$ 6.00
Diputados del PRD mediarían conflicto de CETEG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El bloque de diputados federales del PRD en Guerrero ofreció su respaldo al gobernador de la entidad Ángel Aguirre Rivero, para poder mediar en el conflicto de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CETEG) y las autoridades educativas, a fin de que liberen los inmuebles tomados, y bus-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 14 de Marzo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3126
•Necesario el diálogo para desactivar tomas de inmuebles •las peticiones de los maestros cetegistas son de carácter federal, por lo que los diputados federales del PRD tienen la obligación de auxiliar a los docentes, y que en conjunto irían a la ciudad de México para tocar puertas quen en conjunto en la federa- “improvisada” y posterior a ción, la solución a sus deman- la reunión con el gobernador das. En conferencia de prensa de Guerrero, los diputados del
PRD, mandaron un mensaje a los maestros de la CETEG que desde el 25 de Febrero tomaron las instalaciones del palacio de gobierno y del congreso local, a que se establezca una nueva mesa de diálogo y busquen en conjunto soluciones en el ámbito federal. ANG 15
Organizaciones marchan del Ángel al Zócalo
S. O. S.
Ahora que el mapa político nacional se ha modificado en varias ocasiones, bajo el sueño de la alternancia, y cuando estamos en la víspera de nuevas elecciones estatales, la sociedad comienza a despertar de una larga ilusión: la alternancia política. 23
Detienen a Rocío Mesino acusada de secuestro
La ex regidora por el PRD en el periodo de Pedro Brito y ex candidata a la sindicatura municipal por el partido Convergencia. Roció Mesino Mesino fue detenida por la policía Ministerial de Acapulco, acusada de delito de Secuestro.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Choque en la Loma del Toro deja dos muertos
Mueren dos personas en un accidente ocurrido en la carretera Zihuatanejo-Acapulco a la altura de la Loma del Toro municipio de Petatlán, dos más quedaron heridas, cuando presuntamente el conductor del auto compacto rebasó en invadió el carril contrario.
Diversas organizaciones que conforman “La Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales” (AMOS), tales como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, entre otras, realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, para exigir el respeto a las organizaciones autónomas. FOTO: PEDRO ANZA / CUARTOSCURO.COM
CAPAZ no recibe Aumentaría el dengue en Zihuatanejo ayudas porque debe 5 millones ELIUTH RÍOS ESPINOZA
7
La Secretaría de Salud (Ssa) del estado, informa que Guerrero paso del cuarto lugar al primero en casos de dengue. El municipio tiene un registro de 92 casos probables, que pueden evolucionar a un cuadro de dengue. Se confirman
14, de los cuales seis muestran manifestaciones de hemorrágico, señaló Erick Villa Sánchez director de los Servicios Municipales de Salud. Los datos anteriores son arrojados por el número de casos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el
Hospital Naval y los del municipio, “los casos probables son aquellos que tienen sintomatologías sugestivas que nos hacen pensar que pudieran pasar a un cuadro de dengue”, apuntó el doctor. JAIME OJENDIZ REALEÑO
LA REDACCIÓN 25
Matan a joven de dos balazos en Atoyac Asesinan al joven Miguel Alquisira Castro de dos balazos uno en la sien y el otro en el abdomen, el hecho ocurrió a las 9:00, en el punto conocido como El Recreo, cerca de la comunidad de Florida, en el municipio de Atoyac.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
3
CMYK
22
Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013 También dominó al oriente, la llanura hastaZihuatanejo, el mar Cineret, hasta el mar del llano, el Mar Salado, por el camino de Bet Jesimot, hasta el sur, al pie del Pisga. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Palabra del gran Maestro
Obstruye Carnaval de Zihuatanejo labor de paralibros del IGC
Por los diversos juegos mecánicos y negocios que se han colocado en las inmediaciones de la cancha municipal por el Carnaval de Zihuatanejo, se ha afectado la función del Paralibros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) denunció Cristian Gonzáles Ambario promotor cultural del Instituto
Guerrerense de la Cultura (IGC). Dijo que ayer al llegar a su zona de trabajo, encontró a comerciantes que colocaron un negocio que obstruye el área destinada para el Paralibros. Por lo anterior, mencionó que acudió a José Guadalupe Soberanis Oregón director de Cultura, quien le dio la razón al verlo molesto, pero le aseguró que será hasta dentro de tres días (al término del Carnaval), en que de nueva cuenta el área será liberada, pese a que por ahora no se pueda desarrollar la promoción a la lectura. A su vez Javier Alarcón comerciante de tatuajes, calcomanías y dibujos que se ubicó a un costado del Paralibros comentó que fueron los del Co-
Acumulan 10 días sin agua potable 13 colonias de Zihuatanejo
10 días sin el suministro de agua potable acumulan 13 colonias ubicadas en la zona oriente del puerto, por lo que, la queja se ha vuelto generalizada entre los vecinos, quienes han tenido que recibir el vital líquido mediante pipas. Lomas del Quebrachal, La CTM, La Joya, Milenio, Agua de Correa, La Esperanza y El Barril son solo algunos núcleos poblacionales que han estado padeciendo la falta del servicio básico durante más de una semana en dicha área del municipio. Sobre la problemática, Jaime Sánchez Rosas, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) informó que es un problema técnico el que ha provocado el desabasto. El director de la paramunicipal del agua detalló que el problema se encuentra en una pieza del sistema hidráulico llamada válvula de golpe de ariete que se tendrá que traer desde Nuevo León. Reconoció que se trata de trece asentamientos humanos que se han visto afec-
tados por esta situación, siendo en la línea de conducción de la colonia La Esperanza en el tanque que viene de Lomas del Quebrachal, donde se tendrá que sustituir la pieza estropeada. Por el momento y desde hace semana y media, alrededor de cinco mil habitantes se están viendo afectados directamente al no contar con el suministro del agua potable en sus hogares. Abundó en que además de dicha válvula, más adelante otras 16 tendrán que ser cambiadas en distintos puntos, pues ya no se pueden regular la presión, el sistema está obsoleto. Sin embargo, en el caso de las 13 colonias de la zona oriente de Azueta, Sánchez Rosas dijo que la CAPAZ ha estado apoyando con pipas de agua y se aplican descuentos en área de comercialización, además de que la pieza faltante llegará de un momento a otro, por lo que el servicio estaría regresando más o menos el viernes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
mité del Carnaval los que se encargaron de otorgar los permisos para ubicarse en esa zona, pero que sólo estarán hasta el viernes. Otros comerciantes establecidos del primer cuadro porteño, manifestaron su
molestia y dijeron que lejos de atraer al turismo, se da mala imagen con la invasión de comercios ambulantes y juegos mecánicos, ya que los turistas extranjeros, buscan en el puerto la tranquilidad.
Mediante mesas de trabajo en las que se discuten posibles mejoras la reforma educativa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zihuatanejo, estructura propuestas que serán llevadas al Congreso del Estado de Guerrero previo a que dicha ley se publique en el Diario Oficial de la entidad. Este miércoles se llevó a cabo una reunión al respecto en las instalaciones de la Secundaria Eva Sámano de López Mateos, en la cual estuvieron presentes directores, supervisores e incluso abogados, con la finalidad se sentar las bases para elaborar propuestas de leyes reglamentarias, ya que por acuerdo entre la Secretaría de Educación de Guerrero y el SNTE, habrá una comisión que recepcionará las propuestas y las llevará al Congreso del Estado. Los asistentes dieron a conocer que luego de que el poder ejecutivo emitió la reforma educativa, se tienen que establecer las leyes reglamentarias de la misma, lo que ya es competencia del gobierno de cada estado, por lo que, según añadieron los docentes; la idea es que no quedemos desvinculados y que esto mejore la calidad de la educación, en todos los ámbitos que competen a esta reforma que se promulgó el día 11 de febrero y ahora nos dan 70 días para que en el estado de Guerrero esa reforma pueda recibir propuestas. La reforma educativa generaliza, pero las leyes reglamentarias explican el procedimiento. En el caso de nuestro estado, el congreso abrió el espacio para escuchar a las bases del magisterio y ver de qué manera; sociedad y gobierno, puedan hacer una ley justa, señalaron, por primera vez en la historia de las legislaciones que se han hecho, es tomado en cuenta a las personas a las cuales esta reforma las puede lastimar. Los mentores aglutinados en el SNTE recordaron que fue la Organización de Desarrollo Económico,
un organismo privatizador, quien impulsó la reforma, la cual tiene términos nada claros, por lo que, con estas propuestas se buscan clarificar para que no haya cabida a dudas. En relación a los temas analizados en el encuentro de ayer, estos fueron: el perfil que deben tener las personas que integrarán el Instituto Nacional de Evaluación; el ingreso, promoción y la permanencia del docente que estará sujeto a una evaluación de ese instituto; además de la autonomía de gestión que tienen los padres de familia y directores para la infraestructura y materiales de las escuelas. Dichas propuestas sacadas en la mesa de trabajo se llevarán a las bases de los trabajadores de la educación para discutirlas, analizarlas y ampliarlas en cada institución escolar. Puntos que luego de su análisis se concentrarán para hacer un solo trabajo y será llevado al congreso, todo esto previamente canalizado por la comisión estatal creada por el SNTE y la SEG. En la junta estuvieron: la directora Elísea Navarro García; María Liz Ruiz Pineda, coordinadora municipal del SNTE en Azueta; Marisol León Solís, representante sindical de secundaria; el docente José Cruz Bustamante; y el director Martín Hesiquio García, entre otros.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Mesas de trabajo del SNTE formulan propuestas para nueva reforma educativa
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013, Número: 3126
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
LOCAL
3
Podrían incrementar casos Se busca aplicar nueve mil de dengue en el municipio 440 vacunas antirrábicas Luego del anuncio de la Secretaría de Salud (Ssa) del estado donde se informa que Guerrero paso del cuarto lugar al primero en casos de dengue, en el municipio se tiene un registro de 92 casos probables, que pueden evolucionar a un cuadro de dengue, se han contabilizado 14 confirmados de los cuales seis han presentado manifestaciones de hemorrágico, señaló Erick Villa Sánchez director de los Servicios Municipales de Salud. Los datos anteriores son arrojados por el número de casos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Hospital Naval y los del municipio, “los casos probables son aquellos que tienen sintomatologías sugestivas que nos hacen pensar que pudieran pasar a un cuadro de dengue” apuntó el doctor. En cuanto a las acciones, se realiza nebulización intradomiciliaria y a alrededor de cinco casas aledañas, “así se rompe el ciclo de transmisión, el monitoreo está constante y seguimos con la captura de mosco”. Estamos hablando sobre algo estadístico, “para este año se espera un repunte, la tendencia de cómo va evolucionando, nos arroja que este año puede ser más intenso que el anterior, pero ahora no ha habido decesos”. Indicó que la incidencia por la cantidad de población es mayor en la zona urbana, “recordemos que este sancudo
es de agua limpia, vive en nuestras casas, convive con nosotros, no lo vamos agarrar en esteros y agua encharcada, buscan agua limpia”. Consideró que por el cambio de administración a nivel federal ha propiciado que de repente no se tengan los insumos para el combate al dengue, pero a nivel municipal se ha contado con apoyo. La falta de cultura en cuanto a la prevención y limpieza es uno de los factores que pueden detonar un incremento en los casos de dengue, aunado a que el municipio es una zona endémica de sancudos, “si no tenemos la precaución de quitar los criaderos en nuestras casa, azoteas y patios es un cuento de nunca acabar”. A nivel estado trascendió que la SSa Guerrero subió al primer lugar en casos de dengue a nivel nacional con más de 400, en lo que va de 2013 se han registrado 435 casos de dengue, lo que representa un incremento del 265 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se habían acumulado 199 casos, la región de Tierra Caliente registra el primer lugar a nivel estatal con 146 pacientes con dicho padecimiento, seguido por Acapulco con 143; la región de Costa Grande, 55; la zona Centro, 54 casos; la zona Norte, 20 casos; la Costa Chica, 16; y La Montaña con uno. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La campaña de vacunación antirrábica en el municipio tiene como objetivo aplicar nueve mil 440 dosis a perros y gatos del municipio, por lo que se pide la cooperación de la población para mantener el municipio libre de rabia. De acuerdo a Erick Villa Sánchez director de los Servicios Municipales de Salud, la campaña inició el 11 de marzo y finaliza el 16, la vacunación se está llevando a cabo en todas las unidades de salud del municipio, es decir en los 19 Centros de Salud, incluyendo los que se ubican en zonas rurales como El Zarco, San Miguelito y San Ignacio. Según Villa Sánchez es en los animales silvestres donde hay más probabilidad de que una persona se contagie de rabia, principalmente por mordedura de animales como mapaches, tejones o murciélagos, ya que en el municipio se ha logrado por años un registro en cero de casos de rabia. “Cuando se llega a dar una agresión de este tipo se hace todo un protocolo en el
cual implica aplicar vacuna antirrábica humana como protección”. En caso de algún ataque de mascota doméstica se notifica Centro de Salud más cercano para dar atención medica al lesionado, “se dan las recomendaciones inherentes al caso y se somete a la mascota, animal agresor a observación de su comportamiento y en unos ocho días o una semana si el animal agresor no presenta alguna sintomatología relacionada a rabia, no hay necesidad de aplicar medicina antirrábica”. Por el contrario si el animal muere y presenta síntomas relacionados a la rabia, “lo que se hace es cortar la cabeza y el encéfalo se envía al laboratorio central de la Secretaría de Salud para ver si hay datos de rabia”. Por último, invitó a la ciudadanía para que acudan al Centro de Salud más cercano para aplicar las dosis a sus mascotas, y así ayudar a mantener el municipio libre de rabia. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Boleto único para viajes a Las Gatas, administrado por Ayuntamiento
A propuesta del gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, dirigentes y trabajadores de cooperativas pesqueras que ofertan viajes colectivos a playa Las Gatas, aceptaron poner en práctica el uso de un boleto único para el cobro por la prestación de este servicio, una medida con la que el Ayuntamiento busca erradicar el “curricanaje” en la zona perimetral del muelle de Zihuatanejo y proteger al turismo de acciones dañinas. Durante una reunión efectuada este miércoles en las instalaciones de la Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva “Tte. José Azueta”, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, destacó que el objetivo del boleto único, que entrará en vigor a partir de la próxima semana y será administrado por el gobierno municipal a través de la Dirección de Pesca, no es otro que el de evitar que los visitantes nacionales y extranjeros sigan siendo víctimas de prácticas fraudulentas en la venta de viajes a la mencionada playa del puerto. Recordó que también la propuesta del gobierno que preside Eric Fernández Ballesteros, contempla la instalación de algunos módulos en una sola área del recinto portuario, cada uno de los cuales será atendido por dos personas designadas por las cooperativas para la venta de los boletos debidamente foliados y de diferentes colores, que les suministrará la Dirección municipal de Pesca, a cargo de Fernando Fernández Serna. Se estableció que la instalación de estos módulos correrá por cuenta del Ayuntamiento, previa autorización otorgada por
Triángulo del Sol, Altamar, Yates del Pacífico y Libres Independientes, estuvieron presentes, además del secretario general del Ayuntamiento, los regidores Cristóbal Aburto Pineda y Florentino Zavala Clímaco, de las comisiones de Turismo y Participación Social, y Ecología y Pesca, respectivamente; el coordinador de Turismo y Desarrollo Económico, Armando
la Administradora Portuaria Integral (API). El responsable de la política interna del gobierno municipal hizo notar que el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha sido claro y contundente al instruir a integrantes de su equipo de colaboradores, de que no se autorice a nadie para que venda boletos a Las Gatas en las calles cercanas al muelle. Por su parte los cooperativistas, al tiempo de considerar acertada esta postura del Ejecutivo local, pidieron que la autoridad municipal implemente acciones más enérgicas contra el “curricanaje”, si realmente se tiene la intención de acabar con esta vieja y nociva práctica en Zihuatanejo. También dijeron estar conscientes de que en las embarcaciones utilizadas para la realización de los viajes a Las Gatas y a otras partes de la geografía marítima, siempre debe de estar disponible la cantidad necesaria de chalecos salvavidas, como una de las principales medidas de seguridad para los usuarios del servicio que prestan las cooperativas, exigidas por la Capitanía de Puerto. En esta reunión con dirigentes y socios de las cooperativas Tte. José Azueta,
Federico González Rodríguez; los directores de Reglamentos, Pesca, Protección Civil y Bomberos. Turismo, Desarrollo Urbano, Gobernación y Ecología, Alberto García Blanco, Fernando Fernández Serna, José Ángel Lara Magaña, Francisco Rivera Camacho, Hugo Enrique Salas Reyes, Amando Vargas Herrera y Pablo Mendizábal Reyes.-BOLETIN-
Habrá cero tolerancia para “curricanes” en Semana Santa
Derivado de los grandes problemas que desde hace varios años vienen generando a las autoridades municipales la presencia de vendedores ambulantes llamados “curricanes”, funcionarios municipales y presidentes de cooperativas de viajes de recreo y pesca deportiva acordaron “cero tolerancia para curricanes en las calles, y la venta de boletos se realizará en los puntos de venta en forma exclusiva”. Lo anterior lo informó el secretario del ayuntamiento Juan Antonio Reyes Pascasio quien en representación del presidente municipal, presidió la reunión en la que estuvieron presentes la gran mayoría de los representantes de cooperativas de lanchas de recreo y pesca deportiva, quienes aceptaron las propuestas. También tomaron parte en los acuerdos, varios directores de áreas del municipio y ediles, entre ellos, Cristóbal Aburto Pineda quien encabeza la comi-
sión de turismo y el secretario del ayuntamiento, quien aseguró que el objetivo de la reunión es para iniciar el reordenamiento de las personas que se conocen como “curricanes”, dedicados ilegalmente a ofertar y vender servicios en lanchas y otros, y que finalmente no le cumplen a los compradores. El entrevistado apuntó que otro de los propósitos de la reunión, es proponer que como destino turístico hay que poner un buen ejemplo ante los visitantes, bajo un programa de trabajo diseñado por el propio presidente municipal Eric Fernández, de que el municipio imprima un boleto único con el costo del viaje ya impreso. Añadió que este boleto será ofertado en casetas especiales atendidos por dos personas, después informó que pasada la Semana Santa se construirán módulos para venta de boletos y así evitar la presencia de curricanes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
LOCAL
5
FONHAPO y Ayuntamiento construirán casas para las familias más necesitadas de Zihuatanejo: Eric Fernández
MEXICO, DF.- Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta se reunió con el director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Angel Islava Tamayo, a quien le planteó los problemas de invasión que se presentan en el municipio a consecuencia de la falta de viviendas, además le solicitó la información necesaria para poder acceder al programa de construcción de casa-habitación para beneficiar a las familias zihuatanejenses que más lo necesitan. El alcalde reiteró al funcionario federal que “el gobierno que encabezo está en contra de las invasiones, estamos trabajando y buscando alternativas de vivienda digna a quien lo requiera. Por eso el interés de buscar el acercamiento con las dependencias que ofrecen apoyos en ese rubro”. En Zihuatanejo, comentó Eric Fernández, tenemos un rezago de aproximadamente 4 mil viviendas, por eso me interesa conocer los esquemas y montos de participación, ya que este año tenemos programado construir, por lo menos, 500 casas que nos ayuden a ir solventando el problema y sobre todo beneficiar a las familias
OPORTUNIDAD, se vende casa amplia y remodelada en la Vicente Guerrero $1,1000,000, se vende local comercial 92m2 con opción a crecimiento $700,000, se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras cel. 755 1151981 SE VENDE carrocería de doble rodada usada en muelles el Güero frente al Cetis (ganadera) tel. 755 1163336 VENDO terreno cerca de la unidad deportiva col. Ampliación 24 de Abril de 8 x 21, servicio de agua y drenaje en $75,000.00 a tratar cel: 755 104 51 21 Rento locales comerciales: mercado central, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa y playa Linda sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 VENDO o cambio camioneta por otra mas chica, Satur mod. 2002 color rojo, buenas condiciones. Interesados llamar al cel: 755 55 9 22 91 BARATA Chevrolet Van Sport legalizada mod. 91 original único dueño cel. 755 5576787 $ $ $ $ $ Terreno 1300 m2, atrás del Rest. Cuco Loco en playa Las Gatas 755 1304394 453315178870 $ $ $ $ $ Oportunidad fracción o ponga su bodega. SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas a un lado
que realmente tienen la necesidad de tener un espacio digno donde vivir. Por su parte, el director general del FONHAPO, explicó al presidente municipal que la manera de trabajar del fideicomiso es tripartita; es decir el FONHAPO aporta una parte, el ayuntamiento otra y el beneficiario otra. Precisó que el monto que aporta el beneficiario es del 5 por ciento del valor de la vivienda, en la zona rural, mientras que en la zona urbana aportan el 15 por ciento del total de valor de la vivienda, misma que tienen un costo de entre 90 mil y 110 mil pesos. Islava Tamayo agregó que “la manera de que el beneficiado aporte la parte que le corresponde es de cuatro maneras: con dinero, en especie, con mano de obra o mixto, lo cual facilita mucho la participación ciudadana, porque se da el caso que hay gente que con mucho esfuerzo están comprando su terreno y ya no les alcanza para construir, ahí es donde nosotros entramos, porque nosotros nos dedicamos a apoyar a los más pobres de México y a trabajar para dignificar las colonias nuevas, para que la gente tenga un espacio digno donde vivir”. Dijo que el FONHAPO trabaja con
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, se reunió con el director general del FONHAPO, Angel Islava Tamayo, con quien acordó empezar los trabajos de la construcción de casa-habitación para beneficiar a las familias zihuatanejenses que más lo necesitan.
las familias de más escasos recursos, “con aquellos que no tienen acceso a los beneficios de adquirir alguna vivienda a través de créditos bancarios o de alguna dependencia en donde coticen y que la única condición que ponen las reglas de operación del FONHAPO es que se construye en terrenos ya regularizados, ya sea propiedad del ayuntamiento o de particulares. Y que también sean factibles de urbanización, es decir de introducir los servicios básicos necesarios con facilidad”. El funcionario federal comentó que “el último día del mes de mayo se cierra la ventanilla para realizar los trámites, así
que el ayuntamiento de Zihuatanejo, aún está a tiempo de poder realizar el procedimiento para construir las viviendas y trabajar para disminuir el rezago que se presenta en esa materia”. Finalmente, Eric Fernández Ballesteros, luego de conocer el mecanismo de operación del FONHAPO externó que buscará el apoyo del gobierno estatal, para que se condone del pago al beneficiario y que sea un subsidio del 100 por ciento a las familias, tomando en cuenta que son familias que realmente necesitan el apoyo, porque su condición económica es mala.-BOLETIN-
de la laguna frente a la mielera del Coacoyul cel. 755 1304394 ó 045 3315178870
RENTO 2 locales comerciales en hotel céntrico de Zihuatanejo cel. 755 55 70065
SOLICITO muchacho con licencia de manejo con ganas de trabajar y responsable, solicitud elaborada cel:755 120 48 70 tel: 125 23 25
SE VENDE un aire acondicionado para casa 1 tonelada calle Luis Donaldo Colosio entre Trique lote #1 manzana #3 col. Los Amusgos cel. 755 55 92691
SE RENTAN locales para oficina o consultorio calle Opalo #18 Col. Centro frente a la sec. Eva Sámano. Se renta casa amueblada en residencial la Moraleja Ixtapa cuenta con cisterna. Informes: 755 100 33 84
Me urge, VENDO departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelícanos I) tres recamaras, sala comedor, cocina, aires acondicionados cel. 755 55 91773
A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.
SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio. SE VENDE terreno de 12 x 10 con casa de material col. Nuevo Amanecer. Cel: 7755 124 58 23.
Tu recibo de luz llega muy caro, nosotros te damos la solución. Inf. al cel: 7551084255
OFERTA camioneta Chevrolet 6 cilindros std. Pick Up, llantas nuevas todo pagado 35 mil cel: 755 110 81 41.
Purificadora My Agua, de Pantla. SOLICITA repartidores con camioneta y experiencia. inf . al cel: 7551045258
VENTA impresora Laser HP, CP1525 NW, 2 computadoras de escritorio, 1 laptop SONY VAIO, inf. al cel: 755 55 7 33 19 todo a buen precio.
MINI SUPER MORROCOY SOLICITA joven para trabajar en tienda, con licencia de manejo, horario de 8 am a 8pm, presentarse con solicitud elaborada, 2 cartas de recomendación tel. 755 5560161
ULTIMAS casas desde $435,000.00 en el fraccionamiento La Puerta, aceptamos todo tipo de créditos tel. 755 1204559 AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 1027055
Estética Nina´s Fashion Giannina Moreno Mangada estética profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas 3D y peceras, maquillajes grecas, maquillaje infantil, XV años, novias Col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080
12 señoritas para trabajar; limpias, ordenadas, responsables, c/solicitud elaborada, sin problemas de horario de 16 a 25 años tel: 55 4 17 83 calle Júpiter no. 8 col. La Boquita. Importante centro nocturno solicita cajera, personal de intendencia, meseros y garroteros, concertar cita de 10 a 14 hrs. Al tel: 755 116 29 14 SE SOLICITA persona para que atienda negocio chico de tacos, hamburguesas, tortas que sepa, estamos por el Infonavit el Hujal $150.00 diarios de 3pm a 1 a.m. 755 127 18 31 responsable ESTETICA “JOY” SOLICITA estilista con experiencia ofrecemos: sueldo, IMSS, SAR, Infonavit e incentivos, presentarse en esquina frente a Waldos. SOLICITO joven o señorita para trabajar fines de semana en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesados llamar al tel. fijo (755) 1032234 o presentarse en plaza Galerías en el infonavit El Hujal. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Descartan desviar recursos de impuesto predial Mientras que algunos contribuyentes ciento, además de quitarle las multas y aseguran abstenerse de cumplir con su los recargos; mientras que en el mes de obligación porque sus impuestos pue- marzo solamente le están quitando las den ser desviados; el director de Ca- multas y recargos, por ello invitó a los tastro Municipal, Dorian Niño informó contribuyentes que les falta cumplir con que la cifra recaudaesta responsabilidad, da durante este año la Admite el director de Catastro que que pueden pasar a la consideró histórica, la recaudación durante este año dirección a su cargo porque rebasó la que para conocer su sise lograban en años rebasó la cantidad que se tuvieron tuación que presenen años anteriores anteriores, aunque se tan. reservó el derecho de Informó que dudar cifras precisas. rante esta año estuEl responsable del pago de impues- vieron dándole facilidades especiales tos en el municipio manifestó para lo- a los grupos organizados, porque acugrar la cantidad más alta de recauda- dían en bloque; logrando beneficiar a ción, tuvieron que ver varios factores, hoteleros, trabajadores de la educación, primero porque en el mes de enero se restauranteros, trabajadores del sector hicieron descuentos hasta del 15 por salud, porque esta situación benefició ciento, cuando hace un año lo máximo de lleno al municipio para captar más que se descontó fue el doce por ciento. recursos. Aunado a esto, también tuvieron campaña de concientización ciudadana para convencer a los contribuyentes en cumplir con su pago de impuesto predial, además de que hubo muchas personas que se afiliaron a los programas de gobierno, donde destacan el de madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, quienes tienen un descuento permanente del 50 por ciento en el pago de sus impuestos. Asimismo informó que durante el mes de febrero mantuvieron un descuento del 10 por
Finalmente descartó los comentarios que vienten las personas que se resisten en pagar sus impuestos, aseguró que todos los recursos que se están captando
se están invirtiendo en obras de impacto social, tal y como se los está indicando el primer edil Eric Fernández. CREVEL MAYO GARCÍA
Arriba del 80% las reservaciones para Semana Santa y Pascuas en Ixtapa
Al momento, las reservaciones en los hoteles del desarrollo turístico Ixtapa para los 15 días de periodo vacacional de Semana Santa y Pascuas se encuentran por arriba del 80 por ciento, informó Patricia Rivera Orbe, gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo. Explicó que para los primeros ocho días de vacaciones, en los cuales tiene lugar la tradicional Semana Santa, hasta ayer, 13 de marzo de 2013, las reservaciones habían llegado al 90 por ciento y para el resto del asueto, es decir Pascuas, andaban en los 70 puntos porcentuales, por lo que, en general los hoteles del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa ya tienen garantizada una ocupación del 80 por ciento para la próxima temporada alta, cifra similar a la del año 2012. Rivera Orbe detalló que este año los vacacionistas se dieron a la tarea de reservar con mayor anticipación, adjudicando este hecho a que muchos viajeros aprovecharon las preventas en líneas aéreas y paquetes de hoteles. Por ello, la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo pronosticó un lleno total en Ixtapa para la primera semana de vacaciones y llegar mínimo al 90 por ciento en la se-
gunda, siendo en su gran su mayoría reservaciones nacionales. Subrayó que el 28, 29 y 30 de marzo, serán los días de mayor afluencia turística, en los que prácticamente y como de costumbre cerrarán al 100. La dirigente hotelera mencionó que es común que mucha gente viaje al destino uno o dos días previo al receso vacacional. Incluso, “llegan autobuses completos sin reservaciones”, dijo, muchos hasta en los autobuses duermen. Por último, consideró que aún sigue siendo accesible para las familias visitar Ixtapa-Zihuatanejo, ya que el mercado muchas veces no crece e incluso se han bajado tarifas, en algunos casos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
LOCAL
7
CAPAZ no puede acceder a programas federales por deuda de casi 5 millones
Debido a una deuda de cuatro millones 900 mil pesos, por derechos de extracción de agua, ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se ha visto imposibilitada a acceder a programas federales en beneficio del municipio. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada a Jaime Sánchez Rosas, director de la CAPAZ, quien expuso que al acudir a gestionar una serie de proyectos a Chilpancingo, resultó que este pago anual que la paramunicipal del agua tiene que hacer ante CONAGUA por derechos de extracción del líquido no se hizo en 2012. Y ya que para poder acceder a bajar recursos como organismo, ya sea ante la CONAGUA o gobierno del estado, se debe estar al corriente en ese pago, por el momento la CAPAZ solo tiene acceso a hacer una bolsa bipartita o tripartita con el gobierno del estado o de la federación para bajar recursos y aplicarlos en saneamiento, agua potable u algo similar. Sánchez Rosas reconoció que “para
LA CARA OCULTA DE LA REFORMA EDUCATIVA SON LOS ADINERADOS
El gobernador guerrerense recibió cobijo y apapachos de algunos presidentes municipales y diputados locales del PRD, y el presidente estatal Carlos Reyes hasta tuvo tiempo de aventarse un panzazo al aire fresco del puerto acapulqueño, diciendo que el gobierno del estado de Guerrero debe aplicar la ley con justicia en el caso de la CETEG, y buscar entendimiento entre las dos parte “No puedo opinar porque no tengo conocimiento pleno de la situación”, dijo. ¡Me lleva el tren de la ignorancia! Cómo es posible que un líder político como Reyes Torres desconozca el conflicto magisterial. Es o se quiere hacer, que es distinto. Pero si lo que necesitaba era fingir demencia para cumplir con su papel de nalga pronta, tendremos que decirle que no lo consiguió. Solamente logró exhibirse como lambiscón y corriente matraquero. Mis estimados, por eso estamos como estamos en la entidad suriana, sumidos en la miseria. Nuestros legisladores están igual o peor que el presidente del PRD, no saben ni qué pitos autorizaron ni qué fregados quiere decir reforma educativa; eso fue lo que sucedió. Ni se dignaron a analizar la dichosa reforma, siguieron línea a ciegas y aquí tenemos las consecuencias. Estamos rodeados de políticos ignorantes buenos para nada; debemos urgentemente los guerrerense de evaluar a los diputados, verificar si por lo menos saben leer y escribir, y sobre todo qué compromisos tienen con su pueblo, porque ahora da el caso que actúan por consigna, no a favor del pueblo, sino siguiendo la línea del jefazo. No los culpemos, mis estimados, muchos de nuestros legisladores están ahí
acceder a los programas federales hay que ponernos al corriente y pagar esos cuatro millones 900 mil pesos, para poder así presentar proyectos”. Asunto que, según dijo; se ha estado viendo con el alcalde de Azueta y en reuniones con el director de la CONAGUA y en de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG). Inclusive el propio presidente municipal ya se lo ha planteado al gobernador para buscar la ayuda, poder pagar y poder acceder a los programas federales. Actualmente la CAPAZ, de acuerdo con su titular; “sobre vive con lo que es únicamente el ingreso, y de ahí operamos y mantenemos el sistema de agua potable y saneamiento”. Por lo que, la paramunicipal se ve limitada en cualquier programa, “ya que solo podemos aplicar recursos propios, recursos que no tenemos”, lamentó. Pese a las limitantes, el arquitecto Rosas, destacó: lo que se ha logrado es que los gobiernos del estado y federal invier-
tan para Semana Santa dos millones 700 mil pesos en la rehabilitación de cuatro pozos de agua para estar en condiciones de recibir las vacaciones, ya que en esas fechas, por la gran cantidad de visitantes que llega al puerto, baja la producción. Se busca, explicó, aumentar en 30 litros por segundo la producción actual de agua potable en el municipio, la cual actualmente es de entre 320 y 350 litros por segundo, aunque el incremento se quedaría corto en relación a los 540 litros por segundo que necesita producir la CAPAZ para abastecer Zihuatanejo. Profundizó que por ahora la producción de agua trae un déficit de cerca del 40 por ciento, entonces si a esto le sumas una temporada alta pues el déficit se incrementa, porque te llega mayor cantidad de consumidores y se sigue produciendo la misma cantidad de agua. Argumentó que el desabasto en las colonias populares se da la mayoría de las veces por la falta de presión, no tanto la falta de agua. Sobre los proyectos más importantes
de vacaciones por el favor del gobernador. Y dice el gobernador que “amor con amor se paga”. ¿Estamos de acuerdo? En la política hay cosas lógicas, que hasta un niño las puede entender. Tenemos gobiernos de amigos, para sus amigos. Y al pueblo, pues que se lo coma el perro. Debemos saber elegir a nuestros representantes populares, les decía. Es nuestro derecho. Debemos partir de sus conocimientos y compromisos, porque muy grande es el billete que nos cobran en sueldos, viáticos y compensaciones. Es nuestro dinero. Ahora todos critican al gremio magisterial, de maestros huevones no los bajan y ningún funcionario tiene cara para señalar a nadie con su dedito ese defecto, pues todos tienen cola muy grande que les pisen. Al menos los profesores trabajan en contacto con nuestros hijos, a diferencia de los diputados, que están en su palacio de cristal, esperando nada más la siguiente elección, para irse a los ayuntamientos, donde sí se maneja dinero. Diálogo, ya El gobernador sigue montado en su macho de no recibir a los profesores, condicionándolos que será hasta que liberen las dependencias. Y los profesores tampoco están dispuestos a dejar el paro, hasta recibir respuestas concretas. El problema. Mis estimados, es que se acerca el puente largo y los maestros están decididos a todo. Hay mucho en juego, y por lo tanto urge que el gobernador dé su brazo a torcer, que no por eso será menos macho ni menos valiente; al contrario, un caballero nunca pierde el glamour, ¿qué no? El estado de Guerrero está prendido en llamaradas grandes de lumbre, y parece que el gobernador no quiere ver ni aceptar lo que se avecina. El góber está ensalzado, rodeado de lambiscones que no le dicen la verdad. No le han dicho que en el estado que gobierna hay un monstruo de varias cabezas que se apoderó de la entidad suriana y no la suelta. Saben los de seguridad que seguirán cayendo muertos y más muertos, y si Ángel Aguirre sigue cerrándose al diálogo con los profesores, puede explotar la bomba que muchos no queremos que explote. Somos una entidad miserable, pobre y dolida machacada por la violencia. Pero
también estamos solos. Los guerrerenses solitos le lloran a sus muertos, no hay ningún gobernante que saque la cara por los ciudadanos de a pie, por los que mueren abatidos con armas de alto poder como si fueran los peores delincuentes del mundo. Por ejemplo, el asesinato de la lideresa del transporte en Costa Chica, Petra Cabrera, nativa de Costa Grande, consterno al país y parte del extranjero. Se trata de un artero feminicidio. Somos una sociedad que está matando a sus líderes. Entonces los que van quedando son los malos gobernantes, y los malos ciudadanos. El hecho que la asesinada es una mujer pegó duro dentro de la sociedad costagrandeña, y lo más cruel fue que ella buscó refugio en el gobierno y no se lo dieron. Los funcionarios a los que el gobernador Aguirre Rivero comisionó para que atendieran el problema que les estaba planteando Petra Cabrera Guipez, incumplieron con su encomienda, le fallaron al gobernador, y ahora la joven señora está muerta. Aguirre es un político de experiencia, pero los tiempos ya no son los mismos de hace diez años, todo cambia y la gente también. Entonces el gobernador debe usar sus dotes de viejo lobo de mar para calmar las aguas que están a punto de descarrilar su gobierno. Riesgos de la reforma El día de ayer, mis estimados, el diario Despertar de la Costa publicó una nota, para explicar que la reforma privatizadora incluye escuelas chárter. La nota despertó curiosidad en la población y varias personas despertaron de sus dulces sueños y comenzaron a preguntar qué tanto es verdad lo que se dice de la reforma educativa. Primeramente, los padres de familia su enojo que no hay clases; es porque ellos ya no aguantan a sus hijos; dicen que aunque sea abran la escuela para llevarlos y descansar de ellos una semana. ¡Figúrense nada más¡ Y no piense que es chiste, es verdad, lo escuché con mis propios oídos. A algunos padres de familia les importa un cacahuate podrido la educación, ellos mandan a sus hijos a la escuela porque no los aguantan en casa. ¡Qué lamentable! Las escuelas chárter son proyectos de Barack Obama; incluso fue lema de su gobierno en su primer periodo. La escuela Chárter tiene un ingreso selectivo, funcionan de for-
que presenta la paramunicipal del agua potable, su director general mencionó el de meter drenaje a playa Las Gatas. Explicó que por instrucciones suyas el área técnica de la CAPAZ hizo una visita y un recorrido a dicha playa, donde es evidente que el sistema de drenaje ya es urgente. En Las Gatas, abundó, la mayoría de los restaurantes cuenta con fosa séptica y otros con biofosas. Se tiene una propuesta, que anda alrededor de los tres millones de pesos, que sería la introducción del drenaje, la opción al momento es conectarlo al sistema de desagüe del cerro del vigía. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ma autónoma, según los términos de un contrato o rendimiento o carta (chárter), pero estas escuelas no dependen del departamento de educación. Estas escuelas están obligadas a lograr determinados objetivos académicos fijados por el Estado, pero toman sus propias decisiones en cuanto a la forma de alcanzarlos. Si no logran los objetivos se les revoca el contrato y se cierra la escuela. El siguiente punto que se toca en esta reforma son las pruebas estandarizadas a las que deberán someterse los profesores y los alumnos. Una prueba estandarizada no debería ser utilizada para evaluar la calidad de la educación: porque los puntajes de los estudiantes en estas pruebas no suministran la eficacia de la enseñanza. Emplear este tipo de pruebas para averiguar la calidad educativa es como medir la temperatura con una cuchara. En ambos casos las evaluaciones son erradas porque están siendo medidos con una vara equivocada. Hay dos tipos principales de pruebas estandarizadas: las pruebas de actitud y las pruebas de logros. La de aptitud predice la probabilidad y desempeño del estudiante en algún espacio o nivel académico. Las pruebas estandarizadas de logros tienen la misión de medir algo distinto que cuán buena o cuán mala es una escuela. Debería usarse para hacer las interpretaciones comparativas que se supone deben suministrar. No para evaluar la calidad educativa. Vayamos a un hecho real de nuestra zona, región o estado. No puedes aplicar el mismo examen al niño guerrerense que a un niño del DF. No hay congruencia. Y las escuelas de tiempo completo es otro cuento, no funcionan en el estado y menos en Zihuatanejo. Es por eso que los profesores han venido insistiéndole al gobierno que no habrá ningún cambio en la educación, es pura demagogia, negocio de los ricos. Es ahora o nunca para que se modifiquen todos esos puntos de la reforma en el estado de Guerrero. No se va a echar abajo la reforma en México pero si se pueden modificar de a acuerdo a cada entidad. Padres de familia, universitarios estudiantes de nivel medio y superior, salgamos a la calle a unir fuerzas con los maestros para que el gobernador se siente con los profesores a dialogar. La unidad hace la fuerza. Únete, pueblo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo, parafraseando a López Obrador.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013 Y el territorio de Og rey de Basán, que había quedado de los gigantes, que habitaban en Astarot y en Edrei.. Palabra del gran Maestro
LOCAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Buscan distribución equitativa de los recursos en La Unión Luego de manifestar que está en puerta el arranque de una obra trascendental en el municipio de La Unión, el presidente municipal Crecencio Reyes Torres informó que acaba de iniciar la pavimentación de dos calles en Petacalco, aunado
a reforestación del boulevard de la misma localidad; así como la rehabilitación de escuelas de las diversas comunidades que así lo solicitan. Reyes Torres manifestó que el poco recurso que está llegando al municipio, lo están invirtiendo de manera equitativa en las comunidades, dándole respuesta a las demandas que le están haciendo llegar, al mismo tiempo puso como ejemplo la puesta en marcha de la rehabilitación de la red de agua potable en la comunidad de Los Llanos de Temalhuacan, así como la rehabilitación de la barda perimetral de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, de la misma población. Enfatizó que también estuvo apoyando las demandas que le hicieron En la gráfica el alcalde Crescencio Reyes, durante su visita al llegar del jardín de niños ubicado en la comunidad jardín de niños de Las Tamacuas.
de Las Tamacuas, así como en la Escuela Primaria de esta misma localidad, que recientemente visitó. Mientras tanto, anunció que hace unos días en Petacalco encabezó la brigada de reforestación del boulevard, donde se plantaron 200 cedros, porque son plantas que dan mucha sobra y tiran muy pocas hojas, aunque enfatizó que en otros luga-
res pretenden hacerlo con palmas. Finalmente informó que ayer inicio la pavimentación de dos calles en Petacalco, donde se pavimentaran 240 metros lineales, con una inversión de un millón 450 mil pesos para darle respuesta a las demandas que le hicieron llegar los habitantes durante su campaña política electoral. CREVEL MAYO GARCÍA
Piden la rehabilitación del Camino de la Virgen
PETATLÁN.- Campesinos y produc- Beervonen, dijo que el comisariado ejitores de mango y coco que transitan por dal de apellido Amaro, no ha explicado el camino de terracería llamado El Ca- en qué se gasta el dinero que ingresa a mino de la Virgen, piden la comisaria, además de que los tres kilómetros hace más de 10 años que no que esta rentando la made carretera sean rehaquinaria del ejido para le dan mantenimiento bilitados, ya que el ejido sacar el tepetate que esocupa la maquinaria para tán extrayendo de un teservicios de particulares. rreno en Miyahua. El productor de mango Benjamín De esos trabajos se cobra por uso de
la retroexcavadora y del carro de volteo que son propiedad del ejido, diariamente ingresan cerca de mil pesos, pero no se le ha pedido que explique en qué se gastan el dinero, y que mejor que rehabiliten el acceso a las huertas de mango y coco. El productor de mango dijo que en la carretera a laguna de oxidación conocida como La Espundiosa hay zanjas y baches, donde se quedan atascados los carros porque desde hace mas de 10 años no se ha rehabilitado la carretera que lleva este lugar y que
se le conoce como el Camino de la Virgen. Dijo que los tres kilómetros de carretera de terracería, se encuentran en malas condiciones, ya que solo en una ocasión ha sido rehabilitada en el periodo del alcalde Jorge Ramírez Espino, cuando fue presidente por primera vez. Por último, se dio a conocer que los tres kilómetros de la carretera conocida como Camino de la Virgen, se ha rehabilitado en varias ocasiones por los dueños de huertas y potreros porque el ejido no los apoya para nada a pesar de que la mayoría son ejidatarios y aportan sus cuotas. FELIX REA SALGADO
En malas condiciones se encuentra la carretera conocida como Camino de la Virgen, donde los propios ejidatarios han rehabilitado pues el ayuntamiento y el ejido no han hecho nada.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
REGIONAL
11
Detienen la representante de la OCSS por el delito de secuestro
ATOYAC- La ex regidora por el PRD en el periodo de Pedro Brito, ex síndica y representante de la Organización Campesina de la Sierra de Sur (OCSS ), y ex candidata a la sindicatura municipal por el partido Convergencia Rocío Mesino Mesino, fue detenida por la policía ministerial, acusada de delito de secuestro, la detención se llevó a cabo a las 4 de la tarde de este miércoles, así lo dieron a conocer sus hermanos, Norma, Carlos y Yeni, quienes denunciaron que los ministeriales se la llevaron con lujo de violencia hasta el Centro de Readaptación Social e Tecpan.
En conferencia de Prensa su hermana la ex regidora por el PRD, en el periodo de Carlos Armando Bello Gómez, Norma Mesino Mesino con el expediente en el que se le acusa a su hermana de secuestro dijo que su hermana Rocío, fue detenida a las 4 de la tarde cuando esta venia en una camioneta negra que es de su propiedad de hacer gestiones de la OCSS al ayuntamiento municipal, ya que tienen una mesa de trabajo con el edil Ediberto Tabares Cisneros, cuando fue interceptada por policías ministeriales que le atravesaron la camioneta “queremos decir que esa detención se da después de que ella recibe amenazas por teléfono, ya que hace unos días vinieron los ministeriales vestidos de civil, haciéndose pasar como de Derechos humanos”. “El 29 de Febrero vino una camioneta Chevrolet, color negra con placa 210 –XHM, en ella venían unos sujetos que dijeron que eran de derechos humanos de la PGR, y le contestamos que ellos no tienen derechos humanos, y cuando le dijimos que se identificaran no lo hicieron”.
Dijo que la detención de Rocío Mesino fue por que la acusan de todos los secuestros que hay en Atoyac “Es extraño que se lleve a cabo la detención de Rocío justamente cuando estamos en mesa de diálogo con los representantes de varias organizaciones de Oxaca, Colima y Guerrero, y ahí estábamos planteando el caso de Rocío como una cuestión urgente ya que ella cuando fue candidata no querían darle su carta de antecedentes penales y creemos que por ahí viene el asunto “. Dijo que tiene el antecedente con Orlando Ávila Mesino “mi primo fue acusado de secuestro de un ganadero y ahí mezclaron a mi hermana y quiero mostrarle yo que en el caso de mi hermano, Miguel Ángel Mesino se levantó una demanda acusando a Omar Zamora Mesino, Eriban Ortiz Serafín entre otros por el asesinato de mi hermano y esas personas desaparecieron del municipio y esa persona que estamos denunciando fue detenida por el secuestro de ganadero y aquí hay intereses de manos obscuras de la anterior administración y quiero decir que se me hace sospechoso que esa persona que lleva un nombre falso, y el caso lo llevaba Pablo Cesar Solís que sea el mismo que robo la Camioneta de Leonor Bello Ríos” afirmó. Dijo que después de que recuperaron la camioneta la encontraron con armas, sangre y otras cosas y a la supuesta persona que detienen se llama Ricardo Ricardo Jiménez Zapata, y ese es el que denuncia que Orlando Mesino, que Rocío Mesino, Carlos Mesino y Abat Castro Gervasio, dirigen las acusaciones en dirección de nuestra organización y ese denunció que eran ellos los que participaron en un secuestro y homicidio de un ganadero de Coyuca y resulta que nosotros cuando checamos el caso, este que se dice llamar Ricardo Ricardo Jiménez Zapata es el mismo que Eriván Ortiz Serafín ” . Explicó que con puño y letra corroboraron esos datos con su credencial de elector “no se le puede creer a una persona que está usando un pseudo nombre, y como tenemos una demanda en contra, hoy se la regresan a la familia, y creo que por ahí va el asunto y
Toman suspegistas oficinas de la SEG en Costa Grande contra Reforma Educativa Tecpan .- Maestros agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) se apostaron a las afueras de las instalaciones de la jefatura de los Servicios Educativos Estatales, en cuanto a la modificación a la ley estatal de evaluación de los docentes que no ha sido establecida por el gobierno del estado. El líder sindical de la sección VIII del SUSPEG que aglutina los municipios de San Jerónimo y esta ciudad en la Costa Grande, Juan Carlos Jacintos Valdés informó que la medida tomada por consenso de parte de la clase trabajadora al interior del magisterio, se reafirma de manera solidaria con la clase trabajadora, después de la marcha mitin realizada el día martes en este municipio. El docente explicó que las inconformidades que realizan es en contra de la falta de información a la modificación a la ley estatal de evaluación de los docentes, cuyo desempeño magisterial no se ha definido claramente por el gobierno del estado y de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), “tenemos claro que la reforma
educativa es una ley constitucional, que esa esta complicada echarla abajo y sin embargo somos realizadas”, por ello solicitó la intervención del comité central que encabeza David Guzmán Sagredo a que interceda con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y los legisladores locales, con la finalidad manifestó de que se informe lo que es la nueva ley reglamentaria, “que reglamenta la evaluación de los maestros, donde pega y pedimos que sean cambiados algunos conceptos que afectan la permanencia de los maestros, evaluación misma, la integración del punto de evaluación”. “El viernes tienen una entrevista con el dirigente del SUSPEG, David Guzmán Sagredo donde se le harán llegar las propuestas correspondientes de los agremiados a la sección VIII, donde esperan sea un parámetro para destrabar la problemática que enfrenta el sector magisterial en el estado, de manera referente a los maestros estatales que forman parte del SUSPEG en los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo) y Tecpan de Galeana”, puntualizó Jacintos Valdés. IRZA
la demanda de nosotros nunca prosperó aun cuando Irma Garzón tiene conocimiento de eso, no hizo nada”. Señalo que a Rocío hoy se le está cobrando la factura por no haber apoyado a un candidato “ya estaba resuelto todo, las tomas de carretera, el caso de Luis Fierro y al último ella ahora en el CERESO de Tecpan y yo me estoy comunicando con los la Comisión Interamericana de Derechos humanos y tenemos la Solidaridad de Rosario Merlin, y de la organización de derechos humanos no gubernamental, quien es la que lleva el caso”. Anunció movilizaciones por ese caso “los compañeros que andaban con ella fueron amenazados y les cortaron cartucho los Ministeriales y bueno a nosotros nos preocupa porque pensábamos que habían sido otras personas las que la detuvieron ya que ellos no se presentaron y tampoco
enseñaron la orden de aprensión y por este caso Rocío tiene un amparo Federal ”. Por su parte Yeni Mesino Mesino denunció que uno de los policías ministeriales le dio una cachetada cuando agarró a su hermana “ellos encañonaron a todos los chamacos y cortaron cartucho, me dijo quítate pinche vieja eran como 15 hombres vestidos de civiles y otros uniformados”. Por su parte el Delegado de la Colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino Mesino, dijo que también en el expediente viene su nombre “antes que mataran a mi hermano estuvo preso pero como hubo inconsistencias en el expediente salió libre, en este caso lo quisimos tratar con la PGR, y en el caso del ganadero en el que se nos acusa mi primo estaba trabajando de policía municipal y ahí pruebas”. Por ello exigió a la Procuraduría General de Justicia y al Gobierno de Estado que analice bien el caso porque hay mucha inconsistencia, asimismo recalcó que su hermana es inocente “Eriban es el asesino de mi hermano y como ya lo acusamos cuando lo agarran por secuestro y asesinato, nos acusa, mientras que el otro que agarraron con él no nos menciona, por qué no nos conoce pero hay muchas inconsistencias, en este expediente”. Asimismo dijo que se movilizarán por que se tiene que revisar, ya que e injusto “ya Rocio había anunciado que recibió una llamada anónima donde la acusaban de secuestro y de eso Martha Elba Garzón ya tiene conocimiento, hasta el mismo gobernador y se tienen que revisar bien porque mi hermana debe de estar libre y porque yo no ando robando ni secuestrando”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Retienen vecinos de Atoyac un camión Empleados de la Junta Local de Agua cargado de madera por dañar las vialidades Potable dejan zanjas abiertas en Petatlán ATOYAC.- El delegado de la colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino Mesino, informó que un camión cargado de madera que fue retenido por los pobladores de esa comunidad, fue liberado luego de que los habitantes llegaron a un acuerdo con autoridades locales, quienes se comprometieron a reparar los daños ocasionados a las vialidades por los enormes camiones. El representante de la colonia dijo que, luego de la retención que los vecinos hicieron del camión maderero hubo un acercamiento con el gobierno local, quienes se comprometieron y aseguraron se repararán las calles y los baches que se hicieron serán cubiertos y las calles serán recarpeteadas. El delegado local dijo desconocer el nombre de la empresa a la que pertenece el camión que fue retenido, pero aseguró que la madera provenía de un aserradero del municipio, “lo importante es que se cubrirá el daño y estaremos al pendiente de que no pasen los carros por las calles de la colonia”, dijo. Agregó que “la tala de árboles es grave y afecta los mantos acuíferos, es responsabilidad de las autoridades municipales y federales detener ésta situación... Queremos que la tala inmoderada ya se pare porque nos afecta a todos, se nos va a secar el río y de ahí sí que vamos entrar en caos y los comisariados ejidales ya no deberían vender la madera, deben recapacitar, porque están acabando con nuestros bosques, y si bien es cierto que plantan un árbol, pero ahí lo dejan y se sacan porque ya no
CMYK
El camión cargado de madera que fue retenido por los pobladores de esa comunidad, fue liberado luego de que los habitantes llegaron a un acuerdo con autoridades locales, quienes se comprometieron a reparar los daños ocasionados a las vialidades por los enormes camiones.
lo riegan y así no se vale “. Mencionó que en lugares como El Escorpión, San Juan de las Flores, El Carrizo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, entre otras comunidades la tala inmoderada ha ido creciendo cada vez mas “eso es muy preocupante porque no estamos cuidando el medio ambiente, lo estamos destruyendo”. Invitó a los comuneros a que en coordinación con las autoridades de CONAFOR y ecología municipal hagan una campaña de reforestación “para que nuestros hijos vean los bosques y respiren aún el aire de la naturaleza y ¿por qué no?, que también cuiden la naturaleza y defiendan nuestros bosques”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PETATLÁN.- Un enorme bache de- que los mismos empleados de ese orgajaron los empleados de la Junta Local nismo abrieron y no volvieron a pavide Agua Potable, luego de abrir el pavi- mentar el tramo que destruyeron. mento de la avenida Independencia de Los vecinos afectados por estas zanesta cabecera municipal jas, dicen que es una injusticia que los Vecinos indican que la zanja fue empleados de la Junta Local de Agua abierta hace 5 días y hasta a la fecha Potable abran el pavimento y lo dejen está abierta, hay un letrero de la Junta abierto, pues en el recibo se especifica Local de Agua Potable y tiene una le- que el cobro que hacen es para mejorar yenda que dice “hombres trabajando” y el servicio y las vialidades, sin embargo además tiene un llamado, donde se pide ocurre lo contrario ya que las calles se a los usuarios que paguen por el consu- encuentran llenas de baches que ellos mo de agua. mismos han ocasionado. El hoyo está casi frente a la unidad FELIX REA SALGADO de rehabilitación del DIF municipal, y a unos metros de la Unidad Deportiva. También en otras calles se reporta que fueron abiertas zanjas para la reparación de fugas, las cuales son un peligro ya que no fueron tapadas por la irresponsabilidad del director de la Junta Local de Agua Potable, Isidro Ortiz Estrada, quien no se ha preocupado por dar un buen servicio a la población. A unos metros de la casa de Ortiz Esta zanja la dejaron abierta los empleados de la Junta Local de Estrada también se Agua Potable, ahí ya han sufrido accidentes algunos peatones encuentra otra zanja, que transitan por esta vía principal.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Y reinaba en el monte Hermón, en Salca y en todo Basán, hasta el límite de Sehón rey de Hesbón.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Alumnos del Cobach toman ¿Acapulco puede? clases en zócalo de Acapulco Acapulco.- Estudiantes y profesores del Colegio de Bachilleres plantel 7 de Acapulco exigen la reubicación del plantel educativo luego del asesinato de un maestro y una alumna. Alrededor de las 08:00 horas, los alumnos de las diferentes especialidades estuvieron recibiendo clases de manera incómoda en bancas y pisos del zócalo. El personal docente y los mas de mil alumnos del Cobach plantel 7 de Acapulco, ubicado en la colonia Santa Cecilia, tomaron clases por más de una hora en el zócalo de la ciudad, como medida de protesta por la inseguridad y para exigir que el plantel sea reubicado. Cabe señalar que a raíz del secuestro y asesinato de un profesor de informática y una alumna del segundo semestre del Bachilleres, los profesores y estudiantes se trasladaron desde el lunes al zócalo de Acapulco para tomar clases y manifestarse por la inseguridad y por el crimen. El profesor Ángel Pérez Brito informó que este día, alrededor de las 11:00 horas sostendrán una reunión con la secretaria de Educación para continuar con las negociaciones en materia de seguridad.
“Tomar clases en el zócalo no es más seguro, es más incómodo, pero es la única manera de que el gobierno y las autoridades nos hagan caso, porque realmente la inseguridad es mucha y no nos han hecho caso”. Por su parte, la secretaria de Educación informó que ayer se reunió con directores y maestros de los 10 planteles del Colegio de Bachilleres, quienes les plantearon los problemas de inseguridad que los aquejan. A los del Cobach 7 les ofreció que se trasladaran a las instalaciones de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA) para que tomen clases mientras consiguen un lugar para poder albergar a los mil alumnos que estaban en 22 aulas. Los estudiantes dijeron que debido a que se llevará a cabo una segunda reunión con autoridades de la Secretaría de Educación y de Seguridad Pública, los profesores les pidieron retirarse temprano, pero fueron convocados para que a partir de mañana, a las 08:00 horas, acudan a las instalaciones de la Unidad Deportiva de la colonia Congreso para recibir sus clases. APPE
ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió hoy con el bloque de diputados federales del PRD por Guerrero, encabezados por su coordinador Catalino Duarte Ortuño, quienes le expresaron su respaldo político y ofrecieron sus buenos oficios para mediar en el conflicto de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y las autoridades educativas, a fin de que liberen los inmuebles tomados y busquen en conjunto con la federación, la solución a sus demandas.
Uno a uno se van sucediendo los pequeños y grandes desaciertos, que de manera constante, comete el flamante gobierno municipal encabezado por el eterno candidato Luis Walton Aburto, que durante décadas se preparó para ser Presidente Municipal; aunque su mayor preparación consistió en acompañar a figuras prominentes de la política nacional para aparecer en las fotografías. Han pasado varios meses en donde hemos tenido de aguantar las constantes quejas, lamentos y llantos de una administración que no parece tener pies ni cabeza. Aclaro que no defiendo a la administración anterior, que sin lugar a dudas dejó a este municipio en una situación extremadamente complicada, pero debemos ser justos al entender que no se ha visto cambio alguno en Acapulco. Continúan los problemas de la basura, de falta de agua, por lo que, y muy a pesar de las promesas, nos seguimos bañando a jicarazos; y qué decir de las múltiples protestas de empleados inconformes, de colonos mal atendidos, de comerciantes afectados. Vivimos en constante caos vial, no solo por las obras del Acabus, sino porque siguen existiendo baches sobre baches, y la muy calificada policía vial, no realiza correctamente su trabajo, y mientras tratan de hacer sus extras molestando a los turistas, no se percatan de situaciones tan básicas como la exis-
tencia de ciudadanos inconscientes que dejan sus vehículos tapando las rampas, impidiendo el paso de transeúntes y de personas con capacidades diferentes. En este punto no podemos culpar solo a las autoridades, pues también se manifiesta la falta de consciencia por parte de algunas personas, y de sentido común al no respetar los espacios que no están destinados como estacionamientos. Sin embargo, es importante manifestar que es momento de comenzar a ver cambios, es tiempo de demostrar que todo lo que se ofreció en campaña no eran solo argumentos para ganar una elección. Luis Walton tiene una oportunidad de oro para demostrar que su insistencia en llegar al Ayuntamiento, no solo era un capricho, y la única forma de hacerlo es a través de hechos concretos que hagan mejorar la situación de una ciudad envuelta en el desorden, la necesidad y el caos en general. Pero es lamentable que el Presidente Municipal, irresponsablemente, se haya rodeado de personas que al igual que él, no han demostrado capacidad para resolver los problemas que a diario afectan a los miles de acapulqueños y turistas que no tienen más que aguantar y seguir aguantando, porque con un gobierno así, es una mera ilusión decir que: Acapulco puede. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
ESTATAL
15
Ofrecen diputados federales del PRD mediar en conflicto de CETEG
Acapulco.- El bloque de diputados federales del PRD en Guerrero ofreció su respaldo al gobernador de la entidad Ángel Aguirre Rivero, Para poder mediar en el conflicto de la Coordinadora de Tra-
bajadores de la Educación (CETEG) y las autoridades educativas, a fin de que liberen los inmuebles tomados, y busquen en conjunto en la federación, la solución a sus demandas.
Toman cetegistas casetas de Palo Blanco, la Venta y Paso Morelos
Chilpancingo.- Maestros que integran la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron de manera simultánea las casetas de Palo Blanco, Paso Morelos y La Venta, permitiendo el paso de los automovilistas de manera gratuita, como parte de su movilización en contra de la reforma educativa. Alrededor de las 11 de la mañana de este miércoles unos mil maestros paristas se organizaron en tres contingentes para tomar estas casetas de cobro, sin embargo, los plantones que mantienen en Palacio de Gobierno y el Congreso Local no fueron abandonados. En esta movilización participaron cetegistas y maestros aglutinados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y estudiantes del Frente de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG). Durante la toma de las casetas, los docentes no realizaron ningún bloqueo y sólo instalaron brigadas informativas, permi-
tiendo el paso a los automovilistas por esas tres casetas sin costo alguno y les hacían entrega de boletines en donde exponían su inconformidad y demandas. En entrevista, el Secretario General de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, aseguró que las movilizaciones continuarán a pesar de que ya se han liberado órdenes de aprehensión contra los dirigentes del magisterio y mencionó que hasta este momento no han retomado el dialogo con el Gobierno del Estado. “Necesitamos plantarnos a dialogar, de parte del gobierno del estado hay condiciones que no podemos aceptar, ya consultamos a los compañeros de base, el gobierno pide que se liberen los edificios, que se levante el paro y que este movimiento prácticamente se humille, y eso no puede ser”. Aseguró que las movilizaciones continuarán en todo el estado de Guerrero y no desistirán del movimiento hasta que logren un acuerdo con el Gobierno del Estado y que esté avalado por las bases del magisterio, por lo pronto advirtió que el plantón que mantienen no se retirará. ANG
Listas 261 actas administrativas contra maestros
Acapulco.- La titular de la Secretaria de Educación de Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, informó que se tienen 261 actas administrativas por parte de la contraloría interna de la SEG para descontar el salario a más de 3 mil maestros. Romero Suárez reitero que se aplicarán los descuentos a los maestros que rechazan la Reforma Educativa y que la Contraloría Interna de la SEG ha instrumentado 261 actas administrativas, contra igual número de escuelas. “Tengo que cumplir con esa norma”. Entrevistada en este puerto después de la inauguración de la Expo Feria de educación media superior y superior que se realiza en la ciudad, la funcionaria estatal reviró a los maestros que se quejan por violentar sus derechos humanos al descontarles su salario y dijo que también están incurriendo en lo mismo con los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria. Durante la entrevista, se refirió a la problemática que se tiene con alumnos y maestros del Colegio de Bachilleres nu-
mero 7 de Acapulco y reitero que las autoridades educativas continúan con las pláticas para brindarles seguridad, además que se analiza la reubicación de la institución ubicada en la colonia Santa Cecilia. Indico que parte de la solución en este conflicto es que se puedan tener resultados en las investigaciones por parte de la Procuraduría. Dijo también que se debe cambiar la estrategia de seguridad que se aplica en el puerto de Acapulco, a través del Operativo Guerrero Seguro, Por otro lado, la titular de la Secretaria de Educación de Guerrero dio a conocer que las negociaciones entre el gobierno del estado y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se encuentran empantanadas por no coincidir en sus posturas. Finalmente insistió que las puertas del dialogo están abiertas y preciso que los maestros deberán liberar los edificios gubernamentales que mantienen tomados como una muestra de voluntad. APPE
En conferencia de prensa “improvisa- puntos de coincidencias” señaló. da” y posterior a la reunión con el goberConsideró que las peticiones de los nador de Guerrero, los diputados del PRD, maestros cetegistas son de carácter femandaron un mensaje a los maestros de deral, por lo que los diputados federales la CETEG que desde el 25 de Febrero del PRD tienen la obligación de auxiliar tomaron las instalaciones del palacio de a los docentes, y que en conjunto irían a gobierno y del congreso local, a que se la ciudad de México para tocar puertas y establezca una nueva mesa de diálogo y se den soluciones inmediatas al conflicto busquen en conjunto soluciones en el ám- que lleva más de 20 días. bito federal. “Las peticiones son Catalino Duarte Or- Es necesario el diálogo para de carácter federal con tuño, legislador federal las reformas laborales desactivar tomas de por Guerrero de la zona y educativas, ofreceinmuebles de Tierra Caliente, semos que se sentará con ñaló que respaldan al nosotros el presidente gobernador de la entidad, y que en la mesa de la comisión de educación de la cámara de negociaciones que pudieran tener, “sin federal, para que empecemos a dialogar, condicionamientos”, podrían sentar al para buscar una solución; el mensaje que presidente de la Comisión de Educación les mandamos es el diálogo y que queredel Congreso de la Unión, para hacer un mos ser intermediarios ente el gobierno y planteamiento que pudiera cubrir algunas los maestros” concluyó. exigencias de los docentes. En la rueda de prensa estuvieron pre“Conocemos de la situación que se sentes, Vicario Portillo Martínez de la guarda, tenemos varios inmuebles toma- Montaña, Silvano Blanco de Aquino de la dos principalmente en el congreso del es- Costa Grande, Catalino Duarte Ortuño de tado y el palacio de gobierno, y eso está Tierra Caliente, Marino Miranda Salgado originando muchos problemas (…) desde de la Zona Norte, Sebastián de la Rosa aquí les mandamos un mensaje a nuestros Pelaz de Costa Chica y María Teresa de maestros, les expresamos nuestra dispo- Jesús Mojica Morga de Tierra Caliente. sición a poder dialogar y poder encontrar ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
ESTATAL
17
Gestiona Aguirre 222 mdp más de recursos de oportunidades para Guerrero
ACAPULCO.- En más de 222 millones de pesos se incrementará este año el presupuesto que a través del programa “Oportunidades” se destina para apoyar a los grupos sociales más vulnerables del estado mediante apoyos alimentarios para las familias en situación de pobreza alimentaria, becas y útiles escolares para niños y jóvenes, y la ayuda económica a los adultos mayores, y el número de familias beneficiadas pasó de 405 mil 551 el año pasado, a 429 mil 171 en 2013, se informó en la reunión de trabajo que este mediodía encabezaron
el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el subsecretario de Sedesol federal Javier
Guerrero García y la directora general de “Oportunidades” Paula Hernández Olmos. Fortaleciendo los programas que buscan abatir el rezago alimentario, entregando más becas, útiles y uniformes escolares a los niños y jóvenes, apoyando a los adultos mayores, promoviendo proyectos productivos que generen empleo e ingresos para los guerrerenses, sobre todo los más desprotegidos, es como contrarrestaremos la violencia, señaló Aguirre Rivero. Como parte de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre que se implementará en todo el país, la directora general de “Oportunidades” Paula Hernández informó que en 2012 ese programa destinó a los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero 3 mil 957 millones de pesos y este año hay un
incremento de poco más de 222 millones, lo que permitirá ampliar la cobertura a 23 mil 620 familias más, a fin de alcanzar pronto la cobertura universal de ese programa en nuestra entidad. Explicó que el presupuesto estimado de “Oportunidades” para la entidad este año será de 4 mil 179 millones 420 mil pesos, lo que representa un incremento de más de 222 millones, de los cuales poco más de 2 mil 295 millones se destinarán a apoyos alimentarios y más de mil 829 para apoyos educativos consistentes en becas y útiles escolares. Mediante el Programa de Apoyo Alimentario (PAL), más de 9 mil 524 familias que viven en condiciones de extrema pobreza se beneficiarán mediante la entrega de despensas y otras ayudas por un monto de 54 millones 513 mil pesos. – BOLETÍN -
CMYK
18 18
A estos dos hirieron MoisésZihuatanejo, y los Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013 ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
israelitas. Y Moisés siervo del Señor dio esa tierra en herencia a los rubenitas, gaditas y a la media tribu de Manasés. Palabra del gran Maestro
‘Receta’ basada en los mercados no acabará con la pobreza: Narro Robles MÉXICO, D.F.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, urgió al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a replantear el modelo de desarrollo humano, social y económico para combatir la pobreza y la desigualdad porque la “receta mágica” basada en los mercados, subrayó, no ha funcionado. En el marco de la inauguración del Congreso “Pobreza y desigualdad social: retos para la reconfiguración de la política social”, el rector de la UNAM sostuvo que se debe replantear el modelo de desarrollo humano, social y económico, “pero no por razones ideológicas, sino porque sin abandonar la perspectiva social, lo que se ha hecho en las últimas décadas no ha resuelto el problema”.
El resultado de la aplicación de los recursos públicos, dijo, no ha sido el requerido por la dispersión de programas, la descoordinación de acciones indebida y la articulación de sectores participantes, Tampoco se ha podido llegar a los núcleos que más requieren el apoyo alimentario, lo que se refleja en las cifras de miles de mexicanos que padecen, y varios mueren, a causa de la desnutrición, abundó en el Patio Central del Palacio de Minería. Aunado a ello, dijo, se carece de una estrategia de empleo y desarrollo regional, local y para el medio rural. “Las acciones enfocadas desde los programas públicos para el desarrollo del campo no han tenido el efecto debido”, expuso.
Narro Robles hizo votos por que el trabajo de la UNAM y en particular de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), forme parte de las propuestas en torno al Plan Nacional de Desarrollo, para dar solución a la pobreza y desigualdad. Por su parte, Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS, señaló que la realidad demuestra que existen otras dimensiones de la marginación que se manifiesta en altos riesgos sociales, exclusión social, discriminación, falta de ejercicio de derechos sociales y humanos, y en privación de capacidades básicas. Es indudable, continuó, que el modelo de desarrollo económico en México ha generado inequidad social y profundizado
la brecha de la desigualdad, porque aún más del 50% de la población está en esas condiciones. Cano Soriano afirmó que el combate a la pobreza extrema no ha sido, hasta el momento, “satisfactoriamente trascendente”, sin embargo, precisó, se han hecho “esfuerzos importantes” para atender los rezagos sociales. Se pronunció por atender las causas que dan origen a la pobreza y no sólo los efectos que produce. Para ello, dijo, la ENTS contribuirá con las aportaciones necesarias que permitan trazar la ruta idónea en la búsqueda de una sociedad más justa, igualitaria y con mejores condiciones de vida. APRO
Epidemia de obesidad amenaza con colapsar el sistema de salud: Alianza Nacional por la Salud
MÉXICO, D.F.- Organizaciones civiles agrupadas a la Alianza Nacional por la Salud Alimentaria lamentaron la desatención del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Salud, Mercedes Juan, en un problema de salud nacional realmente crítico: la epidemia de obesidad que ocasiona 90 mil muertes al año por diabetes. En un comunicado, advierten que dicho flagelo es tan inquietante que amenaza con colapsar el sistema de salud de no atenerse en lo inmediato. Hoy por hoy, dice, el problema afecta a 7 de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. En el año 2000, el gobierno destinó 35 mil 429 millones de pesos al problema de la obesidad, ocho años después el presupuesto casi se duplicó al llegar a 67 mil 345 millones de pesos. El año pasado se designaron 80 mil millones de pesos a este problema y según los cálculos de la Alianza por la Salud Alimentaria, de no actuar, para 2017 se requerirán entre 150 mil y 200 mil millones de pesos para atacar el problema. Las muertes han crecido en la misma proporción que los casos de obesidad. En el año 2000 murieron 46 mil 525, en 2008, 75 mil 572, y para 2012 la cifra alcanzó las 89 mil 914 muertes. En números redondos, en los últimos
seis años murieron 500 mil personas por enfermedades asociadas a la obesidad y el cálculo para 2017 es de 700 mil muertes, según la organización. Además de las muertes, la diabetes también es la principal causa de amputaciones y ceguera en la población económicamente activa en México. La obesidad también causa deceso por accidentes cardiovasculares, infartos al miocardio, insuficiencia renal y diversos tipos de cáncer. Recientemente la Academia Nacional de Medicina con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la Academia Mexicana de Cirugía y la Academia Nacional de Pediatría, presentaron un extenso estudio denominado “Obesidad en México, recomendaciones para una política de Estado”, en el que formulan una serie de acciones en todos los niveles de gobierno para combatir de fondo la epidemia de la obesidad. Dichas acciones coinciden con las que han propuesto las organizaciones que integran la Alianza por la Salud Alimentaria mismas que demandan al ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud que tome una decisión “y de manera urgente, se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo los ob-
jetivos y acciones planteadas por la sociedad civil, académicos y especialistas, para combatir la obesidad” con el fin de que se asignen los recursos suficientes para ello. Según la Alianza por la Salud Alimentaria, la mayor parte de las medidas contra la obesidad no han sido implementadas “por la oposición de los poderes fácticos”. En ese sentido, el organismo recordó que al firmar el Pacto por México, go-
bierno y partidos de comprometieron a enfrentar la influencia de los intereses fácticos que retan a la vida institucional del país y se constituye en un obstáculo para el cumplimiento de las funciones del Estado mexicano. “Esperamos que prevalezca el interés público sobre el privado”, expresó la Alianza por la Salud Alimentaria. APRO
Que hacer en caso de asfixia Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, informa los primeros auxilios en caso de asfixia pueden salvar una vida, pero mal administrados pueden ser perjudiciales para el afectado. Hay que diferenciar antes de aplicar los primeros auxilios si la persona es: • Un adulto • Un niño • Una mujer embarazada • Obesos Cuando una persona presenta el primer síntoma de asfixia, tomarse la garganta con una o dos manos, lo primero que se deberá hacer es: • Preguntar si se ahoga, si puede hablar. Si la persona es un adulto: Nos colocaremos detrás de la persona que se está ahogando, con nuestros brazos alrededor de la cintura. Situaremos nuestro puño justo por encima del ombligo y debajo del esternón, de tal forma que el pulgar quede contra su abdomen. Con la otra mano, agarraremos el puño. Presionar hacia arriba y hacia adentro con una fuerza que levante a la persona que se está asfixiando del suelo. Esta acción se deberá repetir las veces que sean necesarias hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias haya salido o hasta que la persona pierda la conciencia. En tal caso: - Tumbaremos a la víctima en el suelo. - Llamaremos a la ambulancia. - Empezaremos con la Reanimación Cardio-Pulmonar, siempre que se sepa hacer. - Si somos capaces de ver el objeto que obstruye la garganta o la tráquea, intentaremos retirarlo. Si la persona es un niño: Es similar a lo que se le debe hacer a un adulto. Primero, igual que en los adultos, nos pondremos detrás del niño y lo rodearemos con los brazos por la cintura. Cerraremos un puño quedando el pulgar justo por arriba del ombligo del niño y debajo del esternón. Con el otro puño, cerraremos las manos y presionaremos de forma intermitente y rápida hacia dentro y hacia arriba. Igual que en los adultos, hasta que el niño expulse el objeto o hasta que pierda el conocimiento. En este caso, también lo tumbaremos en el suelo y llamaremos a la ambulancia, y si sabemos, comenzaremos con la Reanimación Cardio-Pulmonar. De la misma manera que a los adultos, si somos capaces de ver el objeto que obstruye, lo sacaremos o intentaremos sacarlo. Si la persona es una mujer embarazada u obesa: La rodearemos con nuestros brazos al nivel del pecho colocando el puño en la mitad del esternón presionaremos de forma firme, hacia atrás. Acudir a un centro médico: Siempre que una persona ha sufrido una asfixia, en los días siguientes, debe ir a su médico, como medida de prevención, y con más motivo, si la víctima no deja de toser o tiene dificultad respiratoria, esto puede deberse a que el objeto no fue extraído o expulsado, sino que pudo haberse introducido hasta el pulmón.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
NACIONAL
19
El argentino Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa
CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es el primer latinoamericano en ser nombrado Papa y es el número 266 en ocupar la silla de Pedro. Proclamado Francisco I, el nuevo pontífice hizo esta tarde –hora de Roma– su presentación ante decenas de miles de fieles que abarrotaron la Plaza de San Pedro. Este jesuita de 76 años se mostró modesto en su primera aparición pública y dedicó las primeras palabras a Joseph Ra-
tzinger, a sólo 13 días que Benedicto XVI abandonó el mando de la Iglesia católica y como jefe del Estado Vaticano. En medio de una pertinaz lluvia y bajas temperaturas, el reloj rondaba las 19:07 horas cuando los gritos de júbilo y la incredulidad de los fieles invadieron la plaza cuando desde la chimenea de la Capilla Sextina surgió el humo blanco. Es la primera ocasión que se elige a un latinoamericano, primera vez que se elige
como Papa un miembro de la Compañía de Jesús y también es el primer turno que un papa se proclama como Francisco. “Saben que el deber de un cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo, paro ya estamos aquí, dijo Francisco I en esta primera aparición, provocando la sonrisa de los feligreses reunidos en la plaza. Con un gesto de calidez, antes de dar la bendición a los fieles les pidió que lo bendijeran a él y se inclinó ante la muchedumbre, a sabiendas que su principal objetivo será regenerar la Iglesia y hacer una profunda en el Vaticano. Los medios italianos y europeos lo consideran un cardenal moderado, progresista y comprometido con la evangelización, al grado que fue a una de las primeras cosas que se refirió, al plantear que inicia una nueva etapa de evangelización por el orbe. Arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio también es señalado como un conservador en algunos temas, como su dura oposición a los matrimonios entre personas del mismo sexo y al aborto. Es crítico del capitalismo, del consumismo y de la economía de mercado. El nuevo Pontífice fue elegido luego de dos fumatas negras (resultado de cuatro votaciones), y en la quinta surgió el humo blanco de la chimenea, donde minutos antes una gaviota se posó durante largos mi-
nutos. Alrededor de las 20:00 horas salió el protodiácono a anunciar “Habemus Papa”. El nuevo pontífice convivirá, en una situación inédita, con su predecesor Benedicto XVI, quien ahora se encuentra en la casa de descanso del Vaticano, en Castel Gandolfo y que en dos meses vivirá en el mismo Vaticano. El portavoz vaticano, Federico Lombardi dijo esta noche que el nuevo Papa telefoneó al Papa emérito, Benedicto XVI. Al conocerse el nombre, muchos de los fieles se preguntaban quién era el cardenal Jorge Mario Bergoglio, pero de inmediato externaban su satisfacción que fuera un latinoamericano, tras los escándalos en que se ha visto envuelta la Curia Vaticana. “Preferimos un latinoamericano, que a uno de la Curia (vaticana), externó un italiano, Luigi, quien estuvo en la misma plaza en 1979 para recibir a Juan Pablo II y en 2005 a Benedicto XVI. Ni el cardenal Scola (Milán) ni el cardenal Scherer (Río de Janeiro), los principales favoritos, fueron electos por el Colegio cardenalicio. El Pontífice Francisco I le tocará lidiar con una situación inédita como son los escándalos de pederastia, las guerras intestinas entre la Curia vaticana por mantener espacios de poder y la corrupción, así como la filtración de documentos privados del Papa emérito Benedicto XVI. PROCESO
El nuevo Papa y sus oscuros vínculos con la dictadura Argentina
MÉXICO, D.F..- El nuevo Papa Francisco I, Jorge Mario Bergoglio, es criticado por sus vínculos con la dictadura militar de Jorge Rafael Videla en Argentina en los años 70, una de las más sangrientas, cuando varios jesuitas fueron perseguidos por oponerse al régimen y él guardó silencio manteniéndose alejado de cualquier tema político. Bergoglio nació en Buenos Aires en 1936. Es hijo de inmigrantes italianos. En 1958 ingresó a la Compañía de Jesús y de 1973 a 1979 fue provincial de los jesuitas en Argentina, convirtiéndose un año después en rector del seminario donde estudió. Es ingeniero químico. El nuevo pontífice, quien ha destacado por su postura tradicionalista, fue acusado de colaborar con la dictadura militar argentina, sobre todo después de declarar hace dos años como testigo en el juicio de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) tras supuestamente delatar y retirar la protección a dos sacerdotes jesuitas desaparecidos en la misma. Las denuncias incluso han quedado impresas en el libro del periodista Sergio Rubín llamado El jesuita, una obra periodística que recoge el testimonio de uno de los denunciantes de Bergoglio. Sin embargo, el exarzobispo siempre hanegado los señalamientos. Bergoglio era el superior de los jesuitas en Argentina. En mayo de 1976 retiró la licencia religiosa a los curas Francisco Jalics y Orlandio Yorio, dos subordinados suyos en la Compañía de Jesús que habían adoptado una posición activista en la defensa de los derechos de los pobres. Los sacerdotes fueron secuestrados por un grupo de la ESMA poco después de perder la protección por orden del nuevo Papa, y se les envió a la Escuela Militar donde fueron torturados. Los curas, según el periodista Horacio Verbitsky, sospecharon que Bergoglio los había delatado. Jorge Mario Bergoglio también fue a llamado a declarar como testigo, por peti-
ción de la Fiscalía y las Abuelas de Plaza de Mayo, en el juicio por el plan sistemático de robo de bebés nacidos en cautiverio durante la dictadura. Bergoglio también se opuso rotundamente a la aprobación de la ley que consagró el matrimonio gay en Argentina en 2010, cuando era arzobispo de Buenos Aires, enfrentándose al gobierno de ese país. En ese entonces señaló que el matrimonio entre personas del mismo sexo podía “herir gravemente a la familia”. Indicó que no se trataba de una simple cuestión política sino de la pretensión de destruir el plan de Dios, una “movida del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. También rechaza la adopción por parte de parejas homosexuales, alegando que es discriminatorio para los niños. Asimismo, se opuso a una ley que permitía que travestis y transexuales de Argentina registraran sus datos con el sexo elegido. Estos temas enfriaron las relaciones entre la Iglesia argentina y la presidenta Cristina Fernández, quien lo acusó de querer llevar a la sociedad a los “tiempos medievales y de la Inquisición”. Sobre el aborto, el nuevo pontífice considera que “nunca es una solución. Debemos escuchar, acompañar y comprender desde nuestro lugar a fin de salvar las dos vidas”. Bergoglio, quien en 1998 fue nombrado como obispo de la diócesis de Buenos Aires y en el 2001 cardenal, llamó a provocar “un cambio” en la sociedad que afronta “realidades destructoras”, al advertir que los argentinos se están “acostumbrando” a convivir con los efectos “demoniacos del imperio del dinero” como “la droga, la corrupción, la trata de personas”. También ha considerado en reiteradas ocasiones que el lugar de los sacerdotes es en las iglesias. PROCESO
La iglesia mexicana ofrece trabajar “en unidad” con el nuevo Papa MÉXICO, DF.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el máximo órgano de la jerarquía católica del país, se congratuló hoy por la designación de Francisco como nuevo pontífice, con quien prometió trabajar “en unidad” y “fidelidad” para que sus actos de gobierno produzcan “frutos en abundancia”. A través de un comunicado, la CEM señaló que el papa Francisco será a partir de ahora el “sucesor de San Pedro”, por lo que toda la Iglesia –tanto “los obispos” como la “muchedumbre de los fieles”— deberán trabajar con él en “unidad”, pues como “pastor de toda la Iglesia” tiene “potestad plena, suprema y universal para guiarnos a la comunión con Cristo y entre nosotros”. Los más de 100 obispos del país –aglutinados en la CEM-- también expresaron al papa Francisco “nuestro amor, respeto
y fidelidad” para que su ministerio pretino “produzca frutos en abundancia, en bien de la Iglesia y del mundo entero”. El Episcopado mexicano también recalcó que es “motivo de gran alegría” el hecho de que Francisco I sea el primer Papa proveniente de América Latina en toda la historia de la Iglesia católica. Además, señaló que la elección de un Papa argentino –“nacido en el Continente de la Esperanza”— es “un signo claro del amor de Dios por las iglesias que peregrinan en estas tierras, en medio de gozos y sufrimientos, de problemas y oportunidades”. A nombre de los obispos mexicanos, el desplegado lo firman Javier Navarro Rodríguez y Eugenio Lira Rugarcía, vicepresidente y secretario general de la CEM, respectivamente. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Sin discusión, avanza predictamen de la Ley de Telecomunicaciones MÉXICO, D.F..- Sin discusión alguna, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados hizo suya la propuesta de Ley de Telecomunicaciones enviada por el Ejecutivo y se espera avalarla la próxima semana en el pleno. Julio César Moreno Rivera, presidente de la comisión e integrante de la corriente política Nueva Izquierda del PRD, detalló que los 11 secretarios y él, aceptaron darle valor de predictamen para que este jueves los 30 miembros de la comisión discutan en lo general y en lo particular el documento que será enviado al pleno. A pesar de que no hubo discusión de la iniciativa, el perredista dijo que “la comisión trabajó arduamente en la elaboración de un preproyecto que puso a consideración de la Junta Directiva de la comisión… la idea es sacar lo más pulcro este dictamen partiendo de que hay un gran consenso”. Hasta el mediodía de este miércoles,
el citado documento contaba con 315 firmas de respaldo de los 500 legisladores que conforman la Cámara de Diputados; por tratarse de una reforma Constitucional se requieren las dos terceras partes de los presentes para ser aprobada, es decir, 340. Moreno Rivera, quien únicamente dio trámite a la llegada del documento, informó que este jueves la comisión sesionará a partir de las 17:00 horas para, de ser posible, darle primera lectura en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados. En caso contrario, dijo, se aprobaría esta semana en comisión y luego se le daría primera lectura el martes y el miércoles. Después de la segunda lectura, entraría a discusión. A su vez, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles aclaró que no es una iniciativa de Enrique Peña Nieto sino de cuatro partidos, los que conforman el Pacto por México, PRI, PVEM, PRD y PAN. Rechazó también que la Cámara de
Oculta Segob cifra de desaparecidos con EPN MEXICO, D.F..- El gobierno de Enrique Peña Nieto confirmó que en el sexenio de Felipe Calderón desaparecieron más de 26 mil personas, pero oculta la cifra de las que no han sido localizadas en lo que va de la actual gestión. Sólo en el Estado de México, del que Peña fue gobernador hasta 2011, suman 72 personas desparecidas este año, según datos de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad, y por 19 de las cuales –entre ellas una niña de 5 años y nueve jovencitas– se ofrecen recompensas de hasta 300 mil pesos a quien proporcione datos para su localización. En Ciudad Juárez, Chihuahua, que ha sido castigada con mil 296 desapariciones, van tres en lo que va del año, según reportes de madres de las víctimas. El fenómeno de los desaparecidos en México va aparejado al de los homicidios dolosos que, sólo en los tres primeros meses del gobierno de Peña, suman 3 mil 157 casos, según el reporte de la Secretaría de Gobernación dado a conocer el viernes 8 de marzo. Sin embargo, la Secretaría de Gobernación no ha informado públicamente de cuántos desaparecidos ha habido desde que se inició el gobierno de Peña, pese a que dio a conocer que en la gestión de Calderón se acumularon 26 mil 121 personas, según cifras de la Procuraduría General de la República. El martes 26 de febrero los subsecretarios Lía Limón y Eduardo Sánchez Hernández informaron de los desaparecidos durante el gobierCMYK
20
no de Calderón, pero se negaron a informar la cifra de los que ha habido en el actual gobierno y se comprometieron que los daría a conocer en las semanas siguientes. A pregunta expresa sobre la lista de desaparecidos, el subsecretario Sánchez Hernández, aseguró: “La de este sexenio la vamos a tener en las próximas semanas, antes de que concluya el mes de marzo”. –Lo cierto es que hay desaparecidos ya en el sexenio de Peña. –Lo cierto es que esa información se la voy a poder dar en unas cuantas semanas–, dijo. APRO
Diputados se esté convirtiendo en una simple oficialía de partes, pues “es un trabajo arduo, de muchas horas y no solamente de un partido”. En contrapartida, la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján, cuestionó que los nuevos integrantes de los órganos “autónomos” que plantea la iniciativa sea una propuesta del Ejecutivo federal e incluso lamentó que no participen instituciones, como la
UNAM y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además, expuso que el documento no tiene reglas claras sobre las tarifas y la calidad de los servicios, que no incluyó la participación de académicos y sectores de la sociedad civil y no cuenta con una efectiva regulación del derecho de réplica”. APRO
Va Peña Nieto por reforma energética: WSJ
MÉXICO, D.F..- El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) destacó hoy la destreza política del presidente Enrique Peña Nieto para sacar adelante algunas iniciativas legislativas en los terrenos económico y laboral, y anticipó que el siguiente paso del mandatario mexicano es concretar la reforma energética. “En sus primeros 100 días, el nuevo presidente mexicano ha sorprendido a varios con el impulso que ha generado para lograr una mayúscula transformación económica”, dice el diario. Y añade que luego de sacar adelante la ley laboral, consignado penalmente a la lideresa sindical, Elba Esther Gordillo, eliminar el fuero a funcionarios, y ofre-
cer una reforma a la ley de telecomunicaciones, el siguiente paso es una nueva legislación del sector de la energía. “Ahora, el presidente está fijando su mirada en otro gran objetivo: una transformación del sector de la energía y de la paraestatal Petróleos Mexicanos, una de las mayores petroleras del mundo, cuya producción está disminuyendo”, subraya. El rotativo estadunidense detalla que existen signos de que el presidente ha encontrado una fórmula para trabajar de manera efectiva con los tres partidos principales representados en el Congreso, y que una señal inicial de la cooperación fue el Pacto por México. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Intenta empezar a poner en marcha tus proyectos, porque tendrás mucho a favor para que tengan éxito. Por otra parte, además, hoy tenderás a ser una persona encantadora en tus relaciones con los demás, algo que tendrá sus consecuencias, como unos estados emocionales muy positivos. Y en el amor, disfrutarás de momentos románticos...
A R I E S
Cuidado con ese temperamento violento que tienes a veces, porque podría causar inestabilidad alrededor y dentro de ti. También deberás evitar los pensamientos negativos o depresivos. Invierte la energía y sé valiente; tus emociones serán fuertes, profundas, y con el esfuerzo debido, alcanzarás tus metas.
T A U R O
Estarás reflexivo-a e intuitivo-a hoy, Géminis, si aprovechas este aspecto, podrías aprender mucho, pues tu memoria retendrá conocimientos con facilidad; también tu plano espiritual podrá beneficiarse de esta circunstancia. Además, te mostrarás con una actitud optimista ante la vida que te abrirá puertas.
G E M I N I S
No dejes escapar este día y ponte manos a la obra, Cáncer, porque los proyectos que empieces hoy contarán con unos buenos aspectos, sobre todo en el ámbito del trabajo. Sin embargo, deberás tener cuidado con la impulsividad; así que si te sientes muy tenso-a, haz algo de deporte, te equilibrará y relajará, ayudando a que te controles.
C A N C E R
Deberás moderarte y concentrar energías hoy. Recuerda que las relaciones sociales ayudarán a promover tu terreno profesional. La diplomacia y los buenos modales contribuirán positivamente en el plano social y en el económico; en este sentido, podrías conseguir buenos resultados gracias a tus esfuerzos personales y relaciones. Expresa tu lado positivo hoy, tu buen carácter y corazón... comprobarás los resultados, sobre todo con las personas que están más cerca de ti. Además, tendrás unos aspectos que te permitirán una buena comprensión e integridad con el entorno, así que si te comportas equilibradamente, conseguirás algo que ni te esperabas.
Humor
Le dice un amigo a otro: “Hay que ver la suerte que tiene mi mujer, sale a la calle y siempre se encuentra algo, un día se encontró un anillo de oro, otro día se encontró unos zapatos nuevos, hasta un día se encon-
tró un abrigo de visón, y muchas cosas más. Y la mala suerte que tengo yo, que un día me encontré en mi cama unos calzoncillos y me vienen grandes...”
L E O
V I R G O
Aprovecha tus buenas relaciones en el plano social y en el de las amistades, porque podrás sacar partido de alguna oportunidad que se te presente hoy. Además, te encuentras dentro de un periodo muy positivo en el ámbito laboral, sin duda, debido a los esfuerzos que has estado haciendo y que continúas haciendo. ¡Sigue así!
L I B R A
Estás en un momento de lucha contra los obstáculos que se presentan. Los conflictos de hoy podrían ser solucionados gracias al ingenio y a la agilidad mental, dos cualidades innatas en ti. Escorpio, tendrás que luchar para conservar lo que hayas obtenido hasta ahora: demuestra tu perspicacia en el terreno del trabajo.
E S C O R P I O N
Hoy será un día de abundancia, Sagitario. En este sentido, se están gestando nuevos proyectos en tu mente y tendrás mucha vitalidad: utilízala en el área del trabajo. Las relaciones con los hijos serán magníficas, les demostrarás tu ternura y apoyo. En el amor también te sentirás bien emocionalmente, y muy romántico-a. ¡Felicidades!
S A G I T A R I O
Las áreas de trabajo relacionadas con la comunicación estarán especialmente bien aspectadas hoy, Capricornio, así que si tu trabajo tiene algo que ver con ello, tendrás un día positivo de trabajo. La vida te sonríe, Capricornio, y es que ahora te estás comportando con equilibrio y tus emociones son fluidas.
C A P R I C O R N I O
Tu sexto sentido estará hoy en uno de sus mejores días, Acuario, así que podrás tenerlo en cuenta a la hora de resolver cualquier dificultad que surja, tanto en el ámbito del trabajo, como en tu vida privada. Trata de actuar con justicia, porque de lo contrario, las relaciones con los demás serán desastrosas. Ánimo.
A C U A R I O
Te sentirás mejor si afrontas los hechos de tu vida de una forma objetiva: organízate y define tus metas, porque habrá cambios en el sector profesional que serán necesarios. Y no solamente eso, podrían producirse viajes y relaciones favorables con proyectos y empresas relacionadas la comunicación.
P I S C I S
CMYK
22 22
Los reyes del país que derrotó Josué conZihuatanejo, los israeGuerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013 litas, al occidente del Jordán, desde Baal Gad en el llano del Líbano hasta el monte Halac que sube a Seir; tierra que Josué dio en herencia a las tribus de Israel, conforme a su distribución, son éstos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Desde ayer hay Papa...
Delfi
Buenos oficios
L
os diputados federales vinieron a desagraviar al pueblo de Guerrero. El conflicto magisterial se nos pudrió en las manos a todos, por la impericia del gobierno y por la impertinencia de los miembros del Poder Legislativo, que lejos de abonarle al diálogo, han venido atizándole al fuego de la represión. Declaraciones funestas de gente como el líder del Congreso, Bernardo Ortega, y el espaldarazo que el gobernador Aguirre recibió el pasado martes, cuando el perredismo estatal prácticamente autorizó al gobernador a continuar con la línea de rechazo al diálogo con la CETEG, contrastan con la postura de los diputados federales perredistas. Se deben tender puentes de entendimiento, dijeron los legisladores. “Sin condicionamientos”, recalcaron. Y aunque respaldaron al gobernador, fueron firmes en su exigencia de que se le garantice a la CETEG una salida digna y un asiento en una mesa de diálogo, a la que sus dirigentes no lleguen arrodillados. El llamado fue cordial. La CETEG debe liberar edificios públicos, para facilitar el reinicio de actividades, con la certeza de que irán a una mesa de diálogo con el gobierno, en la que incluso la Federación tendrá que tener a su representante para hacer compromisos, pues finalmente el asunto es de índole federal. Digna la postura de los diputados federales, algunos de los cuales, como el indígena mixteco Vicario Portillo Martínez, del distrito de Tlapa de Comonfort, ya habían anunciado sus recomendaciones mediante una carta dirigida al gobernador Aguirre, a quien le solicitó de manera atenta, que por el bien del estado no se criminalice la lucha social, que se reconozca a todos los actores sociales como personas con derechos políticos plenos, y que se le apostara al diálogo y no al exterminio del contrario, puesto que en política se tienen adversarios, no enemigos. Son muchas cosas las que están en juego para la entidad: el periodo vacacional, el informe de gobierno, el desarrollo de los festejos por el Bicentenario del Congreso de Anáhuac, que iniciaron el pasado lunes y que sin duda serán empañados por la lucha magisterial.
Lectura política Noé Mondragón Norato
H
PRI: conflicto de intereses
ay un personaje que descubrió la forma poco higiénica con que se conduce en la nominación de los candidatos a cargos de elección popular, el delegado especial con funciones de presidente estatal del PRI, Víctor Valencia de los Santos: el ex gobernador Israel Nogueda Otero, designado en febrero pasado como presidente de la Comisión de Procesos Internos de ese partido. Había sin embargo, un detalle en el abrupto arribo de Nogueda Otero: la pérdida de confiabilidad que el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa, acumuló respecto del anterior responsable de esa cartera, Raúl González Villalba. Y éste último así lo percibió. Por eso escudó su renuncia en su nueva chamba como coordinador general de campaña, en el equipo de Claudia Ruiz Salinas, cuyas posibilidades de llegar al Senado son remotas. Con su vasta experiencia en materia de marrullerías, simulaciones y trampas tricolores, Nogueda Ote-
CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
ro olfateó sin mucha dificultad, la forma en que se las estaba gastando Valencia de los Santos. Le bastaron dos semanas para detectarlo. Y el escándalo interno tricolor estalló. Sin embargo, el conflicto encierra evidentes y notorios objetivos de poder. Desplazamientos que se operan. Maniobras que no prosperan. E irritaciones que revientan. Con saldos políticos que podrían resultar desastrosos para el candidato presidencial tricolor, Enrique Peña Nieto. PEÑA: INTERVENCIONES OBLIGADAS.- La disputa por el poder en el PRI ocurre justo en la coyuntura decisiva. Es decir; cuando los grupos tricolores empujarán a la competencia electoral a sus cuadros políticos. Para marcar territorios con base en la tajada de pastel obtenida. Y desde luego, quedar perfilados rumbo a la disputa por el gobierno del estado en julio de 2015. Eso permite abrir algunas lecturas: 1.- Los juegos de vencidas entre los grupos de poder
que perviven en el PRI-Guerrero, tienen como objetivo político fundamental crear un efecto inmediato: atraer la atención del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, quien es el destinatario natural de las mismas. Y el que está obligado a desactivarlas en el corto plazo. El inconforme más visible en este sentido, es el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa, quien a través de sus corifeos exige la sa-
En consecuencia, sería el propio candidato presidencial tricolor –a través de Pedro Joaquín Coldwell- quien tendría que decidir su remoción o continuidad. Y es justamente ahí, desde donde se enviará la señal más elocuente de Peña Nieto...
Editorial De ahí que no se entienda cómo desde el gobierno del estado se actuó en el sentido contrario que dicta la lógica política, llevando el conflicto magisterial a un callejón sin Y aunque respaldaron al salida. Más aún, los g o b e r n a d o r, diputados enten- fueron firmes dieron su parti- en su exigencipación en este cia de que se conflicto, como le garantice una obligación, no como una fe- a la CETEG liz coincidencia, una salida digna y ni tampoco como un asiento en una una concesión. Al mesa de diálogo, a ser la educación y la que sus dirigentes concretamente la no lleguen arrodireforma educativa llados. un asunto federal, que ellos votaron como parte del Congreso de la Unión, convencidos de que la reforma es revolucionaria y vendrá a deconstruir los vicios que ya pesan en el modelo aún vigente, los diputados federales se colocaron en el plano que deben: en el de representantes populares dignos y congruentes. Hacía falta este rocío fresco. Ayer, la CETEG tomó la autopista del Sol, en tanto que el gobierno seguía actuando mediante rabietas, anunciando la suspensión de las actividades en el Auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo. Ahora, este jueves, Guerrero estará atento a la respuesta de los cetegistas. Una vez extendida estas manos, los dirigentes de la disidencia sindical difícilmente tendrán excusa para no ir a la mesa, precisamente con los diputados que se encargarán de legislar sobre la reforma al artículo 3 constitucional. Si podemos resumir, es con los diputados federales, más que con Aguirre, que los cetegistas deben dialogar, para hacer escuchar su postura sobre la reforma educativa, y para exigir que en la reglamentación se incluyan sus exigencias.
lida de la dirigencia estatal de ese partido, del chihuahuense Víctor Valencia de los Santos. 2.- A simple vista, el conflicto político se percibe como una pugna en la que Figueroa tendría que salir perdiendo, dada la fuerza interna adquirida por el candidato presidencial tricolor. Pero es en realidad, una percepción parcial. Porque si se mira bien, al grupo Figueroa poco le importaría que Peña Nieto gane o pierda la elección en Guerrero, en función de una sola señal: sus intereses de poder quedarían excluidos del reparto entre los grupos. Algo muy similar a lo ocurrido en la elección de 2006, cuando Roberto Madrazo no ganó aquí. Y en cierto modo, dicho grupo ya aseguró dos posiciones importantes: la senaduría con René Juárez. Y la diputación federal en el distrito seis, con Héctor Vicario. 3.- El punto central de la irritación figueroísta se asociaría a dos eventos concretos: la forma en que Valencia de los Santos, conduce el proceso de selección del candidato del PRI para la contienda por Acapulco, y que se lee como un eventual desplazamiento del grupo figueroísta. Pero también la posibilidad de que Rubén Figueroa Smutny –hijo del ex gobernador-, no quede incluido en el paquete principal de las diputaciones locales plurinominales. Es
claro entonces, que el ex gobernador apuesta todas sus canicas a la coyuntura. Porque si perdió con Manuel Añorve el gobierno estatal, no estaría en condiciones de volver a repetir el episodio. Y que sea justamente el propio Añorve, quien se mantenga otra vez por encima de sus intereses. 4.- Valencia de los Santos apela a una razón política para mantenerse con oxigeno en el PRI estatal: su designación viene avalada por la dirigencia nacional. En consecuencia, sería el propio candidato presidencial tricolor –a través de Pedro Joaquín Coldwellquien tendría que decidir su remoción o continuidad. Y es justamente ahí, desde donde se enviará la señal más elocuente de Peña Nieto: ceder a la presión del grupo Figueroa, renovando el CDE guerrerense y aceptando como relevo a Cuauhtémoc Salgado. O mantener a Valencia de los Santos. Mostrando con ello su determinación por cargar sus preferencias hacia el grupo político del alcalde con licencia de Acapulco. Como sea, Peña Nieto está obligado a equilibrar la balanza de poder entre los grupos priístas. O la división e inconformidad tricolor podría alcanzar otras dimensiones. Con premonitorios saldos en contra para el proyecto de poder del mexiquense.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
A
hora que el mapa político nacional se ha modificado en varias ocasiones, bajo el sueño de la alternancia, y cuando estamos en la víspera de nuevas elecciones estatales, la sociedad comienza a despertar de una larga ilusión: la alternancia política, entendida como el resultado del juego electoral, en el que un partido destrona a otro, y a la inversa, no es garantía de cambio, en ningún aspecto de la vida pública. Al contrario, puede incluso implicar retroceso, puesto que a los gobiernos los hacen los individuos. En el fondo, en nuestro país subsisten los mismos problemas de hace décadas, desde la época salinista en que el sistema comenzó a abrirse a la alternancia, primero reconociéndole triunfos al PAN, y luego AL PRD. En materia de seguridad, por ejemplo, tesis internacionales indican que la inseguridad en México ha crecido no por la ausencia de las autoridades o por gobiernos débiles, como sucede en otras partes del mundo, sobre todo en África. Ocurre aquí todo lo contrario: los males existen, los conflictos han prosperado debido a la intervención, administración y gestión del propio Estado. Es decir, que desde afuera se observa un México sumido en la corrupción y en la impunidad, donde se incuban todos los problemas que hoy vivimos, sobre todo el de la violencia imputable a los grupos del crimen organizado. Luego entonces, lo que debe cambiar es el Estado mismo, sus instituciones y poderes, que han permitido que el crimen se enseñoree en el país, aún peor que en la época del cerrado régimen priísta, cuando el gobierno se dedicó a controlarlo todo, incluso el mal; pero que a raíz de la alternancia política, al país se fragmentó en partidos políticos y de igual manera
Virus en la carne de cerdo
El puerco es el reservorio natural de muchos virus, incluido el causante de la gripe en los seres humanos. En las granjas porcinas son frecuentes las epidemias de peste porcina, tanto la africana como la clásica, que causan una gran mortandad animal. Aunque se dice que la carne de cerdo infectada por virus no resulta perjudicial para los humanos que la consumen, existen datos inquietantes. Así por ejemplo, en el ganado porcino existen virus causantes de papilomas, similares a los virus del papiloma humano. En la Universidad de Ulm (Alemania) se ha demostrado que existe una relación entre el consumo de productos porcinos y la aparición de enfermedades causadas por el virus del papiloma en los seres humanos. • Condilomas: son tumoraciones de origen vírico a modo de verrugas gigantes, que aparecen en el ano o en los genitales externos. Se han dado casos en los que los condilomas han desaparecido simplemente al dejar de comer carne de puerco. • Cáncer de cuello uterino: está causado por un tipo de virus del papiloma humano. A mayor consumo de productos porcinos, mayor riesgo de padecer cáncer de cuello uterino. Según los investigadores de la Universidad Ulm, las sustancias cancerígenas que contiene habitualmente la carne de cerdo, contribuyen también al desarrollo del cáncer de cuello uterino. • Las verrugas son bastante habituales
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam se cuadriculó el mapa del narcotráfico y del crimen. Los delincuentes pasaron de ser controlados por el partido de Estado, a participar activamente en asuntos electorales. Esto ha sido posible porque nuestras leyes son débiles en materia de financiamiento electoral, y porque nuestras instituciones democráticas son ineficaces en la aplicación de esas leyes. Por lo tanto, la seguridad volverá a México en la medida en que el gobierno central retome el control de la vida pública, y se decida a sanear el caos derivado de las mal entendidas alternancias políticas, colocando los candados necesarios para tapar el paso a los poderes fácticos, que existen no solamente en el polo de la En el fondo, en nuestro país subsisten los mismos problemas de hace décadas, desde la época salinista en que el sistema comenzó a abrirse a la alternancia, primero reconociéndole triunfos al PAN, y luego AL PRD.
Nutrición en las manos de los carniceros y empleados de mataderos que manipulan la carne de cerdo y otras. Una investigación realizada por el Departamento de Dermatología de la Universidad de Southampton (Reino Unido), ha puesto de manifiesto que esas verrugas están causadas por el virus llamado HPV7, el cual se encuentra casi exclusivamente en las manos de quieres manipulan carne cruda. Parásitos en la carne de cerdo Debido a su forma de vida y a su alimentación omnívora, el puerco es el animal en cuya carne se desarrollan más parásitos. A continuación, veamos los tres más importantes por su repercusión en la salud humana, aunque no sean los únicos. ‘Trichinella spiralis’ parásito perteneciente al orden zoológico de los Nematodos (gusanos redondos), que afecta sobre todo al cerdo y al jabalí, aunque también al caballo. En un gramo de carne de cerdo infectada puede haber hasta unas 3.000 larvas enquistadas de triquina. El consumo de productos porcinos infestados produce la enfermedad de la triquinosis, que se caracteriza por la aparición de los siguientes síntomas, los cuales aparecen generalmente a los 17 días de la ingestión:
ilegalidad, sino que también operan en lo legal (las televisoras, por ejemplo). Empacha en este momento la vuelta al presidencialismo, pero no se vislumbra otro camino para salir de la espiral de violencia. Si para pacificar al país debíamos volver a la época del partido de Estado único, y devolverle al inquilino de Los Pinos el poder casi omnímodo que tenía en la era del partidazo, pues que se haga. Nosotros como pueblo, hay que enterarnos, tenemos bien pocas opciones. Tenemos en los hechos una clase política corrupta, que en 3 años al frente de algún ayuntamiento, resuelven su vida por varias generaciones. Y los estados se mueven a tan alto nivel, que ni siquiera podemos imaginar de qué tamaño es el monstruo de la corrupción que en ellos se esconde, y que ha venido traduciéndose en desvíos de recursos y endeudamientos históricos. Lo que el gobierno peñanietista debe hacer, es abrir una intensiva campaña anticorrupción, para el control presupuestal de las alcaldías y gubernaturas, para el control político de los miembros de los partidos, a fin de que se obliguen a responder ante sus bases por su actuación. Material para comenzar esta cruzada hay mucho. Basta hurgar en los anales de la Auditoría Superior de la Federación, y de las auditorías estales para dar con esos personales, los alcaldes y funcionarios que con dinero público forman un patrimonio propio, sin asumir las consecuencias de ese robo. En nuestro sistema federal de gobierno, son las alcaldías las más frágiles y quebrantables por la corrupción, la impunidad y también por la actuación de los poderes fácticos. Cambiar todo esto es requisito indispensable para pacificar el país. • Edema e hinchazón de la cara o de los párpados; • Mialgias (dolores musculares), fiebre y dolor de cabeza; • Aumento de los leucocitos eosinófilos en el análisis de sangre. En muchos casos los síntomas pueden ser leves, y pasan desapercibidos en un primer momento. La enfermedad progresa, pudiendo llegar a producir la muerte. ‘Toxoplasma gondii’ es un protozoo (animal microscópico unicelular) que provoca un cuadro de adenopatías (aumento del tamaño de los ganglios), fiebre y astenia. Cuando afecta a las mujeres embarazadas puede producir abortos o trastornos cerebrales y ceguera en el feto. • El toxoplasma se contagia de dos formas: • Por contacto con animales parasitados, especialmente el gato; • Por consumo de carne cruda o poco cocinada infestada por el parásito. La carne de puerco cruda, tal como se consume en algunos países de Asia, es una causa frecuente de toxoplasmosis. ‘Tenia solium’ Es un platelminto de 2 a 5 metros de longitud que parasita el intestino. Los huevos que pone pasan a la sangre, y forma quistes en el cerebro y otros órganos, dando lugar a la enfermedad llamada cisticercosis. La contaminación se produce por uno de estos dos mecanismos: • Al ingerir carne de cerdo poco coci-
E. de White
El ejemplo de generosidad
El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 2 Corintios 9:6.
L
a generosidad es uno de los impulsos del Espíritu Santo, y cuando el pueblo profeso de Dios retiene del Señor sus propios dones y ofrendas, encuentra pérdida espiritual... Sería mucho mejor no dar nada que dar de mala gana, porque cuando compartimos nuestros recursos sin la intención de dar voluntariamente, nos burlamos de Dios. Recordemos que estamos tratando con Alguien de quien dependemos para recibir toda bendición; con Alguien que lee cada pensamiento de nuestro corazón y hasta los propósitos de la mente. El apóstol Pablo tenía una obra especial que presentar ante sus hermanos corintios. Había una hambruna en Jerusalén, y los discípulos, “cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea” (Hech. 11:29). Presentaron la necesidad a las iglesias, esperando recibir una suma pequeña para enviar socorro a los santos necesitados; y en oración presentaron a Dios la necesidad. Pero los creyentes de Macedonia, movidos por el Espíritu de Dios, primero se consagraron a sí mismos a Dios, y entonces dieron todo lo que tenían. Sintieron que era un privilegio darle expresión a su confianza en Dios. Los creyentes macedonios eran pobres, pero no tuvieron que insistirles para que dieran. Se alegraron de tener la oportunidad de contribuir con sus medios. Por sí mismos se adelantaron e hicieron la ofrenda, en su sencillez semejante a la de Cristo, su integridad y su amor por sus hermanos, negándose a sí mismos alimentos y ropas, en el caso de los que no tenían dinero. Y cuando los apóstoles quisieron restringirlos, les rogaron que recibieran la contribución y la llevaran a los santos afligidos. Esta negación propia y sacrificio superó con creces las expectativas de Pablo, y él quedó lleno de gratitud. Y al llenarse de ánimo por este ejemplo, él exhortó a Tito, por medio de una epístola, a que estimulara a la iglesia en Corinto a las mismas buenas obras... “Exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia. Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia” (2 Cor. 8:6, 7). Ese movimiento por parte de los macedonios fue inspirado por Dios para despertar en la iglesia de Corinto el espíritu de generosidad —Review and Herald, 15 de mayo de 1900; parcialmente en Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 210.
nada en la que pueden existir quistes de este parásito con larvas vivas. En la zonas rurales de algunos países en desarrollo, se calcula que hasta el 25% de los cerdos están infestados. • Al consumir vegetales que contienen huevos de este gusano, por haber sido regados con aguas residuales humanas contaminadas.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013 POLICIACA En montes y valles, en llanos y laderas, al desierto y al sur: el hitita, el amorreo, el cananeo, el ferezeo, el heveo y el jebuseo. Palabra del gran Maestro
Matan a un joven de dos balazos en comunidad de Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Era del municipio de San Miguel Totolapan y estaba preparando su boda
ATOYAC.- El joven Miguel Alquisira Castro de 24 años de edad, originario de Chilpancinguito municipio de San Miguel Totolapan, pero radicaba en la comunidad de Santo Domingo fue asesinado de dos balazos, uno en la sien derecha y uno más en el abdomen. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 9:00 horas cuando los comuneros dieron aviso de que en la orilla de la carretera se encontraba el cuerpo de un hombre sin vida y que al parecer había sido asesinado a balazos Las policías municipal y estatal, así como ministeriales de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos y fue encontrado en el punto conocido como “El Recreo”, muy cerca de la comunidad de La Florida, el cuerpo vestía una playera de color morado, pantalón de mezclilla
color azul y calzaba unos huaraches de piel color café, tenía un balazo en un ojo con salida en la sien, y otro en el abdomen, en el lugar fue encontrado un cascajo de bala calibre 9 milímetros. El agente del ministerio público fue al lugar de los hechos y ordeno el levantamiento cadavérico, que fue llevado hasta la funeraria Sarabia, hasta donde llegaron sus familiares para reclamar el cuerpo y darle sepultura. Se supo por los lugareños que el joven Miguel Alquisira se encontraba de visita en casa de sus suegros, en la Comunidad de San Andrés de la Cruz, pero que éste se salió del domicilio el martes por la mañana a hacer un encargo la cabecera municipal y desde entonces no había regresado, al domicilio donde se hacían los preparativos de su boda. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El joven Miguel Alquisira Castro de 24 años de edad, Originario Chilpancinguito municipio de San Miguel Totolapan pero radicaba en la comunidad de Santo Domingo
Motociclista embiste a una persona
Una persona fue atropellada por el conductor de una motocicleta en el entronque de Ixtapa, en la carretera nacional Zihuatanejo – Lázaro Cárdenas a la altura del módulo de policías, el incidente ocurrió alrededor de las 18:20 horas de ayer. Datos recabados en el lugar de los hechos señalan que Sergio Martínez Abarca de 19 años de edad con domicilio en el poblado de Pantla, manejaba una motocicleta marca Itálika sin placas de circulación y presuntamente viajaba a exceso de velocidad, cuando quiso incorporarse a la carretera que conduce a Ixtapa no se percató Juan Carlos Bravo Pérez, de 23 años de edad originario de Lagunilla, venía cruzando la calle, por lo cual lo embistió provocándole heridas graves Los policías preventivos que estaban en el módulo se percataron del accidente,
observaron que Bravo Pérez quedo tirado inconsciente sobre la cinta asfáltica, por lo que pidieron auxilio minutos más tarde llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes trasladaron al herido al nosocomio.
te de la Policía Federal para que tomara cartas en el asunto.
La motocicleta sufrió daños materiales menores
Juan Carlos Bravo fue embestido por una motocicleta CMYK
El conductor de la motocicleta quedo detenido y al resguardo de los policías preventivos mientras que llegaba el agen-
El conductor fue detenido por Policías Preventivos
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
POLICIACA
25
Mueren dos personas en accidente en La Loma del Toro Dos personas murieron en un accidente sobre la carretera Zihuatanejo – Acapulco y dos más resultaron heridas cuando, presuntamente, el chofer de un auto compacto rebasó e invadió el carril contrario, impactándose contra una camioneta en el punto conocido como La Loma del Toro, en el municipio de Petatlán. Los heridos fueron trasladados al Hospital General, mientras que los cuerpos de la pareja que pereció fueron llevados a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), en espera de ser reclamados por sus familiares. Fuentes policiacas informaron que en el choque participaron una camioneta Chevrolet FS10, con placas HC73873 de Guerrero, en la que viajaban los hermanos
Efraín y Ricardo Vargas Librado, de 39 y 38 años de edad, respectivamente, vecinos de la comunidad de San Jeronimito, en el municipio de Petatlán; y un vehículo Nissan Tsuru II con placas GMC4700 de Guanajuato, cuya pareja -un hombre y una mujer-, fallecieron de manera instantánea y sus cuerpos quedaron prensados entre los fierros retorcidos. Más tarde, cuando los bomberos lograron rescatar ambos cadáveres, entre las
pertenencias del conductor se encontró una identificación a nombre de Arturo Ariel Saucedo, de 55 años de edad, originario de Guanajuato; la mujer fallecida no pudo ser identificada. Al lugar acudieron paramédicos y rescatistas de los municipios de Zihuatanejo
y Petatlán, así como Policías Federales de la División Caminos, policías municipales y estatales, quienes durante poco más de una hora cerraron la carretera en ambos sentidos mientras se llevaban a cabo las maniobras de rescate. LA REDACCIÓN
Se produce un incendio en la Comercial Mexicana Presuntamente fue provocado por personas desconocidas
Un incendio se produjo en el área de reciclaje de la tienda departamental Comercial Mexicana anoche alrededor de las 23:30 horas, lo que causó la movilización de los cuerpos de rescate, quieren acudieron lo más rápido posible a sofocar las llamas. Datos recabados por las personas que habitan cerca de la tienda, señalan que las llamas alcanzaron una altura de consideración lo que provocó pánico entre los vecinos y salieron despavoridos de su casa, algunos voluntarios trataron de sofocar el incendio con cubetas de agua, mientras llegaran bom-
beros, ya que en dicho establecimiento se encuentran ductos de gas que pudieron explotar y las llamas podrían expandirse. Antes de que la situación empeorara, llegaron a la tienda departamental los elementos de la Dirección de Bomberos a bordo de la pipa MX, quienes extinguieron totalmente las llamas; datos proporcionados por los rescatistas indican que el fuego pudo haberse expandido con facilidad a los lugares aledaños y hasta el interior de la tienda pudo haberse calcinado, ya que en dicha área era un depósito de cartón y de algunos objetos que son explosivos, de no haber actuado a tiempo se hablaría de un incidente mayor, para combatir este incendio se gastaron cerca de 3 mil litros de agua. Trascendió que el incendio pudo ser provocado por individuos desconocidos. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Se desvanece un joven Secuestran a comerciante en en la Unidad Deportiva la carretera Atoyac – El Paraíso Fue llevado por los bomberos al Hospital General
Un joven que se encontraba realizando actividad física dentro del campo 3 de la Unidad Deportiva perdió el conocimiento mientras volaba un papalote, repentinamente se desvaneció cayendo sobre el césped. La identidad del joven, así como su domicilio, no se pudo precisar debido al estado en el que se encontraba no podía dar esa información, personas que se encontraban en el lugar lo sentaron y trataron de reanimarlo untándole alcohol, puesto que no recobraba el conocimiento, se encontraba con los ojos abiertos pero
con la mirada perdida, sin reaccionar a los intentos de reanimación que se le hacían. Tras pedir el auxilio a las autoridades, llegaron elementos del cuerpo de bomberos quienes rápidamente lo trasladaron al Hospital General para que le realizaran una valoración médica, ya que había estado varios minutos sin recobrar el conocimiento. Un compañero del joven desvanecido que se encontraba con él fue a dar aviso a sus familiares. LA REDACCIÓN
Repentinamente este joven se desvaneció y perdió el conocimiento
Hieren de bala a un campesino en Atoyac Transitaba sobre la carretera federal y le dispararon desde una camioneta
ATOYAC.- Un campesino que transitaba sobre la carretera federal en la comunidad del Río Santiago fue lesionado con un impacto de bala, cuando se dirigía a su hogar después de un día de trabajo. Datos de la policía señalan que la agresión al campesino Mario Juan Vázquez de 38 años de edad se realizó cuando este caminaba sobre la carretera federal en la comunidad del Río Santiago, cuando un hombre a bordo de una camioneta le disparó con un arma de fuego haciendo blanco en el pecho del sujeto. Los familiares del hombre baleado le-
vantaron al herido y se lo llevaron en una camioneta hacia Atoyac, al mismo tiempo que pedían ayuda de la Cruz Roja, en el camino se encontraron con los paramédicos de la benemérita institución quienes se hicieron cargo del herido y posteriormente fue ingresado al hospital General “Juventino Rodríguez” Hasta el momento se desconoce cómo se encuentra la salud del hombre, así como el calibre de la bala que lesionó, ya que las autoridades se mantienen herméticas con la información en este asunto. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Desaparece peluquero de Atoyac Desde el martes no saben de su paradero
ATOYAC.- El peluquero Zeferino Martínez Leyva de 32 años de edad se encuentra desaparecido desde el pasado martes por la mañana, cuando salió a su potrero en la comunidad de El Rincón de las Parotas de donde es originario, el desaparecido radica en la colonia 2 de Diciembre. El informe policiaco señala que el peluquero Zeferino Martínez Leyva, a quien conocen como “El Rincón”, y que tiene su local de peluquería cerca del dentista Oscar Bello, a un lado de la mueblaría Macedo, fue a visitar a sus padres la comunidad de El Rincón de las Parotas, y ya estando en la comunidad les dijo a sus familiares que iría al potrero para ver como se enconCMYK
traban las vacas y desde entonces no se le ha vuelto a ver. Los familiares dijeron que eso fue la mañana del martes, pero después de eso ya no regresó a su domicilio, por lo que emprendieron la búsqueda por los alrededores, también fueron al potrero para buscarlo ahí pero no lo encontraron. El miércoles por la mañana los familiares emprendieron la búsqueda en la cabecera municipal donde fueron a diferentes dependencias de gobierno así como a los centros hospitalarios para dar con el paradero del Joven peluquero, quien hasta el momento no se ha localizado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ATOYAC.- Un comerciante originario de la comunidad de El Paraíso fue secuestrado cuando se dirigía a su comunidad, sujetos armados y encapuchados le cerraron el paso, lo bajaron de su automóvil y se lo llevaron con rumbo desconocido. Se trata de José Pérez González de aproximadamente 30 años de edad, avecindado en la comunidad de El Paraíso, fue secuestrado el pasado martes en el tramo carretero Atoyac- El Paraíso, cuando se dirigía a bordo de una camioneta. Informes de la policía señalan que la camioneta fue encontrada abandonada a orilla de un basurero en la carretera Atoyac – El Paraíso, el comerciante fue secuestrado cuando se dirigía a su lugar de origen, ubicado en la parte alta de la Sierra, hay indicios de que fue bajado de su camioneta a fuerzas y a golpes. El comerciante, había venido a surtirse de mercancía a la cabecera de Atoyac, pero gente José Pérez González de aproximadamente 30 años de armada lo interceptó, lo bajaron edad, avecindado en la comunidad El Paraíso fue sede su camioneta y se lo llevaron cuestrado el pasado martes. en otro vehículo con rumbo desvoluntarias para de reunir la cantidad que conocido. Familiares y amigos de Pérez Gonzá- los captores piden por su libertad. Las autoridades policiacas montaron lez realizan una colecta para reunir fondos para su rescate, por medio de un bote un operativo para su búsqueda, sin resulforrado con papel blanco y con una foto- tados positivo hasta el momento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO grafía del secuestrado, piden aportaciones
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
27
POLICIACA
Detenidos en Chilpancingo por robar cables de Luz
CHILPANCINGO.- Presuntamente por robar cables de luz y celdas solares del interior de las minas que se ubican en las orillas de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), dos presuntos delincuente fueron detenidos por agentes de la Policía Federal Preventiva. Los supuestos rateros quien ya se encuentran ante la Agencia del Ministerio
Público del Fuero Común son Ernesto Hipólito Lucia de 31 años de edad con domicilio en la colonia «Nueva Revolución», mientras que su cómplice Cruz Hipólito Esteban de 26 años de edad quien dijo tener su casa en el andador número 2 de la colonia «Cumbres del Poniente» la cual se ubica en la parte baja del asentamiento humano «Plan de Ayala». Los agentes de la Policía Federal Pre-
ventiva señalaron que el día de hoy cerca de las 7 de la mañana circulaban a bordo de la patrulla sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura del kilometro 209+00 en el punto conocido como «El Platanal» se percataron que el conductor de una camioneta tipo Grand Cherokee con placas de circulación PWD-6740 del estado de Morelos circulaba a exceso de velocidad. Los uniformados al ver que era manejada indebidamente esta unidad le marcaron el alto al conductor y le pidieron que se orillara hacia la derecha enseguida le solicitaron los documentos de la camioneta, al estar perfectamente en regla le realizaron una revisión de rutina y le encontraron en su interior rollos de cable de luz, varios tubos y también celdas solares.
Al ser interrogados de quien era este material, los dos presuntos delincuentes empezaron a contradecirse finalmente confesaron que minutos antes se los habían encontrado en las orillas de las minas que se encuentran en la comunidad de Mezcala. En esos momentos los agentes de la Policía Federal Preventiva no les creyeron y le dijeron que seguramente se los habían robado, enseguida les notificaron que quedaban arrestados por lo que fueron llevados a la comisaria Sector Caminos y cerca de las 10 los turnaron a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde en ese lugar se les determinará su situación jurídica a los supuestos rateros de cables de luz. ANG
Choque entre taxistas arroja daños materiales Supuestamente por robar cables de luz y celdas solares fueron detenidos los presuntos delincuentes Héctor Ernesto Hipólito Lucía y Cruz Hipólito Esteban. ANG.
Bomberos combaten enjambre de abejas africanizadas en una casa el San Miguelito
Elementos del cuerpo de bomberos combatieron con fuego y agua con jabón y clo-
ro a un enjambre de abejas africanizadas, el cual estaba localizado en el techo de una casa de madera en la comunidad de San Miguelito. El enjambre fue reportado cerca de las 18:00 horas de ayer miércoles, por el propietario de la vivienda, quien se encontraba con su familia. Cuando arribaron los bomberos estaba el panal repleto de los insectos, el cuerpo de bomberos, solo duraron unos cuantos minutos para exterminar los bichos. Utilizaron un insecticida y les prendieron fuego directo a los panales, mientras que las abejas, que caían al suelo les arrojaban agua con jabón, hasta que acabaron con la aglomeración de los insectos. Personal de bomberos dieron a conocer que en esta temporada de inicio de año, una vez concluido el periodo de migración de las abejas, el reporte de enjambres está reducido a la mitad, es decir, a unos 3 a 4 servicios por día. LA REDACCIÓN
Un taxista golpeó con su unidad a otro automóvil también taxi cuando circulaba por la avenida Morelos, a la altura de la tienda Elektra, el choque provocó una congestión vial por algunos minutos. Fue alrededor de las 3:00 de la tarde cuando un automóvil marca Volkswagen tipo Pointer que trabaja como taxi marcado con el número económico 0606 golpeó en la parte de atrás a taxi 0219 de la marca Nissan, tipo Tsuru con placas de circulación 3321-FFG del estado de Guerrero y era conducido por José Carlos Figueroa Jaimes. Cuando arribaron agentes de tránsito municipal y el perito, se conferenció con los dos choferes involucrados para llegar
a un acuerdo, y al ver que no podían hacer ningún trato, procedieron a enviar las unidades al corralón, para iniciar con el trámite correspondiente. Por último, el perito dictaminó que el responsable del choque fue el conductor del Tsuru, ya que le cortó la circulación al Pointer, y ante una firma de convenio se comprometió a pagar los daños causados. LA REDACCIÓN
Detienen a sujeto por escandalizar en la vía pública
Un hombre en aparente estado de ebriedad fue remitido a los separos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ya que se encontraba en el centro de este puerto escandalizando y queriendo pelear con las personas que pasaban por donde se encontraba. Efectivos de la policía municipal realizaban un recorrido por la avenida Colegio Militar cuando encontraron a quien se identificó como Mauricio Gerónimo Gálvez de 28 años de edad, recién radicado en la Colonia Limón alterando el orden público en estado de ebriedad. Los policías preventivos llevaron al sujeto a las celdas de la corporación en donde fue puesto a disposición del juez calificador, pagará con horas de arresto su falta cometida LA REDACCIÓN
Fue llevado a prisión por escandaloso CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Encarcelan a cinco borrachos por robar botana
CHILPANCINGO.- Cinco borrachos que presuntamente robaban botana del interior de la tienda de Oxxo, fueron detenidos por la Policía Municipal y debido a que no presentaron cargos en contra de estos supuestos delincuentes únicamente quedaron tras las rejas por ebrios y escandalosos. Los detenidos son Pedro Laguna Estrada de 22 años de edad con domicilio en la calle «Javier Mina» del barrio de San Antonio; Carlos Augusto Basilio Orduña de 21 años de edad dijo tener su casa sobre la calle principal del fraccionamiento «Villas Colibrí». Mientras que los otros supuestos teporochos dijeron llamarse José Ángel Ada-
me Lucena de 18 años de edad con domicilio en la séptima calle de la colonia PRI; José Armando Mateo González de 21 años de edad quien dijo tener su casa en la calle «Ignacio Ramírez» de colonia CNOP y el último Irving García Jiménez de 23 años de edad con domicilio en la colonia «Tulipanes» de la colonia «Los Sauces». Estos cinco presuntos delincuentes fueron detenidos por la Policía Municipal sobre la calle «Juan Ruiz de Alarcón» del barrio de San Francisco a la altura de la tienda del Oxxo, luego que minutos antes el encargado de este negocio los reportara ante las autoridades y les pidiera su presencia, ya que dijo que varios ebrios se
habían robado varias bolsas de sabritas. Al tener este reporte los uniformados se trasladaron hasta ese lugar y lograron atraparlo y debido a que no hubo denun-
cia en contra de estos rufianes únicamente quedaron a disposición por ebrios y escandalosos. ANG
Estos cinco presuntos delincuentes fueron detenidos cerca de las 20 horas de ayer luego que presuntamente se robaran varias botanas del interior de la tienda del Oxxo. ANG.
Casi linchan taxistas a un ladrón
CHILPANCINGO.- Un presunto asaltante de taxistas, la mañana de hoy miércoles a punto estuvo de ser linchado por ruleteros luego que a uno de sus colegas le robara, lo golpeara y le despojara la unidad del servicio público, mediante un operativo que realizaron los trabajadores del volante lograron atraparlo, mientras que uno de sus cómplices logró darse a la fuga. El supuesto delincuente Jorge Luis Hernández Cruz de 22 años de edad con domicilio en la calle «Quebradora» manzana 6, lote 1, de la colonia «Amelitos I» la cual se ubica a un costado del asenta-
miento humano «Omiltemi». Sobre los hechos el taxista Ramón Venancio Paciano de 40 años de edad, con domicilio en la colonia «Victoria», señaló que se gana la vida todo los días conduciendo el vehículo del servicio público de taxi de la marca Nissan tipo Tsuru con número económico 518. Agregó el ruletero que el día de hoy eran cerca de la una de la madrugada que al transitar sobre la calle «Morelos» esquina con «Juan Ruiz de Alarcón», dos personas del sexo masculino le hicieron la parada y le pidieron que los llevara a la colonia «PRD».
A punto estuvo de ser linchado este presunto asalta taxista, Jorge Luis Hernández Cruz, luego que atracara a un ruletero y en los momentos de la persecución dañara la unidad que minutos antes se había apoderado de ella. ANG. CMYK
El ruletero aceptó y en los momentos que pasaban sobre la calle principal de la colonia del PRD uno de los delincuentes le colocó un cuchillo en su estómago y le dijo que no pusiera resistencia y que los obedeciera y que si no lo hacia lo iban a asesinar a puñaladas. Enseguida le ordenaron que se fuera sobre la carretera que conduce a la comunidad de Amojileca y antes de llegar a la colonia «Terrazas Chilpancingo» lo obligaron que se orillara enseguida le despojaron la cantidad de mil quinientos pesos, dos teléfonos celulares, no conforme con esto también lo golpearon, enseguida lo bajaron del carro por lo que este empezó a correr hacia el monte. Los supuestos delincuentes retornaron llevándose el taxi, por lo que el ruletero al llegar a la colonia PRD le dio parte a la
Policía Municipal y también a sus compañeros. Los asalta taxista tratando de darse a la fuga se introdujeron a la colonia Plan de Ayala donde interceptaron al ruletero Bernardo Flores Castro donde este los obligaron que se parara y con un enorme machete lo amagaron y le quitaron 700 pesos los supuestos delincuentes. El ahora detenido junto con su cómplice una vez más se dieron a la fuga hacia la colonia «Las Palmas» y en los momentos que los supuestos rufianes circulaban sobre la lateral del bulevar «Vicente Guerrero» a la altura de la agencia de vehículos Chevrolet se impactaron en la parte trasera del taxi con número económico 215 quien era tripulado por Jehu Cabrera Hernández de 32 años de edad. ANG
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Cuando Josué era ya anciano, POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
29
entrando en años, el Señor le dijo: “Tú eres anciano ya, de edad avanzada, y aún queda mucha tierra por poseer”. Palabra del gran Maestro
Deportivo Pantla le sacó el resultado a Gineco
Fue la duela del Auditorio Municipal la encargada de cobijar el enfrentamiento entre Deportivo Pantla y Gineco, en donde el poderío de los rojinegros se impuso con resultados de 58-40 en el último cuar-
to de juego, demostrando que la presión es un factor que se vence con paciencia e inteligencia. En enfrentamiento correspondiente a la jornada nueve de la categoría de Mas-
Pantla se llevó los puntos
ter Varonil, dos de los equipos más fuertes de la división se enfrentaron para protagonizar un partido atractivo que terminó por darle la victoria al cuadro de Miguel Pérez, señalando que los dos conjuntos dejaron todo en la duela. En los dos primeros cuartos el partido se mantuvo parejo en cuanto a puntos se refiere, con una gran exhibición de tiros de media y larga distancia que llegaban con éxito a su destino, sin embargo del tercer
tanto en adelante el equipo de Pantla se hizo amo y señor del cotejo, promediando una efectividad del 80 por ciento en su ataque y un 85% en su defensa, lo cual rápidamente los puso adelante en el marcador. Para el final del partido los Ginecos intentaron despertar pero al final no les alcanzó, puesto que la ventaja de sus rivales ya era bastante lejana. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Gineco no pudo al final
Dos Costas venció a las Traviesas
El equipo dirigido por Patricia Lombera le puso un alto contundente al cuadro de las Traviesas con scores similares de 25-18 y 25-18, en donde la primer sexteta mencionada impuso condiciones de juego desde el arranque de las acciones deportivas.
En partido correspondiente a la vigésima primera fecha dentro de la categoría de Veteranas, el equipo del Deportivo Dos Costas le puso un baile a las chicas amarillas en un duelo de la Liga Municipal de Voleibol y que dio arranque justo a las 4:00 PM, siendo también la apertura de una tarde de grandes encuentros. En el arranque del cotejo el equipo de las Traviesas puso empeño a su enfrentamiento, ganando los primeros puntos del episodio, sin embargo un par de errores a la defensiva arruinaron la tarde de éstas que de ahí en adelante fueron presa fácil para unas chicas rojiblancas que aprovecharon toda oportunidad que se hacía presente en el asfalto de juego. Para la segunda parte del duelo el orden no cambió en absoluto, puesto que nuevamente el equipo de Dos Costas se fue con todo al frente, dando cátedra de remates sólidos y contundentes, además de jugadas colectivas muy bien elaboradas, que a la postre les darían el triunfo absoluto. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Dominio absoluto para las chicas del Deportivo Dos Costas
Jueves 14 de Marzo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Miguelito Vs. Cobiam 2ª. Femenil 11 17:00 1 Vivero Arcoiris Vs. Kosmos 2ª. Femenil 11 17:00 2 Emoción Deportiva Vs. Avispas 2ª. Femenil 11 18:00 1 Mosmed Vs. Vivero Arcoiris 2ª. Femenil 11 18:00 2 Autolavado Ximena Vs. Kosmos 2ª. Femenil 11 19:00 1 Dep. Uriel Vs. La Vikina 2ª. Femenil 11 19:00 2 Dental Zihuatanejo Vs. Abejas 2ª. Femenil 11 Nota: Permiso Avgo Contable. Descansa Petatlán y Rosa Sport CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
Los Herreros derrotaron a los Lancheros Señor Frog’s y Deportivo Angelito a la final
38-53 fue el resultado que arrojó el marcador al final de la guerra deportiva que protagonizaron Herreros y Lancheros, en donde el cuadro esmeralda se impuso a pesar del buen juego de sus rivales que dejaron todo en la cancha, pero que al final no lograron ganar. En partido correspondiente a la novena fecha dentro de la categoría Master Varonil, el equipo dirigido por Abundio Ramírez logró sacarle el resultado de manera complicada al equipo de los blancos. Este cotejo protagonizó acciones en la duela del Auditorio Municipal. En el primer cuarto el cuadro verde se
fue con gran rapidez al frente en el marcador, ganando el 90 por ciento de sus rebotes y promediando una efectividad del 70 por ciento en sus tiros de media y larga distancia, lo que les dio un primer resultado de 15-8. Para el segundo y tercer set el equipo de los Lancheros salió con gran motivación al encuentro para alcanzar y remontar a sus rivales, que de momentos se vieron mermados por el cansancio, sin embargo en el ocaso del cotejo, estos despertaron para apoderarse de la pelota y vencer sin compasión en el último episodio a sus rivales.
Todo listo para la gran final de la Liga Premier de Zihuatanejo, Señor Frog’s y Deportivo Angelito se verán las caras el próximo domingo, en donde se conocerá al nuevo monarca de esta organización, la que tiene el nivel más alto de juego en el puerto. La escuadra del Señor Frog’s demostró ser el amplio favorito para coronarse, ya que en la ronda de semifinal con categoría y autoridad goleó 5-1 al Barrio 12
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Lista la final
Los Herreros se desataron en las coladas
Los Lancheros intentaron de todas a todas pero no les alcanzó
Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo
Jornada 9 Rol de Juegos: Jueves 14 de Marzo de 2013 Cancha: Solidaridad Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Cascaras Vs Tappan Roll Veteranas 7 :00 Pm Coco Y Cia Vs Cremería González Veteranas 8:00 Pm Diario Vs Friends Veteranas 9:00 Pm Compadres Vs Gineco Veteranos Cancha: Auditorio Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Malut Vs Pantla Veteranos 7:00 Pm Chiros Friends Vs Petatlán Veteranos 8:00 Pm Máquinas Vs Organis y Asoc. Veteranos 9:00 Pm Herreros Vs Col Gandhi Veteranos
Asociación Guerrerense de Handball A. C.
Rol de Juegos Jornada 4 14 y 15 de Marzo de 2013 Infantil Varonil Día: Jueves Cancha: Esc. Prim. Vicente Guerrero. Hora: 4:00 Pm Esc. Prim. Vicente Gro. Vs Los Tiburones. Hora: 5:00 Pm Los Limbers Vs Los Camaleones Hora: 6:00 Pm Colegio Montessori Vs Esc. Prim. Xicotencatl. Infantil Femenil Día: Viernes Cancha: Cañada del Huje Cerro del Almacén Hora: 4:00 Pm Las Camaleonas Vs Las Tintoreras. Cadetes Varonil Día: Viernes Cancha: Cañada del Huje Cerro del Almacén Hora: 5:00 Pm Colegio Montessori Vs Atlas Noria. Hora: 6:00 Pm Los Tiburones Vs Los Limbers. CMYK
Frog´s es favorito
que quedaron fuera de cualquier posibilidad. El Deportivo Angelito tuvo más complicaciones, pero al final de cuenta lograron su pase en la ronda de “Semis”, por la mínima diferencia se impusieron a Real IMA que luchó hasta el último segundo pero no les fue suficiente, así pues será el próximo domingo cuando se efectúe la gran final de la Liga Premier.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013
DEPORTES
31
Guerrero subcampeón en Regional de Beisbol
La selección de Beisbol de Guerrero, de la categoría Junior obtuvo un histórico subcampeonato en el regional de la especialidad que se disputó en Tlaxcala el pasado fin de semana, mientras que la categoría Infantil quedó en tercer lugar y la Pre Junior concluyó en cuarto. La selección de Guerrero brindó una de sus mejores actuaciones en la justa regional tras derrotar al máximo favorito para obtener el boleto, D.F., con un marcador de 5 carreras a 4, destacando la labor en el pitcheo del jugador Alejandro Gallardo que ponchó a 12 jugadores. En el segundo compromiso, los guerrerenses volvieron a demostrar un gran nivel y se despacharon al anfitrión Tlaxcala con un abultado marcador de 11 carreras a 4, y de paso acabaron con sus aspiraciones al dejarlo eliminado.
El sueño de un campeonato se estaba haciendo realidad, pero en los últimos dos partidos que disputaron, los pitchers Alejandro Gallardo y Fernando Salinas ya no pudieron ver acción por la reglas que marca el torneo, por lo que la novena de Guerrero se vio afectada y ya no pudo ganar. En el duelo ante Morelos hicieron un gran esfuerzo, manejaron muy bien cada una de las entradas, pero fue suficiente para vencerlos y cayeron 7-5 y en la gran final ante el Politécnico fueron superados por dos carreras. En lo que respecta a la categoría Infantil, empezaron su participación con un triunfo ante Morelos de 6-4, pero en los dos siguientes sufrieron descalabros, en contra del D.F. y Tlaxcala. Mientras que la Pre Junior tuvo saldo de una sola victoria ante Morelos y tres caídas ante el D.F.,
Tlaxcala y el Politécnico, lo más rescatable de esta categoría fueron los dos cuadrangulares que conectaron los jugadores Roberto Merel y Salvador Vaca. El manager Aarón Pineda señaló que esta actuación fue memorable por todo lo que hicieron en el torneo tras vencer al D.F. y al anfitrión Tlaxcala, además men-
cionó que gracias la actuación que tuvo Alejandro Gallardo, existe la posibilidad de que pueda reforzar al Politécnico en la Olimpiada que se jugará en Baja California y también dio a conocer que el próximo año Zihuatanejo será sede del Regional de Beisbol en las tres categorías. ANTONIO ESPINO GRANADOS
La categoría Infantil se trajo el tercer lugar
Coco&Cía dio la sorpresa
La categoría Junior estuvo a punto de hacer la hazaña y calificar a la Olimpiada Nacional tras eliminar al máximo favorito D.F. y a Tlaxcala, pero en la final resintió la ausencia de sus pitcher titulares
El equipo de Coco&Cía dio la sorpresa tras derrotar 38-25 a las Cascaras, duelo que correspondió a la novena fecha de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster, duelo que vio actividad en la cancha Solidaridad. Las Cascaras excedieron en confianza, subestimaron a sus rivales, quienes no tenían nada que perder pero mucho que ganar, fueron contundentes a la hora de
estar debajo del aro, tomaron una ventaja de consideración. La escuadra de Coco&Cía tomó casi 15 puntos de ventaja, cuando sus rivales quisieron reaccionar ya el tiempo estaba agonizando y el triunfo se les escapó, Coco&Cía ganó, y con ello escaló posiciones en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las chicas de Coco&Cía dieron la sorpresa
Duelo disputado debajo del aro CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 14 de Marzo de 2013