14 marzo 017

Page 1

$ 7.00

PC y Reglamentos, al banquillo www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 14 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4139

Regidores los llamarán a cuentas para que expliquen porqué expidieron licencias a ferias en sitios prohibidos

El cabildo porteño llamará a comparecer a los directores de Protección Civil y Reglamentos por otorgar permisos para ferias que están prohibidas en el Ban-

do de Policía y Buen Gobierno. La regidora Jessica Mendoza Hernández, sostuvo que hay áreas que no han informado sus actividades.

Posterior a los accidentes mortales ocurridos el 5 y 11 de marzo en las ferias instaladas en Las Salinas y a un costado de la secundaria Eva Sámano, el ca-

LOCAL

bildo se reunirá para determinar qué se hará por la violación al bando municipal. REDACCIÓN

3

En la Primer Paso usan predios como basureros

Terrenos tipificados como áreas verdes lucen abandonados o como basureros clandestinos en la colonia Primer Paso Cardenista, denuncian vecinos. JOSE RIVERO

4

POLICIACA

Choque en la carretera federal

ELEAZAR ARZATE MORALES

20

Solo daños, deja percance

ZIHUATANEJO. Empleados desmontan los juegos mecánicos de la feria instalada en Las Salinas, donde el pasado sábado, un trabajador de esa empresa murió por electrocución. En ese predio, el Bando de Policía y Buen Gobierno prohíbe la realización de eventos masivos, sin embargo, esta atracción no solo consiguió la licencia para operar, sino que se anunciaba en rótulos instalados en el transporte público y estaciones de radio.

Crece descontento por el agua

Las inconformidades por el agua potable en el municipio comienzan a multiplicarse cuando la época de estiaje apenas empieza. Ayer, Condóminos del

fraccionamiento Flamingos señalaron que desde hace 4 años el servicio de agua potable que reciben por parte del gobierno municipal de Zihuatanejo y la in-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

mobiliaria Geo Guerrero ha sido inconsistente y de mala calidad. Asimismo, habitantes de diversas colonias populares denunciaron que hay irregularidades en

el tandeo de agua. La problemática ha generado que en núcleos poblaciones acumulen hasta una semana sin el líquido. AGENCIAS

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 18

CEPI, a punto de colapsar ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Por eso Dios los entregó a pasiones vergonzosas. Aun Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017 sin mujeres invirtieron las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza. Palabra del gran Maestro

A punto de colapsar, CEPI en la Primer Paso Cardenista En riesgo de colapsar opera el Centro de Educación Preescolar Indígena (CEPI), Margarita Maza de Juárez, ubicado en la colonia Primer Paso Cardenista, parte alta. Al colindar con una barranca y no estar bien cimentada, el área de baños y parte de las aulas presentan un hundimiento de 10 centímetros. Consultada este lunes en la escuela, la directora del CEPI refirió que desde hace años han estado reportando a Protección Civil y a autoridades del ayuntamiento; dirección y regiduría de

Educación, el hundimiento “que se ha venido suscitando desde que se entregaron las instalaciones”. Tenemos un colapso ya, señaló, aproximado de 10 centímetros de hundimiento; “y estamos en una situación de riesgo”. Ya que en caso de un sismo de alta magnitud, o una lluvia intensa, pudieran colapsar los muros de contención del plantel educativo. A decir de la directora del preescolar, “ha venido Protección Civil y el ayuntamiento pero solo son dan falsas esperanzas de

Repudian proyecto de EPN para militarizar puertos El proyecto de militarización de puertos presentado por Enrique Peña Nieto y aprobado por el senado, en los sitios turísticos, generará desconfianza y será nocivo para el sector, señaló Jesús Álvarez Orozco, presidente de cooperativa pesquera. En tanto, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) consideró que es una “privatización disfrazada”. La reforma conlleva que la Secretaría de Marina (Semar) tomará las 110 capitanías de puertos en México que tenía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para reforzar la seguridad. El recinto portuario de Zihuatanejo será ocupado el próximo 17 de junio. El presidente de la sociedad cooperativa de servicios turísticos Yates del Pacífico, recordó que desde el sexenio de Vicente Fox se había negociado la entrega de los recintos. Álvarez dijo que traerá un gran impacto turístico, pero negativo; “puede funcionar en puertos de altura y cabotaje, pero en puertos turísticos no” sostuvo. Y agregó que no se valoran las diferencias entre un puerto comercial y el de vocación al turismo. Entre las afectaciones, señaló que cuando haya alguna protesta ya no se podrán realizar en el muelle; “esto nos va perjudicar, en logística en imaginen, porque para cada entrada te tendrás que registrar como paseante. Es un recinto que va estar militarizado”. Él consideró que la sociedad civil con los elementos militarizado jamás podrán estar en armonía; “no es por recelo pero son cosas opuestas, ellos no llevan un régimen civil”. Según la federación, el decreto fue impulsado para reforzar la seguridad, a lo que Álvarez atajó que cuando hay proyectos

destinado a hacerte a un lado, se buscan muchos pretextos para desalojar a los nativos. Empoderamiento de la Marina Armada Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la ROGAZ afirmó por separado que la Semar, desde su entrada a Zihuatanejo ha violado la ley, que establece que: “Ningún cuerpo militar debe estar dentro del pueblo”, sin embargo ellos están en el Centro y además se han apoderado de la mitad de zona de Las Salinas que le pertenece al pueblo, acusó. Al inicio la Semar solo tenían permiso para ser solo un destacamento con apenas 33 personas, “pero después hicieron una casa para vivir y se apoderaron de Las Salinas”. La luchadora social afirmó que habrá movimientos sociales en contra: “es una privatización simulada. Si viene turismo a las playas hay bienestar, pero si lo militarizan; va haber mucha desconfianza para venir a Zihuatanejo”. Habrá más seguridad: Federación pesquera En consulta por teléfono, Florentino Zabala Clímaco, asesor de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Azueta, simpatizó con el ideal de mayor seguridad que proclama la federación; “es conveniente, por seguridad”. Cuestionado sobre si no habrá afectaciones para el sector pesquero, opinó que no será así, ya que toda la playa Principal y la laguna de Las Salinas esta concesionada, “estamos asentados en la zona federal y estamos protegidos por la ley, porque se paga el uso del recinto portuario”. Clímaco, dijo que hasta ahora no se tiene conocimiento si habrá alguna repercusión, pero advirtió que hay unidad en las cooperativas pesqueras. REDACCIÓN

rehabilitación”. En ese sentido, añadió que cada año acude por un dictamen actualizado, para que se valore la situación y así pueda meter un proyecto a nivel estatal. No obstante, lamentó que del gobierno del estado los regresan con autoridades locales o los mandan con dependencias federales, “y no ha habido un programa que pueda salvaguardar esta situación de riesgo de nuestra escuela”. Incluso, ya se tiene delimitada el área de riesgo; “donde ya no permitimos el acceso a nadie”. Se necesita rehabilitar la estructura, expresó, o bien pasarla a otra más segura, “porque los muros construidos están demasiado altos y no tienen mucho refuerzo. Se están agrietando, ya que por atrás pasa una barranca”. Detalló que en apoyo el comité de padres de familia la ha acompañado a entregar oficios al respecto al ayuntamiento, “donde creímos pertinente, y creímos que nos iban a poder apoyar,

pero en realidad no nos han apoyado en nada”. También han mandado oficios para la construcción del techado desde el 2014. “Pero se pasa el tiempo y no nos hacen caso”, dijo al tiempo de recordar que la escuela inició como un módulo en la primaria Netzahualcóyotl. Aunque con nombre y clave

opera desde hace 5 años atendiendo a una matrícula actual de 54 alumnos procedentes de diferentes colonias como Libertar, 6 de Enero, Manguito, Benito Juárez, Brisas y Valle Grande. El plantel cuenta con 2 maestras pacificadas por grupo. Así como con docentes de Educación Física y Arte.

El alza de precios en los productos de la canasta básica impedirá que establecimientos comerciales mantengan sus precios en la siguiente temporada de semana santa. A menos de un mes de iniciar la temporada, locatarios de los mercados turísticos ubicados en Ixtapa se preparan realizando pulseras, collares y demás artesanías que los turistas compran como recuerdos de nuestro bello IxtapaZihuatanejo. Puesto que la cuaresma ha iniciado, se realizó un incremento en los precios de los productos, por lo que tanto vendedores como consumidores, se quejan de ello. “Fui al mercado a comprar pescado y ahora el kilo de atún

está más caro que uno de carne. Es absurdo”, dijo molesta una señora al salir del mercado El Campesino. “Las frutas y verduras están más caras, esperaba que se hiciera un aumento pero no así” comentó la señora, Esmeralda Rivas. “No nos estamos preparando mucho. Estamos en un desabasto de filete de pescado, poco pulpo, poca langosta; todo está muy caro. Estamos preocupados porque los negocios a los que nos gusta dar precio y calidad nos vemos muy apretados para hacer eso” señaló, Ermis Camarena, gerente general del restaurant El Tiburón de la Costa. Estamos tomando todas las medidas posibles para recibir a todos los turistas que tienen a

bien visitar Ixtapa Zihuatanejo”, acotó.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Comercios no podrán mantener precios para Semana Santa, advierten MARY LOUIE DOBLADO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4139 de fecha 14 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Llamarán a cuentas a directores de PC y Reglamentos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

El cabildo porteño llamará a comparecer a los directores de Protección Civil y Reglamentos por otorgar permisos para ferias que están prohibidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno. La regidora Jessica Mendoza Hernández, sostuvo que hay

áreas que no han informado sus actividades. Posterior a los accidentes mortales ocurridos el 5 y 11 de marzo en las ferias instaladas en Las Salinas y a un costado de la secundaria Eva Sámano, el cabildo se reunirá para determinar qué

3

LOCAL

se hará por la violación al bando municipal. “Precisamente nos quedamos de reunir con los regidores, atajó la edil de Morena, porque los directores no están haciendo

su función como debe ser. Ellos son los encargados directos. Es lamentable y preocupante porque tenemos el deber de cuidar a los ciudadanos”. Reconoció que será tardía la toma de precauciones: “no es bueno hacer las cosas ya que pasan, pero nos vamos a reunir y se van a tomar cartas en el asuntos. Se les tiene se les llamar la atención a los directores”. Mendoza, de la comisión de Espectáculos Públicos, afirmó que en reiteradas ocasiones ha pedido información al director de Reglamentos y PC para dar información de su área, pero no se le ha entregado. “No me comunican nada. Soy como cualquier otro ciudadano que veo la feria cuando está ahí” manifestó.

En tanto, la regidora de Ecología, Iris Melania Galeana, dio a conocer que solicitó a todos los directores que rindan un informe de labores por segunda ocasión ante los integrantes del cabildo, ya que hay áreas que no lo han hecho una sola vez. Melania giró un oficio a la Secretaria General y a Presidencia para que se den a conocer las acciones que se han realizado en las dependencias municipales en el último año. “Es con la única finalidad de que se dé un informe de los trabajos implementados por los directivos” precisó. Al inicio de 2016 algunos directivos y jefes de unidades dieron un informe de labores, y ahora, regidores están esperando que el ejercicio se repita. REDACCIÓN

En Flamingos llevan 4 años con Reportan fallas en el tandeo deficiencias en servicio de agua

de agua en las colonias Habitantes de diversas colonias populares denunciaron que hay irregularidades en el tandeo de agua. La problemática ha generado que en núcleos poblaciones acumulen hasta una semana sin el líquido. Lectores de Despertar de la Costa hicieron llegar señalamientos de que en la colonia Zapata acumulan una semana sin agua, además que el tandeo en zonas como Primer Paso Cardenista solo reciben el servicio dos veces por semana. El vecino Alfredo Hernández, dio a conocer que no se cumple con el tandeo como la manifiesta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ya que a través de redes sociales indica qué día y por cuánto tiempo se va realizar el tandeo; “en la Primer Paso se decía que hoy habría agua hasta la tarde, pero no sabemos si es por zonas, porque hay cuadras en las que no llega el agua”. Dijo estar consciente que es en estos meses cuando el abasto de agua se vuelve más irregu-

lar, “según por el estiaje, pero el servicio no se puede excusar por eso”. En el portal de la paramunicipal, usuarios de la colonia El Barril, El Manguito, y el Hujal cuestionaron el abastecimiento del líquido, ya que en El Barril han transcurrido 15 días sin recibir agua. Consultado sobre el tema, el vecino Francisco Meza, de la colonia Darío Galeana, informó que el abastecimiento es irregular, ya que hay vecinos que si tienen agua, mientras que en otras calles no se cuenta. Explicó que para poder abastecerse tiene que adquirir al menos dos pipas de agua a la semana, “se traduce en 800 pesos” por lo que consideró que se deben optimizar el servicios de agua potable. Cuestionados sobre la veracidad de la CAPAZ, opinaron que “siempre está en duda, porque una cosa es lo que se anuncia y el resultado en casas es otro, pero los cobros si los hacen en tiempo y forma”. REDACCIÓN

Condóminos del fraccionamiento Flamingos señalaron que desde hace 4 años el servicio de agua potable que reciben por parte del gobierno municipal de Zihuatanejo y la inmobiliaria Geo Guerrero ha sido inconsistente y de mala calidad. Señalaron que un trabajador de la constructora Geo de nombre Julio opera el tanque de agua potable del conglomerado a su conveniencia. Hace 4 años teníamos agua todo el día al igual que las unidades Joyas y Morrocoy, declaró el presidente de Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, quien aseguró que posteriormente el suministro se fue modificando “de acuerdo a las necesidades de este trabajador, y no a las de los propietarios”. El representante vecinal relató que ante la presión de los propietarios, hace tres semanas acudió personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) al lugar, y detectó “demasiadas anomalías, ya que el señor Julio le abre a todas las válvulas para que se vacíe el agua y él se pueda ir temprano a su casa”.

Solo 3 días nos duró la felicidad de tener agua de 6 de la mañana a 1 de la tarde, y de 3 de la tarde a 8 de la noche, comentaron los vecinos, “hasta que otra

vez volvió a las andadas este trabajador; comenzó a darnos puro aire sin agua de 6 a 7:30 de la mañana. Y una hora por la tarde, pero igual puro aire. García Ríos criticó que el encargado de la operatividad del tanque de agua, prefiere hacer reparaciones de bombas de alberca que le pasa personal de mantenimiento, por lo que no desempeña su función de forma adecuada. Sin embargo, aclaró que no es nada personal en contra del trabajador de la desarrolladora, ya que lo único que pretenden los vecinos es que se respete el tandeo y los horarios establecidos por la paramunicipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Predios baldíos son usados como basureros En la Primer Paso

Terrenos tipificados como áreas verdes lucen abandonados o como basureros clandestinos en la colonia Primer Paso Cardenista, denuncian vecinos del polígono poblacional. El ex presidente colonial, Felipe Valencia comentó que el gobierno municipal no se ha hecho cargo del mantenimiento de los más de 30 metros que tiene la colonia en dichas circunstancias,

llevando con esto el maltrato dichos espacios, que se improvisan como basureros o peor. “Se han abandonado todos esos lotes, espacios que deberían de ser para nuestros hijos están llenos de basura y animales, no tiene barda y todo se está cayendo, además de que está abandonado es peligroso” explica Valencia. Comenta que en el periodo

en el que él fue presidente, los trabajos en los lotes eran continuos, para poder hacerlos habitables para los vecinos, incluso se formó una comitiva para una organización más productiva, lla-

mada Colonos al Progreso, que actualmente no opera. Vecinos mencionan que uno de los lotes que habían luchado, y que iba a pasar a manos de la junta colonial, se lo quedo un ex

presidente de colonia, y actualmente presenta los mismos problemas que los demás terrenos, un abandono a su cuidado y la improvisación de basureros en él. JOSE RIVERO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

5

LOCAL

Hundimientos ponen en riesgo a turistas en el Paseo del Pescador Turistas y comerciantes denunciaron el mal estado del Paseo del Pescador, sobre todo los miradores que se encuentran al

final de este tramo, pues enormes hundimientos no han sido tapados. Comerciantes de los alre-

dedores comentan que aunque hace poco que se rehabilito el espacio, continua teniendo problemas grandes como el alumbrado, pero sobre todo señalan a un hoyo que se encuentra al final del camino como prioridad para su pronta compostura. “Es un lugar donde va mucho turista a observar el mar, por eso se necesita que se arregle de forma inmediata” explica un mesero de los restaurantes de la playa la Madera, “además de que hace poco se hizo más grande el hoyo, eso debe de llevar más de 6 meses de esa forma”. La presidenta colonial de La Madera, Edilma Fernández, refirió que si ahora se encuentra en malas condiciones es también por la falta de cuidado que le ponen los habitantes al lugar; “la gente se sienta sobre los mecates y ya están todos flojos, las personas tenemos que aprender a cuidar nuestras cosas”. Añadió que todos los arre-

Denuncian que es necesario el influyentismo para laborar en el IMSS Profesionistas denunciaron que para trabajar en el hospital Ignacio Manuel Altamirano del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es necesario el influyentismo. Delia Paola Carnelas Solís de 28 años comenta que independientemente de sus 2 diplomados en Odontopediatría y Endodoncia, se le negó la oportunidad de trabajar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Zihuatanejo, por falta de un familiar directo que trabajara ahí, las famosas “palancas” se vuelven a hacer presente en nuestros días. “No pase ni de Recursos Humanos, inmediatamente me preguntaron que si algún familiar trabajaba en el hospital”, explica

con indignación Cornelas Solís, quien también dijo que por una amiga enfermera se enteró de la bolsa de trabajo del IMSS. Incluso, comenta que desde hace dos años buscó la oportunidad en otras instituciones como el hospital general regional, además de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se encuentra en la colonia de Agua de Correa. Pero recibió las mismas respuestas; “se limitaban a reír y comentarme la situación del parentesco, no puede ser que aun ahora, se hereden las plazas y no se fijen en la preparación que tiene uno” sentencio Delia Paola. JOSE RIVERO

VENTAS Y RENTAS RENTO propiedad céntrica para despachos, consultorios u oficinas, varios cubículos. Informes 755 114 28 17 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94 RENTO Departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II, 2 recámaras, aire acondicionado, tv. informes al cel. 755 55 91773 TRAMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación, y aclaración de actas de nacimien-

glos se hicieron en conjunto con la dirección municipal de Obras Públicas, y que desde noviembre se entregaron los trabajos; “solamente estamos esperando la fecha de inauguración del paseo”.

“Se pusieron 100 postes para proteger a la gente, pues en años pasados teníamos muchos accidentes por que los turistas caían a las rocas, afortunadamente ahora no pasa eso”, acotó.

to y/o matrimonio, nulidad de actas, corrección de registros extemporáneos, divorcios, pensiones alimenticias y gestorías ante dependencias publicas CITAS 7551280187

cidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 a años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llame al: 755.104.3529

EMPLEOS Y OTROS Muchacha joven aseo y limpieza de casa sin problemas de horario, descansa domingos, honesta y limpia. Informes 7555560313 SE SOLICITA personal sexo femenino medio turno para trabajo de oficina con conocimientos en excel horario de 10am a 2pm interesadas comunicarse al cel 7551020672 Empresa Canadiense de publi-

JOSE RIVERO

SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Lamentan que conductores atropellen iguanas en Ixtapa Cinco iguanas fueron atropelladas en el bulevar de Ixtapa ayer por la tarde, debido a que cruzan las calles y los vehículos no disminuyen la velocidad. Un viandante dijo haber visto a un conductor acelerar cuando vio que la iguana estaba cruzando la calle. “A la gente no le importa preservar las especies que están en peligro de extinción, cuando ya no haya ninguna será entonces cuando se lamentarán”, manifestó. En México existen instancias que tienen la capacidad de defender a los animales, entre ellas se encuentran la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-

SEGURIDAD INTERIOR, PELIGRO EN PUERTA

La iniciativa, mis estimados, de Ley de Seguridad Interior presentada por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), puede atorarse en el Senado si no hay suficiente consenso. Así lo advirtió César Camacho Quiroz, líder de la bancada priísta. “Esperamos que la Junta de Coordinación Política fije fecha para que los gobernadores acepten conversar del tema”, dijo en radio Formula el legislador tricolor. Sin embargo, para expertos en el tema, la iniciativa es un riesgo para los mexicanos, ya que dicha ley conferiría al Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y cualquier fuerza de seguridad pública federal, la posibilidad de realizar labores de vigilancia por cualquier información que se considere es sospechosa, de cualquier ciudadano; es decir, si ustedes mis estimados, caminan por la calle y les atribuyen los militares alguna actitud sospechosa tendrían que someterlo a revisión. Si dicha ley cuaja, que Dios nos agarre confesados, porque ahora sí sabremos los ciudadanos de a pie cómo amar a Dios en manos de agentes federales. Camacho Quiroz sabe bien el trompo que se van a echar a la uña, pues comentó a Ciro Gómez Leyva, que muchas voces no aceptan la Ley de Seguridad Interior; no obstante, brincó a la plataforma de la Cámara de Diputados y señaló que la iniciativa no es asunto sólo de votos, sino de un tema delicado, por eso se necesita que los gobernadores acepten conversar, comenten sus experiencias y opinión respecto

tación (Sagarpa); la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cuando se habla de pasar a Código Penal, el maltrato a los animales implica una sanción de cárcel, que tiene la función de inhibir prácticas crueles, así como la posibilidad de la rehabilitación, es decir que el sujeto que agrede a un animal reciba tratamiento psicológico o psiquiátrico Estos organismos tienen como función principal proteger estas especies, por lo que se espera que la dirección de ecología tome cartas en el asunto como medida que coadyuve a que los conductores disminuyan su velo-

cidad y las cuiden. Las iguanas son reptiles escamosos que pueden llegar a medir hasta dos metros, según

las condiciones del medio ambiente en las que se encuentren y las cuales están en peligro de extinción. Pese a las normas que

se han implementado para preservar la especie, siguen siendo asesinadas.

al tema de Seguridad Interior, para que podamos avanzar en su dictaminación. “Que no parezca que imponemos a otros un contenido normativo”, remató. ¡Chiste, chiste del diputado! No tienen vergüenza los priistas, porque ni la conocen; que se atranque la canija Ley de Seguridad Interior, hasta que se vaya esa Legislatura, al cabo el tiempo vuela; y déjenos como estamos, tirándonos al suelo para quitarnos las balas, pues hay tanto criminal matando a diestra y siniestra en estados y municipios del país, que nada los detiene para cometer fechorías. Los mexicanos llevan toreando la muerte al menos 13 años de violencia ininterrumpidos, sobre todo en el estado de Guerrero, donde los criminales dejaron 22 ejecutados en la entidad suriana en un solo día; por ejemplo en el municipio de Chilapa, en menos de 24 horas los criminales asesinaron ocho personas, entre ellos dos mujeres, una de ellas embarazada. Arde entre balas de fuego el estado suriano. Otro antecedente, mis estimados (para que abran los ojos los diputados y hagan un recuento de la estela de muertos), es que 2006 a la fecha, en el país han asesinado a 37 ex alcaldes, 7 alcaldes electos y 43 en funciones, y para no variar el estado de Guerrero ocupa el cuarto lugar en este tipo de homicidios en contra de funcionarios públicos. Otros que han sido vilmente asesinados son los doctores, como el médico traumatólogo del IMSS que fue hallado ejecutado en Yetla, municipio de Coyuca de Benítez, tras de que fue levantado en Acapulco. Era un joven con un futuro prometedor; lo asesinaron a balazos. Es ésta una espantosa desgracia. ¿Qué les pasa, señores legisladores? Ya no queremos promesas ni leyes reformadoras, queremos vivir tranquilos, no a salto de mata; ya no inventen leyes porque con códigos y estatutos no van a parar la violencia; dejen de hacerse patos. Lo que deben de hacer, es exigir a los gobernantes de los tres niveles promover políticas públicas

para orfanatos, con psicólogos, doctores, maestros de educación física, artística y cultura, para trabajar con niños huérfanos que son centenares en Guerrero, y hoy esos infantes son los criminales que tienen de trasero al estado suriano. Esos niños de los que nadie escuchó su clamor de dolor y llanto, actualmente son los sicarios que cobran venganza con quien se les pone enfrente. No buscan quien se las hizo, sino quien se las pague. No les importa morir, su sed de venga nadie se las quita. La sed de venganza de esos menores es puesta, nunca se ocupó el gobierno en ese sector y hoy esos infantes y menores son los criminales que acechan a los guerrerenses. Muchos hasta vieron cómo mataron a sus padres y crecieron con ese rencor. Tal vez dijeron: “Cuando crezca mataré a quien mató a mi padre, a mi madre, a mi hermano, a mi tío”. Centenares de menores sacian su sed de venganza. Son niños de escasos 14 años que están ya actuando como adultos en el mundo del crimen. La mejor prueba la tienen a la vista con los detenidos; últimamente son menores de escasos 15 años, niños que debieran estar en la escuela o practicando algún deporte, no armados, matándose con el gobierno. En eso se debieron ocupar los legisladores, priistas, perredista, panistas y demás colores; pero eso es lo que menos les importa a los diputados, ellos ya andan en busca de cómo seguir en el poder, cubriéndose las espaldas entre ellos, cuidando el fuero para ser intocables y que su partido obtenga votos para recibir la mayor cantidad de dinero posible, pues entre más dinero tienen, más soberbios se vuelven. A ellos, los mexicanos o sus representados les valen un comino. No hay para cuando termine la violencia en Guerrero, pues si ustedes hacen un análisis a ojo de buen cubero, los niños que tenían siete años en 2010 son actualmente los menores que andan matando. Esta es la triste noticia que les tengo, mis estimados. Por cierto, no quiero dejar pasar un tema la-

mentable: una mujer embarazada fue a la Comercial Mexicana donde tomó leche en polvo para alimentarse, tenía hambre; no obstante, el personal de seguridad la descubrió y la llevaron al baño, donde obligaron a la dama a desvestirse, la jalonaron de su brazo dejándole moretones. Y esto no es toda la burla en contra de esta mujer, pues había ahí una señora que vio el acto y se acercó a los de seguridad y les dijo que ella pagaría el dinero de los productos que la señora tomó, que la dejaran libre, que no le llamaran a la policía; sin embargo, los valientes chatos de seguridad de la tienda comercial llamaron a la policía y de tanto insistir que la dejaran, los gendarmes la dejaron libre, pero los inhumanos de la tienda le negaron los productos por ladrona, aun cuando ya los había pagado la señora que la defendió. Ella no permitió dar su nombre, pero dijo “No se me hace justo, yo les pagué la mercancía, debieron dársela, la señora tenía hambre”. Esto me provocó un entripado muy grande, mis estimados; no justifico a

la señora, porque es mejor pedir cuando tengan hambre, y no ir a esa tiendas méndigas que prefieren tirar la comida que dársela a la gente pobre. Muy lamentable el caso, falta que esté detenida la señora. Ojalá Derechos Humanos haga su trabajo y que deje de estar de espectador. Oigan, les cuento que se sacaron un diez los petatlecos, quienes con su Carnaval convirtieron en muñeco de trapo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Lo hicieron igualito, con sus greñas de muñeca tirada y lo quemaron en pleno centro del pueblo. Eso fue lo mejor del evento; bueno, sin quitar méritos a los carros alegóricos. Felicidades al presidente Arturo Gómez Pérez y su equipo de trabajo, qué bonito evento. ¡Enhorabuena! ¡Ah!, se me olvidaba: ¿Habría manera de acopiar los orines del comité organizador del Carnaval de Petatlán para dárselos a beber a los del comité del municipio de Zihuatanejo? Tal vez con un buen trago de orines aprendan a organizar una fiesta de carnaval. Jejejé.

MARY LOUIE DOBLADO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Regional REGIONAL

7

De igual modo, también los hombres, dejando la relación natural con la mujer, se encendieron en sus malos deseos los unos con los otros, comiendo infamias hombres con hombres, y recibieron en sí mismo el merecido pago de su extravío. Palabra del gran Maestro

Se incrementan precios de pescado y marisco en Tecpan TECPAN. Amas de casa y comerciantes de pescado aseguraron que al inicio de la Cuaresma se han incrementado los precios de los mariscos hasta desde un 20 y 30 por cierto de su precio normal. Vendedores de pescados y mariscos del mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Rio”, aumentaron sus precios, con lo que se está afectando a gran parte de la población al acudir a comprar para su comida. Por ejemplo, el precio del kilo de camarón ahora es de 110 a 120 pesos, cuando antes costaba 80; el kilo de mojarra vale 60 pesos cuando antes lo comerciaban a 40. La señora María Isabel García Carbajal, quien acudió al mercado a comprar pescado, se sorprendió al preguntar por los precios, ya que se encontró con la sorpresa que habían aumentado lo que afecta su economía. Otros ciudadanos opinaron que no es necesario comprar pescados o mariscos en estas fechas, se adquirir otros productos para poder comer y que resultan mucho más baratos, ya que no

estamos en los tiempos de antes que se tenía que seguir la tradición de que en estos días se tiene que consumir sólo mariscos. Mientras tanto, las vendedoras de pescados y mariscos ma-

nifestaron que se vieron también afectadas porque realmente no hay ventas, “pero no es porque nosotros le queremos subir sino porque a nosotros nos lo venden los pescadores que aprovechan

esta temporada para dar los precios más caros y pues a nosotros no nos queda de otra que también aumentarle”. Cabe mencionar que las más afectadas con el aumento de pre-

cios fueron las mismas vendedoras de pescados y mariscos, ya que se les quedó gran parte del producto, lo cual significó pérdidas para ellas.

TECPAN. Debido a que quedaron inconclusos algunos trabajos en el jardín de niños María Montessori de la comunidad de Tetitlán, los profesores se rehúsan a ocupar las instalaciones, a pesar de que éstas tienen 95 por ciento de avance desde hace dos años, informó María del Carmen Rum-

bo Alemán, directora del plantel. En entrevista la mentora precisó que el techado es necesario porque al estar los niños dentro de los salones de clases con aire acondicionado pueden sufrir enfermedades respiratorias y de la garganta cuando salgan y se expongan al sol, además que hay

preocupación entre los padres de familia porque se acerca de nueva cuenta la temporada de lluvias y los estudiantes continúan dentro del anterior plantel que está en zona de riesgo y el cual, fue aprobada su reubicación en una zona más alta de la población, luego de que fue inundado por las aguas del río Tecpan al paso de la tormenta Manuel en 2013. La profesora señalo que el inmueble, a pesar de que presenta 95 por ciento de avance desde hace dos años, sigue sin ser ocupado por alumnos y docentes, sucio, con maleza y con visibles deterioros en ventanas y puertas originados por la luz del sol, además el plantel escolar carece de cocina escolar, hay problemas con el sistema de captación y bombeo de agua, además de la ventilación, y falta que se construya el techado

de la explanada que permita que los menores puedan salir al recreo o hacer otras actividades artísticas, deportivas y culturales lejos de los rayos del sol, puntualizó la maestra. Por último la directora llamó a las autoridades de Educación en el estado y federales para que intervengan y se terminen las obras dentro de la institución educativa, con el fin de que los niños se trasladen a su nueva escuela, la cual, está dentro de la lista de inmuebles que fueron construidos por constructoras contratadas por el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), luego de los daños que ocasionaron en ellos las lluvias del fenómeno natural, y que siguen sin ser ocupados porque las empresas dejaron obras inconclusas.

Como parte de la calendarización de las actividades de la asociación Juntos Somos Zihua, lleva a cabo en el municipio de Zihuatanejo, el pasado sábado 11 de Marzo, toco turno a la Colonia Infonavit La Parota, donde vecinos del lugar estaban listos esperando a los brigadistas para empezar con esta actividad. Se dio inicio con el aseo del lugar para posteriormente, conformar dos brigadas, una que tendieran la cancha de basquetbol y otra el área de juegos infantiles, donde observamos con entusiasmo la participación de algunos vecinos para la realización de estas actividades como, el Profesor José Luis Higuera, Diana Olea, Patricia García, Ramón García, Alfredo Guillen Coria y la presi-

denta del comité de participación ciudadana la Sra. Micaela García, quienes agradecieron al Lic. Jorge Sánchez por su presencia y gran apoyo. También observamos la participación activa del edil del ayuntamiento, el Regidor Luis Fernando Salas Reyes quien participó activamente en esto trabajos por lo que comentó, “siempre estoy a poyando las actividades de la asociación, porque tenemos plena identificación con el trabajo altruista que hacen en el municipio” también se contó con la presencia de la coordinadora de la asociación la cp. Lizette Tapia y de los brigadista que siempre ponen el corazón para otorgar su tiempo y solidaridad a los demás.

Solicitan se concluya obra en kinder de Tetitlán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Juntos Somos Zihua visita la colonia en Infonavit La Parota

REDACCIÓN


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Inicia la primera semana nacional de salud bucal En Petatlán

PETATLÁN. Para disminuir las enfermedades bucales en niños, adultos y hacer consciente a

la población de proteger su boca y dientes, así como crear hábitos en el hogar desde la infancia, ini-

Trabajos de prevención y control de la transmisión del dengue, sika y chikungunya en La Unión LA UNIÓN. El presidente municipal de la Unión, Aviud Rosas Ruiz, se reunió nuevamente con directivos de salud de los diferentes niveles de gobierno para consolidar y puntualizar los trabajos que se realizarán en la campaña para la prevención y control de la transmisión del dengue, sika y chikungunya. Aviud Rosas Ruiz, sostuvo nuevamente reunión con el sector salud en la sala de cabildo del H. ayuntamiento de la Unión con el objetivo de consolidar y puntualizar formalmente los trabajos que se realizaran a principios del mes de abril entre la secretaria de salud del estado (Ssa), representada por el Dr. Juan Manuel Alvarez Barajas y el ayuntamiento de la Unión de Isidoro Montés de Oca, coordinado por el Dr. Jesus Torres Gutierrez coordinador de salud en el municipio y el director de salud municipal, Gildardo Zequeida García, al igual que el Instituto Mexicano del Seguro Social del Hospital Regional PROSPERA ubicado en el crucero de la Unión, representado por el Dr. Felipe Abarca Herrera, e iniciar la campaña de prevención y control de la transmisión del dengue, sika y chikungunya con la erradicación del mosco transmisor, ya que esta próxima la temporada de lluvias. Los compromisos que se formalizaron en la reunión con

CMYK

el sector salud fueron, pinta de bardas, proporcionar carros recolectores de basura, realizar perifoneos constantes en las comunidades, entregar trípticos con información para que los habitantes sepan y tomen las medidas necesarias, se facilitara con gasolina a los compañeros de vectores para fumigar las calles, se realizarán brigadas por parte de protección civil y servicios públicos para las comunidades dando información, ayudando a limpiar zonas donde pueda reproducirse el mosquito, también se hizo el compromiso por parte del presidente Aviud Rosas de buscar y asignar un lugar para guardar las llantas y demás objetos que sean fuentes de reproducción del mosco. Las primeras comunidades donde se empezará con esta campaña a principios del mes de abril serán, la Villita, las Tamacuas, Naranjitos, Zacatula, San Francisco, Petacalco, la Garita y el Huaricho. Por último se expuso de nueva cuenta un material audiovisual referente a los insectos transmisores y medidas de prevención por la Dra. Jessica Yuridia Perez, coordinadora de promoción a la salud, por el Dr. Jose Ramirez Perez coordinador de vectores y el epidemiologo jurisdiccional, Jesus Mendiola Godoy. LA REDACCIÓN

cia la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2017 en el municipio de Petatlán. Petatlán fue el municipio sede para dar inicio en los trabajos de salud bucal, y la organización del evento estuvo en manos de centro de salud de san jeronimito a cargo del Dr. Raúl ortega pajarito los cuales informaron bajo el lema “ Mucho más que dientes sanos”, que del 13 al 17 de marzo se estarán realizando platicas, aplicación de flúor, técnicas de cepillado, uso de hilo dental y medidas de prevención en las escuelas. El evento comenzó con un desfile por las principales calles de la comunidad, donde participaron alumnos de diversos planteles educativos acompañado

de sus profesores y personal del centro de salud, culminando en el parque de San jeronimito, donde realizaron actividades preventivas y de autocuidado a niños y jóvenes de diferentes planteles educativos como la enseñanza de la técnica de cepillado, uso de hilo dental, detección de placa bacteriana, autoexamen de cavidad oral y revisión e higiene de prótesis. Con la finalidad de crear conciencia en los niños y jóvenes. En su intervención alcalde comento que seguirá trabajando en conjunto con la jurisdicción, el hospital básico y la secretaria de salud para traer salud al municipio, también informo que se están llevando brigadas médicas de salud a comunidades de la

sierra, en un proyecto denominado “caravana por la esperanza”, además de están apoyando con el carro móvil esta semana de salud bucal donde no tenga exceso a estos servicios. En los invitados estuvo el primer el edil Arturo Gómez Pérez, la presidenta del DIF Leticia Rodríguez de Gómez, la diputa local Maricarmen cabrera lagunas, el regidor Manuel cadena galeana, la comisaria municipal María Antonia pineda Sánchez, el director del hospital básico comunitario de Petatlán Dr. Ángel Neftalí Melo Sánchez, la directora de salud Dr. Yaney pardillo fuentes y en representación del jefe jurisdiccional 05, la Dr. Anayansi Serrano Martínez. LA REDACCIÓN


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Estatal REGIONAL

9

Y como no quisieron reconocer a Dios, él los entregó a una mente depravada, para hacer lo que no conviene. Palabra del gran Maestro

Fin de semana deja 22 ejecutados en Guerrero La noche de este domingo, tres personas fueron calcinadas en el interior de un vehículo, a unos metros del arco de entrada a la ciudad de Chilapa, con lo que sumaron ocho muertes violentas en 24 horas a pesar del “refuerzo” de seguridad anunciado por el Grupo de Coordinación Guerrero. Los cuerpos se encontraban en la parte posterior de un vehículo tsuru, en la colonia Hidalgo, a 300 metros del arco de entrada en donde se ubican policías estatales y Ejército Mexicano, los cuerpos fueron localizados por agentes de Protección Civil que atendieron el reporte de un auto en llamas. Cerca de las 18.00 horas, una camioneta blanca fue reportada en una barranca en la carretera local que conecta a la localidad de Ahuihuiyuco. Luego de varios minutos, la Base de Operaciones Mixtas localizó el vehículo con una pareja dentro: hombre y una mujer, muertos y con heridas de

proyectil de arma de fuego. Los primeros tres homicidios, como informó desde tempran Bajo Palabra, tuvieron lugar en la madrugada en donde fue asesinada una mujer y dos personas resultaron heridas, además de los homicidios en las localidades de Lodo Grande y El Calvario. Entre las víctimas por la jornada de violencia en Chilapa, se encuentran dos mujeres, una de ellas en estado de gestación, informaron sus familiares. Otros hechos de violencia tuvieron lugar en ocho municipios de Guerrero que dejaron un total de 22 homicidios, lo que representa el fin de semana más violento del 2017. En el municipio y puerto de Acapulco dos personas fueron acribilladas con armas de fuego en las colonias Pradera Costa Azul y La Mica. Durante la madrugada un hombre fue masacrado a golpes en la colonia 2 de Febrero en la periferia del muni-

cipio. El municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande, se registró el asesinato de tres personas en diversos hechos, entre ellas un médico “levantado” en Acapulco. Uno de los hechos tuvo lugar en el poblado de Tepetixtla, luego de un baile que culminó con una riña que dejó dos personas muertas. En tanto en la carretera de Coyuca a la altura de la comunidad de Yetla fue localizado un hombre con huellas de tortura quien luego de varios minutos fue identificado como como Héctor “N” médico traumatólogo del IMSS, levantado el jueves en Acapulco. Iguala, en la región Norte de Guerrero fue cede de una persecución que culminó con el asesinato de dos jóvenes frente al jardín de niños Francisco Villa, en la periferia de la ciudad. A lo largo de varios metros, personal de la Fiscalía recogió varios casqui-

llos percutidos de bajo calibre. También en Cuajinicuilapa, Costa Chica, dos personas, hombre y mujer, fueron exhumados de un predio en la localidad de San Nicolás, en el punto conocido como Arroyo del Camarote. Otros municipios que regis-

traron un homicidio, según información de seguridad pública y la Fiscalía de Guerrero, fueron: Tlapa de Comonfort; Zihuatanejo; Barrera, municipio de San Marcos y Tlatlahuquipec, municipio de Atlixtac.

CHILPANCINGO. El equipo de avanzada del candidato único a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán fue interceptado por hombres armados en el tramo carretero Mezcala-Iguala, en donde los despojaron de una camioneta y fueron dejados amordazados en la zona. El propio Saldaña Almazán informó el hecho al concluir un encuentro con cientos de estudiantes de la facultad de Ingeniera en Chilpancingo, en donde agregó que en los últimos seis meses le han robado a la universidad ocho vehículos. “Fue como un robo de vehículo, los interceptaron una camioneta, y bajó a los compañeros, los maniataron, y los dejaron en el monte, pero fue la semana pasada, fue en el tramo entre MezcalaIguala, era avanzada que iba para Tierra Caliente”. Saldaña Almazán dijo que los universitarios permanecieron una noche amordazados entre la hierba, y aparecieron al otro día en la mañana. “Afortunadamente todo salió con bien, el susto, los dejaron en una espinera toda esa situación”, explicó. El candidato precisó que eran dos universitarios quienes viajaban en dicha unidad cuando se trasladaban con dirección a la Tierra Caliente. Expuso que en la entidad no solo presenta homicidios, sino también las extorsiones y el robo de vehículos, algo que dijo se ha puesto de moda, pues a la universidad le han robado ocho autos en los últimos seis meses. Reconoció también que durante sus giras como parte de la campaña para reelegirse ha tenido momentos de presión por ciertos grupos, quienes acuden donde él

se presenta. “No ha faltado en las escuelas donde he ido la presión de los grupos que van, se ponen ahí a un lado, y llegan taxis y toda esta parte un asunto muy tenso”. Ante la violencia en Guerrero, dijo, se encuentran elaborando junto a los universitarios un protocolo de seguridad para las escuelas, para que al inicio de su rectorado el seis de abril tener mejores condiciones de seguridad. Al candidato único se le preguntó sobre el repunte de violencia en Guerrero, que dejó el fin de semana 23 homicidios, lo cual aceptó afecta a la universidad, pues en ocasiones las víctimas son familiares de los estudiantes o propios universitarios. Por lo que Saldaña Almazán dijo que ante la violencia es necesario reconstruir el tejido social, invertir mucho en educación, pues mientras los jóvenes se encuentran en la escuela, y se estén preparando, se impedirá que se involucren en la delincuencia organizada. Así como mayor inversión al campo, y facilitar a los campesinos el acceso a los apoyos productivos, pues existen reglas de operación “altísimas” cuando los campesinos no cuentan ni con su acta de nacimiento. “Guerrero necesita un trato especial, no es igual un campesino que anda agarrando el arado acá en Guerrero, a uno que trae un tractor allá en Nuevo León, deben de haber flexibilidad para las reglas de operación”. Saldaña Almazán se reunió también con universitarios de la facultad de Matemáticas, y estudiantes de la preparatoria 1, y 9, quienes le dieron su respaldo, y se comprometieron a trabajar juntos para tener una mejor universidad.

AGENCIAS

Crimen intercepta a equipo de Javier Saldaña; les quitan camioneta

AGENCIAS

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Recibe gobernador Astudillo a líderes de Antorcha Campesina en Guerrero Astudillo ha apoyado en todo el estado con proyectos productivos, fertilizante, con obra y pavimentaciones en Chilapa, Acapulco, Tierra Caliente y en otras regiones

Acapulco, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR) a representantes de la organización Antorcha Campesina en Guerrero, con quienes dialogó sobre los avances de obras sociales, de vivienda y carreteras que se ejecutan en zonas rurales e indígenas en beneficio de perso-

nas de escasos recursos. “Hasta el momento la atención ha sido provechosa con resultados para nuestros compañeros y esperemos que para este 2017 continuemos. Por ejemplo, aquí en Acapulco se está haciendo vivienda en colonias como la Colosio, Manantiales I, Manantiales II, La Máquina, Las Palmas, La Esmeralda y la Ecologista y en el

ACAPULCO. Habitantes del centro de Acapulco protestaron este lunes para rechazar la instalación de una gasera, lo que representaría un alto riesgo para las viviendas y negocios que se instalan en el área. Por la mañana, colonos del Barrio de Petaquillas, y de las calles Noria y la avista 5 de Mayo, se instalaron con pancartas en el exterior de un terreno, en donde están acondicionando la instalación de la gasera, de la empresa Tomza. En el lote número uno, sobre la calle Noria –en el primer cuadro de la ciudad-, ubicarán dicha gasera, pese a que Protección Civil municipal determinó que no

existen condiciones en esa zona para ese tipo de negocio. En entrevista, una de las afectadas, Margarita Nava Adame, afirmó que la empresa Tomza pretende burlarse de los acuerdos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Pública del municipio, pues siguen con los trabajos para la instalación de dicha gasera. “El motivo de nuestra manifestación es porque la empresa Tomza pretende burlarse de los acuerdos que se realizaron ya con la Secretaria de Protección Civil y Desarrollo Urbano y Obras Públicas”. “La empresa menciona que con cualquier dinero el gobier-

Estado, en el campo (Astudillo), ha apoyado en todo el estado con proyectos productivos, fertilizante, con obra y pavimentaciones en Chilapa, Acapulco, Tierra Caliente, carreteras en La Montaña, vamos avanzando”, señaló José Juan Bautista Hernández, representante estatal de la organización Antorcha Campesina. En el encuentro, el gobernador Astudillo Flores, reiteró su compromiso en el desarrollo de la población más necesitada, tanto de Acapulco, como de las siete regiones del estado, así como en zonas indígenas y sus poblaciones en distintas ciudades de Guerrero. NOÉ BENITEZ

Protestan vecinos contra construcción de gasera en centro de Acapulco no dará los permisos correspondientes para que esta carburadora de Gas LP funcione, es por eso nuestra manifestación y preocupación que tenemos. No queremos que funcione porque está en riesgo la vida de los ciudadanos que vivimos en estas calles”, precisó. Por lo que los afectados afirmaron que no dejarán de manifestarse hasta que la autoridad municipal clausure los trabajos de esa gasera, a la que señalaron como “una bomba de tiempo”. En la zona hay cientos de viviendas y negocios, entre ellos dos tortillerías, así como un jardín de niños, además está a unas cuadras de la franja turística. AGENCIAS

Toman policías cesados ayuntamiento De Chilpancingo

CHILPANCINGO. Policías municipales que fueron dados de baja por no aprobar los exámenes de Control y Confianza, tomaron el ayuntamiento de Chilpancingo y niegan el paso a trabajadores, esto para denunciar que el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena se niega a liquidarlos conforme a la ley. Los inconformes llegaron después de las 11:00 horas de este lunes al palacio municipal, y cerraron los accesos del inmueble que conectan con la avenida Ignacio Ramírez, lo que impide el ingreso de usuarios. “Estamos teniendo las negociones por dos semanas sentados días tras días, hoy nos dieron la fecha que acudiéramos a temprana hora, y resulta que no nos van atender. Nosotros estamos pidiendo un finiquito con forme a derecho, de acuerdo al año de trabajo que tengamos. El ayuntamiento nos está ofreciendo de 10 a 12 (mil pesos) por año de trabajo”. “Queremos que nos den la fecha de cuando nos pagarán, y que no nos traigan de un lado para otro con perso-

nas que ni conocen del caso”, exigió el exagente, José Basilio. De acuerdo con los afectados, el secretario general del ayuntamiento, Gustavo Morlet Berdejo les ha manifestado que ya cuentan con el recurso para liquidarlos, pero el pago no se ha concretado por lo cual este lunes se decidieron tomar el ayuntamiento. De los 24 policías que fueron dados de baja, hasta el momento 17 no han sido liquidados, otros aceptaron ser reubicados en alguna área del ayuntamiento, incluso algunos portan armas, dijo, pese a que fueron dados de baja, lo que calificó como una irregularidad. “Algunos siguen hasta armado cuando ya no cuentan con la licencia 110 que le permite portar armas de fuego, sin embargo, lo sigue haciendo, además de que estamos dados de baja de la licencia 110”, dijo el expolicía. Aclaro que no quieren reinstalación, y lo que buscan es que se les pague su finiquito. Los 24 policías fueron dados de baja a finales del año pasado. AGENCIAS


11

ESTATAL

Médicos de Acapulco, bajo amenaza de familiares de pacientes Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

ACAPULCO. Un grupo de doctores y médicos especialistas del Hospital General de Acapulco, denunciaron amenazas de muerte de familiares de pacientes inconformes con el servicio. Sin embargo, el grupo de especialistas en traumatología, médicos internistas, urgenciólogos y cirujanos generales denunciaron también que se atiende a los pacientes en esas condiciones precarias e insuficientes ante la falta de apoyo del gobierno del estado. Ayer, sobre la carretera de Coyuca a la altura de la comunidad de Yetla, fue localizado un hombre con huellas de tortura quien luego de varios minutos fue identificado como Héctor Camarena, médico traumatólogo levantado el jueves en Acapulco. Por ese motivo, un grupo de siete doctores protestaron en la entrada del Hospital General para exigir justicia por el asesinato de su compañero, seguridad y el apoyo de medicamentos y materiales.

El médico general Julio cesar Reyes Álvarez, dijo que es necesario que el gobierno del estado dote de material para laborar en buenas condiciones. Puso como ejemplo que se han atendido a 50 pacientes en lugares de emergencia con capacidad para un número menor de pacientes. “Muchos compañeros del servicio de urgencias, hemos recibido amenazas, que nos vienen a balacear, que nos van a levantar, que van a venir por nuestras familias porque no hemos atendido bien a sus familias, pero como quieren que atendamos bien a los pacientes en un servicio de 25 personas donde se meten a 40 personas”. “No se vale que el gobernador nos ponga entre la espada y la pared. Nos paga a nosotros o compra jeringas” explicó Reyes Álvarez. Denunció que al menos diez médicos han recibido amenazas y agresiones de familiares y de los propios pacientes.

Atienden a ganaderos de Jaleaca de Catalán, sobre la mortalidad de bovinos

AGENCIAS

Se acordó la activación de un dispositivo local para atender la contingencia Chilpancingo.- Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, funcionarios del gobierno del estado se reunieron con ganaderos de la comunidad de Jaleaca de Catalán para atender la muerte atípica de bovinos ocurrida en los últimos días, iniciando con una revacunación y recolección de muestras que serán analizadas para obtener un diagnóstico sobre las causas de estos decesos. La reunión estuvo encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José castro Justo y el jefe del Programa de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Wilfrido Nájera Lomelí y de parte de los ganaderos asistió una comisión encabezada por el presidente de la Asociación Ganadera local, Rogelio Arcos Arcos; así como Ricardo Villafuerte Muñoz y Fernando Tapia

Rodríguez del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero. Luego de plantear la problemática se acordó la activación de un dispositivo local para atender la contingencia, por lo cual hoy mismo se desplegarán dos brigadas oficiales: Una para toma de muestras y hacer un diagnóstico preciso de la causa de los siniestros para esta misma semana y la segunda brigada para realizar la vacunación masiva de ganado para evitar que el problema continúe. El dirigente de los ganaderos solicitó apoyo para erradicar la incidencia de garrapatas que afectan al ganado, así como también del murciélago hematófago que causa la rabia paralítica; Arcos Arcos también agradeció el apoyo a las dos dependencias por atender oportunamente este problema. Cabe mencionar que en los acuerdos estuvieron presentes los subsecretarios de SAGADEGRO Obdulio Molina Marcial de Ganadería y Héctor Ocampo Arcos de Agricultura e Infraestructura Rural así como Ulises Romero Díaz representante de la Comisión contra la Fiebre Aftosa. NOÉ BENITEZ


Nacional

12 12

REGIONAL

Llegaron a estar atestados de toda injus-

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14perversidad, de Marzoavaricia de 2017 ticia, fornicación, y maldad. Llenos de envidia, homicidio, contiendas, engaños y malignidades. Palabra del gran Maestro

Eruviel y Peña explotan apoyos sociales en el Edomex, ante la ceguera del INE y el TEPJF: Huchim

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno del Estado de México y el Gobierno federal anunciaron apoyos económicos para beneficiarios de los programas sociales Liconsa y Prospera, en Valle de Chalco y Tecámac. Esto a tres meses de las elecciones en esa entidad, que registra el mayor número de personas en pobreza de todo el país, y gobernada históricamente por el partido del Presidente Enrique Peña Nieto, el Revolucionario Institucional

(PRI). El articulista y ex Consejero general del Instituto Electoral del entonces Distrito Federal, Eduardo Huchim May, dijo en entrevista que “ante la ineficacia, falta y casi desaparición de nuestras autoridades electorales tanto administrativas como penales y juridiccionales estamos viendo un uso cada vez más acusado de los programas sociales para llevar simpatías y futuros votos a los partidos y a los go-

biernos que promueven este tipo de actos”. El Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y “la actitud” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acusó, no ponen freno a estos “actos ilegales” por lo que se siguen reproduciendo. Ante el TEPJF, afirmó, han llegado quejas “de estas acciones de clara propaganda preelectoral”, como entrega de despensas y tarjetas electrónicas, y el Tribunal prácticamente las ha “convalidado”. “Hay una intención que se adivina de que quieren ganar la

elección del Estado de México a como dé lugar por la importancia que tiene como la entidad con mayor número de electores y también por el hecho de que el Presidente [Enrique Peña Nieto] lo ha tomado casi como un asunto de honor porque de ahí procede”, expuso. La mañana del 10 de marzo, en el municipio de Chalco, el priista Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Director General de Liconsa, entregó personalmente las primeras diez de las mil 186 tarjetas que se darán como parte del programa estatal “Mujeres que Logran en Grande”, el cual pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

La entrega de esta ayuda “tiene como propósito disminuir la condición de pobreza multidimensional o vulnerabilidad por ingreso de las mujeres de entre 18 y 59 años, así como de los integrantes de hogares de 18 años en adelante, con ingreso inferior a la línea de bienestar económico que habitan en el Estado de México”, dice en la página oficial. En la entidad hay 8 millones 269 mil personas en situación de pobreza y 3.3 millones con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, registra el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

CIUDAD DE MÉXICO. Manifestantes que exigían justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, irrumpieron este día en el discurso que Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), daba en Nueva York, Estados Unidos. Durante el discurso, en el que López Obrador refrendó su apoyo a los migrantes en Estados Unidos, un grupo de personas que fueron invitadas a subir a la tarima alzaron cartulinas para exigir justicia por la desaparición de los normalistas, así como “revelar” fotografías del morenista con el ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y José Luis Abarca, ex Alcalde de Iguala. “Estamos hablando de la libertad, todos podemos manifestarnos”, dijo el líder de Morena ante la molestia que causó la protesta al resto de los asistentes en el sótano de una iglesia de Manhattan. Entre gritos de “Justicia para Ayotzinapa” y “Obrador, Obrador”, en respuesta a los manifestantes, el ex candidato presidencial continuó su discurso e informó que mañana se reunirá con el Alto Comisionado de la ONU para presentar una denuncia contra el Gobierno de Donald Trump por violación a los derechos de los migrantes. Sin embargo, los gritos entre el público continuaron y el discurso del ex perredista fue

interrumpido en repetidas ocasiones. “¿Ahora ya me permiten terminar de leer?”, preguntó entonces López Obrador, exasperado. Las personas que exigían justicia por el caso Ayotzinapa también condenaron los supuestos nexos de López Obrador con el ex Alcalde neoyorquino y asesor de Donald Trump, Rudolph Giuliani, lo que provocó un intercambio de gritos entre el público. “¡Bajen a esa vieja!”, gritó un miembro del público. “Tranquilos, tranquilos”, pidió el tabasqueño en repetidas ocasiones. López Obrador pidió a sus

simpatizantes no “caer en provocaciones. Si siguen gritando hacen el juego a quienes vienen a provocar. ¡Silencio!”. “Quiero que quede muy claro, para que los medios informen que la gente que vino aquí, vino a escucharnos con respeto”, aclaró. Finalmente, tras ver que no podía continuar su discurso, López Obrador expresó desde el podio “para no caer en ninguna provocación, ¿qué les parece si aquí dejamos esta asamblea?”. Los simpatizantes del líder de Morena consideraron que los supuestos manifestantes fueron enviados sólo para sabotear el discurso.

AGENCIAS

Manifestantes increpan a López Obrador durante su discurso en Nueva York

CHILPANCINGO. Padres de familia, maestros y estudiantes de la primaria Aarón M. Flores bloquearon la avenida Juan Álvarez y la avenida Ignacio Ramírez esquina con Cristóbal Colon, para exigir a la Secretaria de Educación Guerrero la construcción de aulas. Advirtieron que si el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) no inician con los trabajos volverán a las calles. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Renunció...

2018: ¿segunda oportunidad para Osorio?

P

or un diseño institucional que Miguel Ángel Osorio Chong impuso al equipo del presidente electo Enrique Peña Nieto en septiembre de 2012, la Secretaría de Gobernación absorbió la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Osorio Chong alegó que de esa forma se tendría una mayor comunicación dentro del gabinete, mediante la cual, como proclamó el entonces asesor colombiano de seguridad de Peña Nieto, el general Óscar Naranjo, la violencia se acabaría en los primeros 100 días de gobierno. Ese ajuste colocó al secretario de Gobernación todo el sexenio sobre el tanque de dinamita que es la seguridad y que, al explotar, lo dañó. La estrategia de seguridad ha sido un fracaso. Los homicidios dolosos no dejan

CMYK

Opinión

Murmuradores, aborrecedores Zihuatanejo, Guerrero, Martes detractores, 14 de Marzo de 2017

Delfi

de subir. De acuerdo con las últimas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los 50 primeros meses del gobierno de Peña Nieto se presentaron 75 mil 475 denuncias de homicidios dolosos, que son aquellos donde el delincuente le quita la vida a una persona conociendo las consecuencias legales que esa acción significa. Para entender la magnitud de esta cifra, en comparación, las denuncias de homicidios dolosos durante el mismo periodo en el gobierno de Felipe Calderón, fueron 63 mil 94. Es decir, aumentaron 19.6% en el sexenio peñista. La afirmación del equipo peñista de que se iba a reducir la violencia sin utilizar la violencia, sino a través de la prevención, se volvió una broma de mal gusto para los mexicanos. Las áreas de prevención se quedaron sin presupuesto para este año, y se tuvo que regresar a la violencia para combatir la violencia. Si los discursos cayeron a pedazos, la realidad hizo lo mismo con la estrategia. Sólo en los dos primeros años de gobierno se dio una ligera baja en las denuncias de homicidios dolosos, que repuntaron en agosto de 2015. Para el cierre de 2016, las denuncias de homici-

Son la leyes… y punto

E

n verdad que da pena ajena escuchar la opinión de muchos integrantes de la clase política, que no servidores públicos, porque que si fueran servidores públicos, sirvieran; pero la mayoría no sirven, se sirven. Ciertamente la ley se interpreta a modo de los ignorantes y en esa tesitura, la ley no exige que los prospectos a caros empleados públicos tengan conocimientos comprobados, cuando mucho exige un título, que no es lo mismo. Sirva esta perorata para contextualizar la parafernalia que se desató por las dos muertes que recientemente se suscitaron en parte por la negligencia de los directores de reglamentos y protección civil. Es cierto que los integrantes del Cabildo, como quien dice, ya se pusieron las pilas y están declarando que van a llamar a cuentas a estos imberbes funcionarios, sobre todo lo dicho por la morenaza, o morenista, Jessica Mendoza Hernández; quien, dicho sea de paso, ha manifestado que existe una clara violación al Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Zihuatanejo. Sin embargo, al ampliar su declaración mediática, la regidora de la comisión de Espectáculos Públicos ha patinado de muy mala manera, al referir que “el Cabildo se reunirá para determinar qué se hará por la violación al bando municipal”. ¿Por qué la dicotomía de la regidora “pejista”? ¿Por qué la pregunta de que, qué se hará con los funcionarios? En estas circunstancias, es decir, si ya se tiene la certeza de que los funcionarios infringieron el Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Zihuatanejo, simple y sencillamente ya no hay preguntas que hacer, lo que procede es aplicar la sanción que tipifique el cuerpo de ley violado. Con todo el respeto que se merece la regidora “de la esperanza”, lo que procede no es llamarle la atención a los servidores públicos que violaron la ley, lo que procede es aplicarles la ley. Es entendible que es sumamente engorroso, enfadoso y todo lo que termine en oso, leerse los 449 artículos del Bando; sin embargo, es necesario para bien impartir la

dio dolosos aumentaron 22% con respecto al año previo y el estado de México, la tierra de Peña Nieto, mantiene el primer lugar nacional. El mayor número de denuncias de homicidio doloso que se ha dado fue en 2011, cuando alcanzó las 22 mil 852. En 2014 cayeron a 15 mil 653, y comenzó la debacle. En 2015 subieron a 17 mil 34 y al año siguiente a 20 mil 789, la tercera cifra más alta en la historia de las mediciones, superada sólo por los datos de 2011 y 2012. De mantenerse la tendencia actual, 2017 será el más violento en la historia de México. Sólo en enero de este año hubo mil 938 denuncias de homicidio doloso, que es el número más alto desde 1997, cuando se comenzó a medir la incidencia delictiva, 71 denuncias más, incluso, que enero de 2011, el año de mayor violencia. En materia de resultados, Osorio Chong tiene un déficit importante. Tendría un argumento para balancear, que es la gobernabilidad, pero el tema más visible en este capítulo, que fue la revuelta magisterial contra la reforma educativa, Peña Nieto le acredita ese trabajo al entonces subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, a

de Dios, insolentes, soberbios, jactanciosos, inventores de maldades, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, crueles, despiadados. Palabra del gran Maestro

Editorial

justicia y bien lo paga los jugosos sueldos edilicios. Y con el ánimo de un poco educar jurídicamente a los regidores, En estas cirme atrevo a recordarles que c u n s t a n c ia s, el Bando de es decir, si ya Policía y Buen se tiene la cerGobierno del teza de que los Municipio de f u n c i o n a r i o s Zihuatanejo es infringieron el de observancia Bando de Pogeneral, y que licía y Buen Gobierno tiene aplicación, del Municipio de Zihuasobre todo para tanejo, simple y senlos servidores públicos de esta cillamente ya no hay preguntas que hacer... demarcación. Luego entonces, en el artículo 430, fracciones I y XX, se dice que todo servidor público del municipio de Zihuatanejo está obligado a Cumplir con la máxima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión, que cause la suspensión o deficiencia del servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión, así como de Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público. Luego entonces, en el artículo 434 de ese mismo ordenamiento se estipula que: “Las sanciones por faltas administrativas consistirán en: I.- Apercibimiento privado o público; II.- Amonestación privada o pública; III.- Suspensión; IV.- Destitución del puesto; V.- Sanción económica; e VI.Inhabilitación temporal para desempañar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. Ponderados regidores del municipio se Zihuatanejo, sobre todo usted, regidora Jessica Mendoza Hernández, no le haga el favor al pueblo de llamarle la atención a los malos funcionarios, solo aplique la ley. Es cuanto.

quien premió con la cartera de Desarrollo Social. En esta misma línea de argumentación, si la seguridad es la primera preocupación que tienen los mexicanos, de acuerdo con el INEGI, el secretario de Gobernación ha incumplido con su trabajo. Si la responsabilidad primaria de los gobiernos es proveer de seguridad a sus ciudadanos, entonces el de Peña Nieto ha incumplido con ella. Por tanto, si se trata de méritos, Osorio Chong no podría ser candidato a la Presidencia. Pero es cierto que si por méritos fuera, tampoco el secretario Luis Videgaray cumplió con la encomienda de crecer al 5-6% que prometió Peña Nieto para el cierre de su gobierno, al encontrarse hoy en el umbral del 1.7%, con posibilidades de que baje aún más, como secuela de su manejo financiero en los cuatro primeros años del año. Lo paradójico en el manejo de Peña Nieto de la baraja presidencial para 2018, es que a Videgaray sí le dio la oportunidad para recomponer su futuro y modificar su destino. Después del fiasco de la visita de Donald Trump a México en agosto, Peña Nieto lo empujó a que renunciara para llevarse con él todo el descrédito que aquél viaje provo-

có. Cuando Trump ganó la elección presidencial, Peña Nieto revivió a Videgaray como secretario de Relaciones Exteriores, lo que le dio nuevo aire y un reto para vencer, que le permitiría reposicionarse como aspirante a la candidatura presidencial. Osorio Chong no ha tenido esa señal por parte del presidente. Videgaray se fue de Hacienda y Peña Nieto lo usó como consultor externo para que supervisara el proceso electoral en el estado de México, que al ser un tema de política interna correspondería al secretario de Gobernación, y le pidió en noviembre que hiciera contacto con el equipo de transición de Trump. Las señales que ha recibido el secretario de Gobernación de su jefe no han sido, por lo que se ve en la arena pública, positivas. Si Peña Nieto quiere mantenerlo vivo como candidato fuerte a la Presidencia, como se ve en las encuestas, tiene que removerlo de Gobernación y permitirle una reinvención política, como lo hizo con Videgaray. Si no lo blinda para volverlo a impulsar, Osorio Chong se quedará, como nadie de su equipo lo esperaba al iniciar el gobierno, a la orilla del camino. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

a Nueva Ley Forestal, votada por los diputados federales a espaldas de pueblo, pone en riesgo los bosques comunitarios que por decenios han sido defendidos por sus dueños. En general, esta ley es una legislación depredadora, que fue votada, con reservas y con 94 oposiciones, ocho abstenciones y 155 ausencias de diputados federales. Es vista con temor por los ecologistas, pero sobre todo por los responsables de proyectos de bosques comunitarios, que cada vez enfrentan más limitaciones de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para poder aprovechar sus ecosistemas y los servicios ambientales que estos prestan. Lo más grave –y esto concierne a Guerrero-, es que viene a destruir los muros de contención que los pueblos originales han venido construyendo para proteger sus hábitats de la depredación industrial. ¿Significa esto que se abre la posibilidad de que los bienes minerales que aún no se explotan en Guerrero, se hagan? Así parece. Esa es la ruta y para ello se les quitarán a las comunidades sus derechos sobre sus recursos naturales, pues todo entra en el paquete de la comercialización: bosques, animales y, desde luego, lo que hay en el subsuelo. Los diputados no tuvieron empacho en votar esta dañina Ley Forestal, como antes votaron la ley de aguas nacionales. No repararon en que los bosques naturales se ubican son mucho más que madera. Y tuvieron el descaro de nombrarla Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, pero que en realidad abre a la iniciativa privada la explotación de bosques y selvas en el país –mediante figuras como plantaciones forestales comerciales–, incluso los llamados recursos asociados: agua, minerales, tierra, animales, plantas. De nada sirvió la oposición de la izquierda para frenar esta ley, que se suma

Chiles rellenos

Ingredientes: 6 chiles poblanos 1 taza de frijoles cocidos 1 taza de queso fresco ¼ taza de crema 1 taza de elote desgranado y cocido 1 cucharadita de sal Preparación: Asar los chiles. Guardarlos uno por uno en una bolsa de plástico mientras se asan los demás. Retirar la película de la cáscara y lavar perfectamente los chiles. Machacar los frijoles en una sartén hasta que estén secos. Rellenar los chiles con los frijoles y el queso fresco. Cerrar los chiles con palillos.

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

a la merma de recursos económicos para la sustentabilidad de los bosques que aún quedan de pie en el país, aunque ya severamente degradados. PRD, Morena y MC, se pronunciaron en contra, pero fue imposible frenarla. Lo más grave es que ni siquiera se puso a salvo el recurso agua, mismo que sustenta los bosques y todo lo que en él se contienen, y que es la base de la interdependencia en esos ecosistemas. La “generación de valor agregado” de los recursos forestales fue el gancho. Esto significa que los dueños de los bosques, más que cuidar la sustentabilidad, vienen por la rentabilidad. Y no importa si los dueños son indígenas, pues estos quedan en libertad de crear sociedades económiSe plantea que el aprovechamiento de los ecosistemas forestales sea fuente permanente de ingresos y mejora de las condiciones de vida para sus propietarios o poseedores, generando una oferta suficiente para la demanda social, industrial y la exportación...

Nutrición Colocarlos en refractario y bañarlos con la crema y el elote desgranado. Hornear durante 20 minutos. Listo para disfrutar.

Pastel de zanahoria con calabaza

Ingredientes: ½ taza de avena cruda ¼ taza de leche de soya 2 huevos 3 zanahorias ralladas 1 calabaza rallada 2 cucharadas de pan molido ½ taza de nueces picadas ½ cebolla finamente picada ¼ de taza de queso rallado 3 cucharadas de aceites vegetal Preparación: Remojar la avena con la leche de soya en un recipiente. Aparte, batir los huevos y añadir la zanahoria rallada y la calabaza. Vaciar los ingredientes anteriores a la avena, incorporar todo muy bien. Añadir los ingredientes restantes incluyendo el aceite. Vaciar la mezcla en un molde en-

cas comunales o privadas, para explotar los bosques y sus recursos asociados. Se plantea que el aprovechamiento de los ecosistemas forestales sea fuente permanente de ingresos y mejora de las condiciones de vida para sus propietarios o poseedores, generando una oferta suficiente para la demanda social, industrial y la exportación, así como que fortalezca la capacidad productiva de los ecosistemas. Es decir, que lo que importa es el dinero que los bosques generan, y no su cuidado y conservación. Por otro lado, a sabiendas de que las comunidades que habitan en las zonas boscosas están lejos de tener capacidad económica, educativa y técnica, para hacer una explotación integral de los bosques, lo más seguro es que continuará el modelo vigente de usufructo mediante permisos de los recursos naturales, ahora ya sin control de ningún tipo. Esta nueva ley forestal se votó por la vía fast track, sin que se diera a conocer el dictamen que se emitió en comisiones antes de ser votado en el pleno, lo que habla claramente de que se trató de un complot para que la información no fluyera hacia afuera, hacia las bases sociales que resultarían directamente afectadas por esta apertura. Uno de los diputados opositores dijo: “La nueva ley reduce los bosques a un medio económico de lucro y depredación con procesos productivos y cadenas de valor, pero no como reserva para las futuras generaciones”. Estaos, pues, ante otro retroceso del peñanietismo. Veremos qué opinan organizaciones como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), que ha venido defendiendo sus bosques en contra de las mineras canadienses e inglesas, que pretenden explotar un filón de oro y otros minerales en la franja de La Montaña – Costa Chica, bajo la modalidad de minería a cielo abierto.

grasado y horneado durante 45 minutos a 185 ºC. Insertar un palillo en el centro para ver si ya está cocido. Listo para servir.

Pastelón de elote

Ingredientes: 3 elotes desgranados ½ taza de leche de soya 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharada de pan molido 1 huevo ¼ taza de queso rallado ½ cebolla finamente picada ½ pimiento morrón rojo picado 1 cucharada de harina integral molida Preparación: Licuar los elotes con la leche de soya. Reservar. En un recipiente mezclar todos los ingredientes incluyendo la mezcla anterior. Vaciar la mezcla a un molde refractario y hornear durante 30 minutos a 175 ºC. Cortar y listo para servir.

Tamales de plátano macho

Ingredientes: 1 plátano macho ½ taza de queso rallado 1 hoja de plátano asado Preparación: Poner a cocer el plátano macho en una

RICHARD O’FFILL

La limpieza del templo

E

<<¿No saben que ustedes son templo de Dios?>>. 1 Corintios 3: 16, NVI

N LA PURIFICACION del templo, Jesús anuncio su misión como Mesías y comenzó su obra. Aquel templo, edificado como moradas de la presencia divina, estaba destinado a se una lección para Israel y para el mundo. Desde las edades eternas, había sido el propósito de Dios que todo ser creado, desde el resplandeciente y santo serafín hasta el ser humano, fuese un templo para que en el habitase el Creador. A causa del pecado, la humanidad había dejado de ser templo de Dios. Ensombrecido y contaminado por el pecado, el corazón del ser humano no revelaba la gloria del Señor. Pero por la encarnación del Hijo de Dios, se cumple el propósito del cielo. Dios mora en la humanidad, y mediante la gracia salvadora, el corazón humano vuelve a ser su templo. Dios quería que el templo de Jerusalén fuese un testimonio continuo del destino que se ofrece a todo ser humano. Pero los judíos no habían comprendido el significado del edificio que consideraban con tanto orgullo. No se entregaban a su mismos como santuario del Espíritu divino. Los atrios del templo de Jerusalén, llenos del tumulto de un trafico profano, representaban con demasiada exactitud el templo del corazón, contaminando por la presencia de las bajas pasiones y de los pensamientos profanos. Al limpiar el templo de los compradores y vendedores mundanales, Jesús anuncio su misión de limpiar el corazón de la contaminación del pecado, de los deseos terrenales, del egoísmo, de los malos hábitos, que corrompen el alma. <<De pronto vendrá a su templo el Señor a quien ustedes buscan; vendrá el mensajero del pacto, en quien ustedes se complacen. Pero ¿quién podrá soportar el día de su venida? ¿Quién podrá mantenerse en pie cuando el aparezca? Porque será como fuego de fundidor o lejía de lavandero. Se sentara como fundidor y purificador de plata; purificara a los levitas y los refinara como se refinan el oro y la plata>> (Mal. 3: 1-3, NVI). […] Nadie puede de por si echar las malas huestes que se han posesionado del corazón. Solo Cristo puede purificar el templo del alma. Pero no forzara la entrada. No viene a los corazones como antaño a su templo, sino que dice: <<Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrara a el>> (Apoc. 3: 20) […]. Su presencia limpiara y santificara el alma, de manera que pueda ser un templo santo para el Señor, y una <<morada de Dios en el Espíritu>> (Efe. 2: 2122). El Deseado de todas las gentes, cap. 16, pp. 137-138. cacerola con suficiente agua. Majar el plátano cuando todavía está caliente y añadir el queso, permitir que se mezcle bien. Cortar, lavar y escurrir la hoja de plátano. Untar la mezcla de plátano en la hoja de plátano y cerrar con un hilo de la misma hoja. En un olla vaporera, acomodar cada tamal y cocinar durante 20 minutos o asar cada uno en el comal. CMYK


16 16

Policiaca PUBLICIDAD

A pesar de conocer el justo juicio de Dios,

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017 que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las cometen, sino que se complacen en los que las practican. Palabra del gran Maestro

Matan a otros tres y hieren a dos, en Chilapa CHILAPA.- La ola de violencia parece interminable en el municipio de Chilapa de Álvarez, donde este lunes por la tarde fueron privados de la vida a balazos tres hombres más. El nuevo hecho se registró hacia las 13:00 horas en la calle Emperador Cuauhtémoc de la colonia El Jaboncito, en esta cabecera municipal de la zona Centro del estado, muy a pesar del reforzamiento de la seguridad anunciado por el gobierno en los últimos días. De acuerdo con reportes oficiales, las personas se encontraba dialogando en la calle cuando repentinamente llegó un grupo de hombres armados que sin mediar palabras les disparó en repetidas ocasiones, para inmediatamente después darse a la fuga. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones

policiacas, quienes fueron advertidos mediante una llamada al número de emergencias 911. En cuestión de minutos la zona fue acordonada por policías estatales y efectivos del Ejército Mexicano que efectivamente localizó en la banqueta, entre dos urvans del servicio público, a tres personas sin vida y a dos más heridas. Luego arribaron paramédicos de la Cruz Roja que trasladaron a los lesionados al Hospital General de Chilapa, y posteriormente un agente del Ministerio Público y policías ministeriales para realizar las diligencias de ley. Las víctimas mortales fueron únicamente identificadas como “El flaco”, de aproximados 20 años de edad; otro como “El borrego”, de 45 años, y el tercero como “El juano”, de 36. Los lesionados por arma de fuego fueron identificados como

Jaime Cruz “N”, de 28 años de edad, y una mujer de nombre Míriam Guadalupe “N”, de 20 años. Los peritos localizaron en la escena al menos diez casquillos percutidos, cuatro de calibre 45 milímetros y seis de 9 milímetros. Paralelamente a estos hechos se reportó en otro punto de la ciudad el hallazgo de bolsas negras con restos humanos, hecho que movilizó a las corporaciones policiacas, pero resultó ser una falsa alarma.

IRZA

Aseguran en Pantla camioneta robada

Una camioneta con reporte de robo la decomisaron las corpo-

raciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), en

Una Ford Escape con reporte de robo, la decomisaron militares y policías en un operativo efectuado en la comunidad de Pantla. CMYK

un operativo efectuado en la comunidad de Pantla municipio de Zihuatanejo de Azueta. Los hechos ocurrieron la noche del domingo, cuando elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano ubicaron en un camino de terracería una camioneta abandonada. Es una Ford Escape, color gris, en la que no hallaron armas o droga, pero apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Por lo anterior la camioneta fue consignada ante el Agente del Ministerio Público del fuero común en Zihuatanejo, luego remitida al corralón oficial donde permanecerá hasta que la reclame el propietario. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

17

POLICIACA

Hallan a ejecutado dentro de un taxi, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue encontrado en el asiento trasero de un taxi, la tarde de este lunes

en esta ciudad. El hecho se reportó hacia las 15:00 horas en la esquina de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y Victoria, a la altura del mercado de la colonia La Laja, en la parte alta del puerto. Vecinos de esa concurrida zona alertaron del hecho mediante una llamada al 911 de emergencias, generando que en pocos minutos arribaran elementos policiacos de los distintos niveles

de gobierno y efectivos militares que resguardaron el área, mientras que personal del Ministerio Público del Sector Garita se hacía cargo de las diligencias de ley. El cadáver se encontró en el asiento trasero de un automóvil de la marca Chevrolet tipo Monza de color blanco con azul, placas 52-03-FFP, de los que prestan servicio en la zona urbana. Presentaba múltiples impactos

de arma de fuego en el pecho y la cabeza. Durante las actuaciones, al lugar llegaron varias personas que dijeron ser sus familiares, mismos que lo identificaron como Julio César Morales, de 24

años de edad y domiciliado en la colonia Vista Hermosa. Las autoridades localizaron en interior del taxi una cartulina cuyo mensaje no se dio a conocer por parte de las autoridades.

IRZA

Camioneta chocó por alcance contra vehículo

Una camioneta de paquetería chocó por alcance contra un vehículo en el bulevar de Ixtapa, acudieron los oficiales de Tránsito al no llegar a un arreglo los choferes implicados.

Ayer, a las 14 horas frente al hotel “Holly de Inn Resort Ixtapa”, la chofer de un auto Volkswagen Gol, blanco, con placas de Guanajuato, se detuvo repentinamente por un microbús que

a medio bulevar se paró a subir pasaje. Sin embargo, el conductor de una Nissan, blanca, con placas de Guerrero, con engomado de la empresa “Redpack”, por no

guardar su distancia chocó detrás del Volkswagen al cual le produjo daños en la defensa y cajuela. El seguro de la Nissan aseguró que cubriría los daños en el Volkswagen, pero la mujer que lo

manejaba informó que por ser de renta prefería esperar a que llegara el ajustador del seguro para que tomara conocimiento de la situación del coche. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una Nissan de “Redpack” chocó por alcance contra un Volkswagen Gol en el corredor de hoteles de Ixtapa, la tarde del lunes. CMYK


18

POLICIACA

Desaparece anciana en Atoyac

Nada se sabe de la señora Juan Morales Roque quien desapareció en el bulevar cuando se dirigía a Atoyac.

ATOYAC.- Los familiares de Juana Morales Roque, de 65 años, dijeron que desapareció cuando se dirigía a la colonia 2 de Diciembre donde vive. La familia desesperada busca a la sexagenaria desde la tarde del domingo cuando salió con destino a Atoyac pero ya no regreso se desconoce su paradero. La mujer padece demencia senil, por lo que precisa de cuidados constantes a pesar de que nunca salía sola en esta ocasión la descuidaron y se perdió sin que sepan de su paradero. Durante el dia familiares acudieron al ayuntamiento para buscar ayuda y que se realice la búsqueda de la mujer sin embargo no se sabe nada de su paradero. FELIX REA SALGADO

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Choque deja solo daños materiales

Un taxi y una camioneta se impactaron de frente en un cruce de avenidas de la colonia Cen-

tro de Zihuatanejo, los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención del perito

de Tránsito. El percance ocurrió el lunes a las 10 horas, ninguno de los conductores se detuvo en el cruce de las calles Guayabos e Higos, por lo que colisionaron. En el lugar localizaron el taxi 0094 de la agrupación UTAAZ, un Nissan Tsuru, sobre la calle Higos; y un Jeep, color negro, con placas de Guerrero, en la calle Guayabos. El Jeep y el Nissan colisionaron de frente, como los conductores no llegaron a un acuerdo el perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Corto circuito incendia casa ATOYAC. Una casa ubicada en La Y se incendió luego de que la instalación eléctrica hiciera un corto circuito, en el percance los muebles de la vivienda quedaron calcinados.

Los daños materiales fueron de consideración en la casa que es propiedad de María Isabel Barrios Tapia. Los vecinos al ver el siniestro llamaron a Protección Civil para sofocar el fuego. Gracias a la oportuna intervención de los vecinos que de inmediato acudieron al auxilio de la afectada, evitó mayores consecuencias, quiénes apoyados por personal de Protección Civil que al recibir el reporte se trasladaron al lugar, lograron controlar el sinies-

tro, sin embargo, el fuego alcanzó a consumir algunas de las pertenencias de la familia como una cama y colchón, un tocador, un ropero con la ropa que contenía, asi como calzado, entre algunos otros objetos. La familia afectada pidió ayuda al presidente municipal Dámaso Pérez Organes para que les ayude monetariamente para comprar las pertenecías que quedaron calcinadas dentro de la vivienda. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un domicilio ubicado en la comunidad de la ygriega se incendio luego de que la instalación eléctrica hiciera un corto circuito

Reportan ataques de lagartos en Coyuca

Juan Manuel Soto Vázquez de 42 años de edad vecino de Coyuquilla Norte y de oficio hojalatero, fue atacado hace 3 años por un cocodrilo que le cerceno la pierna, izquierda misma que se tragó el reptil. CMYK

COYUCA DE BENITEZ. Vecinos alertan de que en las laguna de Juluchuca, San Luis y Mitla, de la Costa Grande, abundan los lagartos y han atacado a pescadores y visitantes a este cuerpo de agua, pidieron que sean atrapados y enviados a lugares seguros. Lagartos de más de 4 metros están atacando a pescadores que acuden a la laguna de Mitla, San Luis y Arroyo Seco de los municipios de Coyuca, Tecpan y Petatlan, debido a la sobrepoblación. Juan Manuel Soto Vázquez de 42 años de edad vecino de Coyuquilla Norte y de oficio hojalatero, fue atacado hace 3 años por un cocodrilo que le cerceno la pierna, izquierda misma que se tragó el reptil. La víctima dijo que en la laguna de Arroyo Seco es donde hay mucho cocodrilo, se calcu-

lan más de 600, que viven en los 10 kilómetros de la laguna, y que llegan a medir hasta 6 metros, lo que es un riesgo para la población,. El hojalatero, dijo que el gobierno lo apoyo con una prótesis sin embargo las secuelas son muchas porque ya no puede trabajar igual, ya que se dedica a la hojalatería y debe mantener a su familia. Por ellos solicito a las autoridades que inicien una campaña para la cacería y sacrificio de los cocodrilos porque ya no pueden entrar a pescar ya que hay testimonios de otras personas que han sido atacados por los reptiles y que incluso han encontrado ropa y zapatos en el estómago de los cocodrilos que han tragado, lo que significa que hay muchas víctimas. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

POLICIACA

Hallan cadáver putrefacto en Los Pinos

El cadáver de un hombre en estado de descomposición fue localizado en el interior de una casa en la colonia Los Pinos de Zihuatanejo, fue cremado ya que padecía una enfermedad crónica.

La noche del pasado sábado, vecinos de la referida colonia reportaron a las autoridades que de una vivienda provenía un olor fétido, por lo que al acudir policías municipales se percataron que

dentro estaba el cuerpo putrefacto de un individuo. El occiso fue identificado como Gerardo Martínez Lozano, de aproximadamente 40 años de edad, empleado de Servicios Públicos,

Dejan a decapitado en un taxi detrás del Cetis 90 de Acapulco

ACAPULCO.- Decapitado y en el asiento trasero de un vehículo Volkswagen utilizado como taxi, fue hallado el cuerpo de un hombre, la tarde de este lunes en la zona periférica de este puerto. El reporte lo recibieron las autoridades vía 911 de emergencias alrededor de las 18:10 horas, alertando que en la esquina de las calles Corregidora y 24 de Febrero de la colonia Fidel Ve-

lásquez, detrás del Cetis 90, en el área de Renacimiento, se encontraba un carro con un cadáver en su interior. Al lugar acudieron elementos de la Policías Estatal como primeros respondientes, que efectivamente localizaron abandonado un vehículo color blanco con rojo y placas de circulación 7068-FFR, una de ellas al parecer sobrepuesta, ya que se hallaba

colgada en la rejilla del respiradero del motor. Al revisar la unidad, también confirmaron que en el interior se hallaba un hombre con la cabeza cercenada. Posteriormente aparecieron los policías ministeriales adscritos a Ciudad Renacimiento, así como el personal de los Servicios Periciales y el agente de guardia del Ministerio Público, quienes llevaron a cabo las diligencias y el posterior levantamiento cadavérico, al término de las cuales se envió el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

quien presuntamente se encontraba en la fase terminal del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias correspondientes por el deceso de Gerardo Martínez Lozano, luego lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) cuyo cadáver fue cremado por la enfermedad que padecía. ELEAZAR ARZATE MORALES

19

El cadáver en estado de descomposición de Gerardo Martínez Lozano, de aproximadamente 40 años de edad, fue localizado dentro de su vivienda en la colonia Los Pinos.

Asegura Policía Estatal en Zihuatanejo a probable responsable de delitos contra la salud y robo a mano armada

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande aseguraron el domingo 12 del presente en Zihuatanejo a Juan Carlos “N” como probable responsable de la comisión de delitos contra la salud y robo a mano armada. En atención al reporte del robo a una tienda de conveniencia ubicada sobre el boulevard Zihuatanejo – Aeropuerto a la altura de la entrada del fraccionamiento Fragatas, cometido con un arma blanca por dos personas del sexo masculino que lograron sustraer la cantidad de 2 mi 400 pesos en efectivo, así como dos paquetes de cerveza y cuatro cajas de cigarros, Policías Estatales se trasladaron al lugar; al arribar, la encargada del establecimiento proporcionó las características de los responsables del robo, por lo que de inmediato se implementó un operativo de búsqueda y localización de los dos probables responsables. Momentos más tarde, los uniformados localizaron en un callejón de terracería a quien se identificó como Juan Carlos “N” 19 años de edad, quien fue sorprendido en posesión de un cuchillo metálico, cuatro bolsas de plástico transparente que conte-

nían hierba verde seca con características propias de la marihuana y un peso total aproximado de 50 gramos, así como la cantidad de 420 pesos en efectivo, un paquete de cervezas y cuatro cajetillas de cigarros. Cabe destacar que las características de los presuntos responsables del robo coinciden con las descritas por la encargada de la tienda. Por lo anterior, Juan Carlos “N”, quien manifestó a los Policías Estatales haber participado en el robo, la presunta droga, el cuchillo, el dinero y demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de integrar la carpeta de investigación del caso; presentamos su fotografía con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delitos, sea denunciado en la línea 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público del estado. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar poniendo en práctica la estrategia de seguridad diseñada para prevenir la comisión de delitos, salvaguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía, así como garantizar la paz y el orden público. – BOLETÍN -

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Encontronazo en la Acapulco-Zihuatanejo

Un encontronazo vehicular se registró en la carretera AcapulcoZihuatanejo, lo que movilizó a los elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicano. Los hechos ocurrieron a las 20 horas del lunes, en el tramo Los

Achotes-Almendros, en el cual el chofer responsable impactó su coche por alcance contra un taxi. A orilla de la cinta asfáltica los policías estatales localizaron un auto Chevrolet Chevy, blanco, con engomado de “Infinitum”, el cual estaba despedazado del fren-

te.

En la otra orilla de la carretera, en un barranco; estaba el taxi Nissan Tsuru, número 0535, de la agrupación UTAAZ, despedazado de la cajuela. El chofer de la unidad del transporte público pidió a los policías que vigilaran al conductor del Chevy pues aparentemente estaba alcoholizado y se podía dar a la fuga. Por su parte los socorristas de la Benemérita Institución no hicieron el traslado de personas lesionadas, los ocupantes de las unidades siniestradas salieron ilesos. Al final, del Chevy y el Tsuru se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal quienes procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Hiere bala perdida a vendedora de periódicos y revistas, en Acapulco ACAPULCO.- Una vendedora de periódicos y revistas resultó herida por una bala perdida, la mañana de este lunes en las inmediaciones del Mercado Central de esta ciudad y puerto. El hecho se registró hacia las 09:00 horas en la calle Diego Hurtado De Mendoza, en el fraccionamiento Hornos. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público del sec-

tor Central, quienes sin embargo ya no encontraron a la agraviada, pues fue trasladada de emergencia a un hospital para ser atendida de un impacto de bala en el abdomen. La víctima se identificó como María de la Luz “N” “N”, de 58 años de edad, propietaria de un puesto semifijo de venta de periódicos y revistas. Manifestó que ella se encontraba en su puesto de periódicos y de pronto escuchó una detonación, al tiempo que sintió un dolor en el estómago, y agregó que no alcanzó a ver a su agresor. Algunos testigos señalaron que un hombre extrajo su arma y disparó contra otro que, sin embargo, alcanzó a refugiarse y huir.

IRZA

Camioneta se incendia en la autopista Siglo XXI

URUAPAN, MICH- Un incendio en la autopista Siglo XXI movilizó al cuerpo de bomberos de Uruapan. Aproximadamente a las 16:15 automovilistas reportaron a la línea de emergencias que en el tramo Morelia – Lázaro Cárdenas, a la altura del kilómetro 79+300, una camioneta se encontraba incendiada. Se trasladaron unidades de

CMYK

20

la Policía Federal así como de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán (ABEM), los cuales confirmaron que se trataba de una camioneta Dodge Ram, doble rodado, con placas de circulación JS-99399 del estado de Jalisco, conductor Sergio R., de 31 años, por fortuna no hubo personas lesionadas únicamente daños materiales. LA REDACCIÓN

Se quemó una camioneta Dodge en la autopista Siglo XXI, en el tramo Morelia-Lázaro Cárdenas, bomberos sofocaron las llamas.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Necesitarás calmarte un poco hoy, pues los nervios harán que te incomodes constantemente con las personas de alrededor... Aries, podrían cansarse de esta actitud y mandarte a freír espárragos. Si te sientes molesto-a por algo, será mejor que lo digas, lo que los demás no pueden hacer es adivinar tus pensamientos.

A R I E S

Todo habrá dado un giro de 360º, o casi; precisamente por eso, las relacio- T A nes que ayer eran tan gratas, hoy no lo serán tanto. La excesiva seguridad U en ti mismo-a puede hacerte perder algunas oportunidades o cosas que R considerabas exclusivamente tuyas. No te precipites y procura analizar bien antes O de extraer conclusiones. Por muy difícil que te parezca hoy una situación, sabrás sacar a relucir tu tenacidad, y en lugar de venirte abajo, renacerás de tus cenizas como el ave fénix. Por otro lado, alguna de las personas cercanas a ti podría estar pasando por un mal momento en su salud, y tendrás que ayudarle. No seas pesimista. Si ayer tu pareja estaba algo sensible, hoy estará a la defensiva con todo, incluido tú. Cáncer, podría acabar discutiendo con una de tus amistades debido a las diferencias de gustos y opiniones. Intenta tranquilizarla, en lugar de enfurecerte con ella, a veces, a todos nos pasan estas cosas. Hoy no te resultará fácil el día que se te presenta, Leo; empezando por tu trabajo, ya que las personas con las que lo compartes, o alguna de ellas, podrá tocarte un poco las narices, o viceversa. Está bien que defiendas tu postura, pero no menos importante es la manera de hacerlo. No te crees enemigos. La relación que mantienes con tus padres hoy podría no resultar de tu agrado. No te enfades con ellos, en lugar de eso, intenta comprenderles, que algo de razón tendrán. Por otro lado, podrías tener que retrasar un tiempo los proyectos laborales que tenías en mente, pues posiblemente surjan complicaciones. Es posible que tengas que enfrentarte hoy a algunos miembros de tu familia, pues no te apoyarán en lo que tienes en mente. Procura escucharles para entender su postura, y, al mismo tiempo, explícate tú. También podría ocurrir que una persona cercana a ti esté enferma; si es así, permanecerás a su lado, dejando todo lo demás por un tiempo. Mantén los ojos bien abiertos hoy, pues alguien podría intentar engañarte de una manera muy hábil. No te precipites, ni aunque creas haber encontrado a la persona de tus sueños; antes de lanzarte al vacío, asegúrate de conocerla bien, porque, entre otras cosas, tu intuición se mezclará con tus deseos, y podrías confundirte.

Humor

Un Atlante entra a una tienda y le dice al vendedor: Me vende este televisor. ¡No!, aquí no se atienden atlantes. El atlante sorprendido le pregunta al vendedor: ¿Cómo sabe usted que soy atlante? Y el vendedor le responde: Muy fácil, este no es un televisor, es un horno de microondas.

Los conflictos estarán servidos hoy, Sagitario, no te encontrarás bien contigo mismo-a, y esto será el origen de otros males. Además, podrías tener problemas en el trabajo, y también en tu salud. Por otro lado, es posible que te sientas defraudado-a por una persona cercana... Lo mejor que puedes hacer es tranquilizarte y dedicarte a tus asuntos, ya se pasará. Hoy tu economía podrá sufrir un revés debido a un posible descuido o robo; así que, cada vez que abandones un lugar, fíjate bien en lo que haces para no dejarte nada olvidado. Además, y en buena parte debido a lo anterior, el mal genio podría ser la nota característica en este día: no te dejes llevar por él. Hoy podrías acabar discutiendo con tus padres; sus deseos de imponerte su manera de vivir y de pensar harán que te rebeles. Acuario, lo mejor que puedes hacer es explicarles que necesitas desarrollarte y expresarte como persona. Ya verás como, si no inmediatamente, con el tiempo, terminarán aceptándolo. Ánimo, y demuéstrales lo que vales. Hoy el espíritu de crítica teñirá tu vida, y es que cuando no entiendes el comportamiento o las ideas de los demás, o bien lo ignoras, o bien lo criticas. Piscis, a veces, eres demasiado rígido-a en tu forma de pensar, en cambio, eres muy liberal en tu comportamiento. No todo el mundo es igual.

G E M I N I S

C A N C E R

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Por eso tú, hombre, quienquiera que2017 seas, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de eres inexcusable cuando juzgas. Porque en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas practicas lo mismo. Palabra del gran Maestr

Las Gaviotas ganaron con una mano en la cintura Las Gaviotas tuvieron una tarde tranquila, fueron suficiente dos set para despachar al Taller el Chapa; conjunto que tuvo una actuación decadente, para el olvido. Lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la jornada número 24 de la liga municipal de volibol en su categoría máster

“A”. De lo sucedido fue testigo el rectángulo 2 del pabellón de la unidad deportiva. Desde el saque inicial; las Gaviotas establecieron su ley. Cuando las emplumadas estuvieron frente a la red sacaron metralla que dieron sin ningún problema en el objetivo, 25/18. El segundo set fue de mero trá-

mite. Taller el Chapa lejos de mejorar fue en picada libre, dejaron mucho que desear en cuanto a su rendimiento, lo mejor que les pudo pasar fue que aquí terminara todo, las Gaviotas le dieron ese gusto.

En tres set la escuadra de Kosmos derrotó al IMSS, por lo tanto se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza. Enfrentamiento efectuado en la cancha 3 de la unidad deportiva.

Desde el primer set ambas escuadras soltaron metralla, los remates más efectivos los hizo Kosmos, logrando imponerse, 26/24. Para el segundo set; IMSS reaccionó y emparejó la serie, 25/22. Todo tuvo que definirse hasta un último episodio. Frente a la

red se dieron un buen agarrón, la efectividad fue la clave para que Kosmos lograra llevarse la victoria. Ganaron y con ello sumaron puntos que les permitan escalar posiciones en el torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Kosmos derrotó al IMSS

Frente a la red fueron letales

Dificil fue contener la metralla del rival

CMYK

22

ALDO VALDEZ SEGURA

Frente a la red soltaron metralla


23

DEPORTES

Concluye la jornada 19 en la Premier

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017

Buenos encuentros se vivieron en la jornada número 19 de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Hubo de todo un poco; feria de goles, goleadas y empates. En diferentes escenarios comenzó a rodar el balón; los Estudiantes en esta ocasión no aprobaron, cayeron 0-3 ante De-

portivo Uranea, los Rojinegros la tuvieron difícil, se impusieron 3-2 a Pacífica, la Morelos le puso un baile al Hospital General, 8-0. Feria de goles entre los Abogados y el Indio; este último equipo se impuso 5-2. Real Miramar goleó a la liga APPS, 4-0, Pipes le dio unas clasecitas a Las Perlas, 7-0, la

Concluyó la jornada 19

Buenos encuentros se vivieron

Colonia anotó goles hasta que se cansó 10-2 a un Deportivo Paraíso que no debió ir a jugar, los Adobados le pasaron por encima

a Real Azul, 6-2. Los Zankass le pasaron por encima al Posquelite, 7-2, Impact le recetó 7-0 al Deportivo

Sofi. Buen Pastor y Cecsa igualaron a tres goles, los Tropicosos arrollaron 7-4 al Azul Ixtapa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un gol fue suficiente

Una solitaria anotación le dio el triunfo al Atlas sobre los Leones. Encuentro ríspido que se dio en la fecha siete de la liga infantil de futbol. Fue en el campo 1 de la unidad deportiva donde se vieron las caras. Una vez que comenzó el balón los mediocampistas quisieron imponer su ley para surtir de balones a sus delanteros; por lo anterior en el medio campo se libró una batalla. El gol no llegaba, en toda la primera mitad no hubo una oportunidad clara, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria y con la moneda aún en el aire, la tónica no cambió. Bastó un descuido por parte de la defensiva leonesa para que cayera el único gol por parte de los rojinegros. Jeu Sánchez dio les dio el triunfo y los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo pasó mucho tiempo el balón

Con apuros los Merengues se impusieron a los Pitufos

Los delanteros jamás se dieron por vencidos

Disparos de diferentes puntos del terreno de juego

3-2 fue el marcador final del enfrentamiento que sostuvieron los Pitufos y el Real Madrid; siendo este último equipo citado quien salió victorioso, nada fácil pero lo lograron. Encuentro que se dio en la jornada número siete de la liga infantil de futbol. De este choque de armaduras fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva. Al silbatazo final; los dos equipos lanzaron todas sus tropas al frente, el objetivo era claro, meter goles. Una batalla en medio sector se libró, buscaron imponer condiciones. Los delanteros no pudieron pasar la férrea marcación así que recurrieron a los disparos de media distancia. El tiempo pasaba y el marcador no se abría, todo indicaba que se iban a ir en ceros, no fue así, los gatilleros nunca dejaron de insistir y tuvieron su recompensa, los merengues fueron más efectivos.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.