www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Arde el Palacio de Gobierno en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El ultimátum puesto por estudiantes y magisterio guerrerense al gobierno de Ángel Aguirre se venció y ayer, un contingente de cientos de personas irrumpieron en Palacio de Gobierno e incendiaron el edificio denominado Tierra Caliente, en protesta porque las autoridades no han proporcionado
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 14 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3530
- Estudiantes y cetegistas irrumpen e incendian oficinas centrales. No se reportan heridos - Exigen la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos
información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de
septiembre. Las movilizaciones no se hicieron esperar, y durante las
primeras horas de la mañana contingentes de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, se apoderaron del Palacio de Gobierno. Al mismo tiempo, maestros de la coordinadora estatal de los trabajadores de la educación, se manifestaron al exterior . AGENCIAS 15
S. O. S.
Mientras nuestro gobierno estatal se empeña en retrasar un posible juicio político, el juicio de la historia se sigue escribiendo; de ese no se salvará nadie de los que en este momento tiene algún cargo de importancia en la entidad, siendo Ángel Aguirre el primero de todos. 23
Hoy, marcha a favor de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Para exigir el esclarecimiento de la masacre en Iguala que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes desaparecidos, egresados de la normal rural Raúl Isidro Burgos marcharán hoy por las calles de Zihuatanejo. CREVEL MAYO GARCÍA
9
Cae ciclista en Los Amuzgos Ayer a las 8 de la noche, el ciclista Vicente de Jesús Godínez se produjo una herida en la cabeza al caerse en el momento que circulaba en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia Los Amuzgos. Tras seis horas de cerco, siguió el asalto a la sede del gobierno estatal. Con este reyerta, que acabó sin heridos pero con una de las oficinas centrales incendiadas y decenas de ventanas rotas, se confirma la escalada de violencia que desde el inicio de esta crisis temían las autoridades. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
LA REDACCIÓN 24
Hospitalizan a anciano por una caída en su casa
Asciende a $150 mil pesos Ayuntamiento avasalla amparo del CEUSJIC deuda del ayuntamiento al ejido por basurero ELIUTH RÍOS ESPINOZA
9
María Félix Hernández Cervantes, directora del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) denunció que Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano nunca les notificó sobre
la suspensión de obra como lo ha argumentado, además están violando la suspensión de demolición de obra que les otorgó Tamara Anayanzing Fierros Pineda, secretaria del Juzgado Octavo de Distrito en Guerrero.
Consultada al respecto, Hernández Cervantes, mostró el oficio de incidente de suspensión 1056/2014, donde indica que según el juicio de amparo que ella promovió.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Un anciano se produjo una lesión en la cabeza al sufrir una caída mientras estaba en su domicilio. Se conoció que fue después de las 10:20 de la mañana de ayer, que reportaron a la Cruz Roja Mexicana un hombre lesionado en la colonia La Puerta, de Ixtapa.
LA REDACCIÓN 27
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 Aun vuestros cabellos están todos contados.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Reconoce EFB que ITCG es un orgullo para Zihuatanejo Al asistir como invitado de honor a la ceremonia conmemorativa por el 26 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, reconoció a la institución de educación superior pionera en la región Costa Grande como un orgullo para Zihuatanejo de Azueta y para Guerrero, porque ha sido formadora de profesionistas que con su desempeño están poniendo en alto el nombre del municipio y del estado. Durante un evento desarrollado este lunes en una de las áreas verdes de del terreno que ocupa el inmueble, el Ejecutivo local recordó que de esta institución egresó hace algunos años, por lo que la consideró como su casa, donde tuvo el número de control 92570097 como estudiante, memorizó. “Es algo que llevamos en el corazón, en la menta; es algo que no se nos olvida” remarcó. Enfatizó que “el Instituto Tecnológico de la Costas Grande es una institución que representa mucho no tan sólo para Zihuatanejo, sino para una región importante del estado de Guerrero”, y aseveró que en esta
casa de estudios se imparte una educación superior de la más alta calidad, como resultado del nivel académico de la plantilla docente con que cuenta el plantel.
Se celebra el 26 Aniversario de la institución Hizo notar que el 90 por ciento de los profesores está certificado, lo cual “nos da la oportunidad de presumir que en
Zihuatanejo el Instituto Tecnológico de la Costa Grande tiene mucha calidad en la educación”, recalcó Fernández Ballesteros, quien también reconoció los grandes logros y alcances que han tenido los alumnos que ahí se preparan, poniendo en alto el nombre del municipio y del estado de Guerrero. Afirmó sentirse orgulloso de haber ingresado del ITCG y de ver cómo la institución se ha proyectado y catapultado cada día más, para orgullo de sus
maestros y estudiantes, y de los habitantes del municipio en general. Por su parte el director del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, Alfonso Miguel Cruz, destacó que el 26 aniversario de la creación de esta institución “es motivo de reflexión, es un momento fundamental para la vida institucional, para comprender qué nos falta por ofrecer a las nuevas generaciones y guiarlas a un futuro mejor sin cambiar la esencia de su visión educativa,
que debe ser incluyente y de respeto a la diversidad”. Consideró que el esfuerzo realizado por las personas que fundaron la institución, ha producido los mejores frutos, reflejados en una educación de calidad impartida en seis carreras profesionales, así como en el porcentaje de titulación de los dos mil 132 egresados del plantel. Informó que en fecha reciente, el 90 por ciento de la plantilla docente obtuvo la certificación en competencias docentes por parte de un organismo público creado por la Secretaría de Educación Pública, y también se logró el registro de la Incubadora de Empresa del ITCG otorgado por el Instituto Nacional de Emprendedores. También en dicha ceremonia conmemorativa, en la que se entregaron diversos reconocimientos, Ana Bertha Sánchez Álvarez, en breve reseña histórica recordó que las primeras inscripciones de alumnos del ITCG se realizaron en el Centro Social Municipal, debido a que la institución inició sus actividades en instalaciones que no eran propias.-BOLETIN-
A un año, siguen sin rehabilitar puentes dañados por Manuel
Sin comenzar, permanecen los trabajos de reconstrucción de los puentes de la sierra de Zihuatanejo devastados en septiembre de 2013 por la tormenta tropical Manuel, denunciaron pobladores, quienes urgieron la ejecución de la obra. Consultados este lunes en el ayuntamiento, el comisariado de El Real de Guadalupe, Constantino Contreras Coria, y el ex comisariado de Vallecitos de Zaragoza, Arturo Fombona Mendoza, afirmaron que tanto el puente de los Aguirres como el del paso de la Secundaria permanecen devastados, ya que “hasta la fecha no se les ha metido mano”. Consideraron que la rehabilitación de los puentes es una necesidad urgente, ya que la problemática les concierne a todos, no solo a los pobladores de la parte alta del municipio. Fombona Mendoza señaló que es aún más prioritaria la reparación del puente de los Aguirres ya que comunica a mucha más gente. Recordó que una creciente rompió un parte del puente, por lo que tuvo que ser rellenado unos de los extremos para que los vehículos pasen de manera provisional. Sin embargo, subrayó que en dado caso de presentarse una lluvia fuerte el paso se perdería por completo. En ese sentido, dijo que afortunadamente este año no se han presentado tantas lluvias,
lo que ha ayudado a que no se queden incomunicados y por consiguiente no ha habido tanta afectación. Sobre la respuesta de la autoridad municipal, los representantes serranos expresaron que hasta donde saben el alcalde Eric Fernández Ballesteros firmó un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la
reparación de 15 caminos del municipio, por lo que esperan que entre ellos se contemple la problemática de la parte alta. De los puentes sin aún recibir atención, el del Paso de los Aguirres conectaba a Vallecitos con El Real, El Ídolo, Zihuaquio, Casas Viejas, El Toro, Monte Redondo, El Limoncito, Ojo de Agua y Trincheras. El puente de El Zapote por su par-
te comunica con El Huicumo, Piedras Negras, El Molino, El Panal y otros. Referente a ello, en la más reciente entrevista al respecto Rogelio Nájera Pérez, director municipal de Obras Públicas, comunicó que la SCT se comprometió a entregar los puentes reconstruidos antes del 31 de diciembre de 2014. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian obra indebida en Plaza del Sol ante complascencia oficial Ciudadanos de Zihuatanejo denunciaron una construcción que se está ejecutando de manera irregular y a la vista de todos en la Plaza del Sol, en pleno Centro de la ciudad, ante la apatía de la dirección municipal de Desarrollo Urbano. Se trata de un segundo nivel que se está edificando justo en el área de estacionamiento vehicular de dicha plaza comercial, ubicada sobre la avenida Heroico Colegio Militar. De acuerdo a la fuente, la cual pidió la omisión de su nombre por temor a represalias, en 2011 se había denunciado ya la construcción en el estacionamiento, según el régimen de condominios de ese lugar. Sin embargo, actualmente se está desarrollando un segun-
do piso en dicha área, que debería ser exclusiva para aparcar vehículos. El denunciante se quejó ante Despertar de la Costa de que dicha obra está afectando las colindancias de los que ahí han adquirido alguna propiedad, las culares con esta acción se están devaluando. Tanto el Reglamento de Construcción, como el Plan Director de Desarrollo Urbano y la Ley de Fraccionamientos, indican la cantidad en metros cuadrados que puede ocupar un terreno con material definitivo, dependiendo su uso de suelo, en este caso, zona comercial y habitacional, en la que se debería ocupar para construcción solo el 60 por ciento del espacio total del lote, según el acusador. No obstante, el que-
joso manifestó que en la Plaza del Sol ya llevan construido un 95 por ciento del predio, ya que solo están dejando unos 62 metros cuadrados de pasillo, cuando la propiedad se acerca a los mil metros cuadrados, lo que repercute en mayor demanda del servicio de luz, agua potable e incrementa la producción de aguas negras y la demanda de estacionamiento vehicular. Sintetizó que basado en cualquiera de las irregularidades antes explicadas y tomando en cuenta la obviedad de la falta, Desarrollo Urbano municipal puede detener o clausurar la obra, sin embargo, hasta ayer los trabajos de construcción continuaban sin acción oficial alguna. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3530 de fecha 14 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
3
LOCAL
Ahora el ayuntamiento desacata amparo del CEUSJIC y derriba obra María Félix Hernández Cervantes, directora del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) denunció que Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano nunca les notificó sobre la suspensión de obra como lo ha argumentado, además están violando la suspensión de demolición de obra que les otorgó Tamara Anayanzing Fierros Pineda, secretaria del Juzgado Octavo de Distrito en Guerrero. Consultada al respecto, Hernández Cervantes, mostró el oficio de incidente de suspensión 1056/2014, donde indica que según el juicio de amparo que ella promovió contra actos de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, las autoridades deben mostrar su informe previo que deberán rendir en un plazo de 48 horas. El oficio agrega que la parte quejosa reclama una orden verbal de demolición en los bienes inmuebles de su propiedad. Abunda que “al estimar que se satisfacen los requisitos previstos por el artículo 128 de la Ley de Amparo, pues la medida cautelar fue solicitada y con su concesión
no se infringen disposiciones de orden público ni se lesiona el interés social, además de que la incidentista acredita de manera indiciaria el interés jurídico que le asiste para pedirla con las documentales que acompaña a su demanda, aunado a que los actos que aquí se reclaman son de difícil reparación, se concede la suspensión provisional solicitada para el efecto que no se ejecute la orden verbal de demolición en los bienes inmuebles identificados como lotes ocho y nueve de la manzana uno y lotes 10, 13, 14, 15 de la manzana dos”. La directora, señaló personal del ayuntamiento acudió desde temprano a continuar los trabajos de demolición, “nos sentimos hostigados y no hemos respondido a las agresiones verbales, están ignorando y ocasionando daño y perjuicio”. Dijo que el documento indica que no se puede seguir demoliendo nada, hasta que se dictamine la situación de la obra. “La suspensión abarca general de toda la obra, mientras se recaba el informe y se da un veredicto final”. Aseguró que la dirección de Desarrollo Urbano, nunca les
entregó un oficio sobre la detención de la obra, “no mandaron ni un oficio, es un abuso de autoridad de ir a demoler porque son autoridad, Salas Reyes nunca entregó un documento que lo muestren para que digan lo contrario”. Dijo que el día que iniciaron
Responsable se niega a pagar daños a primaria de la Nuevo Amanecer Padres de la escuela primaria Juan N. Álvarez de la colonia Nuevo Amanecer, denunciaron que desde hace meses, el responsable de un accidente vial no quiere pagar los daños ocasionados a la malla ciclónica por lo que hay riesgo para los alumnos. Los daños, dijeron que fueron provocados desde hace meses y representa peligro para los niños durante el tiempo de recreo, señalaron que en ese momento se hizo responsable del pago de gastos el licenciado Oscar Sánchez Sánchez, ya que la unidad que era jalada por una grúa y que se soltó era de él.
Manifestaron que hasta el momento no han visto que apoye a pesar de que destruyó parte de la malla, relataron que el incidente ocurrió a la hora del receso y los niños andaban jugando, “se le soltó el carro y lo bueno que no pasó una desgracia pero si hubiera pasado no sabemos si tampoco hubiera respondido el licenciado Oscar Sánchez”. Por su parte, Marisol Alemán Salazar, presidenta del Comité de Padres de Familia, dio a conocer que el problema se suscitó en el ciclo escolar pasado por un accidente vial pues un automóvil que era jalado se le soltó a una grúa y
destrozó la malla y su base. A pesar de que se habló con el culpable, dijo que el responsable no ha respondido, incluso la esposa del él les llamó diciendo que ella se iba a ser responsable pero hasta la fecha tampoco, se ha arreglados los daños. Indicó que por el impacto, la malla está doblada y su base de concreto despegada por lo que es urgente que sea reparada y en un futuro que sea construida la barda perimetral de concreto, y de este modo quitar el riesgo que hay de que la estructura se pueda caer y afectar a los menores estudiantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
la demolición de la zona federal invadida llevaron un documento pero no era de que iban a demoler era de que manifestaban que la obra no debería haberse hecho. Comentó que aún se está gestionando el permiso con Conagua Por su parte, el encargado del departamento de Control Urbano de Desarrollo Urbano, dijo que tienen licencia de construcción dentro de sus predios y lo único que se demolerá es lo que está sobre el cauce en la zona federal, es decir lo que invadió el CEUSJIC.
Sobre al aviso de suspensión de demolición, dijo que no se les hizo llegar el oficio pero el área jurídica mostró que especifica nada sobre lo que está en el cauce. Por su parte Guillermo Sotelo Otero, del departamento Jurídico del ayuntamiento, dijo que no se está desacatando ni un aviso, y sólo se demolerá la invasión a la zona federal, y manifestó que el oficio mostrado por la directora sólo es una copia simple, no certificada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Incumplen autoridades acuerdos con primaria Águila que Cae
Alumnos de la primaria Águila que Cae no cuentan con baños y los portátiles prometidos por las autoridades no llegan desde hace dos semanas que fueron solicitados, informó el director del plantel Julio Cesar Texta Villegas. Debido a que este plantel será reconstruido parcialmente como parte del programa de Fondo de Desastres Naturales a escuelas damnificadas por las tormentas Ingrid y Manuel, los estudiantes empezaron a tomar clases en la explanada de la escuela mientras se llevan a cabo los trabajos. Al respecto, informó que debido a que los baños ya fueron derrumbados, los alumnos actualmente utilizan uno que les prestaron los choferes que tienen sitio de combis a un costado de la escuela, el cual no es suficiente para los 11 grupos del plantel. Señaló que fueron solicitados al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) desde hace dos semanas 4 baños
portátiles, pero aún no los han llevado. Así mismo, dio a conocer que les proporcionaron 10 toldos para las clases extramuros, pero aún falta uno más, por lo que existe un grupo que toma las clases bajo un árbol, mientras llega el toldo que falta. Entrevistado en el ayuntamiento, dijo que la reconstrucción de la escuela durará unos tres meses y dio a conocer que mientras tanto los estudiantes a partir de las 11 de la mañana recienten las altas temperaturas, por lo que padres de familia han llevado ventiladores para los alumnos y confían en que los trabajos serán terminados a tiempo. Por último, dijo que también se quedó sin espacio para la dirección, pero puntualizó que buscará la forma de solucionarlo, que lo importante es que se reconstruya la escuela lo más pronto posible, pues por el momento la situación en general es muy incómoda. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
En el PRD, números y cualidades deben combinarse: Alejandro Guido Las palabras como medio para unificar las tendencias, La acción, como medio para establecer los principios de la vida práctica. En los próximos días el PRD municipal se renovará eligiendo un nuevo comité ejecutivo. En aras de seguir consolidando a nuestro partido político como la mejor propuesta para generar el verdadero cambio, hemos tenido a bien sostener un diálogo continuo donde hemos encontrado coincidencias que nos han fortalecido, pero también, se develaron inquietudes que forman parte de las diferencias de opinión. Diferencias y coincidencias, ambas útiles herramientas para establecer la línea de acciones y decisiones que nos exigen un frente unido. Todos los grupos que conformamos en el Municipio al PRD necesitamos ejercer cabalmente nuestra misión de darle la fuerza de empuje a nuestro instituto político municipal, cada quien deberá ser honesto y tendrá que reconocer sus limitaciones en el quehacer político. Preciso que es indispensable valorar las cualidades de cada quien, y aun mas, es vital que a través del dialogo se resalten y señalen las aptitudes de todos y cada uno de los responsables de legitimar la vida democrática del PRD Municipal. Porque entonces sí, la igualdad de condicio-
nes que se pretende, será posible dentro del marco de acciones que cada uno ha tenido a bien realizar para beneficio del PRD. Y si me permiten, puedo decir que: “Aun cuando tengas di-
nero para apostar”, ¿De qué te sirve? si tienes una mano que no te avala el triunfo. Los lugares del comité ejecutivo municipal tienen que ser ocupados por todos, ¿Y cómo
será esto posible? logrando un comité representativo y homogéneo con un fin común, para procurar el éxito a todos y cada uno de los perredistas. Porque así, no solo se beneficia el partido; pues
con miras al 2015 y pensando en el triunfo del PRD en la contienda por la presidencia municipal, sé que el beneficio será para todos los Zihuatanejenses. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
5
LOCAL
El informe, una pasarela de aspirantes priístas, dice Cristóbal Aburto
El regidor perredista Cristóbal Aburto Pineda, señaló que el alcalde Eric Fernández Ballesteros, rompió el protocolo de la sesión de cabildo de su segundo informe de gobierno, al invitar a los aspirantes a la gubernatura del estado, Manuel Añorve Baños, Héctor Astudillo Flores y Mario Moreno Arcos, a sentarse con el cuerpo edilicio, fue una “pasarela de aspirantes a gobernador”, apuntó. Entrevistado ayer en el ayuntamiento, dijo que “se rompió el protocolo de la sesión de cabildo porque no teníamos que convertir esa sede de cabildo en una pa-
Impecable Ecosport 2006, std. Clima, alarma, vidrios eléctricos, estribos, rines, tenencias al corriente, $73,900.00 cel: 755 114 71 68 RENTO por mes o vendo de oportunidad con facilidades, Ixtapa departamento todos servicios a/c, amueblado, lavadora, estacionamiento, 3 recamaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina integral, terraza, alberca. llame se lo muestro 3511279089 VENDO precioso dpto. En Infonavit la Parota 2 recamaras, 1 estudio y una terraza convertibles a recamaras bien arregladitos, inf. a los tels: 55 4 56 77 y cel 755 111 40 18 De mi venta de garaje me quedó: 1 tv. Sony, 2 aires acondicionados de ventana, 5 cuadros p/ decorar inf. tels: 755 111 40 18 y 55 4 56 77 VENDO casa en Alcholoa Guerrero municipio de Atoyac o cambio por carro, a muy buen precio, informes al cel. 755 1031036 tel casa 1250798 Oferta: VENDO Tsuru mod. 90, estándar, A/A pagado 2009, 4 ptas, $13,000.00 a tratar vendo terreno: col. Ejidal Petatlán 10 x15 pie de carrt. Recibo auto $25,000.00 755 111 23 09 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia La Puerta. se aceptan crédito de infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE RENTA casa y local col. Los amusgos en frente comercial mexicana tel: 44 34 01 25 24 RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79
sarela de aspirantes a gobernador, debido a que únicamente en el presídium, en la mesa del cabildo que teníamos ahí y que designamos por voto unánime que fuera el centro social el recinto oficial para el informe, los invitados especiales tuvieron que haber estado en el área de invitados especiales y no haber subido a los diputados invitados al área donde estuvo el cabildo en pleno”. Aburto Pineda, consideró el hecho sucedido el pasado sábado, como “una falta de respeto al cabildo, creo que no tuvo que haber pasado eso, creo que los que vinieron en represen-
tación de los poderes tanto legislativo, ejecutivo y judicial (representados por la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, Javier Aluni Montes y Francisco Justo Felipe, respectivamente), creo que esos eran los únicos que tenían que estar”. Indicó que en la mesa de cabildo y presídium no había asientos designados para los priístas aspirantes a la gubernatura del estado, “no estaba el nombre ni de Manuel Añorve, ni de Astudillo, ni de Mario Moreno, ni del compañero Silvano Blanco, ellos no estaban”. Y agregó, “yo creo que al presidente Eric Fernández cuando lo han invitado
Tsuru III muy buen carrito económico A/C, rines, sonido, llantas casi nuevas, recién pintado, no tira nada de aceite ni debe nada. $35,000.00 cel: 755 117 20 25
con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
Barato!! Nissan Altima año 95, 4 cil. Automático con quema cocos, aire acondicionado muy económico. $27,000.00 a tratar 755 117 20 25 RENTO cuarto económico $700 frente a la comercial mexicana cel. 755 5582659 VENDO camioneta Ford Explorer modelo 99, vidrios eléctricos, color negro, a/a, seis cilindros cel. 7551312676/7551142009 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 VENDO MOTONETA Italika 2013 motor 150. Todos los servicios excelente estado. Incluye casco cel. 755 1213295 Atención todas las colonias de Zihuatanejo y desde Petatlán hasta la Unión y también hasta Vallecitos, Multicanales.com te ofrece instalación inmediata y asesoría técnica en Sky-ve tv- Dish- . seriedad absoluta llámanos cel. 755 108 1657 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en Loma del Toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y una cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Oportunidad de VENTA; terreno bien ubicado en Vaso de Miraflores, interesados llamar al tel: 755 104 82 65 VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras
SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada. SOLICITO ambos sexos uno para tacos y otro hot dogs y hamburguesas turnos varios llamar en las tardes al tel: 755 127 18 31 o presentarse en Copacabana Show bar sr. Carlos 8 pm SOLICITO instructora de zumba frente al parque lineal y matrimonio joven o señora responsable para cuidar casa cel: 755 111 46 88 y 112 15 79 URGE: SE SOLICITA pareja SIN HIJOS para trabajar y vivir en Troncones. Experiencia en mantenimiento en general Informes al teléfono 55 3 28 07 de 10 - 3 pm. KISSES show bar SOLICITA para contratación inmediata meseros y persona para seguridad, interesados comunicarse al cel. 755 1020672 para concertar cita Matrimonio SOLICITA empleo de cuidar villa o casa, limpieza, mantenimiento en general, seriedad y responsabilidad, buena referencias, interesados comunicarse al 755 55 8 20 67 y 54 4 92 80 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
a otros informes, no creo que lo hayan invitado a subirse a ser parte del cabildo, entonces yo creo que ahí al presidente o al equipo que tiene creo que le falló, fue una falta de respeto para su cabildo y sobre todo para los que asistieron al informe”. El techado de la cancha Solidaridad no funcionó, denuncia. El edil, se refirió a la inauguración que se hizo la semana pasada de la cancha de basquetbol Solidaridad, espacio que fue techado y acondicionado con juegos infantiles, pese al rechazo de un grupo de vecinos que argumentaron que sus propiedades perderían plusvalía con esta obra, por encontrarse en zona turística. Respecto a que empezó a llover durante el acto
oficial de inauguración y el agua entró a la nueva cancha techada, mencionó, “no me lo contaron, lo vi con mis propios ojos, yo lamento que esa cancha no haya sido construida debidamente, yo puedo observar sin ser arquitecto o ingeniero, que le hace falta techo por ambos lados”. Dijo que esta situación permite que la lluvia siga entrando a la cancha y ahora el techado no tiene ningún sentido porque no funcionó y cuando haya lluvias no van a poder practicar el deporte, entonces es un muy mal trabajo”. Dijo que solicitará al director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, a través de la bancada de regidores perredistas que haga las reparaciones pertinentes.
Indicó que la solicitud será para que se investiguen los desperfectos que pueda tener la obra “porque hay un dinero ejercido y no es cualquier cosa, es un recurso muy importante y creo que no merecemos los que aquí vivimos, obras de mala calidad o a medio terminar”. Recordó que costó mucho convencer a la gente para llevar a cabo esta obra, “como para que les salga el gobierno municipal con una obra que no funcione y que no cubra las expectativas que estábamos esperando, en la inauguración se tuvo que suspender el partido de basquetbol porque empezó a llover y fue notorio que el agua entra a la cancha, se inunda y no sirve para practicar el baloncesto”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Refuerza Cuauhtémoc Salgado campaña de afiliación al PRI El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, continúa en este municipio reforzando los trabajos de organización y afiliación a su partido. Puntualizó que para ganar la gubernatura del estado “no le estamos apostando a sucesos extraordinarios”. Salgado Romero dio a conocer que se encuentra en el municipio desde el pasado sábado y que ayer llevó a cabo visitas a diferentes medios de comunicación, así como encuentros con sectores como el de transportes que ha manifestado inconformidad en la entrega de permisos, por último, cerró con actividades dentro de la sede local del PRI. Dijo que las giras de trabajo para organizar al partido y promover la afiliación, las estará llevando a cabo hasta el próximo año después de que finalice el proceso electoral. Sobre el panorama del PRI para las elecciones del 2015, dijo que ve las cosas favorables porque el PRI trabajaba tres meses antes de la elección, armaban las estructuras así, estructuras como una presencia permanente no las tenían y actualmente sí, lo que les permitirá estar más cerca
de la gente. Dijo que los priístas locales tienen un gran ánimo de participar en el próximo proceso electoral, además de que se busca la unidad con todos los sectores de la población para que nadie se sienta excluido. Sobre que el caso Ayotzinapa perjudique al PRD en su camino por la gubernatura del estado y en consecuencia favorezca al PRI, dijo que “nosotros no le estamos apostando a sucesos extraordinarios, no le estamos apostando ni a la división de las izquierdas, ni a la mala administración del gobierno perredista de Guerrero”. Dijo que le apuestan al trabajo, a la organización
y a las alianzas que harán, aunque reconoció que este caso “obviamente va a ser algo que va a influir, fuera de Guerrero y dentro de Guerrero”. Mencionó que “en diez años las izquierdas nos han destruido, nos han llevado, nos han arrastrado ante los peores escenarios y obviamente la sociedad está consiente”. Y agregó, “pregúntenle a cualquier ciudadano si está de acuerdo como vive y ellos van a decir no, esa es la respuesta, no estamos de acuerdo como estamos viviendo y estábamos mejor antes, y antes significa cuando el PRI gobernaba”. LA REDACCIÓN
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Ofrece EFB apoyo decidido a Triatlón Revolución 3
Al encabezar una reunión para la presentación de logística del Triatlón Revolución 3, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ofreció todo el respaldo del Ayuntamiento, coordinando accionescon otras dependencias de gobierno para que el importante evento deportivo se desarrolle de forma organizada y produzcalos mejores resultados,sobre todo que los competidores tengan las seguridad que se requiere. En esta mesa de trabajo efectuada en la sala de cabildos, el alcalde de Zihuatanejo, el contralmirante Nicodemus Villagómez Broca, comandante del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, mandos de la Policía Federal, de Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal y Protección Civil y Bomberos, acordaron conorganizadores de este triatlón las acciones de logística que se aplicarán el 25 de octubre. Tras la explicación de los recorridos que se efectuarán durante este triatlón, el alcalde Eric Fernández Ballesteros resaltó la importancia de llevar a cabo estos eventos en el puerto, más aun por la situación complicada que ha prevalecido en las últimas semanas en el estado de Guerrero; “sabemos que al estado de Guerrero y nuestro puerto le hace falta este tipo de eventos, más ahorita en la situación en la que nos encontra-
mos, por lo que es importante que todo salga bien para posicionar al destino turístico en el extranjero, la intención es realizar un buen evento, esperando que haya el menor número de inconformidades, porque los beneficios van hacer mucho mayores”, aseveró
Debido al ambiente de inseguridad que se percibe en el destino y la entidad, fuerzas armadas blindaran carretas que llegan a Ixtapa Zihuatanejo, ya que hay preocupación de empresarios por la inseguridad en el estado, además de la alerta que emitió Estado Unidos por conatos de violencia, señaló Francisco Rivera Camacho, director de Turismo. Consultado en el ayuntamiento dio a conocer que las fuerzas armadas resguardarán con seguridad pública las carreteras federales que colindan con el destino turístico de Ixtapa y Zihuatanejo, teniendo como objetivo brindar seguridad a los turistas que viajan por carretera; tanto nacionales como extranjeros. Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, alertó a los conciudadanos sobre el creciente número de actos de inseguridad que se viven en diferentes entidades federativas de México, entre estas el estado de Guerrero y Michoacán, por lo que advierte a los turistas que eviten transitar por carretera a los centros turísticos de Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo. En este sentido Rivera Camacho, destacó que el día lunes por la mañana, se reunió con varios actores de la actividad turística de este puerto, para trazar al-
gunas líneas de acción necesarias para implementar y garantizar la seguridad de los visitantes. Dijo que este martes el alcalde se estará reuniendo en el puerto de Acapulco con el gobernador del estado Ángel Aguirre y con el secretario de turismo estatal Javier Aluni, así como con
El evento se efectuará el 25 de octubre
el alcalde. Asimismo, manifestó que al ser un evento de talla internacional que dejará bien posicionado al municipio, se deberán cuidar todos los detalles, con la finalidad de que esto se lleve conforme a lo planeado y los competidores cuenten con toda la seguridad requerida,y para ello estarán en coordinación con las diferentes instancias federales y estatales. “Hemos cuidado durante muchos años el tener un evento de talla
internacional,necesitamos revisar todos los detalles con la finalidad de que esto camine, porque queremos que todo se lleve muy bien, este es un evento que nos va dejar una buena imagen no sólo a nivel nacional, sino internacional”. Fernández Ballesteros reconoció el interés y agradeció el apoyo del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, por todo el respaldo que le brindó,luego del encuentro que sostuvieron el día domingo en la capital del es-
tado, y anunció que este miércoles se llevará a cabo otra reunión para ultimar detalles, previo a este Triatlón. Por su parte, los organizadores Fabián Carmona Orozco, director de Carrera y Claudio Galván Nava, de Operaciones, y Guillermo Amézcua, agradecieron la buena disposición de apoyo del alcalde para que este Triatlón cumpla con todas las expectativas y sea un éxito. ISABEL GARCÍA SOTO
Refuerzan vigilancia terrestre a Azueta, por alerta de EU demás autoridades estatales y federales para conocer las acciones a emprender. Remarcó que la una de las propuestas que se tiene es que se desplieguen puestos de control sobre la vía carretera Acapulco-Zihuatanejo en el estado de Guerrero y en colindancia con
el estado de Michoacán, sobre la autopista Siglo XXI, desde la caseta Feliciano a Zihuatanejo. Aclaró que la alerta es clara y se recomienda que se llegue por aire y no por tierra, sin embargo se debe cuidar el turismo y es por esto que se está solicitando el apoyo de las fuerzas castrenses
federales. En la reunión estarán presentes mandos de la Marina Armada de México, Ejercito Mexicano y Policía Federal, que son los que están a cargo del operativo de seguridad en las carreteras del estado de Guerrero. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Solicitan a Sefotur equipamiento para La saladita LA UNIÓN. La Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Troncones-Saladita, que encabeza Roberto Rosas Chino, solicitó durante una visita este martes al secretario de Turismo, Javier Aluni Montes, su intervención directa para resolver la problemática del equipamiento en servicios y promoción turística, en este mismo sentido se pronunció el funcionario estatal en trabajar en esa dos vías para detonar turísticamente el municipio de la Unión. En una reunión extraordinaria del comité de la denominada Rivera Troncones-Saladita, donde estuvo el responsable directo de la promoción estatal, y responsable de coadyuvar en resolver las principales necesidades del sector turístico del municipio de la Unión, donde los presentes le enumeraron cada una de sus necesidades.
En donde sus integrantes coincidieron en que se necesita la culminación de las banquetas, jardineras del bulevar principal de la comunidad de TronconesLa Majahua, el cual tiene una longitud de 2 kilómetros, considerar la introducción del alumbrado público, mejorar la cobertura de la red de telefonía celular e internet, retomar los eventos de promoción turística como el Festival del Camarón en Troncones y el Festival de la Langosta en Playa Saladita. En una sola voz del sector turístico la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Troncones-Saladita, recordó al Secretario de Turismo, que desde el paso de la tormenta Manuel y las ultimas de Odile y Polo, este sector quedó completamente afectado y desde hace más de un año cerca de 280 personas de este municipio, los citaron para
que metieran sus documentos ante la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, para el apoyo del empleo temporal, sin embargo nunca les llego dicho apoyo. En su oportunidad, El Secretario de Turismo en el estado, Javier Aluni Montes, señaló que
con su intervención los pondrá en las puertas indicadas para que los diferentes funcionarios del gobierno, les brinden una respuesta a sus planteamientos y necesidades, ya en base a algunos acuerdos que ya han sido planteados con anterioridad. LUVOS CÉSAR AMARO
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Pedirán una planta tratadora para zonas aledañas a Zihuatanejo
Ante la falta de sistema de drenaje y planta tratadora, representantes de las comunidades de San Miguelito, Almendros, Las Pozas y Aeropuerto, pedirán que se realice una planta tratadora para los desechos de esos asentamientos, ya que ya son fuente de contaminación de los mantos acuáticos. En ese sentido, Antonio Sosa Zarate, comisario de San Miguelito, dijo que están preparando una propuesta de alto impacto para las autoridades en la que se contempla, la creación de una planta tratadora de aguas negras para los asentamientos señalados. Dijo que como pro-
puesta, se maneja que dicha planta quede integrada entre las comunidades de Almendros y Aeropuerto, esto dijo, también se hace para que a futuro las obras tengan funcionalidad ya que al mismo tiempo se podría bajar un recurso para drenaje y pavimentación ya que de nada sirve que tenga drenaje algunas calles de San Miguelitos si no están conectados, “las calles nuevas tienen una tubería pero no es funcional”. Dijo que ya se ha tenido pláticas con los delegados de los asentamientos mencionados y estarán en presentando la propuesta a las autoridades, ya que
GUERRERO SE HUNDE EN LODO CENAGOSO
Como me dueles Guerrero. Y a los guerrerenses que no sientan en el alma la destrucción del estado y las tragedias que lo sumieron en el lodo cenagoso, es porque no corre sangre guerrerense por sus venas; tal vez correr atole de frijol prieto por sus arterias, pues la entidad suriana está a un milímetro de su muerte total, junto a sus paradisiacos destinos turísticos internacionales. No hay plazo que no se llegue, ni fecha que no se cumpla, dice un dicho popular. Los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) le dieron al gobierno de Ángel Aguirre Rivero un plazo para que presentaran a los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa o radicalizarían las marchas. Y los maestros no sólo amenazaron ni elaboraron mantas para dar a conocer sus demandas, se lo dijeron en su cara al gobernador y es la fecha que no aparecen los normalistas. Oficialmente no hay ningún resultado aún. El estudio de ADN de los 28 cadáveres encontrados en las fosas clandestinas se dilata. Por cierto, el caso lo tomó la Procuraduría General de la República (PGR) e hicieron a un lado a los forenses argentinos, pero de todos modos el gobierno tiene que dar los resultados. Sean o no sean los muchachos, tienen que dar una respuesta ya. Según dijeron que hoy y miércoles informaban a los familiares de los normalistas del resultado del examen. Pero mientras a los
todas las familias de esos núcleos, tienen fosas sépticas, lo que es parte de la contaminación de los mantos acuáticos. Señaló que sólo en el caso de San Miguelito son aproximadamente 300 familias, ya que también se toma en cuenta a Ayocuan y El Manguito. Sosa Zarate, dijo que entre los trabajos para erradicar la contaminación por aguas negras, sólo se detectó una casa que arrojaba el agua al arroyo, mientras que hace un año los pozos se afectaron de salmonela y niños tuvieron llagas y granos por lo que es necesario la planta tratadora. JAIME OJENDIZ REALEÑO
expertos forenses se les hace bolas el engrudo, los rumores no se hicieron esperar y comenzaron a correr por los corrillos de Guerrero, en el sentido de que sí son los normalistas los matados y calcinados encontrados en la fosas clandestinas de Pueblo Viejo, en Iguala de la Independencia. Y los maestros comenzaron a radicalizar los bloqueos. Ayer se cumplieron 16 días de la desaparición de los 43 normalistas y los maestros cumplieron la amenaza de las marchas, bloqueos y desmanes a dependencias de los tres órdenes de gobierno, negocios comerciales y bloqueos en carreteras federales. Lo grave es que el movimiento apenas comienza, dijeron ayer los manifestantes. Entonces podemos esperar cosas peores de lo que ayer se vivió en la capital del estado. Reitero que la PGR tomó el asunto de los 28 cuerpos calcinados encontrados en las fosas, y son ellos los que darán el veredicto final de los resultados de las pruebas de ADN aplicado a los cadáveres. Ayer, el rumor corrió como reguero de pólvora; se dijo que sí son los normalistas los matados calcinados y sepultados, pero que el gobierno trata de calmar la furia guerrerense alargando el plazo para cerrar las compuertas de las presas, para que no se derrame el agua y provoque más muertes en el jodido estado, que ya es un hervidero de odio, rencor y aborrecimiento de los guerrerenses para el gobierno federal y estatal, que cínicamente se andan haciendo patos con la tragedia. Y les explotó la bomba atómica en sus manos. La noche del domingo, policías ministeriales en Chilpancingo balearon a estudiantes del Tecnológico de Monterrey que cruzaban por el lugar equivocado y en el momento equivocado, pues supuestamente los gendarmes perseguían a unos secuestradores y sus balas dieron
en el blanco de la humanidad de un extranjero que se debate entre la vida y la muerte. Qué lamentable. Bien dicen por ahí que una desgracia nunca viene sola, siempre trae otras con ella. ¿Qué pasa en Guerrero? ¡Que alguien me explique!, porque ya no entiendo nada. Si bien es cierto que hace muchas lunas que la entidad vive entre ríos de sangre, con rezagos ancestrales, y que Guerrero es la entidad más jodida de México, atrasada, sumida en la miseria y la desolación, aún con todo eso la entidad sobrevivía; miserablemente, pero se mantenía viva. Hoy parece que llegó a su fin. No esperábamos este golpe tan duro, que de a tiro nos desnucó de un solo trancazo. Las redes sociales colaboran en la destrucción del estado, pues inmediatamente publicaron en esa vía que el estudiante del Tec de Monterrey era de nacionalidad alemana, y que ya había fallecido. Por poco nos quedamos sin respiración con la noticia, pero el gobierno mexicano inmediatamente salió al quite y dijo que no era verdad, que el estudiante estaba fuera de peligro y recuperándose. Esperemos que sea verdad; si no, que lo revivan, a ver cómo le hacen porque de por sí el gobierno de Estados Unidos nos traen entre ceja y ceja, como si en su país no hubiera violencia. Estos canijos están como la zorra, sólo ven la cola de otros, la de ellos no la miran. Porque si nos ponemos a ver dónde hay más sangre, ellos nos dicen ‘Quítate que ahí te voy’. Los güeros ojo azul alertaron a sus connacionales de no viajar a Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Morelos, al menos que sea muy necesario, y que lo hagan vía aérea y que no salgan de la zona, pues pueden ser víctimas de secuestro o caer muertos en balaceras…¡Qué caray! Cómo me duele mi Guerrero bello. Ya habíamos comentado en este espacio de las alertas de
los gobiernos extranjeros a sus connacionales, de no viajar a los destinos turísticos de México. Cancún con su Riviera Maya también entró al costal de las recomendaciones, pues también la violencia en ese estado ha dado harta tela de donde cortar, y se ha llevado entre las patas a extranjeros. Entonces la recomendación es que los visitantes no salgan de la zona turística. ¿Se imaginaron, mis estimados, que mirarían este espectáculo cruel en sus pueblos? Les decía que la capital Chilpancingo es un horno de alta temperatura. Los profesores bloquearon el acceso al Congreso, quemaron mantas y se enfrentaron con los granaderos. Afortunadamente no llegó a mayores. Donde sí estuvo muy fuerte la protesta fue en el palacio de gobierno, donde los normalistas ayotzinapos y sus padres se apoderaron de las entradas y salidas del inmueble desde temprano. Ya tarde permitieron que salieran del palacio de gobierno niños, mujeres y ancianitos, antes de bloquearlo totalmente, pues también radicalizaron las protestas. Lo hicieron quemando el edificio Tierra Caliente. También se metieron a la oficina del gobernador y a la sala de los gobernadores, donde destruyeron bustos y fotografías, papeles y mobiliario. Una alta humareda anunciaba en Chilpancingo que los ánimos estaban llegando al límite. Y vienen en camino cientos de normalistas de Tirepitío y Cherán, en apoyo de los estudiantes desaparecidos. Secuestraron 21 autobuses en los que se trasladan a la capital del estado de Guerrero, y las empresas de trasportes pidieron al gobierno de Michoacán resguarden las unidades de percances; o sea, de balaceras pues, para que me entiendan. El titular de Seguridad Pública del vecino estado, Carlos Hugo Castellanos, dijo que la policía estatal y la fuerza ciudadana vigilará a los normalistas en todo
el territorio michoacano y por el paso de Guerrero, y en la misma capital Chilpancingo le pidieron la colaboración a la Policía Federal para que vigile y resguarde la seguridad en todo momento de los estudiantes del estado de Michoacán de manos del crimen organizado, pues los normalistas siempre que secuestran autobuses en ese estado los regresan sin ningún daño y ahora esperan que sea igual, que los regresen sin daños. Las empresas trasportistas cancelaron los viajes de esas líneas a Zihuatanejo, Morelia, Querétaro Guadalajara y Lázaro Cárdenas. Por otro lado, en apoyo de los 43 normalistas desaparecidos los alumnos de La Universidad Autónoma de México (UNAM) Anunciaron un paro de 48 horas, para exigir justicia para los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Y las escuelas del municipio de Zihuatanejo también se unieron al grito de justicia y convocan para hoy a las 9:00 de la mañana, frente al ayuntamiento municipal, a los padres de familia y a los zihuatanejenses que se quieran solidarizar con los padres de los normalistas desaparecidos. Hoy por ellos, dicen los profesores, y mañana por nosotros. “Ven, (vístete de blanco en señal de paz). Unámonos en una cadena en apoyo de los estudiantes para que el gobierno entregue vivos o muertos a los normalistas. Ellos saben bien donde están”. El Estado de Guerrero arde en llamaradas de lumbre. Los maestros de la CETEG y los normalistas amenazan con radicalizar sus protestas. Recibí fotos que me dieron pánico y se me enchina la piel, al ver el rostro furioso de los marchistas. Parece que la guerra en Guerrero es inevitable y la pérdida total de un estado hermoso que se había librado de morir por completo de manos asesinas, hoy parece que su muerte no se puede evitar… De veras me dueles, Guerrero.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
9
LOCAL
Hoy, marcha a favor de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Para exigir el esclarecimiento de la masacre en Iguala que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes desaparecidos, egresados de la normal rural Raúl Isidro Burgos marcharán hoy por las calles de Zihuatanejo, anunciaron ayer ante Despertar de la Costa. La marcha para respaldar el esclarecimiento, pues a 17 días no han logrado fincar responsabilidades al alcalde de Iguala, ni se han encontrado a lo desaparecidos. En ese hecho perdió la vida el ex alumno de la Preparatoria número 13 Daniel Solís Gallardo, quien era estudiante del primer semestre en la citada Normal Rural, ubicada en Tixtla de Guerrero. La movilización que se realizará hoy iniciará a las 9 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal y después partirá rumbo al centro de la ciudad, culminando con un mitin en la Plaza de la Libertad de Expresión, informó a Despertar de la Costa el profesor Noel Aburto García, quien es uno de los organizadores de la movilización, en calidad de ex egresado de la citada escuela.
Aburto García abundó que junto con sus demás compañeros egresados de la Normal Rural tomaron la determinación de movilizarse porque recuerdan claramente que en diciembre del 2011 la misma institución educativa sufrió dos bajas, durante una movilización que tenían en la gasolinera de Chilpancingo de los Bravo, donde hasta la fecha la investigación que realizaron las autoridades no dejó satisfecha a la población, mucho menos a los familiares. Sin embargo, el 26 de septiembre del presente año, de nueva cuenta los mismos alumnos volvieron a ser el blanco de las autoridades en la ciudad de Iguala de la Independencia, donde quedaron seis muertos y 43 estudiantes desaparecidos, no obstante ahora toda la culpa se la están echando al presidente municipal de Iguala, “sin embargo para hacer semejante barbaridad, debió de haber pedido consentimiento de un alto nivel”, argumentó Noel Aburto. Dijo que no se descarta que el caso tenga algo turbio, por ello han pasado 17 días y nada se sabe del esclarecimiento de
los hechos, mucho menos se ha logrado detener a los autores materiales e intelectuales, tal y como lo exigió el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, durante su mensaje en los diferentes medios nacionales. Agregó que considera injusto que las autoridades reciban con balas a los estudiantes que lo único que buscan es prepararse para enfrentar la vida como profesionistas, sin embargo afirmó que el mismo gobierno tiene varios años queriendo desaparecérsela. Recuerda que de 1983 a 1987 salió la última generación de cuatro años, después le recortaron el presupuesto al 50 por ciento, lo que obligaba a los alumnos a salir a botear y por medio de las movilizaciones se exigía mayor atención. Manifestó que como primer medida solidaria acordaron poner lonas en las escuelas, exigiendo la entrega de los estudiantes desaparecidos; y como segunda medida hoy junto con sus compañeros docentes de diferentes escuelas del puerto por medio de una marcha se sumarán a la movilización nacional, donde no se descarta que varias ins-
El gobierno municipal continúa sin pagarle al Comisariado Ejidal de Zihuatanejo por el uso de 4 hectáreas contiguas al basurero municipal. Este lunes Edgar Danilo Valencia López, presidente del comisariado, declaró que ya son 8 los meses que se les adeudan, precisando que son 19 mil pesos los que deben recibir cada 30 días, por lo que, la deuda acumulada al momento es de más de 150 mil pesos. El pasado 5 de octubre, Despertar de la Costa informó que dicho terreno es utilizado desde hace varios trienios por el gobierno local, ya que existe un contrato para ello. Se ubica dentro del polígono del tiradero municipal, aunque el relleno sanitario no está dentro de esas 4 hectáreas, las cuales actualmente son ocupadas como paso y áreas de maniobras. Por su función, estas tierras ya no son fértiles, y solo servirían para la edificación de viviendas. Asimismo, se hizo público que de marzo a la fecha, el ayuntamiento no ha cubierto las mensualidades, según lo estipulado en el contrato firmado hace varios ejercicios gubernamentales. En el caso de la actual administración, este es el retraso más amplio que ha alcanzado con el
pago al ejido de Zihuatanejo, aunque ya ha tenido otros de 5 meses. El dinero actualmente se está ocupando para pagar unas escrituras que se están tramitando. Luis Arturo López Vergara, antes de separarse de la titularidad de la Tesorería municipal, quedó de hacer un acta de entrega recepción en la que haría mención de las 11 prioridades pendientes por saldar, entre las que se ubicaría en último lugar un abono de 2 meses (marzo y abril) al ejido de Zihuatanejo. Ayer, consultado al respecto tras acudir con la nueva titular de Tesorería, Erika Vásquez García, el presidente del comi-
sariado aseveró que el recurso les urge, “como todo mundo, tenemos ocho meses que no nos pagan, imagínate que te retuvieran 8 meses tu salario”. Manifestó que las mensualidades recibidas son utilizadas para la operación de la oficina del ejido, y que la tesorera municipal solo le dijo que hoy volviera a asistir. A pregunta expresa, Valencia López refirió que el terreno que rentan al ayuntamiento está a nombre del comisariado ejidal, por lo que el recurso ingresa directamente a la tesorería de dicho núcleo agrario.
Asciende a $150 mil, deuda del ayuntamiento a ejidatarios
tituciones educativas suspendan sus labores docentes para solidarizarse con el movimiento. Finalmente, Aburto García, aprovechó para hacer extensiva la invitación a los padres de familias, maestros, alumnos y po-
blación en general a sumarse a la marcha pacífica que realizarán en solidaridad con las 43 madres y padres de familia que siguen sufriendo por no saber nada de sus hijos. CREVEL MAYO GARCÍA
Protestan mujeres de Pantla; exigen reconstrucción del centro de Salud Quinientas mujeres de Pantla beneficiarias del programa Oportunidades exigieron al secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso la reconstrucción inmediata de su centro de salud “porque ya estuvo bueno de tanta paciencia, ya cumplimos un año sufriendo y ahora de ser necesarios vamos a ir a manifestarnos a Chilpancingo”, advirtieron ayer ante Despertar de la Costa, luego de que el municipio se declarara incompetente del caso. Como porta voz de las 500 mujeres que se dicen afectadas por la falta de una infraestructura digna para su atención en el rubro de salud, la vocal de Oportunidades Ana María Armenta Oregón, denunció que ya estuvo bueno de ser pacientes con las autoridades. Ya cumplieron un año esperando que por lo menos empezaran con la reconstrucción del centro de Salud, sin embargo solamente le hayan estado dando largas a las afectaciones que dejó la tormenta tropical “Manuel” en septiembre del 2013. Esto minutos antes de juntarse con las demás vocales de las diferentes colonias, para protestar (con cartulina en mano) en la tercera comunidad con mayor población en este municipio, por el deteriorado Centro de Salud, que desde entonces se encuentra medio funcionando en una casa particular que tienen rentada; en el cual, ellas se cooperan para que una persona esté haciéndole la limpieza porque no consideran justo que las doctoras que hacen un esfuerzo de brindarle el servicio ahí estén en un lugar reducido y además sucio. Detalló que además en la citada casa donde están medio prestando el servicio no tienen espacio suficiente y cuando van a revisión o se aglomeran los pacientes invaden toda la calle que tiene un trán-
sito regular de vehículos, otro de los factores por lo cual consideran que urge, para evitar que se pueda registrar un percance, porque no todos los conductores manejan con precaución. Manifestó Ana María Armenta que en el municipio les informaron que el citado inmueble salió beneficiado para la reconstrucción por medio del Fondo Nacional de Desastres Naturales, sin embargo ya se pasó un año y el municipio se deslindó, argumentando que esa parte le corresponde resolverla al gobierno del estado a cargo de Ángel Aguirre Rivero y al Secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso. Por este motivo Armenta Oregón enfatizó por este motivo que ya estuvo bueno que ese recurso lo estén “jineteando”, piden que lo liberen cuanto antes para que puedan iniciar los trabajos de reconstrucción. Incluso adelantó que si la protesta no tiene eco, buscarán los medios necesarios para trasladarse a la capital del estado y hacerle un plantón al Secretario de Salud para ver si así regresa a ver la problemática que sufre una población de más de diez mil habitantes. Por su parte las otras vocales: Patricia Navarrete Reyes, Eneida Pano, Sofía García Blanco, Mónica Herrera Álvarez, Teresa Ramos Terán, Mirian Sánchez Ramírez y Elia Sánchez, secundaron a su compañera Armenta Oregón y advirtieron que buscaran los medios para hacerse escuchar, además del apoyo que tienen de Angélica Espino Ibarra, tesorera del comité de Oportunidades del Centro de Salud. Donde reciben el servicio los vecinos de las colonias: La Fuente, Vista Hermosa, Centro, Atardecer, Los Llanitos, El Pedregal, Los Reyes y La Ceiba. CREVEL MAYO GARCÍA
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
68/o. B.I. ATOYAC DE
PARAISO.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor.. Palabra del gran maestro DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
Jorge Ramírez da banderazo a remodelación de plaza principal de Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 ÁLVAREZ, GRO.
UNIDAD. MUNICIPIO.
PETATLÁN. Con el fin de embellecer el municipio de Petatlán, el alcalde Jorge Ramírez Espino, realizó gestión ante el
COMUNIDAD, COLONIA O LUGAR
FECHAS
56/o. B.I. ACAPULCO, GRO. COL.para acceder DEL 3 AL 13 al gobierno federal RENACIMIENTO. OCT. 2014. programa Rescate de espacios pú50/o. B.I. CHILPA DE DEL 6 AL 10 blicos,ÁLVAREZ, con GRO. el propósito de remoOCT. 2014. CABECERA, 4/o. G.M. COAHUAYUTLA, DEL 10de AL 14los delar la Plaza Principal, uno MPAL. CAL. 81 mm.
GRO.
OCT. 2014.
75/o. B.I.
TECPAN DE GALEANA, GRO.
NUXCO.
DEL 10 AL 14 OCT. 2014.
41/o. B.I.
TELOLOAPAN, GRO.
CABECERA, MPAL.
DEL 12 AL 16 OCT. 2014.
56/o. B.I.
ACAPULCO, GRO.
PARQUE PAPAGAYO
DEL 14 AL 27 OCT. 2014.
50/o. B.I.
ZUMPANGO, GRO.
75/o. B.I.
PETATLAN, GRO.
50/o. B.I.
CHILPANCINGO DE EL OCOTITO, LOS BRAVO, GRO GRO.
DEL 24 AL 28 OCT. 2014.
68/o. B.I.
BENITO JUÁREZ, GRO.
CABECERA, MPAL.
DEL 27 AL 31 OCT. 2014.
75/o. B.I.
PETATLAN GRO.
COYUQUILLA NORTE.
DEL 27 AL 31 OCT. 2014.
50/o. B.I.
CHICHIHUALCO, GRO.
48/o. B.I.
SAN LUIS ACATLAN, GRO.
34/o. B.I.
PUNGARABATO, GRO.
75/o. B.I. TECPAN DE GALEANA, GRO.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
4/o. G.M. LA UNIÓN, GRO. CAL. 81 mm.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
93/o. B.I. ALCOZAUCA DE GUERRERO, GRO.
CABECERA MPAL.
DEL 9 AL 13 NOV. 2014.
espacios públicos más visitados 48/o. B.I. FLORENCIO DEL 9 AL 13 por la VILLARREAL, población. GRO. NOV. 2014. El Presidente Municipal Ra93/o. B.I. ACATEPEC, GRO. DEL 15 AL 19 mírez Espino recibió en NOV. el muni2014.
Sedena invita a la campaña de canje de armas de fuego La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IX Región Militar informa a la población en general, que personal militar en coordinación con el gobierno del estado de guerrero invitan a la ciudadanía a partir en la campaña de canje de armas de fuego y explosivos, la cual se llevara a cabo en el estado de guerrero, a través de los módulos instalados en diferentes municipios a partir del 3 de octubre al 22 de diciembre del presente año, conforme a lo siguiente: UNIDAD. MUNICIPIO.
COMUNIDAD, COLONIA O LUGAR
FECHAS
56/o. B.I.
ACAPULCO, GRO.
COL. DEL 3 AL 13 RENACIMIENTO. OCT. 2014.
50/o. B.I.
CHILPA DE ÁLVAREZ, GRO.
4/o. G.M. CAL. 81 mm.
COAHUAYUTLA, GRO.
75/o. B.I.
TECPAN DE GALEANA, GRO.
NUXCO.
DEL 10 AL 14 OCT. 2014.
41/o. B.I.
TELOLOAPAN, GRO.
CABECERA, MPAL.
DEL 12 AL 16 OCT. 2014.
56/o. B.I.
ACAPULCO, GRO.
PARQUE PAPAGAYO
DEL 14 AL 27 OCT. 2014.
50/o. B.I.
ZUMPANGO, GRO.
CABECERA, MPAL.
DEL 6 AL 10 OCT. 2014. DEL 10 AL 14 OCT. 2014.
68/o. B.I. ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO.
CABECERA MPAL.
CABECERA, MPAL.
DEL 20 AL 24 OCT. 2014.
DEL 1 AL 5 DIC. 2014.
BUENA VISTA DE CUELLAR, GRO.
DEL 7 AL 11 DIC. 2014.
68/o. B.I. COYUCA DE BENÍTEZ, GRO.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
DEL 9 AL 13 NOV. 2014.
48/o. B.I. FLORENCIO VILLARREAL, GRO.
DEL 9 AL 13 NOV. 2014.
93/o. B.I. ACATEPEC, GRO.
DEL 15 AL 19 NOV. 2014.
75/o. B.I. ZIHUATANEJO AZUETA, GRO
VALLECITOS DEL 24 AL 28 DE ZARAGOZA. NOV. 2014.
TAXCO DE LARCON, GRO.
DEL 26 AL 30 NOV. 2014.
HUITZUCO DE LOS CABECERA FIGUEROA, GRO. MPAL.
DEL 1 AL 5 DIC. 2014.
BUENA VISTA DE CUELLAR, GRO.
DEL 7 AL 11 DIC. 2014.
TEPETIXTLA.
27/o. B.I. PILCAYA, GRO. 13/a. C.I.N.E.
ATOYAC DE ALVAREZ, GRO.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
DEL 18 AL 22 OCT. 2014.
HUITZUCO DE LOS CABECERA FIGUEROA, GRO. MPAL.
27/o. B.I.
DEL 2 AL 6 NOV. 2014.
4/o. G.M. LA UNIÓN, GRO. CAL. 81 mm.
27/o. B.I.
DEL 26 AL 30 NOV. 2014.
27/o. B.I. IGUAL A DE LA INDEPENDENCIA.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
CABECERA MPAL.
TAXCO DE LARCON, GRO.
DEL 30 OCT. AL 2 NOV. 2014.
75/o. B.I. TECPAN DE GALEANA, GRO.
93/o. B.I. ALCOZAUCA DE GUERRERO, GRO.
VALLECITOS DEL 24 AL 28 DE ZARAGOZA. NOV. 2014.
DEL 18 AL 22 OCT. 2014.
DEL 3 AL 7 NOV. 2014.
PARAISO.
75/o. B.I. ZIHUATANEJO AZUETA, GRO
DEL 13 AL 17 DIC. 2014. CABECERA MPAL.
75/o. B.I.
PETATLAN, GRO.
50/o. B.I.
CHILPANCINGO DE EL OCOTITO, LOS BRAVO, GRO GRO.
DEL 20 AL 24 OCT. 2014. DEL 24 AL 28 OCT. 2014.
68/o. B.I.
BENITO JUÁREZ, GRO.
CABECERA, MPAL.
DEL 27 AL 31 OCT. 2014.
75/o. B.I.
PETATLAN GRO.
COYUQUILLA
DEL 27 AL 31
68/o. B.I. COYUCA DE BENÍTEZ, GRO.
TEPETIXTLA.
27/o. B.I. PILCAYA, GRO. 13/a. C.I.N.E.
ATOYAC DE ALVAREZ, GRO.
DEL 8 AL 12 DIC. 2014. DEL 13 AL 17 DIC. 2014.
CABECERA MPAL.
DEL 15 AL 19 DIC. 2014. DEL 18 AL 22 DIC. 2014.
El gobierno del estado de Guerrero otorgara estímulos económicos dependiendo las características y el estado de funcionamiento del arma. El canje de armas será sin responsabilidad legal, respetando el anonimato de las personas y sin preguntar sobre el origen de los artículos entregados y la forma de cómo los adquirieron. Con acciones como esta, el Ejército Mexicano coadyuva a la seguridad del país, ratificando su compromiso de salvaguardar la paz y tranquilidad de la ciudadanía. -BOLETIN-
Continúan tomadas oficinas de educativas en Tecpan CABECERA MPAL.
DEL 8 AL 12 DIC. 2014.
DEL 15 AL 19 DIC. 2014.
NORTE. OCT. 2014. TECPAN. Por segundo día hábil27/o. B.I. perLos maestros disidentes dijeron que estas IGUAL A DE LA DEL 18 AL 22 50/o. B.I. CHICHIHUALCO, DEL 30 OCT. AL maneció de los acciones son enDIC.apoyo a los estudiantes de la INDEPENDENCIA. 2014. GRO. tomada la Subcoordinación 2 NOV. 2014. 48/o. B.I. SAN LUISEducativos CABECERA, en DEL 2 AL 6 NOV. Servicios Costa Grande, con escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” ACATLAN, GRO. MPAL. 2014. sede en este municipio, luego de que el vier- de Ayotzinapa, quienes han emprendido un 34/o. B.I. PUNGARABATO, DEL 3 AL 7 NOV. nes profesores de la Coordinadora Estatal de movimiento en exigencia de justicia por los GRO. 2014. Trabajadores de la Educación en Guerrero hechos ocurridos en Iguala, la noche del pa(CETEG) cerraron las oficinas de forma in- sado 26 de septiembre y exigen además la definida. presentación con vida de 43 normalistas que están desaparecidos desde entonces. Los maestros del magisterio disidente se apoderaron de la puerta principal y colocaron varias pancartas con consignas de rechazo e indignación por los hechos de violencia donde además perdieron la vida tres estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre en Iguala, ahí apostados en la entrada principal han impedido el paso de trabajadores desde el pasado viernes. Al respecto el delegado regional de los servicios educativos, Hugo Antonio Soto García, confirmó que las labores en las oficinas de educación se han visto paralizadas y destacó que los maestros de la CETEG sólo permitieron que trabajara el área de pagos dentro de la Subcoordinación para que no se viera afectado el pago de la nómina ahora que viene la primer quincena de octubre. Los profesores de la Coordinadora que se mantienen afuera de las oficinas de educación señalaron que continuarán con esta toma en apoyo a los normalistas hasta que el gobierno del estado y la federación de resultados de los avances que se tienen en las investigaciones por los hechos ocurridos en Iguala, dijeron que permanecerán en la exigencia de que los alumnos desaparecidos sean presentados con vida.
REDACCIÓN
cipio de Petatlán a la coordinadora general del programa de Espacios Públicos, Yurema Ayelet Arrollo Luna, quien dio una explicación a los habitantes sobre el contenido del programa y el proyecto que en días próximos se llevará a cabo en la cabecera municipal. El objetivo principal del programa es mejorar la percepción de las ciudades mediante el rescate de espacios públicos en condición de deterioro, abandono y seguridad que sean utilizados por la población, propiciando la sana convivencia y cohesión social, por ello era de suma importancia para el Presidente Jorge Ramírez, cumplir con los requisitos y obte-
ner el beneficio, el cual se resolvió favorablemente. Con una inversión federal de 960 mil pesos donde el gobierno federal esta poniendo el 60% y el municipal 40%, la plaza principal estará totalmente reconstruido, resaltando la belleza y ofreciendo espacios públicos de recreación para toda la población de Petatlán. En dicho evento estuvieron presente el Alcalde Jorge Ramírez Espino, su esposa Emma Suazo de Ramírez, la coordinadora general del programa de Espacios Públicos, Yurema Ayelet Arrollo Luna, el Síndico Procurador Esteban Cárdenas Santana y el Cuerpo de Regidores.-BOLETIN-
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Primaria de Los Llanitos se queda sin docentes
PETATLAN. La primaria Libertadores de la colonia Los Llanitos podría quedarse sin docentes municipales quienes amenazan con ya no regresar a dar clases debido a las malas condiciones del plantel. La única aula que hay en la escuela primaria Libertadores de Los Llanitos, es de madera rústica, lo que hace que los profesores municipales amenacen con ya no regresar a dar clases el
próximo ciclo escolar porque no está en condiciones. El presidente Derechos Humanos, Gabriel Hernández Alfaro, dijo que los maestros municipales de la primaria de Los Llanitos ya no van a regresar a dar clases y podría ser cerrado el lugar porque no está en condiciones. Las aulas están hechas de madera con techo de cartón muy deteriorado al grado que por to-
La única aula que tiene la escuela es de madera y techo de cartón.
dos lados se mete el agua, y los libros y útiles escolares de los niños se mojan.
Los estudiantes de la escuela primaria Libertadores de Los Llanitos, dijo que reciben clases
en un aula, donde se atiende a alumnos de los seis grados. FELIX REA SALGADO
Anuncian regata anual en Barra de Potosí PETATLAN. Restauranteros de Barra de Potosí llevarán a cabo su regata anual con el propósito de promover este destino turístico, la que se realizara el día 19 de este mes. Los restauranteros de Barra de potosí, Víctor Manuel Abarca Maciel y Abimael Cadena, dijeron que la contienda central será carrera de pangas en la que participaran 80 embarcaciones y alrededor de 240 personas. La longitud de la carrera será de 5 kilómetros a través de la barra pasando por los manglares de la laguna, se prevé que habrá invitados especiales, familias nativas del lugar, y turistas nacionales y extranjeros. Los organizadores dijeron que se espera que este evento sea uno de los mejores y que se cumpla con la expectativa de atraer una buena cantidad de visitantes. En esta ocasión dijeron que han tenido el aporte del síndico procurador Esteban Cárdenas Santana, y se espera que en este festejo haya, banda de música de
Exigen culminar construcción de locales en tianguis de Petatlán PETATLÁN. Ejidatarios piden continuar con la construcción de los locales comerciales para el tianguis del ejido, obra no se ha continuado desde hace más de 5 años, en que la inició el ex comisariado ejidal, José Isabel Romero Maciel. El ejidatario Arturo Enríquez Zúñiga señaló que los ejidatarios están a la espera de que se continúe con la construcción de los locales para que los ejidatarios que no tienen donde vender su producción agrícola lo hagan aquí. Indicó que los locales que están frente al banco de financiera rural en la avenida In-
dependencia, casi se terminaron en el periodo de José Isabel Romero Maciel, por lo que ahora que viene el cambio de comisariado ejidal, muchos de los ejidatarios, piden que el próximo, termine estos trabajos. Los locales, fueron construidos y constan de locales comerciales, con varilla doble por lo que se puede construir un segundo piso, cuentan con el condicionamiento para que ahí los ejidatarios que producen, maíz, frijol, calabaza, aguacate, mango, papaya entre otros, ahí ofrezcan sus productos. Finalmente el ejidatario, señalo que con esta obra se demostró que si se puede trabajar cuando se requiere, desafortunadamente la obra lleva abandonada más de 6 años, pues el ex comisariado ejidal, ya fallecido, Carlos Fajardo, no le hizo nada al igual que el actual. FELIX REA SALGADO
Los eventos de la regata anual, serán el próximo domingo 19 índico el comité organizador de estos eventos.
viento, grupo musical, dj, torneos de volibol y futbol playero, entre otras actividades. Por último los organizadores dijeron que esperan que con
este evento atraigan al turismo sobre todo por la proximidad de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Se quejan de ambulantaje en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Comerciantes se quejaron que no hay un control en el ambulantaje
de este municipio pues el ayuntamiento no ha hecho nada por frenar este problema.
Los comerciantes que están cerca al ayuntamiento y al mercado se quejan que los ambulantes
Alcalde de San Jerónimo rendirá informe sin una sola obra de importancia
SAN JERÓNIMO.Dos años cumplió ya la actual administración municipal que encabeza el alcalde perredista Nicolás Torreblanca García y no se observa en el municipio una sola obra de impacto que se haya construido durante este periodo. En este mes, Torreblanca rendirá su segundo informe. Para ello mandó colocar dos anuncios espectaculares en la entrada del municipio donde colocó dos mantas con fotos de algunas de las cosas “más importantes” que ha hecho durante su segundo año de administración y en algunas fotos lo que se presume es tan insignificante que ni el monto de lo gastado colocaron, mientras que en algunas obras de pavimentación de calles sí pusieron cuánto gastó el municipio. El alcalde perredista, quien ha manifestado su intención de aspirar por la candidatura a la diputación local por el distrito 10, en los espectaculares anuncia en el rubro de limpieza, la colocación de algunos cestos de basura los cuales distribuyó sobre las principales calles, mientras que
CMYK
el servicio de recolección de basura es pésimo y por las colonias tanto céntricas como periféricas hay veces que tarda semanas enteras en pasar el camión recolector de la basura. Sin colocar el monto de lo gastado informa de alumbrado público y presume la foto de unas lámparas que se colocaron hace unos días en el zócalo, cuando por las noches en las distintas colonias de la cabecera municipal permanecen calles en penumbras porque las lámparas no funcionan y no son cambiadas por el personal de Servicios Públicos. En rehabilitación de espacios públicos el gobierno municipal presume una foto donde solo se pintó la guarnición de un acotamiento que está en el crucero, en la entrada a la cabecera municipal donde luce un pasto descuidado y unas tres tristes palmeras, aquí también no señala cuánto invirtió el gobierno municipal en esta acción. En rehabilitación de espacios públicos el presidente municipal también colocó una foto de los columpios y juegos infantiles
que están en el zócalo, a los cuales después de varias denuncias ciudadanas por el mal estado en el que estaban, solo mandó a pintar los mismos fierros viejos y en mal estado y mandó a colocar arena alrededor de los juegos infantiles. El gobierno de Nicolás Torreblanca se adjudica además como “gestión” el bordo que construye en la actualidad la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los márgenes del río Atoyac, el cual provocó inundaciones durante el mes de septiembre del año pasado con el paso de la tormenta Manuel y el cual el presidente de la República Enrique Peña Nieto ordenó que se construyera durante su visita a este municipio para evitar futuras inundaciones. En las fotos que se exhibe por las obras de pavimentación de calles se observa que una incluso lleva el nombre del actual presidente, “Inauguración de la calle Nicolás Torreblanca García” se observa en el anuncio espectacular que mandó a colocar el gobierno municipal. REDACCIÓN
invadieron las calles principales donde se colocan sin ningún control. Explicaron que el problema es añejo y que esta situación es preocupante porque muchos de los comerciantes tienen
problemas en sus ventas debidos al ambulantaje. En la calle Zúñiga, es donde hay mas vendedores ambulantes ya no se puede ni pasar, se quejó el señor, Oscar Torres, quien caminaba por el arroyo de
El ambulantaje es un grave problema en Coyuca de Benítez.
la calle al están invadidas las banquetas. El vecino se quejó el director de Reglamentos no hace nada por evitar que siga creciendo el ambulantaje en el municipio. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Por tanto, a todo el que me confiese ante los hombres,Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 Zihuatanejo, yo también lo confesaré ante mi Padre que está en los cielos.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
15
ESTATAL
Incendian Palacio de Gobierno en Chilpancingo CHILPANCINGO. El ultimátum puesto por estudiantes y magisterio guerrerense al gobierno de Ángel Aguirre se venció y ayer, un contingente de cientos de personas irrumpieron en Palacio de Gobierno e incendiaron el edificio denominado Tierra Caliente, en protesta porque las autoridades no han proporcionado información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. Las movilizaciones no se hicieron esperar, y durante las primeras horas de la mañana contingentes de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, se apoderaron del Palacio de Gobierno. Al mismo tiempo, maestros de la coordinadora estatal de los trabajadores de la educación, se manifestaron al exterior del Congreso del Estado. Ahí se suscitó un primer choque con policías antimotines del Estado. Los docentes arremetieron contra los uniformados, prendieron fuego a una bodega, y tiraron las puertas de la cerca perimetral. Por la tarde, trabajadores del Palacio de Gobierno salieron por la fuerza, tras permanecer, más de ocho horas retenidos al interior. Nuevamente antimotines amagaron desalojar, lo que detonó en actos violentos por parte de los normalistas de Ayotzinapa. Un vehículo repartidor fue incendiado a mitad de la avenida. El último bastión, y que ni siquiera en el conflicto magisterial del 2013, sufrió daño alguno, se convirtió en el objetivo. Jóvenes con el rostro cubierto irrumpieron al Palacio de Gobierno del Estado. Puertas, ventanas, aparatos electrónicos, muebles, documentación, y todo a su paso fue des-
truido. Al menos cuatro secretarías ardieron en llamas, cuando ya la situación estaba fuera control. Grandes cantidades de humo y llamaradas consumieron el total de un edificio de la sede del Poder Ejecutivo. Bomberos de la subsecretaría de Protección Civil, llegaron al lugar, pero nada pudo rescatarse. La normal rural de Ayotzinapa envío su último mensaje al gobierno del estado, en el que la renuncia de Ejecutivo del estado se convierte en la demanda principal.
Exigen la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos Protesta en el Congreso En el Congreso local, alrededor de las 13:00 horas un grupo de al menos 200 docentes arribaron al inmueble donde se desarrollaba una sesión solemne. Primero, abrieron las puertas perimetrales por la fuerza, empleando una soga, tirada por una camioneta, l interior un grupo de Policía Antimotines resguardaba la entrada al recinto legislativo, por lo que los ánimos se encendieron; tras derribar una carpa, utilizaron los tubos metálicos
para romper el cerco policiaco, y luego prendieron fuego a una lona. Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero, protestaron de manera violenta esta tarde en el Congreso Local. Alrededor de las 13:00 horas un grupo de al menos 200 docentes arribaron al inmueble donde se desarrollaba una sesión solemne.
Primero, abrieron las puertas perimetrales por la fuerza, empleando una soga, tirada por una camioneta. Al interior un grupo de Policía Antimotines resguardaba la entrada al recinto legislativo, por lo que los ánimos se encendieron. Tras derribar una carpa, utilizaron los tubos metálicos para romper el cerco policiaco, y luego prendieron fuego a una lona. Posteriormente, ya en un am-
biente fuera de control, incendiaron con gasolina, un módulo de policías acceso principal, que fungía como bodega de cartón. Utilizando extintores, los policías antimotines evitaron la propagación del fuego, a otras áreas del inmueble. Los maestros también causaron daños a vehículos, lanzaron algunas piedras, sin que resultaran personas lesionadas. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Alumnos y docentes de la Universidad Intercultural determinan sumarse a la búsqueda de normalistas de Ayotzinapa En reunión con el gobernador Ángel Aguirre le expresaron su respaldo en estas acciones
El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con maestros y alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, encabezados por el profesor Fabian Carrasco Villegas, quienes expre-
saron su respaldo y su disposición de sumarse a las acciones de búsqueda de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. En este encuentro para revisar el pliego petitorio de la institución, acompa-
ñado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, Aguirre Rivero dijo que ha solicitado de manera respetuosa a los guerrerenses sumar voluntades y capacidades para encontrar a los jóvenesa; “yo sigo manteniendo viva la esperanza de que puedan regresar a sus hogares”, dijo. Celebró que tanto la CRAC que encabeza Eliseo Villar y la Universidad Intercultural se sumen a la búsqueda de los jóvenes. “Sin ver partidos políticos o ideologías, lo que interesa es que hoy puedan regresar a sus hogares”, acotó. Al analizar punto por
punto el pliego petitorio de la Universidad Intercultural, Aguirre Rivero instruyó a sus colaboradores a instalar una mesa de trabajo a fin de darle celeridad a sus peticiones en el sentido de aumento salarial a los maestros, que no ha incrementado desde hace casi ocho años, el reconocimiento a la plantilla real docente, administrativo y de intendencia, incorporación al ISSSTE, basificación de los trabajadores y becas de posgrado para trabajadores de la Universidad. “Estos son temas cruciales para la institución, vamos a instalar una mesa de trabajo para revisar los
aspectos de carácter laboral, que son demandas justas, lo que me interesa es que fortalezcamos a la institución”, subrayó. A su vez, Fabían Carrasco Villegas, a nombre de los docentes y alumnos, expresó al mandatario que existe la voluntad de trabajadores y alumnos para integrarse a brigadas de
búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa. “Sobre los acontecimientos de Iguala, lamentamos la situación, pero nosotros nos solidarizamos con usted y decidimos sumarnos a estos esfuerzos; usted siempre ha cumplido con su compromiso de apoyar a los que menos tienen”, finalizó. – BOLETÍN -
Continúa gira por la Costa Grande
No es la intención del PRI sacar raja política de la tragedia de Iguala: Cuauhtémoc Salgado
ZIHUATANEJO.El presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, aclaró que el partido no tiene ningún inconveniente en que el gobernador del estado, Ángel Aguirre siga dirigiendo el gobierno en la entidad, pues no tiene sentido su salida porque tendrá que resolver los decesos de los estudiantes de Ayotzinapa y encontrar a los 43 desaparecidos, en varias entrevistas realizadas en su visita a estaciones de radio en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo. Por la mañana de este lunes, el líder estatal del tricolor reconoció que existe mucho malestar de la población no nada más con el gobierno del estado, sino con la figura del político, así como los partidos, “la pérdida de credibilidad se acrecentó con la tragedia de Iguala, ya que hoy somos noticia internacional dañando la imagen aún más de la entidad”. Cuauhtémoc Salgado indicó que el partido en estos momentos no le está apostando colgarse al triunfo del 2015 a través del desatino del gobierno
CMYK
-
perredista, sino al trabajo partidista que realiza todos los días en las regiones del estado, como lo está realizando en estos momentos en la Costa Grande, recalcó que viene a esta región y especialmente a Zihuatanejo cada 15 días. Salgado Romero explicó que “por ello a todos aquellos aspirantes que quieren un puesto de elección popular deben de comprometerse con metas de trabajo, y que algunos aspirantes ya están trabajando, como en el caso de Zihuatanejo, Atoyac y San Jerónimo; una tarea básica es la de la campaña de afiliación, credencialización y las pintas de bardas promocionales”. Señaló el presidente del PRI Guerrero que “le motiva ver como en la Costa Grande cada día va creciendo la aprobación hacia el PRI, y precisó que van cambiando esquemas de conductas que mucha ciudadanía ya no aprueba, una de ellas –destacó-- la clásica imposición de aspirantes sin arraigo o sin trabajo de partido, como en los casos de los presidentes municipales en turno que
quieren imponer a un aspirante por ser de su grupo, esos esquemas –expresóya no caben en el PRI”. Más tarde, Cuauhtémoc Salgado se reunió con transportistas del servicio público, donde escuchó el sentir de sus demandas, entre ellas la rehabilitación de las calles, ya que los gastos por arreglar la suspensión de sus autos es muy constante, así como también gestionar créditos para la adquisición de nuevos autos; por su parte el dirigente del PRI Guerrero
les dijo que el partido sigue trabajando con las metas trazadas por el dirigente nacional César Camacho Quiroz, y los invitó a trabajar en las tareas que ya se han asignado, además de que va ayudarles en la gestión de sus necesidades. Después visitó a miembros del sindicato de electricistas y recibió el apoyo incondicional al partido tricolor en los trabajos de operatividad en la campaña de afiliación en Zihuatanejo. Posteriormente, Cuauhtémoc Salgado acudió a
la firma del pacto de Unidad con los aspirantes a la alcaldía de Zihuatanejo, entre los puntos destacan el compromiso a someterse a una encuesta para sacar un candidato, la cual se realizará la tercera semana de noviembre; también se comprometieron a ser respetuosos de los resultados obtenidos, con el fin de abonar a la unidad interna. El presidente del CDE del PRI Guerrero se hizo acompañar del delegado político en la Costa Grande, Pedro Aníbal Bailón
Guerrero, del ex alcalde del puerto, Alejandro Bravo Abarca; el primer síndico, Juan Manuel Álvarez Barajas, la regidora Marcelina Sánchez, el presidente del comité municipal del PRI, Fernando Vergara, el ex presidente municipal, José Juan Medina Galeana, así como los aspirantes a la presidencia municipal, Fernando Leyva Sotelo, Obdulio Solís Bravo, Jorge Sánchez Allec, Martín Medina Reyes, entre otros destacados priistas. – Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Pero al que me niegue ante
NACIONALlos hombres, yo también lo
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
negaré ante mi Padre que está en los cielos. Palabra del gran Maestro
19
Caso Ayotzinapa: se opone red a firma de acuerdo de seguridad México-Alemania BERLÍN.- La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México exhortó al Parlamento alemán a votar en contra del acuerdo de seguridad que pretenden firmar los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Angela Merkel a finales de este año, luego de considerar que “la cooperación entre las fuerzas de seguridad (mexicanas) y el crimen organizado es directa, y queda ilustrada en los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero”. La red, integrada por 15 organizaciones alemanas,
condenó en un comunicado la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y , en ese contexto, consideró inviable la cooperación en materia de seguridad y policial entre ambos países. “El gobierno alemán se encuentra actualmente en la etapa final de la negociación de un acuerdo de seguridad con México. Éste habrá de firmarse a finales del año por los gobiernos, y el próximo año será decidido por el Parlamento alemán. Este acuerdo incluye que Alemania estaría obligada, bajo determinadas condi-
ciones, a la transmisión de datos personales. Estos datos serían transmitidos a los organismos de seguridad, quienes como puede probarse utilizan métodos de tortura en las cárceles. “También está planeada, como resultado del acuerdo de seguridad, la cooperación policial entre Alemania y México. Dada la cooperación directa entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado, ilustrada una vez más en los hechos ocurridos en Iguala, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos de
México rechaza la cooperación en virtud de un acuerdo” en la materia, señala el documento. De esta forma la red alemana se suma a la condena lanzada el viernes 10 por un grupo de 16 eurodiputados, y el domingo 12 por la delegación de la Unión Europea en México por la desaparición de los 43 normalistas y el asesinato de seis personas el viernes 26 de septiembre en la ciudad de Iguala. “Lo que se reprocha es que no se ha cumplido el procedimiento necesario
para la búsqueda de los desaparecidos. La Procuraduría General (de la República) no realizó la investigación inmediatamente, sino después de algunos días de lo ocurrido, a pesar de que de acuerdo con la legislación mexicana y en el artículo 28 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, México está obligado a una investigación inmediata. Asimismo, el presidente Peña Nieto comentó lo ocurrido el lunes 6 de octubre, 10 días después de los hechos, en vez de reaccionar inmedia-
tamente con la mayor determinación y utilizando todos los medios de un estado de derecho”, destacó la red de organizaciones. La Coordinadora Alemana por los Derechos Humanos en México, además de apoyar a organizaciones mexicanas con iniciativas que difunden su trabajo en Europa, también funciona como interlocutora y realiza tareas de cabildeo tanto en Alemania, dentro del Parlamento alemán, como en Europa, en el Parlamento europeo.
MONTERREY, NL.- El Tecnológico de Monterrey exigió el esclarecimiento de los hechos ocurridos ayer, cuando una decena de estudiantes fueron agredidos a balazos por policías cuando circulaban en una camioneta hacia Chilpancingo, Guerrero.
Un joven de alemán que estudia de intercambio en el Tec, resultó herido de bala, aunque se encuentra estable. “Reprobamos todo incidente que afecte la seguridad de nuestros alumnos y de cualquier persona, y demandamos el esclarecimiento de este suceso”,
advirtió hoy el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en un comunicado denominado “Postura oficial”. El texto precisa que el alumno alemán, al que no mencionan por su nombre, está de intercambio en la institución y su salud “se
encuentra en estado estable y él está evolucionando favorablemente”. También señala que directivos del Tecnológico de Monterrey acompañan al joven alemán para “brindarle cualquier tipo de apoyo para él y su familia”. Junto al lesionado de bala sólo otro alumno de los que viajaban en la camioneta pertenece al Tec, aclaró la institución. El domingo 12, cerca de las ocho de la noche, un grupo de diez universitarios, seis mexicanos y cuatro extranjeros, fueron agredidos a balazos por agentes de la Policía Ministerial Estatal (PME), debido a que supuestamen-
te desobedecieron la orden de detenerse en un retén. La Fiscalía General de Guerrero informó en un comunicado que los elementos involucrados, un número no especificado, fueron detenidos para ser sometidos a pruebas periciales y determinar su probable responsabilidad en la agresión. Los estudiantes fueron agredidos en el interior de una Van azul cuando regresaban a Chilpancingo, procedentes de Acapulco. Justo cuando cruzaron la caseta de peaje de Palo Blanco, efectivos del grupo anti-secuestros de la Fiscalía estatal comenzaron a seguirlos y otro grupo de agentes ministeriales les marcó el alto, en un re-
tén instalado en la colonia Tata Gildo. Los ministeriales implicados en la agresión alegaron que la camioneta no se detuvo en el retén, y debido a que escucharon un ruido similar al de una detonación, los agentes priocedieron a barir fuego contra la unidad, provocándole lesiones al estudiante de Alemania. Según el gobierno de Guerrero, cuando los policías se percataron de que los ocupantes de la Van eran estudiantes y que el alumno europeo estaba lesionado, llamaron a las autoridades consulares y acompañaron al herido para su atención médica.
MÉXICO, D.F..- Un total de 15 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convocaron a un paro de 48 horas a partir de este martes 14 para sumarse a la exigencia de que sean presentados con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos el pasado 27 de septiembre. Además del paro de labores en al menos 11 facultades y cuatro escuelas de nivel medio superior, normalistas sobrevivientes al ataque perpetrado por policías municipales de Iguala visitarán Ciudad Universitaria el próximo miércoles 15.
Dichas actividades forman parte del plan de acciones de vinculación que la UNAM lleva a cabo con otras universidades. A través de un comunicado los estudiantes indicaron que el jueves 15 se concentrarán frente a la PGR, a las 16:00 horas, para exigir una investigación justa y castigo a los responsables. También informaron que realizarán una movilización nocturna el 22 de octubre del Ángel de la Independencia al Zócalo y señalaron que prevén continuar la movilización para conseguir un segundo paro de 48 horas en las escuelas para el miércoles 22 y jueves 23 de octubre. Las escuelas y
facultades cuya participación está confirmada hasta hoy son: CCH Azcapotzalco, CCH Sur, ENP 2, ENP 3, Escuela Nacional de Trabajo Social, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Economía, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ingeniería, Facultad de Psicología, Facultad de Química, FES Aragón y FES Zaragoza. La unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) también se unirá al paro de actividades académicas de 48 horas.
APRO
Exige el Tec de Monterrey esclarecer agresión a alumnos en Guerrero
APRO
Estudiantes de la UNAM anuncian paro de 48 horas en apoyo a normalistas de Ayotzinapa
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
En medio de protestas, Peña inaugura en Puebla Encuentro iberoamericano de la Sociedad Civil PUEBLA, PUE..- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró aquí el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, en el Centro Expositor, mientras decenas de personas se manifestaban en las calles en rechazo a las políticas “represoras” del gobierno de Rafael Moreno Valle. Encabezados por habitantes de Cholula que reclaman la liberación de Adán y Paul Xicale, Albino Odilón y Primo Manuel Tlachi, considerados “presos políticos”, los manifestantes se quejaron de que el gobierno de Puebla no ha cumplido con las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el ataque contra pobladores de Chalchihuapan, el pasado 7 de julio. La zona de los Fuertes, donde se encuentra el Centro Expositor, fue rodeada por granaderos para evitar que las manifestaciones llegaran hasta ese lugar, donde el mandatario estatal anunció una iniciativa de ley para el “fomento a las organizaciones de la sociedad civil”, supuestamente para alentar la participación de la ciudadanía en el ámbito gubernamental. Ahí mismo el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en “una democracia moderna, la participación de la sociedad civil y la acción del gobierno se complementan para mejorar las condiciones de vida de la población”. Añadió: “Reconozco el papel de las organizaciones para hacer conciencia ciudadana y ser factor decisivo en la reconstrucción del tejido social (…) La sociedad civil
es la gran aliada del gobierno de la República en la construcción de un México en paz”. Los manifestantes decidieron marchar hacia el zócalo de esta capital, con el fin de no dar motivos al gobierno de Moreno Valle para recurrir a la fuerza policiaca. La semana pasada, policías estatales y municipales desalojaron de manera violenta a opositores al Parque de las Siete Culturas que tenían tomada la alcaldía de San Andrés Cholula.
Ese mismo día fueron detenidos cuatro de los dirigentes del movimiento, entre ellos Adán Xicale, el abogado que interpuso una serie de amparos para frenar el proyecto de construcción del parque. Desde el penal, Xicale se comunicó vía telefónica con los participantes en la manifestación de este lunes, a quienes pidió mantener la lucha en defensa de la Pirámide, la fe religiosa, la parroquia de la Señora de los Remedios, la cultura y la identidad de los cho-
lultecas. “Yo les pido que no desistan. Nosotros cuatro (encarcelados) estamos dispuestos a seguir hasta las últimas consecuencias, porque sabemos que nuestra lucha es justa. Tenemos que tomar en cuenta que la lucha social no es sólo de principios, sino también de sentimientos nobles”. Esta mañana, mientras los cholultecas se encontraban en el zócalo capitalino y luego de despedir a Peña Nieto, Moreno Valle aprove-
chó para hacer un recorrido por los terrenos que pretende expropiar para construir el parque de las Siete Culturas. Acompañado de los alcaldes de San Andrés y San Pedro, Leoncio Paisano y José Juan Espinosa, respectivamente, el gobernador aprovechó la ausencia de los habitantes opositores para “supervisar” lo que llamó “el proyecto de rescate y preservación del entorno de la pirámide de Cholula”.
GUANAJUATO, GTO..- Alrededor de 70 becarios mexicanos que estudian en el extranjero dejaron de recibir los recursos que les otorgaba la Secretaría de Seguridad Pública (SEP), supuestamente por falta de presupuesto. El denominado “Programa de Movilidad Internacional de Posgrado”, al que se inscribieron los estudiantes mexicanos, funcionó hasta el último ciclo escolar 2013-2014. De acuerdo con un grupo de becarios, el 13 de agosto pasado les informaron mediante un correo electrónico sobre la cancelación del Programa de Movilidad Internacional a partir de enero de 2014, por lo que el recurso ya no les sería entregado para continuar con sus estudios. Pero, además, aquéllos que recibieron las becas en los primeros meses del año, tendrán qué reembolsar el dinero. Según la denuncia que presentó una becaria al periódico El Semanario de San Luis de la Paz, la SEP
adujo insuficiencia de presupuesto y, en otros casos, que los ciclos escolares no coincidían en México y los países donde cursaban sus estudios de posgrado (Australia, Irlanda, España y Finlandia). La dependencia que encabeza Emilio Chuayffet remitió a los estudiantes un oficio expedido por la Comisión Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), firmado por el director jurídico Héctor Pérez García. El documento, con fecha 1 de octubre, refiere que en diciembre del año pasado quedaron sin efecto los lineamientos para la operación del Programa de Becas de Educación Superior que se aprobó en abril de 2011, y –apunta– “no se contempló la posibilidad de renovación para el Programa de Movilidad Internacional de Posgrados”. No obstante, menciona que en la convocatoria para el propio Programa de Movilidad Internacional correspondiente al ciclo 2013-2014, sí se contempló la posibilidad de re-
novación, aunque con la acotación de que esto dependería “de la disponibilidad presupuestal del ejercicio correspondiente”. Finalmente, en un acuerdo expedido el 22 de septiembre pasado, canceló el Programa de Movilidad por el cual los becarios se encuentran en el extranjero. “La temporalidad, en el caso de otorgamientos de apoyos, como son las becas, pueden instaurarse en un programa para un ejercicio fiscal de un año, y para el siguiente año pueden no instaurarse, de acuerdo con los presupuestos respectivos”. El director jurídico de la Comisión Nacional de Becas ofreció a los estudiantes la opción de “consultar las posibilidades de otras becas disponibles” en la SEP o en otras dependencias federales. De acuerdo con los becarios, desde el principio la información fue ambigua y contradictoria y en otros casos omisa, dejándolos sin la posibilidad de tomar decisiones oportunas.
“Pensé que podía renovar la beca para cubrir los costos de matrícula del nuevo ciclo y poder seguir estudiando, pero al cancelar la beca en estas fechas no pude postular al Conacyt ni a ninguna otra convocatoria, por lo que estoy a punto de perder la maestría”, afirmó una de las estudiantes. Una más, quien ya solicitó apoyo a la embajada mexicana en el país donde reside, acusó de trato inadecuado a la CNBES, que “se ha mostrado poco sensible a la problemática de los becarios, haciéndonos pasar por una situación en la que prácticamente nos dejan desprotegidos y sin recursos de manutención en otro país”. Mientras tanto, la CNBES oferta desde su portal electrónico varios programas de nuevas becas vigentes, entre ellas Proyecta 100,000, que enviará a cientos de estudiantes y docentes al extranjero para que hagan estudios intensivos de inglés.
COLIMA, COL..- Después de la crisis económica de mediados de los noventa, la violencia y el narcotráfico han incidido en el crecimiento de la tasa de suicidios en el país en las últimas dos décadas, aseguró aquí la doctora Isabel Valadez Figueroa, fundadora de la Asociación Mexicana de Suicidología. A pesar de que el suicidio está repuntando en México entre todos los padecimientos mentales, como resultado final de toda una secuencia de eventos que padece la persona, “es un fenómeno bastante descuidado, incomprendido y ocultado”, agregó la profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara. En rueda de prensa, manifestó que la tendencia estadística de los suicidios en México ha mostrado picos muy importantes desde 1996, con la devaluación del peso frente al dólar, cuando mucha gente perdió sus casas por las altas hipotecas y muchos adolescentes vivieron un clima muy conflictivo en sus familias. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el periodo de 1995 a 2012 se incrementó en más de 100% el número de suicidios en México, al pasar de 2 mil 438 casos a 5 mil 549 registrados. Una tendencia similar se observó en la tasa general de suicidios de 1990 a 2012, que en ese lapso se
elevó de 2.2 a 4.7 decesos por cada cien mil habitantes. “Hubo primero una curva muy grande con los adultos y posteriormente con los adolescentes; en 1998 la edad descendió: antes pensábamos que los adolescentes de 12 años en adelante eran los que se suicidaban, ahora hemos tenido casos de niños de ocho años. El fenómeno está involucrando a la población más vulnerable y abarcando edades que antes no se contemplaban”, expuso Valadez. La especialista visitó esta ciudad para ofrecer una conferencia magistral dentro de la 6ª Jornada en Salud Mental “Aprendiendo a Vivir”, organizada por el Centro de Orientación en Salud Mental (Cosame), en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. —Además del aspecto económico, ¿qué otro factor ha incidido en el incremento de los suicidios en México? —se le preguntó. —La violencia estructural de las instituciones, el narcotráfico que se ha metido a las finanzas, la pérdida de instituciones fuertes que logren contener al ser humano, que le den un sentido de vida, así como la pérdida de la creencia y del poder de dirección hacia el ser humano — respondió. En el plano de la salud, Valadez consideró muy difícil diagnosticar las afectaciones que pueden llevar
al suicidio, sobre todo en los adolescentes, porque están en su periodo evolutivo. “Es un abanico muy amplio, las enfermedades mentales son cubiertas a veces por otras cosas. Si hablamos de adolescentes es muy difícil a veces diagnosticarlos, porque son violentos, impulsivos, asumen conductas de riesgo y a veces pensamos que es depresión y no, nomás son equivalentes depresivos y las emociones están inmiscuidas en todo. El problema no es decir exactamente cuáles son, sino más que nada fortalecer a los individuos, estructurar su constitución psíquica para que puedan afrontar todas estas adversidades”. No obstante, aclaró que no es posible atribuir a un solo factor la incidencia de muertes autoinfligidas en una sociedad, pues el suicidio “es el resultado final, es la punta de un iceberg”, en tanto que “lo de atrás es multidimensional”. De acuerdo con la académica, ante las circunstancias complejas que rodean a este fenómeno que involucra a muchas instancias, las autoridades a veces prefieren no tocarlo, “a lo mejor porque no hay un sistema de salud preparado para ello, ni tampoco hay muchos profesionistas, salvo algunas excepciones, que puedan atenderlo. Entonces es un fenómeno que requiere la formación de recursos humanos,
más investigación y un concierto de todas las instituciones de salud, educación, vivienda, etcétera… todos nos tenemos que meter en él”. Respecto de las cifras de la incidencia de suicidios en el país, Isabel Valadez estimó que son muy difíciles de precisar porque en los certificados de defunción muchas veces se oculta, dado que es una situación que estigmatiza a la familia, por lo que en ocasiones las muertes quedan registradas como accidentes. Y refirió que en sus investigaciones ha observado que a veces lo manifestado por el Inegi “no coincide con lo que nosotros encontramos, pero no es porque lo oculte el Inegi, simple y sencillamente los ciudadanos somos quienes lo ocultamos”. Ejemplificó que al menos en intentos de suicidio, en el estado de Jalisco la tasa de casos por cada cien mil habitantes reportada por el organismo es de 6.6, pero “nosotros encontramos hasta 11.9, lo que nos habla de que los familiares o los que tienen la información ocultan el fenómeno o no llegaron a los servicios médicos y no están anotados, y lo peor de todo es que tampoco recibieron atención psicológica ni de ninguna otra especie”. En el caso de Colima, que según las últimas cifras del Inegi se encuentra entre los primeros cinco estados con la mayor tasa de suici-
dios de adolescentes, el psiquiatra José Luis Nogales subrayó que la entidad, “a pesar de ser pequeña y contar con buena infraestructura, en general no deja de tener muchos problemas, como el consumo de diversos tipos de drogas, que desafortunadamente entre los adolescentes se ha ido incrementando mucho y entre otras causas puede llevar a conductas suicidas”. Además, expuso, hay un gran problema de desintegración familiar, altos índices de divorcios y de violencia intrafamiliar, que “son factores que influyen muchísimo”, así como trastornos psicóticos en los jóvenes en general, que si no son tratados adecuadamente y se asocian con un trastorno depresivo, también puede llevar a este tipo de conductas autodestructivas. Por su parte, la doctora Patricia Moreno Peña, presidenta del Cosame, mencionó que en la entidad la prevención de los suicidios “siempre ha estado muy desatendida en todos los sentidos, no ha habido nunca presupuesto para ello. No dudo que algo se esté haciendo, pero realmente es poco lo que se hace, o a lo mejor lo que pasa es que se necesita hacer todavía más. Creo que cuando uno hace acciones, sean las instituciones o las organizaciones civiles, siempre es poco, siempre hace falta hacer más”.
APRO
La SEP deja truncos estudios de 70 becarios que cursaban posgrados en el extranjero
APRO
Violencia y narcotráfico inciden en el crecimiento de la tasa de suicidios: Especialista
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu situación económica será una de las cosas que más te preocupen; te sentirás restringido-a y eso bajará un poco tu ánimo. No debes hacer demasiados planes ahora, y no te preocupes, que esta racha pasará. Si tienes algún familiar fuera, seguramente te llame para decirte que quiere estar contigo; te echará mucho de menos.
A R I E S
Te espera un martes con mucha intuición, Tauro, sobre todo si trabajas un T poco en este sentido, se pondrá de relieve. Por otra parte, deberías apren- A der a discriminar entre las personas en quienes depositas tu confianza, UR o luego no te quejes. Respecto a tu economía, será mejor que te comportes con O prudencia. El sistema de valores en el que hasta ahora se han erigido tus creencias GE está pasando por una fase de cambio. Es importante que escuches a tu co- M razón, aunque lo que te diga te parezca descabellado y no tenga nada que NI ver con lo que te dice tu cabeza. Por último, si tienes pareja, los problemas I S se podrán agravar bastante. ¿Has hecho una inversión importante recientemente? Si es así, ya sabías que ibas a tener que restringir los gastos: no te quejes tanto y ten paciencia. No se puede tener todo a la vez. Si estás esperando el resultado de algo importante para ti, podrían decepcionarte las noticias que recibas, pues no serán lo que esperabas.
C A N C E R
La relación que mantienes con una de tus amistades podrá estropearse L hoy. Quizá te ha disgustado algún detalle que ha tenido, por eso puede que, sin mediar palabra, dejéis de hablaros. No debes ser tan radical. Si E hablas con el o ella y dejas que te explique el motivo, habrás dado un gran O paso. Recuerda: todos nos equivocamos. Sueles dejar que las emociones influyan demasiado en tu capacidad laboral, pues estableces ataduras sentimentales con las personas que te rodean. Tienes que aprender a distinguir entre el trabajo y la vida privada, evitando mezclar ambas cosas. En definitiva, tenderás a sentirte mal contigo mismo-a.
V I R G O
Hoy no será un buen día para la comunicación; primarán los malentendi- L dos, y tu confusión mental y emocional contribuirán bastante a ello. Dirás I cosas con una intención que tus interlocutores podrán interpretar de un B modo muy distinto, por lo que te podrás pasar el día dando explicaciones. Si no R A hablas demasiado, ahorraras tiempo y esfuerzo. Hoy puedes tener algún problema con un capital compartido que te urge solucionar, o si has pedido algún crédito, tendrás problemas con el banco: tómatelo sin prisas, pero sin pausa, cuanto antes lo soluciones, mejor será para ti. En estos momentos, tu preocupación en el terreno económico te llevará a prestar poca atención a lo demás.
Humor Había una viejita en la calle que vendía panes a $5 pesos, y siempre llegaba un joven y dejaba $5 pesos, y se iba sin coger el pan, y así todos los días. Entonces, un día la viejita lo paró y el joven dijo: Sí, ya sé que quiere saber por qué siem-
pre le dejo la moneda y me voy. Y responde la viejita: No es eso, sólo quería decirle que ya cuestan $10 pesos.
Tu potencial psíquico y tu capacidad para ver más allá de las apariencias te podrán ayudar bastante a resolver todo tipo de problemas, si haces caso a lo que te dicta tu intuición. En el terreno sentimental, tu lado más pasional se desatará hoy, por eso tendrás la oportunidad de vivir una relación sentimental y sexual muy intensa. A estas alturas del año, puede que lo que te ocurra es que ya estás un poco cansado-a, sobre todo, si aún no estás disfrutando de las vacaciones. Ya se acerca tu periodo de descanso, paciencia. En general, tus emociones están un poco revueltas: relájate y presta atención a tu cuerpo, puede que no te encuentres muy bien. Dispondrás de mucho tiempo libre hoy; podrías aprovecharlo para retomar los libros, sobre todo, si tu trabajo, no te concede, por lo general, mucho margen para ello. Y puesto que eres muy constructivo-a y nunca está de más aprender algo nuevo, podrías dedicar gran parte de tu tiempo a alguna actividad relacionada con el intelecto. Piscis, tienes algunas cosas que resolver de tu plano emocional; si estás perdido-a y no sabes qué es lo que tienes que hacer exactamente, tus sueños te darán las pistas claves para ello. Tu inconsciente te hará llegar sus mensajes mediante el sueño: reflexiona un poco y tenlos en cuenta. Hoy será día desfavorable para ti.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 Y los enemigos del hombre serán los de su casa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
“Llamado de Aguirre”...
Delfi
Cielo rojo
L
a escalada de violencia apenas comienza. Antes de ayer, un escenario de diálogo era posible. No ahora. En política, los tiempos se agotan; y cuando eso sucede, queda un monólogo de opositores, cada cual en su trinchera. La guerra declarada. Eso es lo que vimos ayer, cuando contingentes de estudiantes normalistas y sus padres se apoderaron del palacio de gobierno, sede del Poder Legislativo, e incendiaron uno de sus edificios, siendo una larga jornada de tensiones y zozobra para los capitalinos. Las fuerzas del orden nada pudieron hacer ante la descomunal embestida de quienes tienen más de dos semanas esperando una respuesta, salvo asistir al final, a contar los daños y a apagar el fuego. Por la noche, en ausencia del gobernador y del secretario general de Gobierno, solamente dio la cara el “asesor externo”, Ernesto Aguirre Gutiérrez, acompañado del secretario de Finanzas y del secretario de Seguridad Publica, así como otros titulares de despacho de menor rango. Juntos dieron una conferencia de prensa nocturna, cabizbajos y repudiando la forma de manifestarse de los ayotzinapos. En realidad, no había gran cosa que decir ante lo evidente. Un día antes, el gobernador había concedido una entrevista a Carlos Puig, de Milenio, en la que se dijo libre de toda responsabilidad en los lamentables acontecimientos de Iguala, se deslindó de cualquier nexo con el crimen organizado, y se dijo tranquilo. Pero el gobernador Ángel Aguirre está solo, a su suerte. Solamente el PRD hace esfuerzos sobrehumanos por apuntalarlo desde el Distrito Federal, con un alto costo político para el partido. Seguramente los dirigentes amarillos no dan crédito a lo que está sucediendo en Guerrero, donde el voto mayoritario les favorecía. Entraron irremediablemente a un nuevo proceso electoral, en medio de un escándalo por el Caso Iguala, que vino a desempolvar todos los agravios, y a abrir una fea cloaca en la que destacan las alianzas de los políticos con el crimen organizado, pero donde también hay otras situaciones agraviantes: alta corrupción de la clase política, subdesarrollo, marginación, inseguridad, impunidad, un largo etcétera. La vorágine que comenzó en Iguala, con una matanza de estudiantes, puede engendrar cosas peores. De hecho, ese crimen de lesa humanidad abre incluso la posibilidad de un levantamiento armado, si no se sabe encauzar la inconformi-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Iguala: hasta que el delito los alcanzó
l encono social crece y se multiplica. La tensión va en aumento ante la evidencia de que los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa no aparecen. Reventó ayer cuando padres de familia, normalistas de ese centro educativo, y maestros de la Ceteg, así como algunos infiltrados, incendiaron vehículos y hasta el Palacio de Gobierno. También se enfrentaron con antimotines en el Congreso local. A la violencia e inseguridad que permean a toda la entidad, se responde con esa misma violencia. Como si esa fuera la salida para solucionar un problema que se incubó durante mucho tiempo. Y que hoy sencillamente, estalló. Basta con pulsar algunos antecedentes al respecto. HASTA QUE EL DELITO LOS ALCANZÓ.- Los vínculos entre políticos y narcotraficantes no es algo nuevo. De hecho, el extinto columnista Manuel Buendía Tellezgirón, fue uno de los periodistas pioneros que investigó los nexos entre
CMYK
22
el narcopoder. Y esa investigación le costó presumiblemente, la vida. Su asesinato ocurrió el 30 de mayo de 1984. Gobernaba el PRI autoritario y presidencialista de esos años. No había de donde asirse para emprender investigaciones periodísticas temerarias. Ninguna democracia ni organismos internacionales que protegieran ni levantaran la voz a favor de la prensa. El poder público y las incipientes alianzas con los delincuentes aplastaban todo intento de libertades que las exhibiera. La sociedad mexicana no traspasaba el azoro y la conmoción efímera causada por ese tipo de crímenes. Era como si se diera cancha abierta a los grupos delictivos y a sus alianzas con muchos políticos. Pero la sociedad mexicana siguió pasiva. Vino luego el reacomodo de los cárteles de la droga. Se enfocaron sobre todo, en afianzar sus redes de poder. Y eso atravesaba necesariamente, la cooptación de ciertos políticos. Comenzó el proceso de financiar campañas electo-
rales con dinero del narcotráfico y de otros delitos. Los barones de la droga se hicieron rápidamente del control en las decisiones fundamentales del país. Pusieron y quitaron autoridades. También diputados federales, locales y hasta senadores. Infiltraron a las policías. Y la sociedad mexicana apenas se alarmó con este tipo de complicidades. Incluso, en algunos círculos sociales se percibió como benévola para la economía nacional, la intervención del narcotráfico. A través de la cul-
Muchos aspirantes a cargos de elección popular ya lo están pensando bien antes de lanzarse a la palestra de la competencia electoral. Porque si se mira bien, el caso Iguala no solo afectará a la militancia del PRD...
Editorial
dad social. Ya La guerra detodos vimos, clarada. Eso para variar, los es lo que vimos c omu n ic a do s ayer, cuando de dos grupos de la guerrilla, co nt i n g e ntes llamando a la de estudiantes lucha armada. normalistas y Pero de sus padres se parte del gobierno federal a p o d e r a r o n no hay tal in- del palacio de tención. Parece gobierno, sede del que está dada Poder Legislativo... la orden desde Los Pinos para que se deje al gobernador Aguirre morir solo, en su propio infierno. El presidente Enrique Peña Nieto no parece dispuesto a dar ni un peso por su ahijado. Vino y le quitó la indagatoria de las manos, lo restringió a su propia esfera, donde no hay mucho por hacer, salvo pedir a la gente que se sume a la búsqueda de los normalistas, como si tuviera la certeza de que están vivos. Más aún, el gobernador dice en la entrevista de Carlos Puig que tiene informes, en los cuales no puede profundizar, de que los estudiantes están con vida y confía en que pronto darán con ellos. Sin embargo, se antoja como una argucia para ganar tiempo y atemperar los ánimos de los ayotzinapos y sus padres, quienes, por lo demás, no quieren saber nada de Aguirre, con quien rompieron todo diálogo desde los hechos del 2011. Cierto, se entiende que el gobernador no dio la orden de disparar contra los estudiantes, ni de secuestrarlos, pero no deja de ser el responsable de lo que suceda dentro de nuestras fronteras. Y sin el alcalde José Luis Abarca Velázquez a la mano, le toca al gobernador responder por los excesos cometidos en la ciudad cuna de la bandera nacional. El incendio del palacio de gobierno, ayer, es una clara bofetada al gobierno aguirrista. Y lo grave es que el mandatario se mueve ahora entre dos fuegos: el de la inconformidad social, y el del narcotráfico. Estos dos elementos juntos, podrán destruir lo que queda de Guerrero en cuestión de días. Sin duda que el gobernador, ante este escenario, tendrá que repensar su intención de quedarse y de limpiar su imagen. Ante un escenario de violencia total, eso será lo de menos.
tura de los narcocorridos se fomentó de soslayo, esa actividad. Con letras violentas que exaltaban vicios, valentías y excesos, un ejército de jóvenes comenzó a ser reclutado en sus filas, enardecidos por la oferta de una vida mejor a través del dinero fácil. Pero la violencia de las organizaciones criminales no tiene límite. Así y en poco tiempo, comenzaron a proliferar cuerpos desmembrados. Cabezas regadas en calles de ciudades y despoblados como muestra del horror. Claro ajuste de cuentas de las mafias del crimen. Los ciudadanos lo percibieron así: “si eso le hicieron, es porque está metido con el narco”. O en el mejor de los casos, la justificación era otra: “por algo le pasó”. Es decir, mientras las acciones delictivas no tocaron a otros sectores sociales, todo estaba bien. La gente se acostumbró a convivir con la violencia del crimen organizado. Hasta que llegaron los hechos de Ayotzinapa, en Iguala. Muchas organizaciones sociales se pusieron la camisa de la indignación al “descubrir” que el ex edil de ese municipio, José Luis Abarca Velázquez, era parte integrante de un grupo delictivo. Y eso permite explicar hoy, la desaparición de los 43 normalistas. Es decir, a sabiendas de que era vox populi lo anterior, los normalistas fueron a provocar al alcalde prófugo. En cierto modo, sabían de los riesgos a los que se enfrentaban. Y no los midie-
ron. Hoy, esa muchedumbre se torna incendiaria y anárquica. Asumen tener el poder para actuar como mejor les plazca, sin importar los derechos de terceros. Lo evalúan como la mejor forma de presionar. De fomentar e instalarse en una frecuencia muy similar a la barbarie proyectada por el crimen organizado. Pero cuando éste último fue creciendo, muy pocos se involucraron intentando detenerlo. Los más, murieron. Hoy, muchos demandan la renuncia de un poder público, cuando el delito fue cometido por un poder fáctico –los grupos delictivos- que contaminó muchas de sus esferas. Es decir, hasta que el delito los alcanzó, se dieron cuenta que el narcopoder era real. Y lo que pesa en realidad, son los años de silencio y apatía de una sociedad que al optar por ello, también fue cómplice de ese pútrido estado de cosas. HOJEADAS DE PÁGINAS… Muchos aspirantes a cargos de elección popular ya lo están pensando bien antes de lanzarse a la palestra de la competencia electoral. Porque si se mira bien, el caso Iguala no solo afectará a la militancia del PRD, sino también a la del PRI que se hace la abnegada y sacrificada. Los coletazos de los eventos criminales recientes, apenas comenzarán a medirse. Pero sobre todo, a descubrir a toda la cauda de impostores.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
M
ientras nuestro gobierno estatal se empeña en retrasar un posible juicio político, el juicio de la historia se sigue escribiendo; de ese no se salvará nadie de los que en este momento tiene algún cargo de importancia en la entidad, siendo Ángel Aguirre el primero de todos. Y es que no nos convence su “Plan Integral de Reparación de Daños para las Víctimas de los Acontecimientos Suscitados en la Ciudad de Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre de 2014”. Primero, porque todavía no concluye el recuento de los daños. Segundo, porque la oferta de dar atención médica, psicológica y jurídica, y sobre todo la propuesta de una indemnización (darles dinero), es inoportuna, tanto desde el punto de vista político, como desde el punto de vista jurídico y moral. A los únicos que podemos considerar víctimas de la violencia en este momento es a los familiares de quienes murieron o resultaron heridos el día de los hechos. Por ejemplo, hay un joven de Ayutla de los Libres con una bala alojada en el cerebro, y se le ha decretado muerte cerebral. Para al resto, para los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, resulta una afrenta que el mismo gobierno omiso que llevó a sus hijos a vivir el horror de la persecución y una posible la ejecución, les ofrezca ahora una indemnización, y el beneficio de programas sociales de manera “permanente”. Ciertamente se trata de personas en condiciones de marginación económica, pero por respeto a su condición de presuntas víctimas, el gobierno debe esperar a la conclusión de las investigaciones. Y luego entonces, como procede en todo caso de violaciones a los derechos humanos, el gobierno estará obligado constitucional y moralmente, a responder por lo que le corresponda, no por lo que se le ocurra al mandatario en turno. Bien dice el gobernador que una de
Medallones de res a los tres chiles
Ingredientes: • 1/2 kg de medallones de filete de res • 3 chiles ancho • 3 chiles guajillo • 3 chiles pasilla • 1/4 de cebolla • 2 pimientas gordas • 1 diente de ajo • 3 jitomates saladet • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo • Sal al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Sazona los medallones con sal y pimienta por ambos lados y reserva. 2. Asa los jitomates, la cebolla y el ajo en un comal, cuando comience a desprenderse la piel de los jitomates, retíralos. 3. Asa también los chiles, desvénalos y quita las semillas; lícualos con los otros ingredientes asados y las pimientas para hacer una salsa (si es necesario, agrega 1 taza de agua). 4. Cuela la salsa sobre una cacerola con un poco de aceite, sazona con el consomé y sal; cocina hasta que hierva. 5. En una parrilla o una sartén con muy poco aceite fríe los medallones hasta lograr el término de cocción deseado; ponlos en los platos a servir y báñalos con la salsa.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sus obligaciones es atender a las víctimas y garantizar que hechos como el de Iguala no volverán a repetirse. Pero no es adelantándose al curso de los acontecimientos como va a salvarse del descrédito social, sino todo lo contrario. Su inoportuna oferta de ayuda se antoja oportunista y sospechosa, encaminada a congraciarse con los padres en desgracia, para que estos terminen siendo sus defensores. No sabemos qué opinen los diputados de todo esto, pero consideramos que el plan, que involucra el uso de recursos públicos, debe ser sancionado o conocido al menos por la comisión especial que recién se creó al interior del Poder Legislativo para darle seguimiento al Caso Iguala. En el documento distribuido el fin de semana a los medios de comunicaEn el documento distribuido el fin de semana a los medios de comunicación, el mandatario asume la responsabilidad que le corresponde en la matanza de Iguala, pero se escuda en eufemismos al tipificar esa masacre como “acontecimiento”...
Nutrición Pechugas escalfadas rellenas de queso y albahaca
Ingredientes: • 4 milanesas de pollo • 1 1/2 tazas de queso Oaxaca deshebrado • 1/4 de taza de hojas de albahaca lavadas Para la crema de eneldo al limón • 1 cucharada de mantequilla • 1 taza de crema • 1 cucharada de ralladura de cáscara de limón • 1/2 cucharadita de jugo de limón • 1/4 de cucharadita de eneldo seco • Sal y pimienta al gusto Preparación 1. Sazona las milanesas con sal y pimienta por ambos lados, reparte el queso y las hojas de albahaca; enróllalas de forma que el queso y la albahaca queden al centro. 2. Envuelve los rollos con plástico autoadherible y amarra apretadamente los extremos. 3. En una olla calienta 2 litros de agua
ción, el mandatario asume la responsabilidad que le corresponde en la matanza de Iguala, pero se escuda en eufemismos al tipificar esa masacre como “acontecimiento”, mismo que achaca por completo al gobierno municipal de Iguala. Y recalca que es necesaria “una intervención extraordinaria” del Estado (no de su gobierno), para que quede constancia que hay un genuino interés por ayudar, y que “el compromiso para reparar los daños se traduzca en acciones concretas.” De entrada, se considera víctima tanto a los heridos, asesinados y desaparecidos, como a sus familiares, quienes tendrán que pasar por un cedazo de selección, en un comité que estará dirigido por la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, con el apoyo del área para asuntos jurídicos de la Secretaría de Gobierno. Y luego entonces se les dará una Tarjeta de Atención Integral, que los hará acreedores para recibir asesoría jurídica gratuita, atención médica y psicológica, y el beneficio de acceder a programas sociales, siempre y cuando resulte electo. Primero, ¿dónde está lo extraordinario? Todo esto es parte del programa de asistencia social que maneja el DIF. Toda persona tiene derecho a solicitar esos apoyos en el organismo que se encarga del promover el desarrollo integral de la familia. Segundo, lo que en este momento importa no es este tipo de embute político, sino la búsqueda de los estudiantes, así como dar con los responsables y castigarlos. Porque no podemos cambiarles espejitos por el oro. Bien dice la Biblia, que debemos buscar primeramente el reino de Dios y su justicia, y lo demás es añadido. Mientras que no haya justicia en estos horrendos crímenes, mientras los culpables no estén tras las rejas, la añadidura que desde ahora pretendes darles el gobernador, es una manzana podrida.
y cuando burbujee, incorpora los rollos y cocina hasta que estén cocidos; sácalos con unas pinzas y deja enfriar mientras preparas la crema. 4. Para hacer la crema: en una sartén a fuego medio calienta la mantequilla junto con la crema y la ralladura, sazona con el eneldo, sal y pimienta; mueve para integrarlos. 5. Añade el jugo de limón, mezcla y cuando la crema espese un poco, apaga el fuego. 6. Retira el plástico de los rollos, rebánalos, acomódalos en los platos y báñalos con la crema caliente.
Pollo con ajonjolí y salsa de durazno
Ingredientes: • 1/3 de taza de aceite de oliva • 1/3 de taza de puré de jitomate • 2 cucharadas de tomillo fresco • 8 piernas de pollo • Ajonjoli • Sal y pimienta Para la salsa • 1/2 taza de jugo de durazno • 1/2 taza de vino blanco • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 ramitas de tomillo fresco • Sal y pimienta Preparación: 1. En un recipiente combina el aceite de oliva, el puré de jitomate y el tomillo. Salpimienta al gusto.
George R. Knight
Los años posteriores a Minneápolis -2
L
¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas! Romanos 10:15.
os meses posteriores a Minneápolis fueron agotadores para Elena de White, Jones y Waggoner, al predicar a Cristo y su amor a los pastores y los laicos adventistas en todo el país en 1889. Si bien los resultados estuvieron lejos de lo deseado, hubo algunas confesiones en cuanto a la actitud errónea en Minneápolis, al igual que un gran regocijo por la libertad recién descubierta de la justicia de Cristo. La señora de White alegremente escribió, durante el Congreso de la Asociación General, que estaban “realizando reuniones excelentes. No existe aquí el espíritu que hubo en las reuniones de Minneápolis”. Muchos de los delegados testificaron que el año anterior había “sido el mejor de su vida. La luz que brilla de la Palabra de Dios ha sido clara y nítida: la justificación por la fe, Cristo, nuestra justicia” (MS 3: 181). La buena noticia es que había progreso. Y continuaría a lo largo de toda la década de 1890; aunque algunos vacilaron. En 1899, Waggoner dijo a los delegados del Congreso de la Asociación General que los principios que él y Jones habían predicado en Minneápolis “han sido aceptados en gran medida desde ese entonces”. Cuatro días después, Jones señaló en la Review no solo que la iglesia en gran medida había aceptado el mensaje, sino también que “me temo que ha habido una tendencia a pasarse para el otro lado ahora, y predicar la fe de Jesús sin los Mandamientos”. Siguió abogando por el equilibrio apropiado al presentar las diferentes partes de Apocalipsis 14:12. Un tercer testigo de la aceptación teológica del mensaje de 1888 fue Elena de White. El 6 de octubre de 1896, ella aconsejó la discontinuación de los institutos ministeriales de tres a cinco meses, establecidos a raíz de la crisis de Minneápolis, para educar a los pastores. “Hubo un tiempo cuando esta obra era necesaria, porque nuestro propio pueblo se oponía a la obra de Dios rechazando la luz de la verdad acerca de la justicia de Cristo”; pero ese esfuerzo ya no era necesario (TM 401). ¡Alabado sea el Señor! La iglesia había progresado. Pero, algo así nunca es universal ni totalmente duradero. La reforma es un mandato constante de la iglesia. Necesitamos más de Cristo hoy; pero, también necesitamos un equilibrio continuo al tratar de presentar la fe salvífica y los Mandamientos de Dios en su relación adecuada. 2. Cubre las piernas de pollo con esta mezcla y déjalas reposar un tiempo en el refrigerador. 3. Después espolvoréalas con ajonjolí a tu gusto, presionando un poco con las manos para que se adhiera bien a las piezas antes de dorar. 4. En una charola para horno coloca el pollo y hornéalo a 190oC por 40 minutos o hasta que tome un color dorado y esté bien cocido. Déjalo enfriar y, al servir, acompáñalo con la salsa de duraznos. 5. Para preparar esta salsa fríe ligeramente el jugo de durazno con el aceite de oliva, sazónalos con sal y pimienta al gusto. 6. Posteriormente licúalos con el vino blanco y adorna el platillo con las hojitas de tomillo. CMYK
24 24
No temáis a los que matan al cuerpo, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 que no pueden matar el alma. Antes temed a Aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a jóvenes motociclistas en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
ACAPULCO.Jóvenes motociclistas fueron asesinados a balazos por varios sujetos que se movilizaban a bordo de un vehículo. Los jóvenes se desplazaban en sus motocicletas sobre la carretera El
Cayaco-Puerto Marqués, cuando a la altura del centro social la “Cúpula” les empezaron a disparar. Esto ocurrió aproximadamente a las tres de la mañana y en ese lugar cayó abatido el motociclis-
ta identificado como Julo César Solís Liborio, con un balazo en la cabeza. A los otros motociclistas les dieron alcance en la avenida principal de Llano Largo, donde ultimaron a uno con un balazo en la ca-
Herido al caer de su bicicleta
Un ciclista se produjo una herida en la cabeza al caerse en el momento que circulaba en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia Los Amuzgos, tuvo que ser intervenido por los socorristas de la Cruz Roja.
Los hechos ocurrieron ayer a las 20:00 horas aproximadamente, cuando el joven Vicente de Jesús Godínez, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Los Pinos, se trasladaba a su casa en su bicicleta.
Pero al realizar una mala maniobra perdió el equilibrio y cayó de nuca sobre el asfalto, por lo que enseguida comenzó a desangrarse, los vecinos de esa zona salieron de viviendas para auxiliarlo. Los paramédicos de la Benemérita Institución al llegar lo encontraron sentado sobre la banqueta, le aplicaron curaciones en la herida y posteriormente lo trasladaron al Hospital General ya que requería ser suturado. Su papá llegó hasta el lugar también para ayudarlo, la bicicleta la subió a una camioneta y procedió a seguir la ambulancia que trasladaba a Vicente de Jesús Godínez hacia el centro médico. LA REDACCIÓN
El ciclista Vicente de Jesús Godínez, de 18 años de edad, se lesionó al caerse en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia Los Amuzgos, acudió la Cruz Roja a auxiliarlo. CMYK
beza y en el rostro, y al tercero se lo llevaron privado de su libertad.
A este lo encontraron después muerto, también con balazos en el cráneo y el ros-
tro, en la parte alta de la Unidad Habitacional El Coloso.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Detienen a ebrio conductor tras ocasionar un choque Una mujer herida y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el mirador de Ixtapa, sobre la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El conductor responsable se dio a la fuga, pero fue alcanzado por el afectado en la colonia Las Mezas. Lo anterior ocurrió a las 22:20 horas de ayer, el responsable que estaba bajo los efectos del alcohol se identificó como Jesús Lobato de 48 años de edad, con domicilio en La Puerta. Al darse a la fuga en su Nissan Platina color blanco, en la colonia Las Mesas se estampó en la barda
perimetral de una casa a la que le ocasionó daños. Fue en este lugar donde lo alcanzó el agraviado quien manejaba un Che-
vrolet Chevy. La lesionada iba a bordo del Chevy, ella es María del Rocío Mendoza, de 45 años de edad, por dolor
en espalda y cuello tuvo que ser trasladada hacia un centro médico por los socorristas de la Cruz Roja. Loa automotores im-
plicados los enviaron al corralón para los trámites correspondientes, mientras tanto Jesús Lobato fue consignado ante el Juzga-
do Calificador Municipal por haber incurrido en lesiones y daños por tránsito de vehículo. LA REDACCIÓN
Un ebrio conductor fue detenido al ocasionar un choque en el Mirador de Ixtapa, se dio a la fuga pero en su intento se estampó contra u a casa en Las Mesas; además de los daños una mujer resultó herida. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Rescatan a víctima de secuestro en Chilpancingo ATOYAC. Trabajos de investigación de elementos
de la División de Gendarmería de la Policía Federal
condujeron al rescate de una víctima de secuestro,
Un conductor abandonó su camioneta luego de salirse de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del mirador de Ixtapa, lo que movilizó a los oficiales de la Policía Federal. Después de las 00:00 horas de este lunes, un taxista reportó al número de emergencia que una camioneta se había salido de la curva y quedó entre medio de la maleza, al lugar se trasladó la ambulancia M-14, quienes hicieron una búsqueda del posible lesionado pero no encontraron al conductor. Se trata de la unidad de la marca Nissan de color rojo, con placas de circulación HC-73-680 del Estado de Guerrero, la cual transportaba mercancía y se dirigía con rumbo a Zi-
huatanejo, al no encontrar persona alguna en el lugar los socorristas se retiraron del lugar. La unidad quedó entre
la maleza, fue hasta en la mañana que fue rescatada por una grúa y colocada sobre la vía.
Cae camioneta a un barranco
LA REDACCIÓN
Una camioneta Nissan que transportaba mercancía cayó a un barranco, circulaba por la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del Mirador de Ixtapa.
CMYK
en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. En un comunicado, se informó que en la acción se detuvo a cuatro probables responsables, quienes están relacionados con una averiguación previa por otro plagio, ocurrido el mes pasado en la misma ciudad. Con el fin de identificar el modo de operar de los presuntos delincuentes, el equipo de la División de Gendarmería desplegó vigilancias fijas y móviles. Esto permitió conocer que los sujetos daban seguimiento a las actividades y rutinas de potenciales víctimas, para luego interceptarlas. Éstas eran posteriormente trasladadas a un inmueble, en donde se les mantenía vendadas de ojos y atadas de pies y manos. Una vez ubicado el domicilio, los efectivos fede-
rales liberaron, sin disparo alguno, a una mujer que se encontraba cautiva. En la acción se detuvo a quienes se identificaron como Sergio Ricardo Robles Zurita, de 42 años, presunto líder del grupo delictivo y encargado de comunicarse con los familiares de las víctimas;
TECPAN. Un choque frontal entre dos vehículos que ocurrió durante la mañana de ayer sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de El Jobero, en la periferia del municipio de Tecpan, dejó como saldo a cinco personas lesionadas y daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron a las 07:45 horas del lunes, cuando el conductor de una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Cheyenne, color gris, invadió el carril cuando se desplazaba con dirección al puerto de Acapulco, y se encontró de frente con un vehículo de la marca Chrysler, tipo
Stratus, también color gris, el cual iba con dirección hacia Zihuatanejo. Se informó que a bordo del Stratus iban cuatro personas, identificadas como Roberto Canuto Villa, Florentino Ruiz Tapia, Teodoro Reséndiz Ramírez y Francisco Reyes Martínez, todos con domicilio en el puerto de Zihuatanejo, mientras que en la Cheyenne iba sólo el conductor Demetrio Avilés García, quien tiene su domicilio en el puerto de Acapulco. El informe de las autoridades indica que por lo fuerte del impacto ambos vehículos se salieron de la vía federal y fueron a dar
Jesús Adalid Castro Rendón, de 34 años; Jorge Hernández Castañeda, de 29, y Moisés Bello Atanasio, de 22. Se presume que los tres últimos se encargaban de perpetrar los secuestros y vigilar a las víctimas durante el cautiverio. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Accidente deja cinco heridos en la Acapulco - Zihuatanejo
a la maleza, el Stratus terminó con las llantas hacia arriba. Al lugar acudieron de inmediato Policías Municipales y paramédicos de Protección Civil municipal, quienes auxiliaron a los lesionados. Las cinco personas que participaron en el accidente fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario por los socorristas de Protección Civil, más tarde llegaron agentes de la Policía Federal del sector caminos, quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Se movilizan corporaciones policiacas por la demolición de la CEUSJIC
Agentes de la Policía Ministerial, uniformados de la Policía Municipal y Estatal, se confrontaron por la demolición de la escuela CEUSJIC, ya que los directivos de esta institución
presentaron un amparo para que detuvieran la destrucción. Alrededor de las 15:00 horas de ayer, el subdirector de la escuela en mención, José Luis Leyva y
Lesionado al sufrir una caida
Un hombre de la tercera edad se produjo una lesión en la cabeza al sufrir una caida mientras estaba en su domicilio, por ello fue necesario que en una ambulancia lo trasladaran hacia el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano. Se conoció que fue después de las 10:20 horas de ayer, que reportaron a la Cruz Roja Mexicana un hombre lesionado en la colonia La Puerta, de Ixtapa, por lo que enseguida salió
su abogado, tuvieron roses con los empleados de Desarrollo Urbano que supervisaban como demolían el plantel con apoyo de policías estatales y municipales. Debido a que contaban con un amparo para
detener la demolición de la escuela, pero el personal del ayuntamiento hizo caso omiso y la maquinaria continuó con el trabajo, fue por ello que solicitaron la intervención de policías ministeriales. Luego que se presenta-
ron los ministeriales, por fin fue que cedieron a detener las maquinas, por lo que tuvo que acudir el personal del área jurídica del ayuntamiento para resolver la situación con el abogado del CEUSJIC y los ministeriales.
El cuerdo fue que tendrían que acudir con otra instancia ya que el gobierno municipal no tiene porque intervenir si las áreas de canales pertenecen a la federación. LA REDACCIÓN
un grupo de paramédicos a bordo de la ambulancia GRO-135. Se trata de Isaías Ruiz Maldonado, de 82 años de edad, con domicilio en ese núcleo habitacional, quien tenía una lesión sangrante en la frente al golpearse contra el suelo. Debido a que necesitaba ser suturado de la abertura y además valorado por un médico, lo trasladaron en la ambulancia al hospital del Seguro Social. LA REDACCIÓN
Paramédicos de la Cruz Roja internaron en el Seguro Social al señor Isaías Ruiz Maldonado, de 82 años de edad, quien se produjo una lesión sangrante en la frente al sufrir una caida.
Asesinan a campesino cuando pastoreaba en un potrero
COYUCA DE BENÍTEZ. Un campesino fue atacado a balazos cuando pastoreaba unos borregos en un potrero que está ubicado en unos caminos que conducen a la comunidad de Aguas Blancas. El hombre de campo murió en el hospital a consecuencia de las heridas de bala. De acuerdo con autoridades, la víctima mortal es Víctor Manuel Calleja, de 42 años de edad, quien era vecino de la colonia Tierra y Libertad, este hombre se encontraba en el cam-
po cuando fue atacado a balazos por una persona desconocida y recibió dos disparos: uno en el pecho y otro en el abdomen. Luego de los hechos, lugareños llamaron al número de emergencias 066, donde informaron que un hombre se encontraba herido de bala entre unos callejones que conducen al río, pasando la colonia Tierra y Libertad, por lo que al lugar acudieron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al
herido al Hospital Básico Comunitario. Unos minutos después de que el lesionado llegó al nosocomio, el personal médico reportó que había muerto, y dieron parte a la agencia del Ministerio Público, quienes acudieron al hospital para hacer las diligencias de rigor. Ahí mismo llegaron familiares que reconocieron y reclamaron el cuerpo de la víctima para darle sepultura. LA REDACCIÓN
Detienen a menor acusado de violar a niña de 3 años ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un menor fue arrestado acusado de violación de una niña de 3 años, al arresto fue hecho por la Policía Municipal para presentarlo ante las autoridades correspondientes. El niño de 12 años en la comunidad de Quinto Patio,
el día sábado fue arrestado junto con sus padres, por el delito de Violación de una niña de 3 años, cuando ésta se encontraba sola en una granja de pollos. Juan José Barrientos Quevedo, de 12 años de edad, fue acusado de abusar de la niña, lo que mo-
tivó a su arresto, junto con sus padres. Los padres de la niña la llevaron al médico para revisarla, encontrando indicios, por lo que procedieron a solicitar el apoyo de la Policía, para llevarse Juan José y a sus padres. CUAUHTEMOC REA SALGADO
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Matan a dos hombres en Acapulco
ACAPULCO.- En la Unidad Habitacional Real Hacienda dos personas del sexo masculino fueron abatidas a balazos, aproximadamente a las 12:00 horas. El doble homicidio ocurrió en la puerta de un domicilio de la calle San Lorenzo. Las víctimas fueron identificadas como Edgar Contreras López y Eduardo Alvarado Luna, de 30 7y 35 años de edad. Al llegar, un agente del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento y peritos en materia de criminalística forense levantaron varios casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Familiares de los dos hombres ultimados, contaron que unos sujetos irrumpieron en el domicilio y sacaron a Edgar Contreras López y Eduardo Alvarado Luna. Agregaron que a la puerta del domicilio, sin más, les dispararon a mansalva y huyeron. Eduardo Alvarado Luna había llegado del Estado de Morelos, de vacaciones, y trascendió que era sobrino de un comandante de la Policía Ministerial ya fallecido.
IRZA
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
El que ama a su padreZihuatanejo, o a su Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014 DEPORTES madre más que a mi, no es digno de mi. El que ama a su hijo o a su hija más que a mi, no es digno de mi. Palabra del gran Maestro
Fovissste le dio la vuelta al marcador Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
Vinieron de atrás y terminaron ganando
Después de ir abajo en el marcador, el equipo de Fovisste le dio la vuelta al marcador para imponerse 3-1 al Hielo Ortiz y de esta manera arrebatarle el triunfo de las manos, todo esto en el cierre de la jornada número 13 de la categoría Golden Plus. De lo sucedido y de la buena reacción que tuvo la “Furia Roja”, el campo 3 de la Puerta fue el escenario. Una primera mitad en donde el balón pasó más tiempo en poder del Hielo Ortiz, un
auténtico golazo metió José Campuzano desde media cancha para poner al frente en el marcador a su equipo. Para la parte complementaria, el Fovissste, al verse abajo en el marcador, lanzó todo su arsenal al ataque, David Núñez empató, Juan Otero le dio la vuelta al marcador, y Timoteo Solís puso el 3-1 definitivo, de esta manera, y después de ir abajo en el marcador, le dieron la vuelta.
buena preparación, y esperamos cumplir con una buena actuación fuera de nuestro municipio”, ma-
nifestó el experimentado entrenador Aarón Pineda García.
ALDO VALDEZ SEGURA
Piratas de Zihuatanejo se prepara para disputar encuentros en Querétaro Tuvieron la ventaja pero no la supieron aprovechar
Con miras a disputar una serie de partidos de carácter amistosos desde el 21 al 23 de noviembre en Querétaro, los equipos de béisbol de la categoría Infantil, Pre Junior y Junior de Piratas de Zihuatanejo intensifican sus entrenamientos en el diamante de la Unidad Deportiva para llegar en su mejor nivel y dejar en alto el nombre del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Luego de que un selectivo queretano visitara tierras azuetenses, toca el turno de pagar la visita a los dirigidos por Aarón Pineda García, que se están tomando las cosas en serio y están entrenando todas las tardes, mientras que los fines de semana disputan encuentros en la Liga Municipal de Béisbol. Estos duelos además
En los últimos años han aumentado los jóvenes que se integran a las filas de los Piratas de Zihuatanejo
CMYK
servirán para que el estratega observe el rendimiento de los jugadores en vísperas de la etapa estatal, que se jugará a principios del próximo año, en la cual han mantenido la jerarquía durante los últimos 11 torneos, y buscarán retener el título para después competir en la etapa regional, donde se han quedado en la orilla. “Los tres equipos se encuentran en buen ritmo, poco a poco han ido tomando confianza y han ido asimilando el estilo de juego que se busca; hasta el momento llevamos una
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los tres selectivos de Piratas de Zihuatanejo tienen jugadores que, a pesar de su corta edad, ya saben lo que es disputar partidos fuera del municipio
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014
31
DEPORTES
Las Avispas caen con facilidad ante Kosmos Una tarde para el olvido tuvieron las Avispas al caer fácilmente en dos sets ante Kosmos, quienes sin ofrecer mucho, sólo lo suficiente, ganaron. Todo esto dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master.
Acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la modalidad. Un primer episodio en donde las Avispas poco fue lo que ofrecieron al ataque, pero sí muchas deficiencias al defender. Kosmos hizo lo suficiente para imponer condiciones, además de
que sus rivales fueron muy complacientes. Kosmos fue superior y esto se vio reflejado en la pizarra, 25-15. Para el segundo set la presión cayó sobre las Avispas, luchando primero con sus errores, y al corregirlos dieron batalla. Estuvieron a
punto de alargar el enfrentamiento hasta un último set, pero la última palabra la tuvo Kosmos, que no dejaron pasar la oportunidad de llevarse categóricamente el triunfo al ganar en este episodio 25-23.
ALDO VALDEZ SEGURA
No tuvieron buena participación
No se hicieron daño y repartieron puntos Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron, dentro de la jornada número 13 de la categoría Golden Plus, Ixtapa Sport y Petatlán, al empatar no les quedó otra alternativa más que repartirse los puntos. El campo 2 de la Puerta fue el escenario en donde se vieron las caras. En las acciones del encuentro ambos equipos se enfrascaron en una constante lucha en medio campo para hacerse del esférico. El equipo de Petatlán, por conducto de
Jesús Ruiz, abrió el marcador, pero cuando el tiempo de la primera parte estaba agonizando llegó el empate por conducto de Salvador Ocejera, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria los dos equipos fabricaron sus opciones de peligro, pero sencillamente no concretaron. Los minutos pasaban y el marcador seguía igual. El árbitro hizo sonar su silbato y determinó el final, no hubo más y se fueron con el empate.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una tarde tranquila; sin complicaciones se llevaron el triunfo
Eléctrica Ixtapa doblegó a las Gaviotas Atractivo duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, los equipos de Eléctrica Ixtapa y el de las Gaviotas, siendo el primero citado el que se
llevó los puntos. El rectángulo 2 de la especialidad vibró con este emocionante enfrentamiento, las Gaviotas hicieron gala de su buen juego, con buenos remates que dieron en territorio rival fue del modo en que do-
blegaron a la defensiva de Eléctrica Ixtapa, a la que no le quedó otra alternativa más que ceder. Para el segundo set las chicas de Eléctrica Ixtapa supieron manejar bien la presión, pues estaban en la obligación de ganar este epi-
sodio, y así fue. Todo tuvo que definirse hasta un tercero, un “agarrón” se dieron en la red con fuertes y certeros remates, pero los más contundentes estuvieron del lado de Eléctrica, con apuros pero lograron ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio sector hubo mucho tránsito del esférico
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
CATEGORÍA MÁSTER JORNADA 8 Día Hora MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30 MARTES 5:30
Campo Local ZARCO ZARCO SALITRERA RINCON MARINO BLANCO 1 CARNICEROS CHAVEZ DEIMONS HACIENDA 2 UTAAZ VITICOS 2 SEGURIDAD PUIBLICA VITICOS 1 AZUL IXTAPA HACIENDA 1 NIÑOS DE LA CALLE
Visitante ZAPATA M.M REAL ONCE DARIO GALEANA TELMEX EDUCACION FISICA TAQUERIA PIPIS LA PUERTA MEDICOS
Las Gaviotas se esforzaron al máximo, perdieron pero dando batalla
Ganaron el segundo y el tercer set, por lo tanto se llevaron los puntos
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 14 de Octubre de 2014