www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Acusan a funcionario de abuso de poder Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Con abuso de autoridad, el director de Turismo Municipal, Juan Antonio Bureos Oliva, despojó de su área de trabajo a la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa Zihuatanejo (AUHIZ), dejando a 30 personas sin fuentes de ingresos.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 15 de Octubre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3784
Bureos Oliva despojó a promotores de su área de empleo, en Ixtapa
Juan Rojas Guzmán, de la AUHIZ, denunció a Despertar de la Costa, que el pasado martes, Bureos Oliva cumplió la amenaza de quitarlos de ese
lugar, lo cul les había advertido desde antes de tomar el cargo. Detalló que durante la pasada administración se les otorgó el módulo de policía para que
realizaran su labor de hospedar gente, “pero ahora con el nuevo gobierno ponen este director que se dedica a lo mismo que nosotros y nos quita por el poder que ahora tiene”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Tengo la conciencia tranquila, se ufana Aguirre
s. o. s.
Algo está pasando en la entidad. Demasiado obvio como para no darse cuenta. La ejecución de los mandos de la Policía Municipal de Acapulco, en su momento vinculados mediante narcomantas. 23
Amagan con bajar salario a empleados municipales
Claudia Mancilla Robles, secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta, dio a conocer que empleados han sido advertidos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
Ataque armado en San Luis; un muerto
Un ataque armado, perpetrado ayer a una casa habitación entre los límites de Petatlán y Tecpan cerca de San Luis, dejó como saldo a un hombre muerto. REDACCION
Pescador recibe descarga eléctrica en Las Salinas
MÉXICO, DF. Al acudir al hotel Radisson, ubicado en el sur de la capital del país, para comparecer en privado ante la comisión parlamentaria que da seguimiento a las indagaciones sobre la tragedia de Iguala, el ex gobernador Ángel Aguirre dijo que no se encuentra inmerso en ningún proceso de investigación por lo que, aseveró, tiene la “conciencia tranquila”. FOTO: FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Ayer, un pescador sufrió una descarga eléctrica al momento que reparaba una embarcación en la laguna de Las Salinas, junto a la colonia La Noria. REDACCION
Darán 20 plazas García Bello, 15 días sin ir al ayuntamiento Opinión más de docentes municipales JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, cumplió 15 días sin aparecer públicamente en el ayuntamiento desde que inició su gestión y la puerta de cristales de su
oficina presidencial, fue tapada para bloquear la vista al interior y se mantiene cerrada. Ayer, la puerta de la oficina del presidente municipal ubicada a un costado de la recepción del ayuntamien-
to, amaneció con paneles blancos que sustituyen a los cristales que antes tenía para que los visitantes observaran la presencia. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
24
3
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
26
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Donde no os reciban, salid de aquella ciudad, y sacudid aun el polvo de vuestros pies, en testimonios contra ellos.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Director de Turismo despoja a promotores de área de empleo Con abuso de autoridad, el director de Turismo Municipal, Juan Antonio Bureos Oliva, despojó de su área de trabajo a la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa Zihuatanejo (AUHIZ), dejando a 30 personas sin fuentes de ingresos. Juan Rojas Guzmán, de la AUHIZ, denunció a Despertar de la Costa, que el pasado martes, Bureos Oliva cumplió la amenaza de quitarlos de ese lugar, lo cul les había advertido desde antes de tomar el cargo.
Bureos Oliva los había amenazado con desalojarlos, de ganar García Bello Detalló que durante la pasada administración se les otorgó el módulo de policía para que realizaran su labor de hospedar gente, “pero ahora con el nuevo gobierno ponen este director que se dedica a lo mismo que nosotros y nos quita por el poder que ahora tiene”. Consultado por teléfono, dijo que Bureos Oliva también los amenazó con encerrarlos en la cárcel, e incluso pidió apoyo de seguridad pública, que está a un costado de su lugar de trabajo.
“Hemos trabajado por años de esa forma y él como nuevo director de Turismo y el sub director Pedro Miranda, hacen abuso de su poder y nos retiran, no trabajamos martes y miércoles, es algo personal contra nosotros”, afirmó. Rojas Guzmán manifestó que Bureos tiene tres agencias que se dedican a lo mismo que la AUHIZ, uno frente a Park Royal, otro en el Emporio y otra en Plaza Las Fuentes, por lo que con esta acción pretende acaparan todo Ixtapa. El director de Turismo, que ha sido señalado por promover el curricanaje, también coloco más de estos frente al hotel Barceló, “pone un módulo que dice información de hotel y pone a cuatro personas a hospedar al igual que nosotros”. El inconforme, recordó que siempre hubo amenazas hacia ellos, ya que antes trabajaban con él, “decía que si Gustavo García Bello ganaba nos iba quitar y ahora con la dirección se está aprovechando del poder, le decía a los agremiados que los iba a mover y los iba mandar a Barrio Viejo y Pantla”. Con esta medida arbitraria de Bureos Oliva perjudicó a cerca de
30 personas ya que todos los que ahí trabajaban tienen esposa e hijos de diverso nivel escolar que deben mantener. Rojas señaló que quieren ser atendido por el presidente municipal, ya que el director de Turismo que él designó resultará contra-
producente para el municipio, y ya dio las primeras muestras de abuso de poder. Bureos Oliva también ha sido acusado por turisteros como Mario Hernández Diego, perteneciente también al Comité de Cruceros de ser promotor del curricanaje, ade-
Aunque persiste adeudo, queda sin efecto arraigo contra EFB y FVS Las medidas cautelares de arraigo contra los ex alcaldes Eric Fernández Ballesteros y Fernando Vergara Silva, así como la suspensión del servicio de Semáforos, quedaron sin efecto pero los aparatos aún no podrán ser reactivados, ni se ha pagado el adeudo. Este miércoles, se presentó en el ayuntamiento la secretaria actuaria Ofelina Ávila Marín, adscrita al juzgado primero civil, para notificar mediante oficio número 1156, “que con esta misma fecha (ayer) quedaron sin efecto las medidas cautelares decretadas mediante auto de fecha 23 de septiembre del año en curso”. Explicó que la parte autora, es decir la señora Blanca Esther Zavala Pineda, propietaria de la empresa Seviamich Semaforización y Señalética, no dio continuidad al procedimiento para exigir que se cubra el adeudo de los semáforos que dejó pendiente la pasada administración. Zavala Pineda debió dar continuidad al proceso luego de pasados los 10 días de arraigo a los ex presidentes municipales y tres ex funcionarios más, además tuvo otros diez días siguientes a los impuestos de arraigo, para presentar su demanda y no lo hizo. La actuaria puntualizó que no ha habido arreglo entre el ayun-
más en una entrevista publicada el 7 de octubre en este medio, quedó claro que quien representa a nivel municipal la principal actividad económica del destino no cuenta con un plan de trabajo ni proyectos que detonen el turismo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3784 de fecha 15 de Octubre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com
La secretaria actuaria Ofelina Avila Marín, ayer durante su visita al ayuntamiento.
tamiento y la empresa Seviamich pese a que ya no existe la suspensión del servicio de semáforos. También dio a conocer que el adeudo ya no es de 567 mil 13 pesos como informó el 23 de se-
tiembre, sino menor, pero no se dio a conocer la nueva cifra. Por su parte, el Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, informó vía telefónica que aún
no cuentan con la información oficial sobre el adeudo y que buscarán designar presupuesto para pagar la reactivación de los semáforos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
3
LOCAL
García Bello cumple 15 días sin ir al ayuntamiento El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, cumplió 15 días sin aparecer públicamente en el ayuntamiento desde que inició su gestión y la puerta de cristales de su oficina presidencial, fue tapada para bloquear la vista al interior y se mantiene cerrada. Ayer, la puerta de la oficina del presidente municipal ubicada a un costado de la recepción del ayuntamiento, amaneció con paneles blancos que sustituyen a los cristales que antes tenía para que los visitantes observaran la presencia del presidente. Fue el ex alcalde priísta Alejandro Bravo Abarca, quien al inicio de su administración ordenó sustituir la puerta de su oficina por un acceso más amplió con puertas de cristal, el propósito fue presentar un gobierno de “puertas abiertas”, luego llegó el ex alcalde Eric Fernández Ballesteros y así las conservó. En el caso de García Bello, a dos semanas de tomar protesta como presidente municipal, decidió bloquear la vista hacia su oficina, aunque antes nunca se le vio ocuparla. Respecto a que el edil no se ha presentado públicamente en el ayuntamiento desde el arranque de su administración, ayer el encargado de la oficina de Comunicación Social, Christopher Morelos, confirmó el hecho, además de que se conoció que solo acude en horarios no laborales. El pasado martes 6 del presente mes, Despertar de la Costa dio a conocer que García Bello no se había presentado en el ayuntamiento desde su toma de protesta, el mismo día fue entrevistado vía telefónica desde un programa local de radio, e informó que estaba en la Cámara de diputados en la ciudad de México en busca de recursos para el municipio y agregó que también trabajaba en darle seguimiento a los asuntos de las diferentes direcciones. PRD lo critica; PRI lo defiende Félix Echeverría Barrera, presidente del comité directivo municipal de Morena, partido que representado con un edil forma parte del cabildo azuetense, declaró este miércoles que el presidente municipal debería de estar pendiente de su responsabilidad, “ha venido gente y expresa que no lo pueden localizar, quién sabe qué problemas tendrá”. Sobre la ausencia de García Bello, opinó: “nos preocupa, porque sí están viniendo a hacer planteamientos de los problemas que hay en el pueblo, y de no encontrar quién trate de dar solución a eso, pues es preocupante”. Sobre que en su momento el primer edil justificó su ausentismo argumentando que no era necesario que él estuviera físicamente en el ayuntamiento, y que para eso había directores, contestó que “como a él es al que
le toca la parte decisiva, no sería suficiente, él necesariamente tiene que estar aquí, para determinar los acuerdos que puedan llevarse a cabo tanto en el cuerpo edilicio como en las direcciones”.
Hay vacío de poder, afirman ediles del sol azteca; los priístas lo defienden Echeverría consideró que “si la gente se queja, quiere decir que no está funcionando bien el ayuntamiento”. Para finalizar, expresó que “ojalá escuche el clamor de la ciudadanía, y que el señor presidente se presente a cumplir con lo que se comprometió el día de su toma de protesta”. Por separado, la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo consideró “lamentable” la ausencia del munícipe: “no tengo acceso él, no lo he podido ver ni contactar telefónicamente. He leído en medios que él de defiende que no necesita estar aquí, cuando es claro que sí necesita estar aquí, porque hay cuestiones que se tienen que tratar, él tiene que darle la cara a la gente”. Apuntó que ya le solicitó al secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez, la presencia de García Bello: “entiendo que no viene como una estrategia, porque hizo muchos compromisos, compromisos que no cumplió”. Me queda claro, manifestó, que es un hombre que no cumple su palabra, empezando con su propio partido, ya que es evidente que los mejores espacios no los ocupa la gente que ha militado en el PRD. Algunos nombramientos, incluso, violentando la ley, dijo en referencia a los directores sin perfil idóneo: “porque no cumplen con los requisitos, sin embargo esa fue su decisión en una sesión de cabildo a medianoche, desmañanados todos, novatos la mayoría en el tema, le apoyaron”.
La edil perredista lamentó que los funcionarios ni siquiera sabían cuál iba a ser su comisión: “yo le hablé al de Desarrollo Social pidiéndole su plan de trabajo, y resulta que no lo tiene, porque para él también fue una sorpresa su designación”. Acusó que el presidente municipal solo cumplió con aquel que pactó, tal es el caso de Obras Públicas, ya que ni siquiera tiene el perfil, “pero está aferrado a dejarle el cargo a este muchachito”. Sospechosamente la defensa hacia García Bello vino de parte de la presidenta de la fracción del PRI, Graciela González Carlini, quien pese a encabezar la supuesta oposición en el cabildo, al ser cuestionada sobre la ausencia del alcalde contestó: “sabemos que el presidente ha estado dando atención a la ciudadanía, a cierta gen-
te, en la tarde ha venido, pero no hemos manifestado una postura como tal, porque hemos estado en el tema de los despidos. Y en el entendido que él ha estado viajando a México, buscando recursos para poder operar la administración”. La regidora de Hacienda continuó diciendo que ayer por la tarde tendrían una reunión donde fijarían postura: “cómo vamos a tener más su asistencia aquí en el ayuntamiento, para que él también pueda atender de manera particular, como lo estamos haciendo la mayoría de los regidores”. Cuando se le estaba preguntando que a qué atribuía el ausentismo del mandatario, ni siquiera dejó que terminara la pregunta cando ya había respondido: “gestiones en la ciudad de México, yo creo que no hay que adelantarnos
tanto a que si está o no está, más bien preguntar esas salidas qué resultado nos están dando”. Reconoció que como cabildo no tienen ninguna solicitud por escrito de García Bello para ausentarse. Referente a que la justificación a la ausencia del munícipe venga de parte de la presidenta de la fracción opositora, Jiménez Rumbo comentó: “me queda claro que hay una situación extraña aquí, porque la oposición, no es la oposición. El trato que tiene el presidente para los que son de su fracción es de desdén, desde las comisiones”. Tal es el caso precisamente de Gonzáles Carlini, quien a decir de Jiménez Rumbo, “tiene una de las mejores comisiones, cuando esa siempre ha sido para el partido que gobierna”. Obras Públicas y Desarrollo Urbano tampoco las tiene el PRD. El PRI, dijo, se sirvió con la cuchara grande en esta administración: “me da mucha lástima y mucha pena con la gente del partido, el PRD, que pues nada más aportamos los votos y nos gastamos en la campaña, porque no está gobernando el PRD y eso está a todas luces”. Sobre si existe vacío de poder, contestó que no está el presidente “y por lo que entiendo el que manda y lleva todas las indicaciones del alcalde al pie de la letra es el secretario general, que es conocido no precisamente por militar en el partido. No sé si es priista (Homero Rodríguez) pero yo lo conozco porque es cuñado de Alejandro Bravo, un reconocido priísta”. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Pluralidad, que se haya privilegiado al PRI en el gabinete, considera el PRD
El presidente del comité local del PRD, Armando Espinoza Pastrana.
El presidente del comité local del PRD, Armando Espinoza Pastrana, consideró que el nombramiento de directores en el gobierno municipal, vinculados al PRI, habla de una administración plural. Derivado de las críticas hechas por ciudadanos a través de redes sociales y en medios de comunicación respecto a la integración de priístas en el gabinete municipal del PRD, se consultó a Espinoza Pastrana para conocer su opinión como representante local del sol azteca. En entrevista telefónica, primero dijo que en el cabildo existe representación de distintos partidos políticos pero al mencionarle el caso específico de nombramien-
tos de directores vinculados al PRI, indicó que ello habla de un ayuntamiento plural. Al interrogarlo sobre si consideraba sana esta decisión, dijo que no lo justificaba pero tampoco podía descalificarlo, además de que el partido esperará a ver cómo se desarrolla el trabajo de la administración. Antes de las votaciones para definir quién sería el alcalde de Zihuatanejo, se conoció públicamente que debido a la fractura en el PRI y entre sus precandidatos, hubo quienes prefirieron respaldar al candidato del PRD, Gustavo García Bello, hecho que se constató con el nombramiento en direcciones clave a priístas o personas cercanas a estos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Pedirán la autorización para 20 plazas más de docentes municipales Debido a la falta de maestros en las escuelas del municipio, situación exhibida en ediciones recientes de Despertar de la Costa, se someterá al cabildo la autorización de 20 plazas nuevas para docentes municipales. De acuerdo con Luis Mel-
chor Arizmendi, director de Educación, ante la necesidad de docentes se hará la petición al cabildo, ya que han recibido más de cuarenta solicitudes por parte de los directores de algunas escuelas para apoyos con maestros municipales. Coincidió con los docentes
Desdeñan azuetenses campaña para detectar VIH La campaña permanente de detección de VIH que se realiza en el Hospital General ha tenido una lamentable respuesta entre los pobladores ya que de 20 pruebas que se pueden realizar a la semana, solo se llegan a hacer seis. De acuerdo con Carlos García Yáñez, jefe del departamento de Diversidad de Género, la población no aprovecha la oportunidad de realizarse de manera rápida, sin costo y segura una prueba de VIH, además de que en caso de ser positivo, el tratamiento también es gratuito y hay suficientes reactivos para aplicarlas. La campaña que es permanente, ya está abierta y la prueba se realiza a cualquier persona sin distinción de preferencia sexual, lamentó que a pesar de que se tiene la capacidad para
atender a 20 personas solo llegan hasta seis a la semana a hacerse la prueba. Manifestó que por la vulnerabilidad a la enfermedad la campaña está más enfocada a la comunidad lésbico gay, y se refuerza con otra campaña informativa. “Desafortunadamente la cultura de la prevención es muy débil en este sentido y existe desconocimiento de que hay quienes son portadores y pueden llevar una buena calidad de vida, responsable, siempre y cuando lleven un control clínico”. García dijo que la prueba rápida consiste en un piquete en un dedo para sustraer la sangre y hacer el análisis, recibiendo el resultado en aproximadamente 15 minutos, además se realiza de manera confidencial. La campaña se realiza en el Hospital General de las nueve de la mañana a la una de la tarde, además se trabaja en coordinación con las asociaciones Amigos de Jesús y Mientras Respires Habrá Esperanza. El motivo de la baja asistencia, lo atribuyó al temor de las personas ante estas pruebas, “es una enfermedad como cualquier otra, por ejemplo la diabetes, con cuidado también se pueden controlar y mientras más oportunamente sea es mejor porque le permite alargar su vida”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
en que las jubilaciones que se han estado dando a los maestros con varios años de servicio, han provocado la falta de estos en las escuelas primarias y secundarias del municipio. Por esta situación, dijo que se está haciendo una propuesta a cabildo para que se autoricen 20 nuevas plazas, más 60 que hay en la actualidad, docentes que serían pagados por el municipio. Dio a conocer que la pasada administración pagaba 140 maestros municipales y que
ahora solo se pagan 60, y de aprobarse la propuesta de 20, el número se elevaría a 80 que darán apoyo a la educación. Arizmendi llamó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que de ahora en adelante cada maestro jubilado sea cubierto de inmediato para que ya no haga falta tanto maestro frente a grupo en las escuelas primarias del municipio. “Debido a que nos avientan el problema de la falta de maestros siendo que es la
SEG la responsable de atender la educación de los niños a nivel estatal”. Agregó que la falta de maestros es en las escuelas primarias y secundarias de todo el municipio, no sólo en la zona urbana de Zihuatanejo. “Hacen falta muchos maestros y también intendentes, recursos que en muchas veces los tienen que pagar los padres de familia por que la SEG no los manda” sentenció. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
5
LOCAL
Exigen la creación de área municipal que atienda a los discapacitados Discapacitados de Zihuatanejo piden se cree una dependencia del gobierno municipal enfocada única y exclusivamente a atender las necesidades de su sector. De acuerdo al presidente de la asociación de discapacitados Un Paso más a la Salud, Ramón Ramos Figueroa, en el puerto habitan miles de personas con algún tipo de discapacidad. Habló de que al menos un 5 por ciento de la población total presenta algún tipo de discapacidad. En ese sentido, señaló que en las últimas administraciones locales se han venido creando nuevas direcciones y departamentos, como el de Asuntos
VENTAS Y RENTAS SE RENTA casa amplia 2 recámaras, sala comedor, patio grande Inf. Noria tel. 758 104 20 00 Hotel Las Palmas seguimos con nuestra promoción $150.00 pesos calle Cocotero #32 atrás de la Pepsi tel. 55 4 15 87 y cel. 755 111 46 88
SE VENDE un terreno de 350 m2 de oportunidad en su precio, ubicado en la colonia Las Mesas, escriturado. Inf 7551135845 SE VENDE terreno fracc. Tamarindos a 200 mts de gasolinera col. Aeropuerto superficie aprox. 800 metros en esquina tel. 755 101 71 93
Indígenas y Diversidad de Género, por lo que se debería hacer lo propio con los discapacitados, principalmente por la vulnerabilidad del sector: “hay una dependencia lésbico-gay para atender a personas de ese ramo, porque no crear una dependencia especial para discapacitados”. Refirió que la idea de una oficina de ese tipo en el ayuntamiento serviría para mejorar las condiciones de vida de los discapacitados en todos los ámbitos, además de que los ayudaría como enlace laboral: “hay personas a las que se les da de comer en la boca, cuando hay una partida económica para los discapacitados, que no vaya a
TRASPASO tienda de ropa para dama y accesorios bien ubicada y acreditada y solo por no poder atender, en la calle Ejido casi frente a Kokomo en la calle de Banamex inf. al cel. 755 111 38 90 VENDO terreno en col. 12 de Marzo, 300 mts cuadrados.$ 180,000.00 a tratar, informes cel.7551202643 recibo auto a cuenta
EMPLEOS Y OTROS Pescados y Mariscos el Güero SOLICITA cocinero (a) meseros (a) interesados presentarse con solicitud en av. La Boquita s/n frente al parque lineal tel. 55 4 15 87 y cel. 755 111 96 88 Carrocerías Ixtapa SOLICITA un soldador y un ayudante general carr. nal. Zi-
Desarrollo Social, porque abarca muchos sectores, que vaya especialmente a una dependencia de discapacitados”. Ramos abundó que actualmente la asociación está gestionando sillas de ruedas. Aunque no se dan abasto porque “hay miles de discapacitados de diferentes edades. Hay personas que no tienen ningún tipo de apoyo, niños con síndrome de Down, sordomudos, muchos que andan en sillas de ruedas”. Especificó que Un Paso más a la Salud tiene empadronados a 100 discapacitados de diferentes localidades como Vista Hermosa, Los Achotes, Miguelito, Infonavit El
huatanejo-Lázaro Cárdenas, Km13 Salitrera, Gro. Cel 7555582247 7551272564 Empresa importante SOLICITA auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en plomería, electricidad y herrería. Interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 de lunes a sábado de 10.00 a.m. a 8.00 p.m. SOLICITO encargado(a) para que atienda y despache un carrito de hot-dog, hamburguesas y tacos, sueldo diario $150,00 inf 7551271831 o en Kisses después de las 8:00 pm con el sr Carlos ESTUDIAS, trabajas no tienes quien te cuide a tu hijo, estancia “Ely” te apoya, lactante, maternal, preescolar, desayuno, colación, comida, becas Sedesol, marina nacional esquina plaza Kioto 5549029 estancia “Ely”
Hujal y demás. Para finalizar, lamentó que “desgraciadamente quien primero margina al discapacitado es la familia, siempre está en un rincon-
cito por allá, por vergüenza, o porque no tienen suficiente tiempo para él, un discapacitado es una carga, por ello la necesidad de una dependencia
para ellos: sería lo ideal, el alcalde Gustavo García Bello me conoce bien, son puntos que se tendrán que tratar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Olvidados, vecinos de la colonia Esperanza, denuncian Habitantes de la colonia La Esperanza, de la comunidad de Agua de Correa, denunciaron el mal estado que aguarda esa zona del municipio en lo que respecta a vialidades y parques y jardines. El presidente de colonia, Octavio Reyes Maciel, se quejó este miércoles en ese sentido de que “los parques están olvidados, y le hace falta el tablero a la cancha principal”. Explicó que los parques no presentan ningún tipo de mantenimiento, por lo que se encuentran sin luz, sin pinturas, en uno de los casos, incluso, “la puerta se despegó y ya lo usan como estacionamiento vehicular”.
El líder de la Esperanza recordó que en su momento dicho parque fue inaugurado por el secretario de Desarrollo Social. Y que en un principio se iban a impartir cursos y talleres, sin embargo, nada de eso aconteció. Actualmente el espacio público se ha convertido en un centro de vicos para jóvenes que les gusta de ingerir bebidas alcohólicas, lo que se presta ya que el lugar presenta una canal en medio, el cual es utilizado como escondite. Entrevistado por la mañana en el ayuntamiento, Reyes manifestó también que se requiere urgentemente de la rehabilitación de la calle Benito Juárez, ubicada justo frente a la es-
cuela primaria Águila que Cae: “está posuda, tiene mucho bache”. Al tratarse de una zona urbana, dijo, por allí circula el transporte público. Así como las unidades de los servicios de primera necesidad como el gas y el agua. Recordó que la anterior administración municipal dejó a la mitad la construcción de referida vialidad, la principal de La Esperanza, colonia que habitada por más de 500 personas. Para concluir, expresó que están a la espera de un acercamiento con el alcalde Gustavo García Bello: “ya se tienen las solicitudes elaboradas para venir con los vecinos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Amagan con bajar salario a empleados municipales Claudia Mancilla Robles, secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta (SUTHAJA), dio a conocer que trabajadores de diversas áreas han manifestado que directores les han advertido que se les bajará el sueldo, situación que los afectaría seriamente. Consultada ayer, dijo que espera que se trate solo de rumores, ya que los sindicalizados llevan las últimas dos administraciones sin tener aumento en el
salario. Debido a esa situación, precisó que tienen una demanda laboral en el Tribunal de Conciliación de Arbitraje en Chilpancingo, “es un derecho de los trabajadores y es anticonstitucional, porque atenta contra ellos”. Manifestó que siempre los salarios van para arriba no para abajo, “yo estoy segura que son rumores de pasillo, mientras no estemos frente al presidente municipal y no haga esa acción legal o que la de a conocer a los
medios de comunicación, para el sindicato es un rumor”. Mancilla, aseguró que hay trabajadores de Servicios Generales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que le han manifestado su preocupación porque sus jefes
les han dicho que les van a bajar el salario, “pero deben tener calma porque eso no lo pueden hacer”. Recordó que durante la administración pasada la primera acción fue bajar los salarios y le reventó en un problema porque
es algo que ellos saben que no puede ser. Dijo que como sindicato lo que están buscando es que los trabajadores puedan tener un salario más digno, y no que se les haga un recorte. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Entregan camioneta faltante en parque vehicular de Seguridad Pública Finalmente el ex director de Seguridad Pública, Benjamín Monares Vargas, envió la camioneta, un escritorio y una pantalla que se había llevado consigo luego que terminara la administración que en los últimos meses estuvo al frente el ex alcalde suplente Luis Fernando Vergara Silva. Se conoció que cuando recibió el ayuntamiento Gustavo García Bello, Monares Vargas desapareció junto con una camioneta Chevrolet tipo Cheyenne, color blanco, de reciente modelo. Cuando toma a cargo el
equipo de trabajo de García Bello, se percataron que la Chevrolet no estaba ni rastro de ella, además cuando verificaron el mobiliario hacía falta un escritorio y una pantalla de 50 pulgadas. Se desconoce si los perredistas que retomaron el poder en Zihuatanejo, habrían tenido contacto para que el ex funcionario hiciera entrega de lo que se llevó o él directamente, sin que nadie le dijera nada, entregó la unidad motriz y el mobiliario. Asimismo, se conoció que Monares Vargas no dio
la cara, no fue personalmente a entregar, en cierta forma, lo que trató de robarse, así que mandó a otras personas que entregaran la Chevrolet, el escritorio y la pantalla a la nueva administración. Cabe mencionar que por medio de las redes sociales (Facebook) circuló una “meme” de Monares Vargas, en la que él le pregunta al ex edil, Eric Fernández, “¿y la Cheyenne apá?, pero a los pocos días de que esta imagen se dio a conocer el ex funcionario hizo entrega de la camioneta. ELEAZAR ARZATE MORALES
Imagen que circuló por medio de Facebook luego que el ex funcionario Benjamín Monares Vargas, no hiciera entrega de una camioneta Chevrolet, un escritorio y una pantalla de 50 pulgadas al término de la administración priísta que concluyó el ex alcalde suplente, Luis Fernando Vergara Silva.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
7
LOCAL
La casa del dolor ajeno Un taxista le dijo a Julián Herbert (Acapulco, 1971) que fueron los Zetas quienes mataron a 303 chinos en Torreón. “Esos güeyes son los que matan a todos”, murmuró sin mirarlo por el espejo retrovisor. Otro taxista le habló de aquella vieja leyenda que le ha dado vuelta al mundo: esa donde se asegura que fue Pancho Villa quien mandó a asesinar a los chinos. “Hasta un cañonazo quedó en el casino, donde esos güeyes (los chinos) se juntaban para fregar a mi general Villa. Es que eran los dueños de todo, oiga. Eran los ricos, pues. Y mi general no se andaba con mamadas. Se los chingó por culeros”. Y hubo una historiadora que le platicó detalles de la masacre, basándose en la versión oficial que se des-
GUERRERO, UN DESORDEN EN TELECOMUNICACIONES AGUIRRE SALE A ESCENA DOS ALCALDES CON PROYECTO EN COSTA GRANDE
Algo grave sucede con el servicio de Internet y el servicio del celular llamado territorio Telcel. En Costa Grande y también en la Tierra Caliente, el servicio de Internet de Telmex también es pésimo. Si es plan con maña, pues ojalá no tarden en liberar el servicio, pues es costosísima la dádiva que llega por estos rumbos del Telcel, para estar pagando sin contar con ello al cien por ciento. Nos hemos vuelto tan dependientes de estos aparatos, que hasta en la casa se perdió la comunicación interpersonal, y usamos el artefacto para escribirnos un mensaje. Y, obviamente, nos pone de nervios no poder contactarnos con nuestros seres queridos si se presenta una emergencia familiar. Es desesperante y quieres tirar el aparato y no volverlo a usar más, porque se bloquea el whatsapp y hasta las llamadas quedan bloqueadas en el dichoso territorio Telcel. Les digo esto, mis estimados, porque hace ya una semana que el Internet está fallando en el puerto de Zihuatanejo y en Tierra Caliente está interrumpido el servicio de telefonía celular, no hay comunicación por medio de ese artefacto. Y, pues cuesta mucho el servicio, como para tenerlo de adorno, ¿qué no? Ya saque mi frustración, mis estimados, prosigo con el tema de hoy. Sorprendió a propios y extraño la versión del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, sobre
prendió de cuatro investigaciones ordenadas por el Estado: por el puro gusto de asaltarlos, el pueblo menesteroso de Torreón mató a 303 chinos en 1911. Herbert, quien es un escritor y poeta (y loco) y vocalista de la banda de rock Madrastras, no es de los que se va con las fintas y acaba de hacer otra de sus genialidades: escribir una extraordinaria crónica donde cuenta una historia de migración, de violencia, de racismo, de impunidad y de cómo el poder manipula la realidad. En otras palabras: ni Pancho Villa ni los Zetas tuvieron qué ver; la matanza de los chinos fue un crimen de odio cometido por las tropas maderistas y por los ricos de La Laguna. Xenofobia al natural.
Herbert teme que este reportajegonzo-crónica-ensayo-antinovela histórica-híbrido moleste a más de uno en la comunidad lagunera porque la masacre de los chinos es un tema que la sociedad torreonense han guardado muy bien bajo la alfombra. Pero lo dijo Herbert hace unos días, cuando presentó La casa del dolor ajeno (Random) en la Feria del Libro del Zócalo: esta obra, más que buscar pleitos, es un canto de amor a La Laguna y un intento por restituirle la dignidad a los migrantes. Herbert conoce muy bien La Laguna. Desde los 17 años vive en Coahuila y ha vagabundeado por Torreón. Conoce sus calles y sus cantinas, sabe por qué sus banquetas son más amplias que en cualquier otra ciudad, sabe que los chinos
llamaron Tsai Yüan a Torreón, sabe cómo se le llama al estadio de los Santos (de ahí el título del libro) y, muy probablemente, debe saber que al torreonense lo pican los moyotes y no los mosquitos, o que quien va a correr al Bosque Venustiano Carranza lo hace porque tiene problemas de sobrepeso. En algún momento, Herbert se pregunta quién querrá leer una historia que sucedió hace más 100 años. Yo, que sólo soy un lector, le respondo: 1) porque Herbert es el mejor narrador mexicano, 2) porque cada frase y dato fueron trabajados con la curiosidad y la honestidad del buen periodismo, y 3) porque echa abajo una verdad histórica. Creo, estoy seguro, que La casa del dolor ajeno trae consigo la
reflexión sobre el daño que nos provocan las versiones oficiales. Los fantasmas de Tlatelolco, de Acteal, de El Charco, de San Fernando, de Ayotzinapa… se nos aparecen sin que Herbert los mencione. El único caso que pone sobre las páginas es la masacre de Apatzingán, ocurrida en enero de este año. El paralelismo con “el pequeño genocidio” de chinos es brutal: el gobierno investigándose a sí mismo para concluir que fueron las víctimas quienes tiraron primero. Le dije a Herbert que La casa del dolor ajeno es una clase de periodismo, que le ha quitado el corsé a eso que los ortodoxos llaman periodismo de investigación. Herbert, quien es un bato a toda madre, no se la cree.
la desgracia de Iguala. Antes de entrar al hotel Radisson de Perisur, donde sería entrevistado a puerta cerrada por los diputados federales de la recién nombrada Comisión Ayozinapa, Aguirre Rivero fue abordado por un puñado de periodistas que lo esperaban como pan caliente, para comérselo con café. Pero si alguien es político y de los buenos, es el costachinquense. Para cada pregunta tuvo respuesta. Rechazó vínculos con el innombrable presidente de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángel Pineda; y se deslindó de cualquier nexo con grupos del crimen organizado. “No tengo temor de nada”, dijo. “Tengo preocupación, tengo rabia de lo que sucedió en Iguala con estos jóvenes, y evidentemente mi preocupación está orientada para que se conozca la verdad. Mi conciencia está limpia, tranquila. Hace mes y medio voluntariamente presenté mi declaración ante la Procuraduría General de la República (PGR), mi declaración es pública, la pueden ver. Mi relación con el presidente Abarca Velázquez y su esposa se dio en un marco institucional, cuando yo acudía a inaugurar obras a Iguala, y no ha terminado mi carrera política. Un político termina su carrera cuando se muere. Se puede hacer política no necesariamente teniendo una responsabilidad pública, lo podemos hacer a través de los medios, escribiendo, desde la academia. Dentro de unos meses vamos a llevar a cabo un proyecto a la sociedad civil del estado de Guerrero, a través de mi asociación que hace varios años está constituida para combatir el cáncer cérvico uterino y mamario”, anunció. El ex gobernador guerrerense fue entrevistado a puerta cerrada. No sabemos si los diputados van hacer pública la entrevista que hicieron a Aguirre Rivero, pues según medios nacionales el ex gobernador tardó hasta cinco horas sentado en banquillo de los acusados. Esperemos que salga algo bueno de la versión que presentó del ex mandatario a los diputados,
pues él era la primera autoridad del estado de Guerrero cuando sucedió ese abominable crimen; por tanto, esa loza la tiene que cargar hasta que se aclare esa tragedia nacional y entreguen a los chicos, aunque sea los huesos, y que los culpables paguen por ese crimen. Pero eso va a estar en chino. Tal vez nunca conozcamos los guerrerenses la verdad de lo que sucedió en Iguala, pero por los menos que les entreguen a los padres los restos de sus hijos. Por lo demás, el gobierno de Ángel Aguirre sabía de la intromisión de grupos criminales. Hasta dijo en una de sus declaraciones que había más de 23 grupos que secuestraban, extorsionaban y se mataban entre ellos. Incluso llegó a decir que el pleito era entre bandas de criminales y siempre sostuvo el costachiquense que la violencia era problema de seguridad nacional, que Guerrero necesitaba un trato especial, así como oportunidades de empleo para los jóvenes, pero nunca actuaron porque el gobernador perdió de vista su tarea, lo encegueció el poder. En vez de ver por sus gobernados, el ex mandatario buscaba cómo seguir empoderado y enriquecido, formado un reinado donde sólo él fuera el rey a quien le rindiera tributo el pueblo. Y cuando se pierde de vista la misión, sucede lo que sucedió la noche del 26 de septiembre en Iguala de la Independencia. El Ángel de Guerrero se perdió en fiestas, en alcohol, en mujeres, en la algarrobilla. Cedió el poder primero a su hermano y a su mujer, y luego a su sobrino Ernesto Aguirre, quien se convirtió en una especie de reyecito. Y cuando un gobernante de esa talla pierde la visión pierde el poder, no de balde el dicho bien conocido de que “cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta”, aplica a pie juntillas. Y eso ocurrió en el gobierno del defenestrado Ángel Aguirre Rivero, y eso les puede ocurrir otra vez en los gobiernos municipales negligentes, pues hay un verdadero desorden en casi todos los ayuntamientos, que tienen
servidores públicos señalados de antecedentes negros como la noche, y ese es un signo de alarma para el gobierno federal y estatal, ya que en su mayoría los alcaldes dejan solos los ayuntamientos y se dedican a todo menos a gobernar y pueden ocurrir más desgracias. La recomendación permanente después de lo de Iguala es que si están recibiendo quejas de sus gobernados, acusando a servidores públicos con problemas de conducta, no hagan oídos sordos ni esperen que les explote la bomba, porque después se lamentan. Escuchen a las personas que se quejan; recuerden ese dicho de que cuando el río suena, es que lleva piedras. Aclaro que no estoy señalado a nadie en particular. Al que le venga el saco, que se lo ponga. Los presidentes municipales que pongan sus barbas a remojar, que reflejen su cargo en el innombrable de Iguala, quien era empresario, padre de familia ejemplar, decían en la ciudad tamarindera; pero mire lo que ocurrió. Tal vez, como dicen varios expertos en la materia, el tipo ni sabía lo que se cocinaba en su desgobierno, pero él descuidó al pueblo, se sintió rey sin antes serlo, y para eso quitó gente que le estorbaba, asesinándola. El poder enferma y enloquece a los mediocres e ignorantes, y los ayuntamientos están repletos de esos seres y se puede repetir la misma tragedia en Guerrero, pues en las regiones los institutos políticos hicieron alianzas hasta con el diablo, con el fin de quedarse con el poder, sin ninguna investigación para saber el proceder de los monos que sentaron en los ayuntamientos. Ojalá el gobernador electo Héctor Astudillo, entrando a tomar el cargo, haga un estudio psicológico a cada alcalde, que les ponga el detector de mentiras. Sería genial conocer el estatus de cada monito de sololoy de los 81 municipios de Guerrero. Más vale prevenir que lamentar. Y les cuento, mis estimados, que el alcalde de Tecpan, Leopoldo Soberanis, está dando cátedra
a los alcaldes de la Costa Grande. Ya se había dicho que este presidente, de extracción priista, traía un proyecto de gobierno como ninguno de los otros alcaldes presentó, y ya dio muestras de ser político preparado, no es un improvisado. Lo nombraron los ocho alcaldes de la Costa Grande, coordinador regional del proyecto de ecosistemas y medio ambiente, ¡y yo que me quería ir a Nuevo León a acopiar los orines de Bronco para dárselos a los alcaldes de nuestra región! Pero naranjas, mis estimados, aquí tengo dos cerquita: al de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Abiud Rosas, del PRD; y al de Tecpan, Leopoldo Soberanis. Se dice que para ser buen gobernante se requiere honestidad y disponibilidad de trabajar, y vaya que el presidente de La Unión no para de trabajar, no se le seca el sudadero. Qué le importa que digan que es ranchero, y que no tiene cultura. Pero esas críticas son lo que menos le importan, él tiene el cariño de sus gobernados y ellos están felices con su alcalde. Y lo extraordinario de este presidente municipal unionense es que no está atado de manos, dice que ellos van a pagar sueldos y aguinaldos en tiempo y forma, que no tiene por qué no pagarles a los empleados sus sueldos, pues todos trabajan por necesidad, contrario al presidente de Atoyac Dámaso Pérez. Dice que no tiene dinero, pero él sabrá cómo paga, que va a conseguir, pero de que les paga, les paga. Y del alcalde Zihuatanejo, Gustavo García Bello: desilusión rotunda. Sigue sin dar la cara y le molesta la crítica. ¿Saben qué hizo? Ordenó polarizar los cristales de las ventanas de presidencia. Qué tamaño de talegas ahorcan al presidente de Zihuatanejo. Le dolió la prueba de la silla vacía. Falta que cierre con malla ciclónica el ayuntamiento, para que nadie entre y lo vea y lo fotografíe. Sólo eso va a faltar en este jodido puerto, que la administración perredista de García Bello prohíba la entrada a la casa del pueblo. Pero no tiene la culpa el indio… jejeje.
ALEJANDRO ALMAZÁN
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL 11 REGIONAL Y saliendo, recorrieron las aldeas,Zihuatanejo, anunciaron el Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015 evangelio y sanaron por todas partes.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Se ha finiquitado 85% de ex trabajadores del ayuntamiento: Arturo Gómez PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez destacó que desde el primer día de gobierno, ha superado una primera etapa de reorganización al interior de su administración, bajo estrategias de diagnósticos y alternativas de solución en cada área y direcciones de trabajo.
Regidores y alcalde encabezan rescate de cartera vencida en agua potable Informó que una de las prioridades es la normalización del servicio del agua potable el cual ya se restableció, así como también la deuda ante la CFE se ha renegociado. Y otro asunto resuelto es el pago de finiquitos a ex trabajadores de la pasada administración a los que no les fue pagado su aguinaldo ni la última quincena a pesar de que el recurso llegó en tiem-
po y forma al ayuntamiento anterior. “Hoy tenemos agua – dijo el presidente Arturo Gómeza pesar de una deuda de casi 800 mil pesos que heredamos, nos hemos comprometido ante la CFE a realizar un primer pago el próximo 28 de octubre, y con el esfuerzo que estamos realizando buscando los recursos y alternativas para salir adelante lograremos enderezar el barco y perfilar un rumbo con dirección y metas concretas de resultados a favor de la población”. El alcalde reconoció también la iniciativa de los regidores y síndica de promover unas brigadas de información de la situación financiera del ayuntamiento así como una clara invitación a la gente para que pague su servicio de agua, debido a que desde que inició este gobierno el agua no ha fallado y es por ello que los ediles con el presidente darán inicio a esas
brigadas de ir casa por casa, ruta por ruta de cobros con el personal del agua potable, con la firme intención de rescatar la cartera vencida de casi 4 millones de pesos y así demostrar que con resultados del gobierno en la proporción de servicios y el pago oportuno de las cuotas del agua, la Comisión del Agua Potable puede ser autosuficiente y brindar un servicio cada vez más eficiente y evitar y erradicar las deudas ante la CFE. Otro impulso de gobierno honesto y transparente es también cumplir con la Ley Orgánica del Municipio y llevar a cabo las sesiones de cabildos abiertas de frente a la población como la programada para mañana viernes donde se tratarán asuntos importantes relacionadas con las obras, servicios y proyectos del nuevo gobierno que encabeza el presidente Arturo Gómez Pérez de cara a la población.
FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
11
REGIONAL
Damnificados culminarán obras de Sedatu en Hacienda de Cabañas SAN JERÓNIMO. Debido a que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) dejó inconclusa la construcción de unas 20 casas que fueron destruidas por la tormenta Manuel en Hacienda de Cabañas, los damnificados indicaron que serán ellos los que terminen las obras, porque los dueños de las casas que rentan ya les pidieron los inmuebles y carecen de otros sitios para vivir. Abundaron que los propietarios les rentaron las casas de manera provisional mientras la dependencia federal construía las viviendas que fueron destruidas por las lluvias. Beatriz Martínez Magdaleno, una de las afectadas, que vive actualmente en una casa que le prestó una prima atrás de la que el río destruyó, dijo estar dispuesta a continuar con la construcción si la Sedatu le proporciona el material necesario. Indicó además que la compañía constructora responsable de la edificación de las viviendas, reportó como concluidas las mismas, con un costo de 130 mil pesos cada una, según los datos que dieron a conocer los inspectores que acudieron hace un mes a esa localidad a verificar el estado de las mismas. En la misma postura de reanudar por su cuenta los trabajos, está Joel Carbajal Morales, otro de los damnificados, quien afirmó que ahorró algo de dinero para pagar la mano de obra para terminar la construcción de su casa, a la cual, según se pudo ver, le falta el techo y el piso. Actualmente, vive con su esposa e hijos en la casa de su hermana en el centro de la población, y poco a poco, según contó, ha ahorrado algo de dinero para pagar el material que haga falta para construir al menos el techo y poder habitar un lugar de su propiedad. “Siento pena estar de arrimado con mi hermana, todo porque el gobierno ya ni la chinga porque se niega a hacer nuestras ca-
sas”, reclamó al tiempo que mostraba la obra que dejó inconclusa la Sedatu. Los damnificados temen que de incrementarse las lluvias de esta temporada se generen inundaciones similares a la de 2013, por lo que urgieron a la dependencia federal a acelerar los trabajos de construcción en ese sitio con el fin de contar nuevamente con un inmueble propio donde vivir. Exigen les den sus viviendas Las lluvias de la tormenta tropical Manuel en septiembre de 2013, provocaron el desborde del río Atoyac y que sus aguas alcanzaran el metro de altura en la comunidad de Hacienda de Cabañas, y a la vez, echaran abajo la casa de Eduardo Cegueda Magdaleno, quien, a dos años del paso del fenómeno natural, tiene que vivir en una casa de madera que se moja, porque la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) sólo construyó los arranques de su vivienda hace año y medio para no regresar hasta la fecha. El hombre, de aproximadamente 65 años de edad, vive con su madre de 79, en una choza de madera y techo de lámina de cartón que construyó con materiales que recibió del ayuntamiento en el terreno donde estuvo su casa, y de la cual, sólo quedó el piso. Dos meses después de los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico en San Jerónimo y Guerrero, la dependencia federal inició la edificación de las casas en esa localidad, sin embargo, tres meses más tarde, abandonaron las obras para no regresar hasta la fecha, recordó. Debido a que se quedó sin nada, abundó, Eduardo Cegueda y su madre se refugiaron en una pequeña galera que había en la parte trasera de su casa, y en la que entraba el agua por el techo cada vez que llovía, hasta que pudo construir una más grande con tablas y láminas de cartón, mientras la Sedatu hacía su vivienda, lo que finalmente no ha
ocurrido. El afectado trabaja en el campo y gima coco para obtener dinero con el cual sostener a su madre. De vez en cuando, dijo, se para en medio del terreno donde alguna vez estuvo su casa para recordar la forma que tenía, a la vez que observa con coraje, según dijo, la que la Sedatu dejó a la mitad. “Hace un mes, gente de la
dependencia del gobierno federal llegó al pueblo a supervisar el avance en la construcción de las casas, lo que consideramos como una burla para nosotros, porque todos tenemos que vivir en casas prestadas o rentadas porque el agua nos arrebató lo poco que teníamos”, asentó. Finalmente, en ese contexto, urgió a las autoridades federales a terminar con la construcción de las viviendas, con el fin de con-
tar nuevamente con un inmueble propio donde vivir, además de que manifestó que hay temor entre los del pueblo porque de nueva cuenta se presente un fenómeno natural similar al de hace dos años, pues aseguró que el bordo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construyó en la orilla del río no resistirá y de nueva cuenta las aguas anegarán todo el pueblo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Niegan recursos a presidenta del DIF en Atoyac
ATOYAC. El secretario de finanzas del municipio, José Luis Fonseca, negó recursos económicos a la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas. El dinero era para la compra de despensas alimenticias que mes con mes se compran para las familias vulnerables. La presidenta del DIF municipal dijo que el problema ya fue resulto, pero aclaró que el tesorero en su momento, “me negó el recurso con el que tenía que pagar las despensas, a pesar de las instrucciones que se le había dado el presidente municipal Dámaso Pérez Organez”. Dijo que apenas va comenzando pero que “esta dependencia sigue operando con normalidad y cuenta con diversos servicios para la población privilegiando siempre a los grupos más vulnerables del municipio de Atoyac”. Dijo que entre los servicios están la procuraduría de la defensa del menor, módulo de asesoría jurídica y psicológica, trabajo social, programa para personas con capacidades diferentes, adultos mayores, programa alimenticio. Indicó que se cuenta además con el área de talleres para que la ciudadanía pueda capacitarse mediante cursos de piñatas, manualidades, bisutería, bordado de
La presidenta del DIF municipal Rosita Perez Vargas.
cola de ratón en huaraches. Invitó a la población para que participe en el concurso de altares y ofrendas con motivo del día de muertos, para lo cual se iniciaron los preparativos para este evento que se realizará el día 30 de Octubre a las 12:00 horas en estas instalaciones. Así también anunció que el próximo 19 de Octubre se realizará una caminata alusiva al día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama “están todos invitados a participar”. Adelantó que en esta semana llevará a cabo un recorrido por la
obra de construcción de la clínica de atención y prevención de cáncer en la mujer para verificar el avance de los trabajos en coordinación con representantes de la secretaria de salud. Informó que por instrucciones del Presidente Dámaso Pérez se han liberado recursos para llevar a cabo las primeras actividades y dijo que en su momento se entregará la comprobación correspondiente. Agregó que a partir del 2016 se destinará un presupuesto al DIF Municipal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Conflicto de transportistas afecta a la población: reconoce alcalde LA UNIÓN. Luego de destacar que su gobierno desde el primer día empezó a resolver la problemática del municipio, gracias a que las partidas presupuestales de septiembre y octubre la recibieron de manera íntegra; el presidente municipal de este lugar Aviud Rosas Ruiz, exhortó al gobierno del estado a resolver cuanto antes la problemática con las dos organizaciones de transporte que tienen en el municipio, porque los más afectados son los ciudadanos.
Exhorta al gobierno del estado a resolverlo cuanto antes, porque no se están midiendo las consecuencias, reprocho el primer edil A pesar de que antes de que tomara posesión era el intermediario entre el gobierno del estado y los transportistas, el alcalde de este lugar aceptó que desde cuando tomó posesión del cargo ninguna de las dos organizaciones de transportistas que se disputan las concesiones de trans-
porte lo ha visto para intervenir en el conflicto. Aunque al mismo tiempo admitió que el problema es de orden estatal y federal. Rosas Ruíz, urgió al gobierno
del estado que aún encabeza Rogelio Ortega Martínez, resolver el problema que antes de cerrar su corto periodo de gobierno, porque hasta la fecha no ha de-
mostrado tener la capacidad de resolverlo. Añadió que la situación se agudizó cuando el gobierno liberó más concesiones, situación que provocó molestia
ATOYAC. Ciudadanos que visitan el ayuntamiento pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que arregle el acceso a las instalaciones debido a que esta en muy malas condiciones, asimismo pidieron que se pongan rampas, para las personas con capacidades diferentes, y de avanzada edad. El señor Francisco García Hernández quien vino desde la comunidad de la ygriega para hacer algunos trámites en el Instituto Nacional Electoral INE, y trajo a su padre quien tiene que utilizar una silla de ruedas por su avanzada edad , dijo que es muy difícil el acceso a las instalaciones del ayuntamiento para hacer sus trámites. “es un calvario llegar hasta donde vamos por que no hay un
solo lugar que no este en malas condiciones, la silla de ruedas retacha a cada rato y ya mero tumbo a mi padre pero ni modo tenemos que hacer estos trámites porque si no dejan fuera a mi padre de los apoyos del gobierno ya que su credencial se le perdió” . Otra de las cosas que dijo que es que también cuando van hacer alguna aclaración a la Secretaria de Desarrollo Social, municipal están en las mismas condiciones también “ no hay rampas para llegar los tramos están muy lejos hay escalones , y van los señores de la tercera edad retachando en la silla de ruedas , y no solo ellos también las personas que tienen capacidades diferentes es el mismo problema que hay ”. Por lo que pidió al alcal-
de Dámaso Pérez Organes que arreglen la entrada del ayuntamiento municipal ya que es una de las prioridades que se tienen dentro del municipio “ son ins-
talaciones que no solo se ocupan para hacer trámites de documentación para entrar a los programas sino que también son para pagar los impuestos que nos
en el sector transporte. No obstante, admitió que en este conflicto de intereses los más afectados son los estudiantes que han llegado a perder clases por andar transbordando en el servicio público, otras quejas que le han llegado es que muchos usuarios de los micros y las combis llegan tarde a sus respectivos centros de trabajo porque que el transporte público no fluye como debe de ser. Por otro lado, enfatizó que mientras en otros municipios sus homólogos tendrán que seguir pagando las deudas de sus antecesores, en su caso los recursos de estos dos meses que está manejando, lo está ejerciendo en obras prioritarias en cada una de las localidades le solícita. Finalmente informó que durante estas primeras semanas nombró a los directores de las áreas más prioritarias, para seguir el buen funcionamiento de la administración; sin embargo faltan por nombrar algunos directores de áreas, porque está cuidando la situación financiera que se puede complicar, pero no descarta nombrarlos en los siguientes meses. CREVEL MAYO GARCÍA
Habilitar accesos a discapacitados a alcaldía de Atoyac, piden cobran y mínimo la imagen del ayuntamiento que es la cara del municipio debe de estar en buenas condiciones”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Llevan 8 días sin agua en Coyuca
En malas condiciones el acseso al ayuntamiento municipal donde las personas de la tercera edad ocupan rampas. CMYK
COYUCA DE BENITEZ. Habitantes de la cabecera municipal denunciaron que desde hace aproximadamente 8 días no cuentan con el servicio de agua potable, debido a que personal de la Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de energía eléctrica a la bomba que abastece a la población. Personal que laboró en la ad-
ministración municipal de Ramiro Ávila Morales, informó que ante la falta de pago de energía eléctrica, la CFE bajó las cuchillas a la bomba que abastece de agua potable a la cabecera municipal, lo que está generando la carencia del líquido. Señalaron que el alcalde Javier Escobar Parra comentó que probablemente será hasta el lunes que se restablecerá el servicio de
agua potable, ya que por el momento no cuentan con recursos por la transición de gobierno. Mientras tanto, amas de casa se ven afectadas por la escasez de agua potable en sus hogares, por lo que tienen que comprar tinacos que cuestan más de 80 pesos, lo que representa un golpe a su economía familiar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
13
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Herodes el tetrarca oyó todas las cosas que hacía Jesús. Y estaba perplejo, porque algunos decían: Juan ha resucitado de los muertos.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Tengo la conciencia tranquila: Ángel Aguirre MÉXICO, D.F.- El exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero declaró hoy que respeta “mucho” la opinión del secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en referencia a la decisión del militar de no abrir el cuartel del 27 batallón de Iguala a los investigadores para interrogar a los soldados que conocieron de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014. Al acudir hoy al hotel Radisson ubicado en el sur de la Ciudad de México para comparecer en privado ante la comisión parlamentaria que da seguimiento a las indagaciones sobre la tragedia de Iguala, Aguirre estimó que el exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam llevó a cabo un trabajo “muy serio, muy profesional” para investigar lo ocurrido en Iguala. Sin embargo, el pasado 6 de septiembre el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló múltiples fallas en la investigación que realizó la PGR a cargo de Murillo Karam y derrumbó la “verdad histórica” que presentó el exfuncionario ante el país. “Hubo nuevos elementos que al día de hoy han dado un giro en la investigación”, reconoció
Aguirre, quien renunció de manera definitiva a su cargo público en abril pasado, dos meses después de separarse del PRD. Aguirre insistió en que no se encuentra inmerso en ningún proceso de investigación por lo que, aseveró, tiene la “conciencia tranquila”. Añadió que fue el gobernador guerrerense que más aportó a la Normal Rural Isidro Burgos y prueba de ello, según él, fue el incremento de la cuota en la alimentación que coloca a los normalistas “como unos de los estudiantes que reciben la mejor alimentación en el país”. El exservidor público, que los padres de los 43 desaparecidos exigen sea sometido a un proceso de investigación, afirmó que no saldrá del país ni de Guerrero, y abundó que su carrera política aún no termina. Eludió las preguntas sobre la posible participación de varios de sus familiares en una red de lavado de dinero y de desvío de recursos públicos a través de empresas beneficiadas por contratos con el gobierno de Guerrero. En cambio, insistió que su hermano, Carlos Mateo Aguirre Rivero, fue liberado el pasado 8 de octubre ya que la PGR no aportó las pruebas que le inculparan.
CHILPANCINGO. Para Julio Hernández Barros, comisionado nacional de Atención a Víctimas, Guerrero es un foco rojo en materia de desaparición forzada.
de la Normal Rural de Ayotzinapa, con 43 desaparecidos”. Explicó que la intención de la CEAV es cubrir las siete regiones de Guerrero, para efecto de garantizar el derecho a la verdad histórica y también a la reparación del daño. Comentó que la comisión ha planteado que se haga un registro nacional de ADN, en el que todas las personas que están buscando familiares estén incorporados, para efecto de que sus muestras se puedan cotejar con los cuerpos que se localicen. Mientras no haya un registro nacional de ADN, indicó que se tendrá el problema de personas que se encuentran y no son identificadas, con personas que buscan y no encuentran a sus seres queridos. Eso pasa por la creación de una Ley de Personas Desaparecidas, la cual necesariamente llevará a la puesta en marcha del registro que concentre todas las pruebas de ADN que se desarrollen en el país.
APRO
Guerrero, foco rojo en materia de desapariciones Sólo en Iguala hay casi 400, dice la CEAV “En cuanto a personas desaparecidas, Guerrero es uno de los focos rojos para nosotros como Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)”, señaló Hernández Barros, al término de una reunión con representantes de familias afectadas por la incursión de civiles armados en la cabecera municipal de Chilapa, la cual se desarrolló del 9 al 14 de mayo pasados. Explicó: “Tenemos casi 400 personas desaparecidas en Iguala; 45 en Chilapa; personas desaparecidas en Chilpancingo, Acapulco y en otros municipios como Tixtla”. A esos casos, dijo que se suma también “el problema nacional
SNI
Exigen a gobernador de Guerrero intervenir para liberar a Nestora Salgado
MÉXICO, D.F. Senadores de la República, académicos y líderes sociales, así como las 75 organizaciones civiles que conforman la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) exigieron al gobernador sustituto de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, intervenir para que Nestora Salgado alcance su libertad. En una carta abierta dirigida al mandatario, quien culminará su mandato el próximo 26 de octubre, le solicitaron “con carácter de urgente, interponga sus buenos oficios ante los poderes del Estado en demanda” de la libertad inmediata de la comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero. Al considerar que Nestora Salgado es víctima del “injusto e ilegal encarcelamiento”, derivado de “su arbitraria detención”, en agosto de 2013, los firman-
tes de la carta pidieron a Ortega Martínez dirigirse a la presidenta de Tribunal Superior de Justicia, Lambetina Galeana Marín, a la presidenta del Congreso local, Flor Añorve Ocampo y al fiscal del estado, Miguel Ángel Godínez, para que faciliten la liberación de la lideresa acusada de secuestro y recluida en el penal femenil de Tepepan, en el Distrito Federal. http://www. proceso.com.mx/?p=412621 En la misiva, demandaron al gobernador solicitar a Galeana Marín “se aguilice el trámite por los jueces de la causa y ordene la liberación inmediata de Nestora Salgado, quien tiene además la ciudadanía norteamericana”. Por este último elemento, añadieron, en el proceso se violaron “los convenios respectivos y el derecho internacional”. A la diputada Añorve Ocampo, el mandatario estatal debe pedir “acelerar, conforme a los procedimientos parlamen-
tarios, la pronta aprobación de la ley de amnistía” enviada por el gobernador sustituto, y que “en aplicación de la misma se ponga en libertad inmediata” a Salgado. Los firmantes demandaron la mediación del gobernador para que solicite al fiscal Godínez “se desista de la acción penal (…) y ante el desvanecimiento de cargos y la resolución decretada por la justicia federal que dictó auto de libertad por falta de elementos para procesar, se ordene la libertad inmediata y absoluta”. Aun cuando le quedan pocos días en el cargo, los solicitantes consideraron que “hay tiempo” para que por mediación de Rogelio Ortega Martínez se logre la liberación de la comandanta “injusta e inmoralmente presa”. Los senadores firmantes de la carta son Adolfo Romero Lainas, Alejandro Encinas Rodríguez, Armando Ríos Píter, Dolores Padierna Luna, Fernando Mayans, Fidel Demedecis Hidalgo, Layda Sansores Sanromán, Lorena Cuéllar Cisneros, Mario Delgado Carrillo, Martha Tagle, Miguel Barbosa Huerta, Rabidranath Salazar Solorio y Raúl Morón Orozco. También se sumaron al exhorto Alfredo Ramírez, Carlos Facio, Gilberto López y Rivas, Miguel Concha Malo, Francisco Pérez Arce, Magdalena Gómez, Mario Saucedo, Fernando Ríos y Pablo Romo Cedano, así como las 75 organizaciones que conforman la Red TDT. APRO
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Se cambiará estrategia de seguridad en Guerrero, dice gobierno CHILPANCINGO. El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Guerrero, Erick Castro Ibarra, afirmó que ante los homicidios ocurridos en Acapulco y la desaparición del secretario general del Ayuntamiento de Huamuxtitlán, Hugo Cortés Ortega, el gobierno federal reforzará la seguridad en el estado y podría haber cambios de estrategias en materia de seguridad pública. El funcionario federal indicó que la principal preocupación
que ve el gobierno federal en Guerrero, es la inseguridad, por lo que adelantó que en los próximos días buscarán reforzar la seguridad y no descartó el cambio de estrategias para el estado, las cuales dijo, serán tratadas durante la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, que será este jueves. Ante el asesinato de Jesús de la O Gallardo, regidor priísta de Acapulco así como dos comandantes de la Policía en dicha ciudad del puerto, Castro
Ibarra aseguró que se han coordinado con el alcalde, Evelodio Velázquez e informó que en las próximas horas lo harán con el alcalde de Huamuxtitlán, Mario García Flores. El delegado de la Segob reconoció la falta de policías en Guerrero por lo que señaló que es necesario la implementación del mando único, para que exista una sola una corporación policial en tiempo real. Dijo que los policías de Guerrero deberán entrar al programa Plan Nacional de capacitación de Policías que promueve la Secretaría de Gobernación para detectar a los elementos confiables, en este programa precisó que son 14 mil elementos de Guerrero que será capacitados; 10 municipales y 4 mil estatales. Al cuestionarle si el déficit de Policías en Guerrero se debe a los numerosos requisitos que se piden, el funcionario respondió; “No tenemos el número de policías adecuados en Guerrero, hacen falta más policías, es un reto que debemos superar, en
Jubilados toman edificio de Finanzas y Registro Civil
CHILPANCINGO. Integrantes de la Asociación Civil de Jubilados y Pensionados del Estado y Municipios se apoderaron del edificio Juan Álvarez, ubicado en el centro de la ciudad, exigen que la administración de Rogelio Ortega libere 70 millones de pesos que ellos gestionaron ante el gobierno federal. Los manifestantes llegaron al edificio ubicado en el primer cuadro de la ciudad alrededor de las 09:00 horas del miércoles 14 de octubre.
Dijeron que los 70 millones gestionados ante la federación deben canalizarse al Instituto del Seguro Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSPEG), pues se trata del producto de una lucha que en su momento, realizaron con el respaldo del gobernador electo, Héctor Astudillo Flores. En el tiempo de la gestión, Astudillo Flores se desempeñaba como diputado local. El recurso fue transferido por la federación, sin embargo,
no se ha radicado al ISSPEG, razón por la que jubilados y pensionados reclaman que se cumpla con el procedimiento correspondiente. El dinero conseguido, manifestaron que está destinado al pago de pensiones que no se han cubierto desde 2011. El edificio Juan N. Alvarez se ubican las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, así como la Coordinación Estatal del Registro Civil. SNI
varios estados del país se ha podido, no veo porque en Guerrero no sea posible”. Erick Castro Ibarra fue entrevistado al término del evento
del “día del caminero” que celebró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chilpancingo.
CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, consideró que la convocatoria hecha por el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez en el sentido de aprobar una ley de amnistía para liberar a 50 presos políticos es tardía, ya que no es posible que una propuesta de esa dimensión se trabaje de manera apresurada. Navarrete Magdaleno sostuvo que la propuesta del mandatario estatal puede estar cargada de buena voluntad, pero es muy difícil pensar que una Ley de Amnistía pueda trabajarse en 12 días, que es el tiempo que le resta en la gubernatura. La tarde del martes 13 de octubre, el jefe del Ejecutivo local manifestó que todavía tenía la esperanza de que durante los 12 días que le restaban de mandato, se dieran las condiciones para permitir la liberación de Nestora Salgado, Gonzalo Molina y por lo menos 50 dirigentes sociales presos. En primer lugar, recordó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) el desestimiento de la acción penal contra Nestora Salgado, líder de la Policía Comunitaria (PC) en Olinalá. En segundo lugar, mencionó la Ley de Amnistía que no aprobó la 60 Legislatura, pero de la que ya envió una versión “mejorada” a los nuevos diputados
locales, de tal suerte que abriga la idea de que se desahogue durante los días que le quedan en el poder. El presidente de la Coddehum sugirió tratar el tema con mucha responsabilidad: “Porque una Ley de Amnistía debe ser cuidadosamente estudiada, pues en una ausencia de elementos se puede beneficiar a gente que ha cometido delitos del orden común”. Agregó que no conoce los detalles de la propuesta que por segunda ocasión, el gobernador interino presentó ante el Congreso local, pero destacó que hasta el momento no se le ha convocado para revisarla y discutirla. Recordó que la última vez que se aprobó en Guerrero una ley de ese tipo, en realidad no aportó mucho para facilitar la liberación de auténticos líderes sociales, solamente hubo un par de beneficiados. Consideró que no se debe apresurar al Congreso para que sea forzosamente en esta administración que se apruebe un instrumento legal de ese tipo, al final de cuentas, el 27 de octubre saldrá un equipo de gobierno y entrará otro. “Esto debe ser un trabajo serio, un trabajo bien analizado que valga la pena; que no vaya a ser una ley que nos avergüence porque no cumpla las expectativas generadas”, anotó.
SNI
Tardía, la iniciativa de Ley de Amnistía enviada por el gobernador
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
15
ESTATAL
Se reúne Astudillo con familiares de desaparecidos de Chilapa CHILAPA. Héctor Astudillo Flores, Gobernador electo, ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y familiares que reclaman la presentación de un centenar de desaparecidos en este Municipio de Chilapa, gran parte de ellos de origen indígena, se comprometió a apoyar los casos de desapariciones en Guerrero y proponer un Grupo Especial dentro de la Fiscalía General del Estado para investigar esos casos,
durante su Gobierno que iniciará el 27 de octubre próximo.
Ofrece investigación y su búsqueda “Me he comprometido con los familiares de los desaparecidos en que les vamos a apoyar cuando yo sea Gobernador y que vamos a estar muy cerca y muy atentos de todo esto y organizar un grupo especial de la Fiscalía para que este grupo pueda investigar qué
sucedió con esta desaparición de este importante número de jóvenes”, explicó Astudillo Flores en entrevista. En este Municipio situado en la montaña baja de Guerrero, se realizó una reunión con la Asociación Civil “Siempre Vivos AC, No Somos 43 de Ayotzinapa, Somos 100 de Chilapa”, que agrupa a familiares que portaban pancartas con fotos de gran formato de los desaparecidos y consignas que reclaman la presencia de un centenar de hombres de entre 15 y 30
años de edad que desde 2014 han sido plagiados en las inmediaciones de esta municipalidad. Astudillo Flores en entrevista, aseguró que “lo más importante es encontrar a las personas que desaparecieron o que se llevaron” y agregó, “yo lo que creo que hay que pedirle al Presidente de la República Enrique Peña Nieto que nos ayude en que todo lo que ha tenido que ver con los programas de Seguridad sigan pero también se refuercen y se relancen. “Esto es, intentar buscar innovaciones para que el operativo de Seguridad sea mejor y no sigamos enfrentando una serie de acontecimientos como estos de aquí que dan tanta tristeza como el caso de Chilapa de jóvenes que fueron
desaparecidos”, explicó el Gobernador electo Astudillo Flores. El representante de “Siempre Vivos AC…”, José Díaz Navarro, el Alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, el Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Julio Hernández Barros, el encargado de la Fiscalía para Personas Desaparecidas, Miguel Severino Chávez, los representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Juan Carlos Sánchez, Silvia Gamboa y Juan López, así como el representante de la Procuraduría General de la República, Joaquín Torres Osorno y el representante de la Secretaría de Gobernación, Jaime Rivero.-BOLETIN-
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
ESTATAL Otros: Elías apareció. Y otros: PUBLICIDAD Algún antiguo profeta ha resucitado. Palabra del gran Maestro
17
Autoridades ocultaron video de la fuga de “El Chapo”: Encinas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
MÉXICO, D.F. (apro).Una extensa “red de complicidades”, que involucra a funcionarios del sistema penitenciario, Comisión Nacional de Seguridad Pública, Cisen, Segob, Estado de México y hasta de la Sedena, explica la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, quien contó con 20 minutos para escaparse de su celda y no menos de seis –como dijeron las autoridades– y más de tres horas hasta que se aplicara el “código rojo” que lo buscara en entidades aledañas, denunció el senador Alejandro Encinas. Integrante de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el senador Encinas dio una rueda de prensa para denunciar la “filtración” del video sobre la fuga de El Chapo Guzmán que fue
transmitido por Televisa, en lugar de aportárselo a la comisión legislativa. No se trata de un video nuevo, ni es un video adicional del Cisen porque, por el ángulo en que están tomadas las imágenes, fueron tomadas de la cámara que nos presentaron el día que visitamos el Altiplano”, afirmó Encinas, al recordar el recorrido que hizo junto con el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el entonces comisionado nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido; el subsecretario Felipe Solís Acero, y el senador priista Omar Fayad, actual presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional. Para Encinas, la filtración del video confirma
“el profundo menosprecio que tiene el Ejecutivo hacia el Legislativo, pues las autoridades optaron por entregar, hacerle llegar a una televisora, a un concesionario de televisión comercial, un video que fue solicitado a nombre de la Comisión Bicamaral”. Encinas citó el reportaje publicado por la periodista Anabel Hernández, en la edición 2022 de Proceso, donde se hace una mención, por primera vez, a la existencia de un video que contenía audio. El legislador y exjefe de Gobierno capitalino recordó, que a partir de esa publicación, solicitó el 7 de agosto a Osorio Chong la entrega de ese video a la comisión. Luego el subsecretario Felipe Solís Acero informó a Encinas que no podían
entregar ese video porque formaba parte de la averiguación previa que estaba llevando a cabo la PGR. “Este video demuestra que, de nueva cuenta, al igual que sucedió con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, las autoridades mintieron y ocultaron información”, sentenció Encinas. También recordó que durante la comparecencia del titular de la Segob ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el 16 de julio, él tomó notas sobre las distintas versiones oficiales sobre la fuga de Guzmán Loera.
Por las horas que mencionó Monte Alejandro Rubido, entonces comisionado de Seguridad Nacional, el narcotraficante tuvo 20 minutos sin vigilancia de los custodios. El rondín a la celda de El Chapo se realizó entre las 21:35 y 22:00. A las 23:00 horas se hace el reporte de información y hallazgos de lo que encontraron en el túnel. Y el “código rojo” se decretó tres horas con 24 minutos después, “tiempo suficiente para que Guzmán Loera no sólo pudiera recorrer todo el túnel, sino para que pudiera evadirse
hacia otra región del país”, destacó Encinas. El senador además denunció que en los hechos están involucradas autoridades de Aeronáutica Civil, de Inteligencia militar y del Cisen, responsables del uso aéreo en esa zona y en ese lapso de tiempo. Cuestionado sobre la filtración del video, Encinas señaló que podría tratarse de “fuego amigo” al interior del gobierno federal, pero también puede tratarse de “despresurizar, dar una salida a esta situación, ahora sí, fincando nuevas responsabilidades”. APRO
MÉXICO, D.F. Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, quienes exigen a las autoridades federales apoyo para el campo, instalaron un plantón en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en espera de que sus demandas sean atendidas. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Cártel de Sinaloa advierte que ya está en Colima y hará “operación limpieza”
MÉXICO, D.F. Un narcocorrido y un perfil de YouTube llamado “Sinaloa ya está en Colima” anuncian la presencia del Cártel de Sinaloa que llega al estado para llevar a cabo una “operación limpieza”. Según dicho perfil, el cártel que encabeza Joaquín El Chapo Guzmán pretende extender su presencia y poder en Colima. Medios locales han reportado desde inicios de septiembre que la página “Sinaloa ya está en Colima”, ha dado a conocer homicidios y ejecuciones y también publicó un video
de YouTube para anunciar la llegada del cártel a la entidad. Además ha difundido el narcocorrido “El R.18” que describe cómo el Cártel de Sinaloa arriba al estado de Colima. Al parecer, El R-18” es quien encabeza el cártel en el estado y, según un mensaje publicado hoy en el perfil de Facebook mencionado, éste se habría reunido con Gerardo Mendoza, identificado como autor intelectual del homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos. “A primeras horas de la
mañana de hoy viernes en un exclusivo hotel del puerto de Manzanillo, Colima, se celebró una reunión entre el Sr. R-18 y Gerardo Mendoza, en la cual se reforzaron las alianzas y se llegó al acuerdo de seguir cuidando a la ciudadanía. No sé permitirá el cobro de piso a los comerciantes, se exterminará a los extorsionadores, violadores, secuestradores, robos a transeúntes e integrantes del CJNG. Sinaloa ya está en Colima. Ya llegó la Barredora”, advierte el mensaje. APRO
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
NACIONAL
Fidel Herrera, el endeudador de Veracruz, se va de cónsul a Barcelona XALAPA. El exgobernador priista Fidel Herrera asumirá el próximo lunes sus funciones como cónsul en Barcelona, ciudad correspondiente a Cataluña y envuelta en un “debate independentista” de España. Herrera Beltrán notificó en diversas estaciones
de radio, entre ellas XEU Noticias y Avanradio Noticias, que para emigrar al país ibérico ya recibió el nombramiento del presidente Enrique Peña Nieto, así como el “ex sequator” – beneplácito– del gobierno español y el de Cataluña. “Seré el titular con el
propósito de hacer más ágil todos los trámites y relaciones entre una parte de España y México… la jurisdicción del consulado abarca el País Vasco, Navarra, Cantabria, Santander, La Rioja, Aragón, Valencia, Islas Baleares… hay muchos mexicanos-veracruza-
EL SALTO. Este medio día el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el Secretario de Hacienda y Crédito Publico, Luis Videgaray, el Secretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos y el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, encabezaron la Ceremonia Conmemorativa al 90 Aniversario del Banco de México e Inicio de la Construcción de la Fabrica de Billetes en el Entidad y Puesta en Circulación de la Moneda Conmemorativa al Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
nos allá, el nombramiento ha sido recibido con mucho entusiasmo”, presumió. De esta forma el exgobernador regresa a la administración pública tras 58 meses de haber dejado la política en la entidad. En los últimos dos años, Herrera habría transitado entre la atención de su despacho jurídico, dar clases de leyes en universidades privadas, escribir libros para Porrúa y como delegado del PRI en el estado de Oaxaca en el pasado proceso electoral federal. Actualmente, su hijo Javier Herrera Borunda es diputado federal plurinominal por el PVEM. Fidel Herrera expuso que su nombramiento no requiere de aprobación del Senado y que su traslado al continente europeo no lo considera un exilio político, como se utilizaba en otras épocas del PRI. “No lo veo como un exilio… hoy existen Blackberry y Whatsapp, la aldea global me permite estar conectado. Yo regresaré cuando sea necesario, cuando la cancillería o el presidente me lo requieran, cuando haya que ver a
Gordillo saldrá de prisión… para recibir atención médica MÉXICO, D.F. La Procuraduría General de la República informó que la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, podrá salir del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, pero únicamente para recibir atención médica. En un comunicado, la dependencia precisó que este miércoles el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, dentro de la causa penal 11/2013-I, resolvió un acuerdo sobre la solicitud del abogado particular de Gordillo para que se le brinde atención médica a su cliente. El auto judicial instruye a las autoridades CMYK
-
penitenciarias para que procedan conforme a sus atribuciones, es decir, facilitar el traslado de Elba Esther Gordillo Morales y supervisar cualquier tema de seguridad que se requiera para la atención médica que necesite fuera del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan. El texto de la PGR destaca que el acuerdo no está relacionado con el incidente para otorgar prisión domiciliaria a la acusada, ni implica que se determine su libertad personal. En ese sentido, apuntó que “respeta el proveído jurisdiccional, el cual atiende en todo momento los derechos humanos de la procesada”. El pasado 23 de sep-
tiembre, un magistrado negó por segunda vez el beneficio de prisión domiciliaria a la exlideresa magisterial. En esa ocasión, el magistrado Luis Pérez de la Fuente detalló que para que alguien pueda enfrentar un proceso en prisión domiciliaria debe tener 70 años cumplidos al momento de su detención. Sin embargo, cuando Elba Esther fue detenida tenía 68 años, por ello le negó este beneficio. El abogado de la maestra, Marco del Toro, dijo que no existía un solo precedente en México, a excepción de Gordillo, “en el que se haya verificado si la persona tenía o no más de 70 años en la fecha que se ordenó su aprehensión”.
Del Toro aseguró que lo resuelto ese día por el magistrado Pérez de la Fuente era “un atropello que pone de manifiesto que en México todavía hay mucho por hacer en cuanto a alcanzar una verdadera independencia e imparcialidad. Mientras ello no ocurra, cualquiera puede ser una víctima de interpretaciones tortuosas de la Ley”. La primera vez que le negaron la prisión domiciliaria a Elba Esther fue en agosto pasado. El juez resolvió que la defensa de la exlideresa del SNTE no había aportado “dictámenes periciales idóneos” que aseguraran que aquella no se fugaría. Del Toro calificó de “demencial” la decisión. APRO
la familia, en fin”. Será el lunes, confirmó, cuando arribe al viejo continente para comenzar sus labores diplomáticas. Sin embargo, el priista aprovechó el espacio en la radio para despedirse de los veracruzanos. “Yo sólo quiero que le vaya bien a Veracruz”, atajó. Herrera Beltrán salió del gobierno estatal dejando una deuda pública de 11 mil millones de pesos a su sucesor, el también priista Javier Duarte, quien ha incrementado el débito a 44 mil millones, más un pasivo circulante desconocido. Desde prisión, el presunto capo del narcotráfico preso en Estados Unidos, Francisco Pancho Colorado Cessa –dueño de la empresa ADT Petroservicios– ha sido motivo de escarnio entre la clase política local, incluyendo al propio He-
rrera, Duarte y al diputado federal panista Miguel Ángel Yunes. En el caso de Fidel Herrera, cuando el exmandatario fue fotografiado en una cabalgata junto a Colorado, el priista justificó que el empresario y hoy consignado narcotraficante le reclamaba de forma airada haberle “clausurado” una obra de ADT por violar normativas de Protección Civil. En el caso de Duarte y Yunes, Colorado Cessa admitió en diversas entrevistas haber apoyado con recursos las campañas de ambos políticos. Dentro del PAN, Miguel Colorado –hermano de Pancho– fue candidato a diputado federal, apoyado por el propio Yunes Linares y la excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota. APRO
E D I C T O OF.298-I.- DIRECTOR EL PERIODICO “EL DESPERTAR DE LA COSTA” EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NUMERO 380/1988-I, RELATIVO AL INCIDENTE DE PRESCRIPCION DE EJECUCION DE SENTENCIA DEFINITIVA, PROMOVIDO POR JORGE GARCÍA GONZALEZ EN CONTRA DE TURISTICA IXTAPA, S.A. DE C.V., CON FECHA VEINTISIETE DE AGOSTO DE 2015, SE DICTO EL SIGUIENTE AUTO: ZIHUATANEJO, MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO. A DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL CATORCE. … Con fundamento en los artículos 1349, 1350, 1351, 1352, y demás relativos del Código de Comercio –antes de las reformas publicadas en el periódico oficial de la federación del veinticuatro de mayo de mil novecientos noventa y seis-, se da entrada a dicho incidente, de esto dése vista de manera personal, a la parte actora, Turística Ixtapa, S.A. de C.V., para que argumente lo que a sus intereses convenga. Con apoyo en el numeral 1350, de dicho Código Mercantil, substánciese dicho incidente por cuerda separada del principal, sin suspensión del tramite del juicio principal, y fórmese el cuadernillo correspondiente … ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE. En atención a lo que solicita JORGE GARCÍA GONZÁLEZ mediante el ocurso de cuenta, en razón de que no fue posible la localización del domicilio del demandado Turística Ixtapa, S.A. de C.V., en términos de los informes rendidos por la C. María de Jesús González Sánchez, representante legal de “Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.; Teniente Benjamín Monares Vargas, Director de Seguridad Publica Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; Maestro Edgardo Jiménez Merel, Director de Catastro del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Azueta, Guerrero; Licenciado Raumel Lobato Mena, Administrador Fiscal Estatal; Arquitecto Jaime Sánchez Rosas, Director General de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo; Ingeniero Fidel Martínez Aranza, Superintendente General Zona Zihuatanejo de Comisión Federal de Electricidad; Licenciado Claudio C. Guzmán Prudente, Director de Gobernación Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; Maestra Luz María Hernández Vite, Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero Instituto Nacional Electoral, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena que se publiquen edictos por tres veces consecutivas en el periódico “LA JORNADA”, que tiene circulación amplia con cobertura nacional y en el Periódico Local “EL DESPERTAR DE LA COSTA”, y emplácese a juicio al demandado Turística Ixtapa, S.A. de C.V. por conducto de quien lo represente en forma legal, para que en el término de treinta días hábiles produzca su contestación o a oponer las excepciones que tuviere para ello, en términos del auto de radicación del doce de junio de dos mil catorce; asimismo se le proviene para que señale domicilio y personas en esta Ciudad y Puerto de Zihuatanejo, para oír y recibir notificaciones. Si pasado este término, no comparece por apoderado o por gestor que pueda representar al demandado en el incidente demandado Turística Ixtapa, S.A. de C.V., se seguirá el mismo en rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán y surtirán efectos por lista, que se fijará en los estrados del Juzgado, con excepción de la notificación de la resolución definitiva, lo anterior en términos de lo que establece el precepto legal 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado en forma supletoria a la Legislación Mercantil. Se ordena fijar en la puerta de Tribunal, una copia integra de la resolución del presente auto por el término concedido al demandado para producir su contestación. Se hace saber al demandado Turística Ixtapa, S.A. de C.V. que se encuentra a su disposición en la Secretaria actuante, las copias de la demanda incidental y documentos base debidamente sellados y cotejados. LO QUE COMUNICO, PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN; SIN OTRO PARTICULAR, RECIBA UN SALUDO CORDIAL. ATENTAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO., SEPTIEMBRE 23 DE 2015 EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
19
NACIONAL
AMLO visita al Papa; le entrega medalla y carta MÉXICO, D. F. El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, viajó a Roma, Italia, y acudió a una audiencia pública en El Vaticano, donde le entregó al Papa Francisco una medalla de fray Bartolomé de Las Casas y una carta para expresarle su beneplácito por su visita a México en 2016. “Su presencia, en estos tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza”, le dice en su misiva que en su cuenta de Facebook junto con cuatro fotografías del momento en que saludó al pontífice. En su carta, López Obrador le dice al Papa que sigue trabajando para la transformación política del país, terminar con la
corrupción que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México. “Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral, convenciendo, incluso, a los adinerados de no dar la espalda a los que sufren, bajo la premisa de que sólo buenos podemos ser felices y de que por el bien de todos, primero los pobres”, agrega. En la misiva, fechada hoy 14 de octubre, también explica el motivo de la medalla de Fray Bartolomé de las Casas, a quien se refiere como “el defensor de los indios, al inicio de la dominación colonial en México”. López Obrador reconoce en la carta la labor de Jorge Bergoglio, “no sólo como representante de la Iglesia Católica, sino como un Papa misionero, de ver-
dad cristiano” y lo diferencia así de sus antecesores: “Puede decirse que todos los Papas han sido cristianos y consecuentes pero, como se sabe, esto no ha sido cierto ni tendría que serlo, necesariamente. A diferencia de Dios, somos seres humanos con errores y aciertos. “Por ejemplo, hubo un Papa que se atrevió a bendecir y reconocerla dictador que ordenó asesinar al presidente Francisco I. Madero, nuestro apóstol de la democracia. Pero eso, desde luego, no es usted. De allí mi profunda admiración a su persona y a su liderazgo”, destaca el tabasqueño. El tabasqueño publicó en su cuenta de Facebook imágenes del momento en que saludó al líder de la Iglesia católica durante la audiencia pública del Vaticano, acompañadas del siguiente mensaje:
“En Audiencia General saludé el día de hoy al Papa Francisco. Le entregué un presente y una breve carta que comparto con
ustedes”. Las fotografías que acompañan al mensaje son de la carta, otra de la medalla y tres más del momento
en que el Papa recibe, sonriente, la medalla que le ofrece el líder de Morena. APRO
MÉXICO, D.F. Vecinos y autoridades del GDF protagonizaron una reunión para tratar lo de El Corredor Cultural Chapultepec, en el Parque Circular Morelia. Simón Levy, director de ProCDMX, Agencia de Promoción, Inversión y Desarrollo para la Ciudad de México, detalló os pormenores de la creación del Corredor Cultural Chapultepec que iría de la Glorieta de insurgentes hasta Chapultepec. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Tribunal concede a Angélica Fuentes el control del club Guadalajara GUADALAJARA. La empresaria Angélica Fuentes, esposa de Jorge Vergara, tendrá poder plenipotenciario en el equipo de fútbol Guadalajara. El Cuarto Tribunal Colegiado de Jalisco otorgó a Fuentes el control del equipo, aunque ésta deberá pagar un millón de pesos por él. Esta mañana, Grupo Fórmula dio a conocer que Vergara no acudió al juzgado para solicitar la invalidez de las asambleas anteriores, incluida la del seis de febrero pasado, cuan-
do Fuentes fue nombrada administradora de Grupo Chivas. Con la resolución, Fuentes podría tomar el control del club deportivo incluso desde el extranjero, donde actualmente radica. Ni Vergara ni sus abogados han emitido una postura al respecto. La próxima semana se deberá dar una resolución similar en torno al control del Grupo Omnilife, también propiedad de la pareja. La semana pasada, el Consejo de la Judicatura del estado de Jalisco separó
al juez penal Efraín López Ramírez, después de que giró una orden de aprehensión contra Fuentes y dos de sus colaboradores por el presunto desfalco en Grupo Omnilife. El organismo judicial dio a conocer en un comunicado que la remoción obedece a una “posible irregularidad muy grave”. Jorge Vergara rechazó haber ejercido presiones sobre el fallo del juez y aseguró que no quiere ver en la cárcel a su aún esposa. APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy recuperarás cierta tranquilidad, pero te seguimos recomendando que seas prudente en los comentarios que hagas a los demás. No intentes ganar siempre, ni imponer tu manera de ver la vida; ser diferentes es algo enriquecedor. Será un buen momento para que empieces a pensar en poner en marcha tus proyectos. No lo dejes pasar.
A R I E S
Tendrás un día estupendo en el terreno laboral, sobre todo si tu trabajo está relacionado de alguna manera con la comunicación. Tauro, empezarás una nueva etapa de tu vida, y todo lo que venga será muy positivo si sabes aprovechar las oportunidades. En el plano social, te convertirás en el centro de todas las atenciones y miradas. ¡Felicidades!
T A U R O
Tu comunicación con el entorno será muy fluida, así que no tendrás problemas en el terreno profesional; sabrás expresarte con la suficiente claridad y diplomacia como para que los demás entiendan bien lo que quieres. En el plano de los sentimientos es posible que te sientas mucho más libre, tengas o no pareja.
G E M I N I S
Lo mejor del día de hoy será la relación con las personas cercanas, pues mantendrás una actitud muy positiva ante las ideas de los demás, y al mismo tiempo, expondrás las tuyas con toda claridad. Asimismo, será un día perfecto para dedicar parte de tu tiempo a los estudios o proyectos que te ayuden en el plano personal y profesional.
C A N C E R
Hoy podrías sentirte un poco desanimado-a, pero si procuras tener tu mente ocupada, todo será mejor. Podrías probar con las actividades relacionadas con el arte o con el deporte, pues contribuirán a que sueltes toda la energía negativa que puedas tener acumulada. Y sobre todo, Leo, no busques pelea o la encontrarás. Si tu trabajo tiene algo que ver con el comercio exterior o con personas de fuera podrías tener algunos problemas hoy, pero si no es así, todo irá como la seda. En cualquier caso, las relaciones con las personas de siempre serán positivas. En el terreno sentimental, si no tienes pareja, podrías encontrarte con alguien hoy que te guste mucho, y viceversa...
Humor Hacen dos trabajadores fila para conseguir trabajo en una obra y están platicando: -¿Cómo te llamas? -Me llamo Alejandro. -Uyyy no te van a dar chamba... -¿Por qué? -El patrón no contrata a nadie que se llame Alejandro... -Ora ¿y eso tú? -Dice que todos los Alejandros son bien huevones. -Pues le voy a decir que me llamo Juan. Y llega con el patrón y éste le pregunta:
-¿Cómo te llamas? -JUAN -Gracias por venir, vaya por aquellas tablas y tráigamelas. -Y ahí va caminando aquel wey por las tablas a su pasito. -Y le dice el patrón: -Espérate espérate, mejor así déjalo, gracias... -¿No me va a dar trabajo? -No, gracias. -¿Por qué? -¡Porque te llamarás Juan, pero caminas con las mismas ganas de un Alejandro!
L E O
V I R G O
Si tienes que viajar por motivos profesionales hoy, podrías tener problemas; si puedes aplázalo para otro día, pero si no puedes, procura ser prudente en todo lo que hagas o con todo lo que digas, porque no saldrás bien parado-a. Salvando esta cuestión, todo lo demás será positivo: tus proyectos, tu familia, tus amistades, tu pareja...
L I B R A
Hoy tu intuición estará muy activada, si le prestas atención podrás comprobar que te puede ayudar encontrar el camino para resolver algunos de los problemas que tienes en la actualidad. Por otra parte, tu sensibilidad podrá convertirse en sensiblería si concedes tanta importancia a lo hagan o digan los demás. Toma las riendas de tu vida.
E S C O R P I O N
Hoy te irás encontrando poco a poco mejor, aunque todavía podrás sentir cierta desazón. En el terreno de la familia te sentirás bien, así que procura compartir tu tiempo con las personas que quieres. Los cambios en tu vida ahora son constantes, pero no lo son para ti solamente, todos nos encontramos en cambio constante, y a pesar de que te produzcan miedo, debes intentar adaptarte a ellos y procurar evolucionar.
S A G I T A R I O
Te irá bastante bien en el terreno laboral, sobre todo si tu actividad está relacionada con todo lo innovador. De todas maneras, debes procurar ampliar tus horizontes profesionales. Finalmente, será un buen día también para los contactos familiares y sociales; te sentirás a gusto en compañía de las personas que quieres. ¡Diviértete!
C A P R I C O R N I O
Te espera un día fenomenal en todo lo relacionado con el trabajo; por fin podrías conseguir hoy lo que tanto tiempo llevabas esperando y puede que tus relaciones sociales hayan contribuido a ello en buena medida. Y no sólo eso, las fiestas y reuniones serán maravillosas, disfrutarás como hacía tiempo que no lo hacías. ¡Felicidades!
A C U A R I O
Piscis, puede que hoy te sientas agobiado-a por las personas que te rodeen, si es así, pon las cosas claras: tú no eres su criado-a y necesitas tiempo y espacio para ti. Procura hacer lo que te apetezca, por muy descabellado que pueda parecer; en definitiva, exprésate, sin importar lo que piensen, digan o hagan los demás.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015 Pero Herodes decía: yo mandé decapitar a Juan. Entonces, ¿quién será éste de quine oigo tales cosas? Y procuraba verlo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Delfi
Con 40 mil firmas...
Y pusieron al coyote a cuidar las gallinas
S
igue pintando mal la administración municipal del PRI-perredista, Gustavo García Bello, ahora con la queja que los promotores que agremiados en la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa Zihuatanejo (AUHIZ) han vertido en su contra. Resulta ser que, según la denuncia pública vertida por Juan Rojas Guzmán, integrante de la AUHIZ, el presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, nombró como director de turismo municipal precisamente a un promotor de hospedería, a Juan Antonio Bureos Oliva, quien de entrada, ya les quitó el espacio donde venían desempeñando su trabajo. Y es que el director de turismo municipal no les quitó su área a los integrantes de la AUHIZ por alguna cuestión de ordenamiento o de embellecimiento de la zona, los quitó porque son su competencia directa. Es decir, a partir de ahora, haciendo uso de su tráfico de influencias, Juan Antonio Bureos Oliva ha quitado y seguirá quitando de los lugares estratégicos a sus competidores, para que le dejen “cancha libre” a los empleados del director de turismo municipal. En palabras llanas, pues, Bureos Oliva, desde la Dirección de Turismo Municipal bien se puede auto asignar los mejores espacios para promocionar sus servicios de hospedería a través de sus comisionistas, mientras que sus competidores están siendo alejados a zonas con menos afluencia del turismo. Es por ello que se afirma, sin lugar a dudas, que Gustavo García Bello puso a un coyote a cuidar a las gallinas; es decir, a alguien que tendrá el poder de ubicar y desalojar a los vendedores de servicios de hospedería. De hecho, el director de Turismo Municipal, ya comenzó a verter información privilegiada para sus empleados y para sus cuates, mientras que a sus competidores los está desalojando del lugar,
E
El túnel de El Chapo
l más grande misterio de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán es cómo nadie en el CISEN y la Policía Federal, que tenían a su cargo la vigilancia exterior en el penal de El Altiplano, se diera cuenta de la construcción de un túnel que es una de las más grandes obras de ingeniería criminal en la historia de México, que se inició a los cuatro meses y medio de haber sido recapturado. Jornaleros trabajaron por durante 374 días, de día y de noche, a partir de una casa que parecía bodega, a un kilómetro y medio de la cárcel. El túnel comenzaba en una boca de 110 centímetros de lado y terminaba en una de 50 centímetros en la celda 20 que ocupaba El Chapo, y subía y bajaba por debajo de la tierra para evitar los cimientos del muro exterior del penal y librar el armazón de seguridad, con
CMYK
22
profundidades hasta de 20 metros, equivalente a un edificio de 10 pisos. La magnitud de la obra –hecha con equipo eléctrico y a mano-, y la complejidad de su construcción –la tecnología y los sistemas para deshacerse de la tierra extraída-, no pueden entenderse sin saber cómo se edificó. “El túnel fue construido comenzando al interior de una construcción tipo bodega de forma rectangular de siete metros con 20 centímetros de ancho por 10 metros con 50 centímetros de largo”, concluyeron Juan Gabriel Gutiérrez Jiménez y Roberto Caballero Hernández, que realizaron el peritaje el 12 de julio, horas después de la evasión. Dentro de la bodega encontraron un acceso subterráneo de siete metros de altura, que llevaba a un segundo nivel donde había un de cuarto de máquinas que resguardaba instalaciones eléctricas, máquinas y herramientas de trabajo. Los peritos dijeron que el tamaño promedio del túnel era de 65 centímetros de ancho por un metro con 46 centímetros de alto, y una longitud de mil 425 metros lineales, “el cual está provisto y adosado a la parte superior izquierda del cielo de la sección del túnel de un
sistema de extracción de aire a base de extractores y tubería de PVC de cuatro pulgadas de diámetro, electrificación para alumbrado interno así como un sistema de acarreo de material y comunicación a base de armones remolcados por vehículos automotores de dos ruedas guiados por vías a base de rieles de perfiles tubulares de carbono de dos pulgadas de diámetro. “Así, al final del túnel después de recorrer los mil 425 metros se llega a una excavación vertical en varios tramos de forma escalonada que comunican a la perforación o boquete existentes en losas de cimentación y piso terminado del área de la regadera de la celda número 20, en donde se aprecia un sistema de soporte a base de perfiles metálicos tipo de dos pulgadas, así como ademes metálicos que soportan estructura de placa corrediza de acero, la cual refuerza el uso del trabajo de un gato hidráulico entre la losa de cimentación y el firme de concreto armado del área de la regadera de la celda… el cual fue desprendido debido a la fuerza aplicada del gato hidráulico previa preparación con herramienta de mano pudiendo ser cincel y segueta para el corte de la malla electrosoldada”.
Editorial
perjud ic a n- Y es que el dido con esto rector de turisa alrededor mo municipal de treinta no les quitó su familias que área a los independen de tegrantes de esta activi- la AUHIZ por dad. alguna cuesDe entrada, esta queja tión de ordeo del desalojo namiento de embellecimiento de sus áreas de trabajo, se de la zona... suma a una queja más que fue vertida en contra de Juan Antonio Bureos Oliva por el delito de amenazas y abusos de autoridad, en su modalidad de obstruir las labores de ventas y amenazar con encarcelarlos por el simple hecho de que se dedican a la misma labor que sus empleados. Los vendedores de servicio de hospedería también denunciaron que el director de Turismo los ha amenazado con reubicarlos en el Barrio Viejo y en Pantla. Los denunciantes no sólo se encuentran molestos porque Bureos Oliva los ha desalojado de los lugares donde, desde hace varios años venían desempeñando sus labores; también les indigna que el director de Turismo Municipal no cuenta con un plan de trabajo para promover esta actividad que, hoy por hoy, se ha convertido en la principal fuente de empleo de los vecinos de Zihuatanejo. Es claro que con estos funcionarios municipales Gustavo García Bello no sólo incumplirá con su principal propuesta de campaña que fue la de detonar del desarrollo de Zihuatanejo, sino que tiene garantizado que terminará enemistado con los diferentes sectores de la sociedad. Y es que, con esos amigos, ¿para qué quiere enemigos el señor alcalde? Al tiempo.
Sobre la cantidad de la obra y el tiempo estimado de su ejecución, los peritos dijeron: “Para efectos de determinar el tiempo estimado de la construcción de la obra subterránea tipo túnel y toda vez que no se tiene certeza de la cantidad de personal y jornada de trabajo por día, consideramos el análisis conjunto de dos supuestos. El primero, tomando en cuenta que la excavación pudo haber sido ejecutada con equipo eléctrico como taladros, aunado al uso de herramientas como barretas, picos y palas, y así como los acarreos de material fueron realizados con ayuda de armones y tomando en cuenta un solo frente de trabajo debido a maniobrabilidad del área de trabajo, se considera que fueron necesarios trabajar dos jornadas de ocho horas cada una por día con una cuadrilla de trabajo… (que) pudiera conformarse por un oficial y tres peones… Se estima un rendimiento de excavación y extracción de material de cinco metros cúbicos por día… “El segundo supuesto es exactamente de las mismas características que el primero, sólo que se considera que fueron necesarios trabajar tres jornadas de ocho horas cada
uno por día con una cuadrilla de trabajo, (por lo que) se concluye que el volumen de material excavado es de mil 755 metros cúbicos, el cual debió haberse realizado en las condiciones citadas entre 374 y 375 días calendario”. El sistema de sensores subterráneos no detectó el movimiento que causó la obra porque no funcionaba. Tampoco servía el audio de los sistemas de videograbación de la Policía Federal. ¿Qué pasó con el equipo del CISEN que era autónomo al de la Policía Federal. ¿Tampoco funcionaba? Las preguntas no están respondidas en la investigación, ni el porqué cuando las autoridades carcelarias pidieron al comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, apoyo para la seguridad en las torres que vigilaban el exterior por falta de personal en el penal, respondió que no era su trabajo. El túnel se hizo bajo sus narices y no se dieron cuenta, o no quisieron darse cuenta. La investigación no resolverá el misterio del túnel de El Chapo sin que los responsables en esas áreas, aclaren sus competencias. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
A
lgo está pasando en la entidad. Demasiado obvio como para no darse cuenta. La ejecución de los mandos de la Policía Municipal de Acapulco, en su momento vinculados mediante narcomantas al crimen organizado (con excepción de un jefe de la policía vial), y todos participantes del paro laboral que depuso al director Alfredo Álvarez Valenzuela (miembro de la Policía Federal). Se trata de “vendettas” que fueron anunciadas por el mismo gobernador del estado, tras la detención del jefe del Cartel Independiente de Acapulco, Víctor Aguirre Garzón. La situación es tan evidente que ya ni el gobernador la oculta. Estamos ante un cambio de jefes de plaza en Acapulco, lo cual definirá en gran medida lo que suceda en otras regiones del estado, pues es sabido que los grupos empujan en todas direcciones, en tratando de ensanchar sus territorios. Si nos guiamos por las huellas de las narcomantas que este año se han diseminado en Acapulco, hay dos grupos en pugna por esa plaza quedó debilitada tras la aprehensión de Aguirre Garzón. Uno de los mensajes lo firma el Cartel Jalisco Nueva Generación. Otra el Cartel de los Beltrán Leyva, quienes vuelven por sus fueros a lo que fue su principal bastión, hasta el homicidio de su jefe, Arturo Beltrán Leyva, en diciembre de 2009, cartel que se fragmentó en varios grupos hasta ganar hegemonía el CIDA, alimentado a su vez por otros grupos menores que operan en el puerto al estilo de los Mara Salvatrucha, tal y como en su momento lo reveló el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero frente a legisladores federales, cuando solicitó una
Ensalada de lechuga, pimiento rojo y maíz
Ingredientes (4 personas): 1 lechuga 1/2 pimiento rojo 50 gr de maíz aceite de oliva virgen extra vinagre sal Elaboración: Lava la lechuga, seca y córtala a tu gusto. Colócala en una fuente. Pela el pimiento rojo, córtalo en dados del tamaño de los granos de maíz y espolvorea la lechuga. Agrega los granos de maíz y aliña con aceite, vinagre y sal. Sirve la ensalada.
Ensalada de tomate, zanahoria y cebolleta Ingredientes (4 personas): 2 tomates 2 zanahorias
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam atención especial para Guerrero y concretamente para el puerto. Traemos a colación este amplio contexto, amable lector, a propósito de que los regidores panistas de Acapulco se pronunciaron en contra del Mando Único estatal, con el argumento de que de esa manera se violenta la “autonomía” del municipio. Los desinformados ediles parecen ignorar todas las señales de que la policía del puerto está infiltrada y ya no trabaja para el gobierno, sino para el crimen organizado. De hecho, Luis Walton Aburto La situación es tan evidente que ya ni el gobernador la oculta. Estamos ante un cambio de jefes de plaza en Acapulco, lo cual definirá en gran medida lo que suceda en otras regiones del estado, pues es sabido que los grupos empujan en todas direcciones... 1 cebolleta aceite de oliva virgen extra sal Elaboración: Pela los tomates, córtalos en gajos y extiéndelos en una fuente. Sazónalos. Pela las zanahorias, saca tiras con el pelador de patatas y añade. Corta la cebolleta en juliana fina y agrega por encima. Riega con aceite y sirve la ensalada.
Ensalada de pepino, pimiento y sésamo
Ingredientes (4 personas): 2 pepinos 1 trozo de pimiento rojo 30 gr de semillas de sésamo tostadas aceite de oliva virgen extra vinagre sal Elaboración: Pela los pepinos y con ayuda de un pelador de verduras, córtalos en tiras finas y largas. Colócalas en una fuente y sazónalas. Lava el pimiento, córtalos en tiras finas y añade al pepino. Adereza con aceite y vinagre y espolvoréalas con las semillas de sésamo. Sirve la ensalada.
Ensalada de higos y pera
Ingredientes (4 personas): 125 gr de lechugas variadas 1 pera 4 higos frescos cebollino 1 cucharadita de miel aceite de oliva virgen extra
mantuvo a la policía confinada, mientras la seguridad de Acapulco corría a cargo de la Policía Federal y la Gendarmería. Cuando Walton se fue a la campaña para gobernador, su sucesor les dio luz verde para que volvieran a las calles, desatándose de manera sorprendente el número de homicidios y secuestros. Fue tan grave el problema, que el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, lo dijo públicamente y ordenó que los policías preventivos municipales volvieran a ser replegados. Sin el Mando Único, no vemos cómo se rompa este nudo gordiano en la seguridad del municipio más importante del estado. A pesar de que Ángel Aguirre pregonó que se comenzará con un plan piloto en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, esto nunca se concretó por falta de voluntad política y, por qué no decirlo, también por los acuerdos oscuros que ese gobierno trabó con los grupos delincuenciales, como quedó evidenciado en el caso de la matanza de normalistas en Iguala. El Mando Único es un arma de doble filo en manos de los gobernadores, cierto. Por un lado, se obligan a demostrar un cambio. Por otro, todo lo que acontezca en los municipios será responsabilidad directa del gobernador y no de los alcaldes. Estos, a su vez, se lavarán las manos como Poncio Pilatos, pues al no tener una fuerza policial a su servicio, sus actividades se restringirán a la administración de recursos. La perspectiva de los regidores panistas es equivocada. Si lo que se tiene no ha funcionado y, al contrario, ha empeorado, algo nuevo se debe adoptar. No hacerlo es caer en la complacencia y la complicidad.
Nutrición vinagre sal
Elaboración: Lava las hojas de lechugas, seca y ponlas en una fuente. Sazónalas. Pica la pera y los higos y añádelos. Espolvorea la ensalada con un poco de cebollino picado.
Judías verdes a la gallega
Ingredientes (4 personas): 800 gr de judías verdes 3 patatas 1 cebolleta 1 puerro 4 dientes de ajo aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de vinagre sal 1 cucharada de pimentón dulce 2 hojas de laurel Elaboración: Pon a calentar una cazuela con abundante agua y una pizca de sal. Pica la cebolleta y el puerro en juliana fina y mételos en una red especial para cocer legumbres. Introduce la red en la cazuela. Pela las patatas, córtalas en rodajas de 2-3 centímetros y agrégalas a la cazuela. Añade el laurel y deja cocer el conjunto durante unos 6-8 minutos aproximadamente. Retira las puntas y los hilos de las judías verdes y córtalas en trozos de 3 centímetros.
Carlos Puyol Buil
Intoxicación masiva
¡
<<Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha vendió en carne, es de Dios>>. (1 Juan 4: 1-2)
Fue horrible! Del 1º de mayo al 17 de julio de 1981, veinte mil personas en España fueron afectadas por una extraña enfermedad que se manifestaba con los síntomas de una neumonía atípica: tos, fiebre alta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolores musculares intensos, alteraciones cutáneas y, en algunos casos, muerte inminente. Los epidemiólogos registraron mas de setecientos fallecimientos, y miles de pacientes quedaron seriamente dañados por lo que, finalmente, se diagnostico como una intoxicación masiva producida por el consumo de aceite toxico de colza desnaturalizado (de uso industrial). La variedad conocida como canola del aceite de colza es comestible y tiene gran riqueza en ácidos grasos no saturados, omega-6 y omega -3, que son buenos para la salud. Se le considera por sus propiedades muy parecido al aceite de oliva. Pero, desnaturalizado para fines industriales, es toxico, venenoso, mortal. Por un afán de lucro, los importadores de este aceite industrial lo comercializaron de forma fraudulenta para el consumo humano, vendiéndolo a bajo precio y mediante la venta ambulante. Fue adquirido por las clases obreras, personas mayores, conventos de religiosas, instituciones benéficas; es decir, gente con limitados recursos económicos. En la Sagrada Escritura, el aceite es un símbolo del Espíritu Santo. El que se usaba para la alimentar la llama de las lámparas del templo representaba la presencia divina allí y en las unciones de reyes, sacerdotes y profetas. El acto de derramar sobre sus cabezas aceite significaba que se les comunicaba el Espíritu de Dios (1 Samuel 16:13), los profetas eran <<los hombres de Espíritu>> (Zacarías 4: 14; Oseas 9: 7) y Cristo, el Mesías, el ungido, estaba lleno de espíritu Santo. Por consiguiente, los falsos espíritus contra los que nos proviene Juan, los espíritus que no son de Dios, los profetas que engañan, falsifican o mienten, producen una intoxicación espiritual, como la del aceite de colza adulterado, cuyos efectos sobre la vida espiritual pueden ser letales o generar serios problemas en la salud espiritual de los creyentes. El apóstol Juan nos dice que hay que examinarlos y detectar su naturaleza toxica. Solo los espíritus que exaltan, honran y proclaman la encarnación de Cristo como único salvador, son de Dios. Pide al señor hoy ser lleno del espíritu Santo. Añádelas a la cazuela, sazona y cuece todo durante 12 minutos más. Retira la red y el laurel y escurre las patatas y las judías verdes. Reserva en una fuente. Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas y rehógalos en una sartén con un chorrito de aceite. Retira la sartén del fuego y agrega el pimentón. Sirve las patatas en la base de la fuente, pon encima las judías y riega con vinagre. Añade el refrito de ajos y sirve. CMYK
24 24
Cuando los apóstoles volvieron, Zihuatanejo, le contaron Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015 todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte a una ciudad llamada Betsaida. Palabra del gran Maestro
Muere un hombre en ataque armado Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
PETATLÁN.-Ataque armado a una casa habitación entre los límites de Petatlán y Tecpan cerca de San Luis, dejó como saldo a un hombre muerto. Los hechos ocurrieron entre la población de Los Llanos y San Luis cuando desconocidos balearon una casa, a la que se le locali-
zaron más de 300 balazos. Poco después de la llegada de militares, policías estatales y municipales, fue encontrado un hombre muerto totalmente destrozado de la cabeza el cual está en calidad de desconocido en una funeraria. Cuerpos policiacos dijeron que la casa baleada
es rustica, embardada y de portón blanco, se le apreciaban ciento de impactos de bala al parecer de arma Ak-47 conocidos como cuernos de chivo. Mientras que el sujeto que fue encontrado muerto cerca del lugar del ataque vestía una playera blanco con azul, y pantalón de
mezclilla azul, presentaba destrozado el rostro del lado derecho. Al lugar llegaron elementos de la policía estatal, municipal, ministerial, militares entre otros, quienes acordonaron el área del ataque. LA REDACCION
El portón de la casa presentaba mas de 300 balazos en la parte de enfrente.
Al lugar llegaron elementos de la policía y militares quienes acordonaron el área.
Un muerto fue el saldo de un ataque armado donde al parecer no hubo heridos.
Localizaron otro cadáver embolsado en el viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla
CHILPANCINGO.La tarde de este miércoles fue encontrado el cadáver de un hombre desollado del rostro y envuelto en bolsas de plástico negras, a orillas
CMYK
del viejo libramiento carretero Chilpancingo-Tixtla. Cabe señalar que con éste ya son cinco los cadáveres embolsados que se localizan durante los últi-
mos 12 días. Fueron conductores de vehículos los que dieron la alerta al 066 de Emergencias, aproximadamente a las 15:00 horas.
El cadáver se localizó a la altura de las colonias Lomas del Marqués y México, en esta capital.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
POLICIACA
25
COYUCA DE BENÍTEZ.Matan hombres desconocidos a un joven cuando se encontraba en un expendio de cervezas denominado “Modelorama “, ubicado en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Bajos del Ejido. Los hechos se desarrollaron según testigos presenciales como a la 1:00 de la mañana del martes, en la calle San José, del poblado antes mencionado donde quedó el sujeto sin vida, vestía una playera rojo, bermuda floreada blanco con azul cielo y chanclas.
Matan a un joven en Coyuca de Benítez
El cuerpo presentaba un dispara de arma de fuego en la cabeza al parecer de calibre nueve milímetros ya que en el lugar de los hechos se encontró un casquillo percutido de este calibre cerca del cuerpo, en el lugar también se encontró un envase de cerveza y unas credencial de elector a nombre de Luis Felipe Olmedo Cruzalta, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Renacimiento. Al lugar de los hechos se presentaron autoridades de los tres niveles de gobierno y el titular del Ministerio Público de Coyuca de Benítez, Adrián Salazar Mendoza, quien ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( SEMEFO ), al puerto de Acapulco para la necropsia de ley. Cabe mencionar que el cuerpo estuvo en ese lugar parte de la noche y fue hasta las primeras horas de este miércoles, cuando las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Hieren a policía auxiliar al frustrar un asalto en el centro de Chilpancingo
CHILPANCINGO.- El policía auxiliar del Estado y guardia de seguridad de la gasolinera “Carreto”, Juan Rosendo Feliciano, de 52 años, resultó lesionado al intentar frustrar un asalto cuando escoltaba a una empleada administrativa de la empresa, la mañana de este miércoles. La empleada y el guardia se dirigían a realizar un depósito en efectivo a la sucursal Banorte de Plaza Guerrero, localizado en la esquina que forman la avenida Juan Ruiz de Alarcón y la calle Morelos, en pleno centro de Chilpancingo. Antes de llegar a la sucursal bancaria, entre las 10:15 y 10:20 horas, tres sujetos desconocidos los interceptaron y les pidieron entregar el dinero de la nómina que iban a depositar. Ante eso, el policía auxiliar desenfundó su pisto-
la pero fue atrapado por los sujetos, con quienes forcejeó y el arma se disparó, lo que provocó el pánico de los que se encontraban cerca del lugar. Uno de los sujetos que logró arrebatarle el arma al policía le dio un cachazo con la misma en la nuca, e inmediatamente los tres huyeron con rumbo desconocido, sin llevarse el dinero porque la mujer logró ponerse a salvo. Minutos después de los hechos hicieron acto de presencia paramédicos de Protección Civil para atender a Juan Rosendo Feliciano por la lesión que sufrió. Asimismo, policías de los tres órdenes de gobierno realizaron una fuerte movilización policiaca para detener a los asaltantes, sin resultados positivos.
IRZA CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Asesinan a un hombre en el municipio de Tecpan TECPAN-De varios impactos de bala de grueso calibre fue atacado y ultimado el vecino de la comunidad El Trapiche, Jesús Abarca Paló, cerca del poblado Rancho Alegre del Llano, en este municipio de Tecpan de Galeana. Datos de la policía señalan que los hechos se registraron este miércoles
según el reporte de las autoridades ministeriales, el ahora occiso respondía en vida al nombre de Jesús Abarca Paló, originario del Trapiche. En la tarjeta informativa explicaron que el ataque a balazos fue cerca del poblado El Llano o Rancho Alegre del Llano, cuando viajaba en una cuatrimoto unos sujetos
armados lo esperaban ya en el lugar donde fue abatido con armas de fuego. Recibió en diferentes partes del cuerpo varios impactos de grueso calibre, y al lugar de esos sangrientos hechos acudieron las autoridades civiles y diferentes a si como corporaciones policiacas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Remiten dos vehículos al corralón de Tránsito
Dos vehículos, uno abandonado y otro que estorbaba en la vía pública, fueron remitidos al corralón luego de ser reportados por la ciudadanía a Tránsito Municipal. De acuerdo con la información lograda, este miércoles comunicaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo, que en la colonia Agua de Correa cerca de una purificadora de agua se encontraba un auto obstruyendo una vía de gran afluencia vehicular. Al acudir a corroborar la información, los patru-
lleros localizaron un auto Chevrolet tipo Camaro color gris con placas del estado de Guerrero, el cual estaba orillado perfectamente pero sobre el carril en circulación de una calle estrecha. Ya que desde día antes lo habían reportado por estovar, al no permitir el paso de camiones con grandes dimensiones, los tránsitos solicitaron una grúa para remolcar el Camaro hacia el corralón oficial. Seguidamente, llegó otro reporte a Tránsito sobre una camioneta Nissan
tipo pick up color azul también con placas de este estado, mal estacionada en la calle Heroico Colegio Militar frente a las oficinas de Finanzas del estado. Al confirmar que la Nissan estorbaba, los uniformados pidieron nuevamente la grúa para remolcarla al corralón. Ambos automotores serían liberados hasta que sus propietarios paguen su respectiva multa y el arrastre de la grúa, de lo contrario permanecerán en el corralón. LA REDACCIÓN
Trasladaron al corralón de Tránsito una camioneta Nissan y un auto Chevrolet, la primera estaba mal estacionada y el segundo estaba abandonado en la vía pública. CMYK
Pescador recibe descarga eléctrica en laguna de Las Salinas
Un pescador sufrió una descarga eléctrica al momento que reparaba una embarcación en la laguna de Las Salinas, junto a la colonia La Noria, necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Este miércoles a las 22:00 horas, pidieron una ambulancia en el mencionado lugar debido a que un individuo perdió el conocimiento tras recibir una descarga eléctrica, luego de tocar cables pelados del aparato con el cual arreglaban la embarcación. Se trata de Gustavo Alejandro Delgado Valle de 21 años de edad, las personas que lo acompañaban lo sentaron en un sillón. Los socorristas de la Benemérita Institución al atenderlo
se percataron que sus signos vitales eran normales, pero él manifestaba tener molestias tras lo ocurrido. Procedieron a trasladarlo al Hospital General
“Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” ya que además consideraron necesario que permaneciera bajo cuidado médico por la noche. LA REDACCIÓN
Recibió una descarga eléctrica el pescador Gustavo Alejandro Delgado Valle de 21 años de edad, reparaba una embarcación en la laguna de Las Salinas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
POLICIACA
27
Lesionadas tras chocar la moto en la que viajaban ATOYAC.- Un accidente en el boulevard dejó como saldo a unas menor de edad y a su madre lesionada, fueron trasladadas al hospital General “Juventino Rodríguez”, para su aten-
ción médica. El percance ocurrió a las 10 de la mañana de este miércoles, la señora Carmen Gómez González de 19 años de edad, viajaba en su motoneta color negra de
modelo reciente junto con su hija Jimena de 3 años, originarias de la colonia 2 de Diciembre, perdió el control del volante a la altura del entronque que dirige a la comunidad del
PETATLÁN.- El profesor de tercer grado grupo “B” de la primaria Benito Juárez de San Jeronimito, Rubén Fierro Valle, fue detenido por la policía municipal por agredir verbal y físicamente a maestros y alumnos, al presentarse a trabajar en estado de ebriedad. La policía presentó la mañana de este miércoles al profesor de primaria Rubén Fierro Valle, a quien arrestaron tras ser acusado por maestros y padres de familia de que a las 8:38 horas de este miércoles se presentó al plantel en estado de ebriedad y agredió a todos en el interior del mismo. Ya había varias quejas del profesor de que se presenta a trabajar en estado de ebriedad según la queja de padres de familia de la primaria de San Jeronimito. Por otra parte el director de la primaria “Benito Juárez”, Raymundo Higuera Fuentes, envió un escrito al supervisor de la zona escolar, 085 Ángel López Solís para que intervengan ya que no es la primera vez que el profesor llega en estado de
ebriedad y los agrede. Hasta ya muy tarde se desconocía si el maestro será puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común o será libe-
rado ya que los mismos compañeros piden que sea anexado a Alcohólicos Anónimos.
Detienen a profesor que agredió a alumnos y compañeros
FELIX REA SALGADO
Humo tras chocar contra una banqueta, esto cuando se dirigía a la cabecera municipal. Personal de Protección Civil Municipal quienes auxiliaron a las personas lesionadas y las trasladaron al Hospital General “Juventino Rodríguez García”, para su valoración médica, debido a que ambas resultaron con raspones en el rostro y golpes leves en diferentes partes del cuerpo. En ese sentido las autoridades de PC, recomendaron a los automovilistas que respeten los límites de velocidad y extremen precauciones al circular por el bulevar a fin de evitar accidentes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La señora Carmen Gómez González de 19 años de edad, quien viajaba en su motoneta color negra de modelo reciente junto con su hija Jimena de 3 años fueron llevados a un centro hospitalario para su atención medica.
ATOYAC.- Resultó lesionado un menor al caer de la bicicleta en la que viajaba, fue trasladado a una clínica particular. Juan de 12 años de edad se fracturó la mano tras caer de su bicicleta, el percance se registró en la calle Benito Juárez, cerca
de la colonia Mártires, éste perdió el control de su bicicleta cuando bajaba una pendiente. El menor vecino de la Colonia centro de inmediato fue llevado a una clínica particular con la mano fracturada así como raspones en diferentes partes del
cuerpo, y fueron los mismos vecinos quienes avisaron a la madre del menor que éste se había caído. Los doctores dijeron que el menor se recupera favorablemente y que en cuanto lo estabilicen lo darán de alta.
IGUALA. Policías federales detuvieron a Rodrigo Castrejón Rodríguez (“El Trompas”), a quien responsabilizan de más de 30 asaltos a mano armada en contra de conductores de camiones de empresas y del servicio público de pasajeros, así como a transeúntes. Inexplicablemente, sin embargo, los federales lo
dejaron libre, lo que generó inconformidad entre la población igualteca. “El Trompas” fue detenido debido a que fue señalado directamente por representantes de empresas cuyos conductores de camiones fueron asaltados. Al percatarse de que los elementos de la Gendarmería Nacional lo dejaron ir,
pese a que según ellos está plenamente identificado como el asaltante, advirtieron que emprenderán otro tipo de acciones de protesta. Incluso amenazaron con atraparlo y lincharlo, pues sostuvieron que si los obligan a aplicar la ley por sus propias manos, lo harán.
IGUALA. Una empleada del Ayuntamiento local quedó detenida para el deslinde de responsabilidades en un accidente vehicular que protagonizó en la colonia Patria Nueva. La trabajadora municipal se identificó como Francisca Ocampo Álvarez, y admitió haber impactado con su vehículo una motocicleta que conducía Héctor Isaías.
Héctor Isaías, vecino de la colonia 10 de mayo, iba acompañado de su esposa Lizbeth Margarita Navarro y su hija Juliana, de 5 años de edad, las cuales resultaron lesionadas y fueron trasladadas al Hospital General. Francisca Ocampo Álvarez explicó que siendo las siete de la tarde-noche, conducía un Volkswagen color rojo, placas de circu-
lación HEY-4594, a la altura de la calzada de Guadalupe y Emiliano Zapata, cuando una motocicleta se le cruzó y al volantear para esquivarla se impactó de frente con la de Héctor Isaías. Tanto Lizbeth Margarita Navarro como Héctor Isaías Román quedaron detenidos para deslindar responsabilidades.
Fracturado de una mano tras caer de su bicicleta
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Federales capturan a maleante, pero inexplicablemente lo liberan El profesor de la primaria Benito Juárez de San Jeronimito, Rubén Fierro Valle, originario de Atoyac de Álvarez fue detenido por la policía municipal.
IRZA
Detienen a empleada municipal por un accidente vehicular, en Iguala
IRZA CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Ejecutan a balazos a un hombre en la colonia Nuevo Puerto Marqués
ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos en los primeros minutos de la madrugada de este miércoles en la colonia Nuevo Puerto Marqués, a unos 200 metros de la carretera Cayaco-Puerto Marqués. La víctima era de
aproximados 35 años y complexión robusta; vestía camisa blanca con figuras en gris, pantalón azul marino de mezclilla y calzaba sandalias, y presentaba impactos de bala en el estómago y la cabeza. Al arribo de las autori-
Balacean en Acapulco a policías viales; 3 heridos ACAPULCO.- En distintos hechos, tres policías de Tránsito fueron heridos a balazos la tarde de este miércoles en Acapulco. Los ataques en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se realizaron casi de forma simultánea alrededor de las 17:30 horas por hombres armados que lograron darse a la fuga. En el primer hecho, sujetos desconocidos abrieron fuego contra una patrulla que circulaba por la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la parada de camiones conocida como “El Guayabo”, cerca de La Cima. Los uniformados se dirigían a su centro de operaciones a bordo de la
patrulla 131, resultando heridos los oficiales Bernardino López Secundino y Enrique Ramírez Merlín. Casi al mismo tiempo pero en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del hospital regional “Vicente Guerrero” del IMSS, el policía vial Constantino Pérez Balderas, quien se hallaba dirigiendo el tráfico, fue agredido a balazos por sujetos que se trasladaban en un vehículo, resultado gravemente herido. Los hechos generaron una intensa movilización policiaca en el puerto en busca de los agresores, sin resultados positivos hasta la noche.
dades al sitio del crimen, exactamente detrás de las instalaciones de la Pepsi Cola, se encontraron con al menos cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Tras las actuaciones, el cuerpo fue levantado por los prosectores del Servicio Médico Forense y enviado a sus instalaciones en calidad de desconocido.
IRZA
Era el estilista Jesús Uriel el hombre asesinado a pedradas en Teloloapan IGUALA.- Este miércoles se confirmó que el hombre encontrado en estado
de descomposición en un sembradío de maíz en Teloloapan, era el estilista Je-
sús Uriel Moscaira Ocampo. El cuerpo fue localiza-
IRZA
do el martes entre las rocas de un sembradío ubicado en la colonia Emiliano Zapata. Familiares lo identificaron formalmente e informaron que era originario de Ixcapuzalco y vecino de la cabecera municipal de Teloloapan. El estilista Jesús Uriel Moscaira Ocampo tenía 36 años de edad y fue asesinado a pedradas. Los familiares reclamaron el cuerpo para llevarlo a sepultar a su tierra natal, Ixcapuzalco, en el municipio de Pedro Ascencio de Alquisiras.
IRZA
Matan a balazos a un hombre cerca de La Salle de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles en la colonia Loma Hermosa, a pocos metros del colegio privado La Salle. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:30 horas sobre la calle Popocatépetl, en las inmediaciones del panteón que se ubica sobre la avenida México,
CMYK
zona que fue acordonada por policías municipales, estatales y federales. El hoy occiso respondía al nombre de Marco Antonio Carpintero Valente, de 51 años de edad, quien quedó tendido con varios impactos de bala al pie de una miscelánea denominada Santa Mónica, sitio hasta el cual llegaron
sus familiares para narrar parte de los hechos. Indicaron que Carpintero Valente venía de dejar en el colegio La Salle a uno de sus hijos cuando fue atacado por varios sujetos al bajar de su vehículo, un Nissan tipo Tsuru de color gris, placas de circulación 664-ZCW del Distrito Federal, el cual quedó en la
escena con un balazo en el parabrisas del lado del conductor. Hasta el lugar se presentó el agente del Ministerio Público del Fuero Común del sector Garita, quien localizó en la escena cuatro casquillos percutidos de grueso calibre y tres útiles.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015 29
DEPORTES Cuando la gente lo supo, lo siguieron.
29
Y él los recibió, les habló del reino de Dios, y sanó a los que necesitaban curación. Palabra del gran Maestro
Las Ladys Sport sorprenden y derrotan a Emoción Deportiva Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
Con la derrota y ser aniquiladas en dos fue el precio que tuvieron que pagar
las chicas de Emoción Deportiva al presentarse con cinco jugadoras a su com-
promiso de la jornada número26 del volibol local en su categoría golden, las
Ladys Sport aprovecharon y se llevaron el triunfo. Acciones que se lle-
varon a cabo la tarde de ayer en el rectagulo2 de la especialidad, a la hora de saltar a la duela las jugadoras de Emoción Deportiva sabían que no iba hacer nada fácil, que no solo con su presencia iban a ganar, tenían que redoblar esfuerzo pero no fue así, las Ladys Sport impusieron su ley, 25/17.
Para el segundo set Emoción Deportiva echo mano de lo mejor de remates que tenían en su repertorio, pudieron ganar pero el cansancio las convirtió en su presa, Ladys Sport sabía que tenían en la lona a sus oponentes así que las aniquilaron, 25/22.
Empate a un tanto fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron la tarde de ayer las escuadra de Trasporte y San Jeronimito, lo anterior se dio en la jornada número18 del torneo de copa de la categoría premier plus, los “Del Barrio” lograron llevarse dos puntos a casa al ser más efectivos desde el manchón de penal. Atractivo encuentro que se efectuó en el campo2 de Blanco, Trasporte estaba en la obligación de hacer valer su condición de local, asumir el rol de protagonistas y así fue, fabricaron buenas llegadas pero sin poder ha-
cer daño, fue hasta el minuto20 cuando Adrián Pérez abrió el marcador para los de casa. Los del “Barrio” al verse abajo en el marcador lanzaron todo su arsenal al ataque, todo pareció indicar que el empate llegaría rápido ya que se marcó un penal a su favor, mala fortuna del delantero que mando a volar el balón a pesar de esto no dejaron de insistir y fue Julián Ramírez quien puso cifras definitivas, en la segunda parte muy poco paso solo la expulsión de un jugador de San Jeronimito.
ALDO VALDEZ SEGURA
San Jeronimito se lleva a casa el punto extra
Cayeron en dos set
Las Comadres no duraron ni para el arranque
Las Comadres tuvieron una mala actuación y de manera sencilla, sin dar mucha batalla terminaron perdiendo en dos ante el Deportivo Zihua quienes demostraron su superioridad, lo anterior se dio en la jornada número25 de la liga municipal de volibol
en su categoría golden, duelo que tuvo cabida en la cancha3 de la especialidad. En un inicio las Comadres arrancaron con todo, cuando estuvieron frente a la red soltaron buenos remates pero sus errores provocaron que el ánimo
decayera, ya que fácilmente el balón cayó en su terreno, Deportivo Zihua solo tuvo que empalmar bien la esférica, con eso fue suficiente, tomaron ventaja. Para el segundo set las Comadres estuvieron muy lejos de reaccionar,
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Zihua no dejo pasar la oportunidad de ganar de manera sencilla y que la tarde no se alargara, con este resultado escalaron posiciones dentro del certamen el cual se encuentra en su recta final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevaron a casa el punto extra
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
En un principio tuvieron que emplearse a fondo ya que sus rivales mostraron cierto peligro
Una tarde para el olvido CMYK
DEPORTES
30
Por vez primera se practicará tenis en la unidad deportiva
José Luis Campos será el instructor
En los muchos años que tiene de existencia la unidad deportiva han desfilado un sinfín de deportes que en la actualidad se siguen practicando y se han acondicionados zonas para su óptimo desarrollo, en breve se hará historia ya que por vez primera se practicara el tenis deporte de elite que pretende quedarse y no solo ser una “llamarada de petate”. Ulises Ortiz Gómez Director de Deportes menciono que será hasta la próxima semana cuando se inicien las clases y se abran las puertas al público las canchas de tenis, “estamos trabajando duro para que estén lo antes posibles, es una disciplina que requiere su espacio impecable, ya está casi todo listo solo falta ultimar detalles” expreso. Enfatizo que antes de que le entregaran dicho espacio tuvieron conocimiento acerca de que jóvenes se introdujeron al lugar y da-
Daniel “El Rayito” Olea ultima detalles para su próximo combate
En los últimos meses no le ha ido nada bien a Daniel “El Rayito Olea, primero tuvo que venirse del Distrito Federal y abandonar el gimnasio de uno de los mejores entrenadores de la actualidad, Ignacio Beristaín, posteriormente una pelea que iba a tener en el puerto de Acapulco se la cancelaron un día antes, parece que la fortuna le vuelve a sonreír y es mo-
mento que “El Rayito” demuestre su potencial ya que llego la hora de ir en busca de un campeonato, no será una pelea más. Daniel Olea hará acto de presencia en el palenque de Aguascalientes en donde será la pelea estelar de la función denominada “cuna de campeones” el Azuetense se topara ante Claudio “Zurdo” Hurtado, no será una pelea común y corriente, su-
Daniel Olea tiene la oportunidad que tanto busco CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
birán al ring para encarar el campeonato de la FECOMBOX. Por el momento “El Rayito” se encuentra preparándose en el Puerto de Acapulco, en donde ultima detalles ya que subirá al ring el 6 de noviembre, es momento y no habrá otra oportunidad como esta para él, así pues solo es cuestión de tiempo para que demuestre su calidad.
ALDO VALDEZ SEGURA
ñaron la pintura así como otras zonas lo que echo todo para abajo, así mismo el directivo hizo un llamado para que no le den mal uso ya que dice el beneficio es para ellos (refiriéndose a los deportistas). Ortiz Gómez dio a conocer que ya se tiene una
persona capacitada para enseñar a toda aquel atleta que quiera aprender los principios básicos de esta disciplina, José Luis Campos será el encargado de impartir las clases, el instructor tiene vasta experiencia en este deporte, “será una nueva etapa, algo
nuevo, invito a la gente a salir de lo ordinario y se atrevan a practicar el tenis” expreso el entrenador, así pues será la próxima semana cuando se esté abriendo al público las puertas de las dos canchas.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Director de Deportes dijo que aún falta ultimar detalles pero ya se tiene lo más importante
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015
31
DEPORTES
El Limón deja sin garras al Tigre Toño En cotejo celebrado la tarde de ayer que correspondió a la jornada número18 del torneo de copa en la categoría premier plus, el Tigre Toño visito en el campo1 de Chávez al Limón pero no les fue nada bien ya que los locales hicieron valer su territorio y se impusieron 2-0. El Tigre Toño puso orden, en su poder tuvo más
tiempo el esférico pero esto de poco les sirvió ya que cuando estuvieron frente a la puntería rival sus delanteros no salieron con la puntería fina y muchos de sus remates salieron muy desviados o no representaron ningún problema. Los delanteros del Limón fueron pacientes, sin caer en la desesperación
De poco les sirvió tener el balón en su poder
esperaron el momento indicado para atacar, bastaron dos balones filtrados
para que sus gatilleros quedaron solos frente al arquero rival y solo cruza-
ron el balón para conseguir los goles con los cuales su equipo gano, Jesús Valle e
Isaac Campuzano fueron los autores.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lograron quitarse la marcación pero no tuvieron llegadas de peligro
Vitromundo golea a la Puerta y se aferra a la liguilla
En duelo celebrado la tarde de ayer el cual correspondió a la jornada número18 de la liga Premier en su categoría de veteranos la escuadra de Vitrimundo saco un valioso triunfo que los puede poner en la “fiesta grande” derrotaron con goleada incluida de 3-0 a la Puerta, se vieron las caras en el campo2 de Blanco.
Una primera mitad en donde los equipos se dedicaron a defenderse, la Puerta hizo un poco de esfuerzo para propones, sus llegadas a la portería rival fueron muy pocas y las que tuvieron no representaron ningún peligro, el arquero de Vitromundo solo vigilo el trascurso del balón con la vista.
Vitromundo no tenía por qué guardarse nada ya que necesitaban los puntos de manera emergente, así que se fueron con todo al frente, los goles llagaron, Daniel Díaz en dos ocasiones mando la esférica al fondo de las redes mientras que Alejandro Jiménez puso cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Daniel Díaz se despachó con dos goles CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Octubre de 2015