www.despertardelacosta.com
Refutan verdad histórica Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Miércoles 14 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4016 LOCAL
Protesta en El Barril también va por director
Realizan experimento con el que se descarta la versión del Gobierno sobre la incineración de los 43 normalistas de Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO. José Torero, experto en incendios de la Universidad de Queensland, Santa Lucía, en Brisbane, Australia, aseguró que la hoguera necesaria para consumir unos 43 cuerpos no
podría haber ardido en el basurero donde las autoridades mexicanas señalan que fueron incinerados los cuerpos de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en 2014.
Según el experimento realizado por Torero y dado a conocer en la revista Science, en el que incineró un cadáver de cerdo de 70 kilogramos en vez de uno humano, utilizó 630 kilogramos de
madera para cada uno de ellos. Por esta razón, dijo, se hubiesen necesitado más de 27 mil kilogramos de madera para quemar los 43 cuerpos de los normalistas . AGENCIAS
13
Galardonan a Krauze
Padres de familia que mantiene tomadas las instalaciones de la primaria Centenario de la Revolución, de la colonia El Barril, sumaron a sus demandas la destitución del director Alejandro Cuevas Barrera. FRANCISCA MEZA CARRANZA 2 POLICIACA
Matan a dos en billar de El Ticuí
Dos hombres fueron asesinados ayer dentro de un billar en El Ticuí, donde se encontraban bebiendo y jugando. FELIX REA SALGADO 19
Aseguran camioneta robada en Morrocoy
CHILPANCINGO. El historiador y escritor Enrique Krauze recibió del Congreso de Guerrero la Presea Sentimientos de la Nación, durante la conmemoración del 203 aniversario del primer Congreso de Anáhuac. El gobernador Héctor Astudillo Flores fue el encargado de colgarle la medalla a Krauze Kleinbort.
personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró una camioneta con reporte de robo estacionada frente a una vivienda.
Denuncian fallas en obra de El Coacoyul Titular de CAPAZ FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Vecinos de El Coacoyul solicitarán auditoría a la obra de la cancha de futbol efectuada por el gobierno del estado en coordinación con el municipal, señalaron que la construcción tiene deficiencias en distintos aspecto y por ello acordaron no
recibirla. El secretario del Ejido El Coacoyul, Rafael Torres, informó en entrevista que representantes del ayuntamiento y la compañía constructora buscaron al comité del ejido “querían que nosotros firmáramos para
ya dar por hecho y poner fecha para inauguración, pero les hicimos ver ciertas observaciones”. A pregunta respecto a deficiencias en la obra, respondió que hay en todos los aspectos, “en las tribunas, los baños, y lo más importante el campo donde
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
se practica obviamente el futbol, las tribunas luego, luego se empezaron a agrietar, el baño no lo asentaron bien, lo asentaron sobre tierra no muy compactada, es una obra de mala calidad”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
se mete a laguna; “no hay descargas”
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 4
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo,EnGuerrero, Miércoles 14 de porque Septiembre 2016 ningún otro hay salvación, no hayde otro Nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Palabra del gran Maestro
Protesta de padres en El Barril también exige cese del director Padres de familia que mantiene tomadas las instalaciones de la primaria Centenario de la Revolución, de la colonia El Barril, sumaron a sus demandas la destitución del director Alejandro Cuevas Barrera por los malos manejos que, aseguran, ha hecho en la institución. Este martes los padres de familia que mantiene tomada esa escuela ubicada en la colonia El Barril, desde el jueves pasado, expresaron estar inconformes porque se enteraron que el director busca sustituir a los profesores. Además, el año pasado les pidió de cuota 300 pesos de los que 150 serían para el pago de intendencia y los otros 150 para la barda perimetral; de acuerdo con el padre de familia Gilberto Quiroz, este año ocurrió la misma situación sin embargo del
año pasado no tuvieron informe del gasto de la cuota que les fue impuesta como inscripción. Dijo que además de esas dos situaciones han detectado irregularidades en la manera en la que maneja la escuela por lo que prefieren que ya no sea el director; además, aseguró, los padres de familia no permitirán que lleguen otros profesores porque consideran injusto que a los cinco profesores fundadores no se les ha pagado desde febrero y que lleguen nuevos y se les pague. Ayer martes acudió al lugar el director de Educación Municipal, Luis Melchor Arizmendi, a quien le informaron de la situación; en entrevista posterior dijo que ayer mismo informó a autoridades educativas y a la propia Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) sobre el caso. Detalló que constató que las
Escuela del basurero recibe 31 solicitudes de inscripción
La escuela Nueva Manitoba en México, ubicada en el basurero municipal, recibió 31 solicitudes de inscripción una vez que se anunció que sus estudios serían avalados por escuelas ya establecidas en este municipio. El responsable de la escuela Othoniel Sánchez Pineda detalló que en total se recibieron 31 solicitudes de padres de familia de menores que viven en las tres secciones en las que dividen el basurero: las casas del acceso, la zona en la que está la escuela y la parte del relleno sanitario. Informó que ayer martes acudió a la escuela Josefa Ortiz de Domínguez de La Puerta a entregar la documentación de 20 de los niños que aspiran a tener sus estudios. El resto de los solicitantes y los que se sumen, detalló, dependerán de la escuela Niños Héroes, ubicada en la colonia Darío Galeana.
Dijo que una vez que queden todos inscritos serán las escuelas las que les informen lo conducente. Informó que ya tuvo comunicación con el secretario particular del ayuntamiento, Pedro Arzeta quien le confirmó que en cuanto pasen los trabajos relacionados al informe se reunirán nuevamente para que les donen el material para la construcción de un aula. También estarán a la espera de que la Dirección de Educación les informe cuándo les será destinado un maestro municipal para la atención de los menores. De acuerdo con lo informado por el director de Educación, la escuela funcionará bajo la modalidad de multigrado, con tres maestros, uno para primero y segundo, otro para tercero y cuarto, y uno más para quinto y sexto. FRANCISCA MEZA CARRANZA
autoridades estatales no habían sido informadas sobre los detalles del caso por lo que desconocían que los profesores han trabajado durante años sin salario; explicó que él solamente se ha ofrecido como enlace entre ambas partes porque, reconoció, es un tema que le compete al gobierno del estado. El conflicto en el lugar empezó porque los cinco profesores fundadores pretenden ser removidos del sitio; una de ellas fue cambiada a una escuela de Barrio Viejo y entre las exigencias está en que sea reinstalada en El Barril. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Obsoletas, canchas del Infonavit El Hujal Señalan vecinos
Vecinos de la colonia Infonavit El Hujal denunciaron que tanto la cancha de basquetbol como la de futbol rápido se encuentran obsoletas. Los inconformes, principalmente deportistas, recordaron que tiene cerca de 5 meses que se le llevó un escrito al regidor de Educación, Cultura y Deportes, Efrén Ruíz Cortés, para darle a conocer la problemática y buscar su solidaridad como edil de la comisión. Sin embargo, los colonos reprocharon que hasta la fecha la cancha de basquetbol sigue sin
tableros, por lo que no puede ser utilizada. Pese a que se trata del único espacio deportivo de una de las colonias con mayor densidad poblacional, el regidor perredista ha hecho caso omiso. Uno de los quejosos añadió que además de los tableros y los aros, el lugar necesita de “una resanada, y una pintada”. En iguales condiciones se encentra la cancha de futbol rápido ubicada a un costado de la de basquetbol. Las redes que rodean el espacio lucen caídas y rotas. Además de que está pintarrajeada.
De acuerdo con los afectados, desde que se construyó nunca se le ha dado mantenimiento a la cancha. Hace 4 años se remodeló el parque y los alrededores pero no la cancha. El espacio deportivo fue construido por la inmobiliaria, por lo que los vecinos piden que el municipio al menos coopere con la rehabilitación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4016 de fecha 14 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
3
LOCAL
Regidores críticos mantendrán distancia por opacidad de programa municipal Los regidores de oposición, dos del PRI y el de Movimiento Ciudadano, aclararon que mantienen su postura de no asistir a los programas asistencialistas del alcalde Gustavo García Bello, denominados “El gobierno municipal en tu comunidad”, debido a que no les informan el mecanismo de entrega de apoyos, ni de dónde vienen los recursos. Sobre lo informado este lunes respecto a que regidores de oposición acompañaron a García Bello a la comunidad de Pantla para llevar a cabo un nuevo programa del gobierno municipal en tu comunidad, luego de que este aceptó no llevar a cabo sesión de cabildo abierto, que era uno de los aspectos criticados por ellos, ayer los regidores del PRI, Graciela González Carlini y Carlos Cruz Irra, así como Benigno Núñez Gordillo de Movimiento Ciudadano, aclararon que ellos no acudieron y sostienen su postura de no asistir. Por separado coincidieron en que no asisten porque no avalarán un programa del que no tienen información de cómo es el mecanismo de entrega de los recursos que ahí reparte García Bello y tampoco conocen la procedencia de los mismos. Cabe aclarar que el pasado viernes que se llevó a cabo el programa en Pantla, de los re-
gobierno, el cual será contestado o se fijara postura al respecto, según han dicho algunos de los
gidores del bloque de oposición solo acudieron Rosario Álvarez González del PRI y Ana Lilia Jiménez Rumbo del PRD, quien justificó su asistencia al decir que acudió para tener conocimiento de primera mano de cómo se lleva a cabo dicho programa, pues el primer informe de gobierno está por celebrarse. Sin embargo, en lo que sí coincidieron el bloque de oposición integrado por los regidores del PRI, Morena, Movimiento Ciudadano y Jiménez Rumbo por el PRD, es en solicitar por escrito información de la procedencia de los recursos que regala el alcalde, en el caso de la regidora del partido Humanista, Ana Celia Ayala, quien formaba parte del bloque, se conoció que lo dejó, mientras que en el caso del resto de la fracción de regidores
Vecinos de El Coacoyul solicitarán auditoría a la obra de la cancha de futbol efectuada por el gobierno del estado en coordinación con el municipal, señalaron que la construcción tiene deficiencias en distintos aspecto y por ello acordaron no recibirla. El secretario del Ejido El Coacoyul, Rafael Torres, informó en entrevista que representantes del ayuntamiento y la compañía constructora buscaron al comité del ejido “querían que nosotros firmáramos para ya dar por hecho y poner fecha para inauguración, pero les hicimos ver ciertas observaciones”. A pregunta respecto a deficiencias en la obra, respondió que hay en todos los aspectos, “en las tribunas, los baños, y lo más importante el campo donde se practica obviamente el futbol, las tribunas luego, luego se empezaron a agrietar, el baño no lo asentaron bien, lo asentaron sobre tierra no muy compactada, es una obra de mala calidad”. Dijo que por esta situación, “nosotros queremos que contraloría del estado y gobierno municipal hagan una revisión, queremos que nos justifiquen el monto, ellos hablan de 3 millones 570
mil pesos que se aplicaron y yo que no conozco de obra sé que no aplicaron ni 1 millón y medio”. Recordó que cuando inició la obra él era el comisario municipal y siempre exigieron a los constructores un plano o un proyecto para ver en qué consistían los trabajos pero nunca les otorgaron ningún tipo de información. Explicó que el gobierno del estado fue responsable de la ejecución de la obra y el municipal se acercó al ejido para que les cedieran el terreno porque es ejidal, “no todos estaban de acuerdo pero nosotros con las ganas de tener una unidad deportiva digna para los jóvenes que ya son muchos, ya somos una población de las más grandes del municipio y merecemos algo diferente, en condiciones dignas”. Puntualizó que el gobierno municipal tiene parte de la responsabilidad sobre la mala ejecución de la obra pues representantes del ayuntamiento fueron quienes se acercaron a pedir las firmas para aceptar la obra, entonces “tienen responsabilidad porque ellos debieron vigilar la obra”. Dijo que se creó un comité de vigilancia para la obra y este se
regidores que integran el bloque de oposición. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Recibimos un municipio con 50 años de atraso, pretexta Gustavo García Bello perredistas, sostienen su línea de respaldo incondicional a García Bello. En el mismo contexto, pese a que los opositores dieron a conocer que como bloque solicitarían la información de la procedencia de recursos que ocupa el alcalde en su programa, no lo han hecho y se conoció que Carlini González fue la responsable de emitir el oficio, quien al respecto informó que ya lo hizo pero de manera personal. En el caso de los regidores Luis Salas del PRI y Jessica Mendoza de Morena, se trató de localizarlos para conocer su postura pero no fue posible, aunque en los hechos se observó que ellos tampoco han acudido a los programas de García Bello. Mientras tanto, con un cabildo dividido se llevará a cabo este jueves el primer informe de
Vecinos de El Coacoyul no recibirán obra; tiene fallas, señalan
acercaba al ingeniero y él les decía que iba a quedar bien, que se esperaran. Por último, dio a conocer que el gestor de los recursos para la obra fue el diputado local Silvano Blanco Deaquino, con quien se reunieron este lunes y le informaron de la situación, por lo que este comprometió a ser el enlace con el gobernador para darle a conocer la situación y pedir que justifiquen los más de 3 millones de pesos de la obra. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Previo a su primer informe de gobierno, el alcalde Gustavo García Bello justificó que recibió a un Zihuatanejo con hasta 50 años de atraso. Este martes por la mañana en reunión con empresarios, expresó que para hablar del crecimiento de Zihuatanejo tenemos que partir de la realidad de cómo lo recibimos, y no nada más el presidente de Zihuatanejo, sino todos los presidentes, “recibimos el municipio con un gran atraso en infraestructura vial, 50 años de atraso en infraestructura vial”. Continuó diciendo que el puerto tiene entre 30 y 40 años de atraso en infraestructura turística. El muelle tiene más de 50 años. “O sea, no es de ahorita. El problema de Las Salinas, son descargas que han ocurrido ahí de más de 30 años, no han parado de descargar algunas cosas ahí”, atajó. Sobre la falta de obra municipal, argumentó que la federación y el estado no generan ingresos, los ingresos los genera el municipio. “Los remitimos y nos mandan una miseria, un 5 o 10 por ciento, para la inversión municipal. Ningún municipio invierte, todos los recursos que se invierten son del estado y la federación”. Por lo que, dio a entender
que en su primer informe de gobierno hablará de las rehabilitaciones de los muelles Principal y de Playa Linda, pese a que en ambos casos fueron inversiones estatales: “le pedimos al gobernador (Héctor Astudillo Flores) que nos ayudara para rehabilitar y remodelar el muelle de Playa Linda. Las cosas se han logrado porque hay iniciativa. Esto pasa como en los matrimonios. Se hizo lo del muelle Principal porque era una demanda del sector pesquero. Yo le comenté al gobernador que hiciéramos inversiones con vocación turística, según dijo. Ya viene el informe de gobierno, añadió, no alcanzarían 40 o 20 minutos para informar todo. En tanto, continuó con sus ataques y demérito a los demás integrantes del cuerpo edilicio: “los regidores no van a los eventos porque no aguantan el ritmo. El lunes empezaron una gira a las 8 de la mañana y cuando eran las 2 de la tarde ya no querían continuar”. Las carencias que tiene la ciudadanía no se pueden resolver con un presupuesto como el que tiene Zihuatanejo, justificó nuevamente, tiene que ser gradual, poco a poco: son muchos años de atraso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Titular de CAPAZ se mete a la laguna; no hay descargas a Las Salinas, dice
Mientras el alcalde Gustavo García Bello atajó que el problema de contaminación de la laguna de Las Salinas obedece a descargas de más de 30 años. La directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Elizabeth Cruz López, aceptó el reto de empresarios y estudiantes y se metió al cuerpo de agua.
Luego de que socios del Consejo Empresaria de ZihuatanejoIxtapa (CEZI) y estudiantes del Instituto Tecnológico se manifestaran adentro de la laguna para exigir el saneamiento de la misma, y un alto a las descargas de aguas negras. El presidente municipal tocó brevemente el tema este martes por la mañana: “el problema de
Las Salinas, son descargas que han ocurrido ahí de más de 30 años. No han parado de descargar algunas cosas ahí”, dijo. Sin embargo, no habló de ninguna estrategia de solución. En tanto, luego de un recorrido por la planta tratadora La Marina, en el cual participó tanto gente de la CAPAZ, como de la Comisión de Agua Potable,
Hasta que liberen recursos del Fonden rehabilitarán centro de salud de Pantla
La Secretaría de Salud esperará a que bajen los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para rehabilitar el centro Salud de Pantla, informó el coordinador de los Servicios de Salud de Zihuatanejo, Onasis Pinzón Oregón, quien informó que será la misma empresa que lo construyó la que lo haga. Con apenas año y medio de que fue construido, tras el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, la clínica presenta daños en el plafón y filtraciones que quedaron evidenciadas con las recientes lluvias y que dan muestra de la mala calidad con la que fue construida. Al respecto, Pinzón Oregón dijo que ya se entregó el reporte de las condiciones en las que está al gobierno del estado y que ya se autorizaron los recursos, sin embargo, explicó, al tratarse de
recursos federales, mediante el Fonden, tienen que esperar a que bajen. Estimó que los trabajos de reparación comenzarían en unos 15 días y que tendrá que ser la misma constructora que entregó la obra la que haga las reparaciones. En el caso de centro de Salud de La Puerta, que también
presentó filtraciones, dijo que ya se hizo la impermeabilización correspondiente pues el costo fue menor que lo que se requiere en Pantla. Por otro lado, el funcionario estatal informó que los médicos que hacían falta en los centros de Salud de Los Achotes, Barrio Nuevo y Aeropuerto ya fueron asignados y este lunes comenzaron a trabajar. Dijo que esas clínicas se mantuvieron al menos un mes sin atención médica pero a partir del lunes el servicio se normalizó. El coordinador adelantó que este lunes se inaugurará la Semana Nacional del Adolescente en la cual se llevarán a cabo actividades como futbol, volibol así como talles de promoción y prevención a la violencia, entre otras. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Conagua beneficia a usuarios de aguas nacionales con concesiones vencidas Beneficiar a aquellos usuarios que perdieron o están por perder su derecho a utilizar las aguas nacionales por no haber solicitado la prórroga de sus títulos en el plazo establecido en la Ley de Aguas Nacionales, es el objetivo del Decreto de facilidades administrativas que impulsa la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El “Decreto por el que se establecen facilidades administrativas para el otorgamiento de nuevas concesiones o asignaciones de aguas nacionales a los usuarios que cuenten con títulos cuya vigencia hubiera expirado a partir del 1 de enero de 2004”, fue publicado el pasado 17 de mayo de 2016 en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, esta medida beneficia también a los titulares de concesión o asignación vencidos que hayan sido otorgados en zonas en las que se encuentra suspendido el libre alumbramiento de las aguas nacionales, siempre que soliciten su adhesión antes del 31 de diciembre de 2016. Contar con un título vigente, además de otorgar el derecho para usar, explotar o aprovechar las aguas nacionales, es uno de los requisitos establecidos por dependencias del gobierno federal para tener acceso a programas federalizados. Particularmente, en el caso del sector agrícola, para la obtención de subsidios en materia de una tarifa preferencial de energía eléctrica. Para adherirse al mencionado Decreto, los usuarios deberán descargar, imprimir y llenar la solicitud de adhesión y los formatos de solicitudes de concesión de aguas nacionales superficiales o subterráneas, al ingresar a la página http://www.gob.mx/conagua > Acciones y Programas > Decreto Facilidades Administrativas Los usuarios de aguas nacionales con título vencidos a partir del 1° de enero del 2004, se pueden adherir hasta el 31 de diciembre de 2016, solo tienen que acudir a cualquier oficina de atención de la Conagua o llamar sin costo al 01 800 2662 482, Opción 2, de las 9:00 a las 15:00, horas, de lunes a viernes, excepto días festivos. Para ubicar la oficina más cercana a su domicilio o aprovechamiento, ingresar a la página http://www.gob.mx/conagua > Acciones y Programas > Trámites de la Comisión Nacional del Agua > Centro Integral de Servicios (CIS) y Ventanilla Única.
Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la titular de la paramunicipal se quitó sus botas y se introdujo a la laguna. Cuestionada sobre la protesta del CEZI y algunos estudiantes, la funcionaria atajó que “primero que nada hay que informarse, y no solo declarar y posar en la foto. Estamos abiertos para cualquier aclaración”. A pregunta, expresó que se han cancelado descargas clandestinas hacia Las Salinas y en canal de La Boquita, aunque momentos antes el propio alcalde aseguró que “no han parado de descargar algunas cosas”. Para finalizar, dijo que se cuenta con laboratorios certificados que son los que arrojan los resultados sobre la calidad del agua en
la laguna.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
5
LOCAL
Busca Canirac crear guía de la ciudad mediante una app
Miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-
Zihuatanejo buscan crear una aplicación informática (APP) diseñada para teléfonos móviles inteligentes que funcione como
guía de la ciudad. Los restauranteros pidieron al presidente municipal, Gustavo García Bello, su colaboración
Cumple Canacintra año y medio de presencia En Zihuatanejo
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) cumplió un año y medio con presencia en Zihuatanejo, luego de 10 de ausencia; entre sus acciones busca que el gobierno municipal compre los productos de la industria local, informó la presidenta de la sub delegación, Armida Murillo Gómez. Entrevistada vía telefónica, dio a conocer que se trabaja para que Canacintra en Zihuatanejo deje de ser sub delegación y pase a convertirse en delegación, dijo que para ello se trabaja en reunir los requisitos, entre ellos contar con 50 socios que aseguró los tendrán muy pronto para que el próximo mes de octubre se lleve a cabo el cambio. Dio a conocer que la Cana-
VENTAS Y RENTAS SE VENDE juego de placas para repartir agua de pipa y camioneta Chevrolet pick up 6 cilindros, año 95, buenas condiciones. Informes 755 111 68 67 TERAPIA física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Camioneta Voyaguer Tow country modelo 1998, equipada, 6 cilindros, 5 puertas, 3 filas de asientos, aire acondicionado, vestiduras piel, alarma, rines, CD remato $29,500 lo menos 7551277312 Perra americana blue, color azul cargada cabezona, se alivia el 31 sep 2016, 1 año de edad remato $8,000 salgo del país véala 755 1019947 Chevy modelo 2006 nueva línea equipada 2 puertas estándar aire acondicionado, rines, direc hidráulica, CD, factura original tenencia 2016 bien cuidado véalo 7551019947 $46,000 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus
La subdelegada de Canacintra Zihuatanejo, Armida Murillo Gómez.
cintra por 10 años no tuvo presencia en Zihuatanejo, pero ahora que regresó se han integrado más de 40 empresarios, dijo que entre los trabajos que lleva a cabo, se buscan oportunidades para generar empleos y apoyar a los empresarios. Uno de los proyectos que actualmente lleva a cabo Canacintra
pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad VENDO casa 2 recámaras, esquina 360,000, Geo. vendo casa 2 recámaras remodelada $450,000, Geo. Vendo depto. Villas del Pacífico último piso $490,000. Vendo casa col. El Magisterio $900,000 7555580867 VENDO o cambio Suburban modelo 2003 cel. 755 104 24 29 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257 RENTO departamento de 3 recámaras 2 baños y medio sala cocina y comedor sin muebles y un cuarto con baño muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 Hermanos informes cel. 755 111 38 90 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas,
es impulsar la comercialización de productos del mango, como salas y mermeladas que elaboran mujeres emprendedoras, así mismo, dijo que a través de la Confederación de Cámaras Industrial (Concamin), la cual representa en este municipio, se bajarán recursos a fondo perdido y uno de los beneficiarios será la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Por último, informó que “se está trabajando para que los industriales generen empleos y haya exportaciones, se está buscando que todas las personas que venden artesanías metan sus productos en el Oxxo por ejemplo, en las tiendas departamentales y ahorita buscamos que como industria el municipio nos compre los productos”.
para la creación de esta plataforma digital que funcione como guía turística, así como la solución inmediata a problemas de infraestructura en playas. Al exponer el proyecto, Cuauhtémoc Verduzco observó que es más fácil relanzar Zihuatanejo que Ixtapa, y planteó la creación de una plataforma tecnológica, a través de una aplicación para descargar en celular, con esta, un ciudadano producto puede ser integrado a la tecnología. Avance que debe ser implementada por la Canirac. Como ejemplo, si un individuo en un aeropuerto recibe la notificación de una aplicación
en la que se le indique dónde está, los atractivos del destino, y a través de estos la oferta gastronómica, el beneficio para los restaurantes consistiría en un menor gasto de promoción independiente. Los restauranteros deberán participar con descuentos de hasta el 15 por ciento para los clientes que generen con la aplicación. La Canirac, de acuerdo con Roberto Bustos solo cuenta con 60 asociados de más de 280 negocios en los que se expenden alimentos, lo que denota el desinterés del organismo entre los empresarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
NOÉ AGUIRRE OROZCO
pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA gestor para recuperación de equipos SKY/ VTV con moto o carro chico llamar al 9841273650 SOLICITO meseras o meseros con conocimiento de servicio de bar con ganas de trabajar inf en Kisses desde las 8pm 7551271831 sr Charly SOLICITO empleado o empleada con conocimientos de cocina o taquería con ganas de trabajar inf 7551271831 sr Carlos Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
---En la Ciudad y Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, siendo las diez horas del día quince de agosto del año dos mil dieciséis, día y hora señalado en autos para que tenga lugar la audiencia de remate en primera almoneda, en el expediente laboral número 451/2009 promovido por GREGORIO ROQUE BLANCO en contra de SAMUEL BARRIOS MOTA Y OTROS y estando legalmente integrada esta Junta con la asistencia del C. LIC. MARCO ANTONIO BENITEZ LORENZANA Presidente de la misma, quien declara abierta la presente audiencia, a la que comparece por parte actora su apoderada legal la LIC. LUCERO TORNES ORTIZ, quien se identifica en términos de su cedula profesional número 6648604, expedida por la Dirección General de Profesiones dependiente de la Secretaria de Educación Publica, la cual solicita su devolución, misma que en este acto se le devuelve previo cotejo que se realice de la original con la copia fotostática que para tal efecto se exhibe y para que obre en autos previa firma de recibido, a la que no comparece la parte demandada ni postor alguno que legalmente los represente, lo que la Secretaría certifica y da fe ------------------------------------------------EN USO DE LA PALABRA LA APODERADA LEGAL DE LA PARTE ACTORA LIC. LUCERO TORNES ORTIZ DIJO: Que en este acto y toda vez de que se desprende de actuaciones que el laudo emitido en fecha nueve de octubre del año dos mil doce, fue por la cantidad de $541,283.98 pesos, razón por la cual se desprende a la fecha ha transcurrido mil cuatrocientos días a la fecha, por lo que realizando la operación aritmética correspondiente los mismos suman la cantidad de $604,283.07 pesos, es decir sumadas ambas cantidades arrojan un total de $1,145,567.68 pesos cantidad liquida que hasta el día de hoy es el monto total que la demandada le adeuda al actor del presente juicio, razón por la cual solicito se me tenga por actualizando la presente planilla de liquidación para efectos de que se tome en cuenta al momento de realizar el pago correspondiente a la parte actora, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar, hecho que sea lo anterior y toda vez de que se desprende el acuerdo y edicto publicado en el periódico despertar de la costa en fecha dos de agosto del año dos mil dieciséis, en el cual se omitió señalar el monto por lo cual se remata el bien embargado en autos, es decir el mismo tiene un valor comercial de $981,000.00 pesos, razón por la cual solicito de esta Junta se difiera la presente audiencia con el objeto de que se prepare en términos de ley, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.------------------------------------------------------------------------------------------------------------EL C. PRESIDENTE ACUERDA: Por hechas las manifestaciones que anteceden para los efectos legales a que haya lugar, se le tiene a la apoderada de la parte actora por actualizando su planilla de liquidación, la cual salvo error u omisión aritmética se aprueba la misma a partir del primero de diciembre del dos mil doce al quince de agosto del año en curso, de lo que se desprende que han transcurrido mil trecientos veintitrés días que multiplicado por el salario diario del actor señalado en el laudo emitido en el presente expediente de $428.57 pesos, nos da un total de $566,998.11 pesos, cantidad que sumada a la emitida en el auto de fecha treinta de noviembre del dos mil doce, es decir más $563,569.62 pesos, nos da un total de $1,130,567.73 (UN MILLON CIENTO TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS 73/100 M.N.; por otro lado y tomando en cuenta que del auto de fecha veinticinco de mayo del dos mil dieciséis, por un error involuntario se omitió asentar la cantidad que serviría como base para el presente remate, en consecuencia de ello y para afectos de evitar posibles nulidades a futuro, en términos del numeral 686 de la Ley laboral, se regulariza el procedimiento únicamente por cuanto hace a dicha omisión, quedando firme todo lo demás acordando y ordenado en el auto de referencia, y para tal efecto la cantidad que servirá como base en el presente remate es por la cantidad de $981,000. 00 pesos, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar, lo que en esas circunstancias se suspende la presente audiencia y para su celebración se fijan LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, para que tenga lugar la audiencia de remate en primera almoneda del bien inmueble embargado en autos consistente en la CASA NUMERO 10 DEL CONDOMINIO 4, DEL FRACCIONAMIENTO MORROCOY, EN IXTAPA ZIHUATANEJO, GUERRERO, inscrita bajo el folio electrónico 29829, tal y como se desprende del avaluó firmado por el perito ING. ARQ. NICOLAS AMADO PERALTA RODRIGUEZ, con número 201411-22-01, con un valor pericial por la cantidad de $981,000.00 pesos, y será considerada postura legal la que cubra las dos terceras partes del avaluó citado, las personas que concurran como postores deberán presentarla por escrito y exhibirán billete de depósito de Nacional Financiera, con un valor del 10% de su puja, lo anterior con fundamento en los artículos 968 apartado B, 970, 971, y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo; por ende, se comisiona al C. Actuario y/o Secretarios de esta Junta indistintamente para que publique por una sola vez el presente proveído en los tableros de esta H. Junta ubicada en Av. Marina Nacional No. 59 Esquina Galo, departamento 6; de la Colonia Centro, Zihuatanejo, Guerrero, así como en los tableros de la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado que se ubica en Av. Heroico Colegio Militar S/N en el centro de esta Ciudad y publíquese por una sola vez en el periódico de mayor circulación de esta ciudad y puerto de Zihuatanejo de José Azueta, Guerrero, convocándose postores a que concurran a la audiencia de remate en primera almoneda ante el C. Presidente Ejecutor, los postores que concurran deberán presentar por escrito su postura y exhibirán en billete de depósito de Nacional Financiera S.A. el importe del diez por ciento de su puja. Se comisiona al C. Actuario para efectos de que notifique el presente acuerdo al demandado SAMUEL BARRIOS MOTA de manera personal o por estrados según corresponda. Con lo anterior se da por terminada la presente audiencia y por notificada del presente acuerdo la compareciente quien firma al margen del acta para debida constancia y al calce el C. LIC. MARCO ANTONIO BENITEZ LORENZANA, Presidente de esta H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. LIC. PALOMA TORRES JIMENEZ, SECRETARIA DE ACUERDOS HABILITADA, que autoriza y da fe.-----------------LSVF/sga. En la Ciudad y Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, siendo los trece días del mes de septiembre del año dos mil dieciséis, la suscrita Licenciada Paloma Torres Jiménez Secretaria de Acuerdo Habilitada de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de esta Ciudad, en cumplimiento al acuerdo de fecha quince de agosto del año dos mil dieciséis, dictado por esta Junta en el expediente numero 451/2009, promovido por GREGORIO ROQUE BLANCO, en contra de SAMUEL BARRIOS MOTA Y OTROS.---------------------------------------------------------C E R T I F I C O-------------------------------------------Que la presente copia compuesta de una hoja utilizada por (ambas) una sola de sus caras, concuerda fielmente con su original que tuve a la vista en los autos del expediente antes mencionado lo anterior es para todos los efectos legales a que haya lugar.------ DOY FE.---------------
6
LOCAL
PREMIAR LA IGNOMINIA
Eric Fernández es un auténtico botarate. No conforme con botar la responsabilidad de alcalde (cargo que se le confiaron miles de ciudadanos), con dejar una ciudad bien madreada, con engañarnos con un dragado que nunca lo fue (ver video de Despertar de la Costa sobre el mierdero que hay que la laguna), con mentirnos con una rehabilitación de muelles que nunca se realizó, no conforme con eso, fue capaz de buscar una candidatura a diputado federal por el distrito 3. Pero dicen que es más imbécil el que apoya a un imbécil. Y como tal, el PRI fue capaz de regalarle la candidatura a Fernández, a sabiendas que a los azuetenses no nos tenía tan contentos. El chiste es
GUERRERO, VÍCTIMA DE SUS DESDICHAS
Para José Martín Lagunas, y Adán Vargas Soto: ¡Feliz cumpleaños! Cuando decimos que Guerrero, mis estimados, es una entidad olvidada por el gobierno federal, no es broma, es cierto que la federación no quiere a este estado y no lo respalda, como sí hace con otras entidades. Y tienen razón. Nadie apoya a broncos de cabeza dura. La historia que arrastra la entidad suriana es triste y desastrosa. El Guerrero Bronco pasó a ser torpe y quebradizo; los tiempos de valentones y matones quedaron muy lejos; hoy los guerrerenses son humillados y pisoteados peor que sabandijas, por criminales de diferente facha y color. Analistas diversos han criticado las estrategias para combatir el crimen organizado, ya que ninguna ha funcionado y menos tapando el sol con un dedo, van a lograr reducir los estragos de la violencia. El gobierno federal anunció una nueva estrategia de seguridad, focalizada en 50 municipios del país con alta incidencia delictiva; entre ellos catalogaron a cinco municipios de 81 que componen al estado de Guerrero con alta incidencia delictiva, y para no variar encabeza la lista la conforman Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa y Zihuatanejo. En estas municipalidades, el gobierno de Héctor Astudillo Flores envió a las corporaciones representadas en el Grupo de Coordinación Guerrero; sin embargo, la violencia no se concentra sólo en cinco municipios de la entidad suriana, sino en todo el territorio.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
que se la dieron y como indicaban todos los pronósticos (pregunté a decenas de ciudadanos, algunos, conocidos priístas y nadie, absolutamente nadie manifestó interés en votar por él), perdió la elección. Todo esto ya lo sabemos. Lo que no sabíamos es el grado de imbecilidad del partido en cuestión. Porque no conforme con todo lo anterior, el priísmo nombró a Eric Fernández como coordinador regional del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP en los estados de Puebla, Morelos y Guerrero. Se trata de un puesto de consolación a un militante que no lo merece. No lo merece porque Zihuatanejo fue de los pocos municipios en la entidad en donde Héctor Astudillo perdió la elección a gobernador. Esto quiere decir que, en esa evaluación partidista que significan los comicios, Eric Fernández sacó un pinchi 5 y en vez de premio, merece unas orejas de Equus africanus asinus (de burro, pues). No es que yo sea priísta, ni mucho menos. Dios me libre de tan vergonzosa condición mental. Pero este enroque del priísmo (que más bien parece un jaque al tonto), nos da una idea de cómo viene la cosa para la siguiente elección. En el
PRI creen que ya se nos olvidó el pésimo gobierno de Eric y que, con él al frente de una dirigencia de la CNOP, les daremos votos por kilo. Incluso, algunos militantes creerán ingenuamente que desde esta nueva dirigencia, Fernández salpicará con apoyos y proyectos a sus matraqueros. Pero no. El nuevo escritorio de Fernández no está hecho para eso, no. La nueva chamba de Fernández será la de apuntalar a las mismas familias en los mismos cargos. Significa que el PRI no ha aprendido de sus errores y que, de nueva cuenta, hará a un lado a los nuevos cuadros, quienes tendrán que conformarse con los huesitos, mientras los mismos de siempre se chingan toda la carne. Allá ellos. Bolillo nuestro de cada día El bolillo relleno de guisado es un desayuno que poco a poco se ha situado entre el gusto de los azuetenses. Sea por su variedad de sabores (aporreadillo, jamón, bistec, pollo, mole, chorizo, salchicha con chipotle y un largo etcétera) o por comodidad (aceptémoslo, siempre andamos a las carreras y de los que menos tenemos tiempo es de preparar el itacate para ir al trabajo), este aperitivo ha formado huestes de
fieles adeptos, quienes desde muy temprano los degustan en muchos puntos de la ciudad. Hay quienes los prefieren como corolario de una buena parranda o como el primer alimento del día. Te los encuentras en cualquier esquina (hasta en el Oxxo; aunque no son los mejores), pero no todos son igual de suculentos (quizá por el tipo de pan que usan o por el sazón en los guisos). He aquí una selección personal: 1.-En la entrada de Vaso de Miraflores: quizá sean los más grandes y mejor servidos de todos. Hay de muchísimos guisados y se preparan en el momento en que los pides. Además, cuentan con café y atole, así como picante extra por si lo necesitas. El inconveniente es que abren un poco más tarde que los demás y por momentos, la fila de clientes te hará flaquear. Si aguantas la regañada por llegar tarde a la chamba, valen la pena. 2.- Frente al hospital general. Este es uno de los más socorridos, por su ubicación. Su gama de sabores también es muy amplia y aunque también se preparan al momento, el servicio es muy, pero muy rápido. También hay café, atole (y cerca de ahí también hay jugos), así como un canasto de pan dulce.
Abren desde muy temprano y muy temprano se acaban. 3.- Frente al Centro Social. Quizá son los primeros en instalarse. He pasado a las 5 de la mañana y ya están ahí. Los guisos, el pan y la salsa extra, los hacen apetitosos, máxime, porque los hacen en el instante que los piden. Es bien frecuente encontrarse a trasnochados, bajándosela con uno de estos bolillos. El único inconveniente es el polvo que abunda en esa calle, sobre todo después de un buen aguacero. Fuera de eso, super recomendables. 4.- En la bajada del Info, junto a la gasolinera.- Estos bolillos ya están preparados y envueltos en servilletas. Sus dependientes simplemente los meten en una bolsa (con tu respectivo chicle) y te lo dan. El sazón es cumplidor, sin llegar a lo extraordinario, su principal atractivo es que no tardarás más de 10 segundos. También hay jugo y café. El tuit @JoseRamonMamon: Qué sinvergüenzada de los aficionados del Cruz Azul, mira que presentarse a trabajar como si nada. Yo me hubiera ausentado un mes. @BALAPODRIDA
No hay fronteras. Si se combate, por ejemplo, en Chilpancingo, los cárteles se trasladarán a los municipios vecinos. Entonces, lejos de combatirlos, los estarán solamente desplazando. La estrategia es herrada, a menos que ese sea el propósito, de reducir la actuación de los grupos delincuenciales en los municipios más violentados, pero sólo para ir dando la imagen de paz, pero sin que realmente se consiga el objetivo. Mientras tanto, el gobierno en sus tres niveles sigue haciendo que la virgen le habla, Y mientras continúen en lo mismo no abra resultados y menos combatirán el flagelo en la entidad suriana que ya no se cura con GCG, ni militarizando a los pueblos. El hilo en cualquier momento se revienta por lo más delgado, y para muestras un solo botonazo, el que detonó en el municipio acapulqueño dirigido a la autoridad de seguridad nacional, un mensaje que sólo pueden escribir y amenazar endemoniados empoderados con cuerno de toro y que matan de manera por demás aterradora. “Va para ustedes hijos de su tal por cual, para los agentes de seguridad nacional”…inicia el mensaje. No voy a revelar las instituciones referidas, ni mucho menos detalles del mensaje; lo que quiero resaltar, mis estimados, es hasta dónde se han empoderado estos desgraciados criminales. Si con esa tiranía pueden ofender y torear a las instituciones de seguridad nacional, imagínese lo que hacen a un ciudadano común y de a pie. Cuando estos malvados llegan a su negocio con semejante rifle y te dicen “vengo por la cuota y si no la entregas te mueres o te secuestramos a tus hijos, los tenemos ubicados”, no hay nada que hacer más que obedecer. Esto es vivir terrorismo, y en Guerrero los guerrerenses viven en medio de una brutalidad real por los grupos criminales. Insistimos que no sólo cinco municipios están atiborrados de criminales. Amargamente el estado suriano en su totalidad está leucémico y herido de muerte. Y para
dejar en claro que no son cinco municipios del estado suriano en los que concentran altos niveles de violencia. Les cuento que las municipalidades de la Tierra Caliente se encuentran incendiadas como horno ardiente, ya que la muerte acosa a los calentanos, pues antes de un año de la trágica muerte del profesor Joaquín Real Toledo por mano criminales, se repite la historia fatal: hace ocho días, un grupo criminal, que según reportes policiacos es el mismo grupo que secuestro y mató a “Juaco”, secuestraron a tres personas trabajadores de la empresa Beneficiadora de Minerales Temixco. Ese día que raptaron a los trabajadores, los criminales se llevaron 1 millón de pesos de la nómina de los trabajadores. Entre las tres personas secuestradas figura el joven Juan Manuel Salgado Berrúm, de apenas de 16 años, quien acompañó a su mama al trabajo. Por este joven piden 4 millones de pesos por su rescate, aunque trascendió que por los tres piden 5 millones de pesos. El joven es hijo de contadores para ser exactos, cuyo único delito es haber trabajado en la mina, ya que la madre es contadora de la empresa. Por esos sucesos violentos, la mina cerró desde el pasado 5 de septiembre sus puertas, argumentando falta de seguridad, pues temen que sigan levantado a los trabajadores, por eso optaron por el cierre. Sin embargo, en radio pasillo calentano se dice que los grupos criminales en disputa por la región advirtieron a maestros, doctores, enfermeras, ganaderos, empleados de la mina y pobladores en general, que no subieran a la sierra donde se supone tienen sus guaridas, porque ellos no respondían. Algunos mineros cerraron y la Temixco continuó trabajando. Entonces, los criminales cumplieron con la amenaza. Esperamos en Dios regresen con vida los tres secuestrados, pues el joven Juan Manuel es un niño y sus padres están vueltos locos. No se desea esta desgracia a nadie, mis estimados. Es muy doloroso perder a un ser querido de la noche a la mañana. Esos desgra-
ciados criminales son el terror de la zona y el gobierno federal no hace nada por liberar a los guerrerenses de las manos de estos malvados. Los ciudadanos estamos peor que las naciones que viven rodeados de terroristas diabólicos. Por estos crímenes, por la violencia que ha sumido en la miseria al estado suriano, remacho que el gobierno de Enrique Peña Nieto no quiere al estado de Guerrero. De otra forma, ya hubiera hecho algo por los guerrerenses, porque bien que sabe lo que está sucediendo en la entidad y conoce bien la región, ya que cuando fue gobernador del Estado México pisó tierra calentana y apoyó al sector campesino de algunas comunidades colindantes con su estado, cuando ni era su responsabilidad. Pero como quería ser presidente de la República, estaba haciendo política. Sin embargo, ahora que llegó y que es cuando le compete actuar, bien pronto se le olvidaron los calentanos. Y todo indica que estará infame la violencia, pues si con los miles de millones de pesos que invertían a la seguridad nunca pudieron com-
batir el crimen organizado, cuanto menos lo van a someter ahora que están limitados de recursos. Más bien comencemos a preparar la tierra para tener espacio y poder enterrar a nuestros caídos. El panorama no es nada alentador, mis estimados; la violencia toma fuerza cada vez más y la sociedad es más frágil y débil ante ese flagelo. Lo de los pueblos fantasmas en zonas de Guerrero es real y todo indica que la migración continuará por parte de los calentanos. Cambiarán de estados nuestros paisanos, dado que el gobierno federal ni mira por los ciudadanos, ni mete mano dura a los grupos criminales. A Guerrero lo han olvidado y lo han hecho a un lado porque nos persigue la ficción de que somos guerrerenses broncos; mas no saben ustedes, mis estimados, que eso quedo atrás, ya que ahora a los guerrerenses les quedó lo mismo que a los caballos viejos: sólo el pedo y el relinchido. La frase la expongo sin el afán de ofender, soy orgullosamente guerrerense, aunque nos etiqueten de ser pájaros nalgones.
7Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Regional LOCAL
7
Entonces viendo la valentía de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaron, y reconocieron que habían estado con Jesús. Palabra del gran Maestro
Acciones que generan confianza en La Unión Porque queremos que nuestros jóvenes cada día se sumen al deporte seguiremos respaldando al sector con acciones responsables.
Pavimentación del tramo carretero del Ramal a la comunidad de Chutla de Nava, de la gestión que realizaron los diputados Crescencio Reyes Torres y Silvano Blanco.
Para reforzar la alimentación, se instalaron varios comedores comunitarios.
Gracias al respaldo de los habitantes de La Unión, estamos cumpliendo el primer año de gobierno con acciones que generan confianza: alcalde Aviud Rosas Ruiz
Para garantizar un trato humanitario, escuchamos en cada momento las demandas de la población en sus respectivas comunidades. En la gráfica en Naranjillo.
Diversas obras se realizaron en el municipio, entre ellas está la pavimentación de la calle Delicias, de la cabecera municipal.
Para disminuir el número de personas infectadas, con el apoyo del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Juan Manuel Álvarez Barajas se integró el comité contra el Zika.
Cumplir con pavimentación de calle en El Ranchito, piden ATOYAC. Colonos de la Colonia el Ranchito solicitaron al alcalde Dámaso Pérez la pavimentación de la calle principal ya que esto fue un compromiso que hizo cuando andaba en campaña y auú no se ha cumplido. Margarita Reyes Radilla habitante de esa colonia, dijo que es necesario que el presidente escuche de viva voz la petición de los colonos y que verifique personalmente las demandas de cada colonia ya que en esa colonia no se ha presentado “queremos que nos visite aquí en la colonia para que vea nuestras necesidades que tenemos somos personas de escasos recursos y que necesita de la pavimentación de sus calles ya
que ninguna ha sido pavimentada no han llegado los apoyos a la colonia “. Dijo que las calles que no están pavimentadas se ponen muy feas en la temporada de lluvias por lo que es necesario que se pavimenten, “pero algunas casas no cuentan con drenaje por lo que las personas hacen sus necesidades fisiológicas al aire y eso puede causar enfermedades de salud a los vecinos, por lo que urge también que se amplié la red de drenaje”. Por lo que los vecinos de la colonia el Ranchito pidieron al presidente municipal que acuda a esa colonia para que vea y escuche de viva voz las necesidades de los colonos y que son muchas
Vecinos de la Calle Principal de la Colonia el Ranchito pidieron la pavimentación de esa calle.
“somos una de las colonias más marginadas de este municipio
donde los gobiernos nos han mantenido olvidados de la forma más
cruel”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 14 de Septiembre de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
9
REGIONAL
Inaugura el gobierno municipal acceso a la central del transporte público en Petatlán PETATLÁN. El alcalde Arturo Gómez Pérez inauguró este in de semana pasado, la calle ampliación Benito Juárez Con una meta de aproximada a los 2000 m2 cuadrados de pavimento hidráulico, con un espesor de 17 centímetros y 320 m lineales
de banquetas y guarnición, que vienen a beneficiar a la población ubicada en la comunidad de río chiquito, a la totalidad del transporte público organizado, a las colonias del barrio de la hoja, así como a los productores de los parajes de la mira y parte del eji-
Pese a trampas, proliferan mosquitos
Denuncian
ATOYAC. Aunque se han colocado varias trampas para zancudo, en diferentes colonias no están funcionando debido a que su proliferación continúa. Las trampas fueron colocadas por el personal de vectores del sector salud en las colonias 18 de Mayo , el Parazal, La Pindecua, entre otras, donde había casos de dengue y consta de un recipiente veneno y feromonas y un cedazo al caer ahí mueren los zancudos y las larvas. Vecinos dijeron que a pesar de que estas fueron colocadas en diferentes colonias, en diferentes puntos estratégicos “pero no está funcionando bien porque no caen los moscos y siguen proliferándose necesitamos que pongan algo que sirva o que vengan a rosear”. Fijo José Luis Valles Quiñones. Quien pidió a las autorida-
des de salud que tomen cartas en asunto “estamos desesperados pero también temerosos por que pueden infectar los zancudos del dengue a nuestras familias”. FELIX REA SALGADO
Las trampas son colocadas en diferentes colonias de este municipio y no sirven para el combate del zancudos quejan vecinos.
do, de San Valentín. El representante de la autoridad municipal declaró que su gobierno no bajara el ritmo en la gestión de obras y servicios en beneficio de la población, debido a que era una prioridad que se ha propuesta desde el inicio de su gestión, buscar la respuesta a este tipo de solicitudes que la población le presente, porque solo así se avanzará ante la carencias de recursos propios para que la comuna lo haga. Reconoció en su intervención de las consideraciones que el cabildo le ha demostrado en relación a la firmas de acuerdos, que le permitan invertir en esta materia que es una de las más
importante para su gobierno, responder a las necesidades de obras como de pavimentaciones, red de agua potable, electrifica-
ciones y en todas aquellas que se refieren a la modificación de la calidad de vida de los habitantes.
aprobó 30 millones de pesos para la pavimentación de esa carretera que comunica Atoyac –Pie de la Cuesta pero solo pavimentaron cerca de la comunidad de la Cebada lo demás ahí quedo sin pavimentar”. Dijo Jerónimo García Bello habitante de la comunidad de Pie de la Cuesta. Señalo que los alimentos de primera necesidad han subido hasta en un 100 por ciento y que
los comerciantes argumentan que es por qué la carretera está muy fea “ en esta temporada de lluvias es cuando más caras se ponen las cosas que consumimos y tenemos que hacerlo por queno hay más , tenemos miedo de bajar a la cabecera municipal por temor a accidentarnos y la camioneta de pasajeros llega a empujones ”.
Pavimentar carretera a Pie de la Cuesta, demandan
ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo y Pie de la Cuesta urgieron al Gobierno Federal a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes al gobierno municipal, Estatal y federal que sigan la pavimentación de la Carretera que Atoyac – Pie de la Cuesta esto debido a que en esta temporada de lluvias se pone muy fea y las camionetas quedan atascada. Los vecinos habitantes de la comunidad de Pie de la cuesta y Santo Domingo aseguraron que “la federación desde hace años
LA REDACCIÓN
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Habitantes urgieron al gobierno municipal, Estatal y federal que concluya la carretera Atoyac – Pie dela Cuesta.
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Fallan rutas de recolección de basura, se quejan ATOYAC. Vecinos de las colonias Manuel Téllez y Benito Juárez, y la Colonia Francisco Villa denunciaron que el camión recolector de basura no pasa por esas zonas, por lo que los desechos se les están juntando causando un foco de infección muy fuerte. La señora Marixa Pérez Gervasio, vecina de la colonia
Benito Juárez Hurtado, dijo que el camión recolector no ha pasado desde hace ya 15 días por lo que la basura se les ha acumulado, “no sabemos qué hacer con la basura ya la sacamos a la calle para que no contaminen en la parte de adentro, pero de todas maneras los olores fétidos están en la calle y causan un foco de infección”.
Explicó que la última vez que pasó el camión se llevó todos los desechos pero que pasaba cada tercer día pero hoy ya lleva 15 días y no pasa, “en el ayuntamiento solo dicen que no hay dinero para el diesel y que por eso los camiones recolectores de basura están varados en el ayuntamiento y así no se puede ”. El mismo problema tienen
en la Colonia Francisco Villa y Manuel Téllez donde los vecinos dicen que el camión recolector de basura tampoco ha pasado “ ya son 15 días que ese camión de esta ruta donde recoge la basura al mismo tiempo que la Colonia Benito Juárez tampoco ha venido a recoger la basura y eso nos tiene muy preocupados a notros ”. El mismo problema tienen
las colonias entre las que se encuentran , la colonia 18 de Mayo, Insurgentes Morelos, Pindecua , Colonia Juan Álvarez, el Parazal, la colonia Mártires, Sonora , colonia centro de las comunidades se encuentra Zacualpan , Colonia Cuauhtémoc , Vicente Guerrero, Cacalutla, Ygriega , Ciruelar , entre otras colonias . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Acuerda Cabildo en Petatlán el 50 % de descuentos en el pago de impuestos de catastro
La basura de los domicilios las sacan para la parte de afuera causando un foco de infección muy fuerte.
PETATLÁN. Con el acuerdo previo del pleno del cabildo, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez dio las indicaciones al director de catastro municipal, Jairo Guzmán, para que en los meses de septiembre y octubre aplique a todos los habitantes del lugar el 50% en los impuestos que en materia de catastro y predial esa área este cobrando, por ser – según sus propias declaraciones – los meses más difíciles del año en cuanto a la economía se refiere. Según las declaraciones del primer edil, también nos corresponde actuar con mesura en esta materia, porque de alguna manera el gobierno municipal es el termómetro de la situación económica que vive el municipio, de la que no podemos ser indiferentes, sin tomas decisiones que coadyuven a la población a resolver sus problemas y más si tenemos que
Por acuerdo del pleno del cabildo municipal el presidente municipal ordenó el 50% de descuento en los rubros de catastro y predial para los meses de septiembre y octubre del presente año.
ver en algo, como es el cobro de este tipo de impuestos. En este asunto reconoció la voluntad de los regidores y de la síndica Angélica García Vargas que demuestra en este tipo
de asuntos, porque fortalecen las decisiones de su administración y lo motivan a llevar este tipo de propuesta a su análisis, porque le generan la confianza de que lo que se está haciendo, es atinado y realmente tiene que ver con la influencia en la busca de las mejores condiciones de la calidad de vida de los habitantes del municipio. También reconoció la participación ciudadana en el pago de los impuestos los que se han superado en relación a los ingresos de otros años, como lo informó en el pasado martes en que rindió su 1er. Informe de gobierno, lo que le da la oportunidad que con eso ingresos propios se pueda responder a la ciudadanía en materia social, que mucho necesitan los sectores más vulnerables de la población.
Transportistas arriesgan a pasajeros en Atoyac ATOYAC. Choferes de las combis ponen en riesgo la vida de sus pasajeros ya que estos los dejan que viajen con la puerta abierta y colgados en el estribo. Los vecinos Fernando García Reyes y Francisca Hernández Benítez señalaron que los choferes de las combis dejan que los pasajeros viajen en la puerta de la unidad esto solo por ganar más dinero de los pasajes. “Las unidades están en mal estado y aparte tenemos que irnos apretados ya que los choferes suben más pasaje de lo que es debido y eso está muy mal que por querer ganar unos pesos más pongan en riesgo la integridad de los pasajeros “. Por lo que lamentaron que las autoridades de trasporte que ya tienen conocimiento de esto no hagan nada por detener este problema”. Recodaron que hace apenas unos meses una joven que también venia agarrada de la combi pero con la puerta abierta se cayó y causo serias lesiones. Por este problema los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades de trasporte del Estado para que tomen cartas en este asunto; antes de que suceda una tragedia. FELIX REA SALGADO
LA REDACCIÓN
Los pasajeros van colgados en las combis de transporte del centro a El Ticui.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Estatal ESTATAL
11
Y al ver con ellos al hombre sanado, no podían replicar nada en contra. Palabra del gran Maestro
Preside Héctor Astudillo 169 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes Le vamos a devolver a Guerrero la paz, la seguridad y tranquilidad que el pueblo se merece: Ejército Mexicano Chilpancingo. - El gobernador Héctor Astudillo Flores y el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández encabezaron la ceremonia con motivo del 169 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes que defendieron el castillo de Chapultepec de la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Ante alumnos de nivel básico y de medio superior, tras los honores militares en la explanada del 50 batallón de Infantería; el comandante Alejandro Saavedra Hernández pasó lista de honor del Heroico Colegio Militar, al Teniente Juan de la Barrera, cadete Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Mar-
qués, y de la heroica escuela Naval, Teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe. El comandante de la 35 zona militar, Raúl Gámez Segovia pronunció el discurso alusivo al 169 aniversario de esta gesta heroica a nombre de la IX Región Militar, destacó que los Niños Héroes no sólo son ejemplo a seguir, pues tienen que ser la semilla para impulsar a los mexicanos a responder a los llamados de la patria que también demanda entrega, sacrificio, amor y fe por México. “México cuenta con instituciones depositarias de la armas nacionales y cuyo patrimonio es su lealtad y su honor, patrimonio heredado generación tras generación a través del ejemplo, el liderazgo y la enseñanza que dejaron nuestros héroes”. Afirmó que “Enfrentamos todos los días a los traidores a la patria que inhumanamente siembran el miedo en la sociedad, que acortan las libertades de nuestros compatriotas y pretenden que prevalezca el pánico cegando con saña vida de conciudadanos”.
Indicó que en el pasado murieron mexicanos a manos de huestes extranjeras, “ahora manos y mentes criminales arrebatan vidas y patrimonios a sus hermanos de suelo, para ellos identidad nacional, cohesión social o símbolos patrios son vocablos que no tienen significado alguno, son inconscientes de lo que ha representado construir lo que nos identifica, une y distingue ante propios y extraños”. Por ello en esta fecha gloriosa para las fuerzas armadas, refrendó el compromiso para coadyuvar con las fuerzas de seguridad pública sin escatimar esfuerzos para devolver a Guerrero, seguridad, paz y tranquilidad. “No cejaremos en el esfuerzo para llevar a quienes persisten en violentar el bienestar y tranquilidad del pueblo de Guerrero, pues sabemos que son más los guerrerenses que se esfuerzan por dar grandeza a este bello estado”. Luego de los discursos, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.
blindado por las fuerzas castrenses, policía federal y la marina armada de México, después de que sujetos armados, aparentemente del Cártel de los Beltrán Leyva, irrumpieran en negocios establecidos en la zona dorada de Acapulco, para pedir “cuotas”.
¿Por qué ocurren estas cosas si está blindado? “No podemos estar en todos los lugares, en todos los momentos, pero yo te puedo decir que ayer por ejemplo en Acapulco solo hubo un muerto”, acotó Olea Peláez.
NOÉ BENITEZ
Operan en Acapulco 50 grupos delictivos, señala el Fiscal Olea CHILPANCINGO. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez, confirmó que tan sólo en el Puerto de Acapulco operan por lo menos 50 grupos delictivos, de los cuales el grupo de los Beltrán Leyva, es el más fuerte y el que constantemente se encargaba de los hechos delictivos en la zona. Las declaraciones de Olea Peláez, fueron posterior a la detención de Clara Elena Laborín, presunta operadora y esposa de uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, y uno de los 50 objetivos prioritarios de la Estrategia de Atención Integral para 5 municipios de Guerrero que están catalogados como los más violentos a nivel nacional. “Estamos hablando de 30, 40 y hasta 50 grupos, hay gentes que operan con tres o dos personas, en el puerto”, aseveró. Indicó que hay indicios de que la ahora detenida operaba en el Puerto de Acapulco, presuntamente a partir del financiamiento a células criminales que compiten con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), por lo cual, se está a la expectativa de un posible reacomodo de grupos de la delincuencia organizada. El funcionario, agregó que el estado seguirá manteniéndose
SNI
ESTATAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Reconoce Tenorio Galindo disposición del gobernador Héctor Astudillo para combatir la impunidad en Guerrero
Chilpancingo.- En el marco de los festejos con motivo del 203 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y la promulgación de los Sentimientos de la Nación, el gobernador Héctor Astudillo Flores presentó el libro “la Revolución de Morelos y el Congreso de Chilpancingo” del autor Tomás Tenorio Galindo que en 119 hojas y 4 capítulos describe las hazañas históricas del generalísimo José María Morelos y Pavón. En su mensaje en el lobby del edificio Centro en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal expuso que es necesario que este hecho histórico que marcó la abolición de la esclavitud quedara grabado en un libro. “Darle fuerza a la historia importante de México con los 203 años en que Morelos instaló el primer Congreso de Anáhuac que es el hecho más importante en las tierras del sur para una nación naciente”. Refirió que el libro contiene temas y fotografías interesantes que engloban parte de esta hermosa historia de México: “No se podría escribir la historia de México sin los pasajes del sur, este libro es hacerle un homenaje a Morelos y las tierras del sur que cobijaron a Morelos y los constituyentes. Consideró que son tres los actos históricos en este mes iniciando con los Sentimientos de la Nación, el segundo la abolición de la esclavitud y la primer
CMYK
ron de manera masiva a aquella necesidad de la nación mexicana de darse en si misma sus propias leyes, aquí en Guerrero se presentó el momento político más alto del movimiento de Independencia. “La visión de Morelos fue mucho más allá de ese papel diplomático que desempeñó para
conciliar a las fuerzas que participaban ese movimiento y constituyó el Congreso que nos dio nuestra primera constitución”. Por último, el autor del libro, Tomás Tenorio Galindo detalló que la revolución de Morelos fue la revolución de las ideas. NOÉ BENITEZ
Riesgo de que repunte la violencia, tras detención de esposa de Beltrán Leyva acta de independencia que se dio en lo que ahora son las instalaciones administrativas del Colegio de Bachilleres. “Por eso recibo este libro como patrimonio de los guerrerenses que viene a abonar la fuerza histórica que tiene Guerrero”. Al comentar el libro, la doctora Teresa Pavía Miller, comentó que el libro aborda una decisiva en la historia de México que el movimiento de Independencia de México, desde el diario político y social de José María Morelos en septiembre de 1813, lo considera como revolucionario que propició la transición del antiguo régimen con países gobernados por monarcas absolutos al nuevo régimen democrático basado en la ley con ciudadanos libres. A través de las 119 páginas y 4 capítulos el autor hace un re-
corrido cronológico de 1808 que derivó hacia el constitucionalismo y la independencia de varias Naciones. Concluye su narración en diciembre de 1815 mes en el que Morelos fue asesinado por los realistas y el Congreso disuelto por el insurgente Manuel de Mier y Terán. A su vez, el periodista y quien elaboró el prólogo del libro, Humberto Musacchio calificó a la provincia de Tecpan y especialmente Chilpancingo son la cuna del México moderno, donde se celebraron las primeras elecciones democráticas para elegir al Congreso de Chilpancingo, donde empezó la vida democrática de México, “ese es uno de los grandes aportes de Guerrero a la nación mexicana”. Los guerrerenses respondie-
CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, Pedro Almazán Cervantes reconoció el riesgo de que la violencia repunte a partir de la captura de Clara Elena Laborín, esposa de Héctor Beltrán Leyva.
Estamos listos, señala el secretario de Seguridad Pública
La jornada del lunes se informó la detención de la esposa de uno de los principales líderes del cártel de los Beltrán Leyva, grupo del crimen organizado que durante varios años tuvo el control de parte importante del estado de Guerrero. La mañana de martes, el general Almazán Cervantes, titular de la SSP se refirió a los Beltrán como personas “que han provocado grandes problemas en Guerrero”, por lo anticipó; “que seguramente tendremos una disminución en la incidencia delictiva”. Sin embargo, reconoció que
antes de que dicha reducción suceda, se debe considerar la posibilidad de que la reorganización que genera una captura de esta dimensión puede abrir un nuevo capítulo de violencia. “Podría generarse un espacio de confrontación y desesperación entre las bandas”, aseguró. Indicó que las autoridades de Guerrero están listas para actuar en caso de que se genere una escalada de violencia, lo que se confirma con los operativos que actualmente están en curso. Recordó que desde hace un par de semanas, en Guerrero está en marcha un operativo encaminado a dar la cobertura que se necesita en las seis ciudades con mayor índice delictivo de la entidad, las que al mismo tiempo forman parte de las 50 que atiende con carácter especial el gobierno de la República. Aunque al principio solo se consideraron cinco ciudades, al final, en forma emergente se incorporó a Zihuatanejo, por lo que ahora dicha ciudad está dentro del nuevo esquema que se implementa en materia de seguridad pública. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Nacional PUBLICIDAD
13
Entonces les ordenaron salir del concilio, y deliberaron entre sí. Palabra del gran Maestro
Nueva prueba científica descarta, en definitiva, la quema de los 43 estudiantes en Cocula: Science
CIUDAD DE MÉXICO. No hay manera de que 43 cuerpos fueran calcinados en el basurero de Cocula, Guerrero, como lo difundió ampliamente el Gobierno de México en un informe conocido como “la verdad histórica”. A esas conclusiones llevan nuevas pruebas realizadas en Australia por un renombrado científico. Y estas pruebas fueron publicadas por la revista Science, una de las más renombradas entre la prensa especializada del mundo. Lizzie Wade, la periodista autora del texto, cuenta cómo, en septiembre de 2014, los 43 estudiantes universitarios desaparecieron en el estado de Guerrero, en el sur de México. El Gobierno mexicano sostuvo que un cartel de narcotráfico asesinó a los estudiantes y quemó los cuerpos en un basurero. “Sin embargo, los investigadores forenses y diversos grupos de derechos humanos plantearon ciertas dudas, mostrando incongruencias en las pruebas y en una investigación federal que, a su criterio, no cumplió con las normas internacionales. Ahora, un renombrado científico experto en materia de incendios afirma que sus experimentos más recientes descartan de manera definitiva la explicación del Gobierno”.
Mediante el uso de cadáveres de cerdos en sustitución de cuerpos humanos, cuenta Wade, “José Torero, un experto en incendios de la Universidad de Queensland, Santa Lucía, en Brisbane, Australia, incineró hasta cuatro cerdos a la vez y determinó que la hoguera necesaria para consumir unos 43 cuerpos no podría haber ardido en el basurero. ‘José sabe lo que dice’, afirma John Lentini, investigador independiente experto en materia de incendios de Islamorada, Florida, que no participó en la investigación aunque formó parte de otros casos de alto perfil. ‘No tiene sentido que pueda hacerse desaparecer a 43 personas de esa manera’” Francisco Cox Vidal, miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo a Science que los experimentos de Torero son un elemento más para confirmar que la llamada “verdad histórica” es imposible. Eber Betanzos Torres, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, no respondió a Science para discutir sobre estas nuevas pruebas. “Los estudiantes desapareci-
dos asistían a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cerca de Tixtla, Guerrero. El 26 de septiembre, un grupo más numeroso de estudiantes de Ayotzinapa secuestraron varios autobuses comerciales para viajar a una manifestación en la Ciudad de México, una práctica común en la escuela políticamente activa. Según la declaración de los miembros del cartel Guerreros Unidos, estos sicarios, incitados por la policía local, emboscaron a los estudiantes y posiblemente los confundieron con miembros de un cartel rival. Algunos estudiantes fueron asesinados con armas de fuego, otros escaparon y 43 fueron secuestrados y, según se afirma, ejecutados. Los miembros del cartel indicaron que incineraron los cuerpos en un basurero municipal, en las afueras del pueblo de Cocula. Seis semanas más tarde, los investigadores federales manifestaron que encontraron bolsas con restos humanos, convertidos en cenizas, tanto en el basurero y como en un río cercano”, narra Lizzie Wade. Las cenizas se enviaron al laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria. “Casi toda la materia orgánica de las cenizas había desaparecido, pero finalmente en el laboratorio lo-
graron recuperar el ADN de dos estudiantes desaparecidos en los restos extraídos del río. En abril de 2016, desde el laboratorio afirmaron que no fue posible vincular a ninguno de los otros 41 estudiantes desaparecidos con los restos, ni con muestras de cabello ni vestimenta recuperadas en el basurero”, agrega la autora del texto para la publicación científica. Desde el inicio, agrega, “la reconstrucción de los eventos llevada a cabo por la Procuraduría General de la República (PGR) de México estuvo plagada de dudas. Ciertos hechos básicos, como la cantidad de autobuses secuestrados, difieren de los informes oficiales y los propios de los estudiantes que lograron escapar. (Según las teorías del GIEI, uno de los autobuses secuestrados pudo haber sido utilizado para transportar drogas, algo desconocido por los estudiantes). Un grupo a cargo de supervisar la investigación en representación de los familiares de las víctimas cuestionó la procedencia y la cadena de custodia de las bolsas de cenizas. Los grupos de derechos humanos también sospechan que las confesiones de los miembros del cartel hayan sido obtenidas mediante tortura. Envuelto en críticas internacionales, el Gobierno de México aceptó que el GIEI iniciara una investigación”. De esta forma, el grupo de expertos convocó a Torero, dice Lizzie Wade. “Nacido en Perú y formado en la Universidad de California, Berkeley, Torero investigó varios incendios de alto perfil, incluidos aquellos que provocaron el derrumbe de las Torres Gemelas”, dice el artículo en Science. “Los miembros del cartel declararon que incineraron los cuerpos en una pira de madera y neumáticos al aire libre. Según las estimaciones de Torero, para incinerar por completo 43 cuerpos de la manera descrita por los miembros del cartel hubiera sido necesario apilar entre 20,000 y 40,000 kilogramos de madera”. “Además, el científico puso en duda que fuera posible eliminar casi por completo la materia orgánica de los restos con un incendio a fuego abierto, en lugar de hacerlo en un horno. Y cuando visitó el basurero de Cocula en julio de 2015, Torero no advirtió evidencias de un incendio masivo. Finalmente, llegó a la conclusión de que no existen posibilidades de que los estudiantes hubieran sido incinerados allí”, detalla. En un informe emitido el 8 de
junio, la PGR solicitó una verificación experimental, recuerda Science. “Torero asumió de forma independiente este desafío. Con una docena de estudiantes, simularon las supuestas piras de Cocula en un terreno del campus de Gatton en su universidad. Utilizaron madera completamente seca, apilada de forma precisa y dejaron de lado los neumáticos, que podrían haber reducido la eficiencia del fuego. Según Torero, la recreación experimental fue ‘el escenario ideal’”, describe Wade. Su equipo incineró sistemáticamente cuerpos de cerdos. Incluso utilizando 630 kilos de madera para un único cerdo de 70 kilos, todavía se advirtió la presencia de un 10 % de la carne del cerdo después de que el fuego se consumiera, informó Torero a Science. “Por tanto, para incinerar 43 cuerpos de un tamaño similar se hubieran necesitado más de 27,000 kg de madera, y aún en tal caso, tras el incendio habría subsistido cierta materia orgánica. Incluso en el supuesto caso de que el cartel hubiera sido capaz de conseguir toda esa cantidad de madera, las intensas llamas deberían haber dejado marcas en el tronco de los árboles cercanos, afirma Torero. Cuando el científico visitó el basurero 10 meses después de las desapariciones, no observó ningún tipo de marcas”, dice el extenso artículo publicado en Science. Torero también quemó hasta cuatro cuerpos de cerdos al mismo tiempo a fin de determinar si la grasa corporal podría haber servido como combustible para el fuego, facilitando la incineración total. “Sin embargo, los investigadores advirtieron que cada vez que se agregaba un cuerpo, la intensidad del fuego disminuía. Por lo tanto, para quemar 43 cuerpos juntos se hubiera necesitado una cantidad mucho mayor de madera que si se los hubiera quemado por separado. ‘Los cuerpos tienen un gran porcentaje de agua’, dijo Lentini a Lizzie Wade, de Science. ‘No son un buen combustible’”. Durante el otoño, concluye, Torero tiene pensado someter sus hallazgos a una revisión por parte de sus colegas. “Entretanto, espera que sus experimentos alienten a los investigadores de este siniestro caso a dar un paso más allá de Cocula. Además, el investigador afirma que hay que dejar de buscar en el basurero porque ahí no se encuentra la verdad de los hechos”. AGENCIAS
CMYK
14 14
Opinión NACIONAL NACIONAL
Recorte a seguridad...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Mal, de malas y lo que sigue…
E
l rezago del que ayer habló el alcalde Gustavo García Bello con empresarios, no es el meollo del asunto. No es un secreto que Zihuatanejo, como todos y cada uno de los 81 municipios del estado, acusan un severo rezago en materia de infraestructura vial, y en el sector turístico, aún más, pues del gran potencial que tiene Guerrero, solamente se han desarrollado Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, y de manera deficiente. Es decir, que el más Bello de los García no descubre el hilo negro al informarnos que recibió un municipio con rezagos de hasta 50 años en algunas áreas, sobre todo en materia de infraestructura vial, y en materia de saneamiento básico. Y así, echando culpas, se reparten y comparten responsabilidades. Pero no es nada de eso de lo que se le responsabiliza a García Bello, sino la pobre propuesta de su gobierno para superar esas deficiencias, aunque sea en un mínimo porcentaje. Es lo menos que se espera de todo gobierno, que avancen, en lugar de retroceder. No obstante, debemos estar conscientes de que los pueblos viven y mueren en cada trienio. Que si nos va bien, nos va más o menos. Y que si nos va mal, nos va peor. ¿Qué queremos decir con esta especie de trabalenguas? Que hay gobiernos que vienen a ser como un aire fresco para los pueblos, como una bendición. Pero otros como una bocanada de aire caliente, sofocado, como una maldición, pues. Realmente hacemos votos porque el gobierno de don Tavo no sea del segundo género, pues aunque sabemos que no hay autoridad, sino la que Dios otorga, no por ello será para bien, pues la historia demuestra que hay gobiernos que lejos de beneficiar a sus pueblos, los llevaron a la ruina, algunos a la inestabilidad económica, otros a la guerra, y muchos han condenado a sus connacionales a la ignorancia, la hambruna y, como en el caso de México, a la muerte masiva. Ahora que está por cumplir su primer año de gobierno, y en vista del poco éxito obtenido, es de hombres de bien rectificar. Si don Tavo tenía algún compromiso político, económico o de cualquier otra índole, 12 meses es tiempo suficiente para que lo haya pagado.
cuando su palabra se transformaba en realidades.
El PRI se le rebela a Peña
D
ías antes de rendir su cuarto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto invitó a comer a los diputados del PRI y del Partido Verde a Los Pinos, en vísperas del inicio del periodo de sesiones, y aseguró que en 2018, entregaría la banda presidencial a un priista. Hubo sonrisas y aplausos, pero poca convicción. La figura del Presidente se está pudriendo en el PRI desde hace tiempo y los brotes de rebelión cada vez son más extendidos. La palabra de Peña Nieto ha perdido credibilidad entre los priistas porque lo que les ha dicho, ha resultado contrario a los hechos. Desconocen al Peña Nieto que conocieron en Toluca,
CMYK
Cada vez hay más priistas que ignoran su autoridad porque cada vez hay más priistas que comprueban que lo que ordena, no se cumple, o lo que compromete, no sale. Dos botones de muestra. Cuando renunció el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, asintió que el gobierno tenía que estar más cerca del partido, pero impuso a Enrique Ochoa, un técnico ajeno al PRI, como su sustituto. Una semana le dijo a Virgilio Andrade que permaneciera en la Secretaría de la Función Pública hasta que nombrara a su sucesor, y días después el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, le dijo que como había acordado con Peña Nieto, esperaba su renuncia al día siguiente. Para un político, la palabra es lo que más vale; quien no la tiene, no vale nada. No fue siempre así. Temprano en su gobierno, Peña Nieto se reunió con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Los Pinos, y les dijo que tendría una “sana cercanía” con su partido. Los priistas salieron contentos porque con eso se cerraba el ciclo desde que el presidente Ernesto Zedillo propuso el 6 de febrero de
1995 que tendría una “sana distancia” -una frase acuñada por su secretario particular, Liébano Sáenz-, con el partido que lo llevó al poder. Zedillo aseguró que no era su objetivo destruirlo, pero que no tendrían más privilegios y prerrogativas. Peña Nieto, con un discurso opuesto, lo ha venido destruyendo. Lo más dramático es que muy probablemente no se dé cuenta del daño que le causó al partido, a su gobierno y a él mismo al haber delegado el poder a su equipo compacto y permitirle que alejara a interlocutores ajenos a ellos. El mejor ejemplo de la dislexia política del Presidente se dio en una reunión de gabinete legal y ampliado después de las elecciones de gobernadores el 5 de junio, donde el PRI –si se suman los resultados de las elecciones federales en 2015- dejó de gobernar a 54 millones de mexicanos. Molesto por los resultados, gritó: “¿Qué no saben que soy priista?”. Sugirió que no habían hecho lo suficiente para mantener a las clientelas del PRI y se habían alejado de la ciudadanía. Para los priistas que fueron informados con detalle de esa reunión, fue una paradoja. Tras las elecciones de 2015, Peña Nieto nunca los recibió para escuchar su diagnóstico de los resultados, y mantuvo, contra
Dijeron: ¿Qué haremos con estos hombres? Todos los que habían en Jerusalén saben que realizaron un notable milagro, que no podemos negar. Palabra del gran Maestro
Editorial También le recomendamos que comience a sacudirse a todos aquellos que se pegaron a su campaña, no por lo Bello que él es, sino por el interés de tener un cargo Por cierto, en la adminis- ¿qué dirá don tración municipal, así fuese Tavo de los rede barrendero, cortes anunque guachoma o go- ciados, rra miada, con vienen a golel perdón de us- pear obras de ted, fino lector, infraestructuporque esos son ra carretera, edulos modestos, y porque hay cación y salud…así otros que aspi- como las partidas ran a mucho: no de seguridad para a ser secretarios, municipios? coordinadores, o directores, sino simplemente asesores; es decir, gente que cobra sin trabajar, sin devengar el sueldo, que se le entrega no por lo que hace, sino por lo que ya hizo, dijo y hasta por lo que aportó. Algunos más, apoyaron la campaña para fortalecer sus negocios, en busca de los contratos de obras y proveedurías. Todo esto, aunque se subsidia con dinero público, es tan común que ya lo entendemos y lo soportamos, aunque no quiere decir que sea lo correcto. Sin embargo, mientras el presidente siga arrastrando este lastre, no avanzará su gobierno. Eso es un hecho. Se le hace está atenta recomendación a don Tavo el Bello, como un balazo al aire, por si quiere tomarla, por si realmente quiere demostrar que le importa ese rezago de 50 años que acusa el puerto de Azueta. De lo contrario, puede seguir como hasta ahora, que su sucesor dirá lo mismo que él, y así hasta el infinito y más allá. Por cierto, ¿qué dirá don Tavo de los recortes anunciados, que vienen a golpear obras de infraestructura carretera, educación y salud…así como las partidas de seguridad para municipios? Por eso digo que estamos mal, de malas… y lo que sigue. Éramos muchos y parió la abuela.
su opinión, que era un referéndum a sus reformas. En 2016, las zonas petroleras votaron contra el PRI –el rechazo a la reforma energética-, en el sur los maestros apoyaron a Morena–el repudio a la reforma educativa-, en el norte respaldaron al PAN –por ir contra la reforma fiscal-, y una ventaja de casi 20 puntos en Aguascalientes, se convirtió en apretada derrota para el PRI en la gubernatura por la iniciativa presidencial sobre matrimonios igualitarios que presentó en vísperas de la elección sin alertar a sus líderes que venía en camino. Tampoco los alertaron que a días de la elección aumentarían los energéticos. El castigo no fue sólo a los electores. Los gobernadores del PRI se quejaron sistemáticamente en la primera parte del gobierno de la opresión presupuestal y del maltrato recibido por el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Los gobernadores del PRI se quejaban que Peña Nieto había privilegiado al gobernador de Puebla, el panista Rafael Moreno Valle, al perredista Arturo Núñez en Tabasco, y al gobernador de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, por encima de ellos y que habían tenido mejor relación con los presidentes panistas
que con Peña Nieto. La tensión hizo que en dos comidas del Presidente con gobernadores que terminaran en borrachera, uno de ellos forcejeó y quiso golpear a Aurelio Nuño, primer jefe de Oficina presidencial y secretario de Educación, por la forma como, quien no tenia representación alguna, quería someterlos. Gobernadores y diputados priistas han dejado de acudir a citas con secretarios de Estado y a eventos con el Presidente como resultado del alejamiento con Peña Nieto. El día que llegó Donald Trump a México, la coordinación de diputados del PRI en San Lázaro circuló un documento con la posición del gobierno para que la repitieran. Sólo unos cuántos salieron a dar la cara por el Presidente. Dentro del PRI, Peña Nieto perdió consenso y el repudio contra él se incrementa. No ven que pueda conducir con éxito una contienda presidencial y que, en cambio, los puede hundir al tercer lugar. Perdió credibilidad, respeto y confianza entre los priistas. Peña Nieto aún no lo ve, pero en cada elección lo siente. La diferencia es que ahora, la rebelión naciente prefiere amputarse al Presidente que perder con él. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
E
stamos en vísperas de las fiestas patrias, amable lector, y lo más lógico y congruente y prudente es que en este espacio se hable de cuán gloriosa es nuestra libertad; que se hable del padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, aquel cura burgués que, cansado de ser humillado junto con los de su clase por la Corona española, aprovechó su liderazgo de la mano de otros criollos, para soliviantarse en contra del imperio, y libertad a lo que antes éramos conocidos: la Nueva España. Lo más cívico y patriótico es hablar también del Generalísimo don José María Morelos y Pavón, el cura que, muerto Hidalgo, prosiguió con la gesta independendista, ya con más cerebro que con corazón, y que dejó en Guerrero una estela de gloria terrenal. Cómo olvidar a los Niños Héroes de Chapultepec, o al general Vicente Guerrero Saldaña, consumador de la independencia junto con el peninsular Agustín de Iturbide. Sin rezagar, desde luego, por aquello de los derechos de las mujeres, a doña Leona Vicario y a doña Josefa Ortiz de Domínguez, la corregidora (aunque en realidad era esposa del corregidor Domínguez). Por cierto que nunca olvido a este personaje, porque un día, cuando mi hija cursaba el preescolar, los niños caracterizaron a los personajes que nos dieron patria. Y cuando leía con mi hija la semblanza de doña Josefa, una vez que ella entendió que ésta había sido encarcelada, de inmediato exigió que se le cambiara de personaje, pues ella no quería ir a la cárcel. No hubo poder humano que la convenciera de lo contrario, y
ROLLOS DE TERNERA A LA ROMANA
INGREDIENTES 190 g Queso Crema Philadelphia® 6 pzas. de bistec de ternera 6 rebanadas de tocino 6 rebanadas de jamón 3 cdas. de aceite de oliva 2 pzas. de zanahoria cortadas en rodajas 1/2 pza. de cebolla fileteada 4 pzas. de jitomate sin cáscara y cortado en cubos 1/4 tza. de vino blanco 1/2 tza. de caldo de res Sal y pimienta al gusto GUARNICIÓN: 1/4 tza. de aceituna verde cortada a la mitad y sin hueso 1 cda. de perejil fresco picado finamente PREPARACIÓN SAZONAR los bisteces y poner en el centro de cada uno, una rebanada de tocino, una rebanada de jamón y una tira de Queso Crema Philadelphia®, hacer rollos y atar. CALENTAR el aceite y sellar los rollos de carne, reservar. SALTEAR las cebollas y las zanahorias, agregar el jitomate, agregar el vino blanco y el caldo de res. AGREGAR los rollos para terminar de cocer. RETIRAR el hilo y servir. Bañar con la salsa restante, decorar con las aceitunas y el perejil.
TORTITAS DE PLÁTANO MACHO RELLENAS
INGREDIENTES Relleno: 190 g de Queso Crema Philadelphia®
15
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam como el papel de Leona Vicario ya estaba ocupado, entonces ella, a la hora de la ceremonia, fue a sentarse en una silla, vestida de doña Josefa, con su peinado alto y una sevillana adornando su pelo, muy erguida y con el entrecejo apretado. Realmente estaba molesta. Fue así que, al menos en aquella ocasión, una mujer pequeña como mi hija hizo su propia guerra de independencia en Lo más cívico y patriótico es hablar también del Generalísimo don José María Morelos y Pavón, el cura que, muerto Hidalgo, prosiguió con la gesta independendista, ya con más cerebro que con corazón, y que dejó en Guerrero una estela de gloria terrenal.
Nutrición 1 1/2 tza. de picadillo guisado sin vegetales Pasta: 3 plátanos machos 2 L. de agua para cocer los plátanos 3 cdas. de azúcar blanca 1 tza. de harina Otros: Harina de trigo 1 tza. de aceite vegetal PREPARACIÓN HERVIR el agua con el azúcar. COCER los plátanos en el agua hasta quedar suaves, escurrir bien. DEJARLOS enfriar, formar un puré y agregar el harina. TOMAR un poco de mezcla (con ayuda de harina en las manos) y formar una cazuelita. COLOCAR en el centro un trocito de Queso Crema Philadelphia®y una cucharada de picadillo, cerrar hasta quedar formada la tortita. ENHARINAR cada tortita y freír en aceite bien caliente hasta dorar.
CARNE DE RES CON CALABACITAS EN SALSA POBLANA
INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia® 1 tza. de rajas poblanas asadas 1 tza. de caldo de res 600 g de carne de res cortado en cuadros 3 pzas. de calabazas italianas en cubos 1/4 pza. de cebolla picada
un kínder de la Tierra Caliente, desatando sonrisas discretas y hasta cómplices de varias madres, pero el enojo y la desesperación de las profesoras, que no fueron capaces de percibir el espíritu guerrero de mi hija, sino sólo que su festival estaba trunco. Para mí, debo decir, esa fue la mejor celebración de las fiestas patrias que he tenido. Justamente ese episodio me llevó a entender que la independencia no es, en el caso de México, un acontecimiento histórico que hay que celebrar con banderitas tricolores, harto tequila en jarros, pozole con tostadas y el desentonado grito de “Viva México” tres veces que lanzan los presidentes municipales. La independencia es algo vivo, no un panteón de personajes que perecieron hace 200 años, y que si vieran en lo que nos hemos convertido como patria, se volverían a morir, pero ya no en manos de los soldados del virrey, sino de espanto. Los ciudadanos de aquella naciente República valerosa no andaban, como dicen en mi tierra, con medias tintas. Sabían lo que querían: su libertad como país, y esa no era una lucha de partidos, ni una lucha individualista. Era un sueño común de una nación que había vivido 300 años bajo el yugo del conquistador. Eso nos hace falta hoy, definitivamente. Ponernos de acuerdo. Dejar de disentir. Somos una nación, pero en realidad somos muchas naciones. Cada quien está peleando por lo suyo, al grado de que el mal de esta República, como decía Hermann Hesse, no es la fuerza de los malos, sino la debilidad de los mejores. 2 dientes de ajo picado 2 cdas. de aceite vegetal 1 cdita. de concentrado de pollo en polvo Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN CALENTAR el aceite en una sartén y sofreír el ajo y la cebolla. AGREGAR las calabazas y el bistec y cocinar. LICUAR el caldo de res, las rajas poblanas y el Queso Crema Philadelphia®. VERTER sobre la carne y dejar cocinar. RECTIFICAR sazón con concentrado de pollo en polvo, sal y pimienta.
HOJALDRAS DECEMBRINAS
INGREDIENTES RELLENO: 190 g de Queso Crema Philadelphia® 300 g de carne molida 1/2 tza. de nuez picada 2 cdas. de piñones blancos 3cdas. de cebolla morada finamente picada 1/4 tza. de arándanos 3 cdas. de aceite 4 cdas. de puré de jitomate. Sal y pimienta al gusto OTROS: 600 g de pasta hojaldre 2 cdas. de ajonjolí 1 pza. de huevo batido PREPARACIÓN CALENTAR el aceite en una sartén y agregar la cebolla hasta que se suavice. AGREGAR la carne y cocinar hasta que cambie de color; añadir el resto de los ingredientes excepto el queso y cocinar a fuego medio hasta cocer por completo. CORTAR el Queso Crema Philadelphia®en 12 pedazos. EXTENDER la pasta hojaldre en una
RICHARD O’FFILL
De rodillas – Tercera parte
<<Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres […]. Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador, El cual quiere que todos los hombres sean salvos Y vengan al conocimiento de la verdad>>. 1 Timoteo 2: 1-4
W
ESLEY DUEWEL tiene razón: <<Se puede amar a mas gente a través de la oración de que ninguna otra manera>> (Mighty Prevailing Prayer, p. 116). Si esta es la hora pico de la historia y el mundo avanza entre amigos, ¿qué forma puede haber de amar a nuestros amigos perdidos mas potente que a través de la oración? Después de todo, según señala Pablo en nuestro texto de hoy, <<esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro salvador>>. Por ello, veamos cinco maneras para que ames a los perdidos a través de la oración. 1. Haz una lista. Esta puede incluir tu lista <<Mis amigos que necesitan a Jesús>>, pero no esta limitada necesariamente a ella. Yo he decidido combinar todas mis listas de oración en una sola que guardo por separado en mi agenda de oración cotidiana. Esta lista crecerá y llegara a ser larga, porque vas a anotar el nombre de todas las personas, amigas o no, conocidas o no, beneficiarias del deseo de oración que Dios puso en ti. Miembros de familia perdidos, amigos perdidos, compañeros de golf perdidos, alumnos perdidos, maestros perdidos, cualquier persona por la que te intereses que necesite conocer a Cristo y su verdad, esos son los que figuran en la lista de oración intercesora. Yo incluyo a desconocidos a los que he conocido a bordo de aviones, y a algunos predicadores muy conocidos a lo que nunca he visto en absoluto. Después de todo, Pablo es firme: <<Exhorto […] a que hagan […] peticiones […] por todos los hombres […]. Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador>>. Ora siguiendo la lista. ¿Deberías orar siguiendo la lista todos los días? Puedes, pero no haca falta. Yo he decidido orar siguiendo mi lista una vez por semana los viernes por la mañana. Pero el quid aquí esta en que ¡no sirve de nada tener una lista de oración si no oras siguiéndola! Elena G. De White señala que este tipo de oración intercesora tiene un impacto en nuestra vida. <<Al procurar ganar a otros para Cristo, llevando la preocupación por las almas en nuestras oraciones, nuestros propios corazones palpitaran bajo la vivificante influencia de la gracia de Dios; nuestros propios afectos resplandecerán con mas divino fervor; nuestra vida cristiana toda será mas real, mas ferviente, mas llena de oración>> (Palabras de vida del gran Maestro, p.289). fíjate cuan estrechamente están unidas la vitalidad espiritual y el desarrollo personal con la sintonización con la pasión divina de buscar y salvar a los perdidos mediante la oración intercesora. ¿Por qué? Porque cuando oras por los perdidos por su nombre, pones en practica la pasión divina del Calvario y sintonizas con su poder carmesí. Sin lugar a dudas, ¡el amor de Dios por los hijos perdidos de la tierra es el mayor poder del universo! superficie enharinada y cortar cuadros de 10 cm aproximadamente, rellenar con una porción de carne y Queso Crema Philadelphia®. BARNIZAR las orillas de cada cuadro con huevo y cerrar en forma de triángulo; presionar la orilla para que cierre bien. BARNIZAR la superficie con el resto del huevo y espolvorear con ajonjolí. HORNEAR a 180°C por 20 minutos o hasta que estén dorados. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 14 de Septiembre de 2016
Policiaca Aseguran camioneta robada en Morrocoy Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
La tarde de este martes en el núcleo habitacional Morrocoy, personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró una camioneta con reporte de robo estacionada frente a una vivienda.
Fue informado que soldados del 75 Batallón de Infantería incursionaron el mencionado sitio al tener conocimiento de presuntos disparos, por lo que al realizar recorridos hallaron una camioneta Toyota tipo Highlander, color
17
POLICIACA
negro, con placas UUW6651. La camioneta estaba debidamente estacionada, pero al verificar el número de serie en el Registro Público Vehicular (Re-
Sin embargo, para que no se divulgue más entre el pueblo, amenacémoslo para que de aquí en adelante, no hablen a hombre alguno de este Nombre. Palabra del gran Maestro
puve), se percataron que contaba con reporte de robo violento. Por último, el operador de una grúa remolcó la Highlander hacia la Fiscalía General del Es-
tado (FGE) donde fue puesta a disposición y finalmente trasladada al corralón federal de Buena Vista.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Aseguran camioneta Toyota tipo Highlander con reporte de robo en Morrocoy, fue consignada ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Chocan de frente una urvan y un taxi en Cruz Grande; dos heridos
CRUZ GRANDE.- Un taxi colectivo de la ruta Acapulco-Marquelia se impactó contra una combi del servicio público de transporte local de esta cabecera municipal, con saldo de dos heridos y daños materiales fuertes en ambos vehículos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:40 horas de este martes sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, frente a la obra donde se lleva a cabo la construcción del Hospital Básico de Cruz Grande. De acuerdo con el peritaje, fue la manera imprudente del chofer del taxi colectivo con placas de circulación 81-67-FH del estado de Guerrero, lo que provocó que embistiera a una combi de pasajeros de la ruta local con número económico 0064, sin placas de circulación. En el percance, la camioneta terminó volcada sobre su costado izquierdo y la puerta del lado derecho salió disparada unos metros adelante. El chofer de esta unidad motriz, Carlos “N”, resultó ileso en el accidente y afortunadamente apenas iniciaba su recorrido hacia la localidad de El Llano, por lo que no llevaba pasaje. Por otro lado, el taxi colectivo, de los conocidos como “Rojos de
Marquelia”, recibió el impacto de su costado derecho, provocando que el cofre se levantara por el impacto. En el asiento delantero viajaban dos pasajeros, mismos que
resultaron heridos y fueron trasladados de manera inmediata al centro de salud para recibir atención médica. Según el reporte de las autori-
dades, el chofer del taxi, de nombre Humberto “N”, viajaba a exceso de velocidad y al invadir carril contrario generó el encontronazo. Este accidente generó un intenso tráfico de autos, camiones y
tráileres por un lapso de casi media hora, mientras las grúas remolcaban ambas unidades motrices al corralón municipal para deslindar responsabilidades.
IRZA
CMYK
Otro choque de motociclista 18
ATOYAC. De nueva cuenta otro motociclista chocó por alcance contra un auto compacto, en la avenida Juan Álvarez. El conductor de la motocicleta viajaba a alta velocidad y no se percató de que estaba estacionado un auto compacto color gris por lo que se impactó por la parte de atrás. Al lugar llegó personal de
POLICIACA
tránsito municipal quienes retiraron las unidades mientras que el conductor de la motocicleta fue traslado al hospital, quien al ser llevado con serias lesiones no dio sus datos a la policía vial. En esta semana se han registrado dos choques de motociclistas el otro percance ocurrió en la calle Galeana, frente a la tortillería de la colonia Sonora, donde le
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
motociclista fue trasladado grave al hospital. Por otra parte el delegado de tránsito municipal, Pedro Rebolledo Málaga, dijo que se están realizando operativos para obligar a los motociclistas a manejar con precaución y usar el casco protector. FELIX REA SALGADO
La motocicleta quedo tirada en la parte de atrás del auto compacto.
Ejecutan a balazos a otra mujer en Acapulco
ACAPULCO.- Una mujer fue ejecutada a balazos la noche de este martes en la colonia Progreso de Acapulco. El hecho se registró hacia las 20:00 horas en la calle Chihuahua esquina con Artículo 27 de la colonia mencionada, en ple-
CMYK
na mancha urbana de esta ciudad y puerto. Tras ser alertados, al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas que corroboraron el crimen, dando parte a su vez a las autoridades ministeriales.
A la víctima se le calculó una edad cercana a los 25 años. Era de complexión delgada, tez trigueña y vestía. Los peritos localizaron en la escena dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
19
POLICIACA
Asesinan a dos hombres en el interior de un billar del Ticuí
ATOYAC.-Dos personas fueron asesinadas en el interior del billar “El Chote”, se encontraban bebiendo y jugando, hasta ese lugar llegaron perso-
nas desconocidas quienes les dispararon. Datos de la policía municipal, los hechos ocurrieron a las 21:40 horas de este martes, cuan-
do se tuvo conocimiento que en el interior de un billar con razón social “El Chote”, ubicado en la entrada de El Ticuí, y cerca al río, estaban dos personas privadas de la vida. Se dio a conocer que se tra-
taba de Julio Barrio Gómez, de aproximadamente 45 años de edad, quien era sastre, así como Avelino Fonseca Cruz, ambos se encontraban en el billar y al parecer son vecinos del poblado de El Ticuí.
En el lugar fueron encontrados casquillos de armas de grueso calibre, llegó personal del Ejército y de la Policía Municipal quienes cerraron el billar sin permitir el acceso de nadie.
En el municipio de Petatlán, en la comunidad El Olivo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró una camioneta con reporte de robo que estaba junto a una vivienda. Fue informado que la mañana de este martes, los soldados del 75 Batallón de Infantería realiza-
ban recorridos en El Olivo cuando se percataron de una camioneta sospechosa en un terreno baldío detrás de una casa. Se trata de una camioneta Nissan tipo X-Trail, color gris, con placas HD 48 226, completamente polarizada, misma que al consultar su número de serie
en el Registro Público Vehicular (Repuve) apareció en este sistema con reporte de robo. El operador de una grúa realizó las maniobras para remolcar la Nissan hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el municipio Zihuatanejo de Azueta.
FELIX REA SALGADO
Recuperan camioneta robada, en Petatlán
ELEAZAR ARZATE MORALES
El lugar fue acordonado por el Ejército y la Policía Municipal quienes cerraron el acceso al billar.
Fue asegurada una camioneta Nissan tipo X-Trail, resultó contar con reporte de robo, militares del Ejército Mexicano la localizaron en el poblado El Olivo, en Petatlán.
Matan a repartidor de hielo, en Lázaro Cárdenas
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un hombre fue asesinado la tarde de este martes cuando se encontraba a bordo de una camioneta de una empresa hielera sobre las calles de la tenencia de la Mira. Fue el filo de las 19:10 horas de este martes cuando al encontrarse a bordo de la camioneta de la empresa “Hielos Siberia”, sobre la calle mineral de cobre de la colonia Campamento Minero en la tenencia de la Mira, el señor
Paulo Cesar D. Z. Fue atacado por un sujeto armado quién disparó en su contra, causándole la muerte de forma instantánea al recibir un impacto de arma de fuego en la cabeza. Tras este lamentable hecho el conductor junto con la camioneta descendieron por una bajada impactándose el vehículo contra una pared, familiares del hoy occiso intentaron auxiliarlo pero éste ya había fallecido. Al lugar arribo personal de la
MORELIA, MICHOACÁN.- La tarde de este martes fue localizada una persona muerta, la cual se encontraba como desaparecida desde el pasado 07 del presente mes. Los hechos ocurrieron cuando reportaron a la línea de emergencias que una persona se encontraba en una estructura metálica de un puente vehicular ubicado sobre el Periférico Paseo de la República a la altura de la entrada a la colonia Torreón Nuevo. Personal de la Policía Michoacán confirmó el deceso de la persona y solicitó apoyo a personal de la Fiscalía del Estado que a su vez pidieron apoyo al per-
sonal de Bomberos Municipales ya que el cuerpo se encontraba en un lugar de difícil acceso, por lo que fue necesario el apoyo de cuerdas para poder rescatarlo. Así mismo personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen se constituyó en el lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e identificar a la persona como Artemio G., de 54 años de edad, el cual se encontraba desaparecido desde el 07 del presente mes. Así mismo al realizar la necropsia de ley se determinó que la persona falleció a consecuencia de un infarto fulminante
Marina Armada de México, Policía militar y Policía Michoacán, quienes resguardaron el área en espera de personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas LA REDACCIÓN
Hallan a una persona muerta en Morelia
LA REDACCIÓN
CMYK
20
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
H o r ós c o p o s
Este es el momento de organizar tu vida, Aries, con disciplina y orden podrás llegar a tus metas. Tendrás un impulso poderoso, pues sabes cuándo hay que luchar y cuándo hay que ceder y esperar otra mejor oportunidad. Por otra parte, buscarás el respeto de los demás. En el terreno económico, deberías ser muy prudente.
Con seriedad hoy podrías beneficiarte de las asociaciones y los proyectos realizados con personas de mayor edad o experiencia que tú. Vas ascendiendo lenta pero firmemente y tu esfuerzo se verá recompensado en un futuro próximo. En definitiva, Tauro, podrás iniciar aquellos nuevos proyectos que más te interesen.
Posibles negocios con extranjeros o en el extranjero y viajes podrían darse hoy, pero deberás dejar de estar a la defensiva: trata de organizar tu trabajo y vida en general. Por otra parte, disfrutarás de originalidad y creatividad, además, tendrás la habilidad necesaria para utilizar todos los recursos con los cuentas en tu propio beneficio. Te sentirás tranquilo-a y feliz hoy, Leo. En el terreno profesional alcanzarás el éxito que deseas por medio del análisis y del trabajo constante y ordenado; además, podrías recibir la ayuda de los demás. Tu optimismo será enorme, pero no te conviene, por ahora, entrar en asociaciones con otras personas, pues podrían engañarte. Te sentirás tranquilo-a y feliz hoy, Leo. En el terreno profesional alcanzarás el éxito que deseas por medio del análisis y del trabajo constante y ordenado; además, podrías recibir la ayuda de los demás. Tu optimismo será enorme, pero no te conviene, por ahora, entrar en asociaciones con otras personas, pues podrían engañarte. Disfrutarás hoy de unos magníficos aspectos en el sector financiero. Por otra parte, los cambios en el terreno profesional serán posibles gracias a la estructuración de tus proyectos; además, las relaciones públicas y las amistades que tienes podrían ayudarte a realizar esos cambios: no te detengas ahora, sigue luchando por tus objetivos. Evita estar a la defensiva, Libra, porque hoy será un día de muchas posibilidades, pero recuerda: los cambios deben darse de una forma armoniosa, además de estar bien estructurados y fundamentados. En el terreno económico, contarás hoy con una magnífica capacidad para administrar el dinero que tienes.
Tendrás hoy una gran facilidad para aprender, además, tu esfuerzo personal será muy constructivo, Escorpio. Podrás expresarte con detalle y demostrar la experiencia que posees en los asuntos de tipo material. También tu intuición estará activada y contarás con una gran capacidad imaginativa; hoy expresarás positivamente todo el talento que tienes. Hoy podrías notar cierta dificultad para actualizar tus proyectos, Sagitario. Es posible que se te presenten algunas situaciones difíciles o preocupaciones, pero disfrutarás de cierta armonía dentro de los cambios que se están presentando. Por último, podrías conseguir ganancias por medio de los viajes o de los cambios de ocupación. Te sentirás hoy con mucha energía y con una gran capacidad de discernimiento; precisamente por eso, deberías aprovechar esta energía positiva para lograr hacer los cambios que deseas en el plano material. Capricornio, cualquier nuevo proyecto que inicies hoy tendrá unas oportunidades magníficas de prosperar. ¡Ánimo!
Hoy podrías tener algunos sentimientos ambiguos, Acuario, precisamente debido a esto, por momentos te sentirás decepcionado-a y que los demás se aprovechan de ti y están en tu contra; y en otros momentos, te sentirás con la suficiente creatividad para desarrollar nuevas ideas y proyectos que desearás llevar a cabo.
Te encuentras en una etapa de complicadas relaciones emocionales debido a la tendencia que tienes a confundir la realidad con la ilusión o con la imagen que te haces de las personas y cosas que te gustan. ¡Cuidado!, estos aspectos podrían causarte depresión y conducirte a intentar evadir la realidad por medio de las drogas, etc.
Humor
Un señor llega a su casa después de visitar a la suegra en el hospital, y le dice a su mujer: Tu madre se viene a vivir con nosotros. ¿Por qué dices eso? Le pregunta su mujer. Porque ha dicho el médico que esperemos lo peor. CMYK
20
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Deportes PASATIEMPO NACIONAL
21
Y llamándolos, les ordenaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el Nombre de Jesús. Palabra del gran Maestro
Sky Blue se levantó de la lona y ganó
Después de ir abajo en la pizarra, Sky Blue logró levantarse y derrotar en tres set a su similar de Gallegos, atractivo encuentro que se dio en la fecha22 de la categoría master “B” del volibol
local, el rectángulo3 de la unidad deportiva albergo las acciones. Un primer set en donde las chicas de Gallegos lograron ser más efectivas a la hora de estar frente a la red, los remates que
La Zapata con apuros derrotó a Deimos La Zapata no exhibió el mejor de sus juegos pero le basto para imponerse 2-1 a Deimos, escuadra que no lucio, se vieron las caras en el campo2 de Blanco, llegaron muy puntuales los equipos a la cita y para quién
Muy tarde hicieron acto de presencia los delanteros de Deimos
se iba a llevar los puntos de la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Los dos equipos se mostraron muy apáticos, no arriesgaron y se echaron para atrás así fue imposible que el rival pudiera fabricar alguna opción de peligro, aparte de que carecieron de idea, sus medios no estuvieron finos a la hora de buscar a su delantero, fue por medio de un potente disparo que saco Sebastián Ríos que la Zapata logro abrir el marcador, así se fueron al descanso. Al tener la desventaja Deimos provoco que buscaran el empate pero cada uno de sus llegadas no fueron peligrosas, Julio Guillen puso el 2-0 para la Zapata, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final por fin Deimos anoto, Oscar Navarrete acorto distancia, pero no hubo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
sacaron hicieron daño, 25/19, este fue de ellas, para el segundo set, bajaron sus revoluciones que le permitió al rival tomar confianza, Sky Blue empato, 25/23. Todo tuvo que definirse hasta un último episodio, Gallegos no fue ni la sombra del equipo que mostró al inicio, al parecer sus jugadoras se cansaron, ya no respondían, Sky Blue concretó, aprovecho y fue letal, 15/9, se impusieron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dejaron ir la ventaja
No se pusieron de acuerdo a la hora de ir por el balón
Las Paytas fueron un blanco fácil
Las Paytas no representaron ningún problema, más tardaron en calentar que en jugar por los puntos de la jornada número22 del volibol local, una tarde tranquila tuvo la escuadra de las Flickas, en dos set terminaron su compromiso, de lo sucedido fue testigo la cancha2 de la unidad deportiva.
Un primer set en donde las Paytas dieron un poco de batalla, sacaron buenos remates que pusieron en jaque al rival pero no paso a mayores, tranquilamente las Flickas controlaron el balón, a la hora de contratacar fue ahí donde ellas no perdonaron, metrallas que dieron en el blanco, 25/22.
El remate del rival fue muy fácil de contener
Para el segundo set, las Paytas se convirtieron en un espectador más, solo vieron sin hacer el más minino esfuerzo como el balón caía en su terreno, aquí las Flickas terminaron con todo, 25/15, de manera sencilla se embolsaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Metralla que dio sin ningún problema en el blanco CMYK
22
DEPORTES
Los Zanquitas sorprendieron a la SCT
En duelo que se llevó a cabo la tarde de ayer en el campo1 de Blanco, la escuadra de Zanquitas saco un importante triunfo que les permite escalar posiciones en la competencia tras derrotar 2-0 a la SCT, escuadra que ha caído en un bache, no han encontrado el sendero de la victoria. Encuentro correspondiente a la jornada número10 de la categoría máster de la liga Premier, un comienzo en donde los dos equipos tomaron sus precauciones, primero se plantaron bien atrás para después atacar, pero
carecieron de llegadas ya que el balón paso mucho tiempo en medio sector en donde se libró una verdadera batalla para imponer condiciones. Los minutos pasaban y el invitado de honor no se aparecía, por lo trabado que estaba y los pocos balones que tuvieron los gatilleros se esperó un empate, basto un descuido en la defensiva de la SCT para que en dos ocasiones hiciera acto de presencia, Aníbal Herrera, para darle el triunfo a los Zanquitas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
Los Merengues pararon el vuelo del Águila
El Real Madrid fue más letal, las oportunidades que se les presentaron las hicieron válidas, 2-1 derrotaron a unas Águilas que pusieron su mayor empeño pero no les basto, atractivo encuentro que se dio en el campo3 de la unidad deportiva. Se toparon en cotejo de carácter amistoso, se preparan para lo que será el torneo de copa de la liga infantil de fútbol, una primera mitad en donde nada se guardaron, con todo se fueron al ataque, disparos a puerta en busca de hacer daño, al mayoreo, pero no fueron acertados, pasaron muy lejos del objetivo. A pesar de que los gatilleros no anduvieron muy finos a la hora de definir, los arqueros es-
tuvieron alertas, los merengues tuvieron dos claras, mismas que hicieron válida, los Azulcremas
no se quedaron atrás pero el tiempo no les fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva azulcrema despejo cada balón que les llegó
La defensiva de la SCT soporto cada embate pero después bajo la guardia
Todo listo para juegos de basquetbol en Tenexpa
TENEXPA. Estamos ya con los preparativos de trabajo rumbo a los juegos municipales de basquetbol que se celebrara este año 2016 en esta comunidad, asi lo aseguró el presidente del Comité Organizador del campeonato municipal de basquetbol, que este año tendrá como sede la comunidad de Tenexpa, César Radilla Ramos. En entrevista para este medio de comunicación dijo que; contó que el comité que encabeza propuso a los delegados de los equipos representantes de las comunidades, que con el fin de que se eleve la calidad de juego en la categoría de segunda fuerza, se permita la participación de jugadores menores de 35 años, medida con la que se busca, dijo, darle más oportunidad a los jóvenes, en vez de que sus lugares en los equipos sean ocupados por otros de mayor edad que nada tienen que hacer en esa rama. En ese sentido, abundó que los representantes han visto con buenos ojos la propuesta, por lo que espera que las opiniones se unifiquen el próximo 4 de diciembre cuando se lleve a cabo la junta previa de la competencia que se pretenden iniciar entre el 18 y 20 del mismo mes. Además informó Radillas ramos que comenzaron los trabajos de remodelación de la cancha principal que para este año los organizadores pretenden colocar duela artificial, lo que sería novedad en los más de 50 años de historia de esa justa deportiva. Abundó que será colocada una pantalla gigante para que la gente que no alcance a estar sentada en CMYK
22
la cancha pueda apreciar los juegos desde cualquier lugar, además de que en pocos días iniciarán a pintarse las gradas y estructura de la sede. Para esta edición del torneo que se juega cada año en diciembre, los juegos serán dirigidos por árbitros de Comisión Nacional de Árbitros y Anotadores de Basquetbol A.C. de la Ciudad de México, para garantizar la imparcialidad de las acciones. En ese sentido, abundó que los representantes han visto con buenos ojos la propuesta, por lo que espera que las opiniones se unifiquen el próximo 4 de diciembre cuando se lleve a cabo la junta previa de la competencia que se pretenden iniciar entre el 18 y 20 del mismo mes. El campeonato municipal de basquetbol en Tenexpa será la edición 52 de una de las justas deportivas más añejas de la entidad, la cual surgió después del paso del ciclón Tara en 1961, con la intención de los pobladores aficionados a ese deporte de elevar, a través del baloncesto, el ánimo de la población afectada por los daños causados por el fenómeno natural.
Los merengues se quitaron la marcación del rival
La Gamba continúa con paso perfecto Por el momento no hay equipo que le pueda ser frente al poderío de la Gamba, van 10 jornadas disputadas en el torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster y llevan el mismo número de victorias, el día de ayer su víctima fue la escuadra de los Abogados, 5-1 fue el marcador final. El campo1 de Chávez alber-
go las acciones de este encuentro, desde que el árbitro dio la orden de poner el balón en movimiento solo existió un equipo en el terreno de juego, la Gamba, de un lado a otro manejaron el balón y llegaron a puerta las veces que quisieron, sus delanteros aun no afilaban su puntería. La defensiva de los Aboga-
dos fue una verdadera muralla, no dejaba pasar nada, pero se les termino el gas y fue ahí donde probaron el arsenal de la Gamba, Iván Hernández en dos ocasiones apareció, Mario Flores, Felipe Irra e Ismael Espinoza, cada uno colaboro con un gol, el de la honra por los Abogados lo hizo Alejandro Galeana.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Las veces que quisieron entraron a terreno rival
Acciones del encuentro
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 14 de Septiembre de 2016
23
DEPORTES
Pachuca da paliza al Police United
BELMOPÁN, BELICE.- El campeón del futbol mexicano, Pachuca, tuvo una noche de paseo en su visita ante el Police United de Belice en la Liga de Campeones de Concacaf. Los Tuzos, sin ningún esfuerzo, apalearon 11-0 a los centroameri-
canos. Es la mayor goleada en la Liga de Campeones de la Concacaf desde que Cruz Azul venció con el mismo marcador al Seattle Sounders. Hirving “Chucky” Lozano lideró al conjunto hidalguense con
cuatro goles. El defensa Joaquín Esquivel anoto dos, al igual que Rubén Botta. Franco Jara y Mateus Goncalves completaron la paliza. Mateus Goncalves abrió el marcador con un zurdazo potente dentro del área al minuto 23. Prácticamente de inmediato, Franco Jara cerró la pinza para poner el 0-2. Hirving Lozano puso el tercero con una gran jugada individual. “Chucky” hizo el cuarto con
un disparo desde los linderos del área. Rubén Botta celebró antes de finalizar la primera parte para el cinco por cero. Botta madrugó en el inicio del complemento y de tiro libre marcó el 0-6. Hirving Lozano anotó su triplete al 69. Joaquín Esquivel puso el octavo con un testarazo contundente. Una vez más apareció Lozano para celebrar el noveno y Esquivel
con otro cabezazo hizo el 0-10. La cuenta la cerró Erick Gutiérrez con un disparo rasó dentro del área. Con este resultado, Police United se quedó sin unidades mientras que los Tuzos llegaron a nueve puntos y están muy cerca de calificar a la siguiente ronda. Pachuca tiene paso perfecto en la Concachampions. Ha marcado 15 dianas y sigue sin recibir alguno.
ROMA, ITALIA .- El delantero polaco Arkadiusz Milik fue decisivo con un doblete este martes para el triunfo del Nápoles (2-1) en el campo de la Dinamo Kiev ucraniano en la primera jornada del grupo B de la Liga de Campeones. Los azules, que saltaron al campo con los españoles Pepe Reina, Raúl Albiol y José Callejón como titulares, remontaron el tanto inicial del Dinamo Kiev gracias a una gran actuación del internacional polaco, que lleva ya cuatro dianas en esta temporada. El conjunto napolitano empezó el partido con un poco de timidez ante un Dinamo Kiev que, liderado por el talento ucraniano Andriy Yarmolenko, apretó con insistencia en los primeros minutos. Tras presionar mucho en las bandas, los locales se adelantaron por medio del ucraniano Denys Garmash, que controló en área un balón de su compatriota Viktor Tsygankov, dio media vuelta y definió con un derechazo que no dio opción a Reina (m. 25).
A pesar de recibir el primer tanto, el Nápoles supo reaccionar con carácter y logró dar la vuelta el resultado antes del descanso merced a un doblete del polaco Arkadiusz Milik (m. 36 y m. 46). El delantero azul igualó el choque con un cabezazo tras un gran centro del argelino Faouzi Ghoulam, y vio puerta por segunda vez en el último minuto de la primera mitad, cuando remató, de nuevo de cabeza, un balón dividido en el centro del área de penalti. Milik, que fichó por el Nápoles en el mercado de verano procedente del Ajax, lleva ya cuatro goles con el nuevo equipo (marcó un doblete al Milan en agosto). En la reanudación, los visitantes dispusieron de más espacios al contragolpe y rozaron el tanto del 3-1 en el 59, cuando una derecha del belga Dries Mertens impactó en el poste. Sin embargo, el Dinamo Kiev no logró apretar de manera eficaz y solo Yarmolenko podía crear dificultades a la defensa napolitana. En el 65, los ucranianos se quedaron con 10, a causa de la
doble amonestación a Sydorcuk que se dejó caer en área de penalti protestando por una inexistente falta del español Raúl Albiol. El árbitro no tuvo dudas y mostró la segunda cartulina amarilla al centrocampista. A pesar de la superioridad numérica, el Nápoles no logró cerrar definitivamente el partido y tuvo que sufrir hasta el final para conseguir los tres puntos. El mayor peligro fue en el 88, cuando el Dinamo Kiev dispuso de una falta directa desde el límite del área. Yarmolenko golpeó con la zurda pero su remate terminó alto.
Napolés gana al Kiev
José Cardozo seguirá al frente de Jaguares
CIUDAD DE MÉXICO .- El estratega paraguayo José Cardozo seguirá al frente de los Jaguares de Chiapas. El directivo de los Jaguares, Carlos López Chargoy, informó que después de la reunión que se tuvo entre directiva, jugadores y entrenador se optó por la continuidad del paraguayo. El domingo pasado, los chiapanecos habían informado sobre el cese de José Cardozo como técnico de Chiapas. Sin embargo, los jugadores mostraron su inconformidad con la directiva y pidieron una junta extraordinaria para el regreso del paraguayo a la dirección técnica del club.
23
CMYK
24
CMYK
IDENTIFICAN
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 14 de Septiembre de 2016