www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Se duplica contaminación en la Principal: Semarnat Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La playa Principal de Zihuatanejo, de acuerdo con el último muestreo pre vacacional, duplicó su grado de contaminación de Semana Santa a verano, al pasar de 399 a 780 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua de mar, reportó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 14 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3464
• El mes pasado, el municipio presumió que el daño había disminuido • Aumenta la polución en todas las playas del municipio, incluso en El Palmar
les (Semarnat). Estos resultados desmienten a
Lizet Tapia Castro, directora municipal de Ecología, quien el pa-
sado 15 de junio informó que tras haber solicitado a la Secretaría de Salud estatal un muestreo, había 168 enterococos por cada 100 mililitros de agua en esa playa. En su momento, la funcionaria municipal consideró que la Principal era apta para uso recreativo . ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Graduación en el CEUSJIC
3
S. O. S.
Hágase la unidad… en los bueyes de mi compadre. Al igual que todos sus correligionarios priistas y aspirantes a la gubernatura el Estado, el diputado Manuel Añorve Baños anda desatado recorriendo el estado de Guerrero, en busca, claro está, de juntar las fichas suficientes para lograr erigirse como el recipientario de la candidatura tricolor, por segunda ocasión, por la gubernatura del estado. 23
Paran labores la mitad de docentes de la Prepa 22 La mitad de los profesores y administrativos de la Preparatoria 22, en Atoyac, pararon labores debido a que no les han reconocido sus derechos gremiales, ni han cumplido con su demanda de conformar de manera plural la dirección del plantel. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Un herido deja choque en entronque a Miguelito
Gran clausura del Centro Estudios Universitario Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC), realizada el pasado jueves. La generación Gabriel García Márquez, dirigida por la directora María Félix Cervantes y el profesor José Luis Leyva Hernández, fue apadrinada por Martín Medina Reyes y estuvieron acompañados de otras personalidades.
Una persona lesionada de gravedad y daños materiales fue el saldo de un choque entre dos camionetas, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo. El percance ocurrió en el entronque de Miguelito, a las 9:30 de la mañana de este domingo. LA REDACCIÓN 24
Gobiernos incumplen Pese a dragado, daño a laguna seguirá, admiten con remozamiento en puntos claves de la ciudad NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
Guillermo Colín Rangel, biólogo de la empresa Sagitario, quien elaboró la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) con el que los gobiernos municipal y estatal pretenden avalar el dragado en la laguna de Las
Salinas, aclaró que de ser autorizado, el estudio solo acredita la extracción de 22 a 28 mil metros cúbicos de sedimento. Es decir, apenas una cuarta parte de la dársena. Lo que deja al descubierto
que el proyecto con una inversión de 35 millones de pesos que vino a anunciar el pasado 22 de abril el gobernador Ángel Aguirre Rivero con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Decomisan Urvan que atropelló a una mujer en el Aeropuerto La Urvan 58 de la ruta Centro-Aeropuerto-Vistamar, que probablemente atropelló a una mujer el pasado 29 de junio, fue decomisada. Al parecer, el conductor se fue de la ciudad para no ser aprehendido. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Después alcé mis ojos, y vi cuatro cuernos.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Eric Fernández entrega camionetas y uniformes a trabajadores de la CAPAZ
El gobierno municipal que preside el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, en un esfuerzo coordinado con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), hizo entrega de dos camionetas tipo estacas y 895 uniformes para los 179 empleados de la paramunicipal con lo que se cumple así el compromiso con los trabajadores para que puedan trabajar en mejores condiciones y de igual manera mejorar paulatinamente el parque vehicular. El acto de entrega se realizó este viernes en las instalaciones de la Capaz, donde el alcalde porteño, explicó que a pesar de las circunstancias que están afectando al municipio de Zihuatanejo y a otros del Estado de Guerrero vehículos, lo que vendrá a favoen la cuestión financiera, se hizo recer el parque vehicular y así se un gran esfuerzo para para poder podrá atender de mejor manera cumplir con esta ena la ciudadanía. trega. “Estamos traDos camionetas tipo El edil recobajando para estacas, 895 noció la labor tan incrementar el importante que uniformes y 161 botas parque vehicurealiza cada uno lar para comode los trabajadores didad de todos, por lo que se comprometió a que que podamos tener un organismo en breve harán la entrega de otros más efectivo y que esté al pen-
diente de las necesidades de Zihuatanejo” manifestó. Fernández Ballesteros informó al Secretario General del Sindicato de la Capaz, José Antonio García Hernández, que buscarán la forma de programar los pagos correspondientes de la deuda que se tiene con los trabajadores. Por su parte Jaime Sánchez Rosas, Director de la Capaz, dijo que esta adquisición de los ve-
hículos y uniformes se hizo con recursos propios, asimismo agradeció el apoyo incondicional del presidente, Eric Fernández Ballesteros para la realización de esta entrega que vendrá a darle otra cara al parque vehicular el cual estaba en muy mal estado además de que favorecerá el desempeño de los trabajadores. En tanto, José Antonio García, Secretario General del Sin-
Apadrina Joaquín González a 42 alumnos que egresan de primaria Leyes de Reforma Joaquín González Ramírez, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, asistió como padrino de generación de 42 alumnos que culminaron su escuela primaria en el plantel Leyes de Reforma de la comunidad de San José Ixtapa, a quienes felicitó y reconoció el esfuerzo realizado durante el ciclo 2008-2014, junto con sus padres y maestros, invitándolos a continuar preparándose en las aulas escolares con su educación secundaria. Durante el breve acto, llevado a cabo el viernes de la semana anterior, en la explanada de
la misma escuela, también se comprometió en lo personal ante el director, Jorge Jiménez Galindez, a brindar el apoyo requerido para terminar la construcción de un tramo pendiente de la malla que circunda una parte de esta escuela primaria. Por otra parte, y en ocasión del Día del Abogado, Joaquín González Ramírez hizo una especial felicitación a los abogados que laboran en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, que hizo extensiva a todos los profesionales del derecho en general de Zihuatanejo, porque con
sus conocimientos y entrega contribuyen al desarrollo de
una sociedad justa y más igualitaria.-BOLETIN
Van 22 casos de muerte materna, informa Lázaro Mazón
En lo que va del año, se tienen contabilizados 22 casos de muerte materna en la entidad, misma cifra que se tenía el año pasado, siendo las regiones Costa Chica, Acapulco y Chilpancingo donde se reportan más casos, informó Lázaro Mazón Alonso, Secretario de Salud. Entrevistado en Ixtapa, señaló a nivel estado la muerte materna ha tenido una disminución, “en 2013 se terminó con la mortalidad más baja de los últimos 10 años, en este tiempo se llevan 22 casos y el año pasado se cerró en 45 casos”. Precisó que la Costa Grande es de las regiones de menor incidencia, además que antes el primer lugar lo ocupaba la Montaña, Costa Chica y Acapulco y ahora la Montaña dejó el primer sitio y se lo lleva Costa Chica, Chilpancingo y Acapulco, regiones en las que se han tenido más casos de muertes en madres. Mazón Alonso, dijo que incluso en la Costa Grande el 2011 se salió sin muertes ma-
ternas mientras que en 2012 se registró sólo una. Consultado sobre las condiciones de infraestructura en los Centros de Salud y el personal, comentó que el grupo mayoritario en la salud es de enfermería, por lo que el senado de la república hace cinco años aprobó que donde no haya médico y esté una enfermera con licenciatura puede recetar el cuadro básico, “entonces ellas son el motor que mueve a una institución como los hospitales, centros de salud”, lo que en cierta forma ayuda a contrarrestar la falta de médicos en algunos de los centros de salud. Precisó que en Zihuatanejo, después de los fenómenos naturales del último año, se registraron varios lugares dañados, siendo el centro de salud de Pantla uno de los principales, en ese sentido, puntualizó que ese lugar será construido por el Fonden, “el recurso ya se aprobó pero aún se espera que se dé el arranque de la obra que podría ser a final de mes”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
dicato de la Capaz, al tiempo de darle las gracias al Presidente por esta aportación, le dio a conocer algunas de las problemáticas a las que se siguen enfrentando y pidió su colaboración para que puedan revertir algunas situaciones que han estado afectando a la dependencia. “Reconozco el esfuerzo realizado durante esta administración, pero aún tenemos pendientes pagos al sindicato, nunca es tarde para enderezar el barco, también quiero decirle de que nuestra facturación está muy baja, proponemos nosotros el cambio de medidores y traer un aparato para detectar tomas clandestinas”. En el acto de entrega también estuvieron presentes, el segundo Síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, Regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, subdirector Administrativo, Francisco Aquino Soberanis y Luis Adrián Reyes Fernández, Jefe de Recursos Humanos de la Capaz, así como los directores de Desarrollo Urbano y Desarrollo Rural, Hugo Enrique Salas Reyes y Abel Torres Blanco, respectivamente.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
3
LOCAL
Se duplica contaminación en la Principal, según Semarnat
La playa Principal de Zihua- había 168 enterococos por cada tanejo, de acuerdo con el último 100 mililitros de agua en esa plamuestreo pre vacacional, dupli- ya. có su grado de contaminación En su momento, la funciode Semana Santa naria municipal a verano, al paAumenta la polución consideró que sar de 399 a 780 en todas las playas del la Principal era enterococos fecaapta para uso municipio les por cada 100 recreativo y dijo mililitros de agua que se retiraban de mar, reportó la las advertencias de Secretaría de Medio Ambiente y cierre de playa ordenado por el Recursos Naturales (Semarnat). alcalde Eric Fernández BallesteEstos resultados desmienten ros. Sin embargo, comparando lo a Lizet Tapia Castro, directora dado a conocer por el gobierno municipal de Ecología, quien el municipal y lo emitido por la depasado 15 de junio informó que pendencia federal, en un lapso de tras haber solicitado a la Secreta- un mes la Principal pasó de 168 ría de Salud estatal un muestreo, a 780 bacterias por muestra. Lo
que estaría, si hay coherencia en el actuar del ayuntamiento, significando el regreso de las advertencias. No obstante pese a doblar su nivel de suciedad, la Principal perdió el primer lugar que ocupaba entre las playas prioritarias más contaminadas del país, ya que en esta ocasión, según el muestreo efectuado entre el 17 y 25 de junio, fue fácilmente superada por la isla de La Roqueta y Tlacopanocha, ambas de Acapulco, que superaron las 2 mil y mil 606 bacterias por cada cien mililitros. Siendo 200 enterococos fecales el límite máximo permitido para considerar a un balneario
Con o sin dragado, la contaminación seguirá, reconocen
Guillermo Colín Rangel, bió- 4 veces más material del que conlogo de la empresa Sagitario, sidera el estudio. quien elaboró la Manifestación de Asimismo, Colín aceptó en reImpacto Ambiental (MIA) con el petidas ocasiones que con la obra que los gobiernos municipal y es- o sin ella, la contaminación de la tatal pretenden avalar el dragado laguna seguirá. Cuestionado por la en la laguna de Las Salinas, aclaró asociación ambientalista Eco Ixtaque de ser autorizado, el estudio pa referente a si el promovente es solo acredita la extracción de 22 a una cooperativa pesquera, (Morros 28 mil metros cúbicos de sedimen- de Ixtapa), porqué vino el gobernato. Es decir, apenas dor junto con el deuna cuarta parte legado de la CoEl estudio solo avala de la dársena. nagua a anunciar una cuarta parte del maLo que deja al la inversión antes terial que iba a extraer citada, mientras la descubierto que el proyecto con una MIA que se está inversión de 35 mianalizando es para llones de pesos que vino a anun- dragar solo canales de navegación. ciar el pasado 22 de abril el gober- El biólogo contestó: “son pregunnador Ángel Aguirre Rivero con tas fuera de mi alcance”. la Comisión Nacional del Agua Lo único que les puedo decir, (Conagua), en presencia del al- agregó, es que el proyecto para el calde Eric Fernández Ballesteros, cual se está solicitando esta autoriquien se pregonó como gestor, no zación en materia de impacto ampertenece al MIA ingresado ante biental es para lo que les presenté, la Secretaría de Medio Ambiente “un canal de 400 metros, otro de y Recursos Naturales (Semarnat) 100 metros y una dársena de 40 con la intención de extraer los y algo de metros de diámetro. Es 83 mil metros cúbicos de azolva- todo lo que hay, todo esto son 22 miento del cuerpo de agua. mil metros que se convierten en Durante la ronda de preguntas 28 mil en la zona de sitio. Todo lo y respuestas de la Consulta Pública demás yo no puedo opinar. Es por informativa del dragado que reali- demás, es información que yo no zó el viernes en el ayuntamiento la tengo”, expresó. Semarnat, Colín dijo que desconoDecenas de pescadores, lance porqué Conagua asegura que se cheros y vecinos de diferentes desazolvará toda la laguna. “Sus colonias se dieron cita al evento razones tendrán, pero en el caso con la intención, en la mayoría de autorizarse esta MIA es única- de los casos, de votar a favor o en mente para los volúmenes que se contra del dragado. No obstante, señalan en ella”, puntualizó. José Luis Bravo Soto, encargado “Si como promovente dra- de Atención Ciudadana y Transgamos más de lo que nos tienen parencia de la Semarnat, leyó los permitido, estaríamos cayendo en términos de la consulta, entre los una infracción y probables reper- que se encontraban no aplaudir, no cusiones administrativas o lega- llevar pancartas en pro o en contra, les”, reveló pese a que el proyecto no interrumpir a los ponentes y no presentado en un principio por au- agredir. Especificando con ello, toridades municipales a diferentes que no era una consulta de votasectores de la sociedad hablaba de ción, sino que serviría para que el desazolvar 83 mil metros cúbicos, responsable del MIA explicara el con un manifiesto, ahora se sabe, mismo. que solo acreditaría 22 mil. IncluSin embargo, Colín en ningún so, en los terrenos de Las Salinas momento profundizó en las mese compactaron dos hoyas de tie- didas de mitigación o prevención rra con una capacidad para recibir que habrá, ni si las aguas residua-
les se sacarán mientras se draga. “No sé. No tengo idea. No es mi competencia. Lo ignoro” fueron la mayoría de las contestaciones. En torno a la capacidad financiera de la cooperativa que promovió el MIA, en caso de una contingencia, su manera de contestar fue la misma. Siguiendo con el orden del día, en las ponentes participaron el biólogo Arturo Pérez Siros; Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ); Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del Comité para el Rescate de Las Salinas; Eligio Fernando Peñaloza, presidente del Movimiento Obrero Independiente (MOI); Edgar Morales Martínez, representante de ECO Ixtapa; el pescador César Pineda Hernández; y Lizet Tapia Castro, titular de Dimaren. En su oportunidad, el biólogo Pérez expuso que quien está provocando el problema de contaminación es todo el sistema de colonias irregulares en el anfiteatro de esta laguna. “Esto es un embudo que descarga de manera directa a Las Salinas. Aunado, tenemos la mala operatividad de las plantas de tratamiento, que están vertiendo de manera directa sus aguas, deficiente o pesimamente mal tratadas”, añadió. Señaló que el mayor azolvamiento se encuentra en las orillas, por lo que cuestionó por qué hacer un dragado en el centro, donde realmente está el proceso de navegación. Balderas, por su parte enfatizó que hay un barrera natural que impide que toda “la porquería se vaya a la bahía. Cuando abran esos canales esa puerta se va a desbaratar y todo va a ir a dar a la bahía”, apuntó al tiempo de reiterar que “la concesión otorgada a la Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, por la SCT en 2010, sigue vigente”. Al verter el sentir del sector
natural como sustentable. A partir de este fin de semana, la Semarnat detalla en su portal oficial que otras playas del destino que incrementaron su nivel de contaminación son Linda, que paso de 53 a 153 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua de mar; Varadero, de La Isla de Ixtapa, que subió de 106 a 118; y Quieta de 38 a 83. Incluso, ya se reporta un aumento de contaminación de la certificada playa El Palmar, que en abril sus niveles oscilaron entre 14 y 17. Mientras en el último informe en tramos de muestreo llegó a las 50 bacterias. Playa Las Gatas, por su parte incrementó de 104 a 141, La Ropa se mantuvo en 73 como máximo, y el único balneario que reportó una ligera reducción fue La Madera, que descendió de 114 a 80 enterococos fecales por cada 100 mililitros. Al tocar el tema durante la Consulta Pública para el dragado de la laguna de Las Salinas, Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), relató que las playas de Zihuatanejo han sido calificadas por la Cofepris como contaminadas y no
aptas para el uso recreativo, sobre todo la Principal. “Estamos padeciendo una baja alarmante en el turismo, lo que ocasionando pérdidas de empleo y malas situaciones económicas, y esas acciones ejecutadas al ahí se va (como el cierre de la principal y el proyecto de dragado sin estudio técnico), no benefician para nada al pueblo, ya que están violando los Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales (Desca). El principal contaminador de la bahía de Zihuatanejo es la CAPAZ, señaló, y no ofrece ninguna medida para evitarlo, al contrario, aun con la nueva planta de tratamiento, van a seguir vertiendo las aguas residuales a medio tratar en la laguna y de ahí al mar. ECO Ixtapa, por su parte dijo que en los últimos sexenios se ha llevado a nuestro binomio turístico a nivel internacional y nacional a contar con la playa más contaminada y por ende la bahía. Por tal motivo demandó que los tres niveles de gobierno se combinen para que presenten, a consideración de la sociedad civil, un plan parcial que contemple las diferentes aristas de solución.
pesquero, César Pineda comentó: “hemos padecido y visto con tristeza que con el pasar de los años el gran deterioro que han sufridos sus aguas y la diversidad de especies que cohabitan en Las Salinas”. Agregó que el espigón de Puerto Mío disminuye el flujo de las corrientes marítimas. Anteriormente, dijo, existían especies como el pato, mejor conocido como pichichi, la garza rosada, y otras endémicas. Además el popoyote, la jaiba y la liza, mueren por centenares por los índices de contaminación, indicó. Los constantes olores nauseabundos han repercutido en los últimos 10 años en constantes enfermedades producidas por agentes contaminantes, como son hongos, bacterias y gérmenes que por la actividad diaria inevitablemente los pescadores han padecido, “lo
cual repercute en la economía de nuestras familias. Hay compañeros que han tardado años con los problemas de infecciones respiratorias y en la piel”. Por ello, urgió el dragado. “Tenemos que aprovechar los recursos y la maquinaria que ya tenemos”, subrayó. En tanto, Tapia reconoció que el dragado no viene a solucionar el problema de contaminación. Pero no va ajeno a la búsqueda de soluciones, como cambiar el punto de descarga de aguas negras, argumentó. La mayoría de los ponentes concordaron en manifestar que es urgente el dragado, pero que se haga de una manera correcta. El vestíbulo del palacio municipal, donde al inicio hubo 260 personas, con el paso del tiempo llegó a alojar solo a unas 120.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Comisarios reciben capacitación por parte del gobierno municipal Luego de tomar protesta a los ron recibidos por Directores de 15 comisarios municipales para las distintas áreas de la adminisel periodo 2014-2015 el pasado tración municipal, quienes explisábado 5 de julio, el gobierno caron la función que desempemunicipal que encabeza el alcal- ñan y externaron todo su apoyo de Eric Fernández Ballestero, a para cualquier situación que se través del Área Jurídica, impar- requiera. tió el curso Funciones y AtribuEl secretario del ayuntaciones de los Comisarios Muni- miento, reconoció el esfuerzo de cipales con la cada uno de los finalidad de que comisarios que También se les entregó puedan desemdejaron su cargo un reconocimiento peñar sus funy les agradeció a los comisarios que ciones con mapor el esfuerzo dejaron el cargo. yor eficacia y y la dedicación puedan atender que brindaron a la ciudadanía como se merece. durante el lapso que les tocó reaEn un evento realizado en la lizar las gestiones ante el gobiersala de cabildos del Ayuntamien- no municipal y les deseo suerte to el día sábado, donde también a los que tomaron recientemente asistieron los Regidores, Marce- tomaron protesta. “La labor que lina Sánchez Ayala y Etzael Cas- ellos van hacer es gestionar las tro García, el Secretario General, necesidades de sus comunidaJuan Antonio Reyes Pascasio, des, ellos tienen toda la facultad que estuvo en representación de venir y van hacer atendidos del alcalde, primeramente hizo aquí de acuerdo al alcance y a entrega de reconocimientos, así los presupuestos que se tienen como un estímulo económico a etiquetados” acotó. los 15 comisarios municipales Después de esta primera caque dejaron su cargo. pacitación, el próximo sábado se Seguido de esta entrega, los llevará a cabo la segunda etapa 15 nuevos comisarios, realizaron del curso en la comunidad de un recorrido por las diferentes Vallecitos de Zaragoza y se predirecciones del Ayuntamiento sentará al resto de los directores municipal y posteriormente fue- que de igual forma explicarán las
funciones que desempeñan en la presente administración municipal. Los comisarios municipales que participaron en los cursos y que terminarán su gestión el 6 de julio del 2015 son: María del Rosario Mendoza Rodríguez, El Coacoyul; José Luis Delgado Sánchez, El Zarco; Olimpia Ar-
temisa Maganda Ruiz, de Agua de Correa; Daniel Hernández Figueroa, Barranca de la Bandera; Oscar Valencia Martínez, Barrio Nuevo; Martín Véjar Campos, El Calabazal; Julio César Galeana Álvarez, La Laja; Jesús Rumbo Sánchez, Las Ollas; Salvador Rentería Abarca, La Parota; Rey Librado Becerra Luviano, Pantla;
Jorge Luis Quintana Contreras, Real de Guadalupe; Humberto Cruz Valencia, San Ignacio; Gabriela Valencia Sánchez, San José Ixtapa; Antonio Sosa Zárate, San Miguelito, y Abel Sánchez Moreno, por Vallecitos de Zaragoza. ISABEL GARCÍA SOTO
El sistema económico es injusto; gobierno debe proteger a los pobres: JAM El sistema económico que nos rige es injusto con los más pobres y por ello el gobierno municipal debe trabajar para proteger a los que menos tienen, señaló Jorge Allec Maciel, Coordinador Municipal de Nueva Izquierda, corriente política del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Merced a la forma como está organizado el sistema económico
–indicó-, los que más tienen pueden encontrar créditos más baratos que los más pobres y también, paradójicamente, pueden encontrar en el mercado artículos más baratos que la gente que posee menos recursos económicos. Afirmó Allec Maciel que la gente que tiene mejores condiciones económicas puede encontrar préstamos con tasas muy bajas en
la banca comercial, mientras que los más desfavorecidos no tienen acceso a este tipo de bancos, por lo que tienen que pagar intereses muy altos en la única banca que les presta que son las microfinancieras. Dijo que la gente de esas empresas está cobrando, por lo menos, 5 % mensual, lo que quiere decir que un acreditado paga por
un crédito a un año hasta el 60 por ciento de lo que le prestaron, sin embargo, la gente que tiene recursos obtiene créditos al 1 por ciento o hasta el 3 por ciento, pero siempre con tasas por debajo de la gente más pobre; “yo creo que debería ser al revés; eres más pobre, te deben prestar a tasas más bajas”, manifestó. Explicó también que el sistema permite que una gente que tiene dinero pueda adquirir un mueble o un aparato electrodoméstico, un refrigerador, por ejemplo, a un precio muy bajo por que puede adquirirlo al contado, en tanto que el mismo mueble, comprado por una persona que sólo puede pagarlo a crédito, le cuesta hasta el doble. “Yo digo que, para ser justos debería ser al revés”. Allec Maciel señaló que, por esa razón las REDES CIUDADANAS DE ZIHUATANEJO y NUEVA IZQUIERDA están proponiendo que el gobierno municipal que, con el apoyo de estas organizaciones, tomará el mando del municipio a partir del año 2015, deberá organizar, entre muchas otras cosas, una empresa que le permita a los más pobres obtener créditos para emprender un pequeño negocio o atender
una urgencia a tasas muy bajas, de tal modo que quien más lo necesita obtenga más apoyo. Indicó también que el gobierno municipal, que debe tener como meta frenar de manera decidida el empobrecimiento del municipio, deberá organizar otra empresa destinada a apoyar a las familias que necesitan obtener muebles o aparatos electrodomésticos a crédito sin que tengan que pagar altísimos intereses como ocurre hoy, que las tiendas ganan por vender un aparato y ganan también altísimas tasas por prestarle al cliente para que les pague a ellos mismos la adquisición del mueble. La idea es conseguir que un pobre pueda comprar un aparato casi al mismo precio que una persona rica. Alle Maciel finalizó diciendo que la tendencia del sistema a golpear con más fuerza a quienes menos tienen sólo puede frenarse con la organización de la ciudadanía por lo que llamó a la gente a organizarse con las REDES CIUDADANAS y NUEVA IZQUIERDA, organizaciones que en la contienda interna del PRD, a celebrarse el próximo 7 de septiembre, participarán bajo el lema y logo de la CODUC. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
5
LOCAL
Gobierno estatal y municipal incumplen con remozamiento de la ciudad Los gobiernos estatal y municipal incumplieron con los plazos para culminar o iniciar
importantes obras como el Paseo de Las Salinas, la rehabilitación del Paseo del Pescador y de
los tejavanes del primer cuadro de la ciudad. Desde el pasado domingo
Pérdidas por 50 mil pesos, robos a medidores, reportan En lo que va del actual ejercicio administrativo municipal, se acumula el robo de 80 medidores de servicio de agua. Además de algunas tapas de válvulas propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), lo que representa una pérdida de 50 mil pesos. El hurto, de acuerdo a las quejas de vecinos, se ha dado por individuos no identificados en diversos puntos de la ciudad, debido a que los medidores están hechos de cobre y las tapas y algunas alcantarillas, de fierro. Por lo que se cree que son vendidos por los ladrones por kilogramo en establecimientos donde se compra fierro viejo. Datos recabados arrojan que los robos más fuertes se dieron an-
tes de Semana Santa en dos puntos de la ciudad. En un fin de semana fueron robados 25 medidores en viviendas que se encuentran atrás de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, en la colonia Centro. En la zona de La Puerta también han desaparecido otros 25 medidores. De forma extraoficial, se supo que ante esa situación se pidió apoyo a Seguridad Pública, por lo que los robos bajaron, aunque se siguen dado de manera esporádica. Datos recopilados en la paramunicipal, indican que se acudió a lugares donde se compran metales de reciclaje y se pidió que no se adquieran medidores y avisen a las autoridades en caso de que alguien pretenda venderlos. Se han
acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE bonito terreno de 9 x 17 en Zihuatanejo detrás de la gasolinera Tulipanes para casa habitación o cualquier otro uso que quiera inf. 755 121 97 29 Se renta casa en la colonia El Hujal inf. cel. 742 1055821 SE RENTA LOCAL en Av. Paseo la Boquita a 20 mts del centro de salud del embalse inf. 554 0703 REMATO 100 sillas de fierro con plástico $60.00 tel: 755 103 42 06 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 VENDO Urvan diesel, mod. 2010 cualquier prueba $120,000.00 a tratar recibo auto o camioneta a cuenta 755 104 24 29 SE VENDE Nissan doble cabina 2011 la de lujo 70 mil km., rin 15 aluminio, único dueño $165,000.00 pesos tel: 742 102 22 05 RENTO departamento en Infonavit el Hujal tercer nivel tres recamaras inf. 755 5571588
SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dog, hamburguesas y tacos aguas frescas 755 127 18 31 responsable SOLICITO personal para ventas edad máxima 30 años sueldo base $150 diario tel. 755 5598869 Cursos de regularización para exámenes extraordinarios nivel secundaria y prepapratoria matemáticas, física y química, at´n prof. Molina informes al tel: 55 3 44 23
Oportunidad terreno en Coacoyul 225.00 m2, sólo llega a construir tu casa cuenta con todos los servicios tel: 755 102 98 77
Restaurante Frank´s SOLICITA cocinero o cocinera y pizzero con experiencia interesados llamar 755 102 80 02 de 10:00 a 6:00 pm presentarse con solicitud elaborada en plaza Ixpamar local 26 (frente a telcel Ixtapa)
REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas
Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) con funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley.
detectado robos de tapas metálicas de cajas de válvulas, incluso, en el sistema de distribución de agua y brocales (alcantarillas) del sistema de drenaje sanitario. Cabe mencionar, que el menoscabo de esto último no ha sido calculado ya que cuando inició la administración ya había faltantes, lo que se ha hecho es sustituir con tapas de concreto. En el caso de los medidores, estos han sido sustituidos por otros pero que son de plástico, lo que ya no es atractivo para los ladrones. Se calcula que el daño es de uno 50 mil pesos en los 80 medidores faltantes y se cree que los delincuentes realizan la venta en 10 por ciento de su valor real.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. SE SOLICITA recamarista en av. Paseo del Palmar #32 tel: 755 127 50 00 y 55 4 73 23 con solicitud elaborada.
primero de junio, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, anunció en conferencia de prensa que en 15 días se reiniciarían los trabajos para terminar la construcción del Paseo de Las Salinas, obra que por no estar concluida ha causado una afectación económica a los comerciantes de la zona, los peatones, y a la circulación de vehículos. En aquella ocasión, Fernández Ballesteros informó que ya había hablado con representantes de Obras Públicas del gobierno del estado y le dieron a conocer que los recursos para terminar la calle serían liberados pero hasta la fecha no ha sucedido. Respecto al Paseo del Pescador, andador que rodea la mitad de la bahía de Zihuatanejo y que a pesar de encontrarse completamente deteriorado es visitado por turistas y también por residentes locales que lo utilizan para caminar o trotar por las mañanas, el alcalde dio a conocer que sería rehabilitado con recursos propios recaudados del cobro de zona federal. Indicó que el presupuesto para su remodelación es de
2 millones de pesos y que los trabajos iniciarían a finales del pasado mes de junio, pero han pasado dos semanas y no hay indicios de que empiecen con el mejoramiento de este andador. Respecto a las decenas de tejabanes dañados, los cuales forman parte de la nueva imagen urbana de Zihuatanejo, el presidente municipal dijo que estarían a cargo del gobierno del estado e iniciarían a principios de este mes, pero ya han pasado dos semanas y la imagen del puerto sigue deteriorada. Otras dos obras que desde hace mes y medio Fernández Ballesteros aseguró que estaban en puerta, son una guardería o Cendi, que será construido por el gobierno del estado con una inversión aproximada de 15 millones de pesos, pero aún falta que el gobierno municipal done el terreno para su edificación por lo que se desconoce cuándo iniciará la construcción. Y por último la remodelación del auditorio municipal que costará unos 6 millones pesos, pero no dio fecha del inicio de los trabajos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Temen que colapse el puente de Miguelito
Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad y disponibilidad de horario, sexo femenino, frecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
El puente de la comunidad de San Miguelito presenta gran deterioro en su estructura, por lo que los pobladores temen que en esta temporada de lluvias colapse. En una visita a la comunidad, los habitantes externaron su preocupación por el marcado deterior que tiene la obra que es de reciente construcción, en ese sentido, Antonio Sosa Zárate nuevo comisario municipal de San Miguelito expresó que los desperfectos del puente son el resultado de una obra de mala calidad, debido a que cuando se concluyó después de tres meses el puente comenzó a hundirse en ambos extremos. Aunado a los malos trabajo, dijo que se terminó por afectar por el sismo que se registró el 18 de abril, en Semana Santa, “yo pienso que está mal cimentado al parecer no hubo compactación del terreno”. Sosa Zárate, dijo que los daños en la estructura son muy visibles, explicó que el puente consta de tres estructuras y la principal es la parte de en medio que se pue-
de percibir que está separada por al menos 15 centímetros de ambos lados. Dijo desconocer que el anterior comisario realizó los reportes con las autoridades por el mal estado del puente, pero los pobladores de San Miguelito viven con el temor de que en estas lluvias las bases del puente se continúen sumiendo y por consecuencia se caigan lo que ocasionaría que de nuevo se queden incomunicados. Por su parte, Luis Sánchez Sánchez, consideró que la obra está mal realizada debido a que las zapatas del puente no las colocaron hasta dentro en tierra firme y las a anclaron todavía sobre arena del río. Por esa situación, dijo que el puente está en peligro constante de desplomarse, manifestó que incluso cuando es utilizado por los carros se siente, “el puente se cimbra cuando pasa algún carro grande de mayor tonelaje por eso tememos que se vaya a colapsar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Apadrina Yuyo Solis a egresados de la Leona Vicario
La educación es el mejor legado que le puede dejar un padre a sus hijos, donde los gobiernos en los diferentes niveles igual deben seguirle apostando a este campo fértil, manifestó el licenciado Obdulio Solís Bravo (Yuyo Solis) al tener la distinción de servirle de padrino de la generación 2008 -2014 de la escuela primaria Leona Vicario, ubicada en El Coacoyul, municipio de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
Miserias, los recursos federales para Ixtapa, acusa empresario
El empresario Manuel Olvera Sánchez consideró “miserias” los recursos destinados por el gobierno federal a Ixtapa-Zihuatanejo, para proyectos como la rehabilitación del muelle principal o el dragado de la laguna de Las Salinas, en relación a las aportaciones económicas que se dan a otros destinos del país, los cuales según criticó; “se están llevando las grandes tajadas”, de un total de más de 7 mil millones de millones de pesos que la federación está invirtiendo para desarrollos e infraestructura turística a nivel nacional. Luego de dar a conocer la
cuantiosa inversión que está llevando a cabo en gobierno de la república ante 260 personas que el viernes se dieron cita a la Consulta Pública para el dragado en Las Salinas, el empresario de playa La Ropa manifestó que “las mayores rebanadas de este pastel las están tomando los que socialmente están bien unidos, organizados, y trabajando todos para el mismo objetivo”. “Esos son los que se están llevando esas rebanadas de pastel, y que nosotros nada más vemos volar. Aquí a nosotros nos están dando puras miserias, puras caridades, que 40 millones,
que 30 millones, que ni siquiera los vemos, porque sabemos cómo se manejan los dineros”, expresó. Olvera enfatizó que “tenemos que unirnos para poder hacer algo”. Quienes se están llevando las grandes tajadas son Cancún, Cozumel, la Rivera Maya, Puerto Vallarta y otros. Nosotros, dijo, lo sabemos, ellos no viven en el extranjero, no están en Italia, en Francia, o en Estados Unidos, son mexicanos, mexicanos organizados que han podido luchar por su destino y por un solo fin, que es lo que nos falta a todos nosotros.
Debido a las quejas en contra de la Promotora de Playas de Zihuatanejo sobre el mal funcionamiento y mala imagen por el deteriorado inmobiliario, de nueva cuenta comenzará a ser operada por la Secretaría de Fomento Turístico. Durante la semana, empresarios de playa La Madera, criticaron que la zona utilizada por la promotora en ese balneario, sea el principal punto de mala imagen ya que los toldos y sillas están en deterioro. En ese sentido, Fidel Gutiérrez Gordillo, director de Pro-
motora de Playa de Zihuatanejo (PP), dio a conocer que la PP de nuevo será administrada por la delegación Regional de la Secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado (Sefotur). Señaló que por ahora sólo están en espera de que se dé la entrega, “la volverá a administrar la Sefotur, de esta dependencia se me entregó y ahora yo se las devolveré a ellos”. Además de las denuncias de restauranteros por el estado de la PP, ha trascendido que se han tenido inconvenientes económicos a nivel estatal, como el retraso en
el pago quincenal de los empleados, a los cuales se les ha llegado a dar un retraso en su cobro de hasta un mes y medio. En el caso del municipio, Gutiérrez Gordillo señaló que los 10 trabajadores de Promotoras de Playa de Zihuatanejo, se vieron afectados durante este año. Cabe mencionar que la Promotora de Playas, ha sido cuestionada por la imagen que da en las playas en las que se encuentra, ya que renta a los turistas muebles en mal estado que sólo dañan la imagen del destino.
Si lográramos unirnos y organizarnos, aseguró, deberíamos estar solicitando y exigiendo al gobierno federal a través del ramo 16, mil 500 millones de pesos para una solución integral a la zona de Las Salinas. Además de un muelle moderno, digno, eficiente y eficaz, que de efectiva solución a todas las actividades que se realizan en él. “No nomás
ponerle un techito, por que al hacer eso, los mismos problemas vamos a tener, eso no nos va a devolver la vocación”, criticó. Es solamente poniéndonos de acuerdo, organizándonos, debatiendo, dialogando y consensando, que lograremos revertir la ausencia del turismo en nuestro destino, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Apadrina Jiménez Rumbo a niños de primaria
Promotora de Playas será operada por Sefotur
JAIME OJENDIZ REALEÑO
La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo asistió como madrina de la generación 2008-2014 de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en donde el magisterio de la institución mostró calidez a la legisladora, al igual que los padres de familia se acercaron a la legisladora para agradecer por las obras ha realizado en algunas escuelas.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
7
LOCAL
Sin resolver, petición de alumbrado en Ayocuán, denuncian
Habitantes del Fraccionamiento Ayocuán denunciaron que llevan meses que carecen en varias
MUNICIPIOS DE LA COSTA GRANDE VALEN SER PUEBLOS MÁGICOS PARA LOS ABOGADOS, UN FUERTE ABRAZO
Alemania, campeón. Funcionaron los pronósticos de la mafia del futbol, que desde un principio dijeron y le apostaron al equipo alemán para que ellos se llevaran la copa y se la llevaron. Se acabó el mundial y viene la realidad para muchas naciones que le apostaron todo al juego de la pelota, entre ellos Brasil, país sede de la copa que ha sido duramente criticado por las aberraciones que cometió el gobierno brasileño para realizar el evento y dar buena imagen a los visitantes. Para los mexicanos, podemos decir que no había otra distracción más que el futbol. En medio de tantas malas noticias, el grueso de la población tomó esta competencia mundial como un sustituto. Se paralizó el país para ver los partidos, a lo largo del último mes. Expertos en esa materia dicen que ya no son los mundiales como antes, donde los jugadores entregaban el alma en la cancha, defendiendo los colores de bandera y camisas. Dicen que hoy es puro negocio, y un gran teatro al que los gobiernos también le apuestan, para tener entretenido al “respetable”. Dicen que la mafia del futbol ordena quiénes ganan y quiénes pierden. Esa mafia está organizada en la FIFA. ¡Chispas! Pero como dice la del comercial, esa es otra historia. Para México el panorama no es nada alentador, pues la nación no avanza en ningún rubro; por el contrario, retrocede vez tras vez. Según el INEGI, México cuenta con 119 millones 713 mil habitantes. De esos millones, no dijo a cuántos millones de mexicanos
zonas de alumbrado público, por lo que consideran que el presidente de colonia, no ha hecho las gestiones necesarias para reparar ese servicio. Los habitantes señalaron que el presidente de la colonia Cruz Galeana no ha hecho nada por solucionar los problemas con el deficiente alumbrado público a pesar de que es una de las principales demandas para solución de los habitantes. Los denunciantes que no quisieron dar su nombre, dijeron que son alrededor de 21 las lámparas, pero sólo tres son las que funcionan desde hace alrededor de seis meses, por lo que es necesario que se rehabiliten. “Somos una colonia que está casi sola, y si no tenemos buen alumbrado es algo malo, porque hay muchas personas que llegan en la no-
che de trabajar”. Dijeron que son varias las calles que carecen del alumbrado público, situación que debe ser corregida debido a que también puede ser un factor para generar inseguridad entre los vecinos.
Reiteraron que se requiere de que el presidente de la colonia solicite y gestione la reparación de las luminarias, pero hasta ahora no ha hecho nada por solucionar, incluso dijeron que no se preocupa por esas situaciones a pesar de que
tiene relación con las autoridades, “sabemos que trabaja en algo en el ayuntamiento, y ni por eso pide que se reparen los servicios en la colonia, hay muchos problemas pero al parecer él no los nota”.
La ocupación hotelera del domingo registró en la zona hotelera de Ixtapa 50 por ciento, en Zihuatanejo la estadística arrojó 30.4 puntos porcentuales y juntos arrojaron una cifra global de 46.7%. El sábado, Ixtapa obtuvo un 42.8 por ciento de habitaciones del hotel ocupadas mientras que para Zihuatanejo la cifra fue de 21.4 puntos porcentuales y el promedio global sumó 39.4 puntos. Hasta este segundo fin de semana del mes de julio, los regis-
asciende el número de miserables. Hasta el 2012 eran 53 millones, aunque los medios hablan de 70 millones de mexicanos pobres y no andan errados. El mundial distrajo la mente de los mexicanos. Ni idea tenemos de todo lo que sucedió en el país mientras estábamos frente al televisor, y pendientes de las noticias sobre ese acontecimiento que se celebra cada cuatro años. Los resultados de esas distracciones apenas los vamos a sentir millones de mexicanos, pues mientras gozábamos del mundial los legisladores, senadores y diputados federales nos metieron varios goles con las reformas peñistas. Sin decir agua va, aprobaron las leyes de telecomunicaciones, que fortalecen al gran capital y al duopolio televisivo, así como a la mafia radiofónica. Y hasta el Congreso del estado de Guerrero se lució mandando a la cocina a lavar a y planchar a las mujeres guerrerenses que aspiran a gobernar en la entidad suriana. Y para no variar, dijera la canción, la violencia organizada tiene de cabeza al pueblo de Chilapa de Álvarez. Por más que el gobierno estatal diga que todo está bajo control, no es verdad; los chilapeños lloran a grito tendido pidiendo clemencia, pues ni con equipo especial se pueden librar de las balaceras. El gobierno estatal y municipal siempre sale a tapar el sol con el dedo meñique. Niegan recurrentemente los sucesos violentos que tienen de trasero a los ciudadanos, como si negando los hechos violentos van a evitar que ocurran. Además, los gobernantes siempre tapan el pozo después del niño ahogado. Si saben que los criminales traen armamento sofisticado para armar fiestas sin chelas en plena ciudad, ¿por qué canijos no enviaron de inmediato al Ejército y a los Marinos a controlar el área? Se hacen patos Los delincuentes siguen toreando a los tres órdenes de gobierno; en diferentes municipios de Guerrero les pisan la sombra a su antojo. El pasado viernes, de madrugada, un grupo armado se llevó los cajeros de Bancomer de Ciudad Altamirano. Según versiones oficiales, eran
unos 20 los armados, y para robar los cajeros aventaron explosivos, para abrir las bóvedas externas. Ahí tienen para que ustedes se den una idea, mis estimados, de cómo masca la iguana por aquellos rumbos calientes, como el clima que le hace honor a esa ciudad olvidad de la mano de Dios y de los gobernantes. Era la gota que faltaba para que se llenara el vaso; ahora sí quedará sola la ciudad. Ya se fueron algunas sucursales de bancos, junto con empresarios, comerciantes y médicos, quienes emigraron a otros estados por la violencia. Y los tres órdenes de gobierno quién sabe qué esperan para actuar. Tal vez quieren que se acaben a los calentanos de una vez por todas. Bien decía un político guerrerense en sus discursos choriceros: “Pueblo calentano, pueblo desgraciado”. Ni hablar; a la Tierra Caliente le ha tocado bailar con la más fea. Y es verdad, mis estimados, falta poquito para que se termine de desgraciar la región. Parece que la Costa Grande se ha librado un poco de la alimaña llamada violencia, pues hasta el momento parece tranquilo el ambiente de sangre fuego, pero ni con esos antecedentes buenos logran los pueblos costagrandeños, ricos en fauna, bosques, playas y lagunas, la distinción de ser pueblos mágicos. La titular de la Secretaría de Turismo Federal, Sectur, Claudia Ruiz Massieu Salinas, dijo ayer que la restructuración del Programa de Pueblos Mágicos lo dará a conocer el 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo que se realizará en México. Según dijo la secretaria que son 83 los pueblos mágicos existentes, pero algunos dejarán de serlo por no cumplir las normas que establece el programa. Hasta en la hotelería existe una regla de cómo deben ser los hoteles, y si no cumplen con lo establecido, pierden la nominación y el recurso que inyecta año con año la Sectur a los pueblos mágicos; es mucho dinero, mis estimados. Las 83 localidades contarán con un espacio de promoción dentro de los festejos del Día Internacional del Turismo, con el lema “Turismo y
tros de ocupación hotelera, principalmente los de Ixtapa, bajaron considerablemente su puntuación en comparación con los anteriores que rebasaban el 50%. Al respecto, el delegado regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), José Luis Arriaga, explicó en entrevista telefónica que antes del inicio de una temporada, en este caso las vacaciones de verano, “la ocupación hotelera cae, y es lo que pasó este fin de semana”. En el recorrido de fin de semana que hizo Despertar de la Costa por los principales puntos de atracción para los turistas, se observó que en Zihuatanejo la llegada de autobuses de excursión disminuyó el fin de semana, en el principal paradero de autobuses ubicado en el primer cuadro de la ciudad, la llegada de excursionistas fue mí-
nima. Las calles y centros comerciales del primer cuadro de la ciudad tuvieron una regular presencia de visitantes, al igual que el recinto portuario y el Paseo del Pescador. Del mismo modo, las diferentes playas que integran la bahía de Zihuatanejo, tuvieron una mediana visita de bañistas. Un panorama similar tuvieron las zonas hoteleras uno y dos de Ixtapa, en la primera los paseantes se concentraron en la playa El Palmar y en la segunda el lugar más visitado fue la isla de Ixtapa. De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, se espera que este fin de semana repunte la ocupación hotelera gracias al inicio del periodo vacacional de verano.
Desarrollo Comunitario”. Ahora entiendo por qué Taxco está a punto de perder la nominación de pueblo mágico. Aparte de la violencia que también le ha dado toques bajos donde duelen al pueblo platero, priva la falta de estacionamientos, rampas para discapacitados y la invasión de vendedores ambulantes son apenas unos puntitos negros que le afectan a Taxco y lo tiene en la lona. El presidente Enrique Peña Nieto había prometido en el Tianguis Turístico de Cancún que iba a aumentar a 100 los pueblos con la distinción de mágicos, para mejorar la economía de la población generando empleos. Pero Claudia Ruiz Massieu dijo que son sólo 83. No dijo la secretaria cuáles son los pueblos, pero es seguro que el estado de Guerrero no entró al paquete, pues si de algo carecen las regiones de la entidad suriana es de infraestructura carretera, caminos, puentes, estacionamientos, hoteles de lujo, rampas para discapacitados en hoteles, centros comerciales y un largo etcétera, comenzando por los vendedores ambulantes, de los cuales los puertos y playas están invadidos. Y uno de los requisitos para ser pueblo mágico es reducir a cero la invasión de vendedores ambulantes. Petatlán bien pudiera calificar como pueblo mágico, pero no tiene director de turismo, o al menos no sabemos si existe o duerme en los brazos de Morfeo, porque no saca la cara por el pueblo, tocando puertas en la capital del estado con su morral lleno de proyectos para bajar recursos para ese municipio extraordinario, que cuenta con lugares maravillosos, como Las Cascadas de Ximacolta, La Soledad de Maciel; la sierra que es hermosa, con paisajes nunca antes vistos y que no le piden nada a Chiapas e Hidalgo, pero que desgraciadamente no hay gente con
visión en el ramo turístico. Lo mismo tiene el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, el de Coahuayutla, pueblo olvidado de a tiro hasta por su presidente municipal Everardo Barrón Ríos. Se le olvida al munícipe que desgobierna ese municipio y anda de paseo, no le importan sus gobernados. Ese municipio serreño bien pudiera calificar como pueblo mágico por su historia y los lugares hermosos que esconde, para que esa gente pueda tener entradas de dinero, pues se están muriendo de hambre. El mismo Zihuatanejo tiene a Mezas de Bravo, un rinconcito muy hermoso pero olvidado por el gobierno. Las sierras de Zihuatanejo pudieran sacar de la miseria a miles de serranos pero falta voluntad de los tres órdenes de gobierno, Vallecitos de Zaragoza, por ejemplo, es otro mundo al interior del municipio de Zihuatanejo. Pero tristemente no hay ni carreteras para invitar al turismo que visite esos lugares bellos. Los serranos tienen de donde sacar chelines para vivir dignamente, pero no cuentan con el apoyo gubernamental; ni modo de darles una mordida a las bellezas cuando arrecia el hambre. Se requiere dinero para infraestructura; para que un pueblo progrese se requiere de la inversión del gobierno federal. Cuando el gobierno le apueste a estos pueblos, otro gallo le va a cantar a la ciudadanía, porque la gente quiere vivir en paz, no a salto de mata; la gente quiere tener trabajo, ganar dinero para mantener a sus hijos y la prueba está más clara que el agua: el proyecto de la presa en el ejido de La Laja, los ejidatarios y colonos piden la obra, que liberen el recurso para la presa, pues ellos van a tener trabajo: Les urge que inicien los trabajos. Si algunos cierran las puertas a la inversión, los serranos de La Laja piden con urgencia la obra.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, con 30% de ocupación; Ixtapa, al 50%
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Celebra Jorge Sánchez a los abogados por su día
Abogados de Zihuatanejo celebraron con Jorge Sánchez Allec, su día en una amena con-
vivencia efectuada el pasado viernes. La comunidad de licenciados
Las mujeres licenciadas en Derecho, durante la convivencia con el líder moral de Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez Allec.
Abogados de Zihuatanejo y jorge Sánchez Allec, durante la celebración del Día del Abogado.
y licenciadas en Derecho afines al proyecto de Sánchez Allec, se reunieron con él para juntos celebrar y refrendarle su compromiso de contribuir a la construcción de un mejor Zihuatanejo. En la reunión efectuada en un restaurante de la ciudad, estuvieron presentes más de 80 abogados que trabajan de manera independiente o en los distintos despachos que existen en la ciudad. En la celebración que oficialmente está marcada en el calendario el 12 de julio, hubo profesionistas que de manera personal le manifestaron su respaldo al también licenciado en Derecho, Jorge Sánchez Allec, y este a su
vez les agradeció su presencia y apoyo. El convivio efectuado se sumó a los diferentes actos a los que Sánchez Allec ha acudido y recibido la simpatía de los pre-
sentes, panorama que lo coloca como el líder del mejor proyecto para ofrecerle a Zihuatanejo los cambios necesarios para acelerar su desarrollo. LA REDACCION
Durante el festejo, Sánchez Allec convivió con cada uno de los abogados y abogadas presentes en la celebración.
Apadrina Lázaro Mazón a egresados del Instituto América
Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud, apadrinó a los egresados del instituto América en las licenciaturas de Enferme-
ría y Obstetricia y Psicología, y destacó la labor que realizan las enfermeras en el sistema de salud del estado.
Durante el evento realizado el sábado en el hotel Dorado de Ixtapa, Mazón Alonso destacó el trabajo que realizan las enfermeras y psicólogos dentro del sistema de salud. En su participación, destacó que la mayoría de las personas que egresaron son mujeres casadas, que con mucho esfuerzo cumplieron un sueño teniendo también la tarea de encargarse de sus hogares e hijos. El secretario de Salud, pidió a los egresados que sean conscientes de los problemas de los pacientes, “hay que trabajar y atender el espíritu, cuando llegan
a los centros de Salud lo primero que ven son las enfermeras”. La ceremonia de clausura se desarrolló sin contra tiempos y cada uno de los egresados recibió sus documentos oficiales. Mazón Alonso, destacó también que la preparación que tienen los egresados ayudará a contrarrestar los diversos problemas de salud que tiene la entidad como las muertes maternas, por lo que CMYK
exhortó a los egresados a realizar su trabajo con responsabilidad y profesionalismo. En el evento también estuvieron presentes, Ana Lilia Jiménez Rumbo, diputada, Tonatiuh Damián Huato, director de Instituto América, Víctor Manuel Quintero López, director del Hospital General de Zihuatanejo, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
EN LA SOCIEDAD
9
CMYK
10 10
LOCALPregunté al Ángel que hablaba conmigo: Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014 “¿Qué son éstos?” Me respondió” : “Estos son los cuernos que dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Ejidatarios exigirán el pago de 480 hectáreas
Integrantes del ejido de Zihuatanejo en reunión acordaron denunciar al gobierno federal porque Fonatur no les pagó 480 hectáreas cuando se fundó Ixtapa; además lo denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y se manifestarán en Ixtapa con pancartas para que los turistas se enteren que el gobierno federal no cumple. Ante la negativa que han encontrado del gobierno federal para resolver el problema con la indemnización del pago de las 480 hectáreas, ayer en reunión matutina los ejidatarios acordaron tomar acciones más drásticas porque el diálogo simple con prudencia donde el gobierno del estado estaba como intermediario no ha servido de mucho. Por ello pidieron al presidente del comisariado ejidal Edgar Danilo Valencia López, acuda en esta semana a la CIDH, así como a otros organismos nacionales e internacionales para denunciar al gobierno federal y al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), por el incumplimiento del pago de la indemnización de la expropiación de 480 hectareas en la zona de Ixtapa desde febrero de 1973. Además los campesinos aprobaron que se dé a conocer esta situación a través de las re-
des sociales, por lo cual abrieron ayer mismo la cuenta Ejido Zihuatanejo en la red Facebook; y el tercer acuerdo en esta asamblea fue que durante todas las vacaciones de verano, se manifestarán en Ixtapa en el área donde están las 480 hectáreas expropiadas con pancartas escritas en español e inglés, “le vamos a decir a los turistas que están paseando en tierras campesinas que nos fueron robadas por Fonatur Durante la reunión los 105 ejidatarios que conforman el núcleo agrario recordaron que a través de un decreto publicado en febrero de 1973, el gobierno federal expropió al ejido Zihuatanejo 480 hectáreas de tierras a favor del Fonatur, a cambio, el organismo se comprometió a entregar dos lotes tipo urbanizados a cada ejidatario así como pagar el 20 por ciento de utilidades netas por concepto de la venta de esas tierras, pero no cumplió. Por ese motivo, desde hace 14 años, los ejidatarios mantienen un juicio ante el Tribunal Unitario Agrario para que el Fonatur cumpla con ese compromiso; pero además, en este año, recurrieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que intercediera como mediador ante el organismo para conseguir una solución a través del diálogo y negociación.
Ayer, durante la asamblea, el presidente del comisariado ejidal, Edgar Danilo Valencia, informó que se llevaron a cabo ocho reuniones con el director jurídico del Fonatur en el Distrito Federal; también ese funcionario vino a Ixtapa a recorrer el polígono de las 480 hectáreas, “ya estábamos avanzados con el asunto de los dos lotes urbanizados, in-
cluso tuvimos seis reuniones en Chilpancingo donde el gobierno del estado fue el mediador”. Además del decreto, el gobierno del estado, en el expediente del caso, encontró una escritura pública fechada en 1982 en la que el Fonatur recibió las 480 hectáreas y trae la anotación de que debe de pagar al ejido Zihuatanejo la indemnización, “en
esa última reunión, el gobierno del estado dijo que, efectivamente, nosotros teníamos la razón, que el Fonatur no ha cumplido y que debe pagarnos, por lo que el director jurídico, de la nada, se puso de pie y dijo que esa reunión había concluido, que de cualquier manera hay un juicio y que ese se debe desahogar”. CREVEL MAYO GARCÍA
Incomunicados, pueblos serranos de Tecpan, informan TECPAN. Las lluvias que comenzaron a caer desde los primeros días de mayo agravaron las condiciones de los caminos de la ruta Tecpan, El Balcón, al grado de que varias comunidades como Platanillo, Cordón Grande, El Pinito, Cuatro Cruces y Palos Altos están actualmente incomunicadas, informó Sotero Benítez González, presidente del Comité de Caminos de la ruta Tecpan-El Balcón. En esos pueblos, asentó, la gente le hace “como puede” para trasladarse a la parte baja, para atender alguna emergencia de salud o para llevar alimentos y víveres a sus casas, porque además de los caminos que están cortados varios puentes permanecen caídos desde que pasó la tormenta tropical Manuel por la región. Las lluvias que comenzaron a caer antes de lo esperado, acrecentaron los daños que dejaron
las lluvias que cayeron con fuerza en septiembre del año pasado, mismos que hasta ahora no han sido atendidos por las autoridades del gobierno estatal y federal, que se rehúsan a atender el problema que existe en la sierra de Tecpan, a pesar de que sus pobladores, junto con las autoridades de los pueblos, se han manifestado en varias ocasiones en busca de soluciones, manifestó. En entrevista, en la que estuvo acompañado por los miembros de la nueva mesa directiva de la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana, encabezados por Arnulfo Atanasio Herrera, indicó que los pocos trabajos que han permitido que la gente se comunique en la ruta serrana, se han hecho con la cooperación económica y el esfuerzo de los pobladores serranos, “porque por parte del gobierno no hay nada, ni ha habido desde septiembre del año pasado
cuando cayeron las lluvias”, aseguró. La gente es la que se coopera para pagar el combustible y el día del operador de una máquina, para que trabaje en la apertura de algunos caminos, pero cuando el dinero o el diesel se acaban, hasta ahí le para la máquina hasta que la gente vuelve a juntar más dinero. Dijo que son varias las ocasiones que han visto a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Comisión de Infraestructura Carretera Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), quienes sólo les dan largas al asunto, y abundó que el propio Ángel Aguirre, a pesar de que se comprometió, en marzo pasado, a la reparación de puentes, hasta la fecha los trabajos no comienzan y está por arreciar la temporada de lluvias.
Sin ayuda, damnificados por el sismo en Tenexpa Festeja su cumpleaños número 100;
TENEXPA. Damnificados denunciaron que a más de dos meses de ocurrido el sismo de 6.4 grados, el pasado 8 de mayo, los gobiernos federal y estatal no les han enviado ayuda, a pesar de que en su visita a esa localidad el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió con la población a enviar la atención inmediata. Los inconformes y quejosos dijeron que la única ayuda que les llegó al pueblo fue la que trajo el mandatario estatal cuando llegó a solidarizarse con los damnificados: colchonetas, cobertores, despensas, víveres, kits de limpieza y otros artículos, y nada más, pero hasta ahora, los dueños de las casas afectadas no reciben ningún apoyo, ni para reconstruirlas, ni para repararlas, indicó Juana Guerrero Vargas, comisaria ejidal de Tenexpa. En un recorrido por la población se pudo ver que las casas donde los daños son más visibles aún tienen los cordones de
advertencia que fueron colocados por los trabajadores de Protección Civil al día siguiente del temblor, y en el suelo los pedazos de madera, tejas y cemento que cayeron. En entrevista, Guerrero Vargas dijo que de acuerdo con el censo ciudadano que hicieron las autoridades del pueblo, el movimiento telúrico dejó 250 casas dañadas, de las cuales 30 quedaron inhabitables, por lo que sus pobladores se ven en la necesidad de rentar otras casas o vivir con algún familiar mientras hallan la manera de reparar sus inmuebles. Recordó que en su visita, Aguirre Rivero hizo a los afectados dos propuestas: darles una determinada cantidad de dinero para que ellos mismos repararan sus viviendas o que una empresa constructora las edificara, pero “no sucedió ni una cosa, ni otra hasta la fecha, y eso mantiene con incertidumbre a los habitantes”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
es la más longeva de Petatlán
PETATLÁN. “Llegar a cumplir 100 años no es fácil, y me siento muy feliz de llegar a esta edad”, reconoció la mujer más longeva del municipio, Leonarda López Murillo, luego de que fue festejada por el centenario de su natalicio. Explicó que ella es originaria de Coahuayutla y que llegó muy chica a este municipio donde creció y trabajó para sacar adelante a su familia. La menor de tres hermanas ya fallecidas, Rosario López Murillo murió a los 117 años, la menor, María López Murillo murió de 105 años y ella tiene ya cumplidos 100 años, se siente muy fuerte ya que hace aseo en su casa y se dedica a bordar servilletas pese a su edad. No recuerda cuántos nietos tiene ya que perdió la cuenta, explicó luego de salir de una misa en su honor en la iglesia Padre Jesús de Petatlán, para después ser festejada en un balneario.
La mujer más longeva de Petatlan, festejo su cumpleaños al lado de su familia quien le ofreció una misa por llegar a esta edad.
Con domicilio entre calle Allende y avenida Independencia, la mujer de 100 años, celebró
su cumpleaños que fue el día 9 de septiembre de 1914.
FELIX REA SALGADO
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Paran labores la mitad de docentes de la Prepa 22
ATOYAC. La mitad de los profesores y administrativos de la Preparatoria 22, pararon labores debido a que no les han reco-
nocido sus derechos gremiales, ni han cumplido con su demanda de conformar de manera plural la dirección del plantel.
Los profesores, quienes se apostaron en la puerta de la Preparatoria 22, dijeron que tomaron esa decisión debido a que
La mitad de los profesores y administrativos de la Preparatoria numero 22 , pararon labores debido a que no les han reconocido sus derechos gremiales.
Denuncian tala inmoderada de mangle en Petatlán
El mangle botoncillo, poco a poco existen menos ejemplares debido a la tala inmoderada se quejan pescadores.
PETATLÁN. Pescadores denunciaron la tala inmoderada de mangle
botoncillo que pone en riesgo los mantos acuíferos. Pidieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para evitar más daños. El pescador Oscar Villareal dijo que los pescadores del municipio están reportando la constante tala de árboles de mangle botoncillo, el cual está en peligro de extinción y
es el que más retiene la humedad en las lagunas. Dijo que estos árboles son talados para hacer ramadas en la playa y en zonas turísticas a pesar de que está prohibido. Los mangles se han escaseado en la playa de Barra de Potosí, El Calvario, Cayaquitos, Valentín, donde desconocidos han talado los árboles para hacer ramadas y estar preparados para las vacaciones. Por ultimo el pescador, señalo que desde hace 10 años no se ha visto que haya vigilancia en la zona de la playa para evitar que se siga talando el mangle botoncillo el cual retiene la humedad y mantiene las lagunas. FELIX REA SALGADO
el director Alfredo del Valle soslaya el reglamento en las evaluaciones y además, lo acusaron de traficar con calificaciones. También lo señalaron de solapar la corrupción académica promovida por los profesores Roque Peralta Valle, Fernando Pino, María de la Luz Mendoza y Catherine Salas. Asimismo, mencionaron que el profesor Fernando no reúne el perfil académico ya que este no cuenta con título “no cuenta con el título y no puede dar calases en la preparatoria porque no reúne los requisitos para ocupar
el cargo de subdirector”. Dijeron que el paro laboral se ha hecho en forma pacífica, pero un grupo de profesores que son seguidores de los directivos los han agredido, incluso han utilizado a los alumnos para que los vayan a provocar. Los inconformes señalaron que como esas y muchas más anomalías existen en la preparatoria número 22, “hicieron la escolta sin considerar las calificaciones , invitaron a Secundino Catarino y no invitaron al fundador Bolívar Vergara Reyna”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Respalda Javier Saldaña trabajos en la Prepa 25
PETATLÁN. Luego de ma- los trabajos del ciclo escolar nifestar que no podía faltar a la 2013-2014, donde despidió a la clausura de la mejor Prepara- generación 2011-2014 que llevó toria que tiene la Universidad por nombre: Dr. Ascencio VilleAutónoma de Guerrero, el rector gas Arrizón, exhortó a los jóveJavier Saldaña Almazán, entre- nes seguir poniendo en alto el gó al director de la Preparatoria nombre de su escuela que deben número 25 Melitón Astudillo 30 sentirse orgullosos porque es la computadoras, 10 proyectores y mejor preparatoria que tenemos un autobús para realizar viajes en la UAGro por su calidad acade estudio. démica. Por su parte el director del Agregó que los resultados plantel Melitón Astudillo, duran- académicos alcanzados, dete el acto de clausura efectuado a muestra el buen trabajo en equilas 11 horas del viernes en el sa- po que hace el director del planlón Costa Vertel Melitón Entrega computadoras, de, destacó en Astudillo con su mensaje que proyectores y un autobús el personal con la finalidad que labora en para viajes de estudios de ahorrarles la institución tiempo a los y la buena egresados, al 100 por ciento se coordinación con los padres de les entregó el certificado de es- familia. Igual como lo hacen en tudios para que puedan continuar la Tierra Caliente los directivos sus estudios sin mayor problema de la Preparatoria número 39 de en las escuelas del nivel superior Ajuchitlán del Progreso, misma del estado o del país donde mu- que identificó como la mejor de chos de ellos ya pasaron el exa- la región calentana. men de admisión. Saldaña Almazán destacó Mientras tanto el rector Ja- que con la finalidad de seguir vier Saldaña, antes de clausurar motivando a los estudiantes du-
CMYK
rante esta visita les entregó su autobús para que dejen de andar consiguiendo autobús para realizar los viajes de estudios por los diferentes estados de la República que tradicionalmente organizan, mismo que esta seguro que será autosostenible y autosustentable. De las 30 computadoras y los 10 proyectores, adelanto que son para mejorar el centro de computo y cambiar los proyectores que tienen en los salones de clases. Además les informó que andaba un arquitecto en la gira de trabajo para analizar el proyecto un millón 200 mil pesos para construirles un gimnasio en la segunda planta del predio que compró la escuela para guardar el autobús. Además destacó que el gobierno de Ángel Aguirre es el que más le ha invertido recursos a la Universidad Autónoma de Guerrero, en lo que va de su administración, dijo que por eso motivo seguirán invirtiendo en los jóvenes, muestra de ello es que durante el próximo ciclo escolar la UAGro, ofertará 13
nuevas carreras en las diferentes regiones del estado. Aquí el rector estuvo compartiendo presídium con el director de la escuela Melitón Astudillo, así como el padrino de la generación Jaime Martínez, los directores de las preparatorias 35 Rubén Castro Moreno y de la 23 de San Jerónimo Miguel Emigdio Santos Silva, David Franco García Orozco, coordinador de la UAG en Costa Grande; Nancy Radilla Soberanis, directora del Nivel Medio Superior de la UAGro y Rafael Solís Rivera, integrante de la Comisión de Mixta Paritaria de Admisión y Promoción, así como el Secretario General del gobierno Municipal. También el rector entregó reconocimiento a siete alumnos que tuvieron los mejores promedio durante la generación: con 9.92 lograron empatar las
alumnas: Diana Itzel Abarca de Jesús y María de Jesús Sánchez Delgado; con 9.98 lograron tenerlo las alumnas Dulce Aletsy Cruz Guzmán y Ney Celeste Olivar Abarca y con un promedio de 10 estuvieron los alumnos Yarenny Nazaret Padilla González, Lizette Guadalupe Moreno Magaña y Marco Antonio Pineda Nieto. Finalmente la alumna Diana Laura González Corona, al dar las palabras de despedida agradeció a los docentes su paciencia y tenacidad con la preparación de las nuevas generaciones, así mismo reconoció el trabajo que tuvieron sus compañeros integrantes del Consejo Académico, así como al director y al rector por saber conducir los trabajos en equipo por el bien de la sociedad. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Después el Señor me mostró cuatro herreros.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Gobiernos de Guerrero y Guanajuato definen estrategias de atención a jornaleros agrícolas
Chilpancingo.- Con el fin de establecer estrategias que permitan garantizar la seguridad y atención a jornaleros agrícolas, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, se reunió con funcionarios del gobierno federal y del estado de Guanajuato, receptor de jornaleros agrícolas guerrerenses. En la reunión, se tomaron acuerdos que definen las
estrategias de atención para los guerrerenses que viajan a esa entidad del Bajío del país, para trabajar en campos agrícolas, porque se ha detectado la existencia de empresarios que permiten el empleo de mano de obra infantil. Asimismo, se abordó el incremento de jornaleros guerrerenses que se desplazan de sus lugares de origen a los campos agrícolas de los municipios guanajuatenses de León, Romita, San Fran-
cisco del Rincón, Silao y Manuel Doblado, donde realizan sus actividades laborales. De manera especial, se acordó la integración de información que permita conocer el origen y destino de los jornaleros agrícolas guerrerenses, a fin de establecer con precisión, los campos agrícolas donde son empleados, para hacer inspecciones que permitan evitar irregularidades y abusos en su contra. En esta reunión participó el subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación de la federación, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, así como de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), de la Procuraduría de los Derechos Humanos, además de los delegados de las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social en el estado de Guanajuato.-BOLETIN-
Pide Rodolfo Escobar permanencia de Tianguis Turístico en Acapulco Chilpancingo. El diputado Rodolfo Escobar Ávila refirió que es importante que el tianguis turístico de Acapulco se reubique nuevamente en ese puerto para impulsar fuentes de empleo y mejorar la economía y fuente de crecimiento para el desarrollo de diversas regiones de la entidad. En entrevista dijo que es importante que el Congreso de Guerrero, haga un exhorto a Enrique Peña Nieto, para que instruya a la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruíz Massieu Salinas, para que a partir del próximo año el “Tianguis Turístico México o Tianguis Turístico de Acapul-
co” se quede permanentemente en Acapulco, ya que es su cede de origen. Argumentó que el tianguis de Acapulco desde hace 36 años ha coadyuvado en la derrama económica y social representando el 9 por ciento del Producto Interno Bruto y es generador de 2.5 millones de empleos directos y 5 millones indirectos y debido al cambio de sede por diversos factores el estado ha sido afectado económicamente. Por ello, dijo que es importante considerar que el tradicional tianguis que impulsa la producción y comercialización de productos y servicios exclusivos de México siendo
este la plataforma de promoción y de negocios en donde interactúan compradores nacionales e internacionales con toda la industria turística mexicana vuelva a su lugar de origen para que se siga ofertando los diferentes segmentos turísticos del estado. El legislador priista dijo que es importante que los diputados integrantes de la 60 Legislatura sumen esfuerzos para lograr que el estado siga siendo cede del turismo y empresarios se den cita para promocionar destinos y productos, y así lograr que haya más turistas interesados que sin duda representan una derrama económica en Guerrero.-BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Toma la Policía Rural control del principal acceso a la sierra
CHILPANCINGO. Personal de la recién creada Policía Rural asumió el control de la principal ruta de acceso a la sierra de Guerrero, tras un enfrentamiento que arrojó el saldo de dos presuntos delincuentes muertos. Aproximadamente a las 14:00 horas del viernes 11 de julio, integrantes de dos grupos delictivos se encontraron en la comunidad de Yextla, perteneciente al municipio de Chichihualco.
El saldo del enfrentamiento fue de dos personas muertas, a las que personal de la Policía Federal (PF) encontró calcinados en el interior de una vivienda, por lo que no fue posible identificarlos. En el enfrentamiento se utilizaron armas de diferente calibre, incluso granadas, de las que una no alcanzó a detonar y personal especializado trataba de desactivar durante la mañana del sábado.
Ismael Cástulo, comisario de Los Morros y promotor de la Policía Rural, creada en la sierra de Guerrero señaló que esta es la primera contingencia de seguridad que enfrenta dicho sistema de organización reconocido por
el gobierno estatal. Indicó que desde la tarde del viernes los policías rurales llegaron a Yextla, aseguraron la zona en coordinación con la PF y posteriormente realizaron un despliegue de resguardo que ini-
ció en Xochipala, comunidad del municipio de Zumpango. Para el mediodía de este sábado, el comisario aseveró que la situación estaba completamente bajo control.
CHILAPA. El alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, señaló que en la demarcación a su cargo no se implementan medidas adicionales de seguridad, pese a la cercanía con Chilapa, municipio que la semana pasada registró enfrentamientos que dejaron como saldo al menos 13 personas muertas. Alcaraz Abarca sostuvo que las actividades de la Policía Municipal se desarrollan sin complicaciones, atendiendo los servicios que de manera cotidiana requiere la población. Recordó que su municipio firmó un convenio de colabora-
ción con el gobierno estatal para entrar al esquema de mando único policial, razón por la que ya diez elementos están en proceso de capacitación. “Solo estamos a la espera de que lleguen a nuestro municipio y se instalen para comenzar a operar”, dijo en relación a la Policía del Estado, que es la que con base al convenio firmado en la residencia oficial Casa Guerrero, asumiría el control de los trabajos en materia de prevención del delito en la ciudad. Antes hubo un primer bloque de 20 elementos convocados al Instituto de Capacitación y For-
mación Policial (Infocap), por lo que en los hechos hay más de 30 policías que estarán dentro de poco en condiciones de adoptar el nuevo modelo de seguridad. Hasta el momento, el primer edil sostiene que no hay situaciones que lamentar en Tixtla, por lo que espera que las cosas se mantengan en ese nivel. Manifestó su solidaridad con la administración y sociedad de Chilapa, por lo que se pronunció a favor de que con el respaldo de los cuerpos de seguridad del estado y la federación, pronto se regrese a la normalidad.
Tixtla, sin medidas especiales, pese a cercanía con Chilapa
Irresponsable, actitud de gobierno con los pueblos, afirma Policía Comunitaria
TLAPA. En respuesta a una serie de movimientos políticos que ha orquestado el gobierno del Guerrero a través de figuras como el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario de gobierno Jesús Martínez de Garnelo, para desconocer a autoridades comunitarias y tergiversar su relación con las instituciones de Estado, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) de San Luis Acatlán, llamó a las organizaciones sociales y políticas fraternas a unirse en un movimiento más amplio contra la represión y criminalización de la lucha social. La CRAC-PC convoca en su texto a una gran marcha concentración de pueblos y organizaciones sociales para el próximo 20 de julio en San Luis Acatlán, Guerrero a las nueve horas en la bodega cafetalera Unión de Ejidos Luz de la Montaña. En respuesta a la noticia publicada el día de ayer
relativa al respaldo y reconocimiento que el gobierno del estado hace patente, a quien llaman delincuente, Eliseo Villar Castillo, la CRAC-PC de la casa de justicia matriz señala que no les sorprende porque confirma lo dicho hace meses que solo con el apoyo del gobierno Villar Castillo -que fue captado por fotógrafos en Chilpancingo junto con Adelaida Hernández, ambos ex coordinadores, saliendo de una sucursal bancaria después de la reunión con el gobernador- puede seguir actuando. La CRAC-PC calificó de indignante la actitud represora y de criminalización social del gobierno ya que han sido 17 años que ha perdurado la gobernabilidad, la paz, la justicia y la seguridad en el territorio comunitario de la Montaña y la Costa Chica, por lo cual hicieron responsable a Aguirre Rivero de las agresiones que pudieran sufrir cualquiera de “nuestras autoridades regionales, consejeros,
SNI
comandantes y/o policías comunitarios, pues con el aval que hoy ha hecho público a Villar Castillo”, ya que consideran que es probable que se incrementarán las provocaciones y las posiblidades de enfrentamiento con los pistoleros del ex coordinador. En tanto, la CRACPC de San Luis Acatlán llamó a las comunidades a mantener la prudencia, también manifestaron su disposición a integrarse a esfuerzos de resistencia contra la criminalización, además de reiterar su apoyo al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositorias a la presa la Parota (CECOP) del núcleo comunal de Cacahuatepec, que mantienen una lucha en contra del establecimiento de una hidroeléctrica, y quienes decidieron incorporarse al sistema comunitario el cual no necesita el visto bueno de los gobiernos en turno sino tiene avales nacionales, internacionales y estatales, ataja el comunicado. SNI
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Con defectos, reciben casas de Sedatu damnificados de Tixtla TIXTLA. “De que no me dé nada la autoridad, pues aunque sea esto”, señaló con desgano Florencio Dominguillo Catarino, uno de los 22 damnificados de Tixtla que la mañana del sábado recibió las llaves de una nueva vivienda, levantada sobre 46 metros cuadrados, con techo de lámina y paredes de panel de concreto. Previo a la entrega de las viviendas, el arquitecto Carlos Arias, representante de la constructora Elementia, encabezó una explicación técnica relacionada con los materiales de los que están elaboradas las viviendas. Un beneficiado de nombre Mario, que viajó desde el puerto de Acapulco para recibir las llaves de lo que será su nueva casa, se dio a la tarea de señalar al jefe de obra las deficiencias
que registran las construcciones. Le señaló espacios de casi medio centímetro en las ventanas, aberturas mal selladas con silicón convencional transparente, fajillas de madera pegadas con clavos muy delgados y cerraduras que no garantizan seguridad para los ocupantes. El arquitecto Arias hizo lo posible porque la inconformidad y las dudas no empañaran el evento que encabezaba el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. “Don Mario, yo no le voy a entregar nada mientras usted no me firme de conformidad”, precisó el arquitecto mientras el damnificado solicitaba paciencia para escuchar su inquietud. El señor Florencio Dominguillo Catarino,
campesino de aproximados 65 años, refirió que si bien la casa que la inundación le destruyó era de adobe, en realidad tenía la dimensión que permitía la coexistencia de ocho personas que integran tres núcleos familiares. No disimuló su inconformidad, ni siquiera cuando se le acercó el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez y en tono bonachón le preguntó si estaba más contento que con su casa anterior. “La verdad es que aquí somos tres familias, la anterior casa era de cinco metros de ancho por 40 de largo; aquí vamos a caber pero muy apretados”. El funcionario no atinó a hilar comentario, cuando el hombre sin trastabillar le asestó:
“Pues de que no me dé nada la autoridad, aunque sea esta casita”. Ramírez Marín cuestionó si la vivienda anterior estaba mejor que la actual, la repuesta fue que si bien era de adobe, “la verdad es que sí estaba más arregladita”. El titular de Sedatu señaló que lo entregado este lunes será solo el principio de una nueva etapa, ya que se pretende apoyarlo con otras cosas que servirán para consolidar la reconstrucción. “La verdad es que no podemos hacer casas de 40 por 5, estamos hablando de muchos metros, pero ya verá como le compensamos con otras cosas”, señaló Ramírez antes de retirarse de Tixtla.
CHILPANCINGO. El alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, reveló que ya se dialoga sobre la posible declinación de la acción penal en contra de Gonzalo Molina González, el principal líder de la Policía Comunitaria (PC) en Tixtla preso en el penal federal de Oaxaca, todo depende de la devolución de cinco rifles de asalto y dos pistolas. El primer edil de Tixtla sostuvo que en los hechos, ya se superó la etapa de diferencias con los grupos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que operan en la demarcación, solamente falta establecer acuerdos positivos con el barrio del Fortín, que es el único que está dentro de la cabecera municipal. Comentó que tras dialogar en varias ocasiones, el cabildo y su dirección de Seguridad Pública estableció el acuerdo de coordinarse con los policías comunitarios que operan en El Troncón, Tecolcintla, Zacatzonapan y Acatempa, aunque a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno estatal ya
se perfilan algunos acuerdos. Comentó que en las reuniones que se han llevado a cabo, el cabildo a su cargo ha solicitado a los comunitarios del Fortín devolver cinco rifles H&K G36, de fabricación alemana que le fueron arrebatados a la Policía Preventiva Municipal durante un enfrentamiento a golpes ocurrido el 26 de agosto de 2013. El ayuntamiento también reclama la devolución de dos armas cortas, cuyo despojo provocó que la representación legal iniciara una denuncia penal que derivó en la captura de Gonzalo Molina, el principal promotor de la CRAC en Tixtla y quien permanece preso en el penal federal de Oaxaca. “Nosotros estamos en el proceso de dialogo, planteamos el desestimiento de las demandas, pero también con el compromiso de ellos”, refirió. Precisó que la sindicatura en su momento acudió ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) y presentó la querella correspondiente, hizo una relatoría de los hechos ocurridos el 26 de agosto en la entrada de palacio municipal, pero ya no hizo
nada más. “Nosotros ya no enriquecimos la investigación, solo incorporamos el testimonio de los policías agredidos y describimos como les quitaron las armas; si hay disposición para llegar a un acuerdo, estamos dispuestos a plantear el desestimiento, pero necesitamos que también de su parte haya buena voluntad”. El dialogo sobre el tema, de acuerdo al primer edil está a cargo del subsecretario de Asuntos Políticos Misael Medrano Baza, sin embargo todavía no se tiene un acuerdo concreto que perfile la excarcelación de
Gonzalo Molina. El alcalde comentó que el grupo más fuerte de la CRAC está ubicado en Acatempa, localidad con la que ya se ratificó el compromiso de cuidar su zona de influencia y de no confrontarse con al policía municipal. Comentó que al margen de la CRAC, en el Durazno se creó un primer grupo de Policía Rural (PR), que es un nuevo cuerpo de seguridad creado por el Congreso local a iniciativa del gobierno del estado, de entrada tiene 17 elementos listos para iniciar su capacitación.
ACAPULCO. Cerca de un millar de personas, pertenecientes a diversas comunidades rurales y Organizaciones No Gubernamentales, marcharon por la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el marco de la Jornada de Lucha con motivo del aniversario 11 del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), para exigir la liberación de su vocero y líder, Marco Antonio Suástegui Muñoz, actualmente preso en un penal federal. Rodolfo Chávez Galindo, uno de los voceros de los opositores al proyecto hidroeléctrico que intenta imponer la paraestatal en el río Papagayo, dijo que “en estos 11 años de lucha, después de expulsar a la CFE de nuestro territorio, los campesinos, comuneros y ejidatarios del Cecop hemos obtenido triunfos que son irreversibles”. “El mayor de los cuales es haber impedido la construcción de la presa La Parota. Nadie va a arrebatarnos nuestro triunfo que es reconocido a nivel nacional e internacional”, expresó. El abogado del Centro de Derechos
Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, explicó que se espera una resolución del penal de Nayarit para que pueda entrevistarse pronto, cara a cara, con Marco Antonio Suástegui. La marcha inició desde el entronque de la Vereda de Amatillo, hasta el poblado del Bejuco, en la zona rural del municipio, es la segunda marcha nacional, luego de que el primer 8 de julio organizaciones marcharon para exigir la liberación de activistas encarcelados por oponerse a proyectos privados en sus tierras. Habitantes de poblados de los Bienes Comunales de Cacahuatapec manifestaron que “la detención de Marco Antonio Suástegui nos ha unido más que nunca”. Los inconformes subrayaron su rechazo a las leyes secundarias de la reformas estructurales al advertir que la pretensión del gobierno federal y los poderes trasnacionales es despojarlos de sus tierras. En la caminata participaron organizaciones sociales de izquierda, Morena, PRD, el Colectivo Mujeres Solidarias, entre otros.
SNI
Posible declinación de la acción penal contra Gonzalo Molina, anuncian
Comuneros y ONG’s marchan para exigir liberación del líder del CECOP
CMYK
APPE
SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
19
Yo alzo mi mano sobre ellos, y serán NACIONAL
despojos de sus siervos. Y sabéis que el Señor Todopoderoso me envió. Palabra del gran Maestro
El 2% de los sacerdotes son pedófilos: Papa Francisco Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
MÉXICO, D.F..- El Papa Francisco estimó que el 2% del clero católico puede estar integrado por pederastas, además de que ofreció hallar soluciones al celibato de los sacerdotes. “Como Jesús usaré el bastón contra los curas pedófilos. La pedofilia en la Iglesia es una lepra que mis colaboradores abarca al 2% del clero. El 2% de pedófilos son sacerdotes y hasta obispos y cardenales. Otros, aún más numerosos, saben y callan, castigan pero sin decir el motivo”, dijo el pontífice en una conversación con el fundador del diario italiano La Repubblica, Eugenio Scalfari, publicada este domingo en ese medio.
El Papa afirmó que los abusos sexuales cometidos por clérigos contra menores es un problema que algunos callan, pero que es su deber afrontarlo con severidad. “Mis colaboradores sostienen que el fenómeno no está muy difundido, que la pedofilia alcanza al 2%”, indicó. “Pero este dato no me tranquiliza, lo considero gravísimo. El 2% de pedófilos son sacerdotes, y hasta obispos y cardenales”. Jorge Bergoglio recordó que “Jesús amaba a todos, hasta los pecadores que quería redimir dispensando el perdón y la misericordia, pero cuando usaba el bastón lo impugna-
ba para echar al demonio que se había apoderado de esas almas”. A los pederastas y a los demás pecadores el Papa les indicó que “la misericordia de Dios es infinita pero no caerá jamás en una trampa. Si el arrepentimiento no es auténtico, la misericordia no puede ejercitar su rol de redención”. El pontífice recibió por tercera vez al fundador del diario La Reppublica, que no es creyente pero sí un admirador de Francisco. En la entrevista publicada con gran despliegue por el matutino en su portada, los temas principales son el drama de la pedofilia
y la mafia. Sin embargo, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió las declaraciones del Papa al diario italiano. Lombardi aseguró que las citas del periódico sobre la existencia de pedófilos entre los jerarcas de la Iglesia y la posible reforma del celibato de los sacerdotes, no corresponden con lo que el Papa pretendió expresar. “No es en absoluto una entrevista en el sentido habitual de la palabra”, afirmó, y acusó al diario de “manipular a lectores ingenuos”.
MÉXICO, D.F..- En incidentes registrados en Coahuila y Sinaloa, residentes mexicanos en Estados Unidos que cruzaron la frontera para visitar a sus familias en México, sufrieron el abuso de las autoridades e incluso perdieron sus pertenencias. En el primer caso, en el pueblo de Ciénegas, Coahuila, una mujer procedente de Houston, Texas fue víctima de la directora de Turismo, Mayra Jaqueline Cantú Menchaca, con quien protagonizó un accidente vial, reporta el diario Zócalo. A pesar de que la funcionaria impactó el vehículo texano, revirtió los hechos a fin de aparecer como afectada y exigir a Yessica López Villarreal la cantidad de 18 mil 500 pesos como reparación de los daños. López Villarreal denunció que la directora de Turismo envió su vehículo al corralón y le exigió que le pagara los supuestos daños que sufrió su camioneta, a pesar de que inicialmente alardeó que su camioneta estaba asegurada.
La afectada relató que el pasado 9 de julio, alrededor de las 22:00 horas, circulaba por la calle Juan Antonio de la Fuente cuando fue impactada por una camioneta Armada color blanco, propiedad de la funcionaria, quien conducía a exceso de velocidad. La paisana, quien visitaba Ciénegas porque tiene un familiar enfermo, agregó que Cantú Menchaca se comportó en forma prepotente y destacó que en el lugar del accidente no se alcanzaba a observar el “alto”, ya que estaba cubierto por hierba y ramas. “Dijo que eso no era culpa de ella y mandó cortar las ramas para que pareciera que yo me pasé el alto”, afirmó López Villarreal. Al ver que la funcionaria manipuló la situación a su favor y ante la necesidad de regresar a Houston, Yessica aceptó pagar la reparación de la camioneta Armada. Explicó que la directora llevó su vehículo a un taller que ella misma eligió, donde le hicieron un presupuesto de 11 mil 500 pesos, pero después argumentó que tenía más daños
y le cobró 18 mil 500 pesos por las reparaciones. En el segundo caso, registrado en Los Mochis, Sinaloa, una pareja que reside en Estados Unidos y que provenía de Nogales, Sonora fue despojada de su vehículo y todas sus pertenencias por delincuentes que viajaban en una camioneta con logotipos de la Policía Federal, reporta el periódico El Debate. Los afectados relataron que cuatro sujetos a bordo de una camioneta Chevrolet les marcaron el alto cuando circulaban por la carretera México 15. Pensaron que se trataba de policías federales, por lo que detuvieron su marcha. Los supuestos agentes argumentaron que venían a exceso de velocidad, por lo que tenían que acompañarlos. Luego les pidieron que manejaran hasta un paraje, en una zona llamada “Dren del Cerro Prieto”, donde los obligaron a bajar del vehículo y les pidieron que caminaran hacia un árbol, sin voltear, amenazándolos
con armas largas. Los delincuentes se llevaron la camioneta Nissan Frontier y todo lo que el matrimonio traía en ella, como ropa, una lavadora, una secadora y un motor para el vehículo. La pareja afirmó que vio la camioneta de los asaltantes estacionada en un retén de la PGR y que desde ahí los persiguieron hasta que finalmente les marcaron el alto. Los afectados exigieron a las autoridades que esclarezcan el robo. En un editorial, el diario El Debate denuncia que “es más probable que los autores del atraco no sean agentes de la PGR, sino madrinas que ‘trabajan’ en el retén y que hacen ‘el trabajo sucio’ contra todo aquel que pasa de norte a sur y de sur a norte. Es tanta la voracidad que agarran parejo”. Por eso, agrega el editorial, cuando a las víctimas se les ponen las fotos de los efectivos de la institución para que los reconozcan, pues no lo hacen porque ellos no actúan directamente.
PROCESO
¿Bienvenido paisano? ‘madrinas’ y funcionaria de turismo atracan a connacionales
PROCESO
Miles de civiles huyen de Gaza por temor a bombardeos de Israel
MÉXICO, D.F..- Miles de palestinos huyeron del norte de la Franja de Gaza, luego de que Israel advirtiera que atacaría ese objetivo, en la más reciente fase de su campaña para detener el lanzamiento de cohetes contra su territorio. Según Naciones Unidas, cuatro mil personas ya se encuentran en refugios temporales. En coche, en burro, en carretas de caballos o a pie, la población abandona el lugar llevándose algunas pertenencias. Muchos intentan refugiarse en colegios, si es posible en los controlados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Más de 160 palestinos han muerto hasta ahora a causa de las incursiones aéreas israelíes, que hoy cumplen su sexto día. Hamas ha seguido disparando cohetes hacia ciudades israelíes. Dos de sus misiles fueron
derribados sobre Tel Aviv por el sistema de defensa de Israel. No obstante, ningún israelí ha perdido la vida en los ataques. La mayoría de los muertos palestinos en este nuevo conflicto armado entre Israel y las milicias palestinas son civiles. Las más recientes víctimas fueron una mujer del campo de refugiados de Al-Maghazi, en el corazón de la franja, y un adolescente de 14 del norte de ese territorio, ambos muertos en los bombardeos de hoy, informó la agencia local Maan. También falleció en un hospital, de heridas sufridas el sábado, un joven de 21 años. El ejército israelí ha movilizado a 40 mil reservistas y desplegado tanques y piezas de artillería junto a la frontera con la Franja de Gaza, un territorio superpoblado de 360 km2, con un índice de pobreza del 39% (según datos del FMI en 2011). PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Niegan libertad a funcionaria que arrolló a hombre; acusa a Duarte de “guerra sucia”
XALAPA, VER.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz le negó la libertad bajo caución a la funcionaria panista y columnista del periódico Notiver que la madrugada del sábado atropelló y dio muerte al tatuador profesional José Luis Burela López. Dentro de la investigación ministerial 928/2014/I/BR-07, el Ministerio Público responsabiliza a María Josefina Gamboa Torales de “homicidio culposo” en agravio de Burela López, pues aseguró que hay elementos de prueba que permiten acreditar que al momento del accidente, conducía el vehículo Nissan Sentra en estado de ebriedad y con temeridad. “Razones que sirvieron de fundamento legal para negar la libertad bajo caución que solicitó, en razón de que tales circunstancias aumentan la penalidad del delito cometido impidiéndole, de acuerdo a la legislación procesal en vigor, disfrutar de ese beneficio legal, ampliándose incluso las investigaciones contra servidores públicos municipales que pretendieron ocultar su evidente estado de ebriedad, lo que quedó debidamen-
te demostrado en actuaciones con base en dictámenes periciales y otros elementos de prueba recabados”, precisa la Fiscalía en un comunicado. María Josefina Gamboa, quien trabaja en el ayuntamiento panista de Boca del Río como directora del Instituto de la Mujer, publicó este domingo en el periódico donde trabaja (Notiver), una extensa carta en la cual jura que no iba en estado de ebriedad y que todo se trata de una “bajeza” del gobernador Javier Duarte. Más aun, responsabiliza al gobierno priista de orquestar una “guerra sucia” en su contra, para perjudicar su imagen y la del edil panista Miguel Ángel Yunes Márquez. “Lamento profundamente que un accidente le haya quitado la vida a una persona… De verdad lo lamento mucho, pero eso fue justamente un accidente. Gobierno del Estado se está descargando su furia porque no puede detener mi labor informativa, arremete con la fuerza del Estado y difunde para variar, mentiras”, expone Gamboa. Más adelante, expresa que se va a defender. La aún directora del Instituto de la
MÉXICO, D.F..- La historiadora catalana Dolores Plá Brugat, investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde coordinaba el seminario Inmigrantes en la Historia de México, falleció este domingo a los 60 años, informó la Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México. El titular de dicha dependencia, Eduardo Vázquez Martín, expresó consternación por la muerte de la investigadora del INAH en su cuenta de Facebook, pues se dio de manera repentina. Directora también del Proyecto de Historia Oral Refugiados Españoles en México, Plá Brugat hizo la investigación y curaduría de la exposición El exilio español en la Ciudad de México, junto con el etnólogo Sergio Raúl Arroyo. La muestra se inauguró hace apenas tres semanas en el Museo de la Ciudad de México, y tras el acto oficial la historiadora dio personalmente un recorrido al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien estuvo acompañado por Vázquez Martín; Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino. Al hablar de esta exhibición, la historiadora comentó: “Nos interesó dejar claro que era la historia de un colectivo, no sólo de unas cuentas personas cuyos nombres pueden ser familiares para uno, sino que el Exilio fue una historia colectiva a partir de una diversidad de gente que se vinculó de muy diferentes maneras con México”. Y destacó que el exilio fue un fenómeno enriquecedor tanto para México como para España, en el cual hubo gente de todas las edades, estratos sociales y formación, y no sólo intelectuales, como generalmente se destaca: “Quisimos dejar claro que el Exilio se trata de un momento extraordinario de relación entre México y España, de una generosidad y afecto impresionante”. Nacida en Vilasacra, Gerona, España, en 1964, Plá Brugat realizó estudios de doctorado
en historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores y su investigación se centró en el exilio republicano español, utilizando como metodología la historia oral. Como resultado de su trabajo publicó diversos artículos y colaboró en varios libros. De su autoría propia pueden mencionarse los libros Los Niños de Morelia. Un estudio sobre los primeros refugiados españoles en México; Els exiliats catalans. Un estudio de la emigración republicana española en México; Ya aquí terminó todo. Testimonios de la guerra civil española y El aroma del recuerdo. Narraciones de españoles republicanos refugiados en México.
Fallece Dolores Plá Brugat, especialista en el exilio español
CMYK
20
PROCESO
Mujer asegura que sus amigos, compañeros, lectores y abogados no la van a “dejar sola en una celda”, mientras tanto, esperará a que se haga justicia. “De pronto todo cambió… un golpe fuerte en mi coche, bolsas de aire, mucho humo, el joven supongo esquivó el coche vecino y no me vio, ni yo a él. Me orillo (sic), llamo a las autoridades yo misma, me hacen las pruebas pertinentes en Tránsito, me ponen como debe ser, a disposición del Ministerio Público. No venía tomada Duarte y lo sabes. No venía a 200 kilómetros por hora y lo sabes”, expone Gamboa en su carta. La PGJ de Veracruz ha girado en las últimas 36 horas tres boletines para abordar el homicidio culposo, en el que se vio inmersa la funcionaria panista ligada al grupo político del exdirector nacional del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares. “Su situación jurídica se resolverá conforme a estricto derecho en las próximas horas. Este lunes 14 de julio a las 8 de la mañana, el procurador general de Justicia del Estado, Luis Ángel Bravo ampliará esta información y aportará datos fundamentales para esclarecer los hechos y cumplir con la demanda ciudadana de justicia para todos y sin distingos”, expone el último despacho informativo emitido por el gobierno de Duarte. En las calles y en redes sociales se han dado diversas manifestaciones. Ayer por la tarde-noche, militantes priistas de la CROC protestaron en las afueras del Ministerio Público para exigir que Gamboa Torales per-
manezca en la cárcel por el homicidio cometido, cuando presuntamente iba en estado de ebriedad. El medio centenar de manifestantes llegó en tres camiones alquilados de forma expresa para la protesta. En la Plaza de la Soberanía, amigos, familiares y tatuadores profesionales marcharon con veladoras prendidas y en silencio, para exigir al ayuntamiento panista de Boca del Río que deje de traficar influencias para lograr la liberación de su directora del Instituto de la Mujer. Visiblemente afectados emocionalmente, algunos con lágrimas en los ojos, exigieron al gobierno de Duarte que se haga justicia por la muerte de José Luis Burela. En redes sociales, militantes panistas y lectores de María Josefina Gamboa han empezado a recabar “firmas electrónicas” y muestras de apoyo en Twitter y Facebook para presionar al gobierno de Javier Duarte para que deje de “fabricar” evidencias que dejarían a Gamboa sin posibilidad alguna de salir en libertad bajo caución. La conocida twittera Maruchi Bravo Pagola, quien en agosto del año 2011 fue encarcelada por el gobernador Duarte acusada de “actos de terrorismo” en el ciberespacio, encabezó una campaña en Facebook para exigir justicia apegada a derecho para Gamboa y que el gobierno priista cese en su intento de presentarla como una funcionaria alcohólica que de forma temeraria y dolosa dio muerte a una persona. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Mercurio propiciará que tus proyectos finalmente fluyan y hoy, concretamente, llegarás a un acuerdo que hasta hace solo una semana te parecía imposible conseguir. Este hecho te motivará enormemente para seguir adelante luchando por tus sueños. No te rindas.
A R I E S
Tendrás que enfrentarte a unos problemas administrativos o de T gestión en los que determinados papeles parecen estar atascados, UA pero todo concluirá con éxito si no pierdes la paciencia. Por la R noche, ya en casa, una persona a tu cargo reclamará tu atención: O regálale tu tiempo. Tus relaciones con los demás fluirán hoy desde que te levantes GE hasta que te acuestes, como si alguien te hubiera concedido un irre- MI sistible don de gentes, pero tendrás un pequeño conflicto precisa- N I mente con una persona con la que antes no habías discutido nunca. Dale S una oportunidad. En el fondo de tu corazón sabes que cierto acto por tu parte no ha sido del todo acertado, por lo que sólo lograrás recuperar tu equilibro emocional si pides disculpas y rectificas. Recuerda que el orgullo no te lleva a nada salvo al boicot de tus propios deseos.
C A N C E R
La opinión de los demás no debe condicionar tu forma de actuar ni L afectar a tu propia libertad interior, que deberías considerar sagra- E da. Ten esta máxima en cuenta hoy, sin olvidar en ningún momento O que eres tú el que debe decidir qué hacer con tu vida. Tu inocencia natural y la confianza que sueles depositar en los demás podrían jugarte hoy una mala pasada: ser ingenuo es bueno, pero has de tener en cuenta que no todo el mundo es tan bondadoso como parece a primera vista. Debes aprender a protegerte.
V I R G O
No llegarás a entenderte con un buen amigo al que quieres y al que, L por supuesto, respetas, pero con el que no compartes ciertos valores BI importantes. Evita el deseo de tener la razón: sólo si logras aceptarle, R A incluso en las cosas de él que no entiendes, podrá continuar esa relación.
Humor ¿Por qué los programadores son tan malos amantes? Porque siempre intentan encontrar la forma de hacer la tarea lo más rápido posible, y cuando lo consiguen están convencidos de que han mejorado.
Son muchas tus preocupaciones, pero quizá las relacionadas con la economía ganan la partida. Te agobia la posible falta de dinero futura y también algunos aspectos que tienen que ver con tu seguridad y la de los tuyos. Piensa si ese miedo intenta protegerte de alguna cosa.
E S C O R P I O N
Determinados muebles u objetos que hay en tu casa podrían necesitar un cambio o mejora. Reflexiona sobre si sería bueno dejar espacio en ellos o si algo que está estropeado, pues ello estaría dificultando tu desarrollo en determinados aspectos importantes de tu vida. El entorno influye más de lo que crees.
S A G I T A R I O
Sentirás una inquietud muy grande ante determinada circunstancia que se dará hoy en tu trabajo y que podría desestabilizarte más de la cuenta. Intenta conectar contigo mismo y resolver la situación de la forma que sea más confortable para ti.
C A P R I C O R N I O
Es preferible que hoy empieces el día afrontando las tareas pendientes más aburridas o rutinarias para que, de ese modo, puedas enfocarte, una vez lo hayas terminado todo, en lo más decisivo de tu trabajo. Será un día intenso, pero en las últimas horas de la tarde tendrás una recompensa.
A C U A R I O
Has trabajado mucho en las últimas semanas en relación a cierto tema profesional en el que has venido creyendo ciegamente, pero hoy tendrás un ligero revés que, de algún modo, te hará dudar. Para recuperar la confianza te vendría bien charlar con un buen amigo. Descubre de quién se trata.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014 Canta y alégrate, hija de Sión; porque yo vengo a morar en medio de ti –dice el Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
“Política y futbol”
Delfi
Cuento de nunca acabar
Q
ue otra vez nuestra playa Principal está hasta el tope de contaminantes fecales. Que no es apta para que los bañistas disfruten de sus aguas, porque si antes estaba sucia, ahora el problema se ha recrudecido. Cosa preocupante es ésta, a la que, sin embargo, no se le ven alternativas. Ahora estamos peor que durante la Semana Santa, cuando al gobierno municipal tuvo la ocurrencia de hacer público que las aguas de la playa Principal estaban muy por encima de la norma permitida, superando los 399, y decidió declararla cerrada, colocando los avisos correspondientes. Esta vez, el alcalde se ha tardado, aunque los enterococos fecales prácticamente se duplicaron, y suman a 780 por cada 100 mililitros de agua de mar, de acuerdo con datos de la Semarnat. Al parecer, el gobierno local cambió de parecer. No está más dispuesto a enfrentar la ira de los turisteros del centro, quienes en semana santa sufrieron pérdidas cuantiosas porque el turismo se desvió a otras zonas, debido a los avisos de contaminación que colocó el gobierno municipal. Los datos aquí expuestos fueron publicados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y son muy superiores a los que tiene el gobierno municipal, pues apenas el mes pasado la titular de Ecología Municipal afirmó que la playa Principal estaba tan limpia, que apenas tenía 168 enterococos por cada 100 mililitros de agua. ¿Quién miente? ¿El gobierno federal o el gobierno local? ¿Se pondrán las banderas rojas nuevamente? Ahora bien, si recordamos, no sabemos qué se hizo para limpiar la playa Principal, considerada una de las más sucias de país. ¿Qué acciones emprendió el municipio para reducir la densidad de contaminantes? Es importantísimo conocer las respuestas a estas interrogantes, para cono-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Smutny y el virtual destape de Mario
l mensaje no podía ser más elocuente: el diputado local, Rubén Figueroa Smutny, placeándose por Acapulco y llevando como invitado especial al edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, uno de los más fuertes aspirantes del PRI para lograr la candidatura a gobernador. Y es una señal con alto contenido político. Porque uno de los requisitos necesarios a fin de encaramarse como candidato a la alcaldía porteña, y que el hijo del ex gobernador defenestrado necesita cumplir, consiste en tejer alianzas de poder. Y en Acapulco las clientelas tricolores se encuentran cargadas hacia el diputado federal, Manuel Añorve Baños, quien también busca para su esposa, la actual diputada local, Julieta Fernández Márquez, esa candidatura. Y Figueroa Smutny está confrontado con el añorvismo. Es obvio que, para entrar ahí con fuerza, necesita un aliado que le garantice adhesiones. De ahí se abren las lecturas.
CMYK
22
¿DESTAPA SMUTNY A MORENO?- Por la coyuntura, la aparición de Figueroa Smutny y Mario Moreno, juntos en Acapulco, abre cancha a varias interpretaciones. Estas son algunas: 1.- El diputado local y representante de uno de los grupos priístas con singular peso político en la entidad, llevó al edil capitalino al puerto de Acapulco, una de las regiones con mayor número de votantes. Y ahí, le presentó la estructura del distrito 4. ¿Por qué no llevó antes al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, que se entiende, es la carta política de ese grupo para el gobierno estatal? Más aún: Figueroa Smutny, utilizó una retórica obvia pero elusiva a la vez, a fin de marcar escenarios con olor a destape tricolor rumbo a la definición del candidato a gobernador: “si fueras el candidato esta estructura te va a llevar a ganar”, le dijo. Presentarle esa presumible estructura “ganadora” a uno de los precandidatos a gobernador por su partido, podría encerrar la clave en
relación a cómo vienen inclinándose las cosas desde la federación. Es una señal muy fuerte en ese sentido. 2.El grupo Figueroa sabe que, con una operación política que lleve como respaldo, el amarre político con uno de los potenciales aspirantes a gobernador, le serviría no solo para congraciarse por adelantado con el eventual candidato de su partido, sino para proyectar por adelantado, capacidad de maniobra política. Y sería esa, la única forma de neutralizar al grupo
Y en Acapulco las clientelas tricolores se encuentran cargadas hacia el diputado federal, Manuel Añorve Baños, quien también busca para su esposa, la actual diputada local, Julieta Fernández Márquez, esa candidatura.
Editorial
cer si había No está más a motivos para dispuesto reducir la enfrentar la ira conta mina- de los turisteción. O, por ros del centro, el contra- quienes en rio, si había semana santa condiciones sufrieron pérpara que ésta didas cuantiose disparara. sas porque el C o m o turismo se desvió a ciudadanos, otras zonas... nos quedamos con la lectura de la Semarnat. Simplemente porque el problema de la playa Principal es tan añejo, que difícilmente se va a resolver de la noche a la mañana; y mucho menos si no se hacen las obras correspondientes para evitar que a esa playa sigan fluyendo descargas de aguas residuales. Desde 2007, y aún antes, Playa Principal era considerada un problema ambiental de acto impacto, a nivel internacional. Y desde entonces, a pesar de ello, los gobiernos locales han estado haciéndose de la vista gorda, dejando empeorar el problema en lugar de solucionarlo. Para colmo, se nos está vendiendo la idea de que con el dragado de la laguna de Las Salinas se va a resolver el problema de contaminación general, cuando es apenas una de tantas acciones que se debe emprender para sanear Zihuatanejo en su conjunto. En esta semana sabremos qué acciones tomará el gobierno municipal, ante tan tremenda contaminación en la playa Principal, y qué alternativas se tienen para los prestadores de servicios turísticos en esa zona. Quizás sea tiempo de que los turisteros se organicen en torno al saneamiento de la playa, pues de ello depende la viabilidad de sus negocios.
añorvista que ya se adueñó del Organismo de Mujeres Priístas (Ompri). Y tiene otras canchas más que explotar. Si Figueroa Smutny está en la senda de alcanzar la candidatura priísta a la alcaldía porteña, se observa que ésta no se la garantiza el actual dirigente estatal del PRI, sino Mario Moreno. Por eso se puede establecer que el diputado local, lo destapó ya como la carta de su grupo para la gubernatura. 3.- El grupo Figueroa pudo establecer bien el cálculo político: Moreno Arcos tiene velas muy importantes prendidas en la federación; proyecta la simpatía política del actual gobernador Ángel Aguirre y nunca ha entrado en conflicto con ellos. En este carril, un cierre de pinzas de dicho grupo a favor del edil capitalino, implicaría que la única oposición en el PRI –representada por Manuel Añorve y el legislador local, Héctor Astudillo- quedaría un tanto solitaria y sin demasiada fuerza en el plano local. Al abrir en cierto modo, sus preferencias políticas, Figueroa manda una señal elocuente: no apoya en sus pretensiones de conseguir la candidatura a gobernador, ni a Astudillo ni a Manuel Añorve. Y si se mira bien, fue con el apoyo de poder del grupo Figueroa, como ambos lograron “la unidad” en el PRI cuando fueron postulados como candidatos a gobernador. Ahora la
fuerza de ese grupo se les está revirtiendo. 4.- Si el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quedara como candidato del PRI a gobernador, la puerta política con el gobierno estatal permanecería cerrada. Por simples valores entendidos, una amistad entre el mandatario estatal y el candidato opositor a la gubernatura, guarda su peso político específico. Y eso en términos reales y de operación electoral, se convertiría en una desventaja. Por eso Figueroa Smutny mandó bien claros sus mensajes de poder en Acapulco. Y por eso mismo, en los próximos días podrían operarse ya, las definiciones concretas en el PRI. Los tiempos y el reloj político, así lo dictan. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los hechos sangrientos de la semana pasada ocurridos en el municipio de Chilapa, dejaron muy mal parado al edil municipal tricolor, Francisco García González, quien como única estrategia para contener la ola de violencia en ese municipio, sugirió a los ciudadanos no salir de sus casas. Con acciones como esta, el edil demostró que desde hace mucho tiempo fue rebasado por el delito. Y su siguiente parada política –la diputación local otra vez, o la federal- va en picada. Su indolencia y dejadez –o soslayo deliberado-, aparecen secundándolo.
H
ágase la unidad… en los bueyes de mi compadre. Al igual que todos sus correligionarios priistas y aspirantes a la gubernatura el Estado, el diputado Manuel Añorve Baños anda desatado recorriendo el estado de Guerrero, en busca, claro está, de juntar las fichas suficientes para lograr erigirse como el recipientario de la candidatura tricolor, por segunda ocasión, por la gubernatura del estado. Añorve Baños sufre de la misma dislexia que sus compañeros de partido: andan promoviendo la única arma electoral que les podría garantizar el triunfo en las próximas elecciones, la unidad. Hágase la unidad, profesan; “pero en los bueyes de mi compadre”, exigen. Es decir, exigen la unidad, siempre y cuando esa unidad les favorezca. No se necesita ser “pitoniso” para aconsejarle a don Manuel Añorve Baños que no se puede chiflar y comer pinole; es decir, tiene que decidir a tiempo que es lo que quiere, si la candidatura de su esposa para la presidencia municipal de Acapulco, o su segunda candidatura al gubernatura del Estado. Desde luego que no es una decisión fácil, ni para él ni para su padrino político, Manlio Fabio Beltrones; ni para Cuauhtémoc Salgado Romero y sus padrinos, Emilio Chuayfet Chemor y Rubén Figueroa Alcocer; tampoco para Héctor Astudillo y Mario Moreno Arcos. Difícil tarea y requisitos tienen que cumplir los priistas; pero, sobre todo, el más difícil de los requisitos es uno que está en peligro de extinción: la lealtad. Esa lealtad que le faltó a Ángel Aguirre Rivero y que, con el hambre y sed de poder, lo llevó a renunciar a 30 años de
Pollo a la Lima con Tomillo
Ingredientes: • 1/2 pollo en piezas • 1 rama de tomillo fresco • chiles chipotles al gusto • 1/2 cucharadita de sal • 1 jitomate • jugo de limón (5 limones) • jugo de lima (5 limas) • especias variadas al gusto • 1/2 cucharada de aceite Preparación: 1. Precalienta el horno a 180°C. 2. En un tazón hondo marina las piezas de pollo (previamente lavadas) con el jugo de limón y lima, tomillo deshecho con las manos, chile chipotle al gusto, sal y pimienta. 3. Coloca el pollo en una charola para horno, acomoda el jitomate (cortado en rebanadas gruesas) y unas ramitas de tomillo fresco. 4. Hornea de 20- 30 minutos o hasta que el pollo se vea doradito y jugoso, pero no crudo ni reseco.
Pollo Kentucky
Ingredientes: • 1/2 taza de aceite de oliva • 2 tazas de harina tamizada • 2 huevos • 1 taza de leche
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam militancia priista, todo con tal de convertirse en gobernador, por segunda ocasión, del estado de Guerrero. Y siendo honestos, en realidad fue el PRI el que ganó la gubernatura, porque a los perredistas sólo les pidieron prestadas las siglas, porque el sello del aguirrato es del priismo en su máximo esplendor, y para muestra basta saber que Ángel Aguirre es el único gobernador que ha sostenido en su puño a los tres poderes del estado. Vivimos quasi una monarquía, pues. Pero volviendo al tema, es seguro que a muy pocos beneficia estos “saltibanquis gatopardunos”, sólo a sus amigos cercanos, por lo que urge que el priismo No se necesita ser “pitoniso” para aconsejarle a don Manuel Añorve Baños que no se puede chiflar y comer pinole; es decir, tiene que decidir a tiempo que es lo que quiere, si la candidatura de su esposa para la presidencia municipal de Acapulco...
Nutrición da
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
• 2 cucharadas de mantequilla derreti-
• 3 kilos de pollo troceado en octavos • 1 pizca de sal Preparación: 1. Lavar los trozos de pollo. Mezclar en un bowl el harina y la sal, añadir los huevos ligeramente batidos, la leche y la mantequilla fundida. 2. Remover hasta conseguir una masa fina y homogénea. 3. Rebozar cada trozo de pollo en la masa. 4. Freír pocos trozos a la vez para que se doren bien, regulando el fuego para que se hagan por dentro y se doren por fuera. 5. Escurrir en una servilleta de papel absorbente y guardar en el horno caliente hasta servir en la mesa.
Pollo en Crema de Espinacas
Ingredientes: • 4 pechugas sin hueso • 1 manojo de espinaca • 500 mililitros de crema agria • sal al gusto • pimienta al gusto • 2 cucharadas de aceite de oliva
elija al aspirante mejor posicionado ya, que se “acuerpen” en torno a éste y se repartan el pastel equitativamente. Sólo así podrán dar la “buena batalla” y salir victoriosos. Hace cuatro años, cuando estaban en puerta las elecciones, los priistas, apostándole que Ángel Aguirre ya había dado su palabra de apoyar a Manuel Añorve, echaron campanas al aire y manifestaban que ya tenían medio cuerpo adentro de Casa Guerrero, pero una gran traición les quitó el privilegio. Sería sumamente lamentable que hoy se repitiera la misma historia, y sobre todo que fuese Manuel Añorve Baños el que ahora traicionara a sus correligionarios, haciéndoles lo que él sufrió en carne propia. No habría manera de saber quién es mejor o peor. Y como dice un amigo, aunque el suelo es parejo, hay niveles. Para ser exactos, si con todas las fracturas que ha sufrido vuelve a ganar el PRD, deberían de irse de Guerrero, emulando a un comercial que los argentinos grabaron para su selección nacional; a la que, por cierto, le reclamaron que en varios mundiales, no pasaban de cuartos de final, “ya se parecen a los mexicanos”, decía “pibe” que grabó el comercial. Así pues, yo creo que vale la pena advertirle a los priistas que, si no ganan las elecciones, “mejor que se vayan de Guerrero”. ¿Que son corruptos y malos gobernantes? En honor a la verdad, para que llegue a casa Guerrero un “ente” diferente, sería necesario traerlo de otra galaxia, porque aquí en la Mouseland guerrerense, todos los gatos, sean negros, blancos o rayados, todos son iguales.
• 1 diente de ajo Preparación: 1. Salpimentar las pechugas y dejar reposar. 2. Cocer a fuego bajo las espinacas con un poco de agua durante 5 minutos y cortar la cocción con agua helada, en seguida licuar las espinacas con la crema sal pimienta y el diente de ajo, reservar. 3. En un sartén colocar el aceite y las pechugas cocer durante un minuto por cada lado y verter la crema de espinacas, cocer hasta que hierva de ésta manera el pollo quedará jugoso por dentro y dorado por fuera y listo.
Burritos de Pollo con Queso Crema
Ingredientes: • 190 gramos de queso crema cortado en cubos • 1/2 taza de jitomate picado en cubos pequeños • 4 chiles jalapeños en escabeche finamente picados sin semillas • 1 lata de frijol negro refrito • 8 tortillas de harina • 400 gramos de pechuga de pollo cocida y deshebrada • 2 tazas de aceite vegetal para freír • 2 tazas de lechuga cortada en tiras finas • 1 aguacate cortado en tiras finas Preparación: 1. mezclar en un tazón, el jitomate y los jalapeños y salpimentar.
George R. Knight
Conscientes de las misiones extranjeras -1
E
Se volverán a Jehová todos los confines de la tierra. Salmo 22:27.
l contacto de Suiza cambió al adventismo para siempre. El pueblo que anteriormente estaba en contra de las misiones extranjeras pronto se encontró en una senda que finalmente lo llevaría hasta los extremos de la Tierra. Aunque Erzberger no llegó a tiempo para el Congreso de la Asociación General de 1869, las implicaciones de su visita estaban cargadas de significado. En ese congreso, se creó la Sociedad Misionera Adventista del Séptimo Día. “El objetivo de esta sociedad”, rezaba el voto que la creó, “será enviar las verdades del mensaje del tercer ángel a países extranjeros y a partes distantes de nuestro país, mediante misioneros, revistas, libros, folletos, etc.” Al presentar la resolución, Jaime White señaló que la iglesia estaba recibiendo “casi a diario solicitudes para enviar publicaciones a otras tierras”. Pocos meses después, Andrews observó la providencia de Dios en la obra de Czechowski. Y, en 1871, el Congreso de la Asociación General votó “hacer lo que esté de nuestra parte para ayudar a difundir la verdad” a los países de Europa. Mientras tanto, Elena de White hizo su parte al incentivar la extensión misionera de la iglesia. En diciembre de 1871, tuvo una visión que mostró que los adventistas del séptimo día tenían “verdades de vital importancia” que debían “poner a prueba al mundo”. De modo que los jóvenes adventistas debían estudiar “otros idiomas, para que Dios los use como medios de comunicar su verdad salvadora a los habitantes de otras naciones” (NB 225). La iglesia no solo debía enviar sus publicaciones a los extranjeros, sino también “predicadores activos”. Insistió en que “se necesitan misioneros que vayan a otros países para predicar la verdad”. El “mensaje de advertencia” adventista debía ir “a todas las naciones”, a fin de que la luz pudiese probarlas. “No tenemos un momento que perder”, escribió. “Si hemos sido descuidados en este asunto, es harto tiempo de que ahora, con todo fervor, redimamos el tiempo, no sea que la sangre de las almas se encuentre sobre nuestros vestidos”. “Esto requerirá considerable gasto, pero el gasto de ninguna manera debe impedir la realización de esta tarea” (ibíd., pp. 226-228). El adventismo se estaba transformando nuevamente. Esta vez, implicaba la apertura de sus ojos misionológicos. El Dios que siempre conduce a su pueblo todavía estaba guiándolos paso a paso. 2. untar frijoles en cada tortilla, y rellenar con el jitomate y los jalapeños. 3. Disponer unos cubos de Queso Crema Philadelphia y un poco de pechuga deshebrada. 4. enrollar en forma de taco, doblar las esquinas y freír a dorar ligeramente en aceite bien caliente.
CMYK
24 24
En ese día se unirán muchas naciones al Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014 Señor, y serán mi pueblo, y habitaré en medio de ti. Entonces conocerás que el Señor Todopoderoso me envió a ti. Palabra del gran Maestro
Dos heridos en choque automovilístico Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Una persona lesionada de gravedad y daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo. El percance vial se registró en el entronque de Miguelito, a las 09:30 horas de este domingo, por lo que se movilizaron los socorristas de la Cruz Roja y elemen-
tos de Protección Civil ya que supuestamente uno de los heridos estaba prensado. El hombre grave de salud por las diversas lesiones en el cuerpo es Gregorio Bautista Guerrero, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, en el municipio de Petatlán. En el encontronazo participaron dos
camionetas, una Ford F150 y una Chevrolet Silverado, las cuales quedaron deterioradas de la parte frontal. Gregorio fue trasladado en ambulancia
al área de urgencias del Hospital General, en tanto las unidades siniestradas fueron llevadas en grúa hacia el corralón Ápside.
LA REDACCIÓN
Decomisan Urvan que atropelló a una mujer en el Aeropuerto
Fue asegurada la Urvan del servicio público que probablemente atropelló a una mujer en la vía que conecta la carretera Acapulco-Zihuatanejo y al Aeropuerto Internacional, presuntamente el chofer se fue de la ciudad para no ser aprehendido. Los agentes de la Policía Ministerial durante este fin de semana al efectuar recorridos en la colonia Aeropuerto, lograron asegurar la unidad 058, ruta Centro-Aeropuerto-Vistamar, la cual estaba abandonada. El propietario le quitó las placas y ya no se la deba uso al automotor; supuestamente el chofer que ya se dio a la fuga,
arrolló a Miriam Lizeth Vega Rauda, de 27 años de edad, quien vivía ahí en el Aeropuerto. Eran las 06:30 horas del pasado 29 de junio cuando la antes mencionada fue arrollada, cuando acudieron los paramédicos de la Cruz Roja a atenderla la hallaron tirada a la orilla de la cinta asfáltica, nada pudieron hacer por ella, únicamente corroboraron que ya no contaba con signos vitales. No fue informado si hubo detenido, pero al parecer el propietario tendrá que rendir cuentas por lo sucedido. LA REDACCIÓN
Resultó herido en un choque frontal entre dos camionetas, Gregorio Bautista Guerrero, de 38 años de edad.
La Urvan 058, ruta Centro-Aeropuerto-Vistamar, es la que presumiblemente arrolló a la joven Miriam Lizeth Vega Rauda, de 27 años de edad, quien falleciera debido al accidente. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Encuentran dos cadáveres en La Aceitera
Octavio Mendiola Díaz, de 25 años de edad, originario de la comunidad de Nuxco
Simón Correa Irra, de 28 años de edad, originario de El Embarcadero
ATOYAC. Simón Correa Irra, de 28 años de edad, originario de El Embarcadero, y Octavio Mendiola Díaz, de 25, originario de la comunidad de Nuxco, fueron encontrados sin vida en el punto conocido como La Aceitera, cerca del poblado de San Jerónimo. Los cuerpos sin vida fueron encontrados el viernes por la mañana en una brecha, los cuerpos estaban maniatados con señales de tortura y amordazados, el lugar de los hechos sangrientos fue cerca de San Jerónimo de Juárez, cerca de la aceitera, donde una llamada al 060 alertó a los cuerpos policiacos de este municipio del hallazgo de unos ejecutados, al parecer del sexo masculino. Al lugar arribaron los tres niveles de gobierno para hacer el peritaje. Al principio sólo se sabía que los cuerpos se encontraban en calidad de desconocidos y en el lugar de los hechos se encontraron 5 casquillos de 38 súper, que dieron en los cuerpos de los hoy occisos, asestándole los impactos en la cabeza y tórax, encontrándolos vendados de la cara con cinta canela y también maniatados, al parecer fueron torturados. Uno de los asesinados viste camisa negra con bermuda de cuadros negros a rayas blancas, es de tés morena y tiene un tatuaje, de su apellido Correa, con letras grandes en el pecho y brazo, cuerpo robusto. El otro occiso vestía una camisa azul marino oscuro y bermuda a cuadros
Es asegurada una camioneta robada en operativo del Ejército Mexicano
Una camioneta con reporte de robo fue asegurada por el personal militar del Ejército Mexicano en la unidad habitacional, Infonavit la Parota. Fuentes militares informaron que los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 14:00 horas aproximadamente, luego que los soldados adscritos al 75 Batallón de Infantería hicieron recorridos de reconocimiento en diferentes puntos de la ciudad. Al llegar al Infonavit la Parota, hallaron una Ford, tipo Escape, de color blanco, modelo 2014, la cual estaba estacionada cerca de la “pluma”. Se logró saber que sería puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común por contar con reporte de robo, ya que en el interior no hallaron armamento o droga.
con rayas amarillas y negras, con huaraches cruzados, de tés morena, delgado, con un tatuaje en la espalda con el nombre de Octavio Mendiola Díaz. Los cuerpos fueron trasladados a la funeraria “Sarabia” habilitado como SEMEFO para hacerles la necropsia de ley hasta donde llegaron los familiares para identificarlos y llevarse los cuerpos a sus lugares de origen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Acude personal de la Embajada de EU a la agencia del MP de Zihuatanejo
Personal de la Embajada de Estados Unidos acudieron a las instalaciones del área de Criminalista Forense en Zihuatanejo, escoltados por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y Secretaria de Marina, presuntamente para efectuar el reconocimiento de Harry Devert. La mañana del pasado sábado el convoy se dirigió por la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, llegaron a la brecha que conecta a playa La Majahua y la localidad de Lagunillas. En ese lugar hallaron dos bolsas plásticas color negro, en las que estaban los restos de Harry Devert Edouard Devert de 32 años de edad, reportado como desaparecido en enero del presente año; también en ese sitió estaba su moto Kawasaki. El personal de la Embajada y el Ministerio Publico Julio Cesar Cruz Apac hicieron la reconstrucción de los hechos en la zona donde fueron encontrados los restos, después de varias horas regresaron a Zihuatanejo y se concentraron en las instalaciones del Ministerio Público de Zihuatanejo donde se realizaron una reunión privada. El personal de la Embajada así como de la agencia ministerial se negaron hablar con la prensa, por lo que se desconoce si ya es está confirmado que los restos son de Harry Devert. Se supo de manera extraoficial que los restos serán trasladados al puerto de Acapulco para los análisis correspondientes para descartar cualquier duda que los restos sea del trotamundos; se espera que Ann Devert mamá del “Trotamundos” acuda a Zihuatanejo para identificar los restos. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Decomisan una camioneta Ford Escape en el Infonavit la Parota, al revisarla se percataron que contaba con reporte de robo.
La mañana del sábado personal de la Embajada de Estados Unidos, uniformados de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Armada de México, en convoy acudieron a la agencia del Ministerio Público de Zihuatanejo. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Un muerto y dos heridos en accidente automovilístico TECPAN. Una persona muerta, dos heridos de gravedad y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un trágico y lamentable accidente automovilístico. El percance automovilístico se suscitó el pasado día viernes a las 5:30 de la mañana, en la carretera federal Aca-Zihua, en el kilómetro 111, sobre el puente en reparación del Cuajilote. En éste se vio involucrado un vehículo Chevrolet tipo Chevy, de color Gris, modelo 90, con placas de circulación HBL-9124 del estado de Guerrero, en el cual viajaban tres jóvenes del sexo masculino, de nombres: Jesús Ramírez Santana, de 24 años de edad,
Oscar Ramírez Domínguez, de 13, y Saúl Piedras Ramírez, de 17, ambos con domicilio en la colonia Las Tunas de este municipio. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal, quienes le prestaron los primeros auxilios a los heridos, pero en ese lugar, cuando era atendido el joven Jesús Ramírez Santana, falleció por traumatismocraneoencefálico. Mientras que los otros dos jóvenes fueron trasladados al Hospital Comunitario de Tecpan, y poco después fueron enviados y trasladados a la ciudad de Acapulco, para su mejor atención médica, ya que el estado de
Titular del MP ya se encuentra fuera de peligro ATOYAC. La titular de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Tecpan de Galeana, Katia Flores Ayala, quien fue lesionada del pómulo derecho por una bala perdida cuando estaba en su automóvil, se encuentra ya fuera de peligro y estable según los médicos que la atienden en el puerto de Acapulco. La licenciada y titular de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común ubicado en Tecpan de Galeana, Katia Flores Ayala, fue lesionada el pasado miércoles por la noche, cuando se encontraba en su vehículo y de repente una bala perdida que traspasó la ventanilla le dio en el pómulo derecho. Y fue trasladada de urgencias al Hospital General “Juventino Rodríguez” y posteriormente llevada hasta el puerto de Acapulco por la lesión en la cara que era delicada. Katia Flores fue trasladada hasta el puerto donde
CMYK
los médicos la reportaron como delicada de salud. El vehículo, un Mazda color azul cielo, fue encontrado en la colonia Loma Bonita y posteriormente fue trasladado a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para hacer el peritaje, y hasta ahora se encuentra en las oficinas de la Policía Ministerial bajo resguardo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
salud de cada uno de ellos es de pronósticos reservados. Según información recabada, se supo que el accidente se suscitó debido a la falta de señalamientos de la empresa que está haciendo los trabajaos en la construcción del puente del Cuajilote, y eso fue lo que provocó que la unidad motriz se saliera de la cinta asfáltica y diera varias vueltas, con el trágico resultado de una persona fallecida y otras dos heridas de gravedad. La misma fuente señaló que los tres jó-
venes habían acudido a la comunidad de Tenexpa a realizar un mandado de urgencia, y al regresar a sus domicilios sufrieron un severo, trágico y lamentable accidente. Al lugar del accidente acudió el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien dio fe de los hechos. El cuerpo fue identificado y reclamado por sus familiares, y fue entregado para ser velado y sepultado, mientras que la unidad motriz fue remolcada al corralón de esta ciudad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Encierran a sujetos que secuestraron y asesinaron a comerciante ATOYAC. Las personas que privaron de su libertad a una menor de la colonia La Fonseca y fueron detenidas por la Policía Federal, Maribel Reyes Guzmán, alias “la comaye”, Teódulo Hernández Reyes alias “el gordo”, Salvador Castro Refugio, María Minerva Flores Escalera, Gilberto Trujillo Sánchez, y Antonio Díaz poblado fueron encontrados culpables por el delito de Secuestro y Homicidio en agravio de la comerciante Maricela Errejon Mercado. Los secuestradores fueron atrapados hace ya más de 3 meses relacionado con el secuestro de una estudiante de la secundaria técnica, quien fue plagiada cuando se dirigía a la Escuela Secundaria Técnica, la menor fue rescatada después por un grupo de Policías Federales de antisecuestros. Los detenidos implicados en el secuestro fueron enviados hasta el puerto de Acapulco para su condena del secuestro de la menor, pero también están relacionados por el delito de Secuestro Agravado en contra
de Maricela Errejon Mercado, según la causa penal 231/2014-1 de fecha 8 de junio de este año, aunque ya están tras las rejas y purgando su condena en el reclusorio de Acapulco. El pasado 8 de Junio se les agregó otro más por el mismo delito de Secuestro y por haber privado de la vida a la empleada de la Secretario de Agricultura Ganadería, Alimentación, Pesca y Agricultura (SAGARPA), la víctima había sido secuestrada por más de una semana y poco después que fue encontrada sin vida en el camino de terracería que conduce a la comunidad de San Martín, en una huerta de mangos. Cabe mencionar que ella era originaria del municipio de San Jerónimo de Juárez, de la comunidad de El Paco. Mientras que los detenidos son de la colonia 18 de Mayo, Benito Juárez, otros de la Y Griega, y de la Vicente Guerrero, del municipio de Atoyac de Álvarez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Choque deja sólo daños materiales
Un choque vehicular se produjo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque del Posquelite, lo que dejó daños materiales y a dos personas con lesiones leves. Fuentes policiacas informaron que el pasado sábado a las 15:00 horas aproximadamente, los socorristas de la Cruz Roja acudieron a atender a los heridos mientras que el personal de Protección Civil llegó con un carro bomba porque una camioneta implicada estaba por incendiarse. Las unidades casi se impactaron de frente; es una Chevrolet, tipo Venture color gris plateado con placas de Michoacán, la cual era conducida por Jorge Luis Valdovinos Valdovinos de 28 años vecino de la localidad de Pantla
quien iba acompañado por una menor de 12 años. La otra es una Ford Explorer color café con placas de circulación HBH 9125 del estado de Guerrero, conducida por Alfredo Carrillo Castrejón de 32 años con domicilio en la colonia Convergencia. No fue necesario que a los tripulantes los trasladaran a un centro hospitalario porque sus lesiones no eran de gravedad, pero la Chevrolet tuvo que ser roseada de agua en el motor ya que humeaba y podría incendiarse. Al final los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos dieron la orden de remolcar las camionetas siniestradas al corralón para los trámites corresponEncontronazo entre dos camionetas, en el entronque del Posquelite, hay heridos leves y fueron dientes. LA REDACCIÓN
atendidos por los socorristas de la Cruz Roja.
Aprehendido por portar marihuana Un individuo que portaba una bolsa con marihuana fue detenido cerca de las instalaciones de TELMEX, había sido reportado por consumir la droga en la vía pública. Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de este domingo, cuando los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a detener a Eladio Rodríguez Gómez, 29 de años de edad con domicilio
en la colonia Valle Grande. Al aplicarle una revisión de rigor, se percataron que portaba en una bolsa plástica más marihuana, droga a la que mejor se le conoce como marihuana. Lo llevaron a los separos de Seguridad Pública y lo consignaron ante el Juez Calificador por portación de sustancias toxicas. LA REDACCIÓN
Hombre recibe hachazo en la cabeza
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un hombre resultó herido de gravedad tras recibir un hachazo en la cabeza en una riña que se suscitó durante una celebración de clausura en la colonia Buenos Aires. Durante el pleito otro hombre resultó herido por parte del mismo atacante, quien es vecino de ese asentamiento humano. De acuerdo con informes de autoridades, los lesionados son Ignacio Rodríguez García, de 64 años edad, y Antonio Hilario Esteban, de 33; el primero recibió un hachazo
en la cabeza, y su estado de salud es delicado, mientras que el otro salió herido de una mano, dado que al darle un puñetazo en los dientes al primer agresor, sufrió cortes en el puño. Los hechos ocurrieron durante la tarde en una vivienda de la colonia Buenos Aires, cuando ambas personas celebraban una fiesta de clausura en la cual ingirieron bebidas alcohólicas, y al calor de las copas salieron mal, luego del altercado, los hombres lesionados fueron asistidos por los mismos vecinos, quienes los trasladaron al Espíritu santo, tu que me aclaras todo, Hospital General que iluminas todos los caminos para que “Juventino Rodríyo alcance mi ideal. guez”, para que Tu que me das el don Divino de perdonar recibieran atención y olvidar el mal que me hacen y que en médica. todos los instantes de mi vida estas conEl personal mémigo. dico del nosocomio Quiero en este corto dialogo agradecerte reportó como grave por todo y confirmar el estado de salud que nunca quiero separarme de Ti, por del sexagenario, mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres mientras que el otro lesionado fue dado queridos de alta tras recien la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo bir la atención por parte de los doctoy los míos. res. Por otro lado, Amen las autoridades no Al terminar se reza un supieron nada del “Padre Nuestro y un “ave María“ agresor, quien loGracias gró darse a la fuga. S.A.M
LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Choca su URVAN contra un vehículo particular
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un auto compacto y una Urvan del servicio público, el cual tuvo lugar frente a la tienda Oxxo de la colonia La Noria.
Fuentes de Tránsito informaron que los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer, luego que el trabajador del volante condujera sin precaución a su frente y se impactara en la parte trasera de un Che-
La Urvan 010 de La Noria, chocó por alcance contra un Chevrolet Chevy, frente a la tienda OXXO de la colonia La Noria.
Choque frente al PRI deja daños materiales PETATLAN. Una camioneta conducida por un menor de edad y un taxi chocaron frente a las oficinas del PRI, cuando, el conductor del taxi frenó de improviso para subir a un pasajero. Por los datos dados a conocer en el lugar de los hechos el conductor del taxi marcado con el número, 51 de la Asociación de Permisionarios de Autotransportes (APACHEG A.C), quien se negó a dar su nombre, frenó de repente en el cruce
CMYK
frente al PRI, cuando, una camioneta manejada por un menor de edad le dio por alcance. Al lugar llegó personal de Tránsito municipal, para deslindar responsabilidades mientras que los conductores no se ponían de acuerdo tras el impacto por lo que finalmente llegaron a un arreglo y fueron retirados del lugar del percance. FELIX REA SALGADO
vrolet Chevy, café con placas de Guerrero. Mientras que a la unidad 010, de la ruta Cuauhtémoc-Primer Paso-Noria, quedó con daños en la defensa frontal, al Chevy se le rompió la calavera derecha.
Al sitio acudió el perito de Tránsito, pero finalmente no intervino porque los conductores implicados llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
POLICIACA Y el Señor poseerá a Judá su
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
29
heredad en la tierra santa, y elegirá de nuevo a Jerusalén. Palabra del gran Maestro
Simpson derrotó a Los Compadres Los Chiquiliques hicieron la hazaña
Con un contundente 55-37 el equipo de Simpson ganó y sumó unidades para escalar posiciones dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre al imponerse a Los Compadres, quienes prácticamente se despidieron del torneo. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha principal, de principio a fin los Simpson tuvieron el balón más tiempo en su poder, en repetidas ocasiones sus juga-
dores entraron en colada en donde fueron efectivos y contundentes, hicieron los puntos necesarios para establecer condiciones. Por su parte, los Compadres sólo en los dos primeros cuartos fueron rivales, en donde encestaron, pero después poco a poco su rendimiento se vino abajo, fueron presa fácil ya que su defensiva fue muy débil al no poder contener los embates de sus rivales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Llegaron como víctimas y todos los pronósticos estaban en su contra, pero a base de garra, juego en conjunto y calidad individual lograron revertir la situación para ser los nuevos monarcas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier al imponerse a los amplios favoritos: el Hujal. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario a la duela de la cancha principal, decenas de personas abarrotaron los asientos de dicho espacio deportivo para presenciar este encontronazo, que en lo que respecta a espectáculo, no defraudó, debido a que los dos equipos expusieron lo mejor de sí para salir con la victoria. El Hujal llegó a la final en calidad de invicto, a lo largo de la temporada no perdieron ningún juego, no sabían lo que era la derrota, lo que era indicaba que la final sería de mero trámite, pero delante de ellos se toparon un equipo con sed de triunfar, en ningún momento se achicó o se sintió menos, sino todo lo contrario, jugaron al tú por tú. En cuanto a puntos se refiere siempre
fueron muy parejos, a escasos 8 segundo de concluir el encuentro aún no estaba nada definido, ya que los Chiquiliques, dirigidos por Félix Guevara, sólo un punto de diferencia tenían sobre sus rivales, la convicción del Hujal fue clara: buscar un tiro de tres. Para ello cuentan en sus líneas con el mejor tirador, pero en su jugada perdieron el balón y no tuvieron otra alternativa más que cometer falta, ésta fue antideportiva, lo que ameritó dos tiros libres, mismos que fueron anotados. Al tener el balón le dieron vuelta, y fue cuando los árbitros determinaron el final, con ello vino la euforia total de los aficionados, quienes invadieron la cancha para felicitar a cada uno de los integrantes del equipo de Chiquiliques, por la entrega que pusieron. De esta manera el Hujal tuvo su noche más amarga al perder la gran final, y los Chiquiliques probaron la gloria, fue una final épica, que hace mucho tiempo no se veía, por tal motivo la afición aplaudió a los dos equipos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Superiores a sus rivales
Los Chiquiliques a base de humildad y garra ganaron
Las Avispas tuvieron una tarde tranquila El equipo de las Avispas cosechó sus primeros puntos al llevarse el triunfo de la jornada número 1 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda “A”, sus víctimas en esta ocasión fueron sus homologas de Avisbabys. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde las Avisbays dieron batalla y complicaron las cosas, pero la experiencia que tienen algunas jugadoras de
las Avispas a nivel estatal o nacional salió a relucir, ya que hicieron jugadas que dejaron paradas a sus rivales, 25-23. Para el segundo set el rendimiento de las Avisbabys se vino abajo, ya no atacaron con la misma intensidad y su defensiva fue débil, lo que fue bien aprovechado por las Avispas, quienes no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo aquí 25-17.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron mejores que sus rivales CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
Teppan Roll y La Gran Familia se coronaron El equipo de Teppan Roll consiguió su segundo campeonato de la Liga Municipal
de Basquetbol en su categoría de Veteranos al imponerse en la gran final a su simi-
lar de Friends por un marcador de 29-24, mientras que la Gran Familia lo hizo en su rama Varonil al ser infinitamente mejor que el Diario. Friends llegó a la final no por méritos propios, sino que se vio beneficiado porque en la fase de semifinales, a pesar de perderla, el equipo contrario, Cascaras, supuestamente incurrió en una falta grave, lo que los marginó de jugar este último encuentro. Teppan Roll esperaba rival, y Friends lo fue, de poder a poder entre los dos equi-
pos en donde la contundencia que mostró la escuadra de Teppan Roll a la hora de estar debajo del tablero y entrar en colada fue determinante para alzar éste, que es su segundo campeonato. En la gran final de Veteranos el conjunto de la Gran Familia, sencillamente dentro de la duela fue infinitamente mejor que sus rivales, el Diario, en donde la velocidad que implementaron al atacar fue la que los llevó a conseguir su campeonato.
ALDO VALDEZ SEFURA
Sección99 máximo ganador de la Libre Femenil
Por el momento y desde hace ya varias jornadas no hay equipo que le haga frente a la escuadra de Sección99, quienes desde hace tiempo ha creado una hegemonía dentro de la categoría Libre Femenil al llevarse en repetidas ocasiones el trofeo de campeón, y ésta ocasión no fue la excepción, derrotaron con franca facilidad a Friends, 53-16. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha principal en donde decenas de personas se dieron cita, la calidad individual y el poderío que mostró al ataque la escuadra de Sección99 se hizo sentir
Teppan Roll bicampeonas
desde el inicio, en donde con autoridad tomaron el balón y llegaron las veces que quisieron al aro rival. Por su parte, el equipo de Friends no fue rival, en esta ocasión, debido a que nada ofrecieron al ataque y sí muchas deficiencias al defender, la poca productividad de puntos que tuvieron se debió principalmente a la férrea defensiva de Sección99, quienes a pesar de ir al frente en la pizarra por varios puntos de diferencias, jamás bajaron la guardia y son por mucho las mandamás en esta categoría.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son los nuevos monarcas de la categoría de Veteranos
Combinado tuvo una tarde tranquila
El Deportivo Combinado tuvo una tarde tranquila y sin complicaciones, derrotaron en dos sets al principiante equipo del Tecnológico en cotejo que correspondió a la jornada número 1 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Dicho duelo se desarrolló en el rectángulo 2 de la especialidad, con la derrota la escuadra del “Tec” pagó su novatez, en donde dentro del terreno de juego se vio a un equipo sin idea al atacar y con deficien-
Sacaron el resultado con facilidad CMYK
cias al defender, lo que facilitó el trabajo del Deportivo Combinado. En el segundo set el Combinado no quiso alargar la tarde, por lo que finiquitó todo en esta instancia, para así y de manera sencilla conseguir los primeros puntos, cabe mencionar que este equipo está conformado por juveniles jugadores, mujeres y hombres, esto con la firme intención de tener actividad para futuras competiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son las mandamás en esta categoría, por el momento no hay equipo que les haga frente
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014
DEPORTES
31
Grupo CG pentacampeón del voleibol varonil
Se llevó a cabo, teniendo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad, la gran final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Varonil, en donde el equipo de Grupo CG logró conquistar su quinto campeonato al derrotar en tres difíciles sets a su similar del Hujal. Decenas de personas se dieron cita,
Son pentacampeones
con gritos que no cesaron en ningún momento para apoyar al equipo de su preferencia fue el ingrediente extra para que los jugadores expusieran lo mejor de sí dentro de la duela. Un primer set en donde el equipo de Grupo CG con serias dificultades lograr ganar 25-21. El Hujal no iba a ceder con facilidad, no sin antes luchar, con efectivos rema-
tes que dieron en el territorio rival fue del modo en que obtuvieron los puntos necesarios para llevarse este episodio 25-19, Grupo CG notablemente bajó su rendimiento. Lejos de mermar los ánimos por el mal momento que pasó, en el segundo episodio el equipo de Grupo CG reaccionó para imponer condiciones, a la
hora de estar frente a la red sencillamente fueron contundentes, ejercieron remates con fortaleza que dieron en territorio rival, nada que hacer para El Hujal, que no les quedó otra alternativa más que ver cómo caían los puntos en su terreno, 15-7.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dieron batalla pero no les fue suficiente
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 14 de Julio de 2014