$ 6.00
Policías coludidos con delincuencia Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 15 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3083
LE DICE EL PUEBLO A AGUIRRE
En medio de protestas generalizadas de mayor seguridad y el cese a los secuestros, extorsiones y asesinatos y la desconfianza que existe de policías municipales, transito y ministerial, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro con
• El gobernador propone ante el alcalde de Ayutla, Severo Castro que se revisará policía por policía • Pidió a los comandantes de las policías comunitarias su apoyo para trabajar juntos en la iniciativa que enviará al Congreso
una comisión de la resistencia civil armada contra la delincuencia
a quienes les ofreció la depuración de elementos de los munici-
pios de Tecoanapa, Cruz Grande y esta localidad. Los integrantes de la policía comunitaria y pueblos organizados también pidieron urgentemente al mandatario estatal el respeto a organizarse. ANG 13
Integrantes del CNTE se manifiestan con firmeza
S. O. S.
El PRD se adelantó a los tiempos políticos, y presentó ayer a la opinión pública y a los medios de comunicación, así como a líderes políticos y representantes empresariales, su propuesta de Reforma Energética. 23
Detienen labores en la Jurisdicción Sanitaria 05 Durante todo el día, ayer lunes, la mayoría de trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 05, con sede en esta ciudad, hicieron una protesta pacifica “estando en las oficinas pero no laborando, de brazos caídos”, según dijeron, para exigirle al gobierno estatal y federal mejoras laborales.
ALBERTO SOLÍS LOEZA 11
Mientras cuidaba un arsenal muere al disparar al ejército
Un civil de 40 años murió al enfrentarse contra la base de Operaciones Mixtas (BOM), cuidaba un campamento ilícito en la comunidad de Papanoa, en el que había armas de alto poder, cargadores, cartuchos útiles, una cuatrimoto, fornituras y radios.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron mediante un mitin a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el centro de la Ciudad de México para después partir al Palacio de Justicia Federal en San Lázaro. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO
LA REDACCIÓN 24
Este año Continúan las calles deterioradas en Zihuatanejo llegarían turistas de Polonia ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Algunas calles de Zihuatanejo continúan deterioradas y en completo abandono de las autoridades locales que preside el alcalde Eric Fernández Ballesteros, aseguraron vecinos de la colonia Cuauhtémoc quienes se quejan por el mal estado en que
se encuentran las calles por donde transitan a sus domicilios, por lo menos 15 o 20 años la calle Tamarindo de la colonia antes citada se observa con zanjas de aproximadamente 30 centímetros de profundidad las cuales abarcan la mayoría de los dos carriles
del camino empedrado. El Director de Obras Públicas municipal Arnoldo Bonales Bustos dio a conocer que la calle Tamarindo de la colonia Cuauhtémoc y la calle Cocotero de la zona industrial que también está en mal estado ISAAC CASTILLO PINEDA
3
Se lesiona al rompérsele una botella de vidrio
Un hombre de 45 años, en estado de ebriedad se hirió la cara al caerse con una caguama familiar, en la colonia Benito Juárez. Paramédicos de Protección Civil Municipal lo trasladaron a un centro médico. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
“Escrito está ante mí. No callaré, antes retribuiré y daré el pagoZihuatanejo, en su seno, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013 por vuestros pecados y por los pecados de vuestros padres –dice el Señor-, que quemaban incienso sobre los montes, y en las colinas me afrentaron; por tanto, les mediré el pago de sus obras pasadas, lo pondré en su seno”.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
No hay cultura de adopción de mascotas en el puerto bertad y mejora mucho su calidad de vida, porque los que salen de aquí ya no se van a cruzar”. Explicó que la idea es darles un hogar a las mascotas que rescatan de la calle ya que no los están sacrificando, “no estamos sacrificando porque no somos un centro de sacrificio animal la idea es darles un hogar y se pregunta si tendrán cuidado y
se les hace un contrato de adopción donde se comprometen a cuidar a la mascota”. También señaló que en ocasiones han tenido que retirar las mascotas a las personas que las adoptan ya que no tienen el cuidado adecuado, pero no ocurre con frecuencia y sólo han retirado las mascotas en dos ocasiones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Invadido el predio que anterior administración otorgó a Sociedad Protectora de Animales
La adopción de perros y gatos es una de las formas para contrarrestar la sobrepoblación de animales domésticos de la ciudad, lamentablemente no se ha popularizado esta práctica y se opta por comprar animales. Cristina Rodríguez Krebs secretaria de la Sociedad Protectora de Animales Helene Krebs Posse, consideró que hace falta la cultura de adopción entre los pobladores, y esta es una forma para contrarrestar los problemas que causan los perros en la
calle, “lo más importante es adopción y esterilización para resolver el problema”. Indicó que por el momento ya no se cuenta con espacio para tener a más animales en espera de ser adoptados, ya que tienen alrededor de 15 perros e igual número de gatos, mientras que en promedio se realizan cinco adopciones de mascotas por lo que están sin espacio. “Lo que hacemos ahorita si nos traen perros o gatos de la calle, los desparasitamos, esterilizamos y los dejamos en li-
El predio que la anterior administración otorgó a la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo Helene Krebs Posse, se encuentra invadido por lo que no ha podido ser utilizado por la asociación que ante la demanda de la población necesita un espacio mayor para seguir operando. En el final de la pasada administración, se entregó a la asociación un oficio donde se comprometían a otorgar un terreno ubicado por el Riscalillo, en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación, pero al proceso ya no se le dio seguimiento por la autoridad en turno y se quedó estancado. Cristina Rodríguez Krebs secretaria de la Sociedad Protectora de Animales Helene Krebs Posse, indicó que durante el mes de septiembre se les entregó el papel donde decía que se les daría un terreno y sólo era cuestión de ir a ver al notario, “se dejó todo lo que era la papelería pero ya no se tuvo avance en el proceso”, debido a que ahora el predio fue invadido. Explicó que el terreno fue invadido después de que se hiciera el compromiso de otorgarlo, “nos pasamos un año dando vueltas para conseguir el papel y ya nos cansamos”. Agregó que con la nueva administración no se ha tratado el asunto por la falta de tiempo, y quizá se reanude el proceso
en la temporada baja de turismo ya que ahora tienen más animales que han llegado al centro. Sobre el trabajo del Centro de Control Canino que se tiene en proceso, dijo que ojalá se concluya ya que sería de mucha ayuda, “entre más gente participe mejor y es un trabajo que le corresponde al gobierno”. A su vez dijo que el factor que ha ocasionado tengan más perros y gatos en esta temporada se debe a la economía, “entre más baja es la economía, más llegan; porque la gente no los puede mantener”. El gasto para el tratamiento de la fauna domestica es elevado en la asociación ya que se operan alrededor de cinco animales al día entre perros y gatos, además que durante este año es posible que no se cuenta con el apoyo de asociaciones extranjeras debido a la alerta emitida en Estados Unidos para que no viajen a Guerrero por la inseguridad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013, Número: 3083
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
LOCAL
3
Continúan las calles deterioradas en Zihuatanejo
Algunas calles de Zihuatanejo continúan deterioradas y en completo abandono de las autoridades locales que preside el alcalde Eric Fernández Ballesteros, aseguraron vecinos de la colonia Cuauhtémoc quienes se quejan por el mal estado en que se encuentran las calles por donde transitan a sus domicilios, por lo menos 15 o 20 años la calle Tamarindo de la colonia antes citada se observa con zanjas de aproximadamente 30 centímetros de profundidad las cuales abarcan la mayoría de los dos carriles del camino empedrado. Al respecto, Cecilio Carranza Landeros vecino de la Colonia Cuauhtémoc
dijo que la primera autoridad del municipio acudió el pasado lunes siete de enero a un evento de rosca de reyes y en ese lugar hizo el compromiso de reparar en tres días la vialidad destruida, lo cual no fue así ya que han transcurrido nueve días y la vialidad continua destruida “El lunes pasado vino el alcalde Eric a partir la rosca aquí a la colonia y se comprometió muy formalmente a arreglar la calle en tres días pero pues ya pasaron ocho días y hasta la fecha no han hecho nada” Carranza Landeros denunció que la calle deteriorada se ha convertido en un foco de infección ya que al pasar los au-
tomóviles levantan polvo y eso ocasiona problemas de salud en los colonos “Están unas zanjas que han generado mucho polvo y es demasiado lo que nos afecta todo eso en nuestra salud, pasan micros, motos y carros a alta velocidad y levantan el polvo, hay muchos perros que por ahí defecan y todo ese defeco que se seca pues es lo que estamos comiendo, es lo que estamos respirando”. Por su parte, el Director de Obras Públicas municipal Arnoldo Bonales Bustos dio a conocer que la calle Tamarindo de la colonia Cuauhtémoc y la calle Cocotero de la zona industrial que también está en mal estado están
programadas para pavimentarse este año 2013 “esas calles en particular tenemos contemplado programarlas en estas obras del 2013, son calles que ya requiere la pavimentación total, ya están consideradas para pavimentarse” puntualizó. Por último, el Presidente de la colonia Cuauhtémoc, Jorge Alberto Pineda López precisó que confían en que el edil local cumplirá con su palabra “Hay la promesa de que en este mes se vaya a iniciar la construcción de la calle, yo tengo la confianza en que no nos van a defraudar”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Restauranteros denuncian irregulridades en servicio de agua
Restauranteros de la zona turística de Ixtapa denunciaron que han tenido problemas con el abastecimiento de agua, por lo que piden a las autoridades se dé solución al problema ya que afecta al ser locales comerciales. En un recorrido realizado por la zona de Ixtapa, varios comerciantes manifesta-
ron que han tenido problemas con el servicio de agua, lo que sin duda afecta a los locatarios. José Alberto Andrade del tianguis de artesanías señaló que también se ven afectados los turistas ya que no tienen agua cuando la necesitan y a pesar de que cada año se da prioridad a los sitios turísticos
en esta temporada han tenido problemas. De acuerdo a comerciantes, el problema ya se ha notificado al área correspondiente donde se les explicó que se está trabajando para brindar un mejor servicio al ser un destino turístico. El problema del desabasto de agua potable también se ha sentido en varias
de las colonias populares de Zihuatanejo, donde principalmente en estas fechas hay retraso en el servicio de agua ya que como mencionan los comerciantes se destina el líquido para las zonas turísticas, por lo que ya es común que se sufra la falta de agua. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Presidencia de Zihuatanejo comienza a perder costumbre de las audiencias públicas
Poco a poco ha comenzado a perderse la costumbre de ofrecer audiencias públicas en la presidencia municipal de Azueta, por lo que se ha desatendido a la ciudadanía. Entrevistado al respecto, Santos Lagunas Cabrera, regidor perredista de la comisión de Seguridad Pública y Transporte, reconoció que la falta de audiencias públicas ha ocasionado un descontento entre la población, ya que esta queda imposibilitada al momento de acercarse a sus gobernantes para solicitar algún tipo de apoyo, ya sea particular o colectivo. “Tenía entendido que en este año el alcalde retomaría las audiencias pero
desconozco el motivo por el cual no lo ha hecho”, mencionó el regidor. Por lo que, de acuerdo a datos recabados; la fracción de regidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó mediante un escrito la reactivación de las audiencias públicas a la brevedad posible ante el alcalde porteño, Eric Fernández Ballesteros. Como servidores públicos tenemos que dar la atención a la ciudadanía, dijo Lagunas Cabrera, la administración municipal ha carecido de organización, coordinación y comunicación, “lo más notorio han sido los problemas de logística”. De igual modo, criticó que por dicha falta de comunicación hay algu-
nos regidores que ni siquiera conocen al personal que se desenvuelve laboralmente en las áreas municipales de sus comisiones. Por lo anterior, desde hace dos meses se pretende llevar a cabo varias reuniones con las que se buscará fomentar la coordinación, pero de acuerdo con el entrevistado, hasta la fecha estas no se han dado y aún no se tiene fecha para que se efectúen. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inauguran la XVII Semana Nacional de Información “Juntos Hablemos de Alcoholismo”
Este lunes 14 de enero de 2013, fue inaugurada en Zihuatanejo la XVII Semana Nacional de Información, Compartiendo Esfuerzos, con el tema “Juntos Hablemos de Alcoholismo”, la cual se lleva a cabo durante estos días con diferentes módulos. Durante el acto inaugural, el cual tuvo lugar en la escuela secundaria Carolina Coronado de Ramírez, ante cientos de estudiantes, Lesly Lizzethe Narváez Castrejón, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), expresó que el alcohol en los jóvenes es algo que comúnmente está pasando, por lo que este día arrancamos estás actividades donde nos indica la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), “que el alcohol en los jóvenes es una de las sustancias que más se está consumiendo”. La última encuesta realizada muestra que el abuso de tendencia de alcohol ha incrementado al 4.1 por ciento del 2002 al 2008, y ha aumentado hasta en un 5.5 por ciento, informó, lo que quiere decir que el consumo de alcohol en jóvenes es una de las primeras estancias de droga que comúnmente conlleva a entrar en otras sustancias más fuertes, ilegales. El consumo de alcohol se ha incrementado en los últimos años por lo que con esta campaña se busca que el alumnado esté bien informado sobre cuántas copas está permitido que puedan tomar, “que de hecho no deben tomar nada porque son menores de edad, pero decirles algunas de las estrategias y resultados”, detalló, poder prevenir el consumo de
alcohol, que los puede llevar a accidentes de tránsito, a embarazos no deseados y a otras situaciones. En su oportunidad, un miembro del IV Distrito de Alcohólicos Anónimos (AA), Central Mexicana, Servicios Generales, dijo que “como organización podemos contribuir con nuestra experiencia que tenemos como ex bebedores durante esta semana y queremos, sin ningún temor, que ustedes puedan trasmitir este precioso mensaje a sus padres, a sus familiares, a sus vecinos y puedan tomar la información que se brinda a través de los módulos que se instalarán de manera gratuita”. El alcoholismo no es un problema de vergüenza, el alcoholismo es un problema de salud que afecta al que lo consume y a toda la familia, queremos brindarle la oportunidad de disfrutar de este mensaje y queremos ponerlo a su entera disposición, destacó. En el evento estuvieron presentes diversas instituciones: CIJ, Centros Nueva Vida, Centro de Salud, IMSS, Imjuve, y AA. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
5
LOCAL
Ixtapa-Zihuatanejo tendría conexión aérea directa con Polonia
Procedente del Aeropuerto Internacional de Polonia en Europa, en noviembre podría arribar el primer vuelo intercontinental a Ixtapa-Zihuatanejo. Lo anterior como resultado de un reciente acercamiento entre autoridades del ramo y un tour operador importante de Polonia, el cual se llevó a cabo en la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino. Entrevistado al respecto, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, informó que hay mucho interés de fomentar un vuelo a partir de noviembre de este año, directamente desde Polonia hasta Ixtapa-Zihuatanejo. Si esto se logra concretar sería histórico, ya que sería el primer vuelo que vendría directamente de Europa a Zihuatanejo, subrayó.
VENDO vestido de novia talla 7 con todos los aguares, barato. Cel: 755 124 72 27 SE RENTA permiso de pipa, comunicarse al tel: 55 2 66 82 RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 SE VENDE Corsa Mod. 2006 vidrios elc. Std. Urge a tratar cel : 755 124 85 39 SE VENDE CASA colonia Lomas de Sotelo Coacoyul 300 mtrs cuadrados, 3 recamaras, 2 baños y un terreno en La Quebradora Coacoyul cel. 755 1131206
Por la distancia entre un lugar y otro, explicó, se habla de una estadía promedio de 11 noches 10 días, lo que incrementaría la demanda hotelera. Por el momento, la gente del tour operador polaco ya se entrevistó con diferentes hoteleros del lugar “y pues hay mucho interés”. Se habla de vuelos con 330 pasajeros que estarían arribando al destino cada 11 días, de concretarse, la temporada arrancaría el 01 de noviembre de 2013 y permanecería durante los siguientes cinco meses, es decir hasta mayo de 2014. Rivera Camacho comentó que este tour operador polaco actualmente está tratando de negociar lo que son tarifas con los hoteleros. Sin embargo, reconoció que Europa no es un mercado propio de Ixtapa-Zi-
huatanejo, por lo que “mucha gente debe desconocer de este lugar, habría que emprender una publicidad un poco agresiva”. Cabe mencionar que en los últimos años, el destino turístico ha contado con presencia europea, pero esta es muy escasa y en específico de Dinamarca, se trata de visitantes que se ven atraídos por la pesca deportiva. De concretarse este vuelo directo Polonia-Zihuatanejo, reiteró el funcionario, sería la apertura para poder cubrir otros países y mercados a lo largo y ancho de lo que es Europa. Ya tenemos un atractivo más que es
la zona arqueológica de La Chole, algo que “de manera natural el europeo pide y busca”. Por último, detalló que este tipo de vuelos intercontinentales son algo cansados, de unas 14 horas aproximadamente, motivo por el cual la estadía de este tipo de turismo también es amplia, por lo que ya se habla de una extensión de IxtapaZihuatanejo con la famosa ruta del Sol al Corazón, y con ello agregar a esta visita a un lugar de playa, sol y arena, lugares coloniales como Morelia y San Miguel de Allende.
SE VENDE terreno de 350m2 en la colonia Las Brisas, con vista a la bahía de Zihuatanejo, con escrituras, super barato inf. 755 1135845
Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981
al tel. 755 1290953, 7551018271
VENDO precioso terreno magnifica ubicación en laguna salada 450m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519
SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189
OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981
VENDO local frente al Infonavit El Hujal 755 1006548, rento casita calle 3 col. Aeropuerto, vendo barra de madera para bar, barata cel. 755 1137445
Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981
SE TRASPASA tienda de abarrotes en Las Pozas cerca del lienzo charro a pie de carretera, local propio inf. 755 102 2810
VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622
Terreno en Coacoyul a 12 calles de carretera aparta el tuyo con $3,000.00, resto facilidades, de 10x20 mtrs inf. 7551022810
SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en
SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha en calle Marte Mza-5, Lt.-14, tiene 2 pisos con 4 recamaras 2 baños interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55 RENTO casa amueblada en La Puerta con cisterna y aire acondicionado por día o mes tel. 755 1101065 RENTO casa amplia en zona centro calle Gema #2 cuenta con todos los servicios cel 755 5570065 RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52 RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52 VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
Hojalatería y pintura, repintado automotriz Mendoza Evolución Automotriz, soldadura autógena y micro alambre, pulido y encerado, mecánica en general. Miguel Ángel Amador Mendoza cel. 755 1131206 Av. La Ceiba s/n zona Ind. Zihuatanejo, Gro. (atrás de la Corona) KISSES SHOW BAR SOLICITA meseras (os) y personal de intendencia contactar cita tel. 755 1162914 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
CONGRESO, A LOS PIES DEL PARTIDO EN EL PODER
Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Desde el 1 de octubre que tomaron el cargo los partidos que gobiernan los 81 municipios del estado de Guerrero, la mayoría de estos presidentes se han venido quejando de las deudas millonarias que dejaron los ex presidentes. Descubrimos que ya no es solamente problema de un partido, sino que todos son iguales a la hora de robar. Actúan de la misma manera, no importa si son amarillos, azules o si pertenecen al verde, blanco y colorado. El poder y el dinero los enloquece; y lo más trágico de todo este cuento verdadero, es que los alcaldes actúan con toda impunidad embolsándose los recursos del pueblo porque nadie les dice nada: ni el gobernador ni el Congreso y mucho menos los regidores. Si los cabildos hicieran su trabajo, si los regidores actuaran como vigilantes de los asuntos públicos, como debe ser, no estuvieran los ayuntamientos quebrados como están. Pero todos se coluden para disfrutar las rebanadas del pastel o, para no tener conflictos, muchos se hacen de la vista gorda porque, dicen, al fin que el pueblo no agradece. El municipio de Acapulco y Zihuatanejo pidieron adelantos del recurso del 2013 para solventar la segunda parte del aguinaldo. Por supuesto, se los van a descontar, nada será regalado. El gobierno de Ángel Aguirre Rivero no está actuado parejo con todos los ayuntamientos quebrados, lo está haciendo
LOCAL únicamente “con los hijos de mi compadre”. Ahora resulta que los ayuntamientos con mayor ingresos en sus arcas son también los más endeudados con cifras multi millonarias. Por eso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no le entró con ninguno de estos municipios tracalosos, y les propuso que mostraran los recursos que recaudan en cada municipio. Y se dice que son grandes cantidades de dinero las que se recaudan en esos municipios, por conceptos diversos. Por ejemplo, el impuesto predial, el agua, el derecho de alumbrado público, actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, cartas de radicación, y los muchos otros servicios que provee el municipio y que los cobra bien cobrados, dejan una importantísima derrama económica en los ayuntamientos. Y sí, necesitamos saber qué hacen con ese dinero. El Partenón, mina de oro Este medio, en su edición del domingo, volvió a retomar el problema del Partenón, una mansión que a pesar del abandono de la construcción sigue siendo hermosa, con una vista extraordinaria. Increíblemente es un desperdicio de propiedad, cuando debieron los tres órdenes de gobierno dárselo al municipio de Zihuatanejo, para ser usado en actividades culturales. De hecho, legalmente le pertenece al municipio de Azueta, no se entiende por qué las autoridades municipales se han dormido en sus laureles y no han tomado el Partenón como propiedad del puerto. Le dieron por años tiempo a la Familia Durazo para que la recuperaran pero la justicia divina recayó en el puerto. Entonces ¿por qué carajos no es del municipio de Zihuatanejo? El estado, muy chulo, se lo dono a la Universidad Autónoma de Guerrero? Qué simpáticos los políticos, siempre saludando con sombrero ajeno. El vigilante de la propiedad dijo que la hermosa mansión está cayéndose a pedazos porque nadie le mete una manita de gato. Esta mansión le debe 30 años de predial al ayuntamiento y cuando le preguntamos que quien le paga por estar ahí, dijo que Fibazi. Y, entonces, ¿por qué el gobierno estatal no da la orden de que el ayuntamiento tome el Partenón? En estos tiempos, los destinos
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
de playa que no se renueven se van a morir y debemos entrarle a la tecnología. Todos los destinos de playa, año con año están innovando para competir con otros puertos que también ofertan sol, mar y arena, y el Triángulo del Sol está estancado en la peleada llamada industria sin chimeneas. Mucho se ha hablado del Partenón. En el gobierno de Alejandro Bravo hasta se propuso que se hiciera un museo, se habló también de un Centro de Convecciones, acuarios, casa de cultura, etcétera. El puerto de Ixtapa-Zihuatanejo se puede quedar estancado si no se buscan alternativas para atraer el turismo. Ahí se tienen esa propiedad inmensa, pero si siguen durmiendo como hasta ahora, se las van a quitar sin pagarles un cinco de predial. Si no le han entrado los ex presidentes a rescatarlo es porque no les ha interesado. Esta administración de Eric Fernández Ballesteros dicen que no tienen dinero, pero en el Partenón hay una mina de oro. ¡Rescátenla, es del municipio de Azueta! Y si no quieren, que paguen el predial de 30 años, es un billetón, y que con ese dinero se compre una propiedad para construir un Centro de Convenciones para promover eventos culturales o recibir convenciones de profesionistas y políticos. Pero como dice mi madre, no sean colas dulces y se lo suelten al gobernador sin antes recibir la lana del predial. Chivo brincado chivo pagado. Barrió Viejo, abandonado Gobiernos van, gobiernos salen, y el pobre Barrio Viejo sigue viejo, sucio y con calles destrozadas. Igual están casi todas las comunidades cercanas al bello Ixtapa. Los políticos merolicos siempre han engañado a la comunidad de San José Ixtapa. Trienio tras trienio les meten la mano a la boca los candidatos del partido que sea. Todos los han engañado y hasta alcaldes nativos del mismo Barrio Viejo les dieron atolito con el dedo. La comunidad de más de más 30 mil habi-
tantes no parece estar cerca del destino de playa internacional Ixtapa-Zihuatanejo. Barrio Viejo no cuenta ni con los principales servicios básicos que una comunidad requiere, está completamente abandonada. En los programas de radio, la queja de la población es la misma: carecen de servicios. En “Dígalo sin Temor”, un programa de denuncia ciudadana que es transmitido por La Poderosa, a las 9:00 de la mañana, los panelistas Noé Benítez y Rafita, no paran de contestar las llamada de los azuenteses donde hacen pública su petición a los funcionarios para que cumplan a su promesa de servidores públicos. Una señorita de nombre Brenda acusó el abuso de autoridad de un oficial de Tránsito, al que le explicó la dama el por qué dejo su automóvil estacionado en un lugar prohibido, donde había un disco de no estacionarse. Pero el oficial agresivo no escuchó ninguna petición de la dama, le extendió su infracción de 500 pesos. Obviamente la conductora pegó de brincos e hizo pública la denuncia en el programa. Primeramente, en Zihuatanejo no hay lugares públicos para estacionarse y, efectivamente, como dijo la ciudadana, el puerto está lleno de discos como si tuviéramos muchos estacionamientos públicos. La otra queja fue de un señor del que no recuerdo su nombre, que puso el dedo a los funcionarios del ayuntamiento de Zihuatanejo en la misma llaga, donde más les arde. Dijo: “En el Fraccionamiento Flamingos también pagamos impuestos y estamos abandonados, hay mucha basura por todos lados, olores fétidos que salen del canal, insoportables, y esa suciedad del canal trae bastantes zancudos transmisores del dengue y tampoco vienen a fumigar”. Todos los días es la misma cantaleta. Y no se puede justificar la administración en turno que no tiene dinero, porque una cosa es ser pobres y otra es ser flojos.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL “Así dice el Señor: “como si alguno hallara mosto en un 7
racimo, y dijera: ‘no lo desperdicies, que bendición hay en él’. Así haré por amor a mis siervos, no los destruiré a todos, sino que sacaré descendientes de Jacob y de Judá, herederos de mis montes. Y mis siervos habitarán allí”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Pescadores y campesinos con pérdidas por apertura forzada de la barra de Valentín
Por la apertura forzada y de manera prematura de la barra de la comunidad de San Valentín, en el vecino municipio de Petatlán, pescadores y campesinos del
lugar se están viendo afectados directamente. Entrevistado este lunes, 14 de enero de 2013, en el Palacio Municipal de Azueta,
Casas de la orilla del arroyo El Mesón se inundarían
PETATLÁN.- Temen que en la próxima temporada de lluvias las casas que se encuentran en la orilla del arroyo de El Mesón, se inunden porque no se ha limpiado, además hay construcciones que obstruyen el cauce natural de este cuerpo de agua. La señora Verónica Pérez Pérez, lamentó que el ex presidente, Albino Lacunza Santos y el ex director de Obras Públicas, Israel Hernández, solo se burlaron de la petición que les hizo, donde les pidió el apoyo para sobrevivir luego de que su casa se inundó tras las fuertes lluvias de hace dos años. El arroyo del Mesón, se salió porque no se ha limpiado además las lluvias cada día ocasionan que las casas cercanas a este cuerpo de agua se inunden porque se encuentra azolvado por la maleza y la basura que a diario tiran. La vecina señaló que tiene miedo que las casas que están en la orilla del arroyo se inunden en las próximas temporadas de lluvias ya que el arroyo esta azolvado y no se ha limpiado, a la vez que se hace peligroso, porque hay quienes han construido sin permiso en el cauce natural de este cuerpo de agua. Indicó que hace dos años, el arroyo se metió a su casa, subió a dos metros el nivel del agua, por lo que perdió todo, además, sus hijos menores, se vieron afectados al
La solicitud de apoyo que la vecina envió al ex acalde, Albino Lacunza Santos y al ex director de Obras Públicas, Israel Hernández, fue ignorada.
perder sus papeles y demás pertenencias, pero al mandar una solicitud de apoyo al ex alcalde, Albino Lacunza Santos y al ex director de Obras Públicas, éstos hicieron oídos sordos y no les dieron respuesta a sus peticiones.
FÉLIX REA SALGADO
Ciudadanos piden la incursión a proyectos productivos
PETATLÁN.- Luego de una reunión de la explicación sobre elaboración de proyectos productivos, ciudadanos de este municipio pidieron que sean incluidos en los programas del gobierno estatal y federal. Los ciudadanos piden la incursión a proyectos productivos para poder salir adelante pero que lleguen a los grupos organizados sin pasar por manos ajenas a la sociedad esto luego de una reunión efec-
tuada en este municipio. Durante una reunión en la casa de gestoría del diputado Amador Campos Aburto, los representantes de FAMPEGRO, explicaron como elaborar un proyecto productivo y los despachos autorizados para este fin. Ahí durante la reunión, los asistentes pidieron que los proyectos productivos salieran liberados y entregados a quien realmente los necesita, porque hay quienes los reciben por el hecho de pertenecer a un partido político aunque no los necesiten. Durante la reunión estuvieron obreros, panaderos, peluqueros, huaracheros, criadores de pollos, marranos, productores de papaya, sandias, maíz y otros quienes, pidieron que los proyectos productivos sean liberados y lleguen a quien realmente los necesite sin que pasen por manos de políticos. FÉLIX REA SALGADO
Manuel Salvador Abarca Sánchez, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Laguna de San Valentín, dio a conocer que dicha barra fue abierta el pasado jueves. Y pese a que lo correcto es que se abra de manera natural, detalló, “esta vez fue abierta por la mano del hombre”. Esta acción no se debió haber llevado a cabo porque los ríos que desembocan en la Laguna de San Valentín, en este caso el de Petatlán y San Jeronimito, “están con poca agua”, señaló el dirigente pesquero, el hecho perjudica directamente a 54 miembros de la cooperativa y a más de 300 personas que dependen de ellos. Otra afectación notable, agregó, es que en la localidad hay campesinos y pescadores que también tienen siembras de maíz, chile, entre otras, y al abrirse la barra la humedad se va y afecta los cultivos y por ende la producción. Además las especies de agua dulce, entre ellas la liza, el pargo, el róbalo y el cuatete, se van al mar, bajando drástica-
mente la captura al pescar en la laguna, dijo, año con año ocurre; “abren la barra y se ponen las redes en los esteros porque va saliendo el pescado, pero con eso solo cosechan tres días”, echando a perder el resto de la temporada. El presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Laguna de San Valentín comentó que sin necesidad de usar maquinaria o mucho personal es posible abrir la barra, inclusive con una pala o con las propias manos se puede dar salida al agua, por lo que pidió a la gente que busca el beneficio propio que no lo vuelva a hacer. Denunció que debido a la problemática que vienen arrastrando han recurrido en más de una ocasión ante el gobierno municipal, autoridades de Pesca y Semarnat, pero nunca les han hecho caso. “Realmente ya no hay agua en los ríos y en los últimos años las lluvias han sido muy escasas”, finalizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
- REGIONAL -
9
Paran labores en la H. Galeana, rechazan maestros la reforma educativa y laboral TECPAN.- Personal docente, ad- res, después de la once de la mañana. A a trabajadores de otros sindicatos, inclu- decidido unirse a otros sindicatos “por ministrativos y cerca de mil alumnos esa hora llegó la comisión de trabajado- so a compañeros suyos que “son parte lo que tenemos amparados a compañeros de ambos turnos de la escuela prima- res de la Coordinadora Nacional de los del sindicato charro que encabeza Elba de 20 estados del país hasta el momento sumando más de T r a b a j a d o r e s Esther Gordillo”. ria “General de la Educa- Agregó: “Estamos Cerca de 400 mil trabajadores cuatrocientos mil Hermenegildo Llegan delegados de la CNTE a trabajadores. MaGaleana”, ayer darles información a los profesores ción (CNTE), aquí en Guerrero, amparados, informan ñana martes (hoy) brazo político en Tecpan, para lunes pararon del magisterio anunciarles a nuestros compañeros que vence el plazo para presentar todos los labores y se suamparos que sean posibles”. Valle Memaron al rechazo general de las refor- democrático, encabezados por Orlanjía expuso que también la parte institumas laboral y educativa que impulsa el do Valle Mejía, secretario de relaciocional del SNTE, la parte del magisterio gobierno de la República. Por la maña- nes exteriores y la profesora Graciela “charro”, está en contra de la reforma na, los maestros colocaron unos anun- Sansón Cornejo, secretaria de trabajo educativa y laboral de Peña Nieto, por cios en el acceso principal del centro y conflictos. Fueron recibidos por el lo que “están además en contra de su diescolar, les indicaron a los estudiantes director del plantel escolar Salomón rigente Elba Esther Gordillo Morales, a y a los padres de familia que este día Moyao Martínez, quien les dijo que su la que ya pronto le van a cantar las gollevaría a cabo la suspensión de labo- centro escolar estaré en pie de lucha, londrinas, la vamos a echar del SNTE y se van a sumar todos los trabajadores si es posible del país, por nefasta y estar para protestar por esas reformas imen contra de los derechos de los compapulsadas por el presidente de la Repúñeros trabajadores de la educación”. La blica, Enrique Peña Nieto. En confemaestra Gabriela Sansón Cornejo, en su rencia de prensa Valle Mejía y Sansón momento les pidió a sus compañeros de Cornejo, expresaron su rechazo total gremio, en incluso a los trabajadores de a la que llamaron “una reforma regre- El representante de la CNTE, Orlando Valle Mejía. los medios de comunicación, para que siva” en cuanto a las conquistas laboestén unidos, se sumen también a las rales se refiere. El secretario de relaciones exteriores de la CNTE, dijo que vamos a seguir luchando en los tribu- protestas y al rechazo generalizado en a nivel nacional ya llevan unos cuatro- nales y en las calles manifestándonos, contra de las reformas que pretende imcientos mil trabajadores amparados, no estamos de acuerdo en esas reformas poner el gobierno federal con el apoyo por lo que aseguró que faltarían por regresivas que violan los derechos de de los jerarcas del Sindicato Nacional amparar a unos ciento 50 mil emplea- los trabajadores y promueven el subcon- de los Trabajadores de la Educación. Niños acompañados de sus padres abandonan tratismo para que a los trabajadores de las instalaciones de la escuela primaria H. Ga- dos más, no tan solo de la educación, leana. ALBERTO SOLÍS LOEZA sino que también dan asesoría jurídica les pague por hora”. Contó que ya han
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Comerciantes exigen mejoras para el mercado de San Jerónimo SAN JERÓNIMO.- Locatarios del mercado municipal “Benito Juárez”, en esta ciudad, sostuvieron una junta con las autoridades locales encabezadas por el alcalde Nicolás Torreblanca García, para pedirle que se forme una nueva reglamentación interna en la central comercial de San Jerónimo. En la reunión que sostuvieron los locatarios del mercado ubicado en la cabecera muni- Comerciantes del mercado municipal de San Jerónimo cipal con los Ediles, tuvieron reunidos con miembros del Ayuntamiento de este lugar. como tema principal, el reglareunión les expusieron sus peticiones, punmento interno del mercado, la tos de vista y opiniones. problemática de la El presidente munibasura, la zona de Quieren que haya una nueva descarga de acceso al reglamentación para el centro cipal, destacó que existe disposición de parte de mercado entre otras comercial su administración para problemáticas. trabajar en conjunto con Dicha reunión se efectuó en la sala de cabildo del Palacio los locatarios y comerciantes, les refrendó municipal, en donde asistieron además del su compromiso para brindarles un adealcalde, el secretario general del Ayunta- cuado servicio a las familias que acuden miento, Eduardo Torres León, el director a comprar diariamente a dicha central de de reglamentos Ismael Nogueda, la presi- abasto. Por su parte la presidenta de los locadenta del comité de locatarios Camerina Rodríguez Navarrete y alrededor de 25 co- tarios Camerina Rodríguez Navarrete, a merciantes, quienes en el transcurso de la nombre de los comerciantes, le dijo al edil
La clave para superar el lamentable déficit del ayuntamiento es la austeridad
ATOYAC.- El regidor de desarrollo económico y social, Francisco Javier Muñoz Solís, informó a funcionarios y trabajadores de la comuna, que para superar la problemática financiera que atraviesa el Ayuntamiento; en sesión realizada con las diversas fracciones que integran el cabildo municipal, determinaron implantar un primer plan de austeridad concerniente al gasto social que iniciará este mes de enero a Junio de este año 2013 “son medidas difíciles, pero necesarias que tenemos que adoptar”. Lo anterior lo dio a conocer, el edil, durante el homenaje a la bandera nacional, en la explanada del Ayuntamiento, donde, estuvieron presentes alumnos y personal docente de la escuela primaria “Rubén Figueroa Figueroa” ubicada en la colonia Lomas del Sur, quienes participaron en estas actividades cívicas. Muñoz Solís, explicó que esta medida implica la reducción de gastos en papelería, Gasolina insumos “que son inherentes al desempeño de nuestra actividad política, todo esto, es tendiente a superar la situación que heredó la administración; no hay alternativas, por eso, solicitamos la compresión de los trabajadores y ciudadanos en general; no quisimos hacerlo jamás, sin embargo, dadas las circunstancias, hoy debemos actuar con responsabilidad y asumir las consecuencias este programa no puede seguir indefinido”, por ello, planteó que se aplicará en un plazo de enero a junio. El regidor de desarrollo rural, Moisés Castro Valdez, añadió que este acuerdo implica también, la cancelación de las regalías como son actas gratuitas, licencias, permisos para circular sin placas, a los que tenían acceso los regidores y funcio-
El regidor Francisco Javier Muñoz Solís anunció su primer plan de austeridad.
narios de primer nivel para beneficiar a la ciudadanía, a efecto de generar mayores ingresos a la administración municipal “acordamos que los regidores apoyarán con su propio gasto social, pero, la tesorería queda inhabilitada de esos beneficios para regidores y funcionarios de primero y todos los niveles”. En su oportunidad, la regidora de obras públicas, María de los Ángeles Salomón Galeana, a nombre del Gobierno Municipal, hizo entrega de balones a los alumnos y maestros de la escuela primaria “Rubén Figueroa Figueroa” en reconocimiento a la ardua labor que realizan “por fomentar el espíritu de seguir educando y seguir impartiendo los conocimientos a los niños que hoy son el futuro del mañana”. En su intervención, el director de la escuela primaria “Rubén Figueroa Figueroa”, pidió el apoyo de las autoridades para la realización de un evento relacionado con el programa nacional de lectura el próximo 31 de enero en este plantel educativo “esperamos que nos apoyen, ya que nuestros alumnos han destacado en diversas áreas”. Apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Torreblanca que era necesaria la limpieza y fumigación que se llevaron a cabo en semanas pasadas en el mercado, sobre todo por la salud de los consumidores. De esa forma los locatarios destacaron que se sumaban al trabajo del Ayuntamiento, pues dijeron que buscan el mejoramien-
to de ese sitio, así como brindar un mejor servicio a la población. Al término de la reunión llegaron a acuerdos para emitir a la brevedad posible el instrumento jurídico, que dará pie a la reglamentación y ordenamiento de los locatarios. ALBERTO SOLÍS LOEZA
EN ATOYAC
Único grupo-banda no ha recibido ningún apoyo de la autoridad
ATOYAC.- El único grupo de banda atoyaquense denuncio que no han recibido apoyo por parte del gobierno municipal, estatal o Federal, por lo que piden sean incluidos en los apoyos del gobierno, “somos parte de una cultura en este municipio y no queremos que desaparezca por parte del desinterés gubernamental, queremos ir a representar a nuestro municipio otros estados o Países”. Catarino Vázquez Alvarado uno de los iniciadores y dueño del Grupo “Banda Atoyaquense” dijo que durante la trayectoria de música de viento “nos han sucedido varios incidentes de otros elementos, han querido destruirnos en forma sorpresivas, con amenazas de muerte, con quitarnos compañeros y otros usurpando nuestro nombre de la Banda”. “Otros nos han ofrecido el apoyo económico para fortalecerla, otros a través de proyectos y a hoy en fecha, de las amenazas no nos ha sucedido nada gracias a Dios, pero tampoco hemos recibido ningún apoyo del gobierno Municipal, Estatal o Federal Excepto Roberto Quiñones el pelón (Q.P.D), que fue el que no nos hizo promesa pero si nos apoyo, con la suma total, $13,000.00, que después nos presto muy independiente de los $8,000.00, nos presto otros $5000,00 para la compra de un tambora. Recordó que “fue precisamente el mes de Abril del año 2007 quienes dimos principio a dicha música, los iniciadores fuimos solo cinco personas para nuestro proyecto como son: Cándido Flores Pérez, Edgar Vázquez Gómez, Oliver Galeana Bello y el joven Germán, 2 elementos de la col. Popular Florida y tres de la col. Manuel Téllez del Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro. Cuando acordamos realizar dicho proyecto solo contábamos con un saxofón tenor, una tarola y una tambora, nos hacía falta el saxofón alto, los platillos, cencerros, trombón y otras cosas
Los músicos de viento Edgar Vázquez Gómez toca el Primer Sax alto, Catarino Vázquez Alvarado. Segundo Sax tenor y Director, Isidro Ruiz Mendoza Tarola, Daniel Pérez Rivera Tambora.
importantes”. Señalo que tuvieron una oportunidad tan certera que jamás olvidaran “ya que un amigo que hoy día jamás olvidaremos porque al escuchar nuestros planes y la gran ilusión que teníamos, él, de su bello motivo nos oferto su apoyo , al darse cuenta de que no teníamos ni contábamos con los recursos económicos para solventar nuestro propósito, El, nos dijo que cotizáramos los precios y que le dijéramos a cuanto ascendía , que él nos prestaba y con los intereses bajos y además que le pagáramos como pudiéramos y con calma , esa persona fue Roberto Quiñones el pelón (Q.P.D),lo más importante para el que orgullosamente este grupo de música de viento seria exclusivamente de la cabecera municipal, tan luego cotizamos le informamos y rápido nos dio el recurso , para ir rápido a comprar las cosas que nos faltaban para empezar a ensayar al día siguiente. Agrego que en su primer y único ensayo los oyeron y nos llegaron 2 clientes “empezamos del día primero de mayo, todo el mes y todos los meses de este año 2007, en el mismo ensayo, Roberto Quiñones fue a escucharnos para ver la nueva banda de la cabecera municipal, nos dijo muy ilusionado Jóvenes no me imagine que sabían tocar, pues también desde ahora los contrato para el 11 de Diciembre 5 horas”. En el año del 2012 hicieron el logro de un sueño “la grabación de nuestro primer sencillo en vivo, con música: mañanitas para la Virgen y navideña, comercializamos 100 CD, 80 en ventas y 20 obsequiamos como regalos a nuestra clientela, es así como el año del 2007 a la fecha “La Banda Atoyaquense” ha venido desarrollando sus actividades en la música dentro y fuera del municipio, como es: Taxco de Alarcón, Puerto de Acapulco y el puerto de Zihuatanejo, a pesar de las altas y bajas de compañeros que se nos han desintegrados y hasta hoy fecha quedamos 2 socios de los iniciadores, Como socio activo y al entrar el año 2012 nuestra “Banda Atoyaquense”, que está conformada por Catarino Vázquez Alvarado y Edgar Vázquez Gómez los dos socios y dueños de los instrumentos que hay como, las dos tamboras, los dos saxofones alto y tenor. Los músicos de viento Edgar Vázquez Gómez toca el Primer Sax alto, Catarino Vázquez Alvarado. Segundo Sax tenor y Director, Isidro Ruiz Mendoza Tarola, Daniel Pérez Rivera Tambora y sus teléfonos Celulares: 742 42 4 03 40 y 742 106 47 15, Colonia Popular Florida, Calle Florida No. 26 para contrataciones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
REGIONAL
11
Detienen labores en la Jurisdicción Sanitaria 05
TECPAN.- Durante todo el día, ayer bre este movimiento que llevaban a cabo lunes, la mayoría de trabajadores de la hoy lunes. Jurisdicción Sanitaria 05, con sede en Lo que si dejaron en claro es que esesta ciudad, hicieron una protesta paci- taban totalmente en contra de la reforma fica “estando en las laboral que impulsa el oficinas pero no la- Empleados deciden sumarse gobierno federal, una borando, de brazos a la lucha contra la reforma herencia que le dejó la caídos”, según dipasada administración laboral jeron, para exigirle panista de Calderón al gobierno estatal y al nuevo gobierno del federal mejoras laborales. priísta Enrique Peña Nieto. Al acudir por la mañana a las oficiNo laboraron, ni abandonaron su nas centrales dependientes de la Secre- centro de trabajo, permanecieron en sus taría de Salud (Ssa), algunos de los tra- oficinas durante todo el día, nomás sabajadores de base abordados dijeron que lieron a almorzar y después regresaron a su delegado sindical estaba en la capital las instalaciones de la Jurisdicción Sanidel estado Chilpancingo, que solamente taria 05, pero sin laborar, todos decidieél era el indicado para darle la informa- ron apoyar a sus dirigentes sindicales. ción oficial a Despertar de la Costa soALBERTO SOLÍS LOEZA
Las puertas de la Jurisdicción Sanitaria 05, ayer estuvieron abiertas, a pesar que hubo protesta de brazos caídos, no laborando los trabajadores de base.
Protección Civil organiza con alumnos Alertan sobre consecuencias por simulacro en prevención de sismos alto consumo de alimentos azucarados
ATOYAC.- Elementos de Protección Civil Municipal, organizaron un ejercicio de simulacro en prevención de sismo en las instalaciones de la escuela secundaria técnica número 107 “ República de Canadá”, con la intención que los alumnos conozcan las medidas de seguridad y como deben reaccionar ante un siniestro de gran intensidad. El jefe de grupo, Fidel Castro Sánchez, explicó que en esta instrucción participaron 8 rescatistas ya que el propósito del actual Gobierno Municipal es mantener un área de protección civil debidamente capacitada que esté a disposición de la población todo el año y que pueda ofrecer la ayuda necesaria en caso de alguna emergencia o algún siniestro natural, toda vez que la ubicación geográfica del municipio es factible a este tipo de fenómenos. Durante esta actividad de prevención, los alumnos y maestros evacuaron los salones de clases y se congregaron en el patio de honores donde recibieron instrucciones de parte de los representantes de Protección Civil. Castro Sánchez, calificó con 8 en la escala de 1 al 10 a los alumnos y maestros del plantel ya que en un tiempo de 2 minutos con 15 segundos lograron evacuar los
salones de clases, trasladando a personas que simularon capacidades diferentes al punto de reunión. Indicó que la principal recomendación a tomar en cuenta durante la contingencia es respetar las normas del sistema nacional Protección Civil que implica “no correr, no gritar, no empujar, no generar nerviosismo ni pánico para no lesionar a mi compañero, esto, para difundir la cultura de la auto protección en el estado de Guerrero”. Dijo que los alumnos participaron en un simulacro de un temblor de 6.1 en la escala de Richter “fue un tiempo bueno, participaron todos con disciplina”. Agregó que en una primera etapa, estas actividades se realizaran mediante una calendarización durante dos semanas en la cabecera y comunidades, empezando el martes por las escuelas primarias Juan Álvarez, Plan de Ayutla, Herminia L. Gómez. El Director de la escuela, Víctor Manuel Pozo Domínguez, elogió la disposición de las autoridades, así como el desempeño de los alumnos y maestros por su rápida y ordenada respuesta a las indicaciones del personal de Protección Civil. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Las autoridades de Protección Civil hicieron un simulacro en la escuela Secundaria Técnica 187.
TECPAN.- Con el objetivo que los pacientes con diabetes sepan que “no es malo comer de todo un poco, sino comer moderadamente alimentos nutritivos, bajos en azúcar y grasas”, la nutrióloga del Hospital Básico Comunitario, Susana Valdovinos Mellín, ayer impartió una plática a los medios de comunicación sobre la elaboración de pasteles con ingredientes sustitutos de los azúcares, grasas y carbohidratos. En las instalaciones de la pastelería “El
Nutrióloga experta habla sobre la alimentación adecuada para pacientes diabéticos Pitufo”, propiedad de José Antonio Monrroy, se llevó a cabo esta demostración en la que prepararon una rosca para personas que sufren de la diabetes, por lo que la nutrióloga explicó que en vez de usar grasas de origen animal como la manteca o mantequilla, es mejor la utilización de margarina, que es de origen natural, de grasas vegetales. Expuso que este proyecto forma parte de las acciones que impulsa el Hospital Básico Comunitario, dirigido por el médico Raúl Martínez Abarca, en conjunto con la Clínica del Diabético, encabezada por el doctor Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta y por el promotor de la salud, Carlos Amador Assad Adams. Agregó la experta que no es malo que los pacientes diabéticos consuman alimentos como el pan o los postres, lo que es malo para la salud es consumirlos en demasía, saturados de grasas, carbohidratos y con altos contenidos de azúcar, por lo que este día usaron como base para elaborar el pan, un sustituto de los azúcares como mermeladas y endulzantes para diabéticos. Indicó que lo ideal sería utilizar harina integral para una mejor digestión en las
Muestran cómo se debe elaborar pasteles y golosinas para personas que padecen diabetes.
personas que consumen este tipo de alimentos, por lo que invitó a la población a acudir a la Clínica del Diabético donde apoyan este tipo de campañas bajo la supervisión de la Jurisdicción Sanitaria 05, presidida por el doctor Felipe Abarca Herrera. ALBERTO SOLÍS LOEZA
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
ESTATAL
“Y Sarón será habitación de ovejas, y el valle de Acor majada de vacas, para mi pueblo que me buscó”. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Policías municipales y ministeriales están coludidos con la delincuencia, dice población ante Aguirre Rivero AYUTLA DE LOS LIBRES,.-En me- municipal de Ayutla, Severo dio de protestas generalizadas de mayor Castro que inicie una depuraseguridad y el cese a los secuestros, extor- ción y aquellos que este colusiones y asesinatos y la desconfianza que didos se les debe de dar de baja existe de policías municipales, transito y de inmediato. ministerial, el gobernador del estado, ÁnComentó que se tiene que gel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro definir las facultades y funciocon una comisión de la resistencia civil ar- nes de la policía comunitaria mada contra la delincuencia a quienes les acompañado de un mejor apoofreció la depuración de elementos de los yo como un salario y se communicipios de Tecoanapa, Cruz Grande y prometió darles uniforme. esta localidad. En la reunión, el gobernaPidió a los comandantes de las policías dor escucho la inconformidad comunitaria su apoyo para trabajar juntos de que los policías municipales, en la iniciativa que enviará al Congreso y transito y ministeriales están se legalice a esta policía que ha ayudado coludidos con los delincuentes a disminuir en los pueblos los índices de y por eso no confían en ellos, inseguridad. por lo que “Si ustedes me le propusieron revisar El gobernador les propone ayudan como popolicía por policía. ante el alcalde de Ayutla, licía comunitaria a El mandatario estadisminuir el delito Severo Castro que se revisará tal respondió que se rey la delincuencia, visen a todos y señalo policía por policía no tengo inconveque si la policia estatal niente apoyarlos no esta funcionando y económicamente y con mejor infraestruc- está coludida también que se depuren. tura, mejor equipo y si los otros se dicen “Yo no voy a defender a ningún pillo muy preparados y capacitados pero para ni mucho menos a alguien quien no cumrobar”. pla con su responsabilidad que es cuidar a Ante el cabildo de Ayutla de los Libres la ciudadanía”. y los policías comunitarios, la Unión de Pueblos y Organizaciones y sociedad civil algunos con el rostro cubierto con pasamontañas y pañuelos, el mandatario estatal les propuso que entre esa revisión de policía por policía se incluya a los elementos municipales, transito, ministeriales, estatales y ordenó a la Procuradora de Justicia, Martha Elva Garzón la rotación de los ministerios públicos y se detenga aquellos elementos que no traigan vehículos oficiales. Ante esa desconfianza que le hicieron saber de los cuerpos policiacos al gobernador con pancartas y discursos, Aguirre Rivero también propuso una iniciativa de la policia comunitaria que Durante su llegada al Colegio de Bareciba un apoyo permanente y que sean chilleres plantel 8, el gobernador Ángel los pobladores quienes designe a agentes Aguirre fue recibido con pancartas y mandel ministerio pùblico que hablen la len- tas que rezaban:”No queremos Judiciales, gua indígena, asi como jueces. no sirven para nada y ya basta de corrupDijo el gobernador que si la policía ción”, “Exigimos seguridad, no más semunicipal no está funcionando entonces cuestro, no más desaparecidos, basta ya se debe de dar elementos al presidente de muerte”, “Se le pidió a los maestros no
laborar para ayudar al movimiento a resolver los problemas de la inseguridad, no para que se vayan de vacaciones” en otras. Pero también comisarios municipales y ciudadanos armados lo abordaron para solicitarle mayor seguridad debido a que el operativo Guerrero Seguro no ha servido. “Lo llevamos al poder para darle seguridad”, “ya no se puede trabajar, gobernador queremos seguridad”, “que continúe la policía comunitaria”, “fuera los ministeriales y policías municipales”, fueron los gritos de consignas con los que recibieron al mandatario a su llegada a la reunión en el colegio de bachilleres donde sólo entró una comisión de los integrantes de la resistencia civil armada. En la reunión, el comodante Ernesto de la policía comunitaria del poblado del Mezón, perteneciente a este municipio, quien tenía su rostro cubierto con un pasamontaña explicó al gobernador que el motivo de la autodefensa armada por la que el pueblo se levanto es para poner el orden al crimen organizado y es que, dijo que los delincuentes quisieron medir fuerza y empezaron a secuestrar. “La delincuencia la dejamos crecer porque los ciudadanos colaboran con ella, no estamos en contra con los que venden droga pero nos vamos a permitir extorsiones, secuestros, que cobren cuotas, abusos sexuales y que levanten y asesinen a personas, que no se metan con la ciudadanía, que nos dejen vivir en paz”, dijo Ernesto al tomar el microfo ante el
gobernador. Los integrantes de la policía comunitaria y pueblos organizados también pidieron urgentemente al mandatario estatal el respeto a organizarse, continuar el diálogo permanente, solicitaron 500 radios de comunicación con su estación correspondiente para las comunidades, uniformes para la policía y apoyar a los nuevos pueblos. Asimismo Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dijo que es urgente una depuración de los cuerpos policiacos locales y estatales que residen en esta zona, pues dijeron tener pruebas de que están coludidos con criminales. Señaló a los agentes del Ministerio Público realizan “con lentitud” las investigaciones de delitos del fuero común y en la integración de averiguaciones previas. También se refirió a la falta de profesionalismo en las investigaciones que desarrolla la Policía Investigadora Ministerial (PIM). Aclaró que el movimiento armado es para brindar seguridad a la población. “No es un movimiento contra nadie”. Recordó que los padres de familia junto con maestros acordaron la suspensión de clases y reunirse para buscar una solución al problema de inseguridad, sin embargo se fueron a descansar como si fueran vacaciones. Solicitaron una reunión urgente con el presidente de la república para abordar el tema social, asi como los diputados locales, alcaldes de la costa chica y regidores revisen un plan del delito y acción en el tema de seguridad. Dijo que hay 40 personas detenidas por policías comunitarios e integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones, además de que continuarán los recorridos por las comunidades. “Hay bajo resguardo en sus comunidades 40 personas detenidas por diferentes delitos como secuestro, homicidio, cómplices”, informó Placido Valerio. ANG
Confirma SEG suspensión de clases en 40 planteles de Ayutla y Tecoanapa AYUTLA.- Integrantes de la Unión greso de los docentes de un total de 40 de Pueblos y Organización del Estado de escuelas de nivel primaria de los muniGuerrero (UPOEG), denunció ante la se- cipios de Ayutla y Tecoanapa, para que cretaria de Educación en la entidad Silvia se reincorporen a las aulas y programen Romero Suárez, que los un esquema de capacimaestros a los que se les tación emergente para Aplicará capacitación solicitó pararan labores su profesionalización. emergente a maestros por seguridad de los meEntrevistada luede esos municipios nores de edad, no se uniego de que el goberron al Movimiento por el nador de la entidad Desarrollo y la Paz Social, y “pareciera sostuviera la primera reunión con comique se fueron de vacaciones”. sarios ejidales, policía comunitaria, la Ante ello, la secretaria de Educación Unión de Pueblos y Organizaciones del de Guerrero Silvia Romero, indicó que Estado de Guerrero (UPOEG), la funcioen las próximas horas la dependencia es- naria estatal, lamentó la postura de los tatal estará solicitando el reporte de re- maestros que dejaron de dar clases desde
hace una semana u no se solidarizaron con el Movimiento por el Desarrollo y la Paz. “El consejo de comisarios les pidieron que para la seguridad de los alumnos, porque a los maestros les dijeron que se siguieran presentando, porque hay una gran inconformidad por parte de los ciudadanos por que los maestros piensan que se les dio un permiso para vacaciones” dijo la funcionaria estatal. Consideró urgente que tiene que convocar las autoridades de cada nivel, para hacer un balance de donde están los maestros y que es lo que hacen, dijo que es necesario que deban de aprovecharlo
para capacitarse. Hasta el momento, las escuelas primarias, secundarias y los Colegios de Bachilleres se encuentran sin clases, y esperan que el Movimiento por el Desarrollo y la Paz Social de Ayutla y Tecoanapa levanten la resistencia social contra la delincuencia, para reiniciar el ciclo escolar. “Bueno hasta el viernes teníamos unas 27 por todas de nivel básico solamente en Ayutla y en Tecoanapa unas 11, porque no a variado, estamos hablando de un aproximado de unas 40 escuelas”, puntualizó la funcionaria estatal. ANG
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Condiciona FEUG su respaldo a Saldaña, de no cumplir podrían movilizarse CHILPANCINGO.- La Comisión Ejecutiva de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) condicionó su respaldo al candidato único a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, a quién advirtieron que de no cumplir con sus promesas de campaña iniciarán movilizaciones. En conferencia de prensa, Janet Inés Carbajal Casarrubias, integrante del Co-
mité Ejecutivo de la FEUG, dio a conocer que esta organización simpatiza con el proyecto que encabeza Saldaña Almazán, por lo que aseguró, promoverán el voto a favor del candidato de unidad. Sin embargo explicó que este apoyo será condicionado, pues el compromiso de Javier Saldaña es incluir entre dentro de su plan de trabajo las demandas de los universitarios de las siete regiones del estado de Guerrero, con la intención
Advierte la CETEG paro indefinido por aprobación de reforma educativa CHILPANCINGO.- La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) informó que pondera un plan de acción con el aval de los maestros disidentes en el que se prevé un paro de labores indefinido en contra de la reforma educativa. El dirigente cetegista, Gonzalo Juárez Ocampo, se digo respetuoso de las acciones emprendidas por la parte institucional representada por la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes han informado que sus acciones serán alejadas de la suspensión de labores en las escuelas. Resaltó que por parte de la CETEG, se analizará la posibilidad de iniciar un paro de labores indefinido en las escuelas de nivel básico, si es la posición de la mayoría de los maestros de base con quienes se consultarán las acciones a
emprender. Durante el pasado jueves y viernes la CETEG recabó documentación personal de los profesores disidentes para ampararse en contra de la reforma educativa promovida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y este lunes se sumaría a las acciones dirigidas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México. Referente a la promoción de amparaos, destacó que los docentes buscarán encaminar acciones por la vía jurídica con amparos promovidos ante el Tribunal Superior de la Federación. La CETEG, precisó que en esta semana realizará acciones de consulta a la base para conocer la postura de los maestros en cuanto a la decisión de poder iniciar en la entidad un paro de labore indefinido. IRZA
Niegan jueces federales un amparo contra reforma laboral a sindicatos CHILPANCINGO.Trabajadores agremiados a una decena de organizaciones sindicales de Guerrero realizaron una marcha y mitin frente a las instalaciones de los Juzgados de Distrito I y VII de esta ciudad para exigir que las autoridades judiciales otorguen el amparo contra la reforma laboral. Tras la protesta, los jueces federales les informaron a una comisión de líderes sindicales que su recurso ya fue admitido, pero se les negó la suspensión provisional del derecho reclamado. Javier Vázquez García, asesor jurídico del Frente Único Estatal de Representantes Sindicales (Fuersa), señaló que lo que ahora queda es esperar que los jueces revisen los recursos de amparo y emitir una resolución que esperan que sea favorable. “Nos negaron la suspensión provisional, pero de todas formas los jueces federales deberán de emitir una resolución final que será otorgar el amparo o sobreseerlo”,dijo.
Los trabajadores encabezados por sus líderes sindicales partieron en marcha de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres y cuando llegaron al edificio del Poder Judicial Federal, varios de ellos colocaron una manta en la pared de las instalaciones. Vázquez García, señaló que Fuersa, interpuso 8 recursos de amparo que engloba a unos 20 mil trabajadores sindicalizados que están en contra que entre en vigor la reforma laboral. Alfredo García, miembro de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, informó que en Guerrero, los maestros aglutinados a la Sección XIV del SNTE, también interpusieron el amparo. Se prevé que este martes, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) realicen protestas en las calles en rechazo a la reforma laboral. IRZA
de mejorar las condiciones en las que se desenvuelven. Indicó que hace unos días sostuvieron un encuentro con la Comisión Política de la campaña de Javier Saldaña, quienes los invitaron a sumarse a este proyecto, accediendo a participar a cambió de tomar en cuenta las necesidades más apremiantes de la comunidad universitaria. Además aclaró que el apoyo que le brindarán a Saldaña Almazán será meramente institucional, por lo que no se prestarán al acarreo de estudiantes ni cualquier situación fuera de lo acordado. “Nosotros le fijamos la postura de que si vamos a participar, no estamos apartado de apoyarle, siempre y cuando sea de una forma institucional, o sea no nos le vamos a entregar al candidato nada más para aplaudirle o echarle porras, ni vamos a hacer los que estemos tras de él todo el tiempo”. Entre las demandas principales que piden sean atendidas por la próxima administración, se encuentran la regionalización de la universidad, la apertura de más unidades académicas en la Montaña y la inauguración del campus universitario en Tecpan de Galeana, todas estas, promesas de campaña de Javier
Saldaña. En cuanto a las solicitudes de los universitarios, que piden sean contempladas en su proyecto, están más becas para el nivel medio superior y superior, incremento del subsidio de la universidad y la apertura de más licenciaturas para evitar que muchos jóvenes se queden sin estudiar por falta de matrícula, tal y como sucede año con año. Además la correcta operación del programa “Paripaso”, en el que el gobierno federal aporta un subsidio para la universidad y estado debe participar con un recurso similar, y que desde antes de la muerte del ex rector, Ascencio Villegas Arrizón no se ha realizado, y la transparencia del proceso de inscripciones. También la construcción de más comedores universitarios, apoyo para las casas de estudiantes ubicadas en Chilpancingo y Acapulco, y la construcción de una más en Iguala. Advirtió que si Saldaña Almazán no cumple con sus promesas de campaña y no toma en cuenta las propuestas que ellos le han presentado realizarán movilizaciones en la capital para exigirle que cumpla con su compromiso. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
ESTATAL
15
Movimiento armado es por inoperancia del gobierno, asevera rector de la UAG
CHILPANCINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Alberto Salgado Rodríguez, afirmó que el movimiento armado de autodefensa en Ayutla de los Libres y Tecoanapa, región Costa Chica, se debe a la “inoperancia del gobierno”. Advirtió que el surgimiento armado en ambos municipios son un llamado de atención a las autoridades para que cambien sus estrategias de seguridad “porque no puede el pueblo tener la justicia en sus manos, es un foco rojo lo que está pasando”. En entrevista, Salgado Rodríguez dijo que pese al movimiento armado las unidades académicas de esa zona no han suspendido labores como informaron integrantes del Comité de Autodefensa. “La gente está vigilando esta región y la universidad está en total consonancia con las demandas populares, los universitarios somos bien vistos en todas las regiones de tal manera que no se está obstaculizando el acceso a los universitarios y no debe ser pretexto para la pérdida de clases”, afirmó. No obstante, denunció que los maestros de esas escuelas de nivel medio su-
perior han sido revisados constantemente en los retenes que se han instalado sin que se hayan presentado “arbitrariedades” hasta el momento. Salgado Rodríguez pidió a los tres niveles de gobierno hacer una revisión y cambiar la estrategia de seguridad, “que se pongan más atención a los problemas sociales, que estimulen el empleo y mayores oportunidades para los jóvenes”. Dos secuestros en primera semana de clases en la UAG El rector de la máxima casa de estudios confirmó que en la primera semana de clases se registró el secuestro de un maestro y un alumno de esa institución en el puerto de Acapulco, quienes ya fueron liberados. No obstante, informó que esos hechos se han registrado fuera de las instalaciones de la UAG. Además confió que las nuevas autoridades federales cambien su estrategia de combate a la delincuencia y beneficie a la Universidad. El rector confirmó que en materia de inseguridad la UAG tiene detectados varios“focos rojos” detectados en las regiones de Acapulco, Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica, “no pode-
La pelea Figueroa-Añorve va a continuar, advierte Astudillo
CHILPANCINGO.- El diputado local del PRI, Héctor Astudillo Flores, advirtió que el conflicto que inició Rubén Figueroa Smutny contra sus compañeros de partido, particularmente del ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, va a “continuar”. Aseguró que los constantes ataques y descalificaciones de Figueroa Smutny contra Añorve Baños no tienen relación con el aspecto político, empero, el legislador priista se reservó los verdaderos motivos. “Es otro asunto que yo también ya lo vi con mucha claridad, es un asunto que tiene que ver con cuestiones ajenas a la política, punto y aparte”, sostuvo el ex coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la actual Legislatura local. “Y ya lo declaré, vuelvan a leer mis declaraciones de hace unos días, a mi da pena estar repitiendo algo que en lo particular me da pena estarlo abordando”, comentó. Dio una pista: “Hay que ver en qué momento volvió a aparecer el mismo problema y es un asunto que no se va a resolver”, vaticinó Astudillo. “No voy a dar opiniones respecto al conflicto hasta cuando sean cuestiones que tengan verdadera trascendencia para el partido y para Guerrero, seguirme ocupando de un conflicto desgastante y penoso para la política no lo voy a seguir haciendo”, afirmó. Recordó que en una reunión que sostuvo con el ex presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, antes de renunciar a la coordinación política de su fracción, le explicó el conflicto que existía y
que seguramente iba a persistir. “Algunos en aquel momento me criticaron por haber tomado decisiones apresuradas, hoy me dan la razón, el conflicto ha seguido y el conflicto va a seguir”. Astudillo Flores dijo que en este momento su partido “está hecho una ínsula” porque “cada quien está en su lado y defendiendo su posición de grupo de posición y de interés y no están viendo por los intereses generales del PRI, y no se está viendo por el interés colectivo y de la sociedad”. Cuestionado sobre la presunta reunión que sostendrían integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI con Figueroa Smutny, Añorve Baños y otros líderes de grupos políticos en Guerrero, dijo que no estaba enterado de ese encuentro pese a que lo ventiló el dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero. “Si la reunión se da hay que preguntare entonces al que dijo que se iba a dar, pero si no se da entonces creo que hay que preguntarle a Cuauhtémoc Salgado por qué dio a conocer una nota que por supuesto no tenía certeza”, expuso. -“¿Usted no ha sido convocado?”- se le preguntó. -“No y aunque me convocaran, no tendría por qué ir, no tengo interés en ir a debatir asuntos que no me interesan”, afirmó. “En lo particular no tengo interés de estar dando opiniones respecto al asunto de que si van o no van, a mí me parece que hay cosas mucho más importantes que hacer pero yo digo que él (Salgado Romero) tiene que aclarar”, sostuvo. IRZA
mos tener este estado de vulnerabilidad en las escuelas”. Salgado Rodríguez anunció este lunes que las medidas de seguridad en las unidades académicas serán reforzadas con bardas, cámaras de videovigilancia y con vigilancia policiaca de al menos cinco empresas privadas con las que ya tienen contratos firmados. Precisó que para este 2013 el presupuesto de la UAG para la seguridad será de 20 millones de pesos pero anunció que solicitará el apoyo del gobierno estatal para reforzar las medidas en el exterior. “En este momento y debido a la falta de presupuesto, tenemos una presencia
mínima de cuando menos dos vigilantes pro cada unidad académica, lo que hace un promedio de 100 guardias en total”, afirmó. Dijo que para la protección física de maestros y alumnos, la UAG contará con redes de seguridad universitaria con un responsable por cada escuela y que a su vez informe de manera constante a nivel central. Tendrán líneas telefónicas especiales para que cualquier ilícito que se presente dentro y fuera de las escuelas pueda tener contacto con las autoridades competentes. IRZA
Presentan propuestas en el primer foro de la reforma integral a la Constitución política Local
CHILPANCINGO.- La disminución de los diputados plurinominales, que los magistrados sean elegidos por el Tribunal Superior de Justicia y no por el Ejecutivo Estatal y establecer candidaturas independientes, fueron algunas de las propuestas que se presentaron en el primer foro para enriquecer la iniciativa de reforma integral a la Constitución Política Local. En la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso local, los diputados integrantes de la Comi- Diputados integrantes de la Comisión de Estudios Conssión de Estudios Constitucionales titucionales y Jurídicos del Congreso local, que preside y Jurídicos encabezaron el prime- Abelina López Rodríguez, realizaron el primer Foro de ro de los siete foros regionales Consulta Ciudadana con Motivo de la Reforma Integral donde se presentaron alrededor de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de 14 ponentes entre los que des- de Guerrero, con la participación de académicos y estacan magistrados, ex presidentes pecialistas en la materia. Estuvieron presentes los ledel Instituto Estatal Electoral, gisladores Bernardo Ortega Jiménez, Héctor Astudillo abogados y académicos de la Uni- Flores, Germán Farías Silvestre, Alicia Zamora Villalva, versidad Autónoma de Guerrero. Nicanor Adame Serrano y Evencio Romero Sotelo. Inicialmente el maestro César Julián Bernal señaló que los dipuEl catedrático de la UAG, Miguel Ántados tienen en sus manos la responsabi- gel Parra Bedrán, manifestó que es benélidad de aprobar un nuevo marco consti- fico que se realice una reforma integral a tucional que permita establecer nuevas la Constitución ya que desde su aprobarelaciones entre los poderes, el reconoci- ción en 1917 se le han hecho más de 450 miento de nuevos derechos y sobre todo reformas, sin embargo se requiere de adesu efectivo cumplimiento, porque dijo que cuarla a los nuevos tiempos y de lograr“de nada sirve tener un catálogo extenso y lo señaló que la LX Legislatura se puede elegante si no hay forma de hacerlo efec- convertir en un Congreso Constituyente. tivo”. En ese sentido, planteó que la reforma Dijo que el hecho de que se cuente integral contemple las candidaturas indecon un nuevo marco constitucional no pendientes, el referéndum y plebiscito; va a acabar de la noche a la mañana con que se brinde una educación de calidad los problemas, pero permitirá un avance y que a los magistrados no los designe el importante en un nuevo entramado insti- Poder Ejecutivo para que haya una verdatucional que dé un nuevo equilibrio de po- dera división de poderes. deres, un empoderamiento de los ciudadaTambién en dicho foro participaron, nos en el poder público para que Guerrero Adrián Vega Cornejo, Raúl Calvo Sánno se convierta en un Estado fallido. chez, Rubén Cayetano García, Enrique En su oportunidad, el ex presidente Martiní Castillo, Ramiro Alonso de Jesús, del Instituto Estatal Electoral Emiliano Gilberto Garza Grimaldo, Rafael Flores, Lozano Cruz, cuestionó la conveniencia Fernando Xochihua San Martín, Yosabeth de reducir el número de diputados pluri- Barragán Flores, Carlos Reyes Romero y nominales de 18 a 8, y propuso clarificar Silvia Galeana Valente. en la exposición de motivos de la Ley la Cabe mencionar que el próximo foro figura del diputado migrante y que sea se realizará en el municipio de Acapulco quien presida la Comisión del Migrante el lunes 11 de febrero a las 10 horas en el dentro del Congreso local. Hotel Crowne Plaza.- BOLETIN -
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
ESTATAL
17
En Ayutla, comisarios e integrantes de la policía comunitaria se reúnen con el gobernador Ángel Aguirre AYUTLA DE LOS LIBRES.- “Hoy he venido a reafirmar mi convicción por mantener el Estado de derecho, no hay tema más importante para mí que preservar la paz pública en estos municipios”, enfatizó el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante su gira de trabajo por los municipios de
Ayutla de los Libres y Tecoanapa, donde se reunió con comisarios e integrantes de la Policía Comunitaria, encabezados por el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio. En el encuentro, el titular del Ejecutivo Estatal escuchó a los comisarios de diversas comunidades, quienes le expusieron la situación que prevalece en estos municipios de la Costa Chica. Ante los planteamientos, Aguirre Rivero dijo que en las tareas de seguridad pública el gobierno estatal cuenta con el respaldo del
Ejército Mexicano, La Marina Amada de México y la Policía Federal, instituciones que tienen la firme decisión de combatir de manera frontal y directa a la delincuencia. Aseguró que a los delincuentes no se les tendrá ninguna consideración, “los vamos a poner en las cárceles porque es lo único que se merecen”. Reconoció también que el problema de la violencia está íntimamente ligada a la pobreza, por eso su gobierno ha puesto en marcha un programa integral que mejore los servicios de salud, educación, agua potable, drenaje, infraestructura carretera, pues son rubros que detonarán el desarrollo y progreso en cada una de las comunidades. “Hoy vengo a decirles que aquí está su gobernador para trabajar de la mano de ustedes”, señaló el mandatario estatal. Recordó que en su periodo como gobernador interino apoyó decididamente
a la Policía Comunitaria dotándolos de armamento, equipo y uniformes. “Es un mecanismo admirable y democrático y sobre todo avalada por los pueblos, pues tienen el compromiso de no fallarle a su gente”, reconoció, en alusión a la Policía Comunitaria. Por eso, agregó, es necesario incorporar la actuación de la Policía Comunitaria en un marco legal para definir sus facultades y funciones, pero también acompañarlo de un mejor apoyo, tanto en infraestructura, equipo, armamento y uniformes. Aclaró el gobernador Aguirre Rivero que en ningún momento ha buscado la fractura entre la Policía Comunitaria y la CRAC, sino por el contrario, los convocó a mantenerse unidos pues la lucha es la misma, que es mejorar la seguridad. Por su parte, el dirigente de la
UPOEG, Bruno Plácido, señaló que es necesario que los gobiernos también tomen en cuenta a la ciudadanía para que sean copartícipes en la toma de decisiones importantes para potenciar el desarrollo de sus comunidades. El dirigente se pronunció a favor de una política de cambio y de prevención del delito y que los funcionarios de los tres niveles de gobierno asuman plenamente su responsabilidad, que es velar por el interés de los ciudadanos. - BOLETÍN -
CMYK
18 18
“Pero vosotros que dejáis al Señor, que olvidáis mi
Guerrero, Martes 15 de enero de 2013 ESTATAL santo monte, que ponéis mesa para laZihuatanejo, Fortuna, y
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
suministráis libaciones para el Destino; os destinaré a la espada, todos vosotros os arrodillaréis al degolladero. Porque llamé, y no respondisteis, hablé, y no oísteis; sino que hicisteis lo malo ante mis ojos, y elegisteis lo que me desagradaba”. Palabra del gran Maestro
Denuncian en la UNAM embestida del clero contra Estado laico MÉXICO, D.F.- Catedráticos e investigadores de la UNAM alertaron sobre la embestida emprendida por la Iglesia católica contra el Estado laico, en busca de impartir educación religiosa en las escuelas públicas y ejercer el control de los medios de comunicación. Ante ello y con el propósito de preservar la laicidad en el Estado mexicano, los expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) expusieron la necesidad de realizar un debate franco, abierto, pero con tolerancia, para evitar el pensamiento mágico que aún prevalece en el mundo. Durante la inauguración del seminario Laicidad y Educación que marca el inicio de la Cátedra extraordinaria “Benito Juárez”, el rector de la UNAM, José Narro Robles, sostuvo que el Estado laico siempre ha estado en riesgo, por lo que destacó la necesidad de debatir al respecto, pero con tolerancia. La tolerancia, dijo, es fundamental para abordar este debate en una forma constructiva ya que entre 115 millones de mexicanos puede haber desacuerdos y formas diferentes de pensar. Añadió que en la medida que haya ciudadanos preparados e informados, capaces de ejercer sus derechos y de cumplir con sus responsabilidades y obligaciones; y en la que apertura y tolerancia formen
parte de la vida cotidiana, la sociedad mexicana será mejor. Narro Robles reconoció que aún existen presiones de varios grupos que se oponen al Estado y a la educación laica y por ello hizo un llamado a mirar hacia el futuro, en lugar de suponer que puede haber regreso a esquemas jurídicos de otra época. En entrevista posterior, se le preguntó sobre el peligro de un retroceso y respondió que siempre ha habido riesgos. “Todo lo que es un elemento delicado, sensible, que está en los fundamentos de la articulación de una colectividad de esta naturaleza siempre está en riesgo. Pero se los he dicho muchas veces, soy muy optimista y estoy convencido que en esta temática no puede ni debe y tampoco va a ser fácil dar marcha atrás”, subrayó. Beatriz Pagés Rebollar, representante del Consejo Académico de la Cátedra Benito Juárez, organizadora del seminario, calificó la reforma constitucional un paso hacia adelante, pero “insuficiente”. Advirtió que “hay quienes se sienten agredidos con esta reforma y pretenden imponer su criterio, además de manipular su significado de acuerdo a intereses de grupo, partido o religión”. Señaló que hay quienes ya preparan una contrarreforma a la ley y quieren que grupos religiosos participen en la educa-
ción y detenten medios de comunicación. Se refirió en particular a la Iglesia católica que, aseguró, ha buscado a legisladores de diversos partidos para tratar de impulsar nuevas reformas constitucionales que les permitan manipular el carácter laico del Estado mexicano. Por ello destacó la importancia de que en las escuelas de educación básica se enseñe la importancia de vivir en un Estado laico, para concientizar a la gente sobre las “consecuencias represivas y opresivas en la dignidad que impone un régimen confesional”. Rodolfo Echeverría, integrante de la Cátedra Benito Juárez consideró que vienen tiempos en que el Estado laico sufrirá los embates de quienes, desde adentro y fuera de México, quieren exterminarlo o esterilizarlo. El constitucionalista Diego Valadez sostuvo que uno de los más recientes golpes a la laicidad fue el hecho de que en 18 entidades del país se haya modificado la legislación local, para criminalizar y encarcelar a las mujeres que aborten. Indicó que hace algunos años el concepto de la laicidad sólo era visto con una perspectiva histórica, y hoy existen nuevas formas de analizar un tema vigente en nuestros tiempos. Luis Raúl González Pérez, abogado
general de la UNAM, citó varios de los conceptos sobre laicidad del fallecido constitucionalista Jorge Carpizo, quien la definía como un principio irrenunciable y como la capacidad de cada persona de pensar por cuenta propia. Recordó que Carpizo fue un conocedor profundo y defensor a ultranza del principio. Para este jurista, refirió, era un principio irrenunciable, una necesidad que al verse amenazada justificaba que se defendiera en forma activa. “El derecho a pensar por cuenta propia, sin limitaciones dogmáticas, la autonomía del pensamiento ante la religión; la garantía de los derechos humanos, la modernidad, el respeto a los diferentes credos y la dignidad de la nación”, citó. En el seminario se anunció que en los próximos meses se editará una colección de textos inéditos, denominada Jorge Carpizo, en la que pensadores mexicanos, latinoamericanos, norteamericanos y europeos abordan la relación de laicidad con otros conceptos, desde un enfoque multidisciplinario y con sentido de actualidad. Durante el evento, los participantes aplaudieron la reforma al artículo 40 constitucional que define a México como una República representativa, democrática, federal y laica. APRO
Piden a Obama endurecer la ley ‘No se puede decir que la lucha contra el tráfico de armas a México contra el narco haya sido un éxito’: EU WASHINGTON.- Decenas de miles de personas en Estados Unidos y México firmaron una petición para que en el marco del debate sobre armas abierto tras la masacre en una escuela en Connecticut hace un mes, el presidente Barack Obama endurezca también las leyes contra el tráfico internacional de armas. “No podemos olvidar a México, la vasta mayoría de las armas que alimentan la violencia relacionada con las drogas al otro lado de la frontera vienen de Estados Unidos”, dijo la directora ejecutiva del centro de pensamiento Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), Joy Olson, promotora de la iniciativa que hoy entregaron a la Casa Blanca. Según WOLA, hasta la fecha 55 mil personas en Estados Unidos y México han firmado la iniciativa, que se ha hecho llegar al grupo de trabajo liderado por el vicepresidente, Joe Biden, a quien Obama encargó tras la muerte de 20 niños en una escuela de primaria en Newtown, Connecticut, el 14 de enero, presentar una serie de propuestas sobre cómo contener la violencia de las armas. “Le instamos al grupo de trabajo de Biden que recomiende pasos inmediatos para detener el tráfico de armas”, agregó. En este sentido, la petición binacional considera que hay varios pasos que el gobierno de Obama podría dar “de inmediato”. Por un lado, sostienen que si el gobierCMYK
no hiciera cumplir realmente la prohibición existente de importar rifles de asalto de fabricación extranjera, se “reduciría el acceso de las organizaciones criminales mexicanas a la mayor parte de las armas de asalto internacionales y otras armas de fuego de estilo militar menos caras que frecuentemente son traficadas de Estados Unidos a México”. Asimismo, reclama “expandir” a estados no fronterizos como Florida, Colorado u Oklahoma la norma de que se debe informar a las autoridades de la compra de armas de asalto, además de “mejorar” el rastreo de este tipo de armas en las bases de datos. WOLA pidió también que se constituya una comisión binacional que “trabaje a ambos lados de la frontera para contener el tráfico de armas”, dijo la organización en un comunicado. “El mismo tipo de armas de asalto de estilo militar que han sido usadas en masacres en Estados Unidos están siendo traídas al país y se las está llevando de forma ilegal a través de la frontera hasta las manos de violentos jefes de la droga”, denunció Olson. Además de WOLA, las propuestas fueron elaboradas por una docena de organizaciones entre las que se cuentan el Centro Brady para Prevenir la Violencia Armada, Cuéntame, Propuesta Cívica, y el Movimiento por la Paz, Justicia y Dignidad, entre otros.
MÉXICO D.F.- La guerra contra el crimen organizado que emprendió Felipe Calderón en su sexenio fue tema de debate en una conferencia efectuada en la Casa de América de Madrid, sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Luego de su disertación, en la ronda de preguntas, la secretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Roberto Jacobson, abordó el tema, a propósito de una pregunta del auditorio sobre la oposición que hay para que el ex mandatario mexicano se incorpore a la planta de académicos de la Universidad de Harvard. La funcionaria estadounidense afirmó que, por el número de ejecutados que dejó la guerra del ex presidente Calderón –unos 70 mil, según cálculos conservadores--, “no se puede decir que la lucha contra el narcotráfico haya sido un éxito”, pero subrayó que será la historia la que deberá pronunciarse sobre los resultados de la estrategia. Agregó: “Corresponde a la historia decidir si fue un éxito o un fracaso, lo que nosotros debemos hacer es seguir ajustando nuestra estrategia a la realidad, al terreno, y apoyar a un gobierno democrático (en México) para enfrentar ese problema”. Jacobson sostuvo que el gobierno de su país es el primer interesado en colaborar con su contraparte mexicana para dis-
minuir la narcoviolencia. “Todos nosotros queremos rebajar la violencia en México, que la situación mejore y yo creo que lo más importante, como gobierno de Estados Unidos, es ayudar a cualquier gobierno mexicano, sea de Calderón o ahora de (Enrique) Peña Nieto, apoyarlos en sus esfuerzos y estrategia para confrontar un fenómeno que nosotros llamamos crimen organizado trasnacional. No es solamente narcotráfico, es mucho más amplio que eso”, subrayó.Y añadió: “Creemos que con el gobierno de Calderón, y ahora con una nueva perspectiva con el Gobierno de Peña Nieto, una de las cosas más importantes es fortalecer las instituciones democráticas de Gobierno en México, para que ellos puedan resistir y confrontar ese tipo de crímenes”. En la conferencia, participaron también el director general para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Pablo Gómez de Olea, y el investigador sobre América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy también con Jacobson, con la que analizó la actualidad política de América Latina y ambos constataron “el buen estado de las relaciones bilaterales”, según informó el ministerio en un comunicado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
NACIONAL
19
Protestan miles de maestros contra reformas laboral y educativa MÉXICO, D.F.- Miles de maestros de distintas ciudades de la República Mexicana protestaron este lunes contra la reforma laboral aprobada en noviembre pasado, y también hicieron patente su rechazo a la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En el Distrito Federal, el contingente de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezado por las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán y la 14 de Guerrero, llegaron al Palacio de Justicia de San Lázaro y Poder Judicial Federal para ampararse contra la reforma laboral. De acuerdo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), Agustín Rodríguez Fuentes, ya entregaron la documentación correspondiente para los amparos de 25 mil 817 trabajadores. Por separado, el asesor legal de la CNTE, Eduardo Pérez Saucedo, señaló que se espera que sus integrantes interpongan 150 mil juicios de amparo en todo el país, los cuales, dijo, se sumarán a los juicios de garantía interpuestos por otros organismos como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Según el litigante, entre los actos reclamados en los juicios de amparo destacan el respeto a los derechos adquiridos por los trabajadores y evitar que se contrate a trabajadores sin los derechos de ley. Mencionó que hasta el momento los integrantes de la CNTE no han interpuesto amparo alguno porque esperaban el inicio de la marcha para presentar esos recursos legales en las distintas zonas del país. En la movilización también participaron representantes de las secciones 7 de Chiapas, de las metropolitanas del Valle de México, así como la 9, 10, 11 y 36, además de contingentes de Tlaxcala, Zacatecas y Puebla. Con pancartas contra la “nefasta reforma laboral”, los mentores protestaron además por “la falsa reforma educativa” aprobada el pasado 21 de diciembre en San Lázaro. En Chiapas, más de 30 mil maestros de la CNTE, a quienes se sumaron algunas secciones de la Sección 40 del SNTE, bloquearon cuatro tramos carreteros para protestar contra las reformas mencionadas. Pedro Gómez Bahamaca, líder del Bloque Democrático de la Sección 7 del CNTE, detalló que los mentores acordaron realizar cuatro bloqueos en igual número de tramos carreteros de la entidad. En Ciudad Cuauhtémoc, municipio de Frontera Comalapa, bloquearon el paso internacional entre México y Guatemala. El segundo bloqueo se realizó en la autopista que comunica a San Cristóbal de Las Casas con Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, y el tercero en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, en un punto conocido como La Pochota. En tanto, el cuarto bloqueo se realizó en el crucero de Playas de Catazajá con Palenque, en la zona norte del estado. Gómez Bahamaca calculó entre 30 mil y 40 mil maestros el número de maestros que protestaron en Chiapas contra las reformas laboral y educativa, y también para pedir el relevo de la dirigencia en la Sección 7 de la CNTE. Fue una movilización nacional acordada desde el centro del país, dijo, y advirtió que “en tanto no se entable desde allá una mesa de diálogo y negociaciones,
no se levantarán en ningún punto del país y de la entidad”. En Michoacán maestros de la CNTE marcharon desde Casa de Gobierno hasta el primer cuadro de la capital michoacana. Las acciones de protesta ocasionaron la suspensión de clases en 75% de las escuelas del nivel básico en la entidad, hecho que afectó a por lo menos 700 mil estudiantes. El dirigente magisterial, Juan José Ortega, afirmó que la lucha contra las reformas educativa y laboral se mantendrá en la entidad con el campamento que instalaron en la Plaza Benito Juárez, además de que se programarán nuevas manifestaciones. Asimismo, señaló que maestros democráticos de diversas secciones magisteriales hicieron entrega de 36 mil amparos –pertenecientes sólo al estado de Michoacán– ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante la movilización en el estado, añadió, participaron más de 25 mil docentes, y alrededor de 50% de los centros educativos a nivel básico paralizaron las actividades. En Guerrero, integrantes del magisterio disidente amenazaron con parar labores por tiempo indefinido en los centros educativos, luego de que el Congreso local avaló la reforma educativa, pese a la
protesta e inconformidad de los docentes. El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo, aseguró que esta semana realizarán consultas directas a los maestros para saber si están de acuerdo con iniciar un paro de labores en rechazo a la reforma. Mientras tanto, la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) convocó a los maestros a ver los beneficios de la reforma educativa y no afectar a la niñez con la suspensión de actividades, y pidió privilegiar la educación como una forma de desarrollo en el estado. En Zacatecas, el secretario general del SNTE sección 34, Omar Pereyra Pérez, informó que interpondrán solicitudes de amparo contra la reforma laboral. En conferencia de prensa, Pereyra aseguró que el movimiento de inconformidad de los docentes se desarrollará sin paros laborales y con respeto para proporcionar clases a los estudiantes, además de que la solicitud de amparos no les será cobrada a los 20 mil maestros. Explicó que hasta el domingo 13, en los módulos para las solicitudes de amparo se tenían aproximadamente 9 mil trámites y esperaba que se alcanzaran este lunes las 20 mil solicitudes que promoverá el Departamento Jurídico de la Sección 34 del SNTE. En Oaxaca, los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación iniciaron con un mitin un “plantón indefinido” en el Congreso local para impedir el análisis de la reforma educativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, mientras la dirigencia magis-
MÉXICO, D.F.- Decenas de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestó mediante un mitin a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el centro de la Ciudad para después partir al Palacio de Justicia Federal en San Lázaro. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
terial presentaba 63 mil amparos ante la justicia federal. Horacio Gómez Pineda, integrante de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, precisó que “sitiaron” el recinto legislativo en cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea Estatal del Movimiento Democrático Magisterial, porque “no vamos a permitir que pase esta supuesta reforma educativa que planteo Peña Nieto y que fue aprobada ‘fast track’”. Respecto de la postura de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien también ha manifestado su rechazo a la reforma educativa, consideró que es “pura faramalla”. “Elba está haciendo la faramalla de querer amparar a sus trabajadores, pero lo que ella busca es desviar la atención para seguir acumulando poder, como lo ha hecho en más de 20 años, entonces, no coincidimos con la posición de la señora, estamos caminando con la coordinadora y con ella seguiremos avanzando”, puntualizó. A las 10:20 horas de este lunes quedó formalmente instalado el “acordonamiento” del Congreso local, donde se colocaron casas de campaña y módulos. Gómez Pineda insistió que dejarán “que se siga violentando e iniciando el proceso privatizador de la enseñanza pública, porque eso también significa el exterminio del sindica-
lismo mexicano”. Con estas acciones, agregó, la Sección 22 reafirma su compromiso con la defensa a la educación pública y los derechos laborales. Señaló que sin la anuencia de los maestros, los padres de familia y las comunidades, “no va a haber ninguna reforma eficaz”. Los maestros oaxaqueños advirtieron que continuaran con su lucha pedagógica, jurídica y política, porque el movimiento está comprometido con la defensa de la educación pública, de los trabajadores y del pueblo de Oaxaca, aseguraron. El secretario general de la sección 20 en Nayarit, Roberto Ávila Arciniega, informó que hoy interpondrían al menos 15 mil amparos contra la reforma laboral. En entrevista, dio a conocer que desde el sábado se empezó a capturar la información de cada uno de los inconformes que se ampararán contra la ley laboral. APRO/CON INFORMACIÓN DE ISAÍN MANDUJANO Y PEDRO MATÍAS
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
Expone Cárdenas reforma energética “sin privatizar Pemex”
MÉXICO, DF.- El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentó este lunes la propuesta de reforma energética del PRD, la cual se basa en tres ejes fundamentales: no realizar cambios al 27 constitucional, autonomía de gestión de los recursos que genera la industria petrolera y cobro de impuestos al sector de tal manera que éste no quede “desfondado”. “No se requieren cambios constitucionales, se requieren cambios y medidas de carácter administrativo, planteando el cobro distinto de los impuestos, la autonomía de recursos sin cambiar el 27 constitucional”, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) no es el único sector de la industria energética, consideró el fundador del PRD. En un acto realizado en el hotel Hilton de la Alameda Central y acompañado, entere otros, de Jesús Zambrano, líder nacional del partido; Miguel Barbosa, coordinador en el Senado, y Miguel Alonso Raya, vice-coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Cárdenas Solórzano advirtió que la izquierda rechaza cualquier intento de privatización de Pemex. Petróleos Mexicanos, advirtió el líder moral del PRD, “debe seguir manteniendo la conducción central y dirección estratégica de la industria petrolera, garantizando la seguridad energética de las próximas generaciones de manera eficiente, continúa, económica, diversificada y de alta calidad. “Siempre con respeto al medio ambiente, impulsando el desarrollo sustentable y propiciando una transición energética a fuentes alternativas”, aclaró Cárdenas. Luego enumeró ocho ejes estratégicos para tal reforma: cambio en el régimen fiscal; autonomía presupuestal; autonomía de gestión; fortalecer a la Secretaría de Energía y Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como las tarifas, precios y subsidios de los combustibles y la electricidad para un acceso equitativo a la energía. Además, convertir el fondo de estabilización de ingresos petroleros en un organismo financiero; impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, y se fomente la transición energética, cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable. El proyecto perredista pretende un cambio en el régimen fiscal de Pemex porque la paraestatal requiere recursos adicionales para
aplicar una “agresiva política de inversión pública” canalizada a la exploración y producción; transformación industrial de hidrocarburos, autosuficiencia de insumos petroquímicos y productos derivados; mantenimiento, comercialización, distribución, transportación, almacenamiento, investigación y desarrollo tecnológico e internacionalización. “La carga fiscal de Pemex es muy cercana a 70% en proporción de sus ingresos totales. Es decir, 70 centavos de cada peso que entra a Pemex se va a la Secretaría de Hacienda por concepto de impuestos, derechos y aprovechamiento, dejando plenamente descapitalizada a nuestra paraestatal”, indicó Cárdenas. La propuesta de modificación al régimen fiscal de Pemex consiste en disminuir la tasa fiscal sobre producción petrolera, así como reducir la base impositiva modificando el límite máximo de deducción en inversiones, costos y gastos que se ha mantenido desde 2005. Además, redistribuir los fondos excedentes para obtener recursos para incrementar la inversión productiva, modificar el reparto y destino de los excedentes petroleros, fondear el pasivo laboral e incrementar en uno por ciento el valor de la producción del derecho para la investigación científica y tecnológica, añadió. En cuanto a la autonomía de gestión de la paraestatal, Cárdenas señaló que se debe evitar la multiplicación de funciones de Pemex que, con sus cuatro subsidiarias, ha aumentado los gastos de administración “de manera innecesaria”. Ante eso, dijo que se debe adecuar la plantilla laboral a partir de criterios productivos de la industria. “Debe poder tener una política de recursos humanos sin intromisión de Hacienda. Definir tabuladores salariales para premiar a los buenos técnicos sin que tengan que convertirse en malos administradores”. Asimismo, planteó redireccionar la Estrategia Nacional de Energía y descentralizar la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Aparte, ordenar el sistema de precios y tarifas del costo de la energía y el funcionamiento del sistema de suministro, tomando en cuenta el compromiso del país con la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. Además, que el Fondo de Estabilización de
MEXICO, DF.- Con un nuevo llamado a reanudar negociaciones con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dio posesión hoy como comisionado para el Diálogo y la Negociación en Chiapas al exdiputado priista Jaime Martínez Veloz, amigo del subcomandante Marcos, cuya hermana Paloma Guillén Vicente es subsecretaria de esa misma dependencia. “El nuevo nombramiento obedece a una nueva realidad, particularmente en la región de Chiapas, pero sobre todo y además, con todos los pueblos indígenas. El llamado es a todos a sentarnos a resolver los problemas”, destacó Osorio Chong, quien subrayó que el gobierno tiene “toda la disposición para encontrar acuerdos a partir del diálogo”. En la ceremonia del nombramiento, a la que asistieron todos los subsecretarios, Osorio confirmó también la información publicada en el semanario Proceso sobre la creación de un solo órgano de inteligencia, como la CIA, aunque aclaró que será controlado sólo por mexicanos. “La información que salió (en Proceso) es una información que se trabaja en la transición respecto a la necesidad de hacer una fusión de toda la información, pero por supuesto que la vamos a trabajar nosotros”, subrayó. Osorio recordó que desde el equipo de transición se conoció la manera de trabajar de agencias de seguridad de Colombia, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. “Ustedes saben y di cuenta que me reuní
con funcionarios de seguridad de Francia, de España, para ver cómo se logra esta fusión de información y sirva para ser más eficaces. Entonces, ya teniendo esta información, ahora haremos este proceso para tener nuestra fusión con la óptica de nuestro país y con las necesidades de los mexicanos”, explicó. El secretario de Gobernación se refirió también a la reunión que sostuvo, el viernes, con organizaciones y familiares de víctimas de la violencia, y al respecto hizo precisiones a las versiones de algunos de los asistentes y a “algunos puntos que no son exactamente lo que acordamos en la reunión”. Enumeró los acuerdos: Uno, habrá atención personalizada para tener claro quiénes se consideran como desaparecidos e iniciar con un padrón. Dos, establecer una mesa de diálogo y una reunión con el procurador general de la República, Jesús Murillo. Agregó que el tercer acuerdo fue establecer mesas de diálogo para atender los casos, que en su mayoría son en los estados de la República, y el cuarto es darle seguimiento permanente a los casos en lo individual. “Hay temas y preocupaciones en lo general que serán atendidos en nuevas reuniones”, expuso el funcionario, quien aclaró que hay algunos casos en que ya será difícil encontrar a los desaparecidos o que ya no estén vivos. “Lo que queremos es ver que la autoridad haga lo que le corresponde y a eso nos comprometimos para encontrarlos en cualquier circunstancia”, subrayó. APRO
Ingresos Petroleros, de más de 40 mil millones de dólares, se convierta en un organismo financiero y deje ser el complemento al gasto corriente del gobierno federal. “Los hidrocarburos son recursos no renovables cuyo aprovechamiento no debe ser dilapidado, como hasta ahora se ha hecho; por ello es indispensable que al menos una parte de ellos sean acumulados para beneficio del presente y las próximas generaciones”. Para ello, prosiguió Cárdenas, “proponemos un organismo financiero encargado de acumular y generar rentabilidad de los ingresos petroleros, vincular los rendimientos del fondo a pensiones, educación o a la investigación científica o tecnológica y que sea regulador de la estabilidad del presupuesto federal ante cambios repentinos de los precios internacionales de petróleo”. Sobre el impulso en investigación y desarrollo tecnológico, propuso fortalecer al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) para avanzar en la internacionalización de Pemex. “La transición energética requiere no sólo de la sustitución de energías fósiles por energías limpias, sino de una transformación organizativa, reguladora, jurídica e institucional, cuyo eje central sea la paraestatal. “Pemex debe ser factor activo para lograr mayor bienestar a través de una adecuada inserción de sus actividades y su personal en las
comunidades, la preservación del tejido social, el fortalecimiento de la economía local, la creación de instituciones de educación y, en fin, todo lo que contribuya al desarrollo sustentable y la responsabilidad social”, resaltó. En su oportunidad, Jesús Zambrano destacó que esta propuesta es la oportunidad para la modernización energética sin entrar “al esquema de privatización de Pemex”. Estos ocho ejes para la reforma, agregó, son la contribución de la izquierda al debate nacional en la materia, cuyo referente es el esquema con el que opera Petrobras, la empresa petrolera brasileña que permitió la entrada de la iniciativa bajo el control del Estado como eje rector. “Además de sanear las finanzas servirá para generar empleos y usar los excedentes petroleros para la inversión. Se debe terminar con el falso debate de que si le quitamos a la Secretaría de Hacienda las aportaciones de Pemex, habrá que hacer una reforma para establecer el IVA en alimentos y medicinas; eso es un falso debate. “Si le entramos a la privatización de Pemex sería matar a la gallina de los huevos de oro”, enunció para luego recordar que con la reforma energética del 2008 no se ha aportado un solo barril de crudo adicional a la extracción y producción petrolera nacional. APRO
MÉXICO, D.F.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, acompañado de Jesús Zambrano, Alejandro Sánchez Camacho y Miguel Barbosa, dieron a conocer la propuesta de la reforma energética del PRD en un hotel al centro de la ciudad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Insta SEGOB al EZLN al diálogo; Deplora ‘Ombudsman’ del DF Martínez Veloz, nuevo comisionado propuesta de reforma priista
CMYK
20
COLIMA, COL.- Si existe congruencia con el marco legal actual, la iniciativa del diputado priista Francisco Arroyo Vieyra para modificar el artículo primero constitucional no es viable ni tiene futuro, consideró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia. La propuesta presentada a principios de este mes por el presidente de la Cámara de Diputados federal pretende hacer prevalecer la Constitución sobre los tratados internacionales cuando exista contradicción, a diferencia de la reforma de 2011, en la que se estableció aplicar en esos casos el ordenamiento que beneficie a la persona. En entrevista con Apro, el ombudsman de la Ciudad de México hizo votos por que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados haga “un análisis sólido de esa iniciativa; si lo hace así, seguramente no tendrá posibilidades de fructificar”. González Placencia advirtió que intentar reformar la Constitución en el sentido planteado por Arroyo “implica devolvernos a un debate que ya habíamos pasado, ponernos en una situación de retroceso respecto de muchos otros países que tienen normas similares, o incluso superiores en algunos casos, y poner en riesgo el eje mismo, el corazón de la reforma constitucional”. En ese sentido, estimó que pretender ir hacia atrás va en contra del llamado principio del legislador racional, pues la reforma de mediados de 2011 obedeció a una serie de análisis y argumentos que dan coherencia a toda esa norma y, al tratar de revertirla, se regresaría a una etapa previa a la evolución en materia de dere-
chos humanos. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos Defensores de los Derechos Humanos, Guillermo Huicot Rivas Álvarez, dijo que ese organismo se encuentra analizando los términos de la iniciativa con el propósito de emitir un pronunciamiento formal al respecto. “La primera impresión que causa —añadió el también ombudsman de Nayarit— es que se está limitando el principio pro personae, un avance muy sustancial que se tiene con la reforma constitucional que entró en vigor en 2011, considerada como una de las de mayor calado y trascendencia en nuestro México contemporáneo, y por tanto existen varias voces que consideran como un retroceso esta iniciativa”. Rivas Álvarez comentó que después del análisis de la iniciativa los titulares de los organismos públicos de derechos humanos del país buscarán entrevistarse con Arroyo Vieyra para conocer los motivos, las razones y fundamentos para impulsar una propuesta de esa naturaleza. “Nosotros estaremos realizando un análisis muy exhaustivo para tener condiciones y elementos suficientes y poder comparecer para verter nuestra opinión dentro del proceso legislativo que se llevará a cabo”, manifestó. Luis González y Guillermo Huicot Rivas visitaron esta ciudad para estar presentes en el informe anual de labores de su homólogo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Chapula de la Mora. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2228
21
H o r ós c o p o s Tienes que aprender a ser condescendiente, Aries, esta capacidad te llevará a aceptar la vida con menos problemas. Intenta ordenar tus pensamientos y actuar con equilibrio, siendo prudente en las acciones a tomar. Podrás cumplir con tranquilidad tus tareas cotidianas; además, será un buen día para la finalización de proyectos.
A R I E S
Tendrás mucha energía sexual hoy, además, te sentirás atractivo-a y tendrás suerte. La flexibilidad te podrá ayudar en la toma de decisiones, pero deberás guardar el equilibrio. La clave de hoy estará en no ser intransigente con los demás. Será un día para atender tu hogar, con lo que se encuentre dentro, como las relaciones familiares, especialmente con los hermanos.
T A U R O
Hoy será un día parecido al de ayer, es más, tu buena estrella hará que sientas paz, como si estuvieras bajo un velo protector. Además, tu inspiración e intuición serán las correctas. Tus mejores aliadas para que todo se realice según tus deseos serán la organización, la disciplina y la seriedad con las que ahora estás trabajando y aceptando nuevos retos. ¡Felicidades!
G E M I N I S
Disfrutarás de un día en el que el contacto con tus familiares será importante, además, en lo intelectual habrá oportunidades de crecimiento, y también tiempo de ordenar ideas y empezar a darles una nueva forma. Podrías recibir excelentes noticias por correo o teléfono. Será el día perfecto para los pequeños viajes o presentación de pruebas y exámenes.
C A N C E R
Hoy habrá energía para solucionar conflictos. Por otra parte, podrías recibir noticias que pueden ser determinantes y cambiar las cosas, pero tendrás que ser flexible y fluir. La comunicación con los demás será importante en este día, aunque deberás aprender a pactar. No te conviene discutir sobre temas emocionales, porque tendrás las de perder...
Humor
Van un señor con la cabeza vendada y se encuentra a un amigo: -Pero hombre ¿qué te ha pasado? -Pues que ayer llegué borracho a la casa a las doce
de la noche, y mi mujer me dio un porrazo por cada campanada. -Habrás escarmentado ¿no? -Sí, a partir de ahora llegaré a la una
Será un día excelente para analizar tus emociones, Virgo, al igual que tus sentimientos y la forma en la que te relacionas con los demás. En el terreno profesional, podrías iniciar nuevos proyectos y recibir la ayuda de alguien cercano. Recuerda: el intelecto no lo es todo, tienes que dejar hablar a tus sentimientos.
L E O V I R G O
Hoy te encontrarás en pleno equilibrio y la razón estará de tu parte, Libra. Este será un magnífico aspecto para quienes trabajen en temas relacionados con la ley, como jueces o abogados. Emocionalmente estarás en armonía y la suerte podría sonreírte. Será el momento en el que deberías utilizar tus buenos contactos.
L I B R A
Será un día perfecto para el análisis profundo tanto en áreas contables, como en áreas intelectuales o psicológicas. En general, habrá equilibrio pleno entre lo emocional y lo intelectual de tu vida; observarás y darás con algunas salidas constructivas. También será un buen día para los exámenes, para el trabajo de investigación, etc.
E S C O R P I O N
Desecha de tu vida cualquier sentimiento de violencia, celos o de querer imponer tu voluntad, Sagitario, esto a la larga suele acarrear conflictos; si usas la energía positivamente y analizas profundamente cualquier situación, encontrarás la fuerza necesaria y la tenacidad para llegar a tus metas.
S A G I T A R I O
Será conveniente que seas muy discreto-a hoy, porque podrías tener problemas con alguien. Sin embargo, tu relación con una mujer podrá ser de mucha ayuda. La introspección te ayudará a organizar ideas. También podrías tener suerte en el juego. Tu cuerpo se encontrará en buena forma y tu agudeza mental en su máximo nivel: aprovecha.
C A P R I C O R N I O
Sigue a tu instinto, hoy se unirán los mundos emocional, mental y espiritual, así que podrás desarrollar tu creatividad. Algo se estará gestando en tu mente, puede ser una nueva idea, una solución, etc. También será un día ideal para la comunicación en general, precisamente por eso, si trabajas en este medio, no tendrás dificultades.
A C U A R I O
Será un día ideal para la búsqueda interior y para el camino espiritual, aunque también en el mundo material se podrán cristalizar proyectos. Igualmente contarás con una intuición muy elevada. Las mejores cualidades que podrás desarrollar ahora estarán orientadas hacia lo social, filosófico y político.
P I S C I S
CMYK
22 22
Por eso, Dios, el Señor, dice: “Mis siervos comerán, y Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
vosotros tendréis hambre; mis siervos beberán, y vosotros NACIONAL
tendréis sed; mis siervos se alegrarán, y vosotros seréis avergonzados; mis siervos cantarán por el jubilo de su corazón, y vosotros clamaréis por el dolor del corazón, y por el quebranto de vuestro espíritu aullaréis”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
Delfi
Cien días...
Caso Ayutla
E
l Caso Ayutla se complicó. Los alzados no aceptaron el armisticio que les propuso el gobernador Ángel Aguirre Rivero; y, al contrario, anunciaron que su movimiento es irreversible. Eso implica que ya no abandonarán los pueblos en manos de las policías regulares, a las que tildaron de corruptas, de estar implicadas con el crimen organizado, y de proteger intereses bastardos. La propuesta del gobernador es ya conocida, pues a lo largo de la semana pasada dijo que pedirá al Congreso que se acelere la discusión y se reconozca a la policía comunitaria como modelo de organización policial; lo cual, de conseguirse, facilitará la dotación de armas modernas a los elementos que ahora portan viejas escopetas y dependen de sus propios medios para subsistir. El modelo de policía comunitaria es tan viejo como la historia de los pueblos indígenas. Se basa en los usos y costumbres de los pueblos originarios, modelo que fue retomado hace 17 años por los pueblos mixtecos y tlapanecos del corredor Montaña-Costa Chica, para defenderse de cuatreros y salteadores de caminos, creándose la Policía Comunitaria, que años más tarde se subordinó a un organismo civil denominado Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CR AC), mismo que se rige por un reglamento interno y cuyo consejo de coordinadores administra la justicia comunitaria, que incluye la reeducación como opción a la readaptación social del delincuente, aplicando sobre los presos castigos ejemplares, pues se les manda a hacer trabajo comunitario durante los años que dura su condena, siendo el asesinato el más penado, con hasta once años de trabajos en las comunidades adscritas a este sistema de justicia comunitaria. El Caso Ayutla, sin embargo, es distinto. Aunque también hay policía comunitaria en los pueblos indígenas, éstas no dependen de la CRAC, y en la movilización que inició el 5 de enero, unos cuantos pueblos adheridos a este organismo están participando. El resto son ciudadanos comunes que decidieron sumarse a la
Lectura política Noé Mondragón Norato
N
Dos crímenes
ingún partido político parece escapar a la escalada de violencia e inseguridad que los alcanza. Muchos de sus miembros han caído en diferentes circunstancias y por distintas razones. Y con esos datos duros, la Procuradora de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, comparecería hoy ante el pleno del PRD estatal. Desde luego, la mayoría de los inmolados pertenecen curiosamente, a la izquierda. El recuento es apenas simbólico en relación a cómo el crimen político es investigado y resuelto en forma poco convincente ante los ojos de una opinión pública que ya perdió la capacidad de asombro ante discursos retóricos y argumentos reiterativos y banales. LOS MUERTOS DEL MORENA.- El viernes 16 de marzo del 2012 fue ejecutado con balazos de R-15 y AK-47 en el municipio de Atoyac de Álvarez, el dirigente seccional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Guadalupe Pineda, conocido como El Barón
CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
de Cacalutla. Sujetos armados entraron con violencia a su domicilio y lo asesinaron frente a su familia. Las autoridades municipales –la saliente perredista y el edil priísta actual Ediberto Tabares Cisneros-, explicaron los hechos, pero nunca intervinieron en su solución. La PGJE tampoco hizo mucho ruido sobre ese evento de sangre. Ni siquiera el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador fijó una postura firme al respecto. El pasado sábado fue asesinado en el municipio de Cutzamala de Pinzón, el líder perredista Andrés Rosales Aguirre, mejor conocido como El Bigotes. Fue fundador del PRD y también del Morena en la región Tierra Caliente. Desde donde se le vea, ambos llevan la marca de ser crímenes políticos. Y en dos años, el Morena acumula igual número de militantes asesinados. En este último caso sobresalen algunas reminiscencias del pasado: 1.- Rosales Aguirre fue un personaje de los enmarcados en la izquierda radical. De esos que estaba dispuesto a ir hasta el fondo
del asunto. Incluso, a la toma de armas en los años en que el PRD y el PRI se convulsionaban por la disputa por el poder en las distintas presidencias municipales. Y la Tierra Caliente fue un espacio donde brotó el conflicto, surgieron las amenazas y se agudizaron las diferencias políticas en los años noventa. 2.- Derivado de esa situación de encono y lucha, hoy descansan en panteones calentanos varios connotados perredistas y
El edil priísta de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, no puede con los problemas financieros heredados por la anterior comuna municipal. El problema es que no marca un deslinde claro respecto de su antecesor tricolor, Alejandro Bravo Abarca.
Editorial movilización, y a la cacería de presuntos delincuentes. Por lo tanto, de aprobarse la policía comunitaria como modelo y opción de organiza- De otro modo, ción policial, supo- solamente quenemos que será para da la Secretaría su aplicación gene- de Seguridad ral en todo el estado Pública del esde Guerrero, pero tado como opfaltaría por definir ción de coordiqué organismo o nación, pues lo instancia de gobiercontrario sería dejar al no las coordinará y subordinará, y si se garete a cada policía, creará un reglamen- dependiendo tan sólo to que homologue de los comisarios munilos criterios y sea de cipales, y de sus asamaplicación general bleas vecinales. de un pueblo a otro. El dilema es fundamental de resolver. De otro modo, solamente queda la Secretaría de Seguridad Pública del estado como opción de coordinación, pues lo contrario sería dejar al garete a cada policía, dependiendo tan sólo de los comisarios municipales, y de sus asambleas vecinales. Además, ante el nuevo modelo de seguridad pública federal, una vez que las policías comunitarias sean reconocidas, entrarían de lleno al nuevo esquema, ya que no se puede ni se deben hacer excepciones. Los policías tendrían que someterse a los filtros de confianza, y demostrar que cada elemento esté “limpio”, como se dice en la jerga policial, si no se quiere que a la larga estas policías sean reductos de delincuentes, como ya sucede en la CRAC, donde ha habido denuncias puntuales de que hay policías con antecedentes de mala conducta. En resumen, el Caso Ayutla está muy lejos de solucionarse. La opción es reconocer el alzamiento armado y enmarcarlo en un organismo policial legítimo y legal, para así mismo controlarlo. De lo contrario, podría salirse de control en cualquier momento.
también priístas. En algunos casos, las facturas políticas todavía no son cobradas. El rencor permanece oculto y alejado, pero vivo. Los ajustes de cuentas del poder apelan como eficaz aliado, al inexorable paso del tiempo. 3.- Para algunos políticos calentanos, el error más grave que pudo cometer este líder campesino, fue renunciar al PRD cuando este partido postuló como su candidato a la presidencia de Cutzamala de Pinzón, al ex priísta Isidro Duarte Cabrera. Y decidió afiliarse al Morena de López Obrador. Porque se tornó vulnerable a las amenazas de sus adversarios, quienes ya lo habían atacado a balazos en su propia casa en marzo de 1995. 4.Rosales Aguirre era en cierto modo, una piedra en el zapato para las autoridades municipales. Tomaba con cierta frecuencia y acompañado de sus seguidores, la alcaldía de Cutzamala. Arengaba con tomar acciones radicales. Y el momento de inseguridad se tornaba inmejorable para que sus adversarios ocultos, decidieran privarlo de la vida. De ahí que López Obrador ya comience –así como el PRD lo hizo en su etapa fundacional- a contabilizar sus propios muertos. A pagar con vidas lo que la estrecha inteligencia, la prudencia y la razón de algunos políticos no pueden detener: el miedo a confrontar las realidades. El problema es que este tipo de casos –como el del
extinto Armando Chavarría- nunca encuentran la respuesta de la justicia. Y más aún cuando los actores ejecutados pisaron muchos callos. Heredaron resabios insanables. Y eso confirma que muchos conflictos en política siguen resolviéndose al más puro estilo de la Revolución Mexicana: con la pistola en la mano. Y esa es una perfecta lección de incivilidad. HOJEADAS DE PÁGINAS… El edil priísta de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, no puede con los problemas financieros heredados por la anterior comuna municipal. El problema es que no marca un deslinde claro respecto de su antecesor tricolor, Alejandro Bravo Abarca. Y eso refleja las poderosas complicidades existentes. Y mientras, que la ciudadanía azuetense se joda…Otro que se encuentra en una situación similar, es el edil tricolor de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, quien tampoco se atreve a señalar los desfondes financieros heredados por su compañero de partido y ex edil, José Alvino Lacunza Santos. El problema es que no puede gobernar con un presupuesto tan limitado. Y los problemas le brotan progresivamente, por todos lados. Las complicidades tricolores que reventaron entre Manuel Añorve y el diputado local Figueroa Smutny, en Zihuatanejo y Petatlán se conservan cínicamente.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
E
l PRD se adelantó a los tiempos políticos, y presentó ayer a la opinión pública y a los medios de comunicación, así como a líderes políticos y representantes empresariales, su propuesta de Reforma Energética, que contempla la modernización de Pemex sin privatizarla. Lo valioso de este proyecto es que el PRD y su líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, están adelantando que hay una opción para rescatar Petróleos Mexicanos y llevarla hacia la modernización, sin entregarla al capital privado, y sin forzar una reforma constitucional, como pretende el PRI, y como en su momento intentó el PAN. La propuesta incluye un cambio en el régimen impositivo a Pemex para que el gobierno federal deje de desfondar a la empresa, que sigue siendo el principal contribuyente al fisco, y la industria que más aporta al Producto Interno Bruto. La clave, dijo Cárdenas, es cambiar el régimen fiscal, que garantice una autonomía presupuestal de la paraestatal. Y es que sin recursos, Pemex, igual que la Comisión Federal de Electricidad, ha ido rezagándose en materia tecnológica, hasta convertirse en una empresa contaminante, de alto riesgo para el medio ambiente y ajena a las tecnologías alternativas ya existentes en el mundo. Por primera vez, además, escuchamos hablar de un “fondo para la estabilización de ingresos petroleros”, que se nutre de los excedentes por la venta del hidrocarburo que cada año México registra, y los cuales en la era panista se esfumaron, al utilizarse en el pago de una carísima burocracia guberna-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam mental. Estamos hablando de la nada despreciable cantidad de 40 mil millones de pesos (equivalente al presupuesto anual del estado de Guerrero), que debieron haberse reinvertido en infraestructura, no en sueldos ni en el gasto corriente del gobierno federal. Este fondo, propone Cárdenas, debe ser un organismo financiero que permita la recapitalización de Pemex, su modernización tecnológica y la adopción de tecnologías nobles con el medio ambiente, antes que permitir que cada seis años el país tenga un puñado de nuevos ricos. En resumen, los perredistas aclaran La propuesta incluye un cambio en el régimen impositivo a Pemex para que el gobierno federal deje de desfondar a la empresa, que sigue siendo el principal contribuyente al fisco, y la industria que más aporta al Producto Interno Bruto.
Las algas
Las algas forman un conjunto muy variado de seres vivos que se desarrollan en el agua, tanto de los mares como de los ríos y lagos, Su tamaño varía desde una pocas milésimas de milímetros (como la espirulina), hasta varios metros (como algunas luminarias), e incluso más. LA mayor parte de las algas comestibles se crían en el mar. Las algas se alimentan a partir de los simples elementos que se encuentran en el aire y en el agua. Gracias a la luz del sol, producen primero glucosa, y después otros hidratos de carbono, proteínas, grasas, y cientos o quizá miles de sustancias más. Las algas son los vegetales más autónomos que existen. No precisan ni de riego, ni de abonos ni de pesticidas para crecer y reproducirse. Constituyen, al menos en teoría, una reserva casi ilimitada de alimentos para los peces y otras creaturas acuáticas, así como para los humanos que se dedican a consumirlas. Productos derivados de las algas Además de consumirlas como alimento, las algas se procesan para obtener diversos productos muy empleados en la industria alimentaria, farmacéutica y química. Las paredes de las células de los vegetales terrestres están formadas por celulosa y otras sustancias indigeribles para los seres humanos. Sin embargo, los vegetales marinos o algas contienen otro tipo de sustancias indigeribles en su pared celular. Son gomas o mucílagos, considerados como un tipo especial de
23
DEPORTES OPINIÓN
Nutrición fibra, a pesar de su aspecto gelatinoso tan diferente al del salvado, por ejemplo. La composición y propiedades de las gomas de las algas son similares a las de la fibra celulósica. Las gomas extraídas de las algas se utilizan ampliamente como aditivos en la industria alimentaria, y como medicamentos en la farmacéutica. • Como aditivos: Comunican una suave textura a los alimentos, y actúan como eficaces espesantes, emulsionantes y gelificantes. • Como medicamentos: A pesar de que están formadas por polisacáridos que no se digieren, cumplen una importante función fisiológica. Debido a su gran capacidad para retener agua y formar geles, incrementan el volumen del bolo alimentario a lo largo de todo el tubo digestivo, produciendo: - sensación de saciedad en el estómago, - heces más blandas y fácilmente eliminables. Los tres tipos de gomas o mucílagos más importantes que se obtienen de las algas son el agar-agar, los alginatos y el carragenato. Agar-agar También llamado simplemente agar. Es una gelatina vegetal que se extrae de
que estarán en contra de todo intento de privatización de Pemex como industria petrolera básica, así como de una nueva reforma al artículo 27 Constitucional, con base en la cual se modificaría el régimen de la paraestatal de empresa pública a empresa mixta. Para Cárdenas, el problema de Pemex es administrativo, no constitucional, y que el gobierno de Enrique Peña Nieto está obligado a garantizar el control de la petroquímica básica, para asegurar el abasto de energía a las nuevas generaciones, de la cual nuestro país es aún rico, antes que permitir que los capitales extranjeros se apoderen de ella, depreden nuestros recursos y saquen las ganancias del país, como siempre ha sucedido. Como sector para el desarrollo del país, el de los energéticos es estratégico, y debe manejarse como tal, dijo el líder moral del perredismo, que estuvo f lanqueado en un hotel de la Ciudad de México por los dirigentes de su partido. Esta propuesta cae como anillo al dedo, ahora que el gobierno federal trabaja ya en la reforma hacendaria, pues primero hay que definir qué sucederá con Pemex para que la SHCP parta de un panorama real de ingresos. Al contrario, el gobierno peñanietista pretende primero sacar adelante la reforma fiscal, y luego ir por la reforma energética, tal vez en el año 2014. Queda ahí la propuesta de la izquierda, algo que suponemos compartirá Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores. Finalmente, en el horizonte político, se mantienen líneas afines entre el PRD y el disidente Morena. diversas especies de rodófitas (algas rojas), especialmente de la gelidium cordeum. • Producción: Para producir el agar, se hierven las algas. El líquido resultante se filtra, blanquea y deshidrata, convirtiéndolo en una materia seca. Cuando se añade agua hirviendo al agar deshidratado, se forma, al enfriarse, una masa gelatinosa compacta, que es el agar. • Composición: A diferencia de la gelatina animal, que está constituida por proteínas incompletas, el agar o gelatina vegetal es una mezcla compleja de diversas sustancias de gran interés alimentario: - Polisacáridos (un tipo de hidratos de carbono) derivados del ácido glucorónico, que constituye el 75% del peso seco del agar. - Minerales: El agar es una buena fuente de magnesio y hierro. Contiene también potasio, calcio y yodo. - Vitaminas: Es rico en folatos. Contiene vitamina E, pero no provitamina A ni vitamina C. Alginatos Son sales, generalmente sódicas, del ácido algínico. Esta sustancia es un polisacárido no absorbible. Tanto el ácido algínico como sus sales se usan como aditivos naturales en helados y postres diversos, por su capacidad gelificante, espesante y emulsionante. Carragenato Se obtiene de un alga roja llamada musgo de Irlanda, que crece en las costas septentrionales de Europa y América. Confiere una consistencia firme y a
RICHARD O’FFILL
Orad sin cesar
N
Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu. Efesios 6:18.
o siempre estamos situados de manera que podamos entrar en nuestros aposentos para buscar a Dios en oración, pero no hay tiempo o lugar en que sea inapropiado ofrecer una petición a Dios. No hay nada que nos impida alzar nuestro corazón en el espíritu de la oración ferviente. Entre las multitudes de la calle, en medio de un compromiso de negocios, podemos enviar una petición a Dios y rogar por conducción divina, como hizo Nehemías cuando presentó su pedido ante el rey Artajerjes. Puede encontrarse un aposento de comunión donde estamos. Debemos tener continuamente abierta la puerta del corazón, elevando nuestra invitación a Jesús para que venga y more como un invitado celestial en nuestra alma. Aunque pueda haber una atmósfera manchada y corrompida alrededor de nosotros, no necesitamos respirarla, sino que podemos vivir en la atmósfera pura del cielo. Elevando el alma a la presencia de Dios por medio de la oración sincera, podemos cerrar toda puerta a las imaginaciones impuras y los pensamientos impíos. Aquellos cuyos corazones están abiertos para recibir el apoyo y la bendición de Dios caminarán en una atmósfera más santa que la de la tierra y tendrán una comunión constante con Dios... El corazón ha de extenderse continuamente en un deseo por la presencia y la gracia de Jesús, de manera que el alma tenga iluminación divina y sabiduría celestial. Necesitamos tener conceptos más claros de Jesús y una comprensión más completa del valor de las realidades eternas. La belleza de la santidad ha de colmar los corazones del pueblo de Dios, y para que esto se cumpla, debemos buscar las revelaciones divinas de las cosas celestiales... Podemos mantenernos tan cerca de Dios que en toda prueba inesperada nuestros pensamientos se vuelvan a Dios tan naturalmente como la flor se torna hacia el sol. La flor del girasol mantiene su rostro hacia el sol. Si se la mueve de la luz, se tuerce por sí misma sobre su tallo, hasta que levanta sus pétalos a los brillantes rayos del sol. Que todo el que ha entregado su corazón a Dios se torne hacia el Sol de Justicia, y ansiosamente mire hacia arriba para recibir los brillantes rayos de la gloria que relucen en el rostro de Jesús... El Señor no está obligado a conferirnos sus favores; sin embargo, él ha comprometido su palabra en que, si cumplimos con las condiciones declaradas en las Escrituras, él cumplirá su parte del contrato. Los hombres y las mujeres a menudo hacen promesas, pero no las cumplen. A menudo encontramos que al confiar en otros nos hemos apoyado sobre cañas rotas; pero el Señor nunca chasqueará al alma que cree en él —Signs ofthe Times, 16 de diciembre de 1889. la vez suave y cremosa a los alimentos, por lo que se usa como aditivo en bollos, pastas, productos lácteos, pudines y mermeladas, entre otros. Por su acción suavizante y expectorante, el carragenato se usa también en jarabes bronquiales y antitusígenos.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013 POLICIACA “Dejaréis vuestro nombre por maldición a mis elegidos; y Dios, el Señor, os matará, y a sus siervos llamará por otro nombre”. Palabra del gran Maestro
Mientras cuidaba un arsenal muere al disparar al Ejército Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
TECPAN.-Un civil murió al enfrentarse contra la base de Operaciones Mixtas (BOM), cuidaba un campamento ilícito en la comunidad de Papanoa, en el que había armas de alto poder, cargadores, cartuchos útiles, una cuatrimoto, fornituras y radios. Informes oficiales refieren que este lunes por la mañana, el personal de la (BOM) que es integrado por el Ejército Mexicano y Policía Estatal, hizo un operativo en la citada comunidad, ubicada a casi dos horas de camino de la cabecera municipal, y ahí encontraron un campamento que tenían hombres armados. Las armas de alto poder y el equipamiento era resguardado por un hombre identificado como Efrén Maldonado Anderson de 40 años de edad aproximadamente, quien al ver la presencia de los uniformados de inmediato arremetió a balazos en contra de ellos y estos repelieron la agresión. En el intercambio de balas, el civil resultó sin vida con 5 balazos en el cuerpo y otro más en la cabeza, mientras que del lado de los militares no se registraron lesionados ni muertos. En el campamento se aseguraron 3 armas largas; 2 calibre .223 correspondiente
CMYK
al rifle AR-15 y otra calibre 7.62x39 milímetros que corresponde al rifle AK-47. Así mismo incautaron más de 600 cartuchos útiles para armas de diferentes calibres, 20 cargadores, una cuatrimoto, 4 fornituras color negro con cartucheras y 2
radios marca Kenwood. El cuerpo del civil fue llevado a la funeraria “Abarca”, ubicada en la comunidad de San Luis la Loma, lugar donde
más tarde acudió el Ministerio Público del fuero común para hacer las diligencias correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
POLICIACA
25
Se lesiona al rompérsele una botella de vidrio
Un hombre de 45 años, en estado de ebriedad se hirió la cara al caerse con una caguama familiar, en la colonia Benito Juárez. Paramédicos de Protección Civil Municipal lo trasladaron a un centro médico. Datos recabados precisan que a las 17:25 horas pidieron apoyo al citado cuerpo de rescate porque había una persona con varias heridas en la cara. El lesionado Tomas Remigio Victorino de 45 años de edad, subía unas escaleras con el envase de caguama en la mano, al tropezar la botella se quebró primero y después cayó para herirse la cara con los vidrios. Al ser atendido por los paramédicos se percataron que tenía una contusión en el parpado izquierdo, en la mejilla y en el labio. Procedieron a trasladarlo a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que era necesario que un médico lo suturara. LA REDACCIÓN
Tomas Remigio Victorino se cayó con una botella de caguama familiar en la colonia Benito Juárez, al quebrarse los vidrios le causaron heridas en la cara.
Con lesiones resultó motociclista Muere en el hospital a causa de la diabetes al ser arrollado en Ixtapa
Un motociclista resultó lesionado al ser arrollado por un vehículo frente al hotel Ixtapa Palas, por las lesiones que presentó requirió que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaran a un centro de atención médica. Ayer a las 20 horas, informaron a los oficiales de la Delegación de Tránsito que en el boulevard de Ixtapa había dos personas heridas que fueron atropelladas por un vehículo. Al acudir los tránsitos encontraron con varias contusiones a Marco Arturo Pineda de aproximadamente 20 años de edad, una dama que lo acompañaba no obtuvo ningún tipo de lesión tras la caída. Presuntamente el accidente se produjo por la falta de precaución de Sergio Dávila Gómez, quien conducía un vehículo Nissan Sentra, rojo con placas del Estado de México. Sergio al realizar maniobras para retornar causó corte de circulación a la moto Italika, color gris y sin placas, en la que se desplazaba
el ahora lesionado y su acompañante. Por último Marco Arturo fue trasladado en la ambulancia GRO-137 a la sala de urgencias del Seguro Social, mientras que la moto y el vehículo lo remolcaron al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El motociclista Marco Arturo Pineda resultó lesionado al ser arrollado por un vehículo en Ixtapa, lo trasladaron a la sala de urgencias del Seguro Social.
Se encuentra sin ser identificado un hombre que murió en el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez a consecuencia de diabetes. Información recabada, el pasado 11 de enero a las 15 horas, dejó de existir una persona que respondía al nombre de Alejandro Anaya Silba de aproximadamente 45 años de edad. El ahora occiso fue ingresado al nosocomio en diciembre del año pasado, mientras estuvo al cuidado de las enfermeras se la pasaba quitándose el sueros y otros aparatos que lo mantenían estable. Así mismo se supo que recaía constantemente porque no cuidaba su alimentación ni tomaba medicamentos que eran del diario por su enfermedad crónica, por ello acudía al centro médico para ser atendido.
Muere individuo en el hospital general por una enfermad crónica, está en calidad de desconocido.
Durante su hospitalización pocas personas acudieron a visitarlo, ahora que murió su cuerpo fue llevado a la funeraria Agencia Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo). En el pecho tenía tatuado el nombre de Magdalena y en el abdomen Gisela. El cuerpo de Alejandro Anaya está en calidad de no identificado y es posible que lo envíen a la fosa común de no ser reclamado en los próximos 5 días. LA REDACCIÓN
En el pecho, así como en el abdomen tenía tatuado el nombre Magdalena y Gisela.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
Combaten bomberos Indigente hace de las suyas frente enjambre de abejas a Inhumaciones del Pacífico
El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudió a la unidad habitacional La Puerta porque reportaron que en un árbol había un enjambre de abejas agresivas. A las 10:30 de la mañana, la señora Jesús Rosario olivares llamó a la base de PCB para solicitar el apoyo y aniquilaran a unas abejas que ya habían picado a unas cuantas personas. Los bomberos acudieron en la unidad M-13 a la calle Uziu de La Puerta, el panal estaba a unos cuatro metros de altura en un árbol al que le llaman trueno. Con una antorcha procedieron a quemarlas, las que cayeron en el suelo les arrojaron agua con jabón y cloro. Durante la faena no hubo rescatistas picados, por lo que terminaron y procedieron a dirigirse nuevamente a su base. Bomberos acuden a exterminar un enjambre de LA REDACCIÓN abejas en la unidad habitacional La Puerta.
Asesinan a puñaladas a anciano en Tenexpa TECPAN. Con casi cuarenta heridas de arma punzo cortante, vecinos del poblado de Tenexpa localizaron a una persona del sexo masculino de la tercera edad, en el interior del bar “El Trece Negro”, por lo que se realizó una gran movilización policial. Eran aproximadamente las dos de la tarde de ayer lunes. De acuerdo con los primeros informes de las autoridades ministeriales, el hallazgo fue reportado alrededor de las 14:00 horas. La víctima fue identificada como Andrés Alonso Jiménez, de 72 años de edad, quien era originario de la Costa Chica, pero estaba avecindado en Tenexpa. El septuagenario fue encontrado muer-
to dentro del negocio de venta de bebidas embriagantes, y tenía al menos 36 puñaladas en el cuerpo. Al lugar, el cual está ubicado en la colonia La Caguayana, llegó personal de la agencia Ministerio Público del fuero común para hacer las pesquisas de rigor. Después de las actuaciones de ley el cuerpo fue trasladado a la funeraria “La Costa”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de rigor, mientras que las autoridades dieron entrada a la averiguación previa correspondiente por este crimen. LA REDACCIÓN
Joven intenta suicidarse ATOYAC. Gerardo Castro Arrollo, de 25 años de edad, trató de huir por la puerta falsa cortándose las venas de las muñecas, esto debido a que tenía problemas de tipo EDICTO SE CONVOCA POSTORES En los autos del juicio EJECUTIVO CIVIL, PROMOVIDO POR PALACIOS CERVANTES MARIA TERESA EN CONTRA DE EMBARCADERO IXTAPA, S.A. DE C.V., DE CON NUMERO DE EXPEDIENTE 572/1998, la C. JUEZ CUADRAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, por proveídos de trece de agosto y trece de noviembre de dos mil doce ordeno lo siguiente: se convoca postores a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SEIS DE FEBREO DE DOS MIL TRECE, para la celebración de a la audiencia de remate en segunda almoneda que deberá efectuarse en el local de este juzgado, respecto del bien inmueble identificado como VILLA 323-A2F, QUE FORMA PARTE Y SE ENCUENTRA UBICADA EN EL TERCER NIVEL DEL CONDOMINIO BARLOVENTO, DEL DESARROLLO ISLA ALEGRE, CONSTRUIDO SOBRE LOS LOTES 106 Y 107, DE LA MANZANA 17, EN EL DESARROLLO TURISTICO NAUTICO, DENOMINADO MARINA IXTAPA DEL CIUDAD DE IXTAPA ZIHUATANEJO, ESTADO DE GUERRERO con las medidas y colindancias especificados en autos, el precio de remate es de $1´931´520.00/100 M.N.(UN MILLON NOVECIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.), que corresponde a la reducción del veinte por ciento del precio de avalúo del bien a rematar, conforme a la actualización del mismo realizada con fecha veinticinco de octubre del año en curso. Se convocan postores mediante edictos que se mandan publicar por dos veces de siete en siete días, en el periódico el Sol de México, en la Secretaria de Finanzas del gobierno del Distrito Federal y en los tableros de avisos de este Juzgado debiendo medir entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de la almoneda igual plazo. Tomando en cuenta la convocatoria de remate debe publicarse también en el Estado de Guerrero, mediante exhorto al Juez de lo Civil en turno de Primera Instancia de Ixtapa Zihuatanejo, Estado de Guerrero, para que se sirva anunciar la almoneda en los medios de comunicación, plazos y veces que su legislación procesal civil señala. México, D. F. A 30 de noviembre de 2012 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ROBERTO ALFREDO CHAVEZ SANCHEZ
CMYK
personal, por lo que una ambulancia se lo llevó hasta el Hospital “Juventino Rodríguez”. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron en su domicilio en la colonia 18 de Mayo, cuando los vecinos alertaron a la policía de que un joven se había cortado las venas y que estaba sangrando mucho y temían que perdiera la vida. Por lo que los elementos de Seguridad Pública, así como una ambulancia, acudieron hasta su domicilio frente a la escuela Juan Escutia, donde encontraron al joven Gerardo Castro desangrándose, y junto a él un charco de sangre y una navaja de rasurar, con la que se presume se cortó las venas. Tanto los paramédicos como la Policía dieorn el auxilio al fallido suicida, quien fue trasladado de urgencias al centro hospitalario “Juventino Rodríguez”, donde los médicos lo reportan como grave. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Hay molestias porque un indigente al que le llaman el “Piraña” hace de las suyas en la zona donde se encuentra la funeraria Inhumaciones del Pacífico, Coppel, Correos y un despacho jurídico. Los habitantes de esa área, dijeron que se duerme en las banquetas sin importarle que lo vean, se queda sin camisa y siempre está alcoholizado porque toma charanda con jugo de mango. Ayer se la pasó durmiendo donde pudo del citado lugar, según él porque no se acomodaba. Así mismo a las 18 horas aproximadamente, acudieron paramédicos de Protección Civil a atenderlo porque sufrió una caída y se desmayó, pero no lo trasladaron a ningún hospital ya que estaba ebrio-cansado. Los quejosos dijeron que este indigente ya lo ha detenido la policía porque en ocasiones escandaliza, pero al sa- Hay molestias porque el indigente apodado el “Piraña” lir de barandilla nuevamente hace de las suyas en el área donde se encuentran los estaregresa al mismo lugar. blecimientos Inhumaciones del Pacifico, Coppel, Correos y LA REDACCIÓN un despacho jurídico, en la colonia Centro.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
POLICIACA
27
Impactó su camioneta contra un vochito Hallan cuerpo putrefacto con la y un triciclo del ayuntamiento cabeza envuelta en una playera CHILPANCINGO.– Veloz camioneta impacta un “vochito” subiéndolo a la banqueta, en el trayecto este golpeó un triciclo propiedad del ayuntamiento, salvándose de milagro de ser atropellado el operador de este, por fortuna los ocupantes del vehículo, entre estos una menor, sólo resultaron con golpes leves. El accidente se registró la mañana de ayer al filo de las 07:30 horas, en las calles de Paseo Alejandro Cervantes Delgado esquina con Prosperidad de la colonia Universal de esta ciudad. El presunto responsable quien conducía una camioneta tipo Pick-Up se dio a la fuga al darse cuenta de lo ocurrido, ignorándose las características y color de la unidad responsable de los hechos. Con relación a lo ocurrido, refiere el conductor del Volkswagen de color gris, placas de circulación 239-NWY del Distrito Federal de nombre José Huerta Domínguez, quien viajaba en compañía de su menor hija de 10 años a quien llevaba a la primaria, que el circulaba de sur a norte
ACAPULCO.- Casi a las seis de la tarde se encontró el cadáver putrefacto de un hombre a un costado de una escuela primaria de la colonia “Camino al Cielo”. Alertados por vecinos de esa zona acudieron autoridades ministeriales y peritos de la Fiscalía Regional, que constataron el hallazgo del cuerpo cuya cabeza estaba envuelta con una playera. En la calle donde se ubica la escuela
sobre el encauzamiento. Relata que justo cuando llegaba a la calle Prosperidad, una camioneta cuyo conductor se pasó el alto lo impactó justo en la portezuela del lado donde el conducía, arrastrándolo y subiéndolo a la banqueta, en el trayecto este arrolló un triciclo recolector de basura cuyo operador estaba a un lado salvándose de milagro. Al lugar arribaron peritos de tránsito municipal quienes no intervinieron, ya que el afectado no quiso poner ninguna querella pues todo fue tan rápido que no vio las características de la unidad ni las placas, por lo que consideró que no tenía caso. Tanto el conductor del vehículo como la menor fueron auscultados por paramédicos de Protección Civil del estado, quienes descartaron cualquier lesión de consideración, por lo que todo terminó en solo daños materiales. NOTYMAS
“Othón Salazar” se congregaron decenas de curiosos que fueron controlados por policías de diversas corporaciones policiacas, y la víctima no fue identificada. Vestía bermuda color verde y la playera que tenía envuelta la cabeza presumiblemente era blanca, sólo que estaba oscura y en mal estado por la absorción de sangre y líquidos de la víctima.
IRZA
Detienen a urbanero por portacion de armas de fuego CHILPANCINGO.– Chofer de urvan del servicio público de la ruta Lomas de los Insurgentes, Javier Mina y Mercado, fue detenido por elementos de la policía municipal por el delito de portación de arma de fuego, la detención la efectuaron después de haber recibido un reporte al número de emergencias. El detenido dijo responder al nombre de Abel Castro Navarrete de 35 años de edad, originario de La Soledad, municipio de Leonardo Bravo y vecino de esta ciudad capital, en la calle prolongación Francisco Villa número 5, de la colonia Emiliano Zapata. Refiere el parte informativo de la policía, que la mañana de ayer alrededor de las 09:00 horas, recibieron el reporte de parte del operador de la base de radio del Centro de Cómputo Control y Comando, reportando que el chofer de la urvan marcada con el número económico 429, placas de circulación 25-28-FPC portaba un arma de fuego. De inmediato los uniformados se dieron a la tarea de ubicar la unidad, logrando su objetivo en la calle Antonia Nava de Catalán, en pleno centro de esta ciudad,
marcándole el alto al chofer quien hizo caso omiso, por lo que fue alcanzado sobre la Avenida Guerrero. Tomando sus precauciones los policías se acercaron al trabajador del volante, a quien luego de someterlo a una revisión de rutina, le encontraron en la bolsa de su pantalón una pistola calibre 25, con el cargador abastecido con siete tiros y una bolsa de tela en cuyo interior había otras cinco balas del mismo calibre y tres de 380. El conductor de la unidad del servicio público junto con la unidad motriz fueron remitos a la delegación de barandilla, donde quedaron a disposición del juez calificador de turno. A la barandilla se presentó el propietario de la urvan, a quien le entregaron la unidad por no estar relacionada en la falta del individuo, quien horas después fue conducido a la Agencia del Ministerio Público Federal donde será juzgado de acuerdo a derecho por el delito de portación de arma de fuego. NOTYMAS
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
Percance vehicular dejó daños materiales Detienen a profesor de danza por el delito de lesiones
Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un leve choque frente a Merza Pack, ya que un vehículo salía de su estacionamiento y realizó corte de circulación a una camioneta. Alrededor de las 17:15 horas de ayer, reportaron que en la calle Catalina González había dos automotores que chocaron y obstaculizaban la circulación vehicular. Se supo, que el conductor Amadeo Ávila Solano de un Honda Accord, café con placas de Guerrero, le cortó la circulación a una Chevrolet Venture, gris con placas de Guerrero, la cual era manejada por Crispín Alfonso Nogueda Lucero. Acudió el perito de Tránsito
y como observó que los conductores no llegaban a un acuerdo les dio la orden de trasladarse al terreno del corralón para los trámites correspondientes.
LA REDACCIÓN
Un profesor de danza fue detenido por el delito de lesiones, los uniformados de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) lo ubicaron en la comunidad Las Pozas. Fuentes oficiales dieron a conocer que la mañana de ayer, el profesor Enrique Carranza Granados de 37 años de edad, fue arrestado por la AEI ya que contaba con una orden de aprehensión relacionada a la causa penal 42/2012. Presuntamente en noviembre del año pasado, Enrique agredió a golpes a un sujeto identificado como Fabián Blanco Hernández dentro del bar el Navegante. Los elementos policiacos lo trasladaron al Centro de Readaptación Social (CeReSo) de esta ciudad, donde el Juez que lo requiere determinará su situación jurídica. LA REDACCIÓN
Enrique Carranza Granados, quien es profesor de danza, fue detenido por su presunta participación en el delito de lesiones cometido en agravio de Fabián Blanco Hernández.
Incendio forestal moviliza a los Bomberos y Protección Civil Un vehículo le realizó corte de circulación a una camioneta en Lacalle Catalina de la colonia Centro, los conductores fueron enviados al corralón de Tránsito.
¿Qué son los derechos humanos?
El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudió a la colonia El Hujal, ya que había un incendio forestal a lo alto del cerro. Por las condiciones del camino, los rescatistas tuvieron que subir a pie con material manual para incendios forestales. Aún la cortina de humo estaba retirada sin poner en peligro a las viviendas, los
*-Son derechos inherentes a todos los seres humanos. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero informa: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. Universales e inalienables El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos HuCMYK
manos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por ciento de ellos cuatro o más, de los principales tratados de derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los Estados para establecer obligaciones jurídicas que se comprometen a cumplir, y confiriéndole al concepto de la universalidad una expresión concreta. Algunas normas fundamentales de derechos humanos gozan de protección universal en virtud del derecho internacional consuetudinario a través de todas las fronteras y civilizaciones. Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito.
bomberos subieron a combatirlo ya que el viento hacia su parte para que el fuego se expandiera. Cinco elementos se introdujeron a la maleza a las 17 horas aproximadamente, luego de combatir las llamas con bombas manuales y realizando guardarrayas, bajaron dos horas después. Los bomberos procedieron a retirarse a su base en la unidad M-13, luego que el Bomberos acudieron a la colonia El Hujal, ya que en el cerro incendio forestal fue sofocado se desarrollaba intensamente un incendio forestal, el cual satisfactoriamente. tardaron en sofocar poco más de dos horas.
LA REDACCIÓN
Muere una ardillita al ser herida por unos niños
Un joven acudió a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB) para entregar una ardilla que había sido he-
rida por unos niños en la colonia La Madera. La mañana de ayer, el l joven entregó la ardilla que presuntamente golpearon con una piedra y quedó lesionada en el suelo. Los bomberos procedieron a llamar al personal de la Dirección de Ecología para que la trasladaran con veterinario y se recuperara. Sin embargo hasta cuando llegaron los “ecologistas” el roedor ya había muerto, los rescatistas les dijeron “ya mejor llamen al SeMeFo Esta ardilla herida fue dejada en la base de Protec- (Servicio Médico Forense) y al MP ción Civil y Bomberos, cuando acudió por ella el porque se murió”. personal de Ecología ya había muerto.
LA REDACCIÓN
29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
“El que desee ser bendecido en la tierra, DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Enero de 2013
29
en el Dios de verdad se bendecirá; y el que jure en la tierra, por el Dios de verdad jurará; porque las angustias primeras están olvidadas, y están escondidas de mis ojos”. Palabra del gran Maestro
Deportivo Angelitos da cátedra Poco Loco superó a sus rivales de futbol a los Artesanos En la jornada número 17 de la categoría Máster de la Liga Municipal de Voleibol el equipo de Poco Loco se impuso con autoridad, en dos sets, a Las Gaviotas, duelo llevado a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad. Imponentes fueron las chicas de Poco Loco a la hora de estar frente a la red, sus remates fueron con fortaleza y dieron en el blanco, las Gaviotas no supieron cómo
La escuadra del Deportivo Angelitos dio cátedra de buen futbol a sus rivales ya que después de ir abajo en el marcador empataron, para posteriormente remontar y llevarse los puntos que arrojó la jornada 11 de la Liga Premier Zihuatanejo, en su categoría de Primera Fuerza. Fue un duelo de poder a poder, en el medio campo los jugadores fueron con todo a ganarlo, lo que provocó entradas
controlar el ataque de sus rivales, quienes se impusieron 25-14. Se esperaba la reacción de las Gaviotas, pero no sucedió pues Poco Loco continuó con su mística y buen desempeño, anulando cualquier posibilidad de reacción, se llevaron este segundo set 25-10, y así mismo los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero de los Artesanos impidió más anotaciones
Jair Carceda desde ese sector prendió el balón para hacer un golazo
fuertes y que un jugador del equipo de los Artesanos fuese expulsado, así que quedaron en desventaja. Los Artesanos marcaron el primero gol del encuentro, posteriormente el buen futbol de los Angelitos los hizo desaparecer del terreno de juego, fueron efectivos y contundentes, tres soberbias anotaciones les dieron los puntos para seguir escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Letales a la hora de estar a ras de red
Las Avispas se imponen a Kosmos Los Pescadores fulminaron a los Padres en la pelota caliente
Los Pescadores no le tienen miedo a nadie y siguen imparables La experiencia las llevó al triunfo
Con inferioridad numérica dentro de la duela las Avispas lograron salir con la victoria en tres difíciles sets contra Kosmos, duelo que correspondió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Máster. Primero las chicas de Kosmos se impusieron, fueron mejores y aprovecharon que sus rivales jugaron incompletas, esto fue bien aprovechado para quedarse con el primer set, pero sus rivales dieron batalla 27-25. Las Avispas sacaron a relucir su experiencia, logrando emparejar 26-24, lo que dio paso a que todo se definiera en un tercero, en donde no se bajó la intensidad, y lograron llevarse este set también, 17-15.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pescadores están que no los calienta ni el sol y siguen arrasando a quien sea les ponga en frente, este equipo es el favorito a llevarse la corona que se les fue negada en la temporada pasada, cuando cayeron dramáticamente ante los rojos de San Jeronimito, sin embargo en esta ocasión llegaron renovados e invictos hasta la finalizada fecha trece, en donde le pusieron una autentica paliza de 18 carreras por 0 a los Padres, que comienzan a despedirse del torneo. Los fuertes batazos se hicieron presentes desde el arranque del duelo, puesto que el cuadro de los naranjas venía decidido a finiquitar el encuentro de manera rápida y confiada, abriendo los cartones por conducto de Ángel Cruz, aunque éste sería sólo el principio del fin para la novena de los Padres, que por más que trataron no pudieron marcar ni una sola
carrera a lo largo de nueve entradas, que no fueron más que un vía crucis para los perdedores. De esta manera los Pescadores escriben con letras de oro su paso por el beisbol azuetense haciendo historia y adjudicándose el título de “Favorito” a sumar la estrella del presente certamen. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
CMYK
30
Los caninos debutaron con una victoria
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
Los Perros debutan con triunfo en Primera Fuerza
En su primer enfrentamiento como equipo de Primera Fuerza, los recién ascendidos Perros Pa’l Vidrio, lo hicieron ganando en duelo de carácter amistoso ante Friends, por un marcador de 59-57, un buen comienzo. Los “caninos” fueron los campeones de la Segunda Fuerza, por tal motivo el derecho de ascender a la máxima categoría del deporte ráfaga azuetense, en su debut, se toparon con el equipo de Friends, escuadra ya sólida y consolidada. Desde el inicio del encuentro, los Perros Pa’l Vidrio tomaron su estilo de juego, ese que los llevó a ser campeones, hubo muchos desaciertos en la defensiva,
pues los equipos vienen de estar inactivos, Friends no pudo para los ataques rivales y
comenzaron este año con una derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
El TEC le dió una severa clase de beisbol a los Marlins El poderoso equipo que representa al Tecnológico de la Costa Grande camina por la senda correcta y se postula como uno de los favoritos a disputar las finales del certamen, además de que tienen ya un pie dentro de la pretemporada de la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leyva”, esto luego de darle una cátedra de béisbol a los Marlins, que resaltó en la pizarra con un resultado de 15 carreras contra 4. Dicho duelo tuvo acciones deportivas en el diamante de la unidad deportiva municipal “Chamberina”. Desde la apertura de la primera entra-
da el cuadro de los estudiantiles mostró mayor solidez y trabajo colectivo, adueñándose rápidamente del cotejo, que parecía de momentos un reto complicado para ellos, sin embargo su estrategia de batazos certeros y de un pitcheo excepcional, al final les dio resultado, puesto que le pusieron un baile a los Marlins, que sumaron otra derrota al hilo y comienzan a despedirse de los Playoffs. El pitcher ganador fue Luis Fernando Gómez, y el perdedor Miguel Cadena. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
El equipo del TEC continúa cosechando triunfos y se encamina a las finales del certamen
Fue un juego bastante complicado para los Marlins CMYK
Los equipos mostraron buena defensiva
Piden destitución de Presidente de Liga PETATLÁN. Piden que el Presidente de la Liga de Futbol y de la Unidad Deportiva, Juan Salomé Abarca, sea destituido del cargo que lleva ocupando desde hace más de 12 años. Los delegados deportistas de este municipio exigen la salida inmediata del Presidente de la Liga, Juan Salomé Abarca, a quien acusan de que lleva más de 12 años al frente y no ha hecho nada por promover el deporte y mejorar las condiciones de la Unidad Deportiva. Durante una reunión, los 64 delegados deportivos se quejaron de que Juan Salomé no tiene ya la capacidad de estar al frente de esta Liga, pues ha dejado que se maltrate el pasto y la cancha de futbol, no da cuenta de lo que ingresa por venta de bebidas, y de los convenios que tienen con las cervecerías y refresqueras. Asimismo, no informa de los más de 1,200 pesos que ingresan a la semana por venta de bebidas, por pago de arbitraje y por la renta de algunos eventos, como el festejo del “Día de Reyes” que hizo el Ayuntamiento, y que dejó grandes canti-
dades de basura, que a la fecha siguen en la Unidad Deportiva. Los 64 delegados dieron a conocer que un presidente de Liga debe estar dos años y no 12, como los que lleva Juan Salomé Abarca, además de que quiere reelegirse, pero no dejarán que esto ocurra, porque falta hacer mucho por el deporte en este municipio. FELIX REA SALGADO
Piden la salida del Presidente de la Liga de Futbol, Juan Salomé Abarca, ya que, aseguran, no ha hecho nada por el deporte, y la Unidad Deportiva la tiene en total abandono
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013
La Notaría cae ante Vitromundo
Dentro de la jornada número 11 de la Liga Premier Zihuatanejo en su categoría de Primera Fuerza el equipo de Vitromundo derrotó 2-1 a los subcampeones, Notaría, duelo que se desarrolló en el empastado 1 de la Puerta. De principio a fin el balón pasó mucho tiempo en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla para posesionarse de la esférica, sin que tuvie-
ran resultados positivos ya que cambió de dueño constantemente. Fue sencillo el método que tuvo la escuadra de Vitromundo para hacerse de los puntos, y no fue otro más que la contundencia a la hora de estar frente al marco rival, tuvieron dos, mismas que convirtieron en anotación, por su parte, la Notaría hizo un gol, pero no le fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Tiburón asechó y mordió al cuadro de Anzo en la Premier Deportivo Tiburón le puso una severa mordida al cuadro de Anzo, esto luego de derrotarlo con un marcador de tres goles por uno en lo que fue la ya finalizada jornada once dominical de la Liga Premier de Azueta, correspondiente a la Segunda Fuerza varonil de fútbol, el partido que antes de su culminación parecía bastante interesante a la vista de propios y extraños, se efectuó en el campo número dos de la disciplina en la unidad deportiva de La Puerta. Así pues, con el silbatazo del árbitro en turno, inició el encuentro que rá-
pidamente fue dominado por el equipo del “rey de los siete mares”, que se lanzó al frente para desordenar y poner a temblar a la defensa rival, no obstante esta táctica ofensiva de juego les daría resultado en la mitad del primer tiempo, ya que gracias a Eliseo Ríos el equipo de los “sanguinarios” se puso al frente, aunque esto no sería todo, puesto que en el segundo tiempo estos marcarían dos tantos más, contra uno de descuento del equipo de Anzo para dejar un marcador final de tres goles a uno. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Vitromundo se llevó los puntos de esta jornada
Real IMA fulminó al Boca en la Premier
El equipo de Real IMA dio cátedra de fútbol a su similar de Boca Junior’s en un duelo sin precedentes que repuso el estado anímico de los “reales” luego de que la semana pasada cayeran dramáticamente, no obstante gracias a este triunfo estos se encuentran en el segundo lugar de la clasificación general y se postulan como uno de los equipos favoritos a llevarse la corona de la citada justa. Dicho partido tomó protagonismo en el campo número uno de la unidad habitacional “La Puerta”, y formó parte de la Segunda Fuerza en la dominical de la Premier Plus de Zihuatanejo.
La onceava de los Tiburones comienza a ganar terreno en la tabla general
El partido arrancó con un dominio vistoso del cuadro de la Ignacio Manuel Altamirano, que se puso adelante en el marcador en el ocaso del primer tiempo con un gol de Obed Gutiérrez, quien daría inicio a la lluvia de goles que se dejó caer en el desordenado panorama del cuadro de Boca Junior’s, que intentó y logró marcar el gol de la honra, sin embargo esto no pudo evitar su triste desenlace, ya que al finalizar los 90 minutos de juego el marcador dejó un resultado de 5 goles por uno. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
La Poderosa escuadra de la IMA ganó con contundencia
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de enero de 2013