www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Se concreta imposición de ÁAR en la Coddehum Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El Consejo Técnico de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) ratificó a Ramón Navarrete Magdaleno –propuesto por el gobernador- como presidente interino del organismo. La sesión del Consejo Técnico se realizó a puerta cerrada, contó con la asistencia de seis conseje-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 15 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3337
• Ratifica Consejo Técnico a Navarrete Magdaleno como presidente interino • No tengo el gusto de conocer a Navarrete, asegura el gobernador en Zihuatanejo
ros y duró siete horas. Durante un receso, el consejero Juan Cervantes Gómez ofreció
una entrevista a los medios de comunicación en la que reconoció que existían presiones de Án-
gel Aguirre Rivero para designar al nuevo titular de la Coddehum. Al final, el propio Cervantes se desdijo y aseguró que la decisión del consejo había sido unánime y sin presiones. De visita a Zihuatanejo, Aguirre aseguró que no tenía interés en imponer a nadie en la Coddehum. SNI 15
Encaran al gobernador para ser escuchados por el alcalde
S. O. S. Dos días después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciara que pondrían un alto a las autodefensas en Michoacán, la vecina entidad vivió un día de gran tensión este martes. 23
Una semana sin agua en la Madera; CAPAZ no cumplió trato, señalan Colonos de La Madera, volvieron a colocar mantas en protesta por la falta de servicio de agua, pese a que hace una semana el director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, ofreció a resolver el problema en 24 horas. ELEAZAR ARZATE MORALES
7
Visible movilización policiaca y militar con dirección a Michoacán Ayer se notó una intensa movilización de soldados del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Federal con dirección a Michoacán. El convoy de uniformados pasó por el boulevard Paseo de Zihuatanejo con rumbo a la salida a Lázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN Unos 50 precaristas encabezados por Benito Ponce Garibo, encararon al gobernador, Ángel Aguirre Rivero en la calle 5 de Mayo, para exigir que acelere el proceso de regularización de las 2 mil 500 familias asentadas en zonas de alto riesgo. Garibo se quejó que los funcionarios municipales y estatales dejaron el asunto en el olvido. Para evitar una protesta más notoria, el alcalde Eric Fernández Ballesteros accedió a tratar el tema el próximo sábado. FOTO: LUVOS CÉSAR AMARO
Aumentan quejas contra Hallan títulos falsos y venta de contratos en Salud proliferación de rastros clandestinos en Petatlán FÉLIX REA SALGADO 11
La sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) encontró títulos y cédulas falsas en el proceso que empezó hace dos semanas para homologar a unos 17 mil empleados del sec-
tor, entre médicos, enfermeras y trabajadores administrativos. El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, también denunció irregularidades y reportó que ya dio de baja a funcionarios que exigían 15 mil pesos por
6
Arrollan a motociclista en la Fuente del Sol; daños y lesiones, el saldo
Un motociclista resultó con lesiones al ser arrollado por una camioneta en el cruce de la Fuente del Sol. El percance ocurrió a las 5 y media de la tarde, cuando José Carlos Campos Balderas, fue derribado por una Pick Up. LA REDACCIÓN 27
cada contrato renovado, incluso “sugerían otro tipo de favores”, dijo el funcionario estatal. “Al revisar la documentación de algunas regiones detectamos títulos y cédulas falsas. SNI 13
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014 Consultó al Señor, pero no le respondió; ni por sueño, ni por Urim, ni por profeta.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Detenida, remodelación al mercado central: Salas
El director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas, informó que existe un proyecto para remodelar el mercado Benito Juárez, sin embargo, reconoció que no todos los locatarios tienen los recursos para participar. El funcionario municipal reconoció que el mercado necesita “una manita de gato” y también, respetar los espacios comunes, “cada uno tienen que aportar
de sus espacios para que se remodele también la parte pública”. Lo anterior, reconoció, no emana de cabildo porque ellos ya son propietarios, “a ellos ya les donaron; aquí lo que se pretende es que garanticen al ayuntamiento que también van a remodelar los espacios comunes”.
LA UNIÓN. Integrantes del comité de Hoteleros y Restauranteros Troncones-Saladita denunciaron que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) no ha entregado los recursos para el torneo nacional de Surfing, que pretenden realizar en mayo próximo. Este certamen se ha pospuesto en tres ocasiones por la falta de promoción oportuna para esta justa deportiva. Al respecto el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, afirmó que su gobierno respaldará las peticiones que del comité para que se concrete el torneo, “vamos ayudar en todo lo que sea necesario”. De acuerdo a los organizadores, el torneo es con el objetivo de que se conozca como destino turístico La Playa Saladita y también, el de reunir a los más grandes exponentes a nivel mundial en este deporte extremo.
Por su parte los integrantes del comité esperan que los recursos de la justa deportiva se entreguen en tiempo para realizar un promoción de la competencia. Se espera tener la presencia de grandes figuras en este deporte y que son precisamente estas figuras las que recomiendan a los organizadores de Troncones-Saladita, las características que debe de tener un evento deportivo de esta naturaleza, para que se tenga la presencia de patrocinadores nacionales e internacionales. Lo anterior con la finalidad de poder alcanzar un articulo dentro de las revistas de mayor circulación a nivel internacional que permitan a los surfistas de todo el mundo, venir a descubrir este paradisíaco lugar, que es considerado dentro del municipio de La Unión, uno de los mejores sitios para practicar este deporte extremo.-BOLETIN-
LUVOS CÉSAR AMARO
Piden que Sefotur cumpla con torneo de surf en La Saladita
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014, Número: 3337
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
LOCAL
3
Encaran precaristas al gobernador; piden regular colonias
Unos 50 precaristas encabezados por Benito Ponce Garibo, encararon al gobernador, Ángel Aguirre Rivero en la calle 5 de Mayo, para exigir que acelere el proceso de regularización de las 26 colonias asentadas en zonas de alto riesgo. Garibo se quejó que los funcionarios municipales y estatales dejaron el asunto en el olvido. El dirigente y decenas de inconformes, aguardaban en el primer punto de la gira del gobernador, quien ayer estuvo en Zihuatanejo. El mandatario encabezaría la inauguración del auditorio de la Casa Ejidal. Sin embargo, los agentes de Gobernación se percataron de la intención de los precaristas, pues varios de ellos tenían en sus manos pancartas con consignas escritas. Los agentes pretendieron callar a los inconformes para que no protestaran frente al gobernador y les ofrecieron atender su demanda. Sin embargo, Benito Ponce Garibo tomó la decisión de manifestarse, luego de que Despertar de la Costa informara que,
según el dictamen de Protección Civil estatal y municipal, solo dos colonias de las 26 que son en total, podrán ser regularizadas, debido a que las otras 24 (donde habitan unas 2 mil 500 familias) están en zonas de alto riesgo y significan un peligro para quienes viven ahí. El dirigente abordó al mandatario estatal, a quien le mostró su inconformidad porque no les han dado respuesta a su petición de regularizar sus predios. Temiendo una protesta más notoria, el alcalde Eric Fernández Ballesteros (quien no ha emitido una postura sobre el tema) salió al paso. Y frente al gobernador ofreció que el próximo sábado a las 5 de la tarde retomará los trabajos de esa comisión. Aunque ni el gobernador, ni el alcalde dieron más detalles, los inconformes lamentaron que, pese a que funcionarios municipales se comprometieron a que resolverían el problema a inicio de año, no ha sido así. LUVOS CÉSAR AMARO
Se retira empresa que administraba la Puerta Flamingos
Vecinos del complejo habitacional Flamingos informaron que la empresa Bienestar, que administraba este desarrollo construido por la compañía Geo Gue-
rrero ya no estará al frente de los trabajos de mantenimiento. Consulado al respecto, Miguel Ángel García Ríos, presidente del Comité de
Participación Ciudadano de la colonia La Puerta Flamingos, reconoció que “ya no va existir la administradora Bienestar, no soportaron tanta presión de los residentes y se marcharon”. Como se recordará, la particular Bienestar estuvo cuatro años operando en esa unidad habitacional. Los colonos en repetidas ocasiones denunciaron públicamente el pésimo desempeño de la empresa encargada del supuesto mantenimiento de los condominios. “En todo este tiempo no hizo nada, siempre han estado las albercas sucias y el pasto seco”, criticó García Ríos. En Flamingos, Bienestar contaba con unos 30 empleados, entre ellos 12 elementos de seguridad privada, a los que se agrega el personal de limpieza y mantenimiento, para atender a 50 condominios y un total de 2 mil 500 propietarios. Razón por la que en el núcleo poblacional se presentaron muchos robos a las casas. Quien mencionó que están por hacer un conteo de máquinas limpiadoras de al-
bercas, porque la entrega de viviendas a sus dueños fue con todo y estas máquinas, de las cuales, al parecer los trabajadores de Bienestar hurtaron algunas antes de retirarse. Tras irse la administradora, a decir de García, se está convocando a todos los presidentes de condominios del lugar para establecer un consenso y definir cómo se va a trabajar en lo sucesivo. La idea es que los nuevos empleados de mantenimiento sean convenidos directamente por los vecinos y que el comité de colonia verifique las acciones. “Todo se va a hacer sobre votación”, apuntó. En otro tema, dijo que ya se están colocando mantas que invitan a los vecinos a no pagar el predial, en protesta a la falta de interés del gobierno municipal por atender las denuncias y señalamientos ciudadanos en relación a las necesidades de esta parte de Azueta, en la cual, entre otras cosas destaca la falta de plantas tratadoras de aguas negras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Hay cinco cancelaciones por situación en Michoacán: Turismo municipal
El director de Turismo municipal, Francisco Rivera Camacho, reconoció que la situación que se vive en Michoacán, no ha afectado “de manera drástica” la ocupación hotelera de Zihuatanejo, aunque dio a conocer que ya hubo cinco cancelaciones. Sin embargo, expuso que sí hay cancelaciones, las cuales consideró como lógicas. Dijo que se han presentado casos en los que “el turista no quiere venir a este destino por temor a pasar por Michoacán, pero no como una generalidad”. Mencionó que cinco habitaciones fueron canceladas para el fin de semana en el hotel Emporio de Ixtapa, esto, según el gerente de la sucursal, Jaime Cárdenas. Rivera Camacho recordó que el pasado fin de semana la ocupación en el destino alcanzó 61 por ciento, “pudo estar unos 5 puntos más arriba, pero por los diferen-
tes acontecimientos no se logró”. En ese tenor, durante su visita a Zihuatanejo, donde encabezó la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo que “Zihuatanejo está totalmente garantizado para todos aquellos que quieran visitarlo”. Acerca de la queja restauranteros y hoteleros locales, quienes consideran que la promoción turística del gobierno de Guerrero se centra en Acapulco, Aguirre hizo un reconocimiento velado a la inconformidad, “es algo que tal vez se dio en el pasado. Pero la promoción que le estamos dando a Ixtapa-Zihuatanejo no tiene parámetro”. Informó que entregaría al gobierno municipal de recursos para llevar a cabo
el saneamiento de playa Las Gatas, “queremos que esta playa, que es muy emblemática de Zihuatanejo, pueda ser considerada en la certificación Blue Flag, al igual que El Palmar”.
Durante una rueda de prensa en el ayuntamiento de esta ciudad, el titular del ejecutivo estatal mencionó que para el Festival Internacional de Cine Acapulco (FICA) 2014 se ha confirmado la presencia del actor Robert De Niro, “y muy posiblemente la de Sylvester Stallone”. El mandatario aseguró que este festival no solo se concentrará en Acapulco, “lo hemos extendido para Ixtapa-Zihuatanejo y para Taxco”, estableció. Acerca de la necesidad de un Centro de Convenciones en este municipio, Aguirre aclaró que está dispuesto a participar en lo que plantee el alcalde Eric Fernández Ballesteros, sin embargo, dijo que el munícipe no le ha presentado ningún proyecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Ante incremento de bullying, imparten curso a docentes
Debido a que a nivel nacional Zihuatanejo se ubica como entre las ciudades con más bullying entre la población
estudiantil de nivel secundaria, pues al menos un 40 por ciento de los alumnos padecen acoso, autoridades educativas
determinaron impartir un taller para prevenir el acoso en los menores. En ese sentido, Rosa Cabañas León, responsable del Programa de Prevención de la Violencia de la Mujer en la Región, dijo que se trabajó en el centro de maestros en la capacitación para los docentes, “se dio la segunda etapa del curso de capacitación el que estuvieron 40 profesores de nivel preescolar, primaria y secundaria”. Explicó que el curso se impartió porque a nivel nacional Zihuatanejo ha tenido un alto índice en acoso escolar o bullying, pues un 40 por ciento de los estudiantes de nivel secundaria son violentados, “en primaria se tiene un porcentaje menor”. Dijo que el curso fue diseñado por maestros de Ciudad Juárez, Chihuahua. Por su parte, Maricela Lozano Chavarría, asesora del Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Juárez,
dijo que el curso surge de una investigación educativa sobre la violencia y de eso se detectó una recurrencia del acoso escolar, “como es en la escuela la única forma de intervenir con los proyectos de intervención social y se elaboró el proyecto de formación continua para trabajar con los maestros” Las características del curso, es que los educadores generan propuestas de intervención y finaliza como un proyecto diseñado para sembrar en las escuelas. La idea es sensibilizar a los alumnos porque la idea es recuperar la escuela como un espacio de convivencia, y parar el acoso escolar. Lozano precisó que se ha trabajado en la sensibilización en el estado y se han reportado experiencias exitosas en lugares como Tlaxcala y Jalisco.
Zihuatanejo, una obra que anhelaban desde hace años los ejidatarios. En su mensaje, el mandatario estatal precisó que son oficinas dignas, y reiteró que en todo momento contarán con el apo-
yo de su gobierno. Informó también que se le dará celeridad al programa de regularización de la tierra para 26 colonias irregulares de este municipio.-BOLETIN-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Reconocen empresarios turísticos apoyo de Ángel Aguirre
Al reunirse con empresarios del sector turístico de Ixtapa- Zihuatanejo, quienes le expresaron su agradecimiento por la promoción que su gobierno brindó a este destino, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que habrá más inversiones para fortalecer la oferta turística en este municipio de la Costa Grande. En su mensaje, Aguirre Rivero, acompañado por el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, dijo que a pesar de que Zihuatanejo en administraciones anteriores era visto como el patito feo, hoy su administración le dará la misma cantidad de promoción que Acapulco. Informó que con el Plan Nuevo Guerrero se iniciarán los trabajos para la ampliación de la carretera que conduce a Acapulco, lo que permitirá aprovechar las bellezas naturales de otros destinos costeños. “Vamos a seguir trabajando de la mano, si ustedes tienen en su mente eventos que podamos incorporar, estoy en disposición de apoyarlos”, anunció. Anunció que entre las obras para Ixtapa Zihuatanejo se construirá un nuevo sistema para abastecer de agua potable al
municipio, a fin de atender un servicio que potencie nuevas inversiones. Asimismo, dijo que aumentará la conectividad aérea, “nos va a ir bien este año, en todo momento estaré en la disposición de hacer las inversiones que sean necesarios para que Ixtapa y Zihuatanejo se conviertan en lugares preferidos”, subrayó. El grupo de prestadores de servicios turísticos expresó su agradecimiento por el apoyo incondicional que otorgó al binomio Ixtapa-Zihuatanejo en materia de promoción turística. La presidenta de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Sandra Aldada Alatorre, dijo que gracias a la exitosa campaña de promoción, la ocupación hotelera superó expectativas, con lo que se ayudó a miles de familias, pues más de 95 por ciento de la población vive del turismo. Jaime Cárdenas presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes precisó que sin el apoyo del gobierno estatal los destinos estarían en serios problemas. Inaugura auditorio ejidal Momentos antes, el jefe del Ejecutivo Estatal inauguró el auditorio del Ejido de
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
5
LOCAL
Anuncia Ángel Aguirre blindaje a límites con Michoacán
El Grupo de Coordinación Guerrero, que preside el gobernador Ángel Aguirre Rivero, determinó blindar la zona limítrofe de la Costa Grande con Michoacán como una medida preventiva para evitar que la situación que prevalece en el vecino estado llegue a tierras guerrerenses. En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que en la sesión extraordinaria celebrada en el Sector Naval de Zihuatanejo, en la que participaron algunos alcaldes de la Costa Grande, acordaron tomar acciones para prevenir que esta zona sea contaminada por los efectos en Michoacán. “Queremos mandar un mensaje a los ciudadanos de Costa Grande para que tengan la tranquilidad de que habremos de actuar de manera muy resuelta para garantizarles una mayor seguridad”, enfatizó Aguirre Rivero. Aclaró que en esta región no hay grupos de autodefensa, pues nadie puede decir que ha visto la presencia de ciudadanos con armas exclusivas del Ejército Mexicano. Asimismo, anunció que Ixtapa-Zihuatanejo está seguro para quienes lo deseen visitar. En ese sentido, detalló que se reforzará la vigilancia y aumentará aproximadamente a mil 500 el número de soldados
SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial, un departamento en infonavit el hujal, local comercial en el mercado de Ixtapa, otro local comercial los pateos, sra. Figueroa 755 100 02 15 SE VENDE casa en la col. 12 de Marzo de un nivel y de material, cuenta con todo los servicios interesados llamar al 755 128 50 76 ó 755 55 8 12 98 VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803 VENDO terreno o cambio en las Pozas cerca de Zihuatanejo Sr. Juan 755 111 20 22 SE RENTA departamento semi amueblado en Infonavit El Hujal 5 piso inf. cel : 755 131 54 10 $1,500.00 mensuales SE RENTA departamento amueblado 2 piso con alberca en Ixtapa a 2 cuadras del hotel Holiday Inn a una cuadra de Pelícanos $4,000.00 mensuales inf. 755 131 54 10 ó 755 130 56 51 VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro. SE VENDE Volkswagen sedan mod. 90 único dueño tel: 755 120 60 17
del Ejército, la Marina, Policía Federal y Estatal en los municipios que colindan con Michoacán, para evitar el ingreso de integrantes de la delincuencia organizada, básicamente en Coahuayutla, La Unión e Ixtapa Zihuatanejo, y dijo que en Tierra Caliente también se inició un operativo similar. “Queremos fortalecer las fronteras, blindar los municipios como una medida de carácter preventivo; estamos poniendo en marcha un operativo que estará el tiempo que sea necesario”, aseveró. Aguirre Rivero reconoció la coordinación que existe entre el gobierno federal y estatal que será la única vía para garantizar la seguridad y armonía de la Costa Grande y en todo Guerrero. Respecto al incendio de dos vehículos en el bulevar que comunica a Ixtapa con Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros aclaró que de acuerdo a la investigación que se sigue, se trata de un acto vandálico perpetrado por jóvenes en estado de ebriedad, sin que este hecho tenga que ver con grupos de la delincuencia organizada. También aclaró que en Zihuatanejo no hay grupos de autodefensa. En esta rueda de prensa, Aguirre Rivero dio detalle de las obras que se han puesto en
marcha en coordinación con el alcalde y las que están por concluir, así como el anuncio
de recursos para el saneamiento de la Playa de las Gatas.-BOLETIN-
SE VENDE Chevrolet Sport van mod. 91 legalizada barata cel: 755 120 60 17
Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867
con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83
RENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40 SE VENDE bonito terreno de 3,400m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 metros de la autopista para mas inf. llamar al 755 1171630
VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736
RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311
Necesitas un Bocho mod. 84 yo te vendo uno muy barato mi tel. 755 1287263 Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10 Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755 55 3 66 28 y 755 102 28 10 SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07
SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18
Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415 URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente comisión. Interesados llamar al 755 1133486 FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com.
VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306
Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”
SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada, honesta sin problemas de horario de lunes a sábado
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Notoria movilización militar y policiaca hacia Michoacán Soldados del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Federal se trasladaron con dirección a Michoacán. El convoy policiaco pasó por el boulevard Paseo de Zihuatanejo con rumbo a la salida a Lázaro Cárdenas. Desde temprana hora se observó una gran cantidad de vehículos militares y federales. Eso generó expectación entre los azuetenses, pues varios tráileres remolcaban en sus plataformas tanquetas militares color gris. Dichas unidades provienen de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, pasaron por la avenida de Zihuatanejo para trasladarse
con dirección a Michoacán. Un grupo de los agentes de la Policía Federal, se detuvo en una gasolinera de la colonia El Limón, pero a los pocos minutos nuevamente continuaron con su trayectoria ya que solamente esperaban a otras unidades blindadas que iban detrás. Se desconoce cuáles serán las actividades a realizar y si el convoy del Ejército Mexicano y la Policía Federal tienen el mismo destino, al parecer es llegar a la zona de conflicto en Michoacán donde la violencia se ha agravado y para blindar los límites de Guerrero. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
LOCAL
7
Persiste falta de agua en la Madera, denuncian
Colonos de La Madera, volvieron a colocar mantas en protesta por la falta de servicio de agua potable, pese a que hace una semana el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, ofreció a resolver el problema en 24 horas. La semana pasada, los vecinos de la colonia se manifestaron por la falta de agua. Señalaron que otras colonias cercanas sí tienen servicio, menos ellos. Mientras colocaban lonas con mensajes dirigidos al alcalde Eric Fernández, el titular de la CAPAZ, sin ser invitado llegó al lugar y les pidió que retiraran sus consignas, a cambio de solucionar el problema. Luego del compromiso de Sánchez
BLINDAN GUERRERO DE MICHOACÁN A los pueblos no se les somete bala por bala. Cuando se dice “no le des alas a los alacranes”, es por algo. Si arrastrándose esos insectos son peligrosos, el veneno que trasmiten es mortal, imagínense ustedes si volaran. Los dichos son sabios y si los tomarán en cuenta los tres niveles de gobierno, se evitarían muchas desgracias. Pero no lo hacen, se van por lo más fácil: el garrote y la violencia. El terror rojo que vive Michoacán es por la inanición de hace más de siete años de los tres niveles de gobierno. El problema de la violencia no surgió ayer en esa entidad ni en el país. El gobierno federal se hace como que la virgen le habla, bien que sabe por dónde masca la iguana pero se hacen patos y no nadan. Michoacán le debe su desgracia al demente Felipe Calderón Hinojosa. La entidad de la Mariposa Monarca se elevó hasta el cielo en unos cuántos años y así mismo se derrumbó. Los michoacanos elegían IxtapaZihuatanejo para gastar su dinero los fines de semana y venían en cada puente o vacaciones de verano o semana santa. Todos disfrutaban el destino de playa. Pero hace poco la gente del estado donde se produce el aguacate más rico de México, dejó de viajar a Zihuatanejo; y, lo peor es que pasó a llevarse entre patas al puerto catalogado como el corazón del Bajío. Nunca antes una guerra de bala por bala había afectado tanto al segundo puerto turístico más importante del estado de Guerrero, al grado de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se desplazó de manera urgente al municipio de Zihuatanejo a dirigir una estrategia de seguridad para blindar las fronteras de Guerrero con Michoacán, el Grupo Coordinación Guerrero. Es integrado por el Ejército, Marina, Policía Federal, estatales y municipales, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno. El Ejército inmediatamente se desplazó al municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca para reforzar la seguridad, y la Policía Federal se desplazó al balneario de Ixtapa, aplicando la misma estrategia de cerrar las compuertas del puerto a hombres armados, para evitar que se brinque las balas a este municipio. Ayer, muy de mañana nos despertamos y lo primero que vimos fue centenares de agentes, tanto federales como estatales. Era impresionante ver ese ejército de agentes desplazarse por las avenidas del puerto. Es inusual para los que aquí vivimos. Nunca vi-
Rosas, les pidió 24 horas de plazo, sin embargo, el problema persiste, se quejaron los afectados. Ayer, tras el recorrido del Despertar de la Costa, se observaron las mantas que informan que aún no cuentan con el servicio de agua potable. Uno de los afectados, que solicitó no revelar su identidad, mencionó que Jaime Sánchez dijo que iba a dar solución, pero sólo les dio media pipa de agua a cada persona, cuando la mayoría necesita una pipa diaria. Mencionaron que mientras no les den el líquido vital, los mensajes seguirán puestos a petición de todos los colonos en tanto se dignan a solucionar este problema. ELEAZAR ARZATE MORALES
mos tantos agentes en este pueblo chico. La noticia corrió como reguero de pólvora en el puerto. Se decía: “Llegaron las autodefensas a Zihuatanejo, ya los espera el gobierno, hay cientos de federales y soldados para enfrentarlos”. Ustedes ya saben lo que reza el refrán, “pueblo chico, infierno grande”. Imagínense nada más hasta dónde llega la imaginación de la gente. Si bien es cierto que estamos muy cerca de Michoacán, donde no cesa la guerra, no podemos decir cosas que no son verdaderas porque nosotros mismos nos metemos el clavo en el pie. En el destino de playa hay mucho turismo internacional vacacionando y debemos cuidar lo que decimos. El extranjero se alarma de todo. De por sí vinieron a este destino de playa sólo porque no aguantan el frío en su país, pero su gobierno les prohibió viajar a Guerrero y sus destinos turísticos el extranjero no sabe de bromas de películas de los Almada. No debemos andar especulando y mucho menos inventando ni jugando con un tema que es bastante peligroso. Algunos extranjeros se frotaban las manos cuando vieron a tanto carro repleto de soldados, se asustaron. Afortunadamente, a esa hora de la mañana había hoteleros que esperaban su camión para irse a su trabajo, y ellos rápido les explicaron a los güeritos ojo azul que no pasaba nada, que había muchos agentes porque el gobernador de Guerrero estaba en Zihuatanejo y que lo venían resguardando, que siguieran divirtiéndose, que no pasaba nada. Algunas personas echaban a andar su imaginación de verdad muy lejos, hasta decía la gente del puerto que había muchos soldados porque había armados en la cancha municipal esperándolos para enfrentarse a balazos. ¡Increíble! Ya no vean películas de Rambo, el turismo se alarma, mis estimados. Aunque el blindar un puerto con tantos federales y estatales es un arma de doble filo para un destino de playa tan chiquito como Ixtapa-Zihuatanejo, pero el gobierno sabe lo que hace, a nosotros nos resta explicarle al visitante por qué hay tantos agentes federales y punto, sin inventar ni contar historias de terror. El destino de playa es chiquito y si alguien se tira un gas, apesta toda la ciudad. Y como dijera un político, aquí todos nos conocemos y sabemos de que pie cojeamos todos, pero mientras son peras o manzanas, el destino de playa está blindado por hartos agentes y esperamos que no sean contraproducente para el puerto turístico. Aun con todos los riesgos que implica el blindaje del destino de playa, se agradece que el gobierno estatal haya tomado cartas en la seguridad de Ixtapa-Zihuatanejo; por lo menos en eso si le importamos al gobierno estatal, aunque falta que también tome en cuenta Aguirre Rivero la grave crisis que viven miles de familias del puerto de Azueta, de todos los sectores, que no han recuperado la inversión que hicieron para las vacaciones de invierno pues la violencia del vecino estado michoacano lo echó a la basura.
Queremos que también el gobierno estatal busque cómo reactivar la economía en el puerto porque no hay inversión, estamos abandonados los azuetenses, y nuestro principal proveedor de turistas está sumido en una guerra sin cuartel, y los visitantes que venían cada fin de semana a dejar su derrama económica al destino de playa se ausentaron. Y no es cuento el que le digo, mis estimados, aquí la hotelería está apunto de la quiebra, los turistas nacionales que la sostenían en las buenas y en las malas se alejaron de Ixtapa. El gobierno federal y estatal vuelve a cambiar la estrategia, ahora se llama Grupo Coordinación Guerrero. Les decía, mis estimados, que vemos muchas películas de acción y los tiempos no están para seguirnos martirizando con tantas series de balas. Los hechos violentos de Michoacán nos tienen con los pelos de punta a todos, pues a todos nos afectan directa o indirectamente. Si no hay turismo el puerto se muere y nosotros también. Era lo único que le faltaba al puerto de Zihuatanejo;
no cabe duda que al perro más flaco siempre se le cargan todas las pulgas, nunca se ha visto que el gobierno someta a golpes al pueblo, y que el pueblo hasta le ponga el lomo para que le siga dando patadas. La población soporta todo: gasolinazos, impuestos y más impuestos, pobreza, marginación, pero no que le maten a sus hijos. Entonces sí despierta el lobo malo que todos traemos dentro del alma, y eso es lo que han olvidado los tres órdenes de gobierno, ya no gobiernan para el pueblo, lo hacen para unos cuantos y la ciudadanía se hartó de tanta injusticia y buscan encontrarla con su propia mano. Hoy es Michoacán y puede repetirse en otros estados. Hay millones de mexicanos pobres que pronto saldrán a la calle con palos y machetes exigiendo empleo para llevar comida a sus hijos. Esa es la última herramienta que usa el jodido para sobrevivir y los tres niveles de gobierno deben tomar el buey por los cuernos, antes que se les alborote la gallera en todo el país.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Enero de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Entonces Saúl dijo a sus servidores: “Buscadme a una médium para consultarla”. Sus criados respondieron: “En Endor hay una médium”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Paro cívico de transportistas en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Trasportistas de este municipio se manifestaron de manera pacífica en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, en protesta para exigir al director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Juan Larequi Radilla, que detenga la expedición de permisos temporales. Desde muy temprano, los trabajadores del volante se instalaron en ambos costados de la carretera federal a la altura de la tienda Aurrerá. Orlando Romero Romero, unos de los dirigentes de los transportistas dijo que en este paro cívico participan todos los tras-
portistas organizados. Exigió la destitución de Mario Torres, a quien acusó de vender permisos temporales, “estamos en contra de los líderes deshonestos y este paro cívico es para que pongan atención o de lo contrario tomaremos otras medidas”. Romero denunció que el día lunes, Juan Mendoza Tapia, dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), los agredió y rompió los pizarrones del sitio Cometas del Pacífico, “nos dijo que quemaría vehículos y que habría muertitos”. GASPAR PINO HERNÁNDEZ
Señalan sequía en laguna de Cacalutla COYUCA DE BENÍTEZ. Una comisión de 100 pescadores de Cacalutla, municipio de Atoyac, acompañados de la regidora de Salud de esa comuna, Leonor Bello Ríos, expresaron su preocupación al alcalde Ramiro Ávila, debido a que la laguna de su comunidad se está secando y afecta al sector pesquero. El regidor de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Edelio Ramírez Toralba, fue quien los recibió y en una rueda de prensa improvisada dieron a conocer la situación y exigieron que ambos municipios lleven la queja a instancias federales. Recordaron que por la apertura de la
Barra de Coyuca ese desfogue de agua viene a dar a Coyuca, sin embargo, pidieron que esa medida no afecte a Cacalutla, pues al abrir la barra, secan la laguna lo cual afecta la pesca. “Muchas familias de esta localidad viven de la pesca y hoy ven sus ingresos mermados ya que no hay pescado. Se está secando el manto lagunar, alertó la edil perredista de Atoyac. Los inconformes pidieron que los incluyan en programas para viveros de larvas, lo cual ayudaría a recuperar el ecosistema que fue destruido por el paso de la tormenta Manuel. GASPAR PINO HERNÁNDEZ
Alcalde de Petatlán acompaña a ÁAR en Zihuatanejo
Jorge Ramírez Espino, presidente municipal de Petatlán, estuvo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante la gira de trabajo que realizó por Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
11
REGIONAL
Sin control, los rastros clandestinos en Petatlán
PETATLÁN. En el municipio existen por lo menos cinco rastros clandestinos de pollo. Algunos de ellos, arrojan sus desechos a la calle. Estos mataderos se han incrementado porque el Salud municipal, ni Ecología, han atendido la queja de vecinos de estos negocios. En la calle Matamoros de la colonia Vicente Guerrero, hay un rastro clandestino de pollos, el cual deja malos olores. Pese a que los afectados ya llevaron su queja a las autoridades sanitarias, no les han hecho caso. Jaime Mejía, quien habita en esa calle, dijo que en toda la manzana existe molestia porque el rastro arroja malos olores, “se
incrementan al mediodía, además de que arrojan las plumas y sangre a la calle, eso causa que siempre haya muchas moscas”. Agregó que también existe la queja por parte de maestros de la primaria Justo Sierra, pues a pesar de que está del otro lado de la avenida, les llega el olor que sale del rastro. Añadió uno de los afectados que los vecinos redactaron un documento que fue enviado a las autoridades pero a la fecha no los han tomado en cuenta. El otro rastro clandestino esta en al colonia El Olivo, donde uno de los rastros clandestinos de matanza de pollo ha causado polémica entre la población.
ATOYAC. El delegado de la colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino Mesino, denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha triplicado los cobros de luz y lo calificó como un ataque contra la gente de escasos de recursos económicos. Exigió que la paraestatal revise los medidores para que corrija las anomalías. Explicó el caso de la señora Ana María Gómez Lino, a quien su recibo de diciembre le llegó de 900 pesos, cuando anterior-
mente pagaba 200 pesos. Dijo que algunas tiendas de esa colonia solo pagaron 400 o 500 pesos, “exigimos a la CFE que sean congruentes con los cobros”. Descartó una movilización por esta inconformidad, pues consideró que la paraestatal no atiende las protestas y recordó el caso de las han ocurrido en Costa Chica, “traen a la gente dando vueltas y al final solo te hacen bolas”. Anunció que buscarán el apoyo de los diputados como Rosario Merlín y los del
FELIX REA SALGADO
Denuncian altos cobros de luz en Atoyac
partido Movimiento Ciudadano para que la denuncia llegue directamente a las oficinas en la ciudad de México y que haya una respuesta concreta a las quejas. Dijo que en su caso personal el recibo le llego de mil 289 pesos cuando anteriormente pagó 579 pesos “he ido a buscar al gerente pero me lo niegan, le deje mi número telefónico y estamos en espera de su llamada, los ciudadanos necesitamos organizarnos, porque siempre llegan los recibos alterados pero ahora se les paso la mano y no hay dinero”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Denuncian mal estado de puentes peatonales en Petatlán
PETATLÁN. Vecinos de esta ciudad, se quejaron de que los trabajadores de Servicios Públicos no limpia los puentes peatonales, los cuales se observan como basureros. El puente que conduce la primaria Justo Sierra se encuentra en malas condiciones y lleno de basura a pesar de que es un paso peatonal de muchos alumnos. Estos accesos elevados y subterraneos, con frecuencia se aprecian con montones de basura, principalmente en los descan-
sos, donde también hay grafitis. Usuarios refirieron que esta situación es común en los desniveles situados sobre el bulevar a la altura del semáforo y en otros accesos, donde poco se ve que tengan mantenimiento. La señora Hortencia Lopez dijo que el puente subterraneo que está en la primaria Justo Sierra, “es un asco ya que nunca se le ha dado mantenimiento y tampoco se ha pintado”. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Seguirá en el hospital el normalista arrollado por trailero en Atoyac ATOYAC. Luego de que el pasado 7 de enero fueran arrollados por un tráiler, y en el que resultaran muertos
dos normalistas de Ayotzinapa, el último de los tres lesionados deberán permanecer en el hospital de esta ciudad,
Comverdad rechaza informe de CNDH sobre autodefensas
ATOYAC. Nicomedes Fuentes García, miembro de la Comisión de la Verdad (Comverdad), manifestó que las investigaciones que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Guerrero sobre los grupos de autodefensa, “fueron hechas por gente que carece del pulso que hay en las comunidades y se basa sólo en la vida de las cabeceras municipales”. Para el dirigente, el informe “No analiza bien el fenómeno. Además, la formación de estos grupos es el resultado de la desesperación de los pobladores por defenderse de la delincuencia ante la incapa-
cidad del gobierno”. En este mismo sentido, el fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Hilario Mesino Acosta, aseguró que las autodefensas surgen debido a la falta de seguridad de parte de los gobiernos estatal y federal. Aunque afirmó que “ya no le cree” a las autoridades cuando dan a conocer que en el caso de los grupos de autodefensa, violan la ley, “porque saben que es una forma de querer tapar el sol con un dedo en cuanto a su incapacidad por brindar seguridad a la población”. IRZA
Entregó Laura del Rocío Herrera aparatos a discapacitados
Al entregar aparatos funcionales, apoyos visuales y proyectos productivos a personas con discapacidad, la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, hizo un llamado a la población para no llegar a la discapacidad por sobrepeso y obesidad; “es personal la decisión de cuidar la salud modificando los hábitos alimenticios”, dijo.
CMYK
ya que fue intervenido quirúrgicamente. Se trata del estudiante Eder Jair Pérez Serafín, de 18 años de edad, vecino de El Ticuí, a quien se le reporta estable y se recupera satisfactoriamente, aunque podría permanecer hospitalizado por lo menos otras tres semanas.
En tanto, el conductor del tráiler se encuentra recluido en el penal Tecpan, donde permanece a la espera de que le sea dictada sentencia por el homicidio de los normalistas Fredy Vázquez Crispín de 19 años de edad y Eugenio Tamari Huerta de 21 años. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
REGIONAL Saúl se disfrazó, se puso otro vestido, y fue de noche con dos hombres a ver a esa mujer. Le dijo: “Te ruego que me consultes a algún espíritu y me hagas subir a quien yo te diga”. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Encabezan los Figueroa encuentro con aspirantes a la gubernatura CHILPANCINGO, GRO.- La mañana de este martes, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y su hijo Rubén Figueroa Smutny se reunieron con los que consideran los aspirantes priístas “más fuertes a la gubernatura”, a quienes plantearon ir unidos rumbo a las elecciones del próximo año. El tema central del encuentro fue la posición y jerarquía política que le dio la dirigencia nacional a René Juárez Cisneros y su posible injerencia en las candidaturas para el proceso electoral del 2015. Fuentes consultadas, indicaron que también se abordaron los cambios naturales y el giro político que Juárez Cisneros provocará con su presencia en Guerrero, pues hasta antes de su designación el grupo figueroista pretendía acaparar la mayoría de las candidaturas. La reunión se efectuó este martes en un conocido restaurante ubicado a un costado de la sede del Congreso local. El encuentro inició a las 10 de la mañana y concluyó después de las 2 de la tarde.
Asistieron, además de los Figueroa, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero; el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y el senador perredista Sofío Ramírez Hernández, ambos aspirantes a la gubernatura identificados con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Incluso, la misma fuente consultada afirmó que el encuentro del grupo figueroista con Moreno Arcos y Ramírez Hernández es para enviarle un mensaje de apoyo al mandatario estatal hacia sus candidatos. Consultado sobre la reunión, el diputado local Rubén Figueroa Smutny, pues él mismo subió algunas fotografías donde se observa que estaba dialogando con el alcalde Mario Moreno, informó que se trató de una reunión donde su padre pidió a los dos actores que pretenden contender por la gubernatura, que eviten rupturas internas. “Las reuniones fueron para ir abonando a lo que René Juárez nos dijo en la visita que él tuvo el viernes a Guerrero, en fomentar la unidad cuando menos con los candi-
Títulos falsos y venta de contratos, ventilan en la Ssa
CHILPANCINGO. La sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) encontró títulos y cédulas apócrifas en el proceso de homologación de médicos, enfermeras y trabajadores administrativos. El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, también denunció irregularidades y reportó que ya dio de baja a funcionarios que exigían 15 mil pesos por cada contrato renovado, incluso “sugerían otro tipo de favores”. Desde hace dos semanas los 17 mil trabajadores de la Secretaría de Salud (Ssa) enfrentan un proceso de homologación, a petición de la sección 36 del SNTSA tramitan cartas de antecedentes no penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), constancias de no inhabilitación emitidas por la Contraloría General del Es-
datos más fuertes que son Mario Moreno y Cuauhtémoc Salgado”, destacó. Añadió: “La intención de este encuentro es para no dividirnos, llegar unidos a la contienda próxima y que no haya agresiones entre los propios aspirantes. Que sea una contienda de altura y que al final quien quede como candidato los demás nos sumemos. El grupo Figueroa se va a sumar a quien quede triunfador de una contienda interna como lo hemos hecho siempre”. Recordó que en la última elección perdieron por más de 150 mil votos por la fractura interna, “no queremos que eso vuelva a pasar, por eso estamos fomentando la unidad”. El diputado negó que se haya tratado de una reunión para buscar cerrar filas en torno a la candidatura de Cuauhtémoc Salgado Romero que es un personaje vinculado con el grupo político de los Figueroa, pues insistió en que tiene que haber en su momento una contienda interna y ellos se habrán de sumar a quien resulte ganador. Respecto a sus aspiraciones para la alcaldía del puerto de Acapulco, Figueroa Smutny aceptó que ya está trabajando en lograr consensos puesto que habrá de participar en el proceso de selección interno para lo cual se está preparando, pero aclaró que no fue el tema de esta reunión.
Aunque los asistentes al evento salieron por el estacionamiento, Salgado Romero fue interceptado por reporteros cuando abandonaba el restaurante a bordo de su camioneta y en entrevista confirmó varios elementos. Comentó que estuvieron “platicando de temas futuros”, aunque nada importante, dijo. “Estuvimos platicando pero temas que en su momento no tienen nada qué ver”. Rechazó que la designación de Juárez Cisneros haya generado suspicacias en algunos grupos, por el contrario, aseguró que las reacciones han sido positivas y que van a contribuir y ayudar en la conducción del PRI hacia el 2015. -¿Se abordó ese tema?- se le insistió. -No, en lo más mínimo, no hay porqué. No hubo algún cuestionamiento al respecto. Explicó que dentro de su partido, la dirigencia que encabeza está trabajando ya con miras a las elecciones de 2015 y que, incluso ya hay personajes que se han acercado a él para indicarle sus aspiraciones políticas para contender en la contienda venidera. De los candidatos a gobernador aclaró que nadie se lo ha hecho saber de forma directa y que solo se ha enterado de algunos que ya lo han hecho público a través de medios de comunicación. AGENCIAS
tado y los curriculum vitae correspondientes. El trámite de cada documento ha provocado varios tumultos en las instituciones encargadas de emitir lo solicitado; de lo contrario, los trabajadores que incumplan no podrán renovar sus contratos. La mañana de ayer se registró una fuerte aglomeración de trabajadores en las instalaciones de la sección 36, la desesperación llegó a muchos por el desorden que prevalecía, lo que dio pie al planteamiento de protestar en las calles. Dicha inquietud motivó que al lugar se trasladara la secretaria general del sindicato, Beatriz Veles Núñez y el titular del sector Salud, Lázaro Mazón Alonso. La dirigente sindical llamó a los trabajadores a tener paciencia y presentar de manera ordenada su documentación, con la certeza de que la revisión se realizará con rigor y apego a la norma. Fue en ese momento cuando denunció que en las primeras revisiones ya se detectaron documentos apócrifos. “Al revisar la documentación de algunas regiones detectamos títulos y cédulas falsas. Queremos decirles que los compañeros que nos entreguen un expediente falso, no solo se quedarán fuera del proceso de regularización; también les vamos a iniciar un proceso jurídico porque eso no se puede hacer”, afirmó. En tanto, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso también denunció irregularidades en el aparato administrativo del sector. Pidió denunciar los casos de gente que pida dinero a cambio de asegurar la contratación: “Ustedes díganme quién quiere defraudar con la homologación y yo lo meto a la cárcel, nadie tiene derecho a pedir dinero ni otras cosas”. SNI
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Exigen a gobierno federal más promoción para La Roqueta
CHILPANCINGO. El diputado Rodolfo Escobar Ávila se pronunció porque el Gobierno federal destine recursos económicos para la difusión, promoción y desarrollo de la Isla La Roqueta, en Acapulco, como centro turístico sustentable. Dijo que de lograr recursos para este proyecto se contribuirá a generar ingresos y empleo para la población, además de un mayor crecimiento, desarrollo y
progreso de los pueblos y sus habitantes. Explicó que el desarrollo del turismo sustentable en México y el mundo responde a las necesidades de los turistas y de las regiones donde se presenta, y está enfocado hacia la gestión de los recursos de manera que satisfagan las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando la integridad cultural, procesos ecológicos esenciales, diversidad biológica y sistemas de soporte de la vida.
En ese sentido, destacó que Guerrero es un estado lleno de belleza, con una variedad de destinos turísticos de playa y atractivos culturales como la emblemática Isla de La Roqueta, que además cumple con los requisitos de la norma mexicana sobre sustentabilidad de calidad de playas a nivel internacional. Además, dijo que el turismo sustentable en México es una prioridad que debe poder dar abasto a la cantidad de
turistas que se movilizan año tras año y que para ello, se necesita que la federación destine recursos económicos. También resaltó que no se debe permitir que la entidad no aproveche su diversidad cultural, ubicación geográfica privilegiada, clima y sus paisajes de playas, para tener un desarrollo económico mayor y generar más fuente de empleo a través de una conciencia turística sustentable de primer nivel.-BOLETIN-
En torno a las recientes declaraciones de los integrantes y dirigentes de la UPOEG, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no tiene competencia para establecer una tarifa preferencial para las comunidades indígenas. El vocero oficial de la paraestatal, Raúl Gómez Cárdenas, indicó que las tarifas eléctricas se definen a nivel federal, son propuestas por la Secretaría de Hacienda y requieren de la autorización del poder legislativo. Los directivos de CFE en la región han dejado en claro esta situación en todas las reuniones
sostenidas, y el único compromiso fue hacer llegar esta petición a sus directivos nacionales, para su conocimiento y análisis. También aclaró que, en noviembre de 2012, hubo compromisos entre la CFE, Gobierno del Estado y la UPOEG. En cumplimiento de los mismos, CFE ha analizado las quejas por altas facturaciones, ha realizado mejoras en sus instalaciones, ha electrificado y construido más subestaciones, además de que entregó 313 816 mil lámparas ahorradoras gratuitamente a las comunidades entre 2012
y 2013. Por su parte, la UPOEG se comprometía a promover el pago de los recibos que no fueran excesivos, lo cual hasta ahora no ha sucedido porque, aun cuando el 50% de los clientes de aquella región facturan bimestralmente menos de 120 pesos, no todos pagan el consumo, amparados por la agrupación, incluyendo tarifas comerciales y de aguas potables aún, los cuáles no estaban fuera de las negociaciones. Aclaró que existen clientes de las comunidades amparadas por la UPOEG
que no realizaron un solo pago el año pasado, por lo que la deuda tanto individual como social sigue creciendo. Reiteró que los acuerdos solo incluían a servicios domésticos, no a los negocios o prestadores de servicios. CFE continuará trabajando en las negociaciones con el Gobierno del Estado y la UPOEG, con la finalidad de que se resuelva esta problemática que afecta las finanzas de la institución y reduce sus posibilidades de seguir invirtiendo y brindar el servicio de energía eléctrica en esa región.-BOLETIN-
No compete a CFE dar tarifa preferencial a indígenas, aclara
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
ESTATAL
15
Ratifican a propuesta del gobernador en la Coddehum CHILPANCINGO. El Consejo Técnico de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) ratificó a Ramón Navarrete Magdaleno –propuesto por el gobernador- como presidente interino del organismo. La sesión del Consejo Técnico se realizó a puerta cerrada, contó con la asistencia de seis consejeros y duró siete horas. Durante un receso, el consejero Juan Cervantes Gómez ofreció una entrevista a los medios de comunicación en la que reconoció que existían presiones del gobernador para designar al nuevo titular de la Coddehum. “Suponemos que el gobernador personalmente nos está presionando, suponemos pero no nos queremos adelantar, estamos manejando escenarios y eso es lo que vemos”, expresó. Poco después de las 10 de la noche se abrieron las puertas de la sala de juntas y
Cervantes salió una vez más para informar la decisión del consejo. Indicó que por decisión unánime decidieron ratificar a Ramón Navarrete Magdaleno, quien hasta hace unos días se desempeñó como coordinador regional de los Derechos Humanos en Acapulco. Para ese momento, Cervantes aseguró que la decisión se había tomado sin recibir línea del gobierno del estado, “no, no hay presión de ninguna naturaleza de parte del gobernador, esto es independientemente del nombramiento que hizo”. Explicó que Hipólito Lugo Cortés dimitió al cargo que inicialmente le confirió el Consejo Técnico y esto dejó la libertad de nombrar a Ramón Navarrete Magdaleno como nuevo titular de la Coddehum. Reconoció que la asignación que hizo el gobernador días atrás sí obedeció a intereses personales. “Mi amigo Hipólito Lugo Cortés es una
persona muy honesta, muy vertical en sus decisiones, en sus posturas, por eso se incomodó el gobernador con las declaraciones que hizo de que en los cárceles hay violencia, drogadicción y autogobierno (...) eso sí le incomodó al gobernador y por eso mandó su propuesta y nosotros tratamos de que no se cimbrara tanto la Coddehum”, dijo. Ni conozco a Navarrete: Aguirre En su visita a Zihuatanejo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que no tenía interés en imponer a nadie en la Coddehum, “soy respetuoso de su autonomía, si bien es cierto que envié la propuesta de interino, es porque así me lo faculta la ley”. En conferencia de prensa desarrollada en la sala de cabildo de esta ciudad, el mandatario estatal dijo “no tengo ni siquiera el gusto de conocer al señor Navarrete Magdaleno, lo hice en función de su trayectoria, que me dicen, ha sido muy limpia y por eso lo propuse como interino”.
Aguirre adelantó que ha propuesto al Congreso local a “que democraticemos la Coddehum, que se inscriban, que participen todos aquellos guerrerenses hombres y mujeres que aspiren a ocupar esta altísima y delicada responsabilidad en función de sus atributos, de sus experiencias, de su honestidad, su profesionalismo, y en base a ello se tome la determinación de quién puede ser el o la presidenta definitiva de esta organización”. Respecto a las declaraciones del senador Sofío Ramírez Hernández, en el sentido de que la Coddehum lo golpea por obedecer al diputado federal y coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, Aguirre solo respondió: “el senador debe tener sus razones para haber expresado eso, no quiero entrar en rutas de confrontación que no me conducen a nada”. SNI
Exige Ayotzinapa cárcel para chofer que arrolló a normalistas
CHILPANCINGO. Estudiantes y padres de familia de la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon en esta capital y protestaron en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Una comisión se reunió en privado con el presidente del Poder Judicial, Alberto López Celis, a quien pidieron su intervención para que se les garantice justicia a sus dos compañeros que murieron tras ser embestidos por un tráiler. Exigieron que el juez de la causa con sede en Tecpan dicte este miércoles auto de formal prisión contra Benjamín Torres, conductor de la unidad, pues este mismo día vence el plazo el plazo para determinar su situación legal. Guillermo Hernández, dirigente de los estudiantes inconformes, insistió que el accidente fue intencional porque el conductor se cargó hacia el lado donde estaba al grupo de estudiantes realizando actividades de boteo e información. Recordó que el operador del tráiler tam-
bién dio positivo al consumo de anfetaminas en el examen toxicológico que le practicaron y que además el sitio donde se encontraban no era propicio para generarse un accidente. Los alumnos y padres de familia arribaron a las 11 de la mañana a esta capital a bordo de cinco autobuses de las empresas Estrella de Oro y Estrella Blanca que mantienen en su poder desde hace varios días, los cuales fueron estacionados sobre la avenida Ignacio Ramírez y generaron dificultaron el paso vehicular. Marcharon de la plazoleta Margarita Maza de Juárez, ubicada al norte de la ciudad, hacia las instalaciones del Poder Judicial ubicadas en la plaza cívica Primer Con-
greso de Anáhuac, del centro de esta capital. En el encuentro con López Celis, los estudiantes y padres de familia mencionaron que el delito que al conductor de la unidad se le acusó de homicidio imprudencial y que ese delito sí alcanza fianza.
“Hasta ahorita ellos mencionan que fue imprudencial, fue doloso el hecho”, expreso Felipe de Jesús, padre de uno de los normalistas que acudió a la protesta de este medio día en el TSJ. Recordaron que el lunes protestaron en la cabecera municipal de Tecpan en donde acudieron ante el juez Aurelio Gutiérrez, quien lleva el caso, para que aplique “todo el rigor de la ley” en contra de Benjamín Torres. Explicaron que no quieren dejar ningún detalle que pueda ayudar al chofer a salir en libertad, “ya que todo indica que es culpable y con toda intención, estamos exigiendo primero que nada que no quede libre”. El dirigente estudiantil dijo que este miércoles, las autoridades judiciales emitirán una resolución en este caso para dictar auto de formal prisión o libertad en contra del chofer, por lo que aseguran estarán pendientes de lo que suceda. IRZA
Agente implicado en caso Ayotzinapa exige disculpa pública a CNDH y PGR
CHILPANCINGO. El agente ministerial Rey David Cortés Flores, implicado en el asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa, demandará al presidente de la Comisión de Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plasencia Villanueva, por daño moral. También presentará una demanda contra el ex procurador general de la República, Gernardo García Luna, por la misma causa, pero también por haber violados sus garantías individuales. El agente ministerial arribó este martes a la sede del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) de esta capital a bordo de una camioneta de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y escoltado por al menos tres elementos. En conferencia de prensa, Cortés Flores se deslindó de haber disparado contra los estudiantes la tarde del 12 de diciembre del 2011, donde los jóvenes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús cayeron abatidos a balazos. Pese a que en varias fotografías aparece en posición de tiro, el ministerial explicó que en los cursos de capacitación les enseñaron que esa postura deben adoptar cuando se escuchen detonaciones por arma de fuego, como ocurrió esa tarde.
El agente reveló que ha recibido amenazas de muerte del señor Jorge Herrera, padre del joven Jorge Alexis Herera Pino, originario de Atoyac y que teme por su vida. Comentó que él también es originario de ese municipio y que no ha podido visitar a su familia por las amenazas que ha recibido, aunque comentó que tampoco lo ha denunciado ante el Ministerio Público para no abonarle al conflicto. Comentó que esta situación no le ha permitido hacer una vida normal “por temor a que vaya a ser privado de la vida”. Dijo ser respetuoso del trabajo de los medios de comunicación, pero insistió que no accionó su arma como se muestra en diversas fotografías. Negó que el ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas, o el ex secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, les hayan dado la orden de acudir armados y menos de disparar contra los estudiantes normalistas. Recordó que su presencia se debió a un llamado de auxilio que hizo el grupo de agentes académicos (acreditables) quienes acudieron desarmados, quienes reportaron detonaciones y dos bajas, lo que les hizo pensar que eran sus compañeros pues desco-
nocían qué tipo de enfrentamiento se trataba. Tras los hechos de aquel 12 de diciembre del 2011, Cortés Flores contó que fue detenido por agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y posteriormente arraigado durante 37 días en una casa en Chilpancingo, y procesado durante más de un año. Por lo que exigirá a la CNDH la reparación de daños y una disculpa pública por estos señalamientos sin fundamento, porque a pesar de que se reincorporó a la Policía Investigadora Ministerial (PIM), desde aquel acontecimiento no es lo mismo, ni profesional, familiar ni públicamente. En su trabajo, dijo, los mandos de la corporación lo han mantenido inactivo ante el temor de que pueda sufrir alguna agresión por parte de los estudiantes o las instalaciones de la Procuraduría de Justicia por su presencia en el lugar. Solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que reinicie las investigaciones del caso para limpiar su imagen ya que a causa de todo esto, ha sufrido un daño moral y daños a su salud. Exigió además que la CNDH emita una declaración rectificando el contenido de su
recomendación en base a la sentencia definitiva de fecha 23 de abril del 2013 que emitió el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que lo absuelve de responsabilidades de los hechos antes señalados. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
La mujer contestó: “Tú sabes que Saúl ha cortado del país a los médium Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014 Zihuatanejo, ESTATAL y a los espiritistas, ¿por qué pones tropiezo a mi vida, para hacerme matar?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Critican desdén de Peña hacia ‘narcoexplotación’ infantil; 162 menores murieron en 2013 MÉXICO, D.F..- La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) urgió al gobierno de Enrique Peña Nieto a atender la agenda de los menores, sobre todo ante la situación de narcoexplotación a la que están expuestos los adolescentes en zonas de conflicto, como sucede en estos momentos Michoacán. De acuerdo con una recopilación hemerográfica de la organización, la política de seguridad pública que arrancó en 2006 ha dejado un saldo de mil 709 menores de 17 años muertos en el contexto del combate al crimen organizado. Y, según el recuento en medios de comunicación, en el primer año del gobierno de Peña, 169 niños, niñas y adolescentes ha perdido la vida. En conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Redim, Juan Martín Pérez García, advirtió que en 2013 la “agenda de los niños, niñas y adolescentes ha sido eclipsada por las reformas estructurales, en las que este sector que abarca 42 millones de mexicanos ha sido excluido de consideración y consulta”, dijo. Acompañado de Gabriel Rojas, Verónica Acacio y Luis Enrique Hernández, miembros de la agrupación integrada por 75 organizaciones en 16 entidades del país, Pérez García exigió al Ejecutivo el cumplimiento de sus promesas de campaña a favor de los menores de edad, así como una interlocución de alto nivel con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para atender los temas urgentes que atañen a la infancia. Con base en los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Redim resaltó que de 2011 a 2012 se registró un incremento en el número de homicidios de menores por arma de fuego, al pasar de 853 a 946. En esos mismos años los asesinatos re-
presentaron 55% de los homicidios totales de la población de cero a 17 años, y para el siguiente año el porcentaje se incrementó en 58%, en tanto que siete de cada diez adolescentes de entre 15 y 17 años que murieron por homicidio fueron asesinados con arma de fuego en 2012. Luego de recordar que como candidato a la Presidencia Enrique Peña Nieto firmó la iniciativa “10 por la Infancia”, impulsada por la propia Redim y la UNICEF, Martín Pérez señaló que no ha sido ratificada por su gobierno, por lo que lo urgió a retomar la Mesa Interinstitucional para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Escenarios de Delincuencia Organizada, creada en 2011 durante el gobierno de Felipe Calderón en respuesta a una exigencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El director ejecutivo alertó por el incremento en la tasa de homicidios de jóvenes, “sobre todo de entre 15 a 17 años, que pasó de 15.8 a 16.3 por cada cien mil habitantes, situación que se agravó en los estados de Guerrero, Nuevo León y Chihuahua, dónde las tasas son de 61, 46 y 52 homicidios de adolescentes por cada 100 mil habitantes”, detalló. Al señalar que “la narcoexplotación de niños, niñas y adolescentes continúa siendo una constante sin que se hayan tomado medidas claras al respecto”, Juan Martín Pérez llamó al gobierno federal a diseñar políticas públicas que “sancionen a quien contrata u obliga a menores a formar parte del crimen organizado, así como para dar alternativas a los adolescentes para que no recurran a esa actividad por sobrevivencia”. Y es que las cifras del desamparo no mienten. Gabriel Rojas, de Educación con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Calle (Ednica), resaltó que
Cae avioneta del ejército en Puebla; un muerto y dos heridos
ATLIXCO, PUE..- El director de Protección Civil de Atlixco, Carlos Gámez, confirmó el deceso de Pitinio Francisco Marreros Ávila, mayor de Caballería del 16 regimiento, al incendiarse una avioneta Cessna de la Defensa nacional el mediodía de este martes en el aeródromo de este municipio. El piloto y copiloto, identificados como Fapa José Ricardo Albarán Galván y Julio César Ruiz Jarquín, resultaron heridos por quemaduras de segundo y tercer grados en diferentes partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados al hospital militar de la ciudad de Puebla, donde eran reportados como graves. De acuerdo con los reportes, la aeronave Cessna, matrícula 5458 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), salió del aeródromo de Atlixco a las 11:30 de la mañana para hacer un vuelo de reconocimiento y, cerca de las 12:45, la tripulación de la avioneta se disponía a descender. CMYK
Cuando el aparato se disponía a aterrizar, tuvo un contratiempo, que hasta ahora no se ha precisado, pero que provocó que la avioneta se saliera de la pista de aterrizaje para luego derribar una maya ciclónica y finalmente impactarse en terrenos de cultivo de las inmediaciones. Gámez informó que el piloto y el copiloto pudieron salir de la aeronave antes de que ésta se incendiara, pero el mayor Marreros Ávila quedó atrapado, por lo que murió calcinado en ese mismo lugar. El Ministerio Público Militar acudió al lugar para hacerse cargo de las investigaciones dentro de la averiguación previa 25ZMN/04/2014, en la que interviene Aeronáutica Civil, a cargo de David Santillán Venegas y René Justo Cortés. A su vez, la agencia del MP de Atlixco del fuero común inició la averiguación previa 101/2014. APRO
de acuerdo con los datos del INEGI, tres de cada 10 menores de 18 años carecen de servicios de salud; uno de cada cinco no están registrados oficialmente, y tres de cada 10 no terminaron la secundaria y están fuera del sistema educativo. Entre los temas que no han sido atendidos por la administración de Peña Nieto destaca el desdén hacia la explotación sexual y la pornografía infantil, agregó Verónica Acacio, de la Fundación Protégeme. Tras señalar que no existen estudios especializados realizados por el gobierno federal para atender el grave problema, Acacio apuntó que organizaciones nacionales e internacionales han colocado a México en los primeros lugares de incidencia. “La organización Asexoria, dedicada a la prevención del abuso sexual infantil, ubicó a México como el primer lugar en el mundo donde se trafica con niñas y niños con fines de explotación sexual, pornografía y prostitución infantil, título que se disputa con España; la organización encontró 300 mil sitios de internet que tiene su origen en México, en tanto que
la American Bar Association identificó 47 bandas dedicadas a la explotación sexual y laboral infantil que operan en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Quintana Roo”, documentó Acacio. Luis Enrique Hernández, de Caracol, organización dedicada a la atención de la población callejera, alertó sobre una “política de exclusión y discriminación a este sector de alta vulnerabilidad, en tanto que en 11 ciudades se impulsa la limpieza social en las calles, con el pretexto de la recuperación de espacios públicos”. Esas ciudades son el Distrito Federal, San Cristóbal de las Casas, Puebla, Xalapa, Acapulco, Tijuana, Guadalajara, Ciudad Juárez, Zacatecas, Boca del Río y San Luis Potosí”. Recordó que la política contra la población callejera fue motivo de una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizada el año pasado en Washington, en la que se resolvió la próxima visita de la relatora para la niñez, Rosa María Ortiz, por las ciudades mencionadas. APRO
Denuncia Cordero espionaje ante PGR; señala a Madero MEXICO, DF.- Luego de presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que se investigue el espionaje en su contra, el senador Ernesto Cordero acusó que el autor de este hecho ilegal podría ser Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), porque es capaz de eso y de muchas cosas más. “(Madero) es capaz no sólo de eso, es capaz de muchísimas cosas más”, declaró Cordero en una entrevista con Milenio Televisión, luego de que el viernes el diario El Universal difundió una grabación en la que le dice al diputado Fernando Rodríguez Doval que Madero y el coordinador de los diputados, Luis Alberto Villarreal, son unos “pinches ladrones”. Al respecto, Cordero, aspirante a presidir el PAN, dijo que Madero sí pudo estar involucrado en la filtración de la conversación telefónica con Rodríguez Doval, luego de que el diario Reforma publicó, en noviembre, que Villarreal presuntamente extorsiona a alcaldes para gestionarles recursos federales. “Hay varios candidatos posibles que grabaron mis conversaciones... Sería muy grave que alguien quiera interferir y tenga acceso a servicios de inteligencia... (Madero) es capaz no sólo de eso, es capaz de muchísimas cosas más”, refirió Cordero, quien hoy presentó denuncia de hechos ante la PGR. En la denuncia por la intervención y difusión de sus conversaciones telefónicas privadas, Cordero solicita a la PGR que “realice las acciones que conforme a derecho le competen y determine lo que
corresponda, en razón del inconstitucional acto de intervención, circulación y difusión de mis conversaciones telefónicas privadas”. El senador panista, allegado a Felipe Calderón, afirma que nunca autorizó ni aportó elementos para que las llamadas sean de carácter público y afirma que se vulneran sus derechos humanos. Por ello, pide a la PGR “determine quién o quiénes son los responsables de la violación de sus derechos humanos en lo que respecta a la grabación ilegal y circulación ante los medios de comunicación de sus comunicaciones telefónicas personales”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
NACIONAL
19
Desarme de autodefensas, hasta que la federación entregue cabezas de los templarios: Mireles MÉXICO, D.F..- José Manuel Mireles Valverde, líder del grupo de autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán, desmintió que hubiera ordenado o autorizado el desarme de las guardias comunitarias en la entidad, y advirtió que sólo depondrán las armas hasta que el gobierno les entregue las siete cabezas de los principales líderes de Los Caballeros Templarios. Ayer, en el noticiero estelar de Televisa, Joaquín López Dóriga presentó un video –editado, según los familiares del líder de autodefensas– en el que Mireles supuestamente acepta, a nombre propio y de los líderes de autodefensa, deponer las armas y regresar a sus actividades cotidianas, como lo sugirió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la firma del Acuerdo del Apoyo Federal para la Seguridad en Michoacán. No obstante, el médico cirujano se desmarcó de lo que él mismo dijo en ese video, presentado minutos después de que dio una conferencia de prensa en la que advirtió que sólo dejarán las armas si el gobierno federal entrega muertos o detenidos a los siete principales cabecillas de Los Caballeros Templarios. Incluso calificó el acto encabezado por Osorio Chong y el gobernador michoacano, Fausto Vallejo, como una “simple fiesta” de la que no salieron compromisos concretos para auxiliar a la población. En el video que presentó López Dóriga, Mireles aparece leyendo con dificultad –debido a la cirugía maxilofacial a la que fue sometido tras el accidente aéreo que sufrió el pasado sábado 4– un comunicado en el que señala: “A nombre propio y de todos los coordinadores generales de las autodefensas (quiero decir) que el día de hoy he visto con agrado un acuerdo que hemos estado solicitando desde el momento mismo de nuestro levantamiento en armas contra el crimen organizado. “Que nosotros lo único que queremos es que se restablezca el estado de derecho en Michoacán, no que se pierdan los poderes, porque eso nos traería una revolución civil que no íbamos a parar, pero sí que el gobierno asumiera la responsabilidad que le corresponde brindando la seguridad y la protección a todas y cada una de las personas productivas que tiene nuestro estado y nuestra nación. “El comentario principal, repito, lo hago con agrado. El Consejo General de Autodefensa Comunitario del estado de Michoacán atiende al llamado del secretario de Gobernación y también al de nuestro amigo el gobernador del estado que nos hace. El Consejo manifiesta que nos apegamos a las reglas señaladas hoy 13 de enero de 2014….”. Justo en ese momento el audio se va por uno o dos segundos, se congela la imagen y se nota el salto al momento en que Mireles añade: “Aceptamos regresar a nuestras comunidades de origen y reincorporarnos a nuestras actividades cotidianas, recuerden que sólo somos civiles, somos gente de trabajo y de bien que asumimos una responsabilidad que no nos correspondía porque durante más de 12 años no hubo quien la resolviera. “Es importante pues, como lo hemos dicho su servidor; nuestro amigo Hipólito
Mora, en La Ruana; nuestro amigo Misael González, de Coalcoman; nuestro amigo Adalberto Fructuoso, de Aguililla; nuestro amigo Augusto, de Chinicuila; nuestra amiga Letzi, de Aquila; nuestro amigo Simón, de Buenavista; el ingeniero Ulises de La Guacana….”. Y ahí, de nueva cuenta, se corta el video difundido por López Dóriga. La noche del lunes, alrededor de las 22:00 horas, Mireles ofreció una conferencia de prensa desde algún punto de esta ciudad –que no dio a conocer, porque dijo temer por su seguridad–, en la que aseguró que decidió romper el silencio para desmentir las versiones de que está muerto o detenido. A los asistentes a la rueda de prensa se les pidió cubrir sus rostros para no ver el lugar en el que se aloja el médico cirujano, quien desmintió que hubiera ordenado o autorizado el desarme de los grupos de autodefensa. Por el contrario, les pidió no deponer las armas y continuar la lucha, incluso si él cae en la misma. Aclaró que sólo dejarán las armas si el gobierno federal entrega muertos o detenidos a los siete cabecillas principales de Los Caballeros Templarios. “Les digo a mis compañeros del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios que no dejen las armas hasta que los gobiernos federal y del estado cumplan con detener a las siete principales cabezas del crimen organizado que han destrozado nuestras vidas durante más de 12 años. Cuando ya los tengan detenidos y con ataques concretos, cuando veamos que se eliminó al 100%, los cobros de cuotas y ejecuciones, ya entregaremos las armas”, sentenció. Además, pidió a las autoridades pruebas científicas del ADN de los capos para evitar que líderes delictivos como Nazario Moreno González, El Chayo, “resuciten” tras supuestos enfrentamientos con las fuerzas federales. Si bien el líder comunitario aplaudió el anuncio del gobierno federal sobre el reforzamiento de la seguridad en Michoacán, calificó el acto encabezado por Osorio Chong y el gobernador michoacano, Fausto Vallejo, como una “simple fiesta” de la que no salieron compromisos concretos para auxiliar a la población. El problema con el crimen organizado en Michoacán, dijo, no se va a resolver políticamente ni con los “buenos deseos” de las autoridades federales de las que, añadió, no han recibido apoyo alguno. Ni el gobierno federal, ni el Ejército, afirmó, han apoyado a los grupos de autodefensa, como lo presumió en días pasados el propio Osorio Chong. Incluso las fuerzas federales han permanecido inertes cuando algunas patrullas comunitarias han sido emboscadas por el crimen organizado, acusó Mireles. Las actividades de los grupos de autodefensa, añadió, han sido paralelas a las del Ejército Mexicano, y éste siempre ha estado al tanto de sus movimientos. “Eso del apoyo son 100% mentiras. Si eres soldado y tu misión es proteger al pueblo, y hay una pinche balacera en ese pueblo, ¿qué vas a hacer, quedarte viendo o entrarle? Cumplen su trabajo, así llegan los militares cuando nos encuentran emboscados porque es a nosotros a los que
emboscan”, sostuvo. El cirujano afirmó que el financiamiento de las autodefensas es posible gracias a que sus integrantes jamás han abandonado sus actividades productivas, a que han recuperado dinero al dejar de pagar las extorsiones de que eran objeto por parte de Los Caballeros Templarios, y a donativos que hace la sociedad. Precisó que la única cuenta autorizada para recibir donativos es la de su hijo Alex, ya que –subrayó– han surgido cuentas a su nombre cuyos recursos jamás llegan a los grupos de autodefensa. Asimismo, negó cualquier vínculo o apoyo financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como ha señalado el vocero de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta. De ser así, abundó, no estaría pidiendo limosna para pagar las cuentas de su hospitalización en Médica Sur y otros dos nosocomios que visitó antes de llegar a esta ciudad. Finalmente, el líder comunitario de Tepalcatepec descartó su inmediato regreso a Michoacán, debido a que por las fracturas que sufrió tras el accidente, aún necesita ocho semanas más de vigilancia médica y sigue bajo terapia intermedia para recuperarse de sus lesiones. Además, consideró que por el momento no hay condiciones para que pueda regresar a Michoacán, incluso si son detenidos o abatidos los líderes más importantes de Los Caballeros Templarios. Con la vos entrecortada, Mireles reite-
ró que el único deseo de las autodefensas es que se restablezca el estado de derecho y la justicia en Michoacán y en todos los estados donde hay presencia del crimen organizado. “Cuando no hay estado de derecho en un pueblo, cuando no hay justicia, el pueblo tiene que ver la manera de procurarse la justicia, aunque sea con sus propias manos”, dijo. Añadió: “Quizás es el error que yo reconozco que hayamos cometido, pero ya nos habían matado mucha familia (dice con voz entrecortada). Les aviso a todos mis coordinadores generales lo que hemos platicado siempre: si Manuel Mireles cae, el movimiento no debe caer hasta que cumplamos las metas para la que nos levantamos en armas contra el crimen organizado. “Y (quiero) recordarles que nosotros jamás nos vamos a convertir en lo que estamos combatiendo, que nosotros jamás vamos a combatir al gobierno, ni al militar, ni al federal, mucho menos al del estado”. “El doctor de la mirada fría”, como se conoce a Mireles, dijo que por las noticias se enteró que el gobierno federal actuará en Apatzingán, la zona más álgida, controlada por el crimen organizado, y advirtió: “Si es una estrategia bien pensada, que les vaya bien, pero nosotros vamos a seguir combatiendo a los criminales donde quiera que se encuentren”. APRO
Admite Segob una baja civil en desarme en Michoacán; Sedena, dos
MÉXICO, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que un soldado del Ejército mexicano mató a un civil de la comunidad de Antúnez, en Michoacán, durante un forcejeo con autodefensas, quienes exigían les regresaran sus armas y militares que se dirigían a reforzar la seguridad en Apatzingán. “Confirmado, respecto a este evento: una muerte, que lamentamos profundamente, y por ello no queremos que se den este tipo de circunstancias, y para ello queremos que la población esté completamente informada”, dijo el titular de Segob en rueda de prensa en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. No obstante, afirmó que seguirán investigando, ya que tienen informes de ciudadanos que aseguran que hay otra víctima, y sostuvo que ya se tiene identificado al elemento que dio muerte al civil. En contraste, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que fueron dos las personas que murieron durante el desarme de autodefensas ocurrido en la región de la Tierra Caliente michoacana. Sin embargo, la dependencia refirió que las muertes ocurrieron debido a que los grupos de autodefensa se negaron a entregar sus armas al Ejército. En tanto, Osorio Chong afirmó que en el desarme de los grupos de autodefensa se están siguiendo los protocolos, sin
embargo, admitió que el lunes pasado, en el traslado de militares hacia Apatzingán, un grupo de personas “seguramente no tan bien informadas” sobre las labores que hacían el Ejército y la Policía Federal (PF) forcejearon con los efectivos federales. “Efectivamente, en este forcejeo con un soldado, tenemos identificado a un soldado, se dio un disparo que hizo que falleciera una persona; se habla de otra en la que estamos haciendo la investigación correspondiente y por supuesto que seremos trasparentes en todos los eventos que se den”, dijo el titular de la Segob. El funcionario federal también aseguró que las fuerzas federales tomaron el control de los municipios de Apatzingán y Uruapan, ubicados como el bastión del cártel criminal de Los Caballeros Templarios. Además, informó que a partir de este miércoles 15 el gobierno federal realizará una o dos conferencias de prensa para informar a la ciudadanía sobre los avances en la zona de Tierra Caliente. Asimismo, refirió que el objetivo principal de la llegada de las fuerzas federales a la región es la captura de criminales, de quienes han transgredido la ley, y señaló que se tomó la decisión de relevar a la totalidad de la policía local con fuerzas federales. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Se reúne Vallejo con autodefensas; éstos siguen armados APATZINGAN, MICH..- En medio de fuerte dispositivo de seguridad policiaca y militar, el gobernador priista Fausto Vallejo se reunió a puerta cerrada con los líderes de los grupos de autodefensa ciudadana para definir acuerdos. Como parte del intento por recuperar el orden en la región, esta ciudad fue totalmente tomada por miles de policías y soldados fuertemente armados, quienes realizaron rondines en la cabecera municipal. A las siete de la noche llegó Fausto Vallejo a la presidencia municipal pero se negó a dar declaraciones. “No voy a hablar”, repitió en varias ocasiones el gobernador, resguardado por escoltas con rifles de asalto. Vallejo fue recibido con aplausos por los miembros de la presidencia municipal con quienes se reunió a puerta cerrada. El gobernador acudió a la 43 Zona Militar, donde también fueron trasladados miembros de las autodefensas, entre ellos Estanislao Beltrán, integrante del Consejo General de esta agrupación. El encuentro fue a puerta cerrada y el mandatario estatal se negó a dar una declaración al respecto. Por la tarde, el Ejército y la Policía Federal (PF) desarmaron a elementos de la policía municipal de Apatzingán, quienes en diversas ocasiones han sido acusados de tener vínculos con los Caballeros Templarios.
Por otro lado, según integrantes de grupos de autodefensa ciudadana, el intento del Ejército por desarmarlos fracasó por la reacción de la ciudadanía de defenderlos en los municipios de Parácuaro y Nueva Italia. Incluso, manifestaron que les regresaron las armas y que esa acción fortaleció el apoyo de la gente. El comandante Martín, del municipio de Tepalcatapec, en asamblea realizada en el zócalo de Nueva Italia, municipio de Múgica, dijo que no dejarán solos a los pobladores que ya se rebelaron contra los Caballeros Templarios. En respuesta, de manera anónima, unos mil 500 pobladores manifestaron el apoyo a los grupos de autodefensa ciudadana, quienes respondieron que se quedarán en la zona y trabajarán en las labores de seguridad junto con las autoridades del gobierno federal. Los habitantes reunidos frente al palacio municipal aprobaron crear su propio grupo de autodefensa para hacer frente a los Caballeros Templarios, así como cooperar con las autoridades federales para recuperar la paz. “Al rato llegará el Ejército y desarmará a la policía municipal, que va a desaparecer. Hay que colaborar con ellos”, anunció un integrante de las autodefensas identificado como Martin. En la asamblea estuvieron presentes las autoridades municipales encabezadas por el
edil Casimiro Quezada Casillas. La ciudadanía que asistió a la asamblea manifestó, a gritos, que no estaba de acuerdo con el desarme de las autodefensas. La profesora Tomasa Díaz Vargas dijo que el pacto es que van a trabajar de la mano con el gobierno federal, municipal y estatal. “Tenemos que sacar las armas, se va a legalizar, necesitamos que todos participen, no queremos gente cobarde, pasiva. Que se nos quite ese miedo. Todo está bajo control”, explicó a los habitantes de Nueva Italia, municipio de Múgica. Sergio Pardo Menera, tesorero municipal, expresó que ya es tiempo de tener tranquilidad. “Cada uno puede aportar algo para defendernos”, dijo el funcionario. Los muertos En Antúnez, al mediodía, habitantes de este lugar se manifestaron en contra del desarme de los grupos de autodefensa ciudadana, acción que ayer a la medianoche iniciaron los soldados. Hasta ahora están confirmados sólo dos muertos: Rodrigo Benítez Pérez, de 25 años, y Mario Pérez, de 50, ambos de Antúnez, municipio de Parácuaro. Los dos fallecidos eran civiles jornaleros que llegaron a defender a las autodefensas cuando estaban siendo desarmados por parte de los militares. “¿Por qué los mataron si no traían ar-
mas? Era gente pacífica, trabajadores que recogían limones”, aclararon familiares de Rodrigo Benítez. Mientras acompañaban a sus muertos, amigos y familiares de ambos caídos dijeron que los soldados les dispararon por haber defendido a las autodefensas que llegaron a Antúnez para sacar a Los Caballeros Templarios. “Ellos (las autodefensas) nos defienden, son gente como nosotros; si los desarman van a venir a matarnos”, advirtió una mujer que pidió no dar su nombre por miedo a los Templarios. Según testimonios de varios habitantes, los Templarios les fijan los precios de la carne y pan, así como de otros alimentos, para sacar ellos una ganancia. Además, los tenían sometidos con amenazas y los obligaban a manifestarse en contra de las autodefensas. En un recorrido esta mañana se puedo observar que las autodefensas permanecen armados en el poblado, a pesar de que ayer en la noche los soldados les quitaron algunas armas. En el entronque de Cuatro Caminos que une Apatzingán con Parácuaro y Nueva Italia, también se encontraban las autodefensas armados. Los habitantes de Nueva Italia realizaron un mitin en la glorieta y saludaron a los policías federales que arribaron la víspera. APRO
Militares “rafaguearon” a pobladores de Antúnez, incluida una niña de 11 años: Autodefensas MÉXICO, D.F..- El vocero del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, Estanislao Beltrán, aseguró que el Ejército “rafagueó” a pobladores del municipio de Antúnez, municipio de Parácuaro, y dio muerte a cuatro personas, entre ellas una niña de 11 años de edad. Además, acusó a “todo” el gobierno estatal de estar coludido con el crimen organizado, pues jamás ha dado una declaración en la que manifieste que el problema de Michoacán son Los Caballeros Templarios, apuntó. En entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MVS, Estanislao Beltrán aseguró que luego de varias horas de negociación para que los militares devolvieran las armas que les fueron retiradas en el pueblo de Antúnez, “el Ejército Mexicano rafagueó a nuestro pueblo, gente civil que salió únicamente a pedir que les regresaran las armas”. Así narró los hechos: “Lo que ocurrió ayer fue que a la comunidad de Cuatro Caminos llegó el Ejercito, desarmó a los compañeros que estaban en la trinchera y a raíz de esto la gente civil salió a las carreteras para detener a los convoyes del Ejército para pedirles por favor que regresaran las armas a los compañeros comunitarios, pues este es el medio como protegen al pueblo. “De la manera más atenta se le pidió al general Patiño que regresaran las armas a los compañeros, pues se tornaría la situación crítica, pues cuando el pueblo civil se enoja es capaz de hacer cualquier cosa. Así estuvimos en la negociación de tres horas”, contó Beltrán. La discusión subió de tono, dijo, y en lugar de devolverles las armas los soldados abrieron fuego y asesinaron a cuatro personas. “El gobierno no quiere ver la realidad del pueblo, la realidad de Michoacán. A diario tenemos enfrentamientos con el crimen organizado y llega el Ejército y nos desarma. Entonces el pueblo en el crucero CMYK
20
de Antúnez tapó la carretera que comunica a Apatzingán. “Tratamos de pedirle de la manera más atenta a la corporación que nos entregara las armas y se tornó la situación tan crítica que en lugar de entregar las armas nos rafagueó y nos mató a cuatro personas, entre ellas a una niña de 11 años”, reveló el líder comunitario. “Fue una trifulca muy difícil, nos sentimos decepcionados de nuestro gobierno, no tengo las palabras para calificar al gobierno del estado y al gobierno federal”, agregó. A pesar de los hechos, Beltrán ratificó que no depondrán las armas, sobre todo si no se ha detenido a un solo líder de Los Caballeros Templarios, por cuyas acciones, recordó, se levantaron en armas. “En ningún momento vamos a aceptar entregar las armas cuando no se ha detenido ni a un solo líder de los Caballeros Templarios (…) Nosotros sólo defendemos a nuestra familia, a nuestro pueblo. Nosotros somos campesinos, gente de trabajo. “Cómo es justo que el gobierno federal mande a desarmar a nuestros soldados, a nuestros compañeros de autodefensa, que están defendiendo al pueblo, cuando estamos en alerta roja esperando a que nos ataquen”, cuestionó. Beltrán reiteró que su movimiento es para defender a su pueblo y que están consternados por la balacera en el crucero de Antúnez, donde el Ejército “se ensañó rafagueando al pueblo“, en lugar de “ir a capturar a los criminales”. Respecto del acuerdo firmado entre el gobierno federal y el de Michoacán para reforzar la seguridad en la entidad, y la petición que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que depongan las armas y regresen a sus actividades cotidianas, el líder comunitario respondió que tras los hechos ocurridos en Antúnez decidieron no entregar las armas. “Por la situación de esta madrugada, se ha decidido que no se van a entregar las ar-
mas, las autodefensas no van a entregar las armas a ninguna corporación, el pueblo manifestó que no se va a desarmar por nadie. “El pueblo no confía en el gobierno, no quiero decir que todo el gobierno está contaminado, pero sí sectores del gobierno están coludidos con el crimen organizado. Del gobierno estatal, están coludidos todos porque jamás ha dado una declaración en el que manifieste que el problema de Michoacán son Los Caballeros Templarios”, aseguró. Al igual que José Manuel Mireles Valverde, líder comunitario de Tepalcatepec, Beltrán advirtió que sólo si el gobierno captura a las siete “cabezas” de Los Caballeros Templarios y “limpian” los 113 municipios del crimen organizado, entregarán
sus armas “a quien nos lo pida”. “Nosotros somos gente que tenemos nuestra actividad, que tenemos nuestra familia, pero ya estamos cansados de vivir humillados. “Vamos a estar unidos para que no vuelvan a existir cárteles, no queremos ningún cártel, ni estamos financiados por ningún cártel. Estamos financiados por nuestras parcelas, no vamos a permitir que entre ningún cártel, vamos a quedar constituidos y organizados para no permitir que exista ningún cártel”, aseguró. El líder de autodefensas agradeció el apoyo que les ha brindado la Policía Federal en algunos momentos, ya que, admitió, han realizado recorridos o cubierto alguna zona, cuando se lo han solicitado.
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que el plan para contener la violencia en Michoacán, anunciado ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es importante pero insuficiente, pues el mismo debería ser un gran acuerdo social y político incluyente que privilegie el respeto a los derechos humanos de todos los michoacanos. También advirtió que sería un error que los integrantes de las autodefensas entregaran sus armas sin la garantía de que van a poder retornar a sus comunidades. “Que las autodefensas tengan la seguridad de que no van a ser molestadas y que van a poder regresar a realizar sus actividades cotidianas. De otra manera, vamos a encaminarnos a la reedición de la estrategia que ya vimos con (Felipe) Calderón y, la verdad, es que no queremos más actos fallidos”, acotó el líder nacional del PRD. En entrevista en la sede nacional del partido, Zambrano advirtió: “Nos preocu-
pa que lo que se anuncia es el desarme de las conocidas como guardias comunitarias y no la detención de dirigentes, de liderazgos del crimen organizado, de los Templarios, de La Tuta, de todos estos que han sido señalados por la sociedad, por las mismas comunidades de esta amplísima región michoacana”. También consideró que la presencia del Ejército y la recuperación del territorio deben hacerse con estricto respeto a los derechos humanos de los michoacanos. “Debe hacerse con toda la responsabilidad que el caso amerita. Porque no se trata de lanzarse contra cualquiera que traiga armas de uso exclusivo del Ejército. Las autodefensas, las legítimas, se levantaron justamente, como ellos mismos han dicho, en las últimas horas, con la exigencia de que estuviera presente el Estado mexicano y que combatiera a la delincuencia organizada”, añadió.
APRO
Se reedita en Michoacán estrategia de Calderón, alerta PRD
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tal vez hoy te sientas muy impaciente y socialmente intransigente, Aries; además de hipersensible ante las críticas o los simples comentarios de los demás: cuida la forma de expresarte, especialmente tus palabras, porque podrías parecer insensible ante los sentimientos de las personas que te rodean y hacer daño a alguien, querido o no.
A R I E S
Contarás hoy con una gran habilidad intelectual. En el terreno del trabajo T podrías alcanzar progreso y éxito en las negociaciones que lleves a cabo, A U pero por medio de un gran esfuerzo; tendrás muchas ganas de lograr tus R objetivos. También podrías recibir buenas noticias y beneficios en la compra de O propiedades. Tu mente exacta y una forma de comunicarte con seriedad, pero a la vez GE con amabilidad, podrán hacer que tus relaciones se templen hoy, Géminis. M Haz mucho deporte, así la potente energía de este día se equilibrará. Las NI ideas vanguardistas y los nuevos proyectos en el trabajo podrán traerte las I S recompensas económicas que necesitas para seguir adelante. Ánimo. Hoy podrías parecer una persona demasiado impulsiva e hipersensible a la crítica, Cáncer, por eso tendrás que tener cuidado con todo lo que digas, ya que podrías dañar los sentimientos de quienes más amas. Trata de utilizar este aspecto de una forma positiva y activa para empezar nuevos proyectos que te acerquen mucho más a los sueños que tienes, ¿vale?
C A N C E R
Hoy podrías notar cierta dificultad para actualizar tus proyectos; es posible L que se presenten algunas situaciones difíciles. Deberás actuar en armonía dentro de los cambios. En el terreno económico, podrías recibir ganancias E por medio de los viajes o de los cambios de ocupación. Por último, te sentirás O con mucha motivación y con ganas de expandir todo el potencial interno que tienes. La creación, la invención, el inicio de nuevos proyectos y experiencias y la fortuna podrían aparecer fácilmente en tu vida hoy. Las aventuras te atraerán, pero tendrás que seleccionar un objetivo. La racionalidad que te caracteriza se encontrará dentro de su mejor momento, así que podrás aprender cualquier concepto o actividad nueva con una gran rapidez. Algunas personas leales y de confianza tal vez se acerquen a ti hoy. Podrías tener relaciones con el extranjero, tanto si se trata de trabajar allí como de la relación con las personas de fuera del entorno habitual en el que te mueves. Finalmente, si estás estudiando, no tendrás dificultades para aprender nuevos conceptos, asimilarlos y expresarlos claramente.
Humor Dos maricas conversan por teléfono: “¿Lalo?” “Sí, Betito”. “Oye, ¿y tú le sigues dando a pesar de todo el peligro que hay?” “¡Ay, sí! Yo le doy con todo el que me lo pida, cariño...”
“Pero, ¿y no te da miedo eso del SIDA?” “¡Ay, sí, pero no hay otra alternativa!” “¿Por qué?” “Porque si das el cul…, te da SIDA, y si no lo das... ¡Se te oxida!”
V I R G O
L I B R A
Escalas el éxito de una forma lenta pero segura, Escorpio, esto te ayudará a liberarte de las ansiedades que puedas tener. Si te enfrentas a personas autoritarias, como tus jefes-as o tus padres, podrías tener problemas que traerán consecuencias negativas ahora o en el futuro. ¡Utiliza mejor los aspectos positivos y tu mente!
E S C O R P I O N
Estás en plena crisis: utiliza la cabeza y domina ese temperamento que tienes a veces y tus emociones. La paciencia, los estudios intelectuales y una fuerte determinación te ayudarán a luchar contra cualquier tipo de restricción impuesta, ajena a ti. Recuerda: las limitaciones de la vida siempre nos traen fortaleza para el futuro si nos enfrentamos a ellas.
S A G I T A R I O
Hoy tenderá a ser un día de mucha tensión, tanto en el terreno emocional como en el laboral. Deberías hacer ejercicio para equilibrar las energías, de lo contrario, podrías actuar impulsivamente y entrar en discusiones polémicas con los demás por naderías. Evitando esto, el resto será pan comido: no lo olvides.
C A P R I C O R N I O
Este será el momento más apropiado para la toma de decisiones y para llevar la iniciativa en tu vida; actuando con entusiasmo y confianza en ti y aprovechando las oportunidades a medida que se vayan presentando podrás crecer en todos los terrenos de la vida. Por último, podrías hacerte cargo de nuevas responsabilidades.
A C U A R I O
Éxito y logros materiales, bienestar y abundancia, en definitiva, victoria sobre las dificultades, será lo que habrá en tu vida hoy. Sentirás también unos deseos que se realizan, amor por el lujo y la comodidad. Por otro lado, tu creatividad será enorme, así que podrías aprovecharla para desarrollar actividades profesionales o personales.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014 Entonces Saúl le juró por el Señor: “Vive el Señor que ningún mal te vendrá por esto”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
“Operativo federal”...
Delfi
El PRI aceita su maquinaria
E
n política nada es casualidad y, sobre todo, la forma es el fondo, como dicen los políticos de viejo
cuño. Y por la forma en que se reunieron los dos priístas que encabezan ya las preferencias electorales para el 2015, en el fondo nos indica que ya se está aceitando la maquinaria priista de cara a las próximas elecciones. Como todos los guerrerenses se habrán enterado, en días pasados el ex gobernador del estado de Guerrero, Rene Juárez Cisneros, fue protestado como delegado especial. Eso quiere decir, para los despistados de la política, que el ex mandatario viene a fortalecer el trabajo de unidad de los priistas guerrerenses, mismo que ya comenzó Cuauhtémoc Salgado. Sin embargo, la llegada de René Juárez también se puede interpretar como la preparación del camino para que, una vez llegado el momento electoral oportuno, Temo Salgado puede pelear la candidatura sin dejar acéfala la dirigencia priista, la cual puede ser asumida, precisamente, por un delegado especial. Lo que nos indica que el PRI guerrerense ya no va a dar paso sin huarache. Lo cierto es que los ex gobernadores priistas ya se pusieron a trabajar sobre el tema de la sucesión gubernamental, y visto está que no están dispuestos a sufrir otra derrota que los mantenga otros seis años en la banca. Junior vs Junior Siendo Rubén Figueroa Alcocer la
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
PRI y PAN: politizar la intervención de la CNDH
so de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) nació con un sello político en la frente, es real. Porque si se mira bien, fue con el ex presidente priísta Carlos Salinas de Gortari, cuando se fundó dicha institución. Desde luego, por las presiones de la sociedad mexicana y los partidos políticos opositores. Pero como fue una creación salinista, nació castrada, maniatada y muy lejos de operar con verdadera autonomía. Así, el ex presidente del país designaba a su titular, a los integrantes del Consejo Ciudadano y controlaba su presupuesto. Y también le quitó la competencia para atraer derechos laborales, electorales y sobre asuntos jurisdiccionales. Nada cambió durante los siguientes tres trienios que encabezaron la CNDH el extinto Jorge Carpizo Mac Gregor (1990-1993); Jorge Madrazo Cuellar (1993-1996); y Mireille Roccatti (19961999). Una reforma a la Constitución en 1999, le quitó al presidente del país la designación del titular de la CNDH
CMYK
22
y se la otorgó al Senado de la república. Fue ahí donde comenzó la simulación legislativa. Porque la Comisión de Derechos Humanos de ese poder, abrió una convocatoria pública para designar al nuevo ombudsman del país. La ciudadanía, engañada con una falsa apertura democrática, acudió presurosa al llamado. Fueron 306 aspirantes los que se registraron. Pero en lo oscurito el PRI y el PAN ya cocinaban el nombre del elegido. Así, los senadores tricolores María de los Ángeles Moreno y Eduardo Andrade Sánchez, en contubernio con los panistas Juan de Dios Castro Lozano y Gabriel Jiménez Remus, se sacaron de la manga la promoción de una terna en la que se advirtió de inmediato el dedazo bipartidista a favor de José Luis Soberanes Fernández. Con esos apoyos y a diferencia de sus antecesores, éste último logró una serie de reelecciones en la CNDH, hasta totalizar diez años al frente de ella. Y con el pretexto de su autonomía, se le asignó al presidente de dicho organismo, un salario superior
al de un secretario del gabinete presidencial. En el 2009 volvió a reeditarse la alianza PRI-PAN en el Senado para designar al ombudsman nacional. Esta vez, la ciudadanía no cayó en la trampa y solo se registraron para contender por el cargo 27 aspirantes. De esta forma Gustavo Madero Muñoz, -actual dirigente nacional del PAN-, acordó en lo oscurito con el coordinador de los senadores priístas Manlio Fabio Beltrones
Legalmente, el ombudsman nacional fue elegido para su primer periodo de 2009 a 2014. Sin embargo, puede ser reelegido una sola vez por un periodo igual. Es decir, por cinco años más.
Editorial
cabeza de un Y por la forma grupo po- en que se reulítico, el de nieron los dos los Figueroa, priístas que enpues, y con cabezan ya las p refe rencias la pretensión electorales de que su para el 2015, hijo, Ruben- en el fondo nos cito, llegue a indica que ya se está la presidencia aceitando la maquinamunicipal de ria priista de cara a las Acapulco de próximas elecciones. Juárez, uno de los primeros escenarios es que la candidatura a la gubernatura sea entregada a Mario Moreno Arcos. Sin embargo, aquí es sumamente importante saber qué grupo político respaldaría a Mario Moreno Arcos en su aventura por la conquista del “vellocino” de casa Guerrero, porque si lo respaldara el grupo de actual gobernador, entonces estaríamos ante otro escenario totalmente diferente, porque Angelito Aguirre también sueña despachar desde el parque Papagayo, y no precisamente por su amor a la naturaleza. Y como para los toros del Jaral, los caballos de allá mesmo, ante este escenario quien terminaría ganando sería un tercero en discordia, un tercero que equilibraría las cosas entre los grupos políticos en el estado. A menos, claro está, que los priistas de plano desconozcan el poder de Ángel Aguirre Rivero, y lo obliguen a replegarse al PRD, al que ha despojado de todos sus espacios político, mismos que usufructúan los “Amigos de Ángel”.
Rivera –actual diputado federal-, el nombre del agraciado. Y en la sesión del jueves 5 de noviembre de 2009, con 78 votos a favor, Raúl Plascencia Villanueva fue ungido como titular de la CNDH. Y de ahí se leen dos situaciones concretas: 1.- En Michoacán –una entidad gobernada por el PRI-, el ombusman nacional cuestionó la ingobernabilidad y la anarquía. Pero al final de cuentas, es la federación priísta quien está tomando el control de la situación en relación a los grupos de autodefensa ciudadanos. El gobernador Fausto Vallejo Figueroa, –pese a su visible enfermedad y tropiezos continuos- no fue retirado del cargo. 2.- En Guerrero, la avanzada de la CNDH es políticamente, más feroz. Y se entiende: a diferencia del vecino estado de Michoacán, aquí se definirán en los próximos meses, los nombres de los distintos candidatos que contenderán en la elección federal y local de julio de 2015. Al PRI y al PAN les interesa desgastar anticipadamente al PRD. Y promover con fuerza a sus aspirantes. En esta lógica, se advierte una situación político-electoral concreta: en aras de recuperar el gobierno de la entidad para esa futura elección, el PRI estaría en la senda de construir una alianza con el PAN. Atando los cabos, la CNDH jugaría un papel destacado en su labor de confrontación política
con el gobierno estatal presidido por Ángel Aguirre Rivero. Porque al final de cuentas, esa guerra de versiones no le sirve al PAN, pero sí al PRI. Además, por ese recoveco el coordinador de los diputados federales del PRI, el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, le estaría pavimentando el camino al ex edil de Acapulco y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños –su pupilo político-, rumbo a su hipotética segunda postulación tricolor a la disputa por el gobierno estatal. La alianza PRI y PAN parece cobrar sentido en Guerrero. Y la intervención de la CNDH en este baile refrenda por supuesto, los fuertes aromas políticos que despide. HOJEADAS DE PÁGINAS… Mal le salen las cosas al senador perredista Sofio Ramírez Hernández. Porque antes de anunciar que como senador de la república, solicitará la renuncia del titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, debió consultar el inicio y la conclusión de los periodos. Legalmente, el ombudsman nacional fue elegido para su primer periodo de 2009 a 2014. Sin embargo, puede ser reelegido una sola vez por un periodo igual. Es decir, por cinco años más. Y además mientras despacha como tal, no puede ser removido de sus funciones. A Sofio le sigue fallando el cálculo político.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
D
os días después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciara que pondrían un alto a las autodefensas en Michoacán, la vecina entidad vivió un día de gran tensión este martes, cuando las fuerzas federales tomaron el control de Apatzingán y Nueva Italia, aunque en este último municipio los civiles armados decidieron colaborar con federales y soldados, pero sin armas. La tensión en la entidad Michoacana se agravó a tal punto que el gobierno de Guerrero decidió “blindar” la frontera de Costa Grande que, sin embargo, es tan basta que difícilmente se podrá bloquear del todo. Al menos el puerto de IxtapaZihuatanejo quedó protegido y hasta tuvimos ayer la visita del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, quien anunció –ahora sí-, importantes inversiones que favorecen a este destino de playa. Aunque no se quiera, la situación de Michoacán afecta directamente a IxtapaZihuatanejo, no tanto en cuanto a la violencia, sino a que los turistas de El Bajío, que solían venir a este destino vía Michoacán, se han alejado y no es para menos. Lo que nos resta es hacer votos porque las autodefensas atiendan el llamado del gobierno federal, para evitar una mortandad. Ayer, por ejemplo, se hablaba de enfrentamientos en Parácuaro entre las fuerzas federales y los grupos de autodefensa, que dejaron un número aún no claro de personas muertas. El secretario de Gobernación solamente confirmó la muerte de un civil, pero el ambiente es de incertidumbre, sobre todo porque el gobernador Fausto Vallejo pidió tácitamente que fuesen “exterminados” esos grupos. Si bien Osorio Chong asegura que se están cuidando los protocolos, la gente se pregunta qué pasará con las autodefensas, una vez desarmadas, y que quedarán en lo
Pollo con salsa de tomate y queso mozzarella
Ingredientes: • ½ cucharada de aceite de oliva • 4 filetes de pechuga de pollo deshuesados y sin piel • ½ cucharadita de pimienta negra recién molida • 1 diente de ajo machacado • ½ cebolla finamente picada • ½ taza de caldo de pollo • 500 g de salsa de tomate envasada • 125 g de queso mozzarella rallado Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio. Agrega el pollo y cocina de 4 a 5 minutos por cada lado. 2. Agrega la pimienta, ajo, cebolla y caldo. Tapa y cocina a fuego medio hasta que se evapore el caldo, entre 7 y 10 minutos. 3. Agrega la salsa de tomate, tapa y cocina a fuego lento durante 10 minutos más o hasta que el pollo se haya cocido. 4. Espolvorea el queso sobre la superficie, tapa y cocina de 2 a 3 minutos más o hasta el queso se haya derretido. Sirve caliente.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sucesivo a merced de los grupos que combatían. Sobre todo, el gobierno federal no ha dicho que hace suyo el reclamo de las autodefensas, en el sentido de poner fin a la delincuencia organizada en esa entidad, de una vez por todas. El líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, desde su accidente en avión no había aparecido en público, hasta ayer que se difundió un video editado, en el que llama a sus seguidores a deponer las armas. Se le observa deteriorado en su salud, y ha dejado de ser el hombre sereno y Para colmo, en otros sitios se difundió otro video de Mireles en el que asegura que no ha autorizado la deposición de las armas, sino hasta que el gobierno federal y el gobierno del estado de Michoacán, restauren el estado de derecho en esa entidad.
Nutrición
contundente que solía. La certeza es que Mireles tiene un daño mucho más grave de lo que reportan las autoridades. Para colmo, en otros sitios se difundió otro video de Mireles en el que asegura que no ha autorizado la deposición de las armas, sino hasta que el gobierno federal y el gobierno del estado de Michoacán, restauren el estado de derecho en esa entidad. Ahora bien, no será esta la primera vez en que las fuerzas federales tengan que intervenir para pacificar Michoacán. Esa entidad fue en los hechos el talón de Aquiles del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, quien tuvo que replegarse avergonzado en 2006, cuando lanzó la Operación Conjunta Michoacán, la cual fue ejecutada por las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, así como la Procuraduría General de la República (PGR). Esta acción es emblemática de la lucha contra el crimen organizado, pues se trató del primer operativo de ese tipo durante el sexenio. La estrategia se repitió en todo el país, sin resultados. A diferencia de su antecesor, Enrique Peña Nieto se enfrenta a dos fenómenos: el del crimen y el de las autodefensas. En este escenario, incluso, el gobierno es un tercero en discordia, porque por primera vez deja de tener el monopolio de las armas. Concluimos con una certeza: que una vez más se retrasa por tiempo indefinido el retorno de la paz en Michoacán, pero también reconocemos que la intervención del gobierno federal evita una posible insurrección, y el peligro de infiltración de algún cartel en los grupos de autodefensa. Fue una decisión arriesgada, pero necesaria, sobre todo en tanto que las autodefensas no tengan un estatus legal y queden en definitiva bajo el control del gobierno. Mientras eso no ocurra, nadie puede garantizar su imparcialidad. Modo de preparación: 1. Espolvorea el pollo con un poco de harina. Calienta el aceite a fuego medioalto. Fríe un poco las piezas de pollo, volteándolas para que se doren uniformemente. Agrega la cebolla y el apio; cocina de 1 a 2 minutos. Incorpora el vino y los jitomates picados. Sazona con orégano, sal y pimienta molida al gusto. Tapa, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos, volteando las piezas 1 vez. 2. Agrega el vinagre balsámico y los champiñones. Cocina de 5 a 10 minutos más.
Pollo Italiano Fácil
Pollo de Venecia
Ingredientes: • 4 cucharadas de aceite de oliva • 1 pollo entero de 1 1/2 kilos, cortado en piezas • 1 cebolla, picada • 1 vara de apio, picada • 1/2 taza de vino blanco seco • 3 jitomates grandes, pelados, sin semillas y picados • 1/4 cucharadita de orégano seco • 1 pizca de sal • 1 pizca de pimienta negra molida • 2 cucharadas de vinagre balsámico • 125 gramos de champiñones, rebanados
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cebolla rebanada • 8 dientes de ajo sin pelar • 8 piezas de pollo • 2 ramitas de romero • 1 taza (250 ml) de caldo de pollo (se puede preparar con consomé en polvo cubitos) • 4 papas cuarteadas • 2 jitomates picados • ½ taza de aceitunas negras deshuesadas Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 200°C. Calienta el aceite en un sartén y cocina la cebolla, ajo y pollo hasta que tomen un color café, entre 10 y 15 minutos. Pasa a un refractario o cazuela. Retira el romero de la
George R. Knight
El napoleón de la prensa
E
Vi volar por en medio del cielo a otro ángel [...] diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado. Apocalipsis 14:6, 7.
l hombre que puso al adventismo millerita en la palestra no fue Miller, sino Joshua V. Himes, un joven pastor de la iglesia Conexión Cristiana, que había adquirido las habilidades de publicista trabajando con Willam Lloyd Garrison, la bujía incendiaria del movimiento para libertar a los esclavos. En el primer encuentro con Miller, en noviembre de 1839, Himes se convirtió a su mensaje. Pero, se preguntaba por qué no era más conocido. –¿Realmente cree en este mensaje? –preguntó Himes al anciano predicador. –Por supuesto que sí; de otra manera, no lo predicaría. –Pero ¿qué está haciendo para propagarlo o difundirlo a todo el mundo? –Todo lo que puedo –respondió Miller. – Bueno, todo esto todavía está en un rincón. Existe poco conocimiento del tema, después de todo lo que usted ha hecho. Si Cristo ha de venir en pocos años, como usted cree, no deberíamos perder tiempo en dar la advertencia a la iglesia y al mundo, con voz de trueno, para que se levanten y se preparen. –Lo sé, lo sé, hermano Himes. Pero ¿qué puede hacer un viejo agricultor?... Estuve buscando ayuda; quiero ayuda”. “Fue en ese momento”, recuerda Himes, “que puse el yo, mi familia, la sociedad, mi reputación, todo, sobre el altar de Dios para ayudarlo, en la medida de mis posibilidades, hasta el fin”. Con el ingreso de Himes, el millerismo asumió una dinámica que nunca antes había experimentado. Como un dínamo de energía e ingenio, entre 1840 y 1844 Joshua puso al movimiento en velocidad máxima, e hizo del millerismo una palabra que todos reconocían. Nathan Hatch, un descollante historiador de la religión estadounidense, ha descrito los esfuerzos editoriales de Himes como “un bombardeo mediático sin precedentes”, y “una avalancha comunicacional sin precedentes”. Uno de los detractores de Himes lo designa como el “napoleón de la prensa”. En poco tiempo, el activo Himes había creado The Midnight Cry [El clamor de medianoche] y The Signs of the Times [Las señales de los tiempos], revistas que llevarían el mensaje del advenimiento hasta los confines de la Tierra, y que lanzarían un flujo inagotable de libros y folletos. En pocos años, con tecnología bastante primitiva, había distribuido millones de ejemplares impresos. Himes pudo haber sido publicista y Miller un hombre de ideas, pero se necesitaba de ambos, y de toda una cantidad de otras personas menos visibles, para realizar un movimiento dinámico. La buena noticia es que Dios nos necesita a todos. Cada uno de nosotros cuenta con algún talento que podemos usar para su gloria. De hecho, hoy mismo Dios te está llamando con el propósito de que redediques tu vida y tus habilidades a él, y a su obra en la Tierra. rama y espolvorea sobre el pollo. Agrega las papas, jitomates y caldo de pollo. 2. Hornea sin cubrir durante 1 hora o hasta que esté bien cocido. Incorpora las aceitunas antes de servir.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014 POLICIACA La mujer le preguntó entonces: “¿a quién te haré venir?” Él respondió: “Haz venir a Samuel”. Palabra del gran Maestro
Motociclista atropella a anciano Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
PETATLÁN. Un motociclista que manejaba a exceso de velocidad atropelló y dejó lesionado al septuagenario Raymundo López Ramírez, de 78 años de edad, quien fue trasladado grave al Hospital Básico Comunitario. Por datos de Protección Civil se informó que el septuagenario trataba de cruzar la carretera a la altura del Hotel Viejo en la entrada a la colonia El Olivo y El Barrosal, cuando fue atropellado por el motociclista, mismo que se dio a la
fuga de manera inmediata. El señor Raymundo López Ramírez, de 78 años, de la colonia Los Pinos, trataba de atravesar la carretera para luego trasladarse a la colonia Los Pinos, cuando fue atropellado por el veloz motociclista que lo abandonó a su suerte. Los hechos ocurrieron a las 8:14 de la mañana, por lo que de inmediato llegó la ambulancia PC-21, de Protección Civil para trasladarlo al Hospital Básico
Comunitario, donde fue internado ya que presentaba una lesión en la frente. En este tramo de la carretera, a pesar de que hay un tope, se han registrado
varios accidentes porque no hay ningún agente de Tránsito Municipal que controle la vialidad. FELIX REA SALGADO
Asesinan a balazos a funcionario de la Secretaría de Educación, en Acapulco
ACAPULCO.-Un funcionario menor de la Secretaría de Educación Guerrero fue asesinado a balazos en la colonia Bocamar. El cadáver de Carlos Ibarrondo Ortega, jefe de oficina de la SEG, según una credencial que traía, fue localizado entre las calles Perú y Uruguay Su hallazgo fue gracias a una llamada al servicio de emergencia 066, aproximadamente a las seis de la mañana. Personal de la Agencia del Ministerio Público del sector La Garita, levantaron casquillos de bala percutidos calibre 380 a un costado del cuerpo. Lo trasladaron al Servicio Médico Forense, donde más tarde sus familiares lo identificaron y reclamaron. Señalaron que el jefe de oficina de la SEG tenía su domicilio en la propia colonia
CMYK
Bocamar, en la zona urbana alta del puerto. Los sujetos que le dispararon a corta distancia le quitaron la vida a pocos metros de llegar a su domicilio.
IRZA
El septuagenario fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, donde fue internado de inmediato
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Arrolla con ductor de auto a un motociclista en la avenida Benito Juárez de Zihuatanejo Un motociclista fue arrollado por un auto desconocido en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, por lo que resultó con lesiones graves que lo dejaron tirado en una banqueta. El percance se registró a las 00:15 ho-
ras de hoy, a un costado de Banorte, los socorristas de la Cruz Roja acudieron a atender a Rubén Orozco Benítez de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer. Se desplazaba en una moto de la marca
Italika, negra, sin placas, cuando repentinamente un auto lo chocó y lo proyectó hacia una banqueta. El personal de rescate lo aseguró en una camilla por las lesiones en diferentes partes del cuerpo, luego lo trasladaron rápidamente al hospital general Dr. Ber-
nardo Sepúlveda Gutiérrez para su pronta recuperación. Mientras que los oficiales de la Delegación de Tránsito, remolcaron la moto chocada hacia el corralón para el papeleo correspondiente. LA REDACCIÓN
El motociclista, Rubén Orozco Benítez de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, resultó con graves lesiones al ser impactado por un auto cuyo chofer no se detuvo y se dio a la fuga.
Catean CERESO de Zihuatanejo
Sólo tres máquinas tragamonedas fueron aseguradas luego que el Centro de Readaptación Social (Cereso), fuera cateado por elementos de la Policía Estatal y Ejército Mexicano. Al filo de las 23 horas de ayer, unas 20 patrullas con siglas de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFC), Policía Estatal y del Ejército Mexicano, se colocaron en las afueras de la cárcel de esta ciudad. El impresionante operativo, por la cantidad de elementos que asistieron, no logró el aseguramiento de armas de fuego.
Presuntamente ni siquiera incautaron “puntas”, es decir objetos cortantes, pero si algunos celulares y como mayor relevancia únicamente el decomiso de las mencionadas maquinitas tragamonedas. Lo anterior fue informado por los policías que participaron en este suceso, sin embargo ayer no fue emitida información oficial que detalle cómo ocurrieron los hechos en el interior y quien será responsabilizado por las máquinas tragamonedas. LA REDACCIÓN
Máquinas tragamonedas fueron aseguradas, luego de un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso) que efectuaron los cuerpos policiacos. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Se lesiona albañil al caer del segundo piso de una vivienda
Al caer del segundo piso de una vivienda, un albañil resultó con lesiones de consideración y requirió que en una ambulancia lo trasladaran al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Los hechos ocurrieron a las 16 horas de ayer, acudieron los socorristas de la Cruz Roja a la calle Valle Bravo de la colonia La Puerta, donde se encontraba
lesionado Andrés Ávila Jiménez de 44 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón. El lesionado, realizaba trabajos de remodelaciones a una casa cuando sufrió la caída, estaba sentado sobre área mientras recibió la atención de los paramédicos de la benemérita institución. Andrés manifestó dolor en diferentes
Dos camionetas se impactaron en un cruce de avenidas de Ixtapa, lo que provocó daños materiales en ambas unidades y generó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 14 horas de ayer, a un costado del Centro de Atención a Clientes de Telcel, donde una camioneta con emblemas de “Bakity”, Nissan con caja refrigerante, blanca con placas del estado de Guerrero, participó en la colisión vial. La unidad en mención presentaba
daños en la parte trasera del costado izquierdo tras ser impactada por una Toyota cerrada, color beige también con placas de esta entidad federativa; los daños de esta fueron en la zona frontal del lado izquierdo. Los oficiales de Tránsito Municipal acordonaron el lugar, luego ordenaron orillar las unidades móviles pues los conductores implicados ya habían llegado a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales.
partes del cuerpo, por lo que lo desplazaron hacia el centro hospitalario para ser
intervenido por el personal de urgencias.
LA REDACCIÓN
Impactan sus vehículos en Ixtapa
LA REDACCIÓN
El albañil, Andrés Ávila Jiménez de 44 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón, resultó lesionado al caer del segundo piso de una vivienda en la colonia La Madera.
Una camioneta con emblemas de “Bakity”, fue impactada por una camioneta Toyota, en un cruce de avenidas de Ixtapa.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
27
POLICIACA
Atropellan a motociclista en la Fuente del Sol Un motociclista resultó con lesiones al ser arrollado por una camioneta en el cruce “de la muerte” de la Fuente del Sol, lo que movilizó a los agentes de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 17:30 horas aproximadamente, acudieron los socorristas de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a José Carlos Campos Balderas, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer. Luego de ser valorado, lo trasladaron en la ambulancia GRO134 hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
En tanto su moto de la marca Yamaha, roja con caja negra para desplazar objetos, quedó tirada sobre el asfalto con su casco color azul. El presunto chofer responsable, Pedro Ramos, de una camioneta Ford F150, rojo con placas del Estado de Guerrero, quedó a disposición del perito de Tránsito. Las unidades móviles implicadas en el accidente, las remitieron al corralón oficial para los trámites correspondientes, donde Pedro Ramos reconoció su error y se hizo cargo de los perjuicios ocasionados. LA REDACCIÓN
José Carlos Campos Balderas, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, circulaba en una motocicleta al momento de ser arrollado por una camioneta.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Choque vehicular deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en la avenida María Morelos, luego que un taxi im-
pactara por alcance a un auto particular. Fuentes de Tránsito, revelan que el choque se produjo a las 13:40 horas de
ayer, en el acceso principal a la colonia Emiliano Zapata. Con daños en la parte trasera, estaba un Chevrolet Chevy, azul, al ser chocado por la unidad del servicio público 0359, un Nissan Sentra.
Los tránsitos municipales tomaron conocimiento de lo sucedido, pero no fue necesario ingresarlos al corralón porque los choferes implicados dialogaron en el lugar y llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN
Se encuentra desaparecido un menor del Infonavit El Hujal
Un adolescente de 13 años de edad se enHasta ayer, no se sabe nada de su paracuentra desaparecido, sus familiares temen dero pero el pariente del muchachito, hizo que desconocidos le hayan hecho daño. mención que está dispuesto a pagar dinero Alrededor de las 14 horas de ayer, en porque se lo entreguen con bien. las afueras del Ministerio Público del fueLA REDACCIÓN ro común, uno de los familiares del desaparecido, informó a este reportero que desde el pasado 13 de enero del año en curso, desconocen el paradero de Jesús Ismael Peñaloza Zarate de sólo 13 años de edad. El antes mencionado, lo vieron por última vez frente al edificio 66 del Infonavit el Hujal, lugar donde tiene su domicilio. Salió de casa pero ya no regresó, desconocen con qué personas se vio por última vez, por lo que no tienen información suficiente que los haga localizar al menor. Aquella ocasión, salió con una playera morada, bermuda a Jesús Ismael Peñaloza Zarate de sólo 13 años de edad, cuadros naranja, y una gorra co- se encuentra desaparecido desde el pasado 13 de enero del año en curso, sus familiares temen por su vida. lor blanco.
Choque en la avenida María Morelos, dejó sólo daños materiales en un Chevrolet Chevy de modelo atrasado.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
POLICIACA
29
Carambola vehicular deja daños materiales Cuatro camionetas se vieron involucradas en una carambola vehicular que tuvo lugar en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, presuntamente el responsable del accidente se dio a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron a las 12 horas de este martes, en la entrada a la colonia Vaso de Miraflores. Primeramente, los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a verificar el accidente, las unidades implicadas ya estaban orillas y los conductores
mencionaron que un Jetta se “amarró”, ocasionando que los de atrás también frenaran bruscamente hasta chocar. Es una camioneta Ford Ranger; verde, una Nissan pick up, naranja; una Chevrolet Blazer, blanca; y una Ford F450 con caja refrigerante. Más tarde acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, quienes al final no intervinieron pues los implicados lograron llegar a un arreglo. LA REDACCIÓN
Carambola vehicular en la avenida Paseo de Zihuatanejo, dejó daños materiales y por suerte no hubo personas lesionadas.
Estrellan sus vehículos al realizar maniobras de retorno
Un camión de pasajeros chocó a un auto particular en la avenida Paseo de Zihuata-
nejo, luego que ambas unidades realizaran maniobras de retorno. Los oficiales de la Delegación de Tránsito fueron alertados del percance al mediodía de ayer, en el lugar encontraron la unidad del servicio público 013 con ruta Ixtapa-Marina-Centro. La cual golpeó el costado derecho de un Ford Fiesta, color gris con placas de Guerrero, provocándole daños materiales. Como los conductores implicados no pudieron llegar a un arreglo, los remitieron al corral de carros para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Choca camión de pasajeros contra un Ford Fiesta, en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, frente a la central camionera. CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014 DEPORTES Cuando la mujer vio a Samuel, clamó en alta voz a Saúl. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
Piratas Pre Junior mantiene la intensidad en los entrenamientos de cara al torneo estatal La categoría Pre Junior de los Piratas tuvo saldo de una victoria y una derrota en los partidos de preparación de cara a la fase estatal que se desarrollará el 1 y 2 de marzo en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. El torneo estatal está a la vuelta de la esquina y los Piratas siguen metiendo el pie en el acelerador para llegar en óptimas condiciones. La categoría Pre Junior apaleó en el primer partido ante el equipo infantil, 20 carreras a 1. Los batazos de Omar Bibiano, Mauricio Jalil Vera y Luis Castrejón fueron determinantes para la obtención del triunfo sobre un equipo infantil que cometió
errores garrafales en la defensiva. En el segundo compromiso ya no pudieron repetir la fórmula y cayeron 11-4. Los jugadores de la categoría Junior conectaron bolas peligrosas por todo el diamante desde las primeras entradas y fueron dándole forma al triunfo. Ángel Espino, Fernando Castrejón, Cesar Gonzales y José Peña se lucieron desde la caja registradora y se encargaron de sentenciar el partido. Así pues los Piratas mantienen la intensidad en los entrenamientos con el objetivo de corregir detalles y estar en su máximo nivel en la etapa estatal. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de los Piratas Pre Junior tuvo una gran labor en la defensiva
Jubilados empata con Deportivo Zihua Los actuales campeones de la categoría Golden Plus, Los Jubilados, no pudieron conseguir su primera victoria en el arranque del torneo, ya que empataron a un tanto contra el Deportivo Zihua, el empastado número 3 de La Puerta. Duelo cerrado en medio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del balón, pocas aproximaciones a la portería debido al buen trabajo
que realizaron ambas escuadras, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, una jugada individual de Víctor Reyes aventajó a los Jubilados, Deportivo Zihua no dejó de insistir y tuvieron su recompensa al conseguir el gol, ese que les dio el empate, obra de Jimmy Brenan, así pues no se hacen daño y reparten puntos.
Duelo cerrado para ganar la posesión del balón CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
En el segundo partido, los de la categoría Junior mostró mejores cosas dentro del diamante
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Enero de 2014
31
DEPORTES
Sección superó a los Simpson
Fuerte defensiva del equipo de Sección
El equipo de Sección logró imponer condiciones y derrotar 40-27 a su similar de Simpson, en duelo que correspondió a la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, acciones llevadas a cabo en la cancha Solidaridad. El juego en conjunto y las individualidades llevaron a la victoria a la escuadra de Sección, elaboraron bien sus jugadas, éstas culminaron en
las redes del equipo rival, que poco pudo hacer para evitarlo. Simpson dio batalla pero a la hora de estar debajo del aro erraron demasiado, lo que repercutió en los ánimos de sus jugadores al dejar espacios atrás y no hacer lo suficiente para ganar la posesión del balón, Sección atacó a velocidad y anotó los puntos necesarios para llevarse la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fovissste goleó al Deportivo Diamante Dio inicio la actividad en la categoría Golden Plus, en su jornada número 1 el equipo del Fovissste se llevó los puntos con goleada incluida al imponerse 4-1 sobre el Deportivo Diamante, el campo 1 de La Puerta fue el escenario perfecto que albergó este enfrentamiento. Desde un inicio fue el equipo del Fovissste quien estableció condiciones dentro del terreno de juego, el esférico estuvo más tiempo en su poder, en repetidas ocasiones llegaron con peligro
a la meta rival, en donde sus delanteros fueron letales a la hora de estar frente al marco rival. Por su parte, el Deportivo Diamante ofreció poco al ataque y deficiencias en su defensiva, por parte del Fovissste, Juan Otero se despachó con un doblete, Asael Flores y Rubén Martínez con un gol cada uno, el descuento lo hizo Antonio Chávez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hielo Ortiz y Petatlán reparten puntos
El Fovissste tuvo más tiempo el balón en su poder
Atractivo encuentro protagonizaron los equipos de Hielo Ortiz y Petatlán, dando como resultado un empate a tres goles, todo esto dentro de la jornada número 1 de la categoría Golden Plus, el campo 2 de La Puerta fue partícipe de este cotejo de poder a poder. Los dos equipos saltaron al terreno de
juego con la firme intención de hacerse de la victoria, lo que provocó que el medio sector se viera cogestionado por el tránsito del balón, pero a pesar de esto hubo espacios y aproximaciones de peligro. Los delanteros de ambos equipos salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, los porteros pocos pudieron hacer para evitar los goles, por parte de Petatlán, Rafael Peregrino marcó en dos ocasiones, y Jesús Ruiz un gol, por los de Hielo Ortiz, Sinforoso Ayala con un doblete y Javier Ríos colaboró con un gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
No se hacen daño y reparten puntos
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Enero de 2014