R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Revocar mandato a EFB, piden 20 organizaciones Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Por omisión e irresponsabilidad de su gobierno, en cuanto a la contaminación de la había de Zihuatanejo, 20 organizaciones civiles exigieron la revocación de mandato del alcalde Eric Fernández Ballesteros. Ante la inestabilidad social que se vive en el municipio, dife-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 15 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3401
• Le imputan omisiones e irresponsabilidades sobre el tema de la playa Principal • El alcalde pretende privatizar la bahía, alerta ROGAZ
rentes sectores decidieron unirse y recabar al menos dos mil firmas de la población para exigir
la revocación de mandato del alcalde, ya que por ley el requisito mínimo para fundamentar la
solicitud. Por separado, el representante del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eligio Peñaloza Peñaloza, dijo que existen responsabilidades de dos ex gobernadores y ex alcaldes . ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMARO
3
Protesta informativa en Tixtla
S. O. S.
Los alcaldes ya pueden respirar tranquilos. Ayer, el gobernador Ángel Aguirre Rivero consiguió que la Secretaría de Desarrollo Social permita que los ayuntamientos usen dinero del Ramo 33 para la compra de fertilizante. Rosario Robles Berlanga dio una cátedra con relación a los cambios que hizo el gobierno federal en la Ley de Coordinación Fiscal. 23
Sofocan incendio que amenazaba a 2 colonias
PETATLÁN. Un incendio ocurrido ayer atemorizó a vecinos de las colonias Santa Cruz y Buenos Aires, pues el siniestro amenazaba con llegar hasta sus casas construidas con bajareque y cartón.
FELIX REA SALGADO 13
Dos heridos deja choque entre auto y camión de pasajeros
TIXTLA. Damnificados de Tixtla bloquearon la carretera a Chilpancingo para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que cumpla con las medidas emergentes para evitar el desbordamiento de la laguna de esa ciudad, pues recordaron que la temporada de lluvias ya está cerca. El bloqueo fue informativo para que la sociedad en general conozca el peligro que corren los habitantes de este municipio y la falta de cumplimiento de las autoridades. FOTO: JOSE I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar a Ixtapa, luego de que un auto compacto se estrellara contra un camión de pasajeros. El accidente ocurrió a las 10 de la mañana sobre los carriles que dirigen a Ixtapa. LA REDACCIÓN 25
Denuncian que una Centros nocturnos del Centro desacatan normas construcción invade Paseo del Pescador LUVOS CÉSAR AMARO 11
Empresarios y vecinos del primer cuadro de la ciudad denunciaron que los centros nocturnos del Centro de Zihuatanejo, más allá de apegarse a las normas del ayuntamiento en cuanto a respetar el horario y volumen máximo permitido, han crecido
en número y ruido. Ayer, Verónica Álvarez Salgado, propietaria del hotel Ángel del Mar, declaró que los ruidos que emiten los bares y discotecas del centro son un serio contaminante ambiental. Dijo que pese a las denuncias ciudadanas al res-
pecto, la problemática continúa. “Les vale madres, sigue habiendo y ya abrieron más locales, cuando las autoridades se comprometieron en la última reunión con colonos del Centro a que atenderían el problema”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Impacta su camioneta contra otro vehículo Ayer en Agua de Correa a las 5 y media de la tarde, una camioneta chocó contra la parte trasera de un vehículo. Al lugar llegaron agentes de Tránsito, quienes tuvieron que intervenir debido a que los choferes implicados no llegaban a un arreglo. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014 Y el rey le dijo: Ve en paz. Y él se levantó, y fue a Hebrón.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Intensifican acciones de vigilancia turística Al iniciarse oficialmente el También los efectivos policiaperiodo vacacional Semana Santa cos han intensificado el trabajo de 2014 y con la encomienda por par- prevención de robo de vehículos, te del Presidente Municipal, Eric mantienen vigilados los estacioFernández Ballesteros, de que se namientos gratuitos habilitados en trabaje las 24 horas del día para Ixtapa y Zihuatanejo, vigilan las garantizar la integridad física y playas, los centros comerciales, lupatrimonial de los visitantes que gares turísticos y otros puntos eshan empezado a llegar a Ixtapa- tratégicos, con la finalidad de dar Zihuatanejo, elementos de Seguri- una respuesta inmediata a los redad Pública y Protección Civil del querimientos de los vacacionistas, gobierno local a quienes en maTrabajan dependencias intensificaron teria de orientalas acciones de ción se les atiende municipales 24 horas vigilancia en en los módulos de las principales atención turística playas y otros lugares de la zona y en los lugares que visitan. costera del municipio Hasta este lunes por la tarde, Por parte de la Dirección de la corporación policiaca no tenía Seguridad Pública, cuyo titular es registro de incidentes de importanLeonardo Evangelista Moreno, se cia que los turistas hayan sufrido dispone de una fuerza policiaca de en los balnearios y en otros luga149 uniformados que a bordo de res del municipio; sin embargo la patrullas y a pie efectúan recorri- vigilancia especial se mantendrá dos en el Centro de Zihuatanejo, durante todo el periodo vacacional las colonias populares y localida- a efecto de que el saldo de esta Sedes de la zona conurbada, además mana Santa sea blanco, como es el de hacer presencia en los diferen- objetivo de las autoridades de los tes módulos y participar en opera- tres niveles de gobierno y de los tivos implementados para revisar prestadores de servicios turísticos vehículos de transporte público del destino de playa. como taxis, combis, microbuses y En tanto, la Dirección de Proautobuses. tección Civil y Bomberos, a car-
go de José Ángel Lara Magaña, en esta ocasión ha desplegado a 44 elementos para la realización de las tareas que le competen a la dependencia, destacando la permanencia de salvavidas en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, durante el horario acordado por las autoridades gubernamentales que participan en el operativo vacacional Semana Santa 2014, sin que hasta
el momento hayan ocurrido percances que lamentar. Cabe destacar que las dos Direcciones municipales mantienen una estrecha coordinación con autoridades de los gobiernos federal y estatal, como son las Secretarías de la Defensa Nacional y MarinaArmada de México, Policía Federal, Policía y Protección Civil del Estado, principalmente, además de
Critica promotor desdén del ayuntamiento hacia el rubro cultural
Cristian González Ambario, representante del Colectivo la Grieta Cultural consideró que el tema de la cultura en Zihuatanejo es una asignatura que se ha quedado muy de lado, “la han soslayado. No hemos visto crecer este rubro en la ciudad, otros municipios que tienen menos presupuesto le han aportado a la cultura. Zihuatanejo se
ha quedado totalmente atrás”. El también promotor cultural trabajó seis años en la biblioteca pública local, hasta que fue cesado en los primeros meses de la actual administración municipal, “por criticar al gobierno”, dijo. Al momento de mostrar el acta administrativa que indica que él criticó al gobierno,
y apoyado por representantes de diferentes organizaciones no gubernamentales, González criticó que la administración de Eric Fernández Ballesteros, “no está trabajando en pro de la cultura”. Consultado en el Centro de la ciudad, Ambario, quien lleva más de 10 años promoviendo la cultura en Zihuatanejo, su-
brayó que la cultura es parte fundamental para el desarrollo de una sociedad, “me da mucha pena que ya pasamos la primera década del siglo XXI, y aun los gobiernos siguen con esa apatía hacia la cultura. Ya basta. Esta administración realmente ha sido la más inculta, la más insensible”, indicó. González, quien desde hace cinco años ha traído escritores de diferentes partes de la república, recordó que en uno de los últimos eventos que han llevado a cabo como colectivo cultural, personal municipal de Reglamentos se acercó a intimidarlos y no hubo respuesta, ni por parte del director, ni del regidor de Cultura, “de darnos al menos una explicación”. Clamó que se respeten los presupuestos otorgados a la cultura y que san presupuestos dignos y que estén a la altura de este destino de sol y playa. “Otros municipios más podres están erradicando la violencia trabajando con niños y jóvenes”, dijo al momento de solicitar mayor impulso a los artistas locales y dignificar el sector. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que en el operativo vacacional participan FONATUR, SEFOTUR, Cruz Roja Mexicana y diferentes áreas del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández, por lo que hay confianza en que se cumpla el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía de Ixtapa-Zihuatanejo y de los visitantes.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
3
LOCAL
Piden 20 organizaciones revocar mandato a EFB
Por omisión e irresponsabi- ROGAZ, consideró que el cielidad de su gobierno, en cuanto rre de la playa es una maquia la contaminación de la había lación, “Fernández Ballesteros de Zihuatanejo, 20 organiza- no es tan inocente como para ciones civiles exigieron la re- estar obrando fielmente para la vocación de mandato del alcal- gente que viene, lo está haciénde Eric Fernández Ballesteros. dolo bajo consigna: privatizar Ante la inestabilidad social la bahía de Zihuatanejo”. que se vive en el municipio, Recordó que la concesión diferentes sectores decidieron que le dieron a Fonatur Operaunirse y recabar al menos dos dora Portuaria S.A. de C.V., no mil firmas de la población para ha sido cancelada totalmente, exigir la revocación de manda- “el hecho de que tengamos una to del alcalde, ya que por ley el mala temporada y que nos desrequisito animemos, El alcalde pretende privatizar mínimo va con ese para funfin de tirar la bahía, alerta ROGAZ damentar el muelle la soliciprincipal, tud. porque desde el año pasado Los representantes de las dijeron que se iba a caer, lo organizaciones dieron a cono- que pretenden hacer las autocer que la petición de inhabi- ridades es entregar la bahía a litar al alcalde la harán llegar los grandes capitales y dejar en a la Comisión Dictaminadora completo desamparo al pueblo del Congreso del Estado, y se de Zihuatanejo, y eso no lo le turnará al gobernador Ángel podemos permitir, es una traiAguirre Rivero, con lo que no ción”. habría pretexto alguno para no Recordó que el problema actuar en consecuencia. de la contaminación no es nueEste lunes, en el restauran- vo, en 2012 se trató y como te Tatas de la playa Principal, organización se opusieron a Benjamín Armenta, miembro la colocación de las mantas, de la Red de Organizaciones “para evitar el desastre que esde Organizaciones y Grupos tamos viviendo ahora. ZihuaAmbientalistas de Zihuata- tanejo no tiene vida si no tiene nejo (ROGAZ), quien fungió su bahía cuidada”. como moderador de la rueda Por su parte, Alfonso Pérez de prensa, insistió que no solo Rosas, presidente del Frente la Principal está contaminada, Común de Asociaciones Cisino toda la bahía, “es un solo viles, que aglutina a 14 agrucuerpo de agua y si está con- paciones, reprochó que más taminada una parte, está conta- allá de la contaminación de la minado el resto”. bahía, el problema mayor del Agregó: “antes teníamos municipio es la desorganizaun problema, que era el hecho ción de la sociedad, “ya que de que la bahía está contami- si se busca algo de forma innada, pero ahora tenemos dos; dependiente no hay respuesta. la bahía sigue contaminada, y Nosotros le hemos permitido además nuestro alcalde se ha al gobierno en sus tres niveles encargado de decirle a todo el el mal actuar, somos cómpliplaneta que la bahía está conta- ces de ellos porque no hemos minada y que no vengan más a hecho nada. Solo hablamos Zihuatanejo”. cuando estamos al borde del Por su parte, Obdulia Bal- precipicio”. deras Sánchez, presidenta de la En su oportunidad, Eligio
Fernando Peñaloza Peñaloza, representante del Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, recordó que el actual alcalde ha sido delegado del PRI, presidente del PRI, regidor, “ha vivido del erario público y conoce la situación de Zihuatanejo, es presidente municipal y no hace
nada en todo lo que lleva de su administración”. Agregó: “si realmente al alcalde le hubiera interesado que el problema no creciera, le hubiera dado seguimiento a los trabajos que iniciaron Silvano Blanco Deaquino, Alejandro Bravo Abarca, que nunca se ha sabido en qué se invirtieron tanto millones de pesos para evacuar las aguas residuales”. Asimismo, Felipe Valencia Pérez, presidente de la Asociación de Colonos al Progreso, señaló que se tomó una decisión equivocada al colocar advertencias en la playa, “debió de ser una medida preventiva, dar paso a que toda la parte comercial de esta playa tuviera acceso al turismo, prever la cuestión económica, el comercio establecido y ambulante se está viendo afectado”. Además, Verónica Álvarez Salgado, representante del comité alterno de la colonia Centro, se quejó de que el alcalde se excusara declarando que la Principal es una playa local, “pero los que tenemos nego-
cios en el primer cuadro de la ciudad nos vemos afectados. La Principal es la primera cara de la bahía. El problema va mucho más allá de poner letreros, el gobierno local debe reconocer los errores, y al momento de recibir la administración debió de haber hecho público que los ingresos de alrededor de 50 millones que recibió Bravo Abarca para las tratadoras, no fueron aplicados. Al no decirlo, Fernández es responsable también”. En la reunión, Elizabeth Alvízar Ceballos, presidenta del condominio 3 del fraccionamiento habitacional Flamingos, sumó al problema de la Principal, que en Ixtapa el espacio que la empresa Casas GEO tenía para la planta tratadora lo ocupó con condominios, por lo que, todas las aguas negras de más de mil 500 casas son depositadas mañana y noche sin tratamiento al canal de agua pluvial de La Puerta, contaminación que desemboca en la lagua de El Negro, que converge con playa Linda, destruyendo permanentemente el medio ambiente, al arrojar las eses fecales al mar. Cabe mencionar que personal de Salud municipal, Ecología y Reglamentos, montó un operativo permanente en la Principal, para informar que las aguas de la playa no son aptas para el uso recreativo. En entrevista vía telefónica al respecto, Eric Villa Sánchez, director de Salud municipal, dijo que hasta la fecha no se han reportado personas con algún tipo de malestar que se pudiera presumir, sea consecuencia del uso de esta playa, por lo menos, no en la clínica de salud que él dirige. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Regulan invasión de comercio en la vía pública durante vacaciones de Semana Santa
Con la finalidad de brindar cios fueron notificados y en estos una buena estadía a todos los momentos se está haciendo valituristas durante este periodo va- do el procedimiento administracacional de Semana Santa, la tivo para que, “en las facultades dirección de Desarrollo Urbano que nos otorga la ley podamos del ayuntamiento, regulará las llevar a cabo la reducción de la invasiones en la vía pública por invasión de la vía pública”. parte de los Sobre la comercios. Comisión de Mantiene Desarrollo El direcControl VaUrbano supervisores tor de la decacional (COtrabajando las 24 horas pendencia del COVA), en lo gobierno muque le corresnicipal, Hugo ponde a la diEnrique Salas Reyes, aseguró rección de desarrollo urbano, seque esta medida se tomó a raíz ñaló que colocaron supervisores del crecimiento por parte de los en los puntos más importantes de comercios que quieren tener un Zihuatanejo y en Ixtapa, “estalugar anexo en la vía pública. mos trabajando las 24 horas con “Estaremos al pendiente de vigilancia en puntos estratégicos regular las invasiones en la vía como son playa La Ropa, Paseo pública por parte de los comer- del Pescador, zona comercial de cios que tienden a utilizarla tal Ixtapa y la zona de playa Linda”. es el caso del mercado de arteRespecto a la temporada vasanías, los negocios que hay en cacional, el funcionario municiel centro comercial de Ixtapa, en pal dijo que es a través de estas el paseo del Pescador y en la ave- acciones por parte de la dirección nida 5 de mayo, estamos tratando que está a su cargo es como se de organizarlos y regularlos para puede complacer a los visitantes, que haya un libre tránsito por ya que en reiteradas ocasiones parte de los turistas que nos visi- han mostrado su inconformidad tan”, manifestó el director. al encontrarse con diversos coSalas Reyes, explicó que des- mercios en la vía pública. de hace un mes todos los negoISABEL GARCÍA SOTO
Reconoce Alumbrado Público mal estado del Paseo del Pescador
En plena temporada vacacional de Semana Santa, el alumbrado del Paseo del Pescador se encuentra en malas condiciones. El jefe del Departamento de Alumbrado Público en este municipio, José Luis Sánchez Arroyo, reconoció el problema, “son unas 30 lámparas que son obsoletes”. Asimismo, indicó que las pocas lámparas que se
mantienen en función, la mayoría tiene problemas en su estructura y cableado. Agregó: “es algo que no se puede esconder, de antemano se sabe que se encuentra ese lugar en condiciones ineficientes, ya se hizo una solicitud al municipio para que nos faciliten el material y darle atención a ese corredor”. Respecto a otros puntos
turísticos, Sánchez Arroyo mencionó en playa La Ropa el alumbrado público está cubierto en un 60 por ciento, “necesitamos cubrir la totalidad por seguridad de nuestros visitantes”. El funcionario anunció que sera hasta la semana próxima cuando darán arreglo al alumbrado del Paseo del Pescador. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
5
LOCAL
Ningún bar respeta normas del ayuntamiento, señalan
Empresarios y vecinos del primer cuadro de la ciudad denunciaron que los centros nocturnos del Centro de Zihua-
tanejo, más allá de apegarse a las normas del ayuntamiento en cuanto a respetar el horario y volumen máximo permitido,
han crecido en número y ruido. Ayer, Verónica Álvarez Salgado, propietaria del hotel Ángel del Mar, declaró que los ruidos que emiten los bares y discotecas del centro son un serio contaminante ambiental. Dijo que pese a las denuncias ciudadanas al respecto, la problemática continúa. “Les vale madres, sigue habiendo y ya abrieron más locales, cuando las autoridades se comprometieron en la última reunión con colonos del Centro a que atenderían el problema”. Precisó que estos negocios nocturnos, en el caso del primer
cuadro de la ciudad, según lo acordado entre colonos y autoridades, deben de permanecer abiertos hasta las 4 de la mañana, pero la medida no se ha respetado en lo absoluto. Acompañada de vecinos inconformes, la también representante del comité alterno de la colonia en cuestión, informó que anda buscando un buen abogado para demandar por las afectaciones sufridas. Ya que, tan solo en su caso, tiene una hospedería rodeada de centros nocturnos, lo que le ha afectado en un 90 por ciento la demanda en alojamiento.
Consultada en el Paseo del Pescador, precisó que las calles Pedro Asencio y Agustín Ramírez forman parte del área del primer cuadro donde es más delicado el problema, “tienen la música a todo volumen, no respetan ni los decibeles, ni el horario”. Gente que no tienen negocios pero habita en el centro también está inconforme, dijo, “tengo más tiempo con la hospedería que ellos con sus bares. El director de Reglamentos se comprometió y no cumplió. Ya abrieron más congales”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Persiste la queja por mal estado de tejabanes
y 755 102 70 55
VENDO precioso departamento 2do nivel magnifica ubicación en Infonavit La Parota acabado de primera y tiene ampliación, hacer cita al tel: 755 110 40 14 REMATO terreno 8 x 15 en agua de correa servicios luz y agua $60,000.00 necesito $30 mil la diferencia en pagos tel: 55 4 43 53 cel: 755 110 08 41 SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755 55 9 26 91 VENDO terreno en col. Las Mezas buen precio tel: 755 120 77 19 VENDO terreno 16x8 colonia 24 de Abril parte alta vista panorámica a la Unidad Deportiva, cuenta con 2 cuartos de material barato cel. 755 1040724 SE VENDE Nissan Estaquita mod. 89 llantas, suspensión, clutch todo nuevo, excelente oportunidad $26,500.00; Terrenos en San José Ixtapa a un costado del Rastro Municipal 50,000.00 755 121 88 66 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa ¡Oportunidad! Chevrolet 98 Doble cabina, 4 cilindros, motor 2.3, dirección hidráulica, única dueña, llantas seminuevas, $56,000.00 tenencias cel: 755 114 71 68 (tipo nissan) GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06
SE SOLICITA empleada domestica sin problemas de horario, responsable, con referencia, interesadas llamar al 755 111 13 75 Bevotero Bar SOLICITA meseras con experiencia buena presentación interesadas llamar ó mandar SMS al (753) 119 41 37 con el sr. Pedro Pacheco SOLICITO personal ambos sexos para atender carrito de hot-dog, hamburguesas y tacos con ganas de trabajar y activos, con o sin experiencia, 755 127 18 31 sr. Carlos. SOLICITO camarista, cocinera, comunicarse cel: 755 1000 26 43 y tel: 755 54 4 65 93 SOLICITO asistente ejecutiva con experiencia en atención a clientes y objetivos, edad de 22-35 años, buena presentación cel. 755 5541169 Curso intensivo de MATEMÁTICAS 4to, 5to y 6to grado de primaria Prof. Miguel Ángel 755 108 16 57 SOLICITO señoritas para trabajar en torteria, aseo de casa, promoción, limpieza de estética tel: 55 4 17 83 c/solicitud elaborada. ASESORO tesis de cualquier área, trabajos de investigación, ensayos etc. Prepa abierta, examen único, curso para examen secundaria, regularización, para todos, métodos de estudio, solicito 50 jugadores de futbol americano con su utilería citas: 755 130 07 12 y 755 55 3 44 15 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
Varios de los tejabanes del primer cuadro de la ciudad están en mal estado luego de que quedaran dañados por accidentes de tránsito. Pese a que los conductores involucrados pagaron por los daños, no se ha realizado ni una reparación, señaló Osiris Alejandro Trejo Flores, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Centro. En entrevista, dijo que por los incidentes detuvieron a las personas y pagaron por el tejaván dañado, “se supone que los que causaron el daño realizaron el pago pero no se han reparado”. Esta situación, señaló, representa un peligro para los peatones ya que sólo se han arreglado de manera provisional. Dijo que se han contabilizado unas 20 estructuras dañadas, pero las que más afectan son las ubicadas en la Cancha Municipal frente a la tienda Oxxo, el de la papelería Graffitti de la avenida Benito Juárez, y el ubicado entre la calles Ignacio Manuel Altamirano y Vicente Guerrero, frente a un Cervefrío. Los propietarios de los dos últimos negocios, María Evelia Fernández Ayvar y Bernardo Sabalza Cervantes, manifestaron que esas estructuras fueron chocadas y paga-
das por los infractores. Trejo Flores abundó que ya son varios meses y se argumenta que no hay recursos ni la manera de solucionar el problema, “los propietarios están preocupados por los clientes y el peatón que transita por esas partes, se pagó por el daño pero no se ha hecho ni un trabajo de reparación lo que causa una mala imagen, los comerciantes se han visto afectados porque no tienen entrada a su negocio”. A su vez, dijo que las em-
presas que están con tejabanes dañados tienen la disposición de cooperar y buscar la forma de mejorar la imagen, en el caso de las autoridades se ha tenido acercamiento en Obras Públicas y sólo se les ha informado que está hecha la gestión, pero desconocen cómo va llegar el recurso. El presidente del Comité de Participación Ciudadana, consideró prioritario que se dé mantenimiento a las estructuras ya que en todos las lámparas se las han robado, “no se ha dado mantenimiento desde que se construyeron se requiere de que se dé cada tres o seis meses, necesitan limpieza, están muy sucios y se ven mal”. A esto, dijo que se suma que hay empresas como tv cable que se apoyan de los tejabanes para dar sus servicios y se pega propaganda de diversos negocios o eventos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Denuncian turistas que pretenden desalojar su campamento Turistas procedentes de Michoacán denunciaron que diversas áreas del municipio los han estado hostigando y exigiendo que se retiren de una zona de playa Linda donde están acampando desde el día sábado. El turista Miguel Ángel Paz Rico, informó que son procedentes de Apatzingan, Michoacán, y llegaron el sábado en la noche y permanecerán una semana en el destino, pero desde su llegada a acudido personal de Reglamentos y de la Procuraduría de Protec-
ción al Ambiente (Profepa) exigiendo que se retiren. A su vez Víctor Contreras Garibay dijo que uno de los trabajadores de Reglamentos que se identificó como Tomas Lara “fue a insultarnos” y se dirigió a ellos de una manera déspota sin mostrar respeto y hablándoles con palabras altisonantes. Por esta situación, los turistas acudieron a la Marina, donde les dijeron que no tienen porque correrlos ya que no están haciendo nada malo. Por su parte, la señora Ca-
talana Rico Ramírez, explicó que son 30 años los que tienen acudiendo al balneario y nunca habían tenido problemas por acampar. Agregó que son 13 las personas que están acampando. Dijeron que ayer, el personal de Profepa les dijo que tenían solo dos horas para retirarse o les decomisarían sus cosas. “Sólo dicen que nos vayamos que no se puede acampar, pero no tenemos tiradero de basura, los sanitarios usamos los de la de la playa”, aclaró.
El dirigente de la colonia Nueva Creación Diamante, Carlos Galindo Lugardo, denunció que durante los últimos días se han presentado líderes de otras colonias que han tratado de persuadir a la población con engaños tratando de quitar credibilidad a su trabajo. Entrevistado en el ayuntamiento dijo que han subido a ese asentamiento Benito Ponce Garibo presidente de la colonia Linda Vista y Jaime Rivera Reyes de Ampliación Las Ollas, aseguró que son personas que están trabajando junto Alejandro Guido, “manda a sus líderes a distorsionar las ideas de la gente, andan hablando mal de mí porque no le quise entrar a su grupo”. Señaló que en esa colonia son 127 viviendas y él es el único líder reconocido por el ayuntamiento y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). Apuntó que hace alrededor de un mes tres viviendas se quemaron en el lugar y se recibió
el apoyo de varios sectores. Entre estos el de Alejandro Guido, pero consideró que éste “se anda parando el cuello” aprovechándolo con fines políticos, en incluso ha acudido a tomarse fotos al lugar. A su vez dijo, que aún se tiene el problema con la señora Itamar Gómez, que se autonombro líder del asentamiento, pero esta sólo cuenta con el respaldo de pocas gentes que en su mayoría son menores de edad. Dijo que no ha tenido dialogo porque e incluso la ha citado en Gobernación pero no acude, invitó a los colonos a que acudan al ayuntamiento o Fibazi para que se cercioren de quién es el líder reconocido. Por separado, Benito Ponce Garibo, secretario de la Asociación Civil Líderes de Colonias Populares, dijo que los señalamientos se deben a que se tiene problemas internos en ese asentamiento, “hay un pleito interno”, aceptó que
acudió a dicho lugar “para dar a conocer lo que se firmó en la minuta de acuerdo con las autoridades”. Entre estos, está que no habrá más invasiones, luego añadió que Galindo Lugardo abandonó la colonia, “está regresando pero la mayoría de la gente no lo quiere”. Por su parte, Jaime Rivera Reyes, líder de Ampliación Las Ollas, dijo que se le propuso trabajar en conjunto con la señora Itamar, que dijo cuenta con la mayoría de los vecinos. Sobre la relación que mantienen con Alejandro Guido, dijo que como asociación sólo buscan obtener recursos para apoyar a las personas, como fue el caso de las que se vieron afectadas por un incendio hace alrededor de un mes.
Dirigente de colonia acusa desprestigio en su contra
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Desmienten versión de supuesto bono de $200 mil a ediles
El conjunto de regidores del cabildo azuetense desmintieron el señalamiento de que habían recibido un bono por 200 mil pesos. Al respecto, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, deslindó a los ediles y aseguró que es falsa la información. Luego de información difundida este lunes, en la que se afirmó que los regidores de las fracciones del PRI y PRD recibieron el
pasado mes de diciembre un bono por 200 mil pesos, Reyes Pascasio desmintió la noticia y dio a conocer que este hecho provocó que los ediles le solicitaran una reunión para tratar el tema. En entrevista para Despertar de la Costa, Reyes Pascasio informó que sostuvo la reunión con los 12 regidores, quienes le pidieron intervenir para aclarar la información que dejó una mala imagen del cabildo azuetense.
En el mismo contexto, reafirmó de manera categórica que “no se ha dado ningún bono y es totalmente falsa esa información”. Sobre el sentir de los 12 regidores, mencionó que la preocupación fue el desprestigio como servidores públicos, pues la ciudadanía puede confundirse y creer la información, misma que les causaría problemas con los integrantes de sus respectivos partidos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Una de las opciones es que se vayan al Trailer Park, pero esa no es una zona adecuada para los niños, “es la forma en que reciben a los turistas, dicen que sólo dejamos basura pero todas las cosas las compramos acá, compramos, tortillas, agua, refrescos”. Por su parte otra familia de cin-
co integrantes procedentes de Guanajuato encabezada por Carlos Rafael Campos Hernández, dijo que una persona a la que no identificaron les dijo que les cobrarían mil 500 para poder acampar, pero no hay ni un anuncio o letrero que indique que no se puede acampar en esa zona. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
7
LOCAL
Cinco municipios reportan 94% de ingresos por predial al estado: Melo Salinas Actualmente, un 94 por ciento de los ingresos por pago de impuesto predial recae solamente en cinco de 77 municipios; 14 todavía no lo hacen; sin embargo, al inicio del gobierno de Aguirre Rivero eran 40 los que reportaban de los 81 que tiene el estado, informó Neftalí Melo Salinas, Coordinador General de Catastro en el Estado, durante una entrevista con Despertar de la Costa. Durante su reciente visita a este puerto, el coordinador General de Catastro en el estado manifestó que en Guerrero se tiene el mejor deseo y propósito de pagar el impuesto predial, pero desafortunadamente la cultura de pago es escasa.
El ingreso predial es un recurso que se queda en los municipios, sin embargo, tienen que reportarlo al estado para que se les puedan retribuir de la federación, informó el coordinador general de Catastro en el estado, Neftalí Melo Salinas.
GUERRERO, ENTRE EL INFIERNO Y LA GLORIA Un exasperado oficial de policía dijo: “Para mejorar el problema de los crímenes, tendremos que atacar la causa del crimen: necesitamos eliminar las leyes”, y actuar por extensión. El párrafo descrito parece decir algo ilógico; en caso de quitar las leyes ¿qué efecto produciría esta solución sobre el crimen? Pregunta que queda para las autoridades encargadas de la seguridad en los municipios y estados de la República. Pues el crimen rebasó desde hace mucho tiempo a los tres órdenes de gobierno aunque a los funcionarios federales encargados de la seguridad de los mexicanos no les gusta que les digan que la violencia los propasó desde hace ya varios años les pisó la sobra y hasta les encontró el punto frágil. El gobierno no logra encontrar la fórmula para terminar con este flagelo, pues cuando está medio controlando un estado las balaceras y granadazos se sueltan en otras entidades, parece una película de terror que no tiene fin. Y lo más triste, es que los ciudadanos comienzan a aprender a vivir en medio de ríos de sangre y ver muertos caer a su alrededor. Eso es lo peor que le puede pasar a una nación como México, que tiene vocación turística: que el crimen organizado termine con la gallina de los huevos de oro. Los destinos turísticos más bellos de planeta están en México, por eso otras naciones envidian al país porque dicen que Dios le dio a manos llenas a los mexicanos y no lo explotamos ni lo valoramos, dejamos que otros países vengan a enriquecerse al nuestro y otros, a robarnos nuestros recursos naturales. Y los mexicanos no sabemos defender lo que es nuestro, por eso hemos permitido el saqueo a manos llenas de nuestros gobernantes. No decimos nada, somos masoquistas. El hecho es, mis estimados, que México para muchas naciones ya no es el país maravilloso que solía ser, pues el crimen organi-
zado o desorganizado ha puesto en el ojo del huracán a la nación mexicana junto con sus hermosos destinos turísticos. El estado de Guerrero parece ser el perro más flaco al que se cargan todas las pulgas, pues diarios internacionales ya agarraron a la entidad suriana como su puerquito. Un diario francés dice que Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo. A los extranjeros les gusta fregar al país en plena temporada de vacaciones, pero aún con esas recomendaciones el puerto acapulqueño se encuentra hasta el tope de turistas, igual que Ixtapa-Zihuatanejo. Aunque digan lo contrario, el puerto de Zihuatanejo está también repleto de turistas. Bien dice el dicho que vale más suerte que dinero Los franceses están como la zorra: ven la cola de otros, pero la de ellos no la alcanzan a ver. Si bien es cierto que la violencia existe en la entidad suriana, las autoridades estatales no pueden tapar el sol con un dedo ni tampoco puede ocultar los muertos. Los hechos violentos ocurridos en la capital del estado Chilpancingo no son de mentiritas, son pérdidas de vidas humanas. Hay también secuestros, levantones, robos y asaltos por toda la ciudad, a tal grado que empresarios comenzaron a emigrar a otras partes del país. Los habitantes del municipio chilpancingueño cuentan que nunca imaginaron vivir estas películas de terror, que cuando leían en los medios una balacera en plena Costera Miguel Alemán decían que era algo exagerado, que cómo iban a registrarse balaceras en pleno centro de un puerto tan importante como es Acapulco, “pero ahora que lo vivimos nosotros es horrible escuchar esas armas como en las películas, nunca imaginé que en Chilpancingo, donde están los tres poderes del estado, sucediera esto; es muy lamentable, y si pasa en Chilpancingo, qué no pasará en otros municipios donde están completamente desamparados? En la capital todo eso ocurre en medio de un ejército de federales y militares. La violencia se agudiza más y el presidente Mario Moreno Arcos parece que no le importan sus gobernados, no se ocupa del municipio que desgobierna, más bien el munícipe busca cómo seguir pegado de la chichi muda, se placea por todos los pueblos ofreciéndose caro para con-
seguir un cargo en 2015, mientras el municipio que desgobierna se hunde en ríos de sangre. El gobernador Ángel Aguirre Rivero tiene una bola de fuego en sus manos que debe resolver de inmediato, antes de que el diablo les siga poniendo alas a los delincuentes. El estado de Guerrero se encuentra entre el infierno y la gloria, pues el crimen no lo suelta; aun así, los destinos de playa Acapulco-Ixtapa-Zihuatanejo están repletos de turistas, porque la gente ya ha aprendido a coexistir con altos niveles de violencia a su alrededor. Mientras la economía en la entidad suriana se tambalea por tanta violencia, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, despertó por fin de sus dulces sueños y le dio por divisar otros destinos turísticos de la entidad suriana. Ya se habían tardado en encumbrar a la Costa Chica, pues es la región que vio nacer al gobernador Aguirre Rivero. Esa región tiene balnearios maravillosos aún vírgenes, porque parece que los encargados del rubro no tienen visión, se han invertido millones de pesos en la Costa Chica pero en otras áreas y no en el turismo, aun cuando saben que esta actividad es generadora de empleos y derrama económica para los pueblos. Aluni Montes anunció que van a reactivar destinos turísticos de la Costa Chica, que serán seis municipios de la región que promoverán en coordinación con Turismo Federal y el Instituto Nacional de Antropología e historia. Uno de los proyectos es Punta Maldonado, donde hay un inversión de 41 millones de pesos para la adquisición de un terreno de 2 hectáreas y la construcción de un centro cultural destinado a ser la sede del Encuentro de Razas Afromestizas que se presentará cada año en Cuajinicuilapa, y cuya primera edición se celebró apenas este año, con la intervención de gobiernos de varios países de África, quienes vinieron a mostrar los principales rasgos de su cultura, como la música, el baile y la comida, haciendo la delicia de esos pueblos descendientes de la negritud. Este es un tema, dijo el funcionario, que resulta atractivo para el turismo internacional y un producto atractivo para viajes de un día desde Acapulco a Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Aluni Montes dijo que por órdenes del gobernador Aguirre Rivero van a activar la economía en los municipios de San Marcos, Marquelia, Copala, Azoyú, Cuajinicuilapa y Ometepec en la costa Chica. La región costachiquense tiene años sumida en la miseria, jodida; y teniendo balnearios maravillosos, la gente está pobre porque ni modo que le muerdan a las playas cuando tienen hambre. Siempre hace lo mismo el gobierno: ya que se van, les dan hartas ganas de trabajar. En la región Costa Grande la gente de veras le mendingó recursos a Aluni Montes para reactivar la economía local. En Papanoa, una comunidad que tiene un balneario hermoso, la gente ya estaba organizada, pero Aluni nunca quiso ayudar esa gente que casi se muere de hambre, porque no tienen ninguna otra cosa que les genere recursos. Y de la misma forma están los balnearios del municipio de Petatlán: solos, abandonados. Barra de Potosí sobrevive porque los extranjeros la mantienen de pie, ellos la promueven en redes sociales y de la misma forma están Troncones, La Saladita y Majahua en el municipio de La Unión. Ahí también los colonos le mendigaron recursos a Javier Aluni Montes para reactivar la economía del municipio, pero nunca les dio nada. Estos balnearios hermosos son elegidos por extranjeros y ellos los promueven y hacen hasta obras en la comunidad. Ixtapa-Zihuatanejo parece correr con mejor suerte ahora que llegó el nuevo director del Fonatur, Salvador Romero Domínguez. El funcionario dijo que en este año el director general, Héctor Gómez Barraza, tiene planeado realizar una inversión de más de 200 millones de pesos en infraestructura para el desarrollo turístico, que está contemplado un desarrollo de vivienda residencial de nombre “Contramar” con más de 50 hectáreas de terreno y detonar la venta de otras acciones, como la venta de lotes junto al campo de golf además de rehacer una reingeniería de proyectos en otros desarrollos para el mercado que lo requiera. Lo importante, dijo el funcionario, es impulsar el crecimiento económico para crear divisas y generar empleos bien remunerados. Aunque sean promesas las de Romero Do-
Enfatizó que actualmente 14 municipios todavía no reportan cobro de impuesto predial, concentrándose la mayor parte en los municipios de la Montaña y Costa Chica, sin embargo, de la Costa Grande solamente se encuentra Coahuayutla de José María Izagaga. Mientras que de los 77 que están cobrando sus impuestos por Catastro, lo están reportando a la dirección a su cargo con la finalidad de que la dependencia a su cargo los declare ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que anualmente la citada dependencia federal pueda liberarle al estado el coeficiente de participaciones federales, donde la federación retribuye ocho pesos de cada dos pesos que le reportan los municipios, los cuales se los entregan al gobernador por medio del ramo 28 correspondiente al Fondo de Fomento Municipal y Fondo de Participaciones. Recordó que cuando inicio la actual administración de Ángel Aguirre Rivero, solamente alrededor de 40 municipios pagaban su impuesto predial, sin embargo actualmente suman 77, aunque resaltó que el 94 por ciento de los ingresos provienen principalmente de cinco municipios solamente. Finalmente dijo que eso 94 por ciento de los ingresos por impuesto predial se tienen en el orden de importancia primero: Acapulco, después Chilpancingo de los Bravos; en tercer lugar está Zihuatanejo de Azueta; en cuarto lugar Iguala de la Independencia y finalmente Taxco de Alarcón. CREVEL MAYO GARCÍA
mínguez, son bienvenidas; antes ni eso tenía Ixtapa-Zihuatanejo. Ayer, en el programa la entrevista 90.5 de Estéreo Vida, los invitados fueron regidores. El ingeniero Navarrete insistió nuevamente en el tema de la contaminación de la Bahía; de hecho, él en sus programas ha insistido que se debe tomar en serio el problema de la contaminación de la Bahía. Entre los comentarios surgió el espigón de Puerto Mío, tema que les trae comezón a los funcionarios y ex funcionarios, pues si ese rompeolas está ahí es porque las autoridades le autorizaron al empresario hacerlo; y aunque ahora se lavan las manos, el problema es una papa caliente que nadie quiere tomar. Pero comerciantes, en su mayoría mujeres, ya comienzan a pedir a la ciudadanía apoyo para ir a tirar el espigón con picos y barras. El gobierno estatal y local debe actuar de inmediato, antes que se alborote la gallera, pues deben saber que una mujer enojada es peligrosa; y si varias se juntan, que Dios los agarre confesados.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Seguimos trabajando por la verdadera unidad: Yuyo Solís
En la gráfica, acompaña al dirigente estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, durante su visita a Zihuatanejo. Donde dialogaron y coincidieron en muchos puntos para seguir avanzando en la política del estado. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
LOCAL
9
Hechos, no palabras; entrega de escrituras: Guido
Con el apoyo del gobernador del Estado, テ]gel Aguirre Rivero, gestionamos 648 escrituras en la regiテウn Costa Grande, informテウ Alejandro Guido Torres, administrador Fiscal en Zihuatanejo.
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Ixtapa-Zihuatanejo llega a 72% de ocupación
Este lunes, Ixtapa logró una ocupación hotelera de 75.5 por ciento, Zihuatanejo superó la media al registrar 56.6 puntos porcentuales, mientras que el promedio en conjunto fue de 72.4, según datos de la Secretaría de Fomento Turístico. Ayer Ixtapa-Zihuatanejo tuvo una buena actividad turística, los vacacionistas de Semana Santa fueron vistos en las distintas playas del municipio. Según los datos oficiales, de domingo a lunes Ixtapa ascendió 3.3 puntos porcentuales y Zihuatanejo 6.8 puntos. En las calles y avenidas del puerto se observó circular a turistas en sus vehículos particulares, los cuales portaban placas de los estados de Guanajuato y Michoacán principalmente, además, decenas de personas que
llegaron en autobuses de excursión caminaron por los distintos atractivos que ofrece el puerto. Desde temprana hora, vacacionistas acudieron a lugares como el mercado central en busca de comida a precios accesibles, las fondas y loncherías fueron los negocios que recibieron a los comensales, además algunos restaurantes del centro de la ciudad. Más tarde, tocó a las playas de la bahía la visita de los bañistas, antes de las 11 de la mañana grupos de familias ya hacían fila para ingresar al muelle principal y abordar las embarcaciones que los transportaron a la playa Las Gatas, que ayer fue una de las más concurridas. La playa La Ropa fue otro de los balnearios naturales donde los visitantes pasaron el día,
algunos llegaron preparados con sus implementos para estar instalados frente al mar, otros ren-
taron sombrillas, y hubo quienes acudieron a los restaurantes que ahí se encuentran.
Ixtapa lució un panorama similar, destacaron los vehículos con placas de los estados del bajío y Michoacán que se desplazaron por la avenida principal, y otros que quedaron en los estacionamientos de la franja de hoteles de la zona 1. En esta zona, la playa El Palmar fue disfrutada por los cientos de huéspedes de los hoteles asentados frente a esta y de otros vistantes. En la zona dos, ubicada frente a las playas Linda y Quieta, la afluencia logró llenar el estacionamiento a cielo abierto frente al muelle de playa Linda y este balneario al igual que la isla de Ixtapa, estuvieron ocupados. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Cámaras se disputan Se han invertido 340 mdp en Las tianguis del 10 de Mayo Salinas, sin ningún avance: MOI
El representante de la Asociación Civil, Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eligio Peñaloza Peñaloza, señaló que existen responsabilidades de los dos ex mandatarios estatales y ex presidentes municipales sobre el caso de la contaminación que se ha generado en la planta de tratamientos la Marina I y II en Las Salinas, por la aplicación de los 340 millones de pesos, de lo cual la actual administración municipal no le dio seguimiento y aplicará otros 126 millones de pesos. El representante de MOI expuso en conferencia de prensa, que el problema de la contaminación de la laguna de Las Salinas, es un problema de los ex mandatarios estatales los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ex mandatarios municipales, “el gobernador René Juárez Cisneros, durante su sexenio invirtió 240 millones de pesos a las plantas de tratamiento”. Y le van a cumulando los millones y millones que se invirtieron en las plantas de tratamientos, “Zeferino Torreblanca Galindo, invirtió 100 millones de pesos en donde trató de involucrar a la ROGAZ, para que fuera
la que avalara los trabajos de las plantas de tratamiento y la ROGAZ no se prestó, porque nunca los invitaron a verificar los trabajos que se estaban haciendo”. “Actualmente, hablamos de 123 a 126 millones de pesos, en la construcción de la nueva planta de tratamientos (9.6 millones de dólares)”, apuntó. Asistieron a la conferencia de prensa los representantes de las organizaciones civiles, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo, (ROGAZ), Obdulia Balderas Sánchez y María de Lourdes Armenta; el presidente de los Fraccionamientos Flamingos, Elizabeth Alvizar Ceballos; Frente Común de Asociación Civil, Alfonso Pérez Rosas; asociación de Colonos al Progreso, Felipe Valencia Pérez; el promotor cultural, Cristian González Ambario; el presidente del comité de Villas Pelícanos, Socorro Ayala Reyes; Comité Alterno del Centro encabezado por Verónica Álvarez, Colonos Colonia Centro, Azucena Acosta, Colonos Playa La Madera, Salvador Nogueda Alba LUVOS CÉSAR AMARO
Debido a que no se respetó un acuerdo realizado entre comerciantes y Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, 30 vendedores establecidos no podrán instalarse en el tianguis que se colocará en la plaza Libertad de Expresión por el 10 de mayo, anunció Armida Luz Murillo Gómez, representante de los Comerciantes Activos de Zihuatanejo. Consultada en el ayuntamiento, dijo que se tenía compromiso con Reyes Pascasio para otorgarles el lugar, pero la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) metió una petición para tener gente en ese espacio. Indicó que los que venden, que son activos y generan empleo son 55 personas y ahora se les dio un espacio para 30 vendedores, afectando a 25. El acuerdo entre las partes involucradas, es que se les otorgará el 50 por ciento para cada uno, “esperamos que sea respetado el acuerdo con la cámara para que entre puro comercio establecido y no ambulantes”. Dijo que el problema es generado porque son muchos los que salen a vender a la Libertad de Expresión. Por su parte, precisó que tienen puros comerciantes establecidos que venderán del 8 al 10 de mayo. Debido a que la temporada ha estado baja en ventas es una alternativa para tener ingresos y generar empleo. Los vendedores que quedarán fuera se verá la forma de trabajar porque puede generar conflicto al interior por no respetarse el primer acuerdo. Reiteró que la Canaco debe respetar y no traer vendedores foráneos y de
ser posible que todos presenten licencias de funcionamiento. En tanto, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Canaco dijo que ellos cuentan con el permiso por escrito, pero debido a que hay resistencia por su participación, se
definió que fuera equitativo para las dos partes. Dijo que se cuenta con 300 comerciantes afiliados, pero sólo son 40 que participan.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Invade obra particular Paseo del Pescador, denuncian
Comerciantes del Paseo del Pescador señalaron que el gobierno municipal y zona federal solapan la invasión del principal corredor turístico, con una construcción que un desplante dentro de una área publica, que viene en detrimento del destino. Empresarios restauranteros que pidieron el anonimato, expusieron para este medio que la línea de restaurantes se establece mediante las mojoneras que delimitan la zona federal, como se observa el alineamiento de la Casa Marina. Sin embargo, sobre el tema aseguran que el director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, expuso ante la opinión pública en un reconocido programa de radio, que no se invade el andador con esta obra, “dijo que la barrera se va a recorrer cuando terminen los trabajos de construcción, a pesar de su versión, la realidad es otra”. Los comerciantes aseguran que el desplante invade unos tres metros del Paseo del Pescador, ante la complacencia de autorida-
des de los tres órganos de gobierno así como de zona federal, pues la edificación se construye a unos centímetros de la barda metálica, con lo que desaparecen en su tota-
lidad el área verde. Un colindante consultado sobre el tema señaló que el área de zona federal está delimitada por unas mojoneras, “todo lo que se
hectáreas sino con tres. Al cuestionarle de la ubicación del predio donado por el ayuntamiento, manifestó que ellos solicitaron al municipio un predio a sabiendas que el municipio tiene varios terrenos en el ejido, incluyendo las 36 hectáreas que tenían para el desarrollo que impulsó Alejandro Bravo Abarca para un desarrollo de mil 600 pies de casas en Las Pozas, donde dijo nunca se hizo nada. Por este motivo, ayer este medio recorrió junto con el comisariado ejidal el predio que va facilitar el alcalde para su nuevo panteón y pudimos constatar que efectivamente son tres hectáreas de las 36 que compró la anterior administración al señor Nabor Jaimes para construir el proyecto de vivienda, incluso pudimos constatar que pasa una red de energía eléctrica por el predio que se
en su parte frontal del predio el adoquín del Paseo del Pescador y siguen trabajando. LUVOS CÉSAR AMARO
Piden servicio de agua, en Infonavit La Parota
Convertirían en panteón un proyecto de vivienda inconcluso
Luego de no concretarse el proyecto de vivienda de anterior administración que encabezó Alejandro Bravo Abarca, el actual gobierno respalda el proyecto de un nuevo panteón municipal, la cual es la demanda más apremiante en El Coacoyul. Al respecto, el presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul, Carlos Valle Campos, recordó que durante diciembre sumaron esfuerzos con la comisaria municipal Guadalupe Trejo y acordaron solicitar al alcalde Eric Fernández Ballesteros, los apoyara con la compra de un predio de dos hectáreas para poner en marcha el proyecto de un nuevo panteón municipal. Dijo que cuando se acercaba la fecha de su posada invitaron al presidente municipal y ahí abordó el tema y les manifestó que no solamente les iba apoyar con dos
realice fuera de estos límites es una invasión y las autoridades municipales son las primeras que deberían respetarlo”, incluso el desplante de esa edificación dañó
identifica por su planicie, en el lugar conocido como Tía Lena, ubicado en la colonia Las Pozas, a escasos 200 metros aproximadamente de la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo. Finalmente revisando los archivos periodísticos, con fecha primero de mayo del 2010 el cabido de la anterior administración aprobó la creación del Instituto Municipal de Vivienda de Zihuatanejo, para darle continuidad al proyecto de vivienda, recayendo la responsabilidad en el ex director de Obras Públicas Alfredo Basilio Bello, teniendo como punta de lanza la reserva territorial en mención, mismo que gestionaron pagara el gobierno del estado, donde al municipio le tocaría meterle los servicios básicos. CREVEL MAYO GARCÍA
En este predio la actual administración municipal prevé apoyar a la comunidad de El Coacoyul para poner en marcha el proyecto de un nuevo panteón municipal.
Vecinos de la colonia Infonativ La Parota denunciaron que como en cada periodo vacacional, el servicio público de agua potable comenzado a volverse deficiente es esa parte del puerto, ya que según indican, el abasto por parte del gobierno municipal se concentra en las zonas turísticas del destino. Hasta este lunes, de acuerdo a quejas de colonos, el servicio de agua acumulaba más de una semana sin ser proveído a las más de 100 viviendas que componen el Infonavit La Parota, algo que sucede comúnmente, puesto que han llegado a tardar hasta 15 días sin ser abastecidos del recurso hídrico. Consultado ayer al me-
diodía mientras realizaba aseo en el patio de su casa, el vecino Álvaro Cruz precisó que el agua potable llegó en la madrugada pero solo por dos horas, por lo que solo alcanzaron a llenar algunos contenedores a esa hora, y volvieron a quedarse sin líquido en las llaves de agua. Añadió que si bien les va el próximo lunes les estará llegando nuevamente el servicio, aunque por tratarse de vacaciones, el tandeo de agua por lo regular se aplaza unos días más, ya que toda la tención se concentra en las áreas de atractivo del destino de playa. Detalló que como afectados continuamente se la pasan comunicándose a
los números telefónicos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero que solo les contestan que pasaran la información. Durante un recorrido de Despertar de la Costa por esa parte del muerto, se observó a más de una ama de casa lavando y tendiendo ropa que tenían sucia desde la pasa semana. Sin embargo, una de ellas, dijo que la poco agua que les llegó ya se la habían terminado, por lo que, según acotó, se requiere mayor atención en ese rubro, el cual, ha sido uno de los principales factores de denuncia ciudadana en lo que va del actual gobierno. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
12 12
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de Israel, diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Entrega Jorge Ramírez apoyos a primaria Amado Nervo
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino en coordinación con el presidente del Patronato de la Fexpo Petatlán 2014, Gerardo Ramírez Suazo, entregaron apoyo a la escuela primaria Amado Nervo. Al recibir los diferentes apoyos, los directivos escolares agradecieron este gesto de respaldo que demuestra verdadero compromiso con la ciudadanía, ya que por primera vez una autoridad municipal da respuesta pronta y positiva a las solicitudes, ejemplo que deberían de seguir muchas personas, ya que este beneficio es directo para la comunidad estudiantil. La escuela primaria Amado Nervo recibió 2 laptop, 1 impresora, 2 proyectores, 2 aires
acondicionados, 6 ventiladores de techo, 2 bocinas amplificadas con todo y sus accesorios, 2 juegos infantiles, 1 podio, 1 porta bandera, 2 libreros y la remodelación de la fachada principal de la escuela, así también de la dirección y del portón de dicha institución. El presidente de padres de familia reconoció el gran esfuerzo que hace el Alcalde Ramírez Espino y Gerardo Ramírez, quienes han brindado el apoyo a esta institución. El director de la primaria Amado Nervo, el profesor Antonio Gutiérrez Burgos expresó que con este apoyo los alumnos saldrán mejor preparados con las bases necesarias de computación.-BOLETIN-
Señalan desabasto de medicamentos en clínica del IMSS Temen que lluvias causen un
El alcalde Jorge Ramírez Espino y el presidente del Patronato de la Fexpo Petatlán 2014, Gerardo Ramírez Suazo, durante el acto de entrega.
PETATLÁN. La Unidad de Medicina Familiar número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de este municipio, carece de medicamentos para diabéticos, denunciaron usuarios. En la improvisada área donde quedó instalada la farmacia, están muchas de recetas sin surtir, “nos dicen que no hay medicina y nos citan hasta el otro mes, solo da 30 por ciento del total para controlar la diabetes”.
Desde el paso de la tormenta Manuel, todavía hay personas con enfermedades ocasionadas por el desastre, sin embargo, los usuarios se quejaron del desabasto de medicina. Algunos de los inconformes dijeron que la cobertura médica es adecuada, en contraparte, el abasto de medicina no lo es, incluso el pequeño lugar donde están los medicamentos, se observa vacía. FELIX REA SALGADO
Sin medicamentos la Unidad de Medicina Familia numero 15 del IMSS. CMYK
desastre en Pie de la Cuesta
ATOYAC.- Habitantes de la comunidad de Pie de la Cuesta expresaron su preocupación de que durante la temporada de lluvias que se aproxima, puedan ocurrir derrumbes en alguno de los cerros que rodean a la comunidad, pues según estudios geológicos, la zona es de alto riesgo. El comisario de Pie de la Cuesta, Ricardo Bello Arellano, informó que a siete meses de la tormenta Manuel, no habido nada de apoyo para esta comunidad, a pesar de que fue de la más dañadas. Además señaló que la CENAPRED realizó varios estudios de suelo y determinó que la comunidad corre el riesgo y que debe ser evacuada. Expuso que existe una grieta en un cerro, y en cualquier momento puede ocasionar un desastre, “no queremos que esto suceda, lo que pedimos es de que nos reubique, y por lo menos en tiempo de lluvias que nos habiliten un albergue provisional donde podemos pasar los meses lluviosos”. Denunció que el camino de terracería está en pésimas condiciones, por eso los maestros no quieren subir a la comunidad a dar clases, “viene dos días a la semana; tampoco tenemos doctor”. Manifestó que algunos pobladores por temor y porque sus casas fueron dañadas, están viviendo en los puntos conocidos como El Plateado, ya que el río destruyó cerca de 35 viviendas, las cuales las mayorías no
han recibido la ayuda. Sostuvo que constantemente se interrumpe la luz, porque los postes de luz están dañados, “la Comisión Federal de Electri-
cidad no ha venido a reparar el desperfecto, y el precio de la canasta básica incrementó porque no hay transporte”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Piden limpiar carretera Corral Falso-San Jerónimo
ATOYAC. Vecinos de la comunidad de Corral Falso pidieron a las autoridades municipales que solucionen el problema de basura que se ubica en el tramo carretero que conduce a San Jerónimo. “Pedimos a las autoridades que ya quiten esos basureros que están desde que comienza la entrada de Corral Falso, son como 4 los basureros que han hecho debido a que el camión de la basura no pasado a recoger los desechos”, denunciaron algunos inconformes. La señora María de Jesús Sánchez García señaló que ya son varios los basureros clandestinos
que se han hecho en esas localidades aledañas porque el personal de Saneamiento Básico no ha pasado a recoger la basura en los domicilios. Aclararon que ya han hecho la petición a las autoridades municipales pero no les han hecho caso, “son muchas las familias que queman los desechos haciendo con estos más grandes la contaminación”. Por su parte, el señor Félix Castañeda González lamentó esta situación, “los visitantes solo ven pura basura en la orilla de la carretera”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
REGIONAL
Sofocan incendio que amenazaba a dos colonias
PETATLÁN. Un incendio ocurrido ayer atemorizó a vecinos de las colonias Santa Cruz y Buenos Aires, pues el siniestro amenazaba con llegar hasta sus casas construidas con bajareque y cartón. El vecino Marcos López contó que el fuego amenazaba con alcanzar algunos hogares y el humo se elevo a mas de 50 metros, lo que ocasionó que la zona se llenara de humo. El siniestro fue reportado a
Protección Civil municipal a las 2 de la tarde, quienes acudieron a apagar el fuego, el cual se estaba dispersando por todos lados debido a que el bosque estaba seco. Algunos colonos dijeron que el fuego inició sin causa aparente y que poco a poco se fue extendiendo hacia la carretera federal, “afortunadamente se logró controlar a tiempo ya que estaba avanzando rápidamente”. FELIX REA SALGADO
Solicitan renovar señalamientos viales
PETATLÁN. Los señalamientos que indican el límite de velocidad en este municipio están deteriorados y se dificulta su lectura, ante esto, algunos automovilistas solicitaron que sean renovados. Actualmente, en las arterias viales más rápidas como el bulevar y la avenida Independencia, así como el cruce de la Y, el límite es de 60, 40 y 50 kilómetros por hora en tramos de 200 metros, sin embargo, algunos avisos están doblados y no se ven las letras porque la pintura está deteriorada. El automovilista Marcos Téllez se quejó que no funcionan los señalamientos viales de pre-
13
vención, en escuelas y en pasos peatonales o anuncios de semáforos, por ello es que han ocurrido accidentes. Dijo que con la Fexpo-Petatlan 2014, la avenida Independencia se encuentra llena de vendedores por lo que no hay acceso lo que ha ocasionado enormes caos viales, ya que no hay señalamientos que indiquen qué calles circular y en qué sentido. Finalmente, un agente de Tránsito que pidió la omisión de su nombre, dijo que no hay presupuesto para renovar los señalamientos viales por ello es que se han registrado accidentes ya que no pueden estar en todos lados.
FELIX REA SALGADO
El incendio atemorizó a vecinos de las colonias Santa Cruz y Buenos Aires.
Retirar obstáculos de calles de Petatlán, demandan
PETATLÁN. Vecinos pidieron a la dirección de Servicios Públicos que retire los escombros que están bloquean las calles de este municipio. Mencionaron que en la calle 16 de Septiembre de la colonia Benito Juárez, hay escombros, grava y arena, lo cual reduce el tránsito vehicular a un solo carril. Asimismo, en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro, también hay mucho escombro que está bloqueando el acceso vehicular e incluso se han caído algunas personas y han estado a punto de chocar algunos autos, señalo el señor Hilario Hernández. Los vecinos pidieron que la dirección de Servicios Publico haga su trabajo, ya que son varias calles que están llenas de escombros y material de construcción. FELIX REA SALGADO
En la calle 16 de Septiembre de la colonia Benito Juárez, hay montones de grava y arena.
Ambulantes se quejan de altos cobros en la Fexpo-Petatlán
Este anuncio presenta un marcado deterioro.
PETATLÁN. La dirección de Reglamentos envió a inspectores para que cobren 40 pesos al comercio ambulante que pretende entrar a ofrecer sus productos a la Fexpo-Petatlan 2014, sin embargo, los ambulantes se quejaron que las ganancias han sido pocas. Un vendedor de paletas que pidió el anonimato, acusó que un inspector de Regla-
mentos que está en la entrada de la Fexpo, pues le impidió el acceso y le dijo que si quería entrar
debía pagar 40 pesos diarios. Agrego que solo entró un día ya que no le convino, pues que no vendió mucho y solo recuperó lo que pagó por entrar. Al hacer un recorrido en el interior de la Fexpo, muchos de los comerciantes se quejaron que las ventas están bajas ya que mucha gente solo va a ver pero no compran. Algunos comerciantes confiaron en que la situación mejore durante la semana mayor. FELIX REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
15 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
Y fueron con Absalón doscientos hombres de Jerusalén convidados por él, los cuales iban en su sencillez, sin saber nada. Palabra del gran Maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Restauranteros exigen servicio de agua en Acapulco ACAPULCO. Dueños de negocios adheridos a la asociación Restauranteros Unidos de Acapulco (RUA), denunciaron que en plena temporada va-
cacional de Semana Santa, no cuentan con el suministro de agua potable, por lo que urgieron a las autoridades municipales a que se activen los mecanis-
Protestan preventivos de Chilpancingo; desconocen su situación laboral CHILPANCINGO. Cansados del acuartelamiento al que fueron sometidos desde el 2 de marzo por el arranque del operativo Juntos por Chilpancingo, agentes de la Policía Preventiva de este municipio protestaron para exigir que les precisen su situación jurídica y laboral. El alcalde Mario Moreno Arcos los dejó “plantados” pese a que tenía una reunión pactada con ellos para este lunes en el Cuartel. Pidieron que les informen cuántos son aptos para permanecer en la institución o que se les liquide de acuerdo a su antigüedad. “De todas las pruebas que nos hicieron no sabemos en cuál fallamos”, dijo un preventivo que pidió mantener en reserva su identidad. Todos fueron sometidos a pruebas psicológicas, toxicológicas, de orina, sangre, físicas, bolígrafo y entorno socioeconómico. Extraoficialmente saben que 120 policías no aprobaron los exámenes y que solo 18 son aptos para permanecer en la corporación, quienes serán enviados a cursos de capacitación al Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap). A la protesta acudieron la secretaria general del Ayuntamiento, Guadalupe Pavía Miller; el secretario de Finanzas y Administración, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón; y el regidor de Seguridad Pública, Carlos Leyva Acevedo, quienes atendieron los reclamos. Los funcionarios pidieron a los policías inconformes permanecer acuartelados en tanto se define
su situación, pero les garantizaron que mientras tanto seguirán cobrando sus sueldos de manera normal y sin ningún contratiempo. En entrevista Urióstegui Alarcón informó que en total fueron evaluados más de 190 elementos entre policías preventivos y agentes de Tránsito y Vialidad. Añadió que hasta el momento se sabe que 49 elementos aprobaron los exámenes, del resto esperan los resultados. “Tan pronto tengamos los resultados de todos, estaremos en posibilidad de hacer el procedimiento que corresponda”, dijo. Quienes resulten aptos serán enviados a capacitación y los que no serán liquidados. Explicó que el Ayuntamiento no ha estimado el monto financiero que requiere para liquidar a los elementos que no pasaron los exámenes porque esperarán a saber cuántos son en total y qué antigüedades tienen. “Pero un presupuesto para liquidados no está contemplado, no lo tenemos”, dijo. Recordó que el año pasado se dieron de baja 50 elementos y su liquidación fue de aproximadamente 3 millones de pesos aproximadamente, por lo que no descartó que esa cifra sea similar en función de las variables antes descritas. Carlos Leyva Acevedo, regidor de Seguridad Pública, dijo que los policías están inconformes porque no saben qué va a pasar con ellos pero aseguró que el Cabildo garantizará sus derechos laborales. IRZA
mos de dotación del líquido por la llegada masiva de turistas. En conferencia de prensa, el empresario exigió a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) atender la situación de inmediato, pues la falta de agua va en detrimento de decenas de negocios porque los turistas piensan que se les niega el uso de sanitarios o para tomar medidas de aseo básicas antes de consumir alimentos. “Se supone que fuimos a la inauguración (del Acueducto Lomas de Chapultepec) con el señor Presidente Enrique Peña Nieto, que ya no nos iba a faltar el agua, en la inauguración estaban aumentando los metros cúbicos a mil 500 por segundo”,
recordó. Cabe señalar, que el sábado al menos unos 30 hoteles tuvieron que contratar pipas de agua para el abastecimiento de sus depósito y con ello gastaron, en algunos casos, hasta 4 mil pesos porque un retraso en la interconexión de tuberías de agua potable procedentes del Acueducto Lomas de Chapultepec, recién inaugurado por el Presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo y a pesar de que autoridades municipales anunciaron el restablecimiento del suministro en la parte baja, incluyendo la zona turística, y media del puerto, persiste el desabasto de agua potable. Los propietarios de negocios como restaurantes, comenzaron
a clausurar los sanitarios y se advierten problemas sanitarios que ponen en riesgo a los turistas. Reinada Carbajal informó que aún y con la falla en el suministro el sábado pasado, algunos comercios ya suman cinco días que no tienen el vital líquido y que incluso se han visto en la necesidad de comprar pipas “que son caras”, hasta 600 pesos una de 10 mil litros de capacidad. Añadió el presidente de RUA que “los visitantes están padeciendo porque no hay agua” y denunció a la paramunicipal CAPAMA porque a pesar de la falla no les han ofrecido el suministro en pipas. ANG
Damnificados de Tixtla bloquean carretera; piden a Conagua cumplir acuerdos
TIXTLA. Damnificados por el desbordamiento de la Laguna Negra de esta cabecera municipal bloquearon de manera intermitente la carreta federal Chilpancingo-Tlapa para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cumplimiento a las obras acordadas. Este lunes los damnificados repartieron volantes a los automovilistas que pasaban por el lugar para enterarlos del motivo de su protesta. Más tarde se dirigieron al Barrio de El Santuario donde efectuaron una asamblea. Debido a la cercanía de la temporada de lluvias de este año, las más de mil familias damnificadas temen volver a padecer una inundación similar a la de septiembre del año pasado. La única forma de evitarlo, dijeron, es que la Conagua realice las obras. Recordaron que en noviembre del 2013, después del paso de la tormenta Manuel, Conagua se comprometió a ejecutar el proyecto integral que propuso el Comité de Damnificados de este
municipio. Consiste en la construcción de un canal controlado para el desagüe, extensión de las tuberías de los emisores sur y norte, limpieza y desazolve a los resumideros naturales y de la propia laguna en toda su extensión. Pero lamentaron que a siete meses de la contingencia no hay ningún avance. “Los vecinos dicen que es la solución definitiva”, dijo José Juan Casarrubias Barrios, integrante del Consejo de Damnificados que bloqueó la carretera. Dijo que a través del presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, acordaron una reunión la próxima semana
con el delegado de Conagua, José Humberto Gastelum Espinosa, para que les informe los avances de la obra. Pues comentaron que el Ayuntamiento ya comenzó el desazolve de las barrancas cercanas a la cabecera municipal, pero que el gobierno federal no ha hecho nada pese a los antecedentes y experiencias que ha dejado el desbordamiento de la Laguna. Los inconformes advirtieron que si en un par de semanas no hay avances buscarán el apoyo de todas las familias y emprenderán acciones de protesta más rigurosas hasta lograr una respuesta favorable. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Entrega Ángel Aguirre proyectos productivos a organizaciones sociales
Para refrendar su compromiso de detonar el desarrollo del campo guerrerense y el fortalecimiento de los sistemas producto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó proyectos productivos de la Secretaría de Desarrollo Rural en concurrencia con la Sagarpa, por el orden de los 90.8 millones de pesos para 61 organizaciones sociales y campesinas. En su mensaje ante diputados federales, locales y representantes de organizaciones sociales, el primer mandatario de la entidad dijo que su gobierno busca hacer cohesión con el sector campesino para transparentar la aplicación de los recursos en esta área. Manifestó también que se aspira a que Guerrero sea la primera entidad que aplique con mayor puntualidad los recursos de que
se dispone en concurrencia con la Sagarpa, toda vez que esta dependencia beneficiará a los estados que apliquen en tiempo y forma los mismos. Celebró en ese sentido la puesta en marcha de 10 módulos de información en las siete regiones a través de la estrategia Moviendo a Guerrero para brindar capacitación a efecto de agilizar los trámites que en ocasiones se vuelven engorrosos para entregar recursos de diversos programas. Por último, reafirmó su compromiso por consolidar a la Sierra como la octava regiòn económica de la entidad. En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, informó que en coordinación con la Sagarpa se ha agilizado el proceso de entrega de no-
TLAPA. Dirigentes del PRI utilizan la Cruzada Nacional contra el Hambre para fines políticos, sometiendo a colaboradores a apoyar a precandidatos para las presidencias municipales, denunciaron trabajadores del programa federal. Las personas que colaboran en distintas comunidades de La Montaña y quienes no mencionaron su nombre por temor a represarías, explicaron que los coordinadores regionales los amenazan de que si no apoyan PRI serán destituidos de sus trabajos. “A nosotros se nos dice que a todo lugar en donde vallamos, tenemos que decir que gracias al PRI están llegando los programas y que deben apoyar a los candidatos que en próximo año estarán compitiendo para las alcaldías de los diferentes municipio así como diputados, de lo contrario nos van a correr”, resaltaron. Indicaron que el coordinador regional de Sedesol, Gilberto Solano, ha ingresado a muchas personas afiliadas al PRI de los distintos municipios aunque no cumplen con el perfil para elaborar los diagnósticos que pre-
viamente marcan las reglas de operaciones del dicho programa federal. “Muchas personas entraron de manera directa por que son parientes o amigos del coordinador y que son gente que militan en el PRI, ellos son los que ocupan cardos de coordinación regional aunque muchos de ellos no tienen el perfil, ni siquiera puedan realizar los diagnósticos que marca el programa”, detallaron. Aseguraron que los coordinadores regionales del programa asumen su papel de una manera prepotente y subestiman a los colaboradores de las comunidades indígenas en donde se encuentran los comités comunitarios “Es una pena que estas personas estén usando este programa que es para ayudar a las familias indígenas más pobres de La Montaña, para hacer política a favor de los candidatos del PRI, y que estén amenazando a quienes si tenemos una carrera y queremos ayudar a nuestras comunidades”, concluyeron.
Usa PRI programa antihambre con fines políticos, acusan
ANG
Se reúne Cuauhtémoc Salgado con priistas de Mazatlán
El presidente del CDE del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, se reunió con priistas de la comunidad de Mazatlán perteneciente al municipio de Chilpancingo, con quién abordaron temas concernientes a los trabajos del partido con miras a la organización para las próximas elecciones del 2015. Estuvieron acompañando a Cuauhtémoc Salgado, el dirigente estatal de la CNC, Bertín Cabañas López, José Uriel Reyes Hernández, Mario Muñoz Santos, Urbano Santos Santos, entre otros distinguidos priistas de esa comunidad.
CMYK
tificaciones de asignación de recursos para atender 14 mil solicitudes de proyectos. Refirió que en esta primera etapa se entregaron notificaciones de proyectos por 90.8 millones de pesos para 61 organizaciones sociales, entre ellos para 16 sistemas producto. En total se entregaron 2 mil 342 proyectos, “dándole puntual cumplimiento a su palabra para atender las demandas sociales y campesinas”, expresó el funcionario federal. Dijo que se busca que Guerrero ejerza los 220 millones de pesos en concurrencia con Sagarpa a finales del mes de junio. En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, indicó que este
día se pusieron en marcha 10 módulos de información en el marco del programa Moviendo a Guerrero, mediante el cual se dará a conocer a la población cuáles son los programas que manejan las dependencias de nivel federal y estatal, así como brindar la asesoría y capacitación para aprovechar los recursos que hay, sin que tengan que acudir a las oficinas en Chilpancingo. En el evento estuvieron el legislador federal, Sebastián de la Rosa Peláez; los diputados locales Nicanor Adame Serrano; Evencio Romero Sotelo, y el delegado de la Sagarpa, Carlos Hernández Sánchez, entre otros funcionarios estatales. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Y mientras Absalón ofrecía los sacrificios, ESTATAL llamó a Ahitofel gilonita, consejero de Da-
vid, de su ciudad de Gilo. Y la conspiración se hizo poderosa, y aumentaba el pueblo que seguía a Absalón Palabra del gran Maestro
19
Pactan plazo para erradicar crimen organizado de Michoacán Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
BUENAVISTA TOMATLÁN, MICH..Luego de una larga reunión sostenida entre los 34 coordinadores de las autodefensas y el comisionado federal Alfredo Castillo, se acordó “limpiar la entidad del crimen organizado” a más tardar el sábado 10 de mayo. Y, una vez satisfecho ese objetivo, los civiles armados se reincorporarían como defensas rurales y policías municipales. La reunión, realizada en el nuevo penal de Apatzingán, se prolongó por varias horas y, de acuerdo con José Manuel Mireles, líder de las autodefensas, otro de los compromisos es entregar al gobierno federal sólo las armas de grueso calibre, como los 40, 50 y 70, así como lanzagranadas, lanzacohetes y granadas de fragmentación. Según informes de los comandantes de los autodefensas, desde el 24 de febrero de 2013 --cuando se levantaron en armas— y hasta la fecha, 35 de los 113 municipios de la entidad se encuentran libres de crimen organizado. Los municipios en poder de las autodefensas representan más de la cuarta parte del territorio michoacano, y entre ellos destacan Buenavista, Lombardía, Tepalcatepec,
Coalcomán, Aquila, Apatzingán, Tancítaro, Chinicuila, Múgica, La Huacana, Churumuco, Aguililla, Uruapan, Parangaricutiro, Coahuayana, Peribán, Parácuaro, Yurécuaro y Los Reyes. Además de Lázaro Cárdenas (sólo en algunas comunidades), Ario de Rosales, Salvador Escalante, Pátzcuaro, Tocumbo, Cotija, Turicato, Tingüindín, Taretan, Huetamo, Jiquilpan, Sahuayo, Nuevo Urecho y Tingambato. La propuesta, destacaron, es avanzar y “limpiar Morelia, Zamora, completamente Uruapan, La Piedad, Zitácuaro, Ciudad de Hidalgo, Álvaro Obregón, San Lucas, Benito Juárez, Chiquiteo, Numarán, Penjamillo y el resto de los municipios”. La reunión con el comisionado fue considerada por los líderes de las autodefensas como “provechosa” por los acuerdo asumidos, por lo que “ahora sí podremos ya desplazarnos sin temor a que seamos desarmados, aunque sin utilizar armas de grueso calibre, como el Barret 40, 50 o 60, lanzagranadas y ese tipo de armas que decomisamos al crimen organizado durante más de un año de lucha”.
Por su parte, el comisionado Castillo ratificó en un comunicado los acuerdos pactados este día con las autodefensas en el sentido de “limpiar” la entidad de crimen organizado a más tardar el próximo 10 de mayo. El funcionario federal destacó que al encuentro acudieron representantes de 20 municipios, en donde “en votación democrática y unánime, los líderes de las autodefensas aceptaron el plazo del 10 de mayo”. En el tema de la legalización y la coordinación, Castillo resaltó en el comunicado que “se abre la opción para que los ciudadanos de grupos organizados se incorporen a un nuevo cuerpo de Policía Rural Estatal para brindar protección a sus comunidades de manera legal”. Asimismo, “se amplía el proceso de inscripción para formar parte de los Cuerpos de Defensa Rurales” de la Sedena. También se acordó que este cuerpo de Policía Rural deberá “estar conformado a más tardar el 11 de mayo”. Durante este lapso, la SSP local hará el reclutamiento, selección y capacitación del personal. Además, a partir de hoy y hasta el 10 de mayo “los grupos de autodefensas y los go-
biernos federal y estatal continúan trabajando de manera coordinada para la ubicación de objetivos del crimen organizado”. En el caso de la desmovilización de los civiles armados, el comunicado de Castillo señala que los grupos de autodefensa se obligan a registrar sus armas ante la Sedena a más tardar el 10 de mayo, “determinando su portación y uso, según lo establezcan los parámetros legales”. Además, el gobierno federal se comprometió, por medio del comisionado Castillo, “a gestionar los programas sociales y apoyos respectivos para las viudas y huérfanos de este conflicto”. También refrendó el compromiso de “realizar las gestiones para lograr el traslado de todos los procesados integrantes de grupos de autodefensas, y que hayan sido detenidos por la portación de un arma, al penal de Apatzingán”. Sin embargo, advirtió, los integrantes de autodefensas que estén “siendo procesados por otros delitos graves, además de la propia portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho”.
MÉXICO, D.F..- Al alcanzar mil 747 billones de dólares en 2013, la cantidad de dinero invertido en gastos militares en el mundo se redujo en 1.9% en comparación con 2012, asevera el reporte “Tendencias en los Egresos Militares en
el Mundo en 2013” que publicó hoy el Instituto Internacional de Investigación de Paz de Estocolmo. Sin embargo, esta cifra no debe ocultar la tendencia a nivel mundial a una creciente mi-
litarización ya que, salvo en el hemisferio occidental, los países de África, Europa Oriental, Asia y el Medio Oriente aumentaron sus gastos militares en más de 4%. Según la organización, México aumentó sus gastos en 5.1% en un año “pese a un crecimiento económico más débil”. De acuerdo con el reporte, 16 países en el mundo, entre ellos Rusia, China, Arabia Saudita y Ecuador, duplicaron sus gastos militares desde el año 2004, mientras que cinco los triplicaron. Azerbaiján los multiplicó por cinco y Afganistán, por seis. Según el Instituto, durante la última década todos estos países conocieron al menos uno de los siguientes factores: crecimiento económico muy elevado, altos ingresos petroleros o conflicto armado significante. Además, precisa que “en todos casos, el crecimiento de los gastos militares durante el periodo fue superior al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en cifras reales”. La disminución de 1.9% se explica principalmente por la crisis económica y el retiro de Irak y Afganistán por parte de Estados Unidos. El gobierno del presidente Barack Obama redujo en 7.8% su presupuesto militar, sobre todo en sus operativos navales. Aún así, el país del norte invirtió 640 mil millones de dólares en su aparato militar, más de una tercera parte del total mundial. Francia, Gran Bretaña, Italia, Australia, Brasil y Canadá –entre otros-- redujeron sus presupuestos militares en 2013, mientras que Alemania, Japón e India los mantuvieron iguales a los de 2012. Asimismo, “por primera vez desde la segunda guerra mundial”, Gran Bretaña salió de la lista de los cinco mayores inversionistas en el aparato militar, mientras que Francia bajó al lugar cinco de esta lista. Ambos países se vieron rebasados por Arabia Saudita, que pasó del lugar 7 al 4 en un año, al destinar 67 mil millones de dólares en armamento, lo que representa casi 10% de su PIB. Más de 80% del dinero invertido en el ámbito militar está concentrado en 15 países. Por primera vez, Turquía sacó a Canadá de la lista en 2013. Al destinar 188 mil millones de dólares en gastos militares en 2013 –cifra superior en 7.4% a la de 2012--, China confirmó sus intenciones de volverse una potencia militar a mediano plazo, lo que se vio en sus posiciones más intransi-
gentes en las disputas territoriales que la oponen a Japón, Filipinas y Vietnam en el Mar de China, según el instituto. Por su parte, Rusia sigue su Programa de Armamento Estatal 2011-2020 en el que preveía destinar 705 mil millones de dólares en cambiar 70% de su equipo militar por “armamento moderno”. En 2013 gastó 87 mil 800 millones de dólares en ello, lo que representa un crecimiento de 4.8% en comparación con el año anterior. En América Latina, el gasto militar creció 2.2% entre 2012 y 2013. Paraguay incrementó su presupuesto en 33%, Honduras 22% y Nicaragua 18%; mientras que Brasil lo disminuyó en 3.9% y El Salvador 4.5%. Polvorines El Instituto Internacional de Investigación de Paz de Estocolmo no pudo recolectar los datos en países de Medio Oriente como Irán, Qatar, Siria, Yemen o los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, estima que el incremento en los gastos militares se elevó a 4% en la región, con un total de 150 mil millones de dólares. Desde el año 2004, son cuatro países de la región cuyo presupuesto militar se duplicó o, en el caso de Irak, se triplicó. Las monarquías petroleras, principales apoyos de Estados Unidos en la región después de Israel, destinaron millones de dólares en armamento, debido a su “relación difícil” con el vecino iraní. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos forman parte de la lista de los 15 mayores inversionistas en aparato militar en 2013. En Omán, si bien los gastos militares disminuyeron en 27% en 2013, siguen siendo superior en 31% a los de 2011 y representan 11.3% del PIB nacional. Bahrein incrementó en 26% sus gastos militares en 2013 “para suprimir los disturbios domésticos” y “debido a sus relaciones tensas con Irán”. En África, más de las dos terceras partes de los países incrementaron sus gastos militares en 2013. Por primera vez en la historia un país africano, Argelia destinó más de 10 mil millones de dólares a su aparato militar, gracias a las ganancias petroleras. Angola, otro productor de petróleo, se convirtió el año pasado en el segundo país africano en términos de gasto militar al destinar a este ámbito 6 mil 100 millones de dólares, una cifra superior de 36% a la del año anterior. APRO
APRO
Pese a su débil crecimiento, México aumentó 5.1% sus gastos militares en 2013
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Piden a Peña ratificar protocolo facultativo de la convención de los derechos del niño MÉXICO, D.F..- Funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la experta en niñez Sara Oviedo, conminaron al gobierno de Enrique Peña Nieto a ratificar el protocolo que permite al Comité de los Derechos del Niño dar seguimiento a casos individuales. Tras la ratificación de diez países del Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Javier Hernández Valencia, la representante de UNICEF, Alison Sutton, y la propia Oviedo, vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño, llamaron a sumarse a la decisión para permitir que menores de 18 años por sí mismos o sus representantes, puedan denunciar violaciones a derechos humanos y exigir reparaciones por daños causados. En conferencia de prensa en la sede de la OACNUDH, Oviedo informó que el Protocolo facultativo es un “instrumento que permite a los niños, niñas y adolescentes exigir el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño”. A los Estados que lo han ratificado les permite “complementar o llevar a cabo políticas públicas que les son exigibles en el derecho internacional”. La experta reconoció que, pese a que la Convención sobre los Derechos del Niño es la más firmada desde hace 25 años, no lo es así la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones. “Hay un temor de los Estados a las recomendaciones o posicionamientos que el Comité de Derechos del Niño emita en torno a un caso particular presentado”, argumentó. Oviedo Fierro explicó que una vez ratificado el Protocolo, “los Estados están obligados a brindar garantías a los menores y a sus representantes para presentar comunicaciones individuales por violaciones a sus derechos y para documentar casos que se encuadren dentro de los Protocolos Facultativos relativos a la participación de niños en los conflictos armados y a la venta de niños,
la prostitución infantil y al utilización en niños en pornografía”. La experta destacó que los casos proceden una vez que las víctimas han agotado todas las instancias internas y no han presentado quejas en otras instancias internacionales. Hasta ahora, los países que han ratificado el Protocolo son Albania, Bolivia, Gabón, Alemania, Montenegro, Portugal, España, Tailandia, Esvolequia y Costa Rica. Alison Sutton, representante de UNICEF, recordó que la ratificación del protocolo es una de las recomendaciones que se han hecho a México durante las revisiones de los distintos mecanismos de la ONU, como lo fue la del Examen Periódico Universal (EPU), en octubre y en marzo pasados. Dentro del Comité de Derechos Humanos compuesto por 18 expertos --explicó-- en las revisiones del cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño en 2006 y 2011, también se ha mencionado la necesidad de que México ratifique el protocolo relativo a comunicaciones. Sutton resaltó que hasta ahora México ha avanzado en la ratificación de los otros dos protocolos facultativos relativos a la participación de niños en los conflictos armados y a la venta de menores, la prostitución infantil y la utilización en ellos y ellas en pornografía, temas sobre los que organizaciones
Avanza regulación contra fraudes por cajas de ahorro: Ríos Piter
Durante la discusión de las reformas a la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, el senador Armando Ríos Piter, expuso que ha sido en el estado de Guerrero, donde la mala práctica de cajas de ahorro, han defraudado a las familias más pobres del país, y se pronunció a favor de la modificación para que se conduzcan conforme a una normatividad. Ríos Piter, comentó que desde el 2010 ha dado seguimiento al tema específico de las cajas de Ahorro Cofía y Productos Amor, que defraudaron a alrededor de 6 mil 500 familias en la regiones Norte y La Montaña de Guerrero: “es la zona más pobre del país, que tiene los últimos índices de desarrollo humano y social”, subrayó en tribuna el legislador. Ante el pleno del Senado de la República, Ríos Piter manifestó que tener una reglamentación
es sin duda positivo, pero que es indispensable acercar servicios de financiamiento y bancarización a las zonas marginadas del país: “si bien como representante de Guerrero, conozco de primera mano la problemática, sé que en todos los estados, hay malas experiencias de estas prácticas”. Sobre el seguimiento del tema expuso: “nos hemos reunido en diversas ocasiones; ha sido un seguimiento de cuatro años –desde que yo era diputado federal- y que ahora con la asignación de recursos para las familias defraudadas, y la reglamentación, comienzan los resultados” indicó. Anteriormente este tema, se había trabajado en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, Fomento Económico, Estudios Legislativos Primera y Estudios Legislativos Segunda, donde el legislador guerrerense, en su calidad de Secretario de la Comisión de Hacienda, expuso que es trascendental impulsar medidas preventivas y de monitoreo, como ahora tendrá que fortalecer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”. Dijo que el Grupo Parlamentario del PRD dejó clara la necesidad, de que se haga un amplio debate en torno a la banca social, y que para ello existe ya el compromiso de la bancada del PRI, de trabajar en la revisión en las comisiones.
– BOLETÍN -
CMYK
20
civiles han enviado informes. El representante de la OACNUDH, Javier Hernández Valencia, consideró que la importancia de la ratificación del Protocolo, radica en la necesidad de atender a 35% de la población mexicana, que comprende a los menores de 18 años de edad. Como muestra de la urgencia de actuar a favor de la infancia, dijo Hernández Valencia, es que en materia de educación “se tiene cobertura en 70% en educación preescolar; se tiene cubierto el 100% en educación primaria; en secundaria hay 82% de cobertura pero a nivel bachillerato empezamos a ver una caída de 52.9%”. El diplomático de la ONU recordó que en México hay más de seis millones de menores entre 13 y 17 años que no están en la escuela “debido a diversos problemas, empezando por
los de salud, alimentación, por pertenecer a una etnia indígena y por pobreza, no hay que olvidar que tres millones de niños y niñas se ubican en la extrema pobreza”. Hernández Valencia confió en que México ratificará el Protocolo, por ser uno de los países “más activos en la promoción de la firma de convenios internacionales en derechos humanos” A esa demanda se sumó el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Juan Martín Pérez García, quien recordó que en febrero de 2012, durante el gobierno de Felipe Calderón, se esperaba la ratificación del Protocolo facultativo. Sin embargo, como respuesta a esa exigencia, agregó, “lo que han dicho autoridades de cancillería es que se están haciendo consultas internas para formalizar la ratificación”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.
A R I E S
Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es T posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bas- UA tante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de R egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, O eso sí, sin caer en el egoísmo total. Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, GE pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que lleva- M I bas tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos N para todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la SI comunicación o la educación. Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.
C A N C E R
Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felici- L dad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y E que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y O con ganas de hacer cosas. Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades!
V I R G O
Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este L signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus face- I tas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; RB por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible A que las influencias externas sean potentes hoy.
Humor A Jaimito le van a preguntar la tabla de multiplicar, así que decide hacer un acordeón y coserlo en el cuello de la camiseta. Llega a la clase y la profesora le pregunta: A ver, Jaimito, dime la tabla del siete. Mirándose el cuello de la camiseta con cierto disimulo, Jaimito responde: Si, señorita, siete por uno es siete, siete por dos son catorce, cien por cien es algodón...
Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.
E S C O R P I O N
Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.
S A G I T A R I O
Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.
C A P R I C O R N I O
Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños.
A C U A R I O
Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014 Y un mensajero vino a David, diciendo: El corazón de todo Israel se va tras Absalón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
“Ya viene”...
Delfi
Desastre político
D
el desastre ecológico, Zihuatanejo pasó al desastre político. El problema de contaminación en la playa Principal, no paró con la alerta para los turistas, ni con el anuncio de que la Comisión Nacional del Agua tomará en serio el problema y ha autorizado iniciar los proyectos para dragar la laguna de Las Salinas.
La polución en las aguas alcanzó al gobierno municipal, y el problema amenaza con convertirse en un tsunami para el alcalde Érick Fernández Ballesteros, contra quien están promoviendo la revocación de mandato. Ciertamente, hay una gran inconformidad entre los turisteros porque, por primera vez en los últimos diez años, una autoridad municipal aceptó que se vive un grave problema de contaminación, pero eso en sí mismo ni es un delito ni es una acción que esté fuera de las atribuciones del primer edil azuetense, sino todo lo contrario. Lo que Fernández Ballesteros hizo, fue cumplir con una obligación al dejar de exponer a turistas y a los de casa a los altos índices de contaminación fecal, que durante por lo menos dos lustros ha cobrado una muy alta factura a los azuetenses, quienes sufren alta incidencia de parasitosis y enfermedades gastrointestinales de piel. De verdad no entendemos esta reacción. De los restauranteros y hoteleros, se entiende. Pero de los ecologistas no. Ellos han pasado años denunciando precisamente los altos niveles de polución de la playa Principal, e incluso llevaron este problema al Tribunal Latinoamericano del Agua, en 2007, como un problema hídrico que debía ser atendido de inmediato. Por eso extraña que los ecologistas se estén sumando a la petición de revocación de mandato de Érick Fernández Ballesteros, cuando lo que el alcalde está haciendo es justamente haciendo eco a sus demandas. Era necesario aceptar el problema, para que comenzara a resolverse. Han pasado 7 años y los esfuerzos de los ecologistas habían sido estériles, hasta que el presidente Érick Fernández Ballesteros decidió nadar contra corriente, aceptar el problema, y actuar en consecuencia, anteponiendo el derecho la salud de quienes aquí vivimos. De inmediato, como en este espacio ya lo
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Delincuencia en Acapulco y Chilpancingo
a violencia está regresando con fuerza. Y notoriamente, en el puerto de Acapulco y la capital del estado, Chilpancingo. Curiosamente, los centros económico y político de la entidad. Y dos demarcaciones también, donde ambos alcaldes compiten desde ya, buscando la postulación de sus respectivos partidos políticos para la candidatura al gobierno de la entidad en la próxima elección de julio de 2015. Un contexto así no puede sustraerse tan fácilmente de las embestidas políticas soterradas. Y también de las incapacidades para gobernar. Porque tanto el edil Mario Moreno del PRI, y Luis Walton Aburto de la coalición PRDMC-PT, están pisando callos políticos. Y desde luego, afectan algunos intereses que intentan encontrar caminos despejados para lograr su conservación. Hay que leer algunos puntos de este inédito mapa político. EDILES: VIOLENCIA Y NEXOS PELIGROSOS.- A varios ediles
CMYK
22
la violencia y los grupos criminales les están pegando de forma directa. Uno de los casos más sonados y escandalosos, fue la detención operada por la PGR, del edil del municipio de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mecino. Lo acusaron de pertenecer a una organización delictiva con asiento en la zona norte. Vino luego el caso del edil priísta de Chilapa, Francisco Javier García González, quien aparece maniatado ante la presencia del crimen en su municipio. Y en una frecuencia similar se ubica el de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, quien ante tanta incapacidad en materia de seguridad pública, tuvo que ser presionado por la policía comunitaria surgida en esa demarcación municipal. Pero los casos de Moreno Arcos y Walton Aburto, se ubican en otros contextos. Hay que leerlos: 1.- Desde marzo pasado, la Policía Federal y la del Estado se hicieron cargo de la seguridad pública en Chilpancingo. Los gendarmes municipales fueron acuartelados. Un contexto
previo, marcó esa incursión: los señalamientos del empresario Pioquinto Damián Huato, en el sentido de que el edil capitalino mantenía vínculos con un grupo delictivo que opera en la zona centro. La maniobra se leyó desde luego, como parte de una cuidadosa estrategia política orientada a desgastar a Moreno Arcos, uno de los fuertes y más notables aspirantes del PRI a la candidatura a gobernador. Pero el edil recibió un espaldarazo político de la federación, al asumir ésta última,
La salida de Marcelo Tecolapa Tixteco, de la delegación federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), se lee como un golpe político para el senador tricolor, René Juárez Cisneros, dado que Marcelo es uno de sus cuadros.
Editorial
polución expusimos, las La autoridades fe- en las aguas al derales tomaron alcanzó nota, lo cual no gobierno muhabría sucedi- nicipal, y el do si se hubiera p r o b l e m a continuado con amenaza con la política de c o n v e r t i r s e proteccionismo en un tsunami sobre el sector para el alcalturístico. E n t e n d e - de Érick Fernández mos claramente Ballesteros... la inconformidad, decimos, pero también comprendemos que el problema de contaminación de la Bahía no podía seguir aplazándose. Y estamos conscientes que el costo de este problema tarde o temprano tenía que pagarse. Y qué mejor que ahora renunciemos a las ganancias de una temporada vacacional, para adoptar soluciones, que suframos consecuencias permanentes. Hacemos eco de la petición de los ecologistas, de que la decisión que se tome, venga a resolver el problema de contaminación de la bahía de manera integral. De otro modo, se estará prolongando el asunto. El alcalde debe estar tranquilo ante la amenaza de que se pedirá el juicio político en su contra. Bastará que exponga ante los diputados sus motivos, para que reciba el respaldo de los representantes sociales. No olvidemos que la obligación de todo gobierno es, ante todo, garantizar las condiciones mínimas de sobrevivencia y desarrollo para los gobernados, y aquí entra el derecho a vivir en un ambiente sano, simplemente porque lo contrario se traduce en enfermedad y muerte. Y la vida nunca estará por encima de ninguna ganancia económica. El problema de contaminación de la playa Principal y de la bahía en general debe resolverse ya. Estamos en tiempo para que el gobierno federal inyecte recursos en su saneamiento. De ello depende nuestro futuro como destino turístico.
el control de la seguridad pública en Chilpancingo. Al hacerlo así, confirmó los niveles de la inseguridad: la ola de asaltos a negocios se incrementó. Sobre todo en el área del centro. Y las balaceras se recrudecieron por varias colonias de la capital. La última de ellas fue el pasado domingo en Plaza Galerías. Es decir, los señalamientos del empresario Damián Huato, cayeron por su propio peso. Porque ni la federación está logrando revertir los niveles de la inseguridad en la capital. En cierto modo, la Policía Federal y la Estatal, reivindicaron al edil Moreno Arcos. Para desagrado de sus adversarios políticos. 2.- El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, navega con otra bandera política. Incluso, más pesada que la de Mario en la capital. Porque en el puerto turístico más importante de la entidad, no solo vigila su Policía Municipal, sino la Federal y la Estatal. Pese a ello, los niveles de violencia no bajan. Uno reciente y que desató el escándalo, fue el secuestro express del titular de la Capama, Benito Trujillo Sánchez. Walton a diferencia del edil de la capital, es acosado continuamente por hechos delictivos que escapan a su control. A más de un año de tomar protesta como alcalde, e instalado en la rueda del poder que hipotéticamente, lo catapulte hacia la candidatura de las izquierdas al gobierno de la entidad, el empresario gasolinero no ha hecho
la diferencia de su antecesor priísta, Manuel Añorve. Justifica la falta de presupuesto. Pero el punto central es que no puede con el delito ni con los grupos criminales. Esta ausencia de trabajo de inteligencia podría impactar sus bonos políticos en su siguiente pretensión de poder. Porque si bien es cierto que en la capital el delito se utilizó con fines políticos para desgastar al edil Moreno Arcos, en Acapulco los hechos asociados a la delincuencia organizada no cesan. Y si existiera un ingrediente político que los motive, no hay ninguna pista que así lo confirme. Walton debe mostrar con hechos, hasta dónde quiere llegar al respecto. De eso depende en gran medida, su eventual postulación como candidato. O su franco declive. HOJEADAS DE PÁGINAS…La salida de Marcelo Tecolapa Tixteco, de la delegación federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), se lee como un golpe político para el senador tricolor, René Juárez Cisneros, dado que Marcelo es uno de sus cuadros. Pero también, una maniobra política tendiente a meterse en la definición del candidato a gobernador priísta, por parte del secretario de gobernación y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong. Una pista de lo anterior: el relevo en la CNDI es oriundo del estado de Hidalgo.
L
os alcaldes ya pueden respirar tranquilos. Ayer, el gobernador Ángel Aguirre Rivero consiguió que la Secretaría de Desarrollo Social permita que los ayuntamientos usen dinero del Ramo 33 para la compra de fertilizante. Rosario Robles Berlanga dio una cátedra con relación a los cambios que hizo el gobierno federal en la Ley de Coordinación Fiscal, dejándole a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la entrega de los dineros y también la vigilancia en su aplicación. Eso de inmediato supeditó a los alcaldes y al estado a una estricta vigilancia, contrario a lo que antes sucedía, y entre los muchos excesos que se venían cometiendo figura el uso del dinero del Ramo 33 (Fondo para la Infraestructura Social Municipal-FAISM), para subsidiar la compra y reparto de fertilizante. Esa acción configuraba el delito de desvío de recursos, y los presidentes municipales corrían el riesgo de ir a la cárcel, sobre todo porque a pesar de la prohibición, se declararon en rebeldía y siguieron adelante con el programa. Sin embargo, ayer, Rosario Robles Berlanga anunció que dadas las condiciones de pobreza extrema en que está gran parte de la población de Guerrero, se permitirá que se continúe con el programa, poniendo por lo menos tres condiciones: que el producto que se distribuya sea de buena calidad; que se hagan compras consolidadas para abaratar el precio y que los padrones se manejen de manera transparente. También trascendió, aunque eso no lo dice el boletín oficial, que se limitará a los ayuntamientos a gastar únicamente el 20 por ciento del techo presupuestal anual de FAISM. Sin embargo, aunque Robles Berlanga puso condiciones específicas, no se nos dice cómo se van a cumplir. Desde
Sopa de flor de calabaza con elote y chile poblano lla
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam el inicio de su gobierno, por ejemplo, el gobernador Ángel Aguirre propuso que se hicieran compras consolidadas a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, pero encontró la más férrea oposición de los alcaldes, quienes lo acusaron de querer apropiarse del programa que, sin embargo, se subsidia en su mayor parte con recursos municipales. Incluso se dijo que lo que el gobernador quería era entregarle el programa a uno de sus sobrinos, quien es distribuidor de fertilizante, así como favorecer al titular de la Seder, Humberto Zapata Añorve. Debido a ello no se pudo contar con el Rosario Robles Berlanga dio una cátedra con relación a los cambios que hizo el gobierno federal en la Ley de Coordinación Fiscal, dejándole a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la entrega de los dineros y también la vigilancia en su aplicación.
Nutrición
Ingredientes: • 1/4 de taza de mantequi-
• 1/2 cebolla grande finamente picada • 1 kilo de flor de calabaza • 2 dientes de ajo • 4 jitomates medianos sin piel y picados • 1 chile chipotle muy picado • 1 litro de consomé de pollo • 3/4 de cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de pimienta • 2 elotes desgranados • 2 chiles poblanos asados y desvenados • 1/2 kilo de champiñón lavados y picados • 1/4 de litro de crema • 2 hojas de laurel • tomillo • totopo de tortilla • 1 aguacate en cubos Preparación: 1. Freír el ajo y la cebolla en la mantequilla hasta sancochar. 2. Agregar el chile poblano en rajas, los granos de elote y la flor de calabaza limpia y picada, y dejar freír un rato. 3. Añadir los champiñones, el chile chipotle y después de 10 minutos los jitomates, hasta que se cuezan.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
4. Sazonar con sal, pimienta, laurel y tomillo. 5. Verter el consomé y dejar hervir por unos 20 minutos. 6. Antes de servir agregar la crema.
Chiles Rellenos con Queso
Ingredientes: • 8 chiles poblanos
beneficio de las compras consolidadas que habrían ayudado a abatir los costos, pues se buscaría un padrón de proveedores que homologarían precios, y por volumen estarían obligados a mejorar los costos. Al contrario, los alcaldes suelen negociar las condiciones del abasto del fertilizante con el proveedor que mayores ventajas les ofrezca. Incluso, ya saben cómo jugar con el programa, para sacarle el mayor provecho, porque incluso compran desde inicios del año el insumo, pero lo almacenan para irlo repartiendo poco a poco a las comunidades. Para ello, usan una fletera particular o familiar, o de amigos, y con ese pretexto obligan a los productores a pagar ese costo extra. Ahora bien, no olvidemos que fue una decisión política la que tomó el gobierno federal, para resolver en lo inmediato un problema social, pero no viene a resolver el problema de desvío de dinero destinado a los municipios para obras sociales. Si de lo que se trata es que el sector agrícola de Guerrero siga recibiendo este beneficio, deben buscarse una alternativa distinta. Es hora, por ejemplo, de que el gobierno federal retome este programa y se comprometa a inyectarle recursos, poniendo reglas claras para su manejo; y, sobre todo, garantizándonos a los ciudadanos que el insumo no se revenderá ni se devolverá a las casas proveedoras a un menor precio, como suele ocurrir, para que éstas lo vuelvan a revender a los ayuntamientos, consiguiendo doble y hasta triple ganancia. La Federación tiene todo lo que resta de 2014 para encontrar una solución; de lo contrario, seguiremos metidos en un círculo vicioso que ya dura 20 años y que no ha elevado la producción de granos, pero si ha retrasado el desarrollo de los pueblos. • 400 gramos de queso panela en cubos • 1 barra de queso crema • 10 jitomates lavados y en cubos • 1 cebolla finamente picada • 1 diente de ajo • 1 cucharada de caldo de pollo tipo Knorr • 4 cucharadas de salsa de chipotle • pimienta al gusto Preparación: 1. Comience por pelar y limpiar los chiles, para esto ponga los chiles sobre fuego para tostar sus pieles (hasta que queden negros por afuera), ponga los chiles calientes en una bolsa de plástico por 10 minutos para que suden y luego límpielos en agua. 2. En una licuadora mezcle el jitomate, la cebolla, el ajo, la salsa chipotle, 1/2 taza de agua y el caldo de pollo. 3. En un sartén grande engrasado con spray vegetal o un poquito de aceite cocine la salsa de jitomate por aproximadamente 15 minutos, o hasta que el jitomate tome un color oscuro. 4. Tome los chiles poblanos y rellénelos con queso panela y 2 cucharadas de queso crema. 5. Ponga los chiles a cocinar en la salsa por 10 minutos, pase a tapar el sartén y cocine por 10 minutos adicionales para que se derrita bien el queso. 6. Sazone con sal y pimienta al gusto y sirva.
Nieve de Mango
Ingredientes: • 1 litro de yogurt natural • 2 tazas de mango licuado • 1 lata de leche condensada
George R. Knight
El mensaje adventista se refina
E
Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida. Apocalipsis 7:17.
l revisionismo formó parte del desarrollo del sabatarianismo en la década de 1850, cuando comenzaron a dar una segunda mirada a alguna de sus interpretaciones y a adaptarse en consecuencia. Así ocurrió con aspectos del tema de la “puerta cerrada”, como vimos ayer. Por lo tanto, para comienzos de 1852, Jaime White pudo proclamar: “Enseñamos esta PUERTA ABIERTA, e invitamos a los que tengan oídos para oír, a acercarse a ella y a hallar salvación a través de Jesucristo. Hay una gloria superior en la visión de que Jesús ha ABIERTO LA PUERTA en el [lugar] más santo de todos [...]. Si se dijera que somos de la teoría de la PUERTA ABIERTA y del día de reposo sabático, no nos opondríamos; porque esta es nuestra fe”. A comienzos de la década de 1850, él y otros sabatarios se regocijaban no solo en la conducción progresiva de Dios sino también en la belleza de su mensaje y en la magnitud de la misión que les había puesto delante. La actitud de ellos contiene algo vital. Ellos no temían admitir que habían cometido un error. No solo se mantenían firmes en sus creencias, que exponían a un cuidadoso estudio bíblico, sino también estaban dispuestos a ajustar las que el tiempo y el estudio posterior les mostraran que estaban erradas. Muchos consideramos que la verdad es estática. Algunos, incluso, percibimos el mensaje de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como algo que nació plenamente desarrollado allá, por la década de 1840. Nada podría estar más lejos de la verdad. El sistema de creencias adventistas es un aspecto dinámico del movimiento. Cuando Dios dirige, la iglesia ha estado dispuesta a seguir. En consecuencia, su interpretación de la verdad bíblica y de su misión ha crecido, y se ha expandido a través del tiempo. Al construir sobre lo que ha demostrado ser sólido, incluyendo sus doctrinas pilares centrales y su interpretación del flujo de la profecía entre Apocalipsis 12:1 y 14:20, continúa ajustando su sistema de creencias, a fin de estar a la altura de las interpretaciones más adecuadas del mensaje bíblico y de las necesidades de un mundo pecaminoso. Y las transformaciones no se acabaron todavía. Dios continuará guiando a su pueblo hasta el día en que veamos a Cristo viniendo en las nubes. Te agradecemos, nuestro Padre, por guiarnos en el pasado. Y anhelamos tu conducción en el futuro. Ayúdanos a tener mentes abiertas y corazones dispuestos, a medida que nos guías paso a paso. • 2 sobres de grenetina natural • 1 taza de agua Preparación: 1. Mezclar la grenetina en una taza de agua hirviendo. 2. Licuar, o batir la grenetina mezclada con agua, el mango, el yogurt y la leche condensada. 3. Vertir la mezcla en un recipiente. 4. Meter al congelador hasta obtener la consistencia de nieve o crema. CMYK
24 24
Entonces David dijo a todos sus siervos que estaban Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014 con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos, porque no podremos escapar delante de Absalón; daos prisa a partir, no sea que apresurándose él nos alcance, y arroje el mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a filo de espada. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Resultaron heridos dos turistas al pisar erizos en Las Gatas Dos turistas procedentes de Guanajuato, resultaron heridos al pisar erizos en el rompe olas de playa Las Gatas, los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) se encargaron de llevarlos a la are-
na y proceder a atenderlos. Fue dado a conocer por PCB, que al mediodía de ayer, los visitantes Obed Moisés Vázquez, Bryan Rolando Fonseca de 18 y 17 años de edad, originarios de
Guanajuato, estaba en el agua y al llegar hacia las rocas, pisaron los animales acuáticos a tal grado que se lesionado. Aproximadamente 20 espinas les fueron sacadas a los lesionados por la resca-
tista Erica Rodríguez, por lo que después fueron dejados en un lugar seguro ya que no fue necesario trasladarlos a un centro de atención médica.
Atienden a dos turistas que se lesionaron al pisar erizos en el rompe olas de playa Las Gatas.
LA REDACCIÓN
Detenidos por incurrir en una falta administrativa
Empleados de la agencia de viajes “Unlimited Vacation Club”, fueron detenidos por realizar labores de curricanaje en la zona hotelera de Ixtapa, al desplazarse en una camioneta y dar alcance a turistas en sus vehículos que recién llegaban a este puerto. De acuerdo a la información recabada, fue a las 14:00 horas de este jueves, cuando los elementos de la Policía Municipal acudieron a apoyar al personal de la Dirección de Reglamentos, el cual logró sorprender que una camioneta con emblemas de Unlimited Vacation Club, dio alcance a un coche en el que viajaban turistas y los obligó a detenerse para hacerles una oferta hotelera. El hombre que fue sorprendido Oswaldo Reina Zuñiga, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Vaso de Miraflores, quien junto con su compañera Cris-
tina Cruz Martínez, fueron abordados por los elementos policiacos. En un principio los antes mencionados no accedían a bajar de la unidad móvil, pero al final accedieron tras dialogar con los policías municipales. Al lugar también acudieron los uniformados de la Delegación de Tránsito, quienes procedieron a remolcar la camioneta Volkswagen Transporter, color blanco, hacia las instalaciones de Seguridad Pública, ya que junto con Oswaldo fueron consignados ante el Juez Calificador por haber incurrido en una falta administrativa. Se logró saber que el imputado tuvo que pagar su respectiva multa y el arrastre de la grúa, pues de lo contrario hubiera permanecido encerrado por más de 24 horas en calidad de detenido. LA REDACCIÓN
Fue arrestado Oswaldo Reina Zuñiga, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Vaso de Miraflores, al efectuar actividades de curricanaje. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Choca su auto contra un camión de pasajeros Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar a Ixtapa, cerca de la “para de piedra”, donde un auto compacto se impactó contra un camión de pasajeros. Fuentes de Tránsito Municipal, informaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de ayer, sobre los carriles que dirigen a Ixtapa, donde el chofer, Jonathan de los Santos Gómez, de un auto Chevrolet Chevy, azul con placas del Distrito Federal, al circular a exceso de velocidad chocó en la parte trasera de la unidad del servicio público. Tras el encontronazo, resultó herida Emilita Cervantes Zarate, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, pasajera del micro 105, de la ruta Zapata-Marina, conducido por el ruletero Mario Olea Ríos. Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a
brindar atención pre hospitalaria a Emilita Cervantes, quien posteriormente fue desplazada hacia el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano. Los socorristas también atendieron a Jonathan de los Santos, ya que varios vidrios del parabrisas se le incrustaron en los brazos, pero no fue necesario que lo llevaran a un centro de atención médica. El Chevrolet se despedazo de la parte frontal por el fuerte encontronazo, se metió debajo del automotor del transporte público, por lo que fue necesario ser remolcado por la grúa para trasladarlo al corralón. Al final, el perito de Tránsito puso a disposición del Juez Calificador a los choferes implicados ya que no llegaban a un arreglo, pero señaló como probable responsable a Jonathan de los Santos por haber chocado por alcance. LA REDACCIÓN
Aparatoso choque en el bulevar a Ixtapa, deja a dos personas heridas pero sólo una fue trasladada a un centro hospitalario.
Impacta su camioneta contra otro vehículo Impacta su camioneta contra la parte trasera de un vehículo, el percance ocurrió en el acceso principal a Agua de Correa a las 17:30 horas de ayer. Al lugar llegaron agentes de Tránsito, quienes tuvieron que intervenir debido a
que los choferes implicados no llegaban a un arreglo. Los vehículos involucrados una camioneta Nissan color blanco con placas de Guerrero, presuntamente su chofer conducía sin precaución, motivo por el
cual chocó de frente contra un auto Dodge Atos, cuyo conductor redujo su velocidad repentinamente. Al lugar hizo acto de presencia un patrullero de Tránsito, pero no fue necesario que interviniera el perito porque los
sujetos relacionados en el choque vial lograron llegar a un arreglo, pues el de la Nissan tendría que reparar los perjuicios ocasionados al Dodge. LA REDACCIÓN
Minuciosos daños materiales el resultado de un choque, en el que una camioneta Nissan impactó por alcance a un auto compacto de la marca Dodge. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Reportan dos robos de carros en hechos diferentes
Hombres armados dieron alcance a un vehículo deportivo que se desplazaba en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, por lo que bajaron el chofer y robaron el automotor, en otro hecho similar desconocidos robaron una camioneta de modelo reciente estacionada en el núcleo habitacional Fovissste. Se moviliza Policía Municipal por robo de vehículos en Zihuatanejo, uno Fuentes de la Policía Muniestacionado en el Fovissste y otro que fue detenido por desconocidos en cipal, informaron que aproxila carretera Acapulco-Zihuatanejo. madamente a las 04:00 horas del
Realiza PGJE indagatoria ministerial por incidente en Plaza Galerías, en la capital La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional Zona Centro, inició la averiguación previa en torno al incidente ocurrido la tarde del domingo en la Plaza Comercial Galerías, de esta ciudad, con la presentación ante el Ministerio Público investigador de Gregorio López López, como probable responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa, robo y daños por disparos que efectuó contra elementos de la Policía Auxiliar del Estado encargados de la seguridad del lugar. Los hechos acontecieron luego de que el inculpado despojara de su arma a un policía auxiliar del estado, y este último dio parte a sus compañeros que resguardan el área comercial, quienes intentaron detener al responsable, el cual accionó un arma de fuego distinta a la que había hurtado momentos antes a un elemento de seguridad, procediendo a repeler la agresión y hacer que el delincuente huyera dejando abandonada el arma robada. Derivado de denuncias ciudadanas realizadas a la línea de emergencias 066, elementos de la Policía Investigadora Ministerial, en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del
CMYK
Estado, así como de la Policía Federal, se apersonaron en el lugar de los hechos, donde después de realizar entrevistas al personal de seguridad del centro comercial, obtuvieron información acerca del agresor, procediendo a implementar un operativo para su búsqueda y localización, logrando su detención en las inmediaciones del basurero ubicado en el Fraccionamiento Tepango, sito al sur de la capital. Al detenido se le aseguró un arma de fuego calibre 9 mm, con dos cargadores y 28 cartuchos útiles al calibre, razón por la cual también se remitirá desglose de las investigaciones al agente del Ministerio Público de la Federación para que conozca y determine por ilícitos de su única y exclusiva competencia. Por su parte, la Fiscalía Regional de la PGJE se encuentra recabando testimoniales, así como diferentes pruebas periciales en materias de balística, criminalística, química y fotografía forense, para establecer la mecánica en que se llevó a cabo el evento delictivo y determinar la responsabilidad del inculpado, ratificando su compromiso de perseguir y detener a quienes infringen la ley y abatir los índices de impunidad. – BOLETÍN -
lunes, reportaron el robo de una camioneta Chevrolet Trax, con placas HBL 83 48 del estado de Guerrero que estaba estacionada en el Fovissste. En un hecho simultaneo, en la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo, en los límites de Zihuatanejo y Petatlán, civiles que se desplazaban en un coche dieron alcance a un automóvil blanco Chevrolet, Camaro, con placas MHW6198 del Estado México.
El chofer fue bajado mientras que el Camaro se lo llevaron con dirección desconocida. Lo anterior provocó la movilización de los policías municipales pero tras los recorridos efectuados no lograron resultados positivos, únicamente fue recomendado a los afectados que interpusieran su denuncia por lo sucedido ante el Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
POLICIACA
27
Jovencita trató de quitarse la vida
Una turista menor de edad trató de quitarse la vida por un problema amoroso que tuvo con su pareja sentimental, lo que produjo la movilización de los paramédicos de Protección Civil y uniformados de la Policía Municipal. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que alrededor de las 16:00 horas de este lunes, reportaron a una jovencita que lloraba arriba del puente peatonal del bulevar Paseo de Zihuatanejo, que está frente a la central camionera.
Se trata de Ana Karen Santos de Paul de 17 años de edad, con domicilio en El Mogote, del Estado de México, al parecer tras tener una discusión con su novio, tomó la decisión de quitarse la vida, pero las personas que la vieron en el puente con las intenciones de arrojarse al precipicio, reportaron a las autoridades municipales. El evento tardó alrededor de 10 minutos, tiempo en que la joven bajó y fue atendida por los paramédicos de Protec-
ción Civil y después en una patrulla la trasladaron al cuartel municipal. Fue informado que más tarde junto
con sus familiares fue llevada hasta el hotel donde se encontraba hospedada.
Derivado de los acuerdos en materia de coordinación y colaboración asumidos en la Reunión Nacional de Procuración de Justicia por todas las Fiscalías y Procuradurías de Justicia del país, se han logrado importantes avances en el combate a la delincuencia, entre ellos el relativo al cumplimiento de órdenes de aprehensión y detenciones de delincuentes que han intentado evadir la acción de la justicia al tratar de huir a otras entidades. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Fiscalía General de Jalisco, lograron ubicar en la ciudad de Guadalajara, a David Sánchez Merino, señala-
do como probable responsable en la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de una persona, acontecido el 29 de agosto de 2012 en la colonia Alianza Popular, en Acapulco, Guerrero, ilícito que cometió en compañía de dos sujetos, aún prófugos de la ley, y huyó hacia aquella entidad para evadir la acción de la justicia, pero finalmente fue detenido y hoy se encuentra sujeto a proceso penal. Agentes de la Policía Ministerial de Guerrero, en colaboración con personal policial de Jalisco cumplimentaron la orden de captura emitida por un Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares (Acapulco), y trasladaron al probable responsable al Centro Regional de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces, dejándolo a disposición del órgano jurisdiccional, quien dentro del término constitucional resolverá su situación jurídica. Con acciones de colaboración y coordinación entre las Procuradurías Generales de Justicia de todo el país se refuerzan las estrategias de combate a la delincuencia, y se logran abatir los índices de impunidad de manera más efectiva. Asimismo, se continuará con el proceso en contra del probable responsable del delito de homicidio calificado, quien podría alcanzar la pena máxima de 50 años de prisión, por la forma en que consumó la privación de la vida de la víctima, además de que dicho ilícito es considerado como grave y uno de los de mayor impacto en la sociedad. – BOLETÍN -
LA REDACCIÓN
Capturan a presunto homicida prófugo en Guadalajara
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Menor se lesiona un Estrella su auto contra un taxi pie en una alberca Un turista menor de edad se lesionó el pie izquierdo en la alberca del hotel Park Royal, ubicado en Ixtapa, por lo que requirió ser trasladado al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser intervenido por el personal de la sala de urgencias. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que acu-
dieran a atender a un infante herido en el referido desarrollo turístico, ya que presentaba dificultades para permanecer de pie. Al llegar procedieron a brindar los primeros al menor, quien probablemente se produjo una fractura en el pie izquierdo, por lo que fue trasladado en la ambulancia hacia el Hospital General para determinar la gravedad de su lesión. LA REDACCIÓN
Un auto particular chocó por alcance contra un vehículo del servicio público en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Instituto Montessori, lo que sólo ocasionó perjuicios en las unidades móviles. Tránsito dio a conocer que los hechos ocurrieron cerca de las 22:00 horas de ayer, los automotores implicados se desplazaban por el carril derecho que dirige hacia Ixtapa, cuando repentinamente un auto gris, tipo Stratus, sin placas de circulación, cuyo conductor circulaba sin precaución a su frente, chocó en la parte
trasera de un taxi. Los daños materiales sólo fueron vistos en el cofre, defensa, parrilla y otras partes de la parte frontal del Dodge, en tanto el coche de alquiler 0322 de la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru, no presentó perjuicio alguno. Como no hubo un arreglo entre las partes implicadas en el lugar de los hechos, fue necesario que interviniera el perito de Tránsito para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Trasladan al Hospital General a un niño turista que se lesionó el pie izquierdo al caerse en la alberca del hotel Park Royal, ubicado en Ixtapa.
Detenido por incumplimiento de asistencia familiar
ATOYAC. Alberto Ríos Flores, de 25 años de edad, fue detenido por la policía ministerial por el delito de incumplimiento de asistencia familiar, en contra de Viviana de Jesús Adame y del menor Owen Ali Ríos de Jesús. Datos de la policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 13:30 horas del día lunes, en la calle Álvaro Obregón, colonia Centro. Ríos Flores no tiene trabajo. Vive en la calle Álvaro Obregón sin número, de la colonia Centro. La orden de aprehensión fue girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cometido en agravio de Viviana de Jesús adame y del menor Owen Ali Ríos de Jesús, relacionado con CMYK
el expediente penal 121/2014-lI, transcrita mediante oficio número 151, de fecha 10 de abril del año 2014. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un auto Dodge Stratus, chocó por alcance contra el taxi 0322 de la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
DEPORTES
29
Percance vehicular deja sólo daños materiales Un alcoholizado chofer chocó su vehículo contra otro coche en la calle de La Boquita, esquina con Benito Juárez, en el primer cuadro de la ciudad, y como intentó darse a la fuga intervinieron los oficiales de la Delegación de Tránsito quienes le atravesaron una patrulla para que no se retirara
del lugar de los hechos. Fue informado que este martes a las 00:10, frente a un centro de vicio, se estacionó en doble fila Sigifredo Sánchez Cadena, en un auto Ford Fiesta, rojo con placas de Guerrero, y al realizar maniobras de reversa giró hacia su izquierda e impactó
un Nissan Tida, color beige, el cual era conducido por una joven mujer. Los daños fueron reflejados en el lado izquierdo la defensa trasera del Nissan, por lo que el responsable, Sigifredo Sánchez, tuvo que pagar 300 pesos por los perjuicios ocasionados a la dama.
Sigifredo Sánchez ya se daba a la fuga, pero los patrulleros de Tránsito llegaron en ese justo momento y se le atravesaron para cerrarle el camino, por lo que se dio obligado a quedarse para resolver la situación. LA REDACCIÓN
El chofer en estado de ebriedad, Sigifredo Sánchez Cadena, fue responsable de ocasionar un choque en el primer cuadro de la ciudad.
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014 DEPORTES Y los siervos del rey dijeron al rey: He aquí, tus siervos están listos a todo lo que nuestro señor el rey decida Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Sport Gym está en calidad de invicto
Este encuentro se llevó a cabo en la cancha 1 de la especialidad, el equipo de Sport Gym en el primer set tuvo imprecisiones que le pudieron significar la derrota, pero conforme pasaron los minutos enmendaron los errores para así ganar este episodio 25-22. Para el segundo set el Deportivo Uriel no iba a perder sin antes dar batalla, pero no la suficiente para alargar el encuentro hasta un último set, Sport Gym no excedió en confianza y aniquiló todas esperanzas rivales en este set 27-25.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ganaron en dos sets.
Deportivo México goleó a Los Pitufos Demostrando su superioridad y autoridad el equipo del Deportivo México le puso un baile a Los Pitufos tras derrotarlos con goleada incluida de 7-0 en cotejo que correspondió a la jornada número 6 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón. De principio a fin la escuadra del Deportivo México estableció condiciones dentro del terreno de jugo, en donde de un lado para otro pasearon el balón, Los Pitufos sólo fueron un espectador más, al término de la primera parte ya ganaban 4-0. La parte complementaria fue de mero trámite ya que los Pitufos estaban perdidos y no se veía por dónde podían reaccionar, los delanteros del Deportivo México se dieron
Lysemm se impuso ante Nido Águila
Atractivo encuentro fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 6 de la
El arquero de Lysemm tuvo destacada participación.
Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni la escuadra de Lysemm con Nido Águila, siendo el primer equipo citado quien se llevó la victoria al favorecerle el marcador 3-1. Duelo de alto voltaje que hizo vibrar al empastado 4 de la Unidad Deportiva, los dos equipos llegaron a este compromiso en calidad de invictos así que los pronósticos fueron reservados, en la primera mitad Lysemm se llevó al descanso la ventaja. Para la parte complementaria la escuadra de las “Águilas” se fue con todo al ataque en busca del empate y encontraron un gol, así que el marcador indicó 2-1 a favor de Lysemm, ya cuando el tiempo agonizaba llegó el 3-1 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Real Madrid y Casarín no se hicieron daño
Teniendo como escenario el campo 1 de la Unidad Deportiva se enfrentaron el Real Madrid contra el Deportivo Casarín, dan-
do como resultado un empate a cero goles, por lo tanto, y al no hacerse daño, tuvieron que conformarse con repartir puntos. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 6 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón, los dos equipos en medio campo tuvieron una lucha incesante para hacerse del esférico; en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la moneda estaba en el aire, pero la misma tónica, los dos equipos estuvieron enfrascados en medio campo, en donde pasó más tiempo el balón, los arqueros tuvieron una tarde tranquila, así pues nada para nadie, al empatar sin anotaciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
un festín al estar frente al marco rival, en donde el arquero de Los Pitufos nada
pudo hacer para evitar la goleada.
A pesar de ir ganando jamás excedieron en confianza
ALDO VALDEZ SEGURA
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014
Desarrollo Los Herreros Social caen ante Betzhy derrotó al Hujal La escuadra de Desarrollo Social dio la sorpresa de la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil al derrotar en tres sets al Hujal, quienes perdieron su calidad de invictos, pero a pesar de la derrota están en los primeros planos. Duelo atractivo que se llevó a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde el equipo del Hujal fue mejor que su rival a la hora de ejecutar sus remates, los cuales dieron en el blanco para así tomar ventaja, Desarrollo Social no bajó la guardia y logró empatar. Todo tuvo que definirse en un último set en donde el Hujal cayó en imprecisiones, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes a ras de red fueron letales al ejecutar sus remates para así sorprender y hacerse de la victoria.
En el cierre de la jornada número 21 de la Liga Municipal de Básquetbol en su categoría Libre “A” el equipo de Betzhy consiguió una valiosa victoria al imponerse 59-41 a los Herreros, encuentro que tuvo como escenario la duela de la Unidad Deportiva. Aguerrido encuentro en donde los dos equipos hicieron una férrea defensiva y no dejaron pasar con facilidad a sus rivales, ambas escuadras atacaron a base de velocidad, pero la contundencia al estar debajo del aro estuvo del lado de los jugadores de Betzhy. Los Herreros batallaron y le complicaron el triunfo a sus rivales, su mejor arma fueron los disparos de tres puntos, pero poco a poco su rendimiento fue bajando, lo que provocó que cedieran terreno al equipo de Betzhy, que no dejó pasar ninguna oportunidad para anotar.
31
Los Simpson en plan grande La escuadra de los Simpson continúa mostrando ser superior a sus rivales, en la jornada número 21 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” se impusieron con facilidad 55-22 a los Traviesos, quienes fueron presa fácil. El equipo de Los Simpson dio cátedra de buen juego colectivo e individual a sus rivales, de principio a fin establecieron condiciones dentro de la duela de la can-
cha de la Unidad Deportiva, que fue el escenario que albergó este enfrentamiento. Un equipo de los Traviesos sin idea al atacar y deficiencias al defender, lo que provocó que sus oponentes entraran con facilidad en repetidas ocasiones en colada, en donde fueron efectivos. Al verse superados, los Traviesos comenzaron a desplegar un juego rudo y refutando las decisiones arbitrales.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Simpson dieron cátedra
Dieron la sorpresa de la jornada
Betzhy logró imponerse
La Caseta Telefónica cae ante Kosmos y sigue su mala racha
Caseta Telefónica, quienes son las actuales campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza se encuentran pasando por un mal momento debido a que no han encontrado ese sistema de juego que las llevó al campeonato en la jornada número 13 volvieron a caer ahora en manos de Kosmos. Un primer set en donde los dos equipos hicieron lo necesario para tomar la ventaja, Kosmos sencillamente fue mejor, con efectivos y contundentes remates que fueron difíciles de contener para sus oponentes fue del modo en que se pusieron en ventaja. Para el segundo sets la Caseta Telefónica sacó la garra, y como pudo, empató, así que alargaron las acciones hasta un último set, en donde bajaron su rendimiento, al parecer el desgaste físico las hizo presa, ya que no tuvieron la misma intensidad al atacar. Kosmos no bajó la guardia y aniquiló todo para así ganar los puntos que dejó esta jornada.
Se llevaron los puntos de esta jornada
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Abril de 2014