$ 6.00
Por decreto, Sier a de Guerrero será la octava región económica del estado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la firma de un decreto para instituir la zona de La Sierra como octava región económica del estado, que se sumará a las siete ya existentes: Acapulco, Zona Centro, Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte, la Montaña y Tierra Caliente. De esta manera, el gobernador del estado cumplirá
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 15 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3277
• Buscan pobladores que se atienda a damnificados, problemas de educación, salud y seguridad
una de sus principales promesas de campaña, que lanzó como medida para mejorar las condiciones de vida de los pueblos serranos.
Los habitantes de esa región le solicitaron al mandatario estatal el restablecimiento de los espacios dañados a consecuencia de la tor-
menta tropical Manuel e ingresar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), además de una política de seguridad efectiva, para frenar el embate de los grupos del crimen organizado que han venido provocando desde hace meses el éxodo y la expulsión de pueblos enteros hacia las partes bajas. AGENCIAS 15
S. O. S. El cólera está a la puerta de Guerrero. Ya está en los principales estados en el centro del país, que son de los que nutren de turistas a nuestra todos los días. La Secretaria de Salud federal, informó que tienen detectados 159 casos de cólera. 23
Bahías de Papanoa demostrará que está de pie con eventos turísticos
Derivado de la crisis económica que meses después se vio encrudecida por las devastadoras lluvias, a partir de abril Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, dejó de recibir turismo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 7
Resultó lesionado al impactar su moto contra una camioneta Un motociclista se produjo lesiones graves al ser impactado por una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que requirió ser trasladado de emergencia hacia el hospital general para su recuperación.
Al recibir a una comisión de habitantes de municipios de la sierra de Guerrero, con quienes analizó la situación que prevalece en ese lugar a causa de los estragos de la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que firmará el decreto para instituir a esta zona como la octava región económica. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el mandatario estatal manifestó a este grupo de habitantes de la sierra su respaldo.
Más de 300 mdp para partidos en 2014: IEEG
AGENCIAS 18
Reunirían a 15 mil personas en concierto de Tigres del Norte
El centro integralmente planeado de Ixtapa estaría concentrando a un promedio de 15 mil personas entre turistas y residentes, este viernes, 18 de octubre de 2013, en el concierto que ofrecerá el grupo musical Tigres del Norte, a desarrollarse en el club de golf Palma Real como parte de
la anunciada campaña emergente de promoción de Ixtapa-Zihuatanejo. En entrevista, Francisco Rivera Camacho, director de Turismo municipal en Azueta, ayer informó que la idea del evento es poder elevar la ocupación hotelera dentro del binomio de playa, por ello, todos los turistas que se
hospeden en hoteles y casas de alquiler debidamente establecidas tendrán boletos completamente gratis para acceder al concierto. A pregunta expresa dijo que la meta es que a la velada acuda gente del Bajío e interior de la República Mexicana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 25
Asesinan a joven en Zihuatanejo De aproximadamente 20 impactos de proyectiles de grueso calibre, un joven fue ejecutado en el interior del canal de La Boquita, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.
LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013 También los israelitas que se habían escondido en el monte de Efraín, al ver que los filisteos huían, ellos también los persiguieron en aquella batalla.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Palabra del gran Maestro
Denuncian que autoridades no dan continuidad a construcción de aula escolar
Padres de familia y docentes del Jardín de Niños Madame Curie, ubicado en Ixtapa, denunciaron que las autoridades municipales que encabeza Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y Jorge Sánchez Allec responsable de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable (Unidus), no han dado continuidad a la construcción de una aula en la institución. Los inconformes, señalaron que hace tiempo acudieron a la institución Fernández Ballestero y Sánchez Allec, y vieron las condiciones del aula que está a punto de colapsarse, y tiene las cuatro paredes dañadas lo que pone a más de 20 menores. Hasta la fecha, dijeron que los funcionarios no han cumplido la promesa de construir un aula nueva.
En ese sentido, Rosa María Gómez, profesora de tercer año, comentó que hace un mes dieron a conocer el problema, mismo que aumentó con las lluvias de la temporada, lo que ha generado que los alumnos tomen sus clases en la explanada de la escuela. A su vez, los padres de familia, lamentaron que Fernández Ballesteros y Sánchez Allec sólo acudieran a la institución para verificar los daños, “nada más se tomaron la foto y se comprometieron a dar una solución, lo cual hasta ahora no han hecho”. También comentaron que de no tener una respuesta de las autoridades, podrían acudir al ayuntamiento para manifestarse y ver la manera de obtener la ayuda en beneficio de los niños. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se carece de presupuestos y mecanismos para hacer cultura en Zihuatanejo
Zihuatanejo de Azueta es un municipio en el que se carece de presupuestos, difusión y mecanismos para la realización de actividades culturales dirigidas a la ciudadanía en general, señaló Cristian González Ambario, promotor cultural independiente y coordinador del colectivo La Grieta Cultural. Al tomar el micrófono al término del más reciente evento de La Grieta Cultural, indicó que dicho colectivo surge como una iniciativa ciudadana para realizar una labor que corresponde al gobierno; llevar arte, cultura y conciencia a toda la población. “La Grieta Cultural no tiene más que el objetivo de crear y acercar actividades culturales a la población, pero nos cuesta muchísimo realizar una actividad cultural porque en Zihuatanejo es muy difícil difundir y buscar mecanismos y presupuestos para impulsar la cultura”, expresó. El promotor cultural independiente destacó que existen escritores, artistas, poetas, pintores y profesores que se acer-
ción también criticó que los espacios públicos se estén perdiendo ante la falta de interés de los gobiernos. Por ello, exhortó a la ciudadanía a unirse para realizar actos culturales y artísticos, efemérides y acciones sociales a favor de la conciencia ciudadana.
“Es importante que recuperemos las plazas públicas, porque son de la sociedad y en beneficio de ella, los ciudadanos tenemos que aprovecharlas para llevar cultura porque el gobierno no lo hace”, concluyó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
can a La Grieta Cultural para apoyar en las actividades de manera voluntaria, ya que el colectivo carece de un presupuesto digno. Sin embargo, González Ambario dijo que cada día aumenta la participación e interés de artistas, estudiantes y población en general en las actividades que realiza La Grieta Cultural. El coordinador del colectivo en men-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013, Número: 3277
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Ixtapa concentraría a 15 mil turistas y locales en concierto de Tigres del Norte
El centro integralmente planeado de Ixtapa estaría concentrando a un promedio de 15 mil personas entre turistas y residentes, este viernes, 18 de octubre de 2013, en el concierto que ofrecerá el grupo musical Tigres del Norte, a desarrollarse en el club de golf Palma Real como parte de la anunciada campaña emergente de promoción de Ixtapa-Zihuatanejo. En entrevista, Francisco Rivera Camacho, director de Turismo municipal en Azueta, ayer informó que la idea del evento es poder elevar la ocupación hotelera dentro del binomio de playa, por ello, todos los turistas que se hospeden en hoteles y casas de alquiler debidamente establecidas tendrán boletos com-
pletamente gratis para acceder al concierto. A pregunta expresa dijo que la meta es que a la velada acuda gente del Bajío e interior de la República Mexicana, y con ello, incrementar la ocupación hotelera que en los últimos fines de semana se ha visto un tanto baja. Agregó que también se ha pensado en la gente local, la cual también podrá entrar de manera gratuita al concierto, sin embargo; se han mandando a hacer de 15 a 20 mil boletos con la idea de tener un mejor control de la noche. Sobre cómo se privilegiará a los huéspedes de las diferentes hospederías que acudan al espectáculo, el director de
Esperan respuesta de OCV para colocar carteles promocionales de La Isla en hoteles
A dos semanas de que autoridades del ramo turístico en el estado de Guerrero anunciaran una campaña emergente para reactivar la economía de Ixtapa-Zihuatanejo durante este crítico mes, empresarios del balneario natural La Isla esperan que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino les dé respuesta para comenzar con la colocación de carteles promocionales de La Isla de Ixtapa en distintos hoteles de este paraje de playa. En breve entrevista, Karina Farías Salazar, presidenta de la Asociación de Restauranteros de La Isla, informó ayer por la mañana que durante el último fin de semana la afluencia turística mejoró en un 10 por ciento, sin embargo; no es suficiente ya que durante las anteriores semanas la actividad de paseantes fue prácticamente nula, lo que en gran medida se debió la contingencia por las intensas lluvias. La líder restaurantera recordó que la tarifa de las embarcaciones de transportación turística para cruzar a La Isla se bajó de 40 a solo 30 pesos con la finalidad de incentivar el arribo de personas al lugar. Además anunció que con un consumo mínimo de 200 pesos por persona, se les está reembolsando su boleto de pasaje en lancha. Para dar a conocer esta serie de promociones, a decir de Farías Salazar; ya se tienen listos carteles y trípticos, pero aún
no saben si los van a poder colocar o no en los hoteles del destino. Para eso, según agregó; se tendrá que reunir con Pedro Arturo Castelán Reyna, presidente ejecutivo de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo, que fue quien prometió apoyarlos para su colocación en Ixtapa. Y en el caso de la ciudad y puerto buscará un acercamiento por Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo para poner carteles también en las hospederías de este lado del destino. Por último, dijo que ayer mismo intentaría ver a Castelán Reyna para lograr una respuesta e invitó a los residentes a disfrutar de La Isla, anunciando que hay un 20 por ciento de descuento para todos los locales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Turismo respondió que de acuerdo a la logística planeada se colocarán vallas para dividir a los vacacionistas de los residentes, aunque esto es solo para tener control, ya que ambos tendrán la misma vista, sin dejar de lado que el mayor enfoque del evento es turístico. Rivera Camacho precisó que el consiento de los Tigres del Norte iniciará a partir de las 21 horas en el campo de golf en mención, esperando tener unas 15 mil personas entre visitantes y de la localidad. Además de que se busca meter unos
grupos musicales antes, para que los populares Tigres del Norte sean el plato fuerte y estén saliendo al escenario alrededor de las 23 horas. Este lunes, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado, que es quien en conjunto con el municipio estará patrocinando el evento, Ixtapa-Zihuatanejo reportó 14.6 por ciento de ocupación en hoteles; 15.3 unidades en Ixtapa y 11.5 puntos en Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Cae hasta 65 por ciento la venta de pescados La venta en los productos del mar ha disminuido hasta en un 65 por ciento comparado con el año pasado debido a la baja en el turismo, señaló Helio Orbe Solís presidente de Sociedad Cooperativa Atarrayeros de Zihuatanejo. En entrevista, señaló que ahora hay buena producción, pero hay muy poca venta, “estos son los meses que hay más producción como año con año, hay vela, dorado, marlín”. La baja en las ventas la atribuyó a que no hay turismo y no hay dinero, lo que está afectando a alrededor de dos mil personas entre socios y trabajadores de las 27 cooperativas. Ejemplificó que el precio normal por kilogramo de un dorado es de 50 pesos y ahora se está dando hasta en 15 pesos, el ronco normal 45 o 50 y ahora hasta en 30,
y el cocinero normal el precio regular es de 30 y se está vendiendo en 20. Orbe agregó que muchos de los trabajadores ante la falta de ventas, ha optado por vender su producto en las colonias, “por la necesidad, por lo regular no van pero ahora si han ido”. Referente al apoyo de las despensas que se entregaron, dijo que hay la solicitud directa con el regidor de Pesca Florentino Zabala Clímaco, pero no hay una respuesta positiva, “vamos esperar, fueron muy pocos los que ya recibieron el apoyo”. Consideró que una de las opciones para ayudar en la mejora de ventas es que funcione bien la integradora para que se comercialice el pescado fuera del estado de Guerrero o en diversos puntos de la entidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
LOCAL
5
Pide vecino del Coacoyul que autoridad regule las pipas de agua
El señor Nieves Rodríguez, de la colonia Ampliación Progreso de la comunidad de El Coacoyul, pidió que las autoridades regulen la extracción de agua de los pozos de la zona y que los encargados de las pipas dejen de ocasionar encharcamiento en la calle de acceso y obstruir el paso. El denunciante, señaló que las pipas de agua son extraídas de la noria del señor Norato Rebollar Jaimes, mismas que tiran parte del agua en la calle de acceso lo que ha ocasionado que desde las pasadas lluvias no se seque un charco de líquido. “Lo que pido es que tenga más cuidado con el agua que está tratando”. Dijo que el problema está frente a la zona conocida como la parada nueva frente a la maderería y ferretería. Agregó que hasta ahora no han repor-
CHEROKKE 99 automática, blanca, cel: 755 104 73 12 recibo auto chico VENDO Tsuru 94, 4 puertas, hidráulico, enllantado, tenencia hasta 2011, detalles de hojalatería y pintura, $25,000.00 cel. 755 5586679 económico y rendidor, factura original. SE VENDE camioneta Chevrolet Tornado 2006, 99000km. Jalando muy bien. 68,000 a tratar. También se vende una tapa para Chevrolet caja californiana en $1,500.00 cel 755 1109292 SE RENTA habitación con baño, camas, TV cable, ventiladores, Internet, cerca mercado municipal y plaza Libre Expresión. Se renta casa Ixtapa
tado el problema con nadie, “sólo les he comentado que se encharco el agua y no lo vemos bien el comisariado de aquí no ha visto cómo están los dos pozos que venden agua, como ejidatarios deben ver”. Rodríguez, agregó que desde que comenzó el problema del desabasto de agua potable en Zihuatanejo se ha estado comercializando en exceso la venta de pipas de agua, y ya son como tres o cuatro meses. Consideró que eso puede traer consecuencias a largo plazo, ya que por extraer demasiada agua de los pozos podría causar afectaciones en los árboles ocasionando que se sequen “hay que ponerle tantito cuidado”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4 ½ baños 4 recamaras, cocina, sala, comedor, alberca, estacionamiento (para 2 autos) cel. 755 1137210 tel 5544758
VENDO auto Tsuru color blanco año 2002 a buen precio interesados favor de llamar al teléfono celular 755 1144673
SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial en centro comercial los Patios y un departamento en el Infonavit El Hujal y una casa dúplex en La Puerta de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa.
VENTA de agua en pipa de 3600 litros a $300 en Zihuatanejo, al Aeropuerto $200.00 almendros $250.00 tel: 55 3 85 06 y cel 755 108 89 81 con Honorato Rebollar
Jeep 4 x 4, 4 cil. Mod. 92 rojo pintura, vestiduras, llantas nuevas excelente estado $69,000.00 a tratar inf. 755 102 28 10 VENDO casa en colonia Electricistas, Zihuatanejo, vendo terreno de 350m2 en colonia Las Brisas, Zihuatanejo, rento mini departamento de una recamara, por meses, sin muebles en colonia Primer Paso Cardenista cel. 755 1135845
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante maternal kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal certificado, diamante 38 Esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus
Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base, más excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755126-03-09. SE SOLICITA mesero (a), cocinera, joven, dinámico, restaurante Arena en playa La Ropa. URGENTE, estilitas o peluqueros responsables, con experiencia y buen carácter, sin problemas de horario Inf. 125 09 60 cel: 755 110 32 20. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
El PRD jode a los trabajadores
MEXICO, DF .- Sólo para cumplirle un capricho a Enrique Peña Nieto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) asestará un infame golpe a más de 50 millones de trabajadores en su derecho constitucional a tener una vivienda. Quién sabe a cambio de qué, deben decirlo públicamente, pero los jerarcas del PRD ya avalaron la aprobación en el Congreso del seguro de desempleo que Peña prometió en su campaña y que —ojo— será a costa del dinero que ahorran los trabajadores para comprar una casa. Este plan de Peña es adicional al de imponer IVA a la compra, venta y renta de inmuebles, pero a diferencia de esta medida que podría no prosperar —o por lo menos eso han declarado legisladores de todos los partidos—, la criminal expropiación de recursos para vivienda de los trabajadores tiene en el PRD a uno de sus principales promotores. Como aquí se advirtió desde el 23 de septiembre, el seguro de desempleo de Peña Nieto será financiado por el ahorro de los asalariados en su respectiva Subcuenta de Vivienda, que bimestralmente aumenta con las aportaciones patronales equivalentes al 5% de su salario base de cotización mensual. Actualmente todos los trabajadores que tienen una Afore —50 millones del IMSS y 1.5 millones del ISSSTE— pueden ahorrar en su
A 30 DÍAS, LA TRAGEDIA DE MANUEL E INGRID NO TERMINA Hoy, mis estimados, a un mes de la catástrofe que sobrevino con motivo del temporal que trajeron Manuel e Ingrid, las crónicas de las tragedias todavía se siguen contando: la desdicha no termina, apenas empieza a tomar forma la desventura de quienes menos tienen será mayor. Porque la “ayuda” oficial y efectiva aún no llega… ni llegará nunca –pensamos algunos–, y los más lo siguen resintiendo. Porque, por sí sola, es difícil, si no imposible, que llegue la ayuda de quienes ni en tiempos “normales” piensan o se preocupan por trabajar para impulsar el verdadero desarrollo de las comunidades y pueblos, mediante la planeación del crecimiento y del desenvolvimiento de las localidades, de las regiones, de la entidad y del país. ¿Qué ayuda nos puede llegar de quienes están más preocupados y ocupados en vender nuestras ya cada vez más disminuidas reservas de recursos naturales como el petróleo, los recursos hidráulicos, la electricidad, los minerales, entre otros muchos, a los mejores postores nacionales y extranjeros? ¿Qué ayuda podemos esperar de quienes están más preocupados y ocupados en palaciegos festejos patrios y reprimiendo las manifestaciones para tomar el control del magisterio, que en prepararse para catástrofes naturales ocasionadas por la destrucción del medio ambiente, ya anunciadas desde hace decenas de años por académicos, organismos internacionales y expertos en la materia, pero nunca escuchadas ni asumidas por quienes han estado y siguen al mando de las estructuras del poder legislativo y ejecutivo, de la Conagua, Semarnat y el Cenapred, por no hablar del Estado mexicano en su conjunto? ¿Qué ayuda se puede esperar de las fuerzas armadas y el Ejército si, en lugar de coadyuvar eficientemente al transporte y distribución de los víveres, a resolver los problemas más difíciles de la incomunicación hacia las localidades aún aisladas, a vigilar y contener a las bandas de delincuentes y del crimen organizado frente a los actos de saqueo y robo de damnificados, y a muchas otras tareas de coordinación de la sociedad civil, está dedicada a impedir que la CNTE no vuelva a tomar el Zócalo, a hostigar a la población de localidades apartadas como en la Montaña, a perseguir, detener y, junto con la PGJ y la PGR, consignar y encarcelar a los policías comu-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Subcuenta de Vivienda para comprar una casa o esos fondos se destinan al pago del capital de una hipoteca. Este esquema —pese a todo— se inscribe en lo que establece el artículo 4 de la Constitución: “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”. Conforme al proyecto de Peña, avalado por el PRD, eso se acabó: Ahora la pretendida ley dispone que, de ese 5% de las aportaciones patronales a la Subcuenta de Vivienda, sólo 2% será para el ahorro en vivienda y el otro 3% se destinará a financiar el seguro de desempleo. Es decir, el 60% de lo que el trabajador recibe cada dos meses del patrón para vivienda será destinado al seguro de desempleo, por lo que la casa que anhela un trabajador se aleja y los que ya la tienen tardarán más en pagarla. De acuerdo con la Ley del Seguro de Desempleo, que puede consultarse en diputados. gob.mx/PEF2014/ingresos/09_lpu_lsd.pdf, el financiamiento del seguro del desempleo se hará de la siguiente manera: “1. De la cuota aportada por los patrones equivalente al 3% del salario del trabajador, el 2% se depositará en la subcuenta mixta; 2. El restante 1% se acumulará en el Fondo Solidario, y 3. En caso de que los recursos referidos no sean suficientes para el pago de la prestación,
el gobierno federal, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación, cubrirá los demás pagos en la cantidad y periodicidad que se establezca al efecto”. El alegato de Peña y el PRD es que no hay otras fuentes de financiamiento para el seguro de desempleo. Sí las hay: propongo que los fondos salgan del descuento de 5% del sueldo de cada uno de los mandos medios y superiores del gobierno federal. Las implicaciones de esta pretensión peñista y perredista son tan negativas que hasta priistas del sector obrero la rechazan, como lo dieron a conocer en un documento en el que advierten, además, de riesgo la existencia del Instituto de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Esto porque, según los legisladores priistas, reduciría sus operaciones en 70%, con la consecuente disminución y encarecimiento de los créditos que otorga. Las pocas viviendas que pueda financiar serán más caras y los trabajadores de ingresos menores a dos salarios mínimos difícilmente tendrán acceso a un crédito. Recargar el seguro de desempleo en el Subcuenta de Vivienda de los trabajadores —“una vieja conquista obrera que no se puede canjear”— generará un deterioro de las finanzas del Infonavit, un mayor número de acreditados en cartera vencida, menor movilidad habitacional y un daño a la industria de vivienda. Añade: Quienes adquieran una casa con un crédito de ese organismo verán mermada su capacidad de compra por la reducción de su subcuenta de vivienda, o bien el plazo en que paga-
rán su crédito crecerá entre 15 y 20 por ciento. El documento publicado este domingo 13 por el diario La Jornada, y que sirve de base a los 49 diputados y tres senadores del sector obrero priista para argumentar en contra de la conformación del seguro de desempleo —que habrá que ver llegado el momento si lo rechazan en el Congreso—, advierte que con esta medida se conculca a los trabajadores la posibilidad de acceder a una vivienda. Los beneficios del seguro de desempleo, comparados con la vivienda, son mínimos: sólo se podrá recibir una vez por cada cinco años, por un periodo máximo de seis meses, luego de haber cotizado al mismo por lo menos 24 meses y no recibir otros ingresos económicos, como pensión o jubilación. Y para recibirlo, además de los anteriores requisitos, se requiere haber permanecido sin ocupación por lo menos 45 días, los seis pagos mensuales serán diferenciados: El primero, de 60 por ciento del salario integrado promedio de las últimas 24 cotizaciones ante el IMSS; un segundo de 50 por ciento, y los cuatro restantes de 40 por ciento. Para acabarla: Si el desempleado tiene un crédito de vivienda, no tendrá acceso al pago máximo y su seguro sería de un solo salario mínimo de mil 948 pesos mensuales. Como se ve, el seguro de desempleo es un capricho de Peña que avala el PRD a cambio de una criminal expropiación del patrimonio de millones de trabajadores. Esta barbaridad no puede ser aprobada…
nitarios de la CRAC y a bloquear sus actividades naturales de protección civil, seguridad y justicia en las comunidades en las que se han constituido, enviando inclusive “fuerzas especiales”, cuando se han visto, junto con la Marina, incapaces de siquiera proveer un mínimo de lanchas y equipo de transporte fluvial para el auxilio de personas en lugares como Tierra Caliente, en que el desbordamiento del río Balsas y de sus afluentes dejaron regiones completas incomunicadas. El Ejército, con todo y su equipo logístico de aire, se vio verdaderamente ocioso e inútil para asignar transporte de personas y víveres mediante helicópteros, o para suministrar alimentos mediante paracaidistas… Es inadmisible que en todo momento, y sobre todo los gobiernos federal y estatal, alardeen ante la ciudadanía con una arsenal y poderío logístico y militar, en el que año con año se han gastado crecientes presupuestos y que, en efecto, indica que está destinado para otros fines menos para brindar verdadero auxilio y seguridad al pueblo de México en estas contingencias. ¿Qué ayuda podemos esperar de para quienes esta tragedia es la ocasión para hacer jugosos negocios, para sacar provecho de la obra pública que pretextando la urgencia harán añicos la normatividad y las trabas legales preparándose para apropiarse de jugosos contratos como premio a las faraónicas pero deplorables obras y proyectos en los que participaron, o participan como la Autopista del Sol –que a la fecha todavía se encontraba con reparaciones y que no puede terminarse de construir al cien por ciento–, o todas las deficientes y defectuosas carreteras que desde hace más de 25 años se vienen construyendo en nuestra entidad, ocasionando graves daños al entorno ecológico, como el azolve de barrancas y arroyos sin llevar a cabo las mínimas obras de mitigación ambiental, todo ello permitido principalmente por la SCT, Cicaeg y Semaren Guerrero, y solapado complacientemente por Conagua y la Samarnat? Hasta ahorita, en los hechos, los ejecutivos federal y estatal no han trascendido de la esfera demagógica y de las actitudes mediáticas. Y ya no se diga los congresos federal y local, a cuyos miembros todo indica que en bloque se les ha hecho a un lado y ordenado que se mantengan quietos y callados, no más allá de algunas fotos. Toda la “ayuda” se ha limitado a un reparto bastante deficiente y en muchos casos faccioso de despensas, cuando no, de varias tarjetas “cumplidoras”, pero sin saldo, que no se han activado porque los padrones están incompletos y hasta amañados, y que por ello se retrasó su activación. Y, salvo muy honrosas excepciones, no se diga de la gran mayoría de los presidentes municipales, quienes se han confirmado como lo que son: nulos y mediocres políticos, cabecillas de grupos locales de poder en espera de atender, más que a los llamados de auxilio de la población que está sufriendo los desastres, a las terminantes instrucciones que reciben de sus “jefes”, los del gobierno estatal y federal; muy respetuosos de la ley, ni siquiera se han atrevido ejercer
los recursos municipales del ramo 33 para atender la emergencia, y algunos siguen ejerciendo el presupuesto normal como si nada ocurriera con la población de las localidades inundadas, incomunicados, siniestradas. En pocas palabras: El gobierno federal, y exclusivamente el ejecutivo, es el único que va a disponer de cuándo, cuánto, en qué, a través de y con quién se ejercerán los supuestamente cuantiosos recursos que se asignarán a la emergencia y la reconstrucción; El gobierno del Estado, –aquí también sólo el ejecutivo estatal–, se encargará de darle “acompañamiento” y controlar a los damnificados, cuando más, con despensas y más despensas, pero nada más. Los ayuntamientos municipales, como siempre, estarán comisionados para que contengan a través de sus policías, el descontento de la gente, y estén atentos a todas las instrucciones que desde “arriba” recibirán, incluyendo responsabilidades ajenas, pero sin un centavo extra del presupuesto; a cambio, a futuro se podrán tolerar algunos “desvíos justificables” de los recursos públicos que siempre desvían. Este escenario está pensado para dar continuidad al despojo creciente del país por unos cuantos personajes y grupos del ámbito político y económico, público y privado (p. ej. ICA, Carso y otros muchos), proyecto en el que se buscará reforzar todos los mecanismos en demagogia, en política y en represión, para mantener bloqueada y paralizada la participación de la sociedad civil en el conocimiento, evaluación y difusión del diagnóstico de las verdaderas causas que ocasionaron este desastre; para alejarla de las propuestas de solución y de alternativas hacia proyectos de cambio real, de desarrollo sustentable y sostenible, ante el riesgo de que sean señalados y juzgados por la opinión pública precisamente los responsables institucionales de la tragedia (principalmente Semarnat, Conagua, SCT, Sedatu y Sedesol –estos dos últimos por lo que corresponde a los anteriores encargados del desorden territorial y de vivienda, sobre todo social–, el gobierno del Estado en su conjunto que, a través de Cicaeg, Capaseg, Seduop, etc., permaneció cometiendo errores y omisiones ) y que hoy ejercerán y precisamente se buscarán beneficiar con dichos recursos. Por esto es que la participación ciudadana también se ve desdeñada y coartada para la sugerencia y ejecución de alternativas y proyectos locales, que disputen recursos que el gobierno federal no estará dispuesto a ceder. Lo verdaderamente grave es que ni siquiera a nivel de estudios y proyectos el ejecutivo federal cuenta con personal institucional capacitado para llevar a cabo todas estas tareas. Nuevamente, consecuente con la visión de los gobiernos de los últimos treinta años en el país, “va a dejar a la Iglesia en manos de Lutero”; es decir, va dejar en manos de poderosos grupos económicos y del objetivo del lucro y de la ganancia, los estudios y el diseño de los proyectos con una visión netamente empresarial, “moderna”, ajena a las propuestas de
soluciones que beneficien precisamente a la población, a los pueblos y a la gente, en detrimento nuevamente de “sus utilidades”. Se habla y solamente se habla, de un “desarrollo sustentable”, pero nada se hace para dar la mayor prioridad a lo rural, a una desarrollo más justo y equilibrado, más regional. Se seguirá insistiendo en “lo urbano”, en la mayor concentración de recursos y, por lo tanto de gente, en las ciudades, a costa de seguir abandonando el campo. Hasta ahora nada se ha dicho para dar una nueva orientación al desarrollo de las pequeñas y medianas localidades. En esta contingencia sólo se buscó atender y se seguirá atendiendo prioritaria y casi únicamente a Acapulco, porque allí están las ganancias y las utilidades; y de hecho, así lo dicen y aceptan. Lo que se logrará es profundizar la brecha entre ricos y pobres en el seno mismo de Acapulco, que difícilmente ya puede crecer de manera ordenada, a pesar de investigaciones oficiales y cacerías de brujas (¿o de ángeles?). Antes de inversiones multimillonarias, como por ejemplo el Macrotúnel, debemos empezar a pensar en limitar el crecimiento desordenado del puerto, y elevar la calidad general de sus servicios, de los medianos y pequeños hoteles. Es urgente mejor dar incentivos y retener a la población económicamente activa en la zona rural de Acapulco, buscando que allí se produzcan la mayor cantidad de los víveres que necesita el puerto; pero no sólo eso: buscar arraigar a esos pobladores en esa región con más y mejores centros educativos y de esparcimiento; incentivos no espectaculares pero sí consistentes. En todas y cada una de las regiones de Guerrero es posible seguir un esquema similar; aún más, hay localidades con altísimos potenciales de turismo de todo tipo; e igualmente, a los productores agropecuarios de todo el estado se les debe integrar en cadenas productivas y de comercio, local y regional, acompañadas, nuevamente, de más centros educativos, de salud y de esparcimiento mejores que, insistimos, arraiguen a la gente a sus propias localidades y que además permitan y obliguen efectivamente a una convivencia y a un cuidado de la naturaleza. Este es un proyecto ambicioso, pero de una ambición sana, no como la que ya se asoma en el horizonte de esta tragedia y de la reconstrucción que debe seguir. Ciertamente, son necesarios estudios, muchos análisis y proyectos, pero siempre con la mira puesta en el verdadero espíritu de una República, en la que participemos y nos propongamos corresponsabilizarnos de un gobierno de todos y en el que prevalezca el objetivo del bien común, no sólo de unos cuantos que tienen todo frente a unos muchos que no tienen prácticamente nada. Con voluntad, con trabajo y con optimismo, con la confianza y la fe, y no con la ambición individualista, y sin el pesimismo que encubre nuestra apatía y la pereza que nos caracteriza a muchos mexicanos, reflexionemos, siempre será posible contribuir con un granito de arena a la reconstrucción de un nuevo Guerrero.
APRO
7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
LOCAL Así, el Señor salvó a Israel aquel día. Y la batalla llegó hasta Bet Avén. Palabra del gran Maestro
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Con llamativa serie de eventos turísticos Bahías de Papanoa demostrará que está de pie
Derivado de la crisis económica que meses después se vio encrudecida por las devastadoras lluvias, a partir de abril Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, dejó de recibir turismo, por lo que, la asociación de hoteles y restaurantes de ese destino de playa anunció una llamativa serie de eventos que se estará realizando a corto y mediano plazo con el objetivo de reactivar la economía y demostrar que esta zona de atractivo de la Costa Grande se encuentra de pie y en espera de visitantes. Este lunes, 14 de octubre de 2013, la mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa, integrada por su presidente Guillermo Catalán Martínez, el vicepresidente Carlos Bravo Jurado y el coordinador de Relaciones Públicas, Silverio Chávez Valencia, visitó las instalaciones del Despertar de la Costa, en Zihuatanejo, para informar que se han estado organizando con los comisarios y representantes vecinales de esa parte de la región con el fin de hacer actividades que estimulen la afluencia de paseantes. Haciéndose acompañar por José Manuel Ramos Fregoso, coordinador de Playa Cayaquitos, los turisteros destacaron que Bahías de Papanoa cuenta con negocios de muy rica gastronomía, además de hoteles en perfectas condiciones. En Puerto Vicente, por su tranquilidad contamos con la alberca de agua salada más grande de México, que es como la llaman
tanto locales y visitantes, además de que cuenta con una gran biodiversidad certificada por buzos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presumieron. Otros atractivos son Playa Ojo de Agua, pequeña pero con su característica única al contar precisamente con un ojo de agua en medio, y Playa Cayaquitos que desde un pasado ha sido escenario para las pretemporadas de equipos de futbol profesional. Catalán Martínez anunció que Bahías de Papanoa contará con 10 días continuos de eventos turísticos, los cuales irán del 15 al 24 de noviembre del presente año. Como parte de las actividades está confirmado un octagonal de fútbol soccer, a ejecutarse del 15 al 17 de dicho mes. Entre los quipos participantes se encuentra la escuadra de tercera división profesional Acapulco Tuzos; las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), plantel ofrecido por el propio rector Javier Saldaña, así como un equipo de Zihuatanejo, dos de representación local, además de las selecciones de la Prepa 6 de Tecpan y San Luis la Loma. Al octagonal de fútbol se sumará el Torneo Surf Open Bahías de Papanoa, agentado para el 22 de noviembre, en el cual competirán 50 surfistas de diferentes partes de México y otros países, incluso campeones de torneos de prestigio. Para lo cual, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) contrató una empresa brasileña y consiguió que ven-
Entrega JRE y Emma Suazo de Ramírez 183 pares de lentes a bajo costo
PETATLÁN.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo entre la población, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino y la presidenta del patronato del DIF Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, hicieron entrega de 183 pares de lentes adquiridos a bajo costo, para beneficiar a alumnos del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, (IEEJAG), que cursan su nivel básico dentro de este programa educativo que impulsa el municipio y al público en general que carece de agudeza visual. En un significativo acto realizado en la sala de cabildo del ayuntamiento, el munícipe Ramírez Espino, destacó que gracias a la participación de empresas de Clínica Oftalmológica Madariaga, se hizo posible la entrega de estos anteojos
a bajo costo, ya que los beneficiados solamente tuvieron que pagar 100 pesos por la graduación de los lentes. Indicó que en el municipio existen grupos de alumnos que se encuentran, dentro del programa del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, (IEEJAG), para abatir el rezago educativo esquema que se encuentra a cargo de la dirección de Educación, quienes detectaron personas con baja calidad visual, por lo que esta administración municipal impulsó la entrega de estos lentes El edil petatleco sostuvo que la administración municipal en un apoyo a este sector que se encuentra en su etapa de formación básica dentro del municipio, absorbió el 80 por ciento del costo lentes, de igual forma la primera trabajadora social, Emma Suazo de Ramírez, destacó que también como institución de beneficencia social contribuyeron para hacer la gestión, así como canalizar al resto de la población que carece de agudeza visual. Las personas de poblaciones como Alpuyeque, San Jeronimito, Palos Blancos, Juluchuca, Chaveta, Las Mesas y el resto de las colonias de la cabecera municipal, fueron las beneficiadas con esta cuarta campaña de entrega de lentes graduados a bajo costo, Al contribuir con su aportación de mas de 80 por para personas adultas y jóvenes ciento del costo de los lentes, personas de la tercera que se encuentran aprendiendo a edad, jóvenes y niños lograron obtener sus anteojos leer y para toda la población del para mejorar el rezago educativo dentro del munici- municipio.-BOLETINpio.
ga el canal de televisión Telehit a cubrir el evento, el cual, se logró emprender gracias al regidor de Turismo en Azueta, Cristóbal Aburto Pineda, que apoyó con una bolsa de 50 mil pesos, acentuaron. Por si fuera poco, al torneo de surf se agregan el ballet internacional de la UAG, el mini fandango, un medio maratón para el cual ya están abiertas las inscripciones. Informes al respecto a los siguientes números de teléfono: 742 110 83 80 y 742 107 20 51. Antes de todas las actividades mencionadas, está programada La Voz Bahías de Papanoa, que arranca el próximo 27 de octubre, adelantó Catalán Martínez; los detalles del evento se darán a conocer en la semana mediante una rueda de prensa, sin embargo; es un hecho que su anuncio previo a despertado mucho interés de participantes, a tal grado que ayer mismo se inscribieron los dos primeros. Para la realización de toda esta campaña de dinamismo turístico, a decir de la
mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa; se pidió a Despertar de la Costa, “empresa líder en el periodismo, y la de mayor penetración en la Costa Grande”, ser patrocinador de los eventos, los cuales se podrían sellar con la visita del comediante El Costeño, algo que aún “se está amarrando”. Los representantes del sector turístico subrayaron que pese al paso de la tormenta tropical “Manuel”, Bahías de Papanoa se encuentra de pie, siendo Chilpancingo, el Distrito Federal, Morelos y el Estado de México su principal mercado, requiriéndose penetrar más para el lado del bajío. No obstante, reconocieron que “Manuel” ahuyento el turismo y lamentaron el hecho de que tres restaurantes fueron seriamente afectados por las lluvias, uno de ellos en Puerto Vicente, otro en Ojo de Agua y otro más en Cayaquitos. Hasta el momento no hay ninguna garantía de apoyo oficial, dijeron. Alberto López Rosas fue el único que nos visitó y luego de cerciorarse que no hay trabajo, “mando a alguien de su equipo con la Sedesol México para que los empleados de restaurantes y hoteles se inscriban en un empleo temporal”, comentaron, la preocupación ahorita en los restaurantes es cómo pagar la luz y la nómina, pero a pesar de ello, se tiene mucha fe en que las actividades y eventos en puerta arrojen resultados positivos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
LITERATURA
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Escuelas afectadas por crecidas de ríos en Costa Grande, serán reubicadas: Aguirre Rivero El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido por comunidades de San Jerónimo y Coyuca de Benítez, en la región de la Costa Grande, a efecto de constatar de manera personal las afectaciones que dejó a su paso la tormenta Manuel, y continuar con las acciones de apoyo a las familias que perdieron parte de su patrimonio. En su visita a los habitantes de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, del municipio de San Jerónimo, y el Bejuco, en Coyuca de Benítez, el mandatario estatal expresó que en un esfuerzo coordinado con la federación se han entregado apoyos de manera directa a las familias, para garantizar
que sean distribuidos a quienes verdaderamente lo necesitan. Acompañado por los presidentes municipales de San Jerónimo, Nicolás To-
rreblanca García, y Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, respectivamente, Aguirre Rivero reiteró el respaldo total de su gobierno para restablecer las condiciones de normalidad en todas las zonas que se vieron afectadas por este fenómeno hidrometeorológico. Anunció que las instituciones educativas de estos lugares que presentaron afectaciones por las crecidas de los ríos, serán reubicadas, como una medida de prevención. Reiteró que las viviendas que presen-
ten daños estructurales serán reconstruidas, y de ser necesario se les reubicará en lugares más seguros avalados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres. En esta gira de trabajo el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva; el delegado de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Héctor Vicario Castrejón; y los directores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro: de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, Juan Manuel Tinoco Reyna, y de Infraestructura Física Educativa, José Efrén López Cortés.-BOLETIN-
Evacuarán a habitantes de El Paraíso Y Pie de la Cuesta en Atoyac
ATOYAC .- Especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emitieron los resultados de la visita técnica y valoración de los fenómenos de inestabilidad de laderas que se suscitaron por la tormenta “Manuel” en las comunidades serranas de El Paraíso y Pie de la Cuesta, por ello dijeron que es importante que evacuen la zona lo antes posible. En el caso específico del Paraíso, los geólogos del CENAPRED, consideran necesario el desalojo inmediato y la reubicación definitiva de la población. El estudio corresponde al periodo de lluvias que afectaron el territorio mexicano, comprendido del 12 al 25 de septiembre de este año. Ante esta situación, autoridades de los tres niveles de gobierno se trasladaron a la comunidad serrana del Paraíso, donde informaron a las autoridades comunitarias, representantes ejidales y delegados municipales que ante este aviso del CENAPRED, lo más apremiante es el traslado de las familias en riesgo, a los albergues temporales y posteriormente se procederá con la reubicación de viviendas en lugares más seguros. En la reunión, el presidente municipal
Ediberto Tabares Cisneros dio lectura a un comunicado firmado por el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, en el cual se anexan los resultados emitidos por el CENAPRED con la finalidad de que se tomen y supervisen las acciones necesarias para evitar daños a la población. El munícipe señaló que esta investigación fue una petición del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, ante el gobierno federal, en la cual se especifica que las colonias que presentaron deslizamientos son: El Porvenir, El Mirador y Vista Hermosa, sin embargo, “el resto de las colonias ubicadas en estas laderas también fueron afectadas con todo el material desprendible”. “Debido a la ubicación de la localidad cuyo corredor principal y viviendas se ubican en un valle estrecho, faldas y laderas con condiciones críticas muy susceptibles a deslizarse ante un evento geológico sismo o hidrometeorológico, provocando que el material y agua se dirija a zonas altamente pobladas, por ello, se recomienda una evacuación y reubicación inmediata y definitiva de toda la población”. “Así mismo la presencia de tres ríos afluentes pone en alto riesgo las viviendas de
Calles de la comunidad Arenal de Gómez aún siguen con lodo, denuncian
SAN JERÓNIMO.- Residentes de la comunidad Arenal de Gómez, municipio de Benito Juárez, se quejan de la falta de apoyo por parte de las autoridades para poder tener las calles limpias de lodo, luego de verse afectados por las inundaciones de la tormenta tropical Manuel, Blanca Elías Ruiz dijo que llevan más de un mes sumidos literalmente entre el lodo, piedras, tierra y basura en su localidad, por lo que ellos como pobladores se han dado a la tarea de sanear las avenidas, el zócalo, la iglesia y las escuelas sin la ayuda de ninguna autoridad, sólo contaron con el respaldo del ejército mexicano. Dijo que la contingencia no ha pasado, todavía hay muchas personas enfermas
de las vías respiratoria y de la piel en Las Gómez, “y todo porque no se ve la ayuda de la presidencia municipal y de otra autoridad”, por lo que hizo el llamado a los funcionarios a que les brinden el apoyo que necesitan para poder sacar la basura y toda clase de suciedad que hay aún en las calles de ese poblado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
corredor central en caso de una creciente importante”, precisa la misiva. El Alcalde mencionó que en otros municipios de Guerrero se aplican estos estudios y las recomendaciones a través de diversas instancias como la Secretaría de Desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU) para evitar un riesgo mayor entre la población “el propósito es que la ciudadanía se concientice y no entre en pánico, por que lo más importante es preservar la vida”. Remarcó. Dijo que en el caso de la población de Pie de la Cuesta que está afectada en un 80 por ciento, la evacuación será vía aérea con el apoyo de la Secretaria de la Defensa Nacional. Destacó que los tres niveles de gobierno no escatimarán recursos para el bienestar de las familias afectadas y habrá coordinación en la ubicación de los albergues temporales en lugares cercanos a estas comunidades para que durante la temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, la gente no esté alejada de sus casas y centros de trabajo. Por ello, consideró la instalación de un refugio temporal en los Planes ubicado a 15 minutos del Paraíso, además, indicó que en la ciudad de Atoyac se habilitarán los alber-
gues que sean necesarios para recibir a las personas que deseen trasladarse. Manifestó que se respetará la decisión de los pobladores, ya que pese a los riesgos, este fin de semana, alrededor de 60 familias fueron regresadas vía aérea a Santo Domingo, de donde fueron evacuadas por ser una zona de riesgo. Los habitantes expresaron su preocupación por que las lluvias no han cesado en la sierra, ya que la noche del sábado cayó un fuerte aguacero. Al final de la reunión, el presidente municipal Ediberto Tabares Cisneros entregó el oficio correspondiente al comisario municipal Rafael García Miranda, quien firmó de recibido. Cabe destacar que el informe elaborado por especialistas del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del servicio geológico mexicano, indica, “Desde una vista aérea se observan deslizamientos en los cerros cercanos a la comunidad del Paraíso lo que ha causado la discontinuidad de la vegetación que los rodea y en laderas de mayor pendiente se observan taludes verticales que antes no existían”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
REGIONAL
11
No ha pasado carro recolector de basura a Barra de Potosí
PETATLÁN.- A pesar de que han solicitado el carro recolector de basura, los habitantes de Barra de Potosí, se quejan que a lo largo de los 10 kilómetros de carretera de Los Achotes a este poblado se encuentran llenos de desechos. Los habitantes de la playa de Barra de Potosí, solicitaron la intervención de la autoridad municipal para resolver el grave problema de la basura que inunda sus caminos cosecheros, así como gran parte de sus terrenos que están en la orilla de la carretera que conduce a este destino de playa, lo que da un mal aspecto. El comité de la Sociedad de Colonos, de Playa Blanca y Barra de Potosí que representa, Manuel Romo, han enviado diversas solicitudes al ayuntamiento de este municipio para que envíe los camiones recolectores de basura, y evitar
que sea arrojada a lo largo de la carretera que conduce de Los Achotes a este destino de playa. La acumulación de basura impresiona a cualquiera, incluso, a los propios campesinos de la zona, quienes indicaron que alguna autoridad debe tomar cartas en el asunto, porque hay tramos carreteros donde arrojan animales muertos como por ejemplo en la laguna, que es donde tiran todo tipo de animales entre la basura aun cuando, hay quienes acuden a pescar aquí para comer. Por otra parte la ex comisaria de Barra de Potosí, Araceli Oregón Salas, dijo que hace falta de sensibilidad de algunas personas, quienes ante la deficiencia en el servicio de limpia en el municipio, arrojan los desechos a un costado de la carretera que conduce a Playa.
la apertura de la barra desde hace dos meses y el ayuntamiento no hace nada a pesar de que en una visita que hizo el director de Desarrollo Económico, Israel Escobar Cárdenas, se comprometió a hablar con el presidente, Jorge Ramírez, para que retiren los desechos, han pasado dos meses y sigue la basura en la orilla de la laguna y la playa. El director de Servicios Públicos y limpia, Pedro Hernández, En la carretera que conduce de Los Achotes a la Barra al respecto dijo que no se han dado de Potosi, hay mucha basura se quejan los habitan- a basto con la limpieza de la ciutes del lugar. dad ya que por el paso de la tormenta tropical “Manuel”, en todos Estos tiraderos a cielo abierto abundan sobre ese tramo carretero, sin lados se acumulo lodo y basura que poco a poco se ha retirado. que nadie haga algo. FELIX REA SALGADO También hay basura acumulada por
Más de mil familias de la sierra de Petatlán viven en zonas de alto riesgo
PETATLÁN.-Más de mil familias de la sierra viven en zonas de alto riesgo en tanto que no son advertidos del peligro y continúan viviendo en las orillas del río, el que derribo varias casas, tras el paso de la
tormenta tropical “Manuel” hace casi un mes. “Ahora vivimos con temor, en las noches no podemos ni dormir porque no sabemos cuándo
Denuncian que los baños de la terminal de autobuses AMS están sucios
ATOYAC. Denuncian pasajeros de los Autobuses Mares del Sur (AMS) que los baños de la terminal no están limpios, por lo que tienen que acudir a otros lugares, a hacer sus necesidades. Los pasajeros Manuel Radilla Pérez y Cristóbal Cabañas Solís dijeron que ellos viajan seguido al municipio por cuestiones de trabajo, pero se toparon con la sorpresa de que los baños están sucios y que según los encargados de la terminal es por la falta de agua que persiste en el municipio, “siquiera deberían de poner un letrero de fuera de servicio, pero no, están abiertos y muy sucios, eso da mala imagen a la empresa de au-
tobuses”. Así mismo señalaron que de seguir este problema pensarán seriamente en viajar en esa línea de autobuses, “se supone que nosotros pagamos un servicio para que nos atiendan bien pero no es así, nos esperan con los baños sucios y tenemos que irnos hasta otros lugares a pagar para tener acceso”. Por lo que pidieron a la empresa que cuando menos compren tinacos de agua para que los pasajeros no anden sufriendo para poder pasar a los baños, “son empresas grandes que recaudan mucho dinero y aún así no tienen para pagar un tinaco de agua, eso no es justo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
nos llegara la crecida del río que viene de El Mameyal” dijo el señor, Guillermo García, quien perdió parte de su casa que esta construida en la orilla del río en Los Anonos. Las casas que se encuentran construidas en la orilla del río en las comunidades de El Limón, El Parotal, Chiverillo, Arroyo Verde, La Lajita, Coyuquilla Norte, entre otras, fueron arrastradas por la corriente. Más de 350 familias viven en zonas vulnerables a inundaciones y derrumbes. “Hemos pedido apoyo a nuestras autoridades municipales, pero hasta que ocurren las tragedias comienzan a dar respuesta”, pero no advierten del riesgo ni siquiera ha visitado aquí el director de Protección Civil, para hacer estudios. Los pobladores como Isidro García y Marcelino Rosas, lamentaron que sus
casas hayan sufrido las consecuencias de la crecida del río, aun así no tienen donde vivir y seguirán en la reconstrucción de sus viviendas al no tener otro lugar donde ir. En la comunidad de Los Anonos, el río se llevo una tienda y la parte de una casa y antes de llegar arrastro una gasolinera que surtía del combustible a la sierra, también se llevo el asfalta de la recién pavimentada carretera y derribo todos los puentes, lo que nunca se había visto desde hace mas de 40 años, dijeron los pobladores. En la orilla del río, siguen construyendo casas, hay más de 2 mil familias de las comunidades de El Parotal, Los Anonos, Chiverillo, El Limón, El Mameyal, entre otras donde no son advertidos de los daños en caso de otra tormenta tropical. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Denuncia que tubería de drenaje en Coyuca de Benítez tiene más de 42 años y está azolvado COYUCA DE BENITEZ.- La tubería de drenaje de Coyuca de Benítez tiene más de 42 años de antigüedad y está azolvado, ya que el material con el que lo construyeron es de concreto y
está deteriorada también la red de agua potable, dijo el comisario de la comunidad El Bejuco, Ernesto Ruiz Valle. Debido a que la tubería tiene fugas y la principal está tapada tienen que
comprar el agua; durante una visita de la esposa del gobernador, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, le pidieron que reconstruyeran en su totalidad el drenaje que estaba en malas condiciones y con la contingencia de Manuel, se terminó por destruir. Además, Ernesto Ruiz dijo que no hay brotes de ninguna enfermedad, ya que previnieron y los militares han llevado doctores, al igual que otras instituciones y fundaciones los han estado ayudando, pues ha sido El Bejuco uno de los pueblos más afectados por la tormenta, sin embargo los pobladores no se rinden y esperan que pronto llegue la ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Por último, Ruiz Valle pidió al eje-
cutivo estatal Ángel Aguirre Rivero que no los deje solos, porque urge solucionar el problema, pues tiene más de un mes que sólo van a medir y trazar pero no dejan en claro una fecha. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Denuncian policías que no les han dado el segundo periodo de vacaciones ATOYAC. Policías de la Agencia de Investigación Estatal, antes Policías Ministeriales, aglutinados en este municipio denunciaron que el director Estatal de la Policía Ministerial Marcos Esteban Juárez Escalera no les ha dado el segundo periodo de Vacaciones pese a que ya se va terminar el Años auna-
CMYK
do a eso dijeron que los uniformes , así como las botas y el equipo de trabajo no han sido cambiados desde hace mas de un Año. Los Policías Ministeriales quienes por razones obvias omitieron sus nombres dijeron que no les han dado las vacaciones que por ley les corresponde y
que aunque ya les han enviado un documento al director de la policía ministerial a nivel Estado Marcos Esteban Juárez escalera no les da sus vacaciones a ninguno de sus elementos del la policía ministerial de este municipio “. Por lo que explicaron que de seguir a si las cosas optaran por parar labores
ya que consideran que no es justo que no les den sus vacaciones que ya se las tienen merecidas “vamos hacerle como le hicieron en otros municipios donde pararon labores y tomaron las instalaciones para poder tener vacaciones así como un mejor equipo de trabajo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Pero ese día los israelitas fueron puestos en apuro, porque Saúl Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013 había conjurado al pueblo, diciendo: “El que coma algo antes del atardecer, antes que haya tomado venganza de mis enemigos, sea maldito”. Y nadie del pueblo había gustado comida. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Amagan capitalinos con demandar a Conagua por omisión de la presa CHILPANCINGO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Subsecretaría de Protección Civil estatal podrían ser demandas penalmente por los vecinos de seis colonias ubicadas al norte de la ciudad. Aseguraron que las autoridades de las dos instancias han actuado de manera irresponsable y no les garantizan que la presa Cerrito Rico no se desbordará, lo cual de suceder, afectaría a miles de familias. Lo anterior fue declarado por el representante de un comité de desarrollo de la colonia Industrial, Juvencio Díaz Palemón, luego de acudir a la Conagua con una comisión de vecinos de colonias aledañas a la presa como la San Rafael Norte, Amelitos y otras que resultarían afectadas si el cuerpo de agua se desborda. Dijo que por la mañana acudieron a la Conagua y después a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), en donde les dijeron que “era Conagua y ellos nos dicen que el municipio. Nosotros tuvimos que abrir las compuertas el jueves por la noche, porque se estaba desbordando y no están al pendiente y no nos resuelven”. Aseguró que tendrían una reunión ayer por la noche en la que determinarían las acciones que tomarán porque ven que los límites de la presa están al máximo, y a pesar de que Protección Civil municipal y estatal se comprometieron con ellos a enviarles información del tiempo de vida del lugar y los riesgos a los qué se exponen no han hecho nada. El viernes pasado, luego de que
abrieran las compuertas de la presa, para liberarla de agua, les enviaron un documento con número de oficio SPC/ DGSN/SNPC/187/2013, mediante el cual les avisaban que transgredieron la ley al abrir las compuertas de la presa Cerrito Rico, porque sólo la Conagua tiene esa facultad, “pero no hacen nada y eso si están nos reprenden”. La situación para esos vecinos se agravó luego de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel. La presa se desbordó e inundó varias casas; mucha gente perdió todas sus pertenencias y temen a que se vuelva a desbordar la presa. Los vecinos exigieron a las autoridades reparar la presa que desde hace 20 años tiene un vertedero descompuesto, además de que solicitaron una respuesta a las inquietudes de las familias que permanecen en la incertidumbre, de lo contrario tomarán medidas drásticas como demandarlos, hasta que sean tomados en cuenta. Se deslinda Conagua, le corresponde a Capach, afirman Por su parte La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se deslindó del mantenimiento y operación de la presa Cerrito Rico y endosó la responsabilidad a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach). Funcionarios e ingenieros de la dependencia federal informaron que las presas pequeñas, principalmente para uso agrícola de riego, como la del Cerrito Rico, no son su responsabilidad como el gobierno municipal ha insistido. Durante una reunión celebrada en las
Piden amarrar las manos de funcionarios que se aprovechen del proceso de reconstrucción de la entidad
Chilpancingo.- El integrante de la Bajo esa circunstancia sostuvo que fracción parlamentaria del Movimiento se necesita retomar en el Congreso local Ciudadano (MC) en el Congreso local, la propuesta de crear la Comisión EspeEvencio Romero Sotelo, llamó a evitar el cial de diputados para dar seguimiento al desvío de recursos públicos en el proceso proceso de reconstrucción de la entidad, de reconstrucción de la entidad, por lo que ya que se necesita un órgano colegiado consideró urgente integrar una comisión autónomo que vigile la aplicación de los especial de diputados para dar seguimien- recursos. to a dicho trabajo. En consecuencia, pidió que las fraccioRomero Sotelo cones parlamentarias mentó que los trabajos del PRI y del PRD se En el proceso hay de construcción de la pongan de acuerdo, verdaderas “chuchas entidad ya están en marque no insistan en cuereras” para el desvío cha, por lo que el gopresidir dicha comibierno estatal y la fedesión y permitan que ración han liberado recursos importantes la conducción la asuma un tercero en dispara financiar algunas actividades, entre cordia, que puede ser el MC, el PVEM, el ellas el levantamiento del censo real so- PAN, el PT o el PANAL. bre personas damnificadas por la tormenta Indicó que ninguna fracción o repretropical Manuel. sentación de partido estará completamenSin mencionar nombres, el represen- te al margen de una fuerza política aliada, tante popular destacó que al frente de ac- pero insistió en que la contingencia que tividades importantes que involucran el dañó a Guerrero vale la pena entrar en un manejo de recursos, existen políticos que proceso de valoración respecto de lo ocuson verdaderas “chuchas cuereras” para el rrido. desvío y la manipulación de los mismos. SNI
oficinas de la Delegación de Conagua en esta capital, los vecinos de varias colonias ubicadas al norte de la ciudad, lamentaron que las autoridades se “echen la bolita”. Rafael Tolentino Espinoza, encargado de la seguridad de presas y bordes de la dependencia federal, explicó que las presas de riego, como la del Cerrito Rico, son responsabilidad del gobierno estatal y de las paramunicipales de agua. En la reunión los ciudadanos inconformes encabezados por Juvencio Díaz Palemón, presidente de la colonia Industrial, exigieron que las compuertas de la presa se mantuvieran abiertas para permitir el desfogue del agua acumulada. Para evitar que el nivel del vital líquido siga incrementando y provoque un posible colapso o rompimiento de la estructura principal, lo que podría generar graves problemas de inundación para las colonias adyacentes. Díaz Palemón denunció que la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal les envió un oficio en el que les advierte que procederá penalmente en su contra porque la semana pasada abrieron las compuertas de la presa. Sin embargo ingenieros de Conagua,
también presentes en la reunión, se deslindaron del documento y precisaron que al menos esa dependencia no sugirió a Protección Civil estatal tal advertencia. Insistieron que la Conagua “sólo es responsable de supervisar una vez por año que la estructura física de la presa esté en buenas condiciones y emitir las recomendaciones a las autoridades que correspondan”. Incluso entregaron a los vecinos una copia del oficio fechado el 10 de octubre en el que recomiendan a Protección Civil de este municipio monitorear permanentemente los niveles de agua en la presa del Cerrito Rico porque se encuentra en un 80 por ciento de su capacidad. Después de la explicación de las autoridades de Conagua, los ciudadanos inconformes anunciaron que en los próximos días acudirán a las oficinas de Capach a exigir una explicación y acciones de prevención. En los últimos días el alcalde Mario Moreno Arcos ha insistido que la dependencia federal es quien debe emitir un dictamen sobre el estado que guarda la presa y hacerse cargo del manejo y operación de la misma. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Por decreto, la Sierra de Guerrero será la octava región económica del estado CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la firma de un decreto para instituir la zona de La Sierra como octava región económica del estado, que se sumará a las siete ya existentes: Acapulco, Zona Centro, Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte, la Montaña y Tierra Caliente. De esta manera, el gobernador del estado cumplirá una de sus principales promesas de campaña, que lanzó como medida para mejorar las condiciones de vida de los pueblos serranos. Los habitantes de esa región le solicitaron al mandatario estatal el restablecimiento de los espacios dañados a consecuencia de la tormenta tropical Manuel e ingresar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), además de una política de seguridad efectiva, para frenar el embate de los grupos del crimen organizado que han venido provocando desde hace meses el éxodo y la expulsión de pueblos enteros hacia las partes bajas. El jefe del Ejecutivo estatal sostuvo este lunes un encuentro con integrantes de organizaciones de productores de La Sierra en el puerto de Acapulco, encabezados por el dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta González, con quienes acordó la emisión del decreto, aunque no dio fecha para ello. En el encuentro, acompañado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, confirmó su apoyo a las familias que resultaron afectadas por las
torrenciales lluvias de septiembre pasado, así como la rehabilitación de los accesos carreteros. Ofreció establecer una coordinación interinstitucional para un programa integral en la Sierra en materia de educación, salud y caminos, entre otros rubros para atender la emergencia; pero, además, para que los afectados puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Al encuentro asistió el director del Fonden, José María Tapia Franco, quien aseguró que se revisarán los daños en comunidades de la Sierra, las cuales ya están consideradas en la declaratoria de desastre y de lo contrario serán incorporadas. Mientras tanto, en Chilpancingo, el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, se reunió con habitantes de 15 localidades de La Sierra inconformes por la inseguridad, quienes mantienen un bloqueo intermitente sobre la carretera Chilpancingo-Tlacotepec, en demanda de seguridad. Se acordó con los inconformes revisar todos los rubros, pero se ha reforzado la seguridad desde el pasado viernes con la presencia de tres grupos de la policía estatal y se confía que durante los próximos días puedan arribar integrantes de las fuerzas federales. Seguirá bloqueo carretero en Filo de Caballos Paralelamente, ayer, representantes y comisarios de 18 comunidades del muni-
Diputados analizan demandas de profesores jubilados y pensionados CHILPANCINGO.- Jubilados y pensionados del magisterio solicitaron a los diputados del Congreso Local, intervengan ante el Gobierno del estado para que reciban los cincuenta días de aguinaldo. Los legisladores encabezados por los diputados, Bernardo Ortega Jiménez Víctor Salinas Salas, y Oscar Díaz Bello, refirieron que están por recibir la iniciativa de Presupuesto de Egresos 2014 del Ejecutivo la cual será remitida a la Comisión correspondiente para analizar y elaborar el dictamen para luego presentarlo ante el pleno. La reunión se realizó en el Congreso del Estado, donde las Comisiones Unidas de Gobierno, Educación Ciencia y Tecnología y Presupuesto y Cuenta Pública, pre-
sididas por los diputados, Bernardo Ortega Jiménez Víctor Salinas Salas, y Oscar Díaz Bello, respectivamente, recordaron que es necesario analizar la propuesta de gasto para el proximo año. Recomendaron a los pensionados del magisterio esperar los resolutivos del Gobierno del Estado ya que existe un Estudio de Evaluación y de factibilidad de los recursos económicos para ver cómo se puede incluir en el presupuesto peticiones de grupos sociales, sobre todo cuando la prioridad es atender los estragos ocasionados por la tormenta Manuel. En la reunión también estuvo presente el diputado Evencio Romero Sotelo.-BOLETIN-
cipio de Leonardo Bravo se reunieron con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, en lo que es la primera de varias mesas de trabajo para darle seguimiento a los puntos y acuerdos que se han venido planteando desde días anteriores. Luego de poco más de cuatro horas de diálogo se permitió la entrada a los representantes de los distintos medios de comunicación, se solicitó la presencia militar en la región aledaña a la comunidad de Los Morros, así como, hasta en tanto no se dé la llegada del Ejército Mexicano, se acordó que continúe la presencia del personal de Seguridad Pública Estatal, tal y como se determinó desde el sábado pasado, además de que se les otorgarán equipos de radiocomunicación para las comisarías, para que puedan inter comunicarse entre todos estos pueblos de la Sierra de Guerrero; y, por último, demandan la instalación de una antena para el servicio de telefonía celular”. Además se anunció que el próximo jueves se realizará otra mesa de trabajo en este mismo lugar y a la misma hora para revi-
sar todos estos puntos y convocando a las instituciones que tienen que ver con estos puntos para evaluar en que avances vamos para el día jueves. Al preguntarle sobre el bloqueo que mantienen en la carretera de Filo Mayor, justo a la altura de la comunidad de Los Morros, el funcionario estatal, respondió: “El compromiso que hicieron con nosotros los señores comisarios, luego de la apertura al diálogo que hicimos con ellos es que no habrá bloqueo total, sino que será intermitente, por lo que estarán dejando pasar a las unidades automotrices cada media hora de un carril y luego del otro”. El subsecretario de Asuntos Políticos, Medrano Baza, dijo que nunca hubo ninguna retención de funcionarios, ya que ahí estuvimos por nuestra propia voluntad, ya que la instrucción del señor gobernador era la de no retirarnos del lugar hasta lograr avances con la gente inconforme y eso es lo que hicimos, motivo por el cual estamos ya en estas mesas de diálogo y trabajo”. AGENCIAS
Regresa Peña Nieto a cuantificar daños en Guerrero
ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, anunció que el presidente de la república Enrique Peña Nieto, realizará una nueva visita a Acapulco, para encabezar una reunión donde se conocerá el censo final de damnificados por la tormenta tropical “Manuel”, además de que en la próxima semana, se abrirá la licitación para saber que empresa se encargará de la reconstrucción de viviendas afectadas. Entrevistado posterior a una gira de evaluación al municipio de San Jerónimo, ubicado en la Costa Grande del estado, el ejecutivo estatal señaló que durante la visita del presidente de la república se evaluará hasta lo último que se ha hecho durante la contingencia provocada por las lluvias del pasado 16 de Septiembre. “Si mañana es muy probable que nos visite el señor presidente, estamos muy avanzados para tomar la determinación del censo (…) pero sí le puedo decir que he encontrado todo el respaldo del presidente para no dejar solo a Guerrero” reiteró el mandatario estatal. Aguirre Rivero, cuestionado por reporteros aseguró que en materia de reconstrucción tanto el presidente de la república y el gobierno estatal cumplirán con lo acordado en el menor tiempo posible, y prueba de ello, ejemplificó que esta misma semana iniciarán con el pago de los cultivos que sufrieron afectaciones, no solo en el tema del maíz, si no en otras cultivos. “A través de un programa del gobierno federal que se llama Cadena, y desde luego estamos implementando un programa de 50 millones de pesos para que los que quieran resembrar sus parcelas lo puedan hacer, con semilla mejorada y bombas agroquímicas para que aprovechen la humedad” indicó el mandatario. Manifestó que el gobierno federal y estatal trabajan junto con las dependencias para restablecer la vida cotidiana en la costa grande del estado y en los municipios donde resultaron afectados por las lluvias, y que en el caso de la reconstrucción, no puede hablar de cifras por que todavía hay lugares donde no
han cuantificado los daños como en el caso de la montaña. Por último, dijo que en los próximos días el ayuntamiento de Acapulco le entregará parte del expediente de quien o quienes entregaron permisos irregulares de construcción para zonas de humedales e inundables, como lo había ordenado en su última visita al estado el presidente de la república Enrique Peña Nieto. Zona serrana de Guerrero, podría ser Octava región estatal Al recibir a una comisión de habitantes de municipios de la sierra de Guerrero, con quienes analizó la situación que prevalece en ese lugar a causa de los estragos de la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que firmará el decreto para instituir a esta zona como la octava región económica. Acompañado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el mandatario estatal manifestó a este grupo de habitantes de la sierra su respaldo para apoyar a las familias que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias de septiembre pasado. La comisión de ciudadanos, encabezados por Rigoberto Acosta González, solicitó la intervención del Ejecutivo estatal para la rehabilitación de espacios afectados por la tormenta tropical Manuel y la liberación de tramos carreteros. En ese sentido, Aguirre Rivero ofreció establecer una coordinación interinstitucional para un programa integral en la sierra en materia de educación, salud y caminos, entre otros rubros. Mientras que para atender la emergencia y se pueda acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), solicitó que entreguen la cuantificación de los daños a carreteras, en viviendas, caminos, centros de salud y escuelas, entre otras afectaciones. Por su parte, el director del Fonden, José María Tapia Franco, indicó que se revisará si los daños en comunidades de la sierra están considerados en la declaratoria de desastre, y de lo contrario serán incorporadas. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
ESPECIAL
17
Alistan concierto de Tigres del Norte
Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron este lunes, con la finalidad de acordar las acciones relacionadas con la organización del concierto que los famosos Tigres del Norte presentarán la noche del próximo viernes en el campo de golf Palma Real de Ixtapa, donde se extremarán las medidas de seguridad para garantizar la integridad física de los turistas y residentes de la región que seguramente abarrotarán dicho espacio, así como de los propios intérpretes de Camelia la Texana, La Puerta Negra y muchos otros temas de alto impacto popular. El evento promete importantes resultados para nuestro destino de playa en cuanto a promoción turística, luego de que la tormenta tropical “Manuel” dejara un escenario desfavorable en esta parte del Triángulo del Sol guerrerense.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Más de 300 mdp para partidos en 2014: IEEG No al “Súper IFE”, plantean
CHILPANCINGO.- El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, que será superior a los 300 millones de pesos, contemplando lo relativo a los preparativos del próximo proceso electoral ordinario. El día de ayer se desarrolló la décima sesión ordinaria del IEEG en la que el Consejo General aprobó el proyecto de presupuesto que requerirá este órgano para el próximo año, de igual forma determinó el cambio de domicilio de sus oficinas por las afectaciones que sufrió el inmueble durante las lluvias de hace cuatro semanas. El proyecto presupuestal que aprobaron los consejeros electorales y que habrán de
solicitar para el ejercicio fiscal 2014 asciende a 339 millones 322 mil 13 pesos, y contempla los rubros relacionados con todas las actividades de las diferentes áreas del IEEG. Este presupuesto es el que necesita el órgano electoral para el desarrollo de las actividades que encabezarán la Presidencia, Consejeros, Secretaría General, Contraloría Interna, Direcciones Ejecutivas, Jefaturas de Unidades Técnicas y Consejos Distritales Electorales. De igual forma está contemplado un porcentaje para las actividades relativas a los preparativos de las elecciones del 2015, en las que se renovarán la gubernatura, los ayuntamientos y diputaciones locales, tomando en consideración la homologación de las legislaciones electorales.
TIXTLA.- A un mes de la inundación en el valle de Tixtla provocada por la tormenta Manuel, el Espejo de los dioses sigue estrellado y el agua desbordada de la mítica laguna mantiene anegada la tercera parte del histórico poblado. La angustia ciudadana se ha convertido en coraje y resentimiento ante la indolencia gubernamental porque, aseguran, la ayuda oficial no ha sido efectiva y los conflictos sociales aumentan en proporción a la parálisis de las autoridades en este lugar donde impera el caos y el desorden. “El diablo está pidiendo 10 almas para secar la laguna y estamos pensando llevarle a 10 políticos comenzando con el alcalde, Gustavo Abarca Alcaraz”, expresa un ciudadano en el barrio de El Santuario, haciendo referencia a la leyenda prehispánica de la batalla del Saurín y El Mayantli. El Saurín, un sabio hombrecillo protector de los habitantes de Teoixtlán, como los antiguos nahuas llamaron al valle de Tixtla, venció al mal o la hambruna convirtiendo al Mayantli en piedra y, de estar forma, surgió la cueva de Amatitlán, hoy conocida como la cueva del Diablo, ubicada en un cerro frente a la laguna, donde se encuentra un resumidero natural que mantiene el equilibrio natural del ecosistema. El hambre y la devastación que hoy se vive en Tixtla obligó al propio alcalde perredista, Gustavo Alcaraz Abarca, a realizar una ofrenda al Mayantli en la cueva del Diablo, en un hecho que sintetizó la inoperancia gubernamental frente a la tragedia. Por ello, los tixtlecos indignados con las autoridades exigen que los sacrificios humanos sean de los políticos responsables de la tragedia, quienes fomentaron, toleraron y permitieron asentamientos humanos en el margen de la laguna, y por no desazolvar la zona de forma periódica. El montaje mediático del gobernador Ángel Aguirre, quien una semana después del desastre acudió al lugar de la inundación acompañado por una cámara de Televisa que lo entrevistó con el agua hasta el pecho, así como la actitud de reporteros que han utilizado las embarcaciones destinadas a labores de ayuda para dar paseos por la laguna, han incrementado el coraje ciudadano.
Hasta el momento, la mayoría de las mil 500 casas afectadas de los barrios El Santuario, Cantarranas, El Camposanto, San Isidro y San Antonio --todos ubicados en la zona oriente-- siguen inundadas, varios inmuebles han colapsado y existe un registro oficial de 7 mil 500 damnificados. Esta franja anegada representa una tercera parte del territorio de Tixtla, habitado por al menos 30 mil personas. Los programas impulsados por el gobierno estatal para tratar de revertir los efectos del desastre (empleo temporal y la tarjeta de 10 mil pesos para adquirir enseres domésticos) simplemente han fallado. La Secretaría de Desarrollo Social no ha entregado el plástico a los miles de damnificados y adeuda dos semanas a ciudadanos que perdieron su hogar y formaron brigadas de limpieza para tener un sustento económico, denunció Jorge Luis Basilio Dircio. El gobierno estatal paga 61 pesos por trabajar cuatro horas diarias a los casi 100 brigadistas que desempeñan su trabajo sin medidas de seguridad. “Las autoridades sólo nos dieron una playera”, indicó Basilio Dircio, quien destacó que la mayoría de sus compañeros trabaja en sandalias y sin medidas de protección en medio del agua estancada que, a un mes de la inundación, representa un foco de infección. Al respecto, el alcalde perredista reconoció que la estrategia implementada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para desfogar el líquido podría demorar hasta 40 días más. La dependencia federal trata de extraer 13 millones de metros cúbicos de aguas turbias, de un total de 26 millones que se encuentran anegados en esta población. Hasta el momento, dijo en entrevista en la sede del ayuntamiento, se han expulsado 2 millones de metros cúbicos mediante un emisor instalado en la parte norte, el cual vierte las aguas negras hacia una barranca que cruza la comunidad indígena de Atliaca, así como el municipio de Mártir de Cuilapan y desemboca en el río Balsas. Este desfogue ha permitido reducir 63 centímetros el nivel del agua en algunas casas, mientras que en la zona crítica la
En otro punto de la orden del día, los consejeros aprobaron el acuerdo para autorizar el cambio de domicilio del Instituto Electoral local, pues la estructura del inmueble sufrió serias afectaciones con el paso de la tormenta tropical “Manuel”. El edificio resultó con múltiples daños debido al mal tiempo, se deterioró parte del equipo de cómputo y documentación electoral, por lo que integrantes del Consejo Electoral, se dieron a la tarea de ubicar una nueva sede con el objeto de salvaguardar la integridad de los trabajadores de ese órgano electoral y garantizar el desarrollo normal de sus funciones. Actualmente el edificio de este órgano electoral se encuentra en el Boulevard Vicente Guerrero, Kilometro 271.5, interior
Rancho Los Gómez, Fraccionamiento Villa Moderna en esta ciudad capital. Pero a partir del próximo primero de noviembre, el IEEG estará desarrollando sus actividades en un edificio localizado en la Calle Margaritas sin número, Colonia San Miguelito, a escasas cuadras de las instalaciones de la feria. En el último punto, los representantes de los diferentes partidos políticos hicieron uso de la palabra y se pronunciaron en contra de la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), y con esto a la desaparición de los Institutos Electorales en los 32 estados del país, tal y como lo propone el Pacto por México a través de la reforma en materia electoral.
inundación alcanza hasta los dos metros de altura. Al respecto, el presidente del comisariado de bienes comunales de Atliaca, Victoriano Iglesias Alarcón, advirtió que este jueves prevén manifestarse 800 comuneros para exigir que el agua contaminada de la laguna no sea vertida directamente en la barranca para evitar que se contaminen los manantiales de la zona. Por ello, demandó a las autoridades
que la tubería del emisor sea completa y no parcial. También solicitaron apoyos económicos para revertir los efectos del desfogue del agua de la laguna en sus terrenos. Así se cumple un mes de la inundación en Tixtla, este pueblo de la zona centro de la entidad, donde políticos y reporteros recorren la laguna en embarcaciones como si pasearan por Venecia.
AGENCIAS
“Pide el diablo 10 almas de políticos” para sacar el agua de Tixtla
CMYK
APRO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Entonces uno del pueblo le dijo:
“Tu padre ha conjurado expresamente NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
al pueblo, diciendo: ‘Maldito el que coma hoy manjar”. Palabra del gran Maestro
19
Reforma energética, más dañino que un huracán: AMLO
MÉXICO, DF.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, consideró que la reforma energética “es un peligro para México”. “Hay que decirle a la gente que viene algo grave, algo peor que un huracán, más dañino. Hay que decirle a la gente que no exagero, que es algo igual o peor que lo que hizo Antonio de Santa Anna, quien entregó
la mitad de nuestro territorio. Así es, es un peligro para México que no podemos permitir”, señaló. En su mensaje semanal difundido por las red social de Youtube, López Obrador también invitó a la ciudadanía a participar en la concentración del domingo 27 en el Zócalo capitalino contra las reformas hacendaria y energética. El tabasqueño confió en que para esa fecha ya hayan juntado el millón de firmas necesarias para exigir al gobierno federal que realice una consulta ciudadana sobre estos temas. “El domingo 27 de octubre nos vamos a manifestar en una asamblea ciudadana en el Zócalo capitalino. Tenemos que seguir adelante, es una causa muy justa. Se trata de algo que tiene que ver con el destino de un pueblo, con el destino de nuestros hijos, nietos, con el destino de la nación. Sería un grave error que se privatice el sector energético”, advirtió. De camisa blanca y sentado frente a un escritorio sobre el que tiene un formato de recolección de firmas elaborado por Morena, López Obrador dijo que se han recolectado más de 425 mil firmas, pero no son suficientes. Así, invitó a sus seguidores a informar a la ciudadanía sobre este movimiento en defensa del petróleo y en contra del aumento de impuestos, con el fin de
contrarrestar, sostuvo, el “cerco informativo” de la mayoría de los medios de comunicación. “Lo que difunden son puras mentiras. Hay un bombardeo de mentiras. Lo que algunos dicen es ‘tú estás mal. El petróleo no se va a privatizar’; y ‘¿cómo lo sabes?, les pregunta uno y responden: ‘Es que ya lo dijeron en la televisión’, como si eso fuera garantía de vedad, de certidumbre”, indicó. López Obrador señaló que en todos los documentos oficiales y las propuestas que envió Peña Nieto al Congreso de la Unión
se habla de privatización. “La mayoría de los mexicanos no sabe que se va a privatizar el gas, las gasolinas, el petróleo, la luz eléctrica desde su distribución hasta su extracción o elaboración”, alertó. Por eso pidió informarse e informar sobre lo que significan estas reformas, y estar pendientes de la actitud de los legisladores, pues si pretenden dar un albazo para aprobar estas reformas, se tendrá que adelantar el plan de desobediencia civil. APRO
En un mes, Morena habrá cumplido con los requisitos para ser partido: AMLO
VILLAHERMOSA, TAB.- El excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que los diputados federales y senadores que voten a favor de la reforma energética y el aumento de impuestos serán señalados “como traidores de México”. “Personalmente voy a ir a cada uno de los distritos y a los estados a dar a conocer sus nombres, porque siempre se escudan en el anonimato. Ahora sí todos van a saber que los diputados y senadores que voten por estas reformas contrarias al interés del pueblo y de la nación van a ser señalados como traidores a México”, anticipó. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal clausuró la noche de ayer, en esta ciudad, la octava Asamblea Constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con la asistencia de cinco mil 802 afiliados, casi el doble de los tres mil requeridos por el Instituto Federal Electoral (IFE) para dar validez a la asamblea. López Obrador informó que se han celebrado Asambleas Constitutivas en los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Chiapas y Tabasco, por lo que a más tardar en un mes se habrá cumplido con el requisito de las 20 asambleas estatales para obtener el registro nacional como partido político. El líder del Consejo Nacional de Morena pidió de nueva cuenta que antes se
someter a votación la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, se consulte al pueblo de México. Inmediatamente después advirtió que se irán “por un tubo” quienes pretendan buscar cargos públicos en Morena, luego de no lograrlo en otros partidos políticos. “Quienes no pudieron ser candidatos en otros partidos y ven que Morena está creciendo con mucha fuerza y piensan que se van a colar, se van a ir por un tubo. Como dicen los jóvenes: ya chole con estos políticos prepotentes, fantoches, mediocres, ladrones que tanto daño le han hecho a México y Tabasco”, apuntó. Añadió: “El que busque cargos no es aquí, eso en otros partidos que nada más están pensando en eso. Eso a nosotros no nos interesa. Nos importa el bienestar del pueblo, el país, nuestra patria”. El excandidato presidencial también pidió a los asambleístas asumir la responsabilidad de cuidar el naciente partido político para que no se desvíe, “no se eche a perder”. “Esta no es la lucha del quítate tú porque quiero yo. No nos mueve la ambición del poder por el poder, ni la ambición al dinero, lo que queremos es transformar a México. Ese es el objetivo que tenemos, eso es lo verdaderamente importante, no los cargos”, insistió. Aconsejó que para vacunarse en contra “de esas tentaciones del poder”, lo mejor es poner por delante los ideales, los principios y recordar a los héroes, a los padres de la patria que no lucharon por cargos. “Todas estas ideas son las que deben mantenerse en Morena, para poder resistir todas las tentaciones”, puntualizó el político tabasqueño. En la Asamblea Constitutiva se aprobaron los estatutos, declaración de principios y líneas de acción de Morena, así como los delegados de Tabasco al Consejo Nacional, entre ellos, el exoficial mayor del gobierno del Distrito Federal y presidente del consejo estatal de Morena, Octavio Romero Oropeza; el dirigente estatal de Morena, Javier May Rodríguez; el exalcalde del municipio de Macuspana, Fredy Martínez Colomé, Martha Colorado, Diana Calzada Sánchez y Juana María Esther Álvarez. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Videgaray admite que los años 80 fueron una fábrica de pobreza MÉXICO, DF.- El secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, reconoció que la década de los 80 —cuando gobernaba el PRI— fue “una gran fábrica de pobreza” por las elevadas tasas de inflación registradas en aquellas épocas. Durante su participación en la conferencia internacional Independencia de los Bancos Centrales, en el marco del 20 aniversario de la autonomía del Banco de México (Banxico), el titular de la SHCP señaló: “La inflación, como la vivimos en México, fue una gran fábrica de pobreza. En los años 80, la inflación anual promedio fue de casi 70% al año. Esto quiere decir que si en 1980 un litro de leche hubiera costado un peso, en 1990 ya costaría 150 pesos”. Ante la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, así como gobernadores de los bancos centrales de otros países, Videgaray continuó en las instalaciones del Hotel Four Seasons: “Cuando la inflación es elevada como fue, por ejemplo, en México en los años 80, los precios tienden a crecer más rápido que los salarios llevando una pérdida real del poder adquisi-
tivo de los trabajadores. Además, la gente de escasos recursos rara vez toma en cuenta los instrumentos, rara vez cuenta con instrumentos financieros para proteger sus ahorros de la erosión inflacionaria”. Sin embargo, el funcionario celebró que México tiene más de 12 años donde la inflación no alcanza los dos dígitos. “Tenemos inflación por debajo de un dígito, y hoy tenemos una inflación, según la última cifra del Banco de México, anualizada, de apenas de 3.4% anual”, dijo. Lo que Videgaray no mencionó, fue que pese al “bajo” nivel inflacionario, el país tiene a más de la mitad de su población en pobreza multidimensional (59.13% de los mexicanos), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante su turno al micrófono, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, recalcó que la institución a su cargo no financiará el déficit del gobierno, ya que es parte de su autonomía plasmada en el artículo 28 de la Constitución. Carstens señaló que “la esencia de la autonomía es impedir que el banco central otorgue financiamiento directo al gobier-
no, como bien lo dice el artículo 28… “Dicho de otra forma, la autonomía cierra la posibilidad de que los déficits fiscales se financien con crédito del banco central. Esta prohibición se vuelve fácil de cumplir cuando existe una relación armónica entre las políticas fiscal y monetaria, que son los dos grandes pilares de la estabilidad macroeconómica”, soltó. El excandidato para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) agregó que en este sentido, la labor del Banco de México de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional, ha sido facilitada por el sano manejo de las finanzas públicas que México ha mostrado ya por muchos años. Carstens aprovechó el momento para hacer un llamado a aprobar las llamadas reformas estructurales en un entorno de “estabilidad macroeconómica”. “La estabilidad macroeconómica alcanzada por México, sustentada en muchos años de políticas fiscales, financieras y monetarias responsables, es la plataforma ideal para impulsar reformas estructurales, que eleven el crecimiento potencial de México a tasas mucho más aceleradas que
las actuales y de forma sostenida. Sólo así el país logrará superar múltiples rezagos”, aseguró el otrora secretario de Hacienda. Recordó que en 1993, cuando el Congreso de la Unión recibió la iniciativa presidencial para modificar tres artículos constitucionales, con el objeto de otorgar autonomía al Banco de México, prácticamente todos los mexicanos tenían muy frescos en la memoria los daños devastadores que les habían causado episodios agudos y prologados de alta inflación, pobreza extendida, cancelación de proyectos e inversión, de empleo, penurias diarias para satisfacer necesidades básicas, patrimonios perdidos en unos cuantos meses, tras muchos años de esfuerzo constante por construirlos. En cambio en estos tiempos, aseguró, millones de mexicanos, jamás han padecido inflaciones anuales de más de un dígito (actualmente la inflación ronda una tasa de 3.5%). “Hoy, miles de mexicanos tienen acceso a créditos hipotecarios para adquirir una vivienda a tasas fijas, en pesos, a plazos que pueden llegar hasta 30 años”, aseguró Carstens.
MÉXICO, D.F..- Los economistas estadunidenses Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller se adjudicaron el Premio Nobel de Economía 2013 por sus investigaciones sobre el pronóstico de los precios de activos a largo plazo y la conformación de índices en mercados bursátiles. Al anunciar el galardón, la Real Academia de Ciencias de Suecia, señaló que no hay manera de predecir el precio de las acciones y bonos en los próximos días o semanas pero es muy posible prever el curso amplio de estos precios durante períodos más largos, como los próximos tres a cinco años. “Estos descubrimientos, que parecen sorprendentes y contradictorios, fueron conseguidos y analizados por los ganadores de este año, que han sentado las bases para la comprensión actual de los precios de los activos en función”, añadió la academia en un comunicado. Robert Shiller, académico de la Universidad de Yale, el más conocido de los tres ganadores, advirtió sobre la burbuja hipotecaria antes de la crisis financiera y la de Internet en la década de 1990. Ha realizado estudios sobre mercados financieros, innovación financiera, economía conductual, macroeconomía, análisis del mercado inmobiliario, aplicación de métodos estadísticos, y la influencia de la opinión pública en la economía. También colaboró en la creación del índice S&P/Case-Shiller, que sigue de cerca el valor de las viviendas y es seguido por los mercados financieros. Es autor de libros como Volatilidad financiera (1989), Exuberancia Irracional (2001) -que analiza y explica cómo funcionan las burbujas especulativas-, Riesgo en el siglo XXI y La Solución de las hipotecas basura: cómo sucedió la crisis financiera global y qué hacer al respecto (2008). Además escribe regularmente una columna titulada “Finanzas para el siglo XXI” para el colectivo Project Syndicate, y otra llamada “Visión económica” en el diario estadounidense The New York Times. Eugene F. Fama nació en 1939 en Bos-
ton, es profesor emérito de la Universidad de Chicago en la especialidad de Finanzas. Es conocido como “el padre de las finanzas modernas” por su dedicación a la investigación de mercados y por su intento de llevar el rigor científico y empírico al campo de la gestión de inversiones. Gran parte de sus estudios se centran en la relación entre riesgo y beneficio y las consecuencias de la gestión de cartera. Ha escrito dos libros y publicado más de 100 artículos en revistas académicas. También es miembro de la Asociación de Finanzas Americana, de la Sociedad Econométrica de Estados Unidos y de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, así como editor asesor de la revista académica Journal of Financial Economics. Fama ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el premio a la innovación Fred Arditti 2007, otro que otorga el Deutsche Bank a la Economía financiera en 2005, el de la Excelencia en Finanzas que concede la Asociación de Finanzas Americana en 2007 y el Onassis en Finanzas en 2009. Lars Peter Hansen nació en 1952 en Estados Unidos, imparte la cátedra de Economía, Finanzas y Estadística en la Universidad de Chicago. Nació en Illinois en 1952 y es conocido en el ámbito científico por sus aportaciones a la macroeconomía, en concreto a las relaciones entre la economía real y la financiera. Hansen dirige el Instituto Becker Friedman, de investigación económica; preside el Consejo de Investigación y fue uno de los principales impulsores del Instituto Milton Friedman, del que fue su primer director. En 2010 fue galardonado con el premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía y Finanzas por sus “contribuciones fundamentales a la comprensión de cómo los actores económicos afrontan entornos cambiantes y de riesgo”. Además es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, de la Asociación de las Finanzas
Americana, de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Sociedad Econométrica, de la que fue presidente. Los ganadores del Nobel de Economía siguen en la lista a los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, quienes
obtuvieron este galardón en 2012. El premio está dotado con ocho millones de coronas suecas, el equivalente a 1.25 millones de dólares que les será entregado el próximo 10 de diciembre.
APRO
Por segundo año, investigadores estadunidenses se llevan el nobel de economía
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.
A R I E S
Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es T posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bas- UA tante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de R egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, O eso sí, sin caer en el egoísmo total. Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, GE pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que llevabas M I tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos para N todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la comu- SI nicación o la educación. Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.
C A N C E R
Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felici- L dad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y E que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y O con ganas de hacer cosas. Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades!
V I R G O
Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este L signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus face- I tas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; RB por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible A que las influencias externas sean potentes hoy.
Humor Dice la profesora: A ver, os voy a hacer dos preguntas y quien me conteste la primera bien, la segunda ya no la tiene que contestar. Jaimito, ¿cuántos pelos tiene un caballo?
Tiene 500.588.200 pelos. Entonces, dice la maestra: ¿Y tú cómo lo sabes? ¡Ah, ya no, ésta es la segunda!
Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.
E S C O R P I O N
Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.
S A G I T A R I O
Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.
C A P R I C O R N I O
Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños.
A C U A R I O
Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013 El ejército llegó a un bosque donde había miel en el suelo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
“Mitad de mes”...
Delfi
Octava Región
E
l drama de los pueblos de la Sierra de Guerrero ameritaba una decisión de este tamaño. El gobernador Ángel Aguirre anunció ayer que firmará el decreto para crear la Octava Región Económica en el estado, que abarcará a los pueblos de la Sierra Madre del Sur, en una amplísima zona que abarca desde Chilpancingo, en la Zona Centro, hasta Coahuayutla, en Costa Grande, pasando por poblaciones pertenecientes a la Tierra Caliente. Eso implica, cabe recordar, la creación de nuevos municipios, y la reducción de otros, en la zona de influencia ya indicada. La Octava Región es un proyecto en el que se involucró de lleno el fundador de este medio, don Misael Tamayo Hernández, entendiendo que hay un compromiso constitucional de los gobiernos por impulsar políticas, acciones y programas en el medio rural, considerados prioritarios, para consolidar el desarrollo del país, atendiendo sobre todo las zonas aisladas y pauperizadas, dándoles un trato especial y preferencial, como no se ha hecho con la Sierra guerrerense, a diferencia del trato que sí se le ha dado a la Montaña indígena. Cuando don Misael hablaba de los pueblos más pobres de la entidad, decía que eran los pueblos de la Sierra, porque a diferencia de los pueblos indígenas de la Montaña, los serranos carecían de sistemas de gobierno propios y dependían de grupos de poder caciquiles y violentos. Pero, sobre todo, porque sus recursos estaban centralizados en las cabeceras municipales, cuyos gobiernos habían sido incapaces de crear polos de desarrollo en la parte alta, para garantizar el mínimo de bienestar en esos pueblos, relativos a educación, salud y otros servicios básicos. Ese justamente es el problema de Guerrero: que mientras más de la mitad de la población se concentra en el municipio de Acapulco, los restantes 80 municipios de la entidad subsisten con presupuestos marginales, con los que difícilmente impactarán positivamente en los puntos más alejados de las cabeceras municipales. El drama de los pueblos de la Sierra, decíamos, incluye una injusticia en cuanto al reparto presupuestal. Por ejemplo, los dineros del Ramo 33 (Fondo para la Infraestructura Social Municipal) se reparten a cada municipio con base en sus índices de pobreza y marginación. Es por ello que los municipios de Costa Grande y por lo menos 3 de Tierra Caliente (San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Zirándaro de
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
H
Inmovilidades y silencios políticos en la SGG
ay algo que no puede ocultar el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo: su ausencia visible de operación y tablas políticas. Y es comprensible. Porque su área de competencia es el aspecto jurídico. Las leyes y todo lo que esté relacionado con ellas. Al designarlo en su responsabilidad actual, el gobernador Ángel Aguirre lo sacó de golpe, de su hábitat natural. De lo anterior se desprende y entiende la cadena de errores cometidos. Su renuncia de facto a los reflectores mediáticos en momentos de crisis. El prolongado silencio que lo exhibe. Y la consecuente acumulación de presiones con distintos orígenes, que lo mantienen impasible e inconmovible. El pulso lo dice todo. LA INACCIÓN POLÍTICA DE GARNELO.- Apenas el pasado 8 de julio, Martínez Garnelo rindió protesta como secretario general de gobierno, en sustitución del ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez, quien deflagró políticamente en esa responsabi-
CMYK
22
lidad. Cumplió ya tres meses. Pero su desempeño se ha medido en términos de continuos déficits políticos. Se leen cuando menos tres escenarios al respecto: 1.- Martínez Garnelo no se ha involucrado demasiado en el asunto de las policías comunitarias cuya injerencia y expansión en tareas de seguridad pública, ha comenzado a percibirse como un riesgo para el conjunto de las instituciones. Sobre todo, por la injerencia de intereses ajenos a los ciudadanos. No lo hizo ni para llegar a un acuerdo político consensuado ni para darle una salida jurídica al problema. Simplemente dejó que los hechos corrieran y que el amigo tiempo hiciera su trabajo. Así, la responsabilidad en ese escabroso asunto fue absorbida en su totalidad, por el ejecutivo estatal. El responsable de la política interna simplemente se esfumó. 2.- Luego, cuando la tormenta tropical Manuel hizo estragos a la largo y ancho del territorio guerrerense, el secretario general de gobierno le abrió cancha al gobernador Aguirre y al
presidente Peña Nieto. Pese a que había comunidades incomunicadas y cuyas necesidades apremiantes no alcanzaban a ser atendidas por el presidente y el gobernador, Martínez Garnelo optó por la comodidad de la butaca. Ese vació dejado voluntariamente, fue llenado en gran medida por el ex secretario general de gobierno y actual coordinador del gobernador, Humberto Salgado Gómez, quien negoció con ciudadanos tixtlecos la liberación del palacio mu-
Hasta otros no menos generosos por “acomodar” documentos en las primeras filas de atención. Las cantidades van de los cinco, diez y hasta quince mil pesos…Las aguas estancadas en el municipio de Tixtla por fin comenzaron a ceder.
Editorial los Chávez), reciben grandes Ha sido debipartidas presu- do a esta inpuestales a cos- c o m o d i d a d , ta de los pue- que los goblos de la Sierra, b e r n a d o r e s pero sin que habían manestos reciban obras, servicios tenido con la y programas en congeladora proyecto la misma pro- el porción. de la Octava ReAl crearse gión, a pesar de su una nueva re- obvia atención gión económica, se crearán también nuevos municipios, que organizaciones sociales como el CRESIG, así como los partidos políticos, ya tienen debidamente delimitados. Eso impactará negativamente, desde luego, en los municipios de la parte baja, tanto de Tierra Caliente como de Costa Grande y la Zona Centro, que se quedarán solamente con el presupuesto que corresponda a los pueblos bajos, en los que hay bajos índices de subdesarrollo. Ha sido debido a esta incomodidad, que los gobernadores habían mantenido con la congeladora el proyecto de la Octava Región, a pesar de su obvia atención. Ha sido hasta ahora, cuando los índices de violencia se han disparado al grado de provocar el éxodo de pueblos enteros, y justo cuando la gente de pueblos cercanos a Filo de Caballos anunció que tomarían las armas para la autodefensa, que el gobernador Aguirre se apresuró a anunciar la firma del decreto para crear esa nueva zona económica, que a partir de entonces entrará en una nueva fase de recomposición, y que le permitirá tener sus propias policías municipales en lugar de depender de las comandancias de las partes bajas. Si además se concreta el proyecto de la Policía Rural, se empoderará lo suficiente a los ciudadanos para defender sus pueblos, que además tendrán presupuesto propio. Por todo esto, nos congratulamos de esta decisión, y quedamos en espera de ir dando los pormenores del proceso, considerando que en las elecciones de 2015, la Sierra deberá estar eligiendo a sus gobiernos instituyentes, los cuales también deberán ser tomados en cuenta en un proceso de redistritación.
nicipal el pasado 7 de octubre. Los inconformes lo habían secuestrado como consecuencia de la prolongada inundación de esa ciudad provocada por la tormenta tropical Manuel. Y de la visible indolencia y abulia del edil perredista de ese municipio, Gustavo Alcaraz Abarca. Como en la ocasión anterior, el secretario general de gobierno se hizo ojo de hormiga. 3.- El último de los escándalos que lo hizo ver mal otra vez, fue más reciente. Está fresco. El pasado viernes fueron retenidos “voluntariamente” el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza y el alcalde perredista de Chichihualco, Leopoldo Cabrera Chávez, por una turba de ciudadanos enardecidos que bloqueaban la carretera Casa VerdeTlacotepec, a la altura de la comunidad de Los Morros. La irrupción de un grupo delictivo motivó la movilización y la petición de los habitantes de la sierra en la zona centro, para crear su propia policía. Para lograr eso demandaban dos cosas: abrir una mesa de diálogo. Y que en ella estuvieran presentes el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el secretario de Seguridad Pública, Javier Lara Montellanos. Al parecer, fue el compromiso inicial. Pero ninguno de los dos funcionarios asistió. Ese desaire provocó la ira de los inconformes que decidieron retener tanto a Misael Medrano, como al alcalde de Chichihualco. Desde luego, se creó en
automático un foco de tensión ante el cual el secretario general de gobierno no supo qué hacer. Y como siempre ocurre, fue el propio gobernador quien giró instrucciones a fin de que ambos personajes fueran liberados. Son tres eventos que ya pusieron a prueba la capacidad para operar en asuntos de la agenda política, por parte de Jesús Martínez Garnelo. En todos ellos ha fallado. Y no se advierte la estrategia que le ayude a remontarlos. Porque aparece inactivo y maniatado. Por ese resquicio está perdiendo plusvalía política. De eso ni duda cabe. HOJEADAS DE PÁGINAS… Una serie de irregularidades se están cocinando al interior de la Secretaría de Educación Guerrero. Desde pagos soterrados a funcionarios y asesores para operar cambios de adscripción para plazas de nuevo ingreso que se convierten en timos y engaños. Hasta otros no menos generosos por “acomodar” documentos en las primeras filas de atención. Las cantidades van de los cinco, diez y hasta quince mil pesos… Las aguas estancadas en el municipio de Tixtla por fin comenzaron a ceder. Y no precisamente porque “el amigo de la gruta” le hiciera el favor para dejar pasar el agua al edil Gustavo Alcaraz, sino por las acciones de los gobiernos federal y estatal. Pero el verdadero cataclismo político para el alcalde apenas inicia.
El cólera está a la puerta de Guerrero. Ya está en los principales estados en el centro del país, que son de los que nutren de turistas a nuestra todos los días. La Secretaria de Salud federal, informó que ya se tienen detectados 159 casos de cólera, y que de estos, 145 corresponden al estado de Hidalgo; 9, en el Estado de México; 2, en Veracruz, 1 en San Luis Potosí y 2 en el Distrito Federal. Aunque se diga que son casos “aislados”, lo de Hidalgo es un brote epidémico de grandes proporciones, y es justamente ese hecho que nos debe poner en alerta. No basta que el gobierno estatal diga que Guerrero está libre del vibrión colérico. Tampoco que se tienen “cercos sanitarios”, porque en casos como estos sirven para maldita cosa, porque no se puede frenar el flujo de personas de una entidad a otra, y mucho menos si vivimos del turismo, como sucede en nuestra entidad. Todo lo contrario, ya hay señales claras de la recesión que se vive en la franja turística, sobre todo Acapulco, por falta de visitantes, y no será la amenaza de cólera la que haga que el gobierno decrete un alto en el flujo de visitantes, amén de que eso sería suicida, económicamente hablando. Por lo tanto, lo único que nos queda es la toma de conciencia del problema, y comenzar a actuar por nuestra cuenta. Hasta ahora, de parte del gobierno del estado, solamente tenemos la buena noticia de que no hay “ni un solo caso” de cólera en Guerrero. Luego entonces, ¿qué esperan para que comiencen su campaña de prevención? Este es el momento en que debemos de dejar de negar una realidad que está a la vuelta de la esquina, y que sólo es cuestión de días para que se aparezca oronda con su poder mortal, en lugar de esperar a que la peste se presente para comenzar a actuar. El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, como todos los funcionarios del gobierno del estado, se ha visto rebasado por la contingencia sanitaria de la tormenta “Manuel”, y sobre todo tiene en contra que la mayoría de los sistemas de agua colapsaron. La Capaseg informó recientemente que se necesitan mil millones
Bajar de Peso a Conciencia
M
illones de personas tienen como principal objetivo poder adelgazar. Por lo general, luego de unos pocos meses de régimen de dieta, la mayoría descubre que poder bajar de peso es un ideal difícil de conseguir. Por lo general, luego de unos pocos meses de régimen de dieta, la mayoría descubre que poder bajar de peso es un ideal difícil de conseguir en la vida. De manera que es conveniente centrar la atención tanto en el peso como en el volumen y, para conseguirlo, no se trata de reducir esos kilos de más rapidamente, sino de aprender a adelgazar. La alianza entre la voluntad y la ciencia es fundamental para perder grasa corporal, ya que el éxito está en la disciplina. La alimentación es una función cerebral compleja que comprende aspectos químicos, fisiológicos, psicológicos, emocionales, culturales y educacionales. Cualquier dieta hipocalórica estándar, limita el acto de alimentarse en muchos de estos aspectos no sólo a nivel cuantitativo, sino también cualitativo. Una dieta disociada,
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam de pesos para reponer esta infraestructura en todo el estado. Tan sólo esta circunstancia –la falta de agua limpia en los hogares-, pone a la mayoría de la población de Guerrero en riesgo ante el cólera, y su alta capacidad tóxica, que compromete la vida de las personas en cuestión de horas. De nuestra parte, como medio de comunicación, insistiremos en este tema, y es menester que los ciudadanos comiencen a tomar las medidas higiénicas necesarias, haciendo un manejo higiénico de los alimentos en el hogar, y evitando comer en la calle, al menos en lugares donde no estemos seguros que se siguen las medidas higiénicas de ley. Para nuestro conocimiento, de acuerdo con reportes del gobierno federal, el promedio de inicio del cuadro clínico por cólera es de 2 a 3 días después de la ingestión de alimento contaminado, “con la aparición súbita de diarrea acuosa y vómitos. Las heces se muestran incoloras e inodoras, libres de proteínas y salpicadas La Secretaria de Salud federal, informó que ya se tienen detectados 159 casos de cólera, y que de estos, 145 corresponden al estado de Hidalgo; 9, en el Estado de México; 2, en Veracruz, 1 en San Luis Potosí y 2 en el Distrito Federal.
Nutrición hiperproteica o cualquier otra dieta milagro rompe con la cultura inmersa en los hábitos alimentarios de cada individuo. Por este motivo, vale la pena aprender a adelgazar de forma individual, a tarvés de una dieta sana y equilibrada, en donde las herramientas saludables nos sirvan para utilizarlas a lo largo de los años. Comer bien adelgaza y comer mal engorda, puesto que la clave reside en adelgazar sin renunciar al placer de platos ligeros y sabrosos que puedan compartirse con el resto de comensales, sin tener que estar «de régimen» la mitad de la vida. Conviene perder la grasa corporal y el exceso de líquidos atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, de forma paulatina y lentamente (de 500 gramos a 1 kilo por semana). El hecho de tomar menos kilocalorías diarias no es suficiente para conseguir la meta. La energía proveniente de los alimentos debe distribuirse en cuatro o cin-
de moco (heces en “agua de arroz”). La pérdida de electrolitos puede conducir a la deshidratación, calambres musculares dolorosos, acidosis metabólica, hipopotasemia y shock hipovolémico, con arritmia cardiaca e insuficiencia renal.” La tasa de mortalidad es del 60 por ciento en pacientes no tratados pero menos del 1 por ciento en pacientes que reciben tratamiento. En este sentido hay otro grave riesgo para los guerrerenses, pues es sabido que el sistema de salud estatal es deficiente y peor ahora con la contingencia ambiental, dado que casas y centros de salud quedaron dañados por las inundaciones. Insistimos que las medidas preventivas contra el cólera, son fundamentales mejorar la higiene para poder controlar el brote de la enfermedad. Por ejemplo, hacer una adecuada cocción de los mariscos, asegurarse que estos estén bien cocidos (evitar a toda costa su consumo crudos, o sólo cocidos con limón). En el medio rural, las personas infectadas constituyen una fuente importante de nuevas infecciones, por lo que se debe evitar que las heces se mezclen en el drenaje y, al contrario se les debe dar el tratamiento adecuado (se usa cal para cubrirlas) y también debe evitarse el fecalismo al aire libre. Para lograr un control eficaz de la enfermedad, se recomienda un manejo adecuado de las aguas residuales, consumo sólo de agua clorada y debidamente embotellada, y la aplicación de medidas adecuadas para evitar la contaminación de los alimentos. Pero principalmente, acudir al médico ante la mínima sospecha de que se padece la enfermedad, ya que de no recibir el tratamiento adecuado, las posibilidades de fallecer son muy altas. El tratamiento principal consiste en la reposición de líquidos y electrolitos perdidos por la diarrea antes de la consiguiente pérdida masiva de líquidos que conduce a un shock hipovolémico. El uso de antibióticos reduce el número de bacterias productoras de la toxina colérica y por lo tanto disminuye la duración de la diarrea. co ingestas diarias para mantener a raya la glucemia e impedir que el exceso de glucosa se transforme en grasas inoportunas. Además, es fundamental comer lentamente, ya que así se mejora la digestibilidad de los alimentos, generando una sensación de saciedad en el cerebro; que asu vez también permite conseguir un gran beneficio psicológico al respetar el ritmo de un acto con el que se debe disfrutar. Toda pérdida de peso corporal debe sustentarse en tres puntos básicos: alimentación equilibrada e hipocalórica, ejercicio físico continuado y una relación saludable con la comida. Lo básico, es seguir una pauta dietética coherente que asegure un aporte nutricional suficiente y que no sea muy distinta a lo que comemos de forma habitual en casa. Comenzar las comidas y las cenas con un caldo de verduras o un vaso de agua ayuda a ocupar espacio en el estómago sin reportar calorías, de manera que habrá menos sitio para el resto de los alimentos y así llegará antes la sensación de saciedad. Es interesante que el plato de comidas y cenas incluya, al menos, un alimento rico en hidratos de carbono (patatas, le-
E. de White
Cómo funciona la fe
C
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Hebreos 11:6.
uando por el arrepentimiento y la fe aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, el Señor perdona nuestros pecados y nos libra de la penalidad prescrita para la transgresión de la Ley. El pecador aparece delante de Dios como una persona justa; goza del favor del cielo, y por el Espíritu tiene comunión con el Padre y con el Hijo. Luego, hay aun otra obra que debe ser hecha, y esta es de naturaleza progresiva. El alma debe ser santificada por la verdad. Y esto también se logra por fe, pues es solamente por la gracia de Cristo, la cual recibimos por la fe, como el carácter puede ser transformado. Es importante que entendamos claramente la naturaleza de la fe. Hay muchos que creen que Cristo es el Salvador del mundo, que el evangelio es real y que revela el plan de salvación, y sin embargo no poseen fe salvadora. Están intelectualmente convencidos de la verdad, pero esto no es suficiente; para ser justificado, el pecador debe tener esa fe que se apropia de los méritos de Cristo para su propia alma. Leemos que los demonios “creen y tiemblan” (Sant. 2:19), pero su creencia no les proporciona justificación; ni tampoco la creencia de los que asienten en forma meramente intelectual a las verdades de la Biblia les traerá los beneficios de la salvación. Esa creencia no alcanza el punto vital, porque la verdad no compromete el corazón ni transforma el carácter. En la fe genuina y salvadora hay confianza en Dios, por creer en el gran sacrificio expiatorio hecho por el Hijo de Dios en el Calvario. En Cristo, el creyente justificado contempla su única esperanza y a su único Libertador. Puede existir una creencia sin confianza, pero la confianza no puede existir sin fe. Todo pecador traído al conocimiento del poder salvador de Cristo manifestará esta confianza en grado creciente, a medida que avanza en experiencia. Las palabras del apóstol arrojan luz sobre lo que constituye una fe genuina. Dice: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación” (Rom. 10:9, 10). Creer con el corazón es más que convicción, más que asentir a la verdad. Esta fe es sincera, intensa e involucra los afectos del alma; es la fe que obra por el amor y purifica el alma –Signs of the Times, 3 de noviembre de 1890; también se encuentra en Mensajes selectos, t. 3, pp. 217, 218.
gumbres, pasta, arroz o pan), otro rico en proteínas (carnes, pescados o huevos) y una verdura o una ensalada para aportar fibra al organismo, así como vitaminas y minerales indispensables para el buen funcionamiento orgánico. Para los postres, una fruta de estación o un lácteo desnatado, aportarán los nutrientes necesarios para hacer que la comida y la cena sean equilibradas.
23
CMYK
24 24
Entró el pueblo en el bosque, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD vieron la miel que corría, pero ninguno llevó la mano a su boca, porque el pueblo respetaba el juramento. Palabra del gran Maestro
Matan en Chilpancingo a vecino de Zumpango Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
CHILPANCINGO.- En pleno día fue asesinado de cinco balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Chilpancingo un vecino de la cabecera municipal de Zumpango, los supuestos asesinos lograron darse a la fuga sin que ninguna autoridad pudiera detenerlos. La persona que fue ejecutado a balazos respondía al nombre de Alejandro Sevilla Gaspar de 31 años de edad y tenía su domicilio en la calle Morelos, barrio de Santo tomas, de la cabecera municipal de Zumpango. Señalaron testigos presenciales que eran cerca de las 18 horas del día de ayer
lunes, que el ahora oxido caminaba sobre la calle principal de la colonia ampliación. Lázaro Cárdenas, en esos momentos varias personas que se desplazaban de un vehículo de lujo, cuyas matriculas no identificaron, al toparlo a la altura de un preescolar descendieron de su unidad y dos de ellos descendieron del carro. En ese instante los supuestos asesinos empuñaron sus armas, se le acercaron, pero el vecino de Zumpango al observar a los pistoleros trato de darse a la fuga tratando de brincar la malla del preescolar, pero los criminales lo empezaron a faranguear, por lo que al ser herido cayó
al suelo encima de la maleza, no conforme con eso los supuestos delincuentes le proyectaron el tiro de gracia y otro más en su ojo derecho. Luego que lograron su objetivo se dieron a la fuga tomando el boulevard dirigiéndose hacia el centro de este lugar, personas que observaron estos hechos violentos al ver a los hombres armados y la balacera se introdujeron a sus casas, por lo que causo miedo entre los vecinos del asentamiento Ampliación Lázaro Cárdena. Hasta ese lugar del crimen llegaron policías municipales quienes le dieron parte a un auxiliar del ministerio público y
después de una hora arribaron para iniciar las diligencias de ley y frente al cuerpo encontraron nueve casquillos percutidos de pistola calibre nueve milímetros. Cuando se encontraba levantando el cadáver llego la señora Marta Peralta Rodríguez, quien la dijo a las autoridades que la persona que se encontraba ahí era su esposo y que desde muy temprano salió de su lugar de origen para buscar trabajo en esa ciudad, así mismo este cadáver fue llevado a la morgue donde le practicaron necropsia de ley y más tarde sería entregado a sus familiares. ANG
Arrolla taxi a septuagenaria y le fractura una pierna
ACAPULCO.-La señora Adulfa Bernal López estuvo a punto de perder la vida arrollada por un taxi en la avenida Cuauhtémoc, a la altura del puente Bicentenario. El percance ocurrió cuando la seño-
CMYK
ra de 75 años de edad había descendido de un camión urbano de la ruta ColosoCentro, poco después de las once de la mañana. Exactamente frente a las instalaciones de Teléfonos de México, la septua-
genaria fue atropellada por el taxi Nissan tipo Tsuru color amarillo y blanco de la ruta Real Hacienda-VacacionalCentro. La señora fue lanzada a varios metros de distancia, pero afortunadamente sólo
resultó con fractura de la pierna derecha. El conductor del taxi, Gilberto Zamacona Ayvar, fue detenido al igual que el del camión urbano, cuyo nombre no se proporcionó.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Matan a un joven en Zihuatanejo de al menos 20 balazos
De aproximadamente 20 impactos de proyectiles de grueso calibre, un joven fue ejecutado en el interior del canal de La Boquita, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Al filo de las 22 horas de ayer, hombres fuertemente armados se detuvieron frente al Centro de Salud de la colonia El Embalse para levantar al ahora occiso por lo que este comenzó a correr y se introdujo hacia el canal, desde arriba comenzaron a dispararle en varias ocasiones hasta que lo mataron. Mientras que los agentes de la Procuraduría General de Justicia
del Estado -PGJE- realizaban las diligencias correspondientes, la zona del hecho era resguardada por aproximadamente 100 uniformados del Ejército Mexicano, Armada de México, Policía Estatal y Municipal. En el interior del canal encontraron recostado boca abajo y cubierto con agua a un joven de unos 20 años de edad, que vestía una playera negra y bermuda a cua-
dros color café, sus sandalias quedaron en la parte de arriba ya que se le cayeron cuando comenzó a correr; además esparcidos hallaron aproximadamente 20 cascos calibre 7.62 x 39 que corresponden al fusil AK-47 mejor conocido como cuerno de chivo. El occiso es de tez moreno, estatura
media, complexión robusta, pelo negro con corte tipo militar; se encuentra en la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense -Semefo-, en calidad de desconocido, entre sus pertenencias no encontraron documentos que revelaran su identidad. LA REDACCIÓN
Sujetos armados acribillaron con rifles AK-47, a un joven en el canal de La Boquita, el cual fue deshecho del abdomen por los múltiples impactos de bala que recibió.
Impacta su moto contra una camioneta en Paseo de Zihuatanejo
Un motociclista se produjo lesiones graves al ser impactado por una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que requirió ser trasladado de emergencia hacia el hospital general para su recuperación. Cerca de las 20 horas de ayer, en los semáforos que se encuentran en el acceso principal al Infonavit el Hujal, se produjo un accidente que movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito y de la Policía Municipal. En el lugar encontraron a un joven de 20 años aproximadamente, el cual se encontraba inconsciente por los golpes que recibió en la cabeza; los socorristas de la Cruz Roja Mexicana lo estabilizaron y posteriormente lo llevaron hacia el hospital Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez donde su estado
de salud es reportado grave. Los tránsitos mencionaron que el chofer responsable manejaba una camioneta Ford Ranger, blanca, de la cual se desconocen las placas. Al último, la moto Italika, color naranja con negro, sin placas, completamente despedazada del frente fue trasladada hacia el corralón para su resguardo. LA REDACCIÓN
Un motociclista perdió el conocimiento al ser arrollado por una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Hubo cambios en la Ministerial del Estado en Zihuatanejo
Al cuartel de la Policía Investigadora del Estado -PME-, de Zihuatanejo, llegaron
nuevos elementos y los que anteriormente se encontraban aquí ya se fuero de cambio
Choque en Zihuatanejo deja sólo daños materiales
Un vehículo compacto chocó contra un camión de pasajeros en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales en ambas unidades y provocó la movilización de los oficiales de Tránsito. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer, a la altura de la colonia El Limón; cuando acudieron los uniformados los automotores implicados ya estaban orillados frente a un taller de mofles. Presuntamente un Dodge Attitude,
a otros municipios. Información recabada en PME, indican que el nuevo comandante es Javier Bello Orbe pero no dieron a conocer a donde se fue el otro comandante. Los nuevos policías ministeriales aquí
en Zihuatanejo, son provenientes de Acapulco, Chilpancingo y otros municipios, ahora serán los encargados de cumplir las órdenes de aprehensión que están rezagadas y las que se acumulen. LA REDACCIÓN
azul con placas de Guerrero que manejaba Abelardo Cebrero Vega, le cortó la circulación a la unidad del servicio público 085 de la ruta Centro-Morrocoy-Ixtapa. Los daños en el auto fueron en el costado izquierdo, y en la parte frontal los del microbús; ambos automotores los remitieron al corralón para los trámites correspondientes ya que en el lugar los conductores implicados no lograron llegar a un arreglo. LA REDACCIÓN
Cambios en la Policía Ministerial del Estado, el nuevo comandante a cargo es Javier Bello Orbe.
Un vehículo Dodge Attitude, se le atravesó al microbús 085 de la ruta Centro-MorrocoyIxtapa, por lo que chocaron en el boulevard Paseo de Zihuatanejo.
Detenido por escandalizar en la vía pública
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que escandalizaba en la madrugada en la colonia El Limón, por lo que procedieron aponerlo a disposición del Juez Calificador en turno en Seguridad Pública. La detención se efectuó a las 00:30 horas del lunes, los policías realizaban patrullajes en prevención del delito cuando se percataron que en plena madrugada el ciudadano José Antonio Salinas de 33 años de edad, con domicilio en la misma
colonia estaba alterando el orden y no dejaba dormir a los vecinos. Los guardianes del orden en cumplimiento de su deber, procedieron a esposarlo y llevarlo a celda preventiva, donde José Antonio permanecería por lo menos 12 horas como consecuencia a su infracción. LA REDACCIÓN
José Antonio Salinas de 33 años de edad, fue detenido por alterar el orden en la colonia El Limón, por lo que fue puesto a disposición del Juez Calificador en Seguridad Pública Municipal. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
27
POLICIACA
Accidente en Atoyac deja sólo daños materiales ATOYAC. Un accidente entre una camioneta y una motocicleta se suscitó en la calle Miguel Hidalgo en la colonia Vicente Guerrero dejó como saldo daños materiales. El percance ocurrió cuando el motociclista Gregorio Ramos Nogueda de 65 Años de edad, venía en la motocicleta azul de modelo atrasado y por venir a exceso de velocidad no alcanzó a evadir a la camioneta blanca Eco sport modelo reciente conducida por Jacobo Flores Ávila de 29 Años de edad en el percance la camioneta resulto con un rayón considerable. Al lugar llegaron los Policías muni-
cipales y de tránsito para inspeccionar el lugar así como para deslindar responsabilidades de los conductores, definiendo que el que tenía la culpa era el motociclista por lo que luego de una charla entre los dos conductores, llegaron a un arreglo, el conductor de la motocicleta tendría que pagar el rayón y la abolladura de la camioneta blanca. Por lo que no tuvieron que trasladar las unidades a las instalaciones de la policía y tampoco llevarse detenidos a los conductores de las unidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Asesinan a estudiante de la UAG en Chilpancingo Estudiaba en ciencias químicas
Un accidente automovilístico dejo sólo dejó una camioneta abollada
CHILPANCINGO.- Un estudiante de la Unidad Académica de ciencias químicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), fue asesinado de estrangulamiento por un compañero de parranda cuando ambos supuestamente ingerían bebidas embriagantes en el interior del cuarto del ahora occiso, el supuesto asesino logró darse a la fuga sin que nadie lo pudiera identificar. El ahora occiso respondía al nombre de Humberto Valenzo Martínez de 23 años de edad, era originario de la comunidad La Sierrita, municipio Acapulco, pero desde hace dos años aproximadamente compartía un cuarto con un primo y otros amigos en el andador “Colima”, número 7 del fraccionamiento “Reforma”. El primo del ahora occiso Alejandro Ruiz Marino externó ante las autoridades que el día de ayer cerca de las 18:00 horas junto con sus otros compañeros de cuarto de nombre Juan García Flores y Miguel Martínez Muñoz salieron de habitación y se dirigieron hacia el Centro dejando a Humberto Valenzo Martínez descansando. Agregó el familiar de Valenzo Mar-
tínez que el día de hoy lunes cerca de la 01:00 de la madrugada retornaba al cuarto donde habitan, al abrir la puerta se percataron que el estudiante de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, se encontraba totalmente desnudo y su cuerpo estaba en el piso de la sala. Al verlo se espantaron y solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja quienes estos arribaron para tratar de brindarle los primeros auxilios pero los socorristas le dijeron a los demás estudiantes que su compañero, ya llevaba aproximadamente una hora de muerto y que su deceso había sido por un estrangulamiento por parte de una persona. En esos momentos fueron notificadas la Policía Preventiva de este asesinato por lo que los uniformados le dieron parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quienes se trasladaron hasta ese lugar para iniciar las diligencias de ley. Agentes de la Policía Ministerial del estado hicieron presencia donde interrogaron a los tres jóvenes pero estos dijeron que desconocían quienes lo habían matado pero las autoridades presumen que pudo haber sido uno de sus amigos de confianza y se espera que en las próximas horas las autoridades den una y detengan al supuesto criminal. A la vez el cadáver fue recogido y llevado a la morgue donde le practicaron la necropsia de ley y cuando eran cerca del medio día el cuerpo fue reclamado por sus familiares quienes se encargaron de trasladarlo a su lugar de origen. ANG
Aparece manta con mensaje contra policías extorsionadores
ACAPULCO.-Una manta fue colocada en el trébol del puente de Las Cruces, y la misma avisaba a la ciudadanía que se combatiría a policías que se dedican a la extorsión y secuestros. Sobre este caso las autoridades guardaron un total hermetismo, pero se logró saber que policías de diversas corporaciones y militares acudieron a ese lugar aproximadamente a las dos de la mañana. De inmediato retiraron la manta y se ignora quién o quiénes se atribuyen la autoría.
Pero en esa zona conurbada confirmaron que el mensaje alertaba sobre el combate a policías que se dedican a delinquir con impunidad. Extraoficialmente, en los corrillos de la Fiscalía Regional se admitió que eso puede ser producto de que existen muchos señalamientos en contra de policías de diversas corporaciones que se dedican a cobrar el llamado “derecho de piso” a comerciantes.
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Arrestados porque La presencia de presuntos hombres presuntamente intentaban robar armados moviliza a la Policía Municipal CHILPANCINGO.- Dos ebrios que presuntamente pretendían robar objetos de valor en el interior del plantel educativo del Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITECH), fueron arrestados la mañana de hoy lunes. Los supuestos ladrones que no lograron llevarse ninguna computadora, ni otro objeto de valor, porque luego fueron reportados son: Pedro Vitano Lugardo de 36 años de edad, con domicilio en la colonia en la Barranca de Tequimil, pero también es conocido en el asentamiento humano “Independencia”. Mientras que su presunto cómplice José David Sosa Sisca de 19 años de edad, originario de Tlacotepec, región de la Sierra, pero desde hace varios años habita en la colonia “Villa Moderna” de Chilpancingo.
Sobre los hechos dio a conocer la Policía Municipal, que eran cerca de las siete de la mañana, cuando el conserje del ITECH, les reportó que dos personas se encontraba en el interior y al parecer su objetivo era saquearlo. Los tecolotes se trasladaron hasta ese lugar y lograron atrapar a los acusados de delincuentes, y después fueron llevados a la cárcel municipal y este mismo lunes cerca de las 13 horas arribó el director del plantel, para hacer un inventario y dijo que todo se encontraba con normalidad. Por lo que ahora detenidos, únicamente quedaron tras las rejas por ebrios y en el transcurso de hoy lunes, van a recobrar su libertad tras pagar su multa correspondiente.
Elementos de la Policía Municipal Preventiva rodearon una zona de la colonia Convergencia en la que presuntamente se escondían hombres fuertemente armados. Los hechos ocurrieron a la una de la mañana de este martes, mediante una llamada reportaron a Seguridad Pública la presencia de hombres armados en la citada colonia, cerca de la base de las combis. Aproximadamente 50 uniformados preventivos rodearon todo el lugar, estaban dispersos e iban inspeccionando rincón por rincón hasta llegar a la casa por donde supuestamente estaban los armados, pero tras la revisión se percataron que ya se habían dado a la fuga.
Presuntamente encontraron el sitio por el cual se introdujeron a un cerro para no ser detenidos, y ya que era de noche los policías prefirieron no meterse a buscarlos. LA REDACCIÓN
ANG
Elementos de la Policía Municipal rodearon una zona de la colonia Convergencia, en donde presuntamente se escondían hombres armados pero estos lograron escapar al introducirse a la maleza.
Privado de su libertad por intentar asesinar a su esposa
CHILPANCINGO.- El chalán de albañilería, Leopoldo Chávez Venegas de 42 años de edad fue capturado cuando se encontraba alcoholizado y amenazaba con asesinar a golpes a su esposa. El supuesto agresor tiene su domicilio en la calle “Roca” número 7 de la colonia “Lomas del Porvenir” de esta ciudad y el día de ayer cerca de las 21 horas fue
capturado a petición de Norma Esmeralda Reyna Fidel de 36 años de edad. La lesionada dijo que el día de ayer se encontraba en su domicilio en esos momentos su esposo llegó alcoholizado, y sin ningún motivo la empezó a insultar diciéndole que era una perra huevona y que no servía para nada. Enseguida el ebrio se le abalanzo lograron golpearla en la cara y también la amenazaba que la iba a matar, ante esta agresión la joven mujer empezó a gritar desesperadamente al ver como se encontraba de enloquecido su marido, en esos momentos salió corriendo hacia la calle para luego tomar un teléfono público y darle parte a los tecolotes. Después de tantas los uniformados dieron una y en cuestión de 5 minutos llegaron y con la autorización de la lesionada entraron hasta la casa y lograron detener al ayudante de albañil. Para que no quedara impune esta agresión la joven ama de casa interpuso de una denuncia ante la Agencia Especializada en Delito Sexuales por lo que el ahora detenido cerca de las 10:00 de la mañana lo turnaron hasta esa dependencia donde tendrá que depositar una fianza si desea recobrar su libertad. ANG
CMYK
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Pero Jonatán no había oído el juramento de su DEPORTES
29
padre. Alargó la punta de una vara que traía en su mano, la mojó en un panal de miel, y la llevó a la boca. Y sus ojos recobraron el brillo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Leones se impuso 3-1 en el juego de vuelta y pasó a la final El equipo de Leones buscará el tricampeonato de la Liga OMEDA ante el Hujal luego de haber superado en semifinales a su similar de la Correa con marcador global de (4-1).
Tras haber ganado uno cero en el partido de ida con anotación de Julio Cesar Sánchez, el cuadro que dirige Leonel Nuñez recibió en el campo de la Hacienda a la Correa. El duelo no resultó nada fácil
para los Leones, ya que tuvieron que remar contra corriente luego de que les clavaran el uno por cero en el primer tiempo. En el segundo tiempo, el cuadro rosa salió con otra mentalidad y a los 13 minutos Hugo López Sánchez se encargó de poner la igualdad en el marcador a través de la vía penal. El gol echó abajo todos los planes de la Correa y perdió fuerza en
cada una de sus líneas. El dos por uno para los Leones fue obra de Francisco Valle y el tres por cero lo firmó Jaime Hernández en una excelente jugada individual. Así pues, logró el pase por tercera ocasión consecutiva a la gran final de la Liga OMEDA donde tendrá como rival al cuadro del Hujal.
Real San José dejó escapar el triunfo en los últimos minutos de la parte complementaria ante la Academia Negro Sandoval y con este punto llegó a 7 unidades dentro de la categoría Juvenil A. En partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), La Academia Negro Sandoval rescató un puntito ante un duro rival como lo es San José y la lucha por la primera posición está más fuerte que nunca. La Academia se acomodó mejor en los primeros 45 minutos y se puso al frente en el marcador con el gol que convirtió de ca-
beza el delantero, Manuel Salvador López Gutiérrez. Para la segunda mitad, el rendimiento disminuyó y permitió la voltereta. El cuadro de Real San José fue explosivo en la delantera y con dos tantos de buena manufactura revirtió el marcador, sin embargo cuando el partido vivía sus últimos minutos una desatención en la marcación les costó el tanto del empate. De esta forma, Real San José dejó su marca en dos ganados, un empatado y tres perdidos, mientras que la Academia cada vez va adquiriendo un mayor volumen de juego.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Real San José dejó ir el triunfo
ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de Leones va por el tricampeonato
La Academia Negro Sandoval ha demostrado estar a la altura de cualquier rival
Real San José se quedó cerca de sumar los tres puntos CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
Pescadores ganó el tercero de la serie y está cerca de lograr el campeonato La novena de los Pescadores tomó la ventaja en la serie final de la primera fuerza de la Liga de Béisbol Máximo J. Merel tras derrotar 11 carreras a 9 a los Potros de la Chole. Cientos de aficionados abarrotaron las tribunas del diamante de la Hacienda el día domingo para el tercer partido de la gran final entre estos dos equipos. El am-
páyer Nicolás Rivera decretó el inicio de las acciones a las 11:30 de la mañana. Potros de la Chole soltó la batería desde la primera entrada y con batazos por todo el centro del diamante registró dos carreras, pero Pescadores no tardó mucho para demostrar todo su poderío y remontó la pizarra en la baja de la tercera. En la apertura de la quinta Potros recuperó la
Potros ha tenido fallas en los momentos más importantes de los partidos
Los Zancas ganaron por default
Los Zancas se quedaron con las ganas de jugar ya que sus rivales que enfrentarían dentro de la jornada número 5 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni, Barrio Viejo no se presentó a su compromiso. Dicho cotejo estaba programado para que se desarrolle en el campo 4 de la Unidad Deportiva en punto de las 17:00 ho-
ras Los Zancas arribaron a la cancha en espera de sus rivales, quienes pasaron los minutos y no se presentaron. Los jugadores del equipo de Los Zancas mostraron cierta molestia debido a que esperan una semana para jugar, y en esta ocasión no pudieron hacerlo por la falta de compromiso de sus rivales, quienes jamás llegaron.
Los Zancas se quedaron con las ganas de jugar
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
ventaja, sin embargo en el cierre los errores defensivos aparecieron y Pescadores se adelantó 6-4. En las últimas entradas el duelo estuvo marcado por las volteretas, pero gracias a un rally de cuatro carreras en el cierre de
la octava Pescadores aseguró la victoria. El pitcheo de Juan José Lara volvió a ser efectivo y se adjudicó el triunfo desde la lomita, mientras que Apolonio Rodríguez nuevamente probó el sabor de la derrota. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Pescadores está a una victoria del campeonato, que en las últimas dos temporadas se les ha negado
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013
31
DEPORTES
Los Pitufos le dieron la vuelta al marcador
Después de ir perdiendo y todo pareció indicar que el Atlas se llevaría un triunfo fácil la escuadra de los Pitufos vino de atrás para ganar 4-3, acciones que se desarrollaron dentro del campo 4 de la Unidad Deportiva correspondiente a la jornada número 5 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni. Los “rojinegros” establecieron condicio-
nes, infinitamente mejores que sus rivales, de un lado para otro manejaron el balón, las veces que quisieron llegaron a la puerta de los Pitufos, concretando en tres ocasiones, de esta manera se fueron al descanso. Para la segunda parte un Atlas relajado pues prácticamente los puntos eran de ellos, pero Los Pitufos tuvieron la última palabra, lanzaron todo su arsenal al ata-
que, logrando empatar para posteriormente darle la vuelta al marcador y arrebatarle
el triunfo a los “Zorros”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Soccer Club se impone a Súper Zihua
La escuadra de Soccer Club ante los pronósticos que estaban en su contra logró revertirlos para llevarse los puntos que dejó la jornada número 5 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) al derrotar 2-1 a Súper Zihua. Súper Zihua se plantó dentro del terreno de juego como amplio favorito para llevarse el triunfo, una primera mitad en donde impusieron condiciones, sus aproximaciones fueron muchas y fre-
cuentes pero solamente en una ocasión la vieron reflejada en la portería rival, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la segunda parte el equipo de Soccer Club sacó la casta, todo su arsenal al ataque en busca de los goles, los disparos de corta y media distancia fueron frecuentes así como contundentes ya que dos veces fueron a parar a la portería contraria para así darle la vuelta al marcador.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pitufos le dio la vuelta
Monarcas cae ante La Puerta
La escuadra de los Monarcas no pudo llevarse el triunfo y cayeron 3-4 ante La Puerta, en duelo que tuvo como partícipe el campo 3 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 6 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Juvenil “A”. Duelo cerrado en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del esférico sin que éste
tuviera dueño, al no ver espacios los equipos optaron por realizar disparos de larga distancia que tuvieron peligro. Los goles fueron cuestión de tiempo para que cayeran y llegaron muchos, ya que hubo un total de 7, pero La Puerta metió más ya que fueron más contundentes a la hora de definir, así pues en duelo atractivo ganó La Puerta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Soccer Club sacó la casta y ganó
En los primeros minutos fue duelo cerrado
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Octubre de 2013