Edición impresa 15/12/12

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Federales se enfrentan con maestros y normalistas en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Normalistas de Ayotzinapa y miembros del magisterio disidente fueron agredidos esta madrugada por cinco elementos de la Policía Federal (PF), quienes vestidos de civil y en estado de ebriedad, retiraron unas vallas metálicas que ‎fueron colocadas en las vialidades al norte de esta

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 15 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3574

- Vestidos de civil y en estado de ebriedad retiran unas vallas metálicas - El enfrentamiento dejó por lo menos una decena de heridos

capital para organizar un encuentro artístico musical denominado “Una luz en la oscuridad”. Este

hecho desató dos enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales que dejó un saldo de al

menos una decena de heridos de ambos bandos, entre ellos padres y familiares de los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Por su parte, los manifestantes retuvieron a tres de los cinco policías ebrios. PROCESO

Con éxito realiza Juntos Somos Zihua brigada Médico Asistencial

15

S. O. S.

El movimiento pro Ayotzinapa comenzó desde la semana anterior a anunciar que las elecciones de junio de 2015 serán canceladas, y en este sentido también se ha pronunciado la bancada del PRD en el Senado de la República. Muchos en la base social y gente de todos los partidos también justifican una posible cancelación del proceso electoral con el argumento de que no hay condiciones para garantizar la participación libre y democrática. 23

Registro de TELMEX más de un mes destapado

Denuncian que registro de TELMEX lleva más de un mes destapado, que tiene metro y medio de profundidad, está ubicado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, los denunciantes mencionaron que el problema es grave. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Impacta su vehículo contra una palma, fue detenido

Juntos Somos Zihua llevó a cabo otra brigada más de Médico Asistencial el sábado 13 de diciembre a las nueve de la mañana, beneficiándose más de 800 personas en los servicios de medicina general, dentistas, psicólogos, optometristas, abogados, veterinarios, técnico en reparación de aparatos electrodomésticos y el taller infantil donde los niños expresan sus habilidades y proyectan su arte a través del dibujo y la pintura.

Exigen con marcha Hay fecha para reconstrucción de muelle, se retrasará: EFB reconocer licenciatura de enfermería ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo, dio a conocer que ya hay fecha para empezar la reconstrucción del muelle principal, pero pidió que se retrasara debido a que inicia la temporada de invierno y la obra no es

sencilla, “no vamos a permitir que se inicien los trabajos del muelle, sin tener un muelle alternativo flotante”, justificó. Como se informó, Fernández Ballesteros dijo que el jueves de la semana pasada le dirían la fecha de inicio de

reconstrucción del muelle Principal, entrevistado un día después, mencionó que en su encuentro con las autoridades responsables del proyecto, “nosotros ya comentamos que urge ...” NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Un conductor alcoholizado resultó lesionado al chocar contra una palma y derribarla, hecho que tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios. LA REDACCIÓN 25

Heridos paramédicos de la Cruz Roja tras chocar la ambulancia Resultaron heridos dos paramédicos de la Cruz Roja tras chocar la ambulancia contra una camioneta, el percance se registró en el bulevar Paseo de Zihuatanejo a la altura del semáforo del Infonavit El Hujal a las 19:50 horas de ayer. LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 Zihuatanejo, su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Palabra del gran maestro

Regresa Expo Feria a Ixtapa Zihuatanejo Logra alcalde traer este magno evento que contará con artistas de primer nivel

Luego de diez años en que en el municipio de Zihuatanejo de Azueta no se presentaba una Expo Feria, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros dio a conocer en conferencia de prensa, que el próximo año del 27 de Marzo al 12 de Abril, se llevará a cabo la 1ra Expo Feria Ixtapa-Zihuatanejo, lo que vendrá a darle un mayor prestigio al municipio. Este viernes acompañado del director de Turismo municipal, Francisco Rivera Camacho, Leonel Iván Ramírez Mendoza, de la promotora organizadora San Martínez S.A. de C.V., así como representantes del sector turístico de este destino, el alcalde azuetense dijo que traer este tipo de eventos le da un plus al puerto al contar con artistas de primer nivel, agregando que esto generara gran afluencia turística y dejará una gran derrama económica. Destacó que este tipo de eventos será un motor más que mueva al municipio de Zihuatanejo, resaltando que esto se pudo hacer posible gracias a la

suma un esfuerzo de distintas dependencias y se brindara todo el apoyo con la finalidad de que realmente se tenga el éxito esperado. Fernández Ballesteros expli-

có que anteriormente no se había podido concretar este tipo de eventos por las condiciones que atravesaba el destino, sin embargo señaló que, “hoy podemos decir que Ixtapa Zihuatanejo es atractivo para la inversión, vienen más desarrollos, lo que seguramente nos seguirá proyectando y traerá más derrama económica

y el hecho de que esta empresa se fije en este puerto es positivo” expresó el alcalde. Asimismo indicó que espera que este tipo de eventos de gran magnitud, calidad y prestigio se vayan consolidando año con año “y que no solo nos avoquemos a los tres días grandes de la semana santa, si no que podamos

tener una alternativa mayor en cuanto a ocupación y que podamos seguir siendo promovidos a nivel nacional e internacional con eventos que realmente valgan la pena” puntualizó. Por su parte, Leonel Iván Ramírez Mendoza, representante de la promotora, San Martínez S.A. de C.V., con experiencia de más de 12 años en este tipo de Expo Feria, indicó que se apostó por Ixtapa Zihuatanejo porque está “virgen” en este tipo de eventos, del cual presumió es de alta calidad y vendrá a impulsar el desarrollo económico, turístico y social de Ixtapa Zihuatanejo, además de que generaran alrededor de 250 empleos directos. Dio a conocer que contarán con 27 artistas, entre los que ya han confirmado, Banda MS, Chuy Lizárraga, La Trakalosa, Banda Los Recoditos, Banda Tierra Sagrada, Celso Piña, Los Karkis y dejó en entrever que están por confirmar para el cierre, un artista de la talla de Marco Antonio Solís; informó que el costo del boleto tendrán un precio 80 pesos con derecho a todos los juegos mecánicos y pista de hielo, así como al teatro del pueblo.-BOLETIN-

Ana Lilia Jiménez pendiente de la iniciativa de Ley de Ingreso en Azueta La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo en reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda, revisó las leyes de ingresos de los municipios y del estado, en donde se ajustó el incremento a los cobros de impuestos y derechos. La diputada Jiménez Rumbo estará atenta en el caso del municipio de Zihuatanejo de Azueta a medida de que se ajuste su iniciativa de Ley de Ingresos ya que se proponía un incremento a los cobros mayor al 3% que permite

El municipio envió al Congreso del Estado la propuesta de incremento a los cobros mayor al 3%

la ley. Ana Lilia Jiménez Rumbo preocupada por la económica de los ciudadanos azuetenses está trabajando para ajustar la propuesta enviada por el gobierno Municipal. REDACCIÓN

Logra SBD recursos millonarios para Zihuatanejo

El diputado federal por el Distrito 03, Silvano Blanco Deaquino consiguió recursos por mil 100 millones de pesos para la construcción de la presa Zumatlán, que resolverá en su totalidad el problema de escasez de agua en Zihuatanejo. Puntualizó Silvano que los recursos se etiquetaron a principios de 2014, para ejercerse en este mismo año; sin embargo, su aplicación se retrasó tras el cambio de gobernador y gabinete estatal, por el problema social que atraviesa Guerrero. Blanco Deaquino solicitó una prórroga al gobierno federal, para que el municipio de Zihuatanejo no pierda el recurso asignado a este proyecto que resolverá en su totalidad el problema de escasez de agua por las siguientes dos décadas. Con la construcción de la presa Zumatlán que se ubicará en

el ejido La Laja. Indicó que en enero iniciará el trabajo de conciliación con las familias que resultarán afectadas por la construcción de la presa, para hacer convenios que les beneficien a los campesinos. Adelantó que estas negociaciones se realizarán de enero a junio del 2015, para que en la segunda mitad del año comience la construcción de la obra, aunque aclaró que la federación

solamente liberó al gobierno del estado 200 millones de pesos y el resto se va ir liberando conforme avance la obra. “Esta presa nos va a servir a todos, cuando hay agua suficiente se incrementa la productividad, las tierras se verán beneficiadas en el futuro por sistemas de riego, va a mejorar la distribución de agua en los hoteles y en las colonias”, expreso Blanco.

Entre las gestiones del legislador, también se concretó la asignación de 500 millones de pesos para el cultivo del cocotero. Gracias a que encabeza la Comisión Especial para Impulsar la Agroindustría de la Palma de Coco y Productos Derivados. “Este trabajo tiene mucha relevancia, un estudio de mercado reveló que Guerrero puede salir adelante sólo con ese cultivo, puede reactivar la economía del Estado, generar empleo y derrama económica como nunca, mejores condiciones de vida”, sostuvo. Durante su jornada de trabajo este fin de semana en las comunidades del municipio de Zihuatanejo, en El Zarco inauguró la obra de reencarpetamiento del camino de esta localidad con Los Achotes, donde pasa la carretera federal Zihuatanejo-Petatlán. REDACCIÓN

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3574 de fecha 15 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

3

LOCAL

Ya hay fecha para la reconstrucción del muelle, pero se retrasará: EFB

Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo, dio a conocer que ya hay fecha para empezar la reconstrucción del muelle principal, pero pidió que se retrasara debido a que inicia la temporada de invierno y la obra no es sencilla, “no vamos a permitir que se inicien los trabajos del muelle, sin tener un muelle alternativo flotante”, justificó. Como se informó, Fernández Ballesteros dijo que el jueves de la semana pasada le dirían la fecha de inicio de reconstrucción del muelle Principal, entrevistado un día después, mencionó que en su encuentro con las au-

toridades responsables del proyecto, “nosotros ya comentamos que urge ese muelle, obviamente también nosotros les dijimos que debe ser pasando la temporada oficial, por la afluencia turística, no podemos iniciar con una obra de esa magnitud con la temporada encima”. Desde el año pasado que se anunció la reconstrucción del muelle Principal con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), la urgencia de las distintas cooperativas pesqueras y de transportación que operan en el citado embarcadero, ha sido el inicio de la obra y en la mis-

Registro de TELMEX lleva más de un mes destapado, denuncian Más de un mes acumula destapado un registro de TELMEX el cual tiene metro y medio de profundidad y está ubicado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. El problema se agrava a un más debido a que al interior del boquete se observan fierros y cables expuestos. Al tratarse de la vialidad más transitada del destino turístico ya han caído carros en el agujero, el cual se ubica justo entre la calle Agustín Lara de la colonia El Limón y el bulevar. Consultado al respecto el encargado de la tapicería The House, negocio frente al cual se encuentra el peligroso registro, refirió que éste acumuló más de un mes destapado, y recordó que fueron trabajadores de TELMEX los que acudieron a realizar unos trabajos en el lugar, pero quebraron la tapa de cemento y ya no la

volvieron a colocar. Agregó que para evitar más accidentes colocó un madero con un pedazo de plástico rojo en la punta, a manera de señalamiento precautorio, aunque lo ideal sería que se ponga nuevamente la tapadera del registro. Sin embargo, y pese a tratarse de la arteria vial que atraviesa el destino turístico la problemática prevalece. La calle de El Limón que hace esquina con el punto donde se encuentra el profundo registro destapado, es muy utilizada por los vecinos de esa colonia que cuentan con vehículo, para incorporarse al bulevar. Además del riesgo que representa para peatones, da una pésima imagen de Zihuatanejo, a escasos días de que arranquen oficialmente las vacaciones de invierno. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ma postura se encontraba el gobierno municipal hasta que Fernández Ballesteros modificó los planes, pese a que la paciencia de los cooperativistas se agota, pues es fundamental la reconstrucción del muelle Principal para el desarrollo económico de este sector. El muelle se encuentra cerrado por completo desde el pasado 19 de octubre que presentó un socavón, por lo que gobierno y cooperativistas acordaron la construcción de un puente para cruzar la parte afectada y poder reabrir temporalmente el inmueble en la temporada turística de invierno que inicia este fin de

semana, a la par se solicitó al gobierno federal un muelle flotante que sustituya al Principal mientras se reconstruye, mientras tanto, los turistas embarcan en una plancha ubicada a un costado de la Capitanía de Puerto.

La ausencia de agentes municipales de Tránsito en la calle Vicente Guerrero, en el primer cuadro de la ciudad, suscita constantes embotellamientos vehiculares, incluso, choques, se quejan vecinos y choferes. En dicha vía, una de las más transitadas del destino al contar a sus costados con hoteles, restaurantes y demás negocios, los colonos y vendedores establecidos estacionan sus automóviles en ambos lados de la calle, dejando para transitar sólo un espacio central en el que con dificultades apenas y entra un coche. El problema se genera porque la arteria es en ambos sentidos, lo que a decir de los quejosos, comúnmente termina en caos vial, sobre todo en horas pico; de 2 a 3 de la tarde y por la mañana, que son los horarios de entrada y salida de las escuelas y el receso de comida en los trabajos de oficina y hotelería. A lo largo de la Vicente Guerrero hay señalamientos viales de no estacionarse, sin embargo, ante la falta de cultura no hay nadie que aplique la ley, debido a que jamás hay presencia de elementos de Tránsito en el lugar, por lo que, incluso se han originado choques por alcance en ese tramo del llamado cora-

zón de Zihuatanejo. Otras calles de la ciudad en las que diariamente se presentan problemas de tráfico, son las que se encuentran a los alrededores

Debido a que inicia la temporada de invierno y la obra no es sencilla Fernández Ballesteros no dijo cuál es la fecha que le dieron para iniciar la reconstrucción pero argumentó que pidió que se retrasara para no incomodar a los

turistas que llegarán a partir de este fin de semana, agregó que en la misma situación se encuentra el Paseo de las Salinas, donde se iba a concluir una parte pero no se permitió que se levantara el otro carril. Sobre la fecha de reconstrucción indicó, “ya nos dijeron y nosotros pedimos que fuera posteriormente a la temporada (de invierno) por el tipo de construcción, no es algo sencillo, es una reconstrucción total del muelle, nosotros no vamos a permitir que se inicien los trabajos del muelle sino tenemos un muelle alternativo flotante, del cual también ya entregamos el proyecto y también ya se autorizó el recurso”. Actualmente, en el muelle Principal se encuentra en proceso de instalación el puente metálico que servirá para cruzar el socavón, al cual Capitanía de Puerto ya le hizo algunas observaciones para seguridad de los usuarios, mismas que están siendo atendidas, como disminuir la inclinación de la rampa de acceso y colocar material antiderrapante en la misma. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Piden colonos presencia de Tránsitos en la calle Vicente Guerrero del mercado central municipal, pese a que son las que aglutinan a la mayoría de los agentes de Tránsito de la corporación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Gobierno municipal refrenda compromiso con personas discapacitadas A través del DIF se brindó apoyo a 20 personas

Refrendando su compromiso con las personas que presentan alguna discapacidad en el municipio, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, gestionó ante el gobierno del estado proyectos productivos, entre los que destacan “Mi Tiendita” con el que pueden fomentar la economía familiar y al mismo tiempo permanecer en casa para estar pendiente al cuidado de los parientes que padecen alguna discapacidad motriz, auditiva, visual, intelectual, psicosocial o sensorial. Durante la semana pasada 20 personas del club “Levántate y Lucha por ti” fueron beneficiadas con este proyecto “Mi tiendita”, en el que se les hace entrega de productos de abarrotes para poner su propio negocio; cabe destacar que el año pasado la gestión logró aplicarse para solo cinco personas, pero este año se incrementó con otros quince. Dicha entrega de productos para emprender la microempresa se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la primera dama del municipio, Wendy Carbajal de Fernández, quién se mostró satisfecha por este importante logro que se dio en beneficio de las personas con discapacidad.

Dijo que como gobierno municipal tienen la responsabilidad de hacer las gestiones que sean necesarias en favor de los que más lo necesitan, “da mucho gusto que las personas que pertenecen al club con discapacidad pudieran beneficiarse, solo queda hacer bien las cosas para que el negocio

prospere”, puntualizó, al tiempo de hacer algunas recomendaciones para poder sacar a delante dicho proyecto. Destacó el trabajo que ha venido haciendo el DIF municipal en cada una de las áreas, así como todo el apoyo que ha brindado su esposo, Eric Fernández Balleste-

ros lo que ha permitido obtener resultados positivos en las diferentes actividades que se llevan a cabo. Por su parte, las personas y familias beneficiadas agradecieron al primer edil por no olvidarse de ese sector, destacando las acciones que ha venido realizando

durante estos dos años, “reconocemos el trabajo que esta administración está haciendo y de verdad les digo que no ha habido ninguna que haya volteado sus ojos hacia nosotros”, expresó la madre de familia Antonia de la Rosa, vecina de la colonia convergencia. ISABEL GARCÍA SOTO

Festeja Bibriesca su aniversario de vida entre amigos y clase política Con la presencia de grandes amigos y la clase política local de Zihuatanejo, Rubén Bibriesca Cervantes, Coordinador de la Unidad de Izquierda Guerrerense (U.I.G.) del P.R.D., convivio y departió el pan y la sal con grandes amigos, quienes se dieron cita para convivir con el festejado y desearle muchos años más de vida y salud, deseándole de igual forma la consolidación de su proyecto político de cara al proceso del próximo año. Bibriesca, agradeció las muestras de amistad sincera de parte de todos los presentes antes quienes reitero el compromiso de conti-

nuar con la dinámica de trabajo que de manera sistemática viene desplegando en el distrito, pero sobre todo agradeció el hecho de que lo hayan acompañado en un día tan especial por lo que refrenda el compromiso con todos ellos. Posteriormente entrevistado y cuestionado sobre las declaraciones que algunos actores políticos han emitido en relación con la participación de género, y que afirman que las mujeres no son garantía de triunfo para el próximo proceso electoral del 2015, Bibriesca enfatizó, que quien haya vertido esa aseveración, no tiene ni la menor idea de lo que

debe entenderse por política ni mucho menos el alcance del significado de democracia, son políticos perdidos en el ego propio que por mantenerse pegados al erario público, son capaces de expresar ese tipo de desvaríos. Finalmente se le cuestionó sobre el método utilizado por el partido de enfrente para elegir a su candidato a la presidencia municipal y el desconocimiento que ahora ese partido y el mismo presidente municipal quieren hacer del resultado que favoreció al parecer a otro candidato distinto al que oficialmente estaban impulsando, Bibriesca respondió

que eso será un problema que ese partido tendrá que resolver, yo sólo podría expresar, que si mal no recuerdo, el presidente en turno, ganó su candidatura bajo

ese mismo método, por lo que a veces me sorprende tanta incongruencia de ciertos políticos, puntualizó. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

5

LOCAL

Exigen con marcha sea reconocida la licenciatura de enfermería Por segunda ocasión en la semana, este sábado marcharon las enfermeras de Zihuatanejo por las principales calles del puerto en repudio a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de categorizarlas como artesanas. La movilización inició a las 9 de la mañana en las afueras del

ayuntamiento, con la participación de alumnos de enfermería de las escuelas Sor Juana Inés de la Cruz, Instituto América, así como pasantes de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de enfermeras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hospital general, Secretaría de Salud y Servicios Municipales de Salud. “Enfermeras unidas para que su profesión sea reconocida” y “no somos artesanos, trabajamos con humanos”, eran las princi-

pales consignas que se gritaban en la marcha, la cual recorrió las avenidas Morelos, Benito Juárez y Juan N. Álvarez, hasta llegar al kiosco de la plaza principal, donde se concentraron para exigir mejoras laborales y no a las modificaciones del sector salud. Los manifestantes, en su mayoría vestidos con ropa blanca, portaban pancartas y mantas con

mensajes alusivos al rechazo de la iniciativa de reforma para cambiar de categoría a la enfermería, la cual se hizo pública el pasado 28 de septiembre y en ella se elimina dentro de las condiciones de enfermería la categoría “C”, que es la que reconoce a los licenciados en Enfermería como enfermeros generales.

Con protestas por el caso Ayotzinapa y un llamado a fomentar la cultura como instrumento único de cambio en la sociedad concluyó el festival Tendencias Urbanas 2014, en el que se reunieron diversas bandas musicales.

detener la descomposición social por la que atraviesa el país. En su canción “Revolution” llamaron también a cultivar la conciencia a través del conocimiento del pueblo y sobre todo de respetar las diferencias entre los integrantes de éstos. Los músicos reclamaron justicia por los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, dijeron que ahora se vive una lucha por la libertad, por el respeto, la libertad del pensamiento, por la justicia, que son las exigencias que tiene la sociedad mexicana por el crimen contra estudiantes. También los jóvenes que acudieron al evento, mostraron mantas solidarizándose con los estudiantes desaparecidos y mostraron consignas de justicia. Ahí, Eduardo Cruz Ramos, organizador de Tendencias Urbanas, agradeció el apoyo de los asistentes, así como de Omar Espinoza Torres, director del Instituto de la Juventud, que apoyó con diversas cosas y fue el encargado de la premiación para los ganadores del torneo de skate.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Concluyó festival Tendencias Urbanas 2014

Con protestas por caso Ayotzinapa y un llamado a fomentar la cultura

nar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729

dos favor de presentarse con solicitud elaborada con el sr. Marcelino Abarca de: 5:00 a: 7:00 p.m.

SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90

SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29

SOLICITO cocinera, buena presentación y buena actitud, para trabajar en Restaurant en colonia La Madera. Horario de trabajo de 4 pm a 11 pm experiencia en comida regional, interesadas hacer cita al 5446055 con el sr. Arroyo

VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio

EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890

Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40 SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estre-

Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

Restaurante raffaello SOLICITA: Ayudante de cocina y pizzero, interesa-

Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380 SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83 Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Las actividades por el festival se llevaron a cabo el sábado en el Parque Extremo, se realizó un torneo de skate y concierto de diversos géneros musicales con las bandas; Magenta, MKE Crew, Destinity by Fate, Real Guerrilla, Xpresion Inmune, Raíz, El Doble H, Zoma, El Shilo, Vergelions, V-Moss, Los Kingpin, El Cruz, Skambalache, La Demencia Ska y Smash Head´s. Durante la participación de los defeños Los Kingpin, lanzaron un llamado a que el gobierno en sus tres órdenes haga una transformación de la sociedad a través de la cultura, ya que es la única forma en la que se puede

JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Piden habitantes de Barrio Viejo y Barrio Nuevo mejoramiento de servicios básicos Habitantes de la comunidad de Barrio Viejo y Barrio Nuevo pidieron que se les apoye con el mejoramiento de los servicios básicos, ya que tanto en luminarias como en el arreglo de las calles, han dejado de ser atendidos por lo que son varias las zonas afectadas. Señalaron que al ser de las comunidades más alejadas se han descuidado varios de los servicios como es la pavimentación de las calles y la introducción de drenaje sanitario. En ese sentido dijeron que son varias las zonas en las que las calles de terracería están en muy mal estado. Vecinos de Bario Nuevo, consultados en Zihuatanejo, di-

jeron que también se requiere de que el acceso a la comunidad cuente con una iluminación adecuada ya que muchos de los trabajadores que salen durante la noche, tiene que regresar a pie a la comunidad. Dijeron que ese es un problema que se tiene en varios de los tramos del acceso así como áreas comunes dentro de la comunidad. Esa situación, dijeron que causa inseguridad entre los pobladores ya que tanto en las noches como en la mañana hay personas que van a sus trabajos o como estudiantes deben salir a Zihuatanejo. Los habitantes de los pobla-

dos mencionaron durante una visita que hicieron a realizar trámites personales, que se ha pedido a las autoridades que reparen las imperfecciones en varias cosas, y a pesar de que se les ha aten-

dido en pasadas ocasiones, se requiere de que se esté brindando mantenimiento de manera más frecuente. Esto, debido a que al término de la temporada de lluvias, mu-

chas de las luminarias resultaron dañadas por lo que se les deben realizar ajustes para que continúen funcionando.

Vecinos de la colonia Ampliación La Esperanza se quejaron de que el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez no les pavimentó al 100 por ciento una calle como se había comprometido. Se trata de la calle CTM, una de las más transitadas de esa zona del municipio. Ayer por la tarde, el legislador visitó la colonia y en un acto con vecinos les dijo personalmente que él ya no construiría lo que faltaba de la vía, pese a la insistencia de los colonos de que entregara un trabajo terminado completamente. El diputado federal al recorrer los avances del proyecto, aseguró a los vecinos que le compete al alcalde Eric Fernández Ballesteros terminar el tramo restante, al cual le quedaron las aceras inconclusas. Dicha postura, provocó enojo entre los habitantes de la Ampliación La Esperanza, ya que de la Rosa Peláez no les dio

ninguna otra opción, pese a que es un tramo reducido el que falta por pavimentarse. Sólo les dijo que le correspondía al presidente municipal terminar la calle. Al quedar el camino inconcluso, a decir de los inconformes, en época de lluvias continuaran padeciendo encharcamientos y accidentes, al tener que caminar por el lodo para bajar hasta la zona en la que pasa el servicio de transporte

público. Por lo que exhortaron al diputado a culminar lo que inició y no entregar una obra pendiente, ya que esta sería de utilidad no sólo para los pobladores de la Ampliación La Esperanza, sino para los de las colonias continuas, como la Presa 1, 2 y 3, así como para los taxistas y demás trabajadores del volante.

Se quejan colonos de la Ampliación La Esperanza por obra inconclusa

Demandan menos corrupción en manejo de presupuesto Por la mala calidad de la pavimentación de la obra que construyó la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en la comunidad de El Zarco, ayer el comisario municipal le entregó por escrito la denuncia al diputado federal Silvano Blanco; mientras tanto, la misma autoridad local denunció que otro legislador federal les construyó solamente la mitad de una calle; mientras tanto, dos señoras denunciaron que dos cantinas están acabando con la tranquilidad del pueblo. El comisario municipal de El Zarco José Luis Delgado Sánchez, ayer denunció que lamentablemente en su comunidad la principal demanda que tiene es la falta de drenaje, dijo que lo irónico de esto es que la calle principal que está pavimentada tiene red de drenaje, pero nadie está conectado, porque no tienen donde descargarlo. Recordó que ya se entrevistó con el director de Obras Públicas del municipio, Rogelio Nájera, para ver la posibilidad de conectarse a la red de Los Achotes, sin embargo, le dijo que el municipio no tiene recursos suficientes para dicha obra. Otra demanda que considera prioritaria es el techado de la cancha de

basquetbol, pero ello ya le solicitaron por escrito al diputado federal; mientras tanto manifestó que más tarde también estaría en la comunidad el diputado federal por la Costa Chica, a quién le solicitarían la construcción de un pozo artesiano. Acudió a inaugurar la pavimentación de una calle. Aunque al mismo tiempo denunció que esta obra solamente quedó a la mitad, por ello considera justo que el legislador busque más recursos para terminarla “porque no podemos recibirle una calle a la mitad”, argumento Delgado. Después el comisario municipal manifestó que referente a la denuncia por la mala calidad de la obra que les ayudó a gestionar Silvano Blanco, manifestó que aprovechando la investidura del diputado federal intervenga ante la dependencia para que sancione a la constructora, porque la obra tiene menos de un año y ya tiene baches, mientras que otras partes está empezando a tener deslaves. Al respecto Blanco Deaquino, les externó a los habitantes de El Zarco que con ese documento se entrevistará con el delegado de la SCT en Guerrero para hacerle ver que es lamentable que los siete millones de pesos,

JAIME OJENDIZ REALEÑO

con los que se licitó la obra no le fueron suficientes para dejarles un buen recuerdo a la comunidad de El Zarco. Mientras tanto, el campesino Benjamín Pérez Valdovinos, denunció que han estado solicitando algunos créditos para el campo, sin embargo hasta la fecha no han tenido el privilegio de figurar entre la lista de los beneficiados. Aquí Silvano Blanco, les manifestó que lamentablemente algunos funcionarios quieren ver los programas por medio de los colores de los partidos políticos, por ello le solicitó el folio para ver que se puede hacer, les externó. Por su parte unas señoras de la comunidad que se acercaron a la reunión, denunciaron ante Despertar de la Costa que desgraciadamente en este último año, se a cabo la tranquilidad del pueblo, porque ahora tienen dos “cantinas” donde se distinguen en tener música a todo volumen día y noche, sin importarles que en algunas viviendas tienen personas de edad avanzada y enfermas. Por ello, hacen un llamado al director de Reglamentos Alberto Blanco, para que se dé una vuelta, porque en el Zarco, los centros de diversión no tienen horario. CREVEL MAYO GARCÍA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

7

LOCAL

Respaldan calentanos a Cuauhtémoc Salgado por el PRI para la gubernatura Es el menos cuestionado y tiene una trayectoria limpia, los argumentos La Asociación de Calentanos radicados en Costa Grande, este fin de semana respaldaron las aspiraciones del dirigente del Partido Revolucionario Institución en el Estado Cuauhtémoc Salgado Romero, para que sea el candidato a gobernador del Estado. Lo consideran como la persona con la trayectoria menos cuestionada. Este fin de semana Javier Renteria Bermúdez, presidió una conferencia de prensa en “Atoles y Tamales Any” , donde se hizo

GUERRERO, DE MAL EN PEOR Guerrero es un estado tan importante para el país, como los otros estados que integran la República, sólo que a la entidad suriana, su historia y sus puertos turísticos que lo representan al mundo lo hacen diferentes a las demás entidades federativas. El estado sureño está cerca de Dios y muy lejos de la federación, pues hace varias lunas que al gobierno federal no le interesa la entidad suriana, la tiene en la marginación y olvido, pisoteada como un sapo de charco en las vías rápidas de carreteras de cuatro carriles. Para muestras, un costal de botones: la clase política está más preocupada por defender sus propios intereses que por exigir al gobierno federal la aparición de los 42 normalistas, porque ellos saben que de no aparecer los estudiantes está en riesgo el proceso electoral del 2015 del estado de Guerrero; aunque ustedes no lo crean, mis estimados, los líderes perredistas piden al Osito Bimbo que no se lleven a cabo la elección en la entidad suriana. Los perredistas alegan que no hay condiciones para que se lleve a cabo la elección; pero los muy cínicos, ¿qué han hecho para que regresen esas condiciones al estado y se lleve a cabo el proceso electoral? Ayer, los senadores andaban apurados, pues se van hoy de vacaciones,

acompañar de Efraín Suastegui, Secretario General del Sindicato de la construcción en el Estado de Guerrero, así como Belisario Domínguez Soto, líder de los camiones materialistas en el puerto, del expresidente de la Canaco José Ramón Muñoz; el empresario ferretero Francisco Sotelo Luna; su hermano Ricardo Sotelo, representante de los comerciantes en Zihuatanejo, así como otras personalidades que tienen su descendencia de la Tierra Caliente del Estado. Aquí juntos, hicieron uso de la palabra para hacer el pronunciamiento unánime respaldando las aspiraciones del calentano

contestaron el pliego petitorio que les hicieron los padres de los normalistas. Uno de los temas era cancelar la elección y otro desaparecer los poderes en Guerrero. Ese tema tiene de las greñas a los senadores priistas y perredistas. Los priistas salieron en su defensa y dijeron que el problema de la elección y de brindar seguridad a los guerrerenses al momento de la elección, corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) y que también al órgano electoral le corresponde eliminar las elecciones en caso de riesgo, y no al Congreso. Sin duda los más afectados en caso de la desaparición de poderes son los perredistas. Los senadores priistas son lobos de mar y saben bien cómo capotear estos problemas. Seguro van a manejar con pinzas el problema. Lo que nos faltaba en Guerrero, mis estimados, más ríos de sangre. A escasos días de la temporada decembrinas, esas linduras no benefician en nada al mal llamado Triángulo del Sol, y echa por tierra los promocionales del gobierno estatal y federal. De nada sirve gastar millones de pesos en publicidad, colgar mantas con eslogan de risa súper loca, como “A Guerrero lo mueve la Paz”. No puede haber paz en un estado que esta patas para arriba, donde padres de 42 estudiantes normalistas desparecidos hace más 79 días exigen al gobierno que se los entreguen. Y para no variar, en Tlapa de Comonfort fueron secuestrados por integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) reporteros integrantes del Club de Periodistas de Guerrero, que estaban en ese municipio participando del premio anual al mejor reportero. Más de 100 fueron privados de su libertad por los manifestantes a favor de los normalistas desparecidos. Según, alguien les informó a los MPG que en ese evento

Salgado Romero, para que sea el candidato del PRI al gobierno del Estado. “Nos ha demostrado que tiene la capacidad para componer el tejido social de nuestro estado, que nuestros gobernantes hasta la fecha no han podido sacar adelante”, enfatizó. Después recalcó que el PRI debe postular al candidato más idóneo que esté fuera de la delincuencia organizada; que no esté vinculado con fraudes para llegar a los puestos y que respalde

el compromiso para proyectar la producción de Guerrero adelante, manifestó que estas características el único que la cumple es Salgado Romero. Por su parte José Ramón Muñoz, destacó que no milita en ningún partido político, sin embargo considera viable meterse a la contienda para respaldar las aspiraciones de Salgado Romero, porque “parece que el séquito político empieza a fraguar, para que quede el (candidato) que ellos

quieren, a pesar de que estamos sufriendo los empresarios lo que no habíamos sufrido en 20 años”. Mientras tanto, Francisco Sotelo, enfatizó que Cuauhtémoc Salgado, es el aspirante menos cuestionado, hasta ahorita no se le puede señalar de malos manejos de recursos, tal y como lo hacen con otros aspirantes de su partido, por ello lo considera el más limpio.

había políticos y eso enfureció a los disidentes y arremetieron en contra de los reporteros. Afortunadamente todo quedó en susto, ya que después de largas negociaciones fueron liberados, no sin antes exponerlos al escarnio público. El caso era preocupante, porque es de todos sabida la amenaza hecha por los padres de los normalistas desparecidos, en la humanidad de los funcionarios. Dijeron: “Vamos a comenzar a matar 43 presidentes municipales, diputados y funcionarios de los tres niveles, hasta que nos entreguen a nuestros hijos. ¡Caracoles bien refritos! Cualquier persona tiembla con esa amenaza. Ese temor hace perder la cabeza al gobierno y cree que a golpe y marrazo va a terminar con el conflicto que tiene de cabeza al estado. Pero echándole más leña al horno no se apaga, se calienta más, y el gobierno sigue encendiendo lumbre en la entidad suriana. La madruga del domingo, policías federales atacaron a normalistas en Chilpancingo. Las versiones son muchas y encontradas. Una dicen que los estudiantes preparaban el evento que presentarían por la tarde, para obtener recursos para sostener el movimiento, y que llegaron policías en estado de ebriedad a provocarlos. Otros dicen que en realidad los encapuchados entraron a un hotel donde se hospedan los federales, y se llevaron a tres, a los que casi medio mataron. Lo cierto es que el enfrentamiento existió y fue grave. Para colmo, en lo que estaban alegando, una camioneta se echó de reversa y arrolló a varios, entre ellos al padre de un normalista desaparecido. Se habla que los padres de los normalistas por poco matan a federales que pensaron que eran chuletas las que se iban a comer, al retar a los furiosos disidentes.

Algunos comentarios en redes sociales dicen que tuvieron que quitarles a los federales a los energúmenos encapuchados, porque ya los estaban haciendo jabón cacahuananche para erradicar los piojos. También hay profesores y padres golpeados, sin dientes, pues la función box se puso buena. Uno de los cetegistas con ceja partida es de la Costa Grande, anda apoyando el movimiento y por poco le desfiguran la cara. Según los diarios, los federales golpeados andaban de francos y borrachos. Pero según el reporte del hospital donde los atendieron no iban alcoholizados. ¿Y no andaban drogados de casualidad? Porque si traían sustancias prohibidas en la sangre las ternuritas, pues no sabían lo que hacían. Sin embargo, dice un dicho popular que no hay borracho que trague lumbre; entonces ya no les creemos ni maíz paloma. Andan desesperados porque les está saliendo mal el teatro que armaron y ni cómo enderezar la escena que ya presentaron. El mundo los conoce de mentirosos, embusteros y farsantes. Dan pena ajena sus mentiras y me avergüenzo del gobierno que tenemos. No es capaz de hablar con la verdad, cueste lo que cueste. El diablo anda suelto en Guerrero, mis estimados; el panorama no pinta nada bien para el mal llamado Triángulo del Sol. El demonio y sus diablitos le tiraron el proyecto de promoción al gobierno estatal y federal. No queda duda lo que dice el refrán, que cuando el viaje pinta mal, hasta la mujer pare de otro. El gobierno tiene la obligación de entregar vivos o muertos, cenizas o huesos, a los estudiantes. Tienen que aparecer si quieren apagar el fuego que sigue ardiendo a grandes llamadas de lumbre. Apáguenlo dialogando con los disidentes y padres de familia, no

ataquen para justificarse, den la cara a los dolientes, hablen con la verdad, dejen la soberbia a un lado. Si los chicos están muertos, ni modo que los revivan. Dejen de darle vueltas a ese doloroso asunto, enfrenten el problema, no le metan más leña al fuego. Ya no queremos más muertes ni más ríos de sangre. Paren, por piedad. Son ustedes los que tienen las armas y los jodidos son los primeros que caen abatidos. ¡Qué cobardía muestra el gobierno, enfrentando al pueblo con el pueblo! No van a solucionar el problema con más muertes, no pueden presumir un Guerrero en Paz cuando estamos viviendo la peor crisis de violencia en la entidad. Además, faltan 42 estudiantes y sus padres están en todo su derecho de exigirle al gobierno que se los entregue, quienes se los hayan llevado. El gobierno de Enrique Peña Nieto tiene la obligación de entregarlos, pues es él la primera autoridad de los mexicanos; y mientras no aparezcan, no puede a ver paz en la entidad. Vivos o muertos deben aparecer los normalistas. Reprendiendo a los manifestantes con garrotes y balas tampoco van a solucionar la crisis de violencia que está sepultando a Guerrero. El gobierno sinvergüenza no oculta sus mañoseadas. En Guerrero no hay libertad de expresión, hace mucho se aplica la ley mordaza reprendiendo con garrote o con balas al que se atreve a desobedecerla. ¿Cuál libertad de expresión en pleno Siglo XXI seguimos con el bozal en la boca? Ni golpes, ni tiros arreglan los conflictos; al contrario, crece el furor del dolido que nada tiene que perder, se avienta a lo que resulte. Bajen las armas, señores gobernantes, a plomazos no se arreglan los problemas; al contrario, crecen las cifras de muertos y avanzan los ríos de sangre. Por piedad, ya no queremos más muertos.

CREVEL MAYO GARCÍA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014


LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

9

Juntos Somos Zihua continúa con éxito sus brigadas Médico Asistenciales

El sábado 13 de diciembre, se llevó a cabo otra Brigada más de Médico Asistencial por parte de la asociación Juntos Somos Zihua, con servicios indispensables de manera gratuita y apoyos a los sectores más vulnerables del municipio, esta vez tocó turno a la Colonia Nuevo Amanecer donde en punto de las nueve de la mañana ya estaban listos los brigadistas esperando aportar su solidaridad ciudadana a los demás.

Más de 800 servicios brindados en la colonia Nuevo Amanecer Viéndose beneficiadas más de 800 personas en los servicios de medicina general, dentistas, psi-

cólogos, optometristas, abogados, veterinarios, técnico en reparación de aparatos electrodomésticos y el taller infantil donde los niños expresan sus habilidades y proyectan su arte a través del dibujo y la pintura. Jorge Sánchez, vocero de la asociación, platicó con cada uno de los beneficiados y les dio a conocer las actividades que Juntos Somos Zihua realizará en este cierre de año, un año de grandes resultados y sacrificios donde los más de 6 mil asociados y más de 90 empresas respaldan las acciones altruistas que realizan un importante número de zihuatanejenses que aportan su tiempo y recursos en favor de la gente más necesitada, todo esto en por y para Zihuatanejo.

Ahí mismo Jorge Sánchez mencionó “Juntos Somos Zihua es una parte fundamental de la vida de Zihuatanejo y como lo he manifestado un sin número de ocasiones la asociación llegó para quedarse, el ánimo de los que conformamos este proyecto altruista está cada día más fuerte”. Además recalcó “el próximo año tenemos trabajos ya diseñados y programados que aplicaremos con mayor fuerza, para ayudar directamente a los sectores más vulnerable y esto se pueda ver reflejado en la economía de nuestros paisanos, implementaremos programas que permitan fortalecer el auto empleo y se tenga una visión distinta de las grandes cosas que podemos hacer los ciudadanos cuando nos organizamos”. Para finalizar, el vocero de la asociación hizo una invitación para que toda la sociedad se integre a esta gran Asociación y puntualizó “este no es un proyecto sólo de Jorge Sánchez este es un proyecto de todos, aquí en Juntos Somos Zihua somos incluyentes y plurales con el único requisito de querer y amar a Zihuatanejo” de esta manera fue como se dio por finalizada con gran éxito la brigada Médico Asistencial. REDACCIÓN

Muestran niños de Zihuatanejo sus deseos durante las caravanas por la paz ZIHUATANEJO.- Frases como “Niños de Guerrero por la Paz” o dibujos como una paloma, un corazón y un barco lleno de personas sonrientes, se aprecian desde temprana hora en la acera de la cancha municipal de Zihuatanejo, donde llegaron las Caravanas Culturales por la Paz y la Armonía. La menor María Fernanda Méndez Aparicio de 10 años, dibujó una carita a la que agregó un mensaje sobre la importancia de convivir en armonía. “Los niños debemos jugar bien, sin agredirnos, porque podemos lastimarnos y no debemos de pelear con sus nuestros compañeros de la escuela”, comentó. Se trata del taller de pintura e intervención en el espacio público Niños de Guerrero por la Paz, dirigido por la maestra Julieta Apolinar, quien aseguró que esta convivencia genera mensajes positivos que se quedan en la comunidad. “Además de plasmar dibujos, estamos colocando moños blancos en los arboles de este lugar como símbolo de paz. Así, las Caravanas se quedan, no son algo efímero, dejan un mensaje entre las personas”, destacó. En este segundo punto de la región Costa Grande,

las Caravanas por la Paz se instalaron en la cancha municipal, uno de los principales lugares turísticos por la cercanía con la playa principal. Hasta ahí llegaron también los turistas para compartir con lugareños las diversas actividades artísticas y culturales, como orientación alimentaria saludable, pláticas de prevención contra la violencia y servicios médicos especializados en odontología, dermatología, oftalmología, audiología y consultas generales. También se organizaron talleres de teatro, pintura, artes plásticas, comic, cultura comunitaria, además de pláticas informativas para

los niños y jóvenes. La presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega compartió con los habitantes de este municipio las diversas actividades, a quienes expresó que “es tiempo de dialogar, porque en Guerrero juntas y juntos podemos convivir en armonía y a través de la comunicación se puede fomentar la paz”. Por la noche el recorrido musical característico del cierre de las Caravanas por la Paz estuvo a cargo del ritmo de cumbia, con la Internacional Luz Roja de San Marcos, alternando con el Rebelde del Acordeón, Celso Piña y su ronda Bogotá.BOLETIN-

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Cierra Ixtapa con 79.6 y Zihuatanejo con 45.9 % en ocupación hotelera El fin de semana antes del inicio del periodo vacacional de invierno, cerró en Ixtapa el domingo con 79.6 por ciento de ocupación hotelera y con 45.9 puntos porcentuales para Zihuatanejo, la suma de ambos arrojó un promedio global de 73.4%. El sábado, Ixtapa alcanzó un 64.3 por ciento de cuartos ocupados, mientras que Zihuatanejo logró 42.1 puntos, el viernes la

cifras estaban en 43.7 puntos Ixtapa y 38.8 Zihuatanejo. Con una aceptable ocupación hotelera finalizó el fin de semana en este binomio de playa, gracias a la conexión del municipio con los estados del bajío y Michoacán a través de la autopista Siglo 21; aún con la crisis en imagen turística que vive el estado de Guerrero debido al caso Iguala, los turistas repetitivos saben que

Zihuatanejo es la excepción en cuanto a conflictos se refiere. Uno de los atractivos del pasado fin de semana fue el Surf Open League, que se llevó a cabo en playa Linda, en el que participaron surfistas de primer nivel algunos originarios de este estado y otros provenientes de distintas partes del mundo. En la zona hotelera uno de Ixtapa, los estacionamientos de

hoteles así como los ubicados en los accesos a la playa El Palmar lucieron ocupados por vehículos que portaban placas de estados como Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Estado de México. El mercado de artesanías y centros comerciales ubicados frente a la franja de hoteles de 5 estrellas, se observaron con turistas buscaban algún recuerdo de su visita a este destino. Mientras que en la playa El Palmar, decenas de bañistas disfrutaron de las olas del mar, el clima cálido, así cómo de los servicios de deportes acuáticos como la banana y el parachut. Para la zona hotelera dos, los visitantes se concentraron en playa Linda con el Surf Open

League y el resto acudió a la isla de Ixtapa, que ofrece 4 playas de aguas cristalinas y servicio de restaurantes. En Zihuatanejo destacó la llegada de autobuses de excursión que trajeron a cientos de turistas que se hospedaron en la pequeña hotelería del puerto y acudieron principalmente a las playas La Ropa y Las Gatas. También continúa el incremento del turismo extranjero que acude a pasar la temporada de invierno en este puerto, pequeños restaurantes, bares, y comercios en general, se ha visto beneficiados con la llegada de estadunidenses y canadienses, quienes se hospedan en la zonas de La Ropa y La Madera, principalmente. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Repuntan hasta 10 puntos las reservaciones en comparación al año pasado, AHI Asistentes al Surf Open League en playa Linda.

La CAPAZ realiza limpieza en drenaje de Salitrera

Limpieza integral en la línea y en 10 pozos de visita A petición del comisario de la comunidad de Salitrera y al seguir las indicaciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a cargo de Jaime Sánchez Rosas; realizó acciones de limpieza del sistema de drenaje sanitario, a fin de liberar algunos tapones en la línea y permitir que las aguas residuales se desalojen correctamente. El subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez ex-

plicó que los trabajos de limpieza son para garantizar el buen funcionamiento del drenaje y evitar posibles tapones ocasionados por basura y lodos. Asimismo, señaló que el comisario Dionisio Ruiz Cervantes pidió al alcalde que instruyera a la CAPAZ para que en la comunidad se hiciera una limpieza de las líneas principales, así como los pozos de visita donde había taponamientos, “derivado de esto se mandó el camión vactor y personal de saneamiento

para aprovechar y hacer una limpieza integral de la línea y de los 10 pozos de visita y pudimos quitar el tapón que generaba el problema”. Afirmó. Detalló que el personal a su cargo desarrolló los trabajos en dos días con apoyo de herramientas y del camión vactor y la intención era destapar y sacar basura, piedras, lodo “atendimos la solicitud expresa del comisario de Salitrera y del mismo modo trabajaremos y atenderemos las necesidades de las comunidades, esa es la instrucción del alcalde Eric Fernández Ballesteros”.-BOLETIN-

La Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), informó que se consolidó el repunte de las reservaciones para esta temporada de invierno en comparación con las del año pasado; hasta en 10 puntos se han rebasado las cifras del 2013, destacó. La gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, dio a conocer que el número de reservaciones para esta temporada de invierno, “repunta como lo habíamos manifestado semanas atrás, van muy bien los números, esperamos un invierno fuerte, sobre todo lo que es navidad y año nuevo”. Mencionó que hay hoteles que ya se cerraron sus reservaciones, “en la zona hotelera hay más de 4 hoteles que ya tiene fechas cerradas, en Zihuatanejo también ya hay algunos hoteles con altas ocupaciones y los números para lo que es enero, febrero y marzo pintan muy bien”.

Indicó que el porcentaje de las reservaciones de este año supero al 2013, “estamos hasta 5, en unos meses hasta 10 por ciento arriba del año anterior”. Rivera Orbe consideró que las reservaciones y los números hablan de la confianza que hay en Ixtapa-Zihuatanejo pese a la crisis de imagen turística que vive el estado de Guerrero, “creo que la gente ya está entendiendo cuando vienen a visitarnos, que aquí no pasa nada, acabamos a tener recientemente el evento de Campus Yoga que realmente fue un éxito”, además de las transmisiones desde este municipio de los programas Hoy de Televisa y Ventaneando de TV Azteca. Insistió en que el panorama para este periodo vacacional es positivo y adelantó que a partir de este fin de semana inicie la llegada masiva de turistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

11

LOCAL

Agradece Martín Medina a los pescadores por Curricanes estafan al el apoyo brindado a su proyecto de Trabajo turismo, denuncian Zihuatanejo pueblo de pescadores, una de las actividades productivas más longeva de nuestra ciudad, y en la actualidad la principal actividad de la gente oriunda de este bello puerto, agradezco a mis amigos del sector pesquero por ser parte de nuestro proyecto,

gracias a su apoyo logramos salir victoriosos en las pasadas encuestas. Les reitero mi compromiso con ustedes, no están solos, somos un gran equipo que lucha día a día por mejor sus condiciones de vida y las de sus familias, juntos buscaremos las mejores soluciones

para impulsar su actividad económica. Falta mucho camino por recorrer, mucho trabajo por hacer, los invito a que sigamos trabajando, gracias a ustedes, mis amigos pescadores, se confirma nuestro ZIHUA quiere soluciones. REDACCIÓN

Se quejan empresarios del ramo turístico de Ixtapa de los mercaderes de tiempo compartido, dicen que han invadido sus áreas de promoción, “nos atemorizan el poco turismo que nos quiere visitar, unos están parados en el tope frente al mercadito de artesanías y otros se encuentran ubicados cada 200 metros, por lo que le solicitamos a la autoridad correspondiente, tome cartas en el asunto”. El empresario hotelero, Ernesto Galicia, señaló que efectivamente con la llegada de las vacaciones decembrina, “ahora vemos que los vendedores irregulares están en la entrada de Ixtapa, dándole información al turismo y pues ya no los dejan entrar a visitarnos”; se quejó, al momento que solicitó al gobierno municipal su intervención, “si no nos ayudan que cuando menos no dejen a estas personas que sin

duda alguna nos afectan como destino”. Los afectados dijeron que: “se echan la bolita unos a las otros entre Francisco Rivera Camacho director de turismo, Alberto García director de reglamento y hasta el propio presidente municipal, pero no hacen nada por solucionarnos el problema”. El hostigo hacia los turistas por parte de los vendedores de tiempo compartido es uno de los temas más polémicos “los curricanes en el bulevar de Ixtapa, estafan a los turistas les ofrecen cuartos o casas, les cobran cierta cantidad y al final no los instalan, el turismo es acosado desde la caseta de Feliciano, se ponen chalecos de información turística y les venden lo que sea… Ixtapa es el único destino turístico con esta pésima imagen, le damos una mala imagen por todos lados”.

municipios señalados. Por su parte Yuridia Rosas Aburto aspirante a la diputación local por el distrito 12, señaló que hacen faltas leyes que protejan a los ciudadanos y no a los políticos, guarderías para madres solteras, ya que actualmente el número de mujeres que trabajan y cuidan a sus hijos solas va en aumento. Así mismo dijo que la mujer jugará un papel muy importante en el proceso electoral que se avecina, resaltando las capacidades que tienen las mujeres para desempeñar en la actualidad cualquier cargo público. Ambas aspirantes señalaron que confían que la paridad de

género se aplique correctamente en las próximas elecciones del 2015, lo que permitirá tener mujeres en la Cámara de Diputados, presidencias municipales y otros cargos donde demostrarán que las mujeres pueden tener mayor sensibilidad como funcionarias públicas. Por último, algunas de las asistentes tomaron la palabra para respaldar a las aspirantes a diputadas locales, pidiéndoles que sean dignas representantes del sector femenino, pero sobre todo que no vayan a hacer lo que todos los políticos y se olviden de quienes dan su respaldo.

EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ

Respalda la coordinación estatal del Movimiento Jaguar a Eloísa Hernández y Yuridia Rosas su aspiración a la diputación local del PRD por los distritos 11 y 12 Con el respaldo de Yolanda Domínguez, coordinadora estatal del Movimiento Jaguar y la participación de más de 100 mujeres, el pasado sábado 13 de diciembre, en conocido restaurant de playa La Ropa las aspirantes a

las diputaciones locales por los distritos 11 y 12, Eloísa Hernández Valle y Yuridia Rosas Aburto respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con féminas de los municipios de la Unión y Zihuatanejo donde dejaron claro

sus aspiraciones a las candidaturas del Partido de la Revolución Democrática. Sostuvieron que el papel de las mujeres debe ser fundamental para ir ganando espacios en los cargos de elección popular, teniendo una gran oportunidad en las elecciones que se avecinan. En su participación Eloísa Hernández, dijo, que existen diversos problemas en los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan, principalmente en el tema de salud, señalando la necesidad que se tiene en Zihuatanejo de un hospital de mayor nivel para atender no sólo a la población de Zihuatanejo, sino también a los

REDACCIÓN


12 12

11

REGIONAL

Zihuatanejo, Entonces le fueron presentados unos niños, para Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

“Arturo Gómez de los más interesados en la construcción de Bachilleres en San Jeronimito”, Autoridades Ejidales Petatlán.-En entrevistas con las autoridades ejidales de la comunidad de San Jeronimito, éstas coincidieron en reconocer la participación de Arturo Gómez desde hace ya algunos años en favor de la construcción del colegio de bachilleres en este lugar. Dijeron que existen antecedentes en este núcleo ejidal entre otras cosas de la donación que hiciera el médico recientemente de un terreno con este fin, sólo que más tarde se propuso otro terreno y éste quedó por indicación de él a disipación de la ciudadanía para que se construya otra escuela, parque o hasta una cancha de futbol.

CMYK

El secretario del comité ejidal Jorge García, dijo, ante la presencia de sus compañeros de la mesa directiva que fue en asamblea general con una presencia de más de 100 ejidatarios que Arturo Gómez hizo esta propuesta de donación y la que reconocemos públicamente porque nos consta que él siempre ha estado interesado por que este centro escolar se construya, porque sabe la importancia y la necesidad que los jóvenes tienen para seguir estudiando. Reconoció también que las declaraciones del médico Arturo Gómez siempre han sido en ese

tenor y posición, el que siempre se ha preocupado por traer beneficios a los paisanos, ratificó que el compañero Arturo antes de que se llevara a votación la decisión del terreno manifestó que ya tiene meses el había donado el terreno y que si en este no se construía que él seguía firme en la donación para que en un futuro se le de beneficio a otro proyecto escolar o deportivo, el que estará a disposición de la comunidad para que sea ésta la que decida que utilidad se le de, siempre y cuando como se dijo al principio sea de interés común y público en beneficio de las mayorías. Por su parte en las mismas oficinas del comisariado ejidal el

médico Arturo Gómez, dijo de manera categórica y contundente que la construcción del colegio de Bachilleres en esta comunidad es un viejo anhelo de la población y que desde hace ya algunos años se inició su gestión y que fue uno de los primeros desde el 2006 siendo el director de bachilleres en Coyuquilla que se empezó a juntar firmas junto con el comisario y algunos maestros, pero en aquel entonces lo autorizo la dirección general de Bachilleres en el Estado, pero no los apoyó el gobierno municipal y se canceló, y hoy estamos dispuestos a apoyar con todo para que éste se lleve a cabo, lo que vendrá a resolver un grave problema que tienen los jóvenes

en esa etapa formativa y que nos toca a todos resolverlo. Reprobó que por tintes políticos se le esté dando giros diferentes, tratando de engañar a la gente en algo tan importante como es la construcción de un centro escolar para bachilleres, en San Jeronimito, comunidad de donde es originario y al que quisiera llevar todo los espacios educativos y culturales que se pudieran, por lo que rechazó todo infundio y mentiras que en relación al tema le acomoden a su expresión declarándose respetuoso de la diversidad de opinión siempre que sea honesta, transparente y sobretodo respetuosa de las personas. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

13

REGIONAL

Se quedan sin luz casas y negocios en el centro de San Jerónimo SAN JERÓNIMO de JUÁREZ.- El pasado sábado por más de una hora, decenas de negocios y domicilios particulares se quedaron sin el servicio de energía eléctrica en la colonia Centro de San Jerónimo debido a una falla en un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El desperfecto causó pérdidas en los negocios y molestia entre las familias del primer cuadro de la ciudad. El apagón ocurrió a las 14:00 horas y para las cuatro de la tarde continuaban sin el servicio de energía eléctrica en los inmuebles pese a que reportaron de inmediato a la CFE para que acudieran a reparar la falla. Negocios de computadora, de venta de paletas y helados, bares, restaurantes, papelerías, entre otros negocios reportaron pérdidas por la interrupción del servicio de la luz ya que refrigeradores, computadoras y demás

equipos electrodomésticos dejaron de funcionar y en algunos casos la mercancía se echó a perder. También en el mercado municipal los refrigeradores de las carnicerías dejaron de funcionar y pusieron en riesgo la calidad del producto cárnico, mientras que en los hogares las familias manifestaron su molestia porque el suministro de energía eléctrica se vio interrumpido en mera hora pico cuando el calor se siente más fuerte. Los afectados pidieron al personal de la paraestatal para que atiendan esta problemática ya que ha dejado pérdidas al sector comercial, además de que como ocurre todos los años, en el mes de diciembre los recibos de cobro llegaron más caros porque se cree de ahí pagan el aguinaldo y demás prestaciones a los empleados de la CFE. REDACCIÓN

Gobierno de Jorge Ramírez inaugura taller dirigidos a jóvenes y adolescentes para prevenir trata de personas

PETATLÁN.- Con el propósito de atender y abatir el problema de trata de personas en el estado de Guerrero y en el Municipio de Petatlán, Jorge Antonio Montes Ramírez, Director de Educación Municipal, , inauguró el taller para prevenir la trata de personas, dicho taller fue dirigido a jóvenes y adolescentes del municipio. Ante los alumnos y autoridades educativas del Colegio de Bachilleres Montes Ramírez, dijo, que con estos talleres se pretende informar, alertar y prevenir sobre la trata de personas, principalmente en los jóvenes, ya que es uno de los sectores más vulnerables en este tema. Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes presentes en los talleres, para que junto con su familia, tomen las medidas de prevención pertinentes tanto en su vida diaria como en las redes sociales, “ya que pueden ser un blanco fácil para los tratantes de personas”. La Socióloga Yazmín Guadalupe González López,

Increpan a dirigente estatal de la CNC en Atoyac ATOYAC.- Cuando iba a tomar la protesta al nuevo dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el dirigente estatal Edel Chona Morales fue increpado por un grupo de cenecistas que lo acusaron de fraude y dijeron desconocerlo como su representante estatal. Edel Chona se reunió el pasado sábado por la mañana con un grupo de miembros activos de esa liga campesina para tomarle protesta a Roberto Mañana como delegado con funciones de presidente en el municipio, pero antes de la toma de protesta el exdirigente local Jorge Luis Radilla Ríos y Humberto Gómez Flores quien es miembro reconocido de esa agrupación dijeron de palabras a su dirigente estatal. Al tomar la palabra ambos lo acusaron de haber defraudado con una fuerte suma de dinero a 40 campesinos, además de que la dirigencia nacional lo nombró de-

legado en Guerrero con funciones de presidente sin tomar en cuenta al consejo político de la CNC, razón por la cual decidieron desconocerlo y aseguraron que la toma de protesta en esta ciudad era de forma ilegal. Por su parte Chona Morales dijo posteriormente en declaraciones a los medios de comunicación que el pasado 13 de septiembre, el dirigente nacional de la CNC, Manuel Humberto Acosta Jiménez le dio el nombramiento con las facultades que le confiere los estatutos de la liga campesina, lo que aseguró es completamente legal. Dijo que está en la completa disposición de que investiguen y acudan a las autoridades, ya que en la Fiscalía General del Estado no existe alguna denuncia en su contra por fraude, consideró que son asuntos políticos y agregó que estas diferencias pudieran afectar las candidaturas en las próximas

elecciones porque saldrían divididos, por eso hizo un llamado a la ciudadanía. Aseguró que son siete u ocho personas que en su momento aspiraron a la dirigencia estatal los que hoy se oponen a su designación como dirigente estatal. REDACCIÓN

integrante de la Asociación Justicia, Género y Ciudadanía Estratégica, explicó que la trata de personas no sólo se refiere a la explotación sexual, sino en utilizar a mujeres, hombres, niños y adolescentes en trabajos forzados, servidumbre, y matrimonios arreglados a cambio de un bien material o una suma de dinero, por lo que hay que estar alertas, “ya que no siempre los tratantes son personas desconocidas de la víctima”. Estuvieron Presentes En La Inauguración Del Taller El Lic. Jorge Antonio Montes Ramírez, Quien Estuvo En Representación Del Alcalde Jorge Ramírez Espino, El Biol. Giovanni López Quevedo, Director Del Instituto Del Bachillerato Del Estado De Gurrero, Lic. Víctor Hugo Álvarez García, Asesor Jurídico De La Instancia De La Mujer En Coahuayutla y la socióloga Yazmín Guadalupe González López, integrante de la Asociación Justicia, Género y Ciudadanía Estratégica AC.BOLETINCMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Camino de la Virgen en mal estado, denuncian PETATLÁN.-Vecinos del camino de la Virgen piden que sea reparada una fuga de drenaje y que se rehabilite el acceso principal a este perímetro poblacional. La fuga de drenaje está ocasionando que las condiciones del camino de la Virgen, empeore al grado que no pueden entrar ve-

hículos, explicó la vecina María Hernández. El acceso, quedó lleno de piedras y escombros debido a que la corriente de la tormenta tropical “Manuel”, ocasionó que se llenara de piedras y escombros y lo peor es que actualmente se encuentra con una enorme fuga de aguas negras.

El acceso a Camino de la Virgen se encuentra en muy malas condiciones además de la fuga de aguas negras.

La fuga de aguas negras es la causa por la que no hay paso vehicular además de que los vecinos no pueden transitar cami-

PETATLÁN.-Personas de la tercera edad aprenden manualidades en su tiempo libre, sin el apoyo de las autoridades por lo que se encuentran en el abandono en la comunidad de Los Achotes. Los 35 adultos mayores, que forman parte del club una luz en el camino, fabrican artículos para venderlos y atraer recursos económicos, demuestran sus habilidades artísticas, con entusiasmo a pesar de que no cuentan con el apoyo económico del ayuntamiento. El club de la tercera edad denominado “Una Luz en el Camino” ha logrado que las personas en edad avanzada puedan desempeñar su habilidad artística y lo que fabriquen con envases de plástico, garrafones, botes de cerveza y refresco entre otros, lo vender a fin de auto emplearse ya que a esa edad les es difícil encontrar un empleo. Eustolia Roque Cruz, señalo que este equipo que han organizado para elaborar artículos diversos y reciclar las ha permi-

Abuelo de normalistas desaparecidos pide ayuda

El campesino Pedro Flores Zamora originario de San Juan de las Flores, a un sigue en la búsqueda de sus nietos

buscarlos “porque esto nos duele a todos; le pedimos a Dios que nos ayude”. Dijo que sólo quieren que regresen sanos y salvos y no tomarán represalias contra nadie. Llorando, Pedro Flores, expresó: “toda la fa-

trointestinales y de la piel al caminar por el lugar y tener contacto con las aguas negras.

FELIX REA SALGADO

Personas de la tercera edad se auto emplean

EN ATOYAC

ATOYAC.- Pedro Flores Zamora de oficio campesino, continúa con la búsqueda de su nieto Bernardo Flores Alcaraz y su sobrino Cutberto Ortiz Ramos estudiantes de normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Tiene más de dos meses que Flores Zamora se unió a las brigadas que recorren calles, carreteras, municipios del estado, en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos y recabar recursos económicos para sus familiares. Pedro Flores pidió la ayuda de los ciudadanos para que los apoyen con víveres los cuales pueden llevar al centro de acopio del zócalo para enviarlos a Chilpancingo a sus familiares y seguir con la búsqueda. Pidió a quienes los tienen retenidos que los dejen libres por que son jóvenes que se han dedicado a sus estudios para salir adelante y al gobierno federal y estatal que los ayuden a

nando ya que por todos lados hay drenaje. Los vecinos se quejan que presentan enfermedades gas-

milia esta triste y la abuelita no come ni duerme desde que desapareció su nieto pensando cómo estará sufriendo hambre y desvelos, nunca habíamos vivido algo tan desesperante”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Las personas de la tercera edad, a pesar del abandono y el poco apoyo oficial aprenden a día a día a elaborar artículos diversos con reciclaje.

tido, experimentar y comprobar la frase de “nunca es tarde para aprender”. Así también la señora Rubí Clemente López, quien dijo que elaboró de un garrafón roto, un cesto de basura el cual va a utilizar para poner la basura en su lugar, hay quienes hicieron saleros de botes de cerveza, flo-

reros, servilleteros, entre otros objetos a fin de reciclar. Por último lamentaron que no reciben el apoyo de las autoridades para la elaboración de los artículos aun así seguirán aprendiendo cada día en las reuniones que viernes a viernes llevan a cabo en la cancha del poblado. FELIX REA SALGADO


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

ESTATAL Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos. Palabra del gran maestro

15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Federales se enfrentan con maestros y normalistas en Chilpancingo; 11 heridos CHILPANCINGO.Normalistas de Ayotzinapa y miembros del magisterio disidente fueron agredidos esta madrugada por cinco elementos de la Policía Federal (PF), quienes vestidos de civil y en estado de ebriedad, retiraron unas vallas metálicas que ‎fueron colocadas en las vialidades al norte de esta capital para organizar un encuentro artístico musical denominado “Una luz en la oscuridad”. Este hecho desató dos enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales que dejó un saldo de al menos una decena de heridos de ambos bandos, entre ellos padres y familiares de los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Por su parte, los manifestantes retuvieron a tres de los cinco policías ebrios que provocaron los sucesos violentos registrados al norte de esta ciudad, quienes fueron reportados en un principio como desaparecidos y posteriormente liberados. Un taxista reveló que cerca de las 04:00 horas fue abordado por cinco agentes federales vestidos de civil y alcoholizados, afuera del prostíbulo 69, ubicado sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero. Enseguida, los federales le ordenaron al conductor que los llevara al hotel Real del Sol, ubicado sobre la calle Insurgentes y donde un grupo de las Fuerzas de Apoyo de la PF se alojan desde hace más de un mes para confrontar las manifestaciones del movimiento que exige justicia por el caso Ayotzinapa. No obstante, las vialidades que conectan con la calle Insurgentes estaban obstruidas a la altura de la glorieta de Nicolás Bravo, donde normalistas y profesores colocaron vallas metálicas para cercar el área donde se planteó realizar un festival con la presentación

de varios grupos musicales, entre ellos Panteón Rococó y el ballet folclórico de la Normal de Ayotzinapa. El propósito del encuentro artístico anunciado desde la semana pasada es mantener la exigencia de justicia por el caso de la campaña de exterminio contra los normalistas de Ayotzinapa, indicaron los organizadores. Los agentes federales alcoholizados se molestaron porque la obstrucción de la vía impedía al taxi llegar al hotel, ubicado al otro lado de la calle y comenzaron a agredir verbalmente a los normalistas y cetegistas, quienes respondieron de la misma manera. Testigos consultados por Proceso.com refieren que los federales retiraron vallas, golpearon a algunos jóvenes y corrieron al hotel para refugiarse. Luego salió otro grupo de policías federales con equipo antimotín y arremetieron contra los manifestantes que protestaban frente al hotel y exigían el retiro de los uniformados. Al lugar arribó otro grupo de normalistas, acompañados de algunos padres de estudiantes desaparecidos para reforzar las acciones de protesta contra los federales y desataron una persecución en contra de los uniformados que pretendían huir del lugar. Los manifestantes retuvieron a varios policías, pero algunos fueron liberados porque sus compañeros lanzaron gas lacrimógeno contra los normalistas y profesores. En ese momento, el disturbio provocó alarma entre los vecinos de la calle Insurgentes y los comerciantes de la principal central de abastos de esta capital, ubicada en las inmediaciones de los enfrentamientos. Las acciones violentas se prolongaron hasta las seis de la mañana, cuando se re-

gistró un segundo enfrentamiento donde uniformados y manifestantes se lanzaban piedras y protagonizaban choques frente a frente que dejaron la mayoría de lesionados. Reportes oficiales indican que al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad al ser atropellado por el conductor de una camioneta blanca particular que embistió a uniformados y manifestantes. También, resultaron heridos al menos seis civiles, entre ellos padres y familiares de los normalistas desaparecidos, así como un estudiante de la UNAM y tres activistas más. Los federales replegaron a los manifestantes y tomaron el control de la glorieta de Nicolás Bravo, mientras que docentes y normalistas comenzaron a reagruparse y cercaron a los uniformados. Cuando el tercer enfrentamiento era inminente, los mandos de la PF y dirigentes de los manifestantes pactaron una tregua y comenzó el intercambio de rehenes. Los federales entregaron a dos profesores, que fueron golpeados severamente y a quienes les robaron sus teléfonos móviles y carteras, indicaron miembros del magisterio disidente. Mientras que el jefe de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público de la PF, José Luis Solís López, conocido comandante “Espartaco” exigió la liberación de tres de sus elementos que fueron reportados como “desaparecidos”. Al respecto, un boletín del gobierno de Guerrero ‎informó que el grupo de manifestantes habría retenido a los uniformados, “pero horas más tarde fueron entregados a un comandante de la Policía Federal”, indica la versión oficial. Mientras dirigentes del comité estudiantil de Ayo-

tzinapa anunciaron que la actividad artística no se iba a suspender. Los integrantes de la CETEG se dirigieron a las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap), lugar ubicado en la parte norte de la ciudad sobre el bulevar Vicente Guerrero y que fue habilitado como cuartel de la PF‎. En el lugar, los cetegis-

tas incendiaron dos camionetas y arremetieron contra el módulo de vigilancia que fue abandonado por los policías estatales que resguardan el cuartel. Hasta el momento, la situación que se vive en la entidad es de tensa calma debido a que los cetegistas advirtieron que van a seguir con las acciones violentas por considerar que

los hechos registrados este domingo, fue provocado por los policías federales. El vacío de autoridad en esta ciudad sintetiza la grave crisis de ingobernabilidad que se vive en la entidad desde hace más de dos meses tras la masacre y desaparición de normalistas de Ayotzinapa. PROCESO / FOTOS: CUARTOSCURO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Debe haber elecciones de gobernador: Walton ‎
El presidente municipal de Acapulco, ‎Luis Walton Aburto se manifestó en favor de que el próximo año se lleven a cabo elecciones en la entidad, y consideró que las autoridades correspondientes deben ofrecer seguridad para que los guerrerenses lleven a cabo la renovación de los 81 ayuntamientos, el Congreso local y la gubernatura. ‎Walton Aburto dijo respetar, pero no compartir lo dicho por el presidente del Senado, Miguel Barbosa, de que en Guerrero no se lleven a cabo elecciones por no existir condiciones para ello, y en sentido precisó: “es una situación muy delicada, no se puede decir de esa manera, yo respeto la opinión del líder del Senado, pero ¿qué pasaría cuando termine su

mandato el gobernador, si termina el mandato de diputados locales y termina el mandato de los Ayuntamientos, si no hubiese elecciones, qué va pasar?
Sobre lo declarado por el secretario de Marina, de que los familiares de los desaparecidos están manipulados, el alcalde de Acapulco opinó: “lo más importante en la vida, el único cariño verdadero y que no tiene interés, es de un padre hacia los hijos, entonces para cualquier padre que pierde un hijo es muy doloroso, yo los respeto a ellos”.‎ Sobre la expectativa para el periodo vacacional de fin de año, el presidente municipal Luis Walton dijo que Acapulco está listo para recibir a los visitantes y que es probable que

se supere el 95 por ciento de ocupación hotelera. W ‎ alton Aburto hizo el llamado a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y a los integrantes de la CETEG, a dejar libres las vías de comunicación durante el periodo vacacional, para que puedan llegar los turistas al puerto de Acapulco y no se vea afectada la principal actividad económica del puerto y la de todo el estado de Guerrero.‎ “Acapulco vive del turismo, el estado de Guerrero también, es la temporada más importante para nosotros, ellos deben de entender que si no llega el turismo no hay recursos para Acapulco y el estado, nosotros les pedimos que dejen libres las vías de comunicación , asimismo

Expone el rector logros de la UAGRo a miembros de la sociedad civil

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán asistió como invitado especial a una mesa de diálogo integrada por personalidades del sector educativo, empresarial y

CMYK

-

sociedad civil del puerto de Acapulco, donde expuso los Logros y Avances de la UAGro. Este encuentro fue también para que estos sectores se vinculen más estrechamente con la UAGro mediante

convenios para que estudiantes de las diferentes Unidades Académicas realicen su servicio social y prácticas profesionales, que les sirva para su desarrollo académico. - BOLETÍN -

hacemos un llamada a la CETEG, que dejen libres las vías de comunicación para la temporada turística”, precisó. L ‎ uis Walton Aburto fue

entrevistado en las instalaciones del Hospital General de Acapulco, donde acudió a la inauguración de la rehabilitación de las áreas de Sala de Espera, Cuneros

Patológicos y Escolares, del Servicio de Pediatría, acciones en las cuales colabora como benefactor de manera personal, desde hace más de 10 años.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

19

ESTATAL

Queman tres camionetas oficiales en Chilpancingo Abandonan cinco más en el monumento a Nicolás Bravo, sobre la avenida de los Insurgentes

CHILPANCINGO. Hasta la tarde del domingo, tres camionetas oficiales habían sido incendiadas en la cabecera municipal de Chilpancingo, luego de los enfrentamientos entre maestros disidentes y policías federales. Al mediodía, un par de unidades fue colocada en la entrada principal del Instituto de Capacitación y Formación Policial (Infocap), donde un grupo de maestros incorporados a la CETEG las volteó y las quemó. Los policías dentro del inmueble no salieron, esperaron a que personal de

Protección Civil y bomberos acudieran a sofocar las llamas, luego las retiraron con grúas. A las 14:00 horas, en la avenida Insurgentes, a unos pasos del monumento a Nicolás Bravo otra camioneta más fue incendiada, lo que movilizó al personal de Protección Civil y Bomberos. En ese punto de la ciudad, los maestros disidentes abandonaron cinco camionetas oficiales, que hasta la madrugada del domingo eran utilizadas para desplazar a sus contingentes. Los elementos de la PF con los que se confrontaron

les quitaron cables, bandas, poncharon las llantas con tal de inutilizarlas.z Se va la PF Para las 14:15, el personal de la Policía Federal

(PF) que coordina el comandante Espartaco abandonó la cabecera municipal de Chilpancingo. La caravana de autobuses con los uniformados

dentro no dio vuelta hacia la mancha urbana, tomó en sentido contrario los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, hasta encontrar un entronque que les permitió

incorporarse a la circulación normal. La maniobra bloqueo por algunos minutos la carretera federal. SNI

CHILPANCINGO.- Un grupo de personas, presuntamente profesores de la CETEG y CNTE, Así como estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa, irrumpieron alrededor de las 11:40 en la caseta de control y vigilancia de la entrada Centro de Ciencias Policiales (INFOCAT) del gobierno del estado, rompieron los vidrios y muebles del módulo, y prendieron fuego a dos vehículos que aunque llegaron bomberos municipales y estatales, quedaron completamente inservibles. FOTO: JOSÉ I. HERNÀNDEZ /CUARTOSCURO.COM

UPOEG localiza huellas de hoguera con osamenta en Cocula

CHILPANCINGO. Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) encontraron rastros de una hoguera con osamentas, probablemente humanas esparcidas en diferentes partes. Miguel Jiménez Blanco, comandante de la Policía Ciudadana (PC) de UPOEG que permanece en Iguala para encabezar la búsqueda de los normalistas rurales de Ayotzinapa, indicó que el

hallazgo se registró aproximadamente diez kilómetros antes de llegar al tiradero de basura de Cocula. Explicó que se trata de una extensión pequeña de terreno, en la que hay señas de que se preparó una hoguera y se esparcieron huesos en diferentes puntos. No descartó la posibilidad de que se trate de un montaje, por esa razón es que ya se dio parte a las autoridades encargadas de realizar la revisión del lugar.

Habrá un recorrido por parte de familiares de personas desaparecidos e integrantes de la UPOEG, se espera que mañana acudan peritos de la PGJE y la Procuraduría General de la Republica (PGR). El tiradero de Cocula, es el principal referente que tiene la PGR para soportar la tesis de que parte de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala fueron asesinados y calcinados. SNI

CMYK


20 20

Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 NACIONAL Y habiendo puestoZihuatanejo, sobre ellos las manos, se fue de allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Denuncia despido por atender a estudiantes de Ayotzinapa el día del ataque MÉXICO, D.F..- La excoordinadora de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria de Iguala, Angélica Narváez Pérez, denunció que el gobierno de Guerrero la destituyó del cargo en represalia porque dio atención médica a normalistas de Ayotzinapa que resultaron lesionados

durante los hechos violentos del pasado 26 de septiembre. Narváez Pérez responsabilizó al gobernador Rogelio Ortega y al presidente Enrique Peña Nieto de lo que le ocurra, ya que, aseguró, ha recibido amenazas de muerte. En conferencia de prensa realizada este sába-

do en el campamento que los maestros de la Ceteg mantienen en el zócalo de Iguala, la doctora acusó al director de la Jurisdicción de esa ciudad, Miguel Villanueva González, de haberla removido sin la autorización del titular de la Secretaría de Salud, Juan Carlos Beica.

El argumento para remover a la profesionista fue que “es una activista social” y que es nociva para el sector salud. Narváez explicó que el 26 de septiembre pasado acudió al llamado y a la labor humanitaria que en ese momento acontecía y que permaneció al tanto

a altas horas de la noche, atendiendo a Aldo Solano Gutiérrez y a Édgar Andrés Vargas, normalistas de Ayotzinapa y sus familiares. Solano Gutiérrez fue herido de un balazo en la cabeza durante el ataque cometido por policías municipales de Iguala y

actualmente permanece internado en una clínica de la Ciudad de México. La doctora afirmó que el jefe de la Jurisdicción se alió con los dirigentes sindicales Rigoberto Sámano y Beatriz Vélez, para destituirla y desprestigiarla ante sus compañeros.

APATZINGÁN, MICH..Grupos de autodefensa reactivaron hoy sus acciones en Michoacán con bloqueos carreteros en este municipio, en Múgica y Uruapan, entre otros. Según el diario Primera Plana, debido a conflictos con la Policía federal, la Fuerza Rural de Apatzingán rompió relaciones con los gobiernos federal y estatal y con el comisionado Alfredo Castillo. Además, quemaron las credenciales que los acreditan como integrantes de la FR y retiraron las calcomanías de la corporación a todos sus vehículos. “Han resurgido las autodefensas en todo Michoacán”, fue el grito que anunció el regreso de las

policías comunitarias que, desde hoy, retomaron las camisetas blancas. La oficina de prensa del comisionado Alfredo Castillo, a cargo de José Emiliano Montiel, confirmó los hechos y explicó que los bloqueos en Uruapan y Apatzingán los realizan en su mayoría “autodefensas que exigen coordinación con las autoridades para la detención de delincuentes”. En estos momentos está suspendido el tránsito vehicular en puntos como la salida a Nueva Italia, Bachilleres, el Aeropuerto “Pablo L. Sidar” y la brecha a Los Cuiniques, además de que se han suspendido corridas de autobuses. El cierre de estas vías de comunicación afecta a

las mismas fuerzas federales que no pueden entrar ni salir de la región, aunque de un momento a otro podría permitirse el paso solamente a los ciudadanos, sobre todo a aquéllos que circulan por emergencias médicas. En Ziracuaretiro, autodefensas informan a los automovilistas en las casetas de peaje de San Ángel Zurumucapio y Taretan, donde atravesaron pipas y camiones para bloquear las carreteras. El resurgimiento de las autodefensas en municipios como Apatzingán, Los Reyes, entre otros, se da siete meses después de que, mediante decreto oficial, se anunció la creación de la Policía Estatal Fuerza Rural en Michoacán.

Los líderes de autodefensas habían advertido que trataron de dialogar con el comandante regional de la Policía Estatal pero que fueron atendidos “de una mala manera” y que incluso que les habían faltado al respeto con palabras altisonantes. Indicaron que ya están cansados de las injusticias cometidas por elementos de la Policía Federal, quienes cometen abuso de autoridad y la población acude a la Fuerza Rural para denunciarlos. El movimiento tiene como fin establecer una mesa de diálogo con el gobierno, para así exigirles el pago de sueldo, equipamiento de la Policía y la entrega de patrullas para llegar a un acuerdo y restablecer

la llamada Fuerza Rural, de lo contrario seguirán siendo autodefensas, dijo el Comandante Halcón 1. En reiteradas ocasiones el comisionado Alfredo Castillo y el presidente Enrique Peña Nieto habían echado las campanas al vuelo al asegurar que en Michoacán

ya habían sido aniquilados Los Caballeros Templarios y otras bandas del crimen organizado, lo cual, según uno de los comandantes de autodefensas, fue sólo un acto mediático de ambos funcionarios.

MÉXICO, D.F..- La empresa Bienes Raíces H&G, la que le vendió la casa en el Club de Golf al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recibió este año un subsidio en el pago de Predial por parte del gobierno priista de Malinalco, Estado de México. Según publica este domingo el diario Reforma, dicho beneficio aparece en un documento denominado “Montos pagados por ayudas y subsidios” del gobierno municipal de Malinalco, encabezado por el priista Vidal Pérez. En el detalle de los beneficios fiscales del primer trimestre de 2014 a diversas personas y empresas, aparece Bienes Raíces H&G, cuyo dueño es Juan Armando Hinojosa, que vendió al titular de Hacienda una casa de 850 metros cuadrados en el Club de Golf Malinalco, con un

valor de 7.5 millones de pesos. En el apartado “Subsidios por carga fiscal de dicha relación, la empresa de Hinojosa aparece dos veces con el RFC BRH070906, aunque no se detalla el monto del subsidio con el que fue beneficiada. La alcaldía de Malinalco destaca que el monto global del subsidio por pagos a personas y empresas fue de un millón 230 mil pesos, y la mayoría de los beneficiados son personas físicas del sector social Además de Bienes Raíces H&G, otras inmobiliarias aparecen como beneficiarias. El pasado jueves 11 el diario The Wall Street Journal (WSJ) reveló que Videgaray Caso compró una casa en el fraccionamiento-club de golf en Malinalco, a una razón social vinculada con Grupo

Higa. El rotativo estadunidense, especializado en economía y negocios, dio a conocer en su edición digital que la propiedad fue vendida por Bienes Raíces H&G, otra razón social del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú. Hinojosa Cantú, es propietario de Grupo Higa, un corporativo de empresas dedicadas en su mayoría a la proveeduría gubernamental y contratos de obra que atrajo la atención a partir de la revelación de que fue con la razón social Ingeniería Inmobiliaria del Centro que se construyó la casa de la primera dama, Angélica Rivera Hurtado, en el exclusivo sector Lomas de Chapultepec. De acuerdo a la información difundida por el WSJ, la operación de Videgaray con Bienes Raíces H&G ascendió a 532 mil

dólares (unos 7 millones de pesos) y se concretó a través de un financiamiento por 18 años de la empresa de Hinojosa Cantú y no de alguna institución crediticia.

PROCESO

Resurgen autodefensas en Michoacán; bloquean carreteras

Gobierno de Malinalco subsidia predial a empresa que le vendió casa a Videgaray

CMYK

20

PROCESO

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Muy buen período para disfrutar del amor y para planear acuerdos que consolidarán su futuro. Los nativos que estén solos llevarán en su corazón el inútil recuerdo de un amor pasado que les provocará un desgaste en lo emocional, que los seguirá afectando y no les permitirá mirar más allá. El hecho de, simplemente disfrutar de la vida y de la gente que te rodea, puede ser una meta en sí misma en alguna etapa de la vida, disfrute de los buenos momentos prepárese interiormente para lograr un crecimiento espiritual que lo ayude a lograr la consecución de sus anhelos. Y así poder lograr la paz, la presencia y el poder espiritual y mental para terminar con la incertidumbre. Pregúntese en el día de hoy: ¿En qué momento de mi vida perdí el sendero de mi vida?

A R I E S

Tendrá que entablar una relación con su pareja, desde un lugar más espiritual, y así ambos cumplirán un papel sobresaliente en la vida del otro. El Presente es un regalo del Universo. no lo pierda... Comulgue con la verdad… Vaya allí con frecuencia y todos sus miedos se desvanecerán, no hay nada más enriquecedor que la verdad. Construir necesita amor, confianza, autoestima y amor incondicional por el proyecto y por los demás. El secreto de la felicidad está en poder transcurrir su camino elegido con amor, despreocupándose del éxito final y logrando presencia y despertares a cada paso.

T A U R O

Pronto los conflictos familiares van a solucionarse, prepare el terreno del diálogo para ello. En el trabajo las cosas mejorarán de a poco, utilice toda su energía en proyectar para bien. Sorpresa en puerta… Disfrute de la vida en plenitud sin alejarse demasiado de lo que siempre ha sido y soñado, un cambio en el camino es positivo si esta tras sus propios sueños y en la continuidad del crecimiento personal de su ser interior. El camino del éxito ya lo conoce, lo transitaba al nacer y lo desaprovechó, ante tantos mandatos sociales siguiendo las directivas de una educación que no lo prepara para ser feliz sino para cumplir con deberes impuestos.

G E M I N I S

Su fantasía habitual no se condice con las necesidades económicas actuales, asegúrese de recibir consejo de personas con signos de Tierra durante todo este mes. Las circunstancias materiales lo apoyan al igual que el Universo, que lo creó como ser exitoso y lleno de talentos. El autoconocimiento, muchas veces, conduce al liderazgo, pero no lo arruine, es desde el amor y el desinterés que puede ejercer un liderazgo útil para todos y beneficioso para Ud. El amor es lo que tiene para dar a todos los que están compartiendo este momento del planeta consigo, sin tener en cuenta las apariencias y diferencias externas o internas.

C A N C E R

Confíe en su pareja y podrá salir delante de problemas, recuerde que dos cabezas piensan mejor que una. Acuda en ayuda de un amigo o compañero de trabajo. Todo saldrá bien L gracias a su intervención. Sólo debe tener la autoconfianza necesaria para poder desarro- E llar todo su potencial en la consecución de la abundancia que su destino merece. Cada día de las gracias a la persona que hace algo por Ud. En el autoconocimiento descubre O todo su potencial para utilizar en la consecución de sus sueños y también la abundancia de lo que tiene para dar. El astro regente traerá sorpresas e imprevistos. Deberá aprender a manejar situaciones nuevas. Alguien nuevo en la familia, puede ser un mayor que regresa o un joven que se incorpora. Traerá nuevos aires muy bien aspectados y renovación positiva. Ha llegado el momento de plantearse objetivos importantes en pos de una futura y definitiva consolidación de sus anhelos, sus sueños, sus deseos y su merecida recompensa en la vida. Busque la presencia amorosa en el otro. El autoconocimiento genera un poder inmenso, ya que cuando mira dentro de si mismo con sinceridad y abraza una perspectiva amorosa, es capaz de generar cambios tanto en si mismo, como en sus proyectos de vida y también en los demás y en su comunidad.

Humor Había una niña que tenía sólo tres pelos, entonces iba para la escuela y le dijo a la mamá: Mamá, hazme una trenza. La mamá le empezó a hacer la trenza y se le cayó un pelo, entonces dice la niña: Bueno mami, péiname de dos colitas. Le está haciendo dos colitas y se le cae otro pelo. Entonces dice la niña: No te preocupes mamá entonces voy de pelo suelto.

Día muy provechoso para estrechar vínculos y fortalecer los ya hechos. Aproveche este día para firmar acuerdos, llegar a arreglos beneficiosos, pensar en convivir o en casarse. Comenzar a sentirse merecedor del éxito y la superación personal, y a disfrutar de la vida tal cual se le brinda es el puntapié inicial de un juego con final feliz, donde encontrará la manera de proyectar sus metas y lograr la autogestión. Busque en el fondo de su ser domado y redescúbrase como un luchador nato, y saque fuerzas y coraje para revelarse y develar sus deseos naturales y verdaderos, porque solamente en la consecución de estos hallará el camino, el éxito, la inspiración y las oportunidades. Su independencia está en juego si desea formalizar una relación liviana que viene teniendo, piense y escoja su mejor posibilidad. Para los casados puede tratarse de mejoras en la relación con perdida de tiempo libre. No siempre se llega a la meta deseada, no todos alcanzan el éxito aunque todos nacemos exitosos, y es un problema de autoestima y falta de confianza y fe en uno mismo. Recuerde que el éxito lo espera al final y a través de un camino de felicidad y de oportunidades, un camino para cada uno y cada un en su camino particular. Los negocios turbios serán opciones de las que tendrá que apartarse, hoy es un día de tentaciones y tendrá que poner todo su empeño para pasar de ellas. Practique la compasión y el amor con aquellos que menos tienen. Despierte de todo aquello que lo distrae, permanezca sobrio de los espejismos mundanos y sociales, recurra a su poder mental para hacer florecer su camino. Concentre sus fuerzas y energía en lograr la abundancia para su realidad verdadera y no para una vida sin motivos ni necesidades reales. “El que ha comenzado bien está a la mitad de la obra” Ambiente cordial y eficiente en el trabajo. Si logra que su carácter se amolde y acompañe esta tendencia los frutos del trabajo serán mayores. No desoiga a un menor que le solicita ayuda, o la necesita y no se atreve a hablar. Lograr mejorar su entorno es importante para conseguir un ambiente en el que el progreso y el éxito se auto gestionen. Utilice el poder y los dones que posea con amor y saldrá beneficiado. Tiene una inteligencia emocional que lo marca el camino, llámelo intuición, llámelo milagro mental, como desee, pero es su poder mental para tomar la decisión correcta y hacer crecer su abundancia en el camino elegido, el camino correcto. Tras unos meses de altibajos importantes en el ámbito afectivo, será un excelente momento para un viaje romántico. Programarlo de a dos también es muy bueno… Crear para si un ambiente cotidiano, familiar y afectivo idóneo, tal y como Ud. lo quiere tener, y rodearse de las personas y de las posesiones que lo hacen feliz, le brindará el marco perfecto para que el poder mental y espiritual florezcan dando lugar a ideas nuevas que puedan lograr el éxito y la abundancia. Es importante que cuide más su salud y aumente así sus posibilidades de no enfermarse y poder vivir más plenamente. Buen momento para cerrar tratos, responder propuestas, y comenzar una nueva industria. Los proyectos creativos a nivel de gran producción tienen grandes posibilidades de crecimiento. Los pequeños emprendimientos deberán mantenerse para no perder lo obtenido hasta que lleguen mejores momentos. La buena suerte puede llegar sola, o puede generarla para lograr lo que desea. Conviértase en el hacedor y creador de su situación admitiendo a su verdadero ser interior y dejándolo surgir a la superficie. Consulte con la almohada, dialogue consigo mismo y pregúntese cómo y cuándo perdió el sendero y el objetivo en la vida, esa pasión que puede con todo, dónde se encuentra ahora. Esta es la Ley y esta es la trampa: la Verdad.

V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

“Rumbo 2015”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Palabra del gran Maestro

Días aciagos

F

ue un fin de semana de nefastas provocaciones. Primero, el sábado los miembros del MPG agredieron y boicotearon un evento de periodistas en Tlapa, con el pretexto de que se trataba de un acto político. Y el domingo por la madrugada, cuando cetegistas y normalistas preparaban todo para un concierto de apoyo a su causa, tres incautos policías federales trataron de desalojarlos, pero lo que consiguieron fue que se los llevaran y les dieran una paliza, entregándolos horas más tarde sumamente graves. Por la noche, los medios nacionales informaban que uno de los uniformados tenía daño cerebral, en tanto que otro mostraba la espalda molida a golpes. Del lado de los manifestantes, hubo descalabrados también, y el acabose vino cuando un auto arroyó a tirios y troyanos, causando graves lesiones a otros tres policías y a otros civiles. La gresca se armó a tal grado que los manifestantes se la cobraron yendo al Infocap a incendiar dos patrullas, y otra camioneta que no tenía vela en el entierro también ardió en llamas. La verdad es que desde el viernes comenzaron los desmanes. Encapuchados incendiaron oficinas de la SEG, y esta vez quemaron escrupulosamente la documentación que encontraron a su paso, lo cual no deja de ser harto sospechoso, pues esa es la dependencia donde han enfocado sus baterías desde el inicio. La CETEG dijo que no participó en la quema de edificios públicos, pero no se deslindó de los causantes de esos daños. Sin embargo, fuentes de la CNDH informaron que vendrían a Guerrero a investigar porque han detectado, mediante fotografías en su poder, que en la entidad hay agitadores profesionales ya vistos en las manifestaciones del Distrito Federal, lo cual nos lleva a pensar que la famosa “avanzada” de la CETEG y que se distingue por ser letal en sus actos, en realidad no son parte de la organización, sino que se incrustaron en el movimiento por el caso iguala, pero con su propia agenda. Todo esto pasaría como algo intrascendente si no estuviéramos en un estado de emergencia que en lugar de mermar va en aumento. Y, al contrario, si al inicio los normalistas y los cetegistas se conformaban con realizar marchas y hacer bloqueos, hoy la agenda incluye agredir a las fuerzas del orden, provocar y castigar a quienes les place. No está el horno para bollos. Sabemos que el gobierno no debe provocar a los que ya de por sí tienen planes de tomar las armas, según lo anunciaron en Cancún tres estudiantes de la normal

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Ceteg y Ayotzinapa: intolerancia

n su naturaleza misma, la protesta social es intolerante. Es decir, para quienes la encabezan, la razón está siempre de su lado. No admiten en ningún momento, cuestionamientos en su contra. O estás con ellos o no lo estás. Y esa es ya, una pose intransigente. No de apertura, sino de cerrazón deliberada. Como los partidos políticos, admitirla significaría el fin de su ideología. La confirmación del engaño y de la manipulación que se esconden y camuflan tras esos movimientos. Además, su condición de víctimas no solo los hace adquirir la simpatía de un vasto sector ciudadano, sino que, con base en ese respaldo, cometen toda clase de excesos y desmanes. Porque el fin justifica los medios. Y eso es precisamente lo que ocurre con el movimiento de protesta encabezado por los normalistas de Ayotzinapa y maestros disidentes de la Ceteg: en aras de buscar justicia por los 42 normalistas desaparecidos, se encontraron de frente con su propia

CMYK

22

intolerancia. Hay que ubicar estas manifestaciones reiteradas que llevan su propia dosis de autoritarismo. VIOLENCIA DE AMBOS LADOS.- Si el estado mexicano y las instituciones atraviesan por una severa crisis que progresivamente las carcome, la violencia contra los normalistas de Ayotzinapa, confirmó esa descomposición fraguada al amparo de las complicidades y los acuerdos en lo oscurito entre los personajes del poder. Sin embargo, la violencia se respondió con más violencia. El saldo lo dice todo: 1.Durante el evento que recordó el asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa el pasado 12 de diciembre, maestros de la Ceteg y estudiantes de esa normal bloquearon por varias horas la Autopista del Sol. Pidieron la comprensión de los ciudadanos que se quedaron varados. Pero aplicaron en realidad, una forma de violencia contra ellos, al cercenarle sus derechos a la libre circulación consagrados en la Constitución política del país. Es decir y como en

muchos otros casos de bloqueos carreteros, la población en general también debe pagar su parte. Porque son ellos quienes monopolizan la verdad. Y así lo dictan como última palabra. 2.- Las casetas de cobro de la Autopista del Sol de Palo Blanco y La Venta, pasaron a ser propiedad de los normalistas y cetegistas que, sin ningún reparo exigen la misma cuota que cobran esas casetas cuando funcionan normalmente. Pero el riesgo para el usuario es alto. Porque al no contar con un boleto que lo res-

El legislador emecista se habría reunido en la ciudad de México, con cierto personaje que, en la actual coyuntura, es adversario político de Walton en la pugna por la candidatura al gobierno estatal. Como muchos neófitos políticos, Jorrín se avorazó.

Editorial

de Ayotzinapa. E n c a p u c h a Pero tampoco dos incendiaes tiempo para ron oficinas de que el gobier- la SEG, y esta no se esconda. Algo tendrá que vez quemaron hacer para con- escr upulosa tener esta era mente la dode anarquía en cumentación la que estamos que encontraadentrándonos. M i e n t r a s ron a su paso, que en las calles lo cual no deja de ser avanza la pro- harto sospechoso... testa, con policías cada vez más acotados y militares ausentes con el pretexto de que no es de su competencia hacer labores de policías, el gobierno debe tender puentes de entendimiento, para fortalecer una posible salida pacífica por la vía política. Pueden decirlos escépticos que eso es imposible, pero el que porfía, alcanza. Si nuestras autoridades, con el pretexto de que los cetegistas y normalistas están cerrados al diálogo, se van a dormir en espera de que los problemas se resuelvan solos, pues es obvio que en lugar de resolverse van a empeorar. Por ejemplo, ante los últimos tres días de violencia, el gobernador Rogelio Ortega lo único que ha hecho es hacer llamados a la no violencia, en boletines emitidos desde la Dirección de Comunicación Social. Verdaderos aullidos a la luna; porque, como los cetegistas ni lo ven, ni lo oyen (Carlos Salinas dixit). De paso, la violencia innecesaria de la Ceteg está acabando con las expectativas de afluencia turística, al grado de que en Acapulco la ocupación no supera el 70 por ciento. ¿Quién querrá venir con el riesgo de quedar bajo dos fuegos? De nuestra parte, el llamado es a la prudencia en ambos bandos. Nadie gana en un ambiente de caos. Si la meta de los movilizados es la de meter al país en una guerra intestina, lamentamos informarles que eso sí favorecerá a muchos, pero no a quienes la están promoviendo. Una mirada a la Revolución Mexicana les dará luz a sus cerebros. Cuando los ejércitos revolucionarios estaban diezmados, vinieron los del Norte, a tomar el poder. Carranza, antiguo colaborador del régimen porfirista, se convirtió en el padre de la Constitución de 1917. Todo esto luego de 1 millón de muertes.

palde al hacer uso de esas vías, su seguro contra accidentes también queda anulado. Es decir, paga y se arriesga a lo que venga. Si se accidenta y muere algún miembro de su familia, no tendrá a quién reclamarle. Es también una forma de violencia contra los ciudadanos. Pero sobre todo, contra los turistas que vienen a dejar su dinero a los puertos de Acapulco y Zihuatanejo. 3.- El zafarrancho que normalistas y cetegistas provocaron contra Policías Federales ayer domingo en la capital, se convirtió en una muestra más de intolerancia. Al intento de desalojo, los disidentes respondieron con más violencia. Y dejaron a varios policías hospitalizados. Heridos de gravedad. Su diagnóstico clínico no es alentador. ¿Acaso habrá que aplaudir estas acciones que podrían dejar otros hogares enlutados de los policías de a pie, que solo cumplen órdenes y hacen su trabajo? ¿Es bajo el criterio violento y anárquico como se pretende el regreso de los 42 normalistas que hacen falta? 4.- Progresivamente, el movimiento de los normalistas y cetegistas no solo pierde fuerza, sino simpatías cívicas. Porque el ciudadano común también agota su paciencia derivada de bloqueos a calles y carreteras colapsadas por la intolerancia y la manipulación del discurso. Manifestaciones que los afectan. Emulaciones de la violencia que no encajan y son discordantes de

una lucha que pondera la justicia. Que antepone presumible pero contradictoriamente, el regreso con vida de los estudiantes desaparecidos, y no el dinero que no se acepta del gobierno federal, pero que se obtiene de él mismo, a través del cobro ilegal en las casetas de la Autopista del Sol. ¿Es que acaso dicho movimiento ya se desvirtuó? ¿Cuáles son las siguientes “acciones” a implementar por parte de estas dos organizaciones en un ambiente social enrarecido de por si, por el delito y la impunidad pero también, oscurecidos por una intolerancia sistemática y que parece no tener límites? ¿A quiénes benefician realmente los estados de anarquía como el fraguado por la Ceteg y Ayotzinapa? HOJEADAS DE PÁGINAS… Al que ya se le cayó la candidatura para la alcaldía de Acapulco, es al diputado federal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Jorrín Lozano. En corrillos políticos trasciende fuerte la versión, en el sentido de que traicionó al edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, uno de sus puntales políticos más fuertes en ese trayecto. El legislador emecista se habría reunido en la ciudad de México, con cierto personaje que, en la actual coyuntura, es adversario político de Walton en la pugna por la candidatura al gobierno estatal. Como muchos neófitos políticos, Jorrín se avorazó.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

E

l movimiento pro Ayotzinapa comenzó desde la semana anterior a anunciar que las elecciones de junio de 2015 serán canceladas, y en este sentido también se ha pronunciado la bancada del PRD en el Senado de la República. Muchos en la base social y gente de todos los partidos también justifican una posible cancelación del proceso electoral con el argumento de que no hay condiciones para garantizar la participación libre y democrática de la población. Eso es una trampa, obviamente. Se considera que aplazando el proceso electoral que en este momento es vital para Guerrero (sobre todo una vez que el gobierno federal reconoce que hay por lo menos 25 alcaldes con nexos oscuros), se crearán las condiciones para que “emerjan autoridades legítimas”. ¿Pero qué las autoridades legítimas no son precisamente aquellas electas por el pueblo, mediante el ejercicio del voto secreto, libre y universal? Es sumamente preocupante para el grueso de la población lo que ya es claramente un boicot, ya que consideramos que las elecciones que vienen son la única oportunidad legal que tenemos para superar la crisis que nos agobia, pues se renovará los gobiernos municipales, el gobierno estatal, el Congreso local y las representaciones en la Cámara de Diputados; es decir, se van todos y llegan nuevos gobernantes, a diferencia de los procesos anteriores, donde primero se renovaba la gubernatura y luego el gobernador en turno imponía o palomeaba a los candidatos de su partido ,e incluso metía mano en los listados de otros partidos. En el proceso de 2015 tendremos la oportunidad de sancionar a cada uno de los contendientes, algo que no pudimos hacer en 2012, cuando nos encontramos ante hechos consumados en los partidos, porque fueron sus cúpulas las que eligieron a los candidatos, no las bases. Es decir, fue en los partidos donde se hizo el palomeo de candidatos, con base en intereses de grupos y tribus, quienes a su vez regaron dádivas para manipular al electorado, de modo que garantizaron su triunfo. Y el resultado, como ya sabemos, fue desastroso en la mayoría de los ayuntamientos, al grado de que ahora una tercera parte de ellos está en una lista negra del gobierno federal.

Panache vegetariano

Ingredientes: • 2 tazas de ramitos de brócoli • 2 tazas de ramitos de coliflor • 2 zanahorias cortadas en rodajas • 1 rama de apio cortada en trozos • 4 cucharadas de vino blanco seco • 1/2 taza de jugo de naranja • 2 cucharadas de vinagre de vino • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En una cacerola con aceite, fríe las verduras hasta que estén brillosas; retíralas. 2. Ponlas en un tazón, báñalas con el vino, el jugo de naranja y el vinagre; cubre con plástico autoadherible y refrigera durante toda la noche. 3. Acomoda las verduras en una vaporera, también el líquido de la marinada (si se necesita, añade más agua) y sazona con sal y pimienta. 4. Coloca la tapa y cocina durante 15 minutos o hasta que las verduras estén suaves; retira del fuego y sirve.

Sopa de lechuga

Ingredientes: • 2 cebollas picadas

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Hoy estamos ante la oportunidad de apoyar o refutar la propuesta que hagan los partidos, obligándolos de ese modo a presentar sus mejores proyectos. Pero nada de eso podrá lograrse si se cancela el derecho del pueblo de elegir a sus gobernantes, mediante el voto universal, libre y secreto, condiciones indispensables para consolidar la democracia. Al contrario, la cancelación de las elecciones, con el pretexto de “limpiar” lo mucho de malo que hay en Guerrero, sólo favorece a los partidos y a las camarillas de poder que los manejan, pues eso les da el tiempo que necesitan para recomponer la desgastada imagen de sus cuadros, retrasando su encuentro con los dictados de la voluntad popular en las urnas. Sí a las elecciones, clamamos como ciudadanos con derechos plenos. No se pueden cancelar nuestros derechos políticos, ganados tras muchos años de lucha contra el poderío de las familias revolucionarias, que aglutinadas en un partido nacional emanado de aquel conflicto armado, dictaron el rumbo de este país por más de 70 Se considera que aplazando el proceso electoral que en este momento es vital para Guerrero (sobre todo una vez que el gobierno federal reconoce que hay por lo menos 25 alcaldes con nexos oscuros), se crearán las condiciones para que “emerjan autoridades legítimas”.

Nutrición • 1 papa pelada y picada • 1 litro de caldo de pollo desgrasado o agua • 1 lechuga rizada, lavada, desinfectada y picada • 1 cucharada de aceite vegetal • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En una cacerola calienta el aceite, sofríe la cebolla y cuando esté transparente agrega la papa, mueve para impregnarla de grasa y cocina hasta que esté suave. 2. Integra el caldo y la lechuga, sazona con sal y pimienta y cocina hasta que la lechuga esté cocida (se reduce). 3. Licua lo anterior, por partes, y sirve la sopa.

Soya estilo pibil

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 1 paquete de soya texturizada sabor a pollo • 2 tazas de jugo de naranja • 1/2 barrita de achiote

años, retrasando el ingreso de nuestro país a la corriente democrática que se aceleró tras la Segunda Guerra Mundial. No a la decisión de unos cuantos que, a raíz de la desgracia de los estudiantes en Iguala, pretenden imponer una cerrada visión política, que terminará metiéndonos a todos en el embudo de la confrontación social y hasta en una guerra civil que en este momento de debilidad económica, política y social para México sería fatal, nos regresaría cien años en nuestra historia, y con la presencia del narco en nuestra nariz, simplemente metería a la nación entera en un holocausto. Como demócratas convencidos creemos que, si alguna oportunidad abrió la matanza de estudiantes, es la de afianzar la democracia imperfecta e inmadura que todavía sufrimos, exigiendo la purga en los partidos, y dando a cada cual su merecido en las urnas. Contrario a lo que están señalando cetegistas y normalistas que apoyan a los padres de los estudiantes, en el sentido de que las elecciones sean canceladas, consideramos que eso sería un grave error, porque entonces quedaríamos a merced de los supuestos concejos ciudadanos que la UPOEG y el MPG están proponiendo, basados en usos y costumbre y en el asambleísmo manipulado y harto viciado. Quizá los vecinos de otros estados vean todavía con romanticismo tanto la figura de la CRAC-PC como la UPOEG, pero habría que preguntarle a los vecinos de la Costa Chica y la Montaña si es bueno vivir bajo la bota de estos grupos armados, ya harto enmañados en la imposición de sus propias agendas y en la manipulación de voluntades, obviamente a través de las armas y por el miedo al sistema de reeducación, que es perverso y más parecido a un juicio sumario que a un juicio oral donde el acusado tiene pleno derecho a defenderse. Eso en el mejor de los casos. En el peor, de persistir la cancelación de los derechos políticos de la mayoría, vamos a una guerra sin cuartel, en la que nadie gana, sólo los grandes capitales que ya vienen a depredar nuestros recursos naturales aún más, junto con los vendedores de armas y, desde luego, los grupos fácticos que pululan en el país. vo

• 2 cucharadas de consomé de pollo en pol-

Para el escabeche: • 1 chile habanero picado • 1/2 cebolla morada, picada • 1/4 de taza de jugo de naranja • Sal al gusto Preparación: 1. Para hacer el escabeche: revuelve el chile con la cebolla, el jugo de naranja y sal; deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente. 2. Hidrata la soya de acuerdo a las instrucciones del empaque; escúrrela y ponla en una cacerola. 3. Disuelve el achiote en el jugo de naranja, vierte sobre la soya y cocina a fuego medio; cuando el guiso quede seco, sazona con el consomé y retira.

Sopa de fresas con nieve de limón

Ingredientes: • 2 tazas de jugo de naranja • 2 cucharaditas de jugo de limón • 2 cucharadas de endulzante bajo en calorías (o al gusto) • 2 tazas de fresas lavadas, desinfectadas y picadas

George R. Knight

Crecimiento misionero incomparable: 19001950 -2

P

En un buen campo, junto a muchas aguas, fue plantada, para que hiciese ramas y diese fruto, y para que fuese vid robusta. Ezequiel 17:8.

ara 1900, el rápido crecimiento se había convertido en la modalidad adventista. Sus raíces se habían fijado, sus ramas se habían establecido, y comenzó a producir abundantes frutos alrededor del mundo. En 1890, el adventismo tenía 255 obreros evangélicos y 27.031 miembros en los Estados Unidos, y 5 obreros y 2.680 miembros en el exterior. Para 1910, las estadísticas estadounidenses muestran 2.326 obreros evangélicos y 66.294 miembros, mientras la feligresía fuera de los Estados Unidos estaba en 38.232, atendida por 2.020 obreros. Dos décadas más tarde, las cifras eran de 2.509 obreros y 120.560 miembros en los Estados Unidos, y 8.479 obreros y 193.693 miembros en el extranjero. Para 1950, la cantidad de obreros evangélicos en los Estados Unidos estaba en 5.588 y la feligresía en 250.939. Las cifras de los no estadounidenses eran de 12.371 y 505.773. Esos números, bastante asombrosos, indican no solo un crecimiento rápido sino un cambio en la proporción de adventistas fuera de los Estados Unidos. A mediados de la década de 1920, la iglesia llegó al punto en que tenía más miembros fuera del continente de su nacimiento que adentro. Así que, la iglesia no solo predicaba en todo el mundo sino además fue el comienzo de su internacionalización, un proceso que todavía está en marcha. Algunas de las implicaciones de la internacionalización ya se estaban evidenciando para 1900. Una era la expansión de las bases nacionales para enviar misioneros al extranjero. Si bien esa práctica había comenzado durante el siglo XIX, conscientemente Daniells trató de fomentar más el adventismo en países como Alemania, Inglaterra y Australia, con la intención de convertirlas en bases nacionales más fuertes para una mayor expansión. En las primeras décadas del siglo XX, la iglesia alemana, bajo el liderazgo de L. R. Conradi, promovió el adventismo en Medio Oriente y África Oriental. Mientras tanto, los misioneros australianos difundieron rápidamente el mensaje en gran parte del Pacífico Sur. Y el adventismo británico, con el imperio mundial de su nación y su tradición misionera fuertemente desarrollada, avanzó rápidamente para implantar el adventismo en muchas partes del mundo. A medida que progresaba el siglo, cada vez más misiones, tanto en países desarrollados como en subdesarrollados, se transformaban en asociaciones, que podían funcionar como bases nacionales para más centros de extensión misionera. Paso a paso, Dios todavía estaba guiando a su pueblo. • 4 bolas de nieve de limón light • 2 ramas de menta Preparación: 1. En un tazón combina los jugos con las fresas, el endulzante y la menta; deja marinar 30 minutos a temperatura ambiente. 2. Distribuye las fresas y la marinada en flaneras y sirve con una bola de nieve de limón. CMYK


24 24

El le dijo: ¿Por qué me llamas Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Palabra del gran Maestro

Dos paramédicos heridos al chocar ambulancia de la Cruz Roja Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Dos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana resultaron heridos al chocar la ambulancia contra una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Infonavit El Hujal. Tránsito Municipal informó que el percance se registró a las 19:50 horas de este domingo, cuando los rescatistas a bordo de la ambulancia GRO-134 acudían a una emergencia, pero al pasar por el mencionado semáforo se impactaron contra una camioneta Dodge tipo Durango, color rojo con placas de Guerrero, cuyo conductor se atravesó por el bulevar para subir al Infonavit El Hujal. Tras el encontronazo, la ambulancia GRO-134 se despedazó de la parte frontal, los paramédicos Concepción Cuadra Martí-

nez (Concha) y Jorge Way resultaron heridos, la más delicada fue Concha. Más paramédicos de esta Benemérita Institución y bomberos de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a brindar los primeros auxilios a sus compañeros lesionados, posteriormente en una ambulancia los trasladaron hacia un centro de atención médica para ser intervenidos. Por otro lado el chofer de la Dodge, la cual presentaba daños en su costado derecho, fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal y llevado a los separos de Seguridad Pública en donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en “lesiones y daños por tránsito de vehículo”. LA REDACCIÓN

La ambulancia GRO-134 de la Cruz Roja Mexicana chocó contra una camioneta Dodge tipo Durango, tras el encontronazo, resultaron heridos los paramédicos Jorge Way y Concepción Cuadra Martínez.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

POLICIACA

25

Detienen a ebrio conductor tras chocar su vehículo contra una palma Un conductor alcoholizado resultó lesionado al chocar contra una palma y derribarla, hecho que tuvo lugar

en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros

auxilios, pero se negó a ser atendido, por lo que los uniformados de la Policía Municipal procedieron a detenerlo. Este domingo, a las 03:00 horas, un auto Nissan tipo Tsuru, color blanco, fue estampado contra una palma que estaba colocada sobre el camellón de esta arteria vehicular. Tras el encontronazo, el chofer se produjo lesiones en diferentes partes del cuerpo pero aún así se negó a ser atendido por el personal de la Benemérita Institución. El Tsuru era conducido

con dirección a Ixtapa, pero al chocar con la palma giró y cayó sobre los carriles contrarios. Los uniformados de la Policía aprehendieron al conductor alcoholizado para llevarlo a los separos de Seguridad Pública en donde quedó a disposición del Juez Calificador por daños al municipio. Por último el Tsuru fue remolcado hacia el corralón, se supo que será liberado hasta que el chofer pague la palma que tiene un preció mayor a los 25 mil pesos. LA REDACCIÓN

Al conducir en estado de ebriedad un individuo chocó su auto Nissan tipo Tsuru contra una palma, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Inspector de reglamento banquetea su vehículo En presunto estado de ebriedad, el joven Jaime Valdez Cortez, quien dijo ser inspector de la Dirección de Reglamentos, chocó su vehículo contra la guarnición de la avenida Heroico Colegio Militar, por lo que dos llantas se le reventaron a su unidad móvil. El suceso ocurrió a las 05:00 horas de este domingo, cuando oficiales de Tránsito Municipal se trasladaron frente a las instalaciones de la Capaz, en donde estaba un coche con las llantas del lazo izquierdo ponchadas. Circulaba en un coche Honda, color gris, el cual se detuvo sobre el camellón, ya sobre la calle que dirige a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana. Los patrulleros de

Tránsito ordenaron que al operador de una grúa que remolcara el auto hacia el

corralón para mantenerlo resguardado, se desconoce si le dieron facilidades

a Jaime Valdez por ser empleado municipal o si le aplicaron el “regla-

mento” como a cualquier ciudadano y debió irse detenido por conducir en

estado de ebriedad.

LA REDACCIÓN

Empleado del Ayuntamiento banqueteo su carro cuando conducía en completo estado de ebriedad, se trata de Jaime Valdez Cortez. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Colisionan dos camionetas sobre lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo

Dos camionetas se impactaron en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, uno de los conductores implicados fue el responsable ya que le cortó la circulación a la camioneta, por lo que ambas unidades estuvieron a punto de chocar contra un establecimiento. Los hechos ocurrieron el sábado anterior, a las 20:30 horas, antes de llegar a la Corona, cuando el conductor de una camioneta Chevrolet tipo pick up, circulaba en el carril izquierdo de la lateral, pero al maniobrar para introducirse al carril derecho en el cual se desplazaba una camioneta Dodge tipo

Journey, color gris, le cortó la circulación a esta. Las camionetas al chocar estuvieron a punto de estrellarse contra la fachada de un establecimiento; como no hubo un arreglo entre los involucrados fue

necesario que acudiera el perito de Tránsito para revisar lo ocurrido, posteriormente les indicó a los conductores que se trasladaran al corralón para los trámites correspondientes.

ACAPULCO.- Un taxista más fue asesinado en esta ciudad. Tras ser agredido físicamente dejó de existir al ingresar al hospital de Ciudad Renacimiento. El taxista fue identificado como Luis Eduardo García Serafín, de 36 años de edad, y fue atacado golpes por varios sujetos en la colonia Arroyo Seco. Esto ocurrió casi a las 24:00 horas del sábado. Por la severa golpiza quedó inconsciente en la calle y lo auxiliaron elementos de Bomberos de esa zona. Lamentablemente cuando lo llevaron a Emer-

gencia del hospital “Donato G. Alarcón” falleció”. Su madre, la señora Adolfina Serafín Basilio, dijo a las autoridades que

Muere mujer presuntamente por una caida el hecho ocurrió en la colonia Progreso de la localidad del Coacoyul, familiares solicitaron una ambulancia para trasladarla a un hospital pues la creían viva. Se trata de Eladia Montes García, de 65 años de

edad, que por una supuesta caida (se desconoce de qué forma o de qué altura), dejó de existir este domingo a las 14:40 horas. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron para brindarle atención pre hospitalaria, la hallaron sentada en una silla dentro de

su vivienda pero al revisarla se percataron que estaba muerta. Extra oficialmente se supo que los familiares no informaron cómo fue que falleció Eladia Montes, pues no le fueron halladas lesiones en el cuerpo que originaran su deceso.

ATOYAC. Autoridades locales informaron que en los últimos días se han reportado tres asaltos a mano armada en la periferia de la cabecera municipal, por lo que pidieron a la ciudadanía tomar precauciones. De acuerdo con información proporcionada a este medio informativo tan solo en la última semana se reportaron tres asaltos a mano armada, dos de ellos en la salida de la cabecera municipal con dirección

hacia la sierra, muy cerca de El Salto, y otro más a la altura de El Humo, también en la periferia de la cabecera municipal. Estos ilícitos ocurren ahora que las personas comenzaron a cobrar sus aguinaldos y ahorros con motivo del fin de año, las víctimas informaron que los asaltos fueron cometidos por hombres desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, de la cual no dieron mayo-

res informes. Por estos hechos no hay denuncia ante las autoridades, sin embargo las corporaciones tienen conocimiento, por eso pidieron a la ciudadanía tomar algunas precauciones para evitar ser víctima de estos ilícitos, hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, y sólo se habló de pérdidas materiales, principalmente por el despojo de dinero en efectivo.

LA REDACCIÓN

Asesinan a taxista en Acapulco

su hijo era taxista y que vivía en el andador Cerro Encinal, Manzana 17, lote 46 de la colonia la Frontera.

IRZA

Una camioneta Chevrolet y una camioneta Dodge, chocaron en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó daños materiales y movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal.

Asesinan a campesino en la sierra baja de Coyuca

Muere mujer por presunta caída en el Coacoyul

LA REDACCIÓN

Se registran asaltos en Atoyac al iniciar temporada decembrina

CMYK

LA REDACCIÓN

COYUCA DE BENÍTEZ. Un comando raptó en la comunidad de Atoyaquillo, y asesinó a tiros en otra población a un campesino la tarde del pasado sábado; los familiares de la víctima levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio antes de que llegaran las autoridades. Informes oficiales refieren que a las 13:00 horas llegaron a la comunidad de Atoyaquillo, hombres armados a bordo de un vehí-

culo del cual no se dieron características interceptaron al campesino Gumaro Roguel Castrejón, de 35 años de edad, y se lo llevaron con violencia. Los vecinos que presenciaron los hechos dieron parte a las autoridades y de inmediato se movilizaron policías que se encontraban en la cabecera municipal, sin embargo la búsqueda concluyó cuando encontraron tirado el cuerpo de la víctima en la orilla de carre-

tera con cuatro disparos en el cuerpo. Los restos fueron hallados en el punto conocido como Los Metatitos, antes de llegar a Pueblo Viejo, a orilla de carretera, hasta ese lugar también llegaron familiares de la víctima y fue el padre de éste quien decidió levantar el cuerpo y trasladarlo a su vivienda antes de que llegara personal del Ministerio Público. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

POLICIACA

27

Choca microbús contra un auto estacionado Un camión de pasajeros chocó contra un vehículo estacionado en la avenida Morelos, cerca de la tienda Elektra, lo que provocó un caos vial y produjo daños materiales en las mismas unidades móviles. El percance se registró a las 19:20 horas de ayer, cuando el ruletero del microbús número 048, de la

ruta Barrio Viejo-IxtapaZihuatanejo, chocó con su costado derecho en el costado izquierdo de un coche Dodge tipo Stratus, color beige, con placas de Guerrero. Ya que no había un arreglo entre los involucrados, el oficial de Tránsito llamó vía radio al perito de la misma dependencia paraqué hicie-

ra acto de presencia en el lugar del choque y verificara la situación. Finalmente se supo que el trabajador del volante cubriría el costo de los daños en el Stratus, pero la propietaria de esta unidad sería multada por no haberse estacionado correctamente. LA REDACCIÓN

El ruletero del camión 048, de la ruta Barrio Viejo-Ixtapa-Zihuatanejo, chocó con un auto mal estacionado en la avenida Morelos, cerca de la tienda Elektra.

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Grave al estrellar su moto contra un camión urbano

ACAPULCO.- Un joven motociclista resultó gravemente herido al impactarse contra un camión urbano

de la ruta Jardín AztecaCentro. El accidente se registró aproximadamente a las siete

Herido al ser pateado por un caballo

Un hombre de la tercera edad resultó gravemente herido al ser pateado por un caballo en la localidad de Barrio Nuevo, requirió que los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieran a brindarle atención pre hospitalaria. De acuerdo con la información recabada, este domingo a las 16:00 horas, varias personas solicitaron una ambulancia pues estaba mal herido el señor Israel Casares Hernández, de 79 años de edad.

CMYK

A los minutos llegaron los socorristas en la ambulancia M-14, quienes se percataron que el señor Israel Hernández tenía una lesión sangrante en la cara y manifestaba dolor en la espalda a consecuencia de ser pateado por un caballo. Estable y bien ubicado, lo encamillaron para proceder a trasladarlo hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” ya que requería ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN

de la mañana sobre la Calzada de Pie de la Cuesta, a la altura del hotel La Luna. El joven Ángel de Jesús, de 22 años de edad, condu-

cía una motoneta Italika, y tras el impacto literalmente voló por el aire y se estrelló contra la cinta asfáltica. Herido de gravedad fue

Auxiliado por paramédicos de la Cruz roja, y luego lo llevaron a un nosocomio. Mientras, el conductor del camión urbano se dio a

la fuga, pero se espera detenerlo en breve para el correspondiente deslinde de responsabilidades.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014 DEPORTES Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Palabra del gran Maestro

Los Gallos dejaron en el camino a San José Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

Los Gallos demostraron su poderío y avanzaron a la grave final tras dejar en la fase de semifinales a San José, 5-2 quedó el marcador final, todo esto dentro de la fiesta grande de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Juvenil Especial, de lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad en donde los Gallos fueron amos y dueños del esférico, las jugadas más claras salieron desde el medio sector, su dominio lo vieron reflejado rápidamente ya que anotaron en dos ocasiones y de esta manera

Sencillamente fueron más contundentes al estar frente al marco rival

Independiente con goleada incluida despacho al Atlas

La calidad individual se impuso y ésta la tuvo el Independiente

El equipo del Independiente no dejó duda, y con goleada incluida de 4-0 derrotó al Atlas, duelo que correspondió a la ronda de semifinales de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial, el majestuoso campo 1 de la Unidad Deportiva fue testigo de la calidad del Independiente. Una primera mitad en donde el tránsito del esférico por medio campo fue constante, pero nadie pudo poner en orden, am-

bos equipos sólo tiraron balonazos en busca de que alguno de sus compañeros lo tomara y que sorprendiera. El Independiente recordó que tiene calidad en sus jugadores, y entonces fue ahí en donde se adueñaron del balón, jugadas bien elaboradas, toques de primera intención y contundencia al estar frente al marco rival los llevó no sólo al triunfo sino a hacerlo con goleada incluida.

Todo un éxito resulto ser el torneo de skate “un kilo de ayuda”, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Extremo, decenas de jóvenes se dieron cita para presenciar lo que resultó un espectáculo, lo anterior fue amenizado por

cias que fueron aplaudidos por los presentes, los primeros lugares se llevaron el respeto y reconocimiento de sus compañeros. Los organizadores del evento manifestaron que los productos comestibles que recibieron a cambio de

entrar serán destinados a casa hogar y casa de ancianos, así pues los desafiantes de la física terminaron este año con una competición, en espera que no sea la última, esperan que le den mayor apoyo a este deporte.

Al Infonavit no le resultó nada fácil derrotar Real Madrid, con un gol de diferencia se impusieron, 2-1 fue el marcador final, ambas escuadras se vieron las caras en la fase de semifinales de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. Se toparon en el campo 3 de la Unidad Deportiva, pocas oportunidades de peligro tuvieron los dos equipos, esto derivado a que en medio campo se disputó con fortaleza la posesión

ALDO VALDEZ SEGURA

Espectaculares maniobras pudieron observar los presentes CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

Terminan este año con una competición

ALDO VALDEZ SEGURA

Infonavit sacó un apretado triunfo

Todo un éxito el torneo de skate bandas de rock. Tuvieron que pasar varios meses para que los amantes de la adrenalina tuvieran un torneo, fue una verdadera fiesta, amenizada por bandas de rock y rap, los participantes se lucieron con espectaculares acroba-

se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Gallos se echaron para atrás y esto fue bien aprovechado por San José, quienes acortaron distancia, estaban encima, el estratega de los Gallos realizó cambios pues algunos de sus jugadores ya se notaban exhaustos, los relevos respondieron, le dieron más velocidad al ataque, y una tercia más de goles, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final llegó el descuento por parte de San José, 2-5, dignamente se despidieron del torneo.

Con apuros pero ganaron

del esférico, el Infonavit rompió la barrera gracias a un potente disparo. Para la parte complementaria los “Merengues” más con garra que buen juego lograron emparejar los cartones, el tiempo transcurría y todo parecía indicar que se irían a tiempo extra, pero en una jugada individual fue donde el Infonavit encontró el gol con el cual dejó en el camino al Real Madrid.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

31

DEPORTES

Orbe pasó a la final de panzazo Lysemm cae ante Nido Águila

Teniendo como escenario el campo 3 de la Unidad Deportiva se llevó a cabo el enfrentamiento de Nido Águila contra Lysemm, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara el triunfo al imponerse 2-0, correspondió al torneo de consolación de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. Los “Azulcremas” tuvieron en su poder más tiempo el balón, el cual pasearon de un lado para otro pero no pudieron ver

su dominio reflejado en el marcador, esto debido a que la defensiva de Lysemm soportó, aguantó, pero conforme pasaban los minutos iban cediendo espacios. Sólo fue cuestión de tiempo para que la fortaleza que creó Lysemm atrás se desmoronara, las Águilas en ningún momento dejaron de insistir y valió el esfuerzo pues anotaron en dos ocasiones para así llevarse el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En todo momento fueron amos y dueños del esférico

Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la semifinal las escuadras de Orbe y Gallos11, el primer equipo citado -pese al empate- logró avanzar a la gran final ya que hicieron mejor torneo que sus rivales, todo esto en la fiesta grande de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Infantil. Encuentro de poder a

poder que mantuvo a los presentes en el filo de los asientos, en medio campo fue en donde ambas escuadras se dieron con todo, Los Gallos cantaron primero pues en un tiro de esquina su delantero metió un certero cabezazo para así irse arriba en el marcador y al descanso. Para la parte complementaria el timonel del

Para no dejar dudas de su calidad individual y buen juego colectivo el conjunto del Coacoyul se impuso 3-1 al Deportivo México, todo esto en la penúltima ronda de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, ambas escuadras se vieron las caras en el empastado 4 de la Unidad Deportiva. Al inicio se notó en los dos equipos cierto nerviosismo pues se respetaron mucho, las defensivas tuvieron mucho trabajo y poco al ataque, tuvo que venir un desborde por la banda y un centro que cayó en los linderos del área, el

esférico quedó a la deriva y el delantero del Coacoyul sólo empujó para poner a su equipo en ventaja, poco les duró el gusto ya que el Deportivo México antes de irse al descanso empató, la moneda estaba en el aire. Para la parte complementaria el Coacoyul tomó el rol de protagonista, lo que provocó que sus oponentes se echaran para atrás, con dos potentes “fierrazos” doblegaron la meta del cancerbero del Deportivo México, que nada pudo hacer para que su equipo no fuera eliminado del torneo.

equipo de Orbe dio la orden de lanzar todo su arsenal al ataque, pues sabía que con este resultado estaban afuera, remaron contra corriente, se toparon con una defensiva fuerte, de tanto insistir llegó el gol con el cual empataron, suficiente fue para poder pasar a la gran final, pues su posición en la tabla les ayudó.

ALDO VALDEZ SEGURA

El que terminaran mejor posicionados en la tabla les ayudó para avanzar

Coacoyul obtuvo su pase tras eliminar al Deportivo México

ALDO VALDEZ SEGURA

Así celebraron los goles los jugadores del Coacoyul

CMYK


América, campeón gana 3-0 a Tigres

32

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Diciembre de 2014

FOTOS: CUARTOSCURO.

MÉXICO, D.F..- América ganó sin muchos problemas su doceavo campeonato de liga. Goleó 3-0 a Tigres que terminó con ocho jugadores. El equipo de Televisa se puso en ventaja con gol de Michael Arroyo al minuto 36. El global se ponía 1-1. Así se fueron al descanso. Para el complemento, Pablo Aguilar consiguió el 2-0. Corría el minuto 60 y, entonces, todo se le dio al América. Darío Burbano acababa de entrar al terreno de juego. Un pase filtrado a Miguel Layún lo dejó en ventaja en dirección al arco de Tigres, lejos todavía del área. Entonces el ecuatoriano lo fauleó y el árbitro Paul Delgadillo lo expulsó. Era el minuto 64. América tenía ventaja de 2-0 y un hombre más.

ZIHUATANEJO, GUERRERO, 15 DE DICIEMBRE DE 2014 CMYK

DEPORTES

Y al 66, Damián Álvarez perdió un balón y a distancia pareció tira un golpe a un defensor del América que se encontraba a cierta distancia. El silbante expulsó al extremo felino. Si algo faltaba, al minuto 72 Michael Arroyo siguió una jugada que había sido marcada como fuera de lugar. Desesperado, el portero Nahuel Guzmán lo derribó y también se llevó la roja. Tigres se quedó con ocho elementos. En un lapso de ocho minutos le expulsaron a tres elementos. Ya con tal ventaja, América clavó el tercero. Oribe Peralta, el anotador. Minuto 78. Los americanistas pudieron hacer más goles. El marcador ya no se movió. Global 3-1. América, campeón. PROCESO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.