edición impresa 15/12/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Martes 15 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3827

Operativos no bajarán la violencia: Astudillo

MÉXICO, DF. Sin abundar en datos duros, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que los índices de violencia –particularmente en la zona costera de Acapulco– e inseguridad en Guerrero han disminuido, pero reconoció que el nuevo programa de seguridad en el estado, coordinado por el general Alejandro Saavedra Flores y con la participación de fuerzas federales, constituye una “estrategia de contención” que no resolverá de fondo la problemática en la entidad. Ayer, durante una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, Astudillo señaló que será con la aplicación de programas sociales, mejoramiento de educación y cuando “se le encuentre otra actividad atractiva” a quienes actualmente siembran mariguana y amapola, cuando se podrá avanzar. AGENCIAS

Abandonada, la plaza del artista y el paralibros

A unos días de que inicie la temporada vacacional, la llamada Plaza del Artista y el Paralibros del Consejo se encuentra abandonada. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Tributo a la ilegalidad, la PP, acusan ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

4

s. o. s.

Le destrozan la cabeza a pedradas

Un hombre asesinado a pedradas, fue hallado a orilla del río cerca de los terrenos donde se instala la feria de Tecpan. LA REDACCIÓN

25

De nuevo, posible obra irregular en Playa Linda

Comerciantes de playa Linda denunciaron que una persona pretende construir en zona federal con un permiso irregular, el cual fue expedido por la pasada administración municipal.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Restaurantes de Playa Linda (ACRPL), Miriam Balleza Trejo, dio a conocer que se trata de un espacio ubicado en el estacionamiento

del lugar, frente a los locales del mercado de artesanías, donde el señor Ángel Díaz Rueda inició la obra y mostró una licencia de construcción. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

El diputado Sebastián de la Rosa Peláez, líder de la bancada del PRD en el Congreso local, tuvo que reconocer que hubo desacato a lo que dispuso el partido a nivel es23 tatal y nacional.

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

La ley y los Profetas fueron proclamados hasta Juan. Desde entonces se predica la buena nueva del reino de Dios, y todos se esfuerzan por entrar en él.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Solicitan a hoteleros no cotizar tarifas en dólares

Cibernautas exhortaron a través de las redes sociales a los hoteles y restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo a no cotizar sus tarifas y precios en dólares. Lo anterior, según publicaron, debido a que “si cotizamos precios en dólares no hay ningún beneficio sino todo lo contrario, ahuyentamos turistas buscando un ahorro en su propia moneda por su hospedaje debido al tipo de cambio”. Este lunes por la mañana el usuario Rob Whitehead compartió en su cuenta de Facebook un señalamiento al respecto: “no sé si se dan cuenta ustedes cuántos hoteles en nuestro destino ponen sus precios en DÓLARES EE.UU, en lugar de cotizar sus tarifas en PESOS, pero debido a esta práctica estamos perdiendo turismo en lugar de ganar turismo con el poder adquisitivo que necesitamos. En lugar de ganar cientos y quizás miles más visitas debido al tipo de cambio, si cotizamos precios en dólares no hay ningún beneficio sino

todo lo contrario, ahuyentamos turistas buscando un ahorro en su propia moneda por su hospedaje debido al tipo de cambio”. En la publicación, en la cual se etiquetó a Despertar de la Costa y al reportero Eliuth Ríos Espinoza, Rob recomendó al ayuntamiento y en específico a la dirección municipal de Turismo “que platiquen con nuestros hoteleros, tantos los de Ixtapa como los de Zihuatanejo, para ver si ustedes los pueden convencer de aprovechar del tipo de cambio en lugar de aprovechar del turista y cotizar sus tarifas en pesos mexicanos en lugar de dólares estadounidenses, y así podríamos todos ganar muchos más turistas con muchos más dólares para gastar en nuestro destino”. “Porque cuando los hoteles cobran en dólares y el tipo de cambio es muy alto en favor del dólar, todos aquí perdemos, sobre todo los mexicanos, los canadienses y otros turistas buscando pagar en pesos”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Tributo a la ilegalidad, la Promotora de Playas, acusan Prestadores de servicios turísticos y empresarios de Zihuatanejo ven a la Promotora de Playas como un tributo a la ilegalidad. Ya que opera sin rendir cuentas, sin ofrecer un servicio digno de baños públicos, estimulando a su máxima expresión el ambulantaje y sobre todo invadiendo concesiones de zona federal. Para el presidente de la colonia La Ropa, Francisco Ibarra Rivera, la Promotora de Playas es la principal generadora de basura en la bahía de Zihuatanejo. En ese sentido, criticó que “el gobierno al parecer, no tiene ningún interés de hacer las cosas bien, al ser los primeros que están violando la ley”. ¿Cómo es posible que una dependencia como la Promotora, que perte-

nece al gobierno, esté violando nuestras leyes?, cuestionó abiertamente. El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se quejó de que la Promotora está invadiendo concesiones en zona federal: “no aporta, no paga, ya que además no puede hacerlo porque trabaja sobre concesiones ajenas”. Además, dijo, de que para darle permiso tendrían que cancelarles las concesiones a los colindantes: “la Promotora está invadiendo a la fuerza. No cuenta con ningún permiso. Aparte de que si lo llegaran a obtener, sería cancelación inmediata, por no avalar la concesión”. Sin embargo a decir de los denunciantes, el retiro de la Pro-

motora de Playas depende del presidente municipal, Gustavo García Bello. Recordaron que tanto Eric Fernández y Fernando Vergara en su momento retiraron a la dependencia en cuestión. La Ropa, al igual que playa El Palmar, en el centro integralmente planeado de Ixtapa, no cuenta con áreas libres, ya que en su totalidad la franja de arena se divide en concesiones federales proveídas a hospederías, restaurantes y particulares en general, por lo que a todas luces la Promotora es una invasora propiedad del mismo gobierno.

Como la Promotora de Playas invadió con su mobiliario desde hace tiempo y brindó sus servicios al turismo social y a los lugareños, según los quejos, la gente ya la ve como un derecho, “pero la sombra la tiene que brindar un restaurante, ya que estos están regulados y cumplen con sus impuestos”. “Atraen el ambulantaje de comida, tienen un cobro excesivo por sombrilla. No cuentan con baños, no rinden cuentas a nadie. No se reporta con la colonia”, resumió el presidente de La Ropa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3827 de fecha 15 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

3

LOCAL

De nuevo, posible obra irregular en Playa Linda, denuncian Comerciantes de playa Linda denunciaron que una persona pretende construir en zona federal con un permiso irregular, el cual fue expedido por la pasada administración municipal. La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Restaurantes de Playa Linda (ACRPL), Miriam Balleza Trejo, dio a conocer que se trata de un espacio ubicado en el estacionamiento del lugar, frente a los locales del mercado de artesanías, donde el señor Ángel Díaz Rueda inició la obra y mostró una licencia de construcción que le otorgó la dirección de Desarrollo Urbano del pasado gobierno. En entrevista, Balleza Trejo explicó que el permiso de construcción está a nombre de Díaz Rueda, “no está a nombre de la zona federal, entonces no es válido, por otro lado para que un permiso sea valido debe tener un expediente en la dirección

de Desarrollo Urbano, porque si no son de esos permisos exprés que son falsos, ese permiso fue así, dado en febrero en la administración pasada”. Detalló que en la licencia se lee que puede construir en playa Linda pero no especifica en que área. Pero una investigación de la dirección de Desarrollo Urbano arrojó que la licencia de funcionamiento otorgada a Díaz Rueda no está registrada ni cuenta con un expediente. Respecto al permiso para ocupar zona federal, dijo que si existe pero no está registrado a nombre de Díaz Rueda, sino al de Elizabeth García Jiménez, quien hace algunos años acusó de robo de madera en su espacio en zona federal a un par de comerciantes de playa Linda pero no lo pudo probar y fueron liberados. Los comerciantes del mercado de artesanías rechazaron que el señalado pueda tener un lugar privilegiado para poner

un comercio, pues en ese punto no existen más negocios. Así mismo, se informó que

mantendrán su postura para que la dirección de Desarrollo Urbano no permita que Díaz Rue-

da construya con una licencia presuntamente apócrifa.

Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, anunció que incrementará en 10 pesos el costo del traslado de turistas a las playas, situación que causó desacuerdo en los restauranteros de La Isla de Ixtapa, ya que por las condiciones de la infraestructura portuaria, no se debe exigir un pago mayor. Lo anterior lo anunció durante una reunión entre el sector turístico y las autoridades, lo que inconformó a la presidente de los restauranteros de la Isla. Por separado Rebeca Farías, restaurantera de la Isla de Ixtapa opinó que la propuesta no la ve conveniente porque las condiciones de los muelles no son las apropiadas para aumentar el pasaje, “la gente que tenemos de visita no es de recursos muy fuertes, y mucha gente le piensa para pasar, no estamos para incrementa”. Consideró que a los restauranteros les pegaría la medida porque hay familias de varios miembros que optarán por no ir a las playas de la isla. Dijo que se les informó que el aumento es para irlo guardando para las mejoras del muelle, sin embargo reiteró que “no lo veo viable porque para eso pagamos impuestos como zona federal que no se ve reflejado en los muelles y no se entregan cuentas y no pasa nada”. De lograrse esa medida, aseguró que los únicos que salen afectados son “los que pagamos porque no se regresa en beneficio, no es necesario por las condiciones en que tenemos, desde hace años estamos pagando impuestos y ahora sale esto, que pareciera otro”.

Por su parte Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, declaró que apenas se está viendo la propuesta. Agregó que se creó un comité en el que se tiene estimado un aumento de 10 pesos, dinero que se pretende conservar en un fondo para hacer correcciones a los muelles, “se está platicando con

las autoridades para que se forme el comité con los prestadores de servicios turísticos para tener un fondo e ir checando si se hace, no es un hecho”. Dijo desconocer si el nuevo cobro se aplicará en esta temporada, pero la aprobación se realizará con el conceso de todos los sectores involucrados.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Subirán 10 pesos el traslado de turistas en lancha, anuncian

JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Abandonada, la plaza del artista y el paralibros A unos cuantos días de que inicie la temporada vacacional, la llamada Plaza del Artista y el Paralibros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se encuentra en total abandono y falta de mantenimiento. La Plaza del Artista, que fue construida sobre un terreno donado por los vecinos en la década de los 50 muestra unas jardineras abandonadas, murales de los artistas locales que se ven deteriorados por el

clima. También, carece de tejabanes en la parte de la playa y los que quedan se encuentran en mal estado. En ese sentido el músico Jonathan Martínez, señaló que hay poca atención por parte de las autoridades con ese espacio, y es muy común que se encuentre descuidado, a su vez criticó que es desaprovechado el lugar y cuando alguien nuevo llega e intenta hacer otras cosas no se lo permiten los ven-

dedores de artesanías y libros que se sienten dueños de la plaza. “Es un lugar de creación y no es posible que si vienen a hacer música o se pone una música diferente a la que escuchan se molesten los que creen que son encargados de la plaza” reprochó. El Paralibros del Conaculta, también se encuentra con los daños ocasionados por el salitre, descolorido en la parte del techo y sin ningún viso de que exista

Durante una reunión de representantes del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, Sandra Almada y Alatorre, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo pidió que se coloquen las luminarias en la carretera escénica a la Majahua ya que esa zona representa riesgo para los turistas nacionales y extranjeros. Señaló que ese lugar durante las noches se convierte en “una boca de lobos” por la que transitan los turistas que buscan llegar a un punto determinado con mayor rapidez. En la reunión realizada ayer en un hotel de Ixtapa, para trazar las acciones que habrán de seguirse con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes durante su estadía en las vacaciones de fin de años, y que comenzaran a arribar a partir de la próxima semana. Dentro de los aspectos que más resaltaron durante la reunión, fue el vigilar que el turista no sea víctima de abusos de algunos comerciantes, sobre todo, restauranteros. En este sentido Arely Alcaraz, titular de la unidad receptora de quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Zihuatanejo, manifestó su inquietud ante los em-

presarios restauranteros en relación que aún se continúan recibiendo querellas en contra de algunos establecimientos cuyos meseros alteran los precios de los productos. De igual forma se dijo que se debe poner especial cuidado a las empresas que por vía internet ofrecen habitaciones y otros tipos de servicios que no cumplen porque sencillamente no existen. Otro de los problemas en los que se debe tener cuidado, es el problema de los transportistas, informó Sandra Almada, representante de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, debido a los transportistas traen problemas entre ellos y resultan afectados los visitantes. En relación a la zona de muelles, Alina Pineda titular del comité de seguridad de la asociación de restaurantes de la Isla de Ixtapa, remarcó que los jóvenes pide monedas se han convertido un problema serio para este destino. Remarcó que estas personas se drogan y dan mal aspecto, además de que exigen a los turistas dinero solamente por darles la mano para subir o bajar de la embarcación, lo que se hace engorroso y molesto. De la misma menara de habló de un cúmulo de pro-

blemas y en contraparte, las autoridades municipales, informaron que los muelles han sido reparados y que a más tardar la próxima semana, con el arranque de la temporada vacacional estarán operando de manera normal y segura. Se explicó que las calles han sido bacheadas, además del despliegue de seguridad que operarán tanta la Marina Armada de México, Ejercito Mexicano y la Policía Federal, a los que se unen elementos de la policía estatal y municipal. El director de Protección Civil, José Ángel Lara Magaña, resaltó que se cuentan con tres embarcaciones listas para entrar en operación, equipo de respuesta que ningún puerto del pacífico mexicano tienen, además del despliegue de en playas de personal de esta dependencia. Por último el asesor y encargado de enlace municipal en materia de turismo local, Ignacio León Núñez explicó que a partir del 22 de este mes, se espera tener a diario 34 mil visitantes entre la hospedería formal y la informal. En cuanto a la ocupación promedio, se estima que será del 85 los primeros días, ero después del 24 se espera un aumento de hasta el 100 por ciento.

Alumbrado en la Majahua, exigen turisteros a autoridades

JAIME OJENDIZ REALEÑO

un promotor cultural que esté pendiente de ese módulo. Los espacios de la Plaza del Artista se encuentran abandonados por los creadores y promotores culturales, quienes hace meses no exponen sus obras en ese lugar. La queja frecuente de

los artistas porteños ha sido la falta de espacios y han solicitado en reiteradas ocasiones la recuperación de esas áreas, ya que jamás han tenido apoyo de las administraciones municipales y la cultura es escasa. El pasado 20 de noviembre, el nuevo director

del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Javier Urrutia Quintana anunció la creación de casas de cultura en las comunidades, sin embargo ese espacio ha sido una constante en las denuncias debido a que no está en condiciones adecuadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

5

LOCAL

Inauguran muestra plástica en el Centro de la ciudad Abren al público galería de pintura y vitral en el Centro de Zihuatanejo. De entrada, la muestra plástica cuenta con 35 piezas producidas mediante los estilos figurativo y expresionismo. En la obra del estudiante de Arquitectura y artista plástico, Marco

Polo Osorio Hernández, predomina la figura y condición humana como temas principales. Se trata de cuadros que van desde los 40 centímetros hasta el metro cuadrado de tamaña, los cuales fueron elaborados utilizando la técnica de óleo sobre lienzo. Pese a su breve edad, el joven

acumula más de 5 años pintando. En tanto, las piezas de vitral son realizadas por el artista plástico Jorge Alonso Meza Sánchez. Nativo de Zihuatanejo, lleva practicando dicha actividad desde el 2009. Al narrar brevemente para Despertar de la Costa en que consiste su labor, expresó que primeramente hace un dibujo a lápiz, el cual tiene que quedar a tamaño real, para enseguida realizar la selección de colores de vidrio y recortarlo a mano para darle la forma deseada. A decir del artista, se trata de un arte de la edad media del cual poco ha cambiado la forma de hacerse: “es una labor artística, artesanal y al mismo tiempo un oficio”. En Zihuatanejo son apenas 5 las personas que se especializan en vitral. Entre las piezas de que llevan a cabo destacan espejos, ventanas, puertas, domos, esculturas y artesanías. El tamaño varía y puede ir desde escasos centímetros hasta los 10 o más metros de amplitud. La idea de la galería, entre otras cosas, es ir dando a conocer el vitral como un arte. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENTAS Y RENTAS SE VENDE permiso de taxi informes al cel. 755 116 82 62 RENTO local comercial antes Cremería Gloria, rumbo a playa La Ropa. Informes al cel. 755108 60 10 y 755 114 73 65 SE VENDE Nissan pick up modelo 91 estándar 25 mil pesos. Informes cel. 811 8644105 Sr. Nava en Zihuatanejo, gro. VENDO departamento de tercer nivel ubicado en Infonavit La Parota atrás de la Nissan. Si calificas $295,000 ya la hiciste. Márcame, te apoyamos tels. 554 3365 y 554 5677 VENDO terreno 144 m2 excelente ubicación vista a la bahía informes 755 133 02 73 VENDO casa dúplex c/2 cisternas 2 tinacos opción

para ampliación frente a Telmex con o sin muebles informes tels. 55 4 3365 y 55 4 5677 SE VENDE terreno en la Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 ¡OPORTUNIDAD! Se traspasa negocio frente a la playa Principal 5.5 mts de frente, 5.6 mts de atrás y 25.60 de cada lado todo amueblado para mayor información comunicarse al 7551142986 VENTA de pipas de agua 755 102 70 55 facturamos sus pedidos. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO una persona hombre o mujer con expe-

riencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón buen sueldo inf. con el Sr. Carlos Islas 755 127 18 31 SOLICITO camarista c/o sin experiencia para hotel Fuente del Sol Sin problemas de horario contratación en el mismo hotel de 8 a 12 A.M estamos junto a la Nissan Kisses show bar SOLICITA personal meseros (as) con experiencia en servicio jóvenes responsables activos con solicitud y ganas de trabajar acudir 8 P.M Sr. Charly o gerente 755 127 18 31 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

Atender carencias de secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, solicita directora

Rosalba Ramírez Castrejón, directora de la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Aeropuerto, señaló que desde la fundación de ese lugar, se ha estado trabajando en condiciones precarias que han mermado la asistencia a la escuela por lo que pide a las autoridades atender las carencias de la institución. Consultada ayer, explicó que urge una aula didáctica porque el grupo de primer año está en malas condiciones y con la lluvia se moja el poco material que tienen. “Son malas condiciones que desfavorecen el ambiente de estudio de los niños”, dijo que en total el número de alumnos son 53, 16 de primero, 21 de segundo y 16 de tercero. Otro problema es la calle porque en las lluvias ocasiona que los niños no

asistan a clases ya que no se pueden transitar, “porque el suelo es de barro, no se puede ir ni en auto, se vuelve un problema en tiempo de lluvias”. Por tal motivo, dijo que están solicitando a las autoridades que por favor pavimenten la calle principal que va de la carretera a la escuela, “es un total de 350 metros lineales, porque es algo que afecta y se nota en el rezago educativo y la deserción

escolar, como representante me preocupa mucho por el rezago, porque en años anteriores ha ido disminuyendo”. Dijo que desde que se fundó la escuela hace siete años, están en las mismas condiciones y es en esos aspectos de infraestructura en que tienen problema, ya que el sistema si funciona se tiene buena señal y se aprecia bien la imagen de las pantallas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Evidencian en redes a policía en moto, pero sin casco Fotografía que muestra a un policía municipal de Zihuatanejo en motocicleta sin casco y sin placas, a un lado de otro motociclista ciudadano que portaba su casco, causó revuelo en la red social Facebook, decenas opinaron sobre la contradicción Ayer en la citada red social, la fotografía que muestra la escena del policía y el ciudadano se volvió viral. La imagen fue tomada desde el interior de un vehículo,

en ella se observa el semáforo ubicado justo en la esquina de la tienda Coppely debajo al par de motociclistas, a la izquierda va el ciudadano con su casco pero sin placas, y a la derecha el policía sin casco ni placas. En la mayoría de los comentarios de la publicación, los cibernautas se quejan y muestran su enojo por la falta de criterio del uniformado que siendo autoridad y servidor público viola el reglamento de tránsito al cir-

cular sin protección. José Arturo Gutiérrez García escribió en referencia al policía, “agarran a uno así y te la clavan como si fueras criminal”. Hendrik Rodríguez comentó, “el ejemplo de las autoridades, fíjate nomas y nomas te agarran sin casco y te la hacen de pedo”. Por su parte, Jimmy M Martínez se refirió así del tema, “Yo traigo todo en regla pero no se vale que a nosotros si nos obliguen y ellos hagan lo que se les hinche por muy autoridad que sean! Claro lo del casco es por nuestro bien, lo admito”. Hanny López preguntó respecto a los operativos realizados en coordinación policía municipal y Tránsito a motociclistas por falta de casco y documentación, “¿díganme con qué cara se ponen a hacer retenes entonces?”. Mientras que Tayzon Perro, espetó, “y cuando agarran a uno sin casco hasta la pinche moto le quitan los cara de verga”. Hasta ayer a las 8 de la noche le habían dado “me gusta” a la publicación 446 personas, había sido compartida 80 veces y recibido 44 comentarios. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Enjuiciará PRD a diputada Eloísa Hernández por votar a favor de Xavier Olea

La diputada local plurinominal por el distrito 11 con cabecera en Zihuatanejo, Eloísa Hernández Valle, será procesada por la Comisión de Auditoría y Ética del CEN del PRD, debido a que emitió su voto a favor del abogado Xavier Olea para fiscal del estado, conocido por defender a personajes como “El Negro” Durazo y Raúl Salinas de Gortari. Raymundo García Gutiérrez, Erika Alcaraz Sosa, Ernesto Fidel González, Crescencio Reyes Torres, Carlos Reyes Torres, Rosa Coral Mendoza Falcón, Silvia Romero Suarez y Eloísa Hernández Valle, fueron los diputados del PRD que el pasado jueves por la noche votaron por el nuevo fiscal Xavier Olea, pese al llamado que les hizo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido para no votar por Olea. La postura del CEN por considerar que el nuevo fiscal debía tener un historial intachable, profesional, honesto, y que genere confianza, características que dijo el CEN no reúne.

De acuerdo con lo expresado por la presidenta del CEN, Beatriz Mojica Morga, a los legisladores se les abrirá una investigación y aplicarán sanciones por el desacato. En enero del 2014, la ex presidenta del comité municipal del PRD, Isabel Radilla García, informó que la ahora diputada plurinominal por Grupo Jaguar, Eloísa Hernández Valle, estaba incluida en una lista de 11 militantes que se envió al CEN para que se iniciara un proceso de expulsión por “traición”. En aquella ocasión, Radilla García explicó que se trataba de gente que utilizaba al partido para negociar por su propia cuenta y

lograr cargos en la pasada administración priísta del ex alcalde Eric Fernández Ballesteros. Durante la campaña de Fernández Ballesteros para llegar a la presidencia municipal, trascendió que Hernández Valle le dio su respaldo, luego cando fue electo, la perredista fue nombrada directora municipal de Mejora Regulatoria. En la ficha técnica de Hernández Valle en el portal del Congreso del Estado, se informa que entre sus cargos fue regidora y directora de Mejora Regulatoria, mientras que el espacio para Trayectoria Política permanece en blanco. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

7

LOCAL

Frases deshechas Esta es la época en la que el taxista, el cartero y el vecino se ponen filósofos y en vez de hablarnos de la Liguilla o de la última de Peña Nieto, nos dejan caer, con un dejo de tristeza, la frase de cajón: “Ya se nos fue el año”. Algunos otros, menos reflexivos, se limitan a proponer otra, no menos ineluctable: “Ya está enfriando”. Aunque no sea cierto, aunque a mediodía estemos a 32 grados y durmamos rodeados de mosquitos. No importa. Llegó la temporada de las frases hechas y el lenguaje impostado y nadie se salva. A ver: ¿quién define a sus

GUERRERO NO ES DESDICHADO, ES UN ESTADO AGRACIADO

Las noticias para los destinos de playa que ofertan sol, mar y arena, son excepcionales, mis estimados, aunque el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, ande en todo menos en su área, pues salió con su domingo siete en plena temporada decembrina. Dijo el funcionario federal que México carece de estrategia en turismo para competir con otros destinos de playa internacionales. ¿A qué hora se vino a quejar Enrique de la Madrid? Ya que despegó el avión se quiso aventar sin paracaídas el funcionario. No joda, pues. Es hora de trabajar con lo que tenga a la mano. Los turistas están llegando, pagaron tickets de vuelos carísimos, pero ellos viajaron a México. Muy pocos optaron por otros destinos turísticos internacionales, donde los vuelos son baratos al igual que el hospedaje. Un turista americano dijo a esta escribidora que es lo triple de caro viajar a Ixtapa-Zihuatanejo que a otros destinos de playa del país. “Lo venden caro para que no vengas, pero nosotros nos venimos y nos advirtieron que había violencia, que no nos aseguraban que regresemos, que compremos un seguro para que nos busquen en caso de problemas con la delincuencia”. ¡Hijos de su máuser!, como dicen los chavos. No es verdad, les dijimos a los güeros ojo azul, está tranquilo por estos rumbos. Lo bueno que a ellos les vale un comino,

parientes y amigos como “seres”? Salvo que uno sea biólogo (tengo un hermano biólogo y sé que pueden utilizar términos francamente extraños para referirse a lo que sea), no hay modo. No obstante, cada diciembre recibimos y mandamos decenas de mensajes que hacen referencia a “seres queridos” como si tal cosa. Pero ya los veo llegar a casa por la noche y decirle a la pareja: “Quiobo, ser querido. ¿Cómo te fue en la chamba?”. Es probable que el espíritu navideño sea el culpable de que protagonicemos escenas como

esta: dos tipos, de unos 50 años, se topan en el pasillo abarrotado de un centro comercial; se miran mutuamente y sin tocarse (cada cual va acompañado por una mujer con los pelos pintados de rubio, que lo quiere jalar a un escaparate distinto), se dicen: “Un abrazo, José” y “Un abrazo, Mariano”. No se llegan a dar el abrazo. Como si fueran artistas conceptuales se limitan a dejar caer las palabras: “Un abrazo”. Como si la sed se les fuera a pasar por decir “Un vaso de agua” o “Una michelada con todo”. Es estúpido, sí. Pero cada día, en estas

semanas, veremos o escenificaremos cientos de estos horrores sin parpadear. Como esa gente (y no me excluyo, porque suelo cometer ese desliz) que nos manda mensajitos y nos desea “lo mejor” pero sin dar las especificaciones necesarias, como, para empezar, si aquello de “lo mejor” se refiere a ellos o a uno. ¿Qué fregados es “lo mejor”? ¿Qué se rompan una pierna, que les regalen un disco de Maná o que la hija les llegue con un yerno que le vaya al América? Eso es lo que le deseo en realidad a mucha gente a quien le he puesto

por escrito la frase “lo mejor” en respuesta a otros buenos deseos igual de hipócritas. Aunque la cúspide del error son los intercambios de regalos, esa ruleta rusa en la que con frecuencia debemos gastar dinero en personas despreciables. Hay una a la que le guardo hace años un libro de Jodorowsky para mostrarle la profundidad de mi odio. No me ha tocado en el intercambio laboral aún. Pero cuando suceda le daré el misil y le diré “felices fiestas” como si de verdad se las deseara.

de inmediato se fueron a Troncones, ellos traen su mapa de todo el estado donde Migración les señala municipios que no deben recorrer. ¡Me lleva la que me trajo! Lo bueno que en ese mapa no señalan la Costa Grande ni Ixtapa-Zihuatanejo y sí la Tierra Caliente. En Acapulco sólo pueden caminar por la Costera Miguel Alemán sin internarse por otras calles o colonias, y no salir de noche. ¡Que caray!, si es eso lo que tiene el puerto acapulqueño, la vida nocturna. Eso debe hacer de inmediato el secretario de Turismo, negociar con las líneas áreas para que haya vuelos directos de Estados Unidos y Canadá a Zihuatanejo. Esa cobertura siempre ha mantenido marginado a esta región, pues los turistas que vienen a la Costa Grande, incluso a Lázaro Cárdenas, Michoacán, viajan vía México-Zihuatanejo, no hay vuelos directos. Entonces, eso los vuelve súper carísimos y hay a lo mucho dos vuelos. En esos pajaritos voladores sólo viajan los ricos, pues un vuelo de México a Zihuatanejo en temporada cuesta casi 3 mil 500 pesos sólo de venida. De ida sale igual o más caro. Y el secretario de la Sectur quejándose de que no hay estrategias, cuando él es el responsable de buscarlas, pues que se despierte porque camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Los funcionarios de Sectur le preparan el camino sólo a Cancún y su Riviera Maya, Playa del Carmen. Para ellos sí hay vuelos económicos y hasta en oferta en plena temporada. Y a los destinos de la Costa Grande, que se los trague un perro, pues los güeros que viajan a Barra de Potosí y Bahías de Papanoa pasan por un viacrucis para llegar a esos balnearios, aparte de pagar carísimo los vuelos; entonces mejor no viajan y se van a otros balnearios, por eso la pobreza de esa gente que bien pue-

de explotar sus playas pero no hay infraestructura, ni de líneas áreas. Aunque el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que tendrán su respaldo los balnearios, el que tiene que meterse a respaldarlos es la Sectur, el gobierno federal, porque definitivamente las empresas navieras y aéreas son más chocantes, con esas hay que establecer convenios uno o dos años antes de las temporadas. Los balnearios de Costa Grande son hermosos, pero si no tienen apoyo oficial, de nada sirve que sean hermosos y que la gente puede vivir de ellos sin mendigar migajas. Hace falta, pues, una visión oficial para esta zona. Desde La Unión hasta Papanoa, que tienen playas hermosas que son guerrerenses y los turistas llegan en avión al aeropuerto de Zihuatanejo. El turismo que gusta disfrutar las hermosuras que embellecen al México Lindo y querido, están llenando los puertos turísticos del país y van a dejar millonaria derrama económica, al grado de que el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) comparó cifras con el petróleo, y se lanzó un clavado en la Quebrada sin saber nadar y dijo que por primera vez en la historia del país el turismo cubrirá el hueco que deja el petróleo. Pues aunque sea guasa del CNET, a los sectores conviene creerle. Vamos a esperar cuanto nos dura el gusto, pues el canijo crimen organizado sigue pisándole los callos al gobierno en sus tres niveles y les baila el toro rabón. El gobernador Héctor Astudillo Flores, en conferencia en la Secretaría Gobernación, acompañado del coordinador de estrategia de seguridad en el estado, Alejandro Saavedra Flores, dijo que la violencia en Guerrero no se resuelve con contención, que se logrará con la aplicación de

programas sociales, con las mejoras a la educación, “y hasta que entremos a otra actividad atractiva para quienes siembran mariguana y amapola, es cuando vamos a avanzar”. Y cuando le preguntaron de las extorsiones y cobro de piso dijo que están disminuyendo sobre todo en Ciudad Altamirano. Cuando el mandatario terminaba su conferencia y advertía que no será fácil acabar con la violencia de la noche a la mañana y que el Mando Único entra en vigor hasta enero del 2016, cuando apenas se despedían, corrió como reguero de pólvora la noticia en redes sociales donde por medio de un video, delincuentes de un grupo identificado como “La Empresa”, mandan una amable misiva a Ambrosio Soto Duarte, presidente de Pungarabato. Son los mismos tipos que denunció el alcalde que lo estaban extorsionando por 3 millones de pesos mensuales, de los recursos del ramo 33. Los delincuentes dicen en ese video que no es verdad y retan a Bocho que diga la verdad, que diga que hicieron un convenio para que el ganara la presidencia y que ahora se está rajando y le advierten: “Bájale de huevos porque te puedes arrepentir”

¡Chispas de fuego cruzado! Se vuelve repetir la historia de los videos de Michoacán. Ojalá no termine en tragedia esa denuncia, pues es verdad lo que los criminales dicen, que con ellos no se juega y mucho menos se les traiciona. Por eso es mejor mantenerse lejos pero muy lejos de esos personajes, no hacer tratos con ellos. Ahí tienen el mejor ejemplo con el presidente de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, quien regresó a su municipio limpio y su gente lo recibió como rey. Ahora ellos se van a encargar de cuidarlo y eso no han entendido los partidos y los políticos, que se deben al pueblo, y que cuando haya ese tipo de problemas el pueblo va a defenderlos, nunca el pueblo les va a dar la espalda, como los líderes del PRD lo hicieron. Estas gallinas culecas dejaron solo al presidente coculense y ahora que demostró ser inocente, andan con la cola entre las patas. Esperamos que todo se arregle tanto en Cocula como con Bocho en Altamirano, pues Guerrero no soporta más violencia. Y como dice el lema del gobierno estatal, Guerrero nos necesita a todos y todos somos Guerrero.

ANTONIO ORTUÑO / VÍA: MÁS POR MÁS


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD

Sin embargo, es más difícil que desaparezca el cielo y la tierra, antas que caiga un punto de la Ley.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

9

Palabra del gran Maestro

Arturo Gómez y el cabildo dan banderazo de inicio a rehabilitación de caminos

PETATLÁN. Luego de tomar acuerdos con todos los comisarios de la parte alta de la sierra del municipio con el presidente Arturo Gómez Pérez, la síndica procuradora Angélica García Vargas y el cuerpo de regidores, donde se conformaron los distintos comités para cada región de la sierra, el alcalde procedió a dar el banderazo de salida de la maquinaria pesada y camiones de volteo para el inicio de rehabilitación de los caminos de la sierra. A las 11: 00 horas de ayer el presidente Arturo Gómez presidió el evento del banderazo para dar inicio a los trabajos de rehabilitación de los caminos de la parte alta de la sierra, donde en una reunión se les informó a los campesinos la dinámica de la logística

y coordinación de los trabajos, de los tiempos y zonas de rastreo en cada una de las regiones donde se envió la maquinaria, equipo y camiones para el arreglo de dichos caminos que son indispensables para la vialidad de toda la gente que vive en las comunidades alejadas de la cabecera municipal. En su mensaje el alcalde les manifestó a los comisarios “también tuve una entrevista con el ingeniero Javier Taja de Cicaeg donde la próxima semana se trabaje en algunas zonas de la parte alta se estarán habilitando también pero por parte del Gobierno del Estado y repuso que en todo lo demás haremos el esfuerzo porque no hay recursos del gobierno municipal, pero tampoco podemos negar los caminos que

El presidente Arturo Gómez, integrantes del cabildo y campesinos de la parte alta de la sierra durante el banderazo de inicio de rehabilitación de caminos ayer.

son su prioridad principal, para traslado de enfermos y traslado de sus productos son los caminos los que necesitan estar en condiciones. Por lo anterior en este gobierno tenemos la intención que en los tres años iremos dando respuestas a obras y caminos en la medida del presupuesto, por lo tanto les pidió paciencia a los comisarios por ajustes para pagar esta etapa de tres semanas y avanzar lo más que podamos. El coordinador José Guadalupe Hernández Vieyra informó que las rutas de caminos a rehabilitar son: El Mameyal, Ciénega del Cayacal, Zapotillal-Rincón del Refugio, Ocote de Peregrino, Tigra-Piedra Picuda, San Jeronimito Vaqueta, Piedra de VelianoCamalote y calles principales de la cabecera municipal. Finalmente el alcalde Arturo Gómez hizo la recomendación a los campesinos de los comités de obras la supervisión. Estuvieron presentes El alcalde Arturo Gómez, la síndica Angélica García, y los regidores Mario Valencia Sánchez, Yolanda Fernández, Esbeidi Alva, Manuel Salvador Cadena, Francisco César González Avilés, Martín Anzo Ávila, Victoria Peñaloza Izazaga y Marí Sandra Solís Gutiérrez. FÉLIX REA SALGADO

El alcalde Arturo Gómez con el equipo técnico y coordinadores de las rutas donde se rehabilitara los caminos de la sierra de Petatlán.

Los regidores de la comuna de Petatlán acompañaron al alcalde Arturo Gómez en evento de inicio de rehabilitación de los caminos de la sierra.

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Taxistas toman agencia del MP; exigen liberación de vehículo

El taxi donde el militar se quita la vida y que este lo tenían en la agencia del ministerio público del fuero común.

Los taxistas bloquearon la calle principal Juan Álvarez para exigirle a el ministerio público del fuero común que regresara el taxi marcado con el número 06.

ATOYAC. Taxistas del sitio Juan Álvarez cerraron la calle y tomaron las instalaciones del Ministerio Público del fuero común, exigiendo la liberación del taxi número 06, donde un militar se quitó la vida. Los transportistas argumentaban que en la agencia les pedían mucho dinero por la liberación del taxi que fue llevado a ese lugar el pasado 7 de Diciembre por la noche. Los taxistas llegaron a las instalaciones, no sin antes cerrar la calle Juan Álvarez e impedir el acceso de los automovilistas que por ahí circulaban. Los inconformes exigieron que se liberara el taxi numero 06 donde el pasado 7 de Diciembre un militar se había disparado en la cien y el taxi lo tenían en investigación, y luego de unos 20 minutos de entorpecer la circulación estos llegaron al acuerdo de regresar el taxi a los taxistas quienes se quitaron de la calle Juan Álvarez , a la altura del mercado y del ministerio público. Cabe recordar el pasado 7 de Diciembre a las 9 de la noche el militar en activo Víctor Diego Aguirre Martínez, se quitó la vida al suicidarse con su propia pistola calibre 22,

Esperan resolutivo de PC para rescatar laguna de Mitla ATOYAC. Pescadores de la laguna de Mitla, de las comunidades de Cacalutla, Zacualpan y Colonia Vicente Guerrero en este municipio, informaron que esperan el resolutivo del análisis que hace Protección Civil (PC) estatal sobre el estado en que se encuentra ese cuerpo de agua, para determinar si debe cerrarse la barra, luego de las repetidas quejas de los lugareños que señalan que el bajo nivel del agua les impide pescar. Y Aunque las autoridades ya tienen conocimiento de este ecocidio donde ya han muerto diferentes clases de peces, camarones y diferentes especies, estos no hacen nada por atender el problema que sigue creciendo y cansando a los pescadores que día con día se inconforman más “ prefiero estar en la cárcel por cerrar la carretera a que mi familia se muera de hambre ”. Es una de las muchas manifestaciones de inconformidad que tienen los pescadores.

De acuerdo a Gilberto Izazaga Villegas, presidente de la Sociedad Cooperativa Zacualpan Siglo 21, el bajo nivel del agua en la laguna impide la pesca en el lugar y ello mantiene sin ingresos a 90 por ciento de la población de las comunidades que están a la orilla del cuerpo lagunar. Explicó que la lucha que emprendieron desde hace más de dos años, es para lograr que las autoridades del gobierno federal construyan una compuerta mecánica para abrir y cerrar la barra cuando sea necesario, y con ello controlar la pesca que se desarrolla en el lugar como principal actividad económica de los lugareños. Indicó que los 333 pescadores afectados, y más de mil familias afectadas a pesar de encontrarse en crisis por esa situación, acordaron esperar el dictamen de PC que determinará si es conveniente cerrar la barra, así como aguardar a enero para que las dependencias gubernamentales

reciban las propuestas para proyectos productivos, entre ellos el de la compuerta mecánica, con el fin de que por fin se apruebe y se construya la compuerta, misma que calificaron como necesaria. Izazaga Villegas expuso que los pobladores, ante el problema, subsisten con los pocos ahorros que tienen, y la poca pesca que logran en la laguna la destinan al consumo de sus familias mientras se da el cierre de la barra, lo que traería aguas nuevas al estero y con ello la posibilidad de pescar más especies y venderlas en los mercados locales. En ese sentido, el presidente municipal de Atoyac, Dámaso Pérez Organes llamó a las dependencias del gobierno federal, en especial a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a que sean flexibles y permitan a los pescadores cerrar manualmente la barra sin que eso represente cargos penales para quienes participen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

en el interior de del taxi que operaba Gerardo Moreno Emigio . Según el parte policiaco, se supo primero que un sujeto solicitó el servicio de un taxi en la ciudad de Atoyac de Álvarez, luego relató el conductor del taxi, abordando el colectivo marcado

con el número 6. Posteriormente lo llevó el automóvil a su casa ubicada en la calle Montes Oca, número 10 colonia Centro, donde el cliente iba extremadamente alcoholizado, y que pasando por la calle Miguel Hidalgo, a la altura de la base de combis, su cliente ace-

rrojó su arma jugando con una pistola que traía en su mochila. Alzándola hacia arriba, fue entonces que se oyó una fuerte detonación, al parar el vehículo su pasajero ya estaba sin fuerzas y sangrando de la cabeza. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Mosca de la fruta arrasa con plantíos de mango PETATLÁN. Aumenta la presencia de mosca de fruta en mango a causa de que no hay campañas fitosanitarias Las huertas de mango se están viendo afectadas por la plaga de mosca la cual ha ocasionado que muchas toneladas del fruto, se echen a perder a causa de que no hay campañas de fu-

migación. El productor de mango en pequeño, Efraín López, dijo que la plaga se detectó principalmente en algunos huertos de mango, por lo que se pide que fumiguen. Indico que a pesar de que hay ingresos por pago de guías de traslado y otros pagos, si hay ingresos para

el comité de Sanidad Vegetal y no se ve en que se aplican. “En lo que va de los meses de enero y febrero, hemos detectado 30 brotes de mosca de la fruta en diferentes puntos del municipio que son rastreados por mangueros”, explicó. A pesar del brote, aseguró que no se tiene controlada la situación para que no se propague a más zonas del estado. Explicó que, de igual forma, en caso de detectar algunos gusanos o moscas en dichos frutos, se deben incinerar, y dar parte a la delegación de Sagarpa para que se actúe en consecuencia a pesar de que muchas de las veces no lo hacen. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD

11


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Cualquiera que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, adultera. Y el que se casa con la mujer divorciada, adultera.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Operativo no resolverá violencia en Guerrero, reconoce Astudillo MÉXICO, DF. Sin abundar en datos duros, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que los índices de violencia –particularmente en la zona costera de Acapulco– e inseguridad en Guerrero han disminuido, pero reconoció que el nuevo programa de seguridad en el estado, coordinado por el general Alejandro Saavedra Flores y con la participación de fuerzas federales, constituye una “estrategia de contención” que no resolverá de fondo la problemática en la entidad. Ayer, durante una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, Astudillo señaló que será con la aplicación de programas sociales, mejoramiento de educación y cuando “se le encuentre otra actividad atractiva” a quienes actualmente siembran mariguana

y amapola, cuando se podrá avanzar. Ante la presencia del coordinador de la nueva estrategia de seguridad en Guerrero y comandante de la novena región militar, el secretario de Turismo local y los presidentes municipales de Acapulco e Iguala, el gobernador señaló que uno de los principales retos que enfrenta la seguridad en el estado es disminuir los índices de violencia y reducir el cobro por derecho de piso. La estrategia actual –en la que participan más de 10 mil soldados y mil marinos– ha erradicado los asesinatos violentos en la zona de la costera, en la parte turística de Acapulco, aunque las muertes violentas se siguen registrando en las 12 colonias más conflictivas, “en las que no ven hacia el mar, sino hacia la Ciudad de México”. “Hay asesinatos pero no

cercanos a la Costera”, ”el secuestro ha disminuido de manera notable y yo diría, que en el caso de Acapulco, donde había varios casos, en este momento no tenemos reportado ni un solo secuestro” y “no tenemos problemas en las escuelas donde se ve al mar, los problemas los tenemos donde no se ve el mar”, fueron algunas de las explicaciones de Héctor Astudillo Flores. “No quiero decir nombres porque entonces provocaría yo un estigma, pero te puedo decir que no son colonias donde se ve al mar, estas zonas están donde no se ve al mar”, explicó el Gobernador de Guerrero tras ser cuestionado sobre focos rojos en Acapulco, lugar donde se han reportado homicidios. Además, Astudillo agregó que los asesinatos con violencia están directamente relacionados con “gente que se de-

Amenaza presunto líder de los Templarios a alcalde de Pungarabato CHILPANCINGO. “Usted entró con nosotros y saldrá con nosotros”, advierte un mensaje dirigido al alcalde perredista de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, quien recientemente denunció públicamente que Rodolfo Maldonado Bustos, “José Pineda”, líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios en la región de la Tierra Caliente de la entidad, le está exigiendo tres millones de pesos mensuales por concepto de extorsión. En lo que se considera la respuesta de Maldonado Bustos, quien es señalado como lugarteniente de Gregorio Abeja Linares, “El Güero Abeja”, jefe regional de Los Caballeros Templarios en esa región colindante con Michoacán, se difundió un video en la red social Youtube este sábado 12 con un extenso mensaje contra Soto Duarte. El video de casi cinco minutos exhibe la fotografía de un hombre portando un fusil de asalto AK-47 que ilustra el texto leído por una voz impostada donde le advierten al exedil priista que ahora repite por el PRD en Pungarabato: CMYK

“Tú estás en la presidencia por mí y que eso no se te olvide, porque si se te olvida yo te lo puedo recordar”. En el mensaje, la voz afirma que Soto Duarte pidió ayuda al líder del grupo delincuencial a cambio de “dejarlos trabajar libremente” y, en respuesta, los Caballeros Templarios habrían apoyado la campaña del actual edil perredista. Al respecto, refiere que el día de la jornada electoral del 7 de junio la estructura perredista actuó en contubernio con el narco para comprar votos y amenazar a los adversarios políticos con el propósito de que se abstuvieran de competir por la alcaldía. Luego, afirman que los tres millones de pesos que Los Caballeros Templarios le exigen al actual alcalde perredista, es el pago del respaldo que tuvo de la delincuencia. “Cuando llegamos al acuerdo nadie dijo nada, tanto usted quedó conforme, tanto yo también quedé conforme. Usted sabe lo que hizo y tiene miedo, usted sabe que rompió su palabra y eso puede costar muy caro”, advierte el mensaje y luego sentencia: “Usted sabe que la

cagó. Diga la verdad, que los tres millones de pesos que según usted le estamos pidiendo, era el trato para que llegara a la presidencia y usted aceptó. Así que solo esto te digo, si empiezas a ir chueco, las consecuencias pueden ser malas” (sic). También se mofan del operativo federal que dirige el Ejército en la región de Tierra Caliente, al revirar que los protege un manto de impunidad y que la presencia de soldados y agentes federales sólo es “un teatro”. “Usted entró con nosotros y saldrá con nosotros. Esto no es un juego. Usted sabe lo que uno hizo para que usted hoy en día estuviera con el culo para arriba ganando dinero a lo pendejo. Solo queremos saber hasta donde llega su hipocresía. Seamos honestos, usted me vino a buscar para ser alguien en la vida” (sic). “Entonces perro, no muerdas la mano del que te está dando de comer. No me traiciones que eso puede costar caro”, remata el mensaje dirigido al alcalde perredista de Pungarabato a través de las redes sociales. APRO

dica al delito”. Astudillo dijo que como resultado de éstas acciones, del 27 de octubre a la fecha se redujo el número de vehículos robados de 12 a 4 por día, lo que se ha traducido en el que el promedio de la ocupación hotelera en este período ha sido del 82 por ciento, cifra superior a la alcanzada el año pasado en el mismo período. El general Saavedra precisó que la estrategia de seguridad se dividió en tres partes y objetivos: Acapulco, en donde el objetivo principal fue reducir la violencia en la zona turística, para reactivar el arribo de paseantes nacionales y extranjeros este fin de año, incluido el corredor Chilpancingo-Chilapa en donde disminuyeron los índices de violencia. En la Costa Grande, para reducir los niveles de violencia en la franja costera; y en la zona de Tierra Caliente en donde aumentó la erradicación de plantíos de mariguana en un 30 por ciento en presente año, con

relación al año pasado. La erradicación de cultivos es importante porque la siembra de amapola es “probablemente donde nace todo el problema de la delincuencia organizada” dijo el general Saavedra. Este anunció surge a unos días de la reunión del Gabinete de Seguridad, realizado en Acapulco, donde asistió el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y autoridades de las fuerzas federales. Incluso, Astudillo y mandos no detallaron en cifras sobre secuestro, extorsión, homicidio o casos de desaparición forzada, que son los crímenes de impacto que imperan en Guerrero, de acuerdo con datos del Secretariado Federal y de organizaciones como México Unido contra la Delincuencia. El operativo Guerrero contempla la participación de decenas de miles de elementos de la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina

(Semar), Gendarmería y Policía Estatal, así como personal de la Procuraduría General de la República (PGR). En la estrategia que se lleva a cabo, la cual es de contención, se ha logrado impedir hechos de arma de fuego en la zona turística de Guerrero, reducción en el índice de homicidios en la franja costera, reducción en el robo a automóviles, destrucción de plantíos de amapola y mariguana y captura, reubicación y ordenes de aprensión contra integrantes del crimen organizado, informó el General de División, Alejandro Saavedra Hernández, quien coordina el operativo. Guerrero es una de las entidades con mayor pobreza, inseguridad, desempleo y educación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y diversas organizaciones. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

13

ESTATAL

Detienen a 3 mujeres que llevaron 2 kg de heroína de Acapulco a Tijuana ACAPULCO. Personal de la Policía Federal, detuvo en el Aeropuerto de Tijuana a tres hermanas procedentes del estado de Guerrero que llevaban entre sus cuerpos casi dos kilogramos de heroína pura. En un comunicado, la Comisión Sistema Nacional de Seguridad (CNS), detalló que las hermanas María Elena, Angélica y Erika Pérez Martínez llevaban consigo envoltorios que contenían 630 gramos, 625 gramos y 625 gramos, cada uno, respectivamente, con un peso total de un kilogramo 880 gramos de heroína. La dependencia informó que derivado de revisiones aleatorias que se llevan a cabo en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana, Baja California, agentes de la Policía Federal detuvieron a tres mujeres quienes reaccionaron sospechosamente al llegar a la terminal. La policía señala que entre sus cuerpos y adherido al abdomen y cadera, las mujeres llevaban ocultos envoltorios. Fue en el área de reclamo de equipajes de la terminal aérea, donde personal de la corporación observó a las presuntas responsables en actitud sospechosa, sobre todo una de ellas quien hacía gestos fisonómicos y movimientos corporales de su-

frimiento y dolor abdominal. Los agentes ofrecieron atención médica ante el dolor de cadera y vientre que presentaba una de ellas. Al ser entrevistada dijo que

iba acompañada de sus hermanas, las tres procedentes de Acapulco, Guerrero, y que transportaban, cada una, envoltorios que sabían era una sustancia prohibida, pero que temía por su vida,

ya que estaban amenazadas, por lo que aceptaron la extracción de dichos objetos. Ya en custodia, en una cuarto privado, cada una de ellas se extrajeron un envoltorio confec-

cionado en cinta adhesiva, color negra, y en el interior un preservativo de látex con una sustancia café obscuro con las características propias de la heroína. AGENCIAS

Caos en la entrega de 17 mil pantallas en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ. Caos, retrasos, desorden, tumultos y desorganización marcaron el primer día de la entrega de pantallas Led de 24 pulgadas en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero. El acto, además, se vio ensombrecido por el accidente de una camioneta de pasajeros que volcó en la comunidad de Paso Real, y en la que viajaban mujeres que acudían a la cabecera municipal a recibir el beneficio de ese programa. El resultando del incidente fue de cinco personas lesionadas, la mayoría provenientes de la comunidad serrana colonia del Río, que fueron llevados al hospital regional de la secretaría de Salud de la localidad. El resto recibió una pastilla para el dolor y fueron regresados de vuelta al auditorio municipal para hacer la larga fila de pie y bajo el inclemente rayo del sol, durante lapsos de espera de hasta diez horas.

Para recibir una pantalla, la Sedesol federal está convocando, en coordinación con el ayuntamiento, a 17 mil 137 beneficiarios de los programas medulares de esa dependencia: Prospera, adultos mayores, Sin Hambre y Liconsa. Durante cuatro días, se entregará un promedio de 4 mil 300 aparatos diarios; sin embargo, la jornada de este primer día estuvo marcado por el retraso, a pesar de que los beneficiarios fueron citados desde las siete de la mañana. Reyna Jiménez, quien viajaba en la camioneta accidentada y que resultó con lesiones en su brazo y cuello, explicó que salieron de sus hogares todavía de madrugada. A las seis de la mañana, todavía en la oscuridad, salieron otros provenientes de lugares alejados y serranos, como las señoras de El Terrero, otra comunidad serrana y que, todavía a las cinco de la tarde, no lograban atravesar el filtro para ingresar al auditorio. A las siete de la mañana co-

menzaron a llegar al auditorio municipal, ubicado frente al nuevo mercado municipal; sin embargo, el tráiler que traía las pantallas llegó al sitio con un retraso de seis horas. Durante esta jornada hubo cinco desmayados; personal de Protección Civil atendió tres casos. Los otros dos se negaron a recibir atención médica para evitar perder su turno en la larga fila. Los 30 módulos habilitados para la entrega y registro resultaron insuficientes para atender de forma ágil a los beneficiarios. Los reclamos por el retraso y desorganización en la entrega de las pantallas arreciaron a las cinco de la tarde cuando comenzaron a arremolinarse. De pie, sin comida y sin agua, reprocharon que se entregara las pantallas primero a los beneficiarios que viven en las zonas bajas y de comunidades cercanas a la cabecera municipal. La molestia se hizo patente ante los funcionarios municipales

que hicieron presencia en el lugar. El secretario de Desarrollo Social municipal, Santiago Ocampo Flores, y el enlace con el programa Prospera – antes Oportunidades – Jorge Nava Valente, no sabían qué responder ante el enojo de las vocales de los programas que se quejaban por la lentitud en que se realizaba la entrega de las pantallas. “La gente del ayuntamiento estuvo pasando rápido a sus conocidos”, se queja una mujer de Las Tranquitas, que recibió su pantalla tras diez horas de espera sin comer y tras realizar la larga fila. “Traigo hasta latido de que no he ni comido”, dice arriba del taxi ya con su televisor, mas enojada, que contenta. “A ver si con la tele contento al marido que me estuvo llame y llame todo el día, ha de estar bravo que no le di de comer”, dice otra mujer que la acompañó durante el viacrucis que significó recibir el televisor. OSSIEL PACHECO SALAS

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

El presupuesto del TSJ no contempla al sistema de justicia penal CHILPANCINGO. Robespierre Robles Hurtado, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ),durante la presentación del informe pormenorizado sobre las condiciones en que recibió

al poder judicial aseguró que para el presupuesto del 2016, no se tomó en cuenta los gastos para las nuevas instalaciones que se construirán con motivo a la implementación del nuevo Sistema Penal

Acusatorio. Robespierre Robles Hurtado presentó a puerta cerrada el informe de recepción del TSJ y en entrevista, al final de la presentación, destacó que han promovido una serie

Padres de los 43 exigirán a Osorio Chong permita al GIEI entreviste a los militares CHILPANCINGO. Padres de los 43 alumnos desaparecidos de Ayotzinapa exigirán al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que el gobierno federal permita al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entrevistar a los cuerpos policiacos; los municipales de Iguala y soldados del ejército del 27 batallón, sobre los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre del 2014. Además pedirán que el Gobierno federal a través de la Procuraduría General de la República (PGR) retire de internet los videos de la versión del extitular Jesús Murillo Karam, quien declaró en diciembre del 2014, que los jóvenes de Ayotzinapa habrían sido calcinados en un incendio en el basurero de Cocula. Padres de los

43 se reunirán con Miguel Ángel Osorio Chong el próximo miércoles 16 de diciembre en Acapulco, luego de que la reunión programada el pasado 10 de diciembre fuera cancelada. Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, ha declarado que en la reunión con el secretario de Gobierno, esperan que les informen sobre el avance de las investigaciones, mientras tanto aseguró que ellos seguirán movilizándose para exigir justicia y castigo a los responsables. Aseguró que la línea puntual que llevan los padres de los 43 y el equipo de abogados, es que “Osorio Chong de la orden para que se investigue a los policías” sobres los hechos de Iguala, apuntando que es una de las recomendaciones que ha dictado la Comisión In-

teramericana de Derechos Humanos (CIDH). Melitón Ortega agregó que pedirán a Miguel Ángel Osorio Chong a que se retiren de internet los videos de la versión del extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, quien declaró en diciembre del 2014, que los jóvenes de Ayotzinapa habrían sido calcinados en un incendio en el basurero de Cocula. La reunión de los padres con el secretario Osorio Chong está programada para este miércoles 16 de diciembre a las 12:00 horas en el puerto de Acapulco, el lugar aún está por confirmarse. Los padres de los 43 se reunieron esta mañana en la Normal Rural de Ayotzinapa para en definir la temática de participaciones para la junta con el secretario. SNI

“Los anuncios de cerveza no pueden estar por encima de los espacios culturales” CHILPANCINGO. El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, reprochó que el patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo haya opacado los murales plasmados por autores de las siete regiones con promocionales de cerveza, por lo que sugirió que se revise cuanto antes dicha organización. La tarde del sábado 12 de noviembre, el alcalde capitalino inauguró junto con diputados locales, así como representantes del Grupo Ciudadano Anáhuac una exposición de murales plasmados por artistas plásticos de las siete regiones de Guerrero. En cada mural, artistas independientes proyectaron la percepción que tienen de la Feria de Navidad y Año nuevo y de sus personajes centrales: los tlacololeros y el mítico porrazo de tigre. También reflejaron danzas tradicionales foráneas, como El Toro de Petate de la Costa Chica

y Los Diablos de Teloloapan, incluso quedó grabada la leyenda del Cerro de la Tecampana. Los artistas participaron en la iniciativa con el interés de rescatar espacios públicos que proyectaban abandono a la infraestructura urbana, que además estaban saturados de anuncios que generaban contaminación visual. El resultado de la iniciativa promovida por el Grupo Ciudadano Anáhuac generó un consenso ciudadano positivo, por la nueva imagen que se le daba a la barda perimetral que resguarda las instalaciones de la feria de Navidad y Año Nuevo. El fin de semana, generó sorpresa que al costado de cada mural, en la zona de barandales aparecieran lonas saturando los espacios libres con anuncios de una empresa cervecera. La polémica en redes sociales se desencadenó de inmediato, lo que propició la reacción del alcal-

de Leyva Mena. En una reunión que se realizó en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón, el primer edil habló sobre dicho tema y sostuvo: “Yo creo que el patronato va a tener que revisar eso. Lo tiene que revisar porque aquí lo que más nos importa no es un asunto de mercadotecnia para un producto en determinada fecha; si estamos tratando de recuperar espacios culturales, pues los anuncios de cerveza no pueden estar por encima de dichos espacios culturales”. Por esa razón, consideró importante que los integrantes del patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo valoren lo que sucede en dicho tema. Frente a los murales y los anuncios de cerveza están las instalaciones del club deportivo Los Angeles, situación que también molestó a los habitantes de sector oriente de Chilpancingo. SNI

de comparecencias básicamente ante la Comisión de Presupuesto y de Gobierno (del Congreso local) para balancear el tema de recorte presupuestal, porque han detectado que para el 2016 no tomó en cuenta la defensoría de oficio, ni el aumento a las

instalaciones nuevas que se construirán con motivo de la implementación de justicia penal. Pese a ello, dijo que el TSJ para el 2016, tendrá un presupuesto de alrededor de 570 millones de pesos. Argumentó que este

14 de diciembre, ha hecho la solicitud formal para las comparecencias ante el Congreso, y esperan circunscribir cuando menos las necesidades básicas y puedan trabajar, sin incurrir en una deficiencia. SNI


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

DIF Guerrero y UAGRO suman esfuerzos para fortalecer el programa Abriga una Esperanza En los universitarios hay voluntad, eso nos hacer saber que entre todos podemos abrigar una esperanza en los corazones de los guerrerenses: Mercedes Calvo CHILPANCINGO. A fin de beneficiar al mayor número de poblaciones afectadas por las bajas temperaturas que se registran en las partes altas del estado, el DIF Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) firmaron un convenio de colaboración a fin de fortalecer el programa Abriga una esperanza. En un evento realizado en el auditorio de Rectoría, la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mer-

cedes Calvo de Astudillo y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán firmaron el documento en el que se comprometieron a encaminar acciones conjuntas como la realización de proyectos culturales, deportivos, y servicio social donde a través del DIF Guerrero los estudiantes podrán vincular actividades con el organismo. Se informó que en coordinación con la Secretaría de Protección Civil Estatal y la Secretaría

de la Juventud, se llevará a cabo la entrega de ropa invernal que

De 3 mil 800, el boquete financiero en la Secretaría de Salud creció a 5 mil millones de pesos CHILPANCINGO. El secretario de Salud del gobierno de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que de 3 mil 850 millones, el boquete financiero en la dependencia asciende a más de 5 mil millones de pesos, principalmente por la existencia de personas que cobran categorías que no les corresponden. De la Peña Pintos sostuvo que la mayoría de las irregularidades detectadas al seno de la Ssa ya fueron turnadas a la Auditoría General del Estado (AGE) y la Contraloría General, para efecto de que hagan la revisión correspondiente y deslinden las responsabilidades que se configuren.

El funcionario admitió que en el arranque de la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores hubo un reporte preliminar de 3 mil 850 millones de déficit, pero explica que se profundizó en la revisión de todos los expedientes y salieron más situaciones que generaron déficit. “Ya hay algunas observaciones en la página de internet de la AGE, relacionado con la falta de respaldo profesional para el pago de recursos humanos”, dijo en un primer momento. A pregunta expresa, dijo que se trata de personas que cobran categorías y claves que no les corres-

ponden. Pero además, dijo que hay 3 mil 500 trabajadores incorporados a la nómina sin el techo presupuestal correspondientes, de tal suerte que para cubrir sus salarios se utiliza dinero del Seguro Popular y diferentes programas no autorizados para manipularse de manera arbitraria, pues eso genera falta de liquides. También dijo que se arrastran muchos adeudos con proveedores, lo que todavía no se tiene determinado. La existencia de personas que cobran como médicos, enfermeras, químicos y especialistas sin serlo, dijo que motiva que haya una depuración de la nómina. Incluso, dijo que mucho personal que en estos momentos trabaja en oficinas centrales y las jurisdicciones, debe reorientarse hacia lugares en que se les necesita. Indicó: “Estamos hablando de personas que cobran sin trabajar, o que están cobrando un sueldo que no les corresponden, por eso urge la revisión”. SNI

fue donada por estudiantes de la institución; así como de cobertores en comunidades de Guerrero que se ven afectadas por las bajas temperaturas. En su mensaje, Mercedes Calvo de Astudillo, destacó el apoyo del rector de la Universidad y lo conminó a seguir trabajando de manera conjunta para generar mejores condiciones de vida para los guerrerenses. “Estamos muy contentos porque cuando se encuentra respuesta inmediata uno se siente feliz, cuando se va unido hacia las causas nobles hay mucho agradecimiento en los corazones de todos, hay satisfacción, hay vo-

luntad y eso lo encontramos en ustedes los universitarios, eso nos hace saber que entre todos podemos abrigar esa esperanza en los corazones de los guerrerenses”, expresó Calvo de Astudillo. Al evento asistieron, los secretarios de la Juventud y Protección Civil Humberto Díaz y Melquiades Olmedo, respectivamente; el director general del DIF, José Francisco Solís Solís; así como directivos de diferentes escuelas, catedráticos, personal administrativo y alumnos de las diferentes instituciones educativas que comprenden la UAGro. NOÉ BENITEZ


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015


17

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD PUBLICIDAD Había un hombre rico, que vestía

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

púrpura y lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Palabra del gran Maestro

17

Leve recuperación del peso; cierra en 17.65 por dólar MÉXICO, DF. En una jornada cambiaria de altas y bajas, el peso logró recuperar tres centavos frente al dólar al cerrar en 17.65. La moneda mexicana

tuvo un día convulso. Inició ganando cuatro centavos respecto a los 17.68 con que cerró el viernes, pero hacia el mediodía se desplomó hasta 17.70.

La moneda fluctuó dependiendo del banco. Por ejemplo, a la misma hora el dólar se vendía en 17.70 en Inbursa, 17.68 en Bancomer, 17.65 en Santander y 17.52

en HSBC. De hecho, a nivel interbancario o al mayoreo, cada dólar se vendió en 17.35 unidades, lo que representa una ganancia para el peso de

0.19% respecto al viernes pasado, según información del Banco de México (Banxico). El peso y otras monedas de países emergentes se han visto afectadas por la inminente alza de tasas de interés por parte de la Fed, que actualmente se encuentran en un rango de 0% 0.25%, y se espera que sean modificadas entre el próximo 15 y 16 de diciembre. Aunque, según la presidenta de la Reserva Federal, Yanet Yellen, las condiciones de la economía estadunidense ya son aptas para ajustar su política monetaria, a nivel internacional siguen observándose riesgos como el desplome de los precios del petróleo y la desaceleración del comercio mundial, particularmente en China. En México, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero advirtió que la volatilidad de los mercados financieros propiciada por la eventual alza en las tasas de

interés así como el descalabro del crudo y del peso, podrían “tener consecuencias sobre las cuentas externas, las finanzas públicas y las principales variables financieras de la economía mexicana”. Dicho Consejo, presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que “las presiones que los movimientos en las variables financieras están ejerciendo sobre la carga financiera de ciertas empresas que son particularmente vulnerables por sus elevados niveles de apalancamiento o por sus nexos financieros con agentes económicos del exterior que están experimentando dificultades”. Por su parte, el Banco de México se vio obligado a subastar 200 millones de dólares la sesión anterior ante la depreciación que ha sufrido el peso y que tan sólo la semana pasada fue de 2.6%. APRO

MÉXICO, D.F. El valor del peso mexicano va en declive con respecto a su cambio con el dólar americano, acercándose a los 18 pesos por cada dólar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Más de 10 mil menores migrantes cruzaron solos hacia EU en dos meses

MÉXICO, DF. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que más de 10 mil menores migrantes procedentes de Centroamérica cruzaron solos la frontera para ingresar a Estados Unidos en los últimos dos meses. Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron un total de 10 mil 588 menores no acompañados a lo largo de toda la frontera con México entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre pasado. La cifra representa un incremento del 106% respecto al mismo periodo del año pasado. Es la ola migratoria más grande registrada desde el verano de 2014. Las detenciones de familias registradas en los últimos dos meses se elevaron 173 % con respecto al año pasado. En ese periodo se detuvieron a lo largo de la frontera a

12 mil 505 “unidades de familia”, que pueden estar integradas por padres e hijos o por uno de los padres con un hijo o varios. La mayoría de detenciones de familias y menores no acompañados se han registrado en el Sector del Río Grande de la Patrulla Fronteriza, en el Valle Sur de Texas. En los últimos dos meses fueron aprehendidos seis mil 465 niños y ocho mil 537 “unidades de familia” en ese lugar. En un comunicado, la CBP destacó que debido al incremento de niños migrantes no acompañados y de familias detenidas a lo largo de la frontera suroeste, “toda la administración ha seguido de cerca estas tendencias actuales para asegurar una respuesta eficaz a los cambios en los flujos migratorios. “El Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) están trabajando juntos para dar cabida a estos niños sin interrumpir la vital misión de seguridad nacional de la Patrulla Fronteriza y han iniciado un proceso para ampliar la capacidad temporal del HHS para albergar a los niños no acompañados”, preciso la CBP. La Oficina de Reasentamiento de Refugiados del HHS, detalló, incrementó de siete mil 900 a ocho mil 400 camas para migrantes en noviembre y se preparan más espacios temporales en caso de que se pueden necesitar camas adicionales. La semana pasada el HHS inició el traslado de más de mil menores de sitios en la frontera con México a dos albergues en el norte de Texas y uno más en California. APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Cae “El Cochi” presunto jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Nuevo León MÉXICO, DF. Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron el fin de semana a un sujeto identificado como “El Cochi” o “El Comandante 9”, presunto líder del cártel de Los Beltrán Leyva en Nuevo León. Las autoridades lo señalan como el responsable de asesinatos, extorciones y narcotráfico en la entidad. Lo marinos lo detuvieron en el municipio de San Pedro durante un operativo realizado en la colonia Santa Engracia. Junto con “El Cochi” fueron capturadas otras siete personas y todos fueron trasladados a la a la Subprocuraduría Especia-

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN. Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se enfrentaron con militantes del Sindicato Libertad y del Frente 14 de Junio, lo anterior al disputarse la colocación de un sitio de taxis en un centro comercial recien inaugurado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conurbado a la ciudad de Oaxaca. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal quienes presenciaron el ataque de los militantes de la CTM a un camión urbano del Sindicato Libertad. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO / CUARTOSCURO.COM

Presunta célula del Cártel del Golfo ataca sede de la PGR en Tamaulipas

MÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) inició un acta circunstanciada contra quienes resulten responsables por los daños ocasionados en las instalaciones de la sede delegacional en Tamaulipas que fue atacada por hombres armados la madrugada de este lunes. Según fuentes consultadas el ataque fue ocasionado por un comando en represalia por la detención la misma madrugada de este lunes de Juan Manuel Loza Salinas, “El Toro”, identificado por las autoridades como líder del cartel del Golfo. Los sujetos arribaron a la delegación de la PGR a bordo de cuatro vehículos pesados y con dos derribaron el portón blindado. Además, los delincuentes sustrajeron del interior dos vehículos que se ignora si estaban en condición de deCMYK

-

comisados. De acuerdo con la página digital Valor por Tamaulipas, en mayo pasado fuerzas federales intentaron capturar a “El Toro” pero éste logró escapar por tercera ocasión dejando una camioneta Audi con un arma 9 milímetros chapada en oro en su interior, así como una licencia de manejo. En un comunicado, la PGR informó que los tripulantes de dos camionetas irrumpieron y causaron daños en la puerta de acceso vehicular al tiempo que detonaron sus armas en el inmueble sin que hasta el momento se haya reportado lesionado alguno. Indicó que la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) a través de su agente del Ministerio Público de la Federación en la Delegación en Tamaulipas continúa inte-

grando la investigación correspondiente. Según información de la procuraduría estatal poco después de las tres de la madrugada de este lunes fuerzas federales se enfrentaron a balazos contra hombres armados en diversas colonias de Reynosa en la colonia Vista Hermosa. De Vista Hermosa la violencia se extendió a colonias como Las Cumbres, Las Fuentes y Jarachina, donde los hombres armados atacaron a balazos la sede de la PGR y derribaron el portón blindado. De acuerdo con versiones publicadas por la mañana en algunos medios de comunicación locales guardias de seguridad confirmaron el ataque. Sin embargo hasta entonces las autoridades no contaban con reporte de personas detenidas o bajas en la refriega. APRO

lizada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) para rendir declaración y se espera que en las próximas horas se defina su situación jurídica. A los detenidos se les responsabiliza de una serie de asesinatos en el municipio de San pedro, entre ellos funcionarios del ayuntamiento. El presunto jefe de plaza de Los Beltrán Leyva tenía un grupo de policías para su protección, los cuales fueron despedidos hace seis meses. También contaba con espías o halcones, entre ellos algunos taxistas. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

19

NACIONAL

Endurece Mancera Reglamento de Tránsito en el DF

MÉXICO, DF. A partir de este martes 15 de diciembre entra el vigor el Nuevo Reglamento de Tránsito en el Distrito Federal, con el endurecimiento de las medidas para los automovilistas, motociclistas, ciclistas y hasta peatones y multas que pueden ir hasta los 2 mil 246 pesos y arresto inconmutable, hasta la cancelación de la licencia de conducir por tres años. Entre las nuevas y más penadas disposiciones aprobadas por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y los diputados de la pasada legislatura local se ordena que quien utilice el teléfono celular mientras conduce se hará acreedor a una multa de 2 mil 246 pesos. Según las autoridades de Movilidad, ésta es la primera causa

de accidentes viales en la Ciudad de México. Una multa de 2 mil 97 pesos recibirán aquellos conductores cuyos vehículos pisen las líneas peatonales, accesos y vías para bicicletas, que suban o bajen personas en carriles centrales o vías de acceso controlado, se estacionen en espacios para personas con discapacidad y se pongan violentos con otro usuario de la vía, pero sobre todo, aquellos que agredan, insulten, denigren o golpeen a policías de tránsito. Los hechos que merecerán multa y remisión al depósito de autos son: circular sin licencia más una multa de mil 398 pesos, no respetar el programa Hoy No Circula más una pena de 2 mil 97 pesos, lo mismo que participar

en arrancones, aunque en este caso el conductor será arrestado por 36 horas; así como para los motociclistas que circulen sin casco. Reducen límites de velocidad Entre las novedades del nuevo reglamento se cuenta la reducción de los límites de velocidad de 70 a 50 kilómetros por hora en vialidades primarias como Paseo de la Reforma, Camarones, Eduardo Molina, Insurgentes, Calzada de Guadalupe o Ermita Iztapalapa. Para los carriles centrales de las vías de acceso controlado la velocidad máxima será de 80 kilómetros por hora, por ejemplo, en Periférico, Ignacio Zaragoza, Viaducto, Circuito Interior. Los automovilistas y motociclistas que rebasen estos límites

podrán ser multados con mil 398 pesos, pero si son conductores de transporte público y de carga deberán pagar 2 mil 97 pesos. También se castigará a los automovilistas que transporten a más personas de las que indica la tarjeta de circulación del vehículo, usen el claxon “para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito” o hacer ruido exagerado con el motor. Por todas estas infracciones se deberá pagar 699 pesos. Entre otras prohibiciones se cuenta el cargar personas o animales en brazos o piernas mientras se conduce, usar GPS cuando el auto está en marcha y dar vuelta continua a la derecha. Para los ciclistas también hay nuevas reglas: circular por carriles confinados y dar prioridad a los peatones; de no hacerlo, recibirán una amonestación verbal de los policías. Sin embargo, si atropellan a una persona deberán ser remitidos al juez cívico, pagar una multa y hasta cumplir con arresto administrativo de 24 horas. En el nuevo reglamento, la SSP-DF y la Secretaría de Movilidad retoman

el sistema de penalización por puntos y si el conductor acumula 12, la licencia de conducir quedará cancelada y no se podrá volver a tramitar hasta tres años después. Además, el primer orden de importancia para el uso del espacio vial lo tiene el peatón, en especial las personas con discapacidad y movilidad limitada, seguidos de los ciclistas, los usuarios de transporte público, el transporte público y de carga, y en último lugar, los automovilistas y motociclistas. Permiso para infraccionar Para la aplicación del nuevo reglamento, la SSPDF autorizó únicamente a mil 400 policías de tránsito, quienes podrán levantar las multas correspondientes. Según lo informado, éstos estarán identificados con un brazalete especial y sus nombres se podrán consultar en la aplicación para teléfonos celulares “Mi Policía”. En entrevista radiofónica el 2 de diciembre en Grupo Imagen Multimedia, el subsecretario de Información e Inteligencia Policial de la SSP-DF

Juan Carlos Contreras Licona explicó que cualquier elemento de la policía “pueden detener, pero debe llegar la persona autorizada para multar, ellos podrán pedir apoyo a través del Puesto de Mando y cuando lleguen los elementos autorizados podrán pedir los papeles para iniciar la multa”. Este lunes, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró que la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito no significará “una cacería” de automovilistas. Explicó que las infracciones no tienen un fin recaudatorio sino que buscan salvar vidas. De hecho, comentó que personal de la Contraloría General del DF supervisará la actuación de los policías de tránsito. El nuevo reglamento se puede consultar en el sitio de internet http://www.ssp. df.gob.mx/nuevo_reglamento_transito.html. Los ciudadanos también podrán utilizar la aplicación Mi Policía o el número de Locatel (56581111) para recibir asesoría sobre las multas y si los agentes que los quieren infraccionar están autorizados para hacerlo.

MÉXICO, DF. Lorena Martínez Rodríguez, anunció que dejará su cargo como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el próximo 31 de diciembre para competir por la candidatura del PRI al gobierno de Aguascalientes. “Me voy el 31 de diciembre como ya se lo conté al presidente Enri-

que Peña y al secretario de Economía, el licenciado (Idelfonso) Guajardo, y en estos días me comunicarán cómo es el procedimiento tal y como lo marca la Ley de Consumidor, de cómo va a ser el nombramiento del nuevo titular”, dijo Martínez Rodríguez. Durante la presentación de las tres platafor-

mas electrónicas de Profeco Virtual adelantó que en el primer trimestre del año hará su registro como precandidata del PRI a la gubernatura. Si todo sale bien, dijo, el próximo 1 de abril iniciará su campaña por la gubernatura de Aguascalientes.

APRO

Renuncia titular de la Profeco; busca candidatura del PRI en Aguascalientes

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Sedena y Velasco construyen batallón militar de 250 mdp en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ. Con una inversión de 250 millones de pesos, el gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) acordaron la construcción de instalaciones para un Batallón Militar en el municipio de Chicomuselo, cerca de la línea fronteriza con Guatemala, en la Sierra Madre de

Chiapas. El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda acordaron la construcción y equipamiento integral del nuevo Batallón de Infantería con el fin de “reforzar las acciones conjuntas en materia de seguridad en la entidad”.

Para la ejecución de la obra, señaló el gobierno chiapaneco, se han realizado las reuniones necesarias a fin de determinar los lineamientos y acciones de coordinación conjuntas “para que se respeten en todo momento las normativas ambientales y la obra se realice conforme a lo programado”.

Informó además que para la edificación del Batallón y su unidad habitacional se realizará una inversión de 250 millones de pesos, mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal. En el acto de la firma del convenio, se detalló, que el convenio forma parte de las acciones para el

cumplimiento de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que promueve el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el cual tiene entre sus objetivos “atender y combatir de manera frontal las causas y los efectos de la violencia y el delito en el país”. Chicomuselo es un municipio donde la población

se ha levantado en contra de las empresas mineras. Una de ellas, la canadiense Blackfire suspendió sus operaciones en el 2009 tras ser asesinado el líder del movimiento anti minero Mariano Abarca Roblero, crimen que nunca fue esclarecido y sus supuestos asesinos continúan libres.

IXTEPEC. El sacerdote Alejandro Solalinde hizo un llamado al nuncio apostólico Cristopher Pierre y a los obispos mexicanos para que faciliten un encuentro entre el Papa francisco y las familias de los desaparecidos de todo el país, porque si no lo hicieran, el mismo Jesús les va a reclamar: “Dejad que las familias de los desaparecidos se acerquen a mí”. Entrevistado en el albergue Hermanos en el Camino, el director del refugio para migrantes dijo también que “sería impensable” que el Papa viniera a México y no tocara la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de todo el país. “Un tema que por supuesto no va a dejar, estoy seguro

que no, será Ayotzinapa. Sería imposible imaginar una visita del Papa sin un encuentro con las familias de Ayotzinapa, y estoy calculando que muy posiblemente también con el grupo GIEI”, dijo en referencia al grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que investiga el caso. Mencionó que en 2013, antes de la desaparición de los 43, había prometido a varias familias con hijos desaparecidos a quienes se encontró protestando afuera de la PGR que entregaría al Vaticano una misiva que escribieron al Papa para hablarle de sus casos, pero que ni el nuncio apostólico en México ni un cardenal del Vaticano quisieron

recibirla. “Prácticamente me regresé con mi carta”, dijo. “Esta es la oportunidad de que el Papa escuche a los familiares de las personas desaparecidas. Hago un llamado tanto al señor nuncio Cristopher Pierre como a los señores obispos para que faciliten ese diálogo. Si no lo hicieran, recibirían el reclamo de Jesús, que les diría: ‘Dejen a las familias de desaparecidos que se acerquen a mí’”, agregó. Solalinde confió en que el Papa francisco dedicará tiempo de su agenda a escuchar a migrantes en tránsito –“es un tema central para él”–, y mencionó que el sumo pontífice “está bien informado” de los más de 10 mil migrantes desaparecidos en el país, donde

además son víctimas de trata, secuestro, violaciones, asesinatos, así como de la nula voluntad política del gobierno para generar una base de datos forense que ayudaría a ubicar a quienes se les perdió el paradero. Mencionó que el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo de la arquidiócesis de México, no tendrá buenas cuentas que mostrar en ese tema. “Siendo la diócesis más grande del mundo, no tiene comedores ni albergues. Desgraciadamente, no. Ahora que venga el Papa a ver a la Virgen de Guadalupe, porque no lo viene a ver a él (a Rivera), viene a ver a la virgen, (el cardenal) qué le va a decir: ‘¿Sabe, nuestra arquidiócesis

es tan grande, son tantas parroquias y miles de sacerdotes y no tenemos nada para los migrantes más que una oficina’. Pero en una oficina no comen, no duermen ni se atienden”, criticó el sacerdote famoso por su defensa de los derechos de los migrantes. Mencionó que obispos de otras diócesis, en cambio, en fechas recientes han abierto albergues, como el de Huajapan de León, en Oaxaca, y el de Celaya, Guanajuato, y han pedido a sus sacerdotes que velen por los migrantes. Entrevistado durante la visita de la caravana de madres migrantes a su albergue, el sacerdote dijo que Francisco tratará de armar su agenda de manera independiente, defendiéndose de los condicio-

namientos eclesiásticos y de “Los Pinos”. “No cruza el Atlántico para celebrar misas. Por supuesto que vamos a tener misas, pero viene más que nada para checar el estado de misión en que se encuentran México y los países de la región. No va a preguntar a los obispos si están cómodos, si comen bien, si se sienten seguros, les va a preguntar cómo están haciendo esa evangelización, cómo están formando a la gente, cómo están defendiendo la justicia, cómo están elevando esa voz profética por tanta personas desaparecidas, violadas, secuestradas, por tantos feminicidios y por Ayotzinapa”, advirtió.

APRO

Impensable, visita del Papa sin encuentro con familias de Ayotzinapa: Solalinde

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Satisfacción, serenidad y situaciones que aún se presentan inestables pero en vías de recuperación serán la tónica de hoy. Puedes recibir algunas recompensas en lo profesional gracias a los esfuerzos realizados. En un plano más íntimo, tendrás que lograr el equilibrio en tus relaciones emocionales. Aries, disfruta de tu alegría y energía vital.

A R I E S

Sabes que es necesario cuidar de la economía familiar, y hoy podrías recibir algunos ingresos extras que te den un respiro en este sentido. Por otro lado, los viajes hoy serán posibles; podrías reunirte con tus seres queridos. En general, disfrutarás de alegría, paz y felicidad contigo mismo-a y con los demás.

T A U R O

Optimismo, idealismo, paz y esperanzas serán la tónica de hoy. Estás en un momento propicio para iniciar nuevas aventuras y romances; además, las amistades y relaciones sociales serán de vital importancia en tu desarrollo actual. Comparte con los demás y disfruta de su compañía, es lo que ahora más necesitas.

G E M I N I S

Tal vez exista algo en este día que te cause cierta tristeza y que impida que disfrutes plenamente de la compañía con los demás. Trata de invertir la energía y de expresar tus emociones libremente pero sin herir a nadie. Se inicia un nuevo ciclo en tu vida, así que deberías pensar en tus planes para el futuro.

C A N C E R

Aprovecha la energía de hoy para hacer nuevos planes en lo profesional. Sin embargo, debes tener cuidado en tus relaciones afectivas, ya que puede ser que no te estés expresando adecuadamente. Esto quizá se deba a tu fuerte temperamento e impulsividad, y a que a veces no eres capaz de controlarte, Leo.

Humor Un niño le pregunta a su padre muy interesado: - Papá, ¿cómo se sabe que una persona está borracha?. - Pues fácil hijo, ¿ves esos dos hombres que vienen por ahí?, si yo estuviera borracho vería cuatro. - Papá, ¡Si sólo viene uno!.

L E O

Hoy será un día de satisfacciones en el plano afectivo, de fiestas, reuniones, etc. Disfrutarás de abundancia, armonía y deseos de nuevas relaciones. Aprovecha para hacer nuevos planes y piensa con optimismo. Recuerda, Virgo: la prudencia en la forma en la que te comuniques con los demás será vital.

V I R G O

Te espera un día de serenidad, tolerancia y cooperación, de comunicación y equilibrio interno. Libra, tendrás nuevas perspectivas y proyectos para llevar a cabo. Disfrutarás de armonía en las relaciones de pareja, de unos vínculos que serán sólidos y duraderos, de entendimiento y de amistad. ¡Felicidades!

L I B R A

Sigue las indicaciones y consejos de una amistad sincera que mantienes, porque te vendrá bien hoy. Escorpio, tendrás unos felices acontecimientos y éxito en el trabajo. Aprovecha la energía de hoy para planificar tus nuevos proyectos de futuro; cualquier cambio te beneficiará: no temas.

E S C O R P I O N

Hoy podría ser un día de rivalidades por envidias. Necesitas tomar algunas decisiones en el trabajo, tal vez tengas que hacer cambios radicales, cambios que quizá supongan algún tipo de separación. Aprovecha la energía de hoy para planear tu futuro y evita las actitudes excesivamente ambiciosas.

S A G I T A R I O

Aprovecha la energía de hoy para iniciar proyectos importantes. Capricornio, es tiempo de planificar hacia el futuro. Por medio de tus amistades y alianzas podrías conseguir mejorar. Por último, las actividades relacionadas con las comunicaciones, ventas, enseñanza o la administración tendrán buenos aspectos.

C A P R I C O R N I O

Hoy será un día de leves contratiempos, también de viajes y relaciones con el extranjero. Es posible que hoy sientas cierta necesidad de reflexionar y esperar. Por otro lado, podrías recibir una propuesta ventajosa en el plano material. Aprovecha la energía para planificar tu futuro; cualquier cambio de actividad será provechoso.

A C U A R I O

Hoy podría ser un día de conflictos y temores injustificados, de dudas, autocrítica y choques con la realidad. Podrías romper con tus esquemas tradicionales. Los cambios drásticos y repentinos se presentarán en tu vida: evita cualquier decisión aventurada. Presta atención a tu salud y vida espiritual, y confía en tu intuición a la hora de tomar de decisiones.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015 A su puerta yacía un mendigo llamado lázaro, lleno de llagas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Delfi

Estos días...

El duopolio de la corrupción

No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”, dice un conocido refrán, mismo que aplica a pie juntillas para el caso del comerciante Ángel Díaz Rueda, quien pretende construir un local comercial en plena zona federal y, además, espacio ocupado por el estacionamiento del mercado de artesanías. La culpa, pues, de esta pretendida construcción no recae solamente en Ángel Díaz Rueda, la culpa recae en muchas personas involucrada en el caso, como los mismos comerciantes si se dejan madrugar y permiten la construcción irregular. Desde luego que el origen de la corrupción data de la administración municipal priista, mal dirigida por el dúo fantástico de Eric Fernández Ballesteros y Luis Fernando Vergara Silva, donde sus funcionarios de segundo y tercer nivel hicieron de las suyas, como el director de reglamentos y de desarrollo urbano. Concediéndole el beneficio de la duda a los ex presidentes municipales, es muy posible que el permiso apócrifo que ostenta Ángel Díaz Rueda y con el que pretende construir a pesar de que ya es otra la administración que está en funciones, repito, es muy posible que ese falso permiso lo otorgaron los funcionarios de segundo o hasta de tercer nivel, sobre todo por la forma burda del documento, mismo que no tiene expediente abierto en las oficinas municipales. En esa tesitura, estamos hablando que, quien otorgó esa apócrifa licencia de construcción, fue el entonces director de desarrollo urbano, personaje que ahora funge como jefe de proyectos de la misma dirección. Es por ello que el comerciante Ángel Díaz Rueda se mueve con tal certeza, a sabiendas de que, quien le autorizó una ilegal licencia de construcción, bien puede ahora avalarle la culminación de la obra. Sin embargo, el horno no está para bollos y los demás comerciantes de Zihuata-

Las entrañas de OHL

O

HL está atrapada en el escándalo. Tampoco dejan manos desconocidas, que desaparezca. Cada vez que parecía que las imputaciones de tráfico de influencias se ahogaban en las complejidades técnicas y legales de un litigio judicial y político por un sistema de verificación de peaje en carreteras del estado de México, surgían grabaciones ilegales que obligaban a que la presión pública impidiera el silencio. Esa campaña de desprestigio de OHL ayudó a algo más: que las autoridades reguladoras se asomaran a las entrañas de OHL. En la torcida democracia mexicana, cometer un delito ayuda a sancionar otro delito. Como consecuencia de ello se involucró la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que anunció la semana pasada que en el

CMYK

22

primer trimestre del próximo año quedará concluida la investigación contra esa empresa española y su filial mexicana, por el manejo inadecuado de la contabilidad sobre la rentabilidad de sus subsidiarias, y de emitir presunta información indebida al mercado. OHL lo niega, pero debe tener una señal clara. Si bien el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, tiene autonomía para actuar, también es cierto que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no ha hecho nada por frenarlo. Este tema, no las grabaciones, son el problema de fondo de OHL. Las evidencias se encuentran en los reportes que la misma empresa ha enviado a la Bolsa Mexicana de Valores con información para accionistas e inversionistas. En esos reportes, por ejemplo, no explican cómo en dos construcciones similares, el ingreso por cuotas de peaje y lo que llaman “otros ingresos”, puedan ser tan significativamente diferentes, o porqué pagaron el Impuesto Sobre la Renta sobre lo devengado, y no sobre el flujo, como dice la ley. En el Viaducto Bicentenario aparece por cuota de peaje un ingreso de 465 millones de pesos, y en

el rubro de “otros ingresos” la suma asciende a 2.6 millones, mientras que en la vía Urbana Norte, que es el segundo piso del Periférico, la cuota de peaje se mantiene en 422.29 millones de pesos, pero en la columna de “otros ingresos” se va a casi cuatro mil millones de pesos, superior notablemente a lo que informaron otras empresas que también participaron en esa obra. La pregunta de porqué cobró OHL más caro en la segunda obra, sin motivo aparente, es uno de los puntos que llamó la atención a la CNBV. Los reportes a la Bolsa muestran otras discrepancias. En el de 2013 registraron el pago de impuestos a la utilidad por tres mil 255 millones de pesos, mientras que en 2014 pagaron impuestos, igualmente sobre lo que devengaron, por dos mil 861 millones. Pero al ver el flujo efectivo, que es la utilidad antes de pagar impuestos, el impuesto a la utilidad pagada fue de ocho millones en 2013 y 93 millones en 2014. ¿Dónde colocaron la diferencia? Una vez más se puede ver en los reportes a la Bolsa, en el capítulo del balance de pasivos: en 2013 pagaron ocho mil 900 millones de pesos, y en 2014 once mil 200. Es decir, el ingreso inflado lo colocaron en el casillero

Editorial

culpa, nejo, quienes La se encuen- pues, de esta tran bien do- p r e t e n d i d a cumentados, constr ucción sólo están no recae soe s p e r a n d o lamente en a que Díaz Ángel Díaz Rueda comience a co- Rueda, la culmeter errores pa recae en para exhibir- muchas perlos pública- sonas involucrada mente, como en el caso... es el caso de la ilegalidad de la licencia de construcción, como es el caso de la inexistencia de una expediente en la dirección de desarrollo urbano y como es el caso de la falta de una autorización del gobierno federal para usufructuar una zona federal. Por si fuera poco, en su afán de lograr su cometido, Ángel Díaz Rueda promovió un permiso a nombre de Elizabeth García Jiménez, mujer que hace algunos años se confrontó con al menos dos comerciantes al provocar que fuesen encarcelados porque los acusó de robo, delito que la final de cuentas no pudo comprobarles, por lo que fueron liberados con la consabida frase de “disculpe usted, fue una equivocación”. Por supuesto que con todas estas agravantes, Ángel Díaz Rueda se ha convertido, de origen, en una persona non grata para el gremio de comerciantes de Playa Linda, mucho menos que pretende construir en una zona privilegiada que los propios lugareños han estado respetando. La postura final de los comerciantes de la zona es pedirle a Díaz Rueda desiste de su interés de seguir construyendo, so pena de que, de no hacerlo de motu proprio, será obligado a través del cumplimiento de la ley y de la Dirección de Desarrollo Urbano municipal.

de la utilidad, cuando tendría que haber sido colocado al balance de resultados acumulados. Con esta operación el monto de lo que se presume son falsos activos, asciende a poco más de 29 mil millones de dólares. Esta forma de reportar llevó a la CNBV a realizar una auditoría donde cuestionó a la empresa y a las cuatro firmas auditoras que le dejaron pasar las irregularidades, y recomendar que vuelva a redactar el informe a la Bolsa para el ajuste contable, a fin de reducir el monto de los “otros ingresos” a una cantidad que sea congruente con el valor presente de la posible extensión de plazo del convenio marco sobre carreteras con el estado de México, que tome en cuenta la capacidad máxima de cada una y la demanda frente a posibles incrementos de tarifa, sin olvidar que hasta ahora, las peticiones de incremento en tarifa y extensión de plazo solicitadas, han sido con información falsa. “El ajuste a la baja en los otros ingresos repercutirá en la utilidad de cada año, por lo que la reducción en las utilidades de los ejercicios anteriores implicará una reducción en el capital contable”, dijo un experto financiero. “Esta reducción hará

más difícil refinanciar sus deudas con bancos y bonos estructurales, por lo que probablemente les produciría una crisis de liquidez, que resultaría en incumplimientos con sus acreedores. Si incumplen será relativamente fácil armar un caso de fraude, dado que el dinero de los créditos se fue a pagar a la constructora, que es una empresa relacionada, y los créditos se obtuvieron con información financiera que no era veraz”. El ajuste contable que deben hacer no será por el total de los ingresos, pero será muy significativo, lo que colocaría en aprietos mayores a la empresa. OHL empezó en España un plan de desinversión para ampliar su capital en mil millones de euros para enfrentar el problema en México. No son pocos quienes preguntan si acabarán en la cárcel los ejecutivos de la OHL, pero la misma razón por la que la CNBV los cuestionó y multó es la puerta de escape de la cárcel. Reconocer un engaño en los reportes a la Bolsa, de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores, no tiene consecuencias penales. Entonces, se les podrá acusar de todo menos de tontos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

E

l diputado Sebastián de la Rosa Peláez, líder de la bancada del PRD en el Congreso local, tuvo que reconocer que hubo desacato a lo que dispuso el partido a nivel estatal y nacional, con relación a la elección del fiscal Xavier Olea, por el cual votaron ocho de doce legisladores perredistas, aunque habían recibido el exhorto de votar en contra. El PRD fue tan generoso, que no sólo aportó los 5 fotos que faltaban para consumar la elección del fiscal Olea, sino que aportaron 3 más por si hacía falta, dando un total de 8. Para ello, diseñaron perfectamente bien el entramado. Primero votaron porque el voto fuera por cédulas (papeletas para depositarlas en una urna), para de ese modo ninguno de los que votaron a favor de Olea quedara exhibido. Grave cuando nuestros diputados, siendo representantes populares, se esconden del pueblo para sacar adelante sus negocios. Segundo, ya tras bambalinas, salieron a depositar su voto, con el resultado ya conocido: Olea Peláez se convirtió la noche del pasado jueves en fiscal general del estado, aunque a todas luces incumplía con los requisitos de probidad que se exigen para ese cargo, dado su historial de tráfico de influencias y al distinguirse como defensor de corruptos y delincuentes. Ayer, la secretaria general del partido, Beatriz Mojica Morga, anunció que el caso de los ocho perredistas chaqueteros, quienes se confabularon con el PRI-VerdePanal, será ventilado en la Comisión de Ética y Justicia, para que sea analizado, dado que los diputados actuaron de manera opuesta a los resolutivos de la dirigencia nacional, en franco desacato. Sin embargo, aunque la intención de Beatriz Mojica Morga es buena, no prosperará, a menos que el PRD en Guerrero

Nutrición Croquetas de pollo

Ingredientes: 1 litro Leche de vaca 300 g. Harina de Trigo 300 g. Mantequilla (o margarina) 100 g. Cebolla picada 500 g. Pollo cocido Nuez moscada Pimienta molida Sal Huevos Pan rayado Aceite para freír Preparación: Poner la cebolla picada muy fina a dorar con un poco de mantequilla. Cuando esté dorada poner el resto de la mantequilla. Poner la harina, las especias y la sal. Poco a poco incorporar la leche. Cuando empieza a hervir, incorporar el pollo cocido y desmigado. Sin para de mover hasta que espese, cuando se despegue la masa de la sartén apartar, tapar y dejar enfriar completamente. Sin para de mover hasta que espese, cuando se despegue la masa de la sartén apartar, tapar y dejar enfriar completamente. Pasarlas por huevo batido y pan rayado. Freír en abundante aceite caliente.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam quiera quedarse con sólo 4 diputados. Por sí mismos, los ocho perredistas chaqueteros pueden declararse independientes si su partido les jala la rienda, y constituirse en una fracción independiente, quedándose con las prebendas que se le otorga a cada facción al interior del Congreso. Veremos hasta qué punto el PRD avanza en este caso, pero desde ahora se advierte que no irá muy lejos, porque tiene mucho más que perder, que ganar. En cuanto a los diputados que “por razones políticas” votaron a favor del candidato del PRI, sabemos que no fue de gratis el favorcito. Las razones no fueron “políticas”, porque en realidad no había nada que justificara ese voto. Al contrario, Para ello, diseñaron perfectamente bien el entramado. Primero votaron porque el voto fuera por cédulas (papeletas para depositarlas en una urna), para de ese modo ninguno de los que votaron a favor de Olea quedara exhibido.

Ensalada de col con ajos

Ingredientes: 1/4 Col 2 dientes de Ajo Aceite Pimentón (Opcional) Sal Preparación: Picamos la col, la lavamos muy bien las hojas de col. Las ponemos en una ensaladera, procurando que no esté escurrida del todo y que le quede algo de agua. Picamos los ajos en lonchas finas. Dorar los ajos en una sartén con un par de cucharadas de aceite procurando que no se quemen. Aunque se puede poner aceite de oliva, y la verdad es que está muy buena con el, yo personalmente le pongo aceite de girasol porque queda menos “aceitosa”. Cuando están dorados, apartamos la sartén del fuego. vertemos el contenido sobre la col picada a la que ya le tendremos puesta la sal y el pimentón, enfriar el aceite caliente con un chorrito de vinagre. Antes de comer hay que mezclar todo.

Pestiños

Ingredientes: 400 gr. Harina de Trigo 50 ml Aceite de Oliva Aceite para freír. Azúcar 100 ml. Vino blanco (1/2 vaso) 1 Cáscara de naranja

23

OPINIÓN su deber era que se cumplieran los requisitos emitidos en la convocatoria, cosa que no se hizo, pues se eligió a un personaje emparentado con el poder, pero que está muy lejos de garantizar que la Fiscalía General del Estado se convierta en el órgano de procuración de justicia que la entidad merece y necesita. Lamentablemente, las razones de los chaqueteros del PRD fueron económicas, en donde sí había mucho que ganar. Por eso pidieron el anonimato, porque evidentemente quedarían exhibidos. Desafortunadamente para ellos, se conocen de antemano las formas de operar al interior del Congreso, donde a las bancadas de los partidos no les importa sacar adelante una agenda propia, sino simplemente hacer negocio con sus votos. Se habla de que hasta 1 millón de pesos exigen para emitir votos favorables, en casos de suma importancia como éste. A ese nivel de degradación ha llegado la actividad legislativa. Por eso Sebastián estaba hasta dormitando, mientras en la tribuna se desarrollaba un rudo debate encabezado por el líder del MC, Ricardo Mejía Berdeja. Total, Sebastián y sus muchachos, incluidos los hermanos Reyes Torres, ya habían negociado lo suyo. Los aludidos en este trueque son los diputados Raymundo García Gutiérrez, de Democracia Social; Erika Alcaraz Sosa, de Movimiento Alternativo Social (MAS); Ernesto Fidel González, de Grupo Guerrero; Crescencio Reyes Torres y Carlos Reyes Torres, de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG); Rosa Coral Mendoza Falcón, de Nueva Mayoría; Silvia Romero Suárez, de Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), y Eloísa Hernández Valle, de Movimiento Jaguar, fueron los diputados que votaron a favor de Xavier Olea. 1 cuchara Anís 1 cuchara Ajonjolí (sésamo) Sal Preparación: Primeramente poner el aceite en una sartén y tostar la cáscara de naranja sin prisa para que este se aromatice. Sacar las cáscaras tostada, quitar del fuego poner el anís y el ajonjolí y dejar que el aceite temple un poco. Poner la harina en un bol con una pizca de sal y a continuación poner el aceite aun caliente. Amasar un poco y ponerle también el vino. También le puedes poner un par de cucharadas de licor como: Amaretto. Cointreau. Ron Miel. Tía María. Para darle un toque mas personal. Amasar hasta tener una pasta suave que no se pegue a las manos. Dejarla reposar media hora. Aunque se puede hacer con las manos, yo lo extiendo con el rodillo, si quieres tener una guía para que el grosor sea uniforme, pon unos espaguetis o unos tallarines. Con un vaso corta los redondos y ve reservando. También lo puedes hacer cuadrados uniendo las esquinas. Con los dedos, unir dos puntas de cada circulo. Freír en abundante aceite caliente por los dos lados, procurando que no se nos

Carlos Puyol Buil

La profecía mesiánica

E

<<Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado sobre su hombro. Se llamara su nombre “Admirable consejero”, “Dios fuerte”, “Padre eterno”, “Príncipe de paz”>>. (Isaías 9: 6)

n cierta ocasión, fui a Gibraltar para hacerme cargo de dos pequeñas iglesias: La Línea de la Concepción y Algeciras (Cádiz, España). Entre las personas que estaban recibiendo estudios bíblicos, había una señora culta y de buena posición. Un día, al presentarle el estudio sobre las profecía bíblica, quedo muy impactada por el cumplimiento de las profecías mesiánicas de Isaías: ¿Cuándo fueron escritas? Pregunto. Setecientos años antes de Cristo respondí. ¿Pero acaso se trata de una interpolación, es decir, una especie de profecía post eventum? Cuestiono la señora. Imposible, porque en una copia del profeta, Isaías del año 150 a.C., hallada entre los manuscritos del Mar Muerto, ya se encontraban esos textos fue mi respuesta. ¿No serán el resultado de una intuición sabia o del acierto casual de Isaías interpelo la mujer. No, solamente por inspiración divina, pudo el profeta hacer anuncios tan precisos y detallados le conteste amablemente. En efecto, la profecía mesiánica, contrastado su cumplimiento por el Nuevo testamento, es uno de los testimonios mas convincentes del origen divino de las escrituras y de la autenticidad redentora de Jesús. Tanto en los Evangelios como las predicciones de los apóstoles del libro de los Hechos, y en las Epístolas, se da fuerza probatoria al mensaje acerca de Jesús con la frase <<para que se cumpliese lo que fue dicho por el profeta>> (Mateo 2: 23). Tanto el nacimiento como la pasión del Hijo de Dios, su obra y el profundo significado teológico y salvífico de su muerte, estaban predichos por los profetas bíblicos. Isaías, el profeta mesiánico, nos anuncia el nacimiento virginal del Mesías (7:14), sus títulos y nombres (9: 6), el espíritu que Dios le otorgaría (11: 1,2), el gozo de su advenimiento (25: 9), la obra del precursor (40: 3-5), el carácter vicario de sus sufrimientos y muerte (53: 2-9. El profeta Daniel predijo la fecha de su bautizo y de su muerte (9.24-27), Miqueas el lugar de su nacimiento (5:2), Zacarías su entrada triunfal en Jerusalén y el espectáculo de la cruz (9: 9; 12: 10), Hageo la entrada en el templo del deseado de todas la gentes (2: 7). Hoy demos gracias a Dios por la certeza de la palabra profética. quemen, sacarlos cuando estén dorados y dejar que escurran en una rejilla. Poner agua, azúcar y miel en un cacerola pequeña hasta conseguir un almíbar fuerte. Bañar los pestiños en el almíbar e ir dejándolo en una rejilla para que se escurran y se enfríen. Si se quiere se pueden pasar por el almíbar y a continuación por azúcar. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015 El mendigo murió, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. También el rico murió, y fue sepultado. Palabra del gran Maestro

Hallan cuerpo de hombre degollado, desollado y baleado en Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

CHILPANCINGO.- Poco después de las 7:30 de la mañana de este lunes fue hallado el cuerpo de un hombre degollado, desollado y baleado en la colonia San José, localizada arriba del ex salón de fiestas Sortilegio, al norte de la ciudad. El hallazgo lo realizaron personas que pasaban por ese lugar, quienes dieron parte a las autoridades

a través de una llamada telefónica al número de Emergencias 066. El cadáver fue hallado a un costado de la calle principal de ese asentamiento humano, exactamente donde se encuentra una cruz, con la que se recuerda que el pasado 7 de octubre fue encontrado ahí un joven de 22 años muerto en las mismas condiciones, de nombre Orlando David Aguilar

Martínez. El cuerpo que fue hallado esta mañana de lunes sólo tenía puesto un pantalón de mezclilla color azul, sin camisa, atado de manos y pies con cuerdas. En la cabeza presentaba ocho impactos de bala,

cuyos casquillos fueron localizados en la escena, 7 de calibre 9 milímetros y 1 de 38 Súper. En el cuello tenía una prominente herida causada con arma punzo cortante y no tenía la piel del rostro,

lo desollaron. Al lugar arribaron corporaciones policiacas a resguardar la zona mientras un agente del Ministerio Público del Fuero Común y peritos de la Fiscalía General del Esta-

do realizaban las primeras diligencias. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, donde le practicarían la necropsia de ley.

IRZA

Identifican a mujer asesinada a pedradas en Iguala

IGUALA.- Como Delfina Mendoza Martínez, de 37

años de edad, originaria de Acapulco, fue identificado

este lunes el cadáver de la mujer hallada asesinada a pedradas el viernes pasado a las 6:00 de la mañana en un camino de terracería que conecta a las colonias Loma del Zapatero y San Miguelito. Delfina Mendoza Martínez era mesera del bar María Bonita, ubicado en la zona de tolerancia, conocida también como Los Chocolines. Sus familiares dijeron que una mujer les avisó que acudieran al Servicio Médico Forense a identificar el cadáver y reclamarlo ante el Ministerio Público del Fuero Común, lo que hicieron este lunes. El viernes durante las diligencias, encontraron el cuerpo de la mujer semidesnuda, sólo traía puesta una blusa de manga larga color rosa y una pantaleta desacomodada color negro. La cara y cabeza de la mujer estaban completamente ensangrentadas y a su costado piedras con manchas hemáticas.

IRZA

CMYK


Le destrozan la cabeza a pedradas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

POLICIACA

25

Fue asesinado a pedradas un individuo cerca del río de Tecpan de Galeana, además su pantalón se lo quitaron y se lo amarraron en el cuello.

TECPAN.-Un hombre asesinado a pedradas a quien le quitaron su pantalón y se lo enredaron en el cuello, fue hallado a orilla del río cerca de los terrenos donde se ins-

tala la feria. Se conoció que poco después de las ocho de la mañana de este lunes, reportaron a elementos de la Fuerza Estatal y a uniforma-

dos de la Policía Municipal, un sujeto ensangrentado en el mencionado lugar. Al llegar los policías, hallaron a un individuo tirado boca abajo sobre la arena, a

quien le quitaron el pantalón y se lo enredaron en el cuello. Además había cuatro piedras a su alrededor ensangrentadas las cuales fueron utilizadas para golpearlo

en la cabeza, por lo que el cráneo le fue destrozado. Agentes de la PGJE realizaron las primeras indagaciones, posteriormente el cadáver lo trasladaron a las

instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia, permanece en calidad de desconocido.

TECPAN.- Encuentran a una persona ejecutada en una huerta y con una cartulina sobre su cuerpo. De acuerdo a información policial señalaron que; siendo las 8:00 de la mañana de ayer lunes recibieron una llamada telefónica al C-4 y 066 en donde les indicaban que en el camino estatal que conduce a la comunidad de Corral falso del municipio de Atoyac de Álvarez, a la altura del punto conocido como Los Toros, del municipio de San Jerónimo de Juárez, se encontraba una persona del sexo masculino privada de la vida. Al lugar arribaron

elementos de la policía estatal, municipal y ministerial, quienes corroboraron la autentidad y en ese lugar encontraron, el cuerpo de una persona del sexo masculino, en posición decúbito dorsal apreciándosele a simple vista una lesión producida por arma de fuego a la altura del cuello del lado izquierdo con salida a la altura del oído del lado derecho. El hoy occiso vestía una playera blanca tipo polo, con las franjas cafés verdes, una bermuda color negro y huaraches de piel color negro, con las siguientes media filiación,

complexión delgado, tez moreno claro, pelo corto negro, de 1.60 cms de estaturas de entre 20 a 28 años de edad aproximadamente y en el pecho del hoy occiso se encontraba una cartulina de color blanca de 40 por 40 centímetros de largo y ancho,

en la cual está escrita una leyenda con tinta negra que decía: “ESTO LE VA PASAR A TODOS LOS RATAS CULEROS PARA QUE NO HAGA MAMADAS PENDEJOS” Los cuerpos policiacos acordonaron la zona, y tomaron notas y evidencias

de los hechos, mientras tanto más tardes, arribo el agente auxiliar del ministerio público del fuero común, acompañado del perito, quienes dieron fe de estos lamentables hechos. Horas después la representación social pidió al personal de la funeraria

Sarabia la cual esta improvisada como SEMEFO en Atoyac, levantar y trasladar el cuerpo de esta infortunada persona a ese lugar, para practicarle la necropsia de ley, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.

LA REDACCIÓN

Hallan un ejecutado con un mensaje

LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Sujetos armados prenden fuego a locales de la Central de Abastos y una camioneta ACAPULCO.Sujetos fuertemente armados irrumpieron la madrugada de este lunes en la Central de Abastos e incendiaron varios locales semifijos y una camioneta tipo pick up estacionada en el lugar. Los hechos ocurrieron cerca de la una de la madrugada en la calle El Quemado de la colonia 2 de Febrero, donde se ubica dicho centro de abastos.

Elementos policiacos de los distintos órdenes y personal de Bomberos y Protección Civil acudieron al sitio para sofocar las llamas en al menos tres locales construidos con madera, sin que se reportaran lesionados ni pérdidas humanas. Versiones no oficiales indican que el incendio fue provocado por sujetos que además advirtieron a los

comerciantes que debían desalojar sus locales de esa zona, so pena de volver y agredirlos. La camioneta siniestrada por completo es una Chevrolet tipo pick up de color blanco con placas HC-55-932 del estado de Guerrero, cuya caja contenía al menos media tonelada de elotes.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Hallan muerto a un hombre en la colonia 4 de Marzo CHILPANCINGO.Un hombre con el torso desnudo fue encontrado muerto la noche de este lunes en la colonia 4 de Marzo, asentamiento que se ubica en las inmediaciones de la presa Cerrito Rico, al norte de esta ciudad. El hallazgo ocurrió alrededor cerca de las diez de la noche, de acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y efectivamente se encontraron con una persona del sexo masculino tirada boca arriba en la calle, frente a una vivienda de la calle principal. Su edad aparente es de 35 años, de complexión robusta, piel trigueña y pelo negro, y al momento de su muerte vestía un pantalón de color café. Al cuerpo no se le apreciaron lesiones ni de arma blanca ni de fuego, excepto un raspón en la nariz que hace pensar que el hombre cayó fulminado y se golpeó contra el concreto, probablemente por una falla a su sistema cardiorespiratorio.

IRZA

Militares cuidan la Central de Abastos ante los ataques de un grupo delictivo

ACAPULCO. Desde la madrugada de este lunes, elementos del Ejército Mexicano tomaron el control de la seguridad en las inmediaciones de la Central de Abastos, ante las amenazas y ataques constantes de presuntos miembros de la delincuencia organizada en contra de comerciantes y sus propiedades. La madrugada de este

CMYK

lunes, un grupo de sujetos armados irrumpió en el lugar y le prendió fuego a un local construido de lámina de cartón y madera. Las llamas alcanzaron a dos locales adjuntos y a una camioneta cargada con elotes, la cual quedó completamente calcinada. Informes de Protección Civil señalan que estos hechos se desarrollaron al filo de las 00:15

horas del lunes en la tercera entrada de la Central de Abastos, y que se usó gasolina para iniciar el fuego No se reportaron personas lesionadas. Previo a esto, se supo que un grupo de presuntos miembros de la delincuencia organizada estuvo amenazando a los comerciantes para que desalojaran sus espacios. El pasado jueves, la se-

ñora Elvia Ramírez Ortiz fue sacada violentamente de su local de venta de pollos por varios hombres armados. El cuerpo de la mujer fue hallado al siguiente día en la calle Biología de la colonia Industrial, ejecutada a balazos. Para el sábado, varios hombres armados llegaron a los locales ubicados en la avenida El Quemado y a plena luz del día asalta-

ron a sus propietarios, a quienes advirtieron que de no desalojar sus espacios, regresarían a matarlos. Al siguiente día (domingo) se reportó que al menos diez hombres fuertemente armados irrumpieron en la Comercial Mexicana de la colonia Emiliano Zapata y bajo amenazas de muerte obligaron a las cajeras a que les entregaran todo lo que

tenían de valor en esos momentos. Comerciantes y vecinos de la zona ya han hecho denuncias y exigen a las autoridades que detengan los crímenes y asaltos que en últimas fechas se han incrementado, sin que hasta el momento ningún delincuente haya sido detenido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

POLICIACA

27

Decomisan armamento y una camioneta robada en Petatlán PETATLÁN.-Una camioneta con reporte de robo en la cual había armamento de grueso calibre y dosis de cocaína, la decomisó el personal castrense del Ejército Mexicano al realizar recorridos en el municipio de Petatlán. De acuerdo con la información recabada, este lunes a las 17:50 horas, un convoy militar trasladó el aseguramiento hacia las instalaciones de la Procuraduría General de la Re-

pública (PGR), ubicadas en el municipio de Zihuatanejo. Es una camioneta Chevrolet tipo Cheyenne, doble cabina, blanca con placas GN-08-711; en la cual hallaron tres rifles R-15, una pistola escuadra 38 súper, 51 cargadores y 620

cartuchos útiles para las mismas armas; además de 420 dosis de polvo blanco con características de la cocaína. Fue informado que civiles no identificados abandonaron la unidad al percatarse de la presencia de los soldados, por lo que

huyeron al introducirse a la maleza. Finalmente el decomiso quedó a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, por lo que iniciaron una averiguación previa. LA REDACCIÓN

Decomisan una camioneta Chevrolet tipo Cheyenne, en la cual había tres rifles R-15, una pistola escuadra 38 súper, cargadores y proyectiles útiles para las mismas armas; luego de recorridos del Ejército Mexicano.

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Reconocen Identifican a ejecutados a hombre en la carretera a El Paraíso asesinado

CHILPANCINGO. La tarde de este lunes fue identificado el cuerpo de la persona del sexo masculino que fue privado de la vida a balazos por personas desconocidas el pasado día lunes 23 de noviembre en la avenida Alemán casi esquina con pedro Ascencio. La persona que lo identificó dijo ser su ex pareja sentimental, y que el finado respondió al nombre de Arturo Joseph Peña Gómez, contaba con 31 años de edad, y vivía con unos familiares en la calle de Valerio Trujano, quienes a pesar de estar enterados se negaban a reclamarlo, eso dijo la mujer. El cuerpo del desconocido hasta ese momento quedó sobre la banqueta en la Avenida Alemán casi esquina con Pedro Ascencio en el primer cuadro de esta capital. Los hechos se registraron, según las autoridades, a las 21:45 horas, el día lunes 23 en la referida avenida, esquina con la calle Pedro Ascencio, en la zona conocida como “fayuca”, cuando el ahora occiso, de aproximadamente 25 años de edad, descendió de una motoneta azul, sólo que en esos momentos fue atacado a balazos por desconocidos, provocando que

CMYK

muriera al instante. Los presuntos asesinos accionaron sus armas contra la fachada de la vivienda donde quedó tendido el cuerpo, sobre la banqueta del lado poniente de la avenida Alemán, y después se dieron a la fuga con dirección a la capilla de San Francisco, donde se habrían refugiado en un domicilio. Los balazos ocasionaron el pánico y la zozobra entre los ciudadanos que por ahí caminaban o conducían sus unidades motrices, corriendo todos despavoridos por diferentes lugares. Elementos de la Policía Estatal, Federal de la división de la Gendarmería, y Ministerial llegaron y aseguraron el lugar de los hechos para evitar la mirada de curiosos, en tanto el agente del Ministerio Público (MP) hicieron las diligencias de rigor, encontrando varios casquillos percudidos de calibre 9 milímetros, mismos que fueron asegurados. La víctima, que vestía una playera tipo polo de color blanco y un pantalón de mezclilla azul marino, fue llevada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde ayer fue reclamado. NOTYMAS

ATOYAC. Como Heliodoro Villa Martínez de 40 años y Eleazar Villa Reyes de 20 años, padre e hijo, fueron identificados los dos cuerpos encontrados sobre la carretera Atoyac El Paraíso a las 8 de la mañana del pasado domingo, a 500 metros de la comunidad del Rio Santiago. Hasta la funeraria Sarabia llegaron los familiares para reclamar los cuerpos y estos dijeron que los cuerpos sin vida pertenecían a

Heliodoro Villa Martínez y su hijo Eleazar Villa Reyes, que estos eran originarios de la comunidad de Santo Domingo pero que actualmente vivían en la comunidad del “Salto el Grande”. Los cuerpos fueron encontrados a las 8 de la mañana cuando los automovilistas avisaron a la policía que en la carretera Federal que conduce a la comunidad del Paraíso se encontraban dos cuerpos sin vida. Cuando llegó la poli-

Eleazar Villa Reyes de 20 años de edad, de parentesco padre e hijo originarios de Santo Domingo

cía, confirmaron el hallazgo de dos cuerpos. En el lugar se presentó el agente del ministerio público y la perito en criminalística. Las primeras diligencias indicaron que uno de los cuerpos presenta un impacto de bala en la cabeza y otro en la nuca. Vestía camisa azul manga larga con color rojo en el cuello y ojales, pantalón azul marino de mezclilla, cinturón negro y huaraches. Mientras que el segun-

do cuerpo presentaba un impacto de bala en la cabeza y otro en la nuca vestía solo pantalón de mezclilla gris, cinturón café y estaba descalzo, con las manos hacia atrás. Ambas víctimas tienen una edad aproximadan de 18 a 22 años de edad. La policía levantó cinco cascos percutidos aunque no se dio a conocer el calibre del arma. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Heliodoro Villa Martínez de 40 años de edad

Muere taxista al ser chocado por veloz camioneta

CHILPANCINGO. Taxista del barrio de San Mateo perdió la vida, después de una lenta agonía al luchar por su vida en la sala de urgencias del Hospital General, tras haber sido impacto a bordo de un Tsuru por una camioneta que pretendía dar la vuelta en el Crucero a Chichihualco, el responsable se dio a la fuga. El occiso respondía al nombre de Mario Hernández Julián de 67 años de edad era vecino de la calle Leona Vicario del bario de

San Mateo, De acuerdo al informe policiaco los hechos se registraron la tarde de ayer al fio de las 12:30 horas cuando el taxista, circulaba de norte a sur del boulevard Vicente Guerrero a bordo de su Tsuru marcado con el número económico 397. Cuando de pronto al llegar a crucero de Chichihualco el chófer de una camioneta de la marca Ford cabina y media negra, intentó ganarle el paso y se

fue a estampar de costado contra el taxi. El trabajador del volante quedó prensado entre los fierros, recibiendo el impacto de costado izquierdo, el chófer de la camioneta no dudó y al ver los hechos emprendió la huida con rumbo desconocido. Al lugar de los hechos llegaron los paramédicos de Protección Civil para

darle los primeros auxilios al herido quien tuvo que ser llevado de emergencia a la sala del Hospital General. Lamentablemente cuando el trabajador del volante era atendido falleció a consecuencia de los múltiples golpes que presentaba, posteriormente al lugar de los hechos se presentaron familiares a reclamarlo. NOTYMAS


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

Y en el lugar de los muertos, estando DEPORTES

29

en el tormento, el rico vio de lejos a Abrahán y a la Lázaro en su seno. Palabra del gran Maestro

Nadadores Azuetenses destacan en la “copa tintoreras” Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

La escuela municipal de natación que tiene a su cargo el profesor Gerardo de la Cruz, asistió al Puerto de Lázaro Cárdenas para participar en la “Copa Tintoreras 2015”, los nadadores Azuetenses lograron traer buenos resultados a casa,

pero sobretodo la experiencia de competir con otros deportistas de otro estado. Cerca de 100 nadadores se dieron cita a esta competición, los Azuetenses previo al torneo tuvieron una óptima preparación y esto se vio reflejado

Los Azuetenses dando el máximo

en su rendimiento, Hana Méndez logró tres primeros lugares en las pruebas de crol, dorso y pecho, Meztly logró que Zihuatanejo hiciera el 1-2, en las tres pruebas antes mencionadas, mientras que Pablo García logró colocarse en

el cuarto sitio en tres especialidades diferentes, Osvaldo Basilio también trajo un cuarto lugar. Gerardo de la Cruz menciono que se sacará lo positivo de este torneo y que pondrán especial atención en algunos errores

que cometieron, dijo que lo más importante es que los infantes salgan a competir a otros lugares, “hoy les toco a mis nadadores, no será la última compe-

tencia que asistamos, nos preparamos todos los días para estar listos cuando se acecine un torneo” Enfatizo de la Cruz.

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuela municipal de natación realizo un buen trabajo

Las féminas hicieron el 1-2

El Club de surf Wave Warrios El IMSS tuvo una tarde tranquila organiza su posada navideña El Club Wave Warrios organizo su posada navideña, los directivos de la liga municipal de surf respaldaron este evento el cual fue toda una fiesta, como era de esperar, esta celebración no pudo ser en otro lugar más que en la playa, al festín se dieron cita decenas de surfistas locales, ya que la invitación del club fue abierta. Este pequeño pero significativo evento logró reunir a decenas de familia, eso era el objetivo, la convivencia familiar, aparte de la posada del club Wave Warrios, se organizó un torneo relámpago, las olas

se unieron a la celebración ya que estuvieron de buen tamaño, los participantes que en su mayoría fueron niños y jóvenes mostraron sus mejores trucos para salir victoriosos. Llego el momento de saltar al mar para montarse en las olas, en la categoría infantil femenil (menores de 11 años) el primer sitio fue para Galia Aburto, mientas que Lilith Tapia en segundo, en la varonil (menores de 15 años) Emilio Moreno se quedó con el primer sitio le siguió Leonardo Carbajal, Sahian Guerrero domino en las féminas, Pablo Guerrero

El objetivo no era más que reunir a la familia y dar impulso a los nuevos talentos

fundador del club menciono que el surf en Zihuatanejo está revolucionando, se le está apoyando como nunca y así mismo pide a las personas que no creen

en este proyecto se unan y juzguen por si mismos el crecimiento que está teniendo el surf local, especialmente en los niños.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las chicas del IMSS tuvieron una tarde tranquila, suficientes fueron dos set para imponer su autoridad e irse rápido a casa, sus rivales en turno, las Avispas no exigieron mucho, lo anterior se dio en la jornada número tres de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza. Se vieron las caras en la cancha1 de la especialidad, las Avispas le pusieron ganar, recién comienzan su aventura dentro del volibol, por lo tanto y base

de entrenamientos irán mejorando ya que tienen el ímpetu para ello, pero por el momento serán un blanco fácil y tendrán que pagar derecho de piso. El IMSS en lo suyo, solo pasar el balón para que este cayera sin ningún problema, 25/2, las Avispas solo por momentos sacaban buenos remates pero no dieron más, las del “nosocomio” no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí, 25/3.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fue una verdadera fiesta

Se tiene la firme intención de fomentar el surf desde la niñez

En dos set terminaron con todo CMYK


Kosmos impuso su ley DEPORTES

30

Teniendo como escenario la cancha2 de la unidad deportiva dio inicio la jornada número tres de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, Kosmos, fue letal a la

hora de empalmar la esférica y en dos set derroto a su similar de Refrigeración Nieto. Un primer set en donde la escuadra de Refrigeración Nieto complico

las cosas, sacaron buenos remates que causaron daño, Kosmos, como pudo levanto el balón para contraatacar, fue ahí donde encontraron mal parada a la defensiva rival y las ani-

quilaron, 25/23. Para el segundo set, Refrigeración Nieto bajo la intensidad de sus llegadas, al hacer esto, cedie-

Fueron letales a la hora de enviar el esférico a terreno rival

El Coacoyul derrota al Atlético y avanza a la final

Se dieron el lujo de fallar un penalti, ahora tendrán que ver la final desde las gradas

El Coacoyul fue más letal, no perdono las oportunidades que se les presentaron, terminaron ganando 2-0 a un Atlético que se dio el lujo de fallar un penalti, lo

anterior se dio en la semifinal de la liga municipal de fútbol en su rama femenil. Emociones que se vivieron en el campo3 de la unidad deportiva, sabían

los equipos lo que se jugaban, avanzar a la gran final o despedirse del torneo, nada se reservaron, con todo se fueron al ataque, las chicas del Atlético se dieron el lujo de fallar un penalti, error, perdonaron. La artillería del Coacoyul no erró, ellas si aprovecharon y aniquilaron a sus rivales, Brigit y Aixa Bermúdez fueron las encargadas de hacer los goles y de esta manera dejar fuera al Atlético, quienes sin duda se lamentarán la pena máxima que dejaron ir.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK

Empalmaron bien el balón

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

ron todo el terreno a sus rivales, sacaron metralla que dieron en el objetivo, no quisieron que la tarde se alargara por lo tanto

dieron por terminado todo en este episodio, 25/18, Kosmos gano.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015

31

DEPORTES

Chacorta, campeón del torneo de futbol rápido del Infonavit

Todo un éxito fue el torneo de fútbol rápido del Infonavit, a lo largo de la justa deportiva fueron más de 15 equipos que lucharon por llegar a la gran final pero sólo dos lo lograron y sólo uno de ellos conoció la gloria al quedar campeón, el conjunto de Chacorta salió victorioso. Decenas de personas se dieron cita al parque del Infonavit para presenciar esta gran final, los dos equipos protagonistas saltaron al terreno de juego, el único objetivo en común era coronarse, una verdadera lucha se vivió en el terreno de juego, Chacorta estaba en la obligación de ser quien propusiera, pues eran las favoritos pero los Buchaneros querían dar la campanada. Los Buchaneros sa-

bían que no tenían que dar ningún centímetro de espacio a sus rivales, se defendieron hasta con los sientes, Chacorta se las vio difícil, no fácilmente se quitaron la marcación del rival así que optaron por los disparos, estos si les dieron resultados, metrallas salieron desde sus botines para dejad sin oportunidad alguna al arquero de los Buchaneros, 14-11 fue el marcador final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Eran favoritos y no fallaron, se coronaron

Dignos subcampeones

Última jornada del 2015 en la liga Premier

La liga Premier en su categoría de primera y segunda fuerza cerró este 2015, fue todo por este año, se llevó a cabo la última jornada, solo se programaran duelos pendientes, sabiendo los equipos que no volverían a pisar el césped de los campos de la Puerta hasta el 2016 dieron su mejor esfuerzo para que su equipo cerrara con una victoria.

Solo hubo actividad en la segunda fuerza, la escuadra de los Rojinegro continúan en plan grande, no conformes con ganar lo hicieron goleando 4-1 a los Tropicosos, de poder a poder el choque sostuvieron Impact que derroto 2-1 al Deportivo Hermon, el Colegio Paulo se la vio difícil pero al final derroto a Anzo911. La Barra no pudo ante

el Infonavit, escuadra que se llevó la victoria 3-2, el Posquelite se dio un festín y goleo 4-0 a la IMA, el Buen Pastor y la Morelos pactaron el empate, 2-2, la Marisquería Leo no puede salir de su mala racha, cayó 1-3 ante Vigro, en duelo de hoteleros el Azul Ixtapa fue derrotado 2-3 por el Park Royal.

ALDO VALDEZ SEGURA

Emocionantes duelos se vivieron en la última jornada del 2015 CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 15 de Diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.