edición impresa 15/02/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Podría disminuir presupuesto de Guerrero: Apreza Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO.- El presupuesto de Guerrero de aproximadamente 48 mil 500 millones de pesos aprobado para este 2016 podría disminuir derivado de los reajustes financieros que aplique el gobierno federal por de la caída del precio del petróleo

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 15 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3865

Derivado de los reajustes financieros que aplique el gobierno federal por de la caída del precio del petróleo y aumento del dólar

y aumento del dólar. “No quiero especular hasta no tener el ajuste que tenga Hacienda”, afirmó este

domingo el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón,

sin dejar de lado que “existe la posibilidad”. El funcionario indicó que el gobierno estatal necesariamente seguirá requiriendo del apoyo del gobierno federal para equilibrar el impacto financiero que se prevé para este año. IRZA

15

No daré paso atrás en combate a la inseguridad: HAF

s. o. s.

Los perredistas se reagrupan. Cada uno desde el seno de su tribu, comienzan a reorganizarse de cara a 2018, año en que habremos de ensayar la reelección de alcaldes, diputados locales y diputados federales. 23

Por no pagar cuota más de 3 mil comerciantes no están en la Canaco Más de 3 mil comerciantes del puerto no se encuentran adheridos a la Cámara Nacional del Comercio, por no pagar mil pesos como cuota. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Recuperan dos vehículos en Petatlán

Personal castrense del Ejército Mexicano decomisó en la cabecera municipal de Petatlán, dos vehículos con reporte de robo abandonados en la vía pública. LA REDACCIÓN

Al realizar una gira de trabajo por la capital del estado para entregar obras de beneficio colectivo que representaron una inversión de más de 15 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que no dará un paso atrás en el combate a la inseguridad y reafirmó su convicción de trabajar “para que esta tierra regrese a la normalidad y salga adelante”.

26

Herido tras ser rebanado por una propela Un pescador resultó con graves heridas al ser tasajeado por la propela de una embarcación en altamar el pasado viernes por la tarde.

Inauguran Contaminados pozos abastecedores de agua casino en zona hotelera de Ixtapa NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Ciudadanos denunciaron que los principales pozos abastecedores de agua potable del municipio de Zihuatanejo se encuentran contaminados. En ese sentido denunciaron para Despertar de la Costa que el pozo de Los Faroles recién

reinaugurado y que de acuerdo a datos del mismo gobierno municipal produce 15 litros de agua potable por segundo y proporciona servicio durante doce horas continúas a más de 5 Mil familias asentadas dentro del primer cuadro de

la ciudad, está contaminado por eses fecales. El pozo Los Faroles estuvo parado los últimos tres años lo que llevo a las familias a sufrir una escasez de agua. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

LA REDACCIÓN

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016 Un poco después, otro lo vio, y dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro respondió: Hombre, no soy.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Pozos abastecedores de agua se encuentran contaminados, denuncian Ciudadanos denunciaron que los principales pozos abastecedores de agua potable del municipio de Zihuatanejo se encuentran contaminados. En ese sentido denunciaron para Despertar de la Costa que el pozo de Los Faroles recién reinaugurado y que de acuerdo a datos del mismo gobierno municipal produce 15 litros de agua potable por segundo y proporciona servicio durante doce horas continúas a más de 5 Mil familias asentadas dentro del primer cuadro de la ciudad, está contaminado por eses fecales. El pozo Los Faroles estuvo parado los últimos tres años lo que llevo a las familias a sufrir una extrema escasez de agua potable en el centro de la ciudad. Para hacer funcionar la citada perforación se requerían poco menos de 300 mil pesos con los que se reactiva el pozo productor de 15 litros por segundo que fue reabierto con recursos propios de la paramunicipal del agua potable y alcantarillado.

Sin embargo, fuentes de Despertar de la Costa revelaron este fin de semana que el pozo de Los Faroles fue puesto en marcha por primera vez en el trienio de Alejandro Bravo Abarca, actual jefe de oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, pero se detuvo al poco tiempo por su alto índice de contaminación por eses fecales. Lo anterior, al tratarse de una zona muy baja, en la cual se estanca el agua en la parte de atrás del restaurante Doña Licha, “y no es que esté contaminado por hidrocarburos”, como se manejó anteriormente. Los Faroles, al igual que el pozo El Deportivo, capta el agua del arroyo de El Limón, lo que representa una sobre explotación extrema para este cuerpo de agua, el cual cruza por una supuesta área decretada como natural protegida. El pozo de agua que sí está contaminado por hidrocarburos es el de la Fuente del Sol, esto obedece a su cercanía con la Gasolinera Gonzales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cooperativas de pesca no respetan el acuerdo de Cabildo Cooperativas de pesca no respetan el acuerdo de Cabildo de no filetear y vender sus productos en la playa Principal, señalaron locatarios establecidos

del mismo giro en el mercado Central municipal, a quienes les han bajado sus ventas de manera insostenible a raíz de esta problemática.

Los afectados, 21 familias del área de pescadería de referido centro de abasto popular, incluso, mostraron a Despertar de la Costa copia del acuerdo de

Cabildo en el que por decisión mayoritaria las cooperativas de pesca aceptaron no filetear en la playa Principal de Zihuatanejo. El oficio firmado por los representantes de las cooperativas, indica que los pescadores solo pueden vender el producto que capturan en escama y hasta las 9 de la mañana en citado balneario natural. Sin embargo, la queja de los comerciantes del mercado recae en que estos venden todo el día, y además filetean, lo que les representa una competencia desleal a todas luces, ya que son los propios pescadores los que les venden a ellos para su reventa en el mercado central. Por ello, pidieron la intervención tanto del gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello a través de la dirección de Pesca, como de las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Canaco) con sede en Zihuatanejo. Ya que sus ganancias se han ido a pique porque además los pescadores han mantenido los precios altos desde la temporada vacacional de fin de año. Razón por la que actualmente sólo obtiene ingresos que les sirven para pagar el agua, la luz y demás servicios e impuestos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3865 de fecha 15 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

3

LOCAL

Violan el Bando de Policía y Gobierno desarrolladoras de tiempos compartidos Desarrolladoras que ofrecen tiempos compartidos violan sistemáticamente el Bando de Policía y Gobierno del Municipio en su artículo 472 del capítulo VI. En el tema de “las prohibiciones de los desarrolladores del sistema de tiempo compartido”, asentada en el capítulo VI artículo 472 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio, se prohíbe la promoción de tiempos compartidos en la vía pública. “Articulo 472.- Queda prohibido a los desarrolladores del sistema de tiempo compartido utilizar técnicas de promoción en las vías públicas de Zihuatanejo e Ixtapa, a través de promotores de calle con el objeto de conducir

a posibles clientes a conocer su proyecto. Así mismo, realizar sus promociones abordando al turista desde cualquier tipo de vehículos y la utilización de equipo de sonido para el mismo fin”. Sin embargo, dese hace años las desarrolladoras violan sistemáticamente lo establecido por el gobierno municipal, como lo constató Despertar de la Costa en tan solo un recorrido de 30 minutos por la zona hotelera de Ixtapa. En el recorrido se observó y fotografió a los promotores de tiempos compartidos operando en la vía pública, los cuales son distribuidos por las mañanas en distintos puntos por vehículos oficiales de los hoteles o desa-

rrolladoras, con el propósito de captar al turismo que de dirige a las playas. Algunas de las desarrolladoras que trasladan en sus vehículos a los promotores y que fueron vistos ayer domingo son Pacifica y Royal Holiday, aunque también lo hacen Azul Ixtapa y otras más. Cabe destacar que la Asociación de Desarrolladores y Operadores Turísticos de IxtapaZihuatanejo (ADOTIZ), cuenta con uno de los tres espacios en el comité técnico de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), pero esto no ha servido para su autorregulación.

Nueva medida de cobro por uso de suelo sólo fomentará ambulantaje, señalan

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Incrementa ocupación en moteles de Zihuatanejo durante el fin de semana Moteles del puerto incrementaron su ocupación durante el fin de semana que se celebró el Día del Amor y la Amistad, los más lujosos alcanzaron el 100 por ciento. Un sondeo hecho en algunos de los moteles ubicados al poniente de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, arrojó que el fin de semana hubo un considerable número de parejas que celebraron el fin de semana del amor y la amistad haciendo uso de habitaciones. De acuerdo con los administradores de un par de moteles de los más nuevos y mejor equipados, en uno la actividad aumentó un 30% el fin de semana mientras que en el segundo se superó el 100%, pues las habitaciones que se renta por tres horas se ocuparon hasta en dos ocasiones la noche del sábado y madrugada del domingo. En los otros dos de servi-

cios austeros, se informó que la actividad había sido regular y mínima, una de las encargadas lo atribuyó a que el Día de San Valentín cayó en domingo y la familia se reúne. Con el propósito de reservar información específica sobre sus entradas, no se puntualiza que negocios tuvieron más o menos actividad, pero se trata de los moteles Los Virreyes, Caribe Ix-

tapa, Motel Ixtapa y The Secret. En el sondeo también se conoció que después de parejas heterosexuales, el segundo lugar lo ocupan las parejas homosexuales y en tercero las lesbianas. Así mismo, se informó que las habitaciones también son ocupadas por un hombre y dos mujeres o en grupos conformados por parejas heterosexuales. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Consejo Empresarial de Zihuatanejo (CEZI) señaló que la nueva medida del cobro por uso de espacios públicos que pretende implementar el gobierno municipal solo fomentará el ambulantaje. En ese sentido Ricardo Sotelo Luna, presidente del CEZI, dijo que ellos rechazan el cobro que se quiere hacer, ya que como lo manifestó el gobierno municipal a través del secretario general de que quiere cuidar el comercio establecido, pero por otro lado fomenta el comercio informal a través de un cobro de pisajes. Dijo que en la ley se ingresos hasta 2015 se tenia in tabulador de 25 pesos diarios y entonces esta aceptando que va crecer en forma desmedida el comercio informal. Consideró que comparado con otras administraciones, ahora ha crecido la forma desmedida el comercio informal.

Luna dijo que con esa medida prácticamente se está avalando el comercio informal, permitiendo que crezca de forma indebida. Criticó que es lamentable que el ambulantaje sea considerado como un cobro por parte de las administraciones municipales, por eso invitó a Gustavo García Bello, a la mesura y “que sea responsable con sus actos”. Lamento que hasta la fecha no se ha presentado una solución para eliminar el comercio informal, a su vez que en conjunto solucionen los problemas del sector. Manifestó que las zonas de mayor concentración de vendedores ambulantes es las calles aledañas al mercado central por lo que es prioritario que se solucione ese problema que afecta de manera directa al comercio formal. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Piden la destitución del coordinador de comedores en Costa Grande Vecinos de la colonia La Joya de Zihuatanejo pidieron al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Armando Soto Díaz: la destitución de Julio César Martínez coordinador de comedores en Costa Grande, así como de Isa-

bel Radilla Abarca que están a cargo de los comedores en Zihuatanejo. El motivo es que no les interesa resolver el problema de desnutrición que aqueja a nuestras colonias más pobres, señalaron los inconformes. Criticaron que han

instalado comedores en lugares insalubres que lejos de abatir la desnutrición han provocado serias enfermedades a los que acuden por necesidad a consumir alimentos. Uno de los casos dijeron es el comedor comunitario que se puso en la

El primer casino del municipio fue inaugurado ayer en la zona hotelera de Ixtapa, “es un atractivo más que suma a la oferta hotelera”, consideró la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ). Como un atractivo más para este destino turístico, el casino Winclub abrió sus puertas este 14 de febrero, de acuerdo con información recabada en internet, existen otros dos casinos de esta cadena, uno ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco y el otro en San Felipe Baja California. Según los datos, la cadena Winclub ofrece atractivas promociones para residentes locales además de su atención a los turistas. El casino se encuentra ubicado a un costado del restaurante Emilios, en un edificio que fue ocupado en varias ocasiones como

discoteca pero nunca funcionó. La capacidad del lugar es de 500 personas y en la entrada muestra un letrero con el permiso de la Secretaría de Gobernación DGAJS/ SCEVF/P-02/2005. También se informa que el operador es Eventos Festivos de México SA de CV y su constancia de operación es la misma que tiene en el permiso de la Secretaría de Gobernación. Al respecto, el gerente ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, consideró que la apertura de Winclub es un atractivo más para el destino. Dijo que “habla también de que el destino está en buen momento para invertir, los hoteles se están renovando, remodelando y se anunció además la entrada de una cadena hotelera española”. En el 2014, la Cáma-

ra de diputados aprobó la nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, el dictamen puntualiza lo siguiente en 3 de sus reglas más importantes: 1. Establece las disposiciones, requerimientos y limitantes para operar y celebrar juegos con apuestas, por ejemplo los de cartas y máquinas tragamonedas, bajo ciertos estándares que brinden seguridad al participante. 2. El estado asume el papel de rector en la materia, ejerciendo facultades de regulación, inspección, vigilancia y sanción, eliminando elementos de discrecionalidad. 3. Mandata la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que sustituirá a la actual dirección general de Juegos y Sorteos.

Inauguran casino en zona hotelera de Ixtapa

NOÉ AGUIRRE OROZCO

colonia La joya. Por eso pidieron la inmediata destitución de los señalados que son personas ajenas a la cruzada estatal contra el hambre y desconocen a

los integrantes de los comités comunitarios de las colonias lo que se refleja en que no les interesa cumplir con los objetivos del programa de comedores.

Incluso dijeron que por eso han cerrado comedores en La Máquina, Buenos Aires, San Jerónimo, San Luis la Loma, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

5

LOCAL

Más de 3 mil comerciantes no están adheridos a la Canaco por no pagar cuota Por no pagar mil pesos como cuota mínima obligatoria de inscripción, más de 3 mil comerciantes del puerto no se encuentran adheridos a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco). El organismo actualmente cuenta apenas con 45 socios. De acuerdo con el presidente de la cámara, Gustavo Espino Bravo, la asociación a nivel local presenta un rezago y abandono de 10 años. Además de que trabajó irregularmente por falta de certeza jurídica. La Canaco cuenta con una lista de 216 microempresarios enlistados, de los cuales solo el 20 por ciento afiliado. En IxtapaZihuatanejo existen más de 3 mil

comerciantes, pero solo tienen en común la falta de organización. La idea de la Canaco es contar con oficinas propias en este puerto, para ahí afiliar a unos 600 o 700 comerciantes más. Además de comenzar con las gestiones a nivel nacional, como capacitación que es uno de los aspectos que más se requieren en un destino turístico para poder competir con el resto de los destinos de playa del país. En ese sentido el presidente de la Canaco adelantó que “vamos a tratar de bajar un recurso de la secretaría de economía de un millón 800 mil pesos para capacitar a todos los meseros, desde Troncones, municipio de

La Unión, hasta Barra de Potosí, municipio de Petatlán”. Estamos, dijo, realizando ya los trámites, el dinero va a llegar entre agosto y septiembre, y ya a donde año tener el edificio y capacitar a toda la gente que lo requiera.

En tanto, ciudadanos se quejaron de la poca presencia de personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en las calles este fin de semana. Señalaron para Despertar de la Costa que el precio de las flores y arreglos de ese tipo de elevaron

en más del doble por las festividades de San Valentín. En ese sentido criticaron que una rosa se llegó a comercializar hasta en más de 30 pesos, cuando en otros meses ese es el precio que media docena.

deportivo de agencia cd, mp3, USB, factura original Chevrolet único dueño cel. 755 114 08 18

5034052 y/o 755 55 31218

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Continúa Ixtapa-Zihuatanejo con una frecuencia baja en turismo Ixtapa-Zihuatanejo continúa con una frecuencia baja en turismo, y empresarios restauranteros de la Ropa señalaron que para la temporada de semana santa se debe prevenir el aumento de ambulantes. De acuerdo a restaurantes de la playa a pesar de los anuncios hechos por el buen proceso de la temporada invernal, sigue habiendo detalles como el ambulantaje que no se atienden. De esto, dijo que se desprenden varios problemas para el comercio establecido ya que estos por lo regular contribuyen con diversos pagos de los que los informales prácticamente están exentos. Además con la llegada de los días festivos como el 14 de febrero muchos de los lugares repuntaron en ventas, sin embargo dijeron esa es una prueba de que el comercio informal

es desmedido, “con solo un día se ve la falta de atención por parte de la autoridad ya que solo en este día hay más ambulantes”. A su vez de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) por la festividad de logró un 90 por ciento en ocupación hotelera lo que refleja que ha habido repunte en la llegada del turismo a Ixtapa Zihuatanejo. A su vez Ixtapa Zihuatanejo fue nombrada como una de las ciudades más románticas de México en el artículo más reciente de Expedia México. Lo anterior de acuerdo con la Oficina de Convenciones y Visitantes del destino, ya que ofrece lugares como, playas hermosas, naturaleza impresionante o puntos de interés únicos deberían ser incluidas en la agenda de viajes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

VENTAS Y RENTAS ¿Tienes Megacable? Aprovecha gran promoción, ofrezco atractivos precios en cable, telefonía e internet. Contratos al tel. 755 132 36 91 VENDO moto Honda 2004 125 cc. Cargo, es de trabajo, llantas nuevas, factura original. Blanca. 755 132 36 91 BARBACOA Chilpancingo informa sus clientes y amigos, ahora nos encontramos estacionados en el Infonavit El Hujal, frente a tacos pale. Atención personal Sr. Abel Galeana cel. 755 120 70 23 orden $25 pesos. PT Cruiser modelo 2005, motor buenísimo, 4 cilindros 4 puertas, factura original, equipado bien cuidado recibo auto a cuenta $59,500 Véala 755 101 99 47 SE REMATA una granita seminueva (para hacer frapes y chamoyadas) y una litera con 2 colchones seminuevos inf. 755 101 26 29 después de las 6.30 p.m.

Venta de agua en pipa 755 102 70 55 facturamos sus pedidos SE VENDE terreno 10*20 en el Ojo de Agua de Bahías de Papanoa tel 7551040873 y 017424220738 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS

CAMIONETA Mazda cabina y media año 90 standard por partes o entera cel 7551118894

SOLICITO Abogado 50% de Inglés mínimo Presentar o enviar Currículum Vitae, Calle Cuauhtémoc No. 31, Local 3 Col. Centro, E-mail. sdcandela84@hotmail.com, Informes al Tel. (755) 544-6007

Chevrolet Aveo 2013, seminuevo, automático, aire acondicionado, todo eléctrico, rin

Rest. La Malinche Ixtapa SOLICITA garrotero, para trabajar de 7 a.m. – 4 pm. Informes 722

SOLICITO persona joven sexo masculino, no mayor de 25 años, indispensable domine computación, si estás estudiando opción de medio tiempo llamar al tel. 55 4 2477 Sr. Velázquez Hotel Catalina SOLICITA para su contratación inmediata Sra. para aseo de casa y cuidar gatitos, darles su alimento. presentarse c/solicitud elaborada, en playa la ropa s/n Dep. de recursos humanos tel. 55 49321 y 5549322 Farmacia SOLICITA auxiliar de mostrador para trabajar de 4 p.m. – 11 p.m. localidad Ixtapa informes 722 503 4052 y/o 755 55 3 12 18 SE SOLICITA mesera y masajista (capacitamos) Rest. Arena playa La Ropa informes 55 4 20 52 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Estudiantes de la prepa cinco participaron en feria de empresas Estudiantes de la preparatoria número cinco, Nicolás Bravo de Zihuatanejo, participaron en una feria de empresas para que los alumnos puedan tomar unan decisión firme para continuar con su preparación profesional. El pasado viernes en las instalaciones de la prepa cinco, se realizó una feria con diversidad de empresas en la que los alumnos expusieron cuales son sus intereses actuales. El evento realizado la mañana del viernes, es uno que forma parte de la preparación de los estudiantes ya que refleja varios aspectos formativos, entre estos el reflejo de valores y destrezas que van adquiriendo a través de su formación educativa. La preparatoria Nicolás Bravo se ha caracterizado por realizar cada año diversos eventos cívicos, deportivos y culturales en

el puerto además son ya tradicionales sus ferias de empresas en la que los

alumnos exponen diversas disciplinas adquiridas en su formación, con esto los

alumnos detonan sus habilidades y al mismo tiempo las van puliendo para tener una mejor percepción de lo que se hace en el mundo

laboral. Durante el evento los estudiantes mostraron lo mejor aprendido a través de las ideas presentadas,

con esos trabajos los alumnos están buscando ser parte competitiva en el mundo laboral. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

7

LOCAL

El gobierno le teme al “caudillo” Mireles CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 18 de enero José Manuel Mireles fue notificado formalmente de que el juez V de Distrito con sede en Uruapan, Michoacán, Jorge Armando Wong Aceituno, de­ sechó la solicitud de sobreseimiento del proceso penal que se le sigue por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de delitos contra la salud. Mireles lleva un año y medio en el penal de alta seguridad de Hermosillo, Sonora. Su defensa y sus familiares sostienen que se le está juzgando con criterios políticos y el gobierno no lo quiere dejar en libertad porque lo ve como un riesgo de desestabilización. Sin embargo, para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán, Víctor Manuel Serrato, Mireles

MÉXICO, ENTRE EL INFIERNO Y EL ENCANTO

“Al diablo no le importa de qué lado del caballo te caigas, siempre que no te quedes montado en la silla”: Martín Lutero. Cómo no se vino el Papa Francisco a Zihuatanejo, mis estimados, a oficiar una misa. Seguro que le da en la mera frente y al clavo al alcalde Gustavo García Bello, con el regaño que dio ayer en Ecatepec, Estado de México, pues dijo en su discurso el líder católico que una de las tentaciones a las que se enfrentan las personas son: vanidad y el orgullo”. Dijo también que con el demonio no se dialoga, porque siempre saldremos perdiendo. Así es de astuto “el del moño.” Jeje ¡Ahí le hablan presidente! ¿Ya ven por qué les digo que hubiera venido el Papa Francisco a Ixtapa- Zihuatanejo? ¡Chiste, chiste! La fiesta que hay en el país por la visita del Papa Francisco reunió a centenares que saltaron en júbilo. Y la clase política se golpeaba el pecho diciendo: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran pinche culpa. Y cantaban al unísono de los coros. Mientras tanto, el anfitrión de tal mega evento, como pavorreal, presentó a los líderes políticos empresariales al líder católico, quien tardó casi 25 minutos para saludar uno por uno. Luego les leyó la cartilla a sus obispos: Peleen, pero luego reconcíliense, dijo el Papa a los miembros de la pode-

no es un criminal sino un “caudillo” que se atrevió a enfrentar al crimen organizado como no lo hicieron el gobierno estatal ni el federal. Afirma que ese combate a los delincuentes justifica que Mireles tuviera armas: “Con flores no los hubiera podido combatir. Además la Constitución permite que se usen armas para defender la vida propia, la de su familia o la de su pueblo. Por eso digo que no es un criminal”. En entrevista, Serrato puntualiza que la comisión estatal acompañará el proceso que se le sigue a Mireles y que ya presentó ante el juez un escrito donde justifica jurídica y socialmente el uso de las armas. Considera que una causa excluyente a favor de Mireles es que se armó para asumir la protección de su familia y su comunidad,

responsabilidad que el Estado mexicano había abandonado. Recuerda también que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró todas las armas que utilizaron las autodefensas y, junto con el entonces comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo, permitieron que se utilizaran para enfrentar a los sicarios. Y resume: “Estamos convencidos de que es un caudillo y no un criminal”. El exdirigente de las autodefensas michoacanas tenía esperanzas de que las pruebas presentadas por su abogado, Ignacio Mendoza Jiménez, sustentarían que de 2013 a 2014 el comisionado Castillo autorizó que las autodefensas portaran armas para combatir al grupo criminal Los Caballeros Templarios. Pero el juez desechó las fo-

tos, publicaciones periodísticas y grabaciones que se presentaron, en las cuales se evidenciaba que el general Miguel Ángel Patiño Canchola, excomandante de la 43 Zona Militar en Apatzingán, presenció los acuerdos entre Castillo y los dirigentes de las autodefensas. Días antes de la decisión de Wong Aceituno, el doctor Mireles difundió una disculpa en redes sociales: “Aprovecho este mensaje para pedir perdón al gobierno mexicano y a sus instituciones oficiales y no oficiales y a su estructura esparcida por el territorio nacional por haberles faltado el respeto con mis palabras o acciones, por haberlos ofendido con mis omisiones y desobediencia civil.” El mensaje no tuvo efecto y Mireles continuará preso. Su

hermana Virginia dice que se encuentra enfermo, aislado y deprimido en un cuarto del hospital donde recibe la atención a sus padecimientos de diabetes, presión arterial y lesiones en la columna vertebral. El juez Wong Aceituno dio validez a la declaración escrita de Alfredo Castillo, quien negó haber aprobado el registro de armas de fuego para los grupos de autodefensas, como lo estableció la defensa de Mireles. “No se autorizó ni se registró arma alguna y desconozco cuál hubiera sido su destino en caso de registrarse. Nunca he estado autorizado para registrar arma alguna, ni tampoco lo he hecho, ya que el registro de armas de fuego se realiza en términos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, expuso Castillo.

rosísima Comisión de Episcopado Mexicano. Enrique Peña Nieto siente que cumplió su promesa cambiando a México con la visita papal. El mandatario se sintió en la gloria y se olvidó de los demonios que lo persiguen, dado que tiene al país atado a un infierno sin salida, inseguridad y violencia por doquier, pobreza, marginación, desigualdad, impunidad, corrupción, discriminación y un largo etcétera, que con la visita del Papa no se van a solucionar; por el contrario, será más profundo el boquete financiero, pues se habla de cantidades millonarias las que gastó la federación para la seguridad del Papa argentino, aparte de los miles de pesos que gastaron estados y municipios como por ejemplo Michoacán, que destinó arriba de 300 millones de pesos para la visita papal; algo así como 36 mil pesos por minuto según comentaristas. No repararon en gastos, habiendo tanta hambre en ese jodido estado, y otras prioridades que debieron tomar en cuenta, como la seguridad, educación y salud que tiene de puntitas y con las greñas paradas a los michoacanos. Pero el gobernador Silvano Aureoles apostó a la paz del estado. Ya estaba a un pasito el Papa de Guerrero, hubiera venido a darles un jalón de orejas a estos pájaros nalgones políticos guerrerenses, y los hubiera dejado bien purificados a los sinvergüenzas. Les hubiera sacado el demonio que traen dentro los hijos de la guayaba, pues nomás respira hondo un periodista y el angelito diabólico con camisa y siglas de un partido político, siente pasos en la azotea y revira de inmediato con amenazas en contra del reportero que le exhibe sus fechorías. ¿Recuerdan al valiente len-

gua larga que amenazó al corresponsal de la revista Proceso, Roger Arellano Sotelo, ese que dijo “te va a cargar la “V” grande de México” (así dicen en mi rancho para obviar esa palabrota)…mírame bien y acuérdate de mí! ¡Ah, jijos!, brabucón el muchacho. ¿Saben, mis estimados?, el ex diputado y ex presidente de Acapetlahuaya, Roger Arellano Sotelo, se rajó bien rajado como leño podrido de lo antes dicho. Dijo que no era él, que él andaba en otro lugar, que le estaban levantando un falso. Fíjense no más lástima que sea calentano, porque los calentanos no se rajan, siempre y cuando digas la verdad y la sostengas, aunque te cueste la vida. Ese es el calentano de cepa. Los rajados como Roger son de más abajito. Lo bueno de este arguende es que ahí había reporteros que le tomaron la foto y la subieron a las redes sociales, y Roger el rajado Arellano está metido en un grave problema. Por bocón, ahora tiene que enfrentar a la ajusticia y más que nada tiene que mandar cuidar al corresponsal de Proceso, Ezequiel Flores Contreras, cuidar que no le pase nada, porque si le llega a ocurrir algo, aunque sea un accidente, Roger el valiente va a ir hacerle compañía al Chapito pero sin Kate del Catillo. Este suceso, mis estimados, evidencia la conspiración entre políticos y criminales. Ahora queda más claro el panorama de la violencia que vive Guerrero, no le busquen más, ahí tienen la clave. Mejor prueba no la pudieron encontrar. Como este cobarde lengua larga hay varios en este jodido estado de Guerrero, esto es lo triste de la entidad; por eso la violencia que hoy acecha al estado, por esos rabiosos traidores como Roger Arellano. Y mientras no corten esas cabezas

desde la raíz, el estado seguirá teñido en sangre e inseguro para ejercer la principal fuente de trabajo de los guerrerenses, como es el turismo. Pues a pesar de los grandes desafíos del crimen organizado, el estado suriano sigue manteniéndose como el puerto turístico preferente del turismo nacional y extranjero. El sector restaurantero dice que ésta fue la mejor temporada invernal en Ixtapa-Zihuatanejo, que supera por mucho a las otras temporadas pasadas. Lo atribuyen al alza del dólar y al frío horrendo en Estados Unidos y Canadá. Por cierto, mis estimados, recuerdan que les conté en este espacio que México tenía el primer lugar de preferencia por vacacionista, superando a naciones como la India, Canadá Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica, Argentina, Australia, Chile y China. Ayer la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), presumió el dato para amarrar un poco más la alegría de los mexicanos. Quee a los turistas les encantan los lugares exóticos -dijo la dependencia federal-, y por eso obtuvo el primer lugar la nación mexicana. Bueno, al menos en algo sobresalimos y no pura violencia y muertos. ¿Qué creen, mis estimados? Si no nos llueve, nos graniza. En Guerrero, los mismos guerrerenses nos echamos tierra hasta sepultarnos vivos. Es verdad que la violencia no para en la entidad y en algunos municipios el demonio anda suelto, pero los reporteros deben hablar con la verdad, porque los chismes dañan la de por si quemada imagen de la entidad. No inventen información de ningún municipio, menos de los serranos pues ayer Cecilio Pineda, corresponsal de El Universal y quien también pública en su Facebook y vende información

a agencias de Guerrero, publicó que en la comunidad del Cundan Grande había interceptado un grupo armado al autobús de pasajeros que salió de Zihuatanejo a las 6:00 am rumbo al Altamirano-Toluca, y que asaltaron a los pasajeros. Al llegar Altamirano, los familiares estaban esperando al autobús angustiados por el suceso, pero el chofer dijo que no era verdad. Dijeron “sin novedad”. Mediante un WhatsApp, el chofer del camión 068 dijo a este medio que salió de Zihuatanejo rumbo a Altamirano a las 6:00 de la mañana, que llegó a la ciudad a las 11.30, sin novedad, y que de ahí partió rumbo a Toluca. Y dice en su mensaje “que no mienta ese reportero, porque de por sí ya recortaron las corridas de camiones hacia Zihuatanejo, y con esa mala fama pueden hasta quitarlas y los que sufren son los usuarios. ¿Por qué miente? No lo sé. Les cuento que nosotros pasamos por el Cundan Grande ayer más o menos a las 9:30 de la mañana, sin ninguna novedad a Dios Gracias, todo tranquilo el trayecto.” ¿Cuál es el afán de Cecilio? No lo sabemos, pero cualquiera que sea, que no joda. Si quitan esa línea de autobuses, será el tiro de gracia para esa pobre gente que de por sí está bien jodida, sin empleo. Es verdad, que a la ruta le hace falta vigilancia de agentes federales, porque después de la balacera llenaron de militares la zona, y ahora no hay ni uno, pura llamarada de petate del gobierno siempre es lo mismo, tapan el pozo después del niño ahogado. Las sierras de Guerrero desde hace muchas lunas que están en el olvido oficial y sólo cuando hay balas los voltean a ver. Y así no baila mi hija con el señor. El gobierno es de todos y para todos, no sólo para la ciudad.

PROCESO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Como una hora después otro afirmó: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Arturo Gómez recibe a José Manuel Armenta delegado de Sedatu en Guerrero Previo al evento hicieron un recorrido en fraccionamiento de viviendas por entregar PETATLÁN.- Previo a la reunión de presidentes municipales de la costa grande con el delegado federal de Sedatu en Guerrero José Manuel Armenta Tello, el presidente municipal Arturo Gómez recibió por la mañana del viernes al funcionario con quien realizó un recorrido de supervisión en el fraccionamiento donde se encuentran la viviendas pendientes de entregar por medio de esa dependencia localizada en la colonia 28 de Junio. Donde el presidente Arturo Gómez fue mostrando al delegado los avances de las obras de electrificación y acercamiento de la red e introducción del servicio del agua potable y el rastreo de calles a esas viviendas, con la finalidad de entregarles a sus propietarios que fueron damnificados por los fenómenos naturales de “Manuel”, “Ingrid” y posteriormente por el sismo que sacudió al municipio. El encuentro con el delegado federal Armenta Tello y los alcaldes se realizó en la sala de cabildo a partir de las 13:00 horas donde se llevó a cabo una reunión de trabajo denominada “Plan de Desarrollo Territorial de la Costa Grande de Guerrero”

estuvieron presentes el presidente anfitrión Arturo Gómez el diputado federal Ricardo Barrientos Ríos, la diputada local Eloísa Hernández Valle, la delegada de Corett Humberta Peláez quien entregó las escrituras correspondientes a la unidad deportiva de San Jeronimito y con ese documento se podrá invertir en esa unidad, el titular de los seguros de vidas para madres solteras Carlos Acra Alba, la coordinadora de Sedesol Zayra Álvarz, los alcaldes Aviud Rosas Ruiz de La Unión, Gustavo García Bello de Zihuatanejo y el regidor Rogelio García Villegas en representación del presidente de Tecpan Leopoldo Soberanis, así como también, la síndica de Petatlán Angélica García Vargas y el cuerpo de regidores. En su mensaje el presidente Arturo Gómez les dio primeramente la bienvenida a todos los asistentes agradeciendo de antemano el apoyo brindado por el diputado Ricardo Barrientos luego de una reunión que sostuvieron algunos alcaldes en la ciudad de México y dar un seguimiento al desarrollo urbano y territorial en la costa grande, hoy nos tocó ser anfitriones, destacando que el

detonante que inicio en el municipio de La Unión se irradie en el resto de la costa grande, así como también dirigir el rumbo de las políticas públicas, de las inversiones en los municipios. Dentro de las participaciones subsecuentes de todos y cada uno de los funcionarios, coincidieron en seguir los trabajos relacionados con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial de seguir impulsando el desarrollo en la región de la costa grande para abatir el rezago social. El presidente Arturo Gómez expuso propuestas al diputado Barrientos de abrir esta región al comercio con el centro de la república, así como también el turismo que llega a Zihuatanejo visite la zona turística de La Unión y Petatlán. Recorrido donde estamos haciendo 22 acciones de 64 en el municipio, donde el presidente municipal me ha apoyado con la finalidad de entregar esas viviendas lo más pronto posible, las cuales tenían más de un año y medio terminadas porque hacían falta inversiones importantes que para el municipio de Petatlán po-

drían resultar onerosas, como el caso de la electrificación es de poco más de 600 mil pesos, además de rastreo de calles y caminos, el caso del servicio de agua o de acercar el servicio al fraccionamiento era una de las aportaciones que no se había realizado y el presidente Arturo Gómez asumió de inmediato darle solución y esperamos entregar las vivienda en dos o tres semanas.

La titular de Crett entregó las escrituras de la unidad deportiva de San Jeronimito La delegada de Corett viene a entregar una escritura como aparte de regularización de la tenencia de la tierra, el presiente requería ese documento y en reciprocidad se le hizo de manera ágil y expedita para una vez regularizado el lugar de lugar a las inversiones. Tuvimos una reunión con varios alcaldes de la costa grande, donde estuvo el diputado federal Ricardo Barrientos ríos la diputada local Eloísa Hernández

Valle y viene también el director de seguros de vida para madres solteras de la Sedesol Carlos Acra, donde estamos asumiendo un compromiso de acercarnos para evitar esos traslados de los presidentes municipales y poder hablar con ellos de las reglas de operación que podamos hacer a lo largo de este año, vamos a dar atención puntual a esa instrucción en cada una de las regiones del estado hoy toco a costa grande. El retraso de entrega fue porque la empresa constructora incumplió en el tema de la introducción de servicios, ahora se están haciendo una serie de detalles para que las viviendas estén en óptimas condiciones. Lo anterior por efectos de los fenómenos naturales de “Manuel”, “Ingrid” y el sismo. Más afectados por sismo que por el huracán, como es el caso de Petatlán, ayer estuvimos en Tecpan, Papanoa y Atoyac, en el Paraíso donde se tienen acciones pendientes es un número considerable y en todo el estado son aproximadamente 2 mil viviendas por entregar LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

11

REGIONAL

Se rehúsan padres de familia de Atoyac que sus hijos usen nuevos planteles ATOYAC.Padres de familia de la primaria Cuauhtémoc y la secundaria Lucio Cabañas Barrientos de esta comunidad, se rehúsan a que sus

hijos ocupen los nuevos planteles construidos por el gobierno federal, porque no se hizo un puente para que los menores pasen el arroyo que está cerca de

los planteles y que cuando crece hace imposible cruzar al otro lado. De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la Primaria, Efraín Valdez, a pesar de que los padres y pobladores pidieron a los responsables de la construcción de los inmuebles que hicieran el puente para facilitar el paso seguro de sus hijos a través del arroyo, la empresa se negó a hacerlo con el argumento de que no estaba dentro del presupuesto. Con recursos de la comisaría municipal los tutores mandaron a hacer un puente provisional de lámina y herrería, que con el tiempo se deterioró y hoy representa un peligro para los alumnos que pasan sobre él, agregó el comisario Melesio Díaz Zamora que continúan sin respuesta a las peticiones que han enviado a las autoridades de Educación en la región y del municipio, para que construyan dicha obra.

Consultados por separado, los inconformes aseguraron que se mantendrán sin ocupar los nuevos planteles hasta que las autoridades construyan un paso más seguro para sus hijos. El comisario asentó que las escuelas sufrieron daños graves durante las lluvias de la tormenta Manuel en 2013, por lo que las autoridades federales aprobaron la edificación

de nuevos inmuebles en terrenos cercanos a los viejos planteles, pero sin considerar el puente para que la población cruce el arroyo. Algunos padres de familia que se encontraban en el lugar, aseguraron que aunque ahora el arroyo es débil, su corriente cuando crece hace imposible el paso de un lado a otro, lo que ocasionará que cuando llueva los menores de-

jen de asistir a la escuela, porque no podrán pasar. Durante un recorrido por el sitio donde está el puente provisional de herrería, se pudo ver que las láminas se están despegando y que el pasamanos es inseguro, lo que se confirmó cuando un niño que pasaba por él tropezó con la lámina despegada y estuvo a punto de caer al agua. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Festejan LIV aniversario de la secundaria general “Mi Patria es Primero” ATOYAC.- La secundaria general número 14 “Mi Patria es Primero”, festejó su LIV aniversario de su fundación, participaron los alumnos y exalumnos de la generación de egresados de la escuela. En su mensaje, el director de la escuela Jaime Ramales Bonilla felicitó a los alumnos y maestros, reconoció la importante labor que han realizado a lo largo de estos años, porque han dado grandes profesionistas que han puesto en alto el nom-

bre del municipio “hoy me siento muy orgulloso de haber pertenecido a la generación 75-78 en esta gran institución que es una de las más importantes de Atoyac de la cual ha recibido muchos beneficios”. Exhortó a los estudiantes para que sigan con su preparación y en el futuro pueda cosechar grandes logros porque el estudio es la base del éxito “ustedes jóvenes tienen el compromiso de preparase, porque hoy Guerrero y Atoyac nos necesita a todos”.

En estas festividades se dio a conocer la reseña histórica de la escuela y se presentaron tablas rítmicas, concursos de baile y canto, la participación del grupo de rock “Cafeína” conformado por alumnos del Cbtis 216 y de la preparatoria 22 de Atoyac, así como la actuación de la rondalla estudiantil “Fernando Rosas” de la Preparatoria 23 de San Jerónimo de Juárez, quienes deleitaron a los asistentes con sus interpretaciones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La secundaria General número 14 “Mi Patria es Primero”, festejó su LIV aniversario de su fundación.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Denuncian transportistas que la carretera Aca-Zihua se encuentra inconclusa TECPAN.-Transportistas de los diferentes sitios foráneos denunciaron que la carretera federal Aca-Zihua, se encuentra inconclusa y sin señalamientos, lo que podía ocasionar accidentes. Automovilistas y habitantes cercanos al deteriorado tramo carretero Te-

cpan-Papanoa, reclaman su reparación urgente en los tramos intransitables que se encuentran circulando desde el crucero de Puerto Vicente Guerrero hacia la cabecera municipal de Tecpan. Señalaron que la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de

la comunidad de la Colonia el 20, Guayabillo, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma y El Llano, no se han terminado los trabajos de la ampliación de la carretera, “Centenario y Bicentenario”, y esto ha ocasionado la molestias, por las faltas de señalamientos en la vías en repa-

ración. Mencionaron que existen tramos inconclusos que están sin asfalto y sólo están llenos de tierra y sin señalamientos, y se corre el riesgo de accidentes automovilísticos. Algunos de los transportistas que fueron entrevistados por este medio, señalaron que, no es posible que la SCT no se de cuenta a que empresas

Se quejan por escasez de agua en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- Amas de casa de la cabecera denunciaron la escasez de agua potable que padecen, y que pese a ello, los pagos del servicio se realizan puntualmente. “Aquí en Coyuca el municipio es el que se encarga de la distribución del agua; últimamente ha estado fallando el agua, sólo la echan un rato que será una media hora, y no es suficiente para que agarremos agua en nuestras piletas o nuestros recipientes”, señalaron las mujeres que se negaron a dar sus nombres por temor a represalias. “Este es uno de los problemas principales que tiene el sistema de agua, son tubos ya viejos, y como ninguna administración se ha encargado de su rehabilitación, ahora ya están las consecuencias, tener un sistema caduco”. Se quejaron de que aun así pagan por este servicio que no tienen. CMYK

“Los cobros que se hacen por el servicio de agua potable son puntuales eso sí, no hay un día que no anuncien sobre el cobro del agua. Ahora uno está consiente que no todo lo va hacer el ayuntamiento, por eso se ha dicho hace tiempo que del dinero que entra a las arcas municipales del cobro del agua se junte una buena cantidad y el ayuntamiento haga la rehabilitación de la red, aquí no es dejar solo al ayuntamiento ¿queremos que nos ayuden? Bueno, hay que ayudarlos a ellos también”. Comentaron que los días que llega el agua a sus hogares son lunes, miércoles y viernes, pero que es muy poca. “De qué sirve que el gobierno municipal les cobre por un servicio que no está ni al 30 por ciento de mandar el preciado líquido a los hogares, lo único que son bueno para cobrar,

pero para dar un servicio no son buenos, ellos nunca dan cuenta de lo que entra a caja por el agua, ellos tienen el recurso para hacer el servicio del agua”. Añadieron: “En la cabecera municipal el contrato de la toma está en 700 pesos, cuando en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan está en 200 pesos, por eso nos referimos que sí hay recurso para cambiar tubos, pero no sabemos qué le hacen al dinero; usted como habitante va y paga su contrato, pero ellos no van y se la instalan, usted la tiene que conectar, que poner, ellos sólo cobran”. “Los usuarios del servicio de agua potable de la cabecera municipal de Coyuca de Benítez, pedimos al presidente municipal que tome cartas en esta asunto tan delicado y nos doten del servicio del agua, ya no queremos promesas, queremos hechos y realidades”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

contratan para hacer este tipo de trabajos. Otros transportistas manifestaron que en este tramo carretero se han registrado varios accidentes vehiculares por la falta de señalamientos. Pidieron que se concluyan los trabajos de rehabilitación de la mencionada carretera para que ya no existan más afectaciones en sus vehí-

culos, y puedan circular con seguridad. Los denunciantes hacen un llamado a las autoridades competentes, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que sean reparadas estas importantes vías de comunicación antes de que se suscite un accidente de mayores consecuencias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él aún hablaba, el gallo cantó.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Detectan empleados con salarios de hasta 60 mil pesos en el gobierno anterior CHILPANCINGO.La Secretaría de Finanzas del gobierno de Guerrero, detectó empleados de la administración anterior con ingresos superiores a 60 mil pesos mensuales, pese a que no se trataba de funcionarios de primer o segundo nivel. Aunque el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez decidió bajar su ingreso hasta en 40 mil pesos mensuales, la medida no tuvo mucho efecto, pues hubo funcionarios y empleados que tenían salario que de acuerdo con el actual titular de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, no están justificados.

Apreza Patrón refiere que son muchos los empleados que fueron convocados a cobrar directamente su ingreso, para que informaran en donde estaban laborando, sin embargo ya no se presentaron. “Hay de todos los tamaños; gente que tenía un ingreso de 3 mil pesos, hasta gente que percibía 50 o 60 mil pesos mensuales”. El titular de finanzas sostiene que son muchos casos de empleados con ingresos no justificables, los cuales serán dados a conocer públicamente. “Lo cierto es que había personas que tenían suel-

dos superiores a los de un secretario, es bueno que el ex gobernador se haya reducido su salario, pero extrañamente hubo colaboradores de él que tenían ingresos superiores a los de un secretario”, refirió. Por cómo están las cosas en materia financiera, destacó que el hecho de que el ex mandatario se redujera el salario resulta completamente intrascendente. Lo anterior, porque en el último año de la administración de Rogelio Ortega, “la nómina se incrementó en poco más de mil millones de pesos”. SNI

Exige sección 66 del SUSPEG que reabran el Instituto Tecnológico Superior de La Montaña CHILPANCINGO.Agremiados a la sección 66 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), urgieron la reapertura de las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de La Montaña con sede en Tlapa y que sean incluidos en las mesas de negociación. La institución educativa se encuentra “tomada” desde el 8 de enero por mil 400 estudiantes y trabajadores del sindicato independiente encabezado por Rubén Casiano Mendoza. María Guadalupe Flores Jiménez, secretaria general de la sección 66, informó que el movimiento ha afectado al resto de los empleados sindicalizados con retrasos en sus percepciones salariales. Los inconformes exigen que se les permita elegir al nuevo director del plantel, sobre todo que sea un maestro emanado de sus filas, presuntamente porque conoce las necesidades de la institución. En conferencia de prensa Flores Jiménez dijo que ahora los inconformes no sólo piden que se permita designar al director, sino a los subdirectores,

incluso el personal administrativo y operativo. “Proponen que sean liquidados los trabajadores de antigüedad, para poder ellos designar a su propia gente, para tener el control de todo”, mencionó. Del total de los trabajadores, 75 pertenecen a la sección 66 del SUSPEG, quienes dijeron, están de acuerdo que se cumpla con el reglamento de designación directa en sustitución de Eugenio González Rodríguez, quien recientemente renunció por presiones de los alumnos. Los inconformes se

reunieron la semana pasada con el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, para exigir cumplimiento a su petición pero las autoridades les indicaron que no es posible, aunque se comprometieron a mejorar sus instalaciones. La secretaria general de la sección sindical, pidió a las autoridades del estado, que se les permita participar en las mesas de negociaciones, para evitar que en este proceso sean lesionados los derechos de los trabajadores. IRZA

En puerta, inminente proceso de despido de trabajadores del estado

CHILPANCINGO .La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó al gobierno estatal que tendrá que realizar una reducción al presupuesto de su nómina. Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón, quien dijo que, en consecuencia, tendrán que ajustar la nómina. Aclaró que si realizan despidos únicamente harían los necesarios, pero admitió que necesariamente el gobierno estatal

sí tendrá que “apretarse el cinturón”. Agregó el funcionario que los problemas financieros que le heredaron al gobernador Héctor Astudillo Flores son “aún más graves”, debido a los más de mil 600 millones de pesos que tienen que pagar por concepto de laudos laborales de trabajadores despedidos. Señaló que con el gobierno federal se encuentran en un proceso de análisis de las finanzas que recibieron de la administración pasada que encabezó Rogelio Ortega

Martínez. Añadió que están mostrando todos y cada uno de los estados financieros que recibieron, pues es necesario y obligatorio transparentar esta información para dejar en claro que los apoyos que han solicitado al gobierno federal eran urgentes y fundamentados. El funcionario estatal fue entrevistado durante una gira de trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores en esta ciudad capital, donde inauguró diversas obras. IRZA


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Presupuesto de Guerrero podría disminuir por caída del precio del petróleo: Apreza Autoridades estatales están en espera de los ajustes de Hacienda CHILPANCINGO.- El presupuesto de Guerrero de aproximadamente 48 mil 500 millones de pesos aprobado para este 2016 podría disminuir derivado de los reajustes financieros que aplique el gobierno federal por de la caída del precio del petróleo y aumento del dólar. “No quiero especular hasta no tener el ajuste que tenga Hacienda”, afirmó este domingo el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, sin dejar de lado que “existe la posibilidad”. El funcionario indicó que el

gobierno estatal necesariamente seguirá requiriendo el apoyo del gobierno federal para equilibrar el impacto financiero que se prevé para este año, adicional a los reajustes que la administración estatal podrá en marcha. “Lo que ha anunciado la Secretaría de Hacienda es que lo que va a recortar es lo relativo al gasto corriente. En el caso de Guerrero, el 93 por ciento del gasto corriente tiene que ver con gastos personales”, señaló. “Hay que apretarse el cinturón”, expuso, y adelantó que “el programa de ajuste tiene que tocar necesariamente a la planta

Se disfraza de alcaldesa y lo amedrentan policías ministeriales APANGO.- Parodiar un disfraz con la imagen de la actual presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, Felicitas Muñiz Gómez, provocó que un grupo de policías ministeriales se abalanzara contra el ex secretario general de dicho municipio, César López Iglesias. El Paseo de las muñecas forma parte de las tradiciones pagano-religiosas de Mártir de Cuilapan, municipio ubicado en la región Centro de Guerrero, habitado mayoritariamente por indígenas de origen nahuatl. El evento estaba programado para el 12 de febrero, con días de anticipación, López Iglesias puso a consideración de sus contactos de Facebook, la posibilidad de encarnar un personaje llamado “Miss presi” si obtenía un número suficiente de likes. Las muestras de apoyo fueron copiosas, por lo que el ex funcionario revivió el personaje que ya había encarnado en 2011, razón por la que se colocó una peluca de cabello ondulado color café cobrizo, un saco sastre, falda larga y vistosos aretes de fantasía. Es el estilo de la actual jefa de cabildo. En el recorrido había por lo menos 150 hombres usando disfraces de diferentes mujeres célebres en la zona, pero desde el arranque llamó la atención “Miss Pressi”. Un regidor de nombre Herlindo, cercano a la alcaldesa

ordenó que tres elementos de la Policía Ministerial se metieran al recorrido y trataran de sacar del mismo al ex secretario general. Varios participantes intervinieron, al menos dos de los agentes de la PM amagaron con sacar sus armas de cargo echando mano a las cachas de las mismas, pero al percatarse de que eran retratados y grabados en video recularon. “Nosotros vimos cómo lo jalaron, lo pegaron contra una pared y se lo querían llevar, fue la gente la que impidió que se cometiera un abuso muy grave, aunque la amenaza nos alcanzó a varios más” refiere uno de los testigos. Temerosos de que el desaguisado escalara, el personal de seguridad de la primer edil se replegó, pero parte de la concurrencia logró captar el momento en que amagaban a César López, quien señaló que desde su niñez ha participado en el tradicional Paseo de las Muñecas, por tratarse de una de las actividades con mayor arraigo en el municipio. Si bien no portaba ninguna leyenda que hiciera referencia a la alcaldesa en turno, la vestimenta era idéntica a la indumentaria que ella utiliza de manera cotidiana. Esa fue la principal causa del incidente, que a partir de la intervención de los pobladores no pasó a mayores. SNI

laboral”. Apreza dio a conocer que el gobierno estatal arrastra “una nómina muy inflada de varios miles de trabajadores”, la cual ya está en revisión en cada dependencia. “Sin incluir sector educativo y sector salud, que esos se llevan el 85 por ciento del gasto (…) aproximadamente son 25 mil trabajadores y yo creo que si hubiera un ajuste de 4, 5 mil, aun así estaríamos sobrados”, confirmó.

El rubro más afectado será el gasto corriente, donde en Guerrero 93 por ciento de la administración es recurso federal, dijo el titular de Finanzas Dio a conocer que durante este primer trimestre al menos 300 personas han sido dadas de baja de la nómina por retiro

voluntario o finiquito, debido al cruce de información que se ha hecho. Por otra parte, aunque el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez decidió bajar su ingreso hasta en 40 mil pesos mensuales, la medida no tuvo mucho efecto, pues hubo funcionarios y empleados que tenían salario que de acuerdo con el actual titular de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, no están justificados. Apreza Patrón refirió que son muchos los empleados que fueron convocados a cobrar directamente su ingreso, para que informaran en donde estaban laborando; sin embargo, ya no se presentaron. “Hay de todos los tamaños; gente que tenía un ingreso de 3 mil pesos, hasta gente que percibía 50 o 60 mil pesos mensuales; incluso algunas con sueldo de secretario superior a los 100 mil pesos, en las secretarías de Sa-

lud, Educación, Desarrollo Rural, Protección Civil y Finanzas.” El titular de finanzas sostiene que son muchos casos de empleados con ingresos no justificables, los cuales serán dados a conocer públicamente. Recalcó que el último año de la administración de Rogelio Ortega, “la nómina se incrementó en poco más de mil millones de pesos”. También informó que el desorden que heredó la administración afecta los procesos de revisión, incluso para la presentación de la cuenta pública ante la Auditoría General del Estado (AGE). “Parece que alguien entró a una biblioteca pública que tenía stands, pareciera que alguien tiró todos los libros, los revolvió. Entonces, lo primero que estamos haciendo es clasificándolo por tema”, contó. IRZA


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Allanan casa de activista y se llevan a su hija, en Iguala IGUALA.- Los primeros minutos de la madrugada de este domingo, presuntos policías estatales allanaron la casa de Jorge Rubén Popoca Salgado, dirigente de la organización Hasta Encontrarlos, lo golpearon al igual que a su madre y se llevaron a su hija, denunció esta mañana el activista cuando con un garrafón con gasolina llegó hasta el Ayuntamiento con la intención de incendiarlo. A las 9:00 de la mañana, acompañado por dos personas, Jorge Rubén Popoca llegó a la entrada del Ayuntamiento sumamente molesto, donde detalló lo ocurrido. Dijo que a las 00:01 de la madrugada de este, un grupo de presuntos policías estatales entraron violentamente a su casa en calle Hinojosa 19, colonia Centro, donde después de golpearlo junto a su madre, Josefina Salgado, se llevaron a su hija Fernanda Denis Popoca Hernández, la que

CMYK

está desaparecida. Exigió una investigación sobre el caso y que las autoridad es den con el paradero de su hija. Jorge Rubén Popoca Salgado intentó rociar gasolina y prender la entrada del Ayuntamiento

para llamar la atención y que le hicieran caso. Al lugar llegaron funcionarios, dialogaron con él, lo per-

suadieron para que no prendiera fuego y después lo trasladaron a su domicilio. A su casa llegaron elemen-

tos de la Policía Federal donde les contó lo ocurrido y le brindaron seguridad. IRZA

Se reúne Héctor Astudillo con integrantes del del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Refresquera, Bebidas Envasadas, Similares y Conexos del Estado de Guerrero (SUTIR) Acapulco.- El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Refresquera, Bebidas Envasadas, Similares y Conexos del Estado de Guerrero (SUTIR). Ante el secretario general del SUTIR, Gregorio Joanico Reyes y demás representantes del sector, el gobernador dijo que seguirá trabajando para lograr que en Guerrero se logre el orden, la paz y las condiciones que requiere la población para poder activar el progreso de la entidad. En este sentido señaló que en estos 110 días de labor intensa, se han emprendido las acciones necesarias para consolidar una política de trabajo encaminada a apoyar a los sectores y las áreas que más lo requieren. El mandatario estatal expresó su apoyo hacia el SUTIR y los invitó a seguir trabajando para contribuir a que el estado mejore. “El gobernador Héctor Astudillo es su amigo, es amigo de todos los líderes que están aquí y yo quiero demostrarles que soy su amigo, que los tengo presentes en mi mente y en mi corazón”, agregó. También se comprometió a estar presente el próximo 24 de abril en la sesión en la que este sindicato elegirá a quienes integrarán el Comité Ejecutivo

2016-2022. En su intervención, Joanico Reyes expresó el reconocimiento hacia la labor que ha realizado el gobernador del estado, quien en sus primeros cien días de gobierno, ha logrado promover la gobernabilidad y el trabajo encaminado a un estado en mejores condiciones. Asimismo a nombre de quienes integran el SUTIR, refrendó el compromiso que existe para asumir una corresponsabilidad y aportar su mejor esfuerzo en favor de la entidad. Destacó que gracias a esta política de trabajo, se han dado grandes logros, como la pasada temporada turística de diciembre, en donde Acapulco y los diversos destinos de Guerrero, tuvieron una alta ocupación hotelera, generando una alta derrama económica. Recono-

ció también el diálogo que se ha emprendido con los diversos sectores y organizaciones, avanzando en una labor conjunta para consolidar la paz, el orden y el trabajo. Enseguida, el SUTIR le entregó un reconocimiento al gobernador por su decisión y capacidad, logrando que en sus primeros cien días de gobierno se diera la gobernabilidad y el fortalecimiento de las diversas instituciones del estado, contribuyendo a formar una agenda social a favor de los más necesitados. Estuvieron presentes en este acto, el asesor político, Ernesto Mastache Manzanarez; el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera así como representantes sindicales. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

17

ESTATAL

No daré un paso atrás en el combate a la inseguridad, trabajemos para que esta tierra salga adelante: Héctor Astudillo El gobernador inauguró diversas obras de beneficio social en colonias de Chilpancingo y la estación municipal de Seguridad Pública y Tránsito

CHILPANCINGO.Al realizar una gira de trabajo por la capital del estado para entregar obras de beneficio colectivo que representaron una inversión de más de 15 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que no dará un paso atrás en el combate a la inseguridad y reafirmó su convicción de trabajar “para que esta tierra regrese a la normalidad y salga adelante”. En la gira, acompañado de diputados locales y del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, el mandatario estatal entregó tres calles pavimentadas e inauguró la estación municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Chilpancingo. De frente a sus paisa-

nos, Héctor Astudillo reconoció que el tema de la inseguridad es uno de los que más preocupa a la ciudadanía, dijo que no es un asunto fácil pero que tiene toda la determinación para hacerle frente para brindar tranquilidad a los guerrerenses. “Ha lastimado mucho la inseguridad a las familias y es nuestra responsabilidad hacer todo lo que nos corresponda, sin temores, consientes sí, pero sin temores, porque en la función pública no se pueden tener temores, porque si hay temores, entonces uno no va a servir para lo que la sociedad espera”, subrayó. Aseguró que ama profundamente a su tierra, por ello en el combate a la in-

seguridad no dará un paso atrás y hará lo necesario para que Chilpancingo regrese a la normalidad. Al medio día, el gobernador Héctor Astudillo inauguró la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas en la Colonia el PRD, que representó una inversión de un millón 544 mil pesos, beneficiando a mil 110 habitantes. María de los Ángeles Castrejón Jaimes, presidenta del comité de obras de la colonia PRD, a nombre de los vecinos, agradeció la entrega de esta obra tan importante y dijo “ la recibimos con agradecimiento y nos comprometemos a cuidarla y mantenerla limpia” Posteriormente, entregó la pavimentación

con concreto hidráulico de las calles Agricultura y Ganadería, Industria y Comercio, en la Colonia Ruffo Figueroa, con una inversión de 1.1 millones de pesos en beneficio de 3 mil 500 habitantes. El titular del Ejecutivo estatal, destacó que estas obras fueron gestionadas por el actual secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón durante su periodo como diputado local en la pasada legislatura. A nombre de los vecinos, Isaac Mancilla Trigo, presidente de la Colonia Ruffo Figueroa, expresó su agradecimiento por hacer realidad el sueño de contar con calles pavimentadas. Para culminar su gira

por la capital, Héctor Astudillo inauguró la estación municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Chilpancingo, donde se destinaron poco más de 13.5 millones de pesos, espacios que dignificarán la labor de los elementos. En su mensaje, manifestó a los policías que cuentan con su respaldo decidido para dignificar su labor tan importante en favor de la sociedad de Chilpancingo. “Quiero reiterar mi compromiso con ustedes, que sepan que el gobernador es su amigo”. En este evento, se entregaron estímulos económicos y reconocimientos a los policías destacados. En su mensaje, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, aseguró que el gobierno de Héctor Astudillo es un gobierno con convicción y compromiso por transformar a Chilpancingo. Reconoció que con la estrategia de seguridad del gobernador, ha dado

un severo golpe a la criminalidad y anunció que en próximos días quedarán instaladas 40 es alarmas municipales en el centro de la ciudad para actuar de manera oportuna ante hechos delictivos. María de los Ángeles Ramírez Cordero, a nombre de sus compañeros, refirió que estas instalaciones dignas servirán para el buen desempeño de su trabajo diario y reiteró el compromiso de seguir sirviendo a la ciudadanía. Durante esta gira acompañaron al gobernador los diputados locales Víctor Manuel Martínez Toledo, María Luisa Vargas Mejía, la diputada federal Beatriz Vélez Núñez, los secretarios de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada y el subsecretario de Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo. - BOLETÍN -

CMYK


18 18

Entonces el Señor se volvió y miró a

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL Pedro. Y Pedro se acordó de lo que

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

el Señor le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Palabra del gran Maestro

Desde Ecatepec, llama el Papa a hacer de México una tierra sin

“traficantes de la muerte”

Aprueba PRD convocatoria para integrar Constituyente capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.El pleno del IX Consejo Estatal del PRD en la Ciudad de México aprobó por unanimidad la convocatoria para la elección de aspirantes que integrarán la asamblea constituyente capitalina. El órgano colegiado acordó que hasta 30 por ciento de la lista de 60 aspirantes será habilitado para “candidatos externos”, y en atención a su principio de equidad, determinó que esa lista sea encabezada por una mujer. Al inaugurar los trabajos del tercer plano extraordinario, el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, dijo que quienes aspiren a formar parte del grupo que colaborará en la redacción de la primera Constitución Política para la Ciudad de México deben estar a la altura del reto que significa llevar a la carta magna de la capital del país las políticas progresistas de avanzada. “Vamos al Constituyente unidos como partido a defender lo que nos dio origen, aquello que representa nuestra alianza con los más amplios sectores de la sociedad. No le estamos dando vueltas a reconocer los derechos de las personas, no es bajo prejuicios morales ni bajo cálculos convenencieros como haremos nuestra plataforma programática. Estamos obligados a reflejar todo lo que en

CMYK

materia de derechos hemos alcanzado y un régimen interno en el que no reeditemos la forma ni el modelo priista de gobernar, sino que sirva para empoderar a los ciudadanos”, precisó. El líder perredista señaló que con la decisión tomada de manera unánime se lanza el mensaje claro de relanzar y estrechar el vínculo que el sol azteca siempre ha tenido con la sociedad, pues en el PRD existe el convencimiento de que ningún gobierno que se diga de izquierda puede regatearle a la sociedad la posibilidad de una constitución progresista, por lo que la agenda mínima que impulsarán los constituyentes serán los derechos humanos, político, sociales y económicos que ya están plasmados en la Constitución federal. Flores García reiteró que ninguno de los temas importantes que el PRD siempre ha defendido van a quedar fuera de esta nueva Constitución y que la configuración de esa plataforma es parte de los trabajos que el partido tiene por delante. El presidente del PRD capitalino convocó a toda la militancia y a sus simpatizantes a hacer una campaña rumbo al constituyente que reivindique los valores progresistas, democráticos y de izquierda que el PRD siempre ha defendido y enarbolado. PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO.Durante la misa multitudinaria que presidió hoy en Ecatepec, el Papa Francisco invitó a los fieles a hacer de México “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”. Ante alrededor de 300 mil personas, congregadas en la amplia explanada de la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, volvió a pedir para que México sea “una tierra de oportunidad donde no haya necesidad de emigrar para soñar; donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar; donde no haya necesidad de hacer de la desesperación y la pobreza de muchos el oportunismo de pocos”. Agregó: “Un cristiano no puede menos que demostrar su

solidaridad para solucionar la situación de aquellos a quienes aún no ha llegado el pan de la cultura o la oportunidad de un trabajo honorable, no puede quedar insensible mientras las nuevas generaciones no encuentren el cauce para hacer realidad sus legítimas aspiraciones”. Y, enfático, pidió “estar siempre en primera línea en todos los esfuerzos para mejorar la situación de los que sufren necesidad” y ver en cada hombre a “un hermano, y en cada hermano a Cristo”. También centró su homilía en condenar las “tres tentaciones a las que el cristiano se enfrenta diariamente”: la riqueza, la vanidad y el orgullo. Señaló que a estas tres tentaciones también se enfrentó Cristo y sólo “buscan degradar, destruir y sacar la alegría y la frescura del

CHIHUAHUA, CHIH..- Un grupo de barzonistas a bordo de tractores salió en peregrinación esta mañana del ejido Benito Juárez, municipio de Buenaventura, para ver al Papa Francisco en Ciudad Juárez. Los campesinos peregrinarán tres días para participar en la valla humana en Juárez como parte del “Encuentro del Papa Francisco: por el cuidado de la casa común”. Al lado de los tractores los barzonistas colgaron las “bienaventuranzas adecuadas a la realidad actual” porque consideran que el primer pontífice latinoamericano entiende la problemática que están pasando. Las frases que llevan en los tractores dicen:

“Bienaventurado el pueblo que se organiza y respetan la naturaleza”; “Bienaventurados los que comparten los alimentos con los pobres”; “Bienaventurados las mujeres conscientes de su dignidad y su misión por un mundo más humano; “Bienaventurados los que acompañan las víctimas y enjugan sus lágrimas; “Bienaventurados los que cuidan el agua en el desierto; “Bienaventurados los que cuidan el agua”. Los campesinos salieron alrededor de las 11:00 horas de Benito Juárez hacia Villa Ahumada, donde acamparán. Mañana por la mañana los acompañará el vicario de Cuauhtémoc y luchador social, Camilo Daniel Pérez,

Evangelio”. La primera tentación, la de la riqueza, dijo que consiste en adueñarnos de “bienes que han sido dados para otros y utilizándolos sólo para mí o para los míos. Es tener el pan a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida. Esa riqueza es el pan con sabor a dolor, a amargura, a sufrimiento. En una familia o en una sociedad corrupta es el pan que se le da de comer a los propios hijos”. Sobre la vanidad, dijo que es “esa búsqueda de prestigio en base a la descalificación continua y constante de los que ‘no son como uno’. La búsqueda exacerbada de esos cinco minutos de fama que no perdona la fama de los demás, haciendo leña del árbol caído, deja paso a la tercera tentación”. Y sobre esta tercera, el

orgullo, señaló que “es ponerse en un plano de superioridad del tipo que fuese, sintiendo que no se comparte la común vida de los mortales, y que reza todos los días: ‘Gracias Señor porque no me has hecho como ellos’”. Bergoglio arribó en helicóptero a Ecatepec, donde fue recibido por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, así como por el alcalde de ese municipio, Sergio Díaz Hernández. Y por el lado de la Iglesia participaron en la ceremonia el obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez, y el de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes. Al concluir la ceremonia, el Papa les dijo a los fieles: “Y por favor les pido que no se olviden de rezar por mí”.

Barzonistas en peregrinación

PROCESO

Van a ver al Papa en Juárez

quien les dará un mensaje. Luego saldrán a Samalayuca para pernoctar en otro campamento y en la mañana estarán con ellos los sacerdotes Óscar Enríquez, director de la organización Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y el jesuita Javier Ávila, presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (Cosyddhac). El martes por la tarde montarán otro campamento en el kilómetro 20 de la carretera a Juárez para ingresar alrededor de las 17:00 horas a esa frontera a bordo de otros vehículos, porque el Estado Mayor no permitió los tractores. El contingente de barzonistas estará ubicado en las avenidas Ramón Rivera Lara y Tecnológico como parte de la valla que recibirá

al pontífice. Los campesinos llevan al Papa productos de la región que esperan hacerle llegar junto con una carta en la que le dicen que comparten su preocupación por la crisis global, por las consecuencias ambientales y sociales derivados del cambio climático, por la devastación de los recursos naturales y la concentración de los alimentos en pocas manos, entre otros. En el mensaje le indican al pontífice que están dispuestos a producir alimentos saludables, accesibles, a cuidar y producir el agua, los bosques, las plantas, las semillas, la tierra y generar trabajos dignos para las familias y sus comunidades, así como luchar por la justicia y los derechos de todo el pueblo. PROCESO


Visita papal a Ecatepec:

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

19

NACIONAL

acarreo, policías inconformes y realidad maquillada

ECATEPEC, EDOMEX..Una fría noche de espera -menos un grado centígrado con sensación térmica de hasta menos 4- y hasta dos kilómetros de caminata se tradujeron esta mañana para dos millones de

mexicanos en un momento para la paz y el olvido. Apostados sobre avenida Central en espera de tres segundos de paso del Papamóvil, o de hora y media de homilía, con cantos y porras los convidados

Visita el Papa hospital infantil…

con Peña ausente y La Gaviota omnipresente

-menos de los esperadosllenaron su espíritu. El remanso fue para algunos más efímero, como para Carlos “N”, uno de los 20 mil policías desplegados para resguardar la visita del Papa Francisco. Él es uno de los 10 mil elementos estatales acuartelados desde el pasado jueves. Durmió en la calle, al interior de alguno de los vehículos oficiales. Otros compañeros lo hicieron en casas de campaña y unos más hacinados fuera de algunas casas y edificios atajados del rocío por el techo. Sus días francos -de

descanso- les fueron suspendidos hasta el lunes. Están molestos y lo han manifestado en redes sociales. Apenas han recibido para sus tres comidas raciones secas que constan de una baguette con jamón y queso, un jugo y una manzana. No les pagarán horas ni días extras, ganarán lo que hasta ahora, unos 4 mil 250 pesos a la quincena. Este año no han recibido uniforme nuevo, como los anteriores, pero les pidieron en esta fecha usar el que se encuentra en mejores condiciones. La noche del sábado el gobernador Eruviel Ávi-

la alertó sobre la baja de temperatura, por lo que recomendó a los asistentes abrigarse. Entonces, ya era tarde para que los uniformados se previnieran, pues debieron pasar la noche en los sitios asignados para resguardar los 8.8 kilómetros de recorrido del Papamóvil, supervisados por vuelos aéreos. De último momento algunos idearon comprar paquetes de grandes bolsas negras para cubrirse con ellas; los menos consiguieron alguna cobija. Los 24 mil voluntarios de las vallas tuvieron me-

jor suerte; algunos reclutados por los templos, otros más servidores públicos del Estado de México y del ayuntamiento de Ecatepec, todos de filiación priista. Comenzaron a arribar al municipio desde la noche del viernes, pernoctaron en colchonetas de Protección Civil dispuestas en el Hospital de Las Américas que se encuentra en remodelación. Todos los funcionarios estatales promocionaron el despliegue, como si las necesidades de los mexiquenses se concentraran sólo en esa demarcación.

CHIHUAHUA, CHIH..- El obispo de Coahuila, Raúl Vera López, entregará mañana en Chiapas al Papa Francisco una carta de organizaciones civiles de Ciudad Juárez en la que le piden que denuncie la tragedia nacional derivada de la violencia, sus rostros y raíces -como lo ha hecho en sus encíclicas- y que llame enérgicamente al gobierno a que cese la muerte, la represión y la traición. “No tengas miedo en hacerlo, porque necesitamos aliento y esperanza, solidaridad con quienes hablan a pesar de la amenaza, la tortura y la muerte. Y que ese llamado enérgico vaya también hacia tus hermanos obispos, que como el fariseo de la parábola, se hacen los desentendidos frente al sufrimiento y la injusticia, pero porque también es probable que tengan mucho miedo, y estén necesitados del mismo aliento y valor que has mostrado”, dice una parte de la carta. En rueda de prensa, representantes de las organizaciones vinculadas con Raúl Vera leyeron públicamente la carta, en la cual retoman el posicionamiento que hicieron con diversas agrupaciones del país, explicó Imelda Marrufo, coordinadora de la Red Mesa de Mujeres. Mañana en el Parque Central las organizaciones realizarán una pinta de cruces junto con madres de mujeres desaparecidas y/o asesinadas, y el martes tendrán una vigilia en el Monumento a Juárez a las 17:00 horas.

La carta íntegra que las organizaciones envían a Jorge Mario Bergoglio es la siguiente: “Recibe nuestro saludo desde el epicentro del dolor y la resistencia. Desde aquí hemos trabajado arduamente por el bienestar de nuestra casa asentada en el desierto. Hemos edificado desde la música, la poesía, la psicoterapia, la defensa de los derechos humanos, la educación, la exigencia de justicia. Acompañamos a las personas con capacidades diferentes, adultas mayores, migrantes, jóvenes y niños/as en condiciones vulnerables de pobreza, personas torturadas, mujeres que viven violencia, familiares de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio. Queremos decirte Francisco, que pese a lo que te digan políticos y empresarios, esta es una ciudad lacerada por la violencia, la muerte y el dolor de víctimas y familiares. Debes saber también que la ausencia de justicia va profundizando las heridas de una ciudadanía que es sistemáticamente ignorada por sus gobernantes y que mediante discursos buscan maquillar la realidad tal y como lo han hecho con las calles y fachadas por donde pasarás en tu recorrido. La verdad es que Juárez sigue abandonada, a merced de la avaricia e indolencia de sus autoridades. Nuestras organizaciones aún documentan la desaparición de mujeres y hombres. Se registra de manera alarmante la trata de personas y el femi-

nicidio, sin garantías reales para evitar su repetición. La tortura sistemática como una forma judicial de ‘resolver’ los delitos es un hecho comprobado. Los y las jóvenes son criminalizados por ser pobres o desempleados. Contabilizamos miles de huérfanos y huérfanas resultado de la guerra contra el narcotráfico sin que reciban ningún tipo de atención. Persiste la discriminación y maltrato hacia las y los migrantes. La violencia en contra de las personas por su preferencia sexual es común. La marginación y discriminación hacia las poblaciones indígenas no termina. La ciudad aún padece la ausencia de amigos y familiares que fueron desplazados/as resultado de la llamada guerra contra el narcotráfico y que ante la vulnerabilidad con que se vive en Juárez no han regresado. Esa misma vulnerabilidad es la que experimentamos también defensoras/es y periodistas cuyo trabajo a favor de la verdad y la justicia nos pone en una situación de riesgo. Francisco, la ‘casa común’ que predicas, parece venirse abajo. Las políticas deshumanizantes y los salarios injustos de trasnacionales como Lexmark, Eaton Bussman, Copcomm, Foxconn sólo nos han empobrecido. La industria maquiladora enriquece obscenamente a algunos empresarios/gobernantes corruptos y al resto nos ha legado una ciudad y una vida precarias. La codicia de los dueños del dinero y sus administradores disfrazados

de gobernantes no tiene límite y ahora también enfrentamos las consecuencias de una mina a cielo abierto en Samalayuca que representa un deterioro a medio ambiente y un daño a nuestro patrimonio común. Por eso, nos sumamos a las siguientes peticiones de otros grupos y organizaciones hermanas en el país para que: 1. Que denuncies lo que está pasando, la tragedia nacional, que denuncies sus rostros, pero también sus raíces más profundas, como lo has hecho ya con claridad y firmeza en tus encíclicas; que nombres el horror, a sus víctimas y a sus responsables. 2. Que llames enérgicamente al gobierno a que cese la muerte, la represión y la traición, que no tengas miedo de hacerlo, porque necesitamos aliento y esperanza, solidaridad con quienes hablan a pesar de la amenaza, la tortura y la muerte. Y que ese llamado enérgico vaya también hacia tus hermanos obispos, que como el fariseo de la parábola, se hacen los desentendidos frente al sufrimiento y la injusticia, pero porque también es muy probable que tengan mucho miedo, y estén necesitados del mismo aliento y valor que has mostrado. Deseamos que tu presencia en nuestra tierra sea una semilla de cambio, y una fuerza inspiradora que venga a fortalecer nuestra exigencia de paz con justicia y dignidad”.

PROCESO

ONG de Juárez piden en carta al Papa que denuncie “tragedia nacional” CIUDAD DE MÉXICO.Contrario a lo que contemplaba la agenda de la visita del Papa Francisco a México, el presidente Enrique Peña Nieto no se presentó hoy en el Hospital Infantil “Federico Gómez”, en el que el pontífice saludó y oró por los niños enfermos. Esta hubiera sido la cuarta aparición del mandatario en un evento protagonizado por el Papa en menos de 48 horas, pues recibió a Francisco con una ceremonia espectacular en el hangar presidencial la noche del pasado viernes, luego habló con él en Palacio Nacional y, durante la tarde de ayer, asistió como feligrés a la misa del pontífice en la Basílica de Guadalupe. Ante la ausencia del mandatario la primera dama Angélica Rivera, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se puso en el papel de anfitriona e interlocutora exclusiva del Papa, de quien no se despegó durante la visita. Rivera elogió a Francisco: “Usted es grande por lo que dice, es mucho más grande por lo que hace”, dijo La Gaviota. Y agregó: “Vamos a rezar mucho por usted”. Francisco, por su parte, siguió el guión elaborado por los organizadores de la visita: ‘Ingreso al hospital por correo’, ‘saludo a benefactores del hospital’, ‘traslado al vestíbulo auditorio Jesús Kumate’ y ‘saludo a niños acompañados de uno de sus

padres’. Ahí, el jerarca de la Iglesia católica abrazó a los niños seguido de cerca por Angélica Rivera. Detrás de ella, un hombre regalaba fotografías del pontífice a los asistentes. La primera dama se instaló en el templete, dirigió unas palabras al Papa y le dejó su lugar. Luego Francisco pronunció un discurso pastoral que narró como “abuelo simpático”. Explicó a los niños que sus sonrisas les ayudan a enfrentar la enfermedad como forma de “cariñoterapia”. Una cámara captó el momento en que un pequeño soltó un bostezo. Se cortó la imagen y el enfoque volvió sobre Francisco, quien pidió a su audiencia que no se olvidara rezar por él. Después de su discurso, Francisco continuó con el guión: ‘saludo del Papa los niños enfermos que se encuentran en el vestíbulo’, ‘entrega de un obsequio al Papa por parte de un niño de 5 años (un dibujo)’ –a quien Rivera tomó en brazos para realizar la ofrenda–, ‘administración por parte del Papa (vía oral) de la vacuna contra la polio al niño’, ‘entrega de un obsequio del Papa al director general del hospital’. La estancia del pontífice en el hospital duró alrededor de 40 minutos, durante los cuales recibió calurosos abrazos, aplausos y cantos por parte de los niños y sus familiares. PROCESO

PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Obtenían Los Zetas $15 millones al mes por cobro de cuotas del penal de Topo Chico

MONTERREY, NL.- La Sección Segunda de la Séptima Zona Militar advirtió a Rodrigo Medina de la Cruz que gracias a la complicidad de autoridades penitenciarias, Los Zetas obtenían en la prisión de Topo Chico unos 15 millones de pesos al mes por cobro de cuotas, venta de droga y otros negocios, fondos que permitían financiar la narcoguerra que asolaba al estado de Nuevo León en ese periodo. La advertencia ocurrió a la mitad de la administración de Medina de la Cruz. Pero no fue la única: investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León publicaron el libro Prisión y familia: retos para la cohesión social y el desarrollo del siglo XXI, en el cual se documentaba la tragedia que viven las familias

de los reos en los penales del estado. Además, organizaciones de derechos humanos advirtieron sobre la bomba de tiempo que amenazaba a las cárceles al juntar peligrosos reos del crimen organizado con internos detenidos por delitos comunes. El informe de la inteligencia militar destacaba que al menos cinco millones de pesos del total que obtenían Los Zetas en el Topo Chico se destinaban a los sobornos de custodios, jefes de guardia comisarios y los directivos del centro de reclusión. En los círculos militares se rumoraba que los sobornos también llegaban a los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública. El penal de Topo Chico operaba de manera similar al resto de las prisiones con-

troladas por el crimen organizado en la región, entre los que destacan Altamira, donde salen el 80 por ciento de las llamadas de extorsión que se hacen en el noreste. En el Cereso de Gómez Palacio, Durango, integrantes del crimen organizado presos salían por las noches en vehículos y con armas oficiales a realizar una serie de matanzas que ocurrieron en bares de Torreón, Coahuila. El caso más dramático y escandaloso ocurrió en el Cereso 2 de Piedras Negras, donde Los Zetas asesinaron entre el 2009 y 2011 a más de 150 hombres y mujeres cuyos cuerpos incineraron. Incluso en esa cárcel se escondía el capo zeta Omar Treviño Morales, El Z-42, cuando la Marina realizaba operativos para capturarlo. En septiembre del

2012, 132 reos decidieron salir por la puerta grande de esa cárcel. En Nuevo León, el 31 de diciembre del 2011, Los Zetas mostraron el control que mantenían sobre el Topo Chico. Ese día que montaron un operativo para sacar de la prisión a Gabriela Muñiz Tamez La Pelirroja y colgarla en un puente peatonal de una importante avenida de Monterrey, debido a que era la novia de un capo del Cártel del Golfo. La imagen de la mujer ahorcada con el torso desnudo le dio la vuelta al mundo. A pesar de la advertencia que le hacía el Ejército, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz no movió ningún dedo para retomar el control del penal, incluso cuando los asesinatos de custodios y jefes de guardias ocurrían cotidia-

namente. Cuotas para no ser torturado El penal del Topo Chico albergó hasta antes de la masacre de la madrugada del pasado jueves a más de 3 mil 900 reclusos y su capacidad máxima es para unos 2 mil 500. La Asociación Civil Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) ha documentado que prisiones como Topo Chico tenían un autogobierno encabezado por Los Zetas. Este sistema es posible gracias a la complicidad de las autoridades penitenciarias, pero también debido al gran déficit de custodios que alcanza un 84 por ciento. Es decir, actualmente a cada guardia le toca vigilar por lo menos a 100 prisioneros.

Consuelo Morales, directora de Cadhac, mencionó que el autogobierno de Los Zetas en el penal del Topo Chico controla la venta de drogas, la comida, los espacios para dormir, el agua y todo tipo de artículos. “A cada nuevo interno le exigen una cuota para no ser golpeado o asesinado que en promedio va desde los mil 500 pesos semanales y hasta 50 mil mensuales”, aseguró Morales. Afirmó que los familiares de los internos pagan esas extorsiones semanal o mensualmente con “abonos” que rondan entre los 500 ó 2 mil pesos. Enfatizó que Cadhac tiene evidencias que cerca del 60 por ciento de los internos pagan esas extorsiones. PROCESO

Ejecutan a exalcalde de Batopilas, Chihuahua que denunció al narco CHIHUAHUA, CHIH..Leonel David Hernández Vega, exalcalde de Batopilas y aspirante por segunda vez a ese cargo, fue ejecutado a unas cuadras del Palacio de Gobierno la noche del pasado viernes. Hernández Vega, de 47 años, tenía su domicilio en Batopilas, municipio ubicado en la Sierra Tarahumara, colindante con Sinaloa. El portavoz de la Fiscalía General del Estado, Eduardo Esparza González, dio a conocer la identidad de la víctima pero dijo que no po-

día confirmar que haya sido alcalde; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenecía, tampoco se ha pronunciado respecto al asesinato. De acuerdo con los primeros reportes, Hernández Vega se encontraba en una reunión con amigos contadores públicos (profesión que él tenía) cuando un hombre a bordo de una motocicleta llegó y le disparó en tres ocasiones en el abdomen. Hernández Vega quedó muerto encima de la mesa donde el grupo tomaba cer-

veza. Policías recibieron el reporte del atentado ocurrido en la calle Quinta y Ángel Trías, por lo que se dirigieron al lugar de los hechos. Leonel David Hernández fue alcalde de Batopilas de 2010 a 2013. Durante su administración, el municipio ubicado en el segundo lugar de los más pobres y marginados del país recibió el nombramiento de Pueblo Mágico. Para la contienda electoral de este año fue mencionado como el probable candidato a esa alcaldía por el PRI, partido que lanzará

hoy la convocatoria para los aspirantes a presidentes municipales, síndicos y diputados locales. Según archivos periodísticos recientes, el exedil había denunciado a grupos delictivos que operaban en el municipio. En ese lugar, grupos divididos del Cártel de Sinaloa sostienen una lucha por el territorio. Habitantes de la región y personas que han logrado escapar de narcocultivos al ser retenidos a la fuerza, afirman que hay migrantes trabajando de manera forzada para los criminales.

Hernández Vega ganó la elección en el 2010 con un margen de diferencia menor al uno por ciento respecto del candidato del PAN Quien era el representante jurídico de este último partido, Jesús Limón Alonso, denunció que no podían impugnar porque había permanentemente un comando que impedía el paso a su candidato para llegar a la sede del Instituto Estatal Electoral y que los militares se negaban a trasladarse a la zona para resguardarlos. En julio de 2010, Leonel David Hernández dijo a Proceso en entrevista que en su

municipio no había narcos: “Yo vivo aquí y hay gente que vive de las labores del campo. No es como se menciona en las noticias, que se vive en la impunidad (…) yo recorrí todo el municipio y no me tocó ver ningún cártel, a veces sucede algo en una población cercana a Sinaloa, pero sólo eso”. Aseguró que no había ningún comando impidiendo la entrada a los panistas para impugnar la elección. El cuerpo de Hernández Vega será velado en una funeraria de esta capital. PROCESO

Emboscan y masacran a cinco mujeres y ocho hombres en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 13 personas fueron asesinadas a balazos y encontradas este sábado en el interior de dos vehículos. El ataque ocurrió en Te-

CMYK

20

peguaje, municipio de San Ignacio, Sinaloa durante una emboscada en el margen del río Piaxtla, a la altura de un lugar conocido como Los Brasiles, el viernes por la tar-

de, según reportó el diario El Debate. Junto a los cuerpos –ocho hombres y cinco mujeres– las autoridades encontraron a un menor herido. Un grupo de personas que se trasladaba a Tayoltita, Durango encontraron los cadáveres y dieron aviso a las autoridades. De acuerdo con El Debate, aproximadamente a las 08:00 horas del sábado militares se dirigieron al lugar del hallazgo para confirmar el hecho. La publicación agrega que también llegaron agentes de la Policía Ministerial así como peritos de la Procuraduría quienes ubicaron cerca de 200 cascajos de cuerno AK-

47, mejor conocido como “cuerno de chivo” esparcidos en un radio de 60 metros. Supuestamente los sicarios dispararon a las víctimas desde lo alto de un cerro, por lo que fueron blanco fácil de las balas. Las víctimas fueron identificadas como Saúl Gamboa Nevárez, de 20 años; Gabriel Robledo, de 18 años; Adán Alfredo González Mariscal, de 25; Maurilio Fonseca Mariscal, de 23, y José Luis Gamboa Vega, de 30, originarios de La Caña y Salomé Cebreros, de 25 años, poblador de la sindicatura de Ajoya. De las mujeres se desconoce su identidad, precisó el diario. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Será un buen día, Aries, en el que te sentirás firme, resuelto-a y fulminante. Intensamente emotivo-a, podrás encaminar esta energía hacia cualquier empresa creativa, algo que te ayudará a equilibrarte y te otorgará fuerza física y salud. Estos aspectos serán beneficiosos para la tecnología, la medicina y el deporte.

A R I E S

Será un día en el que la generosidad, la bondad y la prosperidad estarán indicadas. Debido a tu sentido práctico ahora serás poseedor-a de influencia sobre los demás y también serás respetado-a por tu buen juicio. Tendrás ganancias, solamente deberás dominar tus ambiciones, para que no sean exageradas. ¡Felicidades!

T A U R O

Hoy será un día tendente a los romances, las sociedades, a la armonía y la prosperidad adquirida por tu trabajo y responsabilidad. Géminis, te dedicarás a la búsqueda de la perfección y podrías recibir algún favor que necesitas. También tendrás ganancias debidas a tus relaciones de amistad o a los viajes que realices hoy.

G E M I N I S

Hoy te sentirás extremadamente sensible y romántico-a. Este aspecto será indudablemente bueno para quienes se dediquen a la vida mística y religiosa, así como para los que trabajen en la música, el arte o algo creativo e imaginativo. Cáncer, hoy te costará no perder la noción de la realidad: ten cuidado porque podrías cometer errores.

C A N C E R

Te espera un día de inestabilidad en el terreno económico y tal vez también en el sentimental. Para manejar los aspectos difíciles del día, deberías pensar un poco en cómo te relacionas con los demás. Leo, tu comportamiento podría afectar tanto a las relaciones de trabajo como a las de pareja. Hoy podrías recibir noticias imprevistas en el terreno laboral, pero si utilizas bien las energías, podrás realizar tus proyectos. Por otra parte, deberás cuidar de tu salud, pues tenderás a las bajas energéticas. Virgo, tu forma de comunicarte y de pensar será ahora precisa, aunque los demás podrían notarte demasiado rígido-a y encerrado-a en ti.

Humor Andaba un día en el campo el presidente Fox, acompañado de su Secretario de Agricultura y Ganadería, el Sr. Pérez. En eso ven un hermoso árbol, ante lo cual Fox exclama: “Ese árbol que ve usted ahi, sr. secretario es macho.” A lo que contesta el Secretario de Agricultura: “No sr. presidente, ese árbol es hembra” El presidente revira: “Es macho ese árbol porque tiene un tronco enorme, sus hojas son grandes y verdes, es alto y con muchas ramas...” “No sr. Presidente, ese árbol es hembra porque tiene flores y tiene frutos como Ud. puede ver” “Mira, dice el presidente, ni tu ni yo, ahí está ese campesino, el debe saber más que tu y yo de sobre ese árbol; llámalo para preguntarle.” El secretario llama al campirano y le hace ver la disputa que tiene él con el presidente Fox. “Muy bien- dice el campesino, -para saber quien tiene la razón, necesito que los dos se paren abajo del árbol.” Dicho lo anterior, el presidente Fox y su Secretario Pérez, se paran abajo del frondoso árbol, el campesino los observa un rato y después los hace venir hacia él, al tiempo que les dice: “Tenía razón el presidente Fox, el árbol es macho.” “Muy bien sr. campesino, ahora díganos, cómo arribó a esa conclusión de que el árbol es macho.” “Muy simple, dijo el campirano, por los dos güevones que había abajo del árbol.”

L E O V I R G O

Hoy te comportarás con demasiada fantasía y actitudes poco realistas; tu imaginación será muy fuerte. Estos aspectos serán magníficos para quienes se dediquen al arte. Libra, tenderás hacia todo lo placentero, sobre todo hacia las comodidades materiales; precisamente por eso, deberás evitar caer en la indolencia.

L I B R A

Hoy sentirás deseos de realizar nuevos planes, pero deberás tener presente que la victoria se logra solamente con perseverancia y esfuerzo. Por otro lado, sería conveniente que utilizases la prudencia cuando te encuentres ante personas que se opongan a tus deseos; actuar inteligentemente y saber elegir qué es lo que más te conviene hará que consigas tus aspiraciones.

E S C O R P I O N

Tu don de gentes se encontrará en su mejor momento hoy, esto te proporcionará ventaja en las negociaciones. Sin embargo, tu temperamento será muy inestable, incluso podrías llegar al placer simulado y a la jovialidad forzada. Finalmente, podrías recibir noticias que te causarán decepción, y para olvidarlo, tal vez caigas en la tentación de abusar de los placeres físicos.

S A G I T A R I O

Tu ansiedad e indecisión en los proyectos harán que se dispersen tus ideas para llevarlos a cabo: consulta a algún profesional si tienes dudas. Podrás manejar este aspecto con habilidad, mostrándote con seriedad y prudencia. Tal vez te preocupen sobremanera los asuntos financieros. Utiliza tu intuición y atrévete a tomar decisiones.

C A P R I C O R N I O

Hoy serás capaz de expresar tus mejores virtudes: originalidad, independencia, individualidad. Tu sentimiento de pertenencia al universo será ahora muy fuerte. Podrás expresar tus conocimientos de una forma positiva y sentirás curiosidad por estudiar temas que son poco comunes. Será un magnífico día. ¡Felicidades!

A C U A R I O

Te sentirás inquieto-a y melancólico-a, extremadamente sensible, románticoa, e idealista. Hoy serás fácilmente influenciable. Sin embargo, este es un buen aspecto para la vida espiritual y mística. Además, si tu profesión tiene algo que ver con el servicio a la sociedad, tendrás un día muy positivo. Lo único que deberás evitar será encerrarte dentro de ti.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016 Y Pedro salió afuera, y lloró amargamente. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Delfi

Se fue el 14...

Aguirrato-Ortegato, gobierno de ladrones

H

ace unos años circulaba por la red de redes, el Internet, una frase muy sencilla pero contundente que decía: “Al que roba, llámalo por su nombre: ladrón”. Para el gusto del florido lenguaje mexicano, y sobretodo guerrerense, la frase pareciera muy tibia, pues estamos acostumbrados a escuchar frases tronantes y humillantes, algo así “sinvergüeza jijo de su….”. Sin embargo, con estas expresiones nada hemos ganado los guerrerenses porque no van seguidas de acciones para lavar la afrenta; es decir, una vez que se les recuerda la progenitora a los políticos ladrones, se da por olvidado el tema y estos continúan robando, a sabiendas que con soportar unos cuantos miles de metadas podrán purgar sus penas. Valga tan extenso preámbulo para justificar el título de la presente entrega. El Aguirrato fue un gobierno planeado y creado para robarse todo el recurso público posible, régimen que fue sucedido por una camada de alumnos que superaron a los maestros de las raterías. Por supuesto que preocupa la caída del precio del petróleo y el alto precio del dólar, sobre todo cuando la economía de México depende en un alto porcentaje de su intercambio comercial con Estados Unidos, país al que, “curiosamente” le vende el petróleo barato y le compra caros sus derivados. Por supuesto que preocupa nuestra principal fuente de ingresos, el petróleo, sin embargo, esa fluctuación en el precio del crudo nunca podrá ser controlada por los mexicanos, aunque “seamos buenos para hacer cosas que ni los negros hacen”. Es por esta sencilla razón que, ante la amenaza económica que no podemos cambiar, no debemos perder de vista la que si depende del gobierno mexicano, y sobre todo, las que dependen de los guerrerenses. Por tanto, de las malas noticias que está lanzando Héctor Apreza Patrón, la que más debe ocuparnos es el tema del gasto superfluo en el que incurrió el gobierno ladrón de Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, sobre el de los aviadores. Solamente tomando como referencia las cifras que expuso el secretario de Finanzas, se puede deducir que si actualmente están laborando 25 mil empleados, pero que 5 mil no son necesarios, si esos 5 mil aviadores estuvieran cobrando 6 mil pesos mensuales; es decir, que ganaran 200

El secuestro de Francisco

L

a visita de Francisco a México empezó con una contradicción. El Papa más sencillo y comprometido con los que menos tienen, fue recibido el viernes con un carnaval VIP de cinco mil personas invitadas por la Presidencia de la República en el Hangar Presidencial que dibujó el México de los privilegiados, y al México de segunda clase, el de las calles. A la escalerilla del avión que lo trajo desde Roma le tendieron una alfombra roja que Francisco, congruentemente, evadió pisar. No registraron el desaire. La recepción faraónica oficial en Palacio Nacional seguiría conforme a lo planeado. El gobierno le preparó el sábado un champurrado de protocolo con honores de jefe de Estado, ante un auditorio similar al de un Informe de Gobierno, con el añadido del coro de familiares de funcio-

CMYK

22

narios que como si fuera un coliseo, pedían con gritos que los bendijera. ¡Qué espectáculo! El sábado en Palacio Nacional Francisco parecía incómodo y estuvo rígido durante un buen tiempo de ese acto coreografiado como todos los que hacen en Los Pinos. En su discurso de apertura, Francisco había recurrido a Octavio Paz y El Laberinto de la Soledad para hallar la comprensión de la forma como se comportan y actúan los mexicanos, que tuvo una gran demostración en vivo de los misterios y complejidad de la cultura mexicana. El Papa habló de que cada vez que se busca el camino del privilegio o beneficios de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano la vida en sociedad se vuelve terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión y la violencia. No hablaba de unos mexicanos, sino de todos, aunque llevaba como destinatarios claros a “los dirigentes de la vida social, cultural y política”, sentados frente a él, que tenían la obligación de darle a su pueblo acceso a las necesidades mínimas básicas, justicia real, seguridad efectiva y un entorno sano y pacífico. Al final, los aplausos -algunos despro-

porcionados lo hacía como focasmostraban la desconexión entre los dos México. ¿Qué habrá pensado el Papa ideológicamente más comprometido con el segmento menos favorecido de la sociedad ante ese ritual en sus antípodas? Nada bueno, se puede suponer, pues no les hizo casi ni los bendijo. Frente a él, en cambio, pudo ver los ejemplos de esa cultura sibilina mexicana que esconde su estructura de castas. Era el principio del propio laberinto mexicano que se preparaba a encontrar Francisco, el papa de la gente, aislado de su gente. El pueblo fiel, la sociedad de las calles se ha visto reducida en sus posibilidades para ver a Francisco. En el Zócalo de la Ciudad de México, 70 mil personas iban a poder entrar para estar lo más cerca de él. El acceso se redujo a casi la mitad por una decisión del Estado Mayor Presidencial que sólo se puede entender en su paranoia trastocada sobre la seguridad -¿por qué seguirán permitiendo que el Presidente y el secretario de Gobernación viajen juntos por aire?-, que ha alejado de Francisco a lo que más quería, la gente. ¿Sabrá el Papa que la guardia de seguridad del Presidente tiene al México de las calles muy distante de

Editorial

pesos diarios, Es por esta rat e n d r í a m o s sencilla que al año el zón que, ante gobierno del la amenaza Estado está pa- e c o n ó m i c a gando la nada que no podede spre c i a ble cantidad de mos cambiar, 360 millones no debemos de de pesos. Di- perder nero que debe vista la que de dejar de des- si depende del goperdiciarse. bierno mexicano... Aquí vale la pena señalar que se tomó como referencia un sueldo mínimo, pero Héctor Apreza ha dicho que se han encontrado aviadores tan caros como lo fue en su momento el chofer de AMLO, quien ganaba 60 mil pesos mensuales. Será mal del PRD, recordemos que AMLO cometió esos sus “affairs” siendo perredista. Creo firmemente que los gobiernos, del nivel que sean, deben de dejar de funcionar como las agencias de colocación que sacan de apuros a las familias de los gobernantes en turno, si es que deseamos que continúe existiendo un remanente de gobernabilidad. Los pueblos que prosperan no son los que se la pasan diseñando programas sociales para darle de comer y de beber a sus pobres; los pueblos que prosperan son aquellos que diseñan políticas de generación de empleos, de aprovechamiento de oportunidades, pero sobre todo, de rendición de cuentas. Esta es una teoría fácil de decir, pero que por ser tan fácil y práctica, se vuelve difícil de implementar, sobre todo porque uno de sus requisitos es no convertirse en ladrón ni en cómplice de ladrones, como lo fue Ángel Aguirre y Rogelio Ortega. Existe, sin embargo, un ingrediente que de conseguirse en una buena cantidad, nos puede llevar al éxito total, “se necesitan muchos huevos”, parafraseando al Fiscal General, Xavier Olea Peláez, quien pasará a la historia por hacerle honor a su segundo apellido. Ojalá que a nuestro secretario de Finanzas no le tiemble la mano para correr a los aviadores y le pague lo justo a los que si trabajan.

él? En la prensa se han comenzado a registrar las bajas audiencias en los eventos del Papa, que adjudican a un problema de fe al compararlo con las cinco visitas de Juan Pablo II, pero que soslaya que la seguridad es tan enfermizamente draconiana que incluso personas que tenían pases para ir a las misas, no han podido ingresar a las iglesias. El Papa está secuestrado y no se ha dado cuenta. La seguridad ha desanimado a muchos. Para poder ir a una misa, tuvieron que llegar hasta 12 horas antes del inicio programado para ubicarse en sus lugares. En Ecatepec, por ejemplo, le gente estuvo todo ese tiempo sin poder comer ni tomar agua, porque la seguridad les impidió introducir alimentos y sus bebidas. El Estado Mayor Presidencial, bajo un diseño autorizado en la más alta oficina pública de este país, lo quiere inocular. Hay temor de un ataque terrorista en su contra sobre territorio mexicano –no hay ninguna amenaza de ello, pero siempre se establecen protocolos de seguridad bajo esas presunciones-, pero no parecería por el comportamiento militar con la gente de que eso fuera la principal preocupación política. El presidente Enrique Peña Nieto de-

cidió un marcaje personal al Papa y despachó a cada uno de los estados que visitará, a un secretario de Estado o a su personal más cercano en Los Pinos. ¿Qué es lo que no quiere el Presidente que el Papa vea? O ¿qué es lo que no quieren que vea? Los únicos auditorios donde los espacios de movimiento han sido más amplios, son aquellos donde el control de Los Pinos es absoluto porque pudo sellar el espacio: el Hangar Presidencial y Palacio Nacional. Es decir, donde se encontraban varios de los destinatarios de sus discursos iniciales, los que no tienen “la mirada limpia”, los que se han dejado corromper por el materialismo trivial, los príncipes de la jerarquía eclesiástica mexicana, o donde se mezclaban complicidades perversas –la más notable, en Palacio Nacional, prelados y líderes que protegieron pederastas y han lucrado por encima de los que menos tienen-. Este es el México que tiene acceso a Francisco; uno muy pequeño pero poderoso que hasta este momento, ha higienizado la visita papal al alejarlo de aquellos a quienes venia a ver. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

os perredistas se reagrupan. Cada uno desde el seno de su tribu, comienzan a reorganizarse de cara a 2018, año en que habremos de ensayar la reelección de alcaldes, diputados locales y diputados federales. Será esa una pelea de antología, pues quienes actualmente están en el poder, no dejarán pasar la oportunidad de reelegirse, así como ahora sucumben ante la tentación de nombrar a sus sucesores. No será fácil, pues los gobernantes vendrán a juez y parte en un juego que ya de por sí es demasiado tenebroso. Si el hecho de que un alcalde metiera mano en una elección, apoyando a su delfín, con el ánimo de heredar el poder a uno de los suyos –y por ende, los negocios-, era ya algo sumamente delicado, pues se enrarecía el clima político, no queremos saber qué sucederá cuando los alcaldes, que detentan el poder, y tienen el dinero del pueblo a su disposición, opten por reelegirse. Será una batalla campal, primero hacia dentro de los partidos políticos y de las tribus, y luego hacia afuera, porque la lucha será demasiado desigual. Se puede decir que no hay todavía espacio posible para la reelección, que el poder desgasta demasiado, y que los alcaldes son de los políticos que más caro pagan sus facturas, pues la gente está demasiado cercana a ellos; y que, por lo tanto, ningún alcalde tiene posibilidades de ganar sus segundos comicios. Pero estamos en un país en donde el poder y el dinero todo lo pueden. Nuestra democracia es un remedo, y a las urnas acuden no los electores conscientes, sino los electores convencidos por el poder corruptor del dinero. Porque si fuera lo primero, no se necesitarían millones para que alguien acceda al poder, sino

Frittata de Espinacas

Ingredientes 1 paquete (9 onzas) de espinacas con crema STOUFFER’S Creamed Spinach 8 huevos grandes 2 cucharadas de mantequilla 1 taza (4 onzas) de queso cheddar rallado Pasos a seguir: PREPARA las espinacas con crema según las instrucciones en el paquete. Deja enfriar por 10 minutos. BATE los huevos en un tazón grande. Añade 1 taza de las espinacas con crema ya fría. Mezcla para combinar. DERRITE la mantequilla en una sartén grande sobre fuego medio. Vierte la mezcla de huevo. Tapa y cocina durante 8 minutos o hasta que este cuajada. Saca del fuego y agrega el queso. PON en el grillador del horno durante 2 a 4 minutos o hasta que el queso este dorado y burbujeando. Consejo del Chef: Usa el restante de las espinacas con crema como un acompañamiento para la cena. Dato Nutricional: La espinaca es una fuente excelente de beta-caroteno un poderoso antioxidante que combate enfermedades.

Chupe de Corvina y Camarones

Ingredientes 1 lb. de camarones medianos con cáscara 1 cucharada de mantequilla 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite de achiote* 1 taza de cebolla finamente picada (aproximadamente 1 mediana)

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam que solamente gastaríamos en la organización de los comicios, capacitación del personal y materiales de la jornada, así como en las prerrogativas de los partidos políticos. Todo lo contrario, hoy nos gobiernan no los mejores candidatos, no los que presentaron las mejores propuestas de gobierno, no los mejores perfiles administrativos, sino los que tuvieron acceso a una cantidad ilimitada de recursos, sean propios o ajenos. Con dinero baila el perro, ¿qué no? Esa es la realidad de nuestra endeble democracia. Y la reelección viene a recrudecer esos vicios. Actualmente, un alcalde Se dice que el senador Armando Ríos Piter, ya comenzó también a moverse. A David Jiménez Rumbo, por cierto, se le ha visto muy cerca del gobernador Héctor Astudillo Flores, por lo que desde ahora podemos decir que Grupo Guerrero recibirá línea y financiamiento del poder estatal.

Nutrición 2 dientes de ajo finamente picados 1 chile picante rojo, sin semillas, finamente picado o 1/4 de cucharadita de pimentón picante (cayena) 3 cucharadas de cilantro o perejil fresco picado, uso dividido 1 cucharadita de hojas de orégano fresco picadas o 1/2 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de hojas de tomillo fresco picadas o 1/2 cucharaditas de tomillo seco 2 lbs. de papas (4 medianas), peladas y cortadas en cubos de 1 pulgada 1 lb. de filetes de corvina (lubina estriada), cortados en 12 pedazos, o cualquier otro tipo de pescado de carne blanca firme Sal y pimienta negra en polvo, al gusto 1/8 taza de harina para todo uso 1/4 taza de aceite vegetal 2 mazorcas de maíz (elotes), sin hojas (chala) ni hilos, cortadas en 3 pedazos cada una 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 1/2 tazas (6 oz.) de queso Muenster, Chihuahua o Mozzarella, desmenuzado 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta blanca 3 huevos duros grandes, en rebanadas 1 limón verde (lima), cortado en 8 cuñas Pasos a seguir: QUÍTALES la cáscara y las venas a los camarones; reserva las cáscaras. Derrite la mantequilla en una cacerola grande. Agrega las cáscaras; cocina los camarones revolviéndolos hasta que adquieran un color rosado. Agrega el agua y hazla hervir. Pon

tiene tres caminos: irse a disfrutar lo robado, lanzarse como diputado local, o lanzarse como diputado federal. Es decir, puede optar entre cancelar su carrera política y disfrutar sus millones amasados al amparo del poder, lo cual será siempre algo muy sabio; o satisfacer su ego y lanzarse como candidato a diputado local, poniendo su dinero al servicio de las mafias de su partido, alimentando a los cacicazgos políticos de varios municipios. Es así como lo del agua, vuelve al agua. Volviendo al tema, el grupo Nueva Mayoría se reagrupó ayer, nombrando a sus consejeros, teniendo como dirigente máxima a Beatriz Mojica Morga, secretaria general del partido. Se dice que el senador Armando Ríos Piter, ya comenzó también a moverse. A David Jiménez Rumbo, por cierto, se le ha visto muy cerca del gobernador Héctor Astudillo Flores, por lo que desde ahora podemos decir que Grupo Guerrero recibirá línea y financiamiento del poder estatal. Sebastián de la Rosa Peláez, a su vez, buscará reconstruir lo que la última elección le quitó, una vez que uno de sus principales fichas, el ex diputado local Bernardo Ortega Martínez, se fue a crear su propia tribu, de la mano de Lázaro Mazón Alonso. Celestino Cesáreo Guzmán y Carlos Reyes Torres, los compadres que se le salieron del bóxer a David Jiménez Rumbo, tienen de seguro ya preparada su estrategia. Pero, como les decía, todos los políticos de todos los partidos pisarán terrenos inéditos. Y solamente en el PRI, donde la disciplina se impone, podrán salir avante sin sufrir ninguna baja. Ciertamente habrá pataleos, pero serán estratégicos, por aquello de que niño que no chilla, no mama. Pero en el PRD, la pelea será a muerte. Al tiempo.

la tapa, cocínalos durante 5 minutos. Cuélalos dentro de un tazón grande; deshazte de las cáscaras. Agrega más agua en caso de que sea necesaria para medir 4 tazas de caldo. CALIENTA el aceite de achiote en la misma cacerola de tamaño grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, la pimienta, 2 cucharadas de cilantro, orégano y tomillo; cocina esto, revolviéndolo de vez en cuando, por unos 3 minutos o hasta que la cebolla esté tierna. Agrega las papas y el caldo de camarones. Tapa la cacerola; cocina el conjunto a fuego bajo durante 30 minutos o hasta que las papas estén tiernas. ENJUAGA el pescado, entretanto, con toallitas de papel a palmaditas. Condiméntalo con sal y pimienta al gusto. Coloca la harina en un plato. Pasa el pescado por la harina a fin de cubrirlo por ambos lados. Calienta el aceite vegetal en una sartén grande. Cocina las rebanadas de pescado hasta que se doren un poco por ambos lados (aproximadamente 3 minutos por lado). AGREGA el maíz a la sopa; cocina la sopa durante 5 minutos más. Agrega la leche y el queso. Revuélvelos hasta que se derrita el queso. Condimenta la sopa con sal y pimienta negra. (La sopa debe tener la consistencia de crema espesa. Agrega más leche o agua si está demasiado espesa.) INCORPORA con cuidado los camarones y el pescado. Pon la tapa; cocínalos a fuego bajo durante 3 minutos aproximadamente o hasta que los camarones se pongan rosados y empiecen a enroscarse. PARA SERVIR: Usa un cucharón y vierte la sopa en 6 tazones poniendo 2 rebanadas de pescados, varios camarones y pedazos de papa y 1 pedazo de mazorca por porción. Completa la sopa con el resto del cilantro y con las rebanadas de huevo duro.

Carlos Puyol Buil

¿Puede ser salvo un pagano?

¿

<<De hecho, cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por naturaleza lo que la ley exige, ellos son ley para si mismos, aunque no tengan la ley. Estos muestran que llevan escrito en el corazón lo que la ley exige, Como lo atestigua su conciencia, pues sus propios pensamientos Algunas veces los acusan y otras veces los excusan>>. Romanos 2:14,15, NVI

PUEDE UN PAGANO seguir siendo pagano y, pese a ello, ser salvo? ¿Elige Dios también a los paganos? Antes de que te lances a dar una respuesta, considera un relato o dos. Hubo una vez en que un intimo amigo de Dios mintió sobre su esposa a un caudillo nómada, diciéndole que era su hermana. Tras ello, este se apodero rápidamente de la esposa de aquel y la incorporo a su herén. Aquella noche, Dios declaro en un sueño al caudillo <<¡Te vas a enterar si tocas a la esposa de ese hombre!>>. El hombre exclamo: <<Con sencillez de mi corazón y con limpieza de mis manos de hecho esto>> (Gen. 20:5). Naturalmente, Dios lo sabia, y dijo: <<Y también yo te detuve de pecar contra mi; por eso no permito que la tocaras>> (vers. 6), así se perdono la vida de Abimelec el pagano. ¿Por qué? No había Diez Mandamientos que le dijeran la diferencia entre el bien y el mal. Sencillamente estuvo a la altura de la luz que tenia. Y Dios lo honro, a pesar de su adoración de falsos dioses. Hubo otra vez en que un buen rey marcho contra un rey pagano. Pero el Dios del buen rey, de hecho, le envió un mensaje a través del rey gentil: <<Deja de oponerse a Dios, quien esta conmigo, no sea que el te destruya>>(2 Cron. 35:21). Pero Josías se negó a escuchar al faraón Necao, y al día siguiente murió en batalla. ¡Debería haber escuchado el mensaje que le fue dirigido por medio del faraón! Dios no debe de estar del todo defraudado con los paganos, ¿no crees? Después de todo, es el Dios que inspiro el Salmo 87. <<Entre los que me reconocen puedo contar a Rahab y a Babilonia, a Filistea y a Tiro, lo mismo que a Cus. Se dice: “Este nació en Sion”. De Sion se dirá, en efecto: “Este y aquel nacieron en ella”>> (vers. 4,5, NVI). <<El SEÑOR anotara en el registro de los pueblos: “Este nació en Sion”>> (vers.6,,NVI). ¡Asombroso! Cuando un día se lea la lista de los salvos y elegidos. ¡Dios declara que entre los nombres figurara la gente de los grandes vecinos gentiles de Israel! A lo largo de los siglos, Dios ha estado en contacto con ellos, ha enviado mensajes a través de ellos e incluso ha prometido incluirlos en su libro de la vida. Ciertamente, parece que Dios anda removiendo cielo y tierra para salvar a los gentiles, ¿verdad? Exprime 1 cuña de limón verde en la sopa, de así desearlo. * NOTA: Puedes preparar tu propio aceite de achiote si calientas 2 cucharadas de semillas de achiote en 1/2 taza de aceite de oliva o vegetal a fuego bajo de 3 a 5 minutos, revolviéndolas de vez en cuando hasta que el aceite adquiera un color anaranjado brillante. Almacénalo en un tarro o envase pequeño. Si no, puedes utilizar 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal con 1 cucharadita de achiote en polvo o de páprika dulce en vez de las 2 cucharadas de aceite de achiote CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016 Los hombres que custodiaban a Jesús, se burlaban de él y lo golpeaban. Palabra del gran Maestro

Asesinan de varios balazos a un empresario de la tortilla, en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

El propietario de la tortillería, “Álvarez” Adrián Hernández Organista 40 años de edad, originario de la comunidad de la Remonta, fue asesinado a balazos con armas de alto poder, por sujetos desconocidos, que se dieron a la fuga.

ATOYAC- El propietario de la tortillería, “Álvarez” Adrián Hernández Organista 40 años de edad, originario de la comunidad de la Remonta, fue asesinado a balazos con armas de alto poder, por sujetos desconocidos, que se dieron a la fuga. Los hechos sucedieron entre las calle, Juan Álvarez sur, con esquina Amadeo Vidales, en la tortillería Álvarez ubicada en la colonia “Mariscal” cuando la víctima Adrián Hernández Organista 40 años de edad, se encontraba trabajando en su tortillería. Llegaron sujetos desconocidos y se introdujeron al establecimiento, y le dispararon en repetidas ocasiones en el pecho y en la cara con armas de alto poder, muriendo al instante. Al lugar de los hechos llegaron los policías de los tres niveles así como agentes del ministerio público y peritos en criminalística quienes acordonaron el lugar e hicieron el peritaje y localizaron en el lugar del

crimen, 27 cascajos percutidos de AR-15 y uno de calibre nueve milímetros que no detono. El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, realizó las diligencias de ley, ordenando el levantamiento cadavérico, que trasladado

sobre la calle Coahuila de la colonia en mención,

en plena zona urbana del puerto. Informes preliminares indican que la mujer, de entre 20 y 25 años de edad, caminaba por la citada calle, casi esquina con Flores Magón, cuando desde un auto en movimiento le hicieron varios disparos, matándola en el acto. Tras el reporte al 066 de Emergencias, elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno y efectivos militares arribaron a la zona y acordonaron el área, mientras de las primeras diligencias se hacía cargo personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Central. Peritos en criminalística localizaron esparcidos en el concreto al menos 5

a la Funeraria Sarabia, que está habilitada como Servicio Médico Forense, SEMEFO , donde más tarde fue reclamado por sus familiares para darle una cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Matan a joven mujer que caminaba por la Progreso

ACAPULCO.- Una joven mujer fue asesinada a bala-

CMYK

zos la tarde de este domingo en la colonia Progreso.

El hecho se registró al filo de las 19:00 horas

casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Asimismo, en la escena se localizó una cartulina con el siguiente mensaje: “Me vale matar gente inocente. Att El Deyvi”, la que fue levantada rápidamente por los policías para ser entregada a la autoridad competente. Al momento de su muerte, la infortunada mujer vestía blusa de color café claro, short a cuadros azules y blancos y huaraches. Tras las actuaciones, el cuerpo de la fémina fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocida.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

POLICIACA

25

Herido tras ser rebanado por una propela de una embarcación Un pescador resultó con graves heridas al ser tasajeado por la propela de una embarcación en altamar, elementos de la dirección municipal de Protección Civil acudieron a rescatarlo. De acuerdo con la información recabada, la eventualidad ocurrió el pasado viernes por la tarde, cuando Ángel Lara Magaña, acudió con sus subordinados para rescatar en altamar al hombre de mar, Irvin Uriel Martínez, de 18 años de edad, con domicilio en la laguna de Las Salinas.

En una embarcación oficial lo trasladaron hacia el malecón de playa Principal, en donde ya lo esperaban paramédicos; Uriel Martínez presentaba heridas de consideración en el brazo y pierna derecha luego de ser rebanado por el motor de la embarcación “La Huachita Dos”, a 25 millas náuticas del puerto de Zihuatanejo. El herido lo trasladaron al área de Urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal médico. LA REDACCIÓN

Resultó herido del brazo y pierna derecha, el pescador Irvin Uriel Martínez, de 18 años de edad, al ser alcanzado por la propela de la embarcación “La Huachita Dos”, a 25 millas náuticas del puerto de Zihuatanejo.

Detienen a civiles fuertemente armados en Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Elementos de la Secretaria de Marina Armada de México capturaron este viernes a tres individuos con armamento, vehículos y droga cuando en un recorrido de seguridad por la zona costera. Fue en la comunidad de Acalpican de Morelos cuando al circular un grupo de camionetas de la SEMAR se toparon de frente con una camioneta color gris marca To-

yota tipo Tacoma con placas de circulación HBS4839 del Estado de Guerrero, quienes al ver la presencia de los Marinos emprendieron la huida sobre una brecha, dejando abandonada la camioneta, por lo que se inició la persecución a pie, logrando a capturar a 2 de los presuntos delincuentes quienes portaban un arma AR15 y una AK47 así como cargadores abastecidos y chalecos tácticos, logrando escapar otros

presuntos delincuentes. Por lo que la camioneta, las armas y los dos sujetos fueron asegurados, pero al salir de dicha brecha se toparon de frente a un joven quien viajaba a bordo de una cuatrimoto marca Italika por lo que al revisarlo le encontraron un arma de fuego tipo escuadra, siendo de igual forma detenido, por lo que se aseguró la cuatrimoto al sujeto y el arma, siendo todos trasladados bajo un fuerte

operativo a las instalaciones de la PGR en esta ciudad. Cabe mencionar que los 2 primeros detenidos indicaron ser gente que se dedicaba a la delincuencia organizada de la Tenencia de la Habillal, mientras el tercer detenido informo que se dedicaba al “halconeo” en la zona, por lo que un Juez Federal definirá su situación legal en las próximas horas. LA REDACCIÓN

Fueron detenidos tres individuos que portaban armas de fuego en la comunidad Acalpican de Morelos, de Lázaro Cárdenas; luego de un recorrido terrestre efectuado por personal de la Secretaria de Marina. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Recuperan militares dos vehículos en Petatlán El personal castrense del Ejército Mexicano decomisó en la cabecera municipal de Petatlán, dos vehículos con reporte de robo abandonados en la vía pública. Los hechos ocurrieron el pasado sábado, los soldados trasladaron al

municipio vecino de Zihuatanejo las unidades recuperadas para ponerlas a disposición del Agente del Ministerio Público. Es coche Volkswagen tipo Jetta, color gris, con número de placas de Nayarit RFY 66 73; y un Mitsubishi tipo Lancer, color

Se enfrenta civiles con elementos de la BOM en Petatlán

gris, con placas 810 XAK del Distrito Federal. Los uniformados al revisarlos en el Sistema Plataforma México se percataron que cuentan con reporte de robo. Al quedar consignados ante la autoridad ministerial, en una grúa remolcaron el Jetta y el Lancer hacia el corralón federal ubicado en Buena Vista. LA REDACCIÓN

Decomisaron una camioneta, municiones y droga

Elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) se enfrentaron a tiros en un poblado del municipio de Petatlán, sin que se reportaran heridos o bajas de ambos lados. De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron el sábado por la tarde cuando varias patrullas de la Secretaria de Marina y Fuerza Estatal efectuaban recorridos en el municipio petatleco. Se conoció que civiles dispararon hacia los marinos y estatales, por lo que la agresión fue repelida, pero los desconocidos ar-

mados lograron darse a la fuga al introducirse a la maleza. Tras el intercambio de balas, al realizar un reconocimiento del lugar hallaron abandonada una camioneta Nissan, color gris, con placas HCS1727 del estado de Guerrero con 25 kilos de marihuana, cargadores y cartuchos útiles para rifles de alto poder al igual que equipo de comunicación. El decomiso lo pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público federal en el municipio de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Un coche tipo Jetta con placas de Nayarit y un Lancer con placas del Distrito Federal, los decomisaron en la cabecera municipal de Petatlán.

Lesionado tras sufrir una caida

Un hombre de la tercera edad resultó con múltiples lesiones en el cuerpo al caerse de unas escaleras

en la colonia Vicente Guerrero, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron hacia el hospi-

El señor Florencio Galván Hernández, de 86 años de edad, lo internaron en el hospital regional del IMSS, luego de caerse sobre unas escaleras en la colonia Vicente Guerrero. CMYK

tal regional del IMSS. EL suceso se produjo el domingo a las 17:20 horas, Florencio Galván Hernández, de 86 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, subía hacia su casa pero se resbaló en unas escaleras. Tras los golpes que recibió resultó lesionado, sus familiares lo auxiliaron, luego solicitaron a la Benemérita Institución una ambulancia para trasladarlo al centro hospitalario en mención para que lo interviniera el personal de Urgencias. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

POLICIACA

27

Volcadura vehicular deja daños materiales

Un automóvil se volcó al salirse de la carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Coacoyul, por lo que enseguida acudieron paramédicos de

Protección Civil y elementos de la Policía Federal Regional. La colisión vehicular se produjo a las 21 horas del sábado, habitantes de

la colonia Lomas de Sotelo del Coacoyul, escucharon el estruendo que ocasionó la volcadura de un vehículo Chevrolet tipo Malibu, color gris, con placas del

estado de Guerrero. Al salir a verificar lo sucedido, se percataron del Chevrolet deteriorado de la carrocería, dentro estaba el conductor con lesiones pero no de gravedad, por lo que se salió y se dio a la

fuga a pie. Cuando acudieron socorristas de Protección Civil únicamente hallaron el auto abandonado, únicamente lo revisaron de la máquina para evitar que se incendiara.

Por último, el Chevrolet lo remolcó una grúa hacia el corralón Ápside, los policías federales procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Choque vehicular deja sólo daños materiales

Un microbús con pasajeros a bordo, se impactó por alcance contra Urvan también del transporte público en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la tienda Bodega Aurrera. El percance se registró al filo de las 13 horas del sábado, los vehículos implicados obstruyeron la

circulación de autos por espacio de 15 minutos, hasta que llegó el perito de Tránsito quien verificó lo ocurrido y posteriormente le ordenó a los choferes que se orillaran. La unidad que se detuvo repentinamente fue la Urvan 079, con ruta Infonavit El Hujal-Centro; la chocó por atrás micro 48,

de la ruta Marina-Zapata, cuyo chofer ya no logró frenar a tiempo por no guardar su distancia. Los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, no necesitaron ser remitidos al corralón por el perito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un coche Chevrolet tipo Malibu, se volcó al salirse de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Coacoyul; el chofer que resultó lesionado se dio a la fuga y abandonó su unidad.

La Urvan 079, con ruta Infonavit El Hujal-Centro, resultó con daños en la parte trasera al ser impactada por el microbús 48, de la ruta Marina-Zapata, suceso ocurrido en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Ejecutan a balazos a tres comerciantes de Cocula Detienen a vecino de la colonia CNOP por deambular armado en calles de Chilpancingo

CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal reportaron la mañana del sábado sobre la detención de un sujeto que deambulaba fuertemente armado por las calles de Chilpancingo. El detenido responde al nombre de Geovani Pérez Navarro, de 25 años, con domicilio en la calle Decena Trágica sin número de la colonia CNOP, a quien los oficiales le aseguraron una pistola marca Colt tipo revolver, calibre 38 especial, y 5 cartuchos útiles.

Fue sorprendido en posesión del arma cuando circulaba por la calle Mar Rojo, de la colonia Revolución. El arma y los cartuchos fueron puestos a disposición de la autoridad competente. La Secretaría de Seguridad Pública presentó su fotografía con el propósito de que si la ciudadanía lo reconoce como autor de otros delitos, lo denuncie a través del número 066 Emergencias o 089 para denuncias anónimas.

CHILPANCINGO. Ejecutaron de varios balazos a tres comerciantes en la comunidad de Cocula, estos se encontraban en

el interior de una cantina clandestina en la colonia Tomás Gómez de la citada localidad, cuando hasta ahí llegaron hombres armados

y les dispararon privándolos de la vida. Trascendió que de ahí los hombres armados sacaron con lujo de violencia al dueño del negocio llevándoselo con rumbo desconocido, los hoy occisos se dedicaban a la venta de pollos. En el lugar los finados fueron identificados por sus familiares como: Juan Carlos Florentino Aguirre de 27 años, José Manuel Encino Moctezuma de 28, y Pedro Franco Pacheco de 24, todos originarios y vecinos de Cocula. De acuerdo a la información de las autoridades, la noche del sábado a eso de las 20:00 horas, al citado lugar arribaron hombres armados y dispararon

en contra de los tres antes citados privándolos de la vida. En el lugar fueron encontrados casquillos percutidos de cuerno de chivo y de 9 milímetros, también aseguraron que se llevaron al encargado del negocio. Al lugar arribó el Agente del Ministerio Público de Iguala acompañado de Peritos, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Una vez concluidas las indagaciones, los cuerpos fueron entregados a sus familiares quienes ya estaban en el lugar de la masacre y se opusieron fueran trasladados a la morgue de Iguala para la necropsia de ley. NOTYMAS

NOTYMAS

Ejecutaron de varios balazos a tres comerciantes en la comunidad de Cocula, estos se encontraban en el interior de una cantina clandestina en la colonia Tomás Gómez de la citada localidad. Foto: NOTYMAS.

Geovani Pérez Navarro, de 25 años, con domicilio en la calle Decena Trágica sin número de la colonia CNOP, fue detenido por elementos de la Policía Estatal por deambular fuertemente armado por las calles de Chilpancingo. Foto: NOTYMAS. CMYK


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

POLICIACA

29

Encuentran hombre ejecutado en crucero de Tecomatlan en carretera Iguala-Cocula

CHILPANCINGO.-Atado de pies y manos con cinta adhesiva y con varios balazos en diferentes partes del cuerpo fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre a un lado de la carretera Iguala-Cocula a la altura del crucero de Tecomatlan, delante de la comunidad de tijuanita en la región norte del Estado. El hoy finado –informó su medio hermano de nombre Jesús Mota García¬– fue privado de la libertad la noche del sábado

a eso de las 19:30 horas en la colonia Tomas Gómez de la comunidad de Cocula y que este domingo fue encontrado sin vida. El occiso fue identificado con el nombre de Eulalio Román García, contaba con 32 años de edad, y pudiera tratarse de la misma persona que fue privada de la libertad donde privaron de la vida a tres personas en el interior de una cantina clandestina. Hasta el lugar se presentó el Agente del Mi-

nisterio Público de Iguala donde luego de realizar las diligencias correspondien-

tes el cuerpo fue entregado a sus familiares.

NOTYMAS

Aparece manta en la que amenazan a policías municipales en Acapulco

Fue localizada una manta en el puente de la colonia la Cima con amenaza a policías municipales, firmada por el Deivi y Juanito. Foto: NOTYMAS.

ACAPULCO.-En el puerto de Acapulco la madrugada del sábado fue localizada una manta en el puente de la colonia la Cima, esta fue localizada mediante un llamada al Centro de Computo, Control y Comando C-4. El reporte lo realizaron al filo de las 04:36 del sábado cuando recibieron el llamado de auxilio, por tal motivo personal de la policía Estatal, informaron que al arribar al citado lugar efectivamente se encontraba una manta.

Los policías lograron señalar que en la manta decía:“PINCHES MUNICIPALES VENDDIDOS LOS VAMOS A CHINGAR A TODOS ATT: DEIVI Y JUANITO. Posteriormente, los uniformados en compañía de autoridades ministeriales se encargaron de bajar la manta y ponerla a disposición de las autoridades correspondientes para que ellos sean los encargados de seguir con la investigación. NOTYMAS

Detienen a pistolero en población de Tecpan

TECPAN. Elementos de la fuerza Estatal lograron la detienen a un hombre que llevaba fajada entre la cintura una pistola calibre nueve milímetros en la población de Cordón Grande municipio de Tecpan de Galeana. Los uniformado dieron a conocer que al encontrar-

se realizando su recorrido de rutina, sobre las inmediaciones de la comunidad ya señalada se percataron de un joven quien al verlos éste trató de correr y le marcaron el alto. El joven se identificó como Alexis Fernando Suástegui Rodríguez de 19 años de edad originario de Puerto La Vela perteneciente al municipio de Tecpan, a quien al realizarle una revisión de rutina le encontraron una pistola marca Smit Wenson Parabelun calibre nueve milímetros con cargadores y cinco cartuchos útiles. El joven fue trasladado al cuartel policíaco sectorial de Atoyac de Álvarez donde posteriormente será turnado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal. NOTYMAS

Detienen a Alexis Fernando Suástegui Rodríguez de 19 años de edad originario de Puerto La Vela perteneciente al municipio de Tecpan por portar una pistola calibre nueve milímetros. Foto: NOTYMAS.

Atado de pies y manos con cinta adhesiva y con varios balazos en diferentes partes del cuerpo fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre a un lado de la carretera Iguala-Cocula a la altura del crucero de Tecomatlan. Foto: NOTYMAS.

Cae jefe de sicarios del “Comando Suicida”

CHILPANCINGO. Elementos policíacos de las Fuerzas Estatales y Federales informaron la mañana de este domingo sobre la detención del supuesto jefe de sicarios de la organización delictiva conocida como el “Comando Suicida”, César Rodríguez Almazán. De acuerdo con el reporte enviado por las autoridades, la detención fue resultado de un intercambio de información con elementos policíacos con destacamento en la Costa Grande del estado, los mismos que lograron, en

el municipio de Tecpan de Galeana, la captura de Onésimo Castillo, presunto miembro de la agrupación criminal conocida como “Los Rojos”. De acuerdo con el reporte, fue gracias a las declaraciones de Castillo que se logró conocer la ubicación de César Rodríguez Almazán, procediéndose a su detención. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado dé a conocer más información al respecto. NOTYMAS

César Rodríguez Almazán, supuesto jefe de sicarios de la organización delictiva conocida como el “Comando Suicida”, fue detenido por elementos policiacos de las Fuerzas Estatales y Federales. Foto: NOTYMAS. CMYK


30 30

Zihuatanejo, DEPORTES Le vendaron los ojos, le golpeaban el Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016 rostro, y le decían: Adivina quién te pegó. Y decían muchas otras cosas, y lo insultaban. Palabra del gran Maestro

Los Achotes ligaron su segunda derrota Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

Por todos los medios posibles lo intentaron

Despertar de la Costa, imparable El equipo del Despertar de la Costa se encuentra en plan grande, dan muestra de su poderío y calidad individual, en la jornada número cinco de la liga municipal de basquetbol se toparon ante Sección99, fue el duelo más atractivo, Despertar de la Costa dio cátedra, impusieron su autoridad. De lo sucedido fue testigo la cancha principal, Sección99 no tenía otra cosa en la cabeza más que parar a sus rivales, el objetivo era quitarle lo invicto pero no sucedió, los

jugadores del Despertar de la Costa salieron en una buena noche, los disparos de corta y media distancia que realizaron fueron letales, dieron en el blanco. Sección99 representó un peligro constante, llegaron al área del Despertar de la Costa en repetidas ocasiones, pusieron en aprietos la defensiva pero los guardianes de ese sector del Despertar de la Costa estuvieron a la altura de la exigencia, sin duda alguna tuvieron una buena actuación.

daño pero sus jugadores no salieron finos, muchos disparos al aro no fueron

acertados, lo anterior dio a que sus oponentes tomaron el rebote y encontraran

espacio despejado para entrar en colada y anotar.

ALDO VALDEZ SEGURA

A velocidad hicieron daño

Directivos de Despertar de la Costa hacen entrega de uniformes al profesor Raúl

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron abatir la fortaleza del rival CMYK

Las luces rojas se incendian en los Achotes, ligaron su segunda derrota de manera consecutiva, la Escuela Municipal fue más letal, por tal motivo se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número cinco del baloncesto local, dicho encuentro se desarrolló en la cancha principal. Una vieja rivalidad deportiva entre las dos escuadras se sintió dentro de la duela, la velocidad que implementaron en las jugadas fue clave para conseguir puntos, la Escuela Municipal fue más letal, cuando estuvieron debajo del aro no perdonaron, a pesar de la fuerte marcación del rival. Los Achotes en el intento, por todos los medios posibles buscaron hacer

Directivos de este medio de comunicación otorgaron uniformes al Profesor Raúl, en agradecimiento con el gesto el catedrático decidió llamarle a su equipo Despertar de la Costa, escuadra que participa en la liga municipal de basquetbol, con esta es la segunda ocasión que esta casa editorial patrocina a un equipo, el mensaje de los ejecutivos del Despertar de la Costa fue claro para con los integrantes, no es otro más que representar dignamente al periódico más leído en la Costa Grande, Despertar de la Costa.


Los Leones fueron más certeros

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016

31

DEPORTES

Letal el delantero de los Leones

A los Leones no les fue nada fácil llevarse a su guarida los puntos que dejó la jornada número cinco del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría chupón, se toparon ante un equipo de Orbe que salió respondón, acciones llevadas a cabo en el campo5 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro dio la indicación de que el balón se podía jugar,

La escuadra de San José mostró contundencia, letales fueron sus delanteros

la jornada número cinco del torneo de copa de la liga municipal de futbol,

los dos equipos se fueron con todo al ataque, solo en mente tenían la meta del rival, una primera de muchas llegadas pero solo dos goles hubo, uno por cada bando, así que empatados se fueron al descanso. Con la moneda a un en el aire saltaron a disputar el tiempo restante, Orbe fue más peligroso pero cuando sus gatilleros estuvieron frente al objetivo erraron, no pasó

así con el atacante “felino” no perdonó, un potente disparo que perforó

la red del cancerbero de Orbe, para así ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

San José se despachó con la cuchara grande a la hora de definir, con un contundente 4-1 se llevaron a casa, puntos que dejó

Se quitaron fácil la marcación del rival

sus víctimas fue el conjunto de los Pitufos. Enfrentamiento que tuvo cabida en el campo4 de la unidad deportiva, San José a lo que venía, estableció su dominio, de un lado a otro manejaron el balón, con eso lograron que sus rivales hicieran el desgaste físico, antes de irse al descanso ya ganaban 2-0, la goleada se veía venir. Para la segunda parte los Pitufos desplego más gente atrás, no querían ser goleados pero aun así nada que hacer ante los “riflazos” que saco el rival, San José no perdono, a quemarropa fusilo al arquero de los Pitufos quien no tuvo de otra más que ir por el balón al fondo de su red.

ALDO VALDEZ SEGURA

Orbe falló y perdió

Amazonas fue un blanco fácil

Las Amazonas se convirtieron en un blanco fácil, suficientes fueron dos set para que la escuadra de Construcción Zermatt se impusiera, y así tener una tarde tranquila, duelo correspondiente a la fecha11 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”. El rectángulo2 ya las esperaba, los equipos saltaron al terreno de juego, un mal comienzo tuvieron las Amazonas, la tarde sería gris,

cada balón que llegó a su territorio fue punto, las chicas de Construcción Zermatt sólo tuvieron que empalmar bien el balón, 25/12. Para el segundos episodio las Amazonas reaccionaron pero sólo se quedaron en el intento, no pasó a mayores, sus rivales supieron sobrellevar la presión, Construcción Zermatt no quiso alargar la tarde ni dar ventaja, aquí terminaron con todo 26/24.

ALDO VALDEZ SEGURA

Solo tuvieron que pasar el balón a terreno rival

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.