15 junio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Señalan obras patito de García Bello Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La ausencia de drenaje pluvial en las obras inauguradas por el alcalde Gustavo García Bello; pavimentación de calles, andadores, ampliación de red eléctrica e instalación de 23 luminarias en la colonia Buenos Aires, incremen-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 15 de Junio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3951

Critican la falta de drenaje pluvial en algunas construcciones que entregó el alcalde

ta inminentemente el riesgo de inundación del Centro de Zihuatanejo, denunciaron usuarios en

redes sociales. Se trata de una supuesta inversión de más de 8 millones de pesos que se aplicó en la

pavimentación de las calles No.2 y 3, andador 2, andador 5-1, andador 5-2, ampliación eléctrica e instalación de luminarias, la cual fue duramente criticada en Facebook por carecer de planeación.

3

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Jornada de protestas

s. o. s.

Aurelio Nuño Mayer anunció ayer que mantendrá su línea dura en contra de los disidentes del magisterio. No sólo anunció que la baja por acumulación de faltas comenzará en dos semanas. 23

Sube de tono pugna entre precaristas Tres casas del asentamiento irregular Ampliación Paraíso Amate fueron derribadas a consecuencia de un conflicto que existe entre vecinos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Muere mujer que derrapó en moto

A consecuencia de las graves lesiones que sufrió en un percance de moto, la joven Itzchel Martínez de 22 años, murió ayer en un hospital de Morelia. ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. Profesores de la CETEG en este municipio bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el punto conocido como la Y Griega, como parte de las movilizaciones que a nivel nacional se llevan a cabo contra la reforma educativa. En Zihuatanejo, formaron una valla humana sobre la avenida Benito Juárez, del centro de la ciudad, como parte de una jornada informativa. Asimismo, en Tecpan, unos 700 profesores marcharon por las calles en repudio a esta medida. La imagen, ayer en Petatlán. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA

25

Matan a joven en Petatlán Un joven fue acribillado a un costado de la cancha de la localidad Loma Bonita, del municipio de Petatlán. La cabeza le fue desfigurada.

SCT renueva En lo oscurito, avanza Plan Director, denuncian concesión de la Marina Ixtapa NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Los trabajos para modificar el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), avanza pero preocupa que se estén llevando a cabo a discreción, “solo intervienen el alcalde y su equipo más cercano”, no a todos los regido-

res se les informa y la sesión de cabildo para tocar el tema se ha pospuesto en distintas ocasiones, informó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo Como se informó, las acciones para llevar a cabo las

modificaciones al PDDU no se observaban, semanas atrás se desconocía de reuniones para atender el tema debido a que la mayoría de los regidores no eran informados. NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

ELEAZAR ARZATE MORALES

24

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 Pero también sé que aún ahora, Dios te dará todo lo que le pidas.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Sube de tono pugna entre precaristas; derriban casas Tres casas del asentamiento irregular Ampliación Paraíso Amate fueron derribadas a consecuencia de un conflicto que existe entre los dos grupos de vecinos del lugar. Hay más viviendas con

amenaza de ser tiradas. Se trata de una colonia en proceso de regularización que data de hace más de 11 años. Este martes por la mañana un nutrido grupo de vecinas de referido nú-

cleo poblacional, lideradas por Olga Ramos Joachin, acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa a denunciar que el pasado sábado las señoras Aurora Valenzo Alcaras y Carolina Merino Cortés, quienes encabezan al otro bloque de habitantes, intentaron derriban unas casas, porque supuestamente estaban solas. Ramos Joachin, quién mostró el oficio de Gobernación que la avala como presidenta de colonia, expresó que no se oponen a que en dado caso de que una casa esté abandonada, esta sea tirada. Pero pide que el asunto sea parejo, o que por menos presenten un escrito de la autoridad, en este caso el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fi-

bazi), en el que esté ordenada la demolición. Las vecinas alegan que Alcaras y Merino aseguraban que el jefe del departamento de Patrimonio Inmobiliario del Fibazi, Ángel Solís Villagómez, les había autorizado el derribo de las viviendas, cuando ellas, según añadieron, “tienen casas en peores condiciones. A punto de caer o con 9 años sin ser habitadas”. Al exponer sus casos una por una, las vecinas coincidieron en que Alcaras y Merino metieron a gente de otros asentamientos a conflictuarse entre ellos. Por lo que hay más casas amenazadas con ser tiradas. “Soy madre soltera, trabajo todo el día y solo llego a dormir, por eso mi casa está sola por las mañanas”, manifestó María Guadalupe. “Resulta que yo viajo mucho a Acapulco por cuestiones de salud, por

las que hay ocasiones en las que me ausento hasta por 20 días, pero mi casa está limpia”, dijo por su parte María Patricia Fernández Nava, quien pidió al jefe del departamento de Patrimonio Inmobiliario del Fibazi, “que si va a dar carta abierta a tirar casas, que sea parejo, o sino que mejor se mantenga al margen”. De igual forma, Rosaura Ramírez Pineda hizo responsable a Solís Villagómez de lo que pudiera pasar: “él no es director del Fibazi. Solo está propiciando conflictos entre vecinos, y generando una desestabilidad en el lugar”. En tanto, Balvina Miranda le pidió al servidor público en mención “que se dedique a trabajar y no al chantaje de esas mujeres”. Mientras Paula Cabrera Torres, le exigió “que haga su trabajo, que no tome partido en colonias, menos con gente tan agresiva que se la pasa

amenazando con el uso de palabras altisonantes”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3951 de fecha 15 de Junio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

3

LOCAL

Señalan falta de drenaje pluvial en obras que entregó García Bello La ausencia de drenaje pluvial en las obras inauguradas por el alcalde Gustavo García Bello; pavimentación de calles, andadores, ampliación de red eléctrica e instalación de 23 luminarias en la colonia Buenos Aires, incrementa inminentemente el riesgo de inundación del Centro de Zihuatanejo, denunciaron usuarios en redes sociales. Se trata de una supuesta inversión de más de 8 millones de pesos que se aplicó en la pavimentación de las calles No.-2 y 3, andador 2, andador 5-1, andador 5-2, ampliación eléctrica e instalación de luminarias, la cual fue duramente criticada en Facebook por carecer de planeación. En su cuenta, Rob Whitehead publicó: “referente a las nuevas calles pavimentadas en la colonia Buenos Aires, en las fotos se nota la ausencia de cualquier drenaje pluvial”. Y manifestó que “para nosotros en el Centro esto no es buena noticia, la pavimentación de calles en las partes altas. Con cada calle y cada obra de cemento en los cerros del anfiteatro se causa que el agua de las lluvias baje más rápidamente e inunde el Centro con más frecuencia”. Recordó que hace unos años: “antes de las invasiones fomentadas por Amador (Campos Aburto) tardaba como 5 horas de fuerte lluvia para inundar el Centro. El año pasado después de sólo 15 minutos de lluvia se inundó nuestra casa en la calle

Juan N. Álvarez y muchos negocios casas de nuestros vecinos”. El cibernauta lamentó que la capacidad del canal La Boquita está rebasada y se desborda frente a la esquina de Benito Juárez y Juan N. Álvarez. Los arroyos naturales que llevaron agua a Las Salinas están todos bloqueados por calles y construcciones. Esto, dijo, debido a la nula planificación para las aguas pluviales año tras año y administración tras administración, especialmente cuando se trata de construcciones en las partes altas, terrenos que solían ser nuestras zonas ecológicas para proteger nuestro futuro y preservar uno de los aspectos más bonitos de Zihuatanejo, estrategia abandonada durante y después de la administración de Amador. A los residentes del Centro, abundó Rob Whitehead, nos gustaría saber de algún plan de drenaje de aguas pluviales para que nuestras casas y negocios no se inunden con frecuencia durante la temporada de lluvias: “¿alguna respuesta por parte de la administración municipal?”. Sobre la entrega de calles pavimentadas, andadores, ampliación de red eléctrica e instalación de luminarias en la Buenos Aires, García Bello, presumió en medios que este fue un compromiso de campaña por las necesidades palpables que tenían los cerca de 3 mil habitantes, que hoy fueron beneficiadas con el programa HÁBITAD de la SEDATU.

La actividad pesquera trabaja a un 30 por ciento, indican

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Junio, el peor mes para el sector de la pesca deportiva, informó la cooperativa Triangulo del Sol (TS), quien también reconoció que la pasada temporada de invierno fue una de las mejores de los últimos años. El integrante del consejo de administración de la cooperativa TS, Joaquín Valle Cadena, mencionó en entrevista que a tres meses de terminada la temporada de invierno, periodo

en el que repunta la pesca deportiva gracias a la presencia de turismo extranjero aficionado a esta actividad, actualmente es bajo el porcentaje de la renta de embarcaciones. Dijo que después del respiro que tuvo el sector gracias a las vacaciones de Semana Santa, al torneo internacional de pesca del pez vela y la calentona que se llevó a cabo a finales de mayo, “tenemos un receso de un mes que es junio”.

Explicó que el presente mes “se ve una pausa muy fuerte” y en porcentaje de actividad se queda en un 30 por ciento, pues solo se cuenta con los clientes frecuentes que tienen los dueños de las embarcaciones. Dijo que además de junio los meses de septiembre y octubre también presentan un bajo porcentaje en la actividad, debido a la temporada de lluvias y huracanes, por lo que aprove-

chan antes el periodo vacacional de verano donde se da un repunte que alcanza entre 60 y 70 por ciento. Informó que el promedio de embarcaciones que prestan el servicio es de aproximadamente 250 embarcaciones entre medianas y grandes. Por último, dijo que temporada de invierno pasada ha sido una de las mejores de los últimos años y esperan que la próxima sea igual. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

SCT renueva concesión de la Marina a empresa señalada por incumplimiento La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya renovó por 20 años la concesión para operar la Marina Ixtapa, informó el representante legal Gabriel Ochoa Ornelas, quien también reveló que se tiene demandado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por incumplimiento de obras. Como se informó, condóminos y usuarios de Marina Ixtapa buscaron por distintos medios que la SCT no otorgara la renovación de la concesión a la empresa Servicios Náuticos, que representa legalmente Ochoa Ornelas, ya que señalaron que incumple con prestar los servicios a los que está obligada. El tema fue llevado a medios nacionales de información como Radio Formula y Reforma, quienes señalaron que Marina Ixtapa se encontraba prácticamente abandonada, e incluso la situación fue abordada desde el 2014 en la cámara de diputados, donde se presentó un punto de acuerdo en el que se expusieron los motivos para no renovar dicha concesión y darle preferencia a Fonatur para obtenerla. Sin embargo, ayer en entrevista el empresario Ochoa Ornelas, a quien se ha responsabilizado del deterioro del lugar, dio a conocer que la SCT autorizó desde el pasado 13 de mayo la renovación de la concesión, para continuar con la operación de Marina Ixtapa. Entrevistado en sus oficinas, relató que el desarrollo Marina Ixtapa inició en 1989 mediante el grupo Situr que compró 171 hectáreas a Fonatur mismas que fueron pagadas en un periodo de 20 años y “Fonatur liberó la garantía fiduciaria en favor a Desarrollo Marina Ixtapa (DMI) (el último pago fue en 2001), Fonatur ya no tiene nada que ver, fue fideicomisario en primer lugar y posteriormente conforme fueron realizándose los pagos, Fonatur libera la garantía y queda como fideicomisario en primer lugar DMI”. Luego grupo Situr quiebra y DMI fue retomado por el IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública) y un consorcio de bancos liderados por Banamex pero después los bancos se lo compran a Ba-

namex. Dijo que luego de eso fue invitado a ordenar y administrar DMI, “durante 1989 al 2006 Marina Ixtapa se encarga de administrar todo el condominio maestro, pero ya para 2006 DMI ya era minoritaria en propiedad de terrenos, y ya o teníamos la capacidad de seguir administrando y ordenando”, por lo que se crea la asociación de condóminos y le quitan a DMI la facultad de seguir administrando, aseguró que nunca cobraron por el mantenimiento en ese periodo, como compensación porque sabían que aún no le escrituraban los terrenos a los socios. Respecto al señor Jaime de la Torre quien fue uno de los promotores para que no se renovara la concesión a la compañía Servicios Náuticos y se ostenta como presidente de la asociación de condóminos de Marina Ixtapa, señaló que no es verdad que sea el presidente y mostró el acta donde se nombra a José Alejandro Guerra Lira. Al preguntarle sobre cómo iba la solicitud de renovación de concesión que le hicieron a la SCT, pues se conoce de la lucha de condóminos porque no les sea renovada, reveló, “esa ya se renovó el 13 de mayo del 2016”. Sobre las acusaciones que le han hecho de pretender apropiarse del campo de golf que es parte del complejo, dijo que el campo se vendió “lo vendió el IPAP, el gobierno federal, ellos recibieron el dinero, no es cierto que dicen que yo me robé el dinero”, pero sí admitió ser el representante legal de los inversionistas a los que les vendió el campo y regresar a administrarlo luego de que estos quebraran. De las quejas por la falta de mantenimiento, el deterioro y la contaminación en las aguas de la Marina, recordó que en el caso del corredor de restaurantes se trata de propiedad privada y los dueños son los responsables de mejorar sus establecimientos, sobre el mantenimiento en los atracaderos aseguró que cumple con ello igual que con el desazolve del acceso marítimo y sobre las denuncias por contaminación dijo que las autoridades del medio ambiente han supervisado el lugar en varias

El representante legal de Servicios Náuticos y responsable de la administración de la Marina Ixtapa, Gabriel Ochoa Ornelas.

ocasiones y no han encontrado irregularidades. En el caso la supuesta apropiación ilegal del estacionamiento que pretende hacer, Ochoa Ornelas aseguró que ese espacio es parte de las 171 hectáreas que se le compraron a Fonatur. De la relación entre DMI y Fonatur, dio a conocer que cuando se compran los terrenos a Fonatur, DMI se obliga a hacer una serie de obras de equipamiento, lo hace para todo lo que ya se había construido, incluida una planta de tratamiento que colapsó (en 1992 aproximadamente) por su mala construcción. Indicó que luego llegó

Fonatur y le dijo que “te voy a ejecutar la garantía fiduciaria (revertir la propiedad) porque no has hecho tu planta de tratamiento, ni tu subestación eléctrica y te falta darle servicios”, explicó que hubo complicaciones, entre ellas, que los responsables de construir la subestación huyeron con 2 millones de pesos para la obra. Finalmente se llegó a un acuerdo que consistía “en que Fonatur dice, yo soy gobierno, págame las obras yo te las ejecuto no me voy a pelar, y nosotros con el miedo de contratar otra persona, confiamos en Fonatur, ellos hacen un

avalúo para la construcción de un sistema de agua potable, un tanque de regularización, una línea de alimentación, una planta de tratamiento, cárcamos de bombeo, ingeniería eléctrica, subestación eléctrica, electrificación perimetral, red de electrificación en baja tensión, ingeniería urbana y red de riego y jardinería, por un costo de 12 millones de dólares”. Aseguró que por ello le dieron los 12 millones de dólares a Fonatur en el año de 1999 y leyó la parte del contrato en la que este organismo libera de la responsabilidad a DMI, “Fonatur se compromete a condonar las penas convencionales generadas a cargo de DMI, por su incumplimiento en la no realización de las obras de superestructura, infraestructura y de cabeza referidas en este convenio, siempre y cuando reciba el pago de los activos” y agregó, “como consecuencia de lo pactado en la cláusula tercera de este convenio y en el momento de la firma de los documentos indicados en los incisos a,b y c, Fonatur liberará a DMI de su obligación consignada en el contrato fideicomiso mega proyecto Marina Ixtapa, por concepto de realización de las obras de infraestructura”.

Luego destacó la siguiente parte del convenio en el que se lee, “como consecuencia de lo pactado en las clausulas tercera y quinta de este instrumento, Fonatur se compromete en sustitución de DMI a realizar las obras de infraestructura, superestructura y de cabeza señaladas en el anexo 1 de este convenio”. Explicó que después se hizo un convenio modificatorio en el que Fonatur pidió que se le permitiera darle los servicios a DMI con la infraestructura que ya tenía, una subestación eléctrica, dos plantas de tratamiento. Ochoa Ornelas, destacó que en este último contrato, pese a que Fonatur se responsabilizó a proporcionar los servicios e infraestructura, manejó en relación a los 12 millones de dólares el terminó de indemnización, por la no realización de la infraestructura por parte de DMI. A la fecha Fonatur no ha cumplido con todas las obras que se establecieron en el contrato y de acuerdo con Ochoa este este organismo se justifica al manejar que los 12 millones de dólares se trataron de una indemnización, por lo que DMI interpuso una demanda por incumplimiento de contrato. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

5

LOCAL

En lo oscurito, avanza Plan Director, denuncian

Los trabajos para modificar el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), avanza pero preocupa que se estén llevando a cabo a discreción, “solo intervienen el alcalde y su equipo más cercano”, no a todos los regidores se les informa y la sesión de cabildo para tocar el tema se ha pospuesto en distintas ocasiones, informó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo Como se informó, las acciones para llevar a cabo las modificaciones al PDDU no se observaban, semanas atrás se desconocía de reuniones para atender el tema debido a que la mayoría de los regidores no eran informados y el asunto no se ha podido tocar en sesiones de cabildo porque no se dan o se llevan a cabo de manera exprés. Al respecto, Jiménez Rumbo informó que los trabajos para llevar a cabo las modificaciones al PDDU están avanzando, “el único problema y lo que yo critico es que lo están manejando a discreción, solamente el presi-

VENTAS Y RENTAS BIOMAGNETISMO MEDICO prevención y curación de enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Gastritis, estrés, insomnio, migraña. Frente a Fedex, arriba de Kon Dinero. cel 7551303988 Sra Ángela Cervantes RENTO casa amueblada en Morrocoy por semana, día o mes, sin alberca cel. 755 115 38 40 a unos pasos de la caseta. Hotel Las Palmas, PROMOCIÓN $150 pesos x 4 horas, limpieza y discreción, atrás de la Pepsi 755 111 46 88 local 55 4 1587 solicito Sra. Para la limpieza. SE RENTA bonito departamento en Pelícanos II, Ixtapa, amueblado 2 recámaras, sala comedor en 1er nivel cel 7555591773

dente, el secretario general y la gente de confianza del presidente”. Mencionó que tuvo conocimiento de que ya se reunieron con la empresa que va elaborar el PDDU y de que ya fue firmado un contrato; al respecto dijo que le preocupaba que este contrato no fue aprobado en cabildo, aunque indicó

que también puede ser que no sea necesaria la aprobación del cabildo, “son temas en los que todos estamos en el ánimo de ayudar, pero la información es manejada a discreción por el secretario general (Homero Rodríguez)”. Dijo que le solicitó a Rodríguez que le informara sobre el tema, pues pun-

SE RENTA departamento una recámara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y estacionamiento $1,900 mensuales atrás de Coppel Av. Morelos informes 7551180603

der carrito de hot dogs, hamburguesas y tacos, con experiencia. Renta de carritos para fiestas 755 127 18 31 Sr. Carlos

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadores ambos sexos para aten-

Siseg SOLICITA personal masculino/femenino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel 554 79 12. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

tualizó que ella no se maneja bajo la coordinación de los regidores del PRD y de cualquier forma es obligación del secretario informar de manera individual

a los ediles. “Le dije inclusive que si no me informaba yo podía pensar que se estaban haciendo actos de corrupción”, pues recordó que

en la pasada integración del PDDU hubo actos de corrupción y por eso se vino abajo. En el mismo contexto advirtió, “yo en su momento, si las cosas las veo turbias ya se los advertí, pues lo voy a declarar, es lo único que me queda si quiera no ser participe”. Sin embargo, dijo que todavía esperará a ser convocada a sesión de cabildo para darle a conocer en que van los trabajos, pero la sesión ha sido suspendida en más de dos ocasiones, “yo quiero pensar todavía que las cosas se están haciendo bien, pero a mí cuando las cosas como que se ocultan, ahí no me empieza a gustar”. Agregó que otra de sus preocupaciones es que el PDDU se ocupe como botín político al darse la regularización de asentamientos humanos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

ACAPULCO. Pese al clima de inseguridad, continúa llegando turismo al puerto, las playas de las Hamacas y del parque Papagayo se aprecian con buena afluencia de visitantes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Convocan a calentona por el Día del Padre Integrantes de la sociedad civil se organizan para llevar a cabo una calentona de pesca con motivo del Día del Padre, este fin de semana. Marcos Galeana, uno de los tres organizadores de esa actividad, detalló que la competencia de pesca se llevará a cabo el sábado y que las inscripciones comenzarán a partir de este jueves y hasta el día del evento.

Para poder participar los interesados pagarán por inscribirse una cuota de recuperación de mil 100 pesos, que serán utilizado para los dos primeros lugares: 60 por ciento del total recaudado para el primer puesto y 40 por ciento para el segundo. Para el resto de los premios se ha contado con la ayuda de personas que han donado diversos artículos y, dijo, se espera reunir los

suficientes para 12 puestos. Dijo que en el muelle se colocará una mesa en donde se podrán inscribir durante el jueves, viernes y sábado. El organizador aseguró que se trata de una calentona solo para convivir y porque nunca se ha celebrado el Día del Padre con un evento similar, en donde pueda convivir todo el pueblo que esté interesado. FRANCISCA MEZA CARRANZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Denuncian insalubridad en primaria de la Zapata

Padres de familia del turno matutino de la primaria Insurgentes de la colonia Emiliano Zapata, denunciaron que los alumnos están propensos

a contraer enfermedades infecciosas debido a la carencia de higiene que predomina al interior de la escuela. Señalan que el plantel

educativo presenta demasiada basura y que el lugar donde se alimentan los estudiantes a la hora del recreo es totalmente insalubre.

CETEG realiza jornada informativa en Zihuatanejo Integrantes del magisterio disidente de Zihuatanejo formaron una valla humana sobre la avenida Benito Juárez del centro de la ciudad en respuesta al llamado nacional hecho por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa, y en rechazo a la represión que aseguran sufren el magisterio de Oaxaca. De acuerdo con el vocero de la CETEG, en este municipio, Sergio Guinto Silva, hasta el momento tiene dos casos documentados de descuentos a las quincenas de los profesores paristas y aseguró que hoy 15 tendrán el número total de los profesores a los que se les comenzó a descontar esta quincena, pues a los que les pagan con cheque reciben su pago hoy. Las movilizaciones de

los profesores inconformes comenzaron por la mañana con brigadas informativas en semáforos de la ciudad y algunos establecimientos por al menos dos horas. A las 6 de la tarde los profesores se colocaron sobre ambos sentidos de la avenida Benito Juárez con carteles con consignas contra la reforma y reiteraron su llamado a los padres de familia a las personas

que critican sus protestas a leer e informarse sobre la realidad de la reforma y no solo lo que dicen las televisoras. Al tomar el micrófono el vocero de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG), Sergio Guinto Silva, explicó que movilizaciones similares se llevaron a cabo en ciudades en donde tiene presencia la CNTE. Aseveró que no son enemigos del pueblo sino los maestros del pueblo y que sus protestas son porque los quieren despojar de sus derechos laborales. Durante la protesta algunos automovilistas apoyaban el movimiento “Estamos con ustedes”, les dijeron; otros les expresaban su rechazo; “pónganse a dar clases”, expresó uno de ellos. FRANCISCA MEZA CARRANZA

En ese sentido el padre de familia Felpe Moreno manifestó en entrevista que “la situación se encuentra pésima. Hay mucha basura”. Y añadió que cada padre o tutor paga 250 pesos al momento de la inscripción por concepto de mantenimiento, pero que este no se da.

Asegura que al director de la institución educativa le mandan dinero cada 6 meses, pero que este no se ve reflejado en beneficios colectivos. Los salones, el patio y los alrededores del centro de trabajo están llenos de basura y monte, dijo el quejoso, quien añadió que se requiere de un

conserje que se dedique a hacer la limpieza de forma constante. Pidió la intervención de las autoridades competentes a fin de evitar que la contaminación afecte de una u otra manera a los niños que acuden diariamente a instruirse a la primaria Insurgentes.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

7

LOCAL

Costa Grande, la segunda región con más sismos en Guerrero La región Costa Grande ocupa el segundo lugar en la actividad sísmica de la entidad; de acuerdo con los registros de Protección Civil de Guerrero, en lo que va del año se tienen contabilizados 488. A nivel nacional, al 14 de junio Guerrero ocupa el tercer lugar con mil 262 sismos de los 6 mil 421 registrados en el país, lo cual representa 19.65 por

LEY ANTICORRUPCIÓN, UNA SIMULACIÓN LA CIUDAD DE ZIHUATANEJO CON PÉSIMO DRENAJE

“Sin buen gobierno, la nación fracasa”: Proverbio. Luego de las elecciones del pasado 5 de junio, mis estimados, nada es igual para los dirigentes de los partidos políticos perdidos y ganadores. Andan enloquecidos y nerviosos y ven moros con trinchetes; se sienten perseguidos hasta por su propia sombra. Los ganadores fueron descubiertos bien pronto por su perfidia partidista. El caso es que no hay nada para nadie rumbo a Los Pinos en 2018. El cronómetro empieza de cero para todos los aspirantes a conquistar esa mansión millonaria. Los senadores del PRI, PRD, PAN y chiquillada, volvieron a mostrar al pueblo el colmillo puntiagudo que tienen en ambos lados de su boca, y con ellos afinan su fuero. La simulación de los legisladores volvió a ser la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que fue aprobada en comisiones durante la madrugada de ayer, pillando como las lechuzas (animal de mal agüero, por cierto). Los senadores priistas volvieron a dominar la pista del Senado, y le dieron atolito con el dedo a los mexicanos, en relación a Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, conocida como la Ley 3 de 3. El PRI y su garrapatita, el Verde, dictaminaron

ciento, solo por debajo de Oaxaca y Chiapas. De los mil 262 sismos en Guerrero la Costa Grande registra 488, por debajo de la Costa Chica con 530; Acapulco con 108; Tierra Caliente con 79; la zona Norte y la Centro con 26; y la Montaña con cinco. De acuerdo con Protección Civil, en Zihuatanejo se han registrado 97 sismos, de los cuales el últi-

mo fue a las 05:11 horas de ayer con una intensidad de 3.7 grados; de los 97 temblores dos han sido en el rango de 2 a 2.9 grados; 78 de 3 a 3.9 grados; y 17 de 4 a 4.9 grados. En Costa Grande, Coyuca de Benítez y Petatlán ocupan en primer lugar con 132 sismos cada uno; Zihuatanejo con 97 y Atoyac con 59.

que no era obligatoria la entrega de los informes patrimoniales, declaraciones fiscales y tampoco investigar el conflicto de intereses de los funcionarios públicos; es decir, la aprobaron, sí, para que dejen de joder, pero será como dice la canción de José José, “a mi manera”. Cuchichearon los senadores tricolores y verdes, y la ley fue adaptada a modo de los políticos. ¡Hijitos de María Morales! Para que vean, mis estimados, cómo se cocina la tampiqueña en el Senado. ¿Y los demás senadores, apá? ¿Por qué hijos de su máuser no se unieron en alianza para hacer frente al PRI? ¡No, pues, jodan! ¿O nomás son válidas las alianzas cuando quieren cargos? Bola de corruptos sinvergüenzas. Se debieron aliar para ganarle la delantera al PRI, para aprobar con amplias ventajas para el pueblo la Ley Anticorrupción, flagelo que tiene con un pie en el despeñadero al México lindo y querido. Pero bien claro quedó el mensaje a los mexicanos: los partidos políticos y sus dirigentes, incluidos senadores y diputados, son lo misma cosa; corruptos y dinereros y además se cubren con la misma picha; de tontos se ponen bozal entre ellos mismos. ¡Caray!, estos cínicos senadores sí que son desvergonzados. Mire que apenas acaban de pasar las elecciones del 5 de junio, en que los mexicanos dejaron ver en las urnas el hartazgo que sienten por los partidos políticos, y estos perversos se pasan por las talegas el sentir de la población. Eso hicieron al aprobar a su modo la Ley Anticorrupción. Pero qué bolas de billar se cargan estos señores senadores; son dignos de aplausos, pero con picahielos, para que reaccionen las culebras de

agua dulce. Los ciudadanos ya no quieren saber nada de ustedes, señores políticos farsantes; recapaciten, la población no se siente representada por los institutos políticos mercenarios. Tienen que enderezar el camino, el país está hundido en una crisis económica, política y social sin precedentes, y sólo los institutos políticos y sus dirigentes no quieren darse cuenta, están ciegos, sordos y mudos. Y de la misma manera, mis estimados, están los dirigentes de los partidos que desgobiernan la Costa Grande. Esta vez hablaremos del municipio de Zihuatanejo, por ser el puerto segundo en importancia económica del estado de Guerrero; y por ese detalle, la ciudad merece un gobierno que meta orden, no un gobierno simulador, encubridor de corruptelas de sus compinches funcionarios. Los dirigentes del PRD local, incluidos los diputados locales del distrito 11 y 12 de la región; junto con los regidores y síndicos del Sol Azteca, son cómplices del presidente municipal Gustavo García Bello. A 9 meses de que inició su desgobierno, el alcalde de Zihuatanejo tiene de cabeza al puerto y los dirigentes de su partido le tapan sus raterías; sin embargo, la lluvia se va encargar de poner al descubierto la incapacidad del alcalde y de los millones de pesos invertidos en obras mal planeadas, sin drenaje y realizadas con material de baja calidad. Un problema añejo de la ciudad de Zihuatanejo es su pésimo drenaje, tanto de aguas grises y negras, como el drenaje pluvial (que creo, ni existe, sino que toda el agua, incluso la que cae de la lluvia, se va a la misma red). Ahora bien, es cier-

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Foto: Internet.

to que no es culpa de este gobierno perredista ese inconveniente. Hace muchos años que el puerto padece de deficientes desagües, pues la red que tiene es obsoleta. Sin embargo, los gobiernos en turno no los limpian de tierra y basura que acumulan; eso sí que es responsabilidad del gobierno en turno. No obstante, el adeudo que tiene el alcalde García Bello con la población zihuatanejense es bien clara como el agua clara: el presidente inauguró obras por más de 8 millones de pesos, y se mofó diciendo que era una promesa de campaña por las necesidades que tienen los cerca de 3 mil hablantines de esas colonias. Por si les queda duda, mis estimados, el alcalde anda en campaña, por eso cacaraquea hasta las obras que son hechas con recursos federales y estatales. Pero él se las adjudica. Ha de decir que a río revuelto, ganancia de pescadores. El alcalde de Zihuatanejo no ha realizado ninguna obra propuesta de su desgobierno; son nueve meses en el cargo y es puro bla bla bla, y nada de trabajo. Saluda con sombrero ajeno, como es costumbre de los funcionarios lisos. Según aplicó recursos en la pavimentación de las calles con Número 2 y 3; el andador 2, el andador 5-2, y la ampliación de red eléctrica e instalación de 23 luminarias en la Colonia Buenos Aires. Pero resulta que la dichosa pavimentación no tiene drenaje y eso resulta un riesgo de inundación para el Centro de Zihuatanejo, que de por sí con una llovizna ya está encharcado. Éste ha sido el problema de los alcaldes del municipio de Zihuatanejo, que ninguno invierte en obras que no se ven, todos los hacen en obras que el pueblo mira, porque buscan el protagonismo

para seguir encumbrados en el poder. Las redes sociales evidenciaron al presidente García Bello. En su cuenta de Facebook, Rob Whitehead señala que las obras recién inauguradas por el alcalde de Zihuatanejo carecen de drenaje pluvial. Pero ni con ese señalamiento los regidores perredistas dicen esta boca es mía; no dicen nada, le dejaron el arca abierta al presidente, y dice un dicho que en arca abierta, hasta el más justo peca. Por eso los dirigentes perredistas y hasta los priistas le hacen a García Bello lo que el viento a Juárez. No hay quien le ponga un alto al presidente. El puerto está de cabeza y los dirigentes del partido no dicen ni pío. Lo han dejado hacer lo que se le viene en gana. Los perredistas están como la mujer engañada por su marido. Le dicen: Haz lo que quieras, ten amante, pero no nos dejes, sigue llegando a casa. García Bello ha prostituido al Sol Azteca y le siguen dando cuerda para que lo siga degradando y humillando. Pero dice un viejo refrán que no tiene la culpa el indio, si no quien lo hace compadre. No aprenden los perredistas, andan brinca que y brinca porque regresó al partido el

cachorrito Aguirre Herrera; ya viene con todo para recuperar lo que es de ellos. ¿Para qué tanto brinco, señores perredistas, estando el suelo parejito? Les gusta que todo el que les dice mi alma, meta la mano a mover la cazuela del mole; entonces apechuguen sin hacer gestos. Dios guarde la hora de un desastre en Zihuatanejo provocado por tormenta, huracán o sismo, porque entonces sí van a sacar la cabeza los avestruces, pero para salir huyendo y salvar su pellejo. Los más perjudicados con las inundaciones son los pobladores del centro del puerto; por eso el grito desesperado de los ciudadanos, aunque parece que ningún regidor, ni los dirigentes del PRD, los escuchan. Las invasiones en los cerros acalambran a cualquier persona, ya que en una lluvia fuerte, las piedras enormes rodarían derrumbando todo a su paso. Esas irrupciones le dieron en la torre al puerto Ixtapa-Zihuatanejo. Ni hablar. Vende miseria el destino de playa y los dirigente de partidos políticos no señalan la destrucción de los cerros, porque para ellos las invasiones son votos para llegar al poder. Ese es el punto de desgracia de este bello puerto de Zihuatanejo.


8

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Junio de 2016


9

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Donarán equipo médico a Petatlán: AGP ”Por muy lejos que esté como gobierno, como presidente me interesa lo que les pasa a mis paisanos y por eso estoy aquí”, dijo PETATLÁN. El pasado fin de semana en la ciudad de San Diego California E. U. el presidente municipal Arturo Gómez acompañado del director de la oficina de Migrantes en el municipio Miguel Bello Mendiola y como invitado especial Fabián Morales secretario de Migrantes y asuntos Internacionales del gobierno del estado, sostuvieron el primer encuentro entre el gobierno municipal de Petatlán con paisanos migrantes en California Estados Unidos y donde el presidente Arturo Gómez

se reunió con diferentes paisanos de varias comunidades del municipio a quienes llevó un informe de obras, servicios, promoción turística, rehabilitación y salud, así como las diferentes acciones sociales que se están realizando por parte del municipio. Parte de esa visita fue para saludarlos e invitarlos a organizarse en clubes o grupos para poder participar de los programas federales que hay para migrantes como el 3x1 y con el cual se podrían llevar obras y acciones a sus

Con integrantes de la institución “La Maestra”

En la gráfica el presidente Arturo Gómez durante el primer encuentro entre el gobierno municipal de Petatlán con paisanos migrantes en California Estados Unidos.

Junto a la unidad móvil de servicio dental de la Institución “La Maestra”

comunidades y familias en México, pero además de estar organizados para poder ayudarnos entre nosotros, por muy lejos que este como gobierno, como presidente me interesa lo que les pasa a mis paisanos y por eso estoy aquí. Por su parte Jesse Murillo Viveros agradeció la visita del presidente Arturo Gómez porque nunca en la historia los había visitado un presidente municipal para darles un informe e invitarlos a trabajar juntos por su amada tierra y ellos con el grupo que encabeza Mike González de los 33 por México en Los Ángeles estarán dispuestos a participar y también iniciarán la colecta para apoyar un equipo médico al municipio o al hospital. Por su parte la señora Leticia Rodríguez de Gómez presidenta del DIF-Municipal se reunió con la directora y personal de la Institución Altruista “La Maestra” que realiza una labor parecida al DIF con asistencia alimentaria médica especializada, dental, asesoría legal, orientación legal para maltrato familiar y laboral, pero en especial para personas que son migrantes a bajo recursos, porque muchos de ellos no pueden acceder a este tipo de asesorías como es médico y legal por su alto costo en los Estados Unidos. En esa institución fue

recibida la presidenta del DIF Leticia Rodríguez y el presidente municipal Arturo Gómez por la directora Alejandrina Ariciega quien mostró e trabajo que desde 1966 iniciara Sara Marselia de origen italiano donde empezó a impartir clases de inglés a los migrantes y hospedaje cuando se inició la amnistía a los migrantes en los estados Unidos y necesitaban hablar inglés, en la actualidad son 27 los diferentes servicios que se dan desde salud hasta orientación laboral, talleres. La señora Leticia Rodríguez les dio un informe de lo que hace el DIF municipal y con pocos recursos en estos municipios pequeños se busca apoyar a los que menos tienen, para lo cual le pidió a la directora pudiéramos tener un convenio de apoyo para que migrantes petatlecos radicados en California puedan ser benefi-

ciados con esa institución y se les cobre el mínimo, la directora aceptó la invitación de visitar el DIF municipal de Petatlán y se comprometió en esa visita analizar que la institución y el consejo de “La Maestra” pueda donar equipo médico para la Unidad de rehabilitación o para la Unidad Móvil que pretende el DIF municipal y la dirección de salud poner en marcha y dar servicio a diferentes comunidades, como la Institución lo está hace con cuatro hospitales en diferentes puntos de California, tres unidades móviles que llevan servicio dental y médico a rancherías donde muchos mexicanos y extranjeros de mas de 28 países deciden no ver al médico y curarse formas tradicional por el alto costo y por ello la labor altruista y con ello también el gobierno municipal siga haciendo esas labores en el municipio. LA REDACCIÓN

Durante la reunión con representantes de los migrantes en California CMYK


10 10

REGIONAL ESTATALJesús respondió: Tu hermano 11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 resucitará.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Aviud Rosas asiste a videoconferencia impartida por la Auditoría Superior de la Federación Con la finalidad de llevar a cabo una aplicación correcta de los recursos del ramo 33 asignados a los ayuntamientos, el al-

calde de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, llevó a Zihuatanejo a su personal administrativo y de confianza de Obras Publicas,

Tesorería, Contraloría y Transparencia, donde recibieron información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El evento se llevó a cabo en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad y se impartió para no incurrir en faltas que pudieran causar problemas fiscales, por aplicar recursos de programas en obras y acciones fuera de los rubros establecidos por la ley de coordinación fiscal. Rosas agradeció a los expositores de la ASF por la información y orientación para la aplicación de

los recursos del ramo 33 a los ayuntamientos y por la orientación para poder

hacer una oportuna comprobación de los mismos. CREVEL MAYO GARCÍA

Extremar precauciones por mal tiempo, piden en Atoyac ATOYAC. Las primeras lluvias han causado inundaciones de poca consideración, en tanto que continúa el mal tiempo en este municipio. Con el objetivo de coordinar acciones preventivas entre los tres niveles de gobierno para brindar protección a la ciudadanía durante esta temporada de lluvias y huracanes 2016, autoridades civiles y militares, pidieron a la población extremar precauciones. La reunión de trabajo efectuada en las instalaciones del 109 Batallón de Infantería con sede en la población del Ticui, se dio a conocer el riesgo que hay para quienes viven en zonas laderosas y cerca de río y arroyos. Protección Civil municipal informó que se inició con la instalación de lonas en edificios públicos y planteles educativos del

municipio, para dar a conocer a la ciudadanía la ubicación de los 12 refugios temporales. Los refugios fueron habilitados para atender a las familias que pudieran resultar afectada por la creciente de ríos o arroyos. Agregó que de acuer-

do al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se tienen pronosticados en el Océano Pacifico alrededor de 17 fenómenos perturbadores por lo que mantienen constante comunicación con autoridades estatales y federales. FELIX REA SALGADO

Las lluvias han ocasionado inundaciones de poca consideración.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

11

REGIONAL

Docentes y padres de familia bloquean carretera en Petatlán PETATLÁN. Profesores disidentes de este municipio bloquearon de manera intermitente la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, en el punto conocido como la Y Griega, como parte de las movilizaciones que a nivel nacional se llevan a cabo contra la reforma educativa. Poco antes de las 10 de

la mañana, los integrantes del Movimiento Magisterial de Petatlán llegaron al sitio y comenzaron los bloqueos de la vía por lapsos de cinco minutos; el mismo tiempo era aprovechado para repartir volantes informativos y botear para pedir cooperación para continuar con sus movilizaciones. “Fuera Peña Nieto y

Aurelio Nuño!! Rechazo a las reformas punitivas”, “En defensa de la educación pública y el empleo ¡hasta la victoria!”, “Exigimos evaluación formativa, no punitiva!”, “La lucha de los maestros es digna”, “Somos padres de familia apoyamos a los maestros, la reforma es mentira”, y “magisterio y pueblo unido jamás serán

vencidos”, eran algunas de sus consignas plasmadas en mantas y pancartas. En tanto, mediante el aparato de sonido colocado en el sitio, justo donde se da la bienvenida al municipio, uno de los profesores aseguraba que la reforma no solo los afecta a ellos sino a toda la sociedad porque se perderá la

educación pública. Rechazó que las movilizaciones solo sean por defender sus intereses pues al final todos serán afectados, como ha ocurrido con la reforma laboral y como, dijo, ocurrirá con la reforma de salud. “Para elevar la educación en nuestro país no solo basta una evaluación,

necesitamos: autoridades de calidad, infraestructura y servicios de calidad, planes de programas acordes a las necesidades de los alumnos, personal capacitado y evaluado acorde al contexto”, expresaron en el volante que fue repartido entre los automovilistas. FRANCISCA MEZA CARRANZA


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Marchan profesores en Tecpan contra la reforma TECPAN. Por segunda ocasión, Profesores de distintas expresiones sindicales marcharon ayer en esta ciudad contra la reforma educativa, con el apoyo de padres de familia y alumnos. La concentración de los mentores dio inicio a las 9:00 de la mañana frente a la clínica del IMSS, a donde fueron llegando de la CETEG, SUSPEG y

SNTE, y en punto de las 9:40 de la mañana dio inicio la marcha con rumbo al palacio municipal, por la avenida principal, portando una camioneta con un sonido, así como de mantas y pancartas alusivas al rechazo total a la reforma educativa. En contingentes arribo al palacio municipal en donde afuera de este se hizo la concentración

masiva de todos los que marcharon y estuvieron ahí donde realizaron un pequeño mitin y En voz de algunos oradores de las diferentes expresiones sindicales que estuvieron en el mitin destacó el rechazo a los partidos políticos, y sobre todo a la reforma educativa. De acuerdo con los organizadores fueron unos 700 asistentes a la marcha; los profesores eran agremiados a la Sindicato Único de Servidores

CMYK

Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) En la marcha, se observaron grupos de padres y madres de familias así como de niños con carteles de apoyo a sus profesores; otros más se incorporaron al contingente, en toda la marcha los inconformes iban gritando consignas. Los discursos además del rechazo implícito a la reforma educativa esta ocasión tuvieron un tinte político por el repudio que dijeron tener contra ellos por su forma de actuar. El profesor Crescenciano Gallardo Sánchez, coordinador de la CETEG municipal calificó la actividad como “marcha de la dignidad” porque no fueron acarreados como, dijo, hacen los partidos políticos para reunir a sus militantes. Además señalo que; con esta marcha-mitin el magisterio de Tecpan da muestra del hartazgo que tiene contra este gobierno federal, con el secretario de educación Aurelio Nuño Mayer quien

impulsa de manera poco respetuosa nuestra organización política-sindical esta reforma educativa que de educativa no tiene nada, es una reforma laboral que va en retroceso que hemos conseguidos durante estos años, nuestros derechos laborales y estamos apoyando con esta marcha a nuestros compañeros de Oaxaca que fueron detenidos por el gobierno federal, Rubén Núñez, Francisco Villalobos y Assiel Sibaja, del comité de la sección 22

de la CNTE. Y por si fuera poco, muchos maestros que hoy marcharon efectivamente que formamos parte del comité de la CETEG municipal fuimos una vez más sangrado con el sustento de nuestra familia, no se trata

de un dinero que el comité realiza para bailar o irse a pasear, se trata del sustento de nuestras familias y eso es lo que no entiende el secretario de educación en el estado de Guerrero que lo que está haciendo no es más que otra cosa más que atentar contra lucha y afectando a nuestras familias, habrá muchos que digan se lo merecen por andar de revoltosos, pero nosotros no andamos de revoltosos andamos ejerciendo un derecho que está en la Constitución Política que nosotros los maestros conocemos muy bien, es el artículo noveno constitucional que hemos enseñado a nuestros alumnos en la escuelas primarias. Por otra parte Gallardo Sánchez señalo que; nosotros estamos ejerciendo nuestras manifestación por esa razón hoy una vez más el gobierno del estado de Guerrero a través de la secretaria de educación se ensaña contra nuestras familias y nos reprime haciéndonos un descuento sustancial de entre 500 y mil 500 pesos a los compañeros que participamos en estas manifestación, solo a los que formamos parte de la directiva de la CETEG. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Junio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el último día. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

CETEG no vandalizará edificios públicos, a petición de padres de familia CHILPANCINGO. La disidencia magisterial aceptó no vandalizar edificios públicos, a partir de reuniones con padres de familia, que le dieron su respaldo a cambio de no salirse del marco legal. De primera instancia, la profesora Antonia Morales Vélez se deslindó de la quema cometida contra la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero

(SEG), la mañana del jueves 9 de junio.

A petición de los padres de familia

Recordó que los profesores disidentes nunca se han escondido para realizar una acción, como sucedió con el grupo que quemó dicho inmueble.

“Nosotros de nuestras acciones hemos dado la cara incluso hasta cuando algo se nos sale de control, porque no vamos a proceder como cobardes para tratar de echarle la culpa a otros”, manifestó. Indicó que los trabajadores de la Subsecretaría atacada saben quiénes son los responsables, al igual que los funcionarios de la SEG, ya que en dichas instalaciones había cámaras

de vigilancia y se conectan con un servidor. Luego vino la precisión en torno a ese tipo de actividades: “Hoy tenemos claro que debemos cambiar nuestros métodos de lucha, tenemos que llegar a los padres de familia y buscar el consenso con ellos”. Continuó: “Derivado del diálogo con los padres de familia, hemos acordado que tenemos que reconstruir el contacto con la

sociedad, lo que pasa por modificar nuestros mecanismos de lucha, porque en las reuniones con los jefes de familia nos han dicho muchas veces que no quieren quemas, tampoco que se rompan cristales ni nada que genere violencia”. Bajo dicha circunstan-

cia, destacó que en adelante habrá acciones “más pensadas” de parte del magisterio, para reclamar al Estado que la educación siga con su carácter gratuito de manera enérgica, pero sin llegar de ninguna manera a la violencia”. SNI

Marchan docentes en demanda de liberación de líderes de la Sección 22 ACAPULCO. Docentes integrados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), realizaron una marcha y manifestación para exigir la liberación de Francisco Villalobos y Rubén Núñez, líderes de la sección 22 de la CNTE y de los presos políticos. Al mismo tiempo, exigen la destitución de Pedro Álvarez de Dios, jefe de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca

de Benítez, pues lo consideran irregular al haber violentado la ley. Liderados por el secretario general de la sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio, dijo que los docentes de esta agrupación sindical no se han sumado al paro de labores desde el pasado 15 de mayo como pidió la CETEG, pero que podrían hacerlo ya que les están aplicando descuentos. Hay dos centros edu-

cativos donde el personal de la Contraloría de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado ha estado supervisando y han aplicado descuentos de dos a cuatro días que equivalen entre cuatro y cinco mil pesos, por lo que advierten que realizarán paros de labores a partir del “martes y jueves, será un total de mil 400 maestros”. Moreno Benicio, hizo un llamado al gobierno del estado y a la Secretaría de Finanzas

para exigir que dejen de retener los pagos a las aseguradoras, ya que a todos los trabajadores les hacen los descuentos pero no pagan a las compañías de seguros como Metlife y dejan a los empleados desprotegidos. En la manifestación participaron unas 200 personas, sobre la avenida costera Miguel Alemán hasta llegar a las instalaciones de la Recaudación de Rentas número uno de la SEFINA. SNI

La Coordinación de Movilidad y Transporte, que encabeza Eutimio Rodríguez Maganda advirtió que a partir del martes 21 de junio se aplicarán multas a los automovilistas que no respeten el carril confinado del nuevo sistema de transporte público Acabús.

Adeuda ISSSPEG más de 2 mdp a familias de jubilados fallecidos, denuncian CHILPANCINGO. Ciro Lezama Cruz, presidente del Consejo Directivo de Jubilados y Pensionados Asociación No. 1, denunció a Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), por adeudarles más de 2 millones de pesos a familiares de jubilados fallecidos, además de un mes de retraso del bono del día de las madres. Lezama Cruz recordó que la actual administración que encabeza Urióstegui Alarcón, se asemeja a la del ex director David Guzmán Sagredo, por la impuntualidad de los pagos. Insistió en que se paguen los adeudos de manera justa e imparcial, pues pueden constatar que en la nueva administración, solo se está pagando a “gente nueva”, que se jubiló de 2014 a la fecha. Pidió por que se les paguen 5 meses de un apoyo que se da a familiares de

jubilados fallecidos, que asciende a 2 millones de pesos, que se les han sido retenidos, y son exigidos por los familiares, así como de un bono del día de las madres, que solo les fue entregado en un 50 por ciento. Indicó que han sugerido en reiteradas ocasiones a la dirección del ISSSPEG, algunas formas de pago, que han sido desechadas, por lo que afirmaron que Urióstegui Alarcón lo “está haciendo a su manera”. Finalmente, la comisión inconforme hizo un atento llamado al mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, para que intervenga en el caso pues el prometió en su campaña “orden y paz”, además de la intervención del titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, que según expresaron, por órdenes del gobernador, quedó como vigilante de la aplicación de los recursos del ISSSPEG. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

15

ESTATAL

80 negocios cerrados por la inseguridad en Chilpancingo, entre mayo y junio ACAPULCO. Fernando Jesús Meléndez Cortés, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrerenses Comprometidos por el Bienestar A.C, anunció que durante el periodo de mayo a junio, la organización contabilizó al menos 80 negocios cerrados, en su mayoría a causa de la inseguridad. Al ser cuestionado sobre cuántos negocios podrían haber cerrado en el primer semestre del año, Meléndez Cortés, se limitó a decir que son alrededor

de 80, en el último mes, y que entre los “cierres”, son más recurrentes los casos de tiendas, pastelerías y negocios que se dedicaban a la venta de materiales para la construcción. Indicó que los problemas que afrontan los empresarios, están orientados a cuestiones como robo a casa habitación, extorsión, aunado a ello, la creación del “pánico escénico”, que origina que la ciudadanía, no realice su vida cotidiana de manera normal, y que a consecuencia, el problema

sea trasladado a los medios de comunicación, que al hacerse de carácter público, impide que “la gente que quiera visitar Guerrero, se ausente.” Expresó que para resolver el problema, específicamente de la inseguridad, se tiene que buscar una iniciativa diferente, aceptando el problema, y con la participación de la sociedad, y de los tres niveles de gobierno, pero que “nadie ha trabajo por revertir el problema en el estado”. Las declaraciones fue-

Asesinato de Luis Vielma echó por tierra fiesta de 15 años CHILPANCINGO. La muerte de Luis Vielma Astudillo, joven asesinado en el bar gay atacado en Orlando Florida echó por tierra los preparativos para la fiesta de 15 años de una sobrina, la cual era organizada por su madre, la señora Emma Robertina Astudillo. La señora Emma Robertina regresó a los Estados Unidos durante la jornada del lunes 13 de junio, el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza refiere que tuvo la oportunidad de platicar con ella durante la mañana, cuando ya se trabajaba en los preparativos de lo que será el traslado de Luis hacia la tierra natal de sus padres. “Por la mañana platiqué con ella, me puse a sus órdenes y le ofrecí el respaldo, le dije que también el gobernador Héctor Astudillo estaba en la disposición de facilitar las cosas, para el mediodía, cuando la volví a contactar ya estaba en Cuernavaca, iba de represo para Estados Unidos”, dijo el primer edil. Montufar Mendoza refiere que los padres de Luis viven desde hace casi 25 años en los Estados Unidos, el joven nació en Stanford y ostenta la nacionalidad norteamericana. Pero la madre, Emma Robertina viajó hace ya más de una semana para México y llegó hasta Coyuca de Catalán para preparar la fiesta de 15 años de una sobrina.

Si bien los señores José Luis Vielma Gómez y Robertina Vielma radican junto con sus hijos en EUA, el resto de la familia se quedó en Coyuca de Catalán, son una familia numerosa y la mayoría de escasos recursos, por eso era importante que la madre de Luis apoyara en la organización de los 15 años. Con la confirmación del deceso en el atentado múltiple más doloroso que se ha registrado en Orlando Florida, la familia Vielma ya no tendrá fiesta de 15 años, habrán de enfrentar el sepelio de un joven integrante de escasos 23 años. La jornada del martes, Roberto Nicolás, cónsul adscrito en Orlando Florida informó que los trabajos del traslado hacia Coyuca de Catalán pueden demorarse un mínimo de diez días. El gobierno estatal ha confirmado que pagará los gastos de la Ciudad de México hacia Guerrero, una vez que esté en Coyuca, todo el costo correrá a cargo del Ayuntamiento que encabeza Abel Montúfar. El jefe de cabildo se refiere a los Vielma que radican en Coyuca, en el barrio de La Calera como una familia “muy grande, muy noble y muy humilde”. Coyuca de Catalán es un municipio ubicado en la Tierra Caliente, con comunidades en la parte alta de la Sierra y en consecuencia, con problemas fuertes por la actividad constante de grupos relacionados con

el crimen organizado. Los padres de Luis viajaron hacia los Estados Unidos para procurar que sus hijos tuvieran expectativas de vida mejores a las que existen en su lugar de origen, lo habían conseguido porque Luis tenía un personaje en un parque temático de la película de Harry Potter, de las más taquilleras de los últimos tiempos. A las pocas horas de que se confirmó el deceso de, Luis, la autora de la saga de libros de Harry Potter, J.K Rowling publicó en su cuenta de Twitter: “tenía solo 22 años, no he parado de llorar”, en tanto que la condena en Guerrero hacia la violencia terrorista crecía de manera importante. En cuanto a Coyuca el alcalde refiere: “La verdad estamos consternados, porque conocemos a esa familia y son gente honesta, pero también porque nunca imaginamos que en un atentado tan distante las secuelas nos fueran a alcanzar hasta acá”. Para los habitantes de Coyuca de Catalán el tema de los atentados con armas de grueso calibre no es nuevo, apenas el 31 de enero, en la comunidad de El Cundancito 11 personas fueron acribilladas en una fiesta de 15 años, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que se trató de una reunión que no aterrizó buenos acuerdos entre tres grupos del crimen organizado. SNI

ron realizadas, al concluir la ceremonia de premiación, en la que representantes de la organización “Actuando por Guerrero”,

eligieron el proyecto que los representará provisionalmente, y que consistió en un imagotipo, que será la imagen del conglomera-

do, que trabajará en buscar y promover el quehacer de ciudadanos guerrerenses ejemplares. SNI

Prepara el Congreso foro de especialistas sobre la pederastia y halconeo CHILPANCINGO. La Comisión de Justicia del Congreso local prepara un foro con especialistas en el tema de la pederastia y el halconeo, con la intención de encontrar la ruta más adecuada de incorporarlas al Código de Procedimientos Penales del estado. Durante la jornada del martes, la Comisión de Justicia del Congreso local sesionó para firmar tres dictámenes que ya están listos para pasar a revisión del Pleno, que este miércoles volverá a reiniciar sus trabajos. En un primer momento, la comisión legislativa, presidida por el diputado

local del PRI, Héctor Vicario Castrejón dejó listo el dictamen de la Ley para la No Discriminación en el estado de Guerrero. Ese, de acuerdo con Vicario Castrejón sería el más importante de los dictámenes aprobados. Otro asunto que ya está listo para pasar a manos del Pleno, de acuerdo con el representante popular, es la Ley para transparentar los procesos de Entrega Recepción en los Ayuntamientos. El tercer dictamen que está firmado es la Ley de Enajenaciones, aunque destacó que todavía debe pasar por el filtro que re-

presentan las comisiones legislativas de Presupuesto, Hacienda y Desarrollo Económico. Respecto a la tipificación como delitos graves de la pederastia y el halconeo, dijo que para el martes de la próxima semana se citó a un foro estatal, en el que se espera la participación de especialistas sobre ambos temas. Vicario refirió que se trata de asuntos muy delicados, sobre los que se debe contar con aportes de conocedores, para no generar una legislación vulnerable, que no resulte útil para la sociedad. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Junio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Junio de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

PUBLICIDAD Jesús respondió: YoZihuatanejo, soy Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 NACIONAL la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá. Palabra del gran Maestro

Gobierno a la CNTE: se aplicará “el uso moderado de la fuerza” para liberar vialidades Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. En respuesta a las acciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir que se dé marcha atrás a la reforma educativa, el gobierno federal advirtió que impedirá el bloqueo de carreteras y, si es necesario, se aplicará “el uso moderado de la fuerza” para liberar las vialidades. En entrevista, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, comentó que lo mismo ocurrirá en el caso de los plantones sin el permiso de la autoridad. No obstante, subrayó, se debe tener claro que “la fuerza sólo debe usarse como último recurso”. Sales Heredia destacó que para enfrentar posibles movilizaciones de los maestros disidentes, en plantón desde más de un mes, lo que se hará es impedir el bloqueo de carreteras para no afectar a terceros. “Aquí tenemos dos derechos en conflicto: el derecho a la libre manifestación y el derecho al libre

tránsito. Hay que lograr en un ejercicio de ponderación que estos dos derechos coexistan. “No podemos permitir que se bloqueen carreteras, entonces lo que se hace es extenuar el diálogo, insistirle a los manifestantes que deben dejar acceso a los transeúntes y también

CMYK

Y anunciaron que incrementarán la presencia en el plantón que mantienen en la plaza de la Ciudadela ante la represión que vivió su sindicato en Oaxaca. Este martes el magisterio realiza volanteo y boteo en plazas y mercados públicos en la Ciudad de Mé-

OAXACA. Miles de profesores de la sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) apoyados por padres de familia y organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca al cumplirse 10 años del desalojo fallido que el ex gobernador, Ulises Ruiz ejecutó la madrugada del 14 de junio del 2006 con la intensión de desalojar a los profesores que mantenían un plantón en el zócalo de la ciudad. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Gobierno pone a la venta, por mil 390 mdp, los dos últimos ingenios azucareros

CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal inició el proceso de venta de los dos últimos ingenios azucareros en poder del Estado, por un monto total de mil 390 millones de pesos, unos 73.8 millones de dólares. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) informó del proceso de licitación de los ingenios El Potrero y San Miguelito, con cuya venta el gobierno pondrá fin a la nacionalización de este tipo de fábricas desde hace una década. El Potrero y San Mi-

a los vehículos. De no ser así, pues tenemos que hacer uso moderado de la fuerza”, concluyó. La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE dio a conocer ayer su ruta de movilizaciones en la capital país, incluidos bloqueos carreteros en todo el país.

guelito tienen el 3.9% del mercado nacional de azúcar, de acuerdo con el SAE, y Veracruz, es el principal estado productor de azúcar del país. Conforme a la convocatoria publicada en el DOF, la apertura de ofertas de compra y el fallo de la licitación se realizará el 26 de agosto. El precio de venta de ambos ingenios es 155 millones de pesos menos que lo dispuesto durante la primera licitación publicada el año pasado y que a finales del 2015 se declaró desierta. APRO

xico, a partir de las 12horas, y también harán una valla humana en defensa de la educación pública. Para mañana tienen planeado bloqueos y mítines en empresas transnacionales, y el viernes 17,

a partir de las 16 horas, realizarán una marcha nacional magisterial popular en defensa de la educación pública, que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital. APRO

PF abate ocho civiles armados durante enfrentamiento en Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO. Elementos de la Policía Federal abatieron a ocho presuntos miembros del crimen organizado que los atacaron cuando realizaban un patrullaje en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Los federales abatieron a los agresores al repeler el ataque, afirmó el Grupo de Coordinación Tamaulipas en un comunicado. Precisó que el ataque ocurrió en el camino estatal a González Villarreal, municipio de San Fernando, donde los agentes federales se encontraron con civiles armados que viajaban en dos camionetas pick up. Según declararon los

policías federales, los hechos se registraron la tarde del lunes, cuando realizaban reconocimientos terrestres sobre el referido camino. Una patrulla de la Policía Federal resultó dañada con varios impactos de bala, pero ninguno de los oficiales resultó herido en la refriega informó la autoridad estatal. Añadió que del interior de las camionetas, donde viajaban los atacantes, se aseguraron seis armas largas de alto calibre, un arma corta, un lanzagranadas, cargadores abastecidos y cartuchos útiles de diferentes calibres, entre otros objetos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

19

NACIONAL

Policías de Veracruz balean “por error” a una familia y matan a madre e hijo XALAPA. Policías municipales de Martínez de la Torre abrieron fuego contra una familia, mataron a dos personas e hirieron a una más. Los hechos ocurrieron la media noche del lunes en la comunidad de Emiliano Zapata, muy cerca de un expendio de gas casero. De la familia que viajaba en una camioneta Co-

lorado LT, modelo antiguo, perdieron la vida Axahirim López Ronquillo, madre de familia que iba al volante, y su hijo, Ricardo Zarro López de 18 años. Además resultó lesionado el esposo de Axaharim y padre de Ricardo, Francisco Zarro. Dos miembros más de la familia Zarro López resultaron ilesos. Susa datos generales se omiten por ser

menores de edad y porque ellos fueron quienes dieron los testimonios a los policías estatales del brutal ataque. La familia regresaba de San Antonio de Rayón, municipio de Jolutla, Puebla, de una competencia de jinetes. Al llegar a la comunidad de Martínez de la Torre se detuvieron para hacer unas compras.

En la carretera fueron interceptados por patrullas de la Policía Municipal quienes “los confundieron” con otra camioneta que venían siguiendo los elementos policiacos. “Comenzaron a disparar sin razón alguna”, narró uno de los testigos. La familia es originaria de una pequeña comunidad en el municipio de

CIUDAD DE MEXICO. En unas horas, entre hoy y mañana miércoles 15, el narcotraficante mexicano Héctor Luis El Güero Palma Salazar será repatriado a nuestro país, por lo que la PGR sigue analizando si tiene delitos pendientes, con el fin de detenerlo una vez que ingrese a México. La titular de la PGR, Arely Gómez, dijo que aún analiza si hay delitos por los que deba responder Palma Salazar, sin embargo, se negó a confirmar si existe alguna orden de aprehensión en contra del aliado de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Sólo señaló que será entregado a autoridades mexicanas en la frontera norte del país.

Palma Salazar será repatriado por la garita de Tijuana/San Ysidro, donde será entregado por personal del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos a autoridades mexicanas. El viernes pasado, autoridades del Buró de Prisiones de Estados Unidos entregaron a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE, por sus siglas en inglés) de ese país a Palma Salazar. La semana pasada, en entrevista sobre el tema, al término de su intervención durante el Octavo Foro Nacional de Seguridad y Justicia, Gómez González señaló que desde que tiene conocimiento de la liberación del capo revisan en todas las delegaciones de los estados

y en las fiscalías estatales los casos en su contra, con el fin de determinar si aún hay alguna averiguación previa que pueda reabrirse. El Güero Palma, de 55 años de edad, fue condenado a 16 años de prisión y será liberado antes de tiempo debido a “buena conducta”. Fue detenido en 1995 por el gobierno estadunidense acusado de delincuencia organizada; es uno de los principales socios de El Chapo Guzmán, preso en el penal federal de mediana seguridad de Juárez, Chihuahua. Los dos, se enfrentaron a los hermanos Arellano Félix, del cártel de Tijuana, en busca del control de tráfico de enervantes en esa zona. Palma está recluido en la prisión de alta seguridad de

Atwater, en el norte de California, y fue extraditado a Estados Unidos en 2007. El Güero Palma comenzó su vida delictiva como un ladrón de coches, llegó a trabajar como sicario y, al reclutar más gente, junto con Joaquín Guzmán Loera y Miguel Ángel Félix Gallardo, fueron los líderes del cártel. En 1995 Palma fue detenido por colaborar con el cártel de Juárez, después de que se accidentara el Lear Jet en el que volaba para asistir a una boda mientras volaba entre los límites de Nayarit y Jalisco. Él sobrevivió al accidente y fue arrestado posteriormente por oficiales del Ejército mexicano.

San Rafael. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial, del Servicio Médico Forense y otras corporaciones para realizar las diligencias de los

lamentables hechos. Hasta el momento, la Fiscalía General (FG) del estado, ni el gobierno de Javier Duarte han emitido una postura al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, por violaciones a derechos humanos de cuatro indígenas tzeltales. En un comunicado, la CNDH precisó que una mujer y tres hombres, todos originarios de Chiapas, fueron detenidos y retenidos por agentes migratorios, quienes aseguraban eran de nacionalidad guatemalteca, aunque presentaron actas de nacimiento mexicanas y uno de ellas credencial de elector de nuestro país. Tras concluir su investigación, el organismo detectó violaciones a los derechos humanos de las cuatro personas, a la libertad personal, libre tránsito, a la no discriminación, a la integridad y seguridad personal y al acceso a la justicia, atribuibles al personal del INM. La CNDH detalló que los hechos iniciaron el 3 de septiembre de 2015, al cruzar por la ciudad de San Juan del Río, Querétaro, en su recorrido hacia Sonora, donde los cuatro agraviados fueron bajados del autobús en que viajaban y tres de ellos fueron detenidos por agentes migratorios, quienes consideraron que los documentos con que se identificaron eran falsos, por lo que los llevaron a la estación migratoria del INM de la ciudad de Querétaro, donde les iniciaron Procedimientos Administrativos Migratorios (PAM). A solicitud de la autoridad migratoria, el 4 de septiembre la embajada de Guatemala en México remitió, vía correo electrónico, pases especiales de ingreso a ese país a nombre de las

víctimas, indicando como lugar de nacimiento San Marcos, Guatemala. Dos días después, la misma delegación diplomática notificó que en las consultas al Registro Nacional de las Personas de ese país no se encontraron sus nombres, por lo que canceló los pases previamente remitidos. El 7 del mismo mes, la CNDH recibió la queja y en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro acudió a la estación migratoria para entrevistar y revisar el estado de salud de los agraviados. El 11 de septiembre de 2015, al acreditarse su nacionalidad mexicana, la autoridad migratoria resolvió su salida de dicha estación y dejó en libertad a los tres hombres y la mujer. En respuesta a los agravios, la CNDH solicitó al comisionado del INM la reparación de los daños ocasionados a los agraviados, en términos de la Ley General de Víctimas; se les otorgue atención psicológica, y se dicten medidas claras e inequívocas para garantizar los procedimientos que deberán seguir los servidores públicos que durante las revisiones migratorias se encuentren con personas que refieran ser de nacionalidad mexicana. También pidió contar con la infraestructura necesaria y de acceso a bases de datos para que en el lugar en el que se realice la revisión migratoria se corrobore de manera inmediata los datos de identificación proporcionados por personas que declaren ser de nacionalidad mexicana, y de esta manera evitar que sean trasladados y detenidos ilegalmente en un recinto migratorio.

APRO

Exige CNDH al INM reparar daños a cuatro Confirma PGR inminente repatriación de “El Güero” Palma indígenas tzeltales

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Motín e incendio en el penal de Barrientos deja 15 heridos

CIUDAD DE MÉXICO. El motín registrado la noche de ayer lunes en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, dejó un saldo de al menos 15 heridos, ocho internos y siete policías, informó el Comisionado Estatal de Seguridad, Eduardo Valiente Hernández. Tras la rebelión, que se desató a las dos de la tarde cuando se realizó un operativo por la fuga de un reo, fue necesaria la incursión de la policía estatal para retomar el control del penal y remitir a sus celdas a los reclusos amotinados quienes quemaron colchonetas y diversos

artículos en señal de protesta, dijo el funcionario. “Tenemos que precisar que hay entre ocho y 10 internos lesionados, afortunadamente nada grave; de nuestros compañeros policías tenemos a siete que resultaron lesionados, uno de ellos lo están valorando en el ISSEMYM porque no sabemos cuál es su estado de salud”, precisó Valiente Hernández. A los familiares de los internos les dijo que no tienen nada de qué preocuparse, porque “el motín fue controlado con el mínimo de los esfuerzos y exposición

al riesgo para ambas partes, para nuestros compañeros policías y para los internos”. Al mediodía de ayer, dos semanas después de la fuga de dos reos del Reclusorio Oriente, Jonathan Gerardo Villegas, de 19 años, repitió la técnica de escape: fue llevado a una audiencia en el área de juicios orales y se fugó. Tras la fuga, se implementó un operativo que provocó el amotinamiento de unos 500 presos en un cubículo aledaño al área de dormitorios, por lo que la guardia del penal solicitó la intervención del Mando Único.

Arbitrariedad oficial, “la forma más ruin de la corrupción”: presidente de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO. Cuando faltan cuatro días para la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, con todo y rezagos legislativos, de infraestructura y capacitación en todo el país, representantes de los tres poderes se reunieron para declarar concluida la puesta en marcha de la reforma que decretó el paso de un sistema inquisitorial a uno acusatorio y oral. El nuevo sistema ya opera al cien por ciento en todo el país, declaró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en un encuentro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que también participaron los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados. “Los mexicanos hemos dado un primer paso hacia una nueva forma de procurar y administrar la justicia”, dijo Osorio Chong, responsable en el Poder ejecutivo federal de la puesta en marcha de la reforma aprobada en 2008 y que dio ocho años para que el sistema funcionara en todo el país. Osorio acudió a la SCJN en la puesta en marcha de cinco Centros de Justicia Penal Federal por parte del presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar, quien continuó con su advertencia de que las violaciones al debido proceso por parte de la policía y de los ministerios públicos seguirán dando lugar a liberaciones que después son criticadas. Como en otros actos relaCMYK

20

tivos a la entrada en vigor del nuevo sistema, la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, tuvo poco que decir. Se limitó a dar algunas cifras, sin precisar qué hizo la PGR en el largo periodo que estableció el Legislativo. “Tenemos 10 sentencias condenatorias de 12 juicios orales a nivel federal. Además, 718 sentencias condenatorias en procedimientos abreviados”, dijo. Según la procuradora, “hoy la prisión preventiva es la excepción, no la regla. Más de mil medidas cautelares han sido determinadas, evitando que igual número de personas vayan a prisión”. El ministro presidente de la Corte, dijo que en el caso de la justicia federal el nuevo sistema ya se puso en marcha a través de Centros de Justicia Penal Federal en todo el país. Este día puso en marcha los que faltaban en Baja California, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y en las Islas Marías. Ante las críticas de organizaciones como Alto al Secuestro, de Isabel Miranda, y de medios de comunicación, Luis María Aguilar dijo: “los derechos de las personas no se negocian ni se someten al criterio publicitario”. En respuesta a las liberaciones decretadas por la propia SCJN y de jueces por violaciones al debido proceso, aseguró que esos derechos “no son requisitos ni obstáculos para la justicia; son, por el contrario, la única garantía que tenemos de ser juzgados por leyes en tribunales y conforme al debido proceso legal, sólo así podrá

haber seguridad jurídica y se evitará el linchamiento público”. Insistió: “O los derechos y el debido proceso son absolutamente para todos, o simularemos ello siempre que nos convenga”. Pero tampoco, precisó, la justicia tiene que ser “solapadora” de quienes dañan y agravian a la sociedad. Como lo ha hecho en sus recientes apariciones públicas, el ministro presidente salió en defensa de los fallos de los jueces federales y a reiterar que 78 funcionarios de la justicia federal, entre ellos jueces, han sido sancionados por abuso o corrupción. “Sólo saldremos de la oscuridad de la ignorancia, de la miseria y la corrupción si hacemos valer nuestros derechos y aceptamos nuestras obligaciones; si actuamos, no conforme a lo que cada quien cree que es la justicia propia, sino de acuerdo con la ley y la Constitución… sin tolerar la arbitrariedad de la autoridad, de ninguna, que es la forma más ruin de la corrupción”. En alusión al recurso de los testigos protegidos, muy utilizado en años recientes en México, dijo: “Nadie es culpable hasta que existe una sentencia firme, y siempre y cuando se haya seguido puntalmente el debido proceso legal, sin el cual las personas, cualquiera de nosotros, correrá el riesgo de ser declarado culpable sin haber sido realmente juzgado por sus actos sino por apariencias, por decires de terceros”. APRO

Hacia las 21:00 horas, alrededor de 600 elementos de las fuerzas antimotines y de la Policía Municipal ingresaron y controlaron a los internos amotinados que incendiaron colchones y ropa. Por momentos el penal se quedó sin luz. Una hora después, dece-

nas de familiares se apersonaron en el penal para exigir información sobre la situación. A las 22:30 horas el incendio fue sofocado y poco después el secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur, publicó en su cuenta de Twitter un video en

el que señalaba que el penal estaba bajo control. No se reportaron muertos o heridos. Ante el riesgo de que se reactivara el enfrentamiento, la Policía estatal reforzó la vigilancia con 200 elementos apoyados por elementos de la Marina.

CIUDAD DE MÉXICO. El dólar inició la jornada de este martes al alza y se mantiene por encima de la barrera de los 19 pesos en ventanillas bancarias y en centros de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.30 pesos, según cifras de Bancomer y BanBajío; HSBC lo ofrece en 19.16 y Banamex en 19.10. Centros bancarios del ae-

ropuerto venden cada billete verde en 19.11 en promedio y en un máximo de 19.15, mientras que a la compra se adquiere en 17.72 en promedio y en un mínimo de 17.70. En el mercado interbancario el dólar se vende en 18.97 pesos, lo que implica una caída de la moneda mexicana de 0,71%, según datos de Bloomberg a las 9:08 horas locales. El fuerte avance del dólar estadounidense coincide este martes con una salida

de capitales de los llamados mercados de riesgo. El lunes pasado el dólar rompió la barrera de los 19 pesos al venderse hasta en 19.10 pesos en ventanillas bancarias y casas de cambio, 15 centavos más respecto del cierre previo En vísperas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, el peso cayó a un nuevo mínimo que no se había visto desde el pasado 16 de febrero.

APRO

El peso en caída libre; dólar se vende hasta en $19.30 en bancos

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tal vez hoy te sientas muy impaciente y socialmente intransigente, Aries; además de hipersensible ante las críticas o los simples comentarios de los demás: cuida la forma de expresarte, especialmente tus palabras, porque podrías parecer insensible ante los sentimientos de las personas que te rodean y hacer daño a alguien, querido o no.

A R I E S

Contarás hoy con una gran habilidad intelectual. En el terreno del trabajo podrías alcanzar progreso y éxito en las negociaciones que lleves a cabo, pero por medio de un gran esfuerzo; tendrás muchas ganas de lograr tus objetivos. También podrías recibir buenas noticias y beneficios en la compra de propiedades.

T A U R O

Tu mente exacta y una forma de comunicarte con seriedad, pero a la vez con amabilidad, podrán hacer que tus relaciones se templen hoy, Géminis. Haz mucho deporte, así la potente energía de este día se equilibrará. Las ideas vanguardistas y los nuevos proyectos en el trabajo podrán traerte las recompensas económicas que necesitas para seguir adelante. Ánimo.

G E M I N I S

Hoy podrías parecer una persona demasiado impulsiva e hipersensible a la crítica, Cáncer, por eso tendrás que tener cuidado con todo lo que digas, ya que podrías dañar los sentimientos de quienes más amas. Trata de utilizar este aspecto de una forma positiva y activa para empezar nuevos proyectos que te acerquen mucho más a los sueños que tienes, ¿vale?

C A N C E R

Hoy podrías notar cierta dificultad para actualizar tus proyectos; es posible que se presenten algunas situaciones difíciles. Deberás actuar en armonía dentro de los cambios. En el terreno económico, podrías recibir ganancias por medio de los viajes o de los cambios de ocupación. Por último, te sentirás con mucha motivación y con ganas de expandir todo el potencial interno que tienes.

L E O

La creación, la invención, el inicio de nuevos proyectos y experiencias y la fortuna podrían aparecer fácilmente en tu vida hoy. Las aventuras te atraerán, pero tendrás que seleccionar un objetivo. La racionalidad que te caracteriza se encontrará dentro de su mejor momento, así que podrás aprender cualquier concepto o actividad nueva con una gran rapidez.

V I R G O

Algunas personas leales y de confianza tal vez se acerquen a ti hoy. Podrías tener relaciones con el extranjero, tanto si se trata de trabajar allí como de la relación con las personas de fuera del entorno habitual en el que te mueves. Finalmente, si estás estudiando, no tendrás dificultades para aprender nuevos conceptos, asimilarlos y expresarlos claramente.

L I B R A

Escalas el éxito de una forma lenta pero segura, Escorpio, esto te ayudará a liberarte de las ansiedades que puedas tener. Si te enfrentas a personas autoritarias, como tus jefes-as o tus padres, podrías tener problemas que traerán consecuencias negativas ahora o en el futuro. ¡Utiliza mejor los aspectos positivos y tu mente!

E S C O R P I O N

Estás en plena crisis: utiliza la cabeza y domina ese temperamento que tienes a veces y tus emociones. La paciencia, los estudios intelectuales y una fuerte determinación te ayudarán a luchar contra cualquier tipo de restricción impuesta, ajena a ti. Recuerda: las limitaciones de la vida siempre nos traen fortaleza para el futuro si nos enfrentamos a ellas.

S A G I T A R I O

Hoy tenderá a ser un día de mucha tensión, tanto en el terreno emocional como en el laboral. Deberías hacer ejercicio para equilibrar las energías, de lo contrario, podrías actuar impulsivamente y entrar en discusiones polémicas con los demás por naderías. Evitando esto, el resto será pan comido: no lo olvides.

C A P R I C O R N I O

Este será el momento más apropiado para la toma de decisiones y para llevar la iniciativa en tu vida; actuando con entusiasmo y confianza en ti y aprovechando las oportunidades a medida que se vayan presentando podrás crecer en todos los terrenos de la vida. Por último, podrías hacerte cargo de nuevas responsabilidades.

A C U A R I O

Éxito y logros materiales, bienestar y abundancia, en definitiva, victoria sobre las dificultades, será lo que habrá en tu vida hoy. Sentirás también unos deseos que se realizan, amor por el lujo y la comodidad. Por otro lado, tu creatividad será enorme, así que podrías aprovecharla para desarrollar actividades profesionales o personales.

P I S C I S

Humor ¿Sabes a qué se levantan los hombres en la noche? Un 20% se levanta a tomar agua. Un 30% se levanta a hacer pipí. Y un 50% se levanta para irse a su casa.

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 Todo el que vive y cree en mí, no morirá para siempre, ¿Crees esto? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Delfi

Felices en el PRD...

Sigue el dedo sobre el Plan Director

L

uego del sigilo con el que se están manejando las sesiones de Cabildo, para modificar el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), sería ingenuo pensar que no existen actos de corrupción premeditados y aventajados por parte del presidente municipal. Desde luego, con la complacencia de varios de los regidores, los pragmáticos, los tenebrosos, los que saben que es mejor un peso en la mano que involucrarse en los asegunes de un Plan de Desarrollo que; al final de cuentas, tal vez ni sepan con qué se come. Por supuesto que, desde el momento en que solamente los “allegados” al presidente municipal están manejando la información que se está generando acerca del Plan Director de Desarrollo Urbano, eso huelo a peligro; huele, pues, a corrupción del más alto nivel. Y para ejemplo basta recordar que el propio gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, realizó foros regionales para dar a conocer las propuestas de su gobierno; pero sobre todo, para recabar opiniones y necesidades de cada zona, y en base a ello, elaborar el Plan Estatal de Desarrollo. ¿Qué obligación tiene el gobernador que no deba tener un simple presidente municipal, así sea el de Zihuatanejo? ¿Bajo qué leyes se rige Héctor Astudillo Flores que no tengan jurisdicción sobre Gustavo García Bello? Lo preocupante del asunto es que la única voz en contra de las arbitrariedades del alcalde de Zihuatanejo es la de una regidora de su propio partido, la perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo; la pregunta es: ¿Dónde están los regidores del PRD, del MC, del PVEM, del Morena? Habrán sucumbido ante el dios Mamón (el dios del dinero). Sin embargo, no es la intención de este espacio deliberar sobre un tema que es más que obvio; en dado caso sólo resta afirmarlo: varias conciencias edilicias están plenamente subyugadas. Pero hay algo que todavía se puede hacer desde esta trinchera: despejar las muchas dudas de la ex diputada local, sobre todo el tema de que el presidente municipal y los ediles que le funcionan como corifeos, no pue-

2018: el candidato a vencer

A

ndrés Manuel López Obrador prometió que Morena se llevaría el 30% de la votación para el Congreso Constituyente en la Ciudad de México y alcanzó el objetivo. López Obrador le pidió a David Monreal que fuera buscara la gubernatura de Zacatecas donde lo importante no era ganar sino construir una estructura partidista, y Morena se convirtió en la segunda fuerza del estado con 25% del voto. Hace un año le dijo Rocío Nahle, la coordinadora de Morena en el Congreso, que ganarían en Veracruz; no pasó, pero Morena se convirtió en la tercera fuerza estatal. Se asentó bien en Puebla y mostró cabal salud en Oaxaca. No tuvo gubernaturas en la bolsa ni triunfos determinantes, pero su votación creció 86% entre las elecciones federales en junio de 2015, y las recientes de gobernador. Ningún partido incrementó así su número de votos.

CMYK

22

Morena es una máquina política cuyo combustible, ingeniería y carrocería funcionan por la existencia de López Obrador. Pensar qué sería de Morena sin él sólo puede ser planteado como hipótesis, aunque se puede suponer que sería el colapso de una opción de la izquierda social, que alberga a los que no habían votado, al elector volátil, a los insatisfechos, a los antisistémicos. López Obrador es la síntesis de la oposición a lo establecido y quien galvaniza la molestia ciudadana. Nadie en la geometría política se encuentra en ese punto como él. Lleva 30 años de hacer campañas electorales, para el PRI en el Tabasco que eligió a Enrique González Pedrero como gobernador, para él como candidato de la izquierda al mismo cargo, para ser líder nacional del PRD, y para buscar dos la Presidencia. “La mafia del poder”, como llama a todos que no sean él o sus incondicionales, dijo que le impidió llegar a Los Pinos. Esa “mafia” no pudo acabarlo en 2005 cuando iniciaron un proceso de desafuero para juzgarlo por un delito menor, porque el entonces presidente Vicente Fox, ordenó a la PGR que se desistiera de la acusación. En política, a quien no

se mata se fortalece. López Obrador se quedó a 243 mil 934 votos del panista Felipe Calderón, despojado de la victoria en buena parte por sus propios errores durante la campaña y una mala estrategia post-electoral. Sin esas fallas, retóricamente hablando, las cosas podrían haber sido diferentes. Seis años después perdió por mayor margen ante Enrique Peña Nieto, luego de que al verse empatado el priista con su adversario un mes antes de la elección, contó con el respaldo del golpeteo propagandístico del PAN, cuando quedó claro que su candidata, Josefina Vázquez Mota, no estaría en la lucha final. Tres años y medio después, López Obrador luce tan fuerte como candidato como en 2006 y 2012, pero con una gran diferencia: quienes lo derrotaron decepcionaron o son cuestionados; los problemas que decía aquejaban a los mexicanos no sólo se confirmaron sino que se acentuaron, y la realidad, como nunca, camina de la mano del discurso del tabasqueño. “La mafia del poder”, como describe a las élites mexicanas, no quiere que llegue a la Presidencia porque están convencidos que afectará sus intereses. En 2016, el discurso

Editorial

supuesto den decidir Por discrecional- que, desde el mente sobre el momento en manejo de los que solamente recursos pú- los “allegados” blicos, como al presidente para que, en lo municipal esoscurito, puetán manejando dan contratar empresas que la información elaboren un que se está gePlan Director nerando acerca del de Desarrollo Plan Director de Desaal margen de rrollo Urbano... la sociedad de Zihuatanejo. Por supuesto que tampoco puede el presidente municipal conducirse como un dictador y decidir quién le ayuda o quién no le ayuda a revisar la modificación del PDDU, puesto que esa es la pretensión final, modificarlo y, por supuesto, en beneficio de un algún inversionista que, probablemente ya habrá hasta pagado por gozar de los privilegios de un Plan Regulador a modo. Valga, pues, el decirle a la actual regidora y ex diputada local, que el mejor camino para que Gustavo García Bello cumpla con la ley que juró cumplir, no es a través de las formas y procedimientos políticos, que, dicho sea de paso, son un lastre para la sociedad; no, la mejor manera de exigirle al alcalde dictador es solicitarle por escrito, fundado y motivado, la información de cuanto tema se quiera conocer, puesto que la información es pública; es decir, es del pueblo y como pueblo se tiene derecho a ella. En la Constitución General de la República está plasmado el derecho de petición y a ese derecho, constitucional, se debe de invocar para que informe de manera puntual. Si el alcalde dictador no le place informar, pues que se vaya a casa, él y los testaferros que logre acumular en el Congreso local. Así lo decidiría la justicia federal, en caso de que se invoque a ella. Ese es el verdadero Rumbo; por cierto. Es cuanto, ex diputada.

contra esos intereses es altamente poderoso: corrupción y pobreza. Su discurso teológico, con polos excluyentes como el bien o el mal, ricos o pobres, buenos o malos, penetran perfectamente en el psique mexicano, católico y lastimado, y responde a las demandas ciudadanas. Frases como “ese avión no lo tiene ni Obama”, o sólo dan “frijoles con gorgojo”, son dos de los mensajes más penetrantes que registran los expertos en casi una generación. Si carecen de verdad es irrelevante. Él los mantiene como una línea que machaca sobre sus ejes de ataque retórico: corrupción y pobreza. López Obrador abandonó el barco del PRD mucho tiempo después que ya sabía que para él, sus maderos estaban podridos. En las elecciones federales de 2015, cuando Morena hizo su primera aparición electoral, obtuvo el 8.39% de la votación, con tres millones 346 mil 349 votos, convirtiéndose en la cuarta fuerza política nacional. De ese total de sufragios, de acuerdo con analistas, sólo 400 mil se podrían etiquetar directamente a votos perdidos por el PRD. Insatisfechos de otros partidos, nuevos votantes o los volátiles, le dieron el mandato. En las eleccio-

nes para 12 gobernadores del 5 de junio, pasó a ser tercera fuerza nacional y en algunos lugares casi empatados con el PAN o con el PRI. El PRD quedó atrás. Para las elecciones de 2018 falta todavía un largo tiempo en términos de calendario electoral, y si bien antes del 5 de junio, como se escribió en este espacio, sería muy difícil que estuviera en condiciones de competencia real para la presidencial, después de los resultados de hace dos domingos, es campo abierto. La debacle del PRD, el creciente rechazo al PRI y las victorias artificiales del PAN tras los inesperados resultados, colocan a López Obrador como el único candidato con victorias químicamente puras. Él y Morena son los únicos que avanzan por lo que son, lo que dicen y representan. Aún no se le ve la fortaleza estructural para contender contra el PRI y el PAN en 2018, pero la realidad está de su lado. Al preguntar las encuestas por quién votarían más en 2018, el 92% por ciento de quienes responden dicen que por quién más esté contra Peña Nieto. Como dirían los jóvenes, que les sirva de advertencia. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

A

urelio Nuño Mayer anunció ayer que mantendrá su línea dura en contra de los disidentes del magisterio. No sólo anunció que la baja por acumulación de faltas comenzará en dos semanas, una vez que se concluya con el procedimiento de notificación, sino que también dijo que viene una auditoría de las nóminas en los estados donde la CNTE y sus filiales mantienen paros laborales. No sabemos cuánto le puede durar al secretario de Educación este talante, sobre todo considerando que tras la detención de los líderes de Oaxaca y Tabasco, la Coordinadora entró en una dinámica por demás beligerante. Sin embargo, los profesores en paro no pueden negar que también están en picota, y que tarde o temprano tendrán que sentarse a negociar, bajo las condiciones de la reforma educativa, como lo exige el gobierno federal, o replegarse. Por primera vez, el Estado viene pegando a la Coordinadora arriba y abajo. Arriba, con la detención de sus dirigentes, quienes a lo largo de su historia han venido descuidando algunos aspectos que los vulneran, como es el uso indebido de cuotas de sus agremiados, y el cobro de cuotas a empresas con las que tienen trato –como es el caso de los líderes de la Sección 22 de Oaxaca-. Paralelamente se están dando golpes a la base trabajadora, aprovechando de que hay una ley que contempla despidos inmediatos a los profesores que acumulen más de 4 faltas, sin ningún compromiso laboral para la parte patronal; es decir, sin tener que liquidarlos o indemnizarlos. Esto es algo inédito, pues era muy común que los profesores decretaran paros indefinidos, que duraban meses, pero se les seguían pagando sus sueldos, por un lado, y nadie perdía sus puestos de trabajo, por el otro. Por lo tanto, sus movilizaciones las pagaba el pueblo.

Falda de Res Maggi

Ingredientes 3/4 taza de agua caliente 3 cucharadas de MAGGI Caldo Sabor a Costilla Granulado 1/2 taza de cilantro picado 2 cucharadas de azúcar moreno oscuro compacto 2 cucharadas de polvo de chile 1 cucharada de orégano seco 2 cucharaditas de comino seco 1 1/2 libras de bistec falda de res Paso a seguir: COMBINA el agua y el caldo en un tazón mediano. Mézclalo hasta que se disuelva. Agrega el cilantro, el azúcar, el polvo de chile, el orégano y el comino. Vierte esta mezcla en una bolsa resistente de plástico de 1 galón de capacidad. Añade la carne y exprime todo el aire posible de la bolsa. Deja marinar la carne en el refrigerador durante por lo menos 4 horas o toda la noche pero dándole la vuelta a la carne ocasionalmente. PRECALIENTA la plancha o la parilla del horno (broiler) a fuego moderado. Saca la carne de la bolsa y desecha la marinada. ASA a la parilla o al horno usando fuego moderado de 7 a 8 minutos por cada lado o hasta conseguir el grado de cocción de tu gusto. Deja reposar durante 10 minutos antes de cortar. Para servir, corta la carne diagonalmente a través del grano a tiras delgadas.

Brochetas de Pez Espada a la Plancha con Mantequilla de Aguacate

Ingredientes MANTEQUILLA DE AGUACATE 1/2 aguacate, pelado y machucado hasta que quede suave

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Pero antier, en Guerrero, más de 2 mil trabajadores acudieron a los tribunales para interponer amparos en contra de sus despidos. Según los dirigentes, se tiene todo para ganar estos amparos, y ponen como ejemplo el municipio de Iguala, donde ya se lograron. No obstante, reconocieron que lo que más les afecta no son los descuentos por faltas, sino los despidos. Quién sabe. El panorama no es nada alentador para los paristas. Colocándonos en el justo medio, como sociedad demandamos una mejor educación pública, así como el replanteamiento de los programas, ante un

No sabemos cuánto le puede durar al secretario de Educación este talante, sobre todo considerando que tras la detención de los líderes de Oaxaca y Tabasco, la Coordinadora entró en una dinámica por demás beligerante.

Nutrición dor

1 a 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de jugo de limón fresco 1/2 cucharadita de MAGGI Jugo Sazona-

1/8 cucharadita de ajo en polvo 1/4 taza de cebollines en rodajas finas, incluye las tapas BROCHETAS DE PEZ ESPADA 1/4 taza de Salsa de Soja MAGGI Sabor a ASIA 1/4 taza aceite de canola o de oliva 2 cucharadas de jugo de limón fresco 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón 1 diente de ajo machacado 2 cucharaditas de mostaza Dijon 4 (aproximadamente 1 1/2 libras en total) filetes de pez espada pequeño o filetes de atún, cortados en cubos de 1 1/2 pulgadas 4 pinchos Pasos a seguir: PARA LA MANTEQUILLA DE AGUACATE: MEZCLA la mantequilla, el aguacate, el jugo de limón, la salsa de condimento y el ajo en polvo en un tazón pequeño; agrega las rodajas de cebollines. Cubre y refrigera hasta que esté listo para servir. PARA LAS BROCHETAS DE PEZ ESPADA: COMBINA la salsa de soja, el aceite, el jugo de limón, cáscara de limón, el ajo y la mostaza en una bolsa de plástico tamaño de 1 galón con cierre; mezcla presionando con los dedos. AGREGA los cubos de pescado a la bolsa. Sella la bolsa y colócala en el refrigerador para marinar durante 1 a 3 horas.

evidente fracaso que nadie, absolutamente nadie, puede negar. Ahí están las cifras de la ignominia: baja escolaridad, bajo aprovechamiento, gente con nivel licenciatura pero con un nivel de aprovechamiento de primaria, etcétera. Nada de esto se ha resuelto a pesar de la inversión permanente, porque es un asunto cualitativo, y no cuantitativo. Estos detalles son los que faltan por discutir. Las generaciones pasadas de mexicanos, entre los que nos contamos, por ejemplo, no tuvimos mejores escuelas que las que hoy existen, pero sí mayor disciplina entre los profesores. Eso es lo que está haciendo la diferencia, entre aquellos mentores y los de hoy. Las evaluaciones de la Prueba Enlace, por ejemplo, eran sorprendentes, pues veíamos colegios o escuelas de alto nivel, con porcentajes menores de aprovechamiento a las escuelitas de rancho. La diferencia no la hicieron, entonces, los lujosos salones escolares, ni la alimentación del educando, ni su nivel económico, sino la disciplina, el amor a la profesión y el apostolado del profesor encargado, que lograron sacar de los estudiantes lo mejor de sí. Nadie puede negar que la calidad de la educación comienza por el maestro. Aquel que no sabe, no puede enseñar. Tratar de invertir el proceso, como se venía haciendo, al evaluar a los alumnos para calificar a los profesores, es una falacia. Ahora mal, ya detectado el problema, había que resolverlo. Y este cambio no ha sido nunca fácil. Los profesores disidentes están oponiendo resistencia. El gobierno les ofrece diálogo, pero sin que sea condicionado a la cancelación de la reforma educativa. Al contrario, los profesores tienen como primer punto de su pliego petitorio, esa demanda. Falta mucho por ver en este encontronazo. Y también mucho por decir.

ATRAVIESA los cubos de pez con los pinchos. Desecha la marinada. PRECALIENTA el asador o parrilla. ASA a la parrilla el pescado, dando vuelta a la mitad del tiempo de cocción, durante 4 minutos o hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor. Sirve con mantequilla de aguacate. NOTA: Si usa pinchos de madera, inmersa en agua durante 30 minutos antes de usarlos.

Filetes Nescafé Clásico

Ingredientes 1 1/2 cucharaditas de mantequilla 2 cucharadas de semillas de ajonjolí 1/2 cebolla, picada 2 dientes de ajo, finamente picados 2 cucharaditas de Café Puro Soluble NESCAFÉ CLÁSICO, disuelto en 1 taza de agua caliente 1/3 taza de salsa de soja 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada de vinagre balsámico 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de azúcar morena 1/2 cucharadita de polvo de chile ancho 2 libras de falda de res, cortado en 4 trozos Rodajas de limón para decorar Paso a seguir: DERRITE la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Añada las semillas de ajonjolí y cocina, moviendo la sartén, hasta que las semillas se tuesten y suelten su aroma. Agrega la cebolla picada y cocina, revolviendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté tierna. Retira del fuego y deja enfriar. COLOCA la mezcla de las semillas de ajonjolí y cebolla en la licuadora. Agrega el ajo, el café, salsa de soja, Maggi caldo de pollo, la pimienta, vinagre, aceite, azúcar y chile en polvo; cubre. Mezcla durante 30 segundos.

23

Carlos Puyol Buil

<<No lo creáis>>

L

<<Si alguno os dice: “Mirad, aquí esta el Cristo”, o “Mirad, allí esta”, no lo creáis (…) Ya os he dicho antes. Así que, si os dicen: <<Mirad, esta en el desierto>>, no salgáis; o <<Mirad, esta en los aposentos>>, no lo creáis>>. Mateo 24: 23-26

A CREENCIAS MAS ACEPTADA hoy en día sobre el regreso de Jesús se denomina el <<rapto secreto>>. La colección de novelas titulada Dejados atrás hizo fortuna diseminando la idea de que, cuando Jesús regrese a la tierra, lo hará de forma secreta, silenciosa, como un <<ladrón en la noche>> (1 tes. 5:2). En la primera escena, el piloto de 747 Rayford Steele vuelve apresuradamente a su hogar de Chicago de sus vuelo trasatlántico abortado (en el que desaparecieron pasajeros misteriosamente a treinta y cinco mil pies), pero entonces descubre bajo las mantas el camisón de sus esposa, su collar con el crucifijo y su anillo de casada: todo lo que quedo cuando fue raptada secretamente durante la noche por Jesús. Y ahora también su afligido esposo ha sido <<dejado atrás>>. ¿Es esa la forma en que Jesús enseño que volvería un día? Su Advertencia en nuestro texto de hoy es sucinta y clara: <<Si alguien les dice que he venido en secreto, no lo crean>>. De hecho, se repite para asegurarse de que sus seguidores lo captan: ¡no lo crean! ¿Qué podría resultar mas claro que <<no lo crean>>? Para recalcar su enseñanza, Jesús presenta una ilustración. ¿Has intentado alguna vez dormir en medio de una tormenta eléctrica? ¡Aquí en Michigan tenemos una tormentas eléctricas en primavera que son una maravilla! Siempre que Karen y yo nos despertamos con una de esas atronadoras explosiones a medianoche, con nervios, damos inicio a la rutina dl recuento de <<cero uno, cero dos>> para intentar calibrar el lapso entre el destello de luz blanca que ilumina la habitación y el estruendoso trueno. Lo que de verdad te pone los pelos de punta es ¡cuando la luz blanca y el retumbante trueno son simultáneos! ¡Significa que el rayo cerca de ti! Y así, declaro Jesús, será la Segunda Venida: <<Porque igual que el relámpago sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre>> (vers. 27). ¡Nadie despertara a la mañana siguiente deseando no haber estado dormido durante el regreso de Cristo! ¿Qué cambia las cosas la forma en que venga Jesús, con tal de que venga? Sigue la lógica. Si la Biblia realmente enseñase que los que se pierdan su venida secreta disponen de siete años mas para prepararse para la Grande, ¿por qué prepararse ahora? La engañosa noción de una <<segunda oportunidad>> también adormeció a los antediluvianos con sus arrullos. No es de extrañar que el llamamiento de Jesús para que preparemos ahora sea <<No lo crean>>. COLOCA los trozos de carne en una bolsa para congelar grande y con cuidado vierte la mezcla en la bolsa. Cierra la bolsa y agite cuidadosamente para cubrir los filetes en la marinada. Refrigera durante 12 horas. PRECALIENTA la parrilla y engrasa ligeramente la rejilla de la parrilla. ASA la carne durante 5 minutos en cada lado. Retira del fuego y deja reposar la carne durante 5 a 10 minutos. Rebana la carne a través del grano. SIRVE con unas gotas de jugo de limón. CMYK


24 24

ESPECIALElla contestó: Sí, Señor.Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016 Yo he creído que tu eres el Cristo, el Hijo de Dios, que iba a venir al mundo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Acribillan a echador de coco en Petatlán Lo dispararon con rifles AK-47, R-15 y una pistola 38 súper

La mañana del martes fue hallado el cadáver de Carlos Porfirio Lorenzo alias “Homi”, de 25 años de edad, a lado de una cancha del poblado Loma Bonita, en el municipio de Petatlán. CMYK

PETATLÁN, GRO.-Un joven fue acribillado a balazos a lado de la cancha de la localidad Loma Bonita, del municipio de Petatlán, la cabeza le fue desfigurada por los impactos que recibió, lo que movilizó a las corporaciones en materia de seguridad. De acuerdo con la información obtenida, a las 08 horas aproximadamente de este martes, acudieron

elementos de la Policía Municipal, Fuerza Estatal y militares del Ejército Mexicano a verificar el reporte del cadáver de un hombre balaceado. Se trata de Carlos Porfirio Lorenzo alias “Homi”, de 25 años de edad, oriundo del puerto de Acapulco pero radicaba en Juluchuca, municipio de Petatlán, donde trabajaba como echador de coco.

El occiso tenía el cráneo destrozado por los balazos que recibió, además presentaba impactos en la espalda, abdomen, brazos y piernas. Esparcidos cerca del cuerpo inerte hallaron 13 casquillos percutidos, cinco calibre .223 milímetros de fusil R-15, cuatro de pistola 38 súper, cuatro de calibre 7.62X39 milímetros de AK-47 “cuerno de chivo” y uno sin percutir de este mis-

mo calibre. Tras recibir los balazos cayó boca abajo el Homi, por su asesinato los agentes de la Fiscalía General del Estado procedieron a realizar las primeras investigaciones, posteriormente el occiso fue trasladado a la funeraria San José habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

POLICIACA

25

Muere mujer que derrapó en una motocicleta, el pasado domingo

Murió por las graves lesiones que sufrió en un percance de moto, la joven Itzchel Martínez de 22 años de edad, con domici-

lio en la colonia La Mira, a quien habían internado en un hospital de especialización en Morelia, Michoacán.

El pasado domingo a las 04:50 horas, la occisa Itzchel Martínez viajaba en una moto Italika, color verde y negro, con placas

de Guerrero, junto con Juan Carlos Tito Parra de 25 años de edad, también con domicilio en La Mira, quien manejaba. Al perder el control de la Italika, Juan Carlos Tito Parra derrapó en la calle Paseo del Cantil de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), por lo que ambos se estrellaron fuertemente contra el asfalto. Lamentablemente, Itzchel Martínez impactó su

cabeza contra el filo de la banqueta, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la trasladaron inconsciente hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, pero ya que presentó un severo traumatismo cráneo encefálico fue trasladada a un centro hospitalario de Morelia pero durante las primeras horas del lunes falleció. Únicamente sobrevivió Juan Carlos Tito Parra,

quien también fue internado en el Hospital General pero su estado de salud, pese a las lesiones que sufrió, no era grave. Ya sin vida Itzchel Martínez fue trasladada de regresó a Zihuatanejo, a las 16 horas del martes se llevó a cabo una misa de cuerpo presente en la iglesia de Guadalupe, ubicada en el Centro, posteriormente fue llevada a sepultar. ELEAZAR ARZATE MORALES

Todo un misterio el hallazgo de un cadáver en pueblo de Cocula

Murió Itzchel Martínez de 22 años de edad, con domicilio en la colonia La Mira, quien resultara gravemente herida en un choque de moto registrado la madrugada del pasado domingo en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria).

IGUALA.- El cadáver de un hombre en avanzado estado de putrefacción y envuelto en una cobija fue hallado en el interior de una galera de una finca propiedad de Mario Pineda, de quien se dice es piloto aviador, en la comunidad de Xonacatla, municipio de Cocula. Este martes a las once de la mañana el comisario de Xonacatla informó a las autoridades del Ayuntamiento de Cocula del macabro hallazgo. Personal ministerial se trasladó a la galera de aquella finca y comprobó que, efectivamente, ahí estaba un cuerpo putrefacto envuelto en una cobija y a su lado una bicicleta. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Iguala en calidad de desconocido. Entre las ropas que vestía

no se encontró ninguna identificación. En la galera y la finca no había señales de vida, por lo que se presume que su propietario había abandonado la propiedad desde hace varias semanas. Se dedujo que quienes privaron de la vida al desconocido fueron a tirar el cadáver a ese lugar. Se espera que médicos forenses den a conocer en unas horas más las señas

particulares del occiso, como su edad aproximada, estatura, tipo de vestimenta y cómo es que fue asesinado, aunque pudiera ser, dijeron las autoridades, que el hombre haya muerto de alguna enfermedad y que sus familiares lo hayan ido a tirar en el lugar en el que fue encontrado. Del propietario de la finca, nada se sabía hasta este martes.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Hallan el cuerpo putrefacto de un canadiense, en Acapulco

ACAPULCO.- Presuntamente víctima de un infarto y en avanzado estado de putrefacción, junto a su cama, fue hallado un hombre de origen canadiense que en vida respondió al nombre de Ippolito “N” N”. De acuerdo con datos policiacos, el hallazgo ocu-

rrió al filo de las 12:00 horas de este martes en el interior de un domicilio ubicado en la calle Ahuehuetes de la colonia Jardín Azteca, al poniente de esta ciudad y puerto. Fueron los vecinos los que pidieron la intervención de las autoridades, pues del interior de la casa salían

olores fétidos. Refiere el reporte de las autoridades que al indagar en la recámara del hombre se le encontró tirado en el suelo a un lado de la cama, con sus perros al pie ladrándole, como llamándolo a levantarse. De las diligencias se hizo cargo personal del Mi-

CHILPANCINGO.- Se registró una balacera en la calle Ángel del Castillo de la colonia Los Ángeles de esta capital, exactamente atrás de la cancha de futbol y a unos metros del restaurante La Choza del Camarón. En el lugar no hubo heridos ni muertos, informaron autoridades policiacas. El hecho se registró alrededor de las 8:35 de la noche de este martes, cuando se registraba un partido de futbol amateur en la populosa cancha de la colonia Los Ángeles, lo que provocó que los juga-

dores salieran corriendo del campo a esconderse y apagaran las luces del club deportivo. Los transeúntes que pasaban por esa calle al momento que se soltó la balacera, vivieron momentos de pánico y corrieron despavoridos a esconderse en casas y negocios; otros se tiraron al suelo. Versiones no oficiales indicaron que en el lugar se dio un enfrentamiento entre hombres armados que duró aproximados diez minutos. En el reporte informaron que sujetos de un coche blanco se enfrenta-

ron a balazos contra los tripulantes de una camioneta cerrada. Elementos policiacos, ministeriales y militares llegaron a resguardar la zona donde quedó abandonado un auto compacto de la marca Seat tipo Ibiza, color blanco, en sentido contrario de la calle, con orificios de bala en su carrocería y cristales. Peritos de la Fiscalía iniciaron las diligencias y levantaron más de 80 casquillos calibre 2.23 y 7.62, usados en fusiles AR-15 y cuerno de chivo.

Una camioneta atropelló a una niña en el poblado del Coacoyul, cerca de la Farmapronto, lo que movilizó a oficiales de Tránsito y a elementos de la Policía Preventiva Municipal. De acuerdo con la información obtenida, este martes a las 13:50 horas, comunicaron a la Central

de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI) una niña lesionada tras ser arrollada. El reporte lo hizo el papá, Alejandro Celestino, que su hija de 11 años de edad la atropelló una camioneta Ford tipo F-150, frente a la mencionada farmacia. Al acudir policías y

tránsitos al lugar no hallaron a la agraviada ni a la contraparte, resultó que el chofer de la Ford se hizo cargo de los gastos médicos y trasladó a la niña hacia una clínica en Zihuatanejo, por lo que no necesitaron la intervención de estas autoridades.

nisterio Público del Sector Jardín, a cuyo término pidieron a los prosectores del Servicio Médico Forense que trasladaran el cadáver a la morgue para someterlo a la necropsia de ley, con lo que se determinará la real causa de muerte.

IRZA

Balacera en la colonia en Chilpancingo, sin heridos ni muerto

IRZA

Niña de 11 años es atropellada en Coacoyul

CMYK

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

POLICIACA

27

Balean a estudiante de prepa en una tortillería de Acapulco ACAPULCO.- Un estudiante de preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) fue atacado a balazos la tarde de este martes en el interior de una tortillería de la Ruiz Cortines, en la parte alta de esta ciudad y puerto. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17 horas en una tortillería sin razón social que se ubica a un lado de la escuela de Psicología de la UAGro, frente a la tienda Aurrera. Al lugar arribaron elementos policiacos que acordonaron la zona para que personal del Ministerio Público del Sector Garita se hiciera cargo de las indagatorias. Al joven se le identificó como Maximino “N” “N”, de quien también se informó era trabajador de la tortillería.

Fue trasladado por una ambulancia de Bomberos a un hospital de la misma

avenida para su atención médica urgente, pues presentaba impactos de bala

en diferentes partes del cuerpo.

ACAPULCO.- El jefe de Peritos de la Coordinación de Movilidad y Transportes, Enrique Alejandro Márquez, murió la tarde de este martes al derrapar y caer con su motocicleta cuando circulaba por calles de la colonia Progreso, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con infor-

mes preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas en la esquina de las calles Durango y Michoacán del citado asentamiento, a unos metros del Colegio Español y a corta distancia de las instalaciones de la Secretaría de Protección y Vialidad. Según versiones de tes-

tigos, el oficial de tránsito, de 48 años de edad, viajaba bajo una pertinaz lluvia en su motocicleta y eso al parecer provocó el accidente que le costó la vida. Al lugar arribó personal del Ministerio Público del Sector Central para realizar las actuaciones. El hoy occiso fue encontrado tendido boca abajo a mitad de la arteria y a unos cinco metros su vehículo, una motoneta de color rojo con gris. Al término de las primeras diligencias, la unidad fue remolcada y puesta a disposición de la autoridad competente, mientras que el cadáver se envió a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y la posterior entrega a sus familiares.

IRZA

Muere en accidente de moto el jefe de Peritos de Acapulco

Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquilla, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y líbranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y publica esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquilla y hago saber que terminó mi novenario. (E. F. V.)

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Asesinan a mujer a pedradas en Uruapan URUAPAN, MICH.-El cadáver de una mujer fue localizado la mañana de este martes en el interior de una vivienda en construcción, ubicada en la colonia San Isidro, al oriente de la ciudad cerca del asentamiento Urbano Tierra y Libertad. Fue informado por ex-

pertos de la Fiscalía Especializada Regional, que la víctima presentaba múltiples lesiones en el cuerpo provocadas por objetos contundentes dentro de un cuarto, se encontraba recostada boca arriba. Localizaron alrededor del cuerpo varias piedras

En una casa en construcción ubicada en la colonia San Isidro, fue hallada una mujer asesinada con objetos contundentes, está en calidad de desconocida.

manchas de líquido hemático con las que especulan hayan golpeado a la mujer

que permanece en calidad de desconocida, hasta matarla.

Sus restos los trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense

(Semefo) para aplicarle la necropsia de ley.

CHILPANCINGO.- La urvan 738 del servicio público se quedó sin frenos al bajar la calle principal de la colonia San Ángel, deteniendo su marcha al impactarla contra una casa, lo que dejó lesionado al conductor y daños materiales aún no cuantificados. El chofer sufrió lesiones en distintas partes del cuerpo, por lo que fue auxiliado por socorristas de la Cruz Roja y trasladado en una ambulancia al hospital general Raymundo Abarca Alarcón. De acuerdo a información de la Policía, fue alrededor de las 07:30 de la mañana de este martes cuando les reportaron que sobre la calle principal de la parte baja de la colonia San Ángel, de esta ciudad, una urvan se había ido a estampar contra una vivienda. En el reporte señalaron que el conductor estaba pren-

sado entre los fierros y que al parecer había pasajeros lesionados. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes encontraron dentro de la unidad al conductor que se sabe responde al nombre de Erick Sánchez Hernández, de 39 años de edad. El conductor comentó a las autoridades que venía bajando una calle muy empinada y de manera sorpresiva se le botaron los frenos y por más que intentó detener la unidad motriz no pudo, por lo que decidió irse a estampar contra una vivienda. La unidad que cubre la

ruta de esa misma colonia al mercado Baltasar R. Leyva Mancilla, es de la marca Toyota, color blanco con franjas

de color negro y morado, placas de circulación 21-71-FGC y número económico 738.

Urvanero se quedó sin frenos y se impactó contra una casa en la colonia San Ángel

Se incendió un taller de autobuses en Morelia

Bomberos municipales y estatales combatieron el incendio de un taller mecánico de autobuses en la colonia Nueva Valladolid, tuvieron que sofocarlo durante toda la madrugada del martes.

MORELIA, MICHOACÁN.- La noche de este lunes reportaron a la líneas de emergencias un incendio sobre la calle Juan Alvarado a la altura del número 256 casi esquina Nicolás de los Palacios de la colonia Nueva Valladolid, al lugar se trasladó personal de Bomberos Estatales, Municipales y Policía Michoacán, quienes confirmaCMYK

ron que se trató de un taller mecánico de autobuses. El personal trabajó toda la madrugada del martes ya que había varias unidades siniestradas, un autobús, una camioneta y un vehículo compacto con pérdidas en su totalidad, por lo que fue necesario que cerraran varias cuadras por personal de Seguridad Pública, para evitar un incidente mayor.

LA REDACCIÓN

Información proporcionada por trabajadores indican que tenían tambos de gasolina en el taller, que puede ser una de las causas que provocó el incendio, sin embargo serán las autoridades competentes las encargadas de realizar las investigaciones de lo que provocó el siniestro. LA REDACCIÓN

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

DEPORTES Dicho esto, Marta fue y llamó a su hermana María, y le dijo en secreto: El maestro está aquí, y te llama. Palabra del gran Maestro

29

Coacoyul fue contundente

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

La Monarquía dominó a la Fiera

Los Leones fueron la presa, a pesar de poner resistencia terminaron por caer en la trampa de la Monarquía, duelo de alto voltaje que se registró en la jornada número18 de la liga municipal de fútbol en su categoría chupón. Se vieron las caras en el campo5 de la unidad deportiva, el cotejo fue como se esperaba, los dos equipos volcados al ataque en busca de los goles, las defensivas ni parpadean podían, la vista la tenían fija en el

oponente, el cual buscaba haced daño, dos goles se hicieron presentes en esta primera mitad, uno por bando. Saltaron al terreno de juego para la parte restante, la misión era clara y no era otra más que anotar para así ganar, las defensivas no dejaron pasar nada, fue por medio de un riflazo que el gatillero de Orbe logró hacer daño, con este tanto que consiguió fue determinante para que su equipo triunfara.

ALDO VALDEZ SEGURA

El delantero de Orbe fue una verdadera pesadilla

Coacoyul sigue en plan grande, lograron llevarse a casa los puntos que dejo la fecha18 del torneo de copa de la liga infantil de fútbol tras derrotar de manera clara y contundente a Lysemm, 3-0 indico la pizarra, duelo que tuvo cabida en el campo5 de la unidad deportiva. Una primera mitad en donde ambas escuadras no tomaron riesgo, no quisieron arriesgar demás, solitarios estuvieron sus delanteros pero alertas, sabían que en cualquier momento se les iba a presentar una oportunidad y no podían desperdiciarla, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, el Coacoyul fue quien propuso, ahora si mando su arsenal al ataque, a como diera lugar

querían el triunfo, buenas jugadas elaboraron pero no encontraron el objetivo que querían, poco a poco ya que

eran constantes los embates, Lysemm aflojo en la marcación y fue ahí en donde los delanteros del Coacoyul

hicieron acto de presencia, anotaron en tres ocasiones, suficientes para ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

La contundencia los llevo a ganar

Inaugura Héctor Astudillo la 42 convención anual de árbitros Por décimo año consecutivo se lleva a cabo la Convención Anual de Árbitros Profesionales en Acapulco Es la primera vez que un gobernador asiste a este acto, destacan participantes

ACAPULCO.- Al inaugurar la 42 Convención Anual de Árbitros Profesionales, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, dio la bienvenida asistentes y les agradeció la confianza que han depositado en el puerto de manera consecutiva desde hace una década, para que este evento se realice año con año en Acapulco. Ante cientos de asistentes, el mandatario expresó su reconocimiento a la labor que realizan quienes son parte de esta organización; “Ser árbitro es al igual que el servicio público, una gran responsabilidad”, señaló. Cabe destacar que de las diez ocasiones que se ha rea-

lizado este evento en el puerto, es la primera vez que un gobernador hace acto de presencia y ofrece su respaldo para seguir fomentando este tipo de convenciones, que a su vez contribuyen a la promoción de Guerrero como destino para turismo de congresos y convenciones. En su intervención el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona agradeció el respaldo incondicional que han tenido hacia Acapulco, logrando que éste sea el décimo año consecutivo en que se recibe a integrantes de esta comisión. También les solicitó el regreso del Draft a Acapulco; pues dijo, ésta es su casa, el lugar donde nació.

En tanto el presidente del organismo, Héctor González Iñárritu dijo que es un privilegio contar por primera vez con la presencia de un mandatario estatal. Ahí refrendó el compromiso de la labor que llevan a cabo. “Están ante un gremio arbitral muy unido, muy comprometido, con una conciencia grande de la responsabilidad que tiene”, señaló. Esta convención se lleva a cabo del 14 al 17 de junio. Asistieron el director del Instituto Estatal del Deporte (INDEG), Román Bello Vargas; el director del Área Técnica de la Comisión Arbitral, Edgardo Codesal Méndez, entre otros. – BOLETÍN CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

Lo dejaron todo para la vuelta

Empate a un tanto fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron la tarde de ayer en el campo1 de Blanco la Gamba y Murmullo, no se hicieron daño en el primer juego de la semifinal del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, lo dejaron todo en suspenso, será hasta la próxima semana cuando se defina todo. Decenas de personas se dieron cita para presen-

ciar este cotejo, “la final adelantada”, la Gamba entro al terreno de juego con todo y su poderío, desde un inicio se quisieron hacer sentir, en todo momento les perteneció el balón pero no podían llegar a la meta rival con claridad y es que el Murmullo se plantó bien, pobló el medio campo y no dejo pasar nada. En la primera mitad no pasó nada, se fueron a descansar, la Gamba a

pesar de tener buen juego en conjunto y calidad de sobra en cada uno de sus jugadores no pudieron descifrar el acertijo que les puso su oponente, el gol llego pero fue por medio del manchón penal, majestuosa ejecución de Hugo Galicia, adelanto a la poderosa Gamba, desde la banca se paró y entro al campo Ulises García, “La Bulica”, sin duda este cambio les sentó bien a Murmullo ya

que el hombre que puso la pauta, el pase que remató de cabeza Israel Salazar,

para empatar, no huno tiempo para más, el árbitro que estuvo a la altura

Punta Ixtapa les quitó el filo a los Carniceros

En cotejo denominada “de la amistad” que organizo la liga Premier para los equipos que no pudieron acceder a la liguilla se va poniendo cada vez más bueno, el campeón es el que haga más puntos, por el momento Punta Ixtapa logro sumar al doblegar 2-0 a unos Carniceros que salieron con el cuchillo “molanco”. Acciones que se llevaron a cabo en el campo2 de Blanco, una primera mitad en donde los “hoteleros” aprovecharon que sus rivales no entraron al terreno de juego completos, José Manuel Lara marco dos goles que le dieron una ventaja cómoda, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria, una vez que los Carniceros ya jugaron con cuadro completo se fueron con todo al ataque en busca de los goles pero este se les negó, por más veces que llegaron sencillamente no, el invitado no quiso con ellos, Punta Ixtapa aprovecho y gano.

ALDO VALDEZ SEGURA

Por más intento que hizo el gol se les negó CMYK

Murmullo se defendió hasta con los dientes

El arquero de Punta Ixtapa no dejo pasar nada

de las exigencias determino el final.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Junio de 2016

DEPORTES

31

Reciclable Sosa doblegó al Deportivo Bandis

Duelo de alto voltaje se registró en la fecha10 de la liga municipal de volibol en su categoría master, el cual fue protagonizado por Reciclable Sosa y Deportivo Bandis, dio como resultado que el primer equipo citado lograra imponerse en tres emocionantes set. La cancha3 del pabellón de la unidad deportiva albergo las emociones, un primer set muy parejo, desde un inicio los dos equipos quisieron intimidar al rival por medio de fuertes remates, nadie se rajó y apechugaron, los embates más precisos los hicieron las chicas de Sosa, 27/25, tomaron ventaja. El segundo set fue para Deportivo Bandis, replantearon su sistema y alargaron la serie hasta un último set, 25/21, ya en el último set la buena colación de las metrallas de Sosa las catapulto hacia el triunfo, 15/11, con este resultado escalan posiciones en el certamen el cual apenas va tomando forma.

Frente a la red no fallaron

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Chidas regresaron rápido a casa, en dos set fueron despachadas

Suficientes fueron dos set para que las Chidas se regresarán a su casa, no representaron ningún peligro para el arsenal que mostró al ataque la escuadra de Sky Blue, teniendo una tarde tranquila se llevaron a casa los puntos que dejo la fecha10 de la liga municipal de volibol en su categoría master “B. De la supremacía demostrada en todo momento por Sky Blue fue testigo el rectángulo2 de la unidad deportiva, un arranque en donde las Chidas soltaron todo lo que tenían pero cada embate que enviaron fue bien controlado por sus oponentes, Sky Blue respondió y fue ahí donde lograron tomar ventaja, 25/23. Las Chidas no tenían que ceder con facilidad, arriesgaron, pero no les funciono, su defensiva fue muy complaciente, Sky Blue no dejo pasar la oportunidad de terminar todo aquí, no alargaron la tarde y salieron victoriosas, 25/21.

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates que no causaron ningún daño

Fueron un blanco fácil CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Junio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.