15 marzo 017

Page 1

$ 7.00

Totolapan, regreso a clases gradual www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 15 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4140

La medida, luego de dos meses de suspensión por la violencia del grupo delictivo Los Tequileros

CHILPANCINGO. Desde ayer lunes se inició “de forma gradual” el regreso a clases en el municipio de San Miguel Totolapan, tras dos meses del paro de 200 maestros por la violencia provocada por el grupo cri-

minal Los Tequileros en dicha zona, en la región de la Tierra Caliente. En un comunicado, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia informó que el regreso gradual a clases, que

insistió se inició desde ayer, fue tras un acuerdo entre el gobierno estatal con el grupo de autodefensa “Movimiento por la Paz”. Por lo que dicho grupo y padres de familia tendrán una reu-

Violencia que no cesa

LOCAL

nión mañana miércoles con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien les informará las condiciones de seguridad y sobre la detención del grupo criminal Los Tequileros. AGENCIAS

10

Choferes de mudanza se quejan de nulo apoyo

La asociación de conductores de camiones de mudanza UTCYMZ A.C., que se encuentra frente a la unidad deportiva de Zihuatanejo acusó al gobierno de abandono. JOSE RIVERO

POLICIACA

A golpes matan a un hojalatero

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Acribillado en La Esperanza

ACAPULCO. Al menos tres hombres murieron y uno más resultó herido en un ataque a balazos perpetrado en la colonia Renacimiento, en la periferia de esta ciudad. En Zihuatanejo, se reportó la ejecución de dos personas, uno en la colonia La Esperanza y otro sobre el bulevar al aeropuerto. La violencia continúa, pese a los anuncios de operativos federales para disminuir el problema. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Podrían cancelar proyecto de ciudades hermanas La falta de respuesta del gobierno municipal y el Comité de Ciudades Hermanas, puede ocasionar la cancelación de la unión entre Zihuatanejo y Palm Desert, California, informó Héctor Villanueva, del Comité de Ciuda-

des Hermanas. Según el Comité de la ciudad californiana hay desilusión por la falta de atención, precisa Villanueva sobre los motivos que podría originar la separación: “ha sido desgastante para ellos

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

defender el hermanamiento con Zihuatanejo, porque de parte de nosotros no hemos respondido sus llamadas, solicitudes, han enviado documentos”. El hermanamiento entre Zihuatanejo y Palm Desert tiene

alrededor de 12 años, periodo de tiempo durante el cual el municipio se ha beneficiado de recursos en especie, como equipo para el personal de bomberos, ambulancias y camiones. REDACCIÓN

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Desempleo y bajos salarios agobian a empleados de Azueta JOSE RIVERO

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017 Pero sabemos que el juicio de Dios contra los que hacen tales cosas, se basa en la verdad. Palabra del gran Maestro

Desempleo y bajos salarios agobian a empleados de Azueta Trabajadores de Zihuatanejo denuncian que el problema del desempleo está ligado a lo mal pagado de los sueldos; “80 pesos diarios no son nada para vivir”, afirmaron. Empleados municipales de Servicios Públicos explican que, aunque el salario mínimo aumentó este año, no es suficiente para lo que demanda el día a día. “Yo no gano el salario mínimo, gano un poco más, y vivo solo, me dan despensa mensual y aun así no alcanza, ojala y los gobernantes ganaran lo de uno para que sintieran” explica un trabajador de la tercera edad, quien recalca que los adultos mayores no tienen oportunidades de trabajo. Y que los pocos que hay es “talacheando” haciendo menos sus capacidades corporales y

mentales “yo todavía estoy fuerte, y muchos de mis compañeros también lo están, podemos hacer lo que sea” comenta. El señor Ernesto Arroyo, actualmente desempleado, explica que si los trabajos estuvieran mejor remunerados, la tasa de desempleo bajaría, puesto que trabajo hay, “te quieren pagar 100 o 120 pesos por día, y se tiene que pagar renta, comida, transporte (que aquí es muy caro), son muchos gastos para lo que te dan” y al preguntarle cual sería un sueldo justo para sobrevivir aquí “3000 quincenales creo que son suficientes” sentencia. Esto en la víspera de la feria del empleo que será este 16 de marzo en calle Las Palapas, del Centro de Zihuatanejo. JOSE RIVERO

Una parte del excedente de maíz será traído a Zihuatanejo: tortilleros El excedente de maíz que hay en el municipio de San Luis Acatlán será consumido por los puertos de Zihuatanejo y Acapulco, manifestó José Manuel Sánchez Espino, presidente de la Unión Libre de Industriales de la Masa y la Tortilla de Azueta. Según el director general de fomento tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), hay 800 toneladas que se pueden perder durante la temporada de lluvias en Cuanacaxtitlán, San Luis Acatlán. Los tortilleros de Zihuatanejo y Acapulco, refirió Sánchez Espino, estaban consumiendo grano de Tierra Caliente, pero como ya se acabó adquirirán el excedente de San Luis Acatlán, “son pocas toneladas en poco más de un mes ya no habrá”. El empresario dijo que la decisión es por invitación del pre-

sidente municipal de ese lugar, pero al ser una cantidad mínima después se recurrirá al mercado del bajío. Explicó que el costo de tonelada de grano de San Luis vale cinco mil pesos, y para adquirir el proveniente del bajío el precio sube 800 pesos. “El costo de producción se incrementa por el acarreo de maíz. Trae una tonelada del bajío sale en 900 pesos solo para el acarreo”. En Zihuatanejo se tuvo una producción de 200 toneladas del maíz, cantidad insuficiente pues los industriales de la masa y la tortilla del municipio consumen mensualmente 250 toneladas de grano. Al final, Espino manifestó que el precio de la tortilla se mantiene estable y por ahora se descarta un incremento. REDACCIÓN

Con “Un Cuarto Más”, familias del municipio de Tixtla, mejoran su calidad de vida: Alicia Zamora Acatempa, Mpio de Tixtla, Gro.- Con una inversión de más de 10 millones de pesos, cerca de mil habitantes del municipio de Tixtla, mejoraron su calidad de vida en materia de vivienda a través del programa “Un Cuarto Más”, que impulsa el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, en coordinación con el estatal que preside Héctor Astudillo Flores. En Tixtla –cabecera municipal-, se construyeron 160 habitaciones adicionales para jefas y jefes de familias de escasos recursos económicos en condición

de hacinamiento, en tanto, en las comunidades de Atliaca se edificaron 25 acciones, Acatempa 20 y Almolonga 20 cuartos adicionales. La secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, expresó la disposición de trabajo del mandatario estatal, para el fortalecimiento y desarrollo de los habitantes del municipio de Tixtla, impulsando beneficios que permitan optimizar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. El alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, reconoció el es-

fuerzo del gobernador, ya que gracias al apoyo brindado al municipio, cientos de familias tendrán un espacio digno para vivir, mejorando la condición de vida de los sectores sociales vulnerables. A la entrega de cuartos, asistió el delegado de SEDATU en Guerrero, José Armenta Tello; la presidenta del DIF muncipal, Arlen Siu Sarabia, y autoridades locales. NOÉ BENITEZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4140 de fecha 15 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

3

LOCAL

Podrían cancelar proyecto de ciudades hermanas, advierten

La falta de respuesta del gobierno municipal y el Comité de Ciudades Hermanas, puede ocasionar la cancelación de la unión entre Zihuatanejo y Palm Desert, California, informó Héctor Villanueva, del Comité de Ciudades Hermanas. Según el Comité de la ciudad californiana hay desilusión por la falta de atención, precisa Villanueva sobre los motivos que podría originar la separación: “ha sido desgastante para ellos defender el hermanamiento con Zihuatanejo, porque de parte de nosotros no hemos respondido sus llamadas, solicitu-

des, han enviado documentos”. El hermanamiento entre Zihuatanejo y Palm Desert tiene alrededor de 12 años, periodo

de tiempo durante el cual el municipio se ha beneficiado de recursos en especie, como equipo para el personal de bomberos, ambulancias y camiones. A su juicio, la responsabilidad es del gobierno municipal junto con el Comité de Ciudades Hermanas que no se han responsabilizado de fortalecer los lazos entre ambas ciudades. Villanueva manifestó que está en camino la que podría ser la última donación de Palm Desert. Se donará un camión para bomberos y equipo. “El camión está, dijo, en la estación de bomberos desde

Harán homenaje a creador de platillo típico de Bahías de Papanoa

Restauranteros de Bahías de Papanoa realizarán un homenaje al creador de su platillo típico; pescado en chile verde. Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación Hotelera y Restaurantera anunció que el evento se realizará en el mirador: “es el primer evento que se va realizar en el Mirador de Bahías de Papanoa, espacio que se pretende posicionar como un escenario para que las escuelas del municipio le den valor a sus eventos culturales”. Explicó que se trata de un homenaje a Ricardo Hernández Bravo, que dejó como legado el platillo ícono. Con el pescado en salas verde concursó y ganó ante jueces de los principales restaurantes de Zihuatanejo, “ganó con ese platillo y se quedó como el típico de la región, se va montar una muestra gastronómica el 17 de marzo a las seis de la tarde”.

Participarán 20 socios que van a presentar sus platos, Catalán dijo que la invitación es para todos los pobladores, “estamos apoyándonos en radio con una transmisión en vivo y una presentación artística y cultural”. En las actividades, se tendrá la participación del joven Luis Ángel Cabañas Bahena, que dará un show de contorsionismo. En

la música participará Ismael Galeana, ganador del certamen La Voz Bahías de Papanoa, además de Jorge Rubén Marín Monge. Al final invitó a los pobladores, así como a los lectores de Despertar de la Costa para que acudan ya que el evento también es de promoción turística para los lugareños. REDACCIÓN

mayo del año pasado. Esperemos que en un mes se apruebe la documentación para ir por él”. Alertó que ahora solo se tiene como probable pérdida ese hermanamiento, pero de

no atender la relación con las ciudades nacionales e internacionales, también podrían cancelarse, lo que repercute en el destino turístico porque se perdería una promoción natural.

El arte es otra mercancía para los turistas extranjeros, sin embargo, los artistas sufren para exponer sus obras por la falta de espacios y la dependencia de las temporadas altas, coinciden artistas y galeristas en el puerto. Consultados este martes por Despertar de la Costa en relación a los retos que representa vivir del arte en Zihuatanejo, Monserrat Baños, artista y maestra de arte en la Casa de la Cultura, señaló la falta de tiendas de arte. Falta de interés de los locales y espacios para vender la obra. Viridiana De La O, artista (galería Zuñi), consideró que uno de los retos es la temporada baja. Mi trabajo es más valorado y adquirido por el turismo extranjero. Otro reto es la falta de apreciación e interés de las personas en Zihuatanejo. Tengo un público muy selecto por el área demográfica en la que nos encontramos. Por su parte, Celerino Suazo, pintor, refirió que la mayoría de los artistas dependemos de turismo que sólo viene en temporada alta. Para Rubi Quintana, artista, el reto está en encontrar los espacios adecuados para dar a conocer mu trabajo; “no es que no los haya... Pero a veces es difícil que te tomen en cuenta, debido (en algunas ocasiones) a los contactos que existen para ciertas personas en el medio. “Hoy en día ya hay más impulsos para nosotros los artistas pero aun así, sigue siendo poco el apoyo, tocar puertas hasta encontrar tu lugar y permanecer; o ser independiente y buscar o hacer tus propios espacios… moverme por mi propia cuenta a diferentes lugares dando a conocer lo que hago y con el tiempo que se reconozca mi trabajo”. Marcos Cristóbal Valle, muralista y pintor, opinó que la falta de educación artística en la población y en las autoridades culturales es básicamente el gran reto. “Y definitivamente del arte

no se vive en Zihuatanejo, puedes vivir si en lugar de arte creas cuadros decorativos o comerciales”. Jair Arizmendi, escultor de arena, manifestó un enfoque cultural del aprecio por el arte local: “espacios dignos destinados exclusivamente para una exposición artística. Becas de producción, apertura a programas de apoyo cultural reales. La mayoría de pronto sólo puede ser artista de temporada… tristemente”. En su oportunidad, la pintora Carla López, declaró: “Como galerista me siento honrada de colaborar para que este espacio sea un foro de expresión artística y un recinto para la creación, para el estudio y la comunión con el arte”. “En los años recientes las Galerías empiezan a ser parte del equipamiento culturar con que la iniciativa privada aporta su grano de arena... Por supuesto hacen falta y el reto sería que éstas fueran más y mejor proyectadas, pero creo que como artista el reto principal es la infraestructura y los apoyos integrales. “Zihuatanejo cuenta con el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el recinto más importante que aspira a ser realmente un foro de expresión para la comunidad del medio del arte y recientemente se está estrenando la Casa de la Cultura que es un logro importante, sin embargo más allá de estos dos foros, este Municipio no cuenta con más espacios adecuados para la educación, el estudio, la expresión y desarrollo del arte. “Por otro lado, hay mucho talento en Zihuatanejo, en el municipio, pero no llegan a ellos los recursos adecuados de manera adecuada... Pienso que debería haber un apoyo sistemático a cualquier expresión artística tanto para las nuevas generaciones (niños y jóvenes) como para quienes ya tienen una trayectoria.

REDACCIÓN

Artistas se quejan de pocos espacios para exponer sus obras

JOSE RIVERO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

Denuncian construcción de cisterna en zona de humedales

Vecinos denunciaron la construcción de una cisterna de agua potable en el fraccionamiento habitacional Flamingos, al tratarse de una zona de humedales. Mediante un oficio dirigido a distintos miembros del cabildo, la familia afectada se queja de que se está construyendo un aljibe en la casa 18 del condominio 26. El documento sellado de recibido por la primera sindicatura, secretaría general y dirección municipal de Desarrollo Urbano, señala que “la cisterna se realizó

en el área de la cochera; se hizo una excavación con profundidad. Totalmente pegada a la pared del vecino”. De acuerdo con los colonos, se siguió el procedimiento primeramente con la dirección local de Protección Civil y Bomberos, “para que se le hiciera un dictamen, pero Protección Civil no tenía la capacidad para resolver, y nos mandó al ayuntamiento con Desarrollo Urbano”. No obstante, los condóminos lamentaron que Desarrollo Urbano solo archiva las quejas, pues

aseguran que en Flamingos se han realizado diferentes construcciones; ampliaciones y remodelaciones de casas y departamentos, pese a que en el lugar no se deberían de dar más licencias de construcción al tratarse, entre otras cosas, de una zona de humedales. Los inconformes detallaron que acudieron con la primera sindica, los dos secretarios del alcalde, y los regidores de Desarrollo Urbano, y de la Mujer, “y no nos resolvieron nada”. REACCIÓN


5

LOCAL

Choferes de mudanza se quejan del nulo apoyo oficial Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

La asociación de conductores de camiones de mudanza UTCYMZ A.C., que se encuentra frente a la unidad deportiva de Zihuatanejo acusa al gobier-

no de abandono, ya que en ningún momento les han apoyado en sus 20 años de fundación. Los conductores recalcan la necesidad de que el gobierno

les apoye, los desperfectos son variados, desde los camiones que ya son muy viejos y otros de plano ya están obsoletos, “el gobierno no nos ha ayudado en nada, y somos más de 50 camiones que están en las mismas condiciones” explica Gerardo Ibarra López, conductor y miembro de la UTCYMZ A.C. Además, enfatizan la situa-

ción del gasolinazo, el cual ha golpeado sus bolsillos de forma directa, sin ningún tipo de convenio con el gobierno municipal “a los pescadores les han ayudado con maquinaria y hasta dinero en efectivo, nosotros nada” sentencia Ibarra López. Aunque explica que no sabe si el líder de la asociación, el señor Flavio Soloro Rivera,

este trabajando para llegar a un acuerdo con alguna autoridad para resolver estos problemas, “en estos 20 años que llevamos aquí, ningún representante del gobierno nos ha pasado si quiera a preguntar por nuestras necesidades, solo queremos trabajar” concluye Gerardo Ibarra López.

RENTO propiedad céntrica para despachos, consultorios u oficinas, varios cubículos. Informes 755 114 28 17

actas, corrección de registros extemporáneos, divorcios, pensiones alimenticias y gestorías ante dependencias publicas CITAS 7551280187

JOSE RIVERO

Realiza Cicaeg obras carreteras En la región Centro

Tixtla, Gro.- Por instrucción del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) realiza obras en la región Centro con una inversión de 10 millones de pesos en beneficio de pobladores del municipio de Tixtla. El director del Organismo Público Descentralizado (OPD), Javier Taja Ramírez, informó que se llevó a cabo la rehabilitación de la carretera ZoquiapaEl Durazno, con una inversión bipartita entre el gobierno del

estado y el municipio de 6 millones de pesos a fin de dar una mejor movilidad a esta zona. La obra cuenta con una longitud de 4 kilómetros. Por otra parte se realizó la rehabilitación de la carretera Tixtla-Atliaca que tiene una longitud total de 8 kilómetros se invirtieron 4 millones 875 mil pesos. El funcionario estatal destacó que la prioridad de la administración es proporcionar atención a cada una de las regiones de la entidad. NOÉ BENITEZ

VENTAS Y RENTAS Casa en VENTA Colonia Benito Juárez, 7.80 x 14.70 Mts2 de Terreno; 156 Mtrs2 en Construcción; Planta Baja 1 Recámara, Baño Completo, Sala Comedor, Patio, Planta Alta 3 Recámaras, Baño Completo, en obra gris. Informes 55-31850. VENDO Casa en Lomas Del Riscal, 110 Mtrs2. De Terreno, 300 Mtrs2 en Construcción. Sala comedor, Sótano(recámara), 2 Recámaras, Baños Completos, otras 2 Recámaras en primer nivel, Cisterna 10000 Lts. Recámara Principal en segundo nivel. Precio $ 1,200.000. Informes 75555-02070. Altozano Morelia VENDO Departamento, frente Tecnológico de Monterrey, de Dos Recámaras. Cocina integral, Estacionamiento un auto $900,000. Informes 443-3476930. Departamento en Infonavit la Parota, Tercer Piso, Dos Recámaras, Sala-Comedor, Un Baño ½, Edificio en Esquina. $300.000. Informes 75555-02069.

SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94 RENTO Departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II, 2 recámaras, aire acondicionado, tv. informes al cel. 755 55 91773

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO empleados ambos sexos para atender puestos de tacos, hamburguesas, y hot dogs con o sin experiencia inf 7551271831 SOLICITO meseros, meseras, y ayudantes, damos sueldo mas propina con o sin experiencia te capacitamos citas 7551271831 después de las 8pm sr Carlos TRAMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación, y aclaración de actas de nacimiento y/o matrimonio, nulidad de

Muchacha joven aseo y limpieza de casa sin problemas de horario, descansa domingos, honesta y limpia. Informes 7555560313 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 a años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llame al: 755.104.3529 SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

De ferias y caballitos Con la muerte de una jovencita en uno de los juegos mecánicos instalados junto a la secundaria Eva Sámano y la electrocución de un empleado en la otra que se instaló en Las Salinas, el tema vuelve a ponerse sobre la mesa. No es la primera vez que ocurre un accidente de ese tipo en Zihuatanejo. Hay al menos dos percances más en años recientes, percances en los que hubo pérdidas humanas. Resulta imprescindible replantear el asunto. Es inadmisible que se siga poniendo en riesgo a la gente, por culpa de los propietarios de los juegos mecáni-

HACIENDA LE ECHA EL OJO AL PREDIAL ALCALDES TENDRÁN QUE SUSTENTARSE CON ESE IMPUESTO

Después que el gobierno federal, mis estimados, sacó de su manga las reformas que todos conocemos y que, por cierto, en nada han beneficiado a la sociedad pero sí han perjudicado a los ciudadanos que ni imaginaron que esas modificaciones a la Constitución Mexicana apalearían a los pobres (la reformas trocaron, al rico más rico y al pobre más pobre), poco a poco el tiempo va situando al gobierno con el pueblo en el lugar que se merece. En la actualidad, los mexicanos, ante una nación violentada, bañada en sangre, lo que anhelan es vivir en paz; aunque con la barriga y los bolsillos vacíos, pero en paz; no obstante, no se vislumbra una luz aunque tenue, que prometa acabar con la violencia. No hay para cuando acaben con ella; por el contrario, entre más hablan de seguridad los gobernantes, más caen los matados. Debe mucho el gobierno a los mexicanos, tanto, que los ciudadanos nada quieren saber de gobernantes y menos que pidan apoyo. Para muestras, un botón: el presidente Enrique Peña Nieto volvió a llamar al pueblo de México a la unidad; y no sólo pidió formar un bloque, sino que hizo la invitación a los mexicanos para donar a la Cruz Roja, para alcanzar la meta de este año. Si bien es cierto que todos los mexicanos deberíamos cooperar con la institución porque es una

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

cos, o en su caso, de la autoridad en turno. En el caso de lo ocurrido el pasado domingo, hay un tema de fondo: el bando de policía y buen gobierno, es decir, la ley que rige al municipio, prohíbe la realización de eventos masivos en el predio junto a la Eva Sámano, en Las Salinas y en el Centro Social. Pero oh sorpresa, resulta que solo es en esos sitios donde se realizan: hace días había dos ferias. ¿Y sabe dónde? Exacto: en Las Salinas y junto a la Eva. Asimismo, en el Centro Social se acaba de realizar un concierto. Puede que el reglamento no sea claro, o incluso, que esté desfasado. Pero es la ley y las leyes están hechas para respetarse. Ahora mal, ambas empresas consiguieron que Reglamentos les extendiera el permiso para operar. ¿Cómo lo lograron, si está prohibido? No lo $abemo$. Asimismo, resulta urgente que la autoridad en turno revise el estado de los juegos mecánicos antes y durante su instalación. Me ha tocado ver ferias con el cablerío de fuera; con metales oxidados;

con pocas medidas de higiene y cero salidas de emergencia. No se puede ofrecer un permiso de operación como si se trataran de esquites. Sin embargo, en los hechos, resulta que Reglamentos expide licencias a cuanta empresa llega y paga su respectiva cuota. No se trata de cobrar y cobrar. No. La autoridad tiene la obligación de garantizar espectáculos que cumplan con lo mínimo en cuanto a prevención, organización y sobre todo, al buen estado de sus instalaciones. De lo contrario, seguiremos viendo este tipo de lamentables hechos. Ciudad unicel Hace años, el unicel llegó como un super invento que permite mantener calientes a los alimentos. Además, si es un vaso, evita molestias ya sea por un líquido frío o caliente. Por si fuera poco, el unicel es baratísimo. Lo demás fue cuestión de tiempo y ahora no hay sitio en donde no te lo den. Nos hemos acostumbrado tanto a él, que no entendemos la vida

sin su presencia: ¿cómo viajar con un vaso de atole o una michelada, si no es unicel? ¿De qué otro modo mantengo mi guisado calientito si no es un recipiente de unicel? ¿Cómo voy a repartir mi pastel en platos de cartón o servilletas? El asunto es que el unicel es casi indestructible y no es reciclable (bueno, sí lo es, pero a las empresas que reciclan no les conviene hacerlo). En Zihuatanejo, mucho unicel termina en el mar, afeando el panorama, pero sobre todo, matando animales. En las escuelas, por ejemplo, es una regla no escrita que durante los convivios se use este tipo de recipientes. En todas las fiestas, infantiles o de adultos, dan unicel. En casi todos los changarros de comida te dan unicel (incluso, hasta en los que se ufanan de ser veganos o con conciencia ecológica). El unicel empieza convertirse en material indispensable, incluso de contrabando. Sin reflexionar sobre el daño que nos hacemos. Hace unos días, me tocó escuchar esta conversación entre dos señoras en el muelle principal, mien-

tras esperaban una lancha para abordar: -Comadre, qué crees, me quitaron los platos de unicel que traía para servir el ceviche. -¿Cómo? -Sí, esos señores que te revisan en la entrada de muelle. Me los quitaron. -Ay, comadre. A mí también me los quitaron el otro día. Pero la segunda vez, los escondí bien entre la ropa y me los llevé. Se requiere de una gran reflexión sobre el tema. Somos una ciudad que vive del turismo, de su imagen, pues. Y el unicel no le viene nada bien. Se vuelve inevitable prohibirlo, habiendo tantos y tantos modos para sustituirlo (cartón, papel o incluso, nuestros propios trastos). Es cierto, puede que en algunos casos no sean igual de baratos, pero si lo comparamos con el costo ambiental, las ganancias para todos son evidentes. El tuit @tryno: El cártel que más ha hecho sangrar a México es el Cártel de los Partidos Políticos.

corporación muy noble que todos podemos necesitar en cualquier momento, también es verdad que la crisis económica en el país está complicada; la crisis es un problema aunado a la ola de violencia que ha desestabilizado a ricos y pobres, nadie se salva de la inseguridad, no hay hogar o familia que no sufra violencia. Entonces, la voz del mandatario federal no hizo eco, pues ni los ricos respondieron, menos lo harán los pobres. Con decirles, mis estimados, que hasta los presidentes municipales y gobernadores se agitaron al escuchar el informe que dio el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña: “El hueco que hay en el país, creo que es el impuesto predial, por lo que en breve lo revisaremos para fortalecer esta entrada de recursos a los municipios y estados del país, y dejen de ser una carga al presupuesto federal. La idea es que los municipios se financien sus propios ingresos, principalmente del predial”, señaló. En menos que cante el gallo, a los presidentes municipales les van a amarrar las manos con uno de los principales ingresos de las arcas municipales: el predial. Hacienda va a matar dos pájaros de una pedrada, pues saben que el predial es una fuente de ingresos importante para los municipios; y no solo eso, sino que para desarrollo urbano es un elemento principal. Pero también sabe que ese impuestos considerado como “recurso propio” de los ayuntamientos, y nadie lo audita ni se vigila su aplicación. Más bien viene siendo un negocio privado de los alcaldes en turno, lo mismo que el cobro del pisaje a los comerciantes ambulantes, el cobro de licencias de funcionamiento del comercio establecido, el cobro de multas de tránsito y de policía, entre otros ingresos. Para no variar, hablemos del municipio de Ixtapa-Zihuatanejo. La base tributaria de este municipio al ingreso por concepto predial, es alta. Es mucho dinero el que recaudan y por eso el secretario de Hacienda dice que acortó

plazo a los municipios, y pagarán sus obligaciones con recursos propios. La noticia debió cimbrar a los presidentes municipales, pues ese recurso recabado termina en los bolsillos de los funcionarios, ya que los ciudadanos desconocen el paradero de millones de pesos que ingresan a las arcas municipales por concepto del impuesto predial así como de otros ingresos propios de los que no se sabe de su paradero; y peor, los azuetenses aseguran que el gobierno perredista aumentó al 50 por ciento el porcentaje del impuesto predial. ¡Hijos de la guayaba! ¿Y saben qué es lo lindo, de las linduras gubernamentales?, que algunos propietarios de residencias pagaron y no les dieron recibos originales, les dijeron que no tenían recibos foliados, que se los darían después; no obstante, cuando mandaron por ellos, dijeron que se les había traspapelado, que no los encontraban y a la fecha no aparece el dichoso recibo. Como esta lindeza hay muchas en el ayuntamiento de Zihuatanejo. Pero la Divina Providencia hace justicia al pueblo. Está bien próxima la fecha en que va a caerles la tartamuda a los alcaldes y se le va a aparecer Juan Diego, al presidente Gustavo García Bello, pues el angelito amarillo y rojo anda en plena campaña para su reelección, pues dice que ve la caballada muy flaca. No tiene vergüenza el alcalde, porque ni la conoce. La neta, como dicen los chavos, ¿en verdad cree García el Bello que puede engañar por segunda vez a la gente de Zihuatanejo? Pensé que era broma cuando comentan los vecinos del puerto, que Gustavo anda en busca de la reelección, pues busca gobernar por segunda vez al municipio de Azueta. No puede ser creíble tanta avaricia de este muñeco amarillo; cree Gustavo García que todo gira a su favor en el puerto, no quiere abrir los ojos a la verdad que vive el municipio, pues la peor administración que ha pasado por este jodido municipio ha sido la de García el Bello. En un solo rubro, el de la inseguridad, está reprobado su gobier-

no. La gente puede soportar basura y contaminación, pobreza, falta de agua quizá, pero la violencia nadie la soporta. No es nada gracioso andar a salto de mata quitándose las balas para no caer abatido por ellas, o encerrados los hijos para que no nos agarre una balacera que en Zihuatanejo se sienten lo mismo a las 12 del día que la madrugada, en el puerto IxtapaZihuatanejo. Desde el desgobierno de García el Bello no somos felices ni aun con las bellezas de las playas. La desilusión de la población es grande y sólo Gustavo no la quiere ver. Desde que la violencia acecha el puerto, el presidente corazón partido PRI-PRD está ciego, sordo y mudo al clamor de sus gobernados. ¿Con qué cara va a ir a pedir votos a los deudos que le lloran a sus muertos? No, señor presidente, las segundas partes nunca han sido buenas, y la de usted menos. No obstante que usted cuenta con todo el erario público en sus manos, las urnas le pueden hacer pagar su ambición exagerada. Es verdad que tiene en sus manos el dinero del pueblo, pues ninguna instancia vigila los recursos que usted y su familia administra, para que nada se salga de sus dedos, pero ni con todo el dinero en su poder podrá comprar conciencias que por su mal gobierno ha dañado. De eso dejemos que el tiempo le responda. Por lo pronto, siga derrochando el dinero del pueblo, ya que los líderes de colonias de Zihuatanejo cuentan que al menos 5 mil pesos ofrece a los dirigentes para que le

den el voto en la interna del PRD; dice que quiere ganar la interna y lo demás viene solito, se mofa explicando el alcalde García el Bello, pues alude que los del PRI no se tragan entre ellos y que Jorge Sánchez no levanta ni con grúa, así como también dice que los otros partidos no tienen candidato, y él tiene todo a su favor. ¿Qué tal? Fachoso el presidente de corazón partido. Pues los priistas que le digan a Gustavo lo que le dijo el conejo a la liebre: Con brincos, pero sin pedos, mí querida liebre. El improvisado alcalde perredista no crean que tiene las talegas llenas de canicas para ganar la reelección; el alcalde de Zihuatanejo va a apostarle a la alianza de las izquierdas, PRD-PT, MC y Morena, pues dicen en los corrillos del puerto que se supone habrá alianza entre esos partidos; sin embargo, en caso que cuaje la alianza, todos quieren la presidencia y no por chulo se la van a dar “Gus”, como le dicen sus compañeros de corriente que ni ellos lo pueden ver, lo mastican pero no lo tragan. Y García el Bello se cree único en el círculo político de las izquierdas. No obstante, falta tiempo para ver cómo se desgrana la mazorca en este municipio. Haremos changuitos por el bien de Zihuatanejo, que la Divina Providencia, le cierre las puertas a todo cargo político a Gustavo García el Bello, ya que el alcalde, no sirve para servir, se sirve él mismo y su familia. Y así no baila mi hija con el señor de la casa.

@BALAPODRIDA


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

Regional REGIONAL

7

Y tú que condenas a los que practican tales cosas, y haces lo mismo, ¿piensas que escaparás del juicio de Dios? Palabra del gran Maestro

Escasea el agua en El Salto, denuncian ATOYAC. La comisaria de El Salto, María Yesenia Romero, denunció que debido a que

carecen de una bomba de agua, los pobladores tienen que acudir hasta el rio para llevar el lí-

quido hasta sus hogares. En un recorrido por la comunidad María Yesenia Romero dijo que esta es una necesidad prioritaria en la comunidad, debido a que empezó a escasear el agua de la noria, donde se

están abasteciendo actualmente, la cual utilizan para beber y cocinar los alimentos por lo que los habitantes de la comunidad están desesperando ante la falta de líquido. Recordó que hace un tiem-

po un sistema que se construyó, funcionó solo por dos años, por lo que también tienen que acarrear el agua desde el rio para realizar las labores domésticas.

costura, tejido, bordado, electricidad, bisutería, alimentos entre otros. Con estas capacitaciones se busca que lo aprendido se ponga en marcha en algún negocio para ser un contribuyente en la economía familiar. Sin dejar a un lado el tema de la salud, se realizó la jornada médico asistencial en Tlapa donde se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, bastones para invidentes, consulta médica, lentes, así como estudios de mastografías, papanicolaou y antígeno prostático, todo sin costo alguno. En el municipio de Acatepec

se entregaron más de 50 proyectos productivos beneficiando a la misma cantidad de familias, donde destacan los proyectos agrícolas que son el predominante en la localidad, ahí los beneficiarios agradecieron el apoyo que el gobierno del estado les otorga pues de esta manera su municipio sale adelante. “Muchas gracias al señor gobernador, no habían llegado este tipo de apoyos a nuestro municipio y ahora vemos el apoyo que nos dan, somos un municipio marginado pero con su ayuda esto cambiará”, dijo Leonor Sánchez, beneficiaria de una tienda de abarrotes.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Entrega DIF Guerrero constancias de capacitación para el trabajo y proyectos productivos en La Montaña

La comisaria municipal de la comunidad del Salto, María Yesenia Romero denuncio que debido a que carecen de una bomba de agua los pobladores tienen que acudir hasta el rio para llevar el vital líquido hasta sus hogares.

Tlapa, Gro.- Para fomentar el auto empleo y contribuir a la economía de las familias de escasos recursos, el director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, entregó en este municipio de la Montaña, 550 constancias del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), con lo que se incrementa el número de capacitados en comparación con el año pasado. El funcionario estatal, asistió en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo, en su mensaje indicó que Guerrero es el segundo estado a nivel nacional en la captación de empleos para su gente. Para lograr este objetivo en la Montaña, se capacitó a habitantes del municipio de Tlapa, así como de comunidades aledañas quienes se especializaron en

NOÉ BENITEZ


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

A través de FIRA se gestionan recursos para vivero de cafetaleros en Petatlán: Arturo Gómez

PETATLÁN. En días pasados se reunió el primer edil, en la oficina de presidencia, con el grupo de cafetaleros “La Flor de Guerrero”, organización de productores de La Soledad de los Enanos y Las Mesas en donde se encuentra una gran cantidad de cafetaleros de este municipio y que durante muchos años han venido trabajando buscando mejorar sus condiciones de producción y de venta de su producto para mejorar su economía. El alcalde les comentó que desde que los conoció en el Comité del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, vio que traían la intención de mejorar su producción y vender el café más

allá de Petatlán, ya que para su gobierno es uno de los compromisos el apoyar al sector productivo, el presidente les manifestó que desde el año pasado se reunió con el ingeniero Carrizales Delegado Estatal de FIRA, en donde le hizo la propuesta de que se podía conseguir un recurso a través de SAGARPA, para un vivero en apoyo a los cafetaleros; para mejorar sus plantas, siendo más resistentes a las enfermedades y/o plagas que han venido acabando con muchos de los cafetales en Guerrero, tomando en cuenta que la Dirección de Desarrollo Económico y Rural fueron de gran apoyo dando asesoría para realizar dicho

proyecto. A través de SAGARPA el año pasado esta organización logro conseguir un equipamiento y construir una nave en Petatlán, donde ya están procesando su café y que donde manifestaron que gracias al apoyo que el gobierno municipal les está dando, en donde se consiguió un subsidio para el vivero, pero que además este tenía que ser complementado con un financiamiento por FIRA y que la única manera de destrabar ese financiamiento era que el gobierno municipal pudiera aportar la garantía liqui-

da; por lo cual lo está haciendo y gracias al respaldo se logró que el financiamiento les llegara a los productores y con ello también 490 mil pesos de subsidio para complementar el proyecto de vivero que se iniciara en las próximas semanas, con una producción de 200 mil plantas. Cabe resaltar que el personal de FIRA reconoce que de todos los proyectos de este mismo fondo, a través de un subsidio de SAGARPA federal y un financiamiento de FIRA, el único municipio en el estado que utilizo recursos para garantía liquida,

fue Petatlán reconociendo al alcalde Arturo Gómez, por siempre estar a la vanguardia de apoyar a los productores y tratando de que estos créditos que FIRA ofrece no queden detenidos a falta de la garantía liquida que muchas veces los productores no pueden aportar. Al finalizar la reunión el primer edil les recalco que como el año pasado, tiene un espacio gratis en la feria estos productores de café “La Flor de Guerrero” para que den a conocer su producto, reiterándoles siempre su apoyo. LA REDACCIÓN

Leticia Rodríguez de Gómez apoya al sector más vulnerable En Petatlán

Se entregó un colchón a persona de la tercera edad de escasos recursos en el municipio PETATLÁN. La primera trabajadora social del DIF municipal la señora Leticia Rodríguez de Gómez, ha venido realizando un sin número de apoyos a la población en general, en esta ocasión brindo un tiempo para pasar una tarde en compañía de sus hijos donde hicieron la entrega de un colchón nuevo a la señora María de Jesús Mercado Aguilar que cuenta con 85 años de edad, doña “Chuchita” como de cariño se le conoce en la colonia Benito Juárez quien ya tiene mucho tiempo viviendo sola en su domicilio. Por indicaciones de la Señora Leticia, el personal del DIF lleva alimentos de lunes a viernes y realiza limpieza en su hogar de doña Chuchita; al igual que aseo a su persona. “Este colchón tiene como

CMYK

objetivo, brindarle a doña Chuchita mayor comodidad e higiene, sobretodo mejor salud y bienestar hacia su persona; seguiré estando pendiente como lo he venido haciendo”, enfatizó la presidenta del DIF, de quien es muy sabido que desde hace muchos años atrás sin ser la presidenta del DIF ha estado apoyando a doña Chuchita de manera muy atenta y consecutivamente. Finalizó diciendo que esta apoyando a las familias de escasos recursos en el municipio, para impulsar el desarrollo integral de las familias, en especial de aquellas que están en situaciones más vulnerables y así de esta manera, el DIF continuará generando más acciones para mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables en Petatlán. LA REDACCIÓN

Los productores cafetaleros, Jesús Maldonado Peñaloza, Juan Diego Bahena Ortiz, el director de Desarrollo Económico Ing. Luis Alfonso Valdovinos Rodríguez y el edil Arturo Gómez.


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

Estatal REGIONAL

9

¿O menosprecias las riquezas de su bondad, paciencia y generosidad, ignorando que su paciencia y generosidad, ignorando que su bondad te guía al arrepentimiento’ Palabra del gran Maestro

Inician los trabajos de construcción de la carretera que conduce a la comunidad la Salada: ARR LA SALADA. El presidente municipal de la Unión, Aviud Rosas Ruiz, recibió por la mañana al licenciado, Pedro Ocampo, secretario particular del gobernador Hector Astudillo Flores, así como también al ingeniero, Alejandro Bravo Abarca, encargado de la oficina del gobernador y al licenciado, Javier Taca Ramírez, director de comisión de carreteras del estado de Guerrero, para dar inicio a los trabajos de construcción de la carretera principal que va de la carretera federal Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo hacia la comunidad La Salada. El presidente Aviud Rosas en compañía del licenciado, Pedro Ocampo, secretario particular del gobernador, Hector Astudillo Flores, del ingeniero, Alejandro Bravo Abarca, encargado de

grandes decisiones que el tome para atender los diferentes problemas que aquejen a la ciudadania, reconoció que el gobierno del estado siempre esta atento a las necesidades y problemas qué aquejan su municipio por tal mo-

la oficina del gobernador y del licenciado, Javier Taca Ramírez, director de comisión de carreteras del estado de Guerrero, para dar inicio a los trabajos de construcción de la carretera que conduce a la comunidad, la Salada del municipio de la Union de Isidoro Montes de Oca, di-

tivo esta muy agradecido. Finalizó felicitando a todos los habitantes por este gran beneficio ya que tendrán un camino digno en su comunidad y podrán trasladarse fácilmente a otros lugares. LA REDACCIÓN

cha obra tendrá un costo de $ 3,400,000.00 con una longitud de un kilometro con trescientos metros que llegará hasta la escuela de dicha comunidad así como también se agrego a petición de los habitantes de la comunidad un andador para evitar accidentes y los habitantes puedan caminar sin ningún riesgo a un lado de la carretera. El primer edil en su mensaje dijo que esta gestión ante el gobierno del estado es un gran beneficio para el municipio de la Unión, agradeció el gran respaldo que el gobierno del estado le da a su municipio al mismo tiempo le mando un afectuoso saludo al gobernador, Hector Astudillo Flores a través de la comitiva presente, también dijo que el municipio de la Unión estará con el gobernador en las

CMYK


10

ESTATAL

Congreso local, moroso para dictaminar ley de seguridad indígena CHILPANCINGO. Pese a que mañana vence el plazo que la actual Legislatura se concedió para armonizar la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas, será hasta el 26 de abril cuando el Congreso de Guerrero emita el dictamen correspondiente. Por esta situación, la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez acusó hoy, en sesión ordinaria del Congreso, al resto de las fracciones parlamentarias de ser omisas y pretender derogar el marco normativo que le da vida a las instituciones co-

munitarias. “Quienes se dicen representantes populares no van a tener cara para justificar esta grave omisión ante nuestros hermanos indígenas, a quienes han traicionado al incurrir en esta gravísima inacción y pereza legislativa, producto del interés neoliberal de desconocer a las instituciones comunitarias, sus atribuciones y facultades y colocarlos al margen de la legalidad”. Este miércoles vence el plazo que el propio Congreso se planteó para adecuar todas las leyes secundarias, entre estas la 701, a la nueva Constitución local lue-

go de las reformas de 2014. El plazo original para hacerlo era el 11 de junio de 2016. Desde que inició la actual Legislatura, la diputada de Morena presentó tres iniciativas encaminadas a salvaguardar la Ley 701, sin embargo, ninguna ha sido dictaminada, por ello señala el interés para echar abajo ese marco normativo y criminalizar a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). En la sesión de hoy, Cisneros Martínez expresó que además de la omisión legislativa, hay también responsabilidad política del Congreso al no haber cumplido

CHILPANCINGO. Desde ayer lunes se inició “de forma gradual” el regreso a clases en el municipio de San Miguel Totolapan, tras dos meses del paro

de 200 maestros por la violencia provocada por el grupo criminal Los Tequileros en dicha zona, en la región de la Tierra Caliente. En un comunicado, el vocero

de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia informó que el regreso gradual a clases, que insistió se inició desde ayer, fue tras un acuerdo entre el gobierno estatal con el grupo de autodefensa “Movimiento por la Paz”. Por lo que dicho grupo y padres de familia tendrán una reunión mañana miércoles con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien les informará las condiciones de seguridad y sobre la detención del grupo criminal Los Tequileros. “Recibirá mañana miércoles a una comisión de representantes para conocer la situación de violencia que existe en este municipio y escuchar la demanda de que sean detenidos los integrantes de la banda de “Los Tequileros””, se precisó en un comunicado. Por su parte, el subsecretario de la Secretaría del Migrante, Adolfo Vergara de la Paz, responsable de la negociación con los inconformes del municipio, reconoció la voluntad de los padres de familia de permitir el regreso a clases. El funcionario explicó que se iniciaron las actividades de limpieza de los inmuebles antes de que los estudiantes y docentes los utilicen. Sin embargo, el propio delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Abraham Ponce Guadarrama aceptó este martes que en el caso del municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, no existen condiciones de seguridad para trabajar en las escuelas. Además, durante los dos meses quedaron sin clases mil 700 niños de nivel básico por la inseguridad en ese municipio, provocada por el grupo criminal Los Tequileros, originó un paro laboral que mantienen 200 maestros de 43 centros educativos.

Totolapan: regreso a clases ‘es gradual’, acuerdan autodefensa y gobierno

ACAPULCO. Asesinan a un joven en la calle 18 de Marzo en el lugar llegaron elementos del Ejercito quienes acordonaron el área para la espera de la policía ministerial quienes realizaron las diligencias de ley. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense en calidad de desconocido. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

AGENCIAS

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

con la armonización de la Ley 701 dentro del plazo que se estableció. “Hubo premeditación y alevosía en esta traición a nuestros pueblos y hay sobradas constancias legislativas y judiciales para demostrar ante instancias, internacionales incluso, la gravedad del caso, porque no es cosa menor que se haya llegado hasta aquí por culpa de ustedes y de sus jefes”. Por separado, en entrevista, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso, el perredista Ociel Hugar García Trujillo, negó que la ley vaya a ser derogada si para mañana no hay una armonización. Explicó que en los artículos transitorios de la Constitución se estableció que mientras no haya una armonización, la Ley mantendrá su vigencia y en consecuencia se respetarán los derechos de los pueblos indígenas así

como su sistema de seguridad y justicia. Informó que en total son cinco las iniciativas para armonizar la Ley 701 que fueron presentadas tanto por diputados locales como por organizaciones indígenas, y dijo que será hasta el 26 de abril cuando se emita el dictamen correspondiente. De porqué aplazar por más tiempo este proceso a pesar de que se tuvo un año para hacerlo, García Trujillo dijo que si no se logró antes fue porque las organizaciones no presentaron sus iniciativas con tiempo. Por su cuenta, el presidente de la Comisión de Justicia, el priista Héctor Vicario Castrejón, aseguró que la nueva ley será de vanguardia y respetará los derechos humanos de los pueblos indígenas, también negó que existan intenciones de derogar la 701. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

11

ESTATAL

Busca Congreso de fiscal por diputado ligado al narco CHILPANCINGO. Ante el incumplimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la entrega de documentos que el Congreso le requirió para continuar el desafuero del diputado, Saúl Beltrán Orozco, vinculado a la delincuencia organizada y acusado de homicidio doloso, el perredista Ernesto Fidel González Pérez propondrá la comparecencia del titular de esa dependencia, Xavier Olea Peláez, para explique las razones por las que no ha atendido la solicitud del Legislativo. Entrevistado hoy por la tarde, durante la sesión ordinaria del Congreso local, el secretario de la Comisión Instructora, instancia encargada del juicio de procedencia que se inició contra

Beltrán Orozco, informó que no hay fecha para que se emita un dictamen al respecto, pues mientras la FGE no cumpla con lo que se le requirió no es posible continuar el procedimiento. Además de la comparecencia del fiscal ante la Comisión Instructora, González Pérez insistió en que se analizan también medidas de apremio contra el funcionario por el retraso en el que se encuentra el caso, producto de su incumplimiento. “La Comisión, por parte de Ernesto González estamos analizando primero llamarlo a comparecer y, segundo, también ver medidas de apremio o sanciones porque ya son dos ocasiones, son 20 días en los que no se ha podido entregar la documentación y

CHILPANCINGO. Luego del anuncio del nuevo modelo educativo en México, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Abraham Ponce Guadarrama aceptó que en el caso del municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, no existen condiciones de seguridad para trabajar en las escuelas ni con el viejo modelo. En entrevista telefónica, el delegado de la SEP aseguró que existen condiciones en Guerrero para trabajar con el modelo anunciado en las instituciones públicas de nivel básico, con excepción de San Miguel Totolapan, en donde reconoció hay condiciones externas que evitan el regreso a clases. “En el caso de San Miguel Totolapan no hay condiciones de trabajar ni con el viejo ni con el nuevo modelo educativo pero son condiciones externas relacionadas con la inseguridad, que espero que en los próximos días se resuelva”, declaró. Desde finales del 2016, 32 escuelas públicas permanecen cerradas en San Miguel Totolapan a raíz de la violencia, y en lo que va del año, según el delegado de la SEG en Tierra Caliente, Timoteo Arce, otras 16 escuelas se han sumado al paro en demanda de la

detención del grupo criminal de Los Tequileros. Cabe resaltar que pese a los operativos de seguridad implementados desde finales del 2016 y las detenciones de presuntos integrantes de dicho grupo delictivo, los maestros se han negado a regresar a las escuelas y padres de familia han secundado la acción. La demanda principal se ha extendido a la detención de Raybel Jacobo de Almonte alias “El Tequilero” y el desafuero del diputado priista, Saúl Beltrán Orozco. Sobre la postura de los docentes, quienes presuntamente formarían parte del Movimiento por la Paz, el delegado de la SEP evitó hacer comentarios y reiteró que confía que en días próximos las actividades escolares se restablezcan en la zona. Finalmente, referido al nuevo modelo educativo, aseguró que “no en todas” pero en la mayoría de las más de 12 mil escuelas de Guerrero, sin aclarar cuántas, se tendrá la capacidad de dotar un maestro de inglés y habilitar un aula de medios para dar cobertura a lo anunciado el lunes pasado por el secretario de Educación en México, Aurelio Nuño Mayer.

si no la tenemos pues no podemos elaborar un dictamen”. En cuanto a las declaraciones del fiscal, quien aseguró que el Ministerio Público inició la averiguación previa y que la jueza libró la orden de aprehensión contra el diputado priista por supuestas presiones de la delincuencia organizada, González Pérez dijo que nada de eso le ha sido notificado de manera oficial

a la Comisión y en consecuencia no será un elemento de análisis en el juicio de procedencia. -¿No hay un juego perverso del fiscal? Van 20 días (de que pidieron la documentación) y no hay nada- le preguntó un reportero. – “Eso es lo que nos preocupa que quiera utilizar la fiscalía alguna protección o no sabemos, y por eso nos preocupa que no

haya llegado la documentación, por eso propondremos citarlo a comparecer, que venga a la Comisión Instructora y nos explique por qué no ha llegado”. Indicó que de manera personal considera que Beltrán Orozco debería ser desaforado para que enfrente el proceso legal que existe en su contra sin ningún tipo de inmunidad. AGENCIAS

Escuelas de Totolapan, sin condiciones para nuevo modelo educativo: SEP

AGENCIAS

ACAPULCO. Un grupo armado llegó a un domicilio en la ciudad de Renacimiento donde asesinaron a cuatro personas e hirieron a dos niños. En el lugar quedaron más de nueve casquillos percutidos calibre 45, 9 milímetros, y de cuerno de chivo. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


Nacional

12 12

REGIONAL

Pero por tu dureza y tu corazón impe-

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de sobre Marzoti de 2017 nitente, acumuladas mismo ira para el día de la ira, cuando Dios manifieste su justo juicio. Palabra del gran Maestro

253 cuerpos hallados en fosas clandestinas de Veracruz: colectivo ‘El Solecito’ XALAPA. Lucía de los Ángeles Henao, del colectivo ‘El Solecito’, reportó el hallazgo de 253 cuerpos en fosas clan-

destinas de Veracruz, los cuales han ido encontrando a lo largo de 8 meses. En entrevista para Ariste-

gui en vivo, expuso que “es un logro del colectivo… nosotros hacemos la localización y la búsqueda; la Policía Federal

hace las exhumaciones. La fiscalía no trabaja con nosotros, nada más están ahí para dar fe, esa es su participación reducida”. Reveló que el pasado Día de las Madres, “nos dieron una localización, que coincidía con los rumores, nos decidimos y comenzamos ahí… Nos dieron un croquis… nos hizo decidirnos por ese lugar el croquis que nos entregaron unos hombres, tenían apariencia un poquito de delincuentes, pero nosotros no juzgamos”. “Ya estábamos preparadas, teníamos los fondos, teníamos todo cuando nos dieron ese croquis. Dijimos: ‘empecemos

por acá’”, narró sobre el punto de partida para hallar 120 fosas clandestinas en un predio de Colinas de Santa Fe, en el norte del puerto de Veracruz. Estuvieron laborando como en “horarios de oficina prácticamente: cinco días a la semana, de 8 a 5 de la tarde… no nos consta que sean delincuentes solamente, yo creo que también las autoridades se deshacen de cuerpos en este predio”, señaló. De los Ángeles sostuvo que la fiscalía no puede establecer que sea un cementerio clandestino de los cárteles de las drogas, pues no hay una investigación que así lo determine.

CIUDAD DE MÉXICO. Rodolfo Ramírez Raymundo, profesor e investigador del Instituto Belisario Domínguez, consideró que el nuevo modelo educativo es un “programa tardío de gobierno”, pese a tratarse de “metas que estaban comprometidas desde el principio de la administración”. En entrevista para Aristegui en vivo, señaló que dicho modelo “no es una gran novedad” y está “envuelto en la idea de que en la escuela solo se promovía el memorismo, cosa que no es cierta”. Puntualizó que el martes “no se presentaron los planes ni los programas de estudio”, sino “líneas de acción para transformar el funcionamiento de la escuela”. Sin embargo, “para hacer cosas importantes no se pueden realizar en muy poco tiempo” y la ruta señala menos de un año; por ejemplo, los programas se publicarán en mayo, con lo que “dejan al cuarto para las 12 la tarea más importante”. No obstante, Ramírez Raymundo pidió que la “prisa política no devore la calidad de los programas y planes de estudio”, “no puede ser que en pocos meses se elabore un plan con la necesaria coordinación que requiere y que los libros se elaboren en un plazo muy corto”. Llamó a “optar por un programa más pausado para heredar una propuesta pedagógica consistente”. Esto “requiere participación de profesores con convencimiento y conocimiento”, señaló. Al respecto, Ángel Díaz Barriga, doctor en pedagogía, señaló que se trata de un “proyecto de educación de mediano plazo”. “Es muy ambicioso, llega tarde, llega prácticamente en las últimas horas del sexenio, ciertamente son dos años pero es la última

parte”, anotó. “Por aquí debiera de haber empezado la reforma educativa real”, indicó. Pero “coloca rutas en muy corto plazo” y “si queremos que funcione debemos pensar en horizonte de 20-30 años”, no en los inmediatos. Criticó que en México “todo lo hacemos atrabancado, ya queremos que para 2018 esté funcionando, es imposible”. Apuntó que el modelo es “perfectible”; sobre todo le causa insatisfacción por cómo tratan al sistema de profesionalización de maestros. “Queda claro que no hay un proyecto para transformar las escuelas normales”, reveló. Además, “no es posible que un ingeniero pueda entrar a dar clase de primaria o preescolar”. Adelantó que dentro de dos meses se presentan los planes de estudio y los libros de texto que empezarán a funcionar en el ciclo escolar 2017-2018; los grupos que están elaborando los libros trabajan desde el año pasado, “sería bueno que ellos fueran transparentes”, comentó. Lamentó que siempre estén “trabajando a contrarreloj, a marchas forzadas, obviamente no va a ser un trabajo de calidad y el nuevo sexenio tendrá que hacer nuevos ajustes”. Recordó los libros de texto con errores de ortografía, que fueron heredados del sexenio de Felipe Calderón. “El país no puede seguir con políticas educativas cortoplacistas, sexenales”, sostuvo Díaz Barriga. Y señaló que no toman en cuenta a los investigadores mexicanos sino que prefieren citar autores extranjeros o a la Unesco.

AGENCIAS

Nuevo modelo educativo, tardío y perfectible; falta conocer planes de estudio: especialistas SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA. En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del “adiós de la carne” en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o “Xinacates”, recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los “pintados” piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso ´pal baño o la cerveza” a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Por favor...

2018: la urgencia de Videgaray

E

l viernes pasado el Financial Times dio a conocer que había una guerra civil dentro de la Casa Blanca entre los nacionalistas económicos y los moderados pro comercio internacional, donde de manera fortuita, quedó atrapado el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, que en ese momento se encontraba en Washington en pláticas con el ala menos ideológica del equipo del presidente Donald Trump. En la víspera, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, había enfriado las expectativas mexicanas al anunciar que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio comenzarían hasta finales de año y se concretaría en 2018. Pésimas noticias. En 2018 hay elecciones presidenciales en México, pero en Estados Unidos, los 435 diputados y una tercera parte del Senado van a elección. En año elec-

CMYK

Opinión

Dios pagará a cada uno según sus Zihuatanejo, Guerrero, obras: Miércoles 15 de Marzo de 2017 Vida eterna a los que perseveran

Delfi

toral, los temas calientes se congelan en Washington. Al día siguiente de las afirmaciones de Ross, el jueves, Videgaray ofreció una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington, horas después de haberse reunido con el equipo de Trump, a unas cuantas cuadras de ahí, en la Casa Blanca. Lo que dijo fue totalmente distinto. Las negociaciones, como lo había dicho previamente, se iniciaban en verano, y esperaban concluirlas para finales de año. De manera increíble, si no se conocieran los detalles publicados por el Financial Times, el viernes corrigió Ross. En las próximas dos semanas, dijo, notificaría al Congreso la intención de negociar el acuerdo, con lo que en 90 días, como había dicho Videgaray, comenzarán las conversaciones. Videgaray tiene un cronograma claro de lo que debe ser la renegociación y en lugar donde está armando el calendario es donde debe ser, la Casa Blanca. Aunque Ross fue designado por el presidente Trump como el negociador en jefe del tratado, la realidad apunta a que será más de adorno. Las negociaciones comerciales internacionales se llevan dentro de la Casa Blanca, en la oficina del Representante Especial para Comercio, donde quien ha sido designado para encabezarla, Robert Lighthi-

Ni a hermanos llegamos

E

n honor a la verdad, desde este espacio no se pretende satanizar a nadie ni mucho menos provocar errores en los servidores públicos, sean estos funcionarios federales, estatales y municipales; sin embargo, tampoco se puede defender lo indefendible, ni quitarle lo corrupto a lo que ya está corrompido. Resulta ser, pues, que por la negligencia del gobierno municipal de Zihuatanejo, concreto por la negligencia del presidente municipal, Gustavo García El Bello (no se puede entender de otra manera), está a punto de cancelarse un proyecto social y filantrópico llamada “Ciudades Hermanas”, mismo que está operando desde hace cosa de doce años. La razón de este riesgo es harto simple: el presidente municipal no le ha dado las herramientas al comité municipal de Ciudades Hermanas para que desempeñen cabalmente su labor. Tan es así que, este comité, presidido por Héctor Villanueva, ni siquiera ha tenido la bondad u operatividad de contestar llamadas telefónicas, no han enviado documentación que les están requiriendo los miembros del comité de la ciudad hermana de Zihuatanejo en los Estados Unidos, Palm Desert, California. Sin pretender ser fatalistas, la actitud del gobierno municipal que preside el más Bello de los García, o sea, don Gus, es digna de asentarse en el libro Guinness de los Records, puesto que demuestra un completo desdén de los mexicanos de Zihuatanejo hacia los mexicanos que viven en Palm Desert, California. ¿Qué pretenden los mexicanos de Palm Desert? ¿Por qué están molestando con llamadas y solicitudes de documentos a los atareados funcionarios de Zihuatanejo? Sencillamente quieren donarle al municipio un camión de bomberos que ya consiguieron en los Estados Unidos, camión que ya lleva casi un año “parado” en la estación de bomberos de Palm Desert, pero no ha podido caminar hacia Zihuatanejo por la negligencia del cacique que despacha en la presidencia municipal. Según la queja que públicamente vertieron los integrantes de la “ciudad hermana” en Palm Desert, ya tienen alrededor de doce años trabajando esta hermandad con Zihuatanejo. A lo largo de estos doce años, dijeron, “se ha beneficiado municipio de con gestiones en

zer, sólo espera un permiso especial por haber trabajado para Brasil y una firma china en disputas comerciales en 1985 y 1991, antes de asumir el cargo. El enlace de Videgaray ha sido Gary Cohn, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, y ex presidente de Goldman Sachs, el banco de inversión neoyorquino con el cual el actual canciller tuvo relación frecuente como secretario de Hacienda. La prisa de Videgaray tiene una razón estratégica de ser. Si el Tratado de Libre Comercio no es terminado este año, el presidente Enrique Peña Nieto se podría despedir de verlo concretado en 2018, con la incertidumbre en los mercados que eso significaría, y el impacto negativo sobre el estado de la economía mexicana. Este tipo de acuerdo, para el tamaño de modernización que se anticipa, tendrá que ser negociado con legisladores en el Capitolio, como sucedió con el original cuando Bill Clinton era presidente, para que a través de prerrogativas y concesiones, se puedan obtener sus votos. Si la negociación se extiende al próximo año, no se ve cómo pueda llevarse a cabo esa negociación, porque estarán involucrados en sus campañas de reelección y se ve altamente improbable que se programaran audiencias para ir revisando el proceso.

en bien hacer, y buscan gloria, honra e inmortalidad; pero ira y enojo a los que son contenciosos, y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia. Palabra del gran Maestro

Editorial

especie como equipo para el personal de bomberos, ambulancias y camiones”. Entre líneas, los miembros del comité de la “ciudad hermana” de Palm De- En Guerrero son sert confirmaron que en ningún varios las ciuotro periodo de dades que pargobierno se ha- ticipan en este bía complicado programa, tala cooperación, les como Taxco, misma que exista que mantiene más allá de parti- una fraternidad dos políticos. con McAllen, Texas; Las relaciones que unen las Chilpancingo con PleaCiudades Her- sant Hill, California; manas crean la- Acapulco con Beverly zos mutuamente Hills, California... benef iciosos entre las comunidades a través de intercambios en ámbitos como la cultura, la educación, el comercio, el turismo, el deporte y las artesanías. Tiene origen en el programa ‘People to people’ el cual surgió en 1959 como una propuesta para preservar la paz mundial en una época en la que existía la posibilidad de una nueva guerra mundial, especialmente al comienzo de la Guerra Fría. En Guerrero son varios las ciudades que participan en este programa, tales como Taxco, que mantiene una fraternidad con McAllen, Texas; Chilpancingo con Pleasant Hill, California; Acapulco con Beverly Hills, California, y con McAllen, Texas, por mencionar algunas. Para que se siga desarrollando este noble proyecto de ciudades hermanas es menester que los dirigentes de las mismas tengan una visión de fraternidad; sin embargo, por lo que se ha observado y escuchado, al actual presidente municipal de Zihuatanejo no le interesan esas formas de gobierno. Luego entonces, debe de pertenecer a la corriente de los “pragmáticos”, esos que sólo hacen lo que les conviene y les deja dinero, por supuesto. Por lo tanto, el gobierno de Zihuatanejo ni a hermanos llega.

Al canciller le urge darle al presidente Peña Nieto no sólo la certidumbre de que los mercados se tranquilizarán y que las inversiones no entrarán en pánico por la falta de un acuerdo, sino entregarle una victoria rotunda para poder cerrar su gobierno. En este sentido, se ha convertido en el único colaborador que, en este momento, tiene posibilidad de permitir un cierre de administración que le permita entregar a los mexicanos un hecho tangible y de alivio –finalmente entrar en una relación racional con Trump-, a diferencia de la reforma energética, vital para el desarrollo mexicano, pero cuyos resultados no se podrán ver hasta entrado el siguiente gobierno, que será el que lo capitalice. Pero en política no hay buenos samaritanos cuando se ambiciones se trata. El regreso de Videgaray al gabinete lo volvió a colocar en la lista de los aspirantes a la candidatura presidencial, y tanto su presencia pública como la percepción –muy bien asida a la realidad- de que es el poder tras el poder, lo llevaron rápidamente a ser el mejor posicionado de los priistas, después del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila. La Secretaría de Relaciones Exteriores, pero sobre todo el empode-

ramiento que le dio el presidente Peña Nieto para discutir de cualquier asunto con el gobierno de Estados Unidos y tomar decisiones que tengan incidencia en ellos, pese a no ser de su competencia, lo ha revivido. Entregar un Tratado de Libre Comercio donde el sacrificado no sea México, como plantea Trump, sino que exista un quid pro quo y un balance entre lo alcanzado y lo cedido, le va a facilitar a Videgaray la escalera que necesita para la candidatura presidencial. En un gabinete de incapacitados por las guerras libradas, o de aspirantes que aún no muestran la testosterona que se requiere para conquistar la candidatura y ser un competidor viable, el manejo de Videgaray ha ido llenando esos espacios en el entorno de Peña Nieto. La apuesta es mayúscula, porque si bien un éxito en la negociación con Estados Unidos puede regalarle el triunfo final al presidente, pero no necesariamente su boleto para 2018, también una derrota o la percepción de que fue a entregar el país, no solamente lo hundiría completamente a él, sino que coronaría el gobierno de Peña Nieto, como el fiasco hacia donde se encamina. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

a inseguridad no deja de someter al gobierno de Héctor Astudillo Flores a una serie de cuestionamientos, internos y externos. En este que es su segundo año de gobierno, y no obstante que se han hecho esfuerzos por fortalecer a la Policía Estatal, en cuanto a equipamiento, lo cierto es que el monstruo de la violencia ha rebasado a las autoridades locales, siendo necesaria la intervención del Ejército, la Marina y las policías federales. Chilpancingo ahora es el foco rojo. El alcalde pide que se blinde la ciudad, pero es imposible, siendo zona de cruce de por lo menos tres grupos criminales, y está un cuarto grupo en ciernes, según el vocero del gobierno del estado, con Chilapa como sede. De ahí la matanza de todo tipo de ciudadanos en esa ciudad de la montaña baja. Ante este panorama, no hay una salida visible, salvo dejar que los grupos se diezmen entre sí, como ya ha sucedido en otras épocas, sobre todo en Acapulco, donde cárteles surgen y desaparecen por efecto de competencia, dejando una estela de muertos, y una serie de pandillas ya sin cabeza, que según el fiscal general del estado, son el verdadero problema en el puerto. Las policías comunitarias, por su parte, tampoco son la solución, sino parte del problema. Eso lo sabe el gobernador, y se juega el todo por el todo con la reforma a la Ley 701, mediante la cual reducirá el actuar de estos grupos armados, constriñéndolos al ámbito indígena, de donde surgieron en 1996. ¿Qué sucederá con la Policía Ciudadana de la UPOEG, que es la que más ha dado de qué hablar? No sabemos. El gobernador deberá dar una opción a Bruno Plácido Valerio, quien avanza

Enchiladas rojas

Ingredientes: 10 chiles guajillos 2 tomates cocidos y molidos 2 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite vegetal ½ cebolla finamente picada 1 cucharada de orégano 1 cucharadita de sal 9 tortillas de maíz

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

soterradamente por el territorio estatal, aparentando dirigir una organización basada en el asambleísmo y en los usos y costumbres indígenas, pero que en realidad opera eminentemente en zonas mestizas, y por decisión casi unipersonal de su líder, quien se mueve en el terreno político hábilmente, mientras que el brazo armado de la UPOEG, el SSJC (ya también fragmentado), lo dirige Ernesto Gallardo Grande, siendo éste la parte visible de una estructura todavía desconocida. En cuanto a la CR AC-PC, no habrá mucho problema, pues de por sí la Coordinadora nació en las zonas indígenas, y se rige por usos y costumbres. Está Chilpancingo ahora es el foco rojo. El alcalde pide que se blinde la ciudad, pero es imposible, siendo zona de cruce de por lo menos tres grupos criminales, y está un cuarto grupo en ciernes, según el vocero del gobierno del estado, con Chilapa como sede.

1 manojo de espinacas picadas ½ taza de queso rallado 1 papa cocida en cuadritos Preparación: Para preparar la salsa: remojar los chiles en agua caliente durante 10 minutos, quitarles las semillas y las venas. Licuar los chiles guajillos, el tomate, los dos dientes de ajo en un poco de agua, después colar bien. Acitronar la mitad de la cebolla finamente picada con una cucharada de aceite vegetal en una cacerola. Posteriormente añadir la salsa de guajillo, el orégano y la sal. Hervir a fuego lento durante 15 minutos y retirar. Lavar y picar las espinacas. Acitronar la cebolla restante en una cacerola y añadir las espinacas y las papas cocidas en cuadritos. Guisar las espinacas durante cuatro minutos. Aparte, calentar las tortillas una por una con el resto del aceite. Rellenar cada tortilla con las espinacas guisadas y acomodarlas en refractario. Añadir el queso rallado y hornear hasta que se derrita. Servir caliente.

Espaguetis al pesto con carne vegetal

Ingredientes: 250 gramos de espaguetis integrales cocidos ¼ de taza de aceite de oliva ½ cebolla finamente picada

desarticulada, pero aún es posible unificarla. También se le puede sujetar a sus propias normas, como es que los policías den seguridad en sus comunidades, y no se muevan de un lugar a otro, como lo hacen los de la UPOEG, quienes la semana anterior ingresaron fuertemente armados a La Concepción, un anexo de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, donde ya opera la CR AC-PC, a través del CECOP, y donde precisamente se pretendió construir la presa La Parota. Bruno Plácido nunca explicó los motivos de esa incursión a la zona que se disputa el CECOP con las gravilleras del río Papagayo, por cierto. Lo más delicado para el gobierno estatal en el control de las autodefensas que no quedarían arropadas con las Ley 701, es que grandes zonas de la región Centro y Costa Chica quedarían abandonadas a su suerte si estos grupos –aunque cuestionados- se desarticulan, pues si bien no han podido limpiar su territorio, sino todo lo contrario, sí ayudan a mantener un equilibrio de fuerzas entre los grupos delincuenciales, como terceros en discordia. Quizá el punto más álgido es la zona rural de Chilpancingo, concretamente el Valle del Ocotito, donde la gente de Bruno Plácido está siendo señalada de ser un nuevo cártel, o de estar al servicio de alguno de los que se disputan esa ruta hacia la costa. Quién sabe, pero alguna estrategia tendrá que tener el gobernador Héctor Astudillo Flores, si desea cumplir con su meta de “orden y paz” para Guerrero. Se especula que le entregará a Bruno Plácido el gobierno de Ayutla, donde la UPOEG disputará el poder por usos y costumbres, a cambio de que desarticule el SSJC. ¿Será?

Nutrición 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de sal marina 1 taza de espinacas picadas 1 taza de carne vegetal guisado 4 dientes de ajo finamente picados. 4 tomates en cuadritos 2 cucharadas de piñones ½ taza de perejil finamente picado 1 taza de albahaca fresca finamente picada 1 cucharadita de orégano fresco 3 cucharadas de queso parmesano Preparación: Acitronar la cebolla y el ajo con el aceite en una cacerola. Agregar el tomate, el perejil, la albahaca, el orégano, el tomillo y la sal. Dejar que hierva durante cinco minutos, agregar las espinacas picadas y los espaguetis previamente cocidos y la carne de soya, previamente guisada. Revolver todo y servir con el queso parmesano y los piñones.

Tortitas de trigo

Ingredientes: 2 tazas de trigo cocido 1 diente de ajo molido 1 huevo 1/2 taza de pan molido

RICHARD O’FFILL

Santidad es…

P

<<Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios>>. 2 Corintios 7: 1

UESTO QUE ESTE ES el medio por el cual hemos de recibir poder, ¿por qué no tener mas hombre y sed del don del Espíritu? ¿Por qué no hablamos de el, oramos por el y predicamos respecto a el? El Señor esta mas dispuesto a dar el Espíritu santo a los que le sirven, que los padres a dar buenas dadivas a sus hijos. Todo obrero necesita elevar su petición a Dios por el bautismo diario del espíritu. Deben reunirse grupos de obreros cristianos para solicitar ayuda especial y sabiduría celestial para hacer planes y ejecutarlos sabiamente. Tienen que orar especialmente para que Dios bautice a sus embajadores escogidos en los campos misioneros con una rica medida de su espíritu. La presencia del Espíritu en los obreros de Dios dará a la proclamación de la verdad un poder que todo el honor y la gloria del mundo no podrían conferirle. El Espíritu Santo mora con el obrero consagrado de Dios dondequiera que este. Las palabras habladas a los discípulos son también para nosotros. El Consolador es tanto nuestro como de ellos. El Espíritu provee la fuerza que sostiene en toda emergencia a las almas que luchan y batallan en medio del odio del mundo y de la comprensión de sus propios fracasos y errores. En la tristeza y la aflicción, cuando la perspectiva parece oscura y el futuro perturbador, y nos sentimos desamparados y solos: estas son las veces cuando, en respuesta a la oración de fe, el Espíritu Santo proporciona consuelo al corazón. Manifestar éxtasis en circunstancias particulares no demuestran que alguien sea cristiano. La santidad no es arrobamiento: es una entrega completa de la voluntad a Dios; es vivir de toda palabra que sale de la boca de Dios; es hacer la voluntad de nuestro Padre celestial; es confiar en Dios en las pruebas y en la oscuridad tanto como en la luz; es caminar por fe y no por vista; confiar en Dios sin vacilación y descansar en su amor. No necesitamos tener la capacidad de definir con exactitud la naturaleza del espíritu Santo. Cristo nos dice que el Espíritu es el Consolador, <<el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre>> (Juan 15: 26). Se dice claramente que en su obra de guiarnos a toda verdad, el Espíritu <<no hablara de si mismo>> (Juan 16: 13). Los hechos de los apóstoles, cap. 5, pp. 39-40. ¼ taza de queso rallado 1 cucharadita de sal marina 1 pizca de pimienta 2 cucharadas de aceite de maíz 2 cucharadas de cebolla picada Preparación: Licuar el trigo previamente cocido. En un recipiente, mezclar todos los ingredientes con el trigo, excepto el aceite. En un sartén de teflón verter el aceite y calentar. Con una cuchara añadir la mezcla poco a poco. Cocinar las tortillas de trigo por ambos lados, que queden doraditas. Servir con ensalada, preparadas como para hamburguesas o con arroz. CMYK


16 16

Policiaca PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017 Tribulación y angustia sobre toda persona que obra lo malo; primero al judío y también al griego. Palabra del gran Maestro

Ataque armado deja tres muertos y un herido, en Ciudad Renacimiento

ACAPULCO.- Al menos tres hombres murieron y uno más resultó herido en un ataque a balazos perpetrado en la colonia Renacimiento, en la periferia de esta ciudad y puerto. Datos policiales señalan que

el hecho se registró hacia las 13:00 horas de este martes en un domicilio ubicado en la calle Ejido Nuxco y Andador Palma del citado asentamiento. Aunque las autoridades se mostraron herméticas respecto al caso, testigos y evidencias indican que fueron cuatro las víctimas del ataque armado. Sin embargo, para cuando arribaron las autoridades encontraron un solo cuerpo sin vida en la calle y uno más herido al interior de una casa, al que de inmediato trasladaron paramédicos de la Cruz Roja al hospital más cercano.

El evento generó una intensa movilización policiaca a cargo de elementos de los distintos niveles de gobierno y efectivos militares, que sin embargo no arrojó resultados positivos en cuanto a detenciones. Versiones señalan que sujetos fuertemente armados llegaron a dicho andador y sin mediar palabras dispararon contra los cuatro jóvenes, cuyos cuerpos quedaron a un metro uno de otro sobre el concreto, entre bancos de plástico en que estaban sentados dialogando. Antes que las autoridades llegaran, familiares de las víctimas llegaron y metieron a sus casas dos de los cuerpos, dejando únicamente a uno de ellos sin vida y junto a la pared, al que posteriormente los del Servicio Médico Forense levantaron. Una persona que dijo ser su hermano lo identificó como Fernando Díaz de León, de 20 años de edad. Los peritos de la Fiscalía Regional localizaron en la escena más de una decena de casquillos percutidos calibres 38 Súper, 9 y 45 milímetros.

IRZA

Se incendia camión urbano en pleno centro de Acapulco

ACAPULCO.- Un camión del servicio de transporte público urbano se incendió sobre la calle Quebrada, en pleno centro de esta ciudad porteña. Ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana, entre la Catedral y la sede de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAMA), en las cercanías con la Biblioteca Central. El incendio generó pánico entre transeúntes y comerciantes de esa zona ante el temor que la unidad vehicular explotara. Hasta ese lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, y poco a poco sofocaron el fuego. Sin embargo, el camión urbano quedó calcinado al 50 por ciento, pero no se reportaron personas lesionadas.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

17

POLICIACA

En Zihuatanejo

Asesinado a balazos

Un individuo fue acribillado debajo del puente vehicular que está frente a la colonia La Esperanza en Zihuatanejo, a su alrededor fueron localizados aproximadamente 30 casquillos percutidos de grueso calibre. En punto de las 13 horas del martes, reportaron una balacera en la colonia referida, por lo que al acudir elementos de la Policía Municipal y Ejército Mexicano localizaron un hombre muerto debajo del puente vehicular. Los uniformados acordonaron la escena del crimen, en la

que había alrededor de 30 casquillos percutidos calibre .223 milímetros de un fusil R-15. El occiso estaba recostado boca abajo, tenía un trapo enredado en la cabeza, las manos atadas hacia la espalda, presentaba impactos de bala en la espalda y cráneo que le ocasionaron una muerte instantánea. Especulan que los agresores hayan hecho disparos al aire, pues el occiso no presentaba más de 15 impactos de arma de fuego. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudie-

ron a realizar las diligencias de ley, hicieron el levantamiento de los cascajos percutidos y ordenaron el trasladado del cadáver a la funeraria con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia.

Es de complexión robusta, tez blanca, estatura media; estaba descalzo, vestía short de mezclilla azul y playera negra;

Un hojalatero asesinado a golpes fue localizado frente a “Bakity” a orilla del bulevar AeropuertoZihuatanejo, automovilistas lo reportaron a las autoridades. A las 13:30 horas del martes, militares del 75 Batallón de

Infantería acordonaron el lugar donde estaba sin vida el hombre identificado como Camilo Melchor Gutiérrez, de aproximadamente 35 años de edad, quien tuviera su domicilio en la colonia 12 de Marzo.

Estaba debajo de un árbol, recostado boca arriba, en las manos tenía enredada una playera y unas esposas. No presentó orificios por proyectil de arma de fuego, pero si severos morenotes en la espalda

y el pecho; especulan que lo hayan matado a golpes. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias de ley por el homicidio de Camilo Melchor, quien fue trasladado al Servicio

Un individuo fue asesinado de varios balazos debajo del puente vehicular frente a La Esperanza, estaba amordazado y presentaba severas huellas de tortura.

al cierre de esta información permanecía en calidad de desconocido. ELEAZAR ARZATE MORALES

Matan a golpes a reconocido hojalatero

Médico Forense (Semefo) en Zihuatanejo. Fue informado que su familia reclamó el cadáver de Camilo Melchor, un reconocido hojalatero de la Zona Industrial, para sepultarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Presuntamente a golpes fue asesinado el reconocido hojalatero Camilo Melchor Gutiérrez, su cadáver fue localizado frente a “Bakity” a orilla del bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo. CMYK


18

Herido, al caerle una rama en la cabeza POLICIACA

ATOYAC. El campesino Wenceslao Hernández Gómez de 67 años, originario del poblado el Guayabillal, resultó gravemente lesionado ya que le cayó una rama de un árbol en la cabeza. Protección Civil informó que se trasladaron a esa zona serrana junto con el personal y la ambulancia de la Unidad Operativa de

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

Protección Civil Estatal al mando del Coordinador región sierra, para auxiliar al lesionado. Al cual localizaron en la localidad del Carrizo, cuando los familiares lo trasladaban en una camioneta a la ciudad y relataron que tuvieron que trasladarlo inconsciente y a pie desde un kilómetro de distancia.

El campesino a quién le cayó la rama de un árbol causándole traumatismo de cráneo grado tres, cuando realizaba labores del campo, por lo que fue trasladado al Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García” de esta ciudad, para su atención médica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El campesino Wenceslao Hernández Gómez de 67 años de edad, originario del poblado el guayabillal, resulto Gravemente lesionado ya que le cayó una rama de un árbol en la cabeza.

Turista es trasladada a un hospital Presuntamente estaba alcoholizada y deprimida

Una turista se desvaneció en el corredor de hoteles en el corre-

dor de hoteles de Ixtapa, presuntamente alcoholizada deprimida

Mujer desvanecida, ebria y presuntamente deprimida, fue atendida por paramédicos de Bomberos Municipal y llevada a un centro de atención médica. CMYK

necesitó que la trasladaran en ambulancia hacia un centro médico. Eran las 13 horas del martes, reportaron a la Dirección Municipal de Bomberos que había una mujer desmayada frente al hotel Barceló, por lo que enseguida acudieron paramédi-cos a bordo de la ambulancia M-14. Al llegar localizaron en probable estado de ebriedad a Blanca Azucena Castañeta Regla, de 31 años de edad, procedente de Ario de los Rosales, Michoacán . Se conoció que por cuestiones personales estaba deprimida, su estado de salud no era grave, pero fue trasladada con el médico de la base de la Cruz Roja para que la estabiliza-ra. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

19

POLICIACA

Grave al caerse del árbol que podaba

Un individuo resultó con una posible fractura en cráneo al caer de un árbol en la unidad habitacional Arrecife, fue trasladado en ambulancia hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas del martes, Roberto de unos 40 años de edad, fue

contratado para desramar un árbol en el mencionado lugar. Al no sujetarse con un mecate al momento de realizar los cortes con un machete, se cayó de aproximadamente cinco metros, pero antes de impactarse contra el suelo en el trayecto se golpeó contra una rama. Paramédicos de la Dirección

Municipal de Bomberos al atenderlo se percataron que presentaba deformidad en cráneo, posible traumatismo craneoencefálico, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital General para ser intervenido por el personal médico de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES

Balean y hieren a taxista en Chilapa

CHILAPA.- Aun cuando hay un fuerte dispositivo de seguridad, consistente en cientos de efectivos de la Policía Federal, Estatal y militares, hombres armados atacaron a balazos a un taxista en la ciudad, dejándolo gravemente herido. El hecho ocurrió en la aveni-

da Revolución del barrio de San Antonio, en esta cabecera municipal de la zona Centro. El reporte de la Policía Estatal indica que fue alrededor de las 15:00 horas cuando vía 911 de emergencias recibieron el reporte de que en la dirección referida había ocurrido un ataque

armado. Los elementos de inmediato se trasladaron a ese punto y al llegar encontraron a un hombre herido, quien dijo ser el conductor del taxi de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco con franjas color café, placas de circulación 19-18-FFL del servicio local. La víctima se identificó con el nombre de Bartolo “N”, quien dijo que fue de manera sorpresiva cuando le llegaron los hombres armados y le empezaron a disparar. Dijo que al parecer pretendían robarle la unidad motriz, pero no lo lograron y huyeron del lugar. El taxista fue atendido por socorristas de Protección Civil estatal y llevado al Hospital General de Chilapa, mientras que la zona del ataque fue acordonada y peritos en materia criminalística se encargaron de hacer las diligencias de ley.

IRZA

Resultó gravemente herido Roberto de unos 40 años de edad, tras caerse de un árbol de cinco metros en Arrecife, Ixtapa, fue ingresado al Hospital General.

Colisiona microbús contra auto compacto

Solo daños materiales fue el saldo de un choque entre un microbús y un auto compacto en la late-ral del bulevar Paseo de Zihuatanejo; acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito. El martes a las 19 horas frente al “Kisses”, el chofer de un Nissan Tiida, gris, con placas de Guerrero, circulaba por el carril izquierdo de la lateral y giró a su derecha para desviarse hacia una calle de la colonia El Limón. Al efectuar la maniobra, el

ruletero del microbús con franja amarilla, de la ruta Pantla-Centro, que se detuvo a bajar pasaje en lugar prohibido, arrancó y se impactó en el costado derecho del Tiida. Sobre la situación, el transportista dijo que accidentalmente sacó el clutch lo que ocasionó que chocara al Tiida. Intervino el perito de Tránsito, pero los implicados deslindaron responsabilidades en el lugar de los hechos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un microbús de la ruta Pantla-Centro chocó contra un Nissan Tiida en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde-noche del martes. CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

Otro ejecutado en la Progreso de Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre privado de la vida a balazos fue localizado la tarde de este

CMYK

20

martes en la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto.

De acuerdo con datos policiales, este hecho se registró alrededor de las 14:30 horas en la calle 18 de Marzo, a la altura del edificio conocido como Multifamiliar. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área, mientras que personal del Ministerio Público del Sector Central se hacía cargo de las diligencias de ley. Se trató de un joven de aproximados 25 años de edad, complexión delgada y tez morena, que vestía pantalón y playera azules y calzaba tenis grises tipo Vans.

La víctima tenía las manos atadas hacia atrás y presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza. Al término de las actuaciones,

el cadáver se envió en calidad de desconocido a la morgue de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy el dinero te traerá de cabeza, Aries, parecerá que tiene vida propia y que no quiere quedarse en tus bolsillos. Así las cosas, posiblemente tus acreedores se pongan de acuerdo para pedirte que satisfagas sus deudas en este día. No te quedará más remedio que aceptarlo y pagar.

A R I E S

Podrías tener un enfrentamiento con tu pareja hoy a causa de la rigidez y T A de tu tendencia a la dominación. Tienes que intentar limar esas asperezas, U o de lo contrario, podríais acabar mal. Si lo que te pasa, Tauro, es que te R O llevas a casa las obligaciones laborales, déjalo ya e intenta relajarte. La salud seguirá hoy dándote quebraderos de cabeza, pero esta vez, podría tratarse de la tuya propia. Tienes que tener cuidado con las infecciones, pues eres una persona propensa a ellas. Géminis, si tus amistades te llaman, queda con ellas; te vendrá muy bien para olvidarte de todo. Tu pareja seguirá más o menos igual... hoy podría malinterpretar tu simpatía y afabilidad con los demás, especialmente, con las personas que piensa que te pueden atraer sexualmente. Procura no pasarte en las demostraciones de cariño, o tendrás un serio problema. De todos modos, la verdad es que se molestará por todo, hagas lo que hagas. Ten paciencia. Si no te sientes a gusto en el trabajo, quizá debas plantearte cambiarlo. Si con lo que no estás satisfecho-a es con tus relaciones de amistad, intenta hacer nuevas amistades más en consonancia con tu forma de pensar. No te enfades con tus amigos-as, quizá no te entiendan, Leo, así que intenta explicarte mejor. Podrías tener problemas hoy en el terreno laboral, especialmente si tu trabajo está relacionado con el comercio exterior, las comunicaciones y la automatización. Para colmo de males, tú tampoco estás muy concentradoa en la labor, por eso tal vez no prestes toda la atención que deberías, y esto, Virgo, te traerá problemas. Te espera un día revuelto para el mundo emocional, Libra, y como consecuencia de ello, también para el resto de las facetas de tu vida. En general, tu ánimo será muy variable, precisamente por eso, los demás te evitarán si no haces todo lo posible por calmarte un poco. Sé prudente. Independientemente de que seas consciente o no de ello, hoy podrías recibir mensajes muy fuertes procedentes de tu intuición; estimularán tu sensibilidad, al mismo tiempo que tus temores. Por otro lado, la incesante actividad de tu cerebro hará que no tengas ganas de moverte, físicamente hablando. No seas vago-a y muévete. Si sigues con tensión acumulada podrías enfermar: procura hacer cosas que te distraigan y no le des tantas vueltas a las cosas. Si tienes problemas en el trabajo, no servirá de nada cabrearte; si no depende de ti la solución, limítate a hacer tu trabajo y deja que el tiempo pase. Capricornio, podrías acabar este día haciendo una profunda reflexión acerca de tu existencia... en el terreno profesional todo marcha bastante bien, pero tu vida sentimental es harina de otro costal. Los problemas en ese terreno se podrían deber bien a la soledad, o bien a tu mala relación actual; en cualquier caso, necesitas hacer un análisis para detectar la base de todo lo que te preocupa. Tu humor dejará mucho que desear, Acuario, ni tú mismo-a serás capaz de aguantarte. Necesitas soltar toda esa energía acumulada, o podrías pasar un día fatal, con un dolor de cabeza espantoso; y si no es un dolor de cabeza, será otra cosa. Te vendría bien hacer algo de ejercicio. Intenta tener cuidado con lo que dices.

Humor

Habrá marejada en tu interior hoy, oscilarás entre dos polos totalmente opuestos; si no controlas esta situación, podría acabar estallando en tus narices. Además, tendrás los nervios de punta, y esto podría perjudicarte en lo que vayas a hacer. No te tomes todo tan a pecho y procura analizar ese comportamiento.

G E M I N I S

C A N C E R

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Reúnen a todos los soldados en el patio del cuartel y forman una línea, y el sargento dice: El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y un soldado dijo: Yo tengo una, mi sargento. Y el sargento dice: Okay, usted se va a Hawaii por una semana, y todos los gastos pagados. Al siguiente día, el sargento vuelve a preguntar: El que tenga una navaja, dé un paso al frente. Y todos dan un paso al frente y el sargento les dice: ¡Okay, hoy, todos a pelar papas! CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo Pero gloria, honra y pazde a 2017 todo el que obra el bien; al judío primero y también al griego. Palabra del gran Maestro

Dos zarpazos fueron suficientes Los Pumas salieron en busca de su presa, lograron acertar dos zarpazos sobre el lomo de los Dragones, suficientes para llevarse a casa los puntos que dejó la fecha uno de la liga Premier de futbol en su categoría Máster. Choque de tropas que se dio ayer por la tarde en el campo 1 de

Blanco. Nuevos rostros se vieron en los equipos, se reforzaron lo mejor que pudieron. Cuando el balón comenzó a rodar; fue dominado por los Pumas, desde medio campo partieron hacia terreno contrario, lograron anotar en dos ocasiones, Guillermo Molina y Gustavo

Peña fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red. Para la segunda parte: Los Dragones lo intentaron por todos los medios posibles, pero sencillamente sus delanteros no le pusieron suficiente tiza a sus zapatos, se fueron en ceros.

Arrancó el torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría máster, los actuales campeones; la Zapata vio acción, derrotaron 3-1 a los Abogados. Enfrentamiento que se efectuó en el campo 1 de Blanco. Para esta nueva competencia los dos equipos mostraron nuevas armas, se reforzaron. La Zapata estaba en la obli-

gación de ganar, así lo marca su jerarquía, los Abogados intentaron arañar la corona del campeón pero esto no pasó, se toparon con una delantera contundente que no perdonó. Fue a base de pases de primera intención como el medio campo de la Zapata logró conectarse con sus gatilleros, con la puntería fina a la hora de estar frente

al marco rival salió Bernardo Valencia quien marcó dos goles, Oscar Navarrete no se quiso quedar atrás y se hizo presente en una ocasión. Por lo menos los Abogados tenían que marcar uno para que no fuera goleada, por conducto de Miguel Ruíz lo consiguieron.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Zapata inició con el pie derecho

La defensiva felina reventó cada balón que les cayó

Bernardo Valencia se despachó con dos goles

CMYK

22

ALDO VALDEZ SEGURA

Dominaron en todo momento


23

Reciclable Sosa fue presa fácil

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017

En dos set la escuadra de Grupo CG término su compromiso de la fecha 46 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”; sus víctimas en esta ocasión

fue Reciclable Sosa. Enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha 2 de la unidad deportiva. Un primer set parejo, cuando estuvieron frente

DEPORTES

a la red ambas escuadras soltaron fuertes metrallas que dieron en el objetivo, Grupo CG sacó las más precisas, las que llevaban más veneno, 25/23, tomaron ventaja. Reciclable Sosa estaba en la obligación de ganar el segundo episodio, lo anterior si querían alargar la tarde hasta un último y decisivo set. Grupo CG tenía en la lona a sus rivales y no dejó pasar la oportunidad de terminar todo aquí, bastó empalmar bien el balón para que los puntos cayeran, 25/21.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dinamita pura en cada remate

Contuvieron el ataque del rival

Costaline con apuros logró el triunfo

Costaline tuvo una tarde complica, a base de buenos remates lograron abatir la férrea defensiva del Deportivo Bandis, en tres

set se definió este encuentro de la fecha 46 del volibol local en su categoría Máster “B”. Ambas escuadras llegaron

muy temprano a su cita, la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva ya las esperaba. Costaline tuvo un primer set para el olvido, muchos errores cometieron; facilitaron el trabajo de sus oponentes. Deportivo Bandis solo tuvo que pasar el balón a terreno contrario y éste cayó sin ningún problema, 25/12. La tarde pintaba bien para Deportivo Bandis, tuvieron todo para ser ellas quienes se llevaran la victoria pero en el momento preciso erraron. Costaline logró reponerse, se levantaron de la lona y lograron emparejar la serie, 26/24, ya con el pie hasta al fondo del acelerado nadie las paró, 15/13, ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nunca se dieron por vencidas

Feria de goles entre los Almendros y la Correa

En la jornada número uno de la liga Premier de futbol en su categoría máster, los Almendros

y la Correa ofrecieron un buen espectáculo, los goles llegaron al mayoreo; siendo el primer equi-

Lo importante era alejar el peligro de sus porterías

po quien logró acertar en más ocasiones, 5-2 el marcador final. De esta feria de goles fue testigo el campo 2 de Blanco. Los equipos tenían la firme convicción de comenzar bien el torneo, nada mejor que ganando. Desde el saque inicial: se fueron con todo al ataque en busca de la portería contraria, los defensores tuvieron que estar muy atentos y alejar el peligro de su terreno. Los gatilleros no desesperaron sabían que en cualquier momento iban a tener una clara. Lo que marcó aquí la diferencia fue la efectividad que tuvieron los delanteros de los Almendros, balón que tuvieron a modo; mismo que lograron pegarle un fuerte botinazo.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFÍCATE

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.