www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Marchan miles en Zihuatanejo por el caso Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Un contingente de unas 5 mil personas, compuesto de docentes de Zihuatanejo, ex estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa e integrantes de la sociedad civil, marcharon este martes para repudiar el asesinato de los tres normalistas, exigir la presentación con vida de los 43 desaparecidos y juicio político
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 15 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3531
- PGR informa que los 28 cuerpos hallados en fosas no son de los 43 normalistas desaparecidos - En silencio, familiares y amigos marchan en Chilpancingo
para Aguirre Rivero y Abarca Velázquez. Por la tarde, la Procuraduría
General de la República (PGR) informó de que los 28 cuerpos encontrados en las primeras fo-
sas clandestinas de Iguala no corresponden a los estudiantes desaparecidos. Asimismo, en Chilpancingo, compañeros de escuela, amigos y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon en silencio, con flores y veladoras. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y AGENCIAS
Firma Jorge Sánchez pacto de civilidad
3
S. O. S.
Por fin, fuera del país, el dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, habló de su masoquista relación con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. 23
Aguirre califica inseguridad de Azueta como “delicada” El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo ayer que en Guerrero hay varios municipios donde quien manda es la delincuencia organizada y sugirió que Zihuatanejo es uno de ellos. LA REDACCIÓN
3
Arrollan a albañil en avenida Morelos
El albañil Alfonso Santiago García Mejía, de 51 años, resultó con lesiones al ser atropellado por un taxi en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro, en las inmediaciones de la laguna de Las Salinas. LA REDACCIÓN 24
El vocero de la asociación civil Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, firmó un pacto de civilidad junto a los demás aspirantes a la presidencia municipal. En este acto, aceptaron el método de la encuesta para definir al precandidato mejor posicionado para abanderar al PRI en Zihuatanejo, en la elección de 2015.
No hay violaciones Priva desgobierno en el basurero al demoler obra del CEUSJIC, aclaran JAIME OJENDIZ REALEÑO 12
En el abandono, se encuentra la zona del basurero municipal de Zihuatanejo, la cual diariamente recibe toneladas de desechos sin seguir la más mínima norma y pasando por alto los estándares de calidad, ante la
apatía de las autoridades competentes. Dicha polución, está afectando directamente las parcelas de ejidatarios aledañas a la zona donde propiamente se debe ubicar el llamando relleno sanitario.
Consultado al respecto, Edgar Danilo Valencia López, presidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo, calificó el área del tiradero municipal como “un tremendo” foco de infección. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Choque deja dos mujeres lesionadas El choque entre una urvan del servicio público contra una camioneta particular, ocurrido ayer a las 2 de la tarde sobre la avenida Heroico Colegio Militar, dejó a dos pasajeras con lesiones.
LA REDACCIÓN 24
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
El que no toma su cruz, y sigue en pos d mí, no es digno de mí.
Palabra del gran maestro
Pescadores ribereños agradecen apoyo de Eric Fernández Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Los más de 500 pes- nicipal, Eric Fernández Bacadores ribereños que por llesteros, reafirma su comuna gestión del alcalde promiso de atender algunas Eric Fernández Ballesteros de las necesidades básicas ante la Comisión Nacional de los integrantes del sector de Acuacultura y Pesca pesquero de Zihuatanejo de (CONAPESCA) acaban Azueta, por lo que esta vez de recibir un curso bási- se logró traer a instructoco de Supervivencia en el res de la Escuela Náutica Mar, están agradecidos de Mazatlán, Sinaloa, para con la primera autoridad la impartición del curso en de Zihuatanejo de Azueta, materia de seguridad maríporque de esta forma se les tima. ayuda a estar mejor prepaDijo que esta capacirados para enfrentar alguna tación tiene el propósito contingencia fundamental Concluye curso en las aguas de crear una del océano de capacitación a nueva culPacífico. 530 cooperativistas tura sobre el Lo antecuidado de rior se desla vida huprende de lo expresado mana en altamar, de que por el director de Pesca del los cooperativistas tengan gobierno municipal, Fer- conciencia de que los fenando Fernández Serna, nómenos naturales cada al informar que el citado vez son más intensos y descurso de capacitación se tructivos, lo que hace imimpartió durante una sema- perativo proporcionar a los na a 530 socios activos de pecadores las herramientas 26 agrupaciones pertene- que les permitan enfrencientes a la Federación de tar cualquier situación de Cooperativas Pesqueras de emergencia que se les preZihuatanejo “Teniente José sente durante el desarrollo Azueta”, que preside Anael de su actividad. Sánchez Rosas. Asimismo, Fernández Destacó que con estas Serna dio a conocer que auacciones el presidente mu- nado a dicha capacitación,
a los pescadores ribereños se les hace ver la importancia de que al salir a trabajar en el mar, tengan siempre la precaución de llevar consigo los chalecos salvavidas y respetar otras disposiciones de la Capitanía de
Puerto; además de que también se les capacita sobre lo que es la normatividad jurídica, con la finalidad de que lleven a cabo una pesca responsable y sustentable, tomando en cuenta la necesidad de preservar los
recursos marinos. El director de Pesca hizo notar que en lo que va de la administración que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros se han impartido dos de estos cursos de capacitación, uno
de ellos sobre los objetivos del establecimiento de las vedas de algunos productos marinos: mientras que para el año próximo se hará la gestión necesaria para seguir dotando de nuevas herramientas, de nuevos conocimientos a los pescadores de Zihuatanejo, manifestó. Fernando Fernández Serna resaltó que los pescadores ribereños beneficiados con el curso de capacitación clausurado el pasado lunes, están sumamente agradecidos por este apoyo, además de que muchos de ellos han sido apoyados a través del programa de sustitución de motores; reconociendo también la gestión del presidente Fernández Ballesteros para la autorización de proyectos de la importancia del dragado de la laguna de Las Salinas, así como la construcción de los muelles Principal de Zihuatanejo y el de Playa Linda, entre otras obras que ayudarán a proyectar una mejor imagen del destino de turístico.-BOLETIN-
Jorge Sánchez firma pacto de unidad con aspirantes a la presidencia municipal
El coordinador de promoción al voto del PRI en Zihuatanejo Jorge Sánchez, firmó pacto de unidad con los tres aspirantes a la precandidatura para presidente municipal en Zihuatanejo, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo los otros tres aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal de Zihuatanejo de Azueta, firmaron el pacto en el documento denominado “Construyendo la unidad por Zihuatanejo” El programa se llevó a cabo el pasado lunes en las instalaciones de un conocido hotel en Ixtapa, asistiendo como testigo de la firma del pacto el presidente del Comité Directivo
Estatal priísta, Cuauhtémoc Salgado Romero, así como representantes de los diversos sectores de este instituto político, así como simpatizantes de los aspirantes Jorge Sánchez, Fernando Leyva Sotelo, Martín Medina y Obdulio Solís. Antes de firmar dicho documento, cada uno de los aspirantes tuvo una participación de tres minutos y en orden alfabético, hicieron uso de la palabra para expresarse, primero Fernando Leyva, quien manifestó que no solo el PRI sino la sociedad zihuatanejense en general demandan la unidad. Al hacer uso del micrófono Jorge Sánchez dijo que; “el partido ha madurado y una muestra es el pacto suscrito,
exhortando a los presentes a difundir las obras públicas que ha realizado el gobierno municipal porque son nuestras armas para salir avante en
el proceso del 2015, exhorto a fortalecer el partido mediante la aceptación de los resultados que arroje la encuesta, en los cuales el mejor posesionado abanderara a al partido “. Al final el presidente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, declaró que su llamado a la unidad es y será constante porque es un pedido de todos los guerrerenses. Además puntualizó a los cuatro aspirantes que el espacio es uno solo y debe adherirse a favor del vencedor, ya que en el PRI daremos muestras que sabemos coincidir y conciliar a favor del triunfo, toda vez que Zihuatanejo será siendo priísta. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3531 de fecha 15 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
3
LOCAL
Marchan miles en Zihuatanejo por el caso Ayotzinapa
Docentes de Zihuatanejo, ex estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa e integrantes de la sociedad civil, marcharon este martes para repudiar el asesinado de los tres normalistas, exigir la presentación con vida de los 43 desaparecidos y juicio político para Aguirre Rivero y Abarca Velázquez. Como parte de las movilizaciones por el asesinato y desaparición de los normalistas, perpetrado por policías municipales de la ciudad de Iguala y presuntos sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos, la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27, ayer salieron a manifestar su enojo estudiantes, maestros, padres de familia, y egresados de la normal rural de Ayotzinapa. Minutos antes de las 10 de la mañana, los protestantes iniciaron la marcha frente a la entrada principal del Palacio Municipal y recorrieron las principales avenidas del puerto, como la Morelos, Benito Juárez, Paseo de la Boquita, Paseo del Palmar, H. Colegio Militar, hasta regresar al ayuntamiento. “Gobierno farsante, que matas estudiantes”, “Ayotzi vive, la lucha sigue”, “Aguirre Rivero, te quedó grande Guerrero”, “El maestro, luchando, también está enseñando”, “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, y el ya representativo grito de exigencia por los 43 estudiantes desaparecidos, “Vivos se los llevaron,
vivos los queremos”, fueron las expresiones de lucha de los miles de ciudadanos que ayer salieron a las calles. En entrevista, el profesor egresado de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa e integrante de la coordinación de los ex estudiantes de esta escuela originarios de Zihuatanejo, Severiano Luis Flores Pineda, dijo que “nosotros como egresados sentimos bastante rabia y dolor por esa situación”. Mencionó que el gobierno no debió actuar como lo hizo con los estudiantes y que hubiera sido suficiente con solo detenerlos, explicó que la lucha de los ayotzinapos es en sí por el mantenimiento de las escuelas rurales que hacen que salgan alumnos para trabajar en los medios rurales, y recordó que a él le tocó la represión del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien los mandó golpear por protestar. Puntualizó que las exigencias son que se vaya el gobernador Ángel Aguirre, pues ya en el 2011 mataron a dos estudiantes durante una manifestación y el caso no se ha resuelto, la presentación con vida de los 43 estudiantes desparecidos, y justicia para los otros tres estudiantes que fueron asesinados. El ex alumno de la normal rural, Luis Alberto Jaimes Bueno, puntualizó que no queda cabida para un plebiscito que defina si Aguirre Rivero se va o se queda, “creo que es ilógico que después
de toda la masacre que ha ocasionado en el estado de Guerrero y no solamente para los estudiantes sino para la sociedad en general, es importante que le quede claro que el magisterio de Zihuatanejo, los egresados de Ayotzinapa convocamos esta marcha para indignarnos y manifestar nuestro repudio a estos hechos violentos”. Agregó que Aguirre Rivero, “no tiene ya cabida en el gobierno, no tiene ninguna moral, no tiene dignidad, no tiene nada, es necesario que se retire del gobierno ya”, y el mensaje para el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que a este le queda claro con las manifestaciones en el país y a nivel internacional por el caso Ayotzinapa, que no tiene que apoyar a Aguirre Rivero y que la PGR debe entregar con vida a los normalistas desaparecidos. Durante su paso por la Prepa 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero, los manifestantes hicieron un alto ante la presencia de cientos de alumnos de ese plantel que observaban la marcha, frente a ellos se recordó que uno de los tres jóvenes normalistas asesinados, Daniel Solís Gallardo, fue estudiante de esa escuela, luego le hicieron un pase de lista que se repitió tres veces, mismo que fue respondido con un “presente” por marchistas y preparatorianos, luego una do-
cena de estos se incorporaron al contingente. Ya de regreso al Palacio Municipal, el contingente entró hasta la explanada donde se encuentra el asta y bandera, en ese lugar se colocaron en bloque y exhibieron las lonas y pancartas que traían al tiempo que quienes ocupaban el micrófono pedían al gobierno municipal que fuera la vía para que desde Zihuatanejo se exija justicia a las autoridades. Uno de los organizadores de la marcha habló con el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y acordaron que los víveres que serán reunidos en distintas escuelas para apoyar a los estudiantes de Ayotzinapa, serán trasportados por el gobierno municipal hasta
la normal rural. Antes, Reyes Pascasio dijo a Jaimes Bueno, que no había ninguna intención de bloquearles el paso a la explanada del ayuntamiento, pero les pidió que fuera con respeto al inmueble, porque no es de esta administración sino del pueblo en general, además le recordó que esta entidad es un puerto turístico que vive de su imagen. La marcha duró aproximadamente hora y media y ha sido una de las más nutridas que se han llevado a cabo en este municipio en los últimos años, los organizadores adelantaron que seguramente habrá más manifestaciones que serán coordinadas por el magisterio en el estado. NOÉ AGUIRRE OROZCO
“Sumamente delicada”, la situación de inseguridad en Zihuatanejo: Aguirre El gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo ayer que en Guerrero hay varios municipios donde quien manda es la delincuencia organizada y sugirió que Zihuatanejo es uno de ellos. Durante una entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui, el mandatario mencionó que hay municipios medianos y pequeños de la entidad controlados por el narco. Pese a
la insistencia de Aristegui, el gobernador no quiso aportar nombres, “esa información ya la he entregado a las instancias correspondientes”. Sin embargo, agregó: “Ayer mismo recibí al alcalde de Zihuatanejo (Eric Fernández Ballesteros), ahí también estamos trabajando en el proceso de mando único. Es una situación también sumamente delicada la que se
está viviendo en ese lugar”. Durante una extensa entrevista en la que se abordó los casos del alcalde de Iguala y Ayotzinapa, Aguirre contó que hay alcaldes que le han expresado su temor ante la presencia significativa del crimen organizado en sus demarcaciones, “de que en un momento dado puedan ser perjudicados ellos o sus familiares”. REDACCIÓN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Mantener primer cuadro de la ciudad en orden, prioritario para EFB Atendiendo la indicación del siones en que algunos propietapresidente municipal, Eric Fer- rios desatienden esta indicación, nández Ballesteros, la Dirección por lo que sus negocios serán de Actividades Comerciales, clausurados; “tenemos un horaIndustriales y de Espectáculos rio establecido desde hace unos Públicos (DACIEP), continúa meses, aunque recientemente efectuando recorridos por el hemos sido más enérgicos, ya primer cuadro de la ciudad para comenzamos con la clausura de constatar que los los que no quieran bares estén cumrespetar los horaReglamentos pliendo con las rios, la instrucdisposiciones es- efectúa recorridos por ción del presidentablecidas en el te municipal es bares de la ciudad Bando de Policía mano dura contra y Buen Gobierlos bares para que no, a efecto de aplicar las sancio- cumplan con el horario y no se nes correspondientes en caso de permita la entrada a menores de que se esté violando dicho orde- edad, los resultados se van a emnamiento, entre las que se consi- pezar a ver en este fin de mes con dera la clausura definitiva de los los cierres de manera definitiva”. negocios. El funcionario municipal En entrevista con el titular destacó la disposición del preside dicha dependencia de la ad- dente Eric Fernández en ese senministración municipal, Alberto tido, ya que recientemente dio García Blanco, señaló que en las respuesta inmediata a la soliciúltimas semanas se han intensifi- tud de más personal para el área cado los recorridos por parte del de Reglamentos, por lo que en personal, a fin de supervisar que coordinación con la Dirección de cada una de los establecimientos Recursos Humanos se contrató esté funcionando conforma al a nuevos elementos para que se Reglamento en vigor, esto de- formen dos grupos de trabajo y bido a las constantes quejas por los recorridos se puedan efectuar parte de los vecinos. con mayor eficiencia. Indicó que el horario estable“Ya no vamos a permitir cido es hasta las 4 de la mañana; que un bar esté abierto después sin embargo, ya son varias oca- del horario establecido, y es que
muchas veces pasábamos por el lugar y tenían cerrado, pero después volvían a abrir, esto debido a que teníamos un solo equipo de trabajo, ahora vamos a poner dos grupos para que puedan atender única y exclusivamente el centro de Zihuatanejo, que tenemos en la noche, para poder regularizarlos como se ha venido haciendo
también en La Correa, Pantla y Los Achotes”, aseguró García Blanco, al tiempo de señalar que hay algunos bares que sí han acatado las reglas, incluso han hecho las modificaciones necesarias para poder amortiguar el sonido. Por último, dio a conocer que seguirán redoblando esfuerzos y
estarán trabajando en coordinación con Dimaren y Seguridad Pública; “en estos días ya no se habrá negociación, procedernos directamente a la clausura, esto porque ya se viene la temporada donde nos visita gente del extranjero y queremos que el centro de Zihuatanejo luzca tranquilo.” ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
5
LOCAL
Desorden y abandono en el basurero municipal contaminan predios aledaños En el abandono, se encuentra la zona del basurero municipal de Zihuatanejo, la cual diariamente recibe toneladas de desechos sin seguir la más mínima norma y pasando por alto los estándares de calidad, ante la apatía de las
autoridades competentes. Dicha polución, está afectando directamente las parcelas de ejidatarios aledañas a la zona donde propiamente se debe ubicar el llamando relleno sanitario. Consultado al respecto, Edgar
Refrenda Jiménez Rumbo compromiso por la educación La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo hizo entrega de material didáctico a la educadora y representante de madres de familia del jardín de niños Federico Froebel, de la localidad de El Coacoyul, dicha acción fue para apoyar la labor educativa docente y facilitar el material necesario
para que los niños de esa institución realicen sus tareas escolares. La legisladora exhortó a los maestros y profesores en general a continuar con su preparación académica y de esta manera contribuir en la construcción del municipio que todos queremos. LA REDACCIÓN
Danilo Valencia López, presidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo, calificó el área del tiradero municipal como “un tremendo” foco de infección. Ya que pese a su alto grado de contaminación, en el lugar viven familias. Además de la afectación directa a los terrenos de miembros del núcleo agrario de Zihuatanejo. “A todos los ciudadanos debe interesarles que el basurero esté dentro de las normas, y las autoridades cumplan”, expresó Valencia López, quien mencionó que planteará la situación para hacerla de su conocimiento al regidor de Ecología, Florentino Zabala Clímaco. La polución en el basurero municipal, a últimas fechas ha incrementado por el traslado de los lodos dragados de la laguna de Las Salinas. Acto que por sus anomalías, cabe mencionar, ha generado la molestia de vecinos de Las Salinas, ya que en un
principio parte del sedimento iba quedando en las calles. Por último, como se recordará, grupos opositores a la forma y condiciones en que se realizó el desazolve de la dársena, puntualizaron que el tiradero a cielo abierto no cumplía con las medidas de mitigación que se indicaban en el Manifiesto de Impacto
Ambiental (MIA) del proyecto, el cual manejaba un relleno sanitario en regla como el destino final de los lodos, pese a que el basurero municipal de Zihuatanejo ha sido estimado como el pero de Guerrero por el propio titular de la Procuraduría de Protección Ecológica (Propeg). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Falta que SHCP libere recursos para el muelle principal, reconocen
755 102 43 06
VENDO FUTBOLITO de mesa, precio a tratar, inf. tel. 1030084 de 9:00am a 5:00pm VENDO JETTA 2005 automático, eléctrico y uno 2004 std. En muy buen estado. Interesados comunicarse al tel. 755 5593924 Sentra lujo 2005 color arena, transmisión manual, eléctrico, a/c, faros antiniebla, rines aluminio, polarizado, llantas media vida, todo pagado, sin fugas, ¡¡Ojo!¡ factura Inbursa. Solo contado $59, 000 a tratar 7551281889
RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
Impecable Ecosport 2006, std. Clima, alarma, vidrios eléctricos, estribos, rines, tenencias al corriente, $73,900.00 cel: 755 114 71 68 RENTO por mes o vendo de oportunidad con facilidades, Ixtapa departamento todos servicios a/c, amueblado, lavadora, estacionamiento, 3 recamaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina integral, terraza, alberca. llame se lo muestro 3511279089 VENDO precioso dpto. En Infonavit la Parota 2 recamaras, 1 estudio y una terraza convertibles a recamaras bien arregladitos, inf. a los tels: 55 4 56 77 y cel 755 111 40 18 De mi venta de garaje me quedó: 1 tv. Sony, 2 aires acondicionados de ventana, 5 cuadros p/ decorar inf. tels: 755 111 40 18 y 55 4 56 77 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya cuenta desde la semana pasada con el expediente para la rehabilitación del muelle Principal y solo falta que libere los recursos, informó el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. Pese a la polémica que causó la promoción que hizo el alcalde Eric Fernández Ballesteros de la rehabilitación del muelle principal como una obra más de su gobierno, sin que siquiera existe la certeza de su inicio, el ayun-
tamiento continua sin conocer la fecha de la reconstrucción de este inmueble. Ayer se entrevisto Álvarez Barajas sobre el tema, y volvió a informar que se envió un escrito al Fondo de Desastres Naturales y a la SHCP para agilizar la entrega de los recursos para la rehabilitación del muelle. Dijo que la SHCP volvió a solicitar el expediente a la SCT y este organismo “me informan que ya se lo mandaron desde la semana pasada y espero que esta
semana haya un avance de eso para la entrega de los recursos, pero hasta este momento no tengo información. Dijo que este jueves o viernes se volverá a comunicar con estos organismos para saber que avance se tiene, por lo que a la fecha siguen sin liberarse los recursos y se mantiene sin fecha de inicio la obra que Fernández Ballesteros promovió para su segundo informe de gobierno como “Logros que hacen historia”.
Vecinos de la colonia Villa Hermosa del área denominada Los Mangos, de la localidad de Barrio Viejo, se inconformaron por el nuevo comité que estará al frente de la red de Agua Potable que fue impuesta por el personal del ayuntamiento. El fin de semana pasado, por cuarte vez se reunieron para participar en la elección de una nueva planilla, la dos conformada por
personas electas por la mayoría de los habitantes de ese núcleo habitacional, y la uno que fue propuesta por el anterior presidente del Agua Potable, Gustavo Cárdenas. Ayer vecinos de Villa Hermosa, sin revelar sus identidades, dieron a conocer que no van a pagar el servicio de agua, pues no les ha parecido que el Director de Gobernación, Claudio Guzmán, haya intervenido porque Barrio
Viejo es un ejido y no pertenece al ayuntamiento. “Claudio Guzmán ya llevaba un documento en mano, todo estaba preparado para dar a conocer quienes estarían a cargo de la red de Agua Potable: Justo Méndez como presidente, German Cortes como secretario, y Julio Cesar Garibo como tesorero, no hubo votaciones porque la planilla que nosotros propusimos se echó para atrás y a nosotros no nos dijeron nada”, acotó un quejoso. Mencionaron que para ellos esta elección fue impuesta, ya que esa planilla probablemente acatara indicaciones de Gustavo Cárdenas, de quien no quieren en ningún puesto por las constantes anomalías mientras estuvo al frente de la red de Agua Potable. Por último aseguraron que por ningún motivo pagaran el servicio de agua hasta que la situación no se aclare, de momento procederán a buscar la manera de quitar al ahora presidente Justo Méndez pues lo consideran un aliado de Gustavo Cárdenas.
No pagarán agua, advierten colonos de Villa Hermosa
SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada. SOLICITO ambos sexos uno para tacos y otro hot dogs y hamburguesas turnos varios llamar en las tardes al tel: 755 127 18 31 o presentarse en Copacabana Show bar sr. Carlos 8 pm Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
En la gráfica integrantes del nuevo comité que dirigirá la red de Agua Potable de la colonia Vista Hermosa, del ejido de Barrio Viejo; pero los habitantes del lugar no los reconocen al considerarlos aliados de Gustavo Cárdenas, anterior presidente de este órgano y quien presentó varias anomalías durante el tiempo que tuvo este cargo.
LA REDACCIÓN
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Somos Como Tú continúa reparto de leche gratis
Los integrantes de asociación civil Somos Como Tú, a.c., continúan visitando las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, apoyando a los más necesitados y a los que menos tienen, repartiendo leche totalmente gratis a toda la ciudadanía en
general, sobre todo a los niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos de la tercera edad y grupos vulnerables. Asimismo, escucharon todas las problemáticas que les plantean, de sus necesidades con la finalidad de apoyarles con la
gestoría para la solución de sus demandas planteadas. Por otro lado, los habitantes les refrendaron todo su apoyo decidido e incondicional al proyecto de dicha asociación civil. LA REDACCIÓN
Firman aspirantes del PRI pacto de civilidad Los cuatro aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), firmaron ayer un Pacto de Civilidad Política por Zihuatanejo, convocados por el dirigente estatal de ese partido, Cuauhtémoc Salgado Romero, para asegurar la no agresión y el respeto al resultado de una encuesta a través de la cual se seleccionará al candidato del tricolor que contenderá en las próximas elecciones,
a realizarse el primer domingo de junio del 2015. En el acto, al que también asistió el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, el líder local del tricolor, Fernando Vergara Silva, la estructura interna del partido, representantes de todos los sectores y organizaciones, ex dirigentes, ex presidentes municipales, militantes y simpatizantes, estuvieron presentes los aspirantes Fernando Leyva Sotelo,
Martín Medina Reyes, Jorge Sánchez Allec y Obdulio Solís Bravo. En su discurso, Salgado Romero, destacó que como partido deben impulsar el tema de la unidad. Quienes aspiran a ser presidente municipal de Zihuatanejo y la dirigencia acordaron que quien resulte mejor posicionado en una encuesta que definirá el Comité Directivo Estatal y avalada por el comité local, será respetado y los demás se sumaran a su
proyecto, para llegar fortalecidos a los comicios que se avecinan y garantizar la permanencia del partido, en el poder. Dijo que los sectores y organizaciones están de acuerdo con estas decisiones, ya que es un pacto de respeto y se trata de cerrar filas, entre compañeros y amigos. Ya que el PRI se ha distinguido siempre por privilegiar la unidad y la civilidad política.
Martín Medina apoyó totalmente la decisión y firmó el pacto de civilidad convencido de que la unidad es la clave para el futuro del partido y el municipio. Con la firma de este acuerdo, quedó de manifiesto que los aspirantes son respetuosos y leales a los principios democráticos del partido y que no habrá vencedores ni vencidos, sino un candidato
elegido democráticamente. Jugando limpio adentro se habrá de garantizar que los votos obtenidos en las urnas de los comicios constitucionales sean ganados a pulso, con una campaña de altura basada en propuestas y soluciones, y no en el descredito. Este es un ejercicio de profesionalismo y lealtad que viene a fortalecer al PRI. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
7
LOCAL
La unidad también la exige la sociedad, dice Fernando Leyva
Durante la firma del pacto Construyendo la Unidad por Zihuatanejo, realizada entre los cuatro aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta y uno de los contendientes, manifestó que la unidad no sólo es demandada desde el seno del partido, sino por toda la sociedad. El evento se realizó la tarde del martes en un salón del Hotel Emporio de Ixtapa en presencia de Cuauhtémoc Salgado dirigente estatal del PRI. El pacto establece como punto central que durante la cuarta semana de noviembre
INGOBERNABILIDAD EN GUERRERO, ¿TODAVÍA DUDAN? Se dice que para que las escaleras queden limpias del tamo, deben barrerse de arriba para bajo. Si no se limpian de esa forma, la impunidad carcome y desmenuza la casa. El tema Iguala ha unido voces de expertos en materia de seguridad en todos los niveles, nacionales e internacionales. Es momento de desaparecer a la policía municipal y estatal, expresan, pues en su mayoría están coludidos con el crimen organizado. Y analistas internacionales tallan la herida que más le duele a los gobiernos federal, estatal y local, al decir que en México el crimen organizado es apoyado por altos mandos de seguridad, por eso su nombre de crimen organizado, porque en verdad están mejor organizados que los agentes obligados a brindarle seguridad a la sociedad. Las suposiciones de los analistas no son nuevas. Los pobladores en ciudades, rancherías, comunidades y sierras, saben de qué lado masca la iguana en sus lugares de origen. Lamentablemente los ciudadanos no confían ni en su propia sombra, menos en las instituciones gubernamentales, pues la pudrición contaminó a un gran número de agentes federales, estatales, municipales. Funcionarios y empresarios se coludieron con el crimen organizado, se infectó el camino y
se realizará una encuesta para determinar al que esté en mejor posicionamiento y que será quien abanderé al PRI durante las elecciones del próximo año. Al evento acudieron un centenar de simpatizantes de Albatros de Azueta, previo a la firma, Leyva Sotelo manifestó a los asistentes que deben mantener el entusiasmo que llevan con cada uno de sus aspirantes, y deberá conservarse para cuando quede uno solo. Destacó que se deben razonar las decisiones para la futura contienda “porque la sociedad espera mucho de nosotros, juntos como partido tenemos gran
se perdió el rumbo. La sociedad ya no sabe quiénes son los buenos y quiénes son los malos. Los semáforos se habían encendido en Guerrero desde hace varias lunas, pero todos hicieron oídos sordos, como hasta el momento lo hace el gobierno federal. El presidente Enrique Peña Nieto se muerde el labio inferior del coraje que tiene al ver los miles de manifestantes en todo el territorio nacional, en apoyo de los normalistas de Guerrero, y también le llegan las puntadas hasta su cabeza de las maldiciones dichas en las consignas por los marchistas. El mandatario federal, al encabezar la 105 asamblea General Ordinaria del IMSS, estaba enojado, muy enojado, y dijo que para evitar que se vuelva repetir en la República un ataque a estudiantes, como en Iguala, Guerrero, fortalecerán las instituciones en cargadas de la seguridad. “Es mi responsabilidad esclarecer los hechos violetos en Iguala, encontrar a los normalistas desaparecidos y dar con los responsables materiales e intelectuales; la Procuraduría de la República tiene a su cargo la investigación, tienen todo mi respaldo y de todas las instituciones. Espero a la brevedad darle resultados a la sociedad que demanda justicia, de estos hechos violentos”, expuso. Pero ¿por qué carajos el presidente Peña no actuó rápido? ¿Por qué esperó más de 16 días para actuar? Él es el jefe del Estado y debió ordenar cerrar calles, carreteras con Ejército, Marina, Federales, Gendarmería… ¿Y el Cisen, apá? Sostener todo esos ejércitos de seguridad nos cuesta muchos millones de pesos a los mexicanos, y de todos no se hace uno, pues la violencia ha rebasado hasta el tope al gobierno. Después del discurso del mandatario federal, el procurador Jesús Murillo Karam salió a escena en cadena nacional y confirmó lo dicho
fortaleza, pero que se tiene que enfocar en las demandas de la población”. El líder de Albatros de Azueta, recalcó que se debe cumplir con las demandas y necesidades de los pobladores. Por separado, dijo que entre los aspirantes, se han puesto de acuerdo para que se aplique la encuesta que defina al abanderado a través de un despacho de calidad. Señaló que en su caso guarda buena relación con los tres aspirantes, al igual que con los diferentes dirigentes del tricolor. Durante el evento, algunos de los aspirantes hicieron re-
clamos en el sentido de que la contiendan no ha sido pareja, y estuvieron presentes Jorge Sán-
chez, Martín Medina y Obdulio Solís.
días antes por Ángel Aguirre Rivero: que los 28 cuerpos encontrados en las fosas de Pueblo Viejo, en Iguala, no corresponden a los normalistas desaparecidos. ¡Ups!, por un lado qué alivio; pero, entonces ¿dónde están los muchachos, y a quiénes pertenecen esos cuerpos? ¿Será cierto lo que se dice en Guerrero, que Iguala de la Independencia es un cementerio del horror, pues todavía se siguen descubriendo fosas con hartos cuerpos, al grado de que el gobierno se resiste a dar a conocer el número de cadáveres encontrados? Entonces, vaya pues la misiva para los familiares que tienen seres queridos desaparecidos, para que se presenten en Iguala a sacarse sangre para ver si alguno de los cadáveres corresponde a su familiar. Por otro lado, el que despertó de sus dulces sueños fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El supersecretario estará hoy en Acapulco para revisar el caso de los 43 normalistas desparecidos. ¡Mmmmm!, hasta que le dio la gana al funcionario federal, viene a conocer los hechos violentos después de 17 días de desaparecidos los normalistas. ¡Qué ingratitud del secretario de Gobernación! Pero como dice mi madre, la corona que se labren, esa misma se van a poner. La sociedad civil también puso el grito en el cielo al conocer los resultados de las pruebas de ADN, practicadas a los cadáveres de las primeras fosas halladas en Iguala. Confirmo la PGR que no son los normalistas. La gente está al pendiente del caso, e inmediatamente dijeron que, por un lado, sigue la esperanza de encontrarlos con vida. Pero ya es mucho tiempo y eso también preocupa, y se van contra el gobierno de Aguirre Rivero. Se supone que hay 22 policías detenidos y los normalistas que se libraron de ellos, los señalan como
los actores del crimen, ¿por qué no le sacan la sopa a su estilo a esos policías, para que digan a dónde llevaron a los estudiantes? Ayer el gobierno soltó otra hipótesis: dijeron que los policías que se llevaron a los normalistas eran del municipio de Cocula, donde gobierna el priísta César Miguel Peñaloza Santana, y que estos gorras miadas los entregaron a los Guerreros Unidos. Pero qué bonita familia. Como le dijo el cura al indito engañado por la mujer: “Esta cabrón, hijito”. Que Dios agarre confesados a los presuntos culpables que se le atraviesen al gobierno, porque van a pagar platos rotos que no rompieron, al mismísimo estilo gobierno mexicano. La clase política, en vez de andar sacando raja política del dolor ajeno, que se pongan a trabajar porque a estas alturas ninguno está limpio de pecado. El panorama político se nubla cada día más. Recuerden que están en la tabla del jabonero, donde el que no cae, resbala. Los senadores panistas están pidiendo revocación de poderes en Guerrero, y su compañero de bancada, José Isabel Trejo les aventó un soplete de aceite caliente en la cara a sus compañeros panistas, y les dijo que le bajen tres rayitas a su histeria, que desaparecer los poderes en Guerrero no es la solución, que esa entidad requiere una acción particular mucho más acelerada que otras entidades del país, como lo es Michoacán y Estado de México. Le faltó decir al senador panistas que su partido no tiene presencia en Guerrero, así que si no ayudan no estorben. La comisión de diputados para el seguimiento de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas se van a reunir hoy en Acapulco con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y el presidente del PAN, Guillermo Anaya, convocó extra urgente al gobernador Ángel Aguirre Rivero. ¡Caracoles
bien refritos! Y citaron también al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plasencia. Tal vez les van a cantar las golondrinas sin música. Pero donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito, es cuando los diputados de la comisión comienzan a dar palos de ciego, contando historias de las que los guerrerenses estamos hasta el copete. Por ejemplo, dicen que Guerrero es un estado con retraso. Figúrense nada más hasta qué hora se dieron cuenta que la entidad está sumida en la miseria. Que Guerrero está pero bien atrasado en la armonización con la Ley de Víctimas, pues no cuenta con una comisión de registro rápido local, ni con un fondo de reparación, ni tienen avances en el registro. ¡Qué extraordinaria noticia nos vienen a dar hoy estos panuchos chulos! Creo que se van a regresar pero bien rápido por donde llegaron. ¡No jodan! Pero Guillermo Anaya se amarró el dedo antes de cortárselo y al escuchar reclamos de por qué no actuaron rápido en la búsqueda de los normalistas, se defendió diciendo que a él no le habían informado nada, que apenas se enteró el domingo. Qué linduras de representante partidista. Y saben, mis estimados, cuando el dolor une a la sociedad, los pueblos toman fuerza y los gobernantes temen ante un pueblo levantado. Ayer, los profesores, padres de familia y sociedad civil de Zihuatanejo se solidarizaron con el dolor ajeno y salieron a marchar recorriendo las avenidas del puerto gritando consignas a todo pulmón. Más de un millar de personas unidas con un mismo fin: que aparezcan con vida los 43 normalistas desparecidos. Decían los dirigentes del contingente: “Hoy por ellos, mañana por nosotros, Ayotzi, aguanta, Guerrero se levanta. Ayotzi, aguanta, Zihuatanejo se levanta”.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
LOCAL
Granjas porcinas contaminan arroyo en San Miguelito, denuncian
Pobladores de San Miguelito denunciaron que los desechos producidos por ocho granjas de marranos ubicadas a la orilla del arroyo de la comunidad, terminan en el estero de playa Larga. En recorrido por el pueblo, habitantes explicaron que varias familias con domicilios aledaños al cauce del arroyo de Miguelito, ayudados de un programa gubernamental adquirieron ganado porcino para su engorda y explotación. Sin embargo, según agregaron, ante la falta de higiene de los propietarios, por las tardes se propagan olores fétidos por toda esa zona de la localidad, provocando con ello el malestar de los vecinos por la insalubridad
generada. Por ello, pidieron la intervención de las autoridades especializadas en la materia. No obstante, a decir de los denunciantes, ese no es el problema mayor, ya que además del hedor, cuando llueve el estiércol y demás desechos de las granjas, por su cercanía escurren directamente al afluente natural que cruza San Miguelito y desemboca en el estero de playa Larga, zona con vocación turística donde se busca impulsar el proyecto ecológico dirigido a visitantes y locales La Chanequera. Consultado al respecto, el comisario municipal de la comunidad, Miguel Sosa Zárate, agregó que además de las quejas que ha recibido por la contaminación
que generan las granjas, se tiene problemas con descargas de negocios que van a dar al mismo arroyo. Se trata de una tortillería y una carnicería situadas a unos 100 metros de la iglesia del poblado. En el caso de la carnicería, según el comisario, hasta hace dos meses ahí mismo sacrificaban a los animales, por lo que, la sangre, vísceras y demás restos generados probablemente también iba a dar al riachuelo. Por último, el dueño del restaurante Punta Diamante de playa Las Pozas, manifestó que cada vez que se abre el estero del lugar sale demasiada basura acumulada, mucha de la cual procede de Miguelito. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
11
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Reportan nuevo hundimiento en La Noria Vecinos de las colonias Lázaro Cárdenas e Infonavit La Noria reportaron que un peligroso hundimiento, el cual ya había sido reparado en junio pasado por personal del gobierno municipal, se volvió a formar, por lo que podría crecer causando daños en la carpeta asfáltica, circulación vehicular y accidentes. El hoyo se encuentra en la vía Paseo del Cantil, a escasos metros de la calle El Cayue, entre los nú-
cleos poblacionales antes citados. Los bordes del hundimiento están por ceder. El 12 de junio del año en curso, Despertar de la Costa hizo pública la queja de vecinos y trasportistas al respecto. Un día antes, incluso, la problemática fue atestiguada por Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien al pasar por la calle afectada comentó que el agujero se formó sobre
una línea de drenaje pluvial. En esa ocasión, agregó que de llover en los próximos días el agua se introduciría al boquete y socavaría, por lo que “se tiene que hacer el corte, ver dónde está la afectación, compactar y colar”, ya que el hundimiento podría ir creciendo. Días después, trabajadores municipales repararon el denunciado desperfecto. Sin embargo, ayer en recorrido se observó que nuevamente se
Alrededor del 20 por ciento de los locales comerciales de los centros de abasto de la ciudad permanecen cerrados debido a la temporada baja de turismo que genera pocas ventas, por lo que hay decenas de comerciantes afectados. De acuerdo con Audel Bravo Espino, administrador de Mercados, el porcentaje corresponde sólo a los mercados que están dentro del Centro de la ciudad que es donde se concentran más las ventas. En el mercado Central y el Montes de Oca se tiene un 100 por ciento de ocupación, y donde hay locales vacíos es el Solidaridad donde hay cerca del 80 por ciento de sitios ocupados. Comento que la falta de ventas obliga a los comerciantes a bajar sus cortinas por algún tiempo,
“es debido a la economía que no les alcanza para pagar trabajadores o ellos mismos operarlos porque no hay clientes, turismo y no hay ingresos”. Estimó que será alrededor del 20 por ciento los locales que han cerrado, afectando a varios los giros, “los más fuertes son los que venden ropa que por lo regular venden todo el año, al igual que las fondas, mientras que los que venden otros productos que no son de primera necesidad no permanecen abiertos”. Sobre las condiciones en que se encuentran, dijo que se planea pintar los mercados y en el caso del Montes de Oca, colocar un techo de lámina galvanizada, y en el de Solidaridad se les están dando las facilidades para que abran sus locales, además que se hacen campañas de limpieza y varias
acciones para apoyar a los comerciantes. Bravo Espino, dijo que en el caso del mercado 12 de Marzo, ubicado en la colonia El Embalse, sólo había alrededor de 10 locatarios, y por parte del gobierno municipal se les donará y darán concesiones para que se comprometan a levantar su local al cederles el terreno, lo que permitirá activar ese centro de abasto beneficiando a las colonias de la periferia. Las concesiones se podrían dar al final del año, además se está buscando un proyecto para sustituir ñas tuberías del mercado Central, pero se requiere la anuencia de los locatarios ya que se generarán molestias al estar abriendo para meter el nuevo sistema.
Pega a comercios la temporada baja de turismo
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Regular puestos ambulantes de comida en el centro de la ciudad Padres de familia de la zona Centro señalaron que debido a que no se pone orden en los negocios que venden comida en la cancha municipal, se han generado cortos circuitos poniendo en riesgo la integridad de las familias, por lo que piden que sean regulados. En ese sentido Víctor Álvarez, del primer cuadro dela ciudad, comentó que debido a que se ha permitido que se pongan muchos vendedores, hace una semana ocurrió un corto circuito, que pudo afectar a las familias que se encontraban en la zona, además que venden alimentos que preparan en el momento. Señaló que al colocarse los días domingos que es cuando más personas acuden a la cancha, el riesgo aumenta por lo que se deben tomar medidas antes de que ocurra un accidente. Por su parte Alberto García Blanco, director de Reglamentos, dijo que derivado del incidente por el corto circuito, ya se están tomando medidas y lo primero que se hará es reunir a todos los vendedores para
ver los giros y en base al riesgo que tengan ponerlos en contacto con Protección Civil para hacerles recomendaciones o de manera definitiva retirarlos. Dijo que en total son 24 los comerciantes que se instalan el domingo, de los cuales siete son los que venden alimentos y frituras que son los que ponen en riesgo a los ciudadanos. “Se hablará con ellos pensando en que algún niño pueda resultar afectado, especialmente en los que venden productos como frituras”. Para esta situación, dijo
que se tomarán en cuenta las recomendaciones que haga Protección Civil, por lo que si los negocios ponen en riesgo a las personas deberán cambiar de giro o buscar otra fuente de ingreso ya que se está evitando que ocurra algún incidente de mayor magnitud. Al final, dijo que para este fin de semana ya se estarán implementando las medidas de seguridad, por lo que se espera que también haya participación de los comerciantes en acatar las disposiciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
formó un hundimiento en el mismo punto de la línea de drenaje pluvial, la cual se introdujo en la pasada administración municipal. Ahí, el vecino Rafael López Martínez manifestó que el fin se semana un vehículo cayó al boquete, por lo que sus familiares tuvieron que ayudar a sacarlo. A pregunta expresa, precisó que el hundimiento se volvió a formar a partir del miércoles de la semana anterior. Lo que deja en entredicho la calidad de los trabajos de reparación efectuados por el gobierno local a mediados de año en el mismo sitio. En ese sentido, López dijo que cuando llueve el agua se mete por el hoyo y va agujerando cada vez más. Además de que ya se notan otras partes de la misma vía, con indi-
cios de la misma problemática. Razón por la cual, según añadió, urge la reparación, ya que por referida arteria vial transitan combis, microbuses y camiones de algunas rutas del transporte público, como la Ixtapa-Noria y Centro-Noria. A lo que se suman los estudiantes de la Unidad de Turismo, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que diariamente camina por la zona. El colono, también apunto otros desperfectos ocasionados por el ayuntamiento en La Noria, como una tubería que fue reparada por personal de la CAPAZ frente al Jardín de Niños, pero dejando el agujero destapado con el concreto y tierra regada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LOCAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Policías del mando único abandonan Zihuatanejo; los llevan a Chilpancingo Policías estatales que pertenecen al cuerpo del Mando Único Policial que opera en Zihuatanejo, acudieron este lunes a la ciudad de Chilpancingo como refuerzos del gobierno del estado en los disturbios por las protestas de normalistas de Ayotzinapa. Los policías estatales que son parte del Mando Único Policial en este municipio, dejaron por segunda vez sus actividades en este puerto para reforzar las fuerzas armadas que se encuentran en la capital del estado, la primera vez que lo hicieron fue hace dos semanas, cuando viajaron a la ciudad de Iguala para ayudar en la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, esta vez salieron este lunes por tiempo indefinido aproximadamente 150 elementos para llevar a cabo tareas de seguridad en la ciudad de Chilpancingo, luego de que este lunes fue incendiado por manifestantes normalistas uno de los edificios del Palacio de Gobierno. El grupo de policías esta-
tales había regresado el sábado pasado de la ciudad de Iguala; por el momento la seguridad
de Zihuatanejo está a cargo del resto de las fuerzas armadas que componen el Mando Úni-
co, policía preventiva municipal, Ejercito Mexicano, Marina Armada de México y la Policía
Federal.
Dorian Niño, director jurídico del ayuntamiento, señaló que son falsos los argumentos de los directivos del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) de que el municipio está violando el amparo en sus obras, ya que esto no contempla la zona federal donde in-
vadieron, por lo que los trabajos de demolición no se detendrán. Dorian Niño, aclaró que no se está violando la suspensión de la señora María Félix Hernández Cervantes. “La postura oficial es negar que el municipio haya violado la suspensión concedida a la quejosa por el juzgado octavo de
distrito, no se violó porque hay un amparo, donde se le concede, pero beneficia únicamente a los lotes de terreno ocho, nueve de la manzana uno, y lotes 10, 13, 14 y 15 de la manzana dos, y en ningún momento les concedió la suspensión de la zona federal”. Por tanto dijo que es mentira que el ayuntamiento haya violado la suspensión dictada, recalcó que el municipio está actuando demoliendo esa zona por una recomendación que realizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al percatarse que el rio del Calechoso tenía una construcción. Dijo que el proceder al demoler la obra, es debido a las recomendaciones por lo que en esta semana terminarán la demolición sobre la zona federal. Dorian Niño, reconoció que el municipio no tenía conocimiento de la construcción, argumentando que es la Conagua a quien le compete. En ese sentido se contradice lo argumentado por Hugo
Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano que informó que si notificó a los directivos de la obra. “Le hicimos saber a los del CEUSJIC que no debían seguir construyendo, y ante la persistencia se actuó en apego a la legalidad”, incluso dijo que al primer intento de demolición se presentó un incidente. Aseguró que el municipio procederá de forma enérgica ya que no está permitido construir en la zona federal, “no vamos a permitir que ni una personas viole la ley, y mucho menos que obstruyan una zona federal”. Aclaró que los trabajos de demolición, se están realizando con cuidado ya que parte de la obra que será demolida está conectada con las obras Hay una parte de la obra que se conecta a la propiedad privada por lo que esa parte se está demoliendo de manera manual.
No hay violaciones al demoler obra del CEUSJIC: Dorian Niño
Meseros de la Isla piden apoyos estatales ante crisis turística Poco más de un centenar de trabajadores de la Isla de Ixtapa, solicitaron al gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, su intervención para gestionar ante la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, la entrega del apoyo de Programa de Empleo Temporal Inmediato, pues aunado a la crisis del mes anterior la situación que prevalece en el estado mantiene una escasa presencia de turismo sobre todo en la Isla Grande de Ixtapa. El secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, encabezó una comitiva de funcionarios municipales que acudieron hasta la Playa Cuachalalate, donde sostu-
CMYK
NOÉ AGUIRRE OROZCO
vieron una reunión con trabajadores directos de los 18 restaurantes y sus propietarios de este centro turístico, quienes coincidieron que atraviesan una fuerte crisis financiera, que arrastran desde el mes de septiembre que prácticamente fueron muy pocos los días que se mantuvo abierto el puerto a la navegación por parte de la Capitanía de Puerto, por los fuertes temporales. Los empleados de los restaurantes, señalaron a los funcionarios locales, que prácticamente permanecieron cerca de 30 días sin poder trabajar por el mal tiempo que prevaleció durante todo el mes de septiembre, por lo que solicitaron el respaldo de las autoridades municipales para canalizar
su petición de grupo ante las instancias estatales y federales que les corresponda. Reyes Pascacio enfatizó que ellos como autoridades, están atendiendo el llamado de este importante sector de trabajadores de la Isla de Ixtapa, sin embargo aseguró que como autoridades municipales, solo tienen el trabajo de gestionar ante las instancias estatales y federales, dichos recursos para ver si se aprueban, sin embargo aseguro “para que luego no se mal entienda” que en ningún momento les podría asegurar que el apoyo será aprobado de inmediato, porque eso depende de cada instancia de acuerdos a su normatividad de operación. LUVOS CÉSAR AMARO
JAIME OJENDIZ REALEÑO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
REGIONAL PUBLICIDAD El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará. Palabra del gran maestro
11 13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Recorre Jorge Ramírez El Barrozal e informa pavimentación de calle PETATLÁN. Por más de treinta años estaba abandonada esta calle, en la colonia El Barrozal, imposibilitando el paso de los vehículos, debido que las condiciones que presentaba este acceso, no permitían pasar los carros, incluyendo a los ciudadanos quienes en épocas de lluvias no podían transitar. En cumplimiento a las promesas de campaña y en atención a la petición de los vecinos, Jorge Ramírez Espino, alcalde de este municipio, aprobó la pavi-
mentación de esta calle. Así fue como el presidente municipal, Jorge Ramírez, recorrió en la mañana de este lunes, la colonia El Barrozal para informarles a los vecinos de los trabajos de pavimentación de dicha colonia. Casa por casa, Ramírez Espino acompañado por su hijo Gerardo Ramírez Suazo y del topógrafo, así como funcionarios municipales, recorrieron el tramo que se verá beneficiado con la importante obra de mo-
dernización de la Calle. Jorge Ramírez durante su recorrido dijo a los vecinos “Como
gobierno, estaremos llevando este tipo de obras a las colonias para hacerles las vida más fácil
ya que esta es una función fundamental de todo gobierno”.-BOLETIN-
Sin medicamento, centros de salud de Petatlán PETATLAN. Los centros de salud de este municipio carecen de medicamentos para atender lo básico así como en alguna emergencia por un piquete de alacrán. En las comunidades como Rancho Nuevo, La Ceiba, La Molonga y Las Salinas, no hay medicamentos del cuadro básico para atender a la población. Ante esto vecinos, la dotación e medicamentos, luego de que recibieron un aparato para medir la presión arterial y sueros
anti alacrán, en la comunidad de Rancho Nuevo. La promotora de salud, de la comunidad de Rancho Nuevo, Reyna Edith Luna Valdovinos, dijo que esta población carece de todo lo que respecta a medicinas y que el centro de salud se encuentra abandonado, por las autoridades por lo que no funciona y en caso de emergencia son trasladados a Juluchuca. En esta y las siguientes comunidades
han muerto personas por un piquete de alacrán, ya que no cuentan con este antídoto. Tampoco cuentan con médicos para que los atiendan se quejó la promotora lo que los obliga a trasladarse de Juluchuca o a Petatlan para ser atendidos. FELIX REA SALGADO
A un año de Manuel, unos 2 mil habitantes siguen sin energía eléctrica ATOYAC. Más de 2 mil habitantes de las comunidades Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Río del Bálsamo, se encuentran sin energía eléctrica, ya que la tormenta tropical Manuel, causo que un poste se cayera dejando sin servicio esta zona. Dijeron que desde hace un mes no cuenta con el servicio de energía eléctrica, debido a que el personal de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) sólo improviso unos postes de madera, para empuentar los de concreto causando constantes cortos circuitos en los transforma-
dores.
Los habitantes dijeron que el problema de la falta de energía eléctrica, es porque la CFE, puso postes de madera, para abastecer de manera provisional de energía a los hogares, pero ya no rehabilitaron. Exigieron a la CFE, que hagan bien su trabajo como debe de ser, ya que su obligación, es de dar un mejor servicio, por eso se les paga. El problema de los constantes apagones es la causa de que los aparatos electrodomésticos se descompongan a cada rato. CUAUHTEMOC REA SALGADO
CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Hasta un mes sin agua en colonia de Atoyac ATOYAC. Desde hace un mes, vecinos carecen del servicio de agua potable, sin que
haya respuesta a las peticiones de que les manden por tandeo. El ama de casa Ernestina Ló-
pez dijo que llevan un mes sin agua, sin que la Junta Local de Agua Potable que está a cargo del señor Serrano Solís, no hace nada al respecto por mejorar el servicio. Los habitantes están cansados de que no haya agua por
varios días y de que los recibos les lleguen caros y que les exigan el pago. La señora señalo que otro de los problemas es que el agua está llegando con color amarillo ya que es tomada directamente del rio. Por otra parte en las co-
lonias Loma Bonita y Mártires, el agua llega por gravedad tomada de un arroyo de la comunidad de El Nanchal por lo que el servicio es mejor ya que esta obra fue hecha en el periodo del ex director, Noel Pino Pérez. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Preocupa a pobladores deterioro de caminos en la sierra de Atoyac Vecinos se quejan de la falta de agua en los hogares.
ATOYAC. Las fuertes lluvias que caen a diario en la parte alta de la sierra en este municipio desgastan cada día más los caminos que se encuentran destruidos en esta parte alta sin que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se preocupe por repararlos, mientras que los habitantes temen quedar incomunicados en cualquier momento. Tan solo en el tramo carretero El Paraíso - La Pintada, la carretera está a punto de trozarse en al menos dos puntos de la vialidad; uno de ellos en la entrada a la población El Paraíso, conocida como la población de La Mentira, por ser todo menos un Paraíso, ahí está a punto de cortarse debido a un desgaste
Solicitan pavimentación de camino que lleva a Cobach en San Luis la Loma ATOYAC. El director del Colegio de Bachilleres plantel 14, de San Luis La Loma, Hugo Nogueda Ocampo, solicitó la pavimentación de una calle que lleva al plantel, ya que cuando llueve se hace lodo. Personal académico y administrativo del Colegio de Bachilleres,
número 14 de San Luis La Loma, así como alumnos, solicitaron al ayuntamiento pavimentado el acceso principal a dicho centro educativo. El director dijo que llevan años trabajando en malas condiciones porque tanto ellos como lo alumnos llegan con lodo cada vez que llueve además de
que los taxistas no quieren prestar el servicio por el mal estado de la calle. Señaló que aprovecharon una gira de trabajo que hizo el alcalde, Crisóforo Otero Heredia a la población a quien le solicitaron la pavimentación de la calle que conduce al plantel educativo. CUAUHTEMOC REA SALGADO
El acceso principal al Cobach, número 14 ubicado en San Luis de La Loma está en pésimas condiciones.
que tiene y a diario erosiona por abajo de la carpeta asfáltica por lo que en cualquier momento se pudiera trozar el camino. Un par de kilómetros más adelante se encuentra otro tramo que realmente es preocupante para los automovilistas debido a que tienen que pasar con mucho cuidado sobre un carril muy angosto para no caer a un barranco; en ese lugar se observa que ya iniciaron los trabajos de reparación pero estos van muy lentos y los lugareños simplemente no ven avance. Vehículos particulares, taxis y urvans del servicio público sufren constantes descomposturas en suspensiones, balatas, dirección y amortiguadores debido al pésimo estado de los caminos, ya que los que viven en
esa parte alta tienen que ocupar los caminos en ese estado para poder hacer sus actividades, la mayoría de los vehículos del transporte público sufren de ruidos que hacen la suspensión y en las llantas de forma permanente por que en algunos el daño es irreversible. Los habitantes de El Paraíso exigieron a la SCT que realmente se preocupe y tome cartas en el asunto ya que en esta parte alta cuando llega la tarde a diario caen fuertes lluvias que desgastan a diario las carreteras de esta zona y temen quedar incomunicados, pidieron que ojalá y no tengan que actuar una vez que ya se haya trozado el camino. REDACCIÓN
15
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
ESTATAL
El que os recibe a vosotros, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.
15
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Siempre dijimos que no eran, dicen padres de los 43 desaparecidos
CHILPANCINGO. CompañeNo hubo consignas, solamenros de escuela, amigos y padres de te se escucharon las trompetas y los 43 normalistas de Ayotzinapa tambores de la banda de guerra, desaparecidos desde la noche del los habitantes del primer cuadro 26 de septiembre marcharon en de la ciudad los observaron pasar Chilpancingo, con flores y vela- calladamente. doras en mano se congregaron en En la capital hay posiciones la histórica catedral de Santa Ma- encontradas respecto a la normal ría de la Asunción, alentados por rural, la mayoría comparte la pena la declaración de la Procuraduría de los padres que no encuentran a General de la República (PGR) de sus hijos, pero también ha generaque los 28 cuerpos encontrados do confusión el bombardeo de crien las primeras fosas clandestinas ticas desatado a partir de la jornade Iguala no corresponden a sus da del lunes, cuando embistieron hijos. a los antimotines que resguardan La marcha comenzó en la ala- el Congreso local y provocaron meda Granados Maldonado, al un incendio en el edificio Tierra norte del centro de Chilpancingo, Caliente de Palacio de Gobierno. en la avanzada se colocó la banEn el trayecto, los padres reda de guerra de la Normal Rural cibieron la información de que y enseguida los padres de los jó- la PGR había dado a conocer en venes desaparecidos, la mayoría la ciudad de México lo que ellos alumnos de primer año. sostuvieron desde el principio, Caminaron sobre las avenidas que los 28 cuerpos encontrados Benito Juárez, en las fosas clanIgnacio Ramírez destinas de IguaMarchan en silencio, y tomaron parte la no son alumcon velas, antorchas y de Cristóbal Conos de la Normal flores en Chilpancingo lón para incorpoRural Raúl Isidro rarse a la plaza Burgos. central de Chilpancingo. La esperanza recobró fuerza Llevaron veladoras, flores de en los rostros cansados que avannardo y crisantemos en las manos, zaron con paso lento, aunque fira sus espaldas los compañeros de me en las calles de Chilpancingo. sus hijos colocaron mantas con “Nosotros siempre lo dijimos, las que reclaman justicia, además nunca nos resignamos a que esos de que mantienen su postura en el cuerpos correspondieran a nuessentido de movilizarse hasta que tros hijos porque sabemos que esse logre la presentación con vida tán vivos; todo era un montaje del de los ausentes. gobierno para distraernos”, indicó
uno de los jefes de familia golpeados por los ataques de la policía preventiva de Iguala. Indicó que lejos de bajar la intensidad, las protestas van a cobrar más fuerza tras la declaración hecha por la PGR, pues ya es tiempo que las autoridades aporten resultados positivos. Padres y compañeros de los estudiantes desaparecidos atravesaron la plaza de armas de Chil-
pancingo, pasaron frente al antiguo edificio del Poder Judicial y llegaron a la catedral de Santa María de la Asunción, lugar en el que en 1813 José María Morelos y Pavón promulgó los Sentimientos de la Nación. Uno a uno depositaron sus velas y flores en el suelo de la iglesia principal de la ciudad, los primeros en llegar se hincaron y elevaron sus plegarias, implorando por
la pronto recuperación de sus desaparecidos. Con paciencia escucharon la misa, evidentemente cansados y con las secuelas de la incertidumbre, pero con una expresión de esperanza generada por la confirmación de algo que siempre se negaron a creer, que entre los 28 cuerpos recuperados de las fosas se encontraran sus seres queridos. SNI
CETEG rechaza diálogo con el gobierno estatal CHILPANCINGO. Maestros del la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) rechazaron el dialogo que ofreció el gobierno del estado, tomaron el ayuntamiento de Chilpancingo, cerraron cuatro sucursales bancarias y preparan una marcha estatal para el viernes 17 de octubre. Desde la noche del lunes 13 de octubre, luego de quemar parte del sótano del ayuntamiento capitalino, los maestros que toman parte del movimiento a favor de la presentación con vida de 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa se apoderaron de las instalaciones del Palacio Municipal. El alcalde Mario Moreno Arcos se dijo sorprendido por la actitud asumida por los maestros disidentes, pues el municipio también resultó afectado por los ataques del 26 de septiembre, pues esa noche el autobús del equipo de futbol Los Avispones fue balaceado y el saldo fue de dos personas muertas, un jugador y el chofer. Moreno Arcos se reunió con la dirigencia de la CETEG para solicitar la entrega del palacio, a cambio ofreció interceder ante las
instancias correspondientes para que les resuelvan su demanda principal. Los dirigentes de la coordinadora dijeron que analizarían el planteamiento, pero aclararon que no estaba en sus manos cumplir, ya que la decisión de liberar el edificio está en manos de una asamblea general. Toman sucursales bancarias Al filo de las 11:00 horas, los profesores disidentes cerraron también los cajeros y cuatro sucursales de diferentes bancos ubicados en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac. Además, tomaron de manera simbólica el edificio Juan N. Álvarez, que alberga oficinas del Sistema de Recaudación de la Secretaría de Finanzas Estatal y la coordinación del Registro Civil. Mientras que, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa decidieron tomar tres estaciones de radio (ABC Radio, Radio Capital y EUAG) para difundir el mensaje a la población del por qué están haciendo este tipo de movilizaciones. No al dialogo con el gobierno estatal
En una conferencia de prensa, la CETEG rechazó establecer un diálogo con el gobierno del estado, al considerar que no hay condiciones para sentarse en una mesa. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, rechazó que los mentores sean unos salvajes, como los llamó el gobernador Ángel Aguirre por los destrozos hechos ayer en el Congreso y en el Palacio de Gobierno. “Ninguna de las acciones de los maestros y normalistas se compara con los ataques registrados en la cabecera municipal de Iguala”. El maestro dijo que hasta en tanto los 43 alumnos de la normal no sean presentados con vida, las movilizaciones seguirán en la capital del estado. Anticipó que la mañana del 17 de octubre habrá de realizarse una marcha estatal en el puerto de Acapulco, no se descarta la posibilidad de cerrar la Costera Miguel Alemán para presionar por la presentación con vida de los 43 estudiantes de primer y segundo grado. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Detienen al alcalde de Cocula y a policías preventivos por supuestos nexos con el narco CHILPANCINGO. El presidente municipal de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, fue detenido por la Gendarmería Nacional junto con policías preventivos bajo sus órdenes. La captura la dio a conocer el coordinador de los alcaldes del PRI en la enti-
dad, Mario Moreno Arcos, quien tenía programada una reunión de trabajo con los jefes de cabildo del mismo instituto político, entre los temas a tratar se encontraba lo relacionado con el presupuesto destinado para el ejercicio fiscal de 2015 y las complicaciones que
tiene la implementación del mando único policial. Indicó que el alcalde Peñaloza Santana fue capturado el 13 de octubre, iba junto con policías preventivos bajo su responsabilidad y del municipio de Taxco de Alarcón. Hasta el momento no se
conocen los cargos que se imputa al primer edil, que en 2013 fue víctima de un atentado a balazos, en una emboscada en la que murió un elemento de su escolta y cuatro resultaron heridos. Peñaloza Santana contaba con protección de la Policía del Estado, como parte
de las medidas cautelares que le otorgó el gobierno de Guerrero, después de sobrevivir al atentado. La semana pasada el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares, advirtió que hay por lo menos 11 municipios de la entidad con el problema de
la infiltración de sus cuerpos policíacos por parte de crimen; los nueve de la Tierra Caliente, Acapulco y Chilpancingo. No mencionó el caso de Cocula, ubicado a escasos 20 minutos de Iguala de la Independencia.
Los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Vázquez Pérez, encabezaron un recorrido con peritos de la Fiscalía General del Estado y notarios, por los edificios del Palacio de Gobierno, para constatar los daños al inmueble, e iniciar las averiguaciones correspondientes. Acompañados por el consejero jurídico del Ejecutivo, Efraín Cardoso, y el vicefiscal de Investigación, Víctor Jorge León Maldonado, ingre-
saron a los edificios que fueron dañados la tarde del lunes, donde realizaron diversas actuaciones ministeriales y de fe pública, con el fin de cuantificar los daños. El edificio Tierra Caliente es el que presenta mayores afectaciones, ya que el fuego consumió por completo la planta baja, así como áreas del primer piso, de donde aún salía humo la mañana de este martes. Durante la inspección se pudo dar cuenta de un gran número de vidrios rotos; se encontró un bi-
dón presuntamente con combustible, que fue abandonado en el vestíbulo de los edificios Costa Grande y Acapulco, y dos cajeros automáticos del edificio Costa Chica también fueron dañados. Asimismo, los notarios
y peritos revisaron los vehículos particulares y oficiales que permanecieron hasta este mediodía en el estacionamiento del Palacio de Gobierno, con el fin de hacer las valoraciones de daños respectivas. – BOLETÍN -
CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero recibió la iniciativa de reforma para incluir en la legislación estatal la figura de referéndum para la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo estatal. En la sesión de este martes, la Mesa Directiva turnó a las Comisiones de Participación Ciudadana y Justicia, la iniciativa de referéndum que fue pre-
sentada por el secretario General de Gobierno del Estado, Jesús Martínez Garnelo, en la cual el Ejecutivo estatal solicita al Congreso de Guerrero la aprobación de la creación del referéndum en su modalidad de consulta ciudadana para la revocación de mandato del gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. Las comisiones a las que fue turnada dicha ini-
ciativa tendrán que emitir el dictamen correspondiente para someterlo a votación ante el pleno de la Sesenta Legislatura y declarar procedente o no esta iniciativa. En otros asuntos, el Congreso de Guerrero recibió un comunicado de los integrantes del Cabildo
de Iguala de la Independencia, en donde ratifican la disposición de la comuna para coadyuvar y colaborar con los diputados guerrerenses en lo que se requiera para esclarecer los sucesos de violencia ocurridos en este municipio el pasado 26 septiembre de este año. – BOLETÍN -
Peritos y notarios recorren Palacio de Gobierno para dar fe de daños e iniciar averiguaciones correspondientes
SNI
Recibe Congreso iniciativa para incluir en la legislación referéndum al gobernador
SEGUNDO AVISO A QUIEN CORRESPONDA: Que mediante escritura publica numero TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TRECE, de fecha treinta de septiembre de dos mil catorce, quedo PROTOCOLIZADO el TESTAMENTO PUBLICO CERRADO DEL SEÑOR CHARLES JOSEPH INTERLANDI, en su traducción oficial del ingles al español, en cumplimiento al oficio de remisión del expediente #261/2014-II, con la comparecencia del señor DAVID ANTHONY BROWN, en su carácter de heredero y albacea, Zihuatanejo, gro., a 15 de Octubre del 2014. LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PUBLICO NO. 3
CMYK
-
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
El que recibe a un profeta porque es
NACIONAL profeta, recompensa de profeta recibirá.
Y el que recibe a un justo porque es justo, recompensa de justicia recibirá. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
19
Decretar la desaparición de poderes en Guerrero compete a Senadores: Navarrete
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, consideró que la propuesta panista de declarar la desaparición de poderes en el estado de Guerrero debe ser analizada únicamente por los grupos parlamentarios del Senado. Entrevistado después de sostener una reunión con su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, en la que evaluaron “la grave situación del país”, el dirigente perredista sostuvo que la encomienda de cabildear con otros senadores sobre este tema es del coordinador de la bancada perredista, Miguel Barbosa. “En el Senado hay una dinámica en los grupos parlamentarios e incluso iniciati-
vas políticas que surgen ante la preocupación de los senadores de los diversos grupos. El tema de la relación de grupo a grupo le corresponde y le hemos pedido que ejerza esta facultad a nuestro coordinador parlamentario, el senador Miguel Barbosa. Será en el Senado donde deberá procesarse ese planteamiento”, añadió. Asimismo destacó que ha convocado al CEN para que evaluar el agravamiento de la situación en Guerrero y su impacto nacional. Navarrete dijo que su partido está consciente de que cada hora, cada día que tarde las autoridades federal y estatal en localizar a los estudiantes de Ayotzinapa la situación en Guerrero tiende
a agravarse. “Hay irritación, hay preocupación, hay indignación de muchísimos mexicanos y que nosotros comprendemos muy bien, lo entendemos muy bien. El país atraviesa una de sus crisis en muchos años y vaya que durante el sexenio anterior vivimos mucha tensión por la violencia y los enfrentamientos de los aparatos de Estado con los delincuentes, pero ahora, el hecho de que las presuntas víctimas sean jóvenes estudiantes le da un carácter diferente al acontecimiento”, apuntó. A pregunta expresa sobre si todavía apoya al gobernador Ángel Aguirre, de quién varios actores piden su re-
nuncia, comenzando por los familiares de los estudiantes, el dirigente perredista prefirió evadir la respuesta. Adujo que la preocupación del partido es la localización de los muchachos y el castigo a los responsables independientemente del signo partidista. “En el PRD estamos preocupados, impactados, entendiendo el fenómeno. Solidarios con la gente que se expresa en las calles o por otros medios y así nos vamos a mantener”, afirmó. Sobre su reunión con Anaya, Navarrete destacó que abordaron diversos temas, en particular la construcción de un mecanismo de blindaje ante la penetración de la delincuencia en la pos-
tulación de candidatos en los partidos políticos. “El Comité Ejecutivo Nacional del PRD ha decidido verificar a todos sus candidatos y tomar medidas antes de postularlos”, expuso Navarrete Ruiz. En entrevista, posterior al encuentro pactado en las instalaciones de Casa Lamm, precisó que en las elecciones habrá 24 mil aspirantes de los cuales 9 mil (de todos los partidos) son para presidentes municipales. “Y es en los municipios donde ha aparecido la operación de grupos criminales y cooptación de cuerpos policiacos”, apuntó. Adelantó que para descartar que los candidatos estén
ligados con algún grupo delincuencial, sus trayectorias serán evaluadas y en colaboración con la Secretaría de Hacienda se den a conocer sus bienes y propiedades, “también se requiere la intervención de la sociedad civil que conozcan la fama de los aspirantes”. El líder perredista expuso que la situación de inseguridad que enfrenta el país es grave y frente a ello es necesario que liderazgos partidistas se reúnan para encontrar alternativas comunes, “en próximos días me voy a reunir con el presidente del PRI y del PAN para seguir buscando mecanismos de comunicación y de propuesta frente a una situación de este naturaleza”
MÉXICO, DF.- En el ataque, desaparición y muerte a normalistas de Ayotzinapa participaron sicarios y, frente a ese hecho, la PGR “no se ha pronunciado”, reclamaron diputados de la comisión especial establecida para coadyuvar en las investigaciones; además, los legisladores solicitarán juicio político contra Ángel Agui-
rre, gobernador de Guerrero. En rueda de prensa, Lilia Aguilar, integrante de la comisión y diputada por el PT, anunció que someterán a votación la demanda de juicio político contra Aguirre Rivero, no sólo por el atentado contra los normalistas, sino también por la quema de los edificios de gobierno de Guerrero la tarde del lunes 13.
La legisladora detalló que si la comisión no alcanza la mayoría para el juicio político, ella y Manuel Huerta, también del PT, entregarán la solicitud ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. En el caso de los hechos de violencia ocurridos el 26 y 27 de septiembre, y que han sido condenados por di-
versos países, Lilia Aguilar dijo que en el informe entregado por la comisión ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno federal, a cargo de Jaime Rochín del Rincón, se estableció “que hay sicarios en la desaparición de los estudiantes, está por escrito y la PGR ni siquiera se ha pronunciado sobre el tema”. La diputada consideró que las policías locales tendrán que ser controladas por el Consejo Nacional de Seguridad “y tomar una determinación de cómo se manejará la seguridad en Guerrero… porque el gobierno del estado definitivamente ya no tiene control ni de la seguridad, y ahora se dedica a balear ciudadanos”. “Los disturbios que se dan en el palacio de gobierno y en el Congreso del estado demuestran que en la entidad no sólo no hay gobernabilidad, sino que además el man-
datario ya no puede controlar el estado”, acusó. También anunció que este miércoles 15 la comisión se reunirá con el gobernador de Guerrero en una “especie de comparecencia”, aunque el lugar, acotó, aún no se ha determinado por seguridad. Y mientras en el Senado la fracción del PAN solicitó la desaparición de poderes en Guerrero, en San Lázaro el coordinador de los diputados panistas, Isabel Trejo, rechazó la propuesta, pues ello implicaría acabar por desaparecer al Congreso y el Poder Judicial locales. Trejo dijo que está de acuerdo con la remoción únicamente del gobernador y que se nombre a un interino que concluya los nueve meses que le restan de gestión a Ángel Aguirre Rivero. Además, definió, ante “el agravamiento de la situación
en Guerrero”, el gobierno federal debe actuar pero no con más fuerza bélica, “sino con más inteligencia”. “Porque es urgente conocer la verdad y que regrese la paz a esa entidad. El pueblo de México quiere saber qué pasó con los estudiantes y qué está sucediendo en materia de seguridad en el estado; las escenas han cimbrado la sensibilidad aquí y en otras partes del mundo”, advirtió el panista Isabel Trejo. Por otra parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, “canceló” su reunión con la comisión especial para el caso de Ayotzinapa “por motivos de agenda”, por lo que se espera que el lunes 20 se concrete el encuentro con los diputados.
MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto se refirió a la reciente jornada de protestas y disturbios registrados ayer en Guerrero, para luego proclamar su confianza en que, sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, espera resultados a la brevedad. Al inaugurar la Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario abrió su intervención aludiendo a las protestas realizadas ayer en la ciudad de Chilpancingo y otras zonas de Guerrero, pero sin pronunciarse al respecto. Con la prevención de que el acto tenía otra te-
mática, reiteró su condena a los hechos de violencia ocurridos en Iguala. Según Peña Nieto, lo ocurrido en esa ciudad guerrerense lleva al Estado a tomar medidas para evitar su repetición, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la seguridad para que actúen con mayor eficacia. También dijo que el objetivo de él y su gobierno es esclarecer los hechos, encontrar a los jóvenes estudiantes, “de quienes se desconoce su paradero en este momento, y dar con los responsables materiales e intelectuales”. Las expresiones del mandatario ocurren luego de
que la jornada de protestas protagonizadas por maestros guerrerenses y alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” se expresara en la toma de edificios públicos y centros comerciales, donde realizaron quemas, pintas y algunos destrozos, en tanto las policías comunitarias bloquearon caminos y carreteras, de acuerdo con diferentes reportes periodísticos. “Yo espero que, a la brevedad, podamos dar los resultados y dar todo el esclarecimiento de esos hechos, ya que la sociedad demanda justicia ante los mismos”, ofreció Peña Nieto.
APRO
Promueven en San Lázaro juicio político contra Ángel Aguirre
APRO
Peña Nieto espera, en breve, resultados sobre Ayotzinapa
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Acepta Peña instalación de un Congreso Nacional Politécnico MÉXICO, D.F..- En respuesta a los señalamientos del movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que había descalificado las propuestas oficiales por considerarlas “imprecisas” e “incompletas”, el gobierno federal admitió su incompetencia para resolver las exigencias de abrogar el Reglamento Interno y cancelar definitivamente los planes y programas de estudio de la institución, génesis del conflicto, y aceptó la instalación de un Congreso Nacional Politécnico propuesta por el colectivo. Así lo explica el documento de ocho cuartillas que elaboró la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregado este
mediodía a representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) por parte de los subsecretarios de Gobierno, Luis Enrique Miranda, y de Educación Superior, Fernando Serrano. “Reconocemos el apego al principio de legalidad en el documento entregado por la asamblea, en el sentido de que la SEP por sí misma no puede cancelar el Reglamento Interno de fecha 24 de septiembre de 2014 (…) El apego a la legalidad de la Asamblea permite reconocer que son las instancias competentes del IPN las que acuerden respecto a la vigencia de los planes y programas”, se lee en los dos primeros puntos del documento que revalida como vigente el
Reglamento Interno publicado en 1998 y reformado en 2004. Así, y con el objetivo de generar “consensos” y “propuestas” que “conduzcan” a la solución del conflicto, explica, el gobierno propone la integración de una mesa de diálogo público que tenga como fin la instalación del Congreso Nacional demandado por los politécnicos. La mesa de diálogo, dicen las autoridades, sesionaría públicamente con la participación de 10 representantes del gobierno y 10 elegidos por la AGP, que podrían ser rotados cada sesión. Las reglas se pactarían en el primer encuentro y la difusión estaría a cargo del canal 11. Entre otras cosas, se
establecerían ahí las vías para concretar la cancelación de los planes y programas de estudio “cuestionados”, incluyendo el nivel medio superior, entre otras demandas del pliego petitorio. Lo que el gobierno aún no ha concedido es lo que el movimiento llamó la “democratización” del IPN, donde advirtió que desconocería a cualquier director interino que no fuera elegido mediante el voto universal, libre, secreto y directo de toda la comunidad politécnica. “En apego al principio de legalidad, el director y el secretario generales deben ser nombrados conforme a los preceptos de la ley vigente. En su caso, puede considerarse la designa-
ción de un director que durará hasta la conclusión del Congreso Nacional Politécnico”, apunta el gobierno, argumentando que “no puede dejarse de lado la inmediata atención” a las propias demandas del movimiento, que corresponde tomar a las máximas autoridades del Instituto. Sobre las exigencias de elevar a 8% del Producto Interno Bruto el presupuesto para la educación pública en el ejercicio 2015, así como a 2% del PIB lo destinado para investigación, ciencia y tecnología, el gobierno federal, a través de la SEP, respondió: “La Mesa de Diálogo Público podrá analizar los caminos y los procedimientos para someter a las instancias compe-
MÉXICO, DF.- Al participar en el Foro Líderes de México, realizado por el Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad de Columbia, en Nueva York, el líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que “la corrupción se ha convertido en la principal función del Estado”. Después de hacer un repaso sobre las prácticas de corrupción desde el porfiriato, el dos veces excandidato presidencial de la izquierda
criticó que en la época actual “los neoliberales estén abaratando la riqueza nacional, haciendo negocios al amparo del gobierno en turno. “No sólo se trata, como antes, de actos delictivos individuales o de una red de complicidades para hacer negocios al amparo del poder público. Ahora la corrupción se ha convertido en la principal función del Estado”, acusó. El político tabasqueño
sostuvo que “un pequeño grupo ha confiscado todos los poderes, y mantiene secuestradas las instituciones públicas para su exclusivo beneficio. El Estado ha sido tomado y convertido en un mero comité al servicio de una minoría”. Esta acción, agregó, comenzó hace 30 años, con la llegada del neoliberalismo que es, en esencia, “un mecanismo perverso para despojar a las naciones de sus recursos naturales y garan-
MÉXICO, D.F..- Miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) localizaron otras cuatro fosas en el Cerro La Parota, a cinco kilómetros del municipio de Iguala. El hallazgo, en el que participaron familiares de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, fue reportado a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con integrantes de la UPOEG, las fosas se localizaron la tarde de ayer, gracias a información proporcionada por pobladores de Iguala, quienes dijeron que habían escuchado gritos y llamadas de auxilio en esa
área. No obstante, señalaron que aún se desconoce el número de cadáveres que se encuentran en las tumbas clandestinas. Horas después de conocerse la información, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, anunció en conferencia de prensa que los 28 cuerpos exhumados de las primeras cinco fosas encontradas una semana después de los hechos ocurridos en Iguala, no pertenecen a ninguno de los 43 normalistas desaparecidos. “En las primeras fosas encontradas (...) les puedo decir que no corresponden a los ADN de los familiares de estos jóvenes”, apuntó, e indicó que en el segundo grupo no se hallaron cuerpos, y en el tercero apenas iniciaron
los trabajos de excavación. El procurador también informó que fueron detenidos 14 elementos de la policía municipal de Cocula, los cuales participaron en la detención de estudiantes y en su entrega a integrantes de la organización de Guerreros Unidos. Y aclaró que el alcalde de Cocula, el priista César Peñaloza, no se encuentra detenido. En breve, subrayó, los 14 agentes municipales serán consignados por el delito de secuestro. Según Murillo Karam, ya han sido detenidos la mayoría de quienes privaron de la libertad a los 43 estudiantes. El reto es encontrar a los autores intelectuales de “este hecho que nos lastima a todos”, dijo.
tizar la prosperidad de unos cuantos mediante el sufrimiento de millones de seres humanos”. López Obrador destacó que en México se ha aplicado esta política neoliberal con las llamadas reformas estructurales, mismas que se usaron “como parapeto” para realizar el saqueo más grande en la historia del país. Así, recordó, fueron rematadas 18 instituciones de crédito y se privatizaron 251 empresas del sector público, entre ellas Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México, Astilleros Unidos de Veracruz, Fertilizantes Mexicanos, las minas de Cananea y Nacozari, aseguradoras, ingenios azucareros, fábricas de tractores, automóviles y motores, cemento, tubería y maquinaria, entre otras. “También fueron privatizadas las tierras ejidales, las autopistas, los puertos, los ferrocarriles, los aeropuertos, y se incrementó el manejo de negocios de particulares nacionales y extranjeros en Petróleos Mexicanos y en la Comisión Federal de Electricidad”, puntualizó. La “elite de potentados”, abundó, pretende mantener esa misma política “de pillaje”, y fruto de esto fue la imposición del priista Enrique Peña Nieto como presidente de México, pues “es un subordinado más de la
oligarquía con una utilidad meramente escenográfica”. En menos de dos años, sentenció, “Peña Nieto ha logrado imponer, con apego a la agenda dictada desde el extranjero y con el contubernio de los grupos de poder en México, las llamadas reformas laboral, educativa, fiscal y energética, que agravian aún más al pueblo, atentan contra la soberanía y socavan la convivencia pacífica, alentando la frustración, el caos y la violencia”. Esto ha orillado a que en México no se acepte la falta de democracia, pues realmente existe una dictadura simulada que se sostiene con el control de los medios de comunicación. En su ponencia “La crisis en México”, López Obrador destacó que el año pasado se aprobaron las reformas fiscal y energética. “La reforma al artículo 27 de la Constitución significa, como los mismos tecnócratas afirman con cinismo, otorgar ‘contratos de utilidad compartida’ en la exploración y perforación de pozos petroleros; o dicho de otra forma, se trata de repartir a las compañías extranjeras las riquezas que serán arrebatadas al pueblo y a la nación”, explicó. La reforma fiscal aprobada, anotó, pretende compensar el desfalco que dejará el traslado de hasta 50% de la renta petrolera a empresas privadas. Con ese propósito aumentaron los impuestos y el
tentes las solicitudes respectivas. El gobierno de la República continuará, como lo ha venido haciendo, proponiendo incrementos presupuestales para fortalecer la calidad de la educación y de la investigación que imparte el IPN”, apunta el párrafo dedicado al tema. Por último, el gobierno niega que el Instituto Tecnológico Nacional de México, anunciado este año por Enrique Peña Nieto, se vincule en sus atribuciones con el IPN, según el documento que será discutido desde hoy en las distintas asambleas del IPN, para después determinar en la AGP si se levanta o continúa el paro indefinido del Politécnico. APRO
“Corrupción, función principal del estado mexicano”: López Obrador
Pobladores hallan otras cuatro fosas en Iguala
CMYK
20
APRO
ció.
déficit público, denun-
Es decir, “buscan obtener de los bolsillos de los mexicanos y endeudando al país 500 mil millones de pesos, cantidad equivalente a lo que tienen planeado entregar en utilidades a las compañías petroleras extranjeras”, indicó. Y con la reforma al artículo 28 de la Constitución, abundó, se sentaron las bases para privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas y la industria eléctrica, así como la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos, “cancelando la posibilidad de que un gobierno democrático pueda en el futuro utilizar este sector como palanca del desarrollo para industrializar al país, crear empleos y reducir el precio de las gasolinas, el gas y la luz”. Enseguida, López Obrador recordó “el luto ininterrumpido” que vive el país y la actual consternación nacional e internacional por el asesinato y desaparición de jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero. Por todo ello, reiteró, “hay que cambiar al régimen, no hay de otra. Es ilógico pensar que con la misma política económica y las reformas neoporfiristas podremos superar la decadencia. Por el contrario, y duele decirlo, mientras no haya un cambio de fondo, México se seguirá hundiendo”, alertó. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy tendrás un día bastante tranquilo. En general, Aries, pasarás un día ameno en el trabajo, pues habrá un buen entendimiento con tus compañeros-as, además, algunos-as ya forman parte de tu círculo de amistades, así que, si te surge algún problema de última hora, te ayudarán a resolverlo.
A R I E S
Hoy estarás bastante revuelto-a en el ámbito personal. Puede que se T termine una de tus relaciones de mala manera; y si tienes pareja, vues- A U tra relación íntima no será buena, lo que creará cierta tensión entre R vosotros-as. En estos momentos no es muy aconsejable iniciar relacio- O nes nuevas, especialmente si quieres que sean estables. Hoy será un día muy inspirado-a; tu imaginación no tiene límites, pero GE debes bajar los pies al suelo, si no quieres tropezar con una realidad M I que, tal vez, no tenga nada que ver con lo que imaginas. También será N un día perfecto para iniciar proyectos nuevos. Géminis, si dispones de SI unos días de vacaciones, te vendría bien alejarte un poco del ambiente habitual. Cáncer, eres demasiado nervioso-a y realizas muchas actividades a la vez; te vendría fenomenal un descanso. Necesitas relajarte, así que procura dejar a un lado tu activa vida social y disfrutar de actividades tranquilas en compañía de tu pareja y de tu familia. De vez en cuando, se agradece la calma.
C A N C E R
Un cambio de escenario, de amistades y de actividades, te vendría muy L bien. Todos cambiamos, dejando de interesarnos por algunas de las coE sas que antes nos parecían estupendas, además, necesitas relacionarte con personas con un carácter más acorde con tu forma de ser y de pen- O sar. En definitiva, Leo, los cambios serán muy positivos. Cualquier cambio, por pequeño que sea, siempre nos altera, y cuando se trata de realizar cambios personales importantes, más aún; lo importante es que te tranquilices: tómate las cosas con calma. En estos momentos, no debes tomar decisiones drásticas, hasta que no estés completamente seguro-a de lo que quieres verdaderamente.
V I R G O
Te espera un día perfecto para viajar, especialmente, si tu lugar de des- L tino es un país extranjero; los acontecimientos que vivirás en el trans- I curso del viaje serán inolvidables. Si no es posible que viajes por el mo- B R mento, podrías aprovechar tus ratos de ocio para aprender algo nuevo... siempre A viene bien. Tu amor a la libertad y tu excesiva independencia podrán causarte problemas con tu pareja, pues, probablemente, no terminará de entenderte, a pesar de que está loco-a por ti. Por otra parte, si tú no sales, podrás recibir la visita sorpresa de alguien. Finalmente, tu imaginación y expresión serán muy espontáneas, lo que te proporcionará cierto encanto en este día...
Humor Había un señor que al salir de su casa para tomar el transporte público siempre le decía otro hombre: Adiós, cornudo. Y él no entendía nada, así pasaron 5, 6, 7 días y lo mismo. Entonces, el señor le dice a su esposa:
Oye, sabes que todos los días un hombre me dice: “Adiós Cornudo”. Y al siguiente día cuando salió de la casa el mismo hombre le dijo: ¡Encima de cornudo, chismoso!
Se está creando cierta tensión entre tu pareja y tú, lo que podría desembocar en desconfianza entre vosotros-as. Precisamente por eso, mantendréis las distancias y conversaréis poco, aunque intentarás complacer a tu pareja para estar bien; Sagitario, te sientes mal cuando los demás no te hablan.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Podrías tener mucha suerte hoy, especialmente con los juegos de azar. De todas maneras, si la economía no es algo que te preocupe en absoluto, tal vez sea el amor lo que se mueva; podrías recibir una invitación a alguna fiesta a la que asistirán personas que no conoces, y allí podrías encontrarlo.
C A P R I C O R N I O
Últimamente, el ambiente entre tus amigos-as está bastante caldeado, así que, si no quieres discusiones, será mejor que vayas a tu aire hoy. También podrá tratarse de algo que querías con urgencia, pero que se retrasará, lo que podrá alterarte en buena medida. Bueno, como suele decirse: “al mal tiempo, buena cara”.
A C U A R I O
Está claro que no te sientes muy cómodo-a en tu hogar, tal vez se trate de tu mala relación con alguna de las personas con las que convives, aunque también podrá tratarse de problemas laborales. En la última parte de la tarde, ya estarás mucho mejor, y los niños tendrán mucho que ver con ello.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014 Y cualquiera que dé a unoZihuatanejo, de estos pequeños un baso de agua fresca porque es mi discípulo, os aseguro que jamás perderá su recompensa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
“A quié creerle”...
Delfi
Vivos se los llevaron Vivos los queremos
H
aciendo eco de las protestas en Chilpancingo, profesores, estudiantes, padres de familia y sociedad en general, se mantiene movilizada en el resto de los municipios de la entidad. Esta vez, la gente salió a marchar en Zihuatanejo, Ometepec y Cruz Grande, por citar algunos puntos donde se insiste en la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos, y la salida del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Las escenas se repiten y se reproducen a lo largo y ancho de la entidad, desde que se supo de la tragedia que enfrentaron los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, en Iguala, donde la madeja se enreda cada vez más, pues ayer el procurador general de la República dijo que ninguno de los 28 cadáveres que se hallaron calcinados corresponde a los estudiantes desaparecidos. Pero entonces, ¿a quién corresponden? Esto, lejos de aclarar la situación, somete al gobierno estatal y al gobierno federal a una mayor presión, pues aunque los restos no sean de los estudiantes, son de ciudadanos mexicanos, y eso fortalece la condena que tiene tiempo lanzándose sobre México, en el sentido de que nuestro país es una fosa común, y que son miles los ciudadanos que han sido sometidos a la desaparición forzada, siendo este fenómeno algo sumamente grave, tan sólo visto en los regímenes totalitarios y en los países en guerra, donde se enfrentan ejércitos regulares. Estos resultados, y las declaraciones del gobernador Ángel Aguirre, en el sentido de que tiene pistas de que los estudiantes están con vida, y por ello lanzó la segunda parte de la estrategia de búsqueda, han traído nuevas esperanzas a los padres cuyos hijos fueron secuestrados hace ya casi tres semanas, y debido a ello anunciaron que no abandonarán su lucha. Y no por eso el ardor y el enojo han menguado entre los guerrerenses, que cada vez en mayor medida se suman y avalan la movilización. Ciertamente que los daños causados en las sedes de gobierno el pasado lunes dividió y polarizó a la población, pero eso no significa que los que protestan se irán a su casa. Al contrario, la unidad en torno a las protestas se refuerza con el paso del tiempo y la falta de respuestas de parte del gobierno, dando incluso la imagen
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Neutralizar la violencia para accesar al desarrollo
l atraso se mide en gran medida, con la permanencia de la violencia como factor prioritario para dirimir nuestras diferencias como individuos. Por esa razón, entidades como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, se encuentran en la cola del desarrollo nacional. La exaltación de la valentía va de la mano con las actitudes retrógradas. Pero eso instala a los hombres en la condición animal, no en la racional. Se abre cancha al lado más oscuro y primitivo de los seres humanos. Porque no es más valiente en que mata, sino el que con inteligencia y razón, encuentra una salida civilizada a los problemas más difíciles de resolver. Y lo que hoy ocurre en Guerrero es exactamente eso: la violencia se instaló de nuevo, como el instrumento más valioso de la cultura del atraso para ejercer presiones de todo tipo. Los hechos tristemente, así lo confirman. VIOLENCIA Y ATRASO, CULTURA INAMOVIBLE.- A Guerrero se ha identificado en el plano nacional, como una entidad violenta. Y eso
CMYK
22
más que regocijarnos, debería causarnos tristeza y pena. Es el equivalente a que nos ubiquen como una entidad incivilizada. Y si a eso se agrega el factor del crimen organizado, la violencia no solo se arraiga y adquiere carta de naturalización, sino que se ha tornado más cruel y radical. Hay asuntos que no pueden pasar desapercibidos al respecto: 1.- Lo que ocurrió en Iguala, fue un abierto acto de provocación. Los normalistas de Ayotzinapa –al menos sus líderes-, sabían de los peligros que corrían al acudir a secuestrar autobuses a ese municipio. No se enfrentaban a la tolerancia reservada del gobierno, sino a delincuentes disfrazados de policías y reclutados por el crimen organizado. Era evidente entonces, que sus niveles de violencia e intolerancia rebasaban con mucho, a los del gobierno estatal y federal. Por eso dispararon a discreción contra los estudiantes. Por eso mismo y presas del coraje y el agravio desbordado, mataron a otras personas inocentes y ajenas a sus problemas, en el crucero
de Santa Teresa. Por eso mismo, secuestraron a otros 43 normalistas y nada se sabe de ellos. 2.- ¿Qué hicieron los normalistas para desatar la ira de la policía municipal preventiva de Iguala, infiltrada por el crimen organizado? Según las versiones de algunos policías detenidos, les tiraron de pedradas a diestra y siniestra. Según la versión del alcalde prófugo, José Luis Abarca, “encapuchados, estaban golpeando y robando las bolsas” a los presentes en el baile que el ayuntamiento
La única desventaja de los normalistas es que no llevaban armas de fuego. Pero si así hubiera sido, entonces es claro que tampoco iban a dudar en utilizarlas. Porque aquí, es la violencia y el salvajismo los que dominan.
Editorial
de un estado Las escenas se ingobernable. repiten y se reEntre tan- producen a lo to, el Caso largo y ancho Iguala se enre- de la entidad, da más. Ahora entró a escena desde que se el gobierno supo de la trade Cocula, gedia que enque preside el frentaron los espriísta César tudiantes de la Miguel Peña- escuela normal rural de loza Santana, Ayotzinapa, en Iguala... mismo que hace poco fue emboscado. Todo el cuerpo de policías de Cocula, donde el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, tenía un rancho, también fueron detenidos y según el procurador Murillo Karam 14 de ellos ya confesaron que tuvieron a los estudiantes en su poder y los entregaron a los Guerreros Unidos. Eso nos indica que los estudiantes pasaron de mano en mano, y se cae la primera teoría, en el sentido de que fueron sacados de Iguala directo al matadero. Por otra parte, la PGR guarda un total hermetismo acerca de las fosas y cadáveres que se van encontrando en los cerros que circundan Iguala. Nadie ha visto los cadáveres. Los cercos sobre la prensa nacional e internacional son verdaderamente impenetrables, y eso le ha quitado una gran presión al caso, pues sin ver los cadáveres la sociedad internacional está indignada, peor sería si vieran los restos de los sacrificados. Por otro lado, el gobierno de la República se dio cuenta de que está ante un caso grave de desaparición de personas, y ha solicitado a otros gobiernos la intervención de peritos forenses y expertos en pruebas de ADN, para acelerar la identificación de los cadáveres. Lo que sigue en el plan de la CETEG y los estudiantes de Ayotzinapa es la toma de las 81 alcaldías. Anoche comenzaron con Chilpancingo, donde pusieron cadenas y se negaron a entablar un diálogo con el alcalde. Hoy miércoles inicia la expansión en otros ayuntamientos.
organizó por el informe de labores de su esposa, la presidenta del DIF, María de los Ángeles Pineda Villa. Como sea, la violencia vino de ambos lados. La única desventaja de los normalistas es que no llevaban armas de fuego. Pero si así hubiera sido, entonces es claro que tampoco iban a dudar en utilizarlas. Porque aquí, es la violencia y el salvajismo los que dominan. 3.Durante la marcha del pasado martes 8 de octubre, una turba de estudiantes y maestros de la Ceteg agredieron en la ciudad de México, al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. A los continuos gritos de “¡¡asesino!!” y “¡¡traidor!!”, el político perredista contestó de la forma más sencilla y contundente: “la intolerancia no cabe en quienes defienden los derechos humanos”. El escritor Adolfo Gilly, resultó descalabrado. Es decir, la violencia se asomó de nueva cuenta, como parte inherente a la llamada lucha social. 4.- Cetegistas y normalistas de Ayotzinapa, decidieron por cuenta propia y como forma de ejercer presión, incendiar el palacio de gobierno. También el Congreso local. Quemar vehículos de empresas privadas. Van ahora por la toma de los 81 ayuntamientos. Con esas acciones violentas, ¿acaso ellos mismos están justificando que los policías de Iguala les dispararan el pasado 26 de septiembre? Y si el gobernador Ángel
Aguirre, se dice dispuesto a renunciar a su encargo. ¿No sería justo que a cambio de esa renuncia, también se cerrara en definitiva la Normal Rural de Ayotzinapa? De lo contrario: ¿Cuántos eventos sangrientos y funestos más esperaremos en el futuro los guerrerenses, en donde los estudiantes de ese centro educativo se vean involucrados? ¿Acaso seguirán en la misma ruta de renunciar a los gobernadores que ellos deseen, atizándole a la redición de la violencia mediante la provocación a los grupos delictivos, la quema de edificios públicos, así como al secuestro de autobuses, carreteras y autopistas? La apuesta para todos es alta: o seguimos en el atraso generado por la violencia. O pisamos los primeros escalones del desarrollo en el concierto nacional cerrando progresivamente, esa página. Y los gobiernos federal y estatal deben comenzar ya, a tender con firmeza esos rieles. HOJEADAS DE PÁGINAS… A pesar de que ya inició el año electoral, la mayoría de los aspirantes a gobernador por los distintos partidos políticos, permanecen a la expectativa. Los violentos sucesos ocurridos en Iguala, los sumieron en el pasmo y el silencio. Quiérase o no, la de junio de 2015, será una de las elecciones más complicadas en la historia política de Guerrero. Sobre todo, porque ya fue tocada por el Diablo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
P
or fin, fuera del país, el dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, habló de su masoquista relación con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. AMLO dijo que no participó en la campaña de Ángel Aguirre, quien tomó la estafeta del PRD por impulso de Marcelo Ebrard Casaubón, y los Chuchos. En efecto, AMLO no llegó a tanto. No hizo campaña para Aguirre, pero su gente sí. Esto a pesar de que Aguirre se tomó el lujo de despreciar a López Obrador, quien le mandó con los líderes de Morena estatal un pliego de 10 puntos, entre los que destacaba el No a la presa La Parota, pliego que Aguirre tiró a la basura. Simplemente nunca le dio contestación, pero sí presumió el apoyo de los lópezobradoristas a su causa, quienes trabajaron “con todo” por su triunfo. Se les vio en activos en la campaña. Incluso, el dirigente estatal, César Núñez, dijo en conferencia de prensa que a pesar del silencio de Aguirre sobre el pliego que le envió López Obrador, apoyarían su candidatura al gobierno del estado. Hoy, estos lópezobradoristas están sumándose a las marchas en contra del gobernador, deslindándose de su responsabilidad por haberlo llevado al poder. En otro momento, durante la campaña para presidente de la República, y cuando Aguirre era acosado por la muerte de dos ayotzinapos durante el violento desalojo del 12 de diciembre de 2011, AMLO le mandó un mensaje de aliento y solidaridad al gobernador de Guerrero. Lo apapachó desde la Montaña, diciéndole que no se “achicopale”. Más tarde, ya en la recta final de la campaña, en Cruz Grande, en la Costa Chica, Aguirre le preparó un mitin a AMLO, donde signaron un pacto de apoyo que, por su-
Mousse de fresa
des
Ingredientes: 500 g de fresas congeladas 1/2 taza de azúcar 3 paquetes de grenetina 2 tazas de crema para batir Para decorar Suficientes soletas para cubrir los bor-
3/4 de taza de crema batida 1 taza de fresas, frambuesas y blueberries Preparación: 1. Licúa las fresas con el azúcar hasta tener una mezcla tersa. 2. Hidrata la grenetina con el agua. Fúndela a baño María y combínala con las fresas en la licuadora.
Pay de chocolate y whisky
Ingredientes: 350 g de galletas de chocolate 120 g de mantequilla 1 2/3 tazas de leche 1 taza de crema para batir 1/3 de taza de azúcar mascabado 1/3 de taza de azúcar 2 huevos 2 yemas 1/4 de taza de fécula de maíz 1/3 de taza de whisky 400 g de chocolate obscuro, picado
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam puesto, el de Guerrero nunca cumplió, pero sí aprovechó para los candidatos de su grupo político, que simplemente no eran aceptados por la población. Desde ese momento, más de algún candidato aguirrista a las alcaldías difundieron sus fotos con AMLO, dando el mensaje de que hasta el líder moral del Morena los estaba avalando. Hoy, con Aguirre a punto de caer, todos le dan la espalda. Por otro lado, amable lector, por el fondo del mensaje, me gustaría compartir lo que ayer escribió Javier Morlet Macho, el dirigente de los diálogos de paz en Guerrero, a propósito de los estudiantes perdidos, y toda vez que él sufrió la misma pena, cuando su hija fue secuestrada en el Distrito Federal, y hallados Se les vio en activos en la campaña. Incluso, el dirigente estatal, César Núñez, dijo en conferencia de prensa que a pesar del silencio de Aguirre sobre el pliego que le envió López Obrador, apoyarían su candidatura al gobierno del estado.
Nutrición Para decorar 2 tazas de crema para batir 3 cucharadas de azúcar 1/2 taza de crema ácida Cocoa Preparación: 1. Muele las galletas de chocolate hasta tener un polvo fino. Agrégales la mantequilla fundida y forra un molde para pay con esta mezcla. 2. Hierve la leche y la taza de crema para batir. 3. Bate los azúcares con los huevos y las yemas, incorpora la fécula, adiciónalos a la mezcla de leche. Cocínalos a fuego bajo hasta que espesen. 4. Incorpora el whisky; cuando hierva, retíralo del fuego y añade el chocolate. 5. Mueve para que se integren. Entibia la preparación si no se funde totalmente. 6. Vacíalo en el molde y refrigera hasta que cuaje. 7. Bate la crema con el azúcar hasta que forme picos suaves. 8. Envuélvela con la crema ácida. 9. Decora el pay con la crema y la cocoa.
sus huesos en algún apartado lugar de esa urbe. “Cuando un padre o una madre tiene un hijo desaparecido, sufre una angustia indescriptible. La incertidumbre y el dolor nos hace vulnerables y en muchas ocasiones esa vulnerabilidad es utilizada por terceras personas con fines distintas al principal objetivo: Localizar con vida a nuestros hijos. “La estrategia de protestar violentamente contra las instalaciones gubernamentales obra en contra de la vida de los jóvenes desaparecidos, porque los esfuerzos y recursos necesarios para su búsqueda se desvían para atender los efectos de la protesta. “Hoy (lunes) fue un día trágico para Guerrero, no tanto por los destrozos ocasionados principalmente por los maestros de la coordinadora, sino porque cientos de policías y recursos dejaron de buscar a nuestros jóvenes estudiantes para atender los saqueos en las oficinas gubernamentales. “Un día un funcionario de la PGR me ofreció café, galletas y ayuda psicológica. Yo le conteste: “Ahórrese el café las galletas y al psicólogo y utilice ese dinero para buscar a mi hija”. Poco después me ofrecieron realizar una marcha contra las autoridades por la desaparición de mi hija, y yo conteste: “No me puedo pelear con quien está buscando a mi hija, no me puedo pelear con mi aliado en esta lucha. Estaría poniendo en riesgo la vida de mi hija; cuando la encuentre, entonces pelearé con quien sea. “Tenemos tiempo de sobra para la lucha social, pero se acaba el tiempo para localizar con vida a los jóvenes estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa”. Imposible no estar de acuerdo. Lo que urge sobre todo es la localización de los estudiantes, vivos o muertos.
Pollo con jengibre
Ingredientes: 1/2 taza de fécula de maíz 2 claras 3 pechugas de pollo cortadas en cubos Aceite vegetal 3/4 de taza de salsa de soya 1/2 taza de azúcar mascabado 1 cucharada de jengibre rallado 1 cucharadita de ajo rallado 1/4 de taza de vinagre de arroz 2 cucharaditas de ajonjolí Preparación: 1. Combina la fécula de maíz con las claras y cubre el pollo con la mezcla, fríelo con un chorrito de aceite hasta que esté dorado y reserva. 2. Hierve la soya, el azúcar, el jengibre, el ajo y el vinagre de arroz hasta que espesen. 3. Baña los cubitos de pechuga con esta salsa y espolvoréalas con el ajonjolí.
Torimeshidon
Ingredientes: 2 tazas de arroz para sushi 2 1/2 tazas de agua 1/2 taza de salsa de soya 1/2 taza de mirin (una clase de vino de arroz similar al sake) 1 cucharada de jengibre rallado 1 diente de ajo rallado 1/4 de taza de azúcar morena 1 chile de árbol
George R. Knight
¿Qué sucedió con Butler? -1
Has dejado tu primer amor. Apocalipsis 2:4.
N
o todas las experiencias después de Minneápolis fueron felices. G. I. Butler, al sentir que había sido “asesinado” en casa de sus amigos, renunció a la presidencia de la Asociación General al final del congreso de 1888. Poco después, él y su esposa se mudaron a Florida para cultivar naranjas. Seis días antes de partir hacia el sur a mediados de diciembre, Elena de White le envió una carta en la que le decía que era un enemigo de los Testimonios y un hombre inconverso. Cerró con un llamado a su corazón para que se enmendara. Esa fue la primera de muchas cartas para Butler. Pero, él no estaba para confesiones. Al mirar hacia atrás y contemplar su primer período en Florida desde la perspectiva de 1905, escribió: “A algunos se les hace difícil confesar [...]. Ella solía escribirme, una y otra vez, sobre el encuentro de Minneápolis y cosas por el estilo, y yo invariablemente le respondía que era completamente inútil que yo fuese a confesar algo que no creía necesario. Mantuve mi postura en eso”. Dijo que nunca cometería el error de presumir paz cuando no existía. Exteriormente, la frustración de Butler había llegado a su nivel máximo a comienzos de 1893 cuando pidió que la iglesia no le renovara sus credenciales ministeriales. Pero, en realidad, Butler probablemente no estaba pidiendo renunciar como pastor sino que estaba planteando una pregunta que necesitaba una respuesta: “¿Todavía me necesitan?” Por esa misma época predicó por primera vez en cuatro años. Mientras tanto, la iglesia le renovó las credenciales. Encantado con su aceptación, Butler declaró que estuvo a punto de exclamar que “los queridos hermanos han entrado en una conspiración para matar al viejo pecador con bondad”. Pero, como era una persona complicada, como todos nosotros, todavía no podía creer “que Dios guió a Waggoner a inundar a la iglesia con la controversia de Gálatas”. Por otro lado, ahora estaba dispuesto a admitir que Dios había sacado algo bueno de eso, especialmente en términos de la creciente prominencia de la justificación por la fe y la justicia de Cristo. Señor, queremos agradecerte por ser tardo para la ira con los seres humanos rebeldes. Cada uno de nosotros tiene un poco de George I. Butler, y necesitamos ayuda. Es más, queremos ayuda. Gracias por permanecer en nuestra vida a pesar de lo que somos. 4 pechugas de pollo en cubos Preparación: 1. Lava el arroz tres veces hasta que el agua salga limpia. 2. Colócalo al fuego en una cacerola chica con el agua correspondiente, caliéntalo, y cuando suelte el hervor, baja la flama y tápalo, cuenta 12 minutos y apaga el fuego, no lo destapes. 3. Mezcla la soya, el mirin, el jengibre, el ajo, el azúcar y el chile. Hierve para que la salsa espese. Cuando enfríe, agrega el pollo y déjalo marinar unos minutos. 4. Saltea el pollo con la salsa y déjalo que se cueza. Ponlo sobre el arroz. CMYK
24 24
Cuando Jesús terminó de dar estas Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014 Zihuatanejo, instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos. Palabra del gran Maestro
Choque vehicular deja dos lesionadas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Dos mujeres de la tercera edad se lesionaron luego que la Urvan del servicio público en la que se transportaban, chocara contra una camioneta particular sobre la avenida Heroico Colegio Militar.
Al chocar una Urvan del servicio público contra una camioneta particular sobre la avenida Heroico
Colegio Militar, dos mujeres pasajeras resultaron con lesiones de consideración, por lo que requirie-
ron ser atendidas por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana a un centro hospitalario. Informó Tránsito Municipal que el percance se registró a las 14:00 horas de ayer, luego que el conductor de la Urvan marcada con el número 13, de la ruta Barril-Centro, se impactara por alcance contra una camioneta Chevrolet tipo Trail Blazer, verde, con placas de circulación de Guerrero. Las mujeres lesionadas
son de la tercera edad, se identificaron como Bartola Medrano Torres, de 69 años de edad, con domicilio en la colonia 20 de noviembre; y Hermenegilda Hernández Martínez, de 73 años ,de la colonia El Barril. Una de ellas presentaba una lesión sangrante en la cabeza pero pudo salir
caminando de la Urvan, mientras tanto la otra anciana por los golpes que recibió quedó inmóvil en el interior, fue necesario que los paramédicos de la Benemérita Institución la sacaran en una camilla. Bartola Medrano y Hermenegilda Hernández fueron subidas a la ambulancia GRO-134 para ser
trasladadas al Hospital General, pues requerían ser intervenidas por el personal de la sala de urgencias. Por otro lado, el ruletero llegó a un arreglo con el propietario del a Chevrolet, por lo que no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes.
Sufrió múltiples lesiones un albañil que fue atropellado por un taxi en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro, en las inmediaciones de la laguna de Las Salinas; el hecho provocó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja y Tránsito Municipal. Pocos minutos después de las 15:00 horas, fue
arrollado el albañil Alfonso Santiago García Mejía, de 51 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, quien quedó tirado sobre el asfalto inmóvil por las lesiones obtenidas. Según testigos oculares, pretendía cruzar la calle cuando fue alcanzado por la unidad del ser-
vicio público 0285 de la organización UTAAZ, la cual conducía Jorge Luis Cadena. Alfonso Santiago García al ser revisado por los socorristas de la Benemérita Institución constataron que tenía lesiones en la pierna derecha y en la nuca, por lo que determinaron trasladarlo al área
de urgencias del Hospital general, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El vehículo de alquiler fue asegurado por los oficiales de Tránsito, quienes lo remitieron al corralón. Sería la aseguradora la que pagaría los gastos que generara la recuperación de Alfonso Santiago García.
Lesionado al ser arrollado por un taxista
El albañil Alfonso Santiago García Mejía, de 51 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, fue atropellado cerca de la laguna de Las Salinas. CMYK
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Niño de 13 años se quita la vida PETATLÁN. El menor de edad, Félix Alejandro Mercado Sánchez, de 13 años de edad, se suicidó ahorcándose con un cable de computadora, en el corredor de su casa ubicada
entre las colonia Vicente Guerrero y Benito Juárez. La Policía Municipal recibió dos versiones de los hechos, una que había visto el programa “Rosa de Guadalupe” y después
tomó esa decisión, y la otra es que sufría de maltrato familiar, esto a decir de los vecinos. La Policía recibió una
llamada telefónica donde les avisaron que en el corredor de una casa había una persona colgada, y que era un menor de edad.
El macabro hallazgo lo realizó su hermana menor, la que después avisó a su padre, el taxista Félix Mercado Villegas, quien
señaló a la policía que su hijo estudiaba la escuela primaria Rosario Castellanos.
ACAPULCO.-La tarde de este martes fue asesinado un taxista a quien sólo se conocía como “El Niño”, en la colonia José López Portillo. El crimen se reportó a
las autoridades aproximadamente a las seis de la tarde, y el cuerpo estaba entre la maleza, a orilla de la calle Zacatecas. El taxi en que iba el trabajador del volante, un
Volkswagen tipo sedán de color blanco con placas de circulación 2692-FLA, quedó atravesado en la calle, a unos metros de una cancha de fútbol. El taxista recibió varios
impactos de bala en el cráneo y el cuerpo, al parecer propinados por unos sujetos que iban en calidad de sus pasajeros.
FELIX REA SALGADO
Asesisnan a taxista, en Acapulco
IRZA
En el lugar de los hechos se encontraron las sandalias del menor y el respaldo de una cama
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
Asaltan a mujer en el centro de Zihuatanejo
Elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron debido a que asaltaron a una mujer en
las inmediaciones del Pollo Feliz “el viejo”, el cual se ubica en la avenida Morelos.
Alrededor de las 16:00 horas reportaron a la corporación de policías que una mujer fue
despojada de su bolso al momento que caminaba por el mencionado establecimiento. Según testigos que se entrevistaron con los policías que llegaron al Po-
llo Feliz, un desconocido tomó por sorpresa a una mujer y le arrebató el bolso, por lo que se echó a correr para escapar. Sin embargo ésta se retiró del lugar, por ello ya
no pudo subir a la patrulla con los elementos policiacos e ir a dar un recorrido para tratar de localizar al asaltante. LA REDACCIÓN
Líder de Guerreros Unidos se suicida en Morelos
Fue asaltada una mujer que caminaba frente al Pollo Feliz, un individuo la tomó por sorpresa y le arrebató el bolso para después darse a la fuga a pie.
CMYK
MÉXICO, D.F..- El presunto líder de Guerreros Unidos, Benjamín Mondragón “El Benjamón” o “El Tío” se suicidó la madrugada de este martes al verse rodeado por elementos de la Policía Federal (PF) que realizaban un operativo en Jiutepec, Morelos. Una vez que “El Benjamón” se supo descubierto, tomó una pistola y se dio un tiro en la cabeza, confirmaron autoridades federales. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la mañana en la colonia Naranjos, donde los agentes de la PF realizaban un operativo en busca del presunto criminal, luego de los hechos violentos ocurridos
en Iguala, Guerrero, con un saldo de seis muertos y 43 estudiantes desaparecidos. En una primera versión se dio a conocer que Benjamín Mondragón había perdido la vida durante un tiroteo con elementos de la PF mientras se encontraba en una vivienda donde se localizaron un vehículo compacto tipo Honda gris y dos camionetas, una de ellas con logotipos de la empresa de envíos y paquetería “Estafeta”. Incluso el nuevo secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz, quien rindió protesta en el cargo el pasado lunes 13, señaló a Radio Red que el abatimiento de “El Benjamón” demuestra que el gobierno estatal ha iniciado
una serie de acciones para regresar a un ambiente de seguridad. Al lugar de los hechos arribaron elementos del Ejército Mexicano, quienes aseguraron el perímetro, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba las primeras investigaciones. El pasado miércoles 8, en un operativo realizado en el centro de Cuernavaca, agentes de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a tres integrantes de Guerreros Unidos: Oswaldo Ríos Sánchez, El Gordo; Miguel Ríos Sánchez, El Pozol, y Carlos Pascual Cervantes Jaimes, El Flaco. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
27
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014 PUBLICIDAD Cuando Juan, que estaba en la cárcel, oyó los hechos de Cristo, le envió a dos de sus discípulos. Palabra del gran Maestro
Gineco tuvo una tarde tranquila Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
De manera contundente y sencilla el equipo de Gi-
neco se hizo de los puntos que dejó la jornada núme-
No se hacen daño y reparte puntos Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el duelo de poder a poder que sostuvieron las escuadras de los Carniceros y la Darío. El campo 2 de La Puerta se cimbró con este enfrentamiento que correspondió a la jornada número 8 de la Liga Premier en su categoría Máster. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacer valer su autoridad, muy temprano en el partido, en el minuto 10, Adolfo Romero puso en ventaja a la Darío, los Carniceros no se dejaron, y partiendo desde medio campo, aprovechando la velocidad de
sus laterales que tiraron un centro, y una serie de rebotes, Horacio Morillón empató, nada para nadie, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria una incesante lucha en medio campo para hacerse del esférico, se metió fuerte la pierna pero sin mala intención. Gabriel Gonzales desafortunadamente marcó gol, pero en su propia puerta. La Darío ya iba perdiendo, pero ante esto lanzaron todo su arsenal al ataque, y cuando el tiempo ya agonizaba, Carlos Nava rescató el empate.
ro 22 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” al derrotar en dos sets a su similar de Ixtapa Palace, con este resultado escalan posiciones en el torneo que está a escasas fechas de concluir. Enfrentamiento que se
llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde los dos equipos no se reservaron nada, elaboraron buenas jugadas que terminaron con un fuerte remate que cayó en territorio rival, el conjunto de Gineco fue
más contundente, por lo tanto se impusieron 25-22. Un segundo set para el olvido tuvo Ixtapa Palace, ya que nada le salió, y además de eso dejaron muchos espacios atrás, lo que provocó que les cayeran puntos, a la ofensiva
poco tuvieron que ofrecer, un pobre rendimiento, y prueba de ello fue que consiguieron sólo 8 puntos. Gineco no quiso alargar la tarde, por lo tanto terminaron todo aquí.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores a sus oponentes
En medio campo se metió fuerte la pierna, una lucha incesante
Lomas continúa con paso firme
Lomas continúa cosechando triunfos ya que en duelo atractivo llevado a cabo en la cancha 1 de la especialidad midieron fuerzas ante Deportivo Navarrete saliendo con la victoria en tres sets, enfrentamiento que se dio en la jornada
número 22 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster “B”. Un primer set en donde el Deportivo Navarrete se vio mal pues cometieron muchos errores, y a la hora de defender lo hicieron de manera deficiente, poco al
ataque, Lomas aprovechó cada oportunidad que se le presentó para imponer su autoridad, y esto se vio reflejado en la pizarra 25-8. Para el segundo set Deportivo Navarrete logró recomponer el camino, les costó trabajo pero
empataron 25-22, con esto alargaron las acciones hasta un último set, en donde Lomas ejerció los mejores remates para así doblegar a sus oponentes 15-11, y de esta manera seguir sumando para escalar posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cada balón se disputó con fortaleza, no se hicieron daño al empatar a dos goles
De sus manos salieron los mejores remates CMYK
Un primer set para el olvido, el segundo lo ganó pero no pudieron con el tercero
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 15 de Octubre de 2014
31
DEPORTES
“Chicharito”, en la agenda Aguirre, de capa caída; del Juventus para el 2015 Brasil arrolla 4-0 a Japón MÉXICO, D.F..- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández está en la agenda del próximo año del club italiano Juventus. De acuerdo con el diario deportivo italiano TuttoSport, el Juventus luchará en el mercado de pases del 2015 por el delantero Hernández, además del uruguayo Edson Cavani. Por ahora, el Chicharito juega cedido a présta-
mo por un año con el Real Madrid, el club español que tiene una opción de compra por el delantero mexicano de 22 millones de euros a la conclusión de la actual campaña en la liga española. Según TuttoSport, tanto el Manchester United como su actual entrenador, Louis Van Gaal tienen claro traspasar a Javier Hernández al finalizar su vín-
culo con el Real Madrid y que todas las anotaciones que logre el mexicano con el conjunto merengue servirán para incrementar el valor de su transferencia. Javier Hernández se estrenó el pasado domingo con la capitanía de la Selección mexicana en el juego amistoso que disputó ante el representativo de Panamá.
MÉXICO, D.F..La selección de Japón, que dirige el mexicano Ja-
vier Aguirre fue superada 4-0 por Brasil. El récord del
exseleccionador mexicano con el equipo nipón no es nada halaga-
APRO
dor: dos derrotas (Uruguay y Brasil), un empate (Venezuela) y una victoria (Jamaica), esta última lograda con un autogol. Los cuatro tantos brasileños fueron conseguidos por Neymar quien ya suma 40 goles con el representativo de su país, superando a Bebeto, quien en su carrera acumuló 39. Las anotaciones del delantero del Barcelona cayeron a los minutos 18, 48, 77 y 81. El partido se realizó en Singapur. Hace tres días, Brasil venció 2-0 a Argentina.
EEUU empata con Honduras en Florida
Jozy Altidore y Alejandro Bedoya, dos integrantes de la selección de Estados Unidos con lazos en el sur de la Florida, hicieron sentir su presencia en el empate 1-1 con Honduras, la noche del martes en el FAU Stadium en Boca Raton ante unos 14 mil 805 aficionados. Altidore, hijo de padres haitianos criado en Boca Raton, anotó el primer gol estadounidense tras recibir un pase de Michael Bradley, eludir al central hóndureño Víctor Bernárdez y rematar a una esquina lejos del alcance del arquero Donis Escober, cuando transcurrían 10 minutos de iniciado el encuentro. Mientras Bedoya, quien creció en Weston hijo de padres colombianos, fue uno de los hombres que más peligro creó en el área catracha. Incluso, en el minuto 22 se desprendió solo por la izquierda y en lugar de rematar pasó la pelota a Clint Dempsey, quien fue bloqueado por un rival. Durante todo el partido, Bedoya realizó una extenuante doble función,
defendiendo y atacando. En una oportunidad perdió la pelota cerca del área rival ante Andy Najar y lo persiguió hasta cerca de su propia área para barrerse, sacarle el balón y conjurar el peligro. El esfuerzo de ambos, sin embargo, no fue suficiente. Los hondureños también pusieron el corazón y Maynor Figueroa empató a los 86 minutos con golpe de cabeza tras tiro libre. Para el entrenador de los estadounidenses Jurgen Klinsmann no era solo un partido amistoso, sino una oportunidad para vez en acción el material que tiene a mano para el proceso que tiene por objetivo llegar a las semifinales en el Mundial Rusia 2018. Los 11 titulares que el estratega de origen alemán puso en la cancha del FAU Stadium fueron mundialistas en Brasil 2014. El ritmo del partido fue intenso. Honduras comenzó muy bien, con velocidad y acciones individuales. El catracho de 18 años de edad Alberth Elis, apenas en su segundo partido con
la selección mayor, mostró destellos de calidad: rápido, movedizo, buen control de pelota y luchador. Poco a poco Estados Unidos fue tomando el control de la situación y pronto llegó el gol de Altidore, que le dio mayor confianza al equipo local. Sobre los 19, sin embargo, Nick Rimando entregó mal la pelota y la cogió Najar, quien con el arquero salido intentó hacerle un sombrero, y la bola salió ligeramente alta. En el segundo tiempo el partido se tornó de ida y vuelta. Los catrachos lucharon con todo en pos de la igualdad y la consiguieron sobre el final del partido, en un justo premio por su empeño, aunque Estados Unidos también tuvo algunas oportunidades claras de gol. El choque en el FAU Stadium fue un anticipo de lo que serán las futuras competencias oficiales en la CONCACAF. Equipos con jugadores talentosos que se darán al máximo por sus colores. Habrá que estar muy bien afilado para salir airosos.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 15 de Octubre de 2014