15 septiembre016

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Jueves 15 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4017

Ediles: no sabemos qué informará GGB Aunque solicitaron una copia del documento, hasta ayer no se los habían entregado. El alcalde rendirá hoy su informe

Regidores desconocen el contenido del primer informe de gobierno que presentará hoy el alcalde de la coalición de facto PRI-PRD Gustavo García Bello,

el bloque de oposición adelantó que después del acto oficial fijarán una postura sobre lo informado por el presidente. Las regidora disidente de la

fracción perredista, Ana Lilia Jiménez Rumbo y la regidora priísta Graciela González Carlini, dieron a conocer por separado que solicitaron con anticipación

una copia del primer informe de gobierno pero hasta ayer no se los habían entregado. NOÉ AGUIRRE OROZCO 2

Sin miras de solución

LOCAL

Deudas frenan rehabilitación del basurero municipal, indican Un mal manejo de recursos y una deuda de más de 6 millones de pesos en multas, heredadas por el gobierno de Eric Fernández Ballesteros, han frenado la rehabilitación del basurero municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO 4 POLICIACA

Asesinado en Morrocoy

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

A una semana de que los padres de familia tomaran la primaria Centenario de la Revolución, en la colonia Ampliación La Presa 2, en Zihuatanejo, no ha habido ningún avance, por lo que ante la falta de respuesta de autoridades educativas los 254 alumnos continúan sin clases. Ayer por la mañana, acudieron el director Alejandro Cuevas Barrera y el supervisor Joel Rodríguez Alcocer, quienes informaron que la única propuesta que había era que los inconformes acudieran a Chilpancingo. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA

Queman comercios en El Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES 19

Gobierno municipal no prevé sanear Las Salinas “Estamos inquietos porque después de un año, no vemos que se tomen medidas concretas en relación al problema ambiental número 1 de Zihuatanejo, que

nos da fama negativa tanto en el país como en el extranjero, y es el de la laguna de Las Salinas”, declaró el presidente de Eco Ixtapa, Edgar Morales Martínez,

en el marco del primer informe de gobierno del alcalde Gustavo García Bello. El arquitecto enfatizó que “la cultura de un pueblo se ve reflejada en su ciudad”. En

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

Las Salinas, refirió, el problema es grande. Necesitan coordinarse los tres niveles de gobierno, para solucionar ese problema.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

Rechazan proyectos federales planteados por el ayuntamiento

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero,Entonces JuevesPedro 15 de Septiembre deJuzgad 2016 y Juan, respondieron: si es justo ante Dios, obedecer antes a vosotros que a Dios. Palabra del gran Maestro

Regidores no saben qué va a informar el alcalde por su primer año de gobierno

La regidora Graciela González Carlini.

Regidores desconocen el contenido del primer informe de gobierno que presentará hoy el alcalde de la coalición de facto PRI-PRD Gustavo García Bello, el bloque de oposición adelantó que después del acto oficial fijarán una postura sobre lo informado por el presidente. Las regidora disidente de la fracción perredista, Ana Lilia Jiménez Rumbo y la regidora

priísta Graciela González Carlini, dieron a conocer por separado que solicitaron con anticipación una copia del primer informe de gobierno pero hasta ayer no se los habían entregado. Entrevistada ayer en el ayuntamiento, Carlini González expresó, “es la fecha que no nos los entregan, ya lo solicitamos en la última sesión de cabildo, yo lo solicité, que se nos hiciera en-

Desechan proyectos federales promovidos por el municipio Los 6 proyectos con los que concursó este año el municipio de Zihuatanejo en busca de la obtención de recursos federales de una bolsa de más de 2 mil millones de pesos, fueron desechados. Como informó Despertar de la Costa el pasado 21 de enero, la obtención de respuesta dependería en gran medida del poder de gestión tanto del alcalde Gustavo García Bello como del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como la coordinación entre ambos. Sin embargo, ningún proyecto fue aprobado. Se trata del programa del gobierno de la república Poder Mágico, el cual abrió su convocatoria a inicios de año para la introducción de proyectos a gran escala. En la entidad, destinos turísticos como Acapulco y Taxco también participaron con la presentación de sus propuestas. En el caso concreto de Zi-

huatanejo, fueron 6 los proyectos introducidos al programa federal; un centro de convenciones, la rehabilitación integral del Paseo del Pescador, la dignificación de 11 accesos principales a playa, el rescate del parque ecológico Las Salinas, el replanteamiento de la carreta a playa Larga y servicio de drenaje. Así como un mirador en la escénica a la Majahua. En el programa participaron municipios del estado de Guerrero como del país en general. De acuerdo a los requisitos del mismo, los proyectos fueron subidos a plataforma, para ser validados por la dependencia normativa del gobierno federal, y definir qué proyectos entran y cuáles no. En el caso de Zihuatanejo no entró ninguno. Según el programa Poder Mágico, el gobierno federal maneja una bolsa de 2 mil millones de pesos para todo el país y el

trega puntual para el análisis del mismo”. Indicó que el Secretario General, Homero Rodríguez Rodríguez, le contestó que “como es sesión de cabildo solemne, se va a empastar y en la misma sesión al último cuando se cierre, nos lo van a entregar al último para que nosotros lo revisemos”. A pregunta sobre si estuvo de acuerdo en la medida, respondió, “a mí me hubiera gustado que me lo entregaran desde antes, para yo hacer un análisis”. Agregó que “la parte de conocer e involucrarte con los diferentes temas de la administración es hacerlo antes de, para que tú también seas quien refuerce esas acciones”. Por su parte, Jiménez Rumbo informó ayer por la tarde que aún no recibía el informe y que Rodríguez Rodríguez le informó que a primera hora de hoy se lo entregarían porque no lo alcanzaron a imprimir, agregó que solo cuenta con los datos que le proporcionaron sobre las obras. NOÉ AGUIRRE OROZCO

estado que haga mejor su trabajo es el que obtiene más recursos. Todo dependiendo del tiempo y forma en que se entreguen los proyectos, y la calidad de los mismos. Tras el cierre de la ventanilla de proyectos, en dos meses hay respuesta del gobierno federal. En el caso de Zihuatanejo se estimó un monto de 150 millones de pesos. Se trata de una gestoría a gran escala que no rindió frutos. El pasado martes en una reunión con restauranteros, el presi-

dente municipal reveló abiertamente que el secretario estatal de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, le confirmó que ninguno de los proyectos fue aprobado. Sin embargo, García Bello matizó un poco la ineficiencia de gestión al expresar que ya habló con el gobernador y que este se comprometió a alumbrar la carretera escénica a La Majahua. Y que hay interés tanto del estado como del municipio por rehabilitar el Paseo del Pescador. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4017 de fecha 15 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

3

LOCAL

Gobierno de García Bello no prevé remedio a contaminación en Las Salinas “Estamos inquietos porque después de un año, no vemos que se tomen medidas concretas en relación al problema ambiental número 1 de Zihuatanejo, que nos da fama negativa tanto en el

país como en el extranjero, y es el de la laguna de Las Salinas”, declaró el presidente de Eco Ixtapa, Edgar Morales Martínez, en el marco del primer informe de gobierno del alcalde Gustavo

García Bello. El arquitecto enfatizó que “la cultura de un pueblo se ve reflejada en su ciudad”. En Las

Cumple una semana paro de labores en primaria A una semana de que los padres de familia de la primaria Centenario de la Revolución tomaron las instalaciones no ha habido ningún avance, por lo que ante la falta de respuesta de autoridades educativas los 254 alumnos que conforman la plantilla continúan sin clases. Ayer por la mañana, a la hora de entrada de la escuela ubicada en la colonia Ampliación La Presa dos (antes manejada como El Barril) acudieron el director Alejandro Cuevas Barrera y el supervisor Joel Rodríguez Alcocer, quienes informaron que la única propuesta que había era aún que los profesores acudieran a las oficinas en Chilpancingo. De acuerdo con los padres de familia el momento fue tenso porque ellos tenían información de que acudirían con nuevos maestros para suplir a los cinco que defienden, sin embargo no ocurrió. En el acceso fue colocada una nueva cartulina, en la que se lee la nueva exigencia de los padres de familia: “Fuera director Alejandro Cuevas; llegó aquí solo por 3 meses, queremos su destitución, queremos alguien honesto”. Y es que de acuerdo con la madre de familia Lorena Medina, el director solo fue enviado como temporal por tres meses sin embargo se quedó y además de estar en su contra se ha manejado de manera anormal. De manera inicial los profesores afectados analizaban el acudir a la capital del estado sin

embargo durante jueves y viernes no habrá labores en las dependencias estatales por lo que su viaje sería en vano. En el sitio la postura es la misma; los padres de familia no entregarán la escuela hasta que no garanticen la permanencia de los cinco profesores que con su ayuda fundaron la escuela. La escuela fue tomada el jueves pasado luego de que los padres de familia supieron que los profesores serían removidos. Los cinco profesores han acudido a las evaluaciones impuestas por la reforma educativa y dos de ellos no han salido idóneos. A la fecha la profesora María del Rosario Franco Laurel es la única a la que le han dado plaza pero fue enviada a una primaria en Barrio Viejo, por lo que los padres de familia exigen que se regrese a la Centenario de la Revolución. Las profesoras Gonzala Vargas Cipriano y Rosabel Franco Laurel resultaron idóneas en las evaluaciones sin embargo a la fecha no les han confirmado

su plaza sin embargo la SEG las tiene en espera; al respecto ella prefieren continuar sus actividades en esa primaria pues temen que su lugar sea ocupado por otros profesores. En el caso de Dayra Divina Santos González y Javier Higuera Cortés, acudieron a las evaluaciones y no han resultado indoneos, sin embargo aseguran que acudirán a las próximas convocatorias hasta que obtengan su plaza; en tanto, aspiran a continuar en ese plantel que ellos mismos fundaron. Fe de erratas Desde que comenzó el conflicto en los distintos medios de comunicación, entre ellos Despertar de la Costa, se ha manejado en nombre de El Barril como la colonia en la que se ubica la escuela sin embargo fue nombre fue aclarado ayer por un ex presidente de la colonia quien confirmó que es Ampliación La Presa dos. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Salinas, refirió, el problema es grande. Necesitan coordinarse los tres niveles de gobierno, para solucionar ese problema. A pregunta, el ambientalista expresó que ya se trabajó en una organización dirigida por Manuel Olvera Sánchez, y se pidió la asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): “necesitamos de la experiencia de esta casa de estudios”. Sobre el propósito que debería tener la laguna luego de saneada, contestó que “ahí es donde vamos a entrar en contradicciones. Las Salinas originalmente era una dársena, y alrededor de ella se iban a hacer condominios, hoteles y desarrollos. Pero hoy la sociedad ha cambiado de idea debido a que como no se respetan las normas ambientales y no se dejan áreas verdes, y lo que fueran áreas verdes ya están invadidas, lo más conveniente es ahora dejar ahí un área verde con los servicios náuticos que requiere la población”.

En relación a que ningún gobierno le ha apostado al saneamiento integral de referido vaso receptor de agua pluvial, pese a que es una demanda histórica que pudiera posicionar políticamente a cualquiera, Morales respondió que “porque hay una maraña de intereses particulares: no piensan en el bien de la ciudad, sino en sus intereses, y eso es por lo que también no se ha podido desatorar”. Si en la actualización al Plan Director de Desarrollo Urbano, adelantó, insisten en hacer ahí un desarrollo inmobiliario, lo único es que van a comprar problemas para la ciudad: “van a entrar en conflicto con la ciudadanía”. -¿Un pueblo con cultura ambiental, tendría gobernantes con cultura ambiental? -Indiscutiblemente. Chicago y Nueva York son ciudades muy grandes, y sin embargo sus ríos y sus lagos impecables: “la cultura de un pueblo se ve reflejada en su ciudad”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

Poca comunicación entre alcalde y regidores, a un año de gobierno

Cordial pero sin comunicación la relación entre el alcalde y regidores, señaló la regidora priísta, Graciela González Carlini, a un año del inicio de este gobierno caracterizado por la opacidad y centralización del poder en la figura presidencial. “Definitivamente la relación con el alcalde es cordial pero no ha sido de un trabajo de mayor comunicación con él de manera directa, sin intermediarios”, resumió la regidora Graciela González Carlini, la línea de trabajo del alcalde Gustavo García Bello, quien además ha minimizado y hasta amenazado a los regidores de oposición, con quienes desde el principio del gobierno se confrontó por su falta de trasparencia en distintos temas como la nómina, información de los bienes muebles e inmuebles del ayuntamiento y rendición de cuentas. La negativa para mostrar la nómina y conocer cuánto ganan los funcionarios y trabajadores en general, generó el primer desencuentro entre regidores de oposición y el alcalde, pues con ello se puede identificar si existe gente que cobra sin trabajar, así como conocer irregularidades sobre cuántos empleados ganan menos y desempeñan las mismas funciones que otros que ganan más, entre otras irregularidades. Este tema se mantiene cerrado mientras que existen señalamientos de que García Bello incluyó en el inicio de su gestión a familiares para que cobraran sin trabajar en la lista de raya de la Capaz, además de que es conocido que tiene a un hermano y otros familiares en puestos claves de la administración. En el caso de la rendición de cuentas, Carlini González como regidora de Hacienda ha solicitado informes detallados de los gastos que generó el alcalde en su viaje de promoción turística a

LOCAL

la ciudad de Morelia y no obtuvo respuesta, así como tampoco le respondieron a su petición para conocer los gastos del carnaval y cuál fue el fin de los recursos que no se utilizaron. Debido a que solo algunos casos relacionados con la opacidad de esta administración se han hecho públicos, Despertar de la Costa solicitó información sobre otros temas a la Unidad de Transparencia Municipal pero no hubo respuesta. Al respecto, el pasado 1 de junio, el líder de la corriente perredista Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, dijo en entrevista que “todos sabemos que hay una gran opacidad, lo que hace que tengamos la sospecha fundada de que (García Bello) tenga inundado de familiares cobrando en el ayuntamiento, unos bajo cargos oficiales, otros bajo el sistema de LR (Lista de Raya), sabemos que ahí están, no podemos tener a plenitud los datos ni los nombres, porque se niega entregarlos a todo tipo de autoridades” Además de la poca comunicación que el alcalde tiene con los regidores, ha trascendido su carácter iracundo, como ejemplo, la amenaza que hizo a los regidores de oposición con destituirlos, pues desaprobó la postura que tuvieron sobre no asistir a sus programas asistencialistas, en donde incluía sesiones de cabildo abierto sin la participación con propuestas de parte de los ciudadanos, que es el propósito de dichos actos, y contario a tender puentes de comunicación con los integrantes del cabildo, apenas este martes dijo frente a empresarios que “los regidores no van a los eventos porque no aguantan el ritmo. El lunes empezaron una gira a las 8 de la mañana y cuando eran las 2 de la tarde ya no querían continuar”. Sobre el panorama, esto declaró Jiménez

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Rumbo en junio pasado, “maneja la administración con total opacidad y se rumora que todo lo arregla con amenazas, entonces me parece muy peligroso lo que está haciendo el señor presidente, debe de saber que ya solo le faltan dos años y medio para ser autoridad, es decir solo le faltan 30 meses, ya se comió seis, que no se le olvide que va a terminar y debería de ser tiempo para buscar una reconciliación con la gente que votó por él para transparentar las cuentas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pasivos de Eric Fernández frenan rehabilitación de basurero municipal Los malos manejos de recursos y una deuda de más de 6 millones de pesos en multas que heredó la pasada administración encabezada por el priísta Eric Fernández Ballesteros, han obstaculizado la rehabilitación del basurero municipal. El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, informó en entrevista que el gobierno municipal anterior dejó observaciones y sanciones

económicas por irregularidades en el manejo del basurero, emitidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría de Protección Ecológica (Propeg). A pregunta sobre la suma del adeudo por sanciones, dijo que no tenía la cifra pero en la entrevista hecha en el ayuntamiento estaba presente la regidora de

El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos.

El profesor Reynaldo Gervacio Medina celebró sus 57 años, en compañía de su esposa, la profesora Socorro Soberanis Hernández, su hijo Reynaldo Gervacio Soberanis y su sobrina Valeria Gervacio Soberanis. La familia festejó en el conocido restaurante Palo Santo, del centro de la ciudad. Felicidades.

Hacienda, Graciela González Carlini, quien intervino para dar a conocer que la deuda es de más de 6 millones de pesos. Bejar Campos dio a conocer que se ha buscado el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para bajar recursos que permitan llevar a cabo los trabajos de rehabilitación que necesita el basurero, pero “hay un antecedente de la administración pasada, por eso no hay recursos” que otorgue dicho organismo al gobierno municipal. Puntualizó que desde el inicio de esta administración “no nos han notificado de alguna multa por nuestros trabajos que se han realizado”. Por último, sobre una posible reubicación del basurero municipal, respondió que de acuerdo con un estudio realizado, este todavía tiene una vida útil de 25 años, si es operado como lo marca la norma 083 de Semarnat. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

5

LOCAL

Rendirán homenaje al mariachi Los Torcazos Por 36 años de carrera

El mariachi Los Torcazos de Zihuatanejo será homenajeado por sus 36 años de carrera artística el próximo jueves en la Casa de la Cultura, con la participación de mariachis locales y cantantes de música popular mexicana. El director del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Javier Urrutia Quintana, expresó que Los Torcazos representan un orgullo para el gremio de los músicos locales, al que dijo pertenecer, por su amplia trayectoria. “Merecen un homenaje por su trayectoria de 36 años porque han hecho trabajos musicales importantes como con María del Sol y Pandora, entre otros”, expresó. Dijo que el evento se llevará

VENTAS Y RENTAS Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 RENTO cuarto con cama y ventilador frente a la Comercial Mexicana cel 7555582659 SE VENDE juego de placas para repartir agua de pipa y camioneta Chevrolet pick up 6 cilindros, año 95, buenas condiciones. Informes 755 111 68 67 TERAPIA física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Camioneta Voyaguer Tow country modelo 1998, equipada, 6 cilindros, 5 puertas, 3 filas de asientos, aire acondicionado, vestiduras piel, alarma, rines, CD remato $29,500 lo menos 7551277312 Perra americana blue, color azul cargada cabezona, se alivia el 31 sep 2016, 1 año de edad remato $8,000 salgo del país véala 755 1019947 Chevy modelo 2006 nueva línea equipada 2 puertas estándar

a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, frente al mercado de artesanías, el próximo

jueves a las 8 de la noche. Rescatando tradiciones Urrutia Quintana informó que uno de los objetivos del Instituto es el rescate de las tradiciones locales como lo fue la Noche de Faroles el domingo, en donde participaron 250 jóvenes con fa-

roles. Dijo que como parte de las llamadas fiestas patrias los artistas de Cultura participarán en la verbena popular que se desarrollará en el ayuntamiento previo a la representación del grito de Independencia; la próxima semana, dijo, se llevará a cabo el evento Gustos y Tradiciones Mexicanas. Adelantó que para el 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo la ca-

minata de las catrinas del centro social a la cancha y posteriormente una pasarela a la que convocan a jóvenes diseñadores locales a participar. El director hizo el llamado a niños y jóvenes de 7 a 18 años a unirse a la tercera generación de la orquesta sinfónica de Zihuatanejo, que se prepara en las instalaciones del Instituto.

A tres años del paso de la tormenta tropical Manuel por territorio azuetense, el municipio sigue reportando déficit en infraestructura vial, urbano, educativa, de vivienda y estancamiento social. A nivel local la infraestructura educativa fue una de las más afectadas. Pese a la lucha de alumnos, maestros y padres de familia varias escuelas continúan sin ser atendidas al 100 por ciento por el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). El presidente de la colonia Cuauhtémoc, Cecilio Carranza Laderos, recordó que con el paso de la tormenta tropical Manuel, en septiembre de 2013, la primaria Insurgentes empeoró sus condiciones de infraestructura. Las áreas comunes presentan severas fallas en el pavimento, así como desprendimientos de concreto en las explanadas. Y restos de material de construcción sin ser removido. Otras escuelas de nivel básico afectadas por la tormenta tropical Manuel son las primarias Águila que Cae, 20 de Noviembre y Aquiles Serdán, y el jardín de niños Carmen Norma Monroy. Hasta la fecha la comunidad escolar sigue exigiendo al Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifed) “la culminación total de las instalaciones”. En el caso del kínder, se pide “solución a la instalación eléctrica, desazolve del drenaje, aires acondicionados, puertas, ventanas, baños, lavados y mobiliario suficiente para atender a la matrícula (180 educandos)”. Padres de familia de la primaria 20 de noviembre recordaron que 680 estudiantes se ven directamente afectados. En tanto, vecinos de la comunidad de Agua de Correa se quejan de que la construcción del puente a ubicarse a un costado del panteón municipal se encuentra detenida, afectando a cientos de

habitantes de al menos ocho colonias distintas. La obra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició tras las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Manuel con recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden), pero desde hace dos año luce detenida. La Laja, Miramar, René Juárez, El Barril, 20 de Noviembre, Ampliación El Barril y Ampliación 20 de Noviembre destacan entre las colonias afectadas por tener en el vado destruido su paso obligatorio. Por su parte, pobladores de la sierra de Zihuatanejo denunciaron nuevamente que los puentes vehiculares que derribó la tormenta Manuel permanecen sin ser rehabilitados, por lo que en caso de lluvia fuerte quedarían incomunicados. A tres años del devastador paso del fenómeno hidrometeorológico por esta parte del país, tanto el puente de El Zapote como el de El Real de Guadalupe continúan destruidos. El puente del El Real es de suma importancia porque comunica con varias localidades serranas como Figueroa, El Varillo, El Toro, Zihuaquio, Casas Viejas y otros. En tanto, el puente del Zapote conecta con El Huicumo, Los Llanos y Puerto El Encinal, solo por citar algunos ejemplos. En lo que respecta a infraestructura en materia de Salud Pública, el Centro de Salud de la comunidad de Pantla fue el más afectado por Manuel. La infraestructura tuvo que ser reconstruida en julio del año pasado. Sin embargo, solo fue funcional unos meses, ya que actualmente presenta desprendimientos de plafón y otras fallas en su estructura, por lo que pobladores piden nuevamente la liberación de recursos del Fonden.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

A tres años de Manuel, aún son visibles los daños

aire acondicionado, rines, direc hidráulica, CD, factura original tenencia 2016 bien cuidado véalo 7551019947 $46,000

de de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

Vivan las Pizzas SOLICITA 2 repartidores 2 telefonistas y 1 ayudante de cocina presentarse con solicitud elaborada.

VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad VENDO casa 2 recámaras, esquina 360,000, Geo. vendo casa 2 recámaras remodelada $450,000, Geo. Vendo depto. Villas del Pacífico último piso $490,000. Vendo casa col. El Magisterio $900,000 7555580867 VENDO o cambio Suburban modelo 2003 cel. 755 104 24 29 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257 RENTO departamento de 3 recámaras 2 baños y medio sala cocina y comedor sin muebles y un cuarto con baño muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 Hermanos informes cel. 755 111 38 90 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música des-

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA gestor para recuperación de equipos SKY/ VTV con moto o carro chico llamar al 9841273650 SOLICITO meseras o meseros con conocimiento de servicio de bar con ganas de trabajar inf en Kisses desde las 8pm 7551271831 sr Charly SOLICITO empleado o empleada con conocimientos de cocina o taquería con ganas de trabajar inf 7551271831 sr Carlos Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

Lanzan nuevo llamado para ayudar a Juan Carlos A dos meses de que el pequeño Juan Carlos acuda a su cita médica a la Ciudad de México la ayuda económica para su familia ha tenido poca respuesta, por lo que su mamá, Adela Jaramillo Vargas, lanzó un nuevo llamado a la población a ayudarles. El caso de Juan Carlos fue publicado por Despertar de la Costa el mes pasado. A sus escasos 3 años su vida no ha desarrollado su vida de manera normal tras ser víctima de negligencia médica al momento de nacer, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tras ser ignorada su madre amenazó con demandar al IMSS

LOCAL

y fue que el pequeño fue operado el pasado 4 de mayo en el Hospital de Traumatología y Ortopedia en Lomas Verdes; le colocaron tres placas en la cabeza del fémur para que pudiera tener movilidad y fue enyesado mientras se recuperaba pero en otra aparente negligencia médica al quitarle el yeso nuevamente lastimaron su pierna. Desde que hizo el llamado por ayuda tuvo respuesta del IMSS para el pago de sus viáticos para acudir a la consulta el próximo 25 de noviembre. Apoyo económico solo ha recibido mil pesos. En tanto, el pequeño acude

Dignificar la cancha municipal, exige la Canirac

Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de IxtapaZihuatanejo pidieron la liberación y dignificación de la cancha municipal y plaza principal de la ciudad. Y es que lo que comenzó como un programa municipal denominado Domingos Culturales, se ha convertido en un verdadero tianguis en el cual se expenden diferentes tipos de alimentos sin regulación ni control sanitario alguno. En lo que va del gobierno en turno, ya no es solo los domingos cuando los alrededores del kiosco de Zihuatanejo son invadidos por vendedores semifijos. Ahora todos los días se aprecia la vendimia y prestación de algunos servicios en el llamado corazón de la ciudad. En ese sentido, socios de la Canirac criticaron que mientras ellos como comerciantes establecidos tienen que cumplir con diferentes requerimientos tanto de la dirección de Protección Civil, como de Reglamentos, Desarrollo Urbano y Salubridad, los semifijos de la cancha solo montan una sombrilla con una mesa e, incluso, llegan a vender mucho más que algunos restaurantes. Comentaron que ahora hasta

las pizzerías bajaron sus ventas, ya que en la cancha se permite la venta de ese producto por rebanadas. La única aportación de los semifijos de la cancha, es una cuota dominical de 130 pesos. Los empresarios señalaron que además de antihigiénico, la comercialización de comida en la plaza principal representa un riesgo, ya que se manejan hoyas con fuego alto, aceite hirviendo, cables conectados a corrientes de energía eléctrica improvisadas. Lo que se mezcla con el consumo de bebidas alcohólicas que de por sí, es tolerada por la autoridad en esa zona. En ese sentido la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías, apuntó que los restauranteros pagan licencias de funcionamiento e impuestos, “y los de la cancha como si nada”. Otro inconforme dijo que los puestos semifijos del kiosco ni siquiera cumplen con los estándares mínimos de calidad, ya que no se maneja una imagen uniforme de cada uno de los puestos, por lo que el lugar prácticamente se ha convertido en un tianguis de colonia popular. Los domingos se pueden contabilizar entre 30 y 40 vendedores. A los que se suman los ambulantes que hacen base ahí. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

a rehabilitación en el puerto en brazos de su madre, quien se dedica a sus cuidados y por ello no trabaja. Juan Carlos vive con su familia en la parte alta de la colonia El Quebrachal, conocido

como Las Joyitas de El Quebrachal; en el lote 1 manzana 30. Adela Jaramillo Vargas hizo un nuevo llamado a la población en general a que los apoyen para poder afrontar la recuperación

de su hijo pues son de escasos recursos. El número al que se pueden comunicar con ella, informó, es el celular 7551279412.

CHILPANCINGO. En Guerrero apoyamos a los microempresarios para impulsar el sector productivo, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al entregar microcréditos del Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero (Fampegro) para 150 beneficiarios con una inversión de 750 mil pesos. Consideró que de no ser por el problema de la inseguridad, se podría decir que sería un estado de normalidad, “ese un reto, un gran pendiente, hay que seguirlo atendiendo, todo lo que genera homicidios dolosos no hay que tenerle miedo como autoridad; no hay que bajar la guardia, hay que hacer todo lo que nos corresponde para parar a aquellos que piensan que quitarle el patrimonio a la gente es fácil”. Dijo que hay avance en la estrategia de seguridad, muy pronto habrá resultados seguiremos adelante con el apoyo de la Federación. El evento se realizó en Casa Guerrero, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Mercedes Calvo, el gobernador informó que con estos recursos se están generando 150 empleos directos y 150 indirectos. Entre los microcréditos otorgados son para producción de empanadas, gelatinas, quesos,

nieves, pay de queso, cócteles de frutas, bisutería, tienda de abarrotes, papelería, entre otros. Francisco Organista Adame, a nombre de los beneficiarios dijo que con este apoyo tendrán la posibilidad de llevar sustento el para sus familias. El secretario de Desarrollo y Fomento Económico, Abel Arredondo Aburto, manifestó que esta entrega de apoyos es

resultado del compromiso del gobernador Héctor Astudillo de apoyar a la microempresas. También estuvieron los secretarios de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, Contraloría y Transparencia Gubernamental, Mario Ramos del Carmen y el director general de Fampegro, Julio César Bernal Reséndiz.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Impulsamos 150 microempresarios para fortalecer al sector productivo: HAF

NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

7

LOCAL

Incrementa Gobierno de Guerrero el programa Pensión Guerrero para vivir mejor en Chilpancingo CHILPANCINGO. En un esfuerzo presupuestal, el gobierno del Guerrero amplió el padrón del programa Guerrero para Vivir Mejor en el municipio de Chilpancingo. La presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo al entregó apoyos económicos a 202 nuevos beneficiarios; asimismo firmó convenios de colaboración con el Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Integral y el Colegio de Notarios del Estado de Guerrero para que se otorguen servicios gratuitos y descuentos a personas en plenitud. “El gobierno que encabeza, Héctor Astudillo Flores tiene el firme compromiso de atender las necesidades de los adultos ma-

RENOVARÍA AL ESTADO DE GUERRERO UN AGROPARQUE

Para mi príncipe, Enoc López Tamayo Para mi amiga Isabel Pita Reza: ¡Feliz Cumpleaños! Dicen los empresarios, mis estimados, y los escritores de libros de calidad de vida, que debemos aprovechar la crisis para renovarnos y dejar de quejarnos. Que cuando se cierra una puerta se abre una ventana, y vaya que tienen razón los adinerados, ya que ellos triplican sus fortunas en tiempos de crisis. El inconveniente, mis estimados, es que no todos tienen efectivo para aprovechar estas oportunidades. Y eso lo vemos ahora para el estado de Guerrero, ya que el presupuesto federal para la entidad suriana será drásticamente reducido. Sólo para gastos de inversión de obra pública, es decir, caminos, carreteras y agua y potable, el corte rebasa los 2 mil millones de pesos. La mala noticia del recorte al presupuesto federal para la entidad suriana, ya la había anticipado el secretario de Finanzas, Héctor Apresa Patrón. Parece adivino el secretario; sin embargo, se quedó corto en sus pronósticos, pues es letal lo que viene para 2017 para Guerrero, su gobierno y sus habitantes. Él dice que la última palabra la tiene el Congreso de la Unión, es cierto lo que dijo el funcionario estatal, pero si fueran autónomos los Diputados, otro gallo nos cantara; no obstante, el triste nuestro cuadro es que a los legisladores les vale sombrero el pueblo, y un estado como Guerrero, maltratado y pisoteado por el crimen organiza-

yores con apoyos que les permitan mejorar sus condiciones de vida”, expresó, la presidenta del DIF, ante los adultos mayores. Precisó que gracias al trabajo conjunto con las dependencias estatales y la sociedad civil se ha logrado llevar mayores beneficios a la población más necesitada “Los adultos merecen todo nuestro respeto y admiración y sobre todo a tener un envejecimiento digno y nosotros como gobierno estamos comprometidos con este sector de la población para que tengan una mejor calidad de vida, porque sabemos que muchos de los abuelitos no cuentan con ningún apoyo y tienen que trabajar para obtener ingresos económicos para ali-

mentarse y comprar sus medicamentos”. Agregó que a través del convenio firmado entre el Instituto

Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) y el Centro de Fisioterapia y Reha-

do, sin dinero y sin apoyo federal, no puede renovarse. Es necesario el billete de la federación, pues también la inversión privada se alejó del estado suriano. La violencia nos hizo el favor de alejar a los del billete de esta entidad. Y es que como verán, mis estimados, las desdichas no paran para los guerrerenses. Somos un estado pobre, arruinado y de pilón bañado en sangre. Bien dice el dicho popular, que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. En pleno siglo XXI los rezagos son graves, y con fuertes sumas de dinero recortadas del presupuesto federal destinado a la entidad suriana, difícilmente se podrán remontar esas deficiencias en los principales rubros, como salud, educación y desarrollo rural, que son básicos para el progreso de los pueblos. Ahora menos prosperará el estado con semejante recorte, pues tan solo para el Fondo Regional, el ajuste es más menos de mil millones de pesos. Y de este fondo depende la infraestructura carretera, de educación y salud. Es decir, nos dejaron encuerados. ¡Me lleva la que me trajo! Sin embrago, mis estimados guerrerenses, no pueden quedarse cruzados de manos, deben salir por la ventana como pretenden hacerlo los pobladores de la comunidad del ejido del Zarco de Zihuatanejo. Los campesinos van a aprovechar la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano, Zihuatanejo-Ixtapa, para cambiar el uso de suelo a 600 hectáreas de tierra, para desarrollar un parque agroindustrial. Dijo el comisario ejidal del Zarco, Emigdio Oregón Mercado, que la idea es un “parque agroindustrial para el cual ya hay varios inversionistas, que tienen interés en la zona”. Esta noticia es extraordinaria, mis estimados. Un parque agroindustrial cambiaría el rostro productivo de la Costa Grande y hasta del estado de Guerrero. Asimismo, generará miles de empleos que se traducirían en un desarrollo económico para la región costagrandeña y el estado. La inversión para proyectos de agroparques es millonaria y necesariamente tiene que meter las

manos y los chelines el gobernador Héctor Astudillo Flores. El primer parque agroindustrial que hay en el sureste del país está ubicado en Tapachula, Chiapas. Aunque se anunciaron proyectos para otros parques agroindustriales en Veracruz Aguascalientes y Nayarit, que ya los conformarán en un sistema nacional de agroparques, tenemos fe en que se concrete el anunciado en Zihuatanejo. Por piedad, señores gobernantes, anoten en la lista al ejido del Zarco, en el municipio de Zihuatanejo. Comparándolo, el parque agroindustrial chiapaneco está construido en 92 hectáreas y rebasó los 400 millones de pesos. Imagínense ustedes, mis estimados ejidatarios, si logran ese proyecto con 600 hectáreas de tierra, sería el parque agroindustrial más grande de México. Ya dieron el primer paso, no bajen la guardia, toquen puertas, griten hasta que los oiga el gobierno estatal y federal. Acuérdense que niño que no chilla, no mama. Manos a la obra. Chiapas y Guerrero, tienen mucha similitud: son pobres, pero ricos en tierras y bellezas naturales, así como en recursos naturales. El agroparque chiapaneco alberga a15 empresas de la entidad. Por ejemplo, hay una empresa procesadora de cereales y galletas; una envasadora de café liofilizados para su embarcación; una procesadora de plátano; plantas de aceite y pasta de ajonjolí; planta procesadora y empacadora de mango; ahí se tiene la primera red en frio para plátanos (este tipo de empresas no sé con qué se come, pero mi informaron es que se trata de la primera red en frío que hay en el país). El agroparque tiene también plantas de extracción de aceite de coco; y plantas de aceites y pastas de soya. Asimismo, tienen la primera procesadora de etanol, que se completa con una planta que elabora plásticos para cultivos de plátanos y otra más de pitas y rafias. ¿Por qué le agregué todo esto, mis estimados? Para que ustedes vean que los dos estados son productores del mismo producto, sólo que la Costa Grande tiene el primer lugar en mango, coco y plátano; y como bien dijo el asesor del

ejido del Zarco, Humberto Leyva Sotelo, el plan con el agroparque es crear un municipio industrial, que vengan a procesar los productos agrícolas para incentivar la producción. “Aprovecharíamos los componentes de coco, pulpa, fibra y hueso”, indicó. El asesor del grupo asegura que en un análisis previo en la Costa Grande, sólo existen dos áreas donde se puede desarrollar el agroparque. Ambas, dijo Leyva Sotelo, están dentro de Zihuatanejo; se trata del ejido de Pantla y el ejido del Zarco. ¡Wiii! Pues con más razón, mis estimados, a trabajar. Aprovechen que tienen la tierra. Me emocionó el tema porque apenas hace cosa de dos semanas platicaba con el rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, René Galeana, acerca del proyecto para invitar a empresas empacadoras para que se instalen en el terreno de la Universidad, con el fin de crear fuentes de empleos para los estudiantes. Y emocionado dijo: “Les vamos a ofrecer el terreno, ellos lo único que tienen

bilitación Integra, que preside, Dafne Ingrid Damián Solís se brindarán 150 terapias físicas gratuitas a los adultos que requieran de este tipo de servicios médicos. En tanto con el convenio firmado con el Colegio de Notarios del estado de Guerrero que preside, Antonio Pano Mendoza se otorgarán en los 81 municipios descuentos del 50 por ciento en elaboración de testamentos hasta el mes de diciembre, además brindarán asesoría jurídica gratuita en diversos conflictos. Asistieron la Directora General de IGATIPAM Mara Vicencio Talamantes y el director General del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís. NOÉ BENITEZ

que hacer es construir su edificio y empezar a trabajar. Pretendemos traer empacadoras de café y miel, así como otros productos locales; pero vamos asesorarnos para que avance el proyecto y se concrete” Esto en el municipio petatleco. Sin duda Petatlán está en boca de los costagrandeños, pues el presidente Arturo Gómez Pérez ha puesto muy en alto el nombre del municipio. Y no sólo el nombre, ya que ha venido trasformado lo que era un muladar, en un municipio decente. Desde este espacio deseo de corazón, mis estimados ejidatarios del ejido del Zarco, en Zihuatanejo, que se concrete el proyecto. Busquen apoyo gubernamental, ya que sin el respaldo oficial es imposible concretar ningún proyecto. De la emoción del agroparque, hasta olvidé, mis estimados, que hoy es 15 de septiembre y es el Grito. Aunque digan muchos que no hay nada que festejar, usted alégrese cantando nuestro glorioso Himno Nacional. Esto es lo único que vale la pena de esta fecha. Que pasen festivas fiestas patrias.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016


9Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Regional REGIONAL

9

Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Palabra del gran Maestro

Piden a constructora que habilite paso provisional en Mexcaltepec

ATOYAC. Autoridades ejidales y municipales de la zona serrana de la ruta Mexcaltepec-Pie de la Cuesta, exigen a la empresa

constructora “Santander” que habilité un pasó provisional en el río de la localidad de Mexcaltepec mientras hacen uno nuevo.

Autoridades Ejidales piden a un paso provisional y el cierre total a los automovilistas.

Luego de que el puente vehicular de esta población serrana, se fracturo por las lluvias de fin de semana, dejando a doce comunidades incomunicadas. Los comisarios municipales al tomar la palabra propusieron ante el gobierno local, el cierre total a los automovilistas que circulan por el puente vehicular porque presenta fractura y eso representa un riesgo, aun cuanto todavía no hay un dictamen técnico de la Secretaria de Comunicación Y Transporte. Las autoridades municipa-

les de varias comunidades dijeron que algunos pobladores no han respetado ese acuerdo y se desplazan por el puente, cuando ya se está socavando, y no puede soportar el peso de vehículos pesado. El presidente del Comisariado ejidal de la comunidad de Agua Fría, Salvador Lezma Rosas manifestó que el puente de Mexcaltepec, no quiere que sea rehabilitado, sino que se construya totalmente y queremos una obra de calidad, y caminaremos por el puente sin carga. “Hoy nos reunimos con las

autoridades municipales, todo los comisarios municipales y ejidales de esta ruta para llegar a un acuerdo en cuanto al cierre total del pasó por el puente vehicular, y que se habilité un pasó provisional por el río, esta son nuestras principales demandas”. Por otro lado, el Director de Protección Civil Municipal, Irving Hernández Zamora dijo que el puente de Mexcaltepec, se está socavando y no quiere de rehabilitación, sino que se haga de nuevo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Llevan 15 días sin agua en Coyuca, señalan COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de este municipio, principalmente los que viven en la cabecera municipal y en las colonias de la parte alta, se han quejado porque tienen cerca de 15 días sin agua potable en la cabecera municipal . Lo que ha ocasionado enfermedades entre la ciudadanía coyuquense, por la falta del vital líquido, por lo que la mayoría de ellos, compran pipas de agua, y algunas de esas pipas con agua son entregadas por el ayuntamiento “ya estamos hartos de que esta situación siga así ya quince días sin agua es mucho tiempo”. Dijo Mario García López habitante del lugar. Quien señalo que en las colonias de la parte alta algunos usuarios que ya llevan cerca del mes sin agua, por lo que la mayoría de ellos acuden al río de este municipio para lavar su ropa y trastes, hasta que el servicio se regularice y llegue a los núcleos poblacionales de la parta alta de la ciudad. Entrevistado al respecto el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado de Coyuca de Benítez (JAPAC ), Gil-

daberto Memije Ramos, dijo que el ayuntamiento que en coordinación con la JAPAC, hacen algunos los trabajos en el cárcamo de bombeo de la colonia Zumpango de esta cabecera municipal. “Allí se retiraron los motores para su mantenimiento, llevar a cabo el desazolve del cárcamo y se está fabricando una estructura metálica para evitar el azolvamiento de arena en su interior”. Dijo que este problema está retrasando los trabajos de mantenimiento de las bombas de distribución del agua en las diferentes

colonias de la ciudad, donde la gente está desesperada por la escasez de ésta, por ello, “se está trabajando a marchas forzadas en este problema, por lo que se contrataron los trabajos de la empresa Gisar Constructores S.A. DE C.V”. Está contratada por CAPASEG, para realizar los trabajos de mantenimiento de este sistema, donde aseguró Memije Ramos, que pronto el equipo estará trabajando al cien por ciento para surtir del líquido a toda la población.

TETITLAN. Debido al riesgo que representa que los menores reciban clases dentro del antiguo plantel, maestros y alumnos de la primaria Álvaro Obregón de este lugar comenzaron el ciclo escolar dentro del nuevo inmueble construido por el gobierno federal, a pesar de que éste aún no está terminado y carece de servicios básicos. En entrevista para este medio de comunicación la directora del plantel, María de los Ángeles Midueño Rumbo, contó que se vieron forzados en ocupar las nuevas instalaciones por la presión de los padres de familia que rechazaron que sus hijos iniciaran el ciclo escolar en

las aulas de palapa que fueron hechas dentro del terreno de la vieja escuela primaria, la cual, por si fuera poco, dijo, cuenta con un dictamen hecho por elementos de Protección Civil que indica las malas condiciones en que se encuentra la estructura del inmueble, el cual podría venirse abajo si sucediera un sismo de cualquier magnitud. Además dijo que fue pensando en la seguridad de los pequeños que el personal docente de la escuela optó por ocupar el nuevo edificio, aunque este, está en las mismas condiciones, ya que continúan inconclusos los trabajos que han sido denunciados tanto por los maestros como por los

padres de familia de la institución meses atrás, abundó la docente, quien también puntualizó que las ramadas se cayeron por las lluvias y los alumnos no podían recibir clases a la intemperie. La directora llamó al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) del gobierno federal, para que presione a la empresa constructora encargada de la construcción de la escuela, con el fin de que ésta finalice las obras que quedaron inconclusas, para que los menores tomen clases en mejores condiciones, toda vez que el nuevo plantel debió quedar concluido y entregado en diciembre del año pasado.

Los trabajadores del agua dando mantenimiento a la bomba que abastece de agua a la población.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Alumnos usan edificio inconcluso de escuela en Tetitlán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Festeja el gobierno municipal de Petatlán a los Niños Héroes “Somos responsables como gobierno honrar a nuestros héroes y a nuestra propia historia” Arturo Gómez Pérez

PETATLÁN. “Somos responsables como gobierno honrar a nuestra a nuestros héroes propia historia” declaró el presidente municipal Arturo Gómez Pérez en el CLXIX aniversario de los

festejos de los niños héroes este 13 de septiembre, reconociendo los actos de estos jóvenes mártires como parte determinante del desarrollo de nuestra historia, por lo que dijo no podemos dejar

desaperciba tan importante fecha. En el cívico evento que estuvo presidido por un importante contingente del 75 batallón de infantería destacamentado en este lugar, al mando del coronel de Infantería Juan Manuel Tapia Padilla, de su esposa Leticia Rodríguez de Gómez, del representante del rector de la universidad tecnológica el costa Grande, Leopoldo Castro Buborron, de la profesora Carmen Herrera Martínez, de la reg. Yolanda Fernández Sierra, de la síndica la señora Angélica García Vargas, la regidora Esbeidi Alba Bravo y la regidora Ma. Victoria Peñaloza de Izazaga. De igual de forma se destacó la presencia de jóvenes estudiantes del Cecyteg, del centro cultu-

ral, del centro escolar del “Monseñor Gregorio Bello Carranza” la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”, de la escuela primaria “Justo sierra” quienes con su presencia elevaron a mejor nivel el objetivo del evento, que fue el inicio de las festividades

patria del mes de septiembre que como compromiso de las instituciones se lleva acabo cada año. En el programa de la gesta histórica en el castillo de Chapultepec en los años 1847, fue motivo de reconocer las respuestas de los presentes a los “Murió por la patria” al ser leía la lista de los jóvenes cadetes del colegio militar, que ofrendar su existencia antes de ver mancillada su bandera y institución educativa que ahora alberga como museo los fieles testimonios de nuestra lucha por la independencia nacional. LA REDACCIÓN

En mal estado, autobuses de la línea ACG Denuncian

COYUCA DE BENITEZ. Los camiones de la empresa Autotransportes Costa Grande (AGC) que circulan a Acapulco se encuentran en malas condiciones. Vecinos de la ciudad de Atoyac que utilizan el servicio de autobuses de la empresa se quejaron por las condiciones en que se encuentran las unidades que cubren esa ruta. Los afectados, quienes pidieron omitir sus nombres informaron que los autobuses que cubren la ruta Acapulco-Atoyac se encuentran en pésimo estado y muchas de las unidades quedan averiadas en la carretera afectando a los pasajeros. Dijeron que los asientos de las unidades en su mayoría están descompuestos y sus respaldos están destruidos. El trayecto de AtoyacAcapulco es hasta de más de 2 horas, remediar la situación la empresa ha introducido nuevas unidades de servicio colectivo, las cuales no tienen maleteros en su interior ni tampoco para equipaje pesado. Mientras que los conductores no son certificados para trabajar porque van hablando por celular e incluso, se la pasan platicando. FELIX REA SALGADO

En muy malas condiciones circulan los camiones de transportes federal, de la Costa Grande.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

11

REGIONAL

Todo listo para el festejo del Grito de Independencia en La Unión LA UNIÓN. Con la finalidad de seguir la tradición mexicana de las fiestas patrias, el gobierno municipal que preside Aviud Rosas Ruiz, ayer sostuvo una reunión de coordinación con todos los directores y jefes de áreas para ofrecer una fiesta mexicana al pueblo unionense con antojitos mexicanos gratis. En este encuentro el alcalde

solicitó de la colaboración de cada uno de los directores para que durante esta primera vez que tendrá la oportunidad de dar el tradicional grito de independencia como Primera autoridad municipal, se coordinen y atiendan los puestos de gastronomía mexicana que se tendrán en la plaza municipal para ofrecerles a la población.

Durante su mensaje el alcalde destacó la importancia que tiene la atención que se le pueda brindar a los ciudadanos que se den cita al evento, porque sabe

que esa es la clave para tener una buena imagen de las autoridades; informó que aunado a esto también ya se tiene preparado el tradicional castillo de juegos pi-

rotécnicos. Finalmente Aviud Rosas agradeció a cada uno de los trabajadores municipales. –BOLETIN-

Se cumplen tres años la tragedia de Costa Grande ATOYAC. Hoy a tres años del paso del Huracán y la tormenta Ingrid por la Costa Grande, quienes perdieron todo o a algún ser querido, aún recuerdan este día como uno de los peores sucesos. San jerónimo, Atoyac y Tecpan de Galeana fueron los más afectados, en Atoyac más de 70 muertos los cuales la mayoría fue en la comunidad de La Pintada, donde un cerro tapó a más de 60 personas. El 15 de septiembre del 2013, la Naturaleza mostró su poder. La inundación de ese día fue inesperada, un amanecer silencioso con una lluvia realmente tranquila, sin embargo, el Río Atoyac crecía y crecía, ese día estaba programado para que el ex presidente de ese entonces Ediberto Tabarez Cisneros diera el grito y también su primer informe de Gobierno, pero desde muy temprano el agua comenzó a caer de a ratos recio y a veces muy fuerte, solo las precauciones por protección civil se hacían por la radio. El gobierno municipal suspendió.

A tres años del huracán Manuel y la tormenta Ingrid a un siguen las heridas abiertas.

Por la noche, el paso del huracán Manuel azotaba con más fuerza en las costas de Guerrero, en la comunidad de la Pintada algunas personas se juntaban en el centro de la comunidad para dar el grito del 15 de Septiembre ese día Benito Gómez Arrollo y su esposa Clementina de la Cruz con su hijo menor de edad y uno de 22 años quienes desde la Colonia 18 de Mayo se fueron a dar el grito a la comunidad de la pintada, y ya estando todos reunidos por la lluvia de la noche el cerro se deslavó y tapo varias casas quedando más de 60 personas sepultadas entre ellas la familia de la 18 de Mayo. Afectaciones en San Jerónimo El día 15 de Septiembre en la comunidad de las Tunas y Hacienda de cabañas el rio empezó a desbordarse a partir de la una de la mañana, la gente se vio en la necesidad de dejar sus casas pues el Rio se empezó a meter en ellas, fue en la cabecera Municipal donde daba la batalla un borde que fue construido por CONAGUA y que tenía como fin contener al Río precisamente en este tipo de situación, sin embargo el hombre y su ingeniería se vieron rebasados y a las nueve de la mañana el muro de contención se convirtió en un pequeño montículo que el Río ignoro. Y fue así como en cuestión de horas, la calle Industria, la calle Progreso, la Colonia el Huisache, eran una extensión más por donde

corrían los brazos del Rio Atoyac, la gente desconcertada acudía a ver el impresionante escenario desde el puente de San Jerónimo, que tenía encima al Río con un sonido estruendoso, y en sus aguas llevaba Vacas, marranos, árboles y un sinfín de cosas como refrigeradores, estufas, y otros restos. En las Tunas se reportaron tres casas caídas, la zona más alta es en los billares tano, ahí se concentraron vehículos, pero se inundaron totalmente, la gente se refugió en las casas de dos pisos, y en los cerros, la calle principal esta con una corriente muy fuerte, aumentaba conforme pasaban las horas. De eso ya han pasado tres años de la tormenta Ingrid y el huracán Manuel y a un no a un se sienten las heridas a un se siente la nostalgia de ese 15 de Septiembre lluvioso. Ya han pasado tres años y el gobierno Federal a un no ha terminado de reconstruir lo que la naturaleza destruyo en tan solo tres días, familias que aún esperan sus casas, otras como las 200 casas que se construyeron en la Pintada muchas de las casas la lluvia se cuela por los techos, El puente que construyeron en la comunidad de Mezcaltepec ya se deterioró y lo van a derribar porque lo construyeron de mala calidad, y las casas a un faltan muchas por construir, puentes escuelas etc. …. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Estatal

12 12

ESTATAL

Ellos entonces, después de amenazarlos, los soltaron, al no hallar motivo para castigarlos, por causa del pueblo, porque todos glorificaban a Dios por lo que había sido hecho Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

“Prefiero pensar que están desaparecidos, no calcinados”: Astudillo respecto a los 43 normalistas CHILPANCINGO. A 12 días de que se cumplan dos años de los ataques en Iguala de la Independencia, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que prefiere pensar que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa están desaparecidos, no incinerados. En la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Astu-

dillo Flores habló en torno a la situación que prevalece en torno al caso Ayotzinapa, después del experimento con el que el especialista en incendios, José Torero demostró que no fue posible que los 43 estudiantes normalistas fueran incinerados en el tiradero de basura de Cocula, en la región Norte de Guerrero. Reconoció que el asunto de

los 43 es un tema muy amplio, recordó que existen muchas tesis que indican que los jóvenes no fueron calcinados en Cocula, por lo que se abstuvo de opinar sobre dicha posibilidad. Argumentó: “Yo prefiero no opinar respecto a si fueron o no calcinados, sigo pensando que están desaparecidos; eso lo digo como gobernador y como padre

de familia”. Remarcó: “No quiero abonar en asegurar que si fueron ahí calcinados un número (de personas) o no”. El próximo 26 de septiembre se cumplirán dos años de los ataques que policías preventivos de Iguala, en coordinación con sicarios de Guerreros Unidos (GU) cometieron contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, lo que dejó el saldo de seis muertos, 43 desaparecidos y más de 20 heridos. Pendientes de las víctimas de secuestro en Arcelia En la entrevista que se desarrolló en su despacho, el gobernador comentó que su administración tiene toda la intención de colaborar con las familias de

dos personas que se encuentran reportadas como víctimas de secuestro. Lo grave del caso, de acuerdo con el mandatario estatal, es que hay un menor de edad entre las víctimas, de ahí que espere resultados en breve. Precisó que hay muchos aspectos que no se informan sobre las investigaciones, ya que se trata de trabajos de inteligencia que se deben manejar con mucho sigilo, para no entorpecer las investigaciones. Dijo que respeta las colectas que realizan las familias para reunir dinero y pagar el rescate, aunque aclaró que el gobierno estatal no promueve ese tipo de actividades.

CHILPANCINGO. Habitantes de seis comunidades de la Sierra se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), porque a tres años del golpe de agua que asestaron la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, no se les ha resuelto su problema, siguen en calidad de damnificados. David Damián García, representante de la organización PUEDES, así como parte de la coordinación del Consejo Agrario Popular (CAP), informó que la manifestación de este miércoles 14 de mayo, tiene la intención de llamar la atención del gobierno federal, para que tome cartas en torno a la no solución de problemas generados por las contingencias ambientales. Damián García, dijo que se trata de comunidades como Chicahuales, El Fresno, Azinyahualco, Tierra Colorada, el Tejocote y Las Joyitas, en donde a tres años de la contingencia siguen a la espera de que se les atienda. “Solamente se han llevado

las cosas en puras promesas y falsos acuerdos”, refirió el dirigente. Dijo que en el caso de Chicahuales, pese a que las viviendas fueron incorporadas a un censo, al final de cuentas no se les incluyó en el programa de reconstrucción que implementó el gobierno federal, por lo que las obras nunca comenzaron. Las pocas obras que iniciaron en el lugar, de acuerdo con e dirigente, se suspendieron casi de inmediato. En el caso de El Fresno, dijo que se construyeron las escuelas pero no pagaron el terreno, solamente les aprobaron 22 viviendas, pero a pesar de que esa cantidad no es suficiente, la construcción está suspendida. No manejó el número de familias, pero sí hizo hincapié en el hecho de que son seis los pueblos que reclaman la atención del gobierno federal, pues son tres años en que han vivido en calidad de damnificados y no es justo que continúen en esas condiciones.

SNI

Damnificados por Ingrid y Manuel se manifiestan en Sedatu-Chilpancingo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, hizo entrega de apoyos y equipamiento a diversas escuelas de nivel medio superior del estado.

CMYK

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Nacional PUBLICIDAD

13

Una vez sueltos, fueron a los suyos, y contaron lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho. Palabra del gran Maestro

Cede PGR a reclamo de padres de los 43: renuncia Tomás Zerón

CIUDAD DE MÉXICO. Después de que los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, exigieran la destitución de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), hoy presentó su renuncia el ahora exfuncionario. Coincidentemente, su cese se genera un día después de que, en la revista científica Science, el perito José Torero, experto en incendios de la Universidad de Queensland, Santa Lucía, en Brisbane, Australia, dio a conocer que la hoguera necesaria para consumir unos 43 cuerpos no podría haber ardido en el basurero donde las autoridades mexicanas sostienen que fueron incinerados los cuerpos de los estudiantes. En su experimento, Torero incineró varios cuerpos de cerdo de 70 kilogramos, donde utilizó 630 kilogramos de madera para cada uno de ellos. Por esta razón, explicó, se hubiesen necesitado más de 27 toneladas de madera para quemar los 43 cuerpos de los normalistas desaparecidos, y

aun así habrían quedado restos de materia orgánica. En respuesta, en un comunicado, la dependencia dio a conocer que este día la procuradora Arely Gómez González aceptó la renuncia del titular de la AIC. “La titular de la PGR reconoció los esfuerzos de Zerón de Lucio al frente de la Agencia, que integra tres áreas sustantivas de la institución, como es la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), y le deseó éxito en sus proyectos personales y profesionales”, señala el escueto comunicado. El pasado 28 de abril, los padres de familia de los estudiantes exigieron la destitución de Tomás Zerón, con el fin de que sea investigado por la presunta comisión de delitos relacionados con la “obstrucción de la justicia”. Ello, a raíz de que Zerón de Lucio un día antes difundió un video en el que encabeza diligencias al lado de Agustín García Reyes, El Chereje, presunto integrante del grupo criminal

Guerreros Unidos, acción que se desarrolló a las márgenes del río San Juan, en Cocula, Guerrero. Esas diligencias no fueron integradas a la investigación del caso Iguala, según denunció el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Los padres de los estudiantes destacaron que “las ilegalidades confesadas por el director en jefe de la AIC confirman que el expediente de averiguación previa, iniciado tras la desaparición de nuestros hijos, no refleja la investigación real, misma que como lo documenta el GIEI, presentó múltiples irregularidades y tuvo siempre un sesgo confirmatorio tendiente a sostener, a costa de la legalidad y los derechos humanos, la llamada ‘verdad histórica’”. Los padres de los jóvenes desaparecidos sostuvieron en un comunicado que, “pretendiendo defenderse, el titular de la AIC ha evidenciado la ilegalidad en la que ha incurrido, pues es falso que la ley le brinde facultades para excarcelar detenidos y trasladarlos a su libre arbitrio”. En acciones posteriores de marchas, plantones frente a la

PGR y recorridos por otros estados, los padres de los 43 continuaron exigiendo la renuncia de Zerón. En mayo anterior Melitón Ortega, vocero de los padres de familia, informó que se estableció un acuerdo con la titular de la PGR, Arely Gómez, para la salida del funcionario federal, como condición para avanzar en el proceso de diálogo. En aquella ocasión, dijo que los padres emplazaron a la procuradora para que, a más tardar el primer día de junio, Zerón de Lucio dejara de prestar sus funciones y amenazaron con emprender “otras medidas de protesta” en caso de que se le siguiera sosteniendo en el cargo. En respuesta, Zerón de Lucio aseguró que no dejaría su cargo, ya que la PGR no lo investigaba a él sino a otros funcionarios que acudieron a la diligencia policial que se realizó en el río San Juan el 28 de octubre de 2014. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el ahora exfuncionario se dijo dispuesto a que se le investigue ante la polémica generada con el GIEI, que lo acusó de tergiversar

la información sobre esa diligencia. También dijo que si existía alguna omisión en los hechos del 28 de octubre de hace dos años, que se le sancionara, y enseguida aseguró que en ningún momento se violó el debido proceso del testigo, quien se ofreció de manera voluntaria a llevar a los investigadores al lugar en donde presuntamente tiraron las bolsas con cenizas de restos humanos, presuntamente de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además señaló que para esa acción no era necesario llevar a su abogado, o en su caso designarle uno de oficio, pues además de que no lo pidió, El Chereje tampoco fue presionado de alguna manera para indicar dónde ocurrieron los hechos. “Si es necesario que me investiguen, que lo hagan. No me voy a separar del cargo, tengo más compromiso que nunca con la Procuraduría y con mi país”, desafió. Un día después, la PGR anunció que se abriría una investigación, sin embargo, en cinco meses no hubo resultado alguno. APRO

No habrá diálogo con CNTE en Chiapas hasta que todas las escuelas den clases: Nuño CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, advirtió que no habrá diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas hasta que todos los niños de las escuelas de la entidad regresen a clases. Al término de la firma del convenio entre INEA-SEPTrasnsCanada, el funcionario federal dijo que el 70 por ciento de los planteles de Chiapas ya están dando clases y se congratuló de que en Michoacán, Oaxaca y Guerrero ya estén funcionando todas las escuelas. Nuño Mayer refirió que “la clave y lo fundamental” es que el 100 por ciento de los niños regresen a las aulas y una vez que esto ocurra se restablecerá el diálogo con el magisterio disidente. El secretario de Educación fue testigo, en la plaza comunitaria del Centro de Bienestar

Social IMSS Tulancingo, de la firma del convenio a través del cual TransCanada destinará un millón de dólares para apoyar el trabajo de alfabetización del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en sus plazas comunitarias, y fortalecer infraestructura y materiales educativos. El titular de la SEP reconoció al INEA porque en sus 35 años ha alfabetizado a 12 millones de personas y sacado del rezago educativo a otros 12 millones, que han concluido su primaria y secundaria. A su vez, el director del INEA, Mauricio López Velázquez, informó que el instituto cuenta con 2 mil 475 escuelas en todo el país, y señaló que el apoyo recibido hoy servirá para mejorar las instalaciones y el material didáctico. APRO

CMYK


14 14

Hoy a gritar...

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Zihuatanejo, sin “Proder-Mágico”

T

remendo revés recibió el presidente municipal de Zihuatanejo al enterarse de que no fue aprobado ninguno de los 6 proyectos que presentó ante el gobierno federal, para la obtención de recursos adicionales para el rubro de turismo.

Ante tan severo anuncio, Gustavo García, el Bello, no tuvo de otra que conformarse con el consuelo de los mediocres: “pero ya el gobernador se comprometió a alumbrar la carretera escénica a La Majahua”. No cabe duda que tiene mucha razón el aún presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cuando señala que “En la política y en la vida, la ignorancia no es una virtud”. De hecho, sólo en México los ignorantes llegan a ocupar inminentes puestos de representación popular y, además, estos ignorantes llegan a ser muy populares, tal es el caso del aquel que dice que “lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”. Hasta ayer, tristemente, uno de los principales orgullos del más Bello de los García de Zihuatanejo, era precisamente el demostrar su ignorancia, tanto al momento de gobernar como al momento de conducir su vida y actividades. Pero, después de ser bateado del programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMÁGICO), para el ejercicio fiscal 2016, definitivamente esta su dinámica de vida debe cambiar, a menos pues de que se haya convencido de sustraerse de la realidad. En esta tesitura, vale la pena analizar el por qué no se le autorizó ningún proyecto del programa PRODERMÁGICO al municipio de Zihuatanejo, los cuales eran: un centro de convenciones, la rehabilitación integral del Paseo del Pescador, la dignificación de 11 accesos principales a playa, el rescate del parque ecológico Las Salinas, el replanteamiento de la carreta a playa Larga y servicio de drenaje. Así como un mirador en la escénica a la Majahua. Revisando las reglas de operación de PRODERMÁGICO, entre los requisitos primordiales se encuentra el plan de acción para la movilidad turística, que consiste en presentar un programa de movilidad de turistas que determine diagnóstico de necesidades, el seg-

El fastidio del PRI con Peña

L

a LXI Legislatura del Congreso de la Unión fue la del poder en la primera mitad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Produjo 11 secretarios de Estado, encabezados por Luis Videgaray, ocho gobernadores, 11 funcionarios de primer nivel, y dos líderes nacionales del PRI. Esa misma maquinaria política, en el arranque del segundo medio del gobierno peñista, esta partida, reducida, enfrentada entre sí y, sobretodo, confrontada con Peña Nieto. Ya no es una lucha soterrada. Es abierta y desafiante, donde las señales son que el presidente se ha convertido en un lastre al cual tienen que arrancarle de sus manos la sucesión presidencial para evitar no sólo la derrota en 2018, sino la posibilidad de que los arrastre al tercer lugar como fuerza nacional. Si eso sucediera, se preguntan algunas figuras del partido, ¿sobreviviría el PRI? Sesenta y dos integrantes de la

CMYK

LXI Legislatura, casi una tercera parte de los priistas que salieron de ella, han dicho a Peña Nieto que no pueden seguir apoyando el rumbo de su gobierno porque el modelo está cada vez más lejos del electorado. El planteamiento presidencial de que los beneficios de las reformas los verán los mexicanos después de su administración, es cuestionado dentro del priismo. Quieren un cambio de modelo económico, porque el seguido desde le gobierno de Miguel de la Madrid, argumentan, ha producido 60 millones de pobres, y en lo político, el equipo de Peña Nieto, cerrado y excluyente, provocó que la rigidez de un forma de gobierno vertical y alejado del partido, destruyera las clientelas electorales. Los legisladores han circulado una carta abierta el líder del PRI, Enrique Ochoa, pero el destinatario real es el presidente Peña Nieto. Hasta ahora la han firmado públicamente 62, pero otros más, entre los que se encuentran varias figuras del partido que estuvieron muy cerca de Peña Nieto y ayudaron a construir su candidatura presidencial, están en el umbral de hacer publico su apoyo y, con ello, tácitamente romper con su amigo el presidente. Lo ven herido

política y electoralmente, donde para salvarlo, paradójicamente, tienen que sacrificarlo. Es decir, la candidatura presidencial del PRI, como lo están vislumbrando dentro de las estructuras jerárquicas del partido que están en el campo opuesto de Ochoa, no podrá ser una decisión unipersonal de Peña Nieto, sino procesada dentro del partido con una contienda interna. Hay ejemplos históricos de cómo partidos hegemónicos desaparecieron por no haberse adecuado a la nueva realidad que vivían en su momento. Uno fue la Unión de Centro Democrático, que encabezó Adolfo Suárez durante la transición democrática española, que cuando terminaba esa fase en 1981, el desgaste del presidente del gobierno lo llevó a renunciar, con lo que su partido se sumió en una descomposición ante la ausencia de liderazgo que lo llevó a perder las elecciones generales en 1982 ante el PSOE. El otro caso es el de la Democracia Cristiana en Italia, un partido fundado en 1943 cuyo desgaste lo hizo perder el poder en los 80’s. Cuando lo recuperó, con una sociedad en turbulencia social y política en los 90’s, la corrupción del partido provocó, al igual que la Unión de Centro Democrático, su desaparición.

Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos. Palabra del gran Maestro

Editorial mento al que va dirigido, la temporalidad, el número de individuos contemplados y el o los destinos a visitar. También se tiene que adjun- Ante tan setar oficios de vero anuncio, suficiencia pre- Gustavo Garsupuestal, en los que se demuestre cía, el Bello, que se cuenta no tuvo de con los recur- otra que consos económicos formarse con disponibles, co- el consuelo de rrespondientes los mediocres: “pero a la parte com- ya el gobernador plementaria que se comprometió a deberá aportar y que acreditan la alumbrar la carretecorresponsabili- ra escénica a La Madad de la inver- jahua”. sión. Se tienen que exhibir documentos probatorios de la propiedad o, en su caso, la legal posesión del lugar donde se requiera desarrollar el proyecto, así como la documentación que acredite la inexistencia de juicios o procesos judiciales en trámite, sobre los derechos de propiedad del inmueble o inmuebles respectivos. Finalmente, los proyectos deberán prever la aplicación de programas de mantenimiento preventivo autofinanciable a corto, mediano y largo plazo, por conducto de las instancias administradoras respectivas. Al revisar estos cuatro de los ocho requisitos básicos para obtener los recursos del programa PRODERMÁGICO no se necesita ser un experto para saber que no procedería ninguna de las solicitudes del presidente municipal de Zihuatanejo, y basta una sola razón: el desfasado y corrompido Plan Director de Desarrollo Urbano, documento que, por cierto, se ha intentado aprobar de manera ilegal e irracional. Con esto se comprueba que un gobierno que funciona a base de caprichos y ocurrencias, tarde o temprano, paga las consecuencias.

Dentro de los priistas, aún los más opuestos a lo que ha hecho Peña Nieto, existe la convicción de que el PRI no está en riesgo de desaparecer, pero sí de perder la Presidencia y caer hasta un tercer nivel como fuerza política nacional, detrás del PAN y de Morena. Los movimientos que se están gestando al interior del partido coincidieron en la carta de los miembros de la LXI Legislatura, que busca imponer controles al poder unipersonal del Presidente dentro del partido, y a impulsar procesos incluyentes para definir la candidatura presidencial. La parte importante es colocar el candado para que el candidato a la Presidencia o a una gubernatura, tenga que haber ganado previamente una elección de mayoría relativa. En la primera mano sucesoria de Peña Nieto, sólo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, salvaría ese requisito. El sentir de los priistas es que la corrupción ha tenido un impacto directo en el electorado. El escándalo de la casa blancacolocó a Peña Nieto en el punto más bajo del humor social desde que se estudia esa variable, y lo metió en una espiral descendente irreversible en su aprobación de gobierno. Las derrotas en Nuevo León,

Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz, están asociadas a denuncias de corrupción de los gobernadores priistas. En una fuga hacia delante, los ex legisladores propusieron una reforma constitucional que permita enjuiciar al Presidente por corrupción y que al establecerse como “causa grave”, exista el mecanismo legal para la revocación de mandato. Esta medida no tendría efecto sobre Peña Nieto, quien tendría que avalar ese cambio en los estatutos del PRI, a discutirse en la próxima Asamblea Nacional prevista para noviembre, para alinear la acción presidencial con el discurso del PRI. Dentro del sector beligerante del PRI, no han visto en Peña Nieto la disposición para modificar su ruta, ni dentro del partido, ni hacia la nación. Lo ven consciente de su deterioro, pero inamovible en su postura. El tiempo se le acaba a los priistas, que están pensando en 2018, pero también al Presidente. Lo que vendrá es la lucha abierta contra Peña Nieto, o un pacto donde el Presidente, abra el proceso. En todo caso, bajo cualquier escenario, quien aparece como perdedor, es Peña Nieto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

G

uerrero llega a la celebración de sus fiestas patrias en medio de una alerta total, por la detención de “La Señora”, líder del cártel de los Beltrán Leyva. Aunque la detención no se hizo en Guerrero, sino en Guanajuato, tanto el gobernador como el fiscal general de la entidad, así como el secretario de Seguridad Pública, están reconociendo que ese grupo delincuencial es el responsable de la ola de crímenes en el puerto, desatada desde al año pasado a la fecha. Más allá de los detalles policiales del asunto, habría que recordarle al gobernador que la alerta se haga extensiva a los ayuntamientos, sobre todo en aquellos donde el grupo de “La Señora” tiene su influencia. Acapulco es la sede de este grupo, donde incluso sigue su actividad, pero el fiscal apuntó que hay presencia en varios municipios. Lo mismo dijo antier el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, advirtiendo, incluso, que todas las corporaciones, incluido el Ejército Mexicano y la Marina, están en estado de alerta porque se espera un incremento de la violencia. Es el fiscal el que ha dado más detalle del modus operandi de este grupo, así como el pleito que mantiene con el CIDA de Acapulco, para lo cual se alió con otras células, como la de Los Rusos, que también están siendo perseguidas. Pero Xavier Olea Peláez dijo algo que es todavía más escalofriante: que en el puerto hay hasta 40 grupos de diversos tamaños, ya no compitiendo por la pla-

PECHUGA DE PAVO EN SALSA DE HIERBABUENA Y NARANJA

INGREDIENTES Salsa: 190 g Queso Crema Philadelphia 4 tzas. de jugo natural de naranja 2 cdas. de hierbabuena 1 cdita. ralladura de naranja 4 cditas. de concentrado de pollo en polvo 4 sobres de sustituto de azúcar 2 cdas. de fécula de maíz hidratada en ¼ tza. de agua Otros: 6 rebanadas gruesas de 3 cm de espesor de jamón de pechuga de pavo Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN LICUAR todos los ingredientes de la salsa excepto la fécula de maíz. VERTER a una olla y calentar. HIDRATAR la fécula de maíz en el agua y agregar a la salsa, mover constantemente hasta que suelte el hervor. AGREGAR a la salsa las rebanadas de pechuga de pavo y cocinar por 5 min más.

POLLO A LA MOSTAZA INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia 6 medias pechugas limpias 2 cdas de mantequilla 1 cdita de aceite 1 cdita de cebolla picada ½ tza de vino blanco seco ½ tza de crema 3 cdas de mostaza estilo dijon Sal y pimienta al gusto

15

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam za, porque eso sólo incluye a no menos de 5 organizaciones delictivas. El resto se trata de grupúsculos que actúan por su cuenta, algunos familiares, incluso otros donde participan 3 personas, que son las que están contribuyendo a desestabilizar al puerto acapulqueño. El panorama es desolador para Acapulco, pues con esa maraña de intereses delincuenciales, no hay manera de controlar la violencia, que cada vez es más descarnada, llegando incluso a toar a mujeres, ancianos y niños. Aunque la detención no se hizo en Guerrero, sino en Guanajuato, tanto el gobernador como el fiscal general de la entidad, así como el secretario de Seguridad Pública, están reconociendo que ese grupo delincuencial es el responsable de la ola de crímenes en el puerto...

Nutrición Guarnición: 1 tza. de champiñones rebanados 1 tza. de ejotes cocidos 1 cda. mantequilla 1 cdita. de perejil fresco PREPARACIÓN FREÍR en aceite la cebolla, echalotte y añadir el vino. MEZCLAR la crema y la mostaza, verter al sartén y sazonar. AGREGAR el Queso Crema Philadelphia y dejar que se incorporar. SALTEAR los champiñones y ejotes cocidos con la mantequilla, agregar el perejil, sazonar y reservar. SALPIMENTAR las pechugas de pollo. SELLAR las pechugas en un sartén con la mantequilla y colocar en un refractario. HORNEAR a 180 °C en horno precalentado por 15 min hasta que estén cocidas. BAÑAR con la salsa y servir con la guarnición.

POLLO AL ROMERO

INGREDIENTES 190g de Queso Crema Philadelphia 6 medias pechugas sin hueso ni piel Sal y pimienta al gusto 6 ramas de romero 12 rebanadas de tocino ahumado 3 dientes de ajo asado y machacado PREPARACIÓN PORCIONAR el Queso Crema Philadelphia en 6 tiras iguales. ABRIR las medias pechugas por la mitad sin separar por completo; salpimentar y

Este jueves se celebra el Grito de Independencia. Los ayuntamientos suelen organizar la llamada “Noche Mexicana”, donde se hacen espectáculos culturales y artísticos, antes de dar el Grito. Asimismo se coronan a las reinas de las festividades, que habrán de desfilar mañana viernes 16 de septiembre. Si se está en alerta, los alcaldes no están exentos de tomar medidas precautorias, activar a las policías preventivas, coordinarse con la Policía Estatal, y en los casos críticos, pedir la presencia del Ejército Mexicano. Porque puede ser que se esté concentrando toda la atención en los 5 municipios más violentos de la entidad, tipificados así por el gobierno federal, y que en realidad el problema salte en las áreas no vigiladas, como se cree que sucederá por el “efecto cucaracha”. El fiscal dijo también algo interesante, para explicar por qué esperan que se recrudezca la violencia, en lugar de disminuir, como debe de ser cuando alguien es detenido. Simplemente porque la organización de los grupos delincuenciales está diseñada a prueba de estos desajustes, y cuando cae un jefe, de inmediato se alzan otros. Bueno fuera que sólo uno ascendiera en la pirámide de gobierno, pero lo cierto es que los lugartenientes, ya sin el jefe, comienzan a pelearse la jefatura, y eso ha derivado precisamente en la propagación de grupos diversos, que antes, en sus inicios, pertenecían a un solo cartel. De ahí que estos anuncios espectaculares de detenciones, lejos de traer paz a los pueblos, los violentan más. untar con el ajo, colocar una tira de Queso Crema al interior. COLOCAR una rama de romero y envolver con dos rebanadas de tocino. HORNEAR durante 20 minutos o hasta que el pollo esté cocido.

FAJITAS DE POLLO EN SALSA POBLANA

INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia 1 tza. de rajas congeladas (descongelar) 4 medias pechugas limpias, cortadas en tiritas. 1 tza. de caldo de pollo 1 tza. de salsa pico de gallo Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN SALPIMENTAR las tiras de pechuga y freír en el aceite hasta quedar cocidas. AGREGAR la salsa de pico de gallo y cocinar por 2 minutos. LICUAR el Queso Crema Philadelphia con las rajas y el caldo de pollo. VERTER la salsa a las pechugas, dejar cocinar 5 minutos más y rectificar sazón.

PECHUGAS NOEL

INGREDIENTES Salsa: 90 g de Queso Crema Philadelphia ¼ tza. de pistaches pelados ¼ tza. de leche evaporada 1/3 tza. de vino blanco 4 cdas. de pasas rubias Pizca de nuez moscada Sal y pimienta blanca al gusto Otros: 4 medias pechugas limpias 4 cdas. de mantequilla Sal y pimienta negra al gusto

RICHARD O’FFILL

De rodillas – Cuarta parte

C

<<Puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos>>. Hebreos 7: 25

ONTINUEMOS CON la tercera manera de amar a los perdidos a través de la oración. 3.Trabaja siguiendo la lista. Durante algún tiempo he tenido el nombre de un profesor universitario en mi lista de oración (enseña en otra universidad de las inmediaciones). Estudiamos juntos la Biblia, y pareció que el Espíritu hacia que ahondásemos cada vez mas en la Palabra. De repente, se vio precipitado en una crisis personal y nuestros estudios se interrumpieron. Toda tentativa por mi parte de reconectar con el posteriormente fue objeto de desprecio. Así que llegue a la conclusión de que este era uno de esos casos en que le dedicas tus mejores energías y tus oraciones mas fervientes, pero aceptas la realidad de que no todo esfuerzo por conducir una persona a Cristo termina en éxito. Y, además, lo que puede que a nosotros nos parezca un fracaso puede resultar que, en realidad, sea estratégico en el ministerio del Espíritu Santo hacia esa persona mucho después de que hayamos desaparecido del escenario y que pueda acabar en una doble victoria para Dios. Mantuve al profesor universitario en mi lista de oración y seguí presentándolo ante Dios todos los viernes, pidiendo que Dios obrase donde yo no podía. Entonces, una mañana de viernes, estaba yo dando un paseo de oración. Aunque corro todos los días, he descubierto que incluir un paseo semanal al comienzo de la mañana puede ser un momento reparador y tranquilo para repasar tu lista intercesora con Dios. Aquella mañana pesada en particular sobre mi corazón el nombre de ser profesor, así que dije: <<Dios, no se si debería tan siquiera seguir intentando ponerme en contacto con el, así que si tu voluntad para nosotros que volvamos a estar contacto en el estudio de tu Palabra, por favor, haz que el se ponga en contacto conmigo>>. Dos horas después recibí un correo electrónico de ese profesor que decía: <<He echado de menos el tiempo que pasamos juntos. ¿Cuándo podemos empezar a estudiar la Biblia de nuevo? Y esta vez elige tu el tema>>. ¡Alabado sea Dios! Y lo elegí. ¿Qué quiero decir? Tienes que estar dispuesto a trabajar siguiendo tu lista en nombre de Dios. Si, debemos orar por los perdidos. Pero, a renglón seguido, debemos estar abiertos a la posibilidad de que Dios necesite usarnos para dar respuesta a nuestras propias oraciones. Dirás: <<¡No hay manera de que yo pudiera llegar a estudiar la Biblia con nadie!>>. Pero no te precipites en descartar lo que el Espíritu pueda hacer a través de ti. En primer lugar, cuentas con la promesa: <<Todo lo puedo en Cristo que me fortalece>> (Fil. 4:13). Y, en segundo lugar, hay un montón de material y de cursillos que Dios puede usar para prepararte. Ora siguiendo tu lista. Trabaja siguiendo tu lista. PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa y reservar. FREÍR las pechugas en mantequilla, hasta que estén cocidas y doradas. VERTER la salsa y dejar cocinar por 5 min, servir. CMYK


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Policiaca POLICIACA

17

Que por boca de David, tu siervo, dijiste: ¿Por qué se amotinan las naciones, y los pueblos piensan cosas vanas? Palabra del gran Maestro

Asesinan a un hombre en Morrocoy Le echaron cal y le dejaron el aire acondicionado prendido, estaba oculto en una vivienda Un hombre asesinado a balazos cubierto de cal fue hallado dentro de la casa número 01-B, en el fraccionamiento 56, de Morrocoy, en un operativo realizado por efectivos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con la información obtenida, durante los primeros minutos del miércoles los militares realizaban inspecciones a pie y se percataron que la puerta de la casa 01-B presentaba un orificio ocasionado por proyectil por arma de fuego. Desde la ventada, fue observado un individuo en el suelo entre el comedor y un sofá, mis-

mo que estaba cubierto de cal al igual que la sangre que derramó, los soldados procedieron a acordonar el lugar y notificaron del deceso a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al poco tiempo llegó el perito en turno, un agente y un policía ministerial, quienes se introdujeron a la casa 01-B, por lo que además del muerto también localizaron casquillos percutidos calibre nueve milímetros y en las paredes había impactos de bala. Por los rastros de sangre, se especula que halla caido abatido junto a la puerta pero fue arrastrado al fondo junto al comedor, posteriormente le arrojaron cal y le dejaron el aire acondicionado encendido. La víctima es de tez claro, de aproximadamente 1.80 metros

de altura, complexión robusta, cabello chino de color negro; vestía playera azul, pantalón de mezclilla azul y tenis. Cabe mencionar que la noche del lunes informaron sobre detonaciones en Morrocoy a las corporaciones en materia de seguridad, pero fue hasta la madrugada del miércoles que militares del 75 Batallón de Infantería en coordinación con la elementos de la Fuerza Estatal localizaron el cadáver en la casa 01-B del fraccionamiento 56. Al final, el cuerpo inerte fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le aplicaron los estudios de ley y donde permanece en calidad de desconocido. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue localizado dentro de la casa 01-B del fraccionamiento 56, de Morrocoy, un hombre asesinado a balazos cubierto de cal y al cual le dejaron el aire acondicionado prendido. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Eran militares los asesinados en El Ticuí ATOYAC. El ex secretario de Seguridad Pública de este municipio,

teniente Julio Barrios Gómez y el sub teniente, Avelino Fonseca

De esta forma fueron encontrados los dos occisos en el interior del billar.

Cruz, fueron los asesinados en el billar El Chote, en El Ticuí.

El reporte se dio a las 21 horas con 40 minutos del martes, por

Los cuerpos quedaron en el interior del billar.

Operativo de motociclistas, varios fueron infraccionados Agentes de la Policía Ministerial y de Tránsito Municipal, en un operativo a motociclistas detuvieron a varios infractores por no portar casco, licencia de conducir, placa y tarjeta de circulación; no hubo ordenes de aprehensión en los choferes a los que se les marcó el alto. Este miércoles a las 18 horas, se establecieron las corporaciones en mención en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al banco HSBC, donde le marcaron el alto a los motociclistas para verificar la documentación. En la mayoría de los casos, los conductores no portaban el

casco de protección pese a que es para seguridad de ellos mismos, y tampoco licencia de conducir. Cada uno de los motociclistas fueron consultados en el Sistema Plataforma México pero ninguno resultó contar con órdenes de aprehensión, el saldo fue limpio para los policías ministeriales. Por su parte los agentes de Tránsito si tuvieron trabajo, aplicaron varias infracciones (no dieron a conocer cuántas) e hicieron recomendaciones a los motociclistas sobre la importancia de tener su documentación en regla, los que se ganaron las multas fue por no tener absolutamente nin-

gún documento. Cabe mencionar que hubo motociclistas que se daban a la fuga al momento de que les marcaban el alto, varios que siguieron en patrullas lograron escapar por la facilidad de pasar entre el tráfico, actualmente Tránsito no cuenta con patrullas de dos llantas. Al final, se supo que de los operativos a motociclistas aumentaran y los filtros de revisión cambiaran de ubicación ya que los infractores prefieren tomar vías alternas para evadir a estas autoridades. ELEAZAR ARZATE MORALES

La tarde del miércoles fueron detenidos varios motociclistas en un operativo realizado por agentes de la Policía Ministerial y de Tránsito Municipal; no se registraron ordenes de aprehensión pero si se aplicaron varias infracciones. CMYK

lo que autoridades de seguridad se trasladaron hasta el billar con razón social “El Chote”, en la comunidad del Ticui, donde encontraron a los dos ejecutados, tirados en el piso y al lado casquillos de arma de grueso calibre. Los agentes al llegar al lugar de los hechos confirmaron que se encontraban 2 personas privadas de la vida, las cuales yacían sin vida en el piso, mismas que balazos en la cabeza y cuerpo. El área fue acordonada por los agentes del ejército y policía municipal quienes, este miércoles realizaron retenes en el bulevar y en la entrada de este municipio, sin lograr la detención de los agresores. En el lugar, durante la revisión de los cuerpos, fueron identificados como Julio Barrios Gómez, teniente de infantería retirado, quien además fue se-

cretario de Seguridad Pública del municipio en la administración pasada y tenía su domicilio en El Ticui, por otro lado, el subteniente de infantería activo perteneciente al batallón de Atoyac, Avelino Fonseca Cruz, los cuales fueron reclamados por sus familiares. El primero presentaba impacto de arma de fuego en la cabeza y demás lugares del cuerpo, también fue localizada un arma de fuego a sus pies, desconociéndose el calibre. El segundo presentó también múltiples impactos de bala en diversas partes del cuerpo, así como en la cabeza, ambos fueron levantados por el Servicio Médico Forense (SEMEFO) y trasladados hasta sus instalaciones en dónde se les practicará la necropsia de ley. FELIX REA SALGADO


19

POLICIACA

Incendian dos establecimientos en el Coacoyul

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Quemaron un depósito en el que había dos refrigeradores al “tope” de cervezas

Fueron incendiados los establecimientos “El Atracón” (depósito de cerveza) y “Fonda Elizabeth”, ubicados en el Coacoyul, desconocidos los rociaron de gasolina y les prendieron fuego.

Desconocidos armados incendiaron un depósito de cervezas y una fonda que se ubican a orilla de la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, en el poblado del Coacoyul, les rociaron gasolina e hicieron una línea para prenderle fuego a distancia. De acuerdo con fuentes policiacas, este miércoles a la una de la mañana, frente a la escuela primaria Leona Vicario, hombres armados que además portaban garrafas irrumpieron al depósito de “El Atracón” y “Fonda Elizabeth” (esta último que estaba cerrado). Rociaron gasolina a uno de los refrigeradores llenos de cerveza, principalmente de Victoria, una mesa de billar y una mesa plástica donde jugaban cartas u otros juegos, pero el fuego alcanzó a la fonda de a lado y el techo comenzó a quemarse. Los bomberos tuvieron que romper el candado de la puerta de malla ciclónica para poder entrar a los establecimientos y sofocar el fuego, las autoridades encontraron a la orilla de la carretera un bote de plástico calcinado y rastro de combustible además una motocicleta Italika a la que le

prendieron fuego al asiento. En un principio el fuego fue sofocado a jicarazos mientras llegaban los camines cisterna de Protección Civil municipal y del estado, los “tragahumo” controlaron la situación el más afectado de los negocios fue el depósito

de cervezas. A este acontecimiento acudieron los elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes realizaron un operativo en el ejido del Coacoyul sin lograr resultados positivos.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Balean a dos frente a un bar de la capital

CHILPANCINGO. Justo en las afueras del bar “La Casa del Abuelo”, ubicado sobre la calle 5 de Mayo, entre Hidalgo y Made-

ro, la madrugada de este miércoles dos hombres jóvenes fueron heridos a balazos por desconocidos que se dieron a la fuga.

Los lesionados son Enrique Sánchez Ávila, de 23 años de edad, y otro joven que sólo fue identificado con el nombre de Jesús, mismos que fueron atendidos en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja, que luego los llevaron al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, en donde dijeron que su estado de salud es estable. Testigos de la agresión dijeron que los jóvenes estaban platicando frente a “La Casa del Abuelo” y que fueron al menos dos sujetos los que los atacaron a balazos y de inmediato se retiraron del lugar caminando por la céntrica calle 5 de mayo.

IRZA CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Tenía 16 años la joven asesinada en la colonia Progreso de Acapulco

ACAPULCO. La mujer asesinada a balazos la noche de este martes en la colonia Progreso de esta ciudad, respondió en vida al nombre de Ana Karen “N” “N”, de 16 años de edad, de acuerdo con sus familiares que la identificaron plenamente este miércoles ante la Agencia del Ministerio Público del Sector Central. Al solicitar la entrega del cadá-

ver, dijeron que tenía su domicilio en la colonia Burócratas y que desconocen las razones por las que la mataron de esa manera. Como se recordará, los hechos en los que perdió la vida la jovencita se desarrollaron al filo de la 20:00 horas en la esquina de las calle Chihuahua y Artículo 27 de la colonia Progreso, en plena mancha urbana del puerto. Según la necropsia, se determinó que

la fémina recibió dos balazos de calibre 9 milímetros, uno el el cráneo y otro en el rostro, por los que perdió la

vida al instante. Después de que por la mañana del miércoles cumplieron con los trámites legales, el cuerpo les

fue entregado a su familia para su respectiva sepultura.

CHILPANCINGO. En el céntrico andador Zapata de esta ciudad capital, aproximadamente a las 04:00 horas de este miércoles, policías de Seguridad Pública estatal detuvieron a un individuo al que le decomisaron una pistola calibre .9 milímetros. El detenido fue identificado como José María Teresa Alemán, de 20 años de edad, quien dijo ser originario y vecino de Tecoanapa, en la región Costa Chica. De acuerdo con un parte policiaco, el sujeto estaba parado entre los bares “Híldaros” y “El Charco del Indio. Los uniformados, quienes hacían un rondín de rutina, lo observaron. Al mismo tiempo el individuo comenzó a caminar con paso apresurado y fue entonces

que le marcaron el alto. Aquel hombre se detuvo y fue así que los “agentes del orden” lo catearon y le descubrieron en la cintura la pistola .9 milímetros con ocho cartuchos útiles. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público,

en donde no explicó a satisfacción el por qué andaba armado, ni que hacía en el andador Zapata a esas horas de la madrugada, por lo que ahora será procesado por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Detienen con una 9 mm a un hombre en Chilpancingo

Aparatoso accidente deja 4 personas calcinadas

VISTA HERMOSA, MICHOACÁN.- La noche de este miércoles un aparatoso accidente cobró la vida de 4 personas sobre la autopista de Occidente.

Los hechos ocurrieron sobre la autopista Maravatio - Zapotlanejo a la altura del kilómetro 377+170 cuando un vehículo Toyota era conducido a exceso de

velocidad lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica, para posteriormente chocar contra un árbol, debido al percance el vehículo se incendió quedando en el lugar 2 menores y 2 adultos calcinados. Al lugar se trasladaron unidades médicas de la autopista, Bomberos, Policía Federal División Caminos así como de la Policía Michoacán, quienes confirmaron el deceso de las 4 personas y solicitaron el apoyo a la Fiscalía de Tanhuato para realizar el levantamiento de los cuerpos los cuales están en calidad de desconocidos LA REDACCIÓN

Explosión e Incendio no se combatieron por falta de apoyo a Bomberos de Zinapecuaro

ZINAPECUARO, MICHOACÁN.- Este miércoles al medio día se registró una explosión y una hora después el Incendio de una vivienda donde una octogenaria perdiera su patrimonio. Este miércoles sobre la carretera Zinapecuaro - Bocaneo en el interior de un taller de muelles con razón social “El Guero” se registró la explosión de una com-

presora cuya propietaria María de la Luz C., de 48 años de edad, indicó que en ese momento no se encontraba ninguna persona, sin embargo las pérdidas materiales eran considerables. Posteriormente a la explosión se suscitó un incendio de casa habitación sobre el calle Plan de San Luis #70 de la colonia Coro, donde a consecuencia de un corto circuito se incendió la vivienda

teniendo pérdidas materiales en dos cuartos de 3x3, saliendo lesionada una femenina de nombre Esther G., de 82 años de edad, es importante mencionar que el Incendio se tuvo que combatir con cubetas con agua, ya que las unidades de Bomberos no contaban con combustible. Las anteriores como la gran mayoría de las emergencias que ocurren en este municipio no se atienden por la falta de apoyo y sensibilidad de la Presidenta Municipal María del Refugio Silva Duran, la cual desde su llegada a la alcaldía se la ha pasado prometiendo el apoyo con combustible y gastos de mantenimiento para las unidades de Bomberos Voluntarios de dicho municipio, pero desde hace más de una año el apoyo no llega, siendo los ciudadanos los principales afectados por este servicio tan indispensable LA REDACCIÓN

CMYK

20

IRZA

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s

Contarás hoy con una gran fuerza, valor, coraje, convicción, energía y determinación en la vida, así que podrás resolver cualquier reto que se te presente en un abrir y cerrar de ojos. También tendrás una gran confianza en ti; precisamente por eso, dominará la materia sobre la mente y la mente sobre la materia. Hoy será un día sumamente creativo en el trabajo que desempeñas, además, tu seriedad y sentido común en el manejo de las finanzas te llevarán a conseguir algunos logros en el terreno económico. Hoy podrías recibir un aumento de sueldo bien merecido, pero ten cuidado con tu ambición, podría ser desmedida...

Hoy podrás utilizar tu capacidad innata como comerciante, Géminis. Por otra parte, tu actitud será muy cuidadosa, sutil e idealista, además manifestarás una gran imaginación. Explota tu talento especialmente en áreas creativas como el arte, la escritura, la música... Finalmente, los viajes estarán bien aspectados durante todo el día. Memorias, influencias del pasado, recuerdos de la infancia, nostalgia... hoy tendrás todo esto en tu vida. También tendrás confianza en ti mismoa, unas emociones profundas, entusiasmo y perseverancia. Y, en el terreno económico, podrías tener algunas ganancias relacionadas con las inversiones que hayas hecho. Deberías cuidar más de tu salud, además, es posible que necesites liberarte de las ansiedades existentes en tu vida de una vez por todas. Después de un periodo difícil suele venir la abundancia, la paz y el descanso mental. No te preocupes tanto y descansa. Finalmente, conseguirás cierto éxito por medio del intercambio.

Si ves la vida con optimismo, trabajas ordenada y disciplinadamente y aprovechas tu vitalidad y energía de hoy, podrás lograr todo lo que desees en la vida. En general, tus metas serán muy ambiciosas; además, tendrás una gran intuición y creatividad... será ahora cuando deberías aprovechar para tomar algunas decisiones importantes para el futuro. Tendrás unas magníficas posibilidades hoy, sobre todo en el terreno del trabajo, además, también podrías recibir la ayuda de algunos amigos importantes o de personas de mayor edad, experiencia o autoridad que tú. Todo estará de tu parte, siempre y cuando aprendas a utilizar esas estupendas relaciones profesionales que mantienes.

Hoy tu comportamiento será muy práctico en el terreno material y en el económico; ahora podrás ejercer cierta influencia sobre los demás. Por otra parte, serás justo-a y liberal, además de respetado-a por tu buen juicio. En el sector económico podrías obtener ganancias a través de las actividades relacionadas con la mente. Tal vez hoy sufras problemas materiales o pérdidas debido a tu ingenuidad; en este sentido, los demás podrían aprovecharse de tu generosidad. Deberías aprovechar los aspectos positivos con los que cuentas, utilizando tu intelecto y mente creativa especialmente en temas como los estudios, la enseñanza o la publicidad.

Los proyectos se desarrollarán de una forma favorable hoy, sobre todo, en el sector laboral; además, podrías recibir la ayuda de alguna de las amistades que tienes. Diferentes personas te apoyarán ahora debido a tu gran capacidad de organización en los temas administrativos. Tus ideas bien estructuradas podrían resultar geniales. Nuevas perspectivas se abrirán en tu vida hoy; los cambios empezarán a generarse de una forma más armoniosa. Además, si utilizas tu intuición en la toma de decisiones, podrás lograr mejores resultados. Las magníficas relaciones que mantienes te servirán ahora de apoyo a la hora de desarrollar tus proyectos innovadores. ¡Ánimo!

Humor

Un tío que iba todos los días a un bar, siempre pedía tres cervezas. ¡Deme tres cervezas! Al día siguiente la misma cosa: ¡Tres cervezas, por favor! Como el camarero estaba algo extrañado le pregunta: Oye, ¿por qué siempre que vienes pides tres cervezas y te las bebes del tirón? y el tío le responde: Es que yo tengo dos hermanos, uno en Suecia y otro en París, y como siempre

Si estás trabajando en el área de las ventas, este podría ser un buen día para ti. Aprovecha tu gran imaginación, porque te proporcionará algunos aspectos positivos para las actividades que se relacionen con áreas como el teatro, la música, la pintura, la poesía o el periodismo; y también para quienes trabajen para el bienestar de la comunidad.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

bebíamos juntos, pues yo bebo por ellos. Dice el camarero: Ah, bien, bien... Al día siguiente el tío llega al bar y dice: ¡Dos cervezas! El camarero extrañado le pregunta: Y eso, ¿es que se ha muerto un hermano o que? Y dice el tío: ¡No, es que yo he dejado la bebida!

CMYK


Deportes Kosmos ganó con una mano en la cintura 22

Un cuarto de gasolina le fue suficiente al equipo de Kosmos para derrotar a las Comadres, escuadra que nada ofreció y se convirtió en un espectador más, lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la jornada nú-

DEPORTES

mero30 de la liga municipal de volibol en su categoría golden. Se vieron las caras en el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, las Comadres estaban conscientes que delante de ellas tenían un rival que las

podía aniquilar en un abrir y cerrar de ojos, así fue, Kosmos envió potentes remates que dieron sin ningún problema en el blanco, 25/13.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016 Se reunieron los reyes de la tierra, y los príncipes, se juntaron contra el Señor, y contra su Cristo. Palabra del gran Maestro

Para el segundo set se esperó que Las Comadres mínimo dieran algo de batalla pero no sucedió, muy lejos estuvieron de lograr por lo menos incomo-

dar, no quisieron alargar la tarde y aquí terminaron con todo, sin contratiempos se llevaron a casa los puntos, 25/18.

ALDO VALDEZ SEGURA

En duelo de fieras, no se hacen daño

Empate a tres goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron los Leones y el Club León, en duelo de felinos no se hicieron daño, duelo de poder a poder de carácter amistoso que se dio en el campo3 de la unidad deportiva. Nada que reservase, total era un cotejo donde los jugadores tenían que mostrarse y así se fue, desde que el nazareno hizo sonar su silbato ambas escuadras mostraron sus armas, en mente sólo tenían hacer daño, llegar hasta el

área rival y sacar metralla, mucha actividad tuvieron los guardametas. A pesar de las constantes llegadas el gol no llegaba, tardo, fue hasta la parte complementaria en donde ahora si se desataron, alertas estuvieron los depredadores del área, balón que les llego no lo dudaron y sacaron metralla, al final empataron a tres goles, más que listos se reportan para encarar el nuevo torneo de la liga infantil de fútbol.

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates que no causaron daño

Las Chikis ganaron sin mayores dificultades

Desde cualquier sector del campo jalaron metralla

En medio campo una fuerte disputa CMYK

22

Las Dinamitas fueron un blanco fácil, nada les salió y no fueron rival ante unas Chikis que no dejaron pasar la oportunidad de imponerse en dos set, con una mano en la cintura se llevaron a casa los puntos que dejo la fecha34 de la categoría de tercera fuerza del volibol local.

Certeros remates

Dicho encuentro tuvo como escenario la cancha1 de la unidad deportiva, desde un inicio, las Dinamitas dieron prueba de sus deficiencias, nada les salió, cuando intentaron ir al ataque muchas veces el balón quedo en la red, facilitaron el trabajo de las Chikis, 25/10.

Para el segundo set, lejos estuvieron de alguna mejoría, de mal en peor, lo mejor que les pudo pasar fue que la tarde terminara, las Chikis le dieron ese gusto, aquí terminaron con todo, 25/8, con una mano en la cintura ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con tranquilidad fabricaron sus jugadas


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016

Notaría con dificultades derrotó a la Puerta

Los jugadores de la Notaria se la vieron difícil

Un duelo que se trabo en medio campo

La escuadra de la Puerta puso un cerrojo en su defensiva, sabían de la peligrosidad del rival así que primero se plantaron bien atrás y después buscaron atacar, la Notaria tuvo que echar mano de su calidad individual, de lo contrario no hubieran anotado, 2-0 fue el marcador final de este encuentro celebrado ayer por la tarde. Se vieron las caras en el campo2 de Blanco, con este enfrentamiento se abrió la jornada número cuatro del torneo de copa LIGA FEMENIL JOSUE AZUETA

Jornada #5 Sábado 4:00 pm Zarco Sábado 6:00 pm Monarcas Domingo 2 pm Dep Olga Domingo 3:30 pm Arsenal Domingo 4:30 pm Club Pumas

vs vs vs vs vs

FC Darío Almendros Tigrillas Revolución Zarco

de la liga Premier en su categoría de veteranos, una primera mitad de pocas oportunidades, la retaguardia de la Puerta no dejo pasar nada así que el rival no tuvo de otra más que recurrir a los disparos, no dieron los resultados que se esperaban. En ceros se fueron al descanso, para la parte restante, la Notaria lo intento por todos los medios posibles pero no encontraban por donde hacer daño, el tiempo transcurría y tal pareció que el invitado de honor jamás llegaría, apareció el talento d sus jugadores que les ayudo a conseguir los goles, David Pineda y Rodrigo Pérez fueron los anotadores.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

DEPORTES

Infonavit pescó al Marlín

Marlín e Infonavit se vieron las caras en duelo que les sirvió como preparación, siendo el ultimo equipo citado quien logró salir victorioso, un contundente 3-0 dejó muy en claro su supremacía, se toparon teniendo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva, listos se reportan para encarar un nuevo torneo de la liga infantil de futbol. Los Marlín comenzaron bien, desde medio campo filtraron balones en busca de sus delanteros, una vez que los gatilleros tuvieron en su poder la redonda no dudaron en jalar la metralla, pero sus embates pasaron muy desviados del objetivo, el arquero del Infonavit solo vigilo con la mirada el trascurso del esférico. Los delanteros del Infonavit no desesperaron, sabían que en cualquier momento les llegaría su oportunidad, si algo los caracterizo fue ser letales, en sus metrallas nada pudo hacer el cancerbero del Marlín, solo se quedó viendo como su meta era abatida, pudieron ser más anotaciones pero el Infonavit se conformó con tres.

ALDO VALDE SEGURA

Dejaron a rivales en el camino

Los delanteros de Marlín jalaron el gatillo pero no acertaron

Hielo Ortiz colaboró para el triunfo de Transporte

Una mala tarde tuvo la escuadra del Hielo Ortiz, no salio lo planeado y no conformes con perder, ayudaron con un autogol para el triunfo de sus rivales en turno, Transporte, encuentro llevado a cabo ayer por la tarde en el campo1 de Blanco correspondiente a la jornada numero15 de la categoría premier plus. Una primera mitad en donde

los dos equipos libraron una batalla para imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, en medio campo se metió fuerte la pierna, nulas fueron las oportunidades que se presentaron para que el gol llegara, los gatilleros estuvieron alertas pero se quedaron con las ganas de disparar. Sin hacerse daño se fueron al descanso, para la segunda mi-

Ninguno de los dos equipos cedió terreno

tad un poco más de espacios, un autogol puso en ventaja a Transporte, luego llego el 2-0, lo hizo Adrián Pérez, los “hieleros” al verse abajo en el marcador se fueron con todo al ataque, el objetivo era empatar pero su rival número uno fue el tiempo, este hizo su trabajo, no hubo para más, el árbitro indico el final.

ALDO VALDEZ SEGURA

No fue nada fácil pero al final se llevaron el triunfo

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 15 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.