Edición impresa 15/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Mal tiempo golpea la Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El fuerte oleaje que ocasionó la onda tropical número 29 dañó restaurantes, hoteles e infraestructura en toda la Costa Grande sin que se reporten pérdidas humanas. En Zihuatanejo varios restaurantes resultaron afectados; en playa Valentín, en Petatlán, las olas destruyeron 12

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 15 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3509

- Fuerte oleaje deja pérdidas incuantificables en diversos puntos de la región -Daños en Coyuca de Benítez, Papanoa, Petatlán, Barra de Potosí y Zihuatanejo

enramadas y cuatro viviendas, mientras que en Barra de Potosí, el mal tiempo arrasó con el

área de playa, lo cual perjudicó a unos 20 restaurantes y enramadas.

En Coyuca de Benítez, las marejadas provocaron daños en playa Carrizal y Playa Azul. ELIUTH RÍOS ESPINOZA, LUVOS CÉSAR AMARO, NOÉ AGUIRRE OROZCO, FELIX REA SALGADO, PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y LA REDACCIÓN

3

S. O. S.

A falta de un real flujo de visitantes a los destinos de playa de Guerrero, el gobierno del estado se está conformando con diseñar una estrategia mediocre de “turismo a la carta”, que incluye la organización de eventos especiales, exclusivamente para el puerto de Acapulco, nada más, donde los participantes se obligan a viajar a nuestra entidad. 23

Bravo Abarca vendió terrenos irregulares, dicen inversionistas Inversionistas que adquirieron predios en el desarrollo Palmas Dos han estado reclamando que se introduzcan los servicios básicos, la venta de esos terrenos se realizó de manera irresponsable por Alejandro Bravo Abarca, ex director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). JAIME OJENDIZ REALEÑO

5

Choque vehicular deja una mujer lesionada La fuerza del alto oleaje dañó diversas estructuras en toda la Costa Grande. En Barra de Potosí socavaron la arena para dejar el nivel del mar tres metros por debajo del nivel de los restaurantes, lo que afecta las estructuras de los establecimientos. En la imagen, la alberca de un restaurante, a punto de ser destruida por la fuerza del mar. FOTO: LUVOS CÉSAR AMARO

Una mujer resultó lesionada luego de un choque por alcance entre una camioneta y un vehículo, sobre el bulevar al Aeropuerto Internacional. Fuentes policiacas informaron que este sábado a las 23:00 horas ocurrió el percance en el tramo de la Báscula- Fragata. LA REDACCIÓN 24

21

Infonavit desconoce Visibles secuelas, a un año de Manuel anomalías de Casas Geo en La Puerta LUVOS CÉSAR AMARO 11

ATOYAC. A un año del paso de la tormenta Manuel todavía se observan secuelas: familias enteras esperan ayuda oficial; los programas de reconstrucción no han llegado a todos los afectados; algunos puentes todavía siguen colapsa-

dos y mucha gente continúa sin ser reubicada. En las comunidades de El Paraíso, Pie de la Cuesta y Santo Domingo aún esperan que algunos habitantes sean reubicados, ya que temen por sus vidas. En la comunidad de Pie de la Cues-

ta, los habitantes todavía tienen esperanza de que los gobiernos estatal y municipal, les ayude a reubicarlos ya que el cerro que está a un costado tiene una grieta y temen que se les vaya a caer encima y ocurra una tragedia.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 15

Herido al impactar su moto contra un auto Un motociclista resultó con múltiples lesiones al estamparse contra un auto en la avenida Paseo de la Boquita. El percance se registró el pasado viernes, frente a la Comercial Mexicana, a las 19:30 horas. LA REDACCIÓN

27

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que envía su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Palabra del gran maestro

Eric Fernández entrega al Congreso segundo informe de labores Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, entregó de manera oficial a los representantes del Poder Legislativo estatal, el segundo informe de labores del gobierno que encabeza. Acompañado por el diputado Héctor Apreza Patrón, coordinador de los legisladores priistas, Fernández Ballesteros hizo entrega a Bernardo Ortega Jiménez, coordinador del Congreso Local del compendio de las obras y acciones realizadas durante el segundo año de su gestión frente al gobierno municipal de Zihuatanejo. Asimismo, entregó a Benjamín Gallegos Segura, oficial mayor de ese recinto legislativo, un ejemplar impreso de los trabajos realizados en el municipio durante el segundo año de gestión, acción con la que da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano del Estado de Guerrero. Eric Fernández Ballesteros, también visitó en sus oficinas a la diputada Verónica Muñoz Parra, presidenta de la mesa directiva

del Congreso Local, a quien le hizo de su conocimiento de las obras, acciones y gestiones realizadas, además de entregarle una copia del informe de labores. El alcalde de Zihuatanejo agradeció la disposición del coordinador del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez; Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción de diputados priistas; Verónica Muñoz Parra, presidenta de la mesa directiva del Congreso, y de Benjamín Gallegos Segura, Oficial Mayor del Poder Legislativo, por recibirlo para realizar el trámite y dar cumplimiento a la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano del Estado de Guerrero. Finalmente, el presidente municipal luego de hacer entrega de manera formal del segundo informe de labores de su gestión de gobierno de forma impresa en donde se resumen las obras, acciones y gestiones realizadas durante el periodo 2013-2014, se dijo satisfecho por haber cumplido en tiempo y forma lo que mandata la ley estatal en la materia.-BOLETIN-

Causan molestias la falta de mantenimiento de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, los baches y la falta de señalamientos y líneas sin pintar en algunas partes han provocado salida de vehículos de la cinta asfáltica en las noches; los conductores afectados exhortan a la dependencia a no evadir su responsabilidad. Durante la tarde noche del viernes Juan Ambriz, fue víctima de una falla mecánica en la entrada de Petatlán, cuando se dirigía a este puerto en su coche acompañado de su familias para pasar dos días de puente en Ixtapa Zihuatanejo, sin embargo ahí tuvieron que perder tres horas, porque ante la oscuridad cayeron en un bache que le rompió la rótula delantera. Esto les provocó que anduvieran buscando un mecánico en Petatlán, después lo encontraron y fue posible continuar con su viaje, mientras estaban a bordo de carretera otros conductores que pasaban por el lugar afirmaron que dicho bache tiene varios meses en el lugar y hasta la fecha no hay una autoridad aunque sea que lo tape con tierra si no les alcanza el dinero. Mientras tanto, el conductor de una camioneta Chevrolet que dijo llamarse Pedro Damián fue directo en señalar que existe negligencia de la SCT de por lo menos gastarse medio bote de pintura para marcar las líneas que debe tener la cinta asfáltica antes de llegar a

la desviación de la comunidad de Nuxco, donde estuvo a punto de salirse. Enfatizó que es lamentable que dicha dependencia no le ponga la atención necesaria a pesar de tratarse la vía de comunicación de un destino turístico, donde muchos

usuarios no conocen la vía a la perfección. Manifestó que estos detalles se pueden solucionar con el mismo personal que tienen en el área de mantenimiento de la vía federal, pero al parecer dichos empleados no le tienen

tanto amor a su trabajo o tal vez su jefe inmediato no ve el grave problema que ocasionan los baches, así como la falta de señalización y falta de pintura de la cinta asfáltica en otras partes en el municipio de Tecpan.

El predio que fue donado para la construcción de un asilo de ancianos en la colonia Las Mesas, se encuentra invadido por habitantes del asentamiento Valle Grande, denunció Salvador Jaimes Gonzáles, presidente del patronato Las Manos de Dios, que está a cargo de la Casa de Asistencia María Auxiliadora. Consultado sobre el tema, dijo que en el año 2007 se logró, a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y el ayuntamiento la donación de un terreno de tres mil metros cuadrados para la construcción de un asilo de ancianos, en la parte alta de la colonia Las Mesas. Dijo que actualmente el predio se encuentra invadido por quienes se han asentado indebidamente fraccionandolo en lotes de la colonia Valle Grande, por lo que llamó a la sensibilidad, conciencia y comprensión a las personas que realizaron esa invasión

para que lo liberen debido a que se ocupará para una causa noble. Por la invasión, detalló que se han visto frenados los trabajos para la construcción de dicho inmueble, “ya se había empezado con la construcción del asilo para los abuelitos, ya se cuenta con planos y todo el proyecto arquitectónico, la obra se estaba haciendo poco a poco como se han ido gestionando los recursos de personas y empresas o asociaciones altruistas, ahora se detuvo la obra y ya hay más recursos para ese fin, no se ha podido continuar con la obra debido que ha sido invadido el terreno con unas viviendas de paracaidistas o irregulares”. Jaimes González, manifestó que es una arbitrariedad quererse adueñar de un espacio que ya fue donado para una causa noble, ya que las personas mayores en muchas ocasiones son abandonados por sus propios hijos y familiares,

por lo que buscan crear un mejor lugar para ellos. Dijo que la donación del predio ahora invadido consta con papeles autorizados y validados por el cabildo encabezado por el presidente municipal. “Así como las personas invasoras solicitan la comprensión para invadir terrenos ajenos, que comprendan a los viejecitos porque ellos por su avanzada edad no pueden salir a la calle para manifestarse y exigir que se respete el predio para la construcción de la casa hogar o asilo para los adultos mayores”. Por lo anterior, pidió que los invasores liberen ese predio para poder darle continuidad al proyecto ya que los ancianos lo necesitan y no pueden reclamar esa propiedad debido a que no tienen la capacidad motriz ni los recursos económicos para poder ellos manifestarse y reclamar lo que legalmente les corresponde.

Abandona SCT mantenimiento de carretera Acapulco-Zihuatanejo CREVEL MAYO GARCÍA

Invadido, predio que fue donado a ancianos, señalan

JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3509 de fecha 15 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Mal tiempo daña restaurantes, embarcaciones muelles y andadores en Zihuatanejo Unas 69 enramadas y 16 res- colocar “unos cuantos costales”. taurantes fijos resultaron afecta- Mientras que ninguna autoridad dos por la onda tropical 29 que municipal se había presentado, incrementó el oleaje y las mare- pese a la grave afectación. Por jadas en Guerrero. En Zihuata- lo que, incluso trascendió que nejo, la Subsecretaría de Protec- pobladores pretenden manifesción Civil estatal reportó daños tarse para solicitar la separación en 2 enramadas y el muelle de de Barra de Potosí, del municipio Playa Linda; el andador escénico de Petatlán. de Playa La Madera; dos restauEn un reporte preliminar, Prorantes en Playa Larga; el muelle tección Civil estatal refirió que de Playa Las Gatas; ocho palapas en La Barrita fueron afectadas 15 y un daño por erosión en El Pal- enramadas por el alto oleaje, y en mar, y uno más en Playa Blanca. Coyuca de Benítez se registraron En tanto, restauranteros de daños en 32 enramadas de Playa Barra de Potosí reportaron pér- Azul, así como daño por erosión. didas de hasta 100 mil pesos por En San Valentín, 18 galeras fuenegocio. Ahí, a decir del empre- ron arrastradas por la marejada, sario Yair García, 18 enramadas y en Acapulco hubo afectaciones fueron afectadas por el mal tiem- en 11 restaurantes fijos de Pie de po. Los restaurantes La Condesa la Cuesta y tres de Puerto Mary Nayito reportaqués. ron los daños más En ZihuataFuerte oleaje severos, de entre nejo, de acuerdo deja pérdidas 80 y 100 mil pea la Capitanía de sos cada uno, ya incuantificables en Puerto, la naveque la mitad de diversos puntos del gación permanece sus baños, explarestringida desde municipio nadas, mobiliario el 10 de septiemy enramadas fuebre a las 12 horon destruidos por el fuerte olea- ras. Sin embargo, a decir de los je que comenzó el viernes, día en socios de la cooperativa Isla de el que se presentó la afectación Ixtapa, cientos de hombres de mayor. mar acumulan un promedio de Hasta ayer al mediodía, al 20 días sin salir a trabajar debido lugar solo había acudido perso- al mal tiempo ya que el puerto a nal de Protección Civil estatal a estado siendo cerrado constante-

mente. El sábado, en recorrido por playa Linda se atestiguó como una fuerte ola le reventó el grillete a la embarcación de nombre Preciosa, volteándola y partiéndole uno de sus costados. El señor Guadalupe, como dueño de la lancha optó por no dar información al respecto, aunque uno de sus ayudantes dijo que los daños ascendían a unos 25 mil pesos. En playa Linda, la principal afectación se presentó en el muelle. La plancha de embarque a La Isla se desprendió completamente, lo que fue reportado ante este medio por Daniel Pérez Arellano, presidente de cooperativa y Ernestina Hernández, presidenta de la Isla. Según Protección Civil municipal, otros puntos del destino afectados fueron el andador escénico de La Madera, el cual tuvo levantamiento de concreto. Además, se registró erosión en playa Blanca, daños ligeros al muelle de Las Gatas, y en restaurantes

como El Caguamo, propiedad de Roberto Hernández, y El Popeye de Fernando Nogueda, en playa Larga. Así como en las enramadas La Güera y Linda propiedad de Orfelia Pérez y Francisco Torres, respectivamente, en playa Linda. Los daños a los negocios fueron en mobiliario de playa, ruptura de puertas y camastros. En playa El Palmar, Guadalupe Castrejón Solís reportó daños por el orden de los 30 mil pesos en su establecimiento semifijo Masajes Lupita. “El oleaje se llevó las gradas, destruyó el pido, tres camas de masaje se rompieron y les quedó la pura base”, según narró. Por separado, el comandante de Protección Civil y Bomberos local, Jaime Vásquez Sobreira

anunció el despliegue de 15 elementos en las playas del destino, para incrementar el resguardo, principalmente en las de mar abierto. La Subsecretaría de Protección Civil estatal, en un comunicado indicó que personal de la dependencia realizó recorridos preventivos y de apoyo a la población, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de salvaguardar la vida de los habitantes de la zona, así como de bañistas. Ayer por la tarde, el oleaje había bajado su intensidad significativamente, pero las medidas preventivas se mantenían. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Grupo Guerrero: que ÁAR se abstenga de comprar consejeros CHILPANCINGO. Durante una conferencia de prensa en la que el Grupo Guerrero se proclamó ganador en las elecciones organizadas por el Instituto Nacional Electoral, el dirigente de esa corriente, David Jiménez Rumbo, advirtió al gobernador Ángel Aguirre que se abstenga de comprar consejeros en esta segunda de etapa de las elecciones internas del PRD. El ex legislador sentenció: “el proceso electoral se distinguió por ser un proceso de comprar conciencias en la primera etapa y estoy hablando de IPG, corriente del gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien se dedicó a comprar dirigentes, cuadros, operadores, movilizadores y promotores del voto de todas las corrientes sobre todo las más jóvenes, tengo conocimiento que compraron operadores y sobre todo la estructura completa del Movimiento Jaguar en Acapulco” Agregó: “Aun cuando ganamos el resultado oficial, no aceptamos al cien por ciento, porque viene la otra parte, lo digo a tiempo para que el gobernador lo sepa, no vamos a aceptar bajo ninguna circuns-

tancia, porque todos sabemos la situación de delincuencia que se vive en Tlacotepec, y Cutzamala y sabemos bien que ahí Misael Medrano Baza rellenó la casilla en donde el IPG tuvo más de 800 votos”. El dirigente del Grupo Guerrero, le hizo un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero “escúchelo bien señor gobernador, se pasó de la raya en esos municipios, le estamos exigiendo que no acepte esa votación, o de lo contrario estaremos en presencia ahora sí, de una lucha frontal en contra de la adulteración de las urnas”. Reconoció también que conoce bien a los ahora integrantes de IPG, “Yo espero que hayan sido los oficiosos de Misael Medrano y Eli Camacho Goycochea, conozco la marca de la casa, son viejos compañeros y nos conocemos bien, por otro lado, lo que le estoy pidiendo, al señor gobernador, se lo digo a tiempo de alguna manera supimos y de alguna manera tuvimos información cuánto ya repartió y compró a la gente, salió el proceso y ya ganamos, pero desde ahorita le digo, no sabe lo que

es este PRD, si le compra un consejero a cualquiera de las corriente, el gobernador, tendrá un enfrentamiento con todas y lo digo a tiempo , con todas las corrientes del PRD no vamos a aceptar. Ya basta señor gobernador Ángel Aguirre, no vamos

Hermanando lazos de amistad y unidad, un grupo de personas originarias de Corral Falso comunidad del municipio de San Jerónimo, radicadas en Zihuatanejo, se reunieron con Martín Medina Reyes, líder moral y fundador de Mayoría en Movimiento, para conocer la labor de la asociación que representa, así como su visión y valores. Durante el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, el líder social les habló de todos los trabajos que se realizan a través de esa asociación que tiene como fin contribuir al desarrollo integral década uno de los habitantes del municipio. Destacó que uno de sus principales objetivos es, también, fomentar la participación social de personas residentes de otros municipios o Estados a partir de espacios de proximidad y convivencia, para luchar por un bien común. En ese encuentro que tuvo lugar en un conocido restaurant de especialidades mexicanas ubicado al sur de la ciudad, los asistentes narraron que ellos emigraron a este municipio en busca de mejores oportunidades de trabajo, que crecieron con Ixtapa Zihuatanejo cuando Fonatur expropió los ejidos y proyecto al municipio como un moderno binomio turístico. Agregaron, que aquí han

echado raíces, pues se casaron y formaron sus familias, aquí nacieron y han crecido sus hijos y se han desarrollado en diversas actividades, por lo que les preocupa la crisis actual que enfrenta el municipio y el futuro, que cada vez parece más incierto, sin turismo, sin empleo, con inseguridad, servicios públicos deficientes y una economía estancada. Medina Reyes, en todo momento escuchó atento a estos hombres y mujeres que ya son zihuatanejenses de corazón y compartió su sentir. Por lo que se comprometió a trabajar ar-

duamente para buscar soluciones que garanticen un mejor futuro para todos los sectores sociales incluidos los grupos de personas originarias de otros municipios o Estados, radicadas aquí. Familias que llegaron a Zihuatanejo en busca de mayores oportunidades, pero que a su vez han contribuido a su crecimiento y desarrollo, personas útiles y trabajadoras que han puesto sus conocimientos y experiencia al servicio de todos y han venido a diversificar la oferta de trabajo y servicios, con los negocios o empresas que han establecido en la localidad.

a aceptar que nos compres un solo consejero, detente y autocontente, limítese porque “si nos compras un consejero no sabes el problema que vas a tener político en Guerrero, nos vamos a confrontar total frontal y hasta que termine tu periodo y

posiblemente pasadito, le pido y exijo que se contenga señor gobernador y ya pare porque ya va la segunda etapa que es la compra de consejeros y no lo vamos a tolerar y ya contrólese señor gobernador”, finalizo. LA REDACCIÓN

Vecinos de Corral Falso conocen labor de Mayoría en Movimiento

Como muestra de apoyo y en respuesta a las atenciones de Medina Reyes, el Cirujano Dentista Mario Solís Hernández, hizo uso de la palabra e invitó a todos sus paisanos a sumarse a Mayoría en Movimiento y desde la sociedad civil trabajar unidos para sacar adelante al municipio, pues reconocieron que una sola persona no

puede hacerlo aunque tenga voluntad y experiencia, eso es tarea de todos. Para finalizar su intervención, el médico ofreció sus servicios para realizar brigadas odontológicas gratuitas, como un apoyo a la salud y economía de los que menos tienen. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Bravo Abarca vendió terrenos irregulares, denuncian Inversionistas que adquirieron predios en el desarrollo Palmas Dos han estado reclamando que se introduzcan los servicios básicos, la venta de esos terrenos se realizó de manera irresponsable por Alejandro Bravo Abarca, ex director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). De acuerdo con Joaquín Gonzáles Ramírez, director del Fibazi, Bravo Abarca, vendió predios con vocación de desarrollo habitacional con muchas irregularidades. Entre estas, destaca que fueron entregados lotes de diversos tamaños a preciso demasiados bajos, los cuales oscilaron entre los 300 y 600 pesos por metro cuadrado,

mientras que el valor real para ese tipo de espacios es de alrededor mil 600 por metro cuadrado. Consultado en el Fibazi, el director mencionó que esa venta se realizó durante el periodo en el que Alejandro Bravo Abarca, estuvo a cargo del fideicomiso, y ahora está generando inconformidad entre los que adquirieron esos espacios ya que denuncian que en sus terrenos no se han introducido los servicios básicos. Explicó que los lotes vendidos se compraron estando en breña, y el Fibazi no puede ofertar terrenos en esas condiciones, debido a que primero se tienen que introducir los servi-

cios como energía eléctrica y agua potable, aspectos que Bravo Abarca no respetó y ahora ha generado problemas.

Dijo que el Fibazi, no cuenta con solvencia económica para poder introducir los servicios a esa zona, por lo que se requiere

que se le invierta al fideicomiso para poder ofertar espacios en buenas condiciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

1279752/ 5531638

VENDO Jetta 2005 buenas condiciones, eléctrico, rines y Tsuro 2004 hidráulico interesados comunicarse tel: 744 502 93 38 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29 SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24 Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88 Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/ terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755

SE SOLICITA empleado de limpieza para una fábrica, requisitos sexo masculino de 20 a 40 años con experiencia comprobable cel. 755 1117822 SE SOLICITA persona con conocimientos en plomería tenga herramienta pago por un tanto o por día interesados llamar al 755 110 39 50 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Residentes italianos denuncian acoso de supuestos influyentes Inversionistas italianos, residentes en esta ciudad, denunciaron estar siendo víctimas de abusos, robos, humillaciones y amenazas de secuestro “por personas que se dicen influyentes en este lugar”. Los esposos Narciso Angeli y Paola Amerio de 54 y 37 años de edad, procedentes de Torino, ayer ante un grupo de reporteros denunciaron que en un principio llegaron a rentarle un local para apertura de un restaurante de comida italiana con razón social riempiti la pancia al señor Alberto Fernández Cabrera, con la intermediación de la señora Gloria Salgado Casillas, “quien con artimañas nos estafó y robó gran parte de nuestra inversión”, de aproximadamente un millón de pesos. Entrevistados en un domicilio confidencial, recapitularon que al tratar directamente con Fernández, quien desde un principio los quería hacer firmar un contrato

totalmente ventajoso, el cual le dada las posibilidades de quedarse con su inversión y mobiliario, optando mejor por retirar el equipo del local, ubicado en la colonia La Madera, para rentar otro lugar bajo un contrato más justo. Sin embargo Fernández, a decir de los extranjeros, cerró con candados el negocio, dejando adentro todo el mobiliario y documentos personales, así como dinero en efectivo “argumentando que todo lo que ahí estaba era de él y que no podíamos sacar nada, que nos retiráramos del domicilio y que le hiciéramos como quisiéramos. Razón por la cual, agregaron, pusieron una denuncia en el Ministerio Público acordando con Salgado recoger las pertenencias, “pero cuando estábamos ahí llegó Fernández a decirnos que no nos entregaría nada y con amenazas nos exigió que nos retiráramos, a un abogado que nos acompañaba le dijo que no sabía con quien se

estaba metiendo y que se mantuviera al margen”. “A mí me dijo que no quería volver a verme cerca de su domicilio, que era mejor que me regresara a Italia”, refirió Amerio al tiempo de responsabilizar a Fernández y a Salgado de lo que les pueda pasar a ellos y a sus 4 hijos; unos gemelos de 2 años, un niño de 5 y otro de 9 años. “Pues producto de esto hemos sido hostigados, perseguidos y amenazados por desconocidos”. Detalló que a raíz de esto, sus hijos dejaron de asistir a la escuela y ellos dejaron de salir a la calle libremente. “Estamos prisioneros en nuestra casa”, lamentó. A pregunta expresa, afirmó que la embajada de Italia en México ya tiene conocimiento del caso, y que les avisó que intervendrá en el caso, el cual está siendo atraído por la presa europea e internacional, “para que nuestros paisanos sepan lo que estamos viviendo en Zihuatanejo”. Pidieron que autoridades competentes del municipio, estado y la república actúen al respecto, “pues este tipo de situaciones desalientan la inversión de extranjeros en estos destinos”. Profundizó que por lo pronto la Marina los está dotando de vigilancia y que necesita los pasaportes de sus hijos para poderlos sacar de Zihuatanejo, pero que estos documentos los tiene en su poder Fernández, por lo que están buscando otras alternativas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

EFB reconoce a ganadores en la carrera 5km “Caminando, Corriendo y Trotando” La carrera de 5 Kilómetros tuvo juvenil de 15 años de edad, Caminando, Corriendo y Trotan- Daniel Santos Alcocer Quiroz, do, que se realizó en Ixtapa con mientras que rama femenil el la coordinación de los tres ór- primer lugar fue para Maydelin denes de gobierno superó todas Justo. las expectativas al contar con la El ejecutivo local, destacó la participación de más de mil par- organización que existió entre ticipantes, además de cumplir los tres órdenes de gobierno para con el objetivo principal de unir que esta carrera pudiera ser un a la gente para éxito, señalando que participe en la que fue un evento Con más de mil activación física y que rebasó todas participantes se prevenir problelas expectativas superaron todas las gracias a la partimas de salud. expectativas Cientos de facipación de la Comilias se dieron misión Nacional cita desde muy y del Deporte (Cotemprano para participar en este nade), Instituto del Deporte en evento, que forma parte de un Guerrero (Indeg) y Fonatur. programa que el gobierno de la “Fue más de lo que esperáRepublica viene desarrollando a bamos ya que más del centenar nivel nacional y que en el ámbi- de familias disfrutaron de esto to local contó con el apoyo del evento, reconozco el esfuerzo de gobierno municipal a través de la todos los que estuvieron involudirección de deportes a cargo de crados para que esta carrera se Nazario Radilla García. pudiera llevar a cabo” manifestó El alcalde, Eric Fernández el alcalde. Ballesteros quien asistió en Asimismo dijo que el gobiercompañía de su esposa, Wendy no que encabeza seguirá gestioCarbajal Sotelo, Presidenta del nando para que este tipo de evenDIF municipal fue el encargado tos se puedan realizar en este de dar el banderazo de salida y destino de playa a fin de seguir entregar el reconocimiento de posicionando la imagen de Ixprimer lugar a los ganadores de tapa-Zihuatanejo; “Seguiremos ambas ramas; en la varonil lo ob- impulsando proyectos de este

tipo donde la familia conviva y pueda pasar un rato agradable” subrayó. En tanto, José Alberto Chávez Mendoza, Subdirector de Cultura Física y Deporte de la CONADE, indicó que fue muy emotivo ver como todos los par-

ticipantes se fueron satisfechos por la organización del evento, destacando además la labor del gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros por todas las facilidades otorgadas y el apoyo brindado para la carrera.

“Es loable el esfuerzo que hace el presidente municipal y sobretodo el compromiso que ha manifestado con la ciudadanía por hacer el deporte una herramienta fundamental para elevar el nivel de vida” acotó.

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 90 colonias, beneficiando 22 mil hogares de diferentes colonias de Zihuatanejo, otorgándoles leche totalmente gratis, para niños, madres embarazadas,

mamas en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Asimismo, les presentaron su plan y programa de trabajo, además, escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesidades existentes, para

poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado los habitantes de las colonias les han refrendado todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil.

ISABEL GARCÍA SOTO

Somos Como Tú apoya a 22 mil hogares

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Albatros acompañan a dirigente estatal del PRI en gira por Azueta

Miembros de la asociación Albatros de Azueta acompañaron a Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI durante una gira de trabajo que realizó en el municipio. Fernando Leyva Sotelo, líder moral de Albatros de Azueta, estuvo presente durante el encuentro que se realizó el sábado en un restaurante de Zihuatanejo con diversos sectores de la sociedad. Decenas de integrantes de Albatros de Azueta recibieron al presidente del PRI en el estado, a su vez Salgado Romero platicó con los miembros y Leyva Sotelo, respaldando las actividades que están realizando para pro-

mover su proyecto de cambio. Ahí, Salgado Romero manifestó que su visita es para estar cerca de la gente y escuchar a los diversos sectores de la sociedad. Leyva Sotelo e integrantes de Albatros agradecieron la visita del dirigente del PRI en el estado, también realizaron también actividades para invitar a la sociedad civil a sumarse al proyecto en el que se incluye la creación de un Consejo Ciudadano que vigile que se cumplan los trabajos y que se le dé prioridad a las necesidades de todos los azuetenses. El líder moral de Albatros de Azueta, invitó a la población a tomar decisiones razonadas,

para generar cambio. A su vez, continúa realizando diversas actividades en varios lugares del municipio para estar cerca de la gente y escuchar a los diversos sectores. En el evento también estuvieron presentes, Fernando Vergara Silva, dirigente municipal del PRI, Margarita Días Rueda, secretaria general del PRI municipal, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

LOS POLÍTICOS TIENEN DE TODO MENOS TRASPARENCIA Para Enoc López Tamayo Feliz cumpleaños, mi negro “No, no, no, el coco no, el coco no. No te me subas al coco, no”. Se preguntarán, mis estimados, por qué inicie tan romántica la semana del mes de la patria, con la canción del coco y no entonando el Himno Nacional, ya que hoy es el día glorioso de los mexicanos, el día en que el 15 de septiembre de 1810, se dio el grito de independencia de nuestra patria. Pero da la casualidad que no hay nada que festejar; seguimos de luto en el país y en especial en Guerrero, pues el crimen organizado tiene de trasero a los guerrerenses y en algunos municipios de la entidad suriana la violencia ha horrorizado a la ciudadanía en su conjunto. Y, para variar, la madre naturaleza también sumió en la miseria al estado guerrerense, sigue tirado a un año del desastre de Manuel. El que de plano irradia felicidad y goza de un grandioso entusiasmo es el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El mandatario desconoce la desdicha de los mexicanos, él sigue en el mundo de las maravillas, no se quiere bajar de la nube, pues abajo es horrible el panorama. Dijo el mandatario federal durante la clausura de cursos de planteles del Sistema Educativo Militar, que “con buena actitud tendremos un mejor país, es momento de renovar los

ánimos y la confianza en México, el cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”. ¡Mmmm! No pues sí. Estamos jodidos pero bien jodidos, con discursos no se quita el hambre. ¡Que alguien me explique! ¿Qué pasa con el gobierno peñista? Mientras nos contagiamos del entusiasmo del presidente Peña, les voy a contar que en Guerrero seguimos como la tamalera: mal y vendiendo, pues la tormenta Odile coleteó a la región de Costa Grande y sacudió a las comunidades de Barra de Potosí y Valentín, en el municipio de Petatlán. No queda duda que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. Y lo triste del asunto, es que el gobierno es el último en enterarse de la desgracia de los pobladores. Cierran los ojos, no les conviene desembolsar dinero pues todavía falta meses para el proceso electoral que se avecina. Que, por cierto, mis estimados, dentro de tanto enredo político de chelines, de dimes y diretes entre diputados del PRD, PRI y PAN, hemos olvidado que le falta al Congreso de la Unión discutir la Ley General de Transparencia, y estamos a tiempo de exigir como ciudadanos que se incluya un inciso que regule a los partidos políticos en esa materia, así como en rendición de cuentas. Que ya no se les dé dinero, que cada militante o integrante del partido aporte chelines para su candidato y partido, sólo así terminaremos los mexicanos con tanto zángano mañoso, pues finalmente es dinero del pueblo el que se le da a los partidos. Y todavía que los mantenemos, los dueños de los partido hacen del pueblo lo que se les viene en gana. El mejor ejemplo fue la elección interna del PRD. Las principales corrientes se proclaman ganadores de los comicios del 7 de septiembre. En este momento, algunos perredistas se sienten gobernadores y diputados federales. Otros alcaldes o diputados locales. Es tanto el poder que presumen tener sobre la gente, que ya cantan el gol festejando el triunfo, cuando aún

no ha iniciado el juego. Y hay un dicho popular que reza: “Del plato a la boca se cae la sopa”. El líder del Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, saltó como chapulín de monte y se proclamó ganador de los comicios a nivel estatal. Por su parte, el líder de la Coduc, filial de Nueva Izquierda, Sebastián de la Rosa Peláez, le tira la vara a media calle y dice que naranjas dulces, que ganó su corriente. Y los de la Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), sin tanto brinco arañó a las dos corrientes como meros tigrillos salvajes, y dijeron que los ganadores de los comicios fueron ellos y que ni los gritos de Jiménez Rumbo los asustan, que de lengua se comen un taco y que ellos van como viento en popa para jugar y ganar la elección del 2015. Y los del Movimiento Jaguar, sin tanto reparo reviraron a la Coduc y a IPG, diciendo: “Somos la primera fuerza en la Costa Grande”. El distrito 11 es de Movimiento Jaguar, y el 12 de Grupo Guerrero. En el municipio de Zihuatanejo la Coduc y Movimiento Jaguar deben ponerse de acuerdo para elegir al presidente del partido, y por ende al candidato a la presidencia municipal. No debemos echar en saco roto los votos de IPG, pues fueron más de mil, “haiga sido como haiga sido”, indicó un aspirante a la presidencia municipal del partido amarillo, que no oculta la felicidad al ver la respuesta de la gente que salió a votar, pues ellos aseguran tener en la entidad un padrón de 380 mil perredistas, y según el cómputo, 175 mil 366 votos recibió el PRD en la elección interna. De estos, la Coduc a nivel estatal obtuvo, 24 mil 422 votos; Grupo Guerrero 24 mil 277; IPG 23 mil 709 y Movimiento Jaguar 18 mil 585 votos. Salió a votar un 46 por ciento del padrón perredista. En Zihuatanejo, los amarillos sienten que pueden quitarle la presidencia al PRI, pues obtuvieron 6 mil 061 votos. En el distrito 11, es amo

y señor Movimiento Jaguar; y el 12 y 10 son para el Grupo Guerrero. En el Distrito 3 federal, con sede en Zihuatanejo, el Grupo Guerrero obtuvo el primer lugar, y el Movimiento Jaguar el segundo sitio, en tanto que la Coduc el tercero. “Los amarillos echaron al vuelo las campanas presumiendo que tienen todo para ganar. Entonces, que se apure el PRI porque el PRD ya casi tiene el triunfo en las urnas. La gente prefiere a los perredistas”. ¿Qué tal? Como le dijo el conejo a la liebre: “Con brincos, pero sin pedos, por favor”. Dicen los analistas políticos que la locura se pega según el entorno. La gente del Grupo Guerrero que comanda en Zihuatanejo Ana Lilia Jiménez Rumbo, también sacaron las uñas y dicen tener todo para ganar la presidencia de Zihuatanejo. “No salimos tan mal”, dicen las damas de Barrio Viejo que integran la estructura de la diputada. “Nosotros jugamos limpio porque pensamos que el INE contraloría la elección, pero fue un desorden y ellos no dijeron nada. Qué lástima que el organismo sólo estuvo de parapeto, viendo cómo se mercadeaba la compra de votos. Fue horrible la verdad. Y lo otro fueron los votos nulos, eso afectó a la diputada”. Pero los del Movimiento Jaguar le refutan a las damas y les dicen que ni con los votos de IDN ganaban. Las corrientes más fuertes en Zihuatanejo son la Coduc y Movimiento Jaguar. Las grupos cierran filas para que no ingrese ningún intruso a sus cuartos, digo, a su estructura, pues Jorge Allec Maciel se siente ya en la silla que dejará Eric Fernández. Y aunque Sebastián de la Rosa peleará con uñas y dientes la diputación del distrito 11 para Maricarmen Cabrera Lagunas, pero ese le tocaría al Movimiento Jaguar, y todos sabemos quién va, si son derechos y no le juegan chueco a Eloísa Hernández. La disputa por el poder en Guerrero entre grupos perredistas se co-

cina a fuego alto, con harta leña de pirul. En la Unión de Isidoro Montes de Oca, ganó Grupo Guerrero y el gallo giro de Carlos Reyes, de nombre Aviud Rosas, ya se siente con medio cuerpo en las nuevas instalaciones del ayuntamiento. Pero hay una piedrita en su zapato se llama Rebeca Núñez Martín del Campo (esposa de Carlos Reyes). Y la diputación local del distrito 12 es para Yuridia Rosas Aburto del Movimiento Jaguar. Petatlán lo ganó todo el Movimiento Jaguar. Ahí, Arturo Gómez y Eloísa Hernández van viento en popa, uno a la presidencia y la dama al distrito 11 de la diputación local, aunque por ahí se rumora que dentro de las negociaciones de las corrientes en la Costa Grande varios perredistas quedarán fuera de la repartición del pastel, y es ahí donde la puerca va a torcer el rabo y los puerquitos el rabito. No tiene nada seguro el PRD, pues aunque ellos canten victoria la elección del 2015 para elegir gobernador, diputados locales, federales y presidencias municipales, no estará nada fácil, porque en el PRD todos quieren ser generales, ninguno quiere ser soldado. El que de plano no midió su lenguaje y tiró salivazos diestra y siniestra fue Silvano Blanco de Aquino. Presumió una encuesta patito color de café donde él va en primer lugar en todos los aspectos. Como ejemplo de hombre de familia, de diputado federal, dice que peleó en todos los aspectos por sus representados. Y como ejemplo de buen funcionario, pues quiere regresar por los recursos del pueblo. Como presidente municipal presumió que es el único que garantiza el retorno del PRD a la presidencia de Zihuatanejo. Pero no crean en los Santos Reyes, mis estimados. Además, falta mucho para que vengan. Les debo la entrega del PRI. A los aspirantes priistas los cargan como tanga de teibolera; pero luego les cuento, aguanten, no coman ansias por saber.


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014


9

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Glorias del Deporte, ahora en Zihuatanejo Jugadora profesional durante 18 años, ex seleccionada nacional de futbol femenil, Fátima Leyva Morán ahora se encuentra dentro del programa Glorias del deporte, escuelas de vida. En los últimos años hemos visto que nuestros jóvenes han optado por sólo salir a tomar, fumar, o simplemente no tener ninguna actividad productiva más que estar en la calle con los amigos, pero ahora gracias al Gobierno del estado, al presidente municipal Eric Fernández y enlace PRONAPRED municipal, el maestro Latzio Galeana Santana, llega Glorias del deporte a Zihuatanejo. Este programa consiste en promover el deporte, haciendo que los chicos se acerquen hacia un lado más positivo y tener una actividad sana donde gastar la energía que tengan. Está destinado a jóvenes de entre 13 y 16 años, sin embargo, gente más joven puede acudir y si cumplen con el reglamento pueden quedarse dentro del programa; el cual consiste en talleres de valores y además sus clases de futbol. Durante este curso los chicos tienen incluido el lunch, uniformes y calzado; esto con la intención de motivarlos a continuar

con las actividades que tienen diariamente.

Para ingresar a Glorias del deporte, sólo tienen que acudir

a la Unidad Deportiva, en donde les darán toda la información que

necesitan.

Madres de familia de la escuela primaria Mateana Orbe Lecuanda, de Agua de Correa, denunciaron que continúan las irregularidades en esa institución, debido a que el encargado de la cooperativa vende alimentos de mala calidad, lo que ha generado que varios niños se enfermen. El viernes por la mañana, un grupo de madres denunció que han tenido problemas debido a la administración de la cooperativa de la institución, ya que la directora

argumenta que no puede ser entregada a padres de familia, debido a que así está estipulado en el reglamento escolar. El conflicto, se debe a que consideran que la personas encargada de preparar los alimentos para los infantes no los realiza de manera higiénica y no son de calidad, “los niños dicen que todo está frio, les dan el arroz crudo, llegan los niños enfermos con dolor de estómago, y ya es en varias ocasiones

y antes esto no sucedía”. Por esa situación, Leticia Sánchez Espino, Margarita Betancur, Edith Soberanis Fajardo, pidieron que el área de Salud verifique en qué condiciones se preparan los alimentos, ya que los problemas en la calidad de la comida se presentaron en este ciclo escolar. También argumentaron que el encargado de los alimentos es déspota y da un mal trato a los niños, por lo que si no se realizan cambios podrían cerrar la escuela hasta que la situación cambie. Sánchez Espino, mencionó que incluso los maestros no están conformes con la comida que se vende y no consumen alimentos de la cooperativa, “la directora es la que contrata y no se presta para platicar”. Las inconformes, piden que se cumplan las normas de higiene para garantizar que los alimentos que consumen los niños son de calidad, por lo que pedirán que se realice un recorrido por la escuela, ya que también se utiliza para almacenar agua los contenedores de basura, y con ese líquido los niños se lavan las manos.

LA REDACCIÓN

Hasta el 22 definirán el predio Persisten anomalías en alimentación de para escuela Águila que Cae primaria en Agua de Correa, denuncian La definición del terreno para construir la nueva primaria Águila que Cae se dará a conocer este 22 de septiembre, informó el director del plantel Julio Cesar Texta Villegas, quien dijo confiar en el compromiso que hicieron para solucionar la problemática, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez. Texta Villegas, dio a conocer que luego del encuentro que él junto con padres de familia sostuvieron el pasado miércoles con Aguirre Rivero y Romero Suárez, durante la gira de trabajo que llevaron a cabo en este municipio, se comprometieron a agilizar el proceso de selección de terreno para la reconstrucción de la escuela. Como se recordará, la primaria Águila que Cae, fue seleccionada por las autoridades como damnificada luego de las tormentas Manuel e Ingrid y Protección Civil indicó en su peritaje que esta escuela se encuentra ubicada en una zona de alto riesgo, por lo que resultó beneficiada con recursos del Fondo de

Desastres Naturales para su reconstrucción en otro terreno. Sin embargo de esto ya ha pasado un año y los organismos de infraestructura educativa no han podido definir un predio para la reconstrucción del plantel, por lo que el pasado miércoles se pidió la intervención de Aguirre Rivero y Romero Suárez. Vía telefónica, el director de la escuela dio a conocer que ya se hizo el estudio del terreno ubicado a un costado de la clínica del ISSSTE y que el fin de semana trabajadores del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) acudieron a las instalaciones donde actualmente se encuentra la escuela, con el propósito de hacer estudios y determinar si con adecuaciones se pude reconstruir en el mismo terreno. Dio a conocer que INIFED tendrá listo este estudio el próximo 22 de este mes, y que se compararán los dos predios para finalmente decidir cuál es más conveniente, para luego de ello iniciar con la construcción. NOÉ AGUIRRE OROZCO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Se fortalece el Movimiento Jaguar en Zihuatanejo: Eloísa Hernández Satisfecha con los números y resultados que arrojó la elección interna para la expresión de la cual forma parte, se mostró la coordinadora regional del Movimiento Jaguar en Costa Grande, Eloísa Hernández Valle. En entrevista para este diario, nos comentó que siendo el Movimiento Jaguar una fuerza joven al interior del PRD, se consolidó y mostró cercanía con la militancia de su partido, “en Zihuatanejo salieron a votar 8 mil 663 militantes, de los cuales, mil 446 depositaron su confianza en nosotros”, eso es el resultado del trabajo de la estructura del equipo Jaguar en el Municipio, y nos permite tener un amplio margen de maniobra para establecer alianzas con otras fuerzas. El trabajo social es importante para los Institutos Políticos, y

Zihuatanejo tuvo una participación del 52% del total del padrón, eso quiere decir que los perredistas estamos en el ánimo de construir alianzas para recuperar la Alcaldía, tenemos un PRD fuerte y nos corresponderá a las y los consejeros elegir a las mejores mujeres o mejores hombres, para dirigir nuestro partido, afirmó. Hernández Valle aprovechó para dar las gracias y felicitar a los equipos de los Dttos. 11 y 12 locales, que decididamente pusieron su corazón y la garra para conseguir el posicionamiento que hoy tienen, felicitó a los Coordinadores Municipales, Regidor Guadalupe Hernández Vieyra, Agripino Rendón Lorenzo y Yuridia Rosas Aburto de los Municipios de Petatlán, Zihuatanejo y La Unión respectivamente, que con su empeño

y dirección lograron los mejores resultados, lo que permitirá al Movimiento Jaguar mantenerse en oportunidad para manejarse como una fuerza con apertura social de inclusión de liderazgos nuevos, jóvenes y con una visión de trabajo que incluya el contacto con la sociedad. “Fueron muchas las personas que le apostaron a esta expresión política y con su trabajo y esfuerzo logramos resultados que nos tienen contentos”, afirmó Hernández Valle, responsable del trabajo político en Costa Grande. Parte también del trabajo del Movimiento Jaguar será conseguir la unidad, pues cuando los distintos liderazgos, de las expresiones del PRD, así lo hacen, se logran mejores resultados en las tareas partidistas. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

11

LOCAL

Tormenta Manuel: un año de omisiones, incertidumbre y angustia Un año después, los puentes de la sierra de Zihuatanejo destruidos por el paso de la tormenta tropical Manuel permanecen sin ser atendidos. Cientos de familias de la Costa Grande que resultaron damnificadas en septiembre de 2013 permanecen en el olvido. Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural, expresó que la reconstrucción de los puentes, como el de los Aguirres y el de El Zapote le compete principalmente al gobierno federal, al tratarse de inversiones fuertes. Sin embargo, afirmó que aún no se está trabajando, y dijo que urge que se de aper-

tura a esa comunidades. En el puente de Los Aguirres, especificó, se sacó un poco de material para que el agua pasara y mejorar un poco el acceso, “pero no ha habido respuesta por parte del gobierno federal”. Las comunidades que requieren se agilicen las obras son una “infinidad”, como Figueroa, Los Aguirres, Real de Guadalupe, Pueblo Viejo, El Ídolo, Zihuaquio, Las Juntas, Santana y demás. Por su parte, el miembro de la comisión ejecutiva del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Pedro Quiroz Basurto, recordó que luego de las afectaciones

se atendió con celeridad las vías nacionales como las autopistas, pero en el caso de la sierra por su reducido número de habitantes ha faltado apoyo; “y estamos ahí esperando”. Subrayó que lo que ha provocado que parte de la gente de la sierra se haya movilizado en bloqueos y caravanas fue precisamente la carencia de atención en temas como la falta de atención a los puentes, además de la inseguridad y carencia de vivienda. Dijo que el puente Plan de los Hernández debe ser rehabilitado, ya que conecta con El Guayabal, Los Varillos, Llano sin Agua y

Incluir a colonia Awindo, en programa de alumbrado, exigen

Vecinos de la colonia Awindo, de la comunidad de Barrio Viejo, pidieron ser incluidos en el programa de sustitución de lámparas anunciado por el gobierno municipal a últimas fechas, puesto que las principales calles del lugar carecen de alumbrado público, lo que las hace inseguras para los estudiantes y trabajadores. En ese sentido Armando Alviar Urrea, presidente de colonia, entrevistado en el acceso a playa Linda declaró: “solicito al presidente

municipal Eric Fernández Ballesteros el chequeo de las lámparas, ya que hay varias fundidas y hay muchos charcos que no ven los niños cuando van a la escuela. Que lo haga por ellos y por la seguridad de las personas que trabajan en la zona”. A pregunta expresa, el represente vecinal el sábado al mediodía precisó que son 11 las luminarias que acumulan mucho tiempo fuera de servicio, la mayoría fundidas. Por lo que pidió que referida colonia de Barrio

Viejo sea tomada en cuenta en el programa de sustitución de alumbrado público pregonado por el ayuntamiento en los medios de comunicación. “Este es el momento para pedirle al presidente municipal y al director de Servicios Públicos, Alejando Campos Cadena, que nos apoyen”, apuntó. Las avenidas principales y las calles que conducen a las escuelas, señaló Alviar, son las que más necesitan alumbrado al ser las más transitadas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desconoce Infonavit riesgo en fraccionamientos de La Puerta El delegado del Infonavit en Guerrero, Marco Antonio Leyva Mena, dejó al descubierto que en el caso de los desarrollos urbanos en la Puerta de Ixtapa, considerada como zona de riesgo, existió negligencia por parte de autoridades municipales, estatales, federales e inclusive del mismo organismo que representa pues, aseguró que el atlas de riesgo lo emite la Secretaria Federal de Gobernación. Leyva reconoció que en el caso de la Puerta de Ixtapa, Casas Geo les presentó hace tres meses “un dictamen técnico que mostraba que no tenían ningún tipo de problema la zona, nos los presentaron hace tres meses”, por lo cual se han venido otorgando más créditos para esa zona a pesar de que las inundaciones iniciaron hace por lo menos cinco años. Entrevistado en la capital del estado, tras salir

del Auditorio estatal Sentimientos de la Nación, donde el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, rindió su segundó informe de gobierno, Leyva Mena, aseguró que en este tema de Zihuatanejo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, “ya nos envió un acta de inconformidad, por ese tipo de situaciones y estamos nosotros ya la próxima semana, mandando un cuerpo técnico para que verifique y en caso de que se esté inundando, en ese momento no otorgaremos más créditos a Casa Geo”. Dio a conocer el funcionario que en el tema de las afectaciones a sus viviendas tiene que interponer una queja para que el seguro atienda los daños o afectaciones en su hogar, “en el caso de los afectados que tienen créditos por el Infonavit, tienen un seguro de la reparación del daño, lo cual

tiene que realizar sus trámites en las oficinas de esta dependencia”. Marco Antonio Leyva, solicitó que para todos los beneficiados del Infonavit que viven en la Puerta de Ixtapa, que han resultados afectados realicen sus tramites en dicha dependencia. Explicó que en el caso de desarrollos urbanos, nosotros cuando existe un atlas de riesgo emitido por la Secretaria de Gobernación, nosotros antes de dar un crédito, nosotros verificamos si esa área esta técnicamente adecuada para brindar esos créditos sino no los vamos a dar, subrayó que el asunto del estudio técnico que les envío Casas Geo, estará disponible para este medio de comunicación para que se ve y analice el tema y responder posibles preguntar que resulten de la lectura de dicho dictamen, consideró. LUVOS CÉSAR AMARO

demás comunidades. Por separado, Alfonso Pérez Rosas, dirigente del Frente Común de Asociaciones, a un año del paso de la tormenta tropical Manuel por la Costa Grande de Guerrero expresó que la mayoría de las colonias populares se encuentran en la misma situación de abandono tras las intensas lluvias. Consideró que se requiere que el recurso destinado por la federación tanto para cubrir las afectaciones “se canalice realmente a donde fue etiquetado, y no que se retenga para utilizarlo en tiempos electorales. Ahí es-

tán las dádivas atoradas en los municipios y el estado, porque el gobierno de la republica ya las mandó, pero falta que se entreguen”, apuntó. Determinó que “las personas que están lucrando con la desgracia ajena deben ser castigados con forme a la ley”, y lamentó que despensas y otras ayudas sean embodegadas y retenidas hasta que lleguen los tiempos electorales. En tanto, Alfredo Rodríguez Tapia, presidente de la Unión y Esfuerzos del Trapiche, organización con sede en Tecpan de Galena, aseveró que aún hay un gran nú-

mero de damnificados que sigue esperando ayuda en material de construcción y láminas, ya que luego de los fenómenos naturales, según dijo, se dio un apoyo económico pero solo a unos cuantos, “no fue general”. Especificó que con un 30 por ciento de la población damnificada, Nuxco y Tenexpa fueron los pueblos más afectados de dicho municipio. En la última comunidad mencionada, 150 familias que sufrieron daños permanecen a la espera de ayuda oficial. “Todo es un misterio, el apoyo se ofrece, se levantan encuestas, pero hasta ahí, no sabemos quién acapara los recursos. Con el sismo los daños fueron aún mayores, sin embargo, los presidentes municipales solo reciben la información, pero de ahí no pasa”, lamentó. Por su parte, Cuauhtémoc Otero Jaimes, representante de la agrupación petatleca Servicios Profesionales A.C., puntualizó que todas las viviendas ubicadas al margen del río que atraviesa el municipio de Petatlán siguen dañadas por los fenómenos naturales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


LOCAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Pese a crisis financieras, anuncian ceremonia del grito en Zihuatanejo y Petatlán Autoridades de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo confirmaron que hoy se llevará a cabo la verbena popular y Grito de Independencia en sus respectivas explanas. Pese al mal temporal y las crisis financieras por las que atraviesan, autoridades de los dos munici-

pios confirmaron que hoy por la noche se llevarán a cabo las actividades de conmemoración de la Independencia de México. En entrevista telefónica, el Secretario General del Ayuntamiento de Petatlán, Oscar Galarza Mendiola, informó que hoy a las 9 de la noche se

llevará a cabo una verbena popular en la explana frente al Palacio Municipal y a las 11 el alcalde Jorge Ramírez Espino, dará el grito acompañado de los integrantes del cabildo y representantes de distintas autoridades. Mientras que por parte del gobierno municipal de

Zihuatanejo, la unidad de comunicación social, confirmó que hoy se llevará a cabo la celebración, se dio a conocer que los festejos iniciarán con una quermes y luego a las 11 el grito por parte del presidente municipal Eric Fernández

Ballesteros, quien estará también acompañado por los regidores, autoridades militares, entre otras personalidades. Ninguno de los dos ayuntamientos anunció la presentación de grupos musicales de renombre

para amenizar los festejos, por lo que se esperan celebraciones sencillas, incluso en esta ocasión no hubo invitación para representantes de medios de comunicación como en años anteriores.

Ixtapa registró ayer una ocupación hotelera de 72 por ciento, Zihuatanejo obtuvo 38.6 puntos porcentuales y la suma de ambas arrojó una ocupación global de 66.4%. Aún con el mal temporal, según información de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), ayer Ixtapa superó la media de ocupación hotelera al registrar 72 por ciento, sin embargo en las calles, centros comerciales y playas, la actividad fue moderada. Por la mañana y hasta el mediodía, el día lució nublado y fue hasta después de las 4 de la tarde que el sol se asomó y permitió que se incrementara la circulación de turistas que salieron a caminar y observar

el mar, pues debido a las marejadas no se permitió bañarse en las playas, por lo que los visitantes solo mojaban sus pies con los remanentes de las olas. Uno de los atractivos más visitados en la zona hotelera dos es la isla de Ixtapa, pero debido a la onda tropical número 29, se cerró el puerto a la navegación y quedó suspendido el servicio de transportación marítima. En Zihuatanejo, de igual forma se suspendieron los traslados a la playa Las Gatas, situación que benefició a los restauranteros de la playa Principal, quienes se han visto afectados severamente desde que se instalaron los letreros que informan a los turistas

que la playa no es apta para nadar debido a que está contaminada. Ayer en un recorrido por esta playa, se pudieron observar restaurantes llenos de turistas, situación que no ocurría desde hace meses. En el primer cuadro de la ciudad, se observó poca circulación de turistas, el paradero de autobuses ubicado a una cuadra de la playa Principal, el cual regularmente se encuentra ocupado los fines de semana, ayer lució semivacío. En las playas La Madera y La Ropa, hubo presencia de visitantes aunque estos solo se dedicaron a observar el mar debido al fuerte oleaje.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa, con 72% de ocupación; Plantean incluir a obreros Zihuatanejo apenas a 38% a programas sociales El sector obrero es uno de los más vulnerables y que menos oportunidades de crecimiento tienen debido a que no cuentan con un empleo formal, por lo que deben ser incluidos en programas de beneficio social, comentó Efraín Cruz Suástegui, líder de la asociación de Trabajadores, Campesinos y Comerciantes del estado de Guerrero. Lo anterior lo expresó durante el encuentro que

realizó en Zihuatanejo con Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del PRI en el estado, manifestando que es la primera vez que un líder estatal platica con ellos, con grupos que son considerados más vulnerables. Señaló que los trabajadores y campesinos han sido un poco más olvidados y pocas veces se voltea a ver a la clase trabajadora que nunca ha sido beneficiada con algún

proyecto de la federación, estatal o municipal, mientras que la mayoría de los beneficios es para los que tiene un empleo formal, no así para los albañiles y campesinos. Cruz Suástegui, manifestó que es momento para hacer peticiones y que a futuro puedan gozar de beneficios como créditos de casas a través de un fideicomiso como Infonavit o Invisur, “que gocemos de una casa digna para ellos, ya que son la clases más desprotegida, debido a que no tienen un empleo fijo, somos trabajadores temporales y cuando hay obras hay empleo y después sustento”. Reiteró que es ese sector uno de los que tiene mayores carencias al ser trabajadores independientes, “carecemos de servicio social, en base a eso queremos pedir que se nos den beneficios para poder tener una mejor calidad de vida”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Denuncian robos en mercado de Atoyac ATOYAC. Locatarias del mercado municipal Perseverancia denunciaron públicamente que han sufrido robos y que el gobierno municipal sigue sin atender el problema, por lo que podrían manifestarse en el informe de gobierno del acalde, Ediberto Tabarez Cisneros. Las afectadas explicaron que los robos les ocasionan pérdidas y que los ladrones actúan durante la noche, aprovechando la falta de resguardo policiaco. Además de quedarse sin sus productos que venden durante el día, aseguran que son afectadas ante el forcejeo de sus muebles, dañándoles los vidrios de los refrigeradores u otras cosas que les generan más gastos. Quienes también han CMYK

sufrido robos son las locatarias del área de pollos, a quienes les han dañado sus refrigeradores y un congelador. “Las afectaciones son muchas no es posible que con toda impunidad los ladrones operen y nadie les haga nada, ya estamos cansados de lo mismo; esta situación ha venido desde hace tiempo y nadie hace nada, ya basta de tanto robo”, señalaron. Añadieron que desde el año pasado se tomaron acuerdos y el ayuntamiento de este lugar no los ha respetado, entre ellos que el ayuntamiento recogería el dinero de los baños, y el dinero del estacionamiento donde descargan los tráiler de verdura, así como el dinero de las señoras que están en la parte de afuera del mercado, a cambio de que se les diera seguridad;

pero a la fecha, a lo único que va el personal del ayuntamiento es por el dinero, “y que a los demás se los lleve la chingada. ¿Dónde está la seguridad que prometió Edy Tabares Cisneros? ¿A dónde? Nos preguntamos. Nada más vino a hacer pendeja a la gente con la rehabilitación de los baños y ya, porque otra cosa no hizo.” Afirmaron que no hay seguridad en el mercado municipal porque los uniformados están al servicio privado del presidente municipal, y que cada uno de sus hijos trae dos o tres policía para que los cuide. “La señora presidenta del DIF tiene una camioneta con 6 policía resguardándola; el señor presidente trae tres y cuatro policías que no sabemos qué le cuidan. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

NOÉ AGUIRRE OROZCO


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

REGIONAL LOCAL Porque si amáis a los que nos aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen lo mismo los publicanos?

11 13

Palabra del gran maestro

Desalojan comerciantes viejo mercado de Coyuca Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

COYUCA DE BENÍTEZ. Al cumplir 39 años de vida comercial, autoridades locales ordenaron el cierre del viejo mercado municipal Morelos y unos 400 comerciantes abandonaron el pasado sábado la vieja central de abasto para a partir del día de ayer empezar a comercializar sus productos en el nuevo mercado que construyó el gobierno del estado en este municipio. El mercado fue declarado como cerrado el día sábado por el Ayuntamiento municipal, determinó que ya concluyó la vida pública de este inmueble y para las 9 de la noche se cortaría el suministro de la luz, además de

que para este domingo no se va a permitir ya la venta ahí y tanto los locatarios como los miles de habitantes de este municipio tendrán que hacer la actividad comercial en la nueva central de abasto que está ubicada a más de un kilómetro de distancia del centro. Al respecto, la secretaria general del comité de locatarios del mercado de Coyuca, Hilda Navarrete Gorjón refirió que 410 comerciantes iniciaron con el proceso de cambio de local de la vieja central al nuevo mercado y minimizó que sólo unos 10 vendedores están renuentes a abandonar el viejo edificio pero

se deslindó al decir que es bajo responsabilidad propia. Indicó que el nuevo mercado ya cuenta con todos los servicios y que el cambio de los comerciantes ha transcurrido en total calma sin incidentes, recordó que este 12 de septiembre se cumplieron 39 años de cuando fue entregado a los locatarios el mercado Morelos, obra que fue entregada inconclusa y que ellos tuvieron que terminar una vez que compraron los locales, los cuales terminaron de pagar en 15

años. Hoy, 39 años después la estructura se encuentra obsoleta, muy dañada por los temblores, en especial uno que sacudió a Coyuca en la década de los noventas y que destruyó el poblado de Atoyaquillo, desde entonces fue declarado por la Subsecretaría Protección Civil como inservible pero siguió siendo utilizado por los comerciantes los años siguientes hasta el día de hoy. El nuevo mercado no tiene nombre, sólo se lee la leyenda

“Mercado municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero Cumple” y al respecto Hilda Navarrete señaló que tal vez le dejen este nombre, pero que será una decisión que tomen los locatarios de Coyuca. A partir de este domingo el comercio en esta ciudad será muy diferente para miles de familias, quienes se tendrán que trasladar a diario en la periferia de la cabecera municipal para adquirir sus productos de la canasta básica. REDACCIÓN

Piden vigilancia en predio donde han ocurrido asaltos PETATLÁN. Vecinos de la calle Cuauhtemoc y Juarez de la colonia centro y cerca al bulevar, solicitaron que la propietario de un terreno baldío lo limpie ya que es escondite de delincuentes y ahí se han registrado dos asaltos. El presidente de la asociación de obreros y artesanos de Petatlán, Hermenegildo Galeana, dijo que el terreno está lleno de maleza por eso es ocupado por delincuentes quienes se esconden ahí

para cometer sus fechorías. Manifestó que la otra semana asaltaron a una alumna que pasaba por el lugar ya que está cerca el bulevar y la terminal de Estrella de Oro, por eso es muy transitada la calle, a ella le robaron los aretes. En ese lugar también asaltaron a dos personas que circulaban por el lugar por necesidad y que fueron presa fácil ya que tampoco hay luminarias. El terreno se encuentran lle-

no de monte y es donde los delincuentes se esconden y donde se drogan cuando es de noche por eso es urgente que sea limpiado de la maleza. Por último el dirigente de artesanos unidos de Petatlan dijo que es urgente que la dirección de Servicios Públicos lleve a cabo la limpieza de este terreno a fin de que no sea escondite de malvivientes. FELIX REA SALGADO

Ofrece Bonales apoyo a salineros

El ingeniero Arnoldo Bonales Bustos se presentó este domingo 14 de septiembre ante la sociedad cooperativa de salineros de San Jeronimito, municipio de Petatlán, para

manifestar que se encuentra en la mejor disposición de participar en las mejoras al camino de terracería que conduce a Las Salinas. LA REDACCIÓN

CMYK


REGIONAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Movimiento Jaguar en Petatlán, a favor de la candidatura de Arturo Gómez PETATLÁN. Integrantes de la estructura electoral que le dio el triunfo al movimiento Jaguar en este municipio se manifestaron a favor de la candidatura del líder moral del grupo amigos del jaguar Arturo Gómez para que los represente primero al interior del grupo político Movimiento Jaguar y más tarde en el proceso constitucional representando al PRD, en una reunión en el que se analizó y evaluó el proceso interno pasado donde este grupo obtuvo un triunfo contundente y cuya representación a nivel estatal la tiene el senador Armando Ríos Piter uno de los principales también aspirantes a la candidatura por el este partido al gobierno del estado. Representantes e integrantes de la estructura de las comunidades de Petatlan, Coyuquilla Norte, Sur, la Barra de Potosí, de San Jeronimito, de donde es originario entre otras comunidades de la sierra, coincidieron en manifestarle al coordinador municipal de ese movimiento político José Guadalupe Hernández Viera, a Martín Anzo Ávila, a Diógenes Pérez y a Margarito Godínez miembros también del grupo, que el resultado que ob-

tuvo el grupo en la pasada elección interna siendo el único que triunfo en la costa grande y porcentualmente hablando el mejor resultado en el estado, se tiene todo para buscar la candidatura a la Presidencia Municipal. Expresaron que después de

haber dado los número que en los acuerdos previos al proceso pasado a favor del movimiento jaguar en el municipio, que se les pidieron, quedo demostrado que Arturo Gómez puede traer votos de la sociedad civil y de otros partidos que vendrían a reforzar

Jorge Ramírez conmemora el día de los Niños Héroes PETATLÁN. Para recordar a los Niños Héroes que lucharon por nuestro país en el cerro de Chapultepec, que en lengua nahua significa “En el cerro de chapulín”, el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, encabezó el acto cívico para conmemorar el 167 aniversario de la Gesta Heroica de los cadetes de Chapultepec, donde el munícipe se pronunció por un nuevo heroísmo social que México reclama. El evento dio inicio a las siete de la mañana en la explanada del palacio municipal, donde el Alcalde Ramírez Espino se hizo acompañar por su Señora Esposa Emma Suazo de Ramírez, asimismo del síndico Procurador, Esteban Cárdenas Santana, por las Regidoras Sonia Guadalupe García Carrillo, Imelda Méndez Nájera, Modelfa Rosas Martínez, por los Regidores Moises Valle Obregon, Arturo Salgado Torres, José Guadalupe Hernández Vieyra, Jorge Luis Muñiz Vásquez, y demás personal del Ayuntamiento, quienes en conjunto entonaron el Himno Nacional Mexicano mientras la escolta de la dirección de Seguridad Pública izaba a media hasta la bandera de México como muestra de

luto hacia los Niños Héroes. Minutos después el Alcalde petatleco y su comitiva se desplazaron al monumento de los Niños Héroes, donde ya era esperado por el personal del 75 batallón de infantería y el teniente coronel J. Guadalupe Barrientos Ortiz, donde los elementos castrenses recordaron la labor heroica de los jóvenes cadetes que defendieron con su vida al pueblo de México durante la mañana del 13 de Septiembre de 1847. Durante su discurso el coronel Barrientos Ortiz, mencionó que “hoy le rendimos homenaje a aquellos pequeños grandes defensores que al ofrendar su vida encontraron la gloria, gesta que se convirtió en hazaña y leyenda, pretexto para enderezar la nación”. Agregó que “quien crea que en el país hay desaliento, que salga temprano a las

calles a observar cuantos estudiantes van a la escuela, futuros ciudadanos que abrigan en su corazón y espíritu el amor a su país, que acuda a los hospitales y vea cuantas personas reciben atención médica gratuita, México tiene muchas cosas positivas y es mucho más que noticias de violencia”, subrayó el coronel J. Guadalupe Barrientos Ortiz tras señalar que ese es el legado que dejaron los defensores de la patria en su lucha por las causas justas. Luego de escuchar realizar los honores a la bandera nacional, el Alcalde Petatleco, Regidores y Autoridades Militares procedieron a montar guardia de honor en el monumento que recuerda la gesta heroica de los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.-BOLETIN-

las candidaturas del PRD en las elecciones constitucionales del 2015, amortiguando un poco la fuga de votos que podría tener el partido con las candidaturas de otros partidos de izquierda. Por su parte el coordinador del movimiento en el munici-

pio José Guadalupe Hernández Viera reconoció el compromiso y acepto ser el porta voz de esa inquietud y de la propia estructura ante las instancias superiores de la coordinación a favor del proyecto del líder del grupo Amigos del Jaguar, al que reconoció como uno de los principales filiales, al que según sus propias palabras es ahora uno de los principales pilares del movimiento jaguarista en el municipio. Finalmente reconoció el trabajo y la participación de los miembros de la estructura que llevó al triunfo al movimiento jaguar en el municipio, cuyos resultados electoral logro ocupar un papel muy importante en la aportación de un 7% aproximadamente de los votos emitidos a favor de este grupo a nivel estatal, lo que los ubica como uno de los principales bastiones del proyecto que encabeza Armando Ríos Piter en el estado y si nos mantenemos en el ánimo y la confianza de la gente esto nos dará para que la coordinación estatal y el propio senador defienda en su momento las candidaturas locales en Petatlán. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

15

REGIONAL

A un año de Manuel, el panorama es triste ATOYAC. A un año del paso de la tormenta Manuel todavía se observan secuelas: familias enteras esperan ayuda oficial; los programas de reconstrucción no han llegado a todos los afectados; algunos puentes todavía siguen colapsados y mucha gente continúa sin ser reubicada. En las comunidades de El Paraíso, Pie de la Cuesta y Santo Domingo aún esperan que algunos habitantes sean reubicados, ya que temen por sus vidas. En la comunidad de Pie de la Cuesta, los habitantes todavía tienen esperanza de que los gobiernos estatal y municipal, les ayude a reubicarlos ya que el cerro que está a un costado tiene una grieta y temen que se les vaya a caer encima y ocurra una tragedia. Francisco Tapia Castro, vecino de esa comunidad, dijo: “estamos en espera de que nos reubiquen. Nos habían dicho que nos reubicarían en la comunidad de La Gloria pero no ha sido así. Habían dicho también que estaba un alberge ya listo y tampoco fue cierto, vivimos con miedo de que se nos venga el cerro encima”. Explico que hay varias casas que están cuarteadas y que pueden caerse en cualquier momento, aunado a esto los temblores hacen que las viviendas sean más frágiles cada día. “Ya vinieron los de Protección Civil pero solo se dedicaron hacer un conteo pero nada hasta ahí quedó, no ha habido nada, solo quedó en promesas, las láminas que le pusieron algunas viviendas fue porque las compramos”. Mientras que en la comunidad de Santo Domingo, una comunidad ubicada a 5 horas del municipio y enclavada entre dos ríos, luce desolado: las personas aún viven con el semblante lleno de miedo, aún miran por donde pasó el río y prácticamente quedaron en el aire, “esa casa era de mi hijo Gerardo Castro Estrada, ahí vivía el con su familia. Llegó el río y se llevó una parte. Él junto con los suyos salieron de ahí, si no se los lleva la corriente, recuerdo que se oía muy feo y pensábamos que nos iba a llevar el agua pero aguantamos, aunque estábamos atrapados entre los ríos sin poder salir a ningún lado y teníamos que beber el agua contaminada no había más”, dijo Juan Castro, un hombre de mirada recia y de bigote espeso. En el recorrido se pudo observar el rastro del cauce del río,

arrastrando todo lo que había a su paso, “ nos da mucha tristeza recordar esto porque fueron días de sufrimiento, los habitantes de la comunidad tuvieron que ser evacuados en helicóptero, fueron llevados hasta el ayuntamiento donde los pusieron el alberges, el camino estaba muy feo, el puente de Mezcaltepec también se lo llevó el agua”. La carretera de Atoyac – Pie de la Cuesta aún está destrozada para pasar a las comunidades de esa ruta a un siguen con la esperanza de que la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte les rastrille la carretera y que les hagan el puente de Mezcaltepec, “somos más de 10 mil los habitantes de esa ruta donde los gobiernos de los tres niveles nos tienen abandonados, no podemos bajar seguido por la temporada de lluvias”. Mientras que en la localidad del Paraíso, también las familias están en zona de alto riesgo, son varias las familias que viven en la orilla de un cerro que se desgajó y quedaron ahí prácticamente en el aire, “tenemos miedo, sí, pero para dónde le damos. Ya pasó un año y aquí estamos de pie pero aun con secuelas y miedos, de que pase lo mismo del año pasado y nos llene de lodo todos nuestros domicilios y las calles ”, dijo Natalia Peñalosa Nava. La Pintada ya se ve diferente, se harán 220 casas de la nueva pintada. Ahí se invirtieron más de 200 millones de pesos y fue ahí donde el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió con más de 400 millones de pesos para la reconstrucción del municipio de Atoyac. Dijo que se harían carreteras, puentes, casas, escuelas, centros de salud pero aún no hay avances. En las escuelas de Junta de los Ríos, El Cucuyachi, Rio de Santiago, San Francisco los estudiantes reciben clases en galeras, y en condiciones de lo más precarias no hay escuelas solo ruinas. La gente cuenta sus historias. Las heridas no han cerrado y explican que aunque sean nuevas las casas, la iglesia, las canchas, la tortillería, panadería y demás talleres que hay ahí, jamás les devolverá la vida a sus seres queridos que quedaron bajo la tierra de aquel cerro que se desgajó hace un año. Mientras que el gobierno municipal encabezada por Ediberto Tabarez Cisneros, el síndico municipal Eduardo Isaías Gómez

Ozuna, y los 8 regidores no se han preocupado por apresurar a las autoridades federales para que hagan las obras programadas para la reconstrucción del desastre del pasado 15 de Septiembre del 2013. En San Jerónimo, de las 80 casas que se harían en la comunidad de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, solo 8 son las que han

avanzado según el presidente municipal de esa localidad, “estamos al pendiente de que se hagan las casas que se programaron y vamos a seguir insistiendo que se apuren porque la verdad ya pasó un año y son pocos los avances”. En Coyuca de Benítez ya tienen su puente ahí los daños fueron menores, sin embargo, también sufrieron los embates de la natu-

raleza. Por todo lo que les ha pasado y con la experiencia ya del 15 de Septiembre del 2013, hoy las personas de la comunidad ya son más precavidas, ya van a los alberges y se preocupan por llevar víveres y viven con la esperanza de que el gobierno de los tres niveles los apoyen.

PETATLÁN. Los remanentes del huracán Odile arrasaron con la franja de playa en el balneario de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán, donde el comisario Víctor Manuel Abarca Maciel reportó que existen daños en las 20 enramadas, así como gran parte de la infraestructura turística de la zona hotelera de Playa Blanca, “las olas revientan en los cimientos de los hoteles, donde están apunto de colapsar las albercas y otras estructuras de sus inmuebles”. En un recorrido de Despertar de la Costa por la zona se pudo constatar que los restaurantes más afectados son La Condesa y Nayito, donde el mar se llevó la franja de playa de más de 50 metros. Las olas socavaron la arena para dejar el nivel del mar tres metros por debajo del nivel de los restaurantes, lo que impacta las estructuras de los establecimientos con gran fuerza que están apunto de ser destruidos. Los propietarios de dichos establecimientos lamentaron que en esta ocasión no habido ninguna brigada de ayuda por parte de los tres órganos de gobierno, pues con la ayuda de personal se podrían poner costales para aminorar el impacto de los olas del mar, pues existen en el hotel Valparaíso, la alberca de este inmueble está a punto de ser destruida por la fuerza del mar. Señalaron que ante esta situación de emergencia, no habido presencia de las autoridades ni municipales, estatales, mucho menos federales, para hacer acciones que permitan enfrentar este fenómeno para que impacte lo menos posible de manera negativa, en hoteles, bungalow y villas principalmente construidas en la franja de Playa Blanca. El mesero de Barra de Potosí, Ángel Benítez, solicitó la ayuda urgente de las autoridades, para atender la necesidad de por lo menos 20 personas, entre meseros, consideras y restauranteros para enfrentar esta situación de emergencia, de igual forma solicitó el apoyo con empleo temporal. En playa Valentín, 12 ramadas resultaron dañadas, pues las olas arrastraron muebles despensas y enseres de pesca. El señor Manuel Salvador Abarca dijo que las altas olas de más de 7 metros arrasaron gran parte de la playa, llevándose arena y ramadas, también se metió agua del mar a la laguna arrastrando enseres de pesca, despensa y mue-

bles. Muchas de las ramadas quedaron, destruidas, otras sin mobiliario y otras sin techo debido al alto oleaje que abrió la barra llevándose totalmente cuatro chozas. Entre las ramadas que fueron arrastradas por las altas mareas, se encuentra la del síndico procurador Esteban Cárdenas y de David Cisneros. En ese lugar, el alto oleaje se llevó una mesa y 42 mil huevos de tortuga, dijo el presidente del comité de preservación del quelonio, Raúl López Solorio. Manifestó que la marejada que azotó en la playa, se llevó el campamento tortuguero, la malla recién comprada, las mesas, las sillas, y la madera, así como cubetas, que ocupaban para realizar actividades para la preservación de la tortuga. Indicó que los daños materiales ascienden a 15 mil pesos, y desconocen cómo es que van a volver a recuperar el dinero que perdieron con la presencia de este fenómeno natural. Cuantiosos daños en Coyuca En Coyuca de Benítez, el mal tiempo causó severos daños a restaurantes, estructuras en playas y viviendas en los diferentes destinos turísticos, situación que provocó pérdidas económicas en el sector turístico y pesquero de la región y puso en alerta a las autoridades. En playa Carrizal y Playa Azul, las fuertes olas causaron destrozos en más de diez enramadas y provocó la erosión de la arena, por lo que las olas llegaron en algunas zonas a una distancia de un metro de la carretera por donde circulan los vehículos. Los lugareños aseguraron que un fenómeno de esta magnitud no se había vivido en estas playas en los últimos 20 años. Protección Civil municipal emitió una alerta

y recomendó a los turistas y habitantes de esas zonas que eviten ponerse en riesgo. Reportan pérdidas en Papanoa En tanto, en Papanoa, varias enramadas y restaurantes quedaron desbaratados y con pérdidas en varios miles de pesos. Las zonas más dañadas fueron: Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos. De acuerdo con Guillermo Catalán Moreno, presidente de la asociación de Bahías de Papanoa, dijo que desde el pasado día sábado por la mañana se nos vino un fuerte oleaje, acompañado de intensas lluvias. Catalán Moreno señalo que a pesar de que se pido el apoyo a Protección Civil Estatal, a la policía estatal que tenemos cerca un destacamento nunca acudieron al llamado de auxilio, para poder sacar o recuperar algunas cosas que tienen cada una de las enramadas y restaurantes, nosotros mismos anduvimos sacando las cosas como pudimos. Ante esto, los afectados solicitan al gobernador del estado que les ayude con empleos temporales o con proyectos productivos para poder reactivar sus fuentes de ingresos, ya que debido a esto, son pocos los visitantes que acuden a este destino turístico, por lo que existe una nula derrama económica, afectando severamente los bolsillos de los pobladores. “Sabemos que antemano que la ayuda, no va a llegar fácilmente, porque ya son muchas cosas que nos han pasado por estos lugares de Papanoa y sus alrededores y jamás han llegado las ayuda y solo han venido a este lugar algunos funcionarios estatales y federales a darnos atole con el dedo”, afirmó.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Oleaje deja afectaciones en toda la Costa Grande

LUVOS CÉSAR AMARO, FELIX REA SALGADO, PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y LA REDACCIÓN


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Lluvias debilitan postes de Telmex en El Carrizal, señalan COYUCA DE BENITEZ. Familias de la comunidad de El Carrizal temen quedarse incomunicados debido a que varios postes de teléfonos pueden colapsar pues el mar los debilitó, debido a la tormenta Odile. Además de los daños a las enramadas, también debilitó los postes de teléfonos, los cuales quedaron ladeados, porque las lluvias y las olas que salieron del mar llegaron al pie de los postes que tienen el cableado de teléfonos por lo que las familias de playa Carrizal temen

que estos postes se caigan y puedan causar desgracias y también que dejen incomunicadas las familias. “Desde ayer está el mar muy bravo y ya ha alcanzado los postes de teléfonos de México y aunque ellos ya tienen conocimiento, no han hecho nada por resolver este problema no se si estarán esperando a que se caigan los postes y aplasten a alguien o si esperan que las familias se queden incomunicadas con la caída de los postes”, dijo José Elias Patricio Moreno.

Pidió a los trabajadores de Telmex que atiendan este problema antes de que pueda ocurrir una desgracia mayor que más tarde puedan lamentar, “por el lado donde están, los postes pasan muchos turistas que visitan las playa, ellos no saben que esos postes están débiles y que en cualquier momento se pueden caer, por eso pedimos de la manera más atenta que vengan los trabajadores de Teléfonos de México”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Fuertes vientos derriban parota en primaria de Atoyac

ATOYAC. Los fuertes vientos que vinieron acompañados de precipitaciones, derribaron una gran parota en el interior de la escuela primaria federal Josefa Ortíz de Dominguez, donde sólo se registraron daños ma-

teriales en el techo de una aula. De acuerdo con el reporte de la dirección de Protección Civil municipal se escuchó un gran estruendo al momento que el árbol cayó acudieron socorristas de Protec-

ción Civil para verificar los daños y derramar el árbol caído. La escuela está ubicada al interior de la ciudad de los servicios, donde está Protección Civil municipal por lo que la intervención fue rápida.

El personal de la escuela no reportó daños y dio a conocer que sólo se tuvo afectaciones en un techo de lámina donde alcanzó una de las ramas del gran árbol al momento de que colapsó. El director de Protec-

ción Civil municipal, Irving Hernández Zamora alertó a la población por las lluvias y los fuertes vientos que continuarán en las próximas horas por los efectos del meteoro. LA REDACCIÓN

Temen habitantes de la sierra Piden solución a problema quedar incomunicados educativo en Rancho Alegre

TECPAN. Madres de familia de la comunidad de Rancho Alegre del Llano pidieron a las autoridades educativas solución al problema de falta de maestros, en la primaria Moctezuma Primero. Indicaron que han tenido problemas porque no hay quien les extienda los comprobantes o boletas de estudios de sus hijos para comprobar en el programa Oportunidades que están estudiando y en los recursos que les entrega el gobierno federal puede afectarles. La presidenta de la sociedad de padres de familia Benita Nava Ramírez, dijo que ya urge manden a los maestros a dar clases a dichas escuelas, ya que podrían salir afectadas al momento de que Oportunidades les pida la boleta de calificaciones o algún comprobante de que sus hijos están estudiado. CMYK

-

“Pedimos una pronta solución y por ello ya platicamos con el comisario municipal, vamos a tomar acciones más drásticas ante las dependencias porque solo así nos van hacer caso de que nos manden maestros, el ciclo pasado hubo boleta de calificaciones y nos dieron el apoyo de oportunidades, hasta ahorita no nos han pedido comprobante pero si lo piden que vamos hacer”. Además señalo que es preocupante ya que Oportunidades, les puede pagar menos ya que no hay maestros que les extiendan los comprobantes de que sus hijos están ahí estudiando, “ya es justo solamente nos traen dando vueltas y no hay una solución, pedimos justicia a las autoridades, que se pongan a trabajar cada quien en su espacio y que nos den una solución”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

ATOYAC DE ÁLVAREZ.- Habitantes de la sierra de este municipio expresaron su temor a quedar incomunicados en aquella parte alta debido a que los caminos se encuentran en pésimas condiciones y la lluvia que no ha cesado en los últimos días deterioran cada día más los caminos comunican a más de 20 comunidades. Son más de 20 poblaciones distribuidas en los dos brazos que tiene la zona serrana y que parten desde la cabecera municipal, la ruta Mexcaltepec - Pie de la Cuesta es la que presenta un deterioro alarmante y en cualquier momento podría trazarse esa vía, la cual además está vulnerable por que desde hace un año el puente de Mexcaltepec colapsó y en su lugar hay un puente provisional. En la ruta Atoyac - El Paraíso, se han registrado una serie de pequeños deslaves, caídas de árboles e incluso se registraron dos cortes en la carretera, uno en la

entrada a la población El Paraíso y otro más en la carretera que comunica a Los Planes, los cuales ya fueron rellenados de forma provisional por las autoridades para restaurar el paso, aunque aún existe un riesgo para quienes circulan por esa carretera. Los habitantes de la sierra dijeron que en las últimas semanas llueve a diario y es evidente el

avance del deterioro en las carreteras, criticaron además que a pesar de las constantes peticiones que han hecho a las autoridades en sus tres niveles de gobierno para que restauren estos caminos incluso desde antes del paso de la tormenta tropical Manuel, no hacen nada por reparar los caminos en esa zona. LA REDACCIÓN


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

19

ESTATAL Pero ahora no lo haré con el remanente

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

de este pueblo como en aquellos días pasados –dice el Señor todopoderoso. Palabra del gran Maestro

Encabeza Lázaro Mazón eventos por la salud en La Montaña Alta MALINALTEPEC.- El Secretario de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso realizó una gira de trabajo por la Región de la Montaña Alta de Guerrero, que inició en Tlapa de Comonfort donde asistió al Segundo

Informe de Labores del Alcalde Victoriano Wences Real, posteriormente inauguró un torneo de futbol para el combate al sobrepeso y la obesidad y después se trasladó a esta cabecera de Malinaltepec a la entrega de resul-

EDICTO En los autos del expediente civil número 45/2014-I, relativo al juicio Ordinario civil de Usucapión, promovido por enrique Pérez Jiménez, Secretario General del Sindicato Único de trabajadores electricistas de la Republica Mexicana, en contra de Juan González Zarco, el ciudadano Licenciado Gregorio Martínez Valentín, Juez Segundo interino de Primera instancia en Materia civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictaron dos acuerdos que entre otras cosas dicen:“… Por recibido el escrito de cuenta, de Enrique Pérez Jiménez, Secretario General del Sindicato “Único de trabajadores Electricistas de la Republica Mexicana, sección 190, de Zihuatanejo, personalidad que acredita con la copia certificada de la constancia de toma de nota del comité ejecutivo del sindicato y de referencia de fecha seis de julio del dos mil nueve y con la resolución dictada en el expediente 10/10445, por la Secretaria del Trabajo y previsión Social, por así disponerlo el artículo 692 fracción IV, de la Ley Federal del Trabajo… por exhibido el original del certificado de libertad de gravamen número 462/2014, expedido por el licenciado Julio Cesar Vargas calvo, Delegado en Zihuatanejo del Registro Público de la Propiedad y del comercio del estado de Guerrero, así como copias fotostáticas simples de éste… a través del cual demanda en la vía ordinaria civil de Juan González Zarco, la usurpación y demás prestaciones que reclama… Con fundamento en los numerales 232, 234, 240, 240, 242, y demás relativos y aplicables del Código Procesal civil del Estado, se da entrada a la demanda en la vía e la vía ordinaria civil, fórmese expediente, y regístrese en el libro de gobierno, que se lleve en este órgano Jurisdiccional, para asuntos civiles, bajo el número 45/2014-I, que es el que progresivamente le corresponde… Con las copias simples de la demanda y documentos anexos, emplácese a juicio al demandado Juan González zarco… toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado Juan González Zarco, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a Juan González Zarco, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación de dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias del traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. Previniéndoseles para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II, III y I de la legislación en comento…“ Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a 18 de agosto de dos mil catorce.

tados y lentes por la Fundación Esfuerzo Conjunto con México. A las 10:00 de la mañana, Lázaro Mazón asistió al Segundo Informe de Labores del Alcalde Victoriano Wences Real, celebrado en el Auditorio del Ayuntamiento de Tlapa, al que también asistió el Presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto. Al mediodía, Lázaro Mazón inauguró el torneo de futbol

dando la patada inicial desde el manchón penal, cobro que puso en la red de la portería con un soberbio disparo, raso, fuerte y colocado. Esta justa fue organizada por Caravanas Móviles de Salud. A las 15:00 horas de la tarde, Lázaro Mazón arribó a Malinaltepec, donde asistió a la entrega de resultados y lentes, derivado de la Brigada Médica realizada en este Municipio, coordinada

por la doctora Alina Galán Gómez, de la Fundación Esfuerzo Conjunto con México, acto al que también asistió el Alcalde Aristóteles Tito Arroyo y que fue celebrado en el Hospital Básico Comunitario. El Secretario de Salud fue acompañado también por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Montaña, Cecilio Mariche Sandoval. - BOLETÍN -

Atentamente: La Secretaria Actuaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. Lic. María del Consuelo silva Guzmán

Organizaciones reconocen labor del rector de la UAGro CHILPANCINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán recibió “La Presea a la Sociedad Civil” entregada por miembros de organizaciones culturales e indígenas de la región de la Montaña, en reconocimiento a los esfuerzos de la UAGro en la promoción, difusión y conservación del patrimonio cultural guerrerense.

Este acto se realizó durante la sesión del H. Consejo Universitario, donde representantes de organizaciones, Escritores en Lenguas Indígenas A.C., la Organización de Pueblos y Colonias del Estado de Guerrero, y “familias que trabajan en talleres para personas que padecen autismo, y otras discapacidades”, agradecieron al rector el impulso y la colaboración de la UAGro en

actividades de inclusión social. En su intervención, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán agradeció el reconocimiento y se comprometió con las organizaciones de grupos vulnerables, culturales y sociales a “continuar la vinculación de la Universidad en los trabajos para la preservación, participación y extensión de la cultura en el estado”. – BOLETÍN -

CMYK


20

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

El cambio en la lucha contra el crimen, solo de retórica: Javier Sicilia No dejen que les instalen la muerte en el corazón, pide el poeta

CHILPANCINGO. En Chilpancingo, el poeta Javier Sicilia sostuvo que la lucha contra el crimen organizado ha cambiado solamente en el discurso, pues hasta el momento se aplican las mismas estrategias del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, con la agravante de que ahora se criminaliza la lucha social. Javier Sicilia estuvo en Chilpancingo para recibir la presea Sentimientos del Pueblo, que año con año entrega la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG). Al término del evento, el dirigente del movimiento por la paz con dignidad, señaló que encuentra en Guerrero un movimiento social fuerte, que pese a

los problemas que se enfrentan en materia de seguridad, tiene la contundencia necesaria para hacer un llamado a la unidad. Indicó que como Guerrero, todo el país está severamente golpeado por la delincuencia, tanto común como la organizada. “Yo creo que es importante el llamado que se hace para unirnos, porque el dolor de Guerrero es el dolor del país, la estrategia de combate a la inseguridad ha cambiado solo en la retórica, seguimos igual y la prueba es tanto muerto y tanto desaparecido”, destacó. La agravante que encuentra el poeta, es que ahora se enfrenta una actitud del gobierno que criminaliza casi a todos los

movimientos sociales. Ante esto, insistió en la necesidad de integrar un movimiento unitario: “Tenemos que dejar ideologías a un lado y volvernos a unificar sobre cuatro o cinco demandas fundamentales para salvar a la patria”. Reconoció que pese a los dolorosos capítulos que se han vivido en el país, la sociedad está muy desarticulada y las organizaciones enfrentan un desánimo creciente entre la población, por esa razón es que se necesita llamar a dejar de lado las pugnas por los liderazgos. Reconoció que está cansado por la falta de respuesta obtenida en el movimiento por la paz con dignidad, sin embar-

Emite PC circular de aviso de tiempo severoLesasolicita presidentes municipales mantener activos protocolos de salvaguarda a la población

La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado emitió una circular a los 81 presidentes municipales, a fin de alertarlos ante el clima severo que se prevé para los próximos días, y se tomen las medidas pertinentes de salvaguarda a la población. A través de una circular, la dependencia estatal solicitó a los alcaldes estar al pendiente de los alertamientos que se emitan, y mantener activos los protocolos correspondientes,

CMYK

20

para avisar a la población. Y de ser necesario, realizar evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo de sus comunidades, así como habilitar refugios temporales, de manera preventiva. Protección Civil también llamó a la población a extremar precauciones ante la presencia de lluvias fuertes a extraordinarias en algunas zonas, poniendo especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.

Asimismo, tener precaución de vientos fuertes y probable formación de torbellinos, y vigilar las construcciones hechas de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico. Además, extremar precauciones al transitar en carreteras y caminos rurales, vados y puentes; y pidió que si es necesario, buscar rutas alternas ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas. – BOLETÍN -

go señaló que siempre se requiere buscar elementos que permitan retomar la bandera de la tranquilidad social. Hizo un llamado a las

familias que han perdido alguno de sus miembros en la denominada lucha contra el crimen organizado: “Lo que yo les pido es que no se dejen ven-

cer, que no les instalen la muerte en el corazón, que no se cansen de decir no; lo mismo al Estado que la crimen organizado”. SNI

Todo Guerrero tiene problemas de inseguridad, dice mando militar

CHILPANCINGO. El comandante de la IX región militar, Martín Cordero Luqueño, reconoció que en todo la entidad se viven problemas de inseguridad pública, por lo que llamó la población a participar a través de la denuncia ciudadana, misma que reconoció, todavía es muy escasa. Cordero Luqueño encabezó la conmemoración de la gesta heroica de los Niños Héroes en la alameda Granados Maldonado de Chilpancingo, ahí llamó a la sociedad a cerrar filas con la milicia y mandos

policiacos para hacer frente a los nuevos enemigos de la República, entre ellos los integrantes de la delincuencia organizada. Dijo que se trata de establecer una coordinación encaminada a combatir la violencia, que es la inseguridad que daña prácticamente a todos los sectores de la sociedad. El general Cordero sostuvo que la población juega un papel determinante en la lucha por la recuperación de la tranquilidad, principalmente a través de la denuncia ciudadana. Sin embargo, recono-

ció que es poco lo que se ha avanzado en ese tema, de ahí que haya la necesidad de insistir: “La verdad es que se ha dado muy poco, pero sí, eso es lo que pretendemos fomentar”. Aseveró que hay problemas de inseguridad en todo el estado Guerrero, aunque el punto más complicado en estos momentos es la región Tierra Caliente. Por eso es que la fuerza militar, de acuerdo al comandante de la IX región ha entrado de lleno al combate a los grupos delictivos. SNI


21

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Sed, pues, prefectos, como vuestro Padre celestial es perfecto. Palabra del gran Maestro

21

Desmantelan en Sonora red que traficaba armas de EU a México Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

MÉXICO, D.F..- Una red dedicada al tráfico de armas de alto poder, provenientes de Estados Unidos a México, fue desmantelada por la PGR y la Policía Federal en Nogales, Sonora, informó la Segob en un comunicado. Luego de un trabajo de investigación, el Ministerio

Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) logró la ubicación, identificación y la forma de operar de la red dedicada al tráfico de armas hacia territorio mexicano. Con el apoyo de miembros de

la Agencia de Investigación Criminal y elementos de la Policía Federal, se realizaron órdenes de cateo obsequiadas por un juez de Distrito en varios inmuebles, en el municipio de Nogales, Sonora. Tres integrantes de la organización criminal fueron detenidos,

entre los que se encuentra el líder del grupo, quien se encargaba de adquirir y dirigir el traslado de las armas hacia territorio mexicano, en donde eran vendidas a integrantes del crimen organizado. Durante la operación también se logró el aseguramiento de nueve

armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos, un vehículo, dos inmuebles y diversas cuentas bancarias. Las tres personas fueron consignadas ante la autoridad jurisdiccional, que en su momento resolverá su situación jurídica.

MÉXICO, D.F..- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sería “un milagro” que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto tomara la decisión de retirar la concesión de la mina Buena Vista del Cobre a Gru-

po México, propiedad de Germán Larrea, para evitar la contaminación y se deje de destruir el municipio de Cananea, Sonora. Insistió que sería imposible que le retiraran la concesión a Germán Larrea, “porque recibe protección, sobre todo tiene como apoyo a Carlos Salinas, uno de los comisionados, uno de los accionistas de la minera México es Claudio X González, el representante de Carlos Salinas de Gortari en todos los negocios que tiene Salinas”. Recalcó que pese a que las empresas mineras contaminan, destruyen al país —un ejemplo claro es Grupo México— continuará las concesiones, “porque una de las características de este régimen neoliberal es que han concesionado más de 60 millones de hectáreas del territorio nacional para la explotación minera”. Durante una entrevista en Francisco Zacacalco, municipio de Hueypoxtla, Estado de México, dijo que los empresarios Germán Larrea, Claudio X González y el expresidente de México, Carlos Salinas for-

man parte de la mafia del poder que apoyo al priista Peña Nieto y por lo tanto no pueden ir contra sus propios intereses. Comentó que Televisa cuestiona de manera sorprendente al Grupo México por la contaminación que lleva a cabo en Sonora, pero eso se debe a que Larrea quiere quedarse con un canal de televisión y a los dueños de Televisa no les conviene, es decir, lo que está de por medio son las dos nuevas concesiones de televisión que otorgará el gobierno federal a empresas. En el cuarto día de gira de trabajo por 12 municipios del Estado de México, el presidente del Consejo Nacional de Morena señaló que el gobernador mexiquense Eruviel Ávila no es una gente honesta, porque no dijo nada ante la decisión de Enrique Peña de quitarlo del gobierno del Estado de México para dejar a su compadre, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda. Afirmó que a Ávila no lo quieren en administración de estado, porque no pertenece al “grupo Atracomul-

co” y además, porque quieren que Luis Miranda se quede con el botín que significa el presupuesto de la entidad que es de más de 200 mil millones de pesos al año. Dijo que “a Eruviel empezaron a hacerle una campaña de desprestigio, hasta Televisa, hablaron de que había mucha inseguridad y mucha violencia en el Estado de México y a mí me llamó la atención, como ahora que Televisa tiene una campaña en contra de la Minera México de Larrea”. Expuso que es muy extraña la campaña de Televisa, porque el empresario Germán Larrea es miembro del consejo de Televisa, sin embargo están golpeando a Larrea y a la Minera de México por los desechos de la Mina de Cananea que contaminan al Río Sonora. Expresó que a Televisa no le conviene que Germán Larrea obtenga una de las dos televisoras que está licitando el gobierno federal, porque sería un fuerte competidor y por ello “le están tundiendo y algo parecido sucedía cuando Televisa estaba

cuestionando a Eruviel todo los días, porque era consigna para quitarlo”. Comentó que él informó sobre la campaña de desprestigio en contra Eruviel Ávila y por ello el gobierno peñista ya no pudo quitar a Eruviel de su cargo, pero lo dejaron de florero, de adorno, le impusieron al secretario general de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga que por cierto se porta muy mal, porque es muy arbitrario. Además, prosiguió, al gobernador mexiquense le asignaron a los secretarios de Seguridad Pública, al procurador y a la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. “Era para que si tuviese dignidad y vergüenza Eruviel, se hubiese retirado, pero no y por eso digo que no es una gente honesta, no es una gente que tenga convicciones, principios, ahí prefiere estar de adorno”, sostuvo al decir que el problema del Estado de México y del país es la corrupción.

PROCESO

Carlos Salinas protege a Grupo México: López Obrador

EDICTO CC. PABLO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Y GUILLERMO MARTINEZ MILLÁN. En el expediente familiar número 285/2014-1, relativo al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE HIGINIO HERNANDEZ MILLAN Y VICTOR GONZALEZ MILLAN, DENUNCIADO POR AURELIO MARTHA MILLAN, el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, en la junta de herederos de fecha cuatro de septiembre de dos mil catorce, dictó un auto que en su parte relativa reza:“… Seguidamente y dada la cuenta de la certificación, el C. Juez acuerda: Tomando en consideración que respecto al de cujus Higinio Hernández Milán y Víctor González Millán, se encuentran pendientes de notificar los CC. Pablo Hernández Sánchez y Guillermo Martínez Milán, con fundamento en el artículo 672 fracción IV y 676 fracción I del Código Procesal Civil, se ordeno citar a dichas personas a comparecer a este juicio a deducir derechos hereditarios a bienes de Higinio Hernández Millán y Víctor González Millán, mediante la publicación por edictos por una sola vez en el periódico oficial del Gobierno del Estado y la Fijación en la puerta de este Juzgado de dicha notificación..“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación para los efectos legales a que haya lugar, y deduzcan derechos ante el Órgano Jurisdiccional en cita. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Septiembre 05 de 2014 LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN

PROCESO

Propone AMLO que el nuevo aeropuerto se construya en Tizayuca, Hidalgo

MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador propuso que el gobierno de Enrique Peña Nieto construya el nuevo aeropuerto internacional en Tizayuca, Hidalgo, porque en un municipio con menos población y mayor espacio para el desarrollo urbano, en vez de edificarlo en Texcoco, Estado de México. Durante su gira por el Estado de México, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) planteó que es inconveniente que se construya una nueva zona aérea en Texcoco, ya que se encuentra “sobrepoblado, no hay suficiente agua, ni servicios públicos. Sostuvo que si el gobierno federal se empecina en la edificación del nuevo aeropuerto en Texcoco sería como “seguir fomentando el desequilibrio ecológico y el gigantismo urbano”. En su cuenta de Facebook, López Obrador lanzó tres preguntas en torno a quienes quieren la construcción del aeropuerto

¿Acaso sólo se piensa en el negocio, el lucro y no en la sustentabilidad y en el interés público? ¿A tanto llega la codicia de contratistas, traficantes de Influencias y políticos corruptos? Recordó que el pasado 3 de septiembre, dos arquitectos famosos Servando Romero Havaux y Foster Partners, una maqueta espectacular, el gobierno de Peña Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto con financiamiento público, cuyo presupuesto se estima en 160 mil millones de pesos. Detalló que el gobierno federal señala que para evitar invasión del espacio aéreo en 2019, una vez terminada la primera etapa del nuevo aeropuerto, con la construcción de dos pistas, se cerrará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y proponen dedicar ese terreno –alrededor de 800 hectáreas— a un plan inmobiliario, a “un nuevo Santa Fe”, como se pretendía llevar a cabo en el gobierno de Vicente Fox Quesada. Expuso que para mejorar las

instalaciones del aeropuerto actual, en los últimos años, se han destinado miles de millones de pesos del presupuesto público, además hace alrededor de 6 años se inauguró la Terminal 2, y con posterioridad se ha seguido invirtiendo en diversas obras. “Inclusive, ahora mismo se está ampliando el hangar presidencial con un costo de mil millones de pesos para que guarden el nuevo y lujoso avión de 7 mil 500 millones de pesos, del pequeño faraón acomplejado de Peña Nieto. De modo que toda esta inversión pública se echaría por la borda”, señaló. Celebró la postura de la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, quien demanda información sobre los estudios de impacto ambiental que probablemente no se tienen o si existen están hechos “por encargo”. Manifestó que “Ojalá y esa misma postura la asuman otras autoridades, incluido el Gobierno del Distrito Federal”. PROCESO

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014 Guardaos de ejercer vuestros actos de justicia ante los hombre, para ser vistos por ellos. De esa manera no tendréis merced de vuestro Padre celestial. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Hoy, a gritar...

Delfi

El mar reclama su espacio

L

lámesele tormenta tropical, huracán, alto oleaje o mar de fondo, lo cierto es que, lo que un día los vecinos de Zihuatanejo y de todas las playas, reclamaron como terrenos ganados al mar, ahora lo entregaron de la peor manera, mediante un alto oleaje que terminó por arrebatarles lo que no les pertenece: las playas. Tal vez las autoridades federales no lo han explicado de manera puntual, o tal vez los lugareños, por así convenirles, no lo han entendido cabalmente, pero cuando se habla que las playas son de jurisdicción federal y que sólo la federación puede concesionarlas, implícitamente lleva la advertencia de que una playa, “conforme ahora la puedes ver, luego no la ves”, porque el mar tiene su propio ciclo, su propio ritmo de vida que se complementa con los demás fenómenos meteorológicos, como la lluvia, y es entonces cuando, o bien puede hacer nacer una playa, como bien puede desaparecerla. Es por ello, creo yo, que el gobierno federal ha decretado que en las playas, y veinte metros más tierra adentro, se considera zona federal marítima terrestres (Zofemat), y que en ella no se deben de establecer construcciones, precisamente por las actividades marítimas que se desarrollan en temporales de lluvias, principalmente. En parte es entendible que los lugareños, ante la posibilidad de instalar un negocio, de comida o de hospedaje, se atrevan a invadir esa zona federal con sus construcciones, y siendo honestos, es correcto que se les dé esa oportunidad; sin embargo, tanto el gobierno como los beneficiarios (sobre todo estos) deben de estar conscientes del riesgo que esto implica; y lo ideal es que se implementen construcciones que sean desmontables para poder actuar en caso de una emergencia. O, en su defecto, resignarse a que lo pueden perder todo, puesto que en algún momento el mar puede reclamar su espacio; es decir, puede alargar sus olas al máximo e invadir zonas que, aparentemente, son seguras.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

D

La debacle de los cuatros fantásticos o malignos

e golpe, el escenario político cambió radicalmente con miras a la elección de gobernador del 7 de junio de 2015. Porque si en la elección de julio de 2012, los cuatro fantásticos o malignos –Sebastián de la Rosa Peláez, Evodio Velázquez Aguirre, David Jiménez Rumbo y Víctor Aguirre Alcaide-, se repartieron a placer las candidaturas en alcaldías y diputaciones federales y locales, hoy la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), les cambió la película. Ahí radica el meollo de la inconformidad. Porque todos ellos evaluaban que la elección de consejeros los favorecería. Es decir, planeaban mantener inalterables sus cotos de poder dentro del PRD. Lo patentaron como si fuera de su propiedad. Pero como IPG les abolló el pastel, están utilizando de nuevo la palabra “fraude” para denostar una elección en la que sencillamente, no pudieron operar. Y les falló el cálculo político. De ahí se abren las lecturas. LA DEBACLE DE LOS CUA-

CMYK

22

TRO.- Hay algunos puntos que proyectan el colapso político de los cuatro fantásticos o malignos. Se lee así: 1.- El diputado local, Sebastián de la Rosa Peláez, alega fraude en la pasada elección de Consejeros perredistas. Anuncia la respectiva impugnación a ese proceso. Pero lo que se esconde de fondo, es una situación harto desagradable para sus proyectos personales de poder: la candidatura a gobernador por el PRD se le está cayendo. En esa coyuntura, es obvio que recurra al manoteo y al escándalo. Lo anterior pese a que su tribu Nueva Izquierda (NI), ganó la mayoría de Consejeros en el plano nacional y, en consecuencia, la dirigencia nacional de ese partido. A partir de este hecho, es evidente que NI abrirá su negociación con la tribu IPG del gobernador Ángel Aguirre. Y Sebastián por quedar en segundo lugar, posiblemente ya no esté presente en ella, reclamando la candidatura a gobernador. De ahí su coraje. 2.- El propietario de la tribu Grupo Guerrero (GG), David

Jiménez Rumbo, desafía al gobernador Aguirre. Enceguecido por la derrota electoral y ser arrumbado hasta el tercer lugar, no mide su distancia ni su condición de poder. “Gobernador, tendrá un enfrentamiento con todas las corrientes del PRD si compra Consejeros, con todas”. Con esa postura, Jiménez Rumbo da por hecho que los Consejeros perredistas son comprables. Los humilló por adelantado. El punto es que el principal comprable es el propio Jiménez Rum-

El que se está quedando sin cobijas es el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega Jiménez. Los de la tribu GG están pidiendo ahora sí, su remoción.

Editorial

Por su- En parte es enpuesto que tendible que es lamentable los lugareños, que los pala- ante la posibiperos hayan lidad de instasufrido pér- lar un negocio, didas econó- de comida o micas, ya sea de hospedaen materiales je, se atrevan como en mercancía; sin a invadir esa embargo, era zona federal con sus su obligación construcciones... ma ntenerse informados sobre las amenazas de fenómenos meteorológicos como es el caso de la depresión tropical 19 que evolucionó a tormenta y luego a huracán Odile, que es la que les causó tan severos destrozos. Desde este espacio no se pretende justificar a ningún gobernante, desde luego que no necesitan defensores; sin embargo, de lo que sí se tiene un compromiso es de decir la verdad, y por ello se debe de decir puntualmente que el gobierno estatal ha emitido, desde que el huracán Odile se gestó como la depresión tropical número 19, no menos de 12 alertas de lluvias y alto oleaje. Por lo tanto, no ha lugar para reclamos a los gobiernos, sobre todo porque los afectados están asentados en zonas legalmente prohibidas. ¿Qué la Dirección de Protección Civil Municipal no ha hecho acto de presencia y que los estatales sólo ha colocado unos cuantos costales?, reclaman los afectados. A ellos valdría la pena preguntar: ¿Y qué podrían hacer los elementos de protección civil ante la embestida de las olas? Pero sobre todo, ¿qué pueden hacer estos empleados municipales, a posteriori, que no lograron hacer a priori los dueños de los negocios; es decir, antes de estar en medio de la emergencia, precisamente cuando se lanzaron las alertas meteorológicas?

bo. Ahí sustenta su inconmensurable fortuna personal. Sin embargo, lo que evidencia en realidad son dos cosas: la pérdida de poder de su tribu GG al interior del partido del sol azteca. Y por el otro lado, que también se le está cayendo la dirigencia estatal del PRD. El hijo putativo de Armando Chavarría, pensó que su tribu sería eterna en ese partido. Mareado por el poder, no alcanzó a entender que los ciclos en política se cierran. Y el de su tribu va en camino directo a dicho escenario. Tantas pifias, errores y disparates declarativos, no podían medirse de otra forma. 3.- En Acapulco, la tribu Nueva Mayoría (NM) de Evodio Velázquez Aguirre, perdió la mayoría de Consejeros. Su capacidad de movilización para encumbrarse como candidato a la presidencia municipal de Acapulco, quedó muy limitada. De ahí se entiende que sacara del clóset el mullido y manoseado ropaje demócrata para denunciar fraude electoral. Pero ya se le olvidó que su tribu hizo lo mismo en 2012, cuando impuso en candidaturas a varios recomendados suyos. Con ello se confirma que las tribus perredistas legitiman lo sucio y condenan lo fraudulento, cuando el resultado las favorece o las hacer perder. Fijan postura en función de cómo les va en la feria. El caso Evodio Velázquez es un punto de referencia innegable. 4.- Al dirigente de la tri-

bu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, lo persigue con insistencia el Dios Baco. Y gracias a sus constantes francachelas, no solo se confrontó con el edil de Tlapa, Victoriano Wences Real, sino que se accidentó aparatosamente en la Autopista del Sol y tuvo que parar en el hospital. Su tribu fue enviada hasta los últimos lugares de la competencia para Consejeros. Al igual que los otros tres fantásticos o malignos, Aguirre Alcaide borda las fronteras del colapso político. Porque en política, los ciclos se cierran. Y hay de aquel que no lo entienda. HOJEADAS DE PÁGINAS… La posibilidad de que Florencio Salazar Adame, llegara como candidato a gobernador por el PAN, solo serviría para una sola cosa: apuntalar el proyecto político del senador perredista Armando Ríos Piter, personaje por el que Florencio declinaría llegado el momento...El que se está quedando sin cobijas es el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega Jiménez. Los de la tribu GG están pidiendo ahora sí, su remoción. Dicen que Bernardo se encuentra bastante atribulado y con ganas de no tirar la toalla, por aquello de la nostalgia por el poder. Pero a estas alturas, su salida se percibe como algo inevitable.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

A

falta de un real flujo de visitantes a los destinos de playa de Guerrero, el gobierno del estado se está conformando con diseñar una estrategia mediocre de “turismo a la carta”, que incluye la organización de eventos especiales, exclusivamente para el puerto de Acapulco, nada más, donde los participantes se obligan a viajar a nuestra entidad. Y para ello se les proporcionan múltiples garantías, sobre todo de seguridad, pero también cuantiosos descuentos, que lo único que hacen es abaratarnos. Este fin de semana, la Sefortur presentó lo que llamó pomposamente “Agenda de Alto Impacto Promocional”, para el tercer cuatrimestre del año, “que incluye eventos especiales buscan mantener a la alza los rubros de afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica en preparación para el cierre del 2014”, según cita el comunicado de prensa. Pero muy lejos estamos de las glorias pasadas, cuando nuestros destinos de playa (Ixtapa-Zihuatanejo incluido), eran paradas obligadas de cruceros, y uno de los destinos favoritos de canadienses, estadounidenses, y no pocos europeos. Este tipo de turismo se ha desviado y nos dicen que el otrora pobre Puerto Escondido, en Oaxaca, que estaba eclipsado por los dos grandes polos de desarrollo turístico, como Acapulco y Bahías de Huatulco, está despegando extraordinariamente, al grado de que ya cuenta con una terminal aérea de primer nivel, y se está convirtiendo en el destino favorito de europeos, sobre todo alemanes, italianos y franceses. Nosotros, en cambio, seguimos en el fondillo del subdesarrollo, por la incapacidad de nuestras autoridades. Con dos secretarios de Fomento Turístico en la entidad, uno externo y el otro de casa, simplemente estamos igual. Javier Aluni Montes no sale del esquema que diseñó

Pollo Horneado al Limón

Ingredientes • 2 1/2 kilos de pollo entero para hornear • 1/4 de taza de jugo de limón • 2 cebollas moradas rebanadas grueso •
2 cucharaditas de orégano seco • 1 limón amarillo rodajas • perejil para decorar • margarina para barnizar Preparación 1. Precaliente el horno a 200º centígrados. 2. Enjuague el pollo con agua fría y séquelo con toallas de papel de cocina. 3. En una charola engrasada con acei-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Graciela Báez Ricárdez, que venía del Distrito Federal con un esquema de promoción turística quizás bueno para una ciudad, pero no para los puertos, donde el flujo de visitantes debe ser constante. De verdad que es lamentable que esta administración haya sido, por un lado, incapaz de recuperar lo perdido, y aún perdimos más. Se nos dijo que este año vendrían los spring brakers, pero no fue así. Se inventaron de última hora que el promotor incumplió el convenio por falta de un pago que debía hacerse, y fue todo. Hubo también un plazo para recuperar el turismo de cruceros, y seguimos enanos en ese sector. Y, por otro lado, es evidente la inequidad en la promoción turística. Nuestro Este fin de semana, la Sefortur presentó lo que llamó pomposamente “Agenda de Alto Impacto Promocional”, para el tercer cuatrimestre del año, “que incluye eventos especiales buscan mantener a la alza los rubros de afluencia turística, ocupación hotelera...

Nutrición te, coloque el pollo con la pechuga hacia arriba. 4. Barnice el pollo con la margarina y con el jugo de limón. 5. Espolvoree el pollo por dentro y fuera con orégano, sal (generosamente) y pimienta. 6. Acomode las rebanadas de cebolla alrededor del pollo, y las rebanadas de limón sobre el pollo. 7. Barnice el limón y cebolla con aceite de oliva. 8. Hornee el pollo por 1 hora y cuarto. Se debe de sacar hasta que los jugos salgan claros y las articulaciones del pollo se muevan con facilidad. 9. A medio tiempo de hornear se les da la vuelta a las cebollas. 10. Saque el pollo del horno y deje reposar tapado con papel aluminio sobre una charola para cortar, por 10 minutos. 11. Corte el pollo en piezas y sirva deco-

puerto sigue a la deriva, sobreviviendo por sí mismo, mientras que el dinero de fomento turístico se canaliza casi en exclusiva a Acapulco. Esto es algo que ni el secretario Aluni Montes, ni el gobernador del estado, han justificado. Los grandes proyectos de ecoturismo, turismo religioso y etnoturismo, también están muertos. Prácticamente ninguno ha cuajado y basta un recorrido por las playas de la Costa Chica y la Costa Grande, para saber que el gobierno del estado no estima prácticamente en nada a esas regiones, que ofrecen espacios alternativos y baratos. Carentes de los servicios básicos como agua potable y alcantarillado, los destinos más conocidos fuera de Acapulco y Zihuatanejo están convertidos en verdaderas cloacas. Sus habitantes no tienen alternativas disponibles, y sobreviven con agua de pozo contaminada, y depositando las excretas directamente en lagunas y manglares, haciendo del entorno todo un atascadero nauseabundo, que en poco tiempo ya no podrá esconderse en ningún lado. Y, en el fondo, todo sigue igual o peor que en el inicio de esta administración. La raíz de todos los males en materia turística, la violencia, nada más no ha sido combatida a niveles aceptables, ya no digamos erradicada. Al contrario, aunque hay menos muertos que en 2011 (el año más crítico para nuestra entidad), la violencia ha derivado en otros modos incluso más graves, como el secuestro y la extorsión. En los hechos, la crisis turística sin precedentes en nuestra entidad no tiene para cuando terminar, y más bien se agrava. En el discurso oficial, estamos ante el mayor flujo de visitantes en los últimos 10 años. ¿Será? rado con perejil picado y con las cebollas asadas. 12. Si se desea se puede preparar un gravy (salsita): se pone la charola de hornear sobre la estufa (o se pasan todos los jugos y trozos de pollo que hayan quedado a un sarten) y se le agregan 1-2 cucharadas de harina. Se mezcla rapidamente con un batidor de globo sobre fuego medio. Después de cocinarlo durante 2 minutos se le agrega caldo de pollo (caliente) poco a poco, como 2 tazas. Se hierve, desglaseando la charola y rascando todo lo que se haya quedado pegado. Se deja reducir a fuego medio unos 5 minutos y se sazona con sal y pimienta. Se pasa por un colador chino y se sirve con el pollo.

Pollo al Grill en Salsa de Mostaza y Limon

Ingredientes: • 2 limón amarillo su ralladura • 2 limón amarillo su jugo • 1 taza de mostaza Dijon • romero picadas • 1 cucharadita de peperoncino chile seco en hojuelas • 2 pollos cortados en piezas • aceite de oliva Preparación 1. Prepare la marinada: mezcle el jugo de limón, ralladura de limón, mostaza dijon, romero, y chile seco en hojuelas en un recipiente chico. Agregue 1-2 cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal.

George R. Knight

Dos clases de justicia -3

¿

Todas nuestras justicias [o “mejores obras”, TLA] como trapo de inmundicia. Isaías 64:6.

Será así?
Esa es la postura asumida por Waggoner, ante el énfasis de Smith y sus amigos sobre la justificación por obras. “La justicia humana”, escribió Waggoner, “no tiene más valor que antes, después de que un hombre es justificado”. El cristiano justificado “ ‘por su fe vivirá’ ”. Por lo tanto, “el que tiene más fe vivirá la vida más íntegra”. Eso es cierto, porque Cristo es “ ‘JEHOVÁ, JUSTICIA NUESTRA’ ”. Para Waggoner, la fe lo era todo; y la ecuación de fe + obras = justificación encontró sus raíces en “el espíritu del anticristo”. Jones se mantuvo firme con Waggoner. En mayo de 1889, por ejemplo, dijo a sus oyentes que la Ley no era el lugar para buscar justicia. “Todas nuestras justicias [son] como trapo de inmundicia”. Smith se ofendió con esos comentarios. Un mes después, disparó una andanada contra Jones en la Review, titulada “Nuestra justicia”. Observó que algunos de los corresponsales de la Review estaban cayendo en el juego de los que acabarían con la Ley haciendo comentarios acerca de que nuestra justicia son “trapos de inmundicia”. El editor de la Review siguió, diciendo que “la obediencia perfecta a la [Ley] originará justicia perfecta, y que esa es la única manera en que alguien pueda alcanzar la justificación”. Afirmó que “no debemos sentarnos a descansar sin hacer nada, como una masa de inercia en las manos del Redentor [...]. ‘Nuestra justicia’ [...] se da por estar en armonía con la Ley de Dios [...]. Y ‘nuestra justicia’, en este caso, no puede ser trapos de inmundicia”. Concluyó que hay una justicia que “ha de obtenerse haciendo y enseñando los Mandamientos”. Cuando salió ese artículo, Elena de White estaba predicando que la fe debe venir antes que las obras, en la reunión campestre de Rome, Nueva York. Cuando la gente no podía armonizar lo que ella estaba diciendo con el artículo de Smith, la respuesta de ella fue que el hermano Smith “no sabe de qué está hablando; ve a los árboles como hombres caminando”. Señaló que solo porque Jesús y su justicia son fundamentales en la salvación eso no significa que desechemos la Ley de Dios (Manuscrito 5, 1889). A Smith le escribió diciendo que estaba en una senda que lo llevaría a un precipicio; y que estaba “caminando como un ciego” (Carta 55, 1889). ¿Cómo está nuestra vista espiritual? ¿Tenemos en claro la relación entre la fe y las obras, la Ley y la gracia? Quizá no. Pero, de eso se trató el énfasis de 1888. Las respuestas vendrán al seguir la conducción de Dios a través de este pedacito de historia adventista. 2. Revuelva bien y agregue el pollo en piezas a marinar dentro de una bolsa ziplock grande (o en un platón). Asegúrese de que todo el pollo este cubierto. Se pueden dejar a temperatura ambiente hasta por 2 horas o una noche en el refrigerador. 3. Precaliente la parrilla a fuego medio. Ponga sal en el pollo y ponga encima de la parrilla. (Queremos que la piel se ponga crujiente sin quemarse). Deje que el pollo se cocine por 10-12 minutos y dele la vuelta (dejelo otros 10-12 min. del otro lado). 4. Quite el pollo de la parrilla (ya que este bien cocido) y sirva con limones. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014 Así, cuando des limosna, no toques trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. Os aseguro que tienen su recompensa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Lesionada tras choque vehicular

Una mujer resultó lesionada luego de un choque por alcance entre una camioneta y un vehículo, sobre el bulevar al Aeropuerto Internacional, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja. Fuentes policiacas informaron que este sábado a las 23:00 horas aproximadamente, se registró un choque vehicular en el tramo de la Báscula- Fragata, en el que el chofer de un una camioneta pick up, marca Nissan, chocó por alcance contra un coche Volkswagen, tipo Golf, en este último se desplazaba una familia, pero no hubo lesionados.

Sin embargo el copiloto de la camioneta, Xóchitl Torres Contreras, de 34 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, se produjo múltiples lesiones y por ello tuvo que ser intervenida por paramédicos para después ser llevada en una ambulancia hacia el Hospital General. Los automotores involucrados fueron remitidos al corralón; la Nissan con daños en el frente mientras que el Volkswagen se despedazó de la parte trasera, los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos iniciarían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Una camioneta Nissan en la que viajaba una pareja, se impactó de frente contra la parte trasera de un auto Volkswagen; lo que dejó una mujer herida y daños materiales. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a balazos a un comerciante de mariscos ACAPULCO.-Un comerciantes de mariscos fue asesinado a balazos por su propio cuñado en su domicilio de la colonia Libertad. Se llamaba Guillermo Sánchez Flores, confirmó su señor padre, Jorge Sánchez Reyes. Sin proporcionar la identidad de su yerno, el señor Jorge

Sánchez Reyes señaló que el crimen ocurrió aproximadamente a las ocho y media de la mañana en el callejón Vicente Guerrero de parte alta de la colonia la Libertad. Agregó que tras discutir, le dispararon en varias ocasiones a su hijo, quien gravemente herido corrió y cayó metros adelante.

Agregó que cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja su hijo, de 38 años de edad, ya había fallecido. Los familiares aportaron a las autoridades datos sobre el asesino de Guillermo Sánchez Flores, y se confía en aprehenderlo a la brevedad posible.

IRZA

Chocan vehículo estacionado en la colonia Buenos Aires

Un auto estacionado en la colonia Buenos Aires, a un costado de la escuela primaria Octavio Paz, fue chocado por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga con dirección a su casa.

Ayer, a las 21:00 horas aproximadamente, reportaron a Tránsito Municipal que un auto Volkswagen, tipo Jetta, negro con placas de Guerrero, fue chocado por una camioneta.

Los uniformados al ubicar el lugar, pudieron entrevistarse con el propietario del Jetta, éste informó que el percance ya tenía varios minutos de ocurrido, desconocía el preciso momen-

to cuando fue dañado su coche, pues se enteró por medio de un vecino que le fue avisar a su casa. Un tránsito le dijo al afectado que como ya tenía algo de tiempo lo ocurrido, no podrían interve-

nir, la única forma para solicitar al responsable que le repare los daños sería por medio de una denuncia ante la agencia del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN

Un auto Volkswagen, tipo Jetta, mientras estaba estacionado fue chocado por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Sujeto ebrio se produce quemaduras graves PETATLÁN. Con quemaduras graves en la cara, pecho y brazos, fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, el señor Rey Juárez Luna, de 41 años de edad, quien en estado de ebriedad se incendió cuando quemaba basura con gasolina. Personal de Protección Civil acudió a la comunidad de Río Chiquito para auxiliar al señor Rey Juárez Luna, quien estuvo bebiendo toda la noche y parte de la ma-

drugada, y en estado de ebriedad intentó quemar basura con gasolina, por lo que accidentalmente se salpicó combustible y se quemó la cara, el pecho y las manos. Con las llamas corrió a pedir auxilio a los vecinos, quienes lo apagaron para luego llamar a personal de Protección Civil para que en una ambulancia la trasladaran al Hospital Básico Comunitario, donde fue atendido de emergencia.

El lesionado presentaba quemaduras de tercer grado, por lo que se recupera poco a poco, para atenderlo los médicos esperaron a que pasaran los efectos del alcohol para aplicarle pomadas y medicamentos. Personal de Protección Civil dijo que son pocas las veces que atienden a personas que se prenden fuego con gasolina, accidentalmente como en este caso. FELIX REA SALGADO

Lesionado al ser revolcado por una ola Al ser arrastrado por una corriente marina, un turista procedente de Guanajuato se produjo múltiples lesiones en el balneario de La Ropa. Los hechos ocurrieron el pasado viernes, 17:30 horas

aproximadamente, cuando uno salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB) se introdujo al mar para rescatar a José Moisés Días, de 31 años de edad. Al llevarlo a tierra, llamó a sus compañeros paramédicos de

la ambulancia M-14, estos que acudieron para brindarle los primeros auxilios sin embargo no fue necesario que lo trasladaran a un centro médico, José Moisés se quedó para disfrutar de la playa. LA REDACCIÓN

Civiles se enfrenta a balazos en La Unión Transcendió que hubo dos muertos en Troncones

LA UNIÓN.-Civiles armados se enfrentaron a balazos en el municipio de La Unión, el cual duró aproximadamente 30 minutos. Fuentes militares, revelaron que este domingo entre 18:30 y 19:00 horas, hombres a bordo de varios vehículos se toparon en una brechas de la localidad la Ciénega, por lo que inició el intercambio de balas. Presuntamente en persecución avanzaron hasta Lagunillas y se incorporaron a la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en donde terminó la balacera. Ya cuando concluyó el hecho violento, llegaron efectivos

de la Secretaria de Marina, Ejército Mexicano y Policía Estatal, pero no lograron hallar vehículos abandonados con perforaciones ocasionadas por proyectil de arma de fuego, rastros de sangre o casquillos percutidos. Hasta las 22:00 horas hubo un nuevo reporte de dos hombres ultimados en Troncones, por lo que nuevamente las corporaciones policiacas se desplegaron hacia ese lugar, pero nuevamente no hallaron nada. Trascendió que tras la balacera hubo civiles muertos y heridos, pero los uniformados no lograron corroborar este dato.

PETATLÁN. Un militar resultó lesionado de un pie cuando accidentalmente se disparó la metralleta tras el evento del homenaje a los Niños Héroes, en el centro de la ciudad. El soldado, del cual no se proporcionó su nombre y cargo, se encontrada arriba del camión, después de haber participado en el homenaje. A decir de algunos testigos, vieron que estaba cambiando de cargador, el de salva por los de polvora y plomo, cuando accidentalmente la metralleta se activó, dándose el balazo.

Testigos de los hechos estaban en las joyerías frente a la iglesia, y cerca de donde se había llevado a cabo el acto en honor a los Niños Héroes. Esto movilizó a personal de la ambulancia de Protección Civil, sin embargo fueron los propios soldados quienes llevaron el lesionado al médico del cuartel para su atención médica. Los hechos ocurrieron casi a las 9:00 horas, después del acto conmemorativo efectuado en la avenida principal, donde se colocó la bandera a media asta.

LA REDACCIÓN

Militar se da balazo en el pie

Fue revolcado por una ola, el turista procedente de Guanajuato, José Moisés Días, tuvo que ser atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB).

Conductor choca contra poste de luz

ATOYAC. Genaro Ponce Zúñiga, de 40 años de edad, resultó lesionado al impactar su automóvil contra un poste de luz. El conductor se hizo una herida en la cabeza y recibió golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser llevado al Hospital General “Juventino Rodríguez”, para que recibiera

CMYK

atención médica. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 23:40 horas, cuando Genaro Ponce Zúñiga, de 40 años de edad, se trasladaba a su domicilio ubicado en Atoyac de Álvarez, cuando por el exceso de velocidad en que venía se impactó contra un poste que estaba en la orilla de la

carretera, frente a la comunidad de Zacualpan. Los familiares y amigos que se percataron del accidente de inmediato corrieron a auxiliarlo, y se lo llevaron en una camioneta particular hasta el Hospital “Juventino Rodríguez”, donde se recupera favorablemente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

POLICIACA

27

Detienen a tres que Colisiona una camioneta y asaltaron una OXXO un vehículo en la plaza Kioto

Tres individuos con armas blancas asaltaron la tienda OXXO ubicada a un costado del semáforo del Teosíntle, fueron aprehendidos a los pocos minutos después de un operativo que implementó el Mando Único Policial. Se conoció que los hechos ocurrieron el sábado, a las 19:40 horas, los ahora detenidos llegaron al establecimiento comercial en un auto deportivo color azul, tipo Mustang. Ellos son Francisco Vargas Osorio, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Los Reyes; Giovanni García Días, de 23 años, de la colonia Emiliano Zapata; y Uriel Chico Arroyo, de 23 años,

este de la colonia Jorge Allec. Presuntamente robaron dinero de las cajas y se llevaron bebidas embriagantes, al parecer estaban alcoholizados; con navajas doblegaron a las trabajadoras y se dieron a la fuga con dirección desconocida. Los policías estatales y municipales montaron un arduo operativo y lograron ubicar el Mustang en el que se habían dado a la fuga, por lo que fueron aprehendidos. Habían quedado a disposición del Juzgado Calificador Municipal por el delito de robo, pero fueron consignados ante el Ministerio Público ya que la parte agraviada procedió a denunciarlos.

Una camioneta chocó por alcance contra un carro de reciente modelo en la glorieta de la plaza Kioto, fue necesario que intervinieran los oficiales de

Tránsito Municipal al no haber un arreglo entre los conductores involucrados. Lo anterior ocurrió a las 19:30 horas aproximadamente, luego

LA REDACCIÓN

que el chofer de una camioneta Ford, blanca, con placas de Guanajuato, circulara sin precaución a su frente y se impactara contra un coche de la misma marca peto tipo Fusion, blanco con placas de esta entidad federativa. La zona fue acordonada por tránsitos pues las unidades móviles, la camioneta con daños en el frente y el Fusión con daños en la parte trasera, obstaculizaban la circulación. Al final, los choferes dialogaron hasta llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños, no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Lesionado al chocar su moto contra un auto

Fueron detenidos Francisco Vargas Osorio, Giovanni García Días y Uriel Chico Arroyo, después de asaltar una tienda Oxxo; utilizaron armas blancas.

Abandonan vehículo chocado Un vehículo fue abandonado por su chofer después de ser chocado contra la guarnición del bulevar

Fue enviado al corralón de Tránsito, este auto Chevrolet Chevy, fue chocado y después abandonado por su chofer.

de Zihuatanejo, los oficiales de Tránsito Municipal lo encontraron mal estacionado y procedieron a remitirlo al corralón. Fue informaron por los tránsitos, que ayer a las 14:00 horas, el operador de la grúa de Tránsito remolcó un Chevrolet, tipo Chevy, color azul, hacia el corralón para los trámites correspondientes. La unidad móvil tenía daños en el frente y en la parte trasera, se desconoce si el conductor estaba alcoholizado porque en el interior no encontraron bebidas embriagantes. LA REDACCIÓN

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al estamparse contra un auto en la avenida Paseo de la Boquita, situación que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y a los oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró el pasado viernes, frente a la Comercial Mexicana, a las 19:30 horas aproximadamente, cuando el individuo identificado como Noé Picho Ma-

rín, de 28 años de edad, circulaba por la mencionada avenida, pero un auto Ford Fiesta, color rojo, se le atravesó y le cortó la circulación. Noé Picho cayó sobre el pavimento, inmóvil por las lesiones que se produjo; la conductora del Ford Fiesta, Deyanira Espino Espino, se introdujo sin precaución a la calle Paseo de la Boquita y obstaculizó la circulación al aho-

El motociclista, Noé Picho Marín, de 28 años de edad, chocó de frente contra un auto Ford Fiesta, este último que le cortó la circulación en la avenida Paseo de la Boquita.

Camioneta abandonada fue remetida al corralón

Una camioneta abandonada en la colonia El Limón fue asegurada por el Mando Único Policial, luego que vecinos de esa zona la reportaran como abandonada desde hace varios días.

Fuentes policiacas informaron que este domingo, a las 17:00 horas aproximadamente, mediante patrullajes los uniformados lograron hallar una camioneta Ford, color gris, de mo-

delo atrasado. El número de serie de la Ford fue consultado en el Sistema plataforma México, pero esta no resultó contar con reporte de robo. Sin embargo, como tenía

Fue enviada al corralón una camioneta Ford, permaneció abandonada varios días en la colonia El Limón y el permiso provisional que tenía estaba vencido, fue expedido el pasado cuatro de abril del año en curso.

ya casi un mes abandonada en ese lugar, pasaron el reporte a los oficiales de Tránsito para que estos hicieran las diligencias y trasladaran la Ford al corralón. Además el permiso provisional para circular sin placas que tenía pegado en el parabrisas, ya estaba vencido, tenía fecha del cuatro de abril del año en curso. Cabe mencionar que el propietario de la Ford que llegó al sitio para pedir la atención y no se llevaran su camioneta, trató de escudarse de que es empleado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero los tránsitos no lo ayudaron porque la camioneta ya ha sido reportada en múltiples ocasiones como abandonada y sólo estorba. LA REDACCIÓN

ra herido que se desplazaba en una moto de la marca Italika. Los paramédicos de la Benemérita Institución brindaron los primeros auxilios a Noé Picho y posteriormente lo trasladaron a un centro médico; mientras tanto los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Le cortan dedo con un machete

SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Osvaldo Bello Ocampo, de 37 años de edad, fue lesionado con un machete por Ismael Lemus Organista, quien fue hasta su domicilio con un machete a reclamarle por problemas personales, y le dio un machetazo en la mano, cortándole un dedo. El lesionado fue llevado al Hospital, mientras que el agresor fue remitido a barandillas municipal. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 22:00 horas, cuando Ismael Lemus Organista llegó al domicilio de Osvaldo Bello Ocampo, ubicado en la colonia Industria, y le reclamó por rencillas viejas que tenían, posteriormente le dio un machetazo y el agredido metió la mano para cubrirse, y se le cortó un dedo de la mano derecha. El agresor emprendió la huida hacia el centro de la cabecera municipal, pero más adelante fue detenido por la Policía Municipal, quien lo subió a la patrulla y se lo llevó detenido a barandilla municipal para que responda por el delito de Lesiones y lo que se acumule. Mientras que Osvaldo Bello Ocampo fue llevado por la Cruz Roja hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”, donde se recupera satisfactoriamente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

29

H o r ós c o p o s A pesar de que te gustan las cosas muy claras, también te atraen los misterios o al menos las personas que tienen ese halo misterioso. Hoy te fijarás en una de ellas porque será muy poderosa para ti su presencia y sobre todo la fuerza de sus palabras, de sus opiniones.

A R I E S

Hay ciertos asuntos que debes resolver hoy relacionados con do- T cumentos o papeles que te interesa mucho tener al día. Pregunta UA bien todo lo que necesites saber sin dejar nada en el tintero, in- R cluso si te parece que das una impresión de ingenuidad o de falta O de conocimiento. Has vivido ciertas experiencias en este verano que te han deja- GE do huella. Si te interesas un poco más por esas novedades, se MI abrirán nuevas puertas a tu imaginación y a campos que hasta NI ahora no te habían parecido atractivos y que sin embargo lo se- S rán ahora para ti. No te dejes llevar por ciertos pensamientos negativos o derrotistas, porque ahora lo que necesitas es mirar en positivo todo lo que te queda por hacer en el otoño que está ya muy próximo. Hay trabajos que necesitan de todo tu esfuerzo, ya que serán nuevos para ti.

C A N C E R

Aún saboreas las vivencias recientes de un viaje o de unas va- L caciones que han sido muy gratificantes. Puedes rememorarlas E contándoselo a un amigo, será divertido y verás el buen sabor de O boca que te han dejado. Estarás muy vital, lleno de optimismo. Puede que te cueste volver a una actividad laboral que habías dejado aparcada, pero es cierto que eso tiene su parte positiva y que es lo que tienes que valorar ahora, por mucho que eches de menos ese tiempo que has vivido en el que no has tenido obligaciones que cumplir.

V I R G O

Hoy será un día provechoso en todos los sentidos, porque vas a L sentirte muy activo, con ganas de hacer cosas que te resultarán I B muy productivas. Vences obstáculos que antes ni siquiera habías R A imaginado y consigues avances que te gratifican mentalmente.

Humor Llega un borracho a su casa a las 4 de la mañana con una pesada caja sobre la espalda, en eso le grita a su mujer: ¡Vieja, vieja, ábreme la puerta! La mujer rápidamente le abre la puerta, y le dice: Pero, qué traes allí viejito. En eso el borracho empieza a abrir la caja y saca 1, 2, 3, 4 llantas para carro y le dice

a su mujer: Mira lo que me compré. La mujer sorprendida le dice burlonamente: Ay viejo, ya andas bien borracho, para qué compraste llantas si tú ni carro tienes. A lo que el borracho responde: Mira, tú ni me digas nada, porque tú te compras sostén y yo no te digo nada.

No sigas la senda que alguien que parece de fiar te quiere marcar y más si es en asuntos de negocios o legales. Tienes que mirar mucho ahora por tu propio interés sin dejar que nadie te convenza de lo que no te conviene. Hay egos muy poderosos a tu alrededor.

E S C O R P I O N

Ciertos comportamientos cercanos te van a resultar extraños, pero piensa si es que hay muy cerca de ti una lucha de poder de la que no te has enterado. Observa con detenimiento las acciones y los pasos que dan algunas personas. Tienen motivos ocultos.

S A G I T A R I O

Hay proyectos nuevos sobre la mesa que ahora pueden empezar a moverse y harás bien en estar muy atento. Las conversaciones irán por buen camino, pero poco a poco. No te quedes rezagado, hazte ver y oir sin temor a lo que piensen los demás.

C A P R I C O R N I O

Ten cuidado para que no se te suba a la cabeza cierto éxito que has obtenido en un tema, porque un exceso de seguridad puede hacerte parecer prepotente y dañar tu imagen. La seguridad en ti mismo es buena, pero no la dejes convertirse en un defecto.

A C U A R I O

Buenas palabras y sonrisas no te van a faltar hoy, quizá de una persona que a veces no es muy simpática contigo. No pongas cara de extrañeza, sonríe tu también y dale margen para que siga en ese camino. Es la mejor estrategia que puedes elaborar en este momento.

P I S C I S

CMYK


30 30

Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014 DEPORTES Pero cuando tú desZihuatanejo, limosna, no sepa tu Padre que ve en secreto, te recompensará. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

Simpson ganó por un punto de diferencia Una falta técnica que ameritó tiros de castigo fue lo que dio el triunfo a los Simpson ante Melariz. Atractivo encuentro correspondiente a la jornada número 3 de la Liga ADEMEBA Zihuata-

Una falta técnica causó su derrota

CMYK

nejo, en su categoría de Segunda Fuerza, 45-44 fue el marcador final. De poder a poder entre los dos equipos, nadie cedió terreno, y en cuanto a puntos se refiere siempre fueron parejos, las

canastas caían en ambos lados, pero no con facilidad ya que ejercieron una fuerte defensiva, dificultades para anotar. Al tener una férrea marcación optaron por la velocidad,

el marcador estaba empatado, cuando todo pareció indicar que se iban a ir a tiempos extras pues el anotador silbó el final, un jugador de Melariz tomó por la espalda a Rodolfo Ríos, el juez

Ganaron por un punto de diferencia

central determinó falta técnica, y con ello tiros de castigo, lo que fue clave, ya que con estos ganó Simpson.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

Los Gallos hicieron valer su autoridad

En dos sets terminaron todo

Los Gallos cantaron e hicieron valer su autoridad de terminar el torneo regular como líderes al imponerse en dos sets al Deportivo Pena, todo esto dentro de la fase de semifinales de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Deportivo Pena tenía todo por ganar y poco que perder, tenían una tarea difícil ya que delante de ellos se toparon a los Gallos, quienes estaban en la obligación de hacer valer su

condición de favoritos, y así fue, fueron imponentes. Los Gallos no quisieron alargar la tarde y en este segundo set ejercieron fuertes así como efectivos remates que

dieron en terreno contrario, sin que los jugadores del Deportivo Pena pudieran contenerlos. Los Gallos avanzaron a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Chiquiliques se encuentran imparables Los Chiquiliques se encuentran en plan grande ya que cosecharon su tercera victoria de manera consecutiva al derrotar con dificultades a su similar de Rolando-Calles, todo esto dentro de la jornada número 3 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo, en su categoría de Segunda Fuerza, 40-37 fue el marcador final. Acciones llevadas a cabo en la cancha del Centro Académico 13. Duelo de poder a poder, los equipos no se dieron tregua en la disputa por la posesión del

esférico, ya que la velocidad que ejercieron en cada jugada fue el arma más recurrente para entrar en colada y encontrar el aro rival. El conjunto de Rolando-Calles fue un rival incómodo y dificultaron el triunfo de sus rivales, fueron efectivos al ejecutar sus disparos desde diferentes puntos de la duela, los Chiquiliques sacaron el triunfo para así seguir en calidad de invictos, y por el momento se mantienen en los primeros planos del torneo que recién inició.

ALDO VALDEZ SEGURA

Férrea defensiva de los Chiquiliques

Ligaron su tercer victoria de manera consecutiva

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 15 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.