15julio016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Arrancan operativo vacacional en Azueta Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobierno federal llevó a cabo en Ixtapa el banderazo nacional del operativo vacacional de verano 2016, el acto fue encabezado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y el gobernador del esta-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 15 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3973

En Ixtapa, Astudillo da banderazo; pide a la CETEG no afectar al turismo

do Héctor Astudillo Flores, quien también inauguró la ampliación del edificio terminal del aero-

puerto de este puerto. Los actos oficiales se llevaron a cabo este jueves, la inau-

guración de la ampliación del Aeropuerto Internacional IxtapaZihuatanejo (AIIZ) fue presidida por Astudillo Flores, el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona... NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

s. o. s.

Tuvieron que pasar más de dos meses de manifestaciones, pasando por la matanza de Nochixtlán, Oaxaca, para que el gobierno federal reculara en torno a la ley. 23

CETEG no cobrará cuotas en sus escuelas, anuncian

Directivos y profesores de la CETEG de Zihuatanejo acordaron no cobrar cuotas de inscripción para el ciclo escolar 2016-2017. FRANCISCA MEZA CARRANZA

4

Matan a mujer en El Tibor

Una mujer muerta fue el saldo de un ataque armado a una vivienda en el poblado El Tibor. Al lugar acudieron corporaciones policiacas. LA REDACCIÓN 25

Dos heridas en volcadura

ZIHUATANEJO. En su gira por este municipio, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2016, que encabezó con el titular de SECTUR federal, Enrique de la Madrid Cordero. “El turismo no es permanente, los 365 días del año, yo espero que los maestros piensen que sus expresiones de protesta, de inconformidad; no es perjudicando a la gente que trabaja en la actividad turística, no es ahí donde se va a resolver, al contrario ahí se causa más daño”, dijo el mandatario.

Ayer por la mañana, dos mujeres resultaron lesiones al volcadura una camioneta en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, a la altura de La Salitrera. ELEAZAR ARZATE MORALES 24

Conflicto docente, Sin seguridad social, empleados municipales Opinión tema único de las sesiones aplazadas NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

La secretaria general del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo, Claudia Mancilla Robles, señaló que los empleados sindicalizados carecen de seguro social desde el

pasado 28 de mayo. Entre las áreas desprotegidas se encuentra la base operativa; Servicios Públicos, Tránsito, Obras Públicas, Mercados, Servicios Generales.

Entrevistada este jueves al mediodía en el palacio municipal, la líder sindical explicó que se carece de dicho beneficio laboral desde la fecha antes citada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis mis discípulos. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Palabra del gran maestro

Inauguran comedor en primaria de Los Almendros Directivos de la escuela primaria Teniente José Azueta de la comunidad de Los Almendros inauguraron este jueves por la mañana un comedor, así como otras áreas de equipamiento del plantel educativo. El corte del listón se llevó a cabo acompañados del jefe del sector 09 de

educación primaria, Tomás Martínez Rodríguez, quien felicitó a los docentes y padres de familia de la primaria porque “han sabido administrar y estirar los recursos”. Asimismo, los exhortó por luchar por tener mejores condiciones: tener iniciativa, que lo que inte-

rese a la comunidad escolar sea el objetivo. Y dijo que “hoy que tenemos la oportunidad de administrar los recursos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) nos proporciona, lo adecuado es hacerlo de manera transparente”. El director de la es-

cuela, Gildardo Basurto Cabrera, destacó que el comedor recién inaugurado cuenta con capacidad para 100 alumnos. Así como con una cocina suficientemente grande y equipada para la preparación de los alimentos. También dijo que gra-

cias al programa Reforma Educativa se modificó el acceso al plantel y se hizo un portón corredizo. Además de que se compraron butacas, el año pasado se techó la chancha de usos múltiples del centro de trabajo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3973 de fecha 15 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

3

LOCAL

En Ixtapa, Astudillo da banderazo a operativo vacacional El gobierno federal llevó a cabo en Ixtapa el banderazo nacional del operativo vacacional de verano 2016, el acto fue encabezado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero y el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, quien también inauguró la ampliación del edificio terminal del aeropuerto de este puerto. Los actos oficiales se llevaron a cabo este jueves, la inauguración de la ampliación del Aeropuerto Internacional Ixtapa-Zihuatanejo (AIIZ) fue presidida por Astudillo Flores, el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona y el director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), Porfirio González Álvarez, también estuvieron presentes los presidentes municipales de Taxco, Omar Jalil Flores, de Petatlán, Arturo Gómez Pérez y de Zihuatanejo, Gustavo García Bello. De acuerdo con el informe oficial, los trabajos consistieron en la remodelación de tres mil metros cuadrados del edificio terminal, contempló el crecimiento de la sala de última espera, las salas nacional e internacional de reclamo de equipaje, espacios adicionales para migración, aduana, Sagarpa, áreas de servicios al pasajero, así como trabajos complementarios de remodelación. En su intervención, Rodríguez Escalona destacó que en el aspecto de conectividad aérea, “Guerrero es uno antes de OMA y Guerrero es otro después de OMA” y agradeció a González Álvarez por confiar en el estado y el gobierno de Astudillo Flores. Destacó que los aeropuertos “son nuestros aliados, nuestros socios, tenemos el mismo interés, nos mueve los mismo y hemos ido juntos de la mano con OMA para ir creciendo los vuelos directos y vuelos a los destinos turísticos de Guerrero, el mejor ejemplo es lo que está pasando en Ixtapa-Zihuatanejo, los vuelos directos que han ido creciendo día a día para este destino”. Por su parte, el representante de OMA, destacó que “Ixtapa-Zihuatanejo tiene una conexión envidiable, pocos aeropuertos en el país pueden darse el lujo de decir esa conectividad que tiene con Estados Unidos y Canadá, eso le da a Ixtapa-

Zihuatanejo una posición muy privilegiada de captación de divisas y sobre todo de turismo extranjero que nos sigue promoviendo más allá de nuestras fronteras”. Informó que el tráfico aéreo de este destino turístico “en los último tres años hemos avanzado una taza del crecimiento del 11 por ciento en la captación de pasajeros vía aérea, cerramos el año pasado con 562 mil pasajeros y en las expectativas para este año estamos teniendo en los primeros 6 meses 313 mil pasajeros”. Por último hizo el siguiente anunció, “estamos evaluando y desarrollando un proyecto mucho más ambicioso para este aeropuerto, esto va permitir en su momento de presentarlo, un cambio integral de esta terminal aérea, estamos ahorita en la fase de desarrollo arquitectónico para pasar al proyecto ejecutivo, evaluarlo y ponerlo a consideración, pero si la inversión va a ser muy importante, más del doble de lo que estamos invirtiendo ahorita en esta etapa, es una noticia que adelantamos y en su momento ofrecemos venirles a presentar este proyecto”. Enseguida hizo uso del micrófono el gobernador del estado, informó que una empresa especializada en hangares privados para turistas y empresarios que llegan en jet privado, dijo que en Acapulco hay uno y la idea de la empresa es construir otro en este aeropuerto, “porque también llegan vuelos privados a Zihuatanejo”. Dijo que Ixtapa-Zihuatanejo tiene presente pero también tiene mucho futuro, luego recordó que la inversión China que viene para la zona del municipio de La Unión en colindancia con el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, indicó que “esa zona está a 30 minutos del aeropuerto de Zihuatanejo, eso también tiene que ver con ese desarrollo, porque el aeropuerto de Lázaro Cárdenas es un aeropuerto muy pequeño, entonces tenemos que prepararnos porque viene el desarrollo que está en La Unión, es un punto que no hay que perder de vista, hay presente y hay futuro aquí y el gobernador quiere acompañarles en toda esta ruta”. Puntualizó que él es el más interesado “en ponerle atención a Zihuatanejo,

a Petatlán, a La Unión y a toda la región” y destacó el compromiso que adquirió con el sector empresarial de este puerto, respecto a acudir al menos cada mes a darle seguimiento a los asuntos del lugar. Mencionó que hay quienes saben que “nuestros destinos turísticos son marcas muy fuertes que hay que cuidar”. Banderazo del gobierno federal para el operativo vacacional 2016 El titular de la Secretaria de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, se presentó en Ixtapa para llevar a cabo por primera vez en este municipio el banderazo nacional del operativo vacacional de verano 2016. Luego del acto inaugural de la ampliación y remodelación de la terminal aérea, la comitiva encabezada por el gobernador se trasladó al bulevar de Ixtapa, donde se reunió con De la Madrid Cordero, quien acudió acompañado de su familia. En el lugar estuvieron presentes representantes de las fuerzas armadas, del sector turístico empresarial, autoridades municipales y decenas de vehículos de los diferentes cuerpos de seguridad, como el Ejército, la Policía Federal, Protección Civil y Bomberos, entre otros. Ahí, el gobernador en su participación dio relevancia a que era la primera vez que un secretario de Turismo federal acudiera a dar el banderazo del operativo vacacional de verano, “por eso señor secretario Enrique de la Madrid Cordero, nos da mucho gusto que estés aquí, tu presencia le da realce a este destino tan importante”. En su turno, De la Madrid Cordero dijo que el turismo pasa por un muy buen momento a nivel nacional y se encamina a la consolidación como uno de los motores de la economía, dijo que se trata de un sector donde hay movilidad social y se puede hacer carrera. “Por eso es un sector al que el presidente Peña Nieto le está poniendo mucho empeño, hemos pasado en su administración de ser el quinceavo país más visitado del mundo al noveno el año pasado, con 32 millones de visitantes, también hemos recibido divisas que van creciendo y sobre todo el número de mexicanos que están viajando por

nuestro país es cada vez más importante”. Refirió que por lo anterior era significativo el acto del banderazo, pues integra la coordinación de instancias de los tres niveles de gobierno, para que se viaje de manera segura y al final la experiencia sea grata para que sea recomendada por quienes vienen de fuera del país. Mencionó que “en el caso de Guerrero el turismo se está recuperando, tan solo el año pasado el número de visitantes en Acapulco en Taxco, aquí en Ixtapa-Zihuatanejo, ha crecido alrededor de un 14 por ciento con respecto al año anterior y también los primeros 4 meses de este año, también estamos creciendo con respecto al año pasado”. En el caso específico de Ixtapa-Zihuatanejo, indicó que “estamos también apoyando la nueva convención sobre turismo de reuniones, tenemos una agenda de competitividad en la cual nos vamos a enfocar con el gobierno del estado y el gobierno municipal para garantizar que este destino sea capaz de recibir más gente; este es un lugar extraordinario pero merece más inversiones, que más gente venga aquí y a eso nos tenemos que focalizar trabajando juntos”. “Queremos más turis-

mo para la gente de Ixtapa-Zihuatanejo, queremos más negocio porque si bien Guerrero tiene muchas vocaciones, sin duda una de sus principales es el turismo y en ese sentido estaremos de la mano de mi amigo Héctor Astudillo, del presidente municipal de Ixtapa-Zihuatanejo para impulsar mucho más este destino en beneficio de los guerrerenses y de los locales”. Se entrega bandera distintiva Blue Flag a la playa El Palmar En el acto por el operativo, el coordinador nacional de Blue Flag, Joaquín Díaz Ríos, entregó al presidente municipal Gustavo García Bello, la bandera distintiva Blue Flag que avala a nivel internacional a la playa El Palmar como limpia, hecho que tuvo como testigo de honor a De la Madrid Cordero. Consciente que avanzan los índices de la violencia en Guerrero: De la Madrid En entrevista con reporteros, el secretario de Turismo federal respondió que estaba consiente que a la par del crecimiento del turismo en el estado, crecen los índices de violencia, “no hay la menor duda y estamos conscientes de ello, es algo que hemos platicado también con el gobernador, es un tema en

el cual tenemos todos que seguir trabajando porque la percepción de seguridad es fundamental para que más turistas mexicanos y extranjeros viajemos por Guerrero”. Agregó que “en ese sentido también se han retomado el control y coordinación de la seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa y de Marina, pero lo que también queremos es ir generando instancias de seguridad locales que una vez que se retire la Marina y el Ejército queden lugares seguros y por otra parte tenemsoq ue trabajar en más inversión, en más oportunidades para los mexicanos, porque no solamente se trata de mejores instituciones policiacas, ministerios públicos, juzgados, sino sobre todo más oportunidades de empleo para la gente de Guerrero, en esos dos temas estamos trabajando y pensamos que así es como vamos a poder mejorar los niveles de seguridad en el estado”. Una reportera preguntó cómo puede intervenir en el conflicto magisterial que amenaza con afectar la temporada vacacional de verano, y respondió que está atento y es respetuoso de la coordinación de os secretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chon y el de Educación Pública, Aurelio Nuño, “lo que si podemos hacer es un llamado respetuoso al magisterio, a la coordinadora de que por un lado entendemos que hay diferentes puntos de vista, que hay un debate que hay que dar y eso lo respetamos, pero al mismo tiempo también los invocamos a que respeten el derecho de los demás mexicanos a poder transitar por su país”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Docentes cetegistas no cobrarán cuotas en sus escuelas, anuncian Directivos y profesores pertenecientes a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) de Zihuatanejo acordaron no cobrar cuotas de inscripción para el ciclo escolar 2016-2017, y aseguraron que se mantendrán movilizados a pesar del periodo vacacional. En conferencia de prensa efectuada en este puerto, el vocero de la CETEG, Sergio Guinto Silva, dijo que las acciones contra la reforma educativa continuarán de manera estatal y que para el comienzo del ciclo escolar las cuotas de inscripción estarán suspendidas. El coordinador de las acciones en Zihuatanejo, Julio César Moyao Gaspar, aseguró que a pesar de las vacaciones seguirán en resistencia; dijo que en la región se mantienen en plantón en la Y Griega de acceso a Atoyac que es acompañado por bloqueos

a vehículos de empresas trasnacionales. “Los compañeros de Zihuatanejo tenemos la consciencia y la consigna de que no haya recesos ni vacaciones, estaremos activados con base en plan de acción estatal y regional juntos; mañana habrá actividades en Palo Blanco (Chilpancingo), la próxima semana en Acapulco, nosotros sin receso, seguiremos activados en contras de las anomalías”, aseveró. Sobre el llamado a la prudencia hecho por el gobernador, Héctor Astudillo Flores, la integrante de la CETEG, Mildred Martel Jiménez, dijo que la respuesta ya la sabe y que es la solución a sus demandas contra la reforma educativa. “En esa medida vamos valorando acciones que se tiene que hacer, tiene en sus manos el resolver, no depende de nosotros, estamos defendiendo nuestro derecho no causando el

Foto: Archivo.

daño, ellos tienen en sus manos el resolver”, aseveró. Guinto Silva remarcó que se mantendrán movilizados, pero en el marco de la calidad y el respeto como lo han hecho; agregó que el desplegado que publicó el gobierno de Gue-

rrero con los nombres de más de 900 profesores que

serían despedidos no abona y en nada y solo entor-

pecen las negociaciones.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Hay más necesidades que logros en infraestructura educativa Reconoce jefe de Sector 09 El jefe del sector 09 de educación primaria en Guerrero, Tomás Martínez Rodríguez, señaló que en cuestión de infraestructura “realmente tenemos más necesidades que satisfacciones”. Nos falta mucho en cuanto a oficinas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP); supervisiones y jefaturas de sector, explicó. En las oficinas nos falta a veces lo más elemental, la mayoría carecen de internet

y todo nos lo pide a través de plataformas. Por lo que no es congruente, expresó este jueves por la mañana entrevistado en la primaria Teniente José Azueta de la comunidad de Los Almendros. Siempre la queja es sobre la infraestructura de las escuelas, pero las oficinas también presentan carencias: “la realidad que vivimos es muy complicada”. Las oficinas que están cerca de áreas centrales, por lo mismo, se les facilita la gestoría, “pero de

Zihuatanejo ir hasta Chilpancingo por un paquete de 500 hojas, sale más caro el caldo que las albóndigas”, manifestó el jefe de sector. Quien detalló que la jefatura de sector cuenta con 10 zonas escolares, distribuidas 6 en Petatlán y 4 en Zihuatanejo, y la jefatura cuenta 11 oficinas. Carecen desde computadoras, internet, y hasta teléfono, e incluso a veces les toca pagar a ellos mismos por estos servicios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

5

LOCAL

Desde mayo, empleados municipales están sin seguridad social La secretaria general del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo, Claudia Mancilla Robles, señaló que los empleados sindicalizados carecen de seguro social desde el pasado 28 de mayo. Entre las áreas desprotegidas se encuentra la base operativa; Servicios Públicos, Tránsito, Obras Públicas, Mercados, Servicios Generales. Entrevistada este jueves al mediodía en el pa-

lacio municipal, la líder sindical explicó que se carece de dicho beneficio laboral desde la fecha antes citada, ya que fue el día en el que se dejó de pagar el seguro. Actualmente, dijo, lo que se hace es que la base trabajadora va recibir el beneficio. Sin embargo, como sindicato buscan velar con el interés de todos. Recordó que el seguro social se logró en la administración municipal pasada mediante una lucha que contempló una mani-

festación a nivel estado, ya que las condiciones en las que se estaba trabajando no eran las óptimas. Por el momento, se carece de seguridad social “y tenemos ese problema, de que los trabajadores tiene la duda de cómo se les va a pagar el medicamento”. Por lo que esperan, según las pláticas obtenidas con el jurídico, que el convenio se firme la siguiente semana. Sin embargo, adelantó, se tiene que hacer mediante

una sesión de cabildo, en la que el sindicato esté presente. El Seguro Social te cubre tres meses se servicio luego de que lo dejan de pagar, pero se venció en mayo. Por el momento, se cuenta con infinidad de problemas, entre los que destacan una persona que requiere una operación. Y

gente vulnerable en general. Por lo que, Mancilla, pide que se les regrese lo que por derecho le corresponde a los trabajadores. Criticó que se tiene problemas con el director de salud que no tiene un criterio propio para valorar. Es gente que ha trabajado durante años y no les ha podido resolver, pese a

su edad. Mucha gente adulta que trabaja en el ayuntamiento se encuentra desprotegida debido a que ha existido una omisión histórica a dar una seguridad social, para que los empleados gocen de su jubilación, de un fondo de apoyo para la vivienda.

5531850

gerente de calidad. requisitos: ing. automotriz y/o Lic. administración, sexo masculino, mayor de 25 años, disponibilidad horario. mayores informes al tel. 5535858 con Margarita.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Conflicto docente, tema único de sesiones pospuestas por el ayuntamiento La primera sesión de cabildo de este mes ha sido pospuesta en dos ocasiones por compromisos del alcalde Gustavo García Bello y de regidores, se conoció que el único punto de acuerdo sería fijar postura respecto al conflicto magisterial. De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno municipal, una vez más se pospuso una sesión de cabildo por los distintos compromisos que tiene los ediles integrantes del cabildo, en una ocasión anterior, el secretario General del ayuntamiento,

Homero Rodríguez Rodríguez, justificó que no se llevó a cabo una sesión por los mismo motivos. Este martes los ediles fueron convocados a sesión de cabildo pero se canceló porque no pudo asistir el presidente municipal Gustavo García Bello, sin embargo los ediles que asistieron aprovecharon para llevar a cabo una reunión de trabajo. Luego la sesión fue convocada para el miércoles pero se conoció que también fue cancelada porque hubo regidores que no podrían asistir.

De acuerdo con la orden del día, la sesión sería únicamente para que esta administración fije postura respecto al conflicto magisterial, hecho que muestra que se sigue sin abordar temas trascendentales para el municipio, como han referido algunos regidores. El mes pasado, pese a que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado Guerrero establece llevar a cabo dos sesiones de cabildo ordinarias en un mes, este cabildo no llevó a cabo ninguna. NOÉ AGUIRRE OROZCO

VENTAS Y RENTAS SE VENDE casa 3 recámaras, 3 baños, 2 cajones de estacionamiento. Col. La Puerta $980,000 mil. se aceptan créditos cel. 755 5578498 RENTO cuarto con baño muy céntrico arriba de zapatería 3 Hermanos sin muebles $1,500 informes cel. 755 111 38 90 Nissan Platina Mod. 2002 estándar y motor excelente aire acondicionado, Llantas nuevas factura Original Remato $29,000 inf. 755 101 99 47 VENDO casa residencial, excelentes acabados, en Vaso de Miraflores, garaje, sala, comedor, estudio, cocina integral, patio de servicio, tres recámaras principal con vestidor, baño, área de servicio tel

Morelia, VENDO casa oriente de la ciudad $650,000.00, garaje, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel.045 4433 476930 VENTA de agua en pipa contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS El plateado SOLICITA:

Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)108-03-83 correo gazebo2503@gmail.com ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Congresos posicionarán a Ixtapa, considera OCVIZ Con el desarrollo de congresos de gran nivel, Ixtapa-Zihuatanejo se colocará en un punto estratégico a nivel nacional e internacional para atraer a

ese sector del turismo que ha sido poco explotado, consideró el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCVIZ), Pe-

dro Castelán. En entrevista dijo que luego de la presentación hecha en la Ciudad de México de las opciones con las que se cuenta en este

destino para atraer congresos se tienen expectativas positivas al respecto Informó que IxtapaZihuatanejo será sede del Congreso Nacional de Tu-

Logra SNTE mantener beneficios adquiridos de Carrera Magisterial CHILPANCINGO. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró una respuesta favorable a la exigencia de los maestros de replantear la implementación de la reforma educativa y de mantener intactos los derechos y beneficios adquiridos en el Programa Nacional de Carrera Magisterial, con lo cual, demuestra que el diálogo es la vía para mantener la certidumbre de los docentes. La Sección 14 que encabeza José Hilario Ruiz Estrada informa que el pasado miércoles 13, en una ceremonia en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, recibió la respuesta del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, a las legíti-

mas y justas demandas de los docentes, que le fueron entregadas el pasado 6 de julio. El líder nacional del SNTE destacó el acuerdo alcanzado para que se mantengan intactos los derechos y beneficios adquiridos en la Carrera Magisterial: incremento equivalente al que se acuerde anualmente para el salario base, su impacto para el cálculo de la pensión y jubilación, así como en la prima vacacional y aguinaldo. Asimismo, se fortalece la certidumbre de los maestros con la regularización del pago del salario, los incentivos, la asignación de plazas y la promoción a los docentes. Díaz de la Torre destacó también el compromiso de la SEP para garantizar una de las demandas más sentidas del magisterio:

formación inicial, continua y profesionalización, independientemente de la participación en los procesos de evaluación; así también, aceptó con gusto que el SNTE participe como actor destacado en la revisión de la propuesta del Modelo Educativo para la educación obligatoria, que la SEP presentará la próxima semana. Por su parte, Nuño Mayer sostuvo que la implementación de la reforma educativa siempre se puede mejorar, y anunció que se dio respuesta puntual a los planteamientos del SNTE, especialmente en 5 temas: evaluación, formación continua e inicial, modelo educativo, asuntos de temas administrativos y carrera magisterial. Entre las respuestas a las 12 demandas planteadas en el documento

Descargas atmosféricas y quema de caña, principales causas de fallas eléctricas en Guerrero: CFE Durante el pasado mes de junio, las descargas atmosféricas (rayos), la quema de caña y hierba para el uso de la tierra y la presencia de animales en instalaciones eléctricas fueron las causas principales de fallas e irregularidades en el servicio eléctrico en Guerrero, las cuáles ocasionaron el 61% del total de eventos. Raúl Gómez Cárdenas, vocero de la Comisión Federal de Electricidad en Guerrero, dijo que otra causa importante de irregularidades en el suministro es la corrosión que se presenta en las líneas y equipos eléctricos, debido al alto índice de contaminación salina en las costas del estado. El funcionario dijo que contrario a lo que piensa la mayoría de la gente, la lluvia no es la causa de las

interrupciones del servicio eléctrico, sino que son las descargas atmosféricas (rayos) y los vientos fuertes que acompañan a las tormentas, sumados a los factores ya mencionados, las que afectan la continuidad del suministro eléctrico. Gómez Cárdenas reafirmó el compromiso de la CFE de restablecer el servicio eléctrico en 4 horas en zona urbana y de 10 horas en zona rural, y para cumplirlo cuenta con 240 trabajadores y 22 ingenieros en Guerrero, capacitados y perfectamente equipados, e invitó a sus clientes a reportar las fallas a la línea 071. Se prevé que en los próximos meses se presenten 17 ciclones en el océano Pacífico (8 tormentas tropicales y 9 huracanes)

y 13 ciclones en el Atlántico (7 tormentas tropicales y 6 huracanes), para los que CFE se encuentra ya preparada con un protocolo de atención para cada evento. Como recomendaciones en esta temporada, el funcionario pidió a los clientes de CFE asegurarse que su varilla de tierra se encuentre en buen estado y enterrada en el piso; apagar y desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas y/o usar no breakes o supresores de picos; no jugar papalotes cerca ni arrojar objetos extraños a las líneas y no cortar las ramas de los árboles cerca de las líneas eléctricas. En caso de inundación, desconectar toda la instalación bajando el switch general. LA REDACCIÓN

referido, destaca el incremento salarial de 3.5% para Carrera Magisterial (CM), retroactivo al 1 de enero de 2016; y todas estas prestaciones, seguirán hasta que el maestro se jubile. Dicho pago se hará entre el 15 y el 30 de julio de este mismo mes. Con estas negociaciones y sus resultados, el SNTE demuestra a los maestros que trabaja por la defensa legítima de los derechos de los trabajadores de la educación y le reitera a la sociedad su pleno compromiso profesional con los alumnos, que son el motor de los docentes.-BOLETIN-

rismo de Reuniones y del North American Advisory Summit, dos de los cuatro más importantes congresos de capacitación de turismo de reuniones del país, organizados por la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México y que se esperan más de 600 participantes. Consideró que es la presencia del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones y el North American Advisory Summit es uno de los logros obtenidos dentro de las acciones enfocadas a atraer

Foto: Archivo.

ese segmento de turistas que se busca atraer. Informó que el destino cuenta con 30 hoteles con casi 5 mil habitaciones disponibles para el segmento de turismo de reuniones además del Centro de Convenciones Azul Ixtapa, que tiene una capacidad para más de 2 mil personas. Pedro Castelán informó que además del congreso, este verano se contará con el concierto Verano Nu Music en Ixtapa y el ya clásico Paraíso de los Niños. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

7

LOCAL

Corresponde a turisteros garantizar el bienestar de visitantes, indican El presidente del Consejo Ciudadano de Ixtapa Zihuatanejo, Ricardo Gómez, consideró que corresponderá a los prestadores de servicios, restauranteros y empresarios, ser garantes del bienestar de los turistas durante esta temporada vacacional de verano que hoy empieza de manera oficial. En entrevista, el empresario local aseguró que hay buenos pronósticos para la temporada vacacional no obstante, consideró que es necesaria mayor difusión de las ventajas que

IXTAPA-ZIHUATANEJO TIENE MUCHO FUTURO MÉXICO, REFLEJO DE LA CORRUPCIÓN EN EL MUNDO

El México lindo y querido, mal y de malas. El país de las maravillas se balancea en la cuerda floja, pues hace varios meses que a la nación no se le ve ni pies, ni cabeza. El gobierno sigue jugando a la gallina ciega con los mexicanos e insiste en echarse de enemigo al pueblo. No está satisfecho con los que ya tiene, quiere tener más. Los gobernantes mexicanos coinciden, pero para joder al pueblo, no para darle vida. De los tres órdenes de gobierno, no se hace uno, todos navegan en su propia nave y van hacia rumbos diferentes. Mientras ellos se coordinan, los estados y municipios se hacen pedazos. Las entidades con vocación turística esperan dar señales de vida en esta temporada de verano recuperar algo de dinero, del que han perdido por causa de la violencia, aunque en algunos puertos turísticos la temporada se bambolea; por ejemplo, en el destino de playa quintanarroense. La violencia llegó a Cancún, un grupo de criminales ayer asesinó en plena costera del destino de playa al director de Gobierno de Quintana Roo, Isaías Capallini Lizárraga, y a su escolta Ángel

pueden tener los turistas para arribar a este puerto y su permanencia. Dijo que con los vuelos de la aerolínea TAR para esta temporada se podrá atraer turismo de poder adquisitivo “que es el mercado que buscamos”; dijo que con esa aerolínea los turistas pueden viajar incluso a precio de autobús por lo que insistió que es necesario que cuestiones como esas se difundan. Aseguró que el destino está preparado para recibir a los turistas y que siempre

lo ha estado “en las cuestiones que sean”; en materia de inseguridad, consideró, Ixtapa-Zihuatanejo mantiene índices menores que los que se manejan en la Ciudad de México. Ricardo Gómez dijo que en materia de infraestructura el puerto está “bastante bien” en cuestiones como movilidad, preventivas y ejemplificó que en la zona de Ixtapa ya se cuenta con una estación con la permanencia de personal de auxilio.

Castillas, en una zona exclusiva del puerto turístico. Más de 20 balazos le dieron al funcionario. Esos hechos delictivos causaron pánico al turismo, y eso pega duro a los destinos de playa. Aunque la violencia no es exclusiva de los puertos turísticos, son los que más tienen que perder, pues dependen del flujo de visitantes. También en los destinos de playa de arena blanca la delincuencia mata; sin embargo, queremos soñar con puertos turísticos repletos de vacacionistas y para eso están limpiando la casa en los balnearios de la Costa Grande. La estrella brilló nuevamente a Ixtapa-Zihuatanejo, pues el puerto se engalanó con la visita del gobernador Héctor Astudillo Flores, y del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. El mandatario dijo que Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho futuro, que vienen cosas buenas y grandes para este municipio, y junto a de la Madrid Cordero dieron el banderazo de inicio a la temporada de verano. Fue un momento histórico para este destino de playa, pues nunca había venido un funcionario de primer nivel al puerto, y menos de la Sectur, a dar el banderazo de unas vacaciones. Estaba emocionado el mandatario, y repitió varias veces que Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho futuro que inversionistas tienen puestos los ojos en este destino de playa, y que la mejor prueba de lo bueno que le espera al destino de playa, fue la visa del secretario de Turismo Federal, de la Madrid Cordero. Los empresarios de OMA repitieron la millo-

naria inversión a una nueva terminal área en Zihuatanejo; el Aeropuerto Internacional tendrá un tipo andén exclusivo para los ricos que vienen a vacacionar a este puerto en pajarracos particulares; ya no les van a negar el aterrizase a los ricos que gustan de este destino de playa y que vienen en Jets privados. Ya tendrán su pedacito para guardar su aeronave. ¡Enhorabuena, señores! Les decía, mis estimados, que el país va de mal en peor. No se endereza el barco; nuevamente los conflictos magisteriales pusieron al descubierto la corrupción que domina y quebranta al país. Los enemigos de México son la violencia y la corrupción. El gobierno sabe bien cómo distraer al pueblo, lo mantiene abrumado, hambriento y desempleado. La violencia organizada sigue manteniendo de trasero a los mexicanos; el gobierno no ha podido someter a esos escorpiones que se volvieron un cáncer que ya contaminó toda la República, y sigue la mata dando. Aun con todo ese desorden, el gobierno le echó gasolina al fuego para que siga encendido y quemando, calentando pueblos y comunidades. El mal manejo del conflicto magisterial provocó enfrentamientos del pueblo con el pueblo. El desafío tuvo un costo muy caro. La federación no midió las consecuencias, vulneró al sector más grande de América Latina, la docencia. Aunque Nuño Mayer niegue la importancia del maestro en el país, es de vital importancia la educación para los pueblos. La Federación amenazó

FRANCISCA MEZA CARRANZA

con una reforma laboral y nada de educativa; hasta ahí todos conocen el tema. Lo que no sabíamos, mis estimados, es que todo fue planeado por el gobierno con los ricos y los dueños de las televisoras, y con el trepador de Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE. Los discursos de los funcionarios delatan el plan macabro que tramaron para ellos poder hacer del país lo que se les vino en gana. Según el gobierno negoció con extranjeros Pemex y la CFE, y ya ven lo que dice el dicho, piensa mal y acertaras. Estos canijos son capaces de todo. Ya lograron su ambición y ahora sí le dan solución al conflicto magisterial. ¡Hijos de la guayaba podrida! ¡Ah!, pero Nuño Mayer siguió con su soberbia y aclaró que no hay arreglo con la CNTE, sino con el SNTE, ¿qué tal? Bien ridículos se vieron Nuño y Juan Díaz de la Torre, muertos de la risa, leyendo la minuta. Posteriormente, frente a sus acarreados leyó con altanería Nuño Mayer

el arreglo con los docentes de la Carrera Magisterial. Dijo que sigue igual, que no hay cambios; y los docentes charros, junto al jinete mayor explotaron en aplausos, y el secretario esbozo una sonrisa como quien dice “¡Lo logré!”, y hasta se sintió con medio cuerpo en Los Pinos. Son cínicos y sinvergüenzas los funcionarios. La inexperiencia de Nuño Mayer tiñó de sangre al sector magisterial. El movimiento cobró vidas humanas; eso no es fácil olvidarlo con un borrón y cuenta nueva. El resentimiento se guarda de por vida, aunque los muertos nada saben. Sabemos los mexicanos de lo que son capaces los gobernantes, pero nunca imaginé en lo personal -la neta, dijeran los chavos-, el trueque que armó la federación para joder al país. Ni hablar, ya no tienen que robar, que guarden lo que se embolsaron porque no dura toda la vida. Mientras los gobernantes se hacen bolita para taparse con la misma picha,

el Índice de Percepción sobre Corrupción que realiza Trasparecía Internacional ubicó al México lindo y querido en el lugar 105 de 176 naciones, como el más corrupto del mundo. ¿Así o más claro, mis estimados? La joya de la corona de la corrupción es México, y este tema sí debería preocuparnos a todos, pues nos meten al costal a todos los mexicanos, y de una y de otra manera todos somos culpables de la descomposición del país; pero los gobernantes, diputados y senadores nunca van a aprobar una iniciativa de ley que les amarre las manos. Eso nunca lo van a proponer, pues de tarugos se quedan sin cobija presupuestal. Los mexicanos tenemos que comenzar a cortarles las uñas a estas aves de rapiña dinereros, pues al paso que vamos, un día nos venderán con todo y pulgas. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es viernes y mi cuerpo lo sabe, jejeje. Con regocijo, disfrute su familia. ¡Feliz fin de semana!


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

LOCAL

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Como el Padre me amó, también yo os he amado, Permaneced en mi amor.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Arturo Gómez, invitado especial a la inauguración de la remodelación del Aeropuerto Internacional PETATLÁN. El presidente municipal de Petatlán Arturo Gómez Pérez

asistió como invitado especial ayer a la inauguración y remodelación del

Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, evento pre-

sidido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde Gustavo García Bello el director general de OMA Porfirio González autoridades representantes de aerolíneas y cámaras empresariales, donde se informó que el proyecto tiene una inversión de 70 millones de pesos. Dicho proyecto contempla la remodelación de una superficie de 3 mil metros cuadrados del edificio e incluye el crecimiento de la Sala de Última espera (SUE), las salas nacional e internacional de reclamo de equipaje, espacios adicionales para

Migración, Aduana y Sagarpa, así como áreas de servicios al pasajero. Se hicieron trabajos complementarios en remodelación de la fachada lado aire y un motor lobby en acceso para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros. Con estas obras el aeropuerto dará mayor agilidad a los flujos de pasajeros y mejorará la funcionalidad operativa del Edificio Terminal, además que estas inversiones confirman el compromiso de OMA de desarrollar infraestructura con estándares de calidad y se-

guridad de las operaciones de las aerolíneas y de los pasajeros, aunado al confort de las instalaciones. Estuvieron en el presídium el gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde de Zihuatanejo Gustavo García Bello, el secretario e turismo Ernesto Rodríguez Escalona, el presidente de Taxco Omar Jalil Flores Majul, el presidente de Petatlán Arturo Gómez Pérez, el director de OMA Porfirio González Álvarez y el comandante del aeropuerto Eduardo Carsentes Valdovinos.

El presidente Arturo Gómez acompaña al gobernador Héctor Astudillo a la llegada al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo

El alcalde Arturo Gómez en el presídium con las autoridades estatales.

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Inauguran Héctor Astudillo y grupo OMA ampliación de la Terminal del Aeropuerto de Zihuatanejo Zihuatanejo de Azueta.- Al inaugurar la ampliación del Edificio Terminal del Aeropuerto de Zihuatanejo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, refrendó su respaldo para seguir apoyando las inversiones y el impulso a proyectos estratégicos que detonen el crecimiento de la región de la Costa Grande.

Se invirtieron 70 mdp, en la rehabilitación del edificio de la terminal aérea “La única manera de salir adelante es generando empleo y el empleo se genera con inversiones, por eso es muy importante que todos nos pongamos en esa ruta. Tenemos que hacer cosas para que el estado camine y camine bien”, expresó. Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona

y el director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte OMA, Porfirio González, el gobernador reconoció la voluntad y aportación de esta empresa para promover la inversión y generar una mejor conectividad en beneficio de la población, visitantes y el sector dedicado a la principal actividad del estado, el turismo. “Estoy convencido que estamos en un lugar que tiene presente, pero también tiene mucho futuro. Hay futuro aquí y el gobernador quiere acompañarles en toda esta ruta”, señaló el mandatario ante la presencia de empresarios y prestadores de servicios turísticos. Asimismo destacó los esfuerzos que se han realizado, como el impulso a proyectos de gran relevancia que permitan detonar un importante desarrollo. En su intervención, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona resaltó la inversión que está llevando a cabo el

Grupo OMA, que a través de proyectos de relevancia, contribuye a la movilidad y modernización de los aeropuertos en el estado. En este sentido enfatizó la inversión de 547 millones de pesos en el Aeropuerto de Acapulco y de 70 millones de pesos en el de Zihuatanejo. “Gracias por confiar en Guerrero, gracias por confiar en el gobierno de Héctor Astudillo”, refirió el funcionario. Quien dijo que la conectividad que se ha generado en Ixtapa es un gran ejemplo en cuanto a recepción de vuelos nacionales y sobre todo, internacionales. En tanto que el director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte OMA, Porfirio González, agradeció la confianza del Gobierno del Estado para poder desarrollar este tipo de proyectos. Detalló que en el caso del aeropuerto de Ixtapa, se invirtieron 70 millones de pesos para la ampliación y remodelación de 3 mil metros del

EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: Juan Medina de la Cerda. El Proyecto Ambar que se presenta para su evaluación en Materia de Impacto Ambiental se conceptualiza como una obra Turístico Residencial, estará ubicado en la Zona Federal Marítimo Terrestre colindante al lote 6, manzana 4, Sección Contramar, Centro Integralmente Planeado, Ixtapa, dentro de la jurisdicción del municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero. En el proyecto se pretende la construcción de un Club de Playa con alberca, como a continuación se describe: Terraza Volada La Terraza volada será de 4 metros x 20 metros y estará formada con estructura de acero de PTR de 3 ½ “x 3 ½” y de PTR de 4” x 4”, el piso está conformado de tablones de madera de la región de 130” x 30” x 3” y el barandal con estructura tubular de 6” x 36”; Zona Federal Marítimo Terrestre 1. Playa: Muro de piedra apilada de 73.25 metros de longitud, con .030 metros de espesor para sostener arena de mar, Deck de madera de 3 metros de ancho y 50.44 metros lineales, sostenido por columnas de madera redondas de 20 cm de diametro cada una separados cada 2.50 metros, sobre las cuales irán vigas de madera de 0.15 x 0.15 metros para recibir duela de madera, areas verdes; Zona Federal Marítimo Terrestre 2: Deck de madera de 7 metros x 10 metros y terrazas, Deck de madera de 7 metros x 10 metros y terrazas, Áreas verdes y pasillo con grava y Muro de piedra natural propia de la región apilada de 18 metros de longitud, con 0.30 centímetros de espesor y una altura de 0.30 centímetros para sostener las obras de alberca. Con el desarrollo del proyecto “Ambar”, se afectarán las superficies de Zona Federal 1 Playa de 1,378.68 m2 y Zona Federal 2 de 778.356 m2 con obras de tipo permanentes y no permanentes que en relación al total de la superficie de Zona Federal Marítimo Terrestre del lote 6; con un CUS de 26.76% y un COS de 53.44% referente a la Zona Federal 1 Playa y CUS 9.6% y un COS 19.27% referente a la Zona Federal 2, tomando el CUS como referencia para la superficie destinada como área verde. En la zona federal marítima terrestre no se encuentra vegetación alguna. Preparación del Sitio. El proceso de preparación del sitio consiste en hacer limpieza del predio retirando la hierba y pastos existentes, lo cual se hará manualmente debido a la escasa vegetación. Se harán movimientos de tierra únicamente para colocar los cimientos de las obras descritas, lo cual no representará un volumen mayor a los 20 m3. Este material puede ser reutilizado en tareas posteriores de la obra, por lo que se almacenará temporalmente dentro del mismo predio. También se asignará el sitio y se levantarán las instalaciones provisionales que consisten en sanitarios portátiles para el uso de trabajadores, un área o patio de descarga y almacenamiento de materiales granulares y una bodega cubierta para el almacenamiento de herramientas y materiales. Como aspecto importante en la preparación del sitio se deberá retirar la capa fértil de suelo (40 cm) y trasladarse a un lugar dentro del mismo predio, la cual posteriormente será utilizada en el cubrimiento de las áreas verdes y jardinería, evitando con ello la extracción de material de otros bancos y la subutilización del suelo fértil de la zona. Etapa de Construcción. Las actividades consideradas en el Proceso Constructivo del Proyecto denominado “Ambar” son la cimentación, albañilería, instalación sanitaria, instalación hidráulica, instalación eléctrica, acabados, carpintería, exteriores y limpieza. La Construcción del Proyecto se tiene estimado en un tiempo de 5 años (ver Programa General de Trabajo) en este tiempo se tienen contemplados los tramites ambientales. Se montarán las instalaciones provisionales (sanitarios y bodegas de almacenaje) en sitios que no interfieran con la construcción y se fabricaran de material que sea desmontable al final de la obra. Después de la limpieza y el acondicionamiento del terreno se dará paso a la Construcción de Obra Civil. Durante todas las fases que constituyen la etapa constructiva se presentan una gran cantidad de residuos de diferentes materiales, la empresa Promovente ha decidido poner una especial atención en la elección de todos y cada uno de los materiales involucrados en la realización del presente proyecto. Etapa de Operación y Mantenimiento. Los propietarios deben de organizar un Calendario de Actividades de Mantenimiento, en las que deben de tomar en cuenta las Medidas de Mitigación y Recomendaciones de este Estudio de Impacto Ambiental. Construcción. El mantenimiento de la edificación será periódico a razón de una vez por año, o cuando se presente la necesidad de renovación o reparación. Para el mantenimiento de la construcción se emplearan pinturas, acabados, plomería o demás equipos o accesorios variables de acuerdo a la necesidad de reparación. El mantenimiento que se pretende dar al proyecto será de tipo preventivo. Medidas Preventivas y Descripción de las Medidas de Mitigación. Las medidas preventivas que serán aplicadas durante las fases constitutivas del proyecto con la finalidad de prevenir o mitigar los impactos producidos por éste al medio ambiente, son las siguientes: Etapa. Preparación del Sitio. Factor Afectado. Contaminación del Aire por Partículas, Gases de Combustión y Ruido. Medidas de Prevención o Mitigación. Se mantendrá un riego en las áreas donde exista producción importante de polvo, así como la utilización de una lona para evitar que durante el acarreo de material sea emitido polvo a la atmósfera. Dar un mantenimiento adecuado a los equipos de combustión utilizados durante la preparación del terreno. Se colocaran barreras de protección para evitar las dispersiones de material hacia predios vecinos o hacia el mar, sobre todo en temporadas de lluvia. Etapa. Construcción. Factor Afectado. Contaminación del Aire por Partículas Durante el Transporte de Materiales. Medidas de Prevención o Mitigación. El transporte de materiales de construcción puede generar contaminación del aire por emisión de partículas y polvo; para evitarlo, los camiones transportadores de estos materiales, deberán cubrir la caja de carga durante su operación (traslado) hasta el sitio. También se considera necesario evitar que se exceda la capacidad de carga del vehículo. En caso de requerirlo, se rociará con agua los materiales como una medida para evitar la emisión de partículas. Factor Afectado. Contaminación por la Generación de Desechos Sólidos y Residuos de la Construcción. Medidas de Prevención o Mitigación. Durante la etapa de construcción del proyecto será implementado un programa permanente de limpieza, manejo y disposición final de los residuos sólidos de la construcción que sean generados, para ser posteriormente depositados en el lugar que el H. Ayuntamiento Municipal autorice para esta actividad. Por ningún motivo se usara el fuego en las actividades de limpieza. Se mantendrán los residuos orgánicos en contenedores con tapa para evitar la proliferación de fauna nociva, hasta el momento que pueda ser llevada a un lugar común donde pueda ser retirado por el servicio municipal de limpia. Etapa. Operación y Mantenimiento. Factor Afectado. Generación De Residuos Sólidos. Medidas de Prevención o Mitigación. Todos los residuos que se generen en el desarrollo deberán ser recolectados cotidianamente y colocados en recipientes cerrados de acuerdo con las características de los mismos, ya sean estos húmedos o secos. Se desarrollará un Plan de Manejo Integral de los residuos con el objeto de manejarlos adecuadamente evitando cualquier alteración ambiental causada por los mismos. De acuerdo a lo proyectado, la basura se confinará en los sitios destinados para este fin hasta que sea recolectada por el servicio de limpieza municipal, de acuerdo al convenio que se establezca. En el proceso de recolección y almacenamiento de la basura se deberá separar el cartón, papel, recipientes de aluminio y vidrio, etc. para que sean reciclados. Todos los residuos no reciclables se depositaran en el basurero autorizado, conforme lo dispongan las autoridades municipales. Medidas Complementarias. Como complemento a las medidas de mitigación anteriormente expuestas, se han establecido las siguientes Medidas de Prevención, Control, Compensación y Optimización que permitirán al Promovente cumplir con su compromiso del cuidado del medio abiótico, biótico y social, desarrollando un proyecto más sustentable. Medidas de Prevención. Se tendrá un área de servicios médicos, que deberá tener un botiquín lo más completo posible, incluyendo los antídotos necesarios por posibles mordeduras y/o picaduras por la fauna venenosa o ponzoñosa del lugar. Este servicio deberá estar en operación desde el inicio de las actividades en la preparación del sitio y durante la etapa de construcción del desarrollo del Proyecto. Se creará y aplicara un Reglamento Interno Ambiental en el cual se consideraran todas y cada una de las Medidas de Protección y Mitigación propuestas en el presente manifiesto.

edificio terminal, que incluye el crecimiento de la Sala de Última Espera, las salas nacional e internacional, de reclamo de equipaje, espacios adicionales para Migración, Aduana y SAGARPA. Así también las áreas de servicios al pasajero, trabajos complementarios como la remodelación de la fachada de lado aire y un motor lobby

en acceso principal para facilitar el ascenso y descenso de los pasajeros. Adicionalmente se generaron 350 empleos directos y 800 indirectos, además de que tendrá capacidad para atender a un millón de pasajeros. Adelantó que se está evaluando un proyecto adicional para este aeropuerto, lo que va a promover un cambio in-

tegral en la terminal aérea. Estuvieron presentes el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello; el comandante del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, Eduardo Carsentes Valdovinos; el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majúl y el alcalde de Petatlán, Arturo Gómez. NOÉ BENITEZ


REGIONAL

12

Camiones pesados ocasionan percanses en Atoyac ATOYAC. Debido a que dejan entrar a los camiones al centro se han ocasionado accidentes de manera frecuente, sin que Tránsito municipal haga algo al respecto. Esta tarde, el conductor de un tráiler perdió el control y chocó con una combi de servicio público, cuando intentaba darse la vuelta para incorporarse a la avenida principal Juan Álvarez, cerca de la terminal de autobuses. Tras la entrada constante de camiones de carga

y de combis, se han registrado constantemente caos viales y accidente sin que haya la intervención de agentes de transito pues a pesar de que hay un espacio de carga y descarga en la entrada de esta ciudad siguen entrando al centro. Tras el choque, el vehículo interrumpió el paso en dos carriles, por lo que elementos de tránsito arribaron al lugar y lograron que se normalizara la circulación vehicular. El vecino, Ofelio García, señalo que en la

Un tráiler causo un caos vial al chocar por alcance con una combi en la avenida principal de esta ciudad.

CMYK

avenida principal, se han registrado constantes accidentes y caos viales por lo que solicitaron que no se permita el acceso de tráiler y de camiones de carga al centro de la ciudad. FELIX REA SALGADO

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Si guardáis mis Mandamientos, permaneceréis en Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016 mi amor; como yo también he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Toman cetegistas oficinas de la SEP en la capital

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como una decena de oficinas de educación en el marco de la protesta social. Un centenar de maestros aglutinados a la Coordinadora salieron del plantón del zócalo de Chilpancingo, que mantienen desde el 8 de octubre del 2014, y comenzaron a cerrar oficinas gubernamentales tras la notificación de baja de 951 docentes. “No le tenemos miedo al anuncio que hizo la Secretaría de Educación a través de medios impresos, nosotros vamos a continuar en nuestra ruta de protestas en exigencia de la abrogación de la reforma educativa y la restitución de nuestros compañeros supuestamente dados

de baja”, sentenció Antonia Morales Vélez, líder de la CETEG. Los manifestantes cerraron Carrera Magisterial; Dirección Ejecutiva, Contraloría Interna, Subsecretaría de Educación Superior, Dirección Jurídica y Dirección de Educación Indígena, todas dependientes de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). En todas las tomas, solicitaron a los trabajadores salir del inmueble sin ningún documento o propiedad para que no se realizaran labores fuera de las oficinas y sentenciaron que los edificios serán liberados hasta que el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega se vaya del cargo y se restituya a los docentes despedidos. “Entiendan: estamos en una jornada de lucha, en un paro, nadie va a entrar a las oficinas hasta que nos den una respuesta

favorable a nuestros compañeros”, gritaron docentes a los trabajadores de oficinas. Alrededor de la una de la tarde arribaron a la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que era resguardada por elementos de la Policía Estatal, aunque su presencia no fue impedimento para que los maestros tomaran dicho inmueble. En todas las oficinas pintaron consignas contra el titular de educación en Guerrero y en éstas amagaron con “raparlo”. “No estamos ni contra ustedes (trabajadores), ni contra los policías, sólo queremos que se respeten los derechos de nuestros compañeros y no se les reprima con sus empleos”, indicó Antonia Morales. Finalmente pintarrajearon la delegación de la Policía Federal con leyendas de “Asesinos”, y “Nochixtlán no se olvida”,

afuera del mismo lugar rayaron una camioneta de la empresa Bimbo para posteriormente retirarse.

La actividad culminó minutos antes de las dos de la tarde, y los docentes amagaron con intensificar

las acciones y cumplir con las amenazas pintadas en consignas.

CHILPANCINGO. La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), detuvo un exhorto al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que informara sobre las estrategias emergentes que se implementarán en Guerrero ante el incremento de los hechos violentos. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eloísa Hernández Valle, propuso ante el pleno exhortar al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a fin de que a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informara sobre las estrategias de seguridad destinadas para Guerrero, “toda vez que a la fecha no se ha logrado disminuir los índices que colocan a la entidad como de las más violentas

y con mayor número de homicidios en el país.” Manifestó que es preocupante el nivel de inseguridad que prevalece en el estado y en gran parte de la región Costa Grande, pues tan solo en Zihuatanejo se han perpetrado unos 26 robos de coches a mano armada, a turistas y habitantes, sin especificar el plazo en que se han realizado, pero que sin duda, dijo “no se tiene que esperar que las embajadas emitan alertas de viaje a sus compatriotas.” La legisladora del partido Movimiento Ciudadano (MC), Magdalena Camacho Díaz, se sumó al exhorto, por ser parte importante en la implementación de las estrategias de seguridad, y enseguida hubo reacciones de la bancada priista, con el diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, que culpó a anteriores administraciones de permitir que la violencia

rebasara la gobernabilidad. En tanto el priista Víctor Manuel Martínez Toledo, criticó las estrategias de seguridad planteadas por el gobierno federal, que para el próximo periodo vacacional, solo blindarán al turismo, mientras que el pueblo quedará desprotegido. La propuesta, discutida y siendo adicionado el mandatario estatal, fue apoyada por el resto de la fracción parlamentaria del MC, que conforman los legisladores Silvano Blanco de Aquino y Ricardo Mejía Berdeja, y el diputado perredista Sebastián de la Rosa Peláez. Al momento que el exhorto fuera sometido a votación y ya integrándose, los diputados priistas, al ser mayoría en el Congreso Local, desecharon la propuesta de acuerdo parlamentario. SNI

AGENCIAS

Frena el PRI exhorto del Congreso al Ejecutivo sobre seguridad

No afectar actividad turística en sus manifestaciones, pide el gobernador a la CETEG CHILPANCINGO. El titular del Ejecutivo local, Héctor Astudillo Flores, exhortó a los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), a defender sus derechos bajo una ruta legal, y sin afectar a las actividades turísticas, pues realizando manifestaciones en autopistas o avenidas, no se resolverá su situación laboral. Su declaración es posterior a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), hiciera públicas unas listas con los nombres de más de mil docentes que serán despedidos formalmente, por acumulación de más de tres faltas, y la mayoría por no asistir a evaluarse. Astudillo Flores, indicó que los señalados, “jurídicamente están en el derecho de defenderse,

como lo hemos abordado” y agregó que él es el primero en exhortarles a que busquen una ruta legal para la defensa de sus derechos laborales. Reiteró que su actual administración no provocó los procesos de despidos, y que de ninguna manera festeja, que alguien sea retirado de su trabajo, pero insistió que era un tema conocido por los maestros, que por su puesto tenía que ocurrir, el no presentarse a la evaluación, “traería una

serie de consecuencias, igual que no ir a trabajar, como en cualquier lado”, reflexionó. Sobre la posibilidad de que incrementen las movilizaciones por el magisterio disidente, ante el inicio del periodo vacacional, el mandatario estatal, aseveró que no es la ruta afectando al turismo, con la cual se resolverá o revertirá su situación laboral y añadió: “Hay que preguntarle a los de Acapulco, sobre la importancia que tiene el periodo vacacional a la economía”. Finalmente, y siguiendo lo que afirmó el día ayer, confirmó que antes del fin de semana, todos los maestros guerrerenses cobrarán su salario, al igual que los cesados, además del pago que reciben anualmente con respecto al periodo vacacional. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

15

ESTATAL

CETEG cierra oficinas de la SEG, ocupa emisoras de radio y volantea en carretera CHILPANCINGO. Los dos grupos que integran la CETEG en Chilpancingo se movilizaron este jueves; cerraron oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), tomaron emisoras de radio y se manifestaron en la carretera federal, en la salida sur de la ciudad. Las acciones de este jueves, fueron en respuesta al anuncio de que 951 profesores serán dados de baja de la nómina a partir del próximo 16 de julio. Desde las 11:00 horas, un contingente de mentores liderados por Antonia Morales Vélez, se trasladaron a diferentes oficinas y escuelas, tanto primarias como secundarias que están habilitadas como jefa-

turas de sector. Clausuraron simbólicamente los edificios y dieron a conocer las razones por las que realizaban dichas actividades.

A dos días de que anunciaran 951 despidos

Durante la jornada del jueves, los cetegistas ingresaron a los edificios y forzaron a los trabajadores a salir, permitiéndoles que solamente se llevaran consigo objetos personales. La retirada de los empleados se dio en medio de gritos, en los que se les acusaba de ser “vendidos y

charristas”. Los inconformes advirtieron que no permitirán que dichas oficinas y escuelas laboren mientras no se restablezcan las plazas que se anunció les serán quitadas. Tras desalojar al personal, los disidentes colocaron candados y bloquearon las cerraduras para impedir que cualquier persona ingresara, advirtieron que si alguien intentaba ingresar, serían rapados por la CETEG. Cerraba la actividad de los seguidores de Antonia Morales, cuando un grupo de simpatizantes de Ramos Reyes Guerrero se movilizó desde su campamento, en la colonia Burócratas hacia el centro de la ciu-

Asciende a más de 600 mdp laudos de municipios de Guerrero COYUCA DE BENÍTEZ. Los laudos laborales de los municipios de la entidad ascienden a más de 600 millones de pesos, informó la coordinadora de Fortalecimiento Municipal del gobierno del estado, Gisela Ortega Moreno. Por esta situación, dijo, hay 45 de 81 municipios en “focos rojos”, ante las demandas de trabajadores heredados por administraciones anteriores. La funcionaria estatal detalló que la dependencia a su cargo ha integrado 32 expedientes al cien por ciento, y que estos ascienden a más de 600 millones de pesos en adeudos por ese concepto. Advirtió que los adeudos por este concepto podrían superar los mil millones de pesos, pero indicó que está información podrá confirmarla hasta que se integren en su totalidad los expedientes de los 45 municipios cuyos laudos están en ejecución. No obstante, confirmó que existen laudos millonarios en municipios que, ni destinando los tres años de sus presupuestos, podrían cubrir. “Han embargado las cuentas de municipios, han retenido a los síndicos; lo que se pretende en este

diagnóstico que se tiene es evitar que ocurra una parálisis en los municipios, y buscar una salida ante la federación para que ayude con un recurso extraordinario para este fin”, agregó. Durante la sesión del subcomité regional del Copladeg, en la Costa Grande, Ortega Moreno precisó que de los 45 municipios en “focos rojos”, apenas 32 ayuntamientos tienen los expedientes integrados en un cien por ciento, cuyos laudos están en ejecución y se armaron con el propósito de gestionar un recurso extraordinario a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal, a efecto de que los municipios puedan ser sujetos de recursos extraordinarios para saldar esos adeudos. Refirió que de esos 32 municipios – incluido Acapulco – cuyos expedientes tienen armados al cien por ciento, los adeudos por laudos laborales ascienden a más de 600 millones de pesos. También explicó que, en general, los 81 municipios tienen problemas financieros por demandas laborales; sin embargo, 45 están en focos rojos, porque los laudos están en ejecución y pueden sufrir

la parálisis de sus cuentas bancarias para cubrir los adeudos. En el resto, detalló, algunos alcaldes están dando seguimiento y salida a las demandas laborales existentes. “Estamos tres dependencias viendo está situación ante la SHCP, generamos un criterio jurídico para todos, está la Secretaria General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y la coordinación de Fortalecimiento Municipal con el propósito de dar el seguimiento jurídico a todas las áreas jurídicas de las administraciones municipales para tener el expediente en un cien por ciento que se necesita para la gestión del recurso”, agregó. Ponderó que sí el gobernador, Héctor Astudillo Flores hace la gestión ante la federación estaría realizando una excelente labor política a favor de los municipios. Sin embargo, dijo que ello requiere de argumentos sólidos, y para ello se están recabando los expedientes a través de los jurídicos de los municipios, porque no hay recursos que alcancen para el pago de los laudos ni por parte del estado ni en los ayuntamientos. AGENCIAS

dad. Llegaron a las emisoras de ABC Radio y Radio Capital, ubicadas en el andador Emiliano Zapata y solicitaron que se les abrieran los micrófonos de las cabinas de transmisiones, lo que consiguieron sin problemas. Una vez con los espacios abiertos, los mentores dijeron al auditorio que

pese a la represión de la que son objeto, ellos se van a mantener movilizados contra la Reforma Educativa, ya que lo que está en juego no son solamente las plazas de los trabajadores afectados, en realidad es todo el sistema que representa la educación pública en el país. Por la tarde, la misma fracción de maestros se

desplazó hacia los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, cerca de la zona de centros comerciales para instalar un filtro informativo. Aunque la actividad propició el despliegue de policías antimotines, no fue necesario que se recurriera al desalojo de los profesores disidentes. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016 NACIONAL Estas cosas os he hablado, PUBLICIDAD para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea completo. Palabra del gran Maestro

Convoca Nuño a un “gran debate nacional” para revisar el modelo educativo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

COLIMA. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer negó que la revisión del modelo educativo signifique dar marcha atrás a la reforma constitucional en esa materia, “al contrario, lo que estamos revisando y vamos a proponer es que se

cambie el viejo modelo educativo que teníamos previo a la reforma”. Asimismo, planteó que el proceso de revisión de los instrumentos y la forma de implementar la evaluación docente se realizarán “con absoluto respeto a las leyes educativas, es decir, con

pleno apego y respeto a la reforma educativa”. En una visita sigilosa a esta ciudad, el funcionario federal acompañó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en el acto de entrega de becas de manutención a estudiantes de educación media superior en las insta-

TUXTLA GUTIERREZ. Maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, vandalizaron algunas sedes de partidos políticos, quemando papelería, y destrozando mobiliario en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en su lucha contra la Reforma Educativa. FOTO: JESUS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM

Legisladores y CNTE discutirán mañana la ruta para derogar la reforma educativa CIUDAD DE MÉXICO. La Segunda Comisión de la Comisión Permanente, encabezada por la senadora Angélica de la Peña, se reunirá este viernes con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir una ruta legislativa en torno de la posibilidad de enmendar, modificar o derogar la reforma educativa. De acuerdo con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, “lo importante es que el formato de la reunión dé lugar a un diálogo útil y no necesariamente que nos estemos preocupando por cuánta gente participará como testigo de ese encuentro”, ante las versiones de que serían 45 o una comisión de ocho representantes de la CNTE. CMYK

Afirmó que aún es temprano para saber cuál es la ruta que se seguirá. Y sobre el presunto acuerdo de discutir 11 puntos entre el SNTE –el sindicato oficial– y la Secretaría de Educación Pública (SEP), el legislador panista consideró que aún se desconocen los detalles de ese acuerdo, y el Senado, dijo, “tiene que hacer una evaluación muy concreta de esos puntos resolutivos. Tenemos que analizar qué implicaciones legales tiene”. Gil Zuarth se pronunció por escuchar no sólo al SNTE o a la CNTE, sino también al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) “para que nos dé mayores elementos y aporte información valiosa al Senado” en el terreno de

la evaluación magisterial. Cuestionado sobre la posibilidad de que se presente una iniciativa ciudadana para derogar la reforma educativa, afirmó que “también hay otra ruta: que se cuestione y se active el Congreso de la Unión, por parte de quienes tienen legitimación para presentar, que somos los legisladores y el Ejecutivo federal, para eventualmente corregir aspectos”. La posición de Gil Zuarth contrapunteó con la de su correligionario, el panista Eduardo Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara alta, quien un día antes afirmó que el tema de la evaluación en la reforma educativa tendrá que revisarse. APRO

laciones del Complejo Administrativo, que estuvieron resguardadas por un fuerte operativo de seguridad con vallas metálicas y elementos de las corporaciones policiacas estatales.Entrevistado por los reporteros sobre los cambios anunciados ayer a la evaluación de los docentes, dijo que “toda la política pública siempre se puede mejorar y es perfectible”, por lo que en el marco jurídico de la reforma se hará una revisión de la evaluación “para contextualizarla mejor, para que la evaluación responda mejor a las realidades y necesidades socioeconómicas de cada estado y de cada región del país”. Nuño Mayer sostuvo que la revisión de la evaluación a los maestros del país, cuyos cambios se-

rán dados a conocer en un plazo de mes y medio, es “una gran medida para seguir avanzando, mejorando y perfeccionando la reforma educativa”. Por otra parte, calificó como un gran paso el hecho de que los más de 500 mil maestros con carrera magisterial reciban un incremento salarial equivalente al que se dio al salario base, es decir, de 3.5 por ciento, que se hará efectivo en el periodo del 15 al 30 de julio y retroactivo al 1 de enero. Añadió que junto con el nuevo modelo educativo que se presentará la próxima semana se darán a conocer los nuevos planes de desarrollo curricular, que serán “documentos terminados, mas no definitivos, porque vamos a convocar a un gran

debate nacional con diversos grupos relacionados con la educación, con los maestros de manera principal, por supuesto con su sindicato, con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, con organizaciones de la sociedad civil, padres de familia… para discutirlo y, a partir de la propuesta que vamos a presentar, construir un modelo entre todos”. También refirió que este nuevo modelo educativo es un mandato de la reforma, que “nos lleva a modernizar las escuelas, profesionalizar a los maestros y también nos obliga con toda razón a renovar los contenidos, entonces lo que estamos presentando, por supuesto que no es una marcha atrás, al contrario”, justificó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

19

NACIONAL

Peso y crudo mantienen racha positiva; dólar cierra jornada en 18.65 unidades

CIUDAD DE MÉXICO. El peso continua su racha positiva frente al dólar, luego de que el billete verde cerró la jornada en los 18.65 unidades en sucursales bancarias. Mientras que a nivel interbancario, la moneda estadounidense se ofertó en 18.30 pesos, apenas 0.34% menos que el pasado miércoles cuando se ubicó en 18.37 unidades, de acuerdo al Banco de México (Banxico), que este día dio a cono-

cer la Minuta de la Reunión de la Junta de Gobierno con motivo del Anuncio de la Política Monetaria. En dicha minuta, el Banxico observó mayores riesgos al alza para la inflación provenientes de las posibles depreciaciones adicionales del peso, como consecuencia de un deterioro en las condiciones económicas y políticas globales. Además adelantó que tomará las medidas nece-

sarias para consolidar la convergencia al objetivo de inflación de 3%. Entre los riesgos, la autoridad monetaria hizo énfasis en el alto déficit de la cuenta corriente debido al crecimiento y la estructura del gasto en consumo (por arriba del ingreso), lo cual también podría tener repercusiones de largo plazo sobre el tipo de cambio. Según la directora de análisis económico-finan-

ciero de Banco Base, Gabriela Siller el día de mañana el mercado cambiario podría reaccionar a la publicación del crecimiento económico de China correspondiente al segundo trimestre, el cual se publicará durante la noche y se anticipa en una tasa anual de 6.6%. Por su parte, en Estados Unidos se publicará la inflación de junio, la producción industrial y manufacturera del mismo mes, así como

el dato preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan correspondiente a julio. BMV con máximo histórico En los mercados de capitales, este jueves fue un buen día. Es el caso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se colocó en las 46 mil 498 unidades, con lo que registró un nuevo máximo histórico. Al concluir las operaciones, la BMV tuvo una ganancia del 0.49%; en lí-

nea con Wall Street donde el Dow Jones se elevó 0.73%; mientras el Nasdaq tuvo un alza del 0.57%. Por su parte, los precios internacionales del petróleo repuntaron. La Mezcla Mexicana de Petróleo se elevó 2.4% al cotizarse en 39.92 dólares por barril; el barril del West Texas Intermediate se ofertó en 45.68 dólares, 2.07% más que el pasado miércoles; mientras que el Brent, tuvo una ganancia del 2.3%, al venderse en 47.37 dólares por barril.

Aumentan programas sociales, pero son nicho para corrupción y compra de votos: ONG Mancera, dispuesto

CIUDAD DE MÉXICO. El número de programas sociales se disparó 58% en los dos últimos años en México, al pasar de 5 mil 900 a 6 mil 751, sin embargo, las mejoras no han repercutido en la población beneficiada, dado que no están coordinados ni articulados entre sí, además de que siete de cada diez ni siquiera están respaldados por un documento normativo. Así lo denunció Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, y destacó que en el último censo de programas

sociales (en 2012) las entidades federativas omitieron informar sobre el presupuesto de 84% de ellos, mientras que 77% de los casos no se reportaron en la cuenta pública estatal, lo que abre la puerta a su desvío para comprar votos y alimentar la corrupción. Ante tal panorama, el colectivo urgió a los gobernadores a detener la creación de programas sociales y construir un “padrón único” de población como vía obligatoria para tener acceso a los subsidios. Deploró, asimismo,

que los programas sociales en México no cuenten con una estrategia, además de que –subrayó– presentan “graves problemas de transparencia que se prestan a la opacidad, la discrecionalidad y el clientelismo”. Eso, añadió, incrementa la burocracia y los gastos operativos, y en muchos casos “carecen de herramientas de diagnóstico, evaluación y monitoreo”. En 2012 los estados no reportaron los resultados de tres de cada cuatro programas, por lo que evaden

cualquier tipo de auditoría. En Chiapas, por ejemplo, ninguno de los 253 programas identificados reportaron información, mientras que Veracruz sólo informó sobre uno de cada diez programas. El colectivo también lamentó que el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas Sociales (Coneval) no actualizara su información sobre programas sociales desde 2012, pese que ese año se reportó un incremento de 58% en comparación con 2010. APRO

APRO

a dialogar con AMLO rumbo al 2018, pero “sin condiciones” CIUDAD DE MÉXICO. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo estar dispuesto a dialogar con el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para construir un proyecto unido de las izquierdas rumbo a las elecciones presidenciales del 2018, aunque aclaró que éste debe ser sin condiciones. “Yo creo que la izquierda debe estar unida, lo sigo insistiendo. Yo creo que las reuniones deben ser pues no condicionadas. Yo creo que debe de haber un acercamiento no condicionado. ¿Para qué poner condiciones? Los acercamientos son lisos y llanos. Si quieres estar unido en la izquierda, si te invito a mi casa, pues no te voy a decir qué me tienes que llevar. Te invito y ya”. Así reaccionó ante las declaraciones del tabasqueño esta mañana, cuando por primera vez desde que creó Morena, abrió la posibilidad de aliarse con el PRD –partido que llevó a Mancera a la jefatura de gobierno—, siempre y cuando éste se deslinda del PRI, el PAN y el gobierno federal. –¿Pero estaría dispuesto a reunirse con Andrés

Manuel? –Yo creo que toda la izquierda está dispuesta a tener un acercamiento no condicionado. Los condicionamientos me parece, es muy respetable la posición de cada quien. Mi punto de vista es: las convocatorias deben de ser sin condiciones. –¿Usted no aceptaría condiciones? –De entrada, si a ti te califican como que estás trabajando con la “mafia en el poder”, pues me parece que es algo que te denuesta. Mancera Espinosa rechazó la acusación: “A mí no me queda el saco. Yo no sé, a los que les quede el saco, pues ahí que lo vean, pero yo creo que las convocatorias deben de ser sin condicionamientos. El aspirante presidencial consideró que, de cualquier manera debe haber un proyecto “de convocatoria amplia”, en cuyo primer escalón se ponga a la ciudadanía, mientras que los partidos políticos “sirvan de vehículos, sirvan de impulso”. Para cerrar, insistió: “Lo primero tiene que haber es un proyecto no condicionado”. APRO

CMYK


20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Multa INE a partidos por no reportar gastos millonarios en Facebook CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria –por 10 votos a favor y el voto en contra de la consejera Pamela San Martín– multas por más de 420 millones de pesos a nueve partidos políticos y candidatos que contendieron en junio pasado por mil 819 cargos de elección popular en 14 entidades del país. El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, informó que el 27% de estas multas se deben al ocultamiento de recursos destinados a proselitismo electoral. “El INE no se conformó con los dichos de los actores, sino que en trabajo de campo, recabando información, pateando calles, carreteras y plazas, documentó evidencias de gasto en bienes y servicios, y cruzando información con

terceros ubicó operaciones que partidos y candidatos le ocultaron”, apuntó. Agregó que el principal obstáculo con el que se encontró la fiscalización de los procesos electorales de 2016 fue la entrega tardía de información por parte de los partidos políticos y candidatos, lo cual ameritó sanciones por 112.5 millones de pesos. 24 mdp en publicidad en Facebook En este ejercicio de fiscalización se sancionó por primera ocasión la contratación no reportada en la red social Facebook, y agradeció a dicha plataforma la entrega de información detallada de 24 millones de pesos pagados por una centena de candidatos a la empresa, para potenciar los mensajes de sus muros, los cuales fueron sancionados con 150% por ciento del monto contratado. “Es un castigo que pretende inhibir la rendición

de cuentas tardía, esta conducta generalizada de partidos y candidatos no puede repetirse en 2018 cuando se juega la Presidencia, el Congreso de la Unión y 29 elecciones locales”, reiteró. Por su parte, el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello afirmó que con la fiscalización de las campañas de 2016, se cumple con los propósitos de la pasada reforma electoral: garantizar la equidad de las contiendas, el principio de legalidad y la rendición de cuentas de partidos y candidatos. “Con los dictámenes y resoluciones que están en la mesa, no sólo las autoridades electorales tenemos ya una idea clara de la forma en que el dinero público y privado fue utilizado por los partidos y candidatos, sino que la sociedad en general, podrá constatar las cantidades comprobables que los contendientes utili-

XALAPA. Dos diputadas del PAN se encadenaron durante la sesión del Congreso para protestar en contra la aprobación de la basificacion de trabajadores de estatales, promovida por el gobernador del estado Javier Duarte. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Eliminan fuero para funcionarios en Jalisco; incluye al gobernador CIUDAD DE MÉXICO. Los diputados del Congreso de Jalisco aprobaron hoy por unanimidad la eliminación del fuero a funcionarios del estado. A través de las redes sociales, los legisladores informaron sobre esta decisión que, sostuvieron, beneficiará a la ciudadanía

CMYK

20

jalisciense. El diputado Ismael del Toro, de MC, dijo que con esta aprobación Jalisco pone el ejemplo a escala nacional “de cómo se debe estrechar la brecha entre ciudadanos y políticos”. También resaltó que a partir de hoy ningún funcionario que cometió un

delito tendrá una protección constitucional. Hace unos días la diputada priista Rocío Corona señaló que al menos mil 598 servidores públicos dejarán de tener fuero, entre ellos están el gobernador, fiscal general y los propios legisladores. APRO

zaron en las campañas electorales locales de este año”, refirió. El consejero Enrique Andrade reconoció el trabajo de los partidos y candidatos en el reporte de información al Instituto. “Si bien existen gastos realizados y no reportados, en general el comportamiento de los candidatos fue el de informar”, dijo. A su vez, el consejero Benito Nacif destacó el “arduo trabajo” por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización para hacer posible resolver la fiscalización de las campañas con oportunidad, y permitir que los resultados estén listos en tiempo para que las autoridades encargadas de calificar las elecciones y de declarar su validez constitucional cuenten con todos los elementos para ello. Por su parte, el consejero Javier Santiago dijo: “el registro de las operaciones

financieras de los partidos, es clave para poder llevar a cabo el desahogo de una fiscalización con los apretados tiempos que la ley establece”. Para argumentar su voto en contra, la consejera San Martín se pronunció por devolver los 14 proyectos para corroborar que los gastos reportados durante la Jornada Electoral, correspondan con el registro de representantes generales y de casilla de partidos y candidatos con que cuenta el Instituto. “No se debe permitir que en las respuestas de los oficios de errores y omisiones los partidos presenten información adicional no reportada en tiempo y forma. Es una fase para que los partidos aclaren y rectifiquen sobre lo ya presentado, pero este tiempo no debe entenderse como una ampliación o un nuevo momento para reportar todo lo

que no se había reportado con anterioridad”. Los dictámenes incluyen la revisión de ingresos y gastos de ocho mil 271 candidatos registrados en el Sistema Integral de Fiscalización que contendieron por 12 gubernaturas; 966 ayuntamientos; 388 diputaciones locales; 393 presidencias de comunidad y 60 diputados constituyentes de la Ciudad de México. Conforme a los resultados de la fiscalización, 38 candidatos rebasaron los topes de gastos de campaña, en los que no se incluye ningún candidato a gobernador. Asimismo, el Consejo General resolvió 61 quejas sobre el origen y aplicación de los recursos de los partidos políticos, de las cuales 21 fueron declaradas fundadas y resultaron en sanciones que ascienden a 1.3 millones de pesos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor Un grupo de profesores es invitado por el ministerio de educación de su país a realizar un viaje por todo su país en avión. Los profesores encantados con la invitación. Cuando están en el avión antes de despegar se escucha una voz que les dice: Profesores, los invitamos a probar este avión que ha sido construido por sus alumnos. Hubo un minuto de silencio y posteriormente gritos y ruidos producto del escape despavorido de los profesores. Solo un profesor se quedo sentado y tranquilo en todo el avión. El capitán le pregunta: Ud. es el único que no ha tenido miedo en volar en este avión construido por sus alumnos. Lo felicito. El profesor responde: Es que esto ha sido fácil. Primero yo conozco muy bien a mis alumnos y sé muy bien de lo que son capaces... y este avión ni siquiera logrará moverse, menos logrará despegar.

No te olvides hoy de usar esa agilidad mental que tienes para salir con buen pie de cualquier circunstancia con las que te encuentres. Aries, si tu actividad laboral está relacionada con el comercio, la perspicacia de la que harás gala te ayudará. Sin embargo, deberías tener cuidado con los gastos excesivos e innecesarios.

A R I E S

No tendrás dificultades hoy en el ámbito del trabajo, Tauro, pero deberás trabajar con orden y constancia si quieres conseguir mejores resultados. Quizá acabes pensando que las personas del entorno o alguna de ellas te están retrasando o impidiendo que evoluciones en cualquiera de los planos de la vida. Medita un poco.

T A U R O

En general, este será un día muy favorable para todas aquellas actividades que estén relacionadas de alguna manera con la física, las matemáticas, la electrónica, la tecnología, la comunicación o el comercio. Y no solamente eso, además tenderás a la expansión en el ámbito de la economía.

G E M I N I S

Disfrutarás de cierta comodidad y de abundancia en el ámbito de la familia, Cáncer. En un plano más personal, hoy te comportarás con mucha seguridad en ti, serás consciente de tu valía personal, precisamente por eso, será el momento de tomar decisiones. Finalmente, quizá tengas un golpe de suerte.

C A N C E R

La felicidad vendrá a tu vida si compartes con todo el mundo, Leo, además, gracias a la amistad y la sinceridad conseguirás un equilibrio mayor. Si te gusta el arte, hoy no dejes de dedicarte a él, porque tu estado mental estará receptivo a ello. Finalmente, acepta la vida como viene y trata de gozar de cada momento.

L E O

Hoy podrías acabar sintiendo una gran urgencia por acumular posesiones materiales, Virgo. En el ámbito laboral, tendrás bastante capacidad para demostrar profesionalmente de lo que eres capaz. Por último, en tus relaciones con las personas del entorno disfrutarás de buena estrella.

V I R G O

Hoy podrían aparecer algunos obstáculos en tu camino, Libra, pero podrás evitar las trampas si sabes elegir haciendo uso del discernimiento y del sentido común: emplea la astucia y busca los puntos débiles de todo lo que se oponga a ti. No tengas miedo y sí confianza en tu persona.

L I B R A

Contarás hoy con mucho poder, Escorpio, pero tendrás que procurar no usarlo de una forma egoísta o autoritaria. En general, este será el momento de conciliar con sabiduría y madurez en cualquier acuerdo o en cualquier conflicto que tengas, tanto en el ámbito de los negocios, como en el personal.

E S C O R P I O N

Ahora empieza una etapa de cambios muy profundos, Sagitario, por eso tendrás que reflexionar bastante sobre lo que quieres para el futuro o sobre lo que te hace infeliz, e ir a por ello de cabeza o abandonarlo hasta otra vez. En el ámbito de las relaciones sentimentales ejercerás mucha atracción, además, también te adornarás con imaginación...

S A G I T A R I O

Contarás hoy con algunas cualidades a tu favor, como la esperanza, la inspiración y la precisión, Capricornio. No te olvides de ponerlas en práctica, además podrías tener en mente nuevos proyectos interesantes y oportunidades prometedoras. No obstante, deberás tener prudencia a la hora de realizar gastos, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Si tu actividad laboral tiene algo que ver con la publicidad o las nuevas ideas, disfrutarás de un día muy productivo que te animará. Sin embargo, habrá algunos aspectos negativos para tu mundo emocional; es posible que se encuentre algo inestable y que eso te lleve hacia la depresión: no lo permitas.

A C U A R I O

Tu mundo emocional podría encontrarse patas arriba hoy, así que será mejor que te pongas manos a la obra y empieces a ordenarlo, y sobre todo, no permitas que tus emociones se mezclen en cuestiones que no tienen nada que ver con ellas. Por último, concentra las energías en los pensamientos positivos. ¡Ánimo!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016 Este es mi Mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Delfi

Botello cesado...

Las malas costumbres

T

res años después de haber iniciado su gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto hizo una importante rectificación: no se tolerará ningún abuso por parte de la Policía Federal, ni violación alguna a los derechos humanos. La advertencia es fundamental porque lo que reconoce es que lo hecho hasta ahora está mal y se tiene que corregir lo que empezó el 1 de diciembre de 2012, mientras asumía la Presidencia en San Lázaro. Afuera, en la génesis de lo que ahora promete cambiar, los responsables de la seguridad comenzaban el regreso al pasado represor. Ese día, la resistencia civil opositora a Peña Nieto organizó oleadas de ataques contra la Policía Federal en el perímetro de seguridad con el que se había blindado el Palacio Legislativo. El primer responsable de la seguridad pública, Manuel Mondragón, sacó del baúl de la ignominia a los halcones y

CMYK

22

les ordenó enfrentar a los provocadores. Desde las barreras de metal de la Policía Federal salieron agentes vestidos de civil con palos, cadenas y armas para encararlos, y después de golpear, regresaban a sus trincheras. Nadie le dijo a Mondragón que los recursos que utilizaba, propios de un régimen represor, no eran aceptados. Al contrario, lo estimularon. Halcones se utilizaron en diferentes momentos. El último fue en Nochixtlán el 19 de junio pasado, cuando desde las instalaciones de la Policía Federal en esa comunidad oaxaqueña, agentes vestidos de civil fueron vistos con armas largas para enfrentar a la población. No hay evidencia de ninguna bala de la Federal matara a una de las ocho personas que cayeron ese día, pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene pruebas que en otros enfrentamientos previos los policías no han utilizado armas de cargo para esconder sus prácticas ilegales. En este sentido, quiénes dispararon en Nochixtlán, sigue siendo un misterio. La suspicacia sobre los federales se debe a que las malas costumbres que regresó Mondragón al gobierno federal, superaron a los dos hombres íntegros que lo sucedieron, Monte Alejandro Rubido y Renato Sales.

Abandonados

N

o es buen pastor el que a sus ovejas mata. No es buen patrón, el que a sus empleados esquilma. No es buen gobernante, el que se enriquece a costillas del trabajo noble de un puñado de hombres y mujeres que laboran no importando las condiciones que les pongan, ni tampoco los sueldos. En todo México tenemos pueblos pobres y gobiernos ricos. Pero eso se exhibe con mayor exactitud al interior de las administraciones, donde las personas que sacan el trabajo cotidiano, los que se atascan en las cloacas de la ciudad, los que están en los cruceros dando vialidad, bajo los rayos del sol; los que se vuelven artríticos de tanto tundir teclas; los que mantienen limpias las calles y avenidas; los que arriesgan su vida en los postes de luz; los que se enlodan en las obras públicas, todos estos perciben sueldos miserables, mientras que los subdirectores, directores, secretarios y coordinadores se adjudican sueldos de ejecutivos, e incluso se les prodigan “compensaciones”. A pesar de esto, el gobierno municipal les niega lo mínimo que como parte patronal le corresponde, y es el pago al servicio de seguridad social, para que al menos cuando caigan enfermos tengan a donde ir a que les den una pastilla. Si algo ha exhibido el gobierno de Gustavo García Bello es de tacaño. Pero no pensábamos que además de eso fuera insensible e inhumano. ¿A dónde van a atenderse los empleados que perciben hasta 1,500 pesos por quincena, en caso de alguna enfermedad, por muy leve que sea? Es una irresponsabilidad que debe ser ampliamente denunciada, y en la cual debe intervenir el Congreso del Estado, o cualquier órgano fiscalizador. Lo malo es que en cuanto se señalan estas cosas, los diputadillos salen a defender a los alcaldes, precisando que tienen libertad para definir el gasto, pues éste lo hacen conforme a sus ingresos, lo cual no es del todo cierto, porque si así fuera, entonces no se encerrarían regidores, alcalde y síndicos, desde el inicio del gobierno a reñir por sus jugosos suel-

El Presidente se refirió en términos generales a los abusos y las ilegalidades de los policías federales, sin entrar en detalles. Nochixtlán, como último botón de muestra, desnuda además la falta de trabajo de inteligencia en la Policía Federal. El comisionado Enrique Galindo ha admitido públicamente que los emboscaron, pero el antecedente es que en los cuatro días previos al enfrentamiento, los federales que llegaron a esa comunidad, no recopilaron la información de inteligencia que les habría permitido a sus jefes ajustar su estrategia y evitar el choque. Como resultado, los provocadores, que desplegaron tácticas defensivas, se aprovecharon de la desorganización y desarticulación de la Policía Federal, que tuvo que recurrir al uso de la fuerza sin acatar sus protocolos. La falta de trabajo de inteligencia ha sido una constante en este gobierno. Por decisiones de Mondragón dejaron de recopilar información en los penales de máxima seguridad, por lo que Joaquín El Chapo Guzmán, vio en esas deficiencias la oportunidad para su segunda fuga. La inteligencia aparece en lo alto de los protocolos de uso de fuerza de la Policía Federal, y el déficit o ineficiencia en este gobierno

Editorial dos, que son A pesar de de escándalo esto, el goconsiderando bierno munique estamos cipal les nieen un muniga lo mínimo cipio en crisis. como En cuanto que parte patroal Seguro Social, ya cum- nal le corresplió con su ponde, y es compromiso. el pago al Se estipula servicio de segurique si el pa- dad social... trón deja de pagar su parte, la institución se compromete a prestar atención al derechohabiente por tres meses más, pero ese plazo se cumplió en mayo, lo que quiere decir que el ayuntamiento suspendió el pago de este derecho desde febrero. Lamentable, es lo menos que podemos decir. Para variar, no hay fecha para que el ayuntamiento firme el siguiente convenio, teniendo ya tres meses sin seguridad social a los trabajadores. Y es que para que esto proceda, el visto bueno lo deben dar los regidores, en sesión de Cabildo, en la que esté presente la representación sindical. Es decir, que eso sucederá hasta que al príncipe de Azueta se le dé la regalada gana, pues sus súbditos y sus criados bien pueden esperar sin chistar. De verdad que si algo nos faltaba saber para darnos cuenta de que estamos ante uno de los peores gobiernos municipales, ahí tenemos la perla de la abollada corona de Gustavo García Bello. Lástima de apellido, pues. Los trabajadores y sus representantes deben insistir para que cuanto antes se firme el convenio con el seguro social. Es un derecho que no pueden aplazar, pues se trata de garantizar una mínima atención en caso de enfermedad, propia y de sus familiares directos. Con la salud no se juega.

ha sido germen de tragedias, al producir en cascada el incumplimiento de los protocolos de procedimientos y uso de la fuerza. Un notable ejemplo es la noche de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, cuando los federales en la región de Iguala fueron omisos en sus responsabilidades, cuando menos, al dejar que policías municipales y criminales actuaran contra los estudiantes. Fueron testigos del ataque contra el equipo de futbol de Los Avispones de Chilpancingo en Mezcala esa misma noche, sin que actuaran para evitar el ataque, ni para preservar la escena del crimen para la recopilación de evidencias, que es otra violación a los protocolos de la Policía Federal. Tampoco hicieron nada por evitar el secuestro de un camión de normalistas, que desaparecieron, en la salida de Iguala rumbo a Huitzuco. Es cierto que en México hay un problema estructural con las policías –algunas de sus causas son el mal reclutamiento, capacitación, controles de confianza, salarios, equipamiento-, pero en el gobierno de Peña Nieto se ha añadido una constante de errores que, por su volumen, no se sabe si son fallas o si se está dando, en las

cañerías del sistema de seguridad, una restauración del estado represor. Tanhuato, es otro caso de estudio. En esa comunidad michoacana hubo un enfrentamiento entre la Policía Federal y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en mayo del año pasado. Pero el saldo no fue resultado de un enfrentamiento sino de una matanza. La Policía Federal utilizó una fuerza letal que violó los estándares de Derechos Internacional y la llevó a una ejecución extrajudicial. De acuerdo con los protocolos de la Policía Federal, el índice de letalidad establece que un radio de un policía muerto por 1.4 agresores; en Tanhuato hubo un policía muerto por 42 agresores abatidos. Adicionalmente, los federales alteraron la escena del crimen y colocaron armas en donde no había, para probar la violencia de sus actos. Aún si no fuera una violación a los protocolos, ni aún así, se justificaría el abuso de fuerza. El desempeño de la Policía Federal ha sido desconcertante. La liga, a decir por las palabras del Presidente, ya se rompió. Tendrán que venir acciones y consecuencias, porque de palabras no se construye un estado de Derecho. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

T

uvieron que pasar más de dos meses de manifestaciones, pasando por la matanza de Nochixtlán, Oaxaca, para que el gobierno federal reculara en torno a la ley general del servicio profesional docente, misma que contempla la evaluación de los profesores como condición para que continúen frente a grupo, o en cargos de dirección y supervisión. No es la reforma educativa el problema, pues ésta se refiere solamente a algunas modificaciones a dos artículos constitucionales, que eran candados para tocar al magisterio mexicano. La que realmente resultó desafortunada fue la ley secundaria, no por lo que contiene, sino por la forma en que se aplicó, sin considerar aspectos como el desarrollo socioeconómico de estados, regiones y municipios, que era lo que los profesores, sobre todo de los estados del sur, demandaban. En cuanto a la evaluación, no es que no se haya involucrado a profesores en el diseño de los reactivos; al contrario, si bien la convocatoria no fue abierta, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), ocupó interactuar con profesores, técnicos y especialistas para ello. Lo grave, consideramos, es que las pruebas se estandarizaron y generalizaron, cuando los docentes del Sur-Sureste exigían un trato preferencial. Incluso, en el caso de Guerrero y Oaxaca, pedían una reforma y una ley propia, considerando que no es lo mismo dar clases en el norte rico que en el sur pobre. Pero, sobre todo, lo que los profesores siempre cuestionaron, es que la evaluación se tomó como el único método para decidir si mantienen o pierden sus plazas de trabajo; de ahí que señalaban que se trataba de una reforma laboral y no precisamente educativa. Ayer, el titular de la SEP, Aurelio

Ensalada de Espinaca con Fresa y Aguacate

Ingredientes 4 tazas de espinaca baby lavada, desinfectada y seca 1 1/2 tazas de fresas lavadas, desinfectadas y secas. Cortadas en mitades, media taza para la vinagreta 2 piezas de aguacate cortados en cubos 1/4 de pieza de cebolla morada picada finamente 1/2 taza de piñón tostado 1 cucharada de azúcar para la vinagreta 2 cucharadas de agua para la vinagreta 1 taza de aceite de oliva para la vinagreta 1/2 taza de vinagre balsámico para la vinagreta 1/2 cucharadita de sal para la vinagreta 2 pizcas de pimienta para la vinagreta 2 cucharadas de ajonjolí negro para decorar Preparación En un bowl, mezcla los ingredientes de la ensalada. Reserva. Licúa media taza de fresas, el azúcar, el agua, el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta por 3 minutos hasta que todo quede muy bien integrado. Rectifica sazón. Sirve la ensalada con la vinagreta y decora con ajonjolí negro.

Ensalada de Higos y Queso de Cabra

Ingredientes 2 manojos de espinaca baby

La que realmente resultó desafortunada fue la ley secundaria, no por lo que contiene, sino por la forma en que se aplicó, sin considerar aspectos como el desarrollo socioeconómico de estados, regiones y municipios, que era lo que los profesores...

no se cancela, como lo exige la CNTE, que sigue en diálogo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Osorio Chong. En junio, Nuño aseguró que la Reforma Educativa no se tocaba. Y efectivamente, no se toca. Lo que se hará será algo cosmético. Se les concederá a los profesores el deseo de tener un modelo menos rígido de evaluación, pero no la suspensión del mismo. Y quizá logren también que deje de ser requisito indispensable para que mantengan su empleo. No sabemos aún hasta dónde el gobierno federal está dispuesto a ceder. Pero ya es sintomático que el grupo empresarial Mexicanos Primero, también haya dicho hace días de la necesidad de reconsiderar “algunos” aspectos de la reforma educativa, que se convirtieron en ley, y que se están ejecutando a rajatabla, provocando una innecesaria tensión social y política. Pero en el anuncio de Nuño hay una buena noticia: que al someterse la evaluación a una revisión, entonces todo lo actuado hasta el momento pierde validez. Se cancelan las evaluaciones realizadas. Se suspenden los despidos. Se deben reintegrar los salarios retenidos, y todo lo que ha venido afectando la instrumentación de la ley emanada de la reforma. Al menos así se entiende, pues al reconocerse que la evaluación tiene visos de rigidez e inequidad, luego entonces deberá comenzarse de cero. Esa es una buena noticia para los profesores que no se han evaluado, y aún para lo que reprobaron. En cuanto a los que siguen pidiendo la abrogación de la reforma, y que se entienden con el titular de la Segob en otro frente de diálogo, estaremos al pendiente de lo que consiguen, y si se dan por bien servidos con lo que dijo Nuño Mayer; o, de lo contrario, van por el todo o nada.

Nutrición

No bañes la ensalada con el aderezo pues se “aguadarán” las hojas. Es mejor presentarlo al final y que cada quien se sirva al gusto.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Nuño Mayer –se presume que con el visto bueno del presidente de la República-, anunció que la evaluación será “corregida”, reconociendo que en algunos aspectos es injusta. “Se hará una revisión de la evaluación docente para mejorarla, para hacerla más justa, pertinente y mucho más útil”, expuso Nuño al lado de Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE. Concretamente se atenderán 11 puntos de la evaluación y se modificará el proceso de calificación y publicación de resultados, guías académicas y presentación de evidencias de enseñanza. Hay que aclarar, sin embargo, que la evaluación se corrige, se modifica, pero

1 pieza de lechuga verde 8 piezas de higo fresco 100 gramos de frambuesa 30 gramos de almendra sin sal 90 gramos de queso de cabra con ceniza 30 mililitros de vinagre balsámico 3 cucharaditas de miel de abeja 1 pizca de sal y pimienta Preparación Lava y desinfecta la lechuga verde y las espinacas. Para secarlas puedes centrifugarlas o colocarlas encima de una toalla y secar ejerciendo un poco de presión en las hojas. Nunca cortes con cuchillo pues el metal hace que las hojas se oxiden y se marchiten. Trocéalas un poco con las manos, colócalas dentro de una ensaladera grande de cristal o madera. Corta el queso de cabra en rodajas de 1 cm de grosor. Para que este paso te sea más sencillo coloca 10 minutos el queso en el congelador, así estará más firme. Lava los higos y córtalos en cuartos. Incorpora a la ensalada junto con el queso de cabra. Distribuye las almendras y las frambuesas, la cantidad dependerá de ti. Para la vinagreta: Mezcla el vinagre balsámico (de vino) y añade en forma de listón la miel de abeja. Integra vigorosamente con ayuda de un batidor globo, salpimienta al gusto.

Ensalada de Quinoa con Huevo Duro

Ingredientes 1 taza de quinoa lavada 2 tazas de agua 1 cucharadita de sal 4 piezas de huevo cocidos y cortados en mitades 1 pieza de lechuga italiana lavada, desinfectada y seca. hojas en mitades 1 taza de espinaca baby lavada, desinfectada y seca 1 taza de jitomate cherry en mitades 1 taza de aceite de oliva para la vinagreta 1/2 taza de vinagre balsámico para la vinagreta 1/2 cucharadita de sal para la vinagreta 2 pizcas de pimienta para la vinagreta 1 pizca de sal de ajo para la vinagreta Preparación En una ollita, cuece la quinoa con el agua y la sal a fuego bajo, hasta que el líquido se haya absorbido, alrededor de 15 minutos. Enfría. Mezcla la quinoa, el huevo, la lechuga, la espinaca y el jitomate. Reserva. Combina los ingredientes de la vinagreta y mezcla hasta incorporar. Sirve la ensalada con la vinagreta y disfruta.

23

Carlos Puyol Buil

El porche delantero – Primera parte

¡

<<Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entrare en su casa y cenaremos juntos>>. Apocalipsis 3:20, DHH

PUEDE QUE LO QUE esta generación necesite sea un viejo porche delantero! Cuando se va en automóvil por nuestro pueblecito de Berrien Springs, resulta evidente de inmediato que solo las casas viejas de verdad, las que crujen de recuerdos de hace un siglo, ofrecen ese elemento de arquitectura estadounidense que seguimos llamando porche delantero. Todavía en muchos países se conservan, en otros solo quedan en las viejas fotos de principios de siglo pasado. En realidad, los sociólogos como Joseph Myers sugieren que nuestra vida, en el marco del siglo X XI, ya ha creado nuevos <<porches delanteros>> para esta generación: desde las redes sociales del ciberespacio (Facebook, Twitter, etcétera) a los omnipresentes cafés Starbucks que ahora están esparcidos por el mundo entero, lugares de encuentro de tipo <<porche delantero>> para la conexión social y la comunidad. Todo ello esta relacionado con lo que Myers denomina <<espacio mediana>>, ese espacio intermedio entre la privacidad de mi propio pequeño mundo y mi hogar y el azaroso mundo rutinario de la supervivencia, un espacio intermedio en el que podemos encontrarnos y conectar socialmente sin inmiscuirnos en el mundo privado de los demás. <<Es la experiencia de conexión social que lleva a la gente a no salir ni por un instante>> (The Search to Belong, p. 127). Entonces, ¿cómo podemos edificar porches delanteros fuera de nuestras iglesias (y en su interior)? ¿Qué paso con nuestras comidas de fraternidad, tan chapadas a la antigua? Antes de que cierres este libro de golpe, permíteme que me apresure a recordarte, como nos recuerda a todos nuestro texto, que, cuando Dios quiere aludir a un encuentro cara a cara con nosotros, se describe así mismo llamando a nuestra puerta, esperando entrar y compartir una comida como amigos. ¡Quizá Dios también disfrute de una buena comida fraternal! En la Iglesia Pionner Memorial venimos luchando por mantener la vitalidad de la celebración de una cena semanal de hermandad para familias y amigos visitantes. Ya se que requiere mucho trabajo. Pero hemos llegado finalmente a la conclusión de que los beneficios sociales del <<porche delantero>>, los visitantes se sienten bienvenidos, los miembros se sienten necesarios. Hacen de la tarea un trabajo de amor que merece la pena. Entonces, ¿qué tal si organizases a algunos miembros para formar un equipo que prepare una cena una vez al mes, al trimestre o incluso al año? Mejor aun, ¿qué tal si las clases de Escuela sabática de tu iglesia se turnasen en la organización de una cena de <<porche delantero>>? Si esta generación tiene hambre de ser una comunidad de porche delantero, incluso nuestras congregaciones mas pequeñas podrían satisfacer esa hambre, ¿no crees? CMYK


24 24

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016 Nadie tiene mayor amor que éste, que uno de su vida por sus amigos. Palabra del gran Maestro

Dos mujeres heridas al volcar camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Dos mujeres resultaron lesiones al volcadura una camioneta en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de La Salitrera, por lo que acudieron los diversos cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. Los hechos ocurrieron a las 07 horas de este jueves, volcó una camioneta Chevrolet tipo Tracker, color blanco con placas del estado de Guerrero, en la cual viajaban dos hombres y dos mujeres. Sin embargo, al volcar la camioneta y detenerse

con las llantas hacia arriba en la cinta asfáltica, el conductor se dio a la fuga y dejó abandonados a sus acompañantes. Las más delicadas fueron las damas, Soledad Rangel Chávez de aproximadamente 50 años de edad y Alejandra de unos 35 años, otro individuo que resultó con lesiones menores se identificó como Alejandro Reyna Estrada de 39 años, quien informó que circulaban con dirección a Zihuatanejo y que el conductor se dio a la fuga. Paramédicos de la Cruz

Roja Mexicana y de Protección Civil atendieron a las mujeres quienes presentaban lesiones de consideración, las inmovilizaron en camillas y posteriormente a bordo de ambulancias las trasladaron al hospital regional del Seguro Social en Zihuatanejo para que las interviniera el personal médi-

co de la sala de Urgencias. En el lugar permanecieron elementos de la Policía Municipal y Policía Federal, estos últimos que ordenaron al operador de una grúa de remolcar la Tracker siniestrada al corralón Ápside ya que procederían con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

El chofer se dio a la fuga y dejó abandonados a sus acompañantes

Resultó lesionada una mujer de nombre Soledad Rangel Chávez de 50 años y Alejandra de 35 años aproximadamente, al volcar una camioneta Chevrolet en La Salitrera, sobre la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Choque en Atoyac deja daños materiales

ATOYAC. Dos automoviles chocaron a la altura de la desviación al zócalo, frente a un negocio de pollos. Solo hubo daños materiales por varios miles de pesos. Dos automóviles participaron en un choque en la colonia Centro, frente a un negocio de venta de pollo y cerca a una casa crediticia

denominada “Balsas”. El percance ocurrió a las 22:30 horas del miércoles en el cruce de las calles Nicolás Bravo e Insurgentes, en pleno centro de la ciudad cuando, el joven Bernabé Nogueda Radilla, con domicilio en la colonia Acapulquito y conductor del coche gris modelo reciente, en

El vocho quedo totalmente dañado de la parte de enfrente, y de un costado por lo que prácticamente quedo inservible. CMYK

aparente estado de ebriedad dio la vuelta sin precaución, por lo que se origino el choque. Mientras que el otro joven José Francisco Fernández Serafín, de 29 años de edad vecino de la colonia El Tanque, y conductor del vocho azul con blanco, no pudo esquivar por lo que chocaron esta unidad quedo

sobre la banqueta debido al fuerte impacto. Los carros participantes fueron remolcados al corralón mientras que los dos conductores fueron atendidos por paramédicos por los leves golpes y el susto y luego trasladados a barandilla para llegar a un acuerdo. FELIX REA SALGADO

El otro automóvil conducido por un individuo presuntamente en estado de ebriedad, quedo atravesado en el cruce de las calles céntricas.


Matan a mujer en El Tibor

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

LA UNIÓN, GRO.-Una mujer muerta fue el saldo de un ataque armado a una vivienda en el poblado El Tibor, por lo que al lugar acudieron las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU). De acuerdo con fuentes policiacas, este jueves a las 18 horas incursiona-

ría un grupo de civiles armados directamente hacia una casa para fijar la mira de sus armas de fuego en contra de la señora Guadalupe Cisneros Gutiérrez de aproximadamente 50 años de edad. Tras el atentado armado en contra de la vida de Guadalupe Cisneros Gutiérrez, subieron elementos

POLICIACA

de la Fuerza Estatal y efectivos militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) que integran la BOMU. Al confirmar la aniquilación de Guadalupe Cisneros Gutiérrez solicitaron la presencia de policías y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que estos procedieran con

las primeras indagaciones. Trascendió que en este ataque armado también fue ultimado un individuo al que apodaban “El Frijol” cuyo cadáver quedó tendido en una huerta de cocotero, pero este no fue localizado por las autoridades. Sobre Guadalupe Cisneros Gutiérrez fue informado que sus familiares no permitieron que la trasladaran a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, por lo que sus restos quedaron en El Tibor para ser velados y sepultados.

25

Asesinan y torturan a un hombre en Atoyac

ATOYAC. El campesino Salvador Cervantes García de 45 años de edad fue encontrado muerto a balazos y torturado en una huerta de mango en Corral Falso. La policía municipal reportó que después de las 4 de la tarde le avisaron de una persona privada de la vida a balazos y que estaba en una huerta de mango en Corral Falso por lo que se

trasladaron de inmediato confirmando los hechos. Al llegar peritos de la Procuraduría de Justicia del estado se dieron cuenta que el occiso estaba torturado y que había recibido varios balazos en la cabeza y estomago después fue trasladado al SEMEFO y entregado a sus familiares. FELIX REA SALGADO

LA REDACCIÓN

Vehículo derrapa en curva peligrosa de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

Un vehículo se estrelló contra la barra de contención de la curva de la Herradura, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que dejó como saldo una mujer lesionada y daños materiales. El percance se registró a las 17:15 horas del jue-

ves, una mujer de nombre Azucena Amaro Pérez de 47 años de edad, pasó la curva de la Herradura con dirección a Lázaro Cárdenas pero a exceso de velocidad. Al derraparse su coche, un Chevrolet tipo Aveo, con placas de Guerrero,

primero se estrelló de frente contra la barra de contención y posteriormente dio vueltas para estrellarse con la parte trasera contra un muro de concreto debajo de un puente. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a

la lesionada, a bordo de la ambulancia GRO-137 la trasladaron a un centro de atención médica pero enseguida fue dada de alta únicamente le colocaron un collarín. Oficiales de la Policía Federal se hicieron cargo del auto siniestrado, ya que ocasionó daños a la barra de contención de la carretera federal los cuales tendrían que ser cubiertos por el seguro del Aveo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Resultó con lesiones menores la conductora Azucena Amaro Pérez de 47 años de edad, luego de chocar en su vehículo tipo Aveo contra la barra de contención y un muro de concreto en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Tremenda balacera en colonia de Iguala

IGUALA.- A partir de las 22:00 horas del miércoles pasado se desató una tremenda balacera en la colonia Tamarindos de esta ciudad. Dos grupos de personas se enfrentaron a tiros en las afueras de un taller mecánico, a un costado de la Escuela Primaria 16 de Septiembre. Las primeras investigaciones ministeriales sobre este

hecho indican que a la hora señalada, sentados sobre la banqueta frente al taller mecánico tres personas platicaban al ritmo de tragos de cerveza, cuando de pronto llegó una camioneta de la que descendieron tres hombres que con armas de fuego de alto poder les comenzaron a disparar, en tanto que un cuarto sujeto se quedó al volante. Los agredidos se echaron pecho tierra, sacaron de entre sus ropas sus pistolas y comenzaron a repeler la agresión, de tal suerte que aquello se convirtió en un estruendoso intercambio de plomazos. El intercambio de balazos duró aproximadamente diez minutos, dijeron a la policía varios vecinos. Cuando los agentes del orden llegaron al lugar de la balacera ya los fogonazos ha-

bían cesado y en ese lugar no encontraron a nadie, el taller mecánico ya estaba cerrado, pero frente a este establecimiento, en el suelo había rastros de sangre. La camioneta en la que llegaron los agresores fue abandonada porque ya no pudo arrancar, al parecer porque varios de los disparos de los del taller averiaron el motor y sus ocupantes se fueron en otro vehículo. En el interior de la camioneta, una Nissan tipo Roge, color gris, modelo 2009, se encontraron huellas de sangre, lo que hace suponer que el conductor resultó herido. El vehículo quedó con las portezuelas abiertas. Los agentes policiacos levantaron evidencias de la balacera. En el lugar hallaron casquillos de calibres 38 sú-

En Tepecoacuilco matan a pabellonero

IGUALA.- A las 09:30 horas de este jueves fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos sobre la compuerta de un canal de riego de la colonia Las Brisas de la cabecera municipal de Tepecoacuilco. Con un reporte al número de emergencias 066 del radio operador de la

Comandancia de la policía municipal, se dio a conocer el hallazgo. Policías estatales, ministerios y municipales, así como personal de Protección Civil llegaron al lugar confirmando el hallazgo del cuerpo por lo que se acordonó el área. Sobre la compuerta

Boa de tres metros en residencia de Ixtapa

Una boa de aproximadamente tres metros de largo fue capturada por rescatistas de la dirección municipal de Protección Civil dentro de una residencia en Colina de las Calandrias, en Ixtapa. De acuerdo con la información obtenida, el jueves a las 11 horas los habitantes de la vivienda aterrados solicitaron apoyo a Protección Civil para que

se llevaran la boa de tres metros que estaba en el área de servicio enredada en un diablito. Enseguida acudieron bomberos quienes utilizaron un gancho para atrapar el reptil sin mayor problema, posteriormente a bordo de una camioneta lo trasladaron hacia el parque ecológico El Limón para liberarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue capturada una boa de aproximadamente tres metros de largo en una residencia en Colina de las Calandrias, en Ixtapa. CMYK

de un canal de riego de la presa Valerio Trujano fue localizado el cuerpo de un hombre de unos 30 años, quien fue identificado por familiares como Victorino, de ocupación pabellonero y en el canal fue localizado su triciclo. Peritos en criminalística y agentes del ministerio público realizaron las diligencias y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala.

IRZA

per, 45 y 9 milímetros y 38 súper. Una hora después de esta balacera del hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo” reportaron a la policía que recién había ingresado una persona herida de bala, por lo que varios ministeriales y un representante social se apersonaron en el nosocomio en donde interrogaron al herido que dijo llamarse José Rodolfo Belluci Botello, de 16 años de edad, con domicilio en la colonia centro, quien presentó dos disparos de arma de fuego, en el antebrazo derecho en el hombro izquierdo. El lesionado declaró que, en efecto, él era uno de los agredidos en el taller mecánico cuando bebía cervezas con su amigo “El Botas” de ocupación mecánico quien

vive en el domicilio donde fue la agresión; con “El Alexis” quien es NiNi (ni estudia ni trabaja) el cual vive a un costado de la farmacia San Juditas, en la misma colonia, además de otra persona que acababa de conocer. De los agresores que se movían en la camioneta Nis-

san, ni sus luces. La policía espera que durante otros interrogatorios el herido Belucci Botello aporte más información para dar con el origen de la balacera y establecer si los protagonistas son o no parte del crimen organizado que opera en esta ciudad.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Ejecutan a joven mujer en el nuevo libramiento a Tixtla

Por oponerse a robo le disparan en la pierna

Con una herida de arma de fuego en una pierna resultó un hombre, ello al intentar evitar que unos ladrones le despojaran de una fuerte suma de dinero. Los delincuentes lograron su cometido y tras balearlo se dieron a la fuga. Los hechos se registraron a eso de las 12:00 horas en el estacionamiento del Banco BanBajio ubicado en la Avenida Francisco Sarabia, a unos metros del templo de Cristo Rey. En ese sitio en un momento determinado Pedro Marroquín, de 54 años, vecino de la colonia Nueva Revolución, se disponía a abordar su automóvil portando un paquete con dinero en efectivo.

Acto seguido, fue interceptado por al menos dos sujetos quienes a punta de pistola le exigieron la entrega del efectivo, sin embargo, Marroquín se opuso, instante en que uno de los ladrones le disparo en una pierna para después hacerse con el dinero y

darse a la fuga. De inmediato los empleados del banco solicitaron la presencia de los servicios de emergencia para auxiliar al gerente y de la policía quienes iniciaron un operativo en la búsqueda de los ladrones. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO.- Con balazos en el cuerpo y rostro, este jueves por la mañana fue encontrada sin vida una mujer de aproximados 20 años de edad que, según sus familiares, había sido “levantada” un día antes por un grupo de hombres armados. El hallazgo ocurrió alrededor de las 12:00 horas a orillas del nuevo libramiento carretero Chilpancingo-Tixtla, kilómetro 7, a la altura del hotel de paso “El Atorón”. Tras el reporte, policías preventivos de la ciudad de Tixtla se trasladaron a ese punto y al llegar a la altura del acceso principal a la comunidad de Matlalapa, efectivamente

localizaron el cuerpo de una mujer sin vida, dando parte entonces a las autoridades ministeriales para que se hicieran cargo de las diligencias. La víctima presentaba impactos de bala en el cuerpo y una lesión por arma de fuego en el ojo derecho. Era de tez blanca, pelo pintado de rubio, vestía pantalón de mezclilla azul y blusa color melón, y calzaba zapatillas color crema. Horas más tarde en la morgue de Chilpancingo, la víctima fue identificada con el nombre de Ana Carolina Serna Hernández, de 23 años de edad, vecina de la calle principal de la colonia Paludismo, por el

rumbo de la Fiscalía General del Estado, en esta capital.

CHILPANCINGO.- Una joven mujer murió de manera instantánea cuando la moto en que viajaba como acompañante se estrelló de frente contra una camioneta sobre la carretera ChilpancingoQuechultenango. El conductor de la motocicleta quedó gravemente herido, mientras que la camioneta con la que chocaron se incendió totalmente, misma que fue abandonada. El nombre de la víctima es Dalia Edith Celis Hernández, de 24 años de edad, quien vivía en la colonia Cuitláhuac, andador Huitzilopochtli, de Chilpancingo. En relación a los hechos, las autoridades señalaron que la noche del miércoles alrededor de las 10:30, la pareja viajaba en una motocicleta amarilla procedente del circuito Río Azul, y al llegar a la altura del kilómetro 21, la

moto se impactó de frente contra una camioneta de la marca Dodge. Por el fuerte impacto, los tripulantes de la moto salieron volando por los aires, mientras que la camioneta se empezó a incendiar del motor. Testigos de los hechos pasaron el reporte a las autoridades de los municipios de Quechultenango y Mochitlán, cuyo personal de rescate acudió al lugar y sólo encontraron a los dos jóvenes que viajaban en la moto, uno de ellos herido y la joven sin vida. El lesionado fue atendido y de inmediato llevado a una clínica particular de Chilpancingo, mientras que el cuerpo de la joven, tras las diligencias de ley, fue trasladado al Servicio Médico Forense para práctica de la necropsia de ley. Serán las autoridades las que se encarguen de inves-

tigar los hechos y saber qué vehículo fue el que invadió el carril y provocó el accidente. De los tripulantes de la camioneta se desconoce su identidad hasta el momento, ya que la dejaron abandonada.

IRZA

Choque de camioneta y moto deja a una muerta y un herido

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Hallan a un anciano degollado en Zitlala CHILAPA.- Con el cuello casi cercenado es como fue encontrado sin vida en un terreno de siembra un campesino, cuya identidad hasta el momento es desconocida. El cadáver fue hallado en las inmediaciones de la comunidad de Ejido de las Tranquitas, anexo al municipio vecino de Zitlala. A la víctima se le calculó una edad aproximada a los 65 años de edad. Vestía

pantalón azul rey y playera color blanco. De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 11:00 horas, cuando reportaron que en el punto referido, dentro de terreno de siembra, estaba el cuerpo de un hombre degollado. Policías estatales y personal del Ejército Mexicano se trasladaron a ese punto y al llegar encontraron que la víctima ya era resguardada por policías comunitarios de la localidad. Los policías ciudadanos informaron a los oficiales que el cadáver se los reportaron desde el miércoles, pero que no habían podido encontrarlo, sino hasta este jueves por la mañana. Al no ser identificado, el personal del Ministerio Público del Fuero Común ordenó el traslado del cadáver en calidad de desconocido al velatorio de la ciudad de Chilapa de Álvarez, habilitado como Semefo.

IRZA

Identifican al hombre ejecutado en un camino a la Sierra de Coyuca de Benítez

ACAPULCO.- Como Julio César Torres Madrigal fue identificado el hombre asesinado la tarde del pasado jueves en una colonia cercana al poblado de Aguas Blancas, en Coyuca de Benítez. De acuerdo con información proporcionada por sus familiares ante las autoridades ministeriales, el hoy occiso era vecino de la cabecera municipal de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande. Fue la tarde de este jueves que hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional en Acapulco llegaron unas personas en busca de su ser querido, mismas a las que se les mostró una fotografía y después el cuerpo en una plancha del Semefo.

CMYK

Tras ser reconocido, los familiares indicaron que desde la tarde del miércoles ya no regresó a su domicilio, por lo que este jueves salieron a buscarlo por varios lugares, hasta que vía los medios de comunicación supieron de la muerte de una persona con sus características. Cabe señalar que el hallazgo del cadáver de este hombre se realizó a orillas de la carretera que conduce a los poblados serranos del municipio de Coyuca de Benítez, a la altura del Vado de Aguas Blancas. A la víctima se le detectaron dos impactos de bala de calibre 9 milímetros, mismos casquillos percutidos que fueron localizados en la escena.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Dejan taxi con el cuerpo desmembrado de un hombre en la periferia de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo desmembrado de un hombre dentro de dos bolsas negras, acompañadas de una cartulina con un narcomensaje, fue localizado

la tarde de este jueves en la Unidad Habitacional San Agustín, en la periferia de Acapulco. El hallazgo lo realizaron vecinos del lugar alrededor de las 16:40 horas, dando parte de inmediato a las autoridades. A su arribo, sobre la calle Vicente Guerrero de la

citada unidad habitacional las autoridades efectivamente se encontraron con dos bolsas conteniendo a una persona del sexo masculino hecha pedazos. Los fueron depositados en el suelo detrás de un automóvil del servicio público de transporte (taxi colectivo) de la ruta Rena-

cimiento-Centro, número económico 2012 y placas de circulación 3012-FFS. Según testigos, sujetos desconocidos llegaron al lugar en dicho vehículo y extrajeron de la cajuela el cuerpo desmembrado, lo arrojaron en la calle y después huyeron en otra unidad con rumbo desconocido. Antes de huir, los presuntos delincuentes colocaron cerca de los bultos una cartulina blanca con el siguiente mensaje, corregido para facilitar su comprensión: “Esto me pasó por jugarle los huevos al toro. Atte. El Alan y Jimy. La verga panda”.

IRZA

Ejecutan a balazos al guardia de un table dance, en Acapulco

ACAPULCO.- Un elemento de seguridad fue asesinado en la entrada del centro nocturno “Bitchs”, antes León Rojo, que se localiza sobre la Costera Miguel Alemán esquina con 5 de Mayo de esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, los hechos se registraron al filo de las 11 de la noche de este miércoles. Durante las diligencias a cargo del personal de la Fiscalía Regional, que se prolongaron hasta la madrugada, los peritos de la Fiscalía Regional encontraron cinco casquillos percu-

tidos calibre 9 milímetros. El hoy occiso era encargado de brindar seguridad al negocio, según la gerencia del “table dance”, quien se limitó a decir que sólo lo conocían como “El Poncho” y tenía aproximadamente 30 años de edad. Al término de las actuaciones, el cadáver del hombre fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, a la espera de que sus familiares lo identifiquen plenamente y reclamen.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

POLOCIACAVosotros sois mis amigos,

si hacéis lo que os mando Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Único representante del estado en heterofilia partió rumbo a Mexicali Sergio Torres, único representado del estado de Guerrero partió el día de ayer por la tarde rumbo a Mexicali, Baja California, para encarar la etapa Nacional de las Olimpiadas

Juveniles en su especialidad de levantamiento de pesas, el joven lleva en su maleta la ilusión de subirse al pódium. Sergio no va solo, lo acompañan sus entrena-

Sergio Torres, único atleta que representara a Guerrero

dores, Eduardo Bello Zamora y Juan Carlos Mejía, los tres saben que no será nada fácil la competencia ya que se toparan con atletas que dedican día y tarde a la heterofilia, pero confían plenamente en el potencial de su pupilo, saben que tiene talento pero sobretodo ganar de triunfar y eso puede marcar la diferencia. Sergio Torres lleva una marca personal en la prueba de envión (clean and jerk) de 110 kilos, mientras que en arranque (snacth) 90 kilos, las muestras de apoyo para con el atleta no cesan, todos los integrantes del cross-gym, Zankass, le desean lo mejor, mientras tanto, Eduardo Bello, solo

dijo que es una experiencia única y espera que Sergio disfrute, “vamos a compe-

tir, solo quiero que Sergio disfrute este momento, que no se presione y adelante,

él puede” Dijo el coach de Zankass.

ALDO VALDEZ SEGURA

Toda la familia Zankass confía en su compañero

CMYK


DEPORTES

30

Gym-Chan abre sus puertas este verano En este periodo vacacional, la escuela de gimnasia

Gym-Chan abrirá sus puertas al público, en especial a

El profesor junto a sus pupilas

los infantes de 4-8 años de edad, hombres o mujeres, el profesor José Luis Chan dará un curso intensivo a principiantes así como el nivel uno y dos, dichas clases serán impartidas a un costado del Auditorio Municipal. La idea de este curso es que en este verano los participantes se diviertan aprendiendo y aprendan a desarrollar sus habilidades artísticas, con muy poco, en cuanto a estructura se refiere y material, la primera escuela de gimnasia de este puerto ha conseguido mucho, en los eventos que ha asistido siempre sus alumnas se suben al pódium lo que indica que detrás de ellas existe una persona debidamente capacitada. En octubre estarán participando el estatal de

Por falta de apoyo Kristal Hernández podría perderse el mundial La mejor surfistas de México, Kristal Hernández podría no asistir al mundial de la especialidad que se llevará a cabo el mes de agosto en Costa Rica, la razón no es otra más que la falta de apoyo, no es la primera vez que la Azuetense pasa por esta situación, a pesar de ser la mejor en este deporte sencillamente su talento no pude ser visto por el mundo por la

falta de interés por parte de todas las autoridades. Para poder realizar este viaje la joven necesita cerca del 30 mil pesos, la Federación Mexicana de Surf solo le apoya ya sea con hospedaje, viaje o viáticos, “no tengo ninguna empresa que me respalde, que diga, no te preocupes por nada, tu ve y yo cubro los gastos”. Expreso Kristal Hernández. La surfistas ha asistido

Se codea con las mejores del mundo CMYK

a dos mundiales anteriormente y es la mexicana que mejor posicionada queda, a diferencia de las otras chicas surfer, ellas si tienen respaldo o en su defecto son personas que su condición económica en muy buena, “no voy a pedir dinero porque si no a completo para el viaje no quiero que digan que yo me lo quedo”. Finalizo.

ALDO VALDEZ SEGURA

la especialidad que se llevará a cabo en el puerto de Acapulco, serán días de intensa preparación, serán alrededor de 11 las gimnastas que acudan a dicha competencia, así pues sin hacer ruido este elegante deporte va en crecimiento.

ALDO VALDEZ SEGURA

En cada competencia que van siempre dan resultados

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016

Rol primera división

Rol basquetbol

DEPORTES

31

Hasta septiembre regresará el futbol infantil

Alberto Valenzuela Coria, presidente de la liga municipal de futbol dio a conocer que será hasta el mes de setiembre cuando regrese la actividad futbolera, “iniciaremos juntos con el ciclo escolar, cuando eso suceda lanzamos la convocatoria, unos tres partidos amistosos y listo, arrancamos la competencia”. Expreso. Algunos delegados ya quieren que haya actividad pero esto no es posible debido a que la mayoría de los jugadores que militan en la liga son estudiantes y es periodo vacacional, muchos sales fuera, Valenzuela Coria dijo que si los equipos lo quieren pueden organizarse para encuentro pero esto fuera de la liga, indico que espera para el próximo torneo exista unión entre los delegados, “para que el futbol siga creciendo necesitamos el apoyo de los padres, au-

toridades y delegados, sobretodo ir por un mismo rumbo, por el bien de los niños, ya es tiempo de crecer en el futbol pero repito solo juntos se lograra” Enfatizo el directivo. Hace apenas una semana

Sin complicarse la tarde, la escuadra de Grupo CG consiguió los puntos que

dejo la fecha30 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B” al derrotar de manera sencilla y contundente a las Infiltradas, escuadra que no tuvo la mejor de sus actuaciones y su pobre desempeño se vio reflejado en la cancha. Se vieron las caras en el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde las Infiltradas dieron batalla, lucharon a ras de red con el rival pero sus propios errores fueron las causantes de que no pudieran ganar, Grupo CG no se desconcentro y fue letal, 25/23.

concluyo el torneo de copa el cual fue un verdadero existo en lo que se refiere a la premiación, un evento que no se había visto, los equipos que resultaron ganadores salieron muy contentos ya que se les

fue reconocido el esfuerzo que hicieron durante todo el torneo, un trofeo de calidad y medallas, seguramente esto lo guardaran por siempre.

ALDO VALDEZ SEGURA

El futbol regresará hasta septiembre

Grupo CG tuvo una tarde tranquila Para el segundo episodio, las Infiltradas bajaron drásticamente su rendimiento, ya no tacaban con las mismas revoluciones y se convirtieron en un blan-

co fácil, Grupo CG continua enviando “basucazos” que dieron sin ningún problema en el objetivo, 25/11, aquí terminaron con todo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un primer set en donde se esforzaron

Los Marlín, en busca de jóvenes

El equipo de futbol americano, los Marlín, se encuentra reclutando jóvenes de 15-18 años de edad, esto con la firme intención de formar ya parte de la liga del bajío, por el momento se encuentran de

Reclutaran jóvenes

vacaciones pero será el día primero del mes que viene cuando se vuelvan a reunir. Las visorías para todos aquellos jóvenes que se interesen en practicar un deporte totalmente diferente será el día antes citado, el

lugar será en diamante de la unidad deportiva, los coach estarán en dicho lugar a partir de las 16:30 horas, solo hay que llevar ropa deportiva. No ha sido nada fácil para estos jóvenes que ya son parte del equipo mantenerse, sus herramientas de juegos ellos solos las han conseguido, dos encuentros sostuvieron, uno ganado y otro perdido, para encararlos su preparación fue casi de seis meses, así pues se espera que sean muchos los deportistas que se atrevan a ser algo diferente.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 15 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.