$ 6.00
Sedesol cierra las puertas a Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Al municipio de Zihuatanejo de Azueta, no le puede reasignar los 19 millones de pesos etiquetados para el parque de La Laguna de Las Salinas hasta que logren solventar los recursos pendientes entregados en los ejercicios fiscales 2011 y 2012. Mientras tanto,
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 16 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3084
• Pide la dependencia federal que primero solventen los recursos entregados en los ejercicios fiscales 2011 y 2012 para poder entregarle más presupuesto para obras de interés social
el cabildo acordó el 20 de noviembre, invertir los 19 millones de pesos en cinco obras, de las cuales una, se encuentra en
proceso de construcción, esto para evitar que se regresara el recurso. De acuerdo a fuentes del Despertar de la Costa en la
Secretaría de Desarrollo Social Federal la dependencia no autoriza aún la re-asignación de los 19 millones de pesos que fueron etiquetados en el presupuesto de la federación para la construcción del Parque en La Laguna de Las Salinas. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Miles de maestros se oponen a la reforma laboral
S. O. S.
Como jefe del Poder Judicial en el estado, Martínez Garnelo ha achicado su figura para subordinarla a la del gobernador, y de lo cual el señor magistrado presidente debe dar explicaciones de inmediato. 23
Despedirán más de cien en Atoyac Mas de 100 empleados del ayuntamiento municipal serán dados de baja , esto debido a que la nomina está muy abultada, los trabajadores que dejaran de laborar serán de todas las áreas.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 7
Arrollan a joven motociclista
Un motociclista fue trasladado al hospital general para ingresarlo a la sala de urgencias del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez luego de ser arrollado por un vehículo frente a la Chrysler. LA REDACCIÓN 25
Miles de maestros aglutinados en la Sección 14 del SNTE generaron un gran caos vial por la principal avenida turística de Acapulco, en lo que fue una jornada informativa sobre sus motivos de oposición a la reforma laboral. La movilización magisterial inició casi a la una de la tarde y aclararon no oponerse a la reforma educativa, pero sí a la laboral porque –sostuvieron- atenta contra los intereses del gremio y de los padres de familia. IRZA – PÁG. 15
12% de jovenes Sin dinero para rescatar municipios en quiebra no estudian ni trabajan JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
La Secretaría de Hacienda no emprenderá el rescate financiero de estados y municipios con problemas de sobreendeudamiento, confirmó hoy el titular de la dependencia, Luis Videgaray. Y no lo hará, dijo el secretario,
porque, primero, no hay recursos para ello: el Presupuesto de Egresos para este año no prevé alguna partida para ese fin; y, segundo, porque al hacerlo se crearía un precedente indeseable, un incentivo para que sigan dán-
dose excesos. Videgaray Caso reiteró que la abultada deuda de esos niveles de gobierno no representa un riesgo sistémico para la economía nacional o para las finanzas públicas del país. APRO 19
Encuentran camioneta con drogas Encuentra una camioneta Ford F150, gris con placas HB 55 415 del Estado de Guerrero, al inspeccionar su interior encontraron alrededor de 2 kilos de marihuana y unas 20 bolsas pequeñas transparentes que contenían cocaína. LA REDACCIÓN 26
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013 “Porque yo crearé un nuevo cielo y una nueva tierra, y de lo primero no habrá más memoria, ni más vendrá al pensamiento”. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
Por descuidos se generan incendios forestales piden los ciudadanos. Por su parte a nivel estado, según la Secretaría de Medio Ambiente (Semaren) se han atendido seis incendios forestales y
al igual que en el municipio se busca disminuir la cifra registrada durante el año anterior.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Represa beneficiaría a dos comunidades serranas La mayoría de los incendios forestales son ocasionados por los descuidos de los pobladores que incinerar terrenos para prepararlos para la siembra, ante esto se está buscando concientizar a los pobladores para disminuir los incendios en el año. En ese sentido Ángel Lara Magaña director de Protección Civil y Bomberos de Municipio señaló que desde la temporada del mes de noviembre a la fecha, el departamento ha combatido alrededor de 22 incendios, la mayoría provocados por las
personas. Explicó que eso se da principalmente en las comunidades debido a que son sitios donde preparan el campo para la siembra, y se les ha invitado a cuidar los capos a través de guardarrayas. A su vez dijo que este tipo de servicios han ido disminuyendo ya que se ha trabajado en la población para evitar que continúen estos incendios que son producto de descuidos, y también se ha registrado una disminución en las falsas alarmas que
La escasez de agua para uso doméstico en la sierra de Zihuatanejo es un problema que afecta a varias comunidades y este se complica por el uso del líquido para la agricultura y ganadería, como medida se está construyendo una represa que beneficiaría a los asentamientos de Real de Guadalupe y La Garita. Al respecto Etzael Castro García regidor de Desarrollo Rural dio a conocer que la construcción de la represa para las comunidades mencionadas tiene la finalidad de contrarrestar el problema con el agua que durante años se ha presentado en esa zona del municipio. La obra la está realizando el gobierno del estado y solucionará la falta del vital líquido en esas poblaciones, debido a que muchas personas no le dan el uso adecuado como agua potable, sino que las utilizan para el riego de frijol, maíz y para la ganadería, “con esa represa se dará abastecimiento para las casas y para el uso en el campo” apuntó el regidor. Detalló que la represa
tiene una capacidad de 800 mil litros de agua, cuenta con dimensiones de 7.5 metros de base por 7.5 de altura y 23 metros de largo, además se estima que entre las dos comunidades se beneficien 50 familias de Real de Guadalupe y 15 más de la Garita. Lo anterior es en respuesta a la demanda de los pobladores ya que al ser poblaciones que se dedican a la agricultura y ganadería para consumo familiar, es importante contar con el suficiente líquido para poder continuar con la siembra y la reproducción de animales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013, Número: 3084
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
LOCAL
3
Sedesol cierra las puertas a Zihuatanejo
Al municipio de Zihuatanejo de el presupuesto de la federación para la Azueta, no le puede reasignar los 19 mi- construcción del Parque en La Laguna de llones de pesos etiquetados para el par- Las Salinas, porque tienen comprobacioque de La Laguna de Las Salinas hasta nes pendientes de varios programas, enque logren solventar los recursos pen- tre los que destacan: Rescate de Espacios dientes entregados en los ejercicios fis- Públicos, Hábitat y Empleo Temporal. cales 2011 y 2012. De acuerdo con Mientras tanto, el Pide la dependencia federal que la copia del acta de cabildo acordó el primero solventen los recursos la sesión de cabil20 de noviembre, do efectuada el 20 entregados en los ejercicios invertir los 19 mi- fiscales 2011 y 2012 para poder de noviembre del llones de pesos en los ediles por entregarle más presupuesto para 2012, cinco obras, de las unanimidad emiobras de interés social cuales una, se entieron su voto para cuentra en proceso que los 19 millones de construcción, esto para evitar que se de pesos fueran invertidos en las siguienregresara el recurso. tes obras consideradas como prioritarias: De acuerdo a fuentes del Despertar siete millones 15 mil 706 pesos para code la Costa en la Secretaría de Desarrollo locar el alumbrado público del boulevard Social Federal la dependencia no autori- Zihuatanejo; cuatro millones 717 mil 809 za aún la re-asignación de los 19 millo- pesos para la pavimentación de la calle nes de pesos que fueron etiquetados en Cocotero, ubicada en la colonia Indus-
Por drenaje colapsado se contaminan mantos acuíferos en El Coacoyul
Por drenaje sanitario colapsado se vierten aguas crudas desde hace más de un mes al arroyo de la comunidad de El Coacoyul, se quejan habitantes. El vecino Franco Mendoza Rodríguez explicó que el problema es causado por la acumulación de basura que tira la población, así como los desechos de la tortillería. “Eso origina un sarro que taponea los tubos que son muy delgados”, expresó. En primera instancia se buscó al comisario municipal del lugar, quien acudió con el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), explicó, el comisario ya fue testigo del problema y nos dijo que las brigadas de CAPAZ no pueden venir porque tienen muchos problemas en Ixtapa y Zihuatanejo”. Ante el vertimiento de aguas negras, los vecinos del arroyo de El Coacoyul se quejaron de malos olores y la generación de un foco de infección que podría ocasionar diversas enfermedades en la población. El señor Mendoza Rodríguez, quien tiene su casa al pie del arroyo dijo que seguirá en la búsqueda de algún funcionario que pueda ayudarlos, aunque aún no sabe con quién acudir. Con los escurrimientos de las lluvias hay tuberías que se tapan
trial del puerto. Así como cinco millones 195 mil 118 pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Brisas, en la colonia del mismo nombre y dos millones 071 mil 292 pesos para la pavimentación del acceso principal a la colonia Lomas del Quebrachal. En ésta última los trabajos iniciaron el 29 de noviembre y ya venció la fecha prometida para su entrega. “Aquí el coordinador de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Jorge Sánchez Allec, se comprometió a entregar la obra antes de los 100 días”, manifestó ayer el presidente del comité pro-construcción de la citada obra José Ángel Reyes Ornelas, al ser entrevistado en el citado asentamiento humano ubicado en el anfiteatro de la ciudad, donde será la primer calle pavimentada que tendrá la colonia después de haber sido fundada hace más de 14 años. Reyes Ornelas, manifestó que tiene conocimiento que la inversión que realizan en su colonia es recurso federal, para pavimentar los 320 metros lineales de la calle, con la cual solamente faltarán otros 500 metros para dar la vuelta a la colonia y poder conectarla al pavimento de la colonia La Esperanza, recalcó. Explicó que estos 500 metros prevén gestionarlo para el próximo año a más
tardar; mientras tanto aceptó que han encontrado disposición del coordinador de Obras Públicas Jorge Sánchez, para invertirle en una obra que todavía no estaba el recurso federal liberado. Agregó que ayer volvieron a reiniciar los trabajos que les había llevado un receso a los empleados del ayuntamiento, después de llegar a los 100 metros, donde además se atravesó el periodo vacacional. Ayer lunes, durante un recorrido por varias áreas del Palacio Municipal fue posible corroborar que todos los programas federales que tienen que ver con la Sedesol no pueden obtener otro beneficio hasta solventar los gastos pendientes. Finalmente, sobre la negativa de la reasignación de los 19 millones de pesos para la construcción del parque en la Laguna de Las Salinas que estaban asignados por medio del Fideicomiso para la Coadyuvancia al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (Fidem) dependiente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), directamente de la subsecretaria de Egresos, tampoco pueden disponer de estos recursos etiquetados durante la gestión del diputado federal Armando Ríos Piter. Pero mañana veremos que dicen las autoridades municipales sobre este tema y cuáles serán las medidas que van a tomar. CREVEL MAYO GARCÍA
Policía Municipal da resultados en tarea de prevenir delitos
porque arrastran lodos y otros desechos, subrayó. El vecino afectado indicó que ha vivido junto al arroyo desde hace casi tres años y esta es la primera vez que el drenaje colapsa en ese punto. Otro poblador afectado relató que cuando fueron a solicitar apoyo a CAPAZ una secretaria se negó a atenderlos. “Nos dijo que arreglar el drenaje de El Coacoyul no era responsabilidad de CAPAZ, pero si no lo hacen ellos. ¿entonces quién?”, reprochó. Durante un recorrido por el cauce del arroyo se encontraron aves migratorias y especies protegidas que ahora viven entre los escurrimientos y filtraciones de las aguas negras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Siguiendo las instrucciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el sentido de que se realice un trabajo que ayude a mejorar el nivel de confianza ciudadana en la corporación, elementos de la Policía Preventiva Municipal han puesto un mayor esfuerzo en su delicada tarea de servir a la población en general, lo que en los primeros días de este 2013 les ha permitido lograr resultados significativos en acciones de prevención del delito implementadas en la zona urbana de Zihuatanejo, principalmente. Al respecto, el director de Seguridad Pública Municipal, Javier Salgado Vital, destacó que en fechas recientes uniformados de esta corporación han dado muestras fehacientes de su alto sentido del cumplimiento del deber como guardianes de la sociedad. Como ejemplo de lo anterior, hizo referencia a los hechos ocurridos el pasado 3 de enero en la colonia El Hujal de este puerto, frente a las instalaciones de la panadería Armida, donde los policías preventivos municipales Luis Miguel Loeza Arrieta, Geovanny Mora Cortez y Juan Valeriano Ramírez, quienes en esa fecha realizaban recorridos de vigilancia a bordo de la patrulla 0004, lograron detener a tres individuos en el momento en que intentaban abrir la caja de seguridad de una camioneta repartidora de productos del Valle. El funcionario informó que los detenidos responden a los nombres de Gabriel Flores Rodríguez, Fredy Uraga Narváez y Eduardo Yazmani Lorenzo Mata, de 17, 30 y 21 años de edad, quienes dijeron tener su domicilio particular en Agua de Correa, colonia Nuevo Amanecer y Petatlán, de forma respectiva. Salgado Vital agregó que de acuerdo con el parte policiaco generado por estos
hechos, los frustrados asaltantes (el tercero de ellos se identificó como empleado de la empresa Jugos del Valle y aceptó haber actuado en complicidad con los otros dos sujetos) intentaban forzar la caja de seguridad de la camioneta repartidora con la utilización de una cortadora, lo cual fue impedido por los patrulleros de Seguridad Pública que en el citado caso procedieron en respuesta a un reporte hecho vía radio desde el Centro de Reacción Inmediata (CERI) de la corporación policiaca. Sobre el mismo caso, el director de Seguridad Pública Municipal mencionó que los tres detenidos quedaron bajo la responsabilidad del juez calificador de turno, para posteriormente ser puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, por el delito de tentativa de robo. Por su parte el jefe del Departamento de Prevención Social y Participación Ciudadana de Seguridad Pública Municipal, Víctor Manuel Alvarado Sánchez, resaltó que en el gobierno encabezado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros se está buscando fomentar entre la ciudadanía la cultura de la denuncia de los hechos que puedan configurar un ilícito, con la finalidad de que el trabajo de la Policía Preventiva tenga mejores resultados en beneficio de la sociedad en general.- BOLETIN -
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Sigue Policía Estatal vigilando accesos al Palacio Municipal de Azueta A más de una semana del bloqueo al Ayuntamiento de Azueta, continúa la vigilancia permanente de los accesos principales al lugar por parte de la Policía Estatal. En total, seis elementos y dos unidades de la Policía del Estado de Guerrero, divididos en los acceso principal y del estacionamiento al Palacio Municipal se observan día con día durante el transcurso de la jornada laboral, esto tras la última manifestación social en la llamada “casa del pueblo”. Entrevistado sobre la presencia de la policía y sobre si el hecho de que se encuentren en las entradas al ayuntamiento augura una nueva manifestación o si esto no intimida el derecho a la protesta social, Juvenal Maciel Oregón, segundo síndico de Azueta, dijo:la permanencia de ellos es una orden de la Secretaría de gobierno, Humberto Salgado. Explicó que el día del paro de labores
quien resulte responsableante el Ministerio Público (MP) como órgano investigador, y con elementos de prueba para que de existir algún delito que se actúe. La presencia de una policía ajena a la
el secretario de gobierno instruyó a los mandos de laPolicía Estatal para que se instalaran aquí en resguardo del ayuntamiento y en apoyo a la Policía Municipal. Sobre la pasada manifestación calificó los hechos de lamentables al darse en inicios de una administración local, “afortunadamente se pudo resolver a través del dialogo”. Agregó que tras el paro de labores se presentó una denuncia de hechos contra
Derechos y obligaciones del los niños y las niñas Todos debemos participar activamente en la construcción de una cultura de respeto y tolerancia. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, da a conocer los derechos de las niñas y los niños, los cuales fueron creados para procurar asistencia y protección a la infancia. Todos debemos de participar activamente en la construcción de una cultura de respeto y tolerancia que garantice: El desarrollo físico y mental sano de las niñas y los niños. La prevención de prácticas y comportamientos antisociales contra los menores. El ejercicio pleno de los derechos de los pequeños, antes y después de su nacimiento. Derechos Niñas y niños son las personas menores de 18 años. Todos son sujetos de estos derechos sin distinción de raza, sexo, religión, idioma, opinión política, posición social y económica o impedimento físico. A la vida. A un nombre y una nacionalidad. No se puede privar de su identidad (nombre, nacionalidad y relaciones familiares). Libertad de pensamientos y sentimientos. Libertad de hablar, escribir y cantar, siempre y cuando no afecten los derechos de otros. De pensar y creer en lo que sea. Reunirse en forma pacífica y formar agrupaciones. La radio, el cine, la televisión y la prensa deben dar información que ayude a ser mejores a nuestros niños y niñas. Los padres tienen la obligación de cuidar a sus hijos y el Estado les debe brindar asistencia necesaria para ello. El Estado debe proteger de los abusos y de los malos tratos a los niños, ya sea que estos provengan de sus padres o de cualquier otra persona. Obligaciones: Comer saludablemente. Dedicar más tiempo al estudio. Tener buenos hábitos. Dar amor y obedecer a sus papás. Respetarse como persona. Esforzarse para superarse. Respetar a las personas para que también sean respetados. Cuidarse para no enfermarse. Fuente: Organización de las Naciones Unidas
municipal, en este caso la estatal, para el entrevistado “es contribuir el gobierno del estado con su municipio, no es con desconfianza es porque se tienen que apoyar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Militantes de izquierda renuncian a sus partidos para afiliarse a Morena
Por sentirse ignorados, militantes de izquierda en Zihuatanejo renunciaron a sus partidos políticos para afiliarse a Morena, nueva corriente política en la izquierda. Este martes, 15 de enero de 2013, en reunión de la mesa directiva local de Morena con ciudadanos se destacó que a un día de comenzar la afiliación a este nuevo partido político en formación, en Azueta más de 70 ciudadanos llevaron la renuncia de su militancia a sus anteriores partidos políticos nombrando a un representante para exponer sus razones. Una de las renuncias más destacadas para adherirse a Morena fue la del presidente municipal del PT, Juan Cervantes García.
Por la sociedad civil, Francisco Aguirre Palacios expresó: no estamos afiliados a ningún partido, siempre hemos tenido la inclinación hacia los partidos de izquierda, y más ahora que se presenta esa oportunidad de un partido nuevo que se viene conformando con gente del pueblo. Se requiere “de un cambio verdadero en todas las estructuras de los gobiernos, porque ésta con la que hemos estado viviendo
desde hace más de 50 años que he estado escuchando las mismas cantaletas de todos los gobiernos como son combate a la corrupción, combate a la pobreza, atención al campo y muchas mentiras que se han escuchado desde hace más de 50 años”. Por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el ciudadano Jaime Vicencio expresó: yo renuncio al PRD porque he visto que se ha descompuesto mucho y han cambiado sus estatutos, sus lineamientos para con el pueblo, lo que debe ser con los pobres, con la ayuda general. En el encuentro estuvo presente César Núñez Ramos, presidente del Comité Estatal de Morena,quiendeclaró que de más de 112 millones de habitantes, se ha documentado que son alrededor de 60 millones de pobres en nuestro país. Solamente en los dos últimos regímenes de Calderón y de Vicente Fox el número de pobres aumentó en diez millones, esas son las consecuencias. Sobre el panorama que se vislumbra en este nuevo sexenio presidencial, dijo que no se espera que vaya a haber en el gobierno de Peña Nieto cambios importantes, ya que su gabinete lo conforman señorees que han estado en la función pública y que han pasado por ella y lo único que han hecho es estar bien ellos y sus familias, pero son más de lo mismo. En Zihuatanejo otra renuncia relevante para afiliarse a Morena fue la del coordinador municipal del Partido del Trabajo (PT). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
5
LOCAL
12% de la población joven no estudia ni trabaja
El municipio de Zihuatanejo de Azueta cuenta con un total de 118 mil 211 habitantes de acuerdo al censo de población de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de esos el 29.4 son jóvenes de entre 15 y 29 años, y se estima que el 12 por ciento de la población joven no estudia ni trabaja. Miguel Ángel Cortes Barrientos director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) dijo que la población de jóvenes que no estudian ni trabajan en el municipio, los denominados “ninis” rondan entre un 12 por ciento “que se dedican a la ociosidad o andar en la calle”. A su vez dijo que hay un porcentaje elevado de jóvenes en nivel medio superior, y la ocupación juvenil registrada es de un 58 por ciento en el puerto, “es uno de los municipios con una población juvenil bastante ocupada” apuntó el director. Explicó que el porcentaje restante al 58, el 30 son jóvenes que trabajan en algún comercio o diferentes actividades como taxistas, taqueros u ocupados en alguna labor, pero “hay un margen de 12 por ciento de chavos que no están en ninguna actividad de trabajo o estudio”. En el ambito educativo, por carencia económica en el puerto no todos los chavos tienen un proyecto de vida definido e influyen los factores económicos, sociales y hasta políticos, “debido a esas carencias hay poca población en el estudio y trabajo, no hay muchas oportunidades”. Barrientos detalló que los chavos de entre 15 y 22 años se ven obligados a ayudar a sus familias y tiene que elegir entre el estudio o ayudar en sus casas, “por des-
Vaso de Miraflores REMATO terreno superficie de 484m2 frente ciclopista 1,200.00 m2 cel. 755 1114688 Vendo Chevrolet Pick Up mod. 90 barata cel. 755 1117538 VENDO Ford Fiesta mod. 2005 a/a posible cambio auto menor precio $50,000.00 cel. 755 1145072 VENDO vestido de novia talla 7 con todos los aguares, barato. Cel: 755 124 72 27 SE RENTA permiso de pipa, comunicarse al tel: 55 2 66 82 RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 SE VENDE Corsa Mod. 2006 vidrios elc. Std. Urge a tratar cel : 755 124 85 39 SE VENDE CASA colonia Lomas de Sotelo Coacoyul 300 mtrs cuadrados, 3 recamaras, 2 baños y un terreno en La Quebradora Coacoyul cel. 755 1131206 VENDO local frente al Infonavit El Hujal 755 1006548, rento casita calle 3 col. Aeropuerto, vendo barra de madera para bar, barata cel. 755 1137445 SE TRASPASA tienda de abarrotes en Las Pozas
requisito es tener una buena idea, se estará checando a los jóvenes que entren y si desarrollan algo en beneficio de la familia o la sociedad en dos o tres meses se les puede duplicar la cantidad” acotó.
SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189
755 1114688/755 1046232
JAIME OJENDIZ REALEÑO
gracia muchos de los chavos que deberían estar ocupando un porcentaje mayor que el 50 por ciento no lo están por causas económicas”. Respecto a la ocupación laboral de la población joven que termina su ciclo escolar, refirió que hay pocas oportunidades de empleo, por lo que dijo se desarrollarán proyectos para que los chavos puedan quedarse en el puerto. Ejemplificó que de 100 chavos que terminan sus estudios aquí en Zihuatanejo el 70 por ciento se va o emigra a buscar otras opciones que aquí no hay, debido que es puerto turístico y no se tienen industrias o empresas el 80 por ciento de los chavos que terminan su educación van a trabajar en la industria hotelera. Como medida, señaló que durante el 2013 se están buscando programas y uno de ellos es otorgar microcreditos a jóvenes, para lo que se tienen 15 días para la convocatoria de microcréditos juveniles, y están dirigidos “para los que no están en la labor educativa y tienen ganas de desarrollar alguna actividad emprendedora, pero no han tenido las oportuniades”. Detalló que serán beneficiados 15 chavos del municpio y posterior a la entrega
cerca del lienzo charro a pie de carretera, local propio inf. 755 102 2810 SE RENTA o se vende departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, cocina equipada, aires acondicionados informes al 755 55 9 17 73.
habrán otros 15 días para hacer el análisis socieonomico. El apoyo para los jóvenes se estima en 10 mil por persona, Cortes dijo que “puede ser tentativo eso o menos, pero es el apoyo de entre cinco y 10 mil para los chavos, el
Terreno en Coacoyul a 12 calles de carretera aparta el tuyo con $3,000.00, resto facilidades, de 10x20 mtrs inf. 7551022810 SE VENDE terreno de 350m2 en la colonia Las Brisas, con vista a la bahía de Zihuatanejo, con escrituras, super barato inf. 755 1135845 VENDO precioso terreno magnifica ubicación en laguna salada 450m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519
OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981 VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622 SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981
SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha en calle Marte Mza-5, Lt.-14, tiene 2 pisos con 4 recamaras 2 baños interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55 RENTO casa amueblada en La Puerta con cisterna y aire acondicionado por día o mes tel. 755 1101065 RENTO casa amplia en zona centro calle Gema #2 cuenta con todos los servicios cel 755 5570065 RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52 RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52 VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
SALON de fiestas infantiles Hormigas ¿Si usted busca organizar su evento infantil Hormiguitas es su mejor opción? Por inauguración promoción $1,000.00 visítanos en av. Paseo de la Boquita a una cuadra del Centro de Salud del Embalse tels.
Escuela de prestigio SOLICITA Chef con reconocimiento oficial para impartir clases, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae en paseo de Zihuatanejo oriente No. 137 Zona industrial en horario de 8 a.m. a 8 p.m. Escuela de prestigio SOLICITA recepcionista, buena presentación 25 a 35 años, conocimientos en computación comprobable, experiencia en ventas preferente, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae. En paseo de Zihuatanejo oriente 137 zona industrial en horario de 8-12 pm. Y 4-8 pm. Restaurante El Cheff 100% familiar ostión, pulpo, caracol sopas campechanas carretera nacional “Salitrera” su cheff Dionisio 10:00am 8:00pm cel. 755 1314545
Hojalatería y pintura, repintado automotriz Mendoza Evolución Automotriz, soldadura autógena y micro alambre, pulido y encerado, mecánica en general. Miguel Ángel Amador Mendoza cel. 755 1131206 Av. La Ceiba s/n zona Ind. Zihuatanejo, Gro. (atrás de la Corona) KISSES SHOW BAR SOLICITA meseras (os) y personal de intendencia contactar cita tel. 755 1162914 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Oneroso financiamiento partidista
MÉXICO, D.F..- En diciembre de 2007, cuando se aprobó la reforma constitucional en la que los legisladores modificaron el procedimiento para calcular la bolsa de financiamiento público para los partidos políticos, el Congreso lanzó una intensa campaña publicitaria para convencer de que esto se traduciría en un ahorro para la hacienda federal. En 2013 los partidos recibirán mil millones de pesos más que aquel año y 700 millones más de lo que recibirían sin la reforma. En 2007 los partidos políticos recibieron, repartidos entre los ocho con registro en ese momento, 2 mil 704.1 millones de pesos; en 2013, los siete que conservan el registro recibirán 3 mil 710.5 millones de pesos, es decir 37.23% más, lo que significa un aumento real de casi 10%, ya que la inflación en ese periodo fue de 27.88%. Si en estos momentos se calculara la bolsa del financiamiento público con la anterior fórmula y suponiendo que no hubo ningún cambio en los llamados costos mínimos de campaña (que de hecho debería haberlo hacia la baja, pues estos contemplaban en aquel entonces los gastos en medios masivos de comunicación que se eliminaron con la citada reforma al recurrir a los tiempos oficiales), simplemente ajustándolo con la inflación y el número de partidos políticos con registro, el monto que recibirían sería de 3 mil 25.1 millones de pesos, es decir, casi 700 millones menos. En el ámbito del financiamiento público a
SEGURO POPULAR: FRAUDE O TOMADA DE PELO
No hay ninguna duda, mis estimados, que al jodido lo joden más. Los programas federales etiquetados para el estado de Guerrero en su mayoría van a hacer reducidos debido al mal uso del recurso que se hicieron de ellos. Por ejemplo, el Seguro Popular. La historia de este programa la conocemos muy bien los mexicanos. Es un programa electorero iniciado por Vicente Fox y después cacaraqueado como el mayor de sus logros en el desgobierno de Calderón. Miles de millones de pesos fueron invertidos en el programa patito, y otros millones más pararon en los bolsillos de los funcionarios. Pues en la mayoría de hospitales guerrerenses los derechohabientes no reciben el servicio y son tratados con la punta del pie. El estado de Guerrero, según el INEGI, cuenta con 3 millones 300 mil habitantes y es el estado con mayor índice de personas que carecen de seguridad social. Somos la entidad mas jodida en ese rubro y cuenta con el mayor número de afiliados al Seguro Popular: más de 1 millón de derechohabientes y reciben un servicio pésimo y de maltrato en los escasos hospitales que tiene la entidad suriana. En algunos los derechohabientes llegan de sus comunidades desde las 3:00 de la mañana para poder ser atendidos y hasta las 9:00 de la mañana les dan una ficha para la consulta, es grosero el trato que reciben estas personas. A pesar de la cifra de 4 mil millones de pesos destinados al Seguro Popular, Guerrero sigue ocupando el primer lugar en la mortalidad materna en las comunidades indígenas, y hasta en las grandes ciudades mueren personas por falta de servicios en los hospitales. Penosamente en esta entidad se cuenta con solamente 13 hospitales generales; y, lo que es peor, estas clínicas operan a medias algunas, parecen muladares, no tienen ni camas suficientes para los
los partidos el gran impacto de la reforma constitucional de 2007 fue garantizarles una gran bolsa de dinero público para financiar a su burocracia. Son casi 700 millones más y entre menos partidos, es decir, que cada uno recibe proporcionalmente más, al margen de su participación electoral que determina el reparto de 70% de los recursos. A pesar de la demanda generalizada para disminuirle el financiamiento público, en el Pacto por México –que se ha convertido en la hoja de ruta de este gobierno y de los tres partidos políticos con mayor participación electoral y posibilidades reales de realizar reformas constitucionales– no hay un compromiso explícito para reducir este monto. El apartado “Acuerdos para la Gobernabilidad Democrática” incluye el tema de “Partidos Políticos y Elecciones” y en el mismo se señala: “Los partidos políticos requieren de un marco jurídico que genere mayor certidumbre, transparencia y estabilidad al sistema político en su conjunto. De igual forma, los procesos electorales tienen que ser más baratos y más transparentes”. Y entre las acciones se establecen dos compromisos concretos: Aprobar “una Ley General de Partidos”, compromiso 89, y una reforma electoral que atienda, entre otros temas, “reducción y mayor transparencia del gasto de los partidos”, como parte del compromiso 90. Es decir se refieren al gasto, pero no al monto del
pacientes. En los puertos turísticos como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, los hospitales generales son un muladar y carecen de todos los servicios, operan en su mayoría médicos pasantes (sin que se ofenda los doctores, no es con ellos la queja). El Seguro Popular no cubre las enfermedades que más padecen la sociedad guerrerense como la diabetes, la insuficiencia renal y el tratamiento de diálisis para este padecimiento, que es muy costoso. En el programa de Carlos Marín “El Asalto a la Razón”, de Milenio Televisión, la titular del Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, propuso una reforma al sistema de seguridad social que separe los servicios de salud de las pensiones, que lo que se tiene que hacer con el Instituto Mexicano del Seguro Social es la separación de funciones para que la institución no sólo administre y al mismo tiempo tenga que ver con el presupuesto y las funciones internas de los hospitales y además se haga cargo de las pensiones. Si no que sea un ente financiador; es decir, que exista una separación que ya la lleva a cabo por ejemplo el Seguro Popular, que es un financiador y el responsable de administrar los servicios de salud son los estados. Y es ahí donde la puerca tuerce el rabo. Al gobierno estatal le importa un cacahuate podrido, la salud de los guerrerenses, el sector salud en el estado es uno de los rubros mas abandonados por las autoridades estatales y locales. Los programas federales enviados al estado siempre son aprovechados por los funcionarios, sus familias, amigos y compadres. Nunca se beneficia al pueblo. Un ejemplo claro es el desfalco millonario en Secretaria de Salud durante la administración de Zeferino Torreblanca y no solamente fue dinero. La noticia de las toneladas de medicina que se caducaron en un almacén fue lo peor que hicieron los funcionarios de salud, cuando la gente se estaba muriendo hasta por un piquete de alacrán. De esos tamaños los tienen los gobernantes guerrerenses y los funcionarios federales les siguen dando alas a los alacranes del estado. El recurso etiquetado para el Seguro Popular lo seguirá administrando el estado y los derechohabientes seguirán recibiendo un servicio de quinta y jamás sabrán de verdad si el Seguro Popular es un fraude una tomada de pelo. Tránsito, en el banquillo de los acusados Ayer en el programa la Entrevista 90.5 de Estéreo Vida estuvo de invitado el director de Tránsito municipal, Alfonso Sánchez, y le llovieron llamadas telefónicas. Hasta el panelista,
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
financiamiento público, que es lo que hay que reducir. Sin duda es importante la transparencia en el origen y destino de los recursos que utilizan los partidos políticos, pero a nadie preocupa que estos gasten más en sostener una costosísima burocracia, si los fondos provienen de las cuotas de los militantes o de donativos de particulares debidamente identificados, pero sí cuando vienen del erario. Y ése es el compromiso que eludieron los firmantes de dicho pacto. La reforma constitucional y legal de 1996 fue la que garantizó una bolsa importante del erario para financiar las actividades de los partidos políticos, tanto en tiempos electorales como fuera de ellos. Para 1997, primer año en el que se aplicó dicha legislación, los institutos políticos recibieron para actividades ordinarias mil 31.8 millones de pesos; así en 16 años el monto que reciben se multiplicó 3.6 veces. Mientras la inflación creció de diciembre de 1996 a diciembre de 2012, 180%, la bolsa de dinero para los partidos políticos lo hizo en 263%, es decir, 83 puntos porcentuales más. En el pasado los partidos políticos destinaban una parte de esos recursos para gastarlos en los medios masivos de comunicación, fuese para promover su imagen o para impulsar a sus candidatos en las elecciones estatales; sin embargo a partir de 2007 ya no pueden comprar espacios en radio y televisión y el acceso a estos es únicamente a través de los tiempos gratuitos, con lo cual este dinero lo destinan fundamentalmente a sus gastos administrativos y el sostenimiento de
una creciente burocracia partidista. La fórmula es ideal para sus fines pues aseguraron que el incremento inflacionario, al atarlo al salario mínimo vigente en el Distrito Federal, y un crecimiento real al multiplicarlo por el número de ciudadanos en el padrón electoral –que siempre es creciente, ya que lo que puede disminuir con la baja de ciudadanos cuya credencial pierde vigencia se da en la Lista Nominal de Electores pero no en el padrón– se aseguraron un incremento real de sus ingresos, independientemente de lo que suceda con las finanzas públicas o el país. Para evitar que alguien quisiera reducirles esta bolsa los partidos colocaron la disposición que les asegura los recursos en el artículo 41 de la Constitución, con lo cual para poder modificarlo se requiere reformar la Carta Magna, con las dificultades que eso entraña pues necesita del voto aprobatorio de las dos terceras partes de los legisladores presentes en ambas cámaras y además la ratificación de, al menos, 16 Congresos estatales. Así que aunque el altísimo financiamiento público que se reparten los siete partidos políticos con registro nacional es uno de los temas que mayor irritación causa en la ciudadanía mexicana, difícilmente se logrará modificar. Menos aun cuando fue uno de los compromisos que eludieron los firmantes del Pacto por México, que hoy tienen el monopolio de las reformas legislativas en México. PROCESO
el ingeniero Salvador Navarrete, le dijo en broma que había levantado el rating del programa. En realidad Estéreo Vida es la única estación que a las 8:00 de la mañana transmite un programa con líneas abiertas para que los azuetenses, puedan exigir mediante sus denuncias trabajo a los servidores públicos y los llamados no se hicieron esperar, en el sentido de que los agentes de tránsito deben andar presentables, que los pongan a dieta que haya señalamientos viales en inglés pues somos un puerto turístico. Alfonso Sánchez dijo que más o menos en tres meses tendrán ordenado el puerto. Eso esperamos porque hay mucho desorden con los
motociclistas que no se quieren ni ellos, pues andan en las motos como loquitos, sin casco y se meten en medio de los carros como si fueran de hule. Lo peor es que andan mujeres embarazadas con dos o tres niños en las motos, conduciendo sin ninguna precaución, sin casco, y es sumamente peligroso. A regañadientes pero ya la mayoría usa el cinturón de seguridad y dejamos de lado el celular al momento de conducir. La multa es fuerte, no juegue con su bolsillo, ahora falta meter en cintura por su propia seguridad a los motociclistas. Un saludo cariñosos al Magnífico.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 “Y os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que voy a crear. Porque voy a crear alegría a Jerusalén, y a su pueblo gozo”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
LOCAL
7
Roban maquinarias de planta de lacteos PETATLÁN.- Los siete millones de pesos invertidos en la planta de Lácteos Costa Grande, SPR, fueron tirados a la basura coinciden ganaderos porque la maquinaria y el equipo fue robado al ser abandonada la pasteurizadora de lácteos y derivados. Algunos comentan que la inseguridad, falta de comercialización, la falta de materia prima y el robo de cerca de 2 millones de pesos en maquinaria, cableado, equipo de pasteurizado y fabricación
de yogurt así como tanques de almacenamiento la planta Lácteos de Costa Grande SPR, dejó de funcionar hace varios años, fue la causa de su cierre. En aquellos años, el socio, de la planta Lácteos de Costa Grande SPR, Abner Ríos Torres, manifestó que son 100 los socios que metieron este proyecto con la intención de apoyarse en la producción, comercialización y procesamiento de la leche, para ello los tres niveles de gobierno invirtieron 7 millones de pesos.
Marchan por la ciudad colegios, prepas, bachilleres y otros en contra del alcoholísmo
ATOYAC.- Con una marcha por las principales avenidas de esta cabecera municipal en la que participaron alumnos de la Preparatoria número 22, el Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (CBTIS) número 216, Autoridades Municipales y representantes del sector salud, se conmemoró la XVIII Semana Nacional de información sobre alcoholismo y las conductas riesgosas de los Jóvenes comprendida del 14 al 20 de Enero. En estas actividades se destacó el apoyo de integrantes de los Gru- Alumnos de la Preparatoria número 22, el Centro pos de Alcohólicos Anónimos (AA), de bachillerato tecnológico industrial y de serviquienes con sus experiencias han cios (CBTIS) numero 216, Autoridades Municipales ayudado a reducir la incidencia de y representantes del sector salud, se conmemoró la adicciones. XVIII Semana Nacional de información sobre alcoEl Contingente partió de la entra- holismo y las conductas riesgosas de los Jóvenes. da de la ciudad y el recorrido culminó en el centro de salud de la Parota leana el que registra un mayor consumo de en la colonia Manuel Téllez, donde se rea- alcohol entre los jóvenes por las creencias lizó un evento alusivo a esta problemática y costumbres de los habitantes, aunque, social. remarcó que “la última encuesta de adicEl director de salud municipal, Car- ciones a nivel nacional nos reportan que los Mondragón González, recordó que de las mujeres en su mayoría jóvenes hoy esacuerdo a las estadísticas nacionales, los tán tomando más alcohol y tabaco en comaccidentes vehiculares relacionados con el paración con los hombres”. alcoholismo principalmente entre jóvenes Atribuyó esta situación a diversos es la cuarta causa de muerte en México “es factores ya que tanto los padres, abuelos preocupación del Gobierno Municipal, re- y demás familiares consumen alcohol y ducir este tipo de riesgos a través de estos mandan a los niños a comprar el cigarro o programas de prevención; la recomenda- la botella de licor a la tienda y posteriorción es que los jóvenes, tengan activida- mente, eso es imitado por los menores al des recreativas, culturales y se aparten de ver que aparentemente no les hace ningún la drogas, principalmente el alcohol”. daño “además de la misma falta de educaEl coordinador municipal de salud, ción y cultura y desconocimiento del alJesús Ríos Vargas, adelantó que durante coholismo, por eso quieren experimentar estos días, acudirán a los planteles escola- algo nuevo, algunos se rescatan otros no”. res de nivel secundaria y medio superior, En este sentido, dijo “Alcohólicos para llevar la información necesaria a los Anónimos es nuestro brazo derecho, nos jóvenes, por ello, pidió la colaboración de apoya mucho, llevando sus mensajes a los maestros y directivos para que se les per- hospitales para ayudar a quienes tienen mita impartir estos talleres en estos cen- alguna enfermedad a consecuencia del altros educativos. cohol; la recomendación para los padres El responsable del programa y control es que tengan cuidado con sus hijos, que de las adicciones de la jurisdicción 05 en acudan a las escuelas a ver su desempeño, costa grande, Ángel Ríos González, expli- así como cuidar sus amistades porque son có que se han organizado con la central invitados por sus compañeros, a tomar alMexicana de AA, para llevar el mensaje y cohol para formar parte de algún circulo ofrecer alternativas de superación a los jó- social”. venes y que no sean atrapados por el alcoPor último, anunció que darán pláticas holismo “esta labor la estamos realizando sobre tabaquismo en las escuelas primaen los ocho municipios hasta Coahuayutla rias, secundarias del municipio, para certide Izazaga”. ficarlas como libres de tabaco, como ya se Subrayó que en el caso de la costa hizo en la comunidad del Paraíso. grande, es el municipio de Tecpan de GaCUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pero los ganaderos aseguran que ante la inseguridad, la falta de comercialización y de materia prima es decir de leche de vaca, no pudieron crecer aunque se hacían quesos de todo tipo y yogurt no se logró cumplir con las expectativas ya que muchos de los socios en muchas de las ocasiones vendían la leche a quien se las pagaba más cara aún cuando aquí se les daba buen precio pues se trataba de hacer crecer la planta. La planta empezó a funcio- El poco equipo y maquinaria de la Planta Pasteurizadora nar en 1997 y en el año 2000 y derivadoras de Lácteos, se encuentra en el abandono. todo iba bien pero ya en el 2005 ésta definitivamente fue cerrada al maquinaria, ahora el monto de lo robado no haber rentabilidad, después ocurre lo asciende a cerca de 2 millones de pesos. FÉLIX REA SALGADO peor dijo, pues se robaron poco a poco la
Despedirán a más de cien empleados en ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC.- Mas de 100 empleados del ayuntamiento municipal serán dados de baja , esto debido a que la nomina está muy abultada, los trabajadores que dejaran de laborar serán de todas las áreas. Lo anterior fue declarado por el Presidente Municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, quien al reunirse con el personal de Seguridad Pública, Tránsito y protección civil; informó que debido a que se tiene una nómina abultada en el Ayuntamiento se prescindirá de los servicios de más de un centenar de empleados “esto a pesar que hemos logrado reducir los salarios en el área administrativa, pero, aún es una situación difícil que estamos enfrentando, el presupuesto de este año, no es lo que esperábamos”. Indicó que el personal de seguridad pública será el menos perjudicado en sus sueldos ya que este es un presupuesto federal del ramo 33, sin embargo, precisó que en esta ocasión, el 30 de enero cobrarán las dos quincenas que es cuando llegarán las participaciones “a partir de febrero los pagos serán puntuales para ustedes, porque se dejará una reserva para la primer quincena y no afectará a las quincenas subsecuentes, además se pagará la quincena de Diciembre a las áreas que permanecieron de guardia en el periodo
vacacional. Dijo, que para cumplir con los pagos quincenales, en las áreas de protección civil donde hay 50 elementos serán dados de baja 20 personas, mientras en tránsito municipal 6 agentes serán despedidos “hoy se enviarán las notificaciones. Posteriormente de acuerdo a los perfiles que tenemos de las áreas administrativas, colocaremos personal en esas áreas”. Respecto a la Policía Municipal, explicó que no estará exenta de despidos por lo que el próximo mes se hará una depuración a pesar que hace falta personal “se requieren de casi 200 elementos para cubrir los turnos; las bajas serán recomendadas por el Gobierno del Estado, porque es quien certifica a los Policías; afortunadamente los agentes de mayor antigüedad han superado esos filtros y conocen el programa Guerrero Seguro, por ello, hoy en Protección Civil, Tránsito y la Policía, solo se contratan a jóvenes con preparatoria terminada o equivalente; cumpliremos con estas recomendaciones como es el compromiso del Gobernador del estado y el presidente de la República”. Afirmó que los elementos que se separen de la corporación tendrán la oportunidad de certificarse y reintegrarse “no será una separación definitiva, ya que a partir del mes de Junio que los recursos sean más generosos podrían ser recontratados, no habrá contrataciones en estos dos meses; se estarán evaluando mes a mes los departamentos de acuerdo a sus necesidades y al presupuesto que tengamos”. Agregó que decidió dar esta información de primera mano al personal, para evitar rumores que pretenden desprestigiar el trabajo que ha realizado el Gobierno Municipal. Añadió que se destinaron 7 millones de pesos para pagos de quincenas y Ediberto Tabarez Cisneros, informó que debido a aguinaldos en el mes de Diciembre que se tiene una nómina abultada en el Ayunta- que sirvieron para reactivar la ecomiento se prescindirá de los servicios de más de nomía del municipio. Apuntó. un centenar de empleados.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Enero de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Asientos de autobuses Para llegar al templo deben hacia Acapulco estan dañados cruzar “aduanas” con vendedores PETATLÁN.- En malas condiciones se encuentran los asientos de los autobuses Estrella Blanca y Estrella de Oro que circulan de Zihuatanejo a Acapulco, se quejan usuarios que solo las unidades de lujo están en mejores condiciones. Las unidades de transporte público que prestan el servicio están en “pésimo estado” y sus condiciones no se equiparan con los precios del pasaje, reconoció un pasajero que viajaba de Petatlán a San Jerónimo. Los asientos de los autobuses ordinarios están en malas conJuan Carlos Gómez, diciones pero es la única opción económica para viajar de un usuario de los autobuses lado a otro. Estrella Blanca, dijo que tarifas establecidas por Transportes están los asientos estan en malas condiciones, es una incomodidad porque altas y los cobros están sin consideración en viajes largos da sueño y en vez de des- por ejemplo de Petatlán a San Jerónimo, los ordinarios cobran 70 pesos y hay hasta cansar te cansas mas. Agregó que las unidades están “malí- de 110 pesos, aunque los de primera están simas” y que son diversas las problemáti- en mejores condiciones pero no toda la cas que aquejan a este sector, por ejemplo gente tiene dinero para pagar más. Entre asientos deteriorados, rotos y hay unidades que se han quedado a medio camino, hay otras donde los asientos que despegados, barandas oxidadas y en alguson dañados por los mismos pasajeros, es- nos casos inexistentes, las personas hacen tán casi despegados de las bases y son un uso de los mismos, pues no cuentan con otra opción más económica para viajar. peligro. Otro de los problemas es que las FÈLIX REA SALGADO
PETATLÁN.- Católicos que han derramado su fe en el Padre Jesús de Petatlán, asisten a esta ciudad pero deben pasar por una serie de acciones molestas, porque los agentes de tránsito no los dejan estacionarse cerca, las trabajadoras de las cocinas económicas les ofrecen comidas a fuerzas y las veladoras las venden de manera obligatoria. La molestosa bienvenida a los visitantes empieza con los vendedores ambulantes sin control que ofrecen todo tipo de productos y a precios inaccesibles. Muchas veces para llegar a la misa de las 12 del día, los domingos, se debe de pasar por una molestosa bienvenida, explicó Mario Carranza proveniente de Morelia. Desde una calle antes de la cuadra donde se ubica la iglesia hay un comerciante ofreciendo veladoras, otros ropa, otros comida, oro, recuerdos, flores y muchas cosas por las cuáles te entretienen aunque no quieras comprar algo pero te quitan el tiempo por ello estuve afuera en la misa ya que la iglesia estaba llena. Por otra parte el señor José García quien venía de Santa Rosa de Lima dijo que la fe, es la que importa y aunque haya muchos vendedores ambulantes por todos lados si no llevas dinero nada más no compras lo importante es llevarle una velado-
ra al Padre Jesús de Petatlán para cumplir una manda. Las veladoras las venden en 15 pesos, y están rellenadas con parafina de segunda y en el interior de la iglesia hay una urna donde las veladora se encienden al echarle monedas a la alcancía hay desde un peso hasta 10 pesos, de ahí depende el tiempo que debe estar encendida. Los ramos de flores, cuestan de 100 a 150 pesos las sencillas y no se diga de las más caras que llegan hasta los 200 pesos. FÉLIX REA SALGADO
La fe es a veces el motivo más grande para visitar el Santuario Padre Jesús de Petatlán, pero los católicos y creyentes, deben pasar por una serie de molestosas ofertas de los comerciantes.
Habrá cortes de agua porque clientes no pagan ATOYAC.- El director de la Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac CAPASMA, Guadalupe Noel Pino Pérez señaló que debido al plan de austeridad por la que atraviesa el ayuntamiento municipal ya no habrá descuentos en los recibos de agua “estamos pasando por una crisis financiera que lo que ingresa en esta dependencia ya no es suficiente los que ingresa nos alcanza ni para pagar la nómina”.
Dijo que ya se están iniciando los cortes del suministro del agua porque se niegan a pagar “les pedimos mil disculpas a los ciudadanos por esa situación que estamos atravesando pero no hay de otra porque lo que ingresa no es suficiente para cubrir los pagos de luz, cloro, nómina, tubería y otros gastos que se hacen en esta dependencia”. Dijo que hay personas que deben más de 7 mil pesos y que ni siquiera se molestaron en ir a ver a la dependencia para ver lo del descuento o para ver si podían solucionar el problema , por lo que advirtió que no habrá consideraciones “ que los usuarios no esperen que les corten el agua para poder ir a pagarla ya que cortándoles el servicio se hacen acreedores a multas , y gastos de reconexión y le saldrá más caro
y a los que se conecten de nuevo habrá sanciones administrativas y penales ya que la suspensión va ser directa del tubo de agua ”. Por lo que invito a los ciudadanos morosos a que ayuden a la dependencia “son las intenciones del presidente municipal Ediberto Tabarez que se mejore el servicio del agua la cual se pretende que sea agua potable y bueno si no hay dinero no habrá nada”. Agregó que no se pagaran los recibos en abono sino el monto que deben “decirles también a los usuarios que su aportación es importante, y bueno también en la colonia de Bella Miel que era una de las colonias donde mas faltaba el agua hoy ya se le dio una respuesta y tienen un buen servicio al igual que la colonia Mártires y la colonia Emiliano Zapata ya que las instrucciones del señor presidente es que se les dé un buen servicio a los usuarios dándoles prioridad a los que pagan, porque los morosos a pesar de que saben que deben no quieren pagar y con esto incrementan su adeudo”. Para finalizar anuncio que también suspenderán el servicio a los lavados de agua, purificadoras y empresas que no han pagado el agua “hay una crisis financiera que lo que ingresa no alcanza para pagar la nómina y los gastos que se generan dentro de este organismo”. Asimismo invito a los usuarios para que se regularicen. Por otra parte dijo que se ha tenido problemas para abastecer de agua en la cabecera municipal y algunas colonia esto dijo es problema de la Comisión Federal de Electricidad ya que debido al poco voltaje que tiene “no hubo aguas por que la luz no es suficiente pero partir de esta tarde se va regularizar”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
REGIONAL
11
Micro algas afectaría la laguna de Nuxco, aseguran
TECPAN.- Según un análisis de gruInformaron que luego de tres meses pos de ecologistas de Tecpan, lo que en que las autoridades federales y estatales estos momentos afecta a las aguas de la efectuaron “estudios” del agua de la lalaguna de Nuxco o El Veinte, sería una guna, hasta la fecha no les han dado a gran reproducción de micro algas que conocer el resultado de los mismos. no permiten que haya una buena oxigeEn su momento, Álvaro Murga Sánnación del cuerpo lagunar, lo que trae chez, presidente de la cooperativa dijo como consecuencia la muerte de varias que debido al mal estado de la zona laespecies de peces y crustáceos. gunar se han ido extinguiendo las espeLa semana pasada, miembros de la cies de peces y crustáceos, tal es el caso cooperativa de pescadores de la laguna del camarón, jaibas, mojarras y lisas, de El Veinte, en este municipio, soli- por lo “que hasta la fecha nos hemos citaron al gobierno visto afectados en lo estatal y federal que Urge un dragado natural del laboral por el problecuerpo de agua para evitar ma que tenemos en lleve a cabo el dragado del afluente natuesta zona pesquera”. muertes de especies ral de esa localidad En respuesta, los debido a la falta de ecologistas ligados oxigenación, lo que ha propiciado la a la Unión de Ejidos comentaron que muerte de las especies acuícolas de ese efectivamente urge un estudio real a la lugar. laguna, por lo que añadieron que “lo
Buscan que Barra de Potosí sea declarada como zona protegida
Habitantes de la comunidad costera de Barra de Potosí están buscado que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) declare ese sitio como zona protegida lo que ayudará a la conservación de la flora y fauna y a la vez servirá para contrarrestar la concesión otorgada a Fonatur. La dependencia que emana de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recorrieron hace unas semanas la zona de manglar de la comunidad con el objetivo de que se declare como área natural protegida. Araceli Oregón Salas de la Asocia-
que hemos visto es la presencia de millones de micro algas que no dejan que se dé una buena oxigenación del agua; esa, creemos es una de las causas prin-
cipales de la falta de peces en el sitio” turístico tan conocido como es esa laguna. ALBERTO SOLÍS LOEZA
La laguna de Nuxco o El Veinte.
EN PETATLÁN
Director de ecología no hace su trabajo porque no le pagan
ción Civil Barra Libre detalló la visita de los representantes de la Conanp, se debe a que desde el año pasado han hecho al gobierno federal la petición para rescatar a Barra de Potosí, tanto de la devastación como de la concesión otorgada a la empresa Fonatur Operadora Portuaria SA de CV para administrar por 25 años las tierras y el litoral de esta localidad. Oregón Salas dijo que en semanas anteriores personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), visitó Barra de Potosí para hacer los trabajos y estudios para delimitar el área, ya que buscan que a las 457 hectáreas que tienen de manglar rojo, las 203 especies de aves y 180 especies de mariposas, además ballenas, delfines y focas, que arriban al destino sean protegidas por los desarrollos de cruceros que amenazan la zona. Por último dijo que aún se está en la de que se dé el dictamen por parte de la Conanp y confían que las especies de flora y de fauna amenazadas, favorezcan la decisión ya que se busca la conservación de estas especies. JAIME OJENDIZ REALEÑO
PETATLÁN.- Ignacio Salto Villa, director de Ecología se quejó que no le pagan sus viáticos y por cada recorrido debe gastar 200 pesos de gasolina en su cuatrimoto y en el jeep del subdirector de la misma oficina. Indicó que el tesorero Joaquín Sosa, manifestó que solo le han dado 800 pesos de gasolina en tres meses que lleva trabajando y que el último pago que le dieron fue de 200 pesos, el que le demoraron en pagar El director de Ecología, Ignacio Salto Villa, se quejó no tienen porque le pagaron un dinero para moverse y preservar la tortuga y evitar mas concheque con esa cantidad taminación en el mar y los campos. luego de tantas vueltas a optado por ya no hacer la Espundiosa donde el drenaje va a dar recorridos. a las huertas de mango pero no pueden Indicó que en la playa Valentín, Julu- recorrer por no tener para la gasolina de chuca y Barra de Potosí, han encontrado, las unidades. tortugas muertas pero no pueden seguir En La Barrita y El Calvario han dehaciendo recorridos porque deben pagar nunciado que los drenajes descargan en 200 pesos de gasolina dinero que lo de- el mar, y en algunos casos las fosas están ben de conseguir ya que el tesorero tam- cerca a la laguna así mismo, hay cantidapoco le ha pagado las ultimas quincenas. des de contaminantes pero no pueden ir Explicó que no sabe si las quince- a verificar y a clausurar esas descargas nas se las están demorando pues no le porque no cuentan con combustible para han pagado y el dinero de los gastos para moverse en las dos unidades particulala gasolina lo debe todo, es por eso que res. mejor ya no salen a hacer recorridos a la En relación a la falta de recorridos a playa porque no hay combustible para la la playa de Valentín, Juluchuca y Barra cuatrimoto y para el jeep, los cuales son de Potosí, no pueden ir porque no cuende su propiedad. tan con la gasolina, y quieren endeudarse Así mismo, el director de Ecología, porque entonces solo van a trabajar para dijo que en Caña de Agua de San Jero- el combustible y tienen familia que mannimito, hay una laguna de aguas negras tener. que esta contaminando, al igual que en FÉLIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Convoca SNTE a marcha en Tecpan Profesores de la unidad académica 22
TECPAN.- Profesores aglutinados a La delegación sindical municipal inla sección XIV del Sindicato Nacional de formó que “es necesario unir fuerzas con los Trabajadores la misma sociedad de la Educación Rechazan las reformas laboral y mexicana y con (SNTE), convoca- educativa del gobierno federal otros sindicatos ron a una marcha para tener más prede protesta en contra de las reformas labo- sencia, para que el gobierno sepa que la ral y educativa que pretende imponer a los educación en el país será defendida por el trabajadores del país el nuevo gobierno bien de la niñez mexicana”. del Enrique Peña Nieto. “Por eso este día estamos convocando A esta movilización convocó a pro- a esta marcha del magisterio apoyado por fesores y padres de familia, el delegado los padres de familia, por lo que partiremunicipal del SNTE en Tecpan, José Ma- mos desde la Subcoordinación Regional nuel Moreno Cadena, quien aseguró que de los Servicios Educativos hasta llegar la caminata la llevarán a cabo a partir de la al zócalo de esta ciudad de Tecpan para una de la tarde, este jueves, y partirá des- decirle a la población que el SNTE está en de la delegación regional de los Servicios pie de lucha”. Educativos. ALBERTO SOLÍS LOEZA
piden que no prolifere más la corrupción
ATOYAC.- Profesores de la unidad académica número 22 pidieron a las autoridades de rectoría que ya no dejen proliferar más la corrupción dentro de las diferentes unidades académicas ya que dijeron que es por eso que no prosperan los maestros y ni los alumnos “no dejan avanzar a los profesores ni a los alumnos”. El profesor Policarpo Valdez Rayo subdirector académico de la unidad académica numero 22, denuncio que pese a que ya se terminó la auditoria a la directora María del Rosario Ríos Martínez aún no les El profesor Policarpo Valdez Rayo subdirector han dado el resultado “pedimos que académico de la unidad académica número 22 se respete esa auditoría y que si tiedonde los tiempos ya se acabaron y ne desfalcos que devuelva el dinero que se llevó y que la universidad proce- bueno, que nos informen sobre los resulda como se debe porque si se le protege tados ya que también los padres tienen todos los directores harán lo mismo de que saberlo y no estamos de acuerdo a que se viole el acta que ya firmamos y todas maneras no pasa nada”. Por lo que exigió a la auditoria de la que cerró y no estamos de acuerdo en Universidad Autónoma de Guerrero que que se le amplíen los plazos y le arrese respete los tiempos que ya terminaron glen las cuentas”. En ese sentido dijo que ellos quieren “ya la directora María del Rosario Ríos Martínez, anda consiguiendo más tiem- una escuela donde el rector apoye a las po para poder comprobar, y los tiempos preparatorias y que combata de raíz la ya terminaron y queremos que no se le corrupción “esta es un lastre que se ha dé más tiempo, si fue Noviembre y Di- venido dando en la universidad y que la ha dejado avanzar y la prueba está aquí ciembre la auditoria”. En ese sentido dijo, “ya anda solici- en la unidad académica número 22 y es tando más tiempo para resolver lo que la corrupción la que no deja avanzar por no pudo en los meses que vinieron los eso le pediremos al candidato de rector auditores y ahí es donde no estamos que frene esto”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO de acuerdo ya que hay un acta firmada
Ofrecen ayuda a personas Denuncian que siguen víctimas del alcoholismo en Tecpan aumentando los casos de dengue Una de las mantas que han colocado maestros del SNTE en algunas de las escuelas del municipio de Tecpan.
ATOYAC.- El ex delegado de la Colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino Misino denunció que siguen proliferando los casos de dengue, ahora se han confirmado 4 casos nuevos y 5 por confirmarse, más uno de ellos es dengue hemorrágico por lo que hizo un llamado enérgico a las autoridades de Salud Estatal que preside Lázaro Mazón Alonso, y las autoridades de Salud municipal para que se pongan a trabajar “ya paso la luna de miel en el ayuntamiento, las autoridades ya tienen que ponerse a trabajar que para eso les paga el municipio”. El ex delegado dijo que la vez pasada que vino a fumigar el camión del sector salud lo hizo muy rápido y que por eso no sirvió esa fumigación “vino el carro pero paso muy rápido y no por todas las calles, y quiere que pase más lento para que se haga más efectiva la fumigación”. En ese tenor dijo que Lázaro Mazón Alonso anda anunciando que va ser una campaña latinoamericana sobre los casos del Dengue “ Primero que véalos casos que hay en la entidad y en el estado de Guerrero para que tome cartas en el asunto y después que se vaya a nivel internacional si quiere ”. Ya que son graves los casos de dengue que hay en la Colonia 18 de Mayo, “otra de las cosas que hay es que cuando el paciente acude al hospital Juventino CMYK
Rodríguez nada mas le dan unas pastillas y las mandan a su casa esta peligroso porque hubo un caso de una niña que tenia dengue clásico pero después se le hizo hemorrágico y fue a parar hasta Acapulco”. Por lo que hizo un llamado a la Secretaria de salud para que les hable a las enfermeras del hospital Juventino Rodríguez ya que el trato que le dan a sus pacientes es de manera déspota “y es importante que traten bien a los pacientes que parte de ir enfermos todavía tienen que soportar los malos tratos de las enfermeras”. Asimismo pidió al director de Saneamiento Básico Leonel García que mande a su personal a la colonia para recoger la basura la cual ya está ocupando mucho espacio en la 18 de Mayo “cada vez que mandan un carro pasan rápido y la gente se queda con la bolsa de basura en la mano porque los choferes llevan mucha prisa y eso hace que los mismos vecinos hagan sus basureros clandestinos donde proliferan los mosquitos”. Para finalizar dijo que los colonos de la 18 de Mayo ya le están llevando las copias de donde salen positivos en los casos de Dengue “esto es porque luego el sector salud estatal minimiza el problema y dice que no es pura mentira por eso lo documentamos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
TECPAN.- Integrantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., en coordinación con las autoridades del sector salud, encabezadas por los integrantes del Hospital Básico Comunitario de Tecpan, desde ayer comenzaron con una campaña informativa para tratar de ayudar a las personas que padecen adicción al alcohol y por ende a otro tipo de drogas.
Esta acción la llevan a cabo en el marco de la XVIII semana nacional de información “compartiendo esfuerzos, alcoholismo y las conductas riesgosas de los jóvenes, la cual lleva por lema ‘tomo decisiones, no las toma el alcohol’, con la que se pretende ayudar” a ese sector tan importante de la población. Los voluntarios pertenecen al distrito VII de Tecpan, y dijeron que se han sumado a esta tarea porque ven con impotencia que va en aumento el número de personas que son presa fácil del consumo de las bebidas embriagantes; sobre todo lo
que más impacta en la actualidad es que aumentó de manera considerable el grupo del sector juvenil que consume alcohol a edad más temprana. “El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja, con todas sus consecuencias”, explicaron a Despertar de la Costa. Agregaron que ese mal “se desarrolla a lo largo de los años, los primeros síntomas, muy sutiles, incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. El alcohol se está considerando cada vez más como una droga que modifica el estado de ánimo, y menos como una parte de la alimentación, una costumbre social o un rito religioso. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte”. Por esa razón invitaron a la población en general a que se acerquen al módulo que ubicaron en el acceso principal del Hospital Básico de Tecpan, quieren apoyar a las personas que ya son víctimas de esa enfermedad. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Enero de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
“Me alegraré con Jerusalén, y meZihuatanejo, gozaré con Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013 mi pueblo. Y nunca más se oirá en ella voz de llanto, ni voz de lamento”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Cierran calle ciudadanos del centro de esta capital y exigen agua a la Capach
CHILPANCINGO.- Un grupo de ciudadanos bloquearon la tarde de este martes las calles 5 de Mayo y Eduardo Neri, del centro de esta capital, debido a que desde hace dos meses se encuentran sin el abastecimiento de agua. Externaron su inconformidad por el
“pésimo” servicio que presta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chilpancingo (Capach) pese a que están al corriente con sus pagos por el servicio, “que no tenemos”. Amadeo Calixto Díaz, vecino de la calle 5 de Mayo dijo que después de dos
Envía DIF Guerrero a la montaña 30 toneladas más de ropa de abrigo
CHILPANCINGO.“Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que la población más necesitada tenga ropa para abrigarse”, afirmó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera al dar el banderazo de salida a los camiones que distribuirán 30 toneladas de cobertores en comunidades de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, de la región de la Montaña. Acompañada por las A través del programa una Sonrisa y Abrigo Transformepresidentas de los Dif mu- mos Guerrero Contigo se entregaron en esta temporada nicipales de Cochoapa, y invernal un total de 165 toneladas de ropa de abrigo, Metlatónoc, Laura del Rocío refrendó el compromiso del informó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío gobernador, Ángel Aguirre Herrera de Aguirre al dar el banderazo de salida de 30 Rivero con la población más toneladas de ropa. desprotegida, sobre todo con lixtac; Zapotitlán Tablas, Acatepec, los niños y adultos mayores de las zo- Xalpatláhuac, Malinaltepec, Atlamanas marginadas, donde la falta de abri- jalcingo del Monte y las comunidades go puede ocasionar enfermedades res- de Mixtecapa, Llano del Maguey, San piratorias. Luis Acatlán así como Cochoapa y Dijo que a través del programa una Metlatonoc. Sonrisa y Abrigo Transformemos GueAsimismo la ropa de abrigo llegó rrero Contigo se entregaron en esta a habitantes de los municipios de Altemporada invernal 165 toneladas de cozauca, Tlalixtaquilla, Tlapa, Xochiropa en tres etapas, cantidad que repre- huehuetlán, Huamuxtitlán, Alpoyeca, senta una cifra histórica para el estado. Tlacoapa, Copanatoyac, Cualac, OlinaLas 165 toneladas de ropa de abri- lá, Iliatenco, Ayutla, Leonardo Bravo, go se entregaron en las comunidades Heliodoro Castillo, San Miguel Totolade Tlatlauquitepec, municipio de At- pan y Chilpancingo.- BOLETIN-
Para garantizar abrigo a las comunidades de Cochoapa y Metlatónoc, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera dio el banderazo de salida de 30 toneladas de cobertores.
meses sin agua, este martes por la mañana “cayó un chorrito (pero) no alcancé a llenar ni 20 litros”. “No es posible, indefectiblemente el recibió de agua mes con mes nos está llegando y no es posible esto. No es posible que gente privilegiada sí tenga agua y nosotros no, nosotros no somos ciudadanos de segunda o de tercera”, dijo molesto el ciudadano. En la protesta participaron al menos una veintena de personas quienes cerraron las calles con sillas para impedir el tráfico vehicular y presionar a las autoridades de Capach para que asistieran a darles una respuesta. El bloqueo inició alrededor de las 16:00 horas y después de dos horas transcurridas ninguna autoridad de la paramunicipal había asistido al lugar para dialogar con ellos y darles una posible solución. Calixto Díaz, explicó que la carencia del vital líquido estaba afectando a cuando menos unas 300 familias ubicadas entre las calles 5 de Mayo, Doctor Liceaga, Belisario Domínguez, Eduardo Neri y
Heroico Colegio Militar, por mencionar algunas. “La semana pasada hicieron paro en la colonia Rufo Figueroa y les hicieron caso, y a nosotros no nos hacen caso” pese a que “todos pagamos puntualmente nuestros impuestos”. El señor Félix Castañón Paredes, propietario de un hotel, denunció que a pesar de estar pagando sus recibidos por consumo de agua, en los últimos dos meses tuvo que comprar hasta dos pipas de 10 mil litros por semana para brindar el servicio. “Nos decían que por qué no hacemos un paro en el Ayuntamiento, porque no hay presión, nos ven a 20,0 30 gentes y no nos hacen caso, entonces no se vale que nos hagan esto, no es justo”, comentó. Los vecinos Ernesto Aldai Castro, Eliseo Vázquez y Oliva Donjuan, advirtieron que si no les llegaba el vital líquido en el transcurso de este miércoles, volverían a bloquear las calles y no se retirarían hasta que les dieran una solución. IRZA
Piden en Tránsito estatal destitución del director por actos de corrupción
CHILPANCINGO.- Elementos de la Dirección de Tránsito del gobierno estatal exigieron la destitución de su director, Pedro Mendoza Gómez, por déspota, prepotente y por condicionarles los cambios de traslado y viáticos. Un grupo de elementos inconformes acudieron este martes a las oficinas de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) donde presentaron una queja por esos actos. “Queremos que lo quiten porque no tiene el mínimo conocimiento del área, el señor dice que es compadre del gobernador, si lo es que se lo lleve a otra área”, dijo uno de los inconformes que se negó a identificarse. Informó que ya han presentado otras quejas y la Coddehum ordenó al secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, la separación de Mendoza Gómez del cargo mientras concluyen las investigaciones pero no ha respetado. Denunciaron que desde que inició la administración estatal, su director les ha retenido sus pagos de viáticos, de gasolina, de traslados y alimentos, pero además les retiene las comisiones y compensaciones que obtienen por las infracciones que realizan. Acusaron que el director se deja influenciar por los subdirectores, Claudia Reyes Peralta y Félix Bello Alarcón, quienes desviaron 2 millones 600 mil pesos, pero el director les “ha dado todas las facilidades para que comprueben, ya nada más les faltan 250 mil pesos”. Añadieron que recientemente el director de Tránsito, implementó cobros excesivos a los trabajadores que solici-
taron sus cambios de centros de trabajo o de región a región los cuales llegaron hasta los 12 mil pesos. “Si quieres estar en la región centro te cobran dinero y varía de entre 2 y 3 mil pesos, pero si tienes grado es mayor; tenemos un compañero oficial que estando en la Costa Grande y por querer acercarse a Chilpancingo, porque está su familia, le pidió 12 mil pesos”, relató el elemento. Pero además les advirtieron que “eso no se puede comprobar ante la Contraloría Interna porque debe haber un video donde yo le esté dando el dinero al señor, creemos que la prueba es la denuncia del compañero que lo está denunciando y poniendo su queja que le pidió dinero y que se lo entregó personalmente”. Otros elementos relataron que desde el año pasado les prometieron entregarles 19 unidades para su traslado y la apertura de 50 nuevas plazas, además de incrementos salariales, “pues se quedó en puro anuncio porque no ha llegado nada”. Añadieron que la plantilla laboral era de 91 elementos pero la Secretaría de Seguridad Pública remitió a 15 de ellos para iniciar los procesos de acreditación, “y ahora andamos como 76 en todo el estado”. Añadieron que con el titular de la SSPyPC, Guillermo Jiménez Padilla, han tenido buen acercamiento y entendimiento pero su director, Pedro Mendoza Gómez, “no entiende razones y presume que es compadre del gobernador pero no sabe lo que es la operatividad, no sabe nada, su mundo es otro”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
ESTATAL
15
Marchan maestros por la avenida costera “Miguel Alemán” contra reforma laboral ACAPULCO.Aproximadamente cinco mil maestros marcharon por la avenida costera “Miguel Alemán” en contra de la reforma laboral. Los trabajadores aglutinados en la Sección 14 del SNTE generaron un gran caos vial por la principal avenida turística del puerto, en lo que fue una jornada informativa sobre sus motivos de oposición a la reforma laboral. La movilización magisterial inició casi a la una de la tarde y aclararon no
oponerse a la reforma educativa pero sí a la laboral porque –sostuvieron- atenta contra los intereses del gremio y de los padres de familia. Dijeron que les generará afectaciones en materia de promociones para lograr ascensos y coartará el derecho de afiliarse a su sindicato a los nuevos mentores. Señalaron que a padres de familia pretenden endosarles el mantenimiento de las escuelas a través de cuotas, oficializando cooperaciones, con lo que el
Estado intenta evadir esa responsabilidad totalmente. Por ello exhortaron a padres de familia a sumarse a esta lucha contra la re-
forma laboral, porque recalcaron que esta iniciativa se enfoca hacia la privatización de la educación. IRZA
Alumnos y maestros de preparatorias populares cierran acceso del Congreso
En breve se restablecerá el orden y tranquilidad en Ayutla: alcalde CHILPANCINGO.- El alcalde de Ayutla de los Libres, región Costa Chica, Severo Castro Godínez, informó que los retenes que instaló el Consejo Civil de Autodefensa se han ido debilitando y confió que en los próximos días queden libres las vialidades. Aunque reconoció que ha tenido “poca comunicación” con los dirigentes del movimiento, dijo que hay posibilidades de reunirse con ellos en estos días para establecer un diálogo directo y la población tenga más tranquilidad. En una entrevista con Milenio Televisión la tarde de este martes, Castro Godínez se mostró confiado de que paulatinamente se restablezca el orden en Ayutla y en el resto de municipios que tomaron la misma decisión. Informó que el lunes recibió el respaldo y apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero para restablecer el orden y que desde este martes arribó un grupo de elementos de la Policía Estatal y del Ejército quienes han desplegado acciones de seguridad. Negó que la violencia y los constantes hechos delictivos que ocurren en esa zona hayan rebasado a su gobierno y añadió que los ciudadanos tomaron las armas debido al secuestro de dos comisarios que ya fueron liberados.
“Específicamente les levantaron a dos comisarios y esa fue la razón por la cual se levantaron en armas, eso sucedió el 5 de enero y el siete ya estaban libres, afortunadamente no pasó a mayores”, dijo. “En Ayutla se sigue manteniendo el comercio, la ciudadana ve con buenos ojos a la Policía Comunitaria porque es gente campesina y de trabajo que quiere el bienestar de las comunidades y de Ayutla”, precisó el alcalde. El alcalde aceptó los secuestros y violaciones sexuales que se han cometido contra mujeres de su municipio, “tenemos muchas zonas a la (región) Montaña, áreas rurales donde efectivamente se han suscitado incidentes de esa naturaleza pero hoy que la Policía Comunitaria toma las armas, las cosas se han mejorado y el gobierno estatal está haciendo lo propio y el municipal lo que le corresponde”. Luego comentó que la Policía Comunitaria ha existido desde hace muchos años y su presencia se ha extendido a muchos municipios de las regiones Montaña y Costa Chica, “tan solo en Ayutla que tiene 63 poblaciones ya tienen Policía Comunitaria que siempre ha permanecido en esa comunidades”. IRZA
CHILPANCINGO.- Estudiantes y profesores de preparatorias populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) cerraron por varias horas los accesos al Congreso local para exigir el control del presupuesto de egresos que les fue aprobado. Alrededor de las 13:00 horas de este martes, un grupo de al menos 100 personas se apoderaron de todos los accesos del Palacio Legislativo e impidieron el ingreso y salida de trabajadores, diputados y visitantes. En diciembre del año pasado incurrieron en las mismas acciones para que les aprobaran su presupuesto y ahora para exigir que les autoricen el control y operación de los recursos directamente. María Paz Rentería, profesora de la preparatoria popular “Armando Chavarría Barrera” de Lomas de Chapultepec, municipio de Acapulco, pidió la creación de un subsistema de administración para la operación de los recursos. Externó que no confían en el manejo que pueda hacer la UAG en caso de que les trasfieran los 20 millones de pesos que les aprobaron para este año pese a que dependen de la máxima casa de estudios. Debido a que por el déficit financiero que enfrenta la UAG podría absorber el presupuesto “y no nos pagarían nada, entones por eso es nuestra lucha de formar un subsistema para que nos puedan pagar”. Expuso que de la máxima casa de estudios solo recibieron el reconocimiento oficial de sus planes de estudios y no han obtenido ningún otro beneficio y mucho menos financiero. La vocera del movimiento dijo que el presupuesto autorizado solo cubrirá
salarios de los profesores de preparatorias populares, aunque no de todos porque sigue siendo insuficiente además de que tampoco gozarán de prestaciones sociales. Expuso que en las 39 preparatorias populares hay en promedio entre 10 y 15 maestros con una matrícula de 100 alumnos por cada institución. Precisó que hasta el año pasado se cubrió el salario de profesores en 24 escuelas con un presupuesto de 12 millones de pesos. El recurso financiero aprobado para este 2013 tampoco cubrirá necesidades de infraestructura, mobiliario y otras necesidades que tienen en las 39 preparatorias populares distribuidas en las siete regiones del estado. “En las preparatorias populares los maestros no tienen un sueldo, nos estamos subsidiando con lo que aportan los padres de familia, y algunos salarios con la cooperación de los padres de familia”, dijo Paz Rentería. De las necesidades que tienen en sus escuelas la vocera dijo que es una gestión que harán por separado pues requieren de la construcción de aulas, mobiliario, equipo de cómputo, bibliotecas, entre otros. Algunos estudiantes dijeron que estaban en apoyo a sus maestros, y relevaron que se les pidió que asistieran a la protesta para hacer “más presión” y que por ese apoyo “nos subirían de calificación”. Hasta las 16:00 horas de este martes, los accesos al Palacio Legislativo continúan cerrados por los manifestantes quienes esperaban que una comisión de diputados de diputados los atendiera. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
ESTATAL
17
Entrega Ángel Aguirre vehículos para fortalecer programas de salud y otorga créditos a emprendedores juveniles
CHILPANCINGO.- Para fortalecer las acciones, programas y servicios de salud en cada una de las regiones de la entidad, y refrendar su respaldo a los jóvenes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó 13 vehículos a la Secretaría de Salud y más de 230 mil pesos en microcréditos para jóvenes emprendedores en el marco del programa “Emprendedores Juveniles Guerrero 2012”. En el evento celebrado en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario estatal anunció que en próximos días entregará 25 vehículos en los municipios que más lo requieran, con lo cual se alcanzará una cifra récord “nunca en la historia de las administraciones se habían entregado en tan corto tiempo un número como el que hoy estamos alcanzando en materia de vehículos y eso es muy importante porque
a veces la gente no tiene la manera de trasladarse de un lugar a otro”, precisó. En cuanto a los microcréditos otorgados del programa “Emprendedores Juveniles Guerrero 2012”, con una inversión superior a los 230 mil pesos, el titular del Poder Ejecutivo reiteró que su administración seguirá apoyando a este sector, pues uno de los mejores caminos para brindar mejores oportunidades de empleo y crecimiento es dar garantías para fomentar negocios propios. “Yo estoy dispuesto a ampliar más esta cobertura, a darles más recursos que vayan orientados hacia los jóvenes de Guerrero, porque eso es lo que muchas veces esperan nuestros jóvenes, una oportunidad como emprendedores para establecer un pequeño negocio y después ir creciendo y si no creemos en los jóve-
nes, simplemente no podemos creer en nada”, dijo. Por su parte, el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Arturo Sánchez Torres, indicó que de las trece unidades entregadas este día, siete se destinarán a cada una de las regiones jurisdiccionales para fortalecer el programa de prevención del cáncer, dos más para salud reproductiva, dos para atención médica- crónico
degenerativa, una más para el programa de VIH y una para un departamento de primer nivel. - BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
Escuelas particulares no apoyarían reforma educativa
ACAPULCO.- Escuelas particulares incorporadas al estado de Guerrero no apoyarían la reforma educativa, recientemente aprobaba por el Congreso de la Unión y el Congreso local, si esta no cumple con los objetivos que requiere la educación nacional, declaró Celso Sánchez Castillo, asesor de escuelas particulares. Subrayó que como directores de escuelas particulares desconocen el contenido de la reforma educativa y que los supervisores también lo desconocen porque oficialmente hasta el momento no le ha llegado nada al respecto. “Cuando tengamos toda la informa-
ción y veamos las ventajas, lo positivo, lo real, lo autentico, la apoyaremos, pero en aquello que veamos que la reforma educativa no cumple con los objetivos que requiere la educación a nivel nacional, pues haremos llegar nuestros puntos de vistas”. Sánchez Castillo dijo que en Guerrero existen más de 600 escuelas particulares y que así como surgen nuevas escuelas, otras cierran sus puertas ante la falta de alumnos. Recordó que durante sus 53 años de servicio en el magisterio han sido muchas las reformas que ha vivido “pero no todas
se aplican de inmediato, es una proceso paulatino que va requiriendo de la participación de docentes, directores, padres de familia y alumnos”. “Entonces para que esto impacte, requiere del conocimiento y difusión, porque nosotros como directores no sabemos nada de la reforma educativa, vamos con los supervisores y todavía no saben, porque no les ha llegado de manera oficial”. Pro otro lado se refirió a las medidas de seguridad en las escuelas y dijo que se esta avanzando, “hay ya una mayor presencia de los elementos policíacos en los planteles”. “Pero volvemos a lo mismo: son programas emergentes, son programas tem-
porales, pero no se va al meollo del asunto”, expreso. Expuso hacen falta fuentes de empleo, el tejido social desecho, aumentos en la gasolina, gente sin empleo, paros en la educación, no hay clases en todo el estado. “Entonces la gente de algo tiene que comer y se genera la violencia por la falta de trabajo y por la inseguridad misma que se genera, “algo que el gobierno no quiere entender”. Finalmente dijo que el gobierno debe entender que la población quiere un mejor sistema de vida y una calidad de vida que actualmente no se tiene entre la población. APPE
“Guerrero Seguro” solo atiende intereses de sectores específicos: TADECO
No hay ingobernabilidad ni estado fallido por caso Ayutla, afirma Salgado Gómez
CHILPANCINGO.- El secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, rechazó que el movimiento civil de autodefensa en Ayutla de los Libres, región Costa Chica, contra la delincuencia organizada no es un foco de “ingobernabilidad” y mucho menos de “un estado fallido” sino un “movimiento de autolegítima defensa ciudadana”. Dijo que ese tipo de señalamientos son “juicios muy severos para tachar y calificar un movimiento en contra de la delincuencia organizada” y que no hay voces extrañas que pongan un aviso que se va a actuar con desconfianza. “Vamos a abrirnos para escuchar las denuncias por crudas y duras que sean, pero no vamos a mandarlas al archivo y para entrarle juntos”, dijo este martes el funcionario estatal tras la presentación del programa de Acción y Pagina Web de la Comisión Especial de la Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac en la sede del Congreso local. Dijo que en la visita que realizó el lunes el gobernador Ángel Aguirre Rivero al municipio de Ayutla se comprometió a combatir de manera frontal y directa a los grupos de la delincuencia organizada que operan en esa zona. Salgado Gómez, aceptó que los ciudadanos solo son escuchados cuando están siendo afectados y hasta ese momento voltean a verlos para remediar el problema “lo que hicimos ayer inmediatamente establecer los compromisos públicos, así como ellos lo manifestaron también de que vayamos verdaderamente unidos a CMYK
trabajar para corregir todos estos problemas”. “Nos hemos enterado que hay cobro por transporte, se presentan en la salud y en las aéreas de educación y en cuestiones de inseguridad que no tienen por qué darse, y derechos de piso, extorsiones y situaciones que no se van a tolerar”, aseguró. Añadió que el Operativo Guerrero Seguro está operando en ese y otros municipios de la región desde el pasado domingo en coordinación con las autoridades comunitarias. “Hay muchas veces, hay muchas opiniones de la población de que si el gobierno trabaja solo, se deja entrever alguna suspicacia de que no estamos trabajando juntos y es algo raro, y si estamos trabajando de lados opuestos, que si hay un divorcio, una separación, y una confortación y yo no podría entrar en ese terrero”, matizó. Aunque anunció que a los ciudadanos no se les requisarán las armas porque jurídicamente no es posible, afirmó que el gobierno del estado enviará una iniciativa al Congreso local para regular la posesión de armas de fuego a los ciudadanos. Comentó que tampoco van a permitir que se generen enfrentamientos entre los mismos pobladores de la región de la Costa Chica porque tienen objetivos muy propios y están cansados de la pobreza y la marginación en la que viven, además de la desigualdad que no se ha podido combatir, “son muchos de los aspectos que debemos de trabajar”.
IRZA
CHILPANCINGO.- El operativo “Guerrero Seguro” está diseñado para brindarle seguridad únicamente a sectores específicos de la población, como empresarios, políticos y funcionarios, dejando de lado a la clase media y baja de esta entidad, denunció el Coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández. En entrevista, comentó que este programa, implementado por el Gobierno del Estado ante los altos índices de violencia registrados en Guerrero, se ha dirigido a proteger intereses económicos de sectores privilegiados, principalmente en el puerto de Acapulco y Zihuatanejo. Mencionó que este programa no está atendiendo a la sociedad, y externó que no se puede evaluar de manera positiva un operativo en el que se están incrementando elementos de seguridad, recursos, y vehículos con recursos públicos y que además no ofrece buenos resultados. En ese sentido dijo que la inversión millonaria que se está realizando en materia de seguridad debería ser destinada para fortalecer los derechos humanos en Guerrero, que, aseguró, se han violentado aun más a partir de la presencia del ejército mexicano en las calles. “El pueblo es quien está poniendo las
víctimas en esta Guerra del estado contra la sociedad, y a ellos no llega el programa Guerrero Seguro, yo creo que mejor evaluación no puede haber que la que ustedes como medios han establecido en sus notas y nosotros de manera directa lo sentimos porque no hay protección real”. Monroy Hernández dijo que el incremento permanente de los secuestros, asesinatos y los llamados “levantones” en todo el estado, ponen en duda la efectividad del operativo “Guerrero Seguro”, del que reiteró solo atiende intereses de los grupos de poder económico. Enfatizó que la raíz del problema de inseguridad no está en aparentar combatir a la delincuencia, sino en que el narcotráfico es uno de los pilares del sistema capitalista neoliberal no solo en Guerrero, sino en todo el país, y por consecuencia el estado no lo combate. Al ser cuestionado sobre si Guerrero, a partir de este operativo, se encuentra militarizado, respondió que está situación es de tiempo atrás, y actualmente el planteamiento esta siendo confirmado con el anuncio de varios alcaldes municipales que han declarado que para el área de seguridad pública de sus ayuntamientos emplearán a militares. ANG
ACAPULCO.- El comandante de la IX Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza, se reunió con editores de los principales medios de comunicación del estado de Guerrero, ante quienes refrendó su compromiso con la libertad de expresión y los reconoció como actores fundamentales de la democracia mexicana. Lo acompañaron los comandantes de la 27 y 35 zonas militares, Benito Medina Herrera y Juan Manuel Rico Gamez. APPE
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
“Allí no habrá más niños que viva pocos NACIONAL días, ni anciano que no cumpla sus días. El
que muere de cien años, será considerado joven; el que no llegue a los cien años será considerado maldito”. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013 Palabra del gran Maestro
19
No hay recursos para rescatar a estados y municipios en quiebra: Hacienda MÉXICO, DF.- La Secretaría de Hacienda no emprenderá el rescate financiero de estados y municipios con problemas de sobreendeudamiento, confirmó hoy el titular de la dependencia, Luis Videgaray. Y no lo hará, dijo el secretario, porque, primero, no hay recursos para ello: el Presupuesto de Egresos para este año no prevé alguna partida para ese fin; y, segundo, porque al hacerlo se crearía un precedente indeseable, un incentivo para que sigan dándose excesos.
Durante un desayuno con reporteros que cubren las actividades de la SHCP, en el Palacio del Arzobispado, Videgaray dijo que, de cualquier manera, el gobierno federal no se va a desentender de ese problema. A través de la banca de Desarrollo, dijo, se apoyará a estados y municipios para reestructurar sus deudas y aligerar la carga financiera, que hoy tiene en severa crisis a por lo menos unos ocho municipios y varios gobiernos estatales. Videgaray Caso reiteró que la abultada
deuda de esos niveles de gobierno no representa un riesgo sistémico para la economía nacional o para las finanzas públicas del país. Si se compara el nivel de las deudas locales con las que registran países de igual desarrollo o de ingresos altos, la deuda estatal como porcentaje del PIB sigue siendo muy baja. “El problema es que el endeudamiento se dio de manera muy acelerada en algunos estados; en el total, se duplicó la deuda sobre el PIB en tan sólo tres años”, agregó.
Anunció el secretario Videgaray que para poner orden en ese tema, en el próximo periodo de sesiones del Congreso el gobierno enviará una iniciativa de ley que busca frenar y regular el endeudamiento de estados y municipios, así como reducir el costo de ese endeudamiento. “Es una iniciativa que se está trabajando en conjunto, insisto, con los tres principales partidos políticos y que yo espero, estoy optimista, que pronto se dará a conocer”, dijo.
MÉXICO, D.F.- Con el objetivo de sumar más de un millón de nuevos militantes, en un acto calificado como “desangelado” por los presentes, sin sorpresas y sin nuevos cuadros, arrancó hoy el Proceso de Refrendo y Afiliación del PRD. En el acto, celebrado en el Polyforum Cultural Siqueiros, la novedad fue que Ifigenia Martínez y Adriana de la Parra, ambas fundadoras del partido, volvieron a inscribirse al padrón que, según los perredistas, consta de un millón 998 mil militantes. Ante unos 150 perredistas acarreados, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que este proceso responde a una demanda ciudadana. La gente, principalmente los jóvenes, dijo, quieren afiliarse al PRD, aunque las ocho mesas de registro lucieron vacías en todo momento. A escasos meses de que el PRD cumpla 24 años de su fundación, Fernando Guzmán, de la Comisión Nacional de Afiliación, dio números sobre la militancia: dijo que del millón 998 mil perredistas registrados, 74% son mujeres. En sus estatutos se prevé la cuota de género en 50% de todas las candidaturas (el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) estipula 30% como mínimo). Guzmán afirmó que la meta de afiliación este año es de “más de un millón de nuevos afiliados”. Mientras comentaba que
la campaña de afiliación estaba hecha para que quienes quisieran militar en el PRD acudieran personalmente a realizar el trámite, Zambrano, en su silla, en el presidium, le dio su credencial de elector a Edgar Pereyra, presidente de la Comisión Nacional de Afiliación para comenzar el trámite. Alrededor de las 13:15 horas se reafiliaron Ifigenia y Adriana, después Zambrano y el secretario general Alejandro Sánchez Camacho. Mara Cruz, secretaria de Acción Política del PRD, informó que a las 10:15 de la mañana se registró la primera afiliada. Se llama Margarita Franco Méndez, de Xalapa, Veracruz. “En el PRD no estamos jugando a las vencidas entre los partidos de la izquierda. Es la oportunidad de crecimiento para PT, MC y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”, al cual saludó Sánchez Camacho y dio la bienvenida a su propósito de convertirse en partido político. “Necesitamos mantener la confianza de más de 16 millones de mexicanos que votaron por el PRD en pasadas elecciones. Hay más de 70 millones de mexicanos en el padrón electoral nacional que han perdido la esperanza en la derecha en el país porque requieren una opción de bienestar que sólo lo garantiza la izquierda”, indicó, sin mencionar a la coalición Movimiento Progresista con la que los perredistas alcanzaron
ese número de votantes. Sánchez Camacho recordó las “trampas” con las que llegó el PRI al poder en la pasada elección presidencial. Por eso, añadió, es importante refrendar la militancia en la izquierda, para abrir al partido político a todos los sectores de la población. “Estamos ante la opción de avanzar hacia un partido más fuerte y sólido. El PRD, sin renunciar a sus principios, debe ser oposición seria, debe estar alerta para impedir las pretensiones del gobierno federal para aprobar las reformas estructurales. No debemos permitirlo”, arengó. Los objetivos del perredismo, añadió, son impedir que el PRI se vuelva un partido hegemónico; refrendar los triunfos electorales del PRD y aumentar la votación del partido en los 14 procesos comiciales de este año. En el acto estuvieron presentes los miembros de la Comisión Política Nacional y el Secretariado Nacional, diputados federales, senadores, asambleístas y jefes delegaciona-
les, como Israel Moreno, de Venustiano Carranza, y su hermano el diputado Julio César Moreno, quienes llevaron a una treintena de mujeres para gritar porras a favor de Zambrano; en recompensa les regalaron una bolsa con un sándwich y un refresco. Después de hora y media de discursos, de votación y de que Socorro Ceseñas entonara el Himno Nacional, los perredistas salieron del Polyforum. La ex gobernadora de Zacatecas, expresidenta nacional del PRD y actual senadora Amalia García, junto a Martha Dalia Gástelum; Roberto López, Luis Espinosa Cházaro, Alfa González, Armando Ríos Piter, Aleida Alavés, Angélica de la Peña, Verónica Juárez, Vidal Llerenas, Teresa Mujica, Mario Carrillo, todos diputados federales. Manuel Oropeza, del PRD capitalino; Carlos Sotelo, quien junto con Pablo Gómez, anunció por la mañana su adhesión al Pacto por México, pese a sus críticas a la corriente de Zambrano, Nueva Izquierda.
MÉXICO, D.F.- Acompañado por los secretarios de Gobernación y de Hacienda, Miguel Ángel Osorio y Luis Videgaray, respectivamente, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión privada con los coordinadores de las bancadas del Senado y con integrantes del consejo rector del Pacto por México, y uno de los primeros acuerdos fue avanzar –en el primer periodo ordinario de sesiones de este año– en la reforma al sistema de telecomunicaciones. Según las declaraciones de los coordinadores Emilio Gamboa, del PRI; Miguel Barbosa, del PRD, y Ernesto Cordero, del PAN, no quedó claro si la reforma de telecomunicaciones ingresará como “iniciativa preferente” del Ejecutivo o “etiquetada” como ley del Pacto por México. A pesar del hermetismo y del despliegue de seguridad del Estado Mayor Presidencial en la nueva sede del Senado, localizada en avenida Reforma, los coordinadores coincidieron en calificar como “histórico” este encuentro entre el primer mandatario y los integrantes del Senado. “De ninguna manera la dinámica implicó una subordinación”, afirmó Ernesto
Cordero, coordinador panista, quien aclaró que no se habló nada sobre el tema de la deuda de las entidades federales. En el mismo sentido, Barbosa aclaró que no es subordinación, sino “colaboración” para sacar adelante los 95 acuerdos que forman parte del Pacto por México. “El derecho constitucional para legislar no nos lo va a quitar nadie”, afirmó el coordinador perredista, mientras el priista, Emilio Gamboa Patrón, advirtió que aún no pueden adelantar qué iniciativas nuevas van a sacar “hasta no haber escuchado a los legisladores de cada partido”. La plenaria de la bancada de Acción Nacional iniciará el próximo miércoles 16 en Puebla, y la del Revolucionario Institucional se realizará entre el jueves 24 y el viernes 25. De acuerdo con el cronograma que establecieron los integrantes del consejo rector del Pacto por México, el objetivo de “garantizar acceso equitativo a telecomunicaciones” y lograr un sector “de clase mundial” se discutirá en el primer semestre de 2013.
APRO
Inicia PRD proceso de afiliación; va por más de un millón de nuevos militantes
El senador por Guerrero, Armando Ríos Piter se reunió con el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para revisar la propuesta energética del PRD que fue presentada de manera reciente por el líder moral de la izquierda mediante ocho ejes estratégicos. El fundador del Sol Azteca, junto con el legislador guerrerense compartieron opiniones, que fortalecerán los argumentos y el debate, cuando la reforma sea abordada en el Congreso.
APRO
Acuerdan EPN y Senadores reformar sistema de telecomunicaciones
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
Exsubsecretario niega que Calderón autorizara 94 permisos de casinos MÉXICO, D.F.- Luego de negar que Felipe Calderón autorizó casi cien nuevos casinos a través de la Secretaría de Gobernación, porque sólo se le quitaron a una empresa para dárselos a otras dos, el exsubsecretario Obdulio Ávila reconoció que en el sexenio pasado se otorgaron dos permisos para abrir otros 140 de esos establecimientos, pero por decisión del Poder Judicial. Ávila, quien dio una conferencia de prensa en la sede del Partido Acción Nacional (PAN) por ser miembro del CEN, afirmó que el escándalo sobre la autorización y operación de casinos en México, que involucra a varios de sus correligionarios, es “un pleito entre casineros”, y que él trató de evitar que uno de ellos, Juan José Rojas Cardona, conocido como El zar de los casinos, se quedara con el 30% de esos negocios en el país. El exfuncionario explicó que Calderón no autorizó dos permisos para abrir 94 casinos dos minutos antes de concluir su sexenio, porque esa decisión se tomó el 15 de agosto, pero se hizo pública esa decisión en la página de internet hasta el 30 de noviembre, sólo por un afán de transparencia. Acompañado del extitular de la Unidad de Gobierno, jefe del área de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Carlos Reynoso Nuño --hermano del vocero del CEN del PAN--, Ávila negó que el gobierno de Calderón haya autorizado permisos a las empresas Producciones Móviles y Exitig Games para operar 94 casinos, porque en realidad originalmente eran propiedad de Entretenimiento de México (Emex), propiedad de los hermanos Rojas Cardona, y había sido operadoras de ésta. Lo que hizo el gobierno, explicó Ávila, fue reconocer a Producciones Móviles y a Exitig Games como empresas permisionarias y validarles 47 centros de apuestas y 47 sorteos de número, cada uno por 25 años, que ya operaban en 47 casinos. “Insisto, no existe una sola licencia más.
Se quiere, se pretende por algunos actores interesados en el área de casinos hacer creer que hay 100 nuevas licencias más o 97, porque lo que hacen es que, cuando en el permiso dice “se autorizan 47 salas de sorteos de número y centros de apuesta remota, 47 centros de apuestas remotas y 47 salas de sorteos de número”, algunos tienden a duplicarlo, y hay permisionarios que pretenden duplicar sus licencias”. --¿Las 47 de quién son? --Las 47 son: 40 de Producciones Móviles y 7 de Exciting Games. Ahora bien, la autoridad no es la que otorga los 47, sino derivan del convenio que ya tenía la propia empresa Emex con dichas operadoras. Interrogado de por qué la Secretaría de Gobernación tardó más de tres meses en dar a conocer a través de la página de Internet el otorgamiento de los permisos a las dos empresas, en perjuicio de Emex, que presentó denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), el exfuncionario explicó que no se trató de ocultar nada. “No se oculta nada ni existe tampoco contubernio alguno”, subrayó. “Lo que se hace después de las resoluciones administrativas del 15 de agosto es una serie de trámites, esta serie de trámites llegan a concluir hasta el mes de noviembre.” Acusado por Talía Vázquez Alatorre de favorecer a su exmarido Juan Iván Peña Néder, a quien identifica como el real dueño de Producciones Móviles, antagonista, a su vez, de los hermanos Rojas Cardona, Ávila afirmó que el actual escándalo se debe a “un pleito fuerte que se da entre los casineros en el país”, pero que él no apoya ni busca afectar a nadie. “Niego categóricamente que me haya guiado, en mi actuación como servidor público, la fobia o la filia hacia alguno de los permisionarios. Lo que sí me interesó siempre es que un permisionario no se fuera quedar, vía juicios, con el 30 por ciento de las
licencias del país”, subrayó. --¿El caso de los Rojas? --Es el caso del señor Rojas Cardona. Pero yo no conozco al señor Rojas Cardona, nunca he personalizado el caso con el señor Rojas Cardona. Hemos tratado siempre el caso de la empresa Emex, que es la empresa que está registrada como permisionaria en la Dirección General de Juegos y Sorteos. (…) Creo que la labor de una autoridad siempre es cuidar que un sector regulado vaya conforme estricto derecho y no provocar prácticas monopólicas. Lo que hizo la Secretaría de Gobernación, añadió, fue reconocer a Producciones Móviles y Exciting Games como empresas permisionarias con sus derechos reconocidos, que venían siendo operadoras de Emex, la que nunca acreditó que haya terminado el contrato con el consentimiento de las dos partes --¿Quiénes son los dueños de ambas empresas? --Están en la página de Internet. De Exciting Games es Alfredo Moreno Quijano, José Ramón Moreno Quijano, Jorge Armando Guerrero Ortiz. Oaxaca Investmens, que es Gordon Gay Burr y Erin Jeane Burr, John Edward Conley. Producciones Móviles: José Francisco Alejandro Sánchez y Shelf Company, que la integran Julio López y Sandra Núñez. Son los propietarios. Sin embargo, Ávila no supo identificar a los dueños de las dos empresas que obtuvieron dos permisos para operar 140 casinos, luego de que los jueces dieron la orden a la Secretaría de Gobernación. En noviembre de 2011, cuando Ávila asume la Subsecretaría de Gobernación, existían 27 permisionarios para operar 541 casinos, y para el fin del gobierno de Calderón aumentaron a 31 permisos y existen ya 681 casinos. “El juez ordena que se otorguen los permisos –explicó--, pero no solamente ordena
que se otorgue el permiso, sino ordena que se otorguen además determinados números de licencias, y eso es lo que aumenta el número de licencias”. --¿Cuáles? --Las más de cien, las más de cien licencias que se otorgaron, porque es por orden judicial. Las otras dos resoluciones administrativas no aumentan un solo establecimiento, un solo establecimiento. Yo he señalado de manera enfática, eran 47 las que tenían las operadoras y sólo se les reconocen 47. Por eso cuando yo señalo que, si bien es cierto existen dos resoluciones administrativas de reconocimiento, no aumenta el número de licencias. ¿Qué ocurre, entonces, con la otra masa de licencias nuevas que están ahí? Son las que impusieron los jueces en los permisos que se otorgaron por orden judicial. Sobre su relación con Peña Néder, quien desde que fue coordinador de asesores del exsubsecretario Abraham González Uyeda fue identificado como operador de una red de casineros y quien está preso y sujeto a juicio por la violación tumultuaria de su exesposa Vázquez Alatorre, Ávila rechazó siquiera conocerlo. “La entrega recepción de Juegos y Sorteos no la realiza el subsecretario de Gobierno, la realiza el director general de Juegos y Sorteos. En mi caso nunca tuve trato y nunca conocí, ni siquiera en algún documento que lo acreditara como socio, operador, permisionario de la Secretaría de Gobernación”. --¿Y de panistas? --Tampoco tengo conocimiento de panistas relacionados con el señor Peña Néder. --No, con los casinos. --Ah, no tengo yo conocimiento, no me consta que exista relación de panistas con casineros o sean dueños de casinos o socios de los mismos. APRO
Concertación Mexicana y Revolución Nueva Imagen Abogado de “El rey de los casinos” reitera solicitan su registro como partidos ante el IFE que SEGOB sí entregó 94 permisos
MÉXICO, D.F.- La empresa Entretenimiento de México (Emex), propiedad de los hermanos Rojas Cardona, reiteró que Felipe Calderón sí autorizó “mediante un procedimiento oculto” de la Secretaría de Gobernación la apertura de 94 casinos, una decisión que un juez suspendió mientras decide si la confirma o la anula y que implica la clausura de establecimientos. El equipo jurídico de Emex, que encabeza Pedro Alberto Nava Malagón, consideró una victoria jurídica la decisión del juez, porque se suspenden los efectos y consecuencias de las resoluciones DGAJS/ SCEVF/P-06/2005-BIS y DGAJS/SCEVF/ P-06/2005-TER dictadas por la Segob. “Esto es, que la Secretaría de Gobernación deberá en forma inmediata a su notificación dictar un acuerdo en el cual suspenda la explotación y uso de los permisos BIS y TER antes mencionados, incluye que deberá clausurar en forma también inmediata cualquier establecimiento que opere a la luz de esos permisos”. Explicó: “El juez, al conceder la suspensión definitiva, observó que la Segob violentó los derechos de la permisionaria, pues a sus espaldas y en contravención al articulo 31 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y CMYK
20
Sorteos (que establece que los permisos son intransferibles y no pueden ser objeto gravamen, cesión, enajenación o comercialización alguna) clonaron, cedieron y comercializaron 94 permisos a las empresas Exciting Games y Producciones Móviles derivados de los derechos que son únicos y exclusivos de la permisionaria Entretenimiento de México, razón por la cual dictó la medida que deberá ser acatada por la Segob.” Añadió el abogado: “No existe ninguna disposición en el RLFJYS (sic) que faculte a la Segob a cambiar la calidad de un operador a permisionario. Por el contrario, el artículo 31 mencionado en el párrafo anterior prohíbe la cesión o comercialización de permisos. No existe en el RLFJYS (sic) ningún articulo que faculte a Segob a iniciar procedimientos administrativos para premiar a operadores otorgándoles por su buen comportamiento su calidad de permisionarios”. Rubricó: “La Segob, contrario a todas estas disposiciones, a espaldas de la permisionaria y del propio Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos, otorgó mediante un procedimiento oculto 94 permisos derivados de los permisos que tiene Entretenimiento de México.” APRO
MÉXICO, D.F.- Las agrupaciones políticas Concertación Mexicana y Revolución Nueva Imagen iniciaron hoy los trámites de registro como partidos políticos en Instituto Federal Electoral (IFE). En el primer grupo figuran políticos desechados por otros partidos, como el ex panista Manuel Espino, y los ex perredistas René Arce y Ramón Sosamontes, este último implicado en los videoescándalos de Carlos Ahumada, junto con Rosario Robles, la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Enrique Peña Nieto. Espino aseguró que Concertación Mexicana será una organización sin ideología política, en donde prevalezcan las coincidencias programáticas a favor de los ciudadanos, a quienes asegura que representarán. Además, subrayó que servirá a las “causas sociales” por encima de sus intereses. “No seremos un partido de chantaje a la vida institucional”, advirtió el ex presidente nacional del PAN. “Con ese espíritu, quiero decirles a los consejeros del Instituto Federal Electoral y al consejero Marco Antonio Baños que cuentan con nuestro respaldo (…) seremos absolutamente respetuosos de la ley”, dijo. A su vez, el ex líder de la ALDF, exdelegado en Iztapalapa y exdiputado y ex senador perredista, René Arce, sostuvo que serán
un partido de acuerdos y una opción real a los mexicanos que buscan un partido sin financiamiento ilegales y en pro del desarrollo económico. Asimismo, advirtió e antemano que no serán un partido satélite: “Concertación Mexicana no será un partido, ni paraestatal, ni satélite del gobierno, Concertación Mexicana es un partido político con capacidad de acordar pero también con capacidad de hacer la crítica correspondiente a aquel que no esté contribuyendo para el bien de este país”, dijo. Y aseguró que lucharán por tener entre 440 mil y 660 mil militantes inscritos a fin de obtener el registro, lo que lograrán en asambleas distritales y su campaña de afiliación. Además de Espino y Arce, en dicha organización participan Jorge Carlos Díaz Cuervo, ex fundador del extinto Partido Social Demócrata, Teresa Vale, y Víctor Hugo Círigo. Una hora después, la organización Revolución Nueva Imagen, encabezada por ex parmistas y dos descendientes de Emiliano Zapata, entregaron su documentación a fin de convertirse en un partido que luche por las causas campesinas. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2229
21
H o r ós c o p o s Te espera un buen día en las relaciones, tanto en el terreno profesional como en tu vida persona: aprovecha para despachar tu correspondencia, para hacer relaciones públicas, etc.; podrás presentar tus ideas. Quizá tengas que hacer pequeños viajes o desplazarte durante para hacer contactos, así que parecerá un día atareado pero fructífero.
A R I E S
Centra tu atención en la realización de proyectos, Tauro. Una relación amorosa será hoy importante; si no tienes pareja, podrías conocerla. En el plano psicológico podrá producirse un encuentro entre lo femenino y lo masculino dentro de ti. En fin, se solucionarán problemas gracias a tu lucidez mental e inteligencia.
T A U R O
Este día propiciará la realización de proyectos. Recibirás la ayuda de alguien, Géminis, solucionarás con lucidez, inteligencia y conseguirás las respuestas adecuadas. Diferentes personas cercanas se darán cuenta de los cambios que has hecho; a partir de ahora te comunicarás con una mayor armonía. ¡Sigue así!
G E M I N I S
Podrían producirse imprevistos que tendrás que solucionar, Cáncer, quizá alguna amistad te pida ayuda. Hoy podrías conocer a personas que en el futuro serán relevantes en tu vida; será el destino o la casualidad lo que te pondrá frente a ellas. Sentirás cierta necesidad de cambiar algunos patrones de conducta, así que no te detengas.
C A N C E R
Es posible que hoy tengas que resolver algún asunto familiar: sigue a tu intuición y no te arrepentirás. En el plano psicológico se están gestando diferentes cambios, algunos de ellos harán que tus relaciones con los demás mejoren en cierta medida. Por último, Leo, la suerte te acompañará.
Humor
Va un viejito al médico y le dice: -Doctor, estoy preocupado porque tengo 100 años y todavía ando persiguiendo muchachas. -Pues eso sí que es un caso insólito, pero dígame en
qué quiere que le ayude, qué es lo que le preocupa de eso. -Pues que las ando persiguiendo pero ya no me acuerdo para qué.
Hoy la justicia te beneficiará, siempre y cuando no seas intransigente ni injusto-a. Tu propia inteligencia y lucidez actuales serán los factores que están obrando a favor. Te sentirás en equilibrio y podrás poner en orden tu vida. Si actúas bajo las bases de la organización, la constancia y eres tenaz, tendrás mucho para triunfar.
L E O V I R G O
Seguirá tu racha de suerte hoy. Será un día en el que el Sol brillará para ti, con amor y generosidad. Puede que algunas personas te apoyen en algo que necesitas; también el amor te ayudará; es tiempo de materializar tus proyectos personales y profesionales. En definitiva, Libra, estarás en uno de tus mejores momentos. ¡Felicidades!
L I B R A
Será un día de éxito, Escorpio, si usas la energía positiva. Se producirá cierto progreso, sobre todo asociado a lo intelectual y a las ideas innovadoras, precisamente por eso, el día será perfecto para iniciar nuevos estudios que requieran un análisis profundo y objetivo. También habrá suerte en las relaciones y en el juego.
E S C O R P I O N
Es posible que hoy recibas unas noticias excelentes. En general, será un día para hacer gestiones como escribir documentos precisos y para comunicarte con las personas cercanas. Disfrutarás de energías en áreas como el comercio exterior. Por último, es posible que tangas que viajar por motivos laborales.
S A G I T A R I O
Capricornio, estás en uno de tus mejores momentos, así que no debes desaprovecharlo. Recibirás el reconocimiento merecido a tu labor, además, tus relaciones con los demás serán inmejorables para cristalizar proyectos, sobre todo en el terreno económico, aunque también en el amor. ¡Enhorabuena!
C A P R I C O R N I O
Acuario, será un día de realizaciones, pero recuerda: el intelecto no lo es todo, permite que los sentimientos ocupen su lugar y deja hablar a tu corazón. Los problemas se solucionarán con lucidez e inteligencia, tus respuestas serán rápidas y sagaces. Esto además será algo perfecto para las actividades relacionadas con el estudio y la investigación.
A C U A R I O
Sigue a tu estrella, la intuición será tu mejor guía; te sentirás feliz y con paz interna. Piscis, tu peor defecto hoy será la apatía y la pereza. Por el contrario, si actúas dándole forma a tus anhelos y sueños, estos se cristalizarán en proyectos tangibles. Actúa y usa la energía para llegar a las metas que te propongas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
“Edificarán casa, y habitarán en ellas; NACIONAL
plantarán viñas, y comerán su fruto”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Entró a Ayutla...
Delfi
Mal y de malas
C
omo siempre sucede, una vez que una persona, empresa o gobierno incurre en adeudos y faltas de solventación de recursos, se le cierran todas las puertas. El caso más escandaloso hasta ahora es Acapulco, cuya administración se fue al buró de crédito como cliente moroso, por adeudos con Bancomer. Pero Zihuatanejo no está al margen de este tipo de problemas, y ayer se supo que la Secretaría de Desarrollo Social le ha cerrado a nuestro municipio todo financiamiento, condicionándolo a la comprobación de los recursos que se ejercieron en los dos últimos años. Uno se pregunta qué tiene que ver el gobierno de Érick Fernández Ballesteros, que apenas tiene menos de cuatro meses en el poder, con el gobierno que presidió el también priísta Alejandro Bravo Abarca. Nos parecerá descabellado que la Sedesol le cobre a Erick Fernández dinero que debió cobrarle a Bravo Abarca. Pero lo que ignoramos es que todo empréstito o transferencia de recursos que se hace a los ayuntamientos, es a título “institucional”. Es decir, que el deudor es el ayuntamiento, sin importar quién gobierne y tampoco importando que cada determinado tiempo cambien los gobernantes. Este esquema administrativo va transfiriendo los conflictos de una administración a otra, y también van perpetuando los hechos de corrupción. Cada gobernante que omite la comprobación de los recursos que ejerce, o que deja de pagar empréstitos, o que se endeuda con proveedores de materiales y servicios, lo hace porque sabe que su sucesor se hará cargo de ello, por ley. En el caso de las dependencias federales, el caso empeora, puesto que no van contra los gobernantes que ejercieron los recursos, sino contra los estados y municipios. Así han sido expulsados los ayuntamientos de programas tan importantes como Hábitat y
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Crisis de Estado que Peña no contempló
o ocurrido en las demarcaciones de Ayutla y Tecoanapa revela no solo el hartazgo ciudadano a las recurrentes crisis de inseguridad por las que atraviesa el país entero, sino algo mucho más delicado: el desfonde en la credibilidad de los aparatos de justicia. Desde la descomposición e infiltración del crimen organizado en las policías municipales, estatales y federales. Hasta la corrupción en la impartición de justicia en donde los jueces dejan en libertad con mucha facilidad a los delincuentes que capturan los primeros. Aquellos detienen y los últimos liberan. Y este es quizá el punto clave del asunto: en los medios de comunicación se ventilan ruidosas capturas de personajes ligados al mundo del hampa. Se destacan logros ficticios. Pero el ciudadano común ignora lo que ocurre después: jueces corruptos ceden con facilidad a la compra de sus veredictos. Interpretan y manosean la ley a su antojo. Todo deriva en un círculo vicioso. De ahí que uno
CMYK
22
de los puntos centrales pendientes en la agenda de la seguridad pública, consiste no solo en capacitar y profesionalizar a los policías, sino en depurar constantemente el aparato de justicia. Removiendo, rotando y renunciando llegado el caso, a jueces y magistrados quienes desde esas esferas se coluden en algunos casos, con el crimen organizado. Hay resonancias muy marcadas que ya están cobrando forma en la actual coyuntura. LAS CRISIS DEL ESTADO.En su definición conceptual el Estado detenta el monopolio del poder político, y en consecuencia pretende el monopolio de la violencia, la definición de legalidad y la administración de la justicia. Cualquier desafío a ese monopolio de la violencia se considera como delincuencia, atenta contra las leyes, el orden y por lo tanto es perseguido, castigado y aniquilado. Esta percepción justifica la confrontación con los grupos que alteran la paz pública, uno de los objetivos que el
Estado busca alcanzar a fin de legitimarse. De esta forma, los grupos subversivos o guerrillero y los del crimen organizado, atentan contra ese estado de cosas. Es por lo tanto, una obligación del Estado no permitir que se sitúen por encima de él. Pero las crisis del Estado mexicano se miden de otras formas: 1.Si los ciudadanos toman las armas para defenderse de los delincuentes, este hecho confirma que las
Lo atosigan dos presiones: la del crimen organizado. Y la falta de recursos para realizar obra pública que hasta la fecha, es nula de acuerdo a versiones de los propios habitantes de aquella demarcación. Con ese deficiente trabajo, imposible que surque el camino hacia la futura diputación local.
Editorial muchos otros de la Sedesol. Así también han sido paralizados los servicios de alumbrado público por parte de la CFE. ¿Existe alguna El dilema es forma de que de- para Fernánjen de pagar justos dez Ballestepor pecadores, re- ros. ¿Podrá acfiriéndonos desde tuar en contra luego al pueblo, de su anteceno a los gobernan- sor para rescatar los dites? Sí. Cuando neros de la Sedesol Zihuatanejo? el gobernante en para turno denuncie O, como decimos penalmente a su en la jerga popular, antecesor por los “¿aguantará vara y recursos no com- se callará los ojos?” probados, por los adeudos heredados, por los dineros arañados al presupuesto público. De ese modo, se lograría transferir la querella con las dependencias federales a los tribunales, y rescatar para el municipio los programas de beneficio colectivo, sobre todo aquellos destinados a obras y programas de combate a la pobreza. Es decir, el dinero que viene etiquetado para aliviar la realidad de miseria de los más pobres entre los pobres. Lo grave de todo este asunto en Zihuatanejo, es que mientras que el municipio se queda sin recursos de la Sedesol federal, y el presidente Fernández Ballesteros se come las uñas de preocupación, porque sin esos dineros sus planes quedarán mochos, el ex alcalde se apresta para ocupar una delegación de alguna dependencia federal en Guerrero. El dilema es para Fernández Ballesteros. ¿Podrá actuar en contra de su antecesor para rescatar los dineros de la Sedesol para Zihuatanejo? O, como decimos en la jerga popular, “¿aguantará vara y se callará los ojos?”
autoridades no pudieron con el delito. 2.- El Estado aparece cuando se da la división de clases sociales y surge la propiedad privada. Las diferencias de clase son permanentes, pero la propiedad privada se ha visto afectada por el incremento del delito, situación que ha llevado a los hombres de negocios a exigir la portación de armas para defenderse. 3.- Como muchos rubros de la agenda pública –como las turbulencias en materia educativa y laboral-, los aparatos de justicia han entrado en una profunda crisis que solo ellos no advierten. Este punto reclama por parte de los distintos gobiernos, especial atención. Porque es una de las partes podridas de la fruta. Y de seguir así contaminará todo lo que resta. 4.- Otro de los objetivos fundamentales del Estado es la eliminación o en su defecto, la contención del conflicto público, así como la normalización de las relaciones de fuerza a través del ejercicio monopólico del poder. La irrupción de la delincuencia organizada ha modificado los roles en este sentido. La violencia la comparte con el Estado. Y esa violencia a su vez, generó otro tipo de violencia: la de los ciudadanos que se cansaron de tanta vejación a sus intereses particulares. 5.- El Pacto por México del presidente Peña Nieto no alcanzó a dimensionar
lo anterior. Y por eso el conflicto público continúa, poniendo en entredicho la intervención del Estado como árbitro realmente neutral dentro de las crispantes relaciones sociales por las que atraviesa el país. Su oportunidad es única e histórica. Tiene todo un sexenio para enderezar lo torcido. O para acabar de torcerlo más, en detrimento de las propias instituciones. Y del Estado mismo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Una de las diferencias de fondo entre el edil de la capital Mario Moreno y el diputado local, Héctor Astudillo, es que éste último se niega a ceder la plaza política de la zona centro al primero. Lo curioso del asunto es que, llegado el momento, ambos podrían necesitar los apoyos del otro… Silencioso y callado se mantiene el edil de La Unión, Crescencio Reyes Torres –hermano del dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes-, pese a que su municipio no atraviesa por su mejor momento. Lo atosigan dos presiones: la del crimen organizado. Y la falta de recursos para realizar obra pública que hasta la fecha, es nula de acuerdo a versiones de los propios habitantes de aquella demarcación. Con ese deficiente trabajo, imposible que surque el camino hacia la futura diputación local.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
E
l pasado lunes comenzó la revisión de la propuesta de la nueva Constitución Política del Estado de Guerrero. De entrada se observa que es un documento imperfecto que incluye vacíos legales graves y también que concentra el poder en la figura del titular del Poder Ejecutivo, pues el gobernador se reserva atribuciones omnímodas para nombrar a los magistrados del Poder Judicial, a la estructura del sistema electoral, y a los miembros del instituto de transparencia y acceso a la información, entre otros aspectos indeseables de concentración de poder, intervencionismo y que constriñen la democracia. Por ejemplo, todavía resulta chocante que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, ande de gira permanentemente con el gobernador, en lugar de estar atendiendo la marcha del máximo órgano de justicia en el estado. Como jefe del Poder Judicial en el estado, Martínez Garnelo ha achicado su figura para subordinarla a la del gobernador, y de lo cual el señor magistrado presidente debe dar explicaciones de inmediato. Los foros que abrió la comisión organizadora de los foros, que preside la diputada perredista Abelina López Rodríguez, han comenzado a recabar la opinión de expertos abogados y juristas, que señalan con dedo flamígero los abusos, omisiones y excesos del nuevo legajo que el gobernador del estado hizo llegar al Congreso local, en octubre pasado. Por ejemplo, condenan la intención del gobernador de nombrar directamente a los miembros del Tribunal Superior
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam de Justicia, pero también proponen que en este órgano se cancelen las opciones de “ratificación” e “inmovilidad” de los magistrados y que cambio se acote su poder a una permanencia de diez años, sin opción de ser ratificados, para impedir la perpetuidad que tanto daño le ha hecho al Poder Judicial en la entidad. El secretario general del Morena en el estado, Rubén Cayetano García, por su parte, presentó una propuesta de adición para terminar con el chapulinaje político que tanto ha alimentado la corrupción en la entidad, y ha causado Como jefe del Poder Judicial en el estado, Martínez Garnelo ha achicado su figura para subordinarla a la del gobernador, y de lo cual el señor magistrado presidente debe dar explicaciones de inmediato.
Las algas aportan:
• Hidratos de carbono: Una parte de ellos son indigeribles (gomas o mucílagos), y hacen que las algas tengan propiedades saciantes y laxantes. • Proteínas: Las algas frescas contienen 1.68mg/100g; algo menos que la patata. En general, son proteínas de baja calidad. LA excepción es la espirulina, que seca contiene hasta el 70% de proteínas de alta calidad. • Sodio: en 100 g de algas se encuentran entre 100 y 300 mg de sodio, lo cual es una cantidad bastante elevada que se acerca al tope de 500mg que se recomienda no sobre pasar diariamente. • Calcio: con 100 g de algas laminarias frescas conseguimos 168 mg de calcio, cantidad superior a los 114mg contenidos en 100ml de leche.
23
DEPORTES OPINIÓN
Nutrición • Hierro: La mayor parte de las lagas frescas aportan entre 2.5 y 3mg de hierro por cada 100 gramos, cantidad que iguala o supera a la de la carne. • Magnesio: Como promedio 100g de algas laminarias frescas, proporcionan 121mg de magnesio, lo que supone más de la tercera parte de las necesidades diarias de este mineral. • Yodo: Las algas son la mayor fuente alimentaria de yodo, pues 100g de algas
grandes quebrantos a la hacienda pública de los municipios. La propuesta del abogado es que los representantes populares (diputados, alcaldes, regidores y síndicos) no podrán ser postulados a otro cargo de elección popular sin haber concluido su mandato, y tampoco antes de que concluya la rendición de cuentas del presupuesto ejercido ante los órganos fiscalizadores, en el caso de aquellos que manejan partidas del presupuesto público. Otro más propuso que se acote el nepotismo, y se le impida al gobernador nombrar a sus familiares en puestos de la administración pública estatal, pero otros más precisan que esta exigencia sea para todos los que detenten el poder, incluso en los municipios. En el caso del Poder Legislativo, se pide la reducción de las diputaciones plurinominales de 18 que existen actualmente, a ocho, para acotar la acción de los grupos de poder que se valen de estos espacios para perpetuarse. No sabemos si las propuestas serán tomadas en cuenta por los diputados que analizarán y dictaminarán el nuevo legajo de Constitución , o si solamente están cumpliendo con un requisito legal de escuchar a los sectores sociales. No obstante, deben estar conscientes de que nuestra nueva constitución debe estar acorde a los tiempos actuales de apertura informativa, democracia, combate a la corrupción, transparencia administrativa y adelgazamiento de los cacicazgos.
laminarias secas proporcionan 62.400 de yodo, unas mil veces más del que necesita un adulto diariamente. • Vitaminas: Contiene vitaminas B1, B2, E, niacina y folatos; estos últimos muy abundantes. LA provitamina A y la vitamina C apenas están presentes. Uso de las algas • Cocinadas: Se suelen hervir durante 30 o 20 minutos o añadirlas al arroz o a las legumbres como cualquier otra verdura. - cuidado con la cantidad: Normalmente las algas se venden deshidratadas, de forma que su peso y volumen se hallan muy reducidos. Hay que usarlas en pequeñas cantidades, pues al entrar en con-
RICHARD O’FFILL
El poder de la oración
L
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Isaías 26:3.
a oración al Gran Médico por la salud del alma trae la bendición de Dios. La oración nos une los unos a los otros y a Dios. La oración trae a Jesús a nuestro lado, y da fuerzas nuevas y gracia fresca al alma vacilante y a punto de, perecer. Por medio de la oración, los enfermos han sido animados a creer que Dios los mirará con compasión. Un rayo de luz penetra en el alma desesperada y se convierte en un sabor de vida para vida. Por la oración se “conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos... se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros” (Heb. 11:33, 34). Sabremos lo que esto significa cuando escuchemos los informes de los mártires de la fe. Escucharemos sobre estas victorias cuando el Capitán de nuestra salvación, el Rey glorioso del cielo, abra el registro ante aquellos de los cuales escribió Juan: “Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” (Apoc. 7:14)... Cristo, nuestro Salvador, fue tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. Tomó la naturaleza humana, fue hecho en forma de hombre, y sus necesidades fueron las necesidades de la humanidad... La oración precedió todo acto de su ministerio y lo santificó. Tuvo comunión con su Padre hasta el final de su vida; y cuando pendía sobre la cruz, de sus labios brotó el amargo clamor: “Dios mío, Dios mío, por qué me has desamparado?” Luego, en una voz que ha alcanzado los mismos confines de la Tierra, exclamó: “Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu”... Los momentos nocturnos de oración que pasaba el Salvador en la montaña o en el desierto eran esenciales para prepararlo para las pruebas que debería enfrentar en los días siguientes... Todas las cosas son posibles para quienes creen. Nadie que venga al Señor con sinceridad de corazón será chasqueado. ¡Cuán maravilloso es que podamos orar eficazmente, que seres mortales indignos y falibles posean el poder de ofrecer sus pedidos a Dios!... Pronunciamos palabras que alcanzan el trono del Monarca del universo —Review and Herald, 30 de octubre de 1900. tacto con le agua se hinchan y adquieren un volumen inesperadamente grande. - Añadir poca o ninguna sal: Las algas aumentan el sabor de los guisados y en muchos casos hacen innecesario el tener que añadir sal. • Como suplemento dietéticos: Se preparan en forma de tabletas o de polvo. Este último se añade a ensaladas, sopas y guisos diversos para aumentar su aporte de minerales. Como consultivo de la sal común: Las algas trituradas en polvo sazonan los alimentos, con la ventaja sobre la sal de aportar menos sodio y más minerales, especialmente magnesio, calcio y yodo.
23
CMYK
24 24
“No edificarán para que otro more, ni planta- Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013 Zihuatanejo, POLICIACA
rán para que otro coma. Porque según los días de los árboles serán los días de mi pueblo, y mis elegidos disfrutarán las obra de sus manos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
Impacta su taxi contra un Toyota en Ixtapa Un taxista produjo un choque en el boulevard de Ixtapa luego de que se incorporara sin precaución a los carriles que conducen a Zihuatanejo, por lo que le obstaculizó la circulación a un vehículo particular. El percance se registró en el retorno que está a la altura de Casa Bonita, alrededor de las 14 horas aproximadamente, el conductor del taxi 0502 tomó el retornó
Chofer de URVAN Trató de atropellar a un oficial
El conductor de una URVAN del servicio público, fue remitido al corralón de la Delegación de Tránsito por haber intentado atropellar a un oficial que le retiraba la placa, en consecuencia de que se negó a entregar la licencia por bajar y cagar pasaje en áreas prohibidas. De acuerdo a la información recabada, ayer a las 9 de la mañana, el oficial de Tránsito se dispuso a infraccionar al chofer Macario Rendón porque violó el reglamento. Por prepotencia Macario Rendón no le entregó la licencia, por ello el oficial tuvo que proseguir a quitarle la placa, pero fue en eso que Rendón aceleró y golpeó al uniformado. En operativo los oficiales de Tránsito ubicaron al conductor de la URVAN 062 de la colonia Morelos, por lo que procedieron a llevarlo al corralón y ponerlo a
disposición del perito. Al final Macario fue infraccionado para ser liberado, pero aun así continuó ofendió al Tránsito en el corralón. LA REDACCIÓN
El chofer Macario Rendón fue detenido con su URVAN 062 de la Morelos, por haber tratado de atropellar a un oficial de Tránsito, aún en el corralón continuó ofendiendo al Tránsito.
CMYK
para Zihuatanejo y al incorporarse a los carriles se le atravesó a un Toyota Corolla, blanco con placas de Guerrero. Acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, pero los conductores implicados no requirieron al perito porque llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
Daños materiales deja percance en la unidad habitacional La Puerta de Azueta
Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un choque en la unidad habitacional La Puerta, en el que participó una camioneta y un vehículo. El reporte a Tránsito fue alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer, comunicaron que por la base de taxis, a unos 3 metros del OXXO, estaban dos automotores atravesados porque se habían impactado. Al acudir los oficiales encontraron una camioneta Nissan Rogue, blanca con placas de Guerrero, la cual era manejada por Yesenia García Gómez; metros adelante se encontraba un Nissan Tsuru, blanco y también con placas de este estado, lo conducía Esteban Lucas Núñez.
Los daños en el Tsuru fueron en el costado derecho, mientras que en la Rogue en la defensa frontal del lado izquierdo. Por último, acudió el perito de Tránsito para determinar a un responsable e indicó que se trasladaran al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta se impactó contra un vehículo en La Puerta, de este hecho tomo conocimiento Tránsito.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
POLICIACA
25
Arrollan a motociclista por descuido de chofer Un motociclista fue trasladado al hospital general luego de ser arrollado por un vehículo frente a la Chrysler, de este hecho se hicieron cargo los oficiales de la Delegación de Tránsito. El reporte a la Cruz Roja fue al medio día de ayer, requerían de una ambulancia en el citado lugar al estar un joven lesionado, quien se identificó como Jesús Pascasio Sierra. Presuntamente el responsable Jesús Díaz Bañuelos circulaba en un Volkswagen Golf, negra con placas de Guerrero, con la cual sin precaución giró hacia su derecha para introducirse a un estacio-
namiento particular, y fue cuando le cortó la circulación a la moto Italika, color gris. El afectado Jesús Pascasio al ser valorado por los socorristas, estos determinaron que era necesario ingresarlo a la sala de urgencias del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para que un médico lo valorara. Po último, el perito de Tránsito indicó que la moto y el vehículo fueran trasladaros al corralón para iniciar con los trámites correspondientes, en donde más tarde los conductores implicados llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN
El motociclista Jesús Pascasio Sierra resultó lesionado al ser arroyado por un vehículo frente a la Chrysler.
Atropellan a un hombre en Petacalco municipio de La Unión
LA UNIÓN.- Un hombre fue atropellado en Petacalco municipio de la Unión, lo llevaron herido al hospital general de la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se desconoce su identidad ya que está inconsciente. Pasadas las 14:00 horas de ayer en la curva denominada “El Naranjito”, sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro, se registró el percance el cual mantiene entre la vida y la muerte al anciano.
El herido salió de una huerta a bordo de su bicicleta para incorporarse a la carretera nacional, pero un vehículo y camioneta blanca lo impactaron por la espalda. Por el golpe voló a varios metros de distancia de su bicicleta hasta caer sobre unos matorrales. De este hecho fueron informados los socorristas de Protección Civil municipal, quienes al acudir se percataron que el anciano tenía una fractura en el cráneo, pier-
nas y costillas. Lo trasladaron al hospital general de Lázaro Cárdenas, donde se encuentra en terapia intensiva, además se desconoce cuál es su identidad ya que entre sus ropas no le encontraron documentos que revelaran su nombre. Vestía una camisa gris a cuadros, un pantalón de vestir; es de tez moreno, cabello
cano-corto, bigote y mide aproximadamente 1.65 metros de estatura. LA REDACCIÓN
Anciano herido e inconsciente está en calidad de desconocido en el hospital general de Lázaro Cárdenas, lo atropellaron en Petacalco, municipio de La Unión.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
Encuentran camioneta con drogas Señor que falleció atropellado sigue sin ser identificado
La Base de Operaciones Estratégicas Urbanas (BOMU) aseguró una camioneta con reporte de robo en la comunidad La Perica, en su interior encontraron marihuana y cocaína. Fuentes policiales dieron a conocer que al filo de las 9 dela mañana de ayer, el BOMU integrado por el personal del Ejercito Mexicano y Policía Estatal, realizaba recorridos en la citada comunidad. En eso hallaron la camioneta Ford F150, gris con placas HB 55 415 del Esta-
do de Guerrero, al inspeccionar su interior encontraron alrededor de 2 kilos de marihuana y unas 20 bolsas pequeñas transparentes que contenían cocaína. Así mismo al verificar el número de serie de la Ford en el Sistema Plataforma México, se percataron que contaba con reporte de robo. Al final la droga incautada y la camioneta fueron llevadas al Centro de Operaciones Estratégicas (COE). LA REDACCIÓN
Autoridad aseguran camioneta robada en la había marihuana y cocaína, el hecho fue reportado el Ministerio Público federal.
Detienen a dos sujetos acusados de Despojo
ATOYAC. El profesor de la Unidad Académica número 22 Amador Romero Solís, de 50 años de edad, y el cumbiero Fortino Mesino Ávila, de 48 años de edad, fueron detenidos por la Policía Ministerial por el presunto delito de Despojo, en contra de Concepción Quiroz García, en la colonia María Isabel. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 3 de la tarde, cuando Fortino Mesino Ávila se encontraba en la combi del servicio público, dando servicio público a los pasajeros que viajaban hacia San Jerónimo. Cuando le llegó el comandante Leodegario y sus muchachos y le mostraron la causa penal 226/2011-III por el delito de Despojo, en contra de Concepción Quiroz García, por lo que lo bajaron al chofer y lo esposaron y se lo llevaron a las instalaciones de la Policía Ministerial. 15 minutos después agarraron en la calle Juan Álvarez al profesor de la Unidad
Académica número 22, Amador Romero Solís, quien caminaba ya campante por la avenida Juan Álvarez cuando le cayó el comandante Leodegario y sus muchachos y le enseñaron también la causa penal 226/2011-III por el delito de Despojo en contra de Concepción Quiroz García. Ya estando arriba de la patrulla los detenidos fueron llevados a las instalaciones de las instalaciones de la Policía Ministerial y luego de un pequeño interrogatorio fueron llevados al Centro de Readaptación Social para que rindan su declaración y sean internados en el CERESO, donde está el juez que los reclama. El predio en disputa está en la colonia María Isabel, donde viven los detenidos, cuando hace algunos años, según la agraviada, fue despojada de su predio, cabe destacar que ya ha habido varias personas que han ido a parar al CERESO, por el delito de Despojo.
El profesor de la Unidad Académica número 22, Amador Romero Solís, de 50 años de edad
El cumbiero Fortino Mesino Ávila, de 48 años de edad
CMYK
LA REDACCION
ATOYAC. Una persona del sexo masculi- cías Municipales presumen que se trata de no, de unos 50 años de edad, que perdió la un indigente. vida al ser arrollado por un veloz automóAl lugar también arribaron elementos vil el pasado sábado 12 de enero aún no del Ministerio Público así como la Poliha sido identificado, por lo que permanece cía Ministerial y Estatal, y luego de las en calidad de desconocido en la funeraria diligencias el cuerpo fue levantado por la “Saravia”. agencia del Ministerio Público, y el cuerEl hombre que caminaba a un costa- po fue enviado al Servicio Médico Forendo de la carretera federal Acapulco-Zi- se (SEMEFO), en la funeraria “Saravia”, huatanejo fue embestido por un vehículo donde se espera que el cuerpo sea reclay perdió la vida de manera instantánea; mado por los familiares, y hasta este marel hecho ocurrió a la altura de la colonia tes no ha sido reclamado por nadie, por Cuauhtémoc del municipio de Atoyac, lo que si no lo reclaman se irá a la fosa donde se presume que el hecho sería entre común. las 4 y 5 de la mañana del sábado. La vícCUAUHTÉMOC REA SALGADO tima tenía entre 50 y 55 años de edad, y su cadáver quedó sobre el asfalto de la vía federal, y debido al fuerte golpe que recibió, presentó expulsión de masa encefálica. Datos de la policía señalaron que el hallazgo fue reportado al filo de las 06:20 horas del sábado, y fue cuando se trasladaron al lugar de los hechos, donde encontraron el cuerpo sin vida de la persona desconocida, que vestía un pantalón azul con una camisa amarilla y huaraches blancos. Los vecinos de la demarcación se percataron del cuerpo que yacía sobre la carretera, pero ellos tampoco pudieron reconocer el cuer- El cadáver que está en calidad de desconocido en la funerapo, razón por la cual Poli- ria Saravia, ésta fue arrollada por un veloz automóvil
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
27
POLICIACA
Matan con una escopeta a mujer en Zumpango CHILPANCINGO.– De un certero disparo de escopeta fue privada de la vida una mujer vecina de la comunidad de Tlanipatla, municipio de Eduardo Neri (Zumpango); la señora se encontraba dentro de su domicilio cuando fue atacada, según se dijo, por dos sujetos, quienes tras cometer su fechoría se dieron a la fuga con rumbo desconocido. La hoy occisa, quien trabajaba en su casa cosiendo balones de Futbol, respondió al nombre de Eusebia García Alcaraz, quien contaba con 33 años y vivía en la calle Miguel Alemán, número 8, de la citada población. Las autoridades policiacas informaron
que la noche del lunes , a eso de las 20:30 horas, recibieron una llamada telefónica reportando que en el mencionado lugar habían privado de la vida a una mujer. De inmediato acudieron al lugar las policías del estado y del municipio donde confirmaron el homicidio y solicitaron la intervención del Agente Auxiliar del Ministerio Público del distrito de Bravos, quien también llegó al lugar acompañado por peritos y personal del Servicio Médico Forense (Semefo). Fue la madre de la hoy occisa, Micaela Alcaraz García, quien señaló que a la hora referida escuchó un fuerte disparo de arma de fuego y de inmediato se dirigió hacia la casa de su hija, encontrándola tirada en un charco de su propia sangre. También dijo que vio cuando de su hogar salían dos sujetos que se dieron a la fuga.
Dijo también que su hija se encontraba sentada cosiendo balones y que le dispararon con una escopeta, al parecer calibre 20, cayendo fulminada a un lado de la cama donde dormía. La mujer presentaba al menos siete orificios entre cuello y cara con salida en la espalda. Luego de realizar las diligen-
cias correspondientes, el médico legista, junto con personal del Servicio Médico Forense, se encargaron de realizarle sólo un reconocimiento externo al cuerpo, entregándolo a sus familiares en el lugar del crimen. NOTYMAS
Protección Civil combate enjambre de abejas en Playa Larga
Detenidos por falta a la moral
Dos varones fueron detenidos por faltas a la moral cuando se encontraban en la oscuridad del Parque de la Culebra, ubicado en la colonia Vicente Guerrero. Ayer martes a las 2 de la mañana, acudieron elementos de la Policía Municipal al citado parque al reportarles que dos jóvenes cometían faltas a la moral. Cuando llegaron encontraron a Baltazar Cruz Evangelista de 23 años de edad, originario de Vallecitos de Za-
ragoza; y a Domingo Valle Amado de 22, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Ambos tenían el pantalón desabotonado cuando los sorprendieron los policías municipales, ya que habían orinado. Procedieron a trasladarlos a la celda de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del Juez Calificador por faltas a la moral. LA REDACCIÓN
Rescatistas de Protección Civil Municipal acudieron a Playa Larga ya que en un restaurante había un enjambre de abejas africanizadas. Alrededor de las 12:45 horas de ayer, la mujer Nayeli Rumbo Ortiz llamó a la base de rescate para que le ayudaran a erradicar un panal de abejas que estaba sobre el techo del restaurante “King Fish”. Con una antorcha procedieron a quemarlas, las que cayeron en el suelo les arrojaron agua con jabón y cloro. Un bombero fue picado en la espalda cuando comenzaron a combatirlas, otras personas del lugar de alejaron por seguridad. Por último, los uniformados procedieron a retirarse al dejar todo en calma.
Murió en hospital por confundir su medicina con un raticida Estampan sus vehículos en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo Bomberos acudieron al restaurante “King Fish”, ya que en el techo había un enjambre de abejas.
ACAPULCO.- Por confundir un raticida con el medicamento que se administraba, Télico Tenorio Nieves murió cuando lo atendían en el hospital general “Vicente Guerrero”. Télico Tenorio ingresó de emergencia hacia las ocho de la mañana
y hora y media después dejó de existir, informaron en el nosocomio. Explicaron que en su domicilio confundió el raticida con el medicamento y lo ingirió, y de inmediato empezó a sentirse mal y lo trasladaron al hospital. Sus familiares dijeron que esto ocurrió en su domicilio de la parte alta de la calle 13 de la colonia Juan R. Escudero. Los médicos señalaron que el raticida ya había surtido su efecto mortal y que poco pudieron hacer para salvarle la vida.
IRZA
Dos taxis se impactaron en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó como saldo leves daños materiales en ambas unidades. El percance se registró a las 19 horas de ayer, a la altura de la Fuente del Sol, presuntamente uno de los conductores realizó corte de circulación al otro. José María González Soto manejaba el vehículo 0460, el cual tenía daños en la defensa frontal del lado izquierdo. Metros adelante se encontraba el taxi 0296, que era conducido Julián Aranda
LA REDACCIÓN
Cortez, este se deterioró de la puerta trasera del costado derecho. Presuntamente el 0296 se le atravesó al 0460, lo que ocasionó que se impactaran. Al final acudió el perito de Tránsito, pero los conductores implicados dijeron que arreglarían los daños materiales con el seguro de la agrupación a la que pertenecen, por lo que no requerirían ser llevados al corralón. LA REDACCIÓN
En la Fuente del Sol se impactaron dos vehículos, intervinieron oficiales de Tránsito. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
Cortina de humo en la colonia Morelos moviliza a bomberos El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudió a la colonia Morelos porque una mujer que quemó basura produjo una gran cortina de humo, acción que pasó a molestar a los vecinos. Alrededor de las 18 horas de ayer, tres elementos de PCB acudieron al citado lugar en la unidad de rescate M-12 para pedirle de favor a una mujer que apagara la basura que incendió dentro de su terreno. Un bombero dijo que si “tenía poquita agua” para que le echara a la lum-
bre, pero la mujer muy sin pena siguió barriendo la basura hacia donde tenía el
Trasladan al corralón dos vehículos chatarras que fueron abandonados
Dos vehículos chatarra fueron remolcados hacia el corralón de la Delegación de Tránsito, al ser abandonados en las calles de la colonia Lázaro Cárdenas, mejor conocida como La Noria. Por la mañana informaron a Seguridad Pública que en el citado lugar había un vehículo viejo abandonado y lo único que hacía era estorbo. Al acudir los oficiales de Tránsito encontraron un Ford Grand Marquis, blanco
y sin placas, pero con calcomanías del estado de Jalisco. Por lo que al realizar un recorrido por el lugar, encontraron una camioneta Chevrolet S10, gris con placas del estado de Guerrero, la cual es chatarra y también estaba abandonada. Cuando acudió la grúas para retirar las carcachas hacia el terreno del corralón, no vecinos de ese sitio que salieran a reclamarlas. LA REDACCIÓN
Abandonan dos vehículos chatarra en la colonia La Noria, los remolcaron al corralón de Tránsito.
fuego. Luego de llamarle constantemente la atención de manera amable accedió a apagar las llamas, aunque nunca estuvo
de acuerdo y por ello los bomberos se retiraron. LA REDACCIÓN
La mujer no quería hacer caso a los bomberos, de que arrojara agua a la basura en llamas para que dejara de producirse humo.
Muere conductor de Televisa al caer avioneta en Cozumel
COZUMEL, Q. ROO..- El piloto estadounidense de acrobacias aéreas, Fred Cabañas, y el conductor de Televisa Deportes, Jorge El Chori López Vives, fallecieron esta tarde al estrellarse la avioneta en la que viajaban. De acuerdo con el director municipal de Protección Civil de esta ciudad, Rudy Erosa, la aeronave “de tipo acrobático”, con matrícula YS175P, cayó cuando realizaba las maniobras de aterrizaje en un aeropuerto privado de la isla. Según el funcionario local, la avioneta se salió de la pista y derribó algunos árboles y la malla perimetral del aeródromo propiedad del empresario local Eduardo Toledo. Detalló que el conductor de televisión salió expulsado del avión y el piloto, Fred Cabañas, murió prensado. Erosa indicó que ambos realizaban tomas para el espectáculo anual aéreo que Toledo presenta desde hace algunos años
en esta localidad. A la zona del accidente, en la zona de la carretera Perimetral Sur, acudieron elementos de la Dirección de Protección Civil, militares, bomberos, Policía Judicial, agentes del Ministerio Público y Servicios Periciales, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
a ser trasladado a un hospital. Decidero Cruz conductor de un vehículo Nissan Sentra, blanco con placas de Guerrero, en el que se desplazaba sobre los carriles de alta circulación cuando repentinamente se estrelló en el costado izquierdo de una camioneta Nissan estacas, azul con placas de esta entidad federativa, la cual cruzaba el bulevar sin precaución. El chofer de la Nissan, Natividad
González González, también recibió los primeros auxilios pero dijo a los socorristas que no era necesario ser llevado a un hospital porque se sentía bien de salud, sólo estaba un poco impactado por lo ocurrido. Por último, los carros accidentados los remolcaron al corralón oficial para los trámites correspondientes.
APRO
Dos lesionados deja choque frente al Teosintle en Zihuatanejo
Dos personas resultaron lesionadas en un accidente ocurrido en el boulevard Paseo
de Zihuatanejo, en el que una camioneta realizó corte de circulación a un vehículo. El percance ocurrió a las 13 horas aproximadamente, a la altura del semáforo del Teosintle, por lo que se produjo la movilización de Tránsito, Cruz Roja y Protección Civil municipal. Los paramédicos valoraron a Decidero Cruz Guzmán, quien presentaba una herida abierta en la ceja izquierda, requería que un médico lo suturara pero se negó
Dos lesionados en un accidente vehicular suscitado en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fueron atendidos por los paramédicos pero se negaron a ser trasladados a un hospital. CMYK
LA REDACCIÓN
Denuncian que Procuraduría no pagó los gastos por bajar de la sierra
PETATLÁN.- Los testigos del asesinato de la activista, Juventina Villa Mujica y su hijo, Reynaldo Santana Villa, denunciaron que la Procuraduría de Justicia del Estado se negó a pagar los gastos por bajar de la sierra a declarar en torno al crimen. Los habitantes de La Laguna que fueron desplazados por la inseguridad, dijeron que la Procuraduría de Justicia no cumplió con la promesa de pagar los gastos a las siete personas que bajaron de la sierra de Coyuca de Catalán, hasta la cabecera municipal de Petatlán. Ellos según la joven, Martha Santana Villa, hija de la activista asesinada,
se presentaron ante la agencia del Ministerio Público para declarar en torno al asesinato de la activista ambiental, Juventina Villa Mujica y su hijo Reynaldo Santana Villa, hechos ocurridos en aquel municipio. Los campesinos desplazados bajaron apoyados por policías del Estado y Ministeriales, llegaron hasta las instalaciones de la agencia del Ministerio Público donde se entrevistaron con la Directora de Averiguaciones Previas, María Guadalupe Rendón Ramírez, y tres agentes del Ministerio Público a su cargo, dieron a conocer su versión del crimen. LA REDACCION
29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Enero de 2013
“No trabajarán en vano, ni engendrarán para maldición; porque junto con sus descendientes, son linaje de los benditos del Señor”. Palabra del gran Maestro
29
Los Piratas se amotinaron en contra de los Cerveceros en el beisbol local Los Piratas de Aarón Pineda y los Cerveceros de Carlos Valdez se enfrentaron para inaugurar la ya finalizada jornada número trece de la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leyva”. La cita fue en el
diamante de la unidad deportiva de este municipio “Chamberina”, el cual lució abarrotado y en excelentes condiciones para cobijar el enfrentamiento que exhibió el “rey de los deportes”.
Cabe señalar que los Piratas hicieron acto de presencia con una fila de jugadores jóvenes, de los cuales algunos forman parte de los selectivos que asistirán a las distintas etapas de la Olimpiada Nacional. Temprano en el encuentro los Piratas se amotinaron del duelo para conectar algunas carreras en lo que fue la primera entrada, sin embargo esto no fue todo ya que la genialidad del pitcher Samuel Wislow se hizo presente para ponchar sin piedad a
los bateadores rivales. Por su parte, los Cerveceros intentaron despertar en la séptima entrada pero esta reacción fue tardía ya que el cuadro del profesor Aarón se fue con todo al ataque para cerrar el encuentro, dejando en la pizarra un marcador de 18 carreras contra 5, ubicándose en el segundo lugar de la tabla general, acumulando diez victorias y tres derrotas.
MÉXICO, D.F..- Finalmente el ex ciclista Lance Armstrong aceptó que empleó sustancias dopantes durante sus participaciones en el Tour de Francia, en los que ganó siete títulos. De acuerdo con medios de comunicación estadounidenses, el más laureado de sus ciclistas reconoció en una entrevista con la periodista Oprah Winfrey –que será difundida este jueves– que corrió dopado para mejorar su rendimiento. Incluso, The New York Times adelantó en su edición de hoy que Lance estaría dispuesto a testificar contra algunos dirigentes de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y del US Postal, con la única finalidad de conseguir una reducción al castigo de por vida que le aplicó la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) en su intento por participar en competencias de triatlón. Por su parte, la cadena CBS, que transmitirá dicha entrevista, indicó que el ex corredor estaría decidido a revelar los nombres de otros ciclistas que también recurrieron a sustancias prohibidas. Sin abundar en detalles sobre las revelaciones del atleta, la periodista Winfrey señaló en su cuenta de Twitter que fueron dos horas y media de charla con Armstrong y que éste asistió “preparado”. “No pude hacer todas las preguntas, pero creo que las interrogantes más importantes y las respuestas que la gente
alrededor del mundo estaba esperando escuchar, fueron respondidas”, aseguró Winfrey al programa de televisión This Morning, de la CBS. No obstante, Oprah reveló que acordó con el ex corredor que nadie hablaría sobre el contenido en la entrevista para que la gente saque sus propias conclusiones. “En el momento en que dejé Austin (Texas) y aterricé en Chicago, todos ustedes ya lo habían confirmado –el dopaje del exciclista–, así que estoy como… ¿cómo lo hicieron? Todos acordamos que no diríamos nada”, afirmó Winfrey. Hasta ahora, Lance, quien fue despojado de sus siete títulos del Tour de Francia y suspendido de por vida tras el informe que reveló la USADA en agosto pasado, había negado reiteradamente que hubiese recurrido al dopaje. De forma oficial, nunca dio positivo a ninguno de los controles antidopaje que se le practicaron a lo largo de su carrera deportiva. Este lunes la agencia de noticias Associated Press reveló que en la entrevista con Oprah, Armstrong confesó que utilizó sustancias prohibidas durante sus actuaciones en el Tour de Francia. Y hoy los periódicos estadunidenses The New York Times y USA Today citaron fuentes de la referida entrevista en la que el exciclista reconoció que recurrió a sustancias prohibidas.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Amaga Armstrong con revelar más casos de dopaje en el ciclismo
Los Piratas comienzan a consolidarse en el beisbol municipal
Las Lomas derrotaron a Troncones en las Veteranas
Inició con gran intensidad la jornada número 13 que correspondió a la categoría de Veteranas en la Liga Municipal de Voleibol, con duelos que llamaron la atención de propios y extraños debido al choque de equipos poderosos. Justo a las cuatro de la tarde de ayer martes el equipo de Troncones se enfrentó a las Lomas en un atractivo encontronazo que tuvo como escenario principal la asfáltica dos de la especialidad en la unidad deportiva municipal.
El partido tomó tintes un tanto extraños puesto que en el primer set el cuadro de las Lomas arrasó sin compasión a sus rivales, para dejar un primer score de 2512, no obstante este dominio se vino abajo luego de que el cuadro de la famosa playa saltara al asfalto con una interesante motivación, que hizo del duelo una auténtica guerra deportiva que al final y con mucha dificultad se llevó la sexteta de Lomas con un score final de 27-25. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Las Lomas al final alzaron la mano y se llevaron el duelo con dificultad CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
Nissan continúa imparable en la Liga Premier Ya son varios los partidos en que la escuadra de Nissan continúa con paso perfecto e imparables, demostrando un buen
futbol dentro del terreno de juego golearon 4-1 al Embalse, duelo que correspondió a la jornada 11 de la Liga Premier
Zihuatanejo. El embalse ejerció presión sobre sus rivales, pero no lo suficiente para no ser goleados, sencillamente sus delanteros no salieron finos ya que en repetidas ocasiones pudieron hacer daño y hasta llevarse los puntos.
Por su parte Nissan desplegó un buen juego colectivo e individual, contundencia fue la clave para continuar invictos dentro del certamen ya que las opciones que tuvieron las concretaron.
Las llegadas fueron constantes
Martín Galván anotó por CA Hidalgo
TUXTLA GUTIÉRREZ-- Jaguares de Chiapas se sobrepuso a un irregular primer tiempo para arrebatar el triunfo a Cruz Azul Hidalgo por 3-2, en su debut en el Torneo de Copa, dentro del Grupo Cinco, en juego desarrollado en la cancha del Estadio Víctor Manuel Reyna. El cuadro visitante inauguró el marcador al minuto 26 por conducto de Rubén Wbias Nava, el sinaloense Luis Guadalupe Noreña igualó al 65, el jalisciense Diego Castellano marcó el 2-1 al 74. Cerró la cuenta “felina” el veterano Mariano Trujillo con anotación de tiro penal al 82, y Martín Galván hizo un golazo al 88 en tiro libre para acortar distancia tardíamente por los “cementeros”. El encuentro fue dirigido por el árbitro Miguel Angel Chacón, quien amo-
CMYK
nestó a Jorge Kalú Gastélum (minuto 73), de Chiapas. Alineaciones: Chiapas.- Fabián Villaseñor, Mariano Trujillo, Miguel Martínez (Leiton Jiménez, 46), Omar Flores, Eduardo Chávez, Elgabry Rangel (David Andrade, 46), Jorge Kalú Gastélum, Erick Rivera, Jorge Zárate, Luis Loroña y Franco Arizala (Diego Castellano, 57). DT José Guadalupe Cruz. Cruz Azul Hidalgo.- Javier Caso, Omar Mendoza, Giovanni Marín, Jaime Ayala, Jairo Villeda, Diego Hernández, Angel Chavarría, Eloy González, Tomás Quiñones (Gabino Velasco, 58), Jorge Mora (Martín Galván, 66) y Rubén Wbias (Pablo Hutt, 75). DT Juan Reynoso (PER). NOTIMEX
Acciones del encuentro en donde Nissan goleó
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de enero de 2013
DEPORTES
31
Deportivo Zihuatanejo goleó a Petatlán
En el inicio de la nueva temporada de la categoría Golden Plus se enfrentaron, teniendo como testigo el empastado 2 de la
Puerta, el Deportivo Zihuatanejo contra Petatlán, dando como resultado que los primeros citados golearan 6-2.
En los primeros minutos de las acciones éstas fueron muy parejas, ambas escuadras tuvieron sus oportunidades, los delanteros del Deportivo Zihuatanejo fueron letales a la hora de estar frente al marco contrario. Por su parte Petatlán dejó de luchar,
por lo tanto las llegadas que tuvieron en su meta fueron constantes, no supieron cómo defenderse, y recibieron 6 anotaciones, contra sólo 2, que de nada les sirvió ya que no evitaron su derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las llegadas fueron constantes
Autogol de Guardado sella derrota del Valencia ante Real Madrid
MÉXICO, D.F..- Un autogol del mediocampista mexicano Andrés Guardado selló la derrota del Valencia 2-0 ante el Real Madrid, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Al minuto 37, en una jugada de contraataque, el Madrid marcó el 1-0 por conducto del francés Karim Benzemá. Parejo perdió el balón y cuatro jugadores del Valencia no alcanzaron a bajar ante la desesperación del técnico Valverde. El Valencia, un rival que resultó durísimo para los merengues, se desvivió durante el resto del encuentro por encontrar el gol del empate, pero desaprovechó al menos en dos ocasiones la oportunidad de hacer caer el marco del portero Iker Casi-
llas, que apareció en el campo por tercer partido consecutivo. Al 73, en los zapatos de Andrés Guardado cayó el tanto que fulminó al Valencia. El mexicano metió en su propia portería un centro de Coentrao que Gaita no pudo detener aunque después salvó disparos de Cristiano y de Özil que evitaron la eliminación de su equipo en el Santiago Bernabeú. Guardado jugó los 90 minutos. Si el Valencia aspira a avanzar a las semifinales de la Copa del Rey, está obligado a marcar tres goles y no recibir ninguno en el juego de vuelta que se disputará en el estadio Mestalla. APRO
La defensiva no se dio abasto
Rayos no tuvo problemas para ganar
AGUASCALIENTES-- Necaxa venció 3-0 a Neza, en partido correspondiente a la primera jornada de la Copa MX Clausura 2013, disputado en el Estadio Victoria de esta ciudad. El conjunto rojiblanco sumó tres puntos, mientras el cuadro visitante no suma unidades en la segunda edición de la Copa Mx. Necaxa se enfiló al triunfo al colocarse en ventaja 1-0 al minuto 10, por conducto de Luis Hernández, con certero remate de cabeza que venció al portero Miguel Fraga. El partido siguió con dominio del cuadro necaxista, pero con pocas aproximaciones de peligro a la meta visitante, para que el primer tiempo culminara con la ventaja mínima de los pupilos de Jaime
Ordiales. Para la parte complementaria, el cuadro local salió con más ambición ofensiva y adelantó líneas para replegar a los mexiquenses a su campo, superado por el mejor juego de conjunto de los hidrocálidos. Necaxa logró el 2-0 al minuto 61 en un remate de Ezequiel Orozco, que aprovechó un rebote del travesaño tras un cabezazo de Jesús Isijara. El 3-0 definitivo para Necaxa lo consiguió Maximiliano Pérez, al 78 de acción, en un remate dentro del área que dejó sin posibilidades al arquero mexiquense. El arbitraje correspondió a Obed Eliud Gómez. Alineaciones: Necaxa.- Roberto Saucedo, Mario Pérez, Luis Padilla, Luis Hernández, Daniel Alcántar, Carlos Hurtado, Jesús Isijara (Luis Olascoaga, 68), Luis García, Lugiano Gallardo, Ezequiel Orozco y Maximiliano Pérez. DT Jaime Ordiales. Neza FC.- Miguel Fraga, Eder Morales, Alberto Lucio, Francisco Dorame, Alejandro Muñoz, José Rosas, Diego Mejía (Angel Sepúlveda, 64), Luis Arroyo, José Reyes, Miguel Sansores y Rodrigo Prieto (Ever Guzmán, 64). DT Carlos Bustos. NOTIMEX
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de enero de 2013