www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Fonatur no tratará aguas negras de GEO Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
“No podemos recibir las aguas tratadas fuera del poligonal de Ixtapa, porque son recursos destinados exclusivamente para Ixtapa”, declararon Salvador Romero Domínguez, delegado regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Rogelio Suazo
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 16 de Febrero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3612
- Funcionarios de esa dependencia aseguran que el municipio nunca hizo la petición formal
Ortiz, delegado de Fonatur Mantenimiento. El pasado 29 de julio, el aún alcalde Eric Fernández Ballesteros ofreció que las plantas de
Fonatur podrían tratar los excedentes de aguas negras de los fraccionamientos de Geo Guerrero, los cuales, al carecer de plantas tratadoras, vierten sus
drenajes a un canal que desemboca en playa Linda. Sin embargo, el 01 de diciembre el ahora candidato a diputado federal corrigió: “nos sale en 8 millones de pesos, son 8 millones de pesos que no tiene el municipio, que no va a poner Fonatur. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Productivo encuentro Sánchez - Ortega
3
S. O. S.
Después de la matanza de estudiantes en Iguala, el recién estrenado presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, vino a pedir una disculpa pública por haber empoderado a un capo de la mafia en ese municipio. Ese mea culpa tardío, que en su momento pareció una payasada, sigue en el aire. 23
Disminuyen ventas en mercado de artesanías por fuga de aguas negras
Comerciantes del mercado de artesanías La Marina, denunciaron que alrededor de 140 locales han disminuido sus ventas debido a las aguas negras que brotan en la calle Cinco de Mayo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Se incendia vehículo al chocar con un poste
Jorge Sánchez fue convocado a una reunión con Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en donde tocaron diferentes temas, entre los más destacados se conversó de la reactivación económica y turística de Zihuatanejo, dicha reunión se realizó en la sede del PRI en la ciudad de México.
Se guarda Dimaren Alerta en Petatlán por Chikungunya resultados de análisis a laguna de Las Salinas ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Opinión
3
Habitantes del municipio de Petatlán denunciaron que hay personas hospitalizadas por posible fiebre Chikungunya y las autoridades del Sector Salud suspendieron las fumigaciones para
Palabra de Mujer Ruth Tamayo Hernández
eliminar al mosquito transmisor de este mal. La familiar de dos personas que fueron hospitalizadas por posiblemente sufrir de fiebre Chikungunya, Jazmín Gisela Cis-
neros Martínez, dio a conocer que desde hace una semana la Secretaría de Salud no ha pasado a fumigar en el área cerca del centro de la ciudad y el río de Petatlán.
Víctor Cardona Galindo
LA REDACCIÓN 26
Ebrio manejaba en sentido contrario Ayer por la madrugada, un mecánico en estado de ebriedad fue detenido por los oficiales de Tránsito Municipal por transitar en sentido contrario en el bulevar al Aeropuerto.
LA REDACCIÓN 24
NOÉ AGUIRRE OROZCO 13
Estrictamente Personal
Hebra Política
Pág. 7
Un vehículo se incendió ayer ya que el tanque de gasolina se le desprendió luego de impactarse contra el poste de una lámpara en el bulevar de playa Linda, los ocupantes lograron bajar antes de que se levantara una llamarada .
Pág. 19
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015 Y de miedo fui y escondí tu talento en la tierra. Aquí tiene lo que es tuyo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Preside alcalde bienvenida a personal conscripto
El presidente municipal de Zihuatanejo, Luis Fernando Vergara Silva, asistió como invitado especial, a la ceremonia de bienvenida para el personal de conscriptos y damas voluntarias que concluirán con sus obligaciones militares durante el presente año. El evento fue presidido por el coronel de infantería, Merced Xahuentitla Vázquez, comandante del 19 batallón de infantería de Petatlan. REDACCIÓN
Generar oportunidad a jóvenes de la sierra, exige Pedro Quiroz Pedro Quiroz Basurto, asesor del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig) consideró que se deben buscar las formas de generar oportunidades para los jóvenes de la sierra ya
que ante la falta de estas, el 80 por ciento ha emigrado a las ciudades y al extranjero. Quiroz Basurto también aspirante a la diputación por el distrito 12, señaló que el 20 por
ciento de los campesinos que aún quedan en la sierra de Guerrero son personas mayores, debido a que el 80 por ciento de los jóvenes han emigrado a las ciudades y otros al extranjero en busca de mejores oportunidades ya que el campo está estancado en una pobreza extrema que se ven obligados a salirse de sus propias comunidades. “La gente que todavía permanece en la sierra es porque ha dejado su vida en el surco, y vemos pocos jóvenes en el campo ese es un gran problema que hay que ver cómo hacer para arraigar a los jóvenes en sus comunidades porque si han emigrado es porque no han encontrado otras alternativas donde nacieron”. Añadió que el problema de la migración es grave porque se
está yendo la mano de obra joven de Guerrero a otras partes del país incluso al extranjero. Asimismo reconoció que el rezago que hay en la gente de la sierra es añejo, debido a que la sierra ha estado incomunicada por falta de caminos, vías carreteras por eso es prioritario que gobierno federal y estatal inviertan en infraestructura carretera adecuada para comunicar a la sierra de Guerrero con las ciudades. Destaco que el eje central para el desarrollo de la sierra es poder contar con una buena infraestructura carretera porque si no hay buenas carreteras no hay comunicación y si no hay comunicación no hay avances en todos los sentidos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3612 de fecha 16 de Febrero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
3
LOCAL
Fonatur nunca recibió petición para tratar aguas negras de Geo No podemos recibir más, pues carecemos de capacidad, aclaran funcionarios
“No podemos recibir las aguas tratadas fuera del poligonal de Ixtapa, porque son recursos destinados exclusivamente para Ixtapa”, declararon Salvador Romero Domínguez, delegado regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Rogelio Suazo Ortiz, delegado de Fonatur Mantenimiento. El pasado 29 de julio, el aún alcalde Eric Fernández Ballesteros ofreció que las plantas de Fonatur podrían tratar los excedentes de aguas negras de los fraccionamientos de Geo Guerrero, los cuales, al carecer de plantas tratadoras, vierten sus
drenajes a un canal que desemboca en playa Linda. Sin embargo, el 01 de diciembre el ahora candidato a diputado federal corrigió: “nos sale en 8 millones de pesos, son 8 millones de pesos que no tiene el municipio, que no va a poner Fonatur, y que nada más para tratarlas de manera provisional invertir 8 millones no le conviene a nadie”. Consultados al respecto en recorrido por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, Romero Domínguez y Suazo Ortiz aclararon que el municipio de Zihuatanejo nunca hizo una solicitud formal: “fue nada más un comentario el que se hizo”.
Se guarda Dimaren resultados de análisis que hizo Conagua a laguna de Las Salinas
La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) municipal no ha dado a conocer los resultados de los análisis hechos a la laguna de Las Salinas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a tres semanas de que se registrara la mortandad de peces. Los estudios de la Conagua se realizaron hace un par de semanas y los resultados de los mismos se habrían entregado el pasado lunes 9 de febrero, pero según el encargado de despacho de la Dimaren, Daniel Galindo Martínez, hasta ese momento no se le habían entregado. De acuerdo con pescadores, la causa más probable fueron las descargas de aguas negras que se presentaron de manera consecutiva durante las semanas anteriores, directamente de la planta tratadora La Marina a la laguna de Las Salinas. Sin embargo, hasta el momento no hay una versión oficial y confirmada de la causa del desequilibrio ecológico en el principal vaso regulador de agua pluvial de la ciudad y puerto. Este domingo, al tratar de ser localizado vía telefónica para saber si ya se cuenta con algún resultado de los análisis efectuados por la comisión del agua,
Galindo Martínez no contestó y en el transcurso de la semana pasada la Dirección a su cargo tampoco emitió ningún boletín en el cual informara los resultados del muestreo hecho al agua de la laguna. En Las Salinas se registró la mortandad de diferentes especies como anchoveta, lisa, camarón y popoyote, principalmente. Los hechos ocurrieron hace 3 semanas justamente después de que se realizara una descarga de aguas crudas al cuerpo lagunar colindante a la bahía de Zihuatanejo. Por lo que, la causa más probable de la muerte de los peces es la falta de oxígeno en el agua originada por el exceso de contaminación, la cual podría repercutir en el incremento de enterococos en la playa Principal de cara a las vacaciones de Semana Santa, según lo cuestionó la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). Por último cabe subrayar, que de acuerdo al Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, Las Salinas recibe 17.5 toneladas de heces fecales de unas 35 mil personas al día. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
De hecho, recordaron, el planteamiento se vino a raíz de los problemas que se tuvieron en Morrocoy, Joyas y Flamingos, “pero nunca fue una solicitud oficial, y Fonatur siempre se mantuvo en que no podemos recibir las aguas tratadas fuera del poligonal de Ixtapa”. -¿Por la capacidad de las plantas tratadoras? -Porque son recursos exclusivamente para Ixtapa, las plantas fueron diseñadas para que actualmente y a futuro puedan tener la capacidad de recibir to-
das las aguas que se generen. Si nos ponemos a recibir las aguas negras de Flamingos, Morrocoy y Joyas, cuando Ixtapa esté plenamente desarrollado, probablemente ya no tengan la capacidad las plantas. Sobre el estudio al que hacía alusión el municipio para referir que se necesitaban 8 millones de pesos para la obra, los delegados de Fonatur y Fonatur Mantenimiento expusieron que se necesitaba tal cantidad de dinero pero para invertirlos en las plantas que quedaron inconclusas en
Flamingos, Morrocoy y Joyas. Detallaron que las plantas de Fonatur sí tendrían la capacidad para tratar los excedentes de Geo, “pero cuando Ixtapa cumpla su cometido de desarrollo en hotelería y viviendas, la demanda de las plantas incrementaría, por lo que no se pueden recibir aguas de desarrollos externos al CIP, porque a futuro si podríamos tener una problemática. Por ello, los desarrollos de Fonatur se llaman centros integralmente planeados”, acotaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Disminuyen ventas en mercado de artesanías por fuga de aguas negras
Comerciantes del mercado de artesanías La Marina, denunciaron que alrededor de 140 locales han disminuido sus ventas debido a las aguas negras que brotan en la calle Cinco de Mayo, lamentaron que a pesar de las denuncias la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no soluciona el problema. En ese sentido Félix Cortez Braulio, secretario de la asociación Zihua-Arte y locatario, denunció que alrededor de 140 vendedores están siendo afectados de manera directa por los olores fétidos generados por las aguas negras. Dijo que ese problema siempre se ha tenido y durante las últimas semanas ha sido constante el brote de agua desde donde inicia el mercado hasta la entrada a las instalaciones de la Marina Armada de México. “Se perciben olores a aguas negras, los cuales alejan a los turistas nacionales y extranjeros que acuden a comprar artesanías o algún recuerdo de este destino
turístico”. Subrayó que ese problema está afectando a 140 locales que se encuentran en esa zona “la gente llega en sus carros y cuando se están bajando deciden subirse nuevamente porque no soportan el olor”. El comerciante lamentó que haya una nula respuesta por parte del gobierno municipal, debido a que varios locatarios se han acercado a solicitar ayuda para mejorar las condiciones, pero no se ha
dado ninguna respuesta. “El turismo no compra en la mitad del mercado en donde se percibe el mal olor, la afectación impide que varios compañeros no tengan ingresos o que se les disminuyan”. Precisó que las aguas negras salen de las coladeras de la calle 5 de Mayo, por lo que dijo la CAPAZ debe drenar ese tramo ya que con eso se podría disminuir el problema. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Recorre Jiménez Rumbo colonia Nuevo Amanecer
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo fue invitada por los habitantes de la colonia Nuevo Amanecer a un recorrido en la cual le
solicitaron el apoyo para concluir la construcción de la calle Capricornio, debido a que cuando llueve se vuelve intransitable, y en
ocasiones les impide el acceso a los peatones. Ana Lilia Jiménez Rumbo resaltó que se está gestionando la solicitud de los recursos,
a fin de llevar a cabo esta obra, que será de gran beneficio para los vecinos de la colonia; aseguró que es muy importante realizar obras y
acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
5
LOCAL
Barcos foráneos debilitan la pesca local de atún
Pescadores ribereños no cuentan con la infraestructura ni permisos para el aprovechamiento del atún, es por eso que barcos de otras entidades están llegando a estas costas para arrastrar grandes bancos de peces debilitando la pesca local, por lo que dijeron que se requiere de una inversión millonaria para equipar a este sector productivo y así generar más fuentes de empleo. En ese sentido Fernando Fernández Serna, director de Pesca manifestó que esto prácticamente imposible sin el apoyo de la federación, lo anterior después de unas denuncias públicas por parte de pescadores locales que informaron que en las últimas semanas, se han estado observado barcos con banderas mexicas muy próximos a las costas que están tendiendo redes y capturando atún y otras especies llamas acompañantes. Al respecto el funcionario dio a conocer que ya inició la temporada de pesca del atún y es por ello que barcos están llegando a estas latitudes, a unas 5 millas de la costa, para realizar el aprovechamiento. El estado cuenta con 517 kilómetros de costa con un importante aprovechamiento merino y
entre las especies el atún aleta amarilla. En esta franja hay más de 77 zonas de pesquerías susceptibles de ser aprovechadas para su comercio. El estudio fue realizado por la Comisión Nacional de Pesca del centro regional de investigación pesquera de Manzanillo Colima, estudio practicado des-
adobes, losetas de barro y cantera, adoquines, columnas, pecho paloma, celosías y mucho más. Entrega a domicilio cel. 755 1022810/5536628 SE VENDE terreno en fraccionamiento la Mielera SE VENDE terreno en las Azucenas de 300m2 en Coacoyul, Inf. 755 1206393 SE VENDE bonito Chevy confort 4 puertas modelo 2005 estándar, dirección hidráulica factura original color plata super económico de gas info. Tel. 755 55 6 83 94 SE VENDE terreno en col. El Barril parte baja en Zihuatanejo, buena ubicación medidas 15x8 urge inf. 755 5563844 Closet en madera de pino $3000 carpintería Miralrío cel. 755 5582659 Adjunto a mi casa en Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos con baño, semi amueblado, para 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja, no acepto hombres solos, rento barato inf. 755 111 40 18 y/o 55 4 56 77 VENTA de tabicón, tabique delgado y teja inf. al cel. 755 115 66 72 sr. Joel VENDO CASA en Vaso de Miraflores, 2 recamaras, cocina, comedor, sala, baño, corredor, patio de servicio, garaje, área de jardín, no crédito, a cuenta. Recibo terreno en Chilpancingo, o en Zihuatanejo a orilla de carretera Zihua-Aeropuerto tel. 7471187290/7471160534 VENDO casa 2 plantas en col. La Esperanza, 5 recamaras, 4 baños, sala, comedor y cocina, todo los servicios. inf. cel. 755 1146730 VENDO terrenos planos en Las Pozas y Coacoyul, facilidades de pago, aceptamos auto a/cuenta, lotes de 150 m2 hasta 345 m2 informes al 755 1022810 Tabicón, tabique, teja de varas formas,
de Punta Maldonado hasta la desembocadura del rio Balsas. El problema que hay en Zihuatanejo, es que los pescadores son ribereños y no cuentan con el equipo para la pesca de altura. Dijo que en ocasiones los ribereños capturas el atún pero le llaman pesca incidental y tardan incluso horas para poder subir un pez a la embarcación, aun-
SE RENTAN cuartos semi amueblados con TV y Cable por la prepa #5 (no niños) inf. al cel. 755 101 70 75
MUEBLERÍA “RoSaL” venta de muebles para el hogar, SOLICITA vendedores para cambaceo ambos sexos, ofrecemos: pago semanal según actitudes, requisitos: solicitud elaborada, experiencia no necesaria, identificación INE ó IFE interesados comunicarse al 755 1106731
Rectificación y Aclaración de ACTAS DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO con errores en sus datos de registro desde $3500 soluciones rápidas! Citas e informes al celular 755 1118489 licenciado Samuel Loaeza Serrano
¿TIENES UN NEGOCIO Y quieres adquirir mercancía o reinvertir en él? Tenemos una buena opción para ti, crédito de $1000 a 5000 mil pesos, (sin necesidad de grupo). Trámite sencillo, mayor información al cel. 755 1299041. ¡¡¡llámanos!!!
VENDO HUERTA de más de 11 hectáreas con noria, arboles de limón y mango, con banco de arena, pegado a carretera nacional, por la loma del toro cel. Cel.: 7551247229 / 755 1118489
SE SOLICITA mesero con dominio del inglés para restaurante arena, playa la ropa, informes al 55 42052
SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877 RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052.
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Paseo del Peñasco, Col. Cuauhtémoc, Zihuatanejo, Gro. (Entrando a la. Col. La Zapata Fte. a Las Salinas) , Tel. Recursos humanos 5547912. NESECITAS DINERO MI SOLUCIÓN Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RÁPIDO EN 24 HRS. requisitos : IFE, Comprobante de domicilio, CURP. Comprobante de ingresos, Av. Heroico Colegio Militar 45 col. centro (junto a la Papa Loca). Se solicita promotor o promotora de crédito 755 554 50 60
Grupo el Plateado SOLICITA: “Empleadas de mostrador”; Requisitos: Sexo femenino, edad 18-30 años, preparatoria terminada, conocimientos en computación. Mayores informes al teléfono 55 358 58 o en la tienda.
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
Grupo el Plateado SOLICITA: “Ayudante de Chofer”; Requisitos: Sexo masculino, edad 18-30 años, acostumbrado al trabajo pesado, secundaria terminada. Mayores informes al teléfono 55 358 58 o en la tienda.
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
que aclaró, las cooperativas no cuentan con los permisos para este tipo de pesca.
Señaló que ya hay un proyecto para la adquisición de un barco de pesca múltiple, y esta embarcación tiene un costo de 10 millones de peso, además de que se debe capacitar a los pescadores para su uso. Destacó que estos litorales son ricos en esta especie y que llegan todos los años barcos atuneros que vienen de Ensenada y de otras latitudes del país. De atún aleta amarilla y se llevan en cada viaje hasta 50 toneladas, un volumen cuantioso que bien se pudiera aprovechar en esta zona por pescadores locales. Uno de los problemas es que las redes que utilizan los barcos atuneros, aún atrapan especies de manera incidental como a las tortugas u otras consideradas para la pesca deportiva. Finalmente dijo que de este proyecto no se ha tenido respuesta por parte del gobierno del estado y federal. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Extinta, la actividad apícola en el municipio, lamentan Mario Aguilar Blanco, ex productor y exportador de miel, señaló que a pesar de que en la región se tienen las condiciones perfectas para producirla, se ha perdido al cien por ciento la apicultura, y alertó que mucho del producto que se vende no es natural y puede traer afectaciones a la salud. Aseguró que consumir miel siempre ha sido importante, pero en México no hay una regulación sanitaria o por parte de la Cofepris que esté revisando en los establecimientos que en verdad se venda miel al consumidor, porque se presta para fraude. “Hay que tener cuidado de dónde se compra la miel porque en muchas ocasiones se engaña a la gente, y hay alteración porque tampoco hay muchos productores, eso constituye un riesgo para la salud de quien lo consume porque están consumiendo glucosa o fructosa y a largo plazo puede
generar problemas en la salud”. Consultado en Zihuatanejo, dijo que en la Costa Grande, se tenían las condiciones perfectas para que prosperen los enjambres naturales, pero ya desapareció la producción de la región. “Somos el principal productor de palma de coco en el país, esta región, por el lado de la parte continental tenemos la sierra madre del sur y es una zona rica que crea el ambiente propicio para poder tener ese tipo de invasor”. Dijo que cuando desapareció la producción también se perdieron los productores, incluso había empresas extranjeras. Se tenía una plantilla de 20 personas, mencionó que se habla también de que la abeja está desapareciendo por la cuestión de los pesticidas, “porque donde se riega con avioneta mata a todo insecto que poliniza, y ese va ser el problema si desaparecen”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
LFVS asistió a certificación de competencia laboral del sector turístico y gastronómico Al asistir a la entrega de certificados de competencia laboral a trabajadores del sector turísticogastronómico a través del programa de apoyo a la productividad en el estado de Guerrero, el presidente municipal Luis Fernando Vergara Silva subrayó la importancia de capacitarse, ya que esto permitirá mejorar notablemente la calidad de los servicios y procesos en las empresas. El pasado viernes, en uno de los salones del Hotel Brisas en Ixtapa, el alcalde azuetense Luis Fernando Vergara Silva, resaltó en su mensaje que con la entrega de estos certificados se acreditan las experiencias, saberes, habilidades y destrezas que posee un trabajador para realizar una función específica.
Cien trabajadores del Hotel Brisas y Azul Ixtapa fueron reconocidos “Me es grato reconocer las bondades que tiene este programa de apoyo a la productividad de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, para el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades de los trabajadores en el óptimo desempeño de sus labores” manifestó el alcalde azuetense, al tiempo de felicitar a los cien trabajadores que recibieron la certificación; “ustedes representan a jóvenes y mujeres empeñosas, destacadas y
emprendedoras que están decididas a luchar para mejorar el bienestar de su familia”. Asimismo reconoció el trabajo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto al señalar que una de sus prioridades es apoyar a los jóvenes y mujeres para que obtengan un empleo digno y bien remunerado; “No hay duda, que la mejor forma de tener un buen salario, es estar mejor preparados, es por ello que con el trabajo en conjunto, podremos fortalecer la vinculación entre los factores de la producción, para dinamizar el mercado laboral, para garantizar la paz, la colaboración y el diálogo permanente y productivo”. Por su parte, Erik Catalán Rendón, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de Guerrero, recordó que al inició de su gestión el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, dijo que a mayor preparación, mayor productividad y mayor ingreso salarial, “por eso desde que formo parte de esta se-
cretaria nos dimos a la tarea de crear un buen clima laboral en los tres vertientes gobierno federal, trabajadores y empresarios; fue difícil pero se pudo crear esa sinergia, hoy puedo decir que en Guerrero hay un buen clima laboral” aseveró. Señaló que la STPS ha logrado su propósito a través del incremento de las acciones de productividad del país y en Guerrero en donde luego de varios años sin que este programa operara, ahora está dando resultados. Continuó diciendo que el presidente de la república, dispuso de los recursos económicos necesarios para que los trabajadores adquirieran conocimientos y fortalecieran sus habilidades para el óptimo desempeño de sus funciones en sus empresas. Juan Muñoz Caballero, Subsecretario del Empleo y Previsión Social del Estado de Guerrero, en representación del gobernador del estado, Rafael Ortega Martínez, felicitó a las autoridades federa-
les por los resultados que se han ido logrando con la reactivación de este programa; “este programa de productividad para la certificación de los trabajadores, debe ser una satisfacción para todos ustedes ya que con ello garantizan una mejor prestación de sus servicios” manifestó. En tanto, Carlos León Hinojosa, Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) dijo que del 2007 a la fecha se han certificado alrededor de 500 mil trabajadores, en 191 entidades donde cuentan con este tipo de evaluación y certificación, destacando además que aún se tienen grandes retos, gracias a la cobertura con la que cuenta en toda la república; “el trabajador además de tener un estímulo personal, el documento está avalado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), lo más importante es el reconocimiento social que ustedes pueden tener y
se tiene que reflejar en sus trabajos”. Salvador Herrera Toledano, Director General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral, de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, refrendó su compromiso con esta certificación a fin de que las empresas cuenten con más sean más trabajadores mejor capacitados; “las empresas que invierten en capacitación tiene más ventajas de cumplir; con estos certificados demostramos lo que el presidente Enrique Peña dijo cuándo arranco su gobierno, impulsar una política de productividad con beneficios compartidos la cual se ha ido logrando; Guerrero es prioridad y con el apoyo de empresarios y con la confianza de los trabajadores queda de manifiesto que se pueden hacer bien las cosas” En el evento también estuvieron presentes Jesús Octavio Velázquez Peña, Director General CONALEP Guerrero; Zandra Almada y Alatorre, Presidenta de la Asociación de Hoteles de IxtapaZihuatanejo, A.C., en representación del sector empresarial y Corporo Cruz Rodríguez en representación de Antelmo Alvarado García, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México en el estado de Guerrero, en representación del sector sindical y Rubén Rosales Valle, Gerente general Hotel Brisas Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
7
LOCAL
Publica periódico oficial modificaciones a plan director de desarrollo urbano El Periódico Oficial del Estado de Guerrero publicó la actualización al Plan Director de Desarrollo Urbano del puerto, incluyendo las modificaciones propuestas por el nuevo director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Humberto Leyva Sotelo, criticaron organizaciones civiles. Fechado a 23 de enero de 2015, permiso 0341083, oficio No. 4044, el “Acuerdo mediante el cual se aprueba el Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa” señala que “en seguimiento a la resolución dada en la décima sexta sesión ordinaria de cabildo, celebrada el 31 de julio de 2014”, el en ese momento presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, hace saber a los habitantes que “el ayuntamiento ejercerá la regulación del suelo urbano, equipamiento e infraestructura urbana y el ordenamiento ecológico”. Luego de que dirigentes de Eco Ixtapa, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) y Movimiento Obrero Independiente (MOI) manifestaran que de publicarse en el Periódico Oficial dicha actualización demandarían penalmente al gobernador Rogelio Ortega Martínez, así como a los integrantes del cabildo porteño. Y recurriría al amparo federal,
DIPLOMÁTICOS COBIJAN A GOBIERNO PEÑISTA
Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces, reza un viejo pero bien viejo refrán. Y vale que le erraron con este dicho a los políticos mexicanos, son fachosos y fanfarrones. Eso caracteriza al servidor público de este país; y si lo dudan, mis estimados, únicamente tienen que voltear a ver a los funcionarios de su localidad, tienen patas pa’arriba las dependencias que dirigen, pero ellos presumen administraciones de diez, como lo hizo el presidente Enrique Peña Nieto ante embajadores extranjeros. Los diplomáticos, sin tanto reparo, le recordaron a Peña Nieto que ellos estaban bien enterados de la situación de violencia que avasalla a diversos estados del país, y señalaron: “Nos preocupa la situación pero tenemos confianza que el gobierno va a superar estos problemas; estamos acompañando de cerca la situación. Como parte de la Unión Europea, hemos ofrecido nuestra ayuda y si es necesario cooperar más, lo haremos”, dijo el embajador de Hungría, a Pál Varga Koritar. Y el embajador de Jordania, Ibrahim Obeidat, refrendó la solidaridad a Peña Nieto y le ofreció ayuda para lograr la seguridad en el país.
ya que la actualización es ilegal porque no se cumple con la ley 211 de Desarrollo Urbano del Estado y la Ley de Asentamientos Humanos. Ayer, en conferencia de presa representantes del MOI y Eco Ixtapa recapitularon que el pasado 23 de octubre pidió licencia Ángel Aguirre Rivero, y el 27 de ese mismo mes fue nombrado gobernador, Salvador Ortega Martínez. El 3 de enero se nombra a Leyva Sotelo director del Fibazi y el 9 de ese mismo mes toma posesión “y ese mismo día presenta las modificaciones al plan director de desarrollo urbano al todavía alcalde Eric Fernández, quien redacta una carta en la cual suspende se emita en el periódico oficial, la actualización al plan director para poder incluir las modificaciones que hace Leyva”, señaló el sindicato obrero. Por lo que, si la publicación del nuevo plan en el Periódico Oficial está fechada a 23 de enero, “en solo un día de labores Humberto no pudo haber hecho los estudios técnicos y espaciales del medio físico, natural y artificial”, subrayó el MOI, sección Costa Grande, quien detalló que se debió de haber llevado a cabo un análisis de tipos de suelo, zonas
El mandatario mexicano se emocionó por el cobijo de los embajadores y aprovechó para refrendar la cooperación bilateral en petróleo, energías renovables, fabricación de drones, helicópteros y vehículos militares, y la lucha contra el narco y el terrorismo. Pero no crean que el mandatario mexicano se quedó con la espina que trae atorada en contra del estado de Guerrero, naranjas dulces, soltó el patadón delante de los embajadores y sumió hasta el sótano a la jodida entidad suriana. Dijo que la violencia se había concentrado únicamente en tres estados de la República: Tamaulipas, Guerrero y Michoacán. ¡No me ayudes, compadre!, dice un dicho popular. Porque si vamos a poner dedos, pues también vamos aquejarnos ante los embajadores, vamos a decirles: “Por fis, señores diplomáticos, acopien sus orines y dénselos a beber a los funcionarios mexicanos, pájaros nalgones, a ver si aprenden a no ser tan rateros y a bajarse el sueldo, porque son los mejores pagados del mundo y los más mañosos del planeta”. Sinvergüenzas, deberían tener pena de andarse quejando de los problemas de inseguridad que tienen de trasero a los guerrerenses, porque los únicos culpables de lo que está pasando en el estado de Guerrero son ellos. No es la población, y no es verdad que los índices de violencia bajaron en el país, es la peor broma que he escuchado de los gobernantes, pues lo mismo imaginó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en Mérida Yucatán, donde afirmó que hay una disminución de la totalidad de incidencia delictiva en todo el país. Pero como arte de magia el
indudables, de alto riesgo, fallas geológicas y demás. Así como estudios del equipamiento existente en el municipio. Las modificaciones al plan director de Desarrollo Urbano, a decir de las agrupaciones, también carecen de trabajo de aspectos in espaciales, como análisis cultural, político y religioso, que impliquen la verdadera colectividad con la sociedad e iniciativa privada. Por si fuera poco, el Acuerdo mediante el cual se aprueba el Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa no cuenta con estudios de impacto ambiental, ni con la aprobación favorable de los mismos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Esto quiere decir que Leyva Sotelo ya traía una instrucción de Ángel Aguirre y Rogelio Ortega,
en la cual pudieran traer inmiscuidas inversiones en áreas naturales protegidas. Así como el de regularizar áreas ya con cambio de uso de suelo con injerencia del gobernador, como el fraccionamiento Fragatas. Y otros posibles cambios de uso de suelo de áreas públicas que se estén perdiendo para probables servidores públicos”, coincidieron los líderes de las organizaciones ambientales. Quienes criticaron el cambio de uso de suelo que se le da facciosamente a los terrenos de Las Salinas, como equipamiento urbano, cuando existe una sesión de cabildo en la que se predeterminó el uso para parque urbano ecológico. Recalcaron que “todos los cambios de uso de suelo han beneficiado mayoritariamente a gobernadores y alcaldes corruptos. Este es más de lo mismo”. Porque dicho plan, el cual volvió a ser modificado del 09 al 16 de enero, “y que firma Eric Fernández siendo ya un alcalde con licencia, acto totalmente ilegal, independiente de violar la ley 211 de Desarrollo Urbano, artículo 26, así como la Ley de Asentamientos Humanos, artículo 16. Cayendo el Congreso local en su emisión en el periódico oficial del 23 de enero de 2015, en total contradicción
con lo que emite a regular dicho plan, por no contarse con los elementos técnicos y jurídicos que lo sustenten”. El presidente de Eco Ixtapa enfatizó que el Fibazi ha incumplido al regularizar y no meter servicios. “Con este cambio el fideicomiso está duplicando su área para continuar depredando. Cómo tenerle confianza a un desarrollador que históricamente no ha cumplido”, cuestionó al tiempo de acentuar que una presa profesional mínimo se llevaría 6 meses en hacer todos los análisis previos para entregar una propuesta como la que planteó el ahora director de Fibazi en apenas un día de labores. Abundó que de las zonas que se han regularizado, el 65 por ciento de los lotes después de 5 años siguen desocupados. En tanto, criticaron que en el Parque El Limón siendo área de protección ecológica, el Fibazi para pagar el adeudo del 20 por cien de las utilidades al ejido de Zihuatanejo, le dio una poligonal de 22.16 hectáreas en agosto de 2006. Así como en La Ropa. Apuntaron que los lotes, incluso, están escriturados, cuando el notario público que lo hizo cometió un ilícito. La Secretaría de la Reforma Agraria fue coparticipe de la ilegalidad.
guapo de los ojitos chinitos reculó de inmediato y aceptó que hay municipios aún con instituciones muy débiles, donde el gobierno federal debe actuar con responsabilidad. Y las críticas le llovieron al funcionario de Gobernación. Pero como no le gustan los señalamientos a Osorio Chong, contestó a sus críticos: “Yo no dije que fuera un tema resuelto, no dije que deberíamos hacer fiesta. México está en los mejores niveles de seguridad de los últimos diez años, gracias a la colaboración de los gobernadores”. ¡Mmmm! Sólo porque lo dice el titular de la Secretaria de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong lo creo, mis estimados, festejen ustedes también que estamos en paz, porque los empresarios aplaudieron la actuación del funcionario pero mediante un aplauso pequeño, y le dijeron que tampoco se azote tanto; que ha habido avances en mataría de seguridad pero que todavía falta mucho por hacer. Y la clase política guerrerense se hace ceviche de pulpo. Nadie me quiere, todos me odian, mejor me como un gusanito. ¡Ah!, perdón, esa es una canción; ustedes disculpen. El presidente del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, está triste y desconsolado porque lo dejaron fuera de las diputaciones federales. Manifestó en un mensaje en su Facebook: “Esta cabrón esto, necesita uno ser un gusano para que puedas ser tomado en cuenta, lástima de mi partido el PRD”. Y Sofio Ramírez Hernández también dijo que fue vetado a la gubernatura por el hecho de ser amigo del exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Es segura la desbandada de amarillos. Los aguirristas están
huérfanos, no son ni de aquí ni de allá, no tienen casa, andan como los chivitos huérfanos, chille y chille, buscando pastor. Se había augurado un desastre perredista pero no a la magnitud que hoy están. Los señalamientos entre amarillos son muy fuertes, se señalan de estar coludidos con grupos criminales como dice el dicho popular el que se lleva, se aguanta y el que se ríe también. A Ortega lo dejaron fuera del reparto del pastel, supuestamente por sus nexos con grupos criminales; y a Sofío por el mismo motivo. Los amarillos están sintiendo el temblor y no se hincan, se repartieron el relleno de cuche únicamente entre los dueños del PRD, dejaron fuera de la jugada a varios perredistas entre ellos a Marcelo Ebrard, quesque porque tiene pendientes con la Línea 12 del metro, y que por eso no le alcanzan los votos para una plurinominal. Y a Beatriz Mojica se le cumplió el sueño de ser la candidata del PRD en Guerrero. Un día antes insistía en que no dejarán entrar a la competición a Armando Ríos Piter, temía que le ganara el guapo de la Costa Grande, se acabaron los rumores la maestra Mujica Morga ya es candidata oficial del PRD a la gubernatura por Guerrero. El PRD está hecho un cascaron podrido y no es fácil reconstruirlo; unirlo otra vez, la militancia amarilla está dolida y divorciada de sus dirigentes, para Betty es un reto, primero unir a las corrientes perredistas pues están muy divididas, posteriormente enamorar a los aguirristas para que no se vayan a otros brazos, y juntos intentar ganar la gubernatura, cuadro complicado para la dama.
De por si el panorama no pinta nada bien para los aspirantes a la elección de junio. No tienen un plan para conquistar a los guerrerenses. La gente está enojada con sus gobernantes, muy enojada. Insisto, el peor contrincante a vencer el 7 de junio será el abstencionismo, nadie puede obligar a los electores a ir a votar, ni los innombrables. Entonces. En vez de andar echando campanitas al aire, diciendo que van a llevarse carro completo y que van a ganar con cuatro cuerpos de ventaja a su contrincante, no se engañen, bájense de la nube y busquen estrategias de cómo reconquistar al electorado, en vez de andar metiendo miedo que la inseguridad no va a permitir que en algunos municipios no haya elecciones, como Tlapa y Chilpancingo, busquen recuperar al pueblo. El gobierno en sus tres niveles, junto a las autoridades electorales, tienen la obligación de brindar seguridad a los votantes, pues las elecciones son un derecho constitucional que nadie nos puede conculcar. Los partidos políticos deben buscar estrategias para la intercesión con los electores, olvídense de los votos duros y seguros, ya no hay nada de eso; si no le meten sesos a la mediación con la población, van a tener la peor elección en la entidad suriana. Hablo de Guerrero por los problemas que aquejan al estado y sus jodidos municipios. Los Chuchos dueños del PRD fantasean que tienen a sus mensos amarillos en sus manos, y que saldrán a darles votos a las urnas para que ellos sigan de parásitos mamando la chichi muda. Aunque dice otro viejo pero bien viejo refrán: no tiene la culpa el indio…
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Asiste Jorge Sánchez a la convención de delegados estatales del PRI Héctor Astudillo Flores, nuevo candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero El día de ayer se llevó a cabo la convención de delegados estatales del PRI, donde salió ungido el nuevo candidato de unidad a la gubernatura del estado, Héctor Astudillo Flores, esto ante más de 17 mil delegados que se hicieron presentes para así obtener cuórum legal y oficializar la candidatura de Astudillo. La cúpula priísta del estado se hizo presente en el centro de convenciones de Acapulco, donde figuras como ex - gobernadores del estado de la talla de Rubén Figueroa Alcocer, el Senador René Juárez Cisneros y los ex aspirantes a la gubernatura, acompañaron al hoy candidato de unidad y a los dirigen-
CMYK
tes del comité directivo estatal Lic. Cuauhtémoc Salgado y a la Profra. Pilar Vadillo, presidente y secretaria general del partido respectivamente, para darle seguimiento al orden del día, y así se cumplimentara lo previsto por la reglamentación estatutaria del Partido Revolucionario Institucional PRI. La Costa Grande se hizo presente con el aspirante a la Diputación Federal 03 el Lic. Eric Fernández Ballesteros y el Coordinador de Promoción al Voto y Aspirante a La Alcaldía de Zihuatanejo, el Lic. Jorge Sánchez quien saludo efusivamente al ahora candidato del PRI, Héctor Astudillo, quien minutos antes del evento charlo con él para informar de la situación que guarda el partido y la sociedad de Zihuatanejo. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
El combate a la corrupción, deber de los buenos gobiernos: Gustavo García Bello “El combate a la corrupción es importante, pero debe darse fuera y dentro del estado...” En el entorno que se vive en el estado de Guerrero, por la detención de familiares cercanos a Angel Heladio Aguirre Rivero, gobernador con licencia del Estado de Guerrero, relacionados al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, Gustavo García Bello, líder municipal de Unidad De Izquierda Guerrerense del PRD, comentó “El combate a la corrupción es importante, pero debe darse fuera y dentro del estado, fuera y dentro del municipio, la corrupción existe en los partidos políticos llámese PRI, PAN y PRD etc, dentro de la sociedad, dentro de las familias, pero el combate a la corrupción debe ser parejo, conforme a derecho, justo, no debe ser selectivo, hay casos muy evidentes de corrupción de priistas que no han sido tocados, a los que se les ha acreditado fortunas inexplicables y propieda-
des de aproximadamente ochenta y seis millones de pesos en una sola casa, pero no ha existido voluntad de actuar de la federación y eso no debe darse, eso también se llama impunidad y corrupción y la impunidad es la consecuencia de casos como el de iguala gobernado por el PRD y Cocula gobernado por PRI, el saqueo del erario público en varios municipios gobernados por PRI, PAN, PRD y demás partidos, Zihuatanejo no es la excepción, nos preocupa el tema de la corrupción, los guerrerenses no merecemos lo que esta pasando en el país, no merecemos lo que pasa en Guerrero, pero tampoco merecemos lo que ocurre en Zihuatanejo, aquí gobierna el PRI desde hace más de 40 años y las dos últimas administraciones han sido de las peores en la historia de Zihuatanejo”. REDACCIÓN
11
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
En Valle Grande esperarán propuesta de Fibazi para regularizar predios El dirigente de una parte de los invasores del predio conocido como Valle Grande, Manuel Valle González, dio a conocer que se acogerán al Acuerdo por el Desarrollo Urbano Sustentable de Zihuatanejo (ADUSZ) que propuso el Fibazi, por lo que esperarán resultados del mismo y enfrentarán el desalojo anunciado para el próximo mes por el gobierno municipal. Ayer en conferencia de prensa ofrecida en el espacio de reuniones del asentamiento, Valle González acompañado de integrantes del comité de la asociación Crees que es un Sueño, que representa a los invasores (unas 25 familias) que también se encontraban en el lugar, hizo responsable al gobierno municipal de las agresiones que puedan sufrir si se lleva a cabo el desalojo anunciado para el próximo mes por el síndico Juvenal Maciel Oregón. El líder de los paracaidistas dio a conocer que este lunes las ocho personas denunciadas (incluido él) por el delito de despojo en agravio del ayuntamiento de Zihuatanejo, debido a la invasión del predio en que viven, tendrán una audiencia en el juzgado segundo penal, en la que comparecerán dos testigos del gobierno municipal, y espera que el juez este consiente de que fue una necesidad la que los orilló a invadir los terrenos. Respecto al ADUSZ que
propuso el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), en el cual se ofrece a colonias irregulares y ubicadas en zonas de alto riesgo, una reubicación a predios cerca de la mezcalera, en los cuales se pretende construir viviendas de bajo costo y con facilidades de pago, dijo que se enlistarán en el, pero no piensan moverse de los terrenos que actualmente invaden, “hasta que no ver que sean meramente las casas que se están nombrando, entonces nos vamos a mover, mientras no”. Explicó que por un lado, Maciel Oregón hizo el compromiso de reubicar antes del desalojo al grupo de invasores que se separó de la organización Crees que es un Sueño, pero por el otro, ya se adquirió un compromiso firmado entre autoridades para llevar a cabo el ADUSZ, al que se acogerán por lo que apegados a este acuerdo tendrán que esperar las viviendas. Dijo que en este contexto, ya estarían dentro de un acuerdo y tendrían que esperar en Valle Grande hasta que sea una realidad la construcción de las viviendas, pero al recordarle que el desalojo será en unas semanas, dijo que están buscando que no se dé, pero en caso de que suceda, “pues nosotros tenemos que atrincherarnos aquí” Y agregó, “también vamos a ver, si nos tratan de golpear nosotros vamos a responder, nos tenemos que defender, nosotros
no vamos a provocarle a nadie, pero si tratan de golpearnos, pues yo creo que mis compañeros aquí, están dispuestos a defender el espacio y también nos vamos a defender del otro grupo porque el gobierno es tan capaz de aventárnoslos para utilizarlos, pero ahí depende de ellos porque nosotros nos vamos a defender de la policía y también nos vamos a defender del grupo formado”. Por último, dijo que hacen responsable directo de lo que
pero poblado por personajes y situaciones del pueblo costeño”. Agregó que en lo literario es importante el manejo del lenguaje, el uso de regionalismos, “se aleja de la pretensión y artificio, en contenido habla de lugares y situaciones desde Coyuca de Benítez hasta Coahuayutla”. Mora Luviano, consideró que en Re-Cuentos de la Vida Costeña, lo más notable es la riqueza y fidelidad de cómo retrata el carácter costeño. Por su parte, el autor manifestó que a través del libro le ha permitido acercarse a muchas personas, “habré logrado el propósito
sión de la asociación Crees que es un Sueño.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ixtapa, con 84% de ocupación; Zihuatanejo, a 73% Ixtapa registró el domingo una ocupación hotelera de 84.7 por ciento, Zihuatanejo alcanzó 73.6 puntos porcentuales y la suma de ambos logró una cifra global de 83.1%. El pasado fin de semana en el que el día sábado se festejó el Día del Amor y la Amistad, el municipio tuvo una aceptable presencia de turismo nacional e internacional. El viernes la ocupación hotelera en Ixtapa marcó 61.3 por ciento y en Zihuatanejo 58.1, para el sábado Ixtapa arrojó 77.2 por ciento y Zihuatanejo 64.3. En un recorrido por los principales puntos de atracción, se
Busca Silvestre Pacheco retratar el carácter costeño en su obra literaria
El escritor y periodista Silvestre Pachecho León, presentó en el Museo Arqueológico de la Costa Grande su obra Re-Cuentos de la Vida Costeña, en el plasma varias de las zonas y personajes de la región. El evento se realizó la tarde del sábado en coordinación con las autoridades de la Preparatoria 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero. En el evento, Esperanza Mora Luviano, comentarista de la obra dijo que se trata de un libro que revela la naturaleza del costeño, debido a que contiene aspectos relevantes, “el valor de conjunto radica en que son temáticas distintas,
les suceda, al síndico Juvenal Maciel Oregón porque este es el principal promotor de la divi-
de retratar el carácter costeño”. Silvestre Pacheco León, es originario de Quechultenango, Guerrero, estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1985 ganó el concurso de la UAG con el ensayo La lucha de los campesinos contra el banco rural, en 1990 participó en el libro Democracia Municipal de la editorial Praxis. En el 2004 ganó el premio municipal de periodismo Manuel Buendía, por sus artículos sobre el medio ambiente y ese mismo año también logró el premio estatal Ignacio Manuel Altamirano. Pacheco León, es autor del libro Quechultenango, Vida y Costumbres; Festividades y Fiestas, Personajes y Cuentos, y actualmente está preparando la edición de la obra El Pasante, que es una historia novelada de un médico egresado de la Escuela Superior de Medicina Rural del IPN. JAIME OJENDIZ REALEÑO
observó en las zonas hoteleras uno y dos de Ixtapa visitantes de fin de semana entre los que se observaron parejas que acudieron a festejar en día de San Valentín. En ambas zonas hubo presencia de turistas en los centros comerciales, pero destacó la ocupación de bares, restaurantes y centros nocturnos en la zona hotelera uno, donde se encuentra la mayoría de los hoteles de 5 estrellas. Playas como El Palmar, Linda y la isla de Ixtapa en la zona dos, lucieron llenas de bañistas que disfrutaron de las olas del mar y jugaron en arena. En Zihuatanejo se observó
una importante reactivación del comercio gracias al día del amor y la amistad, las florerías y tiendas de regalos fueron las más favorecidas, por las calles circulaban parejas con sus regalos y decenas de vendedores ambulantes que ofrecían globos y otros recuerdos. Los restaurantes de las playas Las Gatas, La Ropa, La Principal y La Madera, recibieron la visita de parejas y familias nacionales y extranjeras, que acudieron a festejar San Valentín. Pese a que el fin de semana lució nublado, la actividad y presencia de turistas fue notable. NOÉ AGUIRRE OROZCO
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Su Señor respondió: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y junto donde no esparcí. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Un éxito, la celebración de bodas colectivas en Petatlán PETATLÁN. Con profundo éxito, el Gobierno Municipal que preside el Alcalde Jorge Ramírez Espino, en coordinación con los Registros Civiles, celebró este 14 de febrero, la realización de 50 matrimonios colectivos gratuitos, con lo cual las autoridades locales presididas por el Juez del Registro Civil Numero 1 el Lic. Eloin Laurel Palacios quien estuvo en representación del Presidente Municipal Jorge Ramírez, lograron superar las expectativas del evento y rebasar lo alcanzado en años anteriores. Con un lleno total en la sala de cabildo, donde se contó con la presencia del Supervisor Regional de los Registros Civiles de la Costa Grande, Alfredo Vázquez Castro, el Oficial del Registro Civil Eloin Laurel Palacios y el coordinador de los registros civiles municipales Lázaro Fierro Meza, quienes
acompañaron a las parejas. Eloin Laurel Palacios, Oficial del Registro Civil, agradeció la asistencia de cada uno de los invitados, y destacó los beneficios que deja consigo dicha campaña gratuita de matrimonios colectivos. “En un día muy especial, se ve realizada la unión legal de 50 parejas en matrimonio, siendo que hoy empiezan a vivir como tal, con el compromiso ante la sociedad; juntos deberán de compartir lo bueno y lo difícil que la vida les depare, pero más que nada y sobre todo, el respeto y la fidelidad, así como la comprensión y el amor entre ellos y sus hijos, que serán el fruto del amor, buscando siempre la unidad familiar” expresó. A su vez, frente a familiares y algunos amigos de los contrayentes, Laurel Palacios, agradeció la presencia del representante del
Gobernador del Estado de Guerrero y le hizo mención de que, “en Petatlán, queremos al gobernador y lo queremos bien”; asimismo dio lectura a la Carta Matrimonial,
ro ambiental en forma global que desde hace tiempo repercute en los recursos naturales de la zona. Otro problema es el saqueo de material pétreo por materialistas sin que hagan algo al respecto para evitarlo a pesar de que se esta afectando al rio porque faltan cuatro meses para la temporada de lluvias y ya casi no hay agua. Consideró que se debe hacer un estudio técnico para determinar el com-
PETATLÁN. Productores de sal esperan que este año se recuperen, ya que en 2014 no pudieron producir nada porque la laguna inundó los terrenos donde la hacen. En tanto, las cuatro bodegas de sal en la Costa Grande se encuentran abandonadas y los techos y puertas en malas condiciones, denunció el presidente de la Sociedad Cooperativa de Productores de Sal, de Juluchuca, Juan Álvarez Martínez. El inconforme dijo que a pesar de que ya empezaron a preparar los terrenos para la elaboración de la sal, y que algunos ya recogieron producto, les preocupa que las bodegas no estén en condiciones para ser utilizadas, pues desde hace casi 12 años están en total abandono. Explicó que la bodega de sal de Juluchuca tiene el techo en muy malas condiciones, ya que de 20 láminas que tiene, solo 5 están en óptimas condiciones.
portamiento del curso hídrico del río, cuyo nivel fue bajando en los últimos años, por diversas causas, lo que es preocupante. Mencionó que se debe tener en cuenta una serie de factores como la mala utilización del agua, la falta de lluvia, la extracción de bosques ribereños que afecta a los manantiales que alimentan el río, la canalización y la contaminación por descarga de aguas negras. FELIX REA SALGADO
Es preocupante el bajo nivel del agua, porque en este mes no se había registrado muy poca profundidad. CMYK
tuvieron mayor participación en esta primera campaña gratuita de Matrimonios Colectivos, fueron: Petatlán, San Jeronimito y Coyuquilla Norte.-BOLETIN-
Confían productores de sal que este año recuperen ganancias
Preocupa el bajo nivel del río en Petatlán PETATLÁN. El bajo nivel del río preocupa a vecinos porque faltan cuatro meses para la llegada de las lluvias y el cauce lleva poca agua. El presidente de la colonia Barrio de la Hoja, Felipe Espinoza, dijo que existen otros factores como la extracción del agua para el riego de los cultivos, la tala indiscriminada de árboles en la sierra, canalización de los humedales que alimentan el curso hídrico y el deterio-
para luego declarar formalmente en matrimonio, a las 50 parejas, quienes sellaron su unión, en un prolongado y amoroso beso. Cabe señalar que las comunidades que
El portón está tirado y debido a la sal, también presenta oxidación. Lo mismo ocurre en las otras bodegas que se encuentran a lo largo de la carretera federal desde San Jeronimito hasta Papanoa, que es donde más la producen. En Juluchuca, la producción de sal genera por lo menos 400 empleos, por eso es que están solicitando al gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, que impulse la reactivación de las bodegas, para que funcionen por-
que la sal, la están guardando en galeras de techo de cartón. En esas galeras, explicó, al ser de cartón y plástico hay sacos de sal que echan a perder, porque no tienen espacio y están en la periferia e inseguras, al grado que se han llegado a robar el producto. Dijo que los salineros en esta temporada levantan más de 20 mil costalillas de este grano elemental que no tienen donde guardar mientras encuentran mercado. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
13
REGIONAL
Reportan varios casos de Chikungunya en Petatlán Habitantes del municipio de Petatlán denunciaron que hay personas hospitalizadas por posible fiebre Chikungunya y las autoridades del Sector Salud suspendieron las fumigaciones para eliminar al mosquito transmisor de este mal. La familiar de dos personas que fueron hospitalizadas por posiblemente sufrir de fiebre Chikungunya, Jazmín Gisela Cisneros Martínez, dio a conocer que desde hace una semana la Secretaría de Salud no ha pasado a fumigar en el área cerca del centro de la ciudad y el río de Petatlán. Informó que además de sus
familiares se encontraban hospitalizadas cuatro personas en el centro de salud debido a los síntomas de dengue, pero no han podido conocer si se trata de la fiebre Chikungunya debido a que los resultados de los análisis practicados a los afectados tardarán unos 15 días. Dijo que en el hospital solo hay cuatro personas internadas por los síntomas porque solo hay un cuatro camas para atender a las personas que llegan con las características del dengue. E indicó que extraoficialmente se conoce que una persona a dado positivo en Petatlán a la fiebre Chikungunya.
Se quejan de la baja altura de puente de Mezcaltepec ATOYAC. Comuneros denunciaron que el puente de Mezcaltepec que comunica con varias comunidades quedó a baja altura, por lo que temen que se lo lleve de nuevo el río, ya que este es muy caudaloso cuando crece. Los comuneros Juana Tapia Calderón y José García Castro el primero de la Comunidad de Sanjuán de las Flores y el segundo de la comunidad de Santo Domingo dijeron que el puente quedo muy bajito y temen que el cauce crezca y se lo lleve de nuevo en esta temporada de lluvias que se avecina, “hemos sido vigilantes de la obra pero cuando se comenzó le dijimos que queríamos que se hiciera más potente y mas alto pero ellos según con la tecnología que traen este era el nivel que les dio”. Dijo que ellos temen que se queden incomunicados otra vez
ya que son varias las comunidades que dependen de ese puente de Mezcaltepec “depende la comunidad de Agua Fría, San Juan de las Flores, el Escorpión, Corrales del rio chiquito, El bálsamo, Carrizo, Santo Domingo, Pie de la Cuesta entre otras comunidades que tienen más de 500 familias que se quedarían incomunicadas ”. Dijo que aunque ese puente que es una obra del gobierno Federal ya está muy avanzada la obra están inconformes por la altura que se les dio “los encargados que vinieron hacer la obra ellos nada mas vienen hacen la obra y se van pero nosotros que sabemos y conocemos que rio tan caudaloso tenemos somos los que vamos a sufrir las consecuencias ”.
Sin embargo, reveló que en el municipio de Petatlán son muchos los casos que se han presentado con síntomas relacionados con el dengue o la nueva fiebre en mención. Dijo que al menos en su colonia puede mencionar unos 15 casos ubicados en el tramo de la calle Ezequiel Cisneros cerca del río, y conoce de más en distintas partes del poblado. Dio a conocer que algunos de los enfermos no son internados y son atendidos en sus casas, entre otras razones porque no hay espacio en los centros de salud u hospital. Mencionó que hizo llamadas a la oficina de Secretaría de Salud ubicada en Zihuatanejo para preguntar por qué no se ha fumigado, debido a que la oficina que atiende los trabajos de fumigación en Petatlán estaba cerrada, y le dijeron que cuentan con varios reportes pero el personal
Pese al brote de dengue y posibles casos similares del virus Chikungunya, hace una semana no se fumiga en Petatlán.
de fumigación no había pasado a recogerlos y que en Zihuatanejo también se han registrado varios casos de dengue y no cuentan con suficiente personal para fumigar en los dos municipios. Por último, pidió al gobierno estatal que atienda la emergencia
que se está convirtiendo en una epidemia e indicó que los gobernadores que han visitado Petatlán solo han hecho promesas sobre la construcción de un hospital general pero nada ha sucedido. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Problemas menores, en la elección de delegados en Atoyac
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Inaugura el rector de la UAGRO simposio sobre amor y pareja
En el marco del día del amor y la amistad, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró el “Simposio de Erotismo, Amor y Pareja”, en el puerto de Acapulco, que organizó la Unidad Académica de Psicología con el objetivo de fortalecer la formación educativa especializada ayudando a los estudiantes universitarios en su desarrollo personal y en la convivencia familiar y de pareja.
Con algunos contratiempos así como una mala planeación para las votaciones por primera vez en toda la historia de Atoyac vecinos de la Colonia Centro elegirán su delegado
ATOYAC. Con algunos contratiempos, así como una mala planeación para las votaciones por primera vez en toda la historia de Atoyac vecinos de la Colonia Centro elegirán su delegado, esto ante tres planillas que se registraron para competir por la Delegación del primer cuadro de la Ciudad, el domingo pasado no se pudo elegir por que hubo inconformidad ya que querían una delegación y dos sud delegaciones repartidas en zona centro, sur y norte. Los vecinos de las diferentes partes de la Colonia centro se dieron cita en el zócalo municipal donde se llevarían las votaciones por primera vez para elegir su propio Delegado, esto aunque las urnas abrieron ya casi a las 10:30 y se tenía previsto a las 10 de la mañana, donde las personas hacían filas
para poder sufragar su voto en la urna. Uno se los contratiempos que se dio fue que abrieron tarde, y no se ponían de acuerdo por cómo se iba a votar y el sierre de las votaciones ante las decenas de personas que aguardaban en las filas para poner sus votos en las urnas donde estaban compitiendo Noé Juárez Ortiz por la planilla Morada, Efraín Girón Fajardo, Araceli Castro Abarca por la planilla Blanca y Zoila Solís Hernández por la planilla dorada. En las elecciones todo se dio bajo la civilidad de las personas que estaban compitiendo y los electores que
nombrarían a él o la nueva delegada de la Colonia Centro. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
15
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
REGIONAL Por eso debías haber dado mi dinero a los banqueros, y yo hubiera recibido lo mío con el interés. Palabra del gran maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Veta PRD a líder del Congreso de Guerrero por supuestos nexos con el narco CHILPANCINGO. La dirigencia nacional del PRD vetó al coordinador del Congreso estatal y as-
pirante a diputado federal, Bernardo Ortega Jiménez, por sus presuntos nexos con el narco.
El actual diputado local perredista, oriundo del poblado de Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango,
bastión del grupo criminal denominado Los Ardillos que dirige su familia, fustigó a través de su cuenta
MÉXICO, D.F. El Comité de Familias de Víctimas de Desaparición Forzada “Los Otros Desaparecidos,” de Iguala, Guerrero, se deslindó ayer del representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en esa ciudad, Miguel Ángel Jiménez Blanco; de la activista Julia Alonso, representante de Ciencia Forense Ciudadana (CFC), y del líder de ambulantes que acompaña a ambos, Jorge Popoca. Los coordinadores de la organización explicaron que su deslinde es hacia esas personas y no a las organizaciones que representan. Según una discusión en su página de Facebook, el enojo es porque Jiménez Blanco –que al inicio acompañaba a los padres y madres en la búsqueda de fosas– dio a conocer que la joven Norma Angélica Bruno Román, asesinada en Iguala, formaba parte integrante de la organización y que fue asesinada por su activismo, información que niega este comité. “Norma Angélica tenía un familiar desaparecido y ocasionalmente participaba en las actividades que realizamos, como muchas otras personas que se solidarizan con nuestra causa y dolor sin tener familiares desaparecidos. Puntualizamos que no formaba parte de la coordinación de nuestro comité ‘Los Otros Desaparecidos’”, indican en un comunicado. “Consideramos que el asesinato de Norma Angélica no estaba relacionado con las actividades de búsqueda de los familiares”. Norma Angélica es prima de la joven madre Ivette Melissa Flores Román, secuestrada el 24 de octubre de 2012. La madre de la joven desaparecida sí forma parte de la búsqueda y ha señalado en varias ocasionas a una persona –vinculada con la policía de Iguala– como secuestrador de su hija. “Se hace un llamado a todos los integrantes a mantenernos unidos y a conti-
nuar nuestras actividades sin temor”, indicó el comunicado presentado ayer en la iglesia de San Gerardo, la sede de operación del grupo. Cuestionados por Proceso.com, los coordinadores no quisieron detallar la causa de la ruptura con el representante de la UPOEG aunque se sabe que causaron molestia sus declaraciones a la prensa indicando que Norma había sido asesinada por su búsqueda en los cerros y que había recibido llamadas intimidantes para que abandonara la búsqueda. Llama la atención que Jiménez dio mal el nombre de la organización de víctimas que acompañó desde noviembre del año pasado a buscar fosas en los cerros, a raíz de que se supo que además de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, al menos otras 300 personas habían sido desaparecidas en esa ciudad o municipios aledaños. Los miembros del Comité también habían tenido discusiones con la activista Julia Alonso, madre guerrerense con un hijo desaparecido en Nuevo León y representante de CFC, la publicitada organización ciudadana de reciente creación que desde noviembre prometió tomar muestras 500 genéticas gratuitas a familias con personas desaparecidas, y que hasta el momento no ha cumplido. Las familias se quejaban que desde mediados de diciembre y durante un mes perdieron contacto con Alonso. El 17 de enero pasado representantes de Ciencia Forense Ciudadana acudieron a la iglesia de San Gerardo, donde se reúne el comité, y se comprometieron a comenzar las tomas de muestras genéticas a finales de este mes, y que una computadora en Durkham, Inglaterra, sería la que seleccionaría el turno que correspondería a cada familia; la primeras serían los casos que tuvieran listos los familiares más directos de la
persona desaparecida. Hasta hace un mes la organización aún no contaba con permiso del gobierno para cotejar los restos de las familias con los de los restos encontrados en fosas o de sacar las muestras genéticas fuera del país, según informaron los dos representantes en entrevista. Ver reportaje: Los desenterradores anónimos http:// hemeroteca.proceso.com. mx/?p=394468 Ese día Alonso se quejó de que “los egos” no la dejaban avanzar, en referencia a los coordinadores del comité. También propuso una búsqueda de fosas ese domingo, sin embargo la gente no la respaldó. En tanto, según una investigación de varios reporteros de prensa nacional e internacional, Jorge Popoca, quien acompaña a Alonso y a Jiménez, es el hombre que soltó a France24 la falsa información sobre los 30 estudiantes que presuntamente habían sido secuestrados al salir de una secundaria de Cocula dos meses antes de los 43 de Ayotzinapa, y quien le presentó a la presunta testigo que posteriormente no quiso declarar ante la PGR. El hombre ofreció la misma entrevista a varios reporteros, entre ellos a Proceso. Posteriormente ofreció otra entrevista a un medio estadunidense que también resultó falsa. En la PGR se investigaba también si la historia de este hombre, que decía que su esposa y sus tres hijos habían sido secuestrados, era verídica. Aunque el representante de la UPOEG supo que la noticia de los estudiantes de secundaria era falsa, como lo sabían y lo dijeron los periodistas locales, él no salió a desmentirla; tampoco se deslindó de Popoca. El comunicado difundido por el grupo agradeció la participación de Alonso, Jiménez y Popoca en la causa de los desaparecidos, y señaló: “Reconocemos y agradecemos su participación en el nacimiento de este grupo”. Proceso está buscando la versión de las personas
señaladas. Por el momento, Julia Alonso dijo: “Yo nunca he pertenecido ni pertenecí al comité, y tampoco he utilizado a nadie mi desgracia de buscar a mi hijo, nunca he buscado nada más que apoyar. Se me hace extraño, independientemente de eso también deslindan a (Norma) la jovencita que les ayudaba a documentar en las fosas”. Señaló que tres personas de la parroquia de San Gerardo no pueden hablar por las familias –en alusión a los coordinadores del comité, entre ellos el párroco de la iglesia–, “yo sé lo que es vivir eso, que alguien opine por ti, las familias tienen voz y aunque tienen dolor ellas saben lo que quieren”. Anunció también que el 5 de marzo será la fecha de toma de muestras genéticas entre las familias. “De lo que se prometió la primera vez por fin están aquí los kit de la prueba de ADN pero se tienen que calificar a las familias para ver quien cumple los requisitos (familias completas, los parientes más cercano a la persona desaparecida y cuántas muestras se van a tomar para q salga completa)”. Dijo que va a estar grabada cada muestra que sea tomada, a manera de cadena de custodia. Sobre la participación de Popoca dijo que él, que tiene a su familia desaparecida y ha servido de apoyo para su labor: “Apoya en actividades, sólo eso. No está dentro de la estructura de Ciencia Forense sino que apoya a lo que se haga y a las familias en llevarlas a alguna dependencia. Al fin de cuentas es un señor que no tiene a su esposa y se han dedicado a desprestigiarlo”. Dijo que aunque la PGR le informó a esta persona que ya había localizado a su familia no ha podido comprobárselo (“¿qué tal si aparece en una fosa?, sería muy grave”). Lo demás, dijo, ‘son chismes’. Hasta el momento no ha sido posible contactar a la familia de Norma Angélica, la joven asesinada.
Familias de Iguala se deslindan de UPOEG y de Ciencia Forense Ciudadana
PROCESO
personal de Facebook la decisión del comité nacional de su partido. Ortega Jiménez escribió ayer al mediodía el siguiente mensaje: “Está cabrón esto, necesita uno ser gusano para que puedas ser tomado en cuenta, lástima de mi partido PRD, compañer@s esto no termina aquí vamos pa delante, habrá más oportunidades, éxito para el 2015 candidat@s”. Luego, el diputado local perredista señalado por sus presuntos nexos con la delincuencia volvió a criticar el bloqueo a la candidatura a diputado federal. Más allá de lo que está pasando en el Consejo Nacional de mi partido PRD, nosotros seguimos trabajando, no vamos a parar, hemos ocupamos los espacios para servirle a la gente, no a los vetos en mi partido y cada quien que pague por sus actos y culpas, soy un hombre de trabajo y compromiso”, reprochó. El cuestionado político ya había desplegado una campaña de propaganda para difundir su imagen donde daba por hecho que
sería el candidato del PRD a diputado federal por el distrito 7, que abarca varios municipios de la región Centro. El diputado local perredista y titular del Legislativo en Guerrero, es hermano de Celso y Antonio Ortega Jiménez, señalados por el gobierno federal cómo líderes de la banda delincuencial Los Ardillos que opera impunemente en los municipios de Quechultenango y Mochitlan. Actualmente, sicarios al servicio de la familia Ortega Jiménez mantienen una confrontación con remanentes de la pandilla de Los Rojos por el control de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo. La brutal disputa por este corredor de droga que conecta la región Centro con la Montaña, ha provocado brotes de inconformidad social y el surgimiento de grupos de autodefensa donde los ciudadanos han tenido que tomar las armas para defender su vida y patrimonio ante la criminal indolencia gubernamental. PROCESO
Designa PRD a ex funcionaria de Aguirre como candidata a la gubernatura ACAPULCO. Beatriz Mojica Morga, ex secretaria de Desarrollo Social durante la administración del ex gobernador defenestrado Ángel Aguirre Rivero, fue designada candidata a gobernadora del PRD esta tarde durante un cónclave realizado en un restaurante de este puerto. El encuentro fue encabezado por el dirigente nacional del Sol Azteca, Carlos Navarrete, quien previamente se reunió en privado con representantes de la corriente de Aguirre Rivero y del senador Armando Ríos Piter para tratar de convencerlos de que apoyen a Mojica Morga. La designación de la ex funcionaria estatal se concretó en el restaurante La Granja, ubicado sobre el bulevar de Las Naciones en la zona diamante del puerto a las 17:00 horas. En el cónclave estuvieron representantes de las corrientes de Nueva Izquierda y Grupo Guerrero, principales grupos que respaldan a la candidata surgida de las filas de Los
Chuchos. Enseguida, los perredistas salieron del restaurante y se dirigieron a un salón del hotel Holiday Inn donde se convocó a sesión del Consejo Estatal del PRD, simplemente para avalar la designación pactada entre los líderes de las corrientes mayoritarias. No obstante, los senadores perredista y aspirantes a la candidatura, Sofío Ramírez y Armando Ríos Piter no acudieron al encuentro y tampoco se sumaron los consejeros de ambas corrientes. Por ello, el dirigente nacional del PRD fue insistente en hacer llamados a la unidad y cerrar filas en torno a la ex diputada federal originaria de la región de Tierra Caliente. También, volvió a deslindar a su partido de los actos de corrupción de la familia y amigos del ex gobernador Ángel Aguirre, acusados por la PGR de desviar recursos públicos para beneficiar sus empresas y actualmente presos. PROCESO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
17
ESTATAL
Convoca Rogelio Ortega a una nueva revolución por la armonía, la paz y la justicia AYUTLA DE LOS LIBRES.- Ayutla de los Libres ha sido por siempre un lugar histórico, de símbolos, de mensajes a Guerrero y a la nación. Sólo recordar que en esta tierra se proclamó el Plan de Ayutla en 1854, lo confirma. Y hoy aquí, este domingo 15 de febrero, no podía ser diferente. No lo fue. Los vientos libertarios soplaron nuevamente en este lugar histórico de la Costa Chica, a donde llegó el gobernador Rogelio Ortega Martínez para sellar un nuevo pacto con los guerrerenses. Un pacto por la paz y por la justicia. Un pacto como no se había visto en los últimos años. Fue una reunión intensa, con más de cinco mil hombres y mujeres bravas de distintas regiones del estado, con líderes de organizaciones sociales a los que reconoció y en los que se reconoció en la lucha por una vida mejor, por el combate
a la delincuencia y por sus esfuerzos diarios en favor de sus familias. Un pacto que no quedó en palabras, ni sólo en promesas, ni en buenas intenciones. Hoy aquí, sobre letra y papel se firmó y puso en marcha, la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero. Una comisión surgida de las propias demandas de los guerrerenses, de las propuestas de sus líderes, de sus gobernantes. Creada en estas tierras revolucionarias para abolir los males que aquejan a Guerrero y sus habitantes, para contener y poner solución a los reclamos que han dado pie a la erupción de inconformidad social contenida a lo largo de muchos años. Es por eso, sin duda, pero también por los acontecimientos que han cimbrado al estado en fechas
recientes, que el gobernador elevó el tono, la fuerza de sus palabras, sus gestos y en su mensaje llamó a castigar a los políticos corruptos que han lastimado tanto a Guerrero. La exigencia fue clara y la entendieron quienes la tenían que entender. Pero sobre todo y con la misma firmeza y convicción, Rogelio Ortega lanzó un llamado hoy desde estas tierras históricas, a impulsar con toda la energía de los guerrerenses, una revolución pacífica en la entidad en contra de la injusticia, la inseguridad, la corrupción y el hartazgo social que han dado pie a las manifestaciones populares. “Hoy, aquí en Ayutla, vamos a lanzar el grito de la nueva revolución. La revolución de la armonía, la revolución de la justicia, la revolución que construya las grandes avenidas en el estado de Guerrero, por donde transiten las mujeres y los hombres libres, donde construyamos la paz y la armonía necesaria para salir del rezago, de los problemas ancestrales que tiene la entidad”, convocó Ortega Martínez. Bastó lo anterior para que el campo de la Unidad Deportiva de Ayutla se cimbrara, para que los más de cinco mil asistentes se levantaran, que sumaran sus voces y arengas a las del gobernador: “¡Estamos contigo, go-
bernador!… ¡Eso es lo que queremos!… ¡gobernador del pueblo!, soltó la gente. Así, con la arenga de Ortega, los líderes y sus compañeros, reunidos en estas tierras que marcaron el pasado rebelde de sus habitantes, sellaron el pacto de trabajar juntos por mejorar las condiciones de Guerrero. Y lo hicieron con la mano en alto, mujeres y hombres de Ayutla, mujeres y hombres indígenas, policías comunitarios y ciudadanos. Con la mano en lo alto, lo avalaron los miles de asistentes provenientes de 19 municipios de la Montaña, de 15 de la Costa Chica, cinco de la región Centro, así como de Heliodoro Castillo de la Sierra, Coyuca de Benítez de Costa Grande y Acapulco. Todos aceptaron y respaldaron los acuerdos firmados en la asamblea popular, que durante semanas se construyeron en sesiones de trabajo con autoridades como el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado.
Por la armonía y la paz
Al encabezar la ceremonia de instalación y toma de protesta de los integrantes de la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero, el gobernador Rogelio Ortega destacó la importancia de la creación de esta figura. Señaló que el objetivo
central es generar un mecanismo de recepción y promoción que coordine y promueva políticas integrales orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas. Esta comisión permitirá sumar esfuerzos, combinar voluntades y recursos para impulsar más oportunidades de justicia y desarrollo para la sociedad, sentando las bases del nuevo entendimiento con la población, para poner un alto a la marginación y el rezago social. En su mensaje ante dirigentes, comisarios y representantes de grupos sociales organizados, Ortega Martínez celebró la iniciativa mediante la que se reconocen los liderazgos y se enfocan esfuerzos para llevar a cabo más y mejores acciones que impacten positivamente para acelerar el progreso de los pueblos de Guerrero. El gobernador reconoció que la entidad se encuentra en crisis por la inseguridad y descrédito de malos gobernantes, incluso, vinculados al crimen organizado, como en el caso Iguala. Pero subrayó que esta crisis ha servido para sacar el valor de la gente de Guerrero, “para levantarnos y ponernos de pie, sin miedo, para engrandecer más estas iniciativas como la que Bruno Plácido inició y ahora miren cómo ha ido creciendo”. “Por eso celebro que estemos aquí, reunidos más de 86 comisarios municipales y comisariados ejidales, que son líderes del núcleo del poder popular, que son los líderes que viven todos los días las necesidades de su gente, para que sellemos el compromiso de los liderazgos sociales”, expresó el gobernador. A nombre de la sociedad civil, el presidente de la Fundación Progreso, Demetrio Santiago Torres destacó que con esta comisión, todos los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer llegar sus peticiones a las autoridades, promoviendo así la participación de la
población y la colaboración de los tres órdenes de gobierno para contribuir a la paz y justicia que requiere el estado. En tanto, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio –ante quien hay que “quitarse el sombrero” por su lucha contra la delincuencia, dijo el gobernador– solicitó que esta comisión sea un verdadero puente de comunicación entre las autoridades y las policías comunitarias para lograr mejores resultados a favor de los guerrerenses. “Esta Comisión de Armonía no es para someter a nadie, es para lograr el diálogo entre gobierno y sociedad, pero de igual a igual”, agregó. Correspondió a la representante empresarial, María Luisa Vargas Mejía, dar lectura a la declaratoria que crea la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero. Enseguida, Rogelio Ortega tomó protesta a sus integrantes, encabezados por Bruno Plácido Valerio, Antonio Colín Ramírez, Maclovio Avilés García, María Luisa Vargas Mejía y Demetrio Santiago Torres, ente otros, quienes se comprometieron a contribuir a que se sienten las bases del desarrollo en armonía de Guerrero. Por último, el gobernador firmó un convenio institucional con el dirigente de la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, en el que se reconoce al Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria, cuyos elementos policiacos recibirán capacitación. Participaron y atestiguaron estos acuerdos, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín. – BOLETÍN -
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Eligen a Héctor Antonio Astudillo Flores como candidato del PRI a la gubernatura Le toma la protesta representante de Cesar Camacho dirigente del CEN del PRI
Tras haber sido aprobado por unanimidad de delegados que representaron el quórum de la Convención Estatal de Delegados para la Elección del Candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue electo como candidato de Unidad, Héctor Antonio Astudillo Flores, por la Comisión Estatal de Procesos Internos del CDE del PRI Guerrero, presidida por Elizabeth Ávila López. En un evento en que se reunieron miles de priistas de todas la regiones del estado, el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, ante el representante del presidente del CEN del PRI, Cesar Camacho Quiroz, el secretario Jurídico de la dirigencia nacional, Sadot Sánchez
Carreño, hizo un llamado a todos los priistas guerrerenses a trabajar unidos a favor de la candidatura de Héctor Astudillo Flores. Salgado Romero señaló que esta habrá de ser una campaña distinta a otras campañas, por haber más vigilancia de las autoridades electorales, porque debe haber más transparencia, más legalidad, con más dignidad y apego al Derecho, porque debe ser con los pies en la tierra para conocer los problemas que afectan a los guerrerenses, en donde se analizarán mejor los perfiles de los candidatos y que tengan la aceptación de la gente. Cuauhtémoc Salgado indicó que todos los priistas, los sectores sociales, los organismos adherentes trabajarán fuertemente para
convencer a la gente, para atraer a los jóvenes, a las mujeres, a todos los guerrerenses, porque tenemos una responsabilidad histórica, por eso hoy comienza un nuevo Guerrero. Tocó al secretario jurídico del CEN del PRI, Sadot Sánchez Carreño, a nombre de la dirigencia nacional priista tomar la protesta como candidato del PRI a la gubernatura del estado de Guerrero a Héctor Antonio Astudillo Flores, después de haber recibido la constancia de mayoría de parte de la Comisión Estatal de Procesos Internos, de manos de su presidenta Elizabeth Ávila López. El candidato del PRI a la gubernatura del estado, Héctor Astudillo Flores, afirmó que no podemos permitir que la violencia siga apoderándose de las calles y la tranquilidad de los hogares, que la violencia sea la que caracterice a nuestro estado, por lo que todos debemos de empujar para que a Guerrero llegue a donde el imperio de la ley sea total y absoluto, por lo que hizo un llamado a todos los guerrerenses a hacerle frente al mal tiempo y regresarle la buena cara a Guerrero, convocándolos
a una realidad diferente a construir un Guerrero distinto que cancele el abuso del poder. Astudillo Flores propuso un Guerrero distinto que ejerza sus funciones con absoluto respeto a la ley, y guiado por la voz de la ciudadanía, nunca más ciudadanos sin gobierno; un Guerrero distinto que enfrente sus problemas sin alejarse ni olvidarse de la gente; que piense en el bienestar de los gobernados y no el de los gobernantes; un Guerrero distinto que ponga fin a los agravios y al profundo rezago social; con un gobierno más humano, más dedicado a las y los jóvenes guerrerenses que esperan una oportunidad para emplearse y construir su propio destino. También Héctor Astudillo propuso un Guerrero distinto que recupere su vocación turística; que se ocupe de tener políticas de seguridad que no solo garantice la protección de personas y sus bienes, un Guerrero que incentive el ánimo y la confianza de quien trabaja en el campo; un estado que reduzca la enorme desigualdad que existen entre las regiones y
los guerrerenses, un Guerrero que no de cuartel a la pobreza, porque ella es razón de muchos de nuestros males; ya que somos gente de trabajo que no nos gusta que quieran pensar que nos gusta ser damnificados permanentes, lo que buscamos son oportunidades para esta y las futuras generaciones. El candidato priista a la gubernatura hizo un amplio reconocimiento al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por su apoyo a los guerrerenses, su intervención en los momentos críticos que ha sido decisiva y por la que los priistas se lo reconocemos. Astudillo Flores aseguró que hay razones poderosas para forjar un Guerrero distinto a partir de hoy, ya que es válido movilizarse para reclamar justicia,
pero válido es también que cada uno ponga de su parte para llegar a un punto de encuentro, el de la reconciliación, para poder empezar de nuevo y cambiar la tristeza y el enojo por la esperanza. Por lo que exhortó a recuperar Guerrero, porque un Guerrero distinto comienza hoy, dijo Héctor Astudillo finalmente. Al evento asistieron los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros; diputados locales, diputados federales, presidentes municipales priistas, los dirigentes de los sectores, organizaciones y organismos afines, delegados políticos de todo el estado, los integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, así como distinguidos invitados. – BOLETÍN -
des y salir adelante”. Se declaró como “un ciudadano orgulloso de haber nacido en Guerrero. Siempre he estado muy unido a mi ciudad y a nuestro estado”, además de haber estudiado en escuelas públicas y ser orgullosamente egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero. Durante su discurso, que fue interrumpido por aplausos y porras de “¡Walton gobernador!”, el candidato de MC dijo también que su forma de actuar estará siempre basada en el diálogo y la honestidad, porque sólo así se devolverá la esperanza a los ciudadanos, pues indicó que es la hora de trabajar por la justicia, superar el miedo y
dejar atrás la tristeza. Definió que volver a creer en Guerrero, “significa que juntos recuperemos la honestidad, la unidad y el consenso en nuestro estado. Debemos volver a creer en nosotros mismos. Y para alcanzar estos nobles objetivos, es fundamental, la suma de esfuerzos de quienes compartimos los mismos valores y principios. Debemos poner todo de nuestra parte, para que juntos, consigamos retomar cuanto antes la paz y el bienestar que merecemos”. Por lo cual, Luis Walton llamó a todas las fuerzas políticas de izquierda a la unidad en la búsqueda de esos ideales.
Ofrece Walton justicia, paz y progreso Rinde protesta como candidato de Movimiento Ciudadano a gobernador Llama a la unidad de la izquierda, pero aclara que no es la única ruta para ganar
Luis Walton Aburto fue electo candidato a gobernador de Guerrero por la Asamblea Estatal Electoral de Movimiento Ciudadano y enseguida le fue tomada la protesta por el coordinador nacional Dante Delgado Rannauro, ante unos 5 mil militantes y simpatizantes, a quienes dijo que es tiempo de los ciudadanos con los que hará alianza para instaurar una nueva etapa de justicia, paz y progreso. Hizo un llamado a la unidad con todas las fuerzas políticas de la izquierda, pero indicó que de no darse esta posibilidad, “aquí hay un candidato, un proyecto y un partido, para ganar la gubernatura y volver a creer en Guerrero”. Walton Aburto fue electo este domingo por la Asamblea Estatal Electoral de MC por 53 votos contra 15 de consejeros ciudadanos, que votaron por el otro aspirante, José Gilberto Cueva González, en un salón de un hotel de la Costera en Acapulco. CMYK
-
Una vez validada la elección, los consejeros se trasladaron a otro salón donde se dio lectura al dictamen y el dirigente nacional de MC, Dante Delgado Rannauro le tomó la protesta a Luis Walton. Luego de rendir protesta como candidato de Movimiento Ciudadano a gobernador de Guerrero, Luis Walton agradeció a los miles de los militantes y simpatizantes que acudieron a demostrarle su apoyo, a los que precisó que este es sólo el principio pues “hoy estamos comenzando una nueva etapa, para que todos podamos volver a creer en Guerrero”. Los invitó a seguir trabajando con el mismo ánimo, con la misma voluntad y el mismo coraje, “porque la misión que tenemos por delante es la más importante: dejar atrás la división y volver a creer en Guerrero”. Dijo que el estado está pasando por momentos muy difíciles y que ninguna familia es ajena a los
graves problemas como el desempleo, la falta de oportunidades, la violencia y la inseguridad, que “nos han robado la confianza en el futuro. Lamentablemente, esta situación ha sumido Guerrero en una profunda crisis, y vemos cómo los sentimientos de enojo, de tristeza, de temor invaden el ánimo de los ciudadanos. Es claro que necesitamos un cambio que nos devuelva al buen camino”. Por eso, afirmó, “las próximas elecciones a gobernador, son tan importantes, porque significan la oportunidad de recuperar la esperanza, la justicia, la paz y el progreso. Es tiempo de abrir una nueva etapa, una mejor etapa para todos, y para ello es necesario volver a creer en Guerrero”. Sobre el trabajo previo a su elección, dijo que como precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero ha luchado por construir un proyecto de unidad, de
justicia, paz y progreso y que durante sus recorridos por el estado pudo estar cerca de los militantes de Movimiento Ciudadano y escuchar los problemas y necesidades de los guerrerenses. “He conversado con mucha gente, y he conocido de primera mano las demandas, las quejas y las propuestas de los guerrerenses. Juntos hemos construido este proyecto social, de cambio, que no deja de crecer, y que está devolviendo la esperanza a mucha gente. Así lo he podido comprobar desde Costa Chica a Costa Grande. En el Centro y en Acapulco. También en la zona Norte, en La Montaña y en Tierra Caliente. Todos quieren volver a creer en su potencial y en sus posibilidades”, expresó. Luis Walton externó su deseo de que trabajar para que haya mejores oportunidades para las personas con más necesidad, “quiero que todos los guerrerenses, pese a todos los obstáculos, tengan en la vida la oportunidad que yo tuve, para superar las dificulta-
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
NACIONAL Quitadle el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Palabra del Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Roban hackers mil mdd a 100 bancos de 30 países MÉXICO, D.F..- Una banda de ciberdelincuentes de distintas nacionalidades robó mil millones de dólares en dos años de al menos 100 instituciones financieras de todo el mundo, anunció la compañía rusa de seguridad en Internet Kaspersky. La empresa aseguró que está trabajando de manera coordinada con la Interpol, la Europol y las autoridades de diferentes países para in-
tentar descubrir más detalles de lo que consideran un robo sin precedentes. La firma de ciberseguridad indica que los hackers han estado activos desde finales de 2013 y han infiltrado más de 100 bancos en 30 países. La mayoría de los bancos afectados está en Rusia y Europa Oriental, pero Kaspersky señala que los hackers también han inten-
tado penetrar bancos en Estados Unidos, Asia y otros lugares de Europa. Según Reuters, la banda, a la que Kaspersky denomina Carbanak, opera de una forma inusual, robando directamente a los bancos en lugar de hacerse pasar por clientes para retirar dinero de cuentas de empresas o particulares. La compañía asegura que los delincuentes son
europeos, entre ellos rusos y ucranianos, y también de China. La Carbanak utilizaba correos electrónicos cuidadosamente manipulados para que los empleados que previamente seleccionaban abrieran los archivos maliciosos que incluían, una técnica común conocida como spear phishing. De esa forma los delincuentes podían acceder a la
LEÓN, GTO..- El PAN es el único partido que puede derrotar al PRI en los próximos procesos electorales; “no estamos fregados, ni peleados ni derrotados, ¡ni madres!”, proclamó su presidente nacional, Gustavo Madero, en la presentación de candidatos leoneses a la presidencia municipal y diputaciones locales y federales. Madero también reclamó a quienes promueven el voto nulo o el abstencionismo, acción que llamó “un grito estéril” que no impacta, ni transforma al país”. Según el presidente del PAN, al gobierno de Enrique Peña Nieto se le dice lo que tiene que hacer “desde el extranjero y en inglés” porque ni él ni su gabinete entienden al
país, al cual tiene sumido en la zozobra y el desencanto. Auguró que ante la caída de los precios del petróleo, el gobierno federal aplicará más medidas inadecuadas como recurrir al endeudamiento. “¡Esos que tratan de decir que estamos todos fregados, todos peleados, todos derrotados, ni madres… estamos más fuertes que nunca!”, arengó Madero ante alrededor de medio millar de panistas y seguidores que se reunieron en el comité municipal del blanquiazul para este evento, al que asistió el gobernador Miguel Márquez Márquez. En su discurso, Gustavo Madero criticó al gobierno de la actual alcaldesa del PRI, Bárbara Botello Santibáñez, el cual, dijo, “es una vergüen-
za nacional”, y aseguró que el PAN con el candidato Héctor López Santillana –exsecretario de Desarrollo Económico en el gabinete del gobernador Márquez y designado por dedazo– está listo para recuperar este municipio. Madero dijo saber que la alcaldesa Botello Santibáñez está por pedir licencia para dejar el cargo, a fin de no afectar la campaña del candidato de la coalición PRI-PVEM,-Panal, el expanista José Ángel Córdova Villalobos. “Pero eso sí les digo, va a ser una Botello no retornable”, quiso bromear el presidente del CEN. Y sostuvo que el PAN es el único partido que podrá sacar al PRI de Los Pinos en el 2018, aunque hay ciudadanos
que se van con las “propuestas populistas” en las que incluyó a Morena con Andrés Manuel López Obrador. En el evento, la dirigencia del PAN presentó a sus candidatos a diputados al Congreso del estado, entre los cuales se incluye el diputado federal Juan Carlos Muñoz Márquez, cuya empresa Castores recientemente figuró en varios aseguramientos de droga efectuados por la PGR en productos que se localizaron en el centro de distribución localizado en León. Con el candidato a presidente municipal de León López Santillana, va en la planilla para el ayuntamiento el ex gobernador Carlos Medina Plascencia.
consideraba la planilla del Ayuntamiento, aunque las autoridades se deslindaron a tiempo. Zoila había pedido ser la planilla dorada, pero ante la dificultad de imprimir una papeleta con un círculo de ese color, optó por ser la amarilla. Los otros eran la que encabezó el profesor Noé Juárez Ortiz de la planilla Morada con los suplentes Abel Nava y Mauro Martínez Ramírez. El maestro Efraín Girón Fajardo representó a la planilla blanca, llevando como suplentes a Jesús Castañón Franco y Anabel Hernández Soberanis. Todos los candidatos acreditaron ante la ciudadanía y las
autoridades, con su respectiva credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) su radicación en la colonia centro. Como representante del Ayuntamiento estuvo el prestigiado jurista Carmelo Díaz Robles quien fue el validador del proceso y verificó el nombramiento de los representantes de cada planilla: Zoila Hernández Flores, Elda Bello Peralta y Araceli Castro Abarca, respectivamente. La votación inició minutos después de las 10 de la mañana de manera ordenada y sin incidentes y el cierre de la casilla se acordó que sería a las 5 de la tarde en punto. Una vez instalada la mesa electoral integrada por Facundo Flores Bello, Rosa Isela Luna Arzeta, Omar Parra y María Eugenia Roldan, los ciudadanos procedieron a emitir su voto presentando su credencial de elector marcando su dedo con tinta indeleble para garantizar la transparencia de la votación.
De los ocho mil habitantes que viven en esa demarcación territorial, sólo votaron para elegir su delegado municipal, un promedio de 700 personas con su respectiva credencial de elector, lo que equivale a un 20 por ciento de votantes. Finalmente la gente se olvidó de su demanda de crear dos delegaciones y se conformó con una y la elección de los dos subdelegados uno por la parte Norte y otro por la parte Sur. A pesar de la poca asistencia el representante jurídico del ayuntamiento, Carmelo Díaz Robles, instaló la casilla en la entrada de las instalaciones del DIF municipal, dando legitimidad a este proceso democrático, donde participaron las tres planillas. Porque de no hacerlo así, de acuerdo a la ley el cabildo podría nombrar el delegado, perdiéndose la oportunidad que la ciudadanía participara en este proceso democrático que se hizo costumbre en otras colonias
Madero dice que el PAN no está derrotado y le ganará al PRI
Con una buena participación ciudadana se llevó a cabo este domingo 15 de febrero, en el Zócalo de la ciudad de Atoyac, la jornada para elegir el delegado municipal de la colonia Centro que, por primera vez en la historia, contará con un representante auxiliar del Ayuntamiento, a quien sin duda le exigirán atender las demandas sociales del mayor núcleo poblacional de la cabecera municipal pues aglutina más de 8 mil habitantes. Tres planillas se registraron. Una encabezada por Zoila Elena Solís Hernández representando a la Amarilla junto con su suplente Pilar Pérez Gutiérrez, quien
red interna y localizar las computadoras desde donde se administran los sistemas de videovigilancia. Así, según Kaspersky, los hackers aprendían cómo trabajan los empleados de las entidades para poder después imitar sus movimientos a la hora de transferir el dinero. En algunos casos, Carnabak aumentaba los saldos de las cuentas antes de embolsarse fondos adicionales a través de una transacción fraudulenta. Como los fondos legítimos todavía estaban en las cuentas, no se sospechaba de ningún problema. Kaspersky explicó que Carbanak también tomaba el control de forma remota de los cajeros para programarlos con el objetivo de dispensar dinero a una hora
determinada, a la que un miembro de la banda aparecía para llevárselo. “Estos ataques subrayan el hecho de que los delincuentes explotarán cualquier vulnerabilidad de cualquier sistema”, dijo Sanjay Virmani, director del centro de delitos digitales de la Interpol, en un comunicado preparado por Kaspersky. “También pone de manifiesto el hecho de que ningún sector se puede considerar inmune a los ataques y (que todos) deben dirigirse constantemente a sus procedimientos de seguridad”, agregó. El informe ampliado será dado a conocer mañana en una conferencia sobre seguridad en Cancún, según The New York Times.
desde el gobierno de María de la Luz Núñez Ramos. En un principio, los vecinos y aspirantes a la delegación municipal, exigían al cabildo que se dividiera la zona Centro, en dos. Se entiende que la propuesta que no tuvo eco, porque no se propuso en tiempo y forma ante el cabildo municipal. Eran como a las diez de la mañana, cuando unas 120 personas acudieron a votar por sus representantes populares, y como a la una, ya había poca gente, y como trascurría el tiempo, la gente iba llegando y emitía su voto en la casilla y regresaba a sus casa. Finalmente la elección, trascurrió de una forma tranquila y pacífica, los aspirantes tuvieron la madurez y respeto entre ellos. Algo que no pasó desapercibido fue que el promotor principal de la creación de la colonia Centro, Antonio Radilla Flores no figuró entre los contendientes. Como dice el dicho: “Unos corren la liebre y
otros sin correr la alcanzan”. Aunque Toño prometió que sería una montaña en el zapato del delegado que quedara si no se conducía con honestidad. Finalmente pudieron votar gente que vive entre la calle Francisco Javier Mina hasta la Cafetal, gente que pudo acreditar con su credencial de elector que vive en el centro. Aunque algunos que se sienten dueños de la ciudad exclamaron: “Está votando mucha gente chanta que no es del centro”. Todavía persisten algunos prejuicios sociales. Algunos del Centro se sienten ciudadanos de primera. Al final de la jornada la planilla Morada que encabezó el profesor Noé Juárez Ortiz obtuvo 445 sufragios y la planilla blanca que representó Efraín Girón Fajardo sacó 337 votos y la planilla amarilla que encabezó Zoila Elena Solís Hernández obtuvo 39 votos. Seguramente la afectó que la hayan cambiado de color.
PROCESO
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Critica AMLO corrupción en acueducto Monterrey VI; inicia gira por Tamaulipas
REYNOSA, TAMPS.- Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, inicia hoy domingo una gira por los conflictivos municipios de Matamoros, Río Bravo y Reynosa donde en los últimos días se han registrado al menos una docena de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado, y contra el Ejército, que han dejado como saldo 25 muertos según las autoridades estatales. López Obrador arrancó ayer sábado su gira por Tamaulipas en Mante y Ciudad Victoria con una serie de “conferencias colectivas” para los militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sobre la situación política y económica social del estado y
del país. Sus actividades del sábado concluyeron en el municipio de Linares, Nuevo León, con un mitin al cual asistieron unas 300 personas. López Obrador destacó en su discurso la corrupción que representa el proyecto Monterrey VI que consiste en un canal para llevar agua del Río Pánuco a la zona Metropolitana de Monterrey. En la obra, la más cara ejercida por el gobierno de Rodrigo Medina que costará alrededor de 57 mil millones de pesos, participa el Grupo Higa del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, cuya adjudicación se realizó en un turbio proceso de licitación. La mañana de este
Tribus perredistas dejan sin pluris a Ebrard y Bejarano
MÉXICO, D.F..- Las tribus perredistas se negaron a darle un lugar preferente en la lista plurinominal por la cuarta circunscripción al exjefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien se quedó sin posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados. De hecho, el bloque mayoritario en el Consejo Político Nacional del PRD propondrá una lista de candidatos a diputados y en ella se descarta a Ebrard y a René Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional, como plurinominales. Según el listado que se presentará a los consejeros, en la cuarta circunscripción va Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda, en primer lugar; el segundo sitio sería para una mujer perteneciente a la misma corriente. El tercer puesto será para el hermano de Jesús Ortega, Antonio Ortega, también de Nueva Izquierda. El cuarto corresponderá a una mujer de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezada por René Bejarano y Dolores Padierna. En el quinto lugar el exvo-
CMYK
20
cero del movimiento #YoSoy132, Antonio Attolini. El sexto sitio será para otra mujer de Vanguardia Progresista. El séptimo para Alternativa Democrática Nacional; el octavo para otra mujer de Izquierda Democrática Nacional; el noveno para la corriente Foro Nuevo Sol y el décimo para la corriente Patria Digna. Anoche continuaban las negociaciones entre corrientes, tanto el grupo de Ebrard como de las mayoritarias, encabezadas por Nueva Izquierda, que veían difícil el ingreso del exjefe de Gobierno a la Cámara de Diputados. Ayer, Ebrard pidió mediante una carta el apoyo de los consejeros nacionales del PRD para buscar una diputación federal. En la misiva, el exjefe de Gobierno expresa que no pretende el fuero político, sino construir una agenda para que la izquierda sea una alternativa en el próximo proceso presidencial. Afirmó que quiere ser legislador “no para escudarme en un fuero político que no necesito y ya no existe”. PROCESO
domingo López Obrador visitará tres municipios de la frontera de Tamaulipas, Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Desde el primer día de febrero dos facciones del Cártel del Golfo disputan el control de esta zona: los autodenominados Metros que gobiernan la ciudad de Reynosa, contra los Ciclones que controlan Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo. La pugna entre los Metros y Cliclones desató una serie de “narcobloqueos”
que paralizaron las ciudades así como enfrentamientos entre los grupos rivales que hasta la fecha han dejado 25 muertos, según las autoridades estatales. Sin embargo, las autoridades municipales y las redes sociales contabilizan en más de medio centenar las personas fallecidas. La movilización de decenas de camionetas con pistoleros a bordo desplazándose impunemente a todas hora del día por la región también provocó que el Consulado de Estados
Unidos en Matamoros advirtiera a sus ciudadanos y empleados de abstenerse a viajar a esas ciudades. Además en Matamoros se reportó desde el 2 de febrero la desaparición de dos veteranos del Ejército estadunidense que participaron en las guerras de Irak y Afganistán, los hermanos Ernesto y Jesús García, lo cual provocó la intervención del Buró Federal de Investigaciones para colaborar en su búsqueda. La desaparición de los veteranos también desató
la protesta del congresista Filemón Vela, quien criticó a las autoridades mexicanas por la inseguridad que aqueja al estado fronterizo con Texas. “No entiendo qué tiene pasar para que las administraciones de México y Washington actúen para frenar la violencia en Tamaulipas. ¿Más secuestros? ¿Más ciudadanos americanos desaparecidos?”, cuestionó el congresista Filemón Vela.
MÉXICO, D.F..- El banco HSBC publicó este domingo una carta en diarios británicos para ofrecer sus “más sinceras disculpas” por las prácticas pasadas de su banco privado en Suiza, acusado de ayudar a sus clientes a evadir impuestos. La carta del banco del tamaño de una plana completa y firmada por el presidente ejecutivo Stuart Gulliver, fue publicada en varios diarios. Manifiesta que los reportes publicados son una
“experiencia dolorosa” para sus clientes, accionistas y empleados. Gulliver firmó un desplegado publicado en varios periódicos, en el que alegó que la controversia es sobre prácticas “históricas” que no reflejan las normas actuales del banco. HSBC “no tiene deseo alguno” de ayudar a sus clientes a burlar al fisco, apunta el presidente ejecutivo. “Debemos mostrar que entendemos que las socie-
dades a las que servimos esperan más de nosotros”, escribió Gulliver. “Nosotros, por lo tanto, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas”, agregó. Indicó que la amplia mayoría de las 140 personas nombradas en los reportes como clientes de su banco en Suiza habían cerrado sus cuentas y que desde entonces ha establecido controles mucho más rigurosos sobre a quién acepta como cliente. “No tenemos absolu-
tamente ningún deseo de hacer negocios con clientes que están evadiendo sus impuestos o que no cumplieron con nuestras normas contra crímenes financieros”, sostuvo. El banco más grande de Europa admitió errores de fiscalización y control en su operación en Suiza después de reportes de prensa que dijeron que había ayudado a sus clientes ricos a ocultar millones de dólares en activos hasta el 2007.
PROCESO
Se disculpa HSBC por acusaciones sobre evasión fiscal
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Es bueno intentar progresar pero mire a quien abandona en ese camino. Aprenda a equilibrar. La salud se mantendrá estable mientras pueda controlar sus nervios, recuerde el poder curativo de las salidas al aire libre y la recreación. Las afirmaciones sirven para programar nuestra conciencia cósmica. La claridad que necesita vendrá de la mano de una afirmación acertada que logre encontrar en su interior el día de hoy. Si la repite cada día algunas veces, puede modificar su conducta y sus respuestas programadas, y así cambiar su realidad. Hoy es un buen día para comenzar a reconocerse como el verdadero dueño de su vida. Este podría llegar a ser el mejor del día del año en los temas relacionados con el amor.
A R I E S
Dará contención emocional y consejos a familiares que lo necesiten. En lo suyo: adelante, las ideas son buenas y cada día mejorarán más aún. Redacte afirmaciones como: soy feliz y completo, encuentro mi camino verdadero a través de la sinceridad total. Hoy podrá, tendrá la gran oportunidad de devolver un favor muy importante. No descuide esta devolución al Universo, ya que quien provee debe recibir para que no se detenga la rueda de la abundancia. La paz retornará a la pareja. A sus habituales cambios de humor provocados por la Luna, se le sumarán los efectos, a veces negativos y a veces positivos de ciertos planetas.
T A U R O
Buena suerte en los emprendimientos creativos, de diseño, decoración, artísticos o recrea- G E tivos. No desaproveche la oportunidad de divertirse, será fantástico. Descubra el poder ar- M monizador de una afirmación diaria, hoy es un buen día para comenzar un cambio en su I interior que le brinde más paz y amor. Hoy le regalamos esta afirmación para mejorar su N vida: “Fluyen mis acciones desde lo más profundo de mi corazón, soy generoso y abundante, I tengo abundancia de dinero, amor y felicidad, Yo Soy Abundancia, la substancia creadora de toda vida.” S Anímese a vivir un momento espléndido que puede lograr que dure varios días… Todo malentendido que pudiera alterar la armonía de la pareja está en sus manos solucionarlo, no le costará trabajo. Disfrute del calor del hogar. Buen día para venta y compra con ganancias. Trate de que su lado oscuro no imponga su ley el día de hoy, mañana podrá completar lo que hoy no fue posible, es mejor así que arruinarlo todo. Hoy deberá guiarlo la paciencia y la calma. Con calma podrá progresar mejor, recuerde que no por apurarse se llega más temprano. Para ayudarse le acercamos una afirmación para repetir y meditar: “Soy abundante en dinero y en amor, hoy puedo esperar y quedarme en quietud”
C A N C E R
Pueden llegar oportunidades para mudarse por trabajo, no las desaproveche. Puede ser también un cambio de firma, propuesta laboral u oportunidad rara para ganar dinero extra. Tenga L cautela pero no sea inseguro. Una nueva afirmación puede ayudarlo a progresar, repita y E medite: “Yo soy substancia creadora, Yo soy abundante”. Hoy el día lo sorprende con muchas ganas de lograr el éxito, pero sus esfuerzos encontrarán clara resistencia en los demás. No O decaiga y luche con ahínco. Hoy es un día de logros solitarios. Si recibe ayuda no la desprecie, pero hoy será muy complicado el trabajo en equipo. Si no sabe mantener la paz deberá afrontar una ruptura de pareja, pero el estar solo durante un tiempo le servirá para replantear sus metas. Desarrollo personal muy positivo y con grandes posibilidades, no desaproveche la ayuda temporal de los astros. Buen momento para compras de inmuebles, elija con buen gusto, este es el mejor momento. Muchas veces la vida nos enseña a crecer y a buscar nuestro verdadero camino, otras veces no vemos las enseñanzas que aparecen a nuestro paso. Trate de crecer en cada prueba que se presente la vida. Hoy evite caer en la trampa de personas inescrupulosas, tenga cuidado con sus palabras y escritos. Recuerde ser precavido durante todo el día sobre casi cualquier tema. Un día para tomarlo con toda calma y precaución… Su natural calidez y sensibilidad serán dones que debe emplear para sostener su relación. La soledad interior vuelve e arremeter en su vida con fuerza, contrarreste esta negativa influencia que puede ocasionar problemas económicos y de salud. Recurra a sus amigos. La posibilidad de tomar dos caminos diferentes, dos caminos hermanos, uno en luz, otra de sombras, nos somete a la prueba permanente de saber si somos merecedores de riqueza material y espiritual. Es momento propicio para ajustar algunos puntos importantes de su relación de pareja. Trate de alejarse de problemas relacionados al trabajo, ya vendrán tiempos mejores y más propicios para reclamos o modificaciones. Es muy necesaria la armonía y está en sus manos lograrlo, será recompensado.
Humor Me voy a divorciar. ¿Tu mujer es infiel por casualidad? No, por costumbre.
Asegure sus ganancias a futuro reduciendo gastos y protegiendo lo obtenido. No es buen momento para inversiones ni mudanzas, un poco de calma traerá más beneficios que el riesgo. Busque apoyo emocional en los afectos. Está en nosotros tomar el camino de luz o el camino de sombras. Siempre puede cambiar el rumbo de su vida y cada día es especial para ello. Hoy es un día donde arriesgarse no estará entre sus opciones preferidas, aventurarse a lo desconocido no es para hoy, sin embargo se pueden planear aventuras nuevas, siempre y cuando todo quede en el plano de los sueños o proyectos. Tendrá mucha importancia el erotismo, durante los primeros días del mes. Viaje de placer en puerta, trate de planificarlo de a dos, o si prefiere irse solo a descubrir horizontes lejanos prepárese porque dejará de estar solo en breve. La meditación y una profunda observación de lo que sucede a su alrededor aportarte enseñanzas y aprender a reconocer sus milagros personales. Controle la cantidad de alimento que ingiere, hoy tiene serias probabilidades de sentirse mal con los alimentos, cuidado con consumir demasiados azúcares. El aparato digestivo atraviesa un momento delicado, sin embargo no es para alarmarse y se puede seguir con todos los proyectos de forma normal, salvo que alguno de ellos incluyera un banquete… En el trabajo no habrá conflicto de intereses, buen momento para plantear cambios o quejas de buen modo. En la pareja excelente día para planificar el futuro cercano. La introspección y la meditación son las mejores formas de responder a las oportunidades de crecimiento personal. Por el camino de los sueños puede divertirse, distenderse, esperanzarse, amargarse o concretarlos, todo depende de la energía que decida poner en ellos. Incorpore verduras a su dieta para mejorar su condición física y la energía que necesita como emprendedor de sueños a realizar… Recuerde que el motor es la comida, la energía vital es la comida y que somos lo que comemos… elija mejor! Pueden presentarse discusiones con compañeros de trabajo, socios o jefes… deberá mantener la calma si no desea que los problemas lleguen a mayores. Estar despierto para poder aprender y subir un escalón más en el camino de la superación personal está en sus sabias manos. Cuidado con los actos impulsivos de los que puede luego arrepentirte. Es necesario actuar luego de pensar muy bien las cosas, para no dañar ni dañarte a si mismo con acciones repentinas guiadas sólo por el instinto animal. Si actúa con criterio y no impulsivamente hallarás el éxito donde otros fallan. Durante este día aparecerán discordias conyugales productos de las muchas invitaciones familiares. Los nativos que estén solos tendrán la oportunidad de conocer a alguien en un gimnasio, en un baile o en un parque de diversiones. La realización de sus metas y la maravilla del crecimiento original y propio depende sólo de Ud. y su capacidad de entregarse a sus propios sueños. El camino nunca termina, aunque haya realizado logros loables siempre hay que avanzar. Cuide mucho sus palabras y sus deseos, y redefina la palabra avanzar dentro de si. No siempre significa lo mismo para todos, ni en todo momento. La sabiduría viene con la experiencia de vida, si es muy joven su camino real es el aprendizaje.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
“Cuanto desfalco”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá en abundancia. Y el que no tiene, aun lo que tiene, le será quitado. Palabra del gran Maestro
Entre PATARes y ocurrencias
A
lo largo de la historia de la humanidad han sido los políticos los que han provocado el colapsado de las grandes victorias, en la antigüedad; y por supuestos los grandes avances, en la edad moderna. Y el desarrollo urbano no es ajeno a la ola destructiva de estos “hecatombes”. Es el caso que, en Zihuatanejo, la hecatombe llamada Eric Fernández Ballesteros, en su ligero e irresponsable raciocinio, con el afán de darle pronta solución a un reclamo social, ofreció canalizar un vertedero de aguas residuales de un complejo habitacional de la empresa Casas Geo hacia una Planta Tratadora de Aguas Residuales que fue colocada y que es administrada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). ¿Cuál es el problema?, se preguntara usted, estimado lector. Pues es problema estriba en que, por aparentes corruptelas, la administración municipal le permite a Casas Geo construir un complejo habitacional carente de una Planta Tratadora de Aguas Residuales (PATAR). Al no contar con una PATAR, las aguas residuales del complejo habitacional Geo Guerrero, de manera irresponsable son canalizadas hacia un canal que desemboca en Playa Bonita, situación que termina en un reclamo social por la contaminación que genera. Ante el reclamo social por la contaminación de Playa Bonita, el viperino de Eric Fernández, sin medir las consecuencias, promete canalizar esas aguas negras a la PATAR de la Fonatur. Para su sorpresa, el delegado del Fonatur le aclara que, su ocurrencia no es posible debido a que la PATAR de la
El renacimiento de Videgaray
I
nesperadamente, la revelación de un conflicto de interés en la adquisición de una casa a un constructor que fue beneficiado con obra pública en el estado de México cuando él era responsable de las finanzas estatales, le dio al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la oportunidad para hermanarse en la desgracia con el presidente Enrique Peña Nieto. En una reunión de gabinete, Videgaray le dijo que ya sabía lo que había sentido cuando la prensa los exhibió a él y a su esposa en una operación similar con el mismo empresario. Los dos serían como soldados en las bandas de hermanos de las guerras, juntos para siempre. El secretario de Hacienda sugirió en esa reunión de gabinete – con palabras totalmente distintas-, que ambos sangraban por heridas similares infringidos en la misma
CMYK
22
batalla que los dos ven legítima y legal, aunque se resistan a aceptar que incurrieron en un conflicto de interés, y que la sospecha de corrupción le quitó de manera súbita a Peña Nieto y Videgaray respeto y credibilidad en el mundo. Pero en estos momentos de vulnerabilidad y debilidad –que públicamente no se quiere admitir-, el lance de Videgaray fue, para un presidente que está solo y se siente igual, un respiro. ¿Sacudió al presidente lo que le dijo? La respuesta la dan colaboradores cercanos a los funcionarios: nada negativo sobre Videgaray se le queda a Peña Nieto. La oportunidad tomada se acompañó de la pérdida de poder de los otros dos pilares de Peña Nieto, miembros de la presidencia tripartita, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Los reacomodos fueron visibles durante la visita de Peña Nieto a Washington en la primera semana de enero, donde Osorio Chong jugó un papel secundario al ser relegado a la sola interlocución con el secretario de Seguridad Territorial, Jeh Johnson, a unos tres kilómetros de la Casa Blanca, mientras que Nuño, un staffer en Los Pinos,
entró con el presidente Peña Nieto a la Oficina Oval para hablar con Barack Obama y su consejera de seguridad nacional, Susan Rice. Tres semanas antes de la visita a Washington, Osorio Chong presentó su renuncia al presidente quien, hasta hoy no se la ha aceptado. Si el secretario no registró el frío presidencial en Washington, su equipo trató de reposicionarlo en los medios mexicanos y aparecieron comentarios en columnas donde lo ensalzaron. Osorio Chong no necesitaba mostrar aún más sus debilidades, pero quizás no supo lo mal que le fue a Nuño en Washington por explicar la crisis por los normalistas de Ayotzinapa, dicen fuentes estadounidenses, como un problema alimentado por un ex presidente y empresarios molestos por las reformas. Una de esas fuentes comentó: “Susan Rice tiene el mundo en la cabeza; Nuño, ni siquiera a México”. Washington, sin embargo, no empezó el quiebre. A finales de año, Videgaray le planteó al presidente un ajuste al gasto público y a principios de enero Peña Nieto le dio la luz verde a un recorte superior a los 25 mil millones de pesos que esperaban los expertos, cuyo valor político adicional fue hacerlo
Editorial
Fonatur se Ante el reclaconstruyó en mo social por la base a un es- contaminación tudio técnico de Playa Boniy enfocado a ta, el viperino la cabecera de Eric Fernánmunicipal de dez, sin medir Zihuatanejo, las consecuenmisno que no cias, promete incluye el de- canalizar esas sarrollo habi- aguas negras a la PAtacional Geo TAR de la Fonatur. Guerrero. En pocas palabras, el delegado de la Fonatur le aclaró al alcalde con licencia y ahora candidato a la diputación federal, que las obras, como es el caso de la PATAR, se construyen en base a planeaciones que incluyen la población de un área geográfica específica y su crecimiento anualizado para calcular los años de vida útil. Una vez corregida la plana, al alcalde tuvo que enmendar de última hora, arguyendo ante los quejosos que no pudo cumplir con su compromiso porque le demandaba una inversión de 8 millones de pesos, dinero que no tenía, ni tiene, el municipio. Tal vez Eric Fernández, de manera premeditada, no solucionó el asunto de las aguas residuales de Geo Guerrero para usarlo como compromiso de campaña, lo cual se antoja una decisión muy poco inteligente. En resumen, se comprueba una vez más, que es la clase política, carente de sentido común, es la que desmorona, en el caso concreto de Zihuatanejo, la planificación urbana. La clase política pues, sigue fiel a sus vicios de antaño, todo lo destruye.
en año electoral. La medida preventiva fue altamente elogiada y en el arranque de 2015, el renacimiento de Videgaray era un hecho. El cargo de director de Banobras, que dejó vacante Alfredo del Mazo para buscar una diputación, fue ocupado por Abraham Zamora, una persona fundamental en la articulación de todo el equipo de economistas en el poder que egresaron del ITAM, que era el jefe de Unidad de Productividad en la Secretaría de Hacienda. Cuando el presidente necesitó enfrentar de alguna forma la coyuntura y revivió la Secretaría de la Función Pública, Videgaray propuso a un viejo amigo del ITAM, Virgilio Andrade, a quien había incorporado en la campaña presidencial como uno de los abogados que dieron marco jurídico a las reformas. En la preparación del equipo legislativo que revisará el crucial presupuesto para 2016, donde se tendrá que comenzar desde cero porque ya no habrá coberturas petroleras que neutralicen la volatilidad de los mercados, empezó a palomear a cercanos a él y técnicos probados, para las comisiones estratégicas en San Lázaro. Uno de ellos, que quiere como presidente de la Comisión de Presupuesto,
es Jorge Estefan Chidiac, a quien removió de la dirección de Bansefi, y sustituyó por Alejandra del Moral, una priista mexiquense que trabajó con Peña Nieto y con él en la construcción de la candidatura presidencial. Videgaray ha seguido hablando con economistas para proponerles diputaciones y la conformación de un grupo que apoye el trabajo del presupuesto que será crucial para el final del segundo tercio de gobierno. El ascenso de Videgaray no se detiene. Hace unos días movió a Ignacio Peralta de la Subsecretaría de Comunicaciones a la precandidatura del PRI al gobierno de Colima, y colocó en la recta final, donde sólo hay dos candidatos firmes a ocupar la silla de ministro de la Suprema Corte de Justicia que quedó vacante por la muerte del ministro Sergio Valls, a Javier Laynez, procurador Fiscal de la Federación. Estos son los dos últimos movimientos que muestran el músculo fortalecido del secretario de Hacienda, reposicionado como el hombre más poderoso que tiene Peña Nieto, gracias, quizás, a la paradoja política de haber compartido el mismo pecado. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
D
espués de la matanza de estudiantes en Iguala, el recién estrenado presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, vino a pedir una disculpa pública por haber empoderado a un capo de la mafia en ese municipio. Ese mea culpa tardío, que en su momento pareció una payasada, sigue en el aire, pero ahora con Ángel Aguirre Rivero. Después de que se destapó la cloaca de la corrupción en torno al gobernador con licencia, y que involucra a su familia y a sus íntimos amigos, estamos esperando a Carlos Navarrete en venir a pedirnos disculpas a los guerrerenses. En agosto hará cuatro años que los jefes del PRD nacional, entonces en poder de Jesús Ortega, vinieron a imponer al senador priísta Ángel Aguirre Rivero, como el candidato del PRD a la gubernatura. Usaron a Marcelo Ebrard Casaubón para convencerlo de que aceptara. Se coludió en esta patraña el ahora candidato a gobernador por el Partido Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, y hasta convencieron a Andrés Manuel López Obrador de que era lo mejor que podía pasarle al PRD. Por eso los morenitas, con César Núñez a la cabeza, anduvieron de campaña por el Jefazo. En el PRD local, el entonces presidente estatal, Misael Medrano Baza, salía a poner la cara de chacape, diciendo que el partido saldría fortalecido, pues Aguirre se traería medio PRI al PRD, y que éste sería un partido invencible. Pocos dieron crédito a tamaña osadía. El partido tenía al costachiquense como uno de los dos caciques más poderosos del PRI, y lo responsabilizaban de ataques a los grupos de izquierda. Incluso a Aguirre Rivero se le atribuye la frase aquella de que en el PRD estaba la basura del PRI. El senador tenía, además, negros antecedentes. No sólo se dedicó a proteger a su antecesor, Rubén Figueroa Alcocer, por la matanza de Aguas Blancas, sino que también se desentendió de la matanza de El Charco, y se ensañó contra los ayotzinapos. Cuentan los que vieron y oyeron que en alguna ocasión, cuando los estudiantes normalistas tiraron huevos a su camioneta, la orden que él dio desde su camioneta fue: “Pártanles su madre”. Y se la partieron. Luego, de acuerdo con lo revelado por el polémico Pioquinto Damián Huato, entonces titular de Educación, le pidió que involucrara a la normal de Ayotzinapa con la guerrilla, para desaparecerla. Por si fuera poco, en los registros de la CNDH figuraba el gobierno de Ángel Aguirre Rivero como uno de los que más violaron los derechos humanos. Pese a ello, Los Chuchos vinieron a impo-
Queso empanizado con salsa de frambuesa
Ingredientes: • 200 g de queso manchego • 2 huevos ligeramente batidos • 1 taza de harina • 1 taza de pan molido • 1 taza de jitomates cherry cortados en cuartos • 1 lechuga • 1 taza de frambuesas • 1 cucharada de vinagre de frambuesa • 2 cucharadas de azúcar • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Licúa las frambuesas junto con el vinagre, el azúcar y una pizca de sal. Cuela y reserva. 2. Corta el queso en cubos de 2 cm por lado. Enharínalos, pásalos por huevo y empanízalos. Repite el proceso de huevo y pan para lograr una costra gruesa. 3. Fríe los trozos en aceite caliente hasta que estén dorados. Sirve con la salsa de frambuesa y acompaña con lechuga y jitomate.
Tacos de pescado frito Ingredientes: • 2 corazones de lechuga deshojados • 16 tiras pequeñas de pescado blanco • 1/2 taza de mayonesa • 3 cucharadas de salsa picante
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nerlo como gobernador, con el pretexto de que era el mejor posicionado en el PRI. No había lógica en ese planteamiento. El gobernador Zeferino Torreblanca, que esperaba una justa disputa por el poder, se enojó y les gritó “cercos come heces”, durante una gira por Tierra Caliente. En la Montaña, Armando Ríos Piter lanzó, sin éxito, un llamado a rescatar el partido. Nadie le hizo caso. El Jaguar se tuvo que sumar entonces a la campaña del priísta, haciendo pantomimas impropias de un político maduro, pues se dedicó a amenizar los mítines del Jeffazo, bailando a ritmo de jaguar en celo, con la música de Los Karkis de fondo. Hasta los izquierdistas más radicales se inclinaron ante el Jefazo, aún Ranferi Hernández, aquel dirigente del PRD que se exilió en Francia, perseguido por Aguirre durante su interinato, mismo que luego ocupó un espacio en la administración estatal. También le llevaron a las viudas de Aguas Blancas, con quien se sinceró y les ofreció dinero para que se sumaran a su proyecto. Jesús Zambrano Grijalva fue su jefe de campaña. Dicen que le dio en pago una casa de lujo en Acapulco. Luego, Zambrano se convirtió
En el PRD local, el entonces presidente estatal, Misael Medrano Baza, salía a poner la cara de chacape, diciendo que el partido saldría fortalecido, pues Aguirre se traería medio PRI al PRD, y que éste sería un partido invencible.
Nutrición • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 taza de harina • 3/4 de taza de agua fría • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Calienta el aceite. 2. Salpimienta las tiras de pescado. Combina el agua con el harina sin mezclar demasiado y sumerge aquí las tiras de pescado. 3. Fríelas hasta que estén doradas. Retíralas y resérvalas en papel absorbente. 4. Mezcla la mayonesa con el limón. Sazona. 5. Coloca el pescado sobre las hojas de lechuga y lleva a la mesa acompañando con la mayonesa y la salsa picante.
Alcachofas fritas
nes
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Ingredientes: • 1 lata de corazones de alcachofa chica • 1/2 taza de queso parmesano en listo• 1 cucharada de aceite de oliva • 1 taza de arúgula • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Calienta el aceite y fríe las alca-
en presidente nacional del PRD, y acompañó a Aguirre a lo largo de tres años. Una vez que tomó el poder, Los Chuchos lo ungieron como perredista en Acapulco, junto con un reducido grupo de sus colaboradores, muy lejos de aquel masivo bautismo que pronosticó Misael Medrano. “Aguirre hará historia”, dijo Zambrano. Y eso fue profético. A su lado estaba Marcelo Ebrard, quien buscaba la candidatura a la presidencia de la República por el PRD. Aguirre lo agasajó y lo ensalsó. Se abrazaron con en embeleso. Al final, Ebrad no fue el candidato, sino López Obrador. Y Aguirre, como buen priísta, trabajó por su padrino Enrique Peña Nieto. Se sospecha que Aguirre convenció a Zambrano para que metiera al PRD al Pacto por México en cuanto llegó Enrique Peña Nieto a la presidencia. Para entonces, Aguirre ya dominaba en las altas esferas del partido, y le hizo ese noble favor a su padrino, Enrique Peña Nieto. Y mientras todo esto pasaba, Aguirre robaba y robaba. Devino la muerte de dos ayotzinapos en un desalojo violento, en 2011. Su partido lo defendió. El presidente Calderón no lo tocó. Él se engalló. Botó a dos perredistas de su gobierno. Luego, ocurrió la desgracia por la tormenta Manuel, ya con Peña Nieto como presidente. El mandatario vino a arroparlo y anuncio inversiones históricas para Guerrero. Pero no le soltó ni un peso al gobernador. Y de ahí se gestó la ruptura entre el Jefazo y su padrino. Un año duró la pugna por los dineros del Plan Nuevo Guerrero. Marchas, plantones, tomas de carretera, todo manipulado por el Jefazo, quien además extendía su dominio a través de las autodefensas de Bruno Plácido y la CRAC-PC, con la facción de Eliseo Villar Castillo, desviando dinero de seguridad pública para financiar a estos grupos. Pero el punto de quiebre definitivo fue la matanza de estudiantes en Iguala, y la desaparición de 43. El PRD protegió al gobernador pero luego le pidió que renunciara. Aguirre se fue, pero no del partido. Quiso volver por sus fueros, a imponer candidato y a heredarle el poder a su hijo. Entonces le enseñaron su expediente negro. Le dieron chance de aplacarse. Dijo que no. Amenazó, de acuerdo con fuentes del columnista Mario Beteta, con revelar todo lo que sabe de sus amigos, los que hoy gobiernan el país. Y pidió el apoyo de su partido en esa campaña contra el régimen. No se lo dieron. Amenazó con irse. Se fue. Entonces Los Chuchos respiran tranquilos. Están libres de polvo y paja en el escándalo de corrupción, dice Navarrete. ¡Ufff! ¿De verdad? Falta ver lo caro les salió el numerito. Y, desde luego, a estas alturas ya no basta que pidan disculpas.
chofas hasta que estén ligeramente doradas. 2. Colócalas en un plato. Esparce sobre ellas la arúgula y adorna con los listones de parmesano. Termina el plato salpimentando la ensalada y bañando con aceite de oliva.
Ensalada de calabaza y elote
Ingredientes: • 1 lechuga • 10 calabacitas baby • 1 elote cacahuazintle cocido y desgranado • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 jitomates cortados en tiras sin semilla • 1/2 taza de cacahuates pelados • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 cucharada de vinagre de manzana • 1/2 taza de queso parmesano Preparación: 1. Corta las calabacitas a lo largo en 3 tiras. 2. En una sartén grande asa las rebanadas con las cucharadas de aceite de oliva hasta que estén ligeramente doradas por ambos lados. Reserva. 3. Asa los cacahuates con los granos de elote. Dóralos ligeramente sin aceite por 3 minutos. 4. Añade todo a un tazón, integra los ingredientes restantes. Mezcla y sirve.
Carlos Puyol Buil
En tu luz veremos la luz
Dijo dios” sea la luz”. Y fue la luz. Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. Llamó a la luz “día”, y a las tinieblas llamó “noche”. Y fue la tarde y la mañana del primer día.
E
n varias ocasiones me han preguntado sobre el significado de misterio de la luz del primer día de la creación. Sin luz no puede haber vida. Entonces, ¿Cuál era la naturaleza de esta luz? No podemos pensar en la luz solar, que aparece el cuarto día. Las tres primeras ocasiones creadoras de Dios evocan el principio de separación . es así como el Señor separa la luz de las tinieblas, las aguas superiores de las aguas inferiores y la tierra de los mares. Ahora bien, mientras que en todas las cosmogonías que conocemos el mundo es una emanación del ser o del pensamiento de la divinidad, en el relato del génesis es el producto de un acto libre de la voluntad de Dios. Esto es lo que indica la expresión “dijo Dios”, que aparece ocho veces en la narración . la palabra es la manifestación externa de la voluntad. Moisés emplea esta imagen para definir la Creación como primer versículo del Génesis y los que siguen. En el primero, “creó Dios”. No sabemos bien cuando ni como. En los restantes, el acto creador de cada día comienza con “dijo Dios “, subrayando que el Señor creo por medio de la palabra. Cuando el Génesis dice “Sea la luz” no se refiere a la luz del sol. Esta luz, cuya aparición viene tras la época de tinieblas que rodeada la Tierra, no es presentada como proviniendo de Dios mismo, fuente de luz:” Dios es luz” (1 Juan 1:5). Así será también en la tierra nueva, sus habitantes “no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará y reinarán por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 22:5). La separación de l luz y las tinieblas el día primera dio lugar a una división del tiempo en tarde y mañana, día y noche, todavía no regulada por el movimiento de traslación de la Tierra. La intención del autor es subrayar que la duración de cada día de la semana de la Creación era de veinticuatro horas y no periodos de miles o millos de años. En la gracia de Dios la que permite que podamos ver la luz de cada día. Como dijo el salmista :”En tu luz veremos la luz” (salmo 36 :9)
Brochetas de carne teriyaki con aderezo de cacahuate
Ingredientes: • 300 g de arrachera cortada en tiras medianas • 1/2 taza de salsa teriyaki • 1/2 taza de hojas de arúgula • 1/2 taza de cacahuates • 1 cucharadita de aceite de ajonjoli • 1 cucharadita de hojuelas de chile de árbol en aceite • 1 cucharadita de jugo de limón • 1 cucharadita de salsa de soya • 2 cucharadas de aceite vegetal Preparación: 1. Marina las tiras de carne en la salsa teriyaki por una hora. 2. Machaca los cacahuates en un molcajete o mortero. Añade el chile de árbol, el aceite de ajonjolí, el jugo de limón y la salsa de soya. 3. Asa las tiras de carne en una sartén con el aceite vegetal. Para servir, decora con la arúgula y coloca el aderezo. CMYK
24 24
Y el siervo inútil echadlo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015 fuera, en las tinieblas. Allí será el llanto y el crujir de dientes. Palabra del gran Maestro
Detenido por circular en sentido contrario Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Un mecánico en estado de ebriedad fue detenido por los oficiales de Tránsito Municipal, luego que circulara en sentido contrario en el bulevar al Aeropuerto, pero con dirección a Zihuatanejo.
El domingo a las 03:00 horas, los elementos de la Policía Preventiva Estatal establecidos en el módulo de Agua de Correa, se percataron de un auto Chevrolet de modelo atrasado,
color naranja con placas de Guerrero, el cual circulaba con dirección a Zihuatanejo pero en sentido contrario. Vía radio notificaron la situación a los uniformados de Tránsito, estos que mon-
taron un operativo y lograron detener al chofer del Chevrolet frente a la “Corona”, ya sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo. El ebrio mecánico se identificó como José Rosas García de aproximada-
mente 25 años de edad, quien se detuvo al ver los códigos de las patrullas, pero por su mal estado comenzó a insultar a los uniformados y estos procedieron a detenerlo. En una grúa el Chevro-
let fue remolcado hacia el corralón, mientras que José Rosas García fue consignado ante el juez calificador por conducir en estado de ebriedad. LA REDACCIÓN
Por conducir en sentido contrario en el bulevar del Aeropuerto, además bajo los efectos del alcohol, fue detenido el mecánico José Rosas García de aproximadamente 25 años de edad.
Tras discutir con su esposa, se quitó la vida
ACAPULCO.- Colgado de un mecate en la azotea de su domicilio fie encontrado el mecánico Noé Hernández Zacarías. Sus familiares contaron que el mecánico del aeropuerto estuvo ingiriendo bebidas embriagantes el sábado y que discutió con
CMYK
su esposa, quien optó por abandonar el domicilio e irse a dormir al de sus padres. Dijeron que Noé Hernández Zacarías, quien tenía 33 años de edad, tras la partida de su esposa, Anahí Campuzano García, amenazó con suicidarse.
Señalaron que la mañana de este domingo acudieron a su domicilio ubicado en el andador La Sabana de la colonia Amadeo Vidales, a unos metros de la carretera Federal AcapulcoMéxico, y lo encontraron colgado.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
POLICIACA
25
Muere tras derrapar la moto en la que viajaba
PETATLÁN.Muere Marcos Ávila Montor de 21 años de edad, vecino de la colonia El Barrosal, al derrapar la moto en la que viajaba, golpeándose en un muro de contención, esto cuando se trasladaba a la comunidad del Venado. El joven murió en un camión de volteo en el que lo trasladaban al hospital básico comunitario de Petatlán. De acuerdo a datos proporcionados, el occiso, gravemente lesionado, le manifestó al párroco de la iglesia de San Jeronimito, Gustavo García Sánchez , que había sufrido el acEl joven Marcos Ávila Montor, de 21 años de edad, falleció cuancidente debido a que su do era trasladado al hospital básico comunitario para su atención motocicleta había derramédica.
pado, quien lo auxilió y pidió el apoyo del conductor de un camión de volteo para trasladarlo a la cabecera municipal para que fuera atendido. Sin embargo agonizante al llegar cerca de la tortillería de la colonia El Barrosal, perdió la vida, y quedó en la cabina del camión de volteo color blanco, en el que era trasladado al hospital básico comunitario. El occiso fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura evitando que fuera llevado por el Servicio Médico Forense, lo identificó y reclamó su madre y una hermana. FELIX REA SALGADO
Fallece al caer en una fosa séptica
LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.- Un hombre perdió la vida la tarde del pasado viernes en la comunidad de la Colorada, cuando al dirigirse a cortar leña este cayó en una fosa séptica de más de 8 metros de profundidad ubicada en su mismo domicilio la cual género que este muriera en agonía. El hoy occiso, Saturnino Valdovinos Molina de 74 años, salió con rumbo a una huerta a buscar leña pero al pasar por el patio de la casa este aparentemente perdió el equilibrio y piso la tapadera de la fosa séptica cubierta con palmeras las cuales no resistieron su peso, por lo que cayó al precipicio. De inmediato al escuchar los gritos de auxilio, los familiares intentaron
auxiliarlo pero les fue imposible por lo que al ver una patrulla de la Fuerza Ciudadana circular por el lugar la detuvieron para pedirle ayuda, seguidamente los uniformados notificaron de lo sucedido al personal de Cruz Roja y de
Protección Civil. Los rescatistas llegaron con equipo de rapel para bajar por el señor Saturnino Valdovinos Molina, sin embargo ya era demasiado tarde, había dejado de existir. Por el fallecimiento los
agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se presentaron para realizar las primeras investigaciones, al término ordenaron el rescate del cuerpo inerte de Saturnino Valdovinos Molina. LA REDACCIÓN
El señor Saturnino Valdovinos Molina de 74 años de edad, murió al caer en una fosa séptica dentro de su domicilio, ya que piso la tapa de pedazos de palmera pero esta no lo resistió.
En este camión de volteo era trasladado el joven quien falleció en la colonia El Barrosal.
Detenido tras enfrentarse a balazos con Policías Estatales
Un elemento de la Secretaria de Marina, adscrito al Sector Naval de Ixtapa Zihuatanejo, fue detenido luego de enfrentarse a balazos con uniformados de la Policía Preventiva Estatal. Los hechos ocurrieron a las 06:00 horas de este sábado, cuando un civil armado que resultó ser un marino, en estado de ebriedad cometió un asalto con una pistola 380 cerca de la discoteca “Tequila Town”, en la avenida Juan N. Álvarez, colonia Centro. Al montar un operativo los Policías Estatales lograron darle alcance al marino que caminaba con la pistola en mano, pero éste
se brincó la barda de las instalaciones del Auditorio del Ejido de Zihuatanejo, ubicado en la calle Cinco de Mayo. El marino, de quien no fue revelada su identidad, se refugió en el auditorio, por lo que comenzó a disparar a los Policías Estatales hasta quedarse sin tiros. Los elementos policiacos se introdujeron para someterlo, fue despojado de su pistola, pero no fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, lo entregaron a la Armada de México para que esta corporación tomara medidas estrictas en su elemento. LA REDACCIÓN
Luego de cometer un asalto a mano armada, fue detenido un marino alcoholizado, pero antes se enfrentó contra policías estatales hasta quedarse sin tiros. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Se incendia su vehículo al chocar contra un poste Un vehículo se incendió ya que el tanque de gasolina se le desprendió luego de que su conductor se impactara contra el poste de una lámpara en el bulevar de playa Linda, los ocupantes lograron bajar antes de que se levantara una llamarada en el área del motor. Este domingo a las 18:00 horas, uniformados de la Policía Estatal, oficiales de Tránsito y Bomberos Municipales se movilizaron por el auto en llamas cerca del trailer pack. Se trata de un coche Volkswagen tipo buggi, color azul, con placas del
estado de Guerrero, cuyo conductor perdió el control y se impactó contra el poste que sostenía una lámpara. Tras el encontronazo, el tanque de gasolina se desprendió y se levantó una llamarada en el área del motor. De acuerdo con testigos oculares, el chofer y su acompañante lograron bajar a tiempo y colocarse en un lugar seguro, pues el fuego, además del motor, también calcinó los asientos. Del auto siniestrado lo único rescatable fueron las llantas frontales, pues
los neumáticos traseros, el motor y el cuadro fueron afectados en su totalidad. Ante esta situación, el propietario no se quedó ya que
su carro fue pérdida total, además hubiera tenido que pagar el poste con la lámpara que averió. Ya cuando llegaron
bomberos en el camión TS-71 el carro ya se había apagado por sí solo, únicamente le arrojaron agua para enfriarlo, seguida-
mente el operador de una grúa lo remolcó hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se incendió un coche marca Volkswagen luego de chocar contra el poste de una lámpara, cerca del trailer pack en playa Linda, debido a que el tanque de gasolina se le desprendió tras el encontronazo.
Detienen a dos hombres por insultar a la policía
Grave al caer de una palma
Un hombre fue internado en el hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”, por las múltiples lesiones que se produjo al caer de una palma en la colonia Primer Paso de Zihuatanejo. El pasado sábado, el señor Belester Vázquez Rojas con domicilio en Palos Blancos, municipio de Petatlán, quien se encontraba cerca de las “aguas negras” de la Primer Paso, cuando pretendía bajar cocos perdió el equilibrio y cayó de aproximadamente cinco metros de altura. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz CMYK
Rojo Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron hacia el centro
Dos individuos en estado de ebriedad fueron aprehendidos por elementos de la Policía Preventiva Estatal, luego que circularan en un coche sobre la avenida Morelos y les marcaron el alto para realizarles una revisión de rigor. Fue a las 04:00 horas de este domingo, que los Policías Estatales realizaban patrullajes y se perca-
taron de un auto Ford tipo Ka, color rojo con placas de Guerrero, por lo que le ordenaron al conductor que se detuviera. El auto Ka fue estacionado frente al Centro Social, descendieron Yosel Gómez Zurció y Ceferino Treviño Cruz, pero al momento que eran revisados comenzaron a insultar a los uniformados.
Debido a que se encontraban en estado etílico y por su mal comportamiento, fueron detenidos y trasladados a los separos de Seguridad Pública municipal, en donde quedaron a disposición del juez calificador, mientras que el carro Ka fue remitido al corralón. LA REDACCIÓN
hospitalario para ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN
El señor Belester Vázquez Rojas fue internado en el hospital del Seguro Social al caer de una palma en la colonia Primer Paso.
En este vehículo circulaban Yosel Gómez Zurció y Ceferino Treviño Cruz, sobre la avenida María Morelos, fueron detenidos por insultar a Policías Estatales.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
POLICIACA
27
Choque vehicular deja una persona lesionada Impactan sus camionetas en el bulevar al Aeropuerto Internacional, a la altura de Agua de Correa, lo que dejó a una persona lesionada y cuantiosos daños materiales en las unidades
móviles. La noche del pasado viernes, los paramédicos acudieron al lugar del siniestro vehicular para atender a Onasis Pinzón Oregón de 30 años
de edad, con domicilio en colonia Aeropuerto, quien llevaba puesto el cinturón de seguridad, además de que las bolsas de aire de la camioneta redujeron los efectos del encontronazo. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Preventiva Estatal, oficiales de tránsito Municipal y de la Policía Federal, estos últimos que se hicieron cargo de lo sucedido. Presuntamente el chofer de una camioneta, se desconocen las características ya que se dio a la fuga luego de la colisión; primero perdió el control y se impactó contra una palmera del camellón, seguido brincó a los carriles contrarios en donde se impactó contra una Chevrolet tipo Traks de color guinda con placas de Guerrero. Onasis Pinzón Oregón quedó lesionado en el interior de la Chevrolet, a los pocos minutos socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron hacia un centro de atención médica, mientras que su camioneta fue remitida al corralón Ápside. LA REDACCIÓN
Una camioneta Chevrolet tipo Traks, fue impactada por otra camioneta cuyo conductor se dio a la fuga, dejó herido al otro chofer.
Detenidos al realizar disparos al aire
ATOYAC-.- Dos choferes de las combis de la Organización de Trasportistas de Atoyac, OTA, fueron detenidos por el ejército Mexicano de la 27 zona militar luego de que estos andaban disparando al aire, se les decomisó una pistola 9 milímetros así como cartuchos útiles del mismo calibre. Se trata de Baldear Ocampo García de 31 años de edad y vecino de la Colonia Loma Bonita, así
como Jorge Luis Santiago, de 39 años de edad y vecino de la Colonia Sonora, quienes fueron detenidos en una persecución que hicieron los elementos del ejército Mexicano. Cuando Baldemar Ocampo Gracia y Jorge Luis Santiago se trasladaban a bordo de un automóvil en estado de ebriedad y estos hicieron disparos al aire, por lo que los militares quienes se encontraban cerca de la tienda OXO
donde dispararon iniciaron la búsqueda y persecución de los que dispararon. Y fue en la “ Pastelería San Pablo” , donde los dos choferes de las combis fueron detenidos y llevados en la camioneta de los elementos de la 27 zona militar y llevados hasta el puerto de Acapulco donde fueron puestos ante un agente del ministerio Público Federal por portación de arma de fuego. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
Choca su camioneta contra Motociclista es arrollado por un árbol en playa Larga vehículo en avenida Benito Juárez Un motociclista chocó contra un vehículo que le cortó la circulación en la avenida Benito Juárez, del Centro, posteriormente rebotó hacia un auto estacionado a un costado del banco Bancomer. Los hechos ocurrieron este sábado a las 15:20 horas, luego que el conductor de un auto tipo Focus, color
rojo con placas del estado de Guerrero, giró hacia su derecha para introducirse a un estacionamiento particular. El chofer de la motoneta roja marca Italika, ya no pudo detenerse y se impactó de frente con el costado derecho del Focus, seguidamente fue proyectado hacia un coche tipo Jetta que estaba estacionado.
A la Italika se le desprendió la cubierta frontal, el Focus tuvo daños menores y el Jetta se deterioró de la facia delantera; no hubo lesionados. Al llegar los oficiales de Tránsito, los implicados ya dialogaban sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
Una camioneta pick up de la marca Volkswagen, con emblemas de la compañía “CAT”, se impactó contra un árbol en playa Larga, una mujer embarazada fue trasladada hacia un centro hospitalario, otros más se lastimaron pero no ameritaron traslado.
Una mujer embarazada resultó lesionada luego que la camioneta en la que viajaba chocara contra un árbol, en la carretera de Playa Larga, por ello fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja acudieran a brindarle atención pre hospitalaria. Los hechos ocurrieron el sábado a las 22:30 horas, cuando el conductor Alberto Dueñes Núñez de una camioneta pick up de la marca Volkswagen, con emblemas de la compañía “CAT”, se saliera de la cinta asfáltica y fuera a estrellarse contra un árbol. La dama embarazada quien resultara lesionada de apellidos Rosas Pimentel de 27 años de edad, junto con dos niños de sie-
te y ocho años, fueron trasladados en una ambulancia hacia el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Otras personas que iban en la parte trasera de la Volkswaguen, salieron proyectadas hacia el monte tras el impacto, pero sus
lesiones no fueron del todo graves. De lo sucedido se hicieron cargo los oficiales de Tránsito quienes ordenaron que la unidad impactada fuera enviada hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un auto Ford chocó a una moto Italika, esta que fue proyectada contra un auto estacionado.
Lesionadas al caer de la moto en la que viajaban
Jásele González Estrada y Nayhelli Barragán Mendoza circulaban en una moto con otro joven, pero derraparon, necesitaron ser atendidas por los paramédicos de Protección Civil. CMYK
LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN.-Dos jóvenes mujeres resultaron lesionadas al caer de una moto, las dos fueron abandonadas ya que el motociclista se levantó rápidamente para darse a la fuga. Fuentes policiacas informaron que este sábado a las 00:15 horas, sobre la avenida Doctor Miguel Silva, a la altura del auto lavado “El Pato Mojado”, fue donde las damas Jásele González Estrada de 24 años de edad, quien radica en la colonia Lotes y Servicios; y su amiga Nayhelli Barragán Mendoza de 22 años, iban a bordo de una moto junto con otro individuo. Tras la caida, el chofer nuevamente se levantó y subió a la moto, prefirió darse a la fuga en vez de
auxiliar a sus pasajeras. De inmediato al escuchar el estruendo del impacto, los vecinos de la zona salieron a ver lo sucedido, únicamente observaron a las mujeres lastimas que estaban sentadas en una banqueta. Fue el personal paramédico de P r o tec c ió n Civil municipal que llegó para estabilizar a las heridas, posteriormente las trasladó ha-
cia el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
POLICIACA
29
Rescatan a tres de ahogarse en playa de Lázaro Cárdenas LAZARO CARDENAS, MICH.- Una familia vecinos de la tenencia de las Guacamayas, se llevaron el susto de su vida, cuando acudieron a disfrutar de las aguas del mar, esto en Barra de Pichi, donde una menor al meterse al mar estuvo a punto de morir ahogada y enseguida sus
familiares se introdujeron a sacarla pero tampoco pudieron salir. La fuerte movilización de los cuerpos de auxilio se llevó a cabo de las 14:30 horas de ayer, cuando se dio la voz de alerta sobre 3 personas que se introdujeron al mar en Barra de Pichi, por lo que al lugar
se desplazó personal salvavidas y paramédico de Protección Civil Municipal, pero a su arribo y gracias a los salvavidas de playa Azul que se encontraban cerca, se logró rescatar a la menor Jenifert Yajaira García Barriga de 11 años de edad y a su señor Santos Gabriel García Gonzá-
lez de 39 años quienes se los estaba llevando las corrientes marinas. Sobre los hechos indicaron que al llegar al lugar la menor se introdujo primero al mar pero una ola la “revolcó” jalándola mar a dentro por lo que el padre y una señora se introdujeron a rescatarla pero el mar les
hizo lo mismo jalándolos hacia mar a dentro, gracias que personal salvavidas de Protección Civil Municipal se encontraba cerca y se es dio la voz de alerta acudieron rápido al lugar en la cuatrimoto, logrando rescatar a padre e hija quienes ya estaban agotados, mientras la mujer logro salir por
ella misma. Personal paramédico de Protección Civil Municipal revisaron y valoraron a los pacientes los cuales no quisieron ser trasladados a un nosocomio, por lo que solo se les dio indicaciones por el personal de emergencias. LA REDACCIÓN
Una niña y sus padres estuvieron a punto de morir ahogados en Barra de Pichi, pero el personal de salvavidas logró rescatarlos.
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015 DEPORTESCuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria. Palabra del gran Maestro
Los Achotes se posicionan en zona de calificación Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
El equipo de los Achotes se encuentra cerrando con paso firme y perfecto el torneo de copa de la liga municipal de basquetbol en su categoría libre “A” en su última jornada derrotaron a Organiz con este resultado se ponen en zona de calificación, una vez estando en la liguilla son aspirantes al título. De las clases que impartió el conjunto de los Achotes en lo colectivo e individual fue testigo la cancha Solidaridad, desde un inicio establecieron
condiciones, fueron los mandones y quienes decidieron con que intensidad se iban a desarrollar las acciones. Organiz con un equipo limitado no pudo hacer mucho a la defensiva, cuando atacaron la mayoría de las veces recurrieron a los disparos desde fuera del área fueron efectivos pero no los necesarios para poder incomodar a los Achotes que nada se reservó y sus jugadores entraron en repetidas ocasiones en colada.
ALDO VALDEZ SEGURA
En repetidas ocasiones los jugadores de los Achotes entraron en colada Dentro de la duela fueron superiores a sus rivales
Educación Física no pudo ante el poderío de la Familia
Con un contundente 4228 la Familia demostró su poderío al derrotar a Educación Física en duelo que correspondió a l última jornada del torneo regular de la liga municipal de basquetbol en su categoría li-
bre “A”, en la cancha Solidaridad se vieron las caras. En los dos primeros cuartos la Familia lo resolvió todo, debajo del aro sus jugadores fueron contundentes, cuando decidieron entrar en colada lo logra-
ron con facilidad una débil marca ejerció el conjunto de Educación Física y lo pagó caro. El dominio por parte de la Familia continuo hasta el último instante, muy poco atacó Educación Fí-
sica esto derivado también a que sus jugadores claves estaban más preocupados por defender, así pues la Familia tuvo una destacada tarde y lograron el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Ganaron todos los rebotes
CMYK
Con facilidad entraron al aro rival
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015
31
DEPORTES
Barcelona con paso firme
Al hacer ajustes en su defensiva la escuadra de Súper Zihua pudo tener oportunidades de anotar
El conjunto del Barcelona se encuentra con paso firme y en rachados ya que desde hace un par de jornadas los buenos resultados lo han acompañado, en la jornada número cinco de la liga municipal de futbol en su categoría poni no fue la excepción al derrotar al Súper Zihua. Duelo de garra que tuvo como escenario el
campo 4 de la unidad deportiva, todo pareció indicar que el Barcelona iba a tener un día de campo debido a que muy rápido encontró dos goles, Súper Zihua dejó muchos espacios atrás. Para la parte complementaria Súper Zihua realizó ajustes en su defensa lo que ayudó que los delanteros se ocuparan más
Todo pareció indicar que iban a tener una tarde tranquila pero no fue así se complicó pero al final lograron ganar
por atacar que defender, lanzaron todo su arsenal al ataque y lograron empatar, el desgaste físico les pasó factura puesto que dejaron espacios y esto no se puede hacer ante la ofensiva letal que tiene el Barcelona.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Águilas golearon al Galaxi
Se llevó a cabo la jornada número cinco de la liga municipal de futbol en su categoría juvenil en donde las Águilas alzaron el vuelo hasta lo más alto y terminaron por golear 7-1 a Galaxi, el campo 2 de la unidad deportiva fue donde se toparon.
De principio a fin los “Azulcremas” impusieron condiciones, de un lado a otro manejaron el balón, sus rivales no pudieron hacer nada para que su arquero no se convirtieran en presa fácil. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles
se hicieran presentes, tejiendo bien sus jugadas y culminarlas fue como las Águilas encontraron los goles con los cuales impusieron su autoridad, el Galaxi no se fue en ceros e hizo el de la honra.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero del Galaxi nada pudo hacer para evitar la caída de su meta, se convirtió en un espectador más
Los Pitufos dejaron plantados a Lysemm
El equipo de Lysemm no pudo disputar los puntos de la jornada número cinco de la liga municipal de futbol en su categoría biberón debido a que sus rivales en turno los Pitufos los dejaron plantados al no presentarse con cuadro completo a este compromiso. Dicho duelo estaba programado para que iniciara a las 8:30 am del día sábado teniendo como lugar el campo 4 de la unidad deportiva, Lysemm llegó temprano, se dispusieron a calentar pero notaron que los Pitufos solamente eran dos jugadores, el árbitro otorgó la prorroga pero no llegaron más integrantes
por lo tanto determinó el default. Los jugadores de Lysemm hicieron la tradicional cascarita con la finalidad de hacer actividad
física por un momento, así pues y sin necesidad de jugar se llevaron los puntos de esta jornada que no le supieron a nada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sus rivales no se presentaron por lo tanto ganaron sin jugar CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Febrero de 2015