Edición impresa 16/12/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

PF se deslinda del ataque en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

MÉXICO, D.F. El comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, se quejó de que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) actuaron con saña contra las agentes de esa corporación durante los incidentes ocurridos

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 16 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3575

- Hay un elevado grado de animadversión contra los agentes, afirma comisionado

el domingo en Chilpancingo, Guerrero. Además, aseguró que la PF actuó con apego a los derechos humanos, pese a las versiones que indican que los uniformados

fueron los que detonaron la violencia. Sobre las agresiones que sufrieron los agentes, Galindo aseguró que los maestros de la CETEG actuaron con saña y eso, dijo, refleja una “animadversión

fuerte contra los compañeros”. Aseguró que por los hechos violentos de ayer fueron detenidas tres personas, “pero no acreditamos que estuvieran participando o que hubieran lesionado a alguien y fueron puestas en libertad”.

Multa por anomalías en el basurero

APRO

15

S. O. S.

Estamos por final el trágico 2014. Si 2013 nos mostró la furia de la naturaleza, cuando en el mes de septiembre dejó un reguero de cadáveres por inundaciones y deslaves, así como incuantificables pérdidas económicas, este año nos mostró uno de los peores rostros de la violencia, al conjugarse intereses todavía encubiertos para el grueso de la población, pero que el gobierno ya tiene (ojalá que así sea), debidamente detectados. 23

Inutilizadas, 5 toneladas de cemento en obra de Petatlán Debido a que hace dos meses abandonaron unas 5 toneladas de cemento en la construcción de 22 casas para damnificados por la tormenta Manuel, el material se hizo piedra y quedó inservible. FELIX REA SALGADO

9

Se incendia vehículo estacionado sobre basura

De no atender las recomendaciones de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg) para corregir las anomalías con las que opera el basurero de Zihuatanejo, el ayuntamiento podría ser multado con 300 mil pesos. El titular de esa dependencia, Julio César Aguirre Méndez, advirtió que en 2015 se iniciará un procedimiento administrativo y de no haber presupuesto, se abriría un expediente para que con recursos propios, la administración local subsane las fallas. En la imagen, condiciones del tiradero municipal. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Un vehículo fue consumido por llamas al momento que estaba estacionado en el Infonavit La Parota, por lo que enseguida fue notificado a los rescatistas de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB) para que sofocaran el fuego. LA REDACCIÓN 25

Reconviene Capitanía No hay dinero para tejabanes: EFB al municipio por ignorar consejos en obra del muelle NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

El alcalde Eric Fernández Ballesteros prácticamente se deslindó de la reparación de los tejabanes del primer cuadro de la ciudad. Puntualizó que ni su gobierno, ni el del estado, tienen recursos para esta obra.

Como lo ha denunciado Despertar de la Costa en diversas ocasiones, desde hace un año, los pórticos se encuentran deteriorados y algunos a punto de caer. El 1 de junio, el alcalde azuetense anunció que para julio daría inicio

la remodelación de estas estructuras. Pero no fue así. Se pueden encontrar pórticos deteriorados en todas las calles del centro de la ciudad, hecho que exhibe una mala imagen turística. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Carambola vehicular deja sólo daños materiales Una camioneta que se quedó sin frenos en una calle empinada que está a un costado de la Prepa 13, ingresó a la avenida Bicentenario para embestir a dos vehículos, lo que dejó un saldo de daños materiales y a tres personas con lesiones leves. LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Obras públicas intensifica trabajos de bacheo en el municipio

A menos de una semana para que comience la llegada del turismo nacional y extranjero a este destino turístico, las brigadas de bacheo de la Dirección de Obras Públicas, del gobierno que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros, continua con los trabajos de mantenimiento en las principales avenidas y calles del municipio a fin de dejar en óptimas condiciones todas las vialidades en este vacacional que es uno de los más importantes del año. Consultado al respecto, Miguel Visoso Rodríguez, Encargado del programa de Bacheo de la Dirección de Obras Públicas, dio a conocer que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento en las principales vialidades del centro de Zihuatanejo, destacando que ya se concluyó la Avenida Heroico Colegio Militar y Morelos y que ya se tiene programado arrancar con el acceso principal a la colonia Vaso de Miraflores, Nuevo Amanecer, así como en las calles Kosmos, Orión, Mar Negro entre otras.

Indicó que desde la semana pasada han estado trabajando a marchar forzadas con la finalidad de mejorar la imagen del centro de la ciudad y sus alrededores; estimó que en los próximos días estarán concluyendo los trabajos de esta zona y posteriormente se trasladaran a colonias y comunidades del municipio.

“Se está haciendo un gran trabajo por parte del personal de las brigadas, han estado trabajando intensamente, avanzamos en lo que es el primer cuadro de la ciudad y ya tenemos la calendarización de las siguientes avenidas y calles que se van a reparar”, señaló Visoso Rodríguez, al tiempo de anunciar que a partir de este lunes se integraron trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) con la finalidad de agilizar el bacheo. Dijo que a más tardar

en un mes se estarán concluyendo con los trabajos y con ello se tendrán mejores vialidades para recibir a todos los turistas que como cada año se dan cita

en este binomio de playa. Para finalizar, pidió la comprensión a toda la ciudadanía al reconocer que se ha estado generando tráfico en las zonas donde se está

Malaquías Pérez Martínez, integrante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores por la Educación en Guerrero (Ceteg), en la región, calificó de “gobernador espurio y mentiroso” a Rogelio Ortega Martínez, debido a que el ataque a maestros de la CETEG, comenzó por parte de policías alcoholizados previo al Festival musical en apoyo a Ayotzinapa, además dijo que en la región han sido varios los integrantes agredidos. Consultado por teléfono por reporteros, señaló que “nuestra actividad, la hicieron a un lado esos provocadores –los policíaspara que no se hiciera la actividad cultural, y todos los grupos fueron infiltrados”, dijo. En el caso de la región Costa Grande, manifestó que han sido agredidos el profesor Manuel Salvador Rosas Zúñiga originario de Zihuatanejo, así como el docente Osmín, de Atoyac, entre una lista más grande de integrantes de la coordinadora de todas las regiones y los padres de los 43 normalistas. “En el caso muy particular de la coordinadora de esta región, fue el profe Chava y Osmín, está en algunos medios sobretodo electrónicos su foto herido, con su chamarra, su cabeza herida”, recalcó. Precisó que seguirá la represión posteriori al Plan Estratégico anunciado por el comisionado de la Policía Federal, reclamó que

“todo el tiempo estamos siendo reprimidos, ellos siguen en la impunidad, en la corrupción, todo el tiempo no le conviene a los gobernantes los estudiantes normalistas, no le conviene la oposición del magisterio”. Queriendo conservar sus aliados que son el dinero y que son sus reformas que acaban de imponer , y de igual forma los van obligando a actuar de acuerdo con

el gobierno federal. La parte que sigue para ellos es reprimir, matar, si ya mataron a varios estudiantes –de Ayotzinapa- desde 2011 y más atrás, que no lo puedan hacer después, es decir que sean 100 o 100 mil muertos, no importa, lo que importa para ellos es que sigan sus reformas estructurales, privatizando nuestros recursos, nuestra naturaleza”, dijo.

Pérez Martínez abundó que tienen más confianza en los organismos internacionales que en los organismos nacionales, es decir, el Estado de Derecho que ellos han manejado en México no ha funcionado ni les va a funcionar porque en todas sus estructuras tienen asesinos, tienen corruptos y eso a ellos les conviene.

Se tiene un 60 por ciento de avance

Critica líder cetegista gobierno de Rogelio Ortega por ataques en la capital

dando mantenimiento, sin embargo subrayó que esto se hace con la única finalidad de mejorar la imagen urbana del municipio. ELEAZAR ARZATE MORALES

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Gobierno busca reprimir la exigencia de justicia: Silvano Blanco Las acciones y reformas que ha emprendido el gobierno federal son una preparación de terreno para reprimir las movilizaciones con exigencia de justicia por el caso Ayotzinapa Consultado durante una gira de trabajo en Zihuatanejo, Silvano Blanco Deaquino, diputado federal aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto está “preparando el terreno” para reprimir la exigencia de justicia en el caso Ayotzinapa. Esto debido a las declaraciones realizadas recientemente por los secretarios de Marina y Defensa Nacional, en las que se percibe la intención del gobierno federal de reprimir las movilizaciones. Esto, debido a que Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina, en días recientes señaló que las movilizaciones tienen tintes políticos con lo que se pretende de denostar la legítima exigencia de justicia por

Ayotzinapa, para justificar el uso de la fuerza pública. Sobre las declaraciones de Peña Nieto que llamó a “superar” el caso Ayotzinapa y dejar atrás la protesta social, consideró que están preparando el escenario para la represión, y lejos de abonar a la reconciliación social, la federación revela la intención de acallar y reprimir la inconformidad social. Blanco Deaquino, recordó que el siete de octubre subió a tribuna en el Congreso federal para denunciar que en México impera

un “narco estado”, ya que está inmiscuido en todos los niveles de gobierno, incluso en la presidencia de la república. La crisis por la que pasa el estado y la nación, se agudizó tras la revelación de “La Casa Blanca”, una propiedad de su esposa, valuada en siete millones de dólares y que presuntamente le fue otorgada por la constructora Higa, empresa beneficiada en la asignación de varios proyectos durante los gobiernos de Peña Nieto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3575 de fecha 16 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

3

LOCAL

Se deslinda EFB de reparación de tejabanes; no hay dinero, aduce El alcalde Eric Fernández Ballesteros prácticamente se deslindó de la reparación de los tejabanes del primer cuadro de la ciudad. Puntualizó que ni su gobierno, ni el del estado, tienen recursos para esta obra.

Como lo ha denunciado Despertar de la Costa en diversas ocasiones, desde hace un año, los tejabanes o pórticos se encuentran deteriorados y algunos a punto de caer. El 1 de junio, el alcalde azuetense anunció que

De no corregir fallas en el basurero, multarán con $300 mil al ayuntamieno De no atender las recomendaciones de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg), en cuanto a las condiciones en que opera el basurero municipal, el ayuntamiento de Zihuatanejo estaría siendo multado con el pago de hasta 300 mil pesos. Sin embargo, de acuerdo al propio titular de la Propeg, Julio César Aguirre Méndez, estas multas, las cuales se miden por salarios mínimos, en realidad son de muy poco dinero, ya que para municipios con presupuestos considerables, como en este caso Zihuatanejo, “es más fácil pagar una multa que atender el problema”. Consultado este lunes, el procurador de protección ecológica refirió que se tiene el problema en la mayoría de los basureros de la entidad, inclusive en el de Chilpancingo, ya que ningún municipio cumple con las normas sanitarias para el tratamiento de residuos sólidos, salvo algunos que tuvieron recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como en el caso de Acapulco. En el caso de Zihuatanejo, subrayó que “el problema de la basura no se va a resolver si no es con dinero pues, y con acuerdos que nos permitan reutilizar los residuos sólidos, para que sea sustentable el mantenimiento”. Por ello, agregó que a falta de recursos, la Propeg emitió (en abril pasado, dos meses después de la inspección) las recomendaciones al gobierno local. “Y dejamos en esa ocasión, (…) los comentarios que hice y que los he sostenido”. Esto, en relación a que el pasado 30 de enero tras visitar el basurero de Zihuatanejo declarara que “está peor que todos en el estado: no se le da el tratamiento adecuado a la basura, hay escurrimiento de lixiviados, es un tiradero al aire libre”. En relación a por qué a casi un año de su inspección y a 8 meses de emitidas las recomendaciones, el relleno sanitario sigue operando en pésimas condiciones, Aguirre Méndez atajó que como hubo el compromiso del ayuntamiento de que se iban a gestionar los recursos, la Propeg está a la espera de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros lo haya hecho, lo que se tendría que reflejar en el presupuesto de Egresos.

“Una situación son las recomendaciones, la otra cuestión es ver si hay recursos que se ejercen y de no ser así, entonces tendríamos que abrir un expediente administrativo para darle seguimiento diario”, añadió. No obstante, sobre los 15 millones de pesos procedentes del Fonden que se aplicarían a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), el procurador contestó: “no me han informado, tendría que ver si Semaren lo contempló y tendremos que hacer una revisión general de todos los municipios”. El funcionario estatal enfatizó vía telefónica que comenzando el 2015 se iniciarán procedimientos administrativos con cada uno de los basureros que fueron observados, entre ellos el de Zihuatanejo, y de no haber presupuestos, se abriría un expediente para que con recursos propios los municipios tengan que poner solución al problema de la basura. El procedimiento administrativo, dijo, tiene sus plazos legales y una vez haciendo la visita e iniciando el procedimiento, nos tenemos que regir por los plazos administrativos, los ayuntamientos tienen derecho a responder a cualquier observación, inclusive irse al amparo. En Zihuatanejo, especificó que el procedimiento administrativo podría terminar en una multa. “Lo que se está viendo para este próximo año es que las multas sean superiores, para que cuando se concluya esto, mayo o junio, la multa sea considerable para que (las autoridades municipales) se vean obligadas a poner atención”. No obstante, reconoció que estamos muy retrasados en el tema de la legislación ambiental. Aunque matizó que el 2015 va a ser un año muy importante para el medio ambiente, porque se viene la reunión cumbre de Francia en el tema ambiental. Se busca mejorar las recomendaciones para ir mejorando el calentamiento global. “Los mismos lugares conocidos como sitios de disposición final tienen que convertirse en espacios integrales, inclusive, para que los ayuntamientos ahí pongan fabricas para aprovechar los diferentes materiales que salen como parte de la recolección”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

para julio daría inicio la remodelación de estas estructuras. Pero no fue así. Se pueden encontrar pórticos deteriorados en todas las calles del centro de la ciudad, hecho que exhibe una mala imagen turística. El argumento de esta desatención es el mismo desde hace un año: no hay recursos. No obstante, el peligro que representan algunos tebajanes es evidente. Sobre esta situación, Fernández Ballesteros dijo en entrevista que a los tejabanes les espera un futuro positivo, “porque nosotros hace prácticamente mes y medio firmamos con Fonatur el mejoramiento de la imagen urbana, turística del primer cuadro y obviamente uno de los primeros puntos que se va a dignificar es el mejoramiento de los tejabanes”. Sin embargo, el alcalde no estableció una fecha de inicio de los trabajos de rehabilitación, solo dijo que será el próximo año. Sobre este tema, en una entrevista pasada, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, dio a conocer que para que inicie la remodelación del primer cuadro de

la ciudad se tiene que pasar por un largo proceso y dejó entender que posiblemente no se alcance a llevar a cabo en esta administración. Fernández Ballesteros puntualizó que “el municipio no tiene los recursos y el estado tampoco los tiene para que se haga el cambio total, se tienen que cambiar en su totalidad los postes porque se hicieron yo creo que no de manera correcta, de madera de palma y quienes somos de la cos-

ta sabemos que la madera de palma solamente bien protegida sin humedad es como se conserva y para postes lógicamente no sirve y ya tenemos varios ejemplos de postes degollados”. Agregó que por el momento su gobierno de encarga de desmantelar los tejabanes que representen algún peligro para integridad física de turistas y residentes locales. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Reconviene Capitanía al municipio por ignorar consejos en obra del muelle Capitanía de Puerto urgió al gobierno municipal a que atienda las observaciones que hizo sobre seguridad en el puente que servirá para reabrir el muelle Principal y a que a través de una inspección de Protección Civil, determinen cuales serán las planchas aptas para el embarque de turistas, pues este fin de semana inician las vacaciones. Como se informó el jueves pasado, el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer que después de una inspección, se determinó que el puente para cruzar el socavón del muelle Principal que mandó construir el ayuntamiento, presenta anomalías que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios. La observación fue que las pendientes de las rampas para subir al inmueble se encuentran muy pronunciadas y explicó que esta situación pone en riesgo a los turistas y usuarios en general, debido a que las pendientes son de lámina y con el agua, la arena y aceite de bronceadores que escurren los bañistas, podrían resba-

larse, por lo que consideró que no cumple con los lineamientos de seguridad. En aquella ocasión, Mendoza Otero dijo que el ayuntamiento conoció de las observaciones que se habían hecho y que actuaría al respecto, sin embargo, ayer en una reunión entre distintas autoridades y sectores como el de comercio y turismo, con el propósito de coordinarse y ofrecer una mejor atención a los turistas que arribarán a partir de este fin de semana, durante su participación dejó al descubierto que el gobierno municipal no ha atendido las observaciones de seguridad que había hecho desde la semana pasada, pese a que las vacaciones inician este viernes. Ante representantes de autoridades municipales, estatales y federales, volvió a pedir que se atiendan las observaciones de seguridad para el puente y agregó que el acuerdo es que el puente sea el único acceso al muelle, pues será la parte más segura para entrar. También urgió a Protección

Civil a que lleve a cabo una inspección en el muelle para determinar cuáles serán las planchas más seguras para el embarque de los turistas, pues a tres días del inicio de la temporada vacacional aún no están designadas. El puente de metal que actualmente se encuentra en el muelle Principal, fue mandado construir por el ayuntamiento y cooperativistas de pesca y servicios turísticos, luego de que apareció un socavón justo en medio de la plancha de inicio del muelle, hecho que derivó en el cierre definitivo del inmueble el pasado 19 de octubre. En este contexto, la comunidad de prestadores de servicios turísticos que operan en el muelle Principal, se mantiene en espera del inicio de la reconstrucción de este embarcadero y de la llegada de un muelle flotante solicitado por el gobierno municipal para ser ocupado mientras se lleva a cabo la obra, mientras tanto, los turistas y público en general embarcan en una pequeña plancha ubicada a un costado de la Capitanía de Puerto. La semana pasada, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, dio a conocer que ya había fecha para el inicio de la reconstrucción del muelle Principal, pero indicó que pidió que se retrasara porque se trata de una obra de gran magnitud y no se quiere incomodar a los turistas de esta temporada vacacional que acudirán a esa zona. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Gobierno municipal da a conocer operativo vacacional de invierno ner resultados satisfactorios; sin embargo, consideró que en esta ocasión será necesario redoblar los esfuerzos para que las cosas salgan mejor, sobre todo por la situación que actualmente se vive en el estado de Guerrero, que obliga a tomar muy en cuenta la sensibilidad social. Hizo notar que este año Ixtapa-Zihuatanejo tendrá visitantes de diferentes partes del mundo, de Europa, de Asia y de América, a quienes habrá que ofrecerles la mejor imagen, pero sobre todo, la seguridad que vienen a buscar en un pueblo tan bonito como es nuestro destino de playa, remarcó.

Proteger a turistas y ciudadanía, el objetivo principal

Con la representación oficial del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, el síndico procurador Juvenal Maciel Oregón encabezó este lunes una reunión de trabajo con representantes de los sectores oficial y privado para presentar el operativo vacacional “Navidad y Año Nuevo”, que ha sido preparado

por el gobierno municipal para aplicarse del 19 de diciembre del 2014 al 6 de enero de 2015 en Ixtapa-Zihuatanejo. Al inicio del encuentro desarrollado en uno de los salones del hotel Krystal de Ixtapa, Maciel Oregón destacó que nuevamente las autoridades de los tres niveles gobierno, en coordinación con

organizaciones de prestadores de servicios turísticos de la zona, están haciendo causa común para ofrecer a los visitantes y residentes las condiciones de seguridad que requieren para el disfrute del periodo vacacional de invierno. Reconoció que el año pasado la coordinación de acciones en ese sentido, permitió obte-

“Nosotros tenemos que dar la sensación de que estamos en un pueblo en paz, de que estamos bien, de que estamos seguros, que estamos dispuestos a ofertar lo que nosotros podemos dar, que es la belleza natural con que contamos”, enfatizó el síndico procurador, quien consideró imperativo que se busque la forma de darle a los visitantes la seguridad que ellos requieren para tener una estancia placentera en nuestras

playas y en otros lugares. En nombre del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, pidió que se establezca una estrecha coordinación de acciones entre las autoridades gubernamentales y el sector privado, con la finalidad de que el periodo vacacional tenga un saldo positivo para todos. Como objetivos generales del operativo vacacional de “Navidad y Año Nuevo” se destaca el ofrecer a los turistas servicios de calidad, darles la orientación e información que requieran, proporcionales seguridad y una atención cordial para que disfruten al máximo su estancia en el destino. Por parte del gobierno municipal, que ha reactivado la Comisión de Control Vacacional (COCOVA), las áreas de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos; Turismo, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Salud, Pesca, Reglamentos, Ecología y CAPAZ, desplegarán los recursos humanos y materiales necesarios para que se puedan cumplir dichos objetivos. Finalmente, se acordó que el jueves de la presente semana, a las 9:00 de la mañana, el presidente Eric Fernández Ballesteros, encabezará el acto de arranque del periodo vacacional de fin de año.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

5

LOCAL

Exigen la salida del delegado de Transporte en Zihuatanejo Transportistas exigieron la salida de Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte en Zihutanejo, ya que no ha podido frenar la invasión de rutas. Contaron que el problema

surgió el pasado sábado debido a la expansión de ruta de Romanceros hacia Las Mesas, situación que se ha agudizado en los últimos dos días y que ha generado roces entre los transportistas de

esas zonas. De acuerdo con conductores del servicio público de la modalidad de microbús, Fombona Cancino ha sido incapaz de resolver este problema entre permisiona-

rios de la ruta Romanceros y Las Mesas, los cuales comenzaron una disputa por el intento de ampliación de su servicio. Por esta situación durante el día de ayer las unidades de las rutas; Ixtapa, Zapata y La Puerta mostraron pintas con consignas en las cuales se pide la destitución de Fombona Cancino, tachándolo de incompetente para resolver diversos conflictos en el transporte. En ese sentido, Nicolás Hernández, líder de la ruta Zihuatanejo-Arrecife, comentó que el sector mantiene una molestia contra el funcionario, por lo que

varios de sus compañeros se solidarizaron con los microbuseros de la ruta Las Mesas. Ante la falta de atención de las autoridades del ramo, los transportistas manifiestan que está aumentando el conflicto entre las rutas, por lo que se estarán realizando algunas reuniones para tratar de llegar a un acuerdo. Por la situación, se trató de localizar a Elías Fombona Cancin, pero no acudió a su oficina, y trascendió que desde hace varios días no acude a laborar, también se le marcó a su celular pero se negó a contestar las llamadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Accidente de su ambulancia afectará servicio de la Cruz Roja

nar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87

SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa

Ayudante de cocina y pizzero, interesados favor de presentarse con solicitud elaborada con el sr. Marcelino Abarca de: 5:00 a: 7:00 p.m. SOLICITO cocinera, buena presentación y buena actitud, para trabajar en Restaurant en colonia La Madera. Horario de trabajo de 4 pm a 11 pm experiencia en comida regional, interesadas hacer cita al 5446055 con el sr. Arroyo Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380 SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83

Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603

Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323

Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574

SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388

VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286

SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67

SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40

Hotel Catalina, S.A. SOLICITA *camarista con experiencia, *Mesero con experiencia *Inglés 80%, dinámico, *Chofer con experiencia, Dinámico. Llamar al 55 49321

SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estre-

Restaurante

raffaello

SOLICITA:

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

La Cruz Roja de Zihuatanejo enfrentará una deficiencia en sus servicios ya que luego de sufrir un accidente en el que se involucró una ambulancia que está en pérdida total, se reducirá la atención a la sociedad. La delegación local de la Cruz Roja Mexicana hará frente a la mayor temporada vacacional del año con solamente tres ambulancias, informó Sanín Serna Nájera, presidente del Consejo Directivo local. Durante la reunión de organización para el Operativo Vacacional Diciembre 2015, detalló que hasta el fin de semana la flotilla era de cuatro ambulancias, pero perdieron una en un percance vehicular ocurrido la noche del domingo. La unidad GRO-134 chocó contra una camioneta en el boulevard de Zihuatanejo y dejó un saldo de dos rescatistas lesionados y la pérdida total de la ambulancia. Con sólo tres unidades de

rescate disponibles, la Cruz Roja destinará una unidad que estará de manera permanente en Ixtapa y otra para el puerto de Zihuatanejo. La tercera ambulancia permanecerá en las instalaciones de la Cruz Roja, para atender cualquier requerimiento ciudadano. Serna Nájera sostuvo que aun sin la flotilla completa de ambulancias, se hará frente de manera adecuada a la mayor temporada vacacional del año, en la que se espera la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros. El Operativo Vacacional de Invierno comenzará el jueves 18, en coordinación con los tres niveles de gobierno y representantes del sector turístico. Las autoridades municipales esperan cifras de ocupación de hasta el cien por ciento en los hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Exhiben fallas que reflejan decadencia en Playa Linda La decadencia en la infraestructura y situación que vive la zona turística de playa Linda, fue exhibida ayer frente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes se reunieron para la coordinación del operativo vacacional de invierno. Durante la citada reunión que se llevó a cabo ayer por la mañana en un salón del hotel Kristal, estuvieron presentes funcionarios del gobierno municipal encabezados por el síndico Juvenal Maciel Oregón, representantes del Ejército Mexicano, la Armada de México, Protección Civil del estado, de la delegación de la Sefotur, de la Canirac, de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, de la Policía Federal división caminos, entre otros, la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda (ACRPL), Miriam Balleza Trejo, dijo durante su participación frente al auditorio, “en playa Linda necesitamos ayuda de todo”. La comerciante, agradeció la protección que brindan cada periodo vacacional las fuerzas armadas al tiempo que expuso la problemática del lugar, dijo que los meseros de la zona “se la pasan drogándose, llega el olor de mariguana todas las tardes”, mencionó que las tiendas sean eso y no bares, porque para eso están los restaurantes del lugar y

pidió que no se les permita tener mesas. Informó que los baños públicos están deteriorados, “no están al 100 por ciento, yo creo que están al 50%, no sirve el drenaje está tapado, tres baños no funcionan del lado de los hombres, la fachada está horrible, necesitamos meterle presión porque ya tenemos a los turistas encima y no pueden llegar y ver esa imagen”. Pidió que se coloquen más letreros que informen sobre las reglas para entrar a la zona de playa, vigilancia para que no se permita que los turistas acampen porque entre otras cosas saturan los baños públicos. Dijo que es necesario cuidar

que no entren más vendedores ambulantes a la playa, porque en temporada llegan personas del poblado vecino de 
Barrio Viejo a ofrecer todo tipo de productos e incrementan el ambulantaje. Destacó que el muelle del lugar se encuentra en pésimas condiciones, “todos los tubos (de los pasamanos) ya están picados y es riesgo para los niños que se van agarrando y se vayan a cortar sus manitas, darle una manita de gato a ver como lo podemos arreglar”, solicitó. Respecto a la plancha de em-

barque que se encuentra destruida y ha sido parchada con tablas, dijo que es necesario revisar que estas estén aseguradas y “cuidar las áreas de estacionamiento para que no haya abuso a la gente de que se le quiera cobrar el estacionamiento porque es gratuito, porque no falta gente que llega y les cobra el estacionamiento”. Asimismo, recordó que “tenemos el drenaje que se tira, sobre todo hay ciertos restaurantes que no están pagando agua ni ningún servicio, se les llena la fosa séptica y no tienen dinero

para limpiar y de todos modos esa agua nos escurre y llega hasta el estero”. También pidió que se inspeccionara que los restaurantes contaran con sus trampas de grasa. Ante la lista de irregularidades pronunciadas por Balleza Trejo, no hubo ningún funcionario que respondiera a su solicitud de ayuda, como ocurre en la dinámica de estas reuniones que son precisamente para escuchar la problemática de los puntos turísticos y buscar soluciones.

Es lamentable que solamente un 30 por ciento de la población de Zihuatanejo conozca donde queda playa Blanca, mientras que el resto piensa que está por Lázaro Cárdenas Michoacán, por ello pedimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, nos incluyan en las campañas de promoción de los destinos turísticos de Guerrero, para ello pidieron a Silvano Blanco ser el portador de la demanda ante las autoridades. Lo anterior lo demandó el administrador del restaurant Lagartos, Levis Ramírez Galeana, durante la reunión el domingo

al medio día, donde el diputado federal Silvano Blanco, les anuncio que logró etiquetar en el presupuesto de la federación 10 millones de pesos para avanzar la pavimentación que conectara a Playa Blanca con Barra de Potosí, destino turístico del municipio de Petatlán. Gestión que agradeció Ramírez a Blanco, argumentando que ojala más políticos se acordaran de la existencia de este nuevo destino turístico muy hermoso por cierto “somos un lugar turístico, pero no tenemos turistas; por ello, pedimos su apoyo diputado”, demandó el restauran-

tero. Puntualizó que tal vez parte de la culpa la tengan los restauranteros y hoteleros de esta zona, porque hasta la fecha no han querido unirse para tocar puertas de los tres niveles de gobierno y solamente se conforman ver como se etiquetan obras para otros destinos que están en vías de desarrollo. Ante esta situación Silvano Blanco, primero los exhortó a conformar una asociación como prestadores de servicios turísticos.

Demandan promoción restauranteros de Playa Blanca

Sigue el PRI sin candidato oficial Ante la inconformidad de uno de los aspirantes del PRI, el presidente de este instituto político, Luis Fernando Vergara Silva, señaló que la decisión está en manos del comité directivo estatal, ya que es el órgano superior quien dará respuesta a la inconformidad presentada por Jorge Sánchez sobre los resultados de la encuesta presentada, esto al señalar una serie de irregularidades en el proceso donde solicitó el apego estatutario del par-

Fernando Vergara: la decisión la tiene el Comité Directivo Estatal

tido para la selección de su candidato. El proceso de selección de candidato sigue en el PRI, toda vez que no hay candidato oficial, por lo tanto y ante estas situaciones que se han suscitado el proceso de selección, el PRI estatal emitirá su convocatoria para elegir el método de selec-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

ción que son muy sencillos y están en los estatutos aunque llegara un candidato de unidad tendría que legitimarse a través de estos procesos. El comité directivo estatal será el encargado para la realización de dicha convocatoria, la metodología que tomaron los 4 aspirantes fue para que se diera la unidad, un acuerdo de voluntades entre particulares y al no haberlo, es lógico que quede sin efecto y más cuando fue interpuesta una querella por parte de uno de los aspirantes y el comité estatal decidirá sobre esto. Vergara Silva mencionó que tiene conocimiento que el 15 de enero del 2015 sale la convocatoria y ahí se sabrá el método que se seguirá, además puntualizó que es muy posible que en días próximos tanto su compañero Jorge Sánchez y Martín Medina sostengan una reunión con Cuauhtémoc Salgado Romero, también mencionó que lleva un año al frente de este partido y ha revertido las preferencias, ya que se encontraban abajo y hoy en día son superadas en un porcentaje de 40 a 20 sobre el PRD, este es algunos de los logros que se han tenido en el PRI municipal de Zihuatanejo. REDACCIÓN

CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

7

LOCAL

El PRD es fuerte en el municipio: Gustavo García Bello Gustavo García Bello, líder municipal de la expresión política Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), expresó ante un numeroso equipo de activistas de unidad de Izquierda Guerrerense, encabezados por la regidora Erika Lorenzo Cabrera y Lorenzo Cabrera, su agradecimiento por su destacada participación en la elección de consejeros políticos el pasado 7 de septiembre, lo

EL MUNDO DESCONFÍA DE MÉXICO Desde el catarrito de aquellas lunas que pronunció el ahora presidente del Banco de México, Agustín Carstens, la nación mexicana no logra recuperarse de tremendo desastre económico que tiene en la lona al país, y en la quiebra a los mexicanos que nomás no logran ver una luz a final del túnel. El panorama del México lindo y querido es negro como la noche financieramente hablando. México hace meses que perdió toda confianza a nivel internacional, vive de las apariencias, empresarios internacionales no quieren tratos con el gobierno mexicano, pues ya vieron que los ha venido engañando; y, como dice el dicho, quien no es confiable es impredecible y con esos ni a la esquina. México es el hazme reír del mundo. La desaparición de los 43 normalistas exhibió al gobierno federal de mentiroso e insensible, y ya no confían más en nuestros gobernantes. El peor problema del gobierno peñista es no aceptar que están haciendo mal las cosas, que están en un error y que deben enderezar el camino, si no quieren que el país se vaya al abismo, con ellos incluidos. Analistas dicen que lo peor está por venir para los mexicanos. El país

que hizo posible que la propuesta de Armando Espinoza Pastrana, fuera viable a la Presidencia del comité municipal del PRD, agregando que sin lugar dudas el partido está fuerte en el municipio, ya que en la elección pasada se obtuvo una votación histórica y conmino a que la expresión política que representa siga creciendo en el ánimo de la gente y sigan afiliando mas ciudadanos al par-

tido, pues solo así se garantizara el triunfo en las elecciones del dos mil quince, al respecto la regidora Erika Lorenzo, manifestó que la grave situación en que se encuentra el municipio y que es reconocida por el propio Presidente Municipal afianza el deseo del cambio en la población Azuetense y es el PRD quien debe ser esperanza de cambio.

tiene una imagen deteriorada hacia el exterior y no trabaja para reconstruir y recuperar la confianza de los socios comerciales, ni de los mexicanos en general. Deben aceptar que la regaron y enderezar el camino. Hay tiempo para hacerlo, pero no se ve que tengan voluntad. Falta poco para que se le caiga el teatro a Enrique Peña Nieto. Existen riesgos que no son controlables, como la volatilidad de los mercados internacionales que han afectado al peso y al precio del petróleo. El gobierno debe garantizar la seguridad, pero en vez de que el gobierno peñista acepte que están en un error, siguen tapando el sol con un dedo, aparentando que todo está bajo control, mientras el país está de cabeza. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tiene meses negando que la crisis económica se deba al descontento social que generó la desaparición de los 43 normalistas. El gobierno peñista negó que los hechos violentos de Iguala hayan impactado en la economía del país, aun cuando la prensa internacional les pronosticó el desastre financiero que hoy padece la nación. El encargado de los chelines de México no quiere dar su brazo a torcer, y se le hizo bolas el engrudo a Videgaray; ya hasta el pelo se le está cayendo, pero no acepta que se equivocaron. Dice que lo ocurrido en Guerrero nunca lo vamos a olvidar –claro que nunca lo vamos a olvidar, señor secretario; y ya que toma el punto los 42 estudiantes, tienen que aparecer como sea, muertos, vivos o esqueletos; huesos o cenizas, pero tienen que aparecer. Dejen de decir que los muchachos van a pasar a formar parte del listado de desaparecidos que hay en México, porque ustedes saben dónde están. Si no,

pregúntenle a la familia Abarca, ahí los tienen. Ya debió hablar la dama, pero la PGR se ha visto muy noble para sacarle la sopa a María de la Luz Pineda, que según ustedes se ha negado a declarar. Díganle que por fa, que los padres de los normalistas están desesperados y quieren saber dónde fregados mandó a los estudiantes. Pídanle de favor, tal vez si le lloramos entre todos los guerrerenses, la dama de alambre retorcido habla. La situación del México lindo ante el mundo se empeora cada vez más, pierde credibilidad y eso sí es penoso. Aunque Videgaray niegue la crisis social que hunde al país, la realidad es que ya nadie cree en el gobierno mexicano. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el canijo se brincó la barda con su discurso desabrido y dijo que es muy diferente hablar de impacto de imagen a impacto de inversión, que todo está bajo control… sí, pero en el registro del caño. ¡Qué bonita familia priísta! Las críticas derrumban al gobierno peñista, los funcionarios no sienten la duro si no lo tupido, por tanto reproche y lamentos de la gente por haber regresado al PRI a Los Pinos. Alegan algunos que los gobiernos priístas son los inventores de las crisis, y que durante los 12 años de gobierno blanquiazul esa frase no se escuchó, pero llegando el PRI recobramos las crisis, las represiones, los robos, saqueos a manos llenas de los funcionarios en sus tres niveles. ¡Chisquirrosquis! Pero no quisieron más pan, prefirieron comer de lo mismo. Bien dice un dicho, que nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido. Pero no sufran, mis estimados, esa es la democracia, aunque hayan

REDACCIÓN

retrocedido 100 años y hayan fracturado la Constitución con la reelección, el voto seguirá siendo nuestra única arma para mandar a freír espárragos a tanto pájaro nalgón bueno para nada, que sólo sirven para saquear al pueblo. En ningún funcionario entra la cordura, todos andan en su propia nube y el país cayéndose en pedazos. Los senadores se fueron de vacaciones dejando un puño de pendientes, entre ellos el nombramiento del mentado fiscal anticorrupción, figura que se sacaron de la manga únicamente para distraer al respetable público. Y es que de tontos se echan la soga al cuello entre ellos. Otro de los nombramientos que dejaron pendientes y que también en nada ayuda al jodido país, es el de fiscal de la FEPADE para actos de delitos electorales. No lo nombraron, hinches senadores teatreros. Ellos ya se fueron de vacaciones, ¿qué les importan los mexicanos y los bloqueos que no cesan en las vías de cuatro carriles México-Acapulco? Guerrero y sus puertos turísticos son lo que menos les importa. La gente está harta de la corrupción de los gobernantes en sus tres niveles, que tiene al país sumido en la miseria. Desconfianza en México a nivel internacional es lo que se merecen por embusteros. Los analistas pronostican desastre financiero en México, pero la realidad, mis estimados, es que los mexicanos ya no sentimos lo duro, sino lo tupido, por los altos costos de la canasta básica: el arroz, frijol, pollo, carne y jitomate están por las nubes, son inalcanzables esos artículos. Por ejemplo, se vende en 75 y hasta en 80 pesos el kilo de jitomate bola. Yo no olvido el año viejo, dice

la canción; pero realmente le invito a olvidarse del 2014, pues no podremos comer carne ni pollo por su alto costo. Cientos de familias mexicanas se quedarán sin cenar en Navidad y Año Nuevo. No piense que es cuento: el dólar está a 15 pesos y a principio de diciembre los precios en alimentos se duplicaron y hasta triplicaron. El esposo ya no le va a poder decir ‘Oye, Bartola, ahí te dejo esos tres pesos…” Pero al mal tiempo buena cara, ¿qué no? Por cierto, mis estimados, les tengo malas noticias: las autodefensas en Michoacán volvieron a tomar las armas y las carreteras traen de cabeza al vecino estado, y eso nos vuelve a pegar duro al puerto. Más vale que se pongan a rezar de día y de noche para que estos canijos se vayan a su guarida y dejen que llegue el turismo al puerto de IxtapaZihuatanejo. Ya están las vacaciones a la vuelta de la esquina y el comercio está esperanzado al turismo que viene del Bajío. Aunque la carretera está para llorar, esperamos que los turistas lleguen al puerto. El municipio de la Unión está de manteles largos, pues Riviera Troncones, Saladita y Majahua está repletas de turismo internacional. Más vale suerte que dinero. Ese paraíso está hermoso y si ustedes no lo han visitado, planee irse a ese lugar a pasar sus fiestas navideñas, así como también a Bahías de Papanoa, un paraíso extraordinariamente bello, disfrútelo con su familia. Desde este espacio agradezco al munícipe unionense, Crescencio Reyes Torres, por los presentes enviados a la dirección y administración de esta casa editora. Qué hermosos regalos presidente, gracias.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Conmemoran aniversario en el jardín Agustín Yáñez Con un concurso de piñatas navideñas y presentación de villancicos alusivos a estas fechas ayer en el Jardín de Niños Agustín Yáñez festejó el 14 aniversario de la función del plantel, donde los pupilos de los diferentes grupos participaron en los números artísticos que organizaron las maestras del plantel y los primeros lugares en piñatas quedaron entre los grupos: 2º A, 2º B y 3º C. Desde minutos antes de las 9 de la mañana fue posible ver el peregrinar de padres de familias que llegaban con sus hijos muy bien arregladitos porque venían a participar en el evento alusivo al XIV aniversario de la institución educativa, de la cual forman parte. Ese trabajo que inició la directora fundadora Lilia Flores Román en diciembre 14 de 1981 con una matrícula escolar de 60 niños, cuando estaba como presidente municipal Armando Federico González y como regidor de Educación Lázaro Ramírez Cervantes. Un año después, en septiembre de 1982, por el crecimiento de la matrícula escolar llegan al plantel las educadoras Margarita Díaz Rueda y María Dolores Soto Vélez, la primera de las mencionadas, ahora es Jefa del Sector 06 de Preescolar y la segunda profesora jubilada. Un año después llegó la ahora directora del plantel María del Rosario Carreón Dorantes, quien se

CMYK

ha distinguido por darle prestigio a la institución con el trabajo en equipo de su personal. Por ello, actualmente el Jardín es uno de los más completos y con mayor demanda en el puerto. Ahí les imparten a los pupilos clases de música, computación, educación física, inglés, además tienen su chapoteadero. Y por 15 pesos le dan de almorzar a los infantes de manera higiénica porque cuentan con el personal capacitado. Ayer festejaron su XIV aniversario, con una exposición de cuadros bailables y lecturas de cuentos que prepararon las educadores, por ejemplo el segundo “A” que tiene a su cargo la profesora Araceli Pérez Cabañas, preparó a sus niños con mensaje alusivos a los valores que cada día se van perdiendo entre la población. Incluso compartió un mensaje alusivo a estas fechas. Mientras que la profesora Guadalupe del Carmen Pimentel Nogueda, se lució con la presentación de un número artístico que incluyo luces navideñas, así como la preparación de una Ada, misma que escenificó una de sus alumnas, inclusive participaron algunos padres de familias en el desarrollo del número, que arrancó más aplausos. Así, sucesivamente cada una de las educadoras pusieron en mejor de sus esfuerzos con sus infantes y desarrollaron la creatividad, llámese la maestras: Tere,

Chela, Paty, Yesi, entre otras educadoras que hicieron posible contagiarnos más con las fechas navideñas. Finalmente llegó el veredicto del concurso de piñatas, donde gracias al patrocinio de tres connotados políticos (Eric Fernández Ballesteros, Abel Magaña Peñaloza y Juan José Medina) patrocinaron los tres premios a entregar a los equipos de padres de familias ganadores de los diferentes grupos, aunque aquí la competencia estuvo reñida porque pudo apreciarse muchas piñatas creativas elaboradas con material desuso, aunque hubo un

momento que se calentaron los ánimos porque algunos padres tenían puntos de vistas distintos a los que tenía el jurado calificador. Pero todo, bajo la normalidad se entregó el premio a tercer lugar al grupo del 2 “B” de la

profesora Teresa Oregón Bernardino. Después el segundo lugar lo obtuvo el grupo del 2 “A” de la maestra Chely Pérez y finalmente el primer lugar lo alcanzó el 3 “C” de Guadalupe del Carmen Pimentel Nogueda. CREVEL MAYO GARCÍA


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

LOCAL

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?

9

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Inutilizadas, 5 toneladas de cemento en obra Petatlán PETATLÁN. Debido a que hace dos meses abandonaron unas 5 toneladas de cemento en la construcción de 22 casas, para damnificados por la tormenta

Manuel, el material se hizo piedra y quedó inservible. El material estaba destinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano

(SEDATU), para la construcción de 22 casas, para los damnificados por la tormenta Manuel cuyos hogares se perdieron en su totalidad. De acuerdo con algunos vecinos, el cemento está en dos terrenos baldíos que ocuparon para almacenarlo. Aunque permanece cubierto con bolsas de plástico,

está echo piedra. Carmelo Rosas, vecino del lugar, dijo que además del cemento, también dejaron piedra y mangueras en terrenos cercanos, causando daños a terceros. Las “casitas” como le llaman los vecinos, están construidas en la colonia Jorge Ramírez, la cual es de nueva creación y donde fal-

ta drenaje, agua potable y energía eléctrica. Al respecto el director de Obras Publicas, Gregorio Estrada Mora, señalo que la obra no está a cargo del ayuntamiento ni tampoco tienen alguna injerencia si no que la construye personal contratado por la SEDATU. FELIX REA SALGADO

Pagan aguinaldo completo a trabajadores de La Unión Con el excedente del gasto corriente estamos construyendo una obra más: CRT

Varias toneladas de cemento están echas piedra, estaban destinados para la construcción de las casitas para damnificados.

Tras informar que ayer pagó los 45 días de aguinaldo completo a todos los empleados del municipio, el presidente municipal de La Unión Crescencio Reyes Torres, informó que con el excedente de los ingresos de 2014, ayer continúo el bulevar de Petacalco, donde invertirán más de dos millones de pesos. Mientras en otros municipios el aguinaldo de sus empleados sigue siendo el dolor de cabeza para los alcaldes, en La Unión, el primer edil Reyes Torres afirmó que ayer pagó

esta prestación de ley a todos los trabajadores del gobierno municipal, porque no hay necesidad que le demanden este beneficio los trabajadores, porque sabe que cuando es empleado entre más rápido le llegue este beneficio es mejor, porque “más rápido salimos de los compromisos que tenemos”. Se le cuestionó al primer edil, sobre las deudas que luego surgen en las administraciones por motivo de fin de año, donde incluso algunos alcaldes recurren a los adelantos de las par-

ticipaciones federales o créditos con las instituciones bancarias, manifestó que aunque recibió un municipio endeudado, logró sanear su administración y muestra de ello es saldrá el 2014 sin ninguna deuda con proveedores. Incluso abundó que por la buena administración de los recursos del pueblo se logró tener un excedente del gasto corriente y con ese recurso ayer fue posible continuar la construcción del boulevard de Petacalco, misma que es una demanda muy sentida esa localidad con mayor población después de la cabecera municipal. CREVEL MAYO GARCÍA

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Supervisan pavimentación en Coyuquilla Norte PETATLÁN. Con el propósito de entregar resultados significativos en obra pública para mejorar las condiciones de vida de las familias del Municipio de Petatlán, el encargado de supervisar las obras, Gerardo Rafael Ramírez Suazo, supervisó la pavimentación de dos calles que se están realizando en

la comunidad de Coyuquilla Norte. Ramírez Suazo informo que el alcalde se encuentra trabajando arduamente para llevar obras y acciones a todas las localidades del municipio de Petatlán, asimismo esta trabajando de la mano con las diferentes dependencias de nivel federal y

estatal para bajar recursos que apoyen al bienestar de las familias Petatlecas logrando que estén bien. 

 “Con el apoyo del Gobierno Federal y la aprobación del Cabildo estas obras que pueden observar son los resultados, con la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal y la sociedad, estamos avan-

Deleita a Petacalco la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de Renacimiento

La música y el arte llegaron a la localidad de Petacalco en el municipio de La Unión, con las Caravanas por la Paz y la Armonía, que tuvieron la estelar presentación de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de Renacimiento. En la plaza cívica del lugar, padres y madres de familia, así como niños y niñas de este municipio, se dieron cita para apreciar la interpretación de la agrupación integrada por 100 menores de colonias de la periferia de la ciudad de Acapulco, que vestidos con trajes tradicionales de la Costa Chica, interpretaron música clásica, mexicana y

sones tradicionales de Guerrero. A pesar del fuerte sol y el calor que se registró pasado el mediodía, los lugareños asistieron a disfrutar por más de una hora de este magno concierto. Durante la jornada de eventos, adultos y niños participaron en las actividades artísticas, culturales y juegos interactivos, además que recibieron servicios médicos gratuitos. También se brindó orientación alimentaria a las amas de casa para que aprendan a preparar la soya, lentejas, habas, garbanzos y ajonjolí, productos con alto contenido nutricional y de

bajo costo, para que sus familias coman sanamente. Enseguida, los asistentes degustaron los guisados que se cocinan con poco aceite y sin sal, conocieron las recomendaciones sobre la importancia de consumir frutas y verduras todos los días, y las medidas de higiene para evitar infecciones gastrointestinales. Por la tarde se organizaron juegos infantiles con canicas y se impartió el taller de Cultura Comunitaria, dirigido a promotores a cargo de Leonel Maciel. De igual forma los lugareños que acudieron al llamado de las Caravanas, presenciaron el duelo de danza de los Diablos Negros de Cuajinicuilapa (región Costa Chica) y los Diablos de Teloloapan (zona Norte). Asimismo hubo espacio para los cuentos manchados para cantar y contar, y para cerrar las actividades en esta localidad, se presentó el espectáculo de danzaclown de la compañía Triciclo Rojo. En su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega destacó que a través de las Caravanas por la Paz y la Armonía, se atienden las necesidades primarias de salud y alimentación, pero también se regenera el alma a través de la cultura.-BOLETIN-

zando en el fortalecimiento de la infraestructura de nuestro municipio, estamos entregando obra pública a nuestros ciudada-

nos y no vamos a parar”. 

 Asimismo Gerardo Ramírez, indicó que con la pavimentación de estas dos calles, se hace reali-

dad el sueño de todos los vecinos, de la comunidad de Coyuquilla Norte.-BOLETIN-

PETATLÁN. Vecinos pidieron que las combis cubran su ruta hasta las colonias asignadas, ya que los transportistas aducen un supuesto mal estado de las calles para no ir, lo que obliga a los usuarios a caminar hasta un kilometro para llegar a sus hogares. La señora Patricia Ve-

lázquez Flores dijo que debe caminar diario hasta un kilómetro de carretera para llegar a su casa porque las combis no entran hasta la colonia predio Esquivel. Indico que los transportistas pretextan las malas condiciones de las calles para no llegar hasta

allá.

Piden reparar calles para que combis respeten sus rutas La vecina dijo que si las calles que conducen a un circuito se rehabilitaran las combis tendrían por donde pasar y del centro llegarían hasta sus casas, sin embargo, al estar en pésimas condicione han optado por no hacerlo. FELIX REA SALGADO

Debido al mal estado de las calles vecinos deben caminar hasta un kilómetro por que las combis no cubren la ruta.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

11

REGIONAL

Bloquean carretera federal; exigen que empresa pague salarios ATOYAC. Pobladores de las comunidades de Zacualpan, El Camalote, Vicente Guerrero, Cacalutla y Las Palmeras bloquearon por cuatro horas la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo para exigir a la constructora Concesur, responsable de los trabajos de ampliación, el pago de sus salarios que les adeuda desde hace tres semanas. Los inconformes llegaron desde las 10 de la mañana y bloquearon la carretera, donde atravesaron una retroexcavadora y troncos de madera, a la altura de la localidad de Las Palmeras. También portaban algunas pancartas donde se leía: “Exigimos el pago a la empresa

Concesur” y “Queremos que la empresa Concesur nos pague, exigimos solución”. Pedro Cordero Hernández, uno de los trabajadores, explicó que la compañía se niega a pagar los salarios de los trabajadores sin dar explicaciones, por lo que no les quedó de otra, “que bloquear la carretera para presionar a la compañía a que cumpla con lo acordado”. Hasta las 2 de la tarde, ningún representante de la empresa se había presentado a dialogar con los inconformes, en tanto en la carretera, las filas de autos varados alcanzaban los dos kilómetros en ambos sentidos. Ante el bloqueo, algunos

conductores creyeron que se trataba de normalistas de Ayotzinapa o cetegistas, y manifestaron su inconformidad con insultos. Minutos después, luego de platicar con un oficial de la Po-

licía Federal, quien se identificó como el capitán Montoya, accedieron a levantar el bloqueo, con el compromiso de que a las 8 de la mañana del día siguiente se reunirían con representantes de la empresa para llegar a un

arreglo, sin embargo, los quejosos advirtieron que de no llegar a acuerdos volverán a cerrar la vía carretera de forma indefinida hasta que les paguen lo que les deben. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Pobladores de las comunidades de Zacualpan, El Camalote, Vicente Guerrero, Cacalutla y Las Palmeras en este municipio, bloquearon por cuatro horas la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.

Irrumpen en acto del rector para exigir justicia por Ayotzinapa ATOYAC. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y familiares del finado Alexander Mora Venancio, interrumpieron el evento del rector Javier Saldaña Almazán, para exigir justicia por la muerte del normalista, quien fue identificado como uno de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre.

Frente al presídium, donde se encontraba Saldaña Almazán, un joven estudiante rompió el silencio y gritó consignas ante los presentes, quienes también se unieron al clamor. El rector arribó a El Paraíso al acto de reconocimiento de la Unidad Académica denominada Lucio Cabañas Barrientos, numeró 45. Comentó que la Universidad no es gobierno, pero que se solidariza con

la familia del joven estudiante de Ayotzinapa, y pidió unos minutos de silencio por los normalistas que murieron y por el joven Alexander Mora Venancio. El padre de Alexander, Ezequiel Mora Chona, pidió justicia por la muerte de su hijo y dijo que seguirá luchando para que los responsables sean castigados con todo el peso de ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y familiares de Alexander Mora protestaron en el evento del rector Javier Saldaña Almazán.


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014


13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

REGIONAL Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Palabra del gran maestro

13

Ya viví en carne propia lo que pasó mi hijo en Iguala Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

CHILPANCINGO. “Ahora sí, viví en carne propia lo que pasó mi hijo la noche del 26 de septiembre en Iguala”, sostiene Mario César González Contreras, padre de uno de los 42 jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala. El hombre de unos 45 años, bajo de estatura y delgado, relata que la madrugada del domingo 14 de diciembre llegó a la avenida de los Insurgentes, al norte de la ciudad. Acompañaba a la comisión de logística que resguardaría la zona en que a partir de las 11:00 horas se desarrollaría el concertó de Rock denominado Una luz en la oscuridad, el cual finalmente se desarrolló en la cabecera municipal de Tixtla. Junto con él llegó el también padre de desaparecido Lambertino Cruz Antonio.

Aunque la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) sostiene que ninguno de los policías federales llegó en estado de ebriedad,

Testimonio de padre de un estudiante desaparecido el jefe de familia sostiene que los que generaron en conflicto llegaron vestidos de civil, estaban acompañados de mujeres y tuvieron un primer intercambio de palabras con los estudiantes al querer estacionar sus unidades sobre la avenida en que se desarrollaría el concierto. “Nosotros nos alertamos cuando se genera la primera agresión, tratamos de apoyarlos pero se nos echaron encima, ante la violencia con la que actuaron

Llega al Congreso la propuesta para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE) CHILPANCINGO. Este lunes ingresó al Congreso local la terna de ciudadanos que el jefe del Ejecutivo local, Rogelio Ortega Martínez, propone para designar al titular de la Fiscalía General del Estado ( FGE). El procedimiento de selección de Fiscal General comenzó a principios de diciembre, luego de la renuncia que presentó Iñaky Blanco Cabrera, tras los hechos de violencia registrados la noche del 26 de septiembre en Iguala. Aunque los diputados locales esperaban que a su convocatoria respondieran afirmativamente más de 20 aspirantes, solo se anotaron 13, entre ellos el ex pre-

sidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, quien fue cuestionado en tribuna por el diputado local del PAN, Jorge Camacho Peñaloza. Este domingo se conoció que la Comisión de Gobierno del Congreso local tiene ya una propuesta de terna, está integrada por Miguel Angel Godinez, Ezequiel Larumbe y Gustavo Adolfo Morlet Berdejo. El Pleno del Congreso local está convocada para las 11:00 horas del lunes 15 de diciembre, entre otras cosas se espera que inicie el análisis del paquete fiscal 2015.

y en inferioridad numérica tuvimos que correr hacia el cerro”, indicó. Mientras corría cerro arriba, con la dolencia que le generó en el tobillo derecho el impacto de una bomba de gas lacrimógeno, Mario César González sostiene que llegó a imaginar lo que su hijo desaparecido vivió la noche del 26 de septiembre, cuando seguramente corrió para tratar de ponerse a salvo. “Ahora sí, ya viví en carne propia lo que pasó mi hijo la noche del 26 de septiembre. Lo imaginé tratando de escapar entre la noche”, sostiene con una mueca que refleja dolor.

Originario del estado de Tlaxcala, el jefe de familia lamenta la situación que padecen los guerrerenses de manera cotidiana. La tarde del domingo acudió a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para presentar su testimonio respecto a lo sucedido durante la madrugada del domingo en Chilpancingo. Sostiene que los enfrentamientos no debieron suscitarse, principalmente porque las actividades del movimiento en pro de los 42 desaparecidos tienen un enfoque cultural, prueba de ello es que la logística se movió para

preparar un concierto musical. Refiere que había leído y escuchado relatos sobre brutalidad policiaca, les prestó mayor atención hasta que se registró la desaparición de su hijo, alumno de primer grado en la Normal Rural de Ayotzinapa. Pero a partir de los hechos suscitados en Iguala, don Mario refiere que toda información escrita o verbal recibida en torno al tema ya quedó completamente superada. “Pues ahora sí, ya sé lo que pasó mi hijo esa maldita noche del 26 de septiembre en Iguala. Ya lo viví en carne propia”.

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) fundadora, denunciaron la desaparición de seis de sus miembros y acusaron directamente a Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez, secretario general de la Organización del Pueblo Indígena Me’Phaá (OPIM) de estos hechos. En conferencia de prensa, Cirino Plácido Valerio, fundador de la CRAC dio a conocer que la autodefensa, ha recibido amenazas y el pasado 10 de septiembre personas desconocidas, levantaron a seis de sus simpatizantes. Señaló que tras indagaciones, creen que los detenidos se encuentran en “Barranca de Guadalupe” por lo que han intentado entrar hasta el lugar lo que motivó a Cuauhtémoc a pedir al esta-

do que se ejecutaran las órdenes de aprehensión contra Cirino y Bruno Plácido Valerio. “Nosotros sabemos que ese seudo movimiento social tiene a nuestros compañeros y por ello su dirigente Cuauhtémoc tiene el temor de que la CRAC llegue a esa comunidad en búsqueda de nuestros compañeros”, declaró Cirino Plácido junto con familiares de los desaparecidos. Los hechos ocurrieron luego de que la autodefensa ingresara a la localidad de Tierra Colorada municipio de Malinaltepec para rescatar al pueblo que se sentía “secuestrado”. Cabe señalar que en dicha comunidad operaba la Organización del Pueblo Indígena Me’Phaá y creen que la irrupción de la CRAC causó la molestia del movimiento que respondió

secuestrando a simpatizantes de las autodefensas. Por su parte Salvador Cantú Gómez, padre de uno de los secuestrados, solicitó a las autoridades una pronta intervención puesto que no hay participación de las autoridades competentes y es por ello que han sido las autoridades comunitarias las encargadas de realizar todo tipo de trabajo. “Soy padre de un muchacho secuestrado y estamos acusando directamente a Cuauhtémoc Ramírez y si no hay acciones de las autoridades, nosotros vamos a ir por ellos”, amagó. Finalmente la CRAC fundadora aseguró que no permitirán más atentados en contra de los simpatizantes y exigieron la presentación de sus compañeros.

SNI

Denuncia CRAC desaparición de simpatizantes

ANG

SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Ratifica gobernador su compromiso con la sociedad y su apoyo al deporte Niñas y jóvenes practicantes de la gimnasia, como la destacada atleta, Isabel Cabrera Frish de 13 años, recibieron la visita de cortesía del gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez en su centro de entrenamiento, para constatar las condiciones en que

llevan a cabo sus prácticas. El Ejecutivo estatal acudió al Club Niké Gimnastic, que inició sus prácticas el pasado 29 de noviembre y que toma su nombre en honor a la diosa griega de la victoria, dirigido por la entrenadora Lizbeth Frish.

Realiza SNTE sesión plenaria ACAPULCO.- Integrantes de la estructura de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezados por el secretario General, José Hilario Ruiz Estrada, y por Jorge Vega Campos, integrante del Colegiado Nacional del SNTE, llevaron a cabo la sesión plenaria de información y análisis de los trabajos realizados durante el 2014 a favor de los trabajadores de la educación en el estado de Guerrero.

Analizan la gestión político sindical y la problemática educativa en los Municipios Durante la sesión, los titulares de las diferentes comisiones sindicales en las regiones del estado expusieron la situación de demandas laborales, necesidades sociales así como las condiciones de trabajo y la problemática que prevalece en los distintos municipios de la entidad. En este marco de trabajo y

análisis se proyectó un video para exponer los nuevos retos del trabajo político, sindical y académico que enfrenta el SNTE en la actualidad, principalmente en los que se refiere a la difusión de los ocho ejes estratégicos que se promueven a nivel nacional. Al hacer un balance del trabajo político sindical, el dirigente de la sección XIV, José Hilario Ruiz Estrada exhortó a redoblar esfuerzos y asumir el reto de la actualización docente con las nuevas herramientas tecnológicas, a defender la calidad de la educación dentro de las aulas y a mantener la unidad en torno a las demandas laborales de los trabajadores. A los representantes de los trabajadores de la educación en las regiones se les exhibió también los videos promocionales de la campaña denominada “orgullo SNTE” que se promueve a nivel nacional con un mensaje del dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre.-BOLETIN

Ahí, Ortega Martínez ofreció su respaldo para entregarles apoyos con la finalidad de que cuenten con las herramientas óptimas para el desarrollo de sus actividades deportivas. Este club cuenta con 23 alumnas y un estudiante varón, que cada día se esfuerzan para ser atletas destacados en este deporte de alto rendimiento. Entre las exponentes se encuentra Isabela Cabrera Frish de 13 años, quien participó en el pasado Abierto Mexicano de Gimnasia, celebrado en Acapulco a inicios del presente mes. En esa justa deportiva se midió con exponentes de talla internacional como Donell Leyva de Estados Unidos, Karla Retiz de México, Emily Little de Australia, Miguel Zapata y Roxana

Popa de España, así como Lucas Betancourt de Brasil, entre otros destacados atletas de Colombia, Ucrania y Japón, ocupando el treceavo lugar. Se resaltó que los logros de Isabela los ha conseguido en apenas tres años de participar en la gimnasia, cuando a las estrellas internacionales les ha tomado entre ocho y nueve años de entrenamiento para poder destacar. En esta sorpresiva visita, Ortega Martínez tuvo la oportunidad de presenciar las rutinas que desarrollaron las menores Rebeca, Melisa, Maya, Jimena e Isabela, quienes ejecutaron ejercicios en barras asimétricas, viga de equilibrio, en piso y salto de caballo. Al dirigir un mensaje ante los padres de familia, con la presencia del entrenador Marco Zamora y del secretario de Salud estatal,

Edmundo Escobar Habeica, el gobernador Rogelio Ortega Martínez se pronunció a favor de impulsar el deporte, como parte de una cultura para generar salud, armonía y convivencia social, y con la finalidad de desarrollar las capacidades de los niños y jóvenes guerrerenses. “Les digo que lo que podamos hacer para apoyar esta iniciativa, lo haremos con mucho gusto. Vamos a hacer que crezca esto que ya empezó”, dijo en referencia al Club Niké Gimnastic. Por último recalcó que como un gobernador que está comprometido con la gente, atenderá todas las necesidades que tenga la población en la entidad para mejorar sus condiciones de vida.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

15

ESTATAL

Los maestros actuaron con saña contra la policía federal: comisionado MÉXICO, D.F. El comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, se quejó de que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) actuaron con saña contra las agentes de esa corporación durante los incidentes ocurridos el domingo en Chilpancingo, Guerrero. Además, aseguró que la PF actuó con apego a los derechos humanos, pese a las versiones que indican que los uniformados fueron los que detonaron la violencia. “Creo que actuamos muy bien, apegados a derechos humanos, e insisto que el dato característico con el que concluye esta confrontación fue el diálogo y terminó la confrontación”, manifestó en entrevista con Primero Noticias. Sobre las agresiones que sufrieron los agentes, Galindo aseguró que los maestros de la CETEG actuaron con saña y eso, dijo, refleja una “animadversión fuerte contra los compañeros”. “Es el extremo. Es dañar por dañar, con una saña que no entendemos. Insisto: deben ser personas que ni siquiera estén preocupadas por las manifestaciones [...]. En las camionetas en que se transportaban este tipo de personas traían petardos, cohetones, armas blancas. Y el azote, el mal-

trato de este tipo, habla de que ya no es sola una agresión ordinaria, sino que hay un grado de animadversión fuerte contra los compañeros”, puntualizó en entrevista con Radio Fórmula. Según Galindo, la PF ha respetado “las manifestaciones de maestros y de alumnos, con su derecho a la manifestación legítimo, y nos toca y nos corresponde ser respetuosos, pero siempre hay algún grupo que se emboza, se cubren la cara, los que usan armas blancas”.

Hay un elevado grado de animadversión contra los compañeros, afirma Aseguró que por los hechos violentos de ayer fueron detenidas tres personas, “pero no acreditamos que estuvieran participando o que hubieran lesionado a alguien y fueron puestas en libertad”. De acuerdo con Galindo, en los hechos de ayer resultaron heridos siete policías federales y “entiendo que de maestros, manifestantes, tenemos 14 personas lesionadas por aquella parte”. Sobre el estado de salud de los mandos policiacos, mencionó que “los siete compañeros tuvieron que ser ingresados a centros hospitalarios, en primera instancia en Chilpancingo, y ante la gravedad de tres

tomamos la decisión de traerlos a una intervención a hospitales en la ciudad de México”. Explicó que el policía federal que fue intervenido quirúrgicamente ayer por un traumatismo craneoencefálico se encuentra grave y los otros dos mandos policiacos fueron trasladados a hospitales para suturar lesiones profundas en la espalda. Al menos dos uniformados más, dijo, presentaban lesiones parecidas a latigazos, y que uno de los mandos policiacos tenía entre 14 y 16 de estas heridas en la espalda. El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, también se pronunció sobre los hechos registrados ayer en Chilpancingo y dijo que a nadie conviene la violencia ni la confrontación, “pues sólo dañan y tensan más el ambiente social y, en consecuencia, enturbian el ánimo para la búsqueda de soluciones y de la conciliación”. Ortega solicitó a las autoridades federales una “ágil y clara investigación” para deslindar responsabilidades, y exhortó a los ciudadanos que participan en las movilizaciones “a evitar la beligerancia y la violencia que han marcado diversos acontecimientos en los que descargan su ira contra personas e instituciones”. Además, advirtió a los

líderes del movimiento que su gobierno será respetuoso de la libertad de manifestación, sin ánimo de recurrir a la fuerza para disuadir y contener las ex-

presiones de descontento. En un desplegado difundido en diarios nacionales, el gobernador de Guerrero reiteró la invitación a familiares de las

víctimas de la Normal de Ayotzinapa “para el diálogo y el acuerdo con el gobierno del estado a fin de buscar soluciones”.

ACAPULCO. Una treintena de estudiantes embozados y transportistas “encapuchados” agrupados en la CETIG y liderados por Juan Mendoza, se disputaron el cobro de cuotas en la caseta de La Venta en la Autopista del Sol. De acuerdo con la Policía Federal del sector caminos y confirmado por personal de la caseta de La Venta, los transportistas llegaron a la garita de cobro de la Autopista del Sol al filo de las 09:50 horas a bordo de taxis con las siglas de la organización que encabeza Juan Mendoza Tapia. Durante más de tres horas, los transportistas estuvieron realizando el cobro de peaje de la Autopista del Sol, como lo han realizad en anteriores ocasiones desde que se inició la toma de las casetas. Al filo de las 13:00 horas, a bordo de dos camionetas, arribaron a la caseta estudiantes de la Normal

Rural de Ayotzinapa, se bajaron unos 30 estudiantes y buscaron al líder de la CETIG. -Ya estuvo, ustedes ya tienen mucho tiempo boteando no?, le reclamó uno de los jóvenes que llevaba una chamarra con la leyenda “Ayotzinapa”. -Pues sí, pero no. No nos vamos a quitar porque nosotros llegamos primero, y no les vamos a dar chance porque aquí vamos a estar hasta las tres de la tarde que nos vamos a ir porque tenemos un evento, le respondió el líder de taxistas, Juan Mendoza Tapia, quien era el único que no estaba con el rostro cubierto. -Ya nos toca a nosotros, ustedes ya tienen mucho rato cobrando, se le escuchó decir a uno de los estudiantes que reclamó al dirigente de la CETIG, Mendoza Tapia, pero este ni se inmuto. -Si quieren les damos una caseta, las otras son de nosotros, subrayo el lí-

der de los taxistas un tanto condescendiente. De las siete garitas de cobro que se tienen en la caseta de peaje de La Venta, el líder de los transportistas les permitió que los jóvenes estudiantes normalistas se quedaran con una caseta. Así después de varios minutos de discusión los normalistas con el rostro cubierto iniciaron el cobro del peaje. Lo anterior a pesar de que las autoridades de la Policía Federal habían anunciado que a partir de este lunes ya no se permitirían que tomaran las casetas de cobro y menos que realizaran acciones de bloqueos. Así durante más de cinco horas taxistas de la CETIG con el rostro cubierto y estudiantes de la normal de Ayotzinapa, encapuchados realizaron el cobro del peaje en la caseta de La Venta sin que ninguna autoridad se los impidiera.

ACAPULCO. Más de 250 restauranteros, abarroteros y prestadores de servicios realizan bloqueos intermitentes en costera Miguel Alemán y tienen tomada la delegación federal de la Secretaría de Economía para exigir la entrega de apoyos que ofreció el gobierno de la República. Desde temprano bloquearon la delegación de la Secretaría de Economía, donde acusan que hay una falta de sensibilidad y atención por parte del delegado federal, Álvaro Burgos Barrera. Una de las restauranteras de Playa Bonfil, propietaria del negocio “La Morena”, María Concepción Ortiz Campos, acusó que a pesar de la promesa del presidente Enrique

Peña Nieto de reactivar la economía de sus negocios, en Acapulco el delegado federal no los atiende. “Enrique Peña Nieto nos engañó, y no se vale, que primero nos venga a decir al Mundo Imperial, que nos va a dar una solución y que va a reactivar nuestros negocios y nos quiera dar diez mil pesos. “No somos limosneros a la gente que le está dando tres o cinco mil pesos es porque es gente arrastrada, nosotros no somos arrastrados a nosotros o nos da lo que pedimos o no nos quitamos de aquí”, reprochó. Entrevistada durante el bloqueo que realizaban en la costera Miguel Alemán, dijo que el gobierno federal, ofreció recursos desde los 70 hasta los cien mil

pesos para que empezaran a trabajar. Ortiz Campos se quejó de que los cobros por servicios como agua, impuestos y energía eléctrica son excesivos y los apoyos de cinco o diez mil pesos, no les serviría para reactivar sus comercios. Citó como parte de sus problemas, las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, razón por la cual sus refrigeradores están vacíos. Programaron una nueva reunión para las 18:00 horas con autoridades del gobierno federal, de la Secretaría de Economía con los restauranteros, abarroteros y locales que expenden comida rápida para resolver las exigencias de los manifestantes.

APRO

Trasportistas y normalistas se disputan el cobro de peaje

SNI

Restauranteros toman delegación federal de Economía

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Palabra del gran Maestro

La certificación ambiental de las empresas contribuye a la reducción de emisiones de GEI El titular de la SEMARNAT dijo que este tipo de acciones son las que México impulsa para cumplir sus compromisos de mitigación Entregó Profepa certificado NDA2 a Banxico por cumplir con los más altos estándares de calidad y eco eficiencia en sus procesos de fabricación y manufactura de billetes

Durante la Entrega del Certificado de Industria Limpia, Nivel de Desempeño Ambiental 2 (NDA2) al Banco de México (BANXICO), el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que este programa contribuirá de manera importante para lograr la reducción de emisiones de

Gases Efecto Invernadero (GEI) establecida en la Ley General de Cambio Climático, que es del 30 por ciento al 2020. Dio a conocer que durante la 20 Conferencia de las Partes (COP20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizó en Lima, Perú,

nuestro país hizo un llamado con sentido de urgencia para actuar en la disminución de estos contaminantes y subrayó que esto sólo es posible con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad. Acompañado por el Gobernador de BANXICO, Agustín Guillermo Cars-

tens Carstens, el titular de la SEMARNAT entregó este certificado, que es el grado más alto que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), lo que demuestra el compromiso del banco central del Estado Mexicano de cumplir con los más altos estándares de calidad y eco eficiencia en todos sus procesos de fabricación y manufactura de billetes. Al tomar la palabra, el titular de PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, informó que hasta el día de hoy han entregado dos mil 250 certificados en sus tres diferentes modalidades. Destacó que Banco de México es la primera instalación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) en certificarse en ese nivel, lo que significa que además de cumplir con la regulación ambiental y

aplicar programas, políticas o acciones orientadas a la prevención de contaminación y administración de riesgos, establece un sistema de gestión ambiental. “Hago votos para que otras instituciones del Estado Mexicano sigan este ejemplo y para que cada día se sumen más empresas a este gran propósito, garantía constitucional de los mexicanos, de contar con un ambiente más sano”, aseguró Haro Bélchez. Por último, Carstens Carstens comentó que además de la responsabilidad que tiene BANXICO de emitir billetes seguros, durables y resistentes durante todo el ciclo de vida de los mismos, cumple con las

más estrictas normas medio ambientales en el cuidado del agua, aire, suelo, residuos peligrosos y seguridad ambiental. Estuvieron presentes en este evento por parte de la SEMARNAT el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán; el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Alfonso Grey Méndez, y el Coordinador General de Comunicación Social, Armando Quintero Mateos, así como funcionarios y directivos del Banco de México. – BOLETÍN -

Se pone al turismo como prioridad Constitucional para la competitividad: Ríos Piter

Este lunes fue aprobada en el pleno del Senado de la República, la propuesta de elevar a rango Constitucional al sector turístico impulsada y promovida por el Senador Armando Ríos Piter. Una vez contemplada la actividad turística en el texto más importante del marco jurídico del CMYK

-

país, garantizará políticas de financiamiento para fortalecer los destinos nacionales con proyección internacional. Además, al consolidarlo como una actividad prioritaria y estratégica de la economía nacional, permitirá mayores recursos, promoción, inversión en capital hu-

mano y capacitación, así como el establecimiento de alianzas entre el sector público y privado. Ríos Piter se congratuló por esta aprobación, pues la consideró un logro para Guerrero, estado pionero en el turismo que se verá beneficiado con esta medida. – BOLETÍN -


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

19

NACIONAL

Piden a Peña trascender el discurso triunfalista de que el ‘modelo Juárez’ puede replicarse en otros estados

CHIHUAHUA, CHIH..Organizaciones de la Sociedad Civil demandaron hoy al presidente Enrique Peña Nieto que “genere una estrategia seria que trascienda el discurso triunfalista de que el ‘modelo Juárez’ se puede replicar en otros estados de la República”. En una carta dirigida al mandatario, con copias al gobernador César Horacio Duarte Jáquez y al fiscal general Jorge Enrique González Nicolás, los grupos advierten que no permitirán que quede impune el triple homicidio registrado la semana pasada en el Valle de Juárez entre cuyas víctimas se encontraba Elmer García Archuleta, un estudiante ejemplar dela Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y activista que apostó al rescate de su comunidad en Guadalupe Distrito Bravos. Es necesario, dicen, realizar una investigación eficaz y expedita, que concluya con la captura de los

responsables de este “atroz asesinato”. Luego de solicitar a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas que se pronuncie al respecto, las organizaciones de la sociedad civil demandaron un alto a la “criminalización en contra de las juventudes en México”. No permitiremos, advierten, que los jóvenes asesinados continúen siendo los principales sospechosos de su propio asesinato. “Condenamos profundamente los actos de violencia en contra de Elmer García Archuleta, Édgar Iván García Archuleta y Gabriel Gándara Archuleta. Estos actos, ponen en entredicho el triunfalismo oficial que afirma que Juárez y el Valle de Juárez están en paz. El asesinato de estos tres jóvenes, son clara evidencia de que la violencia no ha desaparecido y que la impunidad sigue estando presente a lo largo y ancho del Estado de Chihuahua”, enfatizan

las organizaciones Colectiva Arte y Comunidad, Plan Estratégico de Ciudad Juárez, Red por los Derechos de la Infancia en Ciudad Juárez, Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Colectivo Resiste, Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez y Programa Educación en Valores. Asimismo, recuerdan que durante los últimos años, el Valle de Juárez ha sido objeto de múltiples violaciones a los derechos humanos y despojo de tierras. A los hechos actuales, como una balacera registrada este domingo en Praxedis G. Guerrero, que recordó el terror a los pobladores, “se suma al caso de la familia Reyes Salazar, las familias de los niños del equipo de béisbol de Loma Blanca y otros crímenes que en esta zona se han perpetrado con intereses que desconocemos pero que sin duda tienen que ver con que las autoridades no han podido establecer una estrategia de

seguridad en el Valle de Juárez”, arremeten las organizaciones. Entre los tres jóvenes “levantados” el 6 de diciembre y encontrados muertos el 11 de diciembre pasado cerca de San Agustín del Valle de Juárez, se encontraba Elmer García Archuleta. El joven “participaba en diversas actividades de la sociedad civil organizada desde las cuales pugnaba por mejores condiciones de vida para el Valle

de Juárez, además de ser estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Destaca su participación en el Centro Humano de Liderazgo, Red de Agrupaciones Juveniles de Ciudad Juárez, Youth: Work México, Jóvenes y Filantropía, Jóvenes por la Legalidad, Grupo RE, Juárez Limpio, entre otras. La ciudad perdió un joven talentoso y dispuesto a transformar su entorno, pero la inercia de la impunidad y la violencia no le permitie-

ron concluir su tarea”. Las organizaciones advierten que continuarán con el objetivo del joven para conseguir una mejor sociedad, sin olvidar los actos que han denunciado. La red de Agrupaciones Juveniles de Ciudad Juárez, a la que pertenecía Elmer García Archuleta, realizará mañana un memorial para honrarlo, así como a miles de víctimas de desaparición forzada o involuntaria en la entidad.

MÉXICO, DF.- Diputados federales exigieron la comparecencia del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, para que aclaren la participación de militares y de elementos de la Policía Federal (PF) en el ataque y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, como reveló el semanario Proceso en el número que está en circulación (número 1989). Aleida Alavez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, y José Luis Muñoz, ambos del PRD, entregaron a la presidencia y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la petición, en la que también demandan la comparecencia del titular de la PF, Enrique Galindo Ceballos. Los legisladores también solicitaron que se haga pública toda la información sobre los hechos registrados el 26 de septiembre pasado, con “el fin de aclarar verdadera y puntualmente a la población mexicana lo acontecido y las investigaciones realizadas en torno a tales hechos”. Alavez Ruiz y Muñoz Soria dijeron que la información revelada por la revista Proceso “pone en entredicho la versión oficial” que dio el procurador Murillo Karam, en el sentido de que fueron policías municipales de Iguala y Cocula los que atacaron y entregaron a los 43 normalistas al grupo delictivo Guerreros Unidos, cuyos integrantes se encargaron presuntamente de asesinarlos, quemarlos y triturar sus restos y espar-

cirlos en el río. Los diputados detallaron que “a través del reportaje ‘La verdadera noche de Iguala’, de los periodistas Anabel Hernández y Steve Fisher, y basado en testimonios, audios, videos, informes inéditos y declaraciones judiciales”, el semanario evidencia “que la agresión contra los normalistas fue orquestada y ejecutada por la Policía Federal con la complicidad o franca colaboración de elementos del Ejército Mexicano”. Los hechos incluso, añadieron, fueron conocidos en tiempo real por el gobierno federal desde que los normalistas salieron de Ayotzinapa hasta la primera agresión, cuando tres de ellos murieron y 43 más desaparecieron, pues eran “monitoreados” por agentes de las administraciones estatal y federal, tal como lo revela un reporte del gobierno de Guerrero fechado en octubre –obtenido por Proceso-y entregado a la Secretaría de Gobernación (Segob) hace más de un mes. En el informe se “reporta que a las 17:59 horas el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Chilpancingo destacó que los normalistas partían de Ayotzinapa hacia Iguala. A las 20:00 horas, elementos de la PF y la policía estatal llegaron a la autopista federal Chilpancingo-Iguala, donde los estudiantes empezaban a hacer una colecta. A las 21.22 horas, el jefe de la base de la PF, Luis Antonio Dorantes, fue informado de la entrada de los jóvenes a

la central camionera, y a las 21:40 el C4 de Iguala reportó el primer tiroteo”. Los legisladores recordaron que, aunque la Fiscalía General de Guerrero pidió desde el 28 de septiembre a la PF informar si sus agentes participaron en los hechos del 26, los registros de entrada y salida del personal de su base de operaciones y el número de patrullas y el registro del armamento usado del 24 al 28 de septiembre, la dependencia encabezada por el comisionado Enrique Galindo eludió entregar esa información, según la averiguación previa HID/ SC/02/0993/2014. Alavez y Muñoz Soria detallan que el reportaje de Proceso pone en duda la versión oficial difundida por la PGR, al establecer que el ataque y desaparición de normalistas de Ayotzinapa fue dirigido específicamente a la estructura ideológica y de gobierno de la institución, pues de los 43 desaparecidos uno es integrante del Comité de Lucha Estudiantil, máximo órgano de gobierno de la escuela, y diez eran del Comité de Orientación Política e Ideológica. Por ello, “además de pedir la información en su poder a los mencionados funcionarios y su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión”, Muñoz Soria y Alavez Ruiz solicitaron a la CNDH investigue “cómo la PGR tomó las declaraciones a los presuntos testigos y denunciantes de los hechos”.

APRO

Diputados del PRD exigen la comparecencia de titulares de Sedena, PGR y PF por caso Ayotzinapa

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

México, sexto lugar entre países con más periodistas asesinados

MÉXICO, D.F..- Con ocho ejecuciones, México se colocó en el sexto lugar entre países con el mayor número de periodistas asesinados en 2014, apenas antecedido por Israel, Siria, Pakistán, Irak y Ucrania. De acuerdo con el informe anual de la Campaña Emblema de Prensa (PEC), Israel ha sido el país donde se ha producido el mayor número de víctimas, con un total de 16 periodistas asesinados durante la ofensiva militar en Gaza. Siria se sitúa en segundo lugar por el número de víctimas, con 13 periodistas asesinados, y Pakistán está en tercera posición, con 12 asesinados, la mayoría de ellos en las zonas tribales próximas a Afganistán. La cuarta posición entre los países con mayor peligrosidad la ocupa Irak, donde 10 periodistas fueron asesinados, muchos de ellos como consecuencia de la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico, y en quinto lugar aparece Ucrania, con nueve. “El año que finaliza ha

sido terrible para los periodistas. Un nuevo conflicto mortífero para los trabajadores de los medios se ha abierto en Ucrania, la ofensiva israelí lanzada este verano en Gaza ha causado numerosas víctimas, mientras que en Siria el terror ha alcanzado niveles extraordinarios con la decapitación de periodistas en público”, declaró el secretario general de la PEC, Blaise Lempen. El informe de la PEC destaca que detrás de México se encuentran: Afganistán, con seis asesinatos, y Honduras y Somalia, con cinco periodistas asesinados cada uno. Dos países, la República Centroafricana y Brasil, comparten el décimo lugar, con un registro de cuatro asesinados en cada uno, en tanto que tres comunicadores fueron ejecutados en cada uno de los siguientes países: Camboya, Guinea Conakri, Paraguay y Filipinas. Dos periodistas fueron asesinados en Bangladesh, en Colombia, en la India, en Libia, en Perú,

en Turquía y en Yemen. Finalmente, un periodista fue asesinado en los diez países siguientes: Arabia Saudí, Birmania, Egipto, Líbano, Nigeria, Panamá, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rusia, y El Salvador. Por regiones, Oriente Medio es la región más violenta, con 46 periodistas asesinados, por delante de Asia (31), América Latina (27), África subsahariana (14) y Europa (10). Desde que la PEC inició el registro de periodistas asesinados en 2006, mil 038 periodistas han sido asesinados. Sólo el año pasado perdieron la vida 129. En el transcurso de los últimos cinco años, de 2010 a 2014, en total 614 periodistas fueron asesinados, o sea 123 por año, lo que es igual a una media de 2.4 por semana. Los cinco países de mayor peligrosidad en el curso de los últimos cinco años han sido Siria, con 69 asesinados; Pakistán, con 63; México, con 50; Irak, con 44, y Somalia, con 39

No se permitirá el resurgimiento de autodefensas en Michoacán, advierte Castillo MÉXICO, D.F..- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, advirtió que el gobierno federal no permitirá el resurgimiento de las autodefensas en la entidad, y amenazó con detener a los integrantes de la Fuerza Rural que quieran operar fuera de sus comunidades. Castillo hizo esa declaración después de que miembros de la Fuerza Rural bloquearon el pasado domingo accesos carreteros a diversos municipios de Michoacán, para denunciar la supuesta omisión y abandono del gobierno de Enrique Peña Nieto y anunciar el resurgimiento de las autodefensas en la entidad. De acuerdo con el comisionado, en Michoacán ya hay un debilitamiento de los Caballeros Templarios, por lo que “hoy por hoy la permanencia de este grupo (de autodefensas) ya no tiene razón de ser”. En entrevista con Milenio Televisión, explicó que desde que se formó la Fuerza Rural había aproximadamenCMYK

20

te 250 personas que tenían movilidad y apoyaban en operativos para llegar a la sierra y lugares que las autoridades federales desconocían, con el objetivo de detener a templarios, pero ahora eso ya no es necesario. Señaló, asimismo, que del grupo de personas “que decidieron ponerse o no la camiseta blanca, tenemos que sus credenciales se vencían el día de hoy”. Ayer, los grupos de autodefensa que reactivaron sus acciones en Michoacán quemaron las credenciales que los acreditan como integrantes de la Fuerza Rural y retiraron las calcomanías de la corporación a todos sus vehículos. A partir de las 11:00 horas, dichos grupos se trasladaron a los accesos de seis municipios de Michoacán e impidieron el libre tránsito de cientos de automovilistas que se quedaron varados o tuvieron que regresar al punto de partida. Grupos de civiles armados bloquearon las carreteras de Apatzingán, Uruapan, La

Ruana, Buenavista, Tepalcatepec, Cuatro Caminos y Huetamo, para anunciar el retorno de las autodefensas. En Apatzingán bloquearon los cuatro carriles que dan acceso a la ciudad y sólo permitieron el paso vehicular cada 15 minutos. La Central de Autobuses también fue cerrada. Medios informativos locales aseguraron que se trató de gente de Estanislao Beltrán Torres, conocido como Papá Pitufo. Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas de La Ruana e integrante de la policía Fuerza Rural, argumentó que tomarían las armas nuevamente, porque la situación “está peor que antes” de febrero de 2013, cuando se armaron por el resurgimiento de la delincuencia organizada. Los civiles armados colocaron mantas en las que exigieron la detención de líderes templarios como Servando Gómez Martínez, La Tuta, e Ignacio Andrade Rentería, El Cenizo. APRO

asesinados. En orden decreciente les siguen Brasil (31 asesinados), Honduras (30), Filipinas (29), India (21) y los territorios palestinos ocupados (21). “Estos saldos tan elevados están claramente vinculados a los conflictos armados violentos que perduran y que no encuentran

una solución política”, subrayó Lempen. Ante esta realidad, la PEC reclama un instrumento internacional que supla los déficit de justicia en la mayoría de los países donde sucedieron los asesinatos. “Los problemas de acceso a las zonas de conflicto siguen siendo agudos.

Muchos medios renuncian a enviar periodistas ya que los riesgos son muy grandes. Pero, de hecho, la cobertura de los conflictos disminuye en los medios, y con ello la presión de la opinión pública para resolver y financiar la indispensable ayuda humanitaria”, concluyó Lempen.

MÉXICO, D.F..- Antes de concretarse su expulsión de Noruega, Adán Cortés Salas, el estudiante mexicano que interrumpió la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz, concedió una entrevista a la cadena de televisión estadunidense CNN en la que confesó que teme regresar a México porque, subrayó, “sé cómo se resuelven las cosas”. “No voy a regresar –dijo- a un lugar donde sé que mi propia seguridad corre riesgo. No quiero ser un estudiante más que desaparezca o que aparezca muerto y que el gobierno diga que fue el crimen organizado”. El estudiante de Relaciones Internacionales de la UNAM reiteró que no se arrepiente de haber protestado en la ceremonia del Nobel de la Paz, donde, con la bandera de México ensangrentada, pidió a Malala Yousafzai, una de las galardonadas, no olvidarse de México. Su motivación, señaló, fue la situación de crisis que vive el país, en particular por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. “Estoy cansado de tantas injusticias que hemos vivido en México”, enfatizó.

Adán comentó que ingresó a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz, en el Ayuntamiento de Oslo, por la puerta de invitados y nadie se lo impidió. “Si alguien me hubiera pedido identificación, no hubiera mentido. Pero nadie me detuvo. Pensé que esta era mi oportunidad de alzar la voz por todos quienes sufren en México”, dijo al tiempo que insistió que nunca tuvo la intención de hacer daño. “Sé que no era la manera adecuada y que fue desesperada, pero así es como estamos en México”, abundó. Cortés Salas agradeció la atención que ha recibido en todo el mundo por su hazaña pero, enfatizó, “prefiero que la atención esté sobre la realidad mexicana”. El mexicano fue deportado la mañana de este lunes de Noruega hacia la Ciudad de México, luego de que las autoridades rechazaran su solicitud de asilo político al considerar que carecía de fundamento. Adán argumentó que no quería ser deportado a su país por temor a que el gobierno mexicano tomara represalias en su contra por su protesta que fue vista en

todo el mundo. El universitario permaneció el fin de semana retenido en el centro para extranjeros de Trandum, al norte de Oslo, a la espera de que se concretara su expulsión y se resolviera un proceso judicial en su contra. Y es que el viernes pasado un tribunal había determinado su puesta en libertad temporal, con obligación de presentarse diariamente en el juzgado hasta que fuera expulsado, sin embargo la decisión fue aplazada porque la policía recurrió a una corte de segunda instancia. La Policía quería que Cortés Salas fuera encarcelado de forma preventiva ante el riesgo de fuga y por violar las leyes de inmigración. Tras permanecer detenido casi un día, fue trasladado al centro de internamiento para extranjeros, luego que la policía noruega cerró el caso por la vía penal con una multa de 15 mil coronas noruegas (mil 693 euros, o dos mil 98 dólares) por alteración del orden y por entrar de forma ilegal en el Ayuntamiento de Oslo. La multa fue pagada de forma anónima.

APRO

‘Temo que me desaparezcan y que el gobierno achaque mi muerte al crimen organizado’: Adán Cortés

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Satisfacción, serenidad y situaciones que aún se presentan inestables pero en vías de recuperación serán la tónica de hoy. Puedes recibir algunas recompensas en lo profesional gracias a los esfuerzos realizados. En un plano más íntimo, tendrás que lograr el equilibrio en tus relaciones emocionales. Aries, disfruta de tu alegría y energía vital.

A R I E S

Sabes que es necesario cuidar de la economía familiar, y hoy podrías T recibir algunos ingresos extras que te den un respiro en este sentido. Por A otro lado, los viajes hoy serán posibles; podrías reunirte con tus seres UR queridos. En general, disfrutarás de alegría, paz y felicidad contigo mismo-a y O con los demás. Optimismo, idealismo, paz y esperanzas serán la tónica de hoy. Estás en GE un momento propicio para iniciar nuevas aventuras y romances; además, MI las amistades y relaciones sociales serán de vital importancia en tu de- NI sarrollo actual. Comparte con los demás y disfruta de su compañía, es lo S que ahora más necesitas. Tal vez exista algo en este día que te cause cierta tristeza y que impida que disfrutes plenamente de la compañía con los demás. Trata de invertir la energía y de expresar tus emociones libremente pero sin herir a nadie. Se inicia un nuevo ciclo en tu vida, así que deberías pensar en tus planes para el futuro.

C A N C E R

Aprovecha la energía de hoy para hacer nuevos planes en lo profesional. L Sin embargo, debes tener cuidado en tus relaciones afectivas, ya que puede ser que no te estés expresando adecuadamente. Esto quizá se deba E a tu fuerte temperamento e impulsividad, y a que a veces no eres capaz O de controlarte, Leo. Hoy será un día de satisfacciones en el plano afectivo, de fiestas, reuniones, etc. Disfrutarás de abundancia, armonía y deseos de nuevas relaciones. Aprovecha para hacer nuevos planes y piensa con optimismo. Recuerda, Virgo: la prudencia en la forma en la que te comuniques con los demás será vital.

V I R G O

Te espera un día de serenidad, tolerancia y cooperación, de comunicación y equilibrio interno. Libra, tendrás nuevas perspectivas y proyectos para llevar a cabo. Disfrutarás de armonía en las relaciones de pareja, de unos vínculos que serán sólidos y duraderos, de entendimiento y de amistad. ¡Felicidades!

L I B R A

Sigue las indicaciones y consejos de una amistad sincera que mantienes, porque te vendrá bien hoy. Escorpio, tendrás unos felices acontecimientos y éxito en el trabajo. Aprovecha la energía de hoy para planificar tus nuevos proyectos de futuro; cualquier cambio te beneficiará: no temas.

Humor Un tipo llega muy borracho a la puerta de su casa y empieza a gritar: “Maríííía, Maríííía” Su esposa se acerca a la ventana y le reclama: “¡Otra vez borracho, es el colmo! ¿Y ahora, qué quieres? ¿Qué te tire la llave?” “No, la llave si la tengo, más bien tírame el hueco de la cerradura que no lo encuentro”.

Hoy podría ser un día de rivalidades por envidias. Necesitas tomar algunas decisiones en el trabajo, tal vez tengas que hacer cambios radicales, cambios que quizá supongan algún tipo de separación. Aprovecha la energía de hoy para planear tu futuro y evita las actitudes excesivamente ambiciosas. Aprovecha la energía de hoy para iniciar proyectos importantes. Capricornio, es tiempo de planificar hacia el futuro. Por medio de tus amistades y alianzas podrías conseguir mejorar. Por último, las actividades relacionadas con las comunicaciones, ventas, enseñanza o la administración tendrán buenos aspectos. Hoy será un día de leves contratiempos, también de viajes y relaciones con el extranjero. Es posible que hoy sientas cierta necesidad de reflexionar y esperar. Por otro lado, podrías recibir una propuesta ventajosa en el plano material. Aprovecha la energía para planificar tu futuro; cualquier cambio de actividad será provechoso. Hoy podría ser un día de conflictos y temores injustificados, de dudas, autocrítica y choques con la realidad. Podrías romper con tus esquemas tradicionales. Los cambios drásticos y repentinos se presentarán en tu vida: evita cualquier decisión aventurada. Presta atención a tu salud y vida espiritual, y confía en tu intuición a la hora de tomar de decisiones.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

“Cuídese”...

Delfi

Lo que nadie vio

G

racias a las redes sociales pudimos ver la manera en que se desarrolló el enfrentamiento entre policías federales y cetegistas, el pasado domingo. Mientras que las agencias noticiosas y los principales diarios de la entidad, escribieron estrictamente desde la visión de los profesores (ahora dicen que no eran miembros de la CETEG), los videos del momento difundidos en la WEB son escalofriantes. A sangre fría un sujeto que se mezcló entre la turba, del lado de los manifestantes, arremetió en reversa y a toda velocidad contra la valla que estaban formando los policías federales. Y nadie sabe, nadie supo quién era ese sujeto. Como periodistas, como medios que hemos venido dando voz al Movimiento Popular Guerrerense, en su acompañamiento a los padres de los normalistas desaparecidos, no podemos menos que decir que nos sentimos defraudados. En algún momento este movimiento se rompió, o alguien se apropió de la agenda del MPG. Y eso se comprueba cabalmente con las declaraciones del líder de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero, quien dijo ayer, primero, que como organización no han acordado boicotear las elecciones de junio, aunque el MPG ya se declaró a favor de la cancelación de las elecciones, y esa consigna ha sido bandera desde que inició el mes de diciembre. Sobre el enfrentamiento entre policías federales, estudiantes, padres de familia y maestros de la CETEG, ocurrido la mañana del domingo pasado, el dirigente deslindó al magisterio disidente, esto luego de que se supiera que al menos 19 personas entre manifestantes, policías y reporteros, resultaron heridos. Puntualizó que las únicas movilizaciones que ha emprendido el magisterio disidente, son las marchas, pintas, toma de carreteras y oficinas de la Secretaría de Educación, por lo que afirmó que los demás movimientos no son de ellos. En el contexto actual, resultan sumamente graves las declaraciones del líder cetegista. Si no son ellos, ¿quiénes son los encapuchados que aparecen haciendo desmanes por doquier, y que en este mes han radicalizado sus acciones? Debe la CETEG llamar a cuentas al resto de las organizaciones del MPG, para que se deslinden responsabilidades, porque recordemos que ahí confluyen Los hechos del domingo pasado demuestran que alguien quiere sangre en esta entidad. Que alguien o algunos ya decidieron que la resistencia civil pacífica que en su momento enarboló el mo-

Editorial

vimiento pro- Debe la CEA y o t z i n a p a , TEG llamar considera ndo a cuentas al incluso llevar esa lucha al pla- resto de las no internacio- o rg a n i zaci o nal, y que tenía nes del MPG, el aval de todo para que se el pueblo, no es deslinden ressuficiente. Incluso, la po n sa b i l i d a investigación de des, porque que Proceso, publi- recordemos cada el domin- ahí confluyen. go anterior, que da un giro de 360 grados a la indagatoria, al señalar al Ejército y a la Policía Federal como responsables de la desaparición de estudiantes, nos obliga a reflexionar acerca de la ruta que lleva el MPG, y ser muy quisquillosos con lo que llega a nuestras redacciones. Si, como señala Proceso a partir de fuentes documentales y testimoniales, no fue el narco el responsable único de la cacería y muerte de los estudiantes, sino un mero alfil de otros intereses invisibles, entonces fue el Estado. ¿O los enemigos del Estado? Y todo parece juntarse de manera horrorosa ante nuestros ojos: la crisis económica provocada por la caída del precio del petróleo y la consecuente caída del peso frente al dólar; el avance de los grupos delincuenciales sobre el país y su infiltración en los órganos de gobierno; la crisis social y política derivada de la matanza de estudiantes (curiosamente ninguna otra matanza había provocado tamaña reacción, y eso es algo que debe investigarse con lupa), y ahora la obvia ruptura al interior del MPG, donde se están confrontando dos visiones de lucha: la vía pacífica y la vía armada. Todos estos son elementos que nos deben mover a reflexión. Alguien está impulsando la guerra en este país, sin tomar en cuenta a la mayoría de los mexicanos, porque obviamente votaríamos en contra. La CETEG se está quedando sola, y al final tendrá que deslindarse de todo, porque le pasará lo que a los partidos políticos, que le achacarán todo lo malo que hagan los encapuchados, que ya no sabemos ni quiénes son, ni de dónde son, ni qué pretenden.

Ayotzinapa: el misterioso “capitán Crespo” MÉXICO, D.F..- Junto con el derrumbe de la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre la desaparición y exterminio a lumbre de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el amarre de la hipótesis sobre la participación de la Policía Federal y del Ejército en este crimen que implica al Estado, un personaje es clave en la trama: El “capitán Crespo”. El “capitán Crespo” es a quien un tal “cabo Gil”, supuesto lugarteniente de Sidronio Casarrubias Salgado --presunto líder de Guerreros Unidos--, señaló como uno de los militares vinculados al narcotráfico, según escribió en

CMYK

22

una manta colocada en Iguala el 30 de octubre y dirigida a Peña, en la que también aseguró que los normalistas “están vivos”. El “capitán Crespo” es también el militar que se presentó la noche de la desaparición de los normalistas, el 26 de septiembre, en la comandancia de la policía de Iguala, a donde supuestamente habían sido llevados los jóvenes, según la versión el procurador Jesús Murillo Karam, puesta en entredicho en muchos de los aspectos con información rotunda. El “capitán Crespo”, de acuerdo con el reportaje publicado por el se-

manario Proceso firmado por Anabel Hernández y Steve Fisher, llegó acompañado de 12 militares del 27 Batallón de Infantería del Ejército, con sede en ese municipio de Guerrero, según la declaración ministerial del juez de barandilla de la base de la policía municipal de Iguala, Ulises Bernabé García. “Crespo habló con el juez de barandilla, Ulises Bernabé García, y con el pretexto de buscar ‘una motoneta blanca’ se metió a inspeccionar las celdas, oficinas y el patio. Testigos de la visita del capitán dijeron que después de que se supo de la desaparición de los estudiantes les pareció más

sospechosa”. ¿Quién es ese misterioso “capitán Crespo”? Es el capitán segundo de Infantería, inspector militar, José Martínez Crespo, adscrito efectivamente al 27 Batallón de Infantería y asiduo asistente a las ceremonias públicas del exalcalde perredista José Luis Abarca Velázquez. El capitán segundo de Infantería, inspector militar, José Martínez Crespo, aparece en numerosas fotografías oficiales del ayuntamiento de Iguala junto al alcalde preso, pero también junto al jefe de la policía, Felipe Flores Velázquez, preso también por supuestamente estar coludido con

Guerreros Unidos. Por ejemplo, el capitán segundo de Infantería, inspector militar, José Martínez Crespo, asistió el 6 de noviembre de 2012 a la presentación del libro Sismos y Espacios Seguros, del geólogo Jesús Lara Castrejón, junto con Abarca Velázquez y otros miembros del ayuntamiento. Ese mismo día el capitán segundo de Infantería, inspector militar, José Martínez Crespo, participó, junto con el alcalde Abarca Velázquez y Flores Velázquez, en el sorteo del Servicio Militar Nacional. La versión del gobierno de Peña es que el Ejército y la Policía Fe-

deral no intervinieron en el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, pero el reportaje de Proceso de esta semana acredita que no sólo fueron omisas estas dos instituciones, sino que el ataque a los jóvenes fue orquestado y ejecutado, en efecto, con su complicidad o franca colaboración, Y ahí el “capitán Crespo”, que en realidad es el capitán segundo de Infantería, inspector militar, José Martínez Crespo, es un personaje clave que está obligado a hablar, no a amenazar ni a proferir bravuconadas como sus jefes militares y civiles… APRO /ÁLVARO DELGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

E

stamos por final el trágico 2014. Si 2013 nos mostró la furia de la naturaleza, cuando en el mes de septiembre dejó un reguero de cadáveres por inundaciones y deslaves, así como incuantificables pérdidas económicas, este año nos mostró uno de los peores rostros de la violencia, al conjugarse intereses todavía encubiertos para el grueso de la población, pero que el gobierno ya tiene (ojalá que así sea), debidamente detectados. Y digo ojalá, porque en uno de sus mensajes a propósito del caso Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió a los enemigos de la patria, a quienes quisieran desestabilizar su gobierno para arrebatarle a los mexicanos los logros que están por cosechar, sustentados en los recientes cambios constitucionales. En ese entonces, incluido este espacio, criticamos ese mensaje entre líneas del presidente. Pero a estas alturas es necesario volver sobre nuestros pasos, para ir analizando con lupa cada uno de los mensajes que todos los grupos involucrados en este entramado, ha emitido. Con temor y temblor intuimos que el presidente no se refirió a nadie de la sociedad civil. Que el presidente se refirió a los enemigos del Estado, lo que quieren desbarrancar su gobierno, y que son parte de la misma clase política, pero que se han unido para defenestrar a Enrique Peña Nieto, a partir del consabido “nosotros lo pusimos, nosotros lo quitamos”, con miras a apropiarse del gran pastel de las reformas. Desde que en las calles el movimiento pro Ayotzinapa cambió el “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, por el “Fuera Peña, fuera Peña”, se sabía que algo había cambiado. Y es precisamente el mes de diciembre cuando la realidad se nos dibuja, aunque sea tenuemente: descubrimos que al interior del MPG hay discrepancias y que no es un movimiento

Ensalada tibia de ejotes con aderezo agridulce de frutos secos

Ingredientes: • 2 tazas de ejotes • 3 cucharadas de orejones de chabacano picados • 1/2 taza de aceite de oliva • 3 cucharadas de piñones picados • 4 cucharadas de vinagre balsámico • 2 cucharadas de almendras en hojuelas • 2 cucharadas de cebolla morada, picada Preparación: 1. Cuece los ejotes en abundante agua hirviendo con sal. 2. Calienta el aceite en un sartén y agrega los orejones, los piñones, las almendras y la cebolla. Saltéalos un minuto. 3. Incorpora el vinagre y cuando hierva, los ejotes.

Espagueti completo al horno

Ingredientes: • 450 g de espagueti • 2 rebanadas de tocino picado • 1 diente de ajo picado finamente • 1 taza de jitomates cherry partidos por la mitad

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam homogéneo. Que hay alguien impulsando la guerra, pagando por ella. ¿A quién se refería el presidente? No es casualidad que, como en ningún otro sexenio, el presidente y su familia están siendo desnudados y colocados como chivos en cristalería. Por ejemplo, primero “alguien” filtró a la prensa nacional la existencia de una propiedad de 7 millones de dólares propiedad de Angélica Rivera. Y la semana anterior se desató otro escándalo, al darse a conocer que también el titular de Hacienda, Luis Videgaray, había comprado una residencia valuada en 6 millones de pesos, a una empresa filiar del Grupo Higa, justamente el mismo que construyó y vendió la “casa blanca” de la mujer del presidente. Eso no es lo novedoso para los mexiY digo ojalá, porque en uno de sus mensajes a propósito del caso Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió a los enemigos de la patria, a quienes quisieran desestabilizar su gobierno para arrebatarle a los mexicanos los logros que están por cosechar...

Nutrición • 1/2 taza de aceitunas • 2 huevos • 1/2 taza de queso de cabra, desmoronado • 2/3 de taza de crema baja en grasa • Hojas de albahaca • Sal y pimienta Preparación: 1. Hierve el espagueti en abundante agua con sal. 2. Fríe el tocino, escurre el exceso de grasa. Añádele el ajo y saltéalo sin que se dore. 3. Incorpora los jitomates y las aceitunas, fríelos ligeramente. 4. Bate los huevos con el queso de cabra y la crema. Salpimienta. 5. Combina el espagueti con la mezcla de queso y vacíalo en una sartén o refractario que pueda hornearse. Colócale encima los jitomates con tocino. 6. Hornéalo a 180oC durante 20 minutos.

Tempura de ostión

Ingredientes: • 2 limones amarillos

23

OPINIÓN

canos. Lo novedoso es que lo sepamos, cuando la figura presidencial es una de las más cuidadas. ¿Quién filtró y sigue filtrando esas noticias? El presidente habló de “enemigos”. Sus enemigos, no los nuestros. Enemigos que saben que debilitando al presidente, debilitan a la nación entera, pues todavía dependemos mucho de esa figura. Hoy, Peña Nieto está muy desgastado, cuando todavía le faltan 4 años para culminar su mandato. Generalmente, el debilitamiento de los presidentes sucede en el último tercio del sexenio, cuando ya prácticamente se está eligiendo al nuevo presidente de la República, y es la figura presidencial la que debe asumir todos los costos de sus decisiones, para eximir a su partido de ellos, de manera que no se dañe la percepción del partido ante el electorado, ni se lastime al candidato. Pero hoy está sucediendo todo lo contrario. ¿A qué enemigos se refería el presidente? ¿Serían ellos los que urdieron la matanza de estudiantes, y están filtrando dinero para sostener el movimiento a nivel nacional e internacional? Antes parecía descabellado, porque nos casamos con la idea de que fue el grupo Guerreros Unidos el que se ocupó de ese crimen de lesa humanidad. Pero a partir de declaraciones de científicos de la UNAM, que echan por tierra la versión del PGR, y luego de que el semanario Proceso dibujó una nueva teoría que involucra al 27 Batallón de Infantería y a la Policía Federal, entonces descubrimos que hay algo más que el acto irracional de un puñado de sicarios. Más bien, estos sicarios actuaron como peones de alguien más. Ayer el PRD pidió investigar al Ejército, pues el caso Iguala embona trágicamente en el escenario del paramilitarismo. ¿Quién desde el Ejército se está prestando al juego de los enemigos de México?

• 12 ostiones en su concha drenados • 2 tazas de harina • 1/2 taza de agua mineral muy fría • 3 hielos • 1 cucharada de jugo de naranja • 2 cucharadas de soya • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Combina la soya con la naranja y reserva. 2. Usa un tenedor y combina el agua mineral con una taza de harina y los hielos ligeramente. Cuida de no sobremezclar (no importa si tiene grumos). 3. Empaniza los ostiones ligeramente en la harina restante. Remójalos en la mezcla líquida y fríelos en el aceite caliente. 4. Seca en papel absorbente y vuélvelos a colocar en su concha. Decora con pequeños brotes de germinado. Acompaña con un poco de soya y limones.

Helado de rosa

Ingredientes: • 1/2 litro de helado de vainilla • 1 cucharadita de esencia de rosas • Colorante rojo Preparación: 1. Combina el helado con la esencia de rosas y el colorante. 2. Vacíalo en un molde para panqué chico forrado con plástico adherente. 3. Congélalo y rebánalo para emplatar.

George R. Knight

Crecimiento misionero incomparable: 1900-1950 -3

Di a los hijos de Israel que marchen. Éxodo 14:15.

L

os hijos de Israel nunca hubiesen llegado a Canaán sin fe en la conducción de Dios, quien les dio coraje para pasar el Mar Rojo. También, la orden de predicar el mensaje de los tres ángeles a todo el mundo, combinada con la fe en la misión profética y la habilitación de Dios, dio coraje y entusiasmo a los primeros adventistas para hacer hasta lo imposible para Dios. ¡Y lo hicieron! O, al menos, Dios lo hizo a través de ellos. Pero, deberíamos observar que el Señor no lo hizo sin ellos. No solo entregaron su vida por el servicio misionero, sino también sus diezmos y sus ofrendas misioneras incentivaron la siempre agresiva obra misionera de la iglesia. Era un programa en el que todos los miembros podían participar. Parte de su ayuda iba dirigida a los nuevos ministerios de medios de comunicación, que ayudaban a llevar velozmente el mensaje adventista hasta los confines de la Tierra. Siguiendo la tradición de los medios masivos de Joshua V. Himes, H. M. S. Richards visualizó las posibilidades inherentes a la radio. En 1930, comenzó con The Tabernacle of the Air [El tabernáculo del aire]. Rebautizado como The Voice of Prophecy [La voz de la profecía], llegó a ser uno de los primeros programas religiosos en entrar en la esfera de la radiodifusión nacional. En un mundo en el que la televisión todavía era un medio de comunicación nuevo y poco probado, el programa Faith for Today [Fe para hoy], de William Fagel, que salió al aire por primera vez en mayo de 1950, pronto fue seguido por It is Written [Está escrito], de George Vandeman. Los adventistas, que hablaban una multitud de idiomas, habían duplicado aquellos primeros esfuerzos de comunicación alrededor del mundo. Además, desde 1971, la Radio Mundial Adventista comenzó a crear poderosas estaciones radiales en diferentes partes del mundo, con la idea de cubrir el planeta con el mensaje de los tres ángeles. Y, a fines de la década de 1990, la iglesia ingresó en áreas estratégicas de extensión como Internet y la creación de una red de comunicación televisiva satelital, con enlaces descendentes en miles de lugares. Ciertamente, el primer ángel, que tiene “el evangelio eterno para predicarlo a los mora- dores” de todas partes de la Tierra, está volando “por en medio del cielo” (Apoc. 14:6). La era de los milagros todavía no terminó.

Latte Macchiato

Ingredientes: • 150 ml de leche • 1 taza de café exprés

Preparación: 1. Llena un vaso con la leche tibia y bátela con un procesador de alimentos (batidor eléctrico) hasta obtener espuma. 2. Prepara el exprés bien caliente y viértelo contra el borde del vaso, utilizando la parte trasera de una cuchara para conseguir el efecto tres capas. Acompaña tu Latte Macchiato con galletas. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Palabra del gran Maestro

Carambola vehicular deja sólo daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Una camioneta que transportaba tablas, se quedó sin frenos al bajar por una calle que está a lado de la Prepa 13, por lo que al introducirse a la avenida Bicentenario chocó contra dos vehículos. Acudieron los cuerpos de rescate ya que tres personas necesitaron atención hospitalaria.

Una camioneta que se quedó sin frenos en una calle empinada que está a un costado de la Prepa 13, a toda velocidad se introdujo a la avenida Bicentenario para embestir a dos vehículos que circulaban sobre ésta, lo que dejó un saldo de daños materiales y a tres personas con lesiones leves. Tránsito Municipal informó que este lunes a las 17:00 horas, se registró una carambola vehicular a un costado del mencionado plantel educativo, en el cual una camioneta Toyota, color rojo, que transportaba tablas, bajó por la pendiente y se quedó sin frenos. La Toyota al introducirse a la Bicentenario, primero chocó contra un Ford tipo Fiesta que circulaba con dirección a la avenida Morelos, éste lo manejaba el señor Carlos Enrique Fi-

CMYK

dalgo, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta. Seguidamente la Toyota se estampó de frente contra el costado izquierdo de un auto Chevrolet tipo Spark con emblemas de “Megacable”, el cual manejaba Abraham Guido Chávez, de 27 años de edad, también con domicilio en La Puerta. Tras la colisión, la Toyota y el Chevrolet quedaron volteados sobre un costado, junto a la planta tratadora de agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Al lugar del siniestro vehicular acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) para atender a los dos ocupantes del Chevrolet y al conductor del auto Ford, pero ninguno de los tres

requirió ser trasladado a un centro de atención médica, sus lesiones fueron leves. El chofer de la Toyota no se quedó, antes de que llegaran policías, tránsitos y paramédicos, se dio a la fuga, según testigos oculares vestía una playera con las siglas de “FONATUR”. La avenida Bicentenario fue cerrada por aproximadamente 40 minutos, ya que estaba saturada de patrullas y de las unidades móviles de los diferentes cuerpos de rescate, además de estudiantes curiosos de la Prepa 13 que se quedaron a ver la situación. Por último, los tres automotores siniestrados fueron enviados al corralón ya que el perito procedería a consignar lo sucedido ante el Juez Calificador en Seguridad Pública Municipal. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

POLICIACA

25

Se incendia vehículo que estaba estacionado sobre un montón de basura

Un vehículo fue consumido por llamas al momento que estaba estacionado en el Infonavit la Parota, por lo que enseguida fue notificado a los rescatistas de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB) para que sofocaran el fuego ya que estaba por alcanzar a otros automóviles estacionados. Los hechos ocurrieron poco después de las 04:00 horas, los vecinos de este núcleo habitacional comenzaron arrojarle cubetadas de agua, pero no lograron apagarlo pues el fuego ya estaba avanzado y consumía los interiores del coche.

Se trata de un auto de la marca Chevrolet, color blanco, de modelo atrasado, el cual estaba estacionado sobre un montón de basura. La zona fue acordonada por oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal, mientras tanto los “bomberos procedieron arrojar agua al auto en llamas con el camión bomba TS-71. Al apagar el Chevrolet, removieron la basura que también se quemó, seguidamente le abrieron la cajuela con herramienta manual para poder rosear agua en el interior y evitar que el fuego se propagara

nuevamente. Según los bomberos que estuvieron en el siniestro, probablemente la basura la habían quemado y esta se apagó, luego fue estacionado el Chevrolet sobre la misma basura pero esta se incendió nuevamente y en consecuencia el auto también fue dañado por las llamas. Al constatar que ya no había forma de que se incendiara por segunda ocasión el Chevrolet, los bomberos procedieron a retirarse al igual que los policías y tránsitos. LA REDACCIÓN

Un coche Chevrolet, color blanco y de modelo atrasado, se incendió durante la madrugada de este lunes, estaba estacionado sobre un punto de acumulación de basura en el Infonavit El Hujal.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

Remiten al corralón un auto que chocó con una palma Un vehículo que chocó con una palma en la calle Vicente Guerrero, en el centro de la ciudad, fue abandonado por el chofer a unas cuantas cuadras debido a que no pudo seguir avanzando porque un neumático frontal se le reventó. La información recaba-

da precisó que a las 03:30 horas de este lunes, los patrulleros de Tránsito Municipal realizaban recorridos por el primer cuadro de la ciudad, pero al pasar en la avenida José María Morelos frente a la tienda de ropa “Milano”, localizaron un auto estacionado con

huellas de choque. Es un coche Volkswagen tipo Dervy, color gris con placas del estado de Distrito Federal, los tránsitos se detuvieron a revisarlo, por lo que llamaron al perito de esta misma dependencia para que también hiciera revisión del

coche. Posteriormente los patrulleros volvieron a realizar recorridos en el primer cuadro de la ciudad para verificar con qué había chocado, fue en la calle Vicente Guerrero que encontraron una palma dañada y pedazos de las

piezas que se le dañaron al Volkswagen, por lo que al confirmar la situación procedieron a llamar una grúa particular para que lo trasladara al corralón. Al momento que el operador de la grúa enganchaba el Volkswagen llegó un individuo agresivo que

Este coche Volkswagen tipo Dervy, fue enviado al corralón ya que el chofer lo abandonó después de chocar con una palma en la calle Vicente Guerrero.

Se movilizan bomberos por ballena varada en playa Blanca, fue falsa alarma

Bomberos de Protección Civil del municipio de Petatlán y de Zihuatanejo, se movilizaron a playa Blanca por una supuesta ballena que se quedó varada, pero tras los recorridos no la localizaron. Se supo que a las 17:00 horas de este lunes, reportaron al 066 que una balle-

na había quedado varada la orilla del mencionado balneario, por lo que fue notificado a los bomberos de ambos municipios. De la Barra de Potosí, los bomberos de Petatlán hicieron un recorrido en búsqueda de la ballena hasta toparse con los bomberos de Zihuatane-

jo en Playa Blanca, integrantes de ambas dependencias se confirmaron entre sí que no había tal eventualidad. Hoteleros y restauranteros de toda esta zona tampoco confirmaron tal situación, por lo que todo fue una falsa alarma. LA REDACCIÓN

Fue reportada una ballena varada en playa Blanca, bomberos de Zihuatanejo y Petatlán acudieron pero no hallaron nada, se trató de una falsa alarma. CMYK

dijo conocer al propietario del coche y cuestionó a los tránsitos del por qué se lo llevaban, por lo que le informaron que el acreditara ser el propietario sería informado de la situación del automotor pero en el corralón de oficial. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

POLICIACA

27

Matan a trabajor de la Conagua, en su domicilio ACAPULCO.- Un empleado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue asesinado a balazos en su domicilio

de la colonia Genaro Vázquez Rojas. A la víctima la identificaron con el nombre de José Luis Lara Cruz y te-

nía 65 años de edad. Los familiares declararon que el asesinato se consumó cuando estaba sentado en un sillón, en el

patio del domicilio. Agregaron que esto sucedió aproximadamente a la una de la tarde en la calle Orquídeas, que se

ubica en la parte alta de la colonia mencionada. Al realizar las diligenciad e rigor, las autoridades ministeriales

encontraron al menos tres casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

Asesinan a un hombre al Detenido por discutir con su cónyuge salir de un bar en Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre fue acribillado al salir de un bar ubicado en la calle Vasco Núñez de Balboa del Fraccionamiento Hornos Insurgentes. El crimen ocurrió aproximadamente a las dos de la mañana, a espaldas de la tienda Bodega Au-

rrera y a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán. El hombre fue acribillado con varios impactos a quemarropa, pues los casquillos de bala percutidos estaban a escasos dos metros. El asesinado vestía

pantalón de mezclilla color azul, playera a rayas blancas y oscuras, y calzaba zapatos negros. Las autoridades precisaron que los casquillos de bala encontrados son de calibre 9 milímetros.

IRZA

Al sostener una discusión con su cónyuge, un individuo fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. Vecinos del Fraccionamiento las Huertas, reportaron a las 02:50 horas de ayer a Seguridad Pública Municipal que un hombre violentaba a su mujer. Enseguida acudieron uniformados en una patru-

lla de la Policía Preventiva Municipal para intervenir, pero sólo encontraron discutiendo a la pareja. Ya que la dama se dijo ser víctima, fue detenido Ramón Garza Solorio, de 40 años de edad, con domicilio en el núcleo habitacional ya mencionado. Cabe mencionar que en hechos anteriores ya se le ha detenido a Ramón Gar-

za pues ha sostenido discusiones con su pareja y le ha intentado quitar los niños, esta vez sólo se trató de una discusión entre ellos en la madrugada. Por último, Ramón Garza fue internado en la celda municipal y puesto a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden. LA REDACCIÓN

El señor Ramón Garza Solorio, de 40 años de edad, fue detenido por sostener una discusión con su pareja en la vía pública, los vecinos del Fraccionamiento las Huertas al percatarse de la situación reportaron a Seguridad Pública. CMYK


28

Perdió la vida por un golpearse en la cabeza mientras jugaba futbol, el joven Luis Felipe Amaro de 14 años de edad, sus últimos momentos de vida los pasó en una clínica particular en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

POLICIACA

Muere estudiante al golpearse la cabeza mientras jugaba futbol

A consecuencia de un golpe en la cabeza murió un adolescente futbolista a quien le conocían como “Pipe”, sus últimos momentos de vida los pasó en una clínica particular en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se conoció que este lunes dejó de existir Luis Felipe Amaro, de 14 años de edad, quien se golpeó la cabeza al caerse mientras jugaba futbol dentro del Colegio Zihuatanejo. Presuntamente después del golpe en la cabeza comenzó a convulsionar, por ello procedieron a trasladarlo a un centro hospitalario aquí en Zihuatanejo, pero por su delicado estado de salud fue

llevado en una ambulancia hacia una clínica en Lázaro Cárdenas. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los médicos, Pipe murió, su cuerpo sería traído de vuelta a Zihuatanejo durante la madrugada de este martes para ser velado en la funeraria López. Amigos del ahora occiso por medio del Facebook

expresaron su sentir por el sensible fallecimiento, como fue el caso de Daniel Medina: “Amigo y hermano fuiste, eso y más para todos tus amigos, desde 3ro de primaria fuiste un gran amigo y nunca te olvidaremos, siempre estarás en nuestros corazones”. De la misma forma en la cuenta oficial de Fa-

cebook lo dio a conocer el Colegio Zihuatanejo: “Hoy 15 de diciembre en la comunidad del Colegio Zihuatanejo, lamenta la perdida de Luis Felipe Amaro Jiménez, nuestras condolencias a padres, familiares y amigos, nuestro más sentido pésame, descanse en paz”. LA REDACCIÓN

Muere joven que fue arrollado por un micro en Acapulco

ACAPULCO.- La madrugada de este lunes dejé de existir el joven Ángel de Jesús Felipe Montes, debido a las lesiones que sufrió al ser atropellado por un camión urbano. Ángel de Jesús Felipe Montes, quien tenía 22 años de edad, fue arrollado el domingo en la Calzada Pie de la Cuesta. Sufrió severas lesiones en el cráneo y fracturas en diferentes partes del cuerpo, incluida la columna vertebral. Lo ingresaron gravemente herido

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

al hospital general “Vicente Guerrero”, pero aproximadamente a la una de la mañana lo declararon muerto. El jovencito tenía su domicilio en la calle Jacarandas de la colonia Jardín Palmas, informaron sus familiares. Un grupo de policías ministeriales ya indaga el paradero del conductor del camión urbano que se dio a la fuga tras atropellarlo y arrastrarlo varios metros con el pesado vehículo.

IRZA

Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (M.M.C.T.)


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

POLICIACA

29

Sólo daños materiales al impactar sus vehículos

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que un coche de modelo atrasado chocó por alcance contra un auto de modelo reciente.

Ayer, a las 15:00 horas, fue reportado a los oficiales de Tránsito Municipal un choque a un costado de la Central de Autobuses, por lo que al acudir se percataron que las unidades implicadas estaban sobre

el carril izquierdo de la lateral, por lo que provocaban un caos vial. Al acudir, se percataron que el conductor de un auto Volkswagen tipo Sedán, color naranja, por no guardar su distancia se

impactó en la parte trasera de un auto Nissan tipo Sentra, color gris, al cual le produjo daños materiales en la defensa. Ya que el chofer del Volkswagen negaba toda su responsabilidad, los pa-

trulleros de Tránsito llamaron al perito de esta dependencia para que acudiera y procediera a verificar lo sucedido. Al ver la situación, el perito dio al orden de que se orillaran para descon-

gestionar la vía, no los remitió al corralón porque el conductor del Volkswagen finalmente se hizo cargo de responder por los daños ocasionados en el Nissan. LA REDACCIÓN

Presunto drogadicto provoca incendio en colonia Valle Grande

Un individuo desconocido que fumaba marihuana en un predio en la colonia Valle Grande, le prendió fuego a pastizales y por poco las llamas alcanzaban a unas viviendas, los vecinos se movilizaron y sofocaron el fuego al arrojarle agua con cubetas. Los hechos ocurrieron este martes a las 14:00 horas, un oficial de Tránsito vía radio solicitó a los Bomberos que acudieran con sus camiones bomba

lo antes posible a Valle Grande porque llamaras en un terreno baldío amenazaban con propagarse a unas casas cercanas. Cuando llegaron los bomberos ya todo estaba controlado tras las rápidas acciones de las personas que habitan en esa zona, quienes utilizaron cubetas para sofocar el fuego antes de que ocurriera una tragedia. Los rescatistas utilizaron herramienta manual

para crear una guardarraya alrededor de 20 metros cuadrados que fueron quemados, para que el incendio no se generara nuevamente. Los uniformados de la Policía Preventiva Municipal también acudieron pero ya no localizaron al que incendió el lugar, realizaron recorridos para su detención pero tampoco lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Se incendió un terreno baldío en la colonia Valle Grande, el fuego amenazó con propagarse a unas casas cercanas construidas con tablas y techo de lámina.

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014 DEPORTES Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Palabra del gran Maestro

Orbe goleó al Real Infonavit Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

En duelo de carácter amistoso el equipo de Orbe no se guardó nada y demostró todo el poderío que tiene al ataque para derrotar por goleada de 7-2 al Real Infonavit, se vieron las caras en el campo 4 de la Unidad

Deportiva. Desde un inicio el conjunto de Orbe notó las deficiencias de sus rivales, por lo tanto fueron pacientes ya que sabían que en cualquier momento los goles se iban a hacer presentes, difícil fue que cayera el primero

pues el Real Infonavit puso resistencia, pero terminó por ceder. Al hacer esto vino la fiesta de la Escuela de Orbe, quienes en la primera mitad ya habían marcado 5 anotaciones. La segunda parte fue de mero trámite debido

a que el Real Infonavit no tenía mucho que ofrecer, un par de goles más se recetaron los delanteros de Orbe, pero sus rivales no se quisieron ir en ceros y pusieron cifras definitivas 2-7.

ALDO VALDEZ SEGURA

El portero no pudo evitar la caída de su meta

Liga de Futbol ¨Premier¨ Zihuatanejo

Jornada 16 Día Martes Martes Martes Martes Martes Martes Martes Martes

Hora 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30

Campo Local Hacienda 1 Niños de la Calle Blanco 1 Médicos Viticos 1 La Puerta Blanco 2 Taquería Pipis Hacienda 2 Educ. Física Chávez Deimons Viticos 2 Carniceros Posquelite Real Once

Visitante Zapata M.M Azul Ixtapa Seguridad Pública UTAAZ Telmex Darío Galeana Rincón Marino Reencuentro Zarco

El ataque de Orbe fue letal

Lo dejaron todo para la vuelta

Teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta se desarrolló el duelo de ida de las semifinales de la categoría Golden Plus, en donde Petatlán y el América no se hicieron daño al empatar a cero goles, así que tendrán que resolverlo todo para la vuelta.

Puntuales llegaron los dos equipos a su cita, una primera mitad en donde pocas fueron las oportunidades que hubo, muchas entradas fuertes pero con la intensión de ganar limpiamente la posesión del esférico, los arqueros pocas intervenciones tuvieron ya

que sus defensivas pusieron un cerrojo, de esta manera concluyó la primera parte. Para la parte complementaria un América que se volcó al ataque pero sin idea, disparos de diferentes puntos del área que no tuvieron ningún objetivo ni

representaron peligro alguno para el guardameta de Petatlán. Por lo exhibido dentro del terreno del juego los dos equipos se conformaron con el empate y que todo se decida en el de vuelta.

ALDO VALDEZS SEGURA

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

CMYK

Llegadas a la portería muy pocas, y las que tuvieron no representaron peligro

Nada para nadie, todo lo dejaron para la vuelta, en medio campo mucho tránsito del balón pero sin tener profundidad


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014

31

DEPORTES

Actividad en la Liga Premier

La Liga Premier tuvo su última jornada de este año debido a que por acuerdo de delegados y directiva se llegó al acuerdo de suspender actividad, pues se cruzan las vacaciones

así como fiestas decembrinas. Será hasta el 10 de enero de 2015 cuando de nueva cuenta se reanude la actividad. En la jornada 18 de la Segunda Fuerza hubo

Se jugó la última jornada de 2014 de la Liga Premier

enfrentamientos que se decidieron por goleada, y otros más con triunfos apretados, con claridad pero no demostrada en el marcador, el equipo de Pacífica derrotó 2-0 al

Azul Grand, La Puerta no la tuvo nada fácil pero al final se impusieron 4-3 a la Notaría, por la mínima diferencia Anzo911 derrotó al Barceló. Mientras que la Maris-

quería Leo con autoridad goleó 4-0 al Deportivo Urania, en lo que respecta a la Primera Fuerza ya muchos equipos pidieron permiso, incluyendo Despertar de la Costa. Sólo

hubo dos encuentros, La Notaría derrotó 2-1 a la Darío, y Deportivo Urania-Bricel 5-3 a Estudiantes.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Despertar de la Costa tendrá actividad hasta el próximo año

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Diciembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.