www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Miércoles 16 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3828
s. o. s.
Hallan 21 cuerpos en Chichihualco
No tenemos un modelo de seguridad, sino sólo un modelo de “contención” de la criminalidad. Claro, conciso y directo. Por fin el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puso los puntos sobre las íes, y le corrigió la plana al gobierno federal, concretamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los operativos que el gobierno federal nos vende como panaceas, no son tales. 23
Responsable de Paralibros reprocha falta de apoyo El escritor José Antonio Urbina Bello, responsable del Paralibros, dijo que la plaza del artista y el paralibros no están abandonados, sino que solo falta apoyo para rehabilitarla. LA REDACCIÓN
2
Mueren dos en carambola
Dos hombres muertos y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida ayer por la tarde en la autopista, a la altura de La Salitrera.
CHILPANCINGO. En la barranca La Virgen, ubicada entre la cabecera municipal de Leonardo Bravo y la comunidad de El Naranjo, las autoridades federales recuperaron 21 restos humanos, la mayoría son osamentas que se encontraban a flor de tierra, en una pendiente de unos 500 metros de profundidad. Extraoficialmente se manejó que la Procuraduría General de la República (PGR) recuperó 19 cuerpos en trabajos realizados desde el 11 de diciembre. Por la noche, el gobierno estatal (en el cual citó al delegado de la PGR en Guerrero) desmintió el hecho mediante un boletín oficial. Casi al cierre de edición, la agencia SIN envió fotos desde el lugar de los hechos y confirmó el hallazgo. También se corroboró que para la noche del lunes 15, se desarrollaron trabajos los días 8, 9 y 10 de diciembre, participando personal de la PGR y la Marina Armada de México. En el primer día se encontraron 6 osamentas, para el segundo 3 cuerpos, 4 cráneos y 8 cuerpos completos. Se sospecha que podría haber más cuerpos. Ayer al mediodía, durante el comienzo de la filmación de una teleserie sobre Joan Sebastian, el gobernador Héctor Astudillo Flores había manifestado que no tenía conocimiento del caso, “no sé más que lo que ustedes me están diciendo, seguramente más tarde tendremos información; ya lo había escuchado pero no tenemos algo concreto”, apuntó. SNI
Desoye GGB exhorto del gobernador para apoyar la Cruz Roja NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Herido tras chocar su moto contra un taxi
Ayer, un motociclista resultó con lesiones de consideración al impactarse contra un taxi en el semáforo del Teosintle, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Tediosa entrega de televisores
Entre empujones y una lluvia de quejas ciudadanas por la mala organización, arrancó la entrega de 16 mil pantallas digitales por el apagón analógico, en el centro social de Zihuatanejo.
De acuerdo a los beneficiarios, miembros de programas de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los citaron desde las 8 de la mañana, pero hasta las 3 de la tarde,
la gran mayoría aún no recibía su tele. En ese sentido señalaron que la logística que se está utilizando no es la adecuada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
25
LA REDACCIÓN
3
26
LA REDACCIÓN
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Entonces gritó: Padre Abrahán, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Directores ignoran llamado para comparecer ante ediles
El llamado que hicieron regidores desde hace dos semanas para que los directores de área comparezcan ante el cabildo, no ha sido atendido y será aplazado, informó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo. El día primero de este mes, la edil dio a conocer que los directores serían llamados a dar un informe, explicó que la propuesta se desprendió de algunas quejas de los regidores e incluso de
reporteros que los buscan pero no son localizables. Dijo que cuando preguntan por ellos en sus respectivas oficinas, se informa que no se encuentran porque andan trabajando, pero puntualizó que en realidad no había aún tanto trabajo en el ayuntamiento en esos días. En entrevista telefónica, Jiménez Rumbo dio a conocer que las comparecencias aún no se
han dado y que ayer le volvió a preguntar al Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, para cuando, “yo ayer le dije al secretario y me dijo que sí otra vez pero le dije dime pues que día, pero me dijo que hoy (ayer) iban a salir, creo que regresan el viernes y ya ese día lo podíamos programar”. Puntualizó que sigue haciendo la petición porque sigue habiendo un desorden en todos los
La regidora Ana Lilia Jiménez Rubo
aspectos como formatos de los eventos, la logística, no se pueden organizar y aparte el desacato, la falta de respeto de los
directores para la gente y para el cabildo por que les llaman y no están, no toman las llamadas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Crece rechazo a cotizar en dólares las tarifas hoteleras Crecen en redes sociales las quejas de cibernautas referentes a que hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo cotizan sus tarifas en dólares. Turistas exponen sus casos y experiencias en un foro público. Luego de que usuarios de Facebook criticaran que “si cotizamos precios en dólares no hay ningún beneficio sino todo lo contrario, ahuyentamos turistas buscando un ahorro en su propia moneda por su hospedaje debido al tipo de cambio”. Este martes un turista extranjero comentó lo siguiente en un foro público: “sólo tengo que sopesar aquí. Hemos estado viniendo a Zihua durante 25 años, alojándonos en el mismo lugar en playa La Ropa. Nos encanta la ubicación y la cocina como lo hacemos mucho de nuestra propia cocina después de golpear el mercado de productos frescos”.
“Nuestra habitación ha tenido casi el mismo precio en pesos para siempre, y ahora este año por primera vez se puede pagar en dólares”. Por desgracia, añade el vacacionista, el propietario ha basado su precio a lo que el coste de la habitación en dólares del año pasado que se traduce en un aumento del 30 por ciento para este año, con el más fuerte USD canadienses y mexicanos. Me pregunto, cuestionó, cuántos lugares de propiedad mexicana son la especulación como este: “no he venido a México a pagar US precios. Creo que estoy realmente decepcionado en nuestra casera. Haber se quejó un poco voy a añadir que no hay ningún lugar que estaría bastante, así que todavía estaré en Zihua este año”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Responsable de Paralibros reprocha falta de apoyo para la plaza del artista Aclara el escritor, José Antonio Urbina Bello, que la plaza del artista y el paralibros no están abandonados como fue difundido en una nota enviada por un reportero a Despertar de la Costa. Declaró que los murales no se pueden retocar o nada mas quitarlos, ya que se respeta la firma del autor, pues este tiene la última palabra sobre su obra y permitirá a otro que pinte sobre ella o la retoque. Sobre los tejados caidos en la plaza del artista, dijo que fue en este mes de diciembre que se cayeron por las lluvias y no corresponde a ellos repararlos, sino al gobierno municipal del cual está al frente Gustavo García Bello. Además del paralibros aseguró que con los pocos recursos que tienen le dan cierto mantenimiento, pues no reciben apoyo de ninguna dependencia. Además en Zihuatanejo es el único lugar que exponen los libros de jueves a domingo, de siete de la mañana a cinco de la tarde. Reprochó que en la nota pública el martes, “habla de la plaza del artista que todo el tiempo está vacía, mentira, la plaza del artista por consenso de todos los expositores, se expone de jueves
a domingo porque no hay ventas y hay que buscar la comida por otro lado además se tiene que producir para poder tener que vender, que presentar.” Dijo que la plaza del artista nunca está sola, porque siempre
está el artesano Iván Rendón todos los días que es parte del grupo de expositores; “él tiene tiempo de ir todos los días, él expone las cosas que hace y quien quiera aprender hacerlas, él les dará un curso gratis”.
Al final, dijo que a ningún expositor se le negara estar en la plaza del artista, cualquier músico podrá ir a cantar pues “lo que queremos es ruido que vengan a cantar”. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3828 de fecha 16 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
3
LOCAL
Larga espera y mala logística, en la entrega de televisores en Zihuatanejo Entre empujones y una lluvia de quejas ciudadanas por la mala organización, arrancó la entrega de 16 mil pantallas digitales por el apagón analógico, en el centro social de Zihuatanejo. De acuerdo a los beneficiarios, miembros de programas de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los citaron desde las 8 de la mañana, pero hasta las 3 de la tarde, la gran mayoría aún no recibía su tele. En ese sentido señalaron que la logística que se está utilizando no es la adecuada, ya que la entrega no se está haciendo ni en filas por orden alfabético ni por colonia o comunidad. “Supuestamente habría preferencia para discapacitados, embarazadas y adultos mayores”, señaló un señor de la tercera edad mientras esperaba en una larga fila, la cual daba vuelta al centro social, por pasar a recibir su apoyo. Los civiles manifestaron que por la desorganización que
existe perdieron su día de trabajo. Además reprocharon que ni siquiera un bolillo o un vaso con agua les ofrecieron, por lo que mucha gente ayunó. El ama de casa, Hermelinda Mondragón Guevara, procedente de la colonia Aeropuerto expresó que sus hijos estaban solos en su casa, además de que tenía a un enfermo de epilepsia desatendido, ya que se confió de que la entrega sería a las 8 de la mañana como les habían avisado con antelación. Otras señoras agregaron que “hay diabéticos y personas con asma en pleno rayo del sol. Son insuficientes las ambulancias, pese a que puede haber desmayados”. Al respecto el director municipal de Desarrollo Social señaló que pese a que los encargados del programa son la Sedesol federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el ayuntamiento ayuda con 40 empleados a desahogar un poco el aglutinamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Desoye García Bello exhorto del gobernador para apoyar la Cruz Roja La resistencia del alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello para contribuir con la Cruz Roja, se confirmó, pese al llamado del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que solo aportará 10 mil pesos mensuales de un monto de 50 mil que se dividirían con el gobierno del estado. Como Despertar de la Costa lo adelantó, el presidente municipal de Zihuatanejo mantiene su negativa de ayudar a la Cruz Roja de la misma forma que lo venían haciendo las pasadas administraciones. Ayer el presidente del consejo directivo de la Cruz Roja, Sanín Serna Nájera, confirmó que García Bello le informó al gobernador que solo aportaría 10 mil pesos. El pasado domingo Astudillo Flores llevó a cabo una gira de trabajo en este puerto y ya tenía conocimiento de que la Cruz Roja había cerrado sus puertas para atender durante el día debido a la falta de recursos que venía otorgando la pasada administración y que eran fundamentales para mantener el servicio. Al respecto, el gobernador anunció en su primer acto llevado a cabo en la unidad deportiva, que el gobierno del estado pondría una parte y el municipal otra, esto en el entendido de que se dividiría en partes iguales, pero más tarde García Bello le informó al gobernador que solo pondría 10 mil pesos, hecho que el propio Astudillo comentó con allegados. García Bello insistió desde el principio que el apoyo por parte del gobierno municipal a la Cruz Roja solo ha sido de 5 mil 700
pesos mensuales y que esto está registrado en Tesorería, pero Serna Nájera ya mostró los convenios donde está asentada una entrega en efectivo por esa cantidad y el resto que suma los 50 mil en especie, como vales de gasolina y otros pagos que hacia directamente el gobierno municipal a proveedores de la institución. Pese a que el caso ha transcendido hasta la administración
estatal, aun no quedan formalmente asentadas las cantidades que otorgarán ambos gobiernos. Sin embargo, Serna Nájera dio a conocer que está recibiendo respuesta de todos los hoteleros “y creo que poco a poco vamos a ir saliendo, espero que no se nos atore”, pues varios hoteles ya acordaron un apoyo mensual a la Cruz Roja. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD Gustavo García Bello
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Ante la falta del nuevo hospital, en el 2016 remodelarán el Bernardo Sepúlveda
Luego de que el director del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” Samuel Reséndiz Rosales reconociera que el hospital que dirige esta rebasado en más del diez por ciento y que la promesa del nuevo hospital de especialidades por el anterior gobernador se esfumó como un aire insano, el
nuevo secretario de Salud en el Estado Carlos de la Peña Pintos, manifestó que en el 2016 habrá recursos para remodelar y ampliar el hospital general de Zihuatanejo. En repetidas ocasiones ante los diferentes medios de comunicación local y estatal se ventiló que el ex gobernador del Estado
Rogelio Ortega Martínez, antes de irse por medio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), pero corto tiempo de gobierno se terminó y nunca se pudo consolidar la propuesta por parte de sus dos directores del Fibazi que logró tener, incluso el nueve de septiembre del 2015 el ex director del Fibazi Raumel
Proponen tregua entre transportistas y agencias de viaje
Por el añejo conflicto que hay entre transportistas y agencias de viajes, durante el periodo vacacional se pretende que los involucrados hagan una “tregua” para que no se afecte a los turistas como ha ocurrido en temporadas pasadas. De acuerdo con Juan Antonio Bureos Oliva, director de Turismo municipal, se está trabajando en un convenio con los transportistas para que se respete a los turistas, “la semana pasada se llevó una junta con los transportistas y mañana se reunirán con las agencias de viajes y guías de turistas por el problema de los bloqueos”. Dijo que se hará una mesa de trabajo para que en conjunto se tengan acuerdos, ya que ambas partes aseguran tener la razón, “se va escuchar ambas partes para hacer la mesa de trabajo, lo que se pedirá es que se respete, el planteamiento se va tratar con las otras dependencias estatales y federales, vamos ir sobre la razón” puntualizó. Sobre si aceptará la tregua para que no se afecte al turismo y que se respete la ley, dijo que se va invitar a los involucrados,
pero se tiene la confianza que haya compromiso de ambas partes. Oliva también habló sobre la atención que se pretende dar a los turistas como una nueva administración, “la comisión va estar en todo Ixtapa-Zihuatanejo conformada por 10 direcciones” Reiteró que dentro de las expectativas que se tienen de ocupación que son del 90 por ciento y días con un lleno total, “hay confianza ya que algunos hoteles están cerrando al 90 por ciento al fin de año. El año pasado a estas fechas estuvimos al 60 por ciento y ahora estamos rebasando estas cifras”. Como nueva administración es un ensayo que van a tener para atender a los turistas, por lo que dijo ya se realizó la integración
de las dependencias federales y estatales para llevar a cabo el operativo decembrino, “cada dependencia tiene su estrategia para lo que esperamos, saldo blanco de la temporada”. Agregó que dentro de las necesidades está colocar baños públicos donde no haya instalaciones para sanitarios, por lo que se colocarán baños portátiles en puntos estratégicos. Sobre si hay instrucciones para que los Tránsitos solo orienten a los turistas durante las vacaciones, Bureos manifestó que en la pasada reunión se sugirió ese punto por parte de la iniciativa privada para que se dé buena atención al visitante, por lo que se orientará a los visitantes que incurran en una falta al reglamento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Lobato Mena, manifestó que antes de irse dejaría el gobierno del estado un predio de tres hectáreas para evitar se fuera a otra entidad federativa los mil 500 millones de pesos que estaban etiquetados para el nuevo hospital de especialidades que tanto necesita Zihuatanejo. Un mes después, el 10 de octubre el nuevo director municipal de la Secretaria de Desarrollo Urbano Territorial y Urbano del gobierno local, desmintió la versión manifestando que nunca estuvo etiquetado los mil 500 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital que solamente fue una mentira descarada de los ex funcionarios: “fue una cortina de humo solamente para engañar a la gente, no existe tal recurso federal para el hospital de especialidades con 200 camas”. Al mismo tiempo de reiterar de ser uno de los impulsores del proyecto original y que esta in-
formación que vierte la corroboró con el ex secretario de Salud Lázaro Masón Alonso; destacó que el proyecto se le entregó personalmente al ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria Felipe Abarca Herrera, sin embargo nunca recibieron respuesta alguna por escrito, solamente la información que se ventila en los medios de comunicación. Por su parte Samuel Reséndiz Rosales, reconoció que el hospital que dirige tiene 60 camas, por ello fue rebasado desde cuándo por la inmensa demanda que recibe de la población de los diferentes municipios, estimando una población de 400 mil habitantes. Mientras los funcionarios debaten quienes dicen la verdad, el hospital general carece de lo más elemental, camas, medicina, enfermeras, así como instrumentos médicos y un deficiente servicio con la infraestructura básica a pesar de ser remodelado durante el último año de
gobierno de Ángel Aguirre Rivero, el mismo que prometió el nuevo hospital de especialidades, el cual se esfumó como varias obras en el puerto. Sobre este tema el nuevo Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, manifestó a Despertar de la Costa que de los recursos para el nuevo hospital aún no tiene información confirmada, sin embargo adelantó que durante el 2016 el gobierno de Héctor Astudillo, invertirá en una remodelación integral del nosocomio que hasta ahorita es un secreto a voces el nombramiento del nuevo director que suplirá a Samuel Reséndiz, en la lista se mencionan a varios nombres de médicos entre ellos el pediatra Víctor Echeverría Aquino, así como al médico general José García Sánchez, destacado activista del PRD que durante la última campaña apoyó la campaña de Martín Medina Reyes y Astudillo Flores. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
5
LOCAL
Canaco y Canirac deben poner orden en comercios, consideran Javier Gonzales Navarro, presidente del Club Empresarial Ixtapa-Zihuatanejo pidió que haya mayor presencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el primer cuadro de la ciudad, con el fin de mantener ordenados los negocios. En entrevista con medios de comunicación, señaló que debe haber mayor presencia de la Canirac y Canaco porque las cúpulas empresariales tienen más responsabilidad, “y en el primer cuadro de la ciudad debemos tener en orden los negocios”. Gonzales consideró que los empresarios deben invertir en capacitar a sus empleados para que tengan el buen hábito de tener limpios los negocios, pinta-
dos, con licencias de funcionamiento, “es algo que se hace en conjunto y se debe hacer la tarea para no dejar todo al ayuntamiento o al vecino”.
SE VENDE permiso de taxi informes al cel. 755 116 82 62
DOMINGO de barbacoa de borrego estilo Hidalgo con consomé con garbanzo, arroz y zanahoria. Tortillas a mano ubicados en Paseo de la Boquita n.31 de 8:00 am a 3:00 pm
RENTO local comercial antes Cremería Gloria, rumbo a playa La Ropa. Informes al cel. 755108 60 10 y 755 114 73 65
VENTA de terrenos de 240 m2 en Coacoyul con facilidad de pagos aceptamos auto a cuenta informes al 755 102 28 10 Mitsubishi Lancer automática modelo 2006 motor excelente poco kilómetro 4 cilindros aire acondicionado 4 puertas todo eléctrico, llantas nuevas placas DF. Tenencia 2015 “Remato” $58,000 755 101 99 47 SE RENTAN cuartos con todos los servicios y escuela cerca estacionamiento servicio a Ixtapa contrato de 6 meses y 1 mes gratis en San José Ixtapa informes al 755 55 6 25 34 REMATO 7 aparatos para hacer ejercicio con todo y pesas marca Polo y Mendoza un carro electrónico seminuevo para niños 2 tripulantes y una mesa de pool tel 7551283914 RENTO cuarto $800 c/ cama y ventilador frente a la comer inf 7555582659
dejar descuidado al sector empresarial. Lo anterior, se debe a que durante las temporadas altas, en el centro de Zihuatanejo es complicado encontrar un estacionamiento, e incluso los propios comerciantes sacan productos para venderlos
en la calle o se adueñan de los estacionamientos, dejando sin espacios a los visitantes. Durante las temporadas de diciembre, Semana Santa y verano, este tipo de problemas se agudiza por lo que se espeta mayor compromiso por parte de
los comerciantes. En ese sentido, será la dirección de Reglamentos la que se encargue de verificar que se respete el límite para los negocios, y que estos no obstruyan los espacios públicos con sus mercancías.
El Club Empresarial H.N. Ixtapa se pronunció a favor de las zonas económicas especiales como un modelo de inversión para ayudar a mejorar la calidad de vida de las comunidades más pobres donde no ha existido desarrollo. Durante muchos años se venía hablando en el argot empresarial nacional de la necesidad de crear zonas económicas estratégicas, como medida para combatir la desigualdad y la pobreza. En sexenios pasados el gobierno federal ya había planteado la posibilidad de aprobar un decreto de ley llamado Zonas Económicas Especiales. Más no fue sino hasta el pasado 29 de septiembre del 2015 que el presidente Enrique Peña Nieto anunció este acuerdo. En los días subsecuentes se aprobó en el Congreso. En entrevista al respecto el presidente del Club Empresarial H.N. Ixtapa, Ignacio Javier González, declaró que para esto tuvieron que participar no solo las dependencias de gobierno que se involucrarán en este proyecto ya decretado y aprobado; la iniciativa privada conformada por organismos y cúpulas empresariales así como de grupos autónomos de hombres de negocios, aportaron mucho en conocimiento y experiencia. Las regiones más pobres del sur del país que por años han tenido un rezago y marginación histórico y que se les ha dejado desamparadas y ajenas a los beneficios de una economía boyante que solo beneficiaba a entidades federativas del centro y del norte del país; ahora ya tendrán este beneficio, dijo, por decreto las primeras 3 zonas económicas especiales en México que en los próximos años serán beneficiadas con inyección de una importante cantidad de recursos, de infraestructura y de programas de calidad educativa, capacitación y demás serán Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Como se recordará el pasado 4 de diciembre en Lázaro Cárdenas se llevó a cabo el acto protocolario
y público de la firma del convenio marco de coordinación, que da inicio al acuerdo de Zonas Económicas Especiales “Puerto Balsas”. En el acto firmaron los dos gobernadores. El de Guerrero, Héctor Astudillo, y el de Michoacán, Silvano Aureoles. Así como los alcaldes de La Unión, Aviud Rosas y de Lázaro, Amando Carrillo. A pregunta sobre cómo se anticiparon a este suceso y cómo es que lograron consensar entre los dos alcaldes el hacer un solo equipo para trabajar futuros proyectos de la mano de los empresarios, los representantes de los Clubes involucrados: Club Empresarial H.N Ixtapa, A.C y Club Empresarial de Lázaro Cárdenas, Ignacio Javier González y Hilda Gómez expresaron: trabajando y uniendo criterios, experiencia, visión, pasión, relaciones, contactos pero sobre todo el gran compromiso por ver crecer y desarrollarse a nuestras comunidades en el futuro inmediato o bien en el mediano y largo plazo. “Nos enorgullece que durante los meses previos a este gran acto de la reciente firma en L.C., los clubes empresariales H.N. de Ixtapa, de Lázaro Cárdenas, de Morelia, de Guadalajara y de Querétaro; hayamos cerrado filas en torno a promover y apoyar la inmediata firma de dicho convenio”. -¿Qué son las zonas económicas especiales?-Son un modelo de inversión para ayudar a mejorar la calidad de vida de las comunidades más pobres donde no ha existido desarrollo, pero donde existen una cantidad enorme de recursos naturales dignos de ser transformados para otorgar prosperidad a los habitantes y a las familias de esas regiones. Capacitarlos, acercarles mejores sistemas de educación y salud e incluirlos así en las cadenas productivas que generan valor. -¿Cómo beneficiará este acuerdo a nuestras regiones de Guerrero ubicadas de este lado del Río Bal-
sas, más particularmente hablando de La Unión, Zihuatanejo y en general de la Costa Grande?-Primero cabe aclarar que este acuerdo conocido también como PUERTO BALSAS, no es una extensión del puerto Lázaro Cárdenas. Y no lo es porque el recinto portuario de Lázaro seguirá siendo la plataforma potencial para la integración económica en la región Asia- Pacífico: “nuestros respetos para el puerto de Lázaro Cárdenas, pues hoy por hoy además de ser considerado el segundo gran puerto en el país que mueve alrededor de 30 millones de toneladas de carga y 1 millón de contenedores anualmente”. Además tiene un diseño inclusivo y de alta calidad que han sentado las bases para el crecimiento económico, el desarrollo y la generación de empleos no solo para los michoacanos y guerrerenses sino para los países miembros del TTP, como son Australia, Canadá, E.U., Japón, Chile, Brunei, Malasia, Perú, Singapur, Nva. Zelanda y Vietnam. Sin embargo este crecimiento viene de la mano de la generación, importación y retención de talentos. Luego entonces PUERTO BALSAS del lado de Guerrero crecerá para ofrecer entre muchas actividades industriales además de servicios de logística para entrada y salida de mercancías; la construcción de infraestructura turística y hotelera de primer nivel, proyectos de clusters y parques industriales, zonas residenciales sustentables y modernas para vivienda, infraestructura médica y de primeros auxilios, protección civil, escuelas y Universidades de calidad. En síntesis, acotó, “la Zona Económica Especial entre La Unión y Lázaro será la piedra angular de una transformación económica sin precedentes, que traerá prosperidad a las familias guerrerenses y michoacanas e impulsará la consolidación de cadenas de valor e integridad productiva”.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Empresarios apoyan creación de zonas económicas especiales
VENTAS Y RENTAS
SE VENDE terreno excelente ubicación en el Vaso de Miraflores 120m2 esquina inf 7551285380
En ese sentido, el Club Empresarial de Ixtapa integró al municipio para que en diversas actividades se pueden coordinara para promocionar al destino, sin
SE VENDE Nissan pick up modelo 91 estándar 25 mil pesos. Informes cel. 811 8644105 Sr. Nava en Zihuatanejo, gro. VENDO departamento de tercer nivel ubicado en Infonavit La Parota atrás de la Nissan. Si calificas $295,000 ya la hiciste. Márcame, te apoyamos tels. 554 3365 y 554 5677 VENDO terreno 144 m2 excelente ubicación vista a la bahía informes 755 133 02 73 VENDO casa dúplex c/2 cisternas 2 tinacos opción para ampliación frente a Telmex con o sin muebles informes tels. 55 4 3365 y 55 4 5677 SE VENDE terreno en la Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 ¡OPORTUNIDAD! Se traspasa negocio frente a la playa Principal 5.5 mts de frente, 5.6 mts de atrás y 25.60 de cada lado todo amueblado para mayor información comunicarse al 7551142986 VENTA de pipas de agua
755 102 70 55 facturamos sus pedidos. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
EMPLEOS Y OTROS RESTAURANT Rafello Ixtapa SOLICITA el siguiente personal: cocinero A, pizzero, mesero y ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada o comunicarse al tel 7551142277 de 10:00 am a 7:00pm SOLICITO una persona hombre o mujer con experiencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón buen sueldo inf. con el Sr. Carlos Islas 755 127 18 31 Kisses show bar SOLICITA personal meseros (as) con experiencia en servicio jóvenes responsables activos con solicitud y ganas de trabajar acudir 8 P.M Sr. Charly o gerente 755 127 18 31 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Foco de contaminación, presa de Agua de Correa, alertan Como un preocupante foco de contaminación calificaron habitantes de la comunidad de Agua de Correa a la presa del lugar. Señalan que además de ser un basurero clandestino, recibe constantes descargas de aguas negras. El expresidente de la colonia La Presa 1, Alberto Martínez López, declaró este martes al mediodía en ese sentido que la inconformidad recae en que desde fechas anteriores han venido denunciando que los alrededores
del cuerpo lacustre se han vuelto un tiradero al aire libre: “podemos observar que hay varios montículo de basura a lo largo de la circunferencia de la presa, lo que ocasiona que la gente ya se está acostumbrando a deshacerse de sus desechos de esa manera”. Hemos encontrado, dijo, incluso hasta animales muertos, lo que convierte al lugar en un foco de contaminación mayor, aunado a las descargas de aguas negras que está generando el cárcamo de rebombeo, el cual a ratos no fun-
ciona, por lo que cuando se llena comienza a verter sus aguas crudas al vaso, contaminando aún más la presa. Los colonos urgieron la im-
plementación de un plan de saneamiento de lo que es el vaso de la presa para que este quede libre de basura. Además solicitaron que el cárcamo de rebombeo
tenga una solución pronta, para evitar que se sigan derramando aguas sin tratar en referido ecosistema.
Zihuatanejo, entre zonas de mayor incidencia delictiva: Sedena Fallece bebe por negligencia De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Zihuatanejo está ubicado dentro del corredor de la Costa Grande (de Coyuca de Benítez a La Unión) entre los 31 municipios con mayor incidencia delictiva en Guerrero. De acuerdo con un comunicado de la Sedena, en el que se identifican los 31 municipios con mayor incidencia delictiva en la entidad, destacan tres zonas prioritarias: el Corredor AcapulcoChilpancingo-Chilapa, el Corredor Costa Grande (de Coyuca de Benítez a La Unión) y el Corredor Tierra Caliente-Norte, donde San Miguel Totolapan, Ajuchitlan del Progreso, Arcelia, Iguala y Teloloapan serán prioridad. En el caso del Corredor de la Costa Grande, en el que se encuentra ubicado Zihuatanejo, la Sedena planea “impedir hechos de armas, persecuciones y enfrentamientos entre los grupos delincuencialesdel área, la cual es considerada como las más violenta del estado”. También se brindará seguridad a las comunidades de la franja costera, obtener información de los grupos delincuenciales de la zona e incrementar las actividades de erradicación a fin de reducir la capacidad económica de las bandas del narcotráfico que actúan en el área, señaló la Sedena. En el caso del Corredor Tierra Caliente-Norte, indica que se debe utilizar el mando especial
“Iguala” para reducir al máximo los actos de delincuencia organizada, así como impulsar la activación de las policías municipales. En el caso del corredor de Acapulco, la Sedena indica que se diseñaron cuatro ejes entre los que destaca impedir cualquier hecho de armas de fuego en la costera Miguel Alemán (en la zona turística de Acapulco) y expulsar hacia la parte alta del municipio de Acapulco a las bandas delincuenciales para permitir su posterior identificación y aprehensión. En el caso de Acapulco, la Sedena ubicó cinco zonas en las que se concentró la mayor cantidad de homicidios y dio a conocer las 11 rutas en las que se divide las tareas de seguridad para escuelas, las cuales son resguardadas por policías municipales y estatales, así como elementos del Ejército y de la Marina. Después de un mes de que se puso en marcha la estrategia en Guerrero, la Sedena destaca que los homicidios se redujeron en 26.07% en el estado, mientras que en la zona urbana del puerto de Acapulco la reducción es de 42.74% y señala que el robo de vehículos disminuyó 49.42%. Referente a los delitos de secuestro y extorsión, precisa que es muy difícil mantener estadísticas apegadas a la realidad, principalmente por la falta de denuncia de la ciudadanía. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
médica en el Hospital General
Una mujer acusó que por negligencia médica en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, su bebe nació
muerto y que sin autorización alguna le aplicaron una cesaría. La afectada, Lucia Tepec García de 27 años de edad, con
La señora Lucia Tepec García acusó a médicos del Hospital General que por negligencia su bebe nació muerto.
domicilio en la colonia Barril, declaró para Despertar de la Costa que a las dos de la mañana del martes acudió al mencionado hospital ya que presentaba dolorosas contracciones. Sin embargo los médicos la regresaron, le dijeron que aún no era tiempo, por lo que al continuar cada vez más fuertes las contracciones tuvo que regresar cinco horas después y ahora si fue internada, los médicos la recibieron. Aseguró que durante el trabajo de parto, pudo percatarse que salió la cabeza y los hombros del niño, pero hasta ahí se detuvo. Posteriormente sintió como los doctores empujaron varias veces al bebe para introducirlo nuevamente al vientre; seguidamente, pese a que se negó, fue sedada y le aplicaron una cesaría pero su hijo nació muerto. Agregó que tampoco sus familiares fueron avisados sobre la cesaría, a nadie preguntaron, ya hasta las nueve y media de la mañana les informaron que el niño había muerto por “asfixia severa no recuperada”. Al final dijo que los médicos ya sabían que el niño pesaba más de cinco kilos, pero aun así le recomendaron que lo tuviera normal, pero al final fue cesaría y nació muerto. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
7
LOCAL
Los cafres y el cochinito Nadie debería oponerse a los reglamentos de tránsito. En México, por ejemplo, 55 personas mueren al día por accidentes automovilísticos, la mayoría ocasionados por el alcohol. Es decir: en los próximos 38 minutos un mexicano morirá atropellado o por un choque. En DF, el alcoholímetro ha reducido hasta en un 70% los accidentes mortales. El problema, como ocurre en casi todo donde los políticos intervienen, es cuando esas nobles reglas son usadas únicamente para sacarle dinero a los automovilistas, sobre todo a nosotros los cafres. Les cuento: Hace un par de semanas, miércoles a medianoche, salí de un bar a la vuelta del Paraninfo, en Guadalajara. No lo voy a negar: traía cinco whiskys encima y así me trepé a mi auto. De pronto noté que el alcoholímetro estaba a cua-
EL MÉXICO PRODIGIOSO DE LA CLASE POLÍTICA
El gobierno mexicano, mis estimados, perdió toda sensibilidad ante millones de mexicanos pobres que apenas perciben un salario miserable. El México de los ricos cada vez más ricos, y de los pobres cada vez más pobres. Es abismal la diferencia entre salarios de los gobiernos comparados con los que perciben los ciudadanos de a pie. La clase trabajadora apenas percibe 2 mil 500 pesos de aguinaldo por año. También consideremos el aguinaldo mísero de un profesor que se quema las pestañas estudiando y educando y enseñando. Es deshonrosa la ambición del gobierno mexicano. Y miren, mis estimados, hasta dónde ha llegado la clase política mexicana. Ellos cacaraquean que los mexicanos se aprieten el cinturón porque estamos en crisis y ellos se aprobaron súper aguinaldos, cantidades que lastiman a una nación saqueada y jodida por esta bola de sanguijuelas. La clase política mexicana es de las mejores pagadas del mundo. En un país donde al menos 80 millones de mexicanos son pobres, y unos 10 millones viven en la miseria más lastimosa por la falta de ingresos, los diputados reciben este mes 190 mil pesos entre aguinaldo, sueldos y otras a portaciones. Los senadores, a su vez, recibirán 117 mil pesos de dietas mensuales, más su aguinaldo de 156 mil pesos. Los gobernadores de la República, 30 para ser exactos -porque dos de ellos renunciaron al regalo
dra y media de donde me había estacionado, así que metí la reversa, avancé unos 10 metros y me estacioné de nuevo, pero ahora frente al Oxxo. Compramos agua, una pizza y luego nos pelamos, le dije medio en broma y medio en serio a mi acompañante. Entonces se aparecieron dos policías viejos, de esos que mientras hablan agarran la pistola para dejar claro quién es de los güevos. ¡Bájese! Vengo a comprar agua, quise explicarles pero el más prepotente de los policías volvió a exigirme que descendiera del auto. ¿Cometí alguna falta?, pregunté. “Sí”, lo dijo sin resquicio a la lógica común, “Como viene tomado se quiere pelar”. Aun si quisiera pelarme, le reviré, El alcoholímetro está a doscientos metros de distancia de aquí, ¿no cree que es un atropello andar cazando borrachos afuera de los bares? ¡Bájese! Me bajé.
En eso se presentó otro policía, un tipo de 1.80, con uniforme de camuflaje y un rifle que bien podría matar a un elefante, entrenado para someter a los necios. Ya ni al Chapo Guzmán lo someten así, pensé. Por suerte, el alcoholímetro en la Zona Metropolitana de Guadalajara lo realizan mujeres (son menos corruptas, además de que algunas de ellas han perdido a un familiar por culpa del volante y del alcohol), y puse mi futuro en sus manos. Sóplele. Soplé. En la escala de .25 a .40 miligramos de alcohol por litro, salí con .30. Es usted un arma peligrosa, me reprochó la oficial y yo me resigné a pasar la noche en las mazmorras. Pero 10 minutos después me entregó la multa con el monto más alto que hay (13 mil pesos) y, acto seguido, me devolvió las llaves de mi auto. Puede irse, me dijo con una sonrisa colgate. ¿Pero usted
dijo que soy un arma peligrosa? Puede irse. No es que esa noche hubiera preferido pasarla en la cárcel, es sólo que no entendí el propósito del alcoholímetro: ¿es para evitar un accidente o es para la recaudación que va al bolsillo de la autoridad? En esta historia tan absurda pienso ahora que, desde hoy, en el DF se aplicará el nuevo reglamento de tránsito. El GDF nos ha dicho —porque la naturaleza de un reglamento es esa— que la salvación del peatón y del automovilista está a la vuelta de la esquina. El GDF, sin embargo, ya nos quiso vender un centro comercial como si fuera un centro cultural, así que tampoco deberíamos creerle tanto. Además, quien está detrás del reglamento es Héctor Serrano, un funcionario que tiene el encargo de preparar la campaña presidencial de Mancera. ¿Los
cafres pagaremos esa campaña? ¿Los mil 440 policías autorizados para infraccionar estarán en toda la ciudad —porque en toda hay accidentes y borrachos conduciendo— o sólo se enfocarán en zonas clasemedieras donde la recaudación será jugosa? ¿Podemos confiar los chilangos en que al GDF le interesa reducir los accidentes automovilísticos cuando el propio Serrano, funcionario de la Secretaría de Movilidad, declara que los ciclistas “deben ser más ágiles para no ser atropellados”? Más temprano que tarde sabremos cuánto le interesaba al GDF la vida del chilango. Por ahora, cafres míos, conduzcamos con precaución, como siempre debimos haberlo hecho. No beban y dejen ese pinche celular. Un día podrían ser ese mexicano que dentro de 38 minutos morirá.
de aguinaldo, en un arranque de modestia, superan los 3 millones 961 mil pesos. Insultantes los salarios de estos cínicos gobernantes. Hay mandatarios que superan el aguinaldo del presiente Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, el gobernador de Tabasco, el perredista Arturo Núñez, recibió 486 mil 954 pesos de aguinaldo. Su salario es de 164 mil pesos por mes y le corresponden 85 días de aguinaldo. Le adelantaron el bono al ternurita, 30 días antes para que se los gastara en el Buen Fin. Le pagarán otros 30 días este mes y 25 días en enero. Eso es un insulto a la pobreza que vive el estado tabasqueño. ¿Se dan cuenta del cinismo y de la injusticia del gobierno mexicano? Cuando un trabajador apenas recibe 20 días de aguinaldo, estos parásitos que no deberían recibir ni sueldo ni aguinaldo, por todos los millones de pesos que roban, reciben 85 días de esa prestación. ¡Que alguien me explique! ¿Con qué veneno nos sedaron a los mexicanos estos vividores para que nadie diga nada? Estamos turbados, mudos y ciegos. Mientras esperamos el cambio, la clase política está derribando y demoliendo al país, ante la indolencia del pueblo, nada decimos, vemos cómo caen los muertos, cómo se acaba el comercio por la extorsión y pago del piso, cómo caen abatidos empresarios, víctimas de secuestradores, cómo cierran clínicas, escuelas públicas y privadas por la violencia. Vemos que hay pueblo fantasmas, de los que la gente huyó a otras ciudades para buscar empleo o para conservar la vida de sus hijos. Mientras los mexicanos trabajan de sol a sol para recibir mil 500 pesos quincenales, la clase política del jodido México presume sus 400 mil o medio millón de pesos de sueldo y aguinaldo. Esto sí es barbarie, mis estimados. Pero más cruel y desfachatez es lo que dicen los líderes de los partidos. El presidente de la Cá-
mara de Diputados por el PRD, Jesús Zambrano Grijalva, brincó como chango peludo a defender a sus changuitos y dijo que no era insultante el aguinaldo que percibían los legisladores en comparación con los ciudadanos de a pie, porque ni modo que todos ganemos el sueldo mínimo. ¿Cómo ven a este penoso diputado? Y no queda ahí la burla de Zambrano Grijalva, quien volvió a burlarse de los trabajadores que perciben un miserable salario mínimo y dijo que ellos están luchando para que el grueso de la gente le sea incrementado el poder adquisitivo de su salario. Que se vaya a Chihuahua a la baile Grijalva, con todo sus equipo de diputados sinvergüenzas y vividores. Por eso se aprueban leyes a modo, para saquear al país y cerrar el pico a la gente, de modo que nadie les señale sus raterías ni las injusticias que hacen a la sociedad. Pero ya casi se acaban el país, a ver quién joden después. O como dicen los chilenos, a ver a quién chingan luego. Para las personas que me preguntan si publicaremos fotos de los cuerpos encontrados en Chichihualco, pues ellos tienen familiares desaparecidos, dicen que su seres queridos están desaparecidos hace más de un año y otros hace meses. No saben dónde están, pero los buscan por todo el estado, vivos o muertos; y piden de favor que las fotos salgan publicadas para que ellos puedan ver si son su familia. En primer lugar, mis estimados, los 19 cuerpos presuntamente encontrados por la Procuraduría General de la República (PGR), se hallaron en una barranca de casi 500 metros de profundidad en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, y si la dependencia manda la información o si permite que los reporteros tomen gráficas, saldrán las fotografías; de lo contrario, nos conformaremos con lo que nos permitan decir y difundir. Aunque a muchas personas no
les parece que este diario publique las gráficas, se editan, porque los familiares de desaparecidos lo piden. Una familia de Taxco vino a Tecpan a reconocer a su ser querido. Lo secuestraron y lo vinieron a matar a Tecpan. Era un chico que acababa de llegar de los Estados Unidos a ver sus padres y salió publicada la foto en Facebook de Despertar de la Costa, donde los familiares reconocieron al chico y avisaron a su mamá y vinieron a reclamar el cuerpo de su hijo. Qué terrible. De ese tamaño estamos viviendo la violencia en Guerrero y es real, no es cuento, mis estimados; aunque nos pidan que ahorita que está llegando el turismo no publiquemos nota roja, es imposible tapar el sol con el dedo. Los familiares de los desaparecidos suplican que se publiquen las fotos porque ellos quieren ver si son sus hijos. Es triste escuchar a padres decir que hace más de dos años no saben de sus hijas e hijos, pero nadie comprende el dolor ajeno hasta que no lo vive. Las personas que agradecen vía inbox que hayamos publicado la foto de su ser querido, que hacía meses no sabían de él, y que por la foto en Despertar supieron que estaba en el Semefo, agradecen esa labor y con esa contribución nos damos por bien servidos, aunque la mayoría de veces nos recuerden el diez de mayo. En Guerrero y en el mismo país no hay un censo de los cientos de desaparecidos. Lo estamos viendo ahora con las madres de Centroamericanos desaparecidos que buscan a sus hijos desesperadamente en estados del país. Qué miserable es el gobierno mexicano. Esas madres caminan día y noche tocando puertas, entrando a casas de cita, a cantinas, a tugurios de mala muerte,
pues en este país se cuecen bien las habas y todo político tiene su lado oscuro y sus negocios turbios, porque de otra manera simplemente no funcionarían. Las madres de Centroamericanas no tienen derecho a un vaso de agua por parte del gobierno mexicano, miserables guarros. Las madres caminan y caminan en busca de sus hijas. Solas, desoladas, sin protección ni ayuda de la federación. El gobierno no tiene un registro de personas desaparecidas del país, cuantimás lo va a tener de otra nacionalidad, no hay padrón de control de entradas y salidas de personas en cada estado y municipio, no hay vigilancia de extranjeros. Se debe conocer quiénes llegan, cuántos extranjeros hay en cada localidad y qué hacen, a qué se dedican. Esta es otra función de las alcaldías. Éstas son claves para controlar las colonias y comunidades por medio de los ejidatarios, presidentes de colonia, delegados y comisarios, cada quien que controle su zona, que informe de dónde vienen los individuos, cuántos estudian, cuántos trabajan y a cuántos los mantienen las golondrinas, y un largo etcétera.
ALEJANDRO ALMAZÁN
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
Pero Abrahán le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro males. Ahora él es consolado aquí, y tú atormentado.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Palabra del gran maestro
Arturo Gómez y comerciantes de oro logran acuerdos recíprocos PETATLÁN. En el marco de una reunión e acercamiento sostenida entre el presidente municipal Arturo Gómez Pérez y el cabildo en pleno con los comerciantes de joyería ubicados frente al Santuario Nacional, quienes llevaron la propuesta de solicitar elementos de seguridad a ese grupo de comercios establecidos, se llegaron a los acuerdos de tener un vigilante durante el día para garantizar la
tranquilidad y evitar que la delincuencia común actúe mediante dichas medidas de seguridad. Los comerciantes de oro recibieron con beneplácito la buena disposición del alcalde Gómez Pérez quien les dio respuesta a la solicitud expuesta y que también será de muy a tiempo ya que expresaron que están en plena temporada de vacaciones y navidad, por lo que era un tema urgente de los comercian-
tes garantizar la seguridad, tanto de sus negocios como de los clientes locales y visitantes. Por su parte el presidente les informó sobre la situación crítica por la que atraviesa el presente gobierno en relación a las finanzas, pero sobre todo se sigue trabajando para atraer recursos desde las instancias federales y estatales para nivelar el desarrollo de las funciones de gobierno. Le comento también de
ATOYAC. “Mi proyecto es apostarle a la cultura, apoyando a los jóvenes de los pueblos, por eso, tenemos que caminar hacia otras comunidades, porque la cultura nos aleja de acciones de violencia cuando mantenemos ocupada la mente en algo productivo”, señaló el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes al visitar las instalaciones de la casa de la cultura de esta ciudad, donde convivió con niños y jóvenes que asisten a los cursos de pintura, música, danza que se imparten en este lugar. En su mensaje, el munícipe acompañado por el director, Agustín López Flores, y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Arturo de León Gómez, anunció la remodelación de este espacio y la asignación de un recurso especial en el 2016, para llevar adelante los proyectos culturales que se tienen en beneficio de la niñez y la juventud Atoyaquense. Ahí, el primer edil entregó dos guitarras a estudiantes del Tele bachillerato comunitario número 22 de la comunidad del Salto Grande que dirige la profesora, Pilar Pérez Gutiérrez, quien
agradeció la disposición del profesor Dámaso Pérez por dar pronta respuesta a esta petición para que los jóvenes de esta escuela cuenten hoy con estos instrumentos para su recreación. Citó, además que el Alcalde les ofreció apoyarlos con el transporte para que sigan acudiendo a sus clases de música, pintura, y no gasten en pasajes, lo cual, dijo es un gran aliciente por que la situación económica en las comunidades es precaria y esta es causa de que se pierdan las habilidades y el talento nato que los muchachos tienen para la música o el deporte. Por su parte, las alumnas, Martha Reyes Varona del Salto y Abigail Vargas Gregorio de Mexcaltepec, al recibir las guitarras de manos del Presidente Dámaso Pérez señalaron que con el apoyo del transporte, más jóvenes de estas comunidades tendrán la oportunidad de integrarse a los talleres que se están impartiendo en la casa de la cultura y comentaron que estos instrumentos facilitaran su aprendizaje “estamos muy agradecidos con el Presidente Dámaso Pérez por todo el apoyo que nos
ha dado”. La profesora, Pilar Pérez, destacó que mediante estas acciones acertadas del Presidente Municipal será posible ir cambiando la mala imagen que se tiene de los pueblos serranos “con estas acciones, el presidente esta coadyuvando en romper uno de los grandes paradigmas de los pueblos Guerrerenses que son calificados de violentos, cuando son personas de alto valor moral”. Refirió que su iniciativa contribuye al desarrollo de los jóvenes a través del arte, la cultural, el deporte, y la educación como principales estrategias para combatir problemáticas como adicciones, violencia, delincuencia, alcoholismo. Dijo que también obtuvieron una respuesta favorable del Presidente Dámaso Pérez respecto a la construcción del edificio escolar, ya que es una escuela de nueva creación que apenas hace un año inició actividades y cuenta con una matrícula de 30 alumnos de las poblaciones del Salto y Mexcaltepec que serán beneficiados. Agregó.
la serie de proyectos que ha venido realizando a pesar de la situación financiera como es el tema del agua potable, el desarrollo turístico potencial que se tiene en el municipio, la cultura, los deportes y el proyecto importante de la remodelación y cambio de imagen urbana en el primer cuadro de la ciudad, asuntos que ya están presentados ante
las secretarías del estado, con la intención de cambiar el rostro de la ciudad, resaltar y promocionar los destinos turísticos como es la zona arqueológica de La Soledad de Maciel (La Chole), Barra de Potosí, La Barrita, Laguna de Valentín, ya el atractivo principal es el santuario por el turismo religioso y de ahí se irradian las visitas hacia
los distintos puntos. Los comerciantes tuvieron puntos de acuerdo para colaborar con el presente gobierno y ser partícipes del progreso de Petatlán en todas y cada uno de los temas que contribuyan al desarrollo del municipio, al final coincidieron en los acuerdos de interacción social. FÉLIX REA SALGADO
Apoyaré la cultura, anuncia Dámaso Pérez
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes al visitar las instalaciones de la casa de la cultura de esta ciudad.
El cabildo en pleno estuvo presente en lo que fue la primera reunión de acercamiento entre los comerciantes y los representantes del Ayuntamiento.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
11
REGIONAL
Desquicia Tecpan la entrega de televisores digitales TECPAN. Un desorden total, provocaron empleados y trabajadores de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), del gobierno federal, al hacer entrega de televisores digitales a personas que están en los diferentes programas tales como; Prospera, 60 y más y Liconca, del cual provenían de las diferentes comunidades del municipio. En esta entrega, hubo de todo, gritos, empujones, malos tratos, y muchas personas desmayadas en su mayoría personas de la tercera edad, que no aguantaban estar paradas en las largas filas que se formó y en los rayos del sol, y los cuerpos de auxilios fueron insuficientes para atenderlos. El hospital básico comunitario fue también insuficiente para atender cientos de personas que
se desmayaron y necesitan ser atendidos, por la mala organización de quienes están al frente de hacer entregas de estos beneficios, que le dejaron en manos del gobierno municipal, ya que la policía preventiva municipal, tránsito y protección civil, fueron quienes estuvieron organizando la entrada a la cancha de usos múltiples de la unidad deportiva, al cual a cada una de las personas se les hacía entrega de una bolsita de agua al tiempo, ya que los trabajadores de la SCT, dijeron que ellos solo venían hacer entrega de las televisores y que el desmadre los hacían los beneficiarios. En la cancha de usos múltiples de la unidad deportiva de esta ciudad, la cual fue insuficiente en donde se montó un es-
cenario con solo 250 sillas y 20 computadoras para albergar a más de tres mil personas de los diferentes programas que fueron avisadas para recibir una televisión de 24 pulgadas y de mala calidad. De acuerdo a los mismo beneficiarios quienes se quejaron ante la falta de una buena organización del gobierno federal a través de la SCT y forma de cómo hacer estos beneficios llegaran a sus hogares, dijeron que; fueron citados a las 7:00 de la mañana, primero los del programa Liconsa, y que a las 9:00 de la mañana a los de 60 y más y a las 11:00 de la mañana a los de Prospera, y ahí en donde estuvo el relajo que nos juntamos todos, y fue un caos de tanta gente que todos queríamos entrar a la misma hora y al mismo lugar. Esto provocó el malestar de mucha gente que alguno se tuvieron que regresar a sus lugares de origen, ante una mala organización para hacer entrega de estas televisiones, ya que fueron citados y los camiones pesados (tráiler), llegaron muy tarde como a las 12 del dia. Así como se formó un caos de la gente, también fue un calvario llegar hasta donde estaba el lugar en donde recibirían la televisión, ya que el tránsito vehicular fue un caos total, solo caminando
podían llegar, ya que horas antes los elementos de tránsito corto la circulación para evitar una tragedia, ya que era un mar de gente que caminaba por donde quiera para poder llegar a donde recibirían una televisión. La entrada de las personas al lugar acondicionado y montado por la SCT, se dio inicio a las 13:00 del día y solo entraron 250, personas en su mayoría de la tercera edad. Todos el resto de más de tres mil personas siguieron parados en largas filas y bajos los rayos del sol, al ver esto el secretario de seguridad pública y la directora de tránsito municipal, dieron la orden de que se abrieran las demás puertas del campo de futbol, anexo al evento para que la gente entrada y se sentara en las tribunas bajo la sobra y ahí
podían estar más cómodas y sentadas, ya que podía suceder una tragedia al querer entrar toda la gente al mismo tiempo, por la falta de una buena organización de empleados de la SCT. El problema no termino ahí, sino que fue más grande dentro del teatro que hicieron los empleados y trabajadores de la SCT, al poner 20 jóvenes al frente de computadoras, para realizar los trámites correspondientes a cada uno de los beneficiarios de los diferentes programas del gobierno federal. A cada beneficiarios al pasar le hacían un cuestionario socio-económico, entrega de documentación de originales y copias, así como le tomaban la foto y de ahí la entrega de una televisión de 24 pulgadas de mala calidad y de marca desconocida. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015
13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
ESTATAL Además, hay un gran abismo entre nosotros y vosotros, que no permite pasar de un lado al otro.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Serían 21 los cuerpos encontrados en la barranca “La Virgen, de Chichihualco CHILPANCINGO. En la barranca “La Virgen”, ubicada entre la cabecera municipal de Leonardo Bravo y la comunidad de El Naranjo, las autoridades federales recuperaron 21 restos humanos, la mayoría son osamentas que se encontraban a flor de tierra, en una pendiente de aproximados 500 metros de profundidad. Extraoficialmente se ha manejado que la Procuraduría General de la República (PGR) recuperó 19 cuerpos en trabajos realizados desde el 11 de diciembre. Sin embargo, para la noche del lunes 15, se confirmó que los trabajos se desarrollaron los días 8, 9 y 10 de diciembre, participando personal de la PGR y la Marina Armada de México.
En el primer día se encontraron 6 osamentas, para el segundo 3 cuerpos, 4 cráneos y 8 cuerpos completos. La cantidad que se establece son 21 restos humanos que se encuentran en poder de la PGR, sin que se emitiera un reporte oficial. Trabajaron sin informar La noche del martes 15 de diciembre, el gobierno de Guerrero emitió un comunicado en el que indica un sobrevuelo por parte de personal de la SSP, en el que participaron el alcalde Alfredo Alarcón Ramírez y su jefe de la policía Ernesto Cabrera. La búsqueda por aire comenzó a las 16:05 horas y concluyó a las 17:00, se recorrieron los límites de Leonardo Bravo y Heliodoro
Castillo, sin tener contacto visual con cuerpos o grupos de trabajo. En el comunicado se indica que el presidente municipal Alarcón Ramírez y si director de seguridad pública manifestaron que no tenían conocimiento de que se hayan encontrado restos humanos en dicho lugar. Ambos servidores públicos, de acuerdo al texto: “informaron que los días 8, 9 y 10 de diciembre, personal de la Marina Armada de México y PGR realizaron trabajos en la zona sin que les compartieran información de lo realizado”. La Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de Guerrero agregó que “el Delegado de la Procuraduría General de la Re-
Astudillo: Nada oficial sobre el hallazgo de 19 cadáveres en Chichihualco CHILPANCINGO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, sostuvo que hasta el momento no hay nada oficial respecto al hallazgo de 19 cadáveres en la zona rural de Leonardo Bravo, como extraoficialmente lo dieron a conocer fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR). La jornada del martes, portales de diferentes medios de comunicación manejaron la versión de que dentro de un barranco de aproximados 500 metros de profundidad, ubicado sobre el camino que lleva de la cabecera municipal de Chichihualco hacia El Naranjo, personal de la PGR habían encontrado por lo menos 19 cadáveres. El dato se manejó de manera extraoficial, aunque instancias como la Fiscalía
General del Estado (FGE) no se han pronunciado sobre el caso. La información que trasciende, es que de los 19 cuerpos siete corresponden a mujeres, que los restos serían trasladados al Distrito Federal (DF) para que se les sometiera a estudios de ADN. El mediodía del martes, el jefe del Ejecutivo local fue cuestionado sobre el tema, no descalificó la versión pero tampoco la confirmó. “No sé más que lo que ustedes me están diciendo, seguramente más tarde tendremos información; ya lo había escuchado pero tenemos algo concreto”, apuntó el gobernador. Insistió: “No hay nada oficial, seguramente en el transcurso del día podría haber algo concreto, si tene-
mos algún dato lo daremos a conocer”. Hasta entrada la noche, el gobernador no recibía más datos sobre el asunto por parte de la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Vía telefónica, el ex comisario de Los Morros, Ismael Castulo Guzmán, señaló que tampoco tenía información sobre el tema, pese a que la zona en que se encuentra el barranco de referencia está aproximadamente a 40 minutos de distancia. “Cuando la gente de PGR anda en la zona nosotros nos damos cuenta o los compañeros nos avisan, hasta el momento no tenemos nada”, indicó el también coordinador de la Policía Rural (PR) en la zona del Filo Mayor.
pública (PGR), José Juan Monroy García, confirmó que no se ha realizado ningún operativo de exhumación”. Dicho funcionario sostuvo que la institución no ha realizado trabajo alguno al respecto, pero que tampoco le han informado que algún grupo especial de peritos se encuentre trabajando en Guerrero. El reporte del gobierno de Guerrero destaca: “cabe mencionar que un grupo de peritos y expertos de la PGR arribaron a las 13:00 horas de este martes a Iguala de la Independencia y en la capilla de San Gerardo se reunieron con el Comité de Familiares de Los Otros Desaparecidos, donde manifestaron que no tienen conocimiento del supuesto hallazgo de la referida fosa clandestina. Este miércoles, se espera que haya más información al respecto. SNI
SNI
Siete y no 17 los desaparecios en Apaxtla, dice el gobernador CHILPANCINGO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores aseguró que son siete y no 17 personas las desaparecidas en el municipio de Apaxtla. El titular del ejecutivo, fue entrevistado cuando acudió a las instalaciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), donde se realizó el segun-
do informe de labores del secretario general de ese sindicato, Adolfo Calderón Nava. En la entrevista, se le consultó a Héctor Astudillo Flores sobre el caso de Apaxtla, y aseguró que de acuerdo al alcalde de ese municipio, Salvador Martínez Villalobos “son siete personas las desaparecidas, de ellas, cinco se les conoce su nombre” y que aún
hay dudas “si son cinco o siete, pero el presidente dicen que son siete y respetamos su información”. El gobernador aseguró que hasta el día de ayer había 150 elementos participando en la búsqueda y hoy el gobierno del estado enviará un helicóptero más a la Policía estatal “para que definitivamente se quede ahí (en Apaxtla)”. SNI CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Piden operativo de Marina y PF para resguardar el Paseo del Pendón en Chilpancingo Es la festividad más importante de Chilpancingo CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, sostuvo que durante el tradicional paseo del pendón habrá una participación de por lo menos 55 mil personas, por lo que habrá un operativo de vigilancia integrado por al menos 500 elementos, entre personal de la Marina Armada, Policía Federal (PF), del estado y
preventivos municipales. En la capital de Guerrero, Leyva Mena sostuvo que se espera que antes del fin de semana, en el primer cuadro de la ciudad, en donde se desarrollará el tradicional paseo del Pendón haya un sistema de alarmas instalado que permitirá vigilar la festividad más importante del municipio. Comentó que ya es un hecho que en la apertura de la Feria de Navidad y Año Nuevo, que inicia con el Paseo del Pendón y que constituye un reco-
Renuncia Sofío Ramírez al PRD CHILPANCINGO. El senador y ex aspirante a la candidatura para el gobierno de Guerrero, Sofío Ramírez Hernández,renunció formalmente su militancia al PRD, instituto político en el que se mantuvo cuarto años, de donde consiguió su actual cargo y la gubernatura de Ángel Aguirre Rivero, en el 2011. De acuerdo a una imagen difundida en redes sociales, este martes Ramírez Hernández entregó entrego su carta de renuncia al Comité Ejecutivo Nacional del PRD en la ciudad de México. El oficio fue girado a las 11:00 horas, y especifica que “bajo un razonamiento estrictamente de carácter personal” ha tomado la decisión de terminar su militancia con el PRD. En su carta de renuncia, agrega que “es tiempo de dar paso a la fuerza de los ciudadanos”. Y finalmente cierra con su nombre y firma.
Ramírez Hernández se inició en la política en los años noventa con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, delegado regional, delegado municipal. Del PRI también consiguió ser presidente municipal de Tlalixtaquilla y después diputado local en el año 2008, en el 2009 fue electo diputado federal por el V distrito electoral federal en Guerrero, periodo que concluiría en 2012, pero en el 2011, se convirtió en coordinador de campaña y parte del gabinete del exgobernador Ángel Aguirre, quien había sido también del PRI pero llegó al gobierno del estado con el PRD. Aguirre Rivero dejó el cargo tras la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre del 2014. SNI
rrido de más de tres horas por los barrios tradicionales, habrá una vigilancia minuciosa para evitar accidentes. “Estamos solicitando a la PF, al Ejército y la Marina que nos apoyen, para que de 400 a 500 elemen-
tos estén desplegados en la ciudad, de tal manera que este recorrido se desarrolle dentro de un margen de tranquilidad”. Destacó que año con año, entre testigos oculares y participantes en las danzas participan de 55 a
60 mil ciudadanos. El Paseo del Pendón se desarrollará el próximo domingo, por la cantidad de gente que se movilizará, indicó que se necesita de un operativo de vigilancia en el que participen los tres niveles de gobier-
no.
TAXCO. La presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo de Astudillo, soslayó responder sobre el lugar que ocupa Guerrero a nivel nacional en los delitos de trata de personas y explotación sexual infantil y se concretó a decir que “lo más importante es saber cómo le vamos a hacer todos para evitar y cómo se puede participar en la prevención de ese problema tan grande”. Al término de la inauguración del “Taller para Prevenir la Explotación Sexual Infantil y Trata de Personas” realizado en Taxco, la esposa del gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que los valores se
están perdiendo y el DIFGuerrero quiere rescatarlos para que se apliquen y se tengan claros y definidos en sociedad porque esa es su tarea. Calvo de Astudillo se concretó en asegurar que los delitos de trata de personas y explotación sexual infantil son un problema mundial y están creciendo en ese nivel, por lo que es necesario hacer cumplir los derechos de las niñas y niños y los tratados internacionales en la materia con acciones y hechos y no con palabras. Se le preguntó si el asunto de la violencia cotidiana en Guerrero, le impedirá el cumplimiento
de esos objetivos y alcanzó a decir que se tiene que hacer algo y emprender acciones para generar un movimiento donde todos estén involucrados y que nadie se puede quedar con las manos cruzadas, cuando el director del DIF estatal, Francisco Solís, cortó la entrevista y apresuró la salida de Mercedes Calvo para evitar más preguntas. En contraste, el pasado 15 de octubre la titular de la unidad de igualdad de género de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Guadalupe Gómez Bermeo, reveló que la trata de personas es un delito que ha incrementado su incidencia y está sólo por de-
bajo del tráfico de armas y drogas. En ese momento la funcionaria federal llamó a sumar esfuerzos para prevenir y erradicar el ilícito que se ha convertido en una moderna esclavitud que trastoca la vida de víctimas y familiares. Aseguró que en el ámbito turístico se trabaja en la prevención y fomento a la denuncia y que la estrategia se ha extendido a todos los Pueblos Mágicos del país, para atender el llamado de la Organización Mundial del Turismo y aprovechar la vocación de los destinos en donde la trata de personas tiene aumento.
De hecho, recordó que a la plaza de toros Belisario Arteaga no pueden entrar más de 10 mil personas, razón por la que se espera una gran aglomeración.
SNI
Evade Calvo Astudillo dar cifras sobre trata de personas y explotación infantil
SNI
Deberá el fiscal rendir un informe respecto a sus cien primeros días de trabajo CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, sostuvo que el ahora titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez, debe presentar un informe a los cien días del arranque de su gestión, para efecto de que se analicen los resul-
tados del trabajo desplegado. Vicario Castrejón sostiene que siempre será sano realizar la evaluación de las acciones que emprendan instancias como la FGE, que es la institución encargada de perseguir los delitos que se cometen. De hecho, manifestó que el gobierno estatal vigente, ha dado señales de que está interesado en bajar la incidencia delictiva,
prueba de ello es la puesta en marcha de una nueva Unidad Antisecuestros en el puerto de Acapulco. Indicó que el Congreso local tomó una buena decisión al designar al abogado Javier Olea Peláez como titular de la FGE, pues conoce lo necesario para garantizar que los Ministerios Públicos inicien adecuadamente las averiguaciones previas. Vicario Castrejón con-
sideró que un plazo de cien días es suficiente para que el nuevo fiscal tenga elementos para hacer una evaluación. “Esa es una temporalidad aceptable, cien días a partir de la toma de protesta nos permitirá contar con acciones concretas, el diseño de estrategias y lo necesario para revisar las condiciones en que se trabaje”, destacó. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
15
ESTATAL
Los trabajadores parte fundamental de este nuevo gobierno para transformar Guerrero: Héctor Astudillo El gobernador asistió al segundo informe de labores del secretario General del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava
CHILPANCINGO. Al acudir al segundo informe de labores del secretario General del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que es un aliado de la base trabajadora del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y educativo, por lo que en su gobierno tendrán seguridad de que serán respetadas sus conquistas laborales. Ante líderes de las diferentes secciones de esta organización gremial, el mandatario dijo que se identifica plenamente con los trabajadores en servicio y los jubilados, pues recordó que su mamá pertenecía a este sector. “Quiero decirles que el gobernador es su aliado, lo que no les di yo, no se los voy a quitar, al contrario, trataré de darles más en base a mis posibilidades”, señaló Héctor Astudillo. Informó que al Instituto de Seguridad de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) se le transfirieron 18
millones 600 mil pesos y otros 37 se transferirán en la semana para poder pagar salarios y aguinaldos a los pensionados y jubilados que se merecen este pago por sus años que estuvieron en servicio. Para ello sugirió que se conforme el comité de vigilancia, para garantizar la correcta ejecución de estos recursos. Al poder Legislativo se le
transfirieron 23 millones de pesos para que también cumplan con el pago de diciembre a sus trabajadores. Luego de recibir el pliego petitorio del SUSPEG, Astudillo Flores manifestó que se va a revisar de manera responsable; “No quiero que nadie se quede sin cobrar lo que se merece, tener un guerrero en paz es el interés y
Turnan a Comisión de Asuntos Políticos la reincorporación del alcalde de Cocula CHILPANCINGO. La Mesa Directiva turnó a la Comisión de Asuntos Políticos la solicitud del médico Erick Ulises Ramírez Crespo, para que se deje sin efecto la licencia que lo separó de la presidencia municipal de Cocula y en consecuencia, esté en condiciones de reasumir el cargo. La noche del martes, el Pleno del Congreso local conoció del oficio enviado por el presidente municipal con licencia. Vía oficio, Erick Ulises Ramírez Crespo informó a
los diputados locales que ha vencido el arraigo al que fue sometido por la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), sin que se le comprobara ningún vínculo con la delincuencia organizada. En el escrito, el primer edil refiere que ha quedado comprobada su inocencia, razón por la que no existe impedimento alguno para que se reincorpore al cargo para el que fue electo el pasado 7 de junio. La Mesa Directiva turnó el oficio a la Comisión
de Asuntos Políticos, que preside la diputada del PRD Rosa Coral Mendoza Falcón. Dicha comisión deberá revisar el documento, elaborar un dictamen y posteriormente el Pleno lo votará. Carlos Reyes Torres, presidente de la Mesa Directiva, sostuvo que se trata de una situación de mero trámite, pues no hay hasta el momento algún impedimento para que el alcalde Ramírez retome su cargo. SNI
entre todos tenemos que levantar a Guerrero” “Ayúdenme a que el gobierno se sienta, que camine, quiero al igual que ustedes que Guerrero vuelva a la normalidad porque los guerrerenses se lo merecen y yo pondré lo que me toca”, aseguró. En su mensaje, el secretario General del Sindicato Único de
Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava manifestó al gobernador Héctor Astudillo que serán sus aliados en la construcción de un mejor Guerrero. “Tenemos voluntad de diálogo para conciliar acuerdos partiendo del interés de los trabajadores y por Guerrero”. NOÉ BENITEZ
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015
IDENTIFICATE
17
CMYK
ro
18 18
Y el rico dijo: Te ruego, padre, que lo envíes a Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015 PUBLICIDAD NACIONAL la casa de mi padre. Porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
Palabra del gran Maestro
Liberan por falta de pruebas a 22 normalistas detenidas en Michoacán Zihuatanejo, Guerrero, miércoles 16 de Diciembre de 2015
CUERNAVACA. La PGR no pudo acreditar el delito de posesión de explosivos contra las 22 normalistas de Michoacán internadas desde la semana pasada
en el penal femenil federal ubicado en Michapa, municipio de Coatlán del Río, al poniente de la entidad, por lo que la justicia federal les decretó la libertad
este martes. El juzgado tercero de distrito con sede en la ciudad de Cuernavaca, decretó la libertad inmediata de las 22 estudiantes de
OAXACA. Estudiantes normalistas que conforman la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) retuvieron 4 camiones del transporte urbano y bloquearon la calzada Héroes de Chapultepec en su cruce con el boulevard Eduardo Vasconcelos, posteriormente con calzada Porfirio Díaz, en este punto un grupo de ciudadanos les hizo frente y demandaron permitirles el paso, luego de la presión, los jóvenes quienes tenían el rostro cubierto les permitieron circular. La manifestación fue para demandar una audiencia privada con el gobernador, Gabino Cué así como exigirle la entrega de 940 plazas automáticas para los estudiantes egresados del anterior ciclo escolar. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
Gómez Robledo, defensor de la “verdad histórica”, se va de embajador a Francia
MÉXICO, DF.- Las comisiones unidas de relaciones exteriores del Senado aprobaron el nombramiento de Juan Manuel Gómez Robledo como embajador de México en Francia, luego de que en septiembre pasado la canciller Claudia Ruiz Massieu lo dejó fuera de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. Los legisladores también acordaron ayer por la noche los nombramientos de Eloy Cantú Segovia en Bélgica y la Unión Europea; Juan José Guerra Abud en Italia; Agustín García López Loaeza en Canadá, y Eréndira Araceli Paz en Venezuela. Juan Manuel Gómez Robledo es integrante del Servicio Exterior Mexicano (SEM) desde 1988 y embajador desde 2001. CMYK
-
Se mantuvo al frente de la Subsecretaría durante nueve años, tanto en la administración de Felipe Calderón como en la de Enrique Peña Nieto. Durante el año pasado, trató de defender la imagen del gobierno ante distintas instancias internacionales de derechos humanos, sobre todo después de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa y defendió la “verdad histórica” del entonces procurador Jesús Murillo Karam. En abril pasado, repudió las conclusiones del relator de las Naciones Unidas Juan Méndez, quien señaló que en México se vive una situación de “tortura generalizada”. El diplomático declaró que el trabajo del experto de la ONU no fue “profesional ni ético”. Aseveró
que el gobierno mexicano no trabajaría con él “en un rato”, lo que desencadenó reacciones indignadas de organizaciones mexicanas. “Fue un altercado que México se pudo haber ahorrado”, comentó hoy la panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. El pasado 2 de febrero, Gómez Robledo urgió a los integrantes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU para “ir más allá de la crítica” y “evitar incurrir a la descalificación” del gobierno mexicano. En París, Gómez Robledo sustituirá a Agustín García López Loaeza, quien se desempeñará como embajador de México en Canadá. APRO
la normal de Michoacán acusadas de supuestas violaciones a la ley general de explosivos y armas de fuego. Al mediodía de este martes la defensa de las normalistas a cargo de Luis Alberto Bravo Navarrete, fue notificada de la resolución que pudiera sentar precedente e incidir sobre la liberación inmediata de otros 30 varones que fueron detenidos con las normalistas michoacanas y que están recluidos en un penal de Sonora. En entrevista Luis Alberto Bravo Navarrete, asesor de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Michoacán, se mostró complacido con la determinación del juez, sin embargo subrayó que aún hay
que esperar 72 horas para que la sentencia judicial se confirme debido a que es el periodo legal que el Ministerio Público federal tiene para apelar la resolución. El juzgado Tercero de Distrito de Cuernavaca, Morelos, decretó hoy a las 11:30 horas la libertad bajo reserva de ley a las 22 normalistas de Michoacán que permanecieron presas en el penal federal de Coatlán del Río, al no acreditarse el delito de uso de armas de fuego y explosivos. “Al notificarnos la resolución del termino constitucional, tenemos a bien informales que se logró que se decrete su auto de libertad”, expresó el abogado de las alumnas de la Escuela Normal de Arteaga al salir de los juzgados federales ubicados en Cuernavaca.
Bravo Navarrete dijo que será en tres días cuando el auto de libertad quede una vez que transcurra el tiempo legal para que el Ministerio Público apele la resolución del juez. Si se concreta el auto de libertad las normalistas tendrán que ser trasladadas a Michoacán dijo su abogado tras recordar que fueron detenidas en forma “ilegal” el pasado 7 de diciembre cuando, después de una manifestación, se trasladaban a su localidad. Los 52 jóvenes –30 hombres y 22 mujeres— fueron detenidos cuando participaban en un bloqueo sobre la Autopista Siglo 21 en demanda de plazas automáticas para egresados de las ocho escuelas normales del estado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
19
NACIONAL
Los cuerpos calcinados son de surfistas australianos, asegura el fiscal de Sinaloa MÉXICO, DF. Sin esperar a que la Procuraduría General de la República (PGR) diera a conocer los estudios de ADN realizados a los cuerpos calcinados que se hallaron el pasado 20 de noviembre dentro de una camioneta en Sinaloa, el fiscal del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, aseguró que se trata de Dean Lucas y Adam Russell Coleman, los dos surfistas australianos que arribaron de Baja California. “Aquí hicimos una colaboración con la Embajada de Australia. Ellos, a través de sus áreas respectivas, hicieron el ADN, se obtuvieron los perfiles genéticos y nos enviaron los resultados, se espera nada más lo que son las muestras físicas, esperamos tenerlas en las manos la próxima semana”, explicó el fiscal. “Lo único que puedo decir es que sí son esas personas”, subrayó en entrevista, y dijo que por razones de
seguridad no podía dar a conocer la fecha en la que podrían ser entregados los restos. Según Higuera Gómez, en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Sinaloa sólo están a la espera de que venga un oficial de la Embajada “para solicitar la entrega de los cuerpos”. Asimismo, destacó que la dependencia ha realizado investigaciones para dar con el paradero de dos de los cinco presuntos homicidas de los surfistas que continúan prófugos. Después de las investigaciones, tres fueron aprehendidos: Julio César González Muñiz, Martín Rogelio Muñiz Ponce y Sergio Simón Benítez González. Los ciudadanos australianos Dean Lucas y Adam Russell Coleman desaparecieron el pasado 20 de noviembre al llegar a Sinaloa a bordo del ferri que desembarca en Topolobampo,
Ahome, procedente de Baja California Sur. El 29 de noviembre, los familiares solicitaron a la PGJ su apoyo para localizar
los dos surfistas que transitaban a bordo de una camioneta Chevrolet tipo Chevy Van. La dependencia dio a conocer que una unidad con
esas características fue encontrada quemada con dos cuerpos en su interior, en el poblado Juan Aldama, y el 30 de noviembre Higue-
ra Gómez confirmó que la camioneta estaba registrada a nombre de Adam Russell Coleman. APRO
ALMOLOYOA DE JUAREZ. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaron en el Centro Federal de Readaptación Social n.º 1 “El Altiplano” contra los presos políticos que se encuentran detenidos. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Mancera y De la Fuente adelantan iniciativa para uso medicinal de la mariguana
MÉXICO, DF. Con el respaldo del exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera presentará mañana al Congreso de la Unión una iniciativa para permitir el uso de la mariguana con fines medicinales en todo el país. En conferencia, el mandatario local informó que la iniciativa consistirá en reformar la Ley General de Salud para “lograr un vínculo” entre la sociedad y el uso medicinal de la yerba, a partir de un enfoque “de salud y derechos humanos”. La iniciativa que presentará alrededor de la una de la tarde es resultado del trabajo del GDF con los integrantes del Seminario de Estudios de la Globalidad dela Facultad de Medicina de la UNAM, encabezado por el exsecretario de Salud federal. “Estamos en una coincidencia plena, creemos
que es independiente de los otros debates, del debate que se va a dar del uso terapéutico, recreativo, lúdico. Esto tiene que ver con derechos humanos”, dijo. Mancera Espinosa adelantó que el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados ha manifestado su interés para trabajar en dicha iniciativa; no obstante, dijo confiar en tener el apoyo de los demás partidos políticos. Luego de una reunión privada para discutir el tema, el exrector De la Fuente destacó que en la Facultad de Medicina se ha trabajado desde hace casi tres años en la relación “compleja” entre la mariguana y la salud de las personas. Reconoció que tiene efectos “indeseables” en la salud, pero también un potencial terapéutico. El también presidente del Instituto Aspen México consideró que es necesario dar a las drogas, empezan-
do por la mariguana, “la dimensión que deben de tener como una sustancia que no es inocua, que puede ser peligrosa, que no recomendamos que se use, pero que tiene un potencial terapéutico y que ahí abre una vertiente diferente”. La iniciativa incluye, agregó, el resultado de análisis jurídico, clínico, social, terapéutico y de las conductas individuales y colectivas sobre el uso de la mariguana. El pasado 11 de noviembre, Mancera Espinosa anunció que la Ciudad de México impulsará “sin ambigüedades” la aprobación del uso medicinal de la mariguana. Dijo: “Estamos a favor del uso medicinal, ni siquiera tenemos que crear albergues o grandes lugares. Simplemente es, los productos que ya están probados, esos productos deben llegar aquí a la salud”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Piden a CIDH iniciar proceso contra Estado mexicano por la represión a normalistas en 2011 MÉXICO, DF. Familiares de las víctimas del operativo policiaco realizado contra normalistas en la Autopista del Sol, el 12 de diciembre de 2011, solicitaron este martes la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para iniciar un proceso contra el Estado mexicano por los agravios cometidos y la impunidad que persiste hasta ahora. A cuatro años de los hechos, que derivaron en la muerte de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, la detención arbitraria de 24 estudiantes, y actos de tortura y malos tratos contra varios más, entre ellos Gerardo Torres Pérez, sus familiares exigieron sanciones para los responsables de las agresiones y garantías de no repetición. En conferencia de prensa, Jorge Herrera, Elizabeth Pino, Gabriel Echeverría, María de Jesús y Martha
Echeverría, padres, madres y hermana de Jorge Alexis y Gabriel, además de Gerardo Torres, coincidieron en su frustración porque ni siquiera la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso ha sido acatada, ya que ningún funcionario ha sido procesado por el caso. Los familiares de las víctimas consideraron que de haberse cumplido la recomendación 1VG72012 –que concluyó que en los actos de represión de ese día contra estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, se registraron “graves violaciones a los derechos humanos”– no habrían ocurrido tragedias mayores como la desaparición de los 43 normalistas de esa misma normal en septiembre de 2014. Acompañados por sus representantes Abel Barrera Hernández y Vidulfo Rosales, del Centro de
Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Manuel Olivares, del Centro de Derechos Humanos José María Morelos, y Luis Carlos Buob, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), los familiares de las víctimas fatales y Gerardo Torres reprocharon que se utilizara la violencia extrema para desalojar a los estudiantes que exigían “una cita con el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero”, y que por deficiencias de la investigación, los policías que fueron procesados ganaron un amparo contra el auto de formal prisión. Vidulfo Rosales Sierra, abogado de Tlachinollan, explicó que por el caso de las agresiones a los normalistas se abrieron cuatro expedientes judiciales, uno por homicidio en el caso de Alexis y Gabriel, uno por tortura en agravio de Gerardo Torres, y dos por tortura en el fuero común y el federal contra seis estudiantes.
Entre las inconsistencias jurídicas que presenta el expediente abierto por homicidio (que por cierto se encuentra archivado) destaca que sólo dos policías ministeriales de Guerrero fueron sometidos a proceso, pero fueron liberados ante la falta de pruebas por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado, además de que no se resguardó la escena del crimen, ni se hicieron los exámenes de balística necesarios para determinar el origen y trayectoria de las balas. En cuanto a las deficiencias en la averiguación por la tortura en agravio de Torres, el abogado agregó que aunque se han tomado declaraciones de policías, comandantes y agentes del Ministerio Público que habrían participado en los hechos, hasta ahora “no se ha recabado la prueba técnica para comprobar la tortura, que es el dictamen médico y psicológico basado en el Protocolo de Estambul,
a pesar de que Gerardo lo solicitó en su denuncia”, y hasta marzo de 2013 la CNDH envió el estudio que le practicó al normalista y que demuestra su calidad de víctima de ese delito. Apuntó que los únicos funcionarios que fueron sancionados, entre ellos el entonces procurador Alberto López Rosas y el exsubprocurador de procedimientos penales Alejandro Paz, “no fueron procesados por las agresiones a los normalistas, sino por el delito de evasión de presos, porque pusieron en libertad a los estudiantes que fueron detenidos sin enviar un desglose a la Procuraduría General de la República (PGR) para que determinara si se cometieron otros delitos, como ataques a las vías de comunicación”. Vidulfo Rosales resaltó que entre los objetivos de presentar el caso ante la CIDH sobresale el de “generar un análisis” sobre el trato que el Estado mexi-
cano da a los estudiantes de las escuelas rurales y que tiene su máxima expresión en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. También representante legal de los familiares de los desaparecidos, Rosales aclaró que en ese caso la “expectativa fuerte” es que el asunto se esclarezca en el plano interno, con el apoyo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuyo objetivo sería precisamente “agilizar las investigaciones para no llevar el caso a la CIDH”. Luis Carlos Buob expresó que si bien la represión policiaca del 12 de diciembre de 2011 y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, “son casos distintos, forman parte de un mismo contexto y de agresiones contra un mismo grupo de estudiantes de la rural de Ayotzinapa”.
MÉXICO, DF. El presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, anunció que el bono de fin de año de los 35 diputados de su partido se destinará a las universidades de las cinco delegaciones y municipios que administra ese instituto político.
De gira por Veracruz, el excandidato presidencial cuestionó la autoridad moral de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque –dijo– planea castigar al exvocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
Arturo Escobar, cuando el priista Enrique Peña Nieto compró 5 millones de votos y además fue él quien lo puso como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Es la misma mafia, hicieron esto de la consigna-
ción para taparle el ojo al macho, para engañar nada más, porque ¿cuándo han visto que entre ellos se castiguen”, atajó. Sobre la alianza entre el PAN y el PRD en Veracruz, dijo que lo ve muy mal porque el Partido de la Revolución Democrática ya es un cascarón, ya no existe. Muy
lamentable esa alianza porque, añadió, es totalmente contraria a los principios de Acción Nacional. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal manifestó que los militantes del PRI, PAN y PRD tienen las puertas abiertas de Morena, pero se reservan el derecho de admisión para los
integrantes de la mafia del poder, como Carlos Salinas, Enrique Peña, Vicente Fox, Felipe Calderón, Javier Duarte, Fidel Herrera y Miguel Ángel Yunes. “No queremos a mafiosos ni a corruptos en Morena”, apuntó. Y aclaró que cuando se refiere a los medios de comunicación que están al servicio de la mafia del poder no generaliza, porque hay honrosas excepciones. Los medios en Veracruz tienen una mayor independencia del gobierno, dijo, y se solidarizó con Notiver, que ha sido muy acosado por Javier Duarte. “Este gobernador mediocre y ladrón está acostumbrado a pisotear la libertad de expresión, de manifestación”, subrayó. Luego advirtió: “Nosotros vamos a defender a los periodistas, que en el caso de Veracruz es el estado donde ha habido más represión a la prensa, incluso muertos, asesinados. Eso no pasa en otros estados de la República, es una desgracia que esto suceda en Veracruz, que tiene que ver con Duarte”.
APRO
Diputados de Morena donarán bono de fin de año para universidades: AMLO
Roban dos esculturas de El Quijote y Sancho Panza en el Bosque de Chapultepec MÉXICO, DF. Dos esculturas de bronce de El Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza, montados sobre su caballo y su burro, respectivamente, fueron robadas de la Plaza El Quijote, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La denuncia del robo fue presentada la tarde de ayer ante el Ministerio Público de la coordinación territorial Miguel Hidalgo-4, sin que se tengan alCMYK
20
guna pista de las personas que sustrajeron las figuras. Según la carpeta de investigación, el vigilante José Pérez Mejía se dio cuenta que faltaban las dos piezas de arte de 40 centímetros de alto, cuyo valor todavía no ha sido estimado. Las autoridades ya solicitaron videos de las cámaras del Gobierno capitalino para dar con los ladrones. APRO
MÉXICO, D.F. Entró en vigor el nuevo reglamento de tránsito de la Ciudad de México, que tiene como base la Ley de Movilidad del DF, y en la que el peatón es el actor principal en las vialidades; una multa de 2 mil 97 pesos recibirán aquellos conductores cuyos vehículos pisen las líneas peatonales, accesos y vías para bicicletas. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que tendrás que lograr el equilibrio y procurar actuar de una manera justa. Pueden darse algunos problemas de comunicación: trata de no enfadarte. La familia es lo más importante en estos días. Por último, tendrás posibilidades de nuevos proyectos y retos. ¡Adelante!
A R I E S
Hoy será un día en el podrías sentir que la suerte te acompaña, especialmente, en el ámbito económico. En general, las reuniones, visitas e invitaciones estarán muy presentes durante todo el día; es posible que una de tus amistades se haya distanciado un poco y que te des cuenta de ello en este día, ¿por qué no lo habláis?
T A U R O
Hoy podrías recibir algo inesperado. Géminis, será un día en el que tengas que procurar no herir a los demás con tus palabras: expresa tus sentimientos y emociones de una manera suave, sin violencia. Te acaloras con demasiada facilidad, especialmente con tu pareja... dialoga sin imposiciones.
G E M I N I S
Hoy se inicia una etapa nueva en tu vida; tendrás energía, vitalidad, suerte y un posible avance en tu vida profesional. Es el momento de trazarte nuevas metas y de planear para el futuro. En un plano más íntimo, deberías conseguir una mayor madurez emocional y tratar de ver la vida con optimismo, ¿vale?
C A N C E R
Te espera un día de suerte, energía y entusiasmo, de impulsividad, de independencia y de espiritualidad. Te sentirás feliz con tus logros y con tus circunstancias actuales; además, podrías recibir sorpresas o noticias de tus amistades que te harán sentir feliz. ¡Que lo disfrutes!
Humor Estos eran dos amigos que pasaban por la acera del congreso y escuchan que adentro decían: Ladrón, narcotraficante, estafador, delincuente, etc. y uno le dice al otro: Escucha que están peleando los diputados, a lo que el otro le responde: No, están pasando la lista.
L E O
Te espera un día de transformaciones importantes, sobre todo en el campo profesional, y de buenas esperanzas para el futuro, aunque tú también tendrás que esforzarte en todos los sectores de tu vida. Disfruta de este día y evita cualquier tipo de discusión. Finalmente, la suerte te acompañará.
V I R G O
También hoy será un buen día, un día en el que sientas paz y armonía a tu alrededor. Podrías recibir llamadas o tener contacto con algunas personas a las que estimas mucho. No tienes nada que temer: aprovecha la energía de este día para hacer planes de futuro y para disfrutar.
L I B R A
Aprovecha tu suerte y no dejes escapar las oportunidades de hoy. Es posible que sientas la necesidad de expresar tu poder, pero no te olvides de disfrutar en compañía de tus seres queridos. Controla tu carácter, porque ese fuerte temperamento que tienes a veces puede ser la causa de separaciones.
E S C O R P I O N
Hoy tendrás optimismo, paz y cierta armonía en casa; también podrías tener que viajar para estar con tus seres queridos o viceversa. Sagitario, trata de no cometer excesos, sobre todo, en el comer o beber, porque luego podrías engordar demasiado o tener problemas de salud.
S A G I T A R I O
Podría ser un día de suerte hoy, especialmente en el terreno profesional. Si lo puedes hacer, sal de viaje, pero si no es así, el contacto con la naturaleza te resultaría sumamente beneficioso. Capricornio, te sentirás estable y satisfecho-a con los logros que has alcanzado.
C A P R I C O R N I O
Todos los pensamientos positivos te beneficiarán: trata de que exista paz y armonía en ti. Utiliza tu elevada intuición y no descuides la parte espiritual, una meditación en este día será sumamente importante. Por último, es posible que mantengas unas reuniones interesantes con algunas de tus amistades.
A C U A R I O
Piscis, hoy podrías recibir alguna visita o ser tú quien haga las visitas. En general, la suerte te acompañará durante todo el día: no la dejes pasar de largo. Trata de disfrutar de las personas importantes en tu vida. Finalmente, la vida espiritual te llenará muchísimo hoy, así que es posible que te dediques en parte a ella.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015 Abrahán respondió: Tienen a Moisés y a los Profetas. Óiganlos a ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, miércoles 16 de Diciembre de 2015
Delfi
Estos días...
Les quedó grande el reparto
D
icen que cuando la cabeza anda mal, también andan mal las extremidades. Es el caso de los corifeos de Enrique Peña Nieto, es decir, de los encargados de hacer el reparte de televisores digitales a las familias de escasos recursos, a propósito del apagón analógico. De estos, empleados de la Sedesol en su mayoría, se dicen cosas no tan favorables, como el que nomás no se les da eso de la organización para hacer entregas ordenadas de los televisores, al grado de que se toman todo un día, o dos, o tres (según el tamaño del municipio) para hacer las entregas, y que en ello se les han desmayado personas de la tercera edad. Y usted, amable lector, tal vez estará discerniendo que “no hay que ser limosnero y con garrote”, que si se les está entregando una televisión digital “de okis”, lo mínimo que debe de hacer el beneficiario es aguantar el esfuerzo físico, el día no trabajado y hasta la malpasada. En efecto, esa deducción es la lógica en un contexto normal de entrega de apoyos; sin embargo, en esta ocasión existen razones extraordinarias que obligan a los servidores públicos a actuar con sobradas atenciones, debido a que la sustitución de las televisiones no es un asunto que hayan decidido los beneficiarios, sino una decisión presidencial que va de la mano de la reforma de telecomunicaciones, una de las tantas reformas estructurales de la era peñanietista, como es el caso de “migrar” el espectro radioeléctrico de un sistema analógico a un sistema digital, para mejor aprovechar la tecnología actual. En resumen, pues, al tomarse la libertad el presidente de la República
OHL: misterios mexiquenses
S
in saberse aún qué es lo que pasará con OHL en el primer trimestre del próximo año cuando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores concluya su investigación sobre sus irregularidades contables, el plan de desinversión que llevó a cabo hace unos 45 días el presidente de la compañía, el durísimo ex ministro de Hacienda convertido en empresario Juan Miguel Villar Mir, está naufragando. El escándalo en el que se encuentra su filial mexicana, hasta hace meses la joya de su corona que representaba el 15% de sus ingresos y el 75% de su Ebdita –que son las ganancias antes de pagar impuestos que miden el flujo en las empresas-, la está hundiendo. El valor de su acción sigue en picada y, como dicen los tabasqueños, lo mejor de todo es lo peor que se va a poner.
CMYK
22
Hace unos días en El Español, el periódico que fundó el polémico Pedro J. Ramírez, publicó que ni un mes y medio tardó OHL en perder todo el colchón que logró con una ampliación de capital de mil millones de euros, por la crisis de confianza y las investigaciones en su filial mexicana, en donde un alto número de sus inversiones estaban a crédito y usaban garantías cruzadas. Entre octubre y la primer quincena de diciembre, su valor en bolsa cayó de dos mil 700 millones a mil 600 millones. La razón de ello son la combinación de la investigación de la CNBV con las grabaciones ilegales de sus ejecutivos, que construyen la narrativa de la caída. La historia, según sus críticos, se asemeja al colapso de ENRON, la empresa de energía texana que creció exponencialmente durante el gobierno de George W. Bush, hasta que las versiones de tráfico de influencias y pagos de sobornos para obtener contratos, junto con un fraude en sus técnicas contables avaladas por la muy prestigiosa firma Arthur Andersen, provocaron su caída al descubrirse un fraude monumental. La analogía con OHL no es por tamaño, sino por
las similitudes en sus oscuras formas y métodos. Pero hay un capítulo muy poco explorado en el caso de OHL México que ha pasado bastante desapercibido pese a que es parte de la explicación. Se trata del papel que jugó Arturo Enríquez García, encargado del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, que se conoce por sus siglas Saascaem, quien firmó el la quinta modificación al Título de Concesión de la obra del Circuito Exterior Mexiquense para la implementación del SIVA, el sistema de monitoreo de aforo vehicular que nunca se instaló, porque el contrato otorgado a Infraiber, no se cumplió. El litigio público de Infraiber contra OHL es lo que transformó el día por la noche en la empresa constructora, y metió a funcionarios y ex funcionarios mexiquenses al escándalo. Enríquez García es un eslabón importantem, aunque el caso comienza con su antecesor Manuel Ortiz, quien el 20 de diciembre de 2010 recibió del Consejo Directivo del Saascaem suscribir el Convenio Marco para la instrumentación del SIVA y le permitía aumentar en 25 centavos el peaje. En la reunión de Consejo del 1 de septiembre de
Editorial
de “apagar” Y usted, amael sistema ble lector, tal estará a n a l ó g i c o , vez para que sólo discerniendo p r e v a l e z c a que “no hay el digital, se que ser limosve obligado nero y con a resarcirles garrote”, que el daño por si se les está lo menos a e n t r e g a n d o las familias una televisión digital de escasos “de okis”... recursos, regalándoles la televisión digital. En términos generales esa es la razón del tan anunciado “apagón analógico” que conlleva a la sustitución de aparatos electrónicos, sobre todo televisiones. El ajetreo se entiende. La Sedesol tuvo hasta 2 años para hacer el intercambio, y para ello el país se dividió por zonas. 31 de diciembre de 2015 era la fecha límite, y aunque los senadores pidieron que se diera una prórroga, no se hizo. De ahí las prisas de la Sedesol para hacer el reparto masivo de televisiones LED. De lo contrario, quien no haga la conversión de esta tecnología, el 1 de enero de 2016, no podrá acceder a ningún programa de televisión. Aun no se sabe de qué tan buena gana Enrique Peña Nieto está cumpliendo este compromiso con los mexicanos. Pero, al menos en apariencia, pretende hacerlo bien. Es por ello que los encargados de cumplir, de manera física, con ese compromiso presidencial, deben de hacerlo con el mejor orden y organización, dándole el lugar que a cada uno de los beneficiarios les corresponde.
2011, Ortiz informó lo que había reiterado en tres anteriores: seguían en proceso de análisis del mecanismo del sistema y se estaban preparando sus instrumentos jurídicos. Ortiz fue promovido por el nuevo gobierno de Eruviel Ávila, como secretario de Agua y Obra Pública, pero su cargo quedó acéfalo durante casi un año. Ávila dejó a varios encargados de despacho, pese a la importancia de ese organismo descentralizado. En mayo 2012 designó a Arturo Enríquez García como suplente de Ortiz, y en el Consejo del 16 de diciembre de 2012, informó que se había firmado el Convenio Marco. Dos cosas llaman la atención. No informó a quién –fue Infraiber-, ni existe registro en las actas previas del Consejo, que se hubiera informado que estaba listo el documento y sus bases jurídicas. Es decir, se informó un hecho consumado, sin ponerlo a consulta. Enríquez García volvió a presentarse ocho veces ante el Consejo sin informarles que se preparaba una modificación al Título de Concesión, pero en el noveno, el 5 de julio de 2013, informó que ya se había modificado. Una vez más, nunca se presentó a consulta para su aprobación lo que se venía rea-
lizando. En ese consejo se informó que se elevaría de 25 a 50 centavos el peaje, y que el SIVA sería operado por Infraiber. Sin embargo, por una inconformidad de OHL el 25 de abril, casi mes y medio antes, la autoridad estatal había suspendido la instalación del sistema por parte de Infraiber. La línea de tiempo entre lo que se informó al Consejo Directivo y lo que no se aconsejó, así como también los procesos judiciales que fueron acompañando los cambios en el Título de Concesión que terminaron beneficiando a OHL, han alimentado las sospechas de corrupción y tráfico de influencia. No ha ayudado la actitud medrosa del gobierno de Ávila que parecería tratar de cortar los cabos sueltos que lo pudieran afectar. En junio pasado jubiló a Ortiz. En octubre del año pasado sustituyó a Enríquez García por Roberto Serrano, a cuyo abogado señalan los ejecutivos de OHL, como responsable de las informaciones negativas sobre la empresa. OHL no está sola en este escándalo. Quizás aún no se ve suficientemente el impacto en el estado de México, donde huele a gas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
N
o tenemos un modelo de seguridad, sino sólo un modelo de “contención” de la criminalidad. Claro, conciso y directo. Por fin el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puso los puntos sobre las íes, y le corrigió la plana al gobierno federal, concretamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los operativos que el gobierno federal nos vende como panaceas, no son tales. Sólo aspirinas para el cáncer. Meros operativos de disuasión que funcionan sólo en el periodo en que están vigentes, pero que realmente no inciden en los niveles de inseguridad. ¿Por qué? Porque no están diseñados como tales. Se trata de meros despliegues masivos de agentes en una determinada área, sin que se incluya la labor de inteligencia para dar con los criminales y someterlos al imperio de la ley. Con razón en Guerrero estamos como estamos. Héctor Astudillo hizo el pasado lunes lo que ningún otro gobernador se había atrevido a decir: que en Guerrero no se terminará la violencia mientras la entidad sea productora de estupefacientes. Será el cuento de nunca acabar, en pocas palabras. Las sierras y montañas de Guerrero son las zonas productoras de los preciados cultivos que en el mercado negro alcanzan cifras exorbitantes. Y al ser ilegales, se entiende, por lo tanto, tanta mortandad y la pugna por los territorios. Urge, dijo el gobernador, que se impacte en esa área, y que se le dé a la gente, a los campesinos, opciones de producción rentables, para que dejen de producir estupefacientes. No recuerdo a ningún otro gobernador que se haya fajado de ese modo los pantalones frente al poder federal. Astudillo fue incluso a la sede de Goberna-
Nutrición Albóndigas de garbanzo (faláfel)
Ingredientes: Un vaso de garbanzos. 1/2 Cebolla. 1 diente de ajo. 1 cuchara polvo leudante. Perejil o cilantro. Sal. Especias (a tu gusto) Aceite para freír. Preparación: Primeramente debes de dejar los garbanzos lavados en remojo durante toda la noche. Se vuelven a lavar y se escurren ligeramente, que quede algo de agua,
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ción, a hablar de esto. Ahí citó a la prensa y presentó una realidad. Sí, hay delitos, ejecuciones, asesinatos, desapariciones, todo relacionado con el crimen organizado. Eso significa que el problema está focalizado y, por lo tanto, puede ser atendido si se tiene voluntad política. De inmediato surgieron voces discordantes, como la de Víctor Trujillo, Brozo, quien desde su programa en Televisa criticó el que el gobernador haya hablado con la verdad. Tan acostumbrados estamos a que nos mientan, que no identificamos la verdad cuando la tenemos enfrente. La otra posibilidad de la reacción de Brozo es que esté escribiendo por órdenes Los operativos que el gobierno federal nos vende como panaceas, no son tales. Sólo aspirinas para el cáncer. Meros operativos de disuasión que funcionan sólo en el periodo en que están vigentes, pero que realmente no inciden en los niveles de inseguridad. Se añaden la media cebolla, el ajo, las especias que decidas, la sal y el polvo leudante. Con la batidora de varillas picar todo y homogeneizar hasta dejar una pasta fácil de amasar, aunque dejar algún que otro tropezón queda también resultón y le da otra textura. Añadir el perejil o el cilantro picados, y si se quiere se le puede poner un poco de ajonjolí (sésamo). Mezclar y dejar reposar una media hora. Con las manos ir haciendo bolas medianas... Se van reservando, que luego no da tiempo a hacerlo todo a la vez. Poner en aceite a calentar mientras tanto... Cuando el aceite esté fuerte. Aplastar las bolas un poco con las manos... Aunque también se pueden hacer sin aplastar, así se hacen antes en el centro, y no se quedan crudas. Freír en abundante aceite bien caliente en varias tandas.
Arroz a la cubana
Ingredientes: Arroz en Blanco (*) Cebolla Huevos Tomate frito Plátanos Salchichas tipo frankfurt Aceite de Oliva Sal
de Osorio Chong, quien ya en dos ocasiones responsabilizó a las autoridades locales de la desgracia de Guerrero, eximiéndose a sí mismo de toda responsabilidad en los fallidos operativos de combate al crimen organizado. Pero la verdad aflora diáfana. En Guerrero no se tiene, aún, ningún operativo contra la delincuencia ni por la seguridad. Sólo se trata de medidas de “contención”. Tan tan. Poner toda la esperanza en esta que es una medida preventiva estrictamente, es estúpido. Y decir mentiras lo es aún más. Partiendo de esa verdad, el gobierno federal está obligado a presentar una propuesta concreta de seguridad para Guerrero. Hay avances, digamos, porque se acaba de instalar en Iguala una oficina de inteligencia militar que se encargará de manejar la información sensible, algo que es clave para cualquier estrategia policial. Se tiene también una oficina antisecuestros en Acapulco, además de la que ya maneja el gobierno del estado, a través de la Procuraduría. Pero todo eso es insuficiente, si la Policía Federal y la Gendarmería se dedican sólo a hacer presencia, pero no a combatir a las bandas delincuenciales. Astudillo, por su parte, como bien se lo recomendó Brozo, debe apuntalar su propio plan de seguridad, sino desea correr la suerte de sus antecesores, que pusieron todos los huevos en una misma canasta, dejándole todo al gobierno federal, el cual –como ya lo dijo el mismo gobernador-, nunca ha tenido ninguna respuesta concreta a nuestras necesidades de paz y orden. Sujetar a los alcaldes es vital, junto con las policías locales. De ahí que el Mando Único parezca algo inevitable e inaplazable. Preparación: Primeramente picar la cebolla muy fina y ponerla en una sartén con aceite con el fuego bajito para que se dore poco a poco. Mientras freír los huevos en abundante aceite, y reservar. Cortar los plátanos por la mitad... Pasarlos por harina y darle una fritura rápida en fuego alegre y reservar. Pasar también los frankfurt por la sartén... y reservar. Como ya estará hecha la cebolla, poner el arroz en la sartén y rectificar de sal, darle unas vueltas para que tome los aromas del aceite y de paso lo calentamos un poco. En un cuenco previamente humedecido con agua, poner el arroz y apretarlo un poco, emplatarlo y quitar el cuenco, disponer el resto de las viandas y poner un poco de tomate frito casero o de bote.
Hamburguesa de lentejas
Ingredientes: 1 vaso de Lentejas 1/2 Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharas de Pan rayado Pimienta negra molida Cominos Sal Aceite para freír Preparación: El día anterior se lavan y se ponen las lentejas en agua. Lavar, escurrir las lentejas y ponerlas crudas en un bol o en un triturador, ponerle la sal y las especia, triturar hasta conseguir una pasta homogénea.
Carlos Puyol Buil
¿Quién sabe si para esta hora has llegado al reino?
<<Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación cendra de alguna otra parte para los judíos; mas tu y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quien sabe si para esta hora has llegado al reino?>>. (Ester 4:14)
D
urante la Edad Media en España, los periodos de depresión económica se caracterizaban por persecuciones y promulgaciones de leyes antisemitas, así como expulsiones y matanzas en este sector de la población. Y tristemente, desde los tiempos de la reina Ester, esto ha sido una constante en la historia de los judíos quienes, debido a la envidia suscitada para las riquezas que acumulaban, a la usura que se les atribuía y al exclusivismos de su religión, con demasiada frecuencia despertaron el odio de las masas y de los gobernantes. Aunque el nombre de Dios no aparece explícitamente en el libro de Ester, yo creo que la providencia divina y el cuidado redentor de Dios por su pueblo están manifiestos a lo largo de todo relato, a menos que demos una importancia predominante en esa historia a la casualidad y a la <<suerte>>. Ester tenia una belleza singular, tanto física como moral; pero, ¿cómo se atrevió Mardoqueo, su tío, a presentarla a la convocatoria de la casa del rey siendo judíos? ¿Quién lo indujo a hacerlo? Y después, ¿por qué el rey Asuero escogió a Ester entre todas las jóvenes mas bellas del reino? ¿Qué lo guio en su elección? ¿Acaso no fue también providencial que Mardoqueo se enterase de la conspiración contra el rey y pudiese evitarla quedando constancia de ello en los anales de palacio? Y cuando ya pesaba sobre los judíos un decreto de exterminio, promovido por el perverso Aman, ¿quién movió el corazón de Ester para que se presentase ante el monarca sin ser llamada, con riesgo de su propia vida? ¿Por qué el rey le extendió el cetro de oro y no se molesto por su atrevimiento? ¿Por qué firmo el decreto autorizando a los judíos para que pudieran armarse y defenderse de sus enemigos? Solo hay una respuesta: porque para esa hora Ester había llegado al reino. Hay demasiadas casualidades y sucesos imprevisibles en la historia de Ester como para no ver a Dios en acción, previendo y dirigiendo los acontecimientos para salvar a su pueblo. De la misma manera, como en los días de Ester y Mardoqueo, la divina providencia promoverá decretos protectores y amnistías, suscitara valientes abogados defensores, trastornará los designios criminales de consejos cuando llegue el tiempo de la gran aflicción de la iglesia remanente. Recuerda hoy tu también has venido a este mundo con un propósito. ¿sabes cual es? Picar finamente la cebolla o cebolleta, dos cucharadas soperas de pan rayado, rectificar de sal, mezclar y homogeneizar. Se le pueden añadir mas cosas como: cilantro, perejil, sésamo, morrones, etc. Hacer bolas con la pasta, si vemos que la textura no es la adecuada se le puede añadir mas pan rayado. Aplastar las bolas con las manos hasta conseguir una forma parecida a la típica hamburguesa, freír en abundante aceite a fuego medio por ambos lados.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015 Él entonces dijo: No, padre Abrahán, sino que algunos de los muertos va a ellos, se arrepentirán. Palabra del gran Maestro
En Acapulco, ejecutaron a una mujer en interior de una tienda Zihuatanejo, Guerrero, miércoles 16 de Diciembre de 2015
ACAPULCO.- Esta mañana una mujer fue asesinada en el interior de una miscelánea en la colonia Garita de Juárez, cuando un hombre llegó y a corta distancia accionó su arma de fuego en varias ocasiones sobre la humanidad de la fémina.
Sobre la calle Palmas en la Garita el ruido de los balazos alertó a vecinos que de inmediato se asomaron de entre sus ventanas cubiertas con acero para ver como un tipo huía del lugar después de haber ejecutado a Amalia Meza Adame, de
35 años de edad, en el interior de la tienda Estefanía. En el suelo se hallaron 4 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, a escasos metros del cuerpo de Meza Adame que no pudo correr. Recargada sobre los refrigeradores del negocio, con
la cabeza sobre su lado izquierdo y con la ropa y rostro llenos de sangre dejó su último suspiro. En una silla de plástico dentro de la tienda fue dejada una cartulina color verde que decía lo siguiente: “Esto me pasó por poner
dedo y esto va para todos los hocicones. Atte. El Nenuco”. Afuera, la gente corría de un lugar a otro. Nadie sabía realmente lo que había pasado, pero conforme pasaban los minutos se pudieron dar cuenta que en la tienda había una mujer baleada. Y como siempre sucede, ya que todo había ocurrido, decenas de militares y policías iniciaron un operativo; pese al despliegue de elementos, la búsqueda fue infructuosa, no pudieron dar con el responsable. El Servicio Médico Forense llegó a levantar el cadáver, mientras peritos de la Fiscalía realizaban las
investigaciones correspondientes. A 100 metros del asesinato una funeraria acechaba a la familia en busca de dar sus servicios. Con esta ejecución suman ya cuatro mujeres que han sido asesinadas en este municipio en los últimos días, lo que ha preocupado a las autoridades ministeriales, pues los operativos de seguridad no han podido frenar la ola de violencia en este destino de playa. En el Municipio de Iguala, zona norte de Guerrero, cinco mujeres han sido asesinadas del 30 de noviembre al 13 de diciembre.
IRZA
Hallan feto en contenedor de basura del mercado de la colonia del PRI
CHILPANCINGO.- En un contenedor de basura del mercado de la colonia del PRI, fueron hallados los
CMYK
restos de un feto de poco menos tres meses de gestación dentro de un costal. El hallazgo lo realiza-
ron a las 13:00 horas de la tarde personal de limpieza del municipio que realizaban sus labores en esa central de abasto.
El terrible caso fue reportado al número telefónico de emergencia 066, por lo que al lugar arribaron elementos de la
Policía Preventiva Municipal, quienes dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común para que realizara las diligencias.
El feto fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
POLICIACA
25
Mueren dos hombres en carambola vehicular Dos hombres muertos y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida en la autopista, a la altura de La Salitrera, en la cual estuvo implicado un tráiler con remolque. El choque se registró el martes a las 13 horas, por lo que enseguida acudieron
paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil del estado y del municipio; quienes hallaron sin vida a dos hombres mientras que el chofer del tractocamión sobrevivió al resultar con lesiones menores. Sobre la cinta asfáltica quedó recostado, boca abajo, el cuerpo inerte de
Rigoberto Campos Cabrera de 50 años de edad, originario y con domicilio en la localidad Pantla; era quien conducía una Urvan pasajera blanca con franja azul, con ruta Barrio Nuevo-Zihuatanejo, la cual se fue hacia un barranco de unos diez metros. Fue informado que la Urvan era remolcada por una camioneta Nissan de modelo atrasado, tipo pick up, color rojo, con placas del estado de Guerrero, la cual conducía un mecánico Omar Ayala Ramírez de 22 años de edad también de Pantla que murió en el choque. La unidad del transporte público y la pick up, fueron impactadas por un tráiler International, blanco, remolque gris, con placas de transporte público federal.
El sobreviviente fue el chofer del tráiler: Genaro Castillo Palafox, de 49 años de edad, originario y con domicilio en Torreón, Coahuila, los paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron en el lugar para después trasladarlo al hospital del Seguro Social en Zihuatanejo, quedó custodiado por policías municipales. Al producirse la colisión, el International, la Urvan y la pick up, salieron de la cinta asfáltica hacia un barranco. Cerca de la Nissan, entre la maleza, fue hallado el cuerpo del mecánico y el transportista Rigoberto Campos Cabrera quedó tendido sobre el asfalto. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Estatal, y Federal, mientras que agentes de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las indagaciones en el caso. Al final, operadores de grúas Ápside rescataron las unidades impactadas de los barrancos, mien-
tras que los fallecidos los trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN
Murieron los choferes de una Urvan pasajera y una camioneta Nissan pick up, al ser impactados por un tráiler International en la autopista, a la altura de La Salitrera.
CMYK
26
POLICIACA
Violento asalto a boutique Glamorous de Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Un violento robo se registró esta noche en la boutique Glamorous, ubicada en la esquina de la avenida Guerrero y calle Galeana, entre la Alameda Granados Maldonado y el Zócalo. Versiones recabadas en el lugar indicaron que dos hombres armados entraron a la tienda alrededor de las 6:20 de la noche y sometieron a una clienta y a la encargada, a las que les exigieron que les entregaran todo lo que tenían. Las mujeres entraron en crisis y comenzaron a gritar, los hombres alcanzaron a arrebatarle una bolsa a la clienta, las encerraron e hicieron un disparo en la puerta sin que las alcanzara a lesionar. Cuando huían del lugar, uno de los hombres bajo las escaleras del glamuroso establecimiento de venta de ropa para dama y se encontró de frente con un grupo de policías estatales que pasaban en ese preciso momento por el lugar e intercambiaron disparos sin que
nadie resultara herido. El segundo asaltante se brincó desde la parte alta del negocio y se dio a la fuga junto con su compañero de fechorías, con rumbo a la calle 5 de Mayo. Los policías estatales los siguieron corriendo pero no los alcanzaron. Los propietarios de establecimientos y transeúntes estaban aterrados por lo que vivieron en ese momento en esas vialidades que son muy concurridas. En el negocio se negaron a proporcionar información respecto a si de la caja registradora se habrían llevado dinero también. La mujer que se encontraba en la boutique comprando ropa y que entró en crisis de pánico, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. La bolsa de la clienta que se llevaron los asaltantes traía dentro dinero en efectivo y tarjetas de crédito e identificaciones personales.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Choca su camioneta contra microbús Resultó herido Eduardo García de aproximadamente 50 años de edad, ya que en estado de ebriedad, chocó en su camioneta Nissan contra un microbús de la compañía Dos Costas.
Un ebrio chofer resultó herido al impactarse de frente contra un microbús de pasajeros en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Las Pozas, por ello necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El percance se registró a las 20:40 horas del martes, enseguida se movilizaron elementos de la Fuerza Estatal y oficiales de la Policía Federal hacia el lugar de la colisión. En el lugar estaba con una herida de aproximadamente 15 centímetros en la cabeza, el señor Eduardo
García de aproximadamente 50 años de edad, con domicilio en Los Almendros. A pesar del golpe que recibió no perdió el conocimiento, únicamente le colocaron una venda y lo trasladaron hacia el hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”. Fue informado que Eduardo García se incorporaba a la carretera en su camioneta Nissan tipo pick up, color gris, con placas de Guerrero, en la cual había varias latas de cerveza; con la cual se impactó de frente contra el microbús
de la empresa Dos Costas, con ruta Petatlán-Zihuatanejo. Las unidades chocadas las remolcaron hacia el corralón oficial por in-
dicaciones de los policías federales que intervinieron, el probable responsable fue el herido Eduardo García.
Un motociclista resultó con lesiones de consideración al impactarse contra un taxi en el semáforo del Teosintle, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, este percance ocasionó la movilización del personal de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 10:45 horas del mar-
tes, oficiales de Tránsito al acudir localizaron el taxi 0461 de la agrupación UTAAZ, que manejaba Antonio Núñez Rodríguez de 50 años de edad; el cual se impactó contra una moto Italika color rojo y negro, sin placas de circulación. El chofer de la Italika,
Brandon Muñoz Reyes de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, quien resultó herido del brazo izquierdo y con dolor en cuello, fue traslado en la ambulancia GRO-135 hacia el hospital del Seguro Social para ser intervenido por el personal de Urgencias.
La moto quedó despedazada del frente mientras que la unidad 0461 resultó con daños en el costado derecho, el perito de Tránsito ordenó que los automotores los trasladaran al corralón ya que procederían con los trámites correspondientes.
LA REDACCIÓN
Herido tras chocar su moto contra un taxi
LA REDACCIÓN
Resultó herido Brandon Muñoz Reyes de 20 años de edad, en la moto Italika en que viajaba se impactó contra el taxi 0461, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
POLICIACA
27
Encuentran a hombre maniatado y ejecutado en Las Casitas de Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre atado de las manos y asesinado a balazos fue encontrado la mañana de este martes en la Unidad Habitacional Infonavit “El Quemado”, en
las orillas de Acapulco. Los hechos ocurrieron al filo de las 08:00 horas en la esquina de las calles José Francisco Ruiz Massieu y René Juárez Cisneros del citado asentamien-
to, también conocido como “Las Casitas”. Personal del Ministerio Público del Fuero Común se apersonó en el lugar para realizar las primeras diligencias, acom-
Muere mujer atropellada en la carretera Acapulco-Pinotepa
ACAPULCO.- Una mujer fue atropellada y muerta la noche de este martes en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado de Tunzingo. El hecho ocurrió al filo de las once de la noche en el punto mencionado, cuando la infortunada mujer caminaba a su domicilio proveniente de su trabajo, y un veloz vehículo la arrolló, matándola en el acto. El responsable de la muerte se dio a la fuga con todo y vehículo. Al arribo de las autoridades, familiares de la víctima la identificaron como Amada Díaz Olea, de 63 años y vecina del poblado de Tunzingo. Tras las actuaciones a cargo del agente del Ministerio Público del Fuero Común del Coloso, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
pañado de elementos policiacos de los distintos órdenes que acordonaron la zona. El cuerpo sin vida fue encontrado tirado en el patio de una casa aparentemente abandonada, bajo un árbol de mango, con las manos atadas hacia atrás y con un balazo en el cuello y otro en el rostro. De acuerdo con una credencial que le fue encontrada entre sus ropas, la víctima respondía al nombre de Luis Ángel Zamora Santana, de 22 años de edad. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense.
IRZA
Ataque contra un auto deja a un menor de 13 años herido
ACAPULCO.- Un menor de trece años fue herido a balazos en las piernas cuando viajaba en un auto junto con otras dos personas, de las que se desconoce su paradero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la tarde de este martes en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la calle El Quemado que da entrada a la Central de Abastos, en la colonia 2 de Febrero. El menor, quien se identificó como Jesús Danilo Gálvez Muñoz, de 13 años,
contó que viajaba con dos personas en un auto cuando sujetos desconocidos que se desplazaban en otro vehículo les dispararon, sufriendo impactos de bala en ambas piernas. Al lugar acudieron elementos de la Fuerza Estatal, Gendarmería y Preventiva, junto con el agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Zapata. En el lugar se localizaron cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y un vehículo Volkswagen blanco tipo Golf
con placas de circulación HCP-71-35 de Guerrero, en el que viajaban el menor y sus acompañantes. Apenas este lunes y tras varios asaltos y un incendio perpetrados en contra de comerciantes instalados en esa zona de la Central de Abastos, elementos del Ejército se desplegaron en el área e instalaron retenes, presumiblemente haciéndose cargo de la seguridad. Sin embargo, en menos de 24 horas se retiraron y ocurrió este nuevo ataque.
IRZA
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
También era de Acapulco la segunda joven ejecutada el viernes en Iguala
IGUALA.- El cadáver de la joven ejecutada a balazos en la cabeza que fue encontrado a las 7:30 viernes pasado en un basurero de la colonia San Andrés, fue identificado y reclamado por sus familiares este martes, quien respondía al nombre de Abigail García Prudencio, de 20 años de edad, originaria de Acapulco, de ocupación recepcio-
nista. La madre de la joven ejecutada dijo que una vecina le comentó que en una cuenta de Facebook aparecía la fotografía de una mujer muerta con las características de su hija Abigail, por lo que de inmediato le pidió que se la mostrara y confirmó el parentesco. Por esa razón se trasladó de Acapulco al Servicio
Médico Forense de Iguala para reconocer plenamente el cuerpo y reclamarlo ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El cadáver de la joven fue encontrado tirado boca arriba con la cara ensangrentada, entre bolsas de basura, a un costado de un camino de terracería que también conecta con las colonias La Primavera y
ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos a los pocos minutos de haber salido en libertad del penal de Las Cruces. Los hechos ocurrieron al filo de las 5 de la tarde de este martes sobre la calle del Futbol de la colonia Libertadores, detrás de la tienda Aurrerá que se ubica sobre el bulevar Vicente Guerrero. Por información pro-
porcionada por su señora madre, quien acudió al Centro de Readaptación Social cuando fue liberado, sujetos armados desde un vehículo le dispararon en varias ocasiones, privándolo de la vida, mientras que ella salió ilesa por ir caminando a cierta distancia. El hoy occiso fue identificado como Julio César Navarrete Rayón, de 23
años de edad, quien estuvo recluido acusado del delito contra la salud y posesión de arma de fuego. Durante las actuaciones, personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Zapata localizó en la escena nueve casquillos percutidos y tres útiles de calibre 9 milímetros.
Lo asesinan a balazos al salir del penal de Las Cruces
CMYK
IRZA
Las Parotas, la que traía puestas unas chanclas de pata de gallo color negro con tiras en rosa, una blusa color azul marino hacia el estómago, con los senos al descubierto. El cadáver de la joven sería trasladado a Acapulco, donde lo sepultará su
familia. El lunes fue identificado también el cuerpo de otra mujer hallada asesinada a pedradas ese mismo viernes 11 de diciembre en un camino de terracería que conecta a las colonias Loma del Zapatero y San Miguelito, la que respondía
al nombre de Delfina Mendoza Martínez, de 37 años de edad y también era originaria de Acapulco, de oficio mesera del bar María Bonita, ubicado en la zona de tolerancia, conocida también como Los Chocolines de esta ciudad de Iguala.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Pero Abrahán contestó: Si no oyen DEPORTES
a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán, aunque se levante alguno de los muertos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, miércoles 16 de Diciembre de 2015
29
Listas, las eliminatorias municipales
Todo se encuentra listo para que se desarrollen las eliminatorias municipales, la convocatoria es abierta así lo expreso el organismo encargo del deporte en el municipio, dichas competiciones darán inicio el de hoy
culminaran el día 20 del presente mes, las sedes serán las instalaciones de la unidad deportiva. Se espera que en esta ocasión, los clubes, en especial los deportes que se juegan en conjunto asistan a las eliminatorias ya que
si algo quiere el municipio llevar calidad en sus seleccionados y que sean un digno representante ya que no solo Zihuatanejo está cediendo de triunfos, el estado en genera, Guerrero siempre está en los últimos planos del meda-
llero nacional. Ajedrez (14-17 años), atletismo (14-17 años), basquetbol (13-16 años), beisbol (13-16 años), box (14-17 años), futbol (1316 años),Handball (1417 años), levantamiento de pesas (14-17 años), softbol (15-16 años), tenis (11-14 años), volibol (13-17 años), así pues todo listo para que los entrenadores demuestren que tanto sus pupilos han aprendido.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se espera que equipos, clubes y público en general asista a estas eliminatorias
El club Zankass tiene todo listo para que en breve se esté llevando a cabo su primera competencia interna, 90 intrépidos deportistas pondrán a prueba su resistencia física, llevaran al límite el cansancio y probaran hasta donde es capaza de aguantar su cuerpo. Datos proporcionados por Eduardo Bello quien es el encargado del club Zankass, menciono que esta
competencia se hace con la firme intención de que los deportistas, convivan y se diviertan, “nos llegó la idea de hacer este torneo no para competir y saber quien es el mejor, sino, para que convivan y crear conciencia de que el deporte debe de ser tomado como un hábito esa la intención”. Dijo. En total se formaron 15 equipos, tres de ellos de principiantes, cada uno
Primera competencia interna de CrossFit
El tenis recién inicio pero existe calidad
tiene un capitán, ya los participantes al saber lo que harán en la competencia se han enfocado en practicarlos, la fecha está muy cerca, el sábado sabrán de lo que están hechos, hasta al momento de los “Crosffiteros” que confirmaron su participación se ha echado para atrás, ha sucedido todo lo contrario, se espera con ansias que se llegue el día.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ricardo Hernández será una de los capita- Agotados, exhaustos, repiten una y otra el nes ”wod” (sesión de entrenamiento)
San José regresa a casa con las manos vacías
El conjunto de la Gamba dio muestra de su poderío así como calidad individual, San José fue la víctima, es la primera vez que son exhibidos ya que fueron goleados 0-5, encuentro celebrado la tarde
de ayer en el campo1 de Chávez correspondiente a la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. En un principio San José metió presión, algu-
La Gamba dio muestra de su poderío
nas llegadas de peligro tuvieron pero no concretaron, algunos de sus jugadores titulares no estaban, así que los suplentes tenían que responder pero al parecer al ver al rival se achicaron y les otorgaron que fueran ellos quienes establecieran condiciones, más preocupados estaban por defenderse. A la Gamba no le pareció nada mal tener en su poder el balón, el olfato goleador de sus delanteros estuvo alerta, apareció la figura de Bernardo “Ringol” Valencia quien marco un “hac trick”, Freddy Blanco no quiso quedarse atrás e hizo un doblete, San José se fue en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Las Amigas no fueron rival para Sky Blue Suficientes fueron dos set para que el equipo de Sky Blue se llevara a casa los puntos que dejo la jornada número35 de la liga municipal de volibol en su categoría máster al imponer su
ley ante las Amigas, duelo que tuvo como participe la cancha2 de la unidad deportiva. Desde un inicio las cosas no pintaron bien para las ya que fallarlo mucho,
Su reacción fue muy tardía
cuando estuvieron frente a la red muchos de sus remates se quedaron ahí, en su propio terreno, facilitaron el trabajo de sus rivales quienes solo tuvieron que pasar el balón para
En dos set terminaron con todo
Inauguraran hoy torneo infantil ex jugadores del América Adrián Chávez y Edson Astivia en Coacoyul
Los ex jugadores del club América de la primera división profesional, el arquero legendario Adrián Chávez y el defensa Edson Astivia, inauguraran hoy el torneo infantil de la liga de futbol 7 del Coacoyul. Así lo dio a conocer el promotor deportivo Fernando Arriaga quien encabeza las riendas del comité del deporte en la localidad
del Coacoyul bajo la tutela del ejido, quien aseguro que la presencia de los exjugadores azulcremas, les dará motivación a los niños de esta zona. La inauguración está contemplada a las 5:45 de la tarde, y será muy breve, porque a las 6 arranca la cartelera estelar, que tendrá la presencia de los equipos recién campeones
Adrian Chavez y Edson Astivia ya se encuentran en el puerto, listos para estar con la afición del Coacoyul. CMYK
que los puntos comenzaran a caer, 25/16, Sky Blue se impuso. Para el segundo episodio las Amigas sacaron la casta, lo intentaron pero solo quedo ahí, sus con-
nacionales en ambas ramas que representaron a la delegación Iztapalapa en un torneo que culmino la semana pasada con la participación de dos mil equipos y que organizo el instituto del deporte del Distrito Federal. “tendremos una cartelera deportiva interesante, a las seis juegan las campeonas OBD que representaron a Iztapalapa, contra un selectivo de la liga femenil local, mientras que a las 7, una plantilla de cuatro jugadores del equipo campeón y que reforzara Edson Astivia y muy probable Adrián Chávez enfrente a la selección local, como siempre, estos eventos los organizamos por mandato del ejido del Coacoyul que está muy interesado en fomentar el deporte en nuestra localidad “puntualizo Arriaga Ramírez. Así que es la oportunidad para los aficionados al futbol 7 de pasar una tarde llena de emociones y de poder tomarse una foto con los legendarios jugadores de las Águilas del América. LA REDACCIÓN
trincantes por ningún motivo iban a dejar que esto se decidiera hasta un último episodio, aquí lo termi-
naron todo, para así irse a casa rápidamente y en la bolsa los puntos, 25/23.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Diciembre de 2015
31
DEPORTES
Los Carniceros no pudieron ante la Puerta
El equipo de la Puerta consiguió un valioso triunfo que lo lleva abandonar los últimos lugares de la competición, derrotaron 2-1 a los Carniceros, en cotejo
llevado a cabo la tarde de ayer en el campo2 de Blanco, se vieron las caras en la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría
máster. El árbitro dio la orden de que la esférica se podía poner en juego, debió estar muy atento ya que cada balón se disputo con fortaleza, fuertes entradas pero con la intensión de
jugar el balón, llegadas ambas escuadras tuvieron pero optaron por disparos y estos pasaron muy desviados, no representaron ningún peligro. El gol se negaba a llegar, todo indico que no se
Los espacios se dieron, a base de velocidad fue como hicieron daño
En medio campo paso mucho tiempo el balón
Contundentes al estar frente a la red
harían daño, pero conforme pasaron los minutos y con la intensidad que se estaba jugando cedieron espacios, fue fácil como se resolvió todo, el que se equivocara ese perdía y los Carniceros fueron, Jacinto
Tlahua se convirtió en el jugador del duelo ya que marco los dos goles que ayudo para que su equipo ganara, Juan Pineda marco para los Carniceros.
Kosmos no pudo contener el poderío del equipo de Lomas quienes tuvieron una tarde relajada y son muchas complicaciones terminaron su compromiso en dos set, lo anterior se dio en la jornada número35 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, emociones arrojadas en el rectángulo3 de la especialidad. Muy temprano llegaron los dos equipos a su cita, los puntos era el objetivo en común que tenían, un primer set en donde Lomas fue imponentes, de
las manos de sus integrantes salieron verdaderas metrallas que dieron en el objetivo, a sus rivales no les quedo de otra más que ceder, 25/16. Para el segundo set se esperó una reacción por parte de Kosmos, pero muy lejos estuvieron de que esto sucediera, su rendimiento se vino abajo, ya no atacaban con la misma intensidad, el cansancio las hizo su presa, Lomas en lo suyo, solo remato y fue suficiente, 25/14.
pasearían tranquilos por el campo1 de Blanco no fue
así, a escasos minutos de concluir el tiempo regular el Murmullo les arrebato la carnada, no les quedo de otra más que repartirse los puntos que dejo la jornada número10 de la liga Premier en su categoría máster. Ríspido encuentro, se metió fuerte la pierna, un medio campo en donde el balón paso mucho tiempo, los dos equipos querían imponer su ley, el Murmullo logro tejer las jugadas más claras de peligro peor no concretaron, el “escualo” fue paciente, en el momento exacto ataco y definió, Javier Abarca los puso en ventaja. Con la mínima diferencia a favor de los Tiburones se fueron al descanso, para la parte complementaria el Murmullo se fue con todo al ataque, ya no se reservaron, tuvo que venir la calidad individual de Felipe Irra para poner el 1-1 definitivo, buen duelo protagonizaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lomas tuvo una tarea fácil
ALDO VALDEZ SEGURA
El Murmullo se salvó del ataque del Tiburón Cuando todo pareció indicar que los Tiburones se
El arquero Tiburón atento a que no su meta fuera abatida
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Diciembre de 2015