16 junio 017

Page 1

$ 7.00

Empresarios se van de Ixtapa www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Empresarios han comenzado a mudarse de Ixtapa-Zihuatanejo a la Riviera Nayarita o Cancún. Gustavo Espino Bravo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), prevé que la migración de inversionistas siga, de no reactivar económica-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 16 de Junio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4206

Prevén que más inversores se vayan del destino, de no reactivarse la economía local

mente al destino. La derrama económica no llega a los comercios locales después de las temporadas altas

, lamentó, las compras en línea están dejando los pueblos solos. El dirigente de la Canaco en el puerto, adelantó que como

Protestan periodistas

comercio organizado están por sostener una reunión con los jefes de compras de hoteles y restaurantes, que consideró, son de los más beneficiados con los periodos vacacionales para que se surtan con la cámara. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

LOCAL

Cuidar lo que tenemos, plantean en de La Ropa

Orden y “cuidar lo que tenemos”, piden habitantes de playa La Ropa, balneario con la mayor franja de arena de la bahía de Zihuatanejo, con 960 metros lineales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

POLICIACA

Matan a docente en la sierra

LA REDACCIÓN

18

LA REDACCIÓN

19

LA REDACCIÓN

2

Choque en el Centro CULIACAN. A un mes del asesinato del periodista Javier Valdez, amigos, familiares, colegas y la sociedad en general marcharon de la catedral al palacio de gobierno del Estado para exigir justicia. En Guerrero también se realizaron marchas en Chilpancingo y Acapulco, para exigir respeto al ejercicio periodístico FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO

Protestan ambulantes; ya son 100 vendedores en El Palmar, señalan

Llega a 100 el número de ambulantes en la única playa certificada de Ixtapa-Zihuatanejo en el trienio de Gustavo García Bello como presidente municipal. Pese a las normas y regulación de la Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de la compañía internacional Pronatura, el volumen de itinerantes en El Palmar pasó de 70 a 100 en los últimos 4 meses. Lo que representaría a la di-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

rección municipal de Reglamentos un incremento de 10 mil 500 pesos al ingreso mensual por cuota de ambulantaje, que tan sólo en esa playa ascendería a 35 mil pesos. Ayer miembros de una de las

tres agrupaciones de vendedores ambulantes del balneario natural de la zona horaria 1 de Centro Integralmente Planeado se congregaron en la alcaldía para exigir freno al ingreso de foráneos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

2

CAPAZ perfora pozo de agua en Barrio Viejo S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Pero iré pronto a vosotros, si el Señor lo quiere; y entenderé, no las palabras sino el poder de los que andan hinchados. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

CAPAZ viola amparo y perfora pozo de agua en Barrio Viejo La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) violó el amparo de suspensión de excavaciones en tierras ejidales de Barrio Nuevo que otorgó el Juzgado Octavo federal, informó el apoderado legal del

núcleo agrario, Gregorio Valencia Bracamontes, pues señaló que la paramunicipal hizo perforaciones es miércoles en una parcela de un empresario en contubernio con la dependencia, por lo que realizaron una prueba de inspección para

notificar a la autoridad competente el incumplimiento. Cabe recordar que a finales del mes de abril, ejidatarios de Barrio Nuevo se plantaron el pozo cuatro de la CAPAZ para impedir que la empresa Perflores S. A. de C. V.

Derrumbes mantienen en riesgo a familias, e invasiones despojan al puerto, a un mes de la discreta publicación del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030 en el Periódico Oficial del Estado. La vigencia del PDDU aprobado previamente por el cabildo de Zihuatanejo y meses después por el Congreso de Guerrero, sin el completo desahogo de las dudas, señalamientos, inquietudes y advertencias de actores sociales, inició el 12 de mayo de 2017. Le restan 13 de 15 años. Este Plan, según su justificación, “constituye el instrumento técnico-jurídico que en materia de planeación urbana promueve la coordinación de esfuerzos federales, estatales y municipales que garanticen un desarrollo sustentable y armónico con el medio urbano, social y natural”. Durante los primeros 34 días del nuevo Plan Director, presupuestado de manera tripartita en 3 millones de pesos, según la primera presentación del proyecto ofrecida en el vestíbulo del ayuntamiento, se han reportado por lo menos 5 deslaves, 4 invasiones a espacios públicos, una de ellas protagonizada por el Aeropuerto en playa Blanca. Y se ha mantenido la construcción de los últimos tres niveles de la torre de 18 pisos Península, en la zona hotelera 1 de Ixtapa. El complejo de 5 estrellas solo tiene autorizado 15 niveles, al tratarse de zona de humedales con uso de suelo turístico-residencial. Según su nombre, el Plan debió dirigir el desarrollo urbano de Zihuatanejo-Ixtapa a partir de 2015, año en el que la ciudad agotó sus espacios en panteones, el muelle principal fue clausurado por riesgo de colapso, y el municipio no pudo comprobar a la federación la correcta aplicación de 15 millones de pesos para el saneamiento de su basurero municipal. El PDDU debería prever las soluciones más factibles a estos temas de propiedad, pero aún carece de reglamento de uso y aplicación, según confesó un ingeniero colegiado, en el ayuntamiento, “no han citado ni al Consejo de Urbanismo; hay total hermetismo”, Apenas iniciada la tempora-

da de lluvias, vecinos de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) se mantienen con el temor de más derrumbes. El presidente de la IMA, Armando García Coria, declaró ayer que muros de piedra de andadores han colapsado en la colonia. El martes se cayó parte del andador que entra a la calle Esponja “y la preocupación es que la tierra colapse y tape una casa”. “Se tiene que levantar un muro frente a la familia Chepes”, solicitó el presidente de colonia al tiempo de añadir que en la IMA parte alta un derrumbe alcanzó el hogar de Silverio Jaimes Alonso, por lo que pidió apoyo para su familia. “Está el temor de más derrumbes porque estás fueron apenas las primeras lluvias, manifestó, toda la colonia está regularizada pero hay partes a las que las autoridades no les dan la atención debida”. Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección Civil y Bomberos, informó que durante el paso de la tormenta tropical degradada a depresión Calvin, “una barda se cayó subiendo a playa la Ropa, socabaron más de lo normal la obra, la lluvia debilitó el muro de contención y se vino abajo”. “En la parte alta de la sierra, añadió, se reportó un deslave en el acceso a la comunidad de La Campana”. El documento preliminar de la actualización al Plan de Desarrollo, el cual se desconoce si fue leído por regidores y síndicos, ya preveía los deslizamientos de suelos, generados por la inestabilidad de laderas, al considerar que el municipio se encuentra en zona de peligro alto. La colonia Los Pinos, ejemplifica el estudio, muestra grandes bloques mayores de 2 metroscúbicos; en Ampliación Paraíso, se han ubicado múltiples puntos de afectación o de potencial, remoción de masas que afectarán a viviendas, tanto repentina como cíclicamente. Y avenidas de materiales por lluvias hacia el arroyo El Limón; hundimientos o deslizamientos en pequeñas dimensiones de bardas o paredes de viviendas. Se han construido rellenando cavidades abiertas, lo cual implica una vulnerabilidad física potencial. En tanto, la invasión de cerca de 20

metros cuadrados de andador y área verde a un costado del hotel Caracol, entre las colonias La Madera y La Ropa, con el levantamiento de una galera, también se concretó durante el estreno del nuevo PDDU. Lapso en el que al igual se han invadido la Plaza de la Tierra, para la venta de tacos frente al despacho García Bello Abogados; y los terrenos de la laguna de Las Salinas perimetrales a la calle Retorno de La Noria, para la colocación de expendios semifijos de mariscos y cerveza, en una zona propuesta por ambientalistas para ser decretada como natural protegida.

Derrumbes e invasiones, temas a seguir con nuevo Plan Director

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

realizara perforaciones, ya que reclamaron que la paramunicipal no tomó en cuenta la opinión de la mesa directiva del núcleo agrario para que ésta diera su aprobación. Motivo por el cual el apoderado legal del ejido tramitó un amparo ante la federación para que la dependencia municipal se abstuviera de realizar perforaciones en sus tierras, por lo que CAPAZ optó por excavar en un fraccionamiento habitacional cerca del mar, sin embargo comentó Valencia Bracamontes que no les resultó y regresaron al ejido. “No les resultó y regresaron de nuevo al ejido, pero en contubernio con el empresario de material pétreo Fernando Meraza Catalán, quien desde hace años explota de manera irregular varias parcelas del núcleo agrario para sacar piedra, grava y arena; y ahora él le prestó a la CAPAZ una parte en una de esas parcelas para que sigan haciendo perforaciones en perjuicio del ejido”. No obstante este miércoles el secretario del Segundo Juzgado Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito de Azueta, Lucio Pano Valdez, acompañado del apoderado legal, así como de las autoridades ejidales y un grupo

de campesinos, acudieron al sitio donde se encuentra la maquinaria contratada por la CAPAZ para perforar en busca de agua, para desahogar una prueba de inspección judicial ordenada por el Juez Octavo de Distrito para cerciorarse si la CAPAZ está violando o no la suspensión otorgada por dicho magistrado. “En este caso, consideramos que sí están violando la suspensión otorgada por el juez porque encontramos funcionando, perforando un pozo para la CAPAZ, y consideramos que el empresario Meraza, no tiene facultades para meter a terceras personas a su parcela y hacerle daños al ejido, que ya basta con lo que él está dañando con las perforaciones que está haciendo en todas las parcelas que tiene supuestamente en renta, venta, quién sabe de qué se trate, pero jurídicamente no está haciendo las cosas conforme a derecho”. Por último dijo que el ejido está inconforme por haber llevado a la CAPAZ al interior de su parcela pensando que no iba a responder el ejido, pues su único objetivo es buscar que ya no se perjudiquen sus tierras; añadió que el dictamen se enviará al juez REDACCIÓN

Protestan ambulantes; ya son 100 vendedores en El Palmar, señalan

Llega a 100 el número de ambulantes en la única playa certificada de Ixtapa-Zihuatanejo en el trienio de Gustavo García Bello como presidente municipal. Pese a las normas y regulación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de la compañía internacional Pronatura, el volumen de itinerantes en El Palmar pasó de 70 a 100 en los últimos 4 meses. Lo que representaría a la dirección municipal de Reglamentos un incremento de 10 mil 500 pesos al ingreso mensual por cuota de ambulantaje, que tan sólo en esa playa ascendería a 35 mil pesos. Ayer miembros de una de las tres agrupaciones de vendedores ambulantes del balneario natural de la zona horaria 1 de Centro Integralmente Planeado se congregaron en la alcaldía para exigir freno al ingreso de foráneos: “es una mala impresión para el turista, la playa ya está saturada, y representan una competencia desleal”. En las pancartas mostradas se podía leer: “No más permisos, no es justo; Los vendedores de playa El Palmar pedimos nos escuchen; y No incremento a vendedores”. Rodolfo Salgado Santana, secretario de la asociación de Prestadores de Servicios de Playa El Palmar, refirió que cada vendedor

paga 350 pesos mensuales a Reglamentos, y que con la entrada de más gente encabezada por Antonio Santana, trabajador de la dirección de Gobernación, ya son 100 los ambulantes. “Hay compañeros, subrayó, que tienen 30 ó 15 años trabajando en El Palmar y han bajado sus ingresos por la entrada de más ambulantes”. Solicitó la intervención de la Semarnat para mantener las reglas en playa El Palmar pues el padrón se había mantenido en alrededor de 70 comerciantes para evitar saturar el lugar. Ahí ofertan al turismo: artesanías, piezas de plata y realizan trencitas. Salgado acotó que tras ser recibidos por el secretario particular de García Bello, Arturo Arzeta Serna, se llevan una nueva promesa de atención para el próximo lunes: “no es la primera vez que nada más nos hacen dar vueltas”. Otras playas con quejas de participación ciudadana sobre el incremento de ambulantes son La Ropa y playa Linda. Sin embargo, regular la informalidad representaría reducir uno de los ingresos más constantes del gobierno local vía un sector marginal, que involucra indígenas, campesinos, madres solteras y personas de escasos recursos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4206 de fecha 16 de Junio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Emigran empresarios de Ixtapa a otros destinos Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Empresarios han comenzado a mudarse de Ixtapa-Zihuatanejo a la Riviera Nayarita o Cancún. Gustavo Espino Bravo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), prevé que la migración de inversionistas siga, de no reactivar económicamente al destino. La derrama económica no llega a los comercios locales después de las temporadas altas , lamentó, las compras en línea están dejando los pueblos solos. El dirigente de la Canaco en

el puerto, adelantó que como comercio organizado están por sostener una reunión con los jefes de compras de hoteles y restaurantes, que consideró, son de los más beneficiados con los periodos vacacionales para que se surtan con la cámara. En Zihuatanejo hay tiendas locales de electrodomésticos con mejores precios que las tiendas departamentales, enfatizó. Cuatro negocios del Centro ya cerraron, indicó Espino Bravo, y sus dueños se van a Nayarit

o Quintana Roo. Establecimientos como cremerías, tiendas de regalos y mueblerías reportan bajas ventas. “De lunes a jueves no tenemos visitantes, manifestó, empresarios de Ixtapa también están buscando otros destinos de inversión. El líder del comercio local planteó una reactivación de la economía de la ciudad, haciendo girar la derrama turística, y gastarla de manera interna. No obstante, lamentó que

Cuidar lo que tenemos, plantean vecinos de playa La Ropa

Orden y “cuidar lo que tenemos”, piden habitantes de playa La Ropa, balneario con la mayor franja de arena de la bahía

de Zihuatanejo, con 960 metros lineales. “La Ropa pertenece a todos los mexicanos, pero deben en-

trar en orden”, consideró el vecino Rodrigo Campos. Quien lamentó que al caminar por la playa contó 50 vasos desechables y popotes de los raspaderos que venden a los bañistas. “Cerca del hotel Viceroy y Villas Mexicanas venden comida en contenedores de unicel a las masajistas y otros lugares de la playa”, denunció el colono y miembro del comité de participación ciudadana de La Ropa. Campos cuestionó el ingreso de autobuses de excursión a playa La Ropa; “por qué no llegan a la costera de Acapulco, o a los centros históricos de la Ciudad de México o Guanajuato”. Hay reglamentos, refirió, y el turismo social trae sus bolsas de plástico, envases de refresco y todo lo tira a la playa. Exhortó a la ciudadanía porteña a no arrojar desechos en barrancas, cañadas o arroyos; “es más fácil recoger la basura en la ciudad, que después sacarla del lecho marino”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

los comerciantes “no queremos estar organizados”. Refirió una falta de capacitación que se inhibiría con la afiliación a las cáma-

ras. E invitó a personas de 18 a 35 años tomar un curso en linea que se ofrecerá a socios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Exhorta Silvano Blanco aplicación expedita de nuevo sistema penal acusatorio CHILPANCINGO. Con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, mismo que inició a partir del día 18 de junio del año que antecede; el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en voz del diputado Silvano Blanco Deaquino, presentó ante el pleno un punto de acuerdo en el que exhorta al Consejo de la Judicatura Federal así como también al Consejo de la Judicatura del estado de Guerrero, para que apli-

quen correctamente lo dispuesto en el artículo 420, del Código Nacional de Procedimientos Penales, cuando la víctima e imputado sean personas indígenas, para que de esta forma se pueda acceder a una justicia de manera pronta y expedita. Blanco Deaquino dio lectura al documento en el que redacta, que el Nuevo Sistema de Justicia no ha dado resultados como esperaban, mencionó que Guerrero requiere que sus autoridades

sean justos con sus ciudadanos y para ello, es necesario regular y aplicar un protocolo a nivel nacional y local, cuando las personas, víctimas y victimarios sean de origen indígena. Manifestó que es importante que los órganos jurisdiccionales, tanto federales como locales pongan en práctica los procedimien-

tos especiales para la población indígena y no seguir permitiendo más injusticias, recalcó que en nuestro país y en nuestro estado, la procuración y administración de justicia es lenta, perezosa e injusta para los pueblos y comunidades indígenas. “Compañeros esto no es otra cosa más que implementar lo que

ya está en el Sistema de Justicia Penal y que tiene obligatoriedad para el estado de Guerrero, consideramos que puede ser una alternativa adecuada para los miles de paisanos Guerrerenses que no tienen un acceso adecuado de impartición de justicia en nuestro estado” Finalizó Silvano Blanco. (BOLETÍN)


5

LOCAL

Anuncia Sectur eventos para aminorar temporada baja Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

La Secretaría de Turismo anunció una serie de eventos gastronómicos y deportivos para el destino, lo que ayudará a mantener el flujo de turismo nacional durante la temporada baja en visitantes. Dentro de las actividades, destaca el Campeonato Infantil y Juvenil de Surf que se va realizar el 30 de agosto en playa Linda,

Ixtapa. A través de su cuenta de Twitter el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, anunció que para Azueta también se traerá el Sexto Rally Harley Davidson con fechas aún por confirmar. En tanto la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados dio a conocer que se organiza el primer

Festival del Mezcal de Ixtapa Zihuatanejo, se realizará el viernes 30 de junio de 2017 con un horario de 3:00 pm a 9:00 pm. Dentro de las actividades contempladas está una callejoneada sobre la calle Juan N. Alvarez, además de bailables típicos de Guerrero (diablos, tlacololeros, costeños) y bandas de viento y tambora.

Dirigente de colonia desmiente señalamientos El presidente de la colonia Vistamar, Francisco Estrada Valladares junto al Comité de Agua Potable del asentamiento desmintieron las declaraciones que realizó hace unos días Estela Martínez Martínez en su contra, quien indicó que los representantes de la comunidad estaban lucrando con la descompostura de la bomba pidiéndoles cooperaciones obligatorias. “Estamos trabajando, tratando de dar el máximo, no estamos lucrando con nadie, no estamos tratando de beneficiarnos unos cuantos, eso es mentira”, dijo Estrada. Aclaró que la bomba con 20 años de uso, comenzó a fallar desde el pasado mes de mayo, por lo que inmediatamente giraron un oficio al Ayuntamiento, quienes a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) atendieron su petición; el líder comentó que después de que sacaron y analizaron la bomba la paramunicipal dictaminó que ésta necesitaba ser reparada o reemplazada. Mencionó que CAPAZ realizó cotizaciones con sus proveedores para que la comunidad de Vistamar a través de una asamblea eligiera que les convenía más, si la reparación que oscila

en los 56 mil pesos o reemplazar la bomba con una nueva, la cual tiene un valor de 101 mil pesos, incluso la paramunicipal se comprometió en aportar 20 mil pesos, sin importar que hayan decidido, sin embargo por mayoría se acordó comprar una. “El gobierno municipal a través de Capaz le mencionan al Comité del Agua que solamente tienen ellos una aportación de 20 mil pesos, tenemos una cotización de 56 mil de una bomba y tenemos otra de una nueva 101, miramos en comprar una nueva que reparar la vieja, la mayoría de todos los presentamos aceptamos a hacer una cooperación obligatoria, todos acordamos en que íbamos a hacer la cooperación de 250 pesos cada casa”. Por lo que cada representante de familia tenía que aportar obligatoriamente 250 pesos para beneficio de la sociedad, ya que actualmente cuentan con una bomba prestada por CAPAZ; de momento han recabado un total de 20 mil 210 pesos y confían en que la paramunicipal si aportará los 20 mil que prometió, por lo que pidieron el apoyo de regidores, síndicos y demás funcionarios para juntar el monto y comprar una bomba nueva. “Para que no existieran ma-

los entendidos para que no se señalara al presidente de la colonia o al comité del agua, se armó un comité comisionado especial para recabar los recursos, en la cual la señora representante de la iglesia local, la señora Leonor se encarga de hacer la recabación, de ir casa por casa invitando a las personas a dar su aportación de 250 para juntar el suficiente dinero”. Asimismo desmintieron que las cuotas mensuales por el servicio de agua potable fueran de 35 pesos como lo declaró Estela Martínez, especificó que pagan 30 pesos; otro detalle que aclaró fue que de las 215 personas que tienen en el padrón, únicamente 147 son los que contribuyen concurrentemente; de esa cantidad pagan los recibos de luz que varían y cubren el salario del fontanero de tres mil 400 mensuales, no tres mil como lo dio a conocer la colono, incluso hasta mostraron los recibos de pago, para aclarar las cosas. “Existen rumores de que estamos prácticamente un fraude, que estamos tratandonos de beneficiar los bolsillos con la recabación de los 250 pesos por casa en la colonia, descartamos toda mala información, aquí tengo recibo de luz, el cual varía”. Por último pidieron el apoyo del presidente, Gustavo García Bello, pues ha pasado un mes desde que el presidente, Francisco Estrada informó el desperfecto al Ayuntamiento y aún no hay una solución definitiva, solo una provisional con el préstamo de la bomba que actualmente les suministra el agua, por lo que también hicieron un llamado al Gobernador, Héctor Astudillo Flores para que los regrese a ver y aporte recursos para terminar con la problemática de la colonia Vistamar. “También quiero hacerle una invitación al presidente municipal, al gobernador del estado, a la comisión nacional de derechos humanos para que volteen a vernos como comunidad, porque tenemos un problema social y el señor presidente me prometió que el día jueves iba a estar presente y me iba a llamar para tratar de buscar una solución”. REDACCIÓN

Dicho recorrido será de 45 minutos hasta llegar al estacionamiento del muelle de Zihuatanejo, sitio que será el escenario para el desarrollo del evento: catas, maridajes, demostración de coctelería, muestra gastronómica, y la música de Solovino. Participarán 15 productores de mezcal de Guerrero y 17 restauranteros. Por su parte la Oficina de Convenciones y Visitantes también anunció un encuentro gastronómico con el objetivo de contribuir en la educación de las

VENTAS Y RENTAS Pontiac Sunfire Gt deportivo modelo 2004, motor excelente, 4 cilindros, estándar, aire acondicionado, rines, alarma, CD, bien cuidado, tenencia 2017. Recibo auto menor precio $45,000 7551435295 Vendo departamento en Infonavit la Parota 2do nivel arriba de la planta baja, frente a la explanada comercial, a 200 metros del Cinemex $350,000 contado tel. 5545677 y cel. 7551310420 Se VENDE CASA en la colonia la presa 1, para mayores informes favor de comunicarse (vía watsapp) al 7551315410 de 4 a 6 p.m.

EMPLEOS Y OTROS Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 fal-

familias de los futuros cocineros, empresarios, restauranteros y público en general. Se trata de la primera edición del Ixtapa Gastronómico 2017 que se llevará a cabo del 16 al 18 de junio, en el Hotel Azul Ixtapa. Según el comunicado para el evento se contará con la presencia del Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y con el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero : Ernesto Rodriguez Escalona y autoridades del destino. REDACCIÓN

tas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 SE SOLICITA muchacha para trabajar en Snack bar, buena presentación informes 7555561013 Grupo Hodiser por nueva administración SOLICITA agentes de seguridad, sexo masculino. Interesados comunicarse al tel. 5446030 o al cel. 7555575653 con el Lic. Jovan Reyes. UNLIMITED vacation club SOLICITA para su contratación inmediata gerente programa exits, coordinador u lounge, front to back, liner, requisitos, disponibilidad de horario, experiencia e inglés, interesados comunicarse 755 1219130 y 55 33427 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Anciana denuncia obstáculos para ingresar a programa 70 y Más Una mujer de la tercera edad denunció que está siendo obstaculizado su ingreso al programa de apoyo 70 y más, señaló que lleva un año sin recibir la ayuda gubernamental. De acuerdo con Gregoria López Méndez solo se le otorgó el apoyo en tres ocasiones y ahora no se ha avanzado en su reintegración al programa social. Consultada en su domicilio dijo que cada dos meses va revisar si ya está dentro del apoyo “y me dicen que para agosto porque según están investigando que no haya duplicado la entrega de apoyo”. Dijo que estuvo un año fuera de la ciudad pero se pidió el cambio para recibir el apoyo en Zihuatanejo. El programa 70 y más se trata de un apoyo bimestral, cuyo primer pago para la mujer se realizó en febrero de 2016, y después en abril y junio. Dijo que ya se han entregado papeles para comprobar que no se trata de un pago doble,

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS SUJETOS A LEY GENERAL DE TURISMO

“El secreto de la existencia humana está no solo en vivir, sino también en saber para qué se vive”: Dostoievski Abro esta entrega, mis estimados, con este mensaje del escritor ruso Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, ya que quienes vivimos en un destino de playa, como lo es Ixtapa-Zihuatanejo, estamos obligados a cuidarlo y defenderlo de las manos destructoras de personajes que actúan como lobos rapaces. Si los que son nativos del municipio de Azueta no cuidan y defienden el puerto, nadie vendrá a hacerlo por ustedes, señores, puesto que hasta los locales son indiferentes a los problemas de la ciudad, cuanto más los que no parió Zihuatanejo. Sé que me van a llover críticas por lo que digo, sin embargo, debo decirles que de nada sirve quejarse de la administración municipal si no actúan en consecuencia. Las personas dicen que no les gusta la política y que cada quien se dedique a su trabajo; no obstante, política hacemos todos, una conversación con otra persona, ya es política, así que no digan que no les gusta, cambie la manera de pensar porque Ixtapa-Zihuatanejo necesita de todos para su renovación y transformación. Remen

“qué se vea si es cierto que se está pagando allá, no se puede pagar porque se debe firmar cada seis meses”. La han atendiendo en el área

de Sedesol Municipal y solo le piden que regrese en agosto, reclamó. “Es un apoyo de mil 160 en agosto va ser un año que deja-

ron de darme y dicen que solo me van a dar lo de los dos meses no el tiempo pasado”. López Méndez pidió que el gobierno del estado representa-

do por Héctor Astudillo Flores intervenga ya que es el único ingreso que tiene para sus gastos.

La asistencia al Museo Arqueológico de la Costa Grande se ha mantenido constante durante la temporada de menor turismo y no está a la baja el ingreso de visitantes a ese lugar.

De acuerdo con encargados del recinto histórico hay veces que llegan de 25 a 30 personas al día, “entonces es falso que no nos visiten, es temporada baja por eso la disminución”.

Durante un recorrido por el inmueble, se constató que este miércoles a las 11 de la mañana ya había registro de turistas en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, “es normal que baje la entrada porque no estamos en temporada alta, pero aún así acá estamos trabajando y se recibe y se explica a los visitantes las salas que tenemos”. El encargado aseguró que incluso se han tenido buenos registros en los meses de bajo turismo “es constante la visita además también viene escuelas con niños y para nosotros eso es importante porque estamos inculcando la historia a los pequeños”. Estimó que en promedio mensual se atiende a 900, “pero

es variable porque en temporada baja el ingreso es todo el día, pero de ni una manera estamos bajando la atención”. El museo cuenta con seis salas en las que hay objetos prehispánicos e históricos, en la primera sala se exhiben piezas de la cultura Teotihuacana del periodo clásico 200- 650 D.C. En otra sala se expone una estatua de Tláloc, deidad mesoamericana procedente de La Soledad de Maciel, Petatlán, además de candeleros y figuras teotihuacanas obtenidas a través comercio. También se difunde la Cultura de la Costa Grande su forma de vida y costumbres.

cretario de Turismo presumió que el RNT está siendo acatado por la gran mayoría de las empresas. Incluso, dijo que habría sanciones para los prestadores de servicios que no entren al Registro Nacional de Turismo. Junto a la intimidación, el funcionario tocó el tema de los estímulos para doblegar a los prestadores de servicios turísticos, les dijo que hay una bolsa de más de mil 200 millones de pesos a través de los programa Mejora tu Hotel y Mejora tu Restaurante, para financiar mejoras de infraestructura turística en todo el país. Es decir, ahí entran los prestadores de servicios turísticos del estado de Guerrero. Sin embargo, el requisito es inscribirse al Registro Nacional de Turismo. Si deciden apuntarse, mis estimados, para recibir apoyo económico para remodelar sus empresas, deben leer bien la Ley General de Turismo, no le vayan a dar gato por liebre, sobre aviso no hay engaño. Por cierto, mis estimados, viene hoy al puerto el gobernador Héctor Astudillo Flores, trae varios eventos agendados: a las 12:00 estará entregando las escrituras en las canchas techadas de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, al que están cordialmente invitados. De ahí se va a Ixtapa a inaugurar el Congreso Ixtapa- Gastronómico 2017. Atención, señores empresarios hoteleros, están de suerte, el gobernador viene al puerto, ya ven que no había podido venir por estos rumbos; ahí lo van a tener cerquita para que saquen de su ronco pecho las penas que los agobian. No teman de hablar, aunque esté junto el innombrable, díganle todo al gobernador, al cabo que trae al alcalde de Zihuatanejo como agua para chocolate, jejeje. Tómenlo

como un consejo, mas no como una obligación. Quiero compartir con ustedes, mis estimados, una trama bastante grave, para que estén alertas y no caigan en manos de estafadores. De un número 01 800 marca una señorita y dice que es empleada de una institución Bancaria; y le dice los cuatro dígitos de su tarjeta, enseguida le dice que usted tiene un cargo a su tarjeta por cierta cantidad en pornografía, que si usted reconoce el cargo para que ella lo cargue o de lo contrario sería un cargo no reconocido por el cliente. De inmediato usted dice que nuca pidió pornografía; por lo tanto, no reconoce ese cargo. No obstante, la chica continúa amablemente y dice que en ese momento va a eliminar el cargo, pero necesita los 16 dígitos de la tarjeta. ¡Cuidado!, no les diga nada, ya que es ahí donde muchos caen y le vacían los plásticos. Esa chica dice hasta la fecha de nacimiento del cliente, por eso caen. Despierten para que no lo embauquen. Esa red de extorsionadores es muy grande. Según registros de la Seguridad Nacional, operan centenares de estafadores en todo el país. Lo mismo hacen con la extorsión a tus negocios: buscan en la sección amarilla de Telmex, el teléfono y dirección. Tenga cuidado, no se confíen, esos malvados tramposos son astutos. Es viernes mis estimados, pásela de maravilla con su familia, ¡Ah!, esposas, niños, niñas, jóvenes y adolescentes, lleven a papá a la playa. Consiéntalo porque se sienten desplazados los señores y comentan que nomás a mamá le hacen fiestas con chelas, mariachis y hasta strippers, y a ellos que se los coma el perro, y si es que tiene hambre. Jojojo. ¡Feliz fin de semana!

REDACCIÓN

Museo Arqueológico mantiene visitas, afirman

el barco para el mismo lado; es decir, organícese el sector turístico, ya que comienzan nuevas disposiciones para este sector y si no están unidos, se los lleva la corriente. A todos los mexicanos nos pasó una aplanadora con las reformas que disque nos vendrían a cambiar la vida; no obstante, nos desgració la existencia, y para cada sector del país está sujeto a una nueva ley; ahora le toca al sector turístico. No es nueva esta ley de turismo, Felipe Calderón se sacó de la manga la Ley General de Turismo, con el emblema de que promovía el turismo social. Sin embargo, como todas las leyes que promovió Calderón Hinojosa, ninguna de ellas progresó, por la oposición de los gobernadores, diputados y senadores priístas, que ahora con el presidente Enrique Peña Nieto todo le palomean y le aceptan, y están dejando pasar todas las iniciativas, leyes y decretos. Ayer el mandatario federal promovió un decreto de adecuación a la Ley General de Turismo, con el objetivo que prestadores de servicios turístico estén dentro del Registro Nacional Turístico, que en un principio provocó controversia pues únicamente estaban sujetos a la ley General de Turismo hoteles y restaurantes; sin embargo, en 2016 la compañías Hotel Royal Plaza y Promociones Turísticas Nacionales promovieron un recurso contra Sectur, por haber sido obligados a inscribirse al Registro Nacional Turístico, y la segunda sala de la Corte falló a favor de los empresarios en marzo de 2017, pues no debieron obligarlos a inscribirse, y les concedieron el amparo. No obstante, el presidente Peña alista el decreto de adecua-

ción a Ley General de Turismo, para que los prestadores de servicios turísticos estén dentro del Registro, y ningún hotelero busque amparos. ¡Chisquirrosquis! ¿Romperían peinetas los empresarios hoteleros con el mandatario federal? Según el subsecretario de Turismo, Salvador Sánchez, están obligados todos los prestadores de servicios turísticos a inscribirse al Registro Nacional de Turismo (RNT), el cual, dijo, primero debe actualizarse de conformidad con las variaciones del mercado y los lineamientos del Sistema de Clasificación Hotelera. Según los empresarios hoteleros, la inconformidad fue porque la Sectur tomó atribuciones que no le correspondían, como la emisión de catálogos y lineamientos del Sistema de Clasificación Hotelera, lo cual, según el artículo 46 de la Ley General de Turismo, corresponde únicamente al presidente de la República. ¡Ajúa, que viva México cuarones! Perdón, mis estimados, apenas estamos en junio; mejor digamos ¡que vivan los padres y los papacitos!, ya que el próximo domingo es Día del Padre bien padre…Un abrazo fraterno a los héroes del hogar, en especial a mi viejo, que a Dios gracias a sus 94 años me lo presta con vida. ¡Felicidades a todos los papás! Perdonen, mis estimados, por el comercial, pero considero que el momento bien lo amerita Seguimos con el tema: Sánchez Estrada lavó la imagen del mandatario, y se puso el zapato antes de cortarse, y antes de que los prestadores de servicios turísticos corran a ampararse por el Registro Nacional de Turismo, pues ningún empresario hotelero le gusta que lo sujeten a leyes y menos que les prohíban actividades, el subse-

REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

7

LOCAL

Por sugerencia de rectoría, Prepa 13 adelanta vacaciones ante inseguridad A sugerencia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, en la Unidad Académica Preparatoria número 13 “Ingeniero Jorge Bustos Aldana” de Zihuatanejo adelantarán la fecha en que los alumnos, docentes y personal administrativo salen de vacaciones debido a los índices de inseguridad en todo el estado, informó el Director del citado plantel, Esteban Carbajal Bello. El encargado del plantel dijo que el rector de la máxima casa de estudios recomendó en diversos puntos de la entidad tomar la medida de adelantar vacaciones por seguridad de la comunidad

escolar, por ello planean concluir el periodo de exámenes el 22 de Junio; días después solamente un 15 0 20 por ciento asistirán a los recursamientos extraordinarios y estiman entonces para el 7 de Julio salir de vacaciones, es decir, adelantarían la conclusión de clases aproximadamente 10 días. “Yo creo que nosotros de hecho ya estamos en exámenes finales el día 22 de este mes es el último día de exámenes, ya la mayoría de los estudiantes ya no van a venir, un porcentaje muy pequeño vendría un 15 o 20 por ciento; sí estamos al pendiente de las recomendaciones del rector por supuesto y Zihuatanejo pues no está al margen de este

problema de inseguridad”. Lamentó que en este ciclo escolar se presentaron una serie de eventualidades del conocimiento de la opinión pública que tienen que ver con la inseguridad que padece no sólo Guerrero sino todo el país, especificó que hace algunos meses se suscitó una balacera en los alrededores del plantel e incluso una persona en su intención por huir se refugió en la escuela, algo que no había ocurrido anteriormente. “Estamos valorando esa situación, ya hemos reajustado el calendario por su puesto que la prepa 13 ha vivido momentos de inseguridad muy conocidos que se nos han metido a esconderse,

Lectores del periódico Despertar de la Costa denunciaron que un deslave en la calle principal de la colonia 16 de mayo, es responsabilidad de la dirección de Desarrollo Urbano Municipal, ya que las construcciones que se encuentran sobre la acera están en un peligro inminente. Los vecinos condenaron la situación en que se encuentra en esa calle, justo a un lado de la capilla, pone en peligro a los habitantes, además de las casas contiguas. El deslave ocurrió justo de-

bajo de una casa y de la calle donde transitan todos los autos, además de que el kínder de la colonia se encuentra a pocos metros de distancia, aunque la zona ya esta acordonada, se exige una explicación del porque se permitió construir ahí, y la poca regularización en estas zonas de Zihuatanejo. Recuerdan que la Dirección de Desarrollo Urbano es aquel que se encarga de emitir los permisos de construcción, por ende, de que el terreno donde se vaya a construir cumpla todas las nor-

mas de seguridad para sus habitantes. “no puede ser que cada ocasión de que entra la temporada de lluvias, suframos los mismos problemas, además de que las colonias mas altas también corren ese peligro, así que se tiene que hacer algo de forma inmediata, porque los niños son los que corren mas peligro2 señala una madre de familia de la colonia.

Culpan a Desarrollo Urbano de derrumbe en la 16 de Mayo

JOSE RIVERO

ha habido balaceras alrededor de la escuela”. Agregó que la rectoría ya autorizó la contratación de un agente de seguridad más al interior de la preparatoria número 13 para reforzar la vigilancia,

a su vez, dijo que solicitarán la ayuda del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para que destine recursos económicos y levanten la barda perimetral de la escuela. REDACCIÓN


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017


9

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Regional REGIONAL

9

Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder. Palabra del gran Maestro

Exigen reparación de tramo a San Juan de las Flores ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Juan de las Flores, Santo Domingo y Pie de la Cuesta urgieron al Gobierno Federal a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes al gobierno municipal, estatal y federal que arreglen un tramo de la carretera a San Juan de las Flores. Los vecinos habitantes de la comunidad de Pie de la Cuesta,

Santo Domingo y San Juan de las Flores aseguraron que la carpeta asfáltica cada temporada de lluvias se va carcomiendo por abajo y que esto hace que se suma la carpeta asfáltica “ no le dejaron cunetas para que se vaya el agua es por eso que va directo a la parte baja de la pavimentación y en esta temporada de lluvias será peor ” Dijo Javier Pérez Castro

Habitante de Santo Domingo . Explicó que temen que pase un accidente con fatales consecuencias ya que donde están esos destrozos de carretera no le ponen algún anuncio preventivo, y otra delas cosas es que como está muy débil la pavimentación los carros pueden sumirse “muchos de las personas viajan de noche y es muy difícil que se vean los desperfectos de la carretera por lo que se pueden sumir o voltear los automóviles”. Por lo que urgió a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT, al gobierno municipal, Estatal y Federal que arreglen la carretera antes de que pueda ocurrir un accidente “ las personas tienen que pasar con mucho cuidado y en su mayoría se bajan de los carros para poder pasar para que no esté tan pesado por que la parte de debajo de la pavimentación esta hueca.

Habitantes de la comunidad de Santo Domingo y Pie de la Cuesta urgieron a la SCT, al gobierno municipal, Estatal y federal que arreglen las partes dañadas de la carretera de Atoyac – San Juan de las Flores.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sin servicio de agua, en Zacualpan, denuncian ATOYAC. La comisaria municipal de la comunidad de Zacualpan, Margarita Moreno Almanzán denunció que hay escasez de agua en los domicilios esto debido a que la bomba se descompuso y por eso suspendieron el servicio, dijo que se necesitan 21 mil pesos para la reparación de la bomba y que las familias se gastan de 200 a 300 pesos en tinacos de agua que les venden por lo que le pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que los apoye. Explicó que son más de 600 usuarios que serán beneficiados,

de los cuales solo un 50 por ciento pagan la cuota de 25 pesos mensuales para el mantenimiento del sistema y el pago del recibo de luz, ya que la comunidad no hace ninguna aportación al Ayuntamiento por este servicio. Por ello, adelantó que empezarán a suspender el servicio a los morosos, porque solo han logrado reunir 13 mil pesos al mes. Dijo que este problema de la descompostura de la bomba se dio desde el mes de marzo y recibían agua de manera irregular. Sin embargo, dijo que en estas últimas semanas se suspendió

de manera definitiva el suministro, debido a que el bajo nivel de agua en la noria averió el sistema. Recordó que esta situación ha afectado la economía familiar, porque actualmente tienen que pagar cien pesos cada tercer día a particulares que les surten agua en tinacos, para poder realizar las labores domésticas “el alcalde, nos apoyó con 15 mil pesos para que se repare la bomba pero hace falta más y pues se comprometió a apoyar con lo demás”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La comisaria municipal de la comunidad de Zacualpan, Margarita Moreno Almazán. CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017 ¿Qué queréis? ¿Iré a vosotros con vara, o con amor y espíritu de mansedumbre? Palabra del gran Maestro

Siguen movilizaciones de periodistas para defender la libertad de expresión CHILPANCINGO. En el marco de una campaña nacional denominada “¡Alto a la ataques contra la libertad de expresión, alto a la impunidad!”, unos treinta reporteros de esta capital realizaron una protesta en el Zócalo y en el bulevar capitalino, a la altu-

ra del hotel El Parador del Marqués, para exigir que se aclaren las agresiones y asesinatos cometidos contra periodistas en Guerrero y en otros estados del país. Los reporteros realizaron una protesta primero en el Zócalo y posteriormente se trasladaron al

bulevar, donde dejaron solo un carril de circulación vial, de norte a sur, para poder entregar volantes informativos. En ese punto de la Autopista de El Sol, los comunicadores entregaron a los automovilistas volantes informativos, desplegaron

Fortalece Sección 14 del SNTE la Educación Indígena En Guerrero

IGUALA. Con el objetivo de fortalecer la calidad y equidad de la educación de niños y niñas indígenas, derecho consagrado en la Constitución Política, y de preservar las lenguas originarias en el estado de Guerrero, el Secretario General de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo, encabezó el arranque de los trabajos del 3er. Parlamento Estatal del Magisterio Indígena que se celebra en esta ciudad durante los días 15 y 16 de junio. Acompañado por los integrantes del Colegiado Nacional de Educación Indígena, Aurea Raquel Uc Chim y Julio López Martínez, de la investigadora académica Joan Marie Feltes y del Subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román, el dirigente magisterial Javier San Martín Jaramillo refrendó el compromiso de la Sección 14 de trabajar con firmeza con el proyecto político-sindical del Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, quien ha dado la importancia y relevancia a nivel internacional, como nunca antes a la educación indígena en el país. El Secretario General de la Sección 14 afirmó que en este Parlamento donde participa el magisterio indígena de las cuatro regiones con presencia étnica: Montaña Alta, Montaña Baja, Costa Chica y Norte, podrán debatir y analizar el quehacer diario de los maestros en las aulas de escuelas de educación indígena de las cuatro lenguas maternas, náhuatl, amuzgo, tlapaneco y mixteco. San Martín Jaramillo señaló que los resultados y conclusiones de este 3er. Parlamento Estatal del Magisterio Indígena serán planteados ante la autoridad educativa del estado y el país, con el objetivo de mejorar la calidad y equidad de la educación de niños y niñas indígenas; además de preservar las 68 lenguas maternas que se hablan en México, de ellas, las cuatro que se practican en el estado de Guerrero, fortaleciendo, además, la pluriculturalidad del SNTE. Por su parte, Julio López Martínez, integrante del Colegiado Nacional de Educación Indíge-

na del SNTE y representante del Mtro. Juan Díaz de la Torre, resaltó la importancia de estos Parlamentos que ahora se realizan en todos los estados del país en busca de una mejor educación de calidad para este sector. Reconoció la colaboración de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional para realizar esta actividad y al Secretario General por su trabajo en favor de los maestros indígenas, y asumió el compromiso de que todas las propuestas que emanen de las mesas de trabajo producto del análisis y la discusión las asumirá el Comité Ejecutivo Nacional cuando sean de competencia federal y la Sección 14 las de índole local. En tanto, el Subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, quien inauguró este Parlamento, a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores y del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, afirmó que la SEG abraza esta iniciativa y se suma a los trabajos y esfuerzos que el SNTE realiza para mejorar la calidad y equidad de la educación de niños y niñas indígenas en Guerrero, además de que el resultado de los trabajos permita a la autoridad educativa elaborar guías y libros para fortalecer los conocimientos de los estudiantes. Durante la ceremonia de inauguración, la integrante del Colegiado Nacional de Educación Indígena del SNTE, Aurea Raquel Uc Chim, tomó protesta a los integrantes del Órgano de Gobierno del 3er. Parlamento Estatal del Magisterio Indígena, conformado por el Presidente, Javier San Martín Jaramillo; Coordinador Técnico, Baldomero Campos Fuentes;

Vocal A, Fredy Cojito Yectli y Vocal B, Germán Maurilio Bernardino, quienes tendrán la facultad de gestionar y canalizar los resolutivos de este congreso ante la autoridad correspondiente. En este trascendental acto, la Dra. Joan Marie Feltes, investigadora académica del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana y coordinadora del Proyecto 50-50 de Doble Inmersión en 23 escuelas primarias indígenas de la región amuzga de Guerrero, impartió una conferencia magistral sobre la Guía Didáctica de Educación Indígena, que recientemente elaboró el SNTE en coordinación con la UNESCO. A su vez, el líder magisterial Javier San Martin Jaramillo entregó un reconocimiento a la Dra. Joan Marie Feltes, por su labor y colaboración para comprender y mejorar las estrategias didácticas para el magisterio indígena del país. En la ceremonia, también estuvieron presentes, la representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Guerrero, Joyce Rosas Sánchez; los secretarios de Organización regionales del Comité Ejecutivo Seccional, así como integrantes de la estructura sindical de la región Norte que encabeza Ricardo Alvarado Giles, a quien le correspondió dar la bienvenida a maestros provenientes de las cuatro regiones étnicas del estado. Durante la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, alumnos del Internado “Ignacio Manuel Altamirano”, entonaron el Himno Nacional y el Himno a Guerrero, en español y en náhuatl. (BOLETÍN)

lonas y mostraron pancartas para exigir un alto a las agresiones contra reporteros, que haya justicia, que los casos de agresión no queden impunes y se pronunciaron en contra de mecanismos burocráticos para defender la libertad de expresión. Explicaron que este miércoles se cumple un mes del asesinato de Javier Valdez, en Culiacán, Sinaloa, y del asalto a siete reporteros en Tierra Caliente por al menos cien hombres armados en medio de dos retenes militares. “Los gobiernos estatal y federal no han dado respuestas a la exigencia del gremio periodístico de que se investiguen y esclarezcan los casos”, dijeron. Recordaron que en la región de la Tierra Caliente, el 2 de marzo, fue asesinado a plena luz del día Cecilio Pineda Birto, a pesar de que ya formaba parte del Mecanismo de Protección a Periodistas, que depende de la Secretaría de Gobernación; el

13 de mayo ocurrió el asalto en la misma región contra siete periodistas, cuatro guerrerenses y tres corresponsales internacionales, y el 3 de junio en Ometepec, un sujeto le disparó dos veces en la cabeza a la locutora de RTG, Marcela de Jesús Natalia, atentado del cual salió viva pero su estado de salud es delicado. En la protesta informaron que “desde el año 2000 a la fecha, en el país han sido asesinados 103 periodistas, 24 están desaparecidos y se han registrado 51 ataques contra medios de comunicación. Todos estos delitos, reiteramos, permanecen en la impunidad”. Y destacaron que en los últimos siete años tres periodistas han sido asesinados en Guerrero, 16 más agredidos por sujetos desconocidos o funcionarios de diferentes niveles. Tan sólo del 13 mayo al 13 de junio se dieron 17 agresiones contra periodistas. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

11

ESTATAL

Refuerzan vigilancia con retenes militares en Ayutla AYUTLA. Efectivos del Ejército y policías federales realizaron un operativo sorpresa sobre el tramo carretero AyutlaCruz Grande, a la altura del acceso a esta cabecera municipal, en busca de armas ilegales, explosivos y drogas; acción que duró poco más de tres horas. Varios elementos indicaron

que era un operativo de rutina para revisar vehículos, entre éstos taxis colectivos provenientes de Cruz Grande y Acapulco, y algunos choferes se sorprendieron porque ya habían sido revisados en el retén militar que se encuentra dos kilómetros antes. Los ciudadanos cuestionaban a los militares y policías federa-

les la revisión, si a siete minutos de distancia se encuentra el retén del 48 Batallón de Infantería, en Florencio Villareal (Cruz Grande). A todo conductor les pedían que bajara de su unidad motriz para revisarla, pero durante la jornada no se detuvo a ninguno.

CHILPANCINGO. El Congreso local cuestionó la deficiente gestión del alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, y lo exhortó a ejercer el presupuesto basado en resultados tangibles de gobierno. Por mayoría de votos, el Poder Legislativo aprobó un acuerdo parlamentario dirigido al edil para que atienda las recomendaciones que le dirigió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el 2016 y 2017. La propuesta fue formulada por el diputado añorvista Samuel Reséndiz Peñaloza, del PRI, durante la sesión legislativa de este jueves, donde aseguró que el gobierno de Acapulco “camina de reversa”. El punto de acuerdo fue aprobado como asunto de urgente y obvia resolución con el respaldo de los diputados del PRI, PVEM,

MC y Acción Nacional, mientras que los legisladores del PRD votaron en contra. Reséndiz informó que el 28 de abril la SHCP presentó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión los resultados de un diagnostico que aplicó a los 32 estados, 62 municipios y dos demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. El diagnóstico, en el cual se encuentra el gobierno de Acapulco, permite el nivel de capacidades en el ámbito de gestión y el estado de aplicación del Presupuesto Basado en Resultados (PBS) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED). “Acapulco resultó reprobado”, soltó Reséndiz en tribuna del Recinto Legislativo, pues, sostuvo, “en cada esquina de la ciudad se observa un problema que atañe al gobierno municipal”.

El legislador desglosó los resultados del diagnóstico al Ayuntamiento de Acapulco y señaló que en materia de transparencia obtuvo un porcentaje de 43.5 por ciento, por lo que la SHCP le recomendó fortalecer su marco normativo y mecanismos de rendición de cuentas, armonización y uso del lenguaje ciudadano. Añadió que en el PBR-SEG, “Acapulco es la segunda ciudad con menor porcentaje de avance”, por lo que “requiere implementar acciones para el adecuado control, seguimiento, presupuestación y evaluación del gasto público”. En la categoría de evaluación, dijo el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, de los 62 ayuntamientos evaluados, el de Acapulco presenta el menor porcentaje de avance, con un 3.4 por ciento.

IRZA

Cuestionan en el Congreso la deficiente gestión del alcalde Evodio Velázquez

IRZA


Nacional

12 12

ESTATAL

Se oye como cosa cierta, que hay entre voso-

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16talde Junio dese2017 tros fornicación, y de clase que no da ni entre los gentiles; tanto que alguno tenga la esposa de su padre. Palabra del gran Maestro

Congreso de Quintana Roo elimina fuero a funcionarios, incluido el gobernador

CHETUMAL. El Congreso local aprobó eliminar el fuero del que gozaban todos los funcionarios, incluido el gobernador, y de esta manera el estado se convierte en la sexta entidad federativa que deroga este blindaje legal. “Tenían fuero el gobernador, los diputados locales, los magistrados y presidentes municipales”, destacó el legislador perredista Emiliano Ramos Hernández, promotor de la iniciati-

va.

CIUDAD DE MÉXICO. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, y en protesta por la violencia contra los periodistas en México, el reportero Álvaro Delgado desplegó hoy una pancarta que en letras rojas y negras exigía: “Basta de sangre. Rectifique, Presidente. #NiunoMás”. Justo al cumplirse un mes del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, Delgado exhibió la manta mientras Peña Nieto hablaba de que su gobierno respeta la libertad de expresión.

Al iniciar la protesta del periodista de la revista Proceso, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) trataron de arrebatarle el escrito en tela, pero el Presidente les ordenó dejar que se expresara. “Déjenle que exponga su manta”, ordenó Peña a los elementos del EMP, quien establecieron un cerco sobre el periodista, quien se identificó plenamente y les aclaró que su manifestación era respetuosa. La protesta de Delgado se produjo cuando Peña elogiaba al presidente del consejo

A partir de ahora, indicó, un diputado local podrá ser arrestado por incurrir, por ejemplo, en una falta administrativa, ser detenido en el alcoholímetro, o causar daños en hechos de tránsito, “y de ahí para arriba”. Sin embargo, “frente a gobernadores como Roberto Borge”, acotó el perredista, a los diputados sólo les queda la “inviolabilidad del recinto legislativo, que implica que policías

ministeriales no podrán ingresar a la sede del Congreso del estado a detener a legislador y tampoco pueda ser reconvenido por sus opiniones o dichos. La primera iniciativa fue presentada el 20 de septiembre pasado por el diputado Emiliano Ramos, y dos días después entregó la propia el representante del PES, Carlos Mario Villanueva Tenorio, hasta que en marzo también hicieron lo propio Morena, PAN y PRI.

Con pancarta, periodista de Proceso exige a Peña: “Basta de sangre. Rectifique, Presidente”

CMYK

de administración del Grupo Fórmula, Rogerio Azcárraga, acompañado de periodistas de esa cadena como Joaquín López Dóriga, Ricardo Rocha, Ciro Gómez Leyva, y cuando decía que su gobierno es respetuoso de la libertad de expresión. Pese a la protesta y justo al cumplirse un mes del asesinato de Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada y codirector de Ríodoce, Peña Nieto no hizo una sola mención a este homicidio ni a la violencia contra los periodistas. AGENCIAS

La eliminación del fuero implicó derogar artículos de la Constitución estatal, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Junto con la eliminación del fuero, indicó Ramos Hernández, se deroga el procedimiento de declaratoria de procedencia para que un funcionario público pueda ser sometido a un juicio ante autoridades judiciales. “Se elimina la declaratoria de procedencia, que precisamente era el mecanismo para retirar el fuero, pero se mantiene la figura del juicio político”, subrayó. Por otra parte, señaló que la eliminación del fuero tiene diversas motivaciones, en las que destaca la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.

También, agregó, los funcionarios que gozaban de fuero ahora cuentan a su favor con el nuevo sistema penal acusatorio, en que se privilegia la presunción de inocencia. En contra de la iniciativa votaron los diputados del PVEM, Santy Montemayor Castillo y José de la Peña, este último al mismo tiempo presidente estatal del partido. Debido a que incluye reformas constitucionales, el dictamen sobre eliminación del fuero deberá ser aprobado por la mayoría de los 11 cabildos del estado. De acuerdo con Ramos Hernández, el fuero ya fue retirado en Jalisco, Querétaro, Yucatán, Ciudad de México y Nuevo León.

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de haber alcanzado niveles no vistos desde mayo del año pasado, el peso volvió a su racha negativa frente al dólar, ante una caída en los petroprecios y luego de que la Reserva Federal (Fed) decidiera aumentar la tasa de interés en la Unión Americana. En sucursales bancarias el billete verde se ofertó en 18.35 unidades, mientras que a nivel interbancario se cotizó en 18.08 pesos, es decir, 0.87% más caro que el cierre del pasado miércoles, según información del Banco de México (Banxico). De acuerdo con el análisis del Banco Base, el fortalecimiento del dólar fue consecuencia de la decisión de la Fed de subir su tasa de referencia en 25 puntos base, manteniendo a su vez la posibilidad de realizar otro incremento más durante el año. De hecho, el índice ponderado del dólar se recuperó 0.55% durante la sesión, el mayor incremento diario desde el 18 de enero, precisó Banco Base. En tanto el petróleo cerró la sesión con un retroceso de 0.74%, cotizando en 44.4 dólares por barril (dpb), debido en parte al fortalecimiento del billete verde, pues encarece al commodity para los inversionistas que ostentan otras divisas. “A pesar de la depreciación del peso, en el mercado de dinero se observó una mayor preferencia por deuda soberana de México, ocasionando un retroceso en las tasas de rendimiento. Esto in-

dica que la depreciación del peso fue resultado de una corrección a las ganancias de las ocho sesiones previas, y no consecuencia de un incremento en la aversión al riesgo”, aclaró Gabriela Siller, directora de análisis económicofinanciero del Banco Base. Pese a lo anterior, es probable que el tipo de cambio cotice nuevamente por debajo de 18 pesos por dólar durante las próximas sesiones, antes del anuncio de política monetaria de Banxico, prevista para el jueves 22. Cabe agregar que hoy el Banco de México llevó a cabo una subasta al vencimiento de coberturas cambiarias no entregables a tres meses, por un monto de 200 millones de dólares, las cuales tienen como fecha de vencimiento el 14 de septiembre de este año. “El monto demandado en la subasta fue de 469 millones de dólares. Con la acción de hoy, Banco de México mantiene vigentes las coberturas cambiarias por un monto total de mil millones de dólares”, explicó Siller. En este contexto, los mercados de capitales cerraron con pérdidas la jornada de este jueves: La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un retroceso de 0.31%, en línea con los mercados estadunidenses, donde el Dow Jones bajó 0.07%; de igual manera, el Standard & Poor’s retrocedió 0.22%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq registró una variación negativa de 0.47%.

AGENCIAS

El peso retoma senda negativa frente al dólar, que se oferta en 18.35 unidades

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, YViernes dehinchados. Junio de 2017 vosotros16 estáis

El éxodo

C

omo sucedió en Acapulco, los empresarios que le dieron vida al puerto de Ixapa-Zihuatanejo, ya comenzaron a mudarse a otros destinos de playa más atractivos, si bien no menos violentos. La Riviera Nayarita y Cancún, son los nuevos destinos preferidos de los inversionistas que se desalentaron de nuestro puerto, no por la inseguridad hay que aclarar, porque Cancún atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, lo mismo que Nayarit, donde hasta el procurador del estado fue detenido por sus nexos con el cártel del Chapo Guzmán y extraditado a los Estados Unidos. Luego entonces, ¿qué es lo que está motivando el éxodo de inversionistas de Ixtapa-Zihuatanejo? Muy seguramente se debe al estancamiento del puerto, lo cual tiene que ver con el abandono del gobierno del estado, del gobierno federal, la caótica administración municipal y, desde luego, la desorganización de los prestadores de servicios turísticos, que se niegan a dinamizar al puerto, a vestirlo de atractivos, a mejorar su infraestructura y a garantizar el desarrollo sustentable. Ixtapa-Zihuatanejo, el puerto que debía absorber el excedente del impacto turístico de Acapulco, está en involución. Más bien, todo indica que el gobierno federal y el gobierno estatal, seguirán la ruta del sur, para enlazar la zona Diamante y Barra Vieja, con la zona turística de San Marcos, en la Costa Chica, donde los terrenos de playa comenzaron a desincorporarse de los ejidos casi desde el inicio del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, manteniendo a los inversionistas siempre en secreto. Para ello se contó con la activa participación de la Procuraduría Agraria, que estuvo convocando a las asambleas de ejidatarios para ofrecerles algo por sus tierras, pero sin garantizarles nada en el nuevo esquema de desarrollo. Ixtapa-Zihuatanejo, recordemos, se fundó sobre una injusticia, pues es hora de que los ejidatarios aún no ven los beneficios de la expropiación de sus tierras. No se entiende cómo necesariamente las bendiciones de los ricos deben fraguarse en las maldiciones de los pobres. La reactivación de Ixtapa-Zihuatanejo es urgente. Máxime ahora que se convertirá en el balneario de los inversionistas de la zona económica especial que abarcará La Unión y Lázaro Cárdenas. Esa, de hecho, es nuestra esperanza. Que aunque algunos inversionistas se vayan, otros lleguen, y comiencen a cobrarle amor a este puerto, a repensarlo y reproyectarlo, corrigiendo sus errores urbanísticos, regulando las invasiones, transformando los cinturones de miseria, y desde luego modificando la viciada relación del binomio sociedad-gobierno, respetando y haciendo respetar las leyes locales que nos rigen, y

El epicentro del crimen

D

esde hace más de una década, en el Departamento de Estado llaman a Honduras “el hoyo negro”, porque esa pequeña nación centroamericana es una exportadora masiva de criminales, con redes en México a través de Los Zetas, y las triadas chinas, que manejan parte de la inmigración indocumentada hacia Estados Unidos. Honduras siguió el camino que trazó la Mara Salvatrucha, la pandilla creada en los 80’s en Los Angeles con salvadoreños que huyeron de la guerra civil financiada por Estados Unidos. Con esas dos naciones penetradas por delincuentes, Guatemala, la primera puerta de entrada a Norteamérica, quedó infectada y se sumó, en la Mesoamérica, a los cárteles mexicanos con los que expandieron el crimen trasnacional. Este fenómeno -abreviado en extremo-, explica la vieja preocupación de los gobiernos en Washington y la Ciudad de México para establecer

CMYK

un freno en el Suchiate mediante la construcción de una barrera de contención, equivalente a un buffer state. Las desconfianzas mutuas llevaron a que durante muchos años la cooperación regional entre los dos países estuviera limitada. Pero en la última parte del gobierno de Barack Obama, el entonces jefe de la Casa Blanca se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y dieron las primeras pinceladas para un acuerdo marco, que ha tenido como su primera expresión la Alianza para la Prosperidad, impulsada por los países del Triángulo del Norte, que conforman Guatemala, El Salvador y Honduras. La primera gran reunión de la Alianza para la Prosperidad en el gobierno del presidente Donald Trump comenzó este jueves en Miami, convocada por Estados Unidos y México, que están trabajando para establecer controles a la migración, utilizada por los cárteles de la droga mexicanos. Pero si bien el tema de la seguridad es dominante y lo que más atención genera en la opinión pública, el énfasis en el cual se están centrando los dos gobiernos, como una forma para enfrentarla bajo otros ángulos y estimular el desarrollo económico, es la parte fiscal. Como nunca antes en el esquema

de seguridad regional, hay un desdoblamiento en la estrategia para combatir el crimen trasnacional, como se vio en la sesión de este jueves con los secretarios del Tesoro, Steven Mnuchin, y de Hacienda, José Antonio Meade, que sacaron a las reformas fiscales del ángulo ciego en que se encontraban. Andrew Wainer, director de Investigación de Save the Children en Estados Unidos, sostiene que el impacto de la evasión de impuestos es particularmente alarmante en el Triángulo del Norte, donde se mezcla con la ausencia de un Estado de Derecho. De acuerdo con el Global Financial Integrity, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, los flujos financieros ilegales costaron mil billones de dólares en 2013 a las naciones en desarrollo, que “tienen un terrible impacto subversivo sobre los gobiernos, las víctimas de los crímenes y la sociedad”. En su último reporte en marzo sobre este tema, el presidente de esta organización, Raymond Baker, afirmó: “La comunidad internacional ha puesto muy poca atención al combate del dinero en el crimen trasnacional, prefiriendo enfocarse sobre lo material o las manifestaciones de los crímenes. La lucha debe ser redirigida a combatir el dinero que el crimen

Y no tuvisteis más bien duelo, para quitar de entre vosotros al que cometió ese ultraje. Palabra del gran Maestro

Editorial

que tienen que ver con la sana convivencia, de ahí que se les conozca como de “buen gobierno”. Recordemos que los inversionistas no ponen su dinero en riesgo. Donde quiera que Luego entonlo huelen, huyen e invierten donde ces, ¿qué es lo haya seguridad de que está motiganancias. A ellos vando el éxodo no les afecta lo que de inversionisal común del pue- tas de Ixtapa-Ziblo. Asuntos como la inseguridad, la huatanejo? Muy carestía, la corrup- s e g u r a m e n t e ción, los tiene sin se debe al estancacuidado. Su interés miento del puerto, lo primordial está en la viabilidad de sus cual tiene que ver con el negocios y, lamen- abandono del gobierno tablemente, Ixtapa- del estado, del gobierZihuatanejo, aún no federal... más que Acapulco, no puede por ahora garantizar tal cosa. Los esfuerzos que se han hecho para reposicionar a este puerto, han prosperado muy poco. Nos preguntamos a quién le corresponde el desarrollo del puerto. De la respuesta a esta pregunta dependerá el futuro de Ixtapa-Zihuatanejo. Si decimos que al gobierno, nuestra mentalidad es de dependientes. Si decimos que es una tarea de la gente, por su esfuerzo y trabajo, jamás lo lograremos porque no contamos la mayoría de los habitantes del puerto del dinero que se requiere para dar el salto hacia un nuevo nivel. Pero si decimos que las inversiones privadas y la promoción a escala internacional, son vitales para cualquier desarrollo turístico, pues de ello dependen las opciones para los viajeros de todos los niveles y categorías, estaremos partiendo de lo principal: recursos, incentivos, facilidades, bajar el tope de la corrupción que tiene que ver con “moches” o “mordidas”, más que con el interés de lograr un desarrollo que sea a la vez amable con el medio ambiente. No es que la participación oficial, así como los modos de organización social, carezcan de importancia en el asunto que nos ocupa; pero ninguna de ellas, por sí misma y de forma aislada, puede sustituir el beneficio que generan los inversionistas. Tampoco es lo deseable, porque son ámbitos distintos. El éxodo de inversionistas es una muy mala noticia para Ixtapa-Zihuatanejo. Lo que más temíamos, ha llegado.

genera. Esto significa cerrar el oscuro sistema financiero que facilita el movimiento del dinero y la secrecía de los recursos que se generan ilegalmente. Nada de esto es técnicamente difícil. Es un asunto de voluntad política”. Este es el gran giro que se está viendo en Miami. “América Latina es la región más inequitativa en el Mundo, y el Triángulo del Norte es notoriamente pobre en recaudación de impuestos y equidad en el gasto”, dice Wainer. “Mientras que algunas naciones latinoamericanas emplearon una tasa impositiva progresiva para reducir la desigualdad en el ingreso, la política fiscal regresiva en Centroamérica exacerbó su de por sí severa desigualdad. En los últimos años, Guatemala tuvo el radio más bajo de impuestos comparado con el Producto Interno Bruto, con 12%, en comparación con Brasil donde la tasa fue de 36% o Dinamarca, donde fue de 48%”. Wainer explica que junto con las estructuras fiscales regresivas, América Central está plagada por algunas de las tasas criminales más altas del mundo, como la extorsión, que la organización privada InSight Crime ubica como “el epicentro” global al Triángulo del Norte. Los salvadoreños pagan 400 millones de dólares

anuales en extorsion, mientras los hondureños pagan 200 millones y los guatemaltecos 61, de acuerdo con la prensa local. “Los centroamericanos pobres están atrapados en medio de las estructuras fiscales formales y legales que privilegian a los ricos y a las prácticas ilegales que afectan a los pobres”, dice. La intención de México y Estados Unidos es que reorienten su sistema fiscal para hacerlas menos vulnerables al crimen. No es una ruta fácil y está llena de contradicciones. Peña Nieto sigue pagando en las encuestas de aprobación la reforma fiscal de 2013, que fue progresiva y le generó derrotas electorales en el norte del país, mientras que la idea de Trump, reducir impuestos, se contrapone a lo que Mnuchin pide para Centroaérica, cuyos gobiernos siguen teniendo respaldo sólido de los grupos empresariales, que serían los más afectados por una reforma fiscal. Pero la disyuntiva es clara: ceder para ganar. Es decir, reducir utilidades a cambio de hacer viables esas naciones para inversión, desarrollo y mercado de consumidores, o dejar que sea el crimen trasnacional el que determine el futuro de la región. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

a secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, lanzó el miércoles, a través de redes sociales y a pocas semanas de la elección del candidato perredista a la presidencia de la República, un llamado a todos los partidos de oposición, para crear un frente antiPRI. Es la misma sintonía del PAN, cabe decir, pues el líder de este partido, Ricardo Anaya, hizo lo mismo la semana anterior. “Desde el PRD hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas opositoras de este país, para analizar la posibilidad de construir un Frente Amplio Opositor rumbo al 2018, en el que la base primordial debe anteponer el interés de la ciudadanía fijando una agenda en la que se prioricen los derechos de las y los mexicanos, se ponga sobre la mesa el combate a la impunidad, a la corrupción, a la pobreza y a la violencia. Todas y todos los que quieran sumarse a este frente amplio tenemos posibilidades reales de sacar al PRI corrupto e incapaz que le está haciendo mucho daño a nuestro país. En el PRD hemos empezado a discutir y construir nuestra plataforma electoral en la ruta del 2018 en la búsqueda de este Frente Amplio Opositor. #JuntosLogramosMás”. Esta es la respuesta a la propuesta que hizo el líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador, en la reciente reunión nacional el Movimiento de Regeneración Nacional, de ir a la elección presidencial solo con el PT, pero sin el PRD. Y aunque el MC de Dante Delgado también le ofreció su manita para salir a pasear, eso es algo que aún no se ha definido. Los caminos de la izquierda se bifurcan. Mientras el PRD le apuesta a un “Frente opositor”, similar al que encabezó en 1988 Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en contra del PRI, el Morena, siendo el partido emergente de mayor crecimiento, advierte de los riesgos de una alianza con la derecha que está proponiendo la cúpula perredista, que supuestamente abandera mejoras para el país, centrándose exclusivamente en los errores del PRI,

Nutrición Potaje de Garbanzos con Espinacas

Ingredientes Garbanzos - 300 gr. Cebolla - 1/2 pza. Ajo - 2 dientes Tomate - 1 pza. Espinacas - 1 manojo Huevos - 2 pzas. Puré de tomate - 1/2 tza. Comino - 1/8 cdta. Sal - cantidad suficiente Aceite - cantidad suficiente Instrucciones Lo primero que vamos hacer para que nuestra sopa esté mucho más rápido, es poner a remojar los garbanzos una noche anterior o unas cuantas horas antes si no tienes mucho tiempo. Remojarlos permite que los garbanzos absorban el agua y se vuelvan más tiernos para que al momento de cocinarlos queden perfectos. Una vez que tengas los garbanzos remojados vamos a colocar en una olla de presión con agua hasta cubrir, sal suficiente y un diente de ajo, tapar y una vez que la olla comience a emitir vapor vamos a contar 30 minutos y retiramos del fuego. Cuando tengas los garbanzos ya cocidos

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

pero sin abrevar en el pozo de la pudrición propia. Es decir, que ni el PRD ni el PAN, pueden decir que están libres de culpa y, por lo tanto, no pueden tirar la primera piedra. La corrupción ha salpicado a todos. Ahí es cuando se dice que el Morena, perdiendo ganó en el Estado de México, pues en realidad nunca fue esa la intención. De haberlo sido, El Peje habría cedido a la tentación de pactar con Juan Zepeda, ofreciéndole más que su feudo en Ciudad Neza como lo hizo el PRI, no tanto a él pero sí a su grupo político. No imaginamos el primer año de un gobierno de oposición en una entidad federativa tan compleja como el Edomex. Se avizoraba un caos, realmente, sobre todo en materia de seguridad, pero también en materia económica y social, pues los Al parecer, AMLO y su partido le tantearon bien el agua a los camotes. Primero, porque no ganaron en el Edomex, pero sí se exhibieron como un partido que puede ganar una elección contaminada por la corrupción, con características de una elección de Estado. y mientras esperamos que la olla pierda el vapor vamos a picar la cebolla y la zanahoria muy finamente, si quieres que tenga trozos más grandes también puedes hacerlo así. Retiramos los tallos de las espinacas y picamos de la misma forma que la cebolla y la zanahoria, muy finamente. Una vez picados estos ingredientes vamos a colocar en una cacerola pequeña los huevos y dejamos hervir de 8 a 11 minutos. Dejamos enfriar, quitamos el cascarón y reservamos para el momento de servir. En la licuadora licuar el otro diente de ajo junto con el tomate y el puré de tomate hasta formar un puré o una salsa espesa. Calentar una cacerola con un poco de aceite y saltear las cebollas hasta que se vuelvan ligeramente traslúcidas, agregar las zanahorias y sofreír por unos minutos más. Incorporar la salsa o puré de tomate con ajo y llevar a ebullición, agregar los garbanzos, un poco del agua de la cocción de los garbanzos y condimentar todo con sal y el comino. Llevar a ebullición para que se integren los sabores y rectificar el sazón. Incorporar las espinacas en el último momento antes de servir. Servir con rodajas o trocitos de huevo cocido.

Crema de Verduras

Ingredientes Papa o patata - 1 pza. Chayote - 1/2 pza. Zanahoria - 1 pza. Tomate - 2 pzas.

capitales más importantes del país están en esa entidad y en la Ciudad de México. De haber ganado Delfina Gómez, se dice, todos los errores de su gobierno serían endilgados a López Obrador, a fin de debilitarlo de cara a la elección de 2018. Al parecer, AMLO y su partido le tantearon bien el agua a los camotes. Primero, porque no ganaron en el Edomex, pero sí se exhibieron como un partido que puede ganar una elección contaminada por la corrupción, con características de una elección de Estado. Demostró también que el PAN no las tiene todas consigo, y que el PRD, a pesar de las bravuconadas de Juan Zepeda, en realidad nunca estuvo en la ruta ganadora. Esto le basta al Morena y a su candidato para desfondar al PRD e incluso al PRI, sobre todo a las bases intermedias, porque demostrado está que el tricolor cambió el perfil de su voto fuerte, que era el de la clase media y media baja, a los pauperizados, a los cuales alimenta con dádivas, programas sociales y tarjetitas de colores con promesas de dádivas. Bueno, no sólo el PRI; creo que el primer ensayo de las tarjetitas fraudulentas se hizo en Guerrero, cuando el PRD y sus aliados, llevando a un candidato prestado del tricolor, se sacaron de la manga “La Cumplidora”, que después se tradujo en un ambicioso programa que manejó Laura del Rocío de Aguirre, desde el DIF, y que se alimentó con recursos de todas las secretarías, de manera ilegal. Quedémonos, amable lector, con algo que dijo recientemente el ex gobernador de Michoacán, el perredista Leonel Godoy: “Creo que el PRD solo, desgraciadamente, estaría en riesgo de perder el registro. Con el candidato que sea, Graco (Ramírez), Silvano (Aureoles), (Miguel Ángel) Mancera, Juan Ramón de la Fuente, cualquier candidato que vaya solo, el PRD va a perder el registro”. La dirigencia del partido lo sabe, peor eso buscan un frente, pero por la derecha. Calabación - 1 pza. Cebolla - 1/2 pza. Col o repollo - 1/8 pza. Agua - 3 tzas. Yogur griego - 2 cdas. Aceite - 1 cda. Sal - cantidad suficiente Instrucciones Preparar esta crema de verduras es muy sencillo lo primero que haremos será picar los vegetales, yo los he picado muy finos por dos razones, para que se cocinen mucho más rápido y también para que al momento de procesar sea mucho más fácil y rápido. Otro tip es picar los ingredientes del mismo tamaño ya sea que los quieras cortar más grandes o pequeños, ya que de esta forma la cocción es más uniforme. Una vez que tengas todos los vegetales picados: la papa, la cebolla, el chayote, el calabacín, el tomate, la zanahoria y la col vamos a sofreír todos los ingredientes. En una cacerola profundo colocamos la cucharada de aceite y dejamos que se caliente perfectamente, enseguida agregamos la cebolla y vamos a saltear hasta que la cebolla se vuelva ligeramente traslúcida. Agregar el tomate y saltear por unos minutos hasta que se suavicen y se deshagan un poco. Incorporar la zanahoria y la papa y saltear otro par de minutos hasta sofreír un poco. Una vez sofritos todos estos ingredientes vamos a incorporar el agua y sal al gusto. Dejar hervir por unos 8 a 10 minutos o hasta que comiencen a suavizarse todos los vegetales. Agregar el calabacín y la col, estos dos

vh RICHARD O’FFILL

Adoremos al Creador

E

«Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales». Apocalipsis 14: 7, NVI

L DEBER DE ADORAR a Dios estriba en el hecho de que él es el Creador, y que a él es a quien todos los demás seres deben su existencia. Y cada vez que la Biblia presenta el derecho que Dios tiene a nuestra reverencia y adoración en contraposición a los dioses de los paganos, menciona las pruebas de su poder creador. [...] En el capitulo 14 del Apocalipsis se exhorta a los seres humanos a que adoren al Creador, y la profecía presenta a una clase de personas que, como resultado del triple mensaje, guardan los mandamientos de Dios. Uno de estos mandamientos señala directamente a Dios como Creador. El cuarto mandamiento declara: «Acuérdate del sábado para santificarlo. [...] El séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios; [...] porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposo en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo santifico» (Exo. 20: 8-11). Respecto al sábado, el Señor dice además, que será una «señal [...] para que reconozcan que yo soy el Señor su Dios» (Eze. 20: 20). [...] «La importancia del sábado, como institución conmemorativa de la creación, consiste en que recuerda siempre la verdadera razón por la cual se debe adorar a Dios», porque él es el Creador, y nosotros somos sus criaturas. «Por consiguiente, el sábado forma parte del fundamento mismo del culto divino, pues enseña esta gran verdad del modo mas contundente, como no lo hace ninguna otra institución. El verdadero motivo del culto divino, no tan solo del que se tributa en el séptimo día, sino de toda adoración, reside en la distinción existente entre el Creador y sus criaturas. Este hecho capital no perderá nunca su importancia ni debe caer nunca en el olvido» (I. N. Andrews, History of the Sabbath, cap. 27). Por eso, es decir, para que esta verdad no se borrara nunca de la mente humana, Dios instituyo el sábado en el Edén y mientras el hecho de que él sea nuestro Creador siga siendo motivo para que lo adoremos, el Sábado seguirá siendo una señal conmemorativa de ello. Si el sábado se hubiera observado Universalmente, los pensamientos e inclinaciones de los seres humanos se habrían dirigido hacia el Creador como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría habido un idolatra, un ateo, o un incrédulo. La observancia del sábado es señal de lealtad al Verdadero Dios, «que hizo el cielo y la tierra, y el mar y las fuentes de las aguas» (Apoc. 14:7). Resulta pues que el mensaje que nos ordena adorar a Dios y guardar sus mandamientos, nos ha de invitar especialmente a observar el cuarto mandamiento. El conflicto de los siglos, cap. 26, pp. 432-433. vegetales van casi al final ya que se cocinan mucho más rápido que el resto de los otros ingredientes. Una vez que estén todos los vegetales suaves vamos a procesar o licuar, yo utilicé un procesador de inmersión, pero puedes usar una licuadora. Una vez procesado todo llevar a ebullición e incorporar el yogur griego, a mí me gusta agregar un poco de yogur o crema (nata) para hacerla un poco más cremosa, pero es un ingrediente opcional. Rectificar el sazón y una vez que esté a tu gusto. Servir con un poco de yogur. CMYK


Policiaca

16 16

PASATIEMPO

PorViernes mi parte,16 aunque ausente Zihuatanejo, Guerrero, de Junio deen 2017 cuerpo, pero presente en espíritu, como si me hallara presente, ya sentencié al que esto cometió. Palabra del gran Maestro

Hallan hombre estrangulado en la periferia de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre torturado y estrangulado fue encontrado la medianoche del miércoles en calles de la colonia Melchor Ocampo, en la periferia de esta ciudad. El hecho fue reportado vía 911 de emergencias, alrededor de las 24:00 horas, por parte de vecinos de la calle Lázaro Cár-

denas del citado asentamiento, ubicado entre Las Cruces y La Sabana. Atendiendo el llamado, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que tras confirmar el crimen, dieron parte de inmediato a las autoridades ministeriales. El hombre fue encontrado a

ATOYAC. Familiares y amigos buscan a Lucrecia Chamu quien tiene su domicilio en la Colonia Mártires salió de su domicilio a comprar al mercado el pasado miércoles por la mañana y ya no regresó a su casa por lo que sus familiares están preocupados por ella. Los familiares de Lucrecia especificaron que ya anda la familia buscándola así como también están poniendo fotos impresos en hojas blancas donde solicitan la colaboración de las personas así como también pusieron el número telefónico 7421106063 para que den información. Dijeron que la señora tiene una enfermedad cerebral y que es por eso que se le olvida donde anda y hacia donde va.

Por lo que pidieron la colaboración de todas las personas para que den información sobre el paradero de la señora "ya andamos en brigadas buscándola aquí en Atoyac, al igual que San Jerónimo y Tecpan de Galeana porque tememos que le pase algo”.

Buscan a señora extraviada en Atoyac

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La señora Lucrecia Chamu quien se perdió el pasado Miércoles 14 de Mayo. CMYK

mitad de la calle tendido boca abajo, atado de manos y pies y con un alambre recocido alrededor de su cuello, con el que aparentemente lo asfixiaron. Luego de las actuaciones, el

cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense, sitio hasta el cual llegaron horas más tarde personas que lo identificaron como Osvaldo “N”, de 25 años de edad, a quien pre-

suntamente hombres armados “levantaron” la tarde del miércoles en la colonia Renacimiento, cuando viajaba en un taxi, cuyo chofer fue ultimado a balazos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

17

POLICIACA

Mujer intoxicada al quedar atrapada en casa en llamas

Una vivienda se incendió en la unidad habitacional La Puerta, dentro quedó atrapada una joven que resultó intoxicada por inhalación de monóxido de carbono y además estaba golpeada, por lo que fue rescatada por el personal de la Dirección Municipal de Bomberos. Eran las 13 horas del jueves, cuando comunicaron a los cuerpos de rescate del incendio de la casa número 28, ubicada en Valle Santiago, en La Puerta y que dentro había personas atrapadas. Los bomberos municipales rescataron a la joven sólo identificada como "Celeste", quien fue hallada colgada de un brazo y la cabeza sobre una ventana, en una habitación en la que se acumuló una gran cantidad de humo. De acuerdo a versiones de las vecinas, la joven salió de la casa 28 para pedir ayuda ya que la habían golpeado, por lo que detrás de ella salieron cuatro jóvenes para darse a la fuga, luego regresaron dos para llevarse una motocicleta. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana realizaron el traslado de la mujer que estaba en ropa interior, hacia el Hospital General "Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" ya que era necesario que la atendiera el personal de Urgencias. Los bomberos sacaron una cama que se incendió, una base de madera, una silla, y ropa de caballero. Al realizar la inspección hallaron objetos quemados en la primera habitación, el fuego que ahí se generó no pudo haber alcanzado una hielera quemada en la habitación en la que

estaba Celeste, por lo que especulan que el siniestro lo provocaron intencionalmente. A los 20 minutos, ya cuando bomberos tenían controlada la situación, llegaron dos jóvenes; uno informó que Celeste se había puesto agresiva y que se retiraron para evitar problemas, sin embargo regresaron porque los

informaron de que se había quemado la casa y sus pertenencias. “Regresé porque tengo un trato de palabra con una señora a la que le renté la casa (que vive enfrente), hoy le iba a entregar. Yo la había corrido (a Celeste), le saqué sus maletas y quemó la casa”, señaló el joven que no dio a conocer su identidad.

Se conoció que Celeste permaneció internada en el hospital general, inconsciente, en espera de que sus familiares acudieran a estar pendientes de su recuperación, pues posiblemente necesite ser trasladada a un hospital de especialidades fuera de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

La joven identificada como “Celeste” quedó atrapada en la habitación de una casa en llamas, resultó intoxicada por inhalación de humo. Vecinas informaron que estaba acompañada de cuatro jóvenes. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Muere anciano Asesinan a joven que impartía en la vía pública clases en la sierra de Zihuatanejo

URUAPAN, MICH.- Un ancianito murió la tarde de ayer en la banqueta de una calle de la colonia Reforma Agraria a unas dos cuadras del Hospital Regional al oriente de esta ciudad, aparentemente por una enfermedad crónica. Fue a eso de las 15:30 horas que al sistema de emergencias 911 fue reportado que un ancianito aparentemente indigente se encontraba tirado en la banqueta de la calle Retorno de La Cultura en el referido asentamiento urbano.

Al sitio arribaron algunos paramédicos quienes confirmaron que el ancianito de unos 75 años de edad ya no tenía signos vitales, por lo que notificaron a la Policía Preventiva y a su vez a la Fiscalía Regional para que se iniciaran las investigaciones correspondientes. El ancianito que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido vestía un pantalón color azul marino, con un sueter color rojo.

Un joven que impartía clases en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en la sierra alta del municipio de Zihuatanejo, fue asesinado a balazos dentro de una vivienda. De acuerdo a la información obtenida, civiles armados irrumpieron en una vivienda en la comunidad El Bálsamo, cerca del “Filo

Mayor”, para asesinar al joven que estaba al interior. Fue identificado como Emiliano Nava, de 23 años de edad, quien fue balaceado a quemarropa y le dieron el tiro de gracia en la cabeza. Militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Policía Estatal acompañaron a los agentes de la Fiscalía General del

Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley, luego el cuerpo lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en Zihuatanejo, para aplicarle la necropsia. Se conoció que hasta el momento no ha acudido la familia a reclamar el cuerpo de Emiliano Nava. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Murió un hombre de la tercera edad en la calle Retorno de La Cultura, en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Aseguran camioneta robada en la sierra de Zihuatanejo

Una camioneta con reporte de robo la aseguró el personal del Ejército Mexicano y la Policía Estatal en un operativo implementado en la sierra de Zihuatanejo, luego de recibir el reporte de la constante presencia de civiles armados. De acuerdo a la información obtenida, la mañana de este jueves pusieron a disposición de la Fiscalía de Zihuatanejo, una camioneta Dodge tipo Ram, gris. Presuntamente civiles ar-

mados la abandonaron en una brecha en la comunidad Las Higueritas, al percatarse de la presencia de soldados y policías. En la Ram no dejaron armamento, pero apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Después de que la camioneta la consignaron ante la referida autoridad, fue remitida a un corralón para resguardarla en lo que es reclamada por el propietario. LA REDACCIÓN

Fue asegurada una Dodge Ram en la comunidad Las Higueritas, en la sierra zihuatanejense. CMYK

Fue asesinado a balazos a Emiliano Nava, de 23 años de edad, dentro de una vivienda en la comunidad El Bálsamo, cerca del “Filo Mayor” en la sierra de Zihuatanejo de Azueta.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

19

POLICIACA

Choque vehicular en cruce de avenidas del Centro

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el primer cuadro de la ciudad, en el que participó un coche y una camioneta, lo que provocó un embotellamiento vehicular. Fue la tarde de este jueves

cuando en un cruce de avenidas, Cocos y Palmas, un auto Ford tipo Scord y una camioneta Chevrolet Trax, ambos con placas de Guerrero, colisionaron. Se movilizaron oficiales de Tránsito porque las unidades im-

pactadas obstaculizaron las vías y no había paso vehicular, pero los choferes optaron por orillarse para llegar a un arreglo sin ser necesario que los remitieran al corralón. LA REDACCIÓN

Decomisan camioneta robada en Petatlán

En un operativo efectuado por la Policía Estatal fue asegurada una

camioneta con reporte de robo en la comunidad Los Potrerillos, en

Fue asegurada una camioneta Honda HRV con reporte de robo, en la comunidad Los Potrerillos, en la sierra petatleca.

la sierra del municipio de Petatlán, hechos ocurridos la mañana de éste Jueves. De acuerdo a la información obtenida, la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, al incursionar en la referida comunidad localizaron una camioneta Honda tipo HRV, color rojo, con placas del estado de Guerrero. Trasciende que civiles armados se dieron a la fuga hacia la maleza y abandonaron la camioneta Honda, la cual apareció en el Registro Público Vehicular (Repuve) con reporte de robo. Por lo anterior fue puesta a disposición de la Fiscalía, en el municipio de Zihuatanejo, luego enviada a un corralón bajo resguardo. LA REDACCIÓN

Una camioneta Chevrolet Trax chocó contra un Ford Scord en un cruce de avenidas de la colonia Centro, los choferes llegaron a un arreglo.

Presunto jefe de secuestradores es ultimado a balazos en Huitzuco

HUITZUCO.- Jorge Riquelme Hernández, de 34 años de edad, presunto cabecilla de una banda de secuestradores y extorsionadores que operan en esta zona Norte del estado, fue abatido a balazos en la comunidad de Tlaxmalac, de este municipio. Poco antes de las 10:00 horas de este jueves varias llamadas al número de emergencias 911 dijeron a la policía que en Tlaxmalac, cerca de una cancha de futbol, se hallaba el cuerpo inerte de un hombre con balazos en la cabeza. Horas después de las llamadas telefónicas arribaron al lugar del hallazgo policías estatales y municipales de Huitzuco, acompañados por un agente del Ministerio Público y personal

del Servicio Médico Forense de la cercana ciudad de Iguala. Cerca del cadáver se hizo el levantamiento de varios casquillos de balas calibre 9 milímetros. Al sitio llegaron familiares del hoy occiso que dijeron a los agentes que ignoraban las causas por las que se privó de la vida a Jorge Riquelme, a quien lugareños de Tlaxmalac señalan como el jefe de una banda de secuestradores y extorsionadores. El cuerpo vestía pantalón de mezclilla azul marino, playera gris y encima una camisa de manga larga azul cielo, una gorra también azul marino y zapatos grises.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

Ejecutan a dos mujeres y un hombre en un bar de Acapulco ACAPULCO.- Dos mujeres y un hombre fueron asesinados a balazos la mañana de este jueves en el interior de un bar ubicado en la antigua zona de tolerancia de esta ciudad porteña. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se registró alrededor de las 11:30 horas en la calle Aguas Blancas, en el interior del bar El Navegante, a unos metros de la calzada Pie de la Cuesta. Tras ser alertados vía 911 de emergencias, el lugar fue visitado por decenas de elementos policiacos y personal del Ministerio Público del sector Mozimba, para realizar las diligencias de ley. Las víctimas fueron sorprendidas mientras ingerían bebidas en una de las primeras mesas del local, detrás de un biombo con el rótulo del negocio.

Sentada a la mesa quedó sin vida una mujer y la otra a mitad del piso, junto al hombre. Esparcidos en la escena, los peritos localizaron al menos diez casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Inicialmente se les trasladó en calidad de desconocidos a la morgue de la ciudad, donde ho-

ras más tarde se les identificó como Juan Brígido Flores, de aproximados 60 años de edad, y María Esteban “N”, marido y mujer y dueños del negocio, y Sonia “N” “N”, quien se desempeñaba como mesera. En esta zona de bares conocida como Zona Roja son recurrentes los ataques a negocios y

Sujetos desde un auto disparan y hieren a un bolillero, en Acapulco ACAPULCO.- Un humilde vendedor de bolillos fue herido a balazos por sujetos desconocidos que se transportaban en un vehículo, la tarde de este jueves en la colonia La Laja. De acuerdo con datos minis-

teriales, el hecho se registró alrededor de las 13:30 horas sobre la calle Victoria del citado asentamiento, en la parte alta urbana de esta ciudad y puerto. Versiones de testigos indicaron que el vendedor de bolillos

caminaba por su canasto por la banqueta cuando sujetos desconocidos le realizaron disparos desde las ventanillas de un auto compacto, logrando herirlo, e inmediatamente después huyeron. A la víctima del ataque se le identificó como Cándido Marín “N”, de 49 años de edad, a quien los vecinos de la calle auxiliaron, lo sentaron en un sillón y le taponearon con trapos su lesión en una pierna para evitar que se desangrara. Posteriormente una ambulancia de la Cruz Roja llegó al lugar y lo trasladó al Hospital General de la avenida Ruiz Cortines, donde su estado de salud se reporta como estable.

IRZA

CMYK

20

enfrentamientos entre presuntos miembros de la delincuencia organizada, con saldo elevado de muertos y heridos y sin que hasta

el momento se haya dispuesto de un operativo especial de vigilancia.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Después del día de ayer, Aries, agradecerás la tranquilidad del día de hoy; además, habrás resuelto los asuntos pendientes y podrás divertirte como mejor te parezca. En general, los desplazamientos cortos y los encuentros con los miembros de la familia serán muy positivos en todos los sentidos. ¡Disfruta!

A R I E S

Podrías tener problemas internos de tipo emocional; tu energía estará mal canalizada y podrá crear conflictos con tu pareja o con otras personas. Quizá se trate de la amargura de los celos, bien por tu parte, o bien por parte de tu media naranja. Tauro, hoy tendrás que tener mucho cuidado con los accidentes en todos los aspectos.

T A U R O

Tu idea de la pareja puede sufrir un cambio importante. Si no tienes pareja puede ser que, por fin, te rindas al amor; si ya hace tiempo que tienes pareja, puede que vuestra relación, se rompa. De todos modos, será un día para compartir con los amigos y para las actividades en compañía de numerosas personas.

G E M I N I S

Te espera un día ambivalente; en el trabajo es posible que una persona esté enamorada de ti secretamente, y quizá ya te haya dado muestras de ello en alguna ocasión, pero tú no te percataste de nada. Cáncer, estarás muy bien en el terreno sentimental, aunque no verás el momento de poder llegar a casa. Te esperan cambios inesperados en el plano de las relaciones hoy. Es posible que conozcas a alguien interesante que te haga salir de la rutina diaria o que busques una manera diferente de pasar tus horas de ocio. Finalmente, si tienes relaciones con personas de otros países o viajas al extranjero podrías tener problemas. Por fin, puede llegar lo que estás esperando en el terreno laboral, Virgo, tendrás la oportunidad de hacer algo de forma independiente, con libertad de acción y de horarios. En el terreno sentimental, sin embargo, las cosas no están tan claras; hay una persona muy importante, pero debido a tu pasividad, será posible que no lleguéis a nada.

Humor

En cierta ocasión, la oficina de emergencias, recibe una llamada de una persona histérica. ¡911! ¡911! ¡Rápido por favor, mándeme una ambulancia, la policía, a los soldados, es más, hasta los de emigración, pero de una vez! Atónita, la operadora responde: Señor, espere, cálmese, ¿cuál es su emergencia? ¡Hay un gato en la ventana! Grita la voz. Ay señor, dice más aliviada la operadora, ¿todo este escándalo por un gato? Sí, pero apúrese, ¡Está usted hablando con el perico!

C A N C E R

L E O V I R G O

Las relaciones que mantengas en el día de hoy con las personas del entorno serán bastante problemáticas. Además, sentirás cierta inestabilidad en el terreno afectivo. En general, la mentira y la rebeldía rondarán tu vida, bien porque seas tú quien mienta, o bien porque te mientan a ti.

L I B R A

Hoy no te sentirás a gusto con lo que te rodee, especialmente, en el terreno laboral; el cansancio se hará notar en este sentido. Además, tendrás muchas cosas que hacer, y pocas ganas de hacerlas. En el plano sentimental es posible que estés aguando situaciones que no te gustan por amor...

E S C O R P I O N

Necesitas muchas respuestas y tenderás a buscarlas en el plano espiritual hoy. En el plano mental estarás un poco más tranquilo-a y centrado-a en tus quehaceres diarios. En definitiva, prevalecerá la armonía y la buena comunicación con las personas que te rodeen; además, conseguirás lo que tanto deseas.

S A G I T A R I O

Hoy tu actitud cambiará dependiendo del ambiente en el que te desenvuelvas; por eso, te mostrarás muy amable o todo lo contrario. En el terreno familiar las reuniones con tus parientes serán positivas en todos los sentidos. Y si tienes que desplazarte por motivos de trabajo, no habrá problemas.

C A P R I C O R N I O

El afán de independencia podría alejarte emocionalmente de tu familia, aunque sea temporalmente. De todos modos, esto podrá agravarse, quizá debido a los problemas con los hermanos u otros parientes. También podrías tener dificultades en el transcurso de los desplazamientos que hagas, aunque sean muy cortos. Sé prudente. Sentirás el deseo hoy de transformar tus circunstancias actuales. Por otra parte, podrías despertar las envidias de alguna persona maliciosa que, a tus espaldas, puede estar tramando algo en tu contra: permanece atento-a. Te sentaría muy bien salir de lo cotidiano y buscar la manera de estar a solas contigo mismo-a.

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

En el nombre nuestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 dedeJunio de 2017 Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con la facultad de nuestro Señor Jesucristo. Palabra del gran Maestro

Deportivo Iker, en la final venció 2-1 a Deportivo Vejar Deportivo Vejar, tuvo buen inicio de partido y con el paso de los minutos se vino abajo.

Deportivo Iker, nuevo campeón al coronarse ante Deportivo Vejar, quienes perdieron la final 1-2, en el voleibol de Tercera Fuerza. Un partido digno de final nos brindaron los equipos, pues la afición se dio cita para abarrotar las gradas, en la Unidad Deportiva. Deportivo Vejar, se adelantó en la puntuación 25-22 puntos, sobre su adversario Iker, que tardó en meterse al partido. En el segundo periodo, De-

portivo Iker, ajustó su estrategia sobre la cancha para conseguir empatar la puntuación 25-22 unidades. Los voleibolistas dejaron el alma en cada jugada, remates y

bloqueos, dejando satisfechos a los aficionados que se mantuvieron al borde de las gradas. En el tercer sets, Iker recuperó su nivel de juego para quedarse con el triunfo 2-1 al sumar la

siguiente puntuación 15-12. Al final, el comité de la Liga Municipal realizó la premiación de los tres primeros lugares de la competencia, la cual resultó todo un éxito.

Deportivo Iker, monarcas al ganar el campeonato 2-1 ante Deportivo Vejar. Un partidazo brindaron los finalistas, y dejaron contentos a los aficionados.

v

LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA ULTIMA JORNADA 16,17, 18, 19 Y 20 JUNIO 2017

CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 19:00 SABADO 09:00 SABADO 09:00 SABADO 11:00 SABADO 17:00 DOMINGO 09:00

CAMPO 3 3 LA BOMBONERA 4 4 4 4

EQUIPO F.C. PANT LA SUPER ZIHUA GIGANTES DEL FUTBOL PUMAS REAL PITUFOS DIAMAR NIDO AGUILA

MARCADOR EQUIPO VS CLUB LEON F.C. VS CACHORROS SAN JOSE VS LEONES INDOMABLES. VS COACOYUL VS REAL MARLIN’S 4-E VS REAL MADRID VS TOLUCA INFONAVIT

CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 18:00 VIERNES 19:00 SABADO 10:00 SABADO 10:00 SABADO 16:00 SABADO 18:00 SABADO 19:00

CAMPO 3 3 LA BOMBONERA 4 4 4 4

EQUIPO CLUB LEON F.C. REAL PÌTUFOS F.C. PANTLA SUPER ZIHUA NIDO AGUILA DIAMAR COACOYUL

MARCADOR EQUIPO VS IMPERIO MONARCA VS DEP. MEXICO VS LEONES INDOMABLES VS DEP. LA UNION VS PUMAS VS ULAMA ZIHUA VS REAL MADRID

CATEGORÍA I N F A N T I L DÍA HORA CAMPO VIERNES 18:00 2 VIERNES 19:10 2 SABADO 09:00 CORREA SABADO 12:00 3 DOMINGO 09:20 3 DOMINGO 10:40 3

EQUIPO REAL PITUFOS REAL MARLIN’S 4-E IMPERIO MONARCA TUZOS COSTA GRANDE DIAMAR COACOYUL LEONES INDOMABLES

MARCADOR EQUIPO VS REAL INFONAVIT VS NIDO AGUILA VS DEPORTIVO MEXICO VS CLUB LEON F.C. VS EFIZ VS SUPER ZIHUA 3 VS 0 PELLAS CLUB

CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO SABADO 09:30 1 SABADO 10:30 CORREA SABADO 12:00 CORREA SABADO 12:30 1 DOMINGO 11:00 1

EQUIPO REAL PITUFOS ULAMA ZIHUA NEWPE F.C. GARZAS BLANCAS ATLAS LEONES INDOMABLES

MARCADOR EQUIPO VS COACOYUL VS TOLUCA INFONAVIT VS ULAMA F.C. VS EFIZ VS IMPERIO MONARCA VS GALLOS 11

CATEGORIA FEMENIL MENOR (10 – 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO ATLAS SABADO 10:40 3 GARZAS BLANCAS SABADO 11:00 VITICOS NEWPE F.C.

MARCADOR EQUIPO VS LEONAS INDOMABLES VS PEÑAMAR VS EFIZ

CATEGORIA FEMENIL MAYOR (16 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO SABADO 9:20 3 PEÑAMAR SABADO 09:30 LA BOMBONERA ATLETICO ZIHUA

MARCADOR EQUIPO VS NEWPE F.C. VS LEONAS INDOMABLES

CMYK

22


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017

DEPORTES

Los americanistas golearon sin piedad a Pantla FC

23

Una media docena de goles, Nido Águila Ixtapa, metió a su rival Pantla FC, en la categoría Pony. El vuelo de las águilas sigue imparable, al sumar otra victoria, ahora su víctima fueron los jugadores de Pantla, el cual sufrió dolorosa derrota. El delantero americanista, José Aldo Orozco, metió 3 goles

para darle la ventaja a su equipo, el cual mostró mejor fútbol a lo largo del partido. Luis José Rumbo, se hizo presente con dos anotaciones y uno de Rodrigo Espinoza, dieron los tres puntos a Nido Águila. Pantla FC, tuvo pocas llegadas de gol a lo largo del partido, lo cual impidieron la anotación de la honra sobre los azulcremas.

Las contantes llegadas por la bandas, dieron fruto al cuadro de Nido Águila Ixtapa.

Un grupo de futbolistas de Zihuatanejo, asistieron al segundo filtro de visoreo del equipo CF Victoria, de la Tercera División Profesional. Los padres de familia despidieron a sus hijos en la central camionera con destino a Coahuila, y después trasladarse a la comunidad de San Pedro, en donde se pondrán a prueba El buscador de talento Ángel Lozano y Aldri Ríos Salgado, realizaron el primer filtro de visoria en la cancha de la Unidad Deportiva. Enseguida descubrieron a los jugadores, Felipe Irra Rumbo, Jesús Vidal Amaro, Ronaldo Alvarado Miranda, Esteban Acatlita Velela y Bernardo Ramírez

González. Los costeños efectuaron sus pruebas el próximo sábado y domingo, les notificaran

para ser tomados en cuenta para el equipo de la Tercera División Profesional, FC Victoria.

Los futbolistas fueron despedidos por sus familiares, en la central camionera.

Jóvenes con talento buscan oportunidades en el futbol, con el equipo FC Victoria de Tercera División

Con tres anotaciones de Elián Castorena, Pumas logró imponerse 3-1 a Leones Indomables, en la categoría Biberón. La cancha 4 fue escenario del partido protagonizado entre Leones y Pumas, esté último volvió a ganar su compromiso de la Liga

Infantil Municipal. Castorena Zaragoza, mantiene cerrada la pelea de goleo individual, luego de una exitosa campaña que ha tenido con el cuadro felino. Leones Indomables, no pudo emparejar el marcador, y al final

Futbolistas buscan oportunidades en el fútbol, lejos de sus casas

Pumas, volvió a ganar de la mano de su goleador Elián Castorena

De nueva cuenta, Elián Castorena, metió tres goles para darle la victoria a Pumas ante Leones Indomables

cargaron con la derrota, pues sus llegadas no fueron de peligro. Los felinos con la victoria conseguida, tienen enormes posibilidades de calificar a la fiesta grande, en el presente campeonato infantil.

Los felinos ganaron 3-1 a su adversario Leones Indomables.

23

CMYK


24

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.