16 marzo 017

Page 1

$ 7.00

Guerrero, sin solidez financiera www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 16 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4141

El secretario de Finanzas lo atribuye a la administración ‘destrozada’ que dejó el gobierno anterior

CHILPANCINGO. La herencia de una “administración financiera destrozada” y el crédito fiscal de 4 mil millones de pesos, generada porque no se entregó el ISR en las secretaría de Educación y Salud desde 2013, man-

tiene a Guerrero sin estabilidad financiera, explicó el secretario de Finanzas estatal, Héctor Apreza Patrón. Entrevistado al interior de Casa Guerrero en Chilpancingo, el titular el funcionario estatal de-

talló que continúan las labores de reordenamiento en el tema de las finanzas públicas, aunque recordó el adeudo histórico que enfrenta la entidad desde el 2013, y que continúa afectando a la actual administración. “No olvidemos que

LOCAL

nos heredaron una administración financiera destrozada, tenemos un crédito fiscal de 4 mil millones de pesos, por no entrego del ISR en educación y salud”, señaló Apreza Patrón. AGENCIAS

Entrega HAF escrituras a familias

10

Parque El Limón perdió 17 hectáreas en 10 años

En los últimos 10 años se han perdido 17 hectáreas del parque de El Limón, única reserva natural protegida del municipio. JOSE RIVERO

5

POLICIACA

Vehículos chocan en céntrica avenida

ELEAZAR ARZATE MORALES

19

ELEAZAR ARZATE MORALES

16

LA REDACCIÓN

2

Identifican a asesinado

CHILPANCINGO. En la explanada de Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó simbólicamente 70 escrituras a familias de escasos recursos de diversas colonias de la capital del estado, a las cuales a través del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (Invisur) se les otorgaron estímulos fiscales (descuentos) de hasta un 90% en el trámite de este documento.

Al menos 16 colonias sin agua potable Unas 16 colonias de Zihuatanejo creadas en la última década carecen de servicio de agua potable. El problema afecta a más de 13 mil habitantes, en su mayoría, de las partes altas del puerto.

Habitantes de la 24 de Abril, Aquiles Serdán, Cima de Jesús y otras colonias llevan un año en la lucha por la introducción de una red. Ya que se requiere de un sistema de conducción para llevar

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

agua al tanque de distribución ubicado en la parte alta de la colonia Buenos Aires. Referido aljibe fue construido en el periodo municipal de gobierno del actual jefe de oficina del gobernador,

Alejandro Bravo Abarca, para suministrar del vital líquido a por lo menos 12 asentamientos humanos de nueva creación al poniente de la cabecera municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

Proyectos turísticos dañan mangles y esteros, acusan S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017 Ante Dios no hay distinción de personas. Palabra del gran Maestro

Proyectos turísticos dañan mangles y esteros, acusan La protección de los ecosistemas costeros se ha descuidado por proyectos turísticos que han ganado terreno a mangles y esteros. Por lo que Zihuatanejo se solicitará que las zonas federales estén en comodato para desarrollar proyectos eco turísticos y aprovechamiento de mangles. Consultado para conocer la reducción de ecosistemas, Gustavo Adolfo Gurrión Maldona-

do, director de Ecología, explicó que se origina por la autorización de desarrollos turísticos que con los años le han ganado territorio al área de manglar. En los últimos años se ha tratado de recuperar los mangles de La Ropa y Las Salinas, sin embargo no hay un programa para la recuperación, y al ser predios privados o ejidales, ya no se logra avanzar. Gurrión dijo que se requiere

también una Unidad de Manejo Ambiental, en la que se aproveche el mangle como lo hacen los estados en Veracruz y Tabasco; “lo aprovechan para diversas formas, muebles, madera, pero tienen una unidad de manejo sustentable”. En el caso del municipio y el estado no se cuenta con un plan de aprovechamiento y solo se ha tratado de convencer a ejida-

tarios para que se aproveche el mangle a través del cultivo. “Los terrenos que no son para habitación se pueden aprovechar como cultivo, es un programa a largo plazo y se saca provecho económico, en Guerrero no se ha hecho”. El titular de Ecología, manifestó que otra afectación son las comunidades que se han establecidos cerca de los esteros de pla-

ya Larga, Laguna del Negro, La Ropa, a los que se ha permitido habitar esos lugares. Por esa situación, dijo que se está haciendo una delimitación de los ecosistemas costeros, y las alternativas para su protección, al tiempo de solicitar que las zonas federales estén en comodato para hacer proyectos ecológicos. REDACCIÓN

Se quejan del problema de basura en El Limón En la colonia El Limón, los vecinos se quejaron del problema de la basura. Dieron que pese a que el servicio es continuo, “es insuficiente para abastecer las necesidades de los colonos”. La ruta de recolección, que va desde el Deportivo hasta el Tecnológico, no es suficiente, puesto que las bolsas de basura continúan en cada esquina, trayendo consigo animales y un aspecto antihigiénico a las calles de la colonia. El presidente colonial, Fer-

Silvano Blanco pide analizar ley 701 nando Leyva Camarena, explica la razón de este problema: “después de que el camión pasa, muchas de las colonias aledañas bajan su basura, porque en donde viven no tienen ruta de recolección, por ende las bolsas de basura nunca se acaban”. “Es necesario que estas colonias tengan su ruta de recolección, no es su culpa, no hay suficientes camiones, ni tampoco hay cestos de basura donde colocar sus bolsas” comenta Fernando Leyva. Quien resalto que para poder arreglar este problema en la colonia “se necesitan rutas de recolección alternativas o Independizar la ruta, pero para esto se necesitan más camiones” concluye. JOSE RIVERO

El diputado local Silvano Blanco Deaquino, en su intervención en tribuna del Congreso del Estado, sobre el Acto Discriminatorio y Responsabilidad Política en el caso de la ley 701 de Reconocimiento, Derecho y Cultura de los Pueblos y comunidades Indígenas del Estado de Guerrero consideró que “vale la pena que se haga un análisis por parte del Congreso y ojalá el propio ejecutivo entienda esta situación y que no solo se modifique en el tema de seguridad, porque recuerden que hay una serie de requerimientos en esta iniciativa que tiene que ver con salud, educación, vivienda, esperaríamos que efectivamente el Congreso sacara una ley amplia, una ley que lógicamente beneficie a los sectores a los cuales va dirigido tanto a las comunidades indígenas como en este caso ya se incorpora a los afrodescendientes como parte de esta iniciativa, es la tarea que nos toca, la reflexión sería esta, que se hagan las consultas pertinentes y esperaríamos nuevamente que en caso del ejecutivo haga lo propio que no solo se quede en el discurso que está de acuerdo que se van ampliar derechos y que sobre la marcha cuando haya definiciones esto no sea así y por consecuente haya una situación que no permita realmente tener una ley de avanzada”.

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4141 de fecha 16 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Al menos 16 colonias de Zihuatanejo, sin agua potable Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Unas 16 colonias de Zihuatanejo creadas en la última década carecen de servicio de agua potable. El problema afecta a más de 13 mil habitantes, en su mayoría, de las partes altas del puerto. Habitantes de la 24 de Abril, Aquiles Serdán, Cima de Jesús y otras colonias llevan un año en la lucha por la introducción de una red. Ya que se requiere de un sistema de conducción para llevar

agua al tanque de distribución ubicado en la parte alta de la colonia Buenos Aires. Referido aljibe fue construido en el periodo municipal de gobierno del actual jefe de oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, para suministrar del vital líquido a por lo menos 12 asentamientos humanos de nueva creación al poniente de la cabecera municipal.

Dirigente de colonia pide dinero para regularizar predios, acusan

Colonos del asentamiento irregular Cima de Jesús, denunciaron que el dirigente está requiriendo dinero para la regularización de los predios. Los inconformes, manifestaron que les está solicitando tres mil 500 pesos, por lo que consideran se está lucrando con las familias más necesitadas. La colonia está en proceso de regularización, al igual que los otros 23 asentamientos incluidos en el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU), refirió Ángel Solís Villagómez, director de Patrimonio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). Quien manifestó que cuando se realicen cobros será a través del Fibazi, por lo que los habitantes no están obligados a pagar un terreno antes. Dijo desconocer la situación de la Cima de Jesús, pero ase-

guró que de manera constante se hace una verificación en campo. “En ventas también se expiden recibos para que se pague en caja, todo sellado y firmado para que se acredite que el dinero ingresó al fideicomiso”. En muchas ocasiones, hay diferencias personales, consideró Solís; “deben presentar pruebas, porque también el líder no deberá hacer cosas buenas que parezcan malas. No tenemos conocimiento al parecer fue una idea del líder para comprometer el contrato, porque hay ocasiones en que la colonia que ya está autorizado no pagan”. Dijo que para realizar las contrataciones, primero debe ser publicado el PDDU en el Diario Oficial. “Están a la espera de la publicación del plan en el que se aprobó la regularización de los 23 asentamientos”. REDACCIÓN

Sin embargo, familias de esas colonias se siguen gastando entre 400 y 500 pesos mensuales en pipas de agua potable, ya que el tanque aún no se ha echado a andar. A decir de las cifras proporcionadas por el gobierno perredista que preside Gustavo García Bello, se necesita de una inversión de más de 3.5 millones de pesos para dicha conexión, la cual por su ubicación se está viendo forzada a atravesar la Zona Natural Protegida de El Limón. Por lo que, para poder ejecutar la obra se requiere de trámites ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

(SEMAREN), tal es el caso del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el cual de acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), está siendo gestionado ante dicha instancia estatal. Aunque, colonos por su parte aclararon que el parque estatal no se deforestaría, ya que hay una brecha que quedó cuando se acarreó el material para hacer el tanque, y es justo por allí por donde pasarían los 800 metros de tubería subterránea. Además de la línea de conducción, el proyecto necesitará de un cárcamo de rebombeo del agua del tanque Las Mesas para poder alimentar el tanque de dis-

tribución de agua de la Buenos Aires. A decir de la paramunicipal, algunas colonias ya cuentan con su red de distribución y otros hasta sus tomas domiciliarias. Las colonias afectadas por la inoperatividad del tanque elevado son Aquiles Serdán Sector Uno, Dos y Tres, la Cima de Jesús, Ampliación 24 de Abril, Buenos Aires, Convergencia, Ampliación Buenos Aires, Linda Vista, Jorge Allec, Paraíso Amates, 22 de noviembre, Vista Hermosa, Paraíso Lirios, entre otras. No obstante, seis de las colonias referidas ya cuentan con su línea de conducción. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Pese a antecedentes, hoy la playa Principal es apta para uso recreativo

La playa principal fue una de las playas más contaminadas en México. Sin embargo, de acuerdo a un estudio realizado por la secretaria de medio ambiente y recursos naturales (Semarnat), en Marzo del año 2013 la calidad bacterióloga del mar fue de 223 NMP/100 ML, por lo tanto fue clasificada como no apta para el uso recreativo puesto que, el número de enterococos (bacterias) era mayor de 200. Para Marzo del 2015, el número de bacterias incrementó a 870 NMP/100 ML, superando las cifras drásticamente. En ese mismo año, entre el 25 de Junio y el 1 de Julio se realizó otro muestreo en el que los enterococos disminuyeron a 193 NMP/ML. Desde esa fecha la playa municipal, mejor conocida como principal, se encuentra apta para el uso recreativo ya que las cifras no han vuelto a superar el número 200 de enterococos; inclusive, en Enero del año pasado, la cifra disminuyó

aún más a 25 NMP/ML. Cabe destacar que dicha playa ubicada en el centro de

Zihuatanejo, cuenta con encantadores restaurantes desde los cuales se puede admirar el atar-

decer, así pues, por las mañanas en ella arriban los pescadores con los mariscos frescos del día

y en ella se sitúa el museo arqueológico de la Costa Grande.

MARY LOUIE DOBLADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

5

LOCAL

En 10 años, parque de El Limón ha perdido 17 hectáreas En los últimos 10 años se han perdido 17 hectáreas del parque de El Limón, única reserva natural protegida del municipio, por el crecimiento descontrolado de la población y los asentamientos humanos irregulares.

De las 86.84 hectáreas que fueron donadas por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) al gobierno municipal, para la creación de un parque eco-temático, 12 hectáreas han sido invadidas por los asenta-

mientos humanos y otras 5 están siendo utilizadas para agricultura clandestina, comenta Fernando Leyva, presidente colonial del Limón. Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), FIBAZI y la dirección municipal de Ecología son los encargados del mantenimiento del parque, y que este sábado se tendrá una reunión con estas dependencias y la directora de la reserva para continuar los trabajos para su protección. Recalca que en el incendio del miércoles de la semana pasada, se vieron afectadas entre 3 y 5 hectáreas, y parece ser que fue provocado por una colilla o una fogata clandestina “muchas de las personas que hacen agricultura prenden fogatas y puede que eso sea una de los motivos”. Además de que el manantial que se encuentra en el interior del parque ya presenta rastros de contaminación. Se denuncia también la tala indiscriminada, caza de algunos animales, los sembradíos ilegales y la falta de compromiso de la sociedad para con la única reserva natural protegida de Zihuatanejo. JOSE RIVERO

VENTAS Y RENTAS Casa en VENTA Colonia Benito Juárez, 7.80 x 14.70 Mts2 de Terreno; 156 Mtrs2 en Construcción; Planta Baja 1 Recámara, Baño Completo, Sala Comedor, Patio, Planta Alta 3 Recámaras, Baño Completo, en obra gris. Informes 55-31850. VENDO Casa en Lomas Del Riscal, 110 Mtrs2. De Terreno, 300 Mtrs2 en Construcción. Sala comedor, Sótano(recámara), 2 Recámaras, Baños Completos, otras 2 Recámaras en primer nivel, Cisterna 10000 Lts. Recámara Principal en segundo nivel. Precio $ 1,200.000. Informes 75555-02070. Altozano Morelia VENDO Departamento, frente Tecnológico de Monterrey, de Dos Recámaras. Cocina integral, Estacionamiento un auto $900,000. Informes 443-3476930. Departamento en Infonavit la Parota, Tercer Piso, Dos Recámaras, Sala-Comedor, Un Baño ½, Edificio en Esquina. $300.000. Informes 75555-02069.

SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA persona sexo femenino para trabajo de oficina con conocimientos en Excel para medio turno, de 10am a 2pm interesadas comunicarse al 7551020672 Estrella de Oro SOLICITA personal para el puesto de Auxiliar general. Escolaridad mínima secundaria. Para Mantenimiento de instalaciones, lavado de autobuses y documentación de equipaje. Presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO empleados ambos sexos para atender puestos de tacos, hamburguesas, y hot dogs con o sin experiencia inf 7551271831 SOLICITO meseros, meseras, y ayudantes, damos sueldo mas propina con o sin experiencia te capacitamos citas 7551271831

después de las 8pm sr Carlos TRAMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación, y aclaración de actas de nacimiento y/o matrimonio, nulidad de actas, corrección de registros extemporáneos, divorcios, pensiones alimenticias y gestorías ante dependencias publicas CITAS 7551280187 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 a años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llame al: 755.104.3529 SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Promueve Salud mensajes de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector

CHILPANCINGO. En las oficinas centrales de la Secretaría de Salud se presentó el día de hoy la Obra de Teatro “Ojo con el Mosco Peligroso”, de la compañía teatral escolar: Aprende, Analiza y Activa, la cual es dirigida por Adriel Anguiano Alcalá, en el marco de la lucha contra el dengue, la chikungunya y el zika. En el evento, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, agradeció al subcontralor de Auditorías de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Arturo Latabán López, por asistir a esta representación teatral. Enfatizó que la principal obra es la que cada día realizan los compañeros del área de vectores que siempre tienen la camiseta bien puesta, en su permanente labor para abatir el mosco trans-

Estado de los Estados

Lilia Arellano

A “LER” EN INGLÉS FICCIÓN EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO CARECEN DE MAESTROS E INFRAESTRUCTURA

Una vez más Palacio Nacional fue el lugar en donde se llevó a cabo una representación en donde los actores presumen de humor negro, hacen caracterizaciones de personajes preparados, encumbrados, capacitados para auto considerarse forjadores de nuevas generaciones justo en el centro de toda clase de carencias, desde aquellas reveladoras de la escases o nula presencia de principios como las fundamentales aparecidas en hogares y centros de estudios del país. Ahora se aspira, como antes cuando se dijo seríamos una Nación de primer mundo, o en los momentos en los cuales deberíamos prepararnos para administrar la riqueza, a contar con estudiantes cuyos conocimientos serán campo de batalla en industrias y empresas extranjeras ante lo valioso de su preparación académica. “La revolución educativa más importante en casi un siglo” como lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto, se ve muy pequeña para el tamaño del problema en ese sector presente en

misor de estas enfermedades. Aseveró que este tipo de obras teatrales son una alternativa para llevar el mensaje de prevención y control a las escuelas de nivel básico, para que sean los niños quienes lo transmitan en sus hogares. Es una forma, agregó, de poder inter actuar con los alumnos, maestros y padres de familia para un cambio de actitud, que verdaderamente la salud empiece en los hogares no en los centros de salud ni en los hospitales. De la Peña Pintos indicó que la intención es que este tipo de actividades se lleven a cabo en las principales ciudades del estado en donde se presentan con mayor frecuencia los problemas de vectores, como son: Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Ometepec. A esta representación asis-

tieron trabajadores de esta dependencia estatal, así como el subsecretario de Prevención y

Control de Enfermedades, Armando Bibiano García y director de Epidemiología y Medi-

cina Preventiva, Rufino Silva Domínguez.

el país. El mexiquense queda a deber, una vez más, una de las cinco grandes metas nacionales con las cuales ascendió al gobierno: alcanzar un México con educación de calidad. Resulta tan difícil hacer realidad en el corto, mediano e inclusive largo plazo que hasta el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, señaló: al realizar las reformas se abre un periodo en el que los beneficiarios no verán los resultados de inmediato. O sea, terminará el sexenio y cuando llegue el próximo gobierno veremos el borrón y cuenta nueva, otras intenciones, otros propósitos y otro modelito. Mientras el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, adoptó un tono tajante: “se logrará calidad sin concesiones políticas”, haciendo alusión a la imposición forzosa del nuevo modelo educativo el cual debió ser negociado con todo el magisterio, no sólo con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presidido por Juan Díaz de la Torre. Aunque bien desmenuzadas sus expresiones dejan ver muy claramente todo el entramado de orden político existente en decisiones en donde son otros los renglones de impacto y las especialidades deben verse desde todos los ángulos logrando esquemas de enseñanza, programas y proyecto educativo más allá del término de un mandato, ejecutado éste sin importar banderas partidistas. Dentro del contexto de las reformas estructurales, la presentación del nuevo modelo educativo con bombo y platillo en Palacio Nacional debe analizarse con mucha atención y observar el

rumbo hacia el cual se dirige: la privatización. Es indispensable ver con lupa las letras chiquitas del modelito pues pretenden establecer “una nueva generación de estudiantes en México de jóvenes bilingües”, sin contar con suficientes maestros capacitados para ese efecto; “curiosos, ingeniosos y autónomos, quienes usarán las tecnologías para inventar soluciones a problemas reales”, cuando es sabido la escases de estas herramientas en las escuelas y hogares de la mayoría de mexicanos; y “preocupados por el medio ambiente”, en planteles carentes de espacios naturales y sin infraestructuras. El nuevo modelo educativo, según lo destacó el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, resalta conceptos innovadores que no se incluían en el tradicional sistema político. Ambos destacaron el inglés es una de las materias que se impartirán de manera obligatoria desde el preescolar, pero no señalaron con certeza de dónde van a sacar a todos los maestros para impartirlas, cuando es conocida la carencia de éstos a nivel nacional. Es tal el desconocimiento sobre su Patria que olvidan México es un país hispanoparlante, no anglófono pero, lo más grave es la práctica del novedoso modelo en donde para 35 millones de estudiantes, 2 millones de maestros y 260 mil centros escolares, según se ve en los datos oficiales, Nuño y Peña o Peña y Nuño, contemplan la contratación de mil 20 docentes con alto dominio del inglés y la capacitación de solamente 127 para la enseñanza superior. El mexiquense hizo referencia al Siglo 20 tiempo en el cual

el reto fue la cobertura y aseguró hoy es la calidad, favorecer e incluir a los que menos tienen y lograr el desarrollo integral de los alumnos. Pero la propia Secretaría de Educación Pública admite hasta la fecha las escuelas no reciben los apoyos y recursos necesarios para fortalecer y completar sus plantillas de maestros; los planteles no cuentan con infraestructura digna; el acceso a las tecnologías y conectividad es aún limitada hasta en las grandes urbes del país, y todo eso lo pretenden realizar con los recortados recursos asignados en el presupuesto de este 2017. Para el próximo año, el presupuesto se construyó con base en proyecciones del de este año, “y quedará sujeto a disponibilidad de recursos. Además, el contexto de austeridad por el que atraviesa la administración pública federal ha obligado a establecer objetivos que, sin dejar de ser ambiciosos, deben ser viables presupuestalmente”. Las prisas corren pues para lograr que en agosto de 2018 se implemente el nuevo modelo educativo en todo el país, a partir del próximo mes deben distribuirse ejemplares de los planes y programas de estudio para los niveles preescolar, primaria y secundaria a 1 millón 213 mil 568 educadores. Y a partir de agosto de este año y hasta julio de 2018 un total de un millón 47 mil 563 profesores de educación básica revisarán y analizarán las ideas centrales de dichos planes y programas. En mil 162 escuelas, tan sólo una muestra representativa, se llevarán a cabo pruebas piloto (de junio de 2017 a junio de 2018) sobre el diseño e implementación de los planes y programas con base en la autonomía

curricular, otorgada por la ley. Los pilotos se realizarán en pleno ciclo escolar: preescolar, 262 generales y 59 indígenas; primaría, 448 generales y 77 indígenas; secundaría 798 generales, 46 técnicas y 191 indígenas. Nuevamente la imaginaria existente en la visión del gobierno federal y particularmente en este renglón les niega ver la realidad. No ha sido posible cumplir ni siquiera con la tan necesaria “escuela de tiempo completo”, en la cual se cuenta con alternativas para llenar las necesidades de mentores. Han sido incapaces de llevar a los centros de estudio ubicados en las zonas de mayor pobreza los tan ansiados desayunos escolares. Siguen sin dotar de sanitarios en condiciones dignas y de bebederos todos los inmuebles. Solamente por la ayuda y trabajo de los padres cuentan todavía con pupitres y los elementos primitivos para poder pedir a los maestros se esfuercen en la enseñanza. Si se hubiesen cubierto renglones indispensables, abatido el analfabetismo, realizado proyectos educativos transexenales, llevado la educación hasta el último sitio de nuestra geografía y se contara con suficientes aulas y mentores así como con las herramientas necesarias del presente para obtener una enseñanza capaz de permitir el acceso al campo laboral de mexicanos en cualquier país extranjero, entonces ya veríamos real toda esa verborrea lanzada sin ningún respeto dentro de Palacio Nacional. Si antes de hablar inglés se logra salvar a los niños de la tuberculosis, se garantizan sus tres alimentos y una vida y futuro dignos, entonces dejaremos de temer sean en ese idioma las mentadas de madre.

NOÉ BENITEZ


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Regional REGIONAL

7

Así, todos los que pecaron sin la Ley, sin la Ley también perecerán, y todos los que pecaron bajo la Ley, por la Ley serán juzgados. Palabra del gran Maestro

Convoca Arturo Gómez a empresas y al gobierno del estado a revisar avances en el mercado de Petatlán PETATLÁN. Como lo había señalado en días anteriores el presidente, que habría de convocar a las empresas constructoras que están trabajando en el mercado, y a los representantes de obras públicas del gobierno del estado, para revisar los avances del mercado y poder tener más claro cuando se puede terminar los trabajos de ampliación y remodelación del segundo piso del mercado municipal de Petatlán. Este miércoles se reunieron dentro de las instalaciones del mercado municipal, el presidente junto con los representantes de obras del Estado, el Arq. Jorge Aquino Maldonado, Arq. Luis Manuel Vázquez, el representante de la empresa constructora encargada de la rehabilitación y modernización del mercado el Ing. Celestino Morales Ramirez y el Director de obras públicas

Arq. Arturo Ortiz. El avance de los recursos del gobierno federal, etiquetados desde el 2015 por el diputado Silvano Blanco lleva un avance de un 75 %, y se vieron los conceptos que hacen falta para terminarlos. Cabe resaltar que en una petición que le hiciera el presidente al gobernador que liberara los recursos del estado para poder empezar con la segunda etapa, dio la instrucción al secretario de obras y este mandara al Arq. Aquino en representación de obras públicas del estado anuncio que ya se le dio la instrucción al secretario de obras públicas del estado, y con esto continuaran con los trabajos para terminar la primera etapa y poder iniciar la construcción del segundo nivel. Los recursos del municipio se aplicaron en tiempo y forma

En dicha reunión se estuvieron evaluando y revisando la calidad y los avances de la obra donde se anunció por parte de la empresa estructuras del pacifico que ya iniciaría con la loza del mercado para poder ya trabajar en el segundo nivel.

como se comprometió el presidente, pero que debido al retraso en los recursos federales y del estado esto provocara una cierta desconformidad con los locatarios ya que había unos compromisos según los tiempos marcados. Por su parte el presidente se comprometió a convocar y revisar nuevamente la designación de los locales de la parte de arriba de acuerdo a los compromisos que se tuvieron con los locatarios antes de iniciar volviendo a tomar medidas y dándoles a conocer cómo quedaría la distribución de sus locales y sus medidas para que de esta manera concluido la primer parte se puedan iniciar la segunda parte.

Los representantes del obras el estado, le comentaron al presidente que trabajaran a marchas forzadas para recuperar tiempo perdido.

Cortan energía eléctrica al ayuntamiento de Tecpan LA REDACCION

ATOYAC. El ayuntamiento municipal permanece sin energía eléctrica desde el pasado lunes debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cortó el suministro de energía eléctrica a todo el ayuntamiento por una deuda histórica de más de 2 millones de pesos, en tanto las oficinas más importantes como es la policía municipal así como el área de recaudación de impuestos están funcionando con una planta de luz. Las oficinas de los regidores, de Violencia Familiar, sedesol entre otras permanecen sin luz hasta que paguen el adeudo que se tiene asimismo se desconoce hasta cuando vaya a ver luz en el ayuntamiento, donde la Policía ministerial también está agarrando la luz de la Policía Estatal porque también a ellos les afecto el corte del suministro eléctrico. Por lo pronto las oficinas del ayuntamiento están desoladas y las autoridades a un no han dicho cuanto tiempo se llevaran las ins-

Las oficnas del ayuntamiento estan siendo abastecidas por una planta electrica.

talaciones sin luz mientras tanto solo se abastecen con una planta de luz grande que se alimenta de gasolina y es ella la que esta sumistrando de energía eléctrica a las oficinas más importantes. Hasta el momento se desconoce la versión del alcalde Dá-

Sin luz la mayoría de las oficinas del ayuntamiento.

maso Pérez Organes ya que no ha querido tocar el tema de la deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad que muchas veces les ha cortado la luz en lo que va de su administración. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Dar certidumbre a familias en su vivienda y consolidar programas de escrituración, compromiso de Astudillo El gobernador entregó escrituras a habitantes de Chilpancingo CHILPANCINGO. Al anunciar que está en marcha un programa para agilizar y dar certidumbre a las familias que no tienen escrituras de sus viviendas, porque el tenerlas les resulta a un costo muy alto, el gobernador Héctor Astudillo Flores, aseguró que en breve estará funcionando este plan que traerá beneficios a los habitantes de Guerrero. En la explanada de Casa Guerrero, el Ejecutivo estatal entregó simbólicamente 70 escrituras a familias de escasos recursos de diversas colonias de la capital del estado, a las cuales a través del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (Invisur) se les otorgaron estímulos fiscales (descuentos) de hasta un 90% en el trámite de este documento. El mandatario estatal, al hacer uso de la palabra solicitó a los beneficiados que cuiden muy bien las escrituras y que las tengan en un lugar seguro, pues representa el patrimonio familiar. Anunció que “este año se consolidará lo de dar garantía y seguridad a la vivienda. Estamos

por terminar en breve un programa, que tiene su origen desde la administración de Ruiz Massieu, para ayudar a las familias a que tengan certidumbre en el lugar donde habitan”. Astudillo Flores, dio a conocer que en Acapulco hay muchos departamentos y terrenos en Punta Diamante que están sin escriturar, por lo que el gobierno estatal confía que con este programa pueda darle certeza jurídica a la vivienda. En su turno, el director general del Instituto de la Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), Rodolfo Monreal Ávila, mencionó que a través de él los beneficiados reconocieron la intervención del gobernador para tener sus escrituras y que este documento saliera a bajo costo. Reseñó que en el 2016 la actual administración estatal entregó 800 escrituras a igual número de familias y que tan sólo en Acapulco el año pasado se dio certeza jurídica a 370 personas. El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, manifestó que sin duda alguna la vivienda es un patrimonio importante para las familias, por ello, con la entrega de escrituras el gobierno estatal cumple en este rubro. Navarrete Quezada, explicó

que 16 colonias de esta capital resultaron beneficiadas con la entrega escrituras, en concreto 280 personas. A nombre de los beneficiados, Selene Jazmín Polito Altamirano y Juan Manuel León Encarnación, agradecieron al gobernador el apoyo otorgado para obtener estas escrituras. León Encarnación, señaló que este documento “me da certeza y confort para mi familia. Agradezco a Invisur por el trato recibido de parte de su personal en los trámites que realice para escriturar”. NOÉ BENITEZ

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

9

REGIONAL

El gobierno municipal de Petatlán fomenta el deporte en comunidades de la sierra La dirección de deporte hace entrega de balones para la comunidad de Guapinoles

municipio de Petatlán, el señor Adelfo Orozco Bahena donde se le hizo entrega de tres balones para volibol y otro de futbol con el objetivo de fomentar la prác-

tica deportiva en su comunidad. En ésta entrega el Director de Deportes Carlos Enrique Vélez Romero estuvo acompañado por la Regidora de Deportes y Juven-

PETATLÁN. En una de sus giras de trabajo que realizó en semanas anteriores el primer edil Arturo Gómez Pérez, dando respuesta a la petición que le hicieran en la comunidad de Guapinoles y como parte de los proyectos para impulsar las actividades deportivas a los niños y jóvenes de las comunidades, siempre buscando que mejoren su salud y calidad de vida, a través de la Dirección de Deportes el día de ayer se presentó el comisario de la comunidad de Guapinoles del

tud C.Yolanda Fernández Sierra, quien mencionó que las actividades deportivas son importantes, ya que impulsan la convivencia familiar; sobre todo se busca que se detonen al máximo las prácticas deportivas en los jóvenes, para su sana convivencia con los juegos y de esta forma aminorar los niveles de tensión y estrés

que causan enfermedades, siendo estas disciplinas lúdicas que fomentan los valores de amistad entre ellos. Así mismo se comprometió a continuar las visitas en más comunidades, buscando que todos tengan el mismo beneficio y oportunidades. LA REDACCIÓN

Llaman a agilizar fondo de apoyo para artistas de Costa Grande ATOYAC. Artistas de Costa Grande denunciaron que la iniciativa que presentaron el año pasado ante Congreso del Estado sobre un fondo de apoyo, se quedó estancado, por lo que hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que se avale esta iniciativa y se destinen recursos para los artistas. En voz de Adolfo Solís Maganda dijo que los músicos y artistas decidieron crear una asociación Civil de ayuda mutua en el mes de Mayo cuando uno de sus compañeros se accidentó y otro más se enfermó del corazón, por lo que decidieron organizarse y mediante eventos artísticos recaudaban fondos para ayudar a sus compañeros, “uno de ellos perdió la vida”. Después de eso dijo que mediante una investigación se dieron cuenta de que en otros estados como Jalisco tienen esa iniciativa de ley donde a todos los creadores de cultura les dan seguro del IMSS, se aprobó en el senado sobre un fondo de apoyo para los artistas pero que esta iniciativa se quedo estancado en la cámara de Diputados y ahí

se quedo olvidada la iniciativa “fue la Ex diputada María Rodos quien creó la iniciativa en el 2012 pero aunque fue aprobada por los senadores quedo estancada en la cámara de Diputados”. Por lo que en Octubre presentaron esta iniciativa del fondo de apoyo para que los artistas y creadores de la cultura entraran al Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS donde junto con varios artistas de diferentes ramo acudieron al Congreso del Estado y que presentaron esa iniciativa a cada uno de los diputados de los diferentes Partidos políticos “fue presentada en la tribuna por la diputada Eloísa Hernández Valle originaria de Zihuatanejo, en el

Adolfo Solís Maganda

mes de Diciembre del 2016”. Pero desde ese entonces no han sabido se le dio seguimiento a esta iniciativa o también lo estancaron ya que nos les dieron ninguna respuesta pese a que les pidieron sus números de teléfonos para avisarles cómo iba esa iniciativa , “hacemos un llamado al Gobernador del Estado para que de los poco a mucho del presupuesto le entre a esta iniciativa que es un derecho social y hay una recomendación de la UNESCO, para que todos los artistas no asalariados tengan seguro Social , y el Estado de Guerrero se puede hacer”. En ese sentido dijo que el 25 y 26 de Marzo se van a manifestar en el Zócalo de Chilpancingo “vamos a manifestarnos como sabemos hacerlo con la música, por lo que invitamos a todos los artistas y ciudadanos que se quieran sumar estaremos dos días en Chilpancingo, esto con el fin de que tanto el Gobernador así como los diputados nos regresen a ver y sepan que existimos la comunidad cultural de Costa Grande”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017 Porque no los oidores de la Ley son justos ante Dios, sino los cumplidores de la Ley serán justificados. Palabra del gran Maestro

Guerrero, sin estabilidad financiera por administración ‘destrozada’: Apreza CHILPANCINGO. La herencia de una “administración financiera destrozada” y el crédito fiscal de 4 mil millones de pesos, generada por el no entrego del ISR en las secretaría de Educación y Salud desde 2013, mantiene a Guerrero sin esta-

bilidad financiera, explicó el secretario de Finanzas estatal, Héctor Apreza Patrón. Entrevistado al interior de Casa Guerrero en Chilpancingo, el titular el funcionario estatal detalló que continúan las labores de reordenamiento en el

tema de las finanzas públicas, aunque recordó el adeudo histórico que enfrenta la entidad desde el 2013, y que continúa afectando a la actual administración. “No olvidemos que nos heredaron una administración financiera destrozada, tenemos un crédito fiscal de 4 mil millones de pesos, por no entrego del ISR en educación y salud”, señaló Apreza Patrón. El propio gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores ha reconocido en diver-

sas ocasiones que el excedente de plazas sin presupuesto en el área de salud ha complicado el pago de bonos e insumos para los distintos hospitales. Apreza Patrón aceptó que Guerrero no tiene la capacidad de pago y con ello, se corre el riesgo de que la Secretaría de Hacienda retenga las participaciones federales, principalmente las del ramo 28. “Es el recurso con que se cubre el gasto corriente, es decir el pago de nómina”, señaló. Con respecto a las obser-

vaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del 2015 a Guerrero, detalló que entre el 85 y el 90 por ciento de los señalamientos, datan de la administración que encabezó el exgobernador interino, Rogelio Ortega Martínez. Asimismo, indicó que aún están realizando la solventación necesaria, y en su momento será la ASF quien determine, si es que existen, culpabilidades por las observaciones federales en el ejercicio fiscal del 2015.

ACAPULCO. Padres de familia bloquearon la carretera federal Acapulco-México para exigir agua potable que carecen desde hace cuatro años, butacas y la reconstrucción total de la secundaria Bicentenario 2010, que obliga a algunos de los más de 600 alumnos tomar clases debajo de un árbol. Desde las 10:00 horas, poco más de 100 manifestantes, entre

ellos los propios estudiantes, se apostaron con pancartas y lonas sobre los dos sentidos de la carretera federal, a la altura del poblado San Agustín, en donde hasta las 13:00 horas de este miércoles exigían la presencia del secretario de Educación Guerrero (SEG), José Luis dela Vega Otero. En entrevista, la presidenta del Comité de Padres de Familia de esa institución, Maricarmen Gómez Castellanos explicó que desde hace cuatro años han girado oficios a la Secretaría de Educación Guerrero, en donde urgen la reconstrucción de la escuela, pues por las malas condiciones muchos de los jóvenes toman clases debajo de un árbol. “La problemática es porque nuestros hijos están recibiendo clases sin butacas, no tenemos aulas y los baños están en mal servicio. No tenemos servicio de agua, necesitamos que intervengan de inmediato las autori-

dades”. “Hemos metido oficios y ya tenemos como cuatro años solicitando lo mismo y nada. Es por eso que estamos bloqueando la calle porque las autoridades eso es lo que quieren”, lamentó la presidenta del Comité de Padres de Familia. Por otra parte, reprochó que las autoridades hablen de la reforma educativa cuando no están cumpliendo con garantizar una educación digna a los niños y jóvenes. Gómez Castellanos agregó que aunado a las carencias del plantel, hay maestros que trabajan sin pago alguno, por lo tanto insistió en el llamado a las autoridades para que intervengan de inmediato. De no intervenir directamente el titular de la SEG, padres de familia acordaron cerrar la escuela y no presentarse hasta que se les den una solución.

AGENCIAS

Jóvenes toman clases bajo un árbol, padres toman carretera en Acapulco ACAPULCO. Con el reclamo de que no son atendidos por la Dirección de Transportes en el estado, que encabeza Miguel Ángel Piña Garibay, concesionarios y choferes de más de 400 organizaciones en el estado se conformaron en una agrupación denominada Alianza de Transportistas de las 7 regiones, quienes solicitaron al gobernador Héctor Astudillo Flores una reunión de trabajo en la que le presentarán diversas propuestas para el mejoramiento de este sector.

AGENCIAS


11

Guerrero tendrá nueva distritación Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

CHILPANCINGO. La nueva distritación federal para Guerrero, que trae cambios en sus nueve demarcaciones, fue aprobada este miércoles en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Hoy fueron aprobados los escenarios de los 300 distritos federales que integran el territorio mexicano, y en el caso de Guerrero se logró el consenso unánime entre los representantes de los partidos políticos para impulsar una sola propuesta. El distrito 01 tenía su cabecera en Pungarabato, Tierra Caliente y comprendía también a los municipio de Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala, General Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo, estos dos últimos ubicados en la sierra de la región Centro. El nuevo escenario aprobado por el INE establece que ahora está conformado por los municipios de Chilapa, Tixtla, Zitlala, Ahuacuotzingo, Quechultenango, Mochitlán, Acatepec, José Joaquín de Herrera, Mártir de Cuilapan, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas y Copanatoyac. El distrito 02 tenía su cabecera en Iguala, en la región Norte y comprendía a los municipios de Cocula, Cuetzala, General Canuto Neri, Ixcateopan, Pedro Ascencio de Alquisiras, Pilcaya, Taxco, Teloloapan y Tetipac. Con la nueva distritación ahora esa demarcación está integrada por Tlapehuala, Cuetzala del Progreso, Zirandaro, Cutzamala de Pinzón, General Canuto Neri, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pedro Ascencio de Alquisiras, Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla, Pungarabato, Arcelia, San Miguel Totolapan, Teloloapan,

Cocula, Coyuca de Catalán y Tlalchapa. El distrito 03 tenía su cabecera en Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero y comprendía también a los municipios de Atoyac, Benito Juárez, Coahuayutla, La Unión, Petatlán y Tecpan. Con el nuevo escenario ahora se integra como un distrito indígena y está conformado por Tlapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, Metlatonoc, Igualapa, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Alcozauca, Xalpatlahuac, Tlalixtaquilla de Maldonado, Alpoyeca, Huamuxtitlán, Cualac, Olinalá y Xochihuehuetlán. El distrito 04 tenía su cabecera en Acapulco. Ahora está integrado por los municipios de Iguala, Taxco, Copalillo, Pilcaya, Atenango del Río, Buenavista de Cuellar, Huitzuco, Tepecoacuilco y Tetipac. El distrito 05 tenía como cabecera Tlapa, y comprendía los municipios de Acatepec, Alcozauca, Alpoyeca, Atlamajalcingo, Atlixtac, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Igualapa, José Joaquín de Herrera, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán, Tlacoapa, Tlacoachistlahuaca, Tlalixtaquilla, Xalpatlahuac, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas. Con la nueva distritación ahora está integrado por Chilpancingo, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo. El distrito 06 era de Chilapa e incluía a los municipios de Ahuacuotzingo, Atenango del Río, Buena Vista de Cuellar, Copalillo, Cualac, Eduardo Neri, Huamuxtitlán, Huitzuco, Mártir de Cuilapan, Olinalá, Tepecoacuilco, Xochihuehuetlán y Zitlala, de las regiones Norte, Centro y Montaña. Ahora solo será integrado por

ESTATAL

Acapulco. El distrito 07 tenía cabecera en Chilpancingo e incluía a los municipios de Mochitlán, Tixtla y Quechultenango, de la región Centro y Coyuca de Benítez de Costa Grande. El nuevo escenario establece que ahora su cabecera será Acapulco. El distrito 08 correspondía a Ayutla y era integrado por los municipios de Azoyú, Copala,

Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Juan R. Escudero, Juchitán, Marquelia, Ometepec, San Marcos y Tecoanapa. Ahora lo integran La Unión, Petatlán, Atoyac, Benito Juárez, Tecpan, Coahuayutla, Zihuatanejo y Coyuca de Benítez. El distrito 09 correspondía a Acapulco, pero con el acuerdo aprobado hoy por el Consejo General del INE, ahora lo integra

Cuajinicuilapa, Cuautepec, Marquelia, Juchitán, San Marcos, Florencio Villarreal, Ometepec, Azoyu, Tecoanapa, Ayutla, Copala y Juan R. Escudero. Con esta nueva distritación todos los partidos políticos con registro en Guerrero deberán postular a sus candidatos a diputados federales en el proceso electoral de 2018.

CHILPANCINGO. La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local retiró al diputado Saúl Beltrán Orozco, vinculado a la delincuencia organizada y con una orden de aprehensión por homicidio calificado, de la presidencia de la Comisión de Examen Previo, y en su lugar fue nombrada su compañera de bancada Rosaura Rodríguez Carrillo. En la sesión de ayer, la Mesa Directiva del Congreso fue notificada de que los diputados del PRI hicieron el cambio, esto porque Beltrán Orozco actualmente enfrenta un juicio de procedencia a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE), dependencia que busca desaforarlo para ejecutar la orden de aprehensión.

“Oficio signado por la diputada Flor Añorve Ocampo, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional con el que remite la propuesta para la designación de la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo como presidenta de la Comisión de Examen Previo en sustitución del diputado Saúl Beltrán Orozco”, se leía ayer en el orden del día de la sesión, en el apartado de comunicados. La Comisión de Examen Previo es la encargada de dictaminar los juicios políticos que se promueven en contra de servidores públicos ante presuntas irregularidades en su actuación, y de ser procedentes los turna a la Comisión Instructora. De acuerdo con la dinámi-

ca del Congreso de Guerrero, la fracción parlamentaria que preside alguna Comisión es la única con facultades para decidir si remueve o mantiene a quien está al frente de dicha instancia y, en caso de aplicar el segundo escenario, también nombra al que entrará en sustitución. Desde el pasado 9 de enero existe una orden de aprehensión en contra de Beltrán Orozco por el delito de homicidio calificado, presuntamente por haber ordenado el asesinato de José Antonio Ceferino Gil, empleado del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, quien atestiguó el secuestro del párroco de la Iglesia de ese municipio, José Asencio Acuña, quien también fue asesinado.

“Está trabajando (Héctor Astudillo) en tratar de resolver el problema de la inseguridad, prueba de ello es el reforzamiento de algunos puntos con alta incidencia en homicidios como en el municipio de Chilapa, al que reforzaron con 500 elementos del Ejército y 100 policías estatales calificados; lo mismo se está haciendo en el municipio de Ometepec, y así en los municipios donde ha habido homicidios dolosos”. Destacó que en varios municipios se ha detenido a integrantes de grupos delincuenciales, “se combate a los criminales y se aseguran armas, se redujeron los secuestros, la extorsiones, se vigila escuelas, se le aplica la ley a quien la transgrede, poco a poco cada día con trabajo y coordinación del Grupo de Coordinación Guerrero”. Del diputado Saúl Beltrán Orozco, quien enfrenta un juicio de desafuero en el Congreso local por haber ordenado el homicidio de una persona, Heriberto Huicochea negó que su partido lo respalde. Sin embargo manifestó que es “desafortunada” la conduc-

ción de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso, y dijo que será esa dependencia y el Poder Judicial, los que deben dar cuentas de su actuación en este proceso, que actualmente está detenido en la Comisión Instructora. Aclaró que el diputado Beltrán Orozco tiene el derecho de defenderse y aportar los elementos jurídicos que sustenten su inocencia. En lo que respecta al PRI, el dirigente estatal expresó que está en espera de la resolución del Congreso, de la FGE y del Poder Judicial para actuar en consecuencia, pues está abierto pero en pausa el proceso de expulsión del diputado en la Comisión de Justicia Partidaria del PRI. Heriberto Huicochea insistió en que ese partido está en contra de la impunidad, sobre todo si hay un funcionario público acusado de homicidio. Pero reiteró que no puede hacer conclusiones o señalamientos, hasta que el Poder Judicial, la fiscalía y el Congreso concluyan los procesos abiertos en torno a su presunta responsabilidad

Quitan comisión a diputado priista ligado al narco AGENCIAS

PRI repite: violencia en guerrero

AGENCIAS

Es culpa del PRD

CHILPANCINGO. Los más de 23 homicidios ocurridos el fin de semana en Guerrero y la creciente ola de violencia, son consecuencia de los 10 años que gobernó el PRD, insistió el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez. A través de un comunicado, el líder priista lamentó los últimos hechos violentos en la entidad, principalmente en Acapulco y Chilapa, y expresó que aunque moleste a su homólogo del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, el sol azteca es responsable de esta situación. “Es algo reprobable, nosotros estamos verdaderamente molestos con esta creciente y desafortunada ola de homicidios dolosos (…) fueron muchos años en los que se dejó crecer la criminalidad y no se actuó en consecuencia”, manifestó en la misiva. Indicó que el problema de inseguridad y violencia “no se puede ocultar con un dedo” y aseguró que el gobierno del priista Héctor Astudillo Flores está trabajando en erradicar esa situación.

AGENCIAS


Nacional

12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017 Ante Dios no hay distinción de personas. Palabra del gran Maestro

Reclamen a Peña y al Ejército por lo de Ayotzinapa, no a mí: AMLO WASHINGTON. Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, lamentó el incidente que tuvo ayer en Nueva York con el padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, y aclaró que debe ser al Estado y al Ejército a quienes se deben dirigir los reclamos por el crimen, no a él. “Fue muy lamentable lo sucedido en Nueva York porque tuvimos que interrumpir nuestra

asamblea por un acto de provocación”, declaró López Obrador en conferencia de prensa en Washington. “Es lamentable porque nosotros estamos luchando en contra del régimen opresor de México, que causo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y porque a nosotros que enfrentamos al régimen en contra de esa barbaridad, se nos reproche”, agregó el líder de Morena durante su

presentación ante periodistas en el Club Nacional de Prensa de Washington. En el incidente en Nueva York, el tabasqueño acusó de provocador a Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes de la escuela normal Isidro Raúl Burgos, desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. En el evento del lunes pasado, donde López Obrador se presentó para denunciar las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Tizapa cuestionó al dos

veces candidato a la presidencia de México, sobre lo que había hecho el cuando “mataron a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”. En rueda de prensa, el líder de Morena dijo que podía entender la frustración y enojo de Tizapa y que hasta lo comprendía, debido a la magnitud del crimen de los estudiantes, pero consideró incorrecto que a él le reclamaran. “Estoy convencido de que fue un acto de provocación”, subrayó antes de agregar: “es injusto, se lo dije –a Tizapa- en

el momento; el reclamo es al Estado, no a nosotros, el reclamo es al régimen, el reclamo tiene que ser a (Enrique) Pena Nieto, a las fuerzas armadas, a quienes intervinieron en ese crimen; no a nosotros. Es una gravísima confusión, lamentable”, anotó el político mexicano durante su visita de un día a la capital estadunidense. Ayer, el señor Tizapa negó ser provocador y dijo que cualquier padre haría eso por su hijo desaparecido.

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aprovechó el altercado entre Andrés Manuel López Obrador y Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, para exigirle al líder de Morena que aclare su relación con el exalcalde de Iguala José Luis Abarca y el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, involucrados en el caso.

De acuerdo con el priista, el tabasqueño “tiene que aclararle al pueblo de México las acusaciones muy serias que le hizo uno de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa. Tienen que quedar completamente aclaradas para el desarrollo de la vida democrática de México”. “¿Cuál es la relación entre López Obrador y José Luis Abarca? ¿Cuál es la relación entre ellos y Delfina (Gómez), la candidata de Morena en el Estado de México, quien ha sido señalada en múltiples espacios de comunicación con un vínculo con Abarca y con López Obrador?”, inquirió. Según el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el excandidato presidencial mostró una actitud de exclusión, autoritarismo y descalificación que no merecía el padre de José Antonio Tizapa, uno de los normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014. “Ha llamado al padre de uno de los jóvenes de Ayotzinapa como provocador. Ciertamente le debe una disculpa a ese señor, que en el dolor que le ha generado esta tragedia acudió a López Obrador, y López Obrador lo trató de una manera déspota. Merece una disculpa (Antonio Tizapa)”, indicó. Y también aprovechó para

recordar el error que cometió el exjefe de Gobierno al acusar a la Secretaría de Marina del asesinato de menores de edad en el operativo realizado en Nayarit el pasado 9 de febrero, cuando fue abatido Juan Francisco Patrón, El H2, lugarteniente del cartel de los Beltrán Leyva. “López Obrador constantemente acusa a las Fuerzas Armadas de manera mentirosa, y les debe una disculpa a las mujeres y los hombres que trabajan en las Fuerzas Armadas de nuestro país”, subrayó Ochoa Reza. Finalmente, demandó que el tabasqueño aclare el origen de los recursos que utiliza para sus actividades dentro y fuera de México. “¿Cómo los paga? ¿Cómo es que acude a otro país y se ve acompañado de siete integrantes de un equipo de seguridad? ¿A qué le teme? ¿Cómo financia esos viajes?”, preguntó. El pasado 10 de febrero, durante su visita a Nueva York, Ochoa Reza también fue interpelado por Antonio Tizapa y otros migrantes mexicanos. En esa ocasión le reclamaron al líder priista la complicidad del gobierno de Enrique Peña Nieto en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

AGENCIAS

AMLO debe aclarar acusaciones que le hizo uno de los padres de los 43: Ochoa Reza CIUDAD DE MÉXICO. Hombres y mujeres de la tercera edad, integrantes de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados de todo el país, se manifestaron frente a la oficinas dela Suprema Corte de Justicia de la Nación, para protestar por su derecho al incremento del bono de despensa y previsión social, que ya estaban adquiriendo y les fue recortado. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

En el Edomex...

Opinión

Muestran la obra de Ley Marzo escrita en su Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16lade decorazón. 2017

Delfi

Con el estiaje, la escasez de agua

R

ecién comienza el estiaje y de inmediato comenzaron los clamores por la falta de agua potable en las colonias que se encuentran ubicadas en las partes más altas y, por ende, las más pobres de la cabecera municipal de Zihuatanejo. En honor a la verdad, no hay una sola causal para acusar la falta de agua potable, sobre todo en las colonias más pobres y de reciente creación. En realidad es una serie de causas, algunas ineludibles y algunas otras provocadas por la negligencia de los “populistas” (Vicente Fox dixit). ¿Pero qué tiene que ver el populismo en el tema de la escasez del agua potable?, se preguntaran usted, estimado lector. Mucho tiene que ver, lamentablemente; puesto que pululan los líderes populistas que promueven invasiones a terrenos que se encuentran fuera de la mancha urbana, en los lugares altos y de difícil acceso, por supuesto por encontrarse estos terrenos (solares) en el casi abandono o en el casi desuso. Una vez invadido los terrenos, nuestros insensatos líderes populares arremeten contra el gobierno, organizan protestas, marchas y bloqueos para que no les quiten las tierras y, en el mejor de los casos, que sea el gobierno el que indemnice a los dueños de los otrora ociosos terrenos. Pareciera que es una historia con un final feliz, puesto que los precaristas, después de varios amagues y desvelos por fin se les concede el uso del suelo que agandallaron. Lamentablemente el cuento no termina ahí, el final aún está muy distante y no es para nada feliz, puesto que al semi regularizar el uso del suelo para vivienda vienen de inmediato la exigencia de servicios básicos como es el suministro del servicio del drenaje y del agua potable. Por supuesto que, por la ubicación del terreno y por la manera en que se auto asignaron el terreno los precaristas, para nada que está armonizado el forzado asentamiento urbano con un posible Plan Rector de Desarrollo Urbano y por ende, no se tiene una

2018: ¿Y Eruviel?

P

ocos hablan de él porque no tiene el protagonismo de las cartas fuertes del presidente Enrique Peña Nieto en el gabinete, pero las encuestas que miden sistemáticamente a los aspirantes a las candidaturas presidenciales para 2018, siempre han tenido oscilando en los dos primeros lugares de los priistas mejor posicionados para la competencia, al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, quien intercambia el sitio con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ávila se encuentra dentro del equipo del canciller Luis Videgaray, que está confrontado con Osorio Chong, y se ha comprometido a entregar en junio a Peña Nieto, la gubernatura para su primo, Alfredo del Mazo. Si los resultados en la elección mexiquense son positivos para él, su valor en el mercado de las candidaturas adquirirá una nueva dimensión. La elección, anticipan los estra-

CMYK

tegas, será la más difícil que haya tenido el PRI, que en ese estado tiene a su gran bastión electoral. Ávila, no obstante, está confiado en que Del Mazo ganará, y la única duda que tiene es por cuántos puntos porcentuales. La matemática electoral mexiquense ayuda a tener una idea de lo que se necesita: poco más de 11 millones de electores en el padrón, con una participación estimada para la próxima elección de 5.5 millones, de los cuales, en función del histórico de resultados, el PRI debería sumar 2.4 millones de votos, con lo que en una elección de tres –con Morena y el PAN de adversarios-, como dice uno de los analistas de Ávila, no habrá problema para conseguirlos. Las cuentas, sin embargo, tienen otra lectura si se ven desde uno de los campos opositores. Por ejemplo el de Morena, cuya matemática electoral difiere. Según los cálculos que realizan los estrategas de la candidata Delfina Gómez, que son los mismos de Andrés Manuel López Obrador, el PRI sí puede alcanzar hasta 2.6 millones de votos, pero si son capaces de elevar la participación hasta el 55%, podrían llegar a tener, estiman, entre 2.8 y 3 millones de votos. De dónde saldrían, también lo tienen establecido.

El 59% del padrón mexiquense se concentra en tres zonas, la del valle de Toluca (7%), el nororiente –incluido Ecatepec- (40%), y el norponiente, conocido también como el “corredor azul” (30%). Los estrategas de Morena estiman que la votación por Gómez llegue a un millón y medio de votos en el nororiente, y que en el “corredor azul”, donde la competencia que vislumbran será contra Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN, obtengan 700 mil votos más. En el valle de Toluca, donde Del Mazo será el contendiente fuerte, y en el sur del estado, las regiones calientes de Tejupilco o Luvianos, por ejemplo, esperan conseguir poco más de medio millón de votos. Las encuestas de Morena muestran que Gómez ha ido ascendiendo firmemente en las preferencias electorales, mientras que se observa que Vázquez Mota ha ido perdiendo vapor y Del Mazo, después de un envión hace casi un mes, ha tenido un comportamiento inestable. Los estrategas de Ávila no ven dubitativo al electorado de Del Mazo, y confían en el voto duro del PRI, aunque como se demostró de manera muy dramática en Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas, la militancia histórica tricolor votó contra los candi-

Su propia conciencia lo atestigua, y sus propios pensamientos los acusan o los defienden, el día en que, conforme a mi evangelio, Dios juzgue por Jesucristo, los secretos de los hombres. Palabra del gran Maestro

Editorial

proyección ni técnica ni económica para la introducción del agua potable y el drenaje. Pero haciendo hincapié en el agua potable, Una vez invalos líderes de los dido los terreprecaristas ni de nos, nuestros chiste dimensio- insensatos línan la proble- deres populamática que es- res arremeten tán generando a contra el gofuturo, es decir, bierno, organino solamente se zan protestas, marnecesitan los 3.5 chas y bloqueos para millones de pesos para interco- que no les quiten las nectar la red de tierras y, en el mejor conducción del de los casos... agua potable de la cabecera municipal con la red de distribución de las colonias que necesitan del vital líquido. Además de esta inversión de conectividad, se necesita una inversión para construir un cárcamo, para adquirir una bomba para establecer el rebombeo, pero sobre todo, se necesita un dinero permanente para pagar el recibo de energía eléctrica que se demandará para el funcionamiento de dicho rebombeo. Amén de todos los gastos económicos que se necesitan para infraestructura y para operatividad, se deben de tomar en cuenta los daños ecológicos que se gestarán al introducir una red de distribución a lo largo de una zona protegida como lo es “El Limón”. Por supuesto que ya surgieron las voces que afirman que no se causaran daños ambientales porque la obra que se necesita se construirá sobre una brecha ya existente, sin embargo, se les está olvidando un pequeño detalle, más allá del MIA, y hasta de la tuya, por cada árbol talado y no recuperado, el agua escasea cada día más y, dígase lo que se diga, estas colonias irregulares, provocan demasiada deforestación.

datos priistas. Pero también, a diferencia de esas tres entidades donde se perdieron las gubernaturas el año pasado, los gobernadores estaban mal evaluados por los ciudadanos, a diferencia de Ávila, que se mantiene por encima del 50% de aprobación, aunque el presidente Peña Nieto sufre un asombroso nivel de desaprobación, para ser su estado, a donde siempre va y le inyecta carretadas de dinero, que lo tiene con un rechazo de dos de cada tres mexiquenses. La apuesta de Ávila y del gobierno federal para que no se diera una alianza en el estado de México les dio resultado, pero no se sabe si el PRD, que se está desgajando a nivel nacional, terminará de desfondarse en la entidad o decidirán hacer un voto útil a favor de Gómez. Los estrategas de la candidata han venido trabajando con los líderes perredistas en el estado, algunos de ellos, como Héctor Bautista, líder de Alternativa Democrática Nacional, con vinculaciones públicas con el PRI mexiquense, y con algunos de sus candidatos en las zonas donde son fuertes, en el oriente y el sur del estado. Electoralmente, Morena es una amenaza real para el PRI, cuando menos en estos momentos, lo que no es una sorpresa para nadie. Ávila

no es un operador político inexperto sino todo lo contrario. Además tiene recursos económicos, un despliegue territorial de sus cuadros y el respaldo de Peña Nieto. Entiende que no puede haber 2018 para él si no vence en 2017, y que aunque sus posibilidades como candidato a la Presidencia dependen de varios factores, entre los que se incluye el reacomodo que pueda hacer Peña Nieto de sus cartas y los resultados que los secretarios le entreguen durante los próximos meses, combinado con los números de la elección mexiquense, si logra hacer que funcione la maquinaria electoral priista y los niveles de participación se mantienen como desde 1999, entre 42 y 47%, verá aumentado su cartel frente al del gabinete. La responsabilidad que tiene Ávila es que no puede fallarle a Peña Nieto porque sería el preámbulo para lo que algunos experimentados priistas vislumbran, ante tal posibilidad: el fin del partido. Puede ser. Hay experiencias en Europa de partidos hegemónicos que no superaron las derrotas. Ese puede ser el infierno para Ávila pero, al mismo tiempo, su escalera al paraíso, si los resultados y las estrellas se le alinean. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


A

gobiado por el altísimo nivel de endeudamiento (recordemos que al pago de deuda se destina más de la mitad del Producto Interno Bruto), el gobierno federal está tomando medidas radicales para evitar más gastos. Todas las áreas están siendo impactadas, pero quizá donde se resentirán más las medidas son en el sector educativo, y en Salud. Algunas medidas son aplaudibles, como el reúso de libros de texto gratuitos, porque esto, además de generar ahorros para por 2 mil 600 millones de pesos al año, también contribuirá a gastar miles de toneladas de papel en la impresión de los libros para primaria y secundaria. Sin embargo, otras son ampliamente dañinas, como la compactación de grupos y de zonas escolares, porque esto implica el cierre de muchos planteles. Asimismo, lleva implícita la cancelación de plazas o su congelamiento, algo que golpeará a quienes esperan una oportunidad de empleo en ese sector. Ambas medidas, la del reúso de los libros de texto para la siguiente generación, y la compactación de grupos y el cierre de escuelas, ya están en marcha en diversas partes del país. En Guerrero, por ejemplo, ya se les notificó a los supervisores de zona que se encarguen de la recopilación de los libros en el presente ciclo escolar, porque serán reutilizados en el siguiente ciclo. Se exhiben en el documento que se les está haciendo llegar, las razones de esta medida, y se dice que tiene que ver con un exhorto que la Cámara de Diputados hizo el año pasado a la propia SEP,

Pozole verde con champiñones

Ingredientes: 500g de maíz pozolero 1 cucharada de sal marina 1 cabeza de ajo 500g de champiñones rebanados 5 tomatillos verdes cocidos 1 taza de cilantro molido 1 cucharada de cebolla 1 rama de epazote picado 1 cucharada de aceite de oliva ½ cebolla finamente picada 1 taza de rábanos picados 3 tazas de lechuga finamente picada 6 tostadas horneadas 3 limones en mitades 2 cucharadas de orégano molido Agua purificada

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

y a la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito, para que los materiales sean reutilizados, en lugar de echarse a la basura. De ahí que los supervisores tendrán que asegurarse de que las direcciones de los planteles recopilen los libros y los guarden para repartirse a los nuevos estudiantes. Sin embargo, en cuanto a la compactación de grupos, también ya anunciada, maestros y padres de familia se oponen. Pero sobre todo a la desaparición de escuelas. Sin embargo, otras son ampliamente dañinas, como la compactación de grupos y de zonas escolares, porque esto implica el cierre de muchos planteles. Asimismo, lleva implícita la cancelación de plazas o su congelamiento, algo que golpeará a quienes esperan una oportunidad de empleo en ese sector. Preparación: Poner a cocinar, en una ollita con suficiente agua, los granos de maíz con la sal y el ajo. Lavar, desinfectar y cocer aparte los champiñones durante 5 minutos. Retirar del fuego y escurrir bien. Licuar los tomatillos, el cilantro y una cucharada de cebolla. Luego agregar el maíz y dejar hervir durante unos minutos más. Agregar el aceite de oliva y los champiñones cocidos. Cocinar hasta que el maíz esté suave. Servir en un plato hondo con cebolla, rábanos, lechuga, limón y acompañar con las tostadas de maíz horneado.

Pozole rojo con setas

Ingredientes: 500g de maíz pozolero 250g de setas troceadas 2 cucharaditas de sal marina 2 cucharadas de aceite vegetal 1 hoja de laurel Agua purificada ½ cebolla finamente picada 1 Taza de rábanos picados 6 tostadas horneadas 3 limones en mitades 2 cucharaditas de orégano molido 1 cabeza de ajo 3 tazas de lechuga 10 chiles guajillos Preparación: Cocinar en una ollita el maíz pozolero con una cabeza de ajo a fuego moderado con suficiente agua. Añadir la sal. Lavar, desinfectar y trozar las setas. Añadir al maíz pozolero y disminuir un poco la flama. Aparte, preparar los chiles guajillos; remojados en agua caliente y cuando estén

Según los planes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto ser hará para lograr ahorros, y la medida consiste en suprimir los salones de clases que no tengan por lo menos 30 alumnos, e integrar a los estudiantes a otros salones. Esto en todo el país. Si compactando grupos aun así se tiene baja matrícula, el plantel debe cerrarse, y los estudiantes ir al plantel más cercano. La medida es devastadora para estudiantes de comunidades alejadas, quienes tendrán que caminar grandes distancias para ir a la escuela más cercana. Pero también para los estudiantes y padres de las colonias en las ciudades, quienes tendrán que tomar más tiempo en desplazarse, tal vez a la colonia siguiente, o a donde hallen lugar. A nivel nacional ya se reportan cierres de planteles de preescolar, primarias y secundarias. Y, desde luego, los profesores están tomando estas medidas como parte de la Reforma Educativa, pero no es así. Son medidas de austeridad derivadas de la crisis económica, que derrumbó muchos de los planes de la reforma, pero también achicó las metas en todos los sectores. Los sindicatos están repudiando estas medidas -si bien todavía no son muy concretos los de Guerrero-, pues la supresión de escuelas públicas de educación básica, significa un retroceso de 100 años, dicen. Esta medida de compactación de grupos de educación básica –preescolar, primaria y secundaria- será general en todo el país.

Nutrición suaves, quitarles las venas y las semillas, añadirles un poco de agua para licuarlos y colarlos. Cocinar la salsa anterior con una cucharada de aceite vegetal y una hoja de laurel. Vaciar la salsa de guajillo al maíz y las setas, ya agregar un poco de orégano. Dejar que hervir bien hasta que el maíz y las setas estén suaves. Servir en platos hondos con cebolla, rábanos, lechugas, limón y acompañar con las tostadas de maíz horneadas.

Champiñones con queso vegetariano

Ingredientes: 500g de champiñones 1 cucharada de aceite ½ cebolla 1 pimiento morrón rojo 2 tomates picados en cuadritos 1 rama de epazote 1 cucharadita de sal Para el queso: 100g de nueces de la India 1 cucharadita de cebolla molida ½ cucharadita de sal de ajo ½ taza de tofu de soya Preparación: Lavar, desinfectar y rebanar los champiñones En una sartén acitronar la cebolla a fuego lento, después agregar el chile morrón,

RICHARD O’FFILL

Justicia es…

L

<<Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados>>. Mateo 5: 6

A JUSTICIA ES SANTIDAD, semejanza a Dios; y <<Dios es amor>> (1 Juan 4: 8). Es conformidad a la ley de Dios, <<pues todos tus mandamientos son justos>> y <<el amor es el cumplimiento de la ley>> (Sal. 119: 172; Rom. 13: 10, NVI). La justicia es amor, y el amor es la luz y la vida de Dios. La justicia de Dios esta personificada en Cristo. Al recibir al Salvador, recibimos la justicia. No se obtiene la justicia por conflictos penosos, ni por arduo trabajo, ni aun por dones o sacrificios; se l concede gratuitamente a toda alma que tiene hambre y sed de recibirla. <<¡Vengan a las aguas todos los que tengan sed! ¡Vengan a comprar y a comer los que no tengan dinero!>>. <<”Esta es la herencia de los siervos del Señor, la justicia que de mi procede”, afirma el Señor>>. <<Este será su nombre con el cual lo llamaran>>, el Señor <<justicia nuestra>> (Isa. 55: 1; Isa. 54: 17, NVI; Jer. 23: 6. No hay agente humano que pueda proporcionar lo que satisfaga el hambre y la sed del alma. Pero dice Jesús: <<Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrare, y cenare con el, y el conmigo>> (Apoc. 3: 20, NVI). […] Así como necesitamos alimentos para nutrirnos físicamente, también necesitamos a Cristo, el pan del cielo, para nutrir nuestra vida espiritual y para obtener la energía necesaria para realizar las obras de Dios. Y de la misma manera como el cuerpo recibe constantemente el alimento que sostiene la vida y le da vigor, así el alma debe comunicarse continuamente con Cristo, sometiéndose a el y dependiendo enteramente de el. […] Al percibir la perfección del carácter de nuestro Salvador, desearemos transformarnos y renovarnos completamente a semejanza de su pureza. Cuando mas sepamos de Dios, tanto mas elevado será nuestro ideal del carácter, y tanto mas anhelaremos reflejar su imagen. Un elemento divino se une con lo humano cuando el alma busca a Dios, de forma que podemos hacer nuestras las palabras del salmista: <<solo en Dios halla descanso mi alma; de el viene mi esperanza>> (Sal. 62: 5, NVI). Si tenemos hambre y sed de justicia, eso indica que Cristo influyo en nuestro corazón. El Discurso maestro de Jesucristo, cap. 2, pp. 37-39. el tomate, los champiñones, la ramita de epazote y la sal. Seguir cocinando a fuego muy lento y tapar. Aparte, preparar el queso vegetariano. Lavar y moler las nueces de la India. Vaciarlas en un recipiente. Añadir la cebolla molida, la sal de ajo y el tofu de soya machacado. Apretar muy bien los ingredientes en un molde pequeño y refrigerar. Después vaciar el queso y partir en cuadritos o en trocitos. Añadir el queso vegetariano a los champiñones y retirar del fuego. Listo para consumir. CMYK


16 16

Policiaca PUBLICIDAD

Tú que te llamas judío, te apoyas en la Ley, y te glorías Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017 en Dios; tú conoces su voluntad, e instruido por la Ley, apruebas lo mejor; confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, instructor de los que no saben, maestro de niños, que tienes en la Ley la expansión del conocimiento y de la verdad. Palabra del gran Maestro

Reconocen a hombre asesinado en La Esperanza Fue identificado el individuo asesinado a balazos debajo del puente vehicular frente a la colonia La Esperanza, laboraba en un taller de bombas de agua en la Zona Industrial.

Asesinado a balazos frente a la colonia La Esperanza, fue identificado como como Néstor Campuzano Gallardo, reparaba bombas de agua en un taller de la zona industrial.

El martes pasado a las 13 horas, acribillaron con un R-15 a quien fue identificado como Néstor Campuzano Gallardo, de aproximadamente 30 años de edad, quien tuviera su domicilio en el Coacoyul. Estaba atado de las manos hacia la espalda, cubierto con un trapo de la cara y recostado boca abajo al momento de ser localizado debajo del puente vehicular del bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo. Lo trasladaron a la funeraria con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, permaneció unas horas en calidad de desconocido pero enseguida lo reconoció la familia. La tarde de este miércoles lo sepultaron sus familiares. ELEAZAR ARZATE MORALES

Grave, ex funcionario atacado a balazos

TECPAN. El ex director de la policía municipal del poblado este

El ex director de la policia David Otero Heredia.

CMYK

municipio David Otero Heredia, fue agredido por desconocidos

El ex director de la policia municipal David Otero Heredia se encuentra grave al recibir los impactos de bala.

quienes le dispararon en varias ocasiones y al darlo por muerto se retiraron del lugar. El ex funcionario circulaba en su vehículo, cuando antes de llegar al poblado de Tecpan de Galeana, proveniente de la sierra fue interceptado por desconocidos quienes lo agredieron y lo dieron por muerto. Sin embargo, el ex funcionario, fue auxiliado por vecinos del lugar quienes se percataron que aún vivía, y fue llevado de urgencia a un hospital donde se debate entre la vida y la muerte. Autoridades que fueron consultadas en torno a esta agresión, refieren que ya se investigan los hechos mientras la víctima libra su última batalla contra la muerte una vez que esta hospitalizado por su gravedad. FÉLIX REA SALGADO


Ejecutan a otro taxista en Acapulco

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

ACAPULCO. El conductor de un taxi azul con blanco fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles en la calzada Pie de la Cuesta, en esta ciudad porteña. Este hecho ocurrió pasadas las ocho de la mañana entre las calles Aldama, Altamirano y Aguas Blancas, a la altura de la antigua zona de tolerancia. La víctima quedó en el inte-

rior de un taxi de la marca Chevrolet tipo Monza marcado con el número 4573 y placas 55-73FFP. Advertidos mediante una llamada al 911 de emergencias, en el lugar se hicieron presentes a los pocos minutos elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno, quienes resguardaron la zona a la espera de que

17

POLICIACA

personal del Ministerio Público del Fuero Común se hiciera cargo de las diligencias de ley. Algunos testigos indicaron a las autoridades que un par de sujetos le hizo la parada al vehículo y cuando lo tuvieron enfrente le dispararon en repetidas ocasiones, matándolo en el acto. El hoy occiso fue identificado como Imeldo Armenta Oregón, de 45 años de edad y con domicilio en Andador del Estudiante de la colonia Palma Sola. Durante los trabajos periciales se hallaron al menos 13 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

Joven ejecutado a balazos en el Centro de Acapulco ACAPULCO. El cadáver de un hombre joven asesinado de un balazo en la cabeza fue encontrado la mañana de este miércoles en calles del Centro de la ciudad. Este enésimo hecho de sangre se reportó al filo de las 07:00

horas en la esquina de las calles Noria y Palmas de la colonia Centro, frente al motel Casa Rosa, cerca del punto conocido como “Las 7 Esquinas”. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones

policiacas que tras corroborar la muerte dieron parte a las autoridades ministeriales, para que se hicieran cargo de las diligencias de ley. La víctima contaba con aproximados 20 años de edad, era de complexión delgada y tez morena clara, y vestía playera roja, bermuda color café y calzaba sandalias tipo pata de gallo color azul. Los peritos advirtieron a simple vista que el occiso presentaba un solo disparo en la cabeza, de calibre 9 milímetros, conforme el casquillo percutido localizado en la escena. Al término de las actuaciones, a cargo del personal del Ministerio Público del Sector Central, el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde hasta la entrega de esta información permanecía en calidad de desconocido.

IRZA CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Por lesiones denuncian a Policía Estatal

Un individuo formalizó una denuncia por el delito de lesiones (golpes) en contra de la Policía Estatal en Zihuatanejo de Azueta, por lo que se inició la carpeta de investigación en la Fiscalía

El señor Yovan Fajardo Rosas denunció que elementos de la patrulla 336 de la Policía Estatal lo golpearon en la colonia Vicente Guerrero.

General del Estado. Fue el pasado 13 de Marzo, que Yovan Fajardo Rosas por medio de su cuenta de Facebook denunció que los uniformados de la patrulla estatal 336, lo agredieron en la calle Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero. “Me golpearon y me humillaron delante de mi esposa, entrando por el Pollo Feliz me bajaron nada más porque el carro no trae los faros, me atravesaron la camioneta, me pusieron las esposas me golpearon, me dijeron que mis derechos valían madre” Dijo que gritó a los policías estatales que su acción era “inconstitucional”, solo por eso “me agarraron de las greñas, me agarraron a putazos, me manearon, me aventaron aquí (a la patrulla)”. La carpeta de investigación que se inició fue la número 12130570100311130317, en agravio de Yovan Fajardo Rosas quien este jueves al as 12 horas

Reportan riña a un costado del HSCB

Varios individuos en presunto estado de ebriedad riñeron frente a una tienda de convivencia, a un costado de HSBC, lo que movilizó a la Policía Preventiva Municipal. Eran las 22 horas, cuando pidieron una patrulla en el mencionado lugar, antes de que llegaran los policías varios de los implicados se dieron a la fuga en un taxi, se fueron en sentido contrario sobre la avenida Heroico Colegio Militar y tumbaron

los señalamientos que impedían el paso hacia la calle Paseo del Cartero. Otros continuaban una discusión, pero en cuanto observaron a los policías municipales se controlaron, incluso se fueron juntos en el mismo Volkswagen Jetta. Momentos antes los habían observado por las cámaras que discutían, pero frente a los policías dijeron que no todo estaba bien. ELEAZAR ARZATE MORALES

Movilización de policías por riña a un costado del banco HSBC, en el Centro de Zihuatanejo. CMYK

acudirá al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) a interponer una denuncia en la mesa receptora de la Comisión de los Derechos Humanos por el abuso de autoridad del que fue objeto. LA REDACCIÓN

Disparos movilizaron a las corporaciones de seguridad

Las corporaciones policiacas realizaron recorridos en diferentes colonias de Zihuatanejo de Azueta, por disparos de arma de fuego que fueron reportados por los habitantes. El miércoles a las 13 horas, se trasladaron patrullas en las inmediaciones de la gasolinera Tulipanes y por la colonia El Hujal, ya que fueron escuchados varios disparos. Horas más tarde, ahora en la colonia Emiliano Zapata y Cuauhtémoc, nuevamente acudieron elementos policiacos por al escucharse ráfagas de metralla, tampoco localizaron el punto preciso de donde realizaron los disparos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Elementos policiacos realizaron recorridos en diversas colonias por presuntos disparos.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

19

POLICIACA

Vehículos chocan en céntrica avenida

Un Chevrolet Cavalier impactó por alcance a un Volkswagen Bora en la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la secundaria José Martí.

Un vehículo chocó contra otro coche en la lateral de la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la secundaria José Martí, el saldo sólo fue de daños materiales y un embotellamiento vial por varios minutos. El percance se registró a las 13 horas de este miércoles, por no guardar su distancia el chofer

de un Chevrolet Cavalier, blanco, con placas de Guerrero, se impactó por alcance de un Volkswagen Bora, blanco, también con placas de esta entidad federativa. Los daños fueron más notorios en el Cavalier al recorrerse el cofre, mientras que al Bora obtuvo daños en la pintura de la

defensa trasera. Acudieron los oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo y no fue necesario que los remitiera al corralón oficial para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan motocicleta robada

Una motocicleta con reporte de robo fue localizada en la colonia Costamar, en un recorrido

Policías estatales recuperaron una motocicleta Italika con reporte de robo, la hallaron estacionada en la colonia Costamar.

efectuado por los uniformados de la Policía Estatal. El hecho ocurrió el miércoles, los policías estatales se detuvieron a revisar una motocicleta Italika, amarilla, con placas LKF3 del Estado de Guerrero, sospechosa sobre una calle. La Italika apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve), por lo cual fue consignada ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Ataque en una miscelánea deja dos muertos y un herido, en Acapulco

ACAPULCO. Dos muertos y un herido fue el saldo de un ataque perpetrado en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “Vicente Suárez” de esta ciudad. Datos policiales indican que los hechos se registraron alrededor de las 19:30 horas en la calle Quetzal esquina con Ignacio Comonfort de la colonia Morelos, en parte alta urbana del puerto. Al ser alertados, al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno que acordonaron el área, paramédicos de la Cruz Roja para dar atención a los posibles heridos y personal del Ministerio Público del Fuero Común del sector

Mozimba para llevar a cabo las diligencias de ley. Por información de testigos, sujetos llegaron en un vehículo y apenas descendieron dispararon sus armas contra el grupo de hombres que se encontraba consumiendo en la pequeña tienda, matando a dos e hiriendo a un tercero. Uno de los victimados quedó en el interior de la miscelánea; era de aproximados 35 años, complexión regular, tez trigueña y vestía una camiseta azul y bermuda oscura. El segundo quedó boca arriba entre la banqueta y la calle; este era un tipo de complexión robusta, tez trigueña, aproximados 35 años y quien

vestía camisa azul tipo Polo con el número 5 rotulado en el pecho, pantalón azul marino y zapatos negros. El herido quedó igualmente en el interior del negocio y tras ser estabilizado se le trasladó a un hospital de la avenida Ruiz Cortines en situación delicada. En la zona se generó una intensa movilización de policías que, como en la mayoría de los casos, no derivó en ninguna detención de personas relacionadas con los hechos. Finalmente, personal del Servicio Médico Forense trasladó los cadáveres a sus instalaciones en calidad de desconocidos.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

Incendian casa y le dejan narcomensaje, en Acapulco ACAPULCO. Una casa del barrio de Petaquillas, frente al Fuerte de San Diego, fue incendiada la tarde de este miércoles por sujetos desconocidos, quienes además dejaron un narcomensaje. El hecho se reportó alrededor de las 13:10 horas vía 911 de emergencias, generando la movi-

Hallan cadáver putrefacto en Iguala

IGUALA. El cuerpo putrefacto de una persona del sexo masculino fue encontrado en un canal de aguas negras de la comunidad de Metlapa, en este municipio. Debido a su estado de descomposición, los forenses se reservaron decir cuál fue el motivo del deceso. Alrededor de las dos de la

tarde de este miércoles, al número de emergencias 911 fue reportada una persona sin vida dentro de un canal de aguas negras ubicado al margen de un camino de terracería que comunica a la colonia Martin Aceves con el panteón Cristo Rey, en dirección al poblado de Metlapa. Al lugar de los hechos arribó personal de las diferentes corporaciones policiacas y de Protección Civil, quienes fueron los encargados de rescatar el cuerpo que se encontraba hundido en las aguas negras. La víctima contaba con aproximados 30 años de edad, vestía una playera negra, pantalón de vestir color beige y a simple vista no se le apreciaron heridas, por el avanzado estado de descomposición. Al término de las actuaciones, el personal de la Fiscalía Regional ordenó a los prosectores del Servicio Médico Forense que trasladaran el cuerpo a la morgue e Iguala, para la práctica de la necropsia y en espera de que pueda ser identificado.

IRZA

CMYK

20

lización de elementos policiacos y personal de Protección Civil y Bomberos para atender el siniestro en esa popular zona del Centro de Acapulco. Datos policiales señalan que varios sujetos ingresaron a la vivienda, cuando se encontraba vacía, rociaron combustible en los

dos niveles de la casa y le prendieron fuego, para inmediatamente después huir. No se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas, y tampoco se presentaron daños en viviendas adjuntas gracias a la oportuna intervención del personal de Bomberos.

Durante las diliencias de ley, los peritos de la Fiscalía Regional localizaron en el patio de la vivienda una cartulina color naranja con un mensaje de advertencia, firmado por un presunto grupo de la delincuencia organizada.

IGUALA. Un incendio en el estacionamiento del Centro de Estudios Técnicos (CEM) de Huitzuco consumió en su totalidad tres autobuses propiedad de la institución, la madrugada de este miércoles. Aunque con cierto hermetismo, en relación a lo sucedido se informó que siendo las 2 de la mañana los veladores de dicha institución educativa llamaron al número de emergencias 911 para pedir el apoyo de los Bomberos y personal de Protección Civil, debido a que los autobuses propiedad de la institución se estaban incendiando. De inmediato arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, junto con Bomberos, y tras varias horas lograron sofocar las llamas que consumían las unidades, que sin embargo se perdieron en su totalidad.

Las autoridades se entrevistaron con los veladores de nombre Ranferi Sacalacas y Uriel Taboada, así como con el director Rotulio Saturnino Castrejón, quienes se negaron a dar todo tipo de información, y sólo se limitaron a decir que no sabían nada al respecto. En el lugar se rumoró que

las unidades habían sido incendiadas por personas desconocidas, pues no había manera de que se incendiaran solas, ya que se encuentran sobre pavimento, bajo el techo y totalmente apagadas. Las autoridades ya investigan el caso.

IRZA

Queman tres autobuses en el Centro de Estudios de Huitzuco

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Si llevas mucho tiempo apartado-a de los libros, puede que hoy vuelvas a sentir la curiosidad o el deseo de ponerte al día en algún tema. Por otra parte, será un momento fenomenal para hacer todo tipo de viajes, bien sean motivados por el trabajo, bien sean por puro placer. ¡Que lo disfrutes! Harás gala hoy de una capacidad increíble para la recuperación y la regeneración. Además, tu manera de ser tan calculadora hará que los demás confíen en ti para los asuntos de dinero, y en estos momentos tendrás muy buena vista para las inversiones. Sigue a tus corazonadas, te ayudarán a conseguir lo que quieras.

T A U R O

Las relaciones con el exterior no serán beneficiosas para ti hoy, así que si puedes, evítalas. Si no puedes hacerlo, utiliza tu inteligencia para salir lo mejor posible. Además, sabes que tienes amistades y familiares que no dudarán en ayudarte todo lo que puedan, al igual que tu pareja; te apoyarán.

G E M I N I S

Hoy no tendrás problemas con tu pareja... siempre es bueno saberlo. Tampoco los tendrás con otras personas, así que tus relaciones serán fenomenales con todo el mundo. Sin embargo, si no te cuidas un poco, podrías acabar enfermando por descuidado-a. Ya lo sabes, Cáncer, luego no te quejes.

C A N C E R

Necesitas tranquilizarte, Leo, de lo contrario, tu salud puede salir dañada debido al estrés. Además, si no te calmas, puedes acabar tomándola con la persona menos adecuada. En este estado lo mejor que puedes hacer es realizar cualquier actividad que te ayude a relajarte y a soltar toda esa tensión acumulada. Por fin, las cosas estarán bastante más calmadas hoy, podría ser la ocasión idónea para retomar las conversaciones sobre el proyecto que tuviste que suspender. En general, será un día de mucha creatividad, con nuevas ideas, y por relación, también será un día propicio para el aprendizaje y la realización de nuevas empresas. Bueno, Libra, hoy seguirás como ayer, o quizá algo peor, pues una persona cercana puede encontrarse igual de mal que tú; las penas compartidas siempre son más llevaderas. Además, ya deberías saber que hay personas para quienes tu felicidad es muy importante, así que cuenta con ellas. No te desanimes. Tendrás muchos gastos, Escorpio, posiblemente te veas obligado-a hoy a hacer reajustes en tu presupuesto para llegar a final de mes. Por otra parte, podrías tener un conflicto interno entre la vida personal y tu vida laboral. Si el trabajo no te deja tiempo para atender a tus asuntos personales o domésticos, intenta tomarte las cosas con calma. Sagitario, hoy no estarás dispuesto-a a dejar que nadie te coma terreno; tendrás una energía vital fuerte y un buen espíritu de lucha y competición. Perseguirás lo que quieres sin rodeos, y eso se puede trasladar también al ámbito emocional y sexual. Sin embargo, podrías tener problemas para expresarte con sinceridad o de manera clara lo que sientes. Tendrás que tener cuidado hoy para evitarte encontronazos más que desagradables; la fortuna no estará a tu lado. Por otra parte, es posible que tu salud se vea alterada por un problema que, tal vez, requiera que tengas que permanecer en tratamiento más tiempo de lo que a ti te gustaría. ¡Ánimo! Hoy seguirás, más o menos, igual que ayer; así que, si no le pones remedio, tendrás un día fatal. No debes permanecer impasible ante lo que te rodea, pensando que solamente tú estás en lo cierto y que el resto del mundo está equivocado. Presta más atención a los planteamientos de los demás, podrías aprender a ver la vida desde otro punto de vista tan válido como el tuyo.

Humor

A R I E S

Sigues con algunos problemas, aunque a lo mejor, Piscis, tú no eres la persona que los ha provocado. En cualquier caso, no debes intentar quedar bien con todo el mundo, pues esta postura implica cierta duplicidad muy peligrosa. Otra cosa bien distinta es que intentes reconciliar a las partes, en cuyo caso, harías bien.

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Llega una niña a su casa y le dice a su mama: ¡Mamá, mamá, un niño me dio 50 centavos por bajarle su globo de un árbol! y la mamá le dice: Niña tonta, no ves que lo quería era mirarte los calzones. El segundo día pasó lo mismo. Al tercer día llega la niña a su mamá y le dice lo mismo. Y su mamá le dice: Ay, pero que burra, no ves que lo que quería era verte los calzones. y la niña le dice: ¡No, ahora no me los vio porque me los quite antes de subir! CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no

Zihuatanejo, Guerrero, Juevesa16 de Marzo deque 2017 te enseñas ti mismo? Predicas no se ha de hurtar, ¿y hurtas? Palabra del gran Maestro

La fiera se vio sorpresiva Pegajosa marcación del rival

La gran campanada de la fecha siete de la liga infantil de futbol la dieron los Gigantes del Futbol al dar dos certeros zarpazos a la Fiera. En el campo 4 de la unidad deportiva fue donde se vieron las caras. Los Leones dominaron toda la primera mitad, en repetidas ocasiones llegaron al área rival con peligro pero sus delanteros no salieron con la puntería fina, muchos de sus disparos salieron muy desviados de la meta del oponente. El ataque leones no estaba funcionando, fabricaban pero no encontraban en gol, se volcaron al ataque y descuidaron su guarida; fue ahí donde los Gigantes del Futbol aprovecharon y ellos sí no perdonaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Gigantes no se intimidaron ante sus rivales

Ganaron por la mínima

Con una solitaria anotación le fue suficiente al equipo de Garzas Blancas para derrotar a Ulama, de este duelo de poder a poder fue testigo el campo1 de la unidad deportiva. Enfrentamiento que correspondió la séptima jornada de la liga infantil de futbol. Una primera mitad en donde los dos equipos no pudieron pasar con balón controlado a terreno ajeno; los defensores estuvieron atentos, crearon un cerrojo. No pudieron hacerse daño en los primeros 35 minutos, así que en ceros se fueron a descansar y refrescar ideas. Para la parte complementaria: la misma tónica, una férrea defensiva. La velocidad

CMYK

22

fue clave para que el delantero de Garzas Blancas quedara frente al objetivo, desparramo a defensores rivales, jalo metralla y logro abatir al cancerbero de Ulama.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo paso mucho tiempo el balón


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017

23

DEPORTES

Deportivo Margo no pudo ante Emoción Deportiva

No se achicaron ante el arsenal del rival

Deportivo Margo puso resistencia, lucho hasta el último momento pero les fue imposible contener el poderío que mostro al ataque la escuadra de Emoción Deportiva; en tres episodios se impusieron. Se toparon en la fecha 10 del volibol local en su categoría Golden. De este atractivo enfrenta-

miento fue testigo le rectángulo 2 del pabellón de la unidad deportiva. Muy puntuales llegaron a su cita ambas escuadras; en su rostro fue notorio las ganas de jugar y salir con la victoria, un primer set el cual fue dominado por Emoción Deportiva, 25/21. Deportivo Mar-

go se levantó de la lona y empato, 25/15. Todo se definió hasta un último set; muy parejo, cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo pero la efectividad de Emoción Deportiva estuvo por encima de las ganas e ímpetu de sus oponentes, 15/10, aquí termino todo.

Inicio la fecha 15 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, Sterling y Jaguares lograron salir victoriosos de sus respectivos compromisos. Ambos encuentros tuvieron como escenario las canchas de la unidad deportiva. Sterling; fueron las primeras en abrir el

telón se toparon ante las Minis, fue una tarea fácil para el primer equipo citado, en dos set ganó, 25/7 25/5. Jaguares no la tuvo nada fácil, tuvieron que dar el extra y ser efectivas a la hora de sacar metralla, se toparon ante un Ave Fénix que salió respondón. Un

comienzo tranquilo para las felinas, 25/17. Para el segundo set: Ave Fénix empato, 25/20. Un tercer set muy cerrado, en la red se dieron un buen entre, las metrallas que más causaron daño estuvieron de lado del Jaguar, se impusieron, 15/13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sterling y Jaguares ganaron sus encuentros

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivos remates que dieron en el blanco

Remates fuertes

Dinamita pura a la hora de empalmar el balón

Nada para nadie, se repartieron el botín

Nadie dio un balón por perdido

Empate a un gol fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron en el campo 4 de la unidad deportiva; el Coacoyul y Diamar, no tuvieron de otra más que repartirse los puntos. Choque de armaduras que se dio en la jornada siete de la liga infantil de futbol. Cuando el árbitro hizo sonar su silbato indicando el inicio: los dos equipos se fueron con todo al frente pero se toparon con pared, los defensores rivales ya los esperaban para quitarles el balón. Una batalla se libró en medio campo, el objetivo en común fue establecer su dominio, nadie pudo lograrlo. Los goles llegaron gracias a las individualidades, por medio de potentes disparos fue del modo en que abrieron el marcador. Un gol por bando y la repartición del botín.

ALDO VALDEZ SEGURA

La marcación fue pegajosa

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.