www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Puerto Mío es inapropiado, claman Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Prestadores de servicios turísticos y pescadores ribereños criticaron que por la falta de planeación en el desarrollo de Zihuatanejo, aunado a la incapacidad de gestión histórica de las
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 16 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3805
El propietario es enemigo del pueblo; además, está retirado y es de difícil acceso, coinciden prestadores de servicios
administraciones municipales, se llegue a la necesidad de pedir prestado el muelle de Puerto
Mío, cuando esa particular ha sido una de las principales causantes de la contaminación de la
bahía. Debido a que en unos días comenzarán las vacaciones de fin de año, Ixtapa-Zihuatanejo carece completamente de infraestructura portuaria.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
s. o. s.
¡Hay tantas cosas de las cuales hablar y compartir, amable lector! Son estos días en los que las noticias suceden de manera vertiginosa, en todos los frentes, y que nos indican que vamos en picada. 23
Tecpan, primero en Costa Grande con Implan
A falta de voluntad en Zihuatanejo, será Tecpan el tercer municipio del estado, y primero en la Costa Grande, en contar con un Instituto Municipal de Planeación (Implan). 4
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Incendio arrasa con cabaña en Petatlán Una vivienda en la colonia El Barrozal, resultó dañada por un incendio, al parecer, producido por la quema de cohetes. FELIX REA SALGADO
Prestadores de servicios turísticos pidieron que se abra el muelle de Zihuatanejo y se rehabilite para ser usado, por lo que se están organizando para que ese espacio funcione, pues no están de acuerdo con la propuesta del municipio de embarcar desde Puerto Mío. En una reunión realizada junto con prestadores de servicios, lancheros y vecinos, señalaron que todos los especialistas independientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “coinciden en que el muelle es operable, pero nadie quiere echarse la bronca”. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin reglamento, A regañadientes, GGB negocia con despedidos Parque Lineal se deteriora ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
A regañadientes, el alcalde Gustavo García Bello aceptó negociar con los empleados despedidos. Prometió reinstalar a la señora que le violaron sus derechos por despedirla en plena etapa de lactancia; pero entre los despedi-
dos también hay otras embarazadas y personas con 30 años de antigüedad. El jueves, García Bello dará propuesta de liquidación a los 69 despedidos, logró confirmar Despertar de la Costa. El tema de los despedidos por
la actual administración que preside Gustavo García Bello, es un tema sobre la mesa. El pasado viernes, los afectados se plantaron desde las 8 de la mañana en el Palacio Municipal. CREVEL MAYO GARCÍA
3
26
Roban mueblería en el bulevar
Civiles que portaban armas de fuego asaltaron el establecimiento Muebles & Confort ubicado en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Poniente. LA REDACCIÓN
27
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015 Cuando os lleven a la sinagoga, y ante los magistrados y autoridades, no os preocupéis cómo o qué responder. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Un 90% de los pescadores usará muelle de Puerto Mío, dice funcionario El muelle de la desarrolladora Puerto Mío será utilizado para embarcaciones mayores durante esta temporada de invierno, de acuerdo con el director de Protección Civil, Ángel Lara Magaña, para la empresa será un servicio a la comunidad pues no cobrarán por ocuparlo. La propuesta de utilizar el muelle de Puerto Mío para embarcaciones mayores como los yates que ofrecen salidas para pesca deportiva, está en un 90 por ciento de ser consolidada, aseguró el funcionario. Lara Magaña, dijo en entrevista que será hasta este martes cuando se informe oficialmente que el muelle de Puerto Mío será utilizado, “por parte de Puerto Mío creo que no hay ningún problema, están que es lo que se va a hacer para ponerlo a funcionar”. Respecto a la negativa que trascendió por parte de cooperativistas de embarcaciones, quienes no estaban de acuerdo en utilizar el citado muelle, dijo que la propuesta es aceptada y favorable para un 90% de los integrantes de cooperativas. Sobre si se pagaría una renta por la utilización del muelle, mencionó que no habrá tal y que para Puerto Mío se trata solo de ofrecer una ayuda. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Panorámica del muelle de Puerto Mío.
El muelle Principal es operable, plantean lancheros
Prestadores de servicios turísticos pidieron que se abra el muelle de Zihuatanejo y se rehabilite para poder ser usado, por lo que se están organizando para que ese espacio funcione, además, no están de acuerdo con la propuesta del municipio de embarcar desde Puerto Mío. En una reunión realizada junto con prestadores de servicios, lancheros y vecinos, Humberto Espino señaló que todos los especialistas independientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “coinciden en que el muelle es operable, pero nadie quiere echarse la bronca”. Consideró que el motivo de las autoridades para no abrir el muelle es que creen que de hacerlo el recurso para el muelle no va estar, dijo que las autoridades no resolverán el problema a pesar de que hay dictámenes y peritajes en los que se indica que aún es operable la plataforma, pero los únicos responsables en dar una solución es la SCT. A su vez, los lancheros señalaron que se debe alzar la voz con el capitán de puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, pero desafortunadamente, dijeron, Mendoza Otero no tiene voz, y el peligro de un accidente es inminente, sobre todo
porque en el muelle provisional para el embarque y desembarque la aglomeración de turistas puede terminar en una tragedia debido al reducido espacio. Cuestionados sobre lo viable que es la propuesta del municipio, en el sentido de que para el desembarque y embarque de turistas se realice en el desarrollo turístico Puerto Mío, manifestaron que “No, no porque el pueblo tiene problemas con ese señor –el inversionista y corredor de autor Héctor Alonso Rebaque- ahí no, ese es enemigo del pueblo”. El conflicto se debe a que el particular contribuyó a la destrucción de la playa El Almacén, la desaparición de especies marinas y modificación de las corrientes marinas, devastación de flora y fauna, así como la privatización de más de 10 hectáreas de reserva natural y la construcción de un espigón de más de 80
metros casi en medio de la bahía, durante el año de 1994. Por separado, Jesús Álvarez Orozco, presidente de la cooperativa Yates del Pacífico SA de RL, subrayó que para destrabar el problema con la principal infraestructura del destino es necesario el apoyo ciudadano y acciones como el boteo para que una comisión vaya a la Ciudad de México para hacer un poco de presión a la SCT. “Porque lo que hablan de la obra, que ya está el proyecto, que ya están los recursos, pues nada más que se libere, eso quién sabe cuándo entonces queremos que, se nos tome en cuenta definitivamente, que si está área se puede trabajar, porque el presupuesto aún no está aprobado que sale en la nota, no vamos a estar como Eric –Fernández Ballesterostodo el tiempo con promesas, promesas, es muy difícil, aquí tiene que salir ya, la orden de ejecución de obra”, advirtió. En la reunión estuvieron presentes lancheros de al menos 10 cooperativas, de las que algunos proponían se abriera el muelle para empezar a trabajar, pero la mayoría decidió que tienen antes que hacer una comisión para ir a la SCT en la Ciudad de México y para no cometer alguna fal-
ta.
Durante la reunión el arquitecto Eric Moreno comentó que el muelle si es operable, esto en base a su experiencia de trabajo en plataformas petroleras de Pemex. Consultado al final, el cooperativista Humberto Espino sobre la propuesta del secretario general Homero Rodríguez, de hacer uso de Puerto Mío, señaló que no es operable. “Lo que estamos viendo es que no es operable para que la gente camine de donde deja sus carros, al embarque, está muy angosto el camino, esa es la problemática realmente, que se hace muy difícil la operatividad”, dijo. Sobre la declaración de Rodríguez que en la temporada no se usará el muelle fiscal ni el provisional mencionó: Sí, pero para nosotros es muy difícil, nosotros estamos viendo más la operatividad del muelle principal, creemos que sí es posible, pero vamos a buscar realmente los argumentos legales para reabrirlo. Destacó que la reunión fue para ver la rehabilitación del muelle de Las Gatas y la reapertura del muelle principal, por lo que mañana comenzaran con un boteo informativo por las calles del centro de Zihuatanejo y así poder ir a la SCT en el Distrito Federal. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3806 de fecha 16 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Inapropiado, usar muelle de Puerto Mío, clamor El propietario es enemigo del pueblo, coinciden prestadores de servicios
Prestadores de servicios turísticos y pescadores ribereños criticaron que por la falta de planeación en el desarrollo de Zihuatanejo, aunado a la incapacidad de gestión histórica de las administraciones municipales, se llegue a la necesidad de pedir prestado el muelle de Puerto Mío, cuando esa particular ha sido una de las principales causantes de la contaminación de la bahía. A lo largo de los últimos años, tanto ambientalistas como cooperativistas y sociedad en general han reclamado el derribo del llamado Espigón del desarrollo Puerto Mío, el cual fue construido en 1994, debido a que además de interrumpir el flujo de las corrientes acuáticas, provoca un estancamiento de la contaminación al interior de la bahía. Pese a ello, y debido a que en unos días comenzarán las vacaciones de fin de año, Ixtapa-Zihuatanejo carece completamente de infraestructura portuaria, en los días subsecuentes se estaría solicitando la autorización de Puerto Mío para hacer uso de sus instalaciones. En ese sentido, hombres de mar entrevistados sobre la propuesta dada a conocer por el ayuntamiento, de llegar a un acuerdo con Puerto Mío, coincidieron en que el embarcadero de ese desarrollo turístico está muy retirado, es de difícil acceso, y sus instalaciones ya no son las de antes: “está lejos, los escalones son resbalosos, el muelle está muy pequeño y no tiene protección para las lanchas”.
Para los restauranteros de playa Las Gatas, según dijeron algunos de ellos, trabajar mediante Puerto Mío les representaría un doble gasto debido a la lejanía del muelle. Además de que dejaron claro en todo momento de que se trata de equipamiento privado. Otros lancheros rechazaron irse al muelle de Puerto Mío, ya que “al rato nos van a cobrar impuestos ahí, si cuando íbamos, los barcos iban a llegar allá les iban a cobrar cinco dólares por persona –en 2004- y esto es de nosotros, allá es de Rebaque, y no tenemos porqué ir nosotros a dar lata allá, esto es de nosotros y nosotros tenemos que pelear por ello”. Uno de los lancheros sentenció que desembarcar turistas en el muelle del desarrollo turístico Puerto Mío: “No, no porque el pueblo tiene problemas con ese señor –el inversionista y corredor de autor Héctor Alonso Rebaque- ahí no, ese es enemigo del pueblo”. Esto, en referencia a la destrucción de una playa llamada el Almacén, la desaparición de especies marinas y modificación de las corrientes marinas, devastación de flora y fauna, así como la privatización de más de 10 hectáreas de reserva natural y la construcción de un espigón de más de 80 metros casi en medio de la bahía, todo eso en 1994, por lo que los nativos no olvidan. “Lo que estamos viendo es que no es operable para que la gente camine de donde deja sus carros, al embarque, está muy angosto el camino, esa es la problemática realmente, que se hace muy difícil la operatividad”, acotaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
A regañadientes, García Bello negocia con despedidos A regañadientes, el alcalde Gustavo García Bello aceptó negociar con los empleados despedidos. Prometió reinstalar a la señora que le violaron sus derechos por despedirla en plena etapa de lactancia; pero entre los despedidos también hay otras embarazadas y personas con 30 años de antigüedad. El jueves, García Bello dará propuesta de liquidación a los 69 despedidos, logró confirmar Despertar de la Costa. El tema de los despedidos por la actual administración que preside Gustavo García Bello, sigue siendo tema. El pasado viernes, los afectados se plantaron desde las 8 de la mañana en el Palacio Municipal, donde permanecieron hasta las 7 de la noche cuando se tenía programada una audiencia, según informó a ellos Arturo Arzeta, secretario particular del alcalde. De acuerdo con la información obtenida por Despertar de la Costa, la reunión se dio a puerta cerrada a las 8 de la noche. A ese encuentro no les permitió el acceso a los medios de comunicación. Solamente estuvieron la co-
misión de despedidos integrada por José Manuel Guzmán, Octavio Reyes, Angélica Barajas, Azucena Valdovinos Méndez y Abel Olivan Salas, respaldados por los cuatro regidores del PRI. Al principio del encuentro, el presidente municipal no bajaba su arrogancia y durante la primera media hora del encuentro les manifestó a los despedidos que procedieran conforme a la ley, demandando ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, después que la comisión de despedidos le pidió que si no quería arreglar con ellos pedirían la intervención del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, fue entonces que accedió a negociar. Aunque el primer caso que resolvió fue el de Elsa Avilés Moran, la señora que denuncio ante Despertar de la Costa que fue despedida estando con licencia por gravidez, el alcalde rectificó su decisión y dio la instrucción que la recontrataran inmediatamente, situación que encargó directamente a su secretario particular Arturo Arzeta. Después, aceptó entregarle
para el jueves una propuesta de liquidación a los 69 trabajadores despedidos, aunque entre ellos se encuentran una señora que tiene cinco meses de embarazo, así como Luz María Arzate, prima del secretario particular de Gustavo García, quien al momento de ser despedida se desempeñaba secretaria en la dirección del DIF Municipal, pero tiene una antigüedad de 25 años y por si fuera poco ésta en la lista Eleazar Lucatero, quien estaba adscrito últimamente en la dirección de Gobernación, pero tiene una antigüedad de 30 años en el gobierno municipal. Finalmente, se confirmó que la ley federal del trabajo es clara, pues en su artículo 50 manifiesta que si la relación de trabajo fue por tiempo determinado mayor a un año, el trabajador despedido deberá recibir una indemnización de 6 meses de salario por el primer año y de 20 días de salario por cada uno de los restantes años laborados, lo que deja entrever que el gobierno municipal tendrá desembolsar una buena cantidad para este rubro. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Será Tecpan, primer municipio en Costa Grande en contar con Implan
A falta de voluntad en Zihuatanejo, será Tecpan el tercer municipio del estado, y primero en la Costa Grande, en contar con un Instituto Municipal de Planeación (Implan). Hasta el momento este tipo de instrumento, del cual se desprenden temas como el desarrollo y el urbanismo planificado y consensado, solo existen en Acapulco y Chilpancingo. El objetivo de ellos es administrar los proyectos que aterrizan en el ámbito local, para no dejar todo a criterio del presidente municipal, explicó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Cesar Hernández Albuerne. Quien explicó que en Zihuatanejo aún no existe un Implan, ya que estos son propios de los alcaldes con visión a mediano y largo plazo, ya que en ellos no se improvisa: “el objetivo es un crecimiento sostenido, sustentable y
que dé certidumbre tanto a la población como a los desarrolladores. En una palabra, que haya orden en todos los sentidos”. En ese sentido, cabe informar que este fin de semana se llevó a cabo una reunión de trabajo en Tecpan de Galeana con el cabildo encabezado por Leopoldo Soberanis Hernández para la hacer el Implan, contando con la presencia del presidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación, Heriberto Villareal Flores. El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero y la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción (Cimc), representada en este acto por Hernández Albuerne, se incorporaron a las labores. También lo hizo el presidente del colegio y representante de Sergio Issac, delegado en Guerrero de la Cimc, y el representante
en Costa Grande, Luis Enrique Torres Salinas. Esta reunión de abordo la creación del Implan Tecpan. Así como darle forma al reglamento de construcción, capacitación para la elaboración de expedientes técnicos, seguridad laboral en otros cursos, la creación de planes municipales, Poet, Atlas de riesgo y el Plan Director de Desarrollo Urbano. Por lo que Tecpan podría ser un detonante y ejemplo para la Costa Grande: “siendo el pionero en la región de lo que tiene que hacer un alcalde comprometido con su gente, darle una certidumbre de crecimiento ordenado y sustentable a su municipio”, acotó Albuerne, quien semanas atrás criticó la designación de funcionarios sin perfil por parte del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello.
Ciudadanos piden se respete el reglamento de uso del parque lineal de Zihuatanejo, debido a que desde que entró la administración municipal que encabeza Gustavo García Bello la zona se ha deteriorado. Entre los señalamientos hechos a Despertar de la Costa por parte de usuarios, sobresale el de que cada vez es más común que la gente saque a pasear a sus mascotas al parque de concreto, cuando dicha acción está restringida en
el reglamento creado en la anterior administración municipal, para evitar que perros y gatos, principalmente, contaminen el equipamiento urbano. Otra queja ciudadana gira en torno a la falta de mantenimiento que presenta el lugar, ya que además de que algunos adoquines se han desprendido, la pintura del suelo está a punto de borrarse por completo. Si bien el parque es muy concurrido por familias; por ahí pasan comúnmente personas a bordo de
bicicletas, pese a que eso también es una restricción que se implementó a fin de evitar accidentes. Este domingo un grupo de vecinas de las colonias Darío Galena y Morelos se quejaron de que el parque lineal se practica el comercio de manera ambulante, señalaron que en las inmediaciones de las iglesias en donde más se presenta dicha situación, por ello pidieron a las autoridades correspondientes se tomen cartas en el asunto.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin reglamento, Parque Lineal presenta deterioro
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Aumentar apoyo al campos, exigen productores de la sierra Productores de la sierra piden que se dé un incremento al techo financiero de Desarrollo Rural, ya que se han quedado campesinos sin recibir apoyo a través de programas, siendo el caso más reciente la falta de entrega del fertilizante. El campesino Asunción Bernal, manifestó que lo
que se les entrega por apoyo es insuficiente y deja a muchos de los productores fuera, por lo que se debe buscar que se asigne más recursos. Dijo que eso es importante, sobre todo porque por los problemas de sequia que hubo durante este año, la carencia será mayor y esperar que el gobierno
también les retribuya parte de esos problemas. Por su parte Bulfrano Bravo Espino, director de Desarrollo Rural, manifestó que la comunidad serrana necesita mucha atención ya que no tienen voz pública para exponer sus problemas. Comparó que los habitantes de las colonias
Aumentan 30% los casos de diabetes en Zihuatanejo El municipio de Zihuatanejo tiene un registro de aumento en casos de diabetes de hasta un 30 por ciento comparado con 2014, cifra por encima del 11 por ciento de aumento que se tiene registrado a nivel nacional. El viernes como parte de las actividades por el Día Nacional y Mundial de la Diabetes, se realizó una caminata con los pacientes, se dio a conocer que las clínicas del Centro de Salud Estatal como del Hospital General, se reunieron para organizar eventos relacionados con ese padecimiento con el objetivo de concientizar a las personas. De acuerdo con Lucina Olvera Chávez, encargada del Centro Integral de Atención en Diabetes de la Clínica del Hospital General, la enfermedad ha incrementando en los últimos años, siendo las estadísticas más altas en la
VENTAS Y RENTAS VENDO camión rabón para 10 toneladas Ram 1997 motor Cummins tipo plataforma ideal para materialistas. cel. 7442688910. VENDO tractocamión International 1987 Eagle clásico motor Cummins 315 ideal para hacer volteo o torton plataforma. cel. 7442688910. VENDO camioneta Liberty 2005 asientos de piel 4x4 roja facias del color de la carrocería barra para remolcar. 7442688910. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihua-
zona costera. Estimó que el aumento en el municipio fue de un 30 por ciento aproximadamente, en comparación al 2014. La cifra es preocupante ya que este aumento es superior a las cifras nacionales que están en 11.7 por ciento. En esa clínica hay 343 pacientes, los cuales mantienen un control adecuado y acuden regularmente a revisarse. Los pacientes crónico degenerativos certificados por parte del Centro de Salud Del Embalse, son 810, de los cuales solo 310
tanejo. Créditos para jubilados y pensionados y trabajadores del sector salud, tramites sencillos te damos solución en 24 hrs. Comunícate al cel. 755 121 95 00, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, la Unión. SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
pacientes acuden con regularidad a sus citas medicas, y hay dos grupos certificados con 25 pacientes. En ese sentido María de Lourdes Vega Mandujano, encargada de los Servicios Estatales de Salud, manifestó que es una cifra baja, además los registros indican que el 30 por ciento de tienen problemas de obesidad. La falta de interés, consideró que es por irresponsabilidad pues no se invierte en actividades preventivas. También en las comunidades se tienen alrededor de 20 pacientes registrados. En el caso de los registrados en el Centro de Salud del Embalse, dijo que han incrementado un 10 por ciento ya que se hacen nuevas detecciones y se informa a la población que se debe valorar al menos una vez al año. JAIME OJENDIZ REALEÑO
EMPLEOS Y OTROS Rest. La Malinche SOLICITA para 2º turno cocinero B, garrotero, lavaplatos. Solicitud elaborada centro comercial la puerta a un costado del kiosco en Ixtapa cel. 755 100 33 84 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
populares tienen alguna necesidad y hablan a la radio o acuden al ayuntamiento, mientras que los habitantes de la sierra se hacen hasta cuatro horas de camino, lo que impide que acudan con frecuencia en busca de soluciones a sus necesidades. Ante esto, dijo que según lo que se vio durante la campaña se debe duplicar el presupuesto para el
fertilizante porque el año pasado se les quedó mal a los campesinos y no se les entregó los paquetes completos. En ese sentido, sostuvo que el compromiso de la presente administración es que el fertilizante sea entregado a los campesinos durante el mes de abril. Bravo Espino, agregó que han platicado con algunos regidores para soli-
citar el aumento del techo financiero de desarrollo rural, con el fin de apoyar a los campesinos con más fertilizante y sobre todo entregarlo en tiempo y forma. Agregó que lo que se pretende es que el municipio le entre peso a peso con el gobierno del estado para que se doble el programa y el alcance sea mayor. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Supera Zihuatanejo a Ixtapa en ocupación hotelera Durante el fin de semana se registró un incremento de turistas y de mayor actividad comercial dentro del primer cuadro de la ciudad, esto como resultado del puente vacacional que dejó a Zihuatanejo con una ocupación hotelera del 82.1 por ciento, superando a Ixtapa que cerró en 80 puntos. El viernes 14 de noviembre el destino apenas registró 31.2 por ciento de ocupación hotelera, cifra que incremento el día sábado con 48.8 por ciento según la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Las cifras más altas las alcanzó el día domingo con un 80.3 por ciento de cuartos ocupados, para ese día Zihuatanejo superó a Ixtapa con 82.1 por ciento. Derivado de esto se apreció mayor presencia de turistas en las principales playas del municipio, ante esto para trasladar a los bañistas a Las Gatas, los prestadores de servicios realizaron el traslado desde la playa principal. Consultados al respecto varios turistas manifestaron que es incómodo a demás hay personas a las que se les complica subir a las embarcaciones en estas condi-
ciones. Erika Mejía procedente de Guanajuato, manifestó que “para las personas de mayor edad se les hace más difícil subir a la lancha,
sabemos que el muelle es inseguro, porque es lo que nos hemos enterado en las noticias”. Lamentó que no se tenga otra alternativa para esa actividad,
“creo que como el destino que es Zihuatanejo, se debería tener otra alternativa que sea más segura y cómoda para los visitantes”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
De nueva cuenta, funcionarios acuden a asuntos partidistas en hora laboral Funcionarios del gobierno municipal recibieron del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, capacitación sobre políticas públicas y planeación estratégica, por segunda ocasión acuden a una convocatoria partidista en horario de trabajo. El pasado viernes el CEE del PRD ofreció en un salón ubicado en el centro de la ciudad el curso-taller a distintos funcionarios de Zihuatanejo y algunos de otros municipios. De acuerdo con la información, el objetivo de la capacitación fue “dotar de herramientas teóricas y prácticas, para organizar, planear y ejecutar acciones de gobierno municipales, así como instrumentar la planeación como una herramienta de trabajo en el desarrollo de la actividad pública-gubernamental”. La ceremonia de inauguración efectuada a las 11 de la
Los perredistas durante su curso-taller sobre políticas públicas y planeación estratégica.
mañana fue encabezada por los síndicos Agripino Rendón Lorenzo, Nelly Zurita Allec, el presidente del comité municipal del PRD, Armando Espinoza Pastrana, entre otras personalidades. Luego de la inauguración, los asistentes iniciaron una serie de ejercicios de interacción entre otras actividades, que du-
rarían pasadas las 2 de la tarde según el itinerario, por lo que los funcionarios permanecieron en el salón en horario de trabajo. Apenas el pasado miércoles 4 del presente mes, funcionarios perredistas abandonaron su trabajo para acudir a un encuentro con el CEE en un salón del hotel Dorado Pacifico Sunscape. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Arrasa Preparatoria 13 en Encuentro Deportivo Regional Interprepa Los cinco primeros lugares de los juegos deportivos interprepas que organizó la Zona Sur de la UAGro, le quedaron a la Preparatoria número 13, plantel anfitrión. Los equipos ganadores representarán a la Costa Grande en el cuadrangular estatal este 26 de noviembre que se organizará en Chilpancingo dentro de la ExpoUAGro 2015. La inauguración de los juego deportivos interprepas los inauguró el coordinador de la zona sur de la UAGro maestro Efrén Arrellano Cisneros en la cancha de usos múltiples de la Preparatoria número 13; donde estuvo el coordinador de Deportes de la zona Sur Urbano Magdaleno Pérez y el coordinador de la UAGro en la Costa Grande David Franco García; el alcalde Gustavo García Bello estuvo representado por su secretario particular Arturo Arzeta y varios regidores del cabildo azuetense entre ellos Efrén Ruiz
GUERRERO SE OSCURECE EN SU PROPIO MAL GOBIERNO DE OCURRENCIAS, EL DE ZIHUATANEJO
Lo que faltaba a Guerrero, mis estimados, era el enfrentamiento del pueblo contra gobierno, para cerrar el cuadro de desgracia que persigue al jodido estado de Guerrero. El gobernador Héctor Astudillo Flores sabe que la bola de fuego abarcaba toda la entidad suriana. Lo que se auguraba para el estado, llego más temprano que tarde, como si Astudillo Flores hubiera iniciado su gobierno con el pie izquierdo. La ola de violencia no para. Según los encargados de la seguridad, es por la confrontación de grupos delictivos que pelean la plaza en zonas serranas. Hace algunos años, la presencia de policías comunitarios en la región Norte, Montaña Alta y Baja, y Costa Chica, auguraban que llegaría el momento en que en el estado correrían ríos de sangre distintos a los que está provocando la delincuencia organizada. Y ya lo vimos en los municipios de Leonardo Bravo y General Heliodoro Castillo, donde se soltó el demonio. Los serranos pusieron el dedo en la llaga que más le arde al gobierno guerrerense. Más de mil pobladores detuvieron a soldados que minutos antes habían desarmados y detenido a 60 comunitarios de sus localidades, y detuvieron a varios. Los que lograron huir quedaron a merced de los grupos armados que están colonizando la sierra,
Cortez, de Educación, Cultura y Deportes. La bienvenida estuvo a cargo del director de la Prepa 13 Esteban Carbajal Bello, en su intervención destacó la distinción y ofreció las facilidades para que los maestros y estudiantes visitantes pasaran una estancia placentera los jugadores de volibol, básquet bol, fútbol, tanto varonil y femenil, aunque el básquet bol femenil se declaró desértico porque no hubo equipos participantes. Urbano Magdaleno Pérez, jefe del departamento de Deportes y recreación en la Zona Sur, destacó la importancia que le ésta dando el rector de la UAGro a este tipo de eventos, recordó que su propósito inicial fue tener una selección de tercera división profesional. Ya hicieron el mismo evento en Costa Chica y Acapulco. Adelantó que todos los equipos ganadores de este encuentro que consideró como el mejor re-
una zona que es clave en la siembra y trasiego de narcóticos. En la sierra, el pleito por el negocio multimillonario de producción y trasiego de narcóticos confronta a los grupos criminales. Se enciende el fuego ardiente y amenaza con quemar a varios dirigentes y comisarios de esas comunidades, pues los pobladores evidenciaron a los soldados de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo. Según los serranos, retuvieron a más de 200 soldados que habían desarmado y retenido a policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que resguardan a la comunidad de grupos criminales de la zona. Más de mil pobladores rodearon y detuvieron a los soldados que habían arrestado y desarmado a sus policías comunitarios que se enfrentaban a un grupo criminal liderado por los hermanos Ángel y Efraín Villalobos, del poblado de El Naranjo. El embate violento entre comunitarios y criminales, según los pobladores, fue presenciado por los militares, quienes en vez de perseguir a los delincuentes que se enfrentaban con policías comunitarios, retuvieron y desarmaron a estos. Eso enfureció a los serranos y detuvieron a los soldados; y no sólo eso, sino que los serranos acusaron a los soldados de actuar en contubernio con los delincuentes. ¡Zape con zapato de tacón! Cero y van varias quejas con la misma razón social. Los pobladores no liberaron a los soldados hasta que no llegaron los marinos, pues dijeron que no se los darían a nadie más que a la Marina, pues no confían en otros agentes federales. ¡Chispas de fuego cruzado! El mensaje parece bien claro como el agua clara para el gobierno de Astudillo Flores: El horno en la sierra de Guerrero no está para bollos. El panorama en el estado parece oscurecerse.
Uno de los penales, durante la dísputa en penales. entre prepa 13 y 23.
presentarán a la región el 26 de noviembre en la ExpoUAGro 2005 en Chilpancingo. Por lo tanto de acuerdo a los resultados Prepa 13 se quedó con el primer lugar en futbol varonil, mismo que se disputo hasta en penales con la selección de la Preparatoria número 23 de San Jerónimo. Igual quedó el primer lugar en futbol femenil, básquet bol
varonil, volibol femenil y varonil. Entre las escuelas participantes en este encuentro estuvieron la Preparatoria número 45 con sede en El Paraíso; 22 de Atoyac de Álvarez; 23 de San Jerónimo y 13 de Zihuatanejo; mientras que las que no participaron se encuentran la Preparatoria número 42 de La Unión; 25 de Petatlan; 6 de Tecpan de Galeana.
En cada una de los ganadores le dieron trofeos que entregó Urbano Magdaleno Pérez, mientras que al director de la Preparatoria número 13 le tocó la logística, así como la comida para todos los visitantes, durante la entrega del último trofeo Magdaleno Pérez, reconoció la distinción de la hospitalidad.
Cada vez más cerca está la clase política guerrerense de cosechar lo que regó y sembró en las siete regiones del estado. El gobierno de Astudillo Flores no logra en enderezar el barco. Todavía en Acapulco los ríos de sangre siguen creciendo día a día. Al menos el mandatario estatal se dio cuenta que tiene que poner seguridad en las escuelas, pues son el blanco perfectos de los criminales. Más vale tarde que nunca, y no deben dejar al sector educativo solo, como sí dejaron morir solos a los comerciantes, trasportistas y empresarios de la pequeña y mediana empresa, que hoy no vuelven al puerto ni a contar dinero, pues les mataron a sus hijos, los secuestraron, los extorsionaron y nunca los escuchó y apoyó el gobierno. La verdad es que el puerto de Acapulco es un ámbito muy difícil para vivir y eso sólo lo sabe quien vivió el terror de la balas y vio la sangre rodar por sus hogares y negocios. Lo que más duele a los guerrerenses es la indiferencia de los tres órdenes de gobierno, que ha dejado crecer la violencia a tal magnitud que ni ellos tienen idea de lo que puede ocurrir al momento de explotar la bomba. Lo de los mil serranos unidos, liderados por más de 20 comisarios, es una prueba de lo que puede suceder el día de mañana si el gobierno sigue haciéndose que la virgen le habla. El pueblo es una amenaza cuando se une. De verdad, deben tomar en cuenta los hechos violetos del fin de semana en la sierra. La población está harta de injusticias, y falta poco para que el pueblo se levante con machetes, palos, escopetas y picos, para enfrentar a los criminales y al mismo gobierno, pues lo que se vio con los militares en la sierra no se juzga. En otro tema, mis estimados, el gobierno de Zihuatanejo es una administración de ocurrencias, pues los funcionarios parecen
actores de teatro mal pagados. Bien dice el dicho, que cuando la cabeza está mal, el cuerpo no coordina. El alcalde Gustavo García Bello sigue de la greña con el pueblo, no quiere dialogar con los empleados que despidieron sin darles su finiquito. El presidente sigue arriba de su burro canelo y dice una cosa y luego dice otra. Volvió a desconocer a los trabajadores, aun cuando le muestran los exempleados sus tarjeta de cobro de años atrás y le dicen que estaban en nómina, que les pague, que no quieren que los reinstale en el ayuntamiento, que les den su quincena y su finiquito. Pero el presidente dijo que no. Finalmente, los trabajadores amenazaron a Bello García con decirle al gobernador que le descuente el billete del presupuesto, y se le doblaron las corvas al alcalde, y los regidores le dijeron que debe arreglar ese asunto, pues el servicio que ellos hicieron fue para beneficio del ayuntamiento, que es él como presidente deudor solidario que tiene que arreglar ese asunto laboral en la mesa, aunque no quiera, porque es su responsabilidad. Fue así como el alcalde recibió a la comitiva de los trabajadores, después de horas de estarlo esperando afuera del ayuntamiento, y todavía montado en su mula dijo que no hay dinero, que va a ver cómo se paga, tal vez por bloques porque no hay lana. Y con respecto a la empresa que tanto mencionan y que ellos mismo se enredaron en sus broncas, porque no saben qué hacer con los 50 empleados de raya. Ellos dicen: “Somos empleados, aquí tenemos las evidencias y si nos siguen dando largas, ya no lo vamos a buscar, nos vamos a ir a las instancias correspondientes, y entonces sí nos va a reconocer como empleados”. ¡Vaya cerrazón de alcalde cabeza dura! ¿Qué le cuesta dejar el orgullo y llegar a un arreglo con los trabajado-
res? Pero así es cuando el poder enloquece a un funcionario. Qué hombre tan rancio tiene de presidente Zihuatanejo, y todos los funcionarios padecen el mismo mal, pues el director de Ecología, Gustavo Adolfo Gurrión, se echó un clavado a la alberca sin agua y quedó como lo zapatos aplastados. El muy cínico dijo que no habían deforestado mangles en La Ropa, que eso era mentira, que sólo habían cortado tres ramitas. Y una turista del Distrito Federal le mandó una misiva al señor Gurrión, le dijo que lo más terrible de ese devastador corte es la ignorancia con la que se conducen los funcionarios. “Este señor es un ignorante, ni idea tiene del daño que le hace al destino de playa, al derribar los mangles. De por sí ya los derribaron todos, son depredadores, deberían denunciarlos con el gobierno federal. Es un delito derribar mangles y en la zona de La Ropa los derribaron todos, hace tres años que los destruyeron, ya no queda nada. Por eso se inunda Zihuatanejo. Esperen y les va a ocurrir los mismo que ha ocurrido en otras naciones, donde una ola grande mató a cientos de personas porque destruyeron los mangles y eso va a pasar en este hermoso puerto que yo amo con todo mi corazón. Hace 40 años visito Zihuatanejo y cada vez está más destruido. Me siento triste porque hace tres años les pedí en un restaurante donde comía, que denunciaran la tala de mangle al gobierno federal, y no sé si lo hicieron, pero ahora me tocó ver a mí la devastación. Me llevo su diario porque voy a ir a la UNAM, que vean este crimen que cometen en Zihuatanejo sus autoridades locales”. ¡Caracoles bien refrito! ¿Y la Profepa y Semaren, apá? ¿Verdad que es un gobierno de ocurrencias el de Zihuatanejo? Menos días, señor presidente Gustavo García Bello.
CREVEL MAYO GARCÍA
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
REGIONAL REGIONAL
Porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.
11 11
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Arturo Gómez acompañó al ex diputado Amador Campos a inauguración de obras PETATLÁN. El pasado fin de semana el alcalde Arturo Gómez Pérez acompañó al ex diputado Amador Campos Aburto a la inauguración de dos importantes obras, un puente en la colonia Benito Juárez en Petatlán y la pavimentación de una calle en San Jeronimito, donde el alcalde destacó el liderazgo en gestión que asumió el ex diputado durante su estancia en la Cámara de diputados local. En su participación el presidente municipal Arturo Gómez destacó la gestión Amador Campos como alcalde de Zihuatanejo
y como diputado local y que es un ejemplo en la gestión y sobre todo en que cumplió con las obras comprometidas y ahora como ex legislador regresa a inaugurarlas. El alcalde también manifestó que también tiene compromisos con esa colonia y para cumplir con tales compromisos asumidos en campaña ha iniciado una cadena de gestiones en la ciudad de México ante la Cámara de Diputados federales ya que cuenta con el apoyo del diputado Ricardo Barrientos Ríos con quien estuvo la semana pasada y por ello espera que los 300 metros lineales
de calle que faltan para cerrar el circuito de esa ruta del transporte colectivo se ejecute en 2016. En la inauguración el presidente Arturo Gómez estuvo acompañado por su equipo de regidores Yolanda Fernández, Mario Valencia, Victoria Peñaloza,
Martín Anzo Ávila, Sandra Solís Gutiérrez, Manuel Salvador Cadena, Francisco César González, además de directores de áreas y diferentes empleaos del ayuntamiento municipal. Al final del evento toda la comitiva se trasladó a la población
de San Jeronimito donde se llevó a cabo la inauguración de una importante arteria que beneficiará a por lo menos cuatro escuelas entre ellas a dos secundarias, un jardín de niños y a la secundaria Solidaridad Japonesa.
mesas donde se abordaron los asuntos referentes al ámbito educativo, desarrollo rural y seguridad pública, fueron los que despertaron mayor interés de los asistentes que en presencia del Alcalde Dámaso Pérez Organes presentaron sus propuestas. Por la tarde del primer edil clausuró el evento. En el presídium estuvieron la Presidenta del DIF Municipal Rosita Pérez Vargas, la síndica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, el secretario general, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director de planeación y desarrollo económico, Federico Lorenzana Arzeta, el secretario
de finanzas, Jose Luis Fonseca Soberanis. El director de la preparatoria 22, Alfredo del Valle González, en representación de la diputada, María de los Ángeles Salomón Galeana, asistió el C. Víctor Mercado Galeana. También asistió el comisario de la Vainilla, Tomas Radilla, el representante del consejo de vigilancia de San Juan de las Flores, Celso Zamora, de la comunidad del Camarón, el comisariado ejidal, Rosalio Fierro Téllez, el Presidente del consejo regional cafetalero (Coreca), Evodio Arguello de León.
FÉLIX REA SALGADO
Encabeza Dámaso Pérez foro para integrar Plan de Desarrollo Municipal ATOYAC. Autoridades municipales y sociedad civil participaron en el primer Foro de Consulta Ciudadana, donde los diversos sectores de la sociedad Atoyaquense, así como autoridades comunitarias y ejidales, participaron presentando sus opiniones, propuestas e inquietudes para sumar esfuerzos con el gobierno que encabeza Dámaso Pérez Organes, a fin de que todos estos planteamientos sean integrados al Plan de Desarrollo Municipal que regirá esta administración Pública 2015-2018. La sede fue la Unidad Académica Preparatoria número 22 dependiente de la UAGro, dónde en las aulas se instalaron nueve mesas de trabajo atendidas por directores generales de cada una de las áreas del Ayuntamiento en base a los cinco ejes rectores: democracia, seguridad y gobierno incluyente, desarrollo rural, económico sustentable, desarrollo social con equidad de género, desarrollo urbano y medio ambiente, transparencia y rendición de cuentas. El Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes inauguró este importante evento, y agradeció en su mensaje de bienvenida la presencia de los ciudadanos y autoridades ahí reunidas, a quienes invitó a caminar unidos y en el mismo rumbo para
que Atoyac progrese “por qué pueblo y gobierno no pueden estar divorciados”. Refirió que la finalidad de este primer Foro de Consulta Ciudadana es plasmar lo que la sociedad quiere para Atoyac y no lo que decida el gobierno “hoy les digo con toda franqueza, vamos a forjar un Atoyac distinto trabajando de la mano con la sociedad, seguiremos visitando las comunidades como ya lo hemos venido haciendo, para estar cerca de nuestra gente”. También, hizo un público reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) por permitir la realización del Foro en este edificio escolar con cuya acción se reafirma la esencia de su cercanía con el pueblo de Atoyac y la entidad
Guerrerense. En su intervención, el profesor Alberto Ramos de la Cruz, coordinador del Foro, explicó que el objetivo es elaborar un diagnóstico del municipio con las propuestas recabadas, las cuales serán analizadas para conocer la visión, misión, y objetivos, con la intención de determinar las estrategias y acciones a seguir para lograr las metas que se persiguen. Posteriormente el Presidente Municipal, visitó cada uno de los lugares donde fueron instaladas las mesas de trabajo para escuchar personalmente los planteamientos de los ciudadanos, quienes con toda libertad eligieron los temas de su interés para buscar las posibles soluciones a la problemática expuesta. Cabe mencionar que las
Autoridades municipales y sociedad civil participaron en el primer Foro de Consulta Ciudadana.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Hay 11 obras faltantes, denuncia alcalde de Petatlán
El alcalde de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, dio a conocer que la pasada administración priísta reportó en el proceso de entrega-recepción 11 obras que en una supervisión hecha por su gobierno, no fueron localizadas, además de que no encontraron el dinero para aguinaldos que les informaron estaba en una cuenta bancaria. Entrevistado el pasado fin de semana durante una gira de trabajo por colonias del municipio, dio a conocer que en el informe de entrega-recepción que le entregó la pasada administración encabezada por el ex alcalde Jorge Ramírez Espino, “del informe que nos entrega-
ron hay muy pocas diferencias, no fueron muchas las observaciones en las cuestiones de infraestructura y equipo del ayuntamiento”. Pero puntualizó, “donde si vimos diferencias es en el tema de obras, obras que están reportadas y en nuestra supervisión no las pudimos ubicar, traemos ahí un aproximado de 11 obras que no tenemos identificadas por la ubicación que nos dieron, a lo mejor ahí hay una confusión, nosotros hicimos las observaciones hoy corresponde a la Auditoría General del Estado (AGE) darle seguimiento”. En el rubro de los recursos financieros dijo que “a noso-
El alcalde del municipio de Petatlán, Arturo Gómez Pérez.
tros en la entrega-recepción nos entregaron información de una cuenta de banco donde se nos dejaba un recurso se supone que
de fuertes vientos y granizada que duró 20 minutos aproximadamente, por lo que minutos después el personal realizó recorrido por colonias y no hubo reporte de afectaciones. Del recorrido por carretera se observó que del tramo carretero el Venado-Paraíso, Paraíso-El Ranchito de la carretera Atoyac-Puerto del Gallo las cunetas de la franja asfáltica se encuentran
ATOYAC. Unos 50 trabajadores del ayuntamiento de las diversas áreas, serán despedidos a partir de esta quincena y a fines de este mes se irán otros 50, asimismo, se anunció que a los regidores se les pagarán 25 mil pesos a la quincena, “se les bajó un poco el salario no se pudo más, esto debido a que la nómina ya no podemos sostenerla y nos está pegando duro ya que recibimos 2 millones y medio y la nómina es de un millón 200 quincenales y de ahí ahí que pagar gasolina, luz y demás servicios”. En entrevista luego de participar en un foro ciudadano convocado para integrar el Plan de Desarrollo Municipal, el presidente Dámaso Pérez Organes dijo que los recortes de personal “con todo el dolor de mi corazón”, tuvo que tomar esas medidas drásticas, debido a que no quiere caer en los errores que han caído otras administraciones que han endeudado las arcas municipales, con tal de tener en nómina a personas que no se ne-
azolvadas de tierra que provocan que el agua de lluvia se desplace por la carretera provocando se llene de piedras y lodo, por lo que se recomienda a los automovilistas extremar precauciones para evitar accidentes, ya que recientemente un camión de volteo se volcó a la altura del población de los planes por el mal estado del pavimento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Una lluvia y granizada que cayó en la parte media de la sierra dejo piedras y ramas en medio de la carretera por lo que afectaron momentáneamente la circulación de los automóviles. CMYK
mos a verificar todas las cuentas estaban canceladas, en cero, no nos dejaron ningún recurso”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Despedirán a 50 empleados en Atoyac
Granizada deja obstruidos caminos serranos ATOYAC. Una lluvia y granizada que cayó en la parte media de la sierra, dejó piedras y ramas en medio de la carretera por lo que afectaron momentáneamente la circulación de los automóviles. La dirección de Protección Civil Municipal reportó que alrededor de las 4 de la tarde del sábado en la comunidad serrana del Paraíso, se registró una lluvia repentina acompañada
para aguinaldo pero ese estado de cuenta era de dos meses anterior a la fecha de entrega-recepción, cuando nosotros lo fui-
El presidente Dámaso Pérez Organes Anuncio los primeros 50 empleados despedidos
cesitan en la administración. Explicó que en próximos días le prestaran dinero de parte del Gobierno del Estado para pagar los aguinaldos “vamos a pagar los despidos, vamos a garantizarles a los trabajadores su aguinaldo en una sola exhibición, y cuando Apreza Patrón, nos preste ese dinero ustedes serán los primeros en saber cuánto prestaron y como se va a pagar y a cuanta gente que despidieron ya les dará su aguinaldo”. Por otra parte, dijo que para darle seguridad a la gente del municipio debe haber coordinación entre los diversos niveles de
gobierno, aseguró el alcalde Dámaso Pérez, quien en entrevista añadió que hará caso a las recomendaciones del Congreso local de darle garantías a la población civil en cuestión de seguridad. “Nosotros como autoridad debemos de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sabemos que a veces se nos sale de control, pero coordinados con el gobierno del estado y el federal, creo que daremos resultados. Próximamente va a haber filtros de seguridad de entrada y salida del municipio”, puntualizó en ese tema. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
REGIONAL Un hombre de la multitud le dijo: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.
13
Palabra del gran maestro
El “Can-1”, buscador de osamentas, no de tesoros Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Juan José Canán, ex teniente del Ejército Mexicano tiene un record de 57 osamentas encontradas en las fosas clandestinas de Iguala
Hace un año que Juan José Canaán Ramírez dejó de ser solo un jubilado del Ejército Mexicano, rompió con su aparente estabilidad para convertirse en Can 1, mote ganado por tener un record individual de 57 cadáveres recuperados en las fosas clandestinas de Iguala. Hasta el momento, el colectivo Los otros desaparecidos registra un record de 105 cadáveres recuperados, 13 ya fueron identificados y 11 entregados a sus familias. La cifra acumulada por Canaán Ramírez representa más de la mitad de los hallazgos, aunque él hace el esfuerzo por no presentar el dato como un logro individual. La jornada del 16 de noviembre de 2014, Juan Jesús llegó a la Iglesia de San Gerardo, en la cuna de la bandera, recibió la bendición del párroco y se dispuso a caminar en los cerros que rodean la ciudad. Con el apoyo de una varilla puntiaguda, un marro y su olfato, el hombre de 62 años se dispuso a buscar restos humanos en fosas que vía anónima, se reportaron en la periferia de la ciudad, que todavía está controlada todavía por Guerreros Unidos, grupo del crimen organizado del que formó parte el ex presidente municipal perredista, José Luis Abarca Velázquez. Participa con la esperanza de encontrar a dos sobrinos, hi-
jos de su hermano, Raúl Canaán, quienes desaparecieron desde agosto de 2008, en el retén que mantuvo durante varios años la policía preventiva municipal, cuando ya estaba infiltrada por delincuentes. Moreno, de apariencia seria, barba plateada moldeada en forma de candado, don Juan José ostenta un record personal de 57 cadáveres recuperados de fosas clandestinas, eso le ha valido que en el colectivo “Los otros desaparecidos” se le conozca con el apodo de Can 1. “Cada que encuentro un cuerpo los compañeros me dicen que soy un Can-aán, alargan el apellido (de origen libanés) para disimular que me encuentran aptitudes caninas, porque incluso, quienes andamos en esto llegamos a ganarle en resultados a los perros que traen los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR)”. Continúa: “Lo que pasa es que el perro solo huele, pero nosotros usamos todos los sentidos; observamos la tierra, si hay en el lugar piedras que hayan estado enterradas y que al cavar la fosa las sacaron, nos damos cuenta cuando hay hierba seca enterrada, ramas cortadas para facilitar el trabajo de los delincuentes al depositar un cuerpo, basura que no pudo llegar a sitios si no es para acampar, montículos de tierra removida, ropa y hasta
cascajos de diferentes armas de fuego”. Aunque habla poco sobre su formación militar, integrantes del colectivo refieren que su experiencia ha sido muy útil para encontrar cadáveres que estaban condenados a permanecer en el olvido. Canaán o Can-1 ostentaba el grado de teniente cuando causó baja en la milicia, la pensión que recibe apenas le permite vivir, pero al unirse a Los Otros desaparecidos sus gastos se dispararon. Hoy, con una mueca que refleja la ironía del momento que vive sostiene: “Estoy cargado de deudas, pero debo seguir en esto, no podemos dar marcha atrás”. Una oportunidad de vida Canaán el ex militar tiene
una expresión severa, intimida al primer contacto visual e impone respeto, no titubea cuando corrige a sus interlocutores, pero sabe romper con una carcajada cuando entre las faenas se atraviesa una buena ocurrencia. Cuestionado sobre el significado que tiene la incorporación al colectivo que busca cadáveres sembrados en la tierra para ocultar su destino final, Can-1 señala que en realidad sabe que está frente a la oportunidad de su vida para ser generador de certeza. Incluso, reconoce que está ante la posibilidad de regresar un poco de tranquilidad a madres, esposas, hijos y hermanos que esperan información sobre seres queridos no localizados. “Mire usted, cuando encuentro una osamenta, como le llaman a esos cuerpos que ahí están ocultos, se me vienen sentimientos encontrados; primero es la ira, coraje, impotencia y después un poco de alegría, porque ya habrá un lugar en donde las familias vayan a llorar a esas personas”. Continúa: “Encontrar una fosa no es muy difícil; lo primero que se mira es basura que no corresponde al lugar, cosas que no deben estar ahí;. bolsas de pollo, vasos, platos, cubiertos desechables, mucha cerveza, bebidas energéticas y medicina”. Refiere que no hay aparato que detecte huesos, por eso la mejor manera de encontrar es caminar, recorrer cerros, barrancas, todos los espacios que sean reportados por voces anónimas. “Vamos caminando y vemos cunitas de tierra, hendiduras, montículos resquebrajados con piedras que a simple vista se nota que estuvieron enterradas, también troncos cortados a 10 o 15 cm del suelo, porque seguramente les estorbaban a los que llega-
ron para excavar”. En algunos cursos rápidos les han señalado que podrían llegar a encontrar guantes y tambos, porque hay gente que acostumbra deshacer a las victimas en ácido, pero hasta el momento no han visto esa práctica en Guerrero. Una osamenta es en realidad un tesoro Al margen de las deudas que arrastra, a Juan José Canaán mantenerse en las actividades del colectivo le ha costado enfrentar la inconformidad de su familia: “Me reclaman las largas ausencias, pero yo sé que estoy haciendo lo correcto”. Tiene una esposa, cinco hijos y nietos que le piden estar presente en casa, él sostiene que se mantendrá hasta donde le sea posible, no por popularidad, si no por la necesidad de ayudar a regresar la tranquilidad a las familias de muchos desaparecidos. “Están molestos en la casa, pero saben que no hago cosas malas, que esto es bueno”, insiste. De los 57 cuerpos encontrados solo tres ya están con sus familias, lo que ha vivido tras la entrega correspondiente no tiene comparación. “Ya tres familias me lo han agradecido, vienen y me aprietan la mano, me abrazan, lloran en mi hombro y miro su agradecimiento infinito; eso no tiene precio y no se compara con nada”. En estos momentos, asegura que Can-1 es un apodo que le agrada, con el que ya se acostumbró a vivir, pero clara que no es solo un buscador de osamentas. “Nos hemos convertido todos en buscadores de tesoros de incalculable valor, porque los que están sepultados no son solo huesos; son tesoros que para las familias que los reclaman tienen un valor incalculable”. SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Pueblos de la Sierra anuncian protestas en Chilpancingo, contra la inseguridad CHILPANCINGO. Luego de que un policía comunitario fue encontrado muerto y otro más sigue desaparecido, habitantes de 35 comunidades de la Sierra de los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Heliodoro Castillo se desplazaron de sus pueblos para exigir justicia. Los pobladores bajaron de la parte alta de la Sierra y están concentrados en Chichihualco, que es la cabecera del municipio de Leonardo Bravo, a 40 minutos de esta capital del estado. Los inconformes saldrán en caravana este lunes a esta capital del estado para realizar protestas y exigir que se esclarezca el asesinato de un policía comunitario y por la presentación con vida de otro de sus compañeros. Anuncian que este lunes cerrarán la Autopista del Sol y que en esta acción también participarán habitantes del Valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, que están adheridos a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG, confirmó que derivado del enfrentamiento que se registró el pasado jueves entre policías comunitarios de su organización contra integrantes de la delincuencia organizada, un comunitario murió y otro más sigue desaparecido. La protesta de este lunes va en el sentido de exigir el esclarecimiento de estos hechos, castigo a los responsables del asesinato del policía comunitario y la búsqueda del que se encuentra desaparecido. Como lo informó la Agencia de Noticias IRZA, desde la mañana del jueves en esta comunidad se suscitaron enfrentamientos entre unos 80 policías ciudada-
nos contra presuntos grupos de la delincuencia organizada, sin que se reportaran bajas inicialmente. Ante la balacera de varias horas que según informes se extendió hasta la comunidad de Villa Xochitl, elementos del Ejército acudieron para desarmar y detener a aproximadamente 60 guardias comunitarios, mientras que unos 15 se refugiaron en los cerros para evitar la detención. Cuando volvía con rumbo a Chilpancingo, en la comunidad de Carrizal de Bravo cerca de un millar de pobladores de distintos pueblos cerró el paso al convoy militar y rescató a los guardias comunitarios y sus armas, y no dejaron ir a los militares hasta que acudieron marinos y personal de la Procuraduría General de la República para rescatar los cuerpos de los de la UPOEG que presuntamente fueron emboscados en el punto conocido como Ojo de Agua, masacrados e incinerados. En el operativo de búsqueda realizado el viernes por la Marina y la PGR, con el uso de autoparlantes e incluso un helicóptero, sólo se logró rescatar vivas a tres personas, dos de ellas que estaban secuestrados en viviendas y una más –el comandante Benito Bello Meneses- escondido en el bosque. En la misma acción de los marinos se localizó más de una decena de camionetas pertenecientes a los miembros de UPOEG, cuatro de ellas quemadas. Para la mañana de este sábado, Plácido Valerio informó que ya habían encontrado a 13 policías ciudadanos que escaparon a la detención del Ejército y que después, se informó, fueron atacados por un grupo ar-
Desaparecen en Acapulco un maestro, su hijo y un amigo ACAPULCO. Un maestro, su hijo y otro acompañante se encuentran desaparecidos desde la noche del sábado en este destino turístico, reportaron familiares a las autoridades. Dijeron que ese sábado llegaron de Zihuatanejo a su domicilio en el fraccionamiento El Roble, aproximadamente a las 20:00 horas, y que salieron a retirar dinero de un cajero debido a que estaban ingiriendo bebidas embriagantes. Se trata del maestro Miguel Ángel Jaimes González, su Ángel Jaimes y otro amigo cuya identidad no
proporcionaron. Indicaron que pasaron las horas y no regresaron a su domicilio, por lo que decidieron hacer pública su desaparición, aunque aclararon que sería hasta este lunes cuando la presenten formalmente en el Ministerio Público del Fuero Común. Uno de los familiares contó que conversó telefónicamente con el maestro Miguel Ángel Jaimes González. No dio detalles, pero sí aseguró que escuchó una fuerte discusión y luego se cortó la comunicación. APRO
mado, pero gracias a que se quedaron con sus armas repelieron la agresión. Para alrededor de las tres de la tarde del mismo sábado, el dirigente confirmó el hallazgo sin vida de uno de los policías ciudadanos en la comunidad de Izotepec, de quien se negó a dar su nombre. “Sólo falta uno del municipio de Chilpancingo que no se ha comunicado y no sabemos su situación, todos los de la costa están bien”, informó Bruno Plácido. Por último indicó que hay policías ciudadanos dispuestos a acudir a El Naranjo para defender a los vecinos de los grupos de sicarios. “Hay compañeros del municipio de Chilpancingo listos y dispuestos para subir y apoyar si es necesario; estamos indignados y molestos con los tres niveles de gobierno, debemos reorganizarnos y emprender
acciones que garanticen la protección y desarrollo y la paz de nuestros pueblos”, declaró. Bomba de tiempo Desde el mes de octubre se vivía el clima de tensión en la Sierra. El 14 de este mes, habitantes de 24 comunidades de la sierra de Guerrero se organizaron tras la irrupción de un grupo armado que bajó en helicópteros a Filo de Caballos y atacó a balazos a la población, generándose un enfrentamiento que duró más de una hora, con saldo de un muerto. Los habitantes de la sierra acusaron entonces al Ejército de proteger al grupo armado que llegó vía aérea, por lo que un convoy de efectivos militares fue retenido en un bloqueo carretero en la comunidad de Campo de Aviación. Ahí, los pobladores descubrieron que en una de las camionetas transportaban a un
civil con uniforme militar y encapuchado. Los militares finalmente fueron permitidos de continuar su camino a Chilpancingo con la promesa de entregar al detenido a las autoridades competentes, pero fueron advertidos por los pobladores de que se levantarían en armas para auto protegerse. La muerte se sentía en el aire. El 5 de noviembre fueron asesinados el comisario de Polixtepec, Joaquín Romero Ríos y su secretario, Víctor González Luna, emboscados cuando circulaban a bordo de una camioneta sobre la carretera PuentecillasPolixtepec. Dos días después, el 7 de noviembre en Polixtepec, ocurrió un nuevo enfrentamiento entre policías ciudadanos contra grupos de hombres armados, con saldo de tres presuntos delincuentes muertos. La sierra de Filo Mayor es conocida desde hace décadas por su alta incidencia delictiva a causa de la siembra y procesamiento de estupefacientes. Pero el clima de inseguridad y violencia no se queda en Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo, se extiende a casi un ciento de comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente; Eduardo Neri y Chilpancingo, en la región Centro, así como comunidades de Atoyac, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo, en la Costa Grande, que al igual padecen los embates de la delincuencia organizada. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
Sobredimensionada, la violencia en la Sierra: Astudillo ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró en una visita al puerto de Acapulco que la violencia en la Sierra de Guerrero “no es de la dimensión como se ha planteado”, y que tiene prevista una reunión en breve con el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Juan Pedro Salgado Román, para abordar los hechos de violencia que se han presentado en los últimos meses. Sobre la noticia que recientemente se dio a conocer de la probable ejecución de quince policías ciudadanos a manos de un grupo criminal que opera en pueblos anexos a los municipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo, contestó que no “se ha comprobado tal hecho”. Astudillo Flores dijo que a la brevedad posible abrirá un espacio en su agenda para poder reunirse con el alcalde de ese municipio y escucharlo hablar sobre lo que ha estado sucediendo en ese lugar, porque “hay sin duda un problema de violencia en la Sierra, (aunque) no de la dimensión como se ha comentado”. De las versiones de algunos miembros de la UPOEG en la Sierra que reportaron la desaparición y ejecución de al menos quince policías ciudadanos a manos de grupos criminales, tras el desarme a cargo del Ejército, dijo
que “ahí están, son expresiones, declaraciones de ellos, originalmente, pero hasta este momento no hay la gravedad del asunto como está planteado”. -¿A qué atribuye esto? -Bueno, es parte también del movimiento que se la da a estos asuntos, pero no hay una base real. -¿Se descarta totalmente la versión de 15 muertos de la Sierra anunciados en los medios? -No hemos corroborado esa versión, sencillamente, no quisiera tampoco decir algo que en términos de comunicación no se puede decir, que es la palabra nunca, pero hasta el momento, por más que le hemos buscado, no hemos encontrado lo que se dice que hay. Como lo informó esta agencia de noticias, el pasado jueves en la comunidad serrana de Carrizal de Bravo, municipio de Leonardo Bravo, unos 150 miembros del Ejército mexicano fueron retenidos por pobladores que los acusaba de ser responsables de la muerte de 15 guardias comunitarios adheridos a la UPOEG. Los soldados adscritos a la 35 Zona Militar llevaban detenidos a cerca de 60 de estos policías ciudadanos que previamente se habían enfrentado en la comunidad de El Naranjo, municipio de He-
liodoro Castillo, con un grupo de criminales presuntamente liderado por los hermanos Villalobos. Para poder ser liberados los soldados por los cerca de mil pobladores enardecidos, tuvieron que subir a la Sierra marinos y agentes federales que implementaron un operativo de búsqueda de los comunitarios desaparecidos, pero sólo encontraron a tres de ellos vivos, y más de una decena de camionetas incineradas. Benito Bello Meneses, el comandante de la UPOEG que fue encontrado por los marinos, refugiado en los cerros, relató ese día que se enfrentaron a aproximadamente 500 hombres armados del grupo delictivo de los hermanos Villalobos, y acusó a miembros del Ejército de haber entregado al resto de sus compañeros a los sicarios. Ayer (sábado), el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, confirmó la muerte de uno de los policías ciudadanos que estaban reportados como desaparecidos desde el jueves en la sierra, al mismo tiempo que informó que ya habían localizado a la mayoría de ellos, señalando que estaban escondidos en los cerros. De la violencia en Acapulco Al referirse a la violencia que se ha venido presentando en Acapulco, específicamente en varias
escuelas, el mandatario comentó que ya se puso en marcha un operativo para contrarrestar la acción de grupos criminales que extorsionan a los profesores. El jefe del Ejecutivo estatal afirmó que la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya le pidió vigilancia para las escuelas, porque algunas ya habían cerrado por la inseguridad. En ese sentido, Astudillo Flores dio a conocer que a partir del día martes entrará un reforzamiento en la vigilancia en al menos 120 escuelas de la periferia de la ciudad, para garantizar la seguridad de los docentes y se evite así la suspensión de labores y pérdida de clases. Señaló el gobernador que elementos del Ejército, Marina y Policía Federal atenderán de manera inmediata este llamado de auxilio que están haciendo los maestros en las escuelas. “Buscamos atender esta situación que se presenta para dar certidumbre a los trabajadores de la educación en la entidad”, dijo. Aunque no habló sobre el tiempo que durará este operativo, insistió en decir que “se están acotando las acciones de los criminales”. “Este escudo de seguridad no solamente va para ayudar a los maestros, también
a los padres de familia e incluso para proteger la integridad de los menores en los planteles educativos”, subrayó. Se le preguntó al gobernador cómo ve el puente vacacional en Acapulco, a lo que respondió que “está más que regular, hay presencia de turismo y espero que todo vaya bien, todo aquí sin ninguna novedad”. “Ningún temor a aplicarla ley” Por último se refirió a las protestas de los estudiantes de Ayotzinapa, cuya última acción fue bloquear por cerca de dos horas la Autopista del Sol en Chilpancingo. Señaló que “afortunadamente no fue algo de gravedad, siempre hubo fluidez, una hora y media duró el problema, afortunadamente no fue necesario hacer uso de la fuerza frente a una actitud que sentimos que era radical”. Por último comentó que no hay “no hay ningún temor a aplicar la ley, hay que ir viendo que las cosas vayan avanzando de manera prudente, puntual, y de acuerdo a lo que convenga. El nuevo gobierno debe ser muy ubicado en que se aplique la ley, pero tampoco provocar un problema que genere una tensión como las que ha habido en anteriores tiempos”. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
17
PUBLICIDAD PUBLICIDAD Jesús le contestó: Hombre, ¿quién me puso por juez o partidor sobre vosotros? Palabra del gran Maestro
Una de las mexicanas muerta en París estaba a punto de casarse; la otra estudiaba en California Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
MÉXICO, DF. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el deceso de dos jóvenes mexicanas en los atentados en París ocurridos el viernes pasado. La primera víctima en ser identificada es Noemí González, de 23 años, quien radicaba en California, Estados Unidos. González estudiaba diseño industrial y se encontraba en Francia por intercambio estudiantil, junto a otros 16 compañeros de la Universidad Estatal de California en Long Beach. González fue asesinada cerca de uno de los restaurantes donde sucedieron los ataques. Ella estaba en la calle cerca de donde ocurrieron los atentados, junto a otros estudiantes. Noemí recibió un disparo por lo que fue trasladada a un hospital. Un estudiante que iba
con ella se puso en contacto con la universidad y con su familia para informarles lo sucedido. La otra víctima mexicana es Michelle Gil Jaimes, una universitaria oriunda de Tuxpan, Veracruz, quien se encontraba en la capital de Francia estudiando en la escuela especializada en negocios Em Lyon Business School. Michelle publicó en su cuenta de Facebook que se había comprometido recientemente, apenas el pasado 26 de octubre. La joven estaba a punto de contraer matrimonio con un ciudadano francés. Gil Jaimes era hija de Pedro Gil Sobrado, empresario ganadero. La joven vivía en París desde 2007, cuando se fue de intercambio estudiantil. En su cuenta de Twitter, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, mani-
festó sus condolencias. “Externo mis más
sentidas condolencias a la familia de Michelle Gil
Jaimes, tuxpeña fallecida en los atroces atentados
de ayer en París”.
APRO
OAXACA. Profesores de la sección 22 pertenecientes a la CNTE protestaron en los alrededores del congreso del estado por la entrega del 5º informe de actividades del gobernador, Gabino Cué. Los mentores acusaron al mandatario de entregar a la federación la rectoría de la educación y de traicionar al pueblo de Oaxaca. Los mentores fueron apoyados por habitantes de San Baltazar Chichicapam quienes demandaron la revocación de mandato en su localidad. Elementos de las policías federal y estatal montearon un operativo con la intensión de impedir el paso a los manifestantes. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
Lanza Francia ofensiva contra el Estado Islámico
MÉXICO, DF. Aviones de guerra de Francia lanzaron un ataque sobre la ciudad de Raqqa, Siria, donde tiene uno de sus puntos estratégicos el grupo autodenominado Estado Islámico. Así lo informó el Ministerio de Defensa francés en un comunicado difundido este domingo, en el que especificó que las diez aeronaves que llevaron a cabo la ofensiva destruyeron un puesto de mando y un campamento de entrenamiento. En la operación intervinieron una decena de aviones que han arrojado no menos de una veintena de bombas sobre el centro de mando del grupo yihadista, un centro de reclutamiento, un arsenal y un campo de entrenamiento. No es la primera vez que Francia participa en operaciones militares contra feudos de Estado Islámi-
co, pero en esta ocasión se trata de una respuesta directa a los atentados de París. “El primer objetivo destruido era utilizado por Dáesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico) como puesto de mando, centro de reclutamiento de combatientes yihadistas y depósito de armas y municiones. El segundo objetivo albergaba un campo de entrenamiento terrorista”, precisó el ministerio de Defensa de Francia. “Planificada contra sitios previamente identificados durante las misiones de reconocimiento realizadas por Francia, la operación se hizo en coordinación con las fuerzas estadunidenses”, añadió el Ministerio de Defensa francés. El Ministerio advirtió que el plan que contempla “no necesariamente consiste en ataques espectacu-
lares, sino en un aumento gradual de su intensidad”. Con el objetivo de participar en estos ataques, el portaaviones Charles de Gaulle zarpará esta semana del puerto de Tolón. Por el momento Francia dispone en la región de 12 aviones de modelos Rafale y Mirage estacionados en EAU y Jordania. Próximamente se les sumarán los 24 aparatos de aviación naval que transporta el Charles de Gaulle, informa el diario Le Figaro. Con estas acciones Francia responde a la serie de ataques terroristas coordinados del 13 de noviembre en París. Varias explosiones se produjeron cerca del Estadio de Francia, hubo tiroteos en dos restaurantes, en un bar, en un centro comercial y la toma de rehenes en un teatro. APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Padres de bebé víctima de negligencia denuncian intento de soborno CHIHUAHUA. El bebé que fue víctima de una negligencia médica el mes pasado en el Hospital Infantil de Especialidades perdió la vista y aunque el personal médico asegura a los padres que en un año volverá a ver, ellos ya no confían en los diagnósticos que les dan. Los papás del niño, Luz Elba Urrutia y Marco Antonio Orozco, exigieron la renuncia del secretario de Salud, Pedro Genaro Hernández Flores y del director del Hospital Infantil, Javier Ignacio Salas Uribe. La pareja denunció junto con sus abogados que las autoridades de salud han intentado comprarlos, pero ellos advierten que la vida de su hijo no tiene precio y demandan que el niño Marco Alejandro Orozco Urrutia sea trasladado al Hospital
Nacional de Neurología y Neurocirugía. No obstante, las autoridades les condicionan su petición a que retiren la demanda. De acuerdo con los padres de Marco Alejandro, quien nació con su gemelo Juan Antonio en perfecto estado de salud, las autoridades les ofrecieron primero 10 mil pesos y un trabajo de tiempo completo al padre; posteriormente les daban 150 mil pesos. Marco Antonio dijo que lo que quieren es que le garanticen la atención médica a su hijo, ya que con la aplicación de una dosis de medicamento inadecuada le provocaron al menor daños en un riñón, daño cerebral, así como en otros órganos, además de quemarle una pierna. Hasta ahora, sólo ha sido
suspendida una estudiante de Medicina, a pesar de que la madre de los niños ha señalado a una doctora y a otras personas que estaban atendiendo al menor cuando le aplicaron el medicamento. Luz Elba Urrutia denunció que la directora jurídica de la Secretaría de Salud, Rosa Isela Gaytán, les ofreció una indemnización de 300 mil pesos porque esa cantidad le han dado a padres de bebés que han muerto. “Eso querían, que mi niño se hubiera muerto para darme 300 mil pesos, ellos le desgraciaron la vida, que ellos lo remedien”, reprochó la mujer de 31 años. El neurólogo del niño, Francisco de la Peña, les dio información hasta que los mismos padres lo buscaron en su consultorio particular y les aseguró que el medi-
camento aplicado, gluconato de calcio, le provocó un daño irreversible al bebé. Posteriormente les dijo que evolucionaría bien, pero por la manera en que han presionado las autoridades y el mal trato que les han dado, no confían en los médicos y sus presuntos diagnósticos. Marco Antonio Orozco dijo que a su bebé le han hecho estudios sin que él y su pareja den su consentimiento y no les han dado a conocer los resultados ni qué tipo de análisis se realizaron. El padre de familia, de 36 años, perdió su trabajo en una empresa que lo contrató para trabajar en la Sierra Tarahumara, y está desempleado porque se ha dedicado a buscar a una solución para salvar la vida de su hijo. Las autoridades del hospital les advirtieron que si no
cesaban de ir a los medios de comunicación, no podrían arreglar la situación, por eso optaron por no denunciar más con el fin de que su hijo fuera trasladado a la Ciudad de México. Sin embargo, agregaron, las autoridades no tomaron el caso en serio, ni han hecho nada. El jueves pasado, cuando se entrevistaron con Rosa Isela Gaytán, le notificaron que querían hablar con el gobernador César Duarte Jáquez para que les ayudara a trasladar a su hijo al Hospital de Neurología. Sin embargo, la funcionaria les indicó que no lo lograrían, pues serían remitidos con ella misma. El 30 de septiembre, la mamá de los gemelos presentó la querella 1920150030673 ante la Fiscalía General del Estado contra el
personal médico del Hospital Infantil de Especialidades, por atentar contra la vida del bebé que tenía 26 días de nacido cuando le aplicaron el medicamento. Luz Elba Urrutia acudió al hospital con sus dos hijos nacidos el 4 de septiembre, para atender a Juan Antonio, el gemelito que presentaba reflujo. Marco Alejandro estaba sano pero le pidieron revisarlo también. Por error, a este último le aplicaron mal una dosis de medicamento que le causó quemaduras en una pierna, daño en un riñón y un derrame cerebral que aún lo mantiene hospitalizado. Asimismo, los padres del bebé afectado denunciaron el caso de negligencia médica ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
XALAPA. Familiares de desaparecidos oriundos de la zona conurbada VeracruzBoca del Río lograron colarse al quinto informe de gobierno de Javier Duarte para protestar por el rezago en las investigaciones ministeriales y la falta de localización de sus seres queridos. Con una enorme lona con los rostros de personas desaparecidas en Veracruz y por la cual la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensa, los familiares de desaparecidos se plantaron a la mitad del Velódromo, cuando Duarte apenas iniciaba la salutación a los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge de Puebla, Rafael Moreno, de Yucatán, Rolando Zapata y de Chiapas, Manuel Velasco, quienes acompañaron a Duarte para rendir su penúltimo informe de labores. Durante la protesta hubo “jaloneos” y golpes, entre empleados de Ayudantía y de seguridad del gobierno estatal y quienes protestaban, Duarte se percató de ello y a micrófono abierto pidió a sus empleados “dejar manifestarse con total libertad” a los familiares de desaparecidos; sin embargo, el director de política regional, Julio Cerecedo, hizo caso omiso del llamado gubernamental portándose agresivo con quienes se manifestaban. Uno de los empleados logró arrebatar la lona a quienes se manifestaban y partió a correr perdiéndose entre los cientos de “acarreados” de la CNC, CTM y del SNTE, incluso por la protesta se hizo un enorme hueco entre las
butacas del velódromo, A siete meses y medio de que se lleven a cabo las elecciones para suceder a Javier Duarte, éste rompió el protocolo priista de llegar al penúltimo informe acompañado de “su candidato”, pues Duarte llegó flanqueado por el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño y del secretario de Gobierno, Flavino Ríos; mientras que dos legisladores federales y aspirantes a sucederlo, Alberto Silva y Erick Lagos llegaron solos y en momentos distintos. Los dos senadores que también aspiran a gobernar Veracruz, José Yunes y Héctor Yunes al tener una ruptura franca con Duarte declinaron asistir al acto político celebrado en el Velódromo, inmueble que recientemente fue utilizado para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En su informe, Javier Duarte “refrendó” su compromiso con la Universidad Veracruzana para cumplir con los pagos pendientes, los cuales vienen siendo regateados por la máxima casa de estudios de esta entidad desde hace dos meses. “La UV sabe que tiene todo el apoyo, sabe que tiene todo nuestro respaldo. Sara estamos contigo, sabes que no te vamos a dejar sola”, expuso. En el resto de su mensaje, Javier Duarte exaltó la creación de la Fuerza Civil, una policía de élite en la entidad, en la cual se han graduado más de 4 mil policías, en doce generaciones distintas, en el tema de procuración de justicia, Duarte también exal-
tó la autonomía y creación de la Fiscalía General del Estado (FGE). Con el slogan de “un Veracruz que ya cambio”, Duarte aseguró que la entidad no se ha endeudado con un “solo peso”, pues refirió que todos los pasivos han sido reestructurados. “Tenemos una administración responsable, determinación de una sociedad decidida a transformar su realidad, en Veracruz vamos adelante, hoy Veracruz ya cambió. El Plan Veracruzano de Desarrollo se está cumpliendo, en el tema social, económico y político”, dijo. El priista aseguró que el estado está aprovechando su potencial y eso se demuestra en 863 grandes empresas que se han instalado en la entidad, así como la fortaleza de 14 parques industriales. Duarte detalló que Veracruz es una potencia turística con una captación anual de nueve millones de turistas, que mantienen una constante de ocupación hotelera del 62 por ciento. “Nuestra riqueza turística es enorme, hoy disponemos de seis pueblos mágicos, Zozocolco, Coscomatepec, Xico, Coatepec, entre otros, este año se construyeron 11 nuevos hoteles”, dijo. El mandatario estatal acudió a entregar su quinto informe de labores a los diputados de la LXIII Legislatura del Estado, ahí Duarte pidió a todas las fuerzas políticas a sumarse a la “unidad”. “Porque en la pluralidad se dan mejores ideas y propuestas en favor de nuestra gente… por eso convoco a todas las fuerzas políticas
a sumarse al trabajo diario, salir adelante a partir de las coincidencias y no quedar atrapados en las divergencias”, dijo. Durante su mensaje en la
Sala de Sesiones Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, dijo que este año ha sido de grandes realizaciones, con metas cumplidas y acciones con base en el Plan Veracru-
zano de Desarrollo 20112016, y esfuerzos sin precedente, “para detonar nuestro potencial en beneficio de las familias de la entidad”.
APRO
Familiares de desaparecidos protestan en quinto informe de Duarte
CMYK
-
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
Estudiantes de la UNAM triunfan en competencia de matemáticas en Bulgaria MÉXICO, DF. El pensamiento matemático es una herramienta que ayuda a cualquier tipo de trabajo, de ahí la importancia de
fomentar su cultura, afirmó el especialista de la UNAM, Leonardo Martínez Sandoval. El doctor en Ciencias
Matemáticas del campus Juriquilla de la UNAM explicó que por ese motivo se inició el proyecto Resolución de Problemas y
MÉXICO, D.F. Pobladores de la localidad Santo Domingo Tonahuixtla, en el municipio de San Jerónimo Xayacatlán, en el estado de Puebla, realizaron el carnaval de Fin de Año en el Ángel de la Independencia, donde chinelos y personas disfrazadas bailaron al ritmo de la tambora. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Concursos Universitarios de Matemáticas. A través de mecanismos como éste, dijo, se ayuda a los estudiantes de la UNAM a prepararse y sobresalir en concursos como la International Mathematic Competition (IMC). Al hacer una remembranza de esta iniciativa, de la cual es el responsable y que es apoyada por la Facultad de Ciencias y el Instituto de Matemáticas, entre otros, Martínez Sandoval explicó que el proyecto comenzó hace cinco años. Explicó que dicha iniciativa prevé un concurso de gran alcance (GaloisNoether), los selectivos para la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas
(CIIM), la IMC y la Olimpiada Iberoamericana de Matemática Universitaria (OIMU), que es por correspondencia. También se instrumentaron otras actividades para llegar a más personas, como un curso curricular en la Facultad de Ciencias (FC) y un pequeño club sobre la materia. Como resultado de toda esta labor, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Daniel Perales, Jorge Garza y José Luis Miranda compitieron en la IMC en Bulgaria y obtuvieron dos medallas de plata y una de bronce, respectivamente. Indicó que la justa se desarrolla durante cinco horas, en las cuales los participantes deben resol-
ver dos exámenes cada uno con cinco incógnitas. “Se trata de planteamientos que no se pueden atacar de inmediato, ya que es preciso utilizar diversos conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera”, mencionó Jorge Fernández Hidalgo, otro de los contendientes. En tres participaciones en la IMC, los integrantes del proyecto puma han logrado una medalla de oro, siete de plata y tres de bronce. En la Iberoamericana conquistaron, en siete años, seis reconocimientos áureos, 10 argénteos y 11 broncíneos. La Facultad de Ciencias fue la sede de la VII CIIM, realizada hace unas semanas. APRO
Empresarios denuncian “ola de terror y de pánico” en Tamaulipas; el gobierno niega secuestros
MÉXICO, DF. Empresarios de Tamaulipas manifestaron su preocupación ante el incremento de la violencia en el estado y alertaron ante la posibilidad de que esta situación “de terror y de pánico entre la ciudadanía” afecte al otro lado de la frontera. A la par, el Gobernador de la entidad, el priista Egidio Torre Cantú, desestimó como “rumores” la ola de secuestros del cártel que han causado pánico entre las personas. De acuerdo con el sitio estadounidense Breitbart, lo anterior ocurrió durante la última reunión del Grupo de Coordinación Tamaulipas, donde Torre Cantú anunció un nuevo grupo formado por agentes del orden público estatales y federales destinados a la lucha antisecuestros. El medio refiere que Torre Cantú dijo que el grupo fue creado como una respuesta a los problemas en Matamoros, en un esfuerzo para silenciar los “rumores”. Breitbart informó esta semana sobre cómo un cambio en el liderazgo del Cártel del Golfo había resultado en una nueva estrategia en la que la organización criminal había enviado a sus ejecutores tras ciudadanos comunes. Las órdenes dadas por el grupo criminal están dirigidas a secuestrar y extorsionar a cualquier perso-
na que pueda tener dinero o bienes. Esta semana, además, se dio a conocer que un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, llamado Joel Luna Rodríguez, enfrenta cargos de asesinato en conexión con lo que las autoridades dicen que fue una ejecución relacionada con el Cártel del Golfo, que dejó un cuerpo decapitado este año, flotando en la costa de la Isla del Padre, al sur de Texas. Luna está acusado de asesinato capital, posesión de una sustancia controlada, participación en actividad delictiva organizada y manipulación de pruebas en la muerte de José Francisco Rodríguez Palacios Paz, de 33 años, un inmigrante hondureño, dice una nota publicada en Los Ángeles Times. “Es un problema que está creando una situación de seguridad nacional, inclusive para los Estados Unidos porque hay un riesgo y ya hemos visto que ha cruzado esta violencia la frontera”, dijo Gerardo Acevedo Danache, asesor legal de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas al diario El Nuevo Heraldo. Acevedo Danache comentó que en la entidad que gobierna Egidio Torre Cantú “hay una ola de terror y
de pánico entre la ciudadanía” que ha golpeado a las empresas ya que no hay inversiones, las compras han bajado además de que existen reportes de asaltos en las rutas de distribución. “Los empresarios estamos muy preocupados en Tamaulipas, ya que el tema de la seguridad nos está pegando porque no hay inversiones, porque los empresarios han sufrido asaltos en sus rutas de distribución para llegar a la frontera, las personas tienen miedo de transitar las carreteras de Tamaulipas”, comentó. Refirió que el sector productivo de la entidad ve como la inseguridad y violencia les afecta ya que las personas no van a su negocios. Dijo que esta situación es una alarma general que llamó al gobierno del Estado a que asuma su responsabilidad, así como a la autoridad municipal. “Este es un tema que no sólo afecta a Matamoros, también afecta a Brownsville [...] afecta a ambas ciudades porque hay una relación muy estrecha, ya que muchas personas en Brownsville tienen un familiar, amigo o una necesidad de ir a Matamoros, por eso es fundamental estar informados de lo que está sucediendo”, dijo Acevedo. AGENCIAS
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aquellos que necesiten una intervención quirúrgica podrán hacerlo este mes con toda confianza. No hay nada que temer. Apóyese en su pareja y amigos para salir adelante y tomar fuerzas. Actúe en la consecución de sus sueños, en optimismo por el futuro y en la alegría diaria de saber que está en el buen camino, del esfuerzo y el crecimiento. El precio de la libertad es alto, evalúe las consecuencias de sus actos antes de actuar, y agradezca lo que reciba si su decisión ha sido firme y responsable. El destino responde de inmediato a su cambio de rumbo y le ofrece varias posibilidades, recuerde que es el hacedor de su presente. Hoy tiene la gran posibilidad de generar cambios importantes.
A R I E S
Tendrá que calmarse para no sufrir sus consecuencias. La vida rutinaria será superada por un gran romanticismo que los cubrirá y fortalecerá sus vínculos. Cumple con el destino de hacer realidad su milagro personal. Decídase si el dinero es depreciable o lo desea con fervor, este es un tiempo de tomar decisiones absolutas, o blanco o negro, nada de grises. Si en algún momento de su vida optó por el aislamiento y con esta decisión perdió amigos, hoy es un excelente día para comenzar a recuperarlos. Tiempo favorable para enriquecer relaciones pasadas, llamar por teléfono a personas distantes, volver con un viejo amor… el pasado regresa a usted para enriquecer su presente.
T A U R O
Es bueno intentar progresar pero mire a quien abandona en ese camino. Aprenda a equili- G E brar. La salud se mantendrá estable mientras pueda controlar sus nervios, recuerde el poder M curativo de las salidas al aire libre y la recreación. El descanso, el reposo y la recompensa I son una necesidad física, mental y espiritual, cuídate y siéntase merecedor de descanso N y recompensa. Repita esta frase sanadora dentro de si: está en mi pero no soy yo, Fuera! SI Logrará con el tiempo quitarse de encima traumas y pesos heredados de sus padres, quienes se los inculcaron sin saber, sin intención e inevitablemente. Estos pesos que lleva y que no le pertenecen entorpecen su camino, libérese con esta frase sanadora… Dará contención emocional y consejos a familiares que lo necesiten. En lo suyo: adelante, las ideas son buenas y cada día mejorarán más aún. Conviértase en un ser creador de realidades presentes y futuras, forjador de éxitos en alegría y energía sanadora, de riqueza en salud y de felicidad y abundancia. Deberá equilibrar su presupuesto recortando algunos gastos, será muy inteligente de su parte ahorrar para el futuro próximo. Trate de no parecer indiferente, o quienes lo rodean van a pensar que no desea contacto social, y en este momento no es conveniente esto. La confianza en ciertas personas es necesaria.
C A N C E R
Contemple la necesidad de su pareja de realizar algunos viajes juntos. Fortalecerá la relación y entendimiento de ambos, comenzará a mejorar notablemente, sobre todo en el hogar L y eso le provocará una gran felicidad. Si necesita un descanso bríndese dos, volverá lleno E de flores de optimismo y con renovados bríos de su paseo por el campo. Planes de viajes podrán sufrir alguna interrupción o encontrar obstáculos para realizarse. Cuídese del orgu- O llo en el amor, nunca sale bien… Mercurio protege su apariencia y todos los tratamientos que elija en esta dirección. Pueden surgir algunos problemas con los hijos adolescentes por causa de las no muy buenas amistadas que frecuentan. Forje su futuro a conciencia. Deseos contradictorios y demasiada intolerancia generarán heridas en la susceptibilidad de su compañero de vida. Medite y resuelva cuáles son sus prioridades. No desoiga a aquellos que lo aprecian verdaderamente, su buen humor puede mejorar el entorno cotidiano. Humildad y voluntad para aprender pueden auspiciar la llegada de días mejores y más felices. Sus planes o emprendimientos ligados al trabajo, los negocios y las ganancias, deberá mantenerlos en secreto, hay personas que pondrán toda su energía negativa en su contra. Tendrá que tomarse un tiempo y sentarse a dialogar con su amor, deberá hacerlo con mucha calma y sobre todo tratar de no imponer sus ideas…
Humor Una novicia recién ingresada en un convento comienza por primera vez con los rituales matutinos. Siguiendo en fila a las otras hermanas, llega a la capilla donde se encontraba expuesto el Santísimo y observa que aquellas se inclinan diciendo: “Yo me ofrezco”. Una tras otra: “Yo me ofrezco”. Cuando llega su turno, la novicia se inclina diciendo: “¡Yo meo calientito y espumoso!”
La salud mental estará afectada en este período, manténgase en calma y coma bien, este momento es temporario, no afecte su salud o todo empeorará. Debe aprender a disfrutar más de la vida, de los momentos simples, de las alegrías cotidianas. Deje volar la imaginación, compre una novela de fantasía y relájese en ese mundo, mientras lee abandona los problemas y preocupaciones a nivel consciente, sin embargo el cerebro sigue trabajando, pero sin el obstáculo de su permanente presión, miedos y confusiones… deje trabajar tranquilo a su cerebro mientras se distraes con algo de ciencia ficción. Mantenga en privado sus planes y proyectos. Estará calmo y buscará el cobijo que sólo encuentra en su pareja, un viaje corto fortalecerá la unión. Más tarde vendrán días un poco más sombríos y más conflictivos. Regálese la libertad de tomarse un merecido descanso y la alegría sanadora de dejarse amar y cuidar. Valore sus sentimientos para no sufrir una decepción. sus emprendimientos resultarán en abundancia para si y quienes lo rodean, sume amigos a su proyecto personal y juntos aúnen energías para salir adelante. Es tiempo de trabajo en equipo. Estarán dispuestos a contener emocionalmente a algunos familiares que necesiten su ayuda. Concretará un viaje que le permitirá distraerse y disfrutar de la buena compañía de su pareja. Sentirá más respeto por su pareja y familiares cercanos, aproveche este momento para mejorar las relaciones. Reconozca sus síntomas personales, quiérase un poco más. El cuerpo y la mente que necesitan un descanso lo piden debes aprender a escucharlo, pero si no lo logra, difícilmente podrá escuchar a otros. Quizás realice un viaje corto pero agradable. También puede tratarse de un cambio de paisaje momentáneo, como un paseo diferente o nuevo, o un cambio de oficina durante un tiempo… El paisaje es importante para cambiar la forma de ver la realidad y de interpretar y vivir cada día. Las uniones matrimoniales se verán favorecidas, como así también las relaciones amorosas que recién se inician. Lo ideal para mantener esta situación por largo tiempo será que mantenga alejados a todos aquellos que lo elogian o que lo atacan, así como también evitar todo tipo de malentendidos, que puedan provocar discusiones. No viva ni en el pasado ni en el futuro, su vida transcurre hoy y está perdiendo el tiempo en otra parte. Hágase amigo de su espaciotiempo personal y guíe esta rueda de la fortuna que es suya propia, su propia vida y destino. Montará su equipaje velozmente, la oportunidad de viajar se presenta desde cualquier ángulo, puede ser por placer, negocios, estudios, mudanza, salud, el motivo esta vez es lo de menos, si tiene oportunidad de viajar hágalo, recibirá y una excelente sorpresa y mejores noticias al hacerlo. Anímese. Reconozca sus síntomas y necesidades, y quiérase un poco más cada día. Sea agradecido con su pareja, mire un poco más todo lo que hace y sacrifica por Ud., póngase en su lugar y refuerce su lazo brindándole una satisfacción especial y el reconocimiento que merece. Para los solteros esto mismo puede aplicarse a un familiar cercano o a un amigo entrañable… Los nativos solteros tendrán la posibilidad de encontrar pareja dentro de su círculo de trabajo. En el plano laboral se dan hoy algunas demoras, pueden ser pagos o pedidos, y aunque tarde llegarán, no desespere, lo tendrán en vilo un tiempo pero todo resultará bien. En la pareja bien aspectada y de muchos años todo resurge, tanto la pasión como la ternura. Recuerdos en la familia. Manifestación del tiempo sano, que crea el mejor momento cósmico con buena voluntad y generación de periodos positivos: Aumento mi energía vital. Aumentaré mi energía vital cada día, un día a la vez, para vivir una vida más plena y llena de experiencias juveniles.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015 Y les dijo: ¡Cuidado! Guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Delfi
Temporada...
L
El dilema de la libertad
os atentados en París tienen varios ángulos inquietantes que se añaden al terror en sí de los ataques. Al menos tres de los ocho terroristas eran ciudadanos franceses –primera generación de inmigrantes de las viejas colonias francesas en África-, y todos sus objetivos fueron a lugares de esparcimiento: el estadio de futbol, un centro de espectáculos, cafés y bares. El mensaje fue claro: alterar la tranquilidad de los inocentes. La respuesta fue igualmente contundente. “Es un acto de guerra”, afirmó el presidente francés François Hollande. “Es un ataque contra el mundo civilizado”, abundó el presidente Barack Obama. Los ataques generaron condenas en el mundo, y lluvia de expresiones simbólicas. En la apertura del G-20 en Turquía, los jefes de estado y de gobierno de las 20 economías más fuertes del mundo –sólo faltó Hollande-, guardaron un minuto de silencio. Los juegos
CMYK
22
de futbol americano profesional en Estados Unidos fueron precedidos por el mismo momento de respeto. En el pódium de premiación del Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, se colocó a un costado la bandera de Francia con un moño negro de luto. Prácticamente todos los monumentos significativos en las grandes ciudades del mundo, fueron iluminados con los colores de la bandera francesa. El consenso contra ese acto de terror, si no unánime, fue masivo. Sin saberse aún la nacionalidad de todos los terroristas, el hecho que al menos una tercera parte de ellos fueran inmigrantes no son buenas noticias para la libertades. Hollande dio la primera señal de los tiempos contemporáneos al anunciar que Francia cerraría sus fronteras. Eso es prácticamente imposible. No se han colocado puestos de control fronterizo, ni habría suficientes agentes migratorios para vigilar los cientos de caminos que conectan a Francia con Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Mónaco y Suiza al norte, y con Andorra y España al sur, sin soslayar que por sus dos mil 700 kilómetros de fronteras, se puede entrar, incluso, caminando. Igual sucede con el resto de la Eurozona. Los atentados terroristas perpetrados por inmigrantes conectados a
¿
¿Esto es lo nuestro?
A qué se referirán los pescadores de Zihuatanejo, los hombres de mar, como se les dice coloquialmente, cuando aseguran “esto es lo nuestro”? Por supuesto que la pregunta es de obvia respuesta, y es precisamente en la obviedad de la respuesta donde se encierra la incongruencia de los protagonistas de esta lamentable historia. Dicen los hombres de mar que fue por la falta de sensibilidad social de los “administradores” en turno, lo que originó que el muelle llegara a tan drástico nivel de deterioro, al grado de que ahora fue necesaria la clausura del mismo. Es muy cómoda y fácil la tarea de juzgar a los demás; sin embargo, vale la pena preguntarle a esos inconformes ¿qué hicieron, de manera personal, y puntual, por supuesto, para que no se deteriorara el muelle? O en su defecto, ¿qué hicieron para frenar su deterioro? Ahora bien, ¿qué hicieron para frenar la construcción del muelle que hoy tanto les causa prurito? ¿Desde cuándo es suyo (nuestro) el muelle y en general el equipamiento del mismo? Porque lo que es propio, ciertamente se defiende con ahínco. Desde la perspectiva de las anteriores preguntas se pueden señalar algunas observaciones a quienes hoy se rasgan las vestiduras rechazando la propuesta de que se habilite un muelle particular mientras se le busca solución definitiva al problema: No es justificable que por el sólo hecho de que se trate de un muelle particular, los pescadores y prestadores de servicios se opongan a su operatividad para uso de la sociedad en general. Cuando un problema ya está encima lo que se tiene que hacer es iniciar con la solución del mismo, aunque para ello se tenga que acudir a las instancias particulares. Y, por último, que sirva esta oportunidad de uso para proponer la corrección de los daños que ha provocado el muelle Puerto Mío. Para mostrar un verdadero amor por los bienes municipales se tiene que actuar en consecuencia; es decir, se tiene que buscar la manera para que el muelle Puerto Mío deje de contaminar la bahía; pero, sobre todo, los hombres de mar tendrán que demostrar que ellos no
Siria le regalaron la oportunidad de reforzar los argumentos anti inmigrantes a todos aquellos que quieren cerrar las fronteras a los migrantes y levantar barreras para hacer del mundo una tierra partida. La prensa europea inició este debate el fin de semana, luego de que el gobierno de extrema derecha en Polonia responsabilizó indirectamente de los atentados en París a la política de cuotas obligatorias para inmigrantes de la Unión Europea. Este sábado en una cumbre republicana de activistas en Orlando, todos sus precandidatos a la Presidencia cuestionaron el plan de Obama para permitir un mayor número de sirios a Estados Unidos. No tardarán en vincularlo a la inmigración mexicana y a los riesgos fronterizos de seguridad. Desde hace tiempo el gobierno mexicano está trabajando con el estadounidense en reforzamiento de los controles fronterizos contra el terrorismo. Pero este endurecimiento de las políticas migratorias es sólo una de las caras en el prisma que muestra el terrorismo. En Europa hay un renacimiento de la extrema derecha, con un nuevo nacionalismo, como define el semanario alemán Der Spiegel, impregnado de racismo. En Estados Unidos, el mensaje de Donald Trump contra la inmigración mexicana le ha
Editorial
supuesto provocan nin- Por que la pregungún tipo de c ont a m i na- ta es de obvia ción porque respuesta, y es de lo contra- precisamente rio estaríamos en la obviedad hablando de de la respuesta incongruen- donde se encia. A h o r a cierra la inconmal, tanta gruencia de los a n i m a dver- protagonistas de esta sión por acep- lamentable historia. tar que sea habilitado el muelle Puerto Mío es motivo de sospechas. Por ejemplo, el primer pero de esta decisión es su condición de ser un bien privado, pero el segundo pretexto es que se encuentra lejos, aunque no dijeron a que se refieren con esa lejanía, de qué punto se encuentra lejos el puerto; además exponen que el Puerto Mío es de difícil acceso, que es muy pequeño, que los escalones están resbalosos, que no tiene protección para las lanchas; en fin, tal parece que lo que realmente se busca es buscar tantos peros como sean necesarios para no utilizar ese muelle. Lo que es realmente detestable por parte de los entrevistados es que, desde ya, supongan que allá, en el muelle Puerto Mío, les pueden cobrar impuestos; es decir, a los hombres de mar les encanta cobrar pero les disgusta pagar. En esa tesitura, bien puede deducirse que a estos hombres les molesta que otra persona contamine, pero ellos también están contaminando; les molesta que otro destruya las playas, pero ellos también las deterioran; les molesta que otros devasten la flora y la fauna de la bahía, pero ellos también hacen lo propio. En fin, creo que el resumen de esta contienda se puede proponer de manera muy llana y precisa: que tomen la propuesta que hoy les hace el gobierno municipal o que de plano sean ellos mismos los que le den solución a sus necesidades.
dado frutos electorales, y su mensaje es bien recibido por una cuarta parte de los estadounidenses. En el origen de este fenómeno hay irresponsabilidades históricas. La inmigración en Europa se origina en sus viejas colonias, donde los franceses, quizás sólo como los belgas, fueron los colonizadores más salvajes. La mexicana a Estados Unidos tiene el origen cultural de la vinculación con casi el 50% de territorio mexicano robado en el Siglo XIX, reforzada por coyunturas de cuando los mexicanos fueron a la Segunda Guerra Mundial y a Vietnam a defender los intereses estadounidenses a cambio de residencia, o fenómenos como los del huracán “Katrina”, donde los mexicanos hicieron los trabajos más pesados que nadie quería hacer. Alegatos como los de Trump en este contexto, son una injusticia causada por la ignorancia. La inmigración es una de las aristas inmediatas de los actos de terror. Junto con ella viene la pregunta: ¿está justificado que los gobiernos espíen sobre sus ciudadanos para evitar actos de terrorismo? La última encuesta del Pew Research Center en diciembre, mostró que la mayoría en Estados Unidos acepta la conculcación de los derechos humanos y civiles, para combatir al terrorismo. El 51% de los encuestados dijeron que
los métodos antiterroristas utilizados por la CIA –tortura disfrazada en interrogatorios- se justifican, contra el 29% que se opone. El 56% creía que los métodos de la CIA habían aportado información de inteligencia para prevenir actos terroristas, soslayando que en mayo pasado el FBI reconoció que en casi 15 años de poderes extraordinarios para combatir terroristas, los métodos empleados no han evitado ningún gran acto terrorista. Los que se lograron impedir fue por los métodos convencionales de investigación. El conservadurismo de las sociedades ayuda a la regresión de las libertades. Las encuestas muestran la tendencia a sentirse más seguros, sin importar a qué costo. México, se quiera aceptar públicamente o no, está inmerso en el fenómeno del terrorismo. No hay mucha conciencia de ello, como lo muestra una reciente encuesta de Parametría, donde el 44% de los mexicanos creen que terrorismo y narcotráfico son lo mismo. Aquí hay un trabajo de divulgación por hacerse y que urge, para evitar que bajo la amenaza del terrorismo se acelere la regresión de las libertades que, por otras razones, avanza en México. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
¡
Hay tantas cosas de las cuales hablar y compartir, amable lector! Son estos días en los que las noticias suceden de manera vertiginosa, en todos los frentes, y que nos indican que vamos en picada. Cada nación, cada país, cada continente, tiene sus propios retos, y en algún momento, todo se entrecruza, de modo que lo que sucedió en París, el fin de semana anterior, es algo que nos sucedió a todos. Es el inicio de una tribulación imputable al terrorismo religioso, y la verdad irrefutable de que los extremistas islámicos ya están diseminándose por todo el mundo, como lo han pregonado en sus comunicados. Tanto se ha dicho de esto, pero no por eso está claro lo que está cocinándose del otro lado del mundo. Como ya lo vimos en París, los países de Occidente somos el blanco de los extremistas, sobre todo los Estados Unidos y sus aliados. Comencemos por comprender qué es el Estado Islámico (EI). Es una agrupación político-religiosa que profesa el Islam como religión creada por Mahoma, profeta de Alá, y cuya base es El Corán. A quienes aceptan los preceptos del Islam, se le llama “musulmanes”. EI fue creada por un seguidor de Osama Bin Laden, el jordano Abu Musab al-Zarqawi, quien primero creó Al Qaeda en Irak, en 2002, tras lo que fue la segunda guerra del Golfo. Posteriormente, en 2006, fundó el Estado Islámico, aún más extremista que el grupo insurgente que hizo frente a la ocupación de los Estados Unidos en Irak, fase que concluyó con la muerte de Sadam Hussein en diciembre de ese año. En 2010, asumió el mandoAbu Bakr alBaghdadi, quien reconstruyó la organización y realizó múltiples ataques en Irak. En 2013 se unió a la rebelión contra el presidente sirio, Bashar al Asad, junto al frente al Nusra. En abril de ese año, Abu Bakr anunció la fusión de las milicias en Irak y Siria y las bautizó como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés). Desde entonces, ante la indolencia de los países occidentales, el EI ha venido extendiendo su influencia. Más allá de la religión, su objetivo es po-
Sepia con albóndigas
Ingredientes 4 personas: 1 kg. de carne picada cerdo y ternera Leche y 2 huevos La miga de 1/2 barra de pan y harina 500 gr. de sepia limpia 1 cebolla grande o dos pequeñas 4 tomates medianos 1 vaso de vino blanco Caldo de pescado 250 gr. de guisantes 1 puñado de almendras 3 rebanadas de pan frito y 3 ajos Aceite de oliva, perejil y sal Preparación: Preparamos la carne para las albóndigas, mezclamos la carne con el huevo y la miga de pan previamente mojada en leche, hacemos un majado con el diente de ajo y el perejil y se lo añadimos también a la mezcla de carne, amasamos bien todos los ingredientes con las manos limpias y dejamos reposar un buen rato. Mientras limpiamos la sepia, la partimos en trozos, a los más grandes les damos unos cortes cruzados, sin llegar a fondo y los reservamos aparte, lavamos y picamos las verduras para el sofrito y también las reservamos. Ponemos un fondo de aceite a calentar en una sartén, formamos las albóndigas, las pasamos por harina y las freímos por tandas para ir colocándolas en una cacerola grande, ponemos una sartén al fuego sin aceite, y una vez este bien caliente, salteamos la sepia troceada unos minutos, hasta que nos quede un poco dorada y la incorporamos a la cacerola junto con las albóndigas. En una sartén ponemos un poco de aceite, freímos las almendras y las rebanadas de pan y lo reservamos, ahora en la misma sar-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam lítico: van por la creación de un califato islámico, al que se adhieran todas las naciones del bloque musulmán, de ahí que sus tácticas brutales que incluyen asesinatos en masa, secuestros de minorías religiosas y decapitaciones difundidas en las redes sociales, no sólo estén enfocadas a los países que consideran enemigos, sino también a sus afines, como recientemente sucedió en Beirut, capital del Líbano, y como ya viene sucediendo en Siria, cuya capital, Badgag, está semidestruida y donde ha surgido la más grande oleada de refugiados hacia los países de Europa oriental y occidental. El Estado Islámico ha producido una ola de temor y odio en todo el mundo. Surgió, hay que decirlo, a raíz de la muerte de Sadam Hussein, quien desde Irak había mantenido
Tanto se ha dicho de esto, pero no por eso está claro lo que está cocinándose del otro lado del mundo. Como ya lo vimos en París, los países de Occidente somos el blanco de los extremistas, sobre todo los Estados Unidos y sus aliados.
Nutrición tén que hemos salteado la sepia añadimos el aceite de freír las almendras, incorporamos la cebolla y el tomate picados, rehogamos a fuego lento, nos debe quedar como una mermelada, incorporamos el vino blanco, lo dejamos hervir unos minutos para que evapore el alcohol. Volcamos el sofrito sobre las albóndigas y la sepia, mezclamos, añadimos el caldo de pescado y ponemos a cocer al fuego, mientras preparamos la picada, en un mortero machacamos las almendras, el pan frito, los dientes de ajo y el perejil y lo reservamos, a media cocción incorporamos a la cacerola de las albóndigas y los guisantes y seguimos con la cocción, después, 10 minutos antes de terminar de cocinarse le añadimos las verduras picadas, probamos de sal y enseguida ya quedará listo para degustar en los platos.
Ensalada de pavo
23
OPINIÓN
Ingredientes 4 personas: 400 gm pechuga de pavo 8 ramas apio 1 lechuga iceberg 1 pimiento rojo 4 cucharaditas de mayonesa 4 cucharadita de mostaza pimienta sal Preparación: Ponemos en una sartén un poco de aceite y
a los extremistas auspiciados por Irán, en jaque. Se cree –aunque no ha sido comprobado, que varios países del orbe financian al EI (también conocido como ISIS), aunque desde la oscuridad, porque están en busca de sus propios intereses. Por ejemplo, los de abrir nuevas rutas comerciales, o quitarle el poder político del mundo a los países occidentales (el poderoso Grupo de los 7, G-7). En este contexto, lo que se prevé será la peor de las guerras en el mundo, máxime que ya la ONU le permitió a Irán enriquecer uranio (base de las armas nucleares), durante los próximos 10 años, avalados por los Estados Unidos, aún en contra de los hombres más ricos de este país, muchos de ellos miembros de la poderosa sociedad judía-americana. Los líderes del EI, que ya a estas alturas tiene adeptos de todas las naciones, por un lado quieren obligar a países como Emiratos Árabes y Arabia a dejar de venderle petróleo a Occidente, pues saben que una vez cortado ese flujo, las poderosas economías occidentales colapsarían en cuestión de días. Por ahora, el EI sólo tiene presencia amplia en Siria e Irak, pero su proyecto va más allá. Están basándose en la siembra de “células” en todo el mundo, desde donde se fortalecen con el apoyo de grupos extremistas y antijudíos o anticristianos. Llegado el momento, harán ataques como el que sucedió en Francia de manera simultánea, pues la base de sus actos es el “terrorismo”. No están declarándole la guerra a ningún país, propiamente, pero sí irán aterrorizando a la población civil. Pronto, si nadie los detiene, los veremos infiltrados en los gobiernos, en las iglesias, en las escuelas y en las zonas estratégicas, como bases petroleras y de aviación, de todos los países. Como actúan en la clandestinidad, es difícil detectarlos. Y México, como zona de tránsito a los Estados Unidos, no quedará exento de este nuevo terror. Lo peor que nos puede ocurrir sería una alianza Narco-terrorista. Más vale que el gobierno mexicano comience a poner sus barbas a remojar. hacemos las pechugas de pavo hasta que estén tostaditas, mas asadas que fritas y reservamos. Cortamos en daditos la pechuga de pavo y el apio. Luego cortamos y troceamos la lechuga y picamos el pimiento rojo finamente. A continuación mezclamos todos los ingredientes y salpimentamos al gusto, mezclamos bien con la salsa mayonesa y con la mostaza. Dejamos reposar en el frigorífico y servimos una vez fría.
Patatas guisadas con carne
Ingredientes 4 personas: 1 kg de carne para guisar 1 pimiento verde 1 cebolla 1 tomate 4 patatas 1 cucharadita de pimentón dulce 1 vaso de vino blanco 2 hojas de laurel aceite y sal Preparación: Primero lavamos y cortamos y picamos bien todas las verduras y un una cacerola con un poco de aceite, hacemos un sofrito removiendo de vez en cuando hasta que se vean medio hechas, para seguidamente añadir la carne previamente troceada, seguimos con el sofrito moviendo con una paleta de madera y dejamos que se siga haciendo añadiendo antes un poco de sal al gusto. Pasados unos 10 minutos, le incorporamos el tomate bien picado, la zanahoria picada, las hojas de laurel, una cucharadita de pimentón dulce, removiendo éste para que no se queme
Carlos Puyol Buil
¡No temas!
<<No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia>>. (Isaías 41: 10)
A
nte la universalidad del miedo, la revelación bíblica no podía silenciar un remedio para mitigar sus demoledores efectos anímicos. Así es, uno de los mayores esfuerzos de la gracia divina que nos presenta la Escritura es aquel que va destinado a calmar y controlar el miedo de la humanidad. <<No temas>>. Es la expresión clave de toda la historia de la salvación, representa una constante de la revelación divina al hombre tas la aparición del pecado. Se ha hecho la recensión del uso de esta palabra y se ha hallado que la raíz hebrea de esta frase aparece 365 veces en el texto sagrado. Según los especialistas, esta frase es un oráculo de salvación, una palabra revelada que promete consuelo y protección, que infunde seguridad y confianza. <<No temas>> es el antídoto dado por Dios al miedo, a la desnudez y a la ocultación manifestados por nuestros primeros padres en el relato de la caída. <<No temas>> forma parte de las estructuras mentales del creyente condiciones del proceso de la salvación. Es promesa y es confianza, es compromiso divino y fe humana, es providencia divina frente a las eventualidades e incertidumbres de la vida en este mundo. A Abraham Dios le dijo: <<No temas, Abram, yo soy tu escudo, y tu recompensa será muy grande>> (Génesis 15: 1). A los israelitas antes de atravesar el mar Rojo: <<No temáis; estad firmes y ved la salvación que Jehová os dará hoy, porque los egipcios que hoy habéis visto, no los volveréis ver nunca mas>> (Éxodo 14: 13). A Josué cuando iba a atravesar el Jordán: <<Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas>> (Josué 1: 9). A los pastores de Belén: <<No temáis, porque yo os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor>> (Lucas 2: 10-11). Jesús proclamo: <<No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el Reino>> (Lucas 12:32). Dios desea que <<no temas>> produzca en todos nosotros no solo confianza, esperanza y paz, sino también amor genuino hacia el: <<En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor lleva en si castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor>> (1 Juan 4: 18). Hoy no debes tener miedo. Dios te ama. y se disuelva y el vaso de vino blanco, lo seguimos cocinando todo hasta que se evapore el alcohol del vino y se haya sofrito bien todo a fuego medio o lento. Pasado ese tiempo y una vez sofrito, añadimos las patatas que ya estarán peladas y cortadas en trozos no muy grandes, siempre es mejor troncharlas un poco con el cuchillo que darles un corte totalmente limpio, porque espesarán más el caldo, y lo cubrimos todo bien con agua. Lo dejamos cociendo a fuego medio unos 20 o 30 minutos una vez eche a hervir, removiendo de vez en cuando, si vemos que necesita mas agua, se la incorporamos, o si al final vemos que está demasiado caldoso, sacamos un par de patatas, las machacamos con el tenedor y las devolvemos al guiso, antes de terminar, comprobamos de sal y rectificamos si fuese necesario, apagamos el fuego y dejamos reposar unos 5 minutos antes de servir. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015 Y les contó una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido una gran cosecha. Palabra del gran Maestro
Hallan muerto a un hombre, en Tecpan Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
TECPAN. Hallan muerta a un hombre cerca de una huerta de coco rumbo al “Joverito”, muy cercano al libramiento Tecpan, junto a la carretera federal, al cadáver se le apreciaban varios golpes en la cara y cabeza.
La mañana de este domingo la policía informó que campesinos dieron aviso de que en dicho lugar se encontraba una persona sin vida, por lo que las autoridades se trasladaron al lugar de los hechos. El comisario del po-
Una camioneta con engomado de la LaLa tumbo un árbol en la colonia la Presa, por lo que las ramas jalaron y reventaron cables de las líneas eléctricas de varias casas. Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas del sábado, cuando la camioneta con caja refrigerante, marca Ford, tumbó el árbol y le cayó encima. Fue necesario que rescatistas de Protección Civil del municipio se trasladaran al mencionado lugar
en donde estaba unidad de la compañía de embutidos y lácteos, con un árbol encima además de cables reventados que fueron jalados por las ramas. Al lugar acudió el perito de Tránsito ya que procedería con los trámites correspondientes, la camioneta la remitió al corralón pues el chofer Manuel Salvador Hernández tendría que pagar por los cables reventados de las casas que dejó sin servicio eléctrico.
blado El Cerrito, Nicolás Rendón Medina, fue el
encargado de iniciar los procedimientos y de dar fe
al Ministerio Público del Fuero Común, quien dijo
Camioneta de la Lala tumba árbol y le cae encima
LA REDACCIÓN
Un hombre que se encuentra en calidad de desconocido fue encontrado muerto en una huerta de coco, muy cerca de la carretera federal, al cuerpo se le apreciaban varios golpes en la cara y cabeza
que esa persona no era de su poblado, lo que dio pie a pensar que fue arrojado el cuerpo en ese sitio. El cuerpo fue levantado en calidad de desconocido y fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), en esta ciudad. Al cuerpo se le apreciaban varios golpes contusos en el área de la cabeza y en algunas otras parte del cuerpo, lo que dio a pensar a las autoridades que esa persona fue ultimada a punta de garrotazos. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla negro, camisa negra con una raya en medio color blanca y zapatos negros , es de tez morena claro y delgado, de unos 33 años de edad y se espera que lleguen sus familiares a reclamarlo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Volcadura vehicular deja solo daños materiales
ATOYAC.- Un camión de volteo se volcó cuando circulaba sobre la carretera Paraíso-Puerto de Gallo los hechos fueron en la comunidad de los planes a unas dos horas de la cabecera municipal. Los hechos sucedieron a la altura del poblado los Planes debido a que en este punto se encuentra una alcantarilla en mal estado y el camino quedó estrecho desde los pasados fenómenos que azotaron esta zona serrana en septiembre del 2013, el cual, no resistió el peso del camión y se suscitó el accidente.
Al lugar del percance acudió el personal de Protección Civil (PC) Munici-
pal para auxiliar a los tripulantes de este vehículo quienes resultaron ilesos
y solo hubo daños materiales. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un camión de volteo se volcó cuando circulaba sobre la carretera Paraíso-Puerto de Gallo los hechos fueron en la comunidad de los planes. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Muere tras ser atropellado en la Acapulco-Zihuatanejo Un hombre muerto fue localizado en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Los Reyes (La Chivera) del ejido del Coacoyul, presuntamente fue arrollado por un vehículo el cual se dio a la fuga. Fuentes policiacas informaron que este domingo a las 03:30 horas, comuni-
Murió atropellado Ramiro Pano Olascuaga de aproximadamente 40 años de edad, con domicilio en la colonia Los Tulipanes, al tratar de cruzar la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Los Reyes.
caron a la Cruz Roja Mexicana y a las diferentes corporaciones de seguridad un hombre ensangrentado en el mencionado punto carretero. Al acudir encontraron al hombre identificado como Ramiro Pano Olascuaga de aproximadamente 50 años de edad, con domicilio en
la colonia Los Tulipanes, quien estaba tendido sobre la cinta asfáltica. Procedieron a brindarle primeros auxilios para reanimarlo pero fue imposible ya había muerto, presentaba lesiones sangrantes en la cabeza y el tórax. La zona fue limitada con cinta amarilla, únicamente
tuvieron acceso uniformados de Servicios Periciales que iniciaron con las primeras indagaciones, luego el cuerpo de Ramiro Pano, lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia. LA REDACCIÓN
Balean a padre e hijo, muere uno
Padre e hijo fueron balaceados en Los Almendros por un individuo que hizo uso de una pistola tipo escuadra, la acción violenta provocó la movilización del personal castrense de la Secretaria de Marina y uniformados de la Fuerza Estatal. Lo anterior se produjo a las 00 horas del domingo, cuando un individuo identificado como Jony Jacobo Moreno disparó en dos ocasiones a su vecino Jovani Maciel Oregón de 22 años de edad quien estaba afuera de su casa. Seguidamente se introdujo a la vivienda y ahora se dirigió con el papá de nombre Juan Manuel Blanco de 47 años de edad a quien le disparó a la altura del abdomen. Los heridos fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja
Mexicana hacia el hospital regional del Seguro Social para ser intervenidos por el personal de Urgencias, pero al transcurrir los minutos ya no sobrevivió el señor Juan Manuel Blanco los médicos ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Al acudir policías y marinos al lugar del ataque, hallaron afuera de la casa de las víctimas una motoneta semiautomática, color rojo, marca Italika con placas de Guerrero, la cual fue abandonada por Jony Jacobo Moreno que se dio a la fuga a pie. La moto la pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público, mientras que del fallecimiento de Juan Manuel Blanco tomaron conocimiento uniformados de Servicios Periciales. LA REDACCIÓN
Balean a padre e hijo en Los Almendros, al acudir el personal de la Secretaria de Marina y uniformados de la Fuerza Estatal hallaron la moto abandonada del agresor afuera de la casa de las víctimas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Hallan cuerpos putrefactos de dos hombres, en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Los cuerpos de dos hombres en avanzado estado de putrefacción fueron encontrados la mañana de este
domingo en un paraje de la carretera vieja Zumpango. El hallazgo se dio en el punto conocido como Tepetlayo, poco antes de
Se incendia cabaña en Petatlán PETATLÁN.- Se incendia la cabaña de una vivienda en la colonia El Barrozal, al parecer el incendio se produjo por quemar cohetes. Personal de Protección Civil dio a conocer que el propietario de la casa es de origen extranjero y que se identificó como Bernabé Kenyon de 50 años de edad quien fue traslado a una clínica particular ya que presentaba lesiones en
la construcción del nuevo campus de la Universidad Autónoma de Guerrero, alrededor de las 11:00 horas. Una llamada anónima al número de emergencia 066 realizó el reporte y al lugar arribaron elementos policiacos, militares, un agente del Ministerio Público, peritos y personal del Servicio Médico Forense que trasladaron los cuerpos a sus instalaciones de Chil-
pancingo, por el momento en calidad de desconocidos, para realizarles la necropsia de ley. Por su complexión, a los hombres se les calculó una edad de entre 30 y 40 años. Uno de ellos vestía playera azul, bermuda con bolsas a los lados y zapatos de gamusa de color café. El otro playera roja, pantalón de mezclilla negro y mocasines negros.
IRZA
el brazo y espalda al caer de 6 metros de altura cuando intentaba apagar el fuego de su hogar. El servicio de Protección Civil es pésimo, debido a que no cuentan con las herramientas necesarias y la pipa que tienen a su servicio no tenía agua. El incendio dejó pérdida total en la cabaña que se encuentra en el segundo piso de la vivienda.
FELIX REA SALGADO
Asesinan a un hombre, en Petatlán
Se incendia una cabaña en la colonia Barrosal de Petatlán. CMYK
PETATLÁN.-Una persona fue asesinada a balazos, en un billar en la colonia Morelos de este municipio, los familiares se llevaron el cadáver a su domicilio para velarlo sin esperar a las autoridades para el levantamiento de las diligencias. Por datos dados a conocer por vecinos del lugar, revelaron que los hechos se registraron a las 5 de la tarde del sábado, que se escucharon unos balazos afuera de un billar en la colonia Morelos a unas cuadras del cuartel de la policía municipal. Se dieron cuenta que fue asesinado un hombre que solo conocían como el “Güero Chavarría” y quien tiene su domicilio en la colonia El Olivo en donde fue velado. Los familiares evita-
ron que el cadáver fuera levantado por personal de la Procuraduría de Justicia del estado por lo que fue traslado a su casa donde fue velado sin permitir el
acceso a medios de comunicación ni a las corporaciones policiacas. Este hecho quedó en total hermetismo, y se conoció que el occiso recibió
3 balazos de pistola 38 especial, uno de los balazos se incrustó en la frente y los demás en la espalda con salida en el tórax. LA REDACCION
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLICIACA
Choque vehicular deja solo daños materiales
Un vehículo BMW en el que se transportaban de-
feños, fue impactado por otro carro en la avenida
principal de los fraccionamientos de GEO, a la altura de Morrocoy, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito y policías municipales. El percance se registró a las 16:30 horas del sábado, el visitante Enrique López González de 28 años de edad originario del Distrito Federal, chocó su vehículo BMW color negro al circular en sentido contrario en la mencionada vía. Un auto Chevrolet tipo Chevy color azul que manejaba Jeny Lázaro Radilla, salió de Morrocoy y al incorporarse a la calle
principal chocó con su frente en el costado derecho del BMW, por lo que tras el golpe ambas unidades resultaron con daños materiales. Al auto de turistas le fue reventado el neumático trasero derecho por el golpe, mientras que al Chevy se le desprendió la facia. Al lugar acudieron uniformados de la Policía Municipal y oficiales de Tránsito, el perito se tuvo que hacer cargo de lo sucedido al no llegar a un acuerdo los choferes implicados.
27
Se espina turista al pisar erizos en Las Gatas
Un visitante originario de Guanajuato se espinó los pies con erizos luego de caminar por los riscos de playa Las Gatas, por lo que tuvo que trasladarse en una lancha hacia el muelle de la playa Principal. Los hechos ocurrieron el sábado a las 16 horas, el turista que dijo llamarse Avelino Cervantes de 59 años de edad, al caminar sobre los riscos de Las Gatas pisó erizos. Acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al malecón principal para atenderlo, verificaron que tenía al menos diez es-
pinas encajadas en cada pie. El lesionado mencionó que requería que le sacaran las espinas de erizos, pero los socorristas le indicaron que forzosamente tendría que acudir a un hospital particular por sus propios medios ya que su caso no era una emergencia de vida, por lo que no podían trasladarlo en la ambulancia. El turista procedió a retirarse hacia un centro médico en un auto particular, para ello salió caminando del muelle con las espinas incrustadas. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
El turista Avelino Cervantes de 59 años de edad originario de Guanajuato, se espinó los pies con erizos luego de caminar por los riscos de playa Las Gatas, fue atendido por la Cruz Roja.
Disparan al Ladrones van por su Buen Fin a Muebles & Confort aire dentro de discoteca en Troncones
Turistas originarios del Distrito Federal a bordo de un auto BMW se impactaron contra un auto Chevrolet en la avenida principal de los fraccionamientos de GEO, no hubo lesionados.
Civiles que portaban armas de fuego asaltaron el establecimiento Muebles
& Confort ubicado en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Poniente, por lo que
acudieron elementos de la Policía Municipal. El hecho delincuencial se produjo a las 20 horas del viernes, varios sujetos tomaron por sorpresa al administrativo y lo llevaron hasta el baño, luego procedieron a dirigirse con una mujer también trabajadora a quien despojaron de mil pesos en efectivo. Además se llevaron consigo cuatro pantallas de 32 pulgadas y una de 42, se desconoce en qué vehículo se llevaron los aparatos ya que ambos trabajadores es-
taban encerrados en el baño. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para verificar la situación, tomaron nota de lo sucedido y recomendaron al administrativo de denunciar los hechos ante el Agente del Ministerio Público. Se logró saber que en Muebles & Confort, normalmente cierran temprano pero con motivo del Buen Fin optaron por ampliar el horario lo cual al final perjudicó a la misma empresa. LA REDACCIÓN
LA UNIÓN.-Un individuo disparó al aire al momento que se encontraba dentro de la Discotec Night Club Las Sirenas, ubicadas en Troncones, lo cual provocó pánico en las personas que estaban en el lugar. Se logró conocer que la madrugada del domingo, dos hombres se liaron a golpes dentro del mencio-
nado establecimiento, pero el individuo perdedor en el encuentro cuerpo a cuerpo sacó una pistola tipo escuadra y disparó al aire. Fue informado que varias personas salieron de la Discotec, el civil armado únicamente tiró al aire no disparó a su contrincante. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Ileso tras chocar su moto contra un taxi Un motociclista logró salir ileso luego de ser impactado por un taxi en la avenida José María Morelos, a un costado de Milano, el percance movilizó a oficiales de Tránsito. El sábado a las 18 horas, el conductor de una moto Italika color rojo,
realizaba maniobras de retorno al igual que el transportista del auto de alquiler número 0302, un Nissan tipo Sentra. Las unidades implicadas obstruyeron la circulación vehicular por varios minutos, hasta que el perito les dio la orden de orillarse.
Fue informado que el perito no procedió con los trámites correspondientes, cada conductor se quedó con su golpe pues compartieron responsabilidad al chocar, ambos maniobraban para retornar pero en sentido opuesto. LA REDACCIÓN
Rescatan a turistas de morir ahogados en El Palmar
Turistas morelianos fueron rescatados de la muerte ya que una corriente marina los jaló mar adentro cuando se bañaban en playa El Palmar, Ixtapa, frente al Carlos. A las 12 horas del sábado se trasladaron salvavidas de Protección Civil municipal hacia el mencionado punto turístico para realizar el rescate acuático en coordinación con salva-
vidas de hoteles. Se trata de los turistas Joseph López de 16 años y su primo José Carlos Agustín López de 18 años, quienes no se ahogaban, pero ya estaban desesperados por tratar de salir. Los salvavidas tuvieron que esperar unos minutos a que el mar se controlara ya que había una gran cantidad de olas, una tras otra, seguidamente se me-
tieron a sacar a los jóvenes turistas. Fue informado que los turistas estaban tranquilos al llegar a la orilla de la playa y para bajarse los nervios se tomaron bebidas embriagantes, sus familiares nunca se enteraron que se andaban ahogando, al verlos les preguntaron que en dónde habían estado porque no los encontraban. LA REDACCIÓN
El taxi 0302 impactó una moto Italika en la avenida José María Morelos, el saldo daños menores en ambas unidades móviles.
Lesionada tras derrapar la moto en la que viajaba
La señora María del Carmen de 56 años de edad, con domicilio en Ixtapa, se
Fueron rescatados por salvavidas los turistas Joseph López de 16 años de edad y su primo José Carlos Agustín López de 18 años de edad, luego de ser arrastrados por una corriente marina mar adentro en playa El Palmar, Ixtapa. CMYK
produjo leves lesiones al derraparse en una moto en Barbulillas sobre la carre-
Derrapó en una moto Italika la señora María del Carmen de 56 años de edad, en la carretera Nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas, a la altura de Barbulillas.
tera Nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El incidente se registró el pasado viernes a las 16:30 horas, frente a un deshuesadero de vehículos, por lo que enseguida acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a María del Carmen. A la mujer le aplicaron curaciones por leves raspaduras en brazos y piernas, logro ilesa de la cara ya que usaba el casco protector de motociclista. Al final la motociclista no fue trasladada a un hospital, se quedó sentada en un sillón junto a unas mujeres que se acercaron a auxiliarla. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
POLICIACA Y él pensó dentro de sí: ¿Qué haré?,
29
porque no tengo donde juntar mis frutos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Las Águilas con aleteo fuerte hacia la liguilla Las Águilas vuelan alto, una difícil prueba tuvieron en la jornada número
nueve de la liga municipal de fútbol ya que les toco medirse ante los Leones,
logrando salir con la mano en todo lo alto, con autoridad reflejada en el terreno
de juego así como en la pizarra se impusieron 3-0. El campo4 de la unidad deportiva fue donde se vieron las caras, en un principio ambas escuadras se respetaron ya que sabían de la peligrosidad del rival así que las defensivas estuvie-
ron en todo momento alertas, los delanteros no la tuvieron nada fácil ya que se toparon ante una muralla. La saga ofensiva de la Fiera resintió el cansancio así que dejaron espacios y fue su peor error ya que los “Azulcremas” tienen
jugadores de gran calidad, los atacantes Águilas aprovecharon, no perdonaron, Carlos Suazo marco un doblete mientras que Luis Rumbo se hizo presente en una ocasión, la Fiera regreso a su guarida sin nada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ulama enderezó el camino y se mete a zona de calificación
Hasta el último instante se lucho
Cuando todo pareció indicar que Ulama sería un cheque al portador ya que en sus primeras apariciones perdían por goleada, todo ha cambiado ahora es un rival duro que despliega buen fútbol, prueba de lo anterior fue que golearon 7-1 al Atlas. Al llevarse los puntos que dejo la jornada número nueve del balompié local se meten de lleno a la lucha por un boleto para la liguilla, los “Zorros” tendrán que replantear su cuadro pero eso será para el próximo torneo ya que en este por más intento que hagan no tendrán liguilla. De la supremacía demostrada en todo momento por el conjunto de Ula-
ma fue testigo el campo5 de la unidad deportiva, de principio a fin tuvieron en su poder el balón, Osvaldo Noriega tuvo una destacada participación tras marcar un “póker”, Diego
Palacios no se quedó atrás y envió la esférica en dos ocasiones al fondo de las redes, Gael Ríos puso cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Osvaldito fue una verdadera pesadilla
Cayó el campeón, Sección 99 es el nuevo monarca
La liga municipal de basquetbol llego a su final, un torneo más ha concluido, una verdadera fiesta se vivió en la cancha principal, cada espacio estuvo lleno, no cabía nadie más, dentro
de la duela los equipos finalistas dieron un buen espectáculo, los ahí presentes fueron testigos de estos grandes enfrentamientos. En la categoría libre femenil, la Escuela Mu-
Se coronaron en la categoría de veteranos
nicipal buscaba hacer la hazaña, se necesita más que ganas y suerte para poder cambiar la historia, lo intentaron pero sencillamente se quedaron en eso, ante Sección99 no hay por el momento quien pueda, siguen siendo y por mucho las reinas en esta categoría. Una épica final fue la que protagonizaron CocoCia y Chiros Friends, el campeón se conoció hasta las últimas instancias, Coco-Cia es mandamás en los veteranos, ahora a los Achotes les toco perder iban por bicampeonato pero se quedaron con el subcampeonato, Sección99 los derroto.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Coacoyul dio muestra de contundencia El Coacoyul dio prueba de poderío que tiene al ataque, contundente derrotaron por goleada de 5-0 a Orbe, lo anterior se dio en duelo correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de fútbol en su rama femenil. El campo2 de la unidad deportiva albergo este duelo, una primera mitad en donde la lucha en medio campo por ganar la posición del balón fue incesante, se metió fuerte la pierna pero el objetivo en todo momen-
to fue la esférica, Orbe conforme pasaban los minutos iban dejando espacios. Las atacantes del Coacoyul notaron que ya no las presionaban con la misma intensidad así que llegaron con peligro, sólo fue cuestión de esperar para que los goles llegarán, Melani Noyola marco un “Hac trick”, Aisa Bermúdez y Génesis Chavarría también marcaron pero ellas en una ocasión, Orbe se fue en ceros.
Súper Zihua fue paciente y aniquiló a sus rivales
El Atlético Zihua no pudo ante Super Zihua, no les fue nada fácil a las féminas poder imponerse, al final su calidad individual las llevo al triunfo, 2-0 fue el marcador final, encuentro correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de fútbol en su
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron contundentes
A velocidad fueron letales
Expectación genera partido contra estrellas del América
TECPAN. Gran expectativa ha crecido con el enfrentamiento que sostendrán el día 22 del presente mes un selectivo de veteranos de este municipio con algunos jugadores de los 80’s que formaron parte de esa época gloria del América, 17 de ellos ya están confirmados y estarán jugando en tierras tecpanecas. En una breve conferencia de prensa realizada en conocido restaurante de esta ciudad, acompañado del comité municipal de las instalaciones de la Unidad deportiva “Hermenegildo Galeana” y de algunos directivos de las ligas de futbol de este municipio como; Gilberto Abarca Ojeda, José Antonio Toledo, Rafael Abarca Ríos, así lo afirmo el arquero argentino Miguel Zelada, el examericanista dio a conocer que se hará acompañar por 16 de jugadores más de renombre que fueron estrellas de los “Azulcremas”, pero todo ya está listo, es un hecho que dicho cotejo se desarrollara, en el campo de futbol de la Unidad CMYK
Deportiva municipal de esta ciudad, a las 4:00 de la tarde en donde se verán las caras. Uno de los ídolos más grandes de aquella época Carlos Antonio Santos confirmo el mismo por medio de un video su asistencia se le unen; Eduardo “Lalo” Bacas, Carlos de los Cobos, Alejandro “Gallo” García, Isaac Terrazas, Enrique Rodón, Damián Álvarez, Edson Estibia, Ángel Tahuilan, Cristian Torres, Albín Mendoza, Antonio “Pájaro” Ríos, Miguel Zelada JR, Roberto Alderete y Manolo Rodríguez. Al final Héctor Miguel
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
Zelada dejo en claro que; los ex jugadores profesionales después del partido de futbol, los aficionados que hagan acto de presencia podrán dialogar, platicar y tomarse las fotos que quieran y deseen con cualquiera de ellos, estarán ahí por unas horas más y después se retiran a otros destinos de la república, finalizo. Al final de la conferencia el señor Rafael Abarca Ríos hizo entrega de un merecido reconocimiento por su gran trayectoria futbolística en el club américa, al ex portero Héctor Miguel Zelada. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
rama femenil. Se vieron las caras en la cancha3 de la unidad deportiva, una primera mitad de muy pocas oportunidades debido a que el balón paso mucho tiempo en medio sector en donde se metió fuerte la pierna, el Atlético bajo un poco la
intensidad y fue un grave error ya que sus contrincantes tuvo dos claras, no perdonaron sus delanteras, dos potentes “calcetinasos” y balón tuvo como destino final la red del rival, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria las chicas del At-
lético sabían que no había de otra más que arriesgar así que lanzaron todo lo su arsenal al ataque pero descuidaron su defensiva, no había de otra pero a pesar de las entrega que pusieron sus jugadoras en cada jugada no les fue suficiente.
ALDO VELDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
Vibrantes finales en el basquetbol local
Son los máximos ganadores en la categoría máster
Finales de alto poder
Sección99 le quito el reinado a la Escuela Municipal
El día viernes se llevaron a cabo cuatro emocionantes finales correspondientes al torneo de copa de la liga municipal de basquetbol, decenas de personas se die-
ron cita a la cancha principal, abarrotaron cada espacio, un lleno total, las porras en ningún momento dejaron de alentar a la escuadra de su preferencia. En la categoría máster varonil Poco-Loco sigue siendo rey, consiguieron con autoridad su tetracampeo-
nato al imponerse 44-35 a Sección99, en la categoría de segunda fuerza la Escuela Municipal tuvo que dejar su corona y cederla a Sección99, 37-32 fue el marcador final. En la categoría de veteranas, quizás el duelo que dejo a más de uno sin aliento debido a que a la mo-
narca se decidió en tiempo extra fue el que protagonizaron Cremería Gonzales y las Cascaras, fue el primer equipo citado quien logro llevarse el campeonato, en la máster femenil no hay quien le haga sombra al Diario, derroto a Kosmos 28-17.
ALDO VALDEZ SEGURA
Despertar de la Costa toma ventaja En el primer juego de la fase de semifinales el equi-
po del Despertar de la Costa tomo una ligera ventaja,
Con la mínima ventaja enfrentaran la vuelta
por al minima diferencia se impusieron al Quebrachal, aun anda está definido, la moneda está en el aire, atractivo encuentro que se llevó a cabo en el campo de la Correa. Un enfrentamiento como se esperaba los dos equipos se respetaron demás, se defendieron hasta con las uñas, destacar que en todo momento fue el Despertar de la Costa quienes asumieron el rol de protagonistas, mostraron garra y eso los llevo a conseguir el primer gol, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria se esperaba que el Quebrachal arriesgara, se fueron con todo al frente pero no fue así, se dedicaron a defender, al crear un cerrojo al Despertar de la Costa no entro más, no logro hacer daño, así que el encuentro, 1-0 a favor del Despertar de la Costa.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 16 de Noviembre de 2015