16 noviembre 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Astudillo atiende protesta Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 16 de Noviembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4061

Aquí estoy y aquí estaré, expresa el gobernador a empresarios de Zihuatanejo

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo a los empresarios de Zihuatanejo “aquí estoy y aquí estaré”, ante

las manifestaciones que han hecho por la violencia y expresó que quien se expresa está en su derecho.

En breve entrevista durante la gira de trabajo en el puerto, aseguró que están atentos a los hechos de violencia que ocurren

LOCAL

en todo Guerrero en donde, dijo, hay problemas pero a veces disminuyen. FRANCISCA MEZA CARRANZA

3

Empleados de CAPAZ, sin vehículos óptimos

El secretario general del sindicato de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Edgar Montes, declaró que trabajan en precarias condiciones, puesto que requieren la sustitución del parque vehicular, así como más personal en campo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

POLICIACA

Asesinan a funcionario municipal de Petatlán Fue ejecutado Edgar García Serna, director de Desarrollo Urbano de Petatlán, su cadáver con múltiples impactos de bala fue localizado la noche de este martes en el camino de la Virgen. ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Choca contra una camioneta ZIHUATANEJO. Con una inversión federal y estatal de 195 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo y los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alaman; el director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra entregaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales la Marina 1 y 2, que servirá para sanear de las aguas negras de la bahía y la laguna Las Salinas. En la imagen, durante la convivencia con niños.

ELEAZAR ARZATE MORALES 20

La inseguridad frena el turismo El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que la seguridad no es solo del gobierno federal, estatal o municipal, sino de to-

dos. Además de la seguridad, dijo, se tiene que trabajar de manera paralela en cuanto al medio ambiente y la inversión

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

pues si se quiere que el tema turístico vaya mejor se tiene que cuidar del turismo extranjero y también al nacional. Se dijo convencido que si la

sociedad se organiza y si todos trabajan por el mismo fin es más fácil llegar a los objetivos. FRANCISCA MEZA CARRANZA 5

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

Con protesta por falta de docentes reciben a Astudillo

FRANCISCA MEZA CARRANZA 4

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016 Pero la Palabra del Señor crecía y se multiplicaba. Palabra del gran Maestro

Entregan planta tratadora de La Marina El gobierno federal entregó ayer la planta de tratamiento La Marina y cinco pozos para abasto de agua potable distribuidos en el municipio, para que sean operadas por el municipio lo cual fue calificado como un acto de justicia para este destino turístico. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, detalló que se invirtieron 195 millones de pesos en la planta de tratamiento La Marina, la cual tratará 300 litros por segundo y es una de las tres más grandes de la entidad. En el acto, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar-

nat) Rafael Pacchiano Alamán, aseguró que la nueva planta de tratamiento garantizará que no se contamine la bahía ni la laguna. Dijo que no solo contribuirá con la salud de los habitantes de Zihuatanejo sino también coadyuvará con la oferta turística. Informó que en lo que va de la presente administración federal se han construido 310 plantas de tratamiento de las cuales 236 son nuevas, 61 rehabilitadas, y las dos restantes se amplió su capacidad de tratamiento. Con lo anterior se ha alcanzado una cobertura de 57 por ciento del tratamiento de las aguas residuales y ha contribuido a que 7.3 millones de mexicanos se hayan incorporado al saneamiento.

Reúso de las aguas El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, reconoció en su discurso que Guerrero es el estado con más rezago en cuanto a coberturas, principalmente en el tema del abasto de agua potable; dijo

que el objetivo de este gobierno es que esté entre los 10 primeros lugares a nivel nacional. Consideró que es necesario encontrar fuentes alternativas como el reúso del agua tratada para las actividades que no tengan que ver con el consumo humano.

Guerrero, con más rezago de agua, reconoce titular de Conagua

Expresó que el gobierno federal es un aliado para trabajar por los guerrerenses en el tema del agua. En el acto de la planta tratadora, el presidente Gustavo García Bello solicitó a los secretarios de estado la construcción de la presa La Laja la cual consideró importante para resolver el problema del agua en Zihuatanejo. Asimismo, granjas solares para abastecer de energía eléctrica a las plantas de tratamiento. En su participación, el gobernador Héctor Astudillo Flores, consideró que la presencia de los funcionarios de Estado es la muestra de que Guerrero es importante para la federación; dijo que la presencia del titular de la Semarnat fue muestra del interés que existe para terminar el grave problema que existe en Zihuatanejo. Entrega de pozos En la gira también se entregaron los pozos de abastecimiento de agua potable para el municipio distribuidos en La Ropa, Vaso de Miraflores, Ixtapa, El Hujal y La Presa con lo cual se incrementó el abasto de agua. Además se informó que se rehabilitaron siete pozos que no estaban en funcionamiento. FRANCISCA MEZA CARRANZA

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, admitió que Guerrero es el estado más rezagado en el tema de la cobertura. Este martes en visita a Zihuatanejo, detalló que Guerrero además de ser el estado más atraso en ese sentido, está 8 puntos porcentuales debajo de Oaxaca, entidad sureña que ocupa el penúltimo lugar en materia de accesibilidad al agua potable. Con el compromiso que le representó estar parado en Guerrero, el funcionario federal se aventuró a augurar que se espera que el estado deje ese último lugar y se ubique entre los 10 primeros antes de que concluya esta administración. Tenemos que buscar fuentes alternativas, según dijo, una de ellas es el reúso del agua. El titular de Conagua en México, estuvo en Zihuatanejo para hacer entrega de la planta tratadora de aguas negras La Marina, ubicada frente a los terrenos

de Las Salinas. En ese sentido, destacó que “ahora tenemos una planta y una laguna más sana”. E invitó a buscar la certificación como limpia de una playa en la bahía, la cual cabe recordar, según empresarios, en los últimos días ha estado recibiendo descargas de aguas negras vía el estero de La Ropa. El director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Palma Carro, por su parte, informó que la tratadora es la tercera más grande de la entidad, y que tuvo un costo de 195 millones de pesos. Detalló que el 63 por ciento de la inversión fue federal y el resto estatal. Asimismo, comunicó que el agua que trata esta planta cumple con la norma 003 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): “se monitorea mes a mes, estamos cumpliendo con todos los parámetros”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4061 de fecha 16 de Noviembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

3

LOCAL

Aquí estoy y aquí estaré, expresa el gobernador a empresarios de Zihuatanejo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo a los empresarios de Zihuatanejo “aquí estoy y aquí estaré”, ante las manifestaciones que han hecho por la violencia y expresó que quien se expresa está en su derecho. En breve entrevista durante la gira de trabajo en el puerto, aseguró que están atentos a los hechos de violencia que ocurren en todo Guerrero en donde, dijo, hay problemas pero a veces disminuyen. Consideró que se trata de un tema que no es “nada sencillo”; argumentó que se ha reunido con los empresarios locales en varias ocasiones y que lo volverá a ha-

cer porque Zihuatanejo es importante. “El gobierno del estado está muy atento a lo que sucede en Zihuatanejo, hay circunstancias que quisiéramos que no pasaran, suceden hay que atenderlas, yo creo que quien se exprese está en su derecho y en lo que nos corresponde ojalá pudiéramos decir que aquí no hay ningún delito, lamentablemente es una asunto nada sencillo pero seguiremos en la ruta de no parar y reiterar que estamos en Zihuatanejo y lo importante que es”, dijo. Sobre la opinión emitida por el fiscal general, Xavier Olea Peláez, en el sentido que los empresarios exageraban al protestar

Semarnat hará un estudio integral a población de cocodrilos

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Paquiano Alamán, anunció un estudio del total de cocodrilos que habitan en Zihuatanejo, para tener un mejor control de la especie. Sin embargo, no proporcionó datos precisos sobre ello. Cuestionado este martes en gira de trabajo por Zihuatanejo, dejó al descubierto su desconocimiento sobre la sobrepoblación de cocodrilos que existen en algunos ecosistemas costeros de este destino de playa del pacífico mexicano. Pese a que a últimas fechas han muerto ejemplares de hasta 4.5 metros de largo. Al desconocer el tema, el titular de la Semarnat en el país, recurrió al delegado en Guerrero de esa misma dependencia, quien delante de él comentó a los medios que “se han recibido solicitudes para Unidades

de Manejo Animal (UMA) de cocodrilos. Estamos trabajando en eso”. A pregunta, el funcionario expresó que las áreas de donde se han vertido las solicitudes están registradas como predios o instalaciones que manejan vida silvestre fuera de su habitad. Se tendrá que hacer un estudio de todos los cocodrilos que viven aquí en las lagunas, y hacer un control de esa especie. Referente a la lentitud con que trabajan, contestó que “no es un trámite de la noche a la mañana”. En tanto, Paquiano Alamán informó que el ayuntamiento de Zihuatanejo le entregó algunos proyectos: “nos interesa mucho el tema de las celdas fotovoltaicas para poder abastecer la planta tratadora La Marina, porque el costo de la energía eléctrica es uno de los principales”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

por inseguridad, Astudillo Flores expresó que la Fiscalía es independiente y que él no puede darle órdenes al fiscal. “Lo único que les puedo decir es que estoy aquí y aquí estaré, siempre pendiente”, expresó. Sobre las comparecencias de

los secretarios ante el Congreso local que empezaron este martes, el gobernador solo dijo que ojalá sea algo que le sirva a todos los guerrerenses. Sobre si habrá cambios en su gabinete luego del nombramiento de un nuevo subsecretario de

Salud, reiteró que sí pero que lo dará a conocer de manera paulatina.

Funcionarios federales de primer nivel cancelaron una conferencia de prensa tras una gira por Zihuatanejo, para evadir el tema de la violencia y la inseguridad que se vive en esta parte del país. El gobernador Héctor Astudillo Flores, por su parte solo dijo que “ojala pudiéramos pronto decir que aquí no hay ningún delito”. “Hay circunstancias que quisiéramos que no pasaran, suceden, hay que atenderlas”, declaró el mandatario estatal en relación a las protestas del sector empresarial porteño, de que la economía local está siendo seriamente afectada por la alta incidencia delictiva en la región. La rueda de prensa estaba programada para desarrollarse a las 2:30 de la tarde, a un costado de un nuevo hidrante en la colonia La Ropa, en ella participarían los secretarios nacionales

de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Paquiano Alamán . Así como el director nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, y el gober-

nador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. La conferencia de prensa, fue disuadida por personal del gobierno estatal por una supuesta molestia de la gente de comunicación social de los funcionarios federales, ya que previamente algunos reporteros habían hecho preguntas relacionadas al cierre de negocios, robo de vehículos e inseguridad en general. En lugar de la rueda de prensa, Astudillo Flores se dejó quitar 2 minutos y medio por los medios de comunicación. Durante ese tiempo habló de que “el Grupo de Coordinación Guerrero está muy atento a lo que sucede en Zihuatanejo, hay circunstancias que quisiéramos que no pasaran, suceden, hay que atenderlas. Quien se exprese, quien se manifieste está en su derecho. Nosotros tratamos de hacer lo que nos corresponde y ojala pudiéramos pronto decir que aquí no hay ningún delito”.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Funcionarios federales eluden conferencia de prensa sobre seguridad

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Empleados de CAPAZ, sin vehículos en buen estado, acusan El secretario general del sindicato de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Edgar Montes, declaró que trabajan en precarias condiciones, puesto que requieren la sustitución del parque vehicular, así como más personal en campo. Entrevistado este martes por la mañana a las afueras de la planta tratadora de agua negras La Marina, criticó que “los directivos nos dan unas camionetas viejas. A cada rato se andan quedando. Nos tuvieron como tres meses con una camioneta en malas condiciones”.

A pregunta, el líder sindical expresó que se requiere de un nuevo parque vehicular en la paramunicipal: “se requieren 2 camionetas nuevas para el puro tandeo del agua. Así como equipo para romper concreto. Además de personal en el área de capo, porque en las oficinas ya hay mucho”. -¿Cuántas unidades están en mal estado?-Pues todas. Se han solicitado pero hacen caso omiso a nuestras peticiones, dijo, desde hace 6 meses hemos estado solicitando. En tanto, comentó que a pesar de las precarias condiciones

en las que hemos estado, el tandeo ha sido regular. Y adelantó que siempre y cuando los sindi-

calizados sigan organizados, y la autoridad los dote de herramienta y equipos al 100 por ciento,

el abasto para la temporada alta está garantizado.

Padres de familia, profesores y alumnos de seis escuelas protestaron afuera de la planta de tratamiento La Marina, en donde estaría el gobernador Héctor Astudillo Flores, para exigir que se les dote de profesores y del pago de aquellos que han cubierto los espacios que no han sido cubiertos. Cuando llegó el gobernador, una comisión de padres de familia y maestros se acercaron a él, quien les pidió calma. Argumentó que es un asunto generado por la reforma educativa y que él ya le comentó al secretario de Educación, Aurelio Nuño, pero que el gobierno estatal hará lo que le corresponde en el caso. Antes, el acuerdo al que llegaron los inconformes tras dialogar con el responsable de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, fue que el viernes estará en el puerto personal de la SEG para plantearles respuestas a sus demandas, sin embargo, aseguraron que en tanto continuarán con la toma de las escuelas. Ayer previo al arribo del go-

bernador al acto de la planta de tratamiento La Marina, comenzó la llegada de contingentes de manifestantes con mantas y cartulinas para exigir una respuesta. Al lugar llegaron de las secundarias técnicas que están en paro de labores desde el lunes porque los padres de familia tomaron las instalaciones; se trató de las secundarias 186 Adolfo López Mateos y de la 52 Caritino Maldonado Pérez, ambas situadas en la cabecera de Zihuatanejo; asimismo de la Secundaria Técnica 100 Héroes Guerrerenses de Pantla y la Técnica 99 de Vallecitos de Zaragoza. Como se informó el martes, la inconformidad en las secundarias técnicas es porque hacen falta docentes a raíz de jubilaciones que no han sido repuestas así como la liberación de recursos para el pago de salarios de los docentes que han cubierto esos espacios sin goce de sueldo. Entre los manifestantes también estuvieron los padres y directivos de la primaria 20 de no-

viembre de El Embalse, quienes no tienen servicio eléctrico desde que fue reconstruida tras ser afectada por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. “Desde hace tres años no se ha culminado la escuela 20 de noviembre por parte del Inifed, desde la tormenta Manuel, seguimos con la misma exigencia, ya es cansado cada vez que vienen autoridades, pedirles y solicitarles que nos apoyen en la culminación de la escuela primaria”, indicó el director Belisario Midueño Rumbo. Otros de los manifestantes fueron padres y maestros de la primaria Centenario de la Revolución de la colonia Ampliación La Presa dos, quienes también carecen de profesores y de plazas para la permanencia de los docentes fundadores. La protesta se prolongó y retrasó el acto porque el delegado de Gobierno Julio César Vargas no pudo dar respuesta a los manifestantes.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Con protesta por falta de docentes reciben al gobernador

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Zihuatanejo, Guerrero, a 15 noviembre de 2016

Lic. Héctor Astudillo Flores Gobernador del estado de Guerrero A la opinión pública: El sector empresarial, comercial, gremio estudiantil y población en general, nos vestimos de luto por el homicidio del joven empresario, Licenciado Jesús Vidal López de 27 años, perteneciente al gremio ferretero. También fue deportista e hizo del futbol su pasión. Su alegría fue la música, egresado del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, siendo el menor de 3 hermanos con toda una trayectoria empresarial brillante por venir, nos unimos al dolor que embarga a sus padres. Descansa en paz, querido Kachu, como te decían con gran cariño tus amigos. Gobernador del estado, Héctor Astudillo, te preguntamos: ¿Cuántas vidas de inocentes más? Atentamente Diferentes sectores del municipio de Zihuatanejo de Azueta (Inserción Pagada)


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

5

LOCAL

La inseguridad frena el turismo, advierte titular de Sectur El secretario de Turismo federal Enrique de la Madrid Cordero indicó que así como se trabaja en medio ambiente e inversiones se tiene que trabajar de manera paralela en la seguridad que aunque reconoció que se trata de un tema de Estado, consideró que la sociedad en su conjunto debe trabajar por ella. Durante su discurso en el acto de entrega de la planta de tratamiento La Marina al ayuntamiento, el secretario federal dijo que la seguridad no es solo del gobierno federal, estatal o municipal sino de todos, pues nadie quiere ir a un lugar en el que se sienta inseguro. “Nadie quiere ir a un lugar en el que se sienta inseguro, queremos ir a lugares en donde nos sintamos seguros en nuestra persona, en nuestros bienes”, expresó. Además de la seguridad, dijo, se tiene que trabajar de manera paralela en cuanto al medio ambiente y la inversión pues si se quiere que el tema turístico vaya mejor se tiene que cuidar del turismo extranjero y también al nacional. Se dijo convencido que si la sociedad se organiza y si todos trabajan por el mismo fin es más fácil llegar a los objetivos. “Se tiene que trabajar en varias acciones a la vez; no puedes hacer unas y dejar otra, así como estamos generando buenas condiciones a la vez, al medioambiente y mejores inversiones, obviamente tenemos que trabajar en paralelo en la seguridad. Una

de las características para tener un México mas seguro es gente que esté empleada y que tenga oportunidades y el turismo es una de esas áreas que te los da estamos trabajando en paralelo”, expresó. Reiteró que se trabaja en materia de seguridad y destacó que le informaron de la llegada de efectivos del Ejército y de la próxima instalación de 50 cámaras de seguridad, que fue un compromiso con la población. “Buenos pasos los que están dando el día de hoy pero venimos justamente a entender mas la problemática, a trabajar juntos, a que este destino se consolide porque tiene una gran oportunidad para darle mas beneficios la gente de Zihuatanejo, a la gente de Ixtapa y de Guerrero”, dijo. Consideró como relevante la entrega de la planta de tratamien-

to pues dijo que se debe empezar por lo básico como lo es el cuidado del medio ambiente y de las aguas en la bahía porque si se quiere atraer más visitantes el destino tiene que estar bien posicionado. Como parte de su visita el secretario develó ayer, con el gobernador Héctor Astudillo Flores, la placa que distingue al municipio como galardonado Silver, por la consultoría EarthCheck, el cual lo avala como destino turístico limpio, seguro y saludable. El galardón fue entregado en agosto a directivos de Fonatur y coloca a Ixtapa-Zihuatanejo como el segundo destino del país en obtener esa certificación; en 2015 Ixtapa había logrado el certificado bronce. La placa está ubicada en la plazoleta en la que se también se colocaron las letras distintivas de Ixtapa. Marina Ixtapa El secretario informó que durante su visita abordaría el conflicto que hay en La Marina; dijo que hay temas legales importantes “Hay inconformidad en los condóminos, que no se tiene el servicio necesario, y yo creo que cuando el tema legal ya no se resuelve hay que sentarse a ver como lo resolvemos platicando y es exacto lo que vengo a detectar cuáles son áreas de oportunidad para desatorar, es un gran destino y tiene que tener un crecimiento mucho mayor”, dijo.

Georeferencia De la Madrid Cordero adelantó que se trabajará de manera mas “agresiva” para evitar que el triunfo de Donald Trump afecte en el arribo de turistas estadounidenses al país, sobre todo por el tema de la inseguridad y las alertas. Uno de los puntos al respecto será el pedir que las alertas sean georeferenciadas y que se mencione de manera específica los

VENTAS Y RENTAS SE RENTA cuarto col. Cuauhtémoc por la Prepa #5 con tv cable e internet semi-amueblado (no niños) informes al cel. 755 1017075 SONIDO TIVOLI renta de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas, bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 VENDO terreno en Vaso de Miraflores, medidas 120 m2, es esquina, informes cel. 755 114 09 89

lugares en donde ocurren las situaciones de violencia. “(Guerrero) siempre anda en las alertas y es un trabajo en donde tenemos todos que colaborar, sobre todo para que sean georefenrenciadas y se hagan los señalamientos donde realmente ocurren los temas pero sí es un tema que frecuentemente ocurre pero tenemos que trabajar mas”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA

100 m de la carretera nacional, informes tel. 5538986 VENTA de agua en pipa contamos con factura. haga sus pedidos al 7551027055

EMPLEOS Y OTROS SISEG para tu negocio y hogar, te ofrece la tecnología más moderna en sistemas de videovigilancia, alarmas, sistemas de radiocomunicación y personal de seguridad altamente confiable y eficiente, tel. ventas 5548894 y 5541321 Restaurant SOLICITA cocinero, mesero, ayudante de mesero, y bartender comunicarse al 7551002643 y 5446593

Hotel Las Palmas, habitaciones limpias y económicas, promoción noche $250 pesos 5 horas por $190. Frente al Parque Lineal, abierto 24 horas, inf. cel. 755 111 4688 local. 5541587

Siseg, s.a. de c.v. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y personal femenino para central de alarmas, tel. Recursos humanos 554 79 12.

PIKCUP Chevrolet doble cilindros, nacional, blanca todo pagado, rines, d/h, todo le funciona, cualquier prueba, 4 puertas $52800 cel 7551310511 ¡urge!

Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá.

CHEVY modelo 2000 motor excelente estandart 2 puertas rines llantas nuevas $33,500 y ford escort 2x2 mod 2001 $36,000 7551019947 VENDO terreno en la col. La Mielera (Coacoyul) de 10 X 20 metros 2ª manzana esquina a

¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Nomás eso

@BALAPODRIDA

EN GUERRERO, A PESAR DE LA VIOLENCIA HAY GOBERNABILIDAD: SALAZAR ADAME

“Bajo la máscara de la libertad, la disciplina es impenetrable”: Ernst Jünger. Cuánta razón tiene la expresión, mis estimados; no obstante, en el estado de Guerrero la libertad es como un disfraz, no hay tal liberación en la entidad suriana; por lo tanto, el gobierno estatal y municipal necesitan disponibilidad de orden antes que el estado de Guerrero se vaya al carajo. Ningún grupo ni organización civil debe actuar por encima de la ley, que se aplique parejo la ley, todos coludos o todos rabones. Lean por qué les digo esto, mis estimados: durante la comparecencia ante los diputados del Congreso local, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, dijo que pese a la violencia que azota al estado de Guerrero hay “ingobernabilidad en el estado”. Además, agregó otras linduras, como la filtración del crimen organizado en el trasporte público. Sin embargo, esa arañera se conoce desde hace tiempo, no es nuevo el tema de que el crimen organizado metió sus narices en

casi todos el estado, pero ni moverle a la olla, pues de por si hierve y luego destapada, se derrama. Así que calladitos nos vemos más bonitos, porque no hay quien defienda al pobre. Lo joden aquí y lo joden allá. Lo que más causó disgusto fue lo que dijo el General Pedro Almazán Cervantes, titular de Seguridad Pública en el estado, que para hacer frente a la violencia y acabar con ella se necesitan más policías estatales, que hay que invertir en agentes estatales para combatir el crimen. Bla bla bla. Puro discurso acedo de los funcionarios. Todos traen debajo de la manga la misma perorata, y la gente ya no les cree nada. El gobernador Héctor Astudillo Flores regresó a Zihuatanejo; ya hemos dicho que el mandatario estatal quiere este destino de playa, incluso ha puesto empeño para atraer la inversión privada al puerto; sin embargo, no todo es color de rosa, el puerto está herido de muerte y necesita urgentemente del respaldo estatal y federal para enderezar el camino. Es cierto que hay mucha inconformidad de los pobladores del puerto, pero no con el gobernador Astudillo Flores; la inconformidad es con la primera autoridad del puerto de Zihuatanejo, ya que el alcalde no es capaz de sacar la cara por sus gobernados. El municipio de Azueta está de cabeza, en total anarquía y el presidente municipal quiere que todo lo resuelva el gobernador. El alcalde, desde hace más de un año de su desastrosa administración, lleva el cargo de a muer-

tito, por eso el caos en el puerto, porque no hay mando, pues a río revuelto, ganancia de pescadores. La violencia organizada y la común tienen de trasero a los ciudadanos. En radio pasillo se dice que jóvenes que nada tienen que ver con el crimen organizado andan extorsionando al comercio, pues ellos oyen que se puede extorsionar y aprovechan que no hay mando, para ellos recolectar dinero. Es tanta la psicosis del pueblo, que urgen que el gobernador Astudillo Flores meta las manos para rescatar al destino de playa. Los reporteros abordaron al secretario de Turismo y de Semarnat, quienes que acompañaron al gobernador, y estos coincidieron en su contestación: dijeron que para combatir la violencia que azota a Zihuatanejo y el estado de Guerrero, es necesaria la participación de la ciudadanía. Todos los gobernantes coinciden que debemos sembrar la cultura de la denuncia ciudadana; no obstante, la gente tiene miedo de denunciar, ya que la experiencias que hay de las denuncias ciudadanas, es que el gobierno no investiga ni esclarece ninguno de los homicidios, y menos va a investigar otros casos; por el contrario, les cae la tartamuda a los quejosos por chivas. Por eso es mejor ser americanista, aunque juegan feo, el nombre América es bonito. Jejeje. El otro tema, mis estimados, para no variar es el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Los funcionarios y dirigentes de los partidos políticos del México lindo y querido, están inquietos. Los funcionarios y los dueños de los partidos temen que el triunfo del magnate alborote la gallera de los mexicanos, y en 2018 les puede salir el tiro por la culata. No es cierto que estén preocupados por lo que dijo Trump, que piensa expulsar a 3 millones de connacionales que están etiquetados como malandros. Todos pegaron el grito al cielo, porque no hay capacidad para recibir a nuestros paisanos. Otros fueron más nobles y dije-

ron “No podemos darles la espalda, los tenemos que recibir”. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, se fue más lejos y dijo que México debe cuidar del autoritarismo en la campaña del 2018, ya que la exclusión y la discriminación de la cultura política puede ser caldo de cultivo para que germine el autoritarismo, “y en México se debe tener mucho cuidado que no suceda”, expresó. Lo triste en nuestro hermoso país, son los centenares de mexicanos que son discriminados y violentados por un sistema caduco que se reúsa a cambiar, y que el 2018 se presta para un cambio al imperio del despotismo. Y ese es el temor de los dueños de los partidos y hasta del organismo electoral, porque ellos también tienen larga cola que les pisen, al rehusarse a usar la tecnología con la que hoy cuenta el país para evitar fraudes electorales. Los medios revelaron quiénes dieron el voto a Donald Trump. Hasta eso tienen allá, no andan con rodeos. Un 53 por ciento de los votos a Trupm fueron de mujeres, otro porcentaje considerable de de latinos, y se especula que la mayoría de estos son mexicanos y cubanos. Por eso la dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, se subió al pódium y pidió a las mujeres su respaldo. Señaló que el PRD tiene políticas públicas a favor de las mujeres. La líder del sol Azteca busca el voto de la población femenina, sabe bien que las damas en México son mayoría en el padrón electoral y si las damas se involucran le dan la vuelta a cualquier pronóstico y encuestas de los analistas políticos. Alejandra Barrales con el alma y la vida hace todo para que el partido regrese a lo que era antes. Es necesario que el partido del sol azteca se distinga de los demás partidos políticos; sin embargo, es muy difícil que corrijan vicios viejos y amañados que todos practican. Las corrientes al interior del partido, se dan con todo, se traicionan y hace meses que andan

en campaña aliándose entre ellas, peleado sus propios intereses de poder, como pretenden aliarse IPG y ADG en la Costa Grande, donde ya pelean los integrantes de esa corriente las presidencias municipales, la diputación federal y las diputaciones locales. Recordemos que quienes integran ADG en la Costa Grande son Carlos Reyes, Crescencio Reyes, Gustavo García Bello, Crisóforo, Rosita y Antonio Radilla, así como Ricardo Barrientos. Todos buscan un cargo. Son muchos tiradores para pocas güilotas. No obstante, ya comenzaron a meterse zancadillas, pues los que reparten el pastel en esa corriente son los hermanos Reyes, y son inamovibles. Al único que no podrán quitarle ni la presidencia de Petatlán, ni la diputación federal, es a Arturo Gómez Pérez, de la corriente Jaguar, aunque lo merodean los líderes de otras corrientes para que se unan y ellos puedan sobrevivir. La corriente Coduc busca al presidente petatleco para que hagan equipo con ellos, pues ya vieron que Gómez Pérez va como caballo de hacienda rumbo al Congreso de la Unión, y eso tiene muy preocupados a los priístas, porque su caballada está flaca, no tienen con qué competir, pues Albino Lacunza es cartucho quemado; aunque regresó al PRI, no le va a alcanzar el poco capital político que trae para competir con un alcalde que ha hecho mucho por el municipio petatleco. El Buda tampoco tiene suficientes canicas para jugar. Javier Aguilar, El Tocumbo, también se apuntó pero no le alcanzan las esferitas para competir; y se dice en radio pasillo que el único que puede recuperar la presidencia para el PRI es Alfredo Rivera, por el cariño que la gente tiene hacia su persona, aunque dicen que Rivera Maciel respalda al Buda; no obstante, no es lo mismo atrás que en ancas. En Zihuatanejo, el partido amarillo no tiene gallo y los que hay son gallitos aliquines, y esos no son de pelea, son de adorno.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Regional REGIONAL

7

Cuando Bernabé y Saulo cumplieron su ministerio, volvieron de Jerusalén llevando consigo a Juan marcos. Palabra del gran Maestro

Poste de Telmex, a punto de caer en Atoyac ATOYAC. Vecinos de la calle municipio libre de la Colonia Centro denunciaron que un poste de teléfono está a punto de caer, debido a que un auto lo golpeó, lo cual hizo que cientos de usuarios de Teléfonos de México se quedaran incomunicados y la empresa Telmex no ha ido a reparar el desperfecto a pesar de que ya pasaron el reporte a las oficinas desde hace tiempo. Los vecinos Juan Alarcón Bello y Graciela Rojo Muñiz seña-

laron que llevan más de 20 días que el poste fue golpeado por un carro y lo tumbo y desde entonces no lo han ido a arreglar ninguno de las oficinas de Teléfonos de México, “no sabemos por que no han venido arreglarlo si ya les llevamos nuestras peticiones pero no han hecho nada y por eso estamos muy molestos”. Dijeron que están a un en espera de que el personal de esas oficinas lleguen para solucionar ese problema ya que son muchos los usuarios que no tienen

línea telefónica “nos quieren llamar y no hay forma de comunicarse con uno por qué no tenemos línea y eso es muy molesto porque hay cosas urgentes que no pueden esperar”. Por lo que pidieron a los ejecutivos de Telmex que ya vayan a quitar ese poste que no sirve para nada y que pongan otro nuevo “no se vale que llevemos tanto tiempo sin servicio y a un así nos llegue el recibo de teléfono e internet”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Amenazan a responsable del campamento tortuguero en Coyuca

Los depravadores matan y roban los huevos de las tortugas en las playas

COYUCA DE BENÍTEZ. El ecologista Manuel Salvador Gómez Galeana quien tiene el campamento tortugero de Playa Azul denunció que lo han amenazado de muerte por defender a las tortugas. El ecologista dijo que hace algunos días, en un operativo de vigilancia implementado por Policías Estatales y Federales, fue detenido infraganti por tercera ocasión, uno de los peores Depredadores de la Tortuga Marina de las playas del Carrizal y Playa Azul del Municipio de Coyuca de Benítez. Señalo que “ aún con las evidencias encontradas, que fueron posesión de huevos y carne de tortuga, fue remitido a los separos Federales y puesto en libertad a las 72 horas cientos de personas saben a qué se ha dedicado este sujeto conocido en nuestro Municipio con el apodo del Cuco y que ha sido el causante del saqueo de miles de huevos y la muerte de cientos de Tortugas Marinas”. Asimismo explico qué “tengo conocimiento, que debido a su detención y a la prohibición que le impusieron de no hacer recorridos en la playa, sino se actuaría en su contra, esta persona me ha amenazado de muerte, porque según el, la detención fue motiva-

da, por un dedazo del que ahora el me está involucrando”. Dijo que es de esperarse que muchos que se dedican a esta actividad piensen así, por el único motivo que he tenido en denunciar la grave depredación de la Tortuga Marina, en estas zonas de Playas. “No sé que sea poner el dedo para muchos, pero si yo me dedicara a eso y mi tiempo no lo dedicará a mi actividad de Protección, ya hubieran detenido a varios que se dedican a esto, de la comunidad de Playa azul, el Carrizal, San Nicolás y El Espinalillo, incluso hasta quienes se las venden y las guisan en Caguama”. Agrego que “por eso ya estoy hasta la madre que por el simple hecho de lo que nuestras autoridades no hacen, sea señalado como ojete o culero, que son las palabras que utilizan para mencionarme algunos que les afecto sus intereses”. “Muchos hueveros saben cómo soy, y nunca se han expresado mal de mi persona, de hecho he convivido con ellos y han respetado lo que realizo, saben que mi intención no es afectarlos ni meterlos a la cárcel, eso no es competencia mía, sino de las autoridades”. Dijo que “No sé si tenga algo de malo tener el valor de Prote-

ger a las Tortugas, algunos me han dicho que no me meta en problemas con la gente y yo les contesto, yo no quiero meterme en problemas con nadie, solo trato de evitarles problemas a ellos, pero muchos eso no lo entienden, porque solo ven lo que particularmente les interesa. Sea cierto o no esto, tomare las precauciones debidas, pero no renunciare a seguir Protegiendo a estos nobles e indefensos animalitos, porque no cualquiera tiene el valor y la convicción para hacerlo, aun a pesar de las amenazas de este Depredador, que valga la pena hacer esto por el bien de las Tortugas”. Por último, añadió que “ a pesar de que se lo que ha hecho, este Depredador, nunca le he deseado la muerte, pero si llegase a pasarme algo, espero que el tenga la dicha de acompañarme después y seguir siendo su pesadilla en la otra vida. Solo dios sabe lo que hago y porque lo hago, el nos presta la vida y nos la quita en el momento en que el lo desea, para el buenos y malos somos sus hijos, pero cada quien se traza su destino y tiene una obra que cumplir, por eso me siento tranquilo vivir con miedo, es no vivir y no disfrutar tu pasión de vivir”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El poste de teléfonos de México que fue golpeado por un carro y desde hace mas de 20 días que no lo han arreglado.


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Se reúne Arturo Gómez con los responsables del distrito de riego

En Petatlán

PETATLÁN. Este martes a temprana horas de la mañana el presidente Municipal de éste lugar se reunió con el comité de administración del sistema de riego, quienes le presentaron 3 puntos a tratar entre los que se incluyeron la contaminación del Canal de riego por el rastro, los problemas que las obras de agua potable afectaron la boca toma del canal de riego, que dificulta ahora la alimentación del sistema de riego, lo que les traerá problemas en este próximo siclo de producción que está por iniciarse. En el punto número 3 los usuarios del sistema de riego les solicitaron al primer edil la solución del problema del rastro en general, a lo que el primer edil les dijo que Petatlán, era uno de los dos únicos municipios que presentaron un proyecto de modernización del rastro en donde seguramente se incluye un sistema de tratamientos de las aguas residuales, el mismo que en una

CMYK

El presidente Municipal Arturo Gómez Pérez se reunió con la directiva de la unidad de riego para tratar asuntos de interés para ese sector productivo.

reunión reciente que se llevó en Atoyac el propio secretario de la Sagarpa les aseguro de la existencia de ese importante proyecto. En cuanto al segundo punto el Edil les dijo que les proporcionaría un equipo de maquinaria para resolver el problema, invitándolos para que con grupo re-

presentativo de la unidad de riego, se traten de entrevistar con el Delegado de la Conagua el Ing. Castelum para que el asunto de resolviera de manera definitiva y no tuviera que estar cada año con el problema que les afecta a ese sector tan importante en el municipio. En relación al tercer punto

en el que se incluía el problema del rastro en general, les informó que el municipio de Petatlán, es uno de los dos únicos que han presentado ante el delegado estatal de la Sagarpa, el proyecto de modernización del rastro, tan necesario tanto por el problema de contaminación del sistema de riego, como por la exigencia na-

tural de la calidad de las carnes que la población consume y en el que se incluye desde la revisión del ganado antes del sacrificio, la calidad sanitaria de las carnes que llegan a las mesas de nuestras familias y seguramente un tratamiento de las aguas residuales de ese lugar. Dijo que el propio secretario de la Sagarpa les reconoció en una reunión que se llevó a cabo en Atoyac, que existían recursos para la modernización de dos rastros, y que solo faltaban algunos detalles, pero que tiene la confianza que en el año que viene sea una de las obras que se construyan, para el beneficio de los petatlecos, y que ya es muy urgente debido tanto al crecimiento poblacional como por la exigencia natural que tenemos todos de contar con obras de este tipo que tiene que ver con algo tan importante como es la alimentación y la salud de todos los paisanos del lugar. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

REGIONAL

9

Apoya Aviud Rosas Ruiz a adultos mayores LA UNIÓN. En gira de trabajo por comunidades del municipio de la Unión, el presidente constitucional, Aviud Rosas Ruiz en compañía de su esposa Sandra García Calderón, presidenta del DIF y parte de su cabildo, entregaron apoyos en diferentes comunidades de la Unión a personas de la tercera edad. Durante su gira de trabajo por las comunidades de Petacalco, el Huaricho y el Naranjito, entregó mobiliario a los diferentes clubes de personas de la tercera edad de cada comunidad mencionada. En primer lugar se le apoyó al Club del Naranjito “Hilos de Plata” con treinta sillas, posteriormente se visitó al Club del Huaricho “La segunda Primavera” donde el primer edil entrego 40 sillas y por ultimo al Club de Petacalco “Jóvenes del Ayer” con 50 sillas, esto en respuesta ya que en visitas pasadas se le hiciera la peti-

ción al presidente. Aviud Rosas convivio con los adultos mayores, compartió experiencias, motivo a los adultos mayores a que siguieran con el mismo ánimo que tenían de jóvenes, “que si bien es una etapa difícil y a veces incomprendida pero nunca es demasiado tarde” dijo, escucho también otras necesidades que se tienen y que con gusto los apoyaría. Agradecieron infinitamente los integrantes de los diferentes clubes la visita, reiterándole su apoyo al presidente y de igual forma el alcalde hacia ellos. Acompañaron al primer edil, la síndica procuradora, María Teresa Plancarte Salgado, el regidor de obras públicas, Juan Carlos Lorenzano Hernández, la C. Rebeca Núñez Martin del Cam-

po, esposa del diputado Crescencio Reyes Torres, la directora del DIF municipal, Micaela Galeana Lozano, el profesor Francisco Suazo Espino, presidente del partido de la revolución democrática municipal, y los comisarios; Epifanio Reyes Ramírez de la comunidad de Petacalco, Alejandro Galeana Vargas del Naranjito y Victorico Infante Marín del Huaricho. LA REDACCIÓN

En breve, la reparación del boulevard de Petatlán:

Arturo Gómez

El presidente Municipal Arturo Gómez informó en entrevista con algunos medios que se está trabajando para que se repare en breve el boulevard que cruza la ciudad.

PETATLÁN. En entrevista proporcionada a algunos medios, el primer edil de este lugar reconoció que no ha le ha sido posible a su administración la reparación del Boulevard que atraviesa la ciudad, debido al problema que significa la contratación del asfalto que se necesita para su reparación ya que la planta más cercana está a los 150 kms. Aproximados y que el asunto se lo había presentado al propio Señor gobernador en su reciente visita quien giro sus indicaciones para que en coordinación con el municipio se resolviera el problema. Dijo que en días pasadas el Ing. Taja director de Cicaeg con el que hemos estado en contacto, quien nos indicó que se están haciendo los levantamientos para ver la cantidad de material de asfalto se necesita, el que se según dijo debe de aplicarse caliente, para que

pueda ser aplicado, ya que de otra manera no serviría, por lo que estamos en espera que se tomen las decisiones para que se resuelva este problema que afecta no nada más a los transportistas si no a la población en general. Nos informó el funcionario estatal dijo el edil, que existe la posibilidad que la empresa privada que está haciendo la rehabilitación de la carretera Petatlán Juluchuca nos provea del material, solo que la empresa ha condicionado a que por su parte cumpla el contrato que esta trae por este trabajo y al final podría incluirnos en la producción de ese material, el que la Cicaeg aplicaría y el municipio con su aportación para resolver seguramente en breve este serio problemas que tenemos y que ya la población nos ha estado señalando de manera repetitiva. LA REDACCIÓN

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de de 2016 Había entonces en la iglesia deNoviembre Antioquía, profetas y maestros: Bernabé y Simón llamado Níger, Lucio el cireneo, Manaén, criado con Herodes y el tetrarca, y Saulo. Palabra del gran Maestro

Padres de los 43 exigen a la PGR investigar vínculos del director de la AIC con Guerreros Unidos CIUDAD DE MÉXICO. Padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que abra una indagatoria contra el director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar Hamid García Harfuch, señalado de tener nexos con líderes de Guerreros Unidos (GU). Al convocar a una manifestación frente a la PGR, los padres de los estudiantes desaparecidos retomaron lo publicado en la edición 2089 de Proceso, que revela los presuntos vínculos de García Harfuch con Sidronio Casarrubias, identificado por la PGR como líder de GU, cuando el fun-

cionario fungía como coordinador estatal de Seguridad Regional de la Policía Federal en Guerrero, de diciembre de 2012 a octubre de 2014. Los padres de los 43 elevaron su “más enérgica protesta” y exigieron una investigación de García Harfuch. “De otra forma no vemos cómo obtendremos verdad y justicia en el caso de los 43 normalistas y miles de desaparecidos en el país, si al frente de la Policía están funcionarios que conducen en la opacidad y corrupción”, señalan los padres en su convocatoria a la movilización. Al invitar a un mitin político que se realizará este miércoles a las 11:00 horas frente a las instalaciones de la PGR, los padres

cuestionaron: “¿Cómo investigará con imparcialidad Omar Hamid García si es señalado de tener nexos con uno de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa? ¿Qué confianza dará a las víctimas?”, cuestionaron. Como lo informó Proceso, en el número en circulación, el nombre de García Harfuch y su teléfono, está inscrito como contacto en una libreta asegurada a Casarrubias Salgado, cuando fue detenido en octubre de 2014, y que forma parte del expediente integrado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Dicha información fue ocultada al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa, creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la situación está siendo “analizada” por el Mecanismo de

Seguimiento del órgano interamericano, de acuerdo con datos obtenidos por Proceso y una breve declaración de su presidente James Cavallaro, durante su visita a México para instalar el mecanismo de monitoreo del cumplimiento de las recomendaciones del GIEI. García Harfuch fue nombrado al frente de la AIC, en sustitución de Tomás Zerón de Lucio, quien fue designado como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, pese a ser señalado por el GIEI de realizar diligencias que no fueron incluidas en el expediente del caso Ayotzinapa, y estar bajo investigación de Visitaduría General de la PGR. El presunto involucramiento de García Harfuch con Casarrubias se advierte en una resolución judicial a favor del líder de GU, emitida el 2 de septiembre pasado, por el juez segundo de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México, Oscar García Vega, por la cual concede el auto de libertad “por falta de elementos para pro-

cesar” por delincuencia organizada, no así por portación de armas de fuego. Entre la descripción de los objetos asegurados a Casarrubias, destaca una libreta negra estampada con los rostros de los Beatles, de 240, con diversas anotaciones, entre ellas una de la página 14 con la siguiente leyenda: “Omar García Harfuch, El Comisario de Gro. 5526-73-81-10”. El ahora director de la AIC fue también mencionado al menos por su cargo por el depuesto gobernador Ángel Aguirre Rivero y el exfiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, como uno de los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero que estuvo al tanto de la operación de los cárteles en la entidad, como GU y Los Rojos, y de su presunta colusión con autoridades municipales, como fue el caso del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en cuya gestión hubo cerca de 200 desapariciones denunciadas, de acuerdo con el GIEI.

ACAPULCO. Mientras que las familias de los normalistas ejecutados, desaparecidos y heridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014 manifestaron la esperanza que les trae la puesta en marcha del Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso, los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratificaron que es una obligación del Estado dar con el paradero de los estudiantes y advirtieron que los resultados de la investigación deben ser “sustantivos” y no trámites administrativos. En la primera visita del mecanismo a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el comisionado Enrique Gil Botero, relator para México de la CIDH y quien coordinará el mecanismo, sostuvo que “es conmovedor estar aquí. Nos mueve el corazón para encontrar la verdad y la justicia”. En punto de las 11:30 horas, las y los integrantes de la CIDH arribaron a las instalaciones de la Normal, donde fueron recibidos por las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de un representante del Comité Estudiantil, quien denunció que el gobierno se empeña en ocultar líneas de investigación y pidió que el caso se “descoculice”. A nombre de las familias, Blanca Luz Nava Vélez, madre de Jorge Álvarez Nava, agrade-

ció que la CIDH no les deje solos porque “es mucho el dolor y la desesperanza” y sostuvo que el arranque de trabajos del mecanismo les ayuda a seguir adelante. Por su parte, Maximino Hernández Cruz, padre de Carlos Lorenzo Hernández, valoró positivamente que continúen las investigaciones. Tras una reunión privada de más de dos horas entre los integrantes del mecanismo y las familias de los normalistas, el comisionado Gil Botero explicó en conferencia de prensa que la parte toral de su trabajo será monitorear las investigaciones de acuerdo con lo marcado en las recomendaciones del Grupo Interdisciplinar de Expertos Inde-

pendientes (GIEI). El mecanismo tendrá cuatro grandes ejes: monitorear el avance de la investigación; asesorar y apoyar el proceso de búsqueda de los jóvenes desaparecidos; asegurar la atención integral a las víctimas y sus familiares e impulsar las medidas estructurales para evitar la repetición de hechos similares. El plan de trabajo presentado por los integrantes del mecanismo abarca hasta noviembre de 2017, incluyendo visitas oficiales periódicas de los comisionados además de las visitas técnicas de los cinco asesores, aunque sus tareas deberán seguir hasta dar con el paradero de los jóvenes.

AGENCIAS

“Es obligación del estado encontrar a los 43”: CIDH en Ayotzinapa

AGENCIAS


11

Se adelantan políticos guerrerenses al 2018 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

ACAPULCO. Pese a que faltan dos años para los comicios electorales en el país y en la entidad, algunos políticos guerrerenses se han adelantado en la carrera para buscar alguna candidatura. Aunque la violencia e inseguridad no cesa en Guerrero, para legisladores y funcionarios gubernamentales esta situación no les impide el promocionarse en distintos medios de comunicación y diversas redes sociales. Es el caso del diputado federal plurinominal por el Estado de Michoacán, David Jiménez Rumbo, quien pese a representar a otra entidad federativa se placea en Acapulco y presume leyes en esta ciudad. “#1erInformeLegislativo ¡Creo firmemente que el presente y el futuro de #Guerrero y #Acapulco son nuestros niños! “Por eso, presenté un proyecto de ley por el que se adicionaron y reformaron diversas normas jurídicas de la Ley General de Salud con la finalidad que los centros educativos cuenten obligatoriamente con sistemas de purificación de agua, garantizando así que se proporcione de manera “limpia” y “gratuita”. #DuroPorAcapulco”, se lee en una publicación de la red social Facebook del legislador perredista. Así también, ha llenado de espectaculares la zona turística Dorada y Diamante de Acapulco para promocionar su primer informe legislativo. Cercanos a Jiménez Rumbo

aseguraron a Bajo Palabra que la búsqueda es por la presidencia municipal de Acapulco. Y aunque el PRD en Guerrero ha intentado expulsarlo del partido, el político ha resistido. Al diputado federal por Michoacán lo señalan los mismos perredistas de ser una persona de no estar bien de sus facultades mentales y de pasearse custodiado por hombre amados. También le critican de saltar de un cargo a otro al usar a su corriente perredista grupo Guerrero y no hacer gestión social. Otro de los casos es el de la diputada federal priista, Julieta Fernández Márquez, quien el pasado fin de semana realizó su informe de labores en el Centro Internacional Acapulco. Arropada por el Gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposo el ex Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, la legisladora tricolor también se enfila por la candidatura a la alcaldía del puerto. Los priistas han señalado que el pasado de Añorve Baños afectaría la imagen de Fernández Márquez, pues el ex edil dejó una administración municipal endeudada y desaseada en lo económico. Otro de los perredistas que se autodenomina como el puntero de sus encuestas es Ángel Aguirre Herrera, hijo del defenestrado ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero. Según sus cifras, él encabeza las preferencias por el PRD para

ESTATAL

ser candidato a la alcaldía del puerto. Pese a la trunca administración estatal de su padre y los señalamientos de corrupción así como desfalco financiero a las arcas estatales, Aguirre Herrera asegura que esos señalamientos no le perjudicarán pues son solo para su progenitor.

Uno de los políticos que tuvo que dejar su cargo público y además de retirar sus espectaculares pagados es el del ex secretario de Administración y Finanzas municipal, Merced Valdovinos Diego. El perredista, originario de Coyuca de Benítez, bajó su promoción anticipada enmarcada en

una entrevista hecha por una revista de circulación local. Cabe mencionar que la actual administración de Evodio Velázquez Aguirre investiga si el ex funcionario utilizó recursos del Ayuntamiento para promocionarse.

CHILPANCINGO. En sus comparecencias ante el Congreso del Estado los secretarios de Gobierno, Florencio Salazar Adame y de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes defendieron que en el primer año de la administración estatal se recuperó el orden, pese a la escalada de violencia en las siete regiones de Guerrero. Una comitiva de diputados locales recibió a los funcionarios estatales, después de haber sido instalada la sesión de las comisiones unidas de Justicia, Seguridad Pública, Asuntos Políticos, y Transportes, que presidió el priista, Héctor Vicario Castrejón. Salazar Adame y Pedro Almazán se encontraron con la comitiva de legisladores en la Sala Legislativa Armando Chavarría Barrera, y de ahí avanzaron por los pasillos del edificio del Poder Legislativo, hasta llegar al salón José Francisco Ruiz Massieu en dónde comparecieron. La comparecencia: feminici-

dios y crimen En su primera intervención, el secretario de Gobierno, Salazar Adame defendió el fortalecimiento de la relación entre los poderes y que se ha alcanzado una comunicación efectiva con la Federación Indicó que el gobierno, mediante una serie de acuerdos, ha logrado recuperar la gobernabilidad en el estado, así como instalar las delegaciones de la secretaría en las siete regiones del estado. Mencionó que lo que va del gobierno se registraron más de mil movilizaciones, la mayoría de ellas relacionadas con las luchas magisteriales. El funcionario estatal festejó que organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no haya hecho pronunciamientos sobre violaciones graves a los derechos humanos en Guerrero, e informó que se dio cumplimiento a tres recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El responsable de la política interna de Guerrero manifestó que al iniciar la administración se observó la insuficiencia de instrumentos y mecanismos para atender la violencia hacia las mujeres. Recordó que en junio fue admitida la solicitud de la Alianza Feminista para que en Guerrero se implemente el mecanismo de alerta por violencia de género, debido a la alta incidencia de feminicidios en Guerrero. Adelantó que el 12 de marzo del próximo año se tiene programado que el gobierno del estado entregue a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, el informe de cumplimiento de las recomendaciones que hizo en su momento el Grupo de Trabajo de-

signado por la Secretaría de Gobernación. En lo que se refiere a la implementación del nuevo Sistema Penal, mencionó que en los ocho años anteriores se hicieron esfuerzos desarticulados para su instalación. En el tema de la inseguridad, Salazar Adame dejó ver que el transporte público en la entidad ha sido infiltrado por los grupos de la delincuencia organizada, y que uno de los desafíos de la administración ha sido la de poner orden al transporte en Guerrero. El funcionario mencionó que son preocupante los señalamientos de corrupción contra los alcaldes, y sin más detalles soltó que en casos de los municipios en los que se han reportado protestas ha sido difícil que los acuerdos que se han pactado se cumplan. Mencionó que en Guerrero no podemos caer en la cultura de la protesta constante, y se manifestó al acogimiento de la ley. Apuntó que la cultura de la protesta constante y de las movilizaciones continuas genera la falsa idea que mediante ella se van obtener soluciones, pero las respuestas no pueden ser inmediatas. Almazán pide Policía Única Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes puntualizó que por la alta inseguridad que se vive en Guerrero se tiene que avanzar hacia la formación de la Policía Única y el rescate de las policías municipales. Refirió que se ha dado “atención especial” a las movilizaciones que se manifestaban fuera del cauce de la ley, en alusión al despliegue policías estatales habilitados como antimotines destinados a reprimir protestas sociales.

AGENCIAS

Guerrero recuperó el orden, defienden Florencio Salazar y Almazán ante diputados

AGENCIAS


Nacional

12 12

NACIONAL

Un día, mientras estaba celebrando el

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre 2016 culto al Señor y ayunando, dijo de el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a la cual los he llamado. Palabra del gran Maestro

Homicidios suben 23.74% en tercer trimestre de 2016: ONC CIUDAD DE MÉXICO. Entre julio y septiembre pasados se contabilizaron seis mil 400 homicidios en México, por lo que la cifra en ese delito se incrementó 23.74%, informó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC). De acuerdo con el Reporte Mensual de Delitos de Alto Impacto Septiembre 2016, difundido este martes, agregó que este noveno mes ha sido el más violento de los últimos años, debido al “alarmante” incremento en el número de homicidios dolosos que colocan al país en una “crisis”, dijo en entrevista con Aris-

tegui Noticias. Rivas detalló que desde abril del 2015 paró la disminución de los asesinatos en el país. En cambio, inició un repunte que estableció cifras récord para julio, agosto y septiembre de 2016. “Para el mes de septiembre hubo dos mil 187 personas que perdieron la vida en homicidios dolosos”, dijo de acuerdo con el portal mencionado. /32968345/420x237nota Y no es todo. Según sus mediciones, desde 1997 hasta ahora, agosto y septiembre pasados

GUADALAJARA. Juan Pedro Franco de 32 años de edad y uno de los hombres mas obesos del mundo con aproximadamente 500 kilos, durante su arribó a la ciudad al Hospital Jardines. FOTO : FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Estudiante exhibe la mala dicción de Nuño: “no se dice ler, se dice leer”, le corrige CIUDAD DE MÉXICO. En un breve video de 32 segundos que empezó a circular este lunes, una alumna de escuela primaria corrigió la dicción del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien en menos de 30 segundos, dice tres veces “ler” en lugar de leer. El principal responsable de la educación escolar en este país daba por terminado un acto público (en la grabación no se especifica en dónde) y a manera de despedida les dice a los estudiantes que le escuchan: “…ahorita los van a llevar para que vayan y puedan tener los libros que les gustan y los empiecen a ler”. Enseguida interactúa con los niños y les comenta: “Seguro van a ler…”, para rematar con la pregunta ¿sí o no? CMYK

Un coro de voces le responde “siiiiii”. Luego le pregunta directamente a uno de los cinco estudiantes que le acompañan en la tarima. ¿Ustedes van a ler?. El alumno cuestionado mueve la cabeza en sentido afirmativo. Aurelio Nuño se despide de mano de otro estudiante y al llegar a la tercera, una niña que se llama Andrea, escucha la voz que le corrige la dicción: “No se dice ler, se dice leer”. El titular de la SEP responde con el micrófono abierto, asimilando la lección. “Leeeer, eso, leeeer, muy bien, muy bien Andrea…”. El video concluye con Nuño despidiéndose de un cuarto alumno. AGENCIAS

fueron los meses que rompieron récord por homicidios relacionados con arma de fuego: en agosto se registraron mil 238 y en septiembre, mil 228. El director del ONC agregó que Colima, Guerrero, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Michoacán,

Morelos, Zacatecas, Oaxaca, Sonora y Tamaulipas superan “con mucho” la tasa nacional y se encuentran en una situación “extremadamente problemática”. Añadió que las autoridades atribuyen este fenómeno a la confrontación entre grupos del crimen organizado y a la prolife-

ración de las armas. Por ello, aseguró que el gobierno federal debe atacar las finanzas de la delincuencia organizada, mientras que en los gobiernos locales se deben fortalecer las instituciones de seguridad. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Noviembre de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Se fue la súperluna...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Delfi

Astudillo, un gobernador de arrestos

P

ese a todos los malos augurios, pese a todas las descargas de odio y de envidia de las que ha sido objeto por parte de sus enemigos políticos, principalmente de parte de la perredista Beatriz Mojica Morga, a pesar de todo eso, Héctor Astudillo Flores ha demostrado que es un gobernador de “arrestos”. Por supuesto que desde este espacio no se intenta defender al primer mandatario estatal; no lo necesita; Astudillo ha demostrado que sabe defenderse solo. Sin embargo, bíblicamente debemos entregar al César lo que es del César y, en este caso, aunque cause resquemor, debemos de reconocer lo que está haciendo el actual gobernador del Estado. Un claro ejemplo de su labor es la reunión que sostuvo con los empresarios de Zihuatanejo, a quienes atendió por segunda ocasión y a quienes les dijo: “Aquí estoy y aquí estaré”; es decir, Astudillo dejó en claro que no es la primera ni será la última reunión que sostenga con este sector. Entre otras cosas, Héctor Astudillo realizó una gira de trabajo por Zihuatanejo para atender las manifestaciones de los empresarios en el sentido de que han sido víctimas de extorsiones por parte de la delincuencia organizada. En ese sentido, el gobernador les habría dicho el trabajo se está haciendo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, pero que llevará su tiempo para erradicar este flagelo, como sucede en todo proceso de este tipo. Decíamos, pues, que Héctor Astudillo Flores es un gobernador de arrestos porque no optó por enviar al secretario de seguridad, Pedro Almazán, para que les diera explicaciones a los empresarios; no lo hizo. Pudiendo haber mandado al responsable del área, decidió acudir personalmente, así como lo hizo con los profesores, cuando pretendían boicotear el proceso de evaluación en el Fórum Mundo Imperial. Astudillo Flores no es, pues, el gobernador bonachón, parrandero y alburero que estila entregar gallinas, invitar parrandas y exhibir los atributos y habilidades personales de las mujeres. No. Al actual gobernador se le ve sobrio y con ánimo de trabajo.

Halcones contra México

D

onald Trump y su equipo dieron señales de que estaban reculando sutilmente en sus posiciones anti-mexicanas. Sí construirá una barrera en la frontera con México, ratificó en una entrevista con el programa “60 Minutos” de la cadena CBS el domingo, pero no todo será el muro “grande y hermoso” que prometió durante la campaña, sino mayoritariamente una valla, como la que se comenzó a erigir desde finales de los 1970’s en California. Ya no deportará a todos los indocumentados, como ofreció a los electores, sino de dos a tres millones que tengan antecedentes criminales. ¿Se está corriendo Trump hacia el centro? “Es muy temprano para pensar en ello”, dice el embajador Arturo Sarukhán, representante de México durante seis años ante el gobierno de Barack Obama. “Para atemperar mi opinión, hay que esperar y ver”. Su desconfianza radica en los

CMYK

nombramientos de varios de los integrantes del equipo de transición en materia de seguridad interna, encabezados por el senador Jeff Sessions, una de las tres personas que acompañaron a Trump a Los Pinos cuando se reunió a finales de agosto con el presidente Enrique Peña Nieto. En el equipo están algunos personajes con profundas inclinaciones antimexicanas, como Kris Kobach, secretario de Estado en Kansas, autor de las iniciativas de ley más severas contra los inmigrantes en la última década, la ex gobernadora de Arizona, Jane Brewer, bajo cuyo mandato se aprobó la ley más discriminadora contra mexicanos, y el polémico jefe de la policía del condado de Maricopa, Joe Arpagio, quien se ha referido a los mexicanos como “estúpidos”, “perras”, “jodidos”, “espaldas mojadas”. El discurso puede edulcorarse y cambiar el tono, pero detrás de las palabras, el mensaje que está mandando Trump no deja lugar a dudas que México no está entre sus países favoritos. Sarukhán recuerda que meses antes de anunciar sus intenciones por contender por la candidatura presidencial, Trump utilizó Twitter para expresar su indignación contra las leyes mexicanas y hablar sobre la falta de Estado de Derecho en este

país. En marzo pasado se publicó en este espacio la razón de su indignación: en noviembre de 2013 perdió un juicio en Baja California y tuvo que pagar más de siete millones de dólares a 100 personas por un fraude inmobiliario en Rosarito. Trump tomó a México como su eje de campaña desde que lanzó su candidatura presidencial en junio pasado, al afirmar: “Cuando México envía a su gente, no están mandando a los mejores. Están enviando gente que trae muchos problemas consigo, drogas, crimen. Son violadores”. En julio de ese año aumentó la visceralidad: “Los peores elementos en México son empujados a Estados Unidos por el Gobierno mexicano. Una tremenda enfermedad contagiosa está cayendo sobre la frontera”. En el fondo, sugiere sutilmente Sarukhán, eso no ha cambiado. Ahí están los nombres de su equipo de transición en seguridad interna: Sessions: el senador por Alabama pasó gran tiempo buscando fortificar la frontera entre los dos países, mientras se oponía a los esfuerzos de Obama por reformas la política de migración. Hace 11 años, Sessions buscó que el Capitolio aprobada el Acta de Valla de Seguridd, mediante la cual pedía ocho mil millones de dólares

Entonces habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos, y los enviaron. Palabra del gran Maestro

Editorial

Astudillo Flores no es el mandatario que oculta la verdad para convencer al pueblo de que no pasa nada; al contrario, el actual gobernador reconoce que los índices Entre otras delictivos en mu- cosas, Héctor chas ocasiones Astudillo realihan rebasado la capacidad de zó una gira de respuesta de las trabajo por Zic or p or a c ione s huatanejo para policiacas, so- atender las mabre todo cuando nifestaciones la delincuencia de los empresarios en el organizada se sentido de que han sido socializa y se po- víctimas de extorsiones litiza. por parte de la delinDe la misma manera que cuencia organizada. atendió a los empresarios, se puede recordar que atendió un huracán que se formó intempestivamente durante una de sus giras por la Costa Chica. En esa ocasión, apresuró su gira para concertarse en el puerto de Acapulco para instalar la sesión permanente de la coordinación estatal de protección civil. Astudillo Flores no esperó a que sus secretarios de despacho atendieran la emergencia, como cuando Ángel Aguirre se dedicó a tomar mientras la tormenta tropical Manuel causaba estragos en todo el estado. Por cierto, Héctor Astudillo recorrió toda la zona que resultó afectada por el huracán y no tuvo necesidad de solicitar una entrevista a modo de Televisa para que lo abordaran en medio de un gran charco de agua que le llegara a la cintura, con un avergonzado Arturo Palma Carro como testigo. Esta diferencia entre un gobernador y otro, ha permitido recuperar la gobernabilidad del estado, sobre todo perceptible en la recuperación de los espacios que habían secuestrado los disidentes cetegistas. A pesar de que el avance se nota, Astudillo Flores ya anunció que habrá cambios, y ellos no obedecen a ninguna descarga de vísceras.

para construir casi mil 400 kilómetros de una doble barda en la frontera con México, aprobada por el gobierno de George W. Bush en 2006, pero enmendada para que, en lugar del muro, se utilizaran nuevas luces, cámaras y sensores para ganar “control operativo” fronterizo. Sessions, una de las personas más influyentes en el pensamiento de Trump sobre migración, dijo ocho días antes de la elección: “La crisis en la frontera sur subraya el simple hecho que sin barreras para prevenir la entrada ilegal de extranjeros adicionales, los bravos hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza no tendrán suficiente personas para detenerlos y deportarlos”. Kobach: no hay ningún abogado que haya hecho tanto contra los inmigrantes como este jurista que ayudó a escribir la controvertida ley en Arizona contra los indocumentados llamada Arizona SB 1070, que imponía fuertes sanciones a quienes emplearan indocumentados. La ley llegó a ser discutida en la Suprema Corte de Justicia, que redujo a una las cuatro provisiones que contenía. Leyes que propuso en Kansas y California para prohibir ayuda federal en educación a hijos de inmigrantes, fueron rechazadas por los tribunales, al igual que en Pensilvania, donde

quería una ley similar a la de Arizona, y en Texas, donde quería castigar a quienes rentaran viviendas a indocumentados. Pero en Alabama logró que se aprobara la llamada ley Alabama HB 56 en 2010, más dura y estricta de la que existe en Arizona, y en Misuri litigó para reforzar las leyes anti-inmigración. Brewer: pocos políticos estatales han sido más famosas que la ex gobernadora de Arizona, que peleó abiertamente contra la reforma migratoria propuesta por Obama y que en 2010 firmó la ley Arizona SB1070 que criminaliza a los indocumentados y castiga a quienes les den refugio, trabajo o transporte. Esa ley se convirtió en el símbolo del racismo y odio contra los mexicanos y fortaleció la imagen del Arpaio, quien en el extremo obligó a los indocumentados que encarcelaba a utilizar ropa interior rosa, por lo que lo acusaron de tener prejuicios y enfrentar acusaciones federales. Este primer cuadro en el equipo de transición de seguridad interna, son malas noticias para México. Tiene razón el embajador Sarukhán. Hay que esperar y ver qué pasa, porque los prolegómenos son ominosos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

U

na noticia importantísima que los periodistas no hemos difundido, es que los políticos en el poder no podrán criminalizar el trabajo periodístico a pretexto de que no los entrevistaste o no los tomaste en cuenta para producir la información. ¿Por qué? El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó por mayoría de ocho votos el proyecto de acción de inconstitucionalidad sobre el derecho de réplica, que fue presentado por el PRD, MORENA y la CNDH y elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán. La ley mordaza, como era conocida, no será posible ya, a menos que la clase política insista en controlar la opinión del pueblo, y vuelva a presentar otro proyecto. Esto no excluye, por supuesto, el derecho de réplica que asiste no sólo a los políticos, sino a todos en general, para exigir la corrección de datos inexactos o de abiertas calumnias, pero es muy distinto a la estrategia que están siguiendo muchos políticos tricolores, emecistas, panistas y perredistas (los amarillos se hicieron muy susceptibles a las críticas, y repudian para ellos lo que antes solían señalar con dedo flamígero), de reclamar que sus puntos de vista tengan en automático categoría de verdades. Lo sentimos: si eres político y señalas que un periodista publica mentiras, pero resulta que tus evidencias de eso son de corte “moral”, o sea, que no se pueden probar, te quedarás en la misma. Por eso el fascismo destruye el Estado de Derecho, porque se convierte en el dueño de la verdad; se trata de una verdadera “religión política”, ajena a los valores democráticos. Con la resolución de la Corte, para abundar en el tema, simplemente a que hay condiciones para judicializar el derecho de réplica, bajo condiciones ya muy

Pescado con champiñones

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

claras en la ley; es decir, cuando si se publiquen datos inexactos o información falsa. Recordemos que se pretendía quitar ese requisito, para obstaculizar cualquier publicación, partiendo de supuestos; es decir, simplemente porque los aludidos se “sintieran” agraviados, era suficiente para montar un juicio por daño moral. Esa ley venía a generar una gran precariedad al trabajo periodístico, y a limitar no a los reporteros propiamente, sino a la sociedad en general, pues el juicio instalado sería en contra, tanto del que publicó la Esto no excluye, por supuesto, el derecho de réplica que asiste no sólo a los políticos, sino a todos en general, para exigir la corrección de datos inexactos o de abiertas calumnias, pero es muy distinto a la estrategia que están siguiendo muchos políticos tricolores, emecistas, panistas y perredistas...

Los Ingredientes: 1 kilo de filete de pescado, el de tu preferencia a mí me gusta hacerlo con cazón. 5 cucharadas de mantequilla ½ kilo de champiñones, rebanados Sal y pimienta, al gusto 1 cucharada de consomé de pollo granulado ½ cebolla, picada 4 dientes de ajo, picados La Preparación: Vamos a comenzar enjuagando tus filetes de pescados y déjalos que se escurran. El siguiente paso es poner en un sartén 3 cucharadas de mantequilla a fuego lento, añadimos los champiñones, les ponemos el consomé de pollo en polvo, sal la necesaria, muévelos, recuerda que se debe evaporar el líquido que sueltan. En otro sartén grande derrite otras 3 cucharadas de mantequilla a fuego lento, añade el ajo y la cebolla ya que estén transparente agrega los filetes ya con sal y pimienta por ambos lados ya que estén cocidos los filetes por ambos lados agrega los champiñones y listos tus filetes puedes acompañarlos con un arroz blanco.

Pimienta, al gusto 1 taza de arroz cocido 4 jitomates ¼ de cebolla Ajo La Preparación: Vamos a comenzar limpiando el pescado quitando espinas y desmenuzándolo, resérvalo. Pica el ajo finamente, el cilantro, la hierbabuena, reservamos. Ahora vamos a poner en un recipiente el pescado, añadimos el ajo, el cilantro, la hierbabuena, el arroz, sal y pimienta al gusto, mezclamos y vamos formando las bolitas. Para preparar el caldillo vamos a licuar los jitomates, ¼ de cebolla, ajo y sal al gusto con un poco de agua ya que está listo vamos a ponerlo a sazonar en una olla y añadimos las albóndigas de atún, las dejamos cocer. Listo a disfrutar con unas tortillas bien calientitas.

Albóndigas de Atún

Los Ingredientes: ½ taza de mayonesa 1 taza de crema ¼ de taza de leche 3 chiles guajillo, sin semillas y remojados en agua caliente 1 cucharada de consomé de pollo en polvo 4 filetes de pescado blanco, el de tu preferencia Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de mantequilla

Los Ingredientes: ½ kilo de pescado fresco atún ½ cabeza de ajo Un manojo de cilantro desinfectado y picado 2 hojitas de hierbabuena Un poquito de aceite de oliva ½ cebolla picada Un poquito de orégano Sal, al gusto

15

OPINIÓN

Pescado bañado en salsa de mayonesa y chile guajillo

nota (medios y reporteros), como de que aportó los datos e hizo la denuncia. Al no haber reglas claras para impugnar una publicación, entonces cualquier interés no necesariamente legítimo lo puede hacer. Muy distinto a que los medios abran sus puertas a puntos de vista y expresiones que permiten enriquecer la noticia y preservar el derecho noticioso de la información. Esto, la libertad de expresión y el derecho a la información, es un deber de los medios con las audiencias, no solamente con las contrapartes, pues los asuntos públicos importan a todos. Sin embargo, siempre que hablamos de democracia en los medios, la clase política se pone arisca, y ha buscado acotar la libertad de expresión porque el asunto se les sale de las manos, al grado de que hoy están sumamente vigilados y cuestionados. Pero no es judicializando los asuntos noticiosos como vamos a avanzar. Ahora mal, ante el rechazo del dictamen del ministro Alberto Pérez Dayán, el ministro presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, determinó concluir la sesión y anunció que habría otra nueva discusión posterior, pero ya se hará con base en un nuevo proyecto. Los ministros Arturo Zaldívar, José Ramón Cossío y Javier Laynez, en sus intervenciones manifestaron que el proyecto de su compañero Pérez Dayán era confuso, ya que el derecho de réplica no debe concebirse como un elemento reparador de agravios, sino como un complemento de la libertad de expresión. El proyecto como estaba elaborado, preveía eliminar los requisitos de “información inexacta” o “falsedad”, para hacer valer el derecho de réplica ante los medios de comunicación y, lo más importante, en los tribunales.

Nutrición La Preparación: El primer paso es licuar Licúa la mayonesa con la crema, la leche, los chiles y el consomé. Reserva. Ahora vamos a sazonar los filetes de pescado con sal y pimienta, fríelos con mantequilla hasta que estén bien cocidos. Ahora simplemente báñalos con la salsa de mayonesa y chile guajillo. Acompáñalo con un arroz blanco y una ensalada verde.

Molcajete de camarones en salsa verde

Los Ingredientes: 800 gramos de camarones medianos pelados Mantequilla ½ taza de cebollitas de cambray picadas 2 tazas de tomate verdes 1 diente de ajo 5 chiles serranos ½ cucharadita de sal de grano ½ taza de cilantro picado ¼ de queso manchego Molcajete La Preparación: Vamos a comenzar asando en un comal los tomates verdes, los chiles y le ajo ya que estén listos los vamos a licuar con un poco de agua, añadiendo sal al gusto y reservamos. El siguiente paso es poner en un sartén un poco de mantequilla aproximadamente

RICHARD O’FFILL

Firmado, sellado, entregado: Soy tuyo – Primera parte

<<Dios Jehová: “Pasa por medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella”>>. Ezequiel 9: 4

U

NA MAÑANA CUANDO estábamos en Pekín con nuestro amigo Doug Martin, este sorprendido a cada uno de los presentes con un regalo: una cajita lacada en negro que contenía un sello oficial chino. En el sello, según nos dijo (y acepto su palabra), hay caracteres chinos que <<deletrean>> nuestro nombre. Es costumbre en Oriente autenticar los documentos con el sello personal de cada cual. Los caracteres chinos autentican la identidad de uno y validan su derecho de propiedad. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, Dios revela que también el tiene un sello distintivo que pone en la frente de los elegidos, los hijos de la tierra que han decidido obedecerlo. En nuestro texto de hoy de Ezequiel 9, el sello es llamado <<una señal>>, literalmente la letra hebrea tau, ultima del alefato, que en la época de Ezequiel se escribía como una X. La orden divina fue: <<Pon una X en la frente de mi pueblo fiel>>. En Apocalipsis se llama a esta marca un sello: <<Vi también otro ángel, que subía desde donde sale el sol y que tenia el sello del Dios vivo>> (vers. 3). Y esta claro en ambos pasajes que este sellamiento divino ocurre al final de la historia del mundo. Porque el ángel que da la orden en Ezequiel esta vestido de lino, el mismo atuendo del sumo sacerdote el Día de la Expiación (Apoc. 16: 4). Y el ángel que pronuncia la orden en Apocalipsis lo hace en el contexto inmediato de la segunda Venida de Cristo (Apoc. 6: 15–7). Pero, ¿es esto una sorpresa? En el capitulo final del mundo, cuando el mundo se burle de la autoridad del mismísimo Dios y su ley sea rechazada por la vasta mayoría, ¿por qué no iba a estar deseoso de identificar ante el universo a sus elegidos aun leales a el? ¿Quiere eso decir que hasta entonces no tenemos seguridad alguna, ninguna garantía, de la salvación divina? ¡En absoluto! Es igual que lo que ocurrió aquella medianoche en Egipto. Un visitante divino fue enviado para ejecutar sentencia, pero cada casa, cada familia, cada alma que estuviera protegida por la sangre untada en el dintel estaba segura. Del mismo modo, el sellamiento escatológico realizado por Dios marca a toda una generación de personas que eligen vivir bajo la sangre del Cordero. Espero que sea tu elección. 2 cucharas dejamos que se caliente bien y vamos a freír las cebollitas cambray, añadimos los camarones, sazonamos con un poco de sal y ya que tomen su color naranja sabrás que están listos. El molcajete puedes ponerlo a calentar directamente en la estufa, ya que está listo añade la salsa no hasta el tope porque recuerda que tienes que agregar los camarones, el cilantro y el queso rallado, se debe fundir ya que la salsa debe estar caliente y el molcajete también y listo a disfrutar con unas tortillitas calientes. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Enviados por el Espíritu Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de así Noviembre de 2016 Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre. Palabra del gran Maestro

Identifican a descuartizado de La Unión

Sin identificar, dos de los cuerpos hallados en La Cebada

ATOYAC. Aún siguen sin identificar dos de los cuerpos de los cinco cuerpos sin vida que fueron encontrados en la comunidad de La Cebada de este municipio, los cuerpos están en espera de que algún familiar los reclame. Los cuerpos fueron encontrados por la policía Estatal, Municipal y Ministerial a un costado de la carretera aproximadamente a un metro de un anuncio carretero con la leyenda reconstrucción del camino atoyac-pie de la cuesta. El cuerpo un sin identificar se vestía una playera de color azul, una bermuda de tela de color café, apreciándosele varias lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cara, en el brazo izquierdo y en la espalda, este a un no ha sido identificado. Mientras que otro de los asesinados tenía puesta una sudadera manga larga de color gris, pantalón de tela camuflajeado en color gris y blanco, un cinturón

de lona de color gris, al cual se le apreciaban varios impactos por arma de fuego en la espalda y en la cabeza tampoco ha sido identificado. Ya tres de los cinco cuerpos que fueron localizados el Domingo pasado en la carretera de terracería, tramo de san Juan de las flores- La cebada, fueron identificado por sus familiares como Daniel Gatica Homogono de 28 años de edad vecino de la colonia Insurgentes Morelos mejor conocida como “el tanque”, Lázaro Raimundo Basilio Hernández de la Colonia los Mangales y Gerardo Útero Paniagua de 21 años de edad y vecino de la Colonia Manuel Téllez de esta Ciudad. Los dos de los cuerpos que aun no han sido identificados están en la funeraria Sarabia habilitada como semefo, en espera de que los familiares lleguen para ser reclamados y darles cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este cuerpo a un no ha sido identificado por sus familiares

Armados roban camioneta en el Fovissste Civiles desconocidos que portaban armas de fuego despojaron a una mujer de su camioneta en la avenida Zihuatanejo, de la unidad habitacional Fovissste, lo que alertó a las corporaciones en materia de seguridad. De acuerdo a la información obtenida, la afectada acudía a ejercitarse a un gimnasio de mujeres y al estacionarse en la calle Zihuatanejo fue a bordada por cuatro jóvenes que portaban armas de fuego. CMYK

LA UNIÓN.-Fue identificado el hombre descuartizado que arrojaron en el entronque de La Unión, a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas; era pescador y tenía su domicilio en la comunidad de Joluta. Familiares acudieron a las instalaciones de la funeraria López, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), por lo que sin temor a equivocarse al ver el cabeza del cuerpo mutilado informaron que se trataba de Prisciliano Hernández, de 59 años de edad, quien era pescador y vivió en Joluta de este mismo municipio. Fue el pasado domingo a las 18:30 horas, que un grupo de civiles armados a bordo de varios vehículos se detuvieron en el crucero a la cabeza municipal de La Unión, de unas bolsas negras de basura sacaron a Prisciliano Hernández desmembrado y además le dejaron una cartulina con amenazas. Permaneció más de 24 horas en la funeraria López pero fue hasta este martes que sus familiares solicitaron rus restos para aplicarle una digna sepultura.

La despojaron de su camioneta marca Mazda tipo CX5, blanca, modelo 2014, placas HCP3841 de Guerrero, pero los desconocidos no podían darse a la fuga por una falla en la camioneta hasta que finalmente prendió y se retiraron. Sobre este hecho fue notificado a Seguridad Pública, luego la afectada denunció el atraco ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue identificado el hombre desmembrado arrojado al entronque de La Unión; se trata del pescador que respondía en vida al nombre de Prisciliano Hernández, de 59 años de edad.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

17

POLICIACA

Matan a funcionario público de Petatlán

PETATLÁN.-Fue ejecutado Edgar García Serna, director de Desarrollo Urbano de Petatlán, su cadáver con múltiples impactos de bala fue localizado la noche de este martes en el camino de la “Virgen”, a medio kilómetro de

la cabecera municipal. El reporte sobre el homicidio fue a las 22 horas, reportaron detonaciones y un hombre tirado en el mencionado punto, por lo que acudieron a verificar los elementos de la Policía Preventiva

A sus 38 años de edad fue asesinado Edgar García Serna, director de Desarrollo Urbano de Petatlán, su cadáver con impactos de bala fue localizado en el camino de la “Virgen” a medio kilómetro de la cabecera municipal.

Municipal. Al llegar localizaron ensangrentado, atado de las manos hacia la espalda, al funcionario Edgar García Serna, de profesión contador público, de 38 años de edad, quien tuviera su domicilio en la avenida principal de la colonia la Esmeralda. De acuerdo a la información obtenida, este martes al terminar de laborar en el ayuntamiento fue privado de su libertad por hombres armados, sería localizado horas más tarde con múltiples impactos bala en el cuerpo y el cráneo, a su alrededor hallaron ocho casquillos percutidos calibre .380 milímetros. Al cierre de esta información, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias correspondientes, luego el cadáver sería trasladado a la funeraria San José habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Vehículo le corta la circulación a micro de las Dos Costas

Un vehículo compacto se le atravesó a un microbús de las Dos Costas en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro, el saldo sólo fue de daños materiales en ambas unidades móviles. Lo anterior se registró el martes a las 14:30 horas aproximadamente, circulaba el camión 052 de las Dos Costas a la altura de la tienda Coppel, cuando le cortó

la circulación un coche Toyota, color gris, con placas del estado de Guerrero. El chofer del Toyota pretendía salir de donde estaba estacionado e incorporarse al carril en circulación, pero al efectuar esta maniobra sin precaución, le obstaculizó el paso al camión de pasajeros y colisionaron. Además de los daños materiales en las unidades de transporte,

se produjo un caos vehicular por casi una hora ya que los oficiales que intervinieron no apresuraron el arreglo entre los implicados. Acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, pero los choferes involucrados lograron deslindar responsabilidades sin ser necesario que los remitieran al corralón para efectuar los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un coche Toyota le cortó la circulación al camión de las Dos Costas número 052, en la avenida José María Morelos de la colonia Centro. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Sin identificar hombre que arrojado en El Coacoyul Continúa sin ser identificado el hombre mutilado y arrojado en la comunidad del Coacoyul, como característica particular tenía un tatuaje en un brazo con el nombre “Saulo”. Los restos del individuo descuartizado que arrojaron a orilla de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, frente a la primaria Leona

Se colgó de una viga en su domicilio por una decepción amorosa en San Marcos

SAN MARCOS.- Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue localizado colgado en un domicilio de esta cabecera municipal y, según sus familiares, se habría quitado la vida por una decepción amorosa. Se informó que lo encontraron con una cuerda al cuello que ató a la viga de en un cuarto de la parte trasera del domicilio ubicado en la calle Bugambilia de la colonia El Aterrizaje.

CMYK

Precisaron las autoridades que el hallazgo ocurrió la medianoche del lunes y que la víctima se llamaba Isaías “N” y que era originario de Chilapa, pero que vino a vivir aquí al casarse con una mujer sanmarqueña, cuya identidad no se proporcionó. Señalaron que entró en depresión debido a que la mujer lo dejó presuntamente porque era un alcohólico y la maltrataba.

IRZA

Vicario, permanecen depositados en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), la funeraria Inhumaciones del Pacífico. El pasado lunes por la tarde, civiles armados arrojaron el cadáver mutilado al que también le desollaron la cabeza, por lo que la víctima prácticamente quedó

irreconocible. Vestía una trusa negra con rayas blancas, playera blanca y como seña particular en un brazo tenía escrito Saulo. Hasta el martes por noche no acudió a reclamarlo ningún familiar. ELEAZAR ARZATE MORALES


19

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Encuentran fosa con una osamenta y un cuerpo putrefacto en Acapulco

ACAPULCO.- La tarde de este martes fue localizado una osamenta y un cadáver putrefacto en una fosa clandestina en la comunidad del Salado, ubicada en la zona de Lomas de Chapultepec. Las autoridades recibieron el reporte sobre el hallazgo poco después de las tres de la tarde, por lo que se movilizaron hacia ese lugar elementos de diversas corporaciones policiacas, peritos de la Fiscalía Regional y personal del Ministerio Público.

Durante los trabajos de excavación no encontraron identificación alguna de las víctimas. Además, a unos metros de la fosa estaba abandonado un vehículo del servicio público de color blanco marcado con las placas de circulación 2528-FFS, que aseguraron para su investigación. Los restos humanos fueron enviados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.

IRZA

Hallan asesinado a un taxista en Ometepec

OMETEPEC.- Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida sobre la carretera federal, a 150 metros de la comunidad de Acatepec. El hombre estaba atado de manos, además cubierto del rostro con cinta canela, una soga en el cuello y huellas de tortura. Las autoridades informaron que el hallazgo fue reportado poco antes de las 13:00 horas de este martes.

El hoy occiso respondía al nombre de Tomás “N”, tenía 44 años de edad y trabaja de taxista de la ruta foránea. Sus familiares dijeron a las autoridades que desde el lunes se encontraba desaparecido. Al lugar acudieron policías ministeriales y peritos en criminalística para realizar las diligencias correspondientes, y posteriormente entregaron al cuerpo a los familiares.

IRZA

Cerca de Huitzuco…

Camión distribuidor de alimentos fue encontrado abandonado y saqueado Del conductor, nada se sabe

IGUALA.- Un camión de caja cerrada de la empresa Sigma, distribuidora de alimentos como carnes frías, yogurts y quesos, entre otros, fue hallado abandonado en una brecha en las fueras de la comunidad de Quetzalapa del vecino municipio de Huitzuco, con las cerraduras violadas a golpes y cero mercancías en su interior, por lo que la policía sospecha que fue robado y saqueado. Elementos de la fuerza estatal, informaron que siendo las 9 de la mañana de este martes, cuando realizaban recorridos de seguridad por la carretera estatal Huitzuco-Chaucingo, tuvieron a la vista un camión en una brecha de terracería, cerca del entronque con la autopista del sol. El camión les causo curio-

sidad por el lugar donde estaba, por lo que decidieron realizarle una revisión, observando que el camión de la marca Isuzu, color blanco, con placas del estado de Morelos, estaba abandonado y contaba con golpes en sus cerraduras y la caja completamente vacía. Los investigadores preguntaron a los vecinos de casas cercanas al lugar en donde fue hallado el camión, si sabían quién era el conductor del camión, pero los lugareños no tuvieron respuesta. Ahora se ha iniciado “un peinado” en las cercanías del lugar del hallazgo para tratar de encontrar al conductor de esa unidad motriz, con la esperanza de que nada malo le haya ocurrido.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Chocó vehículo Dos hombres fueron ejecutados a balazos en el fraccionamiento Sedue contra una camioneta En Chilpancingo…

Una camioneta Ford Escape fue chocada en la parte trasera de un auto Nissan tipo Tsuru, esto sobre la avenida Paseo de la Boquita esquina con Huertas

Por no guardar su distancia el chofer de un auto compacto chocó detrás de una camioneta en la avenida Paseo de la Boquita, esquina con Huertas, el saldo sólo fue de daños materiales. El percance se registró a las 14:20 horas de este martes, cuando se detuvo repentinamente el chofer de una camioneta Ford tipo Escape, color arena, con placas de esta entidad federativa, por la fila de autos que ya estaban parados. Por su parte el conductor de un coche Nissan tipo Tsuru, color blanco, también con placas de Guerrero, no alcanzó a detenerse y se impactó detrás de la camioneta Ford. Los daños fueron mayores en el Nissan, pues se deterioró del cofre, faros y parilla, mientras que a la Ford se le despegó un poco la defensa trasera. Al lugar del siniestro acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo, los daños se cubriCMYK

20

rían por medio del seguro del Nissan.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Oración a la virgen de Juquila

Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (I.Z.H.)

CHILPANCINGO.- La noche de este martes los cuerpos de dos hombres brutalmente torturados y con impactos de bala fueron dejados sobre una brecha del fraccionamiento Sedue, asentamiento ubicado al norte de esta ciudad capital. Al llegar los policías estatales confirmaron que uno de los dos hombres estaba con vida. Junto a los cuerpos torturados y amarrados de las manos hacia sus espaldas, los homicidas dejaron una cartulina blanca con el siguiente mensaje: “esto les brapasar a todos los secuestradores extorsionadores la limpia sigue todo aquel que se le encuentre se le cortara un píe o una mano atte la mera verga”, dice textualmente el contenido de la cartulina. Fue alrededor de las 20:30 horas, cuando vecinos de dicho fraccionamiento reportaron detonaciones de arma de fuego entre la colonia PPS y La Villas Laurel, zona en la que también se ubica el fraccionamiento Sedue. Un grupo de agentes de la Policía Estatal se trasladó a ese punto. En una brecha de terracería encontraron los cuerpos de dos hombres semidesnudos y brutalmente torturados. Al acercarse, comprobaron

que una de las víctimas estaba con vida, por lo que minutos después del hallazgo llegaron paramédicos de Protección Civil del estado y procedieron a brindar ayuda al herido y lo canalizaron al hospital general Doctor Raymundo Abarca Alarcón. Los agentes confirmaron que ambos sujetos presentaban impactos de bala en la cabeza y el occiso presenta exposición de masa encefálica. La zona fue acordonada por la Policía e instantes después llegó el personal de la Fiscalía General, quienes procedieron a levantar el cadáver para llevarlo a la morgue, donde quedó en calidad de desconocido. Uno de los cuerpos estaba semidesnudo y descalzo, con sólo

una bermuda o bóxer color blanco. El otro vestía un bóxer negro y una playera de oscura y en la cara tenía un trapo azul cielo, con pantalones de mezclilla a los tobillos y zapatos negros. Alrededor de los cuerpos se observaron envases vacíos de plástico, de refrescos, y bolsas también de plástico cuyo contenido no fue revelado por la autoridad ministerial. Los médicos dijeron que la salud del herido era de pronóstico reservado. Hasta aproximadamente las 21:30 horas aún estaba con vida, pero minutos después confirmaron que había fallecido. También se desconocía su identidad.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

PASATIEMPO

21

Horóscopos Es posible que hoy te encuentres con alguna dificultad no prevista en la vida, Aries, pero todo saldrá bien si demuestras tu valor y tomas decisiones: escucha a la voz de tu sexto sentido; debes confiar en tus propios juicios. Canaliza tus deseos y controla los impulsos que tengas, así el entusiasmo te conducirá al triunfo.

A R I E S

Hoy no será un buen día para la firma de contratos o para el cierre de proyectos, Tauro, pero si tienes que hacerlo, entonces trata de ser muy prudente y de tener en cuenta todos los detalles. En general, lucharás por mantener tu estatus social, y podrás lograrlo gracias a la organización en los proyectos.

T A U R O

Hoy disfrutarás de buenos aspectos para las actividades relacionadas con la política, la ciencia, las letras o el comercio, Géminis, así que no los desaproveches. Por otro lado, es posible que recibas el apoyo de alguien importante, especialmente, en el ámbito del trabajo. En definitiva, recibirás cosas positivas. ¡Felicidades! Hoy podrías conseguir alguno de tus sueños, Cáncer, sin duda, gracias al orden, la disciplina y una manera agradable de relacionarte con las personas con las que trabajas o tienes alguna relación de tipo laboral. No te olvides de que la diplomacia será tu mejor aliada para llegar a acuerdos satisfactorios. Este será un día en el que disfrutarás de la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones que tengas hoy. En el ámbito del trabajo serás capaz y competente, además, comprobarás que tienes gente a tu lado que apoya en los proyectos, algo que te hará sentir muy, muy bien. Virgo, hoy los acuerdos que vayas a llevar a cabo deberán realizarse con mucha prudencia, así te evitarás retrasos o malentendidos. Por otro lado, contarás con un sexto sentido muy activo que te ayudará en lo anterior, si le prestas la debida atención. También disfrutarás de estabilidad y de unas amistades sabias y provechosas. Este será un día en el que deberías tratar de concentrar tus fuerzas en los nuevos proyectos que tengas en mente y que te interese desarrollar, Libra. No te pierdas en la inmensidad, todo lo contrario, trata de marcarte objetivos muy concretos y de ir a por ellos sin pérdidas de tiempo o de energías. Ten cuidado con el dinero. Este será un día en el que podrías conseguir algunas ganancias por medio de los viajes relacionados con tu ámbito laboral y también de los nuevos métodos comerciales. En general, podrás obtener grandes resultados gracias a la automatización. Todo lo anterior contribuirá a que consigas aumentar tu productividad y satisfacción personal. Hoy habrá algunos aspectos muy positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la política, la educación, las leyes o el comercio internacional, así que si tu trabajo está relacionado con alguna de ellas, tu jornada laboral será productiva y satisfactoria. Sagitario, no te olvides de aprovechar tu habilidad organizadora. Tenderás hoy a ser una persona muy visionaria y segura de ti misma, Capricornio. En general, los aspectos del día favorecerán cualquier actividad afín a las comunicaciones o a las relaciones. Y deberías actuar con entusiasmo y confianza, además de aprovechar cualquier oportunidad que se te presente en este día. Este será un día en el que podrías conseguir cierto reconocimiento a tu trabajo, Acuario; además, las mejores áreas para ti hoy serán las comunicaciones en general, la investigación y la política. Por último, tus relaciones sociales, especialmente las de amistad resultarán sumamente gratificantes.

Humor

Hoy, actitudes como la paciencia y la búsqueda de soluciones creativas a cualquier problema serán lo más recomendable en este día, Piscis. Por otro lado, es posible que recibas algún tipo de beneficio relacionado con los viajes. En el plano sentimental quizá sientas cierta inestabilidad: habla con tu media naranja.

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

En cierta ocasión entra un mexicano a una cantina y pregunta: ¿Quién quiere pan y queso? Nadie le contesta, y lo vuelve a repetir: A ver, ¿no hay un mero macho que le guste el pan y queso? Entre los cuates que se encontraban en la cantina, uno levanta la mano y le dice: A ver machote, yo sí quiero pan y queso. Lentamente se le acerca, saca una pistola y le dice: ¡Pues toma PAN Y QUESO le sirva de experiencia! CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Al llegar Salamina, anunciaron la Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16a de Noviembre de 2016 palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Y tenían a Juan en el ministerio. Palabra del gran Maestro

La fiera se dio un festín

En plan grande y arrollador continua la escuadra de Club León, en la jornada número ocho se dieron un festín sus delanteros, pedazos hicieron a la defensiva rival, la cual se convirtió en un espectador más, la gran figura fue Emiliano Blanco “emi-gol” marco una quintilla de goles, el Marlín mejor ni se hubiera parado por la unidad deportiva, 15-0 fue el marcador final.

Lo anterior se dio en la jornada número ocho del torneo de copa de la liga infantil de futbol en su categoría biberón, de lo sucedido fue el campo3, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solo un equipo domino, la Fiera, solo ellos existieron en el césped, el Marlín fue un espectador más. El dominio absoluto de la fiera tuvo que verse reflejado en

el marcador y así fue, los goles llegaron por racimo, Emiliano Blanco se despachó con cinco tanto, Alina Hernández marco un “póker”, Miguel Mova con un doblete al igual que Emiliano Peñaloza, por si la tarde de los Marlín no fuera ya mala, para el olvido, su defensa colaboro con dos tanto para la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pitufos le arrebató el triunfo a los Leones

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron ayer por la tarde los Pitufos y los Leones, dio como resultado un empate a tres

goles, la fiera ya se iba a su guarida con los puntos pero un penalti fue el causante que los dejara y se los tuviera que compartir.

Disparos que buscaron hacer daño

Lo anterior se dio en cotejo pendiente de la jornada tres del torneo de copa de la liga infantil de futbol, de lo sucedido fue testigo el campo4 de la unidad deportiva, ambas escuadras mostraron sus armas, nada se reservaron y con todo se lanzaron en busca de los goles. Los arqueros tuvieron que estar muy alertas, un parpadeo y sería fatal, el rival estaba encima disparando con potencia, de tantas llegadas que hubo fue imposible que el gol no llegara, si algo mostraron los gatilleros fue contundencia, por parte de los Pitufos los encargados de enviar el balón al fondo de la de fueron, Caleb Allen con dos tantos y uno más de Marcos Gómez, por los felinos Pedro Olea con un doblete y una diana para Iker Añorve.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Gallo no salió con los espolones filosos

Ayer por la tarde se vieron las caras en el campo3 de la unidad deportiva la Monarquía y los Gallos, dando como resultado que el primer equipo citado lograra imponerse al ser más efectivo, 3-1 fue el marcador de este atractivo encuentro que corresponde a cotejo pendiente de la liga local de futbol.

En medio campo, él fue el líder CMYK

22

Una primera mitad en donde tomaron sus precauciones, los estrategas sabían de la peligrosidad del rival sobretodo en el ataque, así que primero se plantaron bien atrás y después buscaron hacer daño, la velocidad en esta ocasión la pusieron los atacantes Gallos pero no les resulto, fueron parados en seco.

Nadie cedió nada

Más práctico fue la Monarquía, ellos decidieron hacerlo por medio de pases filtrados a espaldas de los defensores, les resulto, una vez estando frente al objetivo sacaron metralla, Noé Castañeda envió el balón al fondo de la red en dos ocasiones, Israel Bello también puso su granito de arena.

ALDO VALDEZ SEGURA

Emi-Gol sigue en plan arrollador


Los Gallitos se coronaron

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 16 de Noviembre de 2016

23

DEPORTES

Llegó a su final el torneo de copa de futbol rápido del “parque los mangos”, fueron varias jornadas en donde los equipos participantes en cada enfrentamiento que les toco encarar dieron lo mejor de sí para triunfar, sabían que poco a poco y sumando puntos se iban a posicionar en los primeros planos, solamente los dos mejores lle-

garon. La noche de ayer se llevó a cabo la gran final, los Gallitos y Lysemm se veian las caras en busca de la supremacía, decenas de personas se dieron cita para ser testigos y participes de lo que iba a ocurrir, nadie se lo espero, una noche para el olvido tuvo la escuadra de Lysemm, nada les salió y fueron

un blanco fácil. Los emplumados tuvieron la mejor de sus actuaciones, sus gatilleros se dieron un festín, la supremacía demostrada en todo momento se vio reflejada en el marcador y lo mejor, en la pizarra, 15-5 fue el marcador final de este atractivo duelo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nido Águila de nuevo no pudo levantar su vuelo

Fueron los campeones, golearon

No se explica como una institución “seria” como lo es Nido Águila no presenta credenciales en sus encuentros lo que hace que automáticamente pierdan pero aún más difícil de entender como la mesa directiva de la liga infantil de futbol les permita jugar sus encuentros de “chocolate”. Lo que se destaca es que los infantes acuden a sus encuentros,

quizás y ellos no saben que están jugando sin un objetivo, en este caso por los puntos y por disputar el campeonato, de aplaudirle la actitud del entrenador del Deportivo Diamar, sabiendo que tenían los puntos en la bolsa decidió jugar la cascarita, como único objetivo que sus pupilos tuvieran algo de acción. En el encuentro que no con-

to como oficial, sirvió a Diamar para darles rotación a sus jugadores, el estratega de las Águilas menciona que esto le sirve a sus jugadores para el próximo torneo, pero lo que seguramente no recuerda es que esta camada no la tendrá completa, muchos suben a otra categoría, algo contradictorio contra su filosofía.

ALDO VALDEZ SEGURA

Una noche para el olvido Juegan pero sus partidos no son oficiales

Los jugadores de Diamar jugaron la cascarita

Súper Zihua fue paciente y ganó Todo pareció indicar que el Deportivo México iba a tener una tarde tranquila y sin mucha complicaciones se iban a llevar a casa los puntos del cotejo pendiente contra Súper Zihua pero no fue así, el factor cansancio los hizo su presa y terminaron perdiendo 2-4, merecido triunfo de Súper Zihua. Encuentro celebrado ayer por

la tarde en el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde Deportivo México domino, fueron mejores, cuando estuvieron frente al marco no fallaron, Diego Ariel y Abraham Joshua pusieron al “tri” al frente de la pizarra, así se fueron al descanso. Para la segunda parte, los del Deportivo México bajaron

Un primer tiempo en donde fueron mejores

la guardia, su peor error, los delanteros de Súper Zihua no desesperaron y fueron efectivos, jalaron metralla y no perdonaron, Jair López se hizo presente en dos ocasiones, Jesús Nain y Uriel, cada uno puso su granito de arena para la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 16 de Noviembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.