Edición impresa 16/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Supe del ataque a normalistas cuando ocurría: ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció que sí supo del ataque contra normalistas en Iguala el pasado 26 de septiembre, pero no actuó porque, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobierno de la entidad, Jesús Martínez Garnelo, se llamó por teléfono al alcalde de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 16 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3532

- Según el gobernador, no actuó porque el alcalde de Iguala no respondió su teléfono - No sabemos cómo se nos fue José Luis Abarca, dice el procurador ante diputados

ese municipio, el perredista José Luis Abarca Velázquez, y éste no respondió a las llamadas, sino

hasta la 1 de la mañana del 27 de septiembre. De acuerdo con la diputada

Lilia Aguilar Gil, representante del Partido del Trabajo (PT), eso fue lo que el propio funcionario estatal les dijo en la reunión que sostuvo con legisladores federales y otros funcionarios del gobierno de Aguirre Rivero en el puerto de Acapulco.

Forman nuevos profesionistas

AGENCIAS 15

S. O. S.

El PAN no se pone de acuerdo. Mientras el líder de los senadores blanquiazules anunció el martes que solicitaría la desaparición de poderes en Guerrero, la bancada en la Cámara de Diputados no considera prudente esa medida. 23

Acciones pro Ayotzinapa en Tecpan y Atoyac Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tomaron la caseta de cobro del libramiento de Tecpan, donde se manifestaron y botearon. PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y CUAUHTEMOC REA SALGADO 11

Recuperan camioneta robada en La Noria

Una camioneta con reporte de robo fue asegurada por elementos de la Policía Preventiva Municipal en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), el agraviado se percató que ahí tenían el vehículo. LA REDACCIÓN 26 Ayer en el hotel Kristal de Ixtapa, 114 alumnos de la licenciatura de Enfermería y Obstetricia del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) recibieron su cofia e insignia, con lo cual podrán realizar sus prácticas profesionales. En la ceremonia, María Félix Hernández Cervantes, directora de la institución, pidió a los estudiantes se dirijan con respeto, amor y solidaridad.

Nadie sabe del muelle Presume Eric Fernández obras inconclusas para yates en la Isla que mencionó el alcalde NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Luego de que el pasado sábado el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, rindiera su segundo informe de gobierno, en el que se jactó de obras que aún no han sido concluidas, ayer representantes de los fraccionamientos habitacionales Flamin-

gos y Morrocoy señalaron que el alcalde presumió la rehabilitación de la planta tratadora de aguas negras de Morrocoy, cuando dicho equipamiento no ha sido reparado. Fernández Ballesteros ha desplegado una abierta campaña de difusión en Zihuatanejo

Mecánicos lesionados por chocar en su moto Dos personas que circulaban en una moto chocaron contra un taxi al momento de maniobrar para salir de la gasolinera González e incorporarse al bulevar Paseo de Zihuatanejo.

LA REDACCIÓN 24

y varias zonas de la Costa Grande (pues pretende abandonar la alcaldía para ir en busca de un nuevo cargo), anuncios en los que se jacta de obra pública que no ha sido terminada.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

CMYK


22

Jesús les respondió: Id, y contad a Juan Zihuatanejo, las cosas que Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014 oís y veis: Los ciegos ven, los lisiados andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

EFB insiste en que se agilice la rehabilitación del relleno sanitario

El presidente municipal, Eric sanitario. Fernández Ballesteros realizó un Después de constatar las recorrido por el relleno sanitario condiciones en que se encuendel municipio, acompañado de tra el relleno sanitario, el alcalde Rafael Soto Fabián, coordina- solicitó a Soto Fabián que se le dor de la Secretaría de Medio dé celeridad a la gestión de los Ambiente y Recursos Naturales trabajos de rehabilitación, rea(Semarnat) en la Costa Grande, lizada hace unos meses ante el a fin de conocer gobierno federal, Están destinados a través de Semarlas acciones que el 15 millones de gobierno federal, a nat, para lo cual través de la citada ya se tienen destipesos por parte dependencia, realinados recursos del de la Federación zará para rehabilitar Fondo Nacional el espacio donde se de Desastres Nadepositan los desechos genera- turales (FONDEN) por un monto dos en Ixtapa y Zihuatanejo. de 15 millones de pesos. En esta visita, como parte de “Necesitamos darle prisa las acciones encaminadas a me- a esta rehabilitación porque es jorar las condiciones en que se un problema que está causando encuentra el basurero municipal molestias y eso es lo que menos a cielo abierto, el alcalde de Zi- queremos, el recurso ya está etihuatanejo le hizo saber al coor- quetado y sólo son detalles para dinador regional la necesidad de que arranquen con esta rehabiliatender esta problemática, ya que tación, que sin duda alguna venen las últimas semanas se han in- drá a darle otra imagen al municrementado las quejas por parte cipio”, indicó el alcalde. de los ejidatarios de San José Por su parte el director de Ixtapa, quienes han expresado Servicios Públicos, Alejandro su inconformidad al considerar Campos Cadena, quien también que no se están cumpliendo con estuvo presente en el recorrido, las normas en el uso del relleno informó que ya hay una empresa

que ganó el proceso de licitación y en breve se estarán iniciando con los trabajos de rehabilitación, que considera la activación de las lagunas de lixiviados, tubos de venteo, entre otras cosas. Destacó el trabajo que ha

venido realizando el alcalde de Zihuatanejo en estos dos años, con insistencia en las gestiones correspondientes para tener en mejores condiciones el relleno sanitario; “ahora, con esta rehabilitación integral, se pondrán en

Vendedores de La Ropa piden prórroga para cambiar de giro Vendedoras ambulantes de frituras en la playa La Ropa, dieron a conocer que necesitan tiempo para poder cambiar de giro, condición que impuso el comité de vigilancia ciudadano de ese centro turístico, quien no les ha permitido trabajar desde hace más de una semana. Un grupo de cinco mujeres que se dedican a vender frituras en la citada playa, dieron a conocer que debido a la implementación de nuevas reglas hecha por el comité de vigilancia ciudadana, desde hace 10 días no han podido trabajar en la playa La Ropa. Dieron a conocer que se les permitió seguir de ambulantes en la playa La Ropa, pero con la condición de cambiar de giro, ya que la venta de comida por parte de ambulantes quedó prohibida. Indicaron que no es posible cambiar de giro de un día para otro, por lo que solicitarán una prorroga al comité ciudadano que está coordinado con autoridades del gobierno municipal. Explicaron que para cambiar de giro se necesita invertir una buena cantidad de dinero y no cuentan con el, por lo que es necesario que les permitan trabajar para iniciar a ahorrar para ese propósito. Se conoce que la nueva implementación de reglas para la

playa La Ropa, incluye que los ambulantes se uniformen, porten una identificación de comerciantes, horarios para la venta, además de que no se

permitirá que se incremente el padrón que actualmente es de 40 ambulantes. Además de ordenar la playa con las nuevas reglas, otro

funcionamiento todos los procesos del tratamiento de la basura, habrá un cambio significativo, se operará al cien por ciento y será uno de los mejores del estado”, aseveró el funcionario municipal.-BOLETIN-

de los propósitos es que con esto se faciliten los trabajos para lograr una certificación de playa limpia. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Reservaciones de invierno podrían superar las del año pasado: AHI

Las reservaciones de hotel para la temporada de invierno se mantienen e incluso podrían superarse las del año pasado, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), en medio de un contexto de incertidumbre en el ámbito turístico por el caso Ayotzinapa. La gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, dio a conocer en entrevista que las reservaciones de los meses previos a la temporada de invierno del presente año, de acuerdo con las cifras actuales alcanzarán a las del 2013. Indicó que el mes de diciembre del 2013 cerró en un 61% de reservaciones y en el presente año se lleva un 40%, por lo que consideró que aun hay oportunidad de subir la cifra. En el caso del mes de noviembre del 2013, dijo que el porcentaje de reservaciones concluyó en un 44 por ciento y actualmente el mismo mes de este año marca un 35% y se

espera que incremente en las próximas semanas. Mientras que el mes de octubre del 2013 obtuvo un 30 por ciento de reservaciones de hotel, actualmente en el mismo mes que aun no concluye se tiene registrado un 30%, y se calcula que sea rebasado el porcentaje del año pasado. Rivera Orbe, dijo que la expectativa es mantener las reservaciones que ya se tienen y superar las cifras del año pa-

sado. Indicó que las cifras de reservaciones de este año reflejan la confianza que los turistas tienen al visitar el destino, en referencia a los hechos de violencia en Iguala, los cuales ya son conocidos a nivel internacional, dijo que “realmente aquí la situación es completamente distinta, en calma, y nos estamos dedicando a promover Ixtapa-Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3532 de fecha 16 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

3

LOCAL

EFB no reparó planta tratadora en Flamingos, denuncian Representantes de los fraccionamientos habitacionales Flamingos y Morrocoy señalaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros en su segundo informe de gobierno presumió la rehabilitación de la planta tratadora de aguas negras de Morrocoy, cuando dicho equipamiento no ha sido reparado y compete a Geo Guerrero. Además de que las cifras dadas no concuerdan con la realidad. Ayer, Elizabeth Alvízar Ceballos, presidenta del condominio 3 de Flamingos, reveló que en el apartado Obra, Programa y Acción, del informe técnico, página 22 en el inciso e) de Gestion Pública Municipal, subtema e.3.1 viene la “rehabilitación de planta de tratamiento de aguas residuales Morrocoy”, ubicada en la unidad habitacional del mismo nombre, en la zona de La Puerta, en Ixtapa. La supuesta inversión que se ma-

neja en el informe de gobierno para referida obra es de 1 millón 194 mil 659.51 pesos. Además habla de 8 mil 832 personas beneficiadas. En ese sentido, la representante vecinal cuestionó que por qué en esa supuesta obra, programa y acción no se menciona al fraccionamiento Joyas de Ixtapa, ya que se supone que las aguas negras producidas por ese conglomerado habitacional también son tratadas por la planta de Morrocoy, lo que deja en entredicho, si en realidad se está haciendo o no. Asimismo, refutó la cifra de beneficiados que menciona el segundo informe de Fernández Ballesteros, 8 mil 832 personas, ya que en Morrocoy hay unas mil 800 viviendas. “No es cierta la cifra de beneficiados, y por qué solo hace referencia a Morrocoy cuando la planta debería limpiar también las aguas ne-

gras de Joyas”, preguntó vía telefónica al momento de detallar que la tratadora de Morrocoy es solo para 500 viviendas. “No es posible que hablen de una planta rehabilitada”, criticó. Más adelante, por separado el representante de Morrocoy consideró ilógico lo anunciado en el informe, ya que, según

agregó, la planta tratadora está diseñada para las 1 mil 860 casas del complejo, y en Joyas no llegan ni a 800 viviendas. Además de que esa planta no abastece a Flamingos, “y ni así salen los 8 mil 832 beneficiarios de los que se habla en el informe”. A pregunta expresa, por teléfono mencionó que la planta

está en reparación, pero aún no está al 100 por ciento. Además, puntualizó que la inversión como responsable le compete a la inmobiliaria Geo. Por lo que, no se entiende porque en el informe del presidente municipal se maneja también como inversión gubernamental. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Nadie sabe del muelle para yates que presumió el alcalde

El proyecto para la construcción de un muelle para yates en la isla de Ixtapa que fue anunciado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros durante su segundo informe de gobierno, es desconocido por las propias autoridades municipales, el regidor de Turismo y los restauranteros del citado balneario. El sábado pasado durante el acto oficial por su segundo informe de gobierno, Fernández Ballesteros dio a conocer que uno de los proyectos con los que se tiene el propósito de convertir a Ixtapa-Zihuatanejo “el destino turístico por excelencia nacional e internacional”, es la construcción de un muelle de yates en la isla de Ixtapa. En la página 11 del escrito que leyó como parte del informe, mencionó que “hemos presentado ya importantes proyectos de inversión que rebasan los mil 400 millones de pesos, para fomentar nuestro desarrollo nacional del 2014 al 2017. Parte de estos proyectos son los siguientes, rehabilitación integral de la imagen turística y equipamiento de Ixtapa, Zihuatanejo y playa Larga, centro de servicios turísticos y rehabilitación en los muelles de playa Linda, Zihuatanejo y Las Gatas, mercado de artesanías, centro turístico integral El Capire, parque ecoturístico La Chanequera, construcción de un muelle de yates en la isla, construcción de un centro de convenciones en Ixtapa y otro en Zihuatanejo”. Sin embargo de ninguno mencionó fechas ni montos de inversión, y en el caso especifico del muelle para yates en La Isla, nadie

conoce información al respecto. Sobre este tema fue entrevistado el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien se ha encargado de darle seguimiento a los planes de rehabilitación del muelle Principal, el de las playas Las Gatas y Linda, así como al muelle de cruceros que fue autorizado por el gobierno federal; a pregunta expresa respondió que desconoce sobre el tema y recomendó consultarlo con el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, pero este no pudo ser localizado en su oficina y tampoco vía celular. Al respecto, se entrevistó vía telefónica a la ex presidenta de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Karina Farías Salazar, quien se sorprendió con la noticia pues manifestó que los restauranteros no saben nada sobre el proyecto que anunció Fernández Ballesteros. Sabe que urge pero el muelle de playa linda por el deterioro más bien rehabilitar en la isla urge. Así mismo, se le preguntó al regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda y este dijo desconocer del tema pero opinó que lo urgente es que se rehabilite el muelle de playa Linda, inmueble donde se embarca para llegar a la isla de Ixtapa, pues se trata de una prioridad. El edil, calificó como una falta de seriedad promover obras de las cuales ninguna autoridad ni los empresarios de la isla tienen conocimiento. Sabe que urge pero el muelle de pplaya linda por el deterioro mas bien rehabilitar en la isla urge. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prevalece la inacción en la Casa de la Cultura, se quejan Usuarios de la Casa de la Cultura se quejaron que a pesar de que la remodelación de ese espacio ya está concluida no se están utilizando las instalaciones, por lo que los pocos jóvenes que acuden a los talleres deben tomarlos en la Unidad Deportiva, ya que según las autoridades se está esperando el equipamiento a pesar de que ya es apta para uso. Históricamente, ese espacio ha sido relegado y no se le ha prestado atención a pesar de la matriz cultural del municipio, su construcción inició en 2008 durante la administración de Silvano Blanco Deaquino, trabajos que concluyeron en tres meses.

Después de esto, permaneció dos años sin funcionar por lo que los talleres tuvieron que impartirse en un espacio del Centro Social, un lugar rentado por Reglamentos, pero debido a las precarias condiciones y malas instalaciones de los sanitarios se dejó. El uso del edifico actual de la Casa de la Cultura, se dio en el 2010 durante la administración de Alejandro Bravo Abarca, cuando se abandonó el Centro Social por no satisfacer las necesidades. La remodelación de dicho espacio se inició durante el mes de enero de este año, y a 10 meses y a pesar de que ya concluyeron los trabajos, los jóvenes y niños aún

no pueden hacer uso de espacios. En ese sentido, la madre Mónica Castillo, criticó que esa obra desde el inició presentó atrasos, ya que debió estar terminada en tres meses, “ya está terminada, se excusan que falta el equipamiento, pero antes estaba peor y se utilizaba, ahora los niños deben tomar sus talleres en otro lugar que no cumple con las condiciones”. Señaló que el edifico cumplirá un año sin ser usada, “según que para diciembre, pero yo creo que todo esto es por política que la quieren inaugurar en esa fecha, porque se vendrán las campañas, los únicos afectados son los jóvenes ya nada más hay como 20 que van a los talleres porque los toman en la Unidad Deportiva y no en el espacio que les corresponde”. Consultado al respecto, Belisario Aburto Pineda, ex director de la Casa de la Cultura, dijo que anteriormente cuando estuvo al frente, se llegó a tener una matrícula de alrededor de 450 jóvenes en los talleres de música, artes plásticas, bailes modernos, ballet clásico, manualidades, y durante este ciclo se incorporó una más de música y teatro. Dio a conocer que es el Instituto Municipal de la Cultura, quien opera la Casa de la Cultura, Biblioteca Municipal y el Museo Arqueológico, pero hasta la fecha no hay un responsable directo de la Casa de Cultura. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Por iniciarse, rehabilitación del Auditorio Municipal: EFB Se invertirán recursos por seis millones de pesos

La rehabilitación integral del Auditorio Municipal de Zihuatanejo, donde se invertirán recursos federales por un monto de seis millones de pesos, será una de las obras que el gobierno encabezado por el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, iniciará próximamente para ofrecerle a la comunidad un espacio multifuncional para el desarrollo de actividades culturales y recreativas, principalmente. Así lo anunció el propio Ejecutivo municipal, durante el evento de inauguración de la cancha de usos múltiples Solidaridad ubicada en la zona Centro de Zihuatanejo, un proyecto que en sus inicios, enfrentó algunas resistencias, pero que finalmente se pudo concretar y que ya está beneficiando a la comunidad deportiva del puerto, así como al sector infantil. Sobre la rehabilitación del Auditorio Municipal, el alcalde Fernández Ballesteros consideró que el arranque de esta importante obra podrá darse antes de que finalice el presente mes, una vez que se cubran los prin-

cipales detalles para ese efecto. En cuanto a las características y conceptos que comprende este proyecto de rehabilitación, la Dirección de Obras Públicas del gobierno municipal, a cargo de Rogelio Nájera Pérez, tiene especificado lo siguiente: cons-

trucción de gradas al interior del inmueble, así como baños para hombres y mujeres. También se contempla el suministro y colocación de arcotecho; construcción de oficinas administrativas y de servicios generales; edificación de vesti-

dores, una sala de usos múltiples, cafetería-comedor y un salón de ensayo, además de que se remodelará el estacionamiento. La dependencia tiene programado que durante el proceso de ejecución del proyecto, las actividades que actualmente se

llevan a cabo en dichas instalaciones del municipio, se tendrán que suspender, toda vez que como parte de la rehabilitación algunas partes de la estructura de van a demoler. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Pavimentar calles en Barrio Viejo, demandan pobladores Pobladores de Barrio Viejo solicitaron la pavimentación de las principales calles de la localidad, principalmente de la que los comunica con playa Linda, ya que de cara a la temporada de invierno, cientos de turistas utilizarán dicha vía para llegar a la zona hotelera 2 del centro integralmente planeado de Ixtapa. En ese sentido, el transportista de la ruta Zihuatanejo-Barrio Viejo, Eleuterio Mejía, señaló que las únicas calles de la comunidad que cuentan con servicio de pavimentación son la que va del acceso principal al panteón y la que va de la escuela secundaria al rastro municipal. Dijo que para dar un poco de vida a Barrio Viejo se necesitaría al menos rehabilitar el camino que conecta al poblado con playa Linda. Detalló que dicha carretera, la cual en periodos vacacionales

es utilizada por viajeros como atajo a la zona hotelera 2 de Ixtapa y al tráiler park de playa Linda, carece de servicio de trasporte público constante, ya que solo 15 minutos antes de las 7 de la mañana sale un camión, y otra más a las 6 de la tarde. Consultado este miércoles en los terrenos de Las Salinas, dijo que a acepción de las antes citadas en Barrio Viejo no hay una calle que tenga rastro de pavimento. “La que no tiene charcos, tiene zanjas”, criticó al tiempo de reprochar que cada vez que las autoridades le quieren meter mano a la comunidad, los ejidatarios piden un porcentaje, por ser dueños de la tierra, lo que dificulta la introducción de los servicios. En lo que respecta al camino Barrio Viejo-playa Larga, en repetidas ocasiones pescadores,

meseros, restauranteros y demás prestadores de servicios han so-

licitado su reparación, sin que hasta el momento la autoridad

municipal de respuesta.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Alumnos de enfermería del CEUSJIC reciben cofias e insignias Alumnos de la licenciatura de Enfermería y Obstetricia del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) estuvieron presentes en la ceremonia de cofias e insignias, por lo que podrán realizar su servicio en diversas instituciones médicas. En ese sentido, María Félix Hernández Cervantes, directora de la institución, durante su participación en la ceremonia realizada en el hotel Kristal de Ixtapa, pidió que la comunidad escolar se dirija con respeto, amor y solidaridad, y los conminó a no abandonar los estudios para alcanzar el éxito. En total fueron 114 los alumnos entre enfermeras y enfermeros a los que se les colocó su cofia e insignia. Ahí se dio una reseña sobre la enfermería en México a través de la historia, el significado de la imposición de cofias.

Los encargados destacaron que los profesionales de enfermería tienen la obligación de mejorar la situación actual y ser agentes de cambio, además de que es de gran importancia que una enfermera sea vestida correctamente ya que inspiran confianza y son socialmente respetados. Se enfatizó en el uso correcto del uniforme que es un elemento esencial en la imagen de los en-

fermeros y las enfermeras. Durante la ceremonia, se realizó el pase de lista a los 114 alumnos del CEUSJIC, y se dijeron listos para realizar sus prácticas profesionales en las instituciones de salud que hay en el puerto. La encargada de clausurar el evento fue Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Protestan transportistas contra Eric Fernández; incumplió pavimentación en Barrio Nuevo, dicen 755 102 43 06

VENDO FUTBOLITO de mesa, precio a tratar, inf. tel. 1030084 de 9:00am a 5:00pm VENDO JETTA 2005 automático, eléctrico y uno 2004 std. En muy buen estado. Interesados comunicarse al tel. 755 5593924 Sentra lujo 2005 color arena, transmisión manual, eléctrico, a/c, faros antiniebla, rines aluminio, polarizado, llantas media vida, todo pagado, sin fugas, ¡¡Ojo!¡ factura Inbursa. Solo contado $59, 000 a tratar 7551281889

RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

Impecable Ecosport 2006, std. Clima, alarma, vidrios eléctricos, estribos, rines, tenencias al corriente, $73,900.00 cel: 755 114 71 68 RENTO por mes o vendo de oportunidad con facilidades, Ixtapa departamento todos servicios a/c, amueblado, lavadora, estacionamiento, 3 recamaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina integral, terraza, alberca. llame se lo muestro 3511279089 VENDO precioso dpto. En Infonavit la Parota 2 recamaras, 1 estudio y una terraza convertibles a recamaras bien arregladitos, inf. a los tels: 55 4 56 77 y cel 755 111 40 18 De mi venta de garaje me quedó: 1 tv. Sony, 2 aires acondicionados de ventana, 5 cuadros p/ decorar inf. tels: 755 111 40 18 y 55 4 56 77 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y

SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada. SOLICITO ambos sexos uno para tacos y otro hot dogs y hamburguesas turnos varios llamar en las tardes al tel: 755 127 18 31 o presentarse en Copacabana Show bar sr. Carlos 8 pm Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Conductores de la ruta a Barrio Nuevo pintaron sus unidades con consignas contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en protesta a que no les ha cumplido con la pavimentación de los 2 kilómetros de acceso a esa comunidad. Este miércoles, alrededor de las 3 de la tarde en la base de los terrenos de Las Salinas, los choferes comenzaron a escribir mensajes de inconformidad, debido a que, según dijeron, desde enero el comisario de Barrio Nuevo, quien labora en el ayuntamiento, les aseguró que el presidente municipal se había comprometido a cambiar la carpeta asfáltica de dicho acceso. “El comisario solo está preocupado por recibir la quincena”, expresó Julián Lumbera Espino. El trabajador del volante reprochó que tanto las suspensiones como las llantas de sus vehículos se les descompongan con frecuencia. Acompañado de otros operadores, apuntó que la semana pasada a los carros 59, 34 y 42 les tronaron las llantas nuevas, por lo que decidieron rayar los ocho microbuses de la ruta Zihuatanejo-Barrio Nuevo. “Eric Fernández haz algo por el pueblo de Barrio Nuevo; Sr. Presidente apóyanos a arreglar la carretera a Barrio Nuevo; Exigimos la pavimentación”, eran algunas de las consignas escritas en los cristales de los microbuses

y un vehículo particular. Los transportistas reconocieron que los usuarios en ocasiones tienen razón en inconformarse con el servicio que brindan. Sin embargo, puntualizaron que en muchas ocasiones la situación se sale de sus manos, ya que si por el mal estado de la carretera se descomponen 4 unidades, se ven en la necesidad de brindar el servicio solo con la mitad de los microbuses, lo que vuelve la prestación más lenta. Lumbera Espino refirió que en menos de 3 meses ha cambiado la rótula de la unidad que maneja 3 veces, lo que le ha representado un gasto de 450 pesos por ocasión. Además de que cada llanta como mínimo tiene un costo de 2 mil 400 pesos. Por lo que, según coincidieron los inconfor-

mes, el 80 por ciento de los ingresos se van en refacciones, reparaciones y gasolina. Criticaron que el lunes de la semana pasada el jefe de la Unidad Municipal de Transportes les dijo que en una semana rehabilitarían el acceso, pero que ahora comentó que hasta dentro de un mes. Por ello, acentuó que la gente del pueblo está dispuesta a ser trasladada en los microbuses de esa ruta al ayuntamiento para realizar un plantón. Entre los transportistas afectados se encuentran Felipe Piedra, Josué Rivera, Orlando Manzanales La Polca, Juan Amezcua, Felipe Amezcua, Antonio Gutiérrez La Cumbia, Fredy Sierra, Jonathan Sierra, Rogelio, Juan y Eligio el Bolillo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

RESULTADOS SEÑORES GOBERNANTES Y MENOS BLA, BLA, BLA… Guerrero es vergüenza nacional. En las redes sociales circulan fotografías de miembros de la grey perredista abrazados con los prófugos de la justicia, José Luis Abarca Velázquez y su güera a fuerzas. Ahí aparecen los líderes del PRD bien abrazados, y otros alzándole la mano en señal de triunfo al criminal. Textualmente se lee: Somos una vergüenza nacional, el estado de Guerrero es gobernado por perredistas, y ese partido político está podrido, perdió sus ideales y se volvió uno más de la larga lista de decepciones”. ¡Ay, ay, Ay! que dolor, que dolor, que pena… Se los dije, mis estimados perredistas, nunca se festeja un triunfo hasta que no se termina el tiempo del partido. El PRD, por la ambición al poder, se alió con los demonios grandes y fuertes del priato. Les abrió las puertas de par en par para que estos diablitos con colita roja y cuernitos picudos hicieran del estado de Guerrero lo que se les vino en gana. El cuadro amarillo se acedó, se unió a los corruptos y se acopló a la pudrición. Hoy está muerto en vida, y ni yendo a bailar a Chalma revive. La masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas, puso al descubierto a los políticos coludidos con los innombrables. El ex comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, defiende a la entidad suriana y dice que los últimos hechos de violencia en Iguala no denotan que Guerrero sea un narco estado. “Yo no creo en ese término, un narco estado es un estado fallido dedicado a esos menesteres y en México no existe. Los gobernadores y

alcaldes del país deben participar más en el combate al crimen organizado, pues una estrategia centralizada en la federación no dará buenos resultados”, dijo. Afirmó: “Tienen que tener responsabilidad todo el segundo nivel, me refiero a los gobernadores y también a los presidentes municipales, pues ellos controlan los municipios. Los estupefacientes repercuten en varias áreas, comenzando por los municipios, del más chiquito al más grande, y todos son responsables, aunque la mayor responsabilidad recae en los gobernadores”. Este hombre me encanta. No entiendo por que lo dejaron fuera de la seguridad nacional. Tenía un proyecto ambicioso de seguridad para el país, pero no lo dejaron trabajar. El ex funcionario reconoció que hay infiltración del crimen organizado en los cuerpos policiales, pero eso no significa que el gobierno obedezca a los intereses del narco. Por cierto, el presidente del municipio de Cocula fue liberado después de dar su declaración, no así el director de Seguridad Pública, Salvador Bravo, y 14 policías preventivos que presuntamente participaron en la emboscada de los normalistas, y un funcionario administrativo del municipio al que se le atribuye la falsificación de las placas y de documentación falsa de las patrullas utilizadas en la emboscada a los estudiantes normalistas, y que hoy están reportados como desaparecidos. Mucho bla, bla, bla, y nada de resultados. Ya son 18 días de la tragedia y estamos en ceros, y el tiempo es oro para encontrar con vida a los estudiantes. Si ya tienen a estos parásitos en sus manos, obliguen que digan dónde están los normalistas, pero ya dejen de dar discursos. Todo lo que digan de Guerrero es verdad: que somos burros, que somos malditos, que somos matones, que somos un estado guerrilleros, que Acapulco tiene el primer lugar en secuestros, que Zihuatanejo está sometido a los innombrables. Dígannos todo lo que quieran, pero déjense de tanto blablazo. Queremos resultados, no alegatos y menos señalamientos de que Guerrero es bronco. Mentira. Le quedó el mote nomás, porque si fuera bronco otro gallo nos cantara. No pierdan el tiempo en tonteras, no quieran distraer al pueblo con habladurías, porque

7

LOCAL

entonces sí van a despertar al monstruo que todo guerrerense lleva dentro, porque con esa injusticia nadie se puede quedar cruzado de brazos. Y que conste que no estoy incitando a la violencia, sólo les digo lo que puede ocurrir si no aparecen los estudiantes, el tiempo corre y es oro molido para encontrar con vida a los normalistas. Lo que ustedes no se imaginan se los cuento: los senadores temieron venir a Guerrero para apoyar en la búsqueda de soluciones para encontrar a los normalistas. Les dio miedo asomarse a la entidad. Los pájaros nalgones se justificaron diciendo que no hay condiciones en la entidad para que ellos vengan y no pueden arriesgar su pellejo. ¿Cómo ven a estos principitos de corbata y trajes caros? Que se compren un GPS para que se ubiquen. No hay tiempo que perder, los señalamientos de culpas guárdenlos para después de que aparezcan los 43 normalistas. Ahora sabemos que al gobernador Ángel Aguirre Rivero le avisaron inmediatamente del ataque a los estudiantes, prácticamente 10 minutos después del primer ataque, pero se hizo ojo de hormiga, y José Luis Abarca bailaba y bebía junto a su güera a fuerzas, y no contestó a la llamada que le hizo el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Y lo más afligido, el Ejército está a cinco minutos del lugar donde fue la emboscada y no actuaron en auxilio de los estudiantes. Que el estado, a sabiendas de que había una matanza en Iguala no intervino, que según porque primero se tiene que coordinar con el presidente municipal, lo cual es falso, desde luego. ¿De cuándo acá ante una crisis de esa naturaleza el estado pide permiso? Muchas justificaciones absurdas. Mucho bla, bla, bla, y no es tiempo de señalamientos. Urge encontrar a los normalistas como sea y donde sea, pero ya entréguenlos a sus padres, porque entonces sí se dará origen a un estado de ingobernabilidad. Los dimes y diretes guárdenlos para después, porque tuvieron tiempo de hablar antes de que se diera a la fuga el criminal de José Luis Abarca y nadie dijo nada. Bueno ni el cínico juez que les dio el amparo a Abarca y su esposa han sido interrogados. Claramente se hacen guajes cuando dicen que no saben dónde

están esos delincuentes. Pero mientras no aparezcan los estudiantes, Guerrero seguirá siendo un horno ardiente, que cualquiera que lo pise puede adquirir quemaduras de quinto grado, pues aunque surjan mediadores diciendo que los actos vandálicos no llevan a nada bueno, los profesores de la CETEG y los normalistas de Ayotzinapa no tienen otra forma de exigir justicia. El gobierno los acostumbró a gritar y a quemar edificios para que los puedan escuchar, porque por la buena el gobierno no hace nada, lo hace por la mala, es masoquista, al cabo que los recursos no son de ellos, son del pueblo, por eso lo tiran a manos llenas. Ahora bien, el problema de los normalistas ya no es sólo de Guerrero, aunque así nos quiera decir el gobierno. Que este es un tema de los guerrerenses y que vamos a resolver los guerrerenses. Pero en realidad es un tema nacional e internacional, por las violaciones graves a los derechos humanos que se cometieron. Miles de universitarios bloquearon avenidas del Distrito Federal y otro contingente se fue a la Procuraduría General de la República (PGR) para exigirles que ordenen un operativo de todas las fuerzas federales en busca de los normalistas. Una multitud de estudiantes exige al unísono justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa, y reclaman: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Se enchina la piel al ver a los universitarios unidos en un solo fin: que aparezcan los estudiantes. El gobierno mexicano tiene un problema muy grave que resolver y no es tiempo de echar culpas y menos fabricarlas. Tomen lo que tengan a la mano, pero es urgente que aparezcan los normalistas; vivos o muertos, pero que aparezcan antes que el proyectil reviente. Ustedes ya tuvieron una probadita de lo que la turba es capaz. Vienen en camino en apoyo de los normalistas la Sección 22 del SNTE de Oaxaca, y cientos de estudiantes michoacanos. Con ellos, aunque cubran con herrería las dependencias nada los contendrá. La rabia del dolido lo ciega, son capaces de todo, morir o triunfar es su lema. Cuidado, señores gobernantes; cuando se torea en su corral al toro manso, éste olvida la mansedumbre y se echa

encima. Los normalistas tienen que aparecer; de lo contrario, las inversiones propuestas para la entidad suriana y para el país quedarán fuera del gobierno mexicano. Contrario a lo que predican los funcionarios federales, en el sentido de que inversionistas se pelean por venir a invertir al país de los muertos y desaparecidos, es un chiste de mal gusto, no es verdad. Lo triste y muy triste, mis estimados es que el Tianguis Turístico que se realizaría en Acapulco lo van a suspender; una, porque Luis Walton tiene de cabeza al puerto, sin agua, con calles destrozadas y llenas de baches, con robos, secuestros y un largo etcétera. Y ahora con la desaparición de los normalistas se alejó el poco turismo que había en ese puerto donde para el viernes está programada una marcha multitudinaria. Ya se dice en las redes sociales que van a tomar las dependencias federales y el ayuntamiento del puerto, así como los palacios de gobierno de los 80 municipios restantes del estado, por tiempo indefinido, hasta que aparezcan los normalistas. Y para malas, todo lo que ocurre a Acapulco le retacha al puerto de IxtapaZihuatanejo. Si al puerto le da gripe, a este destino de playa le da pulmonía. Poco a poco se va muriendo junto a sus hermosas playas, pues no hay turismo, y los hechos violentos de Iguala terminaron de matar la gallina de los huevos de oro de los zihuatanejenses. ¡Ea, ea, ea, Murillo se tambalea. Ea, ea, ea, Aguirre se tambalea…Ea, ea, ea, los perredistas se tambalean...Bien dice el dicho: que no hay mal que dure cien años, ni tonto que lo resista…Los marchistas piden la destitución de Jesús Murillo Karam por no actuar de inmediato en el caso Iguala de la Independencia, y por hacer caso omiso de las denuncias que hizo en su momento la viuda del finado Arturo Hernández Cardona, pues la señora señala que le avisó a Murillo de la clase de alimaña que era el criminal José Luis Abarca Velázquez, y el funcionario federal –como es la costumbre de esos canijos soberbios-, ni siquiera le hizo caso a la pobre señora. Por eso los marchistas piden que se vaya de la Procuraduría. Pues que se vaya, ¿qué no?


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

LOCAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Y, “¡dichoso el que no se escandalice de mí!” Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Jorge Ramírez da inicio a construcción de unidad deportiva

PETATLÁN. Realiza gira de trabajo el alcalde Jorge Ramírez Espino por la colonia Fermín Maciel, donde puso en marcha la construcción de la unidad deportiva que se construirá en dicha colonia y que beneficiará a más de mil habitantes. Acompañado de su hijo Gerardo Ramírez Suazo y de funcionarios municipales de su ayuntamiento, el Alcalde Ramírez Espino, reveló que gracias a

las gestiones que se realizaron ante las autoridades federales los habitantes de la Col. Fermín Maciel en breve podrán disfrutar de una cancha gemelas de Basquetbol, una cancha de Futbol Rápido, una cancha de Futbol Soccer, de una area de juegos infantiles, de un estacionamiento y de un gimnasio al aire libre. “Es importante señalar que los recursos que se destinarán para esta unidad deportiva, fue-

ron gestionados por parte del Presidente Municipal, Jorge Ramírez, prueba del compromiso que existe con la ciudadanía sin distingo de colores partidistas”.

tipo de obras que contribuyen a mantener alejados de las adicciones a los jóvenes, pues ahora contarán con un espacio de esparcimiento.-BOLETIN-

SCT se niega a construir puente para ejido de El Suchil TECPAN. El comisario ejidal de El Súchil, Adán Orbe Serna, denunció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se rehúsa a comenzar los estudios para la construcción del puente que los ejidatarios piden desde el paso de la tormenta Manuel, hace un año, en el libramiento de Tecpan, los cuales debieron comenzar hace un mes, de acuerdo con lo que pactó la dependencia federal con los afectados. Sin embargo, a pesar de que en la reunión se dijo que los estudios empezarían a más tardar una semana después, hasta la fecha ni siquiera ha habido acercamiento con las autoridades de El Súchil, o por lo menos una llamada tele-

Inseguridad en La Unión afecta comercios y turismo Habitantes de La Unión dijeron que ese lugar es como un pueblo fantasma, ya que las familias ya no salen por sentirse inseguras. De acuerdo con campesinos y comerciantes que optaron por no dar su nombre, en ese espacio llegan cientos de campesinos de las partes altas y bajas sierra, así como de la franja costera del municipio a vender y comprar víveres y demás utensilios. Señalaron que debido a la inseguridad que se ha presentado en las últimas semanas, las personas ya tienen miedo de salir a las calles, situación de la que también han resultado afectados los comerciantes, los que ya están resintiendo el problema porque las ventas son menores. “Antes se veía como pasaban por las calles los federales y nos sentíamos más seguros, ahora ni los policías de aquí salen, ellos también tienen miedo” asentó el entrevistado. En este sentido Crescencio Reyes, presidente municipal, reconoció que los hechos de violencia trae repercusiones entre la población por lo que ya hay miedo entre la gente. También, esta situación ha comenzado a repercutir en los turistas del bajío que ya no visitan esta zona y la misma población trata de salir lo menos posible de sus casas. Remarcó que ante esta situación esperan que muy pronto llegue el apoyo del gobierno federal y del estado. Señaló que el mismo gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, hace unos días se comunicó con él para pedir infor-

Por su parte, el presidente de la colonia, José Antonio Alonso Portillo, agradeció al Alcalde Ramírez Espino su activa participación en la realización de este

mación de la situación que prevalece en materia de seguridad en su municipio. La misma comunicación la ha tenido con altos mandos del Ejército Mexicano con destacamento en Zacatula, zona de esta región a quien también se ha solicitado apoyo. Agregó que existe un convenio de colaboración en materia de seguridad pública aceptando la entrada del programa policial Mando Único, por lo que espera que pronto lleguen a este municipio para recuperar la paz social entre la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO

fónica para explicar el retraso de los trabajos, agregó. En aquella ocasión, el 7 de septiembre, los representantes de la SCT se reunieron con los ejidatarios en las oficinas de la caseta de cobro del libramiento, para anunciar que una empresa emprendería los estudios en el lugar donde demandan hacer un puente para sustituir las tres alcantarillas que están, las cuales fueron insuficientes para dejar pasar el agua desbordada del río Tecpan, que acabó por anegar las tierras de cultivo de los productores, recordó Orbe Serna. “Ese día, a nosotros nos hicieron creer que venían a presentarnos el proyecto de cómo iba a ser construido el puente, pero nos

salieron con que apenas empezarán los estudios en la zona, es decir que nos vinieron nuevamente a dar atole con el dedo”, dijo, y agregó que fue el mismo director de la compañía contratada el que se comprometió personalmente a ser quien diera comienzo con los estudios, lo que finalmente no ocurrió. El comisario dijo que comenzará de nuevo a convocar a los ejidatarios para acordar las medidas que llevarán a cabo luego del desaire de la dependencia federal, e indicó que el daño que el agua causó a las parcelas fue tal que a la fecha mantiene a varios campesinos sin poder sembrar en sus tierras. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Acciones pro Ayotzinapa en Tecpan y Atoyac TECPAN. De manera pacífica y sin ningún incidente alguno, maestros que laboran en varios centros educativos en este municipio e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tomaron la caseta de cobro del libramiento de esta ciudad, donde se manifestaron y botearon para recaudar dinero y hacerlo llegar a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en el municipio de Iguala, a más

de 19 días. A las 9 de la mañana de ayer, un grupo de maestros, llegaron y se apoderaron y se apostaron en la caseta de cobro, y pedían cooperación voluntaria a todo conductor que por ahí circulaba en ambos sentidos. Esta manifestación causo el enojo de los encargados de los cobros de esta caseta de peajes, a cargo de la empresa OMEGA, la cual pidieron la presencia del agente auxiliar del ministerio pú-

blico del fuero común, para que diera fe de estos hechos y levantar las actas correspondiente, en contra de quien o quienes resulten responsables. En voz de Crescenciano Gallardo Sánchez, miembro de la CETEG en Guerrero, dijo que él y un grupo de compañeros que laboran en este municipio, tomamos la decisión en una asamblea de venir y pedir el apoyo solidario de los conductores en este espacio, es por eso que el día de

Anuncian actividades de autopromoción en Bahías de Papanoa Ante la falta de apoyo turístico de la Secretaría de Fomento Turístico, los empresarios de Bahías de Papanoa, le están apostando a la reactivación del comercio a través de eventos públicos. En ese sentido Guillermo Catalán, presidente de la asociación de restauranteros y hoteleros de Bahías de Papanoa, dio a conocer que debido a que no hay turismo y los comercios están sin ventas, se realizará el evento denominado La Voz Bahías de Papanoa segunda Edición que iniciará el 9 de noviembre y culminará el 14 de diciembre. Rememoró que en la primera edición la gente regresó a la vida

nocturna y los negocios comenzaron a operar de nuevo, ya que habían cerrado por el ambiente hostil que había. Dijo que a pesar de que no se cuenta con la suficiente economía para realizar el evento se realizará ya que esto permite que se reactive el comercio local, además que en base al primer evento se logró posicionar las playas y llegó gente de varios lugares gracias a la difusión que se dio en las redes sociales. Sobre si hay aporte del gobierno del estado, dijo que en esta ocasión no se han acercado ya que durante el año pasado no les aportaron nada, por lo que se

recurrirá al municipio de Tecpan. Señaló que de ese tipo de eventos se ven beneficiadas muchas familias ya que llegan personas de otras comunidades que realizan gastos durante su estancia, además que se buscará aprovechar la presencia de turistas, para que el evento sea otro atractivo más y se acerquen más visitantes. En el evento también estuvo presente Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, además del coordinador del evento, Carlos Bravo Jurado, vicepresidente de la asociación de hoteleros y restauranteros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Anuncio a punto de caerse, riesgo para vecinos, se quejan PETATLAN. Un anuncio de conocida empresa refresquera pone en riesgo a vecinos ya que está a punto de caerse, debido a que los postes están oxidados. La señora Brígida Castillo Pérez, manifestó que hace más de 20 años, estuvo en la entrada a El Cayuco, una bodega de una empresa de refrescos, la que dejo de funcionar, el anuncio de 4 metros está a punto de caer-

se.

Sin embargo, la vieja bodega está abandonada y la estructura metálica de un anuncio esta oxidada por lo que constantemente truena amenazando con desplomarse. La vecina, señalo que el anuncio es un peligro para niños, adultos y automóviles que a diario pasan por el lugar, al estará en la avenida principal de El Cayuco.

Además de que hay una señora que a diario vende pollo y corre el riesgo de que le caiga encima el anuncio, junto con las láminas que también ya están levantadas. En tanto que Protección Civil no ha inspeccionado el anuncio para hacer lo pertinente y de esta forma evitar que haya una tragedia por el mal estado del pesado y antiguo anuncio. FELIX REA SALGADO

Se reúne Javier Saldaña con directora general de la CDI

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en la Ciudad de México con Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para entregarle un informe y dialogar acerca de la UAGro que es la única universidad Pública que está certificada con Inclusión Social, al destinar el 10% de su matrícula a jóvenes de origen indígena, dándole una oportunidad de prepararse profesionalmente para que impulsen el desarrollo de sus comunidades.

hoy nos solidarizamos con la lucha de la escuela rural de Ayotzinapa. Luego de varias horas de estar manifestándose y boteando, los maestros se retiraron de este lugar, y todo volvió de nuevo a la normalidad. Retén informativo en Atoyac Mientras tanto, en Atoyac, docentes cetegistas realizaron un retén informativo sobre la carretera Federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de la Y, para reunir fondos en apoyo la búsqueda de los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa. Como a las 10 de la mañana, los profesores se colocaron

sobre la carretera y tendieron una reata, como un acto de protesta, sin afectar a los automoviles y le solicitaban de manera voluntaria una cooperación económica, para ayudar a los normalistas, luego dejaban pasar a los viajeros. El profesor y secretario general de la zona escolar 074 de la CETEG, José Faustino Rebolledo consideró que el motivo de esta actividad es para solidarizarse y ayudar a los compañeros normalistas para que ellos sigan con la búsqueda de los demás jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Restauranteros de Playa Azul solicitan proyectos productivos COYUCA DE BENITEZ. Restauranteros de Playa Azul pidieron que les apoyen con proyectos productivos, después del paso de la tormenta tropical Polo que dañó sus negocios. Habitantes del pobla-

do Playa Azul, en el municipio de Coyuca de Benítez, fueron evacuados debido al fuerte oleaje y marejadas en esa comunidad provocadas por la tormenta tropical Polo, sin embargo no han recibido ayuda.

El alcalde de la localidad, Ramiro Ávila Morales, informó que los restauranteros resultaron afectados “nos está pegando duro aquí en la franja turística, sí nos está pegando la marea alta”.

Los restauranteros de Playa Azul se quejan de que no han recibido ayuda del gobierno.

Solicitan topes en la calle Cervantes Delgado PETATLAN. Vecinos de la calle Alejandro Cervantes Delgado, de la colonia El Cayuco, pidieron la construcción de topes en la calle ya que los vehículos circulan a alta velocidad. Luego de que un veloz vehículo atropello a una niña y la causo, lesiones leves por el golpe del carro, los vecinos de la arteria vial piden la construcción de topes y han colocado trozos de madera de palma para que los automovilistas ba-

jen la velocidad. Los vecinos de la calle Alejandro Cervantes Delgado, de la colonia El Cayuco, optaron por colocar pedazos de madera de palma a manera de que sirva como tope y que los autos bajen de velocidad. Por ejemplo, el señor, Pablo Torres, dijo que en la arteria vial los vehículos circulan a alta velocidad, solo con topes los automovilistas se verán obligados a bajar la velocidad.

Por la calle circulan alumnos de la primaria Porfirio Díaz y del kínder por eso es que es urgente que se coloquen topes de concreto para de esta forma evitar accidentes porque además que hay más calles pavimentadas y cruces peligrosos. Sin embargo lamentaron que el ayuntamiento no ha autorizado la construcción de los topes por lo que continúan corriendo el riesgo de un atropellamiento. FELIX REA SALGADO

Los vecinos de la calle Alejandro Cervantes Delgado de la colonia El Cayuco colocaron topes de madera. CMYK

Mientras que los restauranteros dijeron que el comisario de Playa Azul, tiene carretillas y otros im-

plementos, que le entrego el gobierno pero no los ha dado a los afectados por la tormenta tropical Polo ésta

las emplearían para retirar la arena acarreada por la marea alta. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Pescadores lamentan mala temporada PETATLAN. Para comerciantes de pescados en esta ciudad la temporada es mala, pues escasea el producto y bajó de precio. Sin embargo, confiaron que en diciembre las ventas y el costo aumenten para recuperar las pérdidas. En un recorrido en el mercadito de la colonia Vicente Guerrero, el comerciante conocido como “Poli” dedicado desde hace años a la venta de pescados mencionó que pese a bajo el precio del pescado no se ha podido recuperar. El costo del ronco está a 60 pesos el kilo, el de robalo a 30 pesos, cuando en Semana Santa, estaba a 120 pesos el primero y el segundo a 60, es decir el precio bajo a la mitad, en

tanto que las ventas han estado muy bajas. Expresó el vendedor que se espera ante la próxima llegada de la Navidad y Año Nuevo, se incremente la demanda de los ciudadanos y con ello la venta de pescados. Mientras que se ha escaseado la captura de los

peces, en esta ciudad pues hay quienes atrapan solamente una o dos docenas, lo que ha ocasionado también que los vendedores de pescado atraviesen por una crisis económica pues no hay ventas, el costo por kilo bajo y se ha escaseado. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL Cuando ellos se fueron, Jesús empezó aZihuatanejo, decir de Juan Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? ¿Qué saliste a ver? ¿Un hombre cubierto de ropa delicada? Los que llevaban vestidos delicados, en casa de los reyes están. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Ignoraba que policías tuvieran nexos con el narco: alcalde de Cocula El alcalde de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza Santana, aseguró hoy que nunca sospecho que policías bajo su jurisdicción tuvieran vínculos con la organización criminal de Guerreros Unidos, implicada en la desaparición de 43 normalistas. Es más, sostuvo que dicha organización nunca han actuado en el municipio que gobierna. “Nosotros nunca recibimos una denuncia o una queja sobre este grupo”, dijo. Peñaloza Santana fue trasladado el pasado lunes a esta ciudad, junto con 25 policías, incluido el director de la corporación, para declarar en torno de los sucesos registrados en Iguala, Guerrero, la última semana de septiembre en los que perdieron la vida seis personas y 43 más se encuentran desaparecidas. En declaraciones a Radio Fórmula, el funcionario sostuvo que durante su comparecencia le preguntaron que hizo el día 26 de septiembre. “Les dije que (el 26 de septiembre) en compañía de mi esposa habíamos acudido al informe de la presidenta del DIF en Iguala. Estuvimos hasta después de las 8:15 y de ahí nos fuimos a un pueblo vecino donde se festeja la independencia

ese día. Como a las 10:30 de la noche ya nos retiramos a nuestro domicilio”. Refirió que también le preguntaron si tenía conocimiento de la participación de policías de Aculco en el secuestro de los normalistas y respondió que no,

como tampoco de las patrullas que intervinieron en los hechos motivo de la denuncia. “Nunca sospeché de la relación con el crimen organizado. Los policías son evaluados cada seis meses y pasan tres filtros”, aclaró.

Peñaloza Santana abandonó las oficinas de la SEIDO al filo de las 21:30 del pasado lunes. “Me dijeron que me podía retirar, me dieron mi oficio de salida y me traslade para Cocula”, refiere. Asimismo, dijo que su secre-

tario Salvador Bravo sigue declarando, junto con 14 policías. Sobre lo sucedido en Iguala, dijo que como profesor con 21 años de servicio “soy el principal en condenar los hechos”.

Por la sensibilidad y madurez política que dice tener el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, desde hace varios días tuvo que haber renunciado al cargo y retirarse, afirmó el coordinador general de la Organización Ciudadana por la Educación, Justicia y Democracia (Ocejd) en Guerrero, Gonzalo Juárez Ocampo. El también ex secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), reconoció que existe un escenario muy complicado y es de vital importancia para la cuestión política, social y económica de Guerrero, que se esclarezca el homicidio de tres estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y la desaparición de otros 43 jóvenes para presentarlos con vida. Mencionó que Aguirre Rivero

llegó con la más alta votación que ha tenido un gobernador y un bono democrático (por así decirlo), pero lo echo a perder, se le diluyó y acabó todo el respaldo, y aunque se podrá hablar de encuestas pero al preguntarle a la gente actuante políticamente, las expresiones políticas, empresarios, agrupaciones indígenas y el pueblo y ciudadanía organizada, están pidiendo que el Ejecutivo se retire. Juárez Ocampo señaló que separarse del cargo y reconocerlo así es lo mínimo que puede hacer el mandatario estatal, sin embargo, su salida no soluciona el problema porque se debe hacer juicio político en su contra y hacia el alcalde de Iguala, buscando el grado de responsabilidad y castigarlos, aunque la interrogante es a quién se pondría y bajo qué criterios. “Creo que si debe retirarse y

si tiene responsabilidad que se le castigue, pero en este caso debemos pensar en quién va a dirigir y como se dará rumbo a Guerrero y ahí cifro las esperanzas de que haya la madurez y sensibilidad de las organizaciones con más peso en el estado, de poder establecer una dirección que no solo hagamos acciones contundentes, fuerza y presión, sino construir una propuesta de alternativa de gobierno”, apuntó. Afirmó que el retiro de Ángel Aguirre más temprano que tarde se va a dar y se tiene que ir, por lo que tiene que hacer una valoración con su equipo de trabajo, pero cuestionó cual será el rumbo y certeza que se dará a la vida política, social y económica de Guerrero, donde lo más importante es pedir el regreso con vida de los 43 normalistas.

Respecto al referéndum propuesto por el Ejecutivo para que la sociedad decida su salida o permanencia en el gobierno, Gonzalo Juárez sostuvo que es un distractor planeado por una persona hábil, experimentada y un político de mucho tiempo como es Aguirre Rivero y solo va a dar vueltas al asunto y enconar el asunto en la entidad. Dijo entender los actos de mucha rabia encabezados por normalistas y docentes de la CETEG en Chilpancingo, porque es muy grande la molestia y el dolor de la sociedad, sin embargo, consideró que en todo este escenario conflictivo se necesita tener un momento de reflexión para estructurar una dirección unitaria del movimiento, porque no es suficiente el castigo a los responsables y se debe ver que sigue para Guerrero.

Desde hace varios días, Aguirre debió renunciar: OCJED

Se perfila revocación de mandato contra alcalde de Iguala

CHILPANCINGO. Este viernes, el Congreso local desahogará el juicio de revocación de mandato presentado contra el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, queda pendiente el juicio político promovido contra el ex procurador general de Justicia, Alberto López Rosas y el ex secretario de Seguridad Pública (SSP) Ramón Almonte Borja. Los juicios promovidos contra José Luis Abarca, López Rosas y Almonte Borja derivan de hechos que se suscitaron en lugares y tiempos diferentes, pero tienen en común que la parte agraviada son estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. El ex procurador y ex titular de la PGJE enfrentan un juicio político provocado por el desalojo que policías federales, ministeriales y del estado implementaron el 12 de diciembre de 2011 en la Autopista del Sol con el saldo de dos estudiantes muertos. El presidente municipal de Iguala enfrenta tres juicios en el Congreso local; dos de revocación de mandato y uno de carácter político, por los ataques de la policía municipal, la noche del 26 de septiembre de 2014. El procedimiento contra López y Almonte fue requerido por la Comisión Nacional de Derechos Hu-

APRO

manos (CNDH) en 2011, el Congreso local lo inició para finales de 2012, sin embargo, se prolongó a partir de que ambos militantes del PRD promovieron amparos ante el Poder Judicial y ya instalado el procedimiento se presentaron a solicitar el desahogo de pruebas. Omar Jalil Flores Majúl, presidente de la Comisión Instructora, indicó que ya existe un pre dictamen relacionado con el caso Ayotzinapa desde hace poco más de un mes, incorpora la aplicación de sanciones administrativas pero no ha generado consenso entre los diputados que tienen bajo su responsabilidad la aprobación del documento. El asunto se hubiera presentado ante el Pleno la semana pasada, sin embargo, los hechos registrados en Iguala prolongaron aún más su discusión. El primer juicio que se promovió contra el alcalde con licencia de Iguala entró en junio de 2013, lo entregó la regidora Sofía Lorena Mendoza, quien sostiene que el primer edil es responsable del asesinato cometido en agravio de tres activistas de la Unidad Popular (UP), entre ellos su pareja sentimental Arturo Hernández Cardona. En ese juicio la propia regidora solicitó que se diera espacio para aportar más

pruebas, entre ellas el testimonio de un sobreviviente que asegura, vio como el alcalde mató de dos escopetazos a Hernández Cardona. Hasta el momento dicho juicio no es dictaminado por la Instructora. Tras los hechos del 26 de septiembre la Procuraduría General de Justicias del Estado (PGJE) promovió un juicio de procedencia contra el primer edil, bajo el argumento de que al estar informado de lo que ocurría y permitir la operación de la Policía Preventiva incurrió en omisiones graves, lo que lo convirtió en autor intelectual de los hechos. El propio Jalil Majul dijo que dicho juicio tardaría mínimo seis semanas en desahogarse, ingresó al Congreso la noche del 6 de octubre y se le turnó el 7. El 9 de octubre la PGJE recurrió a la revocación de mandato para dejar sin fuero a José Luis Abarca, lo hizo el 9 de octubre, luego de que se especificara que dicho procedimiento tarda cuando mucho ocho días para desahogarse. Se espera que la revocación de mandato se dictamine antes del fin de semana, para efecto de que la PGJE proceda penalmente en su contra. El procedimiento iniciado contra Alberto López Rosas y Ramón Almonte Borja todavía tendrá que esperar. SNI

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

15

ESTATAL

Aguirre supo del ataque a normalistas pero no actuó porque el alcalde “no respondió el teléfono” El gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció que sí supo del ataque contra normalistas en Iguala el pasado 26 de septiembre, pero no actuó porque, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobierno de la entidad, Jesús Martínez Garnelo, se llamó por teléfono al alcalde de ese municipio, el perredista José Luis Abarca Velázquez, y éste no respondió a las llamadas, sino hasta la 1 de la mañana del 27 de septiembre. De acuerdo con la diputada Lilia Aguilar Gil, representante del Partido del Trabajo (PT), eso fue lo que el propio funcionario estatal les dijo en la reunión que

sostuvo con legisladores federales y otros funcionarios del gobierno de Aguirre Rivero en el puerto de Acapulco.

No sabemos cómo se nos fue José Luis Abarca, dice el procurador ante diputados “El Secretario de Gobierno ha dicho que no intervinieron por dos razones: porque tenían un informe de que había disturbios [en Iguala], pero solamente cuando se comunicaran con el presidente municipal y lo confirmaran, podían intervenir, y como

el presidente municipal no les contestó el teléfono [sino] hasta la 1 de la mañana, no pudieron intervenir”, dijo la legisladora petista a la prensa local y nacional al finalizar el encuentro. La Comisión de la Cámara de Diputados que se creó para investigar el asesinato y la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se reunió ayer con Aguirre Rivero, así como con el Procurador estatal Iñaky Blanco Cabrera, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y los diputados Manuel Añorve Baños, Ricardo Mejía Berdeja, Sonia Rincón Chanona y Ruth

Gobierno estatal usa transportistas como grupo de choque contra normalistas

El gobierno estatal utiliza a organizaciones de transportistas vinculadas con el narco como grupos de choque para resguardar edificios oficiales y contener protestas de normalistas de Ayotzinapa. Los funcionarios estatales y dirigentes transportistas Mario Torres Cerecero y Marco Antonio Oropeza Astudillo convocaron a choferes de esta capital para asumir funciones ajenas a su actividad. “La orden es partirle su madre a los ayotzinapos si regresan a hacer desmadre”, dijo un chofer a Apro. Torres Cerecero y Oropeza Astudillo han sido señalados públicamente por sus presuntos nexos con la delincuencia y de permitir que circulen taxis administrados por el narco en ‎las principales ciudades de la entidad. Autoridades estatales y dirigentes sociales han reconocido que en Chilpancingo circulan ‘narco-taxis’ y la característica principal es que la numeración de estas unidades va del 520 en

adelante. ‎Los transportistas convocados por los líderes de las organizaciones Grupo Élite y Nuevo Horizonte para Guerrero arribaron a las 10:00 horas a la explanada del edificio ‎que este lunes 13 fue destrozado por normalistas de Ayotzinapa y miembros del magisterio disidente para exigir la presentación con vida de 43 estudiantes y castigo a los responsables de la masacre de Iguala. Los choferes ocuparon las calles aledañas a la sede del gobierno estatal, vestidos de civil, como se los ordenaron sus jefes, y a bordo de unidades de transporte público. El medallón de taxis y vehículos tipo Van exhibían leyendas que condenan las protestas de los normalistas: “La violencia afecta la economía del estado”, y paradójicamente tenían marcada la campaña impulsada por el gobierno estatal para localizar a los normalistas

desaparecidos. Algunas de estas unidades son consideradas como “pirata” y señaladas de ser utilizadas por la delincuencia organizada para cometer crímenes y realizar funciones de “halconeo”‎ en esta capital. ‎A pesar de que las autoridades han informado que policías municipales de Iguala y sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos atacaron a estudiantes, futbolistas y civiles, y desaparecieron a 43 normalistas de Ayotzinapa, ahora el gobierno de Ángel Aguirre Rivero utiliza a transportistas ligados a la delincuencia para contener las protestas. APRO

Zavaleta Salgado. Aguirre Rivero declaró que el Estado de Derecho prevalece en su entidad, y sólo en el municipio de Iguala se encuentra el problema de inseguridad por lo cual “los guerrerenses se encargarán de Guerrero”. Denunció que algunos actores intentan utilizar “vilmente de manera política” la situación de los normalistas. El Procurador Iñaky Blanco Cabrera afirmó que “no sabemos cómo se nos fue [el alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez, actualmente prófugo]”. “Nos han entregado expedientes en cada una de las diferentes actuaciones, incluso van a remitirnos otras más, otras preguntas que se han hecho ahí”, manifestó el presidente de la comisión especializada, Guillermo Anaya Llamas.

El objetivo del encuentro fue analizar los avances en la investigación del caso del asesinato y desaparición de normalistas. Además, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron en caravana motorizada, del zócalo de la ciudad de Oaxaca con dirección a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero para pedir la localización de los normalistas desaparecidos. Asimismo, Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y estudiantes de la Universidad Iberoamericana se han unido a la serie de manifestaciones y solicitudes de ciudadanos y organizaciones civiles en apoyo a los normalistas. AGENCIAS

Halla UPOEG seis nuevas fosas en Iguala

Comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) dieron a conocer hoy el hallazgo de seis nuevas fosas más en las inmediaciones de la cabecera municipal de Iguala. Crisóforo Díaz, dirigente de dicha agrupación, detalló que en cuatro de ellas hay restos de un número indeterminado de personas y que el resto de las tumbas clandestinas se encontraban vacías. “El día hoy encontramos seis,

cuatro tapadas y dos para uso reciente, es decir nuevas, apenas las iban a utilizar”, dijo. Las fosas fueron localizadas en el cerro la Sierpe, entre las Colonias San Miguel y la Ceiba. Ayer la misma organización informó del hallazgo de cuatro fosas en una de las cuales, según Díaz, se encontraron osamentas humanas. De estos hallazgos la Procuraduría General de la República (PGR) no se ha pronunciado. APRO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Denuncian a la CFE de irresponsable y omisa TAXCO. Habitantes del barrio de Aguacatitlán, acusaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de incurrir en actos de omisión y negarse a

retirar los cables de media tensión ubicados cerca de una construcción de una casa habitación, en virtud de que los trabajadores a cargo de la obra pudieran

electrocutarse y la responsabilidad caería en la paraestatal. Por medio de dos oficios con fechas 7 y 13 de Octubre y dirigidos al su-

pervisor de la CFE IgualaTaxco, Sergio Leonardo Ortega, los quejosos señalaron que han reportado telefónicamente ese peligro latente pero el personal de

Ángel Aguirre se reunió con legisladores federales que integran la comisión especial para dar seguimiento a las investigaciones del caso Iguala El gobernador les informó las acciones que realiza en coordinación con la federación, para encontrar a los normalistas y esclarecer este hecho

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con diputados federales que integran la Comisión especial para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los hechos en Iguala, a fin de presentarles lo que su gobierno en coordinación con la federación lleva a cabo para encontrar a los normalistas desaparecidos y esclarecer este hecho. Durante la reunión de trabajo que se prolongó por más de tres horas, ante la presencia del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el fiscal general del estado, Iñaki Blanco Cabrera, y el asesor externo, Ernes-

to Aguirre Gutiérrez, el mandatario estatal ratificó que la prioridad en este momento es la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos. Por su parte, el fiscal general presentó a los diputados federales un informe detallado de las acciones emprendidas por el gobierno del estado de Guerrero en relación con los hechos ocurridos en Iguala los pasados 26 y 27 de septiembre, para encontrar y sancionar a los responsables. En entrevista, el legislador federal, Guillermo Anaya Llamas, que encabeza la Comisión, dijo que la reunión con el mandata-

rio estatal fue productiva, y aclaró que la función de sus compañeros no es de emitir juicios de valor. Detalló que se les entregaron expedientes que dan cuenta del tratamiento que se les está dando a las víctimas de los acontecimientos y a sus familias, y las acciones de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, “que es lo más importante para todos”. Comento que también es fundamental dar con el paradero del presidente municipal con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y del hoy ex secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe

Flores Velázquez. “Tenemos la esperanza de que con los esfuerzos estatales como federales, y de organizaciones civiles, se dé con el paradero de los normalistas desaparecidos”. Expresó que la Comisión está trabajando de forma muy profesional y que no emitirá juicios de valor; “vamos a revisar lo que nos entregaron y vamos a cotejarlo con lo que nos dio la PGR”, dijo. En este encuentro también participaron sus homólogos Manuel Añorve Baños, Ruth Zavaleta Salgado, Ricardo Mejía Berdeja y Lizbeth Rosas Montero. – BOLETÍN -

Recibe Congreso paquete económico para el año 2015

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero recibió el proyecto de Paquete Económico para el año 2015, por parte del Ejecutivo de Estado. Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno, Laura Arizmendi Campos y Bernardo Ortega Jiménez, respectivamente, recibieron del secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, las iniciativas de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y de reformas al Código Fis-

CMYK

-

cal para Guerrero. El secretario de Finanzas informó que para 2015 se considera ejercer un presupuesto de 43.5 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 2.7 por ciento con respecto al 2014, además de que no contempla ningún incremento de algún impuesto, así como la creación de alguno nuevo. Salgado Parra refirió que el presupuesto del Gobierno del Estado depende en un 95 por ciento del presupuesto federal,

el cual tiene como fecha límite para ser aprobado el 15 de noviembre del presente año, por lo tanto dijo que en cuanto se cuenten con las cifras exactas, entregarán los anexos correspondientes. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Arizmendi Campos, refirió que la 60 Legislatura recibe con responsabilidad las iniciativas, las cuales se analizarán de manera minuciosa, para realizar las observaciones al Gobierno del Estado, y

éstas sean subsanadas en tiempo y forma. En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Oscar Díaz Bello, así como los legisladores Delfina Concepción Oliva Hernández y Alejandro Arcos Catalán. Por parte del Ejecutivo, acompañaron al secretario de Finanzas los subsecretarios de Egresos, Elpidio Pacheco Rosas, y de Ingresos, Abel Echeverría Pineda. – BOLETÍN -

la empresa se ha limitado a tomar fotografías hasta en tres ocasiones, sin dar a conocer las medidas preventivas para evitar una tragedia humana. Reprocharon que los trabajadores de la CFE en todo momento hayan minimizado su petición y la situación peligrosa de los cables de alta tensión ubicados cerca de una vivienda en construcción en el barrio de Aguacatitlán de esta ciudad, porque sus argumentos son de ausencia de peligro. En sus escritos recibidos y sellados por la CFE, los vecinos de ese lugar refieren que los cables de media tensión se ubican a menos de dos metros de distancia del área donde se levantan muros de ta-

bique y se hacen los preparativos para la loza de concreto con varillas de acero, lo que representa un riesgo latente para los trabajadores de la construcción encargados de la obra. Mostraron los números de servicios solicitados y las fechas en que se pidió la intervención de la CFE, sin embargo, hasta el momento siguen esperando que sean retirados los cables de media tensión instalados en las cercanías de una casa en construcción, por lo que desde este momento responsabilizaron a los directivos de la paraestatal de cualquier desgracia humana que se pudiera generar por su omisión. SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

NACIONAL Entonces ¿qué salisteis a ver? ¿Un profeta? Os digo que sí, y más que profeta. Palabra del gran Maestro

19

Llega al Parlamento Alemán caso Ayotzinapa Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

BERLÍN.- El tema de los 43 normalistas desaparecidos y las fosas clandestinas localizadas en Iguala, Guerrero, llegó este miércoles a la tribuna del Parlamento alemán, luego de que diputados del Partido Verde interpelaron al gobierno federal en torno del Convenio de Colaboración en materia de seguridad que negocian México y Alemania y que pretenden firmar a finales de este año. Durante la denominada Fragestunde, instrumento parlamentario mediante el cual los diputados alemanes pueden plantear preguntas directas al gobierno federal y éste las responde de inmediato, los legisladores Uwe Kekeritz y Hans-Christian Ströbele preguntaron sobre las consecuencias que tendrá el caso Ayotzinapa en la negociación de dicho acuerdo. Antes de dar la respuesta formal, la representante del Ministerio del Exterior, Maria Böhm, dijo que quedó conmocionada por la noticia de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, sobre todo porque en este momento se

encuentra, coincidentemente, preparando un viaje de trabajo a México. “Puede estar seguro colega que el tema de tan terrible crimen lo abordaremos enérgicamente (durante la visita)”, aseguró Böhm, luego de aclarar que el gobierno alemán mantiene la intención de seguir adelante con el acuerdo. “La negociaciones del acuerdo se encuentran en un estado avanzado, pero hasta el momento no se ha cerrado. Todavía no hay una fecha fija para su firma, y cuando se haya firmado se presentará de inmediato ante el Parlamento para su ratificación”, subrayó. La representante del gobierno alemán aseguró que éste se encuentra al tanto de lo sucedido en el estado de Guerrero a través de la información que la embajada alemana en México les ha hecho llegar. Tras hacer una reseña detallada de los hechos que se suscitaron desde el 26 de septiembre pasado en Iguala, la ministra Böhm aseguró que “los crímenes recientes subrayan la importancia de

este acuerdo y su objetivo”, que es “mejorar el trabajo conjunto con el gobierno federal mexicano y brindar apoyo en su lucha contra el crimen organizado”. Como respuesta, el parlamentario Ströbele dijo esperar que el gobierno mexicano, a través de su contraparte alemana, “tenga claro que un trabajo conjunto en materia de seguridad bajo las actuales condiciones (de violencia) no es problemático, sino más bien imposible”. Y agregó: “Lo más terrible en esta historia es que existe la sospecha de que quienes cometieron estos crímenes no son sólo elementos del crimen organizado, sino que los hechos ocurrieron con el presunto apoyo de las fuerzas locales de seguridad y de las autoridades de la ciudad. ¿Qué hará el gobierno federal en el marco del trabajo conjunto de seguridad –y dentro del que probablemente también podría incluirse la entrega de armas– para descartar definitivamente que en el futuro se ejerza este terror institucional en contra de la

Con carácter de ‘urgente’, Parlamento Europeo discutirá caso Ayotzinapa

BRUSELAS.- El Parlamento Europeo discutirá como “tema de urgencia” el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, y emitirá una resolución al respecto durante la sesión plenaria que tendrá lugar la próxima semana en su sede de Estrasburgo, Francia. La Conferencia de Presidentes de Grupos Políticos del Parlamento Europeo se reunió, como cada miércoles anterior a cada sesión plenaria, para escoger los tres temas que con carácter de “urgente” considera que deben discutir y marcar una posición. De acuerdo con fuentes que presenciaron la reunión, el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas (APS&D) “se resistió” a incluir el caso mexicano, mientras el Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) mostró “poca disponibilidad”. Al final se aprobó la propuesta por el apoyo que encontró en los otros cinco grupos políticos. El APS&D es una “organización asociada” a la Internacional Socialista, de la que son “miembros plenos” el Partido Revolucionario Insti-

tucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que pertenecen el gobernador de Guerrero y el alcalde con licencia de Iguala, Ángel Aguirre Rivero y José Luis Abarca Velázquez, respectivamente. La resolución de “urgencia” que emita el Parlamento Europeo la semana entrante será resultado de la negociación entre sus grupos políticos. En la legislatura pasada el grupo del PPE consiguió suavizar la resolución en la que los eurodiputados expresaron su preocupación sobre la escalada de la violencia en México, aprobada el 11 de marzo de 2010, en particular con la eliminación de una parte de dicho dictamen en el que se acusaba la responsabilidad del Ejército. El debate de “urgencia” sobre los hechos en el estado de Guerrero coincidirá con la comparecencia del jefe de la misión mexicana para la Unión Europea, Juan José Gómez Camacho, ante los integrantes de la delegación para México del Parlamento Europeo (o Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta México-UE), programada para el próximo jueves

23 a partir de las 9 horas locales. El embajador mexicano está citado para explicar los recientes hechos de violencia en México, y será cuestionado por los integrantes de esa delegación. El pasado viernes 10, un grupo de 16 eurodiputados publicó una carta en la que se manifestaron “profundamente consternados” por la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y exigieron que “cualquier modernización del Acuerdo Global México-UE, como se prevé para el próximo año 2015, tiene que ser puesta en espera y sus objetivos y áreas previstas para su liberalización deben ser revisadas”. La nueva presidenta de la delegación para México del Parlamento Europeo, la eurodiputada española del grupo del PPE, Teresa Jiménez Becerril, declaró el lunes l3 que no apoya tal solicitud para suspender la renovación del Acuerdo Global. Por el contrario, opinó que la UE tiene que estrechar ahora más que nunca sus relaciones con México.

gente y prever que las armas no sean usadas también en contra de los derechos de las personas en México? ¡Todos sabemos sobre los casi 50 mil muertos en México en el marco de la guerra contra el narcotráfico!”. Prosiguió: “Lo malo en México, pero también en muchos países de América Latina en donde la guerra contra las drogas tienen lugar, es que hay corrupción y que en ella están envueltos no sólo la policía, sino también otros poderes del país”. Maria Böhm respondió que durante su visita a México el caso no será para ella un secreto y abordará el

tema igual que lo hace aquí en el ministerio de Asuntos Exteriores con organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional o la Coordinación Alemana para los Derechos Humanos en México. En la ronda de preguntas y respuestas sobre México, que duró poco más de 12 minutos, el diputado alemán Verde insistió en las garantías que debería incorporar el acuerdo para que se obligue al gobierno de Enrique Peña Nieto a cumplir con el respeto a los derechos humanos de la población, y también en el seguimiento que el gobierno alemán da-

ría de ello. “Puede estar seguro que los representantes del gobierno alemán harán todo para que dentro del Acuerdo de Cooperación en Seguridad, los derechos humanos de los ciudadanos queden asegurados y que (también) se hace todo para que a nivel federal el gobierno mexicano se fortalezca en el combate contra la corrupción y las drogas”, señaló la ministra Böhm, sin responder si el mencionado acuerdo contará con mecanismos para que su gobierno compruebe que México cumple con los derechos humanos. APRO

Normalistas de Ayotzinapa graban video para exigir la presentación con vida de sus compañeros

MÉXICO, D.F..- Con el mismo formato que hizo popular al Movimiento #YoSoy132 en mayo de 2012, normalistas de Ayotzinapa grabaron un video que ya circula en las redes sociales en el que exigen al gobierno federal la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, Guerrero. Además, llaman a la sociedad civil a sumarse a las movilizaciones y advierten que “no somos los únicos en el país, este descontento debe ser generalizado”. El video de apenas un minuto y 19 segundos de duración inicia con un mensaje con letras blancas sobre un fondo negro en el que se lee: “26 de septiembre de 2014 masacre en Iguala, Guerrero, seis personas muertas, 19 heridas, 43 estudiantes desaparecidos de

la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Luego, uno a uno, José Solano Ramírez, David Hernández Ríos, Guillermo Arango Hernández, Arturo Hernández Estrada y Omar García Velázquez se presentan como alumnos de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero, y exigen al gobierno federal que presente con vida a sus 43 compañeros desaparecidos el 26 de septiembre. El video finaliza también breve con la siguiente exigencia: “#43ConVidaYa”. Al video de los normalistas se sumó otro realizado por estudiantes de distintas instituciones titulado “Todos somos todos”. Sin decir su nombre, el primero se identifica como estudiante del Centro de Ca-

pacitación Cinematográfica, otra joven se identifica como estudiante de La Esmeralda y otro más como estudiante del Centro Nacional de las Artes. Otro que ya no especifica a qué escuela pertenece, dice: “Yo como todos los normalistas de Ayotzinapa también soy estudiante”. Una joven continúa: “Yo exijo la desaparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos” y a ella le siguen 20 estudiantes más que dicen “y yo también. El video que dura 45 segundos concluye con una frase de identificación con los normalistas: “Todos somos nosotros” “#AyotzinapaSomosTodos”. El primer video, el de los normalistas, fue publicado el pasado 10 de octubre y el segundo el martes 14. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Comunidad universitaria recibe a normalistas de Ayotzinapa; “¡no están solos!”, gritan

MÉXICO, DF.- La comunidad universitaria recibió a cuatro representantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”, donde los escucharon y se solidarizaron con su causa; luego marcharon hasta la sede de la PGR para exigir a las autoridades la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Sin embargo, el mitin realizado en la sede de la PGR degeneró en violencia cuando algunos jóvenes lanzaron piedras y diversos objetos contra el inmueble y rompieron los cristales de la fachada principal. La Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) no reportó detenidos. Además, otro grupo de universitarios bloqueó por segundo día consecutivo la avenida Insurgentes a la altura de CU, con las consecuentes afectaciones viales. En la explanada de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria –a espaldas de la Rectoría de la UNAM--, este mediodía se reunieron miles de universitarios como parte del segundo día del paro de 48 días decretado ayer. Sentados en el pasto es-

taban los estudiantes y algunos maestros de la UNAM, UAM, UACM, UPN y del IPN. Llevaban sus mochilas con libros y cuadernos, pero también sus carteles con lemas como “Pienso, luego me desaparecen” y “Ayotzinapa somos todos”. Arriba, sobre un templete --con el letrero “Justicia Ayotzinapa” y los rostros dibujados de cada joven desaparecido--, llegaron tres normalistas y un sobreviviente del ataque de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre a manos de la policía municipal de Iguala. Al micrófono, Carlos, normalista originario de Guerrero, agradeció el apoyo de los estudiantes de la Ciudad de México y con voz nerviosa, les dijo: “Nos enorgullece y nos da valor para seguir luchando porque nos damos cuenta que no estamos solos”. Y los universitarios lo reiteraron con el puño en alto: “¡No están solos, no están solos!”. El estudiante recordó el ataque del que fueron víctimas y en el que desaparecieron sus 43 compañeros a manos, dijo, “de los mismos

policías municipales”. Agregó que han recibido amenazas telefónicas para desactivar su movimiento, pero advirtió: “No nos interesan por qué riesgos vamos a pasar, estamos dispuestos a dar todo por nuestros hermanos que no tenemos en nuestra Normal”. Los normalistas calificaron como “una burla” los supuestos avances de la investigación que han presentado las autoridades: “Se están burlando de nosotros. Nosotros aún tenemos la esperanza de reunirnos con nuestros compañeros”. Luego, exigieron al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, hacerse responsable de los hechos. “No debe irse, sino que pague los actos y desprestigio contra la Normal, también nos ha quitado a nuestros compañeros. Que pague todas las masacres que ha realizado”. Por último, invitaron “al pueblo en general a que se sume a esta lucha, ya que no podemos seguir permitiendo que nos sigan callando, que nos sigan explotando nuestros recursos naturales, que sigan privatizando nuestra educación”.

Comisión de atención a víctimas atiende a familiares de normalistas

MEXICO, DF.- Al comparecer este día ante diputados, Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), destacó que el comisionado Juan Hernández se encuentra en estos momentos en Guerrero, y ahí han participado desde el primer momento hablando con los familiares de los normalistas de Ayotzonapa. El funcionario comentó que en un inicio los familiares se mostraron temerosos por considerar que la comisión es parte del gobierno, pero que la CEAV ha tomado las acciones que los afectados han solicitado en compañía de organizaciones de la sociedad civil para “no imponerles nada”. Asimismo, Apro tuvo conocimiento de que el martes 14 los integrantes de la CEAV sostuvieron una reunión privada en el Senado, donde participó tanto el CMYK

20

comisionado Julio Hernández, que lleva el tema de Ayotzinapa, y la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón, para analizar el tema de desaparición y muerte de los normalistas. La reunión se celebró en las oficinas del presidente de la Mesa Directiva, el perredista Miguel Barbosa, de las once de la mañana a la una y media de la tarde, aunque el encuentro no se dio a conocer a petición de la funcionaria de Segob y de los senadores presentes. “No quisieron que se supiera que la Comisión de Atención a Víctimas estaba en el Senado”, confirmaron las fuentes. Rochín del Rincón también dijo a diputados que la mayor parte de las denuncias por violaciones a derechos humanos con las que cuenta la CEAV tienen que ver con integrantes de las fuerzas armadas.

PGR ofrece recompensas Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, anunció que este jueves 16 se ofrecerán “fuertes” recompensas para encontrar a los funcionarios responsables de la violencia en Iguala, entre ellos el alcalde con licencia José Luis Abarca y el secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores. Al reunirse con senadores, Murillo Karam también resaltó que la Interpol también colabora para detener a policías vinculados con la delincuencia organizada. El priista Omar Fayad, presidente de la comisión investigadora del Senado para el caso Ayotzinapa, agregó que en este tema no se descarta ninguna acción o línea de investigación, incluyendo la eventual desaparición de poderes en Guerrero, propuesta que ha impulsado el PAN en la Cámara alta. APRO

Previo a su participación, integrantes del grupo teatral Cleta hicieron un performance. Luego, representantes de la Asamblea Universitaria dieron la bienvenida a “Su universidad, la Universidad de todos”; pero también dijeron “Bienvenidos a México, un lugar donde asesinas estudiantes y gobiernan asesinos”. Mencionaron los nombres de los 43 normalistas desaparecidos, así como los de las escuelas normales que funcionan en el país. “¡En pie de lucha!”, respondían los miles a cada nombre. También ofrecieron a los guerrerenses techo y comida durante su estancia en la Ciudad de México a donde acudieron para exigir justicia a las autoridades federales. A espaldas de la Rectoría de la UNAM había contingentes de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas, Ciencias, Arquitectura, Química, Economía, Psicología, Artes y Diseño la Escuela Nacional de Trabajo Social, así como de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Aragón, Acatán y Zaragoza, el CCH Sur y Azcapotzalco y la Preparatoria número 9. “Ayotzinapa somos todos” Al término del mitin, los estudiantes organizaron una marcha por el Circuito Universitario. Sus consignas se escucharon durante todo el camino: “Por qué, por qué, por qué nos asesinan si somos la esperanza de América Latina”, “Ahora, ahora se hace indispensable presentación con vida y castigo a los culpables” y “Queremos esuela, queremos trabajo, queremos hospitales no queremos militares”. Al paso de cada facultad, invitaban a los alumnos a sumarse con el grito de “Ayotzinapa somos todos”. Abundaron las “goyas” y los “huelums”. También repartieron volantes con el título “Ayotzinapa duele” y la invitación a participar en las actividades de apoyo a los normalistas, entre ellas, una marcha nocturna con veladoras para el próximo 22 de octubre. Los estudiantes caminaron hasta la estación del Metro Ciudad Universitaria, donde hicieron el llamado “Metro Popular” al bloquear los torniquetes y obligar a

los policías a abrir las puertas para pasar sin pagar. En al menos tres trenes y sin parar sus consignas, se trasladaron hasta el Paseo de la Reforma, por donde caminaron hasta la sede de la Procuraduría General de la República (PGR). Ahí, volvieron a pasar lista de los 43 normalistas y exigieron: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Pusieron en el piso las fotografías de los desaparecidos y colgaron en las rejas de la dependencia algunas de las pancartas. También pegaron las fotografías de los 43 desaparecidos en las vallas metálicas que se colocaron para proteger el edificio. Demandaron la presentación del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien se encuentra prófugo junto con su esposa, y el titular de Seguridad Pública en el municipio, Felipe Flores Vázquez. Poco después de las seis de la tarde, cuando el mitin de los universitarios ya había terminado, jóvenes encapuchados arrojaron piedras y hasta un bote de basura contra la sede de la PGR. Pintaron con aerosol rojo las paredes del edificio y prendieron fuego a algunas bufandas y prendas de vestir que llevaban. Estos actos violentos se realizaron sin que interviniera la policía local ni la federal, además de que ocasionaron caos vial por el cierre del carril lateral del Paseo de la Reforma. De la misma forma, jóvenes con el rostro cubierto bloquearon la circulación en ambos sentidos de la avenida Insurgentes a la altura de Ciudad Universitaria. Suman 30 escuelas Las protestas estudiantiles por la desaparición de 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero van en aumento. Este miércoles se sumaron 30 escuelas, públicas y privadas a las protestas en la calle y en sus planteles para exigir con vida el regreso de los normalistas. Además de las facultades y planteles de la UNAM que ayer iniciaron un paro de 48 horas, las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informaron en un comunicado la suspensión de actividades en los planteles

Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco hasta la noche del jueves 16. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) difundió que los planteles Del Valle, San Lorenzo Tezonco y Cuautepec permanecerán cerrados hasta esta noche, mientras que la unidad Centro Histórico lo hará hasta el día de mañana. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se sumó a la “jornada de lucha”, mientras que la UPN extendió el paro 24 horas más para concluir esta noche. Ayer, integrantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) bloquearon Periférico e Insurgentes. “¡Vivos aquí y ahora!”, gritan en UIA La comunidad de la Universidad Iberoamericana también se sumó a las protestas. Reunidos en la explanada central del campus Santa Fe, realizaron un “pase de lista” de los 43 jóvenes desaparecidos y a cada uno exigían “¡Los queremos vivos aquí y ahora!”. Los oradores recordaron, según un comunicado emitido por la universidad, que han pasado 19 días sin tener “noticias claras” sobre los hechos. Agregaron que el Parlamento Europeo ya condenó la situación y planea revisar el acuerdo sellado entre México y el bloque europeo. Contrastaron las declaraciones del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, en el sentido de que los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas no corresponden a los estudiantes desaparecidos, con la información del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que ha dicho que aún no se tiene información concluyente, como ayer lo adelantó Apro. También leyeron el pronunciamiento firmado por más de 103 organizaciones de la sociedad civil para exigir a las autoridades la localización de los estudiantes. Por último, informaron que desde hoy y hasta el martes de la próxima semana, la UIA realizará un acopio de cobijas, colchonetas, alimentos, agua y artículos de aseo personal. (Con información de Santiago Igartúa) APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Te apetecerá pasar un día tranquilo, como ayer, pero quizá te resulte difícil, pues te preocuparán los problemas de una persona del entorno cercano. Tu hermano-a u otro pariente podría estar pasando una mala racha con su pareja y puede que acuda a ti para que le eches una mano. Aries, tus emociones estarán bastante revueltas hoy.

A R I E S

Tauro, o bien tú no entiendes a tu pareja, o bien tu pareja no te entiende a ti. T Las discusiones entre vosotros-as hoy serán la tónica predominante del día; A estarás mejor fuera de casa o en compañía de otras personas. Sin embargo, UR los aspectos laborales serán favorables, así que será un día estupendo para O cerrar proyectos. Estarás demasiado seguro-a de ti mismo-a; tener tanta confianza puede ser GE positivo o negativo dependiendo de los casos: asegúrate de que tu confianza MI está bien fundamentada para no sufrir decepciones más tarde. Géminis, hoy N I tienes muchas cosas que resolver y evadirte de ellas no resultará. S Si quieres tener un hijo, hoy no será el mejor momento para ello; si eres mujer, puedes tener problemas para quedarte embarazada: dale tiempo al tiempo. De todos modos, una cita para ir al médico no estaría de más. Cáncer, el resto de tu vida marchará bien, y las relaciones familiares especialmente.

C A N C E R

Si hay algo que caracteriza a los signos de Fuego como tú, eso es su pasión, L entusiasmo y optimismo. Esta forma positiva de ver la vida contribuye a que terminéis consiguiendo vuestros propósitos, por muy difíciles que parezcan. E Además, te sentirás muy comprensivo-a con todo el mundo, especialmente O con las personas que tienen problemas, a quienes prestarás tu ayuda desinteresada. Si se te presenta la oportunidad de poder ganar un dinerito extra, puede que olvides las vacaciones. Ahora te preocupará tu economía; si estás teniendo problemas serios, no deberías dudar en acudir a tu madre, ella te ayudará. Lo que pasa es que tendrás que darle toda clase de explicaciones y puede que no te apetezca nada.

V I R G O

Te has esforzado mucho este año y ahora recogerás los frutos. Has hecho L muchos amigos en tu lugar de trabajo, y tal vez te asciendan de categoría, I pero aunque no sea así, te sentirás fenomenal realizando lo que haces nor- B malmente. Por otro lado, tu manera de ser y de expresarte, tu actitud cariño- R A sa e imparcialidad a la hora de opinar, podrán hacer que algunas personas se sientan muy atraídas por ti. ¡Felicidades! Los problemas que tienes en el terreno económico requerirán toda tu atención; si debes dinero, te lo reclamarán, o puede que tengas que iniciar y encarar una lucha por lo que consideras que te pertenece. Tienes que pensar detenidamente en cuál ha sido tu actitud ante el dinero y los bienes materiales para que actualmente tengas estos conflictos y problemas. Las lecciones duras no se olvidan.

Humor Va una mujer al médico y le dice: -Llevo más de dos meses haciendo la dieta que me mandó y he engordado 10 kilos. -¿Pero usted hace la dieta todos los días como le he mandado? -Claro que sí, hago la dieta antes de cada comida.

Tu sexualidad se hará sentir hoy y no podrás ignorarla, además, entre otras cosas, el amor que despertamos en los demás, estará bastante activado y tendrás la oportunidad de vivir alguna aventura muy intensa. Si ya tienes pareja, pasaréis un día muy especial y placentero sin necesidad de salir de casa. ¡Qué lo disfrutes! ¿Qué es lo que pasa en tu trabajo que te sientes tan mal? Si estás cansado-a de hacer siempre lo mismo, podrías probar distintas maneras para hacerlo más divertido: sé creativo-a, pero, si el puesto que tienes no te da la oportunidad de serlo y piensas en la posibilidad de cambiarte de trabajo, da los pasos necesarios y no te deprimas por ello. Es momento de actuar, no de pensar. Aunque estés trabajando todavía, hoy te sentirás tan bien en el trabajo que no te importará en absoluto; tus compañeros-as de trabajo son más que eso y colaborarán contigo en todo, además, os divertiréis. También disfrutarás arreglando tu casa. Lo cierto es que, cuando uno se siente bien, no hay nada que moleste. Por último, si tu amigo-a tiene problemas, deberías echarle un cabo. Sueles atraer a personas que actúan maternalmente contigo, pero tú también eres muy protector-a. En general, hoy te encontrarás mucho mejor y te centrarás en tus actividades, dejando a un lado las preocupaciones de los últimos días. Por último, Piscis, estarás muy propenso-a a la ensoñación...

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

“Rumbo al 2015”...

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014 Porque éste es de quien está escrito: Yo envío mi mensajero ante tu faz, que preparará un camino delante de ti. Palabra del gran Maestro

Delfi

Y confesaron

P

or fin hablaron. Por fin dijeron lo que realmente sucedió aquella fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, fecha histórica, un punto negro y rojo en el calendario de nuestra historia, que no se borrará por muchos años.

Triste saber que los estudiantes fueron abandonados a la peor de las suertes por el gobierno estatal. Triste y decepcionante saber que el gobierno que recibe cuantiosos recursos para garantizar la seguridad de los guerrerenses, y el que por ley es la instancia rectora en materia de seguridad, siendo enterado con oportunidad de los ataques contra los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa en Iguala, se fueron a dormir como si nada sucediera, dejando a los jóvenes en manos de sus asesinos y secuestradores, viviendo el horror. Siempre nos preguntamos qué sucedió en esas largas horas de tormento y dolor. Un puñado de jóvenes estudiantes, en su mayoría novatos, eran literalmente masacrados a mansalva por falsos policías municipales, a manos de un narcoalcalde y su narcoesposa, y el señor gobernador del estado, y el señor secretario general de Gobierno, así como el señor secretario de Seguridad Pública, tomaron la decisión de no actuar. ¿Por qué? Lo que ayer argumentaron no solamente no nos convence, sino que nos indigna, pues aluden a una falsa cláusula de coordinación entre autoridades. Jesús Martínez Garnelo, palabras más, palabras menos, diría que sí se enteró del ataque contra los normalistas, cuando apenas habían pasado 10 minutos del primer ataque, donde solamente un estudiante calló herido. Pero como se comunicó con el presidente municipal y éste no le contestó la llamada, pues no pudo dar la orden a la Policía Estatal para que interviniera, sino hasta la 1:00 de la mañana, cuando por fin el presidente levantó el teléfono. Obviamente, esa versión no cuadra con la que dio el propio alcalde, quien de manera descarada dijo que no se enteró de los ataques, sino hasta las 4:00 de la mañana, cuando fue despertado por su director de seguridad para darle el parte sangriento. Desde el primer ataque hasta el momento en que Martínez Garnelo dice que comenza-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

PAN: igual de quemado que PRI y PRD

n el senado de la república se desgarran las vestiduras. La bancada albiazul pide la desaparición de poderes en Guerrero. En el río revuelto, los panistas intentan llevarse la ganancia de pescadores. Porque saben que en Guerrero sus clientelas electorales son mínimas. La única forma de crecer es guiñándole el ojo y solidarizándose falsamente con la protesta social, derivada de los sangrientos hechos de Ayotzinapa. Porque si se mira bien, ni el PRI ni el PRD le atizan a la renuncia del gobernador Ángel Aguirre Rivero. El punto es que la crisis en los partidos políticos es pareja. No hay ninguno de los anteriores que se salve. Tumbar a Aguirre aquí, sería el equivalente a meter a revisión las actuaciones de todos los gobernadores del país tanto del PAN como del PRI. Y hay entidades donde la presencia de la delincuencia organizada es tolerada y fomentada desde dichas esferas del poder local. También desde esos partidos políticos. Además,

CMYK

22

en la retrospectiva del poder, fue el PRI precisamente, el que le abrió la cancha a la delincuencia organizada. El PAN le siguió el juego. Hoy, este último partido quiere espantar con el petate del muerto. Pero las actuaciones de sus dos únicos presidentes del país, descubren el rostro tumefacto de un partido que perdió la oportunidad histórica de hacer las cosas diferentes al PRI. Terminó al final y ante su tangible ineficacia, por regresarle el poder presidencial a dicho partido tricolor. FOX Y CALDERÓN: DESPERDICIO.- Al primer presidente panista del país y de la alternancia, Vicente Fox Quesada, lo comenzó a perseguir la sospecha desde que inició su mandato el 1 de diciembre de 2000. Porque la noche del 19 de enero de 2001 –exactamente 50 días después de tomar posesión-, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, el célebre “Chapo Guzmán”, se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Extrañamente, nun-

ca pudo reaprehendérsele durante todo el periodo presidencial de Fox. Tampoco en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, el sucesor del guanajuatense en la presidencia del país. En su libro Los Señores del Narco, la periodista Anabel Hernández, hace una revelación desconcertante atribuida justamente, al afamado narcotraficante, hoy preso. En la página 471 plasma textual: “Guzmán Loera le dijo al general X que todas las “plazas” de México, es de-

La seguridad pública está en crisis. Por eso, la primera acción del gobierno estatal consiste en quitarle los escoltas a muchos personajes que pueden pagarlas, pero que aun así, desangran el presupuesto estatal y exigen su asignación.

Editorial Ahora dice el

ron a actuar, procurado Iñaki pasaron 4 horas de horror Blanco que “no y muerte. Pero sabe” cómo se eso no frenó la le escapó José cacería. Hay Luis Abarca, t e s t i m o n i o s pese a que lo que indican tenían rodeaque hasta las do. Increíble. Lo 4:00 de la mañana dejaron cierto es que le de oírse bala- dieron tiempo de escazos en la ciu- par y luego se hicieron dad, sin con- los aparecidos. siderar que los estudiantes fueron perseguidos también por carretera, por ello balearon al camión donde iban los futbolistas de Chilpancingo. Desde el primer momento esa debió ser una de las primeras líneas de investigación, para fincar responsabilidades a todas las autoridades involucradas, con base en las leyes vigentes, pero se ha dejado pasar. Mucho se ha dicho que el gobierno estatal tuvo tiempo suficiente para defender a los estudiantes, máxime porque sabían que estos estaban en una zona de alto riesgo, pero no actuaron. ¿Por qué? La repuesta a esta pregunta es clave para entender lo que esa noche se cocinó. Lo menos que podemos decir, desde nuestra corta visión, es que decidieron no intervenir de manera deliberada. Que los maten, pudo haber sido la orden, suponiendo que el problemón salpicaría solamente al presidente municipal. Pero dado que todo se les salió de control, pues están dando la cara, pero antes permitieron la huida del alcalde José Luis Abarca, mismo que sin duda tiene mucho que aportar para reconstruir los hechos de esa noche triste, pero que ahora está “ilocalizable” y amparado, lo mismo que su señora esposa. Ahora dice el procurado Iñaki Blanco que “no sabe” cómo se le escapó José Luis Abarca, pese a que lo tenían rodeado. Increíble. Lo cierto es que le dieron tiempo de escapar y luego se hicieron los aparecidos. El diablo está en los detalles. Busquemos los detalles, y hallaremos el infierno.

cir, los estados donde opera el crimen organizado, “están vendidas”. Lo peor es que algunos funcionarios del gobierno federal y de algunos gobiernos locales las han vendido en más de una ocasión a diferentes grupos, provocando un caos dentro de las organizaciones criminales”. Ese caos se incrementó no solo con Fox, sino con Felipe Calderón, quien le declaró una guerra frontal al narcotráfico y a los grupos criminales, bañando de sangre al país. ¿Acaso se les pidió la renuncia a ambos por tanta indolencia, complicidad, tolerancia con el crimen y por los miles de cadáveres regados por todo el país como consecuencia de esta guerra tan inútil como estéril? El PAN proyecta además, algunas de sus presidencias municipales infiltradas por el crimen organizado. Nada más que no quieren verlas. O se hacen los disimulados. Atendiendo quizás, la observación hecha por el Chapo Guzmán. Nada más que ahora los reflectores mediáticos se encuentran posados sobre Guerrero, los normalistas de Ayotzinapa y los eventos funestos de Iguala, así como el gobernador Ángel Aguirre. Por eso los senadores panistas urgen a la desaparición de poderes. Pero si se mira bien, el Poder Judicial está funcionando, el Congreso local también, y el mandatario estatal hace su mejor esfuerzo para localizar a los

43 normalistas desaparecidos. Desaparecer poderes además, no es una atribución del senado de la república. Lo que pasa es que los senadores panistas quieren encarecer la negociación en una coyuntura de crisis política, tanto con el PRI, como con el PRD. Evalúan alianzas electorales con ambos partidos para la elección de junio de 2015. Pero el caso Iguala les dio una bandera política inmejorable. Sin embargo y al igual que PRI y PRD, el PAN tiene mucha cola que le pisen. Se espantan de muerto y se abrazan a la mortaja. HOJEADAS DE PÁGINAS…La seguridad pública está en crisis. Por eso, la primera acción del gobierno estatal consiste en quitarle los escoltas a muchos personajes que pueden pagarlas, pero que aun así, desangran el presupuesto estatal y exigen su asignación. Comenzando por el empresario Pioquinto Damián Huato…Los que han hecho un verdadero show, son los normalistas demandantes de plazas y que mantienen secuestrado el edificio del ex Ineban y las oficinas de la SEG en Chilpancingo. La noche del pasado martes hicieron una ruidosa pachanga. Con el dinero que salen a botear y con aquellos recursos obtenidos de la toma de la caseta de cobro de Palo Blanco, apenas el pasado sábado. Y así, la lucha social no solo se desvirtúa, sino que se pervierte.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

E

l PAN no se pone de acuerdo. Mientras el líder de los senadores blanquiazules anunció el martes que solicitaría la desaparición de poderes en Guerrero, la bancada en la Cámara de Diputados no considera prudente esa medida. Tampoco en lo local, los panistas están en la tónica de pedir la salida del gobernador. La lideresa de la reducida fracción panista, Delfina Oliva Hernández, ha dicho infinidad de veces que es necesario que el gobernador Ángel Aguirre Rivero se quede para que siga la marcha de la administración, e insiste lo que los priístas han dicho: que en este momento lo más importante es localizar a los 43 jóvenes desaparecidos, que están por cumplir 3 semanas en poder de sus captores. Los panistas de Guerrero no olvidan que Ángel Aguirre fue también su candidato a gobernador. Que faltando tres días para la contienda, Gustavo A. Madero vino a Guerrero a anunciar la cancelación de la candidatura de Marcos Efrén Parra Gómez, ex alcalde de Taxco, y abrazaban la causa del candidato de la coalición Guerrero nos Une, constituyendo una alianza de facto que dejó al PAN sin los votos suficientes para justificar su permanencia en la entidad, y sin prerrogativas. No en balde ha sido Parra Gómez uno de los que ha defendido a Aguirre con mayor enjundia, y aunque no han caído en el plan de los aguirristas, de criminalizar a los ayotzinapos, sí han solicitado que se revise la situación de la escuela normal rural Isidro Burgos. Y es que al interior del gobierno estatal se ha corrido la especie de que la escuela normal fue infiltrada por el grupo de Los Rojos, los cuales, si bien en su momento pertenecieron al cartel de los Beltrán Leyva, actualmente se encontraban enfrentados, despachando estos en la Zona Centro, parte de Costa Chica y parte de la Montaña, y aquellos en la Zona Norte, Cuernavaca y el sur del estado de Morelos.

Nutrición Fusilli con calabaza rostizada

Ingredientes: • 400 g de fusilli • 1 taza de chícharos cocidos • 2 1/2 tazas de cubos pequeños de calabaza sin cáscara ni semilla • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 taza de queso manchego rallado • 1/2 taza de queso parmesano rallado • 1 taza de crema • 1 cucharada de hierbas finas Preparación: 1. Precalienta el horno a 170oC. 2. En una olla derrite los quesos con la crema. Agrega las hierbas finas y los chícharos. Conserva a fuego bajo. 3. En un tazón mezcla los cubos de calabaza con aceite de oliva y salpimienta. Coloca los cubos de calabaza en una charola y hornea durante 20 minutos, voltea los cubos y regresa al horno por otros 20 minutos. 4. Cuece la pasta de acuerdo a las indicaciones del paquete. Drena con cuidado y vierte a la salsa cremosa. 5. Añade los cubos de calabaza a la pasta. Revuelve, sazona y ofrece.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam La teoría oficialista, que no ha sido publicada pero que sí ha corrido de boca en boca entre los miembros de la administración estatal, es que los ayotzinapos trabajaban para Los Rojos y que habían ido a Iguala (o alguien los había mandado), para aposentarse en esa plaza. De ahí que los Guerreros Unidos actuaron en la lógica de defender su territorio, y no vieron a los estudiantes como tales, sino como enemigos. Un tanto cobarde esta versión que corre de arriba hacia abajo en la administración estatal, puesto que si los estudiantes se hubieran movido en plan de narcos, no habrían ido desarmados a una plaza infestada de enemigos, ni habrían tenido tantas bajas. Habrían llegado, también, con un plan de acción concreto, un plan En un escenario como éste, el presidente municipal José Luis Abarca Velázquez, no se habría ido a dormir, o no hubiera estado bailando de quebradita con su mujer, según muestran videos que han estado circulando por la red.

Tortitas de pollo al perejil

Ingredientes: • 1 taza de leche • 1 tallo de apio troceado • 3 cucharadas de mantequilla • 3 cucharadas de harina • 3 cucharadas de perejil picado • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada • 2 huevos • 1 taza de pan molido • Aceite vegetal • Sal y pimienta Preparación: 1. Hierve la leche con el apio. Cuela y reserva. 2. Fríe la mantequilla con la harina. Cuando notes que toma un color paja, vierte la leche y hierve la mezcla hasta espesar. 3. Incorpora el perejil con el pollo y revuelve. Une a la pasta anterior, forma tortitas, pásalas por el huevo batido y cúbrelas con pan molido. 4. Fríelas hasta dorar.

Couscous con salmón a la miel y jengibre Ingredientes: • 1 taza de couscous

23

OPINIÓN

de guerra específicamente, y entonces del otro lado habría habido víctimas también. En un escenario como éste, el presidente municipal José Luis Abarca Velázquez, no se habría ido a dormir, o no hubiera estado bailando de quebradita con su mujer, según muestran videos que han estado circulando por la red. Sólo una mente enferma por el poder puede criminalizar a las víctimas de semejante atentado. Por otra parte, de parte de los policías municipales detenidos hay una arista que no se ha tomado en cuenta, pero que sus familiares ya tocaron en uno de los reportajes de proceso: que ellos fueron acuartelados en esa misma madrugada y, por lo tanto, no tuvieron tiempo de ir al monte a cavar fosas y a cremar a los ayotzinapos. Los familiares, molestos, dijeron lo que ya es un secreto a voces: que la policía de Iguala estaba infiltrada, que hay patrullas clonadas (como las que incursionaba en Teloloapan a combatir a los de la Familia), y por lo tanto que también hay falsos policías, cuya jefatura era directamente con el alcalde y su esposa. Que dieron positivo a las pruebas de radizonato de sodio porque esa noche algunos participaron en la ceremonia del segundo informe de labores de la presidenta del DIF, y que les hicieron hacer disparos al aire, como una salva de honor. ¿Y la certificación, apá? Pues bien, porque los verdaderos policías sí habían pasado las pruebas oficiales, al grado de que Iguala recibía dinero del Subsemún, junto con Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo, a razón de 10 millones de pesos por año. No se le habría dado ese recurso si no se hubiera demostrado trabajo y capacitación al interior de la corporación. En resumen, los culpables están sueltos, mientras no podemos descartar que haya inocentes encerrados, sobre todo los policías, que fueron detenidos en lugar de sus clones.

• 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 tazas de caldo de pollo • 1/2 taza de salsa de soya • 3 cucharadas de miel • 1 cucharadita de jengibre rallado • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí • 4 filetes de salmón Preparación: 1. Combina el couscous con el aceite de oliva. 2. Hierve el caldo y baña el couscous. 3. Déjalo reposar hasta que se esponje. 4. Pon a hervir la soya con la miel y el jengibre para formar una salsa espesa. 5. Añade el aceite de ajonjolí. 6. Cocina el salmón en una sartén y, al voltear, báñalo con la mezcla anterior. 7. Sírvelo sobre el couscous.

Paquetitos de pescado con arroz y pimientos

Ingredientes: • 2 tazas de arroz tipo cristal cocido • 4 filetes de pescado • 2 pimientos rojos, asados, pelados, sin semillas y en tiras • 8 hojas de epazote • 4 cucharadas de jugo de limón • 4 cucharadas de cebolla picada muy finamente • Hojas de maíz remojadas • Sal y pimienta

George R. Knight

¿Qué sucedió con Butler? -2

E

Aun en la vejez fructificarán; estarán vigorosos y verdes. Salmo 92:14.

l hermano Butler era un tipo duro, pero Dios lo amaba de todos modos. Esa es una buena noticia para todos nosotros.
Tuvo sus momentos de arrepentimiento. En 1893, por ejemplo, escribió a Elena de White que “los últimos años” le habían “partido la espalda, pero eso es un asunto menor, comparado con el progreso de la obra”. Y, para el otoño de 1894, Butler invitó a A. T. Jones para que fuese a ayudarlo en la reunión campestre de Florida. En 1901, después de la muerte de su esposa, Butler salió de su semijubilación para con- vertirse en el presidente de la Asociación de Florida. Entre 1902 y 1907, trabajó como presidente de la Asociación Unión del Sur. Elena de White se alegró de ver de vuelta al anciano pionero en un puesto de liderazgo. “Yo sabía”, dijo a los delegados al Congreso de la Asociación General de 1903, “que llegaría el momento en que él volvería a ocupar su lugar en la obra. Quiero que aprecien las pruebas por las que ha pasado [...]. Dios desea que los pioneros que peinan canas”, que tuvieron una parte en el adventismo primitivo, “ocupen su lugar en la obra hoy. No deben caer en el olvido” (1903, GCB 205). El nuevo Butler, escribió ella en 1902, no era el mismo hombre de 1888. No solo “tenía fortaleza física y salud espiritual”, sino también “el Señor lo había puesto a prueba, lo había examinado y juzgado, como lo hizo con Job y con Moisés. Veo en el pastor Butler a alguien que ha humillado su alma delante de Dios. Tiene otro espíritu que el pastor Butler de los años de su juventud. Estuvo aprendiendo la lección a los pies de Jesús” (Carta 77, 1902). Ese certificado de salud no implicaba que Butler fuese categórico sobre las cuestiones de 1888. En 1909, dijo a A. G. Daniells, presidente de la Asociación General, que “nunca pudo ver luz” en los mensajes de Jones y Waggoner. Su lema todavía era “Obedece, y vive”. A pesar de sus problemas, Elena de White escribió de él: “Aunque quizá cometa algunos errores, aún es un siervo del Dios viviente, y yo haré todo lo posible para apoyarlo en su obra” (Carta 293, 1905). Butler permaneció asombrosamente activo en la iglesia hasta su muerte, en 1918, a la edad de 84 años. Dios utiliza a personas imperfectas. Y eso es bueno; de lo contrario, no tendría a nadie para emplear. Tómanos hoy, Señor, con todos nuestros defectos, y utilízanos para tu gloria. Amén. Preparación: 1. Acomoda las hojas de maíz en una charola para horno. 2. Coloca en cada una: media taza de arroz, un filete de pescado con sal y pimienta, 2 hojas de epazote, el jugo de limón y la cebolla. 3. Cierra las hojas amarrándolas. 4. Hornea a 200oC durante 15 minutos o hasta que el pescado esté cocido, de acuerdo con su grosor.

CMYK


24 24

Os aseguro que entre los queZihuatanejo, nacen de Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014 mujer, no ha surgido ninguno mayor que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos, es mayor que él. Palabra del gran Maestro

Vuelca su camioneta después de chocar contra un Jetta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PETATLÁN.- Una camioneta que transportaba frutas y verduras, se volcó al chocar con un coche en la entrada de San Jeronimito sólo hubo daños materiales, los hechos ocurrieron a las 7:30 de la mañana de este miércoles. La camioneta color roja que transportaba fru-

tas y verduras volcó en la carretera federal a la altura de la bodega de la CONASUPO, era manejada a exceso de velocidad por el comerciante Sotero Fuerte Tenorio, vecino de El Cayuco, quien dijo que perdió el control de la unidad. Por lo que fue a chocar contra un Jetta color rojo,

que era conducido por el señor Ángel Nava Ayala, para luego volcarse y quedar recostado en la orilla de la carretera, sólo hubo susto y daños materiales. El conductor de la camioneta Nissan, Sotero

Fuerte Tenorio, ofreció comprar el Jetta al otro agraviado, por lo que se arreglaron en el lugar de los hechos para luego trasladarse cada quien a su lugar de origen. FELIX REA SALGADO

De esta forma quedó la camioneta luego de volcarse en San Jeronimito.

El auto Jetta quedó abollado de un costado debido al accidente.

Lesionados al chocar su moto contra un taxi Dos personas que circulaban en una moto, chocaron contra un taxi al momento de maniobrar para salir de la gasolinera González e incorporarse al bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que

movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y a los uniformados de Tránsito. El percance se registró a las 18:30 horas de ayer, luego que dos mecánicos a bordo de una moto

Italika FT125, color gris, se introdujera en sentido contrario al bulevar, por lo que chocaron contra el taxi Nissan Tsuru marcado con el número 0472 de la organización UTAAZ. La misma maniobra efectuaba el conductor del 0472, pero este cuando salió de la gasolinera se introdujo correctamente al bulevar (no en sentido contrario como el chofer de la Italika). Tras la colisión se produjeron lesiones los mecánicos, por lo que enseguida acudieron los socorristas de la Cruz Roja, pero éstos no permitieron que los atendieran pese a que tenían dificultades para caminar y se manifestaban

Dos mecánicos que circulaban a bordo de una moto Italika al salir de la gasolinera González se incorporaron en sentido contrario al bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que chocaron contra el taxi 0472 de la agrupación UTAAZ, el chofer de este último realizaba la misma maniobra pero se introdujo correctamente al bulevar. CMYK

adoloridos. Los daños en el vehículo de alquiler fueron en la puerta del copiloto, mientras que la moto se averió de la parte frontal. Un patrullero de Tránsito llegó al lugar del choque, informó a ambos conductores que si llegaban a un acuerdo orillaran sus automotores para no entorpecer la circulación de autos, pues de lo contrario llamaría al perito para que los enviaran al corralón y éste procediera con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Abejas atacan a bomberos tras no contar con equipamiento Varias personas fueron atacadas por un enjambre de abejas en el interior del hospital regional del Seguro Social, el personal de Bomberos que acudió a exterminar a los insectos al final tuvo que escapar para evitar más picaduras, debido a que no cuentan con el equipo necesario para este tipo de servicios

y el que tienen está en malas condiciones. Ayer alrededor de las 17:30, los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a erradicar un enjambre que se estableció en área de jardines del hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano. Mientras trabajaban, el personal de seguridad del centro médico cerró ciertas áreas, el único acceso que había era por el área de urgencias. Cabe destacar que varias personas que caminaban cerca del hospital

fueron atacadas ya que los bomberos no evacuaron las calles cercanas, hubo individuos que corrieron al percatarse de las abejas y mujeres que manotearon pero no pudieron evadir las picaduras. A la mitad de la faena los bomberos tuvieron que retirarse, se brincaron la barda para salir del hospital, algunos con sabanas se taparon y los que tenían trajes especiales para combates de abejas también fueron picados ya que su equipo está en deplorables condiciones.

Al regresar a combate para erradicar a las abejas, hicieron uso de una antorcha, agua, jabón y cloro; pero al terminar el trabajo cinco bomberos tuvieron que ser internados en el Hospital General, ya que presentaron una gran cantidad de picaduras. Ellos son Omar López Nerea, Ismael Arroyo Vargas, Cristian Sánchez López, Ángel Omar Sánchez y Salvador Covarrubias Oregón, de quienes reportaron que su estado de salud no es grave. LA REDACCIÓN

Bomberos acudieron a exterminar un enjambre de abejas en el hospital del Seguro Social, varias personas que caminaban por este lugar fueron atacadas ya que las calles no fueron cerradas.

Herido al cortarse con una pulidora Un individuo se produjo una cortadura en la mano derecha mientras trabajaba con pulidora en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), fue llevado al Hospital General a bordo de una ambulancia. Ayer, a las 14:30 horas aproximadamente, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja hacia la mencionada colonia donde estaba herido el hombre identificado como Rene Herrera Hernández, de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia el Barril. Mientras trabajaba con una pulidora dio un movimiento en falso y fue que se produjo una abertura de cinco centímetros en la mano derecha, lo que a la

vez le ocasionó que se desangrara. El personal de la Benemérita Institución le colocó una venda para impedir la

salida del líquido hemático, posteriormente fue internado en la sala de urgencias del Hospital General. LA REDACCIÓN

Fue internado en el Hospital General Rene Herrera Hernández, de 30 años de edad, luego que se produjera una cortadura en la mano derecha con una pulidora. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Hallan un muerto, en colonia Emiliano Zapata de Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un hombre fue encontrado este miércoles entre las calles 8 y 21 de la colonia Emiliano Zapata. Aproximadamente a las 7 de la mañana, habitantes del lu-

gar hicieron el hallazgo, por lo que informaron a las autoridades a través del número de emergencia 066. Elementos de la policía estatal llegaron y acordonaron la zona, mientras

que el agente del Ministerio Público se encargó de realizar sus diligencias, encontrando el cuerpo de un hombre. Vestía un pantalón de mezclilla azul, y playera negra, y presenta-

Una camioneta con reporte de robo fue asegurada por elementos de la Policía Preventiva Municipal en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), el agraviado se percató que ahí la tenían y enseguida pidió ayuda a esta autoridad para recuperarla. Policías municipales que participaron en este suceso, informaron que fue a las 16:00 horas de ayer, les notificaron que un cerrajero le hacia la llave a una camioneta Chevrolet tipo pick up, color verde

con placas de circulación. La unidad fue reportada como robada el pasado sábado por la noche, pero hasta ahora se recuperó ya que fue vista por el propietario. Se supo que el cerrajero que le hacía la llave fue dejado en libertad pues quien pagó por sus servicios se dio a la fuga al percatarse de la presencia policiaca. La Chevrolet estaba estacionada entre una cancha de basquetbol y una guardería, en La Noria, la

cual fue asegurada por los uniformados pero esta tenía en la caja una moto de la marca Italika, color rojo también sin placas. El operador de una grúa particular que trabaja en coordinación con Seguridad Pública, fue el encargado de remolcar la camioneta hacia las instalaciones de este órgano en donde se procederían con los trámites correspondientes para ser puesta a disposición del Ministerio Público.

Recuperan camioneta robada

LA REDACCIÓN

Una camioneta Chevrolet pick up, verde y sin placas de circulación fue recuperada en la colonia La Norita, presuntamente un cerrajero ya le hacía una llave. CMYK

ba huellas de tortura en la cabeza y el cuerpo. Personal del Servicio

Médico Forense (Semefo) llegó al lugar y trasladó el cadáver a sus instalacio-

nes, donde permanece en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

27

Volcadura en Bajos del Ejido dejó una mujer muerta y 6 lesionados

COYUCA DE BENÍTEZ.Una mujer muerta y seis heridos fue el saldo que dejó un accidente automo-

vilístico ocurrido sobre el libramiento Paso Texca, a la altura del poblado de Bajos del Ejido, en este

municipio. Valente Zúñiga Mendoza conducía una camioneta marca Ford tipo

Ranger, con placas de HS-47919 del estado de Hidalgo, en la carretera ya citada, acompañado de

6 de sus familiares; sin embargo, debido a que conducía a exceso de velocidad, perdió el control del vehículo e invadió el carril contrario, chocó contra una camioneta de redilas de la empresa “Mexi-Gru”, conducida por David Darío López Urtizo, y volcó. El aparatoso accidente, provocó que Petra Rodríguez Galván perdiera la vida, mientras que Raquel Sánchez Maciel, Ernestina Mendoza Sánchez, José Mendoza Sánchez, Bertha Cruz Custodia, Amairani

Zúñiga Cruz, y David Darío López Urtizo, resultaron lesionados. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trasladaron a los heridos a diferentes hospitales. Por su parte, elementos de la Policía Federal detuvieron a Ranger Valente Zúñiga Mendoza, quien resultó ileso. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al lugar y trasladó el cadáver a sus instalaciones para que fuera reclamado por sus deudos.

IRZA

CMYK


PUBLICIDAD

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Jovencita se quita la vida

EL SUCHIL. Se quita la vida la joven estudiante Juana Jamilet Gutiérrez Martínez, de 14 años de edad, originaria de la ciudad de Tecpan, pero avecindada en la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, de la comunidad antes mencionada.

De acuerdo al reporte de los policías, quienes señalaron cómo sucedieron los hechos, dijeron que siendo las 18:00 horas del día martes, la joven Juana Jamilet en su habitación se amarró un cable al cuello, mismo que ató a un madero. Fue

Mientras trabajaba sobre unas escaleras en el Infonavit la Parota, un sujeto sufrió una caida al hacer un movimiento en falso, por lo que resultó lesionado. Se conoció que fue a las 12:30 horas de ayer, que reportaron a la Cruz Roja Mexicana una persona lesionada en ese núcleo habitacional, por lo que enseguida acudieron paramédicos a bordo de una ambulancia.

El herido se identificó como Irving Martínez, de 22 años de edad, vecino de la localidad de Barrio Viejo, quien manifestaba dolor en diferentes partes del cuerpo pero sus compañeros de trabajo no permitieron que lo atendieran los socorristas de la Benemérita. Fue trasladado en vehículo particular hacia un centro médico.

MEXICO, DF.- Al salir de un centro comercial en Acapulco, Guerrero, fue detenido el presunto operador financiero del grupo delictivo “Guerreros Unidos”, Raúl Núñez Salgado, confirmó el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio. Agregó que el sospechoso fue aprehendido por fuerzas federales ayer y traslado a la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El funcionario federal dijo que, según las

primeras declaraciones de Núñez Salgado, éste entregaba 600 mil pesos mensuales al subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, para que dejara operar al grupo criminal. Este funcionario se encuentra prófugo de la justicia. Por esta actividad, dijo, el detenido será puesto a disposición de la autoridad ministerial como parte de las investigaciones que la PGR realiza por los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre pasados en Iguala, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Lesionado al caer de unas escaleras

LA REDACCIÓN

Capturan en Acapulco a presunto operador financiero de los “Guerreros Unidos”

CMYK

APRO

encontrada por su mamá, la cual pidió el auxilio a los vecinos, y la descolgaron aún con signos vitales, fue trasladada al Hospital Integral Básico Comunitario, para su atención médica, pero al prestarle los primeros auxilios dejó de existir. Al centro hospitalario

hizo acto de presencia el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, quien dio fe de estos hechos tan lamentables, y pidió al personal de la funeraria Abarca, la cual está habilitada como SEMEFO en esta ciudad, sacar y trasladar el cuerpo de esta infortunada joven estudiante,

para practicarle la necropsia de ley. En ese lugar, el cuerpo fue reclamado por sus padres. Posteriormente fue velada en el que era su domicilio particular, y sepultada en el panteón municipal de este lugar, en donde fue acompañada a su última morada, por

maestros y compañeras de estudio. La joven fallecida, Juana Jamilet Gutiérrez Martínez, de 14 años de edad, cursaba el tercer año “A” en la Escuela Secundaria Técnica número 188, Luis Donaldo Colosio Murrieta, de esta comunidad de El Suchil. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Desde los días de Juan el Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014 PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

Bautista, hasta ahora, el reino de los cielos requiere esfuerzo, y los esforzados lo alcanzan. Palabra del gran Maestro

Hielo Ortiz le dio la vuelta al marcador y terminó goleando En cotejo de poder a poder y lleno de emociones el equipo de Hielo Ortiz después de ir perdiendo hicieron la hazaña, no solo le dieron la vuelta al marcador sino terminaron goleando 6-3 al Fovissste, de lo sucedido fue el campo 1 de La Puerta. Dicho encontronazo se dio en la jornada número 14 de la categoría Premier Plus, los dos equipos dejaron espacios. Hubo muchas oportunidades de anotar, la “Furia Roja” fabricó las más claras y con autoridad las convirtió en gol, pero al parecer se excedieron en confianza, lo que provocó que la tarde se les viniera encima. Los goles cayeron al por mayor, por parte de Hielo Ortiz, Armando Birrueta hizo un triplete, Jesús Sosa se despachó con dos goles, y Alonso Martínez colaboró con un tanto, por parte del Fovissste, Martín Ramos, José Martínez y Nicolás Hinojosa colaboraron con un gol cada uno.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se le vino la tarde encima al Fovissste

Poco-Loco impuso su autoridad

Las Avispas no salieron en su mejor tarde, y se convirtieron en presa fácil ante el poderío que mostró la escuadra de Poco-Loco al atacar, quien en dos sets lo resolvió todo para llevarse los puntos que dejó la jornada número 17 de la Liga

Fueron superiores a sus rivales

CMYK

Municipal de Voleibol en su categoría Golden. De lo sucedido en este enfrentamiento fue la cancha 2 de la especialidad, unas Avispas a las que nada les salió a pesar del esfuerzo que le impregnaron en cada jugada, pero adelante

de ellas tuvieron una muralla que no dejó pasar nada, Poco-Loco a ras de red fue efectivo y demostró su poderío al concretar con fuertes remates, con facilidad se llevó este set. Alargar la tarde no estaba en los planes de Poco-Loco,

En dos sets terminaron todo

por lo tanto no excedió en confianza ni mucho menos subestimó al rival. Sus llegadas tuvieron un objetivo y no fue otro más que el territorio rival, aquí terminaron todo para así ganar y escalar posiciones en el torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Hielo Ortiz le dio la vuelta al marcador y goleó

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Deportivo Zihua ganó con tranquilidad

En la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, midieron fuerzas el Deportivo Zihua contra Jhoe, siendo el primer equipo citado quien tuvo una tarde tranquila, ya que sin complicaciones y en dos sets impusieron su autoridad para llevarse los puntos.

El rectángulo 2 fue escenario y testigo de la superioridad demostrada por el Deportivo Zihua y las deficiencias que mostró la escuadra de Jhoe, prueba de su poca productividad fue los puntos que conquistaron, tan solo 15. El Deportivo Zihua en lo suyo, concretaron sus jugadas y ganaron.

Para el segundo set se esperó la reacción de Jhoe, pero lejos de mejorar empeoraron, Deportivo Zihua no quiso alargar la tarde y aquí terminaron todo 25-10, así pues Jhoe una tarde para el olvido, prácticamente no existió dentro de la duela y fue presa fácil.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron presa fácil

Transporte empató con el Tigre Toño

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron la tarde de ayer en el campo 2 de La Puerta, el equipo del Tigre Toño con su similar de Transporte. Todo esto dentro del cierre de la jornada número 14 de la categoría Premier Plus. Los dos equipos se en-

frascaron en una incesante batalla en medio campo, en donde el único objetivo fue la posesión del esférico. Poco produjeron al ataque ya que las defensivas estuvieron impenetrables, no dejaron pasar nada. Tigre Toño iba ganando con goles de Agustín Galeana y Valentín Sán-

chez, el equipo de Transporte se fue con todo al ataque en busca del empate, y lo encontraron, Marcelino Cervantes acortó distancia mientras que Aurelio Gonzales empató, de esta manera se repartieron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin complicaciones se llevaron el triunfo

En medio campo se vio mucho tránsito del balón

No se hicieron daño y se repartieron los puntos CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.