Edición impresa 16/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Conagua multa a GEO por verter aguas negras Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) multó con 80 mil pesos a GEO Guerrero S.A de C.V. e inició un proceso administrativo en su contra, “por descargar en forma permanente aguas residuales” del fracciona-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 16 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3510

- Ante apatía de Dimaren y otras instancias estatales, la dependencia federal abre proceso administrativo

miento habitacional Flamingos. Lo anterior ocurre luego de

que en reiteradas ocasiones los vecinos del fraccionamiento Fla-

mingos han denunciado descargas clandestinas de aguas negras al canal de La Puerta, sin embargo, la Dirección del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) ha mostrado indolencia por el problema.

Jorge Sánchez recibe a Cuauhtémoc Salgado ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S.

Sin nada que festejar, y mucho por lo cual protestar, los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), junto con miembros del Movimiento Popular Guerrerense, se manifestaron ayer en Chilpancingo, como lo habían anunciado, y protagonizaron una gresca con los antimotines estatales. 23

Nueva convocatoria para renovar mandos ejidales en Barrio Nuevo Por cuarta ocasión, funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA) publicaron la convocatoria para elegir a las nuevas autoridades ejidales de Barrio Nuevo, pues desde hace varios años ha existido una serie de litigios por la disputa del ejido. LUVOS CÉSAR AMARO

5

Un herido deja choque de taxis

En una visita por Zihuatanejo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, realizó una gira de tres días de trabajo por la Costa Grande. En todo momento estuvo acompañado de Jorge Sánchez, coordinador de Promoción al Voto en el municipio de Zihuatanejo. El dirigente se reunió con empresarios y militantes, donde destacó que la afiliación es la manera de demostrar la fuerza que tienen los priístas en Azueta.

Predio de Modatelas Inservible, muelle de playa Linda, tras Odile y colindantes son del municipio, dice MOI ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Luego de varios meses en que se evidenció el daño en el muelle de Playa Linda, los remanente del huracán Odile lo dejaron “inservible, con mucho riesgo”, advirtió el regidor de Medio Ambiente y Pesca, Florentino Zavala Clíma-

co, sin embargo, consideró que los dictámenes que se realicen en materia de Protección Civil, serán determinantes para repararlo o demolerlo. El funcionario municipal apuntó que Protección Civil Esta-

tal y SCT, deberán emitir un dictamen de riesgo sobre la situación del muelle de Playa Linda, que se observa fracturado y dañado por los remanentes del huracán Odie, que azoto las costas de Guerrero. LUVOS CÉSAR AMARO

3

Dos taxistas se impactaron en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa. Un niño de diez años se produjo lesiones en la espalda y cuello. Los hechos ocurrieron ayer a las 9 de la noche. LA REDACCIÓN 24

Lesionado tras una riña Dos hombres se enfrentaron a golpes en la laguna de Las Salinas, uno de ellos resultó con una lesión sangrante en la nuca después de ser golpeado con un tubo. La riña ocurrió ayer a las 4 de la tarde.

LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Cuando ores, no seas como los hipócritas, que gustan Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. Os aseguro que ya tienen su recompensa.

Palabra del gran maestro

Regular venta de comida en playa Principal, plantean Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Además de las embarcaciones invasoras, en la playa Principal debe ser regulada la venta de comida preparada, ya que las concesiones que tienen las cooperativas pesqueras son única y exclusivamente para resguardo de lanchas y venta de producto fresco. En ese sentido, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, señaló que hasta la semana pasada se habían retirado 3 de las 9 embarcaciones encalladas fuera del área de las concesiones pesqueras. A pregunta expresa, precisó que el tipo de concesión

con que cuentan las cooperativas es de varadero, y no para uso general ni para desarrollar otras actividades como lo es la venta de alimentos. Por lo que, indicó que tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como la dirección municipal de Reglamentos deben de regular, una de las opciones sería otorgar una licencia de funcionamiento. No obstante, Serna dijo que el argumento que siempre han dado las personas que practican la vendimia es que esta de desarrolla

solo al interior y los consumidores son los mismos hombres de mar, ya que hay dos turnos en la actividad pesquera, unos que salen a las 6 de la mañana y otros a las 6 de la tarde. “Entonces, la justificación es que les venden a los pro-

pios pescadores sus tortas, tacos, refrescos en cada turno”, indicó. No obstante, el funcionario reconoció que ha habido denuncias y sanciones en otras ocasiones, “pero eso no se puede negar”. Precisó que hay tres puestos de ali-

mentos diferentes en el área de las concesiones pesqueras de la Principal, una cerca de la cooperativa Atarrayeros, otra en la Fumarola y otra más en la agrupación Bahía de Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Niega Bravo Abarca irregularidades en la venta de predios Las obras ahí están de los dos años que estuve en Fibazi, siempre buscamos resolver los problemas de Zihuatanejo con obras prioritarias que ahora son de mucha utilidad y efectivamente parte de los predios en Palmas se vendieron en mi periodo, pero siempre respetando los lineamientos del comité, respondió ayer Alejandro Bravo Abarca, al actual director de Fibazi Joaquín González Ramírez. En la edición de ayer Joaquín González, denunció que parte de los predios vendidos en Palmas Dos se vendieron con irregularidades y sin los servicios durante el tiempo que estuvo Alejandro Bravo Abarca, como director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), sobre este tema Bravo Abarca manifestó que efectivamente hace más de diez años estuvo dos años en Fibazi, donde siempre se comercializaron predios siempre con la auto-

rización e indicación del comité. Por su parte Bravo Abarca ayer le reviró manifestando que durante su gestión se comercializaron los primeros lotes del desarrollo Palmas, porque fue durante su gestión que logró destrabar la situación legal de los predios que tenían con el ejido de Zihuatanejo, problema agrario que tenía más de 30 años sin poder resolverse, sin embargo cuando estuvo al frente logró destrabar el problema, regresándole algunos terrenos al núcleo agrario afectado. No obstante el también ex alcalde de Zihuatanejo remarcó que siempre los lotes se comercializaron con la autorización de las propuestas aprobadas por el comité del Fideicomiso. Aunque destacó que siempre estos fueron en breña, lo significaba que no tenían los servicios necesarios, por ello eran más económicos.

En alerta habitantes de Sinaloa por huracán ‘Odile’

CREVEL MAYO GARCÍA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3510 de fecha 16 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com

NAVOLATO, SINALOA.- El Huracán ¨Odile¨ provocó lluvias intensas en el estado de Sinaloa lo que ha ocasionado inundaciones en distintos municipios; a pesar que los daños son mínimos las personas se mantienen en alerta. FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Conagua multa a Geo Guerrero por verter aguas negras al canal de La Puerta La Comisión Nacional del los dispuesto por el artículo 88, Agua (Conagua) multó con 80 primer párrafo 88BIS, fracción mil pesos a Geo Guerrero S.A 1, de dicho ordenamiento legal de C.V. e inició un proceso ad- en cita”. ministrativo en su contra, “por Esto es, agrega Conagua, descargar en forma permanente porque la descarga de aguas resiaguas residuales” del fracciona- duales no cuenta con el permiso miento habitacional Flamingos. correspondiente, de la descarLo anterior ocurre luego de ga identificada como (descarga que en reiteradas ocasiones los única) la cual se genera de las vecinos del fraccionamiento Fla- mil 521 viviendas de la primera mingos han denunciado descar- etapa del fraccionamiento, en gas clandestinas de aguas negras Ixtapa-Zihuatanejo. al canal de La Puerta, sin embarLa notificación de la depengo, la Dirección del Medio Am- dencia federal señala que el pabiente y Recursos sado 14 de abril se Naturales (Dimaemite la medida Pese a la apatía ren) ha mostrado de la Dimaren y otras de seguridad, en indolencia por el la que se ordena instancias estatales, la suspensión de problema. la dependencia Este lunes, actividades que Elizabeth Alvízar federal abre proceso dan origen al proCeballos, presiceso generador de administrativo denta del condolas descargas de minio 3 de ese aguas residuales, complejo, relató que el pasado consistente en la colocación de 31 de julio le escribió a la Cona- los sellos respectivos de suspengua sobre la problemática por el sión de actividades que generan nulo tratamiento de aguas negras las descargas de aguas residuales que existe en Flamingos. Conta- detectadas en dicha visita. minación que finalmente termiAdemás, a decir del oficio, el na en el mar, en la zona de playa 13 de junio de 2014 se resuelve Linda, para ser más precisos. imponer una multa económica La ex tesorera de la unidad equivalente a mil 200 días de informó que acababa de recibir salario mínimo general vigente una respuesta de la dependencia en el año 2014, por la cantidad federal mediante un documento de 80 mil 748 pesos, y como fechado a 4 de septiembre del medida adicional, la suspensión año en curso. En el escrito, la de actividades. “Actualmente dirección de Conagua en Gue- el expediente administrativo a rrero, a través de la subdirección nombre de la persona moral Geo de Administración del Agua, le Guerrero se encuentra en plazo notifica que el 19 de marzo de de impugnación”, acota Cona2014 personal de la dirección lo- gua. cal realizó visita de inspección, En ese sentido, Alvízar Ceinstrumentando para tal efecto el ballos lamentó que la inmobiliaacta administrativa número PNI- ria siga construyendo la segun2014-GUE-070. da etapa de Flamingos, con la Según la contestación de Co- promesa en las escrituras de los nagua, la visita fue efectuada a propietarios de que les hará la Geo Guerrero en el predio que planta tratadora de aguas negras ocupa Flamingos, “indicándose después, tal y como pasó con procedimiento administrativo Flamingos 1, en la cual hasta el por haber incurrido en la falta momento se carece de tratadora. al artículo 119, fracción 1, de Residentes del lugar, en innula ley de aguas nacionales, por merables ocasiones han denundescargar en forma permanente, ciado públicamente la presencia intermitente, o fortuita, aguas de descargas clandestinas al caresiduales en contravención a nal de agua pluvial de La Puer-

ta. Dicho cauce desemboca en el estero de Playa Linda, balneario natural en el que de acuerdo al último muestreo incrementó el número de enterococos fecales con cada 100 mililitros de agua de mar. La multa de Conagua en contra de la desarrolladora de Flamingos, se suma al proceso administrativo instaurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya

que en visita de inspección la inmobiliaria no exhibió la autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la planta de tratamiento, por lo que además podría carecer de este permiso que da la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cabe recordar que el 29 de julio el alcalde Eric Fernández Ballesteros ofreció que las plantas de Fonatur tratarían los ex-

cedentes residuales que generan los fraccionamientos de Geo. Sin embargo, semanas después contestó que “no se pueden hacer las cosas de la noche a la mañana; estamos en la etapa técnica”. Además, aclaró que en el caso particular de Flamingos, sus aguas negras no serían tratadas por la dependencia federal, debido a que la unidad no ha sido entregada en forma.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Queda inservible muelle de playa Linda tras el paso de Odile Luego de varios meses en que se evidenció el daño en el muelle de Playa Linda, los remanente del huracán Odile lo dejaron “inservible, con mucho riesgo”, advirtió el regidor de Medio Ambiente y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, sin embargo, consideró que los dictámenes que se realicen en materia de Protección Civil, serán determinantes para repararlo o demolerlo. El funcionario municipal apuntó que Protección Civil Estatal y SCT, deberán emitir un dictamen de riesgo sobre la situación del muelle de Playa Linda, que se observa fracturado y dañado por los remanentes del huracán Odie, que azoto las costas de Guerrero, durante el fin de semana, reconoció el representante popular. El edil sostuvo que sería oportuna la intervención de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes a través de la Dirección de Puertos, deberán agilizar los trámites para tenerlo en funcionamiento lo antes posible, “ya que el muelle representa para la gente local, una actividad económica muy importante”, donde se mueven a través de esta infraestructura turística hasta tres mil personas en temporadas altas de vacacionistas. Subrayó que en las condiciones que estas marejadas del mal tiempo dejaron “al muelle, prácticamente lo dejó inservible, con mucho riesgo” entonces urge,

Apunto de colapsar el muelle de Playa linda, tras el fuerte oleaje que levanto el área de embarque y lo fracturó de su parte media.

que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, solicite a la dirección de puertos de la SCT, poner acción, poner manos en este asunto urgentemente, “se requiere la reparación total de este muelle de Playa Linda, de otra manera obligan a los prestadores de servicios turísticos a embarcar en playa, con un riesgo también enorme”. Explicó que se van a tratar el tema con los prestadores de servicios turísticos de las Cooperativas como la Teniente José Azueta y Triangulo del Sol, “para analizar también ahí si se regresan a Playa Quieta, porque no hay otra forma de embarcar está muy difícil, el olaje está muy alto y es un riesgo enorme

riesgo para los visitantes”, por eso aseveró que es urgente que el gobierno municipal, debe de lanzar sus buenos oficios y solicitarle a SCT, tome este asunto como urgente. El encargado de despacho de la dirección del Departamento de Protección Civil y Bomberos, Jaime Vázquez Sobreira, reconoció que en cuanto baje la marea se podrán realizar la evaluación de daños tanto del muelle de Playa Linda, así como del muelle de Zihuatanejo, pues en el caso del primero en Playa Linda, hay visibles muestras de deterioro por el constante golpeteo de las olas del mar, que dejaron los remanentes de la tormenta Odie. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Propiedad del municipio, predio de Modatelas y colindantes: MOI

El Movimiento Obrero Independiente (MOI) mostró documentos que comprueban que tanto el espacio que ocupa actualmente la tienda Modatelas como los locales comerciales ubicados en la parte trasera de dicho negocio son propiedad del municipio. Por lo que, criticó que el arrendamiento de dichos lugares debió haberse incluido en el informe de gobierno de Eric Fernández Ballesteros. Ayer el sindicato independiente, sección Costa Grande, mostró un oficio fechado a 12

de enero de 2010 y firmado por el en ese momento alcalde Alejandro Bravo Abarca, su síndico Irving López Barrera y su director de Desarrollo Urbano, Cuauhtémoc Ramírez Bello, en el que a insistente petición le contestan que “en efecto, es cierto que el inmueble que se hace consistir en el terreno y la construcción de lo que fueron los cinemas Vicente Guerrero, es un inmueble del dominio privado del municipio, y que la construcción que por años estuvo en el abandono ha sido recientemente remodelada

por una empresa mercantil de la iniciativa privada”. Hacemos de su conocimiento, agrega el escrito, de que la inversión fue de tipo privado en razón de que se celebró un contrato de arrendamiento entre el municipio y Modatelas, sin que ello constituya un menoscabo al interés social. Los ingresos que se habrán de obtener por concepto de la renta podrán ser de utilidad para el gasto público. En ese sentido, el MOI consultado en un hotel del Centro relató que en un principio Moda-

telas estaba construyendo como si fuera dueño del predio, y hay documentos de trámites que lo comprueban, por lo que al llenan una solicitud ostentándose como dueños se crea un antecedente, y con ese papel se pueden ir acumulando antecedentes. “Ellos dicen que se dio en un arrendamiento, pero dónde se ha visto que se reflejen esos ingresos”, dijo. Por lo que, supuso que “a raíz de la advertencia que le hicimos a Eric Fernández de que estábamos esperando su informe de gobierno, pues no va a haber”. Asimismo, el sindicato proporcionó copias de cláusulas de comodatos proporcionadas por el ayuntamiento a comerciantes de la parte trasera de Modatelas, “por un lado confirma que es

propiedad del municipio y por otro engaña a los comerciantes dándoles el comodato con fines de posesionarios”. Ambos lugares colindan con la plaza Benito Juárez, denunciada de invasión por parte de un grupo de profesionistas. Toda esa manzana en un principio fue propiedad del municipio, a excepción de unas fonditas que siempre han tenido acreditación de propiedad, añadió. Los recursos por los arrendamientos deberían reflejarse en esta administración, en dónde están esos dineros, “por eso el amigo (Fernández) no está haciendo su informe de gobierno aquí, porque ya quedamos de revisarle todo”, comunicó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Acuerdan aspirantes del PRD que encuesta defina a candidato a alcalde Tres de los principales aspirantes a la candidatura del PRD para la alcaldía de Zihuatanejo, sostuvieron que su partido político resultó más fortalecido y unidos tras las elecciones del pasado 7 de septiembre, “ganamos todos, porque ninguno tiene mayoría absoluta”, en este sentido se expresaron la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, Gustavo García Bello y Jorge Allec Maciel, mismos que acodaron “irnos a una encuesta” para que de ahí salga mejor posicionado para obtener la candidatura a la presidencia municipal. En un conferencia de prensa realizada en un reconocido restaurante del centro de esta ciudad, los tres aspirantes dejaron de lado sus corrientes políticas y fijaron su postura ante los acuerdos de unidad construidos para ir juntos a las elecciones del próximo año, en donde coincidieron en recuperar la alcaldía local en favor del PRD, “porque, el municipio, el pueblo ya no pueden seguir con otro trienio del PRI, en este atraso y en esta pobreza” recalcó la legisladora Jiménez Rumbo. La congresista añadió que luego del paso este proceso democrático, estamos fortalecidos, unidos y preparados para lo que sigue, como es elegir al consejo municipal estatal y nacional, que se va a realizar en el próximo mes

Los tres aspirantes a la alcaldía de Zihuatanejo, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, Gustavo García Bello y Jorge Allec Maciel, acuerdan medirse en una encuesta para respaldar al que salga mejor posicionado para ser el abanderado del PRD a la alcaldía de Zihuatanejo, pero antes debe culminar los procesos internos tras la elección del 7 de septiembre que fortaleció al PRD.

de octubre, como son elegir a los presidentes del partido, nacional, estatal y municipal; después de esto viene la siguiente etapa, que es prepararnos para la contienda interna, “el cuerdo hasta ahora es que vayamos a una encuesta a nivel municipal y estatal, el cuerdo es irnos a una encuesta” Enfatizó la integrante de la corriente de Grupo Guerrero, “estamos los compañeros en el acuerdo de que vamos a respetar

los resultados, de las encuestas por lo menos nosotros tres, ya hicimos un pacto, de que el que salga mejor posicionado, va hacer el que candidato así lo necesitamos para poder competir y para ganar contundentemente este municipio”, anunció que esperan que regrese el PRD, en este municipio, en la próxima contienda electoral del 2015, reconoció que han aprendido de errores, por eso irán juntos tras realizar este pac-

to, el resto se sumará al que salga mejor posicionado. Por su parte Gustavo García Bello, apuntó, que ahora se está trabajando en otro proceso propio del PRD, muy diferente, para que llegado el momento podamos recuperar Zihuatanejo, porque estamos en un gran atraso y conforme pasan los días se siente más la pobreza la carencia de los Servicios Públicos en las comunidades, colonias, por ello expuso “tenemos

que tomar estos acuerdos para ir en un pacto, que nos permita sacar al candidato más posicionado y obviamente al candidato más fuerte” al que reconoció “nos vamos a sumar”. En su participación el aspirante Jorge Allec Maciel, expresó “sin duda alguna, quien gana con las pasadas el elecciones es el PRD”, gana con esta elección todos salimos muy fortalecidos y damos un ejemplo, “a quienes habían apostado de que nos íbamos a dividir, pues se equivocaron hoy aquí estamos los compañeros unidos”. Exhibió Allec Maciel, una reflexión, “hoy quien quiera mantenerse vigente en el PRD, pues no se puede pelar, porque nos tenemos que ir conformando, hoy para elegir a nuestro presidente de partido, pues se requiere de la voluntad de todas las expresiones”. Reconoció Jorge Allec, que efectivamente ninguna de las corrientes tiene alguna ventaja sobre otra, “nadie tiene mayoría absoluta, hoy nos ocupamos de todos por esa razón sostengo que nadie se puede pelear en el PRD, tenemos que ir muy unidos y eso es lo que nos va a dar la fortaleza juntos vamos ir construyendo lo que sigue”, para recuperar el municipio en favor del PRD. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Llevan por cuarta vez convocatoria para renovar mandos ejidales en Barrio Nuevo Por cuarta ocasión, funcionarios de la Procuraduría Agraria (PA) publicaron la convocatoria para elegir a las nuevas autoridades ejidales de Barrio Nuevo, pues desde hace varios años ha existido una serie de litigios por la disputa del ejido, incluso, han ocurrido bloqueos de la actual mesa directiva que encabeza Santos Valencia para impedir el cambio de la autoridad ejidal. Vecinos de esa comunidad

Vendo Pt Cruseir 2006 aire acondicionado, 4 cl. importada para emplacar tel: 755 55 1 63 25 Terreno en venta 170 m2 en Coacoyul todos los servicios inf. 755 102 98 77 Buenísima Pick Ram 2006, estándar, 6 cil., 6 velocidades, dirección hidráulica, único dueño, todo pagado, $65,000.00 cel: 755 114 71 68 Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65 Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29 SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24

dieron a conocer que este lunes por la mañana, el visitador agrario de la PA en Zihuatanejo, Gustavo López Nájera, entró al pueblo y colocó copias de la convocatoria para retirarse casi enseguida. La visita de López Nájera ocurre a 15 días de que un grupo de campesinos encabezados por el actual presidente del comisariado ejidal, Santos Valencia Blanco, que se niegan a entregar la dirigencia del ejido,

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

SE SOLICITA empleado de limpieza para una fábrica, requisitos sexo masculino de 20 a 40 años con experiencia comprobable cel. 755 1117822 SE SOLICITA persona con conocimientos en plomería tenga herramienta pago por un tanto o por día interesados llamar al 755 110 39 50 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29

Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88

SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa.

Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88

Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12

SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/ terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.

Ejidatarios de Barrio Nuevo, consultan las bases para el próximo cambio de autoridades ejidales que podría darse en fechas próximas.

no permitieron que representantes de la PA, encabezados por el delegado, Ezequiel Zúñiga Galeana, publicara la convocatoria ordenada por el Juez Primero de Distrito con sede en Chilpancingo para elegir a las nuevas autoridades ejidales. En esa ocasión, Ezequiel Zúñiga y sus acompañantes se negaron a entrar a Barrio Nuevo pese a que militares se ofrecieron a escoltarlos e incluso siguió negándose a publicar la convocatoria después de que Santos Valencia y sus seguidores ya se habían retirado del lugar. De acuerdo a uno de los vecinos que notó la presencia del visitador agrario Gustavo Ló-

pez, dijo que éste llegó acompañado de una mujer, quien se bajó a pegar las copias de la convocatoria y se fueron casi enseguida, “no duró ni cinco minutos, en cuanto las pegaron, la muchacha se subió a la camioneta y salieron del pueblo”. Con la de ayer, fue la cuarta ocasión que el juez que lleva la controversia legal entre un grupo de campesinos contra la actual mesa directiva del ejido que preside Santos Valencia, que instruyó a la Procuraduría Agraria a que publicara la convocatoria para que se renueven las autoridades ejidales porque Santos Valencia se reeligió en una asamblea llevada a cabo el

28 de abril de 2012 con un padrón de 91 ejidatarios de 144 que conforman el núcleo ejidal. Actualmente lleva ocho años en el cargo y se niega a dejarlo sin embargo este lunes, Valencia Blanco y sus afines ya no estuvieron en el entronque de la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas para bloquear la entrada de los funcionarios de la PA como ocurrió en las tres anteriores ocasiones, pues los ejidatarios de Barrio Nuevo, señalaron que es evidente que ahora no se les informó que acudirían a pegar nuevamente la convocatoria. LUVOS CÉSAR AMARO

Encabeza ÁAR ceremonia del Grito de Independencia

ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Acompañado por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de las fuerzas armadas, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, encabezó esta noche en Chilpancingo, la tradicional Ceremonia del Grito de Independencia, para conmemorar el 204 aniversario del inicio de la Independencia de México, movimiento iniciado en 1810


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Obstruyen paso a pacientes de clínica de hemodiálisis, acusan Un grupo de pacientes de la clínica de hemodiálisis denunció que doctores y personal del hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, no respetan el acceso destinado para los enfermos ya que obstruyen el paso con sus vehículos, además no son tratados con respeto. A través de un oficio firmado por los pacientes; Ruperto David Rodríguez Reyes, Dalia Carrera Figueroa, Abundia Rendón Cortés, Emmanuel Cortés Molina, Tiburcio Basurto Carrera, Martín Bustos Hernández, Julia Lucas Rodríguez, Alejandro Martínez

Pablo, Víctor de los Santos, Abel Salazar Sánchez, José Manuel Hernández, Janet Toledo Higuera, Paulino Carbajal Mendoza, Angélica Bailón Reyes, Arturo Benítez arroyo y azucena Cuevas García, informaron a Víctor Manuel Quintero López, director del hospital general, sobre el mal trato que han recibido del personal. Los inconformes del turno matutino, dijeron que el encargado de la cocina los ha tratado con una actitud déspota y prepotente faltándole el respeto a los pacientes.

Señalaron que el pasado seis de septiembre alrededor de las ocho de la mañana, el encargado de cocina de nombre Arturo llegó a bordo de su vehículo y se estacionó en el área de ambulancias, y en uno de los espacios estaban bajando a una paciente que no puede caminar y molesto por la situación empezó a pitar con su carro ya que a fuerza se quería estacionar en el lugar donde estaban bajando a la enferma, a pesar de que había más espacios disponibles. Por lo anterior colocó su carro cerca de la otra unidad y por poco arroya a las personas del otro vehículo, “además se estacionó en un lugar marcado como prohibido, por lo que los pacientes que estábamos ahí nos disgustamos”. “El señor Arturo se bajó echando amenazas, argumentando que él por ser trabajador del hospital tenía más derecho y que se podía estacionar donde le diera su chingada gana”. Ante esta situación los pacientes manifestaron su inconformidad mediante un oficio al director con fecha de ocho de septiembre, pero hasta ahora no

Desabasto de medicamentos en Barrio Viejo, señalan Comuneros de Barrio Viejo denunciaron que llevan dos semanas sin medicamentos en el Centro de Salud, además piden que se rehabiliten las calles debido a que por el temporal han quedado en mal estado. En ese sentido, vecinos señalaron que ha sido frecuente la falta de medicamentos para tratar diversas enfermedades, problema que se ha agudizado durante las últimas dos semanas. El afectado José Salazar señaló que a pesar de que Barrio Viejo es una comunidad grande es frecuente que no se cuente con medicina, y sólo hay algunas, “tenemos que comprar en otro lado porque las necesitamos acá tienen en ocasiones lo básico”. Por esa situación, pidió a los encargados de Salud tanto municipal como en el estado que doten de fármacos a los centros de salud, debido a que con las lluvias se incrementan algunas enfermedades. A su vez, vecinos de la zona manifestaron que se requiere que se rastreen las calles ya que con esta temporada de lluvias muchas de las vialidades se llenan de charcos afectando a todos

los habitantes. “Como casi no hay calles pavimentadas en el interior del pueblo, todo se pone feo debido a que no se rastrean y están con hundimientos y cuando llueve esos se llena de agua, y los afectados somos todos, pero más los jóvenes y niños que van a estudiar”. Por su parte vecinos de la avenida principal, denunciaron que hay varias zonas de ese tramo que ya se está deteriorando por lo que piden que sea corregido antes de que los daños sean mayores. “Hay una parte de la carretera que tiene hundimientos y en una zona están

reparando pero los trabajos se han realizado lentos”. Sobre eso, el habitante Emilio Pérez, dijo que los trabajos para reparar un problema en la calle llevan dos semanas y no se trabaja de manera continua, por lo que todavía no se concluyen, en los días pasados pueden decir que por la lluvia, pero ahora sino trabajan los daños serán más grandes con las lluvias. Ante esta situación los afectados piden que se realice una campaña de bacheo y que se concluya la reparación de la vialidad, debido a que ya lleva tiempo y está generando molestia entre los pobladores JAIME OJENDIZ REALEÑO

han tenido respuesta y continúa el mal trato hacia ellos. Agregaron que con frecuencia ellos son afectados debido a que el acceso que ellos tienen, es bloqueado por carros de trabajadores que están estacionados incluso en las áreas para discapacitados y sobre las banquetas, “hay pacientes que van en silla de ruedas y se la ven difícil para acceder a la clínica, pues no hay respeto ni educación. “Estamos indignados por la actitud de algunos doctores más porque ellos deben respetar las áreas marcadas para discapaci-

tados” Reiteraron que los principales afectados son los de la clínica de hemodiálisis ya que no se les da las facilidades para que puedan entrar a tomar su tratamiento, aun cuando hay personas que tienen dificultad para caminar o ver. Por lo anterior piden que el director o superiores tomen medidas para garantizar un trato digno y con respeto para los pacientes, además que el área de acceso para ellos no esté bloqueada por unidades de trabajadores. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Conmemora EFB Grito de Independencia con mediana asistencia ciudadana El gobierno municipal de Zihuatanejo conmemoró el Grito de Independencia en un acto oficial resguardado por elementos de distintas corporaciones policiacas, una mediana asistencia de ciudadanos, obstrucción al trabajo periodístico y privilegios para invitados especiales. La celebración de anoche estuvo encabezada por Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo y Cuauhtémoc Salgado Leyva, el líder estatal del PRI, que desde el fin de semana pasado se encuentra de gira por este municipio. De acuerdo con información oficial, 36 policías municipales, 24 estatales, elementos del Ejército Mexicano, de la Marina

A UN AÑO DEL DESASTRE EL DOLOR PERSISTE EN LOS GUERRERENSES “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Bertolt Brecht. Me gusta mucho esta máxima del dramaturgo y poeta alemán, mis estimados, y por eso lo comparto una vez más. La tormenta Manuel y el huracán Ingrid fueron dos potentes meteoros que golpearon con toda su furia a la República mexicana, hace justamente un año. Y Manuel no tuvo piedad de Guerrero: arrasó con las siete regiones llevándose todo lo que encontró a su paso. En algunas zonas, los daños fueron más graves que otros, como en Costa Grande, Tierra Caliente, Zona Centro, Acapulco, Montaña y Costa Chica. La tormenta dejó una estela de desolación, llanto, dolor y muerte en los humildes hogares guerrerenses. La entidad suriana nunca volverá a ser la misma después del desastre que trajo Manuel. Aunque Guerrero tiene una inmensa biodiversidad y es un tremendo almacén de riquezas, su gente es pobre económicamente hablando, y pobre en estima y cultura. Es hora de quitarnos de encima la pereza, de dejar de estirar la mano esperando que el gobierno nos lo dé todo. Los guerrerenses tenemos

Armada de México, así como de Protección Civil y Bomberos, resguardaron el Palacio Municipal y sus alrededores durante el festejo. Según la información, a las 10 de la noche había unas mil 800 personas en la explanada y aproximadamente 400 frente al ayuntamiento en el área de venta de comida, más tarde, minutos antes del acto oficial se observó que no se dio un incremento significativo de asistentes. En la explanada se instalaron dos escenarios, dos módulos de venta de cerveza, baños portátiles y sobre la calle frente al Palacio Municipal, puestos de antojitos mexicanos. Esta edición de la fiesta de independencia ofrecida por el go-

ejemplos de regiones que fueron destruidas por meteoros, incendios y sismos, y los damnificados sólo pedían apoyo de agua y alimentos mientras lograban recuperarse del golpe, e inmediatamente comenzaban a reconstruir sus viviendas con lo que tenían a su alcance. De verdad que los guerrerenses necesitamos imitar la autoestima, cultura y valor de los regiomontanos, jaliscienses, chihuahuenses, sonorenses, coahuilenses y veracruzanos. Esas zonas han sido intermitentemente golpeadas por huracanes, entre muchos Ingrid, y también por el crimen organizado. Pero los estados se han mantenido a flote, no han tirado la toalla, como sí lo hemos hecho muchos guerrerenses. En esta entidad, los damnificados, a un año del desastre, no han reconstruido sus hogares. Los afectados siguen viviendo en casas destrozadas, esperando que el gobierno venga a levantárselas. Y el gobierno en sus tres niveles se ha vuelto ojo de hormiga con la reconstrucción de puentes, carreteras y caminos serranos, escuelas y centros de salud, que se los llevo el río. En Guerrero, el aparato gubernamental es corrupto en toda la extensión de la palabra, y tienen en la miseria a los guerrerenses. Ni aún con miles de millones de pesos que destine la federación para Guerrero, logran levantarlo del pozo, pues los funcionarios son un barril sin fondo. Si el desastre ocurre en el periodo electoral, el ciudadano corre con suerte de recibir migajas; y si le toca en otro periodo, como ocurrió con la tormenta Manuel, entonces sí que sufre la gente porque los sinvergüenzas funcionarios guardan la ayuda para cuando sea el momento electoral, y ellos puedan usarlo para acarrear agua para su molino, pues un político o funcionario nunca da un paso sin huarache. En realidad lo que sucedió la noche del 15 de septiembre: a los guerrerenses nos sorprendió la catástrofe, y hasta los tres primeros días de la tragedia pudimos corroborar el poder destructivo de la naturaleza, cuando se enoja y recobra lo que es

bierno municipal se caracterizó por la austeridad, a diferencia de años anteriores, en la celebración de ayer se observó un número reducido de invitados especiales a la parte alta donde se llevó a cabo el grito, así como un pequeño banquete y una barra de bebidas. A las 11 de la noche con 24 minutos, Fernández Ballesteros dio el Grito de Independencia acompañado de su familia, el líder estatal del PRI y algunos integrantes del cabildo, así como de representantes de las fuerzas armadas. Luego de ello dio inicio el espectáculo de juegos pirotécnicos que duró algunos minutos. A cubrir el acto oficial acudieron distintos reporteros de medios de comunicación local, regional, estatal y nacional, a

quienes por primera vez en años y pese a que estaban acreditados, no se les permitió el acceso a la parte alta donde se llevaba a cabo el festejo con los invitados especiales, el encargado de la oficina de Comunicación Social, José Manuel Alvarado Zamora, indicó a los comunicadores que podrían ingresar solo hasta que iniciara el acto oficial. Mientras tanto, los invitados especiales entre ellos el líder del PRI, Cuauhtémoc Salgado, llegaban y de inmediato se les abría el paso para el ingreso a la parte alta donde la mayoría era priísta, entre los personajes que se observaron estuvo el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, el aspirante a la alcaldía de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el presidente del

de ella, y que la raza humana le ha robado. No quisiera contar más del desastre de Manuel, porque es revivir la herida que marcó para siempre a los guerrerenses. En la Tierra Caliente las lágrimas corren por las mejillas de la gente cuando recuerda que nadie quería arriesgar la vida para salvar a personas que el río Balsas arrastró, ante la inevitable inundación por la tardía apertura de las compuertas de la presa El Caracol. Apenas sí tuvieron tiempo de avisar, y la gente huyó hacia el cerro para salvar su vida. Y como si el río se vengara, amenazaba con arrastrarlos. Era de terror el panorama. Los gritos eran inmensos. No había manera de comunicarse con nadie, porque se cayó la red de telefonía celular. Familiares de Estados Unidos o de otras partes de la República, llamaban pidiendo que se apersonara el Ejército o la Marina, querían incluso conseguir helicópteros para salvar a la gente de morir ahogados. A Dios gracias existe gente humanitaria. El gobernador del Estado de México Eruviel Ávila envió helicópteros, y otras organizaciones civiles filantrópicas aportaron lanchas para cruzar el caudaloso río. Y el Ejército instrumentó el Plan DNIII, sacando de ese desastre a los calentanos. Recuerdo que Misael Tamayo, director del diario hermano Despertar del Sur, hablaba desesperado pidiendo: “Tía, tienes amigos del Ejército, diles que nos apoye con un helicóptero; hay gente del otro lado del Balsas. Se cayeron los puentes, están incomunicados. Se habla de una mortandad, los arrastró el río; hay niños y mujeres embarazadas sin alimento, sin luz, sin teléfono. No sabemos nada”. Lo mismo Fernando Santamaría, director de El Faro de la Costa Chica, contactó a conocidos del Ejército para procurar que los soldados se movilizaran del lado de Ajuchitlán, San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, donde se decía que había un gran desastre. Todos unimos esfuerzos, y ayudamos en lo que pudimos a los pai-

sanos. Hoy por ellos, mañana por nosotros, dijimos. Pero fue horrible; ya no quiero recordar ese episodio triste, mis estimados. Y en la Costa Grande las vivencias de los sobrevivientes son aterradoras. Mejor le voy aparar para no echarles a perder la pozoliza con queso de cincho, tostadas de tinga y guacamole, que seguramente se prepararon para disfrutar estas fiestas patrias. ¡Mmmmm!, qué rico. Seguro se les hizo agua la boca. Si no pudieron prepararlos, vayan a Tamales Anny, ahí se come rico esos deliciosos manjares; digo, para que no le salga un grano en la lengua por eso de los antojos. Guerrero sigue tirado en todos los rubros, mis estimados; de verdad estamos jodidos y no se vislumbra los resultados para la reconstrucción de puentes, carreteras, caminos y escuelas de parte del gobierno en sus tres niveles. No espere que le reconstruyan su hogar, ustedes deben ponerse a trabajar en la reparación de sus viviendas, y de esa manera le dan una cachetada con guante blanco al gobierno. En primer lugar, usted será libre de votar por el aspirante que prefiera, y no tendrá que estar atado a un líder vividor, mañoso y mantenido (sin que se ofendan; al que le venga el saco, que se lo ponga, hay diferentes tallas). Por cierto, mis estimados, se alborotó la gallera polaca, tanto amarilla, como roja y azul, pues todos quieren pastel, ya les gusto mamar la chichi del erario público. Aviso también en este contexto que los correos que enviaron a este espacio deben de venir firmados, si no le ponen nombre no los puedo sacar a la luz. Algunos ciudadanos se quejan de los aspirantes perredistas, tanto de Zihuatanejo como de Petatlán y La Unión, diciendo que “cualquier pelele, quiere ser presidente, diputado, regidor o síndico. De querer, somos muchos; de poder, ya somos menos”, dice mi cibernauta anónimo y les pongo la frase porque me gustó y me causó mucha risa. Ese mismo correo trae varias cositas más que pueden lastimar el corazoncito de varios aspirantes amari-

comité municipal del PRI, Fernando Vergara Silva, la secretaria del mismo comité, Margarita Díaz Rueda, así como regidores del mismo partido. Regidores del PRD solo se observó a Florentino Zavala Clímaco, Elvia Galeana Álvarez y Cristobal Aburto Pineda, quien permaneció durante el festejo en la explanada con el resto de los ciudadanos. Aburto Pineda, dio a conocer su inconformidad respecto a que solo le dieron dos pases de entrada al evento especial en la parte alta, pues mencionó que él tiene a su familia que consta de tres hijos y su esposa. Finalmente se les permitió el acceso a los reporteros a la parte alta, pero los responsable de la seguridad no permitieron ni dispusieron de un espacio en el balcón para llevar a cabo su labor periodística como se hace cada año, solo ingresaron a esa área dos reporteros que exigieron un espacio pero esto después de una confrontación con los elementos de seguridad que cuidaban que los políticos priístas no fuera incomodados. Luego de llevarse a cabo el protocolo, la fiesta continuó con la presentación de grupos musicales. NOÉ AGUIRRE OROZCO

llos y rojos a los cargos de elección del 2015. De los panistas no tengo nada que decir, pues el PAN ni en la mesa es bueno, es malísimo para la obesidad; pero somos testarudos, nos gusta saborearlo y con café más. Otro correo es de un estudiante de Petatlán, y dice que está muy triste porque los políticos perredistas se andan matando entre ellos por el poder, que se dan puñaladas traperas entre ellos mismos. “Por ejemplo, Esteban Cárdenas no saben si es del PRI o es del PRD, pues se vende al mejor postor. Lo mismo que Tony Armenta y el cínico de Alvino Lacunza, quien anda buscando ser presidente otra vez, ahora por el PRD. ¿Qué les pasa a estos amigos? Por eso está bien amolado el municipio. No hay agua potable, ni drenaje, ni una sola planta tratadora de agua negras. Fíjese el atraso y ni en promesas las tenemos. Ahora, Esteban Cárdenas ya impuso a su hijo, igual que Jorge Ramírez; quieren hacer un feudo de la presidencia imponiendo a sus hijos y a su mujer para la siguiente elección. Petatlán está más jodido que Zihuatanejo porque el puerto por lo menos tiene caras diferentes gobernando; le dieron chance a los jóvenes, aunque se dice que están gobernado mal, pero les dieron su oportunidad, lo qué no hacen en Petatlán, y cada quien es responsable de sus actos.” Eso sí, mi estimado Juan Carlos. Ya ven porque es verdad lo que dice Francisco Sotelo, que es tiempo de los jóvenes, vamos a apoyarlos, son ellos los que pueden cambiar el rumbo del país. Manos a la obra, muchachos petatlecos y zihuatanejenses, a defender su pueblo de caciques. Y con la pena, el que quiera hacer política debe tener dinero para jugar; porque si no tiene chelines, ni le entren al juego. Recuerden la frase de: político pobre, pobre político. Y no crean que es un chiste de risa loca, la expresión está bien dicha, mis estimados aspirantes al 2015. Y la otra verdad es que los partidos políticos prostituyeron a la política. Entonces, aguanten vara, suelten la lana y no tiren aceite nada más por tirar, está carísima.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Demuestra Cuauhtémoc Salgado su compromiso con el priísmo en Zihuatanejo En una visita por la Costa Grande del estado de Guerrero, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, realizó una gira de 3 días de trabajo y Zihuatanejo fue el municipio donde tuvo más actividad, siendo el motivo principal, la afiliación y credencialización a este partido. En todo momento estuvo acompañado de Jorge Sánchez, coordinador de Promoción al Voto en el municipio de Zihuatanejo por parte del PRI, en esta visita sostuvo una reunión el pasado sábado, con directivos de la Asociación de Trabajadores Campesinos y Comerciantes de Guerrero, donde en su discurso hizo mención que es importante reafirmar su situación ante el partido donde el mecanismo de la afiliación es la manera de demostrar la fuerza que tienen los priistas en Zihuatanejo. También mencionó que el trabajo de Promoción al voto se está realizando de manera correcta que las fuerzas de los sectores del partido son importantes, la CTM representada por su líder sindical Corporo Cruz Rodríguez de la sección 99 al frente de los trabajadores de la hotelería, han jugado un papel determinante en el proceso turístico de Ixtapa y de Zihuatanejo En la explanada de la cacha de la colonia La Esperanza puso en marcha la Campaña de Afiliación y Credencialización, dónde volvió a recordarles la importancia de ponerse a trabajar por el partido, ya que sin el trabajo, por

CMYK

muchas palabras que digan los resultados son evidentes. Posteriormente se dirigió a la localidad de Los Achotes, ahí lo recibió un grupo de ciudadanos dirigidos por el señor Pablo Ibarra, donde en su intervención le expresó al dirigente partidista, que el gobierno del Estado los tiene olvidados en los proyectos productivos, y reconocieron que el ayuntamiento los apoya pero no es suficiente. Cuauhtémoc Salgado men-

cionó que el reto en la Costa Grande desde el inició de su gestión, es volver hacer nuevamente un bastión priísta como en los buenos tiempos, estuvo acompañado en la gira por alcalde Eric Fernández Ballesteros; el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Fernando Vergara; el Coordinador de Promoción al Voto, Jorge Sánchez y por el delegado político en la Costa Grande, Pedro Aníbal Bailón. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

9

REGIONAL

UAGro promueve cultura de prevención de fenómenos naturales PETATLÁN. Apostándole a la prevención de la Protección Civil, este fin de semana personal de la Universidad Autónoma de Guerrero encabezó dos pláticas de sensibilización que presidió el subdirector de Promoción de la Cultura de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, José Alberto Gallardo Hernández; en la Costa Grande, tuvieron dos eventos: uno con alumnos y padres de familia de la Prepa 25 y el segundo en el campus Tecpan, por ser los municipios más cercanos al epicentro de los dos últimos temblores más fuertes, registrados en la entidad. La primera plática de sensibilización que presidió el funcionario federal se llevó a cabo a las diez horas del sábado ante más de 300 personas que se concentraron en el centro social Club de Leones de esta ciudad. Entre estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria número 25 que encabeza el profesor Melitón Astudillo Xanzin y padres de familias, además de las autoridades municipales del área. “Esta plática estuvo muy buena y es la primera vez que la tenemos en este municipio, aprovecho para poner a disposición de la población los números de emergencia (113 y 116) que tenemos a disposición de la población”, reconoció el subdirector de Protección Civil Arturo Maciel Cadena, quien fue invitado por parte de la direc-

ción de la escuela para fortalecer la vinculación con la acción emprendida. Mientras tanto, por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero acudió el personal de Protección Civil de la UAGro., encabezada por el coordinador de la Unidad de Protección Civil Apolonio Bahena Salgado, ex director de la Facultad de Ingeniería de la UAGro., durante la entrevista a Despertar de la Costa remarcó que la universidad en coordinación con la federación, el estado y los municipios buscan disminuir los factores de riesgo, argumentó que las estadísticas indican que el 30 por ciento de los afectados en los fenómenos naturales son salvados por sus familiares; otro 30 por ciento por sus vecinos, otro 30 por ciento se salvan asimismo y solamente el 10 por ciento es salvado por los cuerpos de emergencia de las dependencias. Durante la conferencia que dio José Alberto Gallardo Hernández, considerada como amena y dinámica por los estudiantes y padres de familia, porque las dos horas que tardó siempre los motivó para que estar atentos y participativos en la plática de sensibilización en el ámbito familiar, donde tocó puntos importantes como son: identificar los documentos importantes con anticipación y tenerlos a la mano por cualquier emergencia; así como identificar la ruta de eva-

cuación por cualquier incidente, de preferencia tener un mapa a la mano. Asimismo Gallardo Hernández conminó a los asistentes que siempre es bueno apostarle a la prevención de los fenómenos naturales y dentro de la viviendas debemos de tener visualizadas las partes claves donde vamos a ubicarnos en caso de un temblor muy fuerte, porque a veces no sirve de mucho salir corriendo hacia la calle; debemos ubicar los muros de cargas con mayor resistencia, así como en caso de tener muebles resistentes es bueno utilizar la operación del triángulo de la vida, por el cual muchas vidas han logrado sal-

varse. Además antes de concluir la charla el funcionario federal dentro de su planeación preguntó a los asistentes los compromisos con la protección civil. Hoy, a corto plazo y a mediano plazo, destacando que en el hoy es importante definir la zona segura en casa, transmitir los conocimientos adquiridos a nuestros familiares y a corto plazo buscan disminuir los daños que ocasionan los temblores principalmente reduciendo las pérdidas humanas. A mediano plazo seguir moviendo a México hacia la prevención. Finalmente Osorio Salgado, mostró su beneplácito porque la

plática en Petatlán fue muy concurrida, porque siempre que acuden a una plática de esta magnitud cambia tu perspectiva. Enfatizó que esta capacitación se están llevando a cabo Petatlán, Tecpan, Marquelia y Ometepec, los dos primeros de la Costa Grande y los dos últimos de la Costa Chica, donde a las 14 horas del sábado tenían programa estar en el Campus Tecpan; a las 10 horas de ayer domingo en Ometepec y a las 14 horas en Marquelia, porque son los municipios más cercanos a los epicentros de los últimos temblores registrados en la entidad.-BOLETIN-

CMYK


10 10

11

REGIONAL LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 Cuando tú ores, entra en tu aposento, cierra tu puerta, y ora a tú Padre que ve en secreto, te recompensará.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Palabra del gran maestro

Entrega Jorge Ramírez uniformes a miembros de Protección Civil y Bomberos PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino hizo entrega de 22 trajes que constan de 2 pantalones, 2 playeras, 1 par de botas, 1 impermeable 1 par de botas de huele, entre otras prendas de segu-

ridad, a Protección Civil y Bomberos que atienden los llamados de emergencia de la ciudadanía. En su discurso, el Alcalde Ramírez Espino, manifestó que su prioridad es dotar del material

y equipo necesario a cada departamento de esta administración pública, para que los trabajadores puedan realizar su labor con eficiencia. “Esta administración municipal está realizando esfuerzos para equipar a la mayor parte de los departamentos; iniciamos con Seguridad Publica, después siguió con Tránsito Municipal y ahora Protección Civil y Bomberos. Con esto queremos que toda la ciudadanía esté bien auxiliada por nuestros elementos en caso de sufrir cualquier desastre o eventualidad de peligro”, destacó el munícipe. En representación del departamento beneficiado,

En La Unión ganó la corriente del PRD que apoyó el alcalde El Grupo Guerrero arraso en el municipio de La Unión con su planilla que encabezó Aviud Rosas Ruíz, en segundo lugar quedó el Movimiento Jaguar que en el estado encabeza el senador Armando Ríos Piter y en el ámbito local encabeza Yuridia Rosas Aburto, declaró el alcalde Crescencio Reyes, integrante del Grupo Guerrero, quien augura que con la elección se midió fuerza para la próxima candidatura del 2015. Durante una breve entrevista a Despertar de la Costa preguntamos al alcalde de La Unión sobre los resultados que tuvo su partido el domingo 7 de septiembre durante la elección interna que les permitió elegir nuevos consejeros municipales, estatales y nacionales, so-

bre este tema manifestó que agradecía a la población el respaldo que dieron a la corriente que le permitió llevarlo al poder. “Esto significa que la gente está contenta con el trabajo que estamos realizando, porque considero que fue muy buena la participación, el hecho que Grupo Guerrero alcanzara los 1850 sufragio en las urnas, mientras que el segundo lugar lo obtuvo el Grupo Jaguar con 401 votos”. Agregó que la corriente Izquierda Progresista de Guerrero que liderea en el estado el gobernador Ángel Aguirre, alcanzó 158 votos y la Unidad de Izquierda Guerrerense apenas alcanzó 93 votos en las urnas. Enfatizó que en el municipio la planilla del

Grupo Guerrero la encabezaba Aviud Rosas Ruiz; la del grupo Jaguar la encabezó la administradora fiscal Yuridia Rosas Aburto y la corriente del gobernador Salvador Karin Orozco y la ultima en mención Rubén Bejar, por ello prevé que de acuerdo con los votos captados su grupo tendrá por lo menos 70 consejeros, el grupo Jaguar 11, el grupo del gobernador 3 y UIG que en la región encabeza Rubén Bibriesca alcanzará dos consejeros. Finalmente enfatizó que la participación de su corriente tendrá una buena responsabilidad en la selección de los próximos candidatos a los diferentes puestos de elección popular a elegirse en junio del 2015. -BOLETIN-

el Director de Protección Civil Y Bombero Asencion Landeros Torres expresó su agradecimiento al presidente municipal, por dotarlos con los uniformes. “Es un honor ser la voz de agradecimiento a las autoridades municipales por esta entrega de unifor-

mes. Le agradecemos al Presidente Municipal por su perseverancia, porque nos demuestra un cambio favorable no sólo para Protección Civil, sino para toda la ciudadanía de Petatlán”, expresó Landeros Torres. Durante la entrega de los Uniformes el Alcal-

de Jorge Ramírez estuvo acompañado por el Sindico Procurador Esteban Cardenas Santana, la Regidora Sonia Guadalupe Garcia Carrillo y por el Director de Proteccion Civil y Bombero Jose Asencion Landeros Torres. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

11

REGIONAL

Llevan meses sin médicos en Coahuayutla, denuncian Habitantes de diversas comunidades del municipio de Coahuayutla llevan meses afectados por la falta de doctores y medicamentos en el hospital de la zona. También campesinos han perdido sus cosechas debido a rachas de viento, informó Toribio Ruíz Núñez, enlace municipal del municipio. Consultado por teléfono, comentó que en durante los últimos días permaneció en Coahuayutla, donde constató que las rachas de viento en ese lugar han generado pérdidas importantes para los campesinos. Señaló que comunidades

como Rosario, Barrio de Guzmán, El Limón, entre otros el viento tiró los sembradíos de maíz y han resultado ser los más afectados. “Fue variado porque en unas comunidades las pérdidas casi fueron completas y en otras por mitad, las milpas las tiró el aire que nos ha pegado en este lugar”. Señaló que ahora es en los cultivos en lo que han resultado afectados, ya que las lluvias de estos últimos días no causó daños en la carretera, “ahí la empresa que está continua trabajando, el problema es en el campo”. Por esa situación dijo que se

va reportar a la cabecera municipal, para que se busque la forma de ayudar a las familias ya que la mayoría de ellos sólo siembran para autoconsumo. Ruiz Núñez, también comen-

tó que otro de los problemas que continúan padeciendo los habitantes de ese municipio es la falta de doctores ya que no se cuenta con los suficientes en el hospital. Esa situación, dijo que ha

sido una constante durante mucho tiempo por lo que se debe asignar a más personal para poder brindar una mejor atención a los habitantes

PETATLÁN. Taxistas se quejaron del mal estado de las calles de este municipio las cuales han ocasionado daños en las unidades de transporte público. “Andas por la calle pensando que en cualquier momento te encajas o rompes el auto”, dijo un taxista que conducía en una de las calles de la colonia Ejidal, de este municipio. Al margen de que el pésimo estado de la mayoría de las calles de las colonias como, La Ejidal, Los Pinos, 28 de Junio, fraccionamiento Esquivel, Buenos Aires, entre otras, afecta a todos los conductores, en el caso de los trabajadores del volante. El taxista de la unidad número, 024, explico que no tienen opciones cuando se trata de transportar a un pasajero hacia una zona complicada, como la colonia Ejidal donde todas las ca-

lles están en muy mal estado, “Al cliente no le puedes decir ahí no voy” porque si no, no te pagan, explico el taxista. También las calles, de las colonias, Predio Esquivel, 28 de Ju-

nio, se encuentran en muy malas condiciones por eso los taxistas no quieren para entrar a dar el servicio en estas y otras colonias del municipio.

Se quejan por mal estado de calles de Petatlán

Piden ayuda para preescolar del Conafe en colonia Buena Vista ATOYAC. Pese a que han gestionado apoyos desde el año 2005, los alumnos del preescolar del Conafe Josefa Ortiz de Domínguez, todavía siguen recibiendo clases de manera precaria, por lo que el gestor Lucio Pano Roque consideró injusto que no reconstruyan la escuela. El gestor social Lucio Pano Roque señaló de la colonia Buena Vista, un promedio de 42 alumnos reciben sus clases de maneras precarias e inhumanas, en un aula improvisada de techo de cartón y construida de madera.

Solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero la construcción de un aula escolar, ya que desde el año 2005 ha venido realizando las gestiones pertinentes, pero no ha tenido respuesta alguna por parte del Gobierno del Estado, “ya llevamos documentación a la Secretaría de Educación en Guerrero para que se nos haga el aula también ante el Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, pero aún no hay nada y aún estamos en espera”. Comentó que debido a las lluvias torrenciales, se mojó todo el material didáctico, porque el cartón

JAIME OJENDIZ REALEÑO

de la aula improvisada está roto “y recientemente los amantes de lo ajeno rompieron la madera de la aula y se introdujeron en el interior de donde se hurtaron lo poco que había de objetos”. Criticó que el gobierno federal habla de una reforma educativa, donde los planteles educativos, iban a estar mejores, “pero vemos que no es cierto, todo es una política maquillada por que siguen las aulas escolares igual o peor que antes a los gobiernos no les interesa la educación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un promedio de 42 alumnos del preescolar del Conafe Josefa Ortiz de Domínguez reciben sus clases de manera precaria e inhumana.

FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Denuncian basurero clandestino en Atoyac ATOYAC. Vecinos de la colonia Bella miel denunciaron que debido a que no pasa el camión de la basura por su colonia las personas tiran la basura en cielo abierto, creando con esto un foco de infección. Lo anterior fue expuesto por la señora Laura Soria Benítez, vecina del lugar, quien explicó que el problema de ese basurero clandestino ha ido creciendo cada vez más y que son muchas las personas que tiran la basura ahí y que queman la basura. En ese tenor dijo que las autoridades ya tienen conocimiento del problema pero que nada hacen por solucionarlo, “ya fue

el delegado de la colonia reportar este problema pero no hacen caso, se les pidió que pusieran un anuncio de que se prohíbe tirar basura y que se les sancione a los infractores con multas económicas pero no lo han hecho y el basurero sigue creciendo”. Por lo que pidió nuevamente al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que atienda el problema, ya que son muchas las personas que se han enfermado por este problema, “ya que se pongan a trabajar la dirección de Saneamiento básico ya pasaron 24 meses y no vemos nada claro”. Finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El basurero a cielo abierto y clandestino sigue creciendo.

Se reúne ÁAR con la estructura de Obras Públicas, CAPASEG, CICAEG y Salud

El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con la estructura de Obras Públicas, CAPASEG, CICAEG y Salud, a fin de llevar a cabo una revisión puntual del programa de inversiones para obras, de los recursos que se han ejercido, y los que faltan por ejecutarse antes de concluir el año. El mandatario estatal evaluó junto con sus funcionarios, las obras que han puesto en marcha de estas dependencias en cada una de las regiones de la entidad, con el objetivo de garantizar su conclusión CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 Y al orar, no uses vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

A punto de desbordarse, la laguna de Tixtla TIXTLA. Las lluvias de los últimos días así como la falta de mantenimiento y desazolve de los resumideros de la laguna de Tixtla, tienen a sus habitantes al borde de una

nueva inundación, y ante la intensificación de la temporada de ciclones y huracanes, los pobladores temen que se repita la tragedia del año pasado. La tarde de ayer, 27

viviendas se inundaron debido a la crecida de un arroyo que desemboca en esta laguna, dañando las pocas pertenencias que a lo largo de este año los pobladores que resulta-

Encabeza la corriente del gobernador elección interna del PRD Chilpancingo.- En el vor, lo que la ubicó en la cómputo oficial del Ins- segunda posición a nivel tituto Nacional Electoral estatal. (INE), la corriente relaEn tercer lugar se ubicó cionada con el gobernador el Grupo Guerrero (GG), Ángel Aguirre Rivero, expresión que dirige el Izquierda Progresista de ex senador David JiméGuerrerense (IPG) obtiene nez Rumbo recibió 28 mil más votos que el resto de 514 votos, en tanto que el las corrientes internas del Movimiento Jaguar, cuyo PRD. líder es el senador ArmanDe acuerdo al cómpu- do Ríos Piter, capitalizó 20 to hecho por la Junta local mil 899. del INE, entrada la tarde Unidad de Izquierda del 15 de Democráseptiembre, Grupo Guerrero está tica Naciola corriente nal (UIG), d e n o m i - en la segunda posición que dirige nada IPG el ex dipuobtenía 32 mil 014 de los tado federal Víctor Aguivotos obtenidos durante la rre Alcaide está en la cuarjornada del 7 de septiem- ta posición con 20 mil 855 bre en la elección de con- votos, mientras que Nueva gresistas nacionales. Mayoría (NM), que lidera Nueva Izquierda (NI), el actual secretario general la corriente que dirige el del PRD, Jesús Evodio Vediputado federal Sebastián lázquez Aguirre, ocupó la de la Rosa Peláez obtuvo quinta posición con 19 mil 30 mil 896 votos a su fa- 365 muestras de apoyo.

Democracia social (DS), coordinada a nivel nacional por el ex senador Carlos Sotelo García ocupa la sexta posición en la entidad con 17 mil 849, mientras que Izquierda Democrática Nacional (IDN) recibió 14 mil 335 votos. El Foro Nuevo Sol (FNS), de Juan Adán Tabares registró 6 mil 970 muestras de apoyo. Las actas que contienen el cómputo fueron firmadas de conformidad por todos los representantes de las fórmulas que participaron en el proceso interno del PRD, además de David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE. Resultados similares aparecen en las votaciones de consejeros nacionales y consejeros estatales. SNI

Baja presión en el golfo de Tehuantepec aumenta a 80% potencial ciclónico La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó esta noche que la baja presión ubicada en el Golfo de Tehuantepec aumentó a 80 por ciento su probabilidad para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y favorece el potencial de lluvias fuertes en diversas zonas del estado.

Indicó que esta baja presión se mueve lentamente hacia el oestenoroeste, por lo que se mantiene una estrecha vigilancia sobre el meteoro. En su reporte de las 19:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el meteoro se ubicaba a 620 kilómetros al sur de Puerto Án-

gel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 55, por lo que se mantiene vigilancia. Protección Civil estatal indicó que la baja presión tiene potencial ciclónico de 80 por ciento en las próximas 48 horas, y de 90 por ciento en los siguientes cinco días.-BOLETIN-

ron damnificados por la inundación del año pasado, han podido adquirir, pues la tormenta Manuel provocó una de las peores inundaciones en los últimos 100 años. La laguna de Tixtla se ha acercado peligrosamente a la zona habitada de la ciudad. Solo unos metros separan las viviendas del agua, y sus habitantes ya temen una nueva inundación, como la ocurrida el año pasado con la Tormenta Tropical Manuel.

Durante cuatro meses, media ciudad estuvo bajo el agua. La falta de mantenimiento y desazolve de los resumideros que permitirían que el agua fluya, han ocasionado el rápido aumento de este cuerpo de agua. En estos días la temporada de ciclones y huracanes se intensifica, y temen que la tragedia se repita. Apenas la tarde ayer, una fuerte lluvia, ocasionó el desbordamiento de un arroyo, inundando al menos 27 viviendas.

Nuevamente estas familias vieron echarse a perder las pocas pertenencias que con su trabajo han logrado adquirir a lo largo de este año. El agua se metió debajo las camas, hizo lodo el piso de tierra, y obligó a las primeras familias a abandonar los márgenes de la Laguna. Y como es evidente, ninguna autoridad acudió en su ayuda, convirtiéndolos en damnificados por segundo año consecutivo. ANG

Atienden PC 24 casas afectadas por lluvias Elementos de la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado atendieron inundaciones y afectaciones en 24 viviendas en los municipios de Chilpancingo y Tixtla, a consecuencia de las lluvias registradas durante la tarde del domingo. El director de Protección Civil municipal de Tixtla, Teófilo Francisco Reyes, informó que resultaron afectadas 14 viviendas por inundación en la colonia Niños Héroes, y

una más en la colonia San Antonio, además de que se colapsó un muro de contención de cinco metros de largo por tres metros de altura en el margen del Río Coztlapa. En tanto, en el municipio de Chilpancingo se atendieron tres viviendas en la colonia Amate, dos en la Bugambilias, una en Las Parotas, una más en la Lucia Alcocer, y otra en el Fraccionamiento Azteca, así como una vivienda más en la colonia María Dolo-

res.

La dependencia estatal dio a conocer que no fue necesaria la activación de refugios temporales. Además, se reportaron dos árboles caídos en las colonias Indeco y Los Sauces, así como dos derrumbes de material sólido en la carretera Chilpancingo-Tixtla en los kilómetros 3 y 7, por lo que personal de protección civil realizó trabajos de limpieza. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

15

ESTATAL

Cetegistas confrontan a policías antimotines en Chilpancingo CHILPANCINGO. Integrantes del magisterio disidente se enfrentaron con policías antimotines en el centro de Chilpancingo; no hubo lesionados pero sí provocaron el cierre de negocios en el primer cuadro de la ciudad, también se detonaron dos bombas de gas lacrimógeno que afectaron a ciudadanos que no tenían relación con los hechos. El encontronazo se registró alrededor de las 12:00 horas en la esquina que forman las avenidas Benito Juárez y Andrés Quintana Roo, justo frente al edificio Vicente Guerrero. Los policías antimotines forman parte de un programa de seguridad que el gobierno estatal implementa en coordinación con el Ejército Mexicano, con la intención de resguardar los festejos patrios. Policías habilitados con equipo antimotines desde la madrugada del lunes 15 de septiembre instalaron un cerco en todos los accesos que tiene la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, lugar en el que se desarrollará el grito de independencia. La presencia de policías con escudos de plástico está reforzada con vallas metálicas, para garantizar que entrada la tarde no pasen personas armadas. Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero

(CETEG) se convocaron desde las 10:00 horas en la estatua de Nicolás Bravo, en el lado norte de la ciudad. Hasta las 11:30 horas iniciaron una caminata que tenía como destino el Palacio de Gobierno, en donde desarrollarían un mitin de carácter político. Avanzaron sin complicaciones sobre la avenida de los Insurgentes y posteriormente enfilaron por Benito Juárez, hasta llegar a la esquina de Quintana Roo, en donde los policías mantenían el cerco. Todo el trayecto fue seguido de cerca por un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sobre la avenida Juárez estaba el director de Gobernación estatal, Moisés Alcaráz Jiménez para tratar de dialogar con los representantes, lo que no fue posible por la forma en que se dieron las cosas. Cuando los maestros tuvieron a la vista el bloqueo de los uniformados exigieron que se les permitiera el paso, a lo que la policía respondió cerrando filas, lo que propició los primeros escarceos. Cayó una valla de metal, luego se abalanzaron sobre la otra y los antimotines no hicieron mucho por contenerlas, se limitaron a cerrar el cerco humano. Los mentores levantaron las estructuras y con la base de las

mismas golpearon los escudos de los antomotines, lo que provocó que al menos cuatro escudos se quebraran. Los que iban en la descubierta principal levantaron las piezas quebradas de los escudos y con ellas arremetían contra el cerco. En cada embestida los policías retrocedían un par de pasos, enseguida empujaban para recuperar terreno y contener el avance. A varios se les cayeron los escudos a consecuencia de las acometidas. Cuando la cantidad de los manifestantes parecía imponerse, de otros puntos llegaron más elementos para reforzar a sus compañeros. Entonces fue llamado un elemento que portaba un arma para lanzar bombas de gas lacrimógeno. El policía lanzó un par de bombas que cayeron en la retaguardia de la marcha, por lo que afectó también a ciudadanos que no tenían que ver en la confrontación. Después de más de 15 minutos de lanzar las estructuras

de metal contra los policías, los profesores optaron por buscar un camino alterno para llegar al palacio de gobierno. En la retirada todavía se registraron algunos jaloneos, sin embargo, el nivel de la tensión bajó de manera importante. Hasta atrás venía un autobús comercial con estudiantes de diferentes normales, por un momento pareció que lanzarían la unidad contra los elementos de seguridad pública, sin embargo, a gritos un par de profesores los convencieron de que no lo hicieran. Mientras maestros y estudiantes cambiaban la ruta para llegar al Palacio, los policías se reagrupaban y hacían un recuento del saldo, no registraron ningún lesionado grave. Una reportera gráfica, Jessica Torres recibió una cantidad de gas lacrimógeno que le irritó al vista, igual que a varias personas que transitaban por el centro al momento del jaloneo. La marcha de la CETEG se anunció con anticipación, por eso juzgaron la colocación de los policías en el trayecto de la marcha

como un acto de provocación. Entrada la tarde, la Comisión Política de la CETEG ofreció una conferencia de prensa en la explanada de Palacio de Gobierno, en donde ratificaron su lucha en contra de la reforma educativa aprobada en las cámaras federales y promulgada por el gobierno de la República. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 ESTATAL No seáis como ellos, porque

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

vuestro Padre sabe qué cosas necesitáis, antes que las pidáis. Palabra del gran Maestro

Presenta PRI al Senado más de 6 millones de firmas para reducir número de legisladores

MÉXICO, D.F..- Como una muestra de su “capacidad de eficacia” y de “persuasión”, el PRI presentó seis millones 75 mil 752 firmas al Senado para acreditar su consulta popular sobre la reducción de 100 de los 200 diputados plurinominales y de 32 senadores, informó el dirigente nacional de partido, César Camacho Quiroz. En el evento de recepción de las cajas con los millones de firmas –colecta-

das en un tiempo récord de 20 días--, Camacho Quiroz afirmó que los beneficios de esta propuesta son “evidentes”: “Mayor eficacia”, promover “mayor calidad en el debate parlamentario” y “mantener el sistema mixto” de representación. De aceptarse, la consulta popular del PRI llevaría a la modificación de los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política mexicana para reducir el número

de legisladores por representación proporcional. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, recibió las cajas del PRI en presencia del notario público 190 del Distrito Federal, David Ávila Gómez, de conformidad con el artículo 20 de la Ley de Consulta Popular, aprobado en la reforma política de 2011. Barbosa afirmó que le corresponderá al Instituto

Calderon y Godoy Rangel desestimaron amenazas de granadazos de 2008 en Morelia

MÉXICO, D.F..- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, encabezó una guardia de honor en la plaza Melchor Ocampo de la capital de Morelia, en memoria de las ocho personas que perdieron la vida en los granadazos del 15 de septiembre de 2008, durante el gobierno del perredista Leonel Godoy Rangel. Según documentos del Centro de Comunicaciones, Comando, Cómputo y Control del gobierno estatal difundidos este lunes por Noticias MVS, el entonces presidente Felipe Calderón y Godoy Rangel ignoraron la información que alertaba sobre ese ataque. Dicho texto detalla cinco amenazas de atentado que fueron recibidas del primero al 12 de septiembre de 2008 a través del Servicio Telefónico de Emergencias “066”. Las cinco advertencias, apunta, fueron notificadas vía telefónica y escrita, en sobre cerrado, a altos funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal Preventiva (PFP), Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y

CMYK

-

de Marina (Semar), y de Protección Civil, que estaban comisionados en Michoacán. Una de las cinco amenazas, de acuerdo con el documento, fue recibida vía telefónica en el C-4 a las 11:37 horas del viernes 12 de septiembre de ese año, y en ella un hombre advirtió de forma textual: “El lunes 15 de septiembre estén atentos porque va a haber un desastre el día del Grito”. Esta información fue compartida de inmediato por personal del C-4 a Citlalli Fernández González, exsecretaria de Seguridad Pública de Michoacán y actual consejera del Poder Judicial estatal; Fidel Calderón Torreblanca, exsecretario de Gobierno y actual diputado local, así como a Miguel García Hurtado, exprocurador de Justicia de Michoacán. La amenaza fue notificada vía telefónica en sobre cerrado a Mario Bautista Ramírez, exdirector de la Policía Estatal, y a las oficinas del general de la XXI Zona Militar con sede en Morelia y del vicealmirante de la X Zona Naval con sede en el Puerto de Lázaro Cárdenas. El sobre cerrado con

esa información también fue entregado en las oficinas de los delegados de la PGR y del Cisen en Michoacán, así como en la comandancia regional de la Policía Federal. Ninguna de las cinco amenazas fue tomada en serio, por lo que presuntos sicarios del cártel de La Familia Michoacana detonaron una granada de fragmentación en la Plaza Melchor Ocampo de Morelia, frente al Palacio de Gobierno. El saldo oficial fue de ocho personas muertas por las esquirlas y más de cien heridas. Varios de los heridos aún reciben terapias de rehabilitación y otros enfrentan el riesgo de sufrir amputaciones de brazos o piernas. Y aunque algunos reciben pensión por parte del gobierno del estado, argumentan que ésta es insuficiente, mientras que otros siguen haciendo gestiones para ser apoyados ante la imposibilidad de poder trabajar. A seis años de distancia, las actuales autoridades estatales, en compañía de familiares y testigos de los hechos, recordaron a los muertos. APRO

Nacional Electoral (INE) determinar la calidad de las firmas recolectadas tanto por el PRD, como el PAN, el PRI y Morena, para sus

respectivas consultas. En lunes también se presentó el exdiputado federal Gerardo Fernández Noroña para acreditar una

consulta popular con la petición de revocar el mandato del presidente Enrique Peña Nieto. APRO

Estrategia contra el crimen organizado falló por culpa de gobiernos locales: Calderón MÉXICO, D.F..- El expresidente Felipe Calderón Hinojosa atribuyó el fracaso de su estrategia contra el crimen organizado a los gobiernos estatales, como el de Michoacán, cuyas autoridades, dijo, se coludieron con líderes delincuenciales. “Donde la estrategia no pudo completarse es donde los gobiernos locales no sólo no cooperaron sino que incluso obstruyeron, dado que estaban colaborando con los criminales, prueba de ello es Michoacán”, declaró a la agencia de noticias estadunidense The Associated Press en la ciudad de Nueva York. En particular, mencionó el caso de Jesús Reyna, quien fungió como gobernador interino de Michoacán, y que actualmente se encuentra detenido por sus presuntos vínculos con Los Caballeros Tem-

plarios. “Si el que fue gobernador es sorprendido en un video dialogando y colaborando con uno de los criminales más sanguinarios que hay en México, dígame usted cuáles eran las posibilidades del Estado de haber avanzado”, cuestionó. El exmandatario panista afirmó que su política de enfrentar “con toda la fuerza del Estado” al crimen organizado funcionó bien en zonas como Ciudad Juárez, Nuevo León o Tijuana, donde las autoridades locales hicieron su parte, depuraron sus departamentos de policía y ello derivó en una significativa reducción de la criminalidad. En Ciudad Juárez, sostuvo, al concluir su administración se redujeron en un 76%. Calderón reiteró que donde la estrategia no pudo

completarse fue donde los gobiernos locales no sólo no cooperaron sino que incluso obstruyeron porque estaban colaborando con los criminales. APRO

EDICTO CC. PABLO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Y GUILLERMO MARTÍNEZ MILLÁN. En el expediente familiar número 285/2014-1, relativo al juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE HIGINIO HERNANDEZ MILLAN Y VICTOR GONZALEZ MILLAN, denunciado por AURELIO MARTHA MILLAN, el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, en la junta de herederos de fecha cuatro de septiembre de dos mil catorce, dictó un auto que en su parte relativa reza:“… Seguidamente y dada la cuenta de la certificación, el C. Juez acuerda: Tomando en consideración que respecto al de cujus Higinio Hernández Millán y Víctor González Millán, se encuentran pendientes de notificar los CC. Pablo Hernández Sánchez y Guillermo Martínez Millán, con fundamento en el artículo 672 fracción IV y 676 fracción I del Código Procesal Civil, se ordeno citar a dichas personas a comparecer a este juicio a deducir derechos hereditarios a bienes de Higinio Hernández Millán y Víctor González Millán, mediante la publicación por edictos por una sola vez en el periódico oficial del Gobierno del Estado y la Fijación en la puerta de este Juzgado de dicha notificación..“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación para los efectos legales a que haya lugar, y deduzcan derechos ante el Órgano Jurisdiccional en cita. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Septiembre 05 de 2014 LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

19

NACIONAL

Busca Peña “empequeñecer” unidad de búsqueda de desaparecidos

MEXICO.- El gobierno de Enrique Peña Nieto pretende “empequeñecer” la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependiente de la PGR, al restarle más de 60% de su presupuesto, según la iniciativa de Ley de Egresos 2015 presentada en la Cámara de Diputados. El recorte presupuestal de la Unidad Especializada se produce a 15 meses de su creación y a unas semanas de que la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio admitiera que persiste la cifra de más de 22 mil personas que no han sido localizadas desde el gobierno de Felipe Calderón, con más de 9 mil casos de presuntos desaparecidos durante este sexenio. Una revisión de la propuesta de

egresos enviada por Peña Nieto para 2015, comparada con el presupuesto destinado para la Unidad de Búsqueda, revela una disminución de al menos 63%. Creada en junio de 2013 por decreto presidencial, la Unidad tuvo un presupuesto aprobado para 2014 de 40 millones 209 mil pesos, de los que 35.5 millones fueron canalizados a servicios personales; 2,7 millones a gastos de operación, y 2 millones más para otros gastos. Como si el problema de los desaparecidos hubiera sido superado, la propuesta entregada el lunes 8 por Luis Videgaray, titular de Hacienda, considera destinar 14 millones 676 mil 268 de pesos a la búsqueda de desaparecidos, es decir, unos 25 millones 532 mil 737 pesos menos

que el año anterior. Incluso, del total propuesto no se prevé destinar fondos para servicios personales, sólo para gastos operativos, aparte que consideran 200 mil pesos para otros gastos. La reducción del presupuesto a la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas sucede pese a diversas críticas de familiares de víctimas, de sus representantes y de organizaciones civiles por lo que han considerado una actuación deficiente de las autoridades. Valentina Peralta Puga, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), sostuvo que familiares de desaparecidos han optado por buscar opciones ante la falta de resultados de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos. “A más de un año de operación,

muchos de los casos que antes estaban en otros espacios de la PGR y que los habían sacado de ahí para llevarlos a la Unidad de Búsqueda, los familiares están desesperados porque no hay avances ni personal suficiente, y el que está, apenas está aprendiendo a hacer las cosas”, acusa Peralta Puga, entrevistada antes de que se diera a conocer la iniciativa de Ley de Egresos de la Federación. También dijo que si los familiares de víctimas no van acompañados de miembros de la sociedad civil, “no los atienden, cuando mucho toman la foto del familiar y la fotocopian 50 veces; luego mandan a los familiares a que vayan a la zona de la desaparición a pegar las fotocopias en lugares públicos, mandan a los familiares a exponer su propia vida, a eso se reduce la ayuda”. Peralta Puga criticó los argumentos para justificar la inoperancia

de la Unidad, entre otros que los casos ocurrieron en otros estados y que es allá donde deben acudir quienes buscan a algún familiar. “No se cuánto tiene la Unidad, pero lo que sí sé es que el personal que tiene sirve para el uno por ciento de lo que tiene que atender, pero eso sí tienen sueldos altísimos, de entre 60 y 180 mil pesos”, apuntó. “Más que anuncios con bombo y platillo”, planteó la activista, “se tiene que decir con qué presupuesto se cuenta y cómo se piensa distribuir”. Y remata: “Creo que la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas fue anunciada y puesta en marcha, al menos en declaratoria, cuando no era más que la fachada, pues la gente entró a un espacio vacío, no había butacas, no había función, no había nada, sólo la cartelera afuera”.

MÉXICO, DF.- El fundador del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, convocó a una concentración en el Zócalo capitalino el próximo 26 de octubre, como parte de una nueva etapa en la lucha en defensa del petróleo y de promoción de la consulta popular en materia energética. En su discurso de cierre en el primer Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en el que se rectificaron sus documentos básicos, en atención a un requerimiento del Instituto Nacional Electoral (INE), el político tabasqueño también recordó a los próceres de la Independencia, emulando el “grito de Dolores”. En el deportivo Plan Sexenal, López Obrador aprovechó su discurso para dar el Grito de Independencia, donde también lanzó vivas a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, los hermanos Flores Magón, Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y el general Lázaro Cárdenas del Río, así como por los dirigentes sociales y políticos asesinados por defender las causas populares, los héroes anónimos, los presos políticos, la nueva República, Morena y la soberanía nacional. El acto comenzó este mediodía con gritos de apoyo hacia López Obrador. Entre los asistentes destacaban representantes de Cuba y otros países. Al acto también acudieron, entre otros, Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Bartlett, Bertha Maldonado, David Monreal, Martha Palafox y, Alfonso Durazo. En su intervención Bertha Luján, secretaria general de Morena, enumeró las modificaciones a los estatutos, pues el plazo para hacerlas vencía el martes 30 y, de incumplir con el requisito, podrían perder el registro como partido.

En tanto, López Obrador pidió a los militantes y simpatizantes de Morena no dejar de luchar y no dejar sin respaldo la consulta energética. “Debemos evitar que el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se atrevan a actuar de manera facciosa y nieguen el derecho del pueblo a ser consultado y ejercer la democracia participativa”, expresó. Asimismo, ratificó su compromiso para continuar en la lucha en defensa del petróleo y de la electricidad, “frente al entreguismo del presidente Enrique Peña Nieto con petroleras y gobiernos extranjeros”. Por su parte, el presidente del partido, Martí Batres, denunció que quienes permanecen en el poder “están dispuestos, como enajenados, hasta la ignominia, a pasar a la historia como traidores a la patria. “Hemos cumplido con todos los requisitos que marca la ley. Afiliamos a 600 mil mexicanos, el triple de lo que pedía la autoridad electoral”, resaltó. Asimismo, destacó que debieron ajustar el número de delegados al congreso, la periodicidad de sus sesiones, el formato de las convocatorias, tipos de sesiones, procedimiento de elección, así como adecuar los documentos básicos a la ley”, modificaciones que avaló Jorge Franco Martínez, notario público 81. “Morena es un logro del pueblo, simboliza el resurgimiento de la izquierda mexicana, pues nace cuando todas las fuerzas políticas están compradas”, indicó. Batres también se quejó de que el gobierno federal nunca ha tenido la cortesía de consultarle al pueblo su opinión sobre el rumbo del país. Frente a ello, advirtió, Morena es ejemplo de que “se puede hacer política sin servilismo”.

El ‘empresario consentido de Peña’ invierte 100 MDE en prisa “por compromiso moral” Convoca AMLO a defensa del petróleo con mitin en el Zócalo

MADRID.- El empresario consentido del gobierno priista, el mexiquense Roberto Alcántara Rojas, invirtió 100 millones de euros (mde) en Grupo Prisa por puro “compromiso moral”, aseguró el presidente del consorcio de medios español, Juan Luis Cebrián. Al inaugurar el foro de la Nueva EDICTO En los autos del expediente civil número 105/210-II, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Nacional Financiera, S.N.C. , como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en contra de Javier Vázquez Mellado Mier y Teran y otro; el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó los acuerdos que ente otras cosas dicen: “…Auto. Zihuatanejo, municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veinticuatro de junio del año dos mil catorce. Del escrito del licenciado Manuel Zurita Allec, apoderado legal de la parte actora, con fundamento en el artículo 257 fracción V, del código Adjetivo Civil de la Entidad, de aplicación supletoria al de Comercio, se ordena notificar la sentencia definitiva de fecha trece de junio del presente año, a los demandados Javier Mellado Mier y Teran, y Desarrollos Inmobiliarios Ruiz S.A de C.V. mediante publicación por una sola vez de los puntos resolutivos en el periódico “Despertar de la Costa“ que se edita en esta ciudad…“ Zihuatanejo Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; trece de junio del año dos mil catorce. R E S U E L V E. Primero. Nacional Financiera, S.N.C., como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), probó su acción rescisoria de contrato de compraventa a plazos con reserva de dominio que celebró con el reo mercantil Javier Vázquez Mellado Mier y Teran, en consecuencia. Segundo. Por las consideraciones expuestas en el considerando tercero de esta sentencia definitiva, se declara rescindido el citado contrato privado de compraventa denominada “Oferta de Adquisición“ a plazos con reserva de dominio, el cual queda sin validez, por lo que vuelven las cosas a la situación en que se encontraban hasta antes de la celebración de ese negocio jurídico. Tercero. Se ordena a la actora devolverle al demandado la cantidad que a juicio de peritos le haya entregado como pago parcial del precio de la venta del inmueble objeto del negocio rescindido junto con sus intereses al tipo legal de 6% anual, de acuerdo al articulo 362 del Código de Comercio que será cuantificable en ejecución de sentencia. Cuarto. Se condena al demando Javier Vázquez Mellado Mier y Teran, a pagar el ente actor Nacional Financiera, S.N.C., como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo(FONATUR), la cantidad de Trescientos Cuarenta Tres Mil Cuatrocientos dos pesos 92/100 M.N., equivalente al 35% de las sumas pagadas por el señor Javier Vázquez Mellado Mier y Terán a Nacional Financiera Sociedad Nacional de Crédito, como Fiduciaria del Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo“, por concepto de pena convencional, pactada en los incisos L y N del contrato de compraventa que denominaron “Oferta de Adquisición“. Quinto. Se condena al reo civil en comento al pago de los gastos y costas causados en esta instancia. Sexto. se concede a las partes litigiosas un término de cinco días a partir del día siguiente en que cause ejecutoria la presente resolución definitiva y que sean requeridos una a través de su representante legal y el otro personalmente, para que cumplan voluntariamente lo resuelto en el presente considerando, con el apercibimiento que de no hacerlo se procederá a su ejecución forzosa. Séptimo. Se declara que la codemandada Sociedad denominada Desarrollos Inmobiliarios Ruiz S.A. de C.V., carece de legitimación pasiva en la causa, por lo que, se le absuelve de todas y cada una de las prestaciones que le reclamó la parte actora. Zihuatanejo, Gro., a 17 de Julio del año 2014. La Actuaria Adscrita al este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.

Comunicación, en el hotel Ritz de esta ciudad, Cebrián aseguró que Alcántara no puso ninguna condición al llegar como principal accionista. Su única motivación obedece, dijo, a “un proceso moral”. “(Alcántara) no ha puesto prácticamente ninguna condición (a la hora de invertir), sólo que El País siga siendo fiel a lo que ha sido históricamente. Digamos que le ha motivado un proceso moral, con todas las exigencias respecto al proceso financiero, porque él es un empresario y un financiero, pero no ha invertido desde luego para ganar dinero”, aclaró Cebrián sobre el inversionista mexicano, llamado a convertirse en el empresario del sexenio de Enrique Peña Nieto. El 22 de julio pasado, Prisa anunció que el empresario, presidente del Grupo Toluca, invertía 100 millones de euros a través de una ampliación de capital de ese grupo de medios, en la que suscribirá más de 188 millones de acciones a un precio de 0,53 euros por título, según el comunicado de la empresa. Con esa inyección millonaria Alcántara se hizo de 9.4% del capital de la compañía, convirtiéndose en el accionista de referencia de Prisa. Para la prensa española, si bien el mexicano es un desconocido, existen dudas sobre la motivación para invertir en esta empresa que arrastra una millonaria deuda, que oscila en 3 mil millones de euros. Alcántara también es presidente de la aerolínea low cost Vive Aerobús y presidente del Grupo de Inversionistas en Autotransportes Mexicanos (IAMSA), que controla miles de autobuses de transporte foráneo de pasajeros. Es originario de Acambay, Estado de México –tierra natal de la familia del presidente Peña Nieto–, y mantiene vínculo familiar con Arturo Montiel, tío del mandatario. Según Cebrián, esa motivación moral “no es nueva entre nosotros”, y refirió la fundación del propio diario español, con los fundadores José

Ortega y Jesús Polanco: “Fue un compromiso moral, no solo financiero”. O la llegada del fondo de inversión Liberty –de Nicolas Berggruen y Martin Franklin–, que invirtió 600 millones en Prisa, cuando negociaban la inversión en el diario francés Le Monde, del que Prisa es uno de los inversionistas. “Los inversionistas americanos me dijeron: vamos a seguir con Le Monde”, por esa motivación moral, no solo financiera. “Debe decirse que la gente no solo se mueve por dinero, incluso en el mundo del dinero –añadió– se mueven por una serie de motivaciones profundas. Y los que creemos en los periódicos como esas instituciones, creemos que hay una moral detrás de todo eso. Yo creo que esa es la motivación fundamental de Roberto Alcántara, que venía también significada por la permanencia de nosotros en la dirección del periódico como garantía de que seguirá esa identidad moral”. Sobre la posibilidad de que Alcántara –empresario ligado al Grupo Atlacomulco– invierta más en Prisa, Cebrián consideró que “sí está dispuesto”, aunque dependerá del “proceso de refinanciación” del holding de medios. Recordó que Prisa ha hecho grandes esfuerzos en lo que llamó la “reconversión de personal” (despidos) y los accionistas “han sufrido mucho en el valor de las acciones”. Además, dijo que hasta recientemente los bancos españoles, que llamó “la comunidad financiera”, respondieron “con descuentos de 25% de la deuda”. También recordó que El País y las otras empresas del grupo se enfocaron en América Latina desde el comienzo, una “voluntad latinoamericana de Prisa muy temprana”, y explicó que siguen apostando en España, pero “la realidad de las dificultades del país han hecho que el peso de América Latina en el grupo sea mayor ahora”. APRO

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

México, principal proveedor de derivados de heroína a EU: Obama

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama tiene catalogado a México como el principal proveedor de heroína. “La DEA (Administración Federal Antidro-

gas, por sus siglas en inglés) reporta un aumento de 324% en los decomisos de heroína en la frontera con México de 2009 a 2013”, consigna Obama en el re-

porte anual que envió al Congreso federal sobre los principales países productores y de tránsito de drogas hacia Estados Unidos. Pese a que la lista es

utilizada por el Congreso para definir los presupuestos de asistencia a terceras naciones en el combate al narcotráfico, en el caso de México se justifica todo y

Aclara Mancera: ‘no hay imputaciones contra Ebrard’ MÉXICO, D.F..- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aclaró hoy que en el caso de las irregularidades encontradas en la Línea 12 del Metro la Contraloría General no hay nada hasta ahora que implique a su predecesor, Marcelo Ebrard Casaubón. En entrevista con Carlos Loretd de Mola en Primero Noticias, el funcionario capitalino precisó: “Nosotros nunca hemos hecho un señalamiento directo contra el exjefe de Gobierno, la Contraloría hace lo que permite la ley, hemos de avanzar y entregar todo el trabajo hasta el final de las auditorías”. Según Mancera, la Contraloría no ha señalado como tal un desvío de recursos en la construcción de la llamada Línea Dorada, lo que se ha dicho es que se han encontrado “conductas” que no están apegadas a la norma. “Hay actuaciones que no se apegaron a los manuales: movimiento de proveedores que no estaban señalados, adquisiciones de materiales que no correspondían a lo que se había contemplado. Hubo modificaciones sobre la marcha, hubo contratos adicionales que se fueron añadiendo y todo esto va generando algunas complicaciones”, explicó. Y sobre la propuesta de Ebrard para debatir públicamente sobre esas presuntas irregularidades, reiteró: “Ya he respondido. No es materia de un debate político. Ahí está la docu-

CMYK

20

mentación, la ciudadanía la tiene a su disposición. Lo que tiene que haber es un contraste jurídico”. Concluida la entrevista, Ebrard escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: “A Mancera: Si todo el tema de la Línea 12 es técnico por qué el miedo al diálogo”. El pasado 10 de septiembre, Ebrard realizó una conferencia de prensa en la que exigió a Mancera presentar pruebas en su contra por la Línea 12, luego de que la Contraloría presentó sanciones contra 33 exfuncionarios y funcionarios del Proyecto Metro y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como 15 denuncias ante la Procuraduría de General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por la posible comisión de algún delito. “Lo mejor para la ciudad y para él (Mancera), evidentemente para mí también, es que esto se aclare y saquemos las intencionalidades políticas del manejo de la Línea”, dijo Ebrard ese día. Al día siguiente Mancera le respondió: “No veo cuál sería la utilidad de este tema, ahí está muy claro, es absolutamente técnico-jurídico, y además hay una cosa muy importante, mi trabajo está concentrado, precisamente, hacia dos tareas fundamentales: garantizar la seguridad de los usuarios de la Línea 12 y poder restablecer el servicio con toda la capacidad técnica de soporte y de seguridad lo antes posible”.

Hoy, en la entrevista con Loret de Mola Mancera comentó que el costo de las reparaciones, compra de materiales y rediseño de curvas costará a su gobierno alrededor de 100 millones de pesos, aunque aclaró que están a la espera de los detalles de los proveedores y ello podría modificar la cifra. Respecto de la reapertura de la Línea Dorada, que mantiene cerradas la mitad de sus estaciones, Mancera dijo: “esto depende de varias cosas, se puede reabrir parcialmente y creemos que va a ser los más factible, a partir del túnel. Hasta en tanto no tengamos perfectamente certificado no se abrirá el Metro”. Su administración, subrayó, dejará la Línea 12 como una vía segura y que funcione “a la perfección”. El conflicto por las irregularidades de la Línea 12, considerada la máxima obra de la administración de Ebrard, se da justo en el momento de la renovación de cuadros en el PRD, que el exmandatario quiere dirigir. Hoy, la senadora perredista Dolores Padierna, afirmó que la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) a la que pertenece, buscará que Cuauhtémoc Cárdenas sea el candidato de unidad a la presidencia pero en caso de no lograrlo promoverá a Ebrard para la secretaría general. La senadora dijo en entrevista con Radio Fórmula que siguen en negociaciones con todas las corrientes

perredistas para impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato de unidad pero “si no se acepta a Cárdenas como candidato de unidad participaríamos por la secretaría general en la figura de Ebrard”. IDN, abundó, quiere reivindicar la labor del exjefe de Gobierno quien ha sido “maltratado” en los últimos meses. “No debemos maltratar a los cuadros que tenemos porque tenemos poquitos”, señaló. APRO

no se reduce el apoyo por considerar al país como aliado importante en el combate a las drogas. La DEA, como se ha reportado recientemente en Proceso, achaca el aumento de la producción de heroína en México, y en consecuencia el trasiego ilegal, a la desproporcionada demanda en Estados Unidos de este enervante por el alto costo y dificultad de conseguir drogas sintéticas, como son las metanfetaminas. El gobierno estadunidense asegura que, en su mercado de demanda y consumo de drogas, la heroína mexicana, aunque de menos calidad, es más barata y fácil de conseguir que las metanfetaminas. “Estados Unidos está particularmente preocupado por el cultivo de amapola en México, el principal proveedor de derivados del opio”, consigna Obama en el reporte enviado por la

Casa Blanca al Capitolio. El mandatario deja en claro que aun cuando a Estados Unidos sigue llegando heroína precedente de Colombia y Guatemala, en los últimos cuatro años México ha sido el principal proveedor de esta droga. Por ello Obama notificó al Legislativo que su gobierno ha incrementado su estrategia de intercepción de heroína en la frontera con México. Como ejemplo, el presidente informa que ya se invirtieron 110 millones de dólares entre las agencias federales con presencia en la frontera para contener el torrente de heroína mexicana. “Los resultados concretos por el éxito de estos esfuerzos, incluye la confiscación de drogas y dinero en efectivo que las autoridades mexicanas estiman en casi cuatro millones de dólares”, concluye Obama en su informe anual. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podrías enamorarte muy rápido, pues los sentimientos y emociones serán intensos; además, sentirás cariño por las personas que te rodeen, pero también cierta impaciencia; deberías aprender a ser sensible ante los sentimientos de los demás y pensar antes de hablar, porque podrías hacer daño a alguien, aunque no fuese esa tu intención.

A R I E S

Te espera hoy un día sumamente tenso en los terrenos emocional y laboral, T pero podrías encontrar soluciones a tus problemas llegando a compromisos A o a acuerdos con los demás. Las personas con las que compartes actividad UR laboral aprecian tu trabajo, lo que pasa es que tal vez el problema resida en O la insatisfacción interna, pues quizá esperes demasiado de los demás. Piensa en ello. La disciplina y el esfuerzo realizado, además de la constancia, serán los atri- GE butos que podrían llevarte a tus logros hoy. Tus sueños podrán convertirse en M realidades tangibles, si utilizas esta enorme energía de una forma creativa. NI Trata de utilizar tu intuición en la toma de decisiones que hoy vayas a llevar a I S cabo, pero sin olvidarte de la cabeza, ¿vale? Trata de no aislarte hoy. Este será un día intensamente emocional, con sentimientos o pensamientos relacionados con los celos. La impulsividad y la sensualidad podrían estar en tu mente y hacer que actúes de una forma destructiva en tus relaciones, no solamente en las afectivas sino también en las comerciales. No entres en discusiones, no ganarás nada.

C A N C E R

Utiliza tu habilidad hoy para organizar y para trabajar con seriedad para con- L seguir tus sueños. Puede que estés teniendo éxitos profesionales ahora, pero aún así, tal vez sientas cierta tristeza interior. En el terreno económico podrías E alcanzar algunos logros financieros inesperados que te harán sentir una mayor O seguridad en ti. Algunos sentimientos relacionados con la ansiedad o la preocupación podrían venir hoy a tu vida. Tal vez esto esté provocado por los cambios, pero deberías pensar en que todo está cambiando para mejor. Podrás vencer los obstáculos con sabiduría. Tu ambiente laboral es ahora muy difícil, pero si actúas con paciencia y laboriosidad, llegarás a tus metas.

V I R G O

Prosperidad, bienestar y felicidad material serán lo característico de hoy: L aprovecha estos aspectos para lo que quieras. Te habrás ganado lo que consi- I gas en este día por tu alma noble y buen corazón. Los demás te considerarán B una persona digna de confianza y paciente ante cualquier situación, tal vez R A por eso no te dejen ni un minuto de calma. Este podrá ser un día extremadamente tenso en el terreno emocional, y también en el laboral. Algunos sentimientos y emociones relacionados con los celos, la impulsividad y la sensualidad estarán activos, tal vez, demasiado. Tu deseo de tener todo bajo control podría verse hoy en problemas, sobre todo, en tus relaciones. Este será el día más tenso de la semana, ya que no solamente en el terreno profesional será difícil, también podrías pasar por algún que otro problema emocional. En general, podría producirse un conflicto entre tu ego y las emociones del día, algo que podrá hacer que acabes con dificultades en las relaciones familiares, sentimentales, etc.

Humor Había una vez una reunión de superhéroes, entre ellos estaba, Flash llorando, entonces se apareció la Mujer Maravilla, le pregunta : ¿Qué te pasa Flash ?

El contesta: Que cuando iban a tirar la foto de grupo, Batman dijo: Recuerda la foto sin “flash”.

Tu forma de trabajar seriamente, tu sentido de la responsabilidad y tu mente aguda y práctica te permitirán ahora tomar algunas decisiones que podrán ser importantes para el futuro próximo. Acepta los retos que hoy se te presenten sin miedos; simplemente deberás precaverte del autoritarismo o de inflar demasiado tu ego, ¿vale? Estás experimentando un crecimiento bastante grande gracias a tu trabajo arduo esta semana; tu progresión no se hará esperar; si sigues así, obtendrás unos buenos resultados materiales. En general, sentirás un gran deseo de lograr tus objetivos. Por último, hoy podrías recibir alguna buena noticia relacionada con cualquiera de los terrenos de tu vida. Hoy te comportarás de una forma activa y determinada, con experiencia y autoridad para controlar y dirigir tus energías. En general, podrás conseguir cualquier cosa que desees, eso sí, con esfuerzo por tu parte. Finalmente, tu capacidad analítica será perfecta y dará como resultado muchas ideas, pensamientos y planes para el futuro.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 Vosotros pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificados sea tu Nombre. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Hoy, al desfile...

Delfi

Por fin

Y

a era hora de que las instancias que regulan la contaminación ambiental, y que administran las leyes en la materia, actuaran en el caso de Geo Flamingos, empresa que desde hace mucho tiempo, a falta de una planta tratadora de aguas residuales, vierte sus aguas polutas a los canales cercanos, los cuales desembocan en el mar. Aunque las autoridades municipales, a sabiendas de que existen leyes que nos rigen de manera clara, no las hace valer, los ciudadanos también podemos actuar, y exigir a las dependencias ejecutivas que apliquen la ley. México tiene una de las leyes ambientales más completas, y también una ley de aguas nacionales que es envidiable. El problema es que estos legajos están en el cajón de los funcionarios, quienes en lugar de regirse con base en el marco legal, se mueven con base en los usos y costumbres de la política, siendo demasiado blandos con la empresa y el capital, y muy duros con los ciudadanos de a pie. Y el problema no es sólo la contaminación del recurso agua. En nuestra región están muchos otras actividades que constituyen delitos, pero que no hay para cuando se aplique la ley. Por ejemplo, la sobre explotación de los macizos boscosos de la sierra, donde además de los permisos oficiales, desde hace años se viene denunciando la existencia de zonas de aprovechamiento clandestinas. También, la sobre explotación de arenas y materiales pétreos de los ríos, de donde se han levantado grandes fortunas, y de los cuales el gobierno es uno de los principales consumidores, pues se requiere de esos materiales para las obras públicas. Tanto la deforestación de los bosques en la sierra, como la sobre explotación de los ríos, tiene un grave impacto en el recurso agua, elemento que es vital para la vida en el planeta en general, no sólo del humano. Tan sólo por eso, las instancias municipales, estatales y federales, debieran trabajar bajo una misma agenda, a fin de combatir estos delitos y mitigar sus efectos sobre nuestro entorno, que está cada vez más estresado. De lo contrario, no tardamos en pagar la factura, como ya está sucediendo en Zihuatanejo, donde la degradación natural por los efectos de la contaminación nos ha obligado a cerrar

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Las débiles presiones del GG tras su derrota

a eventual remoción de Bernardo Ortega Jiménez, como coordinador de la fracción perredista y presidente de la Comisión de Gobierno en el Congreso local, es la respuesta más desesperada y nítida del dueño de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, por abrir la negociación política con el gobernador Ángel Aguirre, tras el arrumbamiento de su tribu hasta el tercer lugar en la pasada elección interna perredista. Y representa su última carta política para jugar en el tablero de la sucesión por la dirigencia estatal del PRD. Pero el principal problema de Rumbo, es que trata al gobernador Aguirre, como si estuviera haciéndolo con el ex gobernador Zeferino Torreblanca. Y olvida que Aguirre no es administrador como éste último, sino político de tiempo completo. Es una diferencia abismal que el propietario del GG no alcanza a medir ni entender. Y por eso mismo, su tribu cayó tan bajo. Sin embargo, el cambio de coordinador de

CMYK

22

fracción perredista ya no es a estas alturas, un mecanismo de presión efectiva hacia el mandatario estatal. Hay que ubicar las razones. GG: ACELERAR LOS TIEMPOS.- Para esta semana a más tardar, el GG operará el relevo del coordinador de fracción en el Congreso local. A Jiménez Rumbo le urge acelerar los tiempos que corren en su contra. Dos son las cartas que están en la puja por suplir a Bernardo Ortega: el ex edil de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto. Y Germán Farías Silvestre, uno de los cuadros políticos del GG que, al sentarse en plena campaña electoral, operó sutilmente para el añorvismo en la pasada elección de gobernador. De ahí se abren las lecturas: A) Con cualquiera de los dos, el gobernador Aguirre se verá obligado a negociar. Aunque sin muchas presiones. Por una sola razón: muchos rubros importantes de la agenda legislativa, ya fueron discutidos y aprobados. Entre ellos, la adecuación de la reforma educativa nacional con

la estatal, la reforma política y la reforma a la Constitución política local. Pendiente está la iniciativa para despenalizar el aborto, precisamente con la que busca negociar Jiménez Rumbo. Pero lo que no evalúa, es que si bien es cierto que los diputados del Grupo Guerrero (GG) son mayoría al interior de la fracción legislativa perredista, también lo es que se puede negociar con los demás legisladores, ajenos a ese partido. Y solo resta aprobar el presupuesto de egresos

Para finalmente, reducir al mínimo su participación en el reparto del poder. La lección política para el dirigente de esa tribu, es muy clara: no basta con escandalizar en los medios para hacerse notar. Tampoco enseñar el músculo para intimidar.

Editorial

la Playa Prin- El problema es cipal en los que estos ledos últimos gajos están en periodos vaca- el cajón de los cionales, cau- f u n c i o n a r i o s, sando graves quienes en lupérdidas para los comercian- gar de regirse tes y prestado- con base en el legal, res de servi- marco cios turísticos. se mueven con Recuerdo base en los usos y cosdesde tiempos tumbres de la política... de Ernesto Zedillo se firmó un convenio internacional para que en un lapso de 15 años México combatiera la contaminación del agua, construyendo plantas tratadoras de aguas residuales en poblaciones menores a los 15 mil habitantes. Entonces como política oficial se dictó que ningún municipio debía construir nuevos drenajes o ampliar los existentes, sin antes tener alguna construcción para captar las aguas negras o tratarlas. Fue así que los ayuntamientos y los gobiernos estatales tuvieron que acatar la disposición, y comenzaron a introducir redes de drenaje en las comunidades, con su respectiva laguna de oxidación, para evitar la contaminación de arroyos y afluentes de abasto para los pueblos. Sin embargo, nada parece ser suficiente. Los panistas, con toda su ceguera, diseñaron una ley para cobrar la contaminación del agua por kilos, cuotas que no ha sido derogada, y que aún tienen que pagar los ayuntamientos. En lugar de canalizar recursos para que los drenajes municipales dejen de contaminar, se pusieron a hacer negocio con la contaminación, y como se paga con dinero público, pues todos felices y contentos. No se puede aplicar la ley en forma diferenciada. Así como se actuó contra Geo Flamingos, que se actúe también contra el municipio, cuya falta de planificación nos tiene a todos viviendo en una cloaca.

2015. B) Ofuscado por la derrota de su tribu, Jiménez Rumbo busca quitarle al gobernador, al personaje con el que siempre ha negociado en el Congreso local. Pasa por alto un factor político decisivo: la tribu Nueva Izquierda (NI) a la que pertenece Bernardo Ortega, ganó la mayoría de Consejeros. Y es segura su continuidad al frente de la dirigencia nacional, con Carlos Navarrete, quien recientemente señaló que Jiménez Rumbo “con plena ignorancia, hizo a un lado la declaración de principios”, al descalificar a homosexuales y lesbianas en el tema de la legalización del aborto. De esta forma, Jiménez Rumbo se cierra las puertas por todos lados: con la dirigencia nacional del PRD. Y con el propio mandatario estatal. Así, difícilmente lograra el número de Consejeros que voten a su favor para renovar la dirigencia estatal del PRD. Los escenarios optimistas se le caen a pedazos. C) Fuera Bernardo Ortega de la presidencia de la Comisión de Gobierno y con el agravio de ser excluido del manejo presupuestal sin fiscalizar de esa importante Comisión, estaría tentado a filtrar algunas irregularidades de Jiménez Rumbo. Entre ellas, las cantidades que cobra en el Congreso local. Y que de acuerdo a la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), de Víctor Aguirre

Alcaide, rondaría los 300 mil pesos mensuales. Para que las cloacas no se destapen oficialmente, la tribu GG está obligada a negociar con suma inteligencia, lo poco que le resta. De otra forma, pasará progresivamente a formar parte de las tribus perredistas empequeñecidas y que no pudieron rescatar la escasa plusvalía que les quedaba. Para finalmente, reducir al mínimo su participación en el reparto del poder. La lección política para el dirigente de esa tribu, es muy clara: no basta con escandalizar en los medios para hacerse notar. Tampoco enseñar el músculo para intimidar. Sino saber utilizar la fuerza para aplastar en el momento y la coyuntura exacta. Y el GG ya no la tiene. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El edil de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, vive en una burbuja, pues asume que su municipio no tiene problemas de violencia, narcotráfico ni delincuencia. En esa vertiente, habría que promover un reconocimiento por tan saludable forma de controlar tantos males con una sola declaración. Chávez Carbajal debe bajar de su nube y pisar con firmeza el municipio que gobierna. O será objeto no solo de mofa, sino de ridiculez y freno a sus futuros proyectos de poder.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

S

in nada que festejar, y mucho por lo cual protestar, los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), junto con miembros del Movimiento Popular Guerrerense, se manifestaron ayer en Chilpancingo, como lo habían anunciado, y protagonizaron una gresca con los antimotines estatales. Las imágenes de ese encontronazo de inmediato se comenzaron a difundir por las redes sociales. No pasó a mayores. Unas cuantas escaramuzas de los profesores, que se toparon con un masivo y disciplinado cuerpo de seguridad, entrenado para resistir y no caer en provocaciones. A lo más que se llegó fue al destape de una botella de gas lacrimógeno, que fue suficiente para desperdigar a los marchistas, quienes desistieron por fin de su intención de pasar hacia el zócalo. Pero se evidenció la férrea mano del gobierno estatal, que parece no estar dispuesto a tolerar insubordinaciones de ningún tipo, y mucho menos que los opositores le aguaden los espacios de lucimiento personal. Algo parecido a lo que vimos el 1 de septiembre, durante el segundo informe de Enrique Peña Nieto, cuando se cercó el zócalo desde varias cuadras a la redonda, y se usó esa emblemática plaza para estacionar los coches de los invitados especiales, venidos de todo el país, miembros en su mayoría de las clases política, empresarial, y uno que otro colado sindical. Doloroso fue ver aquellas escenas de la plaza de la Constitución en la ciudad capital del país, siendo utilizada como un gran estacionamiento. Fue más que una mentada de madre. Ya no sabemos qué es peor, si los actos faraónicos del

Pechugas de pollo Cordon Bleu

Ingredientes: 4 pechugas de pollo aplanadas 8 rebanadas de jamón 16 rebanadas de queso suizo 2 cucharaditas de tomillo fresco 1/4 de taza de harina 1 taza de pan molido (idealmente del japones que se llama Panko)

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam viejo PRI, cuando los informes oficiales eran ovacionados desde las calles por miles y miles de acarreados miembros de la estructura del dinosario político, o esto último, donde la máxima autoridad del país se aísla e interactúa únicamente con sus incondicionales, y se deja ver donde no hay posibilidad de que le rechiflen o le reclamen. Así sucedió ayer en Guerrero. El grito de Independencia se dio en el zócalo de Chilpancingo, en medio de un tremendo operativo de seguridad. Hombres, mujeres y niños eran rigurosamente revisados, antes de dejarlos pasar a la zona donde se daría el grito. Ya sólo falta Algo parecido a lo que vimos el 1 de septiembre, durante el segundo informe de Enrique Peña Nieto, cuando se cercó el zócalo desde varias cuadras a la redonda, y se usó esa emblemática plaza para estacionar los coches de los invitados especiales, venidos de todo el país...

Nutrición 2 cucharaditas de mantequilla derretida 2 huevos 1 diente de ajo finamente picado pam spray para cocinar Preparación:

que, como hace Peña Nieto en sus giras, se monten eventos públicos a donde se ingresa sólo con invitación. Por la mañana, marcharon los cetegistas y los de la MPG en la capital, quienes ante el amurallado que encontraron de parte de los antimotines del estado, se fueron al palacio de gobierno a dar lo que ellos llamaron “el grito social”. La voz del pueblo disidente, la que no se conforma con los magros avances en materia educativa, y repudia las reformas estructurales que durante los últimos dos años el peñanietismo viene impulsando, con la complacencia y la complicidad de los partidos políticos, y los gobernadores. Por cierto, ¿alguien sabe algo de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago)? Ese ente político ya no tiene razón de ser. Se creó durante la era panista, para aguarle la miel de los coacoyules a Fox y a Calderón. De hecho, esa fue la principal barrera para impedir que las leyes de seguridad, por ejemplo, pasaran más allá del discurso. Hoy, con la nueva era priísta (eso dicen), se verticalizó la relación de la Federación con los estados, y está demás reunirse para debatir lo que ya fue ordenado desde Los Pinos. Volviendo al tema, ayer tuvimos dos gritos: El oficial, que se dio desde los palcos de los ayuntamientos, donde se repitió el rancio discurso de los politiquillos, los apapachos y los cómplices apretones de mano. Y el grito social, que se dio en las calles, de manera pública como en el caso de la CETEG y el MPG, y de manera anónima, como en el caso de todos los ciudadanos de esta castigada entidad. Prender el horno a 350 grados Farneheit (180°C) y aplanar las pechugas de pollo. Tip para aplanar las pechugas: Meter en una bolsa de plástico (de las de zipper para congerlar) y golpear con un sartén o con un rodillo hasta que queden planas. Rellenar las pechugas de pollo con dos rebanadas de queso, luego 2 rebanadas de jamón y finalmente 2 rebanadas de queso y enrollar. Utilizar un palillo si es necesario para guardar la forma. Mezclar el pan molido con el tomillo, el ajo finamente picado, con la mantequilla derretida y con sal y pimienta . Batir los huevos. Sazonar también el harina con sal y pimienta. Pasar los rollos de pollo primero por el harina, luego por el huevo y finalmente por el pan molido. Meter al horno hasta que se estén cocidas las pechugas, unos 20 minutos. Alternativamente antes de meter las pechugas de pollo al horno puedes freírlas en un poco de mantequilla y luego terminar de cocer en el horno por 13-15 minutos.

Arroz con Alitas al Ajillo

Ingredientes: 1 sobre de Knorr Blanco sazonador para arroz 4 cucharadas de aceite 8 alitas de pollo limpias 1 1/2 tazas de arroces crudo, grano largo, lavado 2 3/4 tazas de agua 1 chile guajillo cortado en aros

George R. Knight

Dos clases de justicia -4

Por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3:20.

L

a enseñanza bíblica parece ser bastante clara. La función de la Ley es mantener en pie el ideal de Dios y hacer notar nuestro pecado cuando no cumplimos con ese ideal. La Ley, dice claramente Romanos 3:20, no tiene absolutamente ningún poder para salvar. Eso es totalmente cierto. ¡Pero! Pero, si yo creo realmente que la justificación es por gracia mediante la fe, sin las obras de la Ley, entonces, ¿qué pasa con la Ley? ¡Buena pregunta! El temor era que la minimización de la Ley terminara acabando con el sábado, que motivó las fuerzas de Smith y Butler en la era de 1888. Escuchemos a Butler sobre el tema. En un artículo titulado “La justificación de la ley cumplida por nosotros”, observó que “hay un sentimiento que predomina en casi todas partes”, que es agradable pero peligroso: “‘Solo cree en Cristo, y vas a estar bien’ [...]. Jesús lo hace todo”. Esa enseñanza, proclamó, “es una de las herejías más peligrosas del mundo”. La razón de ser del mensaje del tercer ángel, enfatizó, es “la necesidad de la obediencia a la Ley de Dios. ‘Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús’ ”. El mundo cristiano, agregó Butler, estaba perdiendo rápidamente esa verdad, y los adventistas necesitaban exaltarla. Ahí lo tenemos. Demasiado de Cristo y su justicia, temían algunos, acabaría con la Ley, la obediencia y la necesidad de justicia humana. Ese temor estaba en la médula de la reacción de las enseñanzas de Jones y Waggoner en Minneápolis. Los dos bandos tenían dos perspectivas muy diferentes. Para los reformadores, las palabras y las frases clave eran “Cristo”, “fe”, “justificación por la fe”, y términos relacionados con la justicia de Cristo. El grupo de Smith/Butler, por otro lado, enfatizaba el “esfuerzo humano”, las “obras”, la “obediencia”, la “Ley”, los “Mandamientos”, “nuestra justicia” y la “justificación por obras”. Esos dos énfasis son bien visibles en el adventismo, 120 años después de Minneápolis. ¿Tienen que ser mutuamente excluyentes? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuál es tu postura en estos temas? Piénsalo. Analízalo con tu familia y con tus amigos. 2 dientes de ajo rebanados Preparación: Sofreír en 1 cucharada de aceite las alitas hasta que tomen color. Reservarlas en un recipiente. Sofreir el ajo con el chile guajllo por 1 minuto. Reservar. En la misma olla, seguir las indicaciones del empaque y freir el arroz con las 3 cucharadas de aceite restante. Una vez que los granitos de arroz se separar y estan ligermanete dorados agregar Knorr Blanco sazonador para arroz y el agua. Dejar que hierva el agua, reducir el fuego e incorporar las alitas. Tapar y permitir que el agua se consuma por completo. Servir una porción de arroz con alita y espolvorear el ajo y guajillo. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014 Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Palabra del gran Maestro

Herido al chocar vehículos del servicio público Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Dos taxistas se impactaron en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, acudieron los socorristas de la Cruz Roja debido a que un niño de diez años se produjo lesiones en la espalda y cuello. Los hechos ocurrieron ayer a las 21:00 horas, ambas unidades del transporte público circulaban con dirección al Aeropuerto Internacional, pero uno redujo su velocidad repentinamente y giró hacia la izquierda para retornar con dirección a Zihuatanejo. Un Nissan Sentra, número 0375, fue el que se paró y maniobró en la avenida, por lo que fue chocado en la parte trasera por un Nissan Tsuru, el número 0231, en este último iba una familia y el niño Bryan, de diez años, con domicilio en la colonia Las Joyas, presentó dolor en cuello y espalda además crisis nerviosa por lo sucedido. Los socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB) brindaron los primeros auxilios a Bryan, determinaron que su estado de salud no es grave pero aun así era necesario que lo valorara un médico, por ello lo trasladaron al Hospital General a bordo de la ambulancia M-14. El Sentra deteriorado de la parte trasera y el Tsuru despedazo del frente, fueron remolcados en grúa hacia el corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El niño, Bryan de diez años, fue atendido por los socorristas de la Protección Civil y Bomberos (PCB), al resultar lesionado en un choque entre dos taxis en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Herido tras ser golpeado con un tubo

Dos individuos se propinaron una golpiza en la laguna de Las Salinas, uno de ellos resultó con una lesión sangrante en la nuca después de ser golpeado con un tubo. Fue alrededor de las 16:00 horas de ayer, que elementos de la Policía Estatal y Municipal, acudieron al muelle de la playa Principal donde estaba un hombre ensangrentado. Se trata de Salazar Cruz

Antonio, de 48 años de edad, con domicilio en playa Blanca; quien después de ser agredido en Las Salinas se trasladó hacia el muelle de la playa Principal, en donde los marinos del Sector Naval procedieron a atenderlo. A los minutos llegaron los policías municipales y estatales, seguidamente llegaron los socorristas de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios.

La herida que le ocasionó la salida de sangre era de dos centímetros, fue llevado en una ambulancia a un centro médico

para que le hicieran las debidas curaciones. Mientras tanto los elementos policiacos montaron un operati-

vo para dar con el paradero del agresor pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Salazar Cruz Antonio, de 48 años de edad, con domicilio en playa Blanca, fue golpeado con un tubo en la cabeza; se enfrentaba con otro tipo en las inmediaciones de la laguna de Las Salinas.

Volcadura deja diez Policías Federales heridos

Cuando acudían a un operativo contra la delincuencia, una camioneta de Policías Federales se volcó, el hecho ocurrió sobre la carretera Ciudad Altamirano- Zihutanejo a la altura de las antenas de Jaripo en el municipio de Coyuca de Catalán, lo que dejó a 10 de ellos con heridas leves. Foto: Cecilio Pineda / ANG CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Se impacta autobús contra un auto Mazda Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el participó un autobús y un auto de modelo reciente, en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito. Se conoció que el suceso se produjo a las 14:00 horas de ayer, cuando los conductores implicados maniobraban el tráfico, fue que se encontraron y chocaron. El camión de pasajeros con número económico 2751, color café y gris, quedó atravesado en esa avenida de gran afluencia vehicular, más adelante estaba un coche Mazda, negro con placas del estado de Guerrero. Los conductores implicados al no llegar a un arreglo

Detienen a sujeto acusado de Incumplimiento Familiar ATOYAC. Irving Martínez Flores, de 26 años de edad, fue detenido por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Diana Cristal Vázquez Villa y de la menor Melanie Martínez Vázquez. Datos de la Policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 21:30 entre las calles Hermenegildo Galeana y prolongación Miguel Hidalgo, colonia Centro, precisamente en casa de materiales con razón social “América”, de esta ciudad. Cuando Irving Martínez Flores, de ocupación empleado, originario de esta ciudad y vecino en calle 5 de Febrero sin número, colonia Juan Álvarez, dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana. A Irving se le señala por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Diana Cristal Vázquez Villa, y CMYK

tuvieron que solicitar la intervención del perito de Tránsito, este último que los remitió al

corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un autobús se impactó contra un coche Mazda en la avenida Paseo de Zihuatanejo, lo que arrojó sólo daños materiales.

Se puentea camión de pasajeros

de la menor Melanie Martínez Vázquez, relacionado con el expediente penal 283/2014-III, el detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial para posteriormente internarlo al Centro de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan, y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.

Un camión de pasajeros quedó atorado en la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 06:00 horas, cuando el operador de un autobús al realizar una

Irving Martínez Flores, de 26 años de edad, fue detenido por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar

Al realizar una mala maniobra el conductor de un autobús quedó puenteado en la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo, tuvo que ser jalado por una grúa.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

mala maniobra pasó por encima del guarnición que divide los carriles de alta velocidad con la lateral. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito, estos que se percataron que el automotor estaba “puenteado”, no podía moverse

ni para tras ni para adelante. Fue necesario que una grúa acudiera para jalar el camión, al parecer el chofer quedaría a disposición del Juzgado Calificador Municipal por haber ocasionados daños a la infraestructura del bulevar. LA REDACCIÓN


27 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Danos hoy el pan nuestro de cada día. Perdona

POLICIACA nuestras deudas, como nosotros también perdo-

namos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos. Amén. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

27

La Madera consiguió sus primeros puntos El equipo de la Madera consiguió sus primeros puntos del torneo de copa de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo al derrotar a Simpson, todo esto dentro de la jornada número 3 en su categoría Libre Femenil, los dos equipos midieron fuerzas en la duela de la Unidad Académica 13.

Los dos equipos reclutaron jugadoras para competir en esta nueva liga, en donde la intensidad que se emplea en cada cotejo los convierten en atractivos, en los dos primeros cuartos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere. Los Simpson bajaron su intensidad, lo que pro-

vocó que sus rivales atacaran a base de velocidad en donde fueron letales a la hora de definir y estar debajo del aro, pero lo más destacable es el empeño que pusieron en cada jugada, de esta manera la Madera logró sus primeros puntos del torneo.

Atractivo encuentro protagonizaron la escuadra de las Cascaras contra Sport Gym, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria, 30-28, todo esto dentro de la jornada número 3 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo, en su categoría Libre Femenil.

Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de imponer condiciones, una férrea marcación hicieron debajo del aro, no les fue nada fácil entrar para encestar, una ligera ventaja tomó el conjunto de Sport Gym gracias a sus disparos de corta distancia.

Las Cascaras no dejaron de atacar, fueron insistentes pero sus rivales defendieron de buena manera. La velocidad que implementó en sus jugadas el equipo de Sport Gym fue lo que los llevó a conseguir la victoria casi al finalizar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sport Gym se impone a las Cascaras

ALDO VALDEZ SEGURA

La Madera se llevó su primer triunfo

A base de velocidad hicieron daño

Duelo de poder a poder CMYK


Kosmos se llevó el triunfo DEPORTES

28

En dos sets el equipo de Kosmos se hizo de los puntos que dejó la jornada número 7 de la

A pesar del esfuerzo no pudieron

En los dos últimos sets fueron imponentes

Deportivo Tania por poco sorprende a las actuales campeonas de la categoría Master de la Liga Municipal de Voleibol, PocoLoco, ya que ganaron el primer set, pero posteriormente las monarcas vigentes enderezaron el camino y se llevaron los puntos. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número 7, un JORNADA 5 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES

CMYK

Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Master al imponerse al Deportivo Dos Peces, con

este resultado, a pesar de que el torneo recién está dando inicio, escalaron posiciones.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Dicho encontronazo se dio en la cancha 2 de la especialidad, para ganar este primer set, y el modo en que Kosmos venció fue sencillo, ya que a la hora de estar frente a la red y ejecutar sus remates fue contundente, para así tomar ventaja 25-21. Para el segundo set se espe-

En dos sets terminaron todo

Campo PUERTA 2 HACIENDA 1 VITICOS 1 ZARCO POSQUELITE PUERTA 3 PUERTA 1 HACIENDA 2

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco vino de atrás y ganó primer set en donde Poco-Loco entró a la duela confiado y dio terreno para que sus rivales crecieran, Deportivo Tania aprovechó cada oportunidad que se le presentó para tomar ventaja 25-23. Para el segundo set Poco-Loco puso las cosas en orden y fue mejor al estar frente a la red, 2515. No excedieron en confianza y cuando realizaron sus remates estos fueron efectivos, muy difíciles de contener para sus rivales, a quienes no les quedó otra alternativa más que ceder. Fue un último episodio en donde la supremacía quedó reflejada en la pizarra 15-4.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORÍA MÁSTER Hora 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00

ró la reacción del Deportivo Dos Peces ya que si sus pretensiones eran alargar el enfrentamiento hasta un último set, tenían que ganar primero este segundo, pero no fue así, Kosmos no dio ningún espacio y todo lo culminó aquí 25-21.

Local TELMEX UTAAZ RINCON MARINO REENCUENTRO ZARCO REAL ONCE CARNICEROS DEIMONS EDUCACION FISICA

Visitante ZAPATA M.M DARIO GALEANA SEGURIDAD PUBLICA AZUL IXTAPA NIÑOS DE LA CALLE MEDICOS LA PÚERTA TAQUERIA PIPIS

Un primer set en donde subestimaron al rival


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

DEPORTES

29

Petatlán doblegó al Hielo Ortiz

El Hielo Ortiz pudo empatar, pero la falta de puntería de su delantero no lo permitió

En cotejo llevado a cabo la tarde de ayer que correspondió a la jornada número 9 de la categoría Golden Plus, la escuadra de Petatlán logró sacar un apretado pero valioso triunfo de 3-2 sobre el Hielo Ortiz, quienes vieron su racha ganadora interrumpida. En el campo 2 de La Puerta los dos equipos midieron fuerzas, la tónica del encuentro no cambió durante el tiempo que duró, en el medio campo congestionado se metió fuerte la pierna, pero con la intensión de ganar el balón. La intensidad no bajó, ambas escuadras tuvieron llegadas pero no concretaron, esto debido al buen trabajo que realizaron las

defensivas, los goles llegaron a pesar de la buena marcación, Próspero Murillo y José Rodríguez anotaron por Petatlán,

mientras que los dos goles del Hielo Ortiz fueron obra de Cuauhtémoc Palacios.

ALDO VALDEZ SEGURA

Petatlán como pudo aguantó

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

Las Gaviotas ganaron con facilidad

Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo el equipo de las Gaviotas al llevarse fácilmente los puntos que dejó la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master, sus rivales en turno, Taller el Chapa, no representaron ningún peligro. Enfrentamiento llevado a cabo la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad, las Gaviotas imponentes a ras de red, sus ejecuciones dieron en territorio

rival sin que las jugadoras del Taller el Chapa pudieran hacer algo, sin esforzarse mucho ganaron este set. Para el segundo episodio la misma tónica, unas Gaviotas concretando sus jugadas, no quisieron alargar la tarde ni que sus oponentes crecieran, por lo tanto aniquilaron todo en este set, así pues las Gaviotas se encuentran en calidad de invictas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Gaviotas tuvieron una tarde tranquila

Fovissste goleó al Deportivo Diamante

Fueron presa fácil

Una cátedra de cómo jugar al balompié a base de calidad individual y juego en conjunto le dio el Fovissste al Deportivo Diamante, quien terminó con una dolorosa derrota y goleada incluida de 8-0 en cotejo que correspondió a la jornada número 9 de la categoría Golden Plus. De este repaso que el Fovissste le puso al Deportivo Diamante fue testigo el empastado 1 de La Puerta. La “furia roja” desde un inicio estableció condiciones en el terreno de juego, de un lado para otro manejaron el balón, sus rivales fungieron como un espectador más. Las veces que quisieron

los delanteros del Fovissste entraron con peligro a la meta rival, Timoteo Solís no tuvo piedad con el guardameta del Diamante, y le hizo cuatro anotaciones, mientras

Fueron amplios dominadores

Sus rivales en esta ocasión ni las manos metieron CMYK

que Juan Otero con un doblete, Rodolfo Campos y Ramiro Burgos, cada uno anotó un gol, así pues se sentenció la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

Querétaro llevará denuncia contra panista “hasta las últimas instancias” MÉXICO, D.F..- La directiva del Querétaro consideró insuficientes las disculpas ofrecidas por el panista Carlos Manuel Treviño por llamar “simio” a Ronaldhino, y anunció que llevará su queja hasta las “últimas instancias”. El presidente deportivo del equipo queretano, Adolfo Ríos, aseguró que “una disculpa no borra el hecho”. Por lo tanto, dijo que la directiva se mantiene en la misma situación: “No puede ser que de manera irresponsable una persona dañe con un comentario a otra persona, y nada más con una carta decir que lo disculpen y ya”. El domingo anterior, el equipo de Querétaro avisó en un comunicado de prensa que la directiva analiza la situación de emprender acciones legales en contra de Treviño Núñez y solicitó a las autoridades castigar al panista por estos actos racistas. El equipo adelantó que llegará hasta las últimas consecuencias de ley, en un afán por erradicar cualquier expresión despectiva contra las personas, como la que experimentó su emblemática figura.

Un día antes, el secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo, adelantó que, de promoverse una denuncia contra Carlos Treviño, las autoridades locales abrirán un proceso en su contra. En declaraciones a la agencia Quadratín, López Portillo refirió que en Querétaro existe una ley para erradicar, combatir y eliminar la discriminación. “De discriminación racial no es el espíritu. De ninguna forma constituye la expresión de los queretanos, que somos respetuosos… es denunciable un punto de estos, en función de la ley, y estamos atentos. “De existir alguna denuncia contra esta persona por discriminación racial, se atenderá en los términos señalados por la propia ley”, aseguró el funcionario estatal. La disculpa del panista El panista y exsecretario de Desarrollo Social del gobierno municipal de Querétaro, Carlos Manuel Treviño Núñez, se disculpó por llamar “simio” al jugador de futbol Ronaldo de Assis Moreira “Ronaldinho” y posteriormente cerró su cuenta de la

red “Twitter”. “Ofrezco de corazón sincera disculpa por mi imprudente declaración, ajena a la institución y sus principios (…)”Como persona y jugador @Ronaldinho tiene todo mi respeto”, publicó el panista en su cuenta “@carlostrevino7”, que posteriormente fue deshabilitada. Aparte, Jorge López Portillo, secretario de Gobierno de Querétaro, advirtió que Treviño podrá ser sancionado por sus agresiones racistas. Entrevistado por la agencia Quadratín de Querétaro, López Portillo anunció que si se presenta una denuncia por las agresiones, el gobierno la atenderá de inmediato: “Naturalmente es denunciable un punto de estos en función de la ley”. Ayer, la directiva del equipo Gallos Blancos, donde actualmente juega “Ronaldinho”, envió un comunicado reprobando las declaraciones racistas de Treviño Núñez: “El racismo, la xenofobia, la desigualdad de género y otras prácticas discriminatorias son una forma de violencia que de-

NUEVA YORK.- El lanzador de los Mets de Nueva York, Jacob deGrom, empató un récord de las mayores al ponchar a sus primeros ocho rivales en el juego del lunes. DeGrom abanicó a ocho bateadores consecutivos de los Marlins de Miami en el comienzo del juego en el Citi Field. El novato igualó así la marca que impuso Jim Deshaies, de los Astros de Houston, en un encuentro realizado el 23 de septiembre de 1986 contra los Dodgers de Los Ángeles. Deshaies y deGrom son los

únicos lanzadores que han conseguido esta hazaña desde 1900. Considerado uno de los principales candidatos para el premio al Novato del Año en la Liga Nacional, deGrom empató el récord al ponchar a Jeff Mathis con una recta a 95 millas por hora, para que se cantara el tercer strike. El derecho de cabello largo permitió después un sencillo del pitcher Jarred Cosart, con cuenta de 1-0. A medida que deGrom iba acumulando ponches, el escaso público comenzó a aplaudir cada vez que ponía a un bateador en

dos strikes. Tras el sencillo de Cosart, los espectadores se pusieron de pie para ovacionar a deGrom. El récord anterior de los Mets, de más ponches en el comienzo de un juego, era de seis, por parte de Pete Falcone contra Filis de Filadelfia, el 1 de mayo de 1980. De acuerdo con la firma STATS, Mickey Welch, de los Gothams de Nueva York, ponchó a los primeros nueve bateadores de Indios de Cleveland el 28 de agosto de 1884, cuando el montículo estaba a sólo 50 pies del plato.

bemos erradicar como sociedad. “Después de la lamentable publicación realizada por una persona de estatus público, el señor Carlos Manuel Treviño Núñez, vertida a través de las redes sociales insultando a nuestro jugador Ronaldo de Assis Moreira ‘Ronaldinho’; exhortamos a

las respectivas autoridades para que tomen cartas en el asunto y afirmamos que como club llegaremos hasta las últimas consecuencias de ley, para que este tipo de expresiones no vuelvan a afectar a ninguno de nuestros jugadores y miembros del club”. APRO

Es una suerte contar con DeGrom empata record de MLB Rafael Márquez en el H MÉXICO.- El defensa italiano, Alessandro Agostini, defensa del Hellas Verona, aseguró que Rafael Márquez es un gran elemento que aporta mucha experiencia y jugar al lado suyo es todo un privilegio. “Jugar con alguien como él es una suerte para todos”, afirmó el veterano zaguero en declaraciones que publica el portal del equipo italiano tras la victoria 2-1 ante el Palermo en duelo de la jornada 2. Agostini también se refirió al seleccionado azteca como un campeón del que hay que aprender tanto en los entrenamientos como en el terreno de juego.

“Márquez es un campeón dentro y fuera de la cancha y lo puedes ver. Lo admiro mucho en el entrenamiento. Hay que felicitarlo porque ganó mucho y sigue siendo un campeón”, finalizó. Tras iniciar el campeonato con un empate, el Hellas Verona logró su primer triunfo de la campaña ante el Palermo por marcador 2-1. Márquez saltó como titular y cumplió los 90 minutos con un buen desempeño. Márquez llegó al Hellas Verona este verano tras ganar el Bicampeonato con el León en la Liga mexicana y luego de jugar su cuarto Mundial con el Tricolor en Brasil 2014.

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 16 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.