16 septiembre016

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Viernes 16 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4018

* En Despertar de la Costa preferimos dejar esta página en blanco, a repetir los datos insustanciales que el alcalde Gustavo García Bello ofreció ayer en su primer informe de gobierno. La administración del perredista ha pecado de soberbia, nepotismo y sobre todo, de opacidad en el manejo de recursos públicos, situación que se ve reflejada en una ciudad maltrecha, contaminada y sin orden.

HOY ESCRIBEN:

Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 deHerodes Septiembre decon2016 Porque en verdad y Poncio Pilato, los gentiles y el pueblo de Israel, se juntaron en esta ciudad contra tu santo Siervo Jesús, a quien ungiste. Palabra del gran Maestro

Crisis e inseguridad inhiben festejos patrios entre la población A diferencia de años anteriores, el ambiente por las fiestas patrias fue menor este año. La crisis económica, la inseguridad, el gasto escolar o simplemente porque “estamos jodidos” son algunas de las variantes que lo generaron. A simple vista en el municipio es evidente que el decorado mexicano solo está en dependencias y negocios, además del colocado por el gobierno municipal desde finales del mes pasado. Un día antes de la conmemoración del 206 aniversario de la Independencia de México, en distintas calles de la ciudad los arreglos en viviendas son prácticamente nulos, al igual que en los coches. Abraham Rosario Estrada, procedente de Toluca, tiene su puesto de artículo en el centro de la ciudad; él asegura que este año las ventas fueron menores que el año pasado en unos 30 por ciento, según estima. A diferencia de otros años, la venta principal previo al día de

la independencia fue de adornos para el cabello, corbatas, y artículos “para alumnos”, solicitados en las escuelas. Explica que debido a eso muchas veces los precios se tienen que bajar aunque su ganancia es menos. “(Precio) normal porque luego las personas no compran, se baja, porque buscan los más barato, le hacemos la lucha, en ocasiones tenemos que bajar los precios para que compren porque se va el cliente”, expresó. Los negocios establecidos y ambulantes ayer lucieron con poca afluencia de personas. “Estamos jodidos por todos lados como para estar pensando en festejar o gastar en adornos”, expresó una madre de familia quien acudió a uno de los puestos del centro de la ciudad a preguntar por dos moños. Admitió que hay objetos que tuvo que comprar porque los pidieron en la escuela para bailables de los niños. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Canales de desfogue, principales contaminantes de Las Salinas, denuncian

Vecinos y personas que hacen vida social y económica en torno a la laguna de Las Salinas consideraron que los supuestos canales de desfogue o tuberías de agua pluvial representan uno de los principales conductos de contaminación que terminan en la bahía de Zihuatanejo, vía la dársena. De entrada, mediante un mensaje enviado el miércoles por la noche a la cuenta de Facebook de Despertar de la Costa, un lector reclamó “que le digan a la titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Elizabeth Cruz López, que si está ciega o no quiere ver, porque si entra por el canal de desagüe pluvial que está por la avenida 5 de Mayo, pegado a La Marina, y desemboca en la laguna, ahí encontrará la salida de las aguas crudas”. Este vertimiento, según continúo, se hace todo el tempo por el drenaje, “y se los puedo demostrar, no son solo palabras. Cualquier persona lo puede constatar solo deben ir a esa dirección”. Este jueves por la mañana

Despertar de la Costa realizó una inspección ocular de la zona y levantó algunos testimonios. Las consultas a pescadores, artesanos del mercado turístico y colonos de Las Salinas arrojaron que “aunque la planta tratadora esté funcionando adecuadamente como dicen los de CAPAZ, cada vez que llueve se destapan las coladeras y hoyas de drenaje inundando todas las calles de los al rededores”. Al colapsar el sistema sanitario de la ciudad con apenas unos minutos de lluvia fuerte, por lógica las aguas fluviales se mezclan con las pluviales, terminando en el vaso regulador Las Salinas. Vendedores del mercado de artesanías de la 5 de Mayo comentaron que con las lluvias se generan fugas de aguas negras, las cuales encuentran su salida en el canal de agua pluvial ubicado a un costado del cárcamo. De igual forma, las colonias asentadas alrededor de Las Salinas, presentan el mismo problema de déficit en su sistema de drenaje, por lo que todas esas fugas de agua sin tratar que se generan en las partes medias y

altas de Zihuatanejo, también acaban en la laguna. Uno de los canales que conducen el agua de lluvia mezclada con aguas negras se localiza frente a la tienda Oxxo de Las Salinas, otro se ubica frente al asilo de ancianos María Auxiliadora. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4018 de fecha 16 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

García Bello rinde su primer informe con obras ajenas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

La mayoría de los logros que presentó ayer por su primer año de gobierno, son de inversión estatal y federal

No tengo problemas con los regidores, asegura; aunque en los hechos no es así

El alcalde la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, presentó su primer informe de gobierno, en el cual se atribuyó obras de inversión estatal y federal e indicó que Zihuatanejo presenta un atraso de más de 50 años. De los regidores de oposición con quienes está confrontado, dijo que no tiene “ningún problema con ellos”, pese a que el hecho es conocido públicamente. Aunque la semana pasada sus personeros adelantaron que García Bello destacaría en su informe los rubros de agua potable y la recolección de basura, no ocurrió así. Sino que se trató de un breve acto en el que no ofreció detalles ni el origen de los recursos con los que se llevaron a cabo. Esta opacidad le ha generado fricciones con diputados, quienes se quejan que el alcalde se ha apropiado de obras que no han sido gestionadas por él. Minutos después de las 7 de la noche inició el acto oficial en la explanada del ayuntamiento, donde se colocaron unas 500 sillas divididas en dos secciones que separaron a la clase política, empresarios y funcionarios del ciudadano común, que ocupó sillas sin fundas, mientras que la elite las tuvo y se les ofrecían botellas de agua. También hubo ciudadanos de pie, entre ellos los habitantes de las colonias ampliación 24 de Abril y Ampliación Buenos Aires, quienes llevaron algunas pancartas en las que felicitaban al alcalde por su informe. Entre los invitados estuvieron presentes los representantes del Congreso del estado, el diputado Carlos Reyes Torres y del gobierno del Estado, Miguel Ángel Soberanis Nogueda, sub secretario de Planeación de la Secretaria de Turismo del estado, los presidentes municipales del Petatlán y La Unión, Arturo Gómez Pérez y Aviud Rosas Ruiz, las diputadas Maricarmen Cabrera Lagunas y Eloísa Hernández Valle, el diputado Crescencio Reyes Torres, el director del Fibazi, Jorge Sánchez Allec, así como representantes de las fuerzas armadas y del sector tu-

rístico empresarial. El resumen del informe fue presentado por García Bello a través de un video que duró 18 minutos y al finalizar leyó parte de lo que se había presentado en la pantalla, primero agradeció a los trabajadores del ayuntamiento y diferentes sectores, dijo que Ixtapa-Zihuatanejo es un ejemplo de éxito. “El día 30 de septiembre del año 2015 tomé posesión como presidente municipal, recibimos un municipio con muchas carencias y un gran atraso social, y no precisamente porque todo haya sido herencia del gobierno anterior, sino porque la infraestructura vial, la infraestructura turística, la infraestructura educativa, el equipamiento urbano, la educación, el campo, entre otras muchas carencias, presentan un atraso de más de 50 años”. Luego recordó que al día siguiente de su llegada la CFE suspendió el servicio de energía a la CAPAZ por un adeudo de 5 millones 362 mil pesos, el cual dijo fue totalmente liquidado y que de las diferentes deudas a los trabajadores de la paramunicipal que ascendían a 5 millones 191 mil pesos, a la fecha se han pagado más de 4 millones, agregó que también se pagaron 4 millones 916 mil pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dijo que se logró convenir una mezcla de recursos entre Conagua, Capaceg y municipio para obras hidráulicas por 54.2 millones de pesos. Sin embargo, no habló del adeudo de más de un millón de pesos que tiene la CAPAZ con la Conagua, lo cual provocaría la retención de recursos del ramo 33. Enseguida enumeró las obras que dijo actualmente se llevan a cabo, 1.- construcción del tanque de concreto armado con una capacidad de 500 metros cúbicos en Pantla, 2.- construcción y ampliación de redes de distribución del agua en las colonias, Convergencia, La Mira y Vicente Guerrero, 3.- proyecto de costobeneficio para la obra de la presa La Laja, 4.- construcción equipamiento e interconexión de dos nuevos pozos profundos en La

Ropa y en la colonia La Presa, 5.- ampliación de la planta tratadora La Marina, 6.- construcción y ampliación de redes de drenaje en 5 colonias, 7.- rehabilitación y puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de la colonia Joyas del Mar, entre otras. Dijo que gracias las distintas obras y rehabilitación de 7 pozos que estaban sin funcionar, se logró el aumento en la producción de 155 litros por segundo, por lo que se mejoró la producción del agua en un 50% y la distribución en un 70. En el rubro de Obras Públicas, mencionó que se llevaron a cabo 11 obras de electrificación y alumbrado público en las comunidades de San José Ixtapa, El Posquelite y la colonia Buenos Aires, así como el tramo Parque Aventura-Tecnológico. También 12 obras de drenaje sanitario, ubicadas en distintas colonias y comunidades, 10 obras de pavimentación de calles, 8 obras pluviales hechas en playa Larga, el Zarco, Lomas de diamante, hechas con recursos del Ramo 33. En el caso de la rehabilitación del muelle Principal que solicitaron prestadores de servicios turísticos al gobernador Héctor Astudillo (en una de sus primeras visitas) a quien convencieron de acudir a constatar el mal estado del muelle, García Bello, se atribuyó esta obra, “gestioné ante el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el licenciado Ernesto Rodríguez Escalona, la rehabilitación del muelle Principal y el de playa Linda, el primero fue inaugurado antes de las fiestas decembrinas y el segundo está por inau-

gurarse”. Dijo que con recursos propios se rehabilitó el muelle de playa Las Gatas, así como el cocodrilario de playa Linda y que gestionó el reencarpetamiento de la carretera de acceso a playa Larga y que también con recursos propios se le regresó el alumbrado al bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, asimismo mencionó el incremento en el parque vehicular de recolección de basura, el regreso de las armas a la policía municipal, la realización del 80 por ciento de los exámenes de confianza y en un 100 por ciento los cursos del nuevo sistema de justicia penal y la operación de 21 cámaras de video que no funcionaban.

En el caso del campo y zonas rurales, dijo que regresó el programa de apoyo de fertilizante y se duplicó el padrón, además de la rehabilitación de caminos rurales que se encontraban en el abandono. También dio a conocer distintos programas y campañas médico-asistenciales con impacto en miles de ciudadanos, atención a 20 clubes de la tercera edad, entrega de despensas y pensiones, fue parte de lo que mencionó sin especificar por completo cuántas de las obras mencionadas fueron hechas con recursos de los gobiernos estatal y federal. >> PAG. 4


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Con gran algarabía, miles de guerrerenses disfrutan del tradicional grito de independencia en palacio de gobierno CHILPANCINGO. Vivan los hombres que nos dieron patria y libertad, se escuchó desde lo alto del palco del edificio Centro en Palacio de Gobierno, donde el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó los festejos

patrios con el tradicional grito de Independencia. Un ambiente festivo se dejó sentir una vez más en la capital. Hombres, mujeres, jóvenes, niños, familias enteras se dieron cita para ser partícipes de este acto solemne. Viva Hidalgo, Morelos, Allende, Aldama, Matamoros, Vicente Guerrero, arengó el Ejecutivo estatal cerca de las 11 de la noche; en memoria del movimiento independentista que inició la noche del 15 de septiembre de 1810. Abajo, en la explanada Vicente Guerrero, fuegos pirotécnicos, un show musical y una verbena popular con antojitos mexicanos incluidos, unió a cientos de habitantes de la capital y visitantes. Gilberto Gless y la cantante Gloria Trevi fueron los encargados de poner el ambiente que dejó a los presentes un buen sabor de boca. NOÉ BENITEZ

Se prevén lluvias fuertes e intensas García Bello rinde... en las próximas horas: SPC

ACAPULCO. La Secretaría de Protección Civil Guerrero informa que de acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén tormentas locales de fuertes a intensas sobre las entidades del sureste, sur, centro y occidente del país, debido a la onda tropical No. 28, dos canales de baja presión y el probable desarrollo de un ciclón tropical en el Pacífico Mexicano. Por lo anterior, la dependencia estatal detalla que para la noche de este jueves y el viernes 16 de septiembre, se pronostican intervalos de lluvias fuertes (50 a 75 mm), con tor-

mentas puntuales intensas (75 a 150 mm) para la entidad. La Secretaría de Protección Civil Guerrero, exhorta a la población a extremar precauciones ante la ocurrencia de tormentas locales que se podrían manifestar con precipitaciones intensas, viento fuerte, actividad eléctrica y granizo en las partes altas. Asimismo, se recomienda estar atentos a los comunicados emitidos por las autoridades a través de los diferentes medios de comunicación y reportar cualquier incidente al número de emergencias 066, disponible las 24 horas del día.-BOLETIN-

Al final del informe, García Bello fue abordado y en breve entrevista se le cuestionó cómo contendrá a los funcionarios que el próximo año buscarán participar en el proceso electoral del 2018, respondió que “la administración debe de trabajar, como en mi caso que yo tengo una actividad de 5,6 eventos públicos diarios”, y sobre lo informado por Despertar de la Costa referente a la denuncia de regidores de oposición que señalaron como actos de proselitismo su programa asistencial El gobierno municipal en tu comunidad, “yo les digo, es que se asombran cuando un presidente trabaja porque solamente ven trabajando a los candidatos y en este caso el que trabaja es el presidente porque son tiempos de trabajo”. Sobre la confrontación con

los regidores de oposición, a quienes amenazó con destituirlos por negarse a acompañarlo en dicho programa que incluía una sesión de cabildo abierto, lo cual se ha informado públicamente, respondió, “no hemos tenido ningún problema con regidores”. Luego se le preguntó cuál fue el porcentaje de las obras hechas con recursos del estado y federación y evadió dar el porcentaje, solo dijo que se aplicaron 68 millones de pesos del Ramo 33. Al final del informe también fueron abordados los regidores de oposición para conocer si darían la conferencia de prensa que anunciaron para fijar su postura respecto al informe, dieron a conocer que lo harán el lunes, pues necesitan analizar el informe que les entregaron después de terminado el acto público.

Grito de Independencia El acto y fiesta oficial por el Grito de Independencia no se llevó a cabo como se tenía planeado debido a la intensa lluvia que cayó después del informe de gobierno que por algunos momentos estuvo también amenazado por la llovizna. Debido al aguacero que cayó, la mayoría de los presentes en la explanada del ayuntamiento se retiraron y otros se refugiaron en el vestíbulo, mientras que el programa del grito se llevó a cabo en la planta alta con los invitados especiales y acceso restringido. El grupo musical y juegos pirotécnicos quedaron suspendidos y de acuerdo con invitados que estuvieron en la planta alta, el programa para el grito estuvo desorganizado. NOÉ AGUIRRE OROZCO


5

LOCAL

Aumenta ambulantaje en la ciudad, insisten comercios establecidos Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Empresarios, restauranteros y comerciantes establecidos se quejaron del incremento de ambulantes tanto en playas, avenidas principales como en los alrededores del mercado central municipal. La representante de la Fonda Paloma criticó que con el nuevo administrador municipal de Mercados se ha salido de control el tema del ambulantaje. Dijo que mientras en la administración anterior solo había unos 5 vendedores en las banquetas, ahora son más de 50 ambulantes los que se pasean por las colindancias del centro de abasto. En tanto, el representante de

VENTAS Y RENTAS Camioneta Voyaguer Tow country modelo 1998, equipada, 6 cilindros, 5 puertas, 3 filas de asientos, aire acondicionado, vestiduras piel, alarma, rines, CD remato $29,500 lo menos 7551277312 Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 RENTO cuarto con cama y ventilador frente a la Comercial Mexicana cel 7555582659 SE VENDE juego de placas para repartir agua de pipa y camioneta Chevrolet pick up 6 cilindros, año 95, buenas condiciones. Informes 755 111 68 67 TERAPIA física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Perra americana blue, color azul cargada cabezona, se alivia el 31 sep 2016, 1 año de edad remato $8,000 salgo del país véala 755 1019947 Chevy modelo 2006 nueva línea equipada 2 puertas estándar

aire acondicionado, rines, direc hidráulica, CD, factura original tenencia 2016 bien cuidado véalo 7551019947 $46,000

de de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

EMPLEOS Y OTROS

VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848

Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12.

Oportunidad VENDO casa 2 recámaras, esquina 360,000, Geo. vendo casa 2 recámaras remodelada $450,000, Geo. Vendo depto. Villas del Pacífico último piso $490,000. Vendo casa col. El Magisterio $900,000 7555580867

Vivan las Pizzas SOLICITA 2 repartidores 2 telefonistas y 1 ayudante de cocina presentarse con solicitud elaborada.

VENDO o cambio Suburban modelo 2003 cel. 755 104 24 29 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257 RENTO departamento de 3 recámaras 2 baños y medio sala cocina y comedor sin muebles y un cuarto con baño muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 Hermanos informes cel. 755 111 38 90 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música des-

SOLICITO meseras o meseros con conocimiento de servicio de bar con ganas de trabajar inf en Kisses desde las 8pm 7551271831 sr Charly SOLICITO empleado o empleada con conocimientos de cocina o taquería con ganas de trabajar inf 7551271831 sr Carlos Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

playa La Ropa, Francisco Ibarra Rivera, recordó que antes había un comité que integraba a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ayuntamiento y ciudadanía, para la regulación de comerciantes ambulantes en los balnearios naturales. Sin embargo, añadió que ya no se le dio seguimiento a dicho comité, por lo que en el último año se ha acrecentado la presencia de vendedores itinerantes en La Ropa. El quejoso manifestó que existe un padrón de ambulantes de esa playa, por lo que sugirió que la autoridad

debe trabajar sobre él, para así evitar la entrada de más comerciantes. Por su parte, restauranteros de Las Gatas criticaron que los ambulantes en ocasiones tienen más ganancias que ellos. Ejemplificaron que los comerciantes de artículos de plata, venden mucho más que los establecidos, pese a que los últimos en mención están regulados y tiene que cumplir ciertas normas y lineamientos al tratarse de negocios establecidos y dados de alta ante las instancias correspondientes.

Edilma Fernández Coronado, presidenta de la colonia turística La Madera, manifestó que el Paseo del Pescador debería ser el principal atractivo de la bahía de Zihuatanejo, pero por las condiciones en las que se encuentra ha ocasionado accidentes al turismo extranjero, conformado mayormente por adultos de la tercera edad. Dijo que, incluso, le han mostrado fotos del lugar al gobernador Héctor Astudillo Flores, para que se solidarice con la problemática. Mencionó que “ya viene la temporada de turismo extranjero, y sería bueno que se rehabilitara previamente, ya que la mayoría de los visitantes son de edad avanzada, y ya se han registrado accidentes fuertes”. La representante vecinal se comprometió a que si el andador es reconstruido, los colonos y empresarios se encargarían de contribuir con el mantenimiento. Y subrayó que se trataría de un atractivo que se pudiera observar desde otras playas con alta voca-

ción turística como Las Gatas y La Ropa. Por su parte un dirigente de la colonia La Ropa, comentó que “remodelado y bien iluminado el Paseo del Pescador sería un atractivo turístico”. Sobre la necesidad de la reconstrucción del Paseo del Pescador que conecta las playas La Madera y Principal, el alcalde Gustavo García Bello, atajó que no se ha reconstruido ya que en el impuesto por zona federal se tenía un adeudo de tres millones y medio de pesos, pues el recurso se extrajo del banco. El pago del adeudo se realizó hace dos meses del gasto corriente, con el fin de que se liberen los impuestos por zona federal y se autorice. Incluso, dijo el presidente, el empresario Jorge Pérez del proyecto Punta Garrobo, le sugirió tener un lugar en el que los extranjeros pudieran salir a caminar, y el Paseo del Pescador es un atractivo importante. “Si no se logra con algún recurso, yo lo voy hacer”, según dijo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Paseo del Pescador podría ser el principal atractivo de la bahía, indican

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Encabeza el gobernador Héctor Astudillo ceremonia del Grito de Independencia en la capital CHILPANCINGO. Acompañado de autoridades civiles y militares, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el Balcón Central del edificio Centro de Palacio de Gobierno. Junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; la diputada local, Flor Añorve Ocampo; el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el presidente municipal

de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, los senadores René Juárez Cisneros y Sofío Ramírez Hernández, el titular del Ejecutivo salió al palco para encabezar la arenga de los hombres que nos dieron patria y libertad. Tras los honores al lábaro patrio tocó la campana, para después iniciar el Himno Nacional. Al concluir el acto solemne, inició el espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminaron la explanada de Palacio de Gobierno. NOÉ BENITEZ

Incluir a la OCV asociaciones ligadas al turismo Riesgo de que colapse barda en escuela del Fovissste Profesores de la escuela Juan Escutia, de la colonia Fovissste advirtieron que existe el riesgo de que una barda colapse y afecte dos salones. Son al menos 172 estudiantes de primaria los que están en peligro constante al acudir a esa escuela pues las instalaciones mencionadas de por sí en mal estado resultaron mas afectadas tras las lluvias del principios de mes. La directora, Elisea Nava García, expresó que su preocupación es porque el muro está vencido hacia el frente y con el sobrepeso y el reblandecimiento de la tierra puede caer. En caso de que eso ocurra, dijo, las dos aulas y la zona el comedor, instaladas sobre esta también colapsarían. La zona de riesgo fue acordonada con cinta amarilla de precaución para evi-

tar accidentes entre los menores. La directora consideró urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto y se apliquen los recursos necesarios para la reparación de las áreas afectadas. Nava García dijo que han hecho peticiones y enviado oficios al ayuntamiento y al Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (INIFED) pero a la fecha no han obtenido respuesta. Al respecto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia José Alfredo González, dijo que su temor es que con un sismo u otra lluvia se desplome el muro de contención y los dos salones y el techo caigan encima de los estudiantes por lo que es urgente, dijo, que se tomen cartas en el asunto. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Solicitan

Hoteleros y restauranteros de Zihuatanejo reclaman la inclusión a la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de las cámaras y asociaciones empresariales del puerto ligadas al turismo. Durante una reunión entre empresarios y el presidente municipal, Gustavo García Bello, Gregorio Lara, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, exigió que haya mayor apertura para la promoción del destino. “Se debe abrir el fideicomiso de promoción: no sólo Ixtapa y tiempo compartido, además es necesario buscar nuevos mercados turísticos, para no depender solo del bajío”, manifestó. Y es que tanto las cámaras de comercio como de restaurantes. Así como la agrupación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ) siguen sin ser tomadas en cuenta por la OCV. Ya que si bien este fideicomiso, promociona el destino en su conjunto y con la finalidad de buscar un beneficio colectivo. Los empresarios locales no tienen la posibilidad de sugerir o involucrarse en las políticas u operaciones de la OCV. Mucho menos cuentan con voz y voto. Por lo que en su mayoría las personas que toman las decisiones al interior de este fideicomiso, son representantes de la iniciativa privada o gerentes

de hoteles, ya que al tratarse de cadenas comerciales los verdaderos dueños no buscan un crecimiento económico sustancial ni que involucre a todos los zihuatanejenses. Por ello, el reclamo de aper-

turar la Oficina de Convenciones de este destino de playa del pacífico mexicano, ya que además recibe aportaciones gubernamentales. Por ello, la necesidad de transparencia.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

7

LOCAL

Surfistas realizarán torneo a favor de escuela del basurero Surfistas locales llevarán a cabo un torneo a beneficio de la escuela Nueva Manitoba en México, ubicada en al basurero municipal, mediante el cual buscan recaudar víveres para los menores. El evento denominado Espumitas con Causa se desarro-

ASTUDILLO INSISTE EN LEGALIZAR LA AMAPOLA ALCALDES DE LA COSTA GRANDE, REPROBADOS

Dice un dicho popular, pero bien popular, mis estimados: “Repite una mentira mil veces y se convertirá en verdad”. Y vaya que hay harto de cierto en este refrán y queda como anillo al dedo para los presidentes municipales de la Costa Grande. Los angelitos de diversos colores de los partidos, hace casi un año que tomaron el cargo y vienen coreando a sus gobernados mentiras tras mentiras, que no alcanza este espacio para agregarlas. Son seis municipios: por ejemplo, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Tecpan, Zihuatanejo y Coahuayutla, donde los presidentes reprobaron en el mandato, no trabajaron; por tanto, no hay nada que informar a sus gobernados. Apenas dos presidentes, el del municipio de La Unión y el de Petatlán, fueron aprobados por sus gobernados; los seis restantes ni a panzazos pasaron. Y reza el refrán que la primera impresión de un funcionario en su mandato, es la que vale; las que siguen salen sobrando. Esto sucedió en la Costa Grande; no obstante, mis estimados, el mal de la mentira contaminó a por lo menos 50 alcaldes del estado de Guerrero, que desviaron millonarias fortunas de dinero etiquetadas para obra pública; y es ahí donde la puerca tuerce el rabo. Los alcaldes deben comprobar los recursos y más ahora que están bien escasos los centavos. Si lo dudan, volteen los ojos a la presidencia del municipio de Acapulco, donde el alcalde Evodio Velázquez Aguirre no aguantó tres reparos del gobierno estatal, cayó bien rápido de pompas. ¿Cómo se le ocurre al munícipe ponerse con Sansón a las patadas? Luego le dieron un gancho al hígado, que lo dobló. Y miren a los soberbios presidentes que no han aprendido a hacer política y quieren seguir

llará el domingo 2 de octubre en el restaurante La Madera a partir de las 8 de la mañana y es organizada por la escuela Wave Warrios y la Liga Municipal de Surf y Body Board “El requisito es traer una despensa, de acuerdo a las posibilidades, que se donará ahí

mismo a los niños de dicha escuela”, se informó. De acuerdo con los organizadores la inscripción es de 50 pesos por gastos de recuperación y el límite para ello es el viernes 30 de septiembre mediante el perfil de Facebook Pablos Guerrero.

El torneo se llevará a cabo en el área de playa del restaurante La Rana René a partir de las 8 de la mañana. La escuela Nueva Manitoba en México se ubica en el basurero municipal y acuden niños de diferentes edades y niveles educativos; entre ellos hay me-

nores de edad preescolar y niños de primaria. Los responsables les dan el almuerzo por lo que reciben donaciones de alimentos de distintas maneras pues no cuenta con subsidio gubernamental.

en ese mitote; entonces le sugiero manden acopiar los orines del niño Evodio, y témenselos de un solo trago, para que aprendan a hacer política. El alcalde entendió por la mala que no es bueno morder la mano que te da de comer, y se bajó de la nube viajera a reconciliarse y cobijarse con los líderes perredistas. Y estos, ni tardos ni perezosos le aconsejaron dialogar con el secretario de Finanzas del estado, Héctor Apreza Patrón, quien representó al gobernador en su informe. De modo que en cuanto lo tuvo cerca, se echó a sus brazos y le pidió que le levanten el castigo y se portará bien; que no volverá a hacer berrinches y menos a gritarle al gobernador. Es increíble, mis estimados, que los presidentes municipales pierdan piso tan feo. Se sienten intocables y no aceptan la crítica; algunos han tomado represalias en contra de sus gobernados. ¡Qué error más grave de un alcalde! Eso no es ser un servidor público. La soberbia no se lleva con la política, son enemigos, por eso los viejos lobos de mar, líderes del PRD, buscaron la reconciliación entre el alcalde y el gobernador, pues los recortes del presupuesto federal previstos para Guerrero le pegan duro al municipio acapulqueño, mejor dicho, le pegan de lleno. Siendo el más importante de la entidad suriana, era importante el arreglo entre ambos gobiernos, pues el mandatario estatal dice que pedirá a los diputados que a Guerrero no lo lastimen con recortes presupuestal, ya que la entidad ha sufrido golpes muy duros dados por la delincuencia organizada, “y por eso seguiré luchando hasta lograrlo con los diputados; son ellos los que tienen la última palabra”. Eso sí. Y dice otro dicho que no hay peor lucha que la que no se hace, como la que sigue solicitando el mandatario guerrerense, en el sentido de que se apruebe la legalización de la amapola para uso medicinal. Astudillo ayer sorprendió a propios y extraños en el noticiero de Carlos Loret de Mola, al insistir en la legalización de la amapola para uso medicinal, ya que se convirtió en un grave problema para la entidad suriana. El mandatario comparó que mientras a España se le ha autorizado el cultivo de la amapola en 12 mil hectáreas, trayendo grandes beneficios para su población, en Guerrero esa misma extensión está usándose para el cultivo de

la adormidera, pero de manera ilegal, causando una tremenda inseguridad, como nunca antes se había vivido. Astudillo se veía seguro en su postulación y estando cerca del representante de la UNU contra la Droga y el Delito de México, Antonio Mazzitelli, el mandatario guerrerense insistió de manera serena que para Guerrero es una alternativa la legalización de la amapola, con fines medicinales, pues será la única manera en que una entidad como Guerrero, con tantas desigualdades, combata la delincuencia y busquen el desarrollo, pues se le quitará de tajo el control a los grupos delincuenciales. El más sorprendido fue el gobernador guerrerense al recibir el respaldo del representante de la ONU, que agregó: “La estrategia debe ir acompañada de programas sociales y de inversión en infraestructura”. Esa respuesta animó al mandatario guerrerense, quien de inmediato se subió al estrado y dijo: “Les invito que vean la propuesta como una alternativa; hay países regulados, como España, donde se siembran 12 mil hectáreas y eso es lo que siembra en Guerrero, 12 mil hectáreas al año. La amapola juega un papel importante para la elaboración de medicamentos para el dolor, pero en Guerrero en la actualidad la amapola genera violencia”. Hace meses que el mandatario se notaba tenso, preocupado; sin embargo, en la entrevista se vio suelto, relajado y hasta aprovechó el espacio para invitar a los guerrerenses a su primer informe el 13 de octubre, en el recinto oficial del Congreso del Estado. “Hablaré frente a los diputados de los problemas que enfrenta Guerrero, y escucharemos la posición de cada legislador de los diferentes partidos”, aseveró. El mandatario guerrerense le cobró a Loret de Mola a lo chino. Le debía varias el comunicador, y dice el dicho que van dos de cal, por una de arena. Jejejé. Otros de los temas que tanto han cacaraqueado las autoridades de turismo, tanto estatales como federales, son las cifras. Siempre dan números millonarias de derrama económica por las fiestas patrias; sin embargo, los números en la realidad no cuadran, al menos en destinos turísticos de Guerrero, donde la violencia y la crisis dieron en torre a la gallina de los huevos de oro. El turismo del Bajío no se ha arriesgado camino rumbo a Ixtapa-Zihuatanejo. El puerto de

Azueta está en medio de la guerra sin cuartel, pues en el vecino estado de Michoacán las llamaradas de lumbre quemaron al destino de playa; y del otro lado el hermano mayor, Acapulco, tiene chamuscado al puerto de Azueta. Entonces, no hay para donde hacernos. Las brasas también queman y destruyen. Sólo son cifras alegres de las autoridades de turismo, porque lo cierto es que la situación que viven los destinos turísticos de Guerrero es grave, y la mejor prueba fueron los chascos que se llevaron los vendedores de banderas. Nadie quiere comprar, dijo a este medio un comerciante de artículos patrios; “todavía hace un año vendimos ahora no sacamos ni los gastos”. De esa manera la población manifiesta el coraje y repudio hacia la clase política, que en su mayoría perdieron el piso, dejaron de hacer política, se volvieron groseros, pedantes y perversos. No soportan la crítica porque saben la podredumbre que tienen en los ayuntamientos. Por eso prefieren gritar para meter miedo a la gente y ellos seguir saqueando al pueblo a manos llenas hasta dejarlos en cueros. No obstante, dice otro dicho no hay mal que dure cien años ni pentonto que lo resista. Desde este espacio felicito a los chicos que integran el equipo de futbol de Despertar de la Costa: a Jesús Hernández, Javier Coria, Cristian Venancio, José Manuel Romero, Silvano Sánchez,

Jorge Antonio Muñiz, Jesús David Santos, Neftalí Romero, Yair Vallejo, Martín, Arturo Cristian Álvarez, Arturito, Arturo Rosario y José Antonio Lara. A su director técnico Mario Díaz. Estos chicos son bicampeones del torneo de futbol en Zihuatanejo de la Liga José Azueta y pertenecen al equipo de los triunfadores, Despertar de la Costa. El reconocimiento a los chicos es por su tenacidad y amor a la camiseta del diario, y porque son jóvenes emprendedores con grandes sueños de ser jugadores profesionales algún día. Su entrenador les anima en cada partido a ser mejores, y dice que si quieren ser grandes jugadores, deben aprender disciplina. “Yo no quiero verlos fumar en el campo de futbol; el deporte no se lleva con ese vicio”, les dice, y eso ha hecho de los chicos un equipo fuerte, que difícilmente se dejan ganar en la cancha. Tienen actitud de campeones y son ganadores de la final por segunda vez; por eso tienen en su poder el bicampeonato. ¡Enhorabuena, muchachos! Les reitero mi cariño y amistad, me siento orgullosa de cada uno de ustedes. ¡Felicidades!, sigan haciendo lo que les gusta, jugar bien al futbol y ganar finales. Jejejé. ¿Y qué creen, mis estimados? ¡Es viernes! Voló el tiempo. Disfruten y amen a su familia, ya que es lo más preciado que tenemos. ¡Feliz fin de semana!

FRANCISCA MEZA CARRANZA


8

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

15 de septiembre “Grito de Independencia” En Petatlán

“Estos momentos en que todos gritamos estas vivas por nuestros héroes que nos dieron libertad a pesar de la lluvia, son los momentos en que reflexionamos la grandeza de nuestro nacionalismo, de nuestro origen, esa casta de lucha que nos identifica en donde quiera que nos encontremos y que se refleja en ese interés de vivir y ser mejor cada día” Arturo Gómez Pérez. Presidente Municipal Constitucional.

CMYK


9Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Regional REGIONAL

9

Para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera. Palabra del gran Maestro

En mal estado, sistema hidráulico de El Salto, lamentan ATOYAC. En malas condiciones se encuentra el sistema de conducción y distribución de agua en la comunidad del Salto donde los vecinos de la localidad denunciaron que llevan varios años sin que el líquido llegue a sus hogares, por lo que pidieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que solucione este problema. La comisaria municipal de esa localidad María Yesenia Romero Nuñes dijo que desde hace ya 25 años que carecen de ese servicio y que el agua lo tie-

nen que ir a traer hasta el río “la red de distribución no sirve para nada no se puede hacer nada está obsoleta y la bomba quiere nueva”. Dijo que el agua para tomar la tienen que comprar y que algunos domicilios tienen agua de un manantial pero los que no lo tienen acuden hasta el rio a traer el vital líquido. La comisaria municipal dio un recorrido junto con los trabajadores de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac

CAPASMA , donde le señalaron cada una de las piezas de la bomba que abastece el agua y el pozo de agua donde era sacada aunque tenía agua tantos años estaban obsoletas. En el recorrido el habitante de la comunidad Nicolás Caballero también señalo que las piezas de la bomba de agua y la caja de distribución de energía eléctrica están completamente dañadas” ya no sirven nada por lo que se tiene que comprar todo nuevo ya que son varias las familias que dependemos del agua

entubada”. Por su parte los trabajadores de Capasma dijeron que fueron a la comunidad de “EL SALTO” para conocer de cerca su problemática con el sistema de conducción y distribución de agua que por más de 30 años se encuentra en malas condiciones lo que impide que el vital líquido

llegue a cada uno de los hogares de las familias que ahí habitan. La comisaria María Yesenia Romero Nuñez agradeció la disposición del Presidente Dámaso Pérez Organes por buscar una alternativa a esta demanda tan importante de esta comunidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Alertan por desaparición de madre e hija Atoyac. Coral Abarca Romero de 27 años de edad y su hija Jade Ayelen Abarca Romero de un año 11 meses, quienes desaparecieron el pasado 5 de Septiembre de este año cuando se disponían a viajar de Chilpancingo a Tecpan de Galeana. Los familiares quienes se encuentran muy preocupados por la desaparición de madre e hija dijeron que se encuentran muy preocupados ya que desde el pasado 5 de Septiembre Coral Abarca y su hija Ayelen Abarca no aparecen. Los familiares dijeron que la última vez que tuvieron contacto con ella fue por teléfono y se encontraban en una terminal de autobuses de Chilpancingo,

Coral Abarca Romero de 27 años de edad.

alrededor de las 10:50 de la mañana de ese día, probablemente en estrella de oro, para viajar a Tecpan de Galeana.

Señalaron que la menor Jade Ayelen Abarca Romero iba vestida con blusa color rosa con una figura de un muñeco blanco en la parte frontal, un pantalón de licra rosita y huaraches y portaba una diadema de tela con moño rosa grande. Mientras que Coral Abarca Romero vestía un pantalón de mezclilla azul semideslavado, calzado tipo huaraches tipo correa de color negro adornada con piedritas. Los familiares pidieron a las personas que si tienen alguna información para dar con el paradero de la madre y la menor favor de comunicarse al teléfono de su domicilio con la Señora Simona al 7424250522. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los habitantes de la comunidad del Salto denunciaron que la red de agua potable se encuentra en muy malas condiciones.

Comerciantes de pollo denuncian bajas ventas ATOYAC. Comerciantes de pollos del mercado Perseverancia denunciaron que son pocas las ventas y muchas las pérdidas, “ya no sale ni para ir comiendo, pues la gente no acude al mercado primero por la temporada de lluvias en que estamos y luego que por que no han pagado en el ayuntamiento en fin son muchos los factores que hay para que no vengan las personas a comprar”. La comerciantes Gabriela Sánchez Torres señalo que: “en esta temporada de lluvias baja la venta no solo del pollo sino de otras cosas como son carnes, comidas trastes de plástico, entre otras cosas que hay de venta en el mercado y bueno estamos en espera de que los clientes se acerquen aquí y nos puedan comprar aunque sea algo por que la disminución de la venta es hasta de un 50 por ciento”. Por su parte la comerciante de pollo María Elena Ramírez Regalado dijo que es poca la venta de pollo ya que por la temporada de lluvias y la crisis en la que se están viendo las personas la venta de esta carne blanca ha disminuido hasta en un 50 por ciento, “hay gente que viene pero a comprar por piezas no se llevan el pollo entero, y la mayoría solo compra patitas, mollejas, huaca-

les, caderas, o pescuezos, es lomas barato lo que se llevan y eso merma nuestras ganancias”. Agregó que “hay muy pocas ventas en esta temporada y es que nos ha pagado fuerte la lluvia y bueno no se puede pescar y esta escaso el pescado y camarón y tampoco podemos darlo caro porque no los compran por la escases del dinero”. Por lo que pidió a los tres niveles de gobierno que tomen cartas en el asunto para poder salir adelante ya que ante la escases del dinero y la falta de ventas hacen que las familias carezcan de todo “pedimos que nos apoyen con algún proyecto o algo alternativo ya que nosotros solo nos dedicamos al comercio pero al no ha ver comercio nos perjudica”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Ahora, Señor, sus amenazas, de y conZihuatanejo, Guerrero, Viernesmira 16 de Septiembre 2016 cede a tus siervos que con toda confianza hablen tu Palabra. Palabra del gran Maestro

CETEG, padres de los 43 y estudiantes realizan marcha del “anti-Grito” CHILPANCINGO. Maestros disidentes de las 8 regiones del estado, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43, iniciaron un marcha en el lado norte de Chilpancingo y caminaron sobre los carriles nortesur de la Autopista del Sol, en la parte final de sus actividades sostuvieron un breve jaloneo con elementos de la policía antimotines. La marcha se desarrolló como parte de las acciones que se realizaron durante la jornada del 15 de septiembre, para conmemorar lo que denominan como “el anti Grito” de la Independencia. A su paso por las calles, los manifestantes convocaron a la ciudadanía para no acudir a la celebración del Grito de Independencia que se realizaría durante la noche en el palacio de gobierno, en donde se anticipó que habría una verbena popular, además de que se presentarían varios artistas. El contingente que recorrió la Autopista del Sol se integró aproximadamente por 2 mil personas, llegó el mediodía hasta los carriles norte-sur de la autopista del sol. Cuando la avanzada se introducía hacia la carretera de cuatro carriles, al menos dos automovilistas intentaron ganar el paso a la marcha, por lo que fueron frenados a punta de golpes. Desde las 08:00 horas, elementos de la policía antimotines, tanto estatales como federales se

mantuvieron cerca de las instalaciones del Parador del Marqués, para evitar que se generara un bloqueo total a la Autopista del Sol. Sin embargo, los mentores, jefes de familia y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos optaron por salirse de la pista poco antes del museo interactivo La Avispa. Caminaron sobre el boulevard René Juárez Cisneros con la intención de llegar hasta las instalaciones de Palacio de Gobierno, pero se toparon de frente con varios cientos de policías antimotines, quienes resguardaban todos los accesos hacia la sede oficial del Poder Legislativo. Durante varios minutos los cetegistas se mantuvieron frente a frente con los antimotines, hubo algunos jaloneos pero fueron muy breves. Los mentores optaron por dispersarse y dar por concluidas las actividades agendadas para el 15 de septiembre. Exigen cárcel para Tomás Zerón y Murillo Karam Para los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, el nombramiento de Tomás Zerón como secretario Técnico de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), solo tiene la lectura de que no habrá sanciones por el montaje que dio como resultado la denominada “verdad histórica”, que indica que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron incinerados

en el basurero de Cocula. Melitón Ortega, uno de los voceros de los padres agraviados por los hechos del 26 de septiembre de 2014, refirió que Zerón De Lucio es uno de los principales responsables “de la mentira, de torcer la investigación del caso Ayotzinapa; pues inventó versiones falsas, sembró evidencias y por medio de la tortura construyó la “verdad histórica”.

Lamentó que a escasas tres horas de que se conociera la renuncia, el presidente Enrique Peña Nieto lo haya nombrado secretario técnico de la CNS, lo que les representa un mal mensaje. “Nos están diciendo que habrá protección para Tomás Zerón, quien es el brazo derecho del presidente y significa que habrá impunidad en el caso Ayotzinapa, eso no es más que impunidad”. En consecuencia, dirigió un mensaje al Gobierno federal,

en el sentido de que mientras no haya un procedimiento legal encaminado contra Tomás Zerón, los padres de los 43 no van a regresar a las mesas de trabajo con la Procuraduría General de la República (PGR). “Nosotros no vamos a regresar a las mesas de trabajo, hasta saber que Tomás Zerón está preso, al igual que Jesús Murillo Karam, porque ellos son los responsables de que hasta el momento no se conozca la verdad”, aseveró. SNI


11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Nacional REGIONAL

11

Extiende tu mano para que sanidades, milagros y prodigios sean hechos, en el Nombre de tu santo Siervo Jesús.. Palabra del gran Maestro

Miles protestan contra Peña Nieto; les impiden acceso al zócalo CIUDAD DE MÉXICO. En las periferias del Zócalo de la Ciudad de México miles gritaban “fuera Peña”. Adentro, en perfecto orden y acomodados por zonas, los acarreados –que llegaron en cientos de camiones y por miles desde distintos estados– esperaban en calma a que el Presidente Enrique Peña Nieto presidiera la ceremonia del Grito de Independencia.

Dentro de la plaza de la Constitución solo se permitió la entrada a los acarreados que llegaron en cientos de autobuses

La marcha organizada por grupos civiles en rechazo a la administración federal priista fue citada a las 16:00 horas de este jueves en el Ángel de la Independencia, del Paseo de la Reforma. Y si al principio se percibían sólo cientos de ciudadanos concentrados en ese sitio, luego de que comenzara su caminata rumbo Zócalo se convirtió en un río de miles de personas que se fueron agregando a cada paso. A las 19:00 horas, la marcha de los indignados contra Peña Nieto llegó hasta unos 50 metros antes del Eje Central, donde un fuerte contingente de granaderos detuvo al contingente en la van-

guardia. Los manifestantes gritaron de forma insistente “Zócalo, Zócalo, Zócalo”, sin que se presentaran enfrentamientos con los elementos de seguridad, en tanto el resto de la columna de inconformes llenaron a lo largo y ancho la avenida Juárez. Los ánimos, sin embargo, se calentaron. Una bengala cayó en el espacio entre los que protestaban y la policía, y la segunda línea de éstos dio un paso al frente en señal de amenaza.

CIUDAD DE MÉXICO. Centenares de camiones, la mayoría provenientes del Estado de México, trasportaron a miles de personas que participarían en el grito de independencia. A cada asistente se le repartió un refrigerio. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Gritos, como dardos al aire, se escucharon: “¿Por qué no bloquearon a Trump?”, “¿por qué no bloquean a los acarreados?”… y otra vez, al unísono, los manifestantes se hicieron uno con el grito: “¡Zócalo!”, ¡Zócalo!”, “¡Zócalo!”. Al menos cinco cohetones siguieron a la primera bengala, y al tiempo que resonaron en la avenida Juárez, la gente coreó: “¡México sin PRI!”, “¡México sin PRI!”. El presidente sufre de bajísimos índices de aprobación que amenazan con desplomarse aún más luego de la sumamente criticada reunión del mes pasado con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Su partido perdió elecciones a gobernador en cuatro estados en los que nunca antes había sido vencido. La fiesta de los Vip Mientras tanto, el Zócalo de la capital del país fue dividido por zonas. La primera, la A1, quedó llena a las 18:45 horas; ésta comprende una gruesa franja de gente traída desde estados connurbados a la Ciudad de México y que fue apostada frente al balcón del Palacio Nacional, desde donde a las 23:00 horas el Presidente dará El Grito. En medio del Zócalo, frente a las oficinas del Gobierno de la capital del país, hay una entrada especial para los acarreados con

brazalete verde. El resto de la población que quiere participar en la celebración está en la zona D1, lo más lejos posible del balcón de Palacio. También se observa a varios miembros del Estado Mayor presidencial vigilando y preguntando a los fotógrafos por su acreditación para tomar imágenes. El operativo incluye, además del grupo musical Los Ángeles Azules, a varios zanqueros que reciben a las personas que ingre-

saban a la zona B1. La Gendarmería, el gran proyecto de Seguridad del Gobierno peñanietista, no estuvo presente este 15 de Septiembre de 2016. Es la Policía Federal el grupo que resguarda las calles este día de “Viva México”, cuando miles de mexicanos también han salido a gritar: “¡Renuncia Peña Nieto!”. Víctor Arévalo llegó al Zócalo con su familia. Se trasladó por su cuenta desde Ecatepec, Estado de México. Pasó los filtros y se dirigió a la entrada por donde ingresaron acarreados. Pero ni él ni su familia traían brazalete –de colores blanco y verde– y no los dejaron pasar. “No me dejan entrar que porque nomás pueden entrar los que vienen de organizaciones, con brazalete”, dijo a SinEmbargo. Molesto, se quejó: “Esto no es justo, puros acarreados. Uno viene a disfrutar como mexicano de la fiesta. También tengo derecho s estar allá, cerca para ver mejor”. Víctor dice que todos los años prefiere venir a la celebración a la Ciudad de México. “Todos los años hay acarreados, pero es la primera vez que veo esto. Que no nos dejan pasar al pueblo que venimos por nuestra cuenta. No sé a qué le tenga miedo Peña Nieto, porque el señor tiene miedo”, afirmó. AGENCIAS


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

PASATIEMPO

13

H o r ós c o p o s

Hoy será un día difícil de imprevistos y mucha tensión emocional. Deberás cultivar la conciencia y el autocontrol, Aries, y sobre todo, deberás medir muy bien las palabras que digas, pues podrías herir a quienes más amas. En general, existirá cierta falta de armonía en el terreno familiar; tu hiriente sarcasmo o críticas tal vez alejen a los demás.

Hoy podría ser un día sumamente difícil en el sector emocional, y encima, los problemas tal vez se te presenten intempestivamente tanto en el terreno laboral como en el familiar. Deberías controlar tu fuerte ego y tratar de no discutir con los demás, pues podrías hacer daño a quienes más amas, sin ser esa tu intención.

Tendrás hoy una mente aguda, cuidadosa y lógica, además de muy juiciosa; precisamente por eso, tendrás el don de expresarte de una forma positiva con los demás. Utiliza tu sentido común en la toma de decisiones. Por último, los viajes relacionados con el terreno profesional o familiar estarán bien aspectados, al igual que ayer. Es posible que hoy sientas cierta tensión emocional por la mañana: controla tu forma de expresarte, porque podrías tener conflictos con los hermanos, vecinos, familiares o amigos. Si te expresas de una manera diplomática, conseguirás mejores resultados en tus relaciones. De todos modos, conforme vaya pasando el día, te irás sintiendo mucho mejor.

Hoy podría ser un día excesivamente tenso en el que el ego y las emociones estarán en conflicto. El autocontrol, el deporte y la paciencia serán lecciones para aprender en este día. Si no deseas tener conflictos con los demás, trata de no discutir ni de entrar en controversias, sobre todo con los hermanos, vecinos o familiares, etc. Estarás hoy muy enérgico-a, optimista y con seguridad, además, contarás con una gran fuerza y energías. De todos modos, deberías controlar tu impaciencia y aprender a utilizar esta energía de una forma más constructiva. En definitiva, existirá cierto peligro de violencia que podrías atraer: evita las discusiones.

Estarás hoy muy creativo-a, optimista e intuitivo-a. Ahora deberías utilizar tu habilidad para las ventas, las relaciones públicas, el arte, el periodismo, el diseño gráfico, la publicidad, etc. Por otra parte, tendrás el don de la palabra y capacidad de convencimiento; precisamente por eso, serás capaz de hacer buenos acuerdos con los demás. Fuerzas en balance, armonía, firmeza, concordia, negociaciones y espíritu de determinación serán la nota característica de tu vida hoy. En el terreno laboral podrás desarrollar negociaciones que se llevarán a cabo con éxito, siempre y cuando, controles tu fuerte ego. Finalmente, tal vez recibas la ayuda de alguna de tus amistades. Tu comportamiento hoy será muy amistoso, con buen juicio y unos razonamientos sanos. En general, habrá algunos aspectos positivos para las actividades relacionadas con los deportes, la religión, el periodismo, los viajes, las filosofía o las leyes, también para las relaciones con empresas internacionales o con el turismo. Tu comportamiento hoy será muy amistoso, con buen juicio y unos razonamientos sanos. En general, habrá algunos aspectos positivos para las actividades relacionadas con los deportes, la religión, el periodismo, los viajes, las filosofía o las leyes, también para las relaciones con empresas internacionales o con el turismo. Tendrás hoy unos magníficos aspectos para las actividades relacionadas con las ventas, el periodismo, la enseñanza, las relaciones públicas o el arte, pero también habrá muy buenos aspectos para los asuntos financieros en general. En fin, podrías conseguir el éxito y la seguridad material debido al esfuerzo con que trabajas y a tu creatividad.

Hoy habrá unos aspectos magníficos para quienes trabajan en las artes, la publicidad, la comunicación o el servicio a la comunidad, también para quienes estén en el negocio de los carburantes. Finalmente, tu creatividad e intuición estarán muy activadas durante todo el día: aprovéchalas todo lo que sea posible.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

Estaba un hombre viendo la televisión, y llega su esposa y le empieza a contar lo que había hecho en el día. El marido le dice: Sabes mi amor, cuando oigo tu voz, recuerdo el mar. Y la esposa muy emocionada le pregunta: ¿Por qué mi voz te recuerda el mar? Y el marido le responde: Porque tu voz me marea. CMYK


14 14

Hoy, el desfile...

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Viva la impunidad; viva también la apatía

E

n Zihuatanejo, como en todos los municipios del estado de Guerrero y de México se ha lanzado el tradicional grito. Grito que, por cierto, desde hace ya varios años, desde que se descentralizaron los recursos de obras, dejó de ser un grito de independencia y se convirtió en un grito de impunidad. Impunidad que desde hace varias administraciones ha galopado a lo largo y ancho de la laguna de Las Salinas, de toda la cabecera municipal y de todo el municipio de Zihuatanejo, y que se ha acrecentado con la llegada de un presidente municipal que –aunque fue postulado por un partido de supuesta izquierda, el PRD-, sabe muy bien cobrar con la derecha y, sobre todo, estar bajo las órdenes de los poderes fácticos, más aún, los económicos. Digo, aunque sea solamente para darle cumplimiento al refrán aquel que dice: “Dinero mata carita”, por aquello de la belleza. Y no se trata de un sentimiento fatalista inspirado por una noche de verbena popular, embriagado con alcohol comprado con el dinero del pueblo; más bien se trata de asumir, pues, de una vez por todas, la realidad que nos ha tocado vivir en éste otrora hermoso destino de playa, del que sólo los recuerdos están quedando. Es por ello que en vez de soslayar, de hacer como que no vemos la realidad, se les invita a ser parte de ella, de la nueva realidad, y festejarla ahora, a propósito de aquel grito libertador de hace 206 años, pero que ahora, con el devenir de

En Michoacán nuevamente el crimen organizado está dominando muy a pesar del canto de las sirenas que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador perredista Silvano Aureoles lanzaron con la detención de Servando Gómez La Tuta, el líder de los Caballeros Templarios. Todo fue una mentira porque detrás hubo un pacto de ambos gobiernos con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos locales del narco vestidos de autodefensas que hoy nuevamente se han entronizado con el poder de las armas y el terror. La mentira oficial comienza con Alfredo Castillo, entonces comisionado para la Paz en Michoacán, quien fue el artífice de Peña Nieto para arrebatarle el territorio a los Caballeros Templarios mediante la utilización de las autodefensas de Tierra Caliente que se convirtieron en la mejor arma de combate, sobre todo aquellos que habían sido templarios y que se transformaron en los “arrepentidos” bajo el mando de los hermanos Uriel y Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, ligados al CJNG. Estos dos hermanos son clave para entender los pactos oscuros de Peña Nieto con el CJNG y que hoy tienen nuevamente a Michoacán en sus manos y sufriendo en una espiral CMYK

Después de haber orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaron con valentía la Palabra de Dios. Palabra del gran Maestro

Editorial los años, se ha convertido en un grito esclavizador. Por lo tanto, ciudada- Y no se trata nos, vecinos de un sentide Zihuata- miento fatanejo y pes- lista inspirado por una nocadores de la che de verlaguna de Las bena popular, Salinas, viva e m b r i a g a d o la contamina- con alcohol comción ambien- prado con el dinetal; que vivan ro del pueblo; más las empresas bien se trata de asumir, pues, de una vez constructora s por todas... que nos dieron atole con el dedo y que no construyeron las plantas tratadoras de aguas residuales y que con sus aguas polutas nos están envenenando el páncreas; que vivan esas empresas que sólo le dejan el diezmo al alcalde en turno y se llevan todo el presupuesto municipal; que viva el año de Hidalgo, y chin, chin el que deje algo; que viva el año de Morelos, porque los cochupos están de pelos; que viva el año de Allende, acción de gracias por un pueblo penitente; que viva el año de la Corregidora, porque festejamos a los gatos de angora; que viva el año de Aldama, porque se la pasa de cama en cama; que viva el año de Guerrero, para entregarle el presupuesto a Casas Geo; que viva el estado de Guerrero, donde es normal promover los cochineros; que viva Zihuatanejo, donde la clase gobernante vive de un pueblo pen…diente de sus consejos. Que viva México, tres veces, y que no nos saquen del presupuesto. Es cuanto.

La falsa paz de Michoacán

de violencia y terror con ejecuciones, extorsiones y tráfico de drogas, principalmente metanfetaminas hacia los Estados Unidos desde el puerto de Lázaro Cárdenas. Pero en esta historia también es clave la presencia de otro personaje, el general colombiano Óscar Naranjo Trujillo, quien pactó con los hermanos Farías y auspició la formación de las autodefensas de Michoacán como un grupo con tintes paramilitares por el cobijo que tuvo desde el Ejército con la dotación de armas y con dinero del gobierno federal. Desde el 24 de febrero de 2013, cuando aparecieron las autodefensas en la región michoacana de Tierra Caliente, se generaron múltiples sospechas sobre su origen y financiamiento. En su momento, el gobierno de Fausto Vallejo dijo que estaban apoyadas por el CJNG y las acusó de ser delincuentes. Lo mismo sostuvo el grupo de Los Caballeros Templarios en mantas y videos de La Tuta. La mayor sospecha era que estaban apoyadas por el Ejército y el gobierno peñista que les había dotado de armas, protección y dinero para

mantener a los miles de integrantes que se habían sumado con el paso de los meses. Dicha idea fue confirmada por el expresidente municipal de Tepalcatapec, Guillermo Valencia, quien aseguró que Óscar Naranjo Trujillo, estuvo en noviembre de 2012 en ese pueblo y en la Ruana, los dos pueblos donde surgieron las autodefensas, donde se entrevistó precisamente con los hermanos Farías. Naranjo fue asesor en el tema de seguridad nacional de Peña Nieto desde el 14 de junio de 2012, cuando aún era candidato presidencial. El general guardó un bajo perfil durante los dos años en los que estuvo como asesor de Peña Nieto. Era lógico que así lo hiciera pues en la década de los noventa, siendo jefe de la Policía Nacional de Colombia, fue acusado de estar detrás de los grupos paramilitares en su país y estuvo considerado el “mejor policía del mundo” luego de que desarticulara a los cárteles de Cali y Medellín. Pero la presencia del general Naranjo no pasó inadvertida para Los Caballeros Templarios. El 8 de

diciembre de 2013, en ocho municipios, incluida Morelia, aparecieron mantas y volantes de este grupo acusando al general colombiano de estar vinculado con los grupos de autodefensa de la Tierra Caliente, a expensas del gobierno federal. Así, bajo el mando real de los hermanos Farías ligados al CJNG y con el auspicio del gobierno federal, las autodefensas llegaron a tener una estructura organizativa encabezada por el Consejo General –integrado por 37 comandantes que representaban cada zona ganada. Dentro de ese alto mando estuvo José Manuel Mireles, quien se convirtió en el vocero de todo el movimiento, lo que le trajo problemas con José Manuel Farías El Abuelo. Mireles fue el único de las autodefensas que defendió la idea original de convertirse en un grupo protector de la población. Fue por eso que no aceptó la entrega de las armas ni convertirse en fuerza rural, lo cual lo convirtió en un obstáculo para el gobierno que lo metió a la cárcel bajo cargos inventados. A los pocos meses de su nacimiento, las autodefensas llegaron a

tener 15 mil hombres luchando en diferentes lugares y en un año consiguieron lo que en seis años Felipe Calderón no pudo: liberar y recuperar el territorio michoacano que el crimen organizado dominó por 12 años; romper los vínculos que Los Caballeros Templarios tenían con el gobierno de Fausto Vallejo; desarticular la estructura de liderazgos que imponía la ley de impuestos, cobro de cuotas y extorsiones a todos los empresarios, comerciantes, profesionistas, productores agrícolas y consorcios mineros de China, y poner fin al cogobierno que existía en la mayoría de los 113 municipios. Una vez cumplida su misión, el 26 de enero de 2014 el general Oscar Naranjo renunció y regresó a su país, para incorporarse al equipo de Juan Manuel Santos. Alfredo Castillo también renunció y Peña lo hizo comisionado de deporte. Mientras, las autodefensas de tierra caliente se convirtieron en fuerza rural y muchos se incorporaron a las filas del nuevo grupo criminal reinante en Michoacán, el CJNG con el cual pactó el gobierno de Enrique Peña Nieto y que hoy se ha erigido como el cártel más fuerte de México y uno de los más importantes en el mundo de las drogas. JOSÉ GIL OLMOS


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

E

l barco hace aguas en el gobierno federal. Tras conocerse el recorte descomunal e irracional al presupuesto público de estados y municipios, que afectará como siempre a los más pobres, y que vendrá a recortar 18 de 36 fondos de inversión de manera drástica, los partidos políticos y los gobernadores, aglutinados en la Conago, tendrán que hacer, tarde o temprano, un posicionamiento al respecto. Los gobernadores priístas tienen dos opciones: obedecer al Jefe. O rebelarse. Sólo hay de dos sopas. Y conforme decidan, se sabrá de qué lado están: si del lado del poder, o del lado del pueblo. Claro que muchos tratarán de hallar el justo medio, donde, decía el Buda el iluminado, está la virtud. Sin embargo, conscientes deben estar en que la defensa del presupuesto es crucial para sus propios gobiernos, pues si no se cumplen las metas prometidas, por ejemplo en Guerrero, la oposición tendrá la campaña hecha, no sólo para 2018, sino para 2021. Mucho me temo que el gobernador Héctor Astudillo Flores, aunque de manera educada como él siempre se comporta, tarde o temprano tendrá que asumir su papel, entrar en una ruta de defensa de los guerrerenses y de su propio gobierno, porque de lo que él logre, como bien dijo Manlio Fabio Beltrones pasadas las elecciones de junio, dependerá si el PRI prosigue en el poder, o si lo toma por asalto la oposición. Nunca imaginamos que estaríamos ante este dilema, en donde el dinero se pelea con la política. Generalmente la clase política, sin importar los partidos ni ideologías, se entendía de perlas, pues el dinero fluía sin ningún problema. Por ejemplo, el tiempo que Guerrero estuvo gobernado por el PRD, el presupuesto destinado fluyó sin problemas. Eso fue suficiente

CAMARONES AL CILANTRO

INGREDIENTES SALSA DE CILANTRO: 210 g de Queso Crema Philadelphia® 3 cdas. de mayonesa 1 tza. de cilantro 1 diente de ajo 1 ½ pzas. de chile serrano 2 pzas. de limones (solo el jugo) ¼ tza. de leche Sal al gusto OTROS: 600 g de camarón 1 cda. de aceite de oliva 3 cdas. de cebolla finamente picada PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa de cilantro y reservar. SALTEAR en un sartén la cebolla con el aceite de oliva y agregar los camarones. INCORPORAR la salsa de cilantro, saltear y servir.

BROCHETA DE SALMÓN

INGREDIENTES RELLENO: 90 g de Queso Crema Philadelphia® OTROS: 300 g de lomo de salmón ½ tza. de harina 1 pza. de huevo ½ tza. de pan molido Sal y pimienta al gusto Aceite para freír (el necesario) Palillos para brocheta SALSA:

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam para que tanto Zeferino Torreblanca como Ángel Aguirre Rivero, se portaran hasta complacientes con el régimen federal, ya no digamos conformes. Pero en el caso de Astudillo, además de que sus antecesores le heredaron un estado endeudado y al borde de la quiebra financiera, al grado de que se ha dicho que tardará hasta 4 años para sanearlo, ahora le anuncian la reducción de más de 2 mil millones de pesos, en dos rubros sensibles: mil millones al Fonregión, del que dependen obras de infraestructura carretera, educativas y de salud; y mil millones de pesos para seguridad de los Claro que muchos tratarán de hallar el justo medio, donde, decía el Buda el iluminado, está la virtud. Sin embargo, conscientes deben estar en que la defensa del presupuesto es crucial para sus propios gobiernos, pues si no se cumplen las metas prometidas, por ejemplo en Guerrero...

Nutrición ½ tza. de salsa cátsup 4 cdas. de salsa inglesa PREPARACIÓN MEZCLAR los ingredientes de la salsa y reservar. CORTAR el lomo de salmón en cuadros medianos. COLOCAR en un cuadro una porción de Queso Crema Philadelphia® y tapar con otro cuadro (formando un sándwich). PASAR el salmón relleno por harina, huevo y pan molido. FREÍR en aceite bien caliente y escurrir. DISPONER los trozos de salmón en cada palillo para brocheta, servir y acompañar con la salsa

BROCHETAS DE CAMARÓN

15

DEPORTES OPINIÓN

INGREDIENTES ADEREZO: 90g de Queso Crema Philadelphia® Untable 1 mitad de mango en almíbar machacado 1 cda. de chile chipotle adobado molido 2 cditas. de mayonesa Sal y pimienta al gusto BROCHETAS: 2 pzas. de pimiento de diferente color partido en cuadros 300g de camarón pelado y limpio.

municipios. Esto sin contar los recortes a programas que la propia Federación aporta, y mediante los cuales el estado tiene metas definidas. Si este dinero, imposible que el Plan Estatal de Desarrollo anunciado por Astudillo, se cumpla. Imposible. Mucho menos cuando de por sí se tiene un déficit y adeudos multimillonarios. El subsecretario de Finanzas anunció antenoche que se están preparando para un apretón más de cinturón, lo cual incluye adelgazamiento de nómina y revisión de sueldo de funcionarios de alto nivel. Y esto es precisamente lo interesante. La clase política siempre buscará mantener sus privilegios. Lo ideal es que se inicie al contrario, que los altos funcionarios se rebajen sueldos, para que los de la base trabajadora mantengan sus empleos lo más posible. De otro modo, los despidos serán masivos. Esto de los recortes no lo veamos, además, como algo sencillo. Se trata de algo muy complejo, que repercutirá en todos los sectores. Si el estado no hace obras, no habrá consumo de materiales de productos y servicios. Eso golpeará severamente a la industria dela construcción y sus filiales. Repercutirá en la generación de empleos, y los despidos cadena abajo se antojan insoslayables. Hay muchas razones para que no sólo los diputados de Guerrero peleen por nosotros, porque por ley les corresponde discutir el asunto. Pero, como decimos, tarde o temprano el mismo gobernador tendrá que meterse en la pelea. Y si es necesario, los guerrerenses tendremos que dejar nuestras diferencias, y pelear al unísono por lo que le corresponde a la entidad. Digo, ¿queríamos algo para estar de acuerdo? Ahí lo tenemos. Nadie se pelea con el dinero. ½ pza. de cebolla morada en cuadros ½ tza. de aceite Palillos para brocheta Agua la necesaria PREPARACIÓN MEZCLAR todos los ingredientes del aderezo, sazonar y reservar. REMOJAR los palillos de brochetas en agua durante cinco minutos para evitar que se quemen al fuego. SALPIMENTAR todos los ingredientes de las brochetas . HACER las brochetas colocando cebolla morada, un camarón, un cuadro de pimiento, terminando con camarón. SELLAR las brochetas en un sartén hasta que estén bien cocidos los ingredientes. SERVIR con aderezo de mango.

FILETE DE PESCADO CON ADEREZO DE TAMARINDO

INGREDIENTES Aderezo: 140 g de Queso Crema Philadelphia® ¼ de tza. de jarabe de tamarindo. Hojuelas de chile de árbol al gusto ¼ de tza. de caldo de pollo Sal y pimienta al gusto Otros: 4 pzas. de filetes de pescado blanco 3/4 tza. de harina 3/4 tza. de agua mineral ½ cdita. de Royal® Consomé de pollo al gusto Aceite para freír (el necesario) PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes del aderezo y sazonar al gusto.

RICHARD O’FFILL

De rodillas – Quinta parte

¿

<<Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros. Siempre en todas mis oraciones ruego con gozo por todos vosotros>>. Filipenses 1: 3, 4

CÓMO PODEMOS AMAR a los perdidos a través de la oración? Venimos compartiendo cinco maneras simples de usar nuestras listas de oración para cautivar en nosotros la pasión de Dios por los perdidos. He aquí las dos ultimas: 4. Amplia la lista. Ya veras como Dios seguirá presentándote nuevos nombres a medida que tu intercedas fielmente por los nombres que ya tienes. Así que no tengas miedo de seguir añadiendo nombres a medida que el Espíritu haga que te acuerdes de ellos. A propósito, te sorprenderá como tus oraciones por los perdidos realmente aumentaran tu pasión por los perdidos. Es la ley de los rendimientos de Wall Street: cuando mas inviertes en un valor, mas fervientemente anhelas su éxito. Cuando mas oras por ellos no tiene nada que ver con cambiar el corazón de Dios hacia ellos, ¿no? El Calvario es la prueba incontestable de que Dios no necesito ningún incentivo para vaciar su tesorería por nosotros los pecadores. Lo cierto es que orar por los perdidos cambia a los propios intercesores. Cuanto mas oramos, mas profunda se vuelve nuestra pasión. <<¡Oh, si se pudiera escuchar por todas partes la ferviente oración de fe: Dame las almas sepultadas ahora debajo de la basura del error, si no, muero! Traigámoslas al conocimiento de la verdad tal como lo es en Jesús>> (Cada día con Dios, p. 171). ¡Eso es pasión! 5. Mantén la lista. Sigue orando con independencia de los que ocurra (o deje de ocurrir). No dejes de presentar ese corazón perdido a Jesús. George Müller que, por pura fe y oración recaudo mas de ciento ochenta millones de dólares para fundar orfanatos por toda Inglaterra en el siglo XIX, empezó pronto a orar por cinco amigos no salvos. Tras cinco años, uno acudió a Cristo. Tras otros diez años, dos amigos mas se convirtieron. En una ocasión, Müller dio este testimonio: <<Vengo orando por los dos hombres por nombre todos los días durante treinta y cinco años; por tierra o mar, enfermo o sano, me he acordando de ellos, por nombre, y seguiré orando por ellos todos los días, por nombre, hasta que sean salvos o mueran>>. Tras treinta y cinco años de oración, el cuarto amigo fue salvo. Müller siguió orando un total de cincuenta y dos años por el quinto amigo. Pero Müller falleció. Y tres días después de su funeral, el quinto amigo se convirtió. ¿Quién necesita estar en tu lista de oración por los perdidos? Es el momento para orar por ellos. Así que crea la lista, ora siguiendo la lista, trabaja siguiendo la lista, amplia la lista y mantén la lista. Puede que en la lista haya alguna persona por la que no ora nadie mas. ¡No es de extrañar que Dios te necesite! MEZCLAR harina, Royal® y agua mineral poco a poco hasta formar una mezcla homogénea de consistencia espesa, sazonar al gusto con consomé de pollo. PASAR los filetes por la mezcla anterior y freír en el aceite caliente. ESCURRIR y servir con el aderezo de tamarindo. CMYK


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Policiaca POLICIACA

17

La multitud de los que habían creído era de un corazón y un pensamiento. Y ninguno decía ser suyo nada de lo que poseía, sino que tenía las cosas en común. Palabra del gran Maestro

Matan a balazos a un joven, en la Vicente Guerrero

Fue asesinado a balazos Javier Benítez García, de 18 años de edad, en un área baldía cerca de la avenida Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero, a un costado de la panadería “América”.

ZIHUATANEJO, GRO.-A las ocho de la mañana de este jueves fue localizado un hombre sin vida en una zona baldía cercana a la avenida Paseo del Riscal, de la colonia Vicente Guerrero, el cual presentaba orificios en el pecho y cráneo producidos por proyectil de arma de fuego. El reporte llegó al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), rápidamente fueron enviados en apoyo los elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridades que confirmaron la información. Personas que dijeron conocer a la víctima, lo identificaron como Javier Benítez García de 18 años de edad y que vivía por esa área donde fue asesinado. Además informaron que las detonaciones se escucharon entre las diez y 11 de la noche del miércoles, pero que fue hasta el amanecer del jueves que encontraron muerto a Benítez García. El perito y policía en turno de la FGE

al llegar localizaron recostado boca abajo a la víctima, a quien se le apreciaban orificios en el cráneo y que derramó una gran cantidad de líquido hemático. Sus restos fueron trasladados a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le fue aplicada la necropsia de ley y posteriormente entregado a sus familiares que lo reclamaron. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


18

POLICIACA

Más de dos mil cabezas de ganado han sido robadas enSan Marcos: UPOEG SAN MARCOS. Más de dos mil cabezas de ganado han sido robadas en este municipio de Costa Chica, informó el coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, hecho que, agregó, resulta muy preocupante para el sector ganadero. En asamblea en este municipio, Plácido Valerio señaló que su organización busca llegar al fondo del hecho, pues de nada sirve exhibir a una parte de los detenidos sino se tiene a la otra, y destacó que se continúan las investigaciones y nadie es culpable hasta que se le demuestre lo contrario. Tan sólo en San Marcos se tiene un registro de más de dos mil robos de cabezas de ganado, pero destacó que falta documentar los municipios de Florencio Villareal, Cruz Grande, Ayutla, Tecoanapa. Dijo que por ahora la prioridad es bajar en el primer municipio el número de robos y el resto conocer cómo es que se está presentando este fenómeno, ya que en un inicio se manejó que hasta las mismas autoridades ganaderas están involucradas. “Sabemos que los ganaderos han generado en gran parte una economía en el estado, pues forman una importante estructura, por lo tanto, los tres niveles de gobierno y las autoridades comuna-

les estamos obligados a ayudarle a este sector a que se recupere algo de lo que han perdido, porque sabemos que les pega mucho en sus ingresos familiares”, destaco Bruno Plácido. Destacó que la desorganización social de la gente ha provocado que tengan miedo, pues por mucho tiempo fue humillada y pisoteada y no se deciden a demandar a los responsables. “Ahora nos toca enseñarles que el miedo no es el mejor aliado”, dijo Plácido, aunque reconoció que ya no es la misma mentalidad en Ayutla o Tecoanapa con la de San Marcos y Cruz Grande, donde no han entendido que “unidos se puede acabar con la corrupción”. “Por eso se inicia nuevamente un proceso de asambleísmo, para que la gente se empiece a empoderar, defienda sus derechos y comiencen a decidir, ya que esto es un problema generalizado, es como una enfermedad que hay que curar. Tampoco vamos a decir que esto está mal, sino es un proceso en que los ciudadanos pasen de la etapa del miedo a la etapa del derecho”, enfatizó. Puntualizó que entre todos deben de ir construyendo una sociedad cada día mejor, más participativa y menos temerosa, para que deje de ser víctima de todas las anomalías que están pasando en la región.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Profesor asesinado en Oaxaca será sepultado en Chilapa

CHILPANCINGO. El magisterio disidente de Guerrero exigió una investigación y castigo a los responsables por el asesinato del profesor Jorge Vela Díaz, egresado de la Normal de Ayotzinapa, ultimado

a balazos en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, cuando en aquella localidad se dirigía a le escuela donde labora en compañía de su esposa, quien se encuentra gravemente herida.

El cuerpo del maestro, quien nació el 25 de octubre de 1987 en el municipio de Chilapa, sería trasladado a la entidad guerrerense este jueves para su sepultura. El miércoles 14 de septiembre, Vela Díaz llegaba junto con su esposa Lorena Antonia Sánchez a la escuela “Vicente González”, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en su contra; el mentor murió de inmediato y su esposa quedó herida. Jorge Vela Díaz fue egresado de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y en el 2013 logró una permuta a la Zona Escolar 098 de Educación Primaria y posteriormente obtuvo su cambio a la Zona Escolar 130 en Ocotlán de Morelos, donde el miércoles por la mañana fue asesinado. Además fue miembro de la Sección 22 de Oaxaca y activista contra la Reforma Educativa. El dirigente cetegista de la Montaña baja, Saturnino García Cordero, lamentó los hechos y exigió a las autoridades oaxaqueñas y federales, si fuera el caso, el pronto esclarecimiento del ataque. “Es un crimen cometido en contra de un compañero maestro, somos hermanos de lucha y nos unimos al dolor de la familia; como magisterio cetegista estamos pidiendo que las autoridades federales realicen una investigación y que este cråimen no quede impune”.

IRZA

Turista a punto de morir ahogado en playa Blanca

Un turista fue rescatado inconsciente de las olas de playa Blanca que no le permitían regresar a la orilla, pero por suerte restauranteros se introdujeron a auxiliarlo y solicitaron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 19 horas de ayer, se introdujo a nadar a la orilla José Montoya Martínez, de 26 años de edad, originario de Guanajuato, pero de un momento a otro la corriente lo jaló mar adentro y por si CMYK

solo ya no pudo salir. Cuando se lanzaron a rescatarlo José Montoya Martínez ya había perdido el conocimiento, a los pocos minutos llegó una ambulancia de Benemérita Institución y los socorristas lo atendieron en el trayecto a Zihuatanejo para internado en el Hospital General ya que era necesario que lo atendiera el personal médico de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

19

POLICIACA

Arrojan brazos putrefactos de un hombre en dos zonas de Acapulco ACAPULCO. En distintos puntos de la ciudad de Acapulco y casi de manera simultánea fueron encontrados restos humanos en avanzado estado de putrefacción, la tarde de este jueves. El primer hallazgo se registró cerca de las 14:00 horas en la lateral de la avenida Cuauhtémoc, a la altura del fraccionamiento El Roble, frente a la salida del Maxitúnel de Acapulco. Fueron vecinos de la calle Jacarandas los que reportaron que de una bolsa negra tirada en el pavimento salían olores fétidos y además fue depositada sobre el bulto una cartulina color verde con un narcomensaje. Al lugar arribaron elementos policiacos de las distintas corporaciones y efectivos militares, quienes acordonaron el área mientras personal del Ministerio Público del Sector Garita se hacía cargo de las diligencias de ley. Al inspeccionar la bolsa, los peritos descubrieron que se trataba de un brazo izquierdo, al parecer de un hombre. La extremidad humana y los objetos fueron asegurados por el personal ministerial y trasladados a sus instalaciones. Casi al mismo tiempo (dos

de la tarde), otro brazo -también putrefacto, pero derecho- se encontró en la calle Alehlí de la colonia la Frontera, casi esquina con la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Junto a esta última extremidad también fue colocada una narco cartulina color naranja, cuyo mensaje relaciona a la víctima con presuntos actos delictivos. Las autoridades sospechan que los restos pertenezcan al hombre que hace un par de días fue encontrado decapitado y sin brazos en la colonia Alianza

Popular, asentamiento ubicado también en esta parte alta del puerto.

IRZA

Joven de 16 años, armado con pistola de juguete, robaba en un domicilio particular IGUALA. Héctor Manuel José Gaspar, alias “El cuatro en uno”, es un joven pero audaz ladrón que la madrugada de este jueves, aproximadamente a las 04:00 horas, fue capturado por elementos de la Policía estatal luego de que robaba varios objetos en el domicilio de una vecina de la calle Hinojosa, en el centro de esta ciudad. Resulta que “El cuatro en uno”, “armado” con una pistola de juguete, se introdujo en aquella casa por una ventana que estaba entreabierta, llegó a la sala y se hizo de un celular que se estaba cargando sobre un esquinero, pero los ruidos que hizo despertaron a la mujer que ahí vive, quien comenzó a dar desaforados gritos de auxilio. Los vecinos de aquella mujer, varios de los cuales sufren de insomnio o se despiertan temprano para ir a trabajar, escucharon los gritos de auxilio y en actitud de

solidaridad tres de ellos acudieron al domicilio de la quejosa. El joven de sólo 16 años de edad, quien dijo ser originario y vecino de Tepecoacuilco, se había escondido en un cuarto de servicios y fue ahí donde fue encontrado por los vecinos de la agraviada ante quienes el ladronzuelo exhibió en actitud amenazante aquello que parecía una pistola de verdad. Los vecinos no se amedrentaron. Ya uno de ellos había llamado al 066 para reportar el hecho y pronto hicieron acto de presencia varios uniformados que se hicieron cargo de la situación y se percataron que, en efecto, la supuesta arma de fuego era un objeto de utilería, detuvieron al ladrón, lo esposaron y se lo llevaron ante el Ministerio Público del Fuero Común, en donde el muchacho deberá responder por sus actos.

IRZA CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Chocan camionetas en bulevar Paseo de Zihuatanejo Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo,

frente a la Farmapronto de la Fuente del Sol, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de

Tránsito Municipal. El percance se registró a las 14:40 horas de este jueves, cuando el conductor de una camioneta Toyota de modelo atrasado, color blanco con, con placas de Guerrero, realizó maniobras a su derecha para desviarse hacia la lateral para ello redujo su velocidad. Sin embargo el conductor de una camioneta Mazda tipo Cx7, color rojo, también con placas de esta entidad federativa, no redujo su velocidad ya que no guardó su distancia, por lo que chocó detrás de la camioneta Toyota. Ambas unidades resultaron con daños materiales, los ocupantes lograron salir ilesos, pero como no hubo un arreglo entre los conductores implicados fue necesario que interviniera el perito de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Toyota fue chocada por detrás por una camioneta Mazda, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

En Iguala, enésimo atraco de la banda de “El Gordo y el Flaco” IGUALA. El domingo anterior se informó que el dúo de ladrones conocido como “El Gordo y El Flaco” despojó de su automóvil a un vecino de esta ciudad. Este jueves en la madrugada, al parecer la misma pareja de criminales robó una camioneta Honda tipo Odissey, color plata, modelo 2013, en la calle principal de la colonia Infonavit. En la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC), un vecino de esa colonia denunció que aproximadamente a las 01:30 horas de este jueves al rodar en su vehículo por la calle citada, CMYK

20

al pasar por el Jardín de Niños “La Luz”, fue alcanzado por una motocicleta que en la que se movían dos sujetos, que uno de estos era gordo y el otro flaco. Desde la moto, el gordo, que iba en la parte trasera de ese vehículo de dos ruedas, lo amenazó con una pistola y le gritó que detuviera la marcha de la camioneta. Ante tal amenaza el agraviado obedeció. Enseguida el hombre gordo bajo de la motocicleta y siempre apuntándole con su pistola le dio una nueva orden con palabras altisonantes, que saliera de la camio-

neta y que dejara las llaves pegadas en el tablero, a lo que la víctima también asintió por el temor de que fuera asesinado. Tan pronto esto ocurrió el sujeto obeso se puso al volante de la camioneta, la arrancó y se fue seguido por su cómplice que manejaba la moto, para luego perderse en la oscuridad de la noche. La llamada banda de “El Gordo y el Flaco” realiza con frecuencia sus actos delictivos siempre utilizando una motocicleta, pero la Policía no ha podido atrapar a estos dos sujetos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Deportes PASATIEMPO NACIONAL

21

Los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con gran poder. Y todos disfrutaban de abundante gracia. Palabra del gran Maestro

Una verdadera fiesta el campeonato municipal de futbol playero El campeonato municipal de futbol playero se ha convertido en una verdadera fiesta, se ha convertido en una opción para la población Azuetense de reunirse todas las tardes en la playa principal y deleitarse con los buenos enfrentamientos que se llevan a cabo, duelos de poder a poder y de alto nivel.

Hasta al momento la competición es comandada por el Deportivo Chelito, le sigue muy cerca el Restaurant Rossy, el tercer sitio es del Restaurant la Cabaña, Nido Águila, Jaguares y Vagabundos son los sotaneros, pero aún tienen tiempo de reivindicarse y escalar posiciones. La actividad continua el día

de hoy, el primer cotejo estará dando inicio a las 18:30 horas, los Jaguares urgidos por los puntos se toparan ante la Panadería, Restaurant Otilia buscara hundir más a los Vagabundos, cierra la jornada del viernes, el líder del torneo, Deportivo Chelito contra Real Ixtapa.

ALDO VALDEZ EGURA

Una verdadera fiesta se vive en el campeonato municipal de futbol playero

Duelos de alto voltaje se registran

CMYK


22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

Inicia un nuevo un torneo en la liga infantil de futbol Tuvieron que pasar casi dos meses para que volviera la actividad en los campos de la unidad deportiva, largas semanas que pasaban muy lentas para que se llegara la fecha de arrancar un nuevo torneo en la liga infantil de futbol, la espera ha terminado, desde el día de hoy comienza el torneo de copa, dicha competición concluirá en diciembre. Alrededor de 100 equipos en las diferentes categorías ya verán actividad desde el día de hoy, seguramente los jugadores ya están ansiosos de entrar al terreno de

Ansiosos por jugar

Diamar intimidó a los Leones

En el último encuentro de preparación que se vivió el equipo del Deportivo Diamar derroto 5-2 a los Leones, duelo de alto voltaje que se vivió en el campo2 de la unidad deportiva, una verdadera lucha incesante en busca de la supremacía, listos se reportan los dos equipos para encarar el torneo de la liga infantil de futbol.

Desde que el árbitro dio la indicación que se podía jugar, mostraron sus armas, nada se reservaron y se lanzaron con todo al ataque, una primera mitad en donde Diamar fue más contundente, cuando jalaron el gatillo acertaron, tres goles lograron convertir por dos de los Leones. Para la parte restante a los

Leones se les termino el gas, se replegaron atrás con el objetivo de que sus oponentes ya no les hicieran daño, Diamar no desistió, un par de goles más para dejar cifras definitivas, así pues concluyen los partidos amistosos.

Un total de 13 competidores de este doble destino de playa se encuentran participando en los juegos nacionales de surf que tienen como escenario los Cabos, dicho torneo concluirá el día domingo en donde se espera que en las finales haya porteños, ese es el objetivo. No les fue nada fácil llegar a

los Cabos, para ello hicieron un sinfín de actividades, por eso le están echando muchas ganas para que es fuerzo no sea en vano, Pablo Guerrero, Rolando Pérez, Vicente Vega y Arturo Ayala, son algunos que ya pasaron a la siguiente fase, se espera que así sigan hasta llegar a la final. Sin duda alguna la gran au-

sencia es la de Kristal Hernández actual bicampeona de estos juegos quien por cuestiones personales no pudo asistir pero sus “paisanos” luchan en cada hit eliminatorio para poder seguir con vida en esta competencia que reúne a los mejores surfistas del país.

ALDO VALDEZ SEGURA

Azuetenses siguen avanzando en los juegos nacionales de surf

CMYK

22

ALDO VALDEZ SEGURA

juego y encarar cada compromiso con alegría, a lo largo del torneo habrá de todo, risas, llanto, emociones. Hace un par de días, integrantes de la mesa directiva, la cual está a cargo de Alberto Coria, se reunieron en un conocido restaurante para afinar detalles del arranque del torneo, ahí se invitó a los delegados a formar un equipo y trabajar en pro del futbol infantil, pero sobretodo que se comprometan en que cada juego siempre sobresalga el juego limpio.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016

23

DEPORTES

Concluyó con éxito el torneo de basquetbol infantil de ADEMEBA

Un lleno total se registró en la cancha Solidaridad ya que se llevaron a cabo las finales de la liga de basquetbol ADEMEBA Zihuatanejo, desde muy temprana hora dieron inicio los encuentros para buscar al mejor de las diferentes categorías, porras de apoyo por los ahí presentes que en ningún momento cesaron.

En la categoría peques los campeones fueron los Patos al derrotar a Providiac, en la categoría micro de nueva cuenta fueron los Patos los mandamases, en la pre-mini los Dragones se coronaron, en la mini el combinado de la Vicente Guerrero y en pasarela, Simpson. Los entrenadores involucra-

dos en estos encuentros coincidieron que el resultado es lo de menos y que lo más importante es ver el crecimiento de los niños, pero sobretodo resaltar como cada vez más equipos se unen a la liga ADEMBA la cual es la única oficial avalada por FIBA (Federación Internacional de Basquetbol).

ALDO VALDEZ SEGURA

Termino un torneo más en la liga ADEMEBA

Las Avispas imponen condiciones

Lo más importante de esto es ver el crecimiento de los infantes

Las Paytas tuvieron todo para irse a casa de manera rápida y con los puntos de la jornada número28 de la categoría de segunda fuerza “B” del volibol local pero no quisieron, dejar vivir a las Avispas y estas no perdonaron, se levantaron de la lona para ganar, atractivo encuentro celebrado ayer por la tarde en la cancha3 de la especialidad. Un primer set en donde las Paytas fueron infinitamente superiores, todos les salió, al parecer y por lo exhibido las Avispas no estaban concentradas fueron

un blanco fácil, las Paytas tomaron ventaja, 25/8, pero en el segundo set comenzó el ataque de las Avispas, fueron letales, 25/22, se empato. Todo se definió hasta un último set, las Paytas sacaron metralla cuando estuvieron frente a la red pero fueron contenidas por sus rivales, las Avispas no perdonaron, con remates fuertes fue del modo en que lograron hacer los puntos necesarios para ganar después de un arranque incierto, 15/8.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.