$ 6.00
Crisis en planeación de obra pública Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
“Hay falta de información en la entrega-recepción que va desde una silla hasta una comprobación de un puente vehicular, una comisaria, una obra x”, dijo Víctor Aguirre Alcaide, coordinador estatal del Copladeg en entrevista este miércoles el funcionario estatal en la re-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 17 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3085
• El Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG) detectó irregularidades en los procesos de entrega-recepción de los 81 municipios y falta de comprobación de recursos aplicados en obra pública
sidencia oficial Casa Guerrero. Además confirmó que en las 81 administraciones municipales hay “crisis en falta de
planeación de la obra pública” y genera graves problemas para los alcaldes. Precisó que ya tienen los montos establecidos de
los recursos que no comprobaron las anteriores autoridades municipales pero que esa información se entregará directamente a la Contraloría General del Estado y Auditoría General del Estado conforme lo soliciten. IRZA 15
Alarma por aumento de enfermedades respiratorias
S. O. S.
A cien días de gobierno, poco hay que destacar en la mayoría de las administraciones municipales del estado. En algunos municipios de plano los alcaldes hicieron perdedizos los dineros de la última partida del ramo 33. 23
Se debería regionalizar la educación El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, durante su visita a la Preparatoria número 25 reconoció que es el número uno, en la entidad por su alto nivel académico de sus egresados.
CREVEL MAYO GARCÍA 11
Otro motociclista arrollado Socorristas de la Cruz Roja trasladaron al hospital general al motociclista Omar Mendoza Saldaña que fue arrollado en el “Cruce de la Muerte” de la Fuente del Sol, presentaba varias contusiones y era necesario que lo atendiera un médico.
Con desnudes y pintura corporal, en la Ciudad de México, organizaciones civiles como: La Red por los Derechos de la Infancia, Bicitekas, Red Nacional de Ciclismo Urbano y El Poder del Consumidor; iniciaron una campaña pública de información sobre el aumento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares por respirar aire contaminado diariamente. Según informaron los organizadores, el aire contaminado sigue causando la muerte de 14,700 mexicanos cada año, de acuerdo con la OMS, por eso la necesidad de tener y perseguir los límites de contaminantes en la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO
Impedirían Solo esperan unos documentos del Partenón venta de pescados en la calle JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
Aunque se encuentra en litigio con la familia Durazo, El Partenón de Zihuatanejo desde el año pasado fue donado a la Universidad Autónoma de Guerrero, aunque todavía no pasa; cuando eso suceda, lo converti-
rán en un restaurante –escuela de alta cocina típica, además de activarlo para eventos culturales para beneficiar a la población de la región. La donación de la residencia construida con una inversión de
LA REDACCIÓN 25
Menor choca su moto y se lesiona Bladimir Hernández Islas de 17 años, vecino del Posquelite resultó lesionado al estrellarse en la parte trasera de una camioneta, el accidente ocurrió sobre la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 25
700 millones de pesos, por órdenes del ex jefe de la Policía del Distrito Federal (DF) Arturo Moreno (El Negro Durazo) durante el mandato del ex presidente José López Portillo. CREVEL MAYO GARCÍA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Antes que clamen, responderé yo; mientras estén aún hablando, yo habré oído.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
48 mdp anuales pierde la CFE por tomas clandestinas en la región Se estima en 48 millones de pesos la perdida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene al año por aproximadamente 10 mil usuarios que se roban la energía en la Costa Grande, señaló Fidel Martínez Aranda superintendente General de la zona Zihuatanejo de la CFE. En entrevista Martínez Aranda detalló, que su área de influencia en la región comprende desde Pie de la Cuesta hasta Coahuayutla y se maneja un promedio de 137 mil usuarios, y se calcula que hay alrededor de 10 mil que se están colgando o robando la luz. Los tipos de robo de energía más comunes consisten: en que las personas se cuelgan por la falta de red, los que se roban energía porque no tienen o no quieren pagar, los que tienen su medidor y lo intervienen o que pasan electricidad a otra persona de su misma toma, lo cual les resulta contra producente ya que se eleva su consumo, esto principalmente en las colonias marginadas. En ese sentido explicó
que en el año se aplican dos periodos en el consumo, el de invierno que inicia desde el primero de octubre al 31 de marzo, donde el gobierno subsidia hasta 350 kilowatt hora para que el costo de energía sea menos de un peso y después de eso el costo es a más de dos pesos, mientras que en verano que comprende del primero de abril al 31 de septiembre el subsidio es de hasta 450 kilowatt hora a menos de un peso, lo que ayuda a que no se eleve el consumo, pero dijo que la gente no pone atención en el cuidado de su energía.
Derechos y obligaciones de los padres El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, da a conocer los derechos y deberes de los padres los cuales se guían por el principio de interés superior del niño, que exige que los padres guíen a sus hijos en el ejercicio de sus derechos fundamentales y procuren su mayor realización espiritual y material posible. Cabe señalar que hasta antes de la nueva ley de filiación estos derechos - deberes estaban tratados de manera separada. Es decir, se decía que habían ciertos derechos del padre (por ejemplo, el de visitas o de corrección) u ciertos deberes del mismo (de alimentación, por ejemplo). Con la reforma de la ley 19.585 se estimó que el tratamiento debía darse en un mismo cuerpo, es decir, todo aquello que era un derecho constituía también un deber para el padre, si se correspondía con un derecho que al respecto tenía el hijo. Así por ejemplo, hasta antes de la reforma se estimaba que el padre tenía derecho a las visitas. Una vez ocurrida la reforma, se estima que el padre tiene además el deber de visitar al hijo y este deber es una emanación del derecho del niño a ser visitado por ambos padres. Ahora bien, estos derechos - deberes son: Cuidado. Visitas. Crianza y Educación. Gastos de crianza y educación. Derecho - deber de cuidado: Si se trata de un hijo matrimonial, su cuidado corresponde a ambos padres. Si se trata de uno no matrimonial, su cuidado corresponde al padre o madre que lo haya reconocido (indudablemente si los dos lo reconocieron corresponde a los dos). Cabe recordar, en todo caso, que si la filiación se estableció mediante resolución judicial con oposición del padre o madre, entonces éste quedará obligado al deber de cuidado pero privado del derecho referido a lo mismo. Así, por ejemplo, estará obligado a colaborar con la mantención económica que requieran los cuidados del hijo, pero impedido de participar en su crianza desde un punto de vista afectivo. Ahora bien, sea que se trate de un hijo matrimonial o no matrimonial, si los padres se encuentran separados, entonces el cuidado del hijo corresponderá a la madre, salvo que: Exista acuerdo de otorgar la tuición (o sea el cuidado personal del hijo) al padre. Este acuerdo debe ser celebrado por ambos padres y debe hacerse ante Notario (por medio de escritura pública) o ante el Oficial del Registro Civil. Luego de ello, debe solicitarse en el Registro Civil que se subinscriba (al margen del certificado de nacimiento del hijo) el acuerdo de tuición. Exista resolución judicial que prive de la tuición a la madre. El juez de menores puede confiar la tuición del hijo al padre, si cree que estando con la madre se pone en riesgo el interés superior del niño. Además, si el juez estima que existe inhabilidad física o psíquica de ambos padres (ver documento: Consideraciones Jurídicas acerca de las demandas civiles), el juez puede entregar la tuición a otras personas, debiendo preferir a los familiares más próximos y especialmente a los abuelos.
Para contrarrestar el robo de electricidad se han regularizado a usuarios que ya están pagando por el servicio y por lo menos pagan la energía que están consumiendo, mientras que en las colonias donde se cuelgan y hay muchos cables se trabaja en coordinación con Protección Civil y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo para que se dé una buena solución y se mantenga en vigilancia. Por otra parte añadió que el programa de cambio de focos incandescentes por lámparas ahorradoras realizado hace algunos meses arrojó resultados favorables, ya que hasta el reporte realizado en el mes de agosto se dio a conocer que se logró un ahorro de dos millones de kilowatt hora divididos entre las cuatro mil casas habitación a las que se entregó los focos ahorradores.
Por último Martínez Aranda indicó que se buscará que en este año también se realice el programa ya que hubo muchos usuarios que no pudieron cambiar sus focos pese a que se entregaron 16 mil lámparas de ahorro energético. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Un 34% de nuevas contrataciones registró Fibazi
El proceso de contratación de 44 colonias autorizadas presentó en el periodo de noviembre del año pasado hasta el 15 de enero de 2013 un avance del 34 por ciento, dio a conocer el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Joaquín González Ramírez, al referir que de esta manera también se dio cumplimiento a la instrucción del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, de mantener durante este lapso el mismo precio por metro cuadrado. En los quince días del mes en curso es cuando mayor cantidad de personas acudieron al Fibazi para celebrar sus respectivos contratos de compra-venta, registrándose dentro de las colonias pertenecientes al paquete 4 el mayor número de participación; de un total de 908 lotes sin contratación, en noviembre se celebraron 11 operaciones, 78 en diciembre y 227 en enero, es decir, un 34 por ciento de avance y cumplimiento a la indicación de respetar el precio inicial que, dependiendo el lugar, varió entre 283 a 500 pesos por metro cuadrado. En el paquete 4 están incluidas las colonias: 12 de Marzo parte alta sector IV, El Manantial, Ampliación 16 de Septiembre, Brisas del Mar, Ampliación Pa-
raíso El Limón, Benito Juárez Sector II, Ampliación El Barril parte alta, La Joya Sector I, La Joya Sector 2, Ampliación La Esperanza, Las Brisas, El Bocote, 6 de Enero, La Ejidal, Lomas del Quebrachal y Buenos Aires. En las colonias de los paquetes 1, 2 y 3 prácticamente no se registraron contrataciones, pues apenas hubo siete operaciones en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo en relación a estas colonias que son: Ampliación 24 de Abril parte alta, Emiliano Zapata parte alta sector I, Nuevo Milenio, La Laja, Ampliación 16 de Mayo, Ampliación 20 de Noviembre, Silverio Valle parte alta, El Mirador I, Benito Juárez Sector I, René Juárez, 22 de Noviembre, Vicente Guerrero Sector II-A, Aquiles Serdán Sector III, Ampliación Loma Bonita, Ampliación Lomas del Riscal parte alta y Libertad. Finalmente, indicó Joaquín González Ramírez que a partir de ahora, las contrataciones deberán ajustarse a los nuevos precios, porque el subsidio otorgado por el Fibazi ha sido entre un 55 y 60 por ciento, lo cual representa un alto costo que ya no es posible continuar ofertando.- BOLETIN -
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013, Número: 3085
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
3
LOCAL
Por litigio no entregan El Partenón a la UAG
Aunque se encuentra en litigio con la familia Durazo, El Partenón de Zihuatanejo desde el año pasado fue donado a la Universidad Autónoma de Guerrero, aunque todavía no pasa; cuando eso suceda, lo convertirán en un restaurante –escuela de alta cocina típica, además de activarlo para eventos culturales para beneficiar a la población de la región. La donación de la residencia construida con una inversión de 700 millones de pesos, por órdenes del ex jefe de la Policía del Distrito Federal (DF) Arturo Moreno (El Negro Durazo) durante el mandato del ex presidente José López Portillo, fue dispuesta por el gobierno estatal a favor de la UAG desde el año pasado, durante una gira de trabajo que realizó Ángel Aguirre con el extinto rector Ascencio Villegas Arrizón, en agosto del 2011. Lo interesante de mansión, es porque se trata de una réplica del Partenón de Grecia levantada sobre una extensión de 20 mil metros cuadrados de tierra en la parte más alta del cerro que se ubica entre las playas: La Ropa y La Madera, tiene una enorme vista panorámica hacia la bahía de Zihuatanejo. En una gira de trabajo el funcionario universitario explicó que ante tal ofrecimiento del gobernador, solicitó al coordinador de la Unidad Académica de Turismo que le hiciera un proyecto para utilizar las instalaciones del Partenón, para cuya construcción Durazo se apoderó de ilegalmente de terrenos
ejidales. “Le he pedido al director de la Unidad Académica de Turismo en Zihuatanejo que elabore una propuesta para ver cuál es el uso que le vamos a dar, para que le sirva a los profesores para capacitar bien a los estudiantes en esa actividad, para que le sirvamos desde ahí al pueblo de Guerrero”, puntualizó en aquella entrevista. Donde además abundó que solamente esperaba que se redactara una propuesta de convenio en la que participarían el gobierno estatal y el municipio, para que se proceda a la firma correspondiente y, luego de los trabajos de rehabilitación, se le dé utilidad a las instalaciones que hasta la fecha siguen siendo administrado por la Promotora de Turismo, mientras se resuelve el litigio con la familia del extinto amigo del ex presidente López Portillo. Mientras tanto, ayer entrevistamos al coordinador de la Facultad de Turismo sobre este tema interesante y manifestó tener
La majestuosa construcción de El Partenón, que cada día se deteriora más.
varias propuestas para el atractivo lugar: “Pensamos hacer una especie de microcentro de convenciones, para aprovechar el atractivo y a veces hasta la curiosidad natural de la gente por saber que había ahí, así como habilitar un museo en el sótano del edificio”, apuntó Arrieta. Luego dijo que otra de las propuestas es habilitar el lugar que se erige actualmente como un monumento a la corrupción, sería utilizado para realizar eventos académicos y culturales, es un lugar muy bello, tiene toda la vista de la bahía, uno ahí se siente abstraído de la cotidianeidad, la verdad vale la pena”, recalcó. Después manifestó que también se tiene la propuesta en convertirlo en un restaurant –escuela de primera calidad, con reconocimiento nacional e internacional por el prestigio de su cocina, que permita a los visitantes dar el recorrido por el lugar. Además el que quiera consumir lo puede hacer. “Restaurant- Escuela con reconocimiento a nivel internacional por la calidad de su cocina”, resaltó. Para ello, se prevé contratar un chef reconocido para madurar la propuesta de la cocina de El Partenón, “serían platillos novedosos, que lleven ingredientes de la región con la combinación de otras
(regiones), porque eso te da una comida diferente”, apuntó ayer el coordinador de la Facultad de Turismo en Zihuatanejo Héctor Arrieta. Aunque hasta ahora por el juicio que sostiene la familia Durazo con el gobierno estatal, es el impedimento, donde la UAG valora la posibilidad de entrar como tercer interesado, aunque el ex rector Villegas Arrizón, durante sus entrevistas, concedidas a los medios de comunicación sostuvo que la UAG se mantenía al margen. Mientras tanto, Arrieta manifestó que hoy le pedirá al candidato a rector Javier Saldaña Almazán, retome la propuesta que dejó el también doctor Ascencio Villegas Arrizón con el proyecto de El Partenón, para la Facultad de Turismo, considera que beneficiaría al pueblo de Zihuatanejo. “Queremos que el Partenón sea un icono para Zihuatanejo como atractivo turístico. Y que además el restaurante sea una marca reconocida a nivel nacional e internacional; esto vendría a reforzar los avances que se tienen con los laboratorios de gastronomía y bebidas aquí en la Facultad”, remarcó ayer Arrieta. CREVEL MAYO GARCÍA
CETEG contra reforma educativa
Manuel Salvador Rosas Zúñiga coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), dio a conocer que están a la espera del resolutivo de su representación en el estado para el plan de acción contra la reforma educativa. Rosas Zúñiga informó que durante la semana se estarán haciendo propuestas dentro del plan de acciones y se buscará traer un abogado que les explique y aclare dudas de cómo afecta la reforma educativa. Agregó que durante la semana pasada levantaron un amparo que frene la reforma educativa que es impulsada por el gobierno federal, el cual fue se llevó el martes a la Suprema Corte de la federación. Refirió que uno de los motivos por los que no se acepta la reforma educativa es por la reducción de 10 millones de pesos destinados al sector educativo lo cual traería afectaciones, ya que se tiene un gran rezago educativo en cuestión de infraestructura y equipamiento, “en lugar de ir avanzando vamos para atrás, nos preocu-
pa”. A su vez, aclaró que la CETEG se deslinda de las acciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Señaló que por parte de la dirección de Educación del municipio no se ha tenido ningún acercamiento y no han estado ni a la ofensiva ni defensiva. “Si nos preocupa porque Guerrero es el estado número 11 donde el congreso local aprobó la legislación” indicó. También realizó un llamado a todas las personas que han traicionado al pueblo aún sabiendo de las repercusiones de la nueva ley educativa ya que el congreso tomó la decisión sin consultar al pueblo y se estaría privatizando la educación. Por otra parte el pasado martes cientos de maestros del SNTE marcharon en Acapulco contra la reforma educativa, donde también se pidió a los diputados y senadores para que expliquen a los maestros de la región sobre lo que ofrece la nueva reforma y el motivo por el que fue aprobada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Se reactivará mina del Padres de familia pelean por la construcción Rancho la Herradura de escuela en terreno donado en la 6 de Enero Luego de más de 25 años inactiva, en este año se reactivará la mina que se encuentra en el Rancho la Herradura en la sierra del municipio con lo que se generarán alrededor de 200 empleos directos para las comunidades cercanas. Cuestionado al respecto Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural dijo que habitantes del Real de Guadalupe buscan reactivar la mina del Rancho la Herradura y ya están trayendo material para Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural. empezar a trabajar. “En aquel tiempo no entraban tanto “Supuestamente ya iniciaría a trabajar, se puede extraer fie- los permiso de ecología y todo se iba al rro, bronce y en pocas cantidades oro rio del Real, y todos los pescados o cay plata, estará trabajando una empresa marón se morían, con esta nueva mina se tiene una presa grande donde el agua privada” apuntó el regidor. A su vez mencionó que con la reac- se estará reciclando para darle uso y no tivación del yacimiento se dará empleo será tirada al rio” aseguró. Agregó que las normas que ahora a alrededor de 200 personas de las cohay obligan a la minería a tomar en munidades cercanas. Explicó que ya se cuenta con el per- cuenta el cuidado y evitar la contamimiso para que pueda operar y extraer nación, por lo que se confía en que los los minerales y en esta ocasión se cui- residuos no irán al agua y en caso de dará que no se contamine el rio del Real que se violara alguna norma se pararía como se hacía anteriormente cuando es- el trabajo. JAIME OJENDIZ REALEÑO tuvo activa hace más de 20 años.
Marco Antonio Peña Espinoza, gestor de la construcción de una secundaria en la colonia 6 de Enero denunció al dirigente de dicho núcleo poblacional, Guadalupe Monge de negarse a entregar el terreno donado para la construcción de esta escuela. Se trata de siete mil 601 metros cuadrados que fueron donados por el pasado cabildo municipal el 17 de marzo del 2012, sin embargo, a pesar de haber sido citado varias veces al ayuntamiento para acordar el comienzo de los trabajos el dirigente de la 6 de Enero sigue en la negativa. El licenciado Peña Espinoza lamentó que bajo el argumento que en el terreno se quiere hacer un centro social para distintos tipos de eventos, la construcción de la nueva y necesaria escuela se podría ver frustrada. La secundaria es necesaria, explicó el denunciante, ya que por el sobre cupo
de educandos las principales escuelas de este nivel en el municipio, tal es el caso de la Eva Samano de López Mateos, la José Martí y la Carolina Coronado de Ramírez cada cambio de ciclo escolar rechazan a cientos de alumnos de las partes altas de Zihuatanejo, que es justo la zona donde quedaría ubicada esta nueva escuela de nivel medio. Subrayó que cerca de 400 alumnos de esa área de la periferia de Azueta están egresando cada año de sus primarias, entre ellas dos bilingües, una de Las Mesas, además de la Vicente Guerrero, por lo que se mostró en contra de que citado dirigente de la 6 de Enero se niegue a dialogar con las autoridades locales y se entregue el terreno, el cual cuenta con documentación que acredita su donación y su finalidad, en este caso concreto; la construcción de una secundaria de nueva creación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ONU declaró el 16 de enero Día Mundial de The Beatles
En un lejano 16 de enero de 1957 en el Club Caverna de Liverpool aparecían por primera vez Ringo Starr, Paul McCartey, John Lennon y George Harrison; The Beatles, ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró esa fecha como Día Mundial de The Beatles por la influencia que tubo la banda en las generaciones. La ONU declaró ayer el 16 de enero como Día Mundial de The Beatles, luego de que se diera a conocer que las canciones “Love me do” y “P.S.I. love you” forman parte del dominio público en Europa. El portal de Radiofórmula, dio a conocer que fue la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fueron
los primeros en buscar que se determinara un día mundial para el cuarteto de Liverpool durante el año pasado, pero fue hasta ayer cuando la ONU lo hizo oficial. The Beatles es considerada como la banda más famosa y exitosa del siglo XX. La beatlemanía inició con el álbum, “Please Please Me”, que marcó el inicio de la enorme popularidad de los músicos, que lograron vencer los dictados de la moda y mantenerse fieles a su estilo. En el 2004 la revista Rolling Stone les dedicó 23 lugares de sus 500 mejores canciones de todos los tiempos, el último álbum de la banda fue Let it Be. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
LOCAL
5
Arribo de visitantes por tierra y aire supera al turismo náutico esta temporada
Este miércoles 16 de enero de 2013, fue posible observar 14 veleros fondeados de manera simultánea en la bahía de Zihuatanejo, siendo más de 70 los que han arribado al destino durante esta temporada invernal, sin embargo, en comparación a otros años, en esta ocasión los viajeros que llegaron tanto por tierra como por aire a Ixtapa-Zihuatanejo han superado en cantidad al llamado turismo náutico, del cual forman parte veleristas y cruceristas. En los últimos meses ha habido más auge de vacacionistas hacia el destino por tierra y aire que por el mar, reconoció en entrevista el capitán de altura Jorge Rojano Rodríguez, capitán de Puerto de Zihuatanejo. Atribuyó la baja en el turismo náutico a la crítica situación económica en todo el mundo, poniendo como ejemplo el caso de Estados Unidos, que es el país de procedencia de la gran mayoría de los veleristas que visitan el puerto. Además influye un poco la inseguridad y que se han abierto muchos puntos de destino; Nayarit, Sonora, Ensenada, por mencionar algunos lugares que están siendo preferidos por las navieras. Rojano Rodríguez explicó que en Zihuatanejo la temporada de veleros comienza en el mes de octubre, con la llega esporádica de uno que otro y ya para los meses de noviembre, diciembre y enero es cuando más embarcaciones arriban. Por semana están llegando de uno a tres veleros, su estadía va de los ocho a los 15 días, para enseguida continuar a otro puerto, su trayectoria abarca todos
pisan tierra ellos vienen a disfrutar los destinos, generan derrama económica, afirmó el capitán de Puerto de Zihuatanejo En lo que va de la temporada, agregó, andamos arriba de las 70 u 80 embarcaciones que han arribado, “normalmente llegan a estar de ocho a 15 días y así como se van ellos llegan otros”. Sobre la temporada de cruceros, expre-
los puertos del pacífico, inclusive algunos bajan hasta Oaxaca y de ahí van a Costa Rica, Guatemala y otros países, detalló el capitán de altura. De acuerdo al reporte del día, ayer se tuvieron 14 veleros fondeados en la bahía, que es el promedio diario, informó, en los días de mayor afluencia llega a haber hasta 20 o 30 veleros, lo que por lo regular se da en los días en los que el invierno es más fuerte en Estados Unidos. Comentó que huyendo del invierno año con año cientos de veleristas llegan a los puertos del pacífico, “en los que afortunadamente siempre tenemos temperaturas arriba de los 20 grados”. En febrero y marzo comienza a bajar el arribo de embarcaciones del tipo velero, dijo. El año pasado tuvimos más llegada de veleros que esta temporada, se llegaron a contar más de 50 en un solo día, todo lo que es turismo marítimo se ha visto reflejado a la baja en el estado de Guerrero, se ha visto mermado, señaló. A pregunta expresa, mencionó que la mayoría de los veleros proviene de Estados Unidos y son tripulados por una sola persona, dos o máximo tres. Los veleristas
aparta el tuyo con $3,000.00, resto facilidades, de 10x20 mtrs inf. 7551022810 Gran VENTA último cachorro Chihuahua, café oscuro macho, hermoso, mes y medio de nacido $1,500.00 aprovecha es único y cariñoso tel. 755 5565457 SE RENTA o se vende departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, cocina equipada, aires acondicionados informes al 755 55 9 17 73. Vaso de Miraflores REMATO terreno superficie de 484m2 frente ciclopista 1,200.00 m2 cel. 755 1114688 VENDO vestido de novia talla 7 con todos los aguares, barato. Cel: 755 124 72 27 SE RENTA permiso de pipa, comunicarse al tel: 55 2 66 82 RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 SE VENDE Corsa Mod. 2006 vidrios elc. Std. Urge a tratar cel : 755 124 85 39 SE VENDE CASA colonia Lomas de Sotelo Coacoyul 300 mtrs cuadrados, 3 recamaras, 2 baños y un terreno en La Quebradora Coacoyul cel. 755 1131206 VENDO local frente al Infonavit El Hujal 755 1006548, rento casita calle 3 col. Aeropuerto, vendo barra de madera para bar, barata cel. 755 1137445 SE TRASPASA tienda de abarrotes en Las Pozas cerca del lienzo charro a pie de carretera, local propio inf. 755 102 2810 Terreno en Coacoyul a 12 calles de carretera
SE VENDE terreno de 350m2 en la colonia Las Brisas, con vista a la bahía de Zihuatanejo, con escrituras, super barato inf. 755 1135845 VENDO precioso terreno magnifica ubicación en laguna salada 450m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519
OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981
só: pues prácticamente ya terminó porque no tenemos programado ahorita ningún arribo. Comerciantes, restauranteros, entre otros, se ven beneficiados con los cruceros por lo que ojalá aumente la temporada, subrayó el capitán, está en manos de las autoridades y de la ciudadanía que siga llegando este tipo de turismo extranjero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cooperativistas fundadores critican pesca indiscriminada por parte de foráneos
Por falta de regulación y control por parte de autoridades del sector, embarcaciones foráneas están acabando con las especies marinas del litoral azuetense, se quejan fundadores de cooperativa pesquera. Entrevistado este miércoles, 16 de enero de 2013, Pedro Alvares Valdovinos, integrante fundador de la cooperativa pesquera Atarrayeros de la Playa Principal, quien pesca en Zihuatanejo desde 1980 criticó que por la presencia de embarcaciones foráneas “ya nos corrieron el poco pescado que había en el puerto”. Estamos pescando a cuerda y las lanchas de otros lugares nos pasan y se llevan hasta nuestras cuerdas, relató, nos echan el agua a nuestras embarcaciones. El primer presidente de dicha cooperativa señaló que estos pescadores que capturan de manera desmedida en las aguas del municipio de Azueta provienen de Petacalco y Acapulco, “acabaron con su producto
en otro lado y ahora vienen acabarnos a nosotros aquí”. Por lo que exhortó al director de Pesca municipal a tomar cartas en el asunto, ya que según declaró son alrededor de 15 las lanchas foráneas que representan una competencia desleal para los hombres de mar locales. Alvares Valdovinos calificó de agresivas, groseros, personas son desconocidos, a los pescadores que vienen de fuera, por lo que expresó: le pido al presidente municipal que haga una limpia, que nos respeten porque nosotros estamos pagando impuestos aquí y ellos no. Que se vayan a su pueblo, puntualizó, que los retiren ya que hasta están formando una nueva cooperativa aquí, “ya mero nos voltean las lanchas”. Porfirio Blanco Torres, otro de los fundadores de la cooperativa Atarrayeros, también mostró su inconformidad al respecto.
SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha en calle Marte Mza-5, Lt.-14, tiene 2 pisos con 4 recamaras 2 baños interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55
(758)105-94-69 correo gufopez@yahoo.com.
RENTO casa amueblada en La Puerta con cisterna y aire acondicionado por día o mes tel. 755 1101065 RENTO casa amplia en zona centro calle Gema #2 cuenta con todos los servicios cel 755 5570065 RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52 RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52 VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SALON de fiestas infantiles Hormigas ¿Si usted busca organizar su evento infantil Hormiguitas es su mejor opción? Por inauguración promoción $1,000.00 visítanos en av. Paseo de la Boquita a una cuadra del Centro de Salud del Embalse tels. 755 1114688/755 1046232 Escuela de prestigio SOLICITA Chef con reconocimiento oficial para impartir clases, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae en paseo de Zihuatanejo oriente No. 137 Zona industrial en horario de 8 a.m. a 8 p.m. Escuela de prestigio SOLICITA recepcionista, buena presentación 25 a 35 años, conocimientos en computación comprobable, experiencia en ventas preferente, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae. En paseo de Zihuatanejo oriente 137 zona industrial en horario de 8-12 pm. Y 4-8 pm.
Hojalatería y pintura, repintado automotriz Mendoza Evolución Automotriz, soldadura autógena y micro alambre, pulido y encerado, mecánica en general. Miguel Ángel Amador Mendoza cel. 755 1131206 Av. La Ceiba s/n zona Ind. Zihuatanejo, Gro. (atrás de la Corona) KISSES SHOW BAR SOLICITA meseras (os) y personal de intendencia contactar cita tel. 755 1162914
SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981
MEGATOURS Ixtapa SOLICITA auxiliar de reservaciones tiempo completo, indispensable tener experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 7551117784. Anuncia tu hotel en nuestra página web, llámanos.
“Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@ hotmail.com”
SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189
FARMACIAS G.I. Petatlan SOLICITA médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, se ofrece sueldo base mas consultas y procedimientos. Informes
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Piden esclarecer situación financiera del Ayuntamiento en informe de 100 días de gestión Este sábado, 19 de enero de 2013, el actual Ayuntamiento de Azueta hará la presentación de sus primeros 100 días de gobierno, en la cual se espera se esclarezca y se informe sobre la real situación financiera del municipio, ya que de no comprobar la aplicación de recursos por parte de la pasada administración local en algunas obras detenidas, se podrían dejar de percibir programas federales. Entrevistado sobre lo que se espera de la presentación de los 100 días de gobierno en Azueta, el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco declaró: obvio que el pueblo desea saber en qué condiciones están las finanzas municipales, porque se informó en su momento del quebranto financiero, esperemos que haya precisión en cuanto a las deudas que se tienen y poderles dar una transparencia a esos recursos. Nosotros como ediles de izquierda, agregó, vamos a pugnar porque haya transparencia en el manejo de los recursos y sobre todo que el presidente municipal sea muy puntual en señalar los compromisos adquiridos con instituciones crediticias. Además saber cuánto se ha avanzado en relación a las obras, ya que en el acta de entrega-recepción deja mucho que desear el informe que da la dirección de Obras Públicas, subrayó, “a nosotros nos
preocupa la situación de Obras Públicas por razones de que hay muchos programas y proyectos que vienen del gobierno federal, sobretodo en el ramo 33, y que si no se da puntual cumplimiento a esos programas entonces nos van a castigar como gobierno federal”, y Azueta se quedaría sin recibir esos beneficios. Por lo que, de acuerdo con Zavala Clímaco es obligación de la anterior y de esta administración local complementar la información, sobre todo saber en qué avance quedo la obra pública, tanto físico como en ejecución del recurso. Por otro lado nosotros vamos a exigir que si no se justifican esos recursos y se afectan programas federales se tenga que aplicar la ley de responsabilidades públicas para esas personas que dejaron esas obras inconclusas porque están afectando al municipio, no aun particular, directamente a la ciudadanía, sostuvo el regidor. Chiapas es un ejemplo claro de un estado donde a los presidentes municipales que hicieron mal uso de los recursos federales se les aplicó la ley, en Guerrero debe aplicarse igual, opinó el entrevistado, el gobernador debe promover la aplicación de la ley de responsabilidades públicas, si hubo malversación de fondos hay responsables y el gobierno debe de aplicarse en ese aspecto. A pregunta expresa sobre en qué se ha
trabajado para reducir la deuda municipal, el regidor perredista argumentó que acompañaron al presidente de Azueta para que se diera a conocer el quebranto tanto a los diputados federales como a los estatales, sin embargo, indicó que ya hay una respuesta del gobierno federal en el sentido de que no va a rescatar a aquellos municipios que tengan problemas financieros. Por tal motivo, informó: discutimos con el alcalde que hubiera programas donde se incentivara a la población a que pagaran sus impuestos, el predial sobre todo, con esto se han ido pagando los gastos operativos de este ayuntamiento, las
nóminas y salarios de los trabajadores. “Tenemos que revisar a profundidad quien es el responsable del quebranto financiero de este municipio”, puntualizó, vamos a exigir la exhibición de ese documento contable del adeudo y la precisión de su monto y que tanto se ha ido saneando. Ojalá que el sábado sean precisos en el informe, el cual no lo marca la ley orgánica como obligación, pero es correcto hacer una evaluación y saber entre otras cosas, qué gente a funcionado y quién no. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por petición de vecinos, alcalde Eric Fernández responde y da solución a quejas de bache en la Cuauhtémoc
Con el afán de atender las quejas de los vecinos de la calle del Tamarindo entre la colonia Cuauhtémoc y Zapata, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros dio la orden al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, para que por parte del organismo, comenzaran labores de rehabilitación de la zanja que permanece llena de tierra, en la cual se introdujo tubería de drenaje. “A partir del día de ayer, y siguiendo las instrucciones del al- El alcalde Eric Fernández Ballesteros giró indicaciocalde, los trabajadores iniciaron nes al personal de CAPAZ, para que se diera inicio con la apertura del bache, para el con el bacheo en el lugar conocido como el “Tamamejoramiento de la vialidad”, así rindo” de la colonia Cuauhtémoc. lo informó Eduardo Sotelo Pérez, baches, posteriormente los trabajos subdirector técnico del organismo. consisten en la colocación de piedra Durante el inicio del trabajo, asegu- brasa en el tramo que se va a reparar; ró, se abrieron dos así mismo, el funciotramos de la zanja en Rehabilitará CAPAZ poco a nario explicó que “se la calle del “Tama- poco la zanja ubicada en la está tratando de evirindo” a la altura de tar lo menos posible calle del Tamarindo la entrada a la prelas molestias para paratoria número 5 y los vecinos, con el fin posteriormente poco a poco se continua- de habilitar el área para que circulen los rá hasta la calle Quetzalcóatl que colinda vehículos, ya que se pretende termicon la colonia IMA, muy cerca de un nar lo más pronto y agilizar las tareas a templo. medida en que avancen los trabajos de Detalló, que una vez abiertos los mantenimiento.- BOLETIN -
Iniciará municipio obras en la colonia Vistamar
En respuesta a una petición presentada se realizó un recorrido en la citada colonia por el presidente del Comité de Participa- para conocer la problemática existente en ción Ciudadana de la colonia Vistamar, el lugar y así poder determinar las obras y Francisco Estrada Valladares, el gobierno acciones a realizarse para su solución. que encabeza el alcalde Eric Fernández Precisó que con el dirigente de dicha Ballesteros iniciará en fechas cercanas colonia se acordó que el municipio, con algunas obras de berecursos propios y neficio colectivo en el Mejoramiento de alumbrado a través de la Coorpúblico y arreglo de calles dinación de Obras y mencionado núcleo poblacional, que se ubica Servicios Públicos, a orillas de la carretera federal Zihuatane- realizará la reparación de luminarias para jo-Acapulco, cerca de Los Achotes. mejorar el sistema de alumbrado público y Lo anterior se desprende de lo expresa- propiciar así condiciones de mayor segurido por el regidor de Obras Públicas, Rodol- dad para las familias que ahí habitan. fo Ortiz Anzo, al informar que el pasado Dio a conocer que también con recurlunes y en atención a la solicitud de apoyo sos propios de la administración municihecha a través de la comisión a su cargo, pal, personal de Obras Públicas se encarjunto con los director de Obras y Servicios gará de realizar trabajos de rastreo de las Públicos, Arnoldo Bonales Bustos y Enri- calles que más afectadas resultaron por las que Otero Palacios, de forma respectiva, pasadas lluvias, lo que facilitará el tránsito
vehicular y peatonal por dichas vialidades. Ortíz Anzo mencionó que también se tiene programado el desazolve de la alcantarilla del drenaje pluvial que atraviesa la carretera federal para evitar los problemas de inundaciones y encharcamientos en temporada de lluvias en algunas partes de la colonia; agregando que estos trabajos se han programado para realizarse entre mar-
zo y abril próximos. El regidor de Obras Públicas destacó que también en esta programación de obras y acciones en apoyo de la colonia Vistamar se le dará prioridad a la elaboración de un proyecto para evitar los derrumbes en tiempo de lluvias sobre la carretera federal, a la altura de este núcleo poblacional, que en algunos casos han sido de consecuencias lamentables. Dijo que además de lo anterior, se buscará solucionar el problema de estancamiento de agua sobre el cauce del arroyo que pasa por los terrenos de dicha colonia, y estimó que todos los trabajos podrán estar concluidos en el mes de abril, toda vez que el presidente Eric Fernández tiene interés en que la problemática que se enfrenta en la Vistamar se atienda con la celeridad necesaria.- BOLETIN -
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
LOCAL
7
Piden frenar venta de pescados en vía pública Locatarias del área de pescadería del Mercado Central piden a las autoridades frenar la venta de pescados en las calles aledañas y en las afueras del centro de abasto, y a la vez que se deje de filetear en
EN LA COSTA GRANDE ¿EL PRI COMO EL PRD? “En arca abierta hasta el más justo peca”, reza un conocido refrán popular. En los ayuntamientos de la Costa Grande, los ex presidentes municipales, tanto del PRI como del PRD; habían sido discretos para robarse el dinero del pueblo no se embolsaban millonadas de pesos a lo descarado. Al menos maquillaban obras, o las hacían de mala calidad, pero le tapaban el ojo al macho, como dicen en mi tierra. Ahora los ex alcaldes, al dejar el cargo, pasan a ser los nuevos ricos de la ciudad, aprendieron a robar impunemente, como cuatreros en despoblado, sin tantita pena. De 2009 a 2012, los ex alcaldes dejaron mega deudas a sus sucesores; y lo más lamentable es que los presidente en turno no dicen nada, ni ellos ni los regidores, mucho menos el Congreso local. Edilberto Tavares Cisneros, alcalde tricolor de Atoyac de Álvarez, no deja de lloriquear diciendo que no tiene dinero para operar el ayuntamiento y hasta ya dijo que va a despedir a más de cien empleados del municipio porque la nómina está muy abultada. Por supuesto, nada ha dicho de reducirse a sí mismo el sueldo, o el de los regidores y el síndico, para que les cuadren los números. Al contrario, siempre pagan los platos rotos los mas jodidos, los que realmente trabajan por míseros sueldos a la quincena, pero que no tienen más opciones de sobrevivencia. En noviembre del año pasado, en conferencia de prensa, Edilberto Tavares dijo que el ex presidente perredista Armando Bello Gómez (sí, el mismo tipo que vendió el parque vehicular del ayuntamiento y la maquinaria pesada como su fuera chatarra, trabajo que le encomendó a su suegro), había dejado un adeudo de 171 millones de pesos. Pero todo quedo en comentarios, porque hasta ahora no hay ninguna denuncia por este faltante. Algunos legisladores pegaron de brincos pero sólo para salir en la foto de los medios; nunca se fajaron los pantalones para exigir auditorías en los municipios, para ir por los ex presidentes tracalosos y obligarlos a devolver el billete o inhabilitarlos de por vida para otro cargo público. Y es que parece que en nuestro jodido estado de Guerrero al más ratero lo premian con buenos cargos y lo mandan de vacaciones tres años, mientras el pueblo olvida o asimila todo. Esa es la norma; y luego esos mañosos vuelven por más, revestidos de falsa honestidad y cínicamente diciendo que tienen experiencia
la playa Principal ya que sus ventas han disminuido considerablemente. Las 23 locatarias afectadas señalaron que ya han realizado los reportes con el departamento de Reglamentos del municipio, pero no se pone en orden la venta desleal de los productos del mar. “Es un desorden andan vendiendo dentro del mercado y los inspectores no les dicen nada” señalaron. A la vez dieron a conocer que durante los días domingos, aprovechando que hay menos vigilancia, personas llegan en triciclos a vender pescado afuera del mercado, a pesar de que
según sólo pueden vender a 100 metros del mercado. Por otra parte dijeron que también les afecta la competencia desleal que realizan en la playa Principal donde no se respeta el horario de venta que es hasta las nueve de la mañana, “venden todo el día y eso nos afecta” indicaron las vendedoras que pidieron omitir sus nombres. “Un ejemplo de lo que nos afecta, es que compré 10 kilos de filete de pez vela, en la playa nos lo dan a 40 el kilo y nosotros tenemos que darlo a 60 para sacar lo que se invierte en el hielo, desde hace diez días sólo he vendido tres kilos, el ronco nos lo venden a 50 y lo damos a 60” señaló la comerciante. Por lo anterior piden a las autoridades erradicar la venta de pescado que se reali-
en la administración pública, pero para lo que tienen experiencia es para robar lo que es del pueblo. Y todavía se atreven a quejarse, de que nadie los comprende. Solamente en este México lindo y querido suceden estas cosas. Ya en Chiapas hay tracalosos en la cárcel. ¿Cuál será el estado que sigue los pasos de los chiapanecos que se decida a meter a los mañosos a la cárcel? La SHCP ya dijo que no rescata a ningún municipio tracaloso. Estamos de acuerdo en parte, porque eso sería como tapar las deudas y la robadera de los ex alcaldes. Pero esta decisión también va contra el pueblo, que sigue indefenso frente a los ladrones. Mejor hiciera el gobierno federal con meter a la cárcel a los mañosos, muchos de los cuales hasta tienen cargos federales o gozan de buena salud en alguna diputación o senaduría. Eso sí sería justicia, ¿qué no? Y la Sedesol y la Mariana Trinitaria señalaron que tampoco les darán ningún centavo a los ayuntamientos en donde el dinero que mandaron se esfumó, y piden que primero se les compruebe esos recursos que invirtieron durante los años 2011 al 2012, o las nuevas administraciones no verán ningún peso partido por la mitad. Edilberto Tavares debe despertar de sus dulces sueños e ir corriendo a denunciar ante la AGE al perredista Bello Gómez o él también cargará con esa cruz en sus hombros. La gente no estará siempre creyendo lo del adeudo, y día tras día exigirán obras y servicios. En cambio, si hay alguna denuncia de por medio, se deslindan las cosas y se ponen los puntos sobre las íes. El pueblo no es tonto, también comprendemos. Y tampoco somos carniceros, sino que cuando se nos explican las cosas, sabemos entender. Pero mientras sigan reservándose información y tapándose con la misma cobija, entonces deducimos que todos son iguales y se tapan con la misma picha aventurera. Los regidores priistas firmaron la hojita de entrega recepción con su piquito cerrado. Ni por ser partido de oposición defendieron los recursos del pueblo. Firmaron y se callaron. Ahora se dice que ni para ellos hay dinero, que no han cobrado porque no hay pesos. Y ni habrá, como dijo don Teofilito. Si Tavares Cisneros quiere salir limpio de esta clueca, debe denunciar a Bello Gómez o también va a salir embarrado. Y con lloriqueos no se arreglan los problemas económicos, se actúa. En el ayuntamiento de Zihuatanejo por fin se comienza a enderezar el barco. Ayer por la mañana en el programa “Dígalo sin Temor”, llegó de sorpresa el presidente Eric Fernández Ballesteros a la radio y se escuchó a un alcalde tranquilo. Saludó a los radioescuchas tal como lo hacía cuando andaba buscando la presidencia. De esa forma queríamos varios escuchar al munícipe porteño. Que si hay deudas, que si no tiene dinero para pagar... ¡qué importa! Lo fundamental es que dé la cara a sus gobernados. La gente lo quiere escuchar, que salga a la calle a saludarlos, al mercado, al cine, al parque. Eso quiere la gente, tocar a su alcalde, verlo. La población sabe que está sacando el
buey de la barranca con mucho esfuerzo, los mismos empleados dicen que han recibido sus quincenas a tiempo y el aguinaldo. Le reconocen al presidente que está haciendo un esfuerzo extra para no dejarlos sin sueldo, y el alcalde aclaró que no ha conseguido ningún recurso estatal para pagarle a los trabajadores. “Estamos solventado todos los gastos con recursos propios; nosotros no nos vamos a endeudar más de lo que ya estamos”, dijo. Eric recibió felicitaciones de los azuetenses y también quejas de la gente. Un turista aprovechó la entrevista con el alcalde para denunciar abusos en la Isla de Ixtapa, donde unos chavos cobran por darles la mano a los turistas al bajar de la lancha. Y los colonos de la Zapata le recordaron al alcalde que sus calles están intransitables, que las mande pavimentar, y el munícipe se comprometió hacer lo humanamente posible para cumplir esa promesa de campaña. Fue muy buena la visita del presiden-
za de manera normal en las calles aledañas, y también que Salud determine si no es un riesgo vender de manera insalubre los productos en la vía pública que carecen de refrigeración. JAIME OJENDIZ REALEÑO
te a la radio; la gente aprovechó para saludarlo. Comento algunos proyectos en materia turística que son extraordinarios para el puerto de Azueta, por ejemplo, que volverán a reactivar en el puerto el “Turismo de Convenciones”, y también varios vuelos que ya no venían regresarán a Ixtapa-Zihuatanejo. ¡Extraordinaria noticia! Por cierto, siguen llegando turistas internacionales; visitantes que hacía más de cinco años que dejaron de venir al puerto, llegaron a disfrutar estas hermosas playas. Con relación a la Feria Internación de Turismo (Fitur) 2013 que se realiza en Madrid, del 30 al 3 de febrero, el alcalde dijo que tal vez él no asista por falta de recursos pero que la OCV sí tiene que hacer presencia, así como los titulares de la Sefotur. Según se dice que los funcionarios de turismo del estado de Guerrero no han confirmado su cita al magno evento. ¡Falta que digan que no hay dinero para asistir! ¿Usted qué opina?
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013 “El lobo y el cordero pacerán juntos. El león comerá paja como el buey, el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte”- dice el Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
LOCAL REGIONAL
También en Atoyac puede pasar lo de Ayutla, advierte Rocío Mesino
ATOYAC.- La fundadora de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (Ocss) en el estado, Rocío Mesino Mesino, advirtió que de continuar la impunidad en los hechos delictivos ocurridos en los pueblos de Guerrero, como asesinatos, secuestros y asaltos, en otros lugares del estado pudiera darse también la organización de la gente para hacerse justicia con sus propias manos. “Estamos de acuerdo en que la decisión de la gente es la única vía para la situación que se viene dando en el estado
sobre la violencia generada, no sólo por el crimen organizado, sino también por el pisoteo de los derechos humanos de la población de parte de los miembros del Ejército y la Policía Municipal, Estatal y Federal”, manifestó la líder. La ex regidora apuntó que lo ocurrido en pueblos como Ayutla y Tecoanapa, en Costa Chica, muestra el hartazgo de la gente por la ineficacia de las políticas de seguridad que se han empleado en Guerrero. Manifestó que es importante que el gobierno sepa que lo que pasó en Ayutla
es lo que puede pasar en otros lugares, incluso en Costa Grande donde se vive una violencia generalizada, y aseguró que lo sucedido con la gente de los pueblos es una muestra al gobierno de lo que puede pasar si éste no pone un hasta aquí a los asesinatos y combate la impunidad que existe, es decir, “es una muestra de cómo el gobierno queda rebasado por el pueblo”, concluyó. En entrevista, Mesino Mesino señaló que de continuar el clima de inseguridad la gente de Atoyac no descarta posibilidad de organizarse igual que lo han he-
cho los pobladores de Ayutla y sugirió que el gobierno del estado impulse una política de investigación de los casos delictivos ocurridos en la entidad que arroje resultados verdaderos y eficaces, en vez de que continúe la impunidad, y recordó que aún están pendientes los resultados en las investigaciones de los secuestros de los ecologistas Eva Alarcón, Marcial Bautista y Juventina Villa, así como del ex dirigente del Consejo Estatal del Café (Cecafé), Francisco Piedragil Ayala. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Denuncian desvío de cuotas en el PRD de San Jerónimo
SAN JERÓNIMO.- El delegado municipal con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ulises Solís Galeana, denunció que el actual presidente municipal está reteniendo 5 mil 500 pesos mensuales de las cuotas partidistas de los funcionarios del gobierno local, recurso que aseguró, quiere manejar de manera ilícita, el edil cercano al grupo de Armando Ríos Piter. En declaraciones a Despertar de la Costa, Solís Galeana, informó que actualmente el partido del Sol Azteca en este municipio presenta adeudos en el servicio del teléfono, luz, renta y además se le debe su sueldo a la secretaria, debido a que el alcalde Nicolás Torreblanca García retiene los dos mil, 750 pesos quincenales que les son descontados a los funcionarios puntualmente. El destacado dirigente local hizo un llamado al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, para que venga al municipio a reconvenir y a poner las cosas en claro, “a decirle al presidente municipal, Torreblanca García que el partido no va estar
sujeto a los caprichos de nadie, de ningún funcionario y los estatutos del partido se deben cumplir cabalmente”. Sentenció. El dirigente político sostuvo que “no nos vamos a prestar a los malos manejos que se hacen de los recursos del partido por concepto de las prerrogativas, pues eso está penalizado de manera institucional, así es como quiero recordarle al presidente municipal que de manera judicial o jurídica es indebido que un Ayuntamiento municipal maneje recursos para beneficiar a un partido político”. Agregó que es el actual tesorero municipal, Jaime Augusto Torreblanca Rendón, sobrino del alcalde, quien pretende administrar las cuotas del partido, lo que los hace caer en una irregularidad pues los estatutos del PRD son muy claros al señalar que será el CEM quien debe administrar estos recursos. Dijo “que el Ayuntamiento no está operando como nosotros quisiéramos, de esta situación ya tiene conocimiento el presidente estatal del partido, Carlos Reyes Torres quien me reiteró que como actual delegado municipal no me debo prestar a que el Ayuntamiento manipule
Demandan la rehabilitación de la carretera Pie de la Cuesta-Barra de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ .- En respuesta a la solicitud enviada el 27 de Noviembre del 2012 a la comisión de infraestructura carretera y aeroportuaria del estado de Guerrero (CICAEG) por el regidor de desarrollo rural, Luis Llanes León en la que los prestadores de servicios turísticos de la zona, demandan la rehabilitación de la carretera pie de la Cuesta-Barra de Coyuca, en un recorrido por este municipio, el Director general de CICAEG, Juan Manuel Tinoco Reina, dijo que en zonas urbanas y cabeceras municipales esta cobertura le compete a los municipios “a menos que sea una petición muy grande”. “Hemos sido muy cuidados en eso, en Septiembre por las lluvias intensas el Gobernador implementó un programa de bacheo en algunos puntos de Acapulco en 30 calles de la zona centro, que abarcó la escénica, la costera y calle Cuauhtémoc con una inversión de 10 millones de pesos emergentes”. “Hubo una transición por las eleccio-
El Director general de CICAEG, Juan Manuel Tinoco Reina
nes, hubo problemas con servicios públicos, por ello, no hubo atención y se acercaban las vacaciones, esto fue una instrucción directa del gobernador, tenemos ya el presupuesto de la solicitud que enviaron (el cual no dio a conocer), esperamos que en el ejercicio 2013 podamos platicar con la gente del municipio y si ellos no van a cubrir ese bacheo lo meteremos de manera emergente”. Afirmó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El dirigente municipal del PRD en San Jerónimo al demostrar con documentos las malas acciones del gobierno de Benito Juárez.
o hagan uso de los recursos del partido”. Aseguró. Agregó que “el alcalde está siendo mal asesorado por personas que hoy quieren dirigir el Ayuntamiento, pensando en un proyecto político a futuro, el presidente no tenía esta actitud cuando empezó el gobierno local, él incluso me hizo llegar sus cuotas con tiempo, en octubre y noviembre y de ahí me sale que el dinero lo iba administrar su sobrino Jaime Torreblanca Rendón”. Solís Galeana lamentó que las cuotas sí se están descontando a los funcionarios del Ayuntamiento, pero estas son retenidas por el primer edil en complicidad con su sobrino quien sabe con qué propósito, cuando el partido de izquierda se encuentra endeudado en esta localidad por ese mal manejo de recursos que hacen. Dijo que todos los directores están aportando las cuotas y están a favor de que el CEM sea quien las administre, sin embargo, ha sido informado que Alejandro Sotelo Gómez, oficial mayor del Ayuntamiento y uno de los principales asesores del primer edil, es quien ha presionado, chantajeando e incluso amenazado a los funcionarios para que las cuotas no se den al partido y las administre el sobrino del alcalde. “Yo tuve una reunión con todos los directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, donde les expliqué
los estatutos del PRD; ahí levantamos un acta donde todos se comprometieron a dar las cuotas al CEM del PRD, en esa acta está la firma de Jaime Torreblanca Rendón quien ahora retiene el recurso y se niega a dejar que pasen al partido”. Declaró. Tan solo el alcalde perredista debe dar una cuota de mil pesos quincenales que representa un aproximado del 10 por ciento de su salario como mandatario, sin embargo no solo se niega a pasar su cuota sino la de todos los funcionarios de primer nivel, lo que asciende a 5 mil, 500 pesos mensuales, dinero del cual se desconoce su paradero. Aseguró que esto se presentó en el gobierno de Ricardo Ángel Barrientos Ríos y en ese entonces estaba otro comité quien no cobró las cuotas y quedó un adeudo de más de 200 mil pesos, “yo no quiero ser cómplice de esto que hace el actual alcalde, por eso hago el llamado a nuestro dirigente estatal para que ponga orden y le diga al presidente municipal que las cosas no son a su capricho”. Puntualizó. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
REGIONAL
11
Propone Saldaña ampliar y regionalizar la educación en la UAG
PETATLÁN, GUERRERO.- El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Javier Saldaña Almazán, durante su vista a la Preparatoria número 25 de este lugar, reconoció que esta institución educativa es la número uno en el estado por su alto nivel académico que ha conservado durante años; ahí prometió regionalizar la educación e incrementar tres mil 700 nuevos espacios en la UAG para bajar el índice de rechazados. Durante el recibimiento cálido, los alumnos y profesores que confirman la planta docente de esta Unidad Académica recibieron con música de chile frito al candidato único a rector de la UAG, junto con su comitiva que la integraban representantes de las diferentes expresiones políticas que respaldan el proyecto incluyente que encabeza. Antes de las palabras de bienvenida del director de la Unidad Académica Melitón Astudillo Xanzin, el grupo musical S-7 integrado por estudiantes del mismo plantel educativo, le puso el aderezo al evento con canciones que despertaron el ambiente de fiesta que se estuvo viviéndose desde antes de la llegada del próximo rector. Ahí Astudillo Xanzin, le refrendó su respaldo total de la institución que tiene a su cargo, donde resaltó que mientras en otras instituciones de la Universidad, se encuentran de vacaciones, ellos desde el siete de enero están realizando actividades académicas, con el firme propósito de conservar que todos sus egresados sigan pasando los exámenes de admisión, donde eligen continuar sus estudios. Durante su discurso, manifestó: “nuestro apoyo es incondicional, porque sabemos que usted sabrá respondernos con acciones, cuando se encuentre despachando en rectoría, así como lo ha hecho desde los demás puestos que ha tenido”, enfatizó. Después una alumna del tercer grado hizo uso de la palabra para sumarse al respaldo brindado por el director, intervención que fue seguida de varias porras y
nivel superior sean egresados de las preparatorias. Durante su intervención reconoció el trabajo tenaz que ha desempeñado la subcoordinadora de la Zona Sur en Costa Grande, la doctora Nancy Radilla, de quien dijo sentirse orgulloso que forme parte de su equipo de trabajo.
Finalmente el candidato a rector hoy visitará la Unidad Académica de Turismo extensión Zihuatanejo, después estará en la Preparatoria número 13 y cerrará su jornada por este día en la región, con una comida en la Preparatoria número 42 con sede en La Unión. CREVEL MAYO GARCÍA
Maestros exigen un alto a la reforma educativa y laboral
más porras que sus compañeros compusieron para el evento. Por su parte el candidato a rector Saldaña Almazán, durante su discurso dijo que parte de su corazón está en la Preparatoria número 25, recordó que hace siete años cuando apenas había tomado posesión de la dirección de Planeación, visitó en su domicilio particular al director del plantel, a quien fue a pedirle su opinión de algunas acciones a realizar en beneficio de la UAG. Dijo que el maestro Melitón, al igual que los ex rectores (en paz descanse) Rosalió Wences Reza y Ascencio Villegas Arrizón, le enseñaron a trabajar por la UAG, por ello seguirá impulsando las nuevas carreras que empezaron a desarrollar durante su el periodo del doctor Arrizón. Donde el siguiente paso, es regionalizar la educación superior, creando siete campus regionales; recordó que en Costa Grande ya se abrió el primero en la entidad, con dos carreras. Adelantó que prevé abrirle una nueva opción con un Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), además de tener contemplado abrir una sub-coordinación en Tecpan, para acercar los servicios a la región. Sin embargo, dijo que no descuidará el respaldo a las casas de estudiantes que se tienen en Chilpancingo y Acapulco, la cuales mencionó que las mejorará. Además adelantó que buscará que el 70 por ciento de los aceptados en las escuelas del
PETATLÁN.- Maestros de 9 escuelas primarias de la zona escolar 88, pararon labores este miércoles, por lo que mas de 3 mil alumnos quedaron sin clases en protesta por el rechazo a la nueva reforma educativa, donde se quitara la herencia de las plazas, sin respetar los derechos laborales. Los profesores pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se reunieron la mañana de este miércoles en las instala-
ciones de la primaria Justo Sierra, donde exigieron un alto a la reforma educativa y laboral. El supervisor escolar de la zona 88, Florentino Sotelo Abarca, explicó que solo este día se van a parar labores como protesta nacional para nombrar delegados municipales y regionales para la defensa de la educación. Solo en la primaria Justo Sierra, mas de 400 alumnos de los 6 grados, y del turno matutino quedaron sin clases, los maestros ahí llevaron a cabo la reunión, allí acordaron el rechazo a la reforma educativa que contempla la no herencia de las plazas que por ley les corresponden lo que consideran que no se están respetando el derecho laboral. También suspendieron clases en algunos jardines de niños que pertenecen a esta zona escolar y en las primarias ubicadas en el centro de la población, se informó que será el jueves y viernes cuando se reanuden las Los maestros al salir de la reunión en la prima- clases y esperaran indicaciones para ria Justo Sierra donde se suspendieron clases al hacer mas movilizaciones. igual que otras 8 escuelas públicas.
FÈLIX REA SALGADO
Faltan becas y equipo escolar en la Prepa 23 de San Jerónimo
SAN JERÓNIMO.- A los alumnos de la escuela Preparatoria número 23 de Benito Juárez, les hace falta mucho apoyo, sobre todo que haya un incremento en el número de becas para que continúen con sus estudios, pues la mayoría de los estudiantes son de familias de bajos recursos económicos, sostuvo la directora del plantel Sofía Quevedo García. La maestra fue abordada al terminar el mitin universitario que tuvo aquí en la Prepa 23 el único candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), para el periodo 2013-2017, Javier Saldaña Almazán, a quien le hizo las peti- La directora de la escuela Preparatoria núciones para que este centro educativo sea mero 23 de San Jerónimo de Juárez, Sofía de calidad y excelencia. Quevedo García. -¿Qué es lo que más necesita la Unidad Académica número 23?- se le pregun- 23, es el otorgamiento de más becas para los alumnos, dijo que les hacen falta como tó a la docente-Creo que ahorita lo que más necesita- unas doscientas para apoyar sobre todo a los estudiantes de mos en nuestro planLa directora Sofía Quevedo las comunidades que tel educativo, es más equipo para las au- García confía en que el plantel provienen de familia las, más apoyo para saldrá adelante con la ayuda de de bajos o muy bajos recursos económicos. nuestro laboratorio, Javier Saldaña Saldaña Almazán, equipo eléctrico, lo ayer miércoles llevó que espero nos sea otorgado ahora con la llegada de nuestro a cabo una gira proselitista por los plancompañero Javier Saldaña, candidato de teles educativos del nivel medio superior de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, unidad a rector de nuestra universidad. Agregó que algo también muy impor- Benito Juárez y Tecpan de Galeana. ALBERTO SOLÍS LOEZA tante para la Unidad Académica número
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Critican actuación del dirigente estatal del SNTE TECPAN.- La delegación regional de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEG), criticó ayer la postura tan “pasiva y apática” del secretario general de la sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Hilario Ruiz Estrada, ante la reforma de ley en materia de educación. Mediante un comunicado que la delegación, hizo llegar a Despertar de la Costa, los maestros del ala democrática
del sindicalismo educativo, cuestionan a Ruiz Estrada “como líder sindical de Guerrero. La base de docentes le cuestionamos, ¿Qué no es usted quien defiende los derechos de los trabajadores de la educación?”. Por lo que aseguran que “nuestra pregunta es: ¿por qué esa pasividad, esa apatía ante la ley de educación aprobada en Guerrero?, ¿está usted de acuerdo que nos despidan después de haber dado veinticinco o más años de servicio, si
eso sucede, ¿quién nos contratará con cincuenta años de edad?”. Además le reclamaron porque Ruiz Estrada “no se preocupa porque tiene la vida resuelta con el sueldo, pero nosotros que apenas ganamos para comer”, por lo que le piden que “sea empático con nosotros, y hágase notar, de otra manera perderá nuestra confianza hasta lo podemos desconocer una vez que usted cierre los ojos ante esta gravísima situación”.
Añadieron que “acá en la Costa Grande, nos vamos unir los respetables maestros de la CETEG con los del SNTE, porque vemos que sus representantes están muy pasivos y muestran desorientación”, por lo que le pidieron que “sea realista, si no puede con este importantísimo cargo, entréguelo a quien no tenga miedo y que tenga iniciativa y empuje para enfrentar cualquier problema, pero no nos dejen desprotegidos”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Elevar nivel de la educación en la UAG, es el compromiso de Javier Saldaña SAN JERÓNIMO.- Entre demandas de más apoyos para la educación, ayer miércoles, fue recibido en la Unidad Académica número 23 de este lugar, por cientos de alumnos acompañados de sus profesores, el candidato de unidad a rector para el periodo 2013-2017, Javier Saldaña Almazán. Al aspirante a la rectoría de la máxima Casa de Estudios de la entidad llegó dándole seguridad una patrulla de la Policía Estatal Acreditable, lo siguió una caravana de autos en los que iban cono- esta y otras escuelas de la Costa Grande, cidos miembros de las corrientes políti- requieren del apoyo de la administración cas internas de la central. El candidato de unidad a rector UAG. También el En la Prepa 23 hace recorrido por escuelas de maestro José Luís lo esperaron unos Pineda Cedeño haCosta Grande 500 jóvenes y bló a nombre de la maestros encabebase trabajadora, zados por la directora del plantel, Sofía le dijo a Saldaña Almazán que la UAG Quevedo García y los consejeros univer- ya no quiere más grilla, más agandalle de sitarios Felipe Abrahán Camacho y Yo- los funcionarios que lleguen a los cargos, litoma Citlally Soto, quienes fueron los pues eso redunda en más corrupción y encargados de recordar al candidato que atraso para la Universidad Autónoma de
Guerrero. que acudan a pedir información y formen Los alumnos por su lado le pidie- parte de la UAG, por lo que al llegar a ron un centro vocacional al aspirante de la rectoría de la máxima Casa de Estuunidad, pues le dijeron que cuando van dios del estado buscará más apoyo para a salir de la Preparatoria, no saben qué tener una mejor calidad de educación en carrera escoger para superarse en la vida. Guerrero. Además le solicitaron equipo de traALBERTO SOLÍS LOEZA bajo como computadoras para los laboratorios, así como un incremento en el número de becas para los jóvenes que quieren salir adelante, pero que lamentablemente son hijos de familias pobres y ya no pueden estudiar. Al hablar el candidato, planteó sus tres ejes programáticos como son la universidad virtual y a distancia, la regionalización de la educación superior, y pugnar por los 90 días de aguinaldo para los trabajadores de la institución. También les dijo a los alumnos que pronto va a en- El candidato de unidad a rector de la UAG, Javier Saldatrar en funciones el campus ña Almazán, acompañado por alumnos y maestros de la universitario de Tecpan, para Prepa 23.
La gente de Petatlán padece más enfermedades único a rector minimiza de colitis nerviosa, diabetes y reumas Candidato los problemas de la Prepa 22
PETATLÁN.- El medico Andrés Martha Estrada, de la Fundación Centro de Cirugía Especial de México Inapertura Profesional (FCCEMIAP), manifestó que en este municipio la gente padece más enfermedades de colitis nerviosa, diabetes y reumas, que otras. Por lo que la fundación que representa y que se ubica en México, se esta promoviendo la construcción y apertura de un hospital con atenciones gratuitas, donde colaboran los médicos de esta fundación ya que hay personas que no tienen dinero para pagar una consulta que cuestan desde los 350, 400 y 500 pesos, consultorios particulares. Explicó que en los 6 meses que tiene visitando Petatlán, se ha dado cuenta que hay mas de 300 plantas medicinales en la sierra de este municipio que curan diversas enfermedades como las que padece mucha gente como reumas, colitis nerviosa y diabetes, pero muchas personas desconocen las propiedades curativas de esas plantas. Las consultas que la fundación otorga, son principalmente de enfermedades que amerita operaciones como única CMYK
opción, pero hay personas que pueden curarse tomando como alternativa medicina naturista o bien los té o compuestos con plantas o frutas medicinales que hay en esta región lo que se trata es de buscar que las persona se curen, con lo que hay aquí, en los campos de Petatlán. Por ultimo dijo que a diario atienden de 50 a 60 personas, ya que viene cada mes, por parte de la fundación y lo que más preocupa es que hay muchos enfermos de diabetes, reumas y colitis nerviosa, por la desproporcionada alimentación. FÉLIX REA SALGADO
ATOYAC.- El candidato único de la unidad y que va ser el rector Javier Saldaña Almazan, minimizo el problema que persiste en la unidad académica número 22 y solo dio un discurso muy pequeño donde invito a la unidad. En un discurso “apagado “dándole evasivas al conflicto que persiste en la preparatoria 22, desde hace años por presuntos actos de corrupción, en el que se le involucra a la directora María del Rosario Martínez Ríos, el candidato a la rectoría, Javier Saldaña Almazán, sólo exhortó a los universitarios a mantenerse unidos y planteó que va a mejorar las condiciones en esta zona educativa. El acto se llevó acabó en las instalaciones de la Unidad Académica 22, a la que asistieron, alumnos del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano”, Así como también docentes del este plantel educativo, entre otros personaje. Una patrulla de la policía ESTATAL, reguarda la seguridad del candidato a la rectoría, mientras éste daba a conocer ante los universitarios sus propuesta de traba-
jo, que ofrece en cuanto llegue a tomar las rienda de la máxima casa de estudio. El subdirector académico, Policarpo Valdez Rayos propuso que esta unidad académica, no debe de perder su carácter crítico, y que no se someta a las decisiones gubernamentales, ni en las decisiones de grupos, “y sabemos que el subsidio que otorga el gobierno federal a la Universidad, no es suficiente, pero aquí vamos a estar los universitarios a trabajar de manera coordinada, para que estos recursos aumente, y así podamos obtener mejores condiciones de estudio y de trabajo” indicó. En un mensaje escueto, el candidato a la rectoría sólo se limitó en manifestar que ha sido atacado por los medios de comunicación, y que en cada escuela tiene una necesidad distinta, y que la ley por menos dice que hay que visitar las escuelas, no ando haciendo campaña. Consideró que más que nada es una gira de trabajo, y no es de campaña política, ando recogiendo las quejas o problemáticas de cada unidad académica. Dijo . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
REGIONAL
13
Piden que cabildo informe de los 171 millones de déficit gastados por Bello Gómez ATOYAC.Ciudadanos de este municipio denunciaron que los funcionarios municipales miembros del cabildo aún no han informado nada sobre los 171 millones de pesos de la deuda que tiene el municipio, y que repercutirá en el municipio, aunado a esto tampoco han informado sobre como la demanda por la venta de chatarra del municipio y la entrega de recepción del ayuntamiento y si procedió legalmente contra el ex alcalde CarPiden que el cabildo en pleno de información sobre cómo va los Armando Bello Gómez y el que compró la el caso de los 171 millones de pesos con los que dejo endeudado al municipio Carlos Armando Bello Gómez y si va chatarra. Los quejosos dijeron repercutir. que el cabildo en pleno municipios entren el buró de créditos y que de información sobre el estado finan- que nadie preste dinero al municipio para ciero en que se encuentra el ayuntamiento solventar los gastos”, dijo “ cada vez que y solo se ha dedicado a decir que va ver vamos a gestionar algo con los funcionaausteridad en el ayuntamiento reducién- rios lo único que dicen que no hay nada y dose los salarios, que no habrá permisos que por eso no van a las oficinas , también ni vales de gasolina, tampoco habrá li- nos dicen que no saben si el ramo 33 vaya cencias de manejos gratis etc., pero no a llegar con recortes”. han hecho nada para informar cómo va el Señaló que los regidores de oposición caso de los 171 millones de pesos con los estén más preocupados por su quincena y que está endeudado el municipio y como por el dinero del gasto Social que por los va a repercutir en los avances de las obras problemas del municipio “es el cabildo el y los recursos federales. que se debe de poner las pilas para que haMaricela Patiño Morales que vive en gan que el alcalde Ediberto Tabarez Cisel centro de la ciudad dijo: “ tenemos neros diga cómo está el caso de los 171 miedo que nos carguen el muertito a no- millones de pesos y como se va solventar sotros y que paguemos con creces ese ese dinero para que no se vea el municidinero que no lo robamos nosotros y que pio afectado”. lo paguemos otra vez de nuestros imDijo que los regidores de Oposición puestos y lo peor de todo que como otros cada unos trabaja para cierto grupo de per-
Más de 100 pájaros bobo o fragata y buzos muertos en la orilla del mar, estudian el enigma
PETATLÁN.- Más de 100 pájaros bobo o fragata y buzos, fueron encontrados muertos en la orilla del mar, aún no se explican los motivos de la muerte de las aves. El director de Ecología, Ignacio Salto Villa, dijo que en un recorrido en cuatrimoto y a pie, lograron encontrar muertas las aves, algunas en par y otras en montones suman más de 100 ejemplares y no se saben los motivos. Las aves, aparecieron muertas sin
explicación en el tramo de mas de 10 kilómetros desde Valentín hasta Juluchuca, y un ejemplar será enviado a Zihuatanejo para que se haga un estudio científico y determinar la causa de su muerte y tomar medidas. Las aves, entre pelicanos, tijerillas, bobos o fragatas y buzos, estaban ya algunas desintegradas y otras acababan de morir por lo que nadie se explica los motivos aunque poco antes de que apareciera el ecocidio, la barra fue abierta pero algunos creen que no debería ser la causa de la mortandad. Ignacio Salto Villa, director de Ecología, realizó el recorrido en compañía del sub director, luego que los pescadores les avisaron que habían encontrado aves muertas. Por último, indicó que al realizar el conteo de las aves, se sorprendió porque primero eran 90 y luego subió casi a 100 y así continúan mas aves que van muriendo sin que haya una explicación pues los pescadores aseguran que nadie las ataca solo las encuentran tiradas.
Muchas de las aves y estaban disecadas por el sol otras fueron devoradas por los animales.
FÉLIX REA SALGADO
sonas , “ Reina Alcocer Navarrete trabaja para la organización de mujeres y para la OCSS, Omero Barrera trabaja para los profesores, Leonor Bello Ríos Trabaja para el grupo del Jaguar , Salvador Ríos Salas trabaja para cierto grupo de personas y bueno la verdad no hay regidores de Oposición por lo que estamos perdidos los ciudadanos , que no tenemos a quien acudir ”. Por su parte, Juan Sánchez Peñaloza urgió a las autoridades que ya se pongan a trabajar para el bien del municipio y que den información sobre lo que están pidiendo “ no es nada del otro mundo solo queremos que se nos dé información a los ciudadanos que estamos ansiosos por saber que sanción se le puso al ex presi-
dente Carlos Armando Bello Gómez o si van a seguir la Auditoria de Estado, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero y los diputados del congreso del Estado , arropando las mañosidades de los presidentes porque ya quedamos traumados y artos”. Al preguntársele sobre los cien días de gobierno este dijo: “mira, Ediberto Tabarez Cisneros si está gestionando para el municipio y se está viendo su trabajo lo malo es que sus regidores y el Sindico Municipal no le están ayudando, cada quien anda por su lado lo que se requiere es la unidad para que siga prosperando el municipio eso si alabamos la decisión que tomó de no hacer gastos innecesarios en los 100 días de gobierno”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Continuarán impartiendo conferencias, talleres de orientación por casos de bulling
ATOYAC.- Ante los casos de “Bulling” o acoso escolar que se han registrado en los últimos meses en los planteles educativos del municipio; la Directora de la unidad de violencia intrafamiliar, Lizbeydi Gómez Hernández informó que continuarán impartiendo conferencias, talleres de orientación, ayuda psicológica, jurídica a los estudiantes, maestros, padres de familia. Toda vez que este fenómeno se ha convertido en un problema social que afecta tanto a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, como a los jóvenes de nivel medio superior. La directora, Lizbeydi Gómez, agregó que en atención a la solicitud de la directora de la escuela secundaria “Enedino Ríos Radilla”, Alejandra Hernández Polito, acudieron a esta institución ubicada en la población del Ticui, con la finalidad de fomentar las habilidades positivas que los jóvenes puedan desarrollar con el taller “descubriendo mis problemas de conducta y habilidades” impartido por los psicólogos Airam Zamacona López de la regiduría de salud, Marisol Ponce Leiva, Ashanti Parra Juárez, el abogado Erick Lugardo, así como Yanel Livier de los Santos. Indicó que el Bulling es causante de problemas de conducta entre los jóvenes, por ello, se ha dado el seguimiento puntual a los casos que requieren atención especial mediante terapias psicológicas en la unidad de violencia intrafamiliar. No descartó que pudiera registrarse una agresión mayor entre los jóvenes, lo cual, dijo, afortunadamente no ha ocurrido por han actuado de manera oportuna impartiendo la orientación necesaria a los involucrados para resolver estos problemas y reintegrarlos a la sociedad. Precisó que en el caso de los jóvenes de Preparatoria, presentan mayor agresividad, por ello, se les imparten terapias psicológicas intensas brindándoles atención de manera individual “y se involucra, también, a los padres para que refuercen esa conducta positiva”. El director de la Juventud, Jesús Margarito Solís Radilla, sostuvo que este plantel educativo se han detectado focos rojos entre el alumnado, por ello, se les impartió esta plática para conocer las necesidades y las habilidades que puedan tener los estu-
diantes “para un mejor futuro de la sociedad Atoyaquense”. Dijo que estos cien días de Gobierno se ha atendido a los jóvenes con programas de ayuda a madres solteras, discapacitados, apoyos en deporte, educación “estamos rescatando los espacios recreativos para los jóvenes, en coordinación con la dirección de obras públicas, para que ellos, puedan desarrollar sus habilidades”. Por su parte, la directora de la escuela, Alejandra Hernández Polito agradeció el apoyo del Gobierno Municipal “porque esta orientación es muy necesaria; la juventud está atravesando problemáticas fuertes y queremos que los alumnos tengan una buena formación, rescatando los valores humanos”. “Han surgido algunos problemas con pandillas ajenas que vienen a agredir a los jóvenes, por ello, hicimos el esfuerzo de hacer la obra del embardado de la institución por los constantes robos para proteger la escuela y alumnos”. “El Gobierno nos han apoyado a la medidas de sus posibilidades, tenemos la promesa que nos apoyarán y darán mayor importancia al sector educativo que ha estado en el abandono, las escuelas están desprotegidas; requerimos del apoyo de las autoridades para preparar bien a los alumnos”. Destacó que estas pláticas son de mucha utilidad para sensibilizar a los alumnos porque algunos vienen de familias disfuncionales y tiene un bajo rendimiento en su aprendizaje, problemas de conducta “algunos alumnos han desertado por el alto índice de reprobación y la cuestión económica es también otro factor importante que influye en la deserción escolar”. Apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL
Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013 El Señor dice: “El cielo es mi trono, y laZihuatanejo, tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde está la casa que me habréis de edificar, y dónde el lugar de mi reposo?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Luminarias instaladas violan norma oficial
ACAPULCO.- El director de Alumbrado Público municipal, José Luis Muñoz Pintos, lamentó que la empresa “Óptima Energía” haya instalado luminarias de baja calidad en todas las colonias de Acapulco y sus comunidades, con lo cual se violó la Norma Oficial Mexicana (NOM). Muñoz Pintos sostuvo que el problema del alumbrado público de Acapulco proviene de la situación creada en la administración pasada, con el arrendamiento de luminarias con “Opima Energía”, pues independientemente de su baja calidad no tiene eficiencia de alumbrado. Insistió que el alumbrado fluorescente que instaló la empresa no es permitido por la norma, por lo cual nunca debió instalarse ese alumbrado en Acapulco y que
la gente las bautizo como luciérnagas que tienen luz, pero no alumbran, no llega la luz al piso”, señaló. Advirtió que la citada empresa que fue expulsada Nuevo León, Jalisco, Yucatán y del Distrito Federal, ahora pretende quedarse trabajando en varios municipios del Estado de Guerrero, donde será el mismo problema.
está totalmente en contra del reglamento propio del alumbrado del ayuntamiento. “Nosotros pusimos prácticamente en servicio todas las lámparas que instalo optima energía en el que el problema era la infraestructura, las lámparas están funcionando pero están mal porque no da luz y
AGE tras ex funcionarios de Guerrero que malversaron recursos
ACAPULCO.- La Auditoría Gene“El caso de Acapulco y de muchos ral del Estado (AGE) elabora informe de otros municipios en el estado y del país se las finanzas de por lo menos 12 ayunta- resuelve haciendo un recorte, apretándose mientos de Guerrero con endeudamien- el cinturón, ajustando las cuentas al presutos, incluyendo Acapulco, para conocer puesto que tiene el municipio”. las condiciones en Dijo que otras meque se encuentran las Elabora un informe detallado didas serían quitarle finanzas municipales los asistentes a los rede las indagatorias de la administración gidores, los celulares anterior y en su caso y los vehículos entre aplicar alguna sanción si procediera, in- otros, “empezarás a ver que tus ingresos formó el diputado local panista Marcos pueden ser suficientes para mantenerte”. Efrén Parra Gómez, integrante de la Co“Pero pedirle a Hacienda que venga misión de Vigilancia y Evaluación de la a rescatarte con 2 mil millones de pesos AGE. es algo que sería imposible, porque si se Parra Gómez dijo no recordar los mu- debe a pésimas administraciones anterionicipios que presentan problemas de en- res, tiene que probarlo y sancionar a los deudamiento “pero el más sonado es Aca- responsables, y ya después, pedir apoyo pulco, estamos en espera de que la AGE para que se pueda restablecer las finanzas nos proporcione las cifras, los resultados municipales”. de sus revisiones y ver si procede algo”. El diputado local panista subrayó que “Acapulco, es uno de ellos, pero tene- ni el congreso ni ninguna institución está mos que esperar a que la AGE nos dé el para rescatar municipios endeudados, “yo reporte, en qué condiciones se encuentran no conozco un solo caso, no es la función, las finanzas municipales de las adminis- sino se administra bien y es responsabilitración anterior”, en alusión a los 12 ayun- dad de alguien hay que sancionarlo”. tamiento con problemas financieros. Finalmente, dijo que la vida diaria tieDurante la conferencia de prensa, el ne que continuar y que es ahí donde entra legislador local respaldó la decisión de la la capacidad de administración del alcalde Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la comuna para continuar operando (SHCP) de no emprender un programa de los servicios y la operación diaria de un rescate a las finanzas de los estados y mu- municipio. nicipios del país endeudados. ANG
El funcionario municipal explicó que el actual gobierno del Luis Walton está trabajando y sustituye ese error que causó la mencionada empresa por la luminaria correcta que es de mejor calidad con mejor curva de distribución de la luz, porque es alumbrado de vapor de sodio y que está sujeta a la NOM. APPE
Es urgente nombrar a coordinador de alcaldes del PRD, dice alcalde de Heliodoro Castillo
CHILPANCINGO.- Somos muchos estado, de que sirve que seamos muchos pero no estamos organizados, por ello si a la vez no somos fuertes porque no eses urgente convocar a una reunión para tamos unidos”. determinar quién será el coordinador de En cuanto a las declaraciones del dilos Alcaldes del PRD rigente estatal del PRD, en Guerrero, manifestó Somos muchos pero no Carlos Reyes Torres, el presidente municipal quien mencionó que los estamos organizados de Heliodoro Castillo y alcaldes no necesitan vicecoordinador de la de una representación Asocian de Autoridades Locales de Mé- porque cada uno gestiona recursos según xico A. C. (AALMAC), Mario Alberto sus necesidades, Chávez Carbajal dijo no Chávez Carbajal. coincidir con esa postura. El primer edil de Tlacotepec reconoció Aseguró que una vez que cuenten con que es incongruente que a pesar de con- un coordinador, podrán bajar más recurtar con 41 alcaldes perredistas en los 81 sos de la federación, y en caso de que municipios que conforman esta entidad exista alguna anomalía o irregularidad pofederativa, aun no tengan un coordinador drán tener a quién los represente y defienque los ayude a gestionar más recursos del da los intereses de gestión de cada uno de gobierno federal e instancias internacio- los alcaldes perredistas. nales. Mario Alberto Chávez reconoció que Luego de que desde el pasado 26 de hace falta coordinación entre el presidente septiembre del año en curso el Partido del partido y sus militantes, sin embargo Revolucionario Institucional (PRI) eligió dijo que también hay descoordinación enal presidente municipal de Chilpancingo, tre los mismos alcaldes y diputados locaMario Moreno Arcos como coordinador les. de sus homólogos, situación que no ha pa“Yo creo que hace falta un mayor sado con el PRD. acercamiento con el presidente del partiEl presidente municipal de Helidoro do, lo ideal sería que él convocara a todos Castillo anunció que tiene previsto con- los alcaldes del PRD porque somos amavocar a sus compañeros alcaldes “para rillos y estamos agradecidos con el partido que podamos tener una reunión y hablar al por lo tanto es un rol que a él le corresponrespecto, creo que como mayoría nosotros dería convocarnos”. necesitamos de una representación en el ANG
Invadida de plagas la Isla de La Roqueta
ACAPULCO.- La isla de la Roqueta en Acapulco está invadida de plagas de mapaches, ratas y comegén, informó el Subsecretario de Planeación Turística de Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero, José Cedano Galera. En entrevista, adelantó que los comités que iniciaron en la protección del área natural protegida en la que coadyuvarán elementos de la Marina, Ayuntamiento y gobierno del estado. La finalidad es lograr el reordenamiento con dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) en el estado, “hay una gran cantidad de ratas, castores, mapaches debe haber una manera en la que no se genere un impacto negativo en el medio ambiente”. Insistió en que se buscarán alterna-
tivas ambientales para terminar con las plagas. En el caso de las concesiones, advirtió que se tienen que regularizar, en caso contrario se tendrán que retirar de la isla, “vamos a trabajar en la consecución inmediata en La Roqueta”. Agregó el funcionario que las actividades serán acorde a lo atractivo de los turistas, no así lo que tenga impacto negativo al medio ambiente. Cedano Galera dijo que se está haciendo el estudio de capacidad de carga para no sobrecargar el medio ambiente, “la isla de La Roqueta se ha mantenido en buenas condiciones durante muchos años, pero ahora se requieren hacer acciones gubernamentales para que se garantice su preservación”. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
ESTATAL
15
Confirma Copladeg crisis en planeación de obra pública en municipios: Aguirre CHILPANCINGO.- El Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) detectó irregularidades en los procesos de entrega-recepción de los 81 municipios y falta de comprobación de recursos aplicados en obra pública. Víctor Aguirre Alcaide, coordinador estatal del Copladeg, explicó que esas irregularidades están relacionadas con la falta de información sobre la ejecución de recursos y entrega de obras públicas. “Hay falta de información en la entrega-recepción que va desde una silla hasta una comprobación de un puente vehicular,
una comisaria, una obra x”, dijo en entrevista este miércoles el funcionario estatal en la residencia oficial Casa Guerrero. Además confirmó que en las 81 administraciones municipales hay “crisis en falta de planeación de la obra pública” y genera graves problemas para los alcaldes. “No hay comprobación por la falta de planeación, no ajustan los recursos, no terminan las obras y tampoco son canalizados adecuadamente los recursos por falta de planeación”, dijo este miércoles en entrevista el funcionario estatal. Dio a conocer que ya solicitaron a los 81 ayuntamientos la creación de sus direc-
Seguiremos actuando como un gobierno sensible y de rostro humano con los que menos tienen: Ángel Aguirre
CHILPANCINGO.-“Seguiremos actuando como un gobierno sensible, con rostro humano y que tiene un compromiso servirle a la gente que menos tiene y que son los que más necesitan de la mano amiga y solidaria del gobierno del estado”, dijo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al entregar equipamiento vehicular a docentes del sector educativo, a las coordinaciones regionales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) y recursos del PESA- Guerrero Cumple a familias del medio rural. En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo Estatal vislumbró que el 2013 será un buen año para nuestra entidad, y seguirá esforzándose por dar mayores apoyos al agro guerrerense, porque ahí es donde se genera la mayor tranquilidad para nuestro estado. Reiteró que una de las mejores maneras de dar solución a los problemas como la pobreza en las comunidades marginadas es a través de proyectos productivos y la generación de empleos en el campo, pues Guerrero ya produce alrededor de un millón 500 mil toneladas de maíz, por lo que es necesario aprovechar y diseñar una estrategia de comercialización de este grano. “Tenemos que ver la manera de cómo podemos alentar la producción, pero también garantizar a los productores la comercialización”. Para ello, informó que se impulsará la construcción de centros de abasto e infraestructura; enseguida destacó que Guerrero es la entidad que mejor aplica los recursos federales que envía la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través en su delegación en Guerrero. Anunció que se incrementarán los recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria para generar más
ciones de Planeación “porque es la columna vertebral de cualquier actividad que se desarrolle, sin planeación por eso tenemos problemas en cuanto al rezago e irregularidades en la entrega-recepción”. Comentó que la mayoría de los ayuntamientos no cuentan con esa área y se dedican más a la ejecución de obras. “Hay veces que el director de Obras es el contratista, es quien (las) ejecuta, es el presidente, es el tesorero y es el de Planeación, entonces hay una crisis, no sé si por el compromiso previo a la elección o por compromiso previo a los acuerdos”, añadió. Precisó que ya tienen los montos establecidos de los recursos que no comprobaron las anteriores autoridades municipales pero que esa información se entregará directamente a la Contraloría General del Estado y Auditoría General del Estado conforme lo soliciten. “Estamos esperando que nos pidan mayor información la Contraloría y la Auditoría en torno a la planeación e inversión de las obras de los 81 municipios”, además de algunos alcaldes que están solicitando el reporte de las inversiones que hicieron sus antecesores para cruzar información con los órganos de fiscalización. Informó que algunos ex alcaldes utili-
zaron los recursos que recibieron de la última ministración del ramo 33 pese a que no debían aplicarlos y ahora los actuales tienen un problema financiero. “El ejercicio del ramo 33 se divide en diez ministraciones, y en la última (del año) que fe de noviembre diciembre no tendrían por qué ejercerla los (alcaldes) salientes, sin embargo, algunos municipios lo estuvieron ejerciendo”, comentó. Cuestionado sobre las acciones que se aplicarán en Acapulco debido a la quiebra financiera que enfrenta, dijo que informarán a los órganos de fiscalización el estado financiero que guardan los 81 municipios, incluido el puerto. El martes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal, Luis Videgaray Caso, afirmó que no será posible el rescate financiero de los alcaldes endeudados, incluido Acapulco, en Guerrero. Al respecto, Aguirre Alcaide dijo que Acapulco tiene una “respiración muy profunda y requiere un tratamiento especial; Entiendo la política del secretario de Finanzas federal pero si abre a Acapulco tendrá que abrir más de 800 municipios que tienen problemas financieros tremendos”. IRZA
Pide PGJE a Consejo de Autodefensa de Ayutla la entrega de personas detenidas
proyectos productivos, “eso permitirá generar empleos en el campo, las familias tendrán un ingreso seguro, ahí está una buena parte de la solución de la pobreza extrema en que viven nuestros pueblos y comunidades”. En este evento, realizado en Casa Guerrero, Ángel Aguirre entregó 29 vehículos a docentes que resultaron ganadores del sorteo celebrado con motivo del día del maestro en el 2012; donó vehículos a las coordinaciones regionales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), y recursos por un monto 5 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer e impulsar el sistema maíz, presupuesto que será entregado a industriales de la masa y la tortilla para que adquieran el maíz que se produce en Guerrero. Dentro del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA- Guerrero Cumple), el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, informó que para la Zona Centro se invierten 65.7 millones de pesos en atención de 6 mil 900 familias que habitan en 187 localidades de alta y muy alta marginación. En este evento estuvieron presentes el delegado de la Sagarpa en Guerrero, Carlos Alberto Hernández Sánchez, el presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla de Acapulco y Costas de Guerrero, Arcadio Castro Santos, el titular de Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide, así como funcionarios del gobierno estatal.- BOLETIN -
CHILPANCINGO.- La titular de la Procuraduría General de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, pidió al Comité Civil de Autodefensa de Ayutla de los Libres la entrega de las personas que tienen detenidas para procesarlas formalmente. Consideró que pese a ser detenidos por la Policía Comunitaria, deberían entregarlos a las autoridades competentes, en este caso ante la Agencia del Ministerio Público, porque hay procesos legales que se deben cumplir. “No se puede dejar a un lado el ámbito jurídico, deben de pensar y reflexionar que debemos respetar lo que es el ámbito jurídico”, comentó en entrevista en la residencia oficial Casa Guerrero y quien salió en silla de ruedas debido a una lesión en el pie derecho. Precisó que la PGJE abrió dos investigaciones relacionadas con los delitos de secuestro, éste en agravio del comisario de la comunidad de Rancho Nuevo, municipio de Ayutla, Eusebio Alberto García, y otra por homicidio. Garzón Bernal, precisó que al presunto responsable del secuestro lo mantienen detenido el Comité de Autodefensa a quienes insistió, “lo único que queremos es que el presunto responsable del secuestro nos lo entreguen para actuar en consecuencia”. -“Ellos dicen que temen que se les deje en libertad?”- le comentó un reportero. -“Es que no deben ellos de fijar postura a priori. Su servidora siempre ha dado la instrucción de que cuando haya que juzgar a alguien también tiene derecho a su defensa y no podemos violentar garantías y sus derechos humanos, nuestra obliga-
ción es investigar realmente hasta dónde sea la culpabilidad de una persona”. Se le cuestionó si los familiares de las personas detenidas han presentado alguna denuncia por la retención y comentó no hasta el momento porque tal vez ya se enteraron que la PGJE está investigando los delitos que se han cometido y por los cuales se les ha detenido. Sin embargo los convocó para que acudan a las instalaciones de la fiscalía estatal pero aclaró que no es con la intención de hacerles algún agravio, “la Procuraduría está a las órdenes y creo que hay una gran responsabilidad como procuradora de poder orientar a la ciudadanía”. Luego suplicó a los reporteros, “por favor partan de lo que acabo de subrayar; Hay funciones, hay un reconocimiento de la Policía Comunitaria pero hay funciones muy bien señaladas y determinadas en los ámbitos de competencia”. Aclaró: “La procuradora no está en desacuerdo con la Policía Comunitaria, que bueno, ojalá que toda la Policía sea nombrada por todos sus representantes ciudadanos porque sería una Policía que la misma sociedad ponga”. Sin embargo, dijo que es necesario entregar al Congreso local “algunas reforzar a la Ley 701 porque hay algunas lagunas y además debe de verse que todo vaya a acorde con la constitución y los documentos internacionales”, dijo. “En ningún momento estoy en desacuerdo, quisiera que la Policía Comunitaria se legislara para que sea verdaderamente coadyuvante de la Procuraduría”, comentó. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
ESTATAL
17
Firma Ángel Aguirre plan emergente para atender a familias desplazadas CHILPANCINGO.-Para garantizar que las familias desplazadas de diversas comunidades tengan acceso a mejores condiciones de vida y salvaguardar su integridad física, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó este día el Plan emergente de acciones para la atención de familias del municipio de Coyuca de Catalán. En un acto celebrado en Casa Guerrero, en el que fungió como testigo de honor el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, Juan Alarcón Hernández, el Ejecutivo estatal sostuvo que las tareas de gobierno deben ser ante todo preventivas para evitar acontecimientos que pongan en riesgo a los guerrerenses. Hizo hincapié en la necesidad de aten-
der puntualmente y dar seguimiento a los compromisos contraídos en este plan de emergencia, en el que participan varias dependencias del gobierno estatal. “Lo más importante es que se dé cumplimiento, lo más importante es que se desarrollen acciones de manera horizontal y que puedan converger todos en torno a este plan de emergencia, especialmente hacia la zona que debido a la violencia han sufrido el desplazamiento hacia otras comunidades”, precisó. Dijo que solicitará el apoyo del gobierno fe-
deral para que de manera concurrente se destinen recursos asignados a la prevención del delito y puedan implementarse dentro de esta estrategia. Refirió que la ley se aplicará a quienes resulten responsables de hechos delictivos, “eso no se pone en tela de duda, tendrá que continuarse tal como lo acordamos, pero habrá que trabajar también con la Procuraduría General de la República, con su representación, con otras policías, con el Ejército, y con aquellas instituciones que de alguna manera u otra están involucradas en esta nueva estrategia que hoy estamos implementando”. Ahí solicitó al presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, Juan Alarcón Hernández, su intervención para que el organismo que preside acompañe en todas estas acciones, a fin de garantizar su cumplimiento en un marco de absoluto respeto a los derechos humanos. En su intervención el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Iñaki Blanco, detalló que mediante el Plan emergente signado se busca que las familias afectadas tengan acceso a vivienda, salud, educación, empleo, proyectos productivos y seguridad. En la implementación del citado plan intervienen la Secretaría General de Gobierno, la de Finanzas y Administración, así como Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Salud, Educación, Desarrollo Económico, Desarrollo
Rural, Seguridad Pública y Protección, Civil, entre otras dependencias. El Plan emergente de acciones para la atención de familias afectadas consta de cuatro etapas: en la primera se realizaron ya reuniones para definir su estructura y alcance; en la segunda, se identificaron las necesidades y los programas sociales que las satisfacen. Para la tercera etapa se establecieron compromisos en materia de procuración de justicia, como la investigación de los hechos de violencia y sanción a los responsables; así como de tipo social y económico, mediante apoyos educativos, vivienda, proyectos productivos, salud, empleo temporal y seguridad pública y prevención del delito. La cuarta etapa contempla el seguimiento de los compromisos asumidos y la realización de reuniones de evaluación permanente. - BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Llama CRAC a evitar casos de civiles armados contra la delincuencia CHILPANCINGO. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) lamentó el clima de inseguridad que prevalece en varios puntos de Guerrero y llamó a evitar que haya en los pueblos más casos de grupos de civiles armados, espontáneos y sin orden, para impedir enfrentamientos que tendrían un costo muy alto para la población. Esta noche, una comisión de la CRAC integrada por Pablo Guzmán Hernández, Claudio Carrasco Hernández y Asunción Ponce Ramos acudió a la residencia oficial Casa Guerrero para reunirse con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En el encuentro, acordaron que Aguirre acudirá el lunes 21 de enero a la cabecera municipal de San Luis Acatlán para encontrarse con la asamblea general de la CRAC, que es la máxima autoridad en el sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria. Previendo la posibilidad de que haya problemas de agenda, los coordinadores dejaron abierta la posibilidad de que el mandatario estatal acuda entre el 21 y 25, pero el gobernador aseguró que estará el próximo lunes en territorio de la CRAC. El encuentro se desarrolló a puerta cerrada, al término del mismo, los comisionados de la coordinadora manifestaron la preocupación que les genera la forma en que se gestó el movimiento anti-crimen en los municipios de Tecoanapa y Ayutla, del que se deslindaron desde la mañana del 7 de enero. “Lo que podemos decir es que nos parece desafortunado este clima de in-
seguridad que se Afianzan compromiso la organización no sea espontánea y que se requiepercibe en varias del gobernador para ir re de la aplicación de un partes del estado y creemos que se re- a una asamblea general esquema como el que implementa la CRAC desde quiere de una gran de la CRAC hace más de 17 años. responsabilidad de Para caminar en una la gente que está participando en el levantamiento del 5 ruta como la que plantea la Policía Code enero”, señaló Pablo Guzmán Her- munitaria, dijo, es necesario dejar atrás la clandestinidad, porque los ciudadanos nández. Consideró que Guerrero vive un mo- deben ser conocidos por la población mento muy delicado, que demanda una que aspira a proteger y por lo tanto enfagran responsabilidad de parte del go- tizó: “En la CRAC se tiene como norma bierno estatal, de los dirigentes de las comunidades de Ayutla y Tecoanapa y de la propia CRAC. “Es muy importante que todo esto no derive en una confrontación y que podamos evitar la posibilidad de que se genere una guerra civil, misma que traería una consecuencia que pagaría la ciudadanía, que en estos momento demanda CHILPANCINGO.- Integrantes del Frente paz y tranquilidad”, apuntó. de Estudiantes y Profesionistas del Estado En estos momentos, dijo, los cuerpos de Guerrero se adhirieren al Movimiento por de seguridad deben asumir su responsa- la Reconstrucción del PRI que encabeza Nibilidad y adoptar todas las medidas po- colás Juárez Hernández y afirmaron que no sibles para evitar que la tensión social comparten la permanencia “ilegal” de Cuaucrezca. htémoc Salgado Romero como delegado esLlamó a los actores del movimien- pecial con funciones de dirigente estatal. to que se vive en la Costa Chica desde En conferencia de prensa, Arebi Baulos primeros días del año a mantener la tista Peña, representante de la agrupación, prudencia. dijo que nunca fueron convocados para “Hay que tomar las medidas adecua- elegir al delegado con funciones de predas para no generar mayores problemas, sidente, por lo que consideró que “hasta porque la ciudadanía tiene el derecho de cierto punto es una imposición”. gozar de seguridad, paz y progreso”, inSostuvo que Cuauhtémoc Salgado sistió. sólo fue nombrado para sacar la elección Planteó que los movimientos de au- pasada y “ya cumplió”, también critico todefensa están justificados por el com- que el dirigente priista no está hacienplicado momento que vive el país en do ningún trabajo a favor de los priistas, materia de inseguridad, pero señaló que “no existe orientación de triunfo para una
no usar capucha”. Invitó a las comunidades a informarse más sobre cuáles son los mecanismos más adecuados para asumir la autodefensa, en un afán de frenar el surgimiento de brotes espontáneos que pueden resultar contraproducentes. Reconoció que hay en Guerrero un ambiente de mucha tensión y reiteró que es obligación de todos los actores implicados propiciar que las cosas regresen a la normalidad.
propicie una planeación participativa donde la sociedad impulse y motive una rendición de cuentas transparente, veraz y oportuna. Para ello, “se debe tomar en cuenta la pluralidad cultural, étnica y lingüística del Estado para eliminar el rezago en la educación indígena, basándose siempre en el respeto a sus culturas”, Expusieron. En ese sentido, plantean que es fundamental, en congruencia con el reclamo social, vigorizar la cultura de la evaluación educativa, impulsando la creación de una instancia responsable de realizar los estudios e investigaciones que permitan contar con un sistema de evaluación confiable, con un conjunto de indicadores educativos pertinentes y con proyectos de innovación educativa que faciliten diseñar una estrategia de mejora y reposicionamiento del Sistema Educativo Estatal que contribuya al desarrollo de Guerrero. Por eso, proponen la creación del Instituto para la Evaluación de la Educación en el Estado, instancia que se encargará de conformar y coordinar el Sistema Estatal de Evaluación Educativa, el desempeño y los resultados del sistema educativo en preescolar, primaria, secundaria, media superior y normal para maestros, en escuelas públicas y privadas, incluyendo educación inicial, especial, indígena, adultos,
y con la sociedad, el Instituto podrá actuar como órgano de consulta y asesoría de las dependencias y entidades de la Administración Pública, así como de las autoridades municipales y, cuando así lo requieran, de los sectores social o privado. - BOLETÍN -
SNI
Exigen destitución de Cuauhtémoc Salgado de la dirigencia del PRI; “no hace nada”, afirman
próxima elección”. Dijo que los militantes priistas no saben cuánto tiempo durará más en el cargo, pero también sostuvo que no conocen ningún análisis de las elecciones pasadas, la que consideró un rotundo fracaso del PRI. Dijo que ya se debe sacar una convocatoria para nombrar a un nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI a través de un Consejo Político y aclaró que si quiere que lo ratifiquen está en todo su derecho, agregó que se hagan las cosas bien y no busque la permanencia de manera irregular. Además dijo que Cuauhtémoc Salgado no ha rendido ningún informe pormenorizado de lo que ha hecho como dirigente, ni siquiera de lo que pasó en la pasada elección, por ello consideró un trabajo gris.
IRZA
Proponen en Congreso Ley para la evaluación de la educación CHILPANCINGO.- Con el propósito de reforzar la calidad educativa los Diputados locales propusieron la Ley para la Evaluación de la Educación en el Estado La propuesta de dicha Ley, que fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la presentaron los diputados Laura Arizmendi Campos, Jesús Marcial Liborio, Olaguer Hernández Flores y Héctor Apreza Patrón. Ellos exponen que en Guerrero es necesario adoptar un nuevo modelo de gestión para la educación, que sea eje rector para el fomento del trabajo en equipo y el desarrollo de liderazgos educativos compartidos con base en los principios de libertad y responsabilidad. La iniciativa señala que la insuficiente estructura y recursos para la evaluación integral ha impedido un avance sustancial en esta materia, porque no existe un sistema de información educativa moderno y eficiente, que ofrezca en forma oportuna un panorama actualizado de la educación estatal, que sea útil para la toma de decisiones, que promueva la transparencia en el uso de los recursos públicos e informe del impacto para alcanzar los objetivos. Los legisladores que promueven dicha ley consideran que es pertinente contar con prácticas docentes flexibles acordes a la diversidad multicultural de los educandos, que CMYK
formación para el trabajo y aquella que se imparta con programas o contenidos particulares para atender dichas necesidades. Destacan que para propiciar una adecuada articulación del sistema educativo estatal con las instancias gubernamentales
El diputado Nicanor Adame Serrano estuvo presente en la entrega de parque vehicular a la Secretaría de Educación y COPLADEG, suministro de apoyos del Programa PESA y al Sector Productivo e Industrial de la Masa y la Tortilla, que otorgó el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Mi mano hizo todas las cosas, NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
por eso existen- dice el Señor-. Y yo estimo al humilde y contrito de espíritu, que estremece ante mi Palabra. Palabra del gran Maestro
19
Declaración patrimonial de Peña, ambigua y opaca
MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto traicionó su propio compromiso con la transparencia al dar a conocer su declaración patrimonial de manera ambigua y opaca, sin detallar el valor de sus cuantiosos bienes y propiedades. La Presidencia de la República convocó a conferencia de prensa exprofeso para cumplir con una obligación de todo servidor público: hacer pública su declaración patrimonial. Peña Nieto recordó que uno de los primeros compromisos que firmó el primer día de su campaña, el 30 de marzo de 2012, fue precisamente hacer pública su declaración patrimonial y la de todo el gabinete. Con fecha de 15 de enero, la declaración presidencial que aparece en la plataforma Declaranet, consigna que Peña Nieto cuenta con cuatro casas, cuatro terrenos, un departamento, obras de arte, joyas, así como monedas y metales, cuentas bancarias y fondos de inversión. Sin embargo, en ningún lado de su declaración aparecen los detalles; es decir, cuántas joyas y monedas posee y el capital que posee en sus cuentas bancarias y fondos de inversión. Según la declaración patrimonial del Presidente, la mayoría de sus posesiones fueron hechas por donación o por herencia. Por ejemplo, en el caso de los bienes raíces sólo dos fueron adquiridas por el mandatario. Una casa adquirida de contado en 1982 y otra en 2005. Un dato llama la atención sobre la última compra: En el caso de la casa comprada en octubre de 1982 llama la atención que en ese entonces Peña Nieto tenía apenas 16 años de edad. Se trata de un terreno de 560 metros cuadrados. La segunda casa tiene una superficie de 492 metros cuadrados de construcción
y fue comprada de contado el 27 de diciembre de 2005. El resto de las casas y terrenos fueron adquiridos por donación, entre 2009 y 2011, excepto el departamento, heredado en 2001 y dos terrenos que recibió en donación en 1988 y 1989 que, en conjunto, suman unas 2.5 hectáreas. En la declaración patrimonial que la Presidencia de la República colocó este miércoles en su página de internet se establece también que el mandatario devenga un salario de 193 mil 478 pesos mensuales. A pesar de las dificultades para poder estimar su fortuna, el actual huésped de Los Pinos recordó en su mensaje que el pasado 30 de marzo, en su primer acto de campaña, firmó el compromiso de hacer pública su declaración patrimonial cada año, lo mismo que el resto de su gabinete. “Cumplo así, no sólo con un mandato legal, también con una obligación ética que normará los actos de quienes somos parte de este equipo de trabajo en la Presidencia de la República, que tiene que ver con la rendición de cuentas”. En el Patio de Honor de Palacio Nacional, acompañado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y del subsecretario de la Función Pública, Julián Alfonso Oliva Ugalde, Peña Nieto sostuvo que la publicación de su declaración formaba parte de la obligación de tener un gobierno transparente, y recordó que durante la transición gubernamental, presentó dos iniciativas que actualmente se encuentran en discusión en el Senado de la República. La primera, mencionó, fue la iniciativa para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción que, como órgano autónomo y ciudadano, pueda asegurar la rendición de cuentas, además de velar
Estalla huelga en Universidad Michoacana; sin clases, 65 mil alumnos MORELIA, MICH.- Después de que representantes de la rectoría y del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEM) no alcanzaran un acuerdo sobre un incremento salarial de 20%, esta noche fueron colocadas las banderas de huelga en facultades, preparatorias y edificios de la casa de estudios, con lo que unos 65 mil alumnos dejarán de recibir clases. Desde hace 13 años no se registraba un paro sindical en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), hasta este miércoles luego de que 2 mil 800 administrativos, tras una reunión efectuada en la mañana en el auditorio Samuel Ramos, decidieran de manera unánime estallar el movimiento de huelga. Los trabajadores reclaman un alza salarial de 20% y 3% más en prestaciones no ligadas al salario, además de que buscan la
modificación de 21 cláusulas del contrato colectivo. En septiembre pasado, la UMSNH estuvo paralizada por más de 20 días por la toma que efectuaron integrantes de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL). De acuerdo con la directiva del SUEUM, en esta quincena se recolectó un fondo de resistencia de unos 3 millones 205 mil pesos, recursos con los que se pretende sostener el movimiento huelguístico, además de buscar el apoyo de otras universidades del país. Por su parte, los académicos aglutinados en el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) también tienen un interpuesto un emplazamiento a huelga, aunque éste es para el próximo domingo 20. APRO
porque los actos de corrupción puedan ser vigilados, y sancionados quienes incurran en éstos. Luego se refirió a la ampliación de facultades al IFAI: “El otra… La otra iniciativa presentada precisamente para ampliar las capacidades, atribuciones de instancias encargadas de asegurar la rendición de cuentas y el combate eficaz a la corrupción al interior del gobierno, tiene que ver con la ampliación de facultades del instituto de información y de acceso… de información y de acceso a la opinión publica… de toda la información disponible… para la ciudadanía… del gobierno, el IFAI”, trastabilló. Añadió ya nervioso: “La iniciativa prevé precisamente que el IFAI sea dotado de autonomía consistu… constitucional, que además tenga mayores atribuciones para poder revisar actos y poder establecer una calara rendición de cuentas en los distintos órdenes de gobierno, también prevé que en los otros órdenes de gobierno se creen instancias similares a la que, de aprobarse por el constituyente permanente… a la que, estará dotada esta institución de acceso a la opinión pública… de acceso a la información a la opinión pública”.
El IFAI, organismo que el Presidente intentó mencionar sin conseguirlo, es el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, nombre que adquirió en 2010, pues, desde su creación y hasta entonces, se había llamado Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. Al finalizar el acto, Peña Nieto se aproximó a saludar reporteros, pero declinó hacer cualquier comentario: “ya no voy a decir nada”, espetó. Los integrantes del gabinete ya entregaron sus declaraciones patrimoniales, las cuales se encuentran disponibles en el portal Declaranet, así como en la página de la Presidencia de la República. En tanto, los funcionarios que hayan sido designados el pasado 1 de diciembre, tienen hasta el 29 de enero para presentarla pues el plazo es de 60 días. Conforme a la ley, la declaración patrimonial puede hacerse en modalidad pública, es decir, de libre acceso a los ciudadanos o de manera privada. Con base en ello, el mandatario insiste en que la publicación de hoy ratifica su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. APRO
Peña Nieto sectoriza gabinete conforme a cinco ejes temáticos
MÉXICO, DF.- El gabinete presidencial fue sectorizado en cinco gabinetes, que corresponden a los cinco ejes temáticos delineados por el presidente Enrique Peña Nieto en su discurso de toma de posesión, el pasado 1 de diciembre. Poco después del mediodía, Peña Nieto encabezó una reunión con los integrantes del gabinete legal, cuyas dependencias fueron agrupadas en cinco sectores que realizarán trabajo interinstitucional en relación con las políticas de seguridad, sociales, educativas, económicas y de relaciones internacionales. Sin embargo, la información oficial fue escasa, pues el acto se realizó a puertas cerradas y por ello se desconoce cómo quedaron integradas las secretarías de Estado en cada gabinete. La reunión de gabinete se celebró en Palacio Nacional y no se incluyó en la agenda pública del mandatario, aunque desde media mañana la cantidad de escoltas y vehículos estacionados afuera de la sede del Poder Ejecutivo revelaban la presencia de la cúpula peñista. Por la tarde, a través de un despacho de la oficina de Comunicación Social, se difundieron fotografías de la reunión, con una breve descripción de lo abordado. De acuerdo con las líneas informativas mencionadas –en realidad, lo que en jerga periodística se conoce como pie de foto--, en el encuentro, además de la sectoriza-
ción, se abordaron diversos temas con el objetivo de mejorar la productividad del país. “El presidente Enrique Peña Nieto encabezó una reunión de gabinete en Palacio Nacional, en la que estableció que el reto de esta administración es alcanzar la productividad necesaria para lograr un mayor crecimiento económico en el país”, se destaca en una de las líneas sin proporcionar mayores detalles. En otro párrafo, se establece además que el objetivo es “incrementar y democratizar la productividad”. Ayer, en su cuenta de Twitter, Peña Nieto emitió cinco mensajes sobre el Pacto por México y la reunión que sostuvo con los coordinadores de los grupos parlamentarios del Senado de la República, además de otros tres sobre su gira por Guanajuato. Hoy, sólo anunció la transmisión en vivo del acto en que presentó su declaración patrimonial, y uno más en el que expresó sus condolencias y lamentó el fallecimiento del deportista Noé Hernández, pero no se refirió a la reunión con el gabinete. La sectorización del gabinete había sido aludida por Peña Nieto en otras ocasiones, pero hasta hoy ni él ni su equipo de comunicación han descrito con claridad su estructura. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Reprochan diputados a comisión Monex que no haya citado a Videgaray y a Ponce de Aquino MÉXICO, D.F.- Durante la primera reunión de trabajo de la Comisión Monex en la Cámara de Diputados, los partidos de izquierda reclamaron al “investigador” del Instituto Federal Electoral, Alfredo Cristalinas, que no se haya realizado una indagación exhaustiva, y reclamaron que ni siquiera halla citado a José Luis Ponce de Aquino o a Luis Videgaray, señalados como los principales implicados en la presunta triangulación de recursos para la campaña de Enrique Peña Nieto. Antes de que arrancara la reunión de trabajo entre los legisladores y el director de Prerrogativas a los Partidos Políticos del IFE, Alfredo Cristalinas, el PRI, a través de Fernando Charleston Hernández --respaldado los representantes de PVEM y Nueva Alianza (Panal)--, intentó que no se llevará a cabo el encuentro y se pospusiera para otra ocasión, con el argumento de que primero debía comparecer Mario Di Costanzo, director de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) PRI, PVEM Y Panal alegaron que la comisión Monex está centrada en la revisión del funcionamiento de la Condusef, por lo tanto debe ser el directivo de esta dependencia la que primero atienda las preguntas de los legisladores.
Durante más de una hora, y ante el propio Cristalinas, diputados de PT, PRD y MC respondieron que se trata de ver si Enrique Peña Nieto y su partido rebasaron o no los topes de campaña presidencial, aunque el resultado de las indagaciones no tenga efecto alguno, pues el mismo ya despacha –y tiene reconocimiento legal del Tribunal Electoral--, como titular del Ejecutivo federal. Los miembros de la Comisión, por petición del presidente, Roberto López, del PRD, aceptaron un acuerdo intermedio: una exposición de cinco minutos de Alfredo Cristalinas, el posicionamiento de cada uno de los partidos y el cierre del funcionario del IFE. Además, que el 23 comparezca, tentativamente el director de la Condusef y al siguiente día Cristalinas acuda de nueva cuenta a la Cámara. Durante la discusión el propio presidente de la Comisión reveló que el PRI intentó convencerlo de que no se realizara el encuentro de este miércoles bajo la misma premisa de que primero debía hacerlo el titular de la Condusef. Al haber llegado a un acuerdo, tanto PRI como PVEM y Panal dijeron que no harían preguntas al funcionario del IFE; en tanto que los priistas recordaron que están “abiertos a la investigación” y a que haya transparencia.
En su turno, Cristalinas dijo que “cinco minutos son muchos”. Recordó que el caso Monex-Aquino ya se había resuelto y que en el caso de Monex-tarjetas y empresas, mediante las cuales se habrían triangulado los recursos se dictaminará el 30 de enero próximo. El integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y quien llegó a la diputación federal con el registro del PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se refirió al caso de Ponce de Aquino, el cual tiene que ver con el presunto uso de 56 millones de dólares para la campaña de Enrique Peña Nieto, misma que iba a “perder” u ocultar, a través de una supuesta promoción de la imagen del candidato presidencial del PRI en Estados Unidos. El propio Ponce de Aquino dio a conocer el asunto cuando acudió a diversos medios para reclamar el cumplimiento del contrato que el PRI habría establecido con él; en su relato di a conocer que los hermanos Alfredo y José Carrillo Chontowsky, así como su hijo Alejandro Carrillo Garza Sada formaron parte de todo el entramado financiero. El reclamo de Manuel Huerta fue que el IFE nunca requirió la presencia del principal denunciante, Ponce de Aquino; además, consideró absurdo que a los Carrillo Chontowsky nunca se les haya loca-
lizado y peor aún, “que diga que no pudo localizar a Luis Videgaray”. Preguntó, a demás, cómo fue que Carrillo Garza Sada tuvo acceso a una pantalla de cuentas de banco Monex, y quién de la agrupación financiera tiene la capacidad para mostrar tales números. Ninguna de las preguntas o señalamientos fueron respondidos por el funcionario del IFE. A su vez, Medía Berdeja, de MC, le preguntó qué tipo de diligencias hizo en el caso de las empresas EFRA o Inizzio, y si éstas tenían capacidad como para emitir tarjetas de prepago por 68 millones y 91 millones de pesos, respectivamente; le recordó que el IFE emitió un comunicado donde dice que sí hubo financiamiento de empresas al PRI y cuestionó si ello era legal. Cristalinas se limitó a ignorar las preguntas y a decir que no podía dar información del caso ya cerrado, como es el de Monex-Aquino, debido a que hay una denuncia en el Tribunal Electoral. Finalmente, la Comisión acordó que el presidente, Roberto López, solicite por escrito la entrega de todo el expediente Monex-Aquino que este miércoles no quiso abordar Alfredo Cristalinas. Se espera que Di costanzo acuda el 23 de enero, próximo miércoles. APRO
Censuran el video “Peña Comisión bicamaral investigará permisos Nieto no sabe qué es el IFAI” para casinos entregados por Calderón MÉXICO, DF.- El video “Enrique Peña Nieto no sabe qué es el IFAI” fue bloqueado en las redes sociales y páginas de distintos medios de comunicación, incluido proceso.com.mx, después de que Televisora de Hermosillo SA de CV, de participación estatal, reclamara “derechos de autor”. El gazapo presidencial, que causó polémica en las redes sociales, consistió en que Peña Nieto no supo el nombre completo del organismo público de transparencia, en el marco de un acto realizado en Palacio Nacional en el que el jefe del Ejecutivo presentó su declaración patrimonial. En ese espacio, Peña Nieto incluso se dijo comprometido con la transparencia y el acceso a la información. “IFAI” se convirtió en uno de los diez temas más comentados en Twitter, donde los usuarios bromearon ante la nueva pifia presidencial. Un par de horas después, ya no había acceso al video. En todas las ligas publicadas en los portales de noticias, los foros de éstas, en Twitter, Facebook y YouTube, al tratar de reproducir el corto de 41 segundos, aparecía el siguiente mensaje: “‘Peña Nieto NO SAB…’ Este video ya no está disponible debido a un reclamo de derechos de autor realizado por Televisora de Hermosillo SA de CV”. Esto provocó que varios usuarios se dieran a la tarea de “rescatar” el video y publicarlo a través de sus cuentas personales en YouTube. Hasta las 20:30, siete usuarios lo habían logrado: XHungerGamesX123, Rodrigo Hernández López, coitoviolentoo, AkibaMCRGrenias, Estilo Libre, Overlordsupremo y Paco WaraeQ. Pocos minutos después los videos empezaron a ser censurados y al mensaje del reclamo por derechos de autor se agregó una carita triste y un “lo sentimos”. CMYK
20
No es todo. En una búsqueda por Internet, al insertar el nombre de Televisora de Hermosillo SA de CV, apareció el siguiente mensaje: “Advertencia, si visitas este sitio web se puede dañar tu computadora”. La frase censurada Durante el acto público en el que dio a conocer su declaración patrimonial, Peña Nieto dijo: “El otra… La otra iniciativa presentada precisamente para ampliar las capacidades, atribuciones de instancias encargadas de asegurar la rendición de cuentas y el combate eficaz a la corrupción al interior del gobierno, tiene que ver con la ampliación de facultades del Instituto de Información y de Acceso… de Información y de Acceso a la Opinión Pública… de toda la información disponible… para la ciudadanía… del gobierno, el IFAI”, trastabilló. Su pifia le valió dos Trending Topic en Twitter con “Peña Nieto NO SABE” e “IFAI”, con los que los usuarios se dieron vuelo. Estos son algunos de los comentarios: @UnGuapoCabron: “Si Peña Nieto NO SABE que significa IFAI mucho menos IFE, TEPJF, INEGI, LMFAO,YOLO, KFC, LOL, USB, NTC, YMCA, TQM ChTM, ...ETC.” @sopitas: “Dicen que EPN cambiará el nombre al IFAI por el I-FAIL” @kendoser: “Peña Nieto NO SABE que es el IFAI, pero sí sabe que es RBD”. @PrometeoNuclear: “Peña Nieto NO SABE IFAI /¿Hay antecedentes constitucionales de la remoción del cargo de un presidente por incapacidad mental? No es broma”. @FerMG33_: “Peña Nieto no sabe limpiarse el asterisco, se lo deja lleno de gamborimbos. Tampoco sabe qué son “Gamborimbos”, así que se los come”, ironizaron. APRO
MÉXICO, D.F.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión autorizó la creación de comisión bicamaral para que investigue sobre todos los permisos otorgados y quiénes resultaron beneficiados, en el último minuto del sexenio de Felipe Calderón. El aval de la Permanente es consecuencia del escándalo que generó la autorización de los permisos --y del seguimiento que hicieron algunos medios de comunicación— en la cual presuntamente está involucrado el diputado panista Roberto Gil Zuarth. Además, se pedirá que la Procuraduría General de la República inicie las indagaciones ante la probable existencia de una red de tráfico de influencia operadas por exfuncionarios de la Secretaría de Gobernación; además, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “revise y resuelva el expediente 123/2012” que tiene que ver con la impugnación que presentó la Cámara de Diputados al Reglamento de Juegos y Sorteos emitido por el Ejecutivo federal panista. En este último punto presentado por el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, se pide también que el ministro Alberto Gelasio Pérez Dayán se excuse de conocer o de participar en la resolución del caso, por presunto conflicto de intereses. También pidió que se solicite a la Secretaría de Gobernación que no aplique por el momento el citado reglamento a la Ley de Juegos y Sorteos, El panista Roberto Gil Zuarth, a quien se le ha involucrado en el tráfico de influencias para el otorgamiento de permisos de casinos, respaldó la petición de Monreal; y pidió que en el resolutivo para crear la comisión bicamaral se incluya “exhortar a la Secretaría de Gobernación que suspenda la vigencia del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, hasta en tanto el Congreso concluya las investigaciones sobre el estado que guar-
da esa actividad económica y defina las reglas a las que se deberán someter los juegos y sorteos”. Rechazó, además, participar en la citada red de tráfico de influencias; aclaró que no se escudará en el fuero que tiene como legislador; que acudirá a todas las instancias que se le solicite durante la investigación; y recordó que ya interpuso una demanda por daño moral contra la persona que lo ha acusado “sin pruebas”. “Vengo a esta tribuna con sentido de honor… no solamente a respaldar esas investigaciones, sino a someterme a las investigaciones que este Congreso determine”, dijo el panista Gil Zuarth. El legislador y exsubsecretario de Gobernación, incluso, entregó una carta al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, en la que autoriza que cualquier comisión que se integre tenga acceso a sus cuentas bancarias “y que no sea oponible ninguno de los secretos que ampara a una persona: ni el secreto fiduciario ni el secreto bancario, ni el secreto fiscal”. Activos los panistas en el tema, por ser el ellos el centro del presunto tráfico de influencia, en voz del senador Francisco Domínguez Servién, este miércoles propusieron también que Gobernación realice una investigación sobre todos los casinos que haya en cada municipio y verifique si el permiso que tienen es legal; además, que informe a la Cámara el resultado de sus indagaciones. El perredista Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro (PRD) pidió que se inicien de inmediato las investigaciones, porque no puede ser sólo un tema mediático, “ya cobró vidas, hay funcionarios que deben tener responsabilidad y no puede quedar en la opacidad”. Por el momento sólo se aprobó la creación de la comisión bicameral pero no quiénes la integrarán. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2230
21
H o r ós c o p o s Algo está por finalizar para abrirse un nuevo ciclo; hoy será necesario reflexionar sobre lo que ya tienes que dejar atrás porque no sea de utilidad en la próxima etapa. No tomes decisiones bruscas y piensa bien antes de actuar. Trata de armonizarte y de utilizar el sexto sentido que tienes, porque te ayudará en diferentes aspectos, Aries.
A R I E S
Sigue a tu intuición, porque será una buena guía; te sentirás con paz interior. Trata de ser generoso-a con los demás. Para las áreas relacionadas con el arte tendrás inspiración y buenas oportunidades, también para las finanzas y la administración; podrás ver cristalizado algún proyecto, aunque tu mayor enemigo podría ser la indolencia.
T A U R O
Podrá haber cierta tensión emocional hoy, quizá se trate de problemas familiares que necesitan una solución. Aprende a ser justo-a, esto te llevará a cierto equilibrio interno, Géminis. Una salida constructiva estará en ser condescendiente con los demás. Por último, las relaciones te ayudarán a poner en orden tu interior.
G E M I N I S
Podrías tener un día de suerte, pero también tendrás que resolver algún asunto familiar; Cáncer, te conviene ser flexible y optimista. No trates de forzar nada y actúa conforme a tu intuición, porque hoy será profunda. En general, también será un buen día para las actividades relacionadas con el servicio a la sociedad.
C A N C E R
Haz gala de tu fortaleza y no te apresures en la toma de decisiones hoy, valora los pros y los contras y decide aceptando los retos que se presenten; tendrás la energía necesaria y estarás en pleno dominio de tus capacidades físicas y mentales. Sé tenaz, tu mejor carta ahora será la disciplina; si trabajas hacia una meta en concreto, obtendrás lo que deseas.
Humor
-Mi vecina se deshizo de 70Kg de grasa que no le servían para nada.
-¿Y como lo hizo? -Se divorció.
Acepta las pruebas y los retos que hoy se presenten porque, posiblemente, será un día tenso en lo emocional. Los eventos de hoy te permitirán sin embargo comprender por qué suceden algunas cosas. Tal vez tengas que resolver algo familiar y esto te cause tensión. Psicológicamente, será el momento de abandonar las actitudes inflexibles.
L E O
V I R G O
Hoy será buen día para los asuntos legales. Usa tus principales cualidades de organización, disciplina y justicia, y todo te saldrá a pedir de boca. Capricornio, es posible que todavía estés en una racha de buena suerte; además, sabrás manejar cualquier situación a favor.
L I B R A
Tendrás un día en el que te sentirás lleno-a de energía, pero no debes apresurarte, tú tendrás el dominio, sobre todo si utilizas la voluntad y la tenacidad; en general, tu fuerza física e intelectual te ayudará a empezar cualquier proyecto. También será un día para el amor, las relaciones y el sexo. ¡Disfruta!
E S C O R P I O N
Será un día ideal para las áreas relacionadas con la ley, pues tu juicio será analítico y certero, en pleno equilibrio, por eso tomarás las decisiones justas. También las áreas relacionadas con la política serán positivas. En el plano personal, la búsqueda del equilibrio te forzará a poner en orden la vida que llevas...
S A G I T A R I O
Hoy será buen día para los asuntos legales. Usa tus principales cualidades de organización, disciplina y justicia, y todo te saldrá a pedir de boca. Capricornio, es posible que todavía estés en una racha de buena suerte; además, sabrás manejar cualquier situación a favor.
C A P R I C O R N I O
La intuición será tu guía, Acuario. Será un día de oportunidades, solamente tendrás que estar alerta. También contarás con una gran inspiración. La comunicación con tus parientes y demás personas del entorno será importante, incluso puede que tengas que solucionar algunos asuntos relacionados con eso.
A C U A R I O
Disfrutarás de unos aspectos magníficos para los viajes y la expansión profesional. Todo lo que hoy se inicie tenderá a tener un buen resultado, el optimismo será tu mejor aliada, sentirás ilusión y confianza en ti. Sin embargo, podrías sentir cierta tensión emocional: no te preocupes, pronto pasará. El amor será importante en este día.
P I S C I S
CMYK
22 22
El que sacrifica un buey es como si matase a un hombre; Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013 el que sacrifica una oveja, como si degollara aZihuatanejo, un perro; el que presenta una ofrenda de cereal, como si ofreciera sangre de cerdo; el que inciensa, como si bendijera a un ídolo. Así como ellos eligieron sus propios caminos, su alma se deleita en sus abominaciones. Palabra del gran Maestro
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Delfi
Petición...
Cadenas de corrupción
E
l titular del Consejo para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alacaide, ha tenido que reconocer que en los 81 municipios de la entidad hay serias anomalías que comprometen recursos municipales. Faltan elementos para la comprobación de cosas tan simples como una silla, hasta obras complejas, como un puente. El caso es que tanto en lo poco como en lo mucho, los ex alcaldes han incurrido en actos de evidente corrupción. No se extraña, por lo tanto, que la mayoría de los ayuntamientos esté enfrentando una severa crisis financiera, poniéndole la cara a los adeudos heredados y posponiendo sus propios proyectos de desarrollo. El que el Copladeg reconozca que en los ayuntamientos hay una crisis grave por las irregularidades en el manejo de los recursos públicos, sin embargo, nada soluciona. Siendo la dependencia que avala los expedientes de obras en los municipios, lo mismos que impone los costos mínimos y máximos de los materiales, tiene la facultad de indagar y de exigir que las obras cumplan con lo que marcan los expedientes técnicos. De lo contrario, se deben solicitar las autorías correspondientes y pedir para los funcionarios infractores el juicio de revocación de mandato. ¿Por qué? Porque las pruebas contundentes de los desvíos están en manos de las mismas autoridades, no de los ciudadanos, ni siquiera de los regidores o el síndico y, por lo tanto, son las que pueden actuar en consecuencia. Viene esto al caso, porque ayer en una entrevista radiofónica, el gobernador Ángel Aguirre Rivero habló del caso Acapulco, y al calor de la “declaracionitis” que tratándose de la corrupción oficial a todos invade, hizo un llamado a los diputados para que tomen medidas más enérgicas para sancionar a los ediles que desvíen dinero del erario público. Siendo el gobernador Aguirre el presidente del Copladeg y los alcaldes los miembros principales del consejo, sabe que él también es tan responsable como los diputados por la crisis financiera en los ayuntamientos, sobre todo porque tiene bajos sus órdenes a la Contraloría
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Sobrevivencia del Gordillo, detrás de la lucha del SNTE
a desmemoria social es una parte medular que explica las razones a través de las cuales los dirigentes sindicales manipulan de acuerdo a sus intereses cupulares, a los trabajadores. Hoy, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) amenaza con revertir la Reforma Educativa del presidente tricolor Enrique Peña Nieto, pese a que ya fue aprobada por las cámaras de diputados y senadores y por 19 entidades del país. Es un hecho su aplicación en función de que necesitaba ser avalada por la mitad de los Congresos locales, más uno. Sin embargo y sospechosamente, hoy el SNTE asume una combatividad que no se le veía desde hace muchas décadas en función de su institucionalidad y disciplina hacia los gobiernos en turno. Y a los pactos soterrados entre la dueña del SNTE, Elba Esther Gordillo, con los presidentes del país que asumieron desde 1988 a la fecha. Y que hoy se fracturaron. De ahí se abren las lecturas.
CMYK
22
AMPAROS HOY, APOYOS AYER.- Polémica y contraria a los intereses de la clase trabajadora mexicana fue la Ley del ISSSTE -aprobada por los diputados federales el viernes 23 de marzo de 2007-, que creó de un nuevo sistema de pensiones, aumentó la edad de jubilación, constituyó una Afore pública (Pensionissste) con vigencia de sólo tres años, aumentó las cuotas de aportación laboral y proyectó con base en todo lo anterior, sanear las finanzas de la institución. Antes, sindicatos independientes promovieron miles de amparos de trabajadores que al final, no procedieron. El SNTE nunca se sumó a ellos. Contrario a la inconformidad que hoy asume en hipócrita defensa de los trabajadores de la educación y con un plan de acción que ya puso a caminar, la red de 55 secciones del SNTE en el país fue movilizada para generar apoyo gremial y social a la iniciativa de aquella reforma. Y tras ingresar a la Cámara de Diputados el
jueves 15 de marzo de 2007, tuvo el apoyo del PRI, PAN, PVEM, así como del Partido Nueva Alianza (Panal), brazo político del SNTE. Era evidente que los ajustes a esa Ley tenían el sello de la maestra Gordillo, -otrora aliada política del ex presidente panista Felipe Calderón- quien tras un relampagueante cabildeó con el entonces coordinador de la fracción priísta en la Cámara de diputados Emilio Gamboa
El secretario general de gobierno, Humberto Salgado, pide probar con evidencias la colusión de algunos miembros de la Policía Ministerial con el crimen organizado. Es claro entonces que debe comenzar en Ayutla, lugar donde surgió el señalamiento.
Editorial estatal, que en el pasado proceso de entregarecepción montó un buen teatro, al obligar a los ex alcaldes a completar este requisito, pero superf icia lmente, sin ir al fondo del Siendo el goasunto, y sin obli- b e r n a d o r garlos a corregir las Aguirre el preanomalías que esta- sidente del ban a la vista. Copladeg y El teatro sólo le los alcaldes sirvió al titular de los miembros la Contraloría, Julio principales del César Hernández, de pantalla para consejo, sabe que él afianzar su protago- también es tan resnismo, puesto que ponsable como los en los hechos fue es- diputados por la cricandaloso ver cómo sis financiera en los el gobernador mis- ayuntamientos... mo dio instrucciones de que los nuevos presidentes municipales recibieran lo que les dieran, sin hacer denuncias, puesto que de eso se encargarían los órganos fiscalizadores. Pues bien, es tiempo de que ni la Contraloría que depende del gobernador; ni la Auditoría General del Estado, que depende del Congreso local, han cumplido con las expectativas de los ciudadanos, que esperaban que se tomaran cartas en el escabroso asunto de la alta corrupción en los ayuntamientos. Esa es la prueba fehaciente de que hay una cobertura desde arriba a los presidentes municipales, quienes a pesar de que en cada periodo hacen cosas escandalosas, logran evadir con suma facilidad la acción de la justicia, cuyo brazo es muy corto cuando hay dinero de por medio. Luego entonces, la corrupción en los ayuntamientos existe porque el dinero que se desvía alimenta a una larga cadena de corrupción, montaña arriba. Decir lo contrario es obligarse a actuar, más allá de las declaraciones banqueteras. Y, sobre todo, poner el ejemplo. Pero, ¿cuándo será eso?
Patrón –hoy igualmente coordinador, pero de los senadores tricolores y autor de la frase “pues entonces va pa´trás papá” dicha al empresario textilero, Kamel Nacif Borge, quien le pedía detener la instalación de casinos en el país-, a fin de lograr los apoyos legislativos priístas que obtuvo exitosamente. A raíz de ese evento, fueron muchos los militantes del partido tricolor que advirtieron la injerencia de la maestra Gordillo en el PRI y se mostraron convencidos de que “todavía gobierna en el partido”. Ese gesto político fue recompensado por el presidente Felipe Calderón, quien en reciprocidad, le permitió nombrar a todos los funcionarios de primer nivel en el ISSSTE. Fue así como arribó a la dirección general de ese instituto otro personaje igual de polémico: el veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares. Pero en política las cosas suelen salirse de control con mucha frecuencia. En julio del 2011, Yunes Linares, reveló que Elba Esther Gordillo le exigía una cuota mensual de 20 millones de pesos. Se entiende que era como una especie de pago por el favor otorgado. Es decir, por el cargo en donde lo puso. Yunes fue más allá. Señaló que unos días después de haber tomado posesión de la dirección de ese organismo, la maestra Gordillo le llevó una lista con
los nombres de personas y los cargos que ocuparían en el ISSSTE. “Le pregunté: ¿quién lo dispone? Y su respuesta fue: “yo, porque el ISSSTE es mío”. Estás equivocada. Yo le respondo al presidente Felipe Calderón”, le reviró el ex funcionario. Hoy, la acaudalada política chiapaneca, propietaria del SNTE y del Panal, no tiene un aliado en la presidencia de la República. Y por eso le nació la vocación de la lucha callejera. No está en juego la privatización de la educación pública como sus huestes quieren venderlo a la carne de cañón magisterial que ya están movilizando, sino la sobrevivencia política de Elba Esther Gordillo. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… En corrillos políticos corren fuertes los trascendidos en relación a los necesarios y urgentes cambios en el gabinete del gobernador Ángel Aguirre, pues muchos de sus funcionarios hacen política a la antigüita, dañando visiblemente su administración…El secretario general de gobierno, Humberto Salgado, pide probar con evidencias la colusión de algunos miembros de la Policía Ministerial con el crimen organizado. Es claro entonces que debe comenzar en Ayutla, lugar donde surgió el señalamiento. Y no hacer una tempestad en un vaso de agua.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
A
cien días de gobierno, poco hay que destacar en la mayoría de las administraciones municipales del estado. En algunos municipios de plano los alcaldes hicieron perdedizos los dineros correspondientes a la última partida del ramo 33 que recibieron a finales de octubre, y engañaron a la gente con acciones insulsas, como el barrer calles o rastrear caminos. Y a estas alturas, también, los cuerpos edilicios ya demostraron de qué están hechos, y sabemos de qué son capaces. Pero, sobre todo, en estos primeros cien días de gobierno los alcaldes se fueron exhibiendo como lo que son, y el rumbo de la administración ya está trazado. Hay de todo: nepóticos, prepotentes, incapaces, ladrones, medio honestos, apantalladores, marea-tontos y un largo etcétera. Y es que dicen que cada cabeza es un mundo...pero de mañas, ¿no es así, mi muy amable lector? Todo esto se lo expongo no porque queramos jorobar al prójimo empoderado, sino para que sepamos a qué atenernos y que no espere usted más de lo que los alcaldes le puedan dar. Porque recuerde que un nopal da tunas, no manzanas, y viceversa. A lo largo de los próximos tres años, tendremos la oportunidad de ir abriéndole la barriga a las administraciones. Lo más visible ahora son las nóminas. Al revisarlas nos damos cuenta de que a los alcaldes les venció la tentación de rodearse de familiares y amigos íntimos, convirtiendo a sus administraciones en negocios de familia. Veamos, por ejemplo, el caso de Tecpan. Información proporcionada por fuentes fidedignas, nos indican que el presidente de Tecpan, Crisóforo Otero
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Heredia, es el tío favorito en su familia, como el Pato Donald. El señor Otero nombró a su sobrino político, Vladimir Barrera, como director de Catastro. A su sobrino Carlos Otero Bravo, como jefe de parque vehicular; a su sobrino Manuel Ortiz Otero, como escolta; a sus sobrinos Miguel Ortiz Otero y a Héctor Domínguez Otero, como jefes de área; igual que a su sobrino Juan Carlos Lagunas Otero. Pero también se le puede comparar con el presidente José López Portillo, porque le permite a su jijito Fernando Otero Abarca, que se entrometa en la adminisTodo esto se lo expongo no porque queramos jorobar al prójimo empoderado, sino para que sepamos a qué atenernos y que no espere usted más de lo que los alcaldes le puedan dar.
Las setas
LAS SETAS constituyen un tipo de alimento muy especial. Llaman la atención por su variedad de formas, colores y aromas, despertando por ello el entusiasmo de los aficionados a recolectarlas y de los gastrónomos. Pero también las setas provocan el rechazo de muchos que temen sufrir una intoxicación al consumirlas. No en vano, cada otoño se produce un cierto número de envenenamientos entre los aficionados que salen a recolectarlas, que en algunos casos resultan incluso mortales. La mayor parte de las setas no poseen especiales propiedades nutritivas o curativas. Su atractivo reside sobre todo en su sabor. Al no tratarse de un alimento fundamental o impredecible. Se hace más necesario aun si cabe el evitar que pueda resultar nocivo y convertirse en causa de enfermedad. Para ello es preciso que todos los aficionados a recolectarlas sepan identificar las especies venenosas, y se abstengan de consumirlas ante la menor duda. Las setas no son seres vivos independientes, sino que en realidad constituyen solo la parte visible de un organismo lla-
23
DEPORTES OPINIÓN
Nutrición mado hongo. Por ello, conviene conocer las características de los hongos. El reino de los hongos Los hongos son organismos inmóviles que durante mucho tiempo fueron cla-
sificados como vegetales. En la segunda mitad del siglo XX se los agrupó en un reino aparte, el fúngico, ya que no son ni auténticos vegetales ni animales. Aunque
tración municipal, de modo que se le conoce como “El presidentito”. Y como para sentirse en casa, tiene como asesor a su yerno Gustavo Moreno Noriega, casado con su hija Kenia Otero Abarca, trabajadora del DIF, donde trabaja también su mujer María de Jesús Abarca Ríos. No conforme con eso, y para que no se diga que es misógino, sino que se reconoce como defensor de los derechos de las mujeres, se dice que también protegió las mujeres de sus sobrinos, poniéndolas como directoras en los programas 70 y Más y Oportunidades. Nos referimos a Reyna Rayo y otra joven que es mujer de su sobrino Héctor “El Toro” Domínguez Otero. Y como decía Raúl Velasco, “aún hay más”. Su hermana Lupe Otero Heredia es maestra en el Cobach de Nuxco, cobrando en el ayuntamiento 8 mil pesos a la quincena. Su cuñado Juan Maya Orbe, marido de Lupe Otero, también tiene sus buenos dineros del ayuntamiento, pues el alcalde ha dado la orden de que se le comprar todo el material de construcción por medio de la tesorería, y en Seguridad Pública Tiene su hermano David Otero Heredia. Además de su marcado nepotismo, el señor presidente municipal de Tecpan de Galeana tiene a su primo como director de Obras Públicas, Efraín Romero Rivera, pero quesque este fulano está inhabilitado por la AGE y la Contraloría para ocupar cargos públicos. ¡Fiuuuu! No dejaron nada pal compadre. Los Otero sí saben para qué se hizo el poder. Ahora podemos decir cambiar el nombre al municipio, y en lugar de ponerle Tecpan de Galeana, decir que es Tecpan de los Otero y Compañía. se hallan más cerca de los vegetales, poseen ciertas características propias de los animales: • La membrana de sus células contiene colesterol al igual que las de las células animales, aunque en cantidades despreciables desde el punto de vista dietético. En la pared celular que rodea a la membrana existe quitina, la misma sustancia que se halla en el exoesqueleto de los insectos y crustáceos. • No contiene clorofila • Son heterótrofos, es decir, no pueden sintetizar por sí mismos su propia materia orgánica. Los vegetales forman a partir de elementos minerales sus propios hidratos de carbono, proteínas y grasas. Sin embargo, los hongos, al igual que los animales, necesitan absorber estas sustancias orgánicas del exterior. Según la forma de nutrirse, los hongos se clasifican en: • Saprofitos: se nutren a partir de la materia orgánica muerta (estiércol, hojas secas, etc.), y actúan como auténticos “carroñeros” vegetales. • Parásitos: viven de otros seres vivos, incluido el ser humano, a los que causan diversas enfermedades. • Simbióticos: aunque se nutren de
RICHARD O’FFILL
Dios nos habla
¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? Lucas 24:32.
D
espués de la muerte de Cristo, dos discípulos que iban camino a Emaús desde Jerusalén hablaban sobre las escenas de la crucifixión. Cristo mismo se les acercó, sin ser reconocido por los tristes viajeros. Su fe había muerto con su Señor, y sus ojos, enceguecidos por la incredulidad, no reconocieron a su Salvador resucitado. Jesús, al caminar a su lado, anhelaba revelarse a sí mismo ante ellos, pero se dirigió a ellos meramente como compañeros de viaje, y les preguntó: “¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?” Sorprendidos por la pregunta, le preguntaron si era extranjero en Jerusalén y si no había oído que un profeta, poderoso en palabra y obra, había sido crucificado. “Nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel”, contestaron con tristeza. “¡Oh, insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! -dijo Jesús¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” (Luc. 24:13-27). Los discípulos habían perdido de vista las preciosas promesas conectadas con las profecías de la muerte de Cristo, pero cuando estas fueron traídas a la memoria, la fe revivió; y después de que Cristo se les reveló, exclamaron: “¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?”... Si escudriñáramos las Escrituras, nuestro corazón ardería dentro de nosotros, a medida que la verdad revelada en ellas se abriera a nuestra comprensión. Si reclamáramos las preciosas promesas repartidas como perlas a lo largo de los Escritos Sagrados, nuestras esperanzas se iluminarían. Si estudiáramos la historia de los patriarcas y los profetas, hombres que amaban y temían a Dios y caminaban con él, nuestras almas brillarían con el espíritu que los animó a ellos... Algunos preguntan: ¿Cuál es la causa de la carencia de poder espiritual en las iglesias? La respuesta es: permitimos que nuestra mente sea apartada de la Palabra... La Palabra del Dios viviente no ha sido meramente escrita, sino hablada. Es la voz de Dios que nos habla, tan ciertamente como si pudiéramos escucharla con nuestros oídos. Si advirtiéramos esto, con cuánta reverencia abriríamos la Palabra de Dios, con cuánto fervor estudiaríamos sus páginas -Review and Herald, 31 de marzo de 1903. otros seres vivos, se asocian con ellos en beneficio mutuo. Así por ejemplo, la micorriza es la asociación que se forma entre el micelio de un hongo y las raíces de un árbol. El árbol aporta azúcares al hongo, y este, agua y sales minerales. La mayor parte de las setas comestibles proceden de hongos saprofitos, que crecen sobre el estiércol o el humus, o de hongos que forman micorrizas con los árboles del bosque.
23
CMYK
24 24
Así elegiré yo sus desgracias, y traeré sobre
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013 POLICIACA ellos los que temieron, porque cuando llamé,
nadie respondió; cuando hablé, no escucharon; antes hicieron lo malo ante mis ojos y eligieron lo que me desagrada. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
Estampa su vehículo contra una camioneta en la avenida Morelos de Zihuatanejo
Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un choque en la avenida Morelos,
frente al Pollo Feliz, en el que un vehículo chocó en la parte trasera de una camioneta. Ayer, alrededor de las 14 horas, el chofer de una camioneta redujo su velocidad repentinamente por lo que el auto que iba por atrás lo chocó por alcance al no poder frenar a tiempo. En el luUn vehículo se estampó en la parte trasera de una camioneta, hecho ocu- gar de los herrido frente al Pollo Feliz, ubicado en la avenida Morelos. chos se obser-
Incendian un microbus con chofer y acompañante adentro ACAPULCO.- A plena luz del día, un comando de hombres prendió fuego a un camión urbano con el conductor y un acompañante en su interior sobre la calzada Pie de la Cuesta. Este nuevo hecho de violencia que se suma a la grave inseguridad en este destino turístico, ocurrió casi a la una de la tarde, cuando el comando dio alcance al camión, lo detuvo y dejó bajar sólo a los pasajeros. No así al conductor y a su acompañante. Al primero lo mataron primero a balazos y luego rociaron con gasolina y le
prendieron fuego a la unidad con ambas personas adentro. El camión con colores blanco y verde y placas de circulación 902-276-E, cubría la ruta del centro a la colonia Jardín Palmas. Al lugar de los hechos, a la altura de la colonia Mozimba, llegaron policías de los tres niveles de gobierno, así como autoridades ministeriales de esa zona, pero sólo para tomar nota de testigos presenciales.
FOTOS: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
CMYK
IRZA
vó un Volkswagen Golf, blanco con placas de Guerrero, el cual tenía daños en la parte frontal por el impacto; metros adelante estaba la Toyota pick up, roja con placas de este estado, afectada de la defensa trasera. Ambos automotores permanecieron por espacio de 10 minutos en la citada vía, obstaculizaban la circulación vehicular en la espera de los oficiales de Tránsito, pero al llegar a un arreglo se fueron hacia un
taller de hojalatería y ya no esperaron a la autoridad. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
POLICIACA
Motociclista arrollado en la Fuente del Sol
25
Socorristas de la Cruz Roja trasladaron al hospital general a un motociclista que fue arrollado en el “Cruce de la Muerte” de la Fuente del Sol, presentaba varias contusiones y por ello era necesario que lo atendiera un médico. El percance se registró al medio día de ayer, el conductor un vehículo al hacer caso omiso a los señalamientos de Tránsito que indican ceder el paso, cortó la circulación de la moto. Con daños en la parte frontal, se encontraba una Italika FT-150, color rojo, la
cual era conducida por el lesionado Omar Mendoza Saldaña. De este hecho se hizo cargo el perito de la Delegación de Tránsito, quien indicó que la moto y el auto fueran remolcados al terreno del corralón para los trámites correspondientes. Por último, el conductor responsable del percance se hizo cargo de los gastos generados por la atención médica a Omar Mendoza Saldaña, así como del costo de la reparación de la Italika. LA REDACCIÓN
Menor choca su moto y se lesiona
Un motociclista resultó lesionado al estrellarse en la parte trasera de una camioneta, el accidente ocurrió sobre la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron en la gasolinera de la colonia El Limón, acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito y paramédicos de la Cruz Roja para atender al lesionado. El conductor de la moto Kawasaki, color negra, de identificó como Bladimir Hernández Islas de 17 años, vecino del Posquelite; los socorristas al atenderlo se per-
El motociclista Omar Mendoza Saldaña fue llevado al hospital general luego de ser arroyado por un vehículo en el “Cruce de la Muerte” de la Fuente del Sol.
cataron que tenía una lesión en la mano izquierda. Los daños materiales fueron reflejados en la defensa trasera de la camioneta Chevrolet S10, roja con placas de Guerrero, así como en la moto Kawasaki que tenía averiada la parte frontal. Bladimir Hernández mencionó que no era necesario ser llevado a un centro hospitalario, así mismo no fue necesario que interviniera el perito de Tránsito porque los conductores implicados llegaron a un arreglo en el lugar. LA REDACCIÓN
Motociclista lesionado al estrellarse contra una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Atropellan a un joven
PETATLÁN. El ayudante de electricista, José Luis Abarca Rosas, de 35 años de edad, fue atropellado por una cuatrimoto
amarilla que era conducida por dos mujeres, el lesionado fue trasladado al Hospital Básico Comunitario con golpes en todo el
Atrapan al presunto asesino de anciano apuñalado en Tenexpa
TECPAN. Efectivos de Es del mismo poblado, 72 años de edad, originala Policía Investigadora dijo llamarse Ranferis rio de la región Costa ChiMinisterial (PIM), con ca, pero avecindado en la Flores Pérez destacamento en Tecpan comunidad de Tenexpa, de Galeana, ayer el mar- El muerto fue hallado donde trabajaba como vetes atraparon el presunto lador del citado bar. homicida Ranferis Flo- el lunes dentro del bar Fue cerca de las 15:00 el 13 Negro res Pérez, de 44 años de horas del lunes cuando edad, alias “El Culica”, los vecinos de la cantina quien habría asesinado de varias puñala- localizaron al adulto mayor muerto, con das a un anciano dentro del bar “El 13 Ne- al menos 36 heridas producidas por arma gro”, la madrugada del pasado lunes. punzo cortante, por lo que el implicado en El presunto asesino, según las primeras dicho crimen fue puesto a disposición del indagaciones de la Procuraduría General de Juez del ramo penal, así como un testigo, Justicia del Estado (PGJE), dio muerte al también vecino del poblado de Tenexpa. anciano Andrés Alonso Jiménez, de unos LA REDACCIÓN
Detienen a sujeto por golpear a maestro
CHILPANCINGO.¬ Mario Zapata Lozano, de 29 años, originario del municipio de Copala y vecino de esta ciudad, fue arrestado ayer luego de ser sorprendido cuando agredía físicamente a un a un maestro que dijo llamarse Lamberto Santos Pacheco, de 46 años, a quien habría amenazado incluso con privarlo de la vida por rencillas personales, en hechos ocurridos sobre la colonia Unidad Magisterial. De acuerdo con el informe policiaco, una unidad de vigilancia circulaba alrededor de los primeros cinco minutos del día de ayer, por el mencionado asentamiento humano, cuando fueron informados por un grupo de vecinos, quienes prefirieron no identificarse por temor a represalias, que una persona estaba siendo atacada brutalmente en un parque de esa colonia, por lo que de inmediato se trasladaron hasta donde estaba ocurriendo el percance. Fue entonces que encontraron a Lamberto Santos Pacheco, de 46 años, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, número 10, del fraccionamiento 21 de marzo, tirado en el suelo, amarrado de pies y manos y gravemente herido, mientras que el sujeto que lo había atacado trataba de darse a la fuga con dirección a la colonia El Tomatal. Después de ser liberado, Santos Pacheco, visiblemente grave, narró que el hasta entonces prófugo de la justicia lo había privado de su libertad, golpeado furiosamente y arrastrándolo, y que según él se disponía, a quitarle la vida. Fue entonces que comenzó la búsqueda de esta persona, que fue detenida en las
inmediaciones de la colonia El Tomatal y trasladada hasta la delegación de barandilla. Este individuo dijo responder al nombre de Mario Zapata Lozano, de 29 años, originario y vecino de Copala, con domicilio en esta ciudad en la Calle Himalaya número 6, de la colonia el Tomatal. De inmediato fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su culpabilidad o inocencia. Por su parte, Lamberto Santos, está siendo atendido de sus lesiones en una clínica particular y sus familiares se encargaron de poner la denuncia ante la instancia correspondiente.
Un motociclista se derrapó en la colonia Agua de Correa de Zihuatanejo, por lo que fue trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja hacia el hospital general al ocasionarse una fractura en el pie. El hecho ocurrió a las 9:30 de la noche de ayer, paramédicos se trasladaron de emergencia hacia el citado lugar para brindar los primeros auxilios al lesionado. Acudieron en la ambulancia GRO-
136, el motociclista se identificó como Francisco Nogueda Juárez de 19 años de edad, con domicilio en el mismo lugar donde sufrió el accidente. Luego de ser estabilizado fue llevado a la sala de urgencias del hospital genera Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser intervenido por un galeno.
NOTYMAS
Resultó con lesiones al derrapar su moto en la colonia Agua de Correa
CMYK
LA REDACCIÓN
cuerpo. mendo susto, pero después de unas horas Por datos de la Policía Municipal, el fue dado de alta al no ser de gravedad. ayudante de electricista se estaba despiFELIX REA SALGADO diendo de su padrino, en el centro, y no se fijó al tratar de cruzar la calle que venía una cuatrimoto amarilla que era conducida por dos mujeres, por lo que fue atropellado. El señor, que tiene su domicilio en la colonia Benito Juárez, cayó al pavimento y la cuatrimoto quedó encima de él, las mujeres trataron de huir asustadas, pero los taxistas lograron su detención para que paguen la curación del atropellado. Más tarde llegaron los paramédicos de Protección Civil, quienes realizaron el traslado El lesionado fue trasladado al Hospital Básico Comunitadel lesionado, quien sufrió gol- rio para su atención médica tras el atropello. F oto recibida pes en todo el cuerpo y un tre- en estas condiciones.
Buscan a Juana Pacheco Gálvez
ATOYAC. Familiares de Juana Pacheco Gálvez la buscan desesperadamente por estos municipios de la Costa Grande ya que la mujer desapareció cuando tenía 14 años de edad y encontraron indicios de que vive en la comunidad de San Luis San Pedro. Sus hermanos Porfirio y Pedro Pacheco Gálvez la están buscando, dijeron que Juana Pacheco Gálvez nació el 24 de Junio de 1971 y que encontraron el registro de la CURP en San Luis, donde está registrada, desde entonces se han dedicado a buscarla por el municipio de Tecpan de
Galeana, San Luis San Pedro, Atoyac y San Jerónimo. Pero como no han tenido éxito en su búsqueda pidieron el apoyo de este medio de comunicación, para que si alguno de los lectores saben del paradero de la señora Juana Pacheco Gálvez, quien ya tiene 42 años de edad, “que se comunique al teléfono 017424235658, en la colonia 18 de Mayo. Nosotros estaremos muy agradecidos con las personas que nos den información sobre dónde se encuentra”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
27
POLICIACA
Fallece el medallista Noé Hernández; infarto y suicidio, las versiones MÉXICO, D.F..- El medallista olímpico Noé Hernández falleció este mediodía a causa de un infarto, informó el ayuntamiento de Chimalhuacán y la asociación civil Medallistas Olímpicos de México que encabeza Daniel Aceves. Sin embargo, gente cercana al atleta comentó que se trató de un suicidio. Noé Hernández recibió un disparo en la cabeza la madrugada del 30 de diciembre en el interior de un bar ubicado en el municipio de Los Reyes La Paz, estado de México. Apenas el 8 de enero había sido dado
de alta, luego de una recuperación vertiginosa, que sin embargo, le significó la pérdida de la visibilidad en el ojo izquierdo. De acuerdo con la versión oficial, Noé Hernández se habría sentido mal en el transcurso de la mañana por lo que fue trasladado al hospital general de Chimalhuacán, municipio mexiquense donde vivía el andarín. Cuando hace ocho días fue dado de alta, el medallista de plata en Sidney 2000 declaró: “Yo siento que tal vez iban por mí. No sé por qué lo presiento. El disparo fue casi
Por reñir detienen a comerciantes del mercado de artesanías de Ixtapa
Dos comerciantes del mercado de artesanías de Ixtapa, se propinaron una gol-
piza y por ello los detuvo la Policía Municipal. El hecho ocurrió a las 15:45 horas aproximadamente, Martín Tiburcio Linares de 27 años de edad, de la colonia Emiliano Zapata, causó daños al establecimiento del afectado Virgilio Sánchez Linares, a quien también golpeó y lesionó. Martín fue trasladado en calidad de detenido a Seguridad Pública, mientras que Virgilio en calidad de presentado porque fue el afectado durante la riña en la que ambos se produjeron heridas. Los implicados en el problema hablaron con el Juez Calificador para llegar al arreglo en el que se comprometieron a no molestarse, por ello no fue necesario ser consignados ante el Ministerio Público del fuero común. Por último, fueron dejados en Martín Tiburcio Linares sometió a golpes a Virgilio libertad pero sólo Martín pagó una Sánchez Linares, ambos son comerciantes del mer- multa por alterar el orden público. cado de artesanías de Ixtapa.
LA REDACCIÓN
casi planeado por la posición. Tiene mucho tiempo que por teléfono me hablan para amenazarme, para decirme que me van a secuestrar, que me tienen bien vigilado, miles de veces. Yo siento que, o me están vigilando o de verdad fue una casualidad que me encontraron y corrieron con suerte para atacarme. O tal vez fue una confusión o fue un malentendido y me atacaron para asaltarme”. Hernández, subcampeón olímpico en la prueba de 20 kilómetros de marcha, explicó que contaba con un chofer – quien hace tiempo fue secuestrado– y con un escolta, pero que la madrugada del 30 de diciembre que recibió un disparo en la cabeza ambos estaban de vacaciones. PROCESO
Con un balazo en la cabeza se quita la vida septuagenario
ACAPULCO.- Felipe Morales Castro, un hombre de 77 años de edad aparentemente se quitó la vida con un balazo calibre 38 Súper, en la colonia Miguel Hidalgo. La familia reportó este hecho hacia las tres de la tarde, y dijeron a las autoridades ministeriales que lo encontraron muerto en la terraza de un domicilio ubicado frente al suyo, cuando acudieron ahí al escuchar la detonación del arma de fuego. El domicilio se ubica en el número 4 de la calle La Presa del citado asentamiento humano, donde –indicaron sus familiares- acostumbraba descansar en la terraza. Al lado del cuerpo las autoridades encontraron en una hoja de cuaderno un mensaje: “No culpen a nadie, Victoria perdona por lo que voy a hacer, gracias por darme mucha felicidad, los quiero mucho a todos ustedes porque fueron muy bueno conmigo”. Ahí también
estaba una pistola del mencionado calibre y se informó que el domicilio donde presuntamente se suicidó fue propiedad de un amigo, y que le permitían acudir frecuentemente a descansar en la terraza.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Aclara que no es indigente sino Detenido por el delito de velador del parque Tierra incumplimiento a sus obligaciones
Aclaró Jesús Cesario que no es un indigente sino el velador del parque de Tierra que se encuentra entre la funeraria Inhumaciones del Pacífico, Correos y el des-
Jesús Cesario dijo no ser indigente sino el velador del parque de tierra, el que lo denunció es sólo una persona con la que ha tenido diferencias.
pacho jurídico. La tarde de ayer, Jesús Cesario abordó al redactor de esta nota para aclarar la anterior publicación en contra de su persona, por declaraciones que asegura son de Efraín González a quien llamó el “muertero”. Mencionó que no es verdad que no lo quieran los vecinos de ese lugar, ni como las personas que trabajan en los establecimientos ya mencionados, “los abogados me pasan una feria porque yo les lavo sus carros, cuido por las noches no dejo que nadie ande haciendo males y barro hasta la basura que dejan la gente”, acotó. Señaló que con Efraín ha tenido diferencias pero nada fuerte, por lo que se le hace raro que lo haya denunciado públicamente. Dijo estar seguro que el “muertero” es quien se queja porque él se queda dormido en las banqueta y lo critica mucho también por tomar charanda con jugo de mango, “a mí así me gusta tomar, yo no le digo nada no más porque tome cerveza, es muy su gusto no el mío”, apuntó. Concluyó que el seguirá en el mismo lugar mientras no le hagan el feo, “mientras nadie me corra aquí voy andar, yo aquí vivo”. LA REDACCIÓN
Combaten enjambre de abejas en la colonia el Hujal de Zihuatanejo
Un grupo de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudió a la colonia El Hujal ya que en un terreno baldío había un enjambre de abejas. Los rescatistas acudieron en la unidad M-13 a las 13:50 horas aproximadamente, al reportarles que en la avenida Los Hujes de la citada colonia estaban abejas debajo de unas piedras. Al inspeccionar el lugar, optaron por regar diesel alrededor de las rocas y donde estaba la colmena, por lo que procedieron a prender fuego. No hubo bomberos ni vecinos de ese sitio picados, el propietario del terreno es José Lucio Hernández fue quien pidió el
apoyo por temor a que las abejas atacaran a alguien. LA REDACCIÓN
IRZA
CMYK
AEI inició un operativo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Los Reyes, por lo que lograron ubicar al ya mencionado. Orlando Lobato dijo ser carpintero y tener su domicilio en la calle Mediterráneo de la colonia Centro; contaba con una orden de aprehensión librada por el Juez Penal del Distrito Judicial de Galeana relacionada con la causa penal 284/2003-III. El imputado mencionó que dos de sus tres hijos que tuvo en su pasado matrimonio ya son mayores de 18 años, por lo que ya no les envió una pensión alimenticia. Sin embargo los afectados Francisco Orlando y Grisol, como continúan con su preparación académica, presentaron sus constancias de estudios para poder exigir mediante la autoridad nuevamente la pensión que suspendió su padre. El detenido estaba prófugo de la justicia desde hace 9 años, ya que la orden de aprehensión fue librada desde el 9 de enero del año 2004. Orlando Lobato fue detenido por el grupo de la AEI de Zihuatanejo, pero lo trasladaron al Penal de Tecpan de Galeana, ya que es en este Detenido por el delito de incumplimiento de las obligacio- municipio donde lo requiere nes de asistencia familiar, lo trasladaron al Penal de Tecpan la autoridad. de Galeana.
LA REDACCIÓN
Confesó haber decapitado a taxista con una segueta
Bomberos prender fuego a un enjambre de abejas que estaba debajo de unas piedras, en un terreno baldío en la colonia El Hujal.
Aprehenden a 3 con vehículo con un reporte de robo ACAPULCO.- Iván Alvarado Aparicio Zárate, Francisco Javier Loaiza Barrón y Juan Pablo Pacheco Rosas, fueron detenidos por el presunto delito de robo de vehículo. Los tres, de 31, 41 y 33 años de edad, respectivamente, iban a bordo de un Ford Fiesta azul con placas de circulación HFR-7228 de Guerrero, que resultó con reporte de robo con violencia en agravio de Armando Moreno. Policías municipales les marcaron el alto la noche del martes sobre una lateral de la carretera Federal Acapulco-México, a la altura de la entrada de la colonia Las Parotas. Cabe señalar que el conductor del auto compacto detuvo la marcha en cuanto se lo macaron los policías y que se dijo sorprendido de manejar un vehículo con reporte de robo, pero le indicaron que lo que tenga que aclararse será ante la autoridad ministerial.
Detienen a Orlando Lobato de los Santos de 56 años de edad, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar luego de un operativo implementado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Alrededor de las 11 de la mañana, la
ACAPULCO.- Por varios presuntos delitos y porque sería parte de una banda del crimen organizado, policías ministeriales detuvieron al joven Alfonso Rojas Astudillo. Lo aprehendieron en la calle Cerrada de Caminos, a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, y le imputan delitos como homicidio y de haber incendiado un vehículo. De acuerdo a la información de las autoridades, Rojas Astudillo, de 18 años
de edad, admitió ser autor de la muerte del taxista Javier Ruiz Hernández, cuyo cuerpo fue encontrado decapitado el 26 de septiembre del año 2012. Estaba en esas condiciones a un costado de un taxi calcinado la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la entrada del Maxitúnel. Incluso, aseguraron que confeso haber decapitado al taxista con una segueta. Además, que confesó haber asesinado a otras personas y participado en secuestros.
IRZA
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Oíd Palabra del Señor, vosotros que os estremeDEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Enero de 2013
29
céis ante su Palabra: “Vuestros hermanos, los que os aborrecen, y os echan por causa de mi Nombre, dijeron: ‘Glorifíquese el Señor, para que veamos vuestra alegría’. Pero ellos serán confundidos”. Palabra del gran Maestro
Atlético e Independiente empatan En el cierre de la jornada número 15 de la Liga Premier Zihuatanejo en su categoría de Segunda Fuerza los equipos de Atlético e Independiente no se hicieron daño, pues teniendo como escenario la cancha 3 de la Puerta empataron a un tanto. Hubo aproximaciones a la meta, pero
sin que fueran concretadas, en esta ocasión los porteros salieron en buen momento ya que impidieron muchas anotaciones, esto derivado de la falta de contundencia que mostraron los delanteros. Independiente se fue arriba en el marcador, gran parte del tiempo pudieron
Duelo trabado en el medio campo
aguantar en ceros su portería, pero un descuido les costó el empate, y por lo tanto ceder puntos, sumaron unidades para es-
calar algunos puestos en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Repartieron puntos
Deportivo Angelito y Monarcas se reparten puntos
El equipo del Deportivo Angelito G2 tendrá que conformarse con llevarse un punto, al igual que los Monarcas, pues empataron a dos tantos dentro de la jornada 15 de la Liga Premier Zihuatanejo, duelo que fue atractivo a pesar del empate. El Deportivo Angelito tuvo más tiempo el balón, pero de nada les sirvió posesionarse de la esférica ya que su dominio no se vio reflejado en el marcador, pasea-
ron el balón por todo el campo pero a la hora de estar frente a la portería no pudieron concretar. Bastaron dos descolgadas de los Monarcas para hacer el mismo número de goles, los jugadores del Deportivo Angelito reaccionaron e igualaron para así repartir puntos dentro de esta jornada de una de las mejores ligas del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pep Guardiola, técnico del Bayer Munich
MÉXICO, D.F..- El Bayern Munich oficializó en su página web la contratación del entrenador español Pep Guardiola –ex del Barcelona-, a partir de la próxima temporada. Guardiola, quien cumple su año sabático tras renunciar a la dirección técnica del Barcelona, firmó con el club alemán hasta 2016. El nuevo entrenador, quien sustituirá al veterano Jupp Heynckes, que
decidió retirarse de la actividad profesional, será presentado el viernes, justo el día en que celebrará su cumpleaños número 42. Guardiola asumirá su compromiso en julio próximo, al finalizar la actual temporada en la liga alemana. Bayern Munich es el actual líder de la Bundesliga. Con el Barcelona, Pep Guardiola conquistó 14 títulos en tan sólo 4 años. “Para sustituir a un entrenador como Jupp Heynckes sólo podíamos traer a otro de la categoría de Pep Guardiola”, aseguró el presidente del Bayern Munich, Uli Hoeness. De inmediato, los portales de internet hicieron eco de la noticia, especialmente la prensa inglesa, que daba por hecho la llegada del español a un equipo de la Liga Premier, entre ellos el Manchester United, donde juega Javier Chicharito Hernández. APRO
Deportivo Angelito tuvo más tiempo el balón
Empate a dos goles CMYK
30
Vistros dejó fuera a Chapa Team
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Vistros del Mar dejó fuera de la liguilla a Chapa Team
Con un resultado de 3-1 a favor de Vistros del Mar dejaron fuera de cualquier posibilidad que el equipo de Chapa Team entrará a la liguilla, dicho duelo correspondió a la jornada 19 de la Liga Hotelera y Restaurantera. En los primeros minutos fue parejo, se luchó en todos los sectores del campo, los dos equipos buscaron la posesión del esférico, los jugadores de Chapa Team pagaron caro el no meter el balón en las redes contrarias, puesto que oportunidades
tuvieron varias. En este sentido los de Vistros del Mar concretaron todas las oportunidades que tuvieron. Yuleidi Cárdenas se fue a casa
con un doblete, y Jorge Olivera con una anotación, el gol de Chapa Team estuvo a cargo de Enrique Ayala.
ALDO VALDEZ SEGURA
Arturo Magallón continúa haciendo historia
El deporte local se llena de orgullo al tener en sus filas al único jugador en la historia de Azueta en jugar en la Liga Premier Profesional de Voleibol Nacional. Arturo Magallón Arzeta fue uno de los convocados a la selección del Estado de Guerrero, que reclutó a los mejores atletas para encarar los juegos amistosos que correspondieron a las jornadas dos, tres y cuatro, respectivamente, y que desarrollaron acciones en las canchas de Taxco y Acapulco. En su primer encuentro el Azuetense y su equipo se midieron ante la escuadra de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cayendo pues en cuatro sets que dejaron puntajes de 18-25, 18-25, 22-25 y 21-25. Para el segundo partido de nuestra selección del Estado, los resultados fueron negativos una vez más, esto luego del descalabro que sufrieron ante la sexteta de Energy, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo no todo fue malo ya que el equipo del jugador porteño logró sacarle el resultado a la escuadra Todo Voli, del Estado de
México, en este último cotejo los guerrerenses se impusieron con scores de19-25, 23-25, 25-18 y 25-23. Cabe señalar que Arturo Magallón quedó en la selección titular y se espera que vuelva a ser llamado en los siguientes compromisos, los cuales se llevarán a cabo en 15 días y tendrán como sede la cuidad del Distrito Federal. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Arturo Magallón Arzeta sigue cosechando buenas experiencias y triunfos
Disputa fuerte por el balón
Deportivo El Gabo le puso un alto al Deportivo Ale La Liga de Voleibol “Por el Afán de Jugar” vio tremenda acción dentro de la categoría Libre Femenil, puesto que ésta cobijó un duelo de alto poder que protagonizaron los equipos de Deportivo Ale y Deportivo Gabo en lo que fue la tercera vuelta del citador torneo, dicho encontronazo vio acción en la cancha de la disciplina ubicada en el “Parque Extremo”. Desde el primer set las chicas de rosa se lanzaron al frente para poner en jaque al cuadro rival puesto que éstas hicieron gala
de saques contundentes; remates acertados que llegaban a su destino, ganando así el primer set con un score de 25-19. Para la segunda parte del cotejo el cuadro del Deportivo Ale parecía que despertaba y dominaron al principio el duelo, sin embargo la fiesta se les arruinó luego de que el equipo del Gabo soltó todo el arsenal para acabar el partido con un puntaje final de 25-18. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Los partidos son de nivel profesional
El equipo del Deportivo Gabo ganó sin problema en la Liga “Por el afán de Jugar” CMYK
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013
Liga Premier consiguió contúndete goleada El equipo de la Liga Premier propició una goleada de escándalo pues derrotaron 9-1 al Deportivo Mentiritas, duelo que correspondió a la jornada número 19 de la Liga Hotelera y Restaurantera, duelo desarrollado en el campo 1 de la Unidad Deportiva. De principio a fin sólo existió un equipo dentro del terreno de juego, y no fue otro más que la Liga Premier, sus rivales en esta ocasión no fungieron como tales, mostra-
ron serias deficiencias en su defensiva que permitió que su arquero fuese presa fácil. Las anotaciones del equipo de la Premier estuvieron a cargo de Edwin Bringas, quien se despachó con la cuchara grande puesto que realizó 6 anotaciones; Eduardo Villa, con un doblete, y Jean Pierre Maldonado, con 1 gol. El llamado de la “honra”, del Deportivo Mentiritas, lo hizo Luis Álvarez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Edwin Brincas marcó 6 anotaciones
Herreros ganaron de nuevo El equipo de los Herreros volvió a conseguir la hazaña, ahora en la categoría de Master Varonil, esto después de derrotar a la quinteta de la Cremería Gonzales en un partido un tanto reñido que formó parte de la segunda semana de juegos amistosos en la Liga Municipal de Baloncesto, este cotejo se apoderó de la cancha municipal de la disciplina, la cual se ubica en el corazón de este municipio. Temprano, en el primer cuarto, el equipo de la Cremería conseguiría los puntos
para irse al frente rápidamente, no obstante del segundo cuarto en adelante el tenor del partido benefició congruentemente al equipo de los Herreros, que a pesar de la buena defensa rival ganaron al final con un score de 28-39. Con esto los Herreros se muestran como un equipo complicado cuando se inicie formalmente a la Liga Municipal de Baloncesto.
Llegaron cuantas veces quisieron
Karatekas porteños listos para Olimpiadas Juveniles
MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Shibana Karate-Do, que comanda Justo Rodríguez, está listo para la justa deportiva
Los Herreros han ganado en todas las categorías
Jueves 17 de Enero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn 16:00 2 Petatlán Vs. Eléctrica Ixtapa 2ª. Femenil 3 17:00 1 Autolavado Ximena Vs. Miguelito 2ª. Femenil 3 17:00 2 Gruas Apside Vs. Mosmed 2ª. Femenil 3 18:00 1 La Vikina Vs. Mosmed 2ª. Femenil 3 18:00 2 Kosmos Vs. Grupo C.G. 2ª. Femenil 3 19:00 1 Margaritas Vs. Vivero Arcoiris 2ª. Femenil 3 19:00 2 Greg Vs. Dental Zihuatanejo 2ª. Femenil 3 Nota: Permiso Avisbabys, Abejas y Avispas. Segunda Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
Este sábado se llevará a cabo la Olimpiada Estatal en este puerto, donde se espera la participación de varios municipios del Estado, entre los que destacan Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Zihuatanejo, que buscarán el boleto para el Nacional en la disciplina, que se llevará a cabo en San Luis Potosí en marzo. Los dojos de Zihuatanejo se reportan listos para esta contienda, que se realizará en el Auditorio Municipal a partir de las 10.00 am. Este evento iniciará con un “Seminario de arbitraje”, seguido de exámenes de FEMEKA, para competidores (menores de 17 años y C.N. adultos) y a las 12:00 se inicia la competencia de Olimpiada. Es decir, que habrá varias actividades dentro de este proceso estatal. Por otro lado, la Liga Municipal de Karate nos informa que este evento es coordinado por la Dirección de Deporte y la propia Liga, avalado por la Asociación de Karate. Zihuatanejo estará representado por las escuelas: Kyu Shin Ryu, de Agua de Correa; Hai Riyo, de La Puerta;
Pumas Dojo, y Shibana Karate-Do, ya que son los que integran la Liga y están federados.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de enero de 2013