Edición impresa 17/04/13

Page 1

$ 6.00

Encaminar acciones para solucionar conflicto magisterial: ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que el conflicto magisterial tiene que encaminarse a través de las vías legales para encontrar una solución definitiva y recibió el apoyo de los alcaldes para que a más tardar el próximo lunes las escuelas estén laborando al 100 por ciento. Opinó que la decisión de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 17 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3149

• Se reunirá con los coordinadores de la bancada de cada partido del Congreso Local, para intercambiar puntos de vista sobre la modificación a la reforma educativa, anuncia

los legisladores locales de someter al pleno la iniciativa de decreto para reformar la Ley Estatal de Educación es buena y contribuye

al diálogo pero recomendó que debe de hacerse con responsabilidad y no se trate nada más de buscar una salida política al con-

flicto magisterial. Anunció que este día sostendrá un encuentro con la comisión de gobierno y los coordinadores de la bancada de los diferentes partidos políticos para intercambiar algunos puntos de vista y ver los avances que hay en la propuesta de modificación a la reforma educativa. ANG 15

Marchan maestros y padres de familia en Azueta

S. O. S.

La proliferación de grupos de autodefensa y policías comunitarias empieza a derivar en una crisis de inseguridad provocada por estos grupos armados, que amparados en un supuesto y mal entendido heroísmo, han venido rompiendo el orden constitucional. 23

Respaldan partidos políticos lucha magisterial

“La lucha de los profesores democráticos es por el bien de Guerrero, para seguir gozando de una educación laica y gratuita, así como la que defendió a capa y espada mi padre el profesor Othón Salazar”, manifestó a Despertar de la Costa.

CREVEL MAYO GARCÍA 4

Asesinan a una familia en Atoyac

Un matrimonio y sus tres hijos fueron asesinados en la comunidad serrana de Santo Domingo, perteneciente al municipio de Atoyac, sujetos desconocidos y fuertemente armados rodearon su hogar, después de ultimar a las 5 personas.

Desde las 09 horas los docentes comenzaron a congregarse en la plaza principal del municipio, para minutos después formar un contingente de manifestantes y marchar por las principales calles del primer cuadro de la ciudad, apoyados por padres de familia y miembros de organizaciones sociales, entre ellas el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mentores exclamaban diversas consignas, hasta llegar al ayuntamiento y exigir que el gobierno local emita una postura respecto a su lucha. PÁG. - 3

La Unión contaría con una pequeña OCV ELIUTH RÍOS ESPIONOZA

4

Clausuran obra de hotel, no cumple con requisitos

A raíz de denuncias hechas por algunos comerciantes y vecinos de la avenida Cinco de Mayo, sobre una obra que realizaba el Hotel Hi-Sol y que abarcaba parte de la banqueta, personal de Desarrollo Urbano clausuró la obra, al no contar con los requisi-

tos. Alrededor de las 13 horas de ayer, personas cercanas a la zona denunciaron dicha construcción, comerciantes manifestaron que lo que no les parece adecuado que se vaya a construir un escalón en la banqueta, ya que en temporada de lluvias las calles de esa

zona se inundan y todos buscan las aceras para no caminar entre el agua, otro comerciante señaló que el área pública no puede ser invadida por construcciones ya que afecta a las personas, debido a que se reduce el espacio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

5

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

Choca su auto contra otro que estaba estacionado

Un choque automovilístico ocurrió sobre el tramo de la carretera federal Lázaro Cárdenas - Zihuatanejo, a la altura de la unidad habitacional La Puerta, en el incidente no hubo lesionados solo daños materiales en ambos vehículos.

LA REDACCIÓN 28

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 Ella contestó: Iré contigo. Pero la honra no será tuya, porque en mano de una mujer entregará el Señor a Sísara. Y Débora se levantó y fue con Barac a Cedes. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Palabra del gran Maestro

Aún no se definen proyectos culturales para Zihuatanejo

El recurso de 23 millones de pesos Sobre el recurso de la Casa de la Culdestinados para el municipio, aún no se tura dijo, “yo tengo entendido que es para define en lo cultural en qué será inverti- completar la infraestructura, se necesita do, manifestó Moisés Guzmán Velázquez mucha inversión”, no precisó a cuánto asregidor de Educación, Cultura y Deporte, ciende el monto. pese a que el Instituto Guerrerense de la Por su parte Guadalupe Soberanis Cultura (IGC) ha hecho la propuesta de Oregón, director de Cultura, manifestó desarrollar un Centro Cultural, en lugar que la información que tiene es que está de que el municipio etiquetado el recurso, desvíe o invierta el di- Hay un recurso de 23 millones pero todavía se está nero en pequeños proen proceso de cumde pesos para este rubro yectos. plir los requisitos, “no El regidor no se me corresponde a mí atrevió a hablar sobre el uso del recurso, decirlo, intervienen muchas áreas, es un según hasta tener claro y con certeza el proyecto que el mismo presidente, es a él tema, sólo mencionó que sobre la pro- a quien le corresponde dar la información, puesta del IGC de un proyecto en lugar de sólo es cuestión de tiempo”. varios proyectos pequeños, se tiene que Sobre los proyectos en puerta está la ver con el presidente, “dado los proble- ampliación de la Casa de la Cultura, donmas financieros que se tiene a nivel mu- de se contemplan alrededor de nueve minicipio(…) si hay un proyecto de completar otras partes si lo plantea el presiente, pero tampoco se puede desviar el recurso que sea del mismo esquema, pero si viene un proyecto definido con líneas claras no se puede desviar, porque para eso se bajó”. Citó que ahora que el Museo Arqueológico de la Costa Grande forma parte de la dirección de la Casa de la Cultura, necesita mucho apoyo, pero todavía no se ha platicado sobre el proyecto.

llones de pesos. Respecto a los 23 millones de pesos, dijo que es incorrecto que sea el recurso destinado solo para cultura, “es para otra área, no son sólo destinados para cultura, es otro programa que involucra ejecutar ciertas acciones para el programa contra la violencia”. Por su parte José Ramón Muñoz Gutiérrez coordinador del IGC en la Costa Grande, aseguró que sí está la cantidad de los 23 millones, “por eso es la intención de hablar con el ciudadano presidente los 23 millones de pesos están para cultura siempre y cuando se canalicen correctamente”. Dijo que esa información la compartió presente Manuel Zepeda Mata, director

del IGC en su visita a la ciudad, sobre la Casa de Cultura dijo que ya se tienen proyectos preaprobados de entre cinco y otro de cuatro millones para estructurar o hacer cambios, “no tiene nada que ver con los 23 millones de pesos, a nivel estatal se le está apostando a algo integral, si hay esa cantidad pero es enfocado bajo una negociación para que las tres partes vean el mecanismo de como bajarlo si están destinado esos 23 millones”. “Más que nada el IGC está interesado y preocupado para bajar de forma integral los 23 millones de pesos, en lugar de estar bajando proyectitos en pequeño, es integral se contempla un recinto acorde a la actualidad”, finalizó. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013, Número: 3149


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

3

LOCAL

Marcha magisterio de Azueta en repudio a la reforma educativa

En rechazo a la reforma educativa, Durante el recorrido, los maestros proel magisterio de Zihuatanejo de Azueta vocaron la molestia de varios automovinuevamente marchó por las principales listas, ya que detuvieron el transporte púvialidades del municipio, hasta llegar al blico con unos momentos. ayuntamiento y exigir que el gobierno loSin embargo, los protestantes contical emita una postura respecto a su lucha. nuaron con su pacífica manifestación por Desde las 09 horas los docentes co- las avenidas Morelos, Heroico Colegio menzaron a congregarse en la plaza prin- Militar, boulevard Zihuatanejo, hasta llecipal del municipio, para minutos después gar a la explanada del Palacio Municipal formar un contingente de Azueta, donde se de manifestantes y mar- Exigen que el gobierno local formó una comisión char por las principales emita una postura al respecto negociadora de 10 calles del primer cuadro docentes, la cual pasó de su lucha de la ciudad. A su paso, a la sala de cabildo a y apoyados por padres dialogar con las autode familia y miembros ridades. de organizaciones sociales, entre ellas Sin embargo, en el encuentro solo parel Movimiento Regeneración Nacional ticipó uno de los 12 regidores, dejando al (Morena), los mentores exclamaban di- descubierto el poco interés de las autoriversas consignas. dades locales. También estuvo presente el Por la defensa de la escuela pública; Secretario general del ayuntamiento. creación del Instituto Estatal de la EvaEn el dialogo, Elizabeth Rendón Alarluación Educativa; mayor presupuesto cón, encargada municipal de la Comisión educativo, ocho por ciento del Producto de Prensa y Propaganda de la CETEG, Interno Bruto (PIB); y otorgamiento de pidió que el cabildo emita un pronunciaplazas bases a normalistas, se llevó a cabo miento a favor de la lucha magisterial. esta “Marcha popular guerrerense Costa Al referirse a los funcionarios, Juan Grande”, respaldada por la Coordinadora Carlos Chávez Galeana, integrante de la Estatal de Trabajadores de la Educación comisión de profesores, criticó: cuando Guerrero (Ceteg), el Sindicato Único de toman protesta de sus cargos se dice que Servidores Públicos del Estado de Gue- tienen que servir al pueblo, de lo contrarrero (Suspeg), el Sindicato Nacional de rio este se los demandará, por lo que, “hoy Trabajadores de la Educación (Snte), nor- venimos a demandar, con el afán de que malistas, padres de familia y organizacio- ese posicionamiento sea público, que fijen nes sociales. su postura ante esta lucha popular”. “La reforma educativa es puro disimulo, que la hagan rollito y duro, duro, duro”; “pueblo despierta la miseria está en tu puerta”; “urgente, urgente, evaluar al presidente”; fueron algunos de los lemas que caracterizó la marcha. En referencia a los diputados locales Ana Lilia Jiménez Rumbo y Amador Campos Aburto, quienes en primera instancia votaron a favor de la reforma, el nutrido contingente de maestros gritaba: “Ana Lilia traidora, el pueblo ya te ignora” y “El pueblo trabajador, confió en ti Amador”; además de Aguirre Rivero, te quedó grande Guerrero”. En la marcha local, también participaron activamente profesores jubilados y pensionados. “Hoy de manera simultánea se están realizando actividades en varios puntos estratégicos del estado y de manera contundente en la capital de Guerrero”, informó uno de los líderes magisteriales.

En respuesta a los trabajadores de la educación, el regidor Cristóbal Aburto Pineda, dijo: ustedes saben que esta lucha no depende de los municipios, sin embargo; llamó a tomar el punto de acuerdo en cabildo de forma inmediata. “Yo creo que Guerrero va a ser el primer estado que va a rechazar esta reforma”, opinó. Por su parte, el Secretario del ayuntamiento pidió a las autoridades de educación buscar los mecanismos de solución al problema, ya que los que salen más afectados son los niños. Aseguró que en la próxima sesión de cabildo se pondrá a discusión dicho pronunciamiento del gobierno local ante el conflicto estatal. La profesora Mildred Martel, señaló que al no estar en la junta, el resto de los regidores dejan claro que no tienen ni la más mínima preocupación de resolver el problema. Luego del encuentro, la encargada

de Prensa y Propaganda de la CETEG informó que se continuará con el brigadeo, informando a los padres de familia en reuniones escolares. Los manifestantes, quienes se plantaron en la explanada y vestíbulo de la llamada casa del pueblo, efectuaron un mitin expresando diversas consignas, para finalmente comenzar a retirarse cerca de las 13 horas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El Ayuntamiento fijará su posición respecto al movimiento de maestros

El secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, recibieron en la sala de cabildos a una comisión de 10 profesores, entre ellos la ex regidora María Higinia Ríos Radilla y José Guadalupe Ramírez Calderón, con quienes se acordó que en sesión de cabildo extraordinaria, los integrantes de la comuna que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros fijarán su posición respecto al movimiento que se mantiene en el estado de Guerrero en contra de la Reforma Educativa promulgada por el gobierno federal.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Respaldan partidos políticos la lucha magisterial

Dos dirigentes locales de partidos políticos, manifestaron su respaldo al movimiento magisterial que encabeza la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) contra la reforma educativa y laboral; aseguran que es una lucha que evitará que el gobierno saque el hombro a la educación laica y gratuita que se debe seguir ofreciendo a los mexicanos. “La lucha de los profesores democráticos es por el bien de Guerrero, para seguir gozando de una educación laica y gratuita, así como la que defendió a capa y espada mi padre el profesor Othón Salazar”, manifestó a Despertar de la Costa, Ignacio Salazar Bazán, dirigente local del Partido Movimiento Ciudadano -antes Convergencia por la Democracia-. Recordó que estos movimientos magisteriales los vivió desde su niñez, cuando su papá, el luchador social Othón Salazar, era dirigente magisterial y para saber los secretos del gobierno, le enseño el oficio de bolero y después lo mandaba a bolearle los zapatos a los funcionarios en el palacio de gobierno o en el batallón de infantería del Ejército Mexicano; y era de esa manera como tenían información de primera mano de las acciones que iban a emprender en contra del magisterio. Explicó que por este motivo considera que trae la lucha en la sangre; ya se acercó a algunos dirigentes para ver en qué momento entraran en acción, sin embargo le manifestaron que los partidos políticos están contemplados en la tercera fase, en caso de no resolverse en la segunda fase, en la cual se encuentra el conflicto. Se le preguntó sobre la postura que tienen los diputados en el Congreso del Estado, donde tendrán que dar su voto de confianza a las modificaciones que se pretenden hacer a la politizada reforma educa-

tiva, manifestó que confía plenamente que sus diputados locales avalen esta lucha que emprendieron las organizaciones sociales junto con la CETEG. Consideró que si no habían manifestado abiertamente el respaldo al movimiento, era para evitar entorpecer las negociaciones, pero están dispuestos a jugársela en esta lucha, en caso de requerir refuerzos, porque no es posible que el gobierno pretenda cancelar las basificaciones a los maestros y dando paso a los contratos por horas de servicio. Por su parte Félix Echeverría Barrera, dirigente local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), abundó que el decreto que envió Enrique Peña Nieto, viola los derechos de los maestros, porque suprimiendo las bases, se cancelan aguinaldos, antigüedad y demás prestaciones que le dan el plus a la docencia. Por otro lado, manifestó que mucho se ha hablado de que los docentes que participan en el movimiento magisterial están en contra de la evaluación, sin embargo aclaró que nadie está en contra de ser evaluado, solamente que tiene que haber transparencia en quienes van a evaluar, así como tomar en cuenta el contexto social del que formamos parte; “lo que es inconcebible que una persona que nunca se paró en un salón de clases pueda evaluar a los maestros”, remarcó. Mientras tanto, abundó que la evaluación no puede ser estandarizada, porque no pueden aplicarse la misma prueba de conocimiento a un alumno que estudia en el Distrito Federal, que tiene una excelente alimentación, que a un alumno que de una colonia de Zihuatanejo, que apenas se presenta a recibir sus clases, después de haberse tomado un café negro acompañado de unas gorditas de manteca, porque el rendimiento no será el mismo. Otra de las contrariedades que mani-

La Unión contaría con una pequeña OCV Poder captar el tres por ciento sobre el impuesto al hospedaje en favor de la promoción de los micro destinos del municipio, es uno de los propósitos fundamentales de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Playas Troncones y Saladita, la cual actualmente se encuentra en proceso de aprobación ante el Congreso del estado para poder fungir como una pequeña Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el municipio de la Unión. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada a Víctor lo vamos a considerar, realmente no teneSantana Morales, secretario de la aso- mos un acceso directo a lo que es Troncociación empresarial, nes, viniendo de la caquien dio a conorretera Siglo XXI hasta cer que solo están a La Oficina de Convenciones el destino de playa”. En la espera de que el y Visitantes se encuentra en ese aspecto si quedaCongreso les firme proceso de aprobación ante mos un poquito fuera la documentación de la consideración del el Congreso necesaria para que gobierno federal porque esta se vuelva una no nos dejó un acceso asociación civil, del todo legal, y de esta digno, lamentó Santana Morales, somos manera puedan crecer como destino turís- un destino que está creciendo y obviatico. mente queremos un acceso bonito, el cual Informó que 43 miembros, entre pres- es una promesa aún incumplida por parte tadores de servicios turísticos y dueños de del gobernador. hoteles y restaurantes integran la asociaPese a ello, presumió que la temporación, siendo entre 90 y 100 las hospede- da pasada tuvieron un aproximado de 95 rías formales del municipio de La Unión, por ciento de ocupación turística, indicanel cual presenta una oferta de cerca de 450 do que el hecho de no haber alcanzado el habitaciones. lleno total obedece al mal estado del acceA pregunta expresa, remarcó: “ahorita so a Troncones. tenemos un problema bastante grave, así ELIUTH RÍOS ESPIONOZA

fiesta el gobierno federal a través de los medios de comunicación, cuando el ejecutivo federal dice que no afectará a los padres de familia, mientras tanto en el decreto manifiesta que los padres de familias apoyaran la autonomía de las escuelas, compartiendo responsabilidades con el mantenimiento y funcionamiento, además de que los padres ya no podrán llevarles alimentos a sus hijos, sino que todo esto tendrá que comprarse al interior del plantel, donde funcionaran

las cooperativas escolares, manejadas por mini empresas que venderán los productos. Por esto motivo, confían que los diputados de Guerrero recapaciten su actuar y pueden darle un voto de confianza al movimiento que mantiene la CETEG, donde al final de cuentas el beneficio será para toda la población del estado, incluyendo a los docentes que no quieren respaldar la lucha por temor a perder sus empleos. CREVEL MAYO GARCÍA

CAPAZ y Servicios Públicos coordinan limpieza de cañadas Como parte del programa de limpieza de cañadas, barrancas y canales no revestidos en las partes altas de las colonias del puerto, en el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), coordinada con los trabajos que desarrolla la dirección de Servicios Públicos; harán limpieza en varios puntos, con el objetivo de prevenir arrastre de basura y taponamientos de rejillas pluviales durante la próxima temporada de lluvias. na, mientras que el volteo brindará serviJaime Sánchez Rosas, director de la cios los días martes, miércoles y jueves de CAPAZ, señaló que esto es parte del man- cada semana en tanto continúa la jornada tenimiento preventivo, que además servi- de limpieza. rá para evitar la acumulación de azolve en Asimismo, detalló que las labores de las rejillas pluviales de saneamiento comenla parte baja del puerzaron el día lunes y Se evitará la acumulación to que se tapan por el se han desarrollado de azolve en las rejillas arrastre de basura. en las cañadas de la Por su parte, apuntó pluviales y basura en la bahía colonia La Noria, al que con la limpieza andía siguiente prolonticipada habrá una disgaron los trabajos minución de traslado de basura a la bahía. en la parte alta donde se ubica el Cerro Al respecto Eduardo Sotelo Pérez, del Almacén y Contramar en la calle Del subdirector de la CAPAZ, informó que el Morro; entre otras que están contemplaorganismo apoyará a la dirección de Ser- das para el miércoles, como lo son la covicios Públicos a cargo de Enrique Otero lonia Los Electricistas y la Benito Juárez, Palacios, donde intervendrá una de las y para el Jueves limpiarán una barranca brigadas de empleados un día a la sema- de la colonia El Manguito.-BOLETÍN-

Reconoce Campa Cifrian el trabajo de EFB

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo en plática informal con Roberto Campa Cifrian, subsecretario de Gobernación, quien reconoció el trabajo que realiza el munícipe priista en el destino de playa. El acercamiento se dio luego de una reunión en la que se anunció la asignación de recursos en materia de prevención del delito al municipio costero.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

LOCAL

5

Clausuran obra de hotel por no cumplir con requisitos

Por la denuncia de comerciantes y ve- el hotel ubicado en la avenida Cinco de cinos de la avenida Cinco de Mayo, so- Mayo esquina con Nicolás Bravo, abarcabre una obra que realiría parte de la banqueta. zaba el Hotel Hi-Sol y La construcción abarcaba Comerciantes maque abarcaba parte de nifestaron que lo que parte de la banqueta la banqueta, personal no les parece adecuado de Desarrollo Urbano que se vaya a construir clausuró la obra, al no contar con los re- un escalón en la banqueta, ya que en temquisitos. porada de lluvias las calles de esa zona se Alrededor de las 13 horas de ayer, inundan y todos buscan las aceras para no personas cercanas a la zona denunciaron caminar entre el agua. que la construcción que pretendía realizar Otro comerciante señaló que el área

RENTO casa-habitación 3 recamaras, 1 ½ baño, sala, comedor, cocina, estacionamiento, col. Hujal inf. tel. 1121120

pública no puede ser invadida por construcciones ya que afecta a las personas, debido a que se reduce el espacio de la banqueta por el que pueden caminar, además que la zona es muy frecuentada al estar cerca del mercado de artesanías e instituciones.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y personal de Desarrollo Urbano, quienes colocaron los sellos de suspensión de obra sobre las varillas debido a que ya se encontraba en el lugar un camión para verter la mezcla.

rrenos en la col. Vista Mar (Achotes) de 130m2 a 50m2 carretera nacional cel. 755 1089510

puesto de comida con experiencia en hamburguesas y comida casera con experiencia pollos al carbón nos arreglamos urge cel. 753 1271831

SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199

SE RENTA local bien ubicado para lonchería o marisquería. Inf. tel. 755 1131591

Gran oportunidad RENTO o traspaso departamento en La Puerta, interesados llamar al tel. cel: 755 113 61 31

Independízate pon tu propio negocio, SE RENTA estética equipada, altos pasaje los globos inf. 755 55 92048

Outlander 2006, 6 cil., doble aire, extendida, muy buena. Suburban 99, motor 4.6, 4 x 4. Terreno en Vaso de Miraflores 150 m2 pie de calle servicios. 755 114 75 37 posible cambio.

SE VENDE o se renta departamento en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aires acondicionados, estufa, refrigerador, micro ondas informes 755 55 9 17 73

REMATO bonita vecindad de 360mts. 6 cuartos, 6 baños con terreno junto avenida Barrio Viejo urge $330,000.00 cel. 7551271803 y 755 1302039

Oferta VENDO terreno de 35 x 25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81

RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752

Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40 x 40 y de 30 X 30 etc. Ubicados en el Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81

VENDO Ford Fiesta 2005 con a/a todo pagado en $45,000.00 posible cambio por camioneta cel. 755 1145072 VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21 OPORTUNIDAD REMATO propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $750,000.00. vendo departamento Infonavit El Hujal $340,000.00 2 nivel, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $370,000.00 cel. 755 5580867 SE VENDEN 2 cachorros de raza Chihuahua una hembra color blanco y un macho color café claro tienen tres meses cel. 755 1106028

RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752 CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787 SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio. SE VENDE casa fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras con terreno excedente $130,000 a tratar y te-

Atención estudiantes ¿trabajas? Y no tienes tiempo de hacer tus investigaciones o transcribir tu tesis yo te la hago tel. 5548900 SE SOLICITA camarista para trabajar ½ turno de 9:00am a 13:00 hrs inf. Tel. 7551131591 NECESITO trabajador ambos sexos para atender

JAIME OJENDIZ REALEÑO

SE SOLICITA auxiliar contable con conocimientos contables, experiencia en los programas de NOI y COI, presentarse con solicitud elaborada en Av. Morelos s/n esquina con calle Camineros, col Centro oficinas de Siseg SE SOLICITA auxiliar administrativo sexo femenino conocimientos en computación Excel y Word, presentarse con solicitud elaborada en av. Morelos s/n esquina con calle Camineros, col Centro oficinas de Siseg Necesitas construir o remodelar tu casa y no cuentas con dinero, nostros tramitamos tu crédito con Infonavit para comprar tu material y mano de obra, aceptamos también tu tarjeta Coppel, contáctanos al tel: 55 2 67 80 y 83 cel: 755 108 60 33 ZAMAZOON luz y sonido amenizamos cualquier tipo de evento: Boda, XV Años, Bautizos, etc. Nos adaptamos a su presupuesto contrataciones cel. 755 1012006 y 755 1315625 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Se activan trabajos de drenaje en playa Las Gatas Los 17 restaurantes y alrededor de 15 mucho coral y funciona como filtro no se casas habitación de playa Las Gatas no ha descubierto totalmente la contaminacuentan con drenaje y utilizan fosas sép- ción que hay, pero “sí hay indicios de que ticas, donde por años han estado descar- hay contaminación, con esto vendríamos gando las aguas negras, a proteger el arrecife lo que ha generado que en cuanSe han detectado indicios principalmente se detecten indicios de to a aguas residuales se de contaminación contaminación, por lo refiere, y protegeríamos que ha sido viable que también a nuestros turisen esta playa se desarrolle el proyectas que vienen a la plato de drenaje para esa ya; aparte es un servicio área, señaló Amador Cadena Bustos, pre- que ya reclama el turista”. sidente de restauranteros y colonos de esa Mencionó que no conoce el presuplaya. puesto para la obra, ya que todo está preEn entrevista, el representante del bal- supuestado por la CAPAZ, y los restauneario, informó que ya se está llevando a ranteros han mostrado interés porque se cabo la medición para el servicio, trabajos concrete la obra ya que hasta la fecha no que está realizando la Comisión de Agua hay oposición. Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo Al final, indicó que cada dos o tres (CAPAZ). meses se realizan trabajos de descacharri“Es un servicio que ya de años nos zación, lo que les ha permitido mantener hace falta porque en realidad ya no se tra- en mejores condiciones el balneario. ta de ocultar, sino de ver que Playa Las JAIME OJENDIZ REALEÑO Gatas es pionera del servicio turístico de Zihuatanejo. Entonces, por lo que Las Gatas significa, ya era hora de que se volteara a ver esto en cuanto a la cuestión turística se refiere, por lo que son bienes y servicios” apuntó. A su vez, dijo que debido a que la playa tiene como característica tener

Cuidar al máximo elecciones en colonias, instrucción de EFB

El proceso para la renovación de los cumpla con las disposiciones contenidas Comités de Participación Ciudadana en en el citado Reglamento municipal. las colonias de Zihuatanejo y elegir a Agregó que, además de lo anterior, la los nuevos delegados municipales, se ha propia Dirección de Gobernación se endesarrollado en estricto apego al Regla- carga de suministrarles a los integrantes mento oficial en vigor, y conforme a las de las planillas y a los vecinos de las coinstrucciones giradas al respecto por el lonias, la herramienta institucional necealcalde Eric Fernández Ballesteros, en el saria para que sean los colonos quienes sentido de que estos conduzcan los trabajos trabajos se realicen de elección de sus repreSe han renovado 21 con total transparencia sentantes. Comités, informa y con absoluto respeto Vargas Herrera recoa la voluntad ciudadaGobernación municipal noció que se han dado na expresada en dicho algunas situaciones de ejercicio democrático. inconformidad, y afirmó En los anteriores términos se expresó que en la mayoría de los casos, el desel director municipal de Gobernación, contento ha sido porque los resultados Amando Vargas Herrera, al informar de las votaciones no favorecieron a cierque a la fecha este proceso electivo se tas planillas. ha llevado a cabo en 21 de las más de También resaltó que en el proce120 colonias de Zihuatanejo, de acuerdo so electivo del presente año ha habido a las convocatorias emitidas en su mo- una gran participación ciudadana, citanmento y a la calendarización establecida do como ejemplo el caso de la colonia con esa finalidad. Amuzgos, donde en la elección pasada Respecto a la integración de las pla- sólo votaron unas 70 personas, mientras nillas participantes en las elecciones, el que en este 2013 se rebasaron los 350 funcionario hizo notar que esta es una sufragios efectivos depositados en la responsabilidad exclusiva de los habi- urna. tantes de cada colonia con derecho a Finalmente, el titular de la Dirección voto, y enfatizó que las indicaciones del de Gobernación municipal dio a conocer presidente Fernández Ballesteros han que paralela a la renovación de los Cosido claras y contundentes en cuanto a mités de Participación Ciudadana de las que se cuide al máximo dicho proceso, colonias, se lleva a cabo la elección de deque el trabajo de la Dirección de Go- legados municipales en las diferentes cobernación se ajuste de forma estricta al munidades de Zihuatanejo de Azueta, con Reglamento para la Integración de los un avance importante a la fecha.-BOLETÍNComités de Participación Ciudadana de Zihuatanejo de Azueta en vigor. Explicó que una vez integradas las planillas de aspirantes a encabezar las representaciones vecinales o formar parte de las mismas, la dependencia a su cargo tiene la obligación de formalizar el registro en todos los casos en que se


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

LOCAL

La trampa contra los maestros

MÉXICO, D.F.- La oposición a la reforma educativa se está enredando al cuello del gobierno de Peña Nieto, pero sobre todo al de algunos gobernadores a los que se les está apretando el nudo un poco más fuerte. Este enredo es la consecuencia de una estrategia mal montada y justificada con los nuevos parches al artículo tercero constitucional, por las incapacidades de estos gobiernos para abrir un diálogo de altura y de fondo con los docentes sobre su materia de trabajo y su destino laboral, y porque no se ha logrado superar la ambigüedad del contenido con el que se ha justificado dicha reforma. En medio de este enredo, sin embargo, se ha venido tejiendo una trampa en contra de los trabajadores de la educación, que consiste en hacer creer de forma mediática que ellos se están oponiendo a la más importante reforma educativa que se haya presentado en el país, cuando en los hechos existe un gran vacío respecto de

NI FONATUR NI OCV; LOS DOS TAL PARA CUAL El Fondo Nacional de Fomento al Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), son dos órganos diferentes pero de estas dos dependencias depende el presente y futuro de este destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. Si embargo, tristemente de las dos no se hace una. Fonatur tiene algunos años dándole atolito con el dedo al municipio de Zihuatanejo, no le ayuda pero bien que friega. Y en algunos sectores opera con prestanombres. La dependencia trae pleito casado con los pescadores de la Playa Principal, y en plana temporada quiso cerrar el muelle Fonatur Operadora Portuaria, que porque estaba en riesgo de colapsarse. Ya se fue el turismo y afortunadamente no pasó nada. Y los funcionarios olvidaron bien rápido el muelle colapsado. ¿Por qué no corren a cerrar ahora el muelle para darle mantenimiento? ¿Por qué actúan los funcionarios con ventaja con la gente más humilde? Fonatur hace negocio en el puerto de Azueta y se lleva lana; eso es una gran verdad. Para muestras un botón: comerciantes y prestadores de servicios del puerto señalaron al funcionario de la dependencia, Pedro Arturo Castelán Reyna, como un junior fiestero bueno para nada, quien desde que llegó a Ixtapa solamente se la ha pasado en la pachanga. Exponen: “Ixtapa está peor que nunca, los sexenios panistas le dieron en la torre al destino de playa, pero pensamos que llegando el PRI a Los Pinos nos iba a cambiar el panorama y, mire, estamos mal. Este muchacho sólo es bueno para organizar fiestas, no sabe de trabajo. Pero debe estar bien parado porque aquí sigue a pesar del desmadre que hay. Se olvidó la inversión en el destino de playa, estos amigos se dedicaron a llevarse el dinero. Quienes conocieron a Ixtapa en aquellos ayeres, que le digan cómo estaba de bien cuidado el puerto, había inversión y venían los inversionistas- Este muchacho ¿qué va saber de hacer negocios, si es un junior? Esos sólo saben de fiestas. Ixtapa-Zihuatanejo ya está para otras cosas y no tenemos quién nos ayude a dar ese salto.

su contenido, de los mecanismos a través de los cuales se pondrá en marcha o de los recursos que se orientarán para llevarla a cabo, pero sobre todo de la falta de precisión respecto de la manera a través de la cual se podrá elevar la calidad del penoso y deteriorado sistema escolar, harto desigual e inequitativo. Se trata más bien, aunque no se reconozca, de una típica reforma “desde arriba” impuesta de forma represiva y burocrática y que, como puede verse, no puede ser la vía para enfrentar las terribles contradicciones que padece el actual sistema escolar; tampoco la mera adición del artículo tercero podrá hacerlo, por más que así lo pregonen los corifeos del denominado Pacto por México (que avanza firmemente para ser un “pactito”) y los de las televisoras. Y es tan evidente este vacío de contenido que tampoco se sabe, hasta ahora, cuándo y cómo se va a evaluar a los maestros, cómo se van a replicar los exámenes están“También retrocedimos con el nombramiento de Lee Kraft en la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo. Ya habíamos pasado varios años sin director la OCV y ni nos acordábamos que estaba acéfala, pero de repente nos dicen que ya había director y que era Lee. No nos oponemos a su nombramiento, lo que decimos nosotros es por qué no buscar una persona de nuestro medio que ocupe el cargo. Lee ya fue director y en su época hizo un buen papel en la OCV, pero ahora son otros tiempos, son problemas diferentes que debemos afrontar todos, como son los de la inseguridad, y negándolos no vamos a resolver nada, tenemos que afrontarlos. “Recordemos que Ixtapa-Zihuatanejo está integrado en el Triángulo del Sol donde está Acapulco y Taxco y los problemas que pasan allá se llevan entre las patas al destino de playa, y no es fácil ocultar a tanto muerto. Hace poco el estado de Guerrero estuvo varios días en medios internacionales con las peores noticias, y Kraft tal vez ya no traiga las mismas pilas. El puerto requiere de sangre nueva es tiempo de los jóvenes. La misma OCV requiere de gente joven que se renueve, hay una monotonía tremenda en el organismo. Los que ahí laboran se sienten dueños de la OCV y desde ahí debe a ver una renovación, desde mi punto de vista”. Así se expresó un miembro de la asociación de operadores turísticos. Si Lee trae un proyecto bajo el brazo, que lo presente públicamente, y si va a venir con lo mismo de antes, eso no sirve, eso ya pasó, es borrón y cuenta nueva. Los destinos de playa que no se renuevan, se mueren. Varios años estuvo acéfala la dirección de la OCV y sobrevivimos, no pasó nada. El gobierno del estado desconoce varias cosas de este puerto y debe saber que Javier Aluni Montes, el titular de turismo, solamente es secretario para Acapulco, porque a Ixtapa-Zihuatanejo no lo toma en cuenta. Es más, ni le importamos. Cita la fuente: “Aclaro que no queremos que se tome a mal el nombramiento de Lee en la OCV, esa es obra de Javier Aluni, y con tal de amolarnos nos lleva la contraria, a nosotros no nos toman en cuenta y el mismo Kraft no nos ha llamado a una reunión para que nos muestre su plan de trabajo. Lo que queremos es que la prensa nos ayude a exigirle al gobierno estatal y federal, que ya voltee a ver al destino de playa, que vengan auditar al Fonatur. El director dijo que va a invertir 160 millones de pesos en la ciclopista y en el boulevard de Playa Linda y de Ixtapa, pero siempre remodela lo mismo, al menos que ya le cambie y en esas remodelaciones no se gasta ni 2 millones; incluso hasta esa cantidad es mucho dinero. La prensa debe ayudarnos para que el gobierno nos voltee a ver, manden un reportero a tomar fotos donde según el director dice que

7

dares y para qué van a servir y, peor aún, no se sabe de qué manera se va a enfrentar el multiplicado descontento magisterial si no se atienden a fondo sus demandas y sus propuestas. Por la vía de poner al frente de las protestas a muchos “Comandantes Espartacos”, poco se podrá avanzar en el desarrollo de un cambio en el contenido, método y organización de lo que es por todos considerado el valor social más importante para remontar las actuales condiciones de miseria que se viven, como lo es la educación. Amenazando a los maestros, reduciendo su capacidad de interlocución e imponiendo una idea de reforma sin contenido claro, poco podrá lograrse. Saber de leyes no tiene nada que ver con saber de pedagogía. Así, lo que hasta ahora existe es sólo una ficción de reforma educativa que, a fuerza de llamarla de esa manera, se ha querido presentar como el medio para recobrar “la rectoría del Estado en la política educativa”, y una que otra de esas sandeces. Es tanta la retórica al respecto que, por mencionar algo, aún no se conoce la propuesta de ley secundaria que deberá

reglamentar la reforma constitucional respectiva, ni cómo y para qué se van a aplicar pruebas pilotos en varios estados, ni las consecuencias que su aplicación tendrá en el ingreso, permanencia o desempleo de los maestros. Nada. La trampa que se está construyendo sólo está provocando un tremendo conflicto social en donde la discusión sobre lo esencial no existe. Lo que sí es un hecho, pero que no se difunde, es que, con todo y que se ha encarcelado a Elba Esther Gordillo, Peña Nieto le ha dado un espaldarazo al nuevo secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre (el mismo que aparece en el organigrama de las redes de corrupción de la Gordillo), que no se ha tocado una sola de las estructuras de operación ni de manejo fraudulento de recursos públicos y de cuotas de ese sindicato, y que siguen operando miles de profesores “comisionados” que cobran sin dar una sola clase, y que se mantienen las alianzas político-corporativas y las canonjías de los que aparecieron (y siguen) como operadores de la otrora dirigente sindical. Allí sí, todo como si nada.

va a remodelar y va a quedar igual. No es posible que nadie le pueda poner un alto a este muchacho, que solamente está enriqueciéndose con el destino de playa. ¡Ah¡, ahora dice que va aponer baños públicos, ¿y dónde los ira a poner, de por sí ya varios compañeros prostituyen el destino y luego con esos baños que anunció Castelán, peor se va a prostituir Ixtapa?” Ahora sí se puso la chimpa cara en Ixtapa-Zihuatanejo. Se pusieron fúricos los operadores turísticos de la crema y la nata del puerto más bello de México, aunque reparen los cancunes y otros, y dijeron que no están dispuestos a que se tire a la basura lo que se ha logrado para el destino de playa. “Costó mucho y no estamos dispuestos a que se

pierda”, recalcaron. ¡Chispas! No soy ave de mal agüero, mis estimados, pero si los sectores del puerto no están siendo tomados en cuenta por la Sefotur y su titular, para proyectar el puerto, es muy seguro que todo quede estancado porque en diversas ocasiones Javier Aluni lo manifestó, recalcando que si no están unidos todos los sectores “ni me llamen, porque yo no pierdo el tiempo”. Y la mera verdad el funcionario se ha portado un tanto soberbio con varios sectores de la Costa Grande, y así no se avanza, mucho menos se cumplen la metas que se hayan diseñado a corto, mediano y largo plazo que es como debe planearse un destino turístico.

PROCESO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Abril de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Y Barac reunió a Zabulón Zihuatanejo, y Neftalí en Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 Cedes, y subió con diez mil hombres a su mando. Y Débora subió con él.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Marchan maestros en Petatlán

PETATLÁN.- Maestros, padres de fa- diferentes escuelas primarias. milia y alumnos de diferentes escuelas priGermán de Jesús Villamil, integrante marias y secundarias, realizaron un mitin del comité de maestros inconformes, dijo en el zócalo de este municipio en protesta que la marcha, incluyó al 80 por ciento de por la reforma educativa. las escuelas del municipio, Los maestros de conlas cuales están en paro. Después realizan centraron en la entrada de Algunos participaron en la ciudad, en un punto co- un mitin en el zócalo la marcha y mitin, otros panocido como La Y Griega, raron clases en las diferenpara de ahí, partir hacia el zócalo donde tes escuelas y los que están en el centro realizaron una manifestación para exigir participaron en la marcha por la calle Inun alto a la reforma educativa, iban apo- dependencia hacia el zócalo, desde las 9 yados por padres de familia y alumnos de de la mañana de este martes.

Los maestros en el zócalo de Petatlán, tras la marcha realizada por la avenida Independencia.

De Jesús Villamil, indicó que la protesta de este martes es en todo el estado, ya que están en contra de la reforma educativa, “ya que este día, en Chilpancingo los diputados perredistas, están por aprobar otros puntos que afectan a la educación y los derechos laborales de los profesores”. Mientras tanto, anunciaron que el jueves habrá otra protesta masiva, ya que el pleno de la Cámara de Diputados, está por

aprobar otros puntos de la reforma educativa. Por último, al estar en el zócalo los profesores recibieron el apoyo de algunas, organizaciones sociales no gubernamentales, “se han incorporado de manera definitiva al movimiento popular”, finalizó diciendo, Germán de Jesús Villamil, integrante del movimiento magisterial. FELIX REA SALGADO

Maestros del COBACH 9 realizan paro de labores

PETATLÁN.- Maestros del Colegio de Bachilleres, plantel 9, realizaron un paro laboral para exigir que los trabajadores administrativos afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se pongan a trabajar; ya que tienen más de un mes realizando una huelga de “manos caídas” y ponen el riesgo los certificados de los estudiantes. El secretario delegacional del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), Eusebio Juárez Vázquez, y la secretaria Los maestros del COBACH se apostaron en la de conflictos, América Galeana Bautis- entrada del plantel en un paro laborar por un ta, dijeron que los 6 trabajadores admi- día, donde exigen que los trabajadores del SUSnistrativos sindicalizados del SUSPEG, PEG, se pongan a trabajar pues están en huelga sección 31, tienen más de un mes en de “manos caídas” paro laboral, por lo que al no trabajar, rectora estatal del COBACH, María de se pone en riesgo los certificados de los Lourdes Villalva, que intervenga en los alumnos salientes. “Las secretarias no es- problemas del plantel ya que la suspentán haciendo los certificados, por lo que sión de labores está afectando a todos los no se puede dar continuidad a las clausu- alumnos. ras de los alumnos que egresan y hay riesMientras tanto, Yair Guerrero Almago de que no reciban sus documentos”, zán, fue destituido del cargo como direcadvirtieron. tor del plantel y en su lugar quedó Martin Los 32 maestros que pertenecen al Anzo Ávila, quien a partir de esta semana SUTCOBACH, se concentraron en la en- está ocupando el nuevo cargo. trada del plantel, para no dejar entrar a los Los maestros en paro dijeron que el alumnos quienes se estuvieron regresan- día jueves habrá reunión con los padres, do, ya que no fueron avisados de que se a las 11 de la mañana, a fin de exigir que suspendían las clases. Con este paro labo- se termine la otra manifestación que están ral que inició a las 8 de la mañana, alrede- haciendo los trabajadores del SUSPEG, dor de 500 alumnos no tuvieron clases, porque está afectando a los 32 alumnos por lo que se regresaron a sus hogares. que están por terminar sus estudios. Los maestros en paro exigen a la diFELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

REGIONAL

11

Maestros y organizaciones civiles marcharon en Tecpan de Galeana TECPAN.- Profesores, padres de familia, así como integrantes de asociaciones civiles; marcharon por las principales calles de esta ciudad como medida de presión contra la reforma educativa. De manera simultánea también marcharon en otros municipios. Los manifestantes dijeron que están en contra de la reforma educativa que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quiere imponer. En Tecpan de Galeana, fueron alre-

dedor de 200 personas las que se manifestaron; entre maestros, padres de familia, integrantes de agrupaciones sociales, quienes llevaron a cabo una marcha por las principales calles del municipio y se dirigen hacia las oficinas de la Subordinación de Servicios Educativos, región Costa Grande con sede en esta ciudad. Los marchistas y manifestantes son miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), del Sindicato Único de Servidores

Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y algunos más del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de los municipios de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan. Cabe destacar, que al frente de la marcha llevaban un vehículo con sonido, a través del cual van lanzando consignas en contra del gobierno federal y estatal, así como al Congreso local; al mismo tiempo iban informando a la ciuda- Lanzaron consignas en contra del gobierno federal y estatal, danía que la lucha del así como al Congreso local pequeños que participan en la protesta. magisterio es en bien de CUAUHTÉMOC REA SALGADO sus hijos, incluso se pudo observar a


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

La CFE podó un árbol sin avisar al propietario, denuncian ATOYAC.- El profesor Jesús Castañón Franco, denunció que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, sin previo aviso, podaron un árbol de mango en su domicilio, desde hace un mes, bajo el argumento que unas ramas que sobresalían a la calle y obstruían el cableado eléctrico; además dejaron la basura sobre la banqueta, con el riesgo de que se suscite un incendio de fatales consecuencias, por los vehículos que son estacionados en la calle, debido a que la madera ya está seca. El afectado, dijo que la Comisión Federal de Electricidad está lesionando los intereses de los ciudadanos y al medio ambiente, porque para estas labores está utilizando un método rudimentario, cuando, se trata de una empresa de clase mundial que debe llevar un procedimiento

adecuado; “lo menos que pudieron haber hecho es pedirnos permiso para hacer este trabajo, pero solo vinieron en forma prepotente, sin avisarnos y a machetazos cortaron las ramas”. Dijo que reportó estas anomalías a las autoridades de Ecología Municipal, para que no se siga afectando a los vecinos, “queremos que la CFE trabaje en sintonía con la dirección de Ecología del Ayuntamiento, para que esta labor de derrame de los árboles, se haga de manera correcta, porque también son seres vivos que deben cuidarse”. Consideró que debió usarse herramienta adecuada, en su caso una motosierra pequeña, para no dañar al árbol y curar las heridas; “pedimos que este tipo de acto no se siga dando, que se respeten

El profesor Jesús Castañón Franco, denunció que trabajadores de la CFE, sin previo aviso, derramaron un árbol de mango en su domicilio.

los árboles que se pida permiso a la ciudadanía, esto que hizo la Comisión Federal de Electricidad, me causó problemas con los vecinos por que dejaron la basura en la vía pública”. Dijo que es injusto que el Ayuntamiento se preocupe por mantener limpias las calles enviando los carros recolectores, mientras que la CFE deje un tiradero en cualquier lugar, porque no cuenta con un programa de limpieza, “pedimos a las autoridades municipales que envíen un oficio a la Comisión Federal de Electricidad para que vengan a recoger la basura”. Por su parte, el director de Ecología, Praxedis Piza Ríos, quien acudió al lugar, afirmó que reportará estas anomalías ante las autoridades municipales y

El profesor Jesús Castañón Franco.

CMYK

demás instancias competentes, para que se dé el seguimiento adecuado al caso y se realicen las diligencias correspondientes, ya que en la colonia 18 de mayo se suscitó un problema similar con unos vecinos por el derrame de árboles que hizo la CFE, y es el departamento de Saneamiento Básico quien ha hecho las tareas de limpieza, en estos casos. Agregó que enviarán un oficio a la PROFEPA para que intervengan en este asunto y que la Comisión Federal de Electricidad regularice el derrame de los arboles mediante un procedimiento técnico, “pedimos a los ciudadanos que reporten estas irregularidades porque estamos trabajando por una ciudad limpia para la sociedad Atoyaquense”, apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

REGIONAL

13

Vecinos de Petatlán se quejan Gestiona Jorge Ramírez Espino de una fuga de aguas negras tarjetas Guerrero Cumple

La fuga de aguas negras ha ocasionado problemas entre los vecinos del barrio de La Hoja y la unidad habitacional Las Palmas.

PETATLÁN.- Vecinos del barrio de La Hoja y de la unidad habitacional Las Palmas, se quejan de una fuga de aguas negras cerca de la capilla del lugar. Los vecinos dijeron que desde hace más de una semana, una fuga de aguas negras está afectando a los habitantes de este perímetro poblacional, por lo que exigen a los trabajadores de la Junta Local de Agua Potable pongan cartas en el asunto. Ante esto, los vecinos dijeron que las aguas negras están afectando, sobre todo, a los niños y a los adultos mayores, algunos sufren de enfermedades gastrointestinales y de la piel a causa de que están oliendo las aguas negras y tienen contac-

to con ellas. El brote de las aguas negras, se encuentra a un lado de la capilla de este perímetro poblacional, por donde circulan todo tipo de personas que se ven a la necesidad de caminar por las aguas negras porque no hay otro lugar por donde hacerlo. En la fuga de drenaje, fue colocado un letrero donde se anuncia de las obras que está haciendo el ex presidente Albino Lacunza Santos, este letrero fue colocado a fin de que quienes circulan por el lugar eviten tener contacto con las aguas negras que ahí fluyen de uno de los registros. FELIX REA SALGADO

PETATLÁN.- El Gobierno Muni- se dio cumplimiento a este programa de cipal, que encabeza el presidente, Jorge apoyo social. Ramirez Espino, recibió el respaldo del El funcionario municipal, explicó que gobernador del estado, Ángel Aguirre Ri- la entrega de esta tarjeta, “se trata de un vero, logrando apoyar a madres solteras apoyo en especie, no es dinero en efectiy personas con capacidades especiales, vo”, sin embargo el dinero que contiene que resultaron beneficiadas con la tarje- el plástico digital, es para comprar los ta “Guerrero Cumple”; alimentos de la canasta que es utilizada para la Logra beneficiar a madres básica que se pueden compra de productos de solteras y a personas con adquirir en cualquier primera necesidad. supermercado. capacidades diferentes El Director MuniInformó a la poblacipal de Desarrollo Soción en general, que cial, Israel Escobar Cárdenas, quien es el estas tarjetas son un remanente de beneenlace del programa estatal en esta locali- ficios que no se habían recogido en la endad, expuso que, derivado de las gestiones trega masiva que se realizó en el puerto de realizadas por el presidente municipal, Zihuatanejo. Jorge Ramírez Espino, para apoyar a los Detalló que a esta tarjeta, mes con sectores más vulnerables del municipio, mes, se les deposita 500 pesos, aunque varias tarjetas de “Guerrero Cumple” que fueron entregadas en este evento realizado en la sala de cabildo del ayuntamiento, tenían acumulado cerca de tres mil pesos. En el evento donde se beneficiaron 36 personas, estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila; el coordinador de la Costa Grande, Adrián Arrellano Vega y el director de Desarrollo Social, Israel Escobar Cárdenas, quien anunció que actualmente se encuentra gesEl Secretario general del Ayuntamiento, hizo entrega tionando el módulo para ingresar de las tarjetas que no se habían recogido por los 36 más beneficiados al programa esbeneficiados; entre madres solteras y personas con tatal “Guerrero Cumple”.-BOLETINcapacidades especiales.

CMYK


14 14

ESTATAL Heber ceneo, de los hijos deZihuatanejo, Hobab, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

suegro de Moisés, se había apartado de los ceneos y había puesto su tienda junto al encinar de Saanaim, cerca de Cedes. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Marchan maestros disidentes por la zona turística ACAPULCO.- La disidencia magisterial reactivó sus movilizaciones al marchar este martes por la zona turística para exigir al Congreso local aprueba la nueva iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación con el fin de que termine el conflicto que tiene 48 días. Los maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación (CETEG) realizaron una marchacaravana acompañados por de estudiantes de la escuela de Educación Física. A las 10:00 horas salieron de la Coordinación de Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca de Benítez, se enfilaron a la avenida costera miguel Alemán y caminaron al zócalo porteño, congestionando avenidas del puerto. Los cetegistas formaron un contingente de no más de 300 personas y a sus espaldas los siguieron un total de 30 vehí-

de la nueva reforma que nosotros estamos exigiendo para que se respete nuestros derechos laborales”, señaló un dirigente cetegista. Antes de que saliera la marcha-caravana, los maestros indicaron que el recorrido sería hasta el zócalo de Acapulco, donde realizarían una concentración y mitin, rechazando en todo momento la intención de bloquear las vías carreteras afectando

culos, a los cuales les colocaron pancartas con consignas contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Estamos siendo congruentes con la sociedad de no bloquear, pero queremos que la sociedad nos entienda que es el último jalón de nuestra lucha, porque el jueves los diputados podrán votar a favor

a terceros. Anunciaron su cuarta marcha multitudinaria de las siete regiones del estado de Guerrero para el próximo jueves, donde estarán celebrando la aprobación de la modificación de la reforma educativa, o de lo contrario prepararán la nueva estrategia de protestas si los legisladores locales la rechazan por segunda vez consecutiva. APPE

Profeco colocó sellos de advertencia a “Viva Aerobús”

Acapulco.- El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo, informó que esa dependencia colocó sellos de advertencia a la línea aérea “Viva Aerobús” por presentar irregularidades en su servicio que afectan al consumidor. Dio a conocer que en el operativo de verificación y vigilancia, realizado en el aeropuerto internacional “Juan Álvarez”, se encontraron varias irregularidades a la línea aérea. “En el módulo utilizado como punto de documentación no se informa por ningún medio al consumidor las tarifas; los mecanismos de cambio o cancelación de vuelos; no exhiben el peso del equipaje que tiene derecho a transportar el consumidor y no ponen a la vista del consumi-

dor las promociones con las que cuentan”. El delegado de Profeco en Guerrero, dijo que en una segunda visita de verificación se hizo constar que la línea aérea “Viva Aerobús” no subsanó las irregulares detectadas, por lo que se le colocaron los sellos de advertencia por violar la Ley de Protección al Consumidor, independientemente de que el Procedimiento Administrativo Sancionador está en curso, expresó. Finalmente señaló que la Profeco “protege ampliamente a los consumidores y actúa con todo rigor para frenar los abusos de proveedores y distribuidores”, por lo que hizo un llamado a los consumidores a denunciar ante la dependencia federal cualquier atropello, al que sean sujetos. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

ESTATAL

15

Pide Aguirre encaminar acciones para dar salida al conflicto magisterial

ACAPULCO.-El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que el conflicto magisterial tiene que encaminarse a través de las vías legales para encontrar una solución definitiva y recibió el apoyo de los alcaldes para que a más tardar el próximo lunes las escuelas estén laborando al 100 por ciento. Opinó que la decisión de los legisladores locales de someter al pleno la inicia-

tiva de decreto para reformar la Ley Estatal de Educación es buena y contribuye al diálogo pero recomendó que debe de hacerse con responsabilidad y no se trate nada más de buscar una salida política al conflicto magisterial. “Todo lo que contribuya al diálogo y coadyuve al diálogo debe de ser siempre bienvenido pero también lo tenemos que hacer con responsabilidad, no se trata

Con una marcha CETEG pone ultimátum al Congreso de Guerrero

CHILPANCINGO.- Con una marcha en la que participaron integrantes del Movimiento Popular de Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) advirtió a los diputados locales que de no aprobar la reforma educativa que les presentó la Fracción Parlamentaria del PRD, radicalizarán sus movilizaciones y podrían trasladarse al puerto de Acapulco. Unos tres mil maestros marcharon de manera pacífica por las principales avenidas de la capital, para exigir a los legisladores la aprobación de la iniciativa de reforma y adición a la Ley Estatal de Educación que contempla las principales demandas del magisterio guerrerense. A las 11 de la mañana, el contingente de maestros aglutinados a la CETEG partieron de su campamento localizado en la colonia Burócratas, para dirigirse a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, durante el recorrido no se registró ningún acto vandálico por parte de los maestros. En ese lugar, los manifestantes realizaron un mitin que duró cerca de media hora, y aprovecharon para externar su rechazo a la reforma educativa federal, que aseguran violenta los derechos laborales del magisterio y pone en riesgo la gratuidad de la educación pública. En entrevista el vocero de la CETEG, Minervino Morán Hernández dijo que si el Congreso de Guerrero no aprueba la iniciativa el próximo jueves, radicalizarán las

movilizaciones, bloqueando nuevamente la Autopista del Sol, incluso advirtió que podrían trasladarse al puerto de Acapulco. Dejó en claro que las acciones que pudieran emprender los maestros y normalistas movilizados en próximos días, una vez que haya sido aprobada o rechazada la reforma estatal en materia educativa, será responsabilidad del poder legislativo. Señaló que el movimiento magisterial sigue reforzándose, y no descartó que para la marcha del próximo jueves, día en que la reforma a la Ley Estatal de Educación será aprobada o rechazada por el Congreso Local, asistan unas 50 mil personas, entre maestros, normalistas, padres de familia, y representaciones del magisterio disidente de otros estados. Morán Hernández recordó que la marcha multitudinaria del pasado 10 de abril se desarrolló de manera pacífica, dirigiéndose de su campamento al zócalo capitalino, sin embargo mencionó que de ser necesario este jueves podrían marchar a otro punto estratégico como la Autopista del Sol. Los puntos principales que contempla la reforma propuesta por la CETEG son la creación del Instituto Estatal de Evaluación, que se destine el seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Guerrero al ámbito educativo, escalafón por usos y costumbres, y plazas para egresados normalistas a través de exámenes de oposición. ANG

Reforma en materia educativa no es anticonstitucional: Bernardo Ortega CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Gobierno en el Congreso Local, Bernardo Ortega Jiménez, aseguró que la iniciativa de reforma y adición a la Ley Estatal de Educación que presentó la Fracción Parlamentaria del PRD el día de ayer no contraviene a la Constitución Mexicana. El legislador local indicó que desde la perspectiva de los perredistas no hay motivos para considerar esta iniciativa como anticonstitucional, por lo que reiteró el compromiso de los 20 diputados del sol azteca para votar a favor de esta reforma que fue solicitada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG). Dijo que una vez presentada la propuesta ante las comisiones de Educación, Presupuesto y Desarrollo Económico, deben esperar a que estas emitan su dictamen, motivo por el que no pudo asegurar que será llevada a votación el próximo jueves. En cuanto a las declaraciones de su homologo, el priista Héctor Apreza Patrón en el sentido de que la fracción del PRD “se siente dueño y jefe” del actuar político del poder legislativo, Ortega Jiménez se dijo

respetuoso de la opinión de cada uno de los diputados que integran la LX legislatura. Sin embargo, dejó en claro que todas las decisiones que se toman en el poder legislativo no están a cargo de un partido político, sino del pleno del Congreso Local, y señaló que cualquier diputado que pertenezca a la actual legislatura tiene la libertad de votar a favor o en contra de una u otra iniciativa según su consideración. Bernardo Ortega reiteró que no recibieron línea del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero para la aprobación de la iniciativa que ya había sido rechazada por el Congreso de Guerrero el pasado 2 de abril, y que actualmente sufrió de modificaciones técnicas para su trámite legislativo. Desde el día sábado la Fracción Parlamentaria del PRD se comprometió con el magisterio disidente, que lleva movilizado casi dos meses en Chilpancingo, con respaldar las demandas de la CETEG a través de esta iniciativa de reforma, sin embargo la dirigencia sindical ha externado que no existe mucha confianza en los diputados locales del sol azteca. ANG

nada más de buscarle una salida política”. La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado subió al pleno la iniciativa de decreto para reformar la Ley Estatal de Educación que consensuó con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). El diputado Jesús Marcial Liborio (PRD), integrante de la Comisión de Educación, dio primera lectura a la iniciativa que se prevé pase a comisiones y sea votada el próximo jueves. En ese sentido, el gobernador del estado, anunció que este día sostendrá un encuentro con la comisión de gobierno y los coordinadores de la bancada de los diferentes partidos políticos para intercambiar algunos puntos de vista y ver los avances que hay en la propuesta de modificación a la reforma educativa. En entrevista, luego de entregar 30 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el mandatario estatal se reunión con los alcaldes guerrerenses a quienes les hizo la aportación de 170 millones de pesos para el programa del fertilizante, y confió que a más tardar el próximo lunes los estudiantes regresen a clases con toda normalidad. Más allá de que las escuelas están funcionando así se lo ratificaron los presidentes municipales, “yo creo que a partir del lunes debe de ser la totalidad los estudiantes quienes ya regresen con toda normalidad a clases.” —¿Hay mano negra en este movimiento, gobernador? —Pues, yo no quiero pensar en eso; creo que más bien tenemos que encaminar

sus acciones a través de las vías legales para encontrar ya una solución definitiva al conflicto. Más allá de que las escuelas están funcionando, así me lo ratificaron los presidentes municipales, yo creo que a partir del lunes debe de ser la totalidad de los estudiantes quienes ya regresen con toda normalidad a clases. Nuevamente hizo un llamado a los profesores de la CETEG a la prudencia, y les recomendó escuchar las voces de otras fracciones parlamentarias, no sólo del PRD, pues dijo que tiene que haber flexibilización de todas las bancadas. “Sobre todo insisto, recoger lo que a nivel federal ya fue aprobada a través de una reforma y esperar cuando en su momento se produzcan las leyes reglamentarias”. Coincidió en la postura del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en escuchar las voces disidentes del magisterio pero dijo que debe ser sin cambiar la esencia de lo que es la reforma educativa. “Yo creo que nos habíamos llevado mucho años para tomar esta decisión que es muy transcendente para el país y para Guerrero y no podemos dejar de reconocer los atrasos que hemos venido padeciendo y prácticas de algunos maestros que van de lunes a miércoles y el resto de la semana no acuden a las labores cotidianas”. Comentó que los alcaldes le informaron que se están reuniendo con los padres de familia y que estarán atentos para que el lunes cada quien cumpla sus obligaciones y se retorne las clases con normalidad. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

ESTATAL

17

Entrega Ángel Aguirre apoyos para el programa del fertilizante a alcaldes de los 81 municipios Guerrero es el único estado a nivel nacional que cumple con apoyos para el programa de fertilizante

ACAPULCO.- Al entregar apoyos para el programa del Fertilizante a los 81 ayuntamientos, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero dijo que su gobierno seguirá trabajando para dar mayor eficacia a esta iniciativa, contribuyendo a mejorar las condiciones del agro guerrerense y promover la producción agrícola, además de proponer la creación de cadenas productivas que generen beneficios directos para los agricultores. En su mensaje el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los alcaldes a buscar proveedores de fertilizantes que les ofrezcan calidad y buen precio y que esto a su vez permita beneficiar a un mayor número de campesinos; en este sentido destacó que a nivel nacional Guerrero es el único estado que cuenta con este programa y se comprometió a

ayudar a los municipios para evitar que la entrega de este recurso tenga un impacto negativo en los ayuntamientos. “Nosotros, darnos a la tarea también

de vigilar y verificar que aquellos que reciban los beneficios sean quienes realmente lo necesitan. Vamos a acabar con esas prácticas que en el pasado se han venido dando, de productores entre comillas que no viven en el municipio, de otros que venden el producto al mejor postor e incluso otros que lo destinan a otro tipo de siembras”, agregó el mandatario. Aguirre Rivero dijo que es labor de todos ayudar para con-

tribuir a la erradicación de viejas prácticas que en nada contribuyen al beneficio colectivo. Confió en que gracias a este apoyo el agro guerrerense continuará produciendo a gran escala, tal como sucedió el año pasado en donde se registró una producción de 1.5 millones de toneladas de maíz, generando autosuficiencia y a la vez ganancias para el campo. Por último Aguirre Rivero se comprometió a continuar entregando apoyos para la consolidación del campo y dijo que las aportaciones en el tema del fertilizante serán muy puntuales con miras a aprovechar las bondades de las tierras de cultivo. “No habrá ninguna organización que pueda decir que en Guerrero estamos desfasados o que no hemos cumplido con la entrega de este fertilizante”, expresó. – BOLETÍN -

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Replantea la fracción del PRD reforma a Ley de Educación; se turnó a comisiones CHILPANCINGO.- La fracción parlamentaria del PRD presentó al pleno del Congreso local la misma iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación propuesta por el movimiento magisterial, y se turnó a las comisiones de Educación, Cuenta Pública y Desarrollo Económico para que en la sesión del próximo jueves presenten el dictamen y se someta a votación. El proyecto garantiza la permanencia laboral del magisterio, la entrega de plazas de base a los egresados de las normales públicas de la entidad y la asignación de cargos administrativos mediante el sistema de escalafón vigente, en este último punto se expone que en el caso de los pueblos indígenas se la asignación será por usos y costumbres. Pese a que se modificaron algunos elementos de redacción, la esencia de la reforma es la misma en apego a los planteamientos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y que rechazó el pleno del Poder Legislativo por mayoría de votos el pasado lunes dos de abril. Hasta este martes solo la fracción del PRD había confirmado su voto a favor de la propuesta, mientras que las demás fracciones y representaciones políticas se mantenían indecisas por lo que se generó un fuerte cabildeo entre perredistas y priistas principalmente. A nombre de la fracción perredista el diputado Jesús Marcial Rodríguez leyó en tribuna la iniciativa de decreto incluida en el punto tres del orden del día de la sesión legislativa de este martes. Se reforma el artículo 29 y obliga al gobierno estatal a brindar “todo su apoyo a las autoridades educativas federales” para que realicen la evaluación del sistema educativo nacional, “Sector Guerrero, sin perjuicio de la que realicen las autoridades educativas del Estado”. Aclara que la evaluación tendrá el propósito de “mejorar la educación de los niños y jóvenes guerrerenses, a partir de las escuelas, tomando en cuenta la diversidad sociocultural, demográfica y socioeconómica de la entidad”. Y establece que los resultados serán tomados como “base” por las autoridades educativas “garantizando el respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación, sin poner en riesgo su permanencia en el empleo”. Al artículo 17 se le adiciona un segundo párrafo el cual sostiene: “Es responsabilidad del gobierno del Estado otorgar plazas de base a los egresados de las escuelas normales públicas del Estado con base a criterios académicos confiables y transparentes”. Se agrega un tercer párrafo al artículo 22 en el cual garantiza que las “promociones a los cargos de dirección y supervisión se otorgarán en cumplimiento al escalafón vigente, con transparencia y a lo establecido en la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero número 248, tomando en cuenta los resultados del sistema nacional de evaluación”. Añade: “En el caso de los derechos de los pueblos originarios éstas se resolverán conforme a lo dispuesto en el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de reconocimiento de derechos y cultura de los pueblos y comunidades indígenas del Estado”. Para el caso del financiamiento anual del sector educativo se adicionó un quinto párrafo al artículo 27 de la Ley Estatal de Educación el cual expone que el gobierno del estado destinará “un monto anual que no podrá ser inferior al aprobado en el ejercicio (fiscal) inmediato anterior, actualizado con base a la cifra oficial de inflación que publique el Banco de México. Con dicho presupuesto se abatirá gradualmente el rezago educativo en materia de infraestructura, en el medio rural y urbano, prioritariamente en los pueblos originarios”. La propuesta perredista incluyó el artículo 65 Bis el cual se refiere a la gratuidad de la educación: “Es obligación y responsabilidad de las autoridades CMYK

educativas del gobierno federal y del estado, el sostenimiento de las escuelas, por mandato constitucional, y no de los padres de familia; sin menoscabo de la gestión que hagan a otras instancias”. Aclara que los padres de familia participarán dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje únicamente con fines de apoyo pedagógico. “Quedan prohibidas las cuotas escolares, de inscripción y de cualquier tipo que tengan que ver con las necesidades de las escuelas públicas, en cumplimiento al

principio de gratuidad previsto en el Artículo 3º Constitucional”, se expone. El artículo dos transitorio indica: “Dentro de los ciento ochenta días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, deberá presentarse la iniciativa correspondiente para la creación del Instituto Autónomo de Evaluación Educativa de Guerrero, el cual será el órgano que regule y transparente el proceso de evaluación educativa en coordinación con la federación”.

IRZA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

NACIONAL Llegó, pues, la noticia a Sísara

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

de que Barac hijo de Abinoam había subido al monte Tabor. Palabra del gran Maestro

19

Aprueban en el Senado reforma constitucional para regular deuda en estados y municipios

MÉXICO, D.F.- Calificada por sus críticos como el “mayor rescate financiero en la historia del país”, el Senado aprobó la reforma constitucional a los artículos 73, 79, 117 y tres transitorios para regular y transparentar las deudas de estados y municipios, cuyo monto ascendió a 434 mil 761 millones de pesos, de acuerdo con el cierre del 2012. La reforma constitucional ordena la creación de un registro público único de empréstitos y obligaciones, instituye el Sistema de Alertas “para el seguimiento sobre el uso del endeudamiento público”, prohíbe que los recursos de la deuda se utilicen para gasto corriente y ahora sólo será para el concepto de “inversión productiva”. Al mismo tiempo, la reforma, que incluyó la dictaminación de seis iniciativas de las diferentes bancadas, faculta al Congreso para expedir leyes en materia de responsabilidad hacendaria y coordinación fiscal, que tengan por objeto el manejo sostenible de las finanzas públicas. La reforma del Senado mantiene la facultad de los congresos locales para definir los montos del endeudamiento

de cada entidad o municipio, pero sólo podrán aprobarlos por mayoría calificada (dos tercios) y no por mayoría simple. Son cinco las entidades que registran un “problema grave” de sobreendeudamiento. Ante esta situación, la solución fue “regulemos a corto plazo, para no dejarle deuda a la siguiente administración”, advirtió el senador del PRI, Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, que dictaminó junto con otras dos comisiones la iniciativa. “Generamos el problemario (sic) constitucional y legislativo que teníamos que desahogar y abrimos un procedimiento, abierto a los expertos de la Conago, a las organizaciones de los presidentes municipales, a la academia, a las calificadoras, a las instituciones bancarias y a la problemática del régimen de contabilidad gubernamental”, argumentó Cervantes. Por su parte, el senador perredista Alejandro Encinas, argumentó que se incorporaron principios constitucionales fundamentales que permitirán condiciones favorables para el crecimiento

económico y el empleo. Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Encinas también destacó que por primera vez se le otorgan facultades al Congreso para expedir leyes en materia de responsabilidades hacendarias; y el Senado asumirá responsabilidades en la fiscalización y seguimiento de los recursos públicos. El senador del PAN, Carlos Mendoza Davis, destacó que los acuerdos alcanzados para aprobar esta enmienda constitucional cerrarán “el círculo perverso de una federación eficiente y estados deficientes”. A su vez, el senador, Armando Ríos Pitter, del PRD, apuntó que existe “un problema virreinal” en los estados, donde los congresos locales votan los montos del endeudamiento “a modo de la voluntad del gobernante en turno”. Al argumentar a favor de la iniciativa, Ríos Pitter destacó como uno de los puntos más destacados la creación de un Registro Nacional de Deuda, que cada tres meses permitirá la revisión de cómo se comporta la deuda de cada una de las 32 entidades federativas. “Es un golpe al federalismo”: Mario Delgado El senador del PRD y exsecretario de Finanzas del Distrito Federal, Mario Delgado, fue el más crítico en la tribuna con la aprobación de la reforma, ya que, a su juicio, “abre la puerta al mayor rescate financiero de la historia” porque abre peligrosamente una definición de endeudamiento en la que “puede caber todo” y hay muchos pasivos ocultos. Delgado también consideró que la reforma es un “golpe al federalismo” porque permitirá que la Secretaría de Hacienda tenga una “tarjeta de crédito

para los estados, convirtiendo la deuda pública de éstos y los municipios en una variable política cuando debería ser una variable económica”. Delgado criticó que se “legisló a ciegas” porque no se recibió la información adecuada por parte de las autoridades de Hacienda; y sostuvo ante el pleno: “No hay en este recinto, un legislador que sepa a cuánto ascienden los pasivos de los estados y municipios del país, ni qué características tienen”. El pretexto, abundó, fue “el secreto bancario”. El senador perredista criticó la definición de deuda para “inversión productiva” porque, tal como quedó la reforma, se abre la posibilidad de que la deuda de organismos y empresas públicas, y hasta de fideicomisos, se convierta también en deuda de los estados. El senador del PT, Manuel Bartlett, adelantó que los otros cuatro legisladores de su bancada votarían en contra; y coincidió con Delgado en que esta reforma atenta contra la soberanía de los estados. “El problema del endeudamiento en los gobiernos de los estados es la falta de un federalismo fiscal. Mientras no haya auténtico federalismo fiscal, no hay federalismo y no se remedia el problema”, sentenció Bartlett, exgobernador de Puebla. El panista Jorge Luis Preciado Rodríguez también criticó la minuta y anunció su voto en contra. Argumentó que no fueron incorporadas las propuestas del PAN y criticó que esta reforma permitirá que los estados adquieran deuda para pagar deuda, de acuerdo a las tasas de interés en ese momento. APRO

Ataque en Boston fue perpetrado con explosivos caseros: FBI

MÉXICO, D.F..- El ataque “terrorista” que dejó tres muertos y 176 heridos en la línea de meta del Maratón de Boston, fue perpetrado con explosivos de manufactura casera elaborados con ollas de presión de seis litros ocultas en bolsas de lona dejadas en el suelo, confirmaron el FBI y el Departamento de Justicia de Boston. El agente especial asignado al caso, Richard Deslauriers, comentó en rueda de prensa que las ollas contenían clavos, tuercas y piezas metálicas y que especialistas reconstruirán los aparatos que fueron utilizados para la explosión. El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, dijo que contrario a reportes iniciales, no se hallaron bombas sin estallar. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Michoacán es el estado más violento, según Murillo Karam MONTERREY, NL,.- Michoacán es el estado que representa actualmente el principal foco de violencia en el país, reveló hoy en esta ciudad Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR). Al referirse a las “zonas rojas” del país, Murillo Karam acotó que “las inercias cambian rápidamente”, por lo que los escenarios de inseguridad varían, pues la región de la Comarca Lagunera, que comparten Durango y Coahuila, ya dejó de ser

la más inestable. “Teníamos hasta hace unos días el mayor índice de violencia en la zona de La Laguna. Se disminuyó empezando el sexenio. Acapulco era una cosa terrible y se disminuyó. Pero de repente Michoacán se nos convirtió también en un problema, por eso les digo que no es un problema de días”, argumentó. En entrevista posterior a su participación en esta ciudad en el Foro Regional México en Paz, efectuado dentro del Plan

Se ausentará Vallejo hasta por 90 días; rechaza que afecte a Michoacán

MÉXICO, D.F..- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, solicitará este jueves licencia al Congreso del estado para ausentarse de entre 60 y 90 días de su cargo, debido a que se someterá a una cirugía y atenderá sus problemas de salud. En una entrevista con Radio Fórmula, Vallejo dijo que luego de los exámenes a los que se sometió, le habrán de “intervenir algún órgano” en los próximos días, aunque asegura que desconoce cuántos días le llevará recuperarse.

Rechazó que esta ausencia vaya a entorpecer el desarrollo de Michoacán, ya que, afirmó, cuenta con un equipo muy valioso y que no está gobernando por ocurrencia. No obstante, declinó revelar el origen de su padecimiento, pues esa información, alegó, es parte de su vida privada. Vallejo se ha ausentado de su cargo en diversas ocasiones debido a problemas de salud. PROCESO

Amenazan al reportero Jorge Carrasco

MÉXICO, DF.- El semanario Proceso informa a la opinión pública que a raíz de la cobertura periodística y la coadyuvancia en las investigaciones ministeriales llevadas a cabo por nuestro reportero Jorge Carrasco Araizaga en el caso del asesinato de nuestra corresponsal en Veracruz, Regina Martínez Pérez, hemos recibido información sobre la presunta intención de funcionarios y exfuncionarios del estado de Veracruz de atentar contra la integridad personal del periodista. Desde el pasado domingo por la noche, Proceso empezó a recibir informes acerca de una reunión entre exfuncionarios y funcionarios de gobierno, de seguridad pública y de la Procuraduría veracruzana, cuyo propósito era acordar acciones hostiles en contra del reportero en respuesta a su publicación más reciente en torno el caso de Regina Martínez, que comenzó a circular en todo el país el mismo domingo 14. La cita habría tenido lugar en el fraccionamiento Las Ánimas, en Xalapa, con la pretensión de ordenar la búsqueda de información personal del periodista en todas las bases de datos nacionales, además de dar con su paradero. Este semanario puedo averiguar que en esa reunión se acordó el traslado de agentes del gobierno veracruzano al Distrito Federal, así como a los estados de México, Morelos y Querétaro, para recabar datos relativos al periodista. Este martes 16, la información más reciente obtenida por Proceso indicó que ayer lunes se realizó una nueva junta, en la cual se decidió la captura del reportero y la decisión de hacerle daño en caso de que se resistiera. Los asistentes a ese encuentro, según CMYK

20

este informe, fueron enfáticos en “tener cuidado con las cámaras” de seguridad pública instaladas en el Distrito Federal, donde ya se encuentra “gente” del estado de Veracruz. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob) fueron puestas al tanto por este semanario de todos los detalles relativos a esas juntas y sus supuestos participantes. Desde la noche del lunes, estas autoridades activaron el mecanismo de protección a periodistas en favor del reportero. Proceso responsabiliza al gobierno del estado de Veracruz de cualquier agresión que pudieran sufrir a partir de estos hechos Jorge Carrasco Araizaga y su familia, el actual corresponsal de la revista en la entidad, Noé Zavaleta, y todo el personal que colabora con este semanario en todo el país. En el curso de hoy martes, tanto el gobernador Javier Duarte como el mayor José Nabor Nava Holguín, subsecretario de Seguridad Pública del estado, y Mario Delfín, director de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), negaron de manera tajante haber tomado parte en las reuniones mencionadas y de las amenazas vertidas en ellas. En declaraciones a Proceso, el mandatario estatal y sus colaboradores se comprometieron explícitamente a respetar el trabajo periodístico de la revista, de sus reporteros y del corresponsal con sede en Xalapa, Noé Zavaleta. Duarte de Ochoa, adicionalmente, se comprometió a que habría un respeto absoluto a la integridad física de Jorge Carrasco. APRO

Nacional de Desarrollo (PND), el titular de la PGR explicó que cuando Peña Nieto, quien estuvo presente en el acto, se refiere a superar inercias del pasado en materia de seguridad, apunta hacia un “cambio de mentalidad”. “Yo no hablaría de inercias. Fue bien claro el presidente en el sentido de no ser triunfalistas. Todavía podemos esperar repuntes, apenas estamos empezando. Si ustedes escuchan con detenimiento el discurso del presidente, nos habla de una enorme cantidad de acciones”, dijo. Murillo Karam también consideró que el país fue sorprendido por la irrupción de los grupos criminales, lo que obliga, ahora, a modificar la estructura jurídica del país: “El sistema penal mexicano en un país en el que no había delincuencia, hace muy pocos años, nos tomó por sorpresa (sic). El cambio que las comunicaciones dieron a la cercanía con la delincuencia nos tomó por sorpresa y tuvimos que dar cambios, para empezar a corregir todos nuestros procedimientos penales, de justicia y de policía, y estamos en el camino, aunque no va a ser fácil, pero se puede”, dijo. Enseguida, descartó que la difusión de cifras sobre violencia pueda enviar un mensaje distorsionado entre la población. “Las cifras se pueden comprobar por

quien quiera, no son cifras con las que se pueda jugar, son oficiales, que pueden ser estudiadas y verificadas, analizadas, y no es un doble juego porque no es asunto de percepción cuando nosotros mismos decimos que aunque las cifras estén bajando, nosotros no triunfalizamos (sic)”, afirmó. Murillo Karam también señaló que la reforma a la ley de arraigo era indispensable, pues como funcionaba con anterioridad entorpecía la investigación. “Una de las comisiones en la Cámara de Diputados aprobó una reforma al arraigo que, como estaba, fomentaba una especie de parálisis en la investigación de los delitos, y el reducir el tiempo del arraigo es una pieza muy importante porque vuelve a obligar al Ministerio Público a meterse profundamente en la integración de una averiguación”, consideró. En su discurso ante los asistentes al foro, el procurador general de la República reconoció que el país se encuentra muy atrasado en la reforma al sistema penal, que inició en 2008, y que tiene un plazo de ocho años para su activación generalizada en todo el país. Finalmente, Murillo Karam reconoció que el atraso en esa activación provoca que se consumen injusticias, como encerrar a inocentes y liberar a culpables. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Quizá hoy recibas alguna sorpresa agradable, Aries, bien en el plano material, bien en el puramente espiritual. Además, tus relaciones con las personas del entorno cercano serán muy buenas, y a ello contribuirá tu equilibrio personal. De todos modos, concéntrate en lo que hagas para evitar disiparte demasiado, ¿vale?

A R I E S

Un nuevo camino podría abrirse hoy ante ti, tendrás algunas oportunidades de cambios que llegarán de una forma sorprendente y que serán beneficiosas en el terreno económico: aprovecha este momento y toma decisiones. Tu aguda inteligencia, carácter jovial y optimismo harán que sientas seguridad en ti mismo-a. ¡Felicidades!

T A U R O

Mediante la responsabilidad y la organización lograrás llegar a tus metas y obtendrás unos resultados económicos favorables: no lo olvides, Géminis. Por otro lado y en general, habrá aspectos ideales para la realización de estudios, para pedir becas y para viajar. Además, tus relaciones con el entorno cercano hoy mejorarán considerablemente.

G E M I N I S

Evita cualquier emoción negativa hoy, Cáncer, te traerá conflictos en diferentes sentidos; mejor aprovecha tu faceta más creativa, además, tendrás unos aspectos ideales para el estudio y las relaciones con personas de fuera de tu entorno, también para los viajes. Quizá se presente ahora en tu vida alguien muy interesante...

C A N C E R

Los cambios que se produzcan en tu vida hoy serán son armoniosos, además, es posible que se presenten algunas oportunidades, especialmente en el ámbito del trabajo, que no deberías dejar escapar: permanece alerta. Por otro lado, Leo, el plano social estará muy activado, incluso podrías impulsar tu profesión gracias a él. La forma de administrar el dinero te proporcionará algunas satisfacciones hoy en el ámbito económico, Virgo. Sin embargo, en tu mundo emocional podrá existir alguna que otra tensión; es posible que tengas que resolver problemas; también alguno de tus parientes podría pedirte ayuda y deberías prestársela si puedes.

Humor

Se encuentra Venancio a Manolo, que va rodando por la calle un enorme barril. “Manolo, ¿dónde vas con ese barril?” “¡Pues dónde voy a ir, al doctor!” “Joder, ¿y por qué vas con el barril ese?”

“Porque el médico me dijo que volviera con la orina al cabo de seis meses”.

L E O

V I R G O

Contarás con una enorme habilidad financiera durante todo este día, así que trata de sacarle el mayor partido posible, Libra. Por otro lado, también habrá unos aspectos positivos para todo lo que tenga que ver con las asociaciones y las relaciones con el resto del mundo, y especialmente, con las personas más cercanas. ¡Felicidades!

L I B R A

Lo más recomendable en este día será que fijes tu atención en lo que estés haciendo a cada momento, Escorpio, porque el problema principal radicará en tus ideas confusas o en la desconcentración: párate un poco y piensa. Tus emociones no serán las mejores hoy, así que tendrás que procurar evitar que se apoderen de ti.

E S C O R P I O N

Existirá tensión hoy, y por momentos, podrías pensar que los demás están en tu contra y que las cosas no marchan como esperabas, pero finalmente y gracias a tu inteligencia todo se resolverá positivamente, eso sí, mediante una buena comunicación y comprensión. Ten presente que solamente de este modo podrás conseguir tus deseos.

S A G I T A R I O

El trabajo te proporcionará algunas satisfacciones hoy, especialmente si está relacionado con las áreas de administración o finanzas. De todas formas, aunque no sea así, tu ámbito económico se encontrará en un día muy favorable. Y los viajes que tengas programados para hoy se desarrollarán sin contratiempos.

C A P R I C O R N I O

Hoy podrías tener cierta tendencia a la confusión mental o a la falta de concentración, así que deberás poner mucha atención para no cometer errores, especialmente en los documentos legales. Sin embargo, tu sexto sentido estará muy activo durante todo el día y te podrá ayudar si le prestas la suficiente atención.

A C U A R I O

Te encuentras dentro de una semana tendente a los cambios, Piscis, y aunque los cambios suelen resultar bastante desconcertantes, también es cierto que son necesarios para la evolución de cualquier ser humano, así que no te niegues a ellos y crecerás. Tus relaciones personales serán, en general, equilibradas y enriquecedoras.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Delfi

Cruzada...

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 Sísara reunió sus 900 carros de hierro y toda su tropa, desde Haroset Goim hasta el arroyo Cisón. Palabra del gran Maestro

Aguirre habla

P

or fin, luego de 2 meses de confrontación con los profesores disidentes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, apareció ayer en escena con un nuevo semblante y con un nuevo discurso. Anoche, también, recibió el respaldo de los 81 presidentes municipales, quienes no solamente respaldaron su gestión, sino que también le aplaudieron su capacidad para escuchar al magisterio. Aguirre se notó ayer muy lejos del discurso intimidante que lo ha venido distinguiendo del 25 de febrero a la fecha, y hasta aceptó la iniciativa de reforma a la ley estatal de educación que ayer presentó ante el Congreso local la fracción parlamentaria del PRD. Y ni siquiera reaccionó a pregunta expresa de si había alguien detrás del movimiento, sino que se mostró grandemente comprensivo con la CETEG y sus reclamos. A diferencia de lo que sucedió el pasado 2 de abril, esta vez existe el compromiso de que los 20 votos de la fracción perredista en el Congreso local será a favor, aunque bien es cierto que la iniciativa actual está rasurada, pues no incluye las exigencias unilaterales que los cetegistas impusieron en la primera enmienda. El cambio de Aguirre no es casual. El mismo presidente de la República amaneció ayer con un nuevo semblante, indicando su apertura al diálogo con el magisterio disidente, en tanto que el abrupto secretario de Educación, Emilio Chayffet Chemor, ha tenido que ir recogiendo sus palabrotas, mientras lo cuidan numerosos guardias de la furia magisterial. Se entiende que el gobernador Aguirre se dio cuenta de la pertinencia de retomar el control de lo que sucede en la entidad que gobierna, sobre todo cuando el mismo presidente parece darle luz verde en cuanto al diálogo con la disidencia magisterial, aceptando una iniciativa de reforma que ni se contraponga con lo ya aprobado a nivel federal, ni cree zonas de excepción, y que más bien le dé un margen amplio de control al Estado, que es lo que finalmente se pretende con la primera gran reforma del peñanietismo. Y es que más que incidir en los contenidos y transformar los caducos modelos de enseñanza-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

M

La verdadera operación política de Beltrones-Añorve

ás que estar detrás del movimiento magisterial disidente o manipulando a los cetegistas que lo integran, los diputados federales priístas, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Manuel Añorve Baños, esperan pacientes la coyuntura adecuada para explotarla políticamente. Y desde luego, ambos son rivales políticos del gobernador Ángel Aguirre. Arrastran esa animadversión desde la pasada elección de gobernador. A partir de ese hecho, se entiende su notoria pasividad frente a la amenaza del magisterio disidente por incendiar políticamente la entidad, hasta el grado de propiciar la renuncia del actual mandatario estatal. Porque esa fue la intención de fondo. Pero el cierre de filas perredistas en torno a este último, los obligó a modificar la estrategia. Como sea, siguen esperando el momento oportuno para actuar. El cual por supuesto, les va a llegar. Las lecturas así lo estarían indicando. LA PACIENCIA DE LOS CAZADORES.- En el río revuelto, aparecen las ganancias de los pescadores.

CMYK

22

Y ese refrán popular aplica muy bien a Manlio Fabio y Manuel Añorve. Por varias razones: A) El PRI de Peña Nieto cuenta con varios adversarios políticos en casa. Y se aprecian desde lejos. Dos de ellos son Beltrones y Añorve. Ambos en apariencia, ya hicieron su chamba: le aprobaron sin ningún tipo de aspavientos, la Reforma Educativa al presidente priísta del país. Pero Beltrones como viejo tiburón de la política tricolor, anticipaba que los efectos de esa medida significarían la verdadera prueba a superar. Y se pertrechó esperando que la bomba estallara. B) El ex edil de Acapulco, Manuel Añorve, abrevó en poco tiempo las lecciones de su mentor político. Y desde San Lázaro comenzó a manipular algunos escenarios guerrerenses en contra de su ex adversario en la contienda por el gobierno estatal. Se entiende esa actitud, dado el millonario endeudamiento en que dejó a la comuna porteña, un fantasma que lo persigue intermitentemente. Lo curioso es que muchas de esas irregularidades

operadas en su momento por Añorve, salpicaron a Beltrones Rivera. Por eso han hecho equipo hasta el grado de convertirse éste último en Coordinador, y el primero en Vicecoordinador de la bancada tricolor en San Lázaro. Cerraron filas a su modo, contra las amenazas políticas exteriores. Provengan de Peña Nieto o de Ángel Aguirre. C) Tras las presiones del magisterio disidente, los diputados perredistas del Congreso

En cierto modo, el fin político que buscan Añorve y Beltrones, se llama intocabilidad. De ahí que las protestas del magisterio disidente, se convirtieran en una oportunidad de oro para alcanzar los objetivos políticos que ambos se han trazado.

Editorial aprendizaje, la reforma peñanie- Anoche, tamtista es político- bién, recibió respaldo laboral, para re- el cuperar el terreno de los 81 precedido al sindi- sidentes mucato magisterial n i c i p a l e s , a fuerza de un quienes no sovicioso proceso de lamente resintercambio de fa- paldaron su gestión, vores políticos. sino que también le Por parte de aplaudieron su calos cetegistas, estos pacidad para escutambién tuvieron que ceder una par- char al magisterio. te de sus demandas, deponer su beligerancia, y aceptar una reforma light, a fin de que no se corriera el riesgo de que fuese nuevamente rechazada. Por ejemplo, se acepta la creación del Instituto Estatal de Evaluación, pero se acota que éste trabajará bajo las premisas que se dicten a escala federal. Igualmente, en su reclamo de plazas automáticas a egresados normalistas, aceptaron que el gobierno del estado se comprometa a la gestión de los espacios, pero que los tales serán asignados a partir de un concurso de oposición, y entregados a los de mejor perfil y de mayores capacidades. Una de las novedades de esta enmienda, es que en el mundo indígena no aplicará ni el escalafón, ni el reglamento nuevo, para asignar plazas de dirección, inspección y supervisión, sino que se hará con base en los usos y costumbres de los pueblos originarios. La CETEG y las organizaciones del Movimiento Popular Guerrerense mantendrán su movilización en estos días, y mañana jueves están convocando a una nueva megamarcha que se estará desarrollando mientras que los diputados discuten en el pleno el dictamen de la reforma. Con la aceptación del gobernador a la reforma, no se esperan sorpresas.

local asumieron como suyas las propuestas adicionales de la Ceteg, a la Ley de Educación Pública del Estado de Guerrero. Lo hicieron sin analizar ni evaluar a fondo, si se contraponía con la Reforma Educativa de Peña Nieto. Pero es evidente que, por la prisa y las presiones, el contenido que aprobarán mañana jueves está cocinado al vapor. No existe ningún indicador confiable que señale una actuación realmente responsable de los legisladores locales del PRD. Y ese hecho podría agravar la situación. D) Es aquí donde entrarían Beltrones y Añorve. Una primera acción consistiría en desconocer en el Congreso de la Unión, los ajustes hechos por el Congreso local a la Reforma Educativa, que los propios diputados locales ya habían aprobado con anterioridad. El punto sería regresar el conflicto magisterial a Guerrero. Para seguir dañando la administración de Aguirre. O abrir una segunda ruta de escape: la negociación definitiva del escándalo en la alcaldía de Acapulco y los millonarios pasivos financieros heredados por Añorve. A cambio de ceder en algunos puntos –que en realidad serían mínimos- a las demandas cetegistas. Beltrones apelaría al principio de que, como Coordinador de los diputados federales tricolores, ya cumplió con Peña Nieto. Y el conflicto magisterial derivado de la Reforma Educativa, entraría en otra negocia-

ción. En cierto modo, el fin político que buscan Añorve y Beltrones, se llama intocabilidad. De ahí que las protestas del magisterio disidente, se convirtieran en una oportunidad de oro para alcanzar los objetivos políticos que ambos se han trazado. Como los cazadores furtivos, esperan pacientes el momento de atrapar aplicando el menor esfuerzo, a su codiciada presa. De eso y más están hechas las relaciones del poder. HOJEADAS DE PÁGINAS…Y si de cazadores se trata, uno de ellos intenta atrapar a sus presas, pero en el Poder Judicial. Se trata Jesús Martínez Garnelo, quien husmea y busca por pasillos, oficinas y escaleras de la Ciudad Judicial, a los trabajadores que han filtrado a los medios de comunicación, una parte de las irregularidades instrumentadas desde que asumió como titular del Poder Judicial. La tolerancia en definitiva, no transige con él… El asesinato del comunicador guerrerense, Alonso de la Colina Sordo, en el vecino estado de Puebla, refleja que los niveles de inseguridad no son exclusivos de Guerrero. Pero sobre todo, que el gobernador de esa entidad y recomendado de la maestra Elba Esther Gordillo, Rafael Moreno Valle, no está cumpliendo para otorgar garantías a los comunicadores tanto de Puebla, como de otras entidades. Y con ello asesina también a la libertad de expresión.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

L

a proliferación de grupos de autodefensa y policías comunitarias empieza a derivar en una crisis de inseguridad provocada por estos grupos armados, que amparados en un supuesto y mal entendido heroísmo, han venido rompiendo el orden constitucional, sobre todo en lo que corresponde a los derechos humanos o garantías individuales. La denuncia de la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, en el sentido de que hombres armados de la UPOEG cometieron actos de vejación en su contra, cuando irrumpieron en esa ciudad en busca de los asesinos de uno de sus comandantes, es por ahora el caso más sonado de los excesos de estos grupos, pero no el más grave. Los grupos de autodefensa que a inicios del año surgieron y se quedaron como parte de nuestra vida cotidiana, han asesinado gente inocente, tanto en la Costa Chica como en la Montaña; han detenido a personas injustamente, e incluso han detenido a vendedores de periódicos tan sólo porque les molesta que anden voceando noticias de su movimiento. Esto en cuanto a los grupos de la UPOEG. Se pensaría que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), es una institución ya consolidada y garante del marco constitucional para los ciudadanos que dependen del sistema de justicia comunitario, pero nada más alejado de la verdad. La CRAC-PC, si bien es el mejor organismo en materia de seguridad y justicia comunitaria, por su experiencia, estructura y por su organización, incuba todavía una visión retrógrada de las libertades individuales y son muchas las denuncias de abusos y excesos cometidos en contra de

Cacerola de alcachofas y papas a la turca

Ingredientes (4 porciones) • 4 a 6 corazones de alcachofas partidos a la mitad • 1 limón (el jugo) • ½ taza de aceite de oliva (125 mililitros) • 4 papas peladas y cortadas en cubos • 8 a 10 cebollas de Cambrai • 1 rama de apio cortada en trozos grandes • 1 cucharada de fécula de maíz • 1 ramito de eneldo fresco picado • Sal al gusto Procedimiento: 1. Coloca las alcachofas en un tazón de agua con la mitad del jugo de limón. Déjalas reposar 10 minutos. 2. En una cacerola lo suficientemente grande como para acomodar las alcachofas en una sola capa, mezcla el aceite con 1 ¾ taza (430 mililitros) de agua. 3. Tapa la cacerola, baja el fuego y continúa la cocción durante 45 minutos o hasta que todas las verduras estén suaves. Añade un poco de agua si es necesario. 4. En un tazón pequeño, mezcla la fécula de maíz con un poco de agua fría hasta que quede una pasta ligera. Incorpórala a las verduras junto con el eneldo, revuelve y coci-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

los familiares de presuntos delincuentes (por ejemplo, detienen a la esposa cuando el infractor logra evadir la acción de la justicia). Además, aunque la CRAC tiene cuatro casas de justicia, la asamblea de cada pueblo es autónoma, y pueden tomar sus propias decisiones. Tal es el caso de la detención de un voceador del periódico El Faro de la Costa Chica, en la comunidad de Yoloxóchilt, municipio de San Luis Acatlán, cuando voceaba la noticia del secuestro de una niña, con base en informaLa denuncia de la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, en el sentido de que hombres armados de la UPOEG cometieron actos de vejación en su contra, cuando irrumpieron en esa ciudad en busca de los asesinos de uno de sus comandante...

Nutrición na durante 5 minutos más o hasta que la salsa espese. 5. Se sirve caliente Camote horneado al ‘Orange’ Ingredientes: • 3 camotes pelados y rebanados • 2 naranjas peladas y rebanadas • 30 gramos de mantequilla suavizada • 30 cucharadas de azúcar mascabado • 1 cucharadita de fécula de maíz

ción proporcionada por comandantes de la misma Policía Comunitaria. En ausencia del coordinador líder, Eliseo Villar Castillo, al vendedor se le retuvo durante toda la tarde, y el resto de los coordinadores se desatendió del asunto. El comisario de Yoloxóchitl pedía la presencia del reportero que había escrito la nota, para detenerlo a cambio del vendedor, puesto que la información difundida no fue del agrado de los familiares de la menor raptada. Ya por la noche, liberaron al voceador, no sin hacerlo pagar la multa correspondiente de 200 pesos. Es el momento en que la CRAC-PC, además, mantiene oculto su reglamento interno, que en la mayoría de los casos es violado flagrantemente. A diferencia del sistema de justicia que nos rige, donde las leyes son de interés público y se pueden adquirir y tenerlas en casa, en el mundo sujeto al sistema de justicia comunitario, el reglamento que los rige es cosa tapada y, por lo tanto, la población ignora sus derechos y así mismo sus obligaciones. Es el momento, creemos firmemente, que las policías comunitarias y el propio sistema que representa la CRAC-PC, sea regulado. Si bien este último organismo se niega a que se le tase con el mismo rasero de la UPOEG, no menos cierto es que hay vicios de origen que deben erradicarse si se quiere avanzar en la consolidación de este modelo de justicia. Eso será cuando los coordinadores, comandantes, policías y comisarios comprendan que su tarea es preservar la paz y administrar justicia, pero sin perpetuar las violaciones a la población civil ni reproducir los vicios y la corrupción del sistema mestizo, del cual reniegan. • ½ taza (125 mililitros) de jugo de naranja • ½ taza (60 gramos) de almendras fileteadas Procedimiento: 1. Cuece los camotes en agua hirviendo, al vapor o en el horno de microondas. Escurre y acomoda las rebanadas de camote alternando con las rebanadas de naranja en un refractario ligeramente engrasado. 2. Mezcla la mantequilla, el azúcar el jugo de naranja, y añade la mezcla a los camotes. Espolvorea las almendras y mete al horno precalentado a 200º durante 30 minutos. Fettuccine en salsa verde Ingredientes: • ½ cebolla pequeña picada • 1 cucharada de harina de trigo • 1 diente de ajo machacado • Perejil abundante picado finamente • 1 cucharada de aceite de oliva • 250 mililitros de agua • 400 gramos de pasta fettuccine • 100 gramos de almendras peladas y picadas (ligeramente tostadas) • Queso parmesano al gusto • Sal al gusto Procedimiento: 1. Rehogue la cebolla picada en una sartén

E. de White

La vid y las ramas

E

Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Juan 15:1.

n sus lecciones, Cristo no aspiraba a (enseñar) cosas grandilocuentes o imaginarias. Él vino a enseñar, de la manera más sencilla, verdades que eran de vital importancia, de forma que incluso aquellos a los cuelas llamó recién nacidos pudieran entenderlas. Sin embargo, en sus imágenes más simples, había una profundidad y belleza que las mentes más educadas no podían agotar… La vid había sido utilizada a menudo como un símbolo de Israel, y la lección que ahora Cristo les daba a sus discípulos provenían de allí. Podría haber empleado la elegante palmera para referirse así mismo. Podría haber el majestuoso cedro que se erguía hacia los cielos o el vigoroso roble que esparcía sus ramas y las elevaba hacia las alturas para representar la estabilidad e integridad de los que siguen a Cristo. Pero en su lugar, acudió a la vid, con sus zarcillos pegajosos, para representarse a sí mismo y su relación con sus seguidores verdaderos. “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador”. Nuestro Padre celestial planto una Vid divina en las colinas del Palestina, y él mismo era el Labrador. No tenía una forma distinguida que a primera vista diera una impresión de su valor. Parecía haber surgido como una raíz de tierra seca, y no atrajo mucha atención. Pero cuando se llamó atención a la planta, algunos declararon que era de origen celestial. La gente de Nazaret quedó absorta al ver su belleza; pero cuando captaron la idea de que sería más vistosa y atraería más atención que ellos mismos, lucharon por arrancar la preciosa planta, y la lastimaron y hollaron bajo sus pies blasfemos. Pensaban destruir para siempre. Pero el Labrador celestial nunca perdió de vista a su planta. Cuando la gente pensaba que la habían matado, la tomó y la replantó al otro lado del muro. La ocultó de la vista terrenal… Cada rama que lleva fruto es un representante vivo de la vid, porque lleva el mismo fruto que la vid… Cada rama mostrará si tiene o no tiene vida; porque donde hay crecimiento. Hay una comunicación continua de las propiedades salutíferas de la vid, lo cual es demostrado por los frutos que las ramas llevan. Como el injerto recibe vida cuando se lo une a la vid, así el pecador participa de la naturaleza divina cuando se conecta con Cristo. Los hombres y mujeres finitos se unen con el Dios infinito.- Review and Herald, 2 de noviembre de 1897. 2. Cuando esté transparente añada la harina y mezcle durante dos minutos. 3. Agregue el ajo, el perejil, la sal y el agua. Deje hervir todo a fuego lento durante 10 minutos sin dejar de mezclar. 4. Debe quedar una salsa ligera. 5. Hierva la pasta en abundante agua con sal. Escúrrala cuando esté al dente (firme al morder) 6. En una fuente, coloque los fettuccine y cúbralos con la salsa verde, las almendras picadas y el queso parmesano. 7. Sirva todo caliente

23

CMYK


24 24

Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 POLICIACA porque esté es el día en que el Señor ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido el Señor delante de ti? Y Barac descendió del monte Tabor y los diez mil hombres en pos de él. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 Palabra del gran Maestro

Hombres armados asesinan a una familia en la sierra de Atoyac Un matrimonio y sus tres hijos fueron acribillados a balazos, solo dejaron salir a una mejor y una cuñada

ATOYAC.- Un matrimonio y sus tres hijos fueron asesinados en la comunidad serrana de Santo Domingo, perteneciente a este municipio, cuando sujetos desconocidos y fuertemente armados rodearon su hogar, después de ultimar a las 5 personas, los ejecutores incendiaron la casa con los tres hermanos dentro, quienes quedaron carbonizados. Datos oficiales de la policía, señalan que los hechos fueron, aproximadamente a las 16:30 de la tarde de este lunes, en la comunidad de Santo Domingo, ubicada en la sierra,

a unas 4 horas de la cabecera municipal, cuando sujetos desconocidos y encapuchados rodearon una casa en el centro de la población y asesinaron a la familia for-

mada por Salomón Villa Márquez, de 51 años; su esposa Ernestina Salinas Cerón, de 49 años y sus tres hijos, Salomón, Ulises y Gustavo de apellidos Villa Salinas, quienes contaban con 26, 21 y 18 años de edad, respectivamente. Trascendió que solamente dejaron salir a la menor Vianey Villa Salinas, de 13 años de edad y una cuñada, de la cual no se reveló el nombre; luego abrieron fuego contra el matrimonio y sus tres hijos mayores. En la cocina quedó el cuerpo de Ernestina Salinas Ernestina Salinas Cerón de 49 años Cerón, a quien le dieron múlquez con varios disparos de rifle AK47 en tiples disparos de armas de grueso calibre; el pecho y las manos. mientras que a tan solo un metro quedó el En la parte de la casa grande estaban cuerpo de su esposo Salomón Villa Már- los hermanos Salomón, Ulises y Gustavo Villa Salinas quienes quedaron en una esquina de la casa los cuerpos estaban totalmente calcinados al igual que la casa y las cosas que estaban dentro, según los lugareños, la balacera duró varios minutos. La casa estuvo ardiendo hasta que se consumió totalmente. Hasta la ese comunidad serrana subieron efectivos Militares, así como elementos de la policía Estatal, Municipal y personal del Ministerio Público, encontrando

el domicilio que estaba frente a la Cancha de Básquetbol, en el centro de la población, y estaba totalmente calcinado, en la inspección, el perito encontró los cuerpos de los tres hermanos calcinados; de uno de ellos solamente quedaron algunos restos del cráneo y huesos de las manos y piernas. El agente del Ministerio Público, así como el perito en criminalística hicieron la inspección ocular, posteriormente ordenaron que los cuerpos fueran llevados a la funeraria Saravia, donde se espera que los familiares los reclamen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El cuerpo de uno de los hijos del matrimonio, se desconoce Otro de los cuerpos que pertenecen a los hermanos Villa Salinas Salomón Villa Márquez de 51 años quién de ellos es porque estaba carbonizado.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

POLICIACA

25

Se registra volcadura en Las Mesas El conductos viajaba con su familia, todos salieron ilesos

Una automotor modelo 1970, color azul con blanco, quedó ladeada en una pendiente y cuando el operador de la grúa realizaba las maniobras de rescate, dicho vehículo cayó hacia un barranco de aproximadamente 3 metros de profundidad. El hecho fue reportado alrededor de las ocho de la noche de este martes, cuando sobre la avenida principal de la colonia Las Mesas, había una camioneta que estaba a punto de volcarse, por lo que pedían la presencia de los agentes de Tránsito. Al llegar, los agentes encontraron que la camioneta de modelo antiguo, color azul, era conducida de manera normal, pero en el punto donde se realizan trabajos de pavimentación, solamente existe espacio para un vehículo, y la tierra estaba

suelta, por lo que el chofer de la camioneta quiso pasar y se orilló de más, lo que provocó que la camioneta quedara embancada, volando de dos ruedas. La camioneta permaneció así cerca de dos horas, hasta que acudió la grúa municipal que trataría de ponerla de nueva cuenta en sus cuatro ruedas, sin embargo, antes de hacerlo, la camioneta se movió y cayó a la pendiente de más de 3 metros. La volcadura le provocó daños en su estructura, ya que quedó con las cuatro llantas para arriba. Finalmente, después de maniobrar, el chofer de la grúa remolcó la unidad a la casa del propietario, pues no había daños a terceros. LA REDACCIÓN

Microbús es abandonado en el camellón del boulevard Ixtapa Al parecer se debió a una falla mecánica

Un microbús fue abandonado en el kilómetro 5 de la carretera nacional, sobre el boulevard que conduce hacia Ixtapa, en la demarcación de La Mezcalera, se desconocen las causas por las que la unidad de

transporte público fue abandonada. Se trata de un camión marca DINA, color blanco con franjas verdes en los costados, el microbús del servicio público se encuentra localizado en el camellón que

divide los cuatro carriles del bulevar Ixtapa - Zihuatanejo. Dicho automotor es de la ruta Ixtapa -La Noria, según una leyenda que tiene en el parabrisas; por lo que se presume fue dejado abandonado por alguna descompostura me-

cánica, ya que está sobre su ruta de trabajo. Se espera que en las próximas horas de este miércoles, elementos de Tránsito acudan al mencionado sitio, y conforme a la ley sea remolcado al corralón municipal. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Vehículo oficial de la Semaren a punto de ocasionar accidente vial

Por ser conducido a velocidad Un Ford Fiesta era conducido a exceso de velocidad y sin precaución se pasó un semáforo en rojo inmoderada y no respetar los señalamientos viales, el vehículo oficial de altura del semáforo ubicado frente a la tien- tes de secundaria y una señora con bebé en misma arteria vial frente al edificio del hotel Brisamar, en pleno corazón de Zihuatanejo. la Secretaría del Medio Ambiente y Re- da departamental “Coppel”. Conducido por brazos, comenzaban a cruzar la calle. un sujeto no identificado, el vehículo “Ford Luego de evitar ser arrollados por el ELIUTH RÍOS ESPINOZA cursos Naturales del estado (SEMAREN), a punto estuvo de provocar un accidente Fiesta” con los logotipos de la Semaren, sin vehículo compacto de la depensobre la avenida José María Morelos, en precaución y rebasando el límite de veloci- dencia estatal, desde la acera la dad permitida por el carril derecho se pasó dama le gritó varios insultos al pleno centro de la Ciudad. Los hechos ocurrieron este martes, 16 el semáforo en rojo, cuando ya algunos presunto servidor público por falde abril, alrededor de las 12:30 horas a la peatones, entre ellos más de 10 estudian- tar con tal descaro al reglamento de Tránsito, sin embargo; el automovilista ni siquiera se percató. Por si fuera poco, minutos después esa misma unidad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero fue vista estacionada en doble fila sobre la

Ultiman a balazos a dos sexagenarios en un velorio Otro hombre resultó herido, cuando sujetos vestidos de militares atacaron el hogar donde velaban a un difunto

TECPAN.- Dos sujetos resultaron muertos y uno más resultó con heridas graves, cuando fueron atacados por hombres armados que se conducían en varias camionetas, mientras participaban en un velorio de otro hombre, que también fue ultimado a balazos. El herido tuvo que ser trasladado al hospital para que recibiera atención médica. Datos oficiales de la Policía, señalan que los hechos fueron este martes, aproximadamente a las 16:00 horas cuando fueron acribillados Camilo Romero Ruíz y Enrique Landin Ruíz, ambos de 60 años de edad; en el ataque también resultó herido Ramón Murga Ramos, de 70 años de edad, durante un ataque perpetrado a los asistentes de un velorio de otro hombre, quien había sido asesinado momentos antes, en la comunidad de Papanoa. El mismo informe oficial, reveló que los hechos violentos de este martes, iniciaron desde la mañana del lunes, cuando sujetos desconocidos privaron de la vida a José Luis Pacheco Romero, de 40 años de edad, quien era campesino y se encontraba laborando en una parcela. De momento, las autoridades no tuvieron conocimiento de este hecho, ya que el cuerpo fue trasladado de inmediato por sus familiares a

su domicilio, ubicado en la calle Nayarit, donde se inició la velación del cuerpo. Fue alrededor de las 16:00 horas, cuando al lugar donde se realizaba el velorio, llegaron varias camionetas, de las que descendieron al menos diez hombres vestidos de con uniforme militar y dispararon con rifles AK-47 y AR-15 en contra de los presentes. En el lugar quedaron sin vida los ancianos Camilo Romero Ruíz y Enrique Landin Ruíz ambos de 60 años de edad, quienes recibieron múltiples impactos, mientras que el septuagenario Ramón Murga Ramos quedó herido de tres balazos; uno en el abdomen, uno en la pierna y uno más en el glúteo derecho con salida en los genitales, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital para que recibiera atención médica. Al lugar se trasladaron efectivos de diferentes corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, además de personal del Ministerio Público, quienes realizaron las pesquisas de rigor; en el lugar se encontraron esparcidos varios casquillos de bala calibre 7.62x39 milímetros y .223 milímetros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sujeto se golpea la cabeza en caída

Se negó a ser trasladado por la Cruz Roja a algún centro médico

Un zapatero vecino del poblado de El Coacoyul, sufrió una caída cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol y presuntamente se cayó, acudieron de inmediato paramédicos de la Cruz Roja, pero al no presentar heridas serias, no fue necesario trasladarlo a un hospital. El hecho fue reportado por locatarios que están ubicados metros antes de llegar a la gasolinera Tulipanes, alrededor de las seis de la tarde de este martes, cuando avisaron que sobre el boulevard Zihuatanejo, una persona había caído, por lo que pedía

CMYK

una ambulancia. Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja, éstos localizaron tirado frente a la zona de refaccionarias al conocido zapatero Adrián Viveros, de 72 años de edad, vecino de El Coacoyul, mismo que no presentaba lesiones y solamente se le apreciaba el estado de ebriedad. Finalmente, al no tener ninguna lesión de consideración, los paramédicos se retiraron del lugar y dejaron al ebrio zapatero sentado en el mismo lugar donde lo encontraron. LA REDACCIÓN

Hallan a joven colgado en su domicilio

ACAPULCO.- Por motivos que se ignorar un joven aparentemente se suicidó en sus domicilio de la colonia Flores Magón. Se llamaba Marcos Carreto Cabrera y tenía 22 años de edad. Estaba colgado de un barrote de su domicilio de la calle principal de la citada colonia que colinda con la Emiliano Zapata. Quien lo encontró colgado hacia las seis de la mañana, es la señora Agustina Encarnación Porfirio, de 45 años de edad, con quien vivía en ese domicilio. Las autoridades ministeriales informaron que le practicarán la necropsia de ley para determinar la verdadera causa de la muerte del joven Marcos Carreto Cabrera, pues no dejó mensaje póstumo. La mujer aseguró desconocer la causa por la que aparentemente se suicidó.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

POLICIACA

27

Automovilistas reportan venados sobre el boulevard de Ixtapa Aseguran los Bomberos que hace un par de años capturaron a uno

Elementos del cuerpo de Bomberos acudieron al boulevard de Ixtapa, debido a que automovilistas que circulaban por esa

zona, pidieron la presencia de los Bomberos, informándoles que por el lugar se paseaban varios venados, los cuales podrían ocasionar algún accidente, sin embargo al hacer varios recorridos no encontraron nada. Fuentes oficiales de Bomberos, dieron a conocer que alrededor de las 15:00 horas, de la tarde de este martes, recibieron el reporte de varios automovilistas, que aseguraban que sobre el boulevard de Ixtapa,

Futbolista se fractura de la nariz Mientras practicaba futbol rápido

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron este martes por la noche a las instalaciones de futbol rápido “El Gallo” frente al parque de Los Mangos, luego de que fueron avisados, que un futbolista se había fracturado. Cuando arribaron los paramédicos, aproximadamente a las 22:00 horas, encontraron tirado sobre el poco pasto de la cancha número 2 a una persona, a quien conocen como “El Güero”. Al brindarle los primeros auxilios, el lesionado mencionó haber recibido un golpe en la nariz por parte de un jugador rival. Algunos de sus compañeros mencionaron, que fue una jugada cien por ciento futbolera, por lo que no hubo ninguna mala intención de lastimarlo. Agregan que en un balón dividido, El Güero agachó la mirada para recuperar en balón, pero en ese momento un jugador contrario chocó de frente, por lo que le

fracturó la nariz, quedando inconsciente tirado sobre la cancha, el otro futbolista recibió el golpe en el hombro. Finalmente, al ser valorado por paramédicos de la Cruz Roja, el herido fue trasladado a la clínica de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde será atendido por un especialista. LA REDACCIÓN

frente a la cascada, había varios animales que pasaban el pavimento. Al área acudieron los Bomberos a bordo de la camioneta oficial M-06, con dos elementos, quienes hicieron recorridos de búsqueda por la zona, sin encontrar siquiera rastros, pero aseguraron que por esa zona puede haber venados, ya que

hace un par de años capturaron a uno. Por último, los Bomberos se retiraron del lugar, pero al llegar a su base, les volvieron a dar el reporte vía telefónica, donde avisaban que de nueva cuenta salieron los animales, cuando regresaron a inspeccionar el área, no encontraron nada, por lo que se retiraron.

Elementos de la Policía Preventiva municipal, lograron la captura de un sujeto que, en presunto estado de ebriedad, se paseaba en una motocicleta, insultando a la gente y “quemando llantas”, sobre la avenida principal de la colonia Vista Hermosa, en Barrio Viejo. Fue alrededor de las nueve de la noche de ayer martes, cuando varios vecinos ya molestos, avisaron al número de emergencias 066, informando que una persona estaba escandalizando y no los dejaba dormir. Cuando los uniformados hicieron acto de presencia, el individuo quiso darse a la fuga en su motocicleta, marca Itálika, pero fue alcanzado por los preventivos, mencionaron los agentes, que al ser capturado fueron atacados a golpes; por lo que fue necesario someterlo entre dos elementos. Fue esposado y llevado a la guardia en prevención. Ahí dijo llamarse Leopoldo Mercado Gómez, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Coral de la colonia Vista Hermosa, en el poblado de San José Ix-

tapa (Barrio Viejo), agregó ser vendedor de tortillas y ser originario de este puerto. Finalmente, Mercado Gómez fue encerrado en la celda de la Academia de Policías, por el delito de insulto a la autoridad y alterar el orden público, donde estará por 24 horas, que marca la ley; de lo contrario tendría que pagar la multa aplicada por el juez en turno y salir libre.

LA REDACCIÓN

Policías detienen a sujeto por escandalizar en la vía pública

LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

Maestra colisiona su automóvil El Ejército traslada a un sujeto contra otro estacionado del Hospital General al CERESO

Un choque automovilístico ocurrió sobre el tramo de la carretera federal Lázaro Cárdenas - Zihuatanejo, a la altura de la unidad habitacional La Puerta, en el incidente no hubo lesionados solo daños materiales en ambos vehículos. El percance sucedió alrededor de las ocho de la mañana de este martes, inicialmente fue reportado en la entrada de la colonia La Puerta, frente al OXXO, pero cuando arribó la unidad de Tránsito Municipal, notó que sucedió en un tramo federal, por lo que se retiró del lugar informando a la Policía Federal de Caminos. Cuando arribaron los agente federales, encontraron que un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, de color rojo, manejado por Francemi García Torres, de 45 años, vecina de la colonia La Puerta, quien le había pegado a un coche recién salido de la agencia, el otro automotor es

En un fuerte dispositivo donde participaron dos camionetas del Ejército y una ambulancia

un modelo Sónico de la marca Chevrolet, color guinda, el cual era conducido por Luis Albino Hernández de 28 años, con domicilio en la misma demarcación. Ambos unidades resultaron con daños, el Chevy de la parte de enfrente, se le rompió un faro y el Sónico en la calavera y fascia izquierda, la conductora Francemi García, le dijo a los uniformados que cuando se introducía hacia la carretera federal el auto de lujo estaba detenido; el sol no la dejó ver y le pegó por alcance. Al final, llegó la aseguradora del auto embestido, por lo que deslindó responsabilidades a su cliente, mientras tanto la responsable pagará los daños ocasionados. LA REDACCIÓN

Motociclista atropella a vecino de Pantla

Le ocasionó heridas leves, el responsable se hará cargo de los gastos Un joven menor de edad, fue atropellado cuando intentaba cruzar la avenida Morelos, siendo embestido por un motociclista, ocasionándole lesiones leves, por lo que fue trasladado al Hospital General; el conductor de la moto fue detenido, mientras un familiar de hacia responsable de los gastos médicos. Los hechos ocurrieron al filo de las cinco y media de la tarde de este martes, sobre la avenida Morelos, frente a la tienda Coppel, cuando les reportaron un accidente.

CMYK

Al llegar encontraron a Juan Daniel Ruiz Palacios, de 16 años de edad, vecino del poblado de Pantla, quien narró que cruzó la avenida y fue atropellado por Jesús Arturo Sánchez Guzmán, quien conducía una motocicleta marca Italika, color negro, la que presentaba un golpe en la parte delantera. Finalmente, el lesionado fue trasladado al hospital y el conductor fue llevado a la cárcel municipal; mientras que el automotor fue remitido al corralón. Al parecer se llegó a un acuerdo entre los implicados. LA REDACCIÓN

Mediante un fuerte dispositivo de seguridad, efectivos del Ejército Mexicano efectuaron el traslado de un sujeto que fue detenido en la comunidad de Buena Vista, luego de que volteara su vehículo cuando intentaba escapar de las fuerzas castrenses. Dicho traslado se realizó del Hospital General al Centro de Readaptación Social (CERESO), tras haber sido dado de alta. Catarino Álvaro Mancilla, de 24 años de edad, fue trasladado la tarde de este martes, en el dispositivo participaron dos camionetas del Ejercito Mexicano y una ambulancia. El detenido ingresó al reclusorio luego de estar más de tres semanas internado en el Hospital General, recuperándose de las lesiones que sufrió en una volcadura. Cabe recordar que el pasado mes de marzo, personal del Ejército Mexicano

realizaba recorridos de vigilancia en la comunidad de Buena Vista, cuando le marcaron el alto a una camioneta tipo Hummer, color rojo, los ocupantes intentaron darse a la fuga; por lo que se inició una persecución. Poco antes de llegar al poblado arriba mencionado, la camioneta volcó y fueron detenidos dos sujetos, uno de ellos resultó ileso, mientras que el otro resultó lesionado y fue ingresado al Hospital General, en donde la tarde de ayer fue dado de alta, por lo que fue trasladado al Cereso. Tras la volcadura, se encontraron varias armas largas, un lanzagranadas, diversos cartuchos útiles, cargadores y fornituras, por lo que tanto detenidos, como camioneta y arsenal, quedó a disposición del ministerio público federal. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013 29

Y el Señor desbarató, a Sísara y POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

a todos sus carros y su ejército, a filo de espada ante Barac. Y Sísara descendió de su carro y huyó a pie. Palabra del gran Maestro

29

Coacoyul rompe la racha ganadora de Deportivo Zihuatanejo El Deportivo Coacoyul continúa imparable dentro de la categoría Golden Plus, en esta ocasión golearon 4-0 al Deportivo Zihuatanejo, quienes venían invictos desde hace tres juegos, pero en la jornada 13 volvieron a conocer la derrota. En el medio campo el Coacoyul fue imponente, y decidieron cómo desarrollarían las acciones, por su parte el Deporti-

vo Zihuatanejo no fue ni sombra de lo que mostró en pasados encuentros. El Coacoyul, al ser amplio dominador, tuvo muchas oportunidades para anotar, Agustín Valdovinos hizo los 4 goles del cotejo, con los cuales su equipo sumó puntos para consolidarse como líder absoluto del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

El arquero evitó más anotaciones

Vence Saraperos de Saltillo a Sultanes de Monterrey

MONTERREY, NL. Los Saraperos de Saltillo se acercaron a un juego de los líderes norteños de la Liga Mexicana de beisbol, los Sultanes de Monterrey, al blanquearlos al comenzar la serie de tres juegos en el parque local.

El dominicano Henry Mateo y Daniel Castro conectaron de cuadrangular para encaminar a los del sarape al triunfo y respaldar el pitcheo de José Piña, quien en las siete entradas que se mantuvo en la loma, abanicó a siete adversarios, para acreditarse el triunfo. Por los Sultanes, Juan Delgadillo, el primero de un desfile de seis lanzadores, cargó con el revés. En otros partidos, Aguascalientes se impuso a Reynosa, 4-2; México a La Laguna, 9-1, Puebla a Monclova, 5-1; Minatitlán a Campeche,5-1 ; Oaxaca a Quintana Roo, 4-2 y Tabasco a Ciudad del Carmen, 8-2

Coacoyul fue mejor dentro de la cancha

Miércoles 18 de abril de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Car Wash Barrunta Vs. Margaritas Golden 11 17:00 2 Chicas Vs. Hospital Gral. Golden 11 18:00 1 Kosmos Vs. Car Wash Barrunta Golden 11 19:00 1 Amapolas Vs. Combinadas Golden 11 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Pese a atentado, se organizará Maratón de Boston en 2014

BOSTON. Los organizadores del Maratón de Boston dijeron el martes que planean realizar la edición número 118 de la carrera el próximo año, pese al atentado con bombas del lunes que causó la muerte de tres personas y dejó 176 heridos. “El maratón de Boston es una tradición profundamente valorada, una parte integral de nuestra historia como comunidad”, dijo en un comunicado Thomas Grilk, director ejecutivo de la Asociación de Atletismo de Boston. “Estamos comprometidos con la continuidad de esa tradición al llevar a cabo el maratón de Boston número 188 en el 2014”, declaró. Al anunciar los planes de proceder con el evento el próximo año, los organizadores parecían en camino a evitar interrupciones de un año como la ocurrida en el maratón de la Ciudad de Nueva York en noviembre. Los funcionarios estadunidenses tuvieron que cancelar el Maratón ING de la Ciudad de Nueva York, la mayor competencia de atletismo del país, debido a la extensa devastación causada por la súper tormenta Sandy, que golpeó a la región seis días antes de la carrera. El maratón de Nueva York volverá a desarrollarse este año el 3 de noviembre. CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

FOVISSSTE regresó a la senda de la victoria

La escuadra del FOVISSSTE se reencuentra con la victoria, ya que dentro de la jornada 13 de la categoría Golden Plus

derrotaron 2-0 al Hielo Ortiz, el campo 2 de la Puerta fue en donde se desarrollaron las acciones.

Una primera mitad incierta para los dos equipos ya que no pudieron tomar la posesión del esférico, y éste cambió de dueño de manera constante, el Hielo Ortiz dejó ir muchas opciones, en esta ocasión sus delanteros no salieron con buena puntería.

Aunque no fue claro dominador, la contundencia estuvo del lado del equipo de FOVISSSTE, Juan Otero y Manuel Aranda hicieron los goles del cotejo con los cuales colaboraron para el triunfo y para que su escuadra volviera a sumar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Jubilados derrotó a Petatlán

Fuerte disputa por el balón en medio campo

El Hielo Ortiz no tuvo puntería

Tropicosos ganó por default a La Corona

El equipo de Tropicosos obtuvo los tres puntos de la jornada número 8 de la Liga Dominical sin jugar luego de que el equipo de La Corona no llegara al compromiso que se tenía pactado en el campo de la Hacienda en el Coacoyul. Los Tropicosos buscaban quien pagara los platos rotos tras la caída que habían sufrido ante Once Brother, todo el equipo entró al terreno de juego a hacer sus ejercicios de calentamientos, mientras que el silbante Emilio Pérez dio la prorroga que establece el reglamento, en espera de que

la oncena visitante llegara, pero esto nunca se dio y los Tropicosos se quedaron con las tres unidades. Para no regresarse a casa sin jugar, el cuadro albiazul sostuvo un partido amistoso, donde el entrenador aprovechó para observar a los jugadores que tienen poca participación en el torneo. Tras 80 minutos de partido, los Tropicosos goleó al adversario 4 goles por 1; el delantero “Carita” Altamirano fue el autor de los cuatro tantos ANTONIO ESPINO GRANADOS

La próxima semana el equipo de Tropicosos volverá a ser local CMYK

Actividad dentro de la jornada 13 de la categoría Golden Plus, teniendo como escenario el campo 1 de la Puerta, los Jubilados lograron llevarse los puntos 3-0 para continuar escalando posiciones en el certamen, en esta ocasión Petatlán fue la víctima. La escuadra Petatleca pagó cara la factura por no jugar con su cuadro base, lo que implicó que tuvieran menos tiempo el balón, y como consiguiente sus llegadas fueron nulas o no representaron peligro alguno.

Por su parte, los Jubilados hicieron lo suyo, tomaron las riendas del encuentro, su delantero Mario Miranda se despachó con la cuchara grande ya que realizó los tres goles del encuentro y colaboró para que su equipo ganara los puntos de esta jornada.

Tuvieron más tiempo el balón

No jugaron con cuadro completo

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Abril de 2013

31

DEPORTES

Radio Taxi Apaaz superó en Las Avispas obtienen fácil triunfo tanda de penales a El Barril La oncena de Radio Taxi Apaaz empató a dos goles en el tiempo reglamentario ante su similar de El Barril y se llevó el punto extra en la definición por penales, en el duelo que cerró la fecha 2 de la Liga de los Transportistas. El día lunes a las 6 de la tarde, Radio Taxi Apaaz y El Barril midieron fuerzas en el campo de la Hacienda, bajo la dirección arbitral de Gerardo Reyes. Los del Radio Taxi Apaaz se pusieron al frente en el marcador con el tanto de Félix Noel “El Chivo”. La reacción del Barril llegó dos minutos después en un garrafal error del portero en

un despeje que le regaló al delantero, quien definió sin problemas, y en la parte complementaria dieron la voltereta al minuto 75. Radio Taxi Apaaz no quería llevarse la segunda derrota de la temporada y metió el pie en el acelerador con la intención de igualar los cartones. Los primeros avisos los dieron en el corazón del área, los delanteros no conectaron, y el que no perdonó fue el jugador Paco, en el cobro de un tiro libre, por lo que tuvieron que recurrir a los penales para llevarse el punto extra. En la serie desde los once metros, Radio Taxi fue más efectivo y se impuso 4-3.

En la jornada 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza chocaron las Abejas y las Avispas, este último equipo citado fue quien se llevó los puntos ya que derrotaron en dos sets a sus homólogas, encuentro desarrollado en la cancha 2 de la especialidad. Las Avispas la tuvieron fácil ya que dentro del rectángulo fue notorio que tienen más experiencia que sus oponentes, de manera sencilla rápidamente tomaron ventaja 24-14, obligando a las juveniles Abejas a ganar el segundo set. Las Avispas ya con experiencia en competiciones a nivel estatal la sacaron a relucir y no dieron paso para que sus riva-

les se agrandaran. No alargaron el encuentro y aniquilaron todo en este segundo set 25-13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sacaron a relucir la experiencia

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Radio Taxi Apaaz sumó los primeros puntos de la temporada

Poco Loco cae ante Las Avispas

Fácil triunfo

Las Libélulas vencen a unas aguerridas Gaviotas

Las Libélulas en tres sets derrotaron a bates rivales, 16-13. Las Gaviotas fallaron las Gaviotas, duelo que correspondió en el momento decisivo. a la jornada 3 de la Liga Municipal de ALDO VALDEZ SEGURA Voleibol en su categoría Máster dicho encuentro tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad. En el primer set fue un duelo de poder a poder en donde la disputa por el balón a ras de red fue constante, las Libélulas fueron más contundentes a la hora de definir 25-22, obligadas las Gaviotas a ganar el segundo y así fue 25-23. Para el tercer set la intensidad del encuentro no cambió, ambos equipos lucharon por ganar, pero las Libélulas estuvieron imparables y lograron aniquilar los em- Las Gaviotas dieron batalla Se llevaron los puntos de esta jornada

En dos sets el equipo de las Avispas se llevó los puntos que arrojó la jornada 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, Poco Loco en esta ocasión no fue rival, la cancha 1 de la especialidad fue el marco donde se desarrolló el duelo. No fue un buen comienzo para las chicas de las Avispas, quienes comenzaron perdiendo, estuvieron abajo por casi 5 puntos pero lograron revertir la situación, la experiencia estuvo de su lado, se hicieron del primer set 25-17. Con paso firme las Avispas, y ya encaminadas para conseguir los puntos, fueron letales a la hora de estar a ras de red, logrando terminar con todo en dos sets 2519, Poco Loco no salió en su mejor tarde y dejaron ir los puntos con facilidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivas a la hora de definir CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.