$ 6.00
15 muertos, 238 mil damnificados y 50 municipios afectados por las l uvias Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 17 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3257
En Guerrero
La tormenta “Manuel” dejo un saldo de 15 muertos, cerca de 238 mil damnificados y afectaciones en por lo menos 50 municipios del estado de Guerrero, informó este lunes el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, tras señalar que la autopista del Sol y la federal México-Acapulco están cerradas por
• Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, señaló que la autopista del Sol y la federal México-Acapulco están cerradas por deslaves y puentes colapsados
deslaves y puentes colapsados. En conferencia de prensa, dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja a gran veloci-
dad para el retiro de los materiales y esperan esta tarde poder abrir algunos tramos carreteros que permita empezar la evacuación de los
turistas que se encuentran en el puerto de Acapulco, “pero Chilpancingo y otros municipios adicionalmente están siendo afectados”. Comentó que el aeropuerto de Acapulco en este momento está cerrado, no porque esté inundado, sino porque se tuvieron problemas con las instalaciones eléctricas. APPE 15
Peña Nieto y ÁAR recorren zonas afectadas de Acapulco
¿DIÁLOGOS EN EL INFIERNO EPN-CSG? Habría ocurrido en el más reciente abril, en uno de los salones de la entonces recién remodelada residencia oficial del titular del Ejecutivo Federal. Una reunión que se tornó ríspida entre aquél que la ocupó de diciembre del fraudulento 1988 al último día de noviembre del sangriento 1994, con quien actualmente es su inquilino. 23
Afecta la situación laboral el código 1130 señala la CETEG
El código 1130 de la reciente aprobada Reforma Educativa y leyes secundarias, cambia la situación laboral de los docentes ya que modifica los contratos de base por temporales de seis meses, señaló Salvador Rosas Zúñiga. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
Muere ahogado en el interior de su casa un campesino
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, constataron los daños ocasionados por la tormenta Manuel, y acordaron fortalecer las acciones de atención a la población afectada por las intensas lluvias en casi medio centenar de municipios de Guerrero.
Un campesino murió ahogado en el interior de su casa en Las Pozas, ya que presuntamente bajo los efectos del alcohol cayó a un pozo de agua que estaba en construcción. Los hechos ocurrieron la mañana del lunes. LA REDACCIÓN 25
Mueren turistas en un hotel de Ixtapa-Zihuatanejo
Destrozada la carretera AcapulcoZihuatanejo
PÁG 11
Cerca de 13 mil habitantes y 3 mil viviendas afectadas en Azueta
Cerca de 13 mil habitantes afectados, 3 mil viviendas con daños y unos 600 árboles caídos, era hasta ayer el reporte de daños por el paso de la depresión tropical “Manuel” por Zihuatanejo de Azueta. Siendo las comunidades de Barrio Nuevo y Vallecitos de Zaragoza las que tuvieron afecta-
ciones más severas. Entrevistado este lunes en las instalaciones de la escuela primaria de Barrio Nuevo, la cual, ha estado fungiendo como albergue temporal, Ernesto Gutiérrez Peñaloza, presidente de la colonia Un Nuevo Horizonte, ubicada en dicho poblado, informó que de las 500
casas que conforman la unidad habitacional, alrededor de 300 presentan daños severos por las lluvias que iniciaron el pasado viernes. Subrayó que en el lugar dos hogares tuvieron pérdida total por el desbordamiento del río que atraviesa la localidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Dos turistas murieron al caer de una de las habitaciones de un hotel en Ixtapa ya que el barandal se vino abajo; ambos murieron instantáneamente se produjeron fracturas en el cráneo al impactarse contra el pavimento.
LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013 “Y seremos como todas las naciones, nuestro rey nos gobernará, saldrá ante nosotros, y combatirá nuestras guerras”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Palabra del gran Maestro
En pipas reparte CAPAZ agua a colonias Yadira Pascasio Oregón, presidenta de la colonia Miramar, agradeció por el servicio en pipas que distribuyó en su sector el personal de la CAPAZ y agradeció al alcalde Eric Fernández Ballesteros por la preocupación que tiene, luego de que el reparto de pipas ofrecido el viernes y sábado de la semana anterior, fue eficiente, agilizado y llegaron continuamente; al explicar que se cubrieron todos los andadores casa por casa, además de llevar agua en pipas a las colonias René Juárez y Salvador Espino. Al respecto, señaló que los hogares de los andadores; Puerto Escondido, Puerto de Palo, Puerto Lindo, Costa Marfil y Afrodita, las pipas cubrieron a un 100 por ciento gracias al apoyo. Yadira Pascasio detalló que con la finalidad de resolver el problema, asistió a una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes y con el
director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, donde le informaron que debido a la deficiencia del servicio de agua por la red, el abasto sería reforzado con el apoyo en pipas. “Sabemos que el siguiente rol de pipas es para el jueves 19, para compensar el desabasto en la colonia”, argumentó la presidenta. En relación al proyecto de la ampliación de red de la colonia La Laja que beneficiará a La Miramar, Salvador Espino y Rene Juárez, Pascasio Oregón manifestó que ha externado al personal del organismo, directivos y al presidente para que agilicen los trabajos y así mismo, detalló que no es fácil, pero se puede solucionar el problema en las 3 colonias vecinas. Por último, agregó que de igual manera que se toma en cuanta el problema de otras colonias, en breve pueda existir solución en su sector. –BOLETIN-
Apoyo en pipas en colonia Miramar.
Presenta David Espino libro de crónicas sobre violencia en Acapulco
El escritor David Espino presentó su libro de crónicas Acapulco Dealer, en la que están plasmadas diversas historias que nacieron a raíz de la violencia que se desató durante el último sexenio en el puerto de Acapulco. La presentación de la obra estuvo coordinada por el colectivo La Grieta Cultural, Acapulco Dealer está editada por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). David Espino mencionó que la representación de este tipo de libros no debería existir, “debe ser algo que nos debe avergonzar como mexicanos”.
Explicó que el libro primero comenzó como un ibook en el portal de internet Bibliks, “inició así estaba dictaminado para que se editara después como un impreso por parte de la UAG”. En la presentación ante un grupo de estudiantes, la Sonia Ferreira manifestó que hay interés de los escritores con la realidad que los rodea, le preguntó al autor que cómo considera que aporta algo a la sociedad con su obra. “No sé si aporte, he recibido críticas por la parte social porque dicen que no hablamos bien de Guerrero, pero es a la me-
moria de la gente de la ciudad, Acapulco es un monstruo, tiene ese cosmopolitismo de los que tiene yates de los que viven en Las Brisas de los que no bajan a la Costera, que tienen sus guaruras para su seguridad y no ven la violencia, estuve en violencia directa, en narco tienditas” puntualizó. Sobre los atentados y asesinatos dijo que son mensajes de poder de los narcos, “todo existe acá pero no debemos olvidar esas lecciones”. Detalló que cuando mataron a la fami-
lia de Rogaciano, acudió nosotros a hacer una crónica del pueblo, “dimos en la casa donde estaban velando, fue algo entre gracioso y macabro porque pensamos que eran judiciales que estaban resguardando la casa por otro atentado, pero era una célula armada contra la guerra la que estaba en la casa”. Agregó que en esos lugares los niños crecen con la cultura de la violencia, con las armas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013, Número: 3257
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
LOCAL
3
Cerca de 13 mil habitantes y 3 mil viviendas afectadas en Azueta por lluvias Cerca de 13 mil habitantes afectados, 3 mil viviendas con daños y unos 600 árboles caídos, era hasta ayer el reporte de daños por el paso de la depresión tropical “Manuel” por Zihuatanejo de Azueta. Siendo las comunidades de Barrio Nuevo y Vallecitos de Zaragoza las que tuvieron afectaciones más severas. Entrevistado este lunes en las instalaciones de la escuela primaria de Barrio Nuevo, la cual, ha estado fungiendo como albergue temporal, Ernesto Gutiérrez Peñaloza, presidente de la colonia Un Nuevo Horizonte, ubicada en dicho poblado, informó que de las 500 casas que conforman la unidad habitacional, alrededor de 300 presentan daños severos por las lluvias que iniciaron el pasado viernes. Subrayó que en el lugar dos hogares tuvieron pérdida total por el desbordamiento del río que atraviesa la localidad, y que la fuerte corriente incluso se llevó la bomba de rebombeo propiedad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) que bahía en Barrio Nuevo. La autoridad vecinal dio a conocer que dicho albergue esta sirviendo de refugio a unas 450 personas de todas las edades. Además agradeció al Ejercito Mexicano por la aplicación del plan D-N-III-E y a las autoridades municipales por dotarlos de despensas, cobertores, sabanas, alimentos, medicamentos y otras cosas.
Datos recabados indican que el presidente municipal de Azueta ha acudido en dos ocasiones a Barrio Nuevo, donde a decir de Gutiérrez Peñaloza; “hay mucho temor”, por ello, insistieron en que no los descuiden.
Por su parte, Terán Alonso, habitante de Barrio Nuevo, con un semblante de frustración y desesperación hizo público que todas sus pertenencias se las llevo el río; “gansos, patos, gallinas, puercos, una camioneta, mi huerta, árboles frutales, plátanos, palmas”. El damnificado, quien tiene lo que quedó de su domicilio a un costado del río de la comunidad, entre Barrio Nuevo y Barrio Viejo, dijo que el agua también se llevó su ropa, papeles, bombas de agua y todo lo que estaba sobre sus dos hectáreas de terreno.
“Me quede solo con la ropa que traigo puesta”, lamentó el hombre, quien dijo ser padre de 18 hijos. Relató que la madrugada del domingo cuando salieron de sus casas el agua les llegaba al pecho, perdiendo todo lo que había logrado tras 7 años de arduo trabajo, tan solo en plantas unos 700 mil pesos. Otros afectados fueron la familia Bravo, quienes presentaron serios daños en el rancho La Ceiba. Entrevistada bajo la lluvia en el lugar de los hechos, Laura Elena Bravo Villalobos, enumeró entre las perdidas por el desbordamiento del rio, una casa de material, bombas de riego, cortadoras de pasto, 5 mil papayos y en general una microempresa exportadora de albaca y hierbas finas, para la cual ya se estaban preparando las tierras, en total se perdieron 4 hectáreas de este rancho. “El río se llevó todo el equipo y mesas de trabajo donde se prensa el albaca para su exportación a Estados Unidos”, acentuó la afectada. De forma global, José Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección
Civil y Bomberos, informó que en Azueta las lluvias afectaron a entre 10 mil y 13 mil personas, para lo que se equiparon tres albergues, dos en Zihuatanejo y uno en Barrio Nuevo. También, hubo alrededor de 600 árboles caídos, que ya fueron retirados en su mayoría. Siendo cerca de 3 mil viviendas las afectadas en el municipio, principalmente las de las partes altas, como el caso de la localidad serrana Vallecitos de Zaragoza, que se quedó incomunicada por varias horas. Además de que hasta ayer, de acuerdo
a Protección Civil, estaba cortada la vialidad al destino, no había acceso ni para Morelia, ni para Acapulco. Tan solo, en la súper carretera que conecta con Lázaro Cárdenas se contabilizaron tres derrumbes, así como en la escénica La Majahua. En los trabajos de auxilio a la ciudadanía estuvo involucrado directamente el Ejército Mexicano, la Armada de México, así como las policías Estatal y Preventiva. Para concluir, Lara Magaña dijo que seguirá el temporal este martes, “habrá rachas de lluvia”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Manuel inundó, derribó árboles, casas, y desplazó a familias a albergues a su paso por Zihuatanejo
El paso de la tormenta tropical Manuel por Zihuatanejo dejó múltiples daños en la ciudad ocasionando inundaciones, árboles y viviendas caídas, deslaves y desplazamiento a albergues de varias familias de colonias ubicadas en las partes altas de la ciudad. El fenómeno meteorológico comenzó a sentirse en el puerto desde la madrugada del sábado, durante las primeras horas sólo ocasionó inundaciones en el primer cuadro de la ciudad y principales avenidas, además del arrastre de lodo y piedras
que obstaculizó las calles. Derivado de las fuertes ráfagas de viento y la permanente lluvia, el departamento de Protección Civil y Bomberos (PCyB) municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el departamento de Prevención del Delito de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina entre otras, realizaron recorridos e inspecciones por las colonias más afectadas, ubicadas en las partes altas. De acuerdo a PCyB durante el día de ayer se recibieron más de 50 reportes en-
Arriesgan a turistas al embarcarlos con el puerto cerrado a la navegación Argumentando que los turistas pueden subirse a las lanchas bajo su propio riesgo, cooperativas libres estuvieron embarcando a visitantes durante este fin de semana largo en el muelle principal de Zihuatanejo, pese que el puerto fue cerrado a la navegación desde el viernes, por el mal tiempo. Debido a los efectos de la hasta ese momento depresión tropical 13E, Capitanía de Puerto colocó bandera roja en el mulle principal el pasado viernes a las 12 horas, cerrando con esto, el puerto a la navegación. Por lo que, las cooperativas turísticas establecidas acataron la norma y dejaron de prestar sus servicios, no así las cooperativas libres, que durante el sábado y domingo fueron captadas embarcando gente. El fenómeno natural, que para ese día ya se había convertido en tormenta tropical, denominada “Manuel”, presentaba vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora, lo que no detuvo a los contactadores turísticos libres, ya que siguieron embarcando gente entre los puntuales torrenciales.
En recorrido por el muelle principal, se constató que tanto las cooperativas establecidas como Capitanía de Puerto no abrieron sus oficinas por el mal tiempo, sin embargo, los llamados libres rompieron las reglas y sin siquiera obligar a los vacacionistas a usar chaleco prestaron el servicio de lancha. En el lugar, no se pudo observar a ningún guardia de Capitanía de Puerto prohibiendo o llamando la atención de los lancheros que con el alto oleaje, la fuerte lluvia y el latente riesgo que esto engloba, estuvieron embarcando a turistas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Con turistas varados en Ixtapa-Zihuatanejo y mínima actividad en playas terminó puente patrio
Con turistas varados en el destino y mínima actividad de visitantes en playas, terminó el puente vacacional patrio. Empresarios de playa La Ropa reportan afectaciones tras severo temporal lluvioso. Tenemos el problema de que varios turistas no tienen el modo de regresarse a sus lugares de origen, ya que algunas carreteras están bloqueadas como parte de las afectaciones por las lluvias, tal es el caso de la vía que nos conecta por Morelia y la que conduce a Acapulco, declaró ayer en entrevista el empresario porteño Oscar Sánchez Sánchez. Muchos vacacionistas están varados y hasta nuevo aviso podrán salir de Ixtapa-
Zihuatanejo, dijo el también presidente de playa La Ropa. A pregunta expresa, comentó que del 100 por ciento del movimiento turístico que se esperaba para este fin de semana largo, por mucho se llegó a un 35 por ciento. “El mal tiempo afectó demasiado”, puntualizó. Tan solo en playa La Ropa se cayeron dos enramadas, y se inundó buena parte de un hotel, por ello, según agregó; como empresarios vamos a ver la manera de hacer una reunión con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo para buscar apoyos. Por separado, José Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que hasta ayer estaba cortada la vialidad al destino, no había acceso ni para Morelia, ni para Acapulco. Tan solo en la súper carretera que conecta con Lázaro Cárdenas se contabilizaron tres derrumbes, así como en la escénica La Majahua, vías que comúnmente usan los visitantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tre deslaves, árboles caídos, evacuaciones de familias de sus casas, pero no se registró ni una perdida humana, en la colonia La Joya hubo derrumbes de viviendas. Los daños materiales dejados por Manuel en la ciudad ascienden a miles de pesos. Se tiene registro de que el viento ocasiono que varios árboles de diversas especies cayeran en Zihuatanejo; en la colonia La Madera en la calle Adelita un vetusto árbol cayó sobre la barda de una vivienda y bloqueo la calle, en la colonia Darío Galeana entre las calles Del Pelicano y Del Águila un ficus cayó sobre la una vivienda y un automóvil que estaba en el interior. En la colonia Centro en el parque ubicado entre la calle Rubí se desplomaron dos grandes árboles, uno de mango y el otro de guamúchil, ocasionado sólo el bloqueo de la calle. También en Ixtapa se reportó que árboles de parota fueron de-
rribados por el viento en varios puntos del Paseo de los Viveros. Damnificados por Manuel El número de damnificados por las lluvias, incrementó durante el transcurso de ayer, en ese sentido Guadalupe Gutiérrez Hernández trabajadora social del DIF informó que se tenían contabilizadas a 22 familias en el Auditorio Municipal habilitado como albergue temporal, con un total de 93 personas. El registro señala que las familias afectadas son provenientes de los asentamientos Ampliación 24 de Abril, Libertad, La Moraleja Ixtapa, Ampliación Buenos Aires, Quebrachal, Convergencia, Linda Vista, Buenos Aires, Los Pinos parte alta, La Joya y Ampliación Paraíso. Explicó que la mayoría de las personas fueron traídas la noche del sábado por las brigadas del DIF y PCyB, además varias personas de colonias han acudido a pedir el apoyo para el traslado de sus familias. Gutiérrez Hernández agregó que no han presentado problemas de salud mayores, y sólo han atendido a personas por, fiebre, dolor de cabeza y crisis nerviosa. Los damnificados han acudido a los refugios temporales principalmente por deslaves, daño en los muros, inundaciones o porque el viendo voló las láminas de sus viviendas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
LOCAL
5
Arroja corriente de agua toneladas de basura
El arrastre de basura por la corriente ha dejado toneladas de basura en las diferentes playas del puerto, y es la Principal la más afectada por esta situación. Durante los últimos días la fuerte lluvia ha arrastrado todo tipo de desechos a las playas, desde basura orgánica hasta botellas y muebles de diversos tipos. Pese a estas condiciones en las playas diversos turistas han permanecido en los balnearios conviviendo con los desechos, en la mayor parte de la playa. En ese sentido la turista Rosa Hernández criticó la poca cultura de los habitantes que arrojan todo tipo de desechos a la calle, “no es que yo sea muy limpia, pero hay mucha basura que no debería estar, es normal los troncos y
ramas de árboles pero hay muchas botellas de plástico, llantas y muchas cosas que aparecen porque la gente las arroja”. Debido a que la presencia de lluvia se ha mantenido durante estos días, ha complicado la tarea de recolección de desechos, por lo que las playas todavía permanecen con desechos. A su vez restauranteros han realizado diversas acciones de limpieza en las playas, pero es amplio el sector de playa con presencia de basura. En la playa Principal la corriente también ha arrastrado parte de la arena en la desembocadura del canal, pero no ha ocasionado daños mayores a las infraestructuras de la zona.
Cientos de turistas quedaron varados en este destino turístico al quedar prácticamente incomunicado, tanto por vía terrestre por el daño de la red carretera, como por aire por la suspensión de vuelos derivado de la tormenta tropical Manuel que este lunes todavía dejó sentir sus re-
manentes. Alrededor de las 12:30 horas agentes de la Policía Federal Preventiva, división caminos y de la Policía Municipal, instalaron retenes informativos en las salidas de Ixtapa y de Zihuatanejo para advertir a los visitantes, que este lunes intentaron
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cientos de turistas quedan varados en Zihuatanejo
Un gran asentamiento vehicular de cientos de vehículos sobre la carretera mejorada a Feliciano, pues cientos de turistas buscaban regresar la mañana de este lunes, pero en la vía había un retén informativo de la PFP avisando que no había paso a Morelia.
m2 buen precio cel: 755 55 6 46 03 SE VENDE motoneta 2012 Italika 150cc., color guinda, seminueva, poco uso y poco kilometraje, enterita, cualquier prueba, cel: 755 104 17 49 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE bonito terreno parejito de 3,400 m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 mts de la autopista para mas información llamar al 755 117 16 30 y 755 121 97 29 SE VENDE carrocería para camioneta de 3 toneladas, en buenas condiciones en el taller “muelles“ el güero cel: 755 116 33 36 frente al Cetis 45 (barata). APROVECHE oportunidad, se renta local en Plaza Santa Fe, frente al mercado de artesanía la Marina, Av. 5 de Mayo, esquina con Nicolás Bravo; centro de Zihuatanejo, informes: 755 100 08 26 Servicio de agua potable en pipa 10,000 litros pedidos al tels: 55 4 17 83, 755 114 28 17 y 758 104 16 06 VENDO Samsung galaxy note II en excelentes condiciones $ 7500,00 a tratar cel. 7551024974 VENDO lote en la Puerta excelente ubicación 260
VENDO departamento amueblado y remodelado A/A en Infonavit el Hujal acepto crédito hipotecario tel cel: 755 55 6 46 03 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE refrigerador vertical cuatro puertas buen precio cel: 755 113 44 42 RENTO espacio actualmente trabaja como colegio Paulo Freire listo para usarse como (bodega, hotel, oficinas, etc. A una cuadra de la universidad CEUSJIC con dos frentes Av. La Boquita calle Cocotero cel 755 111 46 88 Oportunidad REMATO yate 36 pies, $150,000.00 a tratar, en buen estado, con 2 motores Perkins fase 2 cel: 755 127 25 58 Oportunidad VENDO departamento 2 recamaras $370,000.00, morrocoy vendo casa diamante ampliado remodelada, Morrocoy vendo departamento, 2 recamaras planta baja Pelicanos Ixtapa acepto crédito, vendo rancho por Pantla 49 hectáreas $750,000.00 cel. 755 1207911 RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio, $5,000.00 al mes col. Vicente Gro., Vendo depto.. Infonavit El Hujal $350,000.00 Vendo casa 2
regresar a sus lugares de origen, que no podían usar ambas vías de comunicación por haber sufrido daños severos, que mejor se regresaran a donde se hospedaban y esperaran que se abrieran las carreteras. En el entronque de El Posquelite, sobre la nueva carretera mejorada, un oficial de la PFP, informaba a los conductores de automóviles y autobuses de turismo que iban rumbo a Morelia y el Bajío que mejor se regresaran pues solamente podrían llegar hasta Lázaro Cárdenas, pues la autopista Siglo XXI había sufrido un corte entre Feliciano y la zona de Infiernillo. Asimismo les indicó que también se había colapsado el puente de estructura metálica de Infiernillo, incluso añadió que tampoco había paso por la carretera libre de Lázaro Cárdenas-Morelia, entre el puerto industrial y Arteaga había quedado obstruida por el desgajamiento de un cerro. Les indicó que estuvieran pendientes cuando se restableciera el paso. Lo anterior provocó que se formara un gran asentamiento vehicular, desde el mirados pasando por el puente de desviación a El Posquelite, desde donde los automóviles se regresaban a Ixtapa o a Zihuata-
recamaras sala, comedor, patio, baño GEO la Puerta $380,000.00 cel: 755 55 8 08 67 SE VENDE camioneta Frontier Nissan, 4 puertas, 6 cilindros, estándar, rines y detalles cromados excelente carrocería md. 2000 cel: 758 105 73 53 Para los indecisos solamente queda un depto; pero el mejor para calificar bien, el que tiene puertas, closets y cocina integral de cedros de primera, acepto créditos Infonavit, Banjercito y Fovissste tels: 755 110 40 14 y 755 110 15 19, 55 4 56 77 sr. Quintero. VENDO Dodge Ram 2500, doble cabina, 8 cil. , 50 mil km, año 2008 todo pagado, bien cuidado, $1500.00 a tratar cel: 755 100 13 28 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA departamento 2 y 3 recamaras muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal. Cel: 755 111 38 98 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.
nejo. Por su parte personal de Seguridad Pública instaló un retén informativo en el módulo 5 de Agua de Correa, para dar a conocer a los conductores que la carretera a Acapulco estaba cerrada por cortes en la misma y pos puentes caídos, uno de ellos unos kilómetros antes de llegar a Petatlán. Por lo anterior las corridas de las líneas autobuses a Morelia, Acapulco y a la Ciudad de México se suspendieron, solamente los autobuses podían viajar a Petatlán y Lázaro Cárdenas. También les hacían del conocimiento que no podían viajar vía aérea, pues los vuelos se habían suspendido hasta nuevo aviso. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
Metlife SOLICITA agentes de seguro, experiencia en ventas y comisiones presentar cartas de recomendación, curriculum y solicitud tel: 55 4 11 69 Salón para fiestas infantiles Hormiguitas promoción del mes 5 horas $1,000.00 “nosotros organizamos tu evento“ a una cuadra del centro de salud El Embalse tel: 755 111 46 88 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Nuevo comité estatal del CONALEP señala irregularidades de su antecesor por más de 10 millones
Al hacer su presentación oficial ante la plantilla docente del CONALEP Zihuatanejo y en presencia de medios de comunicación, el nuevo comité ejecutivo estatal del Sindicato de Trabajadores Académicos del CONALEP (Staconalep) señaló diversas irregularidades de su líder antecesor, entre las que se juntan más de 10 millones de pesos que no han sido comprobados. Al hacer uso de la palabra, Simón López Cruz, nuevo secretario general del comité en mención, declaró que “este comité ejecutivo va a trabajar un año. Empezamos de cero, no tenemos ni una hoja de papel, pero queremos dejan las bases bien fundamentadas, hacer un reglamento para la promoción y basificación como ya lo tienen otros subsistemas”. Como es posible que el anterior lí-
der, Rafael Pineda, no haya hecho valer nombramientos de incrementos de horas basificadas, lamentó el nuevo secretario general del comité ejecutivo estatal del Staconalep, en planteles como Acapulco 1 logró recategorización pero solo de sus allegados y en el plantel Iguala los amenazó de tal forma que si no lo seguían los iba a correr. El anterior secretario general también aplicó vía nómina un descuento del 2 por ciento para subsanar una deuda, paralelamente quito el 1 por ciento para una famosa caja de ahorro, y la pregunta es ¿dónde está ese recurso? Agregó. Nos hace falta una transparencia en los recursos del sindicato, no sabemos a dónde está aplicado el 2 por ciento de cuota sindical, y el uno por ciento para apoyo a funeral, señaló, tan solo en el último año son cerca de 2 millones de pesos en esos dos conceptos, hace falta saber donde aplicó Rafael Pineda cerca de 250 mil pesos que nos dio el director general para celebrar el Día del Maestro. Asimismo, hay un recurso que llega de dirección general de apoyo para la administración del sindicato y se desconoce su destino, entre otros, en total más de 10 millones de pesos que se tienen que comprobar, puntualizó. Rafael Pineda genero cinco nuevas extensiones en el estado
para dar trabajo a familiares, y a otros maestros que fueron engañados porque no tienen recibo de pago y en nomina no aparecen. A pregunta expresa, dijo que la sanción a su antecesor ya está tipificada, puede ser una amonestación verbal, escrita o incluso una expulsión del sindicato, además de que también actuaran legalmente contra él, quien estuvo por 11 años al frente del comité ejecutivo estatal del Staconalep.
Al nuevo secretario general se suman José Eusebio Moreno, secretario de organización; Tomas Lozano Luna, secretario de trabajo y conflictos; Tonatiuh Ortega López, secretario de Finanzas; Francisco Antonio Alcaraz, secretario de asuntos académicos y escalafón; Juvenal rosas Pizas, secretario de actas y acuerdos y estadísticas; Guillermo Coria Contreras, secretario de educación gremial y desarrollo sindical, entre otros.
Zihuatanejo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Indicó que tienen conocimiento de que a partir de esta quincena se aplicará el 1130 con lo que se afecta la antigüedad de los trabajadores, según información que les ha sido proporcionada por el personal administrativo de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG). Rosas Zúñiga, explicó que los trabajadores de base tienen destinado el código 10, pero pasaría al 1130, lo que ocasionará que los de base sean considerados como temporales, “los derechos del trabajador se eliminan por completo, es un duro golpe para nosotros porque ahí queda toda una vida del trabajador y se le aplastan sus derechos”. Criticó que también el Instituto de Evaluación facilita la privatización de la educación ya que rebasa a la Secretaría de la Educación Pública (SEP), “lo que va a pasar es que si el evaluador te deja trabajar y sino, olvídate de ser profesor”. A su vez Alejandro Guinto, docente de la CETEG, reconoció que siempre han existido las reformas educativas y las evaluaciones, pero se quita la autonomía del estado y se regresa al centralismo de la nación. “Se trata de hacer conciencia de por qué nos subyugan y nos reprimen, aquí la cuestión es leer la
ley” apuntó. La reforma educativa no sólo afecta a los maestros, sino que se ven afectados los padres de familia ya que ahora habrá cuotas obligatorias. También dijo que en países como Chile o Panamá el magisterio recibe el apoyo del sector estudiantil y de los padres de familia.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Afecta la situación laboral el código 1130, señala la CETEG El código 1130 de la reciente aprobada Reforma Educativa y leyes secundarias, cambia la situación laboral de los
docentes ya que modifica los contratos de base por temporales de seis meses, señaló Salvador Rosas Zúñiga, coordinador en
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
LOCAL
7
Se debe trabajar más en Costa Grande en calidad de alimentos
María Antonieta Catalán García jefe del departamento de Calidad Sanitaria de Productos y Servicio de la Secretaría de Salud a través de la sub Secretaría de
PUENTE HURACANADO
Dice un viejo adagio que cuando el viaje pinta mal hasta la mujer pare de otro. Con tristeza en mi corazón, mis estimados, comento la tragedia provocada por la tormenta Manuel en el estado de Guerrero y Michoacán en pleno puente largo de la Independencia. La madre naturaleza dio una probadita a los guerrerenses de lo que es capaz de hacer cuando está furiosa y a la fuerza recobró lo que los humanos le han robado, y en casi todo el estado los ríos salieron más de un kilómetro de su cauce provocando inundaciones a cientos de hogares que construyeron en sus márgenes y las corrientes cortaron las carreteras tanto en Petatlán, Ciudad Altamirano y la Unión Isidoro Montes de Oca. Estamos incomunicados los municipios de la Costa Grande, Tierra Caliente, Costa Chica, Acapulco y el vecino estado de Michoacán, donde la peor parte la llevó la autopista Siglo XXI, que está trozada a la mitad y no hay paso a Morelia, y Lázaro Cárdenas pende de un hilo de desgracia pues la presa La Villita está a punto de reventar y en Joluta, municipio de La Unión, la carretera está cortada a la mitad. La presa de Palos Altos, en la Tierra Caliente, está también a punto de tronar, el río Balsas se desbordó provocando inundaciones a cientos de hogares, la creciente rebasó el puente de Coyuca de Catalán, provocando inundaciones y desbordes de cerros y cuarteaduras en carreteras. Algunos puentes fueron derribados por las crecientes y dejaron varados a cientos de turistas que habían viajado a los destinos de playa que venden sol y mar, y otros no corrieron con
Regulación, Control y Fomento Sanitario, en conferencia sobre el manejo de alimentos al sector restaurantero señaló que en se han analizado más de dos mil 400 muestras de alimentos en las siete regiones, y es en la Costa Grande donde se tiene que trabajar mucho en la calidad de alimentos. Indicó que por ese motivo se está difundiendo la estrategia ya que hay contaminantes como en todos lados. Para el control de calidad de los alimentos y evitar la contaminación de los mismos, primero se realizó un curso sobre el manejo higiénico de alimentos donde se vio la parte de la capacitación para los manipuladores de los productos. “Hay varias vías para contaminación, la vía directa de origen por ejemplo que la materia prima como verduras sean regadas con aguas contaminadas y que no se desinfectan adecuadamente, y la contaminación cruzada que es cuando se utiliza el mismo cuchillo para cortar una carne y rebanar fruta o algo para ensaladas” apuntó. Agregó que a lo que se pone mayor la misma suerte de quedar detenidos cerca de las corrientes provocadas por los ríos que se desbordaron desafortunadamente. En Palos Blancos, municipio de Petatlán, el río se desbordó y abarcó más de un kilómetro, y arrasó con todo a su paso: casas y animales. Lo bueno de todo, que la gente alcanzó a salir, otros fueron sacados de la corriente con cuerdas por sus vecinos. La corriente del río trozó a la mitad la carretera en el tramo de Miyagua municipio de Petatlán, además de arrastrar en ese mismo tramo un carro que quedó con las llantas de lado y la puerta delantera abierta, no sabemos si los tripulantes lograron salir con vida o están desaparecidos. Una tormenta, mis estimados, puso en jaque a los guerrerenses dejando 238 mil damnificados. En algunos municipios como Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión, Petatlán y Pungarabato (Ciudad Altamirano), hay cientos de damnificados suplicando apoyos del estado y de la federación. Toda la entidad suriana está de cabeza y los gobiernos estatal y federal sólo tienen ojos para el puerto de Acapulco. Ayer el presidente Enrique Peña Nieto dio todo el respaldo al turismo que visitó en este puente largo al puerto y que por alguna manera no pueden salir por el estado de las carreteras; el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la federación proporcionaron helicópteros para que los visitantes salieran a sus lugares de origen y bajaron los costos en los vuelos de las aerolíneas para los turistas, y hasta Enrique Peña Nieto viajó al puerto para apapachar a los acapulqueños, y a los costagrandeños que nos trague un perro si es que tiene hambre. El puerto de Azueta no corrió con la misma suerte que Acapulco. La tormenta dejó sin servicio de celular, sin Internet y sin Telmex, al municipio de Zihuatanejo y en todo el estado no hay servicio de celular. Estamos incomunicados y solamente si hubiera habido muertos el gobierno estatal hubiera enviado apoyos. El puerto de Azueta es un cero a la izquierda para los gobiernos estatal y federal. El único que no dejó a su gobernados fue el presidente Eric Fernández Ballesteros: en pleno
atención es a la contaminación microbiológica, con agentes patógenos, “pude ser de origen, por contaminación, en manejo, conservación, en el transporte de los alimentos, almacenamiento”. Abundó que se está midiendo cual
es el impacto para medir el antes y después, “evaluar como estaban, han cambado las practicas uno de los aspectos es el lavado de manos que no se hacía adecuadamente”.
aguacero subió a los cerros por la gente que tiene casas en lugares de alto riesgo, para bajarlos a los albergues donde iban a estar seguros, con su personal de Protección Civil, de Obras Públicas y hasta la policía municipal le entraron al apoyo con el munícipe arriesgando su propia vida para salvar a sus gobernados. Qué bueno que por lo menos nuestras autoridades no dejaron en ningún momento
a la ciudadanía a su suerte. En plenos aguaceros estaban retirando la piedra y lodo que arrastraba la corriente en las principales avenidas del centro. Parece que Manuel vino a alertarnos a los azuetenses de lo que es capaz la madre naturaleza. Apenas una tormenta nos volteó de cabeza. Si nos toca un huracán, de plano la entidad suriana se pierde.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
ESPECIAL
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Y Samuel oyó todas las palabras del pueblo, y las contó al Señor.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
A punto de desbordarse la presa la Villita en La Unión
Así amaneció el sábado la cabecera municipal de La Unión por las lluvias que ocasionó la tormenta Manuel, inundando sembradíos de maíz, sandía y calabazas, derrumbes en la entrada a la cabecera del municipio, árboles caídos, carreteras trozadas, el eje del puente de Infiernillo desviado, se cortó el camino de la carretera federal en el punto de la
localidad de Joluta, la presa José María Morelos conocida como la “Villita” se está desbordando, existe el riesgo de que se venzan las compuertas, el puente Petacalco está cuarteado y existe el reporte de dos personas desaparecidas, inundaciones y perdidas en todo el municipio, por lo que se solicita ayuda al gobierno estatal y municipal
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
REGIONAL
11
Destrozada la carretera Acapulco-Zihuatanejo
La tormenta tropical Manuel dejó daños en la carretera federal Acapulco-Zihuata-
nejo, a la altura de Miyagua, municipio de Petatlán, turistas se quedaron varados.
12
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Se desborda río en Palos Blancos municipio de Petatlán
El desbordamiento del río en Palos Blancos, municipio de Petatlán, dejó daños materiales, y al menos diez familias damnificadas que piden la ayuda del gobierno federal, estatal y municipal, pues perdieron todas sus pertenencias, sólo lograron salir del lugar.
CMYK
El refugio temporal de Palos Blancos se encuentra en la escuela primaria “Nicolás Bravo”, en donde pueden llevar desde alimentos no perecederos, hasta sábanas y ropa para adultos y niños. Además se requiere de atención médica para prevenir enfermedades, y revisar a quienes lo requieran.
13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
REGIONAL Y el Señor dijo a Samuel: “Oye su voz, y pon rey
sobre ellos”. Entonces Samuel dijo a los varones de Israel: “Volved cada uno a su ciudad”. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Incomunicada la capital de Guerrero, derrumbe sepulta personas en la Montaña CHILPANCINGO.- Miles de personas han dejado sus viviendas en colonias del norte, centro, sur y poniente de Chilpancingo, hay desaparecidos en la Montaña y hasta el momento se desconoce la cantidad exacta de víctimas mortales registradas durante las últimas 72 horas. Este lunes, la lluvia otorgó una tregua de 180 minutos en la capital, pues aproximadamente a las 09:30 de la mañana, la precipitación cesó y se reanudó poco antes de las 13:00 horas. Durante el tiempo en que se pudieron mirar fugaces rayos de sol, cientos de habitantes salieron a observar el violento cauce del río Huacapa, que ya había desmantelado decenas de viviendas y registraba un ligero declive en su nivel. La fuerza del río socavó y derribó dos puentes ubicados cerca del primer cuadro de la ciudad, lo que provocó que al menos cuatro calles de la zona fueran cerradas a la circulación. Aunque la lluvia cesó un poco, la confianza no regresó a la mayoría de los habitantes, que desde el mediodía del domingo se quedaron sin telefonía celular ni internet, en tanto que las carreteras que comunican con el puerto de Acapulco, Mochitlán y Quechultenango quedaron interrumpidas por derrumbes y la creciente del río azul. La carretera hacia Iguala se cortó por derrumbes en la Cañada del Zopilote y el cerro del Tepetlayo también se desgajó. La autopista del sol en el tramo hacia el Distrito Federal (DF) solamente se reabrió por algunas horas plenamente, durante la mayor parte del día sufrió derrumbes y alteraciones por la lluvia. Las llamadas de Teléfonos de México solamente servían en el servicio local, en la larga distancia permaneció inoperante. Juan Manuel Tinoco, director de la Comisión de Infraestructura Carretera, informó que las zonas más afectadas eran la Montaña y Costa Chica, en la primera región la causa eran derrumbes y en la segunda inundaciones. “Tenemos que entender que esto que vivimos es cuatro veces el Paulina”, dijo el funcionario al referirse a la dimensión de las afectaciones registradas durante el fin de semana. Los apagones fueron constantes y de la poca información oficial que se tuvo, se logró establecer que en la Subsecretaría de Protección Civil creían que las precipitaciones continuarían hasta el martes 17.
Por eso en la mayoría de los habitantes de la capital de Guerrero, a 72 horas de iniciado el golpe de lluvia prevalece una sensación de aislamiento. De los damnificados La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el gobierno estatal y el municipio instalaron de manera conjunta 14 albergues, sólo en el ubicado en el Instituto del Deporte y la Juventud (Indej) se contaron más de mil damnificados.
Los que llegaron primero fueron habitantes del norte, propietarios de viviendas asentadas sobre la rivera del Huacapa o cerca de las cortinas de la presa del Cerrito Rico. Pero los afectados no son sólo precaristas asentados en zonas de alto riesgo, conforme avanzó la jornada del sábado a los refugios llegaron familias de colonias como la Lucía Alcocer, La Haciendita, María Dolores, San Rafael Norte, Industrial, Mariscal Galeana y otras consideradas como regulares, pues se fundaron sobre predios que las autoridades consideraron libres de riesgo. Conforme el cauce del río perdió su proporción y alcanzó las vialidades de su encauzamiento fue socavando las estructuras de concreto levantadas para contenerlo, arrastrando viviendas, automóviles y al menos en dos casos, personas que no alcanzaron a escapar de la creciente. La noche del sábado, las familias que habitan en dos cuadras de la colonia Morelos tuvieron que correr con muy pocas pertenencias para no ser arrastradas por el río, para la mañana del lunes casi la tercera parte de dicho asentamiento humano estaba desierta. En la colonia 20 de noviembre, que en los últimos años no tenían problemas de inundaciones en esta ocasión sí hubo familias expulsadas, lo mismo ocurrió en la colonia Tequimil, de donde la señora Elvia Valenzo Ballina reportó que 110 familias
dejaron sus viviendas para buscar refugio ante el desgajamiento del cerro. Desaparecidos en la Montaña Ismael Díaz Solís, funcionario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), reportó el desbordamiento de dos ríos que rodean la cabecera municipal de Tlacoapa, ubicado en la Montaña alta. Zenón Juárez, trabajador del ayuntamiento, agregó que un cerro se colapsó y dejó sepultado un número todavía no determinado de personas. “Necesitan el apoyo de las autoridades del estado y del Ejército, en el municipio están desesperados y dicen que solos no pueden”, dijo la señora Gloria Martínez, esposa de Zenón Juárez al acudir a pedir auxilio en las instalaciones de Protección Civil del Estado. La tarde del lunes, el director de CICAEG, Juan Manuel Tinoco, reconoció que en la Montaña el principal problema que se enfrenta son los derrumbes, por lo que ya se han arraigado en la zona por lo menos 11 equipos de maquinaria pesada para prestar el auxilio No hay precisión sobre las víctimas hasta el lunes 16 se tenía un registro de seis personas muertas en la capital de Guerrero. El señor Rufino Roa Román de 45 años fue sepultado por el derrumbe de un cerro cerca de la colonia Omiltemi, su cuerpo se rescató pero quedó en el lugar el del niño
Adán Roa Domínguez, todavía no se le rescata. Jesús Luna Contreras, profesor de 73 años e Isidro Aparicio de 43 murieron en un derrumbe en la colonia Lomas de Ocotepec. Una niña y un joven de 22 años fueron arrastrados por el río, se confirman sus decesos pero no las identidades. Se rescató con vida al niño Joel Roa Godínez de diez años, Alexia Roa Godínez de 6, Miguel a Roa Godinez de 9 y su mamá Angelica Flores Apolinar, de 32. El personal de Protección Civil tuvo que utilizar cuerdas de rapel, de lo contrario hubieran quedado sepultados en una zona de alto riesgo. Vecinos de colonias populares reportan más arrastres de personas, por lo que se desconoce el número exacto de víctimas mortales en la región Centro y Montaña. SNI
Gobierno suspende clases en todas las escuelas de Guerrero
CHILPANCINGO.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) decidió suspender clases en todos los niveles educativos de la entidad, para permitir trabajos de evaluación en los planteles y evitar que los estudiantes sean atrapados por la lluvia fuera de sus hogares. “Mañana se suspenden las clases en todas las escuelas de la entidad, en todos los niveles; inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación media superior y superior”, señaló la titular de la SEG Silvia Romero Suárez. La decisión dijo que se adoptó con la intención de que personal calificado realice una evaluación de todos los edificios
escolares, además de evitar que llegue alguna lluvia que pudiera afectar a nuestros niños. Si la situación mejora, las clases podrían reanudarse el próximo miércoles, aunque no se descarta la posibilidad de que el mal tiempo se mantenga. “Permanezcan atentos y en casa, nosotros en su momento habremos de emitir el informe correspondiente para determinar si hay condiciones para el regreso”, indicó la funcionaria. Enfatizó en que se trata de una determinación adoptada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. SNI
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Acapulco incomunicado vida terrestre por efectos de “Manuel”
ACAPULCO.- Acapulco quedó incomunicado vía terrestre por daños causados por “Manuel” apreciándose daños severos y cortes constantes del asfalto por los deslaves y las fuertes corrientes de agua y afluentes, en los primeros 25 kilómetros de la carretera federal Acapulco-México. Las corridas de autobuses fueron suspendidas. En la Estrella Blanca de la avenida Cuauhtémoc en donde se aglutinaron decenas de pasajeros en busca de boletos para regresar a la ciudad de México. El libramiento a Coyuca de Benítez por Paso Texca quedó incomunicado por deslaves a la altura donde se ubican las empresas gaseras.
A la altura de Coyuca de Benítez en la Costa Grande se reportó que el puente, que se encuentra sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, quedó sin operar debido a fracturas en su estructura. Asimismo se observan largas filas de vehículos esperan autorización para circular por la Autopista del Sol, estacionados en las inmediaciones de la caseta de La Venta. En Acapulco, helicópteros de las fuerzas armadas y policía federal efectúan sobrevuelos entre el centro de Acapulco y el aeropuerto de la base aérea de Pie de la Cuesta, única terminal que se encuentra operando.
En la zona de poniente de la ciudad, una casa se colapsó en un deslave sobre la calzada Mozimba-Pie de la Cuesta. En ese sector, es imposible llegar a la colonia Jardín y a Pie de la Cuesta, pues la carretera quedó truncada debido a dos deslaves. Mientras que la circulación fue prohibida por autoridades hacia el bulevar de las Naciones, carretera que conduce al aeropuerto internacional “Juan N. Álvarez” en este puerto. Las precipitaciones registradas en las últimas 72 horas ocasionaron el desbordamiento del río de la Sabana, desde el poblado de La Venta hasta la Laguna de Tres
Palos, llegando a su máxima capacidad, provocando afectaciones en más de 20 Colonias aledañas así como en las unidades habitacionales Casa Ara, Rinconada del Mar, Colosio y Arboleda, entre otras. En el albergue del polideportivo Cici de Renacimiento se encuentran más de 100 personas refugiadas, en el Foro Imperial de la zona Diamante, se reportaron más de mil personas y en el Centro de Convenciones. Autoridades municipales reportaron que se han habilitado 12 albergues en los que se han refugiado unas 2 mil personas en diversas colonias. APPE
40 mil turistas varados en Acapulco; llega ayuda humanitaria: Robles
ACAPULCO.- La secretaria de Desarrollo Social del gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, informó que unos 40 mil turistas están varados en Acapulco y que se buscan alternativas para poder regresarlos a sus lugares de origen. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la IX Región Militar con sede en Acapulco, acompañada por Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Robles Berlanga aseguró que un avión tipo Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana esta próximo a llegar al puerto con varias toneladas de ayuda humanitaria. Dijo también que un total de seis helicópteros de las fuerzas armadas se trasladan de Campeche a Guerrero para reforzar las acciones de aeronaves de la Policía Federal, que desde el domingo realizan rescates de personas atrapadas por la crecida y desbordamiento de ríos. Precisó que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, la prioridad para los tres órdenes de gobierno es garantizar que las familias en zonas inundadas tengan acceso a alimentos y agua.
Y agregó: “En primer lugar decirles que hemos tomado las medidas para garantizar que la gente que esta en las zonas anegadas, inundadas, podamos proveerles de alimentos y agua de manera urgente, de manera emergente”. Insistió: “Estamos disponiendo ya de una cantidad muy importante de despensas y que están en manos del municipio, del estado y del gobierno federal, para poder distribuir de manera inmediata”. Ante secretario de gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo y del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, la funcionaria federal agregó que de acuerdo a cálculos del gobierno local al menos unos 40 mil turistas están varados en hoteles y lugares de segunda residencia. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que podría ser el próximo miércoles cuando esté operando nuevamente la Autopista del Sol. Dio a conocer que en el tramo Chilpancingo-Acapulco se tienen por lo menos 20 derrumbes o deslaves y del tramo Cuernavaca-Chilpancingo existen otros
Velan en escuela a fallecidos por lluvia en Acapulco ACAPULCO.- En el patio de la escuela primaria “Narciso Mendoza” de la colonia Cervantes Delgado, en la zona suburbana del puerto, fueron velados los cuerpos de cinco de las seis personas fallecidas por el deslave de un cerro ocasionado por los efectos del fenómeno meteorológico Manuel. Los cuerpos de familia amuzga son Oswaldo Gallegos Arciniega de 7 Kevin Yair, de 10; Jesús Gallegos Martínez,
José Luis Gallegos Arciniega y Karla patricia. Debido al deslave de un cerro en la colonia Unidos por Guerrero, sepulto a seis personas, cinco son velados en el patio de la escuela primaria. La señora Natividad Gallegos Arciniega, perdió en el hecho a dos hijos, dos hermanos y su padre, además de su concuña, todos de origen amuzgo. APPE
dos. Y agregó: “Tenemos ocho empresa trabajando desde anoche en toda esta zona, tratando de corregir estos daños que no son ligeros, y yo diría que son bastantes graves a la carretera y que tomarán varios días en un momento hasta el miércoles, a que puedan quedar más o menos utilizables”, expuso. Hizo un llamado a los usuarios de la Autopista del Sol a no viajar en ella hasta que Caminos y Puentes Federales (Capufe) informe que se están en condiciones y no se corre ningún peligro. “Yo les quiero pedir a los amigos y amigas de los medios que nos ayuden a solidarizarnos con los turistas que requieren hacer uso de manera urgente que no va
a poder ser. Les solicitamos que pidamos calma, que pidamos a los turistas serenidad, es una emergencia la que estamos viviendo”., apuntó. Durante la conferencia de prensa, el titular de la SCT confirmó que el aeropuerto internacional de Acapulco está inundado y que tardará varias horas más para que entre en operación, toda vez que registra fallas eléctricas por las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Manuel”. Finalmente Ruiz Esparza informó que paulatinamente se restablece el servicio de telefonía celular, pero con la transferencia de datos la situación es complicada porque hay por lo menos cuatro cortes de fibra óptica por carretera. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
ESTATAL
15
Guerrero, lluvias dejan 15 muertos, 238 mil damnificados y 50 municipios con afectaciones MEXICO.- La tormenta “Manuel” dejo un saldo de 15 muertos, cerca de 238 mil damnificados y afectaciones en por lo menos 50 municipios del estado de Guerrero, informó este lunes el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, tras señalar que la autopista del Sol y la federal México-Acapulco están cerradas por deslaves y puentes colapsados. En conferencia de prensa, dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja a gran velocidad para el retiro de los materiales y esperan esta tarde poder abrir algunos tramos carreteros que permita empezar la evacuación de los turistas que se encuentran en el puerto de Acapulco, “pero Chilpancingo y otros municipios adicionalmente están siendo afectados”. Comentó que el aeropuerto de Acapulco en este momento está cerrado, no porque esté inundado, sino porque se tuvieron problemas con las instalaciones eléctricas. Dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad les ha informado que está tratando de restablecer lo más rápido posible la ayuda para que podar operar en esta zona. La Secretaría de Marina – agregó cuenta con mil 300 efectivos desplegados, dos albergues en el Golfo y en Acapulco, donde han evacuado 2 mil 111 personas, se han movilizado cuatro vehículos tipo… a Acapulco donde ya operan cuatro Unimog para el rescate de personas y una cocina comunitaria en Acapulco para apoyo a la
población. “Hoy salieron Grumman con 10 rescatistas hacia Acapulco, vía terrestre saldrán adicionalmente elementos”, apuntó. Felipe Puente dijo que en este momento están activados todos los protocolos y esperan el día de hoy poder arribar con un puente aéreo de ayuda humanitaria, particularmente al estado de Guerrero. La Secretaria de Gobernación emitió de manera extraordinaria una declaratoria de emergencia para 49 municipios del estado de Guerrero, afectados por las lluvias en los últimos días. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN) y a partir de esta Declaratoria, el Gobierno estatal contará con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Los municipios declarados en emergencia son Azoyú, Cuajinicuilapa, Florencio Villareal, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Xochistlahuaca, Copala, Ayutla de los Libres, Cuautepec, Juchitán, Coahuayutla de José María Izazaga, Marquelia, Tlacoachistlahuaca, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Técpan de Galeana, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Tlapa de Comonfort, Huamuxtitlán, Juan R. Escudero, Chilpancingo de los Bravo, Chilapa de Álvarez, Mochitlán, Quechultenango, Eduardo Neri, General Heliodoro
Guerrero en declaratoria extraordinaria por tormenta tropical “Manuel” ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, declaró que el estado mantiene una declaratoria extraordinaria por afectaciones en 49 municipios debido a las lluvias generadas por la tormenta tropical “Manuel”. El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto declaró que un total de 40 mil turistas se encuentran en la ciudad albergados en condominios y hoteles. Desde hace 72 horas continúan las precipitaciones en la entidad, dejando sin servicio de energía eléctrica, telefonía celular, internet, agua potable y sistemas bancarios. Además se analiza la suspensión de las clases en los centros escolares para mañana con la finalidad de no arriesgar a los menores de edad. Adelantó que a las 17:00 horas se espera la llegada del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para analizar el panorama por el que enfrenta la entidad, aunado al recorrido que encabezan las autoridades federales de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunicaciones y Transportes. La carretera federal Acapulco-México y la autopista del Sol están incomunicadas debido a los derrumbes y desgajes de los cerros, el saldo hasta este momento son 14 muertos, 6 en Acapulco, 1 en Chilpancingo, 1 en Xochistlahuaca y 1 en Atlamajalcingo del Monte. La subsecretaria de Protección Civil habilitó los refugios temporales, se estiman más de 2 mil damnificados, 13 ríos desbordados, varias comunidades incomunicadas. Al menos en el Centro Internacional
Acapulco se atiende a 600 personas en el albergue temporal, de diferentes colonias como Piedra Roja, Colosio, Puerto Marqués, Amalia Solórzano y turistas, en su mayoría mujeres y niños, mismos que son atendidos por personal del Ejército Mexicano. Las centrales de autobuses se mantienen llenas de turistas que buscan salida a sus lugares de origen, sin embargo el servicio terrestre se encuentra cerrado debido a las condiciones de las vías federales. La tormenta tropical “Manuel” también afectó el servicio de agua en Acapulco ante el incremento de basura y lodo en el río Papagayo, aunado a las fallas en una línea de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad que alimenta al pozo Raney. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Benito Trujillo Sánchez, informó que ayer sábado quedó fuera de servicio por alta turbiedad en el sistema Papagayo I y II, que abastece del vital líquido a las colonias asentadas en la parte media y alta de la ciudad. Las plantas tratadoras de aguas residuales de Renacimiento, la denominada Limite Sur, ubicada en el Coloso y la de San Agustín se encuentran inundadas, la primera de ellas por el desbordamiento del río de la Sabana y en la límite sur se cayó también una barda perimetral. La dependencia municipal realiza un recuento de los daños en los tanques de abastecimiento, las plantas tratadoras de aguas residuales, los cárcamos de bombeo así como las diversas estaciones. APPE
Castillo, Zitlala, Zihuatanejo de Azueta, Mártir de Cuilapan, Leonardo Bravo, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Acapulco de Juárez, José Joaquín de Herrera, Ahuacuotzingo, Xochihuehuetlán, Alpoyeca, Tlalixtaquilla de Maldonado, Alcozauca de Guerrero, Atlixtac, Copanatoyac, Xalpatláhuac, Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte, Tlacoapa, Acatepec y Zapotitlán Tablas, del estado de Guerrero por la presencia de lluvias severas ocurridas el día 14 de septiembre de 2013. El Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, informó que la Secretaria y el Secretario, de Desarrollo Social y Comunicaciones, Rosario Robles y Gerardo Ruiz Esparza, los dos se encuentran en el estado de Guerrero. Dijo también que en este momento no se están trasladando los apoyos, “ya están allá los apoyos, los víveres, diferentes acciones que se están desarrollando, que llevan los Secretarios y que desde antes ya fueron hechos llegar a cada una de las entidades. “Sobre el transporte, por supuesto que estamos haciéndo de todo lo que se requiera. Particularmente, en Guerrero desde hace dos días hemos apoyado con helicópteros para el rescate de muchas personas y están llegando más apoyos en helicópteros. Ayer mismo por la madrugada, hablando con el gobernador, me decía que se
requieren más helicópteros, entonces estamos trasladándolos. Hay dificultades para que lleguen a los puntos”, expresó. Por su parte, David Korenfeld, Director General de CONAGUA, dijo que en el caso de Acapulco, en conjunto con las autoridades del gobierno del estado, se ha decidido que dos lagunas que tienen obstrucción en este momento a la parte natural, la Laguna Negra y la Laguna de Barra Vieja, se hagan algunas acciones para poder abrir una zona y poderle dar cauce natural a estas aguas. “Recordemos que Acapulco tiene un cauce totalmente natural hacia el mar y se requiere que tanto el Río de La Sabana, que es el que está obstruyendo la mayor parte de las comunidades de Acapulco, como la parte que se desemboca al mar, tenga posibilidad”. Informo que el Río Sabana ha bajado 85 centímetros en las últimas horas y se requiere que baje por lo menos un metro más para poder tener capacidad de cubrir el mínimo de la obstrucción de algunos puentes que hay en la autopista El Sol. Comentó que este fenómeno no se ha dado en México, desde 1958 no le pegan dos fenómenos simultáneamente al territorio nacional por dos océanos distintos. En 1958 fueron dos tormentas tropicales, en este momento “Manuel” fue tormenta tropical, pero le faltaron tres millas por hora para convertirse en huracán categoría uno, concluyó. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Acapulco, el presidente Peña Nieto recorre zonas afectadas por las lluvias ACAPULCO.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, arribó al estado de Guerrero alrededor de las 16 horas vía aérea y realizó un reconocimiento con el gobernador Ángel Aguirre Rivero por las zonas afectadas a causa de la tormenta “Manuel” en este puerto. La presidencia de la República confirmó que Peña Nieto permanecerá hasta mañana en Acapulco para coordinar las acciones de apoyo en Guerrero, para el cual se hizo la declaratoria especial de emergencia desde la noche
del domingo. Ante los habitantes de Puerto Marqués, Peña Nieto se comprometió a atender la emergencia originada por la tormenta “Manuel” en Guerrero, pero advirtió que llevará varios días. De entrada, alertó que “la tarea no es fácil” y estimó que se necesitarán entre 48 y 72 horas para recuperar la vialidad de las carreteras federal y de cuota que comunican al con la capital del país. El mandatario explicó que se efectua-
rá un censo único de afectaciones, donde actuarán de manera coordinada los gobiernos federal, estatal y los municipales. Peña Nieto visitó el aeropuerto de Acapulco, inundado en gran parte de sus pistas por las fuertes lluvias que azotan al puerto de Acapulco. Peña Nieto abordó un helicóptero oficial y efectuó un rápido sobrevuelo por las zonas afectadas y llegó a las instalaciones de la VIII Región Militar, en la Base Naval, de donde se trasladó por carretera hasta el poblado de Puerto
Marqués. Informó que ha designado a los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, como enlaces especiales con el gobierno del estado, para atender la emergencia. Reconoció que aunque los daños son importantes, también se han registrado emergencias por fuertes lluvias en otros 49 municipios de Guerrero y en varios estados más del país. APPE
Acapulco, Cruz Roja inicio centro de acopio para damnificados
ACAPULCO.- La delegación de la Cruz Roja en Guerrero comenzó esta tarde el funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia en Acapulco, teniendo como sitio de operaciones las oficinas principales en la colonia Costa Azul, que también funciona como centro de acopio. Los directivos explicaron que se perdió contacto con la Cruz Roja Diamante, toda vez que los vehículos no pueden pasar por el bulevar de Las Naciones y todos
se concentran en las oficinas centrales de Costa Azul. Ricardo Uribe, explicó que se convocó al personal voluntario para asistir a la población que lo requiera en esta situación de contingencia. Agregó: “Estamos contando con 60 elementos en los centros de acopio, en albergues, en las emergencias, en rescates y evacuaciones”. Insistió: “Ya se evaluaron algunos da-
ños, se continúa en las evaluaciones para hacer un informe a Cruz Roja Nacional”. Y especificó que la cruz roja tiene reportados 10 decesos por lluvias, ochos por deslaves y dos electrocutados en este puerto. Señaló que la Cruz Roja se encuentra en alerta desde el pasado 13 de septiembre, cuando comenzaron las lluvias por la tormenta Manuel, fecha desde la cual se han prestado 90 servicios; divididos en atención a cuatro rescates, en auxilios de
personas en viviendas colapsadas, cerros con peligro de deslave, auxilio a personas atrapadas en cauces en sus vehículos. Ricardo Uribe sostuvo que se arman las primeras despensas para ser distribuidas en los albergues de acuerdo a las necesidades. Se piden pañales, ropa, cobertores, colchonetas, sopas de pasta, aceite. Este martes se espera la llegada de un camión de la sede nacional de cruz roja con ayuda humanitaria.
Este 16 de septiembre la contingencia climática ocasionó que tres subestaciones eléctricas de la CFE en Guerrero se encuentren sin servicio por problemas de inundación, además de que las centrales hidroeléctricas Colotlipa, La Venta y El Caracol, no están generando electricidad en sus niveles normales. Lo anterior fue dado a conocer por la paraestatal, y agregó que son las subestaciones Huamuxtitlán (La Montaña), Pozo Raney (Acapulco) y San Jerónimo (Zihuatanejo), las que se encuentran actualmente sin energía por razones de seguridad, dada el creciente nivel alcanzado por el agua en sus instalaciones. La CFE indicó que en estos momentos
se encuentran sin energía eléctrica 42 mil clientes de la empresa, y ha sido restablecido el servicio para 58 mil hogares guerrerenses. Reiteró que el servicio eléctrico en las principales ciudades de la entidad opera normalmente y que los principales problemas se presentaron en Ometepec y una parte de Acapulco, pero en estos momentos el servicio en las dos ciudades es casi normal. Indicó que muchos de los accesos a las instalaciones afectadas se encuentran inundados o incomunicados, por lo que las brigadas de CFE continúan trabajando en la medida que las condiciones climatológicas lo permiten y los accesos son restablecidos. – BOLETÍN -
APPE
Tres subestación eléctricas inundadas ayer, 58 % de la afectación restablecida: CFE
CMYK
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
NACIONAL Había en Benjamín un hombre valeroso llamado Cis, hijo de Abdiel, hijo de Seor, hijo de Becora, hijo de Afia. Palabra del gran Maestro
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
‘Ingrid’ y ‘Manuel’ tienen dos terceras partes del país bajo el agua; hay 50 víctimas MÉXICO, D.F.- La inusual confluencia de dos tormentas en el país --Ingrid y Manuel-- ha provocado el desgajamiento de cerros, el desbordamiento de presas y ríos, la afectación de carreteras, el aislamiento de pueblos enteros y la inundación del aeropuerto internacional del puerto de Acapulco, entre otros daños registradas en las dos terceras partes del país. Además, han cobrado la vida de al menos 50 personas, dañado en mayor y menor grado a un millón 200 mil personas más y causado estragos en 56 municipios sólo en los estados de Guerrero y Oaxaca. El país se encuentra en un momento “muy complejo y difícil, por lo cual operamos en consecuencia”, señaló en rueda de prensa el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario federal advirtió este lunes que en caso de que exista una mayor acumulación de agua provocada por Ingrid y Manuel, que han azotado el Golfo de México y el Océano Pacífico, se pasará a la “alerta completa para todas las instancias y todos los gobiernos de los estados de la República”. El titular de la Segob, quien calificó de históricos los efectos ciclónicos que impactan el territorio nacional a consecuencia de los fenómenos meteorológicos, dijo que se están atendiendo todas las declaratorias de emergencia, y que, en el caso particular de Guerrero, se activó una declaratoria extraordinaria para 49 municipios, a fin de dar apoyo inmediato a la población. A través de un comunicado, la dependencia informó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y el gobierno estatal podrá atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. La Segob también emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acuites, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, Santo Do-
mingo Zanatepec y Santiago Miltepec, en Oaxaca. En Veracruz, las fuertes precipitaciones pluviales provocadas por el huracán Ingrid provocaron 76 deslaves, informó hoy el gobernador de la entidad, Javier Duarte. Asimismo, señaló que esta mañana un autobús quedó sepultado por un alud de tierra en Xaltepec, Altotonga, al desgajarse un cerro en el camino rural XaltepecPimiento. En el accidente perdieron la vida 11 personas. Reportes de Protección Civil municipal indican que además del autobús de pasajeros, varias viviendas quedaron debajo del alud de tierra en Xaltepec, donde elementos del Ejército, Bomberos, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública y otros cuerpos de auxilio continúan con las labores de rescate. Entre los fierros retorcidos de la unidad, seis personas fueron rescatadas con vida y trasladadas a un hospital de la capital del estado. Se desconoce si los 11 muertos viajaban en el autobús o residían en las viviendas que colapsaron al desgajarse el cerro. En un comunicado, el gobierno de Duarte reiteró el “llamado” a las personas que viven en zonas de riesgo ante posibles deslaves para que desalojen sus viviendas y, si es necesario, acudan a los albergues instalados por la Secretaría de Protección Civil. “El sistema estatal de Protección Civil se mantiene coordinado para preservar la integridad y el patrimonio de los veracruzanos, pero a causa de un sismo registrado en esta región en días pasados, cuyo epicentro se localizó a pocos kilómetros de la comunidad, el cerro se reblandeció y se venció con las recientes lluvias”, enfatizó Duarte. Con el deslave del cerro en Altotonga suman 38 los muertos a causa de las lluvias de las últimas semanas. En Coscomatepec, 14 personas perdieron la vida el pasado martes 10 al deslavarse un cerro, y dos semanas antes 13 más murieron tras el paso de la tormenta tropical Fernand.
EDICTO En los autos del expediente número 37/2011-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro santos Galeana, en contra del Notario Público número cuatro de este Distrito Judicial de Azueta y Otros, el Ciudadano Licenciado Alfonso rosas Marín, Juez Segundo de primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto un acuerdo que entre otras cosas dice: “… Radicación, Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a cuatro de Febrero del dos mil once. Por presentado a Alejandro Santos Galeana, por su propio derecho su escrito de cuenta documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar de NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DEL DISTRITO DE AZUETA Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL, LICENCIADO MARTIN MEDINA REYES; LA DIRECCION GENERAL DE ARCHIVO DE NOTARIAS DEL ESTADO DE GUERRERO; NACIONAL FINANCIERA S.N.C INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO BAHIA DE ZIHUATANEJO; FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GOMEZ OLEA, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y CREDITO AGRICOLA DELEGACION ZIHUATANEJO Y DIRECCION DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, las prestaciones que indica el de cuenta; con fundamento en los artículos 232, 233, 238, 239, y 240 y demás relativos de Código de procedimientos civiles, se admite la demanda en la Vía ORDINARIA CIVIL. Regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado bajo el número 37/2011-I, que le corresponde, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados NOTARIO PUBLICO NUMERO CUATRO DEL DISTRITO DE AZUETA Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL, LICENCIADO MARTIN MEDINA REYES; LA DIRECCION GENERAL DE ARCHIVO DE NOTARIAS DEL ESTADO DE GUERRERO; NACIONAL FINANCIERA S.N.C. INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO BAHIA DE ZIHUATANEJO; FRANCISCO GARCIA CRUZ FRANCISCO GARCIA CRUZ, FRANCISCO GOMEZ OLEA, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y CREDITO AGRICOLA DELEGACION ZIHUATANEJO Y DIRECCION DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, emplazados a juicio para que dentro del término de NUEVE DIAS, produzcan contestación y señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, caso contrario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva, les surtirán efectos por los estrados del juzgado…“ “…Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero a nueve de julio del dos mil trece. Por recibido el escrito de cuenta, del licenciado Juan Manuel Juárez Meza, abogado patrono del actor Alejandro Santos Galeana, enterado de su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del codemandado Francisco García Cruz, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado codemandado, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a Francisco García Cruz, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido codemandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del tiempo de cuarenta días hábiles que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la ultima publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos , y de conformidad con el numeral 240 del dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y densas. “apercibido que en caso de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo“ por así disponerlo la fracción I del numeral 257 de dicho Código Adjetivo Civil del Estado. Previniéndosele para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II, III y V de la Legislación en comento…“ Doy Fe. Conste. Zihuatanejo, Gro., a 02 de septiembre del año 2013 El Primer Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. Oscar Zarate Navarrete.
En aquella ocasión, en el municipio de Yecuatla nueve personas perdieron la vida al ser sepultadas por un alud de tierra que cayó sobre sus viviendas. En Oaxaca las intensas lluvias han dejado al menos tres muertos y 10 mil familias damnificadas, por lo que el gobierno de Gabino Cué solicitó que 11 municipios fueran declarados zona de desastre y en 66 más se emitiera la declaratoria de estado de emergencia. Al término del desfile militar, el mandatario estatal señaló que alrededor de 77 municipios de la entidad resultaron afectados por las lluvias, de los que entre seis y siete se encuentran incomunicados. Destacó que la zona de mayor preocupación es la Costa y la Sierra Sur, particularmente los municipios de Juquila, Juchatengo y Sola de Vega. Además, dijo, hay cortes carreteros por derrumbes en diferentes regiones, como en la carretera 200, entre Jamiltepec y Río Grande, debido a la afectación de un puente. La Policía Estatal también reportó el cierre de la carretera federal 125 entre el kilómetro 118 y 119 del tramo CarrizalPutla de Guerrero, por el hundimiento de la cinta asfáltica. Cué resaltó que en varias regiones el Ejército Mexicano y la Marina participan en las labores de rescate. Por lo pronto, dijo, “no hay riesgo de desabasto en ninguna comunidad, sin embargo, hemos solicitado al gobierno federal transporte aéreo pesado para suministrar agua y víveres en las comunidades incomunicadas”. Hizo hincapié en que el nivel de las presas ha llegado a su límite y algunos ríos se han desbordado. Durante una reunión de evaluación realizada en el Centro de Operaciones para la Atención de la Emergencia, instalado en Puerto Escondido, se estableció de manera prioritaria el abastecimiento de alimentos, agua embotellada y medicamentos. El titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que ya se cuenta con insumos en dos bodegas en Puerto Escondido, y a través de la Secretaría de Marina se busca el apoyo para el traslado de los insumos a las familias damnificadas. El secretario de las Infraestructuras (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López, explicó que el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel por el Golfo de México y el Océano Pacífico, respectivamente, registró lluvias durante 50 horas continuas en la Costa y aproximadamente 40 horas en el resto del estado. El paso de ambos sistemas hidrometeorológicos, apuntó, causó daños en la infraestructura de abastecimiento de agua potable de Puerto Escondido y Río Grande, en el distrito de Juquila. Asimismo, se están evaluando los daños en las comunidades de Pinotepa Nacional, dónde las autoridades municipales reportan daños al sistema de abasto del líquido. En Michoacán, las torrenciales lluvias provocadas por Manuel cobraron su primera víctima este lunes. Se trata de una menor de 12 años de edad que murió cuando una barda le cayó encima.
El secretario de Gobierno estatal, Jaime Mares Camarena, dijo que los hechos se registraron en el municipio de Tumbiscatío, donde además se reportó a otra menor de 15 años lesionada. También dio a conocer que en un total de 36 municipios fueron cancelados los desfiles conmemorativos debido al mal tiempo. Hasta el momento las autoridades reportan un promedio de mil damnificados en diferentes puntos de la entidad, por lo que el gobierno del estado dispuso la entrega de cobertores, ropa, medicina y colchonetas, además de que se mantienen habilitados los albergues provisionales. De igual manera se reportó el desbordamiento de ocho ríos en los municipios de Tepalcatepec, Aguililla, Arteaga, Coalcomán, La Huacana y Turicato. El puerto de Lázaro Cárdenas se mantiene incomunicado vía terrestre por el derrumbe de un puente en la autopista siglo 21, hecho que mantiene cerrada la vía de comunicación. También se reporta incomunicada la cabecera municipal de La Huacana y la zona de Zicuirán, en el mismo municipio, y dos comunidades de Huetamo. El gobierno de Michoacán informó que en Coahuayana hay 100 viviendas afectadas debido a las inundaciones y 50 personas han tenido que ser trasladadas a un albergue. La situación de alarma en estos momentos se centra en el municipio de Lázaro Cárdenas, debido a que desde esta mañana se inició el desfogue de la presa La Villita, que podría poner en riesgo a una colonia que se ubica en la zona baja de la localidad. En la comunidad de Turicato hay deslaves de cerros, por lo que varias personas tuvieron que ser trasladadas a la población vecina de Puruarán. En Huetamo, Tierra Caliente, región del Balsas, al menos cinco comunidades fueron afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. Dos de ellas, San Jerónimo y Bazán del Cobre, se encuentran incomunicadas. En Tepalcatepec, el río Los Otates se desbordó, lo que provocó que el agua arrastrara un puente y dejará incomunicadas a varias comunidades de la población. La víspera, la Secretaría General de Gobierno de Puebla informó que un menor de 17 años murió hoy tras el derrumbe ocurrido en el camino interno del rancho Santa Martha, ubicado en la comunidad Xomiaco, en el municipio de Tlatlauquitepec. Horas después, la dependencia también informó que fueron rescatados los cuerpos de las dos personas que habían quedado atrapadas por un derrumbe en el rancho Santa Martha, ubicado en el municipio de Tlatlauquitepec, por lo que suman tres las muertes por este hecho. En Hidalgo, las lluvias causadas por el huracán Ingrid han dejado hasta el momento en territorio hidalguense tres decesos, 79 derrumbes de consideración y ligeros en carreteras estatales y federales, así como el desbordamiento de un río. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Grito de independencia: sin maestros, con muchos acarreados
MÉXICO, D.F.- Desde lo alto de Palacio Nacional, la presencia apenas reconocible del presidente Enrique Peña Nieto comparte el papel estelar con su esposa, la ex actriz del canal de las estrellas, Angélica Rivera. Él, con moderación presidencial; ella, prodiga besos, toda sonrisas, como si pudiera reconocer a alguien entre la muchedumbre, entre la “prole”, como la llamó no hace mucho Paulina Peña, la hija del mandatario que hoy asoma en el balcón central de Palacio Nacional con el resto de los respectivos hijos del presidente y su esposa. Ritual histriónico. Viéndolo bien, la ceremonia cívica del Grito, es una actuación, donde el presidente en turno interpreta el papel de Miguel Hidalgo que algún día de 1810 llamó a la insurgencia armada y quiso Porfirio Díaz instituirla como la noche del 15 de septiembre. Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera lucen contentos… o al menos, así lucieron hasta las 11:30, cuando intempestivamente abandonaron la cena de gala debido a los severos daños provocados por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, que han causado – hasta este momento-- 24 muertes, mientras el gobierno federal se concentraba en organizar la ceremonia del Grito. Hace dos días, otra muchedumbre hacinada expresaba su inconformidad por la Reforma Educativa, el único logro consolidado del primer año de gobierno, producto del Pacto por México, un acuerdo entre las cúpulas políticas que no consultaron al magisterio y que, desde hace un mes, lo padecen. Para que la actuación de esta noche se pudiera realizar, los inconformes fueron desalojados.
Hoy, el patio central de Palacio Nacional, cuenta con sendos manjares que degustarán amigos y colaboradores de la pareja presidencial, chocando sus copas. Ahí está el gabinete legal y ampliado; la alta burocracia; los líderes de cámaras y organismos empresariales; los diputados y senadores más destacados o consentidos por la Presidencia; la familia y, hasta la fuente presidencial que esta noche no va a trabajar, sino a departir, pues están ahí como invitados… todos, con sus respectivas parejas. Todo en su lugar, la armonía se ve, se siente, tanto en el Zócalo capitalino como al interior de los muros de Palacio Nacional. Tan distinto, tan igual Desde el ingreso de tres brigadas de la Policía Militar, con uniformes de la Policía Federal, el pasado viernes 13, el Zócalo cambió: en lugar de carpas carentes de logística, se ha colocado un inmenso escenario; en lugar de altavoces que repudian al gobierno, se transmiten las melodías del mexicano talento de televisión: Ángeles Azules; Banda Carnaval y, para cerrar con ánimo, antes de la aparición presidencial, el Divo de Juárez, Juan Gabriel. Los profesores rebeldes que se desgañitaban en discursos ahora están en el Monumento a la Revolución y en su lugar aparece, literalmente, en un escenario la imagen del espectáculo con un proveedor muy conocido: Hoy, el programa de revista para amas de casa, que transmite Televisa, pues los conductores del acto de esta noche son Raúl Araiza y Juan José Ulloa. Y, para deleite de los caballeros, ahí está la desnudista y actriz de telenovelas, Aleida Núñez. Las barricadas fueron sustituidas por el
MÉXICO, DF.- Con el énfasis de que “ahora sí” las Fuerzas Armadas y la Policía Federal se coordinan y privilegian la inteligencia en contra de la delincuencia, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó su primer desfile militar de Independencia, que coincidió con la conmemoración del Centenario del Ejército mexicano. Luego de las diferencias entre El Ejército, la Marina y la Policía Federal que dominaron en el sexenio de Felipe Calderón, la parada militar por el 203 Aniversario de la Independencia de México fue una muestra más de las capacidades militares de apoyo a la población civil que demostración de fuerza que caracterizó a los desfiles conmemorativos del gobierno pasado. En el afán del nuevo gobierno de dar una idea de la coordinación, a lo largo del desfile marcharon juntos agrupamientos del Ejército, la Marina y la Policía Federal, apoyados más en equipos de transporte que en material bélico. Tanto el Ejército como la Marina pusieron más importancia en demostrar sus equipos de auxilio a la población civil, incluso aviones no tripulados de reconocimiento, con sus respectivos Plan DN-III-E y Plan Marina. La Policía Federal desfiló detrás del Ejército y la Marina, Armada de México, y a su paso la transmisión oficial indicó que sus despliegues en contra de la delincuencia organizada se apoyan más en operaciones de inteligencia que en desplazamientos terrestres, como ocurrió en el pasado reciente. La corporación, sin embargo, no pudo presentar la anunciada Gendarmería Nacional, el cuerpo con el que Peña Nieto pretende sustituir a los militares en labores de seguridad pública. Se espera que el próximo año ya desfile la que será una nueva División de la Policía Federal, cuya integración definitiva está
anunciada para julio de 2014 y dispondrá de cinco mil efectivos civiles. El plan original de Peña Nieto era que la Gendarmería ya participara en este desfile, pero las diferencias al interior del gabinete de seguridad lo impidieron, sobre todo porque el Ejército, que iba a aportar el mayor número de elementos y el entrenamiento, pretendía quedarse con el control del nuevo cuerpo. La Policía Federal depende de la secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, a cargo de Manuel Mondragón y Kalb, quien se sumó al balcón presidencial hasta que desfilaron los hombres a su mando. La parada fue comandada por el subsecretario de la Defensa Nacional, el general Virgilio Daniel Méndez Bazán, quien en su parte final informó que el contingente militar que desfiló estuvo integrado por 19 mil 051 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y la Asociación Nacional y la Federación Mexicana de Charros.
Con fuerzas armadas conciliadas, Peña Nieto cambia tono de desfile
CMYK
20
APRO
enorme graderío que albergará a los asistentes al desfile militar del lunes; en lugar de encapuchados de procedencia incierta, la Policía Militar resguarda las estructuras. Desaparecieron las estufas y fogones ruinosos, para dar paso a marchantas de aspecto humilde que se logran colar aprovechando el hambre: 30 pesos el tlacoyo. Próximo el momento de dar el grito, retumban luminosos petardos, con la misma sonoridad que los del viernes 13, a las 4:00 de la tarde, que no anunciaron la salida del presidente pero si su decisión de desalojar. Esta noche, el lugar sigue tan majestuoso como siempre, con sus enormes palacios iluminados con figuras de Hidalgo y Morelos, o de los perfiles que se cree pudieron ser de ellos o, mejor dicho, de los rostros similares a los próceres con que los identifica el imaginario popular. Para aludir la limpieza del sector, en televisión se reportó la intervención en el Zócalo y su lavado con cloro, como una desinfectación. Hoy, es un set con el gran escenario y el balcón presidencial desde donde se dirigirá la arenga tradicional. El cambio es tan grande y tan igual, que la Plaza de la Constitución, parece haber hecho un cambio de unos pobres por otros; visible el rostro de la pobreza pero con el rostro de la farándula en pantallas gigantes, un objetivo conseguido para vencer inercias y resistencias, como tuiteó el Presidente minutos antes de desalojar a quienes se oponen a sus decisiones, y en este caso, para poder dar el Grito, su primer Grito del 15 de Septiembre, en calidad de presidente de México. Viva (el Estado de) México En 1974, Matilde Mujica estuvo en la Plaza de la Constitución pero no pudo ver, aunque fuera de lejos, el grito de Luis Echeverría. Los policías le impidieron el paso porque estaba embarazada y, esta noche, 39 años después, podrá ver a su coterráneo y exgobernador Enrique Peña Nieto, a quien tanto ha apoyado. -- Yo creo que ya me voy a morir, porque vine al Grito como siempre quise, aunque no me puedo acercar mucho, ya estoy muy vieja, --bromea. -- No diga eso, quién quita y hasta ve a un panista o un perredista mexiquense –le comenta el reportero. -- ¡Dios me libre!–, responde, al tiempo
que esboza la señal de la cruz-- Yo siempre he sido del PRI y puro PRI, si le digo que en el 74 quise ver a don Luis Echeverría y no me dejaron --repone. Matilde se queja de dolor en sus piernas. Su hija, estuvo a cargo de uno de los 25 camiones procedentes de Tecámac, que desde temprano salieron hacia el centro capitalino, pasearon y luego, fueron ubicados en algún sector de la plancha del Zócalo. A sus años, no es sencillo mantenerse todo un día de pie. Una leve brisa se empieza a sentir alrededor de las 10:00 de la noche y por el rostro moreno de Matilde, escurre la pintura tricolor que les colocaron a todos sus compañeros de partido. A ellos, nada más les tocó pintura, no como a los de Ecatepec, que llevan sombreros charros o de palma grande. Los ecatepequenses son contingentes notorios. Llevan playeras rojas, sobre las que destacan pines del PRI. Sus porras son coloridas y están aquí con una misión: apoyar al Presidente en su primer Grito. María Isidoro llegó en un autobús de Ecatepec con toda su familia. Para llegar al Zócalo, recorrió a pie desde la Plaza de Santo Domingo, donde se estacionó su camión, hasta la esquina de República de Guatemala y República de Brasil. Luce en su pecho la calcomanía que lucen todos su coterráneos, charola temporal que abrirá vallas y viene acompañada de 350 pesos: un rectángulo de papel blanco, que lleva estampado el Escudo Nacional, en el que se unen dos bandas tricolores. “Estamos muy contentos y muy agradecidos por venir a participar en el Grito con nuestro presidente. Salimos tarde, pero hubo cenita en el autobús”, dice la mujer. El Zócalo luce poblado mas no lleno. Hay huecos por los diferentes lados de la plancha y, aun cuando la aglomeración es persistente en los arcos de revisión, al momento de actuar el Grito, la aclamación no es total. Este es el día de fiesta nacional, por el que no hay protesta ni integridad que valga. Los antros aledaños languidecen esperando el arribo de clientes; grupos de jóvenes recorren las calles con entusiasmo y, en el exterior de una tienda de conveniencia, en la esquina de República de Brasil y Donceles, uno de esos grupos exhibe su orgullo revolucionario. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Todo lo relacionado con el intelecto estará muy activo hoy en ti, Aries; podrías aprender mucho con poco esfuerzo por tu parte. Además, también contarás con una gran vitalidad sexual. Sin embargo, deberías evitar imponerte a los demás y controlar sentimientos y emociones relacionados con la ira.
A R I E S
Hoy no será el mejor día para especular, ni tampoco para hacer inver- T siones importantes o arriesgadas, pues podrías perder dinero. En vez UA de eso, sería más productivo que aprovechases tu energía vital y crea- R tividad para darle forma a los proyectos de futuro que te interesen. ¡Ánimo! O Hoy disfrutarás de un día de suerte, Géminis. Por otra parte, el apren- GE dizaje y la enseñanza se encontrarán activadas en positivo, tanto si te M I dedicas a ello profesionalmente como si no. Además, tu mente estará N muy despierta y te ayudará a que logres algo gracias a la responsabi- SI lidad en tus acciones. Te espera un posible día de fricciones, Cáncer, así que sería conveniente que tratases de expresarte con claridad y agrado en tus relaciones. En general, los viajes no estarán bien aspectados y menos si son viajes relacionados con el trabajo. Procura organizar muy bien tus actividades para superar los inconvenientes que se te presenten.
C A N C E R
Este será un día para practicar en el autocontrol, Leo, además, te hará L falta. Y no solamente eso, también deberías tratar de unificar tu pen- E samiento y emociones, así todo irá mucho mejor. Tus relaciones con las personas del entorno tenderán a ser algo tirantes si no pones algo O de tu parte para remediarlo. Virgo, hoy podría ser un día de noticias favorables para tu economía. Por otra parte, contarás con una fuerte energía sexual que te pedirá una satisfacción... Las personas mayores o con más experiencia que tú te darán buenos consejos si les prestas atención: no seas cabezota y escucha lo que tengan que decirte.
V I R G O
Libra, serás capaz de asumir hoy una gran cantidad de responsabilida- L des sobre tus hombros. Además, tendrás éxito en las inversiones que I hagas, pero no debes olvidarte de la diplomacia y de la perspicacia. En RB un plano más íntimo, si tienes pareja posiblemente tendrás problemas A en tus relaciones con ella...
Humor Un borracho llega a un condominio, y toca el portero electrónico. ¿Diga? Le responde una señora. ¿Está su marido? Sí, ¿Por qué? Disculpe. Y se va a otro condominio, y vuelve a llamar en los próximos tres condominios.
Llega al cuarto condominio y le hace la misma consulta: Señora, ¿Está su marido? Y ella le responde: ¡No, no ha llegado todavía! Y el borrachito le dice: Señora, por favor puede bajar y decirme si soy yo.
También hoy te espera una jornada de trabajo dura, Escorpio, además, es posible que acabes discutiendo con alguien; deberías admitir que también tú puedes equivocarte. En el plano emocional podría existir cierta confusión en tus emociones: piensa un poco y trata de llegar al origen de todo.
E S C O R P I O N
Tal vez hoy sientas demasiada ansiedad, demasiado nerviosismo, Sagitario, pero la mejor salida a ello será resolviendo con inteligencia: ordena tus ideas y escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Por último, tu mundo emocional podría estar patas arriba...
S A G I T A R I O
Será un día de relaciones favorables, Capricornio, incluso alguien a quien conoces podría prestarte su ayuda desinteresada. En general, los viajes te proporcionarán ganancias, bien sean materiales o no. Finalmente, la cultura, el refinamiento, la agilidad metal y el ingenio te resultarán muy atrayentes.
C A P R I C O R N I O
Posiblemente hoy surja un proyecto que te resulte interesante, Acuario, y deberías prestar atención a tu sexto sentido, porque estará activado positivamente y te podrá ayudar a tomar alguna decisión importante. En el plano emocional, te sentirás muy sensible y con cierta tendencia a la depresión...
A C U A R I O
Hoy será necesario que pongas en práctica tu autocontrol para poder sacar un buen partido de cualquier oportunidad que se te presente, Piscis; ahora tienes el poder de llegar a tus metas, si así lo deseas. Finalmente, es posible que tu estado económico no sea el mejor: reduce los gastos a los mínimos indispensables.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013 Tenía un hijo joven y apuesto, llamado Saúl. En Israel no había otro más gallardo que él. Del hombro arriba sobrepasaba a todos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
“Estos días”
Delfi
Imaginar fortaleza
E
l viernes 13 de septiembre fue para muchos mexicanos la confirmación del inicio de la pesadilla. El gobierno federal que comanda Enrique Peña Nieto en el Zócalo capitalino, hizo gala de su fuerza y contundencia al rebasar por la derecha, el centro y la izquierda al gobierno local del Distrito Federal de Miguel Ángel Mancera y desalojar a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la plaza tan disputada con el fin de llevar adelante los festejos patrios, tanto El Grito de Independencia como el desfile militar, los que por supuesto, debía encabezar el presidente de México como lo había anunciado de manera contundente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero el posible encontronazo entre las fuerzas federales y los maestros manifestantes, quedó fuera de lugar en las pláticas previas entre autoridades y líderes magisteriales. A todos quedaba claro, que Peña Nieto a como diera lugar estaría al frente de los festejos nacionales y así fue. Lo lamentable es que pese a la victoria de fuerza desplegada por los peñistas, no hubo quien les advirtiera que a los festejos había que ponerles una alerta máxima de precaución por las lluvias torrenciales anunciadas por el Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la mayor parte del territorio nacional. Pese al anuncio de lluvias severas durante tres o cuatro días por el
La represión como reality show
M
ÉXICO, D.F..- A partir de las 16:10 horas del viernes 13, en vivo y en directo, comenzó el reality show del “Zócalo liberado”. La mayoría de los noticiarios de televisión abierta y restringida unificaron sus mensajes a través de los conductores para minimizar los enfrentamientos, destacar los heridos de la policía –no los de los manifestantes–, responsabilizar a supuestos “anarquistas” e insistir en que la Plaza de la Constitución ya estaba lista para que el presidente Enrique Peña Nieto encabezara las “fiestas patrias”. A las 21:50 horas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, concluyó su mensaje televisado con la frase: “La celebración más importante de los mexicanos se realizará en la Plaza de la Constitución”. El político hidalguense reiteró: “no encontramos voluntad” por parte de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a las alternativas planteadas. “Nuestra voluntad de diálogo tuvo un límite”, expuso. Sin embargo, según dijo el político hidalguense en una conferencia de prensa con preguntas a modo, “el desalojo se realizó con pleno respeto a los derechos humanos”. La larga jornada del reality televisivo inició desde el mediodía de un viernes nublado. En sintonía con la cobertura claramente adversa a las demandas de los maestros de la CNTE que acamparon en el Zócalo desde hace 25 días, las cadenas de Foro TV, de Televisa; Canal 40, de TV Azteca, ambos con imágenes desde
CMYK
22
helicópteros, así como Milenio TV, Cadena 3, Efekto TV y decenas de noticiarios radiofónicos unificaron su línea editorial para expresar que el “Zócalo liberado” quedaba “limpio” de los maestros. Para los medios electrónicos no se trató de una acción represiva sino de una operación policiaca de “limpieza”, como si los maestros y sus campamentos fueran suciedad, como si sus campamentos fueran basura, y su estancia en el Zócalo no fuera una protesta social, sino una alteración permanente de la vida capitalina. Aun cuando las propias imágenes y la narración de los reporteros ilustraban la destrucción y violencia en la esquina de 20 de Noviembre, desde los sets de transmisión los comentaristas parecían ver otra situación. Momentos de esquizofrenia. “Se puede decir que la plancha del Zócalo ha sido recuperada para que se desarrollen los festejos del 15 y del 16 de septiembre”, sintetizó el conductor de Foro TV, a las 16:55 horas. En ese momento se unificaron las coberturas. Horas después, la propia Presidencia de la República distribuyó la invitación a las fiestas patrias. A Milenio TV no le fue nada bien cuando intentó transmitir en vivo desde la Plaza de la Constitución con la leyenda “Zócalo liberado”, a las 18:30 horas. Las personas que circulaban gritaban “¡Fuera Peña, Fuera Peña!”. La transmisión se interrumpió. Cobertura controlada La mayoría de los maestros fue sorprendida, al igual que muchos reporteros que estaban en la zona. Esperaban el ingreso de la Policía Federal por la avenida 20 de Noviembre, donde tres horas antes fracasó la negociación con el Go-
bierno del Distrito Federal y con el comisionado general de esa corporación, Enrique Galindo Ceballos. “Se ve el peor enfrentamiento en estos momentos”, exclamó agitado el reportero Rodolfo Montes, de Milenio TV, ubicado en la mencionada avenida. Se refirió a los “grupos de encapuchados” convocados por “integrantes radicales” de la CNTE. No volvió a tener un enlace. “Parece un auténtico campo de guerra. Los maestros quemaron sus propios campamentos”, afirmó un reportero de Canal 40 desde un helicóptero que sobrevoló el Zócalo. Los reportes en vivo cambiaron a partir de las 16:45 horas. De las imágenes se pasó a la editorialización para “calmar” a las audiencias. La línea discursiva de los conductores de Foro TV, Canal 40, Milenio TV, Efekto TV, Excélsior TV y Cadena Tres comenzó a uniformarse, como si formara parte de un mismo guión: el Zócalo se recuperó “con incidentes menores”, la violencia vino de los otros, los “encapuchados”, y los heridos más mencionados fueron los de las fuerzas policiacas. “La impresión que tenemos desde acá… fue una operación muy bien planeada y muy bien ejecutada”, editorializó un conductor de Canal 40 desde un helicóptero. En Milenio TV, Carlos Zúñiga no relataba los hechos: corregía a los reporteros cuando relataban la violencia, editorializaba; incluso calificó de “inflexibles” a los maestros de la CNTE. Matizó un poco la insistencia periodística de July García, que trató de privilegiar los hechos. En Foro TV, Paola Rojas insistió en que la violencia “provino” de los maestros. En Efekto TV se insistía: el desalojo de los maestros se
ACTA PÚBLICA
CLAUDIA RODRIGUEZ
huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, nadie advirtió a la población de previsiones a tomar, seguro por imaginar fortaleza. A finales de la semana anterior, lo importante era la presencia de Peña Nieto en el balcón central de Palacio Nacional para proyectar a México y el mundo vía Televisión, quién tiene la sartén por el mango, pese a que lo que se vivió entre los asistentes al grito no fue precisamente la manifestación de aceptación hacia Peña Nieto, lo que tuvo que acallarse sin lograrlo en totalidad coreando “Peña”, “Peña”… Y luego de la borrachera, vino la cruda. Son centenas de ciudades las que están en distintos puntos del país bajo el agua e incomunicadas, insisto, como si lo importante no hubiera sido alertar a la población de las lluvias atípicas y prolongadas previamente advertidas. Acta Divina… La CONAGUA advirtió el viernes 13: Derivado del desplazamiento del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, se pronostican precipitaciones torrenciales en Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Lluvias Intensas en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Nayarit, Morelos y Estado de México; así como muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Tabasco y Guanajuato. Para advertir… Después de la fiesta se atiende la emergencia pronosticada. realizó “para que podamos festejar el Grito de Independencia”. Manuel Mondragón y Kalb, responsable de la Policía Federal, emprendió un road show en todas las estaciones de radio y de televisión para autoalabar el operativo bajo su cargo. No se le hicieron preguntas incómodas. Sólo el largo recuento optimista y festivo del funcionario. “No hubo una sola arma de fuego. Las acciones fueron perfectamente coincidentes con los protocolos del uso de la fuerza. En 15 minutos tomamos la plancha del Zócalo. Y no hubo ningún enfrentamiento”, presumió en entrevista con Adela Micha, en Canal 9, a las 20 horas. #CNTESeQueda, la contraparte en Twitter Frente a la cobertura unificada de los medios electrónicos, en redes sociales, especialmente en Twitter, el hashtag #CNTESeQueda se convirtió en trending topic mundial desde el momento en que el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano, dio el ultimátum para desalojar el Zócalo: a las 17 horas ya tenía 145 mil menciones, con más de 26 mil referencias por hora en los momentos más álgidos del desalojo de los profesores del Zócalo. Imágenes y videos alternativos fueron subidos en los hashtags #CNTESeQueda Streaming y #CNTESeQueda Livestream. Sitios como Revolución3.0 mostraron las imágenes de los chorros de agua que las tanquetas de la Policía Federal lanzó contra jóvenes y maestros en Isabel La Católica e Izazaga, cerca del Claustro de Sor Juana. Esas imágenes no se vieron en la televisión, concentrada en la “limpieza” y la “liberación” del Zócalo. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
¿DIÁLOGOS EN EL INFIERNO EPN-CSG? abría ocurrido en el más reciente abril, en uno de los salones de la entonces recién remodelada residencia oficial del titular del Ejecutivo Federal. Una reunión que se tornó ríspida entre aquél que la ocupó de diciembre del fraudulento 1988 al último día de noviembre del sangriento 1994, con quien actualmente es su inquilino. De principio, se habrían dado las cortesías habituales… …hasta que el visitante dijera –palabras más, palabras menos, según la versión que él mismo cuenta-- llegaran al espinoso tema de la situación económica del país. Que la desaceleración, que el gasto público detenido o a cuentagotas… que el peligro de la recesión… y, al vuelo, que Luis Videgaray es alumno dilectísimo de Pedro Aspe, por lo que recordó e informó: -- Eso mismo intentó hacer Aspe durante mi sexenio, cuando fue secretario de Hacienda –habría dicho el convidado a su anfitrión--, pero como yo sí se de economía lo paré, nunca lo dejé que avanzara en su propuesta, pues nos habría llevado al desastre. Y que el residente actual de Los Pinos, en silencio, lo observaba y lo dejaba hablar y hablar y hablar... …hasta que, ecuánime, tomó la palabra. Defendió la estrategia del actual titular de la Hacienda pública. Apuntó con vehemencia que confiaba plenamente en lo que hace (y deshace) Videgaray. Y que con él ya tenían acordado abrir las llaves presupuestales inmediatamente
H
refieren, el Presidente reclamó a ÍNDICE POLÍTICO ción, su antecesor las múltiples llamadas a
Nutrición Tortas de maíz
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 300 g. Harina de maíz • 200 ml. Agua caliente • 1 Aguacate • 1 Tomate • 1 Pechuga • 1 Diente de ajo • 1 Limón • Sal • Aceite Procedimiento: Para las tortas de maíz, ponemos la harina con el agua caliente, sal y amasamos bien, dejamos reposar al menos una hora. Transcurrido ese tiempo amasamos de nuevo y estiramos haciendo las tortas, una vez hechas las cocinamos en una sartén con muy poco aceite. La pechuga la cortamos en tiras, ponemos a punto de sal y la salteamos junto con el ajo picado, reservamos. El tomate lo pelamos y picamos en dados pequeños y también reservamos. Al aguacate lo machacamos con un tenedor, ponemos una pizca de sal y mezclamos todo junto con el zumo de medio limón. Y ahora llega el momento de montarlas, untamos cada torta con el aguacate,
FRANCISCO RODRÍGUEZ
después de las elecciones de julio y… que con todo ello, la economía se reactivaría, que habría negocios y dinero en circulación, y que con la inyección de recursos públicos la economía bien podría terminar el año fiscal 2013 con un crecimiento superior al 4 por ciento. Algo sucedió, empero. Todo indica que, por lo que se ve en la segunda mitad de septiembre, los cálculos en abril de Videgaray y de su jefe no fueron certeros. La economía mexicana apenas si rebasará el uno por ciento. Y eso, si bien nos va. OTRO AUTOEXILIO Otras fuentes dan visos de veracidad de la reunión Enrique Peña – Carlos Salinas, en el mes de abril. “Fue la última vez que se vieron”, confirman. También dicen que, de hecho, tras esa charla que terminó “en no muy buenos términos”, a los pocos días el ex presidente salió del país para autoexiliarse, otra vez, en Londres donde actualmente se encuentra. Y es que platican estos otros informantes lo que Salinas omite, lo que por conveniencia calla: Que en la ya multicitada conversaUna reunión que se tornó ríspida entre aquél que la ocupó de diciembre del fraudulento 1988 al último día de noviembre del sangriento 1994, con quien actualmente es su inquilino. De principio, se habrían dado las cortesías habituales… seguido ponemos el tomate y por encima el pollo, cerramos y listas.
Pollo asado Express
Ingredientes: • 4 Contra muslos de pollo • 500- 600 Gr. de patatas • 2 Zanahorias • 2 Cebollas • 2 Dientes de ajo • 2 Tomates • 1 Pimiento rojo • 1 Hoja de laurel • 1 Ramita de tomillo fresco • 1 Cucharilla de miel • Un chorrito de vino blanco • Sal y aceite de oliva Procedimiento: Trituramos la cebolla y la doramos en la olla Express con dos o tres cucharas de aceite y una hoja de laurel, trituramos el pimiento con los dientes de ajo y la zanahoria, incorporar a la cebolla cuando esta esté doradita. Cocinar bien la verdura, sazonamos y pasamos por harina los contra muslos y los doramos en abundante aceite a fuego alto. Retirar la verdura pochada de la olla, poner dos cucharas de aceite e incorporar en el fondo la carne de pollo, por encima poner la verdura que hemos pochado, el tomate pelado y triturado, un chorrito de vino blanco, una cucharilla de miel y la ramita de tomillo, si no tenéis tomillo fresco lo podéis poner tomillo seco.
sus colaboradores, a los secretarios del despacho presidencial, ya para pedir, ya para sugerir, ya para asesorar… aunque ninguno de ellos se lo solicitara. Y en ese tenor, que el propio Salinas confirmo al Presidente Peña que sí, que ya en dos ocasiones se había reunido con Luis Videgaray. Entre otros, precisamente, con Luis Videgaray. También que hubo reclamos del anfitrión a su convidado. El de la Suprema Corte de Justicia, comentan, fue uno de los más ríspidos. ¿Por qué? Pues porque el reclamo presidencial es que, en algunos casos trascendentes o incluso en aquellos que le interesan especialmente al Ejecutivo Federal, no pocos de los ministros de la “autónoma” Corte responden más a los llamados del propio Salinas, a los de Diego Fernández de Cevallos o, incluso, a los del propio Manlio Fabio Beltrones –quienes intervinieron en los nombramientos de esos altos funcionarios judiciales-- que a los del propio Presidente de la República. Un encuentro que fue desencuentro. ¿Con el que Enrique Peña se quitó, ¡por fin!, ya de encima a Salinas? ¿Usted qué cree? Índice Flamígero: En los salones del Palacio Nacional, predominaban la noche del 15 de septiembre los mexiquenses e hidalguenses. Lo mismo en la plancha del Zócalo recién “limpiado” de disidentes. Difícilmente lo disimulaba la transmisión televisiva. La fiesta “popular” se transformó en mitin de “acarreados”. Por una torta y 350 pesos, ¡viva México!
Con todo esto dentro se cierra la olla y se cocina quince minutos desde que empiece a salir vapor. Las patatas las freímos donde doramos el pollo. Sacamos el pollo de la olla y ponemos las patatas en el fondo, ponemos de nuevo el pollo encima y cerramos. Todos estos pasos se pueden con anterioridad y ahora solo nos quedaría cocinar de cinco a ocho minutos mas que contaremos desde que empiece a salir vapor.
Salchicha rellena
Ingredientes: • 400 G. de carne picada de cerdo y ternera • 1 Pimiento verde • 1 Zanahoria • 1 cebolla • 1 Huevo • 2 Dientes de ajo • 1 Rama de perejil • Sal, pasas y aceite de oliva Procedimiento: Picamos finamente media cebolla, el ajo y perejil, lo freímos con tres cucharadas de aceite, cuando tome color marrón retiramos y reservamos. Por otro lado cortamos en tiras el pimiento, la zanahoria y la cebolla, que también reservamos. Mezclamos la carne con el huevo, ponemos a punto de sal y ponemos la cebolla frita.
E. de White
ESCUCHANDO A ESCONDIDAS
C
Baja tú con Dura tu criado al campamento, y oirás lo que hablaban. Jueces 7:10,11.
uando Gedeón se colocó a la cabeza de treinta mil hombres para entablar guerra contra los madianitas, sintió que a menos que Dios obrara a favor de Israel, su causa estaba perdida. Por el mandato divino, el ejercito hebreo fue reducido por medio de pruebas sucesivas hasta que solo quedaron trecientos hombres con él para oponerse a una multitud incontable. No es de extrañar que su corazón desfallecieran anticipando el conf licto a la mañana siguiente. Pero el señor no dejo a su fiel siervo en el desánimo. Habló a Gedeón en la noche y le pidió que bajara con su confiable asistente, Fura, al campamento de los madianitas, sugiriendo que allí escucharía algo que lo animaría. Fue, y mientras esperaba en la oscuridad y el silencio, escuchó cómo un soldado, recién despierto, le contó un sueño a su compañero: “veía un pan de cebada que rodaba hasta el campamento de Madían, y llegó a la tienda y la golpeó de tal manera que cayó, y la trastorno de arriba abajo, y la tienda cayó” (Jue. 7:13). El otro contestó en palabras que conmovieron el corazón del oyente invisible: “Esto no es otra cosa si la espada de Gedeón hijo de Joás, varón de Israel. Dios ha entregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento.” (Vers. 14). Gedeón reconoció la voz de Dios que le hablaba a través de estos madianitas desconocidos. Su fe y valor fueron fortalecidos grandemente, y se alegró de que Dios de Israel pudiese obrar por medio de los medios más humildes para doblegar el orgullo humano. Con confianza y esperanza regresó a los pocos hombres bajo su dirección y les dijo: “ Levantaos, porque Jehová ha entregado el campamento de Madián en vuestras manso”(vers.15)… De la manera en que el pan de cebada destruyó la tienda donde cayó, el puñado de Israel destruiría a sus numerosos y poderosos enemigos. El Señor mismo dirigió la mente de Gedeón en la adopción de un plan que este último inmediatamente se dispuso a ejecutar… ¡Cuantas lecciones de humildad y fe podríamos aprender si considerásemos el trato de Dios hacia sus criaturas!- Signs of the Times, 14 de julio de 1881. Sobre una esterilla ponemos film de cocina, separamos la carne en cuatro porciones iguales y extendemos sobre el film una porción haciendo un rectángulo, en el centro ponemos las tiras de pimiento, zanahoria, cebolla y unas pasas. Esto lo enrollamos bien lo y atamos los extremos.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013 POLICIACA Se habían perdido las asnas de Cis, padre de Saúl, por lo que Cis dijo a Saúl: “Lleva contigo a un criado, y ve a buscar las asnas”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Mueren dos turistas al caer de una habitación de un hotel en Ixtapa Dos turistas murieron al caer de una de las habitaciones de un hotel en Ixtapa ya que el barandal se vino abajo; ambos murieron instantáneamente se produjeron fracturas en el cráneo al impactarse contra el pavimento.
Los hechos ocurrieron al mediodía del domingo, dentro de las instalaciones del hotel Tesoro, murieron los turistas Gerardo Iván Mendoza Silva y Andrés Méndez Cervantes, ambos de 26 años de edad procedente del Estado de México y Distrito
Mueren dos turistas al desprenderse el barandal del cual estaban recargados; presuntamente cayeron de un sexto piso dentro de un hotel.
Se lesiona turista al sufrir caída
Una turista procedente del Estado de México, se lesionó el tobillo izquierdo al sufrir una caída cuando caminaba por la zona hotelera de Ixtapa. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas aproximadamente, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a Guadalupe Trejo de 30 años de edad, quien se hospeda en un hotel de Ixtapa.
Recibió los primeros auxilios los socorristas de la benemérita institución, posteriormente le colocaron una férula en el tobillo. Determinaron que Guadalupe Trejo requería ser trasladada a una clínica particular para que le sacaran una radiografía y comprobar si en realidad estaba fracturada. LA REDACCIÓN
Guadalupe Trejo de 30 años de edad, se produjo una lesión en el tobillo izquierdo, por lo que requirió ser trasladada en una ambulancia hacia una clínica particular. CMYK
Federal respectivamente. Se logró saber que el hotel Tesoro no se haría cargo de lo ocurrido, ya que en realidad cayeron de unas villas, y no precisamente de sus habitaciones. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron a efectuar las diligencias correspondientes; un cuerpo estaba encima de otro y a su alrededor había masa encefálica junto con los pedazos de barandal de aluminio.
Los cuerpos los trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), en donde les aplicaron la necropsia de ley. Padres de los occisos se trasladaron a este puerto para reclamar los restos de sus hijos, luego los llevaron al lugar donde radicaban para sepultarlo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
POLICIACA
25
Muere ahogado en el interior de su casa un campesino Al quedarse dormido cerca de un pozo de agua, la tierra se deslavó y cayó dentro
Un campesino murió ahogado en el interior de su casa en Las Pozas, ya que presuntamente bajo los efectos del alcohol cayó a un pozo de agua que estaba en construcción. Los hechos ocurrieron la mañana del lunes, se logró saber que el occiso respondía al nombre de Antonio Tapia Guzmán de 43 años de edad, quien fue encontrado en el interior de la obra negra del pozo de agua. Al acudir los agentes del Ministerio Público y Servicios Periciales, encontraron el cadáver de Antonio Tapia en el interior de su vivienda, ya lo había sacado del agua. Los ministeriales fueron informados por los familiares del finado, que este se quedó dormido cerca del pozo cubierto únicamente de tablas,
pero poco a poco se fue deslavando hasta que Antonio Tapia cayó en el interior. El cuerpo no lo remitieron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), ya que la familia se opuso y ahora por esta razón no contaran con el acta de defunción. LA REDACCIÓN
Se hiere motociclista al derrapar la moto en la que viajaba Se negó a recibir la ayuda por los cuerpos de rescate
Presuntamente bajo los efectos del alcohol, un motociclista se derrapó en la avenida Morelos de la colonia Centro, por lo que se produjo heridas en la cara y otras partes del cuerpo. Los hechos ocurrieron a las 21 horas de ayer, en la curva del Colegio Bertha Von Glumer; ya que el suelo estaba mojado y con escombro el chofer de la moto perdió el control. El lesionado se identificó como Jesús
Santoyo de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Agua de Correa; los socorristas de la Cruz Roja trataron de atenerlo pero este opuso resistencia. Los elementos de la Policía Preventiva Municipal ayudaron al herido, en una patrulla lo llevaron a su domicilio junto con su motocicleta Italika, roja sin placas de circulación. LA REDACCIÓN
Antonio Tapia Guzmán de 43 años de edad, murió ahogado en el interior de un pozo de agua en Las Pozas.
Jesús Santoyo de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Agua de Correa, se lesionó al
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Muere sujeto al ser baleado en Las Pozas Dos hombres con armas largas incursionaron a su casa para privarlo de la vida
Un integrante de la Sagarpa, murió al ser herido de tres balazos cuando se encontraba dentro de su casa en Las Pozas, en un auto particular lo trasladaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez pero murió a las pocas
horas de ser internado. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre del año en curso, dos hombres encapuchados y con rifles de asalto incursionaron a una casa para asesinar a José Luis Ibáñez Hernández de
La Policía Preventiva Municipal detuvo a Adrián García de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Zapata, por haber insultado a la autoridad. La Guardia de Seguridad Pública, informó que a las 18:40 horas aproximadamente, arrestaron a Adrián García por haber insultado a los oficiales de Tránsito. Presuntamente el imputado se detuvo porque su auto se averió en la Zapata, y como obstaculizaba una calle acudieron los tránsitos para solicitarle que moviera
su unidad motriz. Adrián comenzó a insultar a los oficiales, por lo que estos solicitaron apoyo a los policías preventivos para que lo arrestaran. El detenido quedó a disposición del Juez Calificador en turno por haber insultado a la autoridad, el auto no lo remitieron al corralón ya que al final lo estacionó correctamente para que no obstruyera la circulación vehicular.
Detenido por insultar a la autoridad
54 años de edad. Al filo de las 22 horas su esposa lo trasladó en un auto particular hacia un centro hospitalario pero murió pese a los esfuerzos de los médicos; los proyectiles de grueso calibre perforaron su espalda. El restos de José Luis los llevaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico,
habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley; esto por indicaciones de un agente del Ministerio Público del fuero común. Al final los familiares reclamaron el cuerpo para realizarle su cristiana sepultara. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Chocan taxistas en Agua de Correa de Zihuatanejo Se detuvieron repentinamente para no atropellar a unos niños
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido entre dos taxi en la colonia Agua de Correa, estas unidades se detuvieron repentinamente para no atropellar a unos niños que jugaban en el agua. Los hechos ocurrieron a las 18 horas
aproximadamente, cerca de un sitio de taxis, el chofer de la unidad del servicio público número 0402, un Nissan Sentra, al ver que unos niños jugaban en el agua atravesados en la calle, tuvo que frenar rápidamente para no atropellarlos. Por esta acción, al quedar completamente detenido, el 0402 fue chocado en la parte trasera por el vehículo de alquiler 0138 de la agrupación UTAAZ; lo que dejó daños mínimos en ambas unidades móviles. A la llegada de los oficiales de la Delegación de Tránsito, los ruleteros implicados ya habían llegado a un arreglo y ya no requirieron de su intervención.
Adrián García de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Zapata, lo detuvieron por haber insultado a los oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal.
Remiten camioneta al corralón su conductor manejaba en estado de ebriedad
Una camioneta fue remitida al corralón ya que su chofer estaba alcoholizado y se impactó contra un vehículo en la zona hotelera de Ixtapa. Fuentes de Tránsito dieron a conocer que los hechos ocurrieron la madrugada del lunes, presuntamente alcoholizado el conductor de una camioneta cerrada marca Volvo, azul con placas de Colima
chocó contra otro automotor. La unidad móvil pertenece a la empresa Jean & Asab Mantenimiento Integral S de R DE, la cual fue liberada por la tarde, ya que el chofer de esta pagó los desperfectos al propietario del auto afectado. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
El taxi 0402 y el 01378 chocaron en la colonia Agua de Correa, por no atropellar a unos niños que jugaban en una calle de gran afluencia vehicular. CMYK
Remiten al corralón a una camioneta Volvo, azul con placas de Colima, ya que su chofer presuntamente estaba alcoholizado y ocasionó un choque en la zona hotelera de Ixtapa.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013 27
Y él atravesó el monte de Efraín y la tierra POLICIACA
de Salisa, y no las halló. pasaron por la tierra de Salim, y tampoco. Después pasaron por la tierra de Benjamín, y no las hallaron. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
27
Lluvias afectaron canchas deportivas del municipio Por las constantes lluvias que azotaron este puerto el fin de semana y parte de ayer algunas canchas del municipio sufrieron daños de consideración por lo tanto la actividad deportiva se tuvo que cancelar ya que los esparcimientos deportivos no se
encontraban en óptimas condiciones. En lo que respecta a la Unidad Deportiva hubo daños de consideración a la pista de tartán debido a que una pesada estructura metálica (toldo) se desprendió de la grada cayendo en uno de los carriles de
la pista de atletismo lo que provoco que uno de sus pilares raspara y desprendiera parte del tartán, ahora solo espera a que se realice el recuentro de los daños para saber qué tan grave fue, aparte de que el toldo doblo la malla metálica. La cancha que sufrió más daño y es lo que le sucede cada vez que llueve con intensidad es el campo de la Darío Galeana en medio se hace un enorme surco simulando por momentos como si cruzase un arroyo, los habitantes del lugar dicen que solo se arregla. Así pues nula la actividad deportiva en el municipio, se espera que el
mal tiempo de tregua para que los deportistas regresen con normalidad a sus entrenamientos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cambian horario del partido Costa Rica-México Este enorme toldo cayó sobre la pista de atletismo
MEXICO, DF.- La Federación Costarricense de Futbol (Fedefutbol) anunció el cambio de horario en el último partido del hexagonal de la Concacaf en el que se medirá contra México. El encuentro, que se disputará el próximo 15 de octubre, fue adelantado una hora, por lo que ahora se jugará a las 19:00 tiempo local de Costa Rica (20:00 tiempo del centro de México), el mismo horario en el que Jamaica enfrentará a Honduras y Panamá a Estados Unidos. La decisión fue tomada según el reglamento mundialista de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), agregó en un comunicado la Federación Costarricense de Futbol (Fedefutbol). “La Fedefutbol hace del conocimiento público que el partido de cierre de la eliminatoria de la Hexagonal de la Concacaf rumbo a Brasil 2014 ante la selección de México se jugará el martes 15 de octubre a las siete de la noche en el Estadio Nacional”. Lo anterior “por disposiciones reglamentarias que establecen que la última fecha la deberán jugar todas las selecciones
nacionales a la misma hora. De acuerdo con nuestra zona horaria, nuestro país tiene una hora adelante con respecto de Jamaica, que se enfrentará a Honduras y Panamá que recibe a los Estados Unidos”. Según las disposiciones del “artículo 18, párrafo 10 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, los tres partidos locales para la fecha final clasificatoria de la Concacaf se jugarán en horarios simultáneos”. Costa Rica calificó al Mundial el viernes 6, luego de empatar 1-1 con Jamaica como visitante. Ese resultado se combinó con la igualada 2-2 entre Honduras y Panamá para conseguir el boleto mundialista. Para el país centroamericano será su cuarta participación mundialista: Italia 1990, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014. Luego de los partidos de ocho jornadas, Estados Unidos lidera la competencia con 16 puntos, seguido por Costa Rica (15), Honduras (11), Panamá (8), México (8) y Jamaica (4). APRO
CMYK
28
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
Púgiles Azuetenses fijan como objetivo las Olimpiadas Juveniles Boxeadores amateur-olímpicos de este puerto se ponen como único objetivo estar en las Olimpiadas Juveniles en sus diferentes etapas, pero antes de llegar a esta instancia saben que deben de cumplir un proceso y no es otro más que entrenar arduamente. Tanto entrenadores como deportistas que practican el boxeo saben que el camino que se debe de recorrer no es sencillo ya que a lo largo del proceso se pueden presentar algunas circunstancias que los pueden dejar fuera de su objetivo pero se han propuesto a entrenar con dedicación
ya que desde hace varios años este deporte a nivel amateur no ha dado ningún resultado positivo aparte de que el apoyo es poco. En este sentido del apoyo que recibe este deporte ya los utensilios que utilizan para la práctica han cumplido con su ciclo de vida pero a pesar de esto lo siguen utilizando ya que mencionan que no hay más y se debe de improvisar con los instrumentos que son de mala calidad, pero destacan que cuando se hay ganan eso es lo que menos importa.
ALDO VALDEZ SEGURA Artículos de mala calidad y que ya han cumplido su ciclo de vida se les otorga a los boxeadores porteños.
El mal paso de Pumas no es por falta de entrega; simplemente las cosas no salen: Orranti
Se preparan para futuras competiciones
Concacaf apoya a El Salvador
SAN SALVADOR.- La Concacaf expresó su apoyo a las investigaciones de las autoridades del fútbol de El Salvador sobre el amaño de partidos de la selección salvadoreña para favorecer a bandas de apostadores internacionales. “La Federación (Salvadoreña de Fútbol, Fesfut) cuenta con el apoyo completo de la Concacaf”, expresó el secretario general de este organismo, Enrique Sanz, en rueda de prensa en San Salvador. La Fesfut suspendió el 21 de agosto pasado por 30 días a 22 jugadores que son investigados por su presunta relación con sobornos para que la selección salvadoreña perdiera partidos y así se beneficiaran los apostadores. Sanz aseguró que la Concacaf es informada “constantemente de todos los avances que se tienen” en las investigaciones de la Fesfut, que incluyen cuatro partidos. “Estamos satisfechos con la investigación que se está llevando a cabo” por parte de la Fesfut. “Esa información también va directamente a la FIFA”, agregó Sanz. El dirigente dijo que la Concacaf no tiene “ningún reporte con pruebas, o reporte oficial, que tenga involucrados a directivos de clubes o de federaciones; no hay ninguna investigación sobre ellos”. “Se están investigando jugadores, pero si alguien tiene información de directivos” involucrados en sobornos “les pedimos que nos la envíen a nosotros o a la Federación para que se investigue”, indicó el directivo del fútbol regional. Aunque la Fesfut ha dicho que no investiga a directivos, la Fiscalía General de CMYK
El Salvador sí los incluye en sus averiguaciones, según ha declarado a la prensa el fiscal general, Luis Antonio Martínez. El presidente de la Fesfut, Carlos Méndez, dijo en la conferencia de prensa con Sanz que confía en que se pueda emitir resoluciones sobre el caso dentro del plazo previsto. Según la Fesfut, entre los cuatro partidos investigados por supuesto amaño hay uno oficial: México-El Salvador (5-0), en la Copa Oro de la Concacaf de 2011, y tres amistosos: Estados Unidos-El Salvador (2-1); DC United-El Salvador (1-0), ambos jugados en 2010, y Paraguay-El Salvador (4-1), en 2012. La Federación también ha suspendido las actividades de la selección mayor.
MEXICO, DF.- El mediocampista de los Pumas, Emilio Orrantia, negó que el mal paso del equipo en el presente torneo obedezca a que hizo una mala pretemporada como lo aseguró la víspera Mario Trejo, vicepresidente deportivo. “Siempre se ha trabajado bien, a lo mejor las cosas técnicamente no se han dado dentro del campo y el equipo podría estar un poco mejor en el aspecto físico, pero no se hizo una mala pretemporada. Pumas siempre se ha caracterizado por trabajar muy bien”, declaró el jugador. Después de la derrota 0-1 ante Monarcas Morelia, Trejo dio a conocer que las ausencias y lesiones de jugadores durante la pretemporada se han traducido en los malos resultados que, después de 10 jornadas, tiene a la escuadra felina en el penúltimo sitio de la tabla con apenas cinco
puntos. Orrantia aclaró que el mal paso de Pumas no se debe a que los jugadores no se entregan en el campo, sino que simplemente las cosas no les están saliendo. “Estamos consternados, pero tenemos que seguir con el espíritu de lucha, trabajar, meter garra y acabar lo mejor posible. A lo mejor los equipos de arriba no ganan, sale una diferencia de puntos y estamos dentro (de la liguilla). “Cuando hay una mala racha uno se da cuenta de muchas cosas. Te das cuenta que a lo mejor el equipo no está corriendo, pero cuando se sacan buenos resultados y no se corrió tanto no es tan notorio. En lugar de estar fijándonos en malos detalles tenemos que trabajar al doble y sacar buenos resultados”, dijo. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
DEPORTES
29
Los Cachorros y el Real Madrid no se hacen daño En partido pendiente de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría chupón los Cachorros y el Real Madrid no se hicieron daño al igualar a cero goles dentro del cierre de la jornada número3 del torneo de copa. A pesar de la edad que tienen los in-
fantes ya en sus equipos tienen un sistema de juego definido lo que hace que tengan llegadas a las porterías pero en este duelo no hubo anotaciones debido a que las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias. En ceros se fueron al descanso, para
la parte complementaria se esperó que hubieran espacios pero no fue así, duelo cerrado en el medio campo en donde los dos equipos libraron una batalla para posi-
cionarse del balón, nada para nadie, no se hacen daño y reparte puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
En ceros se fueron en el tiempo reglamentario No se hacen daño y reparten puntos
Costa Rica manda su defensa
MÉXICO.- La Federación Costarricense de futbol (Fedefutbol) envió este lunes a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), las pruebas de descargo en la investigación que la entidad mundial lleva a cabo, informó hoy un diario local. La documentación, referida a la pesquisa de la FIFA sobre presuntos hechos antideportivos, aquí, en el marco del partido eliminatorio mundialista de vuelta Costa Rica-Estados Unidos, realizado el 6 de este mes en esta capital, incluyen material audiovisual, según “La Nación”, que citó a una fuente de la Fedefutbol. Luego del partido, que fue ganado 3-1 por el equipo de Costa Rica, las autoridades del futbol de Estados Unidos denunciaron irregularidades presuntamente cometidas por la parte costarricense, indicó el diario, en su sitio en Internet. La Fedefutbol envío este día el descargo, por tres vías, a la sede de la FIFA, en Zurich, Suiza, informó el periódico, que citó a la portavoz de la federación local, Gina Escobar. Para el envío, “usamos el servicio de mensajería de DHL, el fax y el correo electrónico, tres formas que nos garantizan que nuestra posición llegará a FIFA”, dijo Escobar. “La Nación” informó que “la comunicadora indicó que no podía adelantar detalles de la defensa que planteó Costa Rica, pero sostuvo que se basa en `pruebas contundentes´, como videos, tanto de ese partido, como de otros que ha jugado la Sele (cuadro de Costa Rica)”. “Tras el juego, los estadounidenses denunciaron ante FIFA tres irregularidades cometidas, supuestamente, por Costa Rica”, indicó. “1) Que su himno nacional fue silbado por los aficionados, 2) Que el micrófono
no funcionó cuando el capitán de los norteamericanos, Clint Dempsey, habló en conferencia tras el cotejo”, detalló. “Y 3) que el delantero costarricense Joel Campbell fingió una falta que le ocasionó una tarjeta amarilla a Matt Besler”, siguió puntualizando. “Una vez que la FIFA recibió a queja de Estados Unidos, dio a Costa Rica la posibilidad de defensa, la cual fue enviada hoy a Zurich”, narró el diario. “Aún se desconoce cuándo la FIFA dará su fallo, pero Escobar indicó que `debe ser pronto, pues el próximo partido en casa es en menos de un mes y si nos castigan, nosotros debemos tener tiempo para tomar las medidas del caso´”, agregó. El juego de ida entre “La Sele” costarricense y el “Team USA” se llevó a cabo bajo intensa nevada, el 22 de marzo, en el estadio DGFS Park, en la occidental ciudad estadounidense de Denver, y fue ganado 1-0 por Estados Unidos. El partido de vuelta, cuando la afición local abucheó el himno estadounidense-, tuvo lugar el 6 de este mes, en el Estadio Nacional, ubicado en el sector occidental de esta capital. Los próximos partidos que Costa Rica debe protagonizar están programados, respectivamente, para el 11 del mes próximo, de visita, ante Honduras, y en el cierre del torneo, cuatro días después, como local, frente a México. Se trata de los dos últimos juegos del equipo costarricense en el marco del torneo regional. La selección de Costa Rica llegará a Honduras habiendo clasificado, la noche del 6 de este mes, al campeonato mundial de futbol programado para el año próximo en Brasil.
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
AVGO Contable derrotó en tres set a las Avispas Atractivo encuentro fue el que protagonizaron en el cierre de la jornada número3 de la liga municipal de voleibol en su categoría de primera fuerza, las actuales monarcas; AVGO Contable hicieron valer su jerarquía y derrotaron en tres set a las Avispas. Dicho encuentro que resultó ser de poder a poder fue llevado a cabo en la cancha2, imponentes las chicas de AVGO a la hora de estar frente a la red y ejercer sus remates los cuales salieron con fortaleza
Potentes remates
Moyes, listo para Champions
MANCHESTER.- El entrenador de Manchester United, David Moyes, se dijo ilusionado con su debut en Champions League y dijo que espera darle a la afición un buen espectáculo y motivos para alentarlos. “Llevo aquí poco tiempo, pero con los aficionados, las luces en las noches de Champions League. Espero dar a los aficionados motivos para alentar”, declaró Moyes en referencia a su presentación del martes en dicho torneo. El United recibirá en Old Trafford al Bayer Leverkusen en partido correspondiente a la fecha uno del Grupo A. “Los jugadores están motivados por el nivel del rival y de la competición, así que vamos a tratar de dar un buen espectáculo”, aseguró. Esta es la primera vez que el estratega de los “Red Devils” compite en el máximo certamen europeo a nivel de clubes, pues en sus 11 años al frente del Everton, jamás logró clasificarlo. “Estoy deseando
que llegue. Sami Hyypia (técnico de Leverkusen) también es nuevo en esto, no solo yo”, señaló. “Siempre he querido estar en la Champions League. Hice todo lo que pude con el Everton. Ahora tengo otra oportunidad con el Manchester United y voy a hacer todo lo que está en mis manos para aprovecharla”, agregó el escocés. Al cuestionarle sobre las posibilidades que tiene su club de acceder a los octavos de final, Moyes advirtió que tienen rivales de peso por delante. “Nos medimos a uno de los mejores equipos de Alemania, a otro de la Liga española (Real Sociedad) y tenemos que viajar a Donetsk para medirnos al Shakhtar, que tiene bastante experiencia en la Champions League. Así que creo que es un grupo complicado”. Para dicho encuentro, el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández podría tener minutos, esto siempre y cuando así lo decida el estratega.
José Tábata le rompió perfecto a Andrew Cashner
PITTSBURGH.- Andrew Cashner estuvo perfecto hasta la séptima entrada y enfrentó al mínimo de 27 bateadores al lanzar pelota de un hit para llevar a los Padres de San Diego a una victoria el lunes 2-0 ante los Piratas de Pittsburgh. Cashner (10-8) retiró a los primeros 18 bateadores que enfrentó hasta que el venezolano José Tábata le bateó un sencillo por el bosque derecho al abrir la séptima entrada. Pero la amenaza de los Piratas quedó en nada cuando Andrew McCutchen bateó para una doble matanza que puso fin al inning. El derecho dominó para conseguir CMYK
su primer juego completo en 31 aperturas en las mayores. Cashner ponchó a siete y no concedió boletos. Los Piratas perdieron por segunda vez en ocho juegos, luego de comenzar e día empatados con San Luis en la punta de la Central de la Liga Nacional. Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 3-0 y Ronny Cedeño de 4-2, una anotada. El puertorriqueño René Rivera de 4-2. Por los Piratas, el venezolano Tábata de 3-1. El dominicano Pedro Álvarez de 3-0.
De poder a poder a ras de red
imposibles de contener para la defensiva de las Avispas, las campeonas tomaron ventaja. Para el segundo set las Avispas reaccionaron y empataron la serie así que todo tuvo que definirse hasta el último episodio, de nueva cuenta el poderío de AVGO Contable hizo sentir, así pues y en tres set ganaron para posicionarse por el momento como líderes del certamen.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013
31
DEPORTES
Mes de la Herencia Hispana en la NFL
NEW YORK.- Los equipos de la NFL anunciaron un juego en casa en honor al mes de la herencia hispana. La NFL celebra el mes de la herencia hispana entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de este año. Los equipos de la liga realizarán eventos en sus comunidades y tendrán un partido como locales en ese lapso en el que la temática será la herencia hispana. También se realizará la entrega del premio Hispanic Heritage Leadership para reconocer las contribuciones de líderes hispanos en cada uno de los merca-
dos de la NFL, el premio se entregará durante el partido designado para celebrar la herencia hispana que tenga cada equipo y cada galardonado recibirá un premio de 2,000 dólares para ser donado a la institución de asistencia de su preferencia. Por otra parte, la NFL realizará una serie de proyectos con su programa Play 60 dirigido a niños de comunidades hispanas. El encuentro de “Monday Night Football” del 23 de septiembre, entre los Oakland Raiders y los Denver Broncos, transmitido por ESPN, que contará con la
tradicional narración en español de Álvaro Martín, el ex pateador de la NFL, Raúl Allegre, y el reportero de campo, John Sutcliffe, servirá como escenario para
que los Broncos hagan un reconocimiento al equipo de los Acereros de Coahuila, México, ganador del título en el campeonato NFL Tochito 2012.
Suspendido el Bravos vs Nacionales La sangrienta masacre ocurrida en la mañana del lunes en los astilleros navales de Washington obligó a los Nacionales a cancelar el partido nocturno contra los Bravos de Atlanta y reprogramarlo como parte de una doble cartelera para el martes, informó el conjunto de la Liga Nacional. En un comunicado enviado a los medios después de las 3 pm ET, los Nacionales informaron que el martes habrá doble juego en el Nationals Park. El juego suspendido se jugará a partír de la 1:05 de la tarde y el partido regular arrancará a las 7:05 pm ET. Washington (79-70) comienza la penúltima semana de la temporada regular a 10 juegos de Atlanta (8960) en la división este de la Liga Nacional, pero
con ocho triunfos en sus últimos 10 encuentros, el cinjunto capitalino ha logrado acercarse a 4.5 juegos de Cincinnati en la batalla por el segundo puesto comodín del viejo circuito. “Todos en la organización de los Nacionales estamos profundamente tristes al enterarmos del trágico evento ocurrido esta mañana a pocas cuadras del Nationals Park. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas”, dijo el club en el comunicado. Al menos 13 personas murieron y cerca de una decena resultaron heridas durante varios tiroteos en los astilleros navale, ubicados a pocas cuadras del parque de béisbol y a tres millas de la Casa Blanca. La policía capitalina informó que entre las víctimas se encuentra Aaron Alexis, uno de los tiradores. Las autoridades no confirmaron cuantas otras personas habrían participado activamente en los tiroteos, que comenzaron alrededor de las 8:30 de la mañana. Además del partido de béisbol, los tiroteos obligaron a la suspensión de la mayoría de actividades en el Congreso y otras oficinas públicas de la capital. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó de acto cobarde los tiroteos y dijo que haría todo lo que esté en su poder para evitar otra masacre en Estados Unidos.
Vela feliz por jugar la Champions
SAN SEBASTIÁN.- El mexicano Carlos Vela, delantero de Real Sociedad, manifestó este lunes su confianza en la calidad que tiene su equipo para superar la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa. “Tenemos que creer en nuestras opciones y creo que tenemos calidad suficiente para estar en la siguiente ronda”, aseguró Vela, en declaraciones tomadas de la página en Internet de la UEFA. Este martes, la Real recibirá en Anoeta al ucraniano Shakhtar Donetsk, para afrontar la fecha uno de la fase de grupos de este torneo, en el que el club vasco no competía desde hace 10 años. “Jugamos grandes partidos contra equipos de calidad la pasada campaña y creo que haremos lo mismo esta vez”, confió. “El club sigue creyendo en la gente que se forma aquí y mantiene el mismo estilo de juego que la pasada temporada. No empezamos de cero. Tenemos cierta consistencia y estamos jugando de la misma forma, por lo que todo es más fácil”, afirmó el quinta-
narroense. “Jugar la Champions League no es algo que suceda todos los días así que tenemos que aprovecharlos y estar al 100 por cien. Ahora estamos aquí y tenemos que medirnos a tres rivales muy complicados”, dijo en referencia a sus adversarios del Grupo A. Además del equipo ucraniano, el cuadro ibérico chocará con el alemán Bayer Leverkusen y el inglés Manchester United, donde juega el también mexicano Javier Hernández. Vela, campeón del mundo sub-17, jugó la “Champions” durante su estancia en el Arsenal de Inglaterra, sin embargo, nunca logró ganarse la confianza del técnico francés Arsene Wenger, por lo que afronta de una manera diferente esta justa. “Siempre hay dudas cuando vas a un club nuevo y cambias de ciudad, nunca sabes lo que esperar. Aquí he encontrado mi lugar, un sitio donde estoy feliz. El club me ha permitido mostrar mi calidad, y eso me hace sentir muy bien”, concluyó. CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Septiembre de 2013