www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Encubre PGR a policías y soldados: padres de los 43 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
MÉXICO, D.F. Padres de familia de normalistas de Ayotzinapa acusaron a la Procuraduría General de la República (PGR) de encubrir a agentes de la Policía Federal (PF) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los hechos registrados en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiem-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 17 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3576
- Exigen que se abra una línea de investigación sobre su participación en los hechos en Iguala
bre que culminaron con la muerte de seis personas, una veintena de heridos y 43 estudiantes desaparecidos. En rueda de prensa, en la que fijaron su postura frente a las
agresiones del domingo pasado por parte de elementos de la PF en Chilpancingo, los padres de familia y sus representantes legales exigieron a la PGR abrir una línea de investigación sobre la partici-
pación de las fuerzas federales en los hechos ocurridos en Iguala, como lo denunciaron en su momento los sobrevivientes y ahora la revista Proceso con un reportaje en el que aporta evidencias documentales y testimoniales que le dan un giro a la versión oficial. APRO
15
S. O. S.
Ante la ausencia de autoridad en el estado, la violencia es lo cotidiano. Y no tarda y esa violencia instigada por las organizaciones aglutinadas en el Movimiento Popular Guerrerense, alcanzarán a los ciudadanos, sin importar su estatus económico, social o político. 23
Aumentan voces que piden la salida de Elías Fombona Permisionarios y habitantes de la ruta Centro-Romanceros-Valle Grande de Zihuatanejo se manifestaron en la delegación de Transporte para exigir que Elías Fombona Cancino, delegado del área. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Atropellan a madre e hijo en el bulevar El señor Martín Miranda Serna, de 50 años, y su madre Josefina Serna Romero, de 86 años, fueron atropellados en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los cuerpos de rescate llevaron a Miranda al hospital, ya que la señora no sobrevivió al accidente. LA REDACCIÓN 24
IGUALA. Familiares de víctimas desaparecidos, se reunieron con autoridades de la Procuarduría General de la República, quienes se encuentran abocados en la localización de guerrerenses desaparecidos. En dicha reunión presentaron los nuevos carteles de búsqueda. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM
Temen enfermedades en Retrasan pago a maestros; aducen represalias Flamingos por descarga de aguas residuales ELIUTH RÍOS ESPINOZA
7
Profesores que forman parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) informaron que no les han pagado su salario correspondiente a la quincena de diciembre.
Consultada vía telefónica, la vocera local de la CETEG, Josefina Saucedo Dávalos, mencionó que la falta de pago es parte de la represión que el gobierno mantiene contra los maestros que participan en las movilizaciones por
Profesor herido por chocar contra autobús El profesor Carlos Marín Bojórquez, de 58 años, con domicilio en Villas del Pacífico, resultó herido de gravedad luego de chocar su vehículo contra un autobús. Los hechos ocurrieron ayer a las 8 de la noche.
LA REDACCIÓN 25
los 42 normalistas de Ayotzinapa desparecidos. Por la tarde, el dirigente del SNTE en el estado, dijo en su cuenta de Facebook que por problemas de sistema no se había hecho el pago. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Dar seguridad a los turistas, prioritario para alcalde EFB Guerrero a raíz de los hechos ocurridos hace más de dos meses en Iguala, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, instruyó a los responsables de las dependencias del gobierno que encabeza para que redoblen esfuerzos durante el periodo vacacional de fin de año, con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro destino de playa. Con ese propósito, el Ejecutivo local ordenó la instrumentación del operativo vacacional “Navidad y Año Nuevo”, a través del cual se realizarán acciones encaminadas a salvaguardar la integridad física y patrimonial de los turistas que llegarán a Ixtapa-Zihuatanejo, en coordinación con autoridades federales y estatales, contando para ello con el apoyo de los prestadores de servicios turísticos del municipio. Por parte del gobierno municipal, la Comisión de Control Vacacional (COCOVA), integrada por direcciones como Turismo, Seguridad Pública y Tránsito, Reglamentos, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Gobernación, llevarán a cabo recorridos
diarios en las zonas turísticas de Ixtapa-Zihuatanejo, para tomar nota de problemas que vayan en detrimento de la imagen del destino turístico y hacer el reporte correspondiente, lo que motivará reuniones cotidianas de evaluación y seguimiento con el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Además, la Dirección de Turismo instalará módulos de información turística en el boulevard Ixtapa, Playa Linda, Mirador Ixtapa, Terminal Marítima (entrada al muelle principal de Zihuatanejo) y paradero de autobuses ubicado al final de la calle Juan N. Álvarez.
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo atendiendo personalmente las necesidades de sus represen-
Dependencias municipales redoblarán esfuerzos en ese sentido La Dirección de Seguridad Pública desplegará 149 elementos, 12 patrullas y 55 radios de comunicación para efectuar recorridos en la zona Centro de Zihuatanejo, colonias populares y algunas comunidades, playas, centros comerciales y otros lugares; además de que se ejecutarán acciones de vigilancia en los módulos de seguridad existentes, operación de puestos de revisión a taxis, combis, microbuses y
autobuses; operativos para prevenir el robo de vehículos y proporcionar información sobre los lugares turísticos. Como parte del mismo operativo, Tránsito Municipal tiene la instrucción de que en aquellos casos que no sean de gravedad, sólo se apliquen infracciones de cortesía a los automovilistas que se encuentren vacacionando de Ixtapa-Zihuatanejo; mientras que en apoyo de los turistas que lleguen por tierra se habilitarán estacionamientos públicos en Playa Linda, cerca de la Marina, frente al Carlos & You, frente a los hoteles Amara, Posada Real
Barceló, Dorado Pacífico y en el acceso a La Cucaracha. En Zihuatanejo los estacionamientos públicos operarán frente a las oficinas de El Diario de Zihuatanejo y a la ex Notaría Pública número 1; en playa La Ropa, Las Salinas y calle 5 de Mayo. Por lo que respecta a la participación d Protección Civil y Bomberos, la dependencia desplegará un total de 44 elementos (varios de ellos como salvavidas en las diferentes playas), una ambulancia, dos camionetas pick-up, un camión escala, un camión pipa, dos embarcaciones y dos cuatrimotos; en tanto que la
tados, que mediante su oficina ubicada en el centro de este municipio acuden a buscarla para so-
licitar el apoyo de la legisladora. Jiménez Rumbo va dando respuesta a cada una de las peticiones
ciudadanas que le hacen llegar a su oficina de enlace legislativo.
Dirección de Reglamentos movilizará a todo su personal para vigilar que no se vendan bebidas embriagantes a menores de edad, que los bares cierren en el horario establecido para ello, y para controlar el ambulantaje. Otras áreas municipales que por indicaciones del presidente Eric Fernández Ballesteros intensificarán su trabajo durante el periodo comprendido del 19 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, son Servicios Públicos, CAPAZ, Salud, Desarrollo Urbano, Pesca, y Medio Ambiente y Recursos Naturales.-BOLETIN-
Jiménez Rumbo atiende petición de una jefa de familia REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3576 de fecha 17 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Retrasan pago a profesores; aducen represalias Profesores que forman parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) informaron
que no les han pagado su salario correspondiente a la quincena de diciembre. Ayer, docentes de distintas
escuelas dieron a conocer que no les ha llegado su pago que corresponde a dos quincenas, una por vacaciones y la otra de
Inundan comerciantes sede donde entregarían dinero para reactivar sector Cientos de empresarios azuetenses buscaban ayer la última oportunidad para ser beneficiarios del programa de reactivación económica del estado de Guerrero que ofreció el presidente Enrique Peña Nieto hace unas semanas, los apoyos para Zihuatanejo suman unos 13 millones de pesos. Ayer en la explana de la Casa de la Cultura, una de las sedes temporales del ayuntamiento, se presentaron cientos de empresarios con el propósito de conseguir el apoyo económico para la reactivación de sus negocios, en el lugar se entrevistó al di-
rector de Desarrollo Económico municipal, Rubén Cervantes Valdovinos, quien informó que la estrategia del gobierno federal contempla 5 acciones y una de ellas es la designación de un fondo para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Indicó que la recepción de documentos inicio el pasado viernes y terminó ayer, dijo que los negocios deben estar en los sectores de servicio, comercio e industrias. El programa abarca a los municipios de Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Taxco y Zihuatanejo. Puntualizó que no se trata de
créditos sino de apoyos directos para reactivar la economía de los comerciantes, se trata de 10 mil pesos para las microempresas, 15 mil para las pequeñas y 25 mil para las medianas, donde solo entran los hoteles pequeños. El monto total del apoyo para los 5 municipios es de 75 millones de pesos, y en el caso de Zihuatanejo informó que el corte de este lunes marcó 9 millones de pesos y calculó que para el cierre de ayer se esperaba que la cantidad llegara a unos 13 millones, por último agregó que hasta este lunes iban 860 beneficiados. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se reúne director general de la CAPASEG con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
A invitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, expuso las obras que se llevan a cabo para mejorar el abasto de agua en Chilpancingo y los avances logrados por este organismo en años recientes, en los que han participado empresas guerrerenses. Por su parte, el presidente de la Delegación de la CMIC en la capital, Alfredo Adame Arcos resaltó la labor de la dependencia para incrementar el suministro de agua en la entidad.
su salario regular. Consultada vía telefónica, la vocera local de la CETEG, Josefina Saucedo Dávalos, mencionó que la falta de pago es parte de la represión que el gobierno mantiene contra los maestros que participan en las movilizaciones por los 42 normalistas de Ayotzinapa desparecidos. “Lo van a manejar como una pérdida en la economía para responsabilizar al movimiento”, consideró.
Por su parte, el profesor Malaquías Pérez Abarca, dio a conocer que solo llegaron las nóminas con talonarios y en algunos casos con cheques pero sin fondos. Sobre si se trata de una estrategia de represión por parte del gobierno debido a su actividad a favor de los normalistas desaparecidos, indicó que no se sabe cuáles son las razones pero buscarán una versión oficial por el retraso en el pago. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sindicato y alcalde se reconcilian; confía dirigente que EFB pagará aguinaldos Luego de que el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes anunciara el pago total de los 45 días de aguinaldo a los trabajadores de su municipio, la dirigente sindical del sindicato de los trabajadores municipales del gobierno de Zihuatanejo, Claudia Mancilla, aplaudió ese beneficio, sin embargo, agregó que le da su voto de confianza al munícipe de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros para que entregue este beneficio antes de la Navidad, lo anterior, luego de un año ríspido entre la dirigente y el edil. La dirigente sindical manifestó que en el caso de La Unión, el alcalde no tiene problemas porque es un municipio con una plantilla de personal muy pequeña a comparación de Zihuatanejo, además están laborando normalmente; sin embargo en Zihuatanejo el ayuntamiento cumplió dos meses tomado por los profesores de la CETEG, situación que ha afectado las arcas del municipio. Sin embargo, manifestó que el alcalde Eric Fernández, no ha dejado de pagarles su quincena a los trabajadores sindicalizados. Destacó como ejemplo que ayer
Foto: Archivo.
cubrió la segunda quincena de diciembre a todos los trabajadores de base del sindicato. Asimismo le dio su voto de confianza que antes del 24 entregará a todos sus 45 días de aguinaldo a los casi mil 500 trabajadores del gobierno municipal. Claudia Mancilla agregó que a pesar de que en algunos municipios han pagado con mucha puntualidad esta prestación que por ley les corresponde a los trabajadores (aguinaldo), solamente un presidente en la región ha llegado a pagar en tiempo y forma 50 días de aguinaldo “y esto sucedió en el trienio del 2005 al 2008 cuando estaba como alcalde Silvano Blanco, ejemplo de pueden seguir los actuales ediles”, remarcó. Finalmente la dirigente sindical anunció que el próximo sábado 20 de diciembre para no perder la tradición llevarán a cabo su posada de fin de año, en un predio ubicado en la colonia El Limón, donde habrá música para bailar, bebida, comida y una rifa de regalos, para que dependa de la suerte de los empleados municipales quien se los lleva. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Inicia remodelación de la Unidad Deportiva Luego de varios años en los que la Unidad Deportiva de Zihuatanejo no había sido remodelada, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, pudo concretar el proyecto de rehabilitación de espacios, que incluye el techado de las canchas de básquetbol y voleibol, así como el de la alberca olímpica.
Se techarán las canchas de básquetbol, voleibol y la alberca olímpica Como resultado de la gestión del munícipe azuetense ante el gobierno federal, se pondrá en marcha la reconstrucción de los espacios deportivos, destacando el incremento de canchas basquetbol y voleibol, además de que se construirá una cancha de usos múltiples, una de tenis, así como un gimnasio de box. El director del Instituto Municipal del Deporte, Nazario Radilla García, dijo que esta remodelación será de gran beneficio para todos los deportistas del municipio “y vienen a dignificar los espacios, tendremos una unidad deportiva más bella y ahora lo que debemos de hacer es cuidarla y conservarla lo mayor posible”. Manifestó que una vez con-
cluidos los trabajos en el mes de marzo del próximo año, se va tener un control de uso de los espacios deportivos, señalando que ya han tenido pláticas con los representantes de cada una de las ligas deportivas con la finalidad de tener una mejor coordinación y puedan ser utilizados de la mejor manera. Asimismo, informó que ya se iniciaron los trabajos de la obra
de rehabilitación del Auditorio Cultural Municipal, donde además de la práctica del deporte, se llevarán a cabo eventos de esparcimiento familiar; “vamos a tener un auditorio completo, antes era una bodega que se adaptó y ahora va ser diseñada de acordé a las necesidades de los deportistas” puntualizó. Radilla García también anunció el techado de la alberca olím-
lítico, esta convocatoria fue enviada a todos los aspirantes a un cargo de elección popular. Cumpliendo como buen priísta éste requisito, los días 15 y 16 de diciembre, Jorge Sánchez acreditó los exámenes de evaluación de este órgano de capacitación por parte del PRI. Esta convocatoria fue instruida por parte de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y el ICADEP Nacional, los
aspirantes a candidatos a un cargo de elección popular acudieron a un curso de capacitación y evaluación sobre los documentos básicos del PRI, anunció el presidente del ICADEP Guerrero, César González Guerrero. En este sentido González Guerrero aclaró que si algún aspirante no puede asistir a dicha capacitación y evaluación en las fechas señaladas, podrá acudir al Centro Nacional de Evaluación
pica, el cual se tiene contemplado en el mes de enero; “tenía tiempo que no se hacía una inversión de este tipo en la unidad deportiva; pedimos la comprensión de todos los deportistas porque sabemos que habrá molestias, pero eso será temporal y el beneficio será por mucho tiempo”, indicó el encargado del deporte municipal, quien señaló que por lo pronto se utilizaran canchas alternas para
el desarrollo de la actividad de la liga de voleibol y básquetbol. El funcionario pidió a la ciudadanía no desesperarse, ya que es una molestia momentánea, pero el beneficio será por mucho tiempo, la unidad estará cerrada parcialmente, las ligas están suspendidas para que los trabajos se realicen de la mejor manera, concluyó.
que se instalará en esas mismas fechas en las instalaciones del CEN del PRI y que estará funcionando hasta el día 20 de los corrientes. El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), filial Guerrero explicó que el propósito es brindar a los militantes que pretendan ser postulados como candidatos a un cargo de elección popular, la posibilidad de
cubrir el requisito señalado en la Fracción X del Artículo 166 de los Estatutos del Partido, con relación a la acreditación de su conocimiento de los Documentos Básicos del PRI. De esta manera Jorge Sánchez da cabal cumplimiento a la normativa partidista para poder obtener la candidatura de su partido a la presidencia municipal del Zihuatanejo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Jorge Sánchez cumpliendo con los requisitos del PRI para ser candidato Asiste a capacitación en el ICADEP Guerrero
En el marco de las capacitaciones que realiza el Partido Revolucionario Institucional PRI, Jorge Sánchez asistió al curso que otorga el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (icadep), para la acreditación y valoración del conocimiento de los estatutos de este partido po-
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
5
LOCAL
Aumentan voces que piden la salida del delegado de Transporte en Zihuatanejo Permisionarios y habitantes de la ruta Centro-RomancerosValle Grande de Zihuatanejo se manifestaron en la delegación de Transporte para exigir que Elías Fombona Cancino, delegado del área, solucione el conflicto que hay por la invasión de esa ruta que están haciendo los transportistas de Las Mesas. La mañana de ayer alrededor de 30 personas llegaron con pancartas a la delegación para pedir que se solucione el problema que está desde el viernes. Ahí, la afectada Ofelia Rodríguez Cejas, manifestó la ruta que más utilizan es la de Romanceros, ya que llegan más rápido a sus casas, pero ahora los encargados de la ruta de Las Mesas tienen una combi atravesada desde el viernes y no dejan llegar a la base, por lo que deben caminar. De acuerdo con Imer Delgado León, representante de la ruta Romanceros, ellos cuentan
con los permisos sobre esa ruta, ya que poseen la autorización de Juan Larequi Radilla, director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado. Explicó que cuentan con seis unidades en la ruta que comprende Centro, Romanceros, Valle Grande y viceversa. Luego de reunirse con los representantes de las rutas Las Mesas y Romanceros, Elías Fombona Cancino, delegado de Transportes, salió a escuchar las inconformidades de los vecinos afectados, aseguró que se acudiría al lugar a ver cuál era el problema. También protesta ruta a Arrecife En tanto, conductores de microbuses de la ruta Arrecife-Morrocoy se manifestaron en contra del servicio de taxi colectivo y escribieron consignas al respecto en sus unidades. Asimismo, exigieron la salida de Elías Fom-
38 40
VENDO barato, local plaza del Sol, planta baja a un lado de la Papa Loca. Un terreno 120 mts en la Correa atrás del Kínder Interesados comunicarse 7445029338 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115
SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729 SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Hotel Catalina, S.A. SOLICITA *camarista con experiencia, *Mesero con experiencia *Inglés 80%, dinámico, *Chofer con experiencia, Dinámico. Llamar al 55 49321
bona Cansino, como delegado estatal de Transportes en Zihuatanejo. Este martes, los trabajadores del volante se concentraron
Restaurante raffaello SOLICITA: Ayudante de cocina y pizzero, interesados favor de presentarse con solicitud elaborada con el sr. Marcelino Abarca de: 5:00 a: 7:00 p.m. SOLICITO cocinera, buena presentación y buena actitud, para trabajar en Restaurant en colonia La Madera. Horario de trabajo de 4 pm a 11 pm experiencia en comida regional, interesadas hacer cita al 5446055 con el sr. Arroyo Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380 SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83 Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
en una de sus bases, frente a las oficinas del Ministerio Público (MP), para iniciar con la movilización. Ahí, escribieron mensajes de protesta en rechazo al colectivo en taxi en cada uno de los 9 microbuses de referida ruta. Además, se sumaron a las voces que piden la salida inmediata del delegado de Transportes. Nicolás Hernández Navarrete, representante de la ruta Arrecife-Morrocoy, señaló que más de la mitad de los taxistas presta el servicio colectivo, cobrando 10 pesos por persona. Siendo Flamingos y Joyas son los puntos en los que más les pegan en
ese sentido. Contestó que el colectivo ha bajado los ingresos de los urbaneros y microbuseros hasta en 70 por ciento. Refirió que tan solo en la ruta Arrecife-Morrocoy se mueven diariamente más de 30 taxis colectivos, principalmente de 7 a 9 de la mañana, y que son choferes que trabajan las 24 horas. “Nos vienen correteando y todavía le van diciendo: de a 10 de a 10, a la gente”, criticó el líder de microbuses, quien añadió que los taxistas suben hasta 6 personas por unidad, cuando solo caben 4. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Cumple un año cerrado el Refugio de Potosí, por falta de recursos El Refugio de Potosí cumplió este mes un año de haber cerrado sus puertas al público debido a la inseguridad y falta de financiamiento, sin embargo, aún se mantiene el proyecto para armar el esqueleto de ballena Cachalote más grande encontrado en México. Este 22 de diciembre, el refu-
gio para animales ubicado en el camino al centro turístico Barra de Potosí cumplirá un año cerrado, desde entonces ha dejado de recibir a grupos escolares y público en general que se interesa por la conservación del medio ambiente. En entrevista con el médico
veterinario de este centro, Jorge Guzmán González, relató que el principal motivo para cerrar el refugio fue que no había recursos y una ola de inseguridad en la que hubo asaltos e incluso arrojaron cuerpos baleados frente a las instalaciones. Recordó que la intención ini-
Se recrudece contaminación de la presa de Agua de Correa Una severa contaminación, la cual se recrudeció durante este año por concluir, ha estado sufriendo la presa de Agua de Correa, debido a que al menos 5 núcleos poblacionales de esa zona del municipio utilizan los terrenos perimetrales al vaso receptor de agua pluvial como tiradero a cielo abierto. Uno de los puntos más críticos del foco de infección, es la calle Pedro Olea, la cual también es conocida como el filo de la presa, ya que en ella diariamente se observan gigantescas acumulaciones de residuos, los cuales al caer al cuerpo lacustre tarde o temprano terminan en la bahía de Zihuatanejo. Vecinos de la colonia Am-
pliación La Esperanza denunciaron este martes que tanto pobladores del asentamiento Ejidal, como de Lomas del Valle, Bocote, La Joya, e incluso de la Ampliación Presa 2, llevan su basura a depositar al filo de la presa. Subrayaron que hay personas que pasan y desde sus vehículos arrojan sus desechos. A pregunta expresa, señalaron que uno de los factores principales de la polución es el pésimo servicio de recolección de basura que ofrece la dirección municipal de Servicios Públicos. Hasta ayer, según dijeron, se acumulaba más de una semana sin que el camión pasara. Además de que cuando lo hace, agregaron, solo levanta las bol-
sas más grandes, y deja el resto de los residuos regados. Consultado en el lugar de los hechos, un grupo de vecinos recordó que en una ocasión colocaron un contenedor para evitar que la basura se tirara en el suelo, sin embargo, este no funcionó, ya que en él depositaban, incluso, animales muertos. Por ello, los inconformes requirieron a las autoridades municipales mayor vigilancia y un servicio de recolección más constante y eficaz, ya que de 9 meses a la fecha, el problema ha venido creciendo cada día más, al punto de que la presa se ha vuelto un tiradero a cielo abierto.
Fernando Leyva Sotelo, líder de la Asociación Albatros de Azueta, llamó a mantener la unidad entre los aspirantes a la presidencia municipal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además la dirigencia municipal y estatal debe retomar el liderazgo y control a la candidatura del municipio. Luego de los resultados de la
encuesta para definir al candidato del partido, en la que ha surgido inconformidad por parte de uno de los aspirantes quien impugnó los resultados. En ese sentido Leyva Sotelo dijo que se requiere de “abonarle a la unidad que es lo que pactamos, ahora tenemos que hacer un trabajo junto con el partido”. Esto, debido a que con lo que se
está haciendo no se está dando la atención que se merece la sociedad, “merece el respeto, de cumplir con nuestras palabra y cumplir con la unidad que pactamos”. Manifestó que todos los aspirantes están obligados a mantener la unidad, “el trabajo de los cuatro ocasionó que el liderazgo del partido repuntara, pero se está perdiendo la credibilidad
cial del refugio fue ser un centro de educación ambiental, en que se fomentara el conocimiento de la fauna silvestre con la intención de que la gente las conociera y por tanto las cuidara, pero los apoyos económicos de dependencias de los tres niveles de gobierno nunca se consolidaron. Mencionó que en el refugio había unas 60 especies de animales en exhibición, las cuales fueron entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y otros al zoológico de Morelia.
Indicó que el refugio sigue funcionando como Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA), que en este caso atiende a iguanas y otras pequeñas especies. Respecto al proyecto del esqueleto de la ballena Cachalote que encalló frente a la Barra de Potosí, dijo que se mantiene y se espera poder terminar de armarlo los primeros meses del próximo año y poder exhibirlo en el refugio aunque las puertas solo se abran para ello. NOÉ AGUIRRE OROZCO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Fija Fernando Leyva postura sobre interna del PRI que se tiene como instituto político por las acciones que se han derivado”. El dirigente de Albatros de Azueta, llamó a retornar a la civilidad y atender la demanda de la sociedad, “debemos ser humildes y sencillos, tenemos una sociedad dolida, convulsionada por las afectaciones del actuar político, y lo que estamos viviendo
en el ámbito local no está ayudando”. Consideró que urge retomar los compromisos de unidad, para lo que se requiere el liderazgo de la dirigencia, “que retome el control y dé las líneas a seguir. Todos –los aspirantes- tienen mi apoyo, pero creo que debemos respetar los acuerdos que tuvimos, sin embargo si hubiera algo que cambiarse de acuerdo al compromiso que firmamos, tiene que retomarlo el partido”. Señaló que falta que actúe la dirigencia del partido “el no convocarnos nos está dejando a la deriva, y esa falta de liderazgo nos está perjudicando como instituto político, difícilmente vamos a poder cumplir con la sociedad si antes no cumplimos lo que ya pactamos”. Enfatizó que lo más importantes es cumplir con la sociedad que es lo que debe importar, “no he hecho declaración para apoyar a uno de los aspirantes, porque le toca al partido, si en su momento hago alguna acción en conjunto será porque el partido estableció condiciones para ello”. Invitó a cada uno de los grupos políticos a pensar de manera amplia ya que se representa un instituto político que debe atender la demanda ciudadana y no a la confrontación que se está suscitando. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
7
LOCAL
Temen brote epidemiológico en Flamingos por descarga de aguas negras Habitantes de Flamingos alertaron de la propagación de enfermedades gastrointestinales en el fraccionamiento, a causa de las descargas clandestinas de aguas negras que se continúan haciendo al canal de agua pluvial de La Puerta. Señalaron que son más de mil 200 casas las que integran el conglomerado habitacional, y que en las próximas semanas de vacaciones la mayoría estarán ocupadas, ya que muchos de los propietarios son de otras ciudades del país y solo las habitan en temporada alta. Por lo que, la generación de aguas crudas se incrementará considerablemente, aumentando a su vez el grado de contaminación en la zona, la cual desde su desarrollo por Geo Guerrero, solo cuenta con un cárcamo. Previamente, vía telefónica
SENADORES PILLAN A LOS MEXICANOS
Reza un viejo adagio que para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo. Algún pecado corrompido debemos estar pagando los mexicanos, mis estimados, los senadores se unieron para pillar los bolsillos de los mexicanos en medio de un teatro bien actuado, antes de irse de vacaciones, aprobaron con 100 votos a favor ocho en contra y tres abstenciones la reforma constitucional para regular la deuda de los estados y municipios. Eso significa que esa deuda que provocaron gobernadores y alcaldes corruptos la vamos a pagar ustedes, yo y nuestros descendientes. Otro robaproa, pues, pero ahora para la clase política. Los senadores del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Verde Ecologista de México y de la Revolución Democrática, pillaron sin piedad los bolsillos de los mexicanos, pues legitimaron la deuda de gobernadores y presidentes municipales, que suma 489 mil 693.4 millones de pesos. Por si dudaban del monstruo de la corrupción que existe en México y el encubrimiento que hay entre los legisladores de la cámaras alta y baja, así como en los congresos locales, ahí tiene una evidencia más de la pudrición del sistema. Con este nuevo golpe queda más que claro a quién sirven está bola de salvajes vividores. Bien rápido enseñaron el cobre. Bien dice un dicho que se cubren todos con la misma picha demasiado rápido nos dimos cuenta los mexicanos
el presidente de Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, refirió: “ya estamos hartos de los olores fétidos; no han podido solucionar lo de la planta tratadora, estamos con diarrea y sigue la contaminación hacia nuestra laguna de El Negro”. Incluso, enfatizó que recientemente enseñó al alcalde Eric Fernández Ballesteros una autorización procedente directamente de la Ciudad de México: “ya nada más era para que bajaran el recurso para que hicieran la planta, pero no ha pasado nada”. Asimismo, el representante vecinal denunció que se continúan edificando viviendas en el complejo habitacional, pese a que ninguna de sus etapas cuenta con planta tratadora de aguas negras. Además de que supuestamente en su momento el ayuntamiento clausuró la obra y la
venta de casas. “No sé quién está dando los permisos, pero están
construyendo bajo el agua, cuando se supone que está clausurado
todo”, acotó García Ríos.
de lo sinvergüenza que son los senadores, estos hijos de la guayaba podrida, tienen en la quiebra a los mexicanos y muriéndose de hambre a más de 70 millones de personas en este país. ¿Cuándo desgraciados nos iban a defender de tanto méndigo impuesto que nos endilgaron, si son ellos los que más ganan pillando a los contribuyentes? Qué rápido nos dimos cuenta de la falsedad del Senado. Estamos bien jodidos y desprotegidos los mexicanos, no tenemos ni diputados, ni senadores, ni gobernadores, ni presidentes, ni partidos políticos que vean por el bien del pueblo. Todos buscan su propio bienestar. El pueblo está perdido, abrazado por una bola de bandidos malhechores con permiso, para robarle a la sociedad sin una ley que los incrimine, porque ellos quitan y ponen leyes cada que se les hinchan las amígdalas, ahondando el problema de impunidad. Han hecho de la Constitución un desastre para que quede a modo de sus raterías. ¿Qué caso tiene que hayan cacaraqueado exhibiendo a los estados y municipios más endeudados de la República, si al final los protegieron? algunos senadores y diputados se retorcían del coraje pidiendo castigo para el gobernador de Chiapas, que hace más de un año gastó millones de pesos en publicidad para presumir lo que no tiene ni hace. Según un reporte, los estados de Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Quintana Roo, Chihuahua, Estado de México y Distrito Federal son los estados que juntos acumulan 402.8 millones de pesos. ¿Y saben quiénes gobiernan esas entidades? ¡Brujos, adivinaron! La mayoría son rojos como el carmesí, ribeteados de verde y blanco. Y el panzoncito de Duarte tiene una cola más larga que no alcanzan los veracruzanos a verle el fin. El Velasco gobernador chiapaneco, es del Verde, garrapatita del PRI, porque nomás no se baja del lomo de los priistas, porque solitos no
ganan la regiduría. Y los panistas no crean que son blancas palomas, también aprobaron indemnizar la deuda de los gobernadores y alcaldes. El senador Ernesto Cordero por poco se queda sin lengua durante su discurso, pues el muy cínico se atrevió a decir que con la ley ya no habrá más “Moreiras” en Coahuila, estado que elevó su deuda a más de 33 mil millones de pesos en menos de un sexenio, y donde el poder se transmitió de un Moreira a otro Moreira. A Ernesto Cordero le reprocharon los priistas y perredistas diciéndole que por qué no hizo nada cuando fue secretario de Hacienda, y se defendió el panista como gato boca arriba. Dijo: “Hubiera querido tener una ley como la que vamos a aprobar hoy” ¡Mmmmm! ¿Qué tal? Ante los reclamos, se le borró la sonrisa hipócrita que tiene el corderito de Calderón. Los panistas también tienen harta cola que les pisen y por eso panistas, priistas, perredistas y verdes le abonaron al negocio con la misma enjundia, para después cosechar elotes bien ricos y dientones. ¿Y saben qué dijeron los perredistas? Que la reforma permitirá detener el endeudamiento sin control de estados y municipios. Eso a futuro, porque ya lo robado, perdido está. No habrá manera de que los corruptos gobernadores y alcaldes regresen lo que se llevaron. ¡Pero qué bonita familia ratera! Y hablando de chistosadas, la Consultora Internacional PWC proyectó que México podría ubicarse entre las primeras cinco economías del mundo….entre el 2040 y el 2050. Esto debido a la aprobación de las reformas estructurales. ¡Juar, juar, juar. La Consultora se pasó de lanza, pues dijo que uno de los factores de crecimiento era la población joven, sector que vale un comino podrido para el gobierno mexicano. ¿De dónde demonios toman recursos los jóvenes para desarrollarse, si para el gobierno son un cero a la izquierda? En su mayoría, los jóvenes están sin em-
pleo, son marginados, humillados. Viven sin oportunidades de crecimiento. ¿De dónde canijos van a crecer? Son cuentos chinos los de la Consultora. Ésta salió peor que las consultoras mexicanas, que con centavos baila el perro. ¡Ah!, disculpen, ese es un dicho bien mexican.Y la otra puntada que nos va a colocar como una de las cinco potencias del mundo, según la Consultora Internacional, es la posición geográfica de México. Esta canija consultora nos vino a vender espejitos otra vez, porque al paso que vamos tal vez México hasta desaparezca del mapa, pues nomás vean cómo tienen catalogado al país de las mil maravillas en otras naciones, que ya lo etiquetaron como un “narcoestado”. En el gobierno peñista repararon como caballos briosos al escuchar la frase salieron apurados cantando en los medios la clásica de Pedrito Fernández: “Si te vienen a contar cositas malas de mí, manda a todos a volar y diles que yo no fui”… Sonrían, mis estimados, porque en 2015 comenzaremos a pagar la deuda que dejaron los gobernadores y presidentes municipales ladrones. En las redes sociales los cibernautas no pararon de recordarles el diez de mayo a los senadores. Algunos amenazan con no pagar impuestos, que van a cerrar sus negocios y se van a dedicar al comercio informal, y que no van a pagar impuestos ni porque los manden a freír como chicharrones ¡Caracoles bien refritos! Y no les digo las palabrotas que dijeron otros, porque me condeno y porque ya tengo muchos pecados encima, como para seguir echándome otros que no son míos. Les cuento que los políticos andan con la cola entre las patas, pues la PGR trae cortitos a varios angelitos con cuernitos y cola larga. La dependencia está checando paso por paso el estatus de aspirantes a alcaldías, diputados locales y federales, que fueron señalados
con antecedentes oscuros. Trascendió que algunos son investigados por enriquecimiento ilícito, ¡chispas de fuego cruzado! Aunque eso también son tacos de lengua ricos con harta salsa, porque los amigos de mi compadre son gobierno, aunque tengan el expediente negro como la noche. Y como en Guerrero los guerrerenses se cuecen aparte, debemos todos hacer labor para que el proceso electoral se realice en tiempo y forma. En la entidad suriana la clase política debe hacer su labor. Ayer los priistas y perredistas se mostraban nerviosos, pues aunque digan víboras y tepocatas prietas de Armado Ríos Piter, el senador sigue arriba de las encuestas como monito, porque el PRD cayó a 13 puntos como partido. El PRI sigue arriba y los que van subiendo en la entidad es Walton Aburto y Beatriz Mojica Morga. Cuauhtémoc Salgado, el bigotón de la tierra caliente, va paso a paso abriendo camino. Mario Moreno volvió a caer muy bajo en las encuestas; la violencia en el municipio que desgobierna lo está dejando fuera de la jugada. Astudillo es buen político, pero dicen los expertos le falta mucho capital político para alcanzar la gubernatura. “Él y Añorve son candidatos perdedores, así lo reflejan las encuestas que hemos hecho para medirle el agua a los camotes”, dijo un conocido militante rojo de corazón de este municipio zihuatanejense. Y le tengo la mejor pepa del siglo: ¿Saben quién va de candidato por el PRI en Acapulco? ¡Zeferino Torreblanca Galindo! Y no comiencen a criticar a Chefe, recuerden los del PRIAN son hermanitos y cuando quieren se prestan de todo. Les adelanto que Chefe va a ganar hasta con cuatro cuerpos de ventaja la presidencia acapulqueña. Si quieren apostar, apuesten, seguro que gana billetes. El PRI cuando no corre vuela, por eso me encantan los tricolores, porque son lisos y nunca pierden; y cuando llegan a perder, arrebatan.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
De la Rosa vino a revisar, defienden colonos de la Ampliación La Esperanza Colonos de la Ampliación La Esperanza aclararon que durante el fin de semana, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez solo acudió a revisar el avance de los trabajos de pavimentación de una calle, la cual aún no se entrega. Asimismo, criticaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros no aportó el recurso para la construcción de muros, como se había comprometido. Luego de que un grupo de vecinos se quejara de que el legislador no pavimentó al 100 por
ciento una calle como se había comprometido y que al visitar la colonia les dijo que él ya no construiría lo que faltaba de la vía, asegurando que le compete al presidente municipal terminar el tramo restante. Ayer, el presidente de colonia, Jesús Hernández Castro, acompañado de su esposa acudió a las instalaciones de Despertar de la Costa a explicar que el diputado acudió de imprevisto a la Ampliación La Esperanza a ver si se estaba realizando la obra.
Dijo que han tenido que gestionar ante de la Rosa Peláez, ya que la actual administración municipal no les ayuda en nada. Recordó que el anterior alcalde, Alejandro Bravo Abarca “nos dejó tirado el drenaje”, y refirió que el legislador en mención pese a no ser de este distrito, es el que los ha apoyado con obras como la electrificación y la pavimentación en proceso. Sobre el tramo que otro grupo de lugareños pide se contemple en la pavimentación, expuso que este ya forma parte de otra
CMYK
colonia, en este caso la CTM, pero que la idea es que en una segunda etapa del proyecto, sea pavimentado. Más adelante se llevó acabo un recorrido por el área en cuestión. Ahí, a pregunta expresa el líder de colonia dijo que el recurso para la obra, 680 mil pesos, es federal y fue bajado por el diputado, y que Fernández Ballesteros había quedado en entrarle con los muros en las partes en las que se perjudicaran casas. Sin embargo, el munícipe ya no respondió, “que no había dinero”,
por lo que se tuvo que estirar el recurso federal para de ahí mismo hacer los muros. La calle con 2 semanas en proceso de construcción se denomina El Roble, mide 8 metros de ancho por 90 de largo y sería la primera en contar con ese servicio en el asentamiento humano. Durante el recorrido, la vecina Rosalba Reyes Rendón se quejó de que el presidente municipal no quiere “desembolsar” el recurso que le llegó para hacer los muros y poner concreto en la calle. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Según el síndico, no hay nada concreto para rehabilitación del muelle Principal El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas desmintió al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, al asegurar que aún no hay fecha para el inicio de la reconstrucción del muelle Principal, la semana pasada, el alcalde informó que ya le habían dicho cuándo iniciaba pero pidió que se pospusiera debido a la llegada de la temporada turística de invierno. Como se informó este lunes, Fernández Ballesteros dio a conocer el pasado viernes, que le dijeron que ya había fecha para empezar con los trabajos de reconstrucción del muelle Principal, pero no mencionó cual era, pues anunció que pidió que se
pospusiera el inicio de la obra para no incomodar a los turistas que acudirán a la zona del muelle durante la temporada de invierno que inicia oficialmente mañana viernes, pues se trata de un proyecto de gran alcance. La reconstrucción del muelle Principal es una obra que la comunidad de prestadores de servicios turísticos que operan en el muelle Principal han estado esperando desde que se anunció hace un año, cuando el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), consideró en su programa la renovación del inmueble. Cabe destacar que se conocía que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha liberado el
recurso de 30 millones de pesos para la reconstrucción y se desconoce la razón. Ayer en entrevista vía telefónica con Álvarez Barajas, dio una versión diferente a la de Fernández Ballesteros sobre el inicio de la obra, “yo todavía me comuniqué el viernes pasado con el ingeniero Celso Morales Muñoz (director de Obras Marítimas de la SCT), que es el que está lle-
Es de mala calidad, el nuevo alumbrado de la ciudad, asegura empresa El empresario Joaquín Green, de Global Shipping SA de CV, señaló que las lámparas que está colocando el municipio en las colonias y comunidades como parte del programa de mejoramiento del alumbrado público, no son de la mejor calidad por lo que podrían tener una vida útil muy corta. En consulta, señaló que la empresa que él representa ofreció lámparas Leds al municipio de Zihuatanejo de la mejor calidad y a menor precio que las fabricadas en China por la empresa General Lighting Co., LTD que es la que está instalando las luminarias. Explicó que en su empresa Global Shipping, desde 1994 fábrica lámparas leds y exporta a más de 40 países y actualmente le vendé los balastros a philips para el mercado alemán, dichas lámparas cuentan con tres años de garantía, actualmente los emiratos árabes son los principales clientes de esta tecnología ahorradora y amigable con el ambiente. El costo en promedio de las lámparas en calidad de primer mundo y pasando los más altos estándares internacionales es de $6000
pesos, desafortunadamente Global Shipping no fue la empresa afortunada en proveer estas lámparas. Explicó que actualmente se pueden encontrar diferentes tipos de calidades de lámparas en el mercado principalmente chinas, pero depende del precio la calidad que uno recibe, ya que algunas son muy deficientes y pueden andar hasta en los dos mil pesos,
pero máximo duran un año por la baja calidad de los materiales con que fue construida. Indicó que esperán que las lámparas que está instalando el municipio de Zihuatanejo sean de la más alta calidad y pasen todos los estándares internacionales de calidad y duren los 10 años que asegura la empresa proveedora. JAIME OJENDIZ REALEÑO
vando la situación en la SCT y que además ya nos ha visitado en Zihuatanejo, me comentó que están esperando nada más la liberación de los recursos, pero tampoco me dio fecha, no puedo yo darte fecha porque no me dio”. Relató que le externó su preocupación al funcionario federal, debido a que ya se viene el periodo vacacional y seguramente estarán también de vacaciones
en la SCT, pero le respondió que se quedan guardias y cualquier cosa le informará. Respecto a las observaciones de seguridad que hizo Capitanía de Puerto sobre el puente que servirá para cruzar el socavón que presenta el muelle Principal y pueda ser reabierto durante el periodo vacacional, indicó que se trabajaba en ello. NOÉ AGUIRRE OROZCO
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
REGIONAL REGIONAL Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, no-
11 11
sotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos? Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
En el olvido, calle principal de colonia Caña de Agua PETATLAN. En total abandono se encuentra la colonia Caña de Agua, de la comunidad de San Jeronimito, ya que las calles
están sin pavimentar y no cuentan con luminarias, se quejaron vecinos. A pesar de que a mediados del primer año de
esta administración el gobierno municipal prometió priorizar las calles y alumbrado público de la colonia Caña de Agua,
Exigen reparación de la calle Zapata PETATLÁN. Conductores de combis y vecinos de la colonia Zapata pidieron que sea terminada la pavimentación de la calle de este lugar, pues se encuentran en mal estado. Martín Méndez dijo que han solicitado la pavimentación de la calle ya que en temporada de lluvias se forman enormes charcos.
Explicó que el presidente de colonia Gabriel Torres ya había solicitado la pavimentación de 400 metros, pues enormes baches y pozas impiden el acceso a la Zapata y el Hojalito. Por otra parte, algunos conductores de combis de la Unión de Transportistas Urbanos y Suburbanos A.C. de Petatlan (UTUS-
este perímetro poblacional se encuentra en total abandono. La calle fue ofrecida desde que estaba como presidente municipal, Francisco Javier Rodríguez Aceves, y que desde aquella administración a
la fecha sólo ha quedado en promesa de campaña. Efrén Rodríguez Espinoza, vecino de la colonia dijo que la calle solo ha quedado en promesas incumplidas por lo que siguen con la esperanza de que la pavimenten. Otras
calles como la que conduce a la primaria del lugar y las que llevan al punto conocido como Caballo Blanco, y la colonia El Encanto también se encuentra en el abandono. FELIX REA SALGADO
PACP), dijeron que ante el mal estado de la calle sus vehículos se han averiado. En la ruta a diario circulan cinco combis de la ruta Centro-Zapata y Hojalito, las que al llegar a los 400 metros sin pavimentar empiezan a registrar descomposturas en las unidades motrices. FELIX REA SALGADO
Las calles de San Jeronimito se encuentran en total abandono por parte de las autoridades.
La calle principal de la colonia Zapata que lleva a El Hojalito debe ser pavimentada ya que en tiempos de lluvias se hacen enormes baches y pozas.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Inaugura Jorge Ramírez dos calles pavimentadas PETATLÁN. La tarde de este martes 16 de diciembre, el alcalde Jorge Ramírez Espino entregó dos calles pavimentadas a los habitantes de las colonias Deportivas y el Barrozal. El municipio de Petatlán crece en infraestructura social, principalmente en las colonias donde por años presentaban rezagos en materia de pavimentación de calles. Vecinos de la colonia Deportiva agradecieron a las autoridades por decidir urbanizar su calle que tanto esperaban, siendo la señora Maribel Beltrán, quien aseguró que: “durante muchos años esta colonia estuvo en el olvido para gobiernos anteriores, y ahora con Jorge Ramírez Espino, hemos tenido importantes bene-
ficios no solo con pavimentación de calles, también con programas de techo digno, piso firme y más”, puntualizó. Se pavimentaron 910 metros cuadrados con concreto hidráulico y con malla electro soldada, 210 metros de guarniciones y 260 metros de banquetas, es así como el Alcalde Jorge Ramírez, cumple una vez más con los petatlecos. Ramírez Espino felicitó a los beneficiados de la colonia Deportiva y del Barrozal y dijo que este año 2015 habrá más beneficios de obras para el municipio. Más tarde en la colonia el Barrozal fue inaugurada la pavimentación de la calle Miramontes, la cual anteriormente era un desastre, pero gracias a la gran-
des gestiones que está realizando nuestro Alcalde Jorge Ramírez, hoy vemos obras como esta en nuestro municipio.
Se pavimentaron 1074 metros cuadrados con concreto hidráulico y con malla electro soldada, 358 metros de guarniciones y 344
metros de banquetas, es lo que el día de hoy hace entrega Ramírez Espino a los vecinos de la cololonia El Barrozal.-BOLETIN-
Para no romper la tradición, este viernes 19 de diciembre se llevará a cabo la posada para los trabajadores del gobierno municipal de La Unión, donde podremos convivir una vez más con los recursos humanos que hacen más fuertes este gobierno que encabeza mi esposo, lo anterior lo manifestó la primera trabajadora social del municipio señora Rebeca Núñez de Reyes. La primer posada de navidad, se efectúo tres meses de haber tomado posesión Crescencio Reyes, en la segunda ocasión ya teníamos más experiencia y pues ahora que será la última desde el gobierno municipal y no podemos pasarnos por alto este convivio que bien merecido lo tienen todos los trabajadores del municipio, porque siempre están dando su plus en la atención a la población en general desde sus diferentes espacios, manifestó ayer la presidenta del DIF Municipal señora Rebeca Núñez. Informó que la cita es el viernes 19 de diciembre en las instalaciones de la Asociación
Ganadera Local en la cabecera municipal, donde tiene previsto realizar una rifa de regalos, comida, baile, para que los trabajadores del municipio pasen un
rato agradable, donde tendrá el privilegio de darles un mensaje acompañado de su esposo el alcalde Crescencio Reyes Torres.BOLETIN-
primeros meses del año que entra, en el que se está plasmando los principales requerimientos de obras y sentires de la población,
el que se ha estado enriqueciendo y elevándose a mejores rangos de importancia ante cualquier otro proyecto o acciones que se pue-
da presentar en el proceso que se avecina en el año que viene, lo que nos debe de preocupar a todos.
Realizarán posada a trabajadores de La Unión
Convocamos a las corrientes a integrar un proyecto único por Petatlán: Arturo Gómez PETATLÁN. Después de asegurar que el municipio requiere la participación responsable de las mayorías, Arturo Gómez Pérez, representante del grupo Somos Amigos del Jaguar A.C. convocó a las diferentes expresiones y corrientes de opinión del municipio a integrarse a este gran proyecto cuyo principal objetivo es rescatar del atraso y de la pobreza a Petatlán. Dijo que es una obligación de todos, “pero más de aquellos que nos decimos actores o difusores de opinión, los que ya debemos de dejar la crítica destructiva y llevar nuestras capacidad a participar de manera responsable y activa por formular un documento que rija el desarrollo y el crecimiento integral de nuestro municipio en donde de manera obligada deben de estar incluidas sus comunidades sin importar las distancias en que están se encuentren. Recalcó que está su organización está convocando a todas las expresiones, para que más allá de intereses de grupos e inclusive de partidos se sumen a la elaboración de este documento que seguramente va a ser el rector del rumbo que nuestro municipio va a tomar en los próximos años, lo que debe de preocuparnos e involucrarnos a todos, porque todos vivimos y necesitamos de las obras y acciones del municipio, porque es por una congruencia con lo que decimos y lo que hacemos por nuestra poblaCMYK
ción. Recalcó que se espera contar con ese compendio de problemática municipal a más tarde en los
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014 cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Consejo Distrital del INE reconoce que no hay condiciones para elección CHILPANCINGO. Luego de que los ocho integrantes del Consejo Distrital 07 declararan que no hay condiciones para llevar a cabo el proceso electoral de diputados federales en dicha zona, el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional de Elecciones (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, sostuvo que se debe luchar porque los comicios se realicen, pues son la única vía constitucional válida para elegir autoridades. La jornada del lunes 15 de diciembre, tras una reunión de cuatro horas, los integrantes del Consejo Distrital 07, correspondiente a los municipios de Chilpancingo; Coyuca de Benítez, Quechultenango, Tixtla y Mochitlán, fijaron una postura en torno al movimiento que se vive en Guerrero a partir de la desaparición de 42 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, tras los ataques armados que dejaron el saldo de seis muertos en Iguala. Dijeron que no hay condiciones para llevar a buen fin las elecciones en el Distrito Electoral 07, por lo que llamaron a las
instituciones del Poder Público y las organizaciones sociales involucradas en el conflicto a establecer las condiciones para que el proceso electoral de 2015 se organicen adecuadamente. La postura se dio a conocer a través de un desplegado, el cual está firmado por la presidenta del Consejo Distrital 07, Leonor Vélez Calvo, además de los consejeros Serafín Infante Jerónimo, Xochilt Jiménez Pita, Hegel Mariano Ramírez, Alfredo Ramírez García, María de Jesús Reyes Terán y Alba Nelida Flores Arellano. Al respecto, el presidente de la junta local del INE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, manifestó que no puede entrar a un posicionamiento que vaya en contra de las elecciones, principalmente porque se trata de un derecho constitucional. “No hay que olvidar que el sufragio es un derecho político; como derecho político es un derecho humano fundamental”, apuntó. Manifestó que lo importante en estos momentos es llamar a la prudencia, porque sin desco-
nocer que hay un movimiento social importante en Guerrero, también se debe cuidar que haya las condiciones propicias para el desarrollo de los procesos electorales. “Nosotros ya lo hemos dicho en otras ocasiones, comprendemos el dolor que ha motivado este movimiento social, pero no podemos utilizar a la institución a favor de un determinado grupo,
porque el INE debe ser imparcial”. Reconoció que todos los grupos sociales deben ser escuchados, pero de ninguna manera conculcar el derecho de ser votado y votar. Explicó que no hay ninguna otra ruta encaminada a renovar a las autoridades que los procesos electorales, de ahí que no se admita la posibilidad de que un con-
sejo los integrantes se tiren a la lona, como una señal de derrota. Reconoció que ante la postura del Consejo Distrital 07, él no puede hacer más que invitar a los funcionarios electorales a que luchen por convencer a todos los actores, de que las elecciones son la única vía pacífica que se tiene para renovar a los poderes públicos.
ACAPULCO. Agrupados en la Coalición de comerciantes y prestadores de servicios turísticos, más de 500 personas, marcharon sobre la avenida Costera Miguel Alemán, lanzando consignas contra los cetegistas y normalistas, pues se dicen afectados por la falta de turismo. ¡Fuera cetegistas de la autopista! ¡Fuera cetegistas de la autopista!, y ¡No más bloqueos! ¡No más bloqueos!, los manifestantes iban vestidos con ropa blanca portaban cartulinas de colores y exigían paz para Acapulco. “No a la violencia, Acapulco
te espera”, “Amigo turista Acapulco te necesita”, “Queremos paz para Acapulco”, “Ni huracanes, ni temblores, ni marchas violentas, siempre estaremos de pie en Acapulco”, eran las leyendas que portaban los manifestantes durante la marcha que realizaron. Encabezados por José Lui Ávila Vázquez, presidente de la Coalición de Comerciantes y Prestadores de Servicios Turísticos de Acapulco, los más de 500 personas marcharon desde la glorieta de La Diana hasta el Parque de la Reyna, ubicado frente al
Fuerte de San Diego. “Somos unas mil personas, comerciantes de la playa, las que hacen las trenzas, masajistas, tatuajes y artesanos, ente otros”. Dijo que le piden a las autoridades que hagan o posible porque regrese el turismo al puerto de Acapulco. Los manifestantes continuaron su marcha a lo largo de la Costera Miguel Alemán hasta llegar al parque de La Reyna, donde dieron por concluida la marcha de los prestadores de servicios turísticos.
la forma más amplia posible para que la gente pueda distinguir entre las propuestas y los compro-
misos que podamos ofrecer al pueblo de Guerrero.
SNI
Marchan prestadores de servicios en Acapulco
SNI
Pide Beatriz Mojica que se aplique antidoping a aspirantes del PRD
Beatriz Mojica Morga solicitó a la dirigencia estatal del PRD que todo aspirante a cargo público presente su declaración patrimonial y se le practiquen exámenes antidoping, con el fin de robustecer los mecanismos internos para asegurar la probidad de los candidatos. La también consejera nacional consideró que el PRD ha sido un instrumento de la sociedad al impulsar la democratización del
régimen político y el progreso social, por eso solicitó que sean celebradas elecciones internas para elegir a la candidata o el candidato que pueda representar con mayor integridad los anhelos de aquellos que fundaron ese partido. “Sólo con unas elecciones abiertas a la sociedad podremos elegir a quien pueda ver de frente a la gente. Que el tamiz sea la sociedad y no unos cuantos. No
existe disyuntiva alguna porque el partido está obligado a que sus candidatos se sometan al escrutinio público, para que puedan dar cuenta así de sus orígenes y de toda su trayectoria política y social”, indicó. Asimismo, demandó que debe asegurarse que exista un contraste entre los aspirantes y que este se haga explícito a través de debates organizados por el propio partido, difundidos de
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Encubre PGR a federales y militares, acusan padres de normalistas MÉXICO, D.F. Padres de familia de normalistas de Ayotzinapa acusaron a la Procuraduría General de la República (PGR) de encubrir a agentes de la Policía Federal (PF) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los hechos registrados en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre que culminaron con la muerte de seis personas, una veintena de heridos y 43 estudiantes desaparecidos. En rueda de prensa, en la que fijaron su postura frente a las agresiones del domingo pasado por parte de elementos de la PF en Chilpancingo, los padres de familia y sus representantes legales exigieron a la PGR abrir una línea de investigación sobre la participación de las fuerzas federales en los hechos ocurridos en Iguala, como lo denunciaron en su momento los sobrevivientes y ahora la revista Proceso con un reportaje en el que aporta evidencias documentales y testimoniales que le dan un giro a la versión oficial. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, recordó que desde que tuvieron contacto con el procurador Jesús Murillo Karam y con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los afectados solicitaron que se “abriera una línea directa de investigación”, luego de que testimonios rendidos por estudiantes señalaron que ele-
mentos del 27 Batallón de Infantería los desalojaron de un hospital privado, donde llevaron a uno de sus compañeros herido de bala por disparos de la policía. Después de deplorar la “insensibilidad” del presidente Enrique Peña Nieto, “que ni siquiera llamó al papá de Alexander Mora para darle el pésame porque identificaron a su hijo”, De la Cruz advirtió que los padres de los desaparecidos no quieren que con este caso pase como con Tlatlaya, donde “ya nadie habla de esa masacre”. Y es lo que pretenden las autoridades, “que pase el tiempo y se olvide como muchos crímenes cometidos por el Estado (…) pero en este caso, el Ejército, la Policía Federal, la policía de Iguala, el exgobernador (Ángel) Aguirre y el mismo presidente tienen que dar cuentas claras de lo ocurrido en Iguala”, advirtió el portavoz. Mario González, otro de los padres agraviados, acusó que el gobierno federal “está protegiendo” a los elementos de las fuerzas federales que participaron en los ataques armados en Iguala. “Tenemos pruebas y exigimos que se abra una investigación contra el Ejército y los elementos que les quitaron los celulares a los muchachos; no sé por qué en vez de investigar, los están protegiendo”, alertó.
David Flores Maldonado, representante de los estudiantes de Ayotzinapa, puntualizó que “desde el principio” denunciaron la “participación directa e indirecta” de policías federales y militares en los hechos, y que incluso se pidió al Senado su colaboración para que la PGR abriera una línea de investigación por ello, y “no sólo porque instalaron retenes en Iguala, también por su negligencia, al impedir que se atendiera médicamente al compañero Edgar Andrés, cuyo estado de salud era grave”. Al señalar que las mesas de diálogo con el gobierno federal se encuentran suspendidas luego de las agresiones de policías federales en Chilpancingo, Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, destacó que, de investigarse a los militares, se abriría la posibilidad de ampliar la búsqueda de los 42 jóvenes en instalaciones castrenses. Santiago Aguirre, abogado del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), resaltó que además de la vertiente sobre la participación directa del Ejército la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, la PGR está obligada a indagar sobre “la información que tenía de la manera en que el ayuntamiento de Iguala empezó a vincularse con esquemas de
CHILPANCINGO. Estudiantes de la UPN bloquearon durante 90 minutos la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo para denunciar que sus maestros se niegan a evaluar el semestre, a manera de represión, porque se sumaron a las manifestaciones a favor de la Normal Rural de Ayotzinapa. Fue un grupo de cien estudiantes de los cuatro grados académicos de la UPN, quienes llegaron desde las 11:00 y se instalaron en el costado derecho de la carretera de cuota, justo en la desviación hacia la carretera federal México-Acapulco, en el tramo ChilpancingoPetaquillas. Con una manta se pronunciaron en contra de la represión académica que sufren, a partir de que cinco profesores se resisten a realizar las evaluaciones de fin de semestre, molestos porque se han sumado a las protestas convocadas por la Normal Rural de Ayotzinapa. Los mentores imparten diferentes materias en los
cuatro grados académicos, por lo que aseguran, hay más de 200 estudiantes afectados. A las 11:30, los jóvenes se atravesaron sobre la carretera de cuota, en la vialidad norte-sur y cerraron el paso a los automovilistas en dos de los cuatro carriles. “Nosotros no quisimos quedarnos al margen de un movimiento que no solo ha conmovido a México, ha pegado muy fuerte en el ánimo de la comunidad internacional”, señaló uno de los manifestantes. Indicó: “Nos han amenazado con que nos van a reprobar, dicen que no nos van a recibir nuestros trabajos y solo queremos que nos per-
mitan culminar el semestre adecuadamente”. Agregó que hay mentores que no se limitan a lanzar la advertencia de la reprobación, en algunos casos arrancan y tiran los carteles de solidaridad, por eso es que decidieron ir a manifestar su descontento. Los alumnos de la UPN permanecieron de las 11:30 hasta las 14:00 en dos de cuatro carriles de la autopista, la vialidad en el sentido Sur-Norte siempre estuvo libre. Se retiraron cuando la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y la dirección de la UPN en Chilpancingo ofreció instalar una mesa de diálogo.
Estudiantes de UPN bloquearon la Autopista del Sol
SNI
la delincuencia organizada, que es una línea de investigación no agotada”. Incluso, advirtió que “pretender que los vínculos de los Guerreros Unidos y el Estado se agotan en el municipio de Iguala y la familia de Abarca y de su esposa es demasiada ingenuidad; sin duda que se trata de redes de complicidad mucho más extendidas, más allá del municipio de Iguala y que involucran a autoridades del Ejecutivo y del Legislativo estatales y que, sin dudas, tienen ramificaciones hacia el gobierno federal”. Sobre las agresiones sufridas el domingo a manos de policías federales, Rosales señaló que esta situación fue notificada a
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que otorgó medidas cautelares para los desaparecidos y sus familiares, así como para los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos. Felipe de la Cruz y Mario González reprocharon al gobierno de Peña Nieto que recurra a la fuerza y a la descalificación en un intento por acallar el movimiento por la búsqueda de los 42 jóvenes desaparecidos. Desde Tixtla, Guerrero, donde se encuentran las instalaciones de la Normal Rural, unos 50 familiares y estudiantes acudieron a la Ciudad de México para fijar su postura frente a las agresiones que dejaron 14
normalistas heridos, entre ellos un estudiante de la UNAM, Ernesto Cruz Flores, lesionado en el rostro por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno. Familiares y abogados exigieron al gobierno de Peña Nieto frenar la estrategia de “mano dura”, expresada no sólo en los hechos del domingo 14, sino en “las declaraciones del secretario de la Marina, Vidal Soberón, quien el Día Internacional de los Derechos Humanos (miércoles 10) dijo que los padres de familia eran manipulados”, recordó Rosales. La “mano dura” también se expresa en los reportes del Cisen filtrados a la prensa y que vinculan a Abel Barrera, director de Tlachinollan, con grupos guerrilleros, con lo que “se ha tratado de descalificar a los abogados que ni siquiera nos cobran”, acusó Mario González. Abogados, padres de familia y estudiantes exigieron el cese de esta política y advirtieron que proseguirán con las movilizaciones hasta la presentación con vida de los normalistas hasta ahora no localizados. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Policías preventivos de Chilpancingo realizan paro laboral CHILPANCINGO. Al menos cien policías preventivos de Chilpancingo realizaron un paro laboral en su cuartel general para exigir la entrega de uniformes, botas, el pago de un bono y su aguinaldo.
Desde las 08:30 horas, los integrantes de la policía preventiva municipal se apostaron en la entrada principal de su cuartel general, impidiendo la entrada y salida de personas al lugar.
Denunciaron que a estas alturas del mes, no han recibido el pago de un bono de riesgo ni el aguinaldo correspondiente al año 2014. También, dijeron que en los últimos 11 meses no han recibido un uniforme nuevo
y un par de botas, de tal manera que la indumentaria que portan está sumamente deteriorada. Comentaron que ya fueron convocados para resguardar el tradicional Paseo del Pendón, que se desarro-
CHILPANCINGO. El abogado José Luis Gallegos Peralta, integrante de la terna enviada al Congreso local para que designe al fiscal general del estado, tiene en su contra seis averiguaciones previas por diversos delitos del fuero común. En la terna, enviada por el gobernador Rogelio Ortega Martínez a las 23:47 horas de ayer, antes de que venciera el plazo, también aparecen los litigantes Ezequiel Larumbe Radilla y Miguel Ángel Godinez Muñoz. De acuerdo con documentos oficiales a los que
Apro tuvo acceso, Gallegos Peralta aparece en calidad de “inculpado” en seis averiguaciones previas, la primera de las cuales fue radicada el 17 de octubre de 2003 bajo el expediente AZUE/SC/0582/2003, por el delito de despojo. La segunda (TAB/ SC/06/0340/2005) fue presentada el 30 de junio de 2005 por el delito de falsificación y uso indebido de documentos, y la tercera el 12 de diciembre de 2006 por el delito de fraude procesal, registrada bajo el expediente TAB/ CAZ/06/0727/2006.
El 21 de febrero de 2013 se presentaron de manera simultánea tres denuncias penales más contra el aspirante a encabezar la Fiscalía General del estado, por los delitos de falsificación de firmas, uso de documentos falsos y simulación de pruebas. Las imputaciones fueron consignadas en una sola averiguación previa, TAB/CAZ/05/113/2013, según el reporte oficial. No obstante, el gobernador interino omitió las imputaciones penales contra Gallegos Peralta, quien además es conocido por litigar asuntos de un regidor panis-
ta del municipio de Acapulco. Las otras propuestas de Ortega Martínez tampoco cumplen los requisitos que marca la convocatoria, en el sentido de haber ocupado cargos relacionados con la procuración de justicia por tres años. De acuerdo con diputados locales, el próximo viernes 19 será designado el nuevo fiscal guerrerense de una terna de abogados que, según perfil y antecedentes, no cumplen con la normatividad establecida.
El gobernador Rogelio Ortega Martínez invitó a millones de televidentes a visitar los destinos turísticos de Guerrero, en este periodo vacacional de diciembre, durante la entrevista que le hizo el periodista Javier Alatorre para el noticiero Hechos de TV Azteca. Con los imponentes acantilados de La Quebrada como escenario, el Ejecutivo estatal promovió los atractivos de este bello estado, ante una audiencia calculada en más de 10 millones de televidentes en la República mexicana, y destacó que los destinos que integran el Triángulo del Sol, que son Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, están listos para brindar a sus visitantes una experiencia inolvidable en estas vacaciones. A pregunta expresa del conductor, Rogelio Ortega resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan en coordinación para garantizar la libre vía por las autopistas y carreteras, e
hizo un llamado a los grupos sociales que pretendan manifestarse, que lo hagan sin afectar los derechos de terceros. “Si se bloquea la carretera no vamos a tener recursos qué llevar a nuestras casas, porque somos prestadores de servicios y vivimos del turismo”, expresó Ortega Martínez y recordó que los turistas que utilicen la Autopista del Sol tendrán un descuento del 75 por ciento en el peaje, como lo autorizó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al auditorio de Hechos les dijo que el patrimonio turístico de Guerrero
conserva sus principales atributos: “Un clima privilegiado, su gastronomía, sus bellezas naturales y la calidez de su gente, bullanguera y bailadora. El gobernador también dio a conocer que como valor agregado para los visitantes, se llevarán a cabo conciertos gratuitos en Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco con bandas como Playa Limbo y Zoé, además del espectáculo Air Show en la bahía de Santa Lucía y la gala de pirotecnia el Fin de Año, que la presente administración estatal decidió que se extienda a Taxco e IxtapaZihuatanejo. – BOLETÍN -
Aspirante a fiscalía de Guerrero aparece como “inculpado” en seis averiguaciones previas
Invita Rogelio Ortega a turistas a disfrutar los destinos de Guerrero
CMYK
-
APRO
llará el próximo domingo y que lo harán en condiciones sumamente precarias. Los uniformados señalaron que la de Mario Moreno Arcos, actual jefe de cabildo en Chilpancingo,
es la administración que más los ha maltratado en el terreno laboral, por esa razón es que la mañana del martes 16 de diciembre decidieron declarare en paro. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Y cualquiera que haya dejado casas, o NACIONAL
hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
19
Texto de ‘Proceso’ apunta a “crimen de estado” en caso Ayotzinapa: General Gallardo COLIMA, COL..- La revelación aportada por la revista Proceso sobre la participación del Ejército y la Policía Federal (PF) en el ataque contra los normalistas de Ayotzinapa fortalece la hipótesis de que se trató de un crimen de Estado, por lo que “va a ser muy difícil que se aclare”, consideró el general José Francisco Gallardo Rodríguez. No obstante, estimó que la presión internacional puede contribuir a la resolución de este caso, pues “al gobierno de la República, al Ejército y a todas las instituciones les conviene que este asunto se aclare y que los responsables se confronten ante la justicia; esa es la única solución, no hay otra”. Gallardo, quien estuvo casi nueve años en una cárcel militar por haber pro-
puesto un ombudsman para los miembros de las fuerzas armadas, dijo que desde antes de la aparición del reportaje de Anabel Hernández y Steve Fisher él había dicho muchas veces que “la única forma como se puede hacer un evento de esa magnitud (el operativo contra los estudiantes) es con la colusión y participación del Ejército, pues Guerrero es el estado más militarizado de la República, además de que hay una alta presencia de la Policía Federal”. En entrevista con Apro, el militar retirado explica: “Era imposible que el Ejército no se diera cuenta; los servicios de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional tienen monitoreado cualquier movimiento que haga la disidencia, en este caso concreto los es-
tudiantes de Ayotzinapa; el Ejército sabe en tiempo real a dónde van, si tomaron un autobús o no, y en un momento dado está en posibilidad el Ejército de haber evitado esta desaparición”. También calificó como ilógico que a pesar de que los jóvenes fueron detenidos frente al cuartel, el titular de la Sedena dijo que esa institución no tenía conocimiento de esa acción. “Ahora ya salió que sí tenían conocimiento y que había una comunicación estrecha, como la hay en toda la República, del Sistema Nacional de Seguridad Pública hacia los mandos militares o hacia los cuarteles; tan es así que el C4 estaba en comunicación directa con el comandante del 27 Batallón de Infantería”. De acuerdo con el ge-
neral Gallardo, lo que debe hacerse es romper el “manto de impunidad”, pues “aquí queda claro que hay una colusión por parte de las autoridades militares o civiles que permitieron que sucedieran estos hechos, sea por omisión o por acción”. Las reformas que se hicieron al fuero de guerra en abril pasado, abundó, deben llevar a que el alto mando de la Sedena ponga a disposición de la autoridad civil a todos los militares involucrados en este asunto, porque en las reformas al artículo 13 de la Constitución quedó establecido que cualquier elemento castrense que viole derechos humanos, como es el caso, debe ser juzgado por la autoridad civil, pues de lo contrario podrían ser encubiertos por la autoridad militar.
Además, puntualizó, los mandos militares no pueden eximirse de responsabilidad por lo que hacen o dejan de hacer sus subordinados, ya que las leyes internas del Ejército señalan que el mando es responsable de la organización y la operación de sus tropas. A juicio de Gallardo Rodríguez, a raíz de los hechos de Iguala se deben revisar las políticas encaminadas al sistema de seguridad pública en Guerrero y, por otro lado, revisar los procedimientos sistemáticos de operación que tiene el Ejército en torno a este tema, ya que está cumpliendo fuera de los cuarteles una función que es asunto de la exclusiva competencia de la autoridad civil. “Se tiene que ver también cuáles son las órdenes
que tiene el personal militar asentado en Guerrero, y a nivel nacional creo que es lo mismo, y cómo deben operar en una situación en la que estamos viviendo actualmente en México, especialmente Guerrero, debido a que esas políticas son elaboradas en el Estado Mayor de la Sedena y devienen de una información, concepción y operación de la seguridad pública a escala nacional”, expuso. Para que no se repita una situación como la de Iguala, José Francisco Gallardo propuso una reforma legal para quitarle al Ejército la función de orden interno, pues el mexicano “es uno de los pocos ejércitos o el único en América Latina que tiene funciones de orden interno, es decir, de policía”.
MÉXICO, D.F..- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, lamentó que el Senado de la República no haya discutido ni aprobado sus propuestas para desindexar el salario mínimo y concretar la reforma política de la Ciudad de México. En un tono serio y pausado, el mandatario local aseguró que en ambos casos “se perdió una oportunidad muy importante” para los capitalinos y para todo el país. Sin embargo, dijo que continuará su insistencia para que en el próximo periodo de sesiones se retome la discusión. Así reaccionó el man-
datario local luego de que ayer, en la última sesión del periodo ordinario del Senado y tras horas y horas de negociación, los legisladores rompieron el quórum y terminaron la sesión, por lo que enviaron las iniciativas de Mancera a la congeladora para retomarlas hasta febrero del 2015. “Ayer se perdió una oportunidad muy importante para dar un paso decisivo para la reforma política de la Ciudad de México. Es una batalla que viene de años atrás y que la vamos a seguir dando, no vamos a detenernos ni nos vamos a desanimar”, dijo Mancera en conferencia.
Sin embargo, puso más énfasis en la negativa de los senadores para sacar adelante su propuesta para desindexar el salario mínimo, es decir, desincorporarlo de multas y pagos a nivel nacional. “Lo verdaderamente lamentable es que no se haya avanzado en el tema de los salarios mínimos. Es lo más doloroso porque se había trabajado ya con los diputados, porque había los consensos, porque estaban dadas las condiciones y porque aún cuando se planteaba la modificación a un transitorio, me parece que el paso estaba dado y que las condiciones estaban
también, de tal manera que se hubiera encontrado un beneficio directo para todas las personas”, explicó. A pesar de que desde hace un año, Mancera Espinosa impulsó acuerdos para el avance de la reforma política en distintos escenarios y, desde agosto pasado, para el tema del salario mínimo –se reunió con los líderes parlamentarios del Senado, la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, donde incluso estuvo el presidente Enrique Peña Nieto— hoy quiso mostrar aliento para continuar su insistencia. --¿Fue un golpe para el jefe de Gobierno? --No, al contrario, el jefe de Gobierno continúa con el tema y más. Ahora será un tema en el que vamos a insistir de manera permanente. Mancera Espinosa aclaró que el hecho de que su propuesta de salario mínimo no haya sido discutida en el Senado –tras ser aprobada en la Cámara de Diputados— “no puede entenderse como una pérdida de un partido político o una pérdida de una bandera o de una posición personal. El asunto del salario mínimo es un asunto del país, de la gente que menos percibe ingresos”.
Donde sí mostró pesimismo fue en que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) pueda anunciar en los próximos días un aumento salarial más allá del porcentaje que se ha dado en los últimos años. “No esperamos ninguna sorpresa de la Comisión de Salarios Mínimos porque ahora hay un pretexto suficiente para que continúen las condiciones inerciales”, aseguró. El salario mínimo, recordó, “es un mandato constitucional, pareciera que no se ha valorado ni comprendido lo suficiente. Va a volver a ser inconstitucional la determinación que se tome dado que no se está cumpliendo con lo que se marcó en la carta magna”. A partir de enero de 2015, anunció, el gobierno capitalino impulsará el programa de Proveedor Salarialmente Responsable e iniciará “una transformación clara” en la política de los trabajadores del gobierno de la capital. Y prometió: “Vamos a dar garantía de que en el gobierno de la ciudad no haya ningún trabajador que gane menos de un salario mínimo, nuestro siguiente paso es poder dar el beneficio a 40 mil trabajadores y vamos a comenzar con las
mujeres”. El jefe de Gobierno se negó a señalar nombres o hacer extrañamientos a los líderes parlamentarios con los que se reunió previo a ambas discusiones; tampoco quiso admitir si hubo fallas en las negociaciones. --Pero ya había un compromiso… --Había un compromiso muy claro de los coordinadores. Resulta obviamente algo no satisfactorio para nosotros. --¿Faltó negociación? ---Fue muy clara la posición de los coordinadores parlamentarios. ¿Qué sucedió al final?, pues eso es lo que habrá que platicar con ellos. Mancera Espinosa adelantó que para los próximos días buscará reunirse con los coordinadores parlamentarios “para escuchar las razones e insistir en las nuestras”. En particular, dijo que buscaría hoy mismo a Miguel Barbosa, líder del PRD en el Senado. “No nos desanima de ninguna manera por los dos temas, más allá de los intereses políticos y de las luchas que se puedan dar, internas entre los propios grupos que representan o dicen representar a los intereses de la sociedad y de la Ciudad de México”, agregó.
APRO
Con el atorón de la reforma política y el mínimo ‘se perdió una oportunidad importante: Mancera
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Encuentran texto de Erika Kassandra de su violación y tres homicidios cometidos por su padrastro
MÉXICO, D.F..- En diciembre de 2011 la enfermera Erika Kassandra Bravo Caro escribió un relato sobre la violación que sufrió a manos de su padrastro y del triple homicidio que cometió el mismo día. Titulado “Un día lluvioso”, el texto lo subió a su muro de Facebook y aunque luego lo borró, agentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán lo rastrearon y encontraron. En su relato, la joven, que en aquel entonces tenía 16 años, relató que ese día
su madre y sus hermanos fueron de paseo a una playa y que ella se quedó sola con su padrastro, Daniel Murillo Sáenz. Escribió Erika Kassandra: “Recuerdo el día que mi madre me dijo que tenía que irse, solo el fin de semana. Mi hermano Carlos fue el único que llevaba llaves de la puerta de entrada y de un escondite, de nuestro escondite. Y era de noche. Desde la ventana le dije a mi madre que la ama(ba); presentía algo. Esa noche dormí bien,
aunque antes de acostarme puse seguro en mi cuarto, con un gran miedo, no entendía por qué. “El sábado en la mañana todo iba bien, pero sus amigos (de su padrastro) llegaron. Eran tres hombres grandes y fuertes. Tenía pánico. Ellos iban al gym que teníamos en esa casa. “De pronto noté algo muy raro. Él gritaba y los estaba corriendo. Y no sabía por qué. Así que subí al segundo piso para ver qué pasaba, cuando vi algo horrible.
“Sus amigos estaban llenos de sangre, y él estaba poniéndolos en uno de los clóset, y él volteó a verme al sentir mi presencia. Sus ojos estaban llenos de odio, de oscuridad y me sonrió con cinismo. Sabía que algo sucedería. Sentía un enorme temor al ver la sangre y a él sonriendo, como si nada. “Fue entonces cuando vi en su mano un cuchillo, lleno de sangre. Él los había matado! Iba por mí. Me mataría a mí. Estaba llena de pánico y entonces corrí, pero podía sentir sus pasos, sus
pesados pasos detrás de mí. Y tenía miedo. No sabía si quería devorarme, no sabía si quería deshacerse de mi... no lo sabía! “Fue así como sentí sus sucias manos en mis hombros y de un solo golpe me volteó hacia él. Comenzó a besarme. La suciedad de su boca la podía sentir claramente. Sus manos que recorrían mi piel, y yo con náuseas...” (sic). De acuerdo con la PGJ michoacana, durante las investigaciones cuatro exnovios de Kasandra declararon
por separado que la joven les reveló en su momento que su padrastro la violó cuando tenía 15 años. Y el propio padrastro confesó haber matado a la joven el miércoles 3, primero la golpeó, la tiró al suelo y luego la asfixió. Posteriormente la subió al automóvil con el que trabajaba y abandonó el cuerpo un lugar conocido como Las Cocinas ubicado sobre el tramo carretero Uruapan-Los Reyes, donde fue hallado el sábado 6.
MÉXICO, D.F..- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH) presentó un informe sobre la “sistemática violación a derechos humanos” en México, país que –apuntó– atraviesa “la peor crisis de violencia desde la Revolución Mexicana”. En un comunicado, la CMDPDH precisó que en el marco del 13 Periodo de Sesiones de la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma, expuso que a partir del sexenio de Felipe Calde-
rón los abusos contra la población civil se intensificaron por el impulso de la “guerra contra el narcotráfico”, lo que se tradujo en la aplicación de “una política de seguridad militarizada”. Al señalar que la violencia que vive el país es la más grave de los últimos 100 años, sostuvo que aunque “se tienen registradas más de 22 mil desapariciones forzadas, más de 70 mil ejecuciones extrajudiciales, más de 160 mil desplazados internos por la violencia y miles de casos
de tortura, las autoridades niegan la existencia de un conflicto armado, quitando la gravedad de estos hechos en el país y dejando estas graves violaciones de derechos humanos como ‘hechos aislados’”. De igual manera, condenó que ese panorama se agudice “al no existir sentencias contra autores materiales, ya sean de grupos de delincuencia organizada o, en su caso, altos responsables de la estructura del Estado mexicano”, arrastrando un nivel de
impunidad de 98%, además de que “sólo 1.5% de las denuncias llegan ante un juez”. En septiembre pasado la CMDPDH, junto con la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, presentaron un documento ante la CPI denunciando las constantes violaciones a derechos humanos cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas, tomando como caso paradigmático el estado de Baja California (Proceso 1977). En su comunicado, la organización recordó que en el documento entregado por las tres organizaciones ante la Fiscalía de la CPI, “se mostró la práctica sistemática de la tortura perpetrada por fuerzas federales contra la población civil en Baja Ca-
lifornia entre los años 2009 y 2011”. De acuerdo con los expedientes presentados ante los órganos internacionales, “las personas fueron detenidas arbitrariamente, desaparecidas por algunos días y torturadas brutalmente en instalaciones militares, lo que se enmarca como crímenes de lesa humanidad”. Luego de aclarar que en la mayoría de los casos documentados “las víctimas fueron procesadas y encontradas inocentes”, la CMDPDH consideró que la CPI cuenta con elementos sólidos para intervenir en México y “brindar apoyo a instituciones, y sobre todo a las víctimas para investigar, llevar a cabo un debido proceso y castigar a los responsables, ya sean personas en las altas esferas del poder del Estado o grupos del crimen organizado”.
Lo anterior es posible, apuntó la organización, toda vez que México ratificó el Estatuto de Roma en noviembre de 2005, mismo que entró en vigor en enero de 2006, por lo que “la CPI puede juzgar crímenes cometidos en México”. Según la CMDPDH, los casos presentados en su documento de septiembre entran dentro de las facultades de la CPI, que “tiene competencia para juzgar penalmente a individuos presuntamente responsables de cometer crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio”. La organización recordó que la CPI está formada por jueces internacionales independientes y “juzga a personas física en procesos penales con respeto a las garantías de un juicio justo”.
APRO
México atraviesa la peor crisis de violencia desde la revolución mexicana: CMDPDH
Por falta de pago, burocracia amaga con paralizar el gobierno de Michoacán
MÉXICO, D.F..- La dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) de Michoacán convocó a un paro generalizado de labores en todas las áreas de gobierno para este miércoles 17, en protesta por la falta de interés de las autoridades de cumplir con el incremento salarial ofrecido en abril pasado. Además, los agremiados señalaron que bloquearán las calles donde se encuentran las diferentes dependencias gubernamentales. De concretarse, el paro afectará las oficinas centrales y las paraestatales descentralizadas. A la inconformidad por el incumplimiento de incremento salariar que, según el STASPE debía concretarse desde abril pasado, se suma que la Secretaría de Finanzas no pagará el aguinaldo a los trabajadores sindicalizados el próximo viernes 19 de diciembre como lo establece el contrato colectivo de trabajo. También argumentan que el gobierno pretende cubrir su compromiso –que equivale a más de 500 millones de pesos que ha tomado del fondo de CMYK
20
pensiones—con la entrega de terrenos al Sindicato. Cuestionado sobre el tema, el gobernador michoacano, Salvador Jara Guerrero, afirmó que su administración hace “todo lo posible” por cumplir con sus obligaciones de otorgar salarios y prestaciones a los trabajadores del estado. “Por el momento seguimos con las gestiones y van muy bien”, dijo. El mandatario reconoció que aún no tienen el dinero en caja para pagar aguinaldos y salarios de los trabajadores y que siguen las pláticas y gestiones con la Secretaría de Hacienda. “Estamos en la gestión, no puedo asegurar porque aún no tenemos el dinero en caja. Estamos en contacto con Hacienda y hacemos todo lo posible porque es nuestra obligación cumplir con los trabajadores y el magisterio”, añadió Jara Guerrero. Y pidió a los manifestantes no afectar a terceros durante sus protestas. “El hecho de que afecten a terceros no nos va a dar más dinero, al contrario. Se les debe pagar porque es la ley, solo les pido
prudencia”, concluyó.
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que tendrás que lograr el equilibrio y procurar actuar de una manera justa. Pueden darse algunos problemas de comunicación: trata de no enfadarte. La familia es lo más importante en estos días. Por último, tendrás posibilidades de nuevos proyectos y retos. ¡Adelante!
A R I E S
Hoy será un día en el podrías sentir que la suerte te acompaña, espe- T cialmente, en el ámbito económico. En general, las reuniones, visitas e UA invitaciones estarán muy presentes durante todo el día; es posible que R una de tus amistades se haya distanciado un poco y que te des cuenta de ello en O este día, ¿por qué no lo habláis? Hoy podrías recibir algo inesperado. Géminis, será un día en el que GE tengas que procurar no herir a los demás con tus palabras: expresa tus MI sentimientos y emociones de una manera suave, sin violencia. Te aca- NI loras con demasiada facilidad, especialmente con tu pareja... dialoga S sin imposiciones. Hoy se inicia una etapa nueva en tu vida; tendrás energía, vitalidad, suerte y un posible avance en tu vida profesional. Es el momento de trazarte nuevas metas y de planear para el futuro. En un plano más íntimo, deberías conseguir una mayor madurez emocional y tratar de ver la vida con optimismo, ¿vale?
C A N C E R
Te espera un día de suerte, energía y entusiasmo, de impulsividad, de L independencia y de espiritualidad. Te sentirás feliz con tus logros y con E tus circunstancias actuales; además, podrías recibir sorpresas o noticias O de tus amistades que te harán sentir feliz. ¡Que lo disfrutes! Te espera un día de transformaciones importantes, sobre todo en el campo profesional, y de buenas esperanzas para el futuro, aunque tú también tendrás que esforzarte en todos los sectores de tu vida. Disfruta de este día y evita cualquier tipo de discusión. Finalmente, la suerte te acompañará.
V I R G O
También hoy será un buen día, un día en el que sientas paz y armonía L a tu alrededor. Podrías recibir llamadas o tener contacto con algunas I B personas a las que estimas mucho. No tienes nada que temer: aprovecha R la energía de este día para hacer planes de futuro y para disfrutar. A
Humor Jaimito a un amigo: ¿Cómo sigue tu amigo? ¿Cuál? El que se tragó la moneda de un peso. ¡Ah! Sigue sin cambio.
Aprovecha tu suerte y no dejes escapar las oportunidades de hoy. Es posible que sientas la necesidad de expresar tu poder, pero no te olvides de disfrutar en compañía de tus seres queridos. Controla tu carácter, porque ese fuerte temperamento que tienes a veces puede ser la causa de separaciones.
E S C O R P I O N
Hoy tendrás optimismo, paz y cierta armonía en casa; también podrías tener que viajar para estar con tus seres queridos o viceversa. Sagitario, trata de no cometer excesos, sobre todo, en el comer o beber, porque luego podrías engordar demasiado o tener problemas de salud.
S A G I T A R I O
Podría ser un día de suerte hoy, especialmente en el terreno profesional. Si lo puedes hacer, sal de viaje, pero si no es así, el contacto con la naturaleza te resultaría sumamente beneficioso. Capricornio, te sentirás estable y satisfecho-a con los logros que has alcanzado. Todos los pensamientos positivos te beneficiarán: trata de que exista paz y armonía en ti. Utiliza tu elevada intuición y no descuides la parte espiritual, una meditación en este día será sumamente importante. Por último, es posible que mantengas unas reuniones interesantes con algunas de tus amistades. Piscis, hoy podrías recibir alguna visita o ser tú quien haga las visitas. En general, la suerte te acompañará durante todo el día: no la dejes pasar de largo. Trata de disfrutar de las personas importantes en tu vida. Finalmente, la vida espiritual te llenará muchísimo hoy, así que es posible que te dediques en parte a ella.
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014 Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
“Estos días”...
Delfi
Control obligado
L
os padres de familia de los estudiantes desaparecidos volvieron a dar de qué hablar ayer. A pesar de que en los últimos días parecía que habían quedado fuera de la toma de decisiones, dado que falanges cetegistas y estudiantiles impusieron su agenda de violencia en la entidad, los padres pusieron ayer los puntos sobre las íes, como era necesario. Primero, reafirmaron su decisión de mantenerse en pie de lucha por la presentación con vida de sus hijos. Segundo, picaron ahí donde el régimen no desea explorar, pues pidieron la investigación de militares y policías federales, así como también al gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, de quien se sabe habita en el Distrito Federal. Tercero, aclararon que su movimiento es pacífico, y siempre será pacífico. Eso le cierra las puertas a los grupos radicales que se montaron en el movimiento de búsqueda por los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre, en cuya investigación aún hay muchas líneas por explorar, sobre todo aquellas que tocan al mismo gobierno. Si ante los senadores los padres de familia se quejaron porque como representantes sociales los han abandonado a su suerte, ayer acusaron al gobierno federal de estar protegiendo a los militares que, de acuerdo con las últimas investigaciones periodísticas, sí participaron junto con policías federales en la persecución y cacería de estudiantes, así como en su desaparición. También repudiaron la intentona del gobierno federal por dejarlos descobijados, al mencionar a sus abogados defensores de tener nexos con la guerrilla. Fue un posicionamiento prudente y necesario, porque como ciudadanos veíamos con preocupación cómo el movimiento que se formó en solidaridad a ellos como padres dolientes, para acompañarlos en la búsqueda de sus hijos, se estaba desviando de su objetivo original, cometiendo excesos obvios. No obstante este replanteamiento de la lucha por la búsqueda de los estudiantes desaparecidos, los padres de familia deberían también hacerse oír al interior de Movimiento Popular Guerrerense y la Asamblea Nacional Popular, para que se eviten actos que empañan su lucha, y que siembran dudas en torno al verdadero objetivo.
Editorial Lo que en este
No dudamos que todos momento al golos ciudadanos bierno le conde esta entidad viene es el caos, m a ntend r á n para evitar que su solidaridad la investigación y respaldo a se profundice. los padres de Y una horda de los estudian- encapuchados tes, pero en los últimos días es una excelenhemos tenido te oportunidad para que hacer di- desvirtuar el movimienferencias pun- to pro-ayotzinapa. tuales, porque una cosa son los padres de los normalistas, incluidos los estudiantes de Ayotzinapa, y otras las huestes de encapuchados que se dispersan por la entidad, ejerciendo su voluntad. El líder de la CETEG ha tenido que recular, también puntualizar su posición. Por ejemplo, en el caso de la agresión contra periodistas en Tlapa, Ramos Reyes Guerrero señaló que ahí no hay cetegistas propiamente, sino que se trata de un movimiento independiente al MPG, los cuales se rigen bajo sus propias reglas. Con razón no atendieron ninguna llamada, cuando desde la capital del estado les pedían que liberaran a los periodistas retenidos. Y este ejemplo queda como anillo al dedo para que los padres de familia, así como los estudiantes de Ayotzinapa, comiencen a poner reglas claras del juego, sin soltar la directriz del movimiento. Lo que en este momento al gobierno le conviene es el caos, para evitar que la investigación se profundice. Y una horda de encapuchados es una excelente oportunidad para desvirtuar el movimiento pro-ayotzinapa. En resumen, los padres no deben confiar en cualquier. Cierto que requieren de todo el apoyo posible, pero cualquiera que se acerque para ayudarles, debe quedar subordinado a los dictados del movimiento, so pena de ser desconocidos. Es necesario poner orden, y nadie mejor que los padres de los estudiantes desaparecidos para hacerlo.
Videgaray y su mansión: las cuentas ilógicas
MEXICO, DF.- Peor que la revelación fue la explicación de Luis Videgaray para justificar que es propietario de una mansión de 7.5 millones de pesos en Malinalco, comprada a la empresa Bienes Raíces H&G del multifacético contratista Juan Armando Hinojosa Cantú. El tan celebrado Ministro de Finanzas del Año y virtual vicepresidente del país cree que todos los mexicanos son idiotas o que sus propias cuentas no resultan ilógicas frente al escándalo revelado por The Wall Street Journal. Cualquiera con nociones mínimas de contabilidad sabe que las cuentas de Videgaray, respecto de su casa, no cuadran. En su repuesta a The Wall Street Journal, Videgaray dio una demostración de por qué las cuentas nacionales no cuadran bajo su conducción. Y peor aún: fue una bofetada a los millones de mexicanos perseguidos por el fisco que él encabeza, ya que el propio secretario de Hacienda presumió que es más importante la informalidad financiera que cumplir punCMYK
22
tualmente con los impuestos y los compromisos bancarios. El cerebral Videgaray se puso flamenco y en la molestia soltó dos o tres cosas que lo retratan de cuerpo entero: 1. Videgaray confirmó que adquirió la propiedad en 581 mil dólares (aproximadamente 7.5 millones de pesos de ese año) en octubre de 2012, unos meses antes de que iniciara la administración de Enrique Peña Nieto. La hipoteca original con H&G sería pagada en 18 años, pero el mago de las finanzas nacionales tuvo recursos suficientes en menos de 14 meses y liquidó la hipoteca original en enero pasado. Según Videgaray, para la adquisición del inmueble obtuvo un crédito hipotecario otorgado por la propia empresa vendedora, no por un banco. “Por razones financieras, decidí prepagar el crédito con recursos propios. Ello ocurrió el 31 de enero de 2014”, afirmó. ¿Cómo logró Videgaray tener los recursos suficientes para liquidar la deuda hipotecaria de 6.8 millones de pesos en tan
sólo 14 meses de tener como único salario el de secretario de Hacienda? ¿Obtuvo otros ingresos? ¿De dónde provinieron? ¿Le pagaron antes como jefe de campaña de Peña Nieto? ¿A cuánto ascendieron esos ingresos? Si estos recursos provienen de sus propios ahorros y de su esfuerzo como exfuncionario del Estado de México y consultor de Protego (de su mentor Pedro Aspe), ¿por qué Videgaray no pagó, desde el principio, el monto de la propiedad de Malinalco y tuvo que recurrir a un crédito de una empresa vinculada con multimillonarios contratos con el gobierno del Estado de México, donde él fungió como secretario de Finanzas? ¿Con qué autoridad ética el todopoderoso secretario de Hacienda va a autorizar la cacería fiscal a micros, pequeños y grandes empresarios si él mismo está violando la lógica y la aritmética en la explicación de sus propios ingresos? Estas dudas fueron expresadas así por Marcelo Torres
Cofiño, vicepresidente de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados: “Lo que nos ha dicho hasta ahora (Videgaray) no es suficiente y se tienen dudas muy fundadas sobre los ingresos que obtuvo entre el tiempo que estuvo como jefe de campaña de Peña Nieto, la fecha en que adquirió la casa de Malinalco y su inicio como miembro del gabinete presidencial. Las cuentas no le salen al secretario de Hacienda y deja espacio a la sospecha”. 2. El máximo responsable de las finanzas públicas nacionales y de los futuros recursos que se manejarán en el Fondo Mexicano del Petróleo da una muestra de criterios muy laxos para juzgarse a sí mismo frente a un evidente conflicto interés y presunto tráfico de influencias. Videgaray le respondió a The Wall Street Journal que “no hay conflicto de interés. Hice el trato cuando no tenía un cargo público y el trato estuvo dentro de los parámetros del mercado”. Sin embargo, el funcionario federal no puede
evadir la pregunta lógica: ¿acaso no conoció como secretario de Finanzas mexiquense de los multimillonarios contratos que el gobierno de Peña Nieto firmó con Grupo Higa y sus decenas de filiales y denominaciones, incluyendo la escandalosa construcción del Hospital de Zumpango cuyo sobreprecio ha sido ampliamente acreditado por el propio Congreso del Estado de México? El fue jefe de la campaña de Peña Nieto como candidato del PRI a la Presidencia de la República. El Grupo Higa, a través de la empresa Eolo Plus, alquiló aeronaves al PRI y al propio aspirante presidencial. ¿No existió acaso conflicto de interés alguno entre Videgaray y uno de los prestadores de servicio de la campaña priista? ¿Videgaray quiere que creamos que el arrendamiento de las aeronaves de Eolo Plus no pasaron por la autorización del propio jefe de campaña peñista? 3. Según Videgaray, su relación con Juan Armando Hinojosa es de índole social y proviene de una década atrás. “En
algún momento conversando con él le comenté que tenía interés de adquirir una propiedad específicamente en Malinalco, que resultó en una operación primero legal y con una persona con que no he tenido nunca un trato como servidor público”, explicó. Para el señor Videgaray las relaciones sociales que él entabla siendo servidor público (fue secretario de Finanzas del Estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados antes de asumir como secretario de Hacienda el 1 de diciembre de 2012) no tienen ninguna conexión. En otras palabras, lo importante es hacer tratos y contratos mientras juega en un campo de golf y no mientras esté en su despacho de servidor público. Si así se hacen los trueques, no hay conflicto de interés. Con razón el escándalo de las casas de Grupo Higa ha convertido al gabinete y al gobierno de Peña Nieto en el hazmerreír de los escándalos de corrupción a escala internacional. APRO/JENARO VILLAMIL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
A
nte la ausencia de autoridad en el estado, la violencia es lo cotidiano. Y no tarda y esa violencia instigada por las organizaciones aglutinadas en el Movimiento Popular Guerrerense, alcanzarán a los ciudadanos, sin importar su estatus económico, social o político. En estos días hemos visto los rostros enardecidos del odio, cebándose lo mismo contra periodistas que contra miembros de la clase política, los cuales sin razón de peso son acusados de cualquier cosa, para humillarlos públicamente y declararlos personas non gratas, prohibiéndoles incluso volver a presentarse en la zona de influencia de ese grupúsculo del MPG. Lo vimos en Tlapa recientemente, y para prueba ahí están los videos de lo que los medios estatales no dijeron, sobre todo el periódico El Sur, cuya corresponsal, Carmen Venicio, estuvo como parte del jurado de los emepegistas, y luego escribió una escueta noticia, evitando dar detalles que incriminaran a los agresores. Todo esto, mientras por lo menos tres hombres armados con armas largas custodiaban el juicio. Si esto no significa nada para las autoridades, lamentamos decirles que esas son artes de la guerrilla, algo que el gobernador Rogelio Ortega no ha querido aceptar, pues aunque repudió la represión contra unos 60 periodistas y sus familias, nada hizo por rescatarlos, como tampoco actuó la Policía Federal, a pesar de que por lo menos dos periodistas de este grupo contaban con medidas cautelares. Si bien se presentaron patrullas federales, se retiraron, y el Mecanismo de Protección a Periodistas emitió un reporte indicando que debido a que se trataba de cetegistas, los uniformados optaron por retirarse, dejando a los comunicadores a su suerte. Es
Brochetas mozzarella
Ingredientes: • 400 g de queso mozzarella • 1/2 taza de salsa pesto comercial • 12 jitomates cherry o 3 jitomates saladet cortados en cuñas • 12 aceitunas negras deshuesadas • 12 hojas de albahaca • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En un tazón mezcla el pesto con 1/3 de taza de agua hasta integrarlos; reserva. 2. Con una cuchara sacabocados haz bolitas de queso e insértalas en palitos para brocheta alternadamente con los jitomates, las aceitunas y las hojas de albahaca; sazona con sal y pimienta.
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam decir, ahí pudieron haberlos asesinado, y ninguna autoridad se habría responsabilizado de ello. Los encapuchados dicen que hay dolor en sus corazones, pero lo que hay es algo más que una manifestación movida por el dolor y la rabia. Es el fermento del odio que no augura nada bueno. Siempre sucede así. La historia nos demuestra que los movimientos reivindicadores generalmente nacen con un objetivo y derivan en otro. Sobre todo, son altamente facciosos, tal y como sucede con la delincuencia organizada. O estás con Lo vimos en Tlapa recientemente, y para prueba ahí están los videos de lo que los medios estatales no dijeron, sobre todo el periódico El Sur, cuya corresponsal, Carmen Venicio, estuvo como parte del jurado de los emepegistas...
Nutrición Acompaña con el pesto.
Aterciopelada
Ingredientes: • 1 papa pelada y picada • 6 zanahorias peladas y picadas • 1 cebolla fileteada • 1 diente de ajo machacado • 2 tallos de apio picados • 1 litro de caldo de pollo desgrasado • 1 cucharada de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En una cacerola calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que la primera se vea transparente. 2. Incorpora la papa y las zanahorias, revuelve y cuando comiencen a verse brillosas añade el apio y sazona con sal y pimienta. 3. Vierte el caldo y cocina a fuego bajo hasta que las verduras estén cocidas. 4. Licua lo anterior para obtener una mezcla homogénea, vacía en una cacerola y rectifica la sazón; cuando suelte el hervor, retira y sirve.
Rollos de pescado al vino
Ingredientes: • 6 filetes delgados del pescado de tu preferencia
ellos, o estás contra ellos, y no hay razones que valgan para disuadirlos de que están en un error. Si el sistema de partidos corrupto y amañado nos parecía insoportable, habría que ver de qué son capaces estas hordas insujetas, que no reconocen más ley que su palabra. En la entidad hay visos suficientes de esta descomposición. La lucha comenzó con algo notable: la aparición con vida de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa. Pero al integrarse el MPG, cada organización comenzó a meter su propia agenda, y ahora es evidente que la CETEG perdió el control del movimiento. El augurio para los profesores es fatal. Tarde o temprano, los cetegistas tendrán que deslindarse del resto de las agrupaciones, como ya comenzaron a hacerlo esta semana, y quedarán marginados de la toma de decisiones. Los que se nieguen a alinearse serán juzgados como traidores a la causa, porque no tarda y esos juicios ciudadanos que ya se dieron en Tlapa, Ayutla, Tecoanapa y ahora también en Iguala, se extenderán por toda la entidad. En un ambiente así, nadie quedará a salvo. Los cetegistas habrán servido de colchón para una guerrilla facciosa, impulsada por los trasnochados que no quisieron montarse en el tren de la democracia, como sucedió en otros países; y que, al contrario, anhelan destruir desde los cimientos ese sistema partidista que si bien está demasiado corrompido, sigue siendo por ahora la única vía pacífica disponible para los ciudadanos El factor narcotráfico empeora nuestra situación, y esta confluencia de intereses nos convertiría en otra Colombia, corregida y aumentada, en el largo plazo. • 1 huevo • 4 cucharadas de pan molido • 1 diente de ajo picado • 200 g de jamón picado • 1/4 de taza de queso parmesano rallado • 2 cucharadas de perejil picado • 2 cucharadas de mantequilla • 1 taza de vino blanco • 1 cucharadita de estragón • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Sazona los filetes con sal y pimienta, ponlos en un platón y reserva. 2. Combina el huevo con el pan, el ajo, el jamón, el queso y el perejil hasta lograr una mezcla con consistencia pastosa. 3. Repártela entre los filetes, enróllalos (fíjalos con palillos) y acomódalos en un refractario enmantequillado. 4. Programa 3 minutos a potencia media, agrega el vino y el estragón, cocina 5 minutos más o hasta que el pescado esté cocido. Sirve al momento.
Gelatina de yogur con salsa de chabacano
Ingredientes: • 1 litro de yogur natural • 1 taza de endulzante artificial • 1 taza de leche • 4 cucharadas de grenetina • 1 taza de mermelada de chabacano sin azúcar • 1 taza de frutas rojas (fresas, zarzamoras, frambuesas) Preparación: 1. Hidrata la grenetina en 1/2 taza de
George R. Knight
En la madurez -1
Avancemos hacia la madurez. Hebreos 6:1, NVI.
N
o solo las personas crecen y se desarrollan; también, las iglesias. Hemos pasado un año examinando el nacimiento del adventismo; su niñez, mientras buscaba las doctrinas bíblicas que llegaron a definirlo como pueblo; y la flexión de sus músculos adolescentes al comenzar a expandirse alrededor del mundo. Para las décadas de 1950 y 1960, había alcanzado un grado de madurez hacia el que había estado avanzando durante todas las décadas anteriores. Una señal de esto fue una internacionalización de la iglesia más auténtica que la vista en el pasado. En parte, eso había significado que los “misioneros extranjeros” de los Estados Unidos, Europa, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica ya no controlaban la obra en los campos más nuevos de obra adventista, sino que la iglesia había formado dirigentes autóctonos en casi cada lugar de su extenso programa misionero. Hoy, los administradores de los sectores geográficos del adventismo, a través de las divisiones de la Asociación General, son oriundos de las regiones que dirigen. Eso significa que los asiáticos dirigen la iglesia en Asia; los africanos, en África; y los latinoamericanos, en Sudamérica y Centroamérica. El dirigente de cada División mundial también es vicepresidente de la Asociación General. Más allá de eso, hay personas de algunas partes del mundo que hace apenas unos años todavía dependían de los dirigentes estadounidenses, pero que ahora ocupan algunos de los cargos más importantes de la administración central de la Asociación General. Esa clase de internacionalización es muy distinta de la mentalidad “misionera” sustentada en gran medida durante las décadas de 1950 y 1960. De hecho, el mismo concepto de misionero ha cambiado. Mientras que hace algunos años ser misionero significaba ir como europeo o estadounidense a algún país no cristiano o no protestante que podría ser bastante primitivo, actualmente el término implica trabajar en otro lugar que no sea su país natal. Y la misión se ha convertido en una vía de doble sentido, con “misioneros” que no solo van desde los Estados Unidos a África, sino también algunos van de África a trabajar en los Estados Unidos. “De todas partes a todas partes” refleja la forma actual de la misión adventista en forma más adecuada que la palabra “misionero”. La iglesia alrededor del mundo está creciendo. Y, en su madurez, nuestra oración debe ser porque no se olvide hacia dónde está yendo. agua durante 2 minutos; caliéntala a baño María, cuando se disuelva, retira y reserva. 2. Licua el yogur con el endulzante y la leche, sin apagar el motor, agrega la grenetina poco a poco. 3. Vacía la preparación anterior en un molde para gelatina ligeramente engrasado y refrigera hasta que cuaje. 4. Licua la mermelada con 1/4 de taza de agua para obtener una mezcla homogénea; vierte en una salsera. 5. Corta las porciones de gelatina, ponlas en los platos, báñalas con un poco de salsa y decora con las frutas.
CMYK
24 24
Porque el reino de los cielos es Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014 Zihuatanejo, semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Palabra del gran Maestro
Muere al ser atropellada Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Un hombre y su madre fueron atropellados en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, acudieron los cuerpos de rescate pero únicamente trasladaron al individuo a un hospital porque la señora no sobrevivió por las lesiones que se produjo. Fuentes de Tránsito Municipal informaron que este martes a las 14:30 horas, salían del hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”, el señor Martín Miranda Serna, de 50 años de edad, y su progenitora Josefina Serna Romero, de 86 años, ambos con domicilio en la calle Juan N. Álvarez de la colonia Centro. Cuando pretendían cruzar por el bulevar Paseo
de Zihuatanejo, un auto Chevrolet tipo Chevy, color blanco, los arrolló, por lo que instantáneamente perdió la vida la señora Josefina Serna Romero. Al lugar acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) así como los de la Cruz Roja Mexicana, pero sólo atendieron a Martín Miranda Serna que estaba a unos cinco metros de distancia de su madre, ambos quedaron recostados sobre el asfalto. Después de estabilizar a Martín Miranda Serna procedieron a colocarlo en una camilla, pero cuando lo subían a la ambulancia comenzó a alterarse y a preguntar por su mamá, pero le dijeron que se con-
trolara sin informarle la situación de la señora. El coche Chevrolet fue abandonado en la colonia Convergencia y lo localizó la Policía Preventiva Municipal cinco horas después del atropellamiento, no tenía placas de circulación ni documentos en el interior. Al final, el coche fue recluido en Seguridad Pública ya que sería puesto a disposición del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
La señora Josefina Serna Romero, de 86 años, murió al ser atropellada junto con su hijo Martín Miranda Serna, de 50 años de edad, este último sobrevivió y fue trasladado a un hospital.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Herido al impactar su vehículo contra un autobús Gravemente herido se encuentra el profesor Carlos Marín Bojórquez, de 55 años de edad, con domicilio en Villas del Pacífico, luego de chocar su vehículo contra un autobús. Este martes a las 20:00 horas aproximadamente, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura
del Coacoyul, frente a una pizzería, se produjo un choque entre un auto y un camión de pasajeros. Hacia el lugar se desplegaron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil del estado para atender al profesor Carlos Marín, quien quedó ensangrentado de la cara
El profesor Carlos Marín Bojórquez, de 55 años de edad, resultó gravemente herido al chocar su vehículo Nissan contra un autobús de la línea Los Galgos, fue internado en la clínica de especialidades.
tras el percance vehicular. El camión embistió al Sentra, prácticamente este vehículo absorbió el golpe del lado del conductor, por ello el profesor Carlos Marín quedó gravemente lesionado al ser golpeado en el cráneo.
Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al profesor Carlos Marín, estaba desubicado pero no inconsciente, lo sujetaron a una camilla para proceder a llevarlo en una ambulancia hacia la clínica de Especialidades
en donde sería intervenido por el personal médico. La carretera fue obstaculizada por aproximadamente 30 minutos, hasta que los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos dieron la orden de retirar las unidades sinies-
tradas de la vía para permitir la circulación de autos. Sobre el profesor Carlos Marín se conoció que su estado de salud es delicado debido a que presentó traumatismo craneoencefálico. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Hallan a un hombre muerto en el interior de un taxi, en Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un hombre fue localizado en el asiento trasero de un vehículo abandonado en las cercanías del pobla-
do Las Plazuelas. La víctima con varios impactos de bala estaba en un taxi Nissan tipo Tsuru de color amarillo y blanco,
con placas de circulación 4493-FFY de la ruta El Coloso. El reporte del hallazgo se hizo a las autoridades
Asesinan a un joven al salir de un bar en Acapulco
ACAPULCO.- Un joven fue asesinado con dos certeros balazos en la cabeza, a la altura del bar “Galaxias” que se ubica en la calle Aquiles Serdán. El asesinato ocurrió a la medianoche del lunes pero este martes se infor-
CMYK
mó del caso. Además, que la víctima fue identificada por sus familiares como Jonathan Díaz Catalán, de 20 años de edad. El joven Jonathan Díaz Catalán fue interceptado por un sujeto al salir del bar mencionado, y le dis-
paró a corta distancia. Por la mañana sus familiares lo identificaron en el Servicio Médico Forense y luego realizaron los trámites ante autoridades ministeriales para que les entregaran el cuerpo.
IRZA
poco antes de las ocho de la mañana, y se encontraron cinco casquillos de bala percutidos calibre 9
milímetros. De acuerdo a datos recabados, el sujeto asesinado era un ex elemento de la
Policía Municipal, de apellido Paz, pero oficialmente no se confirmó.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
POLICIACA
27
En Acapulco
Matan a Policía Municipal ACAPULCO.- Un elemento de la Policía Municipal fue ultimado a balazos en la esquina de las calles Ga-
briel Avilés y Andrés de Urdaneta. El crimen ocurrió al mediodía en esa zona que
es muy cercana a la avenida costera “Miguel Alemán”. Al asesinado lo iden-
tificaron como Benjamín Hernández Lorenzana y, presuntamente, era policía municipal incapacitado.
Se le apreció una herida por impacto de arma de fuego en el cráneo, y las autoridades ministeriales
reportaron que es calibre 9 milímetros.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Lesionado al ser arrollado por una camioneta Un motociclista resultó gravemente lesionado al ser arrollado por una ca-
mioneta, fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieran a
brindarle los primeros auxilios. El hecho tuvo lugar
sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al Instituto Montessori, a las 07:30 horas de este martes, por lo que enseguida se trasladaron los oficiales de Tránsito para verificar la situación. Se trata de José Vázquez Flores, de 29 años de edad, con domicilio en
la colonia Ejidal, no podía permanecer de pie por las diferentes lesiones que se produjo, el personal de la Benemérita Institución lo aseguró en una camilla para trasladarlo hacia el hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social. La moto Italika, color
negro, así como la camioneta, fueron remitidas al corralón oficial para los trámites correspondientes, pero a las horas fueron liberadas estas unidades ya que los conductores llegaron a un arreglo sobre lo sucedido. LA REDACCIÓN
Aún no hay noticias de empresario secuestrado
ATOYAC. A más de 20 días del secuestro del empresario Carlos Carrillo Ríos, y su hijo Carlos Carrillo, de 14 años, aún se desconoce su paradero. Los familiares y amigos siguen recolectando dinero y en las redes sociales piden que se respete la vida de Carlos Carrillo así como de su hijo Carlitos, “a los captores de Carlos y Carlitos pedimos que respeten su vida”.
Los familiares así como amigos del contador y político Carlos Carrillo Ríos hicieron oraciones en las redes sociales, todas ellas para pedir por la vida de Carlos Carrillo Ríos y su hijo; mientras tanto piden dinero para el rescate de los dos secuestrados, los botes están en distintos establecimientos y escuelas. Los familiares de Carlos y Carlitos están muy preocupados por la vida
y salud de Carlos Carrillo Ríos y su hijo Carlitos, ya que Carlos Carrillo Ríos, de 55 años de edad, está enfermo y requiere de medicamentos diarios. Cabe recordar que el padre y el hijo fueron secuestrados antes de llegar a su domicilio en la colonia Moderna, cuando se trasladaban en una camioneta particular. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Lesiones de consideración se produjo el motociclista José Vázquez Flores, de 29 años de edad, luego de ser arrollado por una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Asaltan a maestros ATOYAC. Dos maestros fueron asaltados en la calle Benito Juárez, a la altura de llaves “Rosi”, los profesores se dirigían a dar clases a las comunidades. Los profesores Javier Lorenzana Galindo y Miguel Díaz Javier fueron asaltados antes de subir a la urban que los llevaría al
poblado, cuando salieron dos jóvenes armados y los despojaron de sus pertenencias. Luego del atraco los maleantes huyeron del lugar con rumbo desconocido, dejando a los profesores sin dinero y alhajas que llevaban, por lo que se tuvieron que regresar a sus
casas. Los vecinos señalaron que en la calle Benito Juárez, en el primer cuadro de la ciudad, ha habido más asaltos, y que esto se debe a la cantidad de cantinas que hay cerca y que la policía no da recorridos por el lugar.
ATOYAC. Un accidente carretero dejó cuatro lesionados, uno de ellos está grave en el Hospital General “Juventino Rodríguez”. Los hechos se suscitaron en la carretera de Arenal de Álvarez. Los hechos fueron a las 17:30 horas en la carretera que conduce a Hacienda de Cabañas, cuando el au-
tomóvil Spirit rojo se encontraba estacionado en la orilla de la carretera en el Arenal de Álvarez, cuando un Pointer color blanco sin placas de circulación, conducido por Germán Antonio Alarcón. En el accidente quedó lesionado Irving Pérez Cuevas, de 24 años de edad, y su esposa, quien
resultó grave, asimismo Germán Antonio Alarcón, y su copiloto, quienes fueron trasladados al Hospital General “Juventino Rodríguez”, donde la mujer se encuentra grave. Los automóviles fueron enviados al corralón de San Jerónimo por el Federal de Caminos.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
4 lesionados tras accidente carretero
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
Identificado individuo que ha asaltado a las tiendas OXXO
Los diferentes establecimientos de la cadena comercial de “Oxxo” han sido asaltados por un individuo a mano armada a quién ya tienen identificado. De acuerdo con la información recabada, el pasado domingo una de estas tiendas que se ubica en Ixtapa, cerca de la Marina, fue asaltada por un sujeto. Se trata de un tipo de tez moreno con barba de candado, estatura media, y quien siempre lleva puesta una gorra color rojo en los momentos que va a efectuar los
robos. Además del robo al establecimiento en Ixtapa, en días anteriores atracó en el Oxxo de Agua de Correa, con una pistola en mano con la cual amenaza a los trabajadores de hacerles daño sino les entrega el dinero que tienen en caja además de que se lleva varios artículos. Cabe mencionar que su imagen fue captada por una de las cámaras de seguridad de estos negocios, la cual ya fue dada a conocer a las autoridades. LA REDACCIÓN
El individuo en la gráfica ha efectuado diversos asaltos a las tiendas “Oxxo”, utiliza un arma de fuego con la que amedrenta a los trabajadores para que les entregue el efectivo en caja.
POLICIACA
29
Remiten al corralón autos abandonados en la colonia El Hujal
Dos vehículos fueron remolcados en grúa hacia el corralón de Tránsito Municipal pues vecinos de la colonia El Hujal los reportaron como abandonados en la calle frente a unos talleres mecánicos. Este martes por la tarde, fue notificado a la dirección de Tránsito unos carros abandonados, por lo que enseguida acudieron los patrulleros hacia la colonia El Hujal y constataron que estaban descompuestos sobre una calle. Es un auto color negro tipo Megan, sin placas de circulación y una camioneta Ford color azul, esta última
sin una llanta. En una grúa particular los remolcaron hacia predio de Tránsito en
donde permanecerán hasta que los propietarios los reclamen, para ello tendrán
que pagar su debida multa y el arrastre de la grúa. LA REDACCIÓN
Al corralón fueron enviados un coche Megan y una camioneta Ford, permanecieron abandonados sobre una calle en la colonia El Hujal, los vecinos los reportaron a Tránsito Municipal.
CMYK
30
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014
31 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
DEPORTES Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Palabra del gran Maestro
31
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Diciembre de 2014
No se hicieron daño y se conformaron con repartir puntos
Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Máster Deportivo Pipis y la UTAAZ, se tuvieron que conformar con repartirse los puntos, acciones llevadas a cabo en el campo 3 de La Puerta. Encuentro que se ca-
racterizó por entradas fuertes y a destiempo, los jugadores se enfrascaron más en reclamar las decisiones arbitrales, fue la calidad individual la que provocó que llegaran las anotaciones, Deportivo Pipis fue el que pegó primero, Manuel Román hizo el 1-0 poco les duró el gusto ya que los “ruleteros” empataron, Enrique Ríos fue el actor
Entradas fuertes fueron recurrentes
del 1-1, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria protagonizaron
una incesante lucha en medio sector, el esférico tuvo mucho tránsito por dicho lugar, Deportivo
Pipis fue el que arriesgó, pero delante se encontró con una férrea defensiva que no dejó pasar, así
pues no hubo tiempo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rincón Marino doblegó a los Carniceros
En una tarde en donde los Carniceros tuvieron todo para ganar por goleada les salió mal, debido a que no aprovecharon las oportunidades claras que se les presentaron, y como “el que perdona pierde” cayeron ante Rincón Marino por un marcador de 4-2, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de Viticos. Dicho enfrentamiento se dio en la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Máster, una primera mitad en donde los Carniceros dominaron ampliamente, tuvieron más tiempo el balón en su poder, pero esto de nada
les sirvió ya que no tuvieron profundidad en sus llegadas, contrario a lo que hizo la delantera de Rincón Marino, a quien un descuido le bastó para abrir el marcador por conducto de Julio Palacios, el 2-0 no tardó en llegar Emilio Pérez lo hizo, por conducto
de Ramiro Montaño acortaron distancia, 1-2 pero antes de irse al descanso los Carniceros ampliaron su ventaja, Tomar Hernández puso el 3-1. Para la parte complementaria los Carniceros se fueron con todo al ataque, arriesgaron y descuida-
ron su defensiva, lo que fue bien aprovechado por Emilio Pérez, quien marcó su segundo gol de la tarde, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final Gustavo Peña hizo el 2-4 definitivo, duelo de muchas anotaciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rincón Marino aprovechó cada oportunidad que se le presentó, no tuvieron mucho tiempo el balón en su poder, pero si fueron contundentes
La Puerta le propinó tremenda goleada a Seguridad Pública
La Puerta tuvo un día de campo y con la mano en la cintura le dieron un baile a la escuadra de Seguridad Pública al doblegarlos 10-2 en el duelo que correspondió a la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Máster, de lo sucedido fue el campo 1 de Viticos. Una primera mitad en donde los “Guardianes del Orden” soportaron los embates constantes a que fueron sometidos, de hecho fabricaron sus opciones de peligro y las concretaron, pero algo raro pasó que literalmente desaparecieron del terreno de juego, nada a la defensiva y pobre marcación. La defensiva de Seguridad Pública se desmoronó, los goles llegaron, La Puerta se dio un festín,
Margarito Aranda y Alejandro Núñez salieron en su tarde pues ambos se despacharon con un triplete, Carlos Rodríguez con un doblete, Israel Bustos y
Héctor Reyes colaboraron con un tanto, por parte de Seguridad Pública anotaron Nelson Izazaga y Fortino Borges.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva de Seguridad Pública dejó pasar todo, no vieron por dónde les llegaron los goles CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Diciembre de 2014