edición impresa 17/12/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

De 18 mil 600 mdp, el pasivo en Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que el déficit presupuestal que arrastra el estado asciende a más de 18 mil 600 millones de pesos, cifra que está 5 mil millones de pesos arriba

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 17 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3829

Héctor Astudillo dio a conocer el diagnóstico de la Entrega-Recepción

de la reportada por la administración de Rogelio Ortega Martínez, de 13 mil 600 millones de pesos.

En conferencia de prensa en el vestíbulo del edificio Centro del Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, Astudillo Flores

presentó el informe final del proceso entrega-recepción entre la pasada y la actual administración estatal y dio a conocer el diagnóstico que de su gobierno al respecto. SNI

12

Refuerza cuerpos de seguridad

s. o. s.

Se fue Sofío del PRD. El principal operador de Ángel Aguirre Rivero, su Jefazo, el que lo encumbró y se lo llevó entre las patas, deja el partido. 23

Piden retiro de pidemonedas de muelles de Zihuatanejo Turistas y prestadores de servicios piden el retiro permanente de los llamados pidemonedas, de los muelles de Ixtapa-Zihuatanejo. Consideran hostigan al visitante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Acribillan a uno en San Jerónimo

SAN JERONIMO. Hombres armados mataron a tiros a Rolando Serna Soberanis, cuando se encontraba a bordo de su camioneta sobre la carretera federal a Acapulco. 26

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Choque vehicular deja dos heridos

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo entrega de armamento, vehículos, vestuario y equipo diverso a agentes de la policía estatal. Asimismo, entregó un helicóptero, que en su momento sirvió para giras de gobernadores anteriores y que estuvo en reparación. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Dos de 23 colonias irregulares, en áreas de peligro, advierten ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Un choque en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas se produjo entre un taxi y una camioneta, lo cual arrojó como saldo dos heridos y daños materiales.

García Bello, inaccesible a ciudadanos

El alcalde Gustavo García Bello es inaccesible con ciudadanos de la zona serrana del municipio, pues su secretario particular Arturo Arzeta Serna, informó a un delegado municipal que lo busca-

ba para pedirle que cumpla lo que prometió, que el presidente no da audiencias personales. El delegado municipal de la comunidad de La Vainilla, Audel Monje Guevara, informó en entrevista que le ha

sido imposible tener una audiencia con García Bello, a quien buscaba para pedirle el rastreo de los caminos y que cumpla con sus promesas de campaña. NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

25

LA REDACCIÓN

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Jesús dijo a sus discípulos: Es inevitable que vengan incitaciones a pecar; pero, ¡ay de quien las provoque!

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

García Bello, inaccesible a ciudadanos, acusa delegado

El alcalde Gustavo García Bello es inaccesible con ciudadanos de la zona serrana del municipio, pues su secretario particular Arturo Arzeta Serna, informó a un delegado municipal que lo buscaba para pedirle que cumpla lo que prometió, que el presidente no da audiencias personales. El delegado municipal de la comunidad de La Vainilla, Audel Monje Guevara, informó en entrevista que le ha sido imposible

tener una audiencia con García Bello, a quien buscaba para pedirle el rastreo de los caminos y que cumpla con sus promesas de campaña. Relató que los caminos rurales se encuentran destrozados y los trabajos de rastreo por parte del gobierno municipal debieron empezar desde el pasado mes de noviembre, pero a la fecha no sucede, por lo que desde hace meses los habitantes a pico y pala han

mantenido los accesos, sin embargo es urgente que entre maquinaria. Destacó que el rastreo de los caminos es una necesidad prioritaria pero la respuesta que ha tenido es que no hay recursos en el gobierno municipal. Monje Guevara, consideró que el alcalde no ha tenido la voluntad para responder con los trabajos de rastreo para los caminos, “mis respetos para el señor presi-

dente, pero yo siento a mi manera de pensar, que le ha puesto muy poquita voluntad a ello”. Y agregó, “me disculpo porque somos amigos (con García Bello), hay ciertos compromisos, hay ciertas promesas pero se están quedando en promesas, yo no quisiera que entrara el año y que con estos pésimos caminos siguieramos el otro año”. En referencia al slogan de campaña electoral que utilizó

Colonos se quejan de desatención del gobierno municipal

García Bello “el cambio que quiere la gente”, mencionó, “mis compañeros de comunidades aledañas a nosotros, el comentario es el mismo, el cambio no se hizo bien, desgraciadamente lo que se ha hecho en el PRI, a lo mejor mucho mal, pero se han hecho más obras, se ha dado más respuestas a la ciudadanía, yo espero que el licenciado Gustavo sepa responderle a la gente, las promesas que nos hizo, creímos en él, y todavía, como va empezando le estamos dando chance”. En el mismo contexto, informó que ya acudió con Arzeta Serna y le llevó dos días para que lo atendiera con el propósito de pedir una audiencia con el alcalde, pero le respondió que este no da citas personales. Por último, mencionó, “yo digo que el presidente debería enfocarse más a estar en el ayuntamiento, para cuando la gente lo busquemos lo podamos encontrar ahí, o que le de facultad a sus trabajadores para que nos apoyen y nos resuelvan nuestras necesidades, nada más con puras promesas no se puede hacer nada”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Habitantes de las colonias Ampliación Paraíso Limón y Jorge Allec piden el rastreo de calles, ya que desde la entrada de Gustavo García Bello a la presidencia municipal, dicho polígono de Zihuatanejo luce inhóspito, reflejo de los tres meses que lleva el munícipe sin atender a la ciudadanía. “Siempre que llueve se pone feo, el año pasado tuvimos que hacer un canal para que el agua corriera por un lado”, expresó el vecino de la colonia Paraíso Amate, Sergio Vazquez, quien recordó que en años anteriores se han visto en la necesidad de cooperarse entre los colonos de 50 pesos “para meter la maquina a emparejar”. Asimismo narró que hace tiempo una camioneta de la marca Nissan “se fue cargada de arena” hacia una barranca. Por ello los afectados pidieron la intervención del ayuntamiento para la reparación de las calles de terracería del lugar, principalmente las que llevan a las colonias Jorge Allec y Paraíso Amate, entrando por la calle Palmas de la colonia El Limón. En tanto, estudiantes manifes-

taron para Despertar de la Costa que decenas de alumnos caminan por dichos caminos casi intransitables para llegar a la secundaria 186 Adolfo López Mateos. Y añadieron que cuando llueve pierden

clases, ya que las calles se convierten prácticamente en arroyos por lo que no pueden pasar ni caminando ni en vehículo. Abundaron que urge la rehabilitación de referidos caminos, ya

que por ellos también transitan a diario educandos y padres de familia del jardín de niños Telpochcalli. Así como de la primaria Juan Ruiz de Alarcón. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3829 de fecha 17 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

3

LOCAL

Dos de 23 colonias irregulares, en zonas de alto riesgo, advierten Dos de los 23 asentamientos irregulares del anfiteatro de Zihuatanejo resultaron en su totalidad en alto riesgo, según el dictamen de la secretaría de Protección Civil. Mientras otros núcleos poblacionales solo cuentan con el 8 por ciento de terreno factible para ser habitados. Se trata de las colonias en proceso de regularización Puesta del Sol parte alta y Puesta del Sol parte baja, presididas por Adriana Esvitia y Tomás Parra Prudente, las cuales de acuerdo al diagnóstico de Protección Civil resultaron como zonas de alto riesgo. Además de estos dos asentamientos existen otros que apenas y tienen entre el 8 y 40 por ciento de factibilidad de ser habitados, según sea el caso. Hasta el momento la propuesta de reubicación para estos asentamientos irregulares sigue siendo el campo de tiro, por la llamada zona del Riscalillo de Agua de Correa, la cual por algunos precaristas es vista con buenos ojos, una vez que está por ser detonada esa parte del munici-

pio con la introducción de una vía carretera que conectará al Aeropuerto con La Ropa. El dirigente de un grupo de líderes de colonias en proceso de regularización, Alberto del Valle Rodríguez, dijo que los dos presidentes de las colonias que salieron en alto riesgo son de su grupo. Al abogar por ellos, expresó que es necesario realizar estudios más a fondo: “los análisis se hicieron a la ligera, solo vinieron a tomar dos o tres fotos y ya”. Por ello, manifestó que ya solicitaron al gobernador Héctor Astudillo Flores que se vuelvan a hacer estudios, pero en esta ocasión más a fondo y lote por lote. Ya que es ilógico que asentamientos como la Paraíso Lirios hayan resultado con el 40 por ciento de terrenos factibles para ser habitados, mientras la Puesta del Sol parte alta y baja hayan sido rechazadas en su totalidad, cuando se ubican en el mismo cerro, y en un área de menos pendientes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden retiro de pidemonedas de los muelles de Zihuatanejo

Turistas y prestadores de servicios piden el retiro permanente de los llamados pidemonedas, de los muelles de Ixtapa-Zihuatanejo. Consideran hostigan al visitante. En ese sentido vacacionistas del vecino estado de Michoacán se quejaron este miércoles por la mañana ante Despertar de la Costa que “no se vale” que todavía después de pagar un boleto para ser trasladado en lancha, ya sea a playa Las Gatas o a La Isla de Ixtapa, tengan que desembolsar dinero para darles a los pide monedas. Señalaron que estas personas deberían ser retiradas de los

muelles del puerto pues con su actitud ahuyentan a los paseantes. Toda vez que prácticamente obligan a que se les den monedas por el simple hecho de darles la mano a las personas para embarcar o desembarcar. Por su parte, cooperativistas señalaron que estos pidemonedas no pertenecen en realidad a ninguna sociedad de prestadores de servicio, y que solo aprovechan la temporada para ganar dinero de manera fácil, por lo que apoyaron la petición de los vacacionistas de que deberían ser retirados. En entrevista al respecto, el titular de enlace empresarial de

la dirección municipal de Turismo, Ignacio León Nuñez, reconoció que los pidemonedas llegan al grado de hostigar a los viajeros. Dijo que existen un promedio de 4 por embarcadero, y adelantó que se implementará un mecanismo para su retiro. Admitió que el aspecto de los pidemonedas no es el adecuado, por lo que generan una mala imagen del destino de playa. Asimismo, indicó que se coordinarán con la dirección de Seguridad Pública para mantener el orden en los pasos obligados de turistas, en este caso el recinto portuario y el muelle de Playa Linda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

5

LOCAL

Busca Silvano Blanco contribuir con el desarrollo de Guerrero CHILPANCINGO. El diputado Silvano Blanco Deaquino se reunió con la comisión de desarrollo Agropecuario y Pesquero junto a integrantes del consejo Estatal del Maguey Mezcal de Guerrero A.C.

VENTAS Y RENTAS VENDO terreno de 250 m2 con casa de material con lámina galvanizada de 7x5 mts. En los Almendros informes 9711533882 VENDO Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09 DOMINGO de barbacoa de borrego estilo Hidalgo con consomé con garbanzo, arroz y zanahoria. Tortillas a mano ubicados en Paseo de la Boquita n.31 de 8:00 am a 3:00 pm VENTA de terrenos de 240 m2 en Coacoyul con facilidad de pagos aceptamos auto a cuenta informes al 755 102 28 10 Mitsubishi Lancer automática modelo 2006 motor excelente poco kilómetro 4 cilindros aire acondicionado 4 puertas todo eléctrico, llantas nuevas placas DF. Tenencia 2015 “Remato” $58,000 755 101 99 47 SE RENTAN cuartos con todos los servicios y escuela cerca estacionamiento servicio a Ixtapa contrato de 6 meses y 1 mes gratis en San José Ixtapa informes al 755 55 6 25 34 REMATO 7 aparatos para hacer ejercicio con todo y pesas marca Polo y Mendoza un carro electrónico seminuevo para niños 2 tripulantes y una mesa de pool tel

para escuchar avances y propuestas del mismo. El diputado de Movimiento Ciudadano, dijo que empujará el proceso de cultivo de la planta de agave, así como lo está haciendo con el cultivo

7551283914 RENTO cuarto $800 c/cama y ventilador frente a la comer inf 7555582659 SE VENDE permiso de taxi informes al cel. 755 116 82 62 RENTO local comercial antes Cremería Gloria, rumbo a playa La Ropa. Informes al cel. 755108 60 10 y 755 114 73 65 SE VENDE Nissan pick up modelo 91 estándar 25 mil pesos. Informes cel. 811 8644105 Sr. Nava en Zihuatanejo, gro. VENDO departamento de tercer nivel ubicado en Infonavit La Parota atrás de la Nissan. Si calificas $295,000 ya la hiciste. Márcame, te apoyamos tels. 554 3365 y 554 5677 VENDO terreno 144 m2 excelente ubicación vista a la bahía informes 755 133 02 73 VENDO casa dúplex c/2 cisternas 2 tinacos opción para ampliación frente a Telmex con o sin muebles informes tels. 55 4 3365 y 55 4 5677 SE VENDE terreno en la Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 VENTA de pipas de agua 755 102 70 55 facturamos sus pedidos. ALARMAS SISEG. Seguri-

del Cocotero, les comunico que logro hacer una gestión para que en Acapulco se construya un laboratorio donde van a operar 4 centros de investigación del CONACYT, y que en el país no hay

dad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.

EMPLEOS Y OTROS Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 RESTAURANT Rafello Ixtapa SOLICITA el siguiente personal: cocinero A, pizzero, mesero y ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada o comunicarse al tel 7551142277 de 10:00 am a 7:00pm SOLICITO una persona hombre o mujer con experiencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón buen sueldo inf. con el Sr. Carlos Islas 755 127 18 31 Kisses show bar SOLICITA personal meseros (as) con experiencia en servicio jóvenes responsables activos con solicitud y ganas de trabajar acudir 8 P.M Sr. Charly o gerente 755 127 18 31 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

nada similar, que es un esquema distinto a cómo opera CONACYT, uno de esos centros de investigación tiene su sede en Jalisco y son expertos en el tema del agave, otro centro que tiene experiencia en el tema es el que está en Yucatán ese centro en especial aportó mucho para el agave tequilero. Adelantó que confía en que el próximo año esté terminado ese espacio y trata de que las plantas de agave que se ocupen en el estado de Guerrero las

puedan producir en ese laboratorio. “No estamos diciendo que se termine el proceso tradicional de siembra vegetativa sino más bien complementarlo, unir lo tradicional y reforzar a través del laboratorio”. Añadió que es crucial no tener materia prima suficiente, y que por lo tanto no se puede pensar en procesos de industrialización porque no serán capaces de tener la producción requerida y que ese fue precisamente el proceso

que se inició en el caso del Cocotero el cual contaban con 40 mil hectáreas sembradas actualmente en el estado y que de esas ya habían renovado como 7 mil hectáreas aproximadamente. Reiteró su colaboración y sobre todo su experiencia para poder abonar espacios que puedan incrementar la producción en el estado y por lo tanto se generen empleos e ingresos adecuados para la ciudadanía del estado. YAREMY LÓPEZ


6

LOCAL

Guerrero, entre las entidades con población no nativa

A pesar del fenómeno de migración de las familias de Guerrero, la entidad se ubica entre las que tienen el porcentaje más bajo de población no nativa respecto del total de la población. La encuesta ENADID 2014 realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (Inegi), señala que en México la población que reside en una entidad distinta a la de su nacimiento o que nació fuera de México, asciende a 22.1 millones de personas lo que representa 18.5% del total de habitantes del país. La distribución por sexo señala que del total de migrantes absolutos 52.4% son mujeres y 47.6 por ciento hombres. De acuerdo con los datos por entidades con mayor porcentaje de población no nativa son Quintana Roo (51.3%) Baja California (44.6%) y Baja California Sur (39.6%), entidades caracterizadas por su gran desarrollo turístico o dinámica fronteriza. Guerrero con 6.4 por ciento se ubica en el extremo opuesto, junto con Chiapas, con (4.3%), y Oaxaca (7.7%) con los porcentajes más bajos. El Inegi señala que casi tres cuartas partes 72.4% de

los extranjeros que residen en el país nacieron en Estados Unidos de América; su importancia es tal, que seis de cada mil habitantes del país tienen esta condición. Los desplazamientos espaciales de la población obedecen a una combinación de factores de índole macroeconómica y de decisiones individuales y/o familiares. Las motivaciones están vinculadas generalmente a la búsqueda de mejores condiciones de vida, relacionadas a situaciones económicas y culturales tanto en el lugar de origen de la migración como en el de destino (Arango, 2003); pero también se encuentran las vinculadas a problemas sociales, políticos y de violencia o inseguridad, así comoa desastres naturales. En la ENADID 2014, se capta para las personas de cinco años y más que en 2009 vivían en una entidad distinta a donde estaban presentes en 2014 o bien que residían en el extranjero (migrante reciente), la causa por la cual decidieron cambiar de lugar de residencia. Según los resultados, la causa de migración más frecuente es reunirse con la familia:cuatro de cada 10 personas que migraron lo hicieron por este motivo. A su

vez,aproximadamentetres de cada 10 migró debido a motivos relacionados con el trabajo: para buscar (17%) o cambiar de trabajo (10.3 por ciento). Mientras, 6.4% de los migrantes recientes abandonó la entidad en la que vivían en 2009 motivados por la inseguridad pública o violencia que se registraba. Esta proporción es superior a quienes declararon casamiento (5.4%) y apenas por debajo de quienes lo hicieron para estudiar(7.5%). Llama la atención la emigraciónpor este motivo,pues en Tamaulipas, poco más de 150 mil personas que en 2009 vivían en dicha entidad, salieron de ese territorio para irse a vivir a otro. Tan solo hacia Veracruz se fueron aproximadamente 70 mil personas; esta cifra es cercana a la población que se dirige del estado de México hacia el Distrito Federal. El principal país destino de los inmigrantes, históricamente ha sido Estados Unidos de América ha sido el principal destino de los emigrantes que salen de México. Durante la década de 1990 fue el país de destino, en promedio, de poco más de 95 de cada 100 migrantes internacionales. Para 2014. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

7

LOCAL

Producción pesquera podría no cubrir demanda, advierten

La producción pesquera local podría no cubrir la demanda en esta temporada vacacional, debido a que se encuentra disminuida, informó el presidente de la cooperativa Los Pulpos, Benjamin Lorenzano Basurto. En entrevista, informó que este año ha disminuido la captura de productos marinos, hecho que atribuyó al calentamiento del agua, pero anunció que se prevé que para este mes haya una baja en la temperatura que podría favorecer el flujo de peces migratorios principalmente. Mencionó que la langosta, el caracol y diferentes especies de

GUERRERO, ESCABROSAMENTE QUEBRADO ZIHUATANEJO, OMBLIGO DE LA COSTA GRANDE A bocajarro, el gobernador Héctor Astudillo Flores exhibió los resultados de la entrega- recepción de la administración estatal. Se le calentó la mano al mandatario estatal y está con la vara desenvainada para descontar a quien se le ponga enfrente. Para los que catalogan a Astudillo de frío, tienen el segundo latigazo. El primero se lo dio al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando señaló que los operativos no bajarán la violencia. Y, ayer, sin decir agua va, le dejó ir el gancho al hígado a la administración perredista Aguirre RiveroOrtega Martínez, quienes metieron mano a la olla del dinero público y se hartaron con el dinero del pueblo, heredando un tremendo boquete financiero. Astudillo exhibió millonarios desfalcos de estos dos corderitos corazones partidos. Aunque, hay que decir, en el caso de Salud y Educación los acumulados vienen des-

escama son capturadas en cantidades menores, por lo que la demanda supera la oferta y esta situación será más notoria cuando comiencen a llegar turistas a Ixtapa-Zihuatanejo por motivo del periodo vacacional. Dijo que hasta el momento no se tienen buenas expectativas, pero recordó que de un momento a otro esta situación se puede revertir como ha sucedido en otras temporadas. Expresó que “todo este año hemos estado en crisis constante debido a que no hemos tenido mucha captura. Contamos que con la disminución de la tempe-

ratura en el agua marina podamos obtener una mayor producción en las semanas entrantes”. En el mismo contexto indicó que productos como el ostión se está sacando de manera normal y su demanda ha sido permanente, aunque también irá en aumento debido a que es una de los moluscos bivalvos con mayor demanda por parte de los turistas nacionales. Por último, agregó que el mar de fondo y las lluvias fueron parte importante en la disminución de los ingresos de los hombres de mar a mediados de año.

de Zeferino Torreblanca, así como también hay más de 8 mil millones sin justificación en cuanto a su aplicación, desde 2009 a la fecha; es decir, también desde el sexenio de Torreblanca, por lo que no todo es imputable al gobierno pasado. Bien que supo Rogelio Ortega engañar a los guerrerenses. De Aguirre sabemos que es sinvergüenza, pero Ortega siempre se manejó con bandera de paz y amor. Y como dicen los chavos del bajo mundo, nos la dejó caer sin avisar. Con artimañas, Ortega dijo que dejaba endeudado al estado con 13 mil millones de pesos, y hasta se mofo en decir que había abonado 200 millones de pesos al adeudo. Tristemente ayer nos desengañó Héctor Astudillo Flores y nos quitó a los guerrerenses la venda de los ojos. Resulta que no estamos jodidos, mis estimados. Esa es la buena. La mala, es que estamos jodidísimos. El déficit histórico asciende a más de 18 mil 600 millones de pesos, se perdió dinero por falta de gestiones, y otro recurso se tendrá que devolver a la Federación, por subejercicios. Es decir, que no sólo tuvimos un gobierno corrupto, sino también inepto, pues lo poco que hubo no lo aplicaron. También se perdió dinero de seguridad, porque no hubo quien fuera a pedírselo a Hacienda. De las obras inconclusas, muchas ya fueron pagadas. En otras, como el Acabús, nos van a comenzar a cobrar porque no se ha puesto en marcha y Banobras solicitará el reintegro del apoyo financiero, lo que implica un monto de 2 mil 155 millones pesos. Y en algunas más, como en el Macrotúnel de Acapulco, obra detenida por pleitos de tierras con ejidatarios y colonos, las empresas que se adjudicaron la obra ya amenazaron con demandar al gobierno por falta de incumplimiento. ¡Me lleva la que me trajo! Hay millonarios desfalcos, mis estimados, pero en otros asuntos se trata de una mala planeación desde otros gobiernos, como es el caso de las 19 mil plazas de profesores sin techo presupuestal (Aguirre decía que eran 8 mil y Ortega que eran 12 mil). En salud el boquete es también descomunal por causa de la contratación de personal sin techo financiero.

En Finanza Públicas, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Obra Pública, Obras de Gran Infraestructura, cada segmento tiene pasivos millonarios. Triste el cuadro de los guerrerenses. En verdad el estado está tirado al suelo, saqueado, pobre y violentado. No queda duda, mis estimados, que los gobernantes que han empoderado los guerrerenses. Ni un ápice de cariño tuvieron por el estado, sólo se enriquecieron de la entidad, por eso estamos llenos de escorpiones venenosos, porque todos son de la misma calaña. El gobernador Astudillo Flores aventó el piedrazo a la cabeza de los ex gobernadores, y ya ven lo que dice el dicho: que al buen entendedor, pocas palabras. “Mi administración va a realizar auditarías necesarias y promover las sanciones correspondientes en el marco de la Ley”, dijo. Y descubrió el pastel con chispitas de chocolate que se repartieron los exgobernadores, ratas de dos patas (disculpen, esa también es letra de una canción de Paquita la del Barrio, pero viene como anillo al dedo). Esperamos que el estado recupere algo de lo perdido. Si eso ocurre, la gente volverá creer en los gobernantes. Tienen que llamar a cuentas a los mañosos. Cuando el pueblo vea tras las rejas a gobernadores, presidentes municipales o funcionarios de nivel federal, estatal o local, por rateros, otro gallo le va a cantar al estado. El funcionario que tome un cargo le va a medir el agua a los camotes. Pero si lo dicho por Astudillo Flores, es nomás para dar a conocer los desfalcos, la noticia no beneficia en nada a los guerrerenses. Los huevos tibios son ricos con limón y sal. En este caso se requieren huevos duros. Si ya dio el primer paso el mandatario, que termine de una vez. Por otro lado, mis estimados, también sorprendió a propios y extraños la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu Salinas, quien en una reunión con autoridades de Washington dijo que los más de 33 millones de mexicanos en Estados Unidos representan un 8 por ciento del PIB del país, y que 12 por ciento de los inmigrantes mexicanos son dueños de pequeños negocios en la Unión Americana. En Estados Unidos, dijo la dama de oro, deben derrumbar el muro de racismo contra inmigrantes, pues los efectos de la inmigración son negativos, expresó la Canciller mexicana. “Nosotros apostamos a la innova-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

ción, al trabajo estrecho, derrumbar el muro del racismo y miedo, exclusión y extremismo que se han vuelto muy peligrosos. Es muy fácil concentrarse en los costos en vez de las innumerables contribuciones de los inmigrantes”, recalcó. Me sorprendió la Ruiz Massieu al revelar la cantidad de conciudadanos radicados en la nación Americana. ¡33 millones de mexicanos! No jodan, señores, ¿entonces cuántos vivimos en México? No crean que me sorprendió el discurso de la Ruiz Massieu, pues ellos tienen la culpa de que nuestros paisanos emigren al Norte, ante la ineptitud de nuestro gobierno para crear empleos y por los míseros salarios que pagan. En otra entrega saco mis frustración, mis estimados, sólo les quise decir que me quedé muda cuando la dama de oro dijo la cantidad de mexicanos que han emigrado a los Estados Unidos. Estaba engañada mi mente, pues pensaba que eran entre 15 y 20 millones los mexicanos que radicaban en el vecino país del norte. Zihuatanejo, ombligo de la Costa Grande La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también le dio a los zihuatanejenses su estate quieto, pues declaró que dentro de los 31 municipios con mayor incidencia delictiva de Guerrero, figura Zihuatanejo, debido que el municipio está ubicado dentro del corredor de la Costa Grande, que abarca de Coyuca de Benítez a la Unión de Isidoro Montes de Oca, y está catalogado como la región más violenta del estado. ¡Me carga la chinkungunya! Sabemos que no somos una perita en dulce, ni monedita de oro para caerles bien a todos, pero como

pinta el jefe de la Sedena a la región está muy colorado. Bien dice el dicho: cría fama y échate a dormir. Es verdad que hace algunos años estaba muy caliente esta zona, Atoyac y Coyuca sobre todo, por la cercanía con Acapulco. Los índices delictivos, en vez de bajar, crecen; y es un secreto a voces que Atoyac de Álvarez, por su estructura, es escondite de ladrones y secuestradores que por muchos años mantienen a la Región Costa Grande como el terror del estado. Entonces, esa mala fama se lleva entre las patas al bello puerto de Ixtapa-Zihuatanejo ombligo de la Costa Grande. Los municipios todos tienen su lado oscuro, pero no al mismo tamaño que la zona Norte o Tierra Caliente. Es cierto que el crimen organizado ha puesto su huella casi en todo el país, en algunos municipios o comunidades han sido el terror para la población. Afortunadamente en el puerto de Zihuatanejo se ha visto una aparente calma en el centro de la ciudad. Pero si se descuida, tal vez ocurra lo mismo que en Acapulco. Eso se ha dicho siempre, que en el puerto de Zihuatanejo las autoridades tienen que cuidar las entradas para que el puerto no viva lo que vive hoy Acapulco y otros municipios vecinos. Al puerto turístico está llegando mucho turismo estadunidense y canadiense. Lo menos que podemos hacer es cuidarlos, orientarlos, que no salgan de noche lejos de su hotel, y decirles qué lugares no deben frecuentar. Esa es nuestra tarea, porque no vamos a negar que la violencia está ahí, pero sí debemos cuidar a nuestros vacacionistas, tratarlos a todos por igual, a güeros, negros, chaparritos con pesos mexicanos y billetes verdes.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Mejor sería que le atasen al cuello una piedra de molino, y lo lanzasen al mar, que hacer pecar a uno de estos pequeños.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Palabra del gran maestro

Gobierno de Petatlán pone en marcha el Plan Operativo Vacacional Guadalupe-Reyes 2015 PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez a través de la coordinación especial con la dirección de Protección Civil y Bomberos ponen en marcha el Plan Operativo Vacacional “Guadalupe-Reyes” 2015, el cual tendrá vigencia desde el 18 de diciembre 2015 al 06 de enero de

2016. El operativo orquestado y bajo la logística de seguridad a los visitantes es con el principal objetivo de brindar un ambiente seguro para los visitantes en los diferentes puntos turísticos del municipio, bajo las acciones de prevenir contingencias y pérdidas humanas a través de

alertamientos preventivos y coberturas de servicios de urgencias en casos necesarios. Y sobre las actividades de acciones por parte del cuerpo de Protección Civil y Bomberos será con el despliegue de personal especializado en rescates vehicular, acuáticos y atenciones prehospitalarias en

Cierran escuela en la colonia Reforma

TECPAN. Debido a que la matrícula de alumnos disminuyó desde el ciclo escolar 2014-2015, las autoridades de la Secretaria de Educación Pública (SEP), decidieron cerrar la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en este núcleo poblacional a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal, por lo que al quedar con 7 alumnos los padres de familia decidieron buscar un lugar en comunidades aledañas como La Zarza y Nuxco. Víctor Manuel Navarrete Ureña, supervisor escolar de escuelas primarias de la zona 078 con sede en

esta ciudad, indicó que para que una escuela funcione como tal se deben sujetar a la normatividad que marca la propia Secretaria de Educación de contar con 20 alumnos como máximo y mínimo con 10, sin embargo, diversos factores como la migración de los padres de familia a otros estados de la república o incluso a los Estados Unidos terminó por afectar la matrícula escolar. Agrego que la maestra que también tenía la función como directora fue ubicada en la escuela primaria “Plan de Ayala” de la localidad de Nuxco, si-

tuación que también ayudo para que algunos padres de familia cambiaran a sus hijos a este centro escolar, y aun que se hicieron esfuerzos para mantener la escuela en funcionamiento al final no se pudo cumplir con la normatividad mínima. “Al principio tuvimos problemas con los padres y lo que hicimos fue explicarles que no era cuestión de la supervisión y que era un deber pasar la información a las oficinas centrales, situación que origino la solicitud de una baja temporal, pero con el compromiso de que el próximo ciclo escolar pudieran inscribirse más alumnos”. El supervisor, reconoció que la apertura de otras escuelas en comunidades aledañas contribuye a que se genere este tipo de problemas y ha sucedido en escuelas primarias y secundarias donde los directores se han visto en la necesidad de integrar a los alumnos en un solo turno. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

toda la franja costera del municipio de Petatlán. Por lo que se contará también con personal de contratación eventual especializados en rescate acuático en las playas y donde el total e la fuerza e Protección Civil estará coordinada con 21 elementos, dotados de una ambulancia, una camioneta de rescate y un camión de bomberos.

El despliegue y logística tendrá como base de operaciones la dirección de Protección Civil, como centro de mando la dirección de seguridad pública, donde estarán de manera permanente dos elementos en playa Barra de Potosí y otros dos en La Barrita, mientras que también se patrullará el tramo carretero desde Coyuquilla Norte hasta

Barra de Potosí, desde el 18 de diciembre de 2015 al 06 de enero de 2016. Todo bajo la coordinación del presidente municipal Arturo Gómez Pérez, el director de Protección Civil David Miralrío, el director de seguridad pública Arturo Sánchez y el comandante de PC y Bomberos Cristian Maciel Bonales. FÉLIX REA SALGADO

En la gráfica el presiente municipal Arturo Gómez Pérez y regidores integrantes del cabildo


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

11

REGIONAL

Atiende Dámaso Pérez peticiones de colonia Antonio Campos ATOYAC. El presidente municipal Dámaso Pérez Organes se reunió con vecinos de la colonia Antonio Campos de esta ciudad para conocer personalmente las necesidades que tienen en este núcleo poblacional.

Ahí, reiteró su apoyo a los habitantes para acompañarlos el próximo 29 de diciembre a partir de las 9 de la mañana a una jornada de limpia en este lugar, para el saneamiento de los puntos negros que se han ido formando

en esta zona. El Alcalde hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general para que asista y participe en estas actividades, con la finalidad de brindar una mejor imagen de la ciudad durante este periodo

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió con vecinos de la colonia Antonio Campos de esta ciudad para conocer personalmente las necesidades que tienen en este núcleo poblacional.

Cierran oficina de Transportes para impedir toma de protesta de delegado TECPAN. Transportistas de este municipio, liderados por Inocencio Murga Romero, tomaron la oficina de la Delegación Regional de Transportes en Tecpan, para evitar que se consumara el acto la entrega recepción y el nombramiento del nuevo delegado, Pabel Cortez Reyes. Así también, los transportistas vieron la oportunidad para exigir al director de Transportes en el estado, que atienda sus de-

mandas, antes de comenzar a dar nombramientos. Alrededor de las 12:00 del día de ayer miércoles, un grupo de 10 líderes de las diferentes organizaciones del servicio del transporte público, se manifestaron en la delegación para impedir que se llevara a cabo la entrega recepción y toma de protesta del nuevo delegado de transportes, Pabel Cortes Reyes. Los transportistas de los sitios antes mencionados,

se apostaron en el acceso principal, ante la llegada de los jurídicos de la dirección estatal de transporte, al cual no se les permitió el acceso a las oficinas en donde se haría un pequeño protocolo y presentación del nuevo delegado regional de transporte en esta zona de la costa grande, que comprende los municipios de; Atoyac, San Jerónimo y Tecpan. El jurídico estatal de la Dirección de Transportes, el cual no quiso dar su nombre, quien les pidió que permitieran que se llevara la entrega recepción y la toma de protesta del nuevo delegado, Pabel Cortes Reyes, debido a que ya tenía el nombramiento firmado por el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y que supliría al que fuera delegado de transportes regional, Magdiel Layna. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

vacacional decembrino. El primer edil realizó un recorrido por la colonia acompañado por la delegada municipal, Nubia Carrillo Ramírez, quien le solicitó su apoyo

para la rehabilitación del alumbrado público, la pavimentación de algunas calles que se encuentran en mal estado, así como el mejoramiento del servicio de recolección de

basura. En respuesta, el profesor Dámaso Pérez, dijo que serán atendidas estas propuestas a la mayor brevedad.

SAN JERONIMO. Profesores de educación física de la escuela secundaria Ignacio Manuel Altamirano de este municipio, encabezados por la directora del plantel, Marta Rodríguez Gómez se quejaron de que la empresa responsable de construir el techado de la cancha de usos múltiples desde hace más de un mes abandonaron los trabajos además de que en algunas partes se pueden observar “remiendos” y en otras áreas no colocaron la lámina. De acuerdo a la directora la obra fue gestionada ante el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), con una inversión de 660 mil pesos, obra que sería ejecutada por Juan Carlos Ramos Vázquez dueño de la em-

presa que solo tiene como razón social en las hojas membretadas “Constructora” datos que fueron tomados en cuenta cuando se hacían los depósitos bancarios a una cuenta personal. Rodríguez Gómez, dijo que de un día para otro los trabajadores de la empresa se retiraron sin decir nada más y solo dejaron unos andamios que en este momento están obstruyendo las actividades de los maestros de la materia de educación física, “por este medio estamos haciendo la denuncia, porque no se vale que dejen esto inconcluso cuando todos los depósitos se han hecho en tiempo y forma” dijo la directora de la escuela. En tanto, Eduardo Sotelo Rivera profesor de educación física, aseguro que

en todo momento los trabajadores fueron supervisados por los propios maestros y en repetidas ocasiones se les hizo saber de qué están realizando mal el trabajo, pero solo contestaban que ellos tenían la orden de trabajar así, “desde un principio notamos estas anomalías con tantos remiendos, además de que trabajaban dos días y faltaban una semana, mientras nosotros tenemos que buscar un espacio para nuestras clases” dijo. La directora de la escuela, agrego que estas observaciones ya fueron enviadas a la delegación regional de los servicios educativos y a las oficinas centrales de la Secretaria de Educación Pública (SEP), donde hasta el momento dijo no han recibido noticias.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Abandonan obra de techado en escuela de San Jerónimo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano peca contra ti, amonéstalo. Si se arrepiente, perdónalo.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

De 18 mil 600 mdp, el pasivo que arrastra Guerrero

CHILPANCINGO. Derivado del proceso de entrega recepción, el gobierno de Guerrero confirmó que hay en la administración pública estatal un déficit acumulado de 18 mil 600 millones de pesos. En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de todos los integrantes de su gabinete, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que ya están en marcha las auditorías encaminadas a establecer responsabilidades del quebranto financiero, de tal suerte que en los casos en que haya elementos suficientes se aplicarán las sanciones que establece la ley. Entre las cifras que ratificó el mandatario estatal, Astudillo Flores manifestó que en el sector Salud existe un déficit superior a los 4 mil 315 millones de pesos. Dijo que en la Ssa se detectó la construcción de obras por el orden de los 2 mil millones, las cuales en su mayoría se asignaron sin proceso de licitación, pero que también representan un pendiente de 147 millones. Como consecuencia de lo heredado por el gobierno anterior, dijo que el escenario para su gobierno es muy complicado: “Nos encontramos ante un margen de maniobra estrecho, que nos exige mayor racionalidad y responsabilidad”. Entre otras cosas, indicó que el equipo que en su momento coordinó Rogelio Ortega Martínez no previó recursos para pagar el agui-

naldo de la base trabajadora. El Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado (ISSPEG), de acuerdo al reporte dado a conocer ayer, enfrenta un pasivo superior a los 400 millones de pesos, en estos momentos se requieren más de 100 millones de pesos para completar el pago de jubilados y pensionados. Derivado de laudos todavía no ejecutados, el sector central padece un pasivo contingente de 800 millones de pesos. Los adeudos con proveedores y prestadores de servicios superan los 5 mil 800 millones de pesos, además de que los terceros institucionales y con empresas del sector financiero, así como aseguradoras por recursos descontados al trabajador y no pagados son del orden de mil 500 millones de pesos. Respecto a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) confirmó que existen 19 mil plazas que no tienen techo financiero reconocido por la federación, lo que implica un déficit de 2 mil 400 millones y genera un pasivo acumulado de 9 mil 241 mil millones de pesos. Entre otras cifras dadas a conocer la mañana del miércoles, se indica que no se han pagado 130 millones de pesos presupuestados en 2014 del programa del Instituto Nacional de Emprendedores, además no se lograron gestionar 81 millones de pesos canalizados en

proyectos productivos. De las obras de gran magnitud que se arrastran como pendientes, dijo que se tiene el caso del acabus, la cual comenzó en 2012 y de acuerdo a los contratos de obra y supervisión, estos se encontraron vencidos desde el 30 de noviembre de 2014, pero agregó que ya se regularizaron. Dicha obra tiene un pasivo pendiente por cubrir por un monto de 170 millones de pesos, de ellos, 70 millones no cuentan con suficiencia presupuestal ni contrato. Advirtió que el gobierno está en una posición vulnerable en el caso del Acabús, pues si no comienza sus operaciones antes del 31 de diciembre, Banobras solicitará el reintegro del apoyo financiero otorgado y que implica un monto de 2 mil 155 millones de pesos, pero ya su administración solicitó una prórroga para que el Acabús en el primer semestre de 2016. La otra obra de gran dimensión que está pendiente es el Macrotunel, cuya construcción comenzó el 6 de junio de 2013 y que debió comenzar a funcionar en junio de 2015, la cual representa una inversión de 3 mi 500 millones de pesos y que está detenida por demandas de ejidatarios y particulares. Entre las acciones que el gobierno de Guerrero debe emprender, está la necesaria reorganización y saneamiento de las finanzas públicas, la puesta en mar-

Un suplicio padecieron 2 mil 500 adultos mayores para recibir pantallas en Tixtla Tixtla. Más de cuatro horas tuvieron que esperar adultos mayores beneficiarios de programas de la Secretaría de Desarrollo Social federal para que iniciaran los trámites para recibir pantallas del programa Transición a la Televisión Digital Terrestre y sustituyan sus viejas televisiones y se sean afectados por el apagón analógico que está programado para el 31 de diciembre. Los más de 2 mil 500 adultos mayores adultos mayores llegaron desde las 6:00 de la mañana al auditorio municipal de esta ciudad de Tixtla, para que con base al compromiso de la Secretearía de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con Correos de México, tuCMYK

vieran todo instalado a las 8:00 de la mañana y no los hicieran esperar tanto tiempo. Sin embargo, las pantallas y equipo de cómputo comenzaron a instalarlo a las 8:00 de la mañana y después de las 10:00 de la mañana iniciaron con los trámites para entregar las primeras pantallas. Con base en información recabada en el lugar, la SCT convino con la empresa Hiuman Factory para toda la logística, operación de los equipos de cómputo y entrega de pantallas digitales, y Correos de México, del traslado de dichos aparatos electrónicos. La postergada espera y las largas las filas, generaron mucha molestia entre los adultos mayores y fa-

miliares que los acompañaron, quienes reprocharon el trato que les dieron al presidente Enrique Peña Nieto. Algunos adultos mayores se retiraron del lugar, se sentían cansados y sumamente acalorados. Dijeron que no iban a perjudicar su salud por una pantalla. Personal de la Sedesol federal y municipal, en coordinación con el Ayuntamiento de Tixtla, que dirige el profesor Raúl Vega Astudillo y miembros del Concejo Municipal Provisional, intervinieron para apoyar a los adultos mayores, otorgándoles agua, tomándoles su presión y revisando su documentación y llenando requisitos para que fueran atendidos con mayor rapidez. IRZA

cha de una agenda de ética; transparencia y combate a la corrupción. También consideró pertinente el fortalecimiento

de las capacidades interinstitucionales en materia de procuración de justicia, la reactivación del turismo, la reducción de la violencia y

debilitar las actividades del crimen organizado a partir de una cultura de la denuncia, a favor de la paz. SNI

Astudillo: aún nada sobre los cuerpos encontrados en Chichihualco CHILPANCINGO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores sostuvo que hasta el momento no tiene ningún reporte oficial relacionado con los 21 cuerpos que la PGR recuperó en Chichihualco, también visitó a familiares de personas desaparecidas en Chilapa y se comprometió a dar el seguimiento legal a cada uno de los casos denunciados. En el helipuerto de Chilpancingo, en donde entregó armamento, equipo, cartuchos y un helicóptero a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Astudillo Flores ratificó que hasta el momento no tiene ningún reporte oficial relacionado con el hallazgo de osamentas en la barranca de “La Virgen”, en el camino que va de Chichihualco hacia El Naranjo. “Nosotros no tenemos nada, ya platiqué con el delegado de la PGR y le preguntaba yo sobre el tema, él me dice que ellos no han realizado ninguna indagatoria, ninguna diligencia relacionada con ese asunto, que él me afirmaba categóricamente que la PGR no había sido quien había promovido esta nota”. Bajo dicha circunstancia, enfatizó que en el gobierno de Guerrero no tiene ningún reporte relacionado con el hallazgo de cadáveres en una barranca de más

de 500 metros de profundidad. Hizo hincapié en que la jornada del martes se utilizó un helicóptero propiedad del gobierno del estado para sobrevolar la zona, con el interés de confirmar lo reportado por familiares de víctimas hacia la fiscalía federal. Reconoció que el personal de la Marina Armada y la PGR no tienen que informar necesariamente los trabajos que realizan en casos de emergencia, como lo reportó el comunicado difundido por la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) la noche del martes, en un comunicado en el que se indica que ambas instituciones trabajaron en la barranca sin informar lo que hacían los días 8, 9 y 10 de diciembre. Aunque indicó que ha dialogado con el alcalde de Leonardo Bravo, dijo que hasta el momento no ha mantenido contacto con los comisarios de los pueblos cercanos, para efecto de que aporten información relacionada con el tema. Garantiza seguimiento para desapariciones en Chilapa El gobernador Astudillo Flores viajó a Chilapa para reunirse con los familiares de personas que están reportadas como desaparecidas, 16 casos contenidos en actas ministeriales, pero de

50 a 60 en términos reales. Los familiares le hicieron ver que no se sienten respaldados por las autoridades inmediatas, él ordenó relevar al agentes del Ministerio Público de Chilapa, lo mismo que el nombramiento de un nuevo secretario de Seguridad Pública. Pidió que se levante un registro formal de cada uno de los casos, para que todo lo que se maneje en las reuniones quede contenido en actas, para efecto de que haya un seguimiento legal. Comentó que ya había sostenido un encuentro con las familias, a las que les solicitó que le dieran el espacio de tiempo necesario para tener un nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), ahora que el Congreso local hizo la designación correspondiente, acudió junto con el titular Javier Olea Peláez. Reconoció que las familias afectadas tienen problemas económicos, de seguridad y sostuvo que hay la necesidad de generar una figura legal para respaldarlos. Anticipó que su administración habrá de promover la creación de una Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para que las personas afectadas por ese delito tengan una instancia que los apoye y dé el seguimiento correspondiente. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

13

ESTATAL

Revuelta en la policía municipal de Chilpancingo; piden pago de un bono CHILPANCINGO. La policía preventiva de Chilpancingo realizó un paro laboral y se movilizó para exigir la entrega de equipo, mejoras laborales y

patrullas, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que no hay recursos suficientes. Al menos 50 elementos de la corporación local

realizaron en un primer instante una concentración en su cuartel general, de donde dijeron, no se moverían hasta que funcionarios de la administración

municipal se presentaran para dialogar respecto a sus inconformidades. En el anonimato, para evitar represalias, los uniformados señalaron que necesitan el otorgamiento de estímulos al desempeño, ya que el salario que perciben está por debajo de sus necesidades. Reclamaron la entrega de equipo, uniformes y la rehabilitación de patrullas, pues apenas cuentan con cuatro unidades para garantizar la cobertura de toda la ciudad. También dijeron que hay 121 elementos en ac-

tivo, que son insuficientes para dar el resguardo a una cabecera municipal con más de 270 mil habitantes, sobre todo porque esos 121 se dividen en dos turnos. Al respecto, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena explicó que la parte relacionada con sueldos y aguinaldos ya está garantizada para los uniformados, aunque manifestó que estos reclaman el otorgamiento de otro tipo de prestaciones, las cuales estaban insertadas dentro del Subsemún. Explicó: “El proble-

ma del subsemún es que la Secretaría de Hacienda nos recortó la mitad de lo que nos correspondía para este año, entonces no tenemos el dinero disponible y tenemos que ver como se libera”. Del subsemun, Chilpancingo debió recibir 12 millones, pero este año solamente le fueron liberados 6. Aclaró que el recorte del subsemún se debió a la política fiscal del Gobierno federal, la cual perjudicó al 95 porciento de los municipios del país. SNI

Ve abogado de padres de 43 avance en pesquisas para dar con normalistas ACAPULCO. El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, calificó como un avance la reunión que tuvieron con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong este miércoles en Acapulco, donde se acordó que la línea del basurero de Cocula presentada por la PGR como la “verdad histórica” no será la única a seguir para la investigación del paradero de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Abundó que le plantearon que se continúe con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014; que la Unidad Especializada tenga autonomía e

independencia; así como la ampliación de las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y que éste tenga acceso a entrevistarse con los militares del 27 Batallón destacamentado en Iguala. En la reunión en el Fórum de Mundo Imperial de los padres de los 43 normalistas con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, también estuvieron el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y el comisionado de la Policía Fede-

ACAPULCO. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ofreció conferencia de prensa al termino de la reunión que sostuvo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

ral, Enrique Galindo. Al respecto, detalló que el resultado de la reunión con las autoridades federales fue el solicitar la autonomía e independencia para la Unidad de Investigación del caso Ayotzinapa, “para que existan las posibilidades de que pueda llamar a cualquier autoridad de cualquier nivel” a declarar sobre la desaparición de los 43; la ampliación del tiempo en las investigaciones del GIEI y la entrevista cara a cara con los militares. Aceptó que “se han visto pasos importantes” en la nueva ruta de la investigación para caminar en otra dirección. Dijo que las autoridades plantearon que hay voluntad para seguir la investigación, es decir, que el basurero de Cocula “ya no es la centralidad hoy en día, sino que estamos avanzando en otra ruta y en otra dirección”. Adelantó que este jueves se reunirán en Chilpancingo con la Unidad Especializada para la investigación en el caso y destacó que la procuradora general de la República Arely Gómez González, no asistió a la reunión porque “con ella se tiene una reunión por aparte” y “especifica” que dijo, será en enero. AGENCIAS

CHILPANCINGO. Héctor Astudillo Flores, gobernador del Estado, hizo entrega de armamento, vehículos, vestuario y equipo diverso a elementos de la policía estatal, en ese mismo sentido entrego un helicóptero, que en su momento sirvió para giras de gobernadores anteriores y que estuvo en reparación hoy lo entregó a la Secretaria de Seguridad Pública para que sea utilizado en diversas actividades que sirvan a la población.

Bloquea CETEG sector sur de Chilpancingo

CHILPANCINGO. Maestros de la CETEG bloquearon la parte sur de Chilpancingo para exigir un bono que desde 1992 se cubre a los trabajadores administrativos, también denunciaron que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ya comenzó a descontar los salarios a quienes participan en las acciones emprendidas contra la reforma educativa, pese a que estos cumplen con sus responsabilidades frente a grupo. Pasado el mediodía, los maestros disidentes llegaron al crucero que forman las calles Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas y el boulevard René Juárez Cisneros.

Bloquearon la circulación de los vehículos y denunciaron que este año no se les ha otorgado un bono de despensa que se cubre desde 1992 a todos los trabajadores administrativos, el cual hace la función de apoyo adicional al salario base que reciben. El bono oscila entre los 4 mil y 4 mil 500 pesos, pero este año ya no se cubrió, el argumento que se les dio fue en el sentido de que no hay recursos suficientes para cubrir dicho beneficio, razón por la que decidieron salir a las calles. La no liberación del bono perjudica por lo menos a 8 mil trabajadores, lo que implica el riesgo de que se generen más movi-

lizaciones. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG manifestó que la SEG ya está realizando el descuento salarial de manera indebida a los trabajadores que están inmersos en el movimiento. “No sabemos quien hizo ese reporte, pero los compañeros estuvieron en sus centros de trabajo pero les llegó el descuento, a pesar de que estuvieron trabajando a pesar de que respaldan al movimiento”, indicó. Manifestó que los descuentos van de los 300 a 600 pesos, lo que perjudica severamente a los profesores y sus familias. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Inicia Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, campaña Abriga una Esperanza, con la entrega de suéteres y cobertores en Chilapa CHILAPA. En apoyo a las familias más vulnerables del municipio de Chilapa, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa la presidenta del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, iniciaron la campaña Abriga una Esperanza, con la entrega de 12 mil suéteres y 8 mil cobertores a fin de proteger la salud de los habitantes en esta zona en la temporada invernal. Reunidos en la explanada del zócalo de esta ciudad, más de 4 mil personas atestiguaron la entrega de proyectos productivos encaminados a mejorar la economía familiar, así como aparatos funcionales para personas con discapacidad, lentes y servicios médicos, quienes desde temprana hora se reunieron para recibir los beneficios. “Reciban estos apoyos que el DIF estatal les trae a todos ustedes, aprovéchenlos y denles el mejor de los usos, sabemos de las caren-

cias que se tienen y habremos de hacer todo lo posible por seguir apoyándoles, hoy venimos con gusto a saludarles y proveerles de todo esto, seguiremos trabajando por ustedes, porque es nuestro compromiso”, expresó el gobernador, Héctor Astudillo al realizar la entrega simbólica de suéteres, cobertores, lentes y aparatos funcionales. En su mensaje a la población, el gobernador ce-

lebró que el DIF Guerrero otorgue servicios médicos sin costo alguno para toda la población, destacó que con estas acciones se apoya de manera significativa la salud de los guerrerenses, “recuerden que la salud es importante, cuídense, cuiden a sus hijos, si hay que hacerse un estudio háganlo, el DIF les trae estos servicios para su beneficio, aprovéchenlos”, dijo. Por su parte, la señora

Mercedes Calvo se dijo complacida de poder ayudar, “queremos y vamos a seguir haciéndolo porque ustedes lo merecen, les pido trabajemos juntos para lograr el desarrollo personal y el de nuestro estado, nuestro gobernador siempre que lo necesitemos nos extenderá su mano, ayudémosle trabajando, haciendo las cosas bien y tendremos mejores resultados”.

El director del DIF Estatal, Francisco Solís Solís dio a conocer que como parte de las actividades que se realizan en la Dirección de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario del DIF Guerrero, se entregaron equipos para el establecimiento de estéticas comunitarias, kits de máquinas de coser, huertos de traspatio, módulos para la crianza de conejo, que beneficiarán directamente

a 344 familias de escasos recursos, así como la dotación de despensas. Cientos fueron los beneficiados con la entrega de aparatos funcionales, como lo son sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, prótesis entre otros, ahí la señora Magdalena Cuenca beneficiaria con una silla de ruedas, dijo que sin el apoyo del DIF ella no habría podido adquirir su aparato, “quiero darle las gracias a la señora Meche y a su esposo el gobernador, yo no tengo dinero para comprar la silla y ellos muy amablemente me la están regalando, estas entregas que hacen, ayudan a los que más lo necesitamos”, manifestó emocionada. Al evento asistieron el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, la presidenta del DIF municipal Liliana Gutiérrez y representantes de la Secretaría de Salud, entre otras autoridades municipales. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

ESTATAL

15


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


17

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

PUBLICIDAD Y si siete veces al día peca contra ti, IDENTIFICATE y siete veces al día vuelve a ti, y te dice: Me arrepiento, perdónalo. Palabra del gran Maestro

17

Indígenas queman alcaldía de Tila; acusan a alcaldesa del PVEM de talar árboles Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

TUXTLA GUTIÉRREZ. Al menos dos personas resultaron heridas durante un enfrentamiento entre policías e indígenas choles del municipio de Tila, que causaron destrozos en la presidencia municipal y la dirección de Seguridad Pública, para exigir a las autoridades locales que les devuelvan sus tierras y trasladen la sede del ayuntamiento a otra localidad. Además, protestaron porque la alcalde, del PVEM, Fabiola Vázquez Ortíz, ordenó talar árboles

y pintar las bancas de verde. Durante la marcha para exigir respeto a sus derechos ejidales, los indígenas choles sostuvieron un enfrentamiento con policías municipales. Uno de los policías resultó descalabrado por las pedradas que fueron lanzadas a la sede de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de donde tiraron a la calle la papelería y el mobiliario, además de que las puertas y ventanas quedaron rotas. En la trifulca, una señora también resultó herida

de un garrotazo y fue llevada al hospital del vecino municipio de Yajalón. Al llegar a la alcaldía, los indígenas entraron y sacaron a todo el personal, de igual forma sacaron la papelería y el mobiliario y lo quemaron en la plaza central. También hicieron pintas para exigir respeto a sus derechos ejidales. Se dijo que una de las acciones del Ayuntamiento más recientes y que encolerizó a los indígenas choles fue que Vázquez Ortíz man-

dó talar árboles de la plaza central y a pintar las bancas de color verde, como el de su partido, sin permiso de las autoridades ejidales, que consideran la plaza central como un territorio que les pertenece a ellos y no al Ayuntamiento. Los indígenas señalaron que en el 2008 las autoridades ejidales de Tila ganaron un amparo promovido “contra uno de los muchos intentos de despojo que han sufrido desde 1964, debido a diversas acciones del

Ayuntamiento, el gobierno del estado de Chiapas y el Congreso local”. Dicho amparo ordenó la restitución de 130 hectáreas de tierras ancestrales, señalaron. Sin embargo, con el falso argumento de imposibilidad para la ejecución de la sentencia, el municipio la incumplió, por lo que los ejidatarios de Tila promovieron el incidente de inejecución de sentencia 1302/2010 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la protesta de hoy, los indígenas choles también exigieron la salida de la sede de la presidencia municipal de Tila y todas sus oficinas gubernamentales. Tentativamente, el Ayuntamiento ya tiene un edificio en la localidad de El Limar, a pocos kilómetros de ahí, pero también valora establecer su sede en la localidad de Petalcingo, la más grande del municipio ubicado en la zona norte del estado.

WASHINGTON. El gobierno del presidente Barack Obama designó al periódico Unomasuno, al

empresario Naim Libien Tella y a otras tres compañías mexicanas como activos que respaldan las

actividades del narcotráfico de la poderosa organización criminal fundada en Jalisco Los Cuinis, y

su líder Abigael González Valencia. El Departamento del Tesoro, por medio de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) designó a Labien Tella, al diario mencionado y a las otras empresas como Narcotraficantes Significativos Extranjeros debido a su relación con Los Cuinis, y el cabecilla de esta agrupación criminal, calificada por el gobierno estadunidense con la más poderosa del mundo en términos de control económico. El Departamento del Tesoro por primera vez vincula a un periódico de la Ciudad de México con el trasiego internacional de narcóticos. “Las entidades designadas, que incluyen al Unomasuno, brindan apoyo a las actividades de tráfico de drogas de Los Cuinis. Son propiedad o están controladas por González Valencia y/o Libien Tella”, establece la OFAC en un comunicado de prensa. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Naim Tella, vicepresidente del Unomasuno, desde la década de los noventa ha mantenido relación con el jefe de Los Cuinis. “En 2007, González Valencia le otorgó poder notarial a Libien Tella de su empresa de inversiones en Guadalajara; Valgo

Grupo de Inversión”, destacó la OFAC. Junto con el periódico Unomasuno, las otras tres empresas designadas por Estados Unidos como Narcotraficantes Extranjeros Significativos son: Valgo Grupo de Inversion, el Diario Amanecer, una empresa que se localiza en Toluca, Estado de México, y Aerolineas Amanecer, que ofrece servicios de taxis aéreo. “Estas entidades son propiedades o están controladas, o actúan en representación de Libien Tella”, matizó la OFAC. Sin presentar evidencias o pruebas que sostengan esta afirmación, la OFAC destacó que Libien Tella y Unomasuno recientemente “han brindado apoyo a las actividades de tráfico de drogas de González Valencia y Los Cuinis”. John E. Smith, director interino de la OFAC, señaló por medio de una declaración por escrito que “por medio de su relación con Libien Tella, Los Cuinis han utilizado al periódico Unomasuno para impulsar sus actividades de tráfico de drogas. La acción de hoy demuestra que el Departamento del Tesoro, conjuntamente con sus compañeros de la DEA y el gobierno de México, seguirán exponiendo y señalando a aquellos que apoyan a los narcotraficantes”. Con esta designación

el gobierno estadunidense confisca los bienes de las cuatro empresas y de Libien Tella, además de congelarles cuentas bancarias que se encuentren en Estados Unidos o en regiones bajo su jurisdicción. Por otro lado y en caso directo del Unomasuno, sus reporteros y directivos no podrán ingresar a los Estados Unidos, ni siquiera acompañando al presidente de México en una gira oficial a la Unión Americana, a su vez, toda entidad gubernamental, empresarial y personal de los Estados Unidos tiene prohibido hacer contacto o tener relación con el Unomasuno. Cualquier entidad o ciudadano de los Estados Unidos que tenga relación directa o indirecta con las personas y empresas designadas por el Departamento del Tesoro como Narcotraficantes Extranjeros Significativos podrían estar sujetas a multas de hasta un millón 75 mil dólares bajo violaciones judiciales civiles, hasta 5 millones de dólares de multa y sentencias de cárcel de hasta 30 años para los directivos de empresas. Las multas para las empresas pueden llegar a los 10 millones de dólares, y los estadunidenses que no obedezcan este mandato podrían ser enviados a prisión a cumplir una sentencia de hasta 10 años.

APRO

EU vincula al diario Unomasuno con el narco

APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Aumenta la Fed tasas de interés; pone a temblar al peso mexicano WASHINGTON. Por primera vez en casi 10 años, la Reserva Federal (Fed) o Banco Central de Estados Unidos aumentó en 0.25% las tasas de interés de préstamos a corto plazo, con lo que sacudió a la economía mexicana debido a los efectos que tendrá en la cotización del peso frente al dólar y en la depreciación del precio del barril de petróleo mexicano. Por unanimidad, el Comité de Mercados Abierto de la Fed estableció que la nueva tasa de interés de préstamos a corto plazo que estaba en cero, pasa a 0.25%, y la de créditos interbancarios a 0.5%. “Con los ajustes graduales en los que se encuentra la política moneta-

ria, la actividad económica seguirá expandiéndose a un ritmo moderado, al tiempo que los mercados laborales se fortalecerán”, estableció la Fed en un comunicado. Presidido por Janet Yellen, el organismo agregó que con este aumento a las tasas de interés, técnicamente deja de subsidiar a la economía estadunidense, luego de la depresión económica y financiera que heredó el presidente Barack Obama en 2008 del gobierno del expresidente George W. Bush. Aunque en los mercados financieros ya se esperaba esta decisión del Comité de Mercados Abiertos de la Fed, debido al comportamiento que ha

tenido las economías estadunidense y mundial, el incremento en la política monetaria tendrá efectos bastante negativos en economías en vías de desarrollo, como la de México y otros países latinoamericanos y europeos. Con el alza de 0.25% y 0.5% se encarecerán las importaciones que hace México de los Estados Unidos, con lo que ya se pronostica un atorón en el desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, el peso mexicano perderá más terreno en su cotización frente al dólar. En el sector energético mexicano, el incremento anunciado por la Fed, según los analistas financieros, provocaría una caída toda-

Exhibe el INE nuevos delitos del Verde; le aplica sanciones por más de 88 mdp

MÉXICO, DF. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 88 millones 547 mil 641 pesos por cometer graves faltas en materia de fiscalización en el informe anual de 2009. En su sesión de este miércoles, el órgano electoral anunció que “dará vista” a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. El presidente de la Comisión de Fiscalización, el consejero Ciro Murayama, explicó que la sanción deriva de un proceso de investigación sobre las operaciones económicas del partido político, que inician con la supuesta adquisición de camisetas a la empresa Grupo Textil SA de CV, propiedad de Jorge Alberto Peralta Casal, de origen chileno y con un largo historial de detenciones por defraudación fiscal, según una nota publicada por el diario ‘La Jornada’. Murayama argumentó que esa empresa incumplió con el contrato, y a cambio CMYK

-

compensó con la entrega de un inmueble en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México, que fue escriturado por el notario público 142 Daniel Luna Ramos a nombre de Marco de la Mora Torreblanca, uno de los “dueños” del PVEM en Guerrero y actual dirigente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con el informe anual 2009, las operaciones no reportadas por el PVEM son: contrato con la empresa Grupo Textil Joad para la adquisición de 763 mil 599 playeras por un monto de 12 millones 908 mil 641.09 pesos; erogaciones en efectivo –sin comprobar el origen de los recursos– por 11.2 millones de pesos; cuentas por cobrar por 12.9 millones de pesos a favor de ese partido, y la escrituración, a favor de un tercero, de un inmueble ubicado en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México, por un monto 72 mil 960 pesos. “Se trata de una cuenta por cobrar que nunca recuperó el partido, pagó por algo que no recibió y que acabó como patrimonio de una persona física”, precisó Murayama, y advirtió

que “la pretensión de engañar a la autoridad acredita el dolo”. Adrián Escobar fue accionista de Grupo Textil Joad hasta 2008 y también lo fue en Rabokse, empresa supuestamente beneficiada en la elección del pasado 7 de junio. Es hermano del exvocero del PVEM y exsubsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Escobar, a quien se abrió una investigación por delitos electorales. En su oportunidad, el consejero presidente Lorenzo Córdova resaltó que las infracciones cometidas por el PVEM contravienen el espíritu de certeza que debe predominar en el ejercicio de los recursos públicos y la intencionalidad de transparentar las decisiones y comportamientos de todos los que intervienen en los procesos electorales. Las sanciones, dijo, son severas pero necesarias para tratar de inhibir las conductas ilegales y los abusos, y propiciar el cumplimiento invariable de las reglas por parte de todos los partidos políticos y en todo momento. APRO

vía más precipitada en el valor del barril de petróleo mexicano ante la obviedad del encarecimiento del dólar en su cotización con el peso. La volatilidad en los mercados financieros internacionales y en el desarrollo económico de países importantes como China fue factor “importantísimo” en la decisión del Comité de Mercados Abiertos para aumentar la tasa de interés, según los especialistas. La nueva política monetaria dificultará que los ciudadanos estadunidenses obtengan créditos hipotecarios, comerciales o de inversión, debido a que los bancos les cobrarán más altos los réditos mensuales. En términos generales, se espera que la decisión de la Fed provoque un incremento en el costo de la canasta de productos básico, comerciales, ropa, enseres domésticos, de la

industria inmobiliaria, automotriz; etcétera. En Wall Street, el mercado bursátil estadunidense, los analistas financieros pronosticaron que ahora los préstamos que hacen los bancos comerciales para la compra de automóviles subirán 1%, por lo que la venta de las unidades nuevas podría caer hasta 3%. La Reserva Federal consideró que con el ajuste a la política monetaria, a mediano y largo plazo, el crecimiento económico de Estados Unidos se ajustará a un ritmo moderado. Por ello, se esperan beneficios en el mercado laboral y sobre todo, menos inflación en los precios de todo tipo de productos. El aumento en las tasas de interés que ya se había pronosticado desde hace varias semanas en Wall Street provocó poco estrés en las transacciones bur-

sátiles. El Índice del Dow Jones y el de Standard and Poor’s, con las 500 empresas más importantes, apenas tuvo ligeras modificaciones a la alza. El Comité de Mercados Abiertos informó que sus pronósticos sobre política monetaria indican que en los próximos tres años las tasas de interés se incrementarán 1% anual. En consecuencia, para el año 2019 se espera que el costo de los préstamos a corto plazo tengan un rédito promedio de 3.3%. El cálculo de la Fed sobre el comportamiento económico de Estados Unidos con el cambio en la política monetaria, es que el PIB alcance la cifra anual de expansión de 2.4% para el 2016, con una tasa anual de desempleo de 4.7%, con un incremento de 2% en términos inflacionarios. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

19

NACIONAL

Presenta Mancera iniciativa a favor del uso medicinal de la mariguana MÉXICO, D.F. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entregó a diputados federales del PRD su propuesta de reforma a la Ley General de Salud, para permitir el uso medicinal de la mariguana a

nivel nacional. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento –-no fue a la Cámara de Diputados–, explicó que la iniciativa propone reformar los artículos 237 y 245 de la citada ley con la intención de que “se deje de prohibir como ac-

tualmente se prohíbe el uso de mariguana para efectos medicinales y los productos de fármacos terminados”. También implicaría el cambio en la clasificación de la cannabis y sus derivados según las medidas de con-

trol y vigilancia que deberán adoptar las autoridades sanitarias al respecto. El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, explicó que la intención es que se co-

loque en el grupo III, “donde se reconoce que estas sustancias tienen valor terapéutico, que su mal uso constituye un problema de salud y en consecuencia debe tener un manejo más cuidadoso”. Mancera Espinosa dijo

CANCÚN. En el último diciembre que le tocará encabezar el gobierno, el priista Roberto Borge continuó con el derroche de regalos, y ahora agasajó a los burócratas de Quintana Roo. Borge Angulo asistió esta mañana a la “posada” del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage) y volvió a regalar automóviles y motocicletas. El mandatario estatal rifó un automóvil y 10 motocicletas entre los burócratas estatales que asistieron a este

festejo. “El ganador del automóvil último modelo fue Agustín Díaz Loría, empleado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)”, confirmó la Unidad del Vocero del gobierno del estado. “Como gobernador, agradezco el respaldo institucional de los trabajadores con la administración que encabezo”, dijo Borge a los burócratas. Borge prosiguió con el dispendio, pese a que en 2014, como parte de las medidas que llevó a cabo para

contrarrestar el déficit de las finanzas públicas, aplicó un programa de “reingeniería administrativa”, por el que despidió a unos 4 mil burócratas, la mayoría de Chetumal, la capital del estado. Estas medidas fueron recomendadas por las calificadoras financieras, luego de que la entidad se consolidó como el segundo estado con la deuda per cápita más alta del país, que suma unos 19 mil 400 millones de pesos en pasivos directos con los bancos. La semana pasa-

da y la actual, el gobernador encabezó cuatro posadas en Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel para los dueños, directivos y trabajadores de los medios de comunicación. En esos convivios obsequió cinco automóviles último modelo, además de medio centenar de motocicletas, así como, pantallas y tabletas. Por si fuera poco, el sábado pasado Borge entregó a la Fundación Teletón donativos por 500 mil pesos a nombre del gobierno del estado, y otros 50 mil a nombre de su

familia, en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) Cancún. Y el lunes 14, en Chetumal, anunció un bono extraordinario por un total de 12 millones 289 mil 600 pesos para los 7 mil 681 burócratas estatales. También inició la entrega de 12 mil pavos tanto para los trabajadores como para los funcionarios de confianza de su gobierno. Borge Angulo concluye su administración el próximo 24 de septiembre.

No para el derroche de Borge: ahora consiente a burócratas de Quintana Roo

APRO

que su administración impulsará el debate “con toda la decisión. Hay que hacerlo por la gente que hoy está padeciendo, por los niños, por las niñas, por los adultos mayores, por todos los que hoy pudieran estar enfermos y que no tienen la culpa de que una disposición legal los aleje del alivio que se puede sentir”. La propuesta fue elaborada en conjunto con los integrantes del Seminario de Estudios sobre la Globalidad de la Facultad de Medicina de la UNAM. El documento fue recibido por los diputados federales del PRD Fernando Rubio Quiroz, Cristina García, Jesús Valencia, Leticia Carrera y Carlos Hernández Mirón. Según los presentadores, el uso de la mariguana como se propone ya está autorizado en Argentina, España, Israel, Chile, Canadá, Gran Bretaña, Portugal y en 23 estados de la Unión Americana, incluida la capital, Washington D.C. APRO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Disfruta de la compañía de las personas cercanas hoy. Por otro lado, podrías empezar a crear en tu mente nuevas metas laborales para el año próximo. Un poco de ejercicio te hará bien y aliviará las tensiones. Ten cuidado con lo que expresas, tu fuerte temperamento puede causarte hoy problemas de comunicación.

A R I E S

Hoy podrías tener eventos sociales o familiares a los que atender; disfrutarás de instantes felices. Comparte tus logros con las personas importantes de tu vida. Necesitas brillar y mantener el equilibrio interno. Finalmente, guarda un momento del día para estar contigo mismo-a y haz planes para el próximo año.

T A U R O

Cuida de tus palabras hoy, pues podrían causarte problemas en las relaciones. En general, te conviene actuar de una forma mesurada; si notas que tienes demasiada tensión acumulada, entonces trata de canalizarla de una manera positiva, no con enfrentamientos con las personas de tu entorno más cercano, ¿vale?

G E M I N I S

Debes asumir tus responsabilidades, además, hoy necesitarás ser prudente. De todos modos, hay aspectos positivos que indican que este será un día de gran armonía, de fiestas en las que compartas con algunos amigos o personas queridas. Cáncer, piensa positivamente y todo saldrá bien... Deja ya de preocuparte.

C A N C E R

Hoy podría producirse la llegada de alguien a quien estimas mucho; también podrías conocer a nuevas amistades y el amor te sonreirá. Tal vez te desplaces o viajes: aprovecha lo que puedas para descansar y disfrutar de la naturaleza. Déjate llevar, Leo, es el momento de que aprendas a relajarte... Es posible que hoy un acontecimiento familiar te provoque alegría. En general, será un día para estar con tus seres queridos, pero tendrás que evitar herir a los demás con tus palabras. Finalmente, Virgo, trata de contar con las opiniones de las personas que forman parte de tu vida a la hora de hacer planes de futuro. Es posible que hoy tus asuntos financieros se activen positivamente. En un plano más íntimo disfrutarás de satisfacciones y amor. También podrías recibir algunos mensajes muy importantes. Tu vida afectiva será plena y te sentirás feliz. Sin embargo, deberías evitar discutir con tu pareja, si la tienes; la diplomacia y el tacto suelen dar siempre mejores resultados.

Humor Llega el borrachito a las 4 de la mañana a su casa, y para que su esposa no se dé cuenta, el señor desconecta el reloj de su recamara para que marque las 12 de la noche. Al despertarse la señora le dice: ¡Mira que horas de llegar! El borrachito contesta: Qué te pasa si son las 12, mira el reloj. La señora lo perdona y le dice que si no se le ofrece nada, el señor contesta que un vaso con agua, la señora al bajar a la cocina se da cuenta de que son las cuatro de la mañana y se regresa bien enojada con su marido a reprenderlo y le dice: Mira nada más son las cuatro de la mañana. El borracho contesta: ¿Te demoraste 4 horas para traerme un vaso de agua?

Tal vez hoy sientas cierta tensión; te convendría salir a hacer ejercicio físico para equilibrar energías. Existirá en ti la necesidad de ganar, pero debes cuidar tus palabras, sobre todo, con la autoridad. La diplomacia y el tacto serán tus mejores opciones: piensa y actúa positivamente. La sexualidad puede ser también un canal adecuado para descargar la energía negativa.

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

Sagitario, tenderás hoy a la felicidad y a las reuniones con tus seres queridos. Por otro lado, es posible que realices algunos cambios en casa, tal vez estés pensando en cambios. Por otra parte, deberías pensar seriamente en estudiar algo nuevo que se asocie a tu desarrollo profesional futuro.

S A G I T A R I O

Hoy tendrás una gran vitalidad: sal a hacer deporte para equilibrar tu energía y cuida la forma en la que te expreses con los demás, pues puede ser la causa de discusiones innecesarias. No te olvides de la diplomacia y el tacto. La lectura y el aprendizaje pueden ser temas necesarios en tu desarrollo personal y profesional.

C A P R I C O R N I O

Tal vez sientas cierto aburrimiento hoy por la falta de cambios que para ti son tan excitantes: disfruta también de la estabilidad y de una vida sentimental en plena armonía. Podrías mantener unos encuentros cálidos con tus familiares y amistades, pero no olvides que tu vida espiritual también es importante.

A C U A R I O

Tienes que hacer uso de tus recursos y habilidades, has alcanzado algunas metas debido a tu esfuerzo y saldrás de cualquier problema económico también gracias al consejo de alguien que te estima. La vida familiar y social cobrarán importancia; disfrutarás de unas reuniones amenas y divertidas con tus seres queridos.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Delfi

Se fue el Sofío...

Gustavo, un presidente impersonal

Y

a de por sí, la clase política guerrerense carece de una mediana preparación académica, y si a eso lo agregamos que sus colaboradores, en su inmensa mayoría, gozan de una preparación inferior a la del Jefazo (de lo contrario no estarían dispuestos a subordinarse), el resultado que se obtiene es un gobierno de una escolaridad de primaria. Tal es el caso del gobierno de Zihuatanejo, mismo que mal preside Gustavo García Bello, en colaboración con un séquito de corifeos que no son capaces de enmendarle la plana a su líder, quien al ser buscado por los otrora electores, ahora convertidos en gobernados, les manda decir que “él no concede audiencias personales”. Pensando que los testaferros de García Bello son fieles reproductores de los mensajes del jefe, hoy nos enteramos que el alcalde de Zihuatanejo se niega a dar audiencias personales; luego entonces, vale la pena preguntar: ¿Si no concede audiencias personales, las concederá impersonales? Es decir, las concede en ausencia de las personas. Aún y cuando Gustavo García Bello se hubiese equivocado de léxico al asegurar que no concede entrevistas personales, el sentido común dicta que su flamante secretario particular, Arturo Arzeta Serna, debió haberle corregido el error de transmisión. Porque la única manera de poner en práctica el formato de audiencia, es mediante la presencia de la personas, es decir, las audiencias son forzosamente personales. Hay audiencias a control remoto, que se realizan utilizando la tecnología digital, pero aun así las personas participantes deben estar visibles las unas para las otras. A toro pasado, Arturo Arzeta Serna puede defenderse y asegurar que, con su comentario, lo que quiso decir es que los vecinos de Zihuatanejo buscan al alcalde para pedirle apoyos personales, que en nada benefician a la colectividad; sin embargo, según la entrevista realizada a Audel Mon-

El olor de Baltazar

S

i por palmarés y conexiones se decidiera la candidatura del PRI al gobierno de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa sería el elegido. Treinta y cinco años de militancia acicalada en posiciones de poder le permitieron sobrevivir el naufragio de su compadre Tomás Yarrington, gobernador tamaulipeco en la primera década de este siglo, que cayó en el ostracismo tras ser acusado por Estados Unidos de ser parte orgánica del Cártel del Golfo, y cuya libertad sigue hoy en duda. Hinojosa superó esa amistad incómoda al construir otra que lo colocó una vez más en el trampolín, la de Luis Videgaray, el poderoso secretario de Hacienda del presidente Enrique Peña Nieto. La relación entre los dos se consolidó en la LXI Legislatura, donde Baltazar fue secretario de la Comisión de Presupuesto, cuando el presidente era Videgaray. Al iniciar el sexenio, Videgaray y Enrique Martínez, ex gobernador de Coahuila y secretario de Agricultura, lo impulsaron para diri-

CMYK

22

gir ASERCA, la Agencia de Servicios de Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, ignorando su vínculo con Yarrington. No les preocupó entonces, ni les preocupa ahora. Hinojosa es el candidato más fuerte para la candidatura al gobierno de Tamaulipas el próximo año, pese a la controversia que lo persigue. Por años ha vivido por años en medio de imputaciones sobre presuntos vínculos con la delincuencia organizada, derivadas de su relación con Yarrington, de quien fue secretario de Desarrollo Social y de Educación, y con Pablo Zárate, ex director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, prófugo de la justicia estadounidense, que lo busca por lavado de dinero y fraude bancario. Zárate no es el único ex funcionario de Yarrington perseguido por su presunta relación con el narcotráfico. Las investigaciones sobre el ex gobernador y sus colaboradores iniciaron en 2009, cuando la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada (SEIDO), abrió la indagatoria PGR/SIEDO/ UEIDCS/012/2009. En esos años, la procuradora Marisela Morales, por instrucciones del presidente Felipe Calderón, estaba decidida a llevar a la cárcel a varios gobernadores priistas en los estados del Golfo de México.

Uno de sus principales objetivos fue Eugenio Hernández, sucesor de Yarrington, que peleó contra la PGR hasta que en este gobierno fue exonerado. Pero el caso de Yarrington, tuvo un diferente derrotero. La investigación se construyó y consolidó con la información de un testigo protegido de la PGR conocido como “Oscar”, quien detalló cómo funcionarios estatales y municipales en Tamaulipas recibían en forma regular dinero del Cártel del Golfo a cambio de protección. De acuerdo con “Oscar”, identificado años después como César Eduardo García, cercano colaborador del ex jefe criminal, Osiel Cárdenas, el dinero lo entregaba Juan Carlos González, el ex policía ministerial en Matamoros y uno de los principales operadores de Eduardo Costilla, “El Coss”, jefe del Cártel del Golfo hasta su captura en 2012. Las revelaciones de “Oscar” permitieron que la DEA acusara a los ex funcionarios tamaulipecos en una Corte texana, a donde la ex procuradora Morales, ante la imposibilidad de poder perseguirlos en México, llevó toda la documentación y la información que había recabado la PGR contra ellos. Morales, quien se conectó con el gobierno de Peña Nieto proporcionando expedientes a Videgaray cuando era el coordinador

Editorial

je Guevara, Pensando que delegado mu- los testaferros nicipal de la de García Bec o m u n i d a d llo son fieles de La Vaini- reproductores lla, le informó de los mensapuntualmente jes del jefe, hoy al secretario nos enteramos que su asunto tenía que ver que el alcalde con el rastreo de Zihuatanede caminos jo se niega a dar auy, en general, diencias personales... con las promesas de campaña que anunció el ahora fugitivo alcalde. El delegado municipal ni por un momento hizo mención que buscaba al alcalde para pedir dinero, para pedirle “gorra”, pues; al contrario, Audel Monje Guevara siempre dejó en claro que lo que a él le interesa es la rehabilitación de los caminos de terracería, caminos que, cuando el municipio fue regenteado por los priistas, desde el mes de noviembre se encontraban habilitados. Dicho de otra manera, a los vecinos de Zihuatanejo aún les iba mejor cuando estaban en el peor momento de los priistas; es decir, resultó pura demagogia ese slogan de campaña que prometía “El cambio que quiere la gente”; por lo menos ahora el pueblo sabe que los perredistas no son garantía de cambio, por lo menos no garantizan un cambio a favor de los pobres, puesto que el cambio del gobierno perredista de Gustavo García Bello, sigue siendo benéfico para los mismos de siempre, los oligarcas (AMLO dixit). Ya por último, los ruteros de Gustavo García Bello ya no quieren que el alcalde los atienda de manera directa. No, los azuetenses desean que por lo menos el alcalde les otorgue las facultades necesarias para proponer solución a las demandas que les sean presentadas. Suena difícil, pero no imposible.

de la campaña presidencial del mexiquense -frenando las investigaciones en México, según funcionarios del gobierno de Calderón-, recibió como agradecimiento a su colaboración la protección del gobierno entrante el consulado general de Milán, donde actualmente vive con un bajo perfil. Congelada la investigación en México, continuó en Estados Unidos. “Oscar” mencionó varios ex funcionarios y políticos tamaulipecos, entre los que se encontraba Hinojosa, al que señaló de haber recibido recursos del Cártel del Golfo y pactado para que le permitieran gobernar Matamoros entre 2005 y 2007. Según “Oscar”, el acuerdo se forjó mediante Zárate, a quien le asignó contratos de obra pública en ese municipio fronterizo, a través de compañías constructoras de su propiedad. Las imputaciones del testigo protegido en su contra fueron publicadas en la prensa mexicana a mediados de 2012, pero Hinojosa las rechazó. Las investigaciones federales en Estados Unidos derivadas de las declaraciones de “Oscar”, sirvieron para fincar cargos a Yarrington y a Zárate, pero no probaron los vínculos criminales que presuponían con Hinojosa. No obstante, el caso contra un amplio número de políticos tamaulipecos en la Corte de San Antonio sigue abierto

y aún quienes en México han librado sus problemas legales, no pueden decir lo mismo en Estados Unidos. Hinojosa es uno de ellos, indiciado por criminales a quien hasta ahora no le han demostrado nada. Hinojosa es a quien quiere el secretario de Hacienda como candidato a la gubernatura, que será una posición que se decidirá en la ciudad de México, no en Ciudad Victoria. Como actual vice coordinador de Asuntos Económicos del PRI en la Cámara de Diputados –donde Videgaray lo hizo presidente de la Comisión de Presupuesto-, Hinojosa también tiene el respaldo del coordinador de la bancada priista, y ex líder nacional del partido, César Camacho. Está claro que tiene todo el apoyo necesario para ser candidato, pero harían bien él y quienes lo respaldan, que busquen garantías y limpien completamente su nombre de toda sospecha. La puerta de ello no está en México sino en Estados Unidos. Confirmar que la justicia estadounidense no tiene nada en su contra y difundirlo, sería la forma que todos estuvieran seguros que no saldrá un fantasma tamaulipeco del clóset. Para Videgaray, sobretodo, sería una tranquilidad y daría certidumbre al Presidente y al PRI. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

S

e fue Sofío del PRD. El principal operador de Ángel Aguirre Rivero, su Jefazo, el que lo encumbró y se lo llevó entre las patas, deja el partido que le concedió la senaduría de que ahora goza, y en el cual atesoró incluso el sueño de ser gobernador de Guerrero…aunque fuese interino. El PRD se está limpiando. La gente que lo destruyó en Guerrero, ahora está huyendo. Antes de Sofío se fue el hijo del tesorero de Aguirre, Jorgito Salgado Parra. En plena campaña, siendo el secretario general del PRD en el estado, se fue a poner culiempinado con los priístas, para que lo recibieran como el más modesto de los criados. Por cierto que de su padre, Jorge Salgado Leyva, no se sabe de su paradero. Muchos dicen que anda en los Estados Unidos, huyendo del boquete financiero que provocó, y también de la justicia. También camina de boca en boca la versión de que el retorno de Jorgito Salgado al PRI, fue parte de su pacto con el gobierno federal, para que a su padre no le echaran el guante, en eso de los actos de corrupción de Ángel Aguirre y su hermano incómodo. Vaya usted a saber, amable lector, qué tanto de esto hay cierto, o si nos quedamos cortos. En lo personal creo que nos sucede lo segundo. Nunca conoceremos realmente los acuerdos del poder, la forma en que los hombres que detentan el poder se relacionan entre sí, y bajo qué pactos. Pues bien, volviendo al tema, Sofío tuvo a bien renunciar al PRD, pero en realidad no había necesidad de ello, porque él nunca fue perredista. Igual que su patrón, simularon ser perredistas, pero en realidad eran oportunistas, tránsfugas de un partido que también les había dado de comer por muchos años,

Nutrición Arroz a la cubana

Ingredientes: Arroz en Blanco (*) Cebolla Huevos Tomate frito Plátanos Salchichas tipo frankfurt Aceite de Oliva Sal Preparación: Primeramente picar la cebolla muy fina y ponerla en una sartén con aceite con el fuego bajito para que se dore poco a poco. Mientras freír los huevos en abundante aceite, y reservar. Cortar los plátanos por la mitad...

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam así como la oportunidad de amasar fortuna y prestigio político. En realidad, Sofío no se va del PRD. Ya nada tenía que hacer aquí. Desde la caída de su jefe, Sofío ya no era gran cosa ni al interior del partido, ni hacia la sociedad. Era como la caca de perico, que ni huele, ni hiede. Sofío y todos los aguirristas –con algunas muy contadas y honrosas excepciones-, ya no eran nada ante la base perredista. Lo Cabe decir que los aguirristas tuvieron su oportunidad de construir las bases de su carrera como izquierdistas, pero no quisieron. En realidad el partido nunca les importó. Ellos vinieron por los cargos públicos y por el dinero del pueblo.

Pasarlos por harina y darle una fritura rápida en fuego alegre y reservar. Pasar también los frankfurt por la sartén... y reservar. Como ya estará hecha la cebolla, poner el arroz en la sartén y rectificar de sal, darle unas vueltas para que tome los aromas del aceite y de paso lo calentamos un poco. En un cuenco previamente humedecido con agua, poner el arroz y apretarlo un poco, emplatarlo y quitar el cuenco, disponer el resto de las viandas y poner un poco de tomate frito casero o de bote.

Sardinas asadas en papillote

23

OPINIÓN

Ingredientes: Sardinas Sal gruesa Aceite También necesitaremos: Papel aluminio Preparación: Disponer el papel de aluminio en el fondo de la sartén de forma que se quede sobrante en todos los bordes como para poder cerrarlo. Yo suelo poner dos trozos cruzados ya que la sartén es algo grande. Poner en el fondo un poquito de aceite para que evitar que se queme la sartén. Repartir las sardinas de forma homogénea sin que queden muchos huecos. Poner un poco de sal gruesa por encima. Cortar otro trozo de papel de aluminio algo mas pequeño que los anteriores y ponerlo en la parte superior. Y cerrar todo el paquete envolviendo todo lo que sobra del papel de aluminio. Poner la sartén al fuego bastante fuerte y asar con la tapa puesta durante 4 o 5 minutos por cada lado. Para darle la vuelta, hacerlo con la ayuda de un plato, como si fuese una tortilla de pa-

fueron en algún tiempo, porque caminaban bajo el protectorado de su poderoso jefazo, pero en realidad nunca fueron bien vistos. Si se quiere, fueron tolerados, pero nada más. Cabe decir que los aguirristas tuvieron su oportunidad de construir las bases de su carrera como izquierdistas, pero no quisieron. En realidad el partido nunca les importó. Ellos vinieron por los cargos públicos y por el dinero del pueblo. Y si para eso se tuvieron que codear con la prole, pues lo hicieron, qué caray, se sacrificaron. Ridículo se veía, por ejemplo, Angelito Aguirre vestido con su eterna guayabera color blanco, que le quedaba corta, y que lo hacía parecer más torpe de lo que era. Tremendo ridículo que hicieron, pero al fin valió la pena, pues dicen que los negocios de los aguirristas no se acabaron con la llegada de Astudillo. Pregunten, por ejemplo, por quién está detrás de la obra del Macrotúnel. Por lo demás, la gestión de Sofío como senador ha sido tan gris, tan opaca, propia de un oportunista, que no podemos más que cuestionar a los partidos, que se mueven en función de cuotas políticas y no en función de verdaderos liderazgos. Y de verdad que Sofío hace mucho se fue del PRD. Habría que recordarle que su patrón se lo llevó en su caída. Y aunque no tuvo aguacates para apoyar a Astudillo abiertamente en la campaña pasada, sí lo hizo, a través de su mujer, quien anduvo pegada de Meche Calvo. El PRD debe estar de plácemes por la salida de Sofío. Era el último ejemplar aguirrista de peso que les quedaba. Habiéndose ido el jefazo, que era el que tenía el poder, los títeres salen sobrando. tatas. Esta operación la repetimos otra vez, en total son dos veces por cada cara. Abrir un poco por cualquier lado con cuidado para que salga el vapor y así evitaremos quemarnos las manos. Destapar completamente quitándole el último trozo de papel de aluminio y enrollar el filo del papel sobrante.

Lentejas con chorizo

Ingredientes: 1 Vaso Lentejas 1 Pimiento Verde 1 Tomate 1 Cebolla 1 Zanahoria 2 Dientes de ajo 1 Hoja de Laurel Pimienta en Grano Sal (a discreción) Chorizo seco Aceite de oliva (unas tres cucharadas soperas) 1 Cucharadita de Harina 1/2 Cucharadita de Pimentón Preparación: Con unas horas de antelación pondremos las lentejas en remojo. Partiremos la zanahoria en rodajas al igual que el chorizo. El tomate y la cebolla solo la cortaremos en cruz, hasta casi el fondo, el pimiento le quitamos el rabo y las semillas dejándolo de una pieza. Ponemos todos los ingredientes dentro de la olla. Ponemos el agua hasta que lo cubra todo mas un par de dedos y la dejamos al principio con un fuego fuerte hasta que arranque a hervir, una vez que esto ocurra, bajamos el fuego al mínimo, tapamos la olla y la dejamos durante 25 a 30 minutos. Una vez que las lentejas estén casi en su punto, apartamos la olla del fuego, y...

Carlos Puyol Buil

Un computo profético De cumplimiento matemático

L

<<Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, poner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, sellar la visión y la profecía y ungir al Santo de los santos>>. (Daniel 9: 24)

a profecía de las setenta semanas es una de las mas extraordinarias de la Biblia. Nos permite fijar la fecha del bautizo del Mesías y la de su muerte. Así lo reconoció el apóstol Pablo cuando escribió: <<Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo>> (Gálatas 4: 4) y también <<Cristo, cuando aun éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos>> (Romanos 5: 6). El propio Jesús, después de su bautizo en el Jordán, comenzó su ministerio con el anuncio: <<El tiempo se ha cumplido>> (marcos 1: 15), y judíos que conocían la profecía de las setenta semanas, esperaban la venida del Mesías en aquel tiempo (Juan 1: 19; Lucas 3: 15). Esta revelación dada al profeta Daniel fue la respuesta a su oración de intercesión por su pueblo, pues estaba perplejo creyendo que las 2.300 tardes y mañanas de la visión anterior se aplicaban a la duración de la cautividad en Babilonia: <<Estaba espantado a causa de la visión, y no la entendía>> (Daniel 8:27). Cuando el ángel Gabriel es enviado a Daniel para aclararle el ministerio del computo profético, le dice: <<Entiende, pues, la orden, y entiende la visión>> (Daniel 9: 23). ¿Qué visión? Un elemento de carácter filológico nos aclara a que visión se esta refiriendo el ángel. El termino hebreo empleado para la palabra <<visión>> aquí y en Daniel 8: 27 es mar eh, la visión de las tardes y mañanas (Daniel 8: 26), es decir, la única parte de la visión anterior que había quedado sin explicar, el cronograma de los 2.300 días proféticos. Quedan así establecidos la relación entre el capitulo 8 y el 9 del libro de Daniel como partes de una misma visión y el principio interpretativo de día por año, clave para que sus anuncios proféticos tengan sentido. El foco interpretativo de las setenta semanas se centra en la ultima, la mas importante. Aceptado el comienzo de la profecía en el otoño del 457 a.C., podemos fijar en el otoño del 27 de nuestra era la fecha del bautismo de Jesús, en la primavera del 31 la de su crucifixión y en el otoño del 24 el inicio de la predicación del evangelio a los gentiles o la universalización del pacto divino. No hay duda, la profecía confirma la providencia divina en la historia y la inspiración del profeta Daniel. En una sartén aparte, ponemos el aceite de oliva a fuego medio; junto con los ajos. Cuando estén dorados los ajos, poner la cucharada de harina para que también se dore, moverla con una cuchara para que se dore la harina y no se queme, apartar la sartén del fuego. Y a continuación, la media cucharada de pimentón. Mover con una cuchara para que evitar que se nos queme por un sitio y por el otro quede crudo. Este sofrito lo volcamos dentro de las lentejas y las dejamos hervir durante 4 o 5 minutos para que todos los sabores se unan y la harina trabe el caldo. CMYK


24 24

El Señor respondió: Si tuvieseis fe Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015 como un grano de mostaza, podríais decir a esta morera: Desarráigate y plántate en el mar y os obedecería. Palabra del gran Maestro

Muere un hombre al derrapar y chocar su motocicleta en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Golpean y ahorcan a otra mujer en el Coloso de Acapulco

ACAPULCO.- Una mujer fue asesinada a manos de su ex pareja, quien la amarró, golpeó y finalmente ahorcó. El hecho ocurrió la tarde de este miércoles en alrededor de las 16:30 horas en un departamento del edificio 20, etapa 32 de la Unidad Habitacional El Coloso. La infortunada mujer fue identificada por sus familiares como Ana Laura Maganda Gijón, de 26 años de edad y vecina del citado asentamiento ubicado en la periferia de la ciudad. A las autoridades ministeriales, la señora madre de la víctima denunció que el asesino es un hombre que fue pareja de su hija, cuyo nombre se reserva para no entorpecer las investigaciones. Narró que dicho sujeto

le llamó por teléfono y le pidió que para no matarla le entregara 500 mil pesos y una camioneta en la terminal de camiones del Coloso. Tras recibir el reporte, las autoridades llegaron al departamento y encontraron a la mujer atada de las manos debajo de la cama, desnuda y sin vida, con visibles huellas de ahorcamiento. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Del asesino, en tanto, los agentes ministeriales esperan dar pronto con su paradero y detenerlo para que pague por el crimen, gracias a la información que tienen de él.

IRZA

ACAPULCO.- Un hombre murió esta tarde al accidentarse cuando conducía su motocicleta sobre la avenida Costera Miguel Alemán. El suceso ocurrió poco antes de las 4:00 de la tarde, carril con dirección a Caleta, a la altura del Su-

perama, en el fraccionamiento Las Playas. Versiones de testigos indicaron que el joven circulaba a gran velocidad cuando perdió el control de la motocicleta, derrapó y después chocó contra un poste. Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar a brindarle los primeros auxilios al motociclista, pero al atenderlo ya no tenía signos vitales. El hombre no llevaba puesto el casco; el impacto lo llevó en el rostro. Se logró saber que la víctima respondía al nombre de César Alejandro “N”, vecino de este puerto. Era de una edad aproximada de 25 años y conducía una motocicleta marca Suzuki, colores negro, amarillo y dorado, placas FNN40. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

CMYK


Choque vehicular deja dos heridos

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Un choque en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas se produjo entre un taxi y una camioneta, lo cual arrojó como saldo un herido y daños materiales. El percance se registró a las 20:50 horas del miércoles, entre el motel Secret y Parque Aventura, rápidamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja para atender a los ocupantes del taxi número 0176 de la agrupación APAAZ.

Fue intervenido el taxista Faustino García Gonzáles de 33 años de edad, con domicilio en la colonia IMA, presentaba heridas sangrantes en la cabeza y brazo izquierdo; también su pasajera Osuki Isidoro Fombona de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Cuauhtémoc. Al atenderlos en el lugar de los hechos, los socorristas determinaron

POLICIACA

trasladarlos en la ambulancia GRO-132 hacia una clínica particular para que los interviniera personal médico. La camioneta Isuzu tipo Rodeo, color verde con placas de Tamaulipas, la cual impactó a la unidad del transporte público; avanzó hasta la carretera de La Majahua y ahí el chofer la dejó abandonada. Al parecer hombres que son pescadores, que

25

también iban a bordo de la Rodeo, informaron que el conductor se dio a la fuga a pie y que se llamaba Jesús Álvarez Sánchez de aproximadamente 50 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón. De la colisión se hicieron cargo oficiales de la Policía Federal Regional, el choque lo consignarían ante el Agente del Ministerio Público.

El taxista Faustino García Gonzáles de 33 años de edad y su pasajera Osuki Isidoro Fombona de 32 años de edad, resultaron heridos luego que los chocara una camioneta en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Acribillan a un hombre en San Jerónimo

SAN JERONIMO. Hombres armados atacaron a balazos a Rolando Serna Soberanis, cuando éste se encontraba a bordo de su camioneta en el crucero del paraje de Santa Rosa, sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Trascendió que en el ataque su esposa resultó lesio-

nada con un rozón de bala en la cabeza, mientras que Serna murió en un centro hospitalario por las heridas que llevaba en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con las investigaciones hechas por las autoridades policiacas señala que la agresión se registró aproximadamente

a las 12:30 horas de la mañana de este miércoles en el punto conocido como “Santa Rosa” el hecho se manejó con mucho hermetismo de parte de las autoridades del municipio de San Jerónimo. Serna Soberanis fue llevado mal herido a un centro hospitalario en Tecpan, donde ahí radicaba, mientras que a su esposa, la trasladaron a un centro hospitalario diferente también para su atención médica, a la vez se desconoce el nombre de la persona herida. En el lugar de los hechos, se encontraron 29 cascados percutidos de 9 milímetros y 12 útiles, que quedaron esparcidos en el pavimento, y 10 impactos en el parabrisas y dos en el vidrio de la puerta del copiloto.

De los hechos la policía informo que los agresores al ver a su víctima frente a ellos se fueron hacia donde

neta marca Ford, FT 150, color negro, con placas HD 69 475 de Guerrero, cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo donde se realizan trabajos de mantenimiento. El percance se registró a las 7 de la noche a la altura de la colonia Vicente Guerrero en los límites con el municipio de Coyuca de Benítez y al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil de Atoyac para brindarle los primeros auxilios al campesino el cual ya se encontraba fuera del vehículo, y resultó con gol-

pes contusos y heridas en varias partes del cuerpo, por lo que fue llevado al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García”, para su atención médica. La unidad motriz iba cargada con maíz y café, por lo que se le brindó el apoyo al campesino para trasladar los productos a esta ciudad. La camioneta quedo con las llantas hacia arriba, mientras que el conductor como pudo se salió de la caseta donde operaba el vehículo, llevaba sangre en la cabeza, por una herida que tenía en el cráneo, por lo que fue llevado de inmediato al centro hospitalario de este municipio, mientras que el carro fue remolcado al corralón.

estaban y le dispararon en repetidas ocasiones dejándolo mal herido. Al lugar de los hechos

llegaron las corporaciones policiacas de los tres niveles para hacer un operativo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de Rolando Serna Soberanis, cuando éste se encontraba a bordo de su camioneta Marca Nissan doble cabina color gris en el crucero del paraje de Santa Rosa

Volcadura en obra carretera deja un lesionado

ATOYAC. El campesino Vicente Romero Nava de 77 años de edad, originario

de la comunidad serrana de la Pintada, resultó lesionado al volcarse la camio-

Impacta su vehículo contra cadena que impide acceso a Morrocoy

Un vehículo conducido sin precaución, se impactó contra la cadena del acceso principal a Morrocoy, por lo que acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fue informado que los hechos se registraron la tarde del miércoles, un auto negro de reciente modelo, cuyo conductor no

CMYK

se detuvo a esperar a que el guardia de seguridad quitara la cadena para permitirle la entrada a la zona exclusiva. Con la defensa frontal el coche reventó la cadena, por lo que ambas partes involucradas (el chofer y el elemento de seguridad), no llegaron a un arreglo sobre los daños ocasionados.

Policías municipales recomendaron resolver la situación ante el Agente del Ministerio Público, ya que el Seat se dañó de la defensa frontal y la cadena fue reventada, por medio de esta representación social determinarían al responsable. LA REDACCIÓN

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El Campesino, Vicente Romero Nava de 77 años de edad, originario de la comunidad serrana de la Pintada, resultó lesionado al volcarse la camioneta marca Ford, FT 150, color negro, con placas HD 69 475 de Guerrero, cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo donde se realizan trabajos de mantenimiento


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

POLICIACA

27

Asesinan a exconvicto en Lázaro Cárdenas LAZARO CARDENAS, MICH.- Este miércoles, fue ejecutado de varios disparos de arma de fuego, un exconvicto quien en meses pasados había salido del Cereso local y quien era considerado el jefe de una banda de delincuentes que atracaba en la ciudad. Identificado como Andrés Baltazar de 25 años (a) “Maceta de puerco” fue localizado sobre la brecha que conduce al sifón de agua ubicado sobre la colonia Francisco Sarabia de la tenencia de las Guacamayas. El hoy occiso fue ejecutado con el “tiro de gracia”

por desconocidos quienes aparentemente lo interceptaron cuando viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika color negra con placas de circulación D33YS de este Estado, sobre dicha brecha de la tenencia de las Guacamayas. Cabe destacar que este sujeto había sido detenido en el mes de abril por personal de la Policía Federa en coordinación con la Policía Ministerial, por lo que fue ingresado al Cereso local, donde hace un par de meses el magistrado en la ciudad de Morelia le dio el auto de formal libertad. LA REDACCIÓN

Fue asesinado Andrés Baltazar de 25 años (a) “Maceta de puerco”, hallado en una brecha cerca de la colonia Francisco Sarabia de la tenencia de las Guacamayas.

Hallan a 3 calcinados en una camioneta en Chilapa CHILAPA.- Este miércoles por la tarde, los cuerpos de tres hombres completamente calcinados fueron

hallados en la batea de una camioneta pasajera también con señas de que fue incendiada a un costado

del camino de terracería que conduce a la comunidad de Tepehuixco, en este municipio de Chilapa.

El hallazgo lo realizaron personas que pasaban por el lugar quienes dieron aviso a las autoridades. Las tres víctimas se encuentran en calidad de desconocidos. El macabro hallazgo movilizó a policías municipales, ministeriales y elementos del Ejército Mexicano. Los tres cuerpos calcinados estaban en la batea de una camioneta Nissan doble cabina de la ruta Chilapa-Acatlán. Encima de los cuerpos se pudo apreciar rines y alambres de llantas. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron las primeras diligencias. Los tres cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Comando armado masacra a una anciana y dos hombres en Acapulco ACAPULCO.- Un comando ejecutó con armas de alto poder a tres personas e hirió a otras dos la noche de este martes en la colonia La Providencia, ubicada en la parte alta de la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Los primeros reportes indican que la familia fue atacada dentro de su domicilio por sujetos fuertemente armados que no respetaron la vida de una mujer de la tercera edad identificada como María Inocenta Zurita Salinas, quien quedó acribillada al pie de un lavadero en el patio de la casa, semicubierta con ropas, y junto a ella un hombre al

CMYK

que se identificó como José Ángel Carmona Hernández, de 26 años, con balazos en el pecho y cuello. En este hogar también fue encontrado muerto en el patio un perro de color amarillo. Tras la masacre de la familia, el grupo de hombres detuvo su huida una cuadra más abajo y disparó contra tres hombres que presuntamente ingerían bebidas alcohólicas en la calle, resultando un muertos y dos heridos. La víctima de este segundo ataque fue identificado como Cristian Serrano Martínez, de 22 años, mientras que de los heridos se desconoce su iden-

tidad. Uno de ellos lo trasladaron a un hospital los mismos policías que arribaron el lugar en una motocicleta, y a otro se supo que sus familiares lo llevaron por sus propios para su atención médica. Los primeros hechos generaron una intensa movilización policiaca en la zona que permitió la localización de los agresores, a quienes elementos de la Gendarmería persiguieron desde la colonia Garita hasta la avenida Farallón, a poca distancia de la franja turística. En la persecución se dio una balacera que causó confusión y pánico entre vecinos de la zona. La unidad de la Gendarmería finalmente se enfrentó al grupo de civiles armados en la calle Cerrada de los Amates y calle La Perla del Fraccionamiento Farallón, cuando se toparon de frente. Los sicarios viajaban en un vehículo de la marca Ford tipo Ikon de color azul, de donde descendieron cuatro tripulantes, entre ellos una mujer, quienes dispararon sobre la patrulla de la Gendarmería. El enfrentamiento duró

al menos diez minutos. Finalmente y al sentirse superados, los tres hombres y la mujer corrieron en distintas direcciones y abandonaron la unidad. Se informó que la mujer

fue detenida tras haberse refugiado en una casa. En los asientos del vehículo abandonado fue encontrado un rifle AR-15 con cañón corto con un cargador de 10 cartuchos, así como tres

pistolas tipo escuadra con varios cargadores abastecidos. Hasta los últimos minutos del martes no conocía la identidad de la mujer detenida.

ACAPULCO.- Una narcomanta apareció la mañana de este miércoles en la avenida Cuauhtémoc, dirigida a las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, Marina, Policía Federal y Gendarmería. El mensaje -sin firmaacusa que policías municipales y ministeriales trabajan directamente para un grupo de la delincuencia organizada presuntamente liderado por Alejandro Magno Acevedo alias “Alex”, “Corre” y “Alfa”. Agrega que los elementos de estas corporaciones “facilitan la transportación de armas y sicarios y los ocupan de brazo armado para hacer

levantones de los sicarios contrarios para entregárselos al Alfa y matarlos”. Figuran en la lista de involucrados el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sandoval Vázquez, y una lista de nueve comandantes municipales y siete ministeriales. Asimismo enlista a las patrullas 236, 232, 228, 229

y 225. El objeto fue localizado al filo de las 08:00 horas colgado en la estación del Acabús que se ubica frente a las instalaciones de la Leche Lala, en el fraccionamiento Magallanes. Efectivos de la Gendarmería acudieron al sitio y la retiraron.

IRZA

Aparece manta en una estación del Acabús de la avenida Cuauhtémoc

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

DEPORTESSi alguno de vosotros tiene un

29

siervo que ara o apacienta, cuando éste vuelva del campo, ¿acaso le dice: Entra, siéntate a comer? Palabra del gran Maestro

Seguridad Pública impuso su ley Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Los jugadores de la escuadra de Educación Física no pudieron controlar el balón

Tres puntos de oro consiguieron el conjunto de Seguridad Pública tras imponerse 3-2 a Educación Física, escuadra que se encuentra pasando por un mal momento, con este resultado los “guardianes del orden” se alejan de los últimos planos de la competición. Lo anterior se dio en la jornada número10 de la liga Premier en su categoría master, el campo2 de vitícos albergo las emociones que arrojó este enfrentamiento, los errores a la defensiva que cometió constantemente Educación Física mermo el ánimo de

sus jugadores, poco a poco fueron cayendo en la desesperación lo que provoco que cedieran todo el terreno al rival, los gatilleros de Seguridad Pública alertas estaban, sabían que el gol

estaba muy cerca. Fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor se hiciera presente era cuestión de tiempo, Candelario Cabañas, Ernesto Hernández y Jesús

Maldonado fueron los anotadores de los efectivos policiacos, Guadalupe Soberanis y Nelson Izazaga anotaron por Educación Física.

ALDO VALDEZ SEGURA

No se hacen daño; se repartieron los puntos

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron los Niños de la Calle contra la Utaaz, no les queda de otra más que repartirse los puntos que dejo la fecha10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría master. Duelo de alto voltaje que tuvo como participe principal el campo1 de Vitícos, desde que el árbitro dio la indicación que se podía jugar, la manzana de la discordia fue el balón, establecer dominio, en medio campo se metió con todo la pierna, ambas escuadras optaron por buscar el balonazo y que sus delanteros buscarán hacer

algo. Aproximaciones de peligro hubo, los equipos tuvieron claras y anotaron, sellaron el empate a dos tantos y con ello la repartición de puntos, será hasta

el próximo año cuando se reanude la actividad futbolera, lo anterior lo dio a conocer José Blanco presidente de la liga.

ALDO VALDEZ SEGURA La artillería de los de Seguridad dejo rivales en el camino

Adrián Chávez y Edson Astivia inauguraron torneo de futbol infantil en el Coacoyul

Los Niños de la Calle tuvieron más pero no las concretaron

Los ex americanistas, el arquero Adrián Chávez y el defensor Edson Astivia estuvieron la tarde de ayer en el poblado del Coacoyul, su visita se dio a que fueron los encargados de inaugurar el torneo de futbol rápido infantil, padrinos de lujos, sin duda el deporte en aquella población se vistió de gala. Los padrinos, en su intervención manifestaron su agradecimiento con el caluroso recibimiento que les hizo la gente del Coacoyul, así mismo coincidieron que

es en los barrios, en las comunidades donde hay más talento, de dichos lugares mencionaron que salen los verdaderos ídolos, así mismo le dijeron a los pequeños futbolistas que jamás desistan, que luche por su sueño. Fernando Arriaga actor principal para que se diera este suceso que sin duda será recordado por traer a dos figuras del balompié local, se mostró contento, pero sobretodo comprometido para seguir impulsando el deporte en “su

Coacoyul”, acompañando y respaldando al promotor deportivo estuvieron autoridades ejidales del Coacoyul. Al término de la inauguración, Edson Astivia y Adrián Chávez dieron autógrafos y la foto del recuerdo, los ex futbolistas se mostraron accesibles en todo momento, por si eso no fuera poco, un selectivo porteño tuvo la dicha de jugar contra la escuadra campeona del Distrito Federal, la delegación Iztapalapa.

ALDO VALDEZ SEGURA

El comisario del Coacoyul entrego un herEdson Astivia fue galardonado moso reconocimiento a la visita CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

Petatlán se coronó en territorio ajeno

El equipo de Petatlán cerró con broche de oro el año así como el torneo de copa en la categoría premier plus, hizo el viaje al campo de la Virgen para medirse ante el Coacoyul, en territorio ajeno logró imponer

su ley y se proclamó campeón, 2-1 fue el marcador final. Decenas de personas se dieron cita al empastado para ser partícipe de este enfrentamiento, los dos mejores equipos del tor-

neo medirían fuerzas para saber quién sería el mejor, todo listo, los protagonistas sabían lo que se jugaban, una primera mitad muy tensa, nervios invadió a los jugadores, en ceros se fueron al descanso.

Con la moneda aún en el aire, entraron a disputar la segunda parte, Petatlán fue el que propuso y Claudio Delgado los puso en ventaja, el Coacoyul por estar en su casa y ante su

afición estaba en la obligación de ir al ataque, arriesgaron y encontraron el gol de la igualada por conducto de Luis Solís, 1-1, el destino de no quiso que se coronaran en su casa, para

Se metieron a terreno ajeno para coronarse

Alberto Valenzuela Coria llevará las riendas de la liga municipal de futbol Álvaro Adame ya no será más presidente de la liga municipal de fútbol, los delegados que integran dicha organización determinaron que se renovaría la mesa directiva, a partir del 2016

será representada por Alberto Fulano de tal, quien ganó las elecciones internas por un amplio margen. Para poder llegar a un acuerdo y designar al nuevo presidente no fue nada

Será el nuevo presidente de la liga municipal de futbol CMYK

fácil, entre reclamos y oposiciones se realizó, en dicho acto estuvo presente, Ulises Ortiz Gómez, Director del Deporte, el funcionario tomo nota de lo sucedido así mismo reconoció a José Alberto Valenzuela Coria como el que será el encargado de llevar por buen camino al fútbol infantil en el 2016. Álvaro Adame dejara la presidencia el día sábado, que será cuando se lleven las finales de la liga a partir de ese momento rompe cualquier vínculo, Valenzuela Coria, fue entrevistado y menciono que su proyecto es ambicioso pero sur necesita la ayuda de todos los delgados , los invito a la unión y que juntos trabajen para que las cosas salgan bien, “trabajaremos arduamente en el desarrollo de los niños, pero sobretodo que salgan a competir a otros lugares para que demuestren su talento y puedan ser visto por algún profesional”. Dijo, hizo hincapié en que el fútbol no se debe de centralizar y este llegará en su administración hasta los poblados más alejados del municipio.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron más letales, en medio campo impusieron su autoridad

mala fortuna de su defensa, fue el mismo quien envió el balón hasta su portería, Petatlán se coronó merecidamente.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015

31

DEPORTES

Poco-Loco, reinas absolutas del volibol Llego a su final un torneo más de la liga municipal de volibol en su categoría golden, Poco-Loco iba por el bicampeonato y Kosmos a arrebatarles la gloria pero no pudieron, sus rivales fueron superiores y se colgaron su segunda estrella, son bicampeonas, duelo celebrado la tarde de ayer. Duelo que se efectuó la tarde de ayer teniendo como único testigo el rectángulo2 de la especialidad, Kosmos fue un rival a modo, pese a la lucha incesante, las cosas no les salieron, sacaron fuertes remates pero quedaron en manos de Poco-Loco, las campeonas al contraataque fueron letales, 25/19, el primer set fue de ellas. Kosmos lo dejo todo en la cancha, dejaron el extra, Poco-Loco estaba inspirado, impasable, cuando estuvieron frente a la red sacaron verdaderas metrallas que dieron en terreno rival, aquí dieron prueba de su superioridad, 25/18, merecidamente son bicampeonas.

Imponentes a la hora de estar frente a la red, sacaron metralla

Son merecidamente bicampeonas

Emoción Deportiva se quedó con el tercer lugar

Emoción Deportiva y el Deportivo Zihua se vieron las caras la tarde de ayer, el compromiso que

iban a sostener era para saber quién se quedaba con el tercer lugar del torneo de copa de la liga

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin muchos problemas se llevaron el tercer lugar

municipal de volibol en su categoría golden, el primer equipo citado lo logro sin ningún problema, suficientes fueron dos set para lograrlo. Enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha2 de la unidad deportiva, Deportivo Zihua se intimido ante el poderío de sus rivales, las chicas de Emoción Deportiva cuando estuvieron frente a red soltaron metrallas, sus remates dieron sin ningún problema en el objetivo, 25/17. Para el segundo set se esperó que el Deportivo Zihua diera batalla pero no fue así, no tuvieron la mejor de sus tardes, muchos errores y poco al ataque, así nada podían hacer para poder incomodar, Emoción Deportiva no quiso alargar la tarde y aquí termino con todo, 25/15.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.