www.despertardelacosta.com
$ 7.00
CETEG inicia paro indefinido Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Representado al momento por unos 400 maestros en su lucha contra la reforma educativa, unas 36 escuelas en Zihuatanejo se sumaron al paro nacional de labores. Por la medida, unos 12 mil alumnos se quedarán sin
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 17 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3930
La medida, en 36 de escuelas de Zihuatanejo; en Chilpancingo marchan y anuncian suspensión en 70% de planteles
clases, durante los próximos 15 días.
Los docentes, quienes semanas atrás se negaron a ser eva-
luados, en protesta a la reforma educativa, se reunieron este lunes al mediodía en las oficinas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y FRANCISCA MEZA CARRANZA
3
s. o. s.
Pues que ya volvió el súper tesorero de Ángel Aguirre Rivero a la escena pública. Justo unos días después de que el padre de los socios de la robadera del Aguirrato, los Hughes. 23
Reincidencia frena retiro de ambulantes, indican
La reincidencia ha evitado despejar de vendedores ambulantes y semifijos del mercado central, informó la dirección de Reglamentos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
Microbús choca contra dos autos
Tres heridos y daños materiales, arrojó un choque vehicular en el que un microbús de pasajeros se estrelló contra una patrulla de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES
Motociclista herido al impactar contra un taxi
CHILPANCINGO. Profesores de la CETEG marcharon por la Autopista del Sol, donde ya lo esperaban policías federales con equipo antimotines. Al terminó de la protesta los docentes se declararon en paro indefinido y rechazaron la reforma educativa. FOTO: JOSÉ I.HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Ayer, un motociclista resultó con lesiones en varias partes del cuerpo al chocar contra un taxi en la avenida Paseo de la Boquita en Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Se quedan sin luz en Fragatas; toman oficina LUVOS CÉSAR AMARO
4
Fugaz protesta de policías por aumento salarial Durante poco más de una hora, Zihuatanejo permaneció sin vigilancia policiaca porque los agentes municipales pararon labores para exigir mejoras en sus condiciones laborales, entre
estas, incremento salarial y uniformes. Desde la 8 de la mañana que se lleva a cabo el cambio de turno, los policías permanecieron al interior de la Secretaría de Segu-
ridad Pública local en donde se reunieron con el director David Nogueda Salmerón, quien ofreció cumplir con sus demandas en un lapso de 15 días a un mes. FRANCISCA MEZA CARRANZA
25
5
24
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Respondió Jesús: Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es válido, porque sé de donde he venido y a donde voy. Pero vosotros no sabéis de donde vengo, ni adonde voy. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Palabra del gran maestro
Anuncia AGE revisión de cuentas de 2015
El auditor general del estado, Alfonso Damián, declaró en visita a
Zihuatanejo que se están iniciando los procesos de fiscalización de la cuenta
pública 2015. Señaló que faltan tres municipios por entregar dicho requeri-
miento obligatorio. Entrevistado este lunes por la mañana en
un hotel del desarrollo Ixtapa, precisó que los ayuntamientos que faltan por entregar su cuenta pública son los de los municipios de Leonardo Bravo, Pungarabato y Tlalchapa. A pregunta, el auditor expresó que a referidos municipios ya se les han iniciado los procesos administrativos correspondientes, y que se está por determinar la sanción. Sobre el argumento o justificación que dan los municipios, atajó que como en este momento están iniciando los procesos administrativos “no me permite la ley hablar”. Añadió que más adelante se estarán señalando las observaciones que pudieran surgir en la revisión de las cuentas públicas de los ayuntamientos, incluido el de Zihuatanejo. Asimismo, recomendó como auditoría general del estado que la responsabilidad de la generación y consolidación de la información;
financiera o de obra pública, la lleven acabo los servidores públicos municipales. Lo anterior, según dijo, para prevenir que despachos externos puedan sorprender a los alcaldes, ya que el día de mañana el despacho se va, y la responsabilidad le termina quedando a los servidores públicos. Sobre la cuenta pública de anteriores administraciones a nivel local, solo dijo que el proceso de fiscalización tiene sus términos, de acuerdo a lo que la ley marca. En este momento no son procesos terminados. Por último, anunció “desde una multa hasta una inhabilitación” para los ediles que no entreguen en tiempo y forma o que no cumpla con lo establecido, la cuenta pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Designan a Enrique García al frente de TUA de Zihuatanejo El Tribunal Superior Agrario designó a Enrique García Burgos como magistrado presidente del Tribunal Unitario Agrario (TUA) 52 con sede en Zihuatanejo luego de permanecer acéfalo al menos 3 años; el nombramiento fa-
vorecerá a la continuidad de casos que permanecieron detenidos en el mismo lapso, celebró el presidente del Comisariado Ejidal del Ejido de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López. La notificación se hizo mediante el oficio
Fe de erratas Debido a un error, en la página 8 de la edición de este lunes 16 de mayo, se publicó: “Comienza FIBAZI a hacer obras con recursos propios en colonias irregulares”, cuando en realidad el beneficio de FIBAZI se llevó a colonias establecidas. Ofrecemos a los lectores una disculpa. Atentamente Los Editores
S.G.A./425/2016 en el que se indica que García Burgos queda adscrito al TUA 52 a partir del 11 de mayo de 2016. Hasta ayer ejidatarios que enfrentan juicios agrarios en el TUA 52 desconocían del nombramiento, sin embargo lo consideraron como benéfico porque avanzarían sus conflictos; tal es el caso de los ejidatarios de Zihuatanejo, a quienes desde 1973 no se les ha pagado por la expropiación que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) hizo en Ixtapa. “Para el Ejido de Zihuatanejo, tomando en cuenta que la controversia de mayor peso es el conflicto de Fonatur, el hecho de que haya magistrado en el Tribunal nos da la posibilidad de que exista la conciliación generada por la presencia del magistra-
Foto: Archivo.
do o que el juicio caminará, en beneficio o en perjuicio nuestro, pero tendrá que avanzar”, expresó. Dijo no dudar que la resolución de su juicio sea a favor de ellos porque no se les ha pagado lo establecido en el contrato firmado por el decreto de expropiación no obstante, reiteró que lo importante es avanzar “para bien o para mal”. Las hectáreas expro-
piadas al Ejido de Zihuatanejo en 1973 fueron 480 en donde se instaló la Marina, el Club de Golf, el View Grand y el Park Royal; como parte de la expropiación se acordó otorgar dos lotes a cada uno de los 105 ejidatarios afectados, con una superficie de 600 metros cuadrados, además de 20 por ciento de las utilidades obtenidas por la venta de los terrenos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3930 de fecha 17 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
3
LOCAL
CETEG anuncia paro de labores en 70% de escuelas de Zihuatanejo Representado al momento por unos 400 maestros en su lucha contra la reforma educativa, cerca de 70 por ciento de las escuelas en Zihuatanejo (unas 36) se sumaron al paro nacional de labores. Por la medida unos 12 mil alumnos dejaran de recibir clases, de entrada, durante los próximos 15 días.
La medida, contra la reforma educativa Los docentes, quienes semanas atrás se negaron a ser evaluados, en protesta a la reforma educativa, se reunieron este lunes al mediodía en las oficinas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) con sede en este puerto. Ahí efectuaron una rueda de prensa en la que anunciaron su suma al paro nacional de labores. Otro grupo de maestros recorrió las zonas escolares en brigada informativa para los compañeros que aún no se suman al paro, y para que los padres de familia ten-
gan conocimiento de viva voz sobre el porqué de su participación. Después de las 12 del día, el coordinador de la movilización a nivel local, Julio César Moyado Gaspar, declaró de manera oficial el paro de labores en Zihuatanejo e informó que obedeciendo a las asambleas nacionales, estales y municipales, “arrancamos el paro indefinido” desde preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial.
Afirmó que un total de 400 profesores están dando inicio a la movilización, el la cual participan 24 centros de trabajo de manera general, 13 de manera parcial, y una
escuelas y grandes referentes en la lucha, contestó que la campaña de persecución política y terror que ha levantado Nuño, no es para menos. Y en relación a los posibles despidos, advirtió: “que se prepare, porque estamos calculando al momento más 300 mil maestros en paro indefinido, en el país. Antes de que concluya la semana serían más de medio millón los docentes en paro. Centros de lectura
delegación de Educación Física, de igual manera de modo parcial. La protesta aglutina 3 zonas en el nivel preescolar; 061, 062 y la 063, con 3 y 5 escuelas respectivamente. En nivel primaria participa la zona 089 con 7 escuelas, la 090 con 6 escuelas, y las zonas 091 y 092 con una y 3 escuelas. Del nivel medio, se unió al paro la secundaria José Martí. De educación indígena 2 centros de trabajo. Así como el SUSPEG, Educación Física y Especial. Por su parte el vocero municipal de la CETEG, Sergio Guinto Silva, enfatizó que el paro nacional se declaró con la participación de Chiapas, el estado con mayor número de integrantes, unos 25 mil, seguido de Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Asimismo, dio la cer-
teza a los padres de familia “que no los desinformen, en el sentido de que los alumnos van a verse trastocados en sus documentos o boletas. Sobre la amenaza del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, de que al cuarto día de no presentarse a laborar por estar en paro, se les estaría despidiendo, el representante de la comisión política del comité ejecutivo seccional democrático de la CETEG en la región Costa Grande, Manuel Salvador Rosas Zúñiga contestó que este es un movimiento de todos los trabajadores de la Educa-
ción, junto con los padres de familia, en todos los niveles y referentes: “estamos conscientes de lo que se tiene en riesgo, y no tan solo la libertad, el propio ingreso económico y el empleo, pero hemos decidido iniciar esta lucha ahora que todavía estamos juntos, porque el mañana es incierto”. Hoy iniciamos los que estamos aquí, dijo, mañana seremos miles más, y decenas de escuelas más, que se sumarán. Adelantó que la zona 92 está asumiendo acuerdos para incorporarse de manera total al paro indefinido. Sobre que faltan más
Para contrarrestar el paro de labores, el gobierno local instalará 2 módulos de lectura, uno en la colonia Cuauhtémoc y otro en la biblioteca municipal, informó el director de Educación, Luis Melchor Arizmendi, quien dijo que en estos estarán los profesores que reciben su salario del municipio. Dijo que de manera oficial, Educación tiene contabilizadas unas 17 escuelas en paro de las 207 que hay en el municipio. Detalló que de preescolar solo la perteneciente al Club Rotarios se sumó al paro así como la secundaria José Martí y la de Barrio Viejo, entre otras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Ayuntamiento solo transparentó gastos de tres meses
El gobierno municipal publicó en su página de internet que pagó en los primeros tres meses de su gestión casi 1 millón 500 mil pesos en gastos de Comunicación Social pero luego dejó de informar, pese a tratarse de una obligación establecida por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (LTAIPEG). En cumplimiento a la LTAIPEG el gobierno municipal publicó en su página oficial que en el periodo del 30 de septiembre al
31 de diciembre del 2015, tuvo gastos relativos a Comunicación Social por 1 millón 485 mil 235 pesos. Sin que se especifique el número de estaciones de radio, el nombre de cada una ni el monto que recibieron, se reportó un pago total a radiodifusoras por 400 mil 200 pesos. Del mismo modo, sin ningún dato sobre el pago a prensa escrita, solo se publicó que en este rubro el gasto fue de 562 mil 855 pesos. Por el concepto de “servicios de creatividad,
reproducción y producción de publicidad”, se reportó un pago de 58 mil pesos. Mientras que para “otros servicios de información” se gastaron 464 mil 180 pesos. Lo arriba descrito ha sido lo único reportado por la actual administración sobre gastos de Comunicación Social, a la fecha han pasado 4 meses y 17 días y no se ha informado públicamente de los gastos que se han generado, pese a tratarse de una obligación.
Se quedan sin luz en Fragatas; toman oficina de empresa
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Medio centenar de habitantes del Condominios Morros del Fraccionamiento Habitacional Fragatas, denunciaron irregularidades en el suministro de energía eléctrica por parte de la empresa constructora denominada Valle Mar del Pacífico y CJR Constructora, a cargo de Carlos Salgado, por lo que bloquearon el acceso a la empresa, así como los trabajos de construcción y tomaron las oficina de ma-
nera indefinida en protesta para que les regularicen el servicio ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las habitantes Rocío Ruíz Mariano y Alejandra Ríos Hernández, señalaron que son cerca de 50 familias que desde ayer a la media noche se quedaron sin energía eléctrica, derivado de un intenso corto circuito que se prolongó por más de dos horas, debido al sobre calentamiento de una toma de energía eléctrica de manera provisional que aún no se entrega de manera oficial a la CFE para su mantenimiento y conservación. El profesor Abel Ramírez Núñez, presidente del Comité del Fraccionamiento Fragatas, denunció que de manera irresponsable, la persona que está de responsable de las obras, los mantiene conectados de una toma clandestina
de energía eléctrica que ayer pasada la media noche hizo explosión por la sobre carga que tiene esa toma de energía eléctrica que la CFE, habilitó solo para el proceso de la obra, no para el uso residencial o habitacional. Indicó que ante la inspección del personal de la CFE, ellos no autorizan que se continúe suministrando la energía eléctrica de esa forma irregular, por todo lo anterior tenían más de 12 horas sin energía eléctrica en sus hogares, por lo que exigió al responsable del Fraccionamientos Fragatas, les regularicen su situación para que cada familia tenga su contrato y su medidor de energía eléctrica pues en los últimos tres meses es el tercer corto que se producen este lugar, que tienen habitando desde hace un año. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
5
LOCAL
Fugaz protesta de policías en demanda de aumento salarial Durante poco más de una hora, Zihuatanejo permaneció sin vigilancia policiaca porque los agentes municipales pararon labores para exigir mejoras en sus condiciones laborales, entre estas, incremento salarial y uniformes.
Desde la 8 de la mañana que se lleva a cabo el cambio de turno, los policías permanecieron al interior de la Secretaría de Seguridad Pública local en donde se reunieron con el director David Nogueda Salmerón, quien ofreció cumplir con sus demandas en un lapso de 15 días a un mes. El sábado pasado los agentes intentaron parar labores, sin embargo la movilización se evitó con el argumento de que el lunes les darían respuesta. Ayer lunes los agentes regresaron a la corpora-
ción por el cambio de horario con sus compañeros pero ambos turnos permanecieron ahí, las patrullas fueron estacionadas afuera y al interior; a pesar de que los agentes estuvieron aglutinados en la explanada durante poco más de una hora, el funcionario municipal rechazó que se tratara de un paro laboral. “De antemano quiero informar que este acto que acaban de observar fue reunión informativa, una reunión de acercamiento, no fue un paro, hace unos 3 días, siete compañeros estuvieron en la puerta intentando manifestarse por inconformidades, pero se solventaron”, argumentó. No obstante, admitió que la ciudad estuvo sin seguridad “momentáneamente” y consideró que era “muy importante” tener la reunión. “Más que nada estaban aquí encerrados porque estábamos en la reuniones, estábamos poniendo de acuerdo”, agregó. Entre los reclamos de los inconformes está el incremento salarial de 4 por ciento que se aplica cada año y que a la fecha no lo han recibido; uniformes nuevos y préstamos perso-
nales. El director aseguró que el incremento no se ha hecho porque trabajan con base en los tiempos establecidos por el programa federal Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), antes Subsemun, pero aseguró que tardarán de 15 días a un mes en bajar los recursos y que se hará el pago de manera retroactiva. Dijo que en cuanto la federación deposite los recursos se comprarán los uniformes y demás implementos que hagan falta. Tras lo informado, los agentes se retiraron a continuar con su trabajo, no obstante, advirtieron que de no cumplirles pararán labores. Actualmente en Zihuatanejo hay 251 efectivos policiacos de los cuales se han certificado entre 70 y 75 por ciento, de acuerdo con lo informado por el directo. Nogueda Salmerón aseguró que la certificación continuará en bloques de entre cinco y 10 policías por lo que estima que en 3 meses se tenga un avance de 80 o 90 por ciento de policías certificados. FRANCISCA MEZA CARRANZA
No relevaron personal del C4 de Zihuatanejo, aclaran Seguridad Pública municipal informó que en Zihuatanejo no fue relevado personal del Centro de Control y Comando (C4) como en Acapulco, debido a que hasta el momento las estadísticas de hechos violentos no son tan alarmantes. Como se informó, los gobiernos federal y del estado dejaron fuera a Zihuatanejo, de la toma por parte del Ejército Mexicano de los C4, desde el pasado lunes 9 del presente mes son operados por personal militar en apoyo a la estrategia de seguridad para el estado y solo se aplicó en Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Hace dos semanas el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chon, encabezó una reunión con el gabinete de seguridad, el gobernador del estado Héctor Astu-
dillo Flores y el Grupo de Coordinación Guerrero, para acordar que a partir del pasado 9 el Ejército se encargaría de los C4 en mención. La medida fue tomada luego de la balacera en plena avenida costera de Acapulco el pasado domingo 24 de abril entre elementos de seguridad y civiles armados, hecho que trascendió a nivel internacional. En este contexto se entrevistó al director de Seguridad Pública, David Nogueda Salmerón, para conocer porque no fue incluido el C4 de Zihuatanejo en la nueva estrategia de seguridad. “Estamos sabidos a través de los medios que en muchos municipios el índice delictivo está algo alarmante, que por eso instancias federales tomaron estas entidades (Acapul-
co, Chilpancingo e Iguala) para que haya un mejor combate a la delincuencia organizada” dijo y luego puntualizó que “en Zihuatanejo hasta el momento las estadísticas no son tan alarmantes”. Reconoció que hay incidencias “pero no han propiciado hasta el momento que instancias federales como en otros municipios, tomen el control (del C4) aquí en este municipio”. Informó que hasta el momento el C4 del municipio sigue trabajando igual como lo ha venido haciendo desde hace algunos meses pero agregó que “obviamente al haber estas modificaciones en otros municipios, algunas reglas cambian también para Zihuatanejo, pero el personal que viene operando el C4 es el mismo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
VENTAS Y RENTAS HOTEL LAS PALMAS promoción 150 pesos atrás de la Pepsi cel 7551114688 local 5541587 estamos contratando camaristas RENTO local por la prepa 13 de 3.5*7 cel 7551277111 MES DE MAYO FELICIDADES MAMA! delineado de cejas te regalamos el delineado de ojos y labios equipo nuevo estéril y desechable 100% profesional 20 de experiencia citas 7551087668 rastatoo shop tony SE VENDE casa en la col. Morelos, amplia sala, comedor, cocina y 3 recámaras y 1 baño y remato otra casa en zona Ejidal $180,000 informes 755 5584731 REMATO cuatrimoto Italika 150 cc mod 2012 $10,000 cel. 5539004166 VENDO bonita camioneta Nissan Pathfinder mod. 2002 y Beetle mod. 2000, equipados 5539004166 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9
6985 RENTO local por la Prepa 13 de 3.5x7 cel 7551277111 SE RENTA departamento amueblado en Ixtapa, Pelícanos II, 2 recámaras, sala y comedor, cel 7555598357 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563.
EMPLEOS Y OTROS Instituto de renombre, SOLICITA licenciado o técnico en gastronomía para impartir clase de a y b, disponibilidad de horario, buena presentación, experiencia mínima de 1 año en la docencia, enviar c.u.v a los correos: caja_carla_zihua@ yahoo.com.mx y chapis_ cl@hotmail.com SE SOLICITA mesero, garrotero, cocinera con experiencia, ayudante de cocina. Rest. Arena playa La Ropa. TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares,
amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 SOLICITO encargado(a) para taquería y empleados ambos sexos para atender carritos de hot dogs y hamburguesas inf en kisses a las 8pm sr carlos, Tel: 7551271831 ERES jubilado o pensionado de IMSS o ISSSTE, le tramitamos su préstamo desde 5,000 hasta 120,00 pesos le cotizamos sin compromiso llámanos al cel 7551318122 SOLICITO trabajador, hombre o mujer, presentarse en col. El Limón pasando la cancha de basquetbol, a un lado de liga de futbol premier. Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Reincidencia frena retiro de ambulantes, indican La reincidencia ha evitado despejar de vendedores ambulantes y semifijos las calles alrededor del mercado central, la meta es reubicar al 80 por ciento sin que ninguno sea erradicado, informó la dirección de Reglamentos. Pese a las quejas de los comerciantes ambulantes y semifijos que acusan a los inspectores del ayuntamiento de trato indiferente e insensible durante los operativos, el director de
Reglamentos, Cesar Verbonnen Celestino, informó en entrevista que ya fueron reubicados 11 puestos semifijos de 25 que había. Recordó que el operativo para la reubicación de los comerciantes inició hace 15 días en coordinación con la dirección de Desarrollo Urbano, “ahorita llevamos un avance de un 40%, las personas son reincidentes, nuevamente de las manera más atenta uno les hace la invitación
para que se regularicen y que renten un local comercial, se les puede apoyar con la licencia de funcionamiento de nuestra parte”. Detalló que hace 15 días había 25 comerciantes semifijos detectados y que de ellos 11 ya fueron reubicados, y tres ya se establecieron en locales comerciales. Dijo que continuará el operativo en coordinación con la dirección de Desarrollo Urbano, el cual
se lleva a cabo los lunes, miércoles y viernes. Destacó que la semana pasada que se llevó a cabo el operativo hubo una mejora en la imagen, “muchas personas aplaudieron el trabajo que se está haciendo”. Mencionó que los ope-
rativos se “organizan de tal manera que a los ambulantes se les afecte en lo mínimo, se les da la oportunidad (de vender) porque es el sustento familiar de ellos, estamos cuadrando ahorita un programa para que sea por horarios y que
no estén todos aglomerados en un cierto horario”. Por último, seguró que no serán completamente erradicados, “no, no se puede, es el sustento familiar, uno es humano y es consciente de eso”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Reconocen a maestros del SNTE por 30 y 40 años de servicio ACAPULCO. La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción (SNTE) y el Gobierno de Guerrero, reconocieron con las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano, a trabajadores que cumplieron 30 y 40 años de servicio docente de las siete regiones del estado, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro celebrado este 15 de mayo. Durante el acto que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la que participó el secretario general de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada, acompañado por Karime Sevilla Álvarez, representante el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre; Ramón Navarro Munguía, representante del CEN en Guerrero, y Adolfo Calderón Nava, secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), se entregaron reconocimientos a maestros que han formado cientos de generaciones de ciudadanos guerrerenses. En su oportunidad y a nombre del maestro Díaz de la Torre, Karime Sevilla Álvarez felicitó a los profesores galardonados y reconoció su labor que “durante los años de ser-
vicio plasmaron sus huellas entre generaciones de guerrerenses”. Asimismo, reconoció el esfuerzo del Gobierno del estado por atender las diversas demandas del magisterio guerrerense, que día a día trabaja en las aulas para ir formando nuevos y buenos ciudadanos. Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores felicitó y reconoció la labor de los miles de maestros en su día, quienes —dijo— salvaguardan de los guerrerenses, ya que “Guerrero necesita de sus maestros para salir adelante… cada quien tiene que hacer su trabajo desde su trinchera para convertir al estado más productivo. La educación es el vehículo más efectivo para conservar los valores y para que los niños y jóvenes transiten en buenos caminos”, agregó. Finalmente, el go-
bernador Astudillo Flores adelantó que para los maestros que participaron en la primera etapa de Evaluación de Desempeño Docente 2015-2016, y que obtuvieron buenos resultados, comenzarán a recibir sus reconocimientos económicos como lo marca la Ley de Servicio Profesional Docente, en los últimos días de mayo. En el evento también participaron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero; el delegado general de la Secretaría de Educación Pública, Abraham Ponce Guadarrama; el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, diputado Víctor Manuel Martínez Toledo, y el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
7
LOCAL
Niegan servicio médico a barrenderos de Petatlán PETATLÁN. Barrenderos de Petatlán se quejaron a este medio de que no son atendidos en los servicios médicos de salud municipal, denunciaron que han acudido a pedir una consulta y el personal que trabaja ahí se han negado a atender-
LA VIOLENCIA LIMITA EL DESARROLLO DE UN PUEBLO
Sorprendieron a propios y extraños, mis estimados, las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en relación a la problemática de los alumnos de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional, ya que los estudiantes llevaron un escrito a la Secretaría de Gobernación y el encargado de la seguridad del país cerró las puertas y dijo que esa dependencia no atenderá ni a los estudiantes, ni a los maestros. No hay diálogo con ellos, ese tema lo está tratando el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Y de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, Osorio Chong no pudo ocultar el disgusto o entripado. Se refirió a la CNTE con palabras fuertes y advirtió: “No hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa, porque esa reforma está ayudando al país. Así que no hay tema que tratar con los maestros disidentes”. ¡Chispas de fuego cruzado! Algo grave está ocurriendo con los funcionarios y los dirigentes de los partidos, pues andan irritados. Tal vez son las elecciones del próximo 5 de junio las que los trae violentos y de cabeza; sin embargo, los ciudadanos no tenemos por qué pagar errores de los gobernantes. Si hay paro
los a pesar de que dicen que han ido con dolor y no los atienden. Acusan de que hay preferencias porque a otras gentes con solvencia los atienden rápidamente y eso no es justo, por lo que mandamos esta denuncia para que el presi-
dente Arturo Gómez se de cuenta del mal servicio que da en la cruz roja donde está esos médicos y enfermeras, también porque el presidente tal vez no se dé cuenta como trabajan esos médicos. Los denunciantes no se identificaron porque
dicen que de por si viven amenazados de que si denuncian hechos como esos los van a correr de su trabajo y como la necesidad es mucha denunciaron de manera anónima y con temor de que se den cuenta y los corran de los servicios públicos, pero
tienen la confianza en el presidente de que puede darle solución a esa situación grave porque ser atendidos cuando algún trabajador se enferma es un derecho que tienen. Dijeron los barrenderos que ellos están en esas áreas donde la contami-
nación es a diario barrer cualquier basura o cosas pestilentes es un riesgo y las enfermedades ya las traemos pero cuando tenemos dolor acudimos y es triste y deprimente que no nos hagan caso solo por ser barrenderos.
magisterial, si hay violencia, si hay paro en las vocacionales, si hay un desorden social, político y económico en el país, ese no es problema de la población, es problema del Estado. Y antes de reparar como chivos verracos, deben comerse cinco kiwis para que tomen los problemas con calma, porque son servidores públicos y para buscar solución a los conflictos el elemento fundamental es el diálogo. Aunque se enronchen del cuerpo de coraje, tienen que dialogar con todos los sectores, porque no todos son iguales; ni los dedos de las manos son iguales, cuanto menos las personas o los sectores. Todos tienen diferentes formas de pensar y de reclamar sus derechos. Y para todos, el secretario de Gobernación debe tener un diálogo diferente. ¿Cómo fregados el secretario de Gobernación expone que no hay diálogo con los maestros disidentes? ¿Entonces quiénes los van a escuchar? Ni modo que se vayan con Obama, el negrito de oro que se relame los labios esperando que llegue a su país Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán; porque no están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo, pero el Chapito está a unos pasitos de irse a alguna cárcel del país gringo, extraditado por el gobierno mexicano. Y ese no es todo el embrollo, sino que se puede llevar a varios mexicanitos a los Estados Unidos a radicar en la celda de esa nación, y los personajes portan camisas de distintos colores, pues recuerden que la corrupción no hace acepción de personas, lo mismo que la muerte. También por ese enredo pueden andar muy estresados los políticos,
pero tampoco es nuestro problema. Pero este no es el tema, dijera la del comercial; el texto que nos ocupa, mis estimados, es el elevado costo de la violencia para los guerrerenses, ya que a los estados de Guerrero y Morelos son las entidades que más han sido golpeadas por la violencia en la economía local. A los guerrerenses no cuesta la violencia 43 mil 666 pesos por cada uno, si sumamos los daños que ha causado desde que se recrudeció el problema en la entidad, hace cosa de diez años. Figúrense nada más. Bien dice el dicho, que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. Según Patricia Obeso, directora del Institute For Economics and Peace México, el valor económico total en 2014 de la violencia en México, fue evaluado en 3 billones de pesos. Ahora entendemos, mis estimados, los gastos millonarios para combatir la violencia en la República, sin resultados. Aunque se molesten las autoridades encargadas de la seguridad, pero la violencia sigue pegando duro a los mexicanos y es necesario que el presidente Enrique Peña Nieto tome el timón del barco para darle dirección al país, o se va a la deriva antes que termine su mandato. Esto luego de las denuncias públicas en Tamaulipas donde los aspirantes a los cargos tienen larga cola que les pisen; y pese a que los están denunciando a tiempo, las autoridades no están tomando cartas en el asunto y el día de mañana pueden tener varios coyotes y coyotitos en los cargos. Sobre aviso no hay engaño. En Guerrero seguimos
los guerrerenses como la tamalera, mal y vendiendo, pues los secuestros en el estado siguen dando duro a los guerrerenses. Estos hechos delictivos no son denunciados, por temor a represalias. Ahora mal, el daño de la violencia no es sólo económico. La violencia ha limitado las oportunidades de generar desarrollo en los municipios del estado de Guerrero. En Acapulco, por ejemplo, se alejó la iniciativa privada, así como también en Zihuatanejo. Si hay violencia no hay progreso, no hay educación, empleo, no hay nada. ¿Por qué no entiende el gobierno que parte de la desestabilidad social y económica que hoy sufre el país, es culpa de ellos, no del pueblo? Se descuidaron los básicos y ese es el punto. La tarea en cada estado es regresar a los básicos, señores, antes de irnos al infierno. Vamos intentado acomodar las piezas del ajedrez en el lugar que les corresponde a cada una, sin pleitos ni amenazas, porque nadie es eterno en los cargos, todos los cargo son efímeros; entonces no hay por qué buscarse enemigos gratis. Y entre más leña le echen al fuego del conflicto magisterial de la CETEG, más altas serán las llamaradas de lumbre que levanten los docentes, porque los profesores tiene harto que perder, pero viéndolo bien las que más pierden en ese caso son las autoridades, pues los disidentes pasan de villanos a víctimas. Por cierto, mis estimados, el gobernador Héctor Astudillo Flores, nombró a Roberto Álvarez Heredia como vocero de seguridad del Grupo Coordinación Guerrero. El mandatario indi-
có que el nuevo vocero será responsable de dar la información oficial y de esa manera se evitan los chismes cibernéticos. Tan fácil como esto, pero nos gusta complicarnos la vida a los humanos, como se la complicó su servidora con los colonos de Los Pinos. El pasado sábado esta escribidora atendió una petición de una señora que vive en la punta del cerro, que dice tener miedo que lleguen las lluvias y se derrumbe su casa. No llegamos hasta la vivienda debido a lo encumbrado del cerro, pero me dio gusto ver pavimentada la calle de Los Pinos parte alta y les dije ‘qué bonita les quedo su calle’. De inmediato me contestaron que fue Jorge Sánchez el que la edificó; “gracias a él tenemos calle y hay andadores que él nos construyó; y le queremos decir que nuestra colonia no es una colonia irregular, tenemos nuestros papeles en regla”. Bueno, mis estimados, todos tenemos errores. ¿Y saben qué aprendí? Que no debemos dar de puñaladas a la persona que cometió la falta, pues nadie es perfecto, y esto afortunadamente tiene solución. No se estiren, tranquilos; sus calles quedaron bonitas, eso nadie se los quita. Ayer platiqué con el diputado Silvano Blanco Deaquino y me dijo que viene una inversión millonaria para Zihuatanejo, que por muy tarde en septiembre u octubre estarán dando arranque al desarrollo Punta Garrobo, que hace algunos lustros pidió el inversionista como requiso para la inversión infraestructura carretera y ningún gobernante quiso echarse ese trompo a la uña, hasta que llego Héctor Astudillo Flores y le apostó al proyecto.
Por este desarrollo inició la modernización de la carretera escénica Playa Vista Hermosa- Riscalillo, inversión conjunta entre el gobierno estatal y federal, que saldrá al bulevar del aeropuerto y que ya está muy avanzada, sólo eso falta para que los millonetas se vagan con sus miles de millones a este bello puerto. Hagamos votos para que pronto terminen la vía y verán cómo otro gallo le canta a este destino de playa, pues el diputado Silvano Blanco dice que aunque no hay disponibilidad del gobierno municipal, los inversionistas tienen la mira en Zihuatanejo. Al menos ya tenemos inversionistas que quieren invertir en el puerto. No había, se habían alejado del destino de playa y eso es un buen síntoma para Zihuatanejo. Aunque veo que se avecinan grandes problemas por la escasez del agua, sigo insistiendo que la solución sería la presa de Zumatlán. El proyecto está aprobado y autorizado, sólo falta la anuncia de la primera autoridad del municipio, así como también está aprobado el recurso para el muelle de Zihuatanejo, pero también se necesita el consentimiento de la primera autoridad del pueblo. ¡Me lleva la que me trajo! Como decía mi hermano, entonces ya. El diputado de Movimiento Ciudadano dice que aprendió mucho durante los años que andado fuera de su municipio una de las cosas que aprendió, dijo fue valorar a su pueblo y a no confrontarse con nadie y menos con sus compinches de la política. ¡Ira pues! Por más que metí hebra para sacar hilo, no se dejó el diputado Blanco Deaquino. El frío sabe dónde se acomoda. ¿Qué no?
LA REDACCIÓN
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Éxito rotundo
El campus mini básquet
de Juntos Somos Zihua
Con categorías Micro, Pre-Mini, Pasarela, Cadetes y Juveniles tuvo éxito rotundo el primer campus mini basquet organizado por la Asociación Juntos somos Zihua; en dicho evento estuvo como coach el reconocido entrenador de origen argentino Juan Carlos Pidal. El coordinador general de Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez Allec estuvo presente, al igual que el regidor del H. Ayuntamiento, Luis Fernando Salas.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Vosotros juzgáis según la carne, pero yo no juzgo a nadie.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Arturo Gómez entregó equipo de radiocomunicación a seguridad pública
PETATLÁN. Con la finalidad de tener y mantener cubierto el total de los sectores de la cabecera municipal y la parte baja del municipio en cuestión de seguridad y compromiso con la ciudadanía en general, ayer el presidente Arturo Gómez Pérez e integrantes del cabildo entregaron un total de 10 equipos de radios al director de seguridad pública Arturo
Sánchez Gómez y mandos policiacos. Luego del festejo de honores a la bandera que se lleva a cabo cada lunes donde le tocó presidir la ceremonia al Colegio Monseñor Gregorio Bello Carranza de la cual es director el profesor Jorge Luis Liera Matilde, el presidente municipal Arturo Gómez destacó la importancia de la seguridad pública en be-
neficio de los ciudadanos y para ello al hacer entrega de dichos equipos de comunicación hizo hincapié de que los cuerpos policiacos y de rescate como Protección Civil y Tránsito Municipal deben de estar siempre alertas para atender cualquier emergencia que se presente. Por su parte el director de seguridad pública Arturo Sánchez Gómez informó que con la
dotación de radios se cubre en su totalidad la parte baja del municipio que se divide en sectores siendo: el sector de Barra de Potosí a Los Achotes, de Los Achotes a Palos Blancos, de Coyuquilla al Calvario y del Calvario a Juluchuca. Y del centro la división se marca: en un sector que conforman la colonia Vicente Guerre-
ro, la Calle Mina y la colonia Benito Juárez, el otro lo conforman la colonia El Olivo, La Ejidal, El Magisterio y la colonia Morelos, el otro es la colonia Centro y Barrio de la Hoja. Y finalmente otro amplio sector es donde convergen las colonias populares de El Cayuco, Unidad Deportiva, Jorge Ramírez,
Los Llanitos, Las Bugambilias y la colonia de nueva creación que se ubica en el camino a La Molonga. Destacó el directivo que con la dotación de radios queda cubierto en su totalidad todos los sectores y poblaciones descritas para beneficios de la sociedad petatleca. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
11
REGIONAL
Surge conflicto por venta de flores en Atoyac ATOYAC. Debido a las buenas ventas registradas por el “Día de las Madres” creció el conflicto entre vendedores de flores, cuyo caso será tratado en
cabildo. El comerciante, Álvaro Jiménez Rendón, se quejó que quieren cerrar una florería que tiene más de seis años funcionando por
capricho de una vendedora de flores, conocida como “Xóchitl” que no esta de acuerdo con este negocio. Señalo que cuenta con una licencia de funciona-
Exigen al alcalde de Coyuca que transparente gastos de obra pública COYUCA DE BENITEZ. Juan Benavidez González, vecino de la cabecera municipal, pidió públicamente al presidente municipal, Javier Escobar, que informe a la ciudadanía lo que está programado en obra pública en este ejercicio fiscal 2016, y que diga quiénes son los funcionarios públicos de este gobierno que figuran en nómina. “En uso de mis derechos que me otorga los artículos 1 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de manera relativa siempre apegado al derecho de petición que tengo como ciudadano, y que como autoridades tienen la obligación hoy en día a trasparentar sus acciones de gobierno para el debido conocimiento de los gobernados”. Pidió al alcalde de extracción priista copias debidamente certificadas de la nómina que lleva en su ayuntamiento, de todos los empleados. “Ya que para mí resulta inquietante el saber quiénes son nuestros servidores públicos y los salarios que perciben, copias debidamente certificadas de la propuesta de inversión de la obra pública de este ejercicio fiscal 2016, que
esté aprobada en el Coplademun. Es necesario que los ciudadanos tengamos en conocimiento qué obras se van a realizar, así como sus montos; expedientes técnicos de toda la obra pública aprobada para el ejercicio fiscal 2016, desde pavimentación de calles, drenajes, ampliación o rehabilitaciones de la red de agua, rastreos de camino, ampliación de la luz eléctrica, mezcla de recursos”. Agregó: “Esto lo estoy solicitando preocupado que en nuestro municipio se estén ejecutando obras de buena calidad, donde exista una garantía de vida de dicha obra, con la certeza de que los dineros del pueblo son aplicados de manera correcta”. Aseguró que en la página web tampoco hay información sobre este gobierno. “En la página de internet no hay información actual o relevante de esa administración, faltando a los principios de trasparentar desde quiénes son servidores públicos con sus respectivas áreas de trabajo, el salario que perciben, hasta las acciones que estén contempladas a emprender en este ejercicio fiscal 2016, y lo cual conlleva a una responsabilidad
de la parte del presidente al guardar información que debe de estar a la disponibilidad del ciudadano”. Puntualizó que hasta este momento la ciudadanía de Coyuca de Benítez no tiene información de lo que está pasando en el quehacer de la actual administración. “No sabemos nada, para este ejercicio fiscal 2016 no conocemos cuáles serán las obras que se ejecutarán en este municipio, queremos saber, que diga el presidente municipal qué hay para Coyuca de Benítez”. Finalmente, expresó: “Espero que el presidente municipal Javier Escobar diga a su pueblo qué está haciendo en beneficio de él, espero de manera particular como ciudadano me conteste el oficio que le hice llegar con estos mismos puntos, si no tendré que acudir a otras instancias legales para hacer uso de mi petición, y que la autoridad ante tal negación caiga en conductas irregulares, y que la ley señale como delito y que la misma información y expedientes sean claros conforme a derecho, sin violentar mis garantías constitucionales y mis derechos humanos”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
La Chole en el abandono, sin agua ni luz PETATLÁN. “En nuestro pueblo La Chole llevamos varios meses sin luz pública de 35 lámparas que tiene la comunidad solo sirve tres y eso ha conllevado a la inseguridad, no es posible que en nuestro pueblo se den casos de robos de bicicletas, de herramientas de trabajo y cosa más pequeñas gracias a que no hay luz por las noches y el caso del agua es otro asunto de que la bombas no funciona y llevamos tiempo sin agua en las tuberías, hemos acudido a las autoridades pero
a la fecha no ha acudido a ver el problema y a la fecha seguimos igual”. La señora Silvia Martínez comerciante denunció a “Despertar de la Costa” que por la falta de luz aumentó la inseguridad y otro problema es que los muchachos y muchachas que estudian y viajan a la escuela del CECYTEG a Petatlán se van a oscuras y es un riesgo para las mujeres que tienen que irse temprano como a las seis de la mañana y no hay luz porque las lámpara no sirven y por eso se presta para
que los ladrones hagan de las suyas y entren a robar a nuestro pueblo lo poco que tenemos. Se quejó y denunció también la falta de agua en las tuberías desde hace meses y las autoridades municipales no han tomado cartas en el asunto por eso mandamos un grito de alerta y auxilio al presidente Arturo Gómez para que nos atienda y resuelva lo más pronto posible, sobre todo la inseguridad y que nos echen el agua a las llaves. LA REDACCIÓN
miento desde hace 6 años y que fue renovada por el secretario general del ayuntamiento, Abel Gómez Ozuna, sin embargo ahora le quieren cerrar este negocio debido al conflicto creado por una sola persona que ha logrado que el caso sea discutido en cabildo. Ante esto y debido a que no le quieren dar res-
puesta a su caso pondrá una queja ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, para que lo defiendan en este caso ya que cuenta con la documentación en regla para abrir su negocio el que le han impedido abrirlo al público. Y es que señalo las ventas en la temporada
del “Día de las Madres”, aumentaron lo que origino que una comerciante en flores se inconformara ante los regidores y el propio secretario general al grado que el conflicto esta creciendo y el tiene necesidad de vender porque además genera varios empleos en este municipio. FELIX REA SALGADO
El comerciante en flores, Álvaro Jiménez Rendón se quejo que quieren cerrar su negocio por capricho de una vendedora de flores a la que no afecta.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Supervisa CETEG toma de oficinas de la SEG en Tecpan TECPAN. La mañana de ayer día lunes, un grupo de la CETEG de este municipio, se presentaron a las oficinas de la delegación de los servicios educativos en la Costa Grande, en donde realizaron una supervisión por dentro y fuera de la misma, para verificar que no hayan saqueados algunas cosas de las oficinas, ya que el día domingo, algunos mentores cerraron y soldaron todas las puertas, dejando solo una, la que está bajo el control de los pagos a los maestros, pero solo estará abierta hasta el día miércoles. Sobre el acceso principal, está cerrado el portón grande y solo se dejó un acceso de un lado (puerta), en donde está un guardia de seguridad privada solo vigilando de quienes entran y salen, solo a cobrar y se retiran de ese lugar, además de este empleado fue notorio ver, a las tres trabajadoras haciendo el aseo general, que se dedican a la limpieza de la misma oficinas, que forman parte de una empresa privada a la cual ella están bajo esa
responsabilidad. En entrevista, para este medio de comunicación Crescenciano Gallardo Sánchez vocero de la CETEG en la Costa Grande dijo que; soldar las puertas de las oficinas fue para proteger la información que hay dentro de ellas de algún saqueo que pudieran hacer personas ajenas durante el tiempo en que estará tomado el inmueble, y abundó que sólo dejaron abierta la oficina de pagos para que los maestros puedan cobrar sus salarios. Manifestó que las acciones que iniciaron en varias partes de Guerrero
el 15 de mayo, incluyen efectuar brigadas en las escuelas de la región para promover las exigencias del magisterio, sector que aunque está temeroso, ha manifestado que respalda las acciones pactadas a nivel nacional, abundó. Gallardo Sánchez manifestó que; estas oficinas de la SEG del estado, la cual declararon tomada, al iniciar las acciones del magisterio para exigir al gobierno federal dé marcha atrás con la reforma educativa y laboral, y que cese su hostigamiento hacia los profesores de Guerrero y Oaxaca y agrego que en
otras instituciones educativas, los maestros llevan a cabo reuniones con los padres de familia para pedir su respaldo en cuanto a unirse a las actividades de protesta. Por ultimo dijo que; siete escuelas de Tecpan confirmaron que cerrarán sus puertas en respaldo al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al igual que decenas de docentes que se unirán a la
acción en la que ya confirmaron su solidaridad más de 20 estados del país. Y que el objetivo principal de las protestas es exigir que el gobierno federal cancele la reforma educativa, que cese el hostigamiento a los maestros de la CNTE, en especial a los miembros de la dirigencia estatal de la sección 22 de Oaxaca, así como la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Llevan a la capital pugna en escuela de El Paraíso ATOYAC. Una comisión de padres de familia de la secundaria de El Paraíso, acudió a Chilpancingo para solicitar den solución al conflicto en el plantel. Padres de familia de El Paraíso acudieron a Chilpancingo luego de tomar la escuela secundaria técnica de la comunidad para exigir cambio de maestros y una auditoria. Los padres de familia de la secundaria técnica numero 76 “José Vasconcelos”, de El Paraíso formaron una comisión encabezada por el comisario Melesio Díaz Zamora, el presidente del comité de Padres de familia, Humberto García López, los padres de familia, Fortino Mejía Ávila entre otros. Piden el cambio de maestros a quienes acusan de faltistas y de borrachos a la vez piden una auditoria y el cambio total del personal docente. Amenazan con tomar otras medidas si no camCMYK
bian al personal docente ya que los alumnos no aprenden y están cansados
de que por cualquier cosa suspendan clases.
FELIX REA SALGADO
El comisario de El Paraiso, Melesio Díaz, señalo que acudieron a Chilpancingo para exigir solución al problema de la secundaria técnica de El Paraíso.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Y si yo juzgo, mi juicio es válido, porque no soy solo, sino yo y el Padre que me envió.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
En el tema de los desaparecidos, ningún colectivo marchará solo: padres de los 43 CHILPANCINGO. El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz sostuvo que en materia de desaparición forzada, ningún colectivo integrado por familiares de las víctimas caminará solo, en adelante, todos cerrarán filas. Para el vocero de los padres de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, atacados durante la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala de la Independencia, la semana pasada se vivió una experiencia que resulta alentadora para el estado y el país. Desde la jornada del lunes 9 de mayo, los integrantes del colectivo “Siempre vivos”, de Chilapa de Alvarez recibieron el respaldo de los padres de los 43 y los integrantes de “Los otros desaparecidos”, de Iguala de la Independencia. Esos, hasta el momento
son los tres colectivos más importantes que han sacado a la luz pública el tema de la desaparición forzada en Guerrero, como un fenómeno que se recrudeció durante los últimos cuatro años. La lección que se dejó de dicha experiencia, de acuerdo con Felipe de la Cruz, es que ninguna lucha se debe dar de manera aislada, pues independientemente de las diferencias que se tengan en la forma de proceder, lo importante es mantener vivo el movimiento a favor de la búsqueda de hermanos, hijos y esposos. “La situación que enfrentamos es el mismo; el dolor es el mismo y el coraje es el mismo, por eso decidimos estar juntos porque ninguna lucha se debe dar de manera aislada, porque el enemigo no quiere que se sepa la verdad, de tal manera que si nos mantenemos aislados
nunca vamos a avanzar”, anotó. En el caso de los 43, dijo que los padres están en la dinámica de esperar
a que el gobierno de México acepte la puesta en marcha del mecanismo de seguimiento que la Comisión Interamericana de De-
rechos Humanos (CIDH) ofreció a los jefes de familia agraviados. Una vez que eso ocurra, indicó que se habrá de
redefinir una estrategia de búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
SNI
SEG: maestros que marcharon en la Autopista y no dieron clases sufrirán el descuento salarial correspondiente CHILPANCINGO. De acuerdo con el asesor técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, el paro laboral que la tarde del lunes estalló la disidencia magisterial, solo se registró en uno o dos planteles, “cuando mucho”. Sin embargo, el funcionario sostuvo que quienes tomaron parte de la protesta de este lunes en Chilpancingo serán sancionados con el descuento de un día de salario, como ya lo anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP). Vía telefónica, el funcionario refirió que durante la jornada del lunes
16 de mayo, no se tuvo un reporte puntual de escuelas cerradas a partir del movimiento impulsado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “La gran mayoría de las escuelas está trabajando, el reporte es de que en las ocho regiones los servicios educativos se prestan de manera normal”, aseguró.
Sotomayor Landeta ratificó el anuncio que ya hizo el titular de la SEP, Aurelio Nuño, en el sentido de que los maestros que abandonen las aulas serán sancionados con el descuento correspondiente a cada día de falta. En el caso de quienes se ausenten de sus planteles hasta por cuatro días, indicó que se les dará de baja de
la nómina, pero no descartó la posibilidad de que haya mentores que realicen los paros de labores de manera “escalonada”. Sobre la sanción para los mentores que tomaron parte de las protestas en la ciudad de México, precisó que no hubo ninguna consecuencia administrativa porque la acción se desarrolló en una jornada de domingo, que es un día inhábil. Pero destacó que los que no se presentaron a clases este lunes y participaron en la marcha que recorrió la Autopista del Sol, ya tienen seguro el descuento de ese día, si continúan con la protesta para este martes habrán sumado dos días de no presentarse a sus planteles. SNI
En Morena tienen las puertas abiertas para militantes del PRD-Guerrero, no para sus cúpulas CHILPANCINGO. El ex secretario de finanzas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero, Iván Hernández Díaz sostuvo que las puertas para la militancia del PRD están abiertas, no para los integrantes de la cúpula que corrompieron al que en su momento fuera el principal referente de la izquierda partidista en el país. Hernández Díaz es integrante del grupo de ciudadanos que se sumaron al proyecto de Andrés Manuel López Obrador desde que este comenzó a manejar la posibilidad de abandonar al PRD y promover la creación del Morena. En el caso de Guerrero, destacó que fueron pocos los que se animaron a respaldar el movimiento de López Obrador, porque en su momento estaban posicionados en cargos de elección popular o administrativos, ya que el proceso de fundación del Morena se
desarrolló cuando el partido del sol azteca era gobierno en Guerrero. Sin embargo, con López Obrador nuevamente a la cabeza de las encuestas que miden el posicionamiento de los aspirantes a la presidencia de la República, Hernández Díaz sostiene que son muchos los cuadros dirigentes del PRD que ya anticipan el desmoronamiento electoral de dicho partido y el crecimiento del Morena en esta entidad. De ahí la declaración hecha durante el festejo de los 27 años de la fundación del PRD, cuando la dirigencia estatal del Guerrero se pronunció a favor de la candidatura presidencial de López Obrador. Hernández Díaz sostiene que es muy predecible lo que muchos integrantes de la estructura del partido amarillo pretenden hacer, abandonar al partido del sol azteca y sumarse a Morena cuando López Obrador sea garante de votos,
lo que implica espacios de elección popular. Por eso, indicó que para la militancia de base, la que ha sido relegada por las cúpulas del sol azteca las puertas en Morena están abiertas desde siempre, pero aclaró que no es el caso de las cúpulas, particularmente de los dirigentes que ya están muy identificados como responsables del descrédito que ahora padece el que fuera el principal referente de la izquierda partidista en el país. “En Morena las puertas para los militantes del PRD y todos los partidos están abiertas, pero lo que no podemos hacer es cometer el error del pragmatismo que hizo que otros compañeros perdieran el rumbo, eso se cuidará mucho y desde ahora lo decimos, hay algunos que están identificados plenamente y saben que no serían bien recibidos”, anotó. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
15
ESTATAL
En la Autopista del Sol, la CETEG declara el inicio del paro laboral indefinido La dirigencia sostiene que al menos el 70 por ciento de los planteles en la región Centro están cerrados CHILPANCINGO. Con un mitin en la Autopista del Sol, la disidencia magisterial declaró el inicio del paro laboral indefinido en Guerrero, supuestamente con el cierre del 70 por ciento de las escuelas solo en la región Centro. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) marcharon sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, aunque nunca interrumpieron totalmente la circulación vial en el lado sur de Chilpancingo. Aunque el domingo 15 de mayo, en el mitin realizado en la explanada de Palacio de Gobierno, el profesor Carlos Botello Barrera hizo una declaratoria de adhesión a la huelga convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE), este lunes, la dirigencia de la CETEG consideró pertinente hacer una declaratoria oficial. Así, profesores de siete regiones se congregaron la mañana del lunes en la avenida Ruffo Figueroa, en las inmediaciones que la coordinadora mantiene ocupadas desde hace más de medio año. No estuvieron solos, llegaron contingentes de la sección XVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que aglutina profesores estatales que también resultan afectados por la reforma educativa aprobada a nivel federal, pues también fueron incorporados al proceso de evaluación docente. Llegaron además representantes de los padres de los 43 normalistas de
Ayotzinapa desaparecidos, integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y damnificados de la tormenta tropical Manuel, que fueron reubicados en el fraccionamiento “Nuevo Mirador”. Todos ellos tomaron parte de la marcha que avanzó sobre los carriles norte-sur de la Autopista hasta llegar al Parador del Marqués, lugar en el que realizaron un mitin. En ese punto ya los esperaban al menos cien elementos de la Policía Federal habilitados con equipo antimotin, quienes les informaron que no les permitirían que realizaran un bloqueo parcial. Ramos Reyes Guerrero y Carlos Botello Barrera, los líderes más visibles del movimiento se acercaron a los policías federales para precisar que solamente realizarían un mitin que no duraría más de 15 minutos; después, terminadas las intervenciones de los oradores y hecha la declaratoria del paro laboral indefinido,
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero encabezados por el secretario general Ramos Reyes Guerrero, salieron en marcha del plantón que mantienen desde abril del 2015 en la Avenida Ruffo Figueroa hacia el parador del Marqués donde converge la Autopista del Sol con la carretera federal MéxicoAcapulco; ahí ya lo esperaban policías federales con equipo antimotines, Ramos Reyes pidió que les permitieran hacer su mitin y retirarse, al terminó de la protesta los docentes se declararon en paro indefinido y rechazaron la reforma educativa. FOTO: JOSÉ I.HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
se retirarían. Los federales se replegaron hacia las aceras y esperaron a que se desarrollara la actividad de los mentores y sus aliados, callados escucharon las consignas que les dirigieron los manifestantes, quienes les reprochaban que estuvieran ahí para reprimir, cuando en realidad hacían falta en las zonas de mayor incidencia delictiva. Sostuvo que por lo menos el 70 por ciento de los planteles en la región Centro estaban cerrados desde las primeras horas del lunes, aunque no manejó puntualmente el número que representaba dicha
estimación. Sin embargo, dijo que la proyección de la coordinadora es que al cierre de la semana, el 90 por ciento de escuelas ya estén incorporadas al paro, al menos en las regiones Centro y Montaña. También precisó que en cada escuela que se cierra hay el respaldo de los comités de padres de familia, pues se ha tenido el cuidado de dialogar con ellos sobre las consecuencias que tiene la reforma educativa. A las 13:20 horas del lunes, el secretario general de la coordinadora, Ramos Reyes realizó la declaratoria oficial del paro laboral indefinido, el cual dijo, no
se levantará hasta lograr que se derogue la Reforma Educativa. Para las 13:40, los contingentes se pasaron lentamente hacia los carriles sur-norte y comenzaron a caminar hacia la mancha urbana de la ciudad. Retornaron al campamento de la avenida Ruffo Figueroa, en donde sostendrían una asamblea estatal para afianzar acuerdos, principalmente definirían la ubicación del plantón permanente, en donde se encargarán de recibir información sobre el curso que tome el movimiento que apenas comienza. SNI
Obras en Fraccionamiento René Juárez representan peligro para transeúntes CHILPANCINGO. Habitantes del fraccionamiento Rene Juárez Cisneros, ubicado al suroeste de la capital, denunciaron el trabajo de empresas constructoras foráneas, que realizaron la pavimentación de una calle y un puente vehicular, que da acceso a la colonia, que las autoridades municipales, pese a su conocimiento, no han dado solución a su demanda, pese a ser un riesgo constante al temor de que el puente y parte de la pavimentación puedan derrumbarse. Los vecinos manifestaron que con la constructora acordaron que para la pavimentación de la calle se construiría un muro para evitar el deslave de tierra,
esto porque la carretera se encuentra al límite de una barranca, y la cimentación adecuada de un puente vehicular, que conecta al fraccionamiento con la colonia Atlitenco de Altamira, que según vecinos, se encuentra fracturado. El tiempo en que la constructora realizó los trabajos fue de dos meses, después de terminar la obra, se fue dejando desechos de materiales en la barranca, además de la apropiación de un manantial y problemas con respecto al drenado del agua, que se pudo constatar en las lluvias registradas en días pasados, que originaron el deslave de tierra e inhabilitó el tránsito en la calle, por
la presencia significativa de lodo en la parte baja, cerca del puente. Sobre la presencia de autoridades del ayuntamiento, los vecinos argumentaron que ha sido nula, y que Protección Civil ha visitado el lugar donde se encuentra el puente vehicular, y reafirmó que es un peligro latente, para las personas que lo utilizan para transitar. Con respecto a lo anterior, los vecinos pidieron una pronta intervención de la autoridad correspondiente, sobre todo para no lamentar vidas humanas, y con miras al recién inicio de la temporada de huracanes. SNI
16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Inaugura Mercedes Calvo de Astudillo Campaña de Aclaraciones
Tras reconocer la labor que realizan los elementos de la Marina en favor de los guerrerenses, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, inauguró la campaña de aclaraciones, rectificaciones y actas foráneas en las instalaciones de la VIII Región Naval que representa el Almirante del Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Juan Guillermo Fierro Rocha.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
ESTATAL
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD en ESTATAL Por eso os dije que moriréis vuestros pecados. Si no creéis que YO SOY, en vuestros pecados moriréis. Palabra del gran Maestro
Con plantón indefinido, maestros de la CNTE exigen a Segob mesa de diálogo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Pese a la advertencia del secretario de Educación Pública Aurelio Nuño de descontar su sueldo y despedir a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que falten por más de cuatro días a trabajar, decenas de profesores realizan un plan-
tón indefinido frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob). Los maestros, la mayoría de la Sección 22, instalaron casas de campaña sobre Bucareli, desde Morelos hasta Ayuntamiento, y advirtieron que no se retirarán hasta que se instale una mesa de diálogo con la federación sobre la
CIUDAD DE MÉXICO. Dos niñas juegan entre las carpas del plantón de la CNTE en la calle de Bucareli. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Tipo de cambio se encamina a los 19 pesos por dólar; cierra en $18.60
CIUDAD DE MÉXICO. El tipo de cambio se encamina a los 19 pesos por dólar, luego de que este lunes el billete verde cerró la jornada en 18.60 unidades en sucursales bancarias. Sin embargo, al mayoreo, cada dólar se ofertó en 18.17 pesos, 0.10% menos que el viernes cuando cerró en las 18.19 unidades, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). El mercado cambiario se encuentra expuesto a la volatilidad y especulación de los inversionistas ante el panorama de un lento crecimiento económico a escala mundial, además de otros factores, como los precios del petróleo y la posibilidad de que la Reserva Federal estadunidense eleve de nueva cuenta sus tasas de interés (situadas en un rango de 0.25 a 0.50%). CMYK
Este día el tipo de cambio detuvo su caída frente al dólar gracias a una recuperación de los petroprecios. En el caso del barril de la mezcla mexicana, registró una ganancia de 3.15% al situarse en los 39.87 dólares; por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) estadunidense se ofertó en 47.72 dpb, lo que significa un alza de 2.6%; mientras que el Brent o petróleo del Mar del Norte incrementó 2.3% al comercializarse en 48.97 dpb. En este contexto, los mercados de capitales tuvieron una jornada positiva este lunes. De entrada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.97%; en Wall Street, el Dow Jones incrementó 1%; mientras que el Standard & Poor’s 500 tuvo una variación positiva de 0.98%. APRO
reforma educativa y la evaluación docente, así como la liberación de presos políticos. El domingo pasado, Día del Maestro, la CNTE “festejó” con manifestaciones y plantones en esta ciudad y en Oaxaca. Además reiteraron que iniciarían una huelga indefinida hasta que la Segob les abra
una mesa de diálogo para resolver su pliego petitorio. La semana pasada Aurelio Nuño advirtió a los maestros que anunciaron la huelga que actuaría contra quienes abandonaran los salones de clases. Del primer al tercer día, dijo, se descontarían los días que hayan faltado y al cuarto
serían despedidos conforme a la ley. A pesar de ello el líder de la sección 22, Rubén Núñez, anunció un paro de labores de los 13 mil maestros oaxaqueños. El paro se extenderá, dijo Núñez, a Chiapas, Michoacán, Guerrero y las escuelas dominadas por la CNTE en la Ciudad de Mé-
xico, con lo que un millón de niños se quedarían sin clases. El plantón de maestros en esta ciudad afectó la vialidad en las inmediaciones de la Segob por lo que las autoridades capitalinas sugirieron a los automovilistas circular por Balderas.
CIUDAD DE MÉXICO. Los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob) y Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño, respectivamente, rechazaron cualquier diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en torno de la reforma educativa. “Mientras su petición de diálogo, como hasta ahora ha sido, sea para buscar la derogación de la reforma educativa o hacer algún tipo de excepción o que siga habiendo plazas automáticas,
mientras esos sean los planteamientos que son los que hay hasta ahorita por parte de los líderes de la CNTE, no tiene ningún sentido, ningún diálogo”, expresó Nuño en el Estado de México. A su vez, Osorio Chong manifestó que la reforma educativa “le está ayudando al país, a los jóvenes, a los niños y a los maestros”, por lo que “no hay nada que tratar” respecto a ese tema. Las declaraciones de ambos mandatarios se dieron luego de que integrantes de la CNTE instalaron desde
ayer un plantón afuera de la Segob en demanda de un diálogo directo con el presidente Enrique Peña Nieto u Osorio Chong para tratar la reforma educativa, además de exigir la renuncia de Aurelio Nuño. Los manifestantes aseguraron que se mantendrán en plantón hasta que se resuelvan sus exigencias. Al respecto, el titular de la SEP advirtió que a los maestros faltistas se les descontarán los primeros tres días y el cuarto serán separados del servicio.
Asimismo, hizo un llamado a los docente a que no caigan en la trampa del paro, cuyo único objetivo –apuntó– es defender los privilegios “injustos e ilegales” de unos cuantos líderes. Nuño señaló que todos los días que dure el paro de la CNTE dará un informe puntual sobre el número de escuelas cerradas y el número de maestros sancionados, sobre todo en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas.
APRO
La reforma educativa no se negocia, responden SEP y Segob a la CNTE
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
19
NACIONAL
Politécnicos llevan sus peticiones a Presidencia… y ésta las turna a la SEP
CIUDAD DE MÉXICO. Alumnos de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon de la Estela de Luz a la residencia oficial de Los Pinos para pedir al presidente Enrique Peña Nieto, como han querido hacerlo con el secretario de Educación Aurelio Nuño, abstenerse de hacer modificaciones administrativas a la institución. Sin embargo, así como llegó, el oficio fue remitido a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Una comisión de representantes de las vocacionales se acercó a las vallas metálicas ubicadas sobre la Calzada de Chivatito y entregó el escrito. La comisión fue atendida por Ricardo Martí Sánchez, director general adjunto de la oficina de atención especializada a la ciudadanía de la Presidencia de la República. En dicho documen-
to los alumnos le dicen al presidente: “Debido a los errores y a las declaraciones recientes de su secretario de Educación Pública (Aurelio Nuño) nos vemos obligados a hacer la siguiente pregunta: “¿Ratifica usted, señor presidente los 8 acuerdos signados por representantes de su gobierno, asumiendo la responsabilidad de que su gobierno los hará respetar, girando las instrucciones necesarias para que los miembros de su gabinete hagan lo mismo, hasta que culmine el congreso nacional politécnico, respetando y evitando intromisiones?. “Pues ha quedado claro que el Congreso Nacional Politécnico es el mecanismo para que sea la comunidad quien decida el rumbo del Politécnico”. Tras entregar la misiva, representantes de los estudiantes pidieron al presidente que difunda su res-
puesta durante las próximas 24 horas en la que les garantice que no hará modificaciones administrativas o a la ley orgánica del IPN hasta que se integre el Congreso Nacional Politécnico (CNP). “Compañeros, nos han recibido el documento y tenemos que dejar muy en claro que a partir de este momento tiene 24 horas el Presidente de República para dar una respuesta pública a toda la comunidad politécnica y al pueblo de México”, expuso por un altavoz Amaranta Martínez, de la Vocacional 7. En respuesta, la Presidencia de la República informó mediante un comunicado que el escrito entregado por alumnos del IPN fue remitido a la SEP. “El día de hoy acudieron a la Residencia Oficial de Los Pinos integrantes de la Asamblea General Politécnica. Entregaron un escrito al Director de Aten-
ción Ciudadana de la Presidencia de la República, Ricardo Martín, el cual fue turnado a la Secretaría de Educación Pública para su atención”, refiere el comunicado de la Presidencia.
Decenas de policías antimotines y de tránsito local resguardaron las vialidades por donde circularon los inconformes durante la marcha de la Estela de Luz a Los Pinos.
Luego de entregar el documento, los estudiantes despejaron la zona y la circulación se normalizó en Paseo de la Reforma esquina con Chivatito. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, marcharon de la estela de luz hacia la residencia oficial de los pinos donde entregaron una carta pidiendo una audiencia con el presidente de la republica para que escuche las demandas de la Asamblea General Politécnica. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Pide CNDH a la PGR nuevas pruebas sobre el caso Tlatlaya
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que aporte nuevas pruebas para fortalecer su acusación contra los militares involucrados en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la comunidad de San Pedro Limón, en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014. Luego de la liberación de los últimos tres de los cuatro militares que permanecían en prisión, el organismo nacional instó a la PGR a que tome en cuenta los elementos contenidos en el expediente de queja que sigue la CNDH y que dio origen a la recomendación 51/2014 emitida el 21 de octubre de ese año. En ella determinó, con base en los testimonios, dictámenes periciales y demás elementos de convicción que obran integrados en el expediente respectivo, la existencia de graves violaciones a los derechos humanos.
En un comunicado, la CNDH reiteró este lunes la solicitud que formuló a la PGR para que aporte elementos probatorios ante la instancia jurisdiccional competente, “a efecto de propiciar que en estos hechos tan lamentables no subsista la impunidad”. Adicionalmente, apuntó, “deberán tomarse en consideración y aportarse,
de ser el caso, los elementos probatorios que resulten relevantes y que obren en los procesos que se instruyen en el fuero común. En su recomendación, la CNDH señaló que fueron ejecutadas entre 12 y 15 personas, además de que hubo una alteración de la escena donde ocurrieron los hechos en junio de 2014. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Trabajadores del hospital materno infantil de Tláhuac se manifestaron frente al hospital ante la carencia de los insumos, medicamentos y la mala calidad de los servicios. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Alcalde casa a su hijo en inmueble histórico pese a prohibición del INAH… y se burla en Periscope CIUDAD DE MÉXICO. El sábado fue día de fiesta para el alcalde panista de Monclova, Coahuila, Gerardo García Castillo y su familia. Todo un acontecimiento: se casaba su hijo Gerardo –a quien llaman Tito—con Janeth, hija del excandidato a diputado
federal del PAN, Eduardo García Andrade, y eligieron celebrarlo en el Museo Coahuila-Texas, ubicado en lo que fue un hospital del siglo XVII, por cuyo valor histórico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), prohibió usarlo para la fiesta.
El asunto se hizo público en la prensa local días antes y, mientras el alcalde con la primera dama y sus dos hijos viajaban al enlace nupcial, transmitiendo su trayecto por Periscope, un usuario les mencionó la prohibición del INAH asumiendo que no harían
uso del inmueble. “Si así hubiera sido, pos lo hacemos en la plaza, papá”, terció el munícipe a los comentarios de su mujer y uno de sus vástagos. El desafío y las festivas digresiones de la familia, fueron recuperadas
por usuarios de Facebook que desde ayer sancionaron en las redes sociales la transmisión, luego de que, a lo largo de la semana pasada, la prensa local reflejó la postura del INAH, recordando que ese lugar fue usado también como prisión novohispana, entre
cuyos cautivos se contó, en 1811, a los insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Matamoros, luego de la emboscada de Baján en que cayeron presos.
CIUDAD DE MÉXICO. En la muerte de más de 100 mil personas, producto de la guerra contra el crimen organizado, también tiene responsabilidad el gobierno y sus “brutales tácticas de asesinato”, acusó Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico. Al gobierno, afirmó, “a veces” no le conviene encarcelar testigos que podrían declarar contra algunos de sus funcionarios, y “a veces tiene que matar a la gente, porque no es conveniente encarcelar testigos que podrían declarar en contra de ellos”. Sin titubeos, señaló que el número de muertos es producto no sólo de la competencia entre los cárteles sino también de “las brutales tácticas de asesinato del gobierno mexicano”. Libre desde el pasado 7 de febrero y retirada del “negocio”, Ávila Beltrán concedió su primera entrevista, después de una década, al diario británico The Guardian, en la que habló, entre otros temas, de su relación con uno de los hermanos del fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y también del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El
Chapo Guzmán. Cuestionada sobre la segunda fuga del capo –en julio del año pasado—, su posterior reaprehensión y lo que pasaría si fuera extraditado a Estados Unidos, La Reina del Pacífico afirmó que lo primero no le sorprendió, pero la “hizo feliz”. Y arremetió nuevamente contra el gobierno al afirmar que si El Chapo pudo fugarse por segunda vez fue porque “tiene que ser con la ayuda de los más altos niveles de gobierno. “El sistema federal de prisiones es difícil. Para poder comprar ese sistema tiene que ser desde lo alto, no el director de una prisión. Ni los guardias. Tiene que ser a nivel del gabinete”, sostuvo. Acabar con el narcotráfico y la estructura que lo mantiene, lo consideró casi imposible. Ni siquiera ve viable la legalización de la mariguana por la sencilla razón, dijo, que siempre habrá nuevas drogas listas para salir al mercado, capos dispuestos a seguir corriendo el riesgo de dedicarse al narcotráfico y gente a la que se puede comprar para que esta actividad sobreviva. “El problema no es con
aquellos que no pueden salir de los cárteles, sino con los que prefieren no hacerlo. Hay gente con un montón de dinero, pero que no se quieren salir porque esto es lo que les gusta hacer. Es como un piloto de Fórmula 1 que dice: ‘Me gusta la velocidad, me gusta correr’”, ejemplificó. –¿Qué medida tomaría si fuera presidente de México y estuviera interesada en la erradicación de la violencia de las drogas?— preguntó el periodista Jonathan Franklin. –En primer lugar hay que atacar la pobreza. La pobreza es la causa de la violencia. Usted comienza por ser un delincuente común y luego pasan a ser un delincuente violento (…) El tráfico de narco es un negocio que no ha sido legalizado. Es un negocio como el alcohol (durante la prohibición), que no era legal (…) En aquellos días,
un vendedor de alcohol se consideraba una mala persona, pero cuando se legalizó, las personas que lo vendían se hicieron respetables. No veo que los vendedores de alcohol o tabaco se sienten culpables. Usted va a un restaurante y un bar y los propietarios no se siente culpables—respondió Ávila Beltrán. Antes de finalizar la entrevista, el periodista le cuestionó sobre la serie que se estrenará en Estados Unidos La Reina del Sur, basada en la vida de una traficante de cocaína y que protagonizará la actriz mexicana Kate del Castillo. Al respecto, se limitó a decir: “Aspiraciones wanabee de Hollywood que nunca penetrará en las verdaderas intrigas del mundo del narco. “Ahh, pobre niña, luego te matan”, suspiró. The Guardian destacó
al final de la entrevista que “por hora parece que Ávila Beltrán ya no está dentro del juego”, pero está orgullosa de mantener todos sus contactos y relaciones. “A los 56 años, parece más interesada en la recuperación de la década perdida con su hijo, que está en sus finales de los 20”, subrayó el diario. Su vida entre narcos Ávila Beltrán nació el 11 de octubre de 1960 en Mexicali, Baja California, en una familia de contrabandistas de Sinaloa. Su tío es Miguel Ángel Félix Gallardo, El Padrino, uno de los grandes capos de la década de los 80, junto con Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo. Vivió desapercibida en Guadalajara, Jalisco, y Hermosillo, Sonora, hasta que fue detenida cuando la policía encontró más de nueve toneladas de cocaína en un barco en el puer-
to Pacífico de Manzanillo, Colima. El hallazgo derivó en su detención el 28 de septiembre de 2007 y a partir de entonces que se convirtió en un personaje. Se casó dos veces y en ambas ocasiones con comandantes de la policía antidrogas que llegaron a ser traficantes. Los dos fueron ultimados con cuchillo por la espalda a manos de asesinos a sueldo. La policía atribuyó el ascenso de La Reina del Pacífico en el mundo de la droga a su físico pero más a su inteligencia para los negocios y a sus movimientos tranquilos similares a los de una reina de belleza. Su tercera pareja también fue asesinada y ella misma escapó a un atentado, presuntamente organizado por uno de sus esposos.
URUAPAN. El excomisionado Alfredo Castillo deberá acudir a juzgados de esta ciudad para declarar sobre la detención del doctor José Manuel Mireles y la captura de autodefensas en La Mira, Tumbiscatío, dio a conocer Ignacio Mendoza Jiménez, uno de los abogados defensores. Justamente este día fue reubicado el juez Quinto de Distrito Jorge Armando Wong Aceituno, y aún no han colocado a otro magistrado en su lugar. En seguimiento de la causa 118/2014, el Juzgado Octavo de Distrito de Urua-
pan citó a Castillo Cervantes para este miércoles 18 a las 14:00 horas, con el fin de que declare sobre la detención de más de cien autodefensas, acción ocurrida el 9 mayo de 2014 en La Mira, según dio a conocer Mendoza Jiménez Y Castillo tiene una cita más con la justicia federal el jueves 2 de junio en el Juzgado Sexto de Distrito, de Uruapan, por la causa penal 98/2014 derivada de la aprehensión de 30 autodefensas el 9 de mayo de ese mismo año en Tumbiscatío. Además, el viernes 10 de junio el mismo Juzgado
Sexto de Distrito lo llamó a declarar por la causa penal 132/2014, por la captura de 70 personas detenidas con el doctor Mireles el 27 de junio de ese año en La Mira. Finalmente, el 13 de julio en el Juzgado Quinto Distrito de Uruapan, en seguimiento a la causa penal 137/2014, correspondiente a Mireles, actualmente preso en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, Castillo deberá acudir a un nuevo careo con el fin de que aclare en qué contexto se firmó el acuerdo del 26 de enero de 2014 en Tepalcatepec,
y si es su firma o no la que aparece en el documento. –¿Cree que ahora sí se presente Castillo? –se le preguntó a Mendoza Jiménez. –No, creo que a Castillo Cervantes le gusta burlarse de la ley y la justicia gracias a la amistad que tiene con el presidente Peña Nieto. “¿Quién sabe que le sepa Alfredo a Enrique Peña que sigue impune, pese a que ya de desmenuzaron una a una las pruebas falsas presentadas contra el exlíder y sus autodefensas detenidos?, acota el abogado.
APRO
El Chapo se fugó por segunda vez con ayuda del gobierno: La Reina del Pacífico
CMYK
20
APRO
Juzgados llaman a declarar a Alfredo Castillo por detención de Mireles
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Estarás un poco confuso-a hoy, no tendrás claras tus metas, por eso podrías cambiarlas constantemente; si no tienes claro lo que quieres, será difícil que lo consigas. Los desplazamientos serán favorables, así como tus relaciones con los demás. Tu optimismo y forma positiva de ver las cosas será lo mejor.
A R I E S
Puede que te encuentres hoy con algunos inconvenientes para conseguir lo que deseas... quizá deberías replantearte lo que quieres. En general, te invadirá la incertidumbre, estarás distraído-a y perderás el tiempo en pequeñas cosas que no tienen demasiada importancia. Tenderás a moverte en los extremos, con mucho ímpetu en algunos momentos, y nada en otros.
T A U R O
Se te presentarán nuevas oportunidades para dejar a un lado todo lo que ya no te ayude a crecer; es posible que recibas una proposición para hacer un viaje al extranjero. En el terreno sentimental tendrás actividad, tanto si tienes pareja, como si no. Procura aprovechar este buen momento.
G E M I N I S
Puedes encontrarte hoy con algo desagradable, quizá alguien que no te gusta se empeñe en no dejarte en paz. También podría tratarse de tu salud, quizá tengas alguna pequeña molestia sin demasiada importancia, pero te fastidiará. En el terreno sentimental, si juegas con fuego, luego no te quejes si te quemas.
C A N C E R
Tu inconstancia en el terreno laboral hoy podrá crearte algunos problemas. También podrías tener altibajos en el humor, por eso no te sentirás a gusto con tu pareja; sin embargo, intentarás disimularlo. En general, tendrás la necesidad de estar siempre en movimiento, aunque sea sin hacer algo concreto o necesario.
Humor
L E O
No soportarás hoy las pequeñas molestias que la vida tiene. Además, te dejarás influir demasiado por los demás; tienes que aprender a tener confianza en ti a la hora de tomar decisiones. Necesitas encontrar tu propio camino, dejando atrás todo lo que, aunque te duela abandonar, ya no te sirve para crecer. Piénsalo.
V I R G O
Hoy los desplazamientos serán favorables, y tal vez tengas que hacerlos por motivos familiares, laborales o económicos. Se te dará bien hacer tratos, pues te desenvolverás muy bien en el mundo de los negocios o manejando el dinero. Sin embargo, en el plano afectivo no estarás de acuerdo ni contigo mismo-a.
L I B R A
¿Dudas de ti?, en lugar de angustiarte tanto, deberías dejar que las cosas fluyan; verás como todo irá mejor. Las personas que te rodean estarán dispuestas a ayudarte desinteresadamente, así que no deberías dudar a la hora de pedir que te echen una mano en lo que te haga falta.
E S C O R P I O N
Debes procurar ser más disciplinado-a en tu trabajo y no delegar en los demás las obligaciones que son tuyas. Por otra parte, alguien cercano estará pendiente de ti; si se trata de tu pareja o afín, deberíais hablar de lo que sucede entre vosotros-as. Aprende a no poner tanta confianza en las personas que conoces poco.
S A G I T A R I O
La independencia personal y económica de hoy te proporcionará libertad y seguridad en ti mismo-a. En el plano emocional es posible que se produzcan ciertos cambios que te desconcierten un poco. Por último, tu energía hará que seas capaz de conseguir todo aquello que te ponga entre ceja y ceja.
C A P R I C O R N I O
Hoy podrás tener problemas con alguno de tus progenitores o con tu pareja, pero esto te ayudará a tener mayor seguridad en ti mismo-a e independencia personal. Con todo, es posible que sientas que hay algunas personas en tu vida que intentan restringir tus libertades, y no lo tolerarás.
A C U A R I O
Te sentirás en plenitud de facultades hoy, con fuerza y arranque en todos los sentidos. En el terreno laboral es posible que tengas problemas con la comunicación o el transporte, así que debes permanecer alerta. Por otra parte, puede que uno de tus familiares esté pasando por una mala racha y necesitará tu apoyo.
P I S C I S
Dos amigos: Pienso hablar seriamente con mi mujer. ¿Si? Sí, pienso decirle que a partir de mañana compartiremos las tareas de la casa. ¡Vaya!, eres un marido considerado. No, lo que pasa es que yo, ¡No puedo con todo!
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Adiós al Margarito...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016 Le dijeron: Tú, ¿quién eres? Entonces Jesús respondió: Lo que os dije desde el principio. Palabra del gran Maestro
Pobreza infantil
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han desarrollado una serie de reportes en los que analizan la situación de la pobreza en la población infantil y adolescente en México. El presente documento es el tercero de esta serie. Con él, Unicef y el Coneval buscan brindar a la sociedad mexicana información actualizada sobre la magnitud y características de las situaciones de pobreza y vulnerabilidad que experimentan niñas, niños y adolescentes en México (Coneval/Unicef, 2013 y 2014). Este análisis cobra mayor relevancia en el contexto de la entrada en vigor de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), y las correspondientes leyes estatales en la materia, que establecen la obligación de los tres órdenes de gobierno para diseñar e implementar programas, uno nacional y en cada una de las entidades federativas, a fin de garantizar de manera integral los derechos de la infancia. Adicionalmente, está el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reconoce los retos que persisten en el ámbito global para erradicar la pobreza en todas sus formas. México, como país parte y participante activo en las negociaciones para los ODS (SRE, 2016), ha aceptado el compromiso de “reducir al
México corrupto
L
as primeras historias de horror sobre la corrupción en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto comenzaron a circular en la primavera de 2013. Varios empresarios mostraban asombro porque la exigencia abierta de “comisiones” para citas con altos funcionarios o licitaciones, que llegaban a ser hasta de 40%. Dos secretarios de Estado a quienes se les preguntó en ese entonces si habían escuchado esos comentarios, dijeron que nadie, en absoluto, les había dicho nada. Tres años después, las cosas han cambiado significativamente: *Varios funcionarios, en violación de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que en su artículo 47, fracción XIII, los obliga a excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de los que pueda resultar
CMYK
22
algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, participen de negocios importantes a cargo del erario, lo han tolerado. Tanto, que a manera de ejemplo un conocedor político priista ironizó sobre un secretario de Estado: “Salieron muy buenos sus hermanos para el negocio”. *Hay funcionarios que adquirieron propiedades con tasas de interés por debajo de la tasa del mercado, lo que es delito. Uno muy cercano al entorno presidencial está terminando de construir una casa en zona de las Lomas de Chapultepec, con un valor de mercado superior a los 55 millones de pesos. Otro, hasta hace poco miembro del gabinete, se acaba de mudar a un departamento en Polanco donde las propiedades superan los 40 millones de pesos. Tres ex funcionarios del gabinete utilizaban los helicópteros de las dependencias que encabezaban como vehículos para transportarse en recorridos particulares o para ir a comer a sus casas. *Un subsecretario fue congelado por los indicios de que varias de las gestiones en que ha intervenido carecieron de la transparencia esperada, pero no han podido tomar acción legal porque no existen pruebas que permitan establecer un presunto
delito. En Pemex ya comenzaron los primeros ajustes por prácticas presuntamente corruptas, y siguen apareciendo indicios de que las irregularidades y las ilegalidades topaban en las más altas oficinas de la empresa. Funcionarios en otras áreas a quienes se les han descubierto abusos que suponen beneficios económicos, sólo han sufrido reprimendas, sin mayores consecuencias. La corrupción es un fenómeno inherente de los mexicanos. Pero a diferencia de otros tiempos, el fenómeno está teniendo externalidades en la política y la vida pública. Hasta las elecciones presidenciales de 2012, si bien la corrupción fue un tema que voló sobre los candidatos, no fue tan significativo en términos electorales como en las elecciones de 2015, las federales y para el gobierno de Nuevo León. Los cambios en los intereses y frustraciones del electorado, han llevado a varias empresas de opinión pública a incorporar la corrupción como una de sus tres variables básicas en los cuestionarios (además de la economía y la seguridad). El tema genera irritación nacional y preocupación internacional. En la reciente Cumbre AntiCorrupción en Londres, el primer ministro inglés, David Cameron,
menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las de nociones nacionales”. Entre los principales hallazgos del presente estudio se encuentran los siguientes: En 2014, 53.9% de la población de 0 a 17 años en México, es decir 21.4 millones de niñas, niños y adolescentes, se encontraba en situación de pobreza. Una de cada dos personas menores de 18 años carecía de las condiciones mínimas de salud, acceso a la seguridad social calidad y espacios de la vivienda. Sin acceso a la alimentación. Además, en sus hogares no se disponía de los recursos indispensables para satisfacer las necesidades básicas. Esta población presentaba, en promedio, 2.2 carencias sociales, lo cual implica que la mayoría de la población infantil y adolescente en pobreza no ejercía al menos dos de sus derechos sociales. El Estado de México es la entidad con mayor número de personas menores de 18 años en situación de pobreza, con 3.1 millones (59% de su población en este grupo de edad). En 2014, uno de cada dos niños, niñas y adolescentes en México era pobre; uno de cada nueve se encontraba en pobreza extrema; 53.9% de la población de 0 a 17 años en México (21.4 millones) carecía de las condiciones mínimas para garantizar el ejercicio de uno o más de sus derechos sociales:
presentó un documento de políticas públicas donde refirió que una de cada cuatro personas en el mundo tiene que pagar sobornos para acceder a servicios públicos, mientras que en México, una familia gasta el 14% de su ingreso para obtener esos servicios a los que por ley, tiene derecho. México fue una de las naciones a las que más se refirieron diferentes ponentes, al ser considerada rica en recursos naturales, con una economía sólida y que, sin embargo, se encuentra en el grupo de las naciones con serios problemas en temas de corrupción. El respetado politólogo Francis Fukuyama, quien hizo una presentación en la Cumbre, dijo que la corrupción es el tema que definirá el Siglo XXI, y que aunque una mayoría de las naciones del mundo aceptan la legitimidad de la democracia y cuando menos pretenden tener elecciones competidas, lo que realmente distingue un sistema político de otro es el grado en que las élites gobernantes buscan usar su poder en servicio del interés público o simplemente para enriquecerse ellos mismos, sus familias o sus amigos. Este es un problema que pudiera encontrar ejemplos en México. La corrupción no es un tema que tenga la más alta prioridad ni para el
educación, acceso a la salud, acceso a la seguridad social, a una vivienda de calidad y con servicios básicos y a la alimentación. Además, el ingreso de su hogar era insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas. El 11.5 % de la población infantil y adolescente en el país (4.6 millones) se encontraba en pobreza extrema en 2014, al tener carencias en el ejercicio de tres o más de sus derechos sociales y ser parte de un hogar con un ingreso insuficiente para adquirir los alimentos necesarios o no disponer de los nutrientes esenciales. Tres de cada 10 personas de 0 a 17 años en México eran vulnerables por carencias sociales o por ingreso. El 20.6% de las personas de 0 a 17 años (8.2 millones) era vulnerable por carencias sociales en 2014, es decir, tenía un ingreso mayor a la línea de bienestar, pero contaba con una o más carencias sociales; 8.5% (3.4 millones) era vulnerable por ingresos, pues su ingreso era menor al indispensable para cubrir sus necesidades básicas, pero no presentaba carencias sociales. Una de cada seis niñas, niños y adolescentes en México no era pobre ni vulnerable en 2014. De los aproximadamente 40 millones de personas de 0 a 17 años en el país, sólo 6.8 millones (17 por ciento) no era pobre ni vulnerable en 2014.
CARMEN R. PONCE MELÉNDEZ/APRO gobierno ni para la clase política. La realidad en México es descorazonadora. La ventana llena de luz se dio con la promesa presidencial de caminar hacia una Ley Anti Corrupción y un fiscal especializado en combatirla, se ha ido cerrando, no sólo por la ausencia de fuertes andamiajes legales, sino por la complicidad de las élites. Hace un mes se reveló que el diputado de Nueva Alianza, Bernardo Quezada, junto con su esposa y familiares compraron propiedades entre 2004 y 2008 por más de 10 millones de dólares a través de créditos a miembros del magisterio. En un día, se informó, adquirieron seis departamentos mediante un pago en efectivo de ocho millones de dólares. Él lo negó, pero no aportó pruebas que desmintieran los documentos acusatorios. ¿Qué sucedió después? Absolutamente nada. El silencio de la clase política fue equivalente a la complicidad. Y luego se dicen incomprendidos porque los acusan de corruptos. P.D. En la columna “A Peña le urge un perro”, publicada este lunes, se identificó incorrectamente al primer ministro del Reino Unido como James Cameron, cuando el nombre correcto es David Cameron. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
P
ues que ya volvió el súper tesorero de Ángel Aguirre Rivero a la escena pública. Justo unos días después de que el padre de los socios de la robadera del Aguirrato, los Hughes, salió libre bajo fianza, luego de haber estado un año en prisión acusado de formar parte de una red de desfalcos al erario público, resulta que el ex secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, salió de las tinieblas en donde estaba refugiado. Unas fuentes señalan que el ex tesorero de Aguirre se fue a los Estados Unidos, a vivir de sus rentas entre tanto pasaba la tormenta. Otros, que se vino a Ixtapa-Zihuatanejo, a relajarse, mientras negociaba información contra su ex jefe a cambio de que no se le tocara a él, ni a su hijo, Jorgito Salgado Parra, el malogrado precandidato a la alcaldía de Chilpancingo, y hoy encargado del instituto para la educación de los adultos, en el gobierno de Astudillo. Pero no salió de manera tímida. El gordo Salgado Leyva fue a entrevistarse con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, a plena luz del día y en presencia de reporteros de la fuente política, e incluso ya se dice en los corrillos políticos de la entidad, que éste le tiene reservado un cargo, justo donde mero le gusta estar: en Finanzas. Lo que es más, él mismo dejó entrever esa posibilidad. No olvidemos que ya hace unas semanas se viene hablando de que habrá cambios en el gobierno de Astudillo, y que estos cambios impactarán en por lo menos seis secretarías de despacho, entre ellas la de Finanzas. Con tantita suerte y un ganchito, el gordo Salgado Leyva podrá desplazar, a fuerza de vomitar todo lo que hizo su ex Jefazo, al renejustista Héctor Apreza Patrón. Quién sabe. Podría parecer inverosímil, sabiendo que Salgado Leyva ha sido uno de los más fieles empleados de Ángel Aguirre desde hace muchísimos años, que Héctor Astudillo le entregue el manejo de las finanzas de su gobierno. Sería como
Sopa de Maíz (Elote)
Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de cebolla picadita 1/2 taza de pimiento rojo, picadito 1 chile poblano, sin venas ni semillas, picadito 2 dientes de ajo, picaditos 6 tazas (dos paquetes de 16 oz. cada uno) de granos de maíz (elote) congelado, descongelado (frozen whole-kernel corn), divididas 2 tazas de agua 3 cubitos de caldo de pollo MAGGI Chicken Bouillon Cubes 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam dejar nuestro tesoro a Aliba Bá y sus 40 ladrones. Pero sabemos también que en política, como en los juegos de azar, las deudas son deudas de honor. Y no podemos negar que Astudillo tiene una gran deuda con los prófugos del Aguirrato, pero sobre todo con Jorge Salgado Leyva, pues de no haber sido por los buenos oficios de éste, el Jefazo hubiera regresado sin rienda a la escena pública. Pero fue tan duro el golpe que le dieron, al detener a su hermano, acusado por el delito de peculado, que Aguirre Rivero tuvo que renunciar al PRD, dejando a los candidatos del partido amarillo a la deriva. En este mundo matraca, nadie de traicionar se escapa. Y si algún mote se ganó a pulso Jorge Salgado Leyva es el de Judas, literalmente, pues no olvidemos que el apóstol perdido fue también el tesorero de Jesús, y que fue su amor al dinero el Unas fuentes señalan que el ex tesorero de Aguirre se fue a los Estados Unidos, a vivir de sus rentas entre tanto pasaba la tormenta. Otros, que se vino a Ixtapa-Zihuatanejo, a relajarse, mientras negociaba información contra su ex jefe a cambio de que no se le tocara a él, ni a su hijo... 1 cucharada de perejil picadito Pasos a seguir: CALIENTA el aceite en un sartén grande. Sofríe la cebolla, pimiento, chile y ajos a fuego moderado unos 3 a 4 minutos, revolviendo a menudo hasta que estén tiernos. Añade 4 tazas de maíz (elote), agua y cubitos de caldo; revuelve. Cocina a fuego bajo unos 15 a 20 minutos o hasta que el maíz esté bien tierno. Retira del fuego. VIERTE esta mezcla en una procesadora o licuadora y procesa hasta hacer un fino puré. Regresa la mezcla al sartén y añade el resto del maíz y la leche evaporada. Revuelve bien y cocina a fuego lento unos 10 minutos hasta que espese. Prueba y sazona con sal y pimienta a gusto. Espolvorea con perejil antes de servir.
Macarrones con Queso
Ingredientes 1 2/3 tazas (aproximadamente 7 oz.) de coditos secos, cocinados y escurridos 2 cucharadas de maicena 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de mostaza en polvo 1/4 cucharadita de pimienta negra molida 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 taza de agua 2 cucharadas de mantequilla o margarina
que lo perdió, haciendo que entregara a su Maestro. Con la salvedad de que don Jorge no fue a ahorcarse ni tiró las 30 monedas que recibió por escupir los enredos de su Jefazo, las raterías que efectuó, y la red de complicidad que afianzó con su hermano Mateo Aguirre, así como la familia de los Hughes. Sin embargo, el Judas del Aguirrato se olvida que nada de eso hubiese sucedido si él, desde la Secretaría de Finanzas, no lo hubiese permitido. Podrá alegar a su favor, que él sólo era un secretario de palo; que el Jefazo y la Jefaza, junto con el Jefacito, lo dominaban todo, y no daban lugar a la réplica o la queja. Pero siempre quedará el camino honroso de la renuncia, cosa que el gordo Salgado Leyva no hizo. Más bien optó por salvar su pellejo y el de su hijito, Jorgito Salgado Parra, al grado de que éste último, siendo secretario general del PRD en el estado, ni siquiera se dignó a renunciar, sino que se cambió su casa de la noche a la mañana, incurriendo en una grave traición al partido que los cobijó en 2011, cuando el PRI les dio la espalda, eligiendo como candidato a Manuel Añorve Baños. Bien dice el dicho: hijo de Judas, Juditas. De no ser porque el gobierno federal, concretamente el presidente Enrique Peña Nieto, y el PRI, decidieron ponerle un alto al Jefazo, sobre todo cuando hizo el intento por mangonear la elección del 2015, nada hubiéramos sabido de los negocios turbios de su mandato. Y que conste, que el motivo por el que fueron encarcelados Mateo Aguirre y los Hughes fue por la nada despreciable pero aún pequeña cantidad de 280 millones de pesos, algo irrisorio si consideramos que en obras, programas y servicios el gobierno del estado ejecuta cada año 42 mil millones de pesos. No le pierda la pista a Salgado Leyva. No se convirtió el garganta profunda del Aguirregate por que sí. Viene sin duda por algo gordo, como él.
Nutrición 2 tazas (8 oz.) de queso cheddar desmenuzado, divididas Pasos a seguir: CALIENTA el horno a 375º F. ENGRASA un recipiente de hornear de 2 litros de capacidad. Mezcla la maicena, sal, mostaza y pimienta en una cacerola mediana. Añade la leche evaporada, agua y mantequilla. COCINA a fuego medio-alto, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla esté a punto de hervir. Hierve durante 1 minuto. Retira del fuego. Añade la taza y media de queso revolviendo hasta que se derrita. Añade los coditos; mezcla bien. Vierte en el recipiente engrasado. Cubre con el resto del queso. HORNEA de 20 a 25 minutos o hasta que el queso se derrita y el plato esté ligeramente dorado. NOTA: Para transformar los macarrones con queso de un plato sencillo en un delicioso plato único, añade 1 taza de jamón o perros calientes picaditos después que la mezcla con leche comience a hervir. CONSEJO RÁPIDO: Una fácil susti-
Carlos Puyol Buil
El Club del Buen Samaritano – Primera parte
E
<<Pero el, queriendo justificarse a si mismo, dijo a Jesús: “¿Y quien es mi prójimo?”>>. Lucas 10:29
N CIERTA OCASIÓN, un urbanita intérprete de la ley se levanto, carraspeo y se dispuso a abochornar a un predicador provinciano itinerante delante de todo el gentío. Pregunto : <<¿Qué tengo que hacer para ser salvo?>>. Pero el predicador no era ningún pueblerino y respondió con sabiduría la pregunta del erudito con otra pregunta: <<¿Qué lees en la ley?>>. A lo cual el maestro de la ley, cabalmente formado, contesto de inmediato: <<Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente>> (Luc. 10:27). Era el conocido Shema de Israel y venia siendo un versículo aprendido e memoria desde los días de la infancia. Pero, para redondear la cosa, el interprete de la ley añadió una línea familiar adicional tomada de la antigua ley solo para asegurarse: <<Y a tu prójimo como a ti mismo>>. ¡Perfecto! Pero la sonrisa encantada de conocerse se desvaneció rápidamente cuando el predicador provinciano felicito al doctor de la ley por haber dado respuesta a su propia pregunta. Ante el cuchicheo del gentío, el casuista se lanzo a recuperar a ventaja en su cruce verbal con el Maestro. <<¿Y quien es mi prójimo?>> (vers. 29). Como respuesta, Jesús urde una historia sacada directamente de las noticias cotidianas con matices raciales nada sutiles sobre una victima judía, un sacerdote judío, un levita y un comerciante samaritano. Según apuntamos antes, requería osadía tan siquiera mencionar a los samaritanos (los odiados mestizos de Palestina), ¡Pero aquí es puro descaro elevar al samaritano al papel de héroe ante aquella audiencia judía! Y cuando llega al final de la historia, Jesús se vuelve al doctor de la ley y reformula la pregunta de este: <<¿Cuál de estos fue el autentico prójimo?>>. Y cuando el maestro de la ley ni siquiera oso mencionar el gentilicio, sino que se contento con mascullar <<El que se compadeció de el>>, Jesús estaba preparado y listo con su revolucionario remate: <<Ve y haz tu lo mismo>> (vers. 37). Considera este modelito resumen de el Deseado de todas las gentes. <<Así la pregunta: “¿Quién es mi prójimo?” esta para siempre contestada. Cristo demostró que nuestro prójimo no es meramente quien pertenece a la misma iglesia o fe que nosotros. No tiene que ver con distinción de raza, color o clase. Nuestro prójimo es toda persona que necesita nuestra ayuda. Nuestro prójimo es toda alma que esta herida o magullada por el adversario. Nuestro prójimo es todo aquel que pertenece a Dios>> (cap. 54, p. 473). ¿Para quién seré prójimo hoy? Para cualquiera que tenga necesidad. Por eso los elegidos son el mejor prójimo de todos, porque, como Jesús, pertenecen al Club del Buen samaritano. tución de leche evaporada por leche fresca vuelve el sabor de los macarrones con queso más cremoso, con más sabor a queso y menos salado. La salsa se adhiere a los macarrones, brindando el sabor a queso con cada bocado. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016 Muchas cosas tengo que decir en juicio contra vosotros. Pero el que me envió, es veraz. Y yo, lo que he oído de él, eso hablo en el mundo. Palabra del gran Maestro
Motociclista herido al chocar contra un taxi Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Resultó lesionado el motociclista Adrián Murillo Veles, de 18 años de edad, al chocar contra el taxi 0016, en la avenida Paseo de la Boquita.
Un motociclista resultó con lesiones en varias partes del cuerpo al chocar contra un taxi en la avenida Paseo de la Boquita en Zihuatanejo, por lo que necesitó ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Ayer, a las 10 horas, a un costado del centro de salud de El Embalse, se impactó el motociclista Adrián Murillo Veles, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana; contra el taxi 0016 de la agrupación FAR, el cual manejaba el transportista Ceferino Quirós Orozco. Tras la colisión el chofer de la moto Yamaha, color blanco, manifestó dolor abdominal y en la pierna izquierda, fue atendido en el lugar por los socorristas de la Benemérita luego lo internaron en el hospital
del Seguro Social para que lo interviniera el personal de Urgencias. Del taxi y la moto que resultaron con daños materiales, los trasladó Tránsito al corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Hieren a una mujer en robo a comercio, en Zihuatanejo
Dan a conocer el vídeo captado por las cámaras de seguridad de la clínica de belleza Joiajaz, en el que divisa como un solitario ladrón con navaja en mano se introdujo a asaltar.
Un solitario ladrón se introdujo a asaltar con una navaja en mano a la clínica de belleza Joiajaz, ubica en mar Muerto a una cuadra del auditorio municipal, e hirió a una mujer que trató de oponerse al robo. Este lunes proporcionaron a Despertar de la Costa el vídeo captado por las cámaras de seguridad de Joiajaz en el que se divisa como se introdujo a CMYK
este establecimiento en el cual se encontraban tres señoras, un individuo de entre 20 y 25 años de edad, de tez moreno, complexión robusta, estatura media, tatuajes en los brazos, portaba gorra, playera gris, pantalón negro, botas y una mochila negra. Los hechos ocurrieron el viernes 13 de mayo a las 19:29 horas, el delincuente rápidamente sacó una
navaja que tenía fajada y se fue directamente contra una mujer sentada al fondo para despojarla de su celular. La dama forcejeó con él para evitar que le quitara su celular pero enseguida la hirió con la navaja en la mano izquierda, por lo que ya no quiso arriesgarse y le entregó el aparato de comunicación. Mientras que el ladrón
luchaba con la señora por el celular, otra mujer que se encontraba en la clínica de bella aprovechó para correr por su bolsa que había dejado en una silla y salió a toda prisa para no ser la siguiente a la que le quitaran sus pertenencias. En cuestión de segundos el delincuente comenzó a tomar todos los objetos de valor a la vista y los introdujo a la mochila que
portaba, el celular que fue lo primero que robó se le cayó en dos ocasiones por tratar de hacer todo rápidamente. Al darse a la fuga el individuo, la tercera mujer cerró la puerta con llave y fue a buscar a la otra que fue a esconderse luego que le arrebataron su celular, la que salió corriendo con su bolso solicitó apoyo a la Policía Preventiva Muni-
cipal por lo que enseguida acudieron los uniformados. Preguntaron por las características del ladrón y se retiraron a buscarlo sin lograron resultados positivos, la agraviada a la que le quitaron su celular y encargada en ese momento de la clínica de belleza denunció los hechos ante el Agente del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
POLICIACA
25
El transportista circulaba bajo los efectos del alcohol
Microbús se estrelló contra una patrulla y vehículo particular Tres heridos y cuantiosos daños materiales, arrojó un choque vehicular en el que un microbús de pasajeros se estrelló contra una patrulla de Tránsito y un vehículo particular estacionados en el bulevar a Ixtapa, a la altura de la Mezcalera. El percance se registró el lunes, a las 20:55 horas, luego que el transportis-
ta, en presunto estado de ebriedad, Lorenzo Martínez Escalera, de 59 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, a bordo del micro 071 de La Puerta, circulaba con dirección a Ixtapa. Debidamente orillados se encontraba la patrulla de 075 de Tránsito y un Honda tipo Accord, color café, éste que estaba descom-
puesto y los uniformados se detuvieron a auxiliar a la conductora. De un momento a otro la unidad del transporte público se estampó detrás de la patrulla 075 y lo empujó hasta el Honda, el cual tenía el cofre abierto y le cayó encima al elemento que le ponía anticongelante ya que se había calentado de la máquina.
El chofer presuntamente responsable, Lorenzo Martínez Escalera, de 59 años de edad, con domicilio en La Puerta, manejaba bajo los efectos del alcohol.
Pérdida total patrulla 075 de Tránsito, al ser chocada por alcance por el microbús 071 de La Puerta, en el bulevar que dirige a Ixtapa a la altura de la mezcalera.
Tras la colisión, resultó lesionada la chofer del Honda, Maricruz Pérez Bustos, de aproximadamente 25 años de edad, con domicilio en Flamingos; el pasajero Bonifacio Otero León, de 68 años de edad, de La Puerta; y el tránsito Gerardo Otero Palacios. Los paramédicos les aplicaron curaciones a sus lesiones leves, únicamente fue trasladada al Hospital General, Maricruz Pérez Bustos ya que manifestaba dolor en la espalda y cabeza. Fue informado que el microbús luego de impactar a la patrulla y al Honda, se pasó hacia el carril izquierdo en el que circulaba una patrulla de la Policía Ministerial la cual sacó de la vialidad pero el conductor maniobró para reincorporarse al bulevar. Al final, los policías ministeriales aprehendieron al chofer Lorenzo Martínez Escalera para consignarlo ante el Agente del Ministerio Público, de los automotores siniestrados se hicieron cargo los elementos de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES
Aseguran camioneta robada en El Sandial
Personal del Ejército Mexicano decomisó una camioneta con reporte de robo en la comunidad El Sandial, municipio de Zihuatanejo, por lo que la puso a disposición de las autoridades correspondiente.
Fue informado que militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, incursionaron al Sandial a realizar recorridos de reconocimiento en diversos caminos y hallaron localizaron una camio-
neta sospechosa, oculta en la maleza. Se trata de una camioneta Chevrolet tipo Trax, color gris, con placas PYS 44 00 del estado de Morelos, la cual al revisar sus datos en el Sistema Plataforma México verifi-
caron que contaba con reporte de robo violento. La unidad atracada la remolcó una grúa hasta el Agente del Ministerio Público ya que los soldados la pusieron a disposición.
ELEAZAR ARZATE MORALES
El Ejército Mexicano recuperó una camioneta Chevrolet tipo Trax, color gris, con placas PYS 44 00 del estado de Morelos, al realizar recorridos en El Sandial, sierra del municipio de Zihuatanejo. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Detienen a un hombre por alterar el orden
Elementos de la Policía Municipal aprehendieron a un individuo luego que varias personas se sintieran agredidas por él que aparentemente se encontraba
alcoholizado. El hecho se originó durante la noche del domingo en el lugar donde se realizaba un evento recreativo donde había un gran núme-
ro de familias del puerto y algunos visitantes, pues había un grupo musical y una verbena popular. Sin embargo al generarse una serie de incidentes se pidió el apoyo a los uniformados de Seguridad pública que arribaron en una patrulla y procedieron a pedirle al individuo que se tranquilizara y se retirara del lugar pero este les contestó con insultos. Al resistirse a la detención fue sometido por varios policías para subirlo a la parte trasera de la patrulla lo cual hicieron ante
Armados provocan daños a clínica particular
Presuntamente hombres que portaban armas de fuego provocaron daños a la
clínica de Especialidades luego que el personal médico no recibiera a un in-
Presuntos civiles armados ocasionaron daños a la puerta de cristal a la sala de urgencias de la clínica de Especialidades, debido a que los médicos no aceptaron
CMYK
dividuo herido a balazos. De acuerdo con la información recabada, a las 00:15 horas del lunes, reportaron a los cuerpos de seguridad que se encontraban individuos (algunos armados) en la mencionada clínica ubicada en la colonia El Hujal. Rápidamente acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal, pero no hallaron a ninguna persona armada ya se encontraba solo el centro hospitalario. Los médicos no informaron mucho al respecto, sólo que no pudieron recibir al paciente pues no había un especialista ni el equipo adecuando en ese momento para atenderlo. Tras la respuesta, los desconocidos se pusieron agresivos y golpearon los cristales de la entrada a la sala de urgencias de la clínica para después darse a la fuga. ELEAZAR ARZATE MORALES
las miradas atónitas de la gente algunos de los cuales pensaban que se trataba de un atropello y otros más comentaron que momentos antes había estado lanzan-
do vasos y otros objetos al público, además de que estaba muy alterado por estar bajo los efectos del alcohol. Ya arriba de la unidad,
el individuo gritaba a las personas que no lo dejaran solo y que protestaran por su detención, pero nadie lo hizo.
CHILPANCINGO.Un hombre identificado como José Luis Chan Villegas, de 63 años de edad, cuando se encontraba realizando trabajos de construcción en el tercer piso de su casa, accidentalmente tocó los cables de alta tensión y sufrió una descarga eléctrica para después caer de cabeza desde esa altura sobre el pavimento de la calle Canuto Neri del barrio de San Mateo, en esta capital, muriendo de manera instantánea. De acuerdo a información de la Policía, fue alrededor de las 16:00 de la tarde de este lunes cuando recibieron el reporte. Al lugar arribaron elementos de las policías municipal y estatal, quienes al observar a la persona tirada en el piso, pidieron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja. Los socorristas arribaron
al lugar pero José Luis Chan Villegas ya no presentaba signos vitales. El caso se notificó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que el representante social se trasladó a ese punto, donde al llegar le informaron que la víctima había caído desde el tercer piso de su vivienda tras recibir una descarga eléctrica cuando accidentalmente tocó los ca-
bles de alta tensión. José Luis Chan Villegas, por la descarga eléctrica sufrió severas quemaduras en todo su cuerpo, sobre todo en sus manos, brazos, dorso y cara tras recibir la descarga eléctrica y al caer, su cabeza impactó plenamente sobre el pavimento, lo que causó que se le salieran los sesos. Su muerte fue inmediata.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Muere tras sufrir descarga eléctrica
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
POLICIACA
27
Hallan muerta a una jovencita en un cuarto
CHILPANCINGO.- Una joven de 16 años de edad fue hallada muerta en la cama de una vecindad ubicada sobre la calle Insurgentes de la colonia Independencia, al poniente de esta ciudad capital. El hallazgo ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada de este lunes. Con base en información policiaca, la joven identificada como Edith García Muñoz, de 16 años, un día antes estuvo ingiriendo bebidas embriagantes con dos amigas, lo que confirmaron algunos de sus vecinos. Al cuerpo a simple vista se le observaban golpes en la cara; sin embargo la ne-
cropsia arrojó que murió por bronco aspiración. Algunas pesquisas de la policía indican que la jovencita probablemente, debido a su estado de embriaguez, pudo haber caído y se golpeó en la cara, luego se durmió y bronco aspiró. En la sábana que cubría el colchón de la cama en la que estaba el cuerpo sólo se observó una pequeña mancha de sangre al lado de la cabeza de la chica. Vecinos dijeron que no escucharon ruidos de violencia en la habitación en la que estaba Edith, pero sí manifestaron que la joven había estado bebiendo alcohol con dos amigas más o menos de
su misma edad. Las amigas de Edith fueron identificadas como Yanely Romero Rodríguez y Edith Romero. Ya son buscadas por la Policía Ministerial para interrogarlas. Al lugar en donde fue encontrado el cadáver llegó la señora Luisa Muñoz Contreras, madre de Edith. Dijo a la policía que su hija, cada vez que se molestaba con ella solía encerrarse en ese cuarto donde fue encontrada muerta, luego de que vecinos que vieron el cuerpo por una ventana avisaron a las autoridades. La señora Luisa manifestó que su domicilio, en donde
también vivía Edith, se ubica en la colonia Villas Victoria, en una casa localizada cerca al lugar en el que se halló el cuerpo de su hija. El cadáver vestía pantalón de mezclilla y una blusa blanca con motivos rojos. La prenda tiene estampada en el pecho y de manera destacada la figura de una pistola tipo
escuadra. Sobre el piso del departamento se encontraba una caja de cartón con cervezas. El cadáver de la joven fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde después de la necropsia confirmaron que su muerte se debió a asfixia por bronco aspiración, por la ingesta de alcohol.
El cuerpo fue reclamado por su madre Luisa Muñoz Contreras y la hermana de la menor fallecida, Cruz García Muñoz, quienes son originarias de la comunidad de El Aguacate, municipio de Quechultenango, pero avecindadas en esta capital.
IGUALA.- El cuerpo de un hombre que fue asesinado con el golpe de una piedra en la cabeza, fue hallado poco después del mediodía de este lunes bajo el puente de la calzada del Ferrocarril, al norte de esta ciudad. La víctima, hasta la tarde de este día, no había sido identificada. Se estima que el occiso tendría alrededor de 45 años de edad, de tez morena y cabello chino. El cadáver fue encontrado boca arriba, estaba descalzo; vestía una playera negra y solamente portaba una trusa de color azul obscuro. Cerca del cuerpo estaba un par de huaraches de cuero, una gorra roja y una mochila negra con vi-
vos rojos. Personal de Servicios Periciales localizó cerca de la cabeza una piedra cuyo peso fue calculado en 25 kilos, con la que se presume le quitaron la vida a
esta infortunada persona. El cadáver fue llevado en calidad de desconocido a la morgue de esta ciudad para la la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Matan a un hombre; le pegaron en la cabeza con una gran piedra
IRZA
Tremenda garrotiza le dio su mujer por beberse el dinero que no destina a su casa
MARQUELIA.-Un hombre fue brutalmente golpeado por su esposa, hasta que fue rescatado por sus vecinos, quienes solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil Municipal para brindarle los primeros auxilios. El motivo de la golpiza, dijo la enojada mujer, fue para marcarle un alto severo, debido a que es un desobligado que sólo trabaja para embriagarse. Telésforo Ventura Alvarado, de 40 años de edad, fue quien recibió una garrotiza de parte de su esposa cuando estaba ingiriendo bebidas embriagantes debajo de un puente. Se encontraba como de costumbre con sus amigos, en pleno cotorreo, cuando la mujer llegó con garrote en mano a reclamarle el gasto de la casa para dar de comer a sus dos hijos. Ante la negativa del ebrio sujeto, la mujer enfureció y, acto seguido, se
le fue encima a punta de garrotazos, ante la mirada atónita de los amigos de parranda, quienes atestiguaron cómo la indignada mujer le asestaba golpes en la cabeza, el cuerpo y extremidades inferiores, y observaban al amigo gimiendo a cada golpazo. Pero eso no fue todo. La mujer enseguida lo arrastró varios metros, al grado de dejarlo casi desnudo porque la ropa se le desgarró. Ahí fue cuando llegaron vecinos de la zona a calmarla y de paso salvarle la vida
al desobligado esposo que prácticamente ya estaba inconsciente. Luego arribó personal de Protección Civil que lo atendió de lesiones en la cabeza, el rostro, el cuerpo y las piernas. La enfurecida mujer fue detenida por policías municipales y llevada a Barandilla para deslindar responsabilidades, donde ella seguía exigiendo castigo para el sujeto por dejar sin comer a sus hijos y gastarse el dinero “con sus amigotes”.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Reaparece en Nuevo Balsas el peligroso secuestrador “La Burra”
IGUALA.- Uriel Wences Delgado, alias “La Burra” o “El 50”, junto con su sobrino al que apodan “El Transparente”, reapareció la noche del domingo en la comunidad de Nuevo Balsas, del vecino municipio de Cocula, y de
CMYK
acuerdo con versiones de los lugareños, habría secuestrado a cuatro personas. “La Burra” o “El 50”, quien habría iniciado su carrera delictiva en el 2013 como sicario del grupo delincuencial conocido como “La
Familia michoacana, luego de meses de que no se sabía de él, reapareció el domingo en Nuevo Balsas, en cuya entrada por la carretera que viene de Cocula montó un retén con su grupo de pistoleros y robó sus pertenencias a cuanto au-
tomovilista pasaba por ese lugar, y al final se llevó secuestradas a cuatro personas cuyas identidades no han sido reveladas por las autoridades. Uriel Wences y su grupo de hombres armados vestían ropas tipo militar con estam-
pas de camuflaje. Esta banda de delincuentes no aparecía en la región desde principios de febrero de este año, cuando secuestraron a dos personas, una en Oxtotitlán, municipio de Teloloapan, y la otra en Metlapa, perteneciente
a Iguala. Alrededor de las 23:00 horas del domingo, luego de cometer sus fechorías, “La Burra” y sus compinches se retiraron de Nuevo Balsas a bordo de tres camionetas Ford tipo Lobo.
AYUTLA DE LOS LIBRES.- Un fuerte choque de frente entre dos autos dejó un saldo de dos personas muertas y tres más heridas, la mañana de este lunes sobre la carretera interestatal Ayutla-Cruz Grande, a la altura del punto conocido como Crucero de Tepango. De acuerdo con datos oficiales, el fatal percance carretero se registró alrededor de las 08:00 horas, en el punto citado, donde perdieron la vida la señora Eugenia Morales Alejandro, de 33 años, originaria de esta cabecera municipal, y su hijo Emilio Peralta Morales, de 15 años de edad. En el lugar se reportó la muerte de la primera, mientras que su hijo aún pudo ser llevado con fractura craneal
y exposición de masa encefálica al Hospital General de Ayutla, donde al poco tiempo dejó de existir. La Policía Municipal y personal del Ministerio Público reportaron que al parecer el menor era quien manejaba el vehículo de la marca Chevrolet tipo Cavalier, modelo 1994 de color gris y sin placas de circulación. En el otro automóvil, un Chevrolet tipo Sonic LT de color gris, placas de circulación HCH-59-92 del estado de Guerrero, viajaban Eric Yovani Salinas Anicasio, de 28 años de edad, originario de la localidad de Playa Larga, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal, quien fue ingresado al hospital con lesiones en la
frente; Esbeydi Valadez Ramírez, de 33 años, originaria de Tecoanapa, quien por la seriedad de sus heridas fue trasladada al hospital del ISSSTE de Acapulco, con fracturas en ambas piernas y costillas. En tanto que
el conductor era Gil Nava Hernández, de 37 años, originario de Ayutla, quien presentaba un golpe en la ceja izquierda y fue trasladado al Hospital General de esta cabecera municipal.
IRZA
Mueren madre e hijo en accidente carretero en Ayutla; otros 3 salen heridos
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
POLICIACA
Pero no entendieron que él les hablaba del Padre. Palabra del gran Maestro
29
Dos compromisos más tendrán los Marlín Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
A todo vapor y sin dar tregua al descanso, el equipo de futbol americano, los
Marlín se encuentran entrenando ya que sostendrán dos encuentros más,
el primero de ellos ya se encuentra a la vuelta de la esquina, será el día 28 del
presente mes contra Búhos de Morelia, el campo1 de la unidad deportiva alberga este duelo. En su primer cotejo que sostuvieron en casa no les fue nada bien pero eso mermo el ánimo de los jugadores, paso todo lo contrario
los motivo para continuar preparándose y ahora buscan quien se las pague, en junio, el día cuatro ya pactaron otro compromiso y ahora visitaran a los Búhos en su casa, en Morelia. Datos proporcionados por el coach, Daniel Pe-
ralta indican que será en el mes de agosto cuando le den pausa a los entrenamientos, será en octubre cuando se abra convocatoria de nuevo para todos aquellos jóvenes que quieran integrarse al equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Intensifican sus entrenamientos
En breve sostendrán otro encuentro
Lancheros doblegan a Los Trikis y se coronan en la Bundesliga Los Trikis perdieron la final en la tanda de penaltis 6-7 ante Lancheros, quie-
nes conquistaron el trofeo de campeón, en la Bundesliga.
Los finalistas empataron 1-1, en el tiempo reglamentario y desde los once pasos, Lancheros, obtuvieron el campeonato hasta en la muerte súbita de penaltis. La primera anotación cayó hasta el minuto 25, a través de Uziel Flores, adelantó a Los Trikis, para irse a descansar con una ligera ventaja en el marcador. En el segundo tiempo, Lancheros remó contra la corriente y vio recompensado su esfuerzo, al empatar los cartones 1-1 a través de Edson Bruno, hasta el min 69 del tiempo corrido. Al quedar anivelados en la balanza, Lancheros superó 7-6 a Trikis, en el campo de La Hacienda, en donde ambos se enfrascaron en una doble tanta de penaltis. LA REDACCIÓN
CMYK
DEPORTES
30
Dirección de la Juventud organiza eventos deportivos en Petatlán PETATLÁN. Por instrucciones precisas del presidente Arturo Gómez Pérez la dirección de la juventud a cargo de Francisco Javier Astudillo Salas ha programado una serie de actividades previo al día de celebrar el día del Estudiante en esta ciudad y que consisten en efectuar tres eventos divididos en: 1.- una carrera de cinco kilómetros, 2.- Talento Joven y 3.- Reconocimiento académico. Astudillo Salas informó que dichos eventos de acercamiento entre la población juvenil es con la intención de ofrecerle a la juventud de hoy espacios de desarrollo en otras esferas y especialmente con el deporte y la cultura, con la finalidad de disminuir las dependencias de las nuevas tecnologías que son necesarias pero que implican un uso moderado
y adecuado para el desenvolvimiento en la sociedad y con ello responder a las necesidades de la actualidad ya que los jóvenes son los impulsores de los cambios actuales y venideros y en Petatlán eso se está impulsando con todo el esfuerzo, interés y respaldo del presidente municipal Arturo Gómez. El directivo destacó que el amplio respaldo del alcalde Gómez Pérez y que a unos días de haber tomado el cargo como director de la Juventud se estarán programando una serie de actividades encaminadas a establecer un puente de contacto con la niñez y la juventud para iniciar un proyecto masivo de retomar nuestra cultura para evitar en cierta forma las desviaciones y actos delictivos que trastornan nuestro entorno social. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Agua Lilia derrotó a las Panteras
Atractivo encuentro fue el que protagonizaron Las Panteras y Agua Lilia, fue este último equipo citado quien logró imponerse, le sufrió, la tarde se les pudo venir encima pero lo resolvieron bien, lo anterior se
dio en la fecha18 de la liga municipal de volibol en su categoría master “A”. Se vieron las caras en la cancha2 del pabellón de la unidad deportiva, un mal comienzo para las Panteras, su defensiva no
reaccionaba y cada balón que cayó en su terreno fue punto, las chicas de Agua Lilia a ras de red sólo concretaron, 25/13. Para el segundo set, las Panteras sacaron la casta, una bravía reacción y em-
pataron el duelo, 25/21, todo se definió hasta un último set, un verdadero agarrón a ras de red, los remates más efectivos los saco Agua Lilia, 15/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Un verdadero agarrón en la red
Young Girsl tuvo una tarde tranquila Con la mano en la cintura y teniendo una tarde tranquila la escuadra de Young Girls se llevó a casa los puntos que dejo la fecha20 del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, las Avispas no representaron ningún peligro, más tardaron en calentar que en ser despachadas. El rectángulo2 de la unidad deportiva albergo las acciones de este encuentro, desde un inicio fueron las chicas de Young
Girsl quienes establecieron condiciones, cuando estuvieron frente a la red sacaron efectivos remates que sin ningún problema dieron en el objetivo, 26/24. El segundo set fue de mero trámite, las Avispas no reaccionaron y muy lejos estuvieron de lograrlo, Young Girsl no quiso alargar la tarde y aquí dio por terminado su compromiso, rápido se fueron a casa con los puntos, 25/16.
ALDO VALDEZ SEGURA Fueron un blanco fácil
Los Guerreros del Gol terminaron goleando
Desparramaron a rivales, los dejaron en el camino CMYK
Los Guerreros del Gol mostraron ser letales, cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron y finiquitaron, derrotaron 6-2 a un aguerrido Atlético Zihua, escuadra que en los últimos minutos se desfundo y fue un blanco fácil. Dicho duelo se dio en la jornada número13 del torneo de copa de la liga local de fútbol en su categoría juvenil especial, el campo1 de la unidad deportiva fue testigo de lo ocurrido, el Atlético no tuvo un buen inicio, su defensiva se dur-
mió y esto fue bien aprovechado por la delantera de los Guerreros, muy rápido ya ganaban 2-0, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria, el Atlético ajusto líneas pero ya no pudieron hacer más, los dos goles tempraneros les dio el bajón anímico, la artillería de los Guerreros se dio un festín, otros cuatro goles más para sentenciar la goleada, el Atlético respondió pero ya demasiado tarde, no hubo tiempo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Suficiente fue un gol
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016
Por la mínima diferencia la escuadra del Deportivo
México se embolsó los puntos que dejo la jornada
31
DEPORTES
número13 del torneo de copa de la liga municipal
de fútbol en su categoría poni, San José para nada
Los arqueros estuvieron a la altura de las exigencias
En medio campo nadie cedió nada
Honor a quien honor merece, horas de entrenamientos, hacer del diamante de la unidad deportiva su segunda casa dio como resultado que se terminara una sequía de 16años sin que Guerrero hiciera acto de presencia en el Nacional de las Olimpiadas Juveniles en su disciplina de béisbol. Esta hazaña como muchos la han calificado no podía pasar desapercibida por los integrantes de la liga municipal de béisbol “Máximo J Me-
el cual tentativamente se efectuará en el Estado de México, fecha por con-
fue un rival a modo, dieron batalla pero no les basto. Atractivo encuentro que se vivió en el campo4 de la unidad deportiva, desde un inicio los dos equipos soltaron su arsenal, nada se reservaron, el ganar era el único objetivo en común, llegadas de peligro en donde los porteros tuvieron que intervenir, gracias a ellos se fueron en ceros al descanso. Para la parte restante y con la moneda aún en
el aire, de nueva cuenta todos al abordaje, el “Tri” creo un cerrojo en su defensiva, un vez que aseguraron su retaguardia buscaron en gol, mientras que San José al no tener espacios lo intento por medio de disparos, no dieron resultados, el gol del Deportivo México llego de manera circunstancial, una serie de rebotes en donde su delantero estuvo atento envió el balón al fondo de la red.
ALDO VALDEZ SEGURA
Reciben reconocimientos beisbolistas y entrenador que consiguieron su pase al Nacional rel”, de manos del secretario de dicho organismo, Carlos Valdez San Juan los integrantes de la selección de Guerrero recibieron un sencillo pero significativo reconocimiento, el entrenador del combinado, Aarón Pineda fue ovacionado ya que mucho se le debe a él. Cabe mencionar que la selección de Guerrero se conforma en su mayoría por jóvenes de este puerto, ahora se encuentran disfrutando el momento y ponen la mirada fija en el nacional,
firmar.
ALDO VALDEZ SEGURA
La columna vertebral del selectivo Guerrerense son jóvenes de este puerto
Aarón Pineda junto al preseleccionado nacional, piezas clave en lo logrado
Azuetense tuvo destacada participación en competencia de gimnasia
La pequeña Gala hizo un excelente papel
Por cuestiones de equipamiento representa al estado de Michoacán.
De un total de 100 competidoras la pequeña Azuetense, Gala, logro una destacada participación en el regional de San Luis Potosí, la infante logro cuarto lugar en su modalidad de piso y quedo décimo segundo en la tabla general, en esta ocasión represento al club Cumexi de Lázaro Cárdenas, lugar donde entrena pero salió de la escuela, Gym Chan, de este puerto. La pequeña Gala se forjo en este puerto, aquí conoció los principios básicos de este elegante y exigente deporte, por cuestiones de aquí en la
escuela Gym Chan se carece de material para el óptimo desarrollo del talento, pero esta jovencita puso el ejemplo de romper barreras, dejo en claro que cuando se tiene talento se debe de buscar la forma de como explotarlo. El profesor de dicho club de gimnasia, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que los volteen a ver, para que verdaderamente se le inyecte a deportes que están dando resultados, sus peticiones son varias pero bien fundamentadas ya que en cada competición dan resultados.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Mayo de 2016