17 mayo 017

Page 1

Infiltrada, la policía municipal www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Al menos 62 policías municipales fueron aprehendidos en un operativo conjunto de las fuerzas armadas, Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Federal y Estatal. A las 07 horas, iniciaron el

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 17 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4184

Se llevan detenidos a 62 agentes por supuestos vínculos con la delincuencia; el alcalde se deslinda de ellos

operativo soldados y policías estatales para acuartelar a policías municipales en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito,

$ 7.00

sólo permitieron la entrada de aquellos que entraban a su turno más no la salida. A las 12 horas, debido a que

#NosEstánMatando

no les permitían ir al baño, tomar agua, utilizar sus celulares o simplemente hablar comenzaron a protestar los municipales y empezaron a gritarse y forcejar con los estatales que estaban a cargo de la operación. LA REDACCIÓN

3

LOCAL

A la baja, los índices de ocupación hotelera La ocupación hotelera en el destino entró en una fase a la baja, por lo que de nuevo, los destinos de playa esperan que repunte el turismo de fin de semana, y que este mes, cierre con una gran ocupación por los eventos deportivos en puerta. REDACCIÓN

5

POLICIACA

Motociclista herido al chocar con taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES 18

Vuelca luego de atropellar a mujer

CIUDAD DE MÉXICO. Ayer, periodistas se manifestaron en las inmediaciones del Ángel de la Independencia tras el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, en Sinaloa, y el atentado contra Sonia Córdova, en Veracruz. También hubo manifestaciones en casi todo el país. En Guerrero hubo movilizaciones en Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo. Despertar de la Costa se sumó ayer al paro informativo en sus formatos digitales, como una manera de exigir que estos crímenes no queden impunes. FOTO: DERECHO A INFORMAR /CUARTOSCURO.COM

Inversiones millonarias y pocos servicios en playa Blanca Contrastan carencias de servicios básicos y nuevas inversiones millonarias en la comunidad de Playa Blanca. En tanto, habitantes señalan que la pavimentación del acceso anunciada por los re-

gidores del PRI lleva dos meses de retraso, por lo que de cara a la temporada de lluvias temen que la vía nuevamente se torne intransitable. Prevista por su topografía plana como una de las

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

nuevas zonas de crecimiento del destino turístico en el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030, Playa Blanca carece de servicios públicos de primera necesidad.

“Estamos abandonados”, señaló el poblador Luis Rauda Barajas, quien manifestó que el pueblo carece de pavimentación, red eléctrica y agua potable. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Ampliación del aeropuerto invade playa, denuncian ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017 Que el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo por el Espíritu Santo. Palabra del gran Maestro

Concluye Carlos Cassani actividades por sus 30 años de trayectoria El dramaturgo Carlos Casanni concluye las actividades que conmemoran sus 30 años de trayectoria artística, la escuela secundaria técnica número 52 fue el escenario final, donde la obra “Firulais” fue aclamada por los estudiantes de la secundaria. Después de casi una semana impartiendo talleres gratuitos tanto para alumnos de teatro, periodistas y público en general, el actor Carlos Casanni concluye sus celebraciones presentando la misma obra que el, 3 décadas antes, escribió y actuó para los profesores de su escuela “Escuela Tecnológica Agrícola”. “La escribí para la celebración del día del maestro, estaba enfadado de los bailables cada año, así que quise crear algo original” nos comenta el artista con una sonrisa dibujada en su rostro. La última presentación estuvo dividida en dos obras, “el doctor del siglo 2000” obra de su autoría y escrita hace 30 años, “su opera prima” que fue presentada por los alumnos de la escuela con escasos 3 días de preparación. La obra, la cual solo tenía un par de sillas de plástico rojas en

el escenario, cuenta la historia de un doctor, el cual cura a las personas transmitiendo sus dolencias a su asistente, Pánfilo, el cual va acumulando los males de los distintos pacientes. “La escribí en 1987, el nuevo siglo se veía muy lejos y todos pensaban que cosas extraordinarias iban a suceder, futurismo” comenta el actor y director zihuatanejense, el cual lloro al ver representado su escrito por los alumnos de la escuela “es mi regalo para todos ustedes”. Pánfilo se cansa de que el doctor lo utilice como conejillos de indias, así que después de inclusive pasarle la homosexualidad (la cual no es una enfermedad), detiene al doctor, el cual estaba a punto de pasarle un embarazo. Una obra llena de comedia popular, los estudiantes disfrutaron ver a sus compañeros en medio del escenario y logro capturar la atención del público en general. EL acto final fue “Firulais” una obra escrita por Enrique Cerezo, con este trabajo el actor zihuatanejense ha visitado una infinidad de países, sobre todo

en Sudamérica. La historia de una familia vista desde la perspectiva de su mascota, un perro, el cual exhibe lo deficiente del ser humano, sus contantes carencias y decisiones sin sentido, una tragedia donde el actor realiza 6 papeles en 25 minutos y una escenografía de unas escaleras nada más. La actuación de Carlos fue potente y desgastante “el mensaje más claro de esta obra es que nadie te tiene que decir que hacer, y tiene tres dedicatorias, primero lastima de aquellos que saltan, segundo lastima de aquellos que regresan y a los maestros” explica Carlos con lágrimas en su rostro.

Segundo día de actividades en la feria del libro JOSE RIVERO

Rulfo en la cancha municipal, rodeado de decenas de visitantes que fueron a admirar las palabras de Baruc. Las ciclos de “Entre la Tinta y la Palabra” continuaron con sendas narraciones de Antonio Salinas, Emiliano Arestegui y Marxitania Ortega, además del homenajeado José Dimayuga y Sergio J. Monreal en la sala Juan Rulfo. JOSE RIVERO

Continúan las actividades en la Feria del Libro Guerrerense en la cancha municipal, tanto estudiantes de la Secundaria Carolina, así como al Colegio de Bachilleres y el Instituto América, fueron los invitados a participar de forma directa en estos talleres. Estudiantes de la Secundaria Carolina Coronado de Ramírez participaron en el taller del programa Alas y Raíces con juego de palabras, adivinanzas y técnicas lúdicas sobre la literatura que lleva a cabo la tallerista María de los Angeles Aquino Puente. Con el fin de fomentar la lectura y la promoción de la obra de los escritores guerrerenses, se llevó a cabo el ciclo “Entre la tinta y la palabra” en escuelas como el Colegio Bachilleres y el Instituto América, donde los alumnos escucharon y participaron en una plática con los escritores Víctor Cardona, Ramón Lara y José

Antonio Urbina, Daniel Baruc y Hubert Matiuwaa. Además, los escritores bilingües Gustavo Zapoteco y Martin Tonalmeyotl abordaron temas como los rituales y formas de vida de los pueblos originarios de Guerrero, sus tradiciones y poesía. Continuando con el ciclo “Entre la tinta y la palabra” el escritor Daniel Baruc narro varios de sus poemas en la sala Juan

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4184 de fecha 17 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Detienen a 62 policías municipales en operativo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Fue por una instrucción girada por el gabinete de Seguridad Federal de Enrique Peña Nieto

Al menos 62 policías municipales fueron aprehendidos en un operativo conjunto de las fuerzas armadas, Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Federal y Estatal. A las 07 horas, iniciaron el operativo soldados y policías estatales para acuartelar a policías municipales en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, sólo permitieron la entrada de aquellos que entraban a su turno más no la salida. A las 12 horas, debido a que no les permitían ir al baño, tomar agua, utilizar sus celulares o simplemente hablar comenzaron a protestar los municipales y empezaron a gritarse y forcejar con los estatales que estaban a cargo de la operación. Tras la situación, llegaron 200 uniformados más de la Secretaria de Marina y del Ejército a redoblar su presencia, principalmente de esta última corporación. Un policía municipal de nombre Marco Antonio Pérez Peralta, desde la torre comenzó a gritar que los tenían sin comer, sin tomar agua, sin ir al baño, que los violentaban. En ese momento quisieron controlarlo policías estatales a lo que contestó que “yo estoy en mi casa, esta es mi torre, yo aquí trabajo y no voy a dejar de grabar”. Por versiones de policías municipales que no fueron aprehendidos, pero que fueron testigos

de la situación; informaron que primero se llevaron a tres, luego a 17 y finalmente a 42. Cabe mencionar que al momento que sacaban a los policías municipales, unas 20 mujeres (algunas llorando) trataron de bloquear las patrullas de la Policía Estatal en las que los llevaban. En respuesta militares y estatales las desalojaron a empujones para que salieran las patrullas, incluso una de ellas gritó que me “golpearon”. Los familiares de los policías informaron que era una mala decisión quitarles las armas, pues en abril que también los desarmaron a los pocos días mataron a tres policías municipales en el módulo de la zona hotelera de Ixtapa. Al termino del operativo, a eso de las 17 horas, los familiares ingresaron para entrevistarse con David Nogueda, Director de Seguridad Pública, quien les informó que él estuvo al frente de la situación en defensa de sus policías, sin embargo, varias mujeres le reclamaron que entonces para qué citó a los policías en el cuartel a las 10 horas, si algunos estaban de vacaciones. En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que se trata de tres personas que tenían control operativo de la Policía Municipal y se les vincula con la delincuencia organizada; además de otros 42 individuos

que no acreditaron su pertenencia a la corporación, sin embargo contaban con insignias, uniformes y armas. Por su parte el alcalde Gustavo García Bello dijo que no desmentía las declaraciones de Álvarez Heredia y se deslindó de sus policías municipales que pudiera estar implicados pues aseguró que esos son asuntos personales de cada quien. Además informó que buscarán aclarar la situación de los policías que si cuentan con sus documentos en regla y puedan salir libres. Se conoció que los policías municipales fueron trasladados hacia Petatlán, varios los trasladaron en autobús a la Procuraduría General de la República

(PGR) en el puerto de Acapulco y otros los trasladaron en dos helicópteros, uno de la Policía

Federal y uno del Gobierno del Estado, hacia el Distrito Federal. LA REDACCIÓN

Ni uno más El paro informativo retomado ayer por Despertar de la Costa en sus formatos digitales, es una forma de exigir protección a los comunicadores frente a un fenómeno tan desgastante y mortal, como la violencia. Al menos una centena de medios en todo el país se sumaron a la iniciativa comandada por Animal Político, Nexos y Letras Libres. Guerrero lleva 10 años hundido en una espiral de muertes, balaceras, cárteles y muertos, muchísimos muertos y desaparecidos. Son tantos, que ni los mismos medios de comunicación podrían asegurar cuántos son. Entre las víctimas, por supuesto, hay periodistas caídos, 19 en 20 años. La muerte más reciente, fue la de Cecilio Pineda, en Ciudad Altamirano, hace dos meses. Apenas el domingo se había reportado la agresión a siete reporteros en Tierra Caliente por parte de hombres armados. El asesinato de Javier Valdez, connotado reportero y es-

critor de prestigio mundial, cimbró las redacciones de casi toda la prensa del país y el extranjero. Las muestras de solidaridad vinieron de todo el mundo, sin embargo, en muchos periódicos regionales comenzó a crecer la idea de un paro informativo, porque son éstos los más expuestos a la violencia. Si se revisa la lista de periodistas asesinados, es fácil constatar cómo, casi todos, eran miembros de pequeños proyectos periodísticos. Despertar de la Costa no está exento de ello. Es un proyecto independiente, sin grandes capitales detrás y en una región inestable en cuestiones de seguridad (y de otros rubros, claro). Por si fuera poco, ya vivió en carne propia el amargo trayecto de la impunidad: hasta hoy, 11 años después, no se ha resuelto el homicidio de nuestro director fundador, Misael Tamayo. Por ello, decidimos mostrarle a la sociedad cómo sería la vida sin periódicos ni periodistas, porque durante años, a

cada compañero caído le sigue un escenario similar: protestas, muestras de rechazo y condolencias de autoridades. Luego, todo vuelve a la normalidad. Por ello, era necesario una lógica distinta. Ayer, que se suscitó un acuartelamiento de policías de parte del Ejército, fueron muchos los lectores que exigían información en tiempo real. Incluso, hubo algunos que se molestaron o que optaron por la burla fútil. Así como ustedes demandan información puntual, así los periodistas exigimos cero impunidad a los homicidios de reporteros. Hasta ahora, 97 por ciento de las muertes de periodistas, siguen sin resolverse. Esto es una vergüenza y por tanto, es impostergable un diálogo entre gobierno, sociedad y medios para garantizar la integridad de reporteros. El periodismo es vital para una sociedad democrática, de ahí la urgencia por detener los crímenes y agresiones. Basta de asesinatos. Ni uno más.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Ampliación del aeropuerto invade playa, denuncian

Ampliación del perímetro del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo invade acceso a playa Blanca, en tierras ejidales de El Coacoyul, denunciaron pobladores y empleados de hospederías y restaurantes de referido balneario natural. El cual por espacio de kilómetro y medio es separado de la terminal aérea del destino, solo por su carretera de acceso a dos carriles. Sin embargo, bajo la condición de anonimato, habitantes de las comunidades de El Coacoyul y Los Farallones denunciaron que el aeropuerto había comenzado a sacar más su cerco, terminando con el único acceso peatonal y acotamiento de la vía. Despertar de la Costa constató los hechos. De acuerdo con los quejosos,

los trabajos comenzaron esta misma semana. Pese a que la parte trasera del perímetro del aeropuerto internacional está edificada y cuanta con una separación de por lo menos medio carril del acceso. Desde el entronque del bulevar al aeropuerto con el acceso a playa Blanca, hasta el inicio de dicha cerca de material de unos 3 metros de altura, la propiedad de la terminal aérea está delimitada por una malla ciclónica, la cual está siendo recorrida hasta chocar con el camino. “Se está perdiendo un andador de entre 70 centímetros y un metro de ancho”, lamentó personal de hospederías y negocios de comida del lugar. Quienes señalaron que más de 100 empleados se verán afectados de manera directa, ya que

no todos cuentan con vehículo, que sería la única alternativa de llegada a playa Blanca, para no arriesgarse a caminar por los carriles de la carretera. El propietario de playa Blanca, Luis Rauda Barajas, refirió

que fue hace 5 años cuando el aeropuerto internacional cercó un terreno contiguo al acceso al balneario, que en un inicio era parte del ejido de El Coacoyul; “antes el tramo estaba libre para pasar”. No obstante, desde la barda

de concreto hasta la entrada al estacionamiento vehicular del aeropuerto, este está ampliado su propiedad cada vez más. Ayer se observó personal. Pese a las denuncias, la obra sigue su proceso.

Asegura que los agentes se armaron para buscar a los asesinos de sus compañeros

“desde ese día que mataron a los agentes ocupaban las armas de manera ilegal”. Dijo que no sabe si alguno de los detenidos está sujeto a una investigación, “las investigaciones que hace la PGR son reservadas”. Explicó que actualmente la corporación está desarmada, pero que aun así tendrán que salir a hacer los rondines de vigilancia. García ofreció una conferencia de prensa en la que explicó que su administración no ha reclutado policías, “si acaso dos tres” porque no han acreditado sus exámenes de control de confianza. A pregunta expresa sobre el comunicado del gobierno del estado, en el que asegura que “derivado de la infiltración y usurpa-

ción de funciones de individuos vinculados a la delincuencia en el cuerpo de la Policía Municipal de Zihuatanejo, el Gabinete de Seguridad federal del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto tomó la determinación de efectuar el desarme de los elementos”, dijo que eso no le compete, sino que le corresponde a la agencia del MP y la PGR. Dijo que el hecho de que el Ejército llegara de imprevisto a acuartelar a su policía municipal no repercutirá en la imagen de su gobierno, pues consideró que es un “proceso normal. No es la primera ni la última. Son hechos naturales”. Anunció que apoyará a los familiares con abogados y traslado a Acapulco para que estén cerca de los señalados.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

García Bello se deslinda de los detenidos; cada quien es responsable de sus actos

El alcalde Gustavo García Bello se deslindó de los 60 agentes municipales que fueron detenidos por formar parte de la delincuencia organizada y portar armas oficiales sin estar acreditados. Dijo que cada uno de los miembros de su gabinete es responsable de sus actos. Ayer por la noche, meciéndose en su silla, aseguró que los policías municipales que fueron detenidos por el Ejército tomaron armas de manera ilegal para buscar a los responsables del homicidio de tres de sus compañeros, ocurrido el 25 de abril,

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

5

LOCAL

Inversiones millonarias y pocos servicios en playa Blanca Contrastan carencias de servicios básicos y nuevas inversiones millonarias en la comunidad de Playa Blanca. En tanto, habitantes señalan que la pavimentación del acceso anunciada por los regidores del PRI lleva dos meses de retraso, por lo que de cara a la temporada de lluvias temen que la vía nuevamente se torne intransitable. Prevista por su topografía

plana como una de las nuevas zonas de crecimiento del destino turístico en el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030, Playa Blanca carece de servicios públicos de primera necesidad. “Estamos abandonados”, señaló el poblador Luis Rauda Barajas, quien manifestó que el pueblo carece de pavimentación, red eléctrica y agua potable.

Con más de 20 años de vivir en Playa Blanca, el hombre detalló que en cuestión del servicio de energía eléctrica, la comunidad cuenta con un solo hilo de baja tensión; “los transformadores los hemos ido comprando”. El pueblo tampoco cuenta con suministro de agua potable, añadió Rauda, algunos tienen su noria y así es como llenan sus tinacos.

Ocupación hotelera a la baja

La ocupación hotelera en el destino entró en una fase a la baja, por lo que de nuevo, los destinos de playa esperan que repunte el turismo de fin de semana, y que este mes, cierre con una gran ocupación por los eventos deportivos en puerta. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, las cifras de ocupación hotelera han estado más bajas en el puerto de Zihuatanejo, que ayer, reportó estar al 28.9 por ciento de ocupación. En tanto el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, se vio más favorecido por el turismo con el 61.3 por ciento de sus habitaciones ocupadas. En ese sentido, el prestador de servicios Roberto Santos, explicó que en Zihuatanejo, el turismo será el gran ausente durante los siguientes meses, “se acabaron los puentes y por lo general las fechas que siguen son de muy poca ganancia”. Para Santos la falta de turismo en la playa La Madera, repercutirá en una merma de al menos el 40 por ciento en sus ingresos, “si hay dos familias de turistas son muchas, solo en el fin de semana es cuando ocupan servicios acuáticos”. De acuerdo con restauranteros consultados en playa Principal y La Madera, el panorama en este mes es el mismo, el poco turismo. “En el fin de semana cuando se llega a una ocupación

del 80 por ciento, es cuando vemos ganancias”. Antonio Rauda, de La Madera, señaló que se espera que durante el siguiente fin de semana se tenga un incremento en las ventas, “viene el triatlón de Ixtapa y todos los años sabemos que la mayoría de la gente se concentra allá –en el CIP- pero también hay muchas familias que vienen a playa y comen en restaurantes”. En ese sentido, dijo que se

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

REDACCIÓN

VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonito terreno en el fraccionamiento tierras mexicanas frente al colegio CET del Mar barato y parejito informes al cel 7551435886 RENTO cuarto $800 baño, cama, frente a la Comercial Mexicana 7555582659 VENDO Meriva, Chevrolet mod 2005 todo pagado inf 7551324343

nes municipales de Zihuatanejo, incrementó el número de cuerpos de personas de la ciudad que eran sepultados en los Achotes. Por lo que, lugareños solicitan que el cementerio sea de uso exclusivo para los poblados que lo tienen asignado como tal. Ya que, señalaron que el de Los Achotes no es un panteón municipal, sino comunitario. El cual también es compartido con las comunidades de Los Farallones, Barra de Potosí, Los Almendros y Vista Mar. El ejido de Los Farallones dio

ñaló que los principales favorecidos serán los empresarios y el propio ayuntamiento. A la par de la necesidad de la población, en el lugar se siguen edificando enormes hospederías exclusivas y zonas residenciales de lujo. El pueblo de Playa Blanca es habitado por 120 familias, su mayoría de escasos recursos económicos. No obstante, la inversión solo se da de manera privada.

tienen buenas expectativas para el fin de semana, “hemos leído que incluso con más competidores que el año pasado, entonces confiamos en que la derrama sea considerable”. Dijo que es necesario, que por parte de las autoridades, se trabaje para que durante todo el año se tenga turismo, y de esa forma no se padezca en los meses de temporada baja.

En panteón de Los Achotes no permitirán que se entierren foráneos Pobladores de la comunidad de Los Achotes piden que ya no se permita enterrar a personas de fuera en el cementerio de la comunidad. Consultados este martes en el comedor comunitario de la localidad, habitantes de Los Achotes refirieron que desde la creación del panteón, entre 2002 y 2005, la administración vigente permitía que personas de otras partes del municipio enterraran a sus familiares fallecidos ahí. No obstante, refirieron que con la saturación de los panteo-

De la necesidad de pavimentar el acceso, dijo que “el gobierno nunca ha arreglado Playa Blanca; nosotros alquilamos máquinas particulares en el año 2000, con Rogaciano Álvarez como presidente municipal de Petatlán”. Y Eric Fernández Gómez, como alcalde de Zihuatanejo, añadió, quien puso peones y combustible, para habilitar el camino de entrada. Sobre la obra anunciada, se-

una parte para la realización del panteón. El resto lo pusieron los pobladores de Los Achotes. El próximo domingo a las 6 de la tarde, informaron, habrá una reunión en la cancha de basquetbol del pueblo para tratar, entre otras cosas, el asunto relacionado al cementerio de la comunidad. El cual, a decir de los vecinos consultados, luce en buenas condiciones y aún tiene suficientes espacios. Pero es para la gente de la localidad, acotaron ayer al mediodía para Despertar de la Costa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENDO departamento en Infonavit La Parota 2do piso magnífica ubicación frente a la explanada y el centro comercial, magnífico estado $350,000 contado, no califica para crédito informes tel 5545677 cel 7551310420 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS Empresa en Zihuatanejo. SOLICITA. Operador de máquina de tortillería con o sin experiencia, empacador de alimentos, personal de limpieza, molinero/chofer con o sin experiencia. Únicamente llamadas (no mensajes) al 755 111 78 22 o 4 3669

El Plateado contrata vendedora.18-35, Preparatoria, Facilidad de palabra, Excelente actitud, El Plateado de La Puerta, lunes a viernes 08:00 – 14:00 y 15:00 – 18:00, Sueldo, comisiones y prestaciones de ley. Carrocerias Ixtapa SOLICITA urgente ayudante general inf.7555582247 carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro km 13 Salitrera, Gro. Muchachas de 18 a 25 años para trabajar en Ixtapa con solicitud elaborada, buena presentación, disponibilidad de horario, dinámicas, honestas y con ganas de superación, informes 755 136 06 72 SOLICITO supervisor de ventas para jubilados IMSS-ISSSTE en Zihuatanejo. Mandar currículum vitae al correo: gtefelizacapulco@gmail.com Centro nocturno SOLICITA personal con o sin experiencia meseros bar tender meseras y ayudantes dj turno noche entrevistas 8pm kisses show bar ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Protesta periodistas por asesinato de Javier Valdez Periodistas del municipio de Zihuatanejo se manifiestan por la ola de violencia que golpea a los reporteros a nivel nacional, el asesinato de Javier Valdez Cárdenas, ocurrido el lunes en Culiacán exhibe lo desprotegido de esta profesión: desde el 2000 han muerto 105 periodistas. Al borde de las 13: 00, periodistas se dieron cita frente a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio para manifestarse por los hechos violentos para con los periodistas, y su poca seguridad. Pancartas con el lema #Nos están matando, se exhibieron a lo largo de la calle frente a la Dirección de Seguridad Publica, alrededor de 20 reporteros se manifestaron, acompañados por el Director de Educación del Municipio, Luis Melchor Arizmendi. Las movilizaciones no se hicieron esperar alrededor del país, incluso, Despertar de la Costa

detuvo su actividad digital durante 24 horas para solidarizarse con la campaña “un día sin periodismo”. Javier Valdés era una eminencia, el gran cronista del narcotráfico en Sinaloa, el 8 de septiembre saco su último libro titulado “Narco Periodismo” donde señala los vínculos por parte de ciertos medios masivos de comunicación con el crimen organizado; al momento del asesinato de Miroslava Breach escribió en su Twiter “A Miroslava la mataron por lengua larga. Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio”. En lo que va del año se reportan 6 muertes: Cecilia Pineda Brito, el 2 de marzo, era editor del periódico La Voz, de Tierra Caliente. Ricardo Monlui columnista balaceado en Veracruz el 19 de marzo, escribía en el Diario de Xalapa. Miroslava Breach,

tiroteada fuera de su casa en Chihuahua el día 23 de marzo, corresponsal de La Jornada y del periódico Norte de Juárez. Máximo Rodríguez fue ase-

sinado en la ciudad de La Paz el 14 de abril, corresponsal de El Heraldo y Excélsior. Filiberto Álvarez, reportero de una radio local de Morelos fue asesinado al

salir de su programa. Javier Valdez asesinado la mañana del 15 de mayo en Sinaloa, un hombre le disparó 13 veces.

culados a la delincuencia en el cuerpo de Policía Municipal de Zihuatanejo, el gabinete de Seguridad Federal del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tomó la determinación de efectuar el desarme de los elementos de dicha corporación. En una acción conjunta de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del estado, a partir de las siete horas de hoy se logró la detención de tres presuntos delincuentes que están siendo trasladados en estos momentos fuera del municipio de José Azueta, para someterlos a proceso”. “Dichos individuos desde hace varios días tenían la operación de la Policía Municipal de José Azueta, Zihuatanejo y están vinculados con grupos delictivos. Asimismo, fueron detenidas otras 42 personas que, sin estar debidamente acreditados como elementos policiales, fueron sorprendidos dentro de las instalaciones portando armas, uniformes e insignias oficiales”, asegura el boletín del vocero. Pero dentro de la academia y afuera el ambiente es otro mientras las autoridades dan cifras en el Mundo Imperial, los familiares de los policías detenidos por no acreditarse como tales, están afuera llorando. Una jovencita de unos 17 años llora mientras un familiar la consuela, su padre es uno de los policías detenidos “no llores mija, va a estar bien, va a salir”. Pero la esperanza no llega para la chica, un reportero le dice a bocajarro que su padre están entre los tres presuntos delincuentes que se llevaron a temprana hora. A las 8 de la mañana comenzó todo, dicen los municipales, a las 7 de la mañana fue la detención, dice Álvarez Heredia. Unas cinco mujeres llegan con los ojos a punto del llanto, los reporteros las abordan, y aseguran que sus hijos, esposos y padres no tienen nada qué ver, que no los dejan comunicarse, exigen que el

alcalde perredista Gustavo García Bello responda a las dudas. Reclaman también que, si el gobierno quiere que los policías no se defiendan, pues apenas hace un mes hubo otro operativo en donde también hubo policías trasladados. “Por eso mataron a los compañeros, por eso los mataron, porque no tenían armas, cómo van a defenderse”, dicen en referencia al multi homicidio donde sicarios asesinaron a tres policías municipales desarmados. Se acercaron, en una supuesta revisión, también portando uniformes de policías, y los mataron a quemarropa. Del multi homicidio, apenas hace 10 días, después las condolencias a las viudas, el pago de un seguro, según dijo el alcalde y el director de Seguridad Pública, David Nogueda. Pasadas las 15 horas, llegan más familiares, ya se han llevado antes a unos 16 policías municipales en camionetas de la estatal, rodeados por estos. El ambiente es tenso, ya son cerca de 500 elementos, los militares entran, salen estatales de la academia, y los reporteros para evadir la tensión hacen mofa que es el “Zihuatanejazo”. Adentro Caridad Reyes, policía municipal de años en esa dirección, grita que por qué los revisan, grita, pide que revisen a Nogueda, los municipales gritan exigiendo que se presente el alcalde. Afuera, ya hay unos 22 familiares con hijos, madres, esposas, reclamando la presencia de sus hombres. Se quedan sin poder hacer nada, reclamando, una joven de unos 25 años con una blusa dorada, asegura que vio como se llevaban a su esposo en una de las camionetas, rompe en llanto, la abraza otra familiar con detenido. Mientras, un niño de unos cinco años, con una gorra de Mickey Mouse, observa, sin entender nada, más que su padre está acuartelado.

JOSE RIVERO

“¡Nos tienen secuestrados!”, claman policías acuartelados en la Academia

Marco Antonio Pérez Peralta grita desde lo alto de la primera torre de vigilancia de la academia municipal de policías que están secuestrados por los militares y estatales, mientras abajo los reporteros protestaban por el asesinato de los periodistas Javier Valdez Cárdenas y Sonia Córdova. “¡Nos están secuestrando, nos tienen encerrados aquí desde en la mañana, se ponen violentos, puedo grabar, puedo grabar, estoy en mi casa!”, dice mientras graba y discute con un policía estatal, luego de que el vocero de Seguridad Pública en el estado, Roberto Álvarez Heredia, informara de la detención de tres delincuentes tenían el control de la policía municipal desde hace días. Pero el policía municipal sigue gritando, pide auxilio, asegura a los reporteros en protesta que los están violentando, que no les dejan tomar agua ni comunicarse con sus familiares. Alrededor de las 13 horas, en los grupos de chat de los reporteros, ya estaba la declaración donde el vocero Roberto Álvarez Heredia informó que: “Derivado de la infiltración y usurpación de funciones de individuos vin-

HERCILIA CASTRO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Regional LOCAL

7

Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. Palabra del gran Maestro

ONG exigen investigar homicidios de periodistas ATOYAC. Las Integrantes de organizaciones sociales se pronunciaron por la libertad de expresión y se investigue los asesinatos de los comunicadores, porque se vulnera el estado de derecho, “además con los tratados internacionales firmados, el gobierno tiene la obligación de garantizar el trabajo periodístico, y de darle protección a los comunicadores”. Lo anterior fue dado a conocer por Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, acompañada de Clemencia Guevara Tejedor, del “frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21” y “México hoy”, con su dirigente María de los Ángeles Santiago Dionicio. En conferencia de prensa dijeron que los medios de comunicación no solamente están viviendo intimidación como lo fueron los periodistas del estado de Guerrero en la región Tierra Caliente, sino también asesinatos de manera sistemática, y hace poco asesinaron a Miroslava y el lunes asesinaron

LA CARA OCULTA DE ANAYA: MISÓGINO

El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos, expresión de Andrés Manuel López Obrador. ¡Ah!, mis estimados, no por usar el vocablo del Peje me señalen de hacerle campaña a Morena. Naranjas dulces. Cada chango que ande por su mecate, y todos felices y contentos. Aclaro el contenido, ya que somos bien buenos para difamar y calumniar. Entonces, me adelanto y les preciso que usé la frase del Moreno mayor para descubrir el rostro oculto del panista Ricardo Anaya, quien el día de las madres, mediante un video que subió a Facebook, presume su hogar, que está integrado por dos mujercitas: su esposa y su hijita, así como dos varoncitos. Sin embargo, el flamante presidente del Partido Acción Nacional, se orinó fuera de la bacinica, pues en pleno acto político, junto al aspirante blanquiazul a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, sacó de su labios lo que su ronco pecho siente, y dijo que a las mujeres lideresas del PRI de Coahuila, les van a dar “puro chile”, nomás que no aclaró el soberbio político si era chile habanero o chile de árbol, porque ya ven que el habanero es chiquito, picoso y no hace daño.

Javier Valdez en el estado de Sinaloa. “Porque son ustedes los que trasmiten el sentir de los pueblos y también informan día a día verazmente lo que sucede, sin ustedes nosotros estaríamos ciego y muchas no estaría despertando y conociendo la verdad, y son los periodistas lo que han desnudado al sistema y son los que han arriesgado sus vidas por dar una información, y son ustedes también los que han trasformado juntos con los movimientos sociales a este sistema podrido”. Citó que los mecanismos de protección no sirven, ni protegen, porque solamente vigila “ante eso solamente escuchamos de los gobiernos palabras huecas de que se va a investigar hasta las últimas consecuencias, pero estos casos no van a quedar impunes, y repudiamos estos asesinatos y nos solidarizamos con los medios de comunicación, ante esto, exigimos justicia y que se investigue, y que los poderes faticos que es con quien ahora nos enfrentamos no

No obstante, el líder nacional del PAN mostró su verdadera cara hipócrita, ofendiendo a las mujeres, aunque Anaya siempre se ha conducido con un perfil falso, es político farsante como son todos los panistas comesantos y defecadores de diablos. Es vergonzosa la manera de cómo se conducen estos parásitos vividores. Quieren ganar las gubernaturas peleándose con las mujeres. Habría que recordarle a ese muñeco “del chile” azul, como Pitufo, que las damas son mayoría en el padrón. Por lo tanto, nadie se pelea con el voto femenino en este país, sin sufrir las consecuencias. Y como era de esperarse, la ofensa del dirigente panista levantó de sus asientos a las mujeres priístas, quienes de inmediato le mandaron sus misivas a Anaya. La primera nota fue de la secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien le bailó el toro rabón al panista y le demostró que acá en Guerrero se comen tiritas con harto chile y sin hacer gestos. La dama del tricolor llevó su queja al órgano electoral por las declaraciones del político panista, a fin de que sean los consejeros del INE los que apliquen la sanción a Ricardo Anaya, quien por andar de bocón y lengua larga, puso en entredicho su aspiración a Los Pinos. ¡Qué manera de echar por tierra años trabajados! Aquí entra la frase de López Obrador, que afirma que el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelves locos. Y esto mismo ocurre a los funcionarios de los tres niveles de gobierno; pero los que de plano se elevaron a la cuarta potencia, son

Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, acompañada de Clemencia Guevara Tejedor, del “frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21”, y “México hoy”, con su dirigente María de los Ángeles Santiago Dionicio.

solamente los activistas sociales, sino también los periodistas, esos poderes faticos nos demuestran que en este país se vive un riesgo

total para hacer la labor periodista y se vulnera la libertad de expresión”. Explico que a 50 años cuan-

los alcaldes del estado de Guerrero. De los 81 presidentes municipales se salvan a lo mucho 10 de ellos, que han sabido controlar el poder; de ahí para el real, a todos los presidentes municipales los persigue su propia sombra, y deben mucho a sus gobernados. Para muestras un botón: Los analistas en seguridad indican, que el poder civil ha fallado, porque el problema de la seguridad no es resuelto por las autoridades locales. Los gobernantes locales, tanto municipales como estales, han fallado en limpiar a sus policías municipales, dijeron, y ahí radica el problema. Que se limpien las corporaciones policiales municipales, trabajo que tiene que hacer dijeron el Ejército y Marina, pidieron. ¡Chisquirrosquis! Bien dice un viejo pero bien viejo refrán, que no hay mal que dure cien años, ni pentonto que lo aguante. Los expertos en seguridad sugirieron al gobierno federal y estatal, tomar con seriedad el problema de la violencia suscitado en Guerrero antes de que ocurra lo que sucedió en Michoacán, donde se perdió mucho dinero por los desmanes cometidos por grupos delincuenciales, y aconsejaron a la federación actuar de inmediato en la entidad suriana, ya que el estado es vecino con Michoacán y pueden repetirse esos daños, con víctimas. Ya mostraron su potencia los grupos delictivos en Tierra Caliente, provocando daños de más de 300 millones de pesos. Tienen que proceder y hacer cumplir la ley, comentaron. No habían terminado de dar la conferencia los expertos de seguridad, cuando de repente ama-

necimos en Zihuatanejo con un pelotón impresionante del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Marina Armada de México, Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado. Se movió este ejército en total hermetismo, porque los agentes federales no dicen nada. No obstante, mediante llamadas al diario por parte de familias de policías municipales, quienes lloraban pidiendo información, poco a poco se fue desgranando la información. Se llevaron a tres detenidos y dijeron que se los llevarían a todos, fuimos avisados. Se hizo grande el alboroto. Despertar de la Costa, en solidaridad con el gremio periodístico del Norte, no activó las redes sociales el día de ayer; sin embargo, los periodistas trabajaron normal y la edición impresa les da le información completa. Gracias a las personas que están al pendiente del diario, a Dios gracias no pasa nada, ni tampoco nos prohibieron publicar la información. Ya les explique cuál fue el motivo del por qué no subimos oportunamente la información a redes sociales. Seguimos al pie de lucha y, como dijeron algunos periodistas, no podemos quedarnos callados; por el contrario, sigamos gritando hasta ser escuchados. Seguimos en esta carrera que se convirtió en la más peligrosa de todas las demás profesiones en México. Les decía, que el impresionante desplegado de federales frente a la academia de policía municipal, avivó a la población, que de inmediato preguntaban qué estaba pasando, pues en las redes circulaban videos donde se veía a los fe-

do ocurrió la masacre en el año 1967 la plaza de Atoyac, no ha cambiado en nada, donde un profesor, después de cincos padres de familias asesinados, se levantó en armas y se defendió en autodefensa y se remoto a la sierra. En ese capítulo hubo más de 300 detenidos y desaparecidos y que aún no sabemos su paraderos, y cada años las organizaciones sociales hemos venido conmemorando esta fecha para que no quede en el olvido. Clemencia Guevara Tejedor manifestó que respaldan y se solidarizan con los periodistas que sufrieron agresiones en Tierra Caliente, “y nos queda claro que el único de acabar con esto es el mismo sistema, porque como prensa mantiene al pueblo informado y de esa manera se cuarta la libertad de expresión. Se preguntó? de qué sirven que se firmen tratados internacionales, pues en el artículo 19 señala que ningún periodista puede ser molestado por causa de buscar la opinión”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

derales jaloneando a policías municipales. Después conocimos por el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, que el operativo federal se realizó por la sospecha de infiltración y usurpación de funciones de individuos vinculados a la delincuencia en el cuerpo de la Policía Municipal, de donde se llevaron al menos 60 preventivos detenidos, 42 de ellos que en realidad eran civiles. Este acto fue aplaudido por que muchas personas, pero otras no lo vieron bien, pues dicen que los municipales son los que pagan los platos rotos que rompen los peces gordos. Una madre afligida pedía a la administración que los reporteros fueran para ver si liberaban los federales a su hijo, y no se lo llevaran. Según los cometarios divulgados en redes, el desarme a Seguridad Pública de Zihuatanejo, y la detención de al menos 60 personas, por agentes de seguridad federal, fue ordenado por el presidente Enrique Peña Nieto, en apoyo al estado de Guerrero y al gobernador Héctor Astudillo Flores. Se puso caro el chorizo de cuche en el estado de Guerrero, pues también en San Miguel Totolapan se realizó el mismo operativo, con un impresionante despliegue de agentes federales que llegaron al pueblo; y ahora si como dice el dicho, sálvese quien pueda y que los de enfrente pongan sus barbas a remojar. Ahí tienen su comisionado de seguridad, doña Bety Mojica. Y los alcaldes que andan chiflando y comiendo pinole, deben tener cuidado para no asfixiarse. Es muy peligroso hacer las dos cosas a la vez. Es como el refrán, no puedes servir a Dios y al diablo.


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

El alcalde Arturo Gómez atiende un gran número de audiencias PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez atendió a un grupo considerable de personas en audiencias donde el día lunes dio respuesta a cada uno de los solicitantes, quienes acudieron a solicitar apoyos , de

empleos y obras de beneficio colectivo en algunas comunidades serranas del municipio y de colonias populares. A los cuales apoyo con, medicamentos a personas en estado de vulnerabilidad. También el comisario Pablo

El presidente Arturo Gómez en audiencias.

Costilla Maciel de la comunidad de La Morena, abordó el tema de la construcción de unas alcantarillas que se habían solicitado, a lo cual el presidente dio instrucciones al director de obras públicas para que el día miércoles acuda

personal a realizarlas, además de llevarles material para trabajo de campo. El primer edil aparte de atender en audiencias al grupo de pobladores, y salir a otras ciudades a gestionar obras para el municipio, también mantiene

una programación de agenda para acudir a las comunidades de la parte alta de la sierra, donde se están llevando a cabo obras importantes como son los caminos, carreteras y de agua potable.

PETATLÁN. A dos días de llevarse a cabo la celebración por parte del gobierno municipal de Petatlán, que dirige el M.V.Z Arturo Gómez Pérez, la dirección de educación a cargo de la Maestra Bertha Díaz Garzón, presentó los avances de lo que será por segundo año, el festejo del día del maestro, el cual será el día jueves 18 de mayo, a partir de las 7:30 en el salón costa verde. El maestro Eder Candelaria Rosales, director de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza”, declaró que en nombre de sus compañeros se siente muy con-

tento con esta administración, ya que en años pasados no los tomaban en cuenta para participar en eventos cívicos o culturales que se han venido realizando en el transcurso de su administración y dijo también sentirse ansioso por este gran festejo. Por su parte la directora de educación, la Maestra Bertha Díaz Garzón comentó que se tiene contemplado un aproximado de 1,200 maestros que asistirán a dicho evento, en el cual están invitados maestros estatales, federales, municipales y particulares; además de que habrá dos grupos musicales amenizando el festejo,

rifas de regalos y una rica cena. Díaz Garzón señaló, que el presidente dijo estar al pendiente de los festejos y por eso le solicitó reunirse con ella a primera hora, para ver que todos los preparativos estuvieran listos para que lo maestros tengan una buena atención y el festejo salga de la mejor manera posible. Para finalizar invitó a todos los maestros que asistan a su festejo ya que será un homenaje a su trayectoria y dedicación, además de que será un evento para que disfruten en sana convivencia con sus compañeros.

LA REDACCIÓN

Inician los preparativos para el festejo del Día del Maestro en Petatlán

LA REDACCIÓN

La directora de educación, la Maestra Bertha Díaz Garzón entregando las invitaciones a maestros. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

9

REGIONAL

Reconoce SEDENA labor de los maestros del SNTE ACAPULCO. La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reafirmaron su compromiso de corresponsa-

bilidad social de seguir trabajando cada institución para generar paz, estabilidad y ser partícipes en el desarrollo y progreso del país. Durante un desayuno que la

Exigen retiro de semovientes En Tecpan

TECPAN. Transportistas de Tecpan, Atoyac y San Jerónimo hicieron un llamado a las autoridades ejidales para que se actúe en contra de quienes aún siguen teniendo ganado sin corral. “Es común que se encuentren animales deambulando sobre la carretera que conduce a Tecpan, San Jerónimo y Atoyac, sobre todo en las curvas, y ahí es lo peligroso por los carros”, explicaron. Hicieron el llamado a las autoridades ejidales y municipales para que tomen cartas en ese problema. “Hacemos el llamado urgente a las autoridades tanto ejidales como municipales, para que tomen cartas en este problema

ahorita que no ha pasado nada, no esperemos a que suceda algo para ver cómo se va a tapar el hoyo, estamos a tiempo para que se empiece actuar”. Por otra parte, pidieron a los propietarios del ganado vacuno ser responsables y no permitir que sus animales deambulen sobre las vías de comunicación, ya que son un peligro y pueden suscitarse accidente fatales, como ya habido en otras ocasiones con pérdidas humanas y nadie se hace responsable. “Aunque la gente sepa que los animales deben estar encerrados no lo hacen, pedirles que sean responsables y encierren a sus animales, pues pueden ocasionar un accidente”.

IX Región Militar ofreció a los trabajadores de la educación en el marco del Día del Maestro, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, a nombre del Comité Ejecutivo Seccional, agradeció este gesto de fraternidad y colaboración entre dos instituciones pilares del país, hermanadas por valores y principios como la lealtad, disciplina y responsabilidad, entre otros más. El dirigente magisterial destacó que los maestros cumplen con su labor de educar a los niños y jóvenes en todas las regiones del estado, desde las ciudades importantes hasta la zona rural más alejada de Guerrero, donde miles de maestros forman conciencias en las aulas para un mejor futuro y en donde también están presentes los elementos del Ejército para brindar seguridad y proteger a los ciudadanos. San Martín Jaramillo reiteró que los maestros seguirán cumpliendo con su noble encomienda y reconoció el respaldo de la SEDENA de brindar seguridad en momentos complicados de seguridad social, además de participar y colaborar en otras tareas

que benefician a los ciudadanos. Por su parte, el Comandante del 56ª Batallón de Infantería, Coronel Bernardo Núñez Romero, a nombre del General Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la IX Región Militar, felicitó a los maestros y reconoció su destacada labor al contribuir a generar conciencias y formar el futuro de miles de niños y jóvenes. Dijo que los maestros se enfrentan diariamente a una lucha permanente de alimentar las ansias del saber de los estudiantes y con su guía, vocación de servicio y ejemplo construyen ideales que permiten a los niños y jóvenes tener una mejor vida y ser buenos ciudadanos. El Coronel Núñez Romero refrendó el compromiso de la SEDENA de continuar colaborando con el SNTE, instituciones a las que hermanan valores y principios que hacen posible construir un mejor futuro para el estado de Guerrero y el país, ya que “educar es transformar”, afirmó. Destacó que los maestros deben sentirse orgullosos, porque enseñar es mucho más que un

trabajo, es una verdadera vocación de la cual se decide positivamente la vida de miles de mexicanos, “valoramos la noble vocación de los maestros para enseñar, cultivando valores, pero sobre todo inculcando una cultura de legalidad y respeto al Estado de Derecho”; pidió que continuaran trabajando arduamente por los niños y jóvenes, para seguir moldeándolos y produzcan personas excelentes para orgullo de los mexicanos. Durante la ceremonia, el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien presidió el acto, entregó reconocimientos a cinco maestros agremiados al SNTE, quienes han destacado en lo académico, deportivo y cultural en encuentros nacionales: Ofelia Rivera San Martín, Israel Morales Nava, Mildred Ariana López Bautista, Jorge Otero Rebolledo y Nezahualcóyotl Radilla Hernández. A este evento asistieron integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y el delegado de Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca, Alfredo Miranda Vergara, entre otros invitados.-BOLETIN-

Con la finalidad de garantizar la permanencia de nuestra actual matrícula, se realizó la entrega de 50 Becas de Alimentos a estudiantes de los diferentes Programas Educativos de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero; esto permitirá apoyar a

su economía durante el cuatrimestre escolar de mayo – agosto, evitando así la deserción escolar. La entrega oficial quedó a cargo del C.P. René Galeana Salgado, rector de la UTCGG. En el evento, estuvieron presentes personal directivo y académico, convoca-

dos a través de la coordinación del Departamento de Becas. Con acciones como esta, la UTCGG demuestra su compromiso con la educación de nuestros estudiantes, ayudando a su alimentación durante su estancia en las instalaciones universitarias.-BOLETIN-

Entrega UTCGG, 50 Becas de Alimentos a Estudiantes

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017 Procuremos lo que contribuye a la paz, y a la mutua edificación. Palabra del gran Maestro

En Guerrero no habrá comisionado especial en materia de seguridad ACAPULCO. Luego de mostrar su preocupación por los asesinatos de periodistas en México y de anunciar una reunión urgente con los gobernadores de todo el país para atender la problemática de la violencia, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respaldó la labor del gobernador Héctor Astudillo Flores, y rechazó que el Gobierno federal pretenda enviar un comisionado especial a la entidad. En conferencia de prensa efectuada este martes en el Fórum Mundo Imperial, luego de una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional con el man-

datario Astudillo Flores, Osorio Chong dijo que los hechos violentos del fin de semana son lamentables, pero comentó que ya se tiene controlada la situación, y destacó la coordinación que hay del gobierno estatal con las corporaciones federales. “Sabemos que la situación es complicada en algunas regiones de Guerrero, no obstante, hemos avanzado en municipios prioritarios como Acapulco e Iguala, donde los homicidios dolosos han ido a la baja, y en la Tierra Caliente se ha puesto orden ante criminales que atentan contra la sociedad”, señaló.

Sobre los últimos atentados contra periodistas en Guerrero, Sinaloa y Jalisco (en estas últimas entidades dos comunicadores fueron asesinados en los últimos días), dijo que “el gobierno repudia y condena los atentados contra la libertad de expresión y de prensa. Las palabras no bastan; habrá una respuesta de Estado, contundente para cerrarle las puertas a la impunidad y consolidar el mecanismo de protección a periodistas y defensores por parte de la Procuraduría General de la República (PGR)”. A pregunta expresa de que si, como en Zihuatanejo, se ha de-

Javier, periodista y escritor que hace menos de un mes, pisó tierras guerrerenses, para presentar una de sus publicaciones. En esta visita, con paradas en Chilpancingo y Acapulco, Javier Valdez, alertó sobre la censura gubernamental, por el narcotráfico y también en crecimiento, la censura por parte de la iniciativa privada. Esta movilización de periodistas en Chilpancingo, es la más grande en los últimos 10 años, donde se recibió también la solidaridad de organizaciones sociales, campesinos, magisterio disidente, sindicatos y colectivos de desaparecidos. En punto de las 11:00 de la mañana, el contingente de más de 200 personas, partió de la Plaza de la Libertad de Expresión, en el Centro de la Ciudad, por las principales avenidas, hasta llegar al Palacio de Gobierno y posteriormente a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). En el trayecto, resonó la exigencia de justicia, respeto a la libertad de expresión y castigo a los responsables del atraco, y se denunció la complicidad de las fuerzas armadas con los grupos de la delincuencia organizada. Frente a la PGR, el periodista, Zacarías Cervantes, del Periódico “El Sur”, reclamó a nombre de los presentes el clima de impunidad que está provocando la omisión de las autoridades estatales, encabezadas por Héctor Astudillo Flores, y que han traído como consecuencia esta serie de ataques a diferentes sectores de la población. Llamó la atención, la postura del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, quienes

manifestaron que mientras la sociedad reclama justicia, los impartidores están coludidos tanto con la delincuencia, y con quienes trasgreden los derechos de libertad de prensa. Las movilizaciones continuarán los siguientes días, si continúa el silencio por parte del Gobierno del Estado, respecto al caso de los reporteros agredidos en Acapetlahuaya.

Marchan unos 200 reporteros en Chilpancingo También solicitan reparación del daño a comunicadores agredidos en Acapetlahuaya

CHILPANCINGO. Unos 200 reporteros en Chilpancingo, dejaron las redacciones y las coberturas tuvieron que parar; salieron a las calles a reclamar al Estado garantías de seguridad para el ejercicio periodístico y justicia por el asesinato de Javier Valdez, ocurrido en Cualiacán, Sinaloa. En Guerrero la herida se abrió nuevamente el sábado pasado, cuando unos 100 hombres armados presuntos miembros de la “Familia Michoacana”, retuvieron y robaron una camioneta y equipo fotográfico a siete reporteros de diferentes medios nacionales y locales. Cuando la herida aún sangraba, el gremio periodístico recibió otra puñalada; en Cualiacán, Sinaloa, era asesinado a balazos Javier Valdez, corresponsal en ese estado del Periódico La Jornada, en pleno centro de la ciudad. Se preparaba una marcha en Chilpancingo, para exigir garantías de seguridad, medidas cautelares y la reparación del daño a los reporteros que fueron despojados de equipo, vehículo, y otras pertenencias, que son sus herramientas de trabajo. Las lonas, consignas y posicionamientos que se habían preparado, quedaron rebasados, con la sangrienta ejecución de

AGENCIAS

tectado en otras partes de Guerrero que criminales se infiltran en las corporaciones de Seguridad Pública, el funcionario federal manifestó que no han tenido conocimiento de más casos, y “de ser así, se actuará con todo el peso de la ley”, aseguró. En Zihuatanejo fueron detenidos este martes más de cincuenta policías y tres presuntos criminales que supuestamente tenían el control de la Policía Preventiva en ese municipio. Se trata de que esa corporación, de acuerdo con las investigaciones

ministeriales, estaría infiltrada por la delincuencia organizada. Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo agradeció el apoyo de la federación para combatir a la delincuencia en el estado, particularmente al secretario de la Defensa Nacional, David Cienfuegos Zepeda; al de la Marina Armada de México, Francisco Soberón Sanz; al comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, y al titular de la PGR, Raúl Cervantes, entre otros. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

11

ESTATAL

UPOEG y FUSDEG podrían crear escenario como el de Tierra Caliente CHILPANCINGO. El alcalde Marco Antonio Leyva (MAL) reconoció el riesgo de que los grupos antagónicos de autodefensa FUSDEG y UPOEG, que operan en varias comunidades de este municipio, se conviertan en grupos delictivos como los que operan en la región Tierra Caliente. “Si te contestara que no, sería un mentiroso. Es una probabilidad y debemos trabajar para que eso no suceda”, concedió este martes en conferencia de prensa, al preguntarle si se gesta el mismo escenario de aquella región. Sobre todo al tratarse de dos agrupaciones “al margen de la ley”, cuyos integrantes portan armas de alto poder y presumiblemente con intereses oscuros, a lo que el edil añadió: “si eso ocurre en la capital, va a ser lamentable”. Dijo que por eso es necesario reforzar las bases de operaciones en todos los accesos a esta ciudad y la participación ciudadana a través de la integración de los comités de vecinos vigilantes. Sobre todo porque, admitió, “hay una línea delgada” al actuar como policías para combatir la delincuencia, cuyas acciones no están reglamentadas ni documentadas, además de que portan ar-

mas de alto poder. Pero el alcalde MAL advirtió que “vamos a estar pagando los efectos de esta situación”, mientras los diputados federales y locales legislen en cuanto a la reglamentación de esos grupos. Anunció que en breve presentará al Poder Legislativo diez puntos fundamentales y estratégicos sobre la experiencia que tuvo con las policías comunitarias en su primer año de gestión, los cuales puede considerar el Poder Legislativo para la creación del marco normativo que regule a las autodefensas. Pero en ese contexto, Leyva Mena aceptó que los tres órdenes de gobierno “no podemos evadir responsabilidades que a cada quien le corresponden”. Consultado también sobre el repunte de la violencia en la región Tierra Caliente, por la confrontación entre “La Familia Michoacana” y “Los Tequileros”, opinó que el gobernador Héctor Astudillo Flores se esfuerza todos los días para mantener la gobernabilidad y estabilidad del estado sin el uso de la fuerza pública, al encabezar permanentemente reuniones del Grupo de Coordinación Guerrero. “Gobernar no es un asunto fácil. Solidaridad y apoyo en lo que

Agentes del MP, policías y peritos protestan
 en Palacio de Gobierno; demandan aumentos
 CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial, agentes de Ministerios Públicos (MP) y peritos, realizaron este martes una protesta frente al Palacio de Gobierno para exigir incremento salarial y un bono económico que justifican con la violencia y la inseguridad al desempeñar sus labores. Portando pancartas en reclamo de estas prerrogativas, mencionaron que el sábado pasado uno de sus compañeros que se desempeñaba como agente de MP fue asesinado en Tierra Colorada. Entrevistado durante la protesta, indicaron que hay un bono económico que el gobierno estatal entrega a los policías antisecuestros por las funciones riesgosas que desempeñan; sin embargo, dijeron que en la actualidad todos se mantienen en constante peligro. Dijeron ser trabajadores provenientes de las ocho regiones del estado y que la inseguridad “es lacerante en todos lados, y más para quienes estamos relacionados con seguridad y actividades de procuración de justi-

cia”. Informaron que tras la protesta, una comisión se reunió con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame y el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón. Comentaron que apenas el lunes presentó su renuncia al cargo el coordinador de la Policía Ministerial, Ricardo Zamora Guevara, y tuvieron que trasladar su protesta de esa coordinación al Palacio de Gobierno. Destacaron que son alrededor del cien MP’s en el estado, más peritos y policías ministeriales. “Somos un número importante que estamos exigiendo la entrega de un bono o incremento salarial, porque sabemos que hay un presupuesto federal destinado al apoyo para los policías, y a nosotros no nos ha llegado nada, el recurso se otorga para algunas áreas y no es igual el reparto para todos”. Los manifestantes esperaban encontrar una solución a su demanda este martes, o de lo contrario, advirtieron, continuarán su protesta. AGENCIAS

podamos hacer con el gobernador Astudillo”, dijo, y agregó que la violencia en la región calentana es por la disputa de dos carteles establecidos derivado del narcotráfico. De acuerdo con el alcalde MAL, en Guerrero están asentados entre 15 y 20 grupos delictivos, los cuales operan “alrededor del gran negocio de la amapola”, cuya derrama económica, aseguró, es de 17 mil millones de dólares por año. Consideró también que mien-

tras el Congreso de la Unión y el de Guerrero no legislen sobre la amapola con fines medicinales, “Guerrero seguirá sufriendo las consecuencias”. Y agregó que mientras los tres niveles de gobierno no generen alternativas reales de desarrollo, diferentes al cultivo y trasiego de amapola, “estaremos siendo cómplices silenciosos de esta situación”. No obstante, convocó a la ciudadanía a sumarse a un “gran

pacto”, en el que participen no sólo fuerzas armadas, sino que realmente involucre a todos los sectores para mejorar la situación de violencia e inseguridad que vive el estado. “La madre que permite que sus hijos caminen con ‘halcones’, padres que no saben dónde están sus hijos, el maestro que no educa, el político que no hace nada… todos estamos en ese proceso de simulación”, dijo.

En Chilpancingo

Yibrán Hernández comentó que ha hablado en repetidas ocasiones con Neri Carreto al que incluso le ha ofrecido colocar vidrios gruesos en las ventanas del quejoso para aislarlo de la música que emana de su restaurante, a lo que se le ha contestado que no “porque le gusta acostarse con las ventanas abiertas”. El dueño de “La Katrina” refirió que para demostrar que el sonido de los conjuntos musicales está en los decibeles correctos, que no provocan “contaminación auditiva o por ruido”, ha comprado un aparato llamado “sonómetro” precisamente para medir noche a noche los niveles del sonido. Con el “sonómetro” ha demostrado que los decibeles de la música que se origina en “La Katrina” no rebasa los 60 decibeles,

que es el límite que establece la Ley, además de que ese restaurante bar es el único en la zona de la Lázaro Cárdenas que cuenta con permiso oficial para ofrecer a la clientela música en vivo, manifestó. Añadió que Neri Carreto, catedrático jubilado de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, amparado en que es tío del alcalde MAL, quiere obligarlo a construir una barda de 15 metros de largo por 3 de altura, para que “el ruido” del restaurante “no le quite el sueño”. Agregó que ahora Neri Carreto no sólo se queja del supuesto alto volumen de la música, sino que además dice que no le gustan los olores que emanan de la cocina del restaurante.

Acusan que el alcalde intenta clausurar restaurante

CHILPANCINGO. El propietario del restaurant bar “La Katrina”, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, casi frente a Banorte, en esta ciudad capital, denunció que el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL), pretende clausurar ese establecimiento sólo para cumplir un capricho de su tío Alfonso Neri Carreto. Yibrán Hernández Paz y Puente, dueño de “La Katrina”, dijo que el señor Neri Carreto, quien es vecino contiguo del restaurante (pared con pared), se queja de que la música en vivo que por las noches se interpreta en el lugar “no lo deja dormir”, ya que, además, a él le gusta pasar la noche con las ventanas abiertas.

AGENCIAS

AGENCIAS


Nacional

12 12

NACIONAL

No destruyas la obra de Dios por causa

de la Miércoles comida. En realidad, todas las Zihuatanejo, Guerrero, 17 de Mayo de cosas 2017 son limpias; pero es malo que el hombre coma algo que cause tropiezos a otros.

Palabra del gran Maestro

Persiste repudio internacional por asesinato de periodistas en México CIUDAD DE MÉXICO. Las condenas de organizaciones internacionales por el asesinato del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas continuaron este martes 16. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) Irina Bokova, emitió un comunicado para reprobar el asesinato y exigir a las autoridades una investigación “minuciosa para asegurarse que este crimen no permanezca impune”. Bokova declaró que la muerte

violenta de Valdez, fundador del semanario Ríodoce, corresponsal de La Jornada, de la Agencia France Press y premio Internacional de la Libertad de Expresión 2011, que otorga el Comité de Protección para los Periodistas (CPJ), “nos recuerda una vez más de manera contundente que demasiados periodistas valientes ejercen su profesión en un entorno carente de seguridad y que, al atacarlos, se menoscaban los derechos humanos fundamentales a la libertad de expresión y de información”. Tras reclamar que la libertad de expresión está siempre bajo

amenaza en el país, la organización PEN México condenó y deploró “con gran indignación y tristeza” los asesinatos de Valdez Cárdenas, así como del joven jalisciense Jonathan Rodríguez Córdova, de El Costeño, además del atentado que dejó grave a la periodista y madre de este último, Sonia Córdova Oceguera, subdirectora comercial de ese semanario, en Autlán. Por su parte, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés) y el Foro Mundial de Editores (WEF, por sus siglas en inglés), advirtieron: “si el ritmo acelerado y desenfrenado de crímenes (de periodistas) se mantiene, el 2017 podría convertirse en el más violenta y letal para la profesión”. La organización internacional resaltó que el caso de Valdez se suma a los hechos ocurridos en Guerrero, donde un grupo de reporteros locales y corresponsales extranjeros “fueron detenidos por varias horas por civiles, fueron amenazados de muerte y despojados de sus instrumentos de trabajo”. Al insistir en solicitar una entrevista con Enrique Peña Nieto, planteada en una misiva el miércoles 3, hasta ahora sin respuesta, el presidente del Foro Mundial de Editores de WAN-IFRA, Marcelo Rech, exigió al mandatario: “tomar medidas inmediatas

y eficaces para resolver el caso y llevar a los responsables intelectuales y materiales ante la justicia cuanto antes” respecto a la muerte de Valdez. Rech, quien es vicepresidente editorial del Grupo RBS de Brasil, consideró que “es lamentable ver cómo la espiral de la violencia contra la prensa en México sigue a un ritmo desenfrenado, y quizá lo es aún más la flagrante inoperancia de los mecanismo y fiscalías del gobierno diseñados para protegerla”. La organización recordó que Valdez participó en el taller Mundos distintos. Amenazas Similares, en 2012, auspiciado por WAN-IFRA, en el que colaboró para “identificar prácticas seguras de cobertura y medidas para disminuir la violencia y la impunidad que afectan a periodistas y medios en sus regiones”. En tanto, Pen-México recordó que con los crímenes de Javier Valdez y Jonathan Rodríguez suman ocho los periodistas asesinados en este 2017: Cecilio Pineda Birto, en Guerrero; Filiberto Álvarez, en Morelos; Juan José Roldán, en Tlaxcala; Maximino Rodríguez Palacios, de Baja California; Miroslava Breach, en Chihuahua, y Ricardo Monlui Cabrera, en Veracruz. También destaca en un comunicado los casos de Armando Arrieta y Julio Omar Gómez, quienes sufrieron atentados y el

escolta del segundo murió al defender al comunicador. Luego subraya que los periodistas Patricia Mayorga, corresponsal de Proceso, y Fabián García Castrejón, de Nayarit, debieron abandonaron sus respectivos estados al recibir amenazas de muerte. “Matar a un periodista en México es una apuesta segura de impunidad: 107 periodistas han sido asesinados y no hay ningún autor intelectual detenido”, es una expresión que circula por redes sociales en estos días, sostiene. PEN México también repudió el asalto sufrido el sábado pasado en Acapetlahuaya, Guerrero, el grupo de periodistas integrado por Alejandro Ortiz (Grupo Imagen), Ángel Galeana (portal Bajo Palabra), Jair Cabrera (La Jornada), Jorge Martínez (Agencia Quadratín), Hans Musielik (Vice) y Pablo Pérez (Hispano Post), quienes fueron retuvieron y despojados de cámaras, computadoras y una camioneta. “El abogado Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, nuevo titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, tiene un enorme reto ante sí. Ya se enfrentó a él con las muertes de Valdez y Rodríguez y hasta el momento no ha hecho declaraciones”, acotó PEN México.

CIUDAD DE MÉXICO. Para exigir justicia por la muerte del periodista sinaloense Javier Valdez y celeridad en las investigaciones de cada uno de los siete colegas asesinados en lo que va del año, un grupo de comunicadores de distintos medios se manifestaron frente a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) y entregaron una carta dirigida a su titular Raúl Cervantes Andrade. Judith Calderón, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de La Jornada, Rogaciano Méndez Gonzáles, de la Casa de los Derechos de los Periodistas, y Fernando Olivas, del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, expresaron su repudio ante el asesinato del corresponsal de La Jornada y denunciaron las consecuencias que forman parte de la “guerra no reconocida que

vive el país”. En la carta, también dirigida a la subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, y al titular de la Fiscalía Especial de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEAD), Ricardo Sánchez Pérez, denunciaron que del año 2000 a la fecha, 120 periodistas han sido asesinados y que en 97.7% del total de los casos prevalece la impunidad. Los denunciantes expresaron que durante los cuatro meses y 16 días del 2017 se han documentado siete asesinatos de comunicadores en México –dos mujeres y cinco hombres–, así como decenas de agresiones en el desempeño de esta actividad. Así, mencionaron los casos de Cecilio Pineda Birto, director del diario La Voz de la Tierra Caliente; Ricardo Monlui Cabrera,

reportero de El Sol de Córdoba; Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada; Maximino Rodríguez Palacios, del colectivo Colectivo Pericú; Filiberto Landeros, locutor de Radio Tlalquitenango; así como Sonia Córdova y su hijo Héctor Jonathan, de El Costeño. “Expresamos la preocupación e indignación de quienes integramos esta organización civil por los asesinatos en contra de mujeres y hombres periodistas sin que hasta el momento la sociedad, el gremio periodístico y las familias de las víctimas conozcan el avance de las investigaciones”, afirmaron. Los comunicadores también exigieron al gobierno federal garantizar el ejercicio periodístico en el país y convocaron al gremio a tomar acciones.

AGENCIAS

“El peor crimen es el silencio, hay que exigir justicia”, claman periodistas en protesta frente a la PGR

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Mayo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

En el PRD...

La guerra mexicana

E

n 2013, el semanario inglés The Economist se dio a la tarea de establecer cuantitativamente la definición de un estado de guerra civil. “No cada lucha que involucre a grupos armados es una guerra civil”, apunto. “Varias medidas cualitativas pueden ayudar un simple conflicto de una guerra: ¿tienen los rebeldes apoyo político? ¿tienen posibilidad de ganar? ¿buscan sólo dinero? En la academia también se hacen distinciones cuantitativas. El problema es escoger el número. ¿Debería de ser la marca 25 muertos al año? ¿O 100? ¿O mil?”. Y agregó: “Arriba de la marca de mil, pocos dudan que es una guerra”. Sin embargo, no todos los conflictos violentos son percibidos como una guerra civil. México es un caso típico. Más de 50 mil muertos durante el gobierno de Felipe Calderón no fueron suficientes para que se pen-

CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Delfi

sara en México que había una guerra civil. Una suma que será mayor en el de Enrique Peña Nieto, seguramente tampoco será percibido como un conflicto que marcó al país. Pero eso es lo que tenemos. En un análisis de Virginia Page en la Universidad de Columbia en Nueva York sobre paz y guerras civiles, la autora establece cinco criterios que definen un conflicto armado como guerra civil que, en México se cumplen todos: la guerra ha causado más de mil muertos; representa un desafío a la soberanía de un Estado internacionalmente reconocido; ocurre dentro de las fronteras de ese Estado; involucra al Estado como uno de los principales combatientes; y los rebeldes son capaces de mantener una oposición militar organizada y causar víctimas significativas al Estado. Como recordatorio, durante el primer trimestre de este año hubo seis mil 511 denuncias de homicidio doloso en el país; es decir, seis veces más de la cantidad estándar para calificar un conflicto como una guerra civil. Las autoridades han negado, desde el gobierno de Calderón, que se viva una guerra civil. Es una guerra contra criminales, dijo siempre el ex presidente. En el gobierno de Peña

El valor

H

ace unos meses, sobre todo en la televisión, comenzó a circular un comercial que decía: “¿Tienes el valor o te vale?”. Se trataba pues de escenas donde los personajes centrales del cuento, quienes en su mayoría eran indígenas, que veían cómo se cometían actos de injusticia y, por evitarse problemas, no le decían nada a nadie. Sin lugar a dudas ese ejemplo aplica a pie juntillas para el momento que actualmente se vive en el aeropuerto, donde los ejidatarios están viendo cómo los constructores de la ampliación se están robando el área del andador peatonal y no dicen nada de manera directa, apenas si aceptan emitir declaraciones de manera anónima. Mientras los ejidatarios hablen tras bambalinas no podrán frenar este despojo de tierras “a despoblado”, por mucho que señalen que este espacio es utilizado por los empleados de las hospederías y restaurantes de Playa Blanca. La solución no es aventar la piedra y esconder la mano. Los ejidatarios deben de “tomar el toro por los cuernos” y encarar a los constructores y/o a los dueños del aeropuerto. Tienen las facultades legales para hacerlo, son ejidatarios y el aeropuerto está construido en terrenos ejidales; es decir, están en jurisdicción ejidal. Tienen el derecho a su favor los representantes de los ejidatarios y, por ende, no deben de andar con declaraciones clandestinas, no en el tema del aeropuerto. En alguna ocasión leía a un columnista nacional que escribía “Guerrero de los impunes”, y en verdad tenía razón, porque Guerrero es uno de los estados que encabezan la lista de los impunes, donde la impunidad ha “sentado sus reales”. Sin embargo, la impunidad no es una cualidad solamente de los acaudalados; al contrario, los acaudalados dictan, modifican o cancelan leyes de acuerdo a sus

Nieto, mientras las fuerzas de seguridad federales dejaron de combatir criminales durante ocho meses, se hizo algo que sólo se había visto en la guerra de Bosnia en los 90’s: el gobierno armó a un grupo (las autodefensas en Michoacán) para combatir y aniquilar a otro grupo (Los Caballeros Templarios). El gobierno peñista no tiene en su vocabulario político la palabra “guerra”, pero las acciones extra constitucionales en Michoacán entran en la tipología del genocidio, razón por la cual se está armando un expediente en Estados Unidos contra el presidente Peña Nieto, para llevarlo a una corte internacional, acusado de crímenes de lesa humanidad. Por sus omisiones y negligencias, con sus estrategias fallidas e ilegales como apoyar a miembros de la delincuencia organizada para limpiar de criminales a Michoacán, el gobierno ha contribuido a la creación o consolidación de zonas donde la guerra es abierta. El testimonio de Jorge Alberto Martínez, corresponsal de la agencia Quadratín donde describe lo que sufrieron él y otros seis colegas el sábado en la zona guerrerense de Tierra Caliente, dibuja detrás del drama personal escenas que sólo se ven en los ecosistemas bélicos: retenes

Es bueno no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece. Palabra del gran Maestro

Editorial

intereses personales, y son el clasemediero y el pobre los más dados a la mediocridad. Nos referimos a los mediocres Mientras los que no trabae j i d a t a r i os jan porque la hablen tras Biblia dice que no nos preocu- bambalinas no pemos por lo podrán frenar que habremos este despojo de comer ma- de tierras “a ñana, tomando despoblado”, las sagradas es- por mucho que señacrituras a con- len que este espacio es utilizado por los veniencia. Son estos empleados de las hosdos sectores, pederías y restauranpues, los que tes de Playa Blanca. promueven e impulsan la impunidad, como es el caso del pago en efectivo para que nos dispensen la obligación de encuadrarse cada sábado para realizar el Servicio Militar Nacional. Como si el aprendizaje o la cartilla la van a heredar a los padres de familia, a los funcionarios o vecinos. En conclusión, la moraleja de este cuento es que, a pesar de ser doloroso, tenemos que aceptar que a los de la clase media y baja nos gustan que nos mantengan, que no regalen las becas de Prospera, de adultos mayores, en ese sentido, como dice otro refrán “se juntó el hilo y la aguja, y llega el diablo y los arrempuja”. Volviendo totalmente a la carga, los ejidatarios no deben de seguir declarando de manera encubierta; al contrario, deben de dar la cara y, con la ley agraria en la mano, exigirle a los constructores de la ampliación de la carretera, que respeten los lineamientos y que paguen sus respectivos impuestos de construcción para que la dirección municipal de obras tenga a bien realizar el deslinde topográfico.

militares y de grupos antagónicos a las fuerzas gubernamentales; enfrentamientos armados en las calles, con vehículos incendiados como barricadas para frenar los ataques de los adversarios y servir de trinchera, y capas de colaboradores dentro de la población, sometida por adoctrinamiento, complicidad o miedo, para que los apoyen con información, vigilancia y acciones armadas. Lo que vivieron los periodistas en la zona de Arcelia el sábado pasado, es similar a como se vivía la guerra civil en El Salvador, donde a la zona de conflicto se llegaba en automóvil y se pasaban retenes militares y de las fuerzas de oposición, para adentrarse a tierra de nadie y llegar al corazón del conflicto del día. La diferencia con El Salvador, es que mientras en Guerrero y otras regiones del país los periodistas pueden atestiguar la guerra que se vive de manera cotidiana, con una frecuencia que aterra, en El Salvador un corresponsal, si tenía suerte, podía cubrir personalmente no más de tres enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla, al año. Ni esa, ni otras guerras civiles en el mundo han producido, en tan corto tiempo, tantos periodistas muertos como durante el gobierno de Peña Nieto en

la guerra civil no declarada: seis en los cinco meses que lleva el año, y siguen contando. Se pueden trazar otras analogías. En Belfast, cuando la guerra de colonización en Irlanda del Norte –con tintes religiosos-, estaban perfectamente determinados los dos bandos en conflicto y dentro de la violencia había un orden. Más peligroso era en Beirut, en la guerra civil en Líbano, pero la única frontera de terror era la línea verde que dividía a musulmanes de cristianos; una vez en cualquiera de los dos territorios, había certidumbre sobre la vida. México es más como los Balcanes en la partición de Yugoslavia, donde cruzando la frontera de los Cascos Azules de la ONU, todo era como en las zonas calientes mexicanas: posibilidades de ejecución sumaria, desapariciones, violencia dentro de las ciudades y el sólo orden de quien tenía las armas para decidir quién vivía y quién moría. Aquí, los periodistas se han convertido, como en otros conflictos en el mundo, en objetivos y daños colaterales. Igual que miles de mexicanos, hay que decirlo, atrapados también en este clima que mata. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l estado de Guerrero tiene los reflectores del país y del mundo. Se está cocinando aquí, por si no lo había notado, amable lector, un ensayo harto interesante en materia de seguridad, que puede salvar al país de la ya famosa Ley de Seguridad Interior que se discute en el Congreso federal, y más bien consolidar el Mando Único Policial, en un esquema mixto, como el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo Flores, lo proyectó desde el inicio de su gobierno. Esto con la salvedad de que en el esquema que se está ensayando, no entran las policías municipales, por obvias razones, pero también porque estas corporaciones son las menos capacitadas. Ni duda cabe que el gobierno del estado se está preparando para dar ese salto. La Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Nybia Solís, dijo esta semana que la meta que tienen de reclutamiento de nuevos elementos para la Policía Estatal para este año, pueda ser superada, además de que están reclutando personal para el sistema 911 de emergencias. Con lo que ha sucedido desde el pasado jueves 11 de mayo, pasando por la incursión en Zihuatanejo, donde fue desmovilizada la policía municipal, hay un ensayo de coordinación que, de ser exitoso, será importado a otras entidades. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien presidió ayer en Acapulco una reunión del gabinete de seguridad nacional, anunció de hecho que convocaría a una reunión urgente de gobernadores, para tratar el tema. Dio a conocer que llegarán a Guerrero más de mil elementos más del Ejército Mexicano y descartó que sea necesario

Nutrición Pescado Empapelado con Ensalada de Ejotes

Ingredientes 2 tazas de tomate 1/2 taza de jugo de limón 1 pieza de chile habanero asado 1 diente de ajo asado 1 cucharadita de sal 4 piezas de pescado 2 cucharaditas de aceite de oliva 4 pizcas de sal 4 piezas de limón amarillo cortado en rodajas 1/2 pieza de cebolla morada cortada en tiras 4 piezas de chile serrano 4 cucharadas de cilantro fresco 1/4 de taza de epazote cortado en tiras 1 taza de ejote 4 cucharaditas de aceite de oliva 4 pizcas de sal Preparación Precalienta el horno a 180° C. Agrega a la licuadora el tomate, el jugo de limón amarillo, el chile habanero, el ajo y la sal. Licúa perfectamente bien. Extiende un papel aluminio con papel encerado encima agrega el pescado y barniza con el aceite de oliva, agrega la sal, la salsa, las rodajas de limón, la cebolla, el chile, el cilantro y el epazote. Cierra y hornea alrededor de 20 minutos. En una ollita con agua hirviendo y sal, cocina 5 minutos los ejotes hasta que estén cocidos. Escurre y reserva. Sirve el pescado con los ejotes sazonados con aceite de oliva y sal.

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

designar un comisionado de seguridad federal para la entidad. Al contrario, Osorio Chong avaló completamente el trabajo de seguridad del gobierno estatal, y anunció que está siendo respaldado sin limitaciones. Ojo, amable lector. De lo que resulte en Guerrero, se verá si es posible o no contener un poco más la promulgación de la Ley del Interior, que le daría en exclusiva al Ejército y en genera a las Fuerzas Armadas del país, las tareas de seguridad. Ni duda cabe que el gobierno del estado se está preparando para dar ese salto. La Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Nybia Solís, dijo esta semana que la meta que tienen de reclutamiento de nuevos elementos para la Policía Estatal para este año, pueda ser superada...

Canelones Rellenos de Salmón en Salsa Blanca

Ingredientes 1 paquete de canelón 4 cucharadas de mantequilla 4 cucharadas de harina de trigo Great Value® 2 tazas de Leche Entera Great Value® 1/4 de taza de crema para batir 2 piezas de yema de huevo 1/2 taza de queso parmesano rallado 1 cucharadita de sal Great Value® 1/2 cucharadita de pimienta blanca 1 pizca de nuez moscada 2 cucharadas de Aceite de Oliva Extra Especial® 4 cucharadas de cebolla finamente picada 2 dientes de ajo finamente picado 500 gramos de filete de salmón 4 cucharadas de alcaparras 2 cucharadas de eneldo 1 cucharada de mostaza antigua 50 gramos de queso pecorino en lajas para decorar 4 ramas de eneldo fresco para decorar Preparación Cuece los canelones de acuerdo a los instrucciones del paquete en una olla con agua hirviendo y sal. Escurre y reserva. En una olla a fuego bajo, derrite la mantequilla y agrega la harina, cocina hasta formar una masita. Añade la leche y cocina hasta que espese a fuego bajo sin dejar de mover. Mientras tanto, en un bowl mezcla la crema con las yemas y bate a baño maría hasta que espese ligeramente. Agrega las yemas a la salsa anterior junto con el queso parmesano y cuece unos minutos más sin dejar que hierva. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Reserva.

De resultar exitoso este ensayo, entonces la Federación optará por un esquema mixto, y sólo falta definir si estarán contempladas las policías municipales, algo que de entrada se antoja inviable, por el bajo nivel de certificación en ellas, pero también porque son es eslabón más débil en la cadena de seguridad. De paso, los alcaldes no quieren perder los recursos que se les asignan para esta tarea, aunque en realidad usen los dineros para otros asuntos, menos para los que fueron etiquetados. En el aspecto político, podemos afirmar que Osorio Chong se juega en Guerrero su futuro como candidato a la Presidencia de la República. Si hay éxito en este esquema mixto de coordinación estado, federación y fuerzas armadas (descartando al municipio y a la PIM), entonces hay posibilidad de que el gobierno federal recupere algo de credibilidad, concretamente Osorio Chong, frente a un electorado amedrentado, desesperado y enojado por los altos índices de violencia. Astudillo, por su parte, crece en estatura política, pues se está atreviendo a hacer lo que ningún gobernador había hecho, desde el inicio de la escalada de violencia, en 2006, cuando gobernaba Zeferino Torreblanca Galindo, pasando por el fallido gobierno de Ángel Aguirre Rivero y su sustituto, Rogelio Ortega Martínez. De ahí que se deban cuidar los más mínimos detalles, pues, por ejemplo, en el caso de los reporteros que fueron retenidos en Acapetlahuaya, el pasado fin de semana, cuando volvían de la Tierra Caliente hacia Chilpancingo, pudo gestarse una desgracia que en este momento tendría al gobierno astudillista en capilla.

En una sartén a fuego medio, acitronar la cebolla con aceite de oliva. Añade el ajo y el salmón. Cocina hasta que el salmón esté cocido y desmenuza con ayuda de dos tenedores ahí mismo. Agrega las alcaparras, el eneldo y la mostaza. Mezcla muy bien. Rellena los canelones con el relleno de salmón, cuidando que no se rompan. Sirve y baña con la salsa, decora con lajas de queso pecorino y eneldo fresco.

Salmón Wellington con Lechuga Cremosa

Ingredientes 4 piezas de filete de salmón 1 cucharada de sal 1/2 cucharada de pimienta 2 cucharadas de mantequilla 2 dientes de echalote finamente picado 1 diente de ajo 1 paquete de Lechuga Mini Francesa Eva® 1/4 de taza de Vinagreta de Vino Blanco Eva® 2 cucharadas de pan molido 1/2 taza de queso parmesano rallado 1 cucharadita de sal 500 gramos de masa de hojaldre 1 pieza de huevo Preparación Precalienta el horno a 180°C. Salpimenta los filetes de salmón por ambos lados y reserva. Para el relleno, derrite la mantequilla en un sartén a fuego medio y cocina el echalote y el ajo. Agrega la Lechuga Mini Francesa Eva® troceada y cocina unos minutos hasta que se evapore el líquido. Incorpora la Vinagreta de Vino Blanco

RICHARD O’FFILL

Vivir las oraciones

M

«Vivan en espíritu según Dios». 1 Pedro 4: 6

UCHOS NO TIENEN una fe viva. Esta es la razón por la cual no experimentan mas del poder de Dios. Su debilidad es el resultado de su incredulidad. Tienen mas fe en sus propias acciones que en lo que Dios ha hecho en favor de ellos. Se encargan de cuidarse a si mismos. Hacen planes y proyectos, pero oran poco, y tienen poca confianza en Dios. Piensan que tienen fe, pero es solo el impulso del momento. Dejan de comprender su propia necesidad, y lo dispuesto que esta Dios a dar; no perseveran en mantener sus pedidos ante el Señor. Nuestras oraciones han de ser tan fervorosas y persistentes como lo fue la del amigo necesitado que pidió pan a medianoche [ver Luc. 11: 5-10]. Cuanto mas fervorosa y constantemente oremos, tanto mas intima será nuestra unión espiritual con Cristo. Recibiremos abundantes bendiciones, porque nuestra fe será también abundante. Nuestra parte consiste en orar y creer. Velar en oración. Velar y cooperar con el Dios que oye la oración. Recordemos que «somos colaboradores de Dios» (1 Cor. 3: 9). Hablemos y actuemos en concordancia con nuestras oraciones. Las pruebas que afrontemos demostraran Si nuestra fe es genuina o si nuestras oraciones son solo apariencia. Cuando se suscitan preocupaciones y surgen dificultades, no busquemos auxilio en los seres humanos. Confiemos todo a Dios. La costumbre de contar nuestras dificultades a otros únicamente nos debilita, y no les reporta a ellos ningún provecho. Esta costumbre hace que el peso de nuestras flaquezas espirituales descanse sobre los demás, y estas son cargas que ellos no pueden aliviar. Buscamos la fuerza del ser humano errante y finito, cuando podríamos tener la fuerza del Dios infalible e infinito. No necesitamos ir hasta los confines de la tierra para obtener sabiduría, pues Dios esté cerca. No son las destrezas que poseemos hoy, o las que tendremos en lo futuro, las que nos darán el éxito. Es lo que el Señor puede hacer por nosotros. Necesitamos confiar menos en lo que los seres humanos podemos lograr y confiar mas en lo que Dios puede hacer por cada alma que cree. El anhela que extendamos hacia él la mano de la fe. Anhela que esperemos grandes cosas de él. Anhela darnos inteligencia tanto en lo material como en lo espiritual. El puede estimular el intelecto. Puede impartir tacto y habilidad. Empleemos nuestros talentos en el trabajo; pidamos a Dios sabiduría, y él nos la concederá. -Palabras de vida del gran Maestro, cap. 12, pp. 111112. Eva®, el pan molido y el queso. Cocina 3 minutos más y sazona. Reserva. Extiende la masa hojaldre con ayuda de un rodillo y corta 4 cuadrados de aprox. 20 cm. Coloca los filetes de salmón en el centro de cada cuadro y encima un poco del relleno. Cierra y barniza con huevo. Voltea los filetes y coloca en una charola para horno. Haz cortes con el cuchillo para decorar, barniza con huevo. Hornea alrededor de 30 minutos o hasta que esté dorado por fuera. Sirve. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero,LaMiércoles 17 deguárdala Mayo de 2017 fe que tú tienes, para ti ante Dios. Dichoso el que no se condena a sí mismo con lo que aprueba. Palabra del gran Maestro

Localizan a dos ejecutados flotando en Puerto Marqués

ACAPULCO.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados fueron encontrados al mediodía de este martes flotando en aguas de Puerto Marqués. El hecho lo reportaron vía 911 de emergencias prestadores de servicios turísticos de la zona, alrededor de las 11:30 horas, a la altura de los condominios Vista Real. Al lugar acudieron elementos de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Octava Región Naval,

quienes en coordinación con personal de la Secretaría de Protección Civil estatal y de Capitanía de Puerto, trasladaron los cadáveres a la zona de playa, donde las autoridades ministeriales llevarían a cabo las diligencias de ley. Las víctimas presentaban avanzado estado de descomposición, sin embargo se les alcanzó a apreciar que fueron privados de la vida a balazos, además de que estaban atados de los pies a un ancla.

Contaban con edades entre 30 y 40 años y sus complexiones eran regulares. Uno de ellos portaba un pantalón café, sin camisa, y el otro pantalón y camisa grises. Luego de que personal del Ministerio Público del Fuero Común del sector Coloso terminó con las actuaciones periciales, los cuerpos fueron llevados en calidad de desconocidos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

Lo ejecutan a balazos en la colonia Vicente Guerrero de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos la tarde de este martes en la parte alta de la colonia Vicente Guerrero, en la

periferia de esta ciudad porteña. El hecho se reportó vía 911 de emergencias alrededor de las 15:00 horas, generando la movi-

lización en la zona de elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público para la realización de las diligencias de ley. Se trató de un hombre de aproximados 25 años de edad que vestía playera negra con vivos blancos, short azul marino y zapatos tenis negros. El cadáver quedó boca abajo a la sombra de un árbol cercano a la calle Juan Escutia. Al inspeccionarlo, los peritos advirtieron que recibió impactos de bala en la cabeza y el pecho. Al término de las actuaciones, el cuerpo se envió en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia de ley, a la espera de que también sea identificado y reclamado.

IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

17

POLICIACA

Volcó vehículo luego de atropellar a una mujer La tarde de este martes un vehículo arrolló a una vendedora de empanadas en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Vista Mar. El chofer al tratar de esquivarla, giró su dirección, lo que ocasionó que se volcara. A las 17 horas de ayer, reportaron un siniestro vial en el mencionado punto carretero, por lo que acudieron paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos, Cruz Roja y de Protección Civil del Estado. Tirada en la cinta asfáltica estaba la señora Rosibel Rosendo Reyes, de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Vista Mar.

Los paramédicos le colocaron una férula en la pierna derecha y la inmovilizaron en una

camilla, por lo que fue trasladada al Hospital General para ser intervenida por el personal de Ur-

Resultó gravemente herida la mujer Rosibel Rosendo Reyes, de 29 años de edad, al ser arrollada por un Volkswagen Jetta en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Vista Mar.

gencias. El coche siniestrado es un Volkswagen Jetta, que manejaba el joven Víctor, acompañado de una mujer y un niño. Los tres fueron trasladados también al Hospital General. Por último el área la acordonaron militares del Ejército Mexicano, luego se hicieron

cargo los oficiales de la Policía Federal que llegaron momentos después. El Jetta que se detuvo sobre su costado derecho, fue remolcado por una grúa hacia el corralón debido a que los policías federales procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

En Alcozauca…

Acribillan a un joven durante un festejo por el Día de las Madres TLAPA.- Un joven fue asesinado a balazos cuando se encontraba en una celebración por el Día de las Madres, la madrugada de este martes en Alcozauca, municipio enclavado en la región de la Montaña alta. Datos policiales señalan que los hechos ocurrieron hacia las 01:00 horas en la cancha de dicha cabecera municipal, durante la celebración de un festejo a las madres que inició el día lunes por la tarde y que se prolongó hasta la madrugada del martes. Testigos de los hechos indicaron a las autoridades que escucharon alrededor de diez disparos, al tiempo que entre la oscuridad vieron correr a un hombre. Posteriormente hallaron tirado en el piso a un joven sangrando, quien murió en el acto. A la víctima se le identificó como Leobardo “N” “N”, de 22 años de edad, mismo que presentaba cerca de diez impactos de bala en el pecho, brazos y cabeza. Enterados sus familiares de

lo ocurrido, llegaron al lugar y de inmediato levantaron el cuerpo y lo llevaron a su domicilio. Posteriormente acudió el comisario, quien a su vez dio parte a la Fiscalía General del Estado para que realizaran las diligencias de ley. Al agresor se le tiene ubicado y se espera que pronto sea atrapado para que pague por el crimen.

IRZA

CMYK


Atropellado en el bulevar de Ixtapa 18

POLICIACA

Un motociclista herido al chocar contra un taxi

Un motociclista en presunto estado de ebriedad chocó contra un taxi estacionado en la avenida Morelos, a lado de la taquería Flechita Roja, por lo que fue atendido por paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas de este martes, cuando el chofer de una moto Vento de color negro, que circulaba a exceso de velocidad, chocó en la

parte trasera de un Nissan Sentra, con número económico 0429 de la UTAAZ. Tras el impacto, acudieron paramédicos municipales pero no permitió que lo atendieran mucho menos que lo trasladaran a un centro de atención médica. Del choque se hicieron cargo los oficiales de la Delegación de Tránsito.

Un hombre de la tercera edad fue arrollado por un coche en el bulevar de Ixtapa a la altura de la Mezcalera, la mañana de este martes, fue atendido por paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos. A las 11:30 horas, automovilistas comunicaron a Seguridad Pública un hombre tirado en el

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

mencionado punto carretero. Los socorristas atendieron al señor el cual estaba tirado inconsciente, al revisarlo observaron que tenía una herida sangrante en la cabeza, por ello lo trasladaron a un centro de atención médica. ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de aproximadamente 60 años, al parecer taxista, fue arrollado por un vehículo en el bulevar de Ixtapa.

Resultó lesionado un motociclista al chocar contra el taxi 0429 de la UTAAZ, el cual estaba estacionado en la avenida Morelos, a un costado de la Flechita Roja. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

19

POLICIACA

Hallan a un hombre descuartizado frente al CECYTEG de Iguala

IGUALA.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue tirado por manos desconocidas frente al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEG),

ubicado al norte de esta ciudad, sobre la calle Oriente de la colonia Adolfo López Mateos. El hallazgo de esos restos humanos fue reportado al teléfono

de emergencias 911 a las 09:43 horas de este martes. Las partes de ese cuerpo estaban en el interior de varias bolsas de plástico negro y otra blanca con figuras en color fiusha, esparcidas en un camino de terracería frente al citado colegio. Después arribaron a ese punto

elementos de la Policía Preventiva, quienes al confirmar el hecho solicitaron la presencia del Ministerio Público y de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), para que realizaran las diligencias de ley y trasladaran los despojos a la morgue de esta ciudad. A un lado de las partes estaba

una cartulina de color verde fosforescente. En el Semefo estimaron que el ahora occiso tendría unos 25 años de edad. Sus restos se encuentran en la morgue en espera de que sus familiares se presenten para identificarlo.

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la colonia Altamira de esta ciudad porteña. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias, el hecho se registró alrededor de las 19:30 horas sobre la avenida México del citado asentamiento, que se localiza en la parte alta de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la zona urbana del puerto. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que tras confirmar la existencia del cadáver, dieron de inmediato parte a las autoridades ministeriales para que procedieran a realizar las diligencias de ley. El hoy occiso presentaba impactos de bala en la cabeza, de calibre 9 milímetros, conforme

los casquillos percutidos localizados en la escena. Era un hombre de aproximados 35 años de edad, complexión regular y tez morena, que al momento de su muerte vestía una camisa tipo Polo de color vino y short blanco, y que calzaba san-

dalias negras. Al no encontrarle credencial alguna entre sus ropas, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

Ejecutan a otro en Acapulco

IRZA

Hieren de bala a dos guardias de una casa de citas de Acapulco ACAPULCO.- Dos guardias de seguridad de una casa de citas de esta ciudad y puerto fueron heridos a balazos la madrugada de este martes. De acuerdo con datos policiales, los hechos sucedieron alrededor de las 00:40 horas en las afueras de la discotheque Candela, en cuya parte superior se localiza una casa de citas conocida como Molino Rojo, en la Costera Miguel Alemán, entre la Gran Plaza y la Universidad Americana de Acapulco. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos policiacos y

paramédicos de la Cruz Roja que atendieron a los lesionados, quienes se identificaron como Cristian Eder “N” “N”, de 26 años, y José Hugo “N” “N”, de 24. Ambos fueron trasladados al Hospital General para ser atendidos de lesiones serias en el cuerpo. De acuerdo con información de los agraviados, éstos se encontraban en la avenida cuando vieron que dos sujetos se les fueron encima, por lo que corrieron al interior del edificio; sin embargo, fueron alcanzados por las balas. Los agresores huyeron de inmediato. Los peritos no localizaron en la escena ningún casquillo percutido; presumen que los agresores usaron armas tipo revólver. De las actuaciones ministeriales se hizo cargo el personal del Ministerio Público del sector Central, que dio inicio a la carpeta de investigación respectiva.

IRZA CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

Asesinan a taxista y levantan a elemento del FUSDEG en Tierra Colorada; culpan a UPOEG

TIERRA COLORADA.- Elementos de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la mañana de este martes irrumpieron violentamente en esta cabecera municipal de Juan R. Escudero, en un intento por tomar el control de la base del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), con un saldo de un taxista muerto y un presunto integrante de esta

CMYK

20

organización “levantado”. Los elementos de la UPOEG, provenientes de El Ocotito, entraron a Tierra Colorada a las 7:00 de la mañana, y según versiones policiacas, a la altura del arco de esta cabecera, en la colonia San Judas Tadeo, le marcaron el alto al conductor de un taxi Nissan tipo Sentra marcado con el número 80, de la ruta Tierra Colorada-Chilpancingo. El taxi no se detuvo y los de la UPOEG le dispararon, recibiendo el conductor un balazo en la cabeza que lo mató de manera instantánea. Más tarde lo identificaron como Lázaro Vázquez Gatica, de 32 años, originario de Tixtla. La unidad presentaba varios orificios de bala de diversos calibres en su carrocería y un fuerte golpe en el frente, luego de que se fue a estrellar contra un poste.

Información sobre el caso indica que los integrantes de la UPOEG bajaron violentamente del vehículo a un hombre vestido de civil, presunto integrante del FUSDEG identificado como Plácido Macedo Adame, ex comandante de esta organización en Xaltianguis, municipio de Acapulco, al que se llevaron con rumbo desconocido. En la cuenta de Facebook del FUSDEG Juan R. EscuderoTierra Colorada, responsabilizaron al líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, del “levantón” de Plácido Macedo Adame y de la muerte del taxista. “Hacemos responsable a Bruno Plácido Valerio, ya que sus narcos el día de hoy llamaron a nuestro comandante, amenazándolo y diciéndole que el compañero ya estaba muerto”, citan. “Exigimos al Gobierno a nuestro compañero con vida”, señala el texto. Después publicaron que: “Nos informan que al parecer el compañero Plácido Macedo fue asesinado por integrantes de la gente armada de la UPOEG” (sic). Alrededor de las 10:30 de la mañana de este martes se registró una fuerte presencia de elementos de la Policía del Estado, Federal, Ministerial y del Ejército, para evitar un enfrentamiento; sin embargo, los integrantes

de la UPOEG ya no se encontraban en Tierra Colorada. El sábado pasado, el FUSDEG ingresó a El Ocotito, bastión de la UPOEG, e intentaron tomar la base de esa comunidad. En esa acción hubo enfrenta-

mientos que dejaron un saldo de un policía ministerial y un estudiante de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero muertos, y tres heridos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos La curiosidad puede llevarte a investigar hoy sobre temas relacionados con cuestiones filosóficas o el mundo de la espiritualidad. Tendrás mucha actividad en el plano social, y además, te irá bien en los viajes y contactos con el extranjero o personas de otras ciudades. También puede que hagas planes para las vacaciones que se avecinan.

A R I E S

Te mostrarás a los demás hoy con reserva, perspicacia e inteligencia, Tauro, será un día favorable para las reuniones de trabajo y para cerrar los proyectos que tengas pendiente. En el mismo sentido, los desplazamientos no supondrán problemas, y si tu trabajo está relacionado con el mundo de la comunicación, no podría irte mejor.

T A U R O

Tiendes a guardarte lo que sientes, Géminis, y esa actitud puede traerte complicaciones, especialmente, con tu pareja. Si vives alejado-a de la familia, es posible que recibas noticias no demasiado agradables, pues puede que alguno de sus miembros no se encuentre demasiado bien de salud. No deberías confiar tanto en tu buena suerte, ni tampoco olvidar que el esfuerzo y el trabajo personal son necesarios para conseguir lo que deseas. Debes procurar organizar tus ideas de acuerdo a las prioridades que tengas y centrarte. Tus emociones serán algo cambiantes, Cáncer, y con ello, tu sentido del humor. Recuerda: si juzgas todo y a todos, también te juzgarán a ti. Buscarás hoy a quienes tengan tu mismo sistema de creencias para poder intercambiar impresiones y aprender. Por otro lado, tus ambiciones serán más de tipo espiritual o filosófico que de tipo material. Leo, podrías tener alguna diferencia con un-a amigo-a y acabar distanciándoos definitivamente. Será posible que tengas que vivir hoy algunas circunstancias adversas, bien porque el trabajo te dé algún problema, o bien porque tengas un encontronazo con alguna de las personas con quienes trabajas. Tu futuro depende en buena medida de las decisiones que tomes ahora: piensa bien las cosas antes de actuar o hablar, ¿vale? Estás en un momento personal estupendo, Libra, pero eso no quiere decir que estés libre de problemas, aunque sabrás resolver con eficiencia y eficacia. Sin embargo, los viajes no serán aconsejables, sobre todo, si tu destino se dirige a algún país extranjero, pues puedes tener problemas con las autoridades del lugar.

Humor

Un tipo estaba de paseo por el campo con su súper auto deportivo, cuando llega a un cruce donde se encuentra con un gran charco de agua. Al ver esto baja del auto para cerciorarse que el charco no fuese tan profundo para poder pasar sobre él. En eso se encuentra a un campesino tirado durmiendo la siesta y el tipo le pregunta: Eh amigo, ¿Es muy hondo este charco? No patrón, está bastante llanito.

El tipo confiado mete primera y embala para pasar el charco rápido, cuando su auto se hunde completamente en el agua. El tipo logra salir a duras penas y casi ahogado va a reclamarle al campesino. Oye, ¿No que no estaba muy hondo? Y el campesino le responde: shi, que raro patrón, porque a mis patitos el agua les llegaba al pecho.

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A

Hoy los altibajos serán constantes, especialmente, en el terreno emocional, algo que influirá en tus cambios bruscos de humor. Es posible que estés demasiado preocupado-a por tus hijos, en el supuesto de que los tengas. Tu intuición será muy buena, así que si le prestas atención, podría ayudarte mucho.

E S C O R P I O N

Tendrás hoy tanta actividad en el trabajo que necesitarás tomar decisiones con rapidez. En el plano físico podrías sentirte algo cansado-a, pero en el terreno afectivo te caracterizarás por la apertura, comunicación y optimismo; precisamente por eso, te entenderás sin problemas con tu pareja.

S A G I T A R I O

Te sentirás hoy optimista ante las expectativas de futuro en el terreno profesional. Sin embargo, tu imaginación y sensibilidad chocarán con tu racionalidad, provocando cierto conflicto interior; precisamente por eso, en unos momentos actuarás sin pensar, y en otros, te mostrarás demasiado distante y crítico-a con todo. El sentimiento de pesimismo podría invadirte en el día de hoy, tal vez debido a que tengas problemas para materializar los proyectos que tenías a corto plazo. Además, podrías atravesar un mal día en el terreno económico: la suerte no estará a tu lado. De todos modos, tendrás mucha creatividad para soportar los avatares de la vida. Tu goce de la vida estará controlado hoy por tu capacidad para racionalizarlo todo. En este sentido, te mostrarás crítico-a, pero a la vez afable, contigo y con los demás. En el terreno familiar querrás ser escuchado-a, algo que podría anular la facultad para escuchar; además, tus ideas no serán demasiado progresistas...

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17dudando, de Mayo de 2017 Pero el que come se condena, porque come sin fe. Pues todo lo que no procede de la fe, es pecado. Palabra del gran Maestro

Tres puntos más a la cuenta de La Gamba

Fernando Ramos y Felipe Irra, fueron los anotadores de La Gamba.

La Gamba se dedicó a cascarear el primer tiempo y en la parte complementaria golea 6-0 San José, en la apertura de la semana 8 del torneo en Máster. San José, no desempeño su buen futbol y en la recta final terminaron pillados por sus ri-

vales, los cuales dieron cátedra de juego. El conjunto rojo recuperó la cima de la tabla general, luego de tener un arranque flojo en la reciente temporada del balompié costeño. Los protagonistas del en-

cuentro son: Javier Ríos (Dos goles), Felipe Irra Rodríguez, Fernando Ramos, Javier Abarca y Hugo Galicia, dieron la victoria a La Gamba. La defensa visitante (San José) se derrumbó a los constan-

tes centros con etiqueta de gol, pues fueron dominados todo el segundo tiempo. El triunfo dio tranquilidad a los jugadores de La Gamba, que ya volvieron a recuperar su nivel mostrado la pasada temporada.

La Correa sorprendió con dos goles a La Zapata

El aguerrido equipo La Correa, les clavo dos goles directo al pecho a La Zapata, quienes sufrieron duro golpe. Un partido cerrado y duras entradas protagonizaron los jugadores de Máster, en el partido de la semana 8, en el campo 3. En el primer tiempo, no se hicieron daño y fue hasta la segunda etapa que se hicieron presentes los goles de La Correa.

Los jugadores Mauricio Sánchez y Carlos Nava, dieron los tres puntos a su escuadra La Correa, al propinarle una derrota a La Zapata, considerado uno de los grandes del campeonato. El cuadro blanco, buscó por todos sus medios anotar el tanto de la honra, pero nunca llegó a lo largo de los 80 minutos del partido.

El delantero de La Gamba, Javier Abarca, en uno de los goles en la cabaña de San José.

La Correa, de manera efectiva derrotó 2-0 a La Zapata, en el campo 3 de La Puerta. CMYK

22


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Mayo de 2017

23

DEPORTES

Ya entraron en acción deportistas de Guerrero, en la ON

La deportista de Guerrero, Luz Eréndira Santiago Ramírez, ocupó el 5 lugar de la justa nacional.

El atleta Luis Daniel Guzmán Cruz, detuvo el cronometro a los 28.32, en los 50 metros estilo dorso.

ACAPULCO, GRO.Dos nadadores de Guerrero, compitieron en la Olimpiada Nacional, en Monterrey, Nuevo León. La información fue corroborada por Román Bello Vargas, titular del Instituto del Deporte (Indeg), dio a conocer las posiciones de los atletas. Luz Eréndira Santiago Ramírez, ocupó el 5 lugar de la justa nacional, hizo un tiempo de 29.63, quedando entre las mejores 10 nadadoras estilo mariposa del país. Un sexto lugar quedó en las manos de Luis Daniel Guzmán Cruz, detuvo el cronometro a los 28.32, en los 50 metros estilo dorso. En los próximos días, continuara la participación de la delegación guerrerense y ojala pronto se consiga la primera medalla olímpica.

Los Felinos derrotaron a Niños de la Calle

Los Pumas de Zihuatanejo, por fin probaron las mieles de la victoria, tras vencer 3-0 a Niños de la Calle, en la cancha 2 de La Puerta. Niños de la Calle, fue superado en todos los aspectos a comparación de la pasada semana, luego de empatar 1-1 contra La Marina. El equipo azul y oro tuvo las riendas del partido y cuando decidió definir el juego, metió en

problemas a sus adversarios. Un par de goles del delantero Octavio Hernández, quien sacó sus filosas garras en el primer tiempo, para adelantar a los felinos, los cuales no ganaban desde hace tres semanas. El 3-0 fue hecho por Gustavo Peña, entró de cambio y se encontró con la anotación para sellar el triunfo sobre Niños de la Calle.

Pumas, ganó 3-0 a Niños de la Calle, en la fecha 8 de Máster.

Niños de la Calle, no pudo definir sus llegadas frente al portero felino.

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.