Edición impresa 17/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

CNTE se une al movimiento por los 43 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CNTE) sesionó en Chilpancingo para refrendar su respaldo a las movilizaciones que impulsa la Normal Rural de Ayotzinapa, en el contexto de la lucha por la presentación con

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 17 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3554

- Representantes de 15 estados cobijan a los dirigentes de la CETEG y Ayotzinapa

-Marchan en varios estados; liberarán oficinas recaudadoras en Zihuatanejo vida de los 43 alumnos desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre.

Representantes de 15 estados de la República hicieron un llamado conjunto a todas las

organizaciones sociales interesadas en el tema, para que se sumen al plan de acción que se trabaja en la Asamblea Nacional Popular (ANP) en la perspectiva de reclamar la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa.

Dos años de Juntos Somos Zihua

SNI 15

S. O. S.

El pasado martes se registró el primer ataque atribuible a un grupo guerrillero, en medio de esta crisis social y política que estamos viviendo. Una explosión retumbó en Ecatepec, Estado de México, cuna del grupo Atlacomulco y donde gobierna el priísta Eruviel Ávila. Aunque las autoridades dijeron que la explosión no fue intencional, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) reivindicó el viernes la autoría de ese atentado contra la cadena de supermercados Soriana. 23

Sucursal bancaria edifica obra que viola reglamento

Sin respetar el Reglamento de Construcciones para los Municipios del Estado de Guerrero, la sucursal bancaria Banorte desarrolla una obra para disminuir su espacio de estacionamiento vehicular. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 10

Hallan lesionado a empleado de Sam’s Ayer por la mañana, un trabajador de la tienda Sam´s Club fue hallado tirado en el entronque del Posquelite. Presentaba lesiones sangrantes al parecer por haber caído de un vehículo en movimiento.

El pasado sábado la asociación Juntos Somos Zihua celebró su segundo aniversario, acto al que asistieron más de 4 mil socios. Congregados en el centro social de Zihuatanejo, los asistentes manifestaron su compromiso de pertenecer a este grupo, cuya principal labor es ayudar a la gente. “Juntos Somos Zihua, no solo es Jorge Sánchez, sino que es un grupo de hombres y mujeres altruistas que trabajan por y para mejorar el municipio”, dijo el vocero de la agrupación, durante su discurso.

LA REDACCIÓN 27

Repunta el turismo: En riesgo, certificación Blue Flag en El Palmar Ixtapa y Zihuatanejo, a 81% de ocupación NOÉ AGUIRRE OROZCO

10

El gobierno municipal de Zihuatanejo incumple en El Palmar con las normas de certificación de playa limpia nacional, e internacional otorgada por el organismo Blue Flag, en el balneario se maneja combustible y se tolera

la introducción de plásticos y alimentos. El fin de semana en la citada playa se observaron diversas irregularidades que ponen en riesgo las certificaciones que el gobierno municipal promovió y consi-

guió para la misma, pues se trata de hechos claramente violatorios a las normas de operación de playa que fueron establecidas para poder lograr ambas certificaciones.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Se vuelca vehículo de Jobamex en Ixtapa Ayer por la noche, un vehículo de la empresa de seguridad Jobamex se volcó en el bulevar de Ixtapa, el conductor resultó gravemente herido y requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana.

LA REDACCIÓN 26

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014 Y le rogaban que sólo les dejase tocar el borde de su manto. Y todos los que lo tocaron, quedaron sanos.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Turisteros afinarán hoy proyecto para reabrir embarcadero El proyecto del puente que cruzará el socavón que fue la última afectación que derivó en el cierre definitivo del muelle Principal, quedará definido y aprobado para su construcción este lunes, con el propósito de reabrir el embarcadero y los prestadores de servicios turísticos puedan utilizarlo en esta temporada turística de invierno. El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, informó ayer que luego de varias reuniones entre los representantes de las distintas cooperativas de pesca deportiva y transportación náutica, en las que se presentaron los proyectos de estos y del ayuntamiento para la construcción del puente, acor-

daron que finalmente este lunes quedará definido que proyecto será aprobado. Indicó que luego de que ambos proyectos cumplieron con las características necesarias, hoy se analizará cual es la mejor opción, basados entre otras cosas en cual tiene un menor costo para ser cubierto por el gobierno municipal. Como se recordará, desde hace dos semanas los cooperativistas iniciaron el plan para la construcción del puente, pues manifestaron que las condiciones actuales de embarque y desembarque que se llevan a cabo en la playa Principal y una plancha ubicada atrás del edificio de

Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) acudió a reparar la fuga de agua que acumulaba una semana en la zona comercial de Ixtapa, sin embargo, dejó otro problema en el lugar, un enorme agujero y tierra regada. El jueves de la semana pasada, empresarios señalaron que una fuerte fuga de agua potable frente a la zona hotelera 1 del centro integralmente planeado de Ixtapa tenía seis días sin ser reparada por las autoridades, ya que ni Fonatur ni el ayuntamiento habían atendido el problema. La fuga, ubicada entre la heladería Fragolino y el súper mercado Scruples, mantuvo inundado todo el andador Cerro de Los Duendes y parte del andador Cerro del Corte por una semana. Este domingo, el comerciante José Luís Andrade Aguilar, quien previamente había señalado que reportó el inconveniente

a Fonatur, quien deslindó que al tratarse de una fuga de agua potable competía a la CAPAZ su reparación, consultado vía telefónica dio a conocer que el desperfecto fue reparado el viernes por trabajadores de la paramunicipal. No obstante, añadió que “escarbaron, cerraron la fuga, pero dejaron el hoyo y la tierra por un lado, en lo que es un andador por el que pasan muchos turistas”. A pregunta expresa, el encargado de una tienda de ropa requirió a las autoridades “que vengan a terminar” con la reparación, ya que ni siquiera colocaron señalamientos de precaución en el agujero, pegado al edificio de un supermercado. Por último, dijo que en la noche algún visitante podría sufrir un accidente, al no percatarse del hoyo y sus dimensiones. Lo que abonaría a la mala imagen del destino de cara a la temporada navideña.

Reparan fuga en Ixtapa, pero dejan agujero y tierra sobre andador

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Capitanía de Puerto, son inapropiadas para los turistas y esto puede repercutir en la llegada de más visitantes. Ante esta situación el alcalde Eric Fernández Ballesteros aceptó la propuesta de los cooperativistas pero con reservas, pues en dos ocasiones manifestó en entrevistas con reporteros, que se llevaría a cabo un gasto

para una estructura que en poco tiempo quedaría obsoleta pues iniciaría la reconstrucción del muelle. Estas declaraciones fueron respondidas a través del presidente de la cooperativa Yates del Pacífico, Jesús Álvarez Orozco, quien manifestó que no importa si el puente es utilizado por poco tiempo.

Fernández Ballesteros informó desde hace más de una semana en un encuentro con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, le pidió que se agilice la liberación de los 30 millones de pesos para la reconstrucción del muelle Principal (el cual, fue presentado en su informe como reconstruido, pero no es así), los cuales fueron autorizados por el Fondo de Desastres Naturales desde el año pasado y esta le dijo que en un mes estaría dando inicio la obra. Sin embargo, nada ha sucedido desde entonces y Robles Berlanga ya sostuvo un segundo encuentro con Fernández Ballesteros el pasado viernes durante la visita oficial que esta hizo al municipio, al respecto fue consultado Álvarez Barajas sobre si conoció algún avance en la liberación de los recursos para la reconstrucción del muelle, pero dijo que no tiene información al respecto. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Van tres quincenas sin cobrar en CAPAZ; ponen de excusa al caso Ayotzinapa Trabajadores no sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) denunciaron que ya son tres quincenas que no se les pagan por sus servicios, dándoles como excusa la falta de ingresos por el problema de Ayotzinapa. De acuerdo a un grupo de empleados de la paramunicipal, durante el fin de semana cumplieron tres quincenas sin cobrar por su trabajo, y hasta la fecha aún no les dan una fecha para que les paguen. Por temor a represalias, ya que se ha dado casos en que los trabajadores hacen público la falta de pago y son despedidos, pidieron omitir sus nombres. Dijeron que son más de 150 los empleados de lista de raya que no han recibido su sueldo. Manifestaron que además de percibir un salario “miserable” de mil 500 pesos a la quincena, ahora están sin cobrar, y sólo les dicen que “las cosas están críticas por el caso Ayotzinapa, por lo que se excusan en esto para la falta de ingresos”. Precisaron que esperan que durante este día les resuelvan el pago, ya que de lo contrario buscarán otras alternativas como manifestarse, ya que no pueden ali-

mentar a sus familias. A su vez, señalaron que son usados para limpiar diversos espacios públicos en los que después se desarrollan eventos de la asociación Juntos Somos Zihua. En ese sentido, Ignacio Salazar Bazán, dirigente de Movimiento Ciudadano en Zihuatanejo, dijo que el grupo de empleados acudió a él para dar a conocer su situación, lamentó que el gobierno municipal está atropellando los derechos de los trabajadores, y están justificando su incapacidad por el lamentable problema surgido en Ayotzinapa, ya que al igual que en turismo, están culpando este movimiento de la crisis. A su vez, señaló que es una burla para los azuetenses que el gobierno municipal y la asociación Juntos Somos Zihua, anden adjudicándose la mis obra, “andan promocionando la misma obra, cuando son hechas con impuestos que paga toda la ciudadanía, y ellos las manejan como propias”. Consideró que es lamentable para el municipio, que tanto el municipio como la asociación señalada están usando la misma escuela de corrupción, que viene desde el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3554 de fecha 17 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Anomalías en El Palmar ponen en riesgo certificación Blue Flag

El gobierno municipal de Zihuatanejo incumple en El Palmar con las normas de certificación de playa limpia nacional, e internacional otorgada por el organismo Blue Flag, en el balneario se maneja combustible y se tolera la introducción de plásticos y alimentos. El fin de semana en la citada playa se observaron diversas irregularidades que ponen en riesgo las certificaciones que el gobierno municipal promovió y consiguió para la misma, pues se trata de hechos claramente violatorios a las normas de operación de playa que fueron establecidas para poder lograr ambas certificaciones. Una de las normas que ha sido incumplida de manera sistemática es la prohibición de venta de alimentos dentro del balneario, en el estacionamiento ubicado en el área conocida como La Cucaracha a un costado del hotel Barceló, se encuentran un área de venta de alimentos, pero los comerciantes no solo los venden ahí, sino mediante meseros piratas los ofrecen a los vacacionistas que llegan a las mesas y sillas que renta la Promotora de Playas, las

cuales están ubicadas dentro del balneario. La venta de comida dentro de la playa provoca una segunda violación a las normas, pues los alimentos se sirven en platos y vasos de plástico, materiales que están prohibidos debido a que atentan contra la flora y fauna del ecosistema que ahí se encuentra. Por si eso fuera poco, en una tercera violación a las normas, prestadores de servicios turísticos fueron observados cargando combustible a las motos acuáticas, justo en la playa, con el riesgo de ocasionar un derrame. Para darle seguimiento al cumplimiento de las normas se creó un grupo denominado guardias ambientales y también existe un comité de playas pero se desconoce si este ha sesionado o el trabajo que ha desempeñado en los últimos meses. La certificación nacional de playa limpia fue lograda para El Palmar en la administración del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca y la internacional Blue Flag, se recibió en la presente administración que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Acusan a dirigente de colonia de amenazar a una mujer

Adelina Fierro Benítez, representante de un grupo de vecinos de la colonia irregular Ampliación Paraíso Lirios, denunció que Maidé Sánchez Albarrán, líder del asentamiento, la amenazó con matarla y quemar su casa. Adelina Fierro, quien dijo ser representante de 30 colonos, vía telefónica expresó este domingo para Despertar de la Costa que el viernes por la noche la presidenta de colonia, Maidé Sánchez, andaba alcoholizada , por lo que llegó a su casa a amenazarla con que la quería matar y quemar su vivienda. Por lo que, agregó que luego de ello acudió al Ministerio Público con la idea de interponer una denuncia en contra de la líder de la Ampliación Paraíso Lirios,

pero que allí le explicaron que en caso de interponerla, Maidé Sánchez sería detenida. Por lo que, según dijo, optó por una solución más ligera, razón por la cual mañana tienen una cita en el Juzgado de Paz, con la finalidad de hacer las paces o llegar a un acuerdo. Adelina Fierro expresó que lo único que busca es dejar de ser molestada por Maidé Sánchez. A pregunta expresa, refirió que acumula 6 años habitando en la Ampliación Paraíso Lirios, pero que hace 3 años se separó junto con otras personas, del grupo de vecinos que liderea Maidé Sánchez, “por no tener dinero para las cooperaciones”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En 15 días juez dará fallo por presuntas amenazas de ex funcionario

Los inversionistas italianos que habían denunciado que eran víctimas de abusos, robos, humillaciones y amenazas de secuestro “por personas que se dicen influyentes en este lugar”, dieron a conocer que el juez tiene 15 días para hacer el mandato de aprehensión contra Alberto Fernández Cabrera, ex director municipal de Turismo y tío del alcalde Eric Fernández Ballesteros. Se trata de los esposos Narciso Angeli y Paola Amerio de 54 y 37 años de edad, procedentes de Torino, quienes el pasado 14 de septiembre hicieron público que al llegar a Zihuatanejo rentaron un local para un restaurante italiano, el Riempiti la Pancia, al señor Fernández Cabrera, con la intermediación de Gloria Salga-

do Casillas, quien “con artimañas” los “estafó y robó gran parte de la inversión”, de aproximadamente un millón de pesos. En esa ocasión, recapitularon que Fernández Cabrera desde un principio los quería hacer firmar un contrato totalmente ventajoso, por lo que optaron por retirar el equipo del local, ubicado en la colonia La Madera, para rentar otro lugar bajo. Sin embargo, agregaron que el susodicho cerró con candados el negocio, dejando adentro todo el mobiliario y documentos personales, así como dinero en efectivo. Ante ello, los extranjeros pusieron una denuncia en el Ministerio Público acordando con Salgado recoger las pertenencias, pero el tío del presidente municipal lo im-

pidió. “Producto de esto hemos sido hostigados, perseguidos y amenazados por desconocidos”, dijeron esa vez. Ayer, Paola Amerio comunicó vía telefónica para Despertar de la Costa que le avisaron del Ministerio Público que la demanda por el delito de amenazas contra Fernández Cabrera fue aceptada. “El Tribunal ya decidió que sí nos amenazó, y el juez tiene 15 días para hacer el mandato de aprensión en su contra”, subrayó. La italiana detalló que el ex funcionario municipal la había contrademandado por el delito de difamación, pero esta no procedió, una vez que “ya se comprobaron las amenazas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

CETEG liberará sólo oficinas de recaudación para no afectar salarios La CETEG que ha mantenido clausurado el ayuntamiento por 20 días que hoy se cumplen, aceptó la solicitud del alcalde Eric Fernández Ballesteros y trabajadores del ayuntamiento, de liberar dos áreas recaudadoras de impuestos, la decisión fue tomada para no perjudicar a los empleados en su salario y aguinaldo, informó la vocera del movimiento por los 43 desparecidos. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, tomaron el edificio del gobierno municipal desde el pasado miércoles 29 de octubre, como parte de las acciones en el estado y el país para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala. Desde entonces el gobierno municipal dejó de percibir ingresos que sirven para su operatividad y una parte que contribuye a la nomina de los trabajadores; según Fernández Ballesteros, los ingresos perdidos alcanzan unos 350 mil pesos diarios, por eso desde la semana pasada ha pedido a los cetegistas que les permi-

tan abrir por lo menos las áreas recaudadoras. Esta misma solicitud fue hecha ayer por parte de unos 70 trabajadores del municipio en una reunión que sostuvieron con los integrantes de la Ceteg en el estacionamiento ubicado frente a las instalaciones del Fibazi, la cual fue aceptada por los maestros con algunas condiciones. La vocera de la Ceteg, Josefina Saucedo Dávalos, puntualizó en entrevista telefónica al término del encuentro con los empleados del ayuntamiento, que la toma del edificio no ha sido con la intención de perjudicar a la clase trabajadora, por lo que la asamblea del movimiento aceptó liberar dos áreas recaudadoras de impuestos, Catastro y Desarrollo Urbano. Mencionó que el alcalde en un pasado encuentro les informó que con la liberación de las áreas recaudadoras se podría garantizar el salario y aguinaldo de los trabajadores, por lo que decidieron aceptar la petición, pero con las siguientes condiciones, primero, la liberación de Catastro y Desarrollo Urbano será este miércoles con el aval de un notario público.

Segundo, solo se permitirá la entrada por el acceso al estacionamiento a unos 15 trabajadores designados por el gobierno municipal, y tercero, los integrantes de la Ceteg se encargarán de supervisar que solo haya acceso para llevar a cabo pagos a las

dos direcciones mencionadas. Así mismo, Saucedo Dávalos aclaró que con esta negociación no se soslaya la exigencia al gobierno de la presentación con vida de los 43 normalistas, ya que las protestas continuarán y el ayuntamiento continuará par-

cialmente tomado. Adelantó que este martes llegara al municipio una caravana con padres de los estudiantes desaparecidos, quienes llevarán a cabo varias actividades, entre ellas una marcha y una asamblea informativa. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Denuncian mala calidad en productos de refresquera Un ciudadano que acudió a las oficinas de Despertar de la Costa, denunció que la empresa Coca cola está vendiendo productos de mala calidad ya que un refrescó tenía dos corcholatas. Según Concepción Ortiz, el viernes alrededor de las 12 del día compró un refresco de medio litro en una tienda, pero al tomarle su hijo se percató que en el interior había dos corcholatas. Por ese motivo acudió a las oficinas de Despertar de la Costa, ya que llamó a la empresa ubicada en Zihuatanejo, donde sólo le dijeron que llamarían a la matriz para dar a conocer el problema. Dijo que optó por denunciar ya que con ese tipo de productos se pone en peligro la vida de los consumidores, además que no le

“Oportunidad“ SE VENDE chevy 2 puertas mod. 99, $20,000.00 TEL: 755 55 9 15 88 En Infonavit la Parota VENDO Dpto., magnifica ubicación 2do nivel c/una terraza de ampliación, 2 recamaras, un estudio, puedes convertirlos en 2 recamaras más cocina integral puertas y closets son de parota y cedro bienvenido crédito infonavit. 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Adjunto a mi domicilio Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos semi amueblados con baño a una pareja o 2 mujeres que estudien o trabajen te exento de la renta, la luz, el agua, el cable 77 canales y el internet. Tel: 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736 SE VENDE permiso de mico ruta Noria-Ixtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37 EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO: refrigerador grande (12 pies) en operación, oportunidad $2,000.00 llamar para que lo vea funcionando cel: 755 55 9 17 73 SE VENDE casa en la colonia 24 de Abril y un terreno en la Vicente Gro., inf. 755 55 8 47 31 RENTO cuarto semi amueblado frente a comercial mexicana cel.

dieron ni una alternativa en caso de que el hijo resultara

Pidió que se ponga maenfermo por consumir proyor atención en la venta de ducto contaminado.

esos productos ya que los afectados son los poblado-

res.

El ex senador y dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo dio a conocer su rompimiento con el senador Armando Ríos Piter y Evodio Velázquez, anunció que les regresa la palabra al senador Armando Ríos Piter de Movimiento Jaguar y a Evodio Velázquez Aguirre de Nueva Mayoría, para que apoyaran a quien mejor les conviniera en la elección del Consejo

Estatal prevista para este domingo. Textualmente Jiménez Rumbo dijo a esta redacción, “por no haber tenido su respaldo voy a cortar de manera elegante por lo sano, les devuelvo la palabra para que busquen la manera de aliarse con quien ellos quieran”. Finalizo refiriéndose a Ríos Piter, quien es su compadre, que no hay rompi-

miento y que le devuelve la palabra “para que se pueda aliar como a él le gusta, con quien más le convenga”, y al preguntarle si le ocurrió como dijo el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de que el senador cambia de amistades frecuentemente, Jiménez Rumbo dijo que “no lo podía creer, todavía no lo creo bien, pero ya empiezo a creerlo”.-BOLETIN-

David Jiménez Rumbo rompe con Ríos Piter y Evodio Velázquez

755 5582659

prueba. Cel: 755 102 05 50

AFROSEX Retardante masculino $350, Yumbina natural $350, Agrandador peniano $499, Para lograr erección inmediata, fuertes, duraderas, aun siendo diabético, hipertenso, etc. $599. Cel. 744 401 28 47 Acapulco, entregas en Zihuatanejo s/c adicional

SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net. mx para enviar imágenes. Tel: 7555547561

VENDO terreno en vaso de Miraflores 241m2, $315,000, Local comercial en la Moraleja $650,000, Casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas $650,000 por Pantla; Casa en la Puerta $320,000 informes cel. 755 1207911 SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier

JAIME OJENDIZ REALEÑO

En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SOLICITO joven para trabajar de noche, con conocimientos en reservaciones y computación, con experiencia, presentarse con solicitud de 11 a.m. a 2 pm., y de 4 a 7 pm., Sra. Juanita, hotel Victoria 755 55 4 36 03 SE SOLICITA taquero o taquera para bistec, suadero, barbacoa, tripa y solicito para hot-dog y hamburguesas inf., Copacabana Show Bar Centro sr. Charli 8:00 ppm SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Martín Medina recorre el Centro de Zihuatanejo

El líder moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, Martín Medina, acompa-

ñado de su esposa la sra. Maria Abad Ozuna y un grupo de Jóvenes en Movimiento, recorrie-

rón parte del mercado central, así como las principales calles del Centro de Zihuatanejo, tales

como la avenida Morelos, Benito Juárez, calle Catalina Gonzalez, Ejido, Nicolas Bravo, y 5 de mayo, donde negocio por negocio fue saludando a los locatarios, clientes y personas que se encontraban en su andar. El objetivo principal de la caminata fue saludar, escuchar y conocer cada una de las necesidades de los habitantes del centro de la ciudad, asi como dar a conocerles el plan de trabajo que promueven todo enfocado en el beneficio de la sociedad,

asimismo visitaron a los locatarios del mercadito de artesanias, quienes le hicieron saber que la principal problematica es la falta de turismo y los problemas de inundacion que lluvia tras lluvia se generan por el mal sistema de drenaje pluvial que se tiene, ante lo que nuestro lider les hizo saber que dentro de su proyecto, el punto primordial es la reactivación del turismo, porque es el impulsor principal de la economía del municipio.

comisariados ejidales y sectores importantes se les excluye en la

planeación de la obra pública.

REDACCIÓN

Gustavo García Bello explica objetivos de Copladeg En reunión con importantes líderes de colonias y de sectores importantes, llevada a cabo la semana pasada, Gustavo García Bello, delegado regional del Comité de planeación para el estado de Guerrero, explicó los objetivos del COPLADEG, comentando que es una institución del Gobierno del estado, cuya finalidad es coadyuvar y proporcionar a los ayuntamientos del estado, asesoría técnica para la planeación de la obra pública. Lo anterior, dijo, para estar cerca de los municipios y conocer en qué se aplicarán los recursos económicos del ramo 33, para lo cual conforme al manual de operación anual, el ayunta-

miento debe aplicar una política equitativa y participativa en la distribución de los recursos de ese rubro. García Bello dijo que se deben escuchar las necesidades y demandas más sentidas de la población, ya que para ese efecto se deben integrar comités municipales para el desarrollo, los llamados COPLADEMUN, en los que se debe convocar e integrar a los presidentes de colonias, delegados, comisarios, comisariados ejidales y sectores importantes. Recordó que se debe pedir la inclusión de sus obras prioritarias en la planeación de la obra pública municipal, situación que en muchos casos no suce-

de, pues a los presidentes de colonias, delegados, comisarios,

REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

7

LOCAL

Respaldan proyecto de Fernando Leyva en El Coacoyul

Durante la visita realizada a la comunidad de El Coacoyul, Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta, los pobladores dijeron respaldar su proyecto en beneficio de las familias del municipio. El fin de semana los miembros de la asociación visitaron la comunidad mencionada y realizaron un recorrido en el que saludaron a muchos amigos y amigas, “nos expresaron su sentir con la expresión hemos perdido la confianza en los políticos”, precisó el dirigente de Albatros de Azueta. Los pobladores también dieron sus opiniones y consejos a Leyva Sotelo, “queremos que sigas siendo el mismo una vez que

consigas tus objetivos, cuenta con el apoyo, tomaremos decisiones muy razonadas” manifes-

taron. Durante la visita, el profesor Fernando Leyva Sotelo, también entregó un apoyo al entrenador Cesar Solís Sánchez, quien está trabajando con un grupo de niños y niñas de su natal Coacoyul, a los que está preparando en la disciplina que ha sido parte de su vida profesional, el futbol. Los miembros de Albatros difundieron el proyecto que están impulsando y que está pensado para apoyar las diversas áreas de desarrollo para el municipio, también invitaron a los pobladores a tomar decisiones razonas ya que de eso depende que se pueda dar un cambio en varios sectores. JAIME OJENDIZ REALEÑO

PROSPERA EN MÉXICO CORRUPCIÓN E INSEGURIDAD En el México lindo y querido, cuando no bloquean carreteras trasportistas lo hacen normalistas y organizaciones sociales y civiles. El caso es que el país no logra ver una luz al final del túnel. Y el presidente Enrique Peña Nieto, a su regreso de la gira del lejano oriente, le echó más leña al fuego que arde a llamaradas, diciendo que con la pena, pero si no se calman tendrá que usar la fuerza pública para restablecer el orden en el país. Seguramente le hicieron mal los manjares chinos y australianos que se comió el mandatario federal, pues llegó a la capital con la espada desenvainada y viene decidido con todo para restablecer el orden en el país, que desde cuando se le salió de la manos a su gobierno, y volverlo a ordenar va a estar en chino, literalmente, pues nunca debió viajar y dejar sola la casa. Se le olvidó que dice un dicho popular que cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta. Y vaya que tiene razón ese adagio: los enemigos políticos del gobierno peñista le robaron el mandado y por poco los corren y desmantelan Los Pinos. El país está de cabeza, vive la peor crisis e inseguridad que nos podamos imaginar. En tan breve tiempo de la gestión peñista, los niveles de corrupción están imparables y parece que no habrá por ahora fuerza pública para establecer el orden.

¿Verdad que no es lo mismo atrás que en ancas? Más vale que se sienten en sus sillones de piel cara y analicen las estrategias instituidas para establecer el orden. El garrote y la fuscas háganlos a un lado, retomen el diálogo antes que desconocidos les sigan robando el mandado, pues esos canijos enmascarados casi se comieron el queso completo. La nación está repleta de criminales de todos los colores y sabores. Secuestran, levantan, extorsionan, matan, roban; y como si fuera una señal de mala suerte, en el gobierno de Peña Nieto se triplicaron los secuestros en la República. Los secuestradores piden rescate, pero les dan el rescate y aun así matan al secuestrado. A ese grado han llegado y de ese nivel es la impunidad que impera. Lo peor no entregan al secuestrado a sus seres queridos, sino que los desaparecen de todos modos. La industria del secuestro se disparó a niveles altos con el gobierno peñista, aunque no les guste la versión a los altos mandos de la seguridad en México. La industria del secuestro va a acabar más pronto con la economía de la nación mexicana, pues más claro ni el agua clara: el bloqueo de la carretera en Tres Marías fue por los secuestros imparables en Cuernavaca. No fueron normalistas los manifestantes, fueron trasportistas quienes bloquearon más de 12 horas la vía federal en el estado vecino. Cientos de turistas quedaron varados en ese bloqueo del viernes pasado, en pleno inicio del Buen Fin. Los manifestantes no permitieron el paso a nadie. El gobernador Graco Ramírez es candil de la calle y oscuridad de su propia casa, anda buscando cómo arreglar los problemas de Guerrero y su casa la tiene al revés. Primero que limpie su patio y luego que venga a barrer otros. Les decía que el gobierno peñista no siente lo duro, sino lo tupido, de los piedrazos de manos oscuras

que le avientan pegan y corren a esconderse. El mandatario federal no puede pedir respeto de la grey adolorida, si ellos fueron los primeros que les mintieron; y no sólo a los padres de los 43 normalistas desaparecidos, también involucraron al pueblo y siguen falseando información, enfureciendo a la plebe. Es desgastante para el gobierno peñista seguir la estrategia de mentiras, para seguir sosteniéndolas. Simplemente no es posible mantener mentira, tras mentira. El país está plagado de corruptos en estados y municipios, sería bueno que los políticos y los partidos, así como los gobiernos emanados de él, primero comenzaran limpiando su propia casa y después se pasan a la del vecino, pues pareciera que todo lo que está ocurriendo está tan bien planeado, que sólo puede ocurrírsele a sus mentes cochambrosas. Bien pueden comenzar a limpiar con sosa sus cabezas, aunque se queden dementes en lo que dura el sexenio. La guerra de mentiras la comenzaron a urdir los políticos, y es hora de que los 43 normalistas no parecen por ningún lado, la tierra se los tragó. Por su parte, la CETEG se deslinda de hechos vandálicos. Dicen que no son ellos los responsables de la quemazón de los inmuebles del gobierno. Los padres de normalistas siguen su camino rumbo a varios estados del país. En Chiapas, la gente les gritaba no están solos. “No están solos, estamos con ustedes”, “Ayotzi vive, la lucha sigue”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Esa frase ya recorre el mundo y cada que le retumba en la oreja al gobierno peñista se desfiguran del coraje, pues ya se les hizo bolas el engrudo con el caso Ayotzinapa. Los maestros disidentes aceptan el diálogo con el gobierno federal, siempre y cuando regresen con vida a los normalistas. De otro modo, no. ¡Caracoles bien refritos! ¿Y cómo

fregados los reviven, si es verdad que los criminales los mataron? Por cierto, ¿Y saben cuál es la nueva nota de esta tragedia? Que los pobladores de Cocula ya salieron en su propia defensa, le bailaron dos sones al gobierno pintando su raya: ‘De aquí p’allá, hagan lo que quieran; pero para acá le miden con regla, a nosotros no nos metan en sus enredos, en el basurero de Cocula no quemaron a nadie, no hay rastros de quemazón, el pasto esta igual y además llovió cuando dicen que los quemaron, ¿y cómo madres van a meter cenizas calientes en bosas de plástico? ¿A quién le quieren ver lo pendejo?” ¡Chisquirosquis! Prosiguen: “Son embusteros los del gobierno, pero que metan en sus tarugadas a los mensos, a nosotros no. Iguala está bien madreado y luego lo siguen madreando, y de paso nos llevan a nosotros. No está bien lo que hace el gobierno, son fregaderas”. Otra vez, ¡caracoles bien refritos¡ Y hablando de meterse zancadillas, los políticos andan desesperados porque no le pinta nada bien el proceso electoral del 2015. El PRD quiere hacer jabón para bañar perros de la calle a Carlos Navarrete, pues el dirigente no sabe ni qué pitos toca en la dirigencia del partido, y para seguir con el poder anda con un cochinito pidiendo dinero a los perredistas, para ayudar a Televisa a juntar miles de millones de pesos con el seudónimo de Teletón, lucrando con los niños de capacidades diferentes. Navarrete, cómprate un bosque y piérdete; ojalá te trague un oso. Al ver la regazón que hizo Navarrete, el líder moral del partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, le envió una misiva sin derecho a réplica, y le dijo que renuncie al partido, pues ni picha ni cacha ni deja batear. Y que de por si el PRD está a punto de desaparecer del mapa y que él todavía le clava más dagas, que mejor se vaya, que les haga ese favor.

Y es que de verdad los perredistas no superan la tragedia de Iguala y se echan culpas. Algunos se andan poniendo el guarache antes de espinarse, y otros quieren acarrear agua para su molino, pero tiene miedo que se les reviente la reata y se brinque el burro del palo (sin albur). Los priistas le están midiendo el agua a los camotes pero tampoco quieren verse hambreados. Saben que la tierra está blanda para todos y no la tienen nada fácil con los electores. Apuntan el dedo para calentar a los suspirantes, algunos salen con su manita diciendo ‘Me toca, señor’. Otros dicen: ‘¿Seré yo, jefecito?’. Cuauhtémoc Salgado se relame los bigotes recorriendo la entidad suriana. Siente que tiene medio cuerpo en la competición del 7 de junio del 2015, pero el chaparrito cabrón, Manuel Añorve, le está poniendo piedras en el camino y tiene un colmillo grande. Dice que es su turno y resulto ser más listo que Temo, buscó apoyo de sus compañeros Mario Moreno, Héctor Astudillo y otros priistas de peso, y formaron alianzas y le van hacer manita de puerco a Temo; o, lo que es lo mismo, le van a hacer de chivo los tamales. Aunque los dueños del PRI dijeron que se definirá al candidato a la gubernatura de Guerrero y los ayuntamientos mediante una encuesta en la última semana de noviembre, ayer el consejo político estatal determinó que la selección de candidatos será por convención de delegados, y que en algunos municipios de la Montaña recurrirán al método de usos y costumbres. En los corrillos del estado de Guerrero ya se dice que está bien cuajada la leche para que el PRI prepare el queso y hasta el requesón se coman bien guisado. En todo el estado, los que serán candidatos del tricolor en el próximo proceso electoral ya están palomeados por el rey de la selva, y aunque reparen los changos, ellos van a gobernar la entidad.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

LOCAL

9

CMYK


10

LOCAL

Sucursal bancaria edifica obra que viola reglamento Sin respetar el Reglamento de Construcciones para los Municipios del Estado de Guerrero, la sucursal bancaria Banorte edifica en pleno estacionamiento vehicular. Inconformes, denunciaron de manera anónima para Despertar de la Costa que dentro de referido reglamento, para cierto género de edificio se pide un cajón de estacionamiento por cada determinada superficie de metros cuadrados construidos, en este caso, por cada 50 metros cuadrados de construcción, un cajón. Además de que en el caso del estacionamiento vehicular de un banco, detallaron, por tratarse de un servicio que se tiene que brindar tanto a los empleados como a los usuarios, el reglamento pide aún más cajones. Sin embargo, a últimas fechas se ha observado una especie de ampliación en el área de estacionamiento que debería quedar destinada para el personal de la sucursal, la cual se ubica sobre la avenida Benito Juárez, en el primer cua-

dro de la ciudad. Por lo que, según los quejosos, Banorte solo se quedará con los 3 cajones de estacionamiento exteriores, los cuales son utilizados en muchas ocasiones por los mismos trabajadores. “La dirección municipal de Desarrollo Urbano no tiene criterio para el beneficio de la colectividad. Dónde queda el usuario. Es acumulativo el rezago en cuestión de espacios para estacionamiento, y a la larga se satura cada vez más de carros

las calles del Centro de la ciudad”, coincidieron. Señalaron que son muchas las edificaciones que por la irresponsabilidad de las autoridades municipales en cargadas de vigilar el desarrollo urbano de una ciudad no respetan el Reglamento de Construcciones para los Municipios del Estado de Guerrero, tal es el caso de la tienda Waldos, los bancos Santander, Banamex y Scotiabank, además de restaurantes y otros negocios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Repunta turismo: Ixtapa y Zihuatanejo llegan a 81% de ocupación La ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo presentó este fin de semana largo un significativo incremento, el Centro Integralmente Planeado (CIP) alcanzó ayer 83.3 por ciento y en el puerto la cifra fue de 69.1 puntos, mientras que la suma de ambos arrojó un promedio global de 81%. El pasado viernes según cifras oficiales Ixtapa reportó 24 puntos porcentuales de ocupación, Zihuatanejo 31.8 y en conjunto el promedio fue de 25.3 por ciento, para el sábado se observó un ascenso, Ixtapa registró 54.2 puntos, Zihuatanejo 49.6 y juntos obtuvieron promedio de 53.3%. Y todavía se espera que hoy lunes, día que se agregó al fin de semana como parte del asueto por el aniversario de la Revolución Mexicana, se culmine con una buena ocupación de cuartos de hotel. Mientras tanto, durante el fin de semana se observó una aceptable actividad turística, en Ixtapa los estacionamientos de los hoteles lucieron ocupados y las recepciones con filas de turistas que llegaban a hacer validas sus reservaciones.

Repunta turismo: Ixtapa y Zihuatanejo llegan a 81% de ocupación

La avenida principal pese a que se encuentra en reparación lució con circulación de vehículos que portaban placas de estados como Querétaro, Michoacán, Guanajuato, y el Distrito Federal. También hubo presencia de turistas en los centros comerciales, restaurantes, mercado de artesanías y en la playa El Palmar, ubicada frente a la franja de hoteles de 5 estrellas. En la zona hotelera dos ubicada en playa Linda, el estacionamiento frente al mar lució ocupado de vehículos de turistas que llegaron al muelle que ahí se encuentra para embarcarse

y pasar el día en la isla de Ixtapa, uno de los atractivos más importantes del CIP. En Zihuatanejo predominó el turismo social o de excursión, en el primer cuadro de la ciudad se observaron estacionados al menos unos 25 autobuses de transportación turística que equivalen a más de mil visitantes. Los paseantes caminaron por las principales calles del puerto y visitaron lugares como el Paseo del Pescador y los mercados central y de artesanías. Las playas más visitadas por los bañistas fueron La Ropa y Las Gatas. NOE AGUIRRE OROZCO

Reconoce Arturo Gómez a profesores pensionados y jubilados PETATLÁN. Él líder moral y vocero de Somos Amigos del‎ Jaguar a.c, Arturo Gómez, fue invitado al evento del “festejo del Día del Jubilado” que organizó el comité directivo de Jubilados y Pensionados del Estado con sede del Subconsejo 09 en Zihuatanejo, que preside Justino Figueroa y donde estuvo presente también el Presidente de este Consejo Estatal, Ciro Lezama Cruz en donde el médico veterinario manifestó muy merecido el reconocimiento a los Maestros pensionados y jubilados que ya dieron toda una vida de servicio. Arturo Gómez dijo que fue muy emotivo asistir a tan singular y emotivo evento, “a través de Amigos del Jaguar pudimos aportar nuestro granito de arena para hacer realidad tan merecido reconocimiento en donde tuve la oportunidad de saludar a muchos maestros que fueron parte de mi formación profesional y como persona a los cuales les reconozco su noble labor del maestro que día con día y durante muchos años ejerce para construir una mejor sociedad participativa, solidaria y progresista”. En el evento bajo un lema de “la satisfacción de haber servido a los demás es nuestro mayor premio”, yo les felicito a todos los maestros y jubilados y pensionados por que fueron y deben de seguir siendo parte de la formación y progreso de Petatlan y de México y con una es-

trofa de su himno resumiría nuestro agradecimiento “A los niños dejaste tu vida entregando de ti lo mejor, fue un hogar vuestra escuela

querida donde siempre reinaba el Amor‎, entregaste tus sabios ejemplos de la escuela forjaste un blasón, una aureola de luz fue ese

templo que brotaba de tu corazón” por eso merecen nuestro reconocimiento y nuestra felicitación. REDACCIÓN


11

REGIONAL LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Entonces llegaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, y le preguntaron: Palabra del gran maestro

11 11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Presidenta del DIF municipal lleva brigada a pueblos serranos PETATLÁN. Para apoyar a los sectores más necesitados del municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la Sra. Emma Suazo De Ramírez, llevó a cabo la Brigada Social en la que se ofrecieron diversos servicios médicos, corte de cabello y un total de 150 apoyos que consistieron en despensas, colchonetas, cobertores, etc., las comunidades beneficiadas fueron el Arenoso, el Sestiadero, La Otatera, Piedra de Eveliano y Llanos De La Puerta, ubicada en la parte media de la sierra.

Emma Suazo, Presidenta del DIF, comentó “Como es la instrucción de mi esposo, el Presidente Jorge Ramírez en

el DIF Municipal trabajamos en favor de las familias más vulnerables y por ello hoy les traemos las consultas médicas, farmacia, corte de cabello; para que los miembros de los hogares de estas comunidades los aprovechen ya que son gratuitos”, expresó la señora Suazo de Ramírez. Asimismo la Presidenta del DIF Municipal explicó a los asistentes a la brigada a que aprovecharan los servicios porque son totalmente gratuitos y de excelente calidad y por otro lado a que no dejaran pasar la ocasión para hacerse un corte de cabello y que asistieran a las consultas médicas. 

Cabe destacar que es interés de la Presidenta del DIF

Municipal, Emma Suazo de Ramírez y del Alcalde Jorge Ramírez Espino, que cada vez más

PETATLÁN. Se llevó a cabo el primer concurso de bandas de guerra en el zócalo de este municipio con el objetivo de promover la cultura y fomento de esta actividad. El primer lugar del concurso de banda de guerra lo obtuvo, la Casa de la Cultura de Zihuatanejo, comandada por José Iván Medina Torres, el segundo el CETIS 45, también quienes tenían mayor número de integrantes. En el evento se contó con la presencia de personas que conocen del ramo y quienes calificaron los primeros lugares al estar de jueces. Con este evento se pretende fomentar la cultura cívica y a la ves invitar a la población para que sientan amor por nuestra patria, dijeron los integrantes del jurado calificador. Los tres primeros lugares recibieron un premio por su participación, en este evento realizado por primera vez en este municipio.

Colectan fondos para recibir la caravana nacional el miércoles en Atoyac blico. Los protestantes señalaron que se trataba de un retén informativo para dar a conocer a la ciudadanía acerca de la caravana de padres de familia que visitará el municipio de Atoyac el próximo jueves 19 de noviembre para hacer de todos la demanda de justicia por el caso de los estudiantes desaparecidos. Además para unirse y exigir todos juntos que pare la represión en contra de los integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP) y de los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y asimismo se haga justicia por los activistas que han

tal de propiciar mayores niveles de bienestar entre los petatlecos.BOLETIN-

Concluye concurso de bandas de guerra en Petatlán

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Integrantes del Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa hicieron ayer un boteo sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de La Y para colectar fondos económicos y así recibir el próximo miércoles en esta ciudad a los padres de familia de los normalistas que integran la caravana nacional popular. El Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa está integrado por líderes de diferentes agrupaciones sociales, maestros, padres de familia profesionistas civiles y personas que están cansadas de tantos hechos de violencia e injusticias y que hoy piden por los alumnos de Ayotzinapa desaparecidos. Unos 20 integrantes del Comité se colocaron sobre la vía federal sin obstruir la circulación solo colocaron una cuerda con lonas que portaban las fotografías de los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos de los cuales cuatro son de este municipio, carro por carro pedían cooperación y también a los pasajeros de autobuses del servicio pú-

familias puedan beneficiarse con este tipo de acciones, que se realizan con el objetivo fundamen-

sido asesinados en Guerrero. “Estamos pidiendo una cooperación voluntaria, no es obligatoria, no estamos exigiendo nada, estamos de forma pacífica y la gente está aportando, nos estamos preparando para el día que llegue la caravana a esta ciudad”, dijo uno de los integrantes del Comité mientras boteaba. La caravana será recibida en La Y, de ahí se trasladarán a las instalaciones de la preparatoria número 22 para de ahí salir en una marcha con dirección a la plaza principal donde se hará un mitin, este movimiento ha recorrido los estados de Chiapas, Oaxaca y ahora en Morelos y Guerrero. REDACCIÓN

El concurso de escoltas fue un evento que no se había visto en otros años.


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

REGIONAL

-“¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? ¿Por qué no se lavan las manos antes de comer?“ Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

13

PRI elegirá candidato a gobernador en Convención de Delegados El Partido Revolucionario Institucional (PRI) seleccionará a su próximo candidato a la gubernatura por medio de una convención de delegados, fue el acuerdo principal del Consejo Político Estatal (CPE) que sesionó en sigilo la mañana del domingo 16 de noviembre. Con dicha resolución, quedó superada la posibilidad de que la designación del abanderado del tricolor para 2015 surja de una encuesta. La sesión del máximo órgano de gobierno partidista en el tricolor se desarrolló la jornada del domingo en el vestíbulo del edificio que alberga al Comité Directivo Estatal (CDE), la mayoría de los consejeros estuvieron de pie, por falta de mobiliario. En el lugar solamente había 150 sillas para los consejeros del PRI, el resto de los 513 que pasaron lista permanecieron de pie. Aunque al principio se pretendió realizar el encuentro a puerta cerrada, al final se decidió por abrir los trabajos del CPE, que en un primer punto se tomó la tomó protesta de rigor a los nuevos consejeros. Se integraron las comisiones encargadas de procesos internos, así como el organismo especializado Movimiento. También se

aprobó participar en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, con los que hay una alianza total, lo que implica ir juntos por diputados federales, locales, gobernador y presidentes municipales. La Comisión para la Postulación de Candidatos a diputados locales por mayoría relativa quedó presidida por el ex gobernador René Juárez Cisneros, además de Roberto Álvarez Heredia, Oscar Rangel Mirabete, Daniel Pano Cruz, Silvia Rivera Carbajal y Seraida Salgado Bandera. Procesos Internos será presidida por Elizabeth Avila López, los comisionados son Mayra Mórales Tacuba, Luis Salas Justo, Juan Agama Montaño, Yuri Mendoza Montiel, Leticia Márquez Ocampo, Alfredo Ramírez y Silvia Matica. En la Comisión de Justicia Partidaria como presidente se ubicó al abogado Antonio Alcocer Salazar, también la integran Nicolás Juárez Hernández, Raúl Nogueda Salas, Dositeo Javier Rodríguez, Ernesto Monje Tovar, Oscar Alberto López Sánchez Manuel Saavedra Chávez y José Valbuena Herrera y como Secretario de Acuerdos Joel Eugenio Flores.

La Comisión de Financiamiento fue integrada por Juan Manuel Santamaría Ramírez como presidente, los vocales son Fernando Castillo Cervantes, María del Roció Nogueda, Jesús Manuel Uriostegui Alarcón, Carlos Bahe-

na Wences y Edgardo Astudillo Morales. Los procedimientos para la selección y postulación de candidatos a presidentes municipales, de acuerdo a los resolutivos de ayerserán la Convención de Delegados y el de Usos y Costumbres.

Usos y costumbres se aplicarán en Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Malinaltepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas

Durante el mandato inconcluso del gobernador Angel Aguirre Rivero se registraron 13 asesinatos en contra de igual número de luchadores sociales, hubo tres desapariciones forzadas y por lo menos 16 presos políticos. Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), señaló que por el momento no hay muchas razones para dialogar con el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez y su equipo de trabajo. Indicó que solo en el mandato de Aguirre Rivero hubo el asesinato de 13 luchadores sociales, entre ellos el de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina, Raymundo Velásquez Flores, dirigente de la

Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) y Arturo Hernández Cardona, líder de la Unidad Popular de Iguala (UP), entre otros. En la administración de Aguirre Rivero se desapareció a los dirigentes campesinos Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, quienes eran dirigente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán. El CDHM tiene registrados por lo menos 16 presos políticos, la mayoría integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) no alineada a los intereses de la administración estatal. Entre los casos que reivindica el CDHM está el de Nestora Salgado García,

dirigente de la CRAC en Olinalá, Gonzalo Molina González, promotor en Tixtla y Arturo Campos Herrera de Ayutla de los Libres. Rosales Sierra mencionó que habría condiciones para dialogar con el gobernador Rogelio Ortega, como lo ha requerido en diferentes ocasiones, siempre y cuando este acepte integrar una Fiscalía Especial para revisar esos casos, entres los que debe incluirse el de Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). Sin una propuesta de esa naturaleza, dijo que no hay condiciones para que se instale una mesa de diálogo con el gobierno interino de Guerrero.

SNI

Con Aguirre, 13 asesinatos de dirigentes sociales, tres desapariciones y 16 presos políticos

SNI

Plantean irse al paro laboral en la policía del estado La Policía del Estado anunció que se irá al paro laboral en las siete regiones del estado, con la intención de reclamar el pago de estímulos por riesgo, el incremento salarial del 50 por ciento y que mejoren sus condiciones de trabajo. El movimiento se comenzó a gestarse a partir de que se generaron los primeros enfrentamientos con estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). La inconformidad surgió porque en el puerto de Acapulco, mientras los normalistas avanzaban rumbo al aeropuerto internacional, ellos tuvieron la consigna de solamente contener el avance de los manifestantes, no de aplicar algún mecanismo de disolución de la marcha. Eso derivó en la golpiza que recibieron varios de sus compañeros. Por eso, vía redes sociales dieron a conocer un desplegado en el que aseguraban: “No somos ni costales ni payasos”, por lo que reclamaron luz verde para proceder contra los inconformes. Este domingo, en el Instituto de Capacitación y Formación Policial (INFOCAP) se reunió una comisión de la policía con los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La respuesta que se les planteó solamente incrementó su malestar. “Se tocaron varios puntos de nuestro interés que por este medio ya es conocido, lo importante de esto es que se nos dijo que no tienen una varita mágica para resolver nuestros problemas, más aún, que no hay recursos en el estado para subsanar

nuestras necesidades”. Y se advirtió: “También se nos dijo que hagamos lo que hagamos, se nos seguirá dando de comer en los acuartelamientos un bolillo y un pedazo de jamón, pues es lo que alcanza con recurso que tiene”. Por esa razón, en el Infocap los policías decidieron irse al paro laboral, con el planteamiento de que los encargados de Seguridad Publica en las regiones se sumen. El paro se generalizará la semana que inicia, de acuerdo al llamamiento que hacen los elementos de la Fuerza Estatal para hacer efectivos sus reclamos. SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Participan empresas guerrerenses en el Latín América Food Show 2014 en Quintana Roo Chilpancingo, Gro.- Con el fin de fortalecer la estructura comercial y financiera de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), empresas guerrerenses participaron en el Latín América Food Show 2014 en Cancún, Quintana Roo, gracias al apoyo

del gobierno del estado, informó el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto. Indicó que este evento es el más importante del Caribe Mexicano, en donde se llevaron a cabo mesas de trabajo con a hoteles, restaurantes y bares del Caribe.

Mencionó que cinco empresas de alimentos y bebidas tuvieron la oportunidad de mostrar y ofrecer sus productos, además de las mesas de negocios con empresas trasnacionales organizadas por Promexico, así como al público nacional e internacional que tie-

El Partido Revolucionario Institucional elegirá sus candidatos en forma transparente, con equidad de género y de acuerdo a la legalidad, sostuvo el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero durante la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, en donde se aprobó por unanimidad el procedimiento estatutario para la selección de candidato a gobernador, a diputados locales por el principio de mayoría relativa y presidentes municipales. Salgado Romero explicó que en este consejo político también se aprobó la coalición para participar en las próximas elecciones de 2015 con el Partido Verde Ecologista y el partido Nueva Alianza, con los que se tuvieron pláticas para participar en alianza total, “tanto para diputados federales, diputados locales, gobernador y presidentes municipales; vamos en base a la propuesta que ellos nos están sugiriendo y acordamos que tienen que ir representados en esos cargos.” El dirigente priista señaló que en la próxima elección de candidatos “la paridad de género es fundamental y vamos en 14 distritos locales que serán representados por las mejores compañeras que tengamos en las diferentes regiones y en los diferentes distritos. De la misma manera habrá cuatro posiciones para cuatro compañeras diputadas federales, y esto es un logro de todos, es una lucha que durante muchos años las mujeres impulsaron y que hoy el género es fundamental, en la participación en igualdad de circunstancias”. Apuntó que en unos días más se dará conocer cuáles son los distritos en los que estarán representados por mujeres y cuáles por los hombres. “Esto está sujeto a un análisis porque lo que queremos es que estemos representados en el Congreso federal y estatal por las mejores compañeras, y los someteremos a diferentes pruebas y aplicaremos el método que menos pueda desgastarnos”. El presidente del PRI Guerrero dijo que hoy como nunca “el partido está siendo transparente, no queremos que en su momento haya señalamientos por parte de algún aspirante, de algún militante o de algún consejero que se sienta desatendido o que piense que fue desincorporado. Hoy como nunca tenemos una larga lista de aspirantes en los diferentes distritos y en los diferentes municipios”. En el evento donde estuvieron presentes el secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Constantino García Cisneros, la representante de la Notaría Pública número uno, Mónica Leyva y Lasso, la presidenta del ONMPRI en Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, el secretario general del Movimiento Territorial, Mario Sánchez Carbajal, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, en la entidad, César

Flores Maldonado, el delegado nacional con funciones de presidente de la CNC, Edel Chona, y los integrantes de la estructura estatal del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero dijo, “hoy queremos que nuestro partido recupere la credibilidad ante todos los ciudadanos, pero sobre todo ante sus militantes. Y que la próxima semana tendrá reuniones con todos los aspirantes y con la estructura del partido, “donde vamos a dar a conocer cuál será el esquema para elegir a los candidatos y candidatas a diputados locales y federales por cualquiera de los dos métodos que aprobamos en esta sesión de Consejo Político”. En una sesión que se desarrolló en el vestíbulo del Comité Directivo Estatal del PRI en Chilpancingo, el Consejo Político Estatal aprobó por unanimidad, con la presencia de 513 consejeros políticos estatales que el procedimiento para seleccionar al candidato a gobernador será a través de la Convención de Delegados y los métodos para la elección de diputados locales por el principio de mayoría relativa serán la Convención de Delegados y la Comisión para la postulación de candidatos. Además los procedimientos para la selección y postulación de candidatos a presidentes municipales serán la Convención de Delegados y el de Usos y Costumbres, los municipio donde se realizará la selección por este último son Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Malinaltepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas . En este consejo también se aprobó la designación de las comisiones de Procesos Internos, Justicia Partidaria, Financiamiento, Presupuesto y Fiscalización, y la Comisión estatal para la Postulación de Candidatos a diputados locales y por el principio de Mayoría Relativa, además de la Plataforma Electoral, los cuales se aprobaron por unanimidad de los consejeros estatales presentes. Asimismo se aprobó la designación de nuevos consejeros estatales y del organismo especializado Movimiento PRI Mx. De esta manera los integrantes de la Comisión de Procesos Internos quedan integrados por Elizabeth Ávila López, como presidenta; Mayra Morales Tacuba, Luis Amed Salas Justo, Juan Agama Montaño, Aluvia Deloya Nava, Yuri Mendoza Montiel, Leticia Márquez Ocampo, Silvia Malpica González y José Alfredo Rodríguez Córdoba, como comisionados propietarios, y Cristina Morales Nicolás como secretaria Técnica.

La Comisión de Justicia Partidaria la integran, Antonio Alcocer Salazar, como presidente; Nicolás Juárez Hernández, Raúl Nogueda Salas, Dositeo Javier Rodríguez, Ernesto Monje Tovar, Oscar Alberto López Sánchez, Manuel Saavedra Chávez y José Valbuena Herrera, como propietarios, y Joel Eugenio Flores, como secretario de Acuerdos. La Comisión de Financiamiento quedó integrada por Juan Manuel Santamaría Ramírez, como presidente; Fernando Castillo Cervantes, María del Rocío Nogueda Ulloa, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, Carlos Bahena Wences y Edgardo Astudillo Morales, como vocales, y Karlo Misael López Domínguez como secretario. La Comisión de Presupuesto y Fiscalización la integran: Heriberto Huicochea Vázquez como presidente; Armando Soto Díaz, Ariste Organiz Barrientos, Benito Piña León, Emma Suazo Figueroa y Sara Pablo González, como vocales, y Felipe Loaeza Ponce como secretario. Y finalmente la Comisión Estatal para la Postulación de Candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa quedó integrada por René Juárez Cisneros, como presidente; Roberto Álvarez Heredia, Oscar Ignacio Rangel Miravete, Daniel Pano Cruz, Silvia Rivera Carbajal, Seraida Salgado Bandera, como comisionados propietarios, y Modesto Carranza Catalán, como secretario.

nen el interés de comprar sus productos para abrir puntos de venta en distintos estados y países.

El PRI elegirá en forma transparente, con equidad de género y legalidad a sus candidatos en el 2015: Cuauhtémoc Salgado

En este evento se anunció que para el próximo año las cinco empresas participantes: Productos Abdon, Agua y cocos Coco Teypa, Chocolate Artesanal Taxua, Mole Ribet Imperial y Mezcal Grande, se certificarán con el apoyo del gobierno del estado para que exporten sus productos. Los empresarios guerrerenses agradecieron al gobernador Rogelio Ortega Martínez el apoyo otorgado para poder asistir a este magno evento, lo que calificaron como un gran impulso a la economía del estado lo que les permite ofertar su producto a nivel nacional e internacional, originando con ello mayores ingresos económicos para sus familias.BOLETIN-

Plantean que se analice aumento a pensiones CHILPANCINGO. El diputado Rodolfo Escobar Ávila propuso que el Congreso de la Unión analice un incremento sustancial de la pensión para los trabajadores retirados, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El legislador dijo que el monto económico que reciben los trabajadores pensionados es de lo más bajo en toda Latinoamérica y el mundo, y no alcanza para solventar los gastos más esenciales como son la canasta básica y atención médica. Además, los sistemas de pensiones tienen como objetivo proteger el ingreso del trabajador que a lo largo de su trayectoria laboral adquiere para posibles contingencias y situaciones naturales como son: la vejez, despido en edad avanzada, muerte

prematura y accidentes y enfermedades que conducen a la invalidez. Agregó que datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México es uno de los países que menos pensiones otorga a los trabajadores jubilados porque reciben cerca del 28.5% de su último salario cuando se retiran, por lo que se debe coadyuvar para lograr por lo menos el 70% de pensiones a trabajadores en el estado. “Se deben realizar estudios para delinear un modelo hegemonizado de pensiones para resolver la problemática económica por la que atraviesa cada jefe de familia al encontrarse pensionado para coadyuvar en los gastos de primera necesidad”, finalizó Escobar Ávila.-BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

CNTE se une al movimiento por los 43 desaparecidos CHILPANCINGO. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CNTE) sesionó en Chilpancingo para refrendar su respaldo a las movilizaciones que impulsa la Normal Rural de Ayotzinapa, en el contexto de la lucha por la presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre. En una conferencia de prensa ofrecida en el auditorio José Inocente Lugo, del ayuntamiento de Chilpancingo, el cual mantienen tomado desde hace un mes, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) recibió el cobijo de su instancia nacional. En la capital de Guerrero sesionaron Rubén Núñez, secretario general de la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del estado de Oaxaca, Juan José Ortega Madrigal, de la sección XVIII de Michoacán y Enrique Enríquez Ibarra, líder del magisterio en la sección IX del Distrito Federal (DF). Hubo delegaciones de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal (DF), Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Zacatecas, Durango y Coahuila, entre otros. Junto con ellos sesionaron representantes de 15 estados de la República, quienes hicieron un llamado conjunto a todas las organizaciones sociales interesadas en el tema, para que se sumen al plan de acción que se trabaja en la Asamblea Nacional Popular (ANP) en la perspectiva de reclamar la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. La intención del llamado, es evitar que haya esfuerzos aislados, que lejos de mostrar fuerza envíen un mensaje de debilidad. A nombre de la sociedad de alumnos de Ayotzinapa, Andrés Clemente Ramos señaló que a más de 50 días de la desaparición de los 43 estudiantes, no se ha tenido todavía alguna respuesta, pese a que se ha recurrido al gobierno federal y de sus instancias

encargadas de investigar. “Nosotros vemos como los policías federales en Iguala no buscan a nuestros compañeros, se la pasan conquistando jovencitas y disfrutando de los lugares turísticos que hay en la zona, pero nada más”, acusó. Rubén Núñez manifestó su rechazo a cualquier intento por desaparecer a la Normal Rural de Ayotzinapa o cualquier otra institución similar en el país.

Indicó que la CNTE se trasladó a Guerrero para fortalecer las protestas de la Normal Rural, en la reunión de este domingo establecieron un juicio político en contra del presidente Enrique Peña Nieto, su resolución fue en el sentido de declararlo traidor a la patria. Enrique Enríquez, señaló que el Estado ha infiltrado provocadores en las movilizaciones que se han desarrollado en el Distrito

Federal (DF), eso se percibió en la quema de la puerta de Palacio Nacional, además de los enfrentamientos del sábado en Ciudad Universitaria (CU). El profesor Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG en Guerrero aprovechó el espacio para desmarcarse de cualquier vínculo con la guerrilla, como lo han manejado diferentes medios de comunicación. “Eso que se dice es algo que

preocupa, yo aclaro que no estoy metido con la guerrilla, nuestra lucha es pacífica al cien por ciento”, anotó. Después, anunciaron que habrá más movilizaciones para la semana que comienza, sin echar por tierra los planteamientos de paz que han planteado de diferentes maneras los representantes del sector empresarial de Chilpancingo y Acapulco, principalmente. SNI

Poca concurrencia en la marcha por la paz

CHILPANCINGO. Al menos 200 personas marcharon para reclamar la reinstalación de la paz en Chilpancingo, lo que implica detener los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que reclaman la presentación con vida de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa. Vestidos de blanco y sin leyendas de partidos políticos o instituciones educativas, los integrantes de por lo menos 20 organizaciones sociales salieron del Monumento a las Banderas, caminaron sobre las avenidas Juan N. Álvarez y Heroínas del Sur para llegar a la Plaza de Toros Belisario Arteaga. Los manifestantes llevaron un corazón de aproximado metro y me-

dio de altura, así como cartulinas y mantas para pedir paz, la mayoría rotuladas en color rosa. El trayecto se desarrolló sin complicaciones, desde el principio caminó Magdalena Vázquez de Huicochea, ex alcaldesa de Chilpancingo y militante activa del PRI. A medio camino, ya sobre la calle Heroínas del Sur se incorporó Florencio Salazar Adame, ex titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y embajador de México en Colombia durante los gobiernos panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. En la plaza de toros de Chilpancingo se realizó un mitin, en él se lanzaron mensajes a favor

de la paz y se reclamó un alto a los enfrentamientos. El llamado prevaleció, pese a que durante los días viernes, sábado y domingo no se generaron moviliza-

ciones que derivaran en disturbios. La semana pasada se registraron enfrentamientos entre los maestros de la CETEG (Coordinadora

Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero) y policías estatales, tanto en Chilpancingo como en el puerto der Acapulco. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014 ESTATAL -El respondió: “?Por qué también

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

vosotros quebrantáis el Mandamiento de Dios por vuestra tradición? Palabra del gran Maestro

“Mátenlos para que no se reproduzcan”: exdiputada priista sobre caso Ayotzinapa La exdiputada suplente, local y federal del PRI por el distrito Ixmiquilpan, Rocío Marili Olguín Cuevas, se mofó del caso de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en un mensaje que publicó el pasado miércoles 12 tras el partido México-Holanda. Según el portal News Hidalgo, la también exfuncionaria pública, publicó en la red social: “A veces creo que yo soy Ayotzinapa, pero mete gol el Chicharito y se me pasa!!! No se si reír o llorar… mátenlos para que no se reproduzcan”. El comentario de la priista,

que por cierto fue eliminado de su cuenta, se suma a los políticos e incluso empresas que en las últimas semanas han criticado o se han burlado de los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Ante la ola de críticas en redes sociales por su mensaje, Olguín Cuevas publicó en su Facebook una disculpa: “Escribo para aclarar públicamente, que el comentario que hice de ninguna manera se mofa, apoya o se burla de la situación de los estudiantes y el municipio de Ayotzinapa. Iba dirigido a los que cambiaron un tema tan delicado por dos

horas frente al televisor viendo fútbol, a ellos única y explícitamente, lamento muchisimo la mala interpretación que se ha hecho de el comentario que escribí de forma sarcástica y reitero que jamás fue mi intención ofender o alentar la situación que se vive en Ayotzinapa. Quiénes me conocen saben que soy incapaz de hacerlo con ese fin”. La exlegisladora, según el portal News Hidalgo, ha sido secretaria general del PRI en Ixmiquilpan; funcionaria de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepaderym) y directora

del Centro de Rehabilitación Infantil dependiente del DIF Hidalgo. Es hija del expresidente municipal y legislador local, Abelardo Olguín, ya fallecido. Por su parte, el líder del PRI en Ixmiquilpan, Alejandro González Enciso, dijo que los comentarios realizados por Olguín Cuevas a los del partido. En tanto, el partido Movimiento Regeneración Nacional en Hidalgo responsabilizó al PRI por la polarización que ocasionan sus simpatizantes en el país tras los pronunciamientos que han hecho en redes sociales sobre la desaparición de

los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Apenas hace unos días en su cuenta de Facebook Ana Alidey Durán Velázquez escribió “Luego porqué los queman…. NACOS”, para expresar su repudio por la quema de la puerta de Palacio Nacional el sábado pasado. Ana Alidey es hija de Araceli Velásquez Carrasco, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) de Hidalgo. La joven publicó ese mensaje al lado de una fotografía

alusiva a la quema de la puerta de Palacio Nacional por un grupo de presuntos anarquistas durante la manifestación pacífica que se llevó a cabo el sábado pasado por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa que, según la PGR, todo apunta a que fueron asesinados y calcinados por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos. Ana Alidey, quien se define como simpatizante del PRI, también publicó una fotografía al lado del presidente Enrique Peña Nieto, con el título “Mi ídolo”. PROCESO

CHIHUAHUA, CHIH..- Cuarenta y tres siluetas negras cargadas por padres de personas desaparecidas en Chihuahua y de normalistas desaparecidos en Guerrero, encabezaron la marcha “José Luis Mondragón” en esta ciudad, en la que participaron alrededor de tres mil personas. Los chihuahuenses salieron a las calles al lado de 90 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y 10 padres de los 43 jóvenes desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Los gritos y cantos de voces masculinas de normalistas de Ayotzinapa se fundieron con las de las normalistas rurales de Saucillo, que han exigido justicia por más de 40 días en las ciudades del estado. A ellos se unieron miles de personas, entre familias, estudiantes de escuelas de todos los niveles, organizaciones civiles y familiares de otros desaparecidos. La marcha inició en el Monumento a Francisco Villa y concluyó en la Plaza de Armas. Al pasar frente al Palacio de Gobierno los inconformes exigieron justicia ante la placa de una activista asesinada en ese lugar. Ahí, se manifestó desnuda la joven Vanesa Vagas, de la asociación juarense Iniciativa Feminista de su Maquilera Madre. En el transcurso de la marcha, el vocero de los padres de familia de la Normal de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, advirtió que las autoridades deben ir pensando cómo les van a entregar a sus hijos desaparecidos. “Ya basta de simulación. Nosotros no estamos cansa-

dos, si ellos ya se cansaron que se vayan”. La comitiva guerrerense agradeció el apoyo de Chihuahua y denunciaron públicamente que al ingresar a Saucillo fueron hostigados por la Policía Ministerial, que los revisó en varias ocasiones, pero les insistieron en que la causa que los trajo a Chihuahua es pacífica y los dejaron llegar. Uno de los normalistas de Ayotzinapa dijo que en Chihuahua encontraron mucho dolor de gente que tiene desaparecidos a varios familiares “y se han quedado callados en el olvido”, pero advirtió que si siguen callados “esto va a seguir pasando”. Un grupo de egresadas normalistas llegó de Ciudad Juárez, tomó las dos casetas de la carretera Panamericana y los conductores las apoyaron. Les dieron dinero para que lo hicieran llegar a la caravana de Ayotzinapa. Entre llanto, una de ellas, María de los Ángeles entregó el dinero a los padres de familia, llevó el mensaje de las egresadas y el dolor que les ha provocado la situación que viven sus compañeros. “Queremos decirles que ustedes son nuestros padres adoptivos porque en el normalismo, aunque seamos egresadas, somos una gran familia”. “Lo que ustedes viven es más grave que lo que vivimos nosotros. A nosotros nos desaparecieron un hijo, un papá, pero a ustedes les han desaparecido familias completas. Los padres (de normalistas) ya no lloran, el dolor pasó de rabia a coraje, ustedes siguen llorando, ya no lloren, exijan, y si no hay resultados que este pinche

gobierno se vaya a donde se tiene que ir”, dijo enfático el vocero representante de los padres de normalistas de Ayotzinapa a los familiares de personas desaparecidas en el estado de Chihuahua. Las madres y padres de familia compartieron sus experiencias. Los guerrerenses conocieron la desaparición de personas en Cuauhtémoc, donde se han llevado familias de ocho, cuatro, tres personas; de los 10 mineros desaparecidos en la sierra; la constante privación de la libertad en toda la entidad. “Desde que supimos de la desaparición de sus hijos, pedimos que aparezcan, rogamos a Dios por que estén vivos, como rogamos que los nuestros estén vivos. Todo mundo está vulnerable a desaparecer”, dijo una madre de los 10 empleados de una minera de Urique a los padres de Guerrero. “Uno sabe lo que sienten, lo que pasan, si comen o no comen, lo que les pueda pasar, uno quisiera saber que estén bien y las autoridades ¿qué hacen?, nada. Por eso el pueblo se está uniendo”, expresó una madre cuauhtemense. Epifanio Álvarez, padre de Jorge Álvarez, desaparecido el 26 de septiembre con sus otros compañeros, preguntó cuánto tiempo los mexicanos van a aguantar la situación porque no son 43 sino más de 22 mil desaparecidos en el país. El hombre advirtió que él les ha dicho a los padres de familia que va a luchar hasta ver a su hijo entrar a la Normal, porque él era un chico “contento”. “Como muchos de los de nosotros”, completó la madre

de uno de los mineros desaparecidos. Y agregó Felipe de Jesús: “Nosotros no nos sentamos, estamos en Chihuahua, venimos desde Guerrero. Hay un ejército que se está levantando en el país a una sola voz… si hay que tomar medidas drásticas, esperamos que Chihuahua esté con nosotros”. Luego recordó que en Guerrero lograron “sacar” al gobernador Ángel Aguirre porque se unieron como sociedad. “Chihuahua es grande pero en número de población es más pequeña, pero hay gente valiente, hay historia también como en Guerrero… si no hacemos algo, va a pasar más, llegamos a esto porque lo permitimos, nosotros no estamos dispuestos a permitirlo, no es exclusivo de Guerrero. David Flores, representante estudiantil de la Normal de Ayotzinapa, cuestionó a los padres de personas desaparecidas cuánto tiempo más va a aguantar la ciudadanía así, porque todos tienen un familiar o un conocido en esa situación, en todo el país hay fosas. “Queremos que los padres de familia se den cuenta que no están solos. Tenemos que cambiar esto o morir en el intento”. Coincidieron todos en que les han mentido y no han logrado resultados para localizar a sus familiares. En el caso de Guerrero, primero les dijeron que estarían entre 28 y 30 cuerpos localizados en fosas pero no eran, “luego los mataron de nuevo y los enviaron al basurero de Cocula, lo último fue que los quemaron vivos y los tiraron al río, pero no lo han comprobado, para nosotros

están vivos. Nos han contado puras mentiras y no les vamos a creer hasta que se compruebe todo. Estamos esperando los resultados de Austria porque querían cerrar el caso porque Peña se iba de gira de trabajo y quería informar que el caso estaba cerrado”. Felipe de la Cruz hizo un llamado: “Si ustedes en verdad dicen que sienten eso que dicen, es momento de unificarnos. Que no sea la única marcha que hacen ustedes. El 20 de noviembre haremos la marcha porque no tenemos qué festejar, nuestra Constitución está mutilada para beneficio de empresarios y políticos, vamos a protestar porque tiene que pagar el Estado su crimen, es un crimen de Estado y lo hemos gritado, hasta las últimas consecuencias. Ya estamos muertos sí, pero al menos luchamos, valdrá la pena. Nosotros ya no estamos sentados”. Por su parte, don Epifanio Álvarez recordó en el trayecto de la marcha a su hijo Jorge Álvarez como un joven alegre que le gusta tocar la guitarra. “Tiene dos guitarras y las dos veces que hemos regresado a la casa, las vemos y nos lo recuerdan mucho”, dice sin contener el llanto. Jorge le cantaba a su papá canciones de Espinoza Paz y otras más que le gustaban. “Cuando yo regresaba del trabajo, siempre me cantaba, es muy alegre. Era uno de los de enmedio”. Epifanio tiene tres hijos, dos hombres y dos mujeres, pero los últimos días se ha dedicado con su esposa Blanca Luz Nava a buscar a Jorge. Para hacerlo dejaron sus tierras y casa. Junto a ellos camina Ber-

tha Nava Martínez con la imagen de su hijo Julio César Ramírez Nava, uno de los tres normalistas desaparecidos el 26 de septiembre pasado. “Él era muy alegre, tranquilo, no se metía con nadie. Se quitaba el bocado para dárselo a sus compañeros. Le gustaba el deporte, el futbol y el basquet. Tenía 23 años y decidió entrar a la escuela para superarse, como todos”, relata su mamá. Julio César había ido a su casa hacía más de una semana para llevar a su mamá una lista de artículos que necesitaba. Ella se dedicaba al trabajo doméstico ya que no cuenta con el apoyo de su esposo. La vida durante los últimos 40 días se le ha ido en buscar y exigir justicia por la muerte de su hijo y apoyar la aparición de los compañeros de su hijo. Yosimar de la Cruz, originario de Acapulco, ha acompañado a su hermano Ángel (el más pequeño de cuatro), sobreviviente de la balacera en Iguala. “Los muchachos están muy afectados psicológicamente, quieren seguir ahí, por eso fuimos a apoyarlos. Nosotros como hermanos jugamos, somos como niños, somos muy unidos”, comentó Yosimar. Dijo que en Chihuahua observa mucho dolor pero también mucho silencio, que atribuye a que probablemente “hay más materialismo”. En Guerrero, comentó, hay mucha pobreza y esa situación les ha enseñado a luchar, a verse como seres humanos y defender lo que les corresponde, a defender a la familia. PROCESO

“Si ellos ya se cansaron que se vayan”, exigen en Chihuahua normalistas de Ayotzinapa

CMYK

-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

19

NACIONAL

Exigen a Canadá eliminar a México de su lista de países seguros GUANAJUATO, GTO..Organizaciones en pro de la regularización de inmigrantes y refugiados en Montreal lanzaron una campaña para exigir al gobierno de Canadá que elimine a México de su lista de países seguros, ante la violencia imperante en varias regiones del país y las miles de desapariciones que se han registrado en el territorio mexicano, como es el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de quienes hasta el momento no se sabe con certeza su paradero. Calificaron de incongruente que Canadá incluya a México en el rubro de países seguros y con ese argumento rechace a los refugiados, mientras que por otra parte recomiende a sus habitantes que no viajen a ciudades mexicanas, debido a los índices de violencia e inseguridad. Canadá presentó esta lista en el 2012 y sus funcionarios de Inmigración la consideran al momento de atender y evaluar

las solicitudes de refugio. Se incluyó a México en febrero del 2013, con el argumento de que es “un país democrático que cuenta con un Estado capaz de ofrecer protección a sus ciudadanos, y que no produce refugiados normalmente”, según la definición de su lista. Sin embargo, en la conferencia de prensa efectuada este domingo en la sede del Centro de Trabajadores y Trabajadoras Migrantes (CIT) en Montreal, las organizaciones pro refugiados y migrantes denunciaron que estos criterios han ocasionado que los ciudadanos de esos países que ingresan a Canadá para pedir asilo no puedan apelar en caso de ser rechazados, y deban ser deportados en unas semanas. La petición, promovida también a través de change.org, es respaldada por el CIT, junto con las organizaciones No One is Illegal y Mexicanos Unidos por la Regularización (MUR).

Representantes de estos grupos afirmaron que, desde que se firmó el TLC, 20 millones de mexicanos han sido forzados a emigrar, “por miedo a morir en manos del crimen organizado o de un gobierno represor” y han recurrido a países como Canadá, a quien además le otorgan una responsabilidad social en México debido a las importantes inversiones mineras en entidades como Guerrero. “Su negocio de la minería provoca desplazamiento, pobreza, violencia, desastres naturales, colapso social, muerte”, expuso Inti Barrios, artista, directora y guionista, quien habló a nombre de MUR. La petición de la organización va dirigida al primer ministro canadiense Stephen Harper, así como a los ministros de Ciudadanía e inmigración, Chris Alexander, y de Seguridad pública, Steven Blaney. Insistieron en que hay una larga lista de crímenes de la delincuencia organi-

Gobierno del DF pide disculpas por balacera en CU

MÉXICO, D.F..- El Gobierno del Distrito Federal pidió una disculpa a la UNAM y a la opinión pública por los hechos ocurridos en Ciudad Universitaria y garantizó que se actuará con estricto apego a la ley. Esto, luego de que este sábado un estudiante de la UNAM fuera herido de bala por un policía de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

(PGJDF). Héctor Serrano, secretario de Gobierno del DF, refrendó el respeto a la autonomía universitaria y anunció que el agente Luis Javier Aguinaga Saavedra será remitido al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Lo anterior fue dado a conocer durante una conferencia de prensa, donde se dio lectura a un comunicado. Estuvieron presentes el procurador capitalino, Rodolfo Ríos y el secreta-

rio de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. “No obstante al estar en cumplimiento de una orden ministerial, (el policía) omitió su estricto deber de cuidado en el uso de la fuerza, por lo que en breve será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte”, señaló Serrano. Informó que Aguinaga Saavedra será consignado por lesiones y abuso de autoridad. PROCESO

zada y del Estado mexicano que deberían de ser considerados por las autoridades canadienses para sacar a México de la lista de países seguros para los refugiados. Se recordó que el año pasado, el entonces ministro de Inmigración, Jason Kenney, dijo que esta postura serviría para desalentar a los falsos demandantes de refugio “que tratan de tomar ventaja de un sistema que les permite permanecer en Canadá desde hace varios años, incluso si sus reclamos son rechazados”. “Se trata –expone MUR– de los 130 mil

mexicanos que han sido asesinados, incluidos niños y mujeres embarazadas”, así como de los desaparecidos, periodistas asesinados y de las 22 personas que fueron ejecutadas en Tlatlaya, de donde, recordaron, era la migrante mexicana Lucía Vega Jiménez, quien se suicidó en diciembre del 2013 en el Centro de Detención para Migrantes en el aeropuerto de Vancouver, tras salir huyendo de México. “Esto es sobre las innumerables fosas clandestinas llenas de cuerpos desmembrados que se han descubierto durante la búsqueda de los estudian-

tes, ¡una realidad cotidiana para los mexicanos, que Canadá no quiere reconocer!”, reclamaron los integrantes de la organización pro regularización de los refugiados mexicanos en ese país. Finalmente, insistieron en que el gobierno canadiense debe revisar la ley de inmigración y protección de refugiados, no sólo para eliminar a México de la lista de países seguros, sino también a otros en los que se están viviendo atrocidades similares, incluyendo aquéllas ocasionadas por las empresas mineras. PROCESO

Protestan estudiantes en Rectoría de la UNAM; exigen renuncia de Narro MÉXICO, D.F..- Cientos de estudiantes de la UNAM, del Instituto Politécnico y de la UACM realizaron una marcha del Metro Copilco a Rectoría para exigir la renuncia de José Narro, además de demandar respeto a la autonomía de la máxima casa de estudios del país. La protesta fue convocada en redes sociales luego de que este sábado un policía de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) disparó contra un grupo de jóvenes en Ciudad Universitaria, logrando herir a uno de ellos. Al iniciar la marcha, los estudiantes hicieron un mitin en el que se pidió a los participantes no portar capuchas ni paliacates, pues no deseaban que se registraran actos de vandalismo.

Sin embargo, algunos jóvenes desoyeron la petición y se mantuvieron encapuchados. Los manifestantes caminaron sobre Cerro del Agua para llegar al campus universitario, cerca de la Facultad de Medicina, mientras afuera del Metro Copilco policías presenciaban la marcha. Al llegar al campus el grupo hizo una parada en la Facultad de Filosofía y Letras, donde algunos jóvenes ingresaron para participar en una asamblea. Unas 2 mil personas se manifestaron en la zona de “Las Islas” donde condenaron la presencia de policías en Ciudad Universitaria, como ocurrió ayer. “Fuera Narro”, “Narro, fascista, tenías que ser priista”, “Narro, escucha, exijo tu renuncia”, “Narro y Mancera, la misma chingadera”, fueron algunos

gritos que lanzaron los inconformes. Un grupo de jóvenes encapuchados propuso tomar la Rectoría, pero el planteamiento fue rechazado por el resto de los manifestantes. Momentos después algunos manifestantes con el rostro cubierto intentaron tomar la Rectoría y subieron al segundo piso para entrar por la fuerza. No obstante, otro grupo de jóvenes se los impidió lo cual generó una discusión entre ambas partes. Las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras amanecieron con barricadas este domingo. En tanto, la avenida Insurgentes desde Eje 10 hasta Periférico permanece bajo resguardo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. PROCES

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Padres de normalistas y EZLN acuerdan movimiento nacional por desaparecidos SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS..- Comandantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y miembros de la Junta de Buen Gobierno (JBG) acordaron con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y los padres y madres de familia de la Brigada Daniel Solís Gallardo, articular juntos un movimiento nacional para exigir la aparición con vida de los desaparecidos de México y los ejecutados de forma extrajudicial por el Estado. Tras un encuentro con zapatistas realizado el sábado por la mañana, por la noche ofrecieron una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en la cual dieron a conocer los detalles de esa reunión y lo que harán en las próximas horas. La reunión tuvo lugar en el Caracol de Oventic, en el municipio de San Andrés Larráinzar, hasta donde llegaron también el Subcomandante Moisés y el Comandante Tacho.

Ellos “abrazaron nuestra indignación y rabia, nos dieron la mayor de las atenciones y expresaron su total disposición a apoyarnos”, dijo Omar García, estudiante integrante de la Caravana. El joven normalista aclaró que en la reunión, que fue pública para todas las bases de apoyo zapatistas y que duró cuatro horas, “no fueron los compañeros zapatistas los que nos buscaron a nosotros, fuimos nosotros los que los buscamos, porque conocemos su posición política y sus formas de trabajo. “Ellos nos recalcaron desde el principio del encuentro que no pretenden dirigir a nadie, es una posición que todos conocemos, y nos dijeron que no pretenden darnos sugerencias ni lineamientos a seguir”. Lo que sí nos sugirieron, explicó, “es que tenemos que acudir a quienes al igual que nosotros han padecido la desaparición forzada y asesinatos extrajudiciales que no son pocos

en el país, porque son ellos los que pueden entendernos y acompañarnos en nuestro dolor y lucha, y son ellos con quienes podemos articular un movimiento, un núcleo más grande y poderoso con todas la organizaciones sociales que quieran solidarizarse”. Omar García dijo que uno de los objetivos de la Caravana Nacional de Información es establecer diálogo y acuerdos con organizaciones sociales con la finalidad de conformar un movimiento a escala nacional con el objetivo de luchar ya no solamente por los 43 normalistas desaparecidos, sino también por los demás, ya que las desapariciones forzadas se han convertido en un problema nacional. María Inés Abrajan, tía de Adán Abrajan de la Cruz, indicó que en vista de que las autoridades se muestran incompetentes, les han perdido la confianza, por lo que se vieron obligados a buscar el apoyo de la sociedad civil y otras

MÉXICO, D.F..- Cuauhtémoc Cárdenas pidió al líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, renunciar al Comité Ejecutivo ante la descomposición que enfrenta ese partido y que amenaza con su disolución. “Invito, con todo respeto, a que renuncie de manera irrevocable el Comité Ejecutivo actual, encabezado por el presidente y secretario general. Que se integre una dirección provisional con representación real de bases regionales y de corrientes de opinión representativas de la pluralidad política ideológica del partido”, indica Cárdenas en una carta abierta. El líder moral del PRD considera que ese partido vive la peor crisis en su historia y que la dirigencia del sol azteca ha perdido credibilidad. El excandidato presidencial sugiere que una nueva dirigencia entregue una propuesta para que pueda superar su crisis. “Al tomar estas decisiones, el PRD estará constituyéndose en un factor con capacidad y autoridad moral para contribuir con efectividad a la solución de la crisis múltiple que golpea la na-

ción”, indica Cárdenas. Agregó que luego de lo ocurrido en Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la dirigencia perredista tomó decisiones desafortunadas y cuestionables. Sostiene que el PRD “está a punto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral, subordinada a intereses ajenos a los de su amplia base militante, a partir de encontrarse inmerso en un ya largo proceso de pérdida de autoridad moral como institución y de pérdida de autoridad moral de sus dirigentes; de disminución creciente de su militancia en toda la república”. Para Cárdenas, el PRD está en un proceso de pérdida de liderazgo moral “debido a desviaciones que han llevado a la imposición de prácticas sectarias y clientelares en su vida interna; de una línea política de contradicciones, corrupción e incumplimiento a los principios estatutarios, a convocatorias emitidas y a la conducción de sus procesos electorales internos; de substitución de la capacidad de decisión de sus cuerpos colegiados de gobierno por las cúpulas burocráticas que

encabezan ‘las corrientes’ y por alianzas electorales equívocas”.

Pide Cárdenas renuncia de Navarrete a la dirigencia del PRD

CMYK

20

PROCESO

formas de lucha que les permita dar con el paradero de sus hijos. “Hemos venido hasta aquí porque el presidente de la República y las autoridades federales no han podido o no han querido localizar a nuestros hijos; ellos saben dónde los policías municipales se llevaron a nuestros hijos, ellos saben dónde los fueron a dejar, a quién se

los fueron a dar”. Dijo que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, miente cuando dio a conocer que los normalistas fueron asesinados, calcinados y arrojados al río, “porque las tres personas que presentaron se ve que fueron torturadas, además en un diario de Chilpancingo vimos que esas mismas personas ya

habían sido detenidas con anterioridad antes de que se llevaran a nuestros hijos”. Los padres de familia denunciaron que por buscar a sus hijos desaparecidos están sido hostigados y amenazados por policías federales y estatales. Las amenazas también incluyen a las organizaciones que los están apoyando.

MÉXICO, D.F..- Cientos de personas marcharon esta tarde sobre el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, en solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Al llegar al Monumento a la Revolución se llevó a cabo un mitin que inició con el pase de lista de los 43 estudiantes. “¡Vivos los queremos!”, gritaron los manifestantes al unísono al escuchar el nombre de cada normalista. Uno de los voceros de la Normal de Ayotzinapa convocó a tres marchas simultáneas este 20 de noviembre en el Distrito Federal. En estas movilizaciones participarán las tres caravanas que organizaron los padres de los estudiantes desaparecidos quienes recorren

el país, así como alumnos de la Normal de Ayotzinapa. La caravana del norte encabezará una caminata de Tlatelolco al Zócalo a las 18:00 horas y estará conformada por la comunidad estudiantil y el magisterio. También a las 18:00 horas saldrá la caravana del sur, que partirá del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo, compuesta por sindicatos y organizaciones campesinas. A las 17:00 horas, del Ángel de la Independencia saldrá la caravana que recorrió el estado de Guerrero, conformada por sociedad civil y el Movimiento Urbano Popular. “Tenemos la tarea de multiplicarnos para que seamos un chingo”, exclamó una de las oradoras del mitin. Los normalistas de Ayo-

tzinapa anunciaron que también organizarán este lunes un evento sociocultural en Bellas Artes, con el fin de dar otra imagen a su movimiento “porque los medios siempre nos tachan de vándalos”, dijo un vocero al considerar que “nuestras acciones son legítimas”. Desde el templete en el mitin, también se dijo que el gobierno federal presentó “pruebas insostenibles” en las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. Al terminar el acto de protesta en el Monumento a la Revolución, un estudiante reiteró el rechazo a la entrada de policías en CU y repudió la violencia contra los jóvenes. “¡Fuera Narro!”, respondieron los miles de asistentes.

PROCESO

Marchan en DF por normalistas; anuncian 3 movilizaciones para el 20 de noviembre

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s No te olvides durante todo este lunes de que un comportamiento comprensivo y empático hacia los demás será necesario. Deberías mostrar tu capacidad para dar amor e interesarte más por el bienestar de los demás. De todos modos, Aries, te libras porque es posible que tengas un fuerte magnetismo personal... que si no...

A R I E S

Hoy no será el mejor día para entrar en discusiones ni para tratar de los T asuntos legales. Tauro, tenderás a la fantasía y a las actitudes poco rea- UA listas en la vida y en tus relaciones afectivas. Finalmente, podrías sentir R demasiado amor por los placeres de la vida, por las comodidades materiales y por O satisfacer todos tus gustos. Hoy será un día en el que deberás actuar con mucho carácter e inteligencia GE para conseguir tus sueños. En el terreno profesional las inversiones serán MI acertadas y demostrarás habilidad. Finalmente, te comportarás con suma NI cautela y diplomacia, además de con una gran perseverancia con los demás. S Hoy será un día algo tenso en tus relaciones con los demás: evita discutir y entrar en controversias; un trato amable y diplomático podrá ser una inmejorable opción para evitar cualquier tipo de conflicto. Finalmente, Cáncer, es posible que te preocupes demasiado por las cuestiones puramente económicas.

C A N C E R

Hoy especialmente serás una persona muy responsable, creativa, profe- L sional y digna de toda confianza; también sentirás cierto interés por todo E lo relacionado con las artes, la filosofía o las ciencias. En el terreno del trabajo disfrutarás de suerte hoy, sobre todo en lo que se desarrolle con O personas o empresas de fuera. Hoy sentirás cierta atracción por las riquezas materiales y podrías conseguir algunos logros en el terreno del trabajo, aunque deberías aprender a compartir tus cosas con los demás. En el terreno económico podrías lograr el éxito gracias a una administración responsable e inteligente de los recursos con que cuentas.

V I R G O

Hoy podrías sentir preocupación por la situación financiera que vives; L ahora no será el mejor momento para invertir o para especular, así que, I B si puedes, evítalo. Por otra parte, debes prestar atención también a tus re- R laciones, pues podrías verte en medio de unas relaciones muy conflictivas que es A posible que te causen cierta desilusión. Te espera un día tenso en tus relaciones emocionales con la pareja o con las personas asociadas a ti: evita las discusiones innecesarias. Mejor que eso, desarrolla tu sentido práctico e inteligente y tu visión para los negocios. Escorpio, serás alguien que ejercerá mucha atracción sexual sobre los demás.

Humor “Niños, ¿hicieron la tarea sobre las posibles causas de divorcio”, pregunta la maestra en clase.

“Sí maestra”, responden los niños.

“Pedrito, dime un motivo de divorcio”.

“La incompatibilidad de caracteres, profesora”.

“Muy bien Pedrito. Susanita, otra razón”.

“La infidelidad”.

“Bien Susanita”.

Le toca el turno a Pepito y éste responde:

“La diarrea”.

“¡¿Qué?! ¡Qué tonterías dices! ¿De dónde sacas eso, eh?

“Es que ayer en la noche escuché que mi mamá le decía a mi papá: ¡Oye, o se te para esa mierda o nos divorciamos!

Hoy podría ser un día de gran tensión en tus relaciones de pareja; en este sentido, podrías sentir demasiada presión: evita discutir, esto crearía solamente más tensión. También deberías tener cuidado con las relaciones desarrolladas en el terreno profesional, especialmente si está relacionado con el comercio o la ley.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Durante esta semana podrías sentir presión y tendrás que esforzarte más de lo normal para conseguir tus metas, pero avanzarás con esfuerzo, luchando con responsabilidad. De todas maneras, deberías evitar las medidas extremas en el terreno del trabajo, sobre todo a la hora de cerrar tratos o proyectos.

C A P R I C O R N I O

Tu actitud hoy será muy activa, determinada y autoritaria; te gustará dirigir y mandar, además, usarás el análisis y lo aplicarás a las nuevas ideas y planes. Utiliza tu imaginación y trata de estar abierto-a a las nuevas ideas. Finalmente, sé prudente en las relaciones que mantienes, sobre todo, en las sentimentales, ¿vale?

A C U A R I O

Hoy cualidades como la bondad, la humildad, la compasión y saber perdonar serán necesarias en tu vida. En general, Piscis, deberías aprender a adaptarte a las nuevas circunstancias que se están presentando en tu vida y actuar con responsabilidad ante la familia y pareja.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014 -“Porque Dios mandó: “Honra a tu padre y a tu madre“. Y “el que maldiga a su padre o a su madre, debe ser muerto.“ Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

“Quemaron sus oficinas”...

Delfi

La sospechosa resistencia de la CETEG

P

ara muchos no ha pasado inadvertido, pero pocos se han atrevido a señalarlo, de que los movimientos de la CETEG y el movimiento para reclamar con vida a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no son lo mismo. Es decir, la CETEG se abanderó con el movimiento de protesta pero en realidad tiene su propia agenda, muy independiente de los normalistas aunque se escuda en ellos. Prueba de lo anterior es el dislate que acaba de cometer el dirigente cetegista, Rubén Núñez, secretario general de la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del estado de Oaxaca, al manifestar que van a rechazar cualquier intento por desaparecer a la Normal Rural de Ayotzinapa o cualquier otra institución similar en el país, cuando el nuevo secretario de Educación en Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca anunció que ya se cuenta con los recursos financieros para hacer de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa una escuela modelo a nivel nacional. Esto demuestra que la sesión que instaló La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CNTE) en Chilpancingo, no fue otra que cosa que el inicio de una embestida en contra del gobierno federal para cobrarle viejas afrentas, como es el caso de la reforma educativa, todo esto muy al margen de la verdadera lucha por la desaparición de los normalistas. Aunque para algunos analistas la teoría de la violencia exacerbada es un mero “show mediático” financiado por los “amigos de Aguirre”, para incendiar oficinas que contienen documentación clave de desvíos presupuestales; es decir, la CETEG y ahora la CNTE, estarían actuando bajo la consigna de los aguirristas, quienes ya se propusieron incendiar la mayor cantidad de documentos comprobatorios del periodo de gobierno de Ángel Aguirre, pues con ello se estarían excusando la comprobación cabal de cómo se gastó el dinero de los guerrerenses. Y, por su-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

J

La nueva estrategia de la tribu GG

usto cuando la tribu perredista Grupo Guerrero (GG), festina la eventual postulación de su cuadro Celestino Cesáreo Guzmán, como eventual dirigente estatal del PRD; el dirigente de esa tribu, David Jiménez Rumbo, se mueve buscando cuando menos dos cosas: limpiar su imagen ante las sospechas internas de mantener algunos vínculos con la delincuencia organizada. Las cuales supuestamente, le impidieron llegar como dirigente estatal. Y curándose en salud para colarse como actor principal en la definición del candidato del PRD a gobernador. Al respecto, hay puntos que no pueden dejar de leerse. RUMBO: TOCAR PUERTAS.En cierto modo, el dirigente de la tribu GG ya se percató de una situación crucial: el senador y aspirante a la candidatura a gobernador por el PRD, Armando Ríos Piter, pierde progresivamente dos cosas: plusvalía política y credibilidad. Crece por el otro lado e internamente, el senador

CMYK

22

Sofio Ramírez Hernández. Y por el lado de las izquierdas, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto. Los eventos de Iguala desinflaron a muchos aspirantes que ya se frotaban las manos en el escenario de la sucesión gubernamental. Y por eso mismo, Jiménez Rumbo se mueve en varias vertientes en el inédito escenario de los reacomodos: 1.- De versión propia, el dirigente de la tribu GG, admitió que el senador Ríos Piter, no lo acompañó en su lucha interna por alcanzar la dirigencia estatal del PRD. Lo atribuyó no como un acto de traición, sino a que “trae mucha estrategia”. Pero los hechos de Iguala chamuscaron terriblemente a dicho legislador perredista. Y por esa razón, Jiménez Rumbo busca los acercamientos con otros actores del poder, sin romper abiertamente con el senador Armando Ríos. 2.- Esta modalidad para operar por parte de Jiménez Rumbo, se asocia a cuando menos dos factores: su tribu el GG,

conservaría la dirigencia estatal del PRD, con Celestino Cesáreo Guzmán. Y eso lo incluiría en las negociaciones que definirían al candidato de ese partido a gobernador. Y por otro lado, trata de vender una imagen de pulcritud política, pese a que el actual dirigente estatal del PRD y miembro también del GG, Carlos Reyes Torres, fue señalado en un video que circula en redes sociales, por Servando Martínez La Tuta, de proteger a un grupo criminal con asien-

La intervención del dirigente moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, demandando la renuncia de Carlos Navarrete Ruiz, a la dirigencia nacional de ese partido, puso otra vez de relieve, el tamaño de la crisis política que no deja de inocularlos.

Editorial

puesto, nun- Es decir, la CEca se podrá TEG se abanc o m p r o b a r deró con el si los millo- movimiento de nes de pesos protesta pero que aparecie- en realidad ron en una tiene su propia c a m i o n e t a agenda, muy del diputado independiente Jorge Salgado Parra de los normap r o v e n í a n listas aunque se escudel cobro de da en ellos. alguien cheque expedido por la Secretaría de Finanzas del Estado de Guerrero, cuyo titular era Jorge Salgado Levya, padre del diputado “billetes”, quien anoche fue electo para ser el secretario general del PRD en el estado, mientras que Celestino Cesáreo Bailón será el presidente del CDE perredista. Sin embargo, existe una segunda teoría que apunta a que los cetegistas habrían pactado cesar sus acostumbradas movilizaciones a cambio de varios cientos de miles de pesos mensuales que les entregaría el gobierno de Ángel Aguirre, pero que debido diversos casos, los últimos pagos no habrían sido entregados a los líderes cetegistas, por lo que decidieron romper su pacto y, agarrando la bandera de los desaparecidos, iniciaron con los que bien saben hacer: protagonizar actos de anarquía y vandalismo. Según esta última teoría, el gobierno de Ángel Aguirre habría dejado de pagarles alrededor de diez millones de pesos a los líderes cetegistas. Finalmente, sea cual sea la razón que mueve a la CETEG a radicalizar sus movilizaciones, lo cierto es que esa razón no son los estudiantes desaparecidos, la razón de la CETEG es dinero, ya sea que estén reclamando lo que les deben, o ya sea que estén desquitando el que les están pagando. Al tiempo.

to en el corredor de la Costa Grande. Aunado a que los mismos chuchos de la tribu Nueva Izquierda (NI) a nivel nacional, le otorgan al dirigente del GG, ese mismo nexo con La Tuta. 3.- Sabedor de que la mayoría de los aspirantes del PRD a gobernador, ya fueron tocados sensiblemente por los hechos de Iguala, el pupilo del extinto Armando Chavarría, otea el horizonte político buscando tender nuevas redes de poder. Y uno de los personajes a los que ya le echó el ojo, es al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, quien cuenta con una aceptable plusvalía política. Y también se alzó como opción políticoelectoral tras los hechos de Iguala. Pero cauto, Saldaña evaluó el guiño de Jiménez Rumbo, desde la perspectiva de lo académico. Porque sabe de lo peligroso que puede resultar involucrarse con un personaje que, aparte de ser demasiado polémico, no deja de arrastrar sus propios desprestigios en el plano político. Por eso mismo, Saldaña Almazán marcó su distancia. Y lo hizo bien. 4.- La pugna entre las tribus amenaza con desbordarse en un escenario candente, marcado por la inconformidad incesante de los estudiantes de Ayotzinapa y los vándalos mentores de la Ceteg. Porque si el GG obtiene la dirigencia estatal del PRD, se entiende que las demás no la van a dejar operar a sus

anchas la designación del candidato a gobernador. Pero Jiménez Rumbo evalúa que, con todo el desprestigio que cargan muchas de ellas, él y su tribu podrán irse por la libre en ese sentido. Por eso intenta curarse en salud y tender nuevas alianzas. Pero la reconfiguración política en el PRD dista mucho de favorecerlo. Los chuchos de NI, no van a dejarlo que se indigeste con todo el pastel. Y la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), del ex gobernador Ángel Aguirre, tampoco. Porque en el PRD, la lumbre de Iguala alcanzó a casi todos los actores de ese partido. Y Rumbo se niega a reconocer su propia quemazón. HOJEADAS DE PÁGINAS… La intervención del dirigente moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, demandando la renuncia de Carlos Navarrete Ruiz, a la dirigencia nacional de ese partido, puso otra vez de relieve, el tamaño de la crisis política que no deja de inocularlos. Y es que los chuchos sacrificaron al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, pero ninguno de sus miembros quiere pagar la factura política de la que se hicieron acreedores por el caso Iguala. Ni el diputado federal Sebastián de la Rosa. Ni el propio ex dirigente nacional Jesús Zambrano y el actual, Carlos Navarrete. De ahí la petición razonable de Cárdenas.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

E

l pasado martes se registró el primer ataque atribuible a un grupo guerrillero, en medio de esta crisis social y política que estamos viviendo. Una explosión retumbó en Ecatepec, Estado de México, cuna del grupo Atlacomulco y donde gobierna el priísta Eruviel Ávila. Aunque las autoridades dijeron que la explosión no fue intencional, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) reivindicó el viernes la autoría de ese atentado contra la cadena de supermercados Soriana, precisamente la empresa que se prestó al fraude electoral a favor de Peña Nieto a través de tarjetas tipo monedero electrónico que fueron intercambiadas por productos de la línea de abarrotes. Ese hecho, sin lugar a dudas, afianza la versión difundida desde las esferas oficiales, de que la guerrilla está detrás de las movilizaciones violentas en Guerrero, aunque no sea necesariamente cierto. El gobernador Rogelio Ortega los ha llamado “Los violentos”, y el Cisen ha filtrado información a los medios de comunicación dando listados de personas que aparentemente están coludidas con la guerrilla, entre ellos prominentes líderes del movimiento social, e incluso de las autodefensas, como Eliseo Villar Castillo, de la CRAC-PC. En este último caso, concretamente, eso es una absoluta mentira. El profesor marquelino que el año pasado fue electo como coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, no es guerrillero. Es un ente fabricado por el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, quien por todos los medios sembró y diseminó figurines de esa talla, y donde también se ubica Bruno Plácido Valerio, de la UPOEG. Ambos, Eliseo y Bruno son factores de discordia al interior de sus organizaciones, y han sido acusados de tener nexos delincuenciales. Revisemos el estado actual de ambas organizaciones y nos daremos cuenta de que están sumamente divididas, aunque los upoegistas sigan aparentando una supues-

Mil hojas de manzana

Ingredientes: • 8 manzanas peladas en rebanadas delgadas • 1/4 de taza de endulcorante granulado • 1 taza de crema light • 1 cucharada de azúcar morena • 1 cucharada de licor • 1 cucharada de almendras troceadas Preparación: 1. Precalienta el horno a 150oC. 2. Toma un molde redondo desmoldable y corta dos círculos de papel encerado, del tamaño del fondo del mismo. 3. Coloca uno de los círculos en el fondo del molde y encima comienza a acomodar las rebanadas delgadas de manzana. Espolvoréalas con un poco de endulcorante, pon arriba más manzanas y repite la operación hasta terminar con endulcorante granulado. 4. Hornea por una hora hasta que las manzanas se suavicen. 5. Mezcla la crema, el azúcar y el licor. Desmolda el mil hojas y, al momento de servir cada rebanada, acompaña con la crema y las almendras.

Paleta de mojito

Ingredientes: • 5 cucharadas de azúcar • 1⁄2 taza de hojas de menta fresca • La ralladura de 3 limones • 1⁄2 taza de jugo de limón • 1⁄4 de taza de ron blanco • 3⁄4 de taza de agua mineral

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ta unidad que no gozan desde hace mucho tiempo. Volviendo al tema, lo que se pensaba era un movimiento eminentemente social, que actuaba con base en la ira incontenida por la masacre de estudiantes y la desaparición de 43 de ellos, para el gobierno comienza a configurarse como algo más y no tarda en permear esa versión en las bases sociales, sobre todo si vuelve a ocurrir otro atentado. Entre tanto, ¿dónde estuvo el presidente de la República, mientras que en la patria suenan los tambores de guerra? ¿Era estrictamente necesario que Enrique Peña Nieto se fuera al lejano Oriente, en lugar de quedarse con los suyos a sobrellevar la crisis social, política y de seguridad que desató el caso Iguala? El gobernador Rogelio Ortega los ha llamado “Los violentos”, y el Cisen ha filtrado información a los medios de comunicación dando listados de personas que aparentemente están coludidas con la guerrilla, entre ellos prominentes líderes del movimiento social, e incluso de las autodefensas...

Nutrición Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes. 2. Divide en moldes de paleta o vasos pequeños. 3. Inserta un palito de paleta y congela durante 4 horas.

Manzanas al horno con frutos secos y miel de maple

Ingredientes: • 4 manzanas • 2 cucharadas de almendras picadas • 2 cucharadas de nueces picadas • 2 cucharadas de pasas • 2 cucharadas de orejones de chabacano picados • 2 cucharadas de ciruelas pasas, picadas • 1 cucharada de mantequilla • 4 cucharadas de miel de maple Preparación: 1. Saca el corazón de las manzanas con un cortador especial o uno pequeño muy afilado. 2. Acomódalas en un recipiente para horno. 3. Combina el resto de los ingredientes

Hay razones de pesos y centavos que el propio mandatario esgrimió para irse en un momento tan crítico. Pero ninguno lo suficientemente válido ante la desgracia humana. Sin el jefe de Estado, que a la vez es jefe del sistema de procuración de justicia, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, jefe de la administración pública, presidente del consejo de seguridad nacional, y un largo etcétera (tanto poder concentran los presidentes de la República Mexicana), la nación estuvo a la deriva toda una semana. A su regreso, Peña Nieto encontró al mismo país pobre y agraviado, pero mucho más encaminado hacia la movilización social y –ahora también-, guerrillera. Es obvio que el caso Iguala vino a soplar oxígeno sobre dos hogueras: la de los anarquistas del Distrito Federal, movimiento que todavía no sabemos sus orígenes pero que se perfila como una guerrilla urbana. Y la de la guerrilla, que parece se reagrupa y resurge justificada por la masacre de estudiantes. De hecho, el EPR y otras agrupaciones supuestamente guerrilleras, han estado lanzando comunicados, en donde llaman a la insurrección para derrocar al mal gobierno. Con el mismo trillado argumento de que las oligarquías dominantes (forma de gobierno en la que el poder supremo esté en manos de unas cuantas personas), están abusando de las mayorías pobres, transgrediendo los dictados de la democracia (el poder supremo reside en el pueblo). Este es el país que el sistema de partidos ha ido construyendo (o deconstruyendo). Ha habido alternancia de partidos, pero no cambio de rumbo. Hoy podemos decir que México ante el mundo es sinónimo de guerrillas, narcotraficantes, secuestradores, trata de blancas, robo en todas sus modalidades, extorsionadores y mucho más. En resumen: caos, horror y violencia.

y rellena las manzanas con esta preparación. 4. Hornéalas a 180oC durante 30 minutos o hasta que estén doradas y cocidas.

Pay de mamey

Para la base: • 250 g de harina • 190 g de mantequilla • 50 ml de leche • 1 yema • 30 g de azúcar • 1⁄2 cucharadita de sal Para el relleno • 250 ml de leche • 150 g de azúcar • 4 yemas • 300 g de pulpa de mamey • 250 ml de crema batida Preparación: 1. Acrema la mantequilla en la batidora, agrega la harina y trabájala hasta que tome una textura arenosa. Adiciona la yema de huevo, la leche, el azúcar y la sal. 2. Verifica que todos los ingredientes estén incorporados y tengas una pasta homogénea. 3. Retira de la batidora y cúbrela muy bien con una película plástica para evitar que se reseque y se le formen costras. Refrigera para poder trabajar. 4. Forra un molde de tarta con la pasta y hornea durante 15 minutos a 160°C. 5. Retira del horno y permite que se enfríe.

George R. Knight

Misión a los afroamericanos -1

U

Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. Gálatas 3:26.

n aspecto singular de la extensión misionera adventista durante la década de 1890 fue su acercamiento a los estadounidenses de color. Aunque algunos afroamericanos participaron del movimiento millerita (incluyendo al pastor William Foy, que ocupó un rol profético de 1842 a 1844), el adventismo sabatario primitivo, mayormente, fue un movimiento de blancos. De hecho, pasó aproximadamente medio siglo después del Gran Chasco antes de que el adventismo del séptimo día se pusiera en marcha entre los afroamericanos de los Estados Unidos, con algún éxito genuino. Los historiadores de la iglesia han calculado que existían solo cincuenta adventistas del séptimo día negros en los Estados Unidos en 1894; pero, para 1909 esa cifra había ascendido a novecientos. Ese crecimiento en la feligresía negra, básicamente, fue consecuencia de varios proyectos misioneros dirigidos a evangelizar a los habitantes de color durante la década de 1890. En las décadas de 1870 y 1880, hubo obra esporádica entre los afroamericanos del sur, en Texas, Tennessee, Georgia y otros Estados, siendo en Edgefield Junction, Tennessee, donde se organizó oficialmente la primera congregación de personas de color. Pero los “yankies” blancos del norte no sabían cómo enfrentar los difíciles y peculiares problemas raciales del sur. No solo enfrentaron sospechas entre los blancos del sur por ser norteños (recuerda que esta gente recientemente había librado una sangrienta guerra civil relacionada con la cuestión racial), sino también estaban en un dilema en cuanto a cómo manejar cuestiones como la segregación. Su obra, a menudo, era recibida con violencia por parte de los locales blancos, que temían que los intrusos pudieran estar predicando la “peligrosa” doctrina de la igualdad racial. Dadas las dificultades, los dirigentes adventistas finalmente concluyeron que sería mejor seguir la convención social y establecer congregaciones separadas para las dos razas. Charles M. Kinny, a quien conocimos anteriormente como el primer afroamericano ordenado como pastor adventista del séptimo día, estuvo de acuerdo con la decisión. Si bien Kinny no consideraba que lo ideal fuese separar las congregaciones, sí creía que era preferible esa solución antes que segregar a los negros a los últimos bancos de las iglesias blancas. Señor, oramos hoy y cada día para la sanidad entre las diversas razas del mundo. Si esto no sucede en el mundo en general, ayuda a que se dé en nuestro corazón. 6. Para el relleno, en una olla calienta la leche con la mitad del azúcar. 7. Bate las yemas con el resto del azúcar y vierte un poco de la leche caliente para temperar. Regresa todo a cocción hasta que comience a espesar. 8. Añade la pulpa de mamey y deja cocinar por 2 minutos más sin dejar de revolver. 9. Retira del fuego, enfría la preparación y rellena la base de tarta. 10. Bate bien la crema. Decora la tarta con ella y algunas rebanadas de mamey. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014 -“Pero vosotros decís: “El que diga a su padre o a su madre: Todo aquello con que pueda ayudarte, es ofrenda mía dedicada a Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Asesinan a dos jóvenes afuera de un bar en San Jerónimo

SAN JERÓNIMO. Dos jóvenes fueron asesinados a balazos durante los primeros minutos del domingo afuera de un bar ubicado a un costado del zócalo; el hecho provocó pánico entre las personas que habían acudido a divertirse a la plaza principal. Informes de las diferentes corporaciones policiales refieren que las dos víctimas se encontra-

ban afuera del bar Sixo, y alrededor de las 11:10 horas llegó una persona desconocida y les disparó a quemarropa para después huir con rumbo desconocido. En la puerta del bar Sixo quedó tirado sin vida, en un charco de sangre, Rafael de Jesús Castro, de unos 22 años de edad, quien recibió tres impactos de bala en la cabeza,

mientras que el otro joven, identificado como Luis Alberto Morales Montor, de 22 años, recibió otros tres balazos: uno en el tórax, otro en el brazo, y uno más en la espalda. Se informó que la segunda víctima corrió herida de bala hacia el bar Sixo, ubicado en la segunda planta del inmueble, y ahí arriba murió, ante la mirada de todas las perso-

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre que se encontraba desaparecido fue encontrado muerto y en avanzado estado de descomposición la mañana del sábado en el interior de una huerta en el poblado El Conchero, en la periferia del municipio de Coyuca de Benítez. Se trata de Juan Carlos Vedolla Niño, de 32 años de edad, quien, de acuerdo con sus familiares, era campesino y tenía su domicilio en El Cerrito de Oro. Sus parientes indicaron que hace cinco días el ahora occiso salió a trabajar y ya no regresó, por lo que se dieron a la tarea de buscarlo, y el sábado lo encontraron sin vida en

una huerta que está en el camino que lleva hacia la laguna. Luego de encontrar el cadáver los familiares dieron parte a las autoridades a las 9:00 horas, y de inmediato se movilizaron agentes de la Policía Municipal, quienes resguardaron el área, lugar desde donde salía una fuerte fetidez, por el estado de putrefacción en que se encontraba el cuerpo. Una hora y media después al lugar llegó personal del Ministerio Público y peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO), expertos en criminalística, quienes levantaron el cuerpo sin realizar una inspección ocular, y lo traslada-

ron a las instalaciones del SEMEFO en Acapulco, donde se le practicarán las diligencias correspondientes. Las autoridades informaron que en el lugar no se hicieron las primeras pesquisas de rigor por el estado de descomposición que presenta el cadáver, y por esta razón no se pudo conocer las probables causas de la muerte, ya que a simple vista no se observaron heridas producidas por algún arma. Mientras tanto, las personas que encontraron el cuerpo aseguraron que se trata de su pariente, por la ropa que vestía y por un tatuaje que tenía el occiso.

Encuentran cuerpo putrefacto en comunidad de Coyuca

CMYK

LA REDACCIÓN

nas que habían acudido a ese centro nocturno a divertirse. Minutos después de las detonaciones al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y más tarde policías federales y estatales, quienes acordonaron la zona mientras llegaba personal del Ministerio Público para hacer las primeras diligencias de rigor. En el lugar las autoridades encontraron al menos siete casquillos calibre 38 súper. Luego de las actuaciones los cuerpos fueron levantados y trasladados a la funeraria Sarabia, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) en el municipio vecino de Atoyac para la práctica de la necropsia de rigor. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Identifican a los cinco ejecutados en La Unión LA UNIÓN.-Ya fueron identificados los cadáveres de los cinco hombres que fueron hallados maniatados en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a diez minutos del entronque

de La Unión. Los datos recabados revelan que los individuos que fueron hallados privados de la vida a balazos, con huellas de tortura y maniatados hacia atrás,

en las inmediaciones del punto conocido como “el infarto”. Se trata de Camerino Valdovinos Rosas, de 59 años de edad; Elías Cabrera Reyes, de 24 años,

alias “El Gato”, habitaba en Lagunillas; Erasmo Rivera Mata de 40 años; Ignacio Rivera Villa de 26 y

Maximino Sánchez López, todos del municipio de La Unión. El hecho violento rea-

lizado por sujetos no identificados se originó el viernes en la madrugada pues fue alrededor de las 7:00 horas que los muertos fueron hallados tirados en fila a la orilla de la vía federal. Tenían las manos amarradas hacia atrás y uno de los cuales desnudo, otros dos semidesnudos, dos con short y uno más de pantalón, con los pies en la cuneta de la calle. Les dejaron dos cartulinas con un mensaje el cual era firmado por el grupo “Guardia Guerrerense”. LA REDACCIÓN

Todos son originarios de La Unión, los cadáveres de cinco hombres encontrados maniatados en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Se suicida turista en fraccionamiento de Joyas Ixtapa

La mujer Almadelia Alejo Ortiz, de 42 años de edad, quien tuvo su domicilio en Morelia, Michoacán, se quitó la vida al ahorcarse con el cable de un aire acondicionado.

Por decepción amorosa una mujer procedente de Morelia, Michoacán, se quitó la vida al ahorcarse con el cable del aire acondicionado. De acuerdo con la información recabada, el suicidio ocurrió el pasado sábado después de las 22:00 horas, en el departamento 19 del condominio número 34, en el fraccionamiento de Joyas, Ixtapa. La ahora occisa y que hizo uso de la puerta falsa para terminar con sus problemas maritales, respondió en vida al nombre de Almadelia Alejo Ortiz, de 42 años de edad, quien tuvo su domicilio en Morelia, Michoacán. Se conoció que la fallecida varias horas antes sostuvo una fuerte discusión con su cónyuge, por lo que bajo los efectos del alcohol optó por usar el cable del aire acondicionado para enredarlo en su cuello y ahorcarse. El departamento en donde estaba el cuerpo inerte de Almadelia Alejo Ortiz fue acordonado por los cuerpos de seguridad, mientras que los agentes de

la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) efectuaban las diligencias correspondientes. El cadáver fue depositado en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley y posteriormente entregado a sus familiares para que lo sepultaran. LA REDACCIÓN

Herido al volcar la camioneta en la que viajaba

Un vehículo de la empresa de seguridad “Jobamex”, se despedazó a volcar en el bulevar de Ixtapa, el conductor resultó gravemente herido y requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Tránsito Municipal informó que el percance se produjo a las 20:00 horas de este domingo, sobre los carriles que dirigen a Zihuatanejo, en donde el chofer Juan José García Barriga, de 36 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, perdió el control de un Nissan Tsuru que manejaba y dio varias vueltas. Familiares del lesionado que circulaban en otros vehículos, procedentes de una playa, se detuvieron al reconocer el vehículo chocado, por lo que constataron que se trataba de su pariente Juan José García Barriga. El lugar fue acordonado por uniformados de la Policía Estatal y oficiales

de Tránsito, mientras que los paramédicos de la Benemérita le brindaban primeros auxilios a Juan José García Barriga. Por la magnitud de la colisión, el Nissan Tsuru con logotipos de Jobamex quedó aplastado del toldo, se detuvo al quedar recostado sobre costado izquierdo. Según automovilistas que dijeron circular detrás de Juan José García Barriga, pudieron apreciar

que el susodicho manejaba a exceso de velocidad y cuando volcó dio más de cinco vueltas. Juan José García Barriga fue trasladado en una ambulancia al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez,. Por último, el automotor siniestrado fue remolcado por una grúa hacia el corralón ya que el perito de Tránsito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resultó herido Juan José García Barriga, de 36 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, al volcar en un vehículo de la empresa de seguridad “Jobamex” en el bulevar. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Ministeriales detienen a golpeador de mujeres en Atoyac

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Policías Ministeriales detuvieron el fin de semana a un hombre acusado de golpear constantemente a su ex mujer, razón por la cual contaba con una orden de aprehensión en su contra y fue puesto tras las rejas para que responda por lo que se le acusa. En la causa penal 353/2014-III se indica que José Luis Juárez Romualdo, con domicilio en la colonia 18 de Mayo, constantemente humillaba verbalmente y golpeaba además a quien fuera su pareja, Blanca Iris Hipólito Gómez, quien se cansó de tanto mal trato y decidió denunciar penalmente a su agresor en la agencia del Ministerio Público. Por esta razón un juez decidió girar una orden de aprehensión en su contra,

por el delito de Violencia Intrafamiliar y Lesiones, cometido en agravio de su ex pareja, Blanca Iris Hipólito Gómez. El pasado sábado se dio cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, en Tecpan de Galeana. Los hechos están relacionados con el expediente penal 353/2014-III, mediante oficio número 346 de fecha 11 de noviembre, transcrita por el agente del Ministerio Público, adscrito al juzgado en mención. Luego de la captura el acusado fue trasladado al municipio de Tecpan de Galeana y quedó recluido en el Centro Preventivo de Reinserción Social, donde el Juez resolverá su caso. LA REDACCIÓN

POLICIACA

27

Lesionado al caer de un vehículo en movimiento Un trabajador de la tienda “Sam´s Club” fue localizado tirado en el entronque del Posquelite, presentaba lesiones sangrantes al parecer por haber caido de un vehículo en movimiento. Este domingo a las 08:40 horas, informaron a la Poli-

cía Municipal y Cruz Roja Mexicana sobre un individuo tirado en el mencionado lugar. Al acudir encontraron a Jonathan Sánchez Rodríguez, de 24 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, trabajador de Sam´s Club, quien presentaba heridas en

diversas partes del cuerpo y estaba dormido. Presumiblemente Jonathan se salió de un auto que chocó en este sitio, pero el conductor lo dejó tirado en el asfalto y se dio a la fuga en el coche. Los paramédicos de

la benemérita Institución le brindaron los primeros auxilios a Sánchez Rodríguez, posteriormente lo trasladaron hacia el hospital del Seguro Social para ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN

Presuntamente el joven Jonathan Sánchez Rodríguez, de 24 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, trabajador de Sam´s Club, se lesionó al caer de un vehículo en movimiento en el entronque de Posquelite.

Enfrentamiento a balazos deja un muerto y un herido PETATLÁN.-Un muerto y un herido de gravedad fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre dos campesinos que discutieron durante una fiesta en la comunidad de Ocote de Peregrino en la parte alta de la sierra. El occiso respondía al nombre de Norberto Mata Díaz, quien recibió varios balazos cuando, se registró la balacera donde se sabe que hubo más lesionados. Fuentes castrenses y la dirección de Seguridad

Pública dieron a conocer que se celebraba una fiesta en la comunidad de Ocote de Peregrino, cuando a las 3 de la madrugada se registró el enfrentamiento, donde cayó muerto Norberto o Roberto Mata Díaz. Mientras que el herido, Abraham Cárdenas Solís, de 31 años de edad, fue trasladado al hospital Bernardo Sepúlveda de

Zihuatanejo donde se encuentra grave. Por datos dados a conocer por la esposa del lesionado, Norelia Mata García, su esposo presenta 3 heridas producidas por arma de fuego de grueso calibre, 1 en el abdomen y 1 en cada pie, por lo que se encuentra grave. La comunidad de Ocote de Peregrino se encuentra en la zona alta de la

sierra de este municipio donde la carretera de terracería se encuentra malas condiciones debido a las lluvias. Familiares no dejaron que las autoridades trasladaran el cadáver a la funeraria si no que se lo llevaron a su domicilio particular ubicado en la parte alta de la sierra de este municipio. LA REDACCION

Denuncian la desaparición de un hombre en Acapulco ACAPULCO.- En la Agencia del Ministerio Público de El Coloso, se denunció que Marcial Silva Chegue está desaparecido desde hace seis días. Sus familiares declararon que el martes salió de su domicilio en quinta etapa de la Unidad Habitacional del poblado de Llano Largo y que ya no regresó. María de los Ángeles Silva Chegue, hermana de Marcial Silva Chegue, quien tiene 50 años de edad, dijo que salió en busca de empleo. Agregó que lo han buscado en clínicas y corporaciones policiacas y no

lo encontraron, y que igual resultado tuvieron en el Servicio Médico Forense. En la representación social se abrió la corres-

pondiente averiguación para iniciar las pesquisas sobre su paradero.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

Se incendia local comercial en avenida Bicentenario Un local comercial se incendió por un presunto corto circuito, lo que movilizó al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 21:00 horas, en dicho establecimiento el cual se ubica en la avenida Bicente-

nario, almacenan pintura y otros químicos, por lo que un corto circuito en el motor de un ventilador provocó que se incendiaran dos cubetas que contenían pintura. Fue el propietario Agustín Galeana González que se percató que del interior de las instalaciones

salía humo por lo que dio aviso a Bomberos. Los bomberos llegaron a la zona en llamas en los camiones cisterna M-15 y TS-72, extendieron mangueras y comenzaron a rosear el local, utilizaron más de tres mil litros de agua para apagar las llamas.

Un incendio en un altar a la santa muerte, alarmó a vecinos y movilizó a bomberos que evitaron que el fuego alcanzara otros objetos y se extendiera a otras viviendas de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA). El hecho se originó alrededor de las 10:30 horas del pasado sábado, cuando los vecinos percibieron que de un domicilio salía humo por lo que tocaron

pero nadie salía y se dieron cuenta que no estaban los propietarios por lo que llamaron vía telefónica a la base de protección civil. Los habitantes de casas aledañas aventaron agua en tanto arribaron los rescatistas en el camión de bomberos y una pipa que usaron para terminar de controlar el problema y evitar que el fuego alcanzara una camioneta que estaba estacionada en la

cochera donde estaba el altar que quedó reducido a cenizas pues al parecer el fuego inició por el corto en una serie de luces. Además se quemó la llanta de una bicicleta que estaba en el lugar y una mesa de plástico, sin embargo la actuación de los vecinos y los bomberos evitó el riesgo de que las llamas se extendieran a otras casas.

LA REDACCIÓN

Se quema altar de la santa muerte

LA REDACCIÓN

Se incendió un local en la avenida Bicentenario, el cual era utilizado para almacenar pinturas y otros químicos, presuntamente se debió a un corto circuito en el motor de un ventilador.

El altar de la santa muerte que tenía un individuo dentro de su casa, en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), se incendió el pasado sábado. CMYK


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

POLICIACA

29

Encuentran muerto a un desconocido, en Acapulco ACAPULCO.- En el río El Camarón de la colonia Progreso fue encontrado un hombre sin vida. El reporte policiaco indica que el cuerpo fue localizado aproximada-

mente a las ocho de la mañana por los vecinos de esa zona. Las autoridades ministeriales estimaron que el sujeto murió desde la noche del sábado, pues su

cuerpo ya estaba rígido. Vestía únicamente short color rojo y blanco y una camisa azul, y se presume que era uno de los indigentes que a diario consumen alcohol en ese

lugar. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Turistas de Michoacán y del Estado de México, chocaron sus autos en la zona hotelera de Ixtapa, lo que movilizó a los socorristas de Protección Civil del estado y a los oficiales de Tránsito Municipal. Se logró saber que el percance se registró a las 11:00 horas de ayer, frente

al hotel Barceló, en donde un auto Nissan Sentra, manejado por Luis Alberto Salgado, de 21 años de edad, procedente de Apatzingán, municipio de Michoacán; chocó contra una camioneta Dodge Durango, la cual era manejada por Cesar Rodríguez García, de 43 años de edad,

originario del Estado de México. Los daños en el Nissan fueron en la parte frontal, incluso la defensa se le desprendió; en la Dodge fueron en el costado izquierdo y una llanta trasera de le reventó por el impacto. A los minutos llegaron los paramédicos del es-

tado en una ambulancia, quienes atendieron a los conductores pero ninguno ocupó ser trasladado a un hospital. De los autos siniestrados se hizo cargo el perito de Tránsito, este que ordenó trasladarlos al corralón para los trámites correspondientes.

IRZA

Chocan turistas en zona hotelera de Ixtapa

LA REDACCIÓN

Un Nissan Sentra y una Dodge Durango, chocaron en el bulevar de Ixtapa, frente al hotel Barceló, los tripulantes eran turistas procedentes de Michoacán y Estado de México.

Abandonan vehículo con los cristales rotos en Morrocoy

Elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron a Morrocoy al ser notificados de un auto abandonado con los cristales rotos y el cual no es propiedad de ninguno de los habitantes de esa zona. El reporte lo hicieron durante la tarde de este domingo, los habitantes del condominio 38, ya que

desconocían de quién era un carro Honda tipo Accord, color azul, el cual estaba con las ventanas rotas y estacionado frente a la casa número tres. Los policías municipales hicieron una revisión al Honda, pero ya que Morrocoy es una zona privada, indicaron que no podrían retirarlo con grúa, además

el coche no contaba con reporte de robo según lo constataron en el Sistema Plataforma México. Por último la unidad móvil quedó en el mismo lugar, los vecinos tendrían que elaborar un oficio para solicitar a Tránsito que el Honda fue retirado. LA REDACCIÓN

Un vehículo Honda Accord fue abandonado en el condominio 38 de Morrocoy, el cual estaba roto de las ventanas, los vecinos lo reportaron al no pertenecer a ninguno de ellos. CMYK


30 30

a su Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014 DEPORTES-“No deberá socorrer

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

padre o a su madre“. Así habéis invalidado el Mandamiento de Dios por vuestra tradición. Palabra del gran Maestro

Concluyó el Primer Festival de Basquetbol

Después de tres días de intensa actividad deportiva el día de ayer se dio por terminado el Primer Festival de Basquetbol de clubes en su categoría Ca-

dete y Juvenil, cada duelo se desarrolló en donde los participantes tuvieron como único objetivo colaborar para que su equipo llegara a la gran final.

Las finales de dicha justa deportiva se llevaron a cabo en la cancha Solidaridad la mañana del día de ayer, en la categoría Juvenil fue la Escuela Munici-

El combinado de la Escuela Municipal tuvo una buena participación

pal de este puerto quien se cubrió de gloria al llevarse el primer lugar, Lázaro en segundo lugar, y el representativo de Querétaro se

quedó con el tercer sitio. En Cadetes los equipos azuetenses no tuvieron un buen desempeño, Tetitlán (Coyuca) fue el campeón,

Lázaro Cárdenas en el segundo peldaño, y Sección99 en tercer lugar, así pues llegó a su final el torneo de clubes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelos de alto nivel se pudieron observar

Tres jugadores porteños participarán Nido Águila ganó por goleada en campeonato nacional de porteros

Tres infantes azuetenses que militan en el club de fútbol Lysemm, el cual se encuentra al mando de

Mauricio López, salieron la noche del sábado para participar en la Ciudad de México en el Torneo Na-

Salieron con su maleta llena de ilusiones, en la gráfica los tres futbolistas junto a su entrenador

cional de Porteros, en donde los futbolistas tendrán que demostrar su potencial bajo los tres palos. Los jugadores porteños: Sebastián López, Fabricio López Pacheco y Leonardo Abel López Leyva, salieron con su maleta para ir en busca de su sueño y romper barreras, viajaron con la firme convicción de hacer un buen papel en esta justa deportiva, la cual es exclusivamente para porteros, ahora con otros atletas que buscan lo mismo que ellos tendrán que demostrar su talento. En dicho torneo estarán participando 304 infantes de diferentes puntos de la República, el sistema de competición es uno con otro, es decir, atacan y defienden, aparte de demostrar su talento con las manos lo tienen que hacer con el pie, no sólo es atajar balones sino también hacer goles, así pues será el día de mañana martes cuando los azuetenses estén regresando a casa.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK

Dolorosa y humillante derrota fue la que encontró el equipo del Deportivo México, quien ni las manos metió para evitar la goleada de 1-13 que le propició Nido Águila, quien tuvo un día de campo y se dieron un festín al hacer redonda su tarde. Este duelo correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría

Biberón. El campo 2 fue el escenario para este duelo que tuvo que desarrollarse con carencias debido a que no hubo porterías, sólo dos palos, y listo. Ante esta situación los entrenadores pidieron una explicación a la Dirección de Deportes, la respuesta que recibieron fue “arréglense con el Presidente de la Liga”, aun así se jugó pues los niños querían hacerlo.

Anotaban desde todos lados donde ejecutaban sus disparos

Nido Águila sencillamente fue superior, sólo ellos existieron dentro del terreno de juego, pedazos hicieron a la defensiva rival, quienes nada pudieron hacer ante el poderío que mostró su rival al atacar. Los “azulcremas” cada vez que llegaron anotaron, tuvieron una tarde de ensueño, sencillamente todo les salió.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

El Barcelona con autoridad se impuso por goleada La escuadra del Barcelona le hizo ver su suerte a los Pitufos, quienes sin duda no tuvieron la mejor de sus tardes y terminaron goleados por 9-2, duelo que correspondió a la jor-

nada número 12 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni, el certamen ya se encuentra en su recta final. De la supremacía demostrada por el Barcelo-

En todo momento fueron superiores

na fue partícipe y testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva, en los primeros minutos del enfrentamiento éste se tornó trabado en medio campo. Poco a poco la defensiva de los

Pitufos dejó espacias, los cuáles fueron bien aprovechados por sus oponentes, quienes al irse a descansar ya tenían una ventaja de 4 goles. La segunda parte fue

de mero trámite debido a que el Barcelona fue amo y dueño, de un lado a otro manejaron el balón, aprovecharon la velocidad de sus delanteros para hacer otros cuatro goles, la vic-

toria ya era un hecho, y porque así lo demanda la historia de los Pitufos, no quisieron irse en ceros, un par de goles para que la goleada no se viera tan fea.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hicieron pedazos a la defensiva rival

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 17 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.