www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Seguridad, exigen pueblos serranos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Con una caravana que partió este lunes de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, habitantes de por lo menos 49 comunidades exigieron garantías de seguridad para la
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 17 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3807
Comunitarios, junto Marina y policías, vigilarán la zona, ofrece Astudillo
Sierra de Guerrero. En la movilización participaron alrededor de mil personas de los municipios de
Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y San Miguel Totolapan, quienes
demandaron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado. AGENCIAS
12
s. o. s.
El caso de la Sierra de Guerrero debe ser entendido en toda su gravedad y atendido en consecuencia. No vale que el gobernador Héctor Astudillo minimice un problema que está ahí, como un riesgo latente. 23
Excavaciones en Atoyac no arrojan resultados
Después de días de excavaciones en el antiguo cuartel militar para buscar restos humanos de desaparecidos en los años 70, la Procuraduría General de la República, no encontró. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
11
Roban estancia infantil en el Centro
Desconocidos se introdujeron a robar en una estancia infantil ubicada en la calle Gema de la colonia Centro, por lo que quitaron candados y se llevaron un tanque de gas. LA REDACCIÓN Unas mil personas de los municipios de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y San Miguel Totolapan, exigieron seguridad para sus comunidades. Servando Salgado, líder transportista y uno de quienes iban al frente de los manifestantes, aseguró que la Sierra de Guerrero requiere atención urgente, “la Sierra está en crisis porque la gente tiene temor de salir hasta a trabajar. Hay dos grupos de delincuentes que están refugiados en la Sierra. Son Guerreros Unidos y los apodados Los Arellanos”. En la imagen, durante su arribo a la capital. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Colonos y Fibazi Prevén embarques en la playa revisarán proceso de regularización JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
El encargado de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, adelantó que el muelle alterno “no va alcanzar a estar listo” para las vacaciones, y que aunque Puerto Mío es una opción para las embarcaciones grandes,
“se trata de un área privada”. Por lo que, “todo parece indicar que para la temporada de diciembre vamos a estar igual que en este puente, embarcando y desembarcando en la playa”. Entrevistado este lunes por
la tarde en su despacho sobre la opción dada por prestadores de servicios de utilizar al menos las dos primeras plataformas del muelle Principal durante el asueto navideño. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
26
Choque en la Miramar; solo años materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la colonia Miramar, donde el conductor de una camioneta que transportaba carnes rojas. LA REDACCIÓN
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015 Y dijo: Esto haré. Derribaré mis graneros, los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Colonos y Fibazi revisarán proceso de regularización Habitantes de las colonias que están en proceso de regularización, anunciaron que se reunirán con el nuevo titular del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) para saber el avance, que quedó parado al final de la pasada administración gubernamental. En ese sentido Alberto del Valle, líder del asentamiento Ojo de Agua, manifestó que por el proceso lento que se lleva se reunieron con Jorge Sánchez Allec, director del Fibazi. Dijo que no se sabe los avances que se tienen en los trabajos de regularización de más de 20
asentamientos que fueron beneficiados con el cambio de uso de suelo. Entre los pobladores, señaló que han estado cuestionando sobre el proceso, pero debido a que estaban esperando que se nombrara al nuevo director del fideicomiso apenas se reunieron. Del Valle dijo que quieren que se retomen los trabajos para que se comience con la regularización y posteriormente se de la contratación de lotes. Sobre los dictámenes de riesgo y el número de viviendas que se detectaron en zonas de alto
riesgo, precisó que en Ojo de Agua, de 130 viviendas solo 10 están en zonas inseguras. Dijo que sobre ese tema “siempre se ha hablado con transparencia y quienes estuvieran en un lugar de riesgo aceptaron que se les reubicaría a otro lugar”.
El líder agregó aún queda mucho trabajo por realizar en el tema de la regularización y posteriormente con la contratación de terrenos de las más de tres mil personas que habitan zonas irregulares y que por años han estado esperando el avance que se logró
cional. Aunque aquí se valoran las virtudes y los rasgos de cada aspirante que venga como encargado de despacho. Indicó no sen-
tir ningún tipo de culpa ya que como árbitro cumplió siempre con la encomienda.
Se retira titular del Consejo Distrital 03, luego de 39 años de servicio
El presidente del Consejo Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zihuatanejo, Ignacio Mora Luviano, se retira tras 39 años de servicio y ocho procesos electorales. El retiro, a decir del aludido, es por decisión propia, una vez que de acuerdo a la convocatoria emitida por el INE cada tres años después de algún proceso electoral a todo trabajador con más de diez años de servicio y con derecho al retiro voluntario, se le da justamente esa opción. Tras 39 años en el servicio público federal, afirmó que todo principio tiene un fin y que después de ocho procesos electorales puede retirarse a desempeñar alguna otra actividad. A pregunta, expresó que le cuesta mucho tomar esta decisión por la reorganización y reingeniería familiar: “esto es muy difícil de digerir. Los ciclos en la vida se tienen que cumplir y el mío se cumple con la satisfacción más grande de cumplir 20 años en el magisterio y 19 en el INE”. Relató que uno de los momentos más difíciles en el INE, antes IFE, fue el proceso electoral del 2012. No obstante, dijo que la satisfacción más grande que se lleva es el haber cumplido con creces al haber entregado cuentas limpias a la ciudadanía. Añadió que el órgano dele-
gacional decidirá quién viene a suplirle como interino en el distrito electoral 03, ya que este es un cargo competido a nivel na-
en 2015. Sobre la regularización de la tenencia de la tierra, manifestó que algunos líderes gestionaron recursos para que una empresa terminara los estudios y así dar continuidad al proyecto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3807 de fecha 17 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Prevén que en vacaciones se embarque a turismo en la playa Capitanía de Puerto reconoce que muelle alterno no estará listo para diciembre
El encargado de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, adelantó que el muelle alterno “no va alcanzar a estar listo” para las vacaciones, y que aunque Puerto Mío es una opción para las embarcaciones grandes, “se trata de un área privada”. Por lo que, “todo parece indicar que para la temporada de diciembre vamos a estar igual que en este puente, embarcando y desembarcando en la playa”. Entrevistado este lunes por la tarde en su despacho sobre la opción dada por prestadores de servicios de utilizar al menos las dos primeras plataformas del muelle Principal durante el asueto navideño, el capitán respondió que “sólo quedó en eso, en propuesta, ya que se necesita un estudio técnico firmado que diga que hay condiciones de seguridad: necesitamos un perito que asuma la necesidad y la justifique ante la Dirección de Puertos (de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes)”. A pregunta, Mendoza expresó que Puerto Mío es opción para las embarcaciones grandes. Y agregó que “también se habla de un muelle alterno, que desgraciadamente no va alcanzar a estar, hay que ser realistas en ese tema: todo parece indicar que para la temporada de diciembre vamos a estar igual que en este puente, embarcando y desembarcando en la playa y en la plancha alterna”.
Ya que en el caso de Puerto Mío, en cuestión de legalidad se trata de un área privada, concesionada, que ofrece sus servicios, y que tiene que brindar las condiciones: “si aceptan, yo creo pensar que les va a cobrar algo. No sé de qué manera, es como cualquier particular, y quien guste le puede adquirir sus servicios: si tú rentas un vehículo particular, lo rentas y lo usas, igualmente ahí, si alguien decide pagar por usar esa instalación pues yo creo que lo va a hacer”. El entrevistado mencionó que durante el puente vacacional hubo bastante afluencia de turistas. Y lamentó que “existió desgraciadamente la necesidad de hacer el embarque y desembarque en la playa, no se tiene el reporte de accidentes ni de incidentes. Hubo cierto caos, por ser demasiada gente y no haber la instalación adecuada para brindar el servicio”. Detalló que el embarque en playa se dio los días sábado y domingo: “se trata de que la gente espere lo menos posible con seguridad. Lógicamente hubo inconformidad, ya que no se quieren mojar hasta que llegan a la playa y se instalan. Ellos quieren una instalación y no la tenemos”. Precisó que el domingo se embarcaron 3 mil turistas y el sábado cerca de 4 mil sobre la franja de arena. Y reportó que el sábado un operador de la embarcación Johnny 3 intentó desembarcar en el muelle Principal, por lo que fue deshabilitarlo por 15 días. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se recupera la pesca deportiva Afirman hombres de mar
Un repunte en la práctica de la pesca deportiva se presentó en Zihuatanejo durante este fin de semana largo. Hombres de mar calificaron el hecho como un respiro, y adelantaron que turistas norteamericanos y europeos ya ha reservado más de medio centenar de embarcaciones. Sin embargo, el gusto por esta tradicional actividad en el puerto, no es propia de los visitantes extranjeros, lo que quedó claro este puente vacacional, en el que Despertar de la Costa constató la renta de lanchas por parte de paseantes nacionales aficionados a la pesca deportiva. Este lunes por la tarde se observó a familias de turistas regresando de la pesca. Los vacacionistas aprovecharon la oportunidad para pesar el ejemplan capturado y tomarse fotografías con él. En entrevista previa el dirigente de la cooperativa de servicios náuticos Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, dio a conocer que se tienen reservaciones de personas de países como Nueva Zelanda, Suecia, Francia, Estados Unidos y Canadá; las cuales rentan las embarcaciones por 8 y hasta 15 días. A decir de los prestadores de servicios, se aproxima una buena temporada para los turisteros dedicados a la renta de embarcaciones para la pesca deportiva después de una crisis que los ha
afectado en los últimos meses. Sumado al turismo europeo, también se espera que como pasó en este fin de semana larga, continúe incrementando llegada de paseantes procedentes de Uruapan, Morelia, Guanajuato, Guadalajara y de otros puntos del bajío que gustan de esta actividad. En cuanto a las especies de dorado, marlín y pez vela que se habían alejado por el cambio de corrientes y temperatura del agua, ya hay mayor presencia de estas y es posible encontrarlas a
partir de las 15 millas mar adentro. “El mar de fondo cada vez tiene menor presencia en estas costas y para la temporada alta será más fácil la pesca”, dijo un hombre de mar, quien recordó que desde hace tiempo no se habían tenido tan buenas expectativas para el sector de la prestación de servicios marítimos, por lo que se espera una recuperación económica en los meses de diciembre, enero y febrero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Creará Isabel Radilla una nueva organización, anuncia La ex candidata a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT), Isabel Radilla García, dio a conocer que desde las pasadas elecciones no hay actividad en ese grupo político y que dejó de tener relación con él. A cinco meses de su participación en el proceso electoral, Radilla García dio a conocer que rompió su relación con el PT, la también ex líder local del PRD, adelantó que creará una nueva organización
política. En entrevista telefónica, dio a conocer que luego de las votaciones, en el PT no se ha generado ningún tipo de actividad y que la única vez que fue convocada a una reunión esta se canceló. Indicó que el PT local a cargo de Patricia Mondragón Millán, no ha sido atendido y el interés por hacerlo no se ha observado en los últimos meses, además de que estuvo en duda si conservaba su registro
como partido político. En el mismo contexto, anunció que seguirá trabajando junto a su equipo, pese a que ha recibido invitación de distintos partidos para que se integre con ellos, algo que dijo no estar en sus planes pues “estamos ya activándonos para crear una organización”. Además llevará a cabo un proyecto con la organización de Mujeres Todo Terreno y otro para la creación de un club depor-
tivo juvenil. Por último, dio a conocer que además de gestionar beneficios sociales, se
encamina a fortalecer una estructura que sirva para integrarse a la coalición de izquierdas que se plan-
Logra Guerrero recuperación en ocupación hotelera global del 72.4% en el fin de semana largo
ACAPULCO. En el último fin de semana largo de este año, los destinos turísticos de la entidad, alcanzaron una ocupación hotelera del 72.4 por ciento, con una derrama económica superior a los 361 millones, informó el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, quien también dio a conocer que durante el sábado 14, Acapulco logró una ocupación del 90 por ciento, consolidándose como uno de los destinos preferidos entre los visitantes. De acuerdo a las cifras proporcionadas por el funcionario, durante este puente vacacional se dio un aumento de casi 20 puntos porcentuales en los principales destinos turísticos del Estado de Guerrero en relación al 2014, en tanto que Acapulco tuvo un crecimiento del 24 por ciento. Detalló que del 13 al 16 de noviembre, Acapulco tuvo una afluencia de 98,437 visitantes, obteniendo de esta manera una
derrama económica de casi 234 millones de pesos; en tanto que el binomio Ixtapa-Zihuatanejo logró una ocupación del 80.3% el día sábado. Informó que en el Pueblo Mágico de Taxco se alcanzó una derrama económica de poco más de 114 millones de pesos y en su mejor día de ocupación hotelera registró 84.5%, casi nueve puntos arriba en comparación con el año anterior. De manera global, durante este fin de semana largo, Guerrero alcanzó ingresos de 361 millones 785 mil pesos. Enfatizó que durante estos días se registró una alta afluencia de visitantes en otros municipios con vocación turística en la entidad, destacando las playas de Marquelia, Copala, Tecpan, San Jerónimo, Coyuca de Benítez y La Unión. El funcionario destacó que esto se logró gracias a las opciones diversas que se ofrecen y a una intensa agenda turística en la que
se ofertan eventos de distinta índole, permitiendo así enfocar los esfuerzos a los diferentes públicos. Al respecto señaló que dentro de estas actividades estuvieron el torneo de Crossfit The Ultimate WOD, al que asistieron atletas de Estados Unidos, Canadá y México; el concierto de Chayanne, el cual registró lleno total; la Liga Femenil Iberoamericana de Bikini de Football, Congresos de Psicología, Criminología, Derecho y Gastronomía, además de la tradicional Regata Oceánica en un recorrido de 20 horas desde Ixtapa Zihuatanejo hasta Acapulco. Por último anunció que en los próximos días se darán a conocer los eventos con los que se va a cerrar el 2015, adelantando que serán espectáculos de calidad, pensando en todos los públicos, con el firme propósito de que Acapulco y los demás lugares turísticos de Guerrero sigan siendo los preferidos de los vacacionistas.-BOLETIN-
La ex candidata a la alcaldía por el PT, Isabel Radilla García.
tea para competir en las elecciones del 2018 sin la participación del PRD. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
LOCAL
5
Repunta ocupación en Ixtapa; llega a 76% Ixtapa volvió a retomar la punta en la ocupación hotelera del destino alcanzando 76.8 por ciento, mientras que Zihuatanejo redujo un porcentaje de 15 en comparación al día anterior. El destino alcanzó las cifras más altas el día domingo con un 80.3 por ciento de cuartos ocupados, para ese día Zihuatanejo superó a Ixtapa con 82.1 por ciento. Ayer de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) el destino logró una ocupación de 75.3 por ciento, Ixtapa volvió a repuntar con 76.8 mientras que Zihuatanejo
bajó a un 65.9 de cuartos rentados. En ese sentido, consultados algunos prestadores de servicios, dijeron que para el lunes se notó el cambio, ya que las playas se quedaron con menos gente. Javier Ramos de la Madera manifestó que luego del puente que se tuvo, de nuevo se quedan las playas sin turismo, “lo bueno es que ya están llegando los extranjeros, ya hay más y puede ser una buena temporada”. Agregó que en playa La Madera se mantendrá un poco de actividad, principalmente para los restaurantes, por la presencia de
extranjeros, no así para los prestadores de servicios, “a nosotros en la semana si nos va mal porque nos quedamos sin gente, los extranjeros son casi siempre mayores y muy pocos usan nuestros servicios”. Para ese sector, dijo, es el turista nacional el que mayor demanda de servicios acuáticos representa. En tanto en la playa Principal, los restauranteros dijeron que poco a poco van teniendo más ventas, y esperan que estas mejores en las siguientes semanas con el arribo de más turistas canadienses y norteamericanos.
VENTAS Y RENTAS
dora con buena clientela inf 7551289997
Terapia física: lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Inf. 55 4 09 47 y cel: 755 129 27 75
OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61.
ridad y limpieza con experiencia. Interesados enviar cv a yesterday0620@hotmail.com tel. 017441902301 ext. 112 y 114
VENDO camión rabón para 10 toneladas Ram 1997 motor Cummins tipo plataforma ideal para materialistas. cel. 7442688910.
VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
VENDO tractocamión International 1987 Eagle clásico motor Cummins 315 ideal para hacer volteo o torton plataforma. cel. 7442688910. VENDO camioneta Liberty 2005 asientos de piel 4x4 roja facias del color de la carrocería barra para remolcar. 7442688910. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. SE TRASPASA purifica-
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO meseras para bar. Buen ambiente de trabajo, atractivo sueldo más comisiones, propinas y comida. Tel. 755 55 6 83 94 Empresa importante SOLICITA un auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en plomería, electricidad, herrería etc., interesados comunicarse al cel. 7551020672 EMPRESA líder en el estado SOLICITA gerente de segu-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
SOLICITO encargados que sepan vender hot dogs, hamburguesas y tacos. 755 127 18 31 8 p.m. kisses Sr. Carlos Rest. La Malinche SOLICITA para 2º turno cocinero B, garrotero, lavaplatos. Solicitud elaborada centro comercial la puerta a un costado del kiosco en Ixtapa cel. 755 100 33 84 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
El ex diputado Amador Campos Aburto entrega 6 obras de impacto social El ex diputado Amador Campos Aburto, acompañado de los alcaldes de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo, Arturo Gómez Pérez y Gustavo García Bello, inauguró en ambas localidades obras con inversión de más de 8 millones de pesos que fueron compromiso durante su gestión como legislador del PRD en el congreso local. A semanas de terminado su periodo como diputado local del distrito 11, el también ex alcalde de Zihuatanejo llevó a cabo una gira de trabajo en la que inaugu-
ró y dio banderazo de arranque a obras con beneficio para cientos de ciudadanos y en especial a niños que se les facilitará el camino a la escuela. La inversión total de las obras entregadas e iniciadas el pasado fin de semana es de 8 millones 313 mil 744 pesos y se encuentran ubicadas de la siguiente manera, en la colonia Benito Juárez con la presencia del alcalde de Petatlán, Arturo Gómez, Campos Aburto inauguró un puente reforzado y 165 metros de calle pavimentada, que servirán para
acercar los servicios básicos y de transporte a los vecinos. Además del presidente de Petatlán, acudió parte de los integrantes del cabildo que preside, habitantes de la zona, la representante de la colonia María Orenza Bautista, así como la regidora de Turismo en el cabildo azuetense, Lezvith Reglado Morales. Luego la comitiva se trasladó al poblado de San Jeronimito para llevar a cabo el arranque de pavimentación de 1,640 metros cuadrados de la calle frente a la secundaria Solidaridad Japonesa, obra que mejorará la calidad de cientos de adolescentes y niños de otras dos escuelas vecinas, un kínder y una primaria. Luego la gira de trabajo continuó en Zihuatanejo, en esta segunda parte llegó a acompañar a Campos Aburto el alcalde Gustavo García Bello, el líder local del PRD, Armando Espinoza Pastrana y el suplente del alcalde, Rodrigo Campos Aburto, entre otras personalidades. En compañía de los comisarios ejidal y municipal, Rafael Torres Solís y Carlos Valle
Campos, así como integrantes de su partido, Campos Aburto primero dio banderazo de arranque de obra en la comunidad de El Coacoyul, con la pavimentación de la calle Francisco Villa, la inversión fue de 1 millón 150 mil pesos. Enseguida se trasladaron a la colonia El Palmar de la misma comunidad donde se inauguró la pavimentación de las calles Montealban con 124 metros, Tical de 63.4 metros y Mitla de 47.33 metros. Luego la comitiva continuó con la entrega de una cancha de
básquetbol techada, ubicada a un costado de la de futbol rápido a un costado de la carretera federal y finalizó en la colonia Lomas del Riscal donde se entregó otra cancha techada y los vecinos le agradecieron con tostadas de tinga y pescado. En los diferentes puntos de entrega e inicio de obra, Campos Aburto expresó a los ciudadanos que fue muy criticado por exigir más recurso para obra que otros diputados y les recordó que hay “cariño y compromiso con la gente que nos apoya”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Saldo blanco luego de puente vacacional Luego del puente vacacional con motivo del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se llevaron a cabo en las distintas playas de Ixtapa Zihuatanejo el rescate de 16 turistas que lograron salir ilesos. Fue informado por el director de Protección Civil y Bomberos (PCB), José Ángel Lara Magaña, que este lunes al concluir labores los salvavidas se mantuvo un saldo blanco en el doble destino. Informó que durante la estancia de turistas se efectuaron 16 rescates acuáticos, se rescataron cuatro embarcaciones con fallas mecánicas con la ayuda de la embarcación de Protección Civil. En cuanto a los salvavidas se mantuvo la vigilancia en playa Blanca, playa Larga, Las Gatas, La Ropa, La Madera, El Palmar, Contramar, Playa Linda y Playa
Se realizaron 16 rescates acuáticos durante el puente vacacional en Ixtapa-Zihuatanejo, hasta la noche del lunes se mantuvo en saldo blanco.
Quieta con un total de 14 salvavidas y 3 de refuerzo para las embarcaciones. Por otro lado este medio de comunicación logró saber que los distintos cuerpos de rescate de este municipio atendieron a turistas en problemas, algunos sólo que presentaban problemas de salud, otros revolcados por olas, espinados por erizos, algunos de estos trasladados en ambulancias a hospitales pero ninguno de gravedad. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Malos finales
Al momento de escribir estas líneas ignoro los balances que las cámaras de comercio vayan a dar sobre el dichoso “Buen fin” que acabamos de padecer. Me imagino que, como suele suceder, dependerán de lo que los jerarcas comerciales pretendan conseguir con sus mensajes: si la tirada es que Hacienda y sus muchachos no les peguen un mordisco mayor con los impuestos, dirán que por sus tiendas no se pararon ni las cucarachas; en cambio, si la idea es hacerle el caldo gordo a
IXTAPA-ZIHUATANEJO, UN PUERTO SIN BASES, COJO Y SIN SERVICIOS
El pueblo que olvida su historia, mis estimados, corre el riesgo de repetirla. El puerto de Ixtapa-Zihuatanejo es un destino turístico mal planeado. Desde sus inicios, el gobierno federal no dio proyección a este destino de playa y por lo mismo el puerto se ha ido desarrollando solo. Se mantiene vivo por personas caritativas que aman Zihuatanejo, de lo contrario este destino de playa ya hubiera desaparecido, pues los consorcios hoteleros se han apropiado de las playas y de los accesos a ellas. Esto en Ixtapa, pero los ricos se han adueñado también de las playas en Zihuatanejo. Estos canijos billetudos sí le dieron el tiro de gracia al destino turístico. Ellos no necesitaron certificados de la zona federal para adueñarse de los balnearios y accesos. Llegaron, derribaron todo a su paso, construyeron y cerraron su propiedad con pilotes. Qué les importa la contaminación o la muerte de especies marinas. El puerto turístico es de ellos, no que ellos vivan en el destino de playa. La particular Puerto Mío S. A de C.V. compró y privatizo más de 10 hectáreas de reserva natural. La empresa es culpable de la destrucción de Playa el Almacén. Pero usa prestanombres, no dan la cara los dueños y entonces esos ricos han hacho de las playas de Zihuatanejo una destrucción generalizada. Puerto Mío es la culpable número 1 de la contaminación de la Playa Principal, pues fueron ellos los que construyeron el espigón en medio de la Bahía de Zihuatanejo. Se trata de una hilera de rocas de más de 80 metros de longitud. Las rocas desviaron
7
LOCAL
las autoridades y proyectar “una imagen vigorosa de la recuperación” o cosa semejante, dirán que cada mexicano se quemó el equivalente a un mes de su salario en pantallotas y cables y que, gracias a ello, ahora somos más felices que nunca. Como sea, creo que no soy el único que se queda con la impresión de que el “Buen fin” ha perdido gas. Quizá porque existen millones de personas en el país que carecen de “ahorritos” o tarjetas de crédito para echar
mano y porque, aunque las cifras brutas de ventas que se divulgan puedan sonar inmensas, las operaciones se concentran en una rebanada poblacional comparativamente pequeña. O quizá porque ya calaron en la conciencia de los consumidores los continuos recordatorios de los expertos en finanzas sobre la tomadura de pelo que representa la megacampaña: mientras que en el “Black Friday” gringo las mercancías tienen un rango de descuentos de entre el 50 y el 70% , en su versión mexicana el “ahorro” no pasa del 12 % en promedio. En vez de rematar mercancías (y es por esas liquidaciones ya legendarias que las tiendas gringas se
repletan de locos que se arrebatan las cosas y hasta se agarran a puñetazos), los comerciantes nacionales retacan a sus clientes de productos a precios esencialmente idénticos a los cotidianos, pero con esquemas de plazos sin intereses que, claro, se acumularán hasta hacerles miserables los próximos 6, 12 ó 24 meses de su vida (eso queda a su elección).
la corriente marina, pues eso es natural. La obra provocó ese desastre natural que hoy tiene repleta de excremento la Playa Principal. Ese espigón es culpable de la contaminación de ese balneario, pero eso no lo dice el gobierno y menos les va a exigir corregir los daños, porque ellos bien pueden hacer estudios y conservar los mangles, las espacies marinas, la flora y fauna, para conservar el puerto en buenas condiciones, pero les vale un comino el destino de playa. Esos ricos no mueven un dedo para hacer un bien al puerto, lo único que han hecho en el destino de playa es destrucción y muerte de la biodiversidad marina. Es una afrenta para el sector pesquero y ambientalista la propuesta del gobierno municipal de usar el espigón como muelle alterno. Qué rápido se les olvidó la humillación y ofensa que cometió esa empresa en contra del puerto de Zihuatanejo, no de un sector únicamente, porque el puerto es de todos los que aquí vivimos, y todos tenemos la obligación de defenderlo de traidores que se empeñan en destruirlo. Puerto Mío S. A de C. V., masacró al puerto y desde 1994 la empresa no se ha dignado a donar al menos una máquina para limpiar las playas. Se han enriquecido del puerto y ni un pedo le ha aventado. Así ¿cómo hijos de la verija ahora sale el gobierno municipal con su domingo siete, diciendo ‘que nos preste el muelle’? ¡No jodan! ¿Dónde dan para ir, dicen los calentanos? Jamás una particular les va prestar de gratis su muelle y menos Puerto Mío, esos ricos no dan paso sin huarache, no en balde tienen dinero. Si el muelle principal no es apto para que lo reabran, es mejor que desembarquen en la playa. Si ya se aguantaron más de un año, mejor sigan aguantándose, pues el sector pesquero no hará nada. Ningún funcionario federal recibe en sus oficinas a nadie de los sectores sociales o económi-
cos, que van a tocar puertas y bajar recursos para obras o para la reconstrucción del muelle. Eso lo tiene que hacer el presidente municipal y debe llevar el proyecto de la obra elaborado por expertos; de lo contrario, Hacienda no le liberará el billete. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) tal vez reciba al presidente acompañado del diputado Ricardo Barrientos. En todo caso, se recomienda a los pescadores que busquen directamente al diputado Ricardo Barrientos o al senador Armado Ríos Piter, para que junto a ellos toquen puertas en Hacienda y en la SCT. Tal vez de esa forma sí los reciban por el peso que ellos tienen en el Congreso de la Unión. Según los presidentes pueden tomar dinero del ramo 28 para resolver problemas prioritarios en sus localidades, pero como está actuando García Bello, dudo que quiera invertir dinero en la reconstrucción del muelle. Algunos pescadores piden que abran el muelle. Sin embargo, ayer, el encargado de capitanía del puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, dijo que no permitirá que abran el muelle, pues si ocurre un accidente ellos serán los culpables. “Accederemos abrirlo únicamente con un oficio firmado por un experto que se haga responsable de que no va ocurrir ningún accidente al reabrirlo”, asentó. Y, claro, ni modo que los de Capitanía de Puerto se echen solos el lazo al cuello, cada cual cuida su pellejo. Y también dijo el capitán de puertos que la particular Puerto Mío no va a prestar el muelle gratuitamente, que va a cobrar por ser una empresa particular. Ándale pues, sobre aviso no hay engaño. Entonces, señores pescadores, muévanse, ya dejen de buscar peras al olmo porque el presidente Gustavo García Bello se va a deslindar de todo problema, les va refutar que él por eso les hizo una propuesta y que ustedes no la aceptaron. Es mejor que vayan viendo cómo rascarse con sus
propias uñas, pues el alcalde no moverá un dedo para levantar al puerto de Zihuatanejo del suelo donde se encuentra, y para muestra hartos costales de botones: rechazó con un rotundo no el plan presentado por el Colegio de Ingenieros de Zihuatanejo, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), pues si ya lo tenía Acapulco y Chilpancingo era seguro que lo aceptara Gustavo García Bello para instituirlo en el puerto, pero el alcalde, a calzón quitado le dijo a César Hernández, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, que no le interesaba el desarrollo y el urbanismo plantificado y consensado del municipio de Zihuatanejo, que eso a él no le importa. Y por poco se desmaya el presidente del Colegio de Ingenieros al escuchar de viva voz a un presidente municipal que dice no importarle el desarrollo y urbanismo del puerto. Con razón Zihuatanejo está como está. Y es mejor que se prevengan para lo peor, pues bien pronto mostró el colmillo el presidente García Bello. Y es tanta su soberbia empoderada, que no pega los pies a la tierra. ¿Saben que ordenó que reabrieran el túnel del ayuntamiento? ¿Se acuerdan de ese dichoso túnel que construyó el gobierno priista, y cuando llegó al cargo don Amador Campos, lo clausuró? Pues para que amen con todo su corazón a su alcalde amarillo, les cuento que el presidente de Zihuatanejo ya reabrió el túnel y por ahí entra y sale para no ser visto, porque odia a la prole. ¡Que linduras de alcalde! ¡Caray, que mala puntada! Pero no a todos les pasa esto, sólo a los que olvidamos la historia. Por eso la repetimos, trienio tras trienio. Es responsabilidad de Gustavo García Bello atender a todos los sectores por igual, pues es presidente del pueblo de Zihuatanejo, no de un solo sector. Y díganle que ya es alcalde, ya no anda en campaña para hacer promesas. Todo lo que ocurre hoy en el municipio, bueno o malo, es su responsabilidad. Que ya no se escude en el di-
El descaro en la inutilidad del “Buen fin” me parece notable. Vaya: soy un consumista de tercera división (mi día ideal de compras consiste en no ir de compras), y eso quizá haga dudosa mi objetividad en el tema. Pero cada año, en cada nue-
va edición del “Buen fin”, me asombra cruzarme, alrededor de algunos comercios, con una notable cantidad de gente con bolsas y carritos desbordantes. Hace tiempo que dejé de pensar en si todo aquello que llevan les sirve de verdad para algo: no solo se compra por necesidad. Se hace, principalmente, por capricho o adicción. Una compra lleva a otra. El celular requiere una funda, unos audífonos. La pantalla plana, una estructura que la sujete a la pared, bocinas. Todo se interconecta con todo. Menos el salario, que es ridículo en la mayoría de los casos, con la cuenta. A ver quién la paga. ANTONIO ORTUÑO
nero, porque dinero tiene, pero falta voluntad para hacer las cosas y parece que es precisamente lo que le falta a Gustavo García Bello. Más claro que el agua clara. El instrumento para el control y desarrollo del municipio tenía todo para proyectar un puerto ordenado, pero lo rechazó; entonces, mis estimados, vamos viendo cómo cobijarnos solos, porque la cabeza no funciona. Zihuatanejo anda a la deriva, el capitán del barco no toma el timón para enderezarlo, porque anda en busca de quienes le vengan a hacer el trabajo. Eso coloquialmente se llama “nadar de a muertito”, Peña Nieto dixit. También en el balneario de Ixtapa, los ricos privatizaron los accesos a las playas, ya no puede entrar la prole, las privatizaron. Ahí, la desarrolladora Pacifica sigue adueñándose de la playa, detienen las olas con costales de arena para que no entren a la propiedad, pues después de la zona federal tomaron varios metros de playa ante la complacencia del gobierno en sus tres niveles. Todos están ciegos y mudos. Son cientos de costales de arena los que ubicaron en la playa para detener las olas. Pero la madre naturaleza los hunde y las olas pasan sobre de esos costales y derriban mesas y sillas de los locales construidos a mitad del litoral. Son depredadores estos desarrolladores. Devastaron Ixtapa y también Zihuatanejo, y ni un peso invierten para el bien del destino de playa. Por eso, ¿quién fregados les va a creer que ofrecen su muelle gratuitamente? Que se los crea su abuela, si la tienen. Son sinvergüenzas, porque si de veras quisieran al puerto de Zihuatanejo, algo ya hubieran hecho para frenar su destrucción, pues el daño es para todos. Bueno fuera que sólo sus propiedades se las llevara una ola; pero al ocurrir un desastre natural, nos vamos parejos, y desgraciadamente los jodidos se llevan siempre la peor parte.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD
Y me diré: Muchos bienes tienes almacenados para muchos años. ¡reposa, come, bebe y alégrate!
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
9
Palabra del gran Maestro
Ofrece alcalde de Petatlán un espacio a vendedores que invaden el Centro El alcalde Arturo Gómez Pérez, indicó que hay la opción de integrar un tianguis para los comerciantes que invaden las calles del primer cuadro de la ciudad, pues no se permitirá el incremento de estos, que ya fue provocado porque “en el cambio de gobierno, en los últimos días dieron muchos permisos”. Como se informó, comerciantes semifijos y ambulantes de las calles Independencia y 20 de Noviembre, ubicadas en la zona del mercado municipal, denunciaron hace más de una semana que el ayuntamiento amenazó retirarlos con policías de las calles y banquetas. Los comerciantes dieron a conocer que la advertencia se las hicieron a través de un oficio por parte de la dirección de Reglamentos a cargo de Vicencio Rosas Lagunas, en el que les pidieron desalojar “en un plazo no mayor a 8 días, de no hacerlo se procederá conforme a la ley, evítenos utilizar la
fuerza pública”. Al respecto fue entrevistado Gómez Pérez, dijo que su gobierno no ha intentado quitar a ningún comerciante por la fuerza, pero se acordó en cabildo empezar a darle orden al centro de la ciudad, “donde en los últimos meses en los últimos años se ha visto una invasión gradisima de ambulante, en el cambio de gobierno en los últimos días dieron muchos permisos”. Puntualizó que no dejarán crecer la invasión de calles y banquetas, “no lo vamos a permitir, eso lo quiero dejar muy claro, pero no en una cuestión que pareciera de ir a quitarlos por la fuerza, los vamos a invitar en la intención de que reconocemos que todo mundo tiene derecho a trabajar”. Dijo que se buscan opciones, “estamos proponiendo un tianguis que se pueda organizar en una calle en donde el perjuicio a terceros sea menor, que la
gente tenga la oportunidad de trabajar pero que esto nos permita que ese derecho que tenemos le merme derechos a otras personas en las vías públicas”. Lamentó que “hoy la plaza de Petatlán la verdad es un tianguis y la verdad está muy mal, afuera del mercado no se puede caminar, entonces yo creo que tenemos que liberar las banquetas, tenemos que liberar la zona del zócalo, buscaremos primero dialogo (con los ambulantes) y que reconozcan que no llegaron ahí de buena intención, sabían que llegaban a invadir”. Mencionó que sabe que este proceso durará algunas semanas pero están en la mejor disposición de acordar “porque yo creo tenemos que ir con lo que piensa la mayoría y yo creo que la mayoría pensamos que el zócalo y las banquetas deben estar libres para la circulación”.
Guillermo Catalán Martínez, presidente de la asociación de Restauranteros y Hoteleros de Bahías de Papanoa, señaló que Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo, debe elegir a los delegados de la Sefotur con un perfil que les permita dar soluciones a los problemas del sector. Debido a que en ocasiones no se tienen resultados en las delegaciones de turismo, el empresario dijo que lo que piden a Escalona es que no se nombre a los amigos, ya que el delegado de la Sefotur en la Costa Grande debe ser gente con capacidad de gestión y conocedor del sector turístico. Guillermo Catalán, dujo que en la delegación si es que se harán cambios, exigió que además de tener el perfil en turismo debe tener gran capacidad de gestión y “las agallas suficientes de tomar el reto para que salgamos del atraso”. “Es tiempo de que se nombre a funcionarios que ayuden a salir adelante a que ayuden a que Guerrero deje atrás esos últimos lugares de atraso que siempre nos han señalado”. Catalán Martínez lamentó que el estado está “tan jodido” que se necesita que cada peso que
se invierta tenga resultados, “eso es lo que buscamos que por fin nosotros podamos medir que la inversión que se haga en turismo sea más equitativa como lo mar-
ca la ley federal de turismo, para empezar a detonar más lugares con vocación turística y que no siempre la inversión se concentre en Acapulco, Taxco y Zihuatane-
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sefotur debe elegir delegados que solucionen problemas, piden en Papanoa jo”. Señaló que siempre se ha relegado a los desarrollos pequeños, por lo que eso mismo ha provocado que estos no vayan
creciendo, y esperan que durante esta administración gubernamental, realmente se tome en cuenta a estos microdesarrollos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
La educación es prioridad en mi gobierno: AGP PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez destacó ampliamente que la educación es algo sumamente esencial para el desarrollo de los pueblos, pues por ella se tiene acceso a los conocimientos básicos para la convivencia y la fraternidad, es por ello que la educación es prioridad en este gobierno a la cual se le brindará el respaldo que el municipio pueda otorgar de acuerdo también a las nuevas reglas de operación y a las reformas constitucionales. Dentro de los recientes eventos que presidió el alcalde el pasado fin de semana, remarcó “me interesa la educación y a pasar del as restricciones del presupuesto federal y estatal le estamos apostando a la gestión fuera de las fronteras de nuestro municipio
para atraer esos recursos adicionales que tanto necesita el pueblo de Petatlán y para ello hemos conformado un gran equipo con los regidores y síndica para poder ir sacando los asuntos más prioritarios del municipio. En otro sentido el presidente Arturo Gómez informó que dentro de lo que será la obra publica donde también la nueva reglamentación federal redujo a un 15 por ciento del presupuesto para obra pública, también se buscarán los mecanismos para complementar y pavimentar todos los circuitos de las rutas del transporte público en la cabecera municipal, se pretende también cerrar y solucionar el problema del agua potable, tema donde ya estamos trabajando gestionando apoyos desde la federación para resolver
dicha problemática. El primer edil también precisó la importante obra de la construcción de la escuela de nivel medio superior del Bachillerato en la población de San Jeronimito, tomado como un compromiso más con la educación donde se espera que después del mes de diciembre ya se tengan construidas por lo menos dos aulas del nuevo plantel y con las demás que se encuentran funcionando de manera provisional, se espera que en el próximo año quede construido el plantel. Así mismo se harán también ese tipo de telebachillerato en la comunidad de Las Mesas y El Parotal en la parte alta de la sierra, siendo solo el inicio del apoyo que se dará a la educación en el municipio de Petatlán. FÉLIX REA SALGADO
El presidente municipal Arturo Gómez manifestó su compromiso con la educación y que es una de las prioridades de su gobierno.
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
No hayaron restos en excavaciones realizadas en Atoyac ATOYAC. Después de días de excavaciones en el antiguo cuartel militar para buscar restos humanos que fueron desaparecidos y detenidos por el estado mexicano, durante la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos en los años 70, la Procuraduría General de la República, no encontró ninguna evidencia en los puntos que limitaron por la sentencia que emite la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para localizar a Rosendo Radilla Pacheco, detenido en un puesto de control del ejército mexicano. Julio Mata Montiel, secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Victima de Violaciones a los Derechos Humanos en
México, Afadem, señaló que no habido una investigación real, ni a fondo. “Pero finalmente el estado Mexicano sabe en dónde están los desaparecidos porque ellos ordenaron que los sacaran de sus casas y se los llevaron al ex cuartel militar, ellos nos pueden decir dónde los tienes, pero no lo van hacer, es ahí donde cae la omisión del Ministerio Público del Fuero Federal, por no citar directamente a los responsables”. Mencionó que concluyeron los trabajos de excavaciones y en esta nueva zona, ya se habían hecho otras excavaciones aparte, “y hoy se hicieron otras excavaciones en ochos puntos distintos, pero no se halló nada que nos
ayude a tener evidencias para encontrar el paraderos de los detenidos y desaparecidos y quedó una parte inconclusa porque hizo falta material y otras cosas, y más tiempo, y se tiene que llevar acabó de nuevo otra excavación
Sin equipo, empleados de agua potable de Petatlán PETATLAN. Trabajan sin equipo empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio. Los trabajadores quienes pidieron la omisión de sus nombres dijeron que tienen, que trabajar en short y con huaraches ya que no les ha dado uniformes.
Al meterse a reparar fugas de drenaje se han llegado a enfermar y cuando acuden a que los ayuden con medicina en la oficina les dicen que vayan al centro de salud. Ante esto los empleados, pidieron mejor trato y entrega de uniformes, escobas, franelas y gorras,
pero el director, de apellido Román les niega atención. Los empleados dijeron que los hacen trabajar en domingos, incluso lo están presionando para que se presenten temprano y en ocasiones hasta trabajan los domingos. FELIX REA SALGADO
Los empleados de la Comisión de Agua Potable, trabajan sin equipo necesario.
del 14 y 18 de diciembre, en una nueva zona que inició abrir la Comisión de la Verdad”. Dijo que es importante que en esa zona se sigan haciendo excavaciones, porque se tiene que descartar todo el ex cuartel mi-
litar “y el problema que se está haciendo pedazo por pedazo, y se tiene que excavar en todo el ex cuartel militar para determinar que ahí no hay nada y no están los desaparecidos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12 12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Pero Dios le dijo: ¡Insensato! Esta noche vienen a pedir tu vida. Y lo que has guardado, ¿de quién será?
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Pueblos de la Sierra arriban a la capital para demandar seguridad al gobierno CHILPANCINGO. Con una caravana que partió este lunes de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, habitantes de por lo menos 49 comunidades exigieron garantías de seguridad para la Sierra de Guerrero. En la movilización participaron alrededor de mil personas de los municipios de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri y San Miguel Totolapan, quienes demandaron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado. Servando Salgado, líder transportista y uno de quienes iban al frente de los manifestantes, aseguró que la Sierra de Guerrero requiere atención urgente de los gobiernos estatal y federal, ante el repunte de la incidencia delictiva. “El gobierno federal le está haciendo daño a la población porque está protegiendo a ciertas gentes (delincuentes). La Sierra está en crisis porque la gente tiene temor de salir hasta a trabajar. Hay dos grupos de delincuentes que están refugiados en la Sierra. Son Guerreros Unidos y los apodados Los Arellanos”, narró el comandante José de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Otro ciudadano comentó que la población de la Sierra está preocupada, molesta y temerosa porque la semana pasada subió
CMYK
un convoy de militares que se trasladaban en varias camionetas, entre ellas la 0850141 de la 35 Zona Militar. “Los militares desarmaron y detuvieron a policías comunitarios y a 15 de ellos los dejaron en la comunidad Ojo de Agua, mientras por radio se comunicaban con alguien a quien le decían ‘ya te dejamos a algunos para que te entretengas”, narró otra fuente. Esos policías comunitarios fueron perseguidos y dos de ellos no regresaron a sus comunidades, pero a uno ya lo encontraron muerto en la comunidad de El Naranjo con varias heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo, hecho del cual culparon a los oficiales militares. Insistió en que se requiere del apoyo de la Marina para rastrear en el lugar y encontrar al otro policía comunitario, o rescatar su cuerpo, porque por la inseguridad que se vive no pueden ir al paraje sin resguardo. Los habitantes de la Sierra de Guerrero han registrado diferentes enfrentamientos y ejecuciones. En lugares como Izotepec, hace casi un año un grupo delincuencial ejecutó a varias familias y prendieron fuego a sus viviendas. Hace dos semanas fue emboscado el comisario de Polixtepec junto con su secretario, quienes habían acudido a una reunión de comisarios para tomar acuerdos sobre la inseguri-
dad en sus lugares de origen. Los dos murieron. “Queremos que nos ayuden, que detengan a los delincuen-
tes”, dice quien asegura que ya están desesperados por todo lo que pasa y que tienen que buscar la manera de proteger a sus fami-
lias, “porque se llevan a nuestras hijas y, si bien nos va, las regresan con un hijo”, expresó. IRZA
Habitantes de la sierra de Guerrero llegaron a Chilpancingo para exigir al gobierno del estado la reinstalación de la tranquilidad en sus pueblos, lo que obliga necesariamente a la expulsión de los grupos del crimen organizado que los tienen atemorizados.
Marina, PF, Fuerza Estatal y FGE vigilarán la Sierra para abatir la violencia CHILPANCINGO. A doce días de que se recrudeciera la violencia en la Sierra, el gobierno estatal anunció la puesta en marcha de un operativo de vigilancia en los cinco puntos de mayor confrontación, participará personal de la Marina Armada, de la Policía Federal (PF), la Policía del Estado y la Investigadora Ministerial (PIM). No se incluyó a soldados de la 35 Zona Militar, en tanto que los 49 comisarios de la zona anticiparon que la Policía Comunitaria (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se mantenga como coadyuvante. El acuerdo se tomó en una reunión que el gobernador del estado, Héctor Antonio Astudillo Flores sostuvo con 49 comisarios de cuatro municipios; Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Chilpancingo y Heliodoro Castillo. Durante la mañana del lunes, un millar de habitantes de la Sierra se movilizaron en caravana hacia Chilpancingo, tras las confrontaciones armadas en pueblos como Polixtepec, Puentecillas, Ojo de Agua y El Naranjo. La vigilancia en cinco puntos estratégicos La reunión en Palacio de Gobierno se prolongó durante dos horas, participó el delegado de Gobernación federal, Eric Castro Ibarra, el secretario de Seguridad Pública (SSP) Pedro Almazán Cervantes y los alcaldes que tienen comunidades afectadas por la violencia, entre ellos Marco Antonio Leyva Mena, de Chilpancingo.
Se trasladaron al Instituto del Deporte y la Juventud (IndeJ), en donde los esperaban los integrantes de la caravana, ahí el jefe del Ejecutivo local expuso que a partir del miércoles se formarán cinco grupos de operación conjunta, que vigilarán las inmediaciones de Jaleaca, Chicahuales, Campo de Aviación, Polixtepec y El Naranjo, que en donde se han presentados los enfrentamientos de las últimas semanas. “Vamos a formar cinco grupos que van a tener 35 personas cada uno, van a colocarse con la participación de tres entidades de seguridad; 10 elementos de la Marina, 10 de la Policía del Estado, 10 de la Policía Federal (PF) y cinco de la Ministerial, posiblemente Ministerios Públicos que puedan dar fe y levantar actas”, explicó. Continuó: “Estos cinco grupos van a permitir que se puedan tener 175 personas distribuidas muy cerca, no serán 20 ni 30 personas, eso permitirá que estos grupos busquen a Gilberto Chilapa de León (policía comunitario de la UPOEG) que está desaparecido y que es el primer punto a instalar”. No está considerado el personal de la 35 Zona Militar. Aunque el gobernador Astudillo no lo mencionó, el dirigente de la Asociación de Comisarios por la Paz, Servando de Jesús Bello informó que la UPOEG se mantendrá en la zona, trabajando como coadyuvante. Este martes, los representantes de las comunidades acudirán a la delegación de la PGR
para denunciar a los presuntos líderes del crimen organizado que han provocado la violencia, Servando de Jesús anticipó que se incluirán los nombres de los mandos que desarmaron a los comunitarios la semana pasada y los dejaron a merced de un grupo de sicarios. El gobernador Astudillo también dijo que se otorgarán medidas cautelares para proteger a los líderes del movimiento, en tanto que los manifestantes de este lunes regresarán a sus pueblos custodiados por personal de la Marina, la PF y policías estatales, para evitar que sufran algún tipo de agresión. Se espera que en un plazo de diez días haya condiciones para que vuelvan a operar los hospitales de Filo de Caballos y la cabecera municipal de Tlacotepec. SNI
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
13
Todo listo para la elección extraordinaria de Tixtla CHILPANCINGO. La presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes Reyes, sostuvo que pese a las advertencias de que habrá boicot, hasta el momento, el proceso electoral extraordinario en Tixtla se desarrolla sin complicaciones, Reyes Reyes indicó que el órgano a su cargo trabajando en términos adecuados, capacitando a los consejeros electorales y personal técnico en la capacitación que se requiere para canalizar pronta y oportunamente las conductas que puedan ser constitutivas de delitos electorales. De hecho, indicó que ya se han realizado las capacitaciones que la ley exige por parte de la Fiscalía Especializada en la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), para que el día de los comicios se tenga claro cuáles son los delitos electorales. Lo importante, dijo, es la posibilidad de que la población tenga la oportunidad de acudir a las urnas en un ambiente de certeza. Explicó que son cuatro candidaturas las que contienden, dos comunes que encabezan el PRI, el PRD y dos más impulsadas por el Morena y Movimiento Ciudadano (MC) de manera independiente. Ante los amagues de que habrá boicot el día de los comicios, indicó que el llamado del IEPC a los actores sociales es para que canalicen sus inconformidades por las vías adecuadas, de manera prudente y sin lesionar el derecho que los ciudadanos tienen de ejercer el voto.
“Nosotros no apostamos a que los ciudadanos salgan a votar en medio de una persecución policiaca, queremos que concurran a las urnas en un ambiente de libertad, para que voten por quien consideren es la mejor opción para encabezar su gobierno municipal”, aseveró. Hasta el momento, dijo que las campañas se han desarrollado sin complicaciones, de tal manera que los candidatos han tenido la oportunidad de establecer contacto con los electores de manera directa, sin actos de presión que los hagan suspender sus actividades. SNI
Disminuyó en un 50 por ciento la matrícula de primer año en Ayotzinapa CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Víctor Martínez Toledo, informó que la matrícula de primer grado disminuyó en un 50 por ciento, ya que de 140 estudiantes solamente se inscribieron 70. Martínez Toledo consideró como negativo al hecho de que la población escolar para el primer año en la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos se haya caído
a la mitad, ya que en dicho plantel estudian los hijos de las familias más pobres de la entidad. Expuso que la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, que es la que controla la vida interna de la Normal se vio en la necesidad de ir a las comunidades cercanas a Tixtla para invitar a que los jóvenes egresados de bachillerato se inscribieran, pero los resultados no fueron los que se esperaban. Al final, dijo que se impuso el miedo provocado por los hechos violentos del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. En Chilpancingo, explicó que la información relacionada con la disminución de la población escolar fue proporcionada
por integrantes del movimiento que reivindica la presentación con vida de los 43, la cual está sustentada en los registros que existen en el área administrativa de la institución. Para el representante popular, Ayotzinapa es importante para el estado de Guerrero, de ahí la necesidad de darle el respaldo institucional que necesita y procurar que la vida académica se normalice. Dijo que la reducción de la matrícula no es algo que deba festinarse, por el contrario, deben generarse las condiciones para que los espacios del nuevo ingreso estén debidamente ocupados. SNI
Foto: http://patosletiranalasescopetas.files.wordpress.com CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Se reparten PRI y PVEM presupuesto del rubro cultural para Guerrero El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2016 que aprobó la Cámara de Diputados apenas el viernes pasado, trae sorpresas en materia de cultura del tamaño de asignar a un programa municipal llamado: Programa de cultura para nativos digitales, en el municipio de Copala, 15 millones de pesos, mientras que en Acapulco se asigna
Chilapa y San Marcos tendrán más presupuesto que toda la Secretaría de Cultura apenas un millón 400 mil a un programa que no tiene nombre y al que sólo le ponen Programa cultural en Acapulco. El PEF 2016, que puede consultarse en la gaceta de la Cámara de Diputados en internet, asigna también a Petatlán, 2 millones 400 mil pesos para equipamiento de Casa de la Cultura; a Xalpatláhuac, dos millones de pesos para un Programa cultural en el municipio; a Ayutla de los Libres 10 millones de pesos para un programa de lectura denominado Leamos todos; a Marquelia 12 millones de pesos para un Programa de trascendencia cultural en tu ciudad. El Presupuesto de Egresos designa otros 15 millones de pesos para el municipio de San Marcos a un programa llamado Programa cultural para todos los habitantes de nuestra comunidad,
mientras que para Acapulco designa apenas otra vez, 240 mil pesos para algo etiquetado con el nombre de Instrumentos musicales para sinfónica de Acapulco, que debe referirse a la sinfónica infantil Renacimiento y no a la Orquesta Filarmónica de Acapulco. Y algo que para miembros de la comunidad cultural es inédito: a Chilapa el PEF 2016 le asigna 41 millones 875 mil 500 pesos a una serie de proyectos gestionados por una instancia no gubernamental cuyo nombre no se revela. Estos son: Talleres de Artes y Oficios, Centro Cultural Chilapa: 875 mil 500 pesos; Programa Cultural Cuidando el Medio Ambiente: 14 millones de pesos; Programa Cultural Aprendamos a Leer: 14 millones de pesos; Programa de cultura táctil: 10 millones de pesos; y a un Programa de fortalecimiento cultural digital itinerante en Guerrero se le asignan 3 millones de pesos. Y es inédito porqué se trata de recursos mayores al presupuesto anual que ejerce la misma Secretaría de Cultura en su conjunto, que es de 34 millones de pesos. Pero ¿qué tienen de particular, de común, Chilapa, Ayutla de los Libres, Copala, Marquelia, Petatlán, San Marcos, y Xalpatláhuac? Que todos, excepto Marquelia, están gobernados por el PRI, o… el Partido Verde, para el caso de Ayutla de los Libres. Y a Acapulco, bueno Acapulco ya se sabe, es gobernado por el
PRD desde 1999, salvo un periodo intermedio cuando en 2009 volvió el PRI; en tanto que Marquelia en la última elección ganó un candidato postulado por el partido local Partido de los Pobres. El programa de lectura que se respalda para Ayutla de los Libres con 10 millones de pesos fuera plausible, desde luego que fuera plausible, salvo por un detalle: según el último censo del Inegi efectuado en 2010, Ayutla tiene 62 mil habitantes, de los cuales, 36 mil 716, 59 por ciento,
no tiene ni primaria terminada. U otros: Copala, por ejemplo, con su Programa cultural para nativos digitales recibirá 15 millones de pesos. Por “nativos digitales” se entiende a aquella generación de chicos que desde muy pequeños tuvieron acceso a las nuevas tecnologías: celulares, tabletas, computadoras, y a las redes sociales, así como al uso general del internet. Copala, de acuerdo con el Inegi, tiene apenas 13 mil 636 habitantes, de los cuales 8 mil 741, 65 por ciento, no tienen
primaria terminada. O San Marcos, cuyo monto designado para cultura en 2016 es de 15 millones de pesos, de los mayores junto con Copala y Chilapa. San Marcos se hizo acreedor a tal cantidad para algo llamado Programa cultural para todos los habitantes de nuestra comunidad, aunque todos los habitantes no sumen ni 50 mil; 48 mil 501 para ser precisos; de ellos 60 por ciento, no tiene ni la primaria terminada. AGENCIAS
La violencia sigue en Acapulco, pero los índices van a la baja, dice el alcalde
Ofrece PRD colaboración para un mejor presupuesto al campo CHILPANCINGO. La diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas, del PRD, afirmó que de los 15 mil a 16 mil millones de pesos estimados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2016, “pelearán” en conjunto con las organizaciones sociales y campesinas para que la mayor cantidad se destine a Guerrero. Indicó que los diputados locales, principalmente de la bancada del PRD, gestionarán recursos para proyectos de alto impacto que ayuden a potenciar el campo guerrerense y la producción agrícola. En entrevista con Agencia IRZA, la legisladora informó que el presupuesto federal del 2016 sí prevé un aumento significativo para el sector agropecuario, cuya inversión oscila entre 15 mil y 16 mil millones de pesos. Dio a conocer que la semana pasada al menos 30 mil campesinos marcharon en la ciudad de
México para exigir más recursos, y añadió que “vamos a pelear junto con las organizaciones sociales campesinas para exigir más presupuesto”. Anticipó que uno de los proyectos es autorizar recursos mediante el Plan Nuevo Guerrero, que puso en marcha el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a raíz de los daños que ocasionaron la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Cabrera Lagunas anunció que buscarán reuniones con funcionarios del sector agropecuario, entre ellos el secretario de Desarrollo Rural del estado, Juan José Castro Justo, para diseñar esquemas de colaboración conjunta para la gestión presupuestal. Además, que buscarán acercamientos con funcionarios de la Secretaría de Economía para destinar recursos a proyectos estratégicos orientados a detonar la producción guerrerense. IRZA
ACAPULCO, GUERRERO, 16NOVIEMBRE2015.- El ex director municipal de gobernación en la administración del ex alcalde Luis Walton Aburto y dirigente cetemista, Felipe Loyo Malabar, fue asesinado a unos metros de su casa cuando se dirigía a su trabajo, lo ultimaron de dos tiros de balas calibre .45 mm. Éste es el segundo ex funcionario municipal que sufre un atentado. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
ACAPULCO. El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, lamentó el asesinato del ex director de Gobernación Municipal, Felipe Loyo Malabar, y pidió a la Fiscalía General del Estado que a la brevedad posible se esclarezca y se castigue a los responsables. Entrevistado en su oficina de la Presidencia Municipal, Velázquez Aguirre sostuvo que pese a que siguen los asesinatos en el municipio, los índices van a la baja, ya que se están implementando de manera coordinada operativos especiales no solamente en la zona turística sino también en las colonias popula-
res. En ese sentido, informó que el día martes se pondrá en marcha un programa de vigilancia en las escuelas de Acapulco, ante la amenaza que han recibido los docentes. “Estamos trabajando, los resultados ya se están viendo y las estadísticas van a la baja”, aseguró. Ante la pregunta insistente de reporteros sobre el repunte de la inseguridad en el puerto, el presidente les pidió a los comunicadores que observaran en números la estadística de homicidios en el municipio, y que si bien es cierto que no han parado de golpe, sí
han bajado de manera muy importante, lo que deja ver que la estrategia está funcionando. Aclaró que mediante la coordinación entre las diferentes corporaciones policiacas se ha detenido a varios miembros de diferentes grupos del crimen organizado que no solamente cometían asesinatos, sino también extorsionaban a la gente. Aunque reconoció que el problema de la inseguridad sigue, asentó que poco a poco se van a ir dando los resultados, pero que en realidad el asunto de la inseguridad “debemos resolverlo todos como sociedad organizada”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
Solicitarán comerciantes al gobierno federal licencias para portar arma, por la inseguridad ACAPULCO. Como una forma de hacer frente a grupos de la delincuencia organizada, comerciantes y ciudadanos de este municipio pedirán al gobierno federal una licencia colectiva para tener armas en sus negocios, ya que las extorsiones y asaltos están a la orden del día. El dirigente de la Coalición de Asociaciones de Comerciantes y Prestadores de Servicios Turísticos del Estado de Guerrero (ACPSTEG), Arturo Flores Mercado, condenó el asesinato del ex director de Gobernación Municipal y dirigente en la entidad de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Felipe Loyo Malabar, cuando salía de sus casa este lunes. Sobre la situación de violencia que se han presentado en las últimas semanas en este destino de playa, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que den resultados urgentes y reales en el combate a la inseguridad, tanto en este municipio como en la entidad.
Expuso que actualmente la ciudadanía tiene el temor de hablar y denunciar; ejemplificó con el propietario del restaurante “El Pollo y la Costilla”, Roger Castro Arce, de 33 años de edad, asesinado el pasado 21 de agosto en la calle 5 de Mayo de la colonia Centro, supuestamente por haber denunciado un intento de extorsión. “O sea, hay algo interno que está muy fuerte. ¿Cuántos están coludidos? ¿Y los políticos hasta dónde están comprometidos también?”, inquirió. Luego anunció la alternativa para prevenirse de la inseguridad: “Yo creo que aquí a lo que nos van a orillar es que vamos a decirle al gobierno federal y al del estado que nos dé las facilidades para la portación de armas, para que nosotros, mientras ellos no nos puedan proteger, podamos proteger a nuestra familia, nuestros hogares, nuestros negocios”, aseveró. Y aunque reconoció que las armas no son el camino adecuado, recordó: “pero ya
llevamos casi doce años en la misma situación, y ya nos
acostumbramos a que amanecemos con cinco, cuatro y has-
ta diez muertitos diarios”.
IRZA
Lograr la paz en Acapulco llevaría de 10 a 15 años, dice oficial de la ONU Si bien pueden obtenerse resultados a mediano y largo plazo ACAPULCO. El oficial de Cooperación Nacional de las Oficinas de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Javier Hernández Muñoz advirtió que los procesos de construcción de paz en casos como Acapulco pueden tomar de 10 a 30 años. Entrevistado durante la presentación de la Tercera Semana por la Paz en el Ayuntamiento porteño, Hernández Muñoz reconoció que los resultados del proyecto de construcción de paz presentados hace un año son “difíciles de medir” debido a que se tratan
de “procesos largos”. “No son procesos de meses o de un año a otro; son procesos de largo y mediano plazo. Estaríamos hablando de entre 10, 15 o 30 años”, dijo, cuestionado sobre los resultados del programa, y agregó que “no veremos efectos de la prevención en muy corto plazo”. Dijo que si bien pueden obtenerse resultados a mediano y largo plazo, las acciones de prevención y las mediciones de los resultados deben aplicarse “desde ya”. La Semana por la Paz se realiza del 15 al 21 del mes en
curso, y busca promover una cultura de paz que favorezca la participación ciudadana en el ámbito local. Durante el evento, Hernández Muñoz impartió una conferencia magistral, y ahí señaló que Acapulco “fue el primer gobierno municipal en donde realizan este tipo de acciones y cuyo resultado ha sido satisfactorio”. En el evento estuvo presente el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, quien mencionó que a 40 días de su gobierno está trabajando en implementar una “nueva ruta de participación ciudadana y de acercamiento a las organizaciones sociales”. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
PUBLICIDADAsí es el que hace tesoro PUBLICIDAD para sí, y no es rico en Dios. Palabra del gran Maestro
17
Mexicana muerta en París tenía dos empleos para poder estudiar; le rinden homenaje Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
MÉXICO, DF. Un tributo póstumo en un salón de baile en California recibió Nohemí González, la mexicano-estadunidense que perdiera la vida el viernes pasado durante los atentados en París que dejaron al menos 130 muertos y más de 300 heridos. El campus de la Universidad Estatal de California en Long Beach (CSULB) registró notables muestras de solidaridad y tributo para la joven de 23 años, quien nació en El Monte, California. Nohemí era hija de Beatriz González, una estilista originaria de Guanajuato y quien además es madre de dos varones que radican en México, destacó Notimex. Estudiante de Diseño, Nohemí se encontraba en París como parte de un
programa de intercambio de su universidad en lo que fue su primer viaje al extranjero. La estudiante cursaba un semestre en la escuela de Diseño Strate, en la capital francesa, e integraba un grupo de 18 estudiantes de CSULB como parte de un programa de intercambio en París. Los demás resultaron ilesos en los atentados. Nohemí creció como una niña dedicada y enfocada a sus ideales de superación, a pesar de tener entornos económicos difíciles en donde su madre, que ahora tiene otra pareja, logró salir adelante hasta poner un negocio propio de cortes de cabello en Norwalk. La joven se encontraba en el restaurante La Belle Equipe cuando hombres armados lanzaron ráfagas
con metralleta desde un auto en movimiento. Recibió impactos de bala en el estómago y falleció cuando era transportada a un hospital. En el caos, sus tres amigos del intercambio académico que también estaban en el sitio lograron escapar, pero González fue fatalmente herida, dijo Jeet Joshee, vicepresidente de educación internacional en la universidad. En ese ataque 18 parroquianos fallecieron, de un total de 132, en uno de los peores ataques terroristas sufridos por la nación europea. Desde ayer cientos de personas acudieron al campus universitario del sur de California para colocar flores, veladoras e imágenes para rendir un homenaje póstumo a la estudiante.
Beatriz compartió que su hija fue dedicada y pudo seguir estudiando al tiempo que tenía dos trabajos, uno como vendedora en un centro comercial y otro como asistente en el laboratorio de su universidad. La última vez que vio a su hija fue el 1 de septiembre, el día en que tomó el vuelo rumbo a París, y la última vez que conversó con ella fue el miércoles pasado a través de las redes sociales. Tim Mraz, novio de González por casi cuatro años, sollozó al recordar cómo se conocieron. Los dos estaban trabajando como asistentes en el taller de la escuela. “Ella siempre estará con nosotros”, dijo Mraz. En su página de Facebook, Nohemí expresaba su orgullo de ser la primera generación de su familia nacida en Estados Unidos. “Soy mexicano-americana”, escribió, “Crecí en Whittier. Con una madre que trabaja muy duro y que me ha enseñado a ser muy independiente”, anotó quien se definió ahí como de alto espíritu, limpia, ordenada y equilibrada. Tensión en Harvard Cuatro edificios de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachu-
setts, fueron evacuados este día tras recibir una supuesta amenaza de bomba. En un comunicado la universidad confirmó este mediodía que “oficiales de la ley están en el lugar trabajando, y están buscando dentro del edificio” luego de recibir una amenaza de bomba no confirmada, por lo que su posible ubicación puede “tomar varias horas”. En una carta firmada por la vicepresidente ejecutivo de la institución, Katie Lapp, la casa de estudios destacó: “El día de hoy hemos recibido por
TOLUCA. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, informó que las fronteras de México y zonas estratégicas fueron “blindadas” para evitar ataques terroristas como los que ocurrieron el pasado viernes 13 en París. Las áreas de inteligencia activaron un protocolo de blindaje en esas áreas, destacó el funcionario federal en esta ciudad, durante un evento en el que el gobernador Eruviel Ávila entregó los primeros cien brazaletes electrónicos para preliberar a igual número de sentenciados, con la finalidad de reinsertarlos
en la sociedad y facilitar la despresurización de las cárceles mexiquenses. De acuerdo con Sales Heredia, no existe ningún temor sobre posibles actos terroristas en México, sin embargo, dijo, se han tomado todas las previsiones para evitar que se presenten hechos “lamentabilísimos”. “Hay coordinación específica e investigación de algunos puntos concretos, alertas migratorias y vigilancia de fronteras, aeropuertos y estaciones de transporte”, puntualizó. En la capital del país, añadió, se incrementaron las medidas de seguridad
correo electrónico una amenaza de bomba sin confirmar, lo que ha dado lugar a la evacuación de El Centro de Ciencias, Sever, Emerson y Thayer Salas”. También advierte que hasta ahora no se ha encontrado nada para corroborar la amenaza que se recibió por correo electrónico. “Harvard está trabajando con las fuerzas del orden locales y federales para investigar el origen de la amenaza, que aún no ha sido determinada”, se resalta en la misiva. APRO
LEÓN. Se realizó la clausura del Festival Internacional del Globo (FIG 2015) que terminó con el despegue simultáneo de 200 globos aerostáticos sobre el cielo de la zona dorada de la ciudad de leonesa. FOTO: DANIEL CRUZ /CUARTOSCURO.COM
‘Blinda’ México fronteras para evitar ataques terroristas: CNS
en el aeropuerto, estaciones de transporte y embajadas, y también hay elementos desplegados, vinculación y coordinación con todo el gabinete de seguridad del gobierno de la República. El comisionado nacional de Seguridad rechazó que exista temor del gobierno mexicano ante la posibilidad de que su territorio y pobladores sean atacados por terroristas, pero insistió en la necesidad de implementar medidas preventivas y mantener comunicación permanente e inmediata con las autoridades de otras naciones. APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Acuden a evaluación más de 40 mil maestros de 25 entidades del país MÉXICO, DF. Con una participación de casi 97.75%, durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la Evaluación de Desempeño de 40 mil 303 maestros en 25 entidades del país. El coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, destacó en rueda de prensa que lo anterior es una muestra de la buena respuesta que tuvieron los docentes para participar en esta oportunidad para incrementar la calidad de la educación. El funcionario recordó que lo que se aplicó este fin de semana fueron evaluaciones de conocimientos y competencias didácticas, así como la planeación didáctica argumentada. Y en el caso del personal directivo, abundó, se trató de
un examen de conocimientos y habilidades directivas y el desarrollo de la ruta de mejora argumentada. Sin embargo, reconoció que hubo situaciones que ocasionaron la reprogramación de la evaluación para algunos docentes, debido a situaciones generadas por profesores disidentes, quienes impidieron el ingreso de maestros a evaluarse, así como otros factores como caídas de sistema y falta de energía eléctrica. Otto Granados Roldán, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, sostuvo que a pesar de esas circunstancias se tuvo una tasa de participación importante. Por ello, resaltó la participación registrada en Baja California Sur, Coahuila,
Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Yucatán, así como el Distrito Federal, que alcanzaron tasas por arriba del promedio nacional. No obstante, reconoció que hubo tres tipos de eventualidades que afectaron el desarrollo de la evaluación en cinco entidades, entre ellas la participación de miembros de la CNTE, quienes impidieron a los maestros acudir a su evaluación. Además, refirió el hecho de insuficiencias del servicio eléctrico por la explosión de un transformador, y finalmente las faltas injustificadas de personas que necesitaban licencia médica. Ante esa situación, el funcionario aseguró que quienes no pudieron presentar su respectiva evaluación por algunas de estas causas
Exigen a Cué investigue agresiones contra periodista OAXACA. Académicos, periodistas y defensores de derechos humanos denunciaron los cobardes actos cometidos en contra de la directora de Comunicación Social del Congreso local, Gisela Ramírez Hurtado, quien en recientes fechas fue asaltada, perseguida y amenazada. Además, exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo que instruya a las instancias correspondientes para que se realice una investigación expedita, pronta y a fondo de estos actos; y se sancione a las personas responsables, materiales e intelectuales. Los inconformes consideran que éste no es “un hecho aislado” sino que se suma a la serie de agresiones al gremio periodístico en el estado y en todo el país. Hechos como éste siguen manteniendo a Oaxaca como uno de los estados en donde las y los comunicadores no pueden ejercer plenamente su profesión, pues continúa estando en riesgo su integridad física, emocional e, incluso, su vida. El pasado 4 de noviembre, cuatro individuos armados se introdujeron al domicilio particular de la periodista supuestamente para robarle. Fue amagada y por 40 minutos recibió insultos y amenazas de muerte; sin embargo, sólo se llevaron una computadora, los celulares y todas las memoCMYK
-
rias USB. Al hecho anterior, se suman otros actos “porriles” de persecución y agresión hasta dañarle su automóvil, así como recibir llamadas intimidatorias por teléfono. De cada uno de estos hechos ya existe una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado; y una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. La carta dirigida a las autoridades federales y estatales está firmada por el apoderado legal de la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, Wilfrido Mayrén Peláez; la coordinadora del Centro de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”, Minerva Nora Martínez Lázaro; la directora de Cimac, Lucía Lagunas; el presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Vladimir Galeana. A la exigencia de justicia se sumaron Rogelio Hernández y Víctor Ruiz Arrazola, de la Casa de los Derechos de los Periodistas; el dirigente de la Asociación de Periodistas de Oaxaca, Wilfrido Hernández; la periodista y editora SEMMEXICO, Sara Lovera, y el defensor de periodistas Razhy González. También los periodistas Enrique Lazcano, Cecilia Téllez, Héctor Jiménez Landín, Soledad Jarquín, José Gil Olmos, Humberto
Cruz, José Luis Ceballos, Pastor Matías Arrazola, Jacciel Morales, Martín Vargas, Diana Manzo, Roselia Chaca, Ixtli Martínez, Jaime Guerrero, Citlali López, Jazmín Gómez, Zandra Martínez, Pablo Gómez, Nereida González, Carina García, Mario Girón, Gildardo Mota, Juan Carlos Zavala, Paulina Ríos, Lilia Torrentera, María de los Ángeles Nivón y José Luis Sarmiento. Así como los académicos Eduardo Bautista, director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Raquel Aparicio Cid, Magda López Rocha, Claudia Guichard, presidenta de la Amedi Capítulo Oaxaca; Gerardo Ruiz, coordinador Académico de la Universidad Mesoamericana; Helder Palacios, académico de la Universidad Vasconcelos y Kelmic Hernández Arreotua. Ante estos actos cobardes, los firmantes apoyan a la periodista Gisela Ramírez y expresaron su total rechazo a estas agresiones y a todo acto de intimidación, puntualizaron. Finalmente, demandaron la protección inmediata de la periodista y de su familia, y el cese de estos actos intimidatorios. APRO
podrán reprogramarla, para lo cual los invitó a comunicarse a los teléfonos o al correo electrónico del Servicio Profesional Docente. En el caso de las promociones o capacitación de
maestros como resultado de esas evaluaciones, Álvarez Retana expuso que el 13 de diciembre culminarán las etapas 4 y 5 de evaluación. Los resultados se publicarán el 15 de febrero, y
los efectos de los distintos resultados, como permanencia, promoción, o capacitación, comenzarían a aplicarse a partir del 16 del mismo mes. APRO
MÉXICO, D.F. Otto Granados Roldán, subsecretario de planeación y evaluación de políticas educativas y Ramiro Álvarez Retana, coordinador nacional del servicio profesional docente, durante una conferencia de prensa informaron informando los pormenores de evaluación efectuada a los maestros y directores de la educación primaria en 25 estados del país. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
Formaliza Peralta registro ante el PRI como aspirante único al gobierno de Colima
COLIMA. Después de solicitar su registro como precandidato para contender nuevamente por la gubernatura, en los comicios extraordinarios que se celebrarán el domingo 17 de enero, el priista José Ignacio Peralta Sánchez calificó la anulación de la elección de junio pasado como “un suceso fuerte”, debido a que “fue producto de una traición, un engaño y una mentira”.
Aunque no especificó los destinatarios de su señalamiento, fue clara la alusión al grupo del exgobernador Mario Anguiano Moreno, cuya intervención en el proceso anterior fue determinante para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidiera invalidar los resultados en los que había ganado de manera apretada el propio Peralta
Sánchez. Una de las hipótesis que circulan entre los priistas es que Anguiano Moreno, perteneciente a un grupo político rival al de Peralta, habría provocado la anulación de la elección a través de uno de sus colaboradores, quien aceptó ante el Congreso local la autenticidad de un audio en el que da instrucciones a una subordinada de apoyar al PRI
desde el gobierno. José Ignacio Peralta aseguró, como lo ha reiterado desde que el tribunal dictó su sentencia, que durante la elección pasada realizó una campaña “limpia y apegada a la ley”, por lo que ofreció que de lograr la candidatura del PRI para la elección extraordinaria, realizará proselitismo de la misma manera. Luego manifestó que ja-
BUCAREST. Estudiantes mexicanos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica ganaron medallas en concurso de robótica en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania. FOTO: SEP /CUARTOSCURO.COM
más buscará votos mediante engaños, mentiras y traición; “rechazamos esas campañas y lo que queremos es nuevamente hacer un llamado amplio a toda la militancia priista para que nos apeguemos siempre a derecho, respetando la norma electoral y viendo por los mejores intereses de nuestro estado, eso es lo que queremos los priistas”. En un acto realizado en la sede estatal del PRI, con la asistencia de cientos de militantes de ese partido, Peralta se convirtió hoy en el aspirante único a la candidatura por ese partido, luego de que una vez cerrado el plazo fijado en la convocatoria nadie más solicitó su registro. “Hacemos una amplia convocatoria para que generemos esta fuerza, esta unidad que es la que nos va a permitir cumplir con todos nuestros objetivos; lo hemos dicho, lo seguiremos diciendo porque lo hemos constatado con hechos claros y contundentes, que cuando el PRI se une jamás lo pueden derrotar”, sostuvo. Peralta Sánchez criticó que sus adversarios políticos pretendan “dañar la democracia ganando en tribunales lo que no pudieron ganar en la calle consiguiendo votos”. Enseguida, aseveró que “en Colima le faltan al res-
peto nuestros adversarios a la voluntad popular y la voluntad ciudadana, y creen que con mentiras y con engaños y traiciones pueden llegar al poder”. Al finalizar el periodo de registro de aspirantes, el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, Miguel Chávez Michel, informó que el jueves 19 esa instancia partidista resolverá sobre la solicitud de Peralta Sánchez. También adelantó que no duda de que José Ignacio Peralta reúne los requisitos estatutarios y constitucionales para participar en el proceso interno del PRI y en el extraordinario del 17 de enero de 2016, y explicó que una vez que se reciba la constancia de precandidato, podrá hacer actividades de proselitismo del 20 al 30 de noviembre, pero sólo con la militancia del PRI, entre la que buscará la adhesión de los priistas. Chávez Michel dio a conocer que el martes 1 de diciembre a las 17 horas, en un lugar que oportunamente será informado a la militancia priista, se llevará a cabo la convención estatal de delegados, donde, se oficializará la postulación del candidato a gobernador por parte del PRI.
Sheinbaum y Salgado coincidieron en que la decisión es “una injusticia” contra los habitantes de Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco –delegación gobernada también por Morena– ya que tienen “graves carencias”. Los denunciantes recordaron los datos de pobreza extrema reportados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en su informe “Medición de la Pobreza en México 2010, a Escala Municipal”: Tláhuac tiene 3.4% de su población en pobreza extrema, Tlalpan 2.5% y Xochimilco 2.7%, sin embargo, no les fue asignado un solo peso. En contraste, a Benito Juárez con 0.4%
de pobreza extrema –y gobernada por el PAN– se le asignaron 67 millones de pesos; a Cuajimalpa –en poder del PRI-PVEM– con 1.6% y 6 millones de pesos y Venustiano Carranza –a cargo del PRD– con 1.8% y 30 millones de pesos. De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el propósito de dicho fondo es que los proyectos de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, se apeguen a reglas de transparencia.
APRO
Diputados excluyen de Fondo para Infraestructura a 3 delegaciones gobernadas por Morena MÉXICO, DF. Claudia Sheinbaum y Rigoberto Salgado, jefes delegaciona-
les por Morena en Tlalpan y Tláhuac, respectivamente, denunciaron su exclu-
sión en la asignación del recientemente creado Fondo para el Fortalecimiento
de la Infraestructura Estatal y Municipal, pese a que sus territorios están entre los que más carecen de infraestructura social, agua potable, drenaje, saneamiento y vialidades. En un comunicado conjunto, los funcionarios expresaron su desacuerdo porque los diputados federales dejaron a sus habitantes fuera del fondo de 10 mil millones de pesos aprobados el pasado viernes 13 en el Presupuesto Egresos de la Federación 2016. Además, reprobaron la metodología utilizada en la asignación de recursos pues aseguraron que “prioriza los acuerdos cupulares por encima de las necesidades urgentes de la población”.
APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s El conocimiento, la prudencia y la discreción serán algunas virtudes necesarias para ti en este día. En general, Aries, es posible que sientas cierta soledad, además, existirá poca capacidad por tu parte para compartir con los demás y tampoco querrás expresar tus emociones y miedos. Tú verás.
A R I E S
La justicia la armonía serán elementos muy necesarios hoy, Tauro. Por otra parte, deberías tratar de ser imparcial en tus juicios y tener cuidado para no ser excesivamente oportunista. Por último, podrían darse algunos procesos legales o asuntos poco claros: ¡presta mucha atención!
T A U R O
La seguridad en ti mismo-a hoy estará limitada, pero tu juicio será bueno y deberías confiar un poco en él. En el terreno del trabajo podrás alcanzar cierto éxito siempre y cuando confíes en tus cualidades y acciones. Géminis, este será un día para iniciar nuevos proyectos sobre unas bases bien sólidas: ¡no lo olvides!
G E M I N I S
Este día podría ser un día de algunos cambios e imprevistos que tendrás que solucionar. De todas maneras, tal vez se presenten también nuevas oportunidades en tu camino. Cáncer, los factores externos tendrán bastante influencia en tu vida y podrían hacer que tengas que sacrificarte por algo: piensa muy bien en ello.
C A N C E R
Estás en una etapa muy expansiva, precisamente por eso, tendrás ahora la capacidad de percibir, de discernir con mayor intensidad y claridad, esto también se reflejará en tu nivel intelectual, que será agudo y elevado. Por otra parte, te expresarás de una forma franca y abierta. Leo, estarás muy activo-a físicamente. ¡Felicidades!
Humor Un grupo de niños entró a una casa de espantos, la más pequeña del grupo se quedó rezagada, en eso se le aparece un vampiro y la niña se queda petrificada. El vampiro le pregunta: ¿Te doy miedo? A lo que ella responde: No gracias señor vampiro ya tengo mucho.
L E O
Aprovecha tu capacidad intelectual de hoy, porque serás una persona ágil, rápida y directa, además de intensamente perceptiva. Virgo, será el momento de trabajar organizadamente por cualquier proyecto que tengas en mente. Tus metas se concretarán a pesar de que tendrás que trabajar duro para lograr cualquier objetivo.
V I R G O
Libra, basas tu felicidad en los bienes materiales y en la comodidad, y hoy sobre todo. En el terreno económico podrías obtener logros financieros en este día, pero deberías administrar muy bien tus recursos y no malgastar o hacer gastos superfluos que no sean totalmente imprescindibles.
L I B R A
Hoy tendrás algunas dificultades y cambios. Es posible que los enemigos ocultos salgan a la luz, algo que te podría provocar cierta desilusión: no confíes ciegamente en las personas que hayas conocido últimamente, porque podrían engañarte o timarte. De todas maneras, no tengas miedo y sigue con tus proyectos adelante.
E S C O R P I O N
Contarás hoy con una gran determinación, fuerza, actividad, poder y éxitos. Serás capaz de conquistar cualquier fuerza adversa por medio de los tratos que sean justos y equilibrados. Puede que tengas algunas diferencias de opiniones o puntos de vista con las personas cercanas: dialoga.
S A G I T A R I O
Es posible que hoy sientas cierta dificultad para actualizar tus nuevos proyectos, tal vez se te presenten algunas situaciones difíciles de resolver; tenderás a sentir presión y preocupación. Capricornio, en el terreno económico las ganancias podrían venir a ti por medio de los viajes o los cambios.
C A P R I C O R N I O
Para que este día sea agradable, necesitarás lograr cierto equilibrio y armonía interna. En el terreno del trabajo te comportarás con determinación y fuerza, así podrás negociar. Por otra parte, es posible que recibas ayuda de los amigos y de otras personas importantes para ti, aunque si tú no pones de tu parte, de nada te servirá...
A C U A R I O
El amor por el hogar y por una vida familiar armoniosa serán necesarios en tu desarrollo actual, sobre todo lo notarás hoy. En el terreno del trabajo disfrutarás de éxito y de la realización de tus deseos profesionales; en el económico podrías conseguir ganancias gracias a las amistades o las personas asociadas a ti.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015 Y dijo a sus discípulos: “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Dolor de estos días...
Delfi
Viva México, tres veces
E
n los corrillos políticos estatales se habla de la muy singular historia de un presidente municipal, profesor de profesión, que el día del grito de Independencia, a pesar de ser profesor, no recordaba los nombres de los héroes que consumaron la guerra independentista; y, por lo tanto, para no equivocarse al mencionarlos, se vio en la necesidad de anotarlos en una hoja que ocultó en el balcón presidencial. Una vez llegado el momento, el tristemente célebre alcalde comenzó a leer los héroes patrios; sin embargo, al final de la “letanía”, el secretario que escribió el texto, para ahorrarse la fatiga, escribió la frase: “Gritar viva México 3 veces”. Era tanta la ignorancia del “profe” que repitió textualmente la frase: “¡Viva México tres veces!”. Existe una segunda historia con respecto a la frase “Viva México”, misma que hace alusión a las arreglos improvisados que hacemos la mayoría de los mexicanos; es decir, si a nuestro vehículo se la cae un tornillo, en lugar de comprarlo para reponerlo, optamos por amarrar la pieza con un alambre; ese, pues, es un arreglo tipo “Viva México”. Sirva tan extenso preámbulo para bien ilustrar la problemática que está generando la falta de “visión” de los últimos malos “administradores” que ha se han encargado del otrora paradisiaco municipio, playa y puerto de Iztapa-Zihuatanejo. Más allá de las mediocres excusas por las que no se quiere utilizar el privadísimo “Puerto Mío”, más allá de la mediocre alternativa de embarcar y desembarcar a nivel de playa, lo que se tiene que reconocer es que las autoridades en turno no son menos ignorantes que aquel presidente municipal que gritó “viva México tres veces” y tampoco son menos “chambones” que los que colocan alambres en los lugares donde deben de colocarse tornillos; esa es la realidad de Zihuatanejo, misma que no se debe soslayar si se quiere recuperar el decoro, ya no el prestigio y la fama de ser un excelente destino de playa; insisto, por lo menos se debe de recuperar un poco de decoro.
L
Terrorismo en México
os ataques a París fueron coordinados desde Siria –sugirió el domingo The New York Times-, por un equipo de tres comandos. Esto es lo que se sabe del atentado terrorista el viernes. Lo que aún no se sabe perturba: si la logística fue armada en efecto por una célula durmiente en Bélgica, la de los hermanos Salah, que vivían en una zona deprimida en Bruselas habitada por inmigrantes árabes, que fue activada. Esas células las integran personas que llegan a un país y se establecen. Van construyendo su propia historia y se van mezclando en la sociedad. Pueden durar 20 años pasivas –de ahí la descripción de durmiente-, como hacía la KGB soviética con sus espías en Estados Unidos, y empiezan a actuar en el momento en que, con un plan definido, las despiertan. Si este es el caso en París, y esa célula apoyó a
CMYK
22
dos más que llegaron en apoyo, el comunicado del Estado Islámico donde afirmó que era “el primero de los ataques”, es más que una amenaza. ¿Están despertando a sus células durmientes? Si esto se confirma con nuevos ataques en Francia, Estados Unidos o Irán, como alertó el domingo la inteligencia iraquí, una nueva fase del terrorismo está en marcha. Los esfuerzos por detenerlas serán obsoletos porque los comandos ejecutores de las acciones del Estado Islámico ya estarán plantados en sus posiciones estratégicas en espera de que les pidan el suicidio en nombre de Alá. Los ataques en París modificaron la estrategia del Estado Islámico, según expertos, donde ante las derrotas militares en Siria e Iraq, pasaron a la defensiva –paradójicamente- con ataques terroristas en Europa, que es vulnerable. Al mismo tiempo, buscaron objetivos civiles incapaces de defenderse. En este esquema estratégico aparece México, uno de los países que se pueden considerar vulnerables y que se encuentra dentro del teatro de operaciones de los terroristas por su larga frontera no militarizada con Estados Unidos. Desde los atentados en Estados Unidos en 2001, sus servicios de inteligencia han reportado
la posibilidad de que por la frontera sur entren terroristas. En abril, Judicial Watch, una organización conservadora en Estados Unidos, afirmó que células del Estado Islámico operaban en dos localidades al oeste de Ciudad Juárez, en zonas controladas por el Cártel de Juárez, y ayudados por “coyotes” para meter ilegalmente a terroristas. Los dos gobiernos negaron esa versión, pero la preocupación se mantiene en Washington. En agosto, SITE Intelligence Group, una organización en los suburbios de Washington que monitorea la actividad del extremismo islámico en internet, subió en su cuenta de Twitter que tenía información sobre un posible atentado con explosivos en dos edificios gubernamentales y una universidad en México, ejecutado por un grupo que se oponía al desarrollo y la tecnología. En septiembre se encontró un paquete con una bomba en el estacionamiento de una de las instalaciones de la constructora OHL, en Naucalpan, antes de que estallara. En noviembre, cuatro artefactos caseros explotaron en el patio de maniobras del Mexibus en Ecatepec, y cuatro más no estallaron. Ambos fueron reivindicados por el grupo Secta Pagana de la Montaña, para expresar su “rechazo y repudio en contra del frenético avance del
Editorial Sirva tan exten-
Este tema so preámbulo debería de m a n t e n e r para bien iluspreocupado trar la probleque y ocupado al mática está generanactual presidente mu- do la falta de nicipal de “visión” de los Zihuatanejo, últimos malos el tema de “administradolos servicios res” que ha se han ena los turistas, cargado del otrora pay que deje de preocuparse radisiaco municipio... por las publicaciones de los medios de comunicación. Que deje de preocuparse por nimiedades y que haga conciencia que no se encuentra al frente de una comisaría municipal, está al frente de uno de los cinco municipios más importantes en el estado; está al frente del segundo destino de playa más importante del estado; por lo tanto, y emulando el barroco lenguaje de los algunos desfasados políticos, “el alcalde de Zihuatanejo debe de pensar y actuar, y hasta hablar, con altura de miras”. El alcalde de Zihuatanejo debe de pensar no sólo en los siete mil visitantes que acudieron en este fin de semana largo. Antes de los números, debe de pensar en qué tan bien atendidos estuvieron y qué tan buenos servicios se ofrecen en el que un día fue un ángulo del triángulo del sol que describió Joan Sebastian. Glorias aquella, pues, pasadas ya, y que, con la mediocridad de los actuales gobernantes, se antojan inalcanzables. Hoy sí, desde este espacio, se lanza un deseo: Que a la alcaldía de Zihuatanejo, ni en ninguna otra dependencia gubernamental, lleguen servidores públicos de la talla del profesor que gritó “Viva México tres veces”, y que tampoco lleguen personajes “chambones” que se conformen con seguir embarcando a los turistas a nivel de playa, porque no tienen la capacidad de gestionar los básicos servicios turísticos. Así sea.
desarrollo moderno”. El pasado 11 de noviembre, SITE reportó que un grupo extremista se adjudicó el intento de colocar una bomba en un edificio en Cuajimalpa—información desconocida hasta hoy en México. Los atentados terroristas en París produjeron una operación policial masiva en Europa y un intercambio de información entre los mejores servicios de inteligencia de occidente. En una acción preventiva, el gobierno mexicano reforzó la seguridad en los aeropuertos y las fronteras desde el viernes por la noche. Pero hasta este momento no había recibido solicitudes específicas en materia de inteligencia de Estados Unidos. No se sabe, sin embargo, cuál es el nivel de confianza para el compartimiento de información clasificada, porque el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto modificó los términos de la cooperación con Estados Unidos. El gobierno peñista desapareció el Grupo Antiterrorista y al desarticular la división de Movimientos Subversivos el CISEN, se desmembró un subgrupo que combatía el terrorismo. No obstante, dijeron funcionarios federales, la total responsabilidad recae actualmente en el CISEN, y que una área en la PGR también encara el fenómeno. En la cumbre del G-20 en Turquía, el Pre-
sidente se refirió a la cooperación internacional para combatir el terrorismo, pero si uno se ciñe a lo difundido por la Presidencia en internet, sus pronunciamientos fueron genéricos y poco sustantivos. La afrenta en París obliga a un replanteamiento de estrategias. En un reporte el domingo del Internacional Business Times, una publicación global en red, los expertos dijeron que la diferencia en el tratamiento del terrorismo sirio entre Francia y Estados Unidos es por la forma como perciben el fenómeno. A diferencia de los estadounidenses, los franceses no han terminado de comprender la guerra de fondo: que los terroristas matan. Es un estado mental. “Por largo tiempo”, dijo el experto en defensa e inteligencia francés Christian Harbulot al Times, “Francia lo ha manejado como un problema policial en lugar de uno estratégico”. Es exactamente el error en la Ley de Seguridad Nacional mexicana, donde mezcla la seguridad interna con la seguridad nacional. París obliga a madurar rápidamente en países como México sobre el fenómeno del terrorismo y actuar en consecuencia. La amenaza terrorista lo exige. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
E
l caso de la Sierra de Guerrero debe ser entendido en toda su gravedad y atendido en consecuencia. No vale que el gobernador Héctor Astudillo minimice un problema que está ahí, como un riesgo latente, y que ya no puede ser ocultado. La muerte, el pasado jueves, de un policía ciudadano de la UPOEG a manos de sicarios de un grupo de la delincuencia organizada, justo después de que el grupo que sembró Bruno Plácido Valerio en esa zona fue desarmado por militares y apresado, no deja lugar a dudas de que en la Sierra se libra una batalla a muerte y que lo que le compete a las autoridades es contenerlo, no potenciarlo. Más allá de la presencia de huestes de la UPOEG en la Sierra, algo de lo que Bruno Plácido Valerio tendrán que dar una explicación convincente, distinta a la del garlito de que están ahí en defensa de los pueblos-, lo que cuenta en materia de este análisis es la evidencia de que los pueblos serranos de por lo menos tres municipios, entre ellos Leonardo Bravo (Chichihualco), libran día a día una batalla sangrienta por la defensa de su territorio, en contra de grupos armados que desde hace por lo menos tres años vienen expulsándolos de esos lugares, en lo que es una especie de colonización o conquista de territorios, todos muy deseables para la siembra de estupefacientes. Hasta hace poco, el problema era de los municipios calentanos y costagrandeños. Aparentemente, los pueblos que colindan con los municipios de la Zona Centro y la Zona Norte, no tenían problemas,
Albóndigas de Carne Ingredientes:
500 gramos Carne Molida Mixta 1 Tomate grande picado 1 Cebolla mediana picada 2 cucharada(s) sopera(s) de Arroz 2 Huevos 1 Rama(s) de Perejil Picado 1 Rama(s) de Orégano Picado 1 Rama(s) de Hierba Buena Picada 1 Pisca de Tomillo 3 Tomates cocidos 1 trozo(s) de Cebolla
Preparación:
En un recipiente se pone la carne, el tomate picado, la cebolla, las hierbas, sal, huevos, el tomillo y el arroz. Se revuelve todo y se hacen bolitas.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam pero ahora sabemos que sólo era cuestión de tiempo para que la pugna por los territorios avanzara a esos puntos. No podemos obviar, además, el Caso Iguala. Para entender la persecución, cacería y posterior desaparición de los 43 estudiantes normalistas, necesitamos remontarnos a lo que sucede en la Sierra, lo que ahí se siembra y se cosecha, y que es la base de grandes negocios trasnacionales. Por lo La muerte, el pasado jueves, de un policía ciudadano de la UPOEG a manos de sicarios de un grupo de la delincuencia organizada, justo después de que el grupo que sembró Bruno Plácido Valerio en esa zona fue desarmado por militares y apresado...
Se licuan los tomates cocidos y el trozo de cebolla, se pasan por el colador y se guisa en un poquito de aceite. Se le agrega agua y ya que esta hirviendo se agregan las albóndigas y se dejan cocer y por último se sazonan con sal.
Bistec de Res en Mole de Cacahuate Ingredientes:
500 gramos de Bistec de Res 1/2 Bolillo (Pan Francés) rebanado 1 Chile Ancho desvenado 1 Chile Mirasol desvenado 1 Diente de Ajo 5 Pimientas negras 3 Clavos de olor 2 Tomates medianos cocidos 100 gramos de Cacahuate 1 Pisca de Mejorana Aceite
Preparación:
Se fríe la Carne en un poco de aceite. Se ponen a dorar en aceite los chiles, y en el mismo aceite se van dorando los demás ingredientes, que son el Bolillo o pan francés y los cacahuates. Ya que están dorados se licuan junto con los demás ingredientes. Ya que están muy bien licuados se pasan por un colador y se vacía en una cacerola con aceite caliente y se van agregando los bistec uno por uno. Se deja hervir para que se espese un poco. Se sazona con sal al gusto.
Bistec de Res en Salsa Pasilla Ingredientes:
500 gramos de Bistec de Res 6 Chiles Pasilla Dorados 2 Dientes de Ajo Pimienta Negra
23
OPINIÓN
mismo, lo que ahí sucede es de incumbencia absoluta del gobierno. Decir que lo que la violencia en la Sierra no es de la magnitud que dicen los pobladores –léase comisarios y ciudadanos-, es como aceptar que ese conflicto ya no está dentro del control del gobierno. Si es así, se debe decir y tomar medidas al respecto. Mucho ha dicho el nuevo gobierno que no se podrá hacer nada sin la participación ciudadana. Pero, de verdad, ¿qué puede hacer un ciudadano de a pie, en medio del fragor de una guerra como ésta? ¿O se refiere al gobernador a lo que está haciendo Bruno Plácido Valerio con sus policías ciudadanas? Todo esto es demasiado complejo y la salida no se ve por ningún lado. Y es que si tomamos en cuenta lo que informó recientemente el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, tras declarar a puerta cerrada frente a una comisión de diputados federales por el Caso Iguala, que en Guerrero pululan alrededor de 30 organizaciones delictivas, de varios tamaños e influencia, pues ya comprenderemos la titánica tarea que tiene enfrente el nuevo gobierno, para lograr el anhelado orden y paz. Algo nos dice que no es Acapulco donde se deben enfocar las baterías. O no solamente. Si bien el puerto debe ser rescatado, porque es el bastión económico de la entidad, son las zonas serranas donde se demanda por ahora una mayor atención, pues de ahí puede derivar algo peor que lo que ya estamos viviendo.
Nutrición Aceite
Preparación:
Se ponen a freír los bistec en una cazuela. Aparte se ponen a dorar los chiles pasilla en el aceite y después se licuan con los ajos y la pimienta. Una vez licuado se vacía a la carne, se le baja el fuego y se deja sazonar.
Bistec de Res Encebollado Ingredientes:
500 gramos de Bistec de Res 2 Cebollas picadas en rodajas 1 kilo(s) de Tortillas de Maíz 2 Rama(s) de Cilantro Picado Sal y Pimienta al gusto Aceite
Preparación:
La Carne se corta en pedazos chicos y se pone a freír con sal y pimienta. Ya que esta frita se le agrega la cebolla rebanada a que se fría y quede transparente. Se hacen taquitos con la carne y se les agrega salsa de tomate y cilantro picado.
Carne de Picadillo Ingredientes:
500 gramos de Carne de Res para deshebrar (Arrachera o Falda) 250 gramos de Tomates verdes picados en trocitos 2 Papas grandes cortadas en cuadritos 1 Cebolla mediana picada 2 Chiles Anchos cocidos 2 Chiles Chilacate o Mirasol cocidos 1 Diente(s) de Ajo
Carlos Puyol Buil
Muriéndose a causa del temor
<<Los hombres quedarían sin aliento por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra, porque las potencias de los cielos serán conmovidas>>. (Lucas 21: 26)
U
n nuevo factor de temor se ha incorporado a la crónica habitual de nuestros días, se trata del terrorismo. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, y los de Atocha, en Madrid, del 11 de Marzo de 2004, ambos con lamentables víctimas mortales, produjeron una ola de temor colectivo; las catástrofes naturales que se repiten con una frecuencia inaudita causando devastación y ruina en diferentes partes del mundo a través de terremotos, tornados, tsunamis, huracanes; los presagios de desastre ecológicos y la crisis económica mundial también se anotan en esta lista de desencadenantes del miedo. Por si fuera poco, el sida ha puesto a algunos países africanos en vías de la extinción. Todos estos sucesos han desarrollado el miedo colectivo y la angustia de la sociedad. Pero, ¿dónde se encuentra el remedio? La respuesta es clara y curiosa a la vez: se encuentra en el mensaje del primer ángel proclamado por la Biblia: <<¡Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado. Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas!>> (Apocalipsis 14: 6-7). El remedio es el evangelio eterno, el conocimiento del tiempo y el temor de Dios. El evangelio es un mensaje de paz, de gozo, de salvación. Comporta un principio de esperanza que genera en el creyente un condicionamiento psicológico positivo frente al dolor y al temor de los tiempos actuales. El conocimiento del tiempo, el estudio de las profecías del fin, descorre el velo del futuro y nos permite saber que es inminente el regreso del Salvador. Por eso Jesús dijo: <<Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca>> (Lucas 21:28). Finalmente, el temor de Dios es el remedio paradójico contra el temor característico de nuestro tiempo. En realidad, el temor de Dios no es miedo sino piedad, no es solamente reverencia sino dependencia, fe y confianza en el Padre celestial. Es el reconocimiento de su existencia, de su soberanía en el mundo y de su providencia. Los hijos de Dios no necesitamos vivir desalentados y paralizados por el miedo. La esperanza en Cristo y sus benditas promesas nos brindan la fortaleza para enfrentar las crisis que vendrán. Enfrenta cada nuevo día con la seguridad que te da saber que hay un dios en los cielos. 1 Pisca de Cominos Sal al gusto
Preparación:
La carne se pone a cocer con sal, ya que esta cocida se deshebra. Se licuan los chiles cocidos, el ajo y los cominos, después se pasan por un colador. En una olla se pone un poco de aceite, ya que este caliente se le agrega la cebolla picada y los tomates y se dejan freír un poco. Enseguida se le agregan las papas y el chile ya colado, se le agrega el jugo que quedo donde se coció la carne y por último se agrega la carne y se deja hervir hasta que se cosan bien las papas y los tomates. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015 La vida es más que la comida, y el cuerpo más que el vestido. Palabra del gran Maestro
Lesionados tras impactar su moto contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
ATOYAC.Lesionados resultaron dos estudiantes de la secundaria 14, luego de que impactaran la moto en la que viajaban contra una camioneta. El percance de la motocicleta rojo con negro marca Itálica 110, con placas LMG45 que conducía Ángel Ríos Rea, el cual iba acompañado de Miguel Emanuel Jiménez Rea se registró en la calle Trompos esquina con la calle Antonio. La camioneta color vino F.150 placas AC56970, con la cual se impactó la moto era conducida por Juan Diego Ávila Tixteco Los jóvenes lesionados
fueron trasladados al hospital general “Juventino Rodríguez” para su atención médica y se encuentran estables. Ángel Ríos Rea tenía un golpe en la rodilla, mientras que su primo Miguel Emanuel Jiménez tenía un golpe en la frente cerca de la ceja izquierda y raspones en diferentes partes del cuerpo, y hasta el momento los médicos lo reportan con estables. En el accidente hicieron presencia los elementos de protección civil quienes auxiliaron a los jóvenes lesionados en el accidente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ángel Ríos Rea y Miguel Emanuel Jiménez Rea ambos de 17 años salieron lesionados en el accidente de motocicleta. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Incendio termina con tres locales comerciales en Petatlán
El incendio arrasó con todo lo cual dejó en cenizas se calculan pérdidas por varios miles de pesos.
PETATLÁN.- Un incendio dejó en cenizas un negocio de bazar, venta de antojitos mexicanos, y perfumería, en el centro de este municipio, sin que hubiera lesionados los hechos ocurrieron a las 3:40 de la madrugada de este lunes. De acuerdo a los datos de Protección Civil, los hechos ocurrieron a las 3:40 de la madrugada en la calle
Revolución entre la avenida Independencia al parecer la causa fue una veladora, se calculan perdidas por varios miles de pesos. Para habitantes de este municipio no se había registrado un incendio de esta magnitud, desde hace más de 10 años ya que el fuego arrasó con más de 16 metros de una antigua casa de adobe y techo de teja
que servía como negocio de artículos de perfumería, bazar y antojitos mexicanos, propiedad de la señora Janice Mikal Chazaro Bravo de 43 años de edad con domicilio en la colonia Las Palmeras. El local ubicado frente al hotel la Flor de Petatlán quedó en cenizas debido a la magnitud del incendio. El jefe operativo de
Protección Civil, Cristian Maciel Bonales, dio a conocer que al lugar llegó una brigada de bomberos pero como se avisó tarde ya no pudieron hacer nada aunque sí lograron controlar el fuego para que no se extendiera a otros locales comerciales como una farmacia y un local de venta de consumibles de computación. FELIX REA SALGADO
Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes.
Personal de Bomberos de Protección Civil hicieron presencia en el lugar de los hechos. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Avión se sale de la pista en el Aeropuerto Internacional
Un avión se salió de la pista del aeropuerto internacional de Zihuatanejo ya que estaba húmeda por la lluvia, pero no pasó a mayores, la unidad aérea
se detuvo sobre unos pastizales. De acuerdo con la información recabada, el lunes a las 17 horas los bomberos del aeropuerto
Aún no ha sido identificado el hombre que asesinaron en Tecpan
TECPAN. Sin identificar sigue el cuerpo de la persona que fue encontrada el domingo, el cuerpo a un se encuentra en calidad de desconocido en la funeraria “Dos Costas”, de Tecpan de Galeana donde fue llevado por las autoridades. Cabe señalar que fue encontrado muerto en una huerta de coco, muy cerca de la carretera federal, al cuerpo se le apreciaban
varios golpes en la cara y cabeza. El occiso vestía pantalón de mezclilla negro, camisa negra con una raya en medio blanca y zapatos negros, tez morena claro y delgado, de unos 33 años de edad. El cuerpo se encuentra en el Servicio Médico Forense (Semefo), está ciudad de desconocido. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aún en calidad de desconocido se encuentra el hombre muerto en una huerta de coco, muy cerca de la carretera federal.
se movilizaron inmediatamente a la pista en donde el avión se salió de la cinta asfáltica. Se trata de un jet ejecutivo Leartjet 60, en el cual viajaba el piloto y un pasajero, era un vuelo particular. Únicamente se llevaron un susto ya que la unidad se detuvo sobre pastizales a unos cinco metros de la pista. Los bomberos del Aeropuerto se movilizaron,
utilizaron sus camiones cisterna, extendieron mangueras y apuntaron al avión para arrojarle agua. Fue informado que hasta el oscurecer del lunes, aun no podían reincorporar el jet a la pista por lo que las labores de los bomberos continuaban. Se desconoce si se averió de los neumáticos. LA REDACCIÓN
Se introducen a robar en estancia infantil
Ladrones se introdujeron a una estancia infantil ubicada en calle Gema de la colonia Centro, para sustraer un tanque de gas además de los candados que destruyeron.
Desconocidos se introdujeron a robar en una estancia infantil ubicada en la calle Gema de la colonia Centro, por lo que destruyeron candados y se llevaron un tanque de gas. Se logró conocer que fue durante la madrugada del lunes que ladrones se metieron a la guardería para realizar el robo de ob-
jetos de valor, rompieron candados del portón principal y se llevaron el cilindro de 30 kilogramos. Fue informado que es la tercera ocasión que roban en este establecimiento, esto ante la falta de vigilancia por parte de las corporaciones policiacas que operan en este municipio. LA REDACCIÓN
Choque vehicular deja solo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la colonia Miramar, donde el conductor de una camioneta que transportaba carnes rojas, circuló en reversa e impactó una URVAN pasajera que había detrás. El percance se registró
a las 14 horas del lunes, enseguida los oficiales de la Delegación de Tránsito acudieron a verificar la colisión entre una camioneta Ford con caja refrigerante color blanco, placas de Guerrero; y la unidad del servicio público con número económico 006 de la ruta Barril-Centro. Sobre los hechos, se conoció que la camioneta carnicera realizó maniobras en reversa e impactó a la URVAN de pasajeros, a la cual le provocó daños en el “tumbaburros”, la defensa y el faro derecho. Los choferes implicados al no llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños tuvieron que solicitar al perito de Tránsito que procediera con los trámites correspondientes en el corralón oficial, en donde más tarde deslindaron responsabilidades con ayuda de sus seguros vehiculares. LA REDACCIÓN
CMYK
Un jet ejecutivo Leartjet 60 se salió de la pista del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, ya que al aterrizar se patinó al estar humedecido el asfalto.
Una camioneta Ford con caja refrigerante de transporte de carnes rojas, chocó en reversa contra la URVAN pasajera 006 de la ruta Barril-Centro.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Trasladan a estudiante moreliano al hospital por problemas respiratorios
Un estudiante procedente de Morelia, Michoacán, fue trasladado en una URVAN pasajera a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB) para ser atendido por el personal paramédico debido a que presentaba problemas para respirar. El lunes a las 19 horas, arribó a la dependencia municipal la URVAN 030 de la ruta La Ropa-Centro, en donde era llevado el visitante José Alfredo Jiménez Pérez de 22 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Villas
del Pedregal en Morelia es estudiante de la facultad de Biología. Se trata de un grupo de estudiantes que llegaron a Zihuatanejo con motivo del puente vacacional, minutos antes que Jiménez Pérez presentara problemas de salud se habían introducido a bucear en playa Las Gatas, situación que atribuían que sintiera presionado el pecho. Al ser intervenido por los paramédicos, le informaron que podría tratarse de gastritis por lo cual sentía presionado el pecho. Lo
trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser
intervenido por el personal de Urgencias. LA REDACCIÓN
Desaparece jovencita de la colonia Aeropuerto Una jovencita de 17 años de edad está desaparecida desde el pasado viernes, salió de su casa sin avisar a sus familiares. Se trata de Eunice García Alvarado de 17 años de edad con domicilio en el Aeropuerto, sus padres y hermanos no han podido mantener contacto con ella pese a que se llevó un celular. Desconocen que ropa llevaba puesta, lo que si es que no se llevó mas prendas de
vestir ya que la mayoría esta guardada en su habitación. Fue informado que los padres ya acudieron ante el Agente del Ministerio Público para denunciar los hechos, en espera que en un momento oportuno logren encontrarla. Los parientes hacen un llamado a la sociedad para que en caso de que lleguen a verla les llamen a los siguientes números, 7551092011 y 7551247838.
Hasta ese lugar llegaron a sofocar el fuego elementos de Bomberos de las estaciones de El Farallón y del Mercado Central, quienes recibieron la colaboración de los vecinos. Por otro lado, entre las calles Tres y la avenida México de la colonia
Bellavista, un auto Nissan Platina y un taxi Volkswagen se incendiaron, e igualmente el fuego fue sofocado por elementos de Bomberos con el apoyo de vecinos que usaron mangueras y cubetas con agua.
LA REDACCIÓN
Se incendia una vivienda y dos vehículos en Acapulco
ACAPULCO .- La noche de este lunes se incendiaron una vivienda de tres niveles en la colonia Bocamar y dos vehículos en la Bellavista. El primer caso se registró aproximadamente a las 19:15 horas y el segundo cinco minutos después, y
en ambos no se registraron víctimas, únicamente daños materiales. La vivienda que se incendió se ubica en la calle Uruguay. A esa altura, pero en la calle de atrás, está una gasolinera que afortunadamente no fue alcanzada por el fuego.
Detienen a asaltante en punto turístico de Zihuatanejo Un individuo fue aprehendido por elementos de la Policía Preventiva Municipal tras asaltar a una dama en la colonia la Madera, fue dejado en libertad ya que no procedieron legalmente en su contra. De acuerdo con fuentes policiacas, una señorita de nombre Derby N. de 18 años de edad, fue atracada por Guillermo Atempa Cruz de 23 años de edad con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien iba acompañando de otro presunto asaltante. Fue informado que pudo
llevarse consigo un celular, pero en la calle Adelitas de La Madera fue alcanza por la patrulla de policías, mientras que su cómplice logró darse a la fuga. El individuo fue trasladado a los separos de Seguridad Pública, fue consignado ante el Juez Calificador pero sería dejado en libertad al cumplir ciertas horas de arresto en la barandilla municipal debido a que la agraviada no lo denunció formalmente ante el Agente del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
IRZA
Fue detenido Guillermo Atempa Cruz de 23 años de edad con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, luego de realizar un asalto junto con otro sujeto que se dio a la fuga en la colonia La Madera. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Matan a otro exfuncionario de Luis Walton, en Acapulco ACAPULCO.- El ex director de Gobernación Municipal en el gobierno de Luis Walton, Felipe Loyo Malabar, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes frente a su domicilio de la colonia Hogar Moderno. Información preliminar indica que los hechos ocurrieron alrededor de las 08:30 horas entre las calles andador del Rastro y Río Atoyac de la citada colonia donde el exfuncionario y ex líder sindical de la sección 20 del SUSPEG tenía su casa. Durante las actuaciones a cargo del agente del Ministerio Público del Fuero Común del sector Mozimba, acudió al lugar e identificó al occiso su hermano Pedro Loyo Malabar, ex fiscal regional en Acapulco. Felipe Loyo recibió varios disparos que lo
mataron en segundos, uno en el cuerpo y otro más en la cabeza. Su cuerpo quedó en el asiento del piloto de un automóvil Volkswagen tipo Jetta de color café, placas HCA-1946 del estado de Guerrero. Las autoridades ministeriales recogieron en la escena un par de casquillos percutidos de calibre 45. Con este suman tres los funcionarios del periodo
de Luis Walton que son asesinados en el puerto. El pasado 20 de julio en las inmediaciones del poblado de Llano Largo fue acribillado el exdirector de Reglamentos y Espectáculos, Carlos Yebale de la O, mientras que el 2 de octubre en la calle Urdaneta cayó abatido el exdelegado administrativo de Protección Civil, Juan Flores Hernández.
IRZA
Un ataque armado deja a dos ancianos muertos en poblado de Tepecoacuilco
IGUALA. Dos personas de la tercera edad vecinas de Tetelilla, municipio de Tepecoacuilco, perdieron la vida durante una balacera en ese poblado. Este lunes se conoció que la balacera se registró casi a la medianoche del domingo en la calle Francisco Villa. Las víctimas fueron identificadas como Saturnina Jiménez Ávila, de 63 años de edad, cuyo cuerpo presentaba un impacto de CMYK
bala en el tórax, y Miguel Astudillo González, de 69 años, con varios disparos. El reporte policiaco señala que un grupo de sujetos a bordo de varios vehículos irrumpieron en ese lugar e indiscriminadamente, incluso contra viviendas, abrieron fuego con armas de alto poder y cortas. Posteriormente arribaron policías federales, personal de la Fiscalía Regional y del Ministerio Público, quienes ocaliza-
ron decenas de casquillos de bala percutidos de calibre 7.62, para rifles AK- 47 (“Cuerno de Chivo”), y de 9 milímetros. Tras las diligencias, los cuerpos de los ancianos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala. Los federales y policías del Estado iniciaron un operativo para localizar a los atacantes, pero no se informó del resultado de esta acción.
IRZA
Asesinan a otro hombre en Acapulco con el tiro de gracia en la cabeza
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre atado de los pies y con un balazo en la cabeza fue localizado en los primeros minutos de este lunes en el interior del mercado Santa Lucía del fraccionamiento Las Playas. De acuerdo con el reporte policiaco, el hecho ocurrió al filo de las 00:30 horas en un pasillo del citado mercado que se ubica en el área de Caleta. Al arribo de las corporaciones policiacas efectivamente se encontraron con un sujeto privado de la vida con un impacto de arma de fuego en la cabeza. Estaba boca abajo, en calcetines y sujetos de los tobillos con una cuerda. Los peritos le calcularon una edad de entre 25 y 30 años.
Al término de las actuaciones a cargo del agente del Ministerio Público del Fuero Común del sector de los Barrios Históricos, el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad
de desconocido. Un par de horas antes pero en el extremo de la ciudad, en Ciudad Renacimiento, dos hombres fueron ejecutados también con el tiro de gracia en la cabeza.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Considerad los cuerpos, que ni siembran, POLICIACA
29
ni siegan; no tienen despensa ni granero; y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Los Guerreros del Gol Beisbolistas recaudan fondos para viajar vinieron de atrás y golearon a Querétaro En cotejo pendiente que se desarrolló la tarde de ayer correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de futbol en su categoría poni, los Guerreros del Gol se levantaron de la nada, después de ir perdiendo terminaron goleando 5-2 a Ulama, atrac-
tivo encuentro que albergo el campo4 de la unidad deportiva. Las dos escuadras llegaron muy puntuales a su cita, el empastado ya los esperaba, los protagonistas estaban muy conscientes que tenían que ganar ya que la recta final del torneo
se encuentra muy cerca, con este triunfo los Gurreros del Gol se meten de lleno en la pelea mientras que Ulama se tambalea. Ulama tuvo un inicio pero de repente dejaron espacios y eso los hizo un blanco fácil, los anotadores de los Guerreros del Gol
fueron, Oscar Hernández quien marco un doblete al igual que Ricardo Palma, Antonio Jesús puso se hizo presente en una ocasión, los goles de Ulama corrieron a cargo de Diego Hernández y Rafael Román.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las tres selecciones de beisbol de este puerto tienen como pronto destino la ciudad de Querétaro a encarar un torneo de convivencia, por tal motivo dejaran a un lado los entrenamientos para recaudar fondos y así poder viajar, que el factor monetario no sea impedimento para que los jóvenes tengan la oportunidad de demostrar su talento en otra serpentina. Datos proporcionados por Aarón Pineda entrenador de las selecciones porteñas, menciono que el viaje será muy próximo por tal motivo buscaron por todos los medios posibles buscar apoyo para que sus pupilos tengan una úl-
tima preparación, quizás y la ultima de este año, “estamos buscando por todos lados apoyo, haremos este viaje ya que será productivo para los jóvenes, siempre tienen un destacado papel y seguro estoy que en esta ocasión no será la excepción”. Acoto. Cabe mencionar que las selecciones infantil, junior y pre-junior llevan siendo los numero uno del estado por 12 años, a pesar de la poca actividad que tienen en cuanto a competiciones se refiere han sabido mantener su nivel de juego, no les queda de otra más que entrenar arduamente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Soberbia anotación marco este infante, la prendió de bolea
Seis púgiles se preparan para las Olimpiadas Juveniles
Entran en su recta final de preparación seis púgiles que representaran a este puerto en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles,
los entrenamientos arduos y exhaustivos han cedido un poco, ahora les toca subir el ring para tener un “fogueo” previo a su palpi-
Se reportan listos para lo que vengan
tación en la tan importante justa deportiva que es la punta de lanza para llegar al profesionalismo. Julissa Navarrete, An-
drés García, Jonathan Palma, Kevin Aguirre, Imanol Tornes y Viviano Adoloro, los seis púgiles antes citados tienen algo en común y no es otra cosa más que ganar, levantar el boxeo amateur-olímpico de Zihuatanejo para que así tengan más oportunidades de destacar en tan difícil deporte. Según “El Torito” Alvarado entrenador de los deportistas señala que antes de que hagan acto de presencia en la Olimpiada Juvenil sus pupilos tendrán cuatro peleas, “tendremos cuatro peleas de exhibición, todo parece indicar que la más fuerte la sostendrán en la cancha municipal contra boxeadores de Petatlán” Dijo Alvarado.
Son el punto de referencia en el estado
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
Últimas jornadas en la liga de futbol rápido del Infonavit
Se acerca el final del torneo de copa de la liga de futbol rápido del Infonavit, los equipos que compiten saben que tienen que cerrar con todo estas últimas jornadas, primero
calificar a la liguilla después ir en busca de estar en la gran final y buscar ahora si coronarse. Cada encuentro que se desarrolló en esta jornada fueron de entrega,
se dieron sorpresas así como goleadas, pero eso si el gol nunca falto, el Barcelona no la tuvo nada fácil con solo un gol de diferencia derroto a los Ninis, 9-8, lo mismo
Atractivos encuentros se viven en la liga de futbol rápido del Infonavit
Intensos duelos se vivieron en la liga Premier Duelo de alto poder y de buen nivel futbolísticos se vivieron en el torneo de copa de la Liga Premier es dos categorías, la justa deportiva se encuentra a mitad, hay algunos equipos que ya nadie los alcanza en el liderato y otros más que aún pueden hacer algo para meterse a zona de calificación. En la categoría de primera fuerza estos fueron los resultados, Deportivo
el Indio no pudo contener al ataque del Bar Carlos quienes ganaron 3-0, Galería Lupita y la Notaria no les quedo de otra más que repartirse los puntos al igualar a dos goles, Grupo Zeus se desploma, cayó 1-6 ante Urania, Barbulillas perdió ante los Estudiantes. En la segunda fuerza, los Rojinegros continúan en plan goleador derrotaron 4-1 a Mantenimiento,
Urania es de los equipos más fuertes CMYK
la Barra y Real Ima empataron a cuatro goles, Combinados se llevó a casa los puntos y Deportivo Hermon con las manos vacías, Barceló a goleo 3-0 a los Adobados, la Marisquería Leo que tuvo un arranque prometedor ha caído en un bache pero seguramente levantaran ya que tienen calidad en sus jugadores, por el momento ligaron su tercera derrota ante el Infonavit.
ALDO VALDEZ SEGURA
sucedió pero con diferente marcador el cotejo que sostuvieron Real Barrio y Deportivo Real´s, 14-15, Los Buchaneros le pusieron una baile a los Pichurrias, 17-7.
Chacorta se encuentra en plan grande y con paso firme, vencieron 13-7 al Deportivo Sport, la Tiendita cayó por in gol de diferencia ante los Compadres, así pues se
Luchan por estar en la fiesta grande
cerró otra jornada, quedan alrededor de tres fechas más para saber quiénes entraran a la fiesta grande.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
Atlas ganó sin jugar
El Atlas se quedó con las ganas de saltar al terreno de juego para disputar los puntos de la jornada número nueve del balompié local femenil, sus rivales en turno, las Pitufas no se ha completaron, por tal motivo perdieron por default, el campo3 de la unidad deportiva se encontraba listo para ser testigo de este en-
cuentro. Las chicas “Rojinegras” llegaron muy puntuales a su cita, se dispusieron a realizar trabajos de estiramiento pero notaron que sus rivales solamente estaban sentadas, las Pitufas esperaban a más compañeras pero estas jamás llegaron, el silbato se metió al empastado solo
para dar el final. Ya una vez que el Atlas tenía en su poder los puntos decidieron realizar la tradicional “cascarita” jugaron alrededor de 30 minutos con las integrantes que estaban presentes de las Pitufas, las “Rojinegras” ganaron 3-0.
ALDO VALDEZ SEGURA Realizaron la tradicional cascarita
San José regresó a casa con las manos vacías
En cotejo que se celebró la tarde de ayer correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de futbol el equipo de San José tuvo todo para ganar, la falta de contundencia y el exceso de confianza los llevo a ser derrotar por un aguerrido equipo de Real Atlético, 2-1 fue el marcador final. El campo1 de la unidad
deportiva albergo este cotejo, una primera mitad en donde el conjunto de San José fue amo y dueño de la posición del esférico, las veces que quisieron entraron al área rival pero solo en una ocasión lograron hacer daño, Jesús Zunun marcó el gol, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria San José bajo sus
revoluciones y la tarde se les vino abajo, Real Atlético en ningún momento se dieron por vencidos, al verse abajo en el marcador lanzaron todo su arsenal la ataque, arriesgaron y tuvieron su recompensa, Carlos Ramírez fue el que se llevó las palmas ya que marco los goles con los cuales su equipo gano.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ganaron por partida doble
Un primer tiempo en donde dominaron, la segunda parte fue su calvario
En ningún momento se dieron por vencidos CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 17 de Noviembre de 2015