Edicion impresa 17/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Tormenta Polo pone en alerta a Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Con los tres muelles del municipio parcialmente dañados por las marejadas del pasado fin de semana, el puerto cerrado a la navegación –con lo cual, los pescadores llevan 30 días de inactividad-, ayer el Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender las actividades

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 17 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3511

- Suspenden clases en toda la Costa Grande y Acapulco

- Los tres muelles del municipio permanecen dañados; el puerto fue cerrado a la navegación educativas ante el acercamiento de la tormenta tropical Polo, la cual incrementa el potencial de

lluvias en varios puntos de la entidad y gradualmente llegarían a Zihuatanejo.

Al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que el municipio ha solicitando a través de Protección Civil estatal la liberación de recursos para recuperar la infraestructura afectada por las marejadas de los últimos días.

EFB reúne a miles de personas en festejos patrios

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S.

En su desespero, David Jiménez Rumbo y los jefes de su tribu, ya comenzaron la operación venganza. Imposibilitados para revertir la imposición de la tribu del gobernador, que en los hechos se colocó a la cabeza del partido. 23

Piden el cese de Gustavo García como delegado del Copladeg Trabajadores del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) en la Costa Grande, exigieron la destitución del delegado regional Gustavo García Bello.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO 13

Asesinan a conocido taquero de Petatlán

Ayer a las 10:30 de la mañana, en Petatlán, un taquero fue asesinado a balazos mientras estaba en horas de trabajo, el agresor recibió una suma de dinero para que lo privara de la vida; en su intento de darse a la fuga fue aprehendido. LA REDACCIÓN 25 Después de que en el 2013 las condiciones climatológicas adversas impidieron su realización, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros pudo ofrecer este año, sin contratiempo alguno, los festejos conmemorativos del 204 Aniversario de la Independencia Nacional, para el disfrute de miles de personas que hicieron acto de presencia en los ligares donde se desarrollaron dichos eventos organizados para la población del municipio y visitantes del destino turístico.

EFB dejaría alcaldía Ayuntamiento hace “su agosto” con venta de cerveza para buscar nuevo cargo político, admite NOÉ AGUIRRE OROZCO 11

El gobierno municipal de Zihuatanejo prohibió durante la celebración del Grito de Independencia la venta de bebidas alcohólicas a todas las tiendas cercanas al Palacio Municipal, y duplicó el precio de las cervezas

que se vendieron en los módulos ubicados al interior del ayuntamiento. Ciudadanos que asistieron a los festejos patrios llevados a cabo la noche de este lunes en la explanada del Palacio Munici-

pal, dieron a conocer que a todas las tiendas alrededor del ayuntamiento se les prohibió vender bebidas alcohólicas y a ellos no se les permitió entrar a la explanada si traían sus propias bebidas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Anciano se suicida en Morrocoy Un hombre se suicidó dentro de su casa, en el fraccionamiento Morrocoy, su mujer lo halló colgado del cuello en el patio de servicio. Fuentes policiacas informaron que a las 8 de la mañana, el señor José Armando Adame Huerta...

LA REDACCIÓN 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Si perdonáis a los hombres, vuestro Padre celestial os perdonará también a vosotros.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Gobierno de EFB reúne a miles de personas en festejos patrios Fuerzas militares dan realce a los eventos

Después de que en el 2013 las condiciones climatológicas adversas impidieron su realización, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros pudo ofrecer este año, sin contratiempo alguno, los festejos conmemorativos del 204 Aniversario de la Independencia Nacional, para el disfrute de miles de personas que hicieron acto de presencia en los ligares donde se desarrollaron dichos eventos organizados para la población del municipio y visitantes del destino turístico. Como estaba programado, la ceremonia del Grito de Dolores se llevó a cabo la tarde-noche del 15 de septiembre en la explanada municipal, que durante varias horas fue escenario de una fiesta en la que reinó la alegría y el fervor patrio de quienes llenaron ese espacio a cielo abierto y algunas de las áreas del palacio de gobierno. Ahí, desde las 19:00 horas, los asistentes disfrutaron de un programa artístico cultural que

incluyó la presentación de interesante obra de teatro guiñol (show de títeres), la interpretación de canciones mexicanas a cargo del adolescente conocido como El Gallito de Costa Grande, y música para todos los gustos por parte de grupos que ofrecieron lo mejor de su repertorio, además de las marchas militares ejecutadas por la Banda de Guerra del 75 Batallón de Infantería. El momento cumbre de este

evento se produjo a las 23:00 horas, cuando el presidente Eric Fernández Ballesteros, al tiempo de ondear la Bandera Nacional recibida de manos de efectivos del Ejército Mexicano, desde el balcón del palacio municipal repitió la proclama que hace 2014 años el cura Miguel Hidalgo y Costilla lanzó al pueblo de México para convocarlo a luchar por la independencia de nuestro país. Al término de este acto, los

miles de concurrentes se deleitaron con los fuegos pirotécnicos que durante más de 15 minutos dieron muestras de gran creatividad por parte de quienes trabajan en este sector de la industria nacional. El desfile cívico militar se desarrolló este martes a partir de las 10:00 de la mañana, con un itinerario que comprendió parte de las calles 5 de Mayo, Juan N. Álvarez, Vicente Guerrero, Ni-

Sin financiamiento, se estanca la producción minera del municipio La falta de financiamiento gubernamental ha estancado la producción de plata, cobre, oro y carbono en la comunidad La Herradura, donde se ubica la única planta minera de la que se tiene reporte en el municipio, pese a que a través de la publicación de su Gaceta Ecológica 2014, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reveló diferentes proyectos de este tipo con autorización de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) vigente. Luego de que se diera a conocer que en el Listado del Ingreso de Proyectos y Emisión de Resolutivos Derivados

del Procedimiento de Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental que emite la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, dependiente de la Semarnat, existen más de 20 proyectos a desarrollarse o, incluso, desarrollándose ya en Zihuatanejo, varios de ellos desconocidos, con MIA autorizada y con vigencias que van desde los 2 hasta los 86 años. Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural, expresó al respecto que en lo personal desconoce si se estén detonando dichos proyectos, y que de la que tiene conocimiento es de la mina ubicada en la Herradura, rumbo al Real

de Guadalupe, aunque actualmente por cuestiones de la temporada de lluvias trabajan unos días y otros no. En dicha planta minera, explicó, se ha estado produciendo plata, cobre, oro, carbono. Consultado en el ayuntamiento, Castro dijo saber que la mina cuenta con todos sus permisos, y así evitar suceda lo que paso con la mina que funcionó hace mucho tiempo irregularmente en la sierra, donde se tuvo informes que sus desechos llegaron a contaminar el río y el ganado sufrió los efectos nocivos por beber agua contaminada. La empresa minera de aquel tiempo se llamó Minera Guadalupe. El regidor de Desarrollo

Urbano añadió que los empresarios de la mina que está ubicada en la Herradura son gente lugareña que con muchos esfuerzos le invirtieron para ponerla a trabajar dando empleo a gente de la localidad. “El producto lo muelen y lo venden a los estados de Zacatecas y Guanajuato, que es donde lo procesan para introducirlo al mercado”, dijo. Por último, indicó que como comúnmente acontece con las microempresas familiares, en la mina de la Herradura han tenido problemas económicos debido a que no hay ninguna dependencia estatal o federal que los puedan apoyar con financiamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

colás Bravo y la avenida Benito Juárez del puerto. Importantes tramos de algunas de estas vialidades estuvieron llenos de personas que durante poco más de una hora presenciaron el paso de la marcha, que fue encabezada por elementos y unidades del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo y el 75 Batallón de Infantería. El resto de los contingentes lo conformaron 24 instituciones educativas de los niveles básico, medio superior y superior; la Comisión Nacional de Emergencia y la Asociación de Charros de Zihuatanejo; contándose en total con la participación de tres mil 589 personas en un desfile cívico militar que transcurrió sin ninguna novedad, según el reporte final. En el presídium de honor, instalado a un costado de la plaza principal del puerto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo, altos mandos de las Secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional, integrantes del Cabildo y funcionarios de la administración pública local.BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3511de fecha 17 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Alertan por posible llegada de la tormenta Polo; nuevo cierre al puerto

Con los tres muelles del muAl solicitar su balance de nicipio parcialmente dañados daños tras el mal tiempo del fin por las marejadas del pasado fin de semana, Fernández Ballesde semana, el puerto cerrado a teros informó que dos días anla navegación –con lo cual, los tes de que afectara el oleaje se pescadores llevan 30 días de in- emitió un spot de prevención y actividad-, ayer la Subsecretaría se convocó a reunión al Consejo de Protección Civil del estado Municipal de Protección Civil, anunció el acercamiento de la haciéndose la recomendación a tormenta tropical Polo, la cual todos los comercios, viviendas y incrementa el potencial de llu- hoteles que están a orilla de plavias en varios puntos de la enti- ya, de las condiciones que se vedad y gradualmente llegarían a nían para Zihuatanejo, “AfortuZihuatanejo. nadamente no tuvimos ninguna Al respecto, el alcalde Eric pérdida humana, sí afectaciones Fernández Ballesteros dijo que en infraestructura”, arguyó. el municipio ha solicitando a traConsultado frente a la cancha vés de Protección municipal al térLos tres muelles Civil estatal la limino del desfile beración de recurconmemorativo del municipio sos para recuperar permanecen dañados al Día de la Inla infraestructura dependencia, el por marejadas del alcalde aseguró afectada por las fin de semana marejadas de los estar solicitanúltimos días. do a través de Por separado, Protección Civil Fernando Fernández Serna, di- del gobierno del estado que se rector municipal de Pesca, subra- apoye con la finalidad de que a yó que el muelle de playa Linda la brevedad se liberen recursos está totalmente inhabilitado. Por para recuperar la infraestructura, lo que, agregó, las cooperativas como los daños que se tuvieron turísticas Teniente José Azue- en los muelles. ta y la Triángulo del Sol están “Ya tenemos prácticamente dispuestas a poner todo el mate- asignados 30 millones de perial, “nada más piden el asesora- sos para el muelle principal, sin miento de Obras Públicas, para embargo, es muy complicado reconstruir la plataforma que se el que el Fonden pueda liberar fue abajo, y que está totalmente el recurso”, refirió al tiempo de inservible en este momento”. enfatizar que los muelles de Las Afirmó que por el momento Gatas y playa Linda fueron los se colocarán tablas, y una vez más afectados, así como la inpasando las lluvias, se le pondría fraestructura de la certificación nuevamente concreto. Referente de playa El Palmar. Además, los a la inactividad del sector pes- hoteles pegados a las escolleras quero, Serna apuntó que desde prácticamente se quedaron sin noviembre pasado que se elabo- playa, “las olas están reventando ró el Programa Operativo de Tra- en sus albercas, al igual que en bajo se contempló una gestoría playa Larga, donde tiró palapas para despensas en los meses de y mobiliario de los restaurantes”, septiembre y octubre, por lo que añadió. ya se le planteó al alcalde la siA pregunta expresa, el mutuación de los pescadores, de que nícipe señaló que los muelles llevan varios días sin trabajar. Ya no están clausurados, y adelantó que, después de 5 días el lunes hoy se iniciará la rehabilitación por la tarde-noche se reabrió el de la plancha de embarque del puerto a la navegación, pero ayer de playa Linda, con el apoyo de por la mañana por la formación algunas cooperativas. Se hará lo del nuevo fenómeno los hombres propio en Las Gatas, mientras de mar fueron regresados y la na- del muelle Principal se está utivegación volvió a ser restringida lizando un tercio. por Capitanía de Puerto. En ese sentido, la Subsecreta-

ría de Protección Civil del estado alertó que el avance de la tormenta tropical Polo en el Océano Pacífico incrementa potencial de lluvias en puntos de las regiones Costa Chica y Montaña, y gradualmente lo hará hacia el resto de la entidad, desde esta tarde y el miércoles, principalmente en la parte alta de la sierra, ladera sur de la misma y franja costera. En un comunicado, indicó que alto oleaje podría incrementarse de manera significativa, debido a la acción de la zona intertropical de convergencia. Previó precipitaciones y tormen-

tas locales, compuestas por tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa que en las partes altas. El Servicio Meteorológico Nacional, por su parte indicó que al mediodía Polo se ubicaba aproximadamente a 460 kilómetros al sur de Acapulco, con un desplazamiento al noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h), y se espera que origine potencial de lluvias intensas (75 a 150 mm) en algunas zonas de Guerrero, así como oleaje elevado, de dos a tres metros. Precisó que el meteoro tiene vientos sostenidos de

65 km/h y rachas de 85. Al respecto, el alcalde refirió: “nos levantamos con el informe de que la tormenta tropical Polo se está desarrollando frente a las costas del estado y esperamos que no cambie la trayectoria, la cual viene muy abierta a la costa”. Sobre las personas que viven en zonas de alto riesgo, argumentó: “hemos estado informando a través de Gobernación a los líderes de colonias de las condiciones que se van a tener por los temporales. El DIF está preparado para abrir los albergues”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Pese a daños en playas y estructuras, el mal tiempo seguirá Por las marejadas que han ocasionado los diversos fenómenos meteorológicos varios tipos de infraestructuras se han visto dañadas en las playas del municipio, y se prevé que el mal tiempo continúe por la cercanía de la tormenta tropical Polo. Durante el fin de semana, las marejadas registradas durante el fin de semana causaron serios daños a la infraestructura de playa de varios hoteles y restaurantes del municipio. De acuerdo con datos recabados las afectaciones se registraron en los hoteles ubicados en playa El Palmar en Ixtapa, siendo principalmente el mobiliario lo que resultó dañado. Situación similar ocurrió en playa Larga donde el fuerte oleaje provocó que el agua ingresara hasta las albercas de los restaurantes, por lo que dañó también el mobiliario. En tanto en playa Las Escolleras, se han caído varias cabañas de palapa. En un recorrido hecho por playa Principal, La Ropa y La Madera se apreció que por las

olas se ha reducido el espacio de playa, situación que también ha afectado la conservación de los nidos de tortuga, ya que son desenterrados. En ese sentido ya se realizó una petición a Protección Civil del Estado para que evalué los daños que se suscitaron en todas las playas del municipio para poder acceder a programas de apoyo del gobierno federal.

Aunque el oleaje continúa, el departamento de Protección Civil municipal no ha reportado ningún lesionado como consecuencia del mal clima de los últimos días, a su vez, se continua con el monitoreo en las playas ya que continua el oleaje que ha sido generado por la presencia de la tormenta tropical Polo en el Pacifico mexicano. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Alcalde EFB pone en marcha electrificación en 11 colonias Como resultado de un con- resada en que el servicio se lleve venio que el Ayuntamiento de a cada lugar, a cada rincón, de la Zihuatanejo de Azueta celebró mejor manera”. con la Comisión Federal de ElecAfirmó que por estar conventricidad (CFE), la semana pasa- cido de que este tipo de obras se da el presidente municipal, Eric realizan con la mayor calidad, el Fernández Ballesteros, puso en gobierno que encabeza decidió marcha en la colonia Amplia- participar en el esfuerzo preción Progreso de El Coacoyul, supuestal para beneficiar a los la primera etapa de un programa habitantes de la colonia Ampliade electrificación que se desa- ción Progreso de El Coacoyul. rrollará durante el presente año Enfatizó que este es un proy beneficiará a 11 colonias del grama que el presidente Enrique municipio. Peña Nieto está desarrollando a Al encabezar, junto con in- los largo y ancho de la República tegrantes del Cabildo, represen- mexicana, explicando que de los tantes de la CFE y autoridades recursos invertidos para ese fin, vecinales, el acto de arranque el gobierno federal aporta un 33 de estas obras, el por ciento, tanto Ejecutivo local en obras de elecResultado de un reconoció a Fidel trificación, como convenio con la CFE Martínez Aranda, en los temas de superintendente agua potable y de la Zona Zihuatanejo de la pa- construcción de infraestructura raestatal, como “un gran aliado vial. del gobierno municipal”, por el Fernández Ballesteros puso respaldo otorgado para respon- de relieve el interés del Jefe del der a las demandas ciudadanas Ejecutivo federal por apoyar a en materia de electrificación. Zihuatanejo, un destino turístiDestacó que “no me canso co que cada día necesita ser más de comentar que la Comisión competitivo, ofrecer mayores Federal de Electricidad ha sido condiciones de comodidad para un gran aliado de esta adminis- los visitantes y para los habitantración, siempre ha estado muy tes del destino de playa. atenta, muy presente y muy inteAhí también, el munícipe se

comprometió no sólo a la realización de esta obra de electrificación, sino también a cubrir el rubro de alumbrado público, para garantizar la seguridad de los habitantes de dicha colonia, además de informar que el gobierno municipal está a punto de conseguir el apoyo federal con recursos financieros para construir el nuevo panteón de El Coacoyul, y afirmó que la dignificación de la Unidad Deportiva y la pavimentación de calles del poblado son

demandas que espera poder resolver antes de que concluya su administración. Hizo notar que actualmente los gobiernos municipales no pueden disponer de los recursos del programa federal Ramo XXXIII para la pavimentación de calles, que es una de las demandas más recurrentes en las colonias y comunidades; sin embargo, consideró que el próximo año se podría utilizar dicho programa gubernamental para aten-

der el rubro mencionado. Finalmente, Fernández Ballesteros confió en que con el programa que se ha iniciado en esta colonia, ya no ocurran los frecuentes apagones y las familias no sufran la descompostura de algunos de sus aparatos electrodomésticos por ese mismo motivo. Por su parte Fidel Martínez Aranda, informó que para la realización de esta obra se invertirán dos millones 891 mil 248 pesos, de los cuales la Comisión Federal de Electricidad aportará el 33 por ciento; explicando que en la colonia Ampliación Progreso se instalará un total de 22 postes de concreto para el nuevo sistema de electrificación que beneficiará a unas 180 familias. Añadió que las otras colonias en que se desarrollará el programa son Reforma, Buenos Aires, Ampliación Paraíso, Los Achotes, Benito Juárez (parte alta, sector 2), Emiliano Zapata, Brisas del Mar, Ampliación Los Reyes, Obrera CTM 1 de Barrio Viejo, Vaso de Miraflores y El Barril, parte alta; estimando que con las 11 obras de electrificación se beneficiará a mil 164 personas. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Ayuntamiento duplica precio de cerveza en fiesta del Grito de Independencia El gobierno municipal de Zihuatanejo prohibió durante la celebración del Grito de Independencia la venta de bebidas alcohólicas a todas las tiendas cercanas al Palacio Municipal, y duplicó el precio de las cervezas que se vendieron en los módulos

ubicados al interior del ayuntamiento. Ciudadanos que asistieron a los festejos patrios llevados a cabo la noche de este lunes en la explanada del Palacio Municipal, dieron a conocer que a todas las tiendas alrededor del ayun-

te, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73

RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638

Rento o vendo hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con estacionamiento tel: 01 4431560609

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Vendo Pt Cruseir 2006 aire acondicionado, 4 cl. importada para emplacar tel: 755 55 1 63 25 Terreno en venta 170 m2 en Coacoyul todos los servicios inf. 755 102 98 77 Buenísima Pick Ram 2006, estándar, 6 cil., 6 velocidades, dirección hidráulica, único dueño, todo pagado, $65,000.00 cel: 755 114 71 68

SE SOLICITA empleado de limpieza para una fábrica, requisitos sexo masculino de 20 a 40 años con experiencia comprobable cel. 755 1117822 SE SOLICITA persona con conocimientos en plomería tenga herramienta pago por un tanto o por día interesados llamar al 755 110 39 50

Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29

Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29

SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24

SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa.

Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88

Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12

Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65

Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/ terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanen-

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

tamiento se les prohibió vender obligaron a comprar cervezas de bebidas alcohólicas y a ellos no la marca Tecate en 20 pesos cada se les permitió entrar a la expla- una, mientras que su precio renada si traían sus gular en algunas propias bebidas. tiendas es de 10. Además, prohibió Los quejosos Dijeron que venta de bebidas a que pidieron no muchos de los publicar sus nomasistentes eran de negocios aledaños bres, dijeron que recursos econócon esta acción del micos limitados gobierno municipal se condicio- por lo que el precio de la cerveza nó la entrada a la fiesta que se su- les resultó alto y ya no pudiepone era para el pueblo, pues los ron permanecer por más tiempo,

pues tampoco les permitían pasar sus propias bebidas conseguidas a menor costo. Por último, mencionaron que para colmo, los propios policías que no les permitieron el acceso con sus bebidas, la hacían de mandaderos de algunos trabajadores del ayuntamiento, pues los observaron introduciendo botellas y refrescos para ellos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Encabezan fuerzas castrenses desfile cívico en Zihuatanejo En la conmemoración por el 204 aniversario del inicio de la Independencia de México, miembros de la Secretaría de Marina Armada de México y del Ejército Mexicano, con destacamento en esta región, abanderaron el desfile cívico militar por las principales calles de Zihuatanejo. En presencia de cientos de familias que se dieron cita, el evento inició en punto de las 10 horas en la avenida 5 de Mayo, de donde partieron los contingentes para recorrer las principales avenidas del centro de esta ciudad, pasando por la calle Juan N Álvarez, avenida Benito Juárez, hasta llegar a la Plaza Libertad de Expresión. De acuerdo al parte de novedades, el tradicional evento se realizó sin problemas para los contingentes que estuvieron integrados por estudiantes de escuelas del nivel básico, medio y superior, públicas y privadas. Además de asociaciones civiles, entre las que destacaron las organizaciones de charros, que fueron las más ovacionadas por las

personas que observaban el desfile desde las aceras de las vialidades o de los balcones y azoteas de negocios y casas. En el recorrido, el público pudo observar a 175 castrenses, 2 banderas, 4 estandartes, 4 perros y 9 vehículos. Por parte de la Secretaría de Educación Pública, desfilaron 3 mil 364 alumno de 24 escuelas con sus respectivas escoltas. La mesa del presídium encabezada por autoridades mu-

nicipales y militares, como todos los años se colocó frente a la cancha municipal, justo a un costado del Módulo de Seguridad. Durante el recorrido, cabe destacar, los elementos de la Marina fueron los más aplaudidos por el público asistente, que se congregó en diferentes puntos del Centro por donde pasaron los contingentes. El desfile concluyó a las 11 horas con 5 minutos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Fernando Leyva lleva sus propuestas a ejidatarios de Pantla En reunión con ejidatarios de Pantla, Fernando Leyva Sotelo, líder moral de la asociación Albatros de Azueta, planteó ante este sector sus propuestas de desarrollo económico que tienen que ver con la reactivación del campo, la producción y el mercado local. Durante el encuentro al que asistieron decenas de ejidatarios, se habló de la importancia que tiene la reactivación de ese sector ya que actualmente presenta rezago por la falta de proyectos productivos y el uso de tecnologías en los cultivos. Leyva Sotelo manifestó que el objetivo es lograr hacer un pacto con los ejidatarios y de esa manera lograr reactivar la producción y a la vez crear un tian-

guis de productores. El profesor agregó que es de mucha importancia lograr esos objetivos ya que eso repercutiría de manera directa en la economía de las familias. Recordó que durante sus años de docencia por diversas comunidades del municipio, se ha percatado que en muchas ocasiones en los pueblos no se produce nada, y los habitantes compran todos los productos del campo que utilizan para su alimentación. Por ese motivo, dijo que lo que hace falta es un poco de asesoría y ayuda para las personas, ya que son productos que se pueden producir entre los habitantes de las poblaciones. Los ejidatarios escucharon con atención la propuesta de cambio a la vez que

precisaron los principales factores que limitan la producción, que es destinada en su mayoría para consumo personal. Leyva Sotelo invitó a los ejidatarios a tomar decisiones razonadas ya que de eso depende que el campo pueda tener un avance que se pueda traducir en mejoras en la calidad de vida de las familias. También mencionó que uno de los ejes principales para el cambio es el impulso al desarrollo económico, y se debe dar una diversificación de la economía, pero seguirá siendo el turismo el pilar fundamental.

Por eso, se buscará desarrollar nuevas actividades económicas alternas y compatibles con el turismo, para que se fortalezcan

las oportunidades de empleo tanto en zonas rurales como urbanas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Cada vez más hogares beneficiados por Somos Como Tú

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 95 colonias, beneficiando a 25 mil hogares de diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo, donde ha entregado leche totalmente gratis, para niños,

madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, además escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesidades

existentes, para poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado, los habitantes de las colonias les han refrendado todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Carta aclaratoria

En la edición del lunes 15 de septiembre, se publica una nota con el título “Bravo Abarca vendió terrenos irregulares, denuncian” firmada por el reportero Jaime Ojendiz Realeño; el contenido de la entrevista es correcto pero no el título, pues en ningún momento declaré que el ex director del Fibazi, Alejandro Bravo Abarca, vendió terrenos irregulares, es decir, invadidos o en una situación ilegal.

HACKERS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS NEGOCIO REDONDO EL GRITO EN ZIHUATANEJO

La fiesta del Grito de Independencia en la República se llevó a cabo en santa paz; no hubo disturbios graves que lamentar, y eso parece ser buena señal en materia de seguridad para el país, que no lo sueltan las desgracias: si no son lluvias de balas, son torrenciales aguaceros provocados por tormentas y huracanes. México es un estuche de monerías, pues apenas se está recuperando de una sacudida e inmediatamente lo estremece la otra. Ahora le tocó pagarle su precio a la madre naturaleza, a la gran Baja California y su bello y paradisiaco Cabo San Lucas. Les pegó duro Odile. No sabemos los mexicanos aprender del dolor ajeno, sino hasta que no nos pasa algo a nosotros, levantamos la cabeza y buscamos defender el pellejo. Pero qué testarudos somos, en verdad. El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe, dice un dicho popular. Los medios electrónicos, prensa y redes sociales, alertaron a la entidad que el huracán tocaría tierra en ese estado, y no se prepararon, aun cuando conocieron la catástrofe que ocurrió en Guerrero con la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, hace un año, los bajacalifornianos no se prepararon. Es un desastre Loreto y Cabo San Lucas. Y la noticia que sacudió y agitó el corazón de los diputados del Congreso de la Unión, es sumamente peligrosa. El grupo de ciberactivistas Anonymous, se infiltró hasta las entrañas de la página de Cámara de Diputados, y colocó un video en repudio al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El grito de los hackers dice “Viva el uso de la fuerza para poder celebrar una

7

LOCAL dicha operación durante el periodo referido se hizo de manera irresponsable.

Asimismo, en la edición del martes 16, el propio Alejandro Bravo Abarca confirma que fue en su periodo como director del Fibazi que comenzó la venta de lotes en la zona con vocación turística de Palmas, sin ninguno de los servicios básicos, situación que a pesar de contar con la autorización del Comité Técnico de ningún modo exime al Fideicomiso de su obligación para dotar de los servicios urbanos básicos

a esa zona, y cualquier otra comercializada. La inconformidad de los compradores es porque efectivamente fueron vendidos terrenos en breña, y actualmente el Fibazi no cuenta con los recursos económicos necesarios para construir la infraestructura que es demandada y que además es una obligación del Fideicomiso, de acuerdo con las leyes en materia de desarrollo urbano, por lo que

Atentamente Joaquín González Ramírez Director y Administrador General del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo.

fiesta…Viva la libertad de los rateros más poderosos y el encarcelamiento sin pruebas de los desprotegidos…viva el paquete de reformas cojas…viva el gobierno sin autoridad moral… viva el matrimonio de las fuerzas del estado con las del crimen organizado… viva la corrupción… viva la impunidad… viva la ignorancia…viva la indiferencia de México”. Los supuestos hackers justifican la infiltración a la página de la Cámara de Diputados porque según ellos querían demostrar su descontento y desaprobación de la más alta traición que ha sido consumada por el gobierno espurio que encabeza Enrique Peña Nieto y sus secuaces, diputados y senadores. Pero lo más trágico del asunto, mis estimados, es que los hackers, a través de sus cuentas de Twitter, hicieron públicas las contraseñas de algunos funcionarios del Palacio Legislativo de San Lázaro (Agencia Quedratín). Hemos venido diciendo en este espacio que falta muy poco para que reviente el hilo por lo más delgado en el México lindo y querido, y no es que yo los incite a la violencia, mis estimados, pero lo que se ve no se juzga. El país sigue tambaleándose en una crisis económica y social a nivel nacional, que no nos deja otro camino más que robar para llevar la chuleta a casa. La pequeña y mediana empresa no soporta más aprietos; nos sangran por todos lados y no está recibiendo apoyo de la federación. El respaldo es para los grandes empresarios y ese recurso se va de los municipios y hasta del estado. Entonces, el gobierno no está dejando otro camino más que delinquir para comer. Los presidentes municipales hacen lo propio: no están respaldando a la pequeña y mediana empresa, y con esto aclaro que no estoy en contra del desarrollo del puerto, que venga la inversión privada, pues tienen todo el poder oficial de su lado y operan con o sin permisos, porque son poderosos. Son bien venidos los millonarios, siempre y cuando no perjudiquen el entorno ambiental del destino de playa. La autoridad municipal porteña es candil de la calle y oscuridad de su propia casa, pues no apoyan a la mediana empresa

con créditos blandos, no regalados, como apoyo para seguir sobreviviendo la crisis que nos está matando a varios pequeños empresarios de diferentes rubros. Al contrario, los munícipes les tienden la mano a los inversionistas millonarios, y son ellos los que se están llevando el capital que circula en la ciudad. Los comerciantes no pueden competir con esos capitales monstruosos, y el gobierno en sus tres niveles se ha ido de boca, apoyando a la gran industria y al comercio, y ha dejado en el olvido al medio y pequeño sector empresarial, que es el que realmente les saca el buey de la barranca en cada municipio y estado, pues genera empleos y circula dinero. Por cierto, mis estimados, los zihuatanejenses que asistieron al grito de independencia en Zihuatanejo se quejaron del maltrato y discriminación de los funcionarios. No me lo crean pero dicen que los veían de arriba abajo. Que si eras recomendado del rey, pasabas; si no, naranjas dulces, te quedabas haciendo el oso. Increíble. ¿No se supone que somos libres? Y la otra está mejor: Reglamentos prohibió a los negocios adyacentes del ayuntamiento vender bebidas alcohólicas. Se pensó que era para evitar disturbios de los alcoholizados durante el grito, pero no fue así. En realidad, los magníficos funcionarios hicieron el negocio redondo de su vida, porque ellos vendieron las bebidas alcohólicas al doble del precio normal. Los asistentes al evento que llevaban para un six de cervezas no pudieron comprar más que dos, pues costaba una sola 20 pesos. De veras qué poca abuela de los ambiciosos funcionarios, se pasaron de lanza. Según los zihuatanejenses nunca las había ocurrido eso, que gobiernos pasados en estas fechas regalaban aunque sea bolsas de agua, “pero este gobierno diferente por poco nos cobra la entrada al grito, pusieron un retén de policías municipales a la entrada del ayuntamiento, no para revisión de armas, sino para ver que no llevaras bebidas alcohólicas y se las compraras a ellos. Era negocio pero para ellos”. ¿No les digo, pues? No aprenden los funcionarios. Hay que ser marranos pero no trompudos, dice otro dicho bien pero

bien popular. El Desfile del 16 de septiembre en Zihuatanejo fue concreto y se realizó en paz. No hubo manifestaciones en contra del presidente municipal, fueron puras alabanzas al señor. Los alumnos no se manifestaron como se había pronosticado, exigiendo la construcción de su nueva escuela. Otros escolapios piden la reconstrucción de aulas que fueron dañadas por la tormenta Manuel, y otras por los sismos, pues ya se cumplió un año del desastre que arrasó con escuelas en el municipio y el gobierno se sigue haciendo panochita calentana con la edificación y reconstrucción de varios edificios escolares. En los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, los escolares están recibiendo clases en los rayos del sol; eso no le interesa mucho al gobierno, que los estudiantes carezcan de comodidades para su educación, mientras ellos sí cuentan con salones de cinco estrellas, sillas de piel, aire acondicionado, donde están todo el día sentados rascándose la barriga, echando novia, y los escolares sufriendo las penas de Caín. El gobierno estatal se lava las manos diciendo que el federal no le suelta la lana para la reconstrucción de las escuelas, y se dice que ya está autorizado el bonche de billetes para ese proyecto, pero de buenas a primeras el gobierno Peñista escondió la lana, no soltó los chelines y se rumora que rompieron peinetas con Aguirre Rivero, y que la manzana de la discordia fueron los costales de dinero aprobados para la reconstrucción de Guerrero. Dicen las malas lenguas, esas que hasta lo que no se comen les hace daño, que Peña le mandó misiva al gober diciéndole que no le iba a soltar la lana, que el billete lo controlaría directamente

Respuesta Tanto Jaime Ojendiz Realeño, como otros reporteros que lo entrevistaban, escucharon a Joaquín González Ramírez, director de Fibazi, señalar a Bravo Abar-

ca por la venta de terrenos irregulares, algo que por cierto, deja entrever en su carta aclaratoria: en el primer párrafo asegura que él no acusó al ex alcalde; en el siguiente, afirma que el propio Bravo reconoce que vendió terrenos sin servicios (es decir, irregulares); en el último párrafo, el titular de Fibazi reconoce que las ventas durante ese periodo fueron “irresponsables”. Por lo cual, no entendemos su insistencia en desdecirse. Atentamente Los editores la Federación para ese proyecto de las escuelas, pues si la suelta luego se las gastan en campañas políticas. ¿Le sabrá algo el mandatario o lo dice al tanteo? En todos lados se cuecen habas y mientras son peras o manzanas, los que sufren son los escolares que están recibiendo clases en los rayos del sol. Otro tema que causa escozor en los municipios de provincia son las escuelas de tiempo completo. Insisto: falta mucho para un proceso de ese carácter en las comunidades pobres, aunque agradezco al profesor Richard T. Zamudio por el correo que me envió, donde me da la explicación del verdadero desarrollo de una escuela de tiempo completo. Mi aprecio, profesor, y reconocimiento para su labor. Me dice el docente que el proyecto es bueno, si se aplica al pie de la letra; tal como está planeado tendrá buenos resultados el sector educativo. Y me nombra las escuelas del municipio de Zihuatanejo integradas ya con tiempo completo. Sin embargo, algunos padres de familia de la recién nombrada escuela de tiempo completo, Aquiles Serdán, dicen que sus hijos llegan hambrientos a casa pues no les dan de comer. Ese puede ser el fracaso de ese proyecto, pero por el bien de la educación espero que funcione. Si se aplica el programa, los escolares dejarán de ver televisión por lo menos tres o cuatro horas que estarán en la escuela, pues el horario de salida es a las 4:30 y otros salen a las 6:00 pm. Insisto: si instruyen a los estudiantes en oficios, el proyecto pinta para que sea bueno y funcione a nivel nacional. Por lo pronto el plan ya se emplea en estados y municipios, y en 2015 se aplica la reforma educativa.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Sin ser retiradas, embarcaciones que invaden playa Principal

Las embarcaciones denunciadas la semana pasada por invadir parte de la playa Principal de Zihuatanejo, continúan sin ser retiradas del balneario, pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un proceso administrativo en contra de sus dueños. Luego de las quejas de prestadores de servicios turísticos de que cada vez es menor el espacio que presenta la Principal, a consecuencia de la invasión de pescadores, y que Florentino Zabala Clímaco, regidor de Pesca y Ecología, al respecto señalara que la invasión que se está dando a la playa tiene que ser regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como por la Profepa y actuar en consecuencia. El lunes de la semana anterior, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, informó

que los dueños de las embarcaciones que están invadiendo parte de la Principal tendrían que ser sujetos a un procedimiento administrativo por parte de la Profepa y que si en esa semana no se retiraban, las lanchas serían aseguradas y se aplicarían multas. En esa ocasión, recordó que 2 semanas antes el presidente de la cooperativa Cerro Viejo acudió a la oficina municipal de Pesca a denunciar que algunas embarcaciones ajenas a su agrupación, estaban siendo varadas en una zona en la que desde hace unos 6 años se había acordado que ninguna otra más se iba a colocar, “porque también hay otros prestadores de servicios que han manifestado su preocupación, por el hecho de que la Principal cada vez se reduce más, por la presencia de estas embarcaciones”. Sin embargo, ayer en recorrido por la zona en mención se observó

que unas 6 lanchas permanecen varadas fuera de las áreas concesionadas a las agrupaciones pesqueras. Vuelto a consultar, Serna señaló que a quien le compete por ser zona federal es la Profepa. El presidente de la cooperativa Cerro Viejo lo que hizo fue pedirle a Pesca que interviniera para que ellos no se vayan a ver afectados, dado que la colindancia de su zona federal, no vaya a confundirse con las embarcaciones que solo las varan en esa zona, porque ellos tienen su título de concesión y están al corriente en sus pagos y no tienen nada que ver con esas lanchas, explicó.

A pregunta expresa, el director de Pesca argumentó que posiblemente por el mal tiempo o por tratarse de días de asueto las lanchas invasoras no han sido reubicadas. No obstante, adelantó que hoy reiterará la solicitud al representante local de la Profepa, “porque por ley les compete a ellos”. Hay riesgo, dijo, de que vayan incrementando, “así sucedió con las demás cooperativas, primero apareció una, al año otra y a la fecha ya tenemos 111 embarcaciones en la Principal con un padrón promedio de 250 pescadores, y cuando surgió la primera no rebasaban ni los 30”.

“No se puede permitir que se sigan comiendo la playa Principal”, criticó, esas embarcaciones se tienen que reubicar porque si no en un año van a ser el doble o el triple. Según añadió, insistirá para que no se vaya a convertir en un conflicto social. Por último, recapituló que hay un proceso administrativo de la Profepa, quien dio un plazo para el retiro, de lo contrario turnará el caso al área jurídica de su dependencia para que se proceda conforme a derecho con sanciones económicas y administrativas.

Padres de familia de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Vista Hermosa señalaron que a 24 años de la creación de la institución se continúa teniendo diversas necesidades como el techado de la cancha de usos múltiples para los estudiantes. Consultado al respecto, Miguel Ángel Castro García, presidente de la Sociedad de Padres de familia, dijo que a más de dos décadas de fundarse la escuela ha ido creciendo y teniendo nuevas necesidades por lo que están girando oficios para solicitar apoyos para algunas obras que tienen

consideradas como prioritarias, siendo una de ellas la construcción del techado de la cancha para usos múltiples. Comentó que se contempla esa obra debido a que es la cancha el lugar en el que juegan los niños y por ahora lo hacen en el sol o bajo la lluvia por lo que es necesario realizar tal obra. Dentro de la escuela son múltiples las necesidades, ya que también se requiere de manera urgentes es la impermeabilización del techado de las aulas, debido a que si llueve a la hora de clases algunos salones se les filtra el agua.

Precisó que otra de las prioridades es la construcción de una cisterna para almacenar agua debido a que en la actualidad necesitan almacenar el líquido debido a que los sanitarios no funcionan correctamente ya que actualmente a la taza de los baños les echan agua con cubeta y los niños no tienen donde lavarse las manos. El presidente del comité manifestó que otra obra urgente es la construcción de un comedor donde los alumnos y maestros puedan tomar sus alimentos debido a que en la actualidad lo hacen en cualquier zona.

Solicitan apoyo para escuela de la colonia Vista Hermosa

Detenida, la actividad pesquera por el mal tiempo La actividad pesquera en el puerto está parada y no se cuenta con el apoyo del gobierno del estado o la federación, a pesar de que las cinco cooperativas tienen al menos 30 días sin trabajar, señaló Helio Orbe Solís, presidente de cooperativa de pesca. Tan solo en la playa principal hay 5 organizaciones de pescadores, las en promedio, tienen registrados a 40 socios cada una, mismos que están si trabajo desde hace prácticamente 30 días. Así lo dio a conocer Helio Orbe Solís, quien hizo un llamado urgente al

gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, para que destine recursos a este sector productivo que está siendo severamente afectado por los fenómenos naturales que han llegado a estas costas, remarcó. Señaló que ante esta situación que los ha descapitalizado, no les ha quedado más que acudir a las casas de empeño para conseguir dinero y de esta manera subsistir mientras se puede reanudar la pesca. Dijo que en todo este mes solo han trabajado dos días y que difícilmente se pueden cuantificar las pérdidas ya que hay días que

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

son abundantes las pescas, pero otros no alcanzan a recuperar ni los gastos de insumos que utilizan para realizar la actividad. Lamentó que a pesar de que el problema que están viviendo, es fuerte, autoridades en materia de pesca, no se han acercado a preguntar y es por eso que a través de los medios de comunicación ha estado solicitando al gobierno del estado, destine recursos por medio de empleos temporales para por lo menos exista un ingreso para los pescadores en tiempos de crisis. JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

EFB dejaría alcaldía para buscar nuevo cargo político, reconoce El alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, confirmó su aspiración de bus-

car una candidatura en el próximo proceso electoral, de ser así, reconoció que en 2015 abando-

naría su administración para ir en busca de un nuevo cargo político.

Ixtapa reporta 70% de ocupación; Zihuatanejo, solo 29% Ixtapa registró este martes una ocupación hotelera de 70.8 por ciento, Zihuatanejo solo logró 29.5 puntos y en conjunto el promedio fue de 63.9%. El fin del puente vacacional por los festejos del Día de la Independencia de México, cerraron ayer con una baja actividad turística debido al mal temporal que mantiene un alto oleaje y el puerto cerrado para todo tipo de navegación. En un recorrido llevado a cabo en la zona hotelera uno de Ixtapa, fueron pocos los visitantes que se observaron en las calles y otros puntos de interés turístico. La playa El Palmar, ubicada frente a la franja de hoteles de la citada zona, lució semivacía y los pocos turistas que había

solo se dedicaron a observar el mar pues estuvieron izadas las banderas negras que prohíben la entrada a la playa, debido al alto oleaje que se ha mantenido desde hace varias semanas. La mayoría de los visitantes de fin de semana permanecieron haciendo uso de las instalaciones de sus respectivos hoteles. La zona hotelera dos ubicada en playa Linda, también lució con poca actividad, pues el principal atractivo es la isla de Ixtapa, a la que no se pudo llegar en embarcaciones por el cierre del puerto a la navegación. En Zihuatanejo el panorama fue similar, aunque hubo varios autobuses de transportación turística vistos frente a los terrenos de Las Salinas, en las calles fue mínima la circulación de

visitantes. Además, playa Las Gatas, uno de los atractivos más visitados tampoco tuvo actividad por el cierre del puerto a la navegación. Cabe destacar que debido a esta situación, los restaurantes ubicados frente a la playa Principal se ha visto favorecidos, pues los turistas que iban a Las Gatas se quedaron en estos negocios que han lucido con actividad en los últimos días. Los restauranteros de esta área, han sido duramente afectados por la colocación de los letreros que informaban que la playa Principal estaba contaminada, por lo que esta situación se ha convertido en un respiro para ellos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

En mal estado, caminos serranos de Petatlán

La carretera a las comunidades de la sierra se encuentran en muy malas condiciones.

PETATLÁN. Los tres kilómetros de carretera de Juluchuca a La Ceiba están en muy malas condiciones, debido a las constantes lluvias. También en malas condiciones se encuentran las carreteras de terracería que conducen a las comunidad de La Ceiba, Rancho Nuevo y El Mameyal, entre otras, se quejan habitantes de estos poblados. El ex comisario de Rancho Nuevo, Sergio Godínez Soberanis, dijo que la carretera empeoró luego

de las lluvias, por lo que se les dificulta subir de la comunidad de La Molonga a la población y otros lugares del municipio. Los tres kilómetros de a carretera de Juluchuca a Rancho Nuevo, se encuentran en muy malas condiciones explico y lamento que ante esto los vehículos livianos como taxis se han negado a darles el servicio y sólo se comunican en camionetas o cuatrimotos. En la comunidad de La Ceiba también la carretera se encuentra en malas con-

diciones, explicaron los habitantes de este municipio, quienes dijeron que es urgente que las autoridades lleven a cabo la rehabilitación de la arteria vial para de esta forma haya circulación de vehículos bajitos como taxis. Desde hace más de cinco años no se ha rehabilitado por lo que solicitaron al ayuntamiento el rastrilleo de la carretera porque no pueden entrar los taxis a prestar sus servicios. FELIX REA SALGADO

Consultado por reporteros al finalizar el desfile por el Día de la Independencia, respondió sobre varios temas y respecto al ámbito político fue cuestionado sobre sus aspiraciones por alguna candidatura. “Yo traigo una carrera (política) prácticamente de 22 años y obviamente hay aspiraciones, pero bueno, tomaremos la decisión en el momento que corresponda”, refirió. Explicó que actualmente está interesado en concluir “algunas cosas que ya iniciamos

y actualmente llevan un buen desarrollo pero que se deben consolidar”. Mencionó que si toma la decisión de participar en el próximo proceso electoral, será hasta el próximo año. Algunas versiones indican que Fernández Ballesteros buscaría la candidatura a diputado local por el distrito 11 o federal por el distrito 3, pues se le ha visto en algunos puntos de la Costa Grande promoviendo su proyecto político. NOÉ AGUIRRE OROZCO


12 12

11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014 Pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas. Palabra del gran maestro

Preside Jorge Ramírez el tradicional Grito de Independencia Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

PETATLÁN. Ante más de tres mil personas que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal, el alcalde Jorge Ramírez Espino y su esposa Emma Suazo de Ramírez llevaron a cabo la ceremonia cívica del Grito de Independencia desde el balcón principal, donde también se dieron cita los regidores y directores del ayuntamiento. Los petatlecos se dieron cita desde las 8 de la noche en la tradicional fiesta de los mexicanos que estuvo amenizada por los Grupos Musicales Los Hijos de la b y Paralelo Norteño, donde también se desarrolló un amplio programa cultural y gastronómico organiza-

do por las diferentes direcciones y la Casa de la Cultura. 
En punto de las 23:30 horas inició el acto protocolario del Grito, con los honores correspondientes a nuestra Enseña Nacional; el Edil se dirigió a la Escolta del 75 batallón de infantería para recibir el lábaro Patrio y enfilarse a dirigir el Grito de Independencia y frente a miles de petatlecos vitorear a los héroes de la lucha armada, acompañado de un espectáculo de pirotecnia que cubrió el cielo de colores, con los fuegos artificiales que el gobierno municipal preparó especialmente para esa ocasión, donde al terminar el espectáculo pirotécnico los petatlecos y sus au-

toridades disfrutaron de los ritmo musicales Los hijos de la b y Paralelo Norteño. 
Por la mañana de este martes con toda tranquilidad y bajo estricta vigilancia se desarrolló el tradicional desfile del 16 de Septiembre, en el cual participaron los alumnos de 13 escuelas primarias, 1 secundarias, el Colegio de Ba-

chilleres, CECYTE y la UTCGG, destacando la intervención de los sincronizados pasos de los elementos del 75 Batallón de Infantería, que al igual que los demás participantes avanzaron a lo largo de la avenida Independencia, en la colonia Centro. 
El desfile del 204 Aniversario de la Independencia se desarrolló

en calma y sin novedad; en declaraciones posteriores el alcalde Jorge Ramírez dijo estar satisfecho por las celebraciones de las fiestas patrias, ya que la coordinación con la sociedad Petatleca tanto para la noche del 15 de Septiembre y el día del desfile fue de la mejor manera.-BOLETIN-

Ayer se llevó a cabo el desfile cívico por el Día de la Independencia, el cual recorrió las principales calles y culminó en la explanada municipal. El acto fue presidido por el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres y su esposa Rebeca Núñez Martín del Campo. Junto con algunos invitados presenciaron el desfile desde el balcón presidencial. En el evento participaron las diferentes escuelas de La Unión: los jardines de niños Ignacio Manuel Altamirano y Bandera Nacional; primarias Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano, Sorjuana Inés de la Cruz; la secundaria Ignacio Manuel Altamirano, el CBTA # 177 y el INCED, así como también la 27 zona militar del 4 batallón de

morteros de Zacatula, Guerrero, quienes llevaron una escolta, una banda de guerra, un contingen-

te de infantería, una ambulancia y diferentes tipos de transporte militar.-BOLETIN-

Atestigua Crescencio Reyes desfile cívico en La Unión

Delegado beneficia a sus allegados con programa de Sedesol, denuncian ATOYAC. Vecinos de la colonia 18 de Mayo denunciaron que trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) beneficiaron con el programa de Muros y Techos a varias personas que no lo necesitaban por lo que pidieron una nueva inspección. Los inconformes dijeron que el delegado de la colonia Félix Nogeda dijo que haría una reunión con varias personas y que les daría el material, pero

CMYK

explicaron que benefició a quienes no lo necesitan. Dora Luz Castro Zurita, habitante de la colonia, dijo que mayoría de las personas que les llegó el programa y que no lo necesitan son personas allegadas a Félix Nogeda y que pertenecen a una organización, “son personas que tienen casa de material y aun así les llegó el material”. Mencionó a la señora Eloina Arrollo, quien vive en la calle Emiliano Zapa-

ta, “al principio como supimos que la señora tenía buena casa y le dijimos que no era posible que a ella le haya llegado solo dijo que no era culpa de ella y que el material se le daría a una persona que sí lo necesitara pero al final no lo hizo”. Por lo que pidió apoyo de las autoridades de Sedesol municipal para que hagan de nuevo el censo y verifiquen qué personas si necesitan el apoyo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

13

REGIONAL

Piden el cese de Gustavo García como delegado del Copladeg TECPAN. Trabajadores del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) en la Costa Grande, exigieron la destitución del delegado regional Gustavo García Bello, pues denunciaron que casi no se presenta a su oficina por realizar proselitismo político. Los inconformes, quienes pidieron se omitieran sus nombres por temor a represalias, señalaron que desde que tomó posesión como delegado regional del Copladeg en la Costa Grande, que tiene como sede Atoyac, García Bello, ha ido muy poco a sus oficinas, “se la pasa

más bien en Zihuatanejo realizando trabajo político, porque busca ser el candidato a la presidencia municipal de ese municipio”, dijeron. Recordaron que existen graves problemas de los expedientes técnicos, que algunos alcaldes de esta zona, no lo están haciendo en tiempo y forma de entregar a este comité, que es el validar de la obra pública de cada uno de sus municipios. Además, señalaron que Gustavo García Bello carga la camioneta oficial, realizando proselitismo en todo el municipio de Zihuatanejo, utilizando además el personal que

ahí labora, “por si fuera poco también utiliza la gasolina que nosotros debiéramos de ocupar para hacer recorridos por los ayuntamientos, en las direcciones de obras púbicas, a donde acudimos personalmente a realizar algunos movimientos que no están en las normas de los COPLADEMUN, y tenemos que gastar de nuestros sueldo”. Es por eso que hacemos el llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que cambien a este delegado de Copladeg, ya que lejos de ayudar en esta área, nos viene a entorpecer el trabajo, que con años de

Solicitan apoyo para comunidades serranas de Tecpan

TECPAN. Habitantes de por lo menos 8 localidades de la parte alta de la sierra de este municipio, considerado dentro de los 21 municipios de menor índice de desarrollo, urgen el respaldo del gobierno estatal para hacer frente las bajas temperaturas. De acuerdo con, Teódulo Benítez Beltrán ex comisariado ejidal de Cordón Grande, señalo que los habitantes han padecido a la intemperie temperaturas hasta de tres grados durante las últimas dos semanas, debido a sus condiciones de alta marginación y pobreza. Benítez Beltrán informó que de las 350 localidades con las que cuenta

Tecpan, 150 se sitúan en las partes más altas del municipio, las cuales incluso no han recibido el apoyo consistente en cobertores ni ropa abrigadora que distribuyen las autoridades del Estado durante la temporada invernal. Urgió del respaldo del Estado para apoyar a las familias, cuyos integrantes en muchos de los casos viven a la intemperie, porque además de que carecen de ropa abrigadora, sus viviendas son de madera o de carrizo. Las temperaturas más bajas se han registrado en estas localidades en la zona de la Sierra; de acuerdo a estimación de

las autoridades del Estado, son unas cinco mil los habitantes situados arribado de los tres mil metros sobre el nivel del mar. Dijo que a las comunidades de La Parota, Guacamayas, La Mona, Bajos del Balsamar, Cordón Grande, Zaragoza y Platanillo, donde se han reportado personas con problemas de salud, sobre todo infecciones pulmonares, ahora se les sumó las de Humedades, La Laguna y Río del Balsamar, donde las enfermedades cada vez son más frecuentes porque las temperaturas son abajo de los cero grados.

trabajo, venimos realizando, a pesar de los pocos gastos y sueldos aquí estamos, sufriendo por un mal funcionario, que no le preocupa el trabajo,

que mas bien se preocupa por ser presidente municipal de Zihuatanejo y si eso busca este señor, mejor que renuncie a su trabajo y se dedique de

lleno hacer proselitismo, sin ocupar al personal y la unidad motriz que es para el trabajo de campo de nosotros. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Empleados del ISSSTE en Tecpan se quejan de malos tratos de su titular TECPAN. Empleados de base y eventuales de diferentes áreas, así como médicos, enfermeras y de Servicios Generales de la clínica de alta capacidad resolutiva del ISSSTE en esta ciudad, denunciaron al director Pedro Nava Laureano, de abuso de poder, autoritarismo y prepotencia, pues desde su llegada se ha dedicado a hostigarlos laboralmente, sin que nadie intervenga en su defensa. Los quejosos, que pidieron guardar su identidad para evitar aun más represalias por parte de los autoridades del referido nosocomio, abundaron que

Nava Laureano --quien presume su amistad y respaldo de delegado estatal Daniel Pano Cruz--, ordenó que les fuera suspendido el segundo periodo vacacional al que tienen derecho. Esto, agregaron, en complicidad con la jefa de Recursos Humanos. “No tenemos derecho a enfermarnos, pues aunque contemos con una licencia médica, estamos propensos a que nos den de baja por no contar con el respaldo sindical”, señaló una de las enfermeras. Mencionó el caso una enfermera, quien por defender sus derechos que por ley le corresponden

fue destituida por las indicaciones del director, pues aseguraron que le fabricaron pruebas y le desaparecieron asistencias para perjudicarla y de esta manera darla de baja. Finalmente, los empleados del ISSSTE, hicieron un llamado al delegado estatal del ISSSTE Daniel Pano Cruz, para que tome cartas en el asunto y se investigue la corrupción que impera en el interior de la Clínica de Alta Capacidad Resolutiva del ISSSTE, y no se sigan violando sus derechos laborales con la complicidad del Sindicato. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Cuando ayunéis, no pongáis cara triste como los hipócritas, que desfiguran su rostro para mostrar a los hombres que ayunan. Os aseguro que ya tienen su recompensa.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

15

Palabra del gran maestro

Determina Consejo Estatal de Protección Civil suspender clases en Costa Grande, ante presencia de tormenta tropical Polo Chilpancingo.- Como medida preventiva, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender clases en los municipios de la región Costa Grande, este miércoles, con la finalidad de evitar incidentes a consecuencia de las lluvias que estará generando la tormenta tropical Polo, ubicada al sur de las costas de Acapulco. La sesión extraordinaria, llevada a cabo en la capital del esta-

do, fue presidida por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el subsecretario de Protección Civil, Raúl Domingo Miliani Sabido. Durante la sesión se presentaron los pronósticos climatológicos en los que se prevé que la tormenta tropical Polo incremente su potencial a huracán categoría 1 cuando esté frente a Michoacán, por lo que habría lluvias de diversa intensidad en

CHILPANCINGO. La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) se solidarizó con el magisterio disidente, tras la confrontación que sus integrantes sostuvieron con elementos de la policía antimotines. Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), manifestó su solidaridad con los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Guerrero (CETEG) que la jornada del 15 de septiembre se confrontaron con elementos de la policía antimotines. Indicó que la actitud del Estado es cuestionable, principalmente porque la marcha de la CETEG se anunció con semanas de anticipación, de tal suerte que la presencia policíaca se interpretó como un acto de provocación.

Bajo dicha circunstancia, manifestó que en la APPG hay una simpatía abierta hacia la lucha del magisterio, sobre todo porque varios de sus integrantes vienen de formar parte de sus filas. Indicó que también la APPG cuestiona la reforma educativa federal, por las implicaciones sociales que esta tiene, pues representa un paso acelerado hacia la privatización del sector. Chávez Adame consideró importante que el resto de las organizaciones sociales cierren filas en torno a la CETEG y sus dirigentes, para evitar que haya en su contra una política represiva que se refleje en la integración de averiguaciones previas, como ha ocurrido en contra de los dirigentes de policías comunitarias y grupos de autodefensa.

Se solidariza APPG con maestros, tras confrontación con policías

SNI

el estado. El subsecretario de Protección Civil indicó que el fenómeno estaría generando lluvias puntuales durante el transcurso de la noche en las partes altas de Costa Grande, Acapulco y Costa Chica. Sin embargo, en las primeras horas del miércoles se registrarán lluvias fuertes, con actividad eléctrica y oleaje alto, en zonas de las regiones Acapulco y Costa Grande. El funcionario estatal dijo que previendo los efectos del fenómeno solicitó a las autoridades municipales a mantenerse atentas a las condiciones del

clima; cerrar el acceso a la zona de playa por oleaje elevado a bañistas y embarcaciones menores; retirar el comercio de playa, y verificar las posibles salidas de desagües naturales. Asimismo, suspender las actividades educativas en la región Costa Grande. De acuerdo al comportamiento del fenómeno, mañana miércoles se estaría elevando el nivel de la alerta para Guerrero por la presencia de vientos fuertes. Asimismo, se determinó mantener en alerta al personal de todas las dependencias que conforman el Consejo Estatal, para

brindar apoyo a los municipios en las diversas regiones, y de esta manera dar respuesta inmediata ante eventualidades. En la sesión también se dio a conocer que el llenado general de presas en Guerrero se encuentra en un 98.78; sin embargo, no representa riesgo para la población, y se mantienen en vigilancia las 24 horas del día, al igual que los ríos, sobre todo en la zona del río Balsas. Se informó que en el caso de la Montaña alta se cuenta con suficientes refugios temporales para dar atención a la población.BOLETIN-

Se quejan que gobierno ignore a empresarios de Taxco TAXCO. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) de Taxco, como un organismo empresarial autónomo facultado por la ley de cámaras y avalado por la Secretaría de Economía (SE), no ha sido tomada en cuenta por los tres órdenes de gobierno pero asume el compromiso de coadyuvar para detonar la economía del municipio y Guerrero, informó el presidente de la agrupación, Netzahualcóyotl Zambrano Hernández. Justificó que la inexistente coordinación con el gobierno puede obedecer a la falta de unión y ganas por hacer realmente las cosas, sin embargo, se está trabajando para romper esa apatía a través de la unidad empresarial y del consejo de la Canaco-Servitur para colaborar en la reactivación económica de toda la sociedad. Sostuvo que el comercio establecido es el que genera, mueve y debe activar a un gobierno pero hasta el momento ese organismo no ha sido tomando en cuenta, no

obstante, se ofrecen propuestas, alternativas, proyectos y planificación para consolidar un trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Zambrano Hernández lamentó que ante la falta de coordinación con el gobierno existan esfuerzos, trabajos y resultados aislados porque cada ente trabaja por su lado y por lo tanto no se ha activado la ley respecto a lo que representa realmente la CanacoServitur, cayendo en una corresponsabilidad por cierta apatía interna que ha detonado en una apatía externa. Puntualizó que ese organismo es reconocido por la federación y por lo tanto está facultado por la ley de cámaras, para que a través de su fuerza legal actúe como un órgano de consulta en proyectos del gobierno, a diferencia de las asociaciones y agrupaciones civiles. El líder empresarial reconoció que durante los cinco meses de estar al frente de esa responsabilidad, se llevó a cabo un pro-

ceso donde se realizaron ajustes, moderación y modificaciones en la cuestión administrativa y del consejo interno del organismo, en una etapa normal de acoplamiento para llevar a cabo proyectos de menor a mayor intensidad en la fase externa. Después de ello viene una segunda etapa, indicó Netzahualcóyotl Zambrano, donde se prioriza la planificación, afiliación y firma de diferentes convenios que beneficien a los agremiados a la Canaco-Servitur y a los gobiernos local y estatal, respecto a la coordinación entre el comercio establecido y autoridades para detonar la economía de Taxco. Puntualizó que el organismo atraviesa por una situación financiera difícil como lo es en el resto del país, sin embargo, esas dificultades son retos a vencer con unificación, proyectos y planes para salir adelante, porque el comercio establecido de Taxco y su consejo están unidos y fortalecidos. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Preside Ángel Aguirre en Chilpancingo, desfile cívico militar por aniversario del inicio del movimiento de independencia CHILPANCINGO.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió la ceremonia oficial y desfile cívico militar alusivo al 204 aniversario del inicio del movimiento de independencia, donde la diputada local Verónica Muñoz Parra aseguró que a un año de la peor catástrofe que se tenga en la memoria de los guerrerenses, hoy Guerrero se levanta con optimismo para trabajar en la reconstrucción y convertir

esta tragedia en oportunidad. Al pronunciar el discurso oficial en nombre de los tres poderes del estado, la diputada Muñoz Parra calificó como responsable la decisión del gobernador Ángel Aguirre de cancelar los festejos patrios hace un año, cuando la entidad fue severamente golpeada por la fuerza de la naturaleza, “porque entendió que la obligación era atender la emergencia”. Agradeció al presiden-

en la formación de profesionistas”. Por su parte, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán entregó un reconocimiento al presidente del CUMex, Humberto Augusto Veras Godoy por su nombramiento como presidente del consorcio en la pasada Sesión de Rectores, realizado en la Ciudad de México. En su intervención, la secretaria general de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Elizabeth Leal Apaez, en representación del rector Víctor Job Paredes, felicitó a la UAGro por “su extraordinario trabajo para lograr acreditarse como una universidad de calidad académica” Por su parte, la directora General de Posgrado e Investigación de la UAGro, Berenice Illades Aguiar entregó al presidente del CUMex el Programa Estratégico para garantizar la permanencia de la Autónoma de Guerrero en el Consorcio Mexicano. En el acto, donde se realizó la Sesión Ordinaria de Consejo Universitario,

asistieron también el director de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Néstor Quintero Rosas; el coordinador de Vinculación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Miguel Ángel de la Fuente; el subsecretario de Educación Media Superior del Gobierno del Estado de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui; el secretario General de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez; el magistrado de la primera sala civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Julio Lorenzo Jauregui García y el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODEHUM), Ramón Navarrete Magdaleno. – BOLETÍN -

Recibe el rector Javier Saldaña constancia de ingreso de la UAGRO al CUMEX

CHILPANCINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán recibió del presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), y rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Augusto Veras Godoy, la constancia que certifica oficialmente a la UAGro como una de las mejores universidades públicas del país y miembro de ese consorcio educativo mexicano. Luego de entregar a la UAGro la constancia que certifica su ingreso al CUMex, el rector de la Autónoma de Hidalgo felicitó a Saldaña Almazán “por el enorme mérito académico

CMYK

-

obtenido en la evaluación y certificación de calidad de los indicadores educativos “. “Hoy es un día muy importante para la educación de Nivel Superior en el estado de Guerrero y para los guerrerenses, porque la Autónoma de Guerrero ya pertenece al Consorcio de Universidades Mexicanas. La UAGro demostró que en sus programas educativos cuenta con los requerimientos de calidad pertinentes y necesarios para ingresar al consorcio”, enfatizó Veras Godoy. Humberto Veras Godoy exhortó al rector de la UAGro a seguir trabajando para mantener sus indicadores académicos y pidió “hacer una alianza por la calidad educativa del país

te Enrique Pena Nieto y al gobernador Ángel Aguirre Rivero porque recorrieron desde el primer momento de la emergencia los lugares más afectados. En ese sentido, reconoció y expresó su agradecimiento al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México por la reacción inmediata que tuvieron para brindar auxilio eficaz y oportuno a los guerrerenses que los necesitaban a través del Plan DN-III y Plan Marina. Sin embargo, destacó que hoy el reto no es devolver las condiciones de normalidad a Guerrero, sino que sea mejor que antes en viviendas, hospitales, infraestructura carretera y escolar, y mejorar los sistemas de alerta. “A 365 días de aquella tragedia, podemos decir que Guerrero está de pie; trabaja con optimismo en la reconstrucción y en convertir esta tragedia en oportunidad para impulsar un nuevo Guerrero”, aseveró. Tras hacer una remembranza del inicio de la independencia, la legisladora aseguró que hoy la nueva batalla que se enfrenta es recuperar el crecimiento económico;

ganar la batalla contra la pobreza, y terminar con el clima de inseguridad. “Es hora de la unidad y del trabajo fecundo; hoy expreso que estas nuevas batavllas serán vencidas con la inspiración de nuestro pasado”, enfatizó. Posteriormente dio inicio el desfile cívico militar que fue aperturado por elementos de la Marina Armada de México, Ejército Mexicano y Fuerza Aérea Mexicana, quienes dieron una demostración del armamento y equipo con que cuentan para atender emergencias. Además, se presenaron contingentes representativos de escuelas secundarias, de nivel medio superior y superior, y personal de la Secretaria de Seguridad Publica y Protección Civil. En la ceremonia también estuvieron los comandantes de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño, y de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Durán, así como secretarios de despacho, el diputado federal, Jorge Salgado Parra y el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. – BOLETÍN

-

Hay nuevas batallas que debemos librar, afirma Muñoz Parra en discurso oficial CHILPANCINGO. A doscientos cuatro años del inicio de la Lucha por la Independencia de México, “hay nuevas batallas, igual de desafiantes, que todos debemos librar, luchar y ganar. Las nuevas batallas costarán tiempo, esfuerzo y dolor, y no podemos, bajo ningún motivo, dejarlas para el después; la responsabilidad es de todos, gobierno y sociedad”, advirtió la diputada Verónica Muñoz Parra. Este martes 16 de septiembre se celebró el desfile cívico militar en el marco del 204 Aniversario del inicio de la Lucha por la Independencia nacional; previo a ello, la diputada Verónica Muñoz Parra fue la encargada de del discurso oficial.

Ante el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Guadalupe Galeana Marín, así como de los presidentes de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno, Laura Campos Arizmendi y Bernardo Ortega Jiménez, respectivamente, Muñoz Parra también se refirió al primer aniversario del paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid. “Muchas vidas humanas se perdieron, muchas familias quedaron sin hogar... pueblos quedaron incomunicados, precisó. Por ello, planteó que el reto para todos, sin excepción, es que Guerrero no recupere solamente lo que perdió, sino que sea mejor

que antes, con mejor y más infraestructura física y social en carreteras, puentes, presas, escuelas, viviendas y centros hospitalarios; que haya mejores sistemas de alerta y prevención, y mejores y más firmes controles de los asentamientos humanos. Coincidió que hay una carencia de una cultura ambiental generalizada, que es necesario construir una dinámica de colaboración entre sociedad y gobierno, y alentar la reconstrucción psicológica y espiritual de los ciudadanos. Guerrero se recupera económicamente, vuelve poco a poco a la normalidad y enfrenta con optimismo el desafío de su reconstrucción, puntualizó. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Pero cuando tú ayunes, unge tu cabeza y lava

NACIONAL tu rostro, para no mostrar a los hombres que

ayunas, sino a tu Padre que está en secreto. Y tu Padre que ve en secreto, te recompensará. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

19

El grito, la fiesta del PRI mexiquense MÉXICO, D.F..- La celebración fundacional del país instituida por Porfirio Díaz como una fiesta popular en el Zócalo capitalino, se convirtió por segundo año consecutivo en una verbena exclusiva para militantes del PRI y cientos de mexiquenses. El acarreo, conducido y resguardado por miles de agentes de seguridad, sirvió para vitorear a un paisano y compañero de partido: el presidente Enrique Peña Nieto. Si hace 15 días el Zócalo se convirtió en estacionamiento de potentados, esta vez el asta bandera monumental se convirtió en pilar para colocar la enorme cúpula desmontable que sirvió de escenario para los artistas de Televisa y Tv Azteca, el duopolio televisivo, que esta vez envió para amenizar a la Banda MS, la joven Belinda y el cantante Joan Sebastian. A lo largo del 15 de septiembre, la preparación para la concentración de los beneficiarios del programa de eventos patrios tomó las calles del Centro Histórico, allanó con vallas metálicas la plancha de la Plaza de la Constitución, dentro de las cuales, otro laberinto de vallas en forma de cuadrícula, delimitaba zonas de acarreo con precisión, así como las graderías y corredores inaccesibles, destinados al desfile militar del día siguiente. En las calles adyacentes un primer acarreo se registró desde temprano, cuando cientos de autobuses tipo turismo, condujeron a los agentes de Policía Federal y guardias del Estado Mayor Presidencial, plenamente identificados por sus uniformes. Ya como a media tarde, con el cerco de seguridad tendido, otra movilización inundó el Centro Histórico a bordo de unidades de transporte público mexiquense. La conocida simbiosis partido-

gobierno esta vez lleva las siglas del asistencialismo gubernamental manifiesto: en los parabrisas o ventanas laterales de cada camión, se observa una cartulina en la que se lee: DIF 8, DIF 22, DIF 43 y así, la numeración interminable. Llegan con las caras pintas con los colores patrios, algunos con sombrero de palma ancha, banderas, matracas, distintivos, mantas indicativas de su lugar de origen y coreando las porras que desde hace al menos ocho años se han acostumbrado a corear. “Peña, Peña, Ecatepec”, “Peña, Peña, Ecatepec”… Las mantas los distinguen. No importa que los uniformados les cierren el paso para revisar exhaustivamente bolsas y mochilas, que los niños sean revisados o que se les haga esperar en largas filas el acceso a cuentagotas a la plancha. Una vez traspuesto el cerco, aprovecharán las rejas metálicas para colgar sus m: Tultitlán, Tecámac, Neza… Otra movilización Otra movilización se distinguía por la calle Correo Mayor. No lleva mantas ni arriba en camiones ni debe enfrentar los cuatro cercos de revisión que se realiza en todas las demás calles, si acaso uno, al pasar por un arco detector de metales. Son los invitados especiales que llegan a palacio senatorial en caravanas lujosos vehículos. Aun con chofer, un servicio de valet parking los espera en la esquina de Correo Mayor y Soledad. Sin contratiempos, policías y EMP les franquean el paso por los arroyos vehiculares que esta noche no tiene vehículos, desde Pino Suárez y Fray Servando Teresa de Mier. Son los representantes de los tres poderes. Del Legislativo, los perredistas, Miguel Barbosa, por el Senado y, Silvano Aureoles, por la Cámara de Diputados. Hay mi-

nistros de la Suprema Corte, altos mandos militares, los miembros del gabinete legal y ampliado, los dirigentes de cámaras y organismos empresariales, los amigos de la pareja presidencial. A ellos no se les reparten tortas, ni tlayudas, ni tlacoyos como a los de afuera. En su degustación preliminar, callo de hacha con infusión de cilantro, ceviches y camarones en salsa de tamarindo, son algunos de los manjares con los que evocan su mexicanidad. A la hora de la arenga, los invitados especiales salieron a los balcones de Palacio, excepto al balcón central, destinado para la familia presidencial, como el gabinete, la familia legal y ampliada, pues está ahí la novia de Alejandro Peña, el hijo del presidente, que apenas hace unos días empezó a socializarse en las revistas del corazón como un amor adolescente o “teen love”, que en la noche del Grito ha llevado su romance a las estancias glamorosas del poder presidencial. A huevo Un equipo de conductores comenta el evento masivo, presenta a los artistas. Su imagen se reproduce en las cuatro pantallas gigantes colocadas dentro de la cúpula-escenario, sincronizadas con las que se han colocado en cada esquina del Zócalo. La festividad poco tiene de la refinada atmósfera interior, a donde llegan hombres de atuendo formal y mujeres con vestido largo. Ahí, afuera, las expresiones exaltan lo mexicano en postulados de vulgaridad: “¿verdad que a huevo no es una mala palabra? Por las mañanas todos comemos huevo, el huevo forma parte de nuestra alimentación. A ver ¿qué pasa si pongo un huevo en el microondas? Pues me aplasto los dos….” Si, el conductor está disertando

sobre los huevos. El show de Belinda ha transcurrido lo mismo que el de la Banda MS. Son casi las 9:00 de la noche y, aunque lo han anunciado por varios minutos, Joan Sebastian no aparece. En todas las calles que conducen al Zócalo, las líneas de granaderos se van cerrando agolpando miles de personas que no pueden aproximarse ni a dos cuadras del evento. “Si yo les digo chilangoooooooos, ustedes contestan haueeeeeevo”, dice el conductor a quien los asistentes responden con tibieza, parece desconocer que son mexiquenses. Por todos los accesos el reclamo se expresa en pequeños grupos que, por error de logística o descuido de su dirigente seccional, no alcanzaron el sticker que abre las vallas. En Correo Mayor y Moneda, la discusión: --Déjenos pasar, venimos de Tecamac –dice Sonia Pérez. --Si vienen de ahí ¿por qué no traen su calacamonía? –repone un agente del EMP. La discusión se reproduce en esos u otros términos por todos los puntos de acceso. En el caso de Sonia y sus compañeros de autobús, salieron por la mañana de su pueblo, y han recorrido de 20 de Noviembre a Tacuba, de ahí a Correo Mayor y luego a Madero. “Mexicanooooooos”, llama el conductor del evento y el Zócalo responde “a hueeeeeeevo”. En Tacuba y Palma, el coro es el conocido “eeeeeeeeeeeeee putos”, a los granaderos que han reforzado con una línea y otra y otra, hasta diez formaciones, el bloqueo. Mientras Joan Sebastian hace su aparición y entona los temas que le han dado popularidad, en ese cruce los insultos empiezan a caldear los ánimos. Las trompetillas tricolores vuelan impactándose en los

escudos y los granaderos las regresan hacia la muchedumbre. “No las regresen, no las regresen, hay niños”, ordena un mando por altavoz cuando en eso, un tambo anaranjado de señalización de obra, vuela encima de las formaciones policiales. Por Tacuba, 5 de mayo, Madero y 16 de septiembre, las concentraciones de gente estancada se prolongan hasta Eje Central. Bajo la presión, ya como a las 10:30, otro cerco se implementa en Isabel La Católica. Son miles de familias o grupos de jóvenes que no traían el sticker de acceso y sólo podrán entrar hasta que Peña Nieto haya dado el grito. Muy a lo lejos, no en la plancha, la rechifla apenas si se percibe entre quienes no pudieron entrar. “Peña, Peña, Peña Nieto; Peña, Peña, Peña Nieto”, corea la muchedumbre frente al balcón central y responden con vivas a la arenga tradicional. Entonces, los cercos policiales se abren y el gentío que esperaba desde las 9:00 puede pasar apenas para ver algo de la pirotecnia que se prolonga por 15 minutos. Para los que estaban en el Zócalo y los que por fin pudieron pasar, la celebración ha terminado. Para los que están adentro, la cena de gala ha iniciado y empiezan a servirse los chiles en nogada, los filetes de res en sala de pulque, el pollo en salsa de flor de calabaza. Esta vez, el presidente Peña Nieto no debe salir precipitado, como el año anterior, para atender los daños por lluvias en alguna entidad. El anuncio está hecho: será hasta después del desfile militar del 16 de septiembre, cuando acuda a Baja California Sur, para encabezar la atención que el huracán Odile provocó en ese lugar. Adentro, de Palacio Nacional, la fiesta a comenzado.

MÉXICO, D.F..- Desde el penal federal de Hermosillo, Sonora, donde se encuentra confinado desde junio pasado, acusado de dos delitos federales, José Manuel Mireles dio el Grito de Independencia. “Mexicanos: ¡vivan los héroes que nos dieron patria!, ¡vivan los héroes de la independencia!, ¡vivan los mexicanos valientes que ahora se revelan frente a la violencia, la corrupción y la opresión!; ¡vivan los hombres y las mujeres que defendieron sus vidas, su familia, su casa y su pueblo!; ¡vivan las autodefensas de Michoacán!; ¡muera la violencia asesina!, ¡muera el miedo que nos oprime!, ¡muera el crimen organizado!, ¡muera el miedo!, ¡viva la dignidad!, ¡viva México! En un mensaje leído por su abogada Talía Vázquez y que ya circula en las redes sociales, el exdirigente de las autodefensas

de Tapalcatepec dijo que no hay independencia que festejar. Explicó las razones: “Si bien somos independientes de España, somos dependientes de trasnacionales saqueadoras, de empresas mineras que contaminan impunemente, de consorcios petroleros y hasta depende nuestra vida de viles sicarios”. Por ello hizo un llamado a la unidad de los “tres Méxicos” y a la conciencia. “Despertemos todos, si seguimos dormidos nos cortarán el cuello por la noche. Ojalá que en el reacomodo inevitable de los distintos Méxicos se logre la integración y no se llegue a la lucha armada generalizada ante la desesperación”, dijo. En 1810, abundó el médico cirujano, la lucha era independizar a la patria, “hoy la lucha de los valientes es más elemental: defender

a sus familias. “Ayer mataron a los insurgentes por pensar en liberar a México, hoy nos matan y nos encarcelan por defender a nuestras familias de los sicarios. Esta es una vergüenza para toda la gente digna, no lo merecen la memoria de nuestros muertos y nuestros héroes”, subrayó. Mireles Valverde llamó a la unidad de los distintos México para enfrentar al crimen organizado y la corrupción que ha permeado en todos los niveles del gobierno y la sociedad. En su mensaje, compara a las actuales fuerzas federales con el Ejercito Realista, al servicio del Virrey de la Nueva España. Las fuerzas realistas, dijo, hoy se llaman policía, ejército, marina, gendarmería. Aquellos soldados, dijo, defendían una monarquía y” los

actuales defienden, muchos ignorándolo, un estado dictatorial y mezquino disfrazado de democrático”. A 204 años de la lucha de independencia, abundó, México ha perdido la razón, “padece esquizofrenia es un solo ser y se comporta como si fueran tres Méxicos”. Uno, detalló, es el de los gobernantes compuesto por un puñado de oligarcas y dueños del dinero; la gran mayoría de ellos pertenecientes al crimen organizado. El México de los partidos políticos que creen que gobiernan cuando en realidad son “títeres y lacayos” de los gobernantes, juegan a la democracia pero hacen “pactos inconfesables” y “roban dinero como si el mundo se terminara mañana”, muchos pertenecen al crimen desorganizado, ironizó. El tercer México, dijo, es el

del pueblo, “el que trabaja, cultiva estudia, produce, emprende, padece y sangra”, vive como un empresario honesto pero con miedo a ser secuestrado o vive en la extrema miseria, sin dinero, maltratado, secuestrado y explotado. Lo más triste, añadió, es que muchos no tienen esperanza y algunos terminan trabajando para el crimen organizado o el desorganizado. Mireles Valverde señaló que hay otro pequeño México en constante crecimiento y en el que ubicó a las autodefensas: el de los conscientes. “Este cuarto México es el agente aglutinante para la tan necesaria unidad nacional. Porque es momento de la unidad frente al crimen, la corrupción: Llegó la hora, la patria nos llama. Este México está en peligro de muerte”.

APRO

‘No hay independencia que festejar’: Mireles

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Desluce Marina por caída de bandera en el desfile militar

MÉXICO, DF.- El desfile militar por la Independencia de México que encabezó por primera vez la Marina Armada de México quedó empañado por la caída de la bandera monumental al momento de izarla. La Marina-Armada de México había llegado con la moral en alto a las celebraciones del 204 aniversario de la Independencia al tener el aval del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, para dirigir por primera vez en la historia de México la parada militar, en un desplazamiento más del Ejército. Con el argumento del 100 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz por parte de la Marina durante la invasión de Estados Unidos a México en 1914, la Armada se propuso un desfile militar para el lucimiento de su preparación y equipamiento, y de paso enmarcar dos instrumentos de gobierno de Peña Nieto: la Gendarmería y la Cruzada Nacional contra el Hambre. El jefe del Estado Mayor, responsable de la operación de la Armada, el vicealmirante Joaquín

Zetina Angulo, fue designado el comandante del desfile, con lo que el jefe máximo de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, hacía un reconocimiento público a los marinos en sus tareas de seguridad, superiores a las del Ejército en años recientes. En sus fastos, la Marina decidió que una mujer de la Armada portara la bandera insignia al inicio del desfile, algo impensable aún en el Ejército. El vicealmirante Zetina tuvo tiempo para la preparación de la parada castrense. Aunque apenas a principios de mes se hizo público que sería el comandante del desfile militar, desde julio pasado en los círculos militares se sabía que los soldados serían comandados por un marino con experiencia operativa y administrativa. Era la oportunidad del lucimiento del secretario de la Marina, Armada de México, el almirante Vidal Soberón Sanz, involucrado en las operaciones contra el narcotráfico desde el sexenio pasado, cuando las fuerzas especiales de la Armadas empezaron a salir de su ámbito natural y a operar en zonas continentales,

en una inspiración de los marines estadunidenses. Pero una falla ostensible en el primer acto del desfile acabó con la fiesta de la Marina. Al momento de izar la bandera monumental, el mayor de los símbolos para los militares, se vino abajo. La escolta militar encargada del izamiento en el asta del Zócalo capitalino quedó rebasada cuando se desprendió el lábaro apenas comenzaba a subir. Los representantes de los poderes del Estado se quedaron congelados en su saludo a la bandera. El presidente de la República, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Juan Silva Meza, y los presidentes del Senado, Miguel Barbosa, y de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, veían los afanes de los abanderados. El himno nacional terminó y se hizo un silencio. Las bandas de guerra no podían seguir con el programa. Los representantes de los poderes siguieron con el saludo hasta que los militares cambiaron la bandera monumental por una más pequeña. Pasado el trance, Peña Nieto

pasó revista a las Fuerzas Armadas en el vehículo militar blindado de nombre maya “Kitam” o “5 Estrellas”, de fabricación mexicana, que hace alusión a las cinco estrellas reservadas al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas mexicanas. Después, Peña Nieto caminó con los jefes de las Fuerzas Armadas al Palacio Nacional. Durante todo el trayecto se dirigió al secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos. En ningún momento volteó hacia el almirante Soberón. El general Cienfuegos era quien había quedado bien con el vehículo fabricado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ahora los marinos eran los desmoralizados. Su primer desfile militar quedó marcado por un error impensable. Fue a la vista de todos. La televisión tuvo que desviar las imágenes del izamiento hacia distintas panorámicas de la plancha del Zócalo, concentrándose en los mosaicos históricos que formaban con paletas de colores más de 4 mil efectivos castrenses.

Testigos de la vergüenza local fueron las delegaciones internacionales invitadas por la Marina, escuelas navales de Estados Unidos –protagonistas de la invasión a Veracruz en 1914–, Argentina, Belice, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Al final, en su parte de actividades al presidente de la República, el comandante del desfile reportó “sin novedad”. También refirió la participación de 21 mil 41 elementos. De ellos, 15 mil 852 fueron del Ejército, la Marina, Fuerza Aérea, Policía Nacional, Asociación Nacional de Charros y Federación Nacional de Charrería. Los otros 4 mil 595 participaron en la formación de los mosaicos y 238 fueron los militares extranjeros invitados. Además se exhibieron 157 unidades terrestres, 10 embarcaciones y 57 aeronaves, pero el clima también impidió, como en otros años, que la celebración encabezada por la Marina iniciara con el lanzamiento en paracaídas sobre la plancha del Zócalo. APRO

Anuncia Peña apoyos para afectados por “Odile” en BCS; alerta por “Polo”

MÉXICO, DF.- En el recuento de los daños ocasionados por el paso del huracán “Odile” en Baja California Sur, la zona de Los Cabos resultó con la mayor afectación: incomunicado, sin agua potable ni energía eléctrica y con la interrupción de telefonía fija y celular. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que en varias partes de la entidad se registró caída de árboles y postes, además de daños en infraestructura vial y viviendas, además de inundaciones en la bahía de Los Ángeles. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán categoría 3 ya se degradó a tormenta tropical. Sin embargo, alertó de la llegada de “Polo”, nuevo fenómeno meterológico que se acerca a las costas de Oaxaca, Guerrero y Jalisco, donde ya se emitió la alerta. Como parte de las tareas de rescate en la zona devastada de Baja California Sur, la Coordina-

CMYK

20

ción Nacional de Protección Civil puso en operación el Puente Aéreo para trasladar a alrededor de 30 mil turistas –la mayoría extranjeros-- varados en la entidad. La operación se hizo desde San José del Cabo con aeronaves de la Policía Federal, la Marina y la Defensa Nacional. Los turistas fueron trasladados a los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Mazatlán y el Distrito Federal, con apoyo de aviones de aerolíneas comerciales. Entre los afectados que llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraban miembros de la selección de béisbol de Argentina quienes disputarían un encuentro de juegos panamericanos de la sub 18. Por la tarde, luego de encabezar el desfile militar por el 204 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, el presidente Enrique Peña Nieto viajó a Baja California Sur para coordinar los trabajos de auxilio y reconstrucción de la zona de-

vastada por “Odile”. En rueda de prensa conjunta, Peña Nieto anunció acciones de recuperación para la entidad tras el paso de “Odile”, así como facilidades e incentivos a la inversión privada. El mandatario federal dijo que parte de la reconstrucción dependerá de la capacidad de los emprendedores para poner en pie la actividad económica en Baja California Sur. Previo a ello, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, encabezó una reunión de coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales para evaluar los daños del huracán en esa zona. En la rueda de prensa también estuvieron los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz, Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció la aplicación de tres pro-

gramas de incentivos y fomento económico para el sector comercial afectado por el huracán. La Policía Federal alertó a la población por la corrida de arroyos y cortes en la carretera Transpeninsular, que mantienen incomunicado vía terrestre a Baja California Sur. El primero corte está en el kilómetro 152 de la carretera Transpeninsular, en el Municipio de Mulegé, a unos kilómetros de la línea divisoria con Baja California. Reportes de las autoridades de Jalisco informaron que en Puerto Vallarta dos personas –un turista originario de Guadalajara y un vendedor ambulante de platería— murieron ahogadas la tarde del pasado lunes al ser alcanzados por olas de hasta cinco metros de altura, efecto del huracán “Odile”. Pese a los esfuerzos de los rescatistas, ambos fueron rescatados sin vida. Afectaciones en Oaxaca El Servicio Meteorológico Nacional informó de la presencia

de la tormenta tropical “Polo” en el Océano Pacífico y activó la alerta desde la zona de Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. En Oaxaca, la misma tormenta ocasionó inundaciones en el municipio de Pinotepa Nacional y el derrumbe de al menos cuatro casas. Sin embargo, hasta el momento no se ha declarado necesario el traslado de personas a albergues. Para las próximas horas se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero y muy fuertes en Michoacán, donde se podría producir oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de estas entidades. Como medida de precaución, en ocho municipios de la Costa Grande de Guerrero se suspendieron las clases en todos los niveles educativos para este miércoles. El SMN informó que “Polo” podría convertirse en huracán categoría 1 en los próximos días y desplazarse hacia el noroeste del país. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Utiliza tu inteligencia y comunica tus ideas, porque hoy habrá aspectos muy positivos para la puesta en marcha de los proyectos vanguardistas que tengas en mente. Algo nuevo estará a punto de aparecer en tu vida. En general, sentirás entusiasmo con los nuevos propósitos, tendrás fuerza física e intelectual y un gran impulso.

A R I E S

Hoy podrás iniciar nuevos proyectos, sobre todo si tienen que ver de alguna T manera con la investigación. Tus características de hoy serán la fertilidad de A ideas y la creatividad intelectual: utiliza tu personalidad magnética. Ahora UR serás una persona que ejercerá mucha atracción hacia los demás: muestra tu O alegría de vivir y no te arrepentirás. Éxito, ganancias y superación de los obstáculos y los retos serán lo más ca- GE racterístico de este día. Habrá ventajas a tu favor. En general, te ganarás la M confianza de las personas de tu entorno, siempre y cuando trabajes bajo unas NI buenas bases de justicia y equidad. Tus proyectos tendrán resultados positi- I S vos: actúa con valor. ¡Felicidades! Este será un día de cambios, aunque es muy posible que tus emociones fluyan hoy de una forma equilibrada, te sentirás optimista. Tus nuevos proyectos podrán ser realizados; todo lo que hoy empieces tendrá buenas oportunidades de cristalizarse según tus deseos. Finalmente, trata de innovar y de buscar nuevas vías; aprenderás y mejorarás.

C A N C E R

El amor y la amistad serán algo importante en este día; comenzarán o se reno- L varán. En general, la pasión, unión, compromisos, cooperación y sociedades serán aspectos que hoy podrán llevarse a cabo. Además, recibirás la respuesta E a lo que des; es decir, si cuidas a los demás, los demás te cuidarán a ti. ¡Dis- O fruta de tus relaciones! Solamente bajo las bases del equilibrio, la imparcialidad y las buenas intenciones podrás lograr tus metas hoy. Trata de no tomar ventaja de las situaciones en las que intervengan otras personas, porque esa actitud será perjudicial a la larga. Recuerda: debes llegar a tus propósitos mediante tratos justos para ambas partes, no lo olvides.

V I R G O

Tu capacidad de percibir, discernir y descubrir te llevará a observar hoy todo L lo que no sea obvio. Esta capacidad de discernimiento intelectual te hará estar I vigilante y tener la suficiente agilidad mental a la hora de tomar decisiones B importantes. En fin, cualquier suceso que acontezca no te alterará y sabrás R A resolverlo con facilidad. Este podrá ser un día de dificultades y cambios, tal vez aparezcan enemigos ocultos o la tan temida decepción. Solamente la disciplina y el orden podrán ayudarte en los problemas que puedan presentarse hoy. En general, defenderás tus convicciones con firmeza, pero como seguramente sean diferentes a las de los demás, quizá surjan problemas. Rapidez en la toma de decisiones, consistencia en el esfuerzo y seguridad en ti mismo-a serán actitudes que hoy te llevarán hacia tus metas sin titubeos. Tu forma de ser y actuar serán lo que estén afectando actualmente a tu reputación actual. Recuerda: deberías meditar sobre qué pautas de comportamiento es posible que debas cambiar.

Humor Una pareja de ancianos discuten, y él le dice a ella: “Cuando te mueras voy a comprar una lápida que diga: “Aquí yace mi mujer, tan

fría como siempre”. “Y yo voy a poner: “Aquí yace mi marido, ¡al fin rígido!”.

En los proyectos que inicies hoy, deberás considerar todos los detalles, y antes de firmar cualquier contrato, lee muy bien la letra pequeña. Trabajando con responsabilidad y de una forma organizada podrías materializar tus sueños en un plazo prudencial de tiempo: no te detengas ahora, sigue luchando por tus sueños. Ánimo. Las palabras claves de este día serán: conquista, buenas noticias, ganancias, avance, expectación y deseos que se realizan. Además, encontrarás placer en el trabajo que realizas, algo que hará que te sientas realizado-a. En el terreno sentimental, darás expresión a tu amor sincero, así que tu pareja estará encantada contigo; y si no tienes pareja, tal vez aparezca alguien. ¡Felicidades! Las palabras clave de este día serán: logros y discernimiento, discreción, seguridad, prudencia y bienestar material. En el terreno económico podrías conseguir un aumento de capital, ya sea a través de las herencias o como resultado directo de una labor cuidadosamente planeada y desarrollada. Recuerda: tu optimismo será la mejor arma con la que contarás.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014 No acumuléis tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corroen, y los ladrones socavan y roban, porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Pasó el grito...

Delfi

Llueve sobre mojado

L

as costas de Guerrero están llegando a puntos críticos. De algún modo, el ciclo de lluvias se ha ido modificando, al grado de que estamos ante alertas constantes, o bien por lluvias, o bien por los efectos del mar de fondo, o marejadas. Hoy, como hace un año, enfrentamos la presencia de una nueva tormenta tropical. A Dios gracias no se trata de huracanes, que son más devastadores por los vientos y sus rachas, pero no deja de ser preocupante el caudal que una tormenta trae consigo, sobre todo porque nuestras presas están a su máxima capacidad, y los ríos de la entidad también. Además, a raíz de las inundaciones del año pasado, provocadas por la tormenta Manuel, las zonas serranas corren peligro, dado que los taludes naturales se dañaron, y se corre el riesgo de que se desplomen, sobre los caseríos que siguen sin ser reubicados. En la franja costera, con o sin lluvia, los fenómenos meteorológicos provocan reacciones en los océanos, sobre todo los altos oleajes que remueven la arena de las playas, llegando hasta las albercas de los hoteles, en el caso de los desarrollos turísticos, provocando así la baja de la actividad en este sector. Sin embargo, son los pescadores los más afectados por estos atípicos temporales, puesto que hasta el día de hoy suman ya treinta días de inactividad, mismo que, en sus hogares, no se recibe el sustento familiar. Algo sustentable se tiene que hacer al respecto para que, en lugar de paliar un mal que pinta para repetirse todos los años, se le dé una solución integral. ¿Qué hacer ante este panorama? Si bien es cierto que el presidente municipal ya tiene asegurados 30 millones de pesos para iniciar la reconstrucción del muelle principal de Zihuatanejo, también es cierto que algo se debe hacer con las personas que viven en zonas de alto riesgo, de quienes, sospechosamente, no se ha informado mucho. Por ahí ya se sabe que los pescadores por fin han lanzado una propuesta digna de reconocerse, el de poner la mano de obra para acelerar las obras de reconstrucción; pero, se

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Grupo Jaguar, la tribu que perdió en el PRD

l gran perdedor de la elección interna perredista se llama Armando Ríos Piter. Su tribu, el Grupo Jaguar (GJ), fue enviado hasta la séptima posición. Es decir, nada le funcionó. Ni encabezar encuestas, vender eficacia legislativa, aparecer en revistas nacionales como líder del momento, apoyos de Televisa y TV-Azteca, ni la operación política. Todo le falló. Lo que sus seguidores esperaban era justamente, un triunfo total y avasallante. Pero las cosas sencillamente, no se les dieron. Y de aquí en adelante, los indicadores ya no serán tan optimistas como para cuajar con éxito sus proyectos de poder. Hay muchos “fierros en la lumbre” que indiscutiblemente, podrían quemarlo antes de tiempo. Es cuestión de aproximarse a los escenarios para entenderlo mejor. FALLAS EN CUATRO FRENTES.- Si se mira bien, el senador perredista Armando Ríos, le apostaba a la elección interna perredista como el parámetro principal para fortale-

CMYK

22

cer su proyecto de poder personal, encaminado a encumbrarse como candidato del PRD al gobierno estatal. Pero sus fallas rebasan con creces a los aciertos. Cuatro despuntan con notoriedad: 1.- Los resultados de la elección interna para designar Consejeros mostraron un GJ sin capacidad de convocatoria. Desprovisto de adeptos y sujeto ahora, a las decisiones del Grupo Guerrero (GG), la tribu que logró ubicarse en el tercer lugar de la votación. La visible ausencia de operación política del GJ se medirá de una sola forma: esperará que el GG le refrende sus apoyos. O que en la negociación política con otras tribus, los cambie. Algo que ya es normal en la conducta del dueño de esa tribu, David Jiménez Rumbo. Y de ser así, el grupo de Armando Ríos se quedará prácticamente, sin nada. La candidatura perredista a gobernador colapsó de algún modo, en la pasada elección interna perredista. 2.- La estructura político-electoral del grupo político

zeferinista, no ayudó al GJ. De hecho, el resultado en votos de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) en Acapulco, le horadó el terreno también a la tribu Nueva Mayoría (NM), cuyo dirigente Evodio Velázquez Aguirre, evaluaba ganar con facilidad ese municipio. Y la derrota del GJ fue precisamente, un mensaje político para el ex gobernador perredista quien está en pláticas con el PRI a fin de ser postulado por segunda vez, como candidato a

El senador perredista Sofio Ramírez Hernández, debe estar contento. Porque evalúa de algún modo, que la tribu IPG – la ganadora del PRD- reforzará su proyecto para alcanzar la candidatura a gobernador.

Editorial

insiste, eso no En la franja es todo lo que costera, con se tiene que o sin lluvia, los atender en f e n ó m e n o s Zihuatanejo. meteo rológi Salvo mejor cos provocan opinión, la reacciones en meta es elaborar un plan los océanos, todo rector para sobre regular el es- los altos oleatablecimiento jes que remueven la de comercios arena de las playas... en las playas, de tal manera que se respeten zonas de riesgo para que, en cuanto se dé la alarma de un fenómeno meteorológico, las zonas afectables se despejen de inmediato, tal y como sucede en la mayoría de las playas del norte. Con un plan de tal envergadura se estarían evitando las pérdidas humanas y las pérdidas materiales se reducirían de manera significativa. Sobre todo porque todo apunta a que, los temporales, año con año, mantendrán su ritmo atípico de precipitaciones pluviales. Ante el daño de los muelles del puerto, el gobierno municipal, a través de Protección Civil, debe tomar cartas en el asunto. Determinar el grado de daño, y decretar su cierre, si fuera necesario, para evitar precisamente que se ponga en riesgo la vida de pescadores y turistas. La mala noticia, en medio de todo esto, es que nuestro puerto se deteriora cada vez más, sea por la indolencia de las autoridades y ciudadanos, sea por efecto de la naturaleza, y no vemos para cuándo se rescate su infraestructura. El alcalde que gane las elecciones en 2015, tendrá un tremendo trabajo a cuestas, para ir revirtiendo este deterioro, y garantizar las mínimas condiciones para evitar la inminente caída de puerto, que si no se atiende será inevitable.

la alcaldía porteña por ese partido. La sincronía de intereses ZeferinoRíos, también falló. 3.- El senador Ríos no pudo tejer políticamente a fin de restablecer su relación política con dos actores que lo han dañado significativamente en su trayecto a la candidatura a gobernador: el peje Andrés Manuel López Obrador. Y el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón. Pero además, sin los apoyos visibles de otras tribus más poderosas –como Nueva Izquierda (NI) o Los Chuchos, que está en la vía de retener la dirigencia nacional del PRD-, no podía esperarse en consecuencia, un resultado electoral alentador. El GJ y el senador Ríos estaban obligados a sumar la mayor cantidad de apoyos, no a generar ni atizarle a los desencuentros y agravios. Una lección elemental de política. Sobre todo, para un proyecto tan ambicioso como el que persiguen. 4.- La última falla se percibe desde lejos: el GJ demostró que no está preparado para afrontar los retos de una elección interna. Menos la constitucional. Es decir, ya perdió en las dos vertientes más notables para impulsarse hacia otros espacios de poder: la elección de Consejeros del pasado 7 de septiembre. Y eventualmente, otra elección interna para definir al candidato a gobernador. El único recurso que

le queda es la encuesta, un instrumento estadístico que también demostró sus muy amplios márgenes de error. Aunado a otro elemento de singular importancia en las actuales coyunturas de la disputa por el poder: el senador Ríos Piter, se percibe como ajeno y confrontado con el cabildeo político. Es la parte de la película que más dañada se muestra. Y así, será prácticamente imposible ocupar la candidatura a gobernador por el PRD. Como se ve, son los tiempos, la circunstancia y la acumulación de los errores los que operan contra el senador Armando Ríos. Lo demás viene por añadidura. HOJEADAS DE PÁGINAS… El senador perredista Sofio Ramírez Hernández, debe estar contento. Porque evalúa de algún modo, que la tribu IPG –la ganadora del PRDreforzará su proyecto para alcanzar la candidatura a gobernador. Y generará el consenso a su favor, de las tribus más fuertes. Pero el problema de Sofio es que ha intentado arrancarse, pero no logra despegar. Y el asunto de los cabildeos políticos aparece también, como uno de sus más visibles lastres. Sumado desde luego, a su ausencia de carisma y liderazgo. Aspectos en los que el legislador se ha negado sistemáticamente, a trabajar.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

E

n su desespero, David Jiménez Rumbo y los jefes de su tribu, ya comenzaron la operación venganza. Imposibilitados para revertir la imposición de la tribu del gobernador, que en los hechos se colocó a la cabeza del partido, arrebatándole su liderazgo al Grupo Guerrero, “aiga sido como aiga sido”, ahora van por la resoca, para reposicionarse. Y desde el pasado viernes le pusieron el ojo a la presidencia de la Comisión de Gobierno en el Congreso local, actualmente ocupada por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, miembro del grupo de Nueva Izquierda. Ya hace dos meses Jiménez Rumbo y otros habían acusado a Ortega Jiménez de observar una actitud perruna ante el gobernador del estado, sobre todo en asuntos graves, como la despenalización del aborto, tema que, dicho sea de paso, está por ahora en gaveta, en espera de un mejor momento para aprobarlo. Se dijo entonces que septiembre sería el mes del cambio, una vez que se cumpliera el segundo año de la Legislatura actual. Y, como dice el dicho, “No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”. Para Bernardo Ortega la hora del cambio llegó, y para suplirlo hay varios prospectos. Sin embargo, al parecer hay un acuerdo entre el Grupo Guerrero y Nueva Mayoría, de Evodio Velázquez Aguirre, para que sea a este grupo al que le corresponda lidiar ahora con las exigencias del gobernador, y para ello el ex alcalde de Zihuatanejo y ex diputado federal por el distrito 3, Amador Campos Aburto, el cual, se dice, está más puesto que un calcetín para gobernar el Congreso en el último año que resta de la 60 Legislatura.

Pollo Marsala con Champiñones

Ingredientes: • 6 pechugas de pollo • pimienta • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de mantequilla • 3/4 de taza de cebolla picada • 1/2 kilo de champiñón en rodajas • 1 cucharada de ajo • 1 taza de vino marsala seco • 1 taza de queso mascarpone • 1 1/2 cucharadas de mostaza Dijon • 2 cucharadas de perejil Preparación: 1. Espolvorear el pollo con sal y pimienta. Poner el aceite en un sartén grande sobre fuego alto. Añadir el pollo y cocinar hasta que este un poco dorado, unos 4 minutos por lado. Reservar el pollo. 2. Mientras, derretir 2 cucharadas de mantequilla en el mismo sartén en fuego medio y añadir la cebolla hasta que este suave, unos 2 minutos. Añadir los champiñones y el ajo y cocinar unos 12 minutos, hasta que los champiñones suelten todo el líquido. 3. Añadir el vino Marsala y reducir a la mitad, unos 4 minutos. Añadir el queso

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam El diputado azuetense está de plácemes. Ha dicho que está más que preparado para esta nueva encomienda, que lo pondrá al tú por tú con el Poder Ejecutivo, por lo que el gobernador tendrá que lidiar con sus opositores en el último año de su gobierno. Aunque eso no es algo que se le dificulte, pues es sabido que Ángel Aguirre tiene una peculiar forma de convencer a sus adversarios, y cualquiera que haya sido diputado sabe que incluso el tacaño de Zeferino Torreblanca era más que generoso con los legisladores, sobre todo con aquellos que le ayudaron a sacar adelante Y desde el pasado viernes le pusieron el ojo a la presidencia de la Comisión de Gobierno en el Congreso local, actualmente ocupada por el diputado Bernardo Ortega Jiménez, miembro del grupo de Nueva Izquierda.

Nutrición

mascarpone y la mostaza a la reducción de vino. 4. Cortar las pechugas de pollo en tiras gruesas. Regresar el pollo (y su jugo) al sarten. Cocinar sin tapar sobre fuego lento hasta que el pollo este cocido y la salsa se espese, unos 2 minutos. Anadir el perejil picado. Sazonar la salsa con sal y pimienta.

Costillas en Salsa de Chipotle

Ingredientes: • 1 lata de caldo de res • 1 taza de salsa barbecue • 3 chiles chipotle en lata • 2 cucharadas de miel

23

OPINIÓN los temas más sentidos de su administración. Mucho más lo es Aguirre, quien no se distingue por ser tacaño, y menos con el dinero público. Y es bueno que no sea un rumbista el que esté al frente del Congreso. La presencia de Amador Campos Aburto automáticamente destensa un poco la correlación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, máxime que se sabe que el ex alcalde azuetense ha sido uno de los alfiles de Aguirre al interior del Congreso, y sobre todo se ha dicho que se encargó de tutelar al cachorro del Grupo Aguirre (ipegistas, dicen ahora), para que no fuese tocado ni con el pétalo de una rosa. Y, si bien recordamos, Angelito Aguirre Herrera no ha tenido ningún tipo de desencuentros con sus compañeros de bancada, y ni siquiera con sus ex correligionarios priístas, pues ha estado sumamente arropado para que su imagen no decaiga en lo más mínimo. Por lo tanto, el que Bernardo deje la presidencia del Congreso local, resulta incluso ventajoso para el gobernador, porque Campos Aburto no se ha distinguido por rijoso ni mucho menos. Aunque puede sacar las uñas de vez en cuando, por su edad es menos temperamental, y goza de una mejor imagen al interior del partido. Todos los cambios son buenos, y más en política que en ningún otro campo. El anquilosamiento de las instituciones no es nada deseable, y es justo y necesario que el Congreso se renueve. Urge un mayor dinamismo, y mejor imagen. Mayor independencia y menos subordinación. Campos Aburto pasará de vicecoordinador de su bancada, a líder de la 60 Legislatura. Y ya veremos cuál es su manera remar. • 2 cucharadas de harina • 1.5 kilos de costilla de res • 1 cucharadita de soya Preparación: 1. Precalienta el horno a 180°C. 2. Licúa los chipotles, salsa barbecue, caldo de res, soya y miel hasta obtener una mezcla homogénea. 3. Pon harina en un refractario. Reboza las costillas en la harina, volteándolas para cubrir por todos sus lados. Sacude ligeramente el exceso de harina; cocínalas en un refractario po 5 min. o hasta que estén doradas, volteándolas después de 3 min. de cocción. 4. Vuelve a poner todas las costillas en la olla. Agrega la salsa; hazla hervir. Sácalas del fuego y tápalas. 5. Hornea las costillas 1-1/2 hora o hasta que estén blandas. Quita la grasa que flota en la salsa y deséchala.

Filete de Res en Salsa de Frijol y Chile de árbol

te

Ingredientes: • 1/4 de cebolla blanca picada finamen-

• 2 tazas de frijoles bayos refritos • 6 chiles de árbol • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharadita de consomé de pollo • 2 tazas de caldo de pollo • Queso Philadephia • filete de res , 12 medallones de 100 g cada uno

George R. Knight

¿Cómo consideraba Waggoner la salvación? -1

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8, 9.

L

o primero que advertimos en la teología de Waggoner es que los seres humanos no pueden hacer nada para ganar la salvación. “Nuestra salvación”, escribió, “se debe exclusivamente a la infinita misericordia de Dios, por los méritos de Cristo”. Dios “no espera que los pecadores deseen el perdón antes de hacer un esfuerzo por salvarlos”. Eso, sin duda, es una buena noticia. Pero es un evangelio muy alejado de la postura de Urías Smith de que la obediencia lleva a los hombres y las mujeres a Dios. Al contrario, según Waggoner, el Dios de gracia busca al perdido inmerecedor. El Señor toma la iniciativa en la salvación. Un segundo pilar de la teología de Waggoner es que ninguna persona puede llegar a ser buena por la obediencia a la Ley, porque “la ley no tiene ni una partícula de justicia para ofrecerla a ningún hombre”. Sostenía que “un hombre no puede hacer el bien hasta que primero se haga bueno. Por lo tanto, los actos hechos por una persona pecaminosa no tienen ningún efecto para hacerlo justo; pero, al contrario, como provienen de un corazón malo, son malos, y así añaden a la suma de su pecaminosidad”. Sin embargo, señaló, “los fariseos no se extinguieron; son muchos en nuestros días los que esperan obtener la justificación mediante sus buenas obras”. Según Waggoner, Dios nunca presentó la Ley como un camino para alcanzar el cielo. Tanto Waggoner como Jones creían que la función de la Ley no era solo “dar a conocer el pecado”, sino “llevar a la gente a Cristo, para que pueda ser justificada por la fe”. “Dado que los mejores esfuerzos de un hombre pecador”, afirmó, “no tienen ni la más mínima incidencia para producir justicia, es evidente que la única manera de obtenerla es como un regalo”. Nuestros intentos de obtener justicia son como tratar de cubrir nuestra desnudez con “trapos de inmundicia”. Pero, “descubrimos que cuando Cristo nos cubre con el manto de su justicia, no proporciona un manto de pecado, sino que quita el pecado”. De hecho, cuando aceptamos la justicia de Cristo, nuestro “pecado ha sido cancelado”. Gracias, Señor, por el manto de Cristo. Habiendo intentado infructuosamente, durante años, finalmente estamos listos para entregarnos y aceptar tu don plenamente. Amén. Preparación: 1. Calentar en un sartén con el aceite de oliva. 2. Sellar los medallones de res en la sartén durante 2 min. por cada lado retirar y reservar. 3. Agregar en el mismo sartén sin limpiar la cebolla, dejar freír durante 3 min. una vez que tomaron color dorado oscuro. 4. Agregar los chiles de árbol y dejarlos freír 1 min. y reservar. 5. Licuar perfectamente los frijoles, la cebolla frita junto con los chiles, consomé de pollo en polvo, el caldo de pollo, el Queso crema Philadelphia 6. Servir en un refractario los medallones de res sellados y agregar la salsa caliente. CMYK


24 24

La lámpara del cuerpo Zihuatanejo, es el ojo. Si tu Guerrero, ojo Miércoles 17 de Septiembre de 2014 está sano, todo tu cuerpo será luminoso. Pero si tu ojo es malo, todo tu cuerpo será tenebroso. Así, si la luz que hay en ti es oscura, ¿cuán grande será esa oscuridad? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Se quita la vida ahorcándose, en el patio de servicio de su vivienda Un hombre optó por quitarse la vida en el interior de su domicilio en el fraccionamiento Morrocoy de Zihuatanejo, su mujer lo halló colgado del cuello en el patio de servicio y procedió a avisar a las autoridades. Fuentes policiacas informaron que a las 08:00 horas de este martes, el señor José Armando Adame Huerta, de 63 años de edad, originario del Distrito Federal, optó por salir por la puerta falsa para terminar con sus problemas. Su cónyuge, Beatriz Araceli Escamilla Cadena, de 63 años, lo encontró colgado del cuello

con un cable hacia los barrotes del tejaban; según vecinos del lugar esta pareja constantemente sostenía discusiones. Trascendió que el fallecido dejó una corta dirigida a su compañera de vida, Beatriz Araceli Escamilla Cadena, pero no fue revelado el contenido. Los hechos ocurrieron en la casa número cinco, condominio 58, del fraccionamiento de Morrocoy, lugar que fue acordonado por los uniformados del Mando Único Policial. Al ser notificado al agente del Ministerio Público y perito de Servicios Periciales, estos se

presentaron para dar inicio con las primeras investigaciones, luego ordenaron al personal de la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) trasladar el cadáver a sus instalaciones para la aplicación de los estudios correspondientes. Presuntamente la ahora viuda que vivió en unión libre con José Armando Adame Huerta, realizó su declaración ministerial para que le entregaran el cuerpo y para poder sepultarlo dignamente. LA REDACCIÓN

Se quitó la vida al ahorcarse en su casa en Morrocoy, el señor José Armando Adame Huerta, de 63 años de edad, originario del Distrito Federal.

Se ahoga en la alberca de la Unidad Deportiva de Acapulco ACAPULCO.-Alrededor de las 18:30 horas fue reportado a las autoridades mediante una llamada de emergencia al número 066 el cuerpo de un hombre sin vida en la zona de las albercas de la

CMYK

Unidad Deportiva de Acapulco. Al arribar al lugar los agentes policiacos hallaron el cuerpo de una persona del sexo masculino identificado como Alexis Paulino Fuente de 27 años de edad el

cual perdió la vida mientras nadaba en el interior de la alberca antes mencionada. El hoy occiso fue reconocido por su señor padre de nombre Felipe Paulino Bautista el cual co-

mento que en el lugar del deceso no se encontraba ningún encargado del lugar. La zona fue acordonada por elementos policiacos para que el Agente del Ministerio Públi-

co sector Central diera fe de los hechos y ordenara al Servicio Médico Forense el trasladado del cuerpo para realizarle la necropsia de ley. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a balazos a conocido taquero de Petatlán

PETATLÁN.-Un taquero fue asesinado de al menos cuatro balazos mientras estaba en horas de trabajo, el agresor recibió una suma de dinero para que lo privara de la vida, éste que en su intento de darse a la fuga fue aprehendido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fuentes policiacas informaron que este martes, a las 10:30 horas aproximadamente, el ahora imputado, Efraín Mojica Téllez, de 25 años de edad, originario de Playa Azul, Michoacán, pero que radicaba en Acapulco; se dispuso a ultimar al taquero. El ahora occiso respondía en vida al nombre de Víctor Manuel Bahena Rico, de 24 años, vivió en la colonia Las Mesas de Petatlán, y laboraba en el establecimiento con razón social “Taquería Chamizal”, ubicado en la calle 5 de Mayo del centro de la

ciudad. El agresor Efraín Mojica Téllez portaba una pistola tipo escuadra calibre 380, con dos cargadores abastecidos para la misma, pero sólo uso cuatro proyectiles para matar al taquero. Cuando fue detenido por los elementos policiacos, éste declaró que recibió 5 mil pesos por parte de un individuo al que

apodan el “Americano” en la ciudad y puerto de Acapulco; logró cometer la hazaña, pero no pudo evadir a las autoridades, ahora está a disposición del Ministerio Público al cometer el delito de homicidio. El finado Víctor Manuel Bahena Rico en un principio fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, luego por su grave

estado de salud fue llevado en ambulancia hacia el Hospital General en el municipio de Zihuatanejo, pero a las 12:00 horas los médicos lo declararon muerto. Los agentes del Ministerio Público realizaron las diligencias correspondientes, ordenaron

que el cuerpo de Víctor Manuel Baena Rico fuera trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia y posteriormente lo entregarían a su familia. LA REDACCIÓN

El taquero, Víctor Manuel Baena Rico, de 24 años de edad, fue asesinado de cuatro balazos mientras trabajaba en la “Taquería Chamizal”; el agresor, Efraín Mojica Téllez, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fotos: Féliz Rea Salgado/Eleazar Arzate Morales.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Lesionado al chocar su moto contra un taxi Un repartidor de pizzas chocó su motocicleta contra un taxi en la avenida Morelos esquina con Benito Juárez, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y elementos de Tránsito Municipal. Ayer, a las 21:40 horas aproximadamente, reportaron a Tránsito un choque en el referido lugar, al acudir los patrulleros encontraron una moto tirada y

metros adelante un Nissan Tsuru, marcado con el número 0185 de la organización UTAAZ. El trabajador de Pizzas Rocajed, circulaba en una moto Italika en la que transportaba la comida rápida, sus lesiones no fueron graves aunque tenía problemas para mantenerse de pie. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios pero determinaron

que no era necesario trasladarlo a un hospital. Al final el ruletero dialogó con los administrativos de la pizzería, pues estos se presentaron en el lugar para verificar lo sucedido. Lograron llegar a un arreglo y no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Una carambola vehicular entre tres automotores dejó un conductor herido (éste alcoholizado) y daños materiales, el hecho se suscitó en el bulevar Paseo de Zihuatanejo frente a la central de autobuses. A las 04:00 horas de este martes, presuntamente por su estado etílico, Nahúm Valdovinos Suazo, chofer de un Chevrolet Chevy, rojo con placas de Guerrero, se estampó de frente contra la parte trasera del taxi número 0314 de

la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru. Al final se impactó un Nissan Sentra, el número 0007, de la agrupación FAR, el cual chocó por alcance en la parte trasera del Chevy. Aunque Nahúm Valdovinos Suazo sólo fue responsable de ocasionar daños al taxi 0314, también el ruletero del 0007 reclamaba a Nahúm que le pagara daños, pero según Tránsito el que pega por detrás siempre será responsable; en este caso Nahúm

únicamente chocó al 0314. Por último las unidades siniestradas fueron remitidas al corralón oficial para los trámites correspondientes, mientras tanto Nahúm fue trasladado a un hospital en la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB) luego que los paramédicos determinaran necesario que lo atendiera un médico por las heridas sangrantes que se produjo en la frente al golpearse con el parabrisas del Chevy.

LA REDACCIÓN

Herido tras carambola vehicular

Fue arrollado un repartidor de Pizzas Rocajed, fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana.

Lesionado al sufrir una caida

Un hombre alcoholizado se produjo múltiples lesiones al sufrir una caida en la caseta de microbuses que está frente a la plaza de la Libertad de Expresión, por lo que acudieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana para atenderlo. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, cuando un oficial de Tránsito se percató que un hombre discapacitado, cayó al suelo y se ocasionó una lesión sangrante en la nariz. Enseguida llegaron los paramédicos de la Benemérita Institución, quienes trataron de atenderlo, pero

el individuo de la tercera edad se negó y por su mal estado trató de agredirlos con su muleta. El sujeto ensangrentado de la nariz se quedó sentado

Una niña de dos años de edad fue atropellada por una bicicleta en el andador Paseo del Pescador, en la

Playa Principal. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, a un costado de museo Arqueoló-

en la caseta, al parecer los policías municipales lo retirarían de ese sitio porque estaba agresivo. LA REDACCIÓN

Arrolla ciclista a una menor de edad

Socorristas de la Cruz Roja atendieron a una niña que fue atropellada por una bicicleta en la Playa Principal, pero sus lesiones no eran graves. CMYK

LA REDACCIÓN

gico de la Costa Grande, por lo que el lugar fue acordonado por policías municipales mientras que los socorristas de la Cruz Roja atendían a la menor. El ciclista circulaba en ese lugar cuando repentinamente la niña se le atravesó, aunque este camino no es para bicicletas, motos o cualquier otro tipo de transporte, únicamente para personas. No fue necesario que la trasladaran a un centro médico, sus lesiones no eran graves, el conductor de la bicicleta dialogó con los madres de la infante y deslindaron responsabilidades sobre lo sucedido. LA REDACCIÓN

Un herido y daños materiales en una carambola vehicular que se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo; acudieron los socorristas de Protección Civil y los oficiales de Tránsito.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

POLICIACA

27

Denuncian que fueron golpeados por personal de seguridad del hotel Barceló Ixtapa Visitantes del Distrito Federal denunciaron ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Turistas (AMPEAT), que fueron golpeados por el personal de seguridad del hotel Barceló Ixtapa. La noche de este martes, una familia de turistas que acudió a este destino a pasar el puente vacacional por el Grito de Independencia, fue agredida físi-

camente por elementos de seguridad del citado hotel, por lo que acudieron a interponer su denuncia a la AMPEAT, donde pasaron la noche del grito. Entrevistada en el lugar, una de las victimas integrantes de la familia agredida, Escarleth Torrijos Razo, relató que ella con unos familiares estaban hospedados en el hotel Barceló, pero su hermano y un primo que no tenían

reservación se encontraban con ellos en el área de la alberca, cuando el salvavidas del hotel detectó que el par de jóvenes no tenían brazalete del hotel y les informó que para permanecer en el inmueble tenían que pagar por la cena que se ofrecería esa noche o rentar una habitación. Dijo que aceptaron y se dirigieron al lobby del hotel para tomar la opción de una habitación, pero antes ella junto con su hermano tenían que ir a uno de los cuartos por dinero, pero fueron por interceptados por un guardia de seguridad quien les informó que su hermano no podía pasar porque no tenía brazalete y ella explicó que justo iban a la habitación por dinero para pagar otro cuarto, pero el guardia indicó que sacaría al joven del hotel, ante esto Torrijos Razo le pidió que permitiera a su hermano quedarse en la recepción porque es menor

de edad, no tenía dinero y estaba en traje de baño, al final el guardia accedió y ella se fue acompañada de un primo por el dinero. De acuerdo con la entrevistada, a los pocos minutos que regresó ya no estaba su hermano y el gerente del hotel “me dice que ya no podemos ingresar y que yo también me saliera”, junto a su primo pese a que los dos traían brazalete y estaban acreditados en el hotel, dijo que la única explicación fue que no querían su dinero y que se salieran. Después apareció el menor de edad hermano de Torrijos Razo y se encuentra con sus padres a quienes les dice que el guardia de seguridad identificado como Homero Quiroz, le gritó, lo ofendió y golpeó, ante esto los padres le piden una explicación y este empezó a ofenderlos, aventarlos y pegarles. Señaló que “obviamen-

te nosotros también nos defendimos, a mí (el guardia) me pegó me aventó, me dio patadas, nosotros acudimos con el gerente para que nos diera los nombres de las personas que nos golpearon y se negó, al igual que se negó a dar su nombre”, agregó que cuando otros trabajadores del hotel se dieron cuenta de la pelea y de que llegaron más familiares a defenderlos, varios de ellos se metieron también a la pelea y uno les aventó un cenicero que golpeó a su papá. Agregó que sus familiares que ya estaban hospedados en el hotel no pudieron dejarlo porque se les informó que no se les reembolsaría su dinero. También mostró hematomas en diferentes partes del cuerpo, las cuales fueron provocadas por los golpes de los agentes de seguridad. Por último señaló que el gerente al que no pu-

Tres turistas brasileñas fueron rescatadas este lunes en playa La Ropa donde fueron jaladas por

la marejada pero un prestador de servicios náuticos de inmediato prestó el auxilio al que se sumaron los elementos de bomberos. Alrededor de las 13:00 horas de este martes, las extranjeras estaban con un grupo de amigos en y decidieron meterse a nadar pero la fuerte marejada fue jalándolas mar adentro por lo que se espantaron y comenzaron a pedir ayuda, el prestador de servicios turísticos, Miguel Gálvez Berber, mejor conocido como tarzán quien además es un veterano del surf, se percató del problema. Gálvez, nadó hasta donde estaban las jóvenes y las apoyó sacando una por una, en tanto los bomberos municipales también acudieron comunicándose con silbatos pero solo apoyaron recibiendo a las afectadas y brindando los primeros auxilios. Las turistas son Juliana Román de 21 años de edad, Sofía y Nora, quienes solo

hablan portugués; fueron atendidas por los rescatistas y no fue necesario su traslado a un hospital por lo que se retiraron por sus propios medios. Miguel Gálvez Berber (tarzan) pertenece a una cooperativa del lugar y colabora cuidando la playa, manifestó que sacar a Juliana que fue la última fue más complicado pues ya estaba más adentro y la corriente la jalaba, además de que casi no sabía nadar,

Un hombre en estado de ebriedad fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal ya que se introdujo en una motocicleta a la avenida Morelos, en donde pasaban los contingentes de las diferentes instituciones que

participaron en el desfile. Fue a las 11:00 horas de ayer, cuando reportaron a la corporación en mención que un motociclista alcoholizado se introdujo a la avenida Morelos y podría cometer un atropellamiento. Se trata de Fernando

La turista Escarleth Torrijos Razo, mostró algunos de los moretones provocados por los guardias de seguridad del hotel Barceló Ixtapa.

dieron identificar por su nombre, fue “muy déspota, muy grosero, y se negó a darnos todo tipo de información de cómo se llamaba el personal que nos agredió”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Rescatan a turistas brasileñas en playa La Ropa sin embargo ya tiene técnica “es necesario mantener la calma e inducírsela cediéndole ya estoy aquí, no te preocupes, deben ver que llegas con seguridad para que el rescate sea efectivo”. En tanto los salvavidas municipales que colaboraron son Raúl Balanzar y Michael, quienes llegaron en minutos y recibieron a las jóvenes en la orilla para apoyarlas con maniobras de primeros auxilios. LA REDACCIÓN

Detienen a ebrio motociclista en desfile del 16 de Septiembre Lacunza Sotelo, de 34 años de edad, quien fue aprehendido junto con la moto y lo llevaron a los separos de Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

Ninguno puede servir a dos señores, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014 DEPORTES

porque o desestimará a uno y amará al otro, o será leal a uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

Los Médicos golearon a los Carniceros El equipo de los Médicos le dio un repaso a los Carniceros al derrotarlos con goleada incluida de 5-0 para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Premier en su categoría Máster. De la cátedra que recibie-

ron los Carniceros fue testigo el campo 3 de La Puerta, los “Galenos” tuvieron en todo momento el balón en su poder, por lo que fabricaron las opciones más claras, sus delanteros salieron en su tarde. Los goles se hicieron presen-

Los Médicos tuvieron más tiempo el balón y dominaron el medio campo

CMYK

tes a pesar de que los Carniceros se defendieron. Felipe Irra se despachó con un doblete, Israel Salazar, Raúl Barajas y Javier Abarca colaboraron con un tanto cada uno, para que la goleada se concretara.

ALDO VALDEZ SEGURA

Boxeadores piden mayor apoyo para esta disciplina

Ante la apatía por parte de las autoridades municipales de fomentar e impulsar el boxeo amateur-olímpico, ya que al año son nulas las funciones que se realizan, en breve los deportistas harán una función con el firme propósito de mantenerse activos y ver sus entrenamientos reflejados en el ring. Datos proporcionados por los deportistas señalan que de nada sirve estar diariamente entrenando si no miden fuerzas con otro rival, por lo que es de manera urgente que haya función, esto derivado a que se acerca la

fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, y si se pretende tener buenos resultados se debe impulsar más esta disciplina. Será hasta el mes de noviembre cuando se realice la función de box amateur, así lo expresó el entrenador Agustín Alvarado, enfatizó que para hacer una función se requiere inyectarle tiempo y dedicación, pero sobre todo personas que ayuden. Concluyó expresando que si no tiene apoyo aun así realizará la función, sólo necesita que le den un espacio y las facilidades.

Señalan que de nada sirve entrenar sino suben al ring

Su única misión es tener más actividad y ser tomados en cuenta

ALDO VALDEZ SEGURA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

DEPORTES

29

Feria de goles entre Deimons y La Puerta Un total de 10 goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron la escuadra de Deimons y su similar de La Puerta, al final de cuentas terminaron empatados y se repartieron los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Premier en su categoría Máster.

Los dos equipos se enfrentaron la tarde de ayer, saltaron al terreno de juego con la firme intención de cosechar los puntos, las condiciones estaban dadas para que los goles se hicieran presentes ya que ambos defendieron. A base de velocidad fue del

modo en que hicieron daño, los arqueros tuvieron mucha actividad, pero nada pudieron hacer para evitar la caída de su portería, al final de cuentas a pesar de la cantidad de goles se repartieron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Al final se repartieron los puntos

Feria de goles, los delanteros se dieron un festín

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

La Darío ganó con facilidad El Coacoyul sin idea al ataque y espacios a la hora de defender, fue presa fácil para la Darío, quienes no se complicaron y aniquilaron todo en dos sets en cotejo que correspondió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. El escenario que albergó este cotejo fue el rectángulo 1 de la especialidad, el Coacoyul no concretó sus jugadas, la mayo-

ría de sus ataques quedaron en la red, la Darío sólo tuvo que pasar el balón para hacer los puntos necesarios e imponerse 25-17. Para el segundo set una pequeña mejoría del Coacoyul, pero no representó ningún problema. El triunfo de la Darío era inminente, eran mejores, 25-23. Así pues ganaron con autoridad y supremacía reflejada en la duela.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales

Telmex le quitó el invicto a la Zapata El equipo de Telmex fue el valiente que paró en seco a la Zapata y los hizo bajar de su nube, así mismo le quitó la calidad de invicto al imponerse 3-1. Encuentro de poder a poder, ríspido, en donde lamentablemente hubo un conato de bronca, pero no pasó de los empujones. Atractivo encuentro que se dio en la jornada número 5 de la Liga

Premier en su categoría Máster, de lo sucedido fue testigo el campo 2 de La Puerta, la tarde de ayer fue perfecta para que rodara el esférico, debido a que está nublado y hubo llovizna, por lo tanto las acciones fueron movidas, se metió con fortaleza la pierna en cada jugada que hubo. El medio campo se vio congestionado, Telmex por la banda

hizo mucho daño y fue en donde encontraron sus goles, ya que sus delanteros a base de velocidad entraron por ese sector e hicieron diagonales que fueron claves para el triunfo, Jaime Hernández, Alejandro Carranza y Saúl Figueroa, cada uno colaboró con un gol. Julián Pérez hizo el único de la Zapata, pero de nada le sirvió.

Por las bandas fue en donde hicieron La Zapata perdió su calidad de invicto daño al desbordar

CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

No salieron en su mejor tarde y fueron presa fácil


Grupo CG impuso su autoridad

Dos sets fueron suficientes para que el equipo de Grupo CG se llevara de manera fácil y sencilla los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Master “B”. Deportivo Zihua no representó ningún problema. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, sencillamente el Deportivo Zihua no salió en su mejor tarde, y prueba de esto fue lo poco que ofreció al ataque, y serias deficiencias al defender. Grupo CG sin esforzarse mucho logró tomar la ventaja con autoridad, 25-8. Para el segundo set la misma tónica, Grupo CG en ningún momento bajó la intensidad de su juego, ni mucho menos subestimó al rival. No quisieron alargar la tarde y por tal motivo aniquilaron todo en este episodio 25-17. Un triunfo sencillo

que les permite escalar posiciones y posicionarse en los prime-

31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 17 de Septiembre de 2014

ros planos del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un equipo deslucido que tuvo una tarde gris

Cosmos con dificultades derrotó a las Bárbaras

Cuando todo pareció indicar que Cosmos iba a tener una tarde trasquila, se le complicó, puesto que sus rivales en turno, el Deportivo Bárbaras, puso resistencia y alargó las acciones hasta un último set, en donde el primer equipo citado al fin salió victorioso. La cancha 2 fue en donde midieron fuerzas, Cosmos tuvo un arranque fácil puesto sus oponentes no pusieron resistencia, balón

que fue rematado se convirtió en punto, por lo tanto tomaron la ventaja, las condiciones se presentaron para no alargar la tarde. En el segundo set Cosmos bajó su rendimiento, lo que vino a provocar que el Deportivo Bárbaras tomara confianza y empatara. El último set fue de verdadero alarido. Cosmos fue más contundente y por tal motivo ganaron, no les resultó nada fácil.

ALDO VALDEZ SEGURA

Subestimaron al rival y por poco pierden

Para nada tuvieron una tarde fácil

Muere basquetbolista a causa de cáncer pulmonar

Hicieron valer su autoridad con efectivos remates

JUEGOS DE LA JORNADA NÚMERO1 DE LA CHAMPION LEAGUE

De nueva cuenta el deporte ráfaga de este municipio se encuentra de luto debido a que perdió a unos de sus pioneros: Eduardo Hernández “La Gardenia” de aproximadamente 58 años de edad murió la mañana de ayer a

causa de cáncer en el pulmón. Los restos de “La Gardenia” fueron velados anoche en el que fuera su hogar en donde compañeros, amigos y familiares lo acompañaron en lo que fue su última noche, hoy por la mañana se realizará en la Iglesia que se ubica en la avenida 5 de Mayo una misa de cuerpo presente alrededor de las 8 am de ahí partirán a la cancha municipal en donde se le rendirá un homenaje en la duela que tantas veces lo vio jugar. Datos proporcionados por su compañeros contemporáneos señalan que “La Gardenia” (apodo que adquirió por la canción) fue todo un personaje dentro del basquetbol ya que aparte de ser uno de los mejores postes de los inicios de este deporte era un hombre que consigo traía la risa pues cada momento era bueno para una broma.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 17 de Septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.