www.despertardelacosta.com
$ 6.00
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
El ángel que hablaba conmigo respondió:¿No sabes qué es esto? Dije: No, Señor mío.
Palabra del gran Maestrovv Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Entrega EFB apoyos de SEDATU a damnificados por Manuel e Ingrid
El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, encabezó este miércoles la entrega de tarjetas precargadas con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) para intercambiarse por materiales de construcción, que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) envió en apoyo de familias que en el
municipio de Zihuatanejo de Azueta resultaron afectadas por las tormentas tropicales “Manuel” e “Ingrid”, registradas en el segundo semestre del año pasado. Dichos apoyos, que desde el memento en que se requerían empezaron a ser gestionados por el alcalde Fernández Ballesteros ante la mencionada dependencia
Cooperativistas resguardarán concesión ante posible invasión
El presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, indicó que los integrantes de su organización se encontraban en sesión permanente en el área concesionada de Playa Linda, luego de que el Ministerio Público de la Federación, no les pudo integrar la denuncia en contra del titular regional en Ixtapa del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Salvador Romero Domínguez, ni tampoco elaborar acta circunstanciada. El representante del sector pesquero explicó que este miércoles por la tarde se encontraban en sesión permanente los 45 integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Isla de Ixtapa, “por si regresan estos señores” agregó “fui a la PGR, pero no me quisieron integrar la averiguación, porque me indicaron que no había hechos que constituyeran un delito”. Explicó que la recomendación del fiscal federal fue que ellos debieron haber detenido la maquinaria para que posteriormente se
realizaran las actuaciones con el resto de las autoridades del ámbito ambiental, Pérez Arellano, indico que esperarían la presencia de un abogado de la ciudad de México, para determinar cuál será los pasos a seguir por parte del gremio de pescadores, que se sintieron agre-
didos por las acciones que ordenó el titular de Fonatur. Cabe señalar que el líder de los pescadores, indico durante la tarde del martes anterior que Esteban Brito Chávez de la empresa Arquiteg, había acudido a realizar estudios del suelo para elaborar un proyecto integral del área de Playa Linda. Sin embargo reiteró en su momento que el título de concesión, DGZF-736/09, el documento firmado por Christian Uriel Garnica San Román, de fecha 11 de junio
del gobierno federal, se entregaron personalmente a ocho jefes y jefas de familia que habitan en diferentes partes de este municipio. Durante el acto que para ese efecto se desarrolló en la sala de cabildos, Héctor Alejandro López Gutiérrez, representante de la SEDATU, explicó que estas tarjetas son personalizadas, contienen recursos provenientes del FONDEN por un monto de cinco mil 500 pesos y pueden ser canjeadas por paquetes de materiales para la construcción que incluyen cemento, lámina y material de acero, entre otros insumos utilizados para el mismo fin. A los beneficiados, les pidió hadel 2014 destaca que ante cualquier situación de conductas ilícitas cometidas en perjuicio de los bienes nacionales; el concesionario tiene la obligación de formalizar su querella o denuncia ante el Ministerio
cer el uso más adecuado de estos “Al final de cuentas, el día de apoyos para evitar irregularida- hoy reciben este apoyo que les des, como ocurrió con algunas manda el presidente de la Repúde las tarjetas que se entregaron blica, Enrique Peña Nieto, quien para ser intercambiadas por en- está cambiando la forma de haseres domésticos. cer las cosas, que realmente está López Gutiérrez reconoció queriendo que se beneficie a la que la tardanza en la entrega de gente que más lo necesite, que se esta ayuda se debió a causas de supervise, que no se abuse”, enfuerza mayor, y consideró que fatizó el Ejecutivo local. las acciones de apoyo en benefiManifestó que la intención de cio de los damlos gobiernos Se beneficia a ocho nificados por de la Repúblilos fenómenos familias de este municipio. ca y municimeteorológipal es que los cos en este y otros afectados por las municipios de Guerrero, podrán tormentas tropicales “Manuel” estar cubiertas al 100 por ciento e “Ingrid”, reciban el apoyo neen agosto del presente año. cesario para que sus viviendas, Por su parte el presidente que se vieron dañadas por dichos Eric Fernández Ballesteros, al fenómenos naturales, a partir de tiempo de agradecer la presencia la entrega de las tarjetas con rede Héctor Alejandro López Gu- cursos del FONDEN, puedan ser tiérrez en un evento muy signifi- mejoradas en su estructura y el cativo para el municipio, coinci- nivel de vida estas familias tenga dió con el funcionario federal en un cambio positivo. el sentido de que los recursos enEn el acto de entrega de las tregados este día tardaron en lle- tarjetas, el alcalde Eric Fernángar; sin embargo, consideró que dez Ballesteros estuvo acomestos apoyos vienen a reforzar el pañado por el director de Desatrabajo que los afectados por los rrollo Social, Juan Bartolo Valle fenómenos meteorológicos han Pérez, y el subdirector de Obras venido realizando durante varios Públicas, Rogelio Nájera Pérez.meses. BOLETIN-
Público Federal de lo ocurrido, por lo que con la opinión de considerarlo necesario mediante su abogado podrían hacerlo por escrito ante la Delegación Estatal de la PGR. LUVOS CÉSAR AMARO
Cancelan convenio del ayuntamiento con farmacia; empleados no recibirán medicamentos
Trabajadores del gobierno municipal se quedaron sin recibir medicamentos de la farmacia que tenía convenio con este, de acuerdo con reportes de los afectados, fue cancelado el crédito que el negocio tenía con el ayuntamiento. Los empleados dieron a conocer que acudieron a la farmacia GIA, la cual les proporciona medicamentos como parte de la cobertura médica que da el gobierno municipal a sus trabajadores, pero al pedir que les surtieran su receta les informaron que el crédito que había con el ayuntamiento quedó suspendido. De acuerdo con una fuente cercana a la administración municipal, esta situación es consecuencia del grave problema financiero que se ha venido agudizando en las últimas semanas, el cual provocó un retraso de más de una semana en la segunda quince-
na del mes de junio y el endeudamiento millonario que adquirió el municipio para lograr pagar a tiempo la primera quincena de julio. La fuente precisó que el medicamento que no se entrega actualmente en la farmacia es el de patente, pero el genérico si se estaba entregando, sin embargo, al preguntar a los empleados afectados aseguraron que les fue negado el medicamento genérico y se les informó que no hay crédito para el gobierno municipal. Al respecto la regidora de Salud, Erika Lorenzo Cabrera, mencionó en entrevista telefónica que desconocía la situación, sin embargo recordó que ya en otras ocasiones el responsable de la citada farmacia ha tomado la medida de cancelar el crédito que otorga al ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
3
LOCAL
El dragado no limpiará la bahía, aclara Semaren El coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, reconoció que el dragado de Las Salinas no solucionará el problema de contaminación de la bahía, “lo que Zihuatanejo necesita es una planeación integral de todos sus problemas
ambientales así como clausurar los dos principales afluentes contaminantes”. El 22 de abril, el gobernador Ángel Aguirre Rivero puso en marcha el proyecto para dragar este cuerpo lacustre. En aquella ocasión, el mandatario insistió en que, de ser necesario, usaría la fuerza pública para consumar el dragado. Tanto el mandatario, como el alcalde Eric Fernández Ballesteros, han insistido en que esta medida es necesaria para sanear la bahía. Sin embargo, ayer, el funcionario estatal precisó: “con esto no se va a curar la bahía; no se va a limpiar; no se va a tener una playa limpia, ni una laguna limpia hasta en tanto no se regulen o clausuren esos dos afluentes contaminantes hacia la bahía, que son el canal pluvial de la Boquita y el derrame de
aguas tratadas a Las Salinas”. Campos García explicó que se están haciendo muestreos periódicos referentes a la calidad del agua en la playa y consideró normal que existan picos de una muy alta contaminación como de muy baja, lo que ocurre en anualmente en promedio, “si la playa está realmente contaminada, esto no se va a quitar, mucho menos en la época de lluvias”. Lo anterior en base a que existen un constante aporte considerable de escurrimientos hacia este mismo sitio, mediante los dos puntos principales factores contaminantes, como es el canal de la pluvial de la Boquita, pues que arroja, basura, líquidos, aguas pluviales e incluso fugas de drenaje y las fosas sépticas de las 2 mil 500 quinientas familias que viven en zonas irregulares. Reconoció que todos estos factores son un afluente de contaminantes hacia la bahía, “por otra parte, tenemos la laguna de Las Salinas, que mientras tanto no se eche a andar, el proyecto de las nuevas plantas tratadoras, pues obviamente no se va a solucionar el problema de contaminación en la bahía”. Destaco que a pesar de los es-
fuerzos institucionales, “El dragado no es la solución de la contaminación de la bahía, El Dragado es el saneamiento que se tiene que hacer de la misma, esto es exclusivo y necesario para poder obtener un completo saneamiento”. Sobre el tema de la problemática que genera directamente a la bahía, el ducto de 12 pulgadas que se encuentra debajo del hospital general, que de manera constante derraman aguas de dudosa calidad hacia el canal pluvial, durante y después de cada fuerte lluvia o durante las noches, Campos García puntualizó: “el problema que ha ocurrido con todas las plantas de tratamiento que administra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), es que pues se dice que el agua está bien tratada y al final del día resulta que no están bien tratadas”. Señaló que en el caso específico de la Planta de La Marina I y II o la Planta El Deportivo I y II, que esta última planta últimamente solamente la utilizan como rebombeo hacia la Planta de Las Salinas, actualmente “son prácticamente inoperables estas plantas tratadoras”.
Aquí lo que ocurre que existen muchas zonas irregulares y como tal, como zonas irregulares no tienen servicios y al carecer de servicios, pues siguen utilizando baños al aire libre, existe erosión del suelo, en épocas de lluvias por los torrentes lluvias y esto viene a hacer los arrastres de lodo, mientras tanto no se regularice la tenencia de la tierra en las partes altas en estas colonias irregulares entonces vamos a seguir teniendo contaminación en la bahía, Zihuatanejo lo que necesita es una planeación integral de todos sus problemas ambientales”. De acuerdo al portal de internet de la Semarnat, se logró conocer que los límites permisibles de 200 enterococos por litro de agua, durante la época de lluvias la presencia de dicha batería aumentan considerablemente en todo el país, al igual que al elevarse la temperatura del agua y al mantenerse un afluente contaminante continuó, pues por los enormes volúmenes de agua de mar, solamente estos factores pueden mantener los límites fuera de la norma durante tanto tiempo. LUVOS CÈSAR AMRRAO
Científicos califican como inapceptable la MIA para el dragado de Las Salinas La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), sometió a análisis la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA12GE2014HD023) del dragado de la laguna de Las Salinas y concluyó que el desarrollo del proyecto debe ser evitado a toda costa, debido a la gran incertidumbre y a la grave falta de elementos técnicos que presenta el estudio. El cual, subraya como “inaceptable”. Conformado por la iniciativa de un amplio grupo de científicos de diversos campos como las ciencias naturales, sociales y las humanidades a nivel nacional, el Grupo de Análisis de MIA´s de la UCCS, basado en su análisis, consulta de especialistas y sustentos bibliográficos, advirtió que el dragado debe ser evitado a toda costa debido a la gran incertidumbre y a la grave falta de elementos técnicos que el estudio presenta. La organización no lucrativa, integrada por los especialistas Fernando Córdova Tapia, Luis Zambrano González, Cristina Ayala Azcárraga, Claudia Orozco Martínez, Pablo Arturo López Guijosa, Gemma Abisay Ortiz Haro, Nuria Mónica Navarro Pérez de León, Shanty Daniela Acosta Sinencio, Patricia Ortega Fernández y Karen Levy Gálvez determinaron que es inaceptable que el promovente del MIA no presente ningún estudio sobre la calidad del sedimento, ya que de esto depende el impacto real de la obra. La exposición de los sedimentos contaminados al aire libre podría generar un serio
problema de salud pública para los pobladores de la zona. La MIA omite deliberadamente aspectos normativos sobre el manejo de residuos peligrosos, el mal manejo de los sedimentos contaminados puede generar un foco de infección severo, previeron los egresados de universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego de examinar el contenido del proyecto de desazolve de Las Salinas manifestaron que el promovente (la cooperativa pesquera Morros de Ixtapa, mediante el consultor Guillermo Colín, de la empresa Sagitario) omite el análisis de los efectos de reconectar la laguna, la cual ha sido receptora de aguas residuales por muchos años, sobre la calidad del agua de la bahía de Zihuatanejo. La MIA asegura que el ecosistema no será afectado, sin embargo, podría verse afectado por la resuspensión de sedimentos y por el aumento en la salinidad de la laguna, emitieron. Los científicos observaron que “el muestreo que realizó el promovente es completamente inaceptable, pues se llevó a cabo únicamente durante tres días (entre el 27 y 29 de agosto del 2012) y sin ningún sustento técnico, lo que hace imposible la correcta evaluación del impacto ambiental de este proyecto”. Por lo que, exhortaron a las autoridades ambientales para que el desarrollo de este proyecto sea rechazado debido a las grandes deficiencias de información y a las omisiones deliberadas. La UCCS, que a últimas fechas ha analizado MIA’s de Cabo Dorado, Bajada California Sur; Extracción de Basalto, Veracruz; Autopista Urbana Oriente, Ciudad de México; entre otras, al abundar en los resultados de su último análisis, el del dragado en Zihuatanejo, compuesto por 14 paginas, explica que existen numerosos ejemplos a nivel internacional del desarrollo de lineamientos que ayudan a disminuir el impacto ecológico del dragado en los cuerpos de agua. Estos lineamientos, asegura, incluyen una evaluación previa del sitio por medio de una identificación detallada de los sedimentos a
extraer, así como una caracterización de la flora y fauna de la zona. Sin embargo, la MIA para Las Salinas no presenta ningún estudio de la calidad de los sedimentos y la caracterización de flora y fauna es inaceptable debido a sus deficiencias. Sobre la calidad del agua, los científicos puntualizan que “la contaminación de la laguna se debe a las deficiencias en la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento que descargan su agua en ella; estas descargas llegan a la bahía y presentan un elevado índice”. Sobre las enfermedades, advierten que representa un riesgo para la salud por la propagación de padecimientos infecciosos. Comúnmente, el agua contaminada por descargas humanas contiene altas concentraciones de bacterias patógenas y virus como estreptococos, estafilococos, Salmonella, Shigella, Vibrio y virus de hepatitis. La UCCS, con domicilio en Laboratorio de Restauración Ecológica, Instituto de Biología, Circuito exterior, México, D.F, abunda que de acuerdo con la EPA y el Departamento de Ecología del Estado de Washington, el sitio de disposición de residuos debe presentar bajos niveles de precipitación, así como estar situado mínimamente a 500 metros de la fuente más cercana de agua subterránea. También se requiere contar con la infraestructura de ingeniería necesaria para asegurar que los contaminantes no se derramen ni se lixivien, lo cual incluye un revestimiento del fondo del relleno sanitario y el monitoreo de la calidad del agua y aire alrededor del sitio. Sin embargo la Cooperativa Morros de Ixtapa menciona en la MIA que “el material extraído es en forma de una emulsión se hace necesario su desecación antes de transportarlos al relleno sanitario para lo cual se ha considerado la creación de una zona de tiro temporal con base en bordos con préstamo lateral del material presente, en donde se pueda acelerar el proceso
de secado mediante la utilización de cal como agente deshidratador”. La zona de tiro del sedimento se encuentra en “predios de elevación baja, sin mayor vegetación y con suelos compuestos por materiales arcillo-arenosos”. Según los mapas proporcionados por el promovente, la zona de tiro colinda con la laguna, áreas deportivas y la zona urbana. Los riesgos que existen al exponer sedimentos contaminados con microrganismos patógenos y sustancias contaminantes al aire libre son la persistencia y el transporte de estos elementos por medio del agua, aire o especies animales. Además los biólogos añaden que el mangle rojo rodea casi completamente el vaso regulador de agua pluvial. Sin embargo, la salinidad actual de la laguna es superior al nivel de tolerancia para esta especie, por lo que un aumento en la salinidad tras dragar los canales de navegación podría perjudicar este ecosistema. El estudio científico aparece ya en el portal de internet la UCCS, www.uccs.mx, y fue difundido ayer en rueda de prensa por organizaciones sociales y ambientalistas del puerto, como Eco-Ixtapa, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) y el Movimiento Obrero Independiente (MOI), luego de introducirlo por escrito como prueba de la gama de irregularidades a la Semarnat, quien selló de recibido. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Eric Fernández inaugura los Juegos Deportivos Magisteriales Al inaugurar los Juegos Participan profesores Deportivos Magisteriales de todo el Estado 2014 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educocación (SNTE) en su etapa estatal, el pre- nocer que el ganador sidente municipal de Zihuatanejo, Eric de estos juegos magisFernández Ballesteros, reconoció la labor teriales representará que realizan los maestros frente a grupo, al estado de Guerrero y los exhortó a cumplir con el objetivo de en la etapa nacional, mejorar los lazos de amistad y de trabajo por lo que exhortó a que deben de existir en el gremio de la todos los equipos a dar educación. su mayor esfuerzo en Dichas actividades, que tienen como esta etapa estatal, en la sede el Auditorio Municipal de este puer- cual, dijo, siempre hay to y en las que participan maestros de las un buen nivel de comsiete regiones del estrado de Guerrero, se petencia. realizan en honor al profesor “Víctor MaEn el evento de nuel Díaz Sotelo apertura de estas Antes de declarar formalmente inau- competencias, el gurados estos juegos, el alcalde Fernán- profesor Isidro Cruz dez Ballesteros agradeció al Secretario Jiménez fue el enGeneral de la Sección 14 del SNTE, Hi- cargado de encender lario Ruiz Estrada, el que hayan elegido la antorcha, en tanto al puerto de Zihuatanejo como anfitrión que la profesora, Ropara la realización de estos eventos, “es- ció Irra Salinas, leyó peremos que se la pasen de lo mejor en el juramento deportiZihuatanejo, con la finalidad de que uste- vo y tomó protesta a des tengan un excelente recuerdo y poste- todos los participanriormente nos sigan visitando”, manifestó tes. el munícipe. Cabe señalar que este jueves se llevará Por su parte Hilario Ruiz Estrada, diri- a cabo la ceremonia de clausura en las insgente de la Sección 14 SNTE, al tiempo de talaciones de la Unidad Deportiva. darle las gracias al presidente municipal En el evento también estuvieron por todas las facilidades otorgadas, dio a presentes, Joaquín González Ramírez,
en representación del gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero; Hugo Antonio Soto García, en representación de la Secretaria de Educación del Estado de Guerrero, Silvia Romero Suárez; Pedro Hernández Hernández, Supervisor de Zona de Secundarias Ge-
Desmiente Alejandro Bravo supuesto apoyo a Medina Reyes El ex alcalde Alejandro Bravo Abarca aclaró las versiones del supuesto respaldo político a la aspiración del ex precandidato del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Martín Medina Reyes, quien ahora busca ser candidato por el PRI, puntualizó que “yo apoyo al PRI y a los que son priístas”. Entrevistado ayer durante la gira de trabajo que lleva a cabo en esta zona de la Costa Grande el líder del PRI en el estado, Cuau-
htémoc Salgado Romero, Bravo Abarca se deslindó del presunto apoyo que le atribuyen a favor de Medina Reyes. En la efervescencia política que se ha generado en las últimas semanas ante la proximidad del proceso electoral, trascendió que Medina Reyes ha expresado que cuenta con el respaldo de Bravo Abarca, en su afán por conseguir la candidatura a la presidencia municipal que no logró con el PRD en el pasado proceso electoral. Bravo Abarca, contestó respecto al presunto apoyo hacia Medina Reyes, que “yo voy a apoyar al candidato del PRI que este mejor posicionado y con ese va ser con quien voy a estar” y reafirmó, “yo no estoy apoyando ahorita más que al PRI, yo apoyo al PRI y a los que son priístas”. En las pasadas elecciones, Medina Reyes trabajó intensamente en su precampaña para lograr la candidatura a la alcaldía por el PRD, gracias a ello logró el respaldo de distintas corrientes políticas de ese partido, pero al transcurrir el proceso perdió el apoyo, entre las expresiones políticas que en un principio lo respaldaban y luego lo dejaron, estaba el grupo del ex alcalde Amador Campos Aburto y El ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, aclaró las versio- Grupo Guerrero que encabeza David nes sobre su presunto respaldo político hacia Martín Jiménez Rumbo. Medina Reyes.
LA REDACCIÓN
nerales; Humberto García Soberanis, Supervisor de Zona 07 de Secundarias; Juan Bartolo Naranjo, Jefe de Sector 10 de Primarias, y Fernando Leyva Sotelo, director de Educación Municipal. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
5
LOCAL
PGR clausura en Zihuatanejo taller para inhibir piratería La Procuraduría General de la República (PGR) clausuró este miércoles el taller de combate a la piratería que fue impartido a funcionarios públicos, la actividad formó parte del decidido trabajo que encabezan el subprocurador para la Investigación de Delitos Federales, Renán Cleominio Zoreda Novelo y el titular de la Unidad Especializada para la Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial
Rento casa amueblada A/c en la Puerta en calles Miramar y Caracol por día o mes tel: 755 110 10 65 Se vende mustang GT 2000 A/A, electrónico, 8 cilindros, todo un poderoso pony, negro con franjas plata, todo pagado, factura original excelente precio. 755 113 44 42 Oferta se vende refrigerador comercial de 2 puertas marca tororey en buenas condiciones llamar para checar precio tel: 755 55 6 01 61 Vendo Nissan sentra, color gris modelo 2000, llantas nuevas 25 mil a tratar 755 1142009 Servicios de cerrajería casas y vehículos cel. 755 114 2009 Aproveche bazar Ixpamar, muebles, ropa, zapatos, bolsas, artículos hogar, decoración, ropa de remate, únicos días 18 y 19 de julio de 9:00 am a 6:00 pm adentro plaza Ixpamar (Frente a telcel Ixtapa) VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06
(UEIDDAPI), Arturo Ancona García López. La PGR cumplió con éxito los tres días de trabajos para capacitar y sensibilizar a unos 250 servidores públicos del gobierno municipal, estatal y federal. La dependencia federal que representan Zoreda Novelo y Ancona García López, lleva a cabo los talleres de capacitación a todos los estados del país como parte de la estrategia de combate enérgico contra la piratería el
Oportunidad terreno en Coacoyul 225.00 m2, sólo llega a construir tu casa cuenta con todos los servicios tel: 755 102 98 77 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Ata suchi bar solicita ayudante de cocina interesado comunicarse al 755 111 29 06
SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250
Centro nocturno kisses show bar solicita bailarinas interesadas comunicarse al cel: 744 23 67 957 para entrevistas en horario de 6:00 pm en adelante o presentarse al bar.
SE VENDE Nissan doble cabina 2011 la de lujo 70 mil km., rin 15 aluminio, único dueño $165,000.00 pesos tel: 742 102 22 05
Restaurante “Arena“ solicita cocinera ó ayudante de cocina experiencia en mariscos, solicitud con foto.
cual se coordina con las distintas autoridades federales, estatales, y municipales. El especialista de la PGR que impartió la capacitación para el combate a la piratería en este municipio, Ernesto Casanueva Reguart, dio a conocer que las autoridades federales que trabajan para erradicar la mercancía apócrifa, son el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la Procuraduría General de la República, y el Instituto Nacio-
Cursos de regularización para exámenes extraordinarios nivel secundaria y prepapratoria matemáticas, física y química, at´n prof. Molina informes al tel: 55 3 44 23 Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) con funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad y disponibilidad de horario, sexo femenino, frecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280 y 7551171346
nal de Derecho de Autor. En información oficial, se destaca que en el 2013 la PGR realizó con éxito 247 operativos en la vía pública, 650 cateos, 6 millones 140 mil 765 objetos asegurados, 74 personas detenidas,
975 inicios, mil 182 determinaciones, y 47 consignaciones. Asimismo, los primeros reportes del presente año respecto a las mismas acciones, indican que ya se han rebasado las cifras del 2013.
La postergación de la dirección de Desarrollo Urbano para autorizar un plano a Fibazi y la inacción para resolver un problema técnico que permitirá iniciar la obra que dotará de servicios a la playa Las Gatas, ha retrasado el inicio de los trabajos que tienen la finalidad de buscar para ese balneario una certificación internacional de playa limpia. El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) informó que aún no recibe respuesta de autorización oficial del mapa que le envió a la dirección de Desarrollo Urbano desde el hace más de una semana, la cual servirá para tramitar la donación de la extensión de tierra por donde pasará la línea de conducción de drenaje para la playa Las Gatas. El director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, informó que en el trabajo de campo para trazar el perímetro a donar, se encontró un terreno que no pertenece al Fibazi y bloquea el paso de la línea de conducción, por lo que entregó el mapa a De-
sarrollo Urbano con la ubicación de la extensión de tierra que si se puede donar. Agregó que de manera oficial y anticipada, informó de la situación a la Secretaría de Fomento Turístico y al director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes. Dijo que con la entrega que hizo del plano para su autorización termina el trabajo del Fibazi, pero señaló que es necesario que Desarrollo Urbano busque una alternativa para el paso de la línea de conducción, pues esto y la falta de autorización del mapa que envió, son lo que detienen el inicio de los trabajos para dotar de servicios a la playa Las Gatas. Cabe destacar que antes de las declaraciones de González Ramírez, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, aseveró en entrevista que los trabajos en la playa Las Gatas se retrasaban porque el Fibazi no entregaba el mapa que debían revisar para su autorización.
LA REDACCIÓN
Embrollo entre Fibazi y municipio retrasa certificación de Las Gatas
NOÉ AGUIRRE OPROZCO
Denuncian fuga de aguas negras en la agencia del MP
En la agencia del Ministerio Público una fuga de aguas negras lleva meses sin que sea reparada, denunciaron vecinos. A través de una denuncia realizada por ciudadanos a Despertar de la Costa, se manifestó que en las instalaciones del MP de Zihuatanejo, se ha tenido una fuga de aguas negras por varios meses sin que las autoridades correspondientes atiendan el llamado. En un recorrido por el lugar, los consultados, señalaron que el problema fue reportado a las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) debido a que la fuga de agua era cons-
tante. Por la denuncia, dijeron que se realizó una solución que puede ser temporal ya que por el momento fue controlada, pero se requiere de un mantenimiento constante ya que el problema puede surgir de nuevo. Dijeron que es una situación incómoda ya que las oficinas del Ministerio Público, son usadas por muchas personas todos los días y esa situación afecta el servicio que se presta. “En ocasiones cuando está la fuga, huele feo, y es una situación con la que tenemos que trabajar” indicaron. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Anuncian cursos para médicos generales
Haciendo énfasis en los problemas de salud que actualmente tiene la población mexicana, en particular los habitantes de Guerrero, como son la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, la dislipidemia y el síndrome metabólico, miembros de la comunidad médica de Zihuatanejo anunciaron el XI Curso Nacional de Ateroesclerosis Coronaria y I Curso de Cardiología para Médicos Generales y Familiares, a
llevarse a cabo en Ixtapa-Zihuatanejo. En ese sentido, Alberto Unzueta Montoya, director del curso, adelantó que uno de los temas que se tocarán del 22 al 26 de julio del presente año en el hotel Barcélo, es la obesidad, enfermedad de la cual Zihuatanejo ocupa el primer lugar a nivel estado, y Guerrero por su parte el primer lugar a nivel país. Además de que en la localidad las enferme-
dades cardiovasculares son la principal causa de muerte. El médico cardiólogo expresó que el evento es dirigido a doctores, residentes, estudiantes y enfermeras. El programa académico, dijo, se ha conformado haciendo énfasis en los problemas de salud antes citados. Otros temas interesantes que se desarrollarán en conferencias magistrales, estados del arte y simposios, son: la prevención
cardiovascular, muerte cardíaca súbita, dengue y corazón, el tratamiento actual del infarto agudo del miocardio y de los diferentes síndromes coronarios agudos. En el I Curso de Cardiología para Médicos Generales y Familiares, explicó, a través de talleres y sesiones plenarias se revisarán las principales enfermedades cardiovasculares que presenta la población.
Unzueta añadió que acompañarán el evento profesores de reconocido prestigio nacional e internacional, quienes transmitirán las últimas novedades en las diferentes conferencias donde participarán. El director del curso por último proporcionó su teléfono y correo electrónico, 044-755 1135 951 y aunzuetamontoya@hotmail.com, para informes e inscripciones.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Marcado deterioro de La Madera y Paseo del Pescador Exceso de conecciones eléctricas, un riesgo en colonias irregulares
La playa La Madera de Zihuatanejo presenta marcado deterioro tanto en la infraestructura del Paseo del Pescador como en la cantidad de basura que no es retirada de diversos puntos de la playa. En un recorrido por uno de los cuatro balnearios principales de la bahía, los comerciantes de la zona, indicaron que esa es una de las playas a las que muy poca difusión y cuidado se les da, ya que presenta deficiencias en la falta de iluminación, los andadores está deteriorados lo que provoca mala imagen para los turistas. Por la lluvia de ayer gran cantidad de basura entre orgánica e inorgánica fue arrastrada a la playa, situación que afecta más debido a que se encuentra en periodo vacacional y la recolección de los desechos se realiza con mayor lentitud. Entre los daños recientes que ha tenido el Paseo del Pescador que está por la zona, se destaca un hundimiento de otro de sus miradores, que debido a la corriente
marina colapsaron, situación que representa un riesgo para las personas ya que sólo se le colocó una cuerda para impedir que las personas se acerquen al lugar. Los daños en los andadores principalmente son del lado izquierdo en la zona que colinda con la playa La Ropa, ya que desde hace meses también en ese lugar se dañó un mirador, además que por la falta de manteni-
miento la mayoría de los postes están destruidos. A esta situación se une el deficiente alumbrado público, ya que algunas de las lámparas y postes al no tener mantenimiento se han ido deteriorando, por lo que algunas de las estructuras ya están tiradas, a su vez la zona de mayor falta de iluminación es la que conecta con la playa Principal. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Debido al exceso de cables conectados para tener acceso a la energía eléctrica en colonias de la zona alta de Zihuatanejo, existe mayor riesgo de un percance en la temporada de lluvias, por lo que piden que Protección Civil supervise esos lugares. En las colonias irregulares, ubicadas en la franja superior de Agua de Correa, los habitantes para poder tener energía eléctrica realizan conexiones por varios metros de cable, lo que ha sido uno de los problemas comunes ya que esto representa riesgo. En ese sentido, vecinos de la colonia Ejidal y La Presa, dijeron que siempre han tenido que recurrir a conectarse a través de varios metros de cable para tener energía eléctrica en sus casas, situación que puede ser peligrosas ya que por varias zonas de la presa los cables están muy cerca del agua. “Esos cables repre-
Asiste a inauguración de Juegos Magisteriales
Con la representación del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, el director del FIBAZI, Joaquín González Ramírez, asistió a la inauguración de los Juegos Magisteriales en su etapa estatal, que se llevan a cabo en el Auditorio Municipal de Zihuatanejo, comprendiendo las actividades de voleibol, basquetbol, futbol, atletismo y cachibol, ramas varonil y femenil. Entre otras personalidades acudieron el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, y el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros. En esta edición deportiva se hace un reconocimiento a la trayectoria del profesor Víctor Manuel Díaz Sotelo.
sentan peligro, los niños salen y están muy bajos entonces lo que nosotros necesitamos es que se nos ayude para poder tener una instalación que no sea insegura”. Por esa situación, señalaron que en la temporada de lluvias es cuando más problema tienen ya que por el viento muchos de los cables se rompen quedando expuestos, “sabemos que no es correcto, pero es la única manera en que podemos tener electricidad, en algunos lugares se colocaron lo medidores pero todavía quedan muy lejos de las casas”. Los vecinos, señalaron que pedirán a Protección Civil que realice una supervisión para ver qué tan vulnerables son de sufrir algún accidente por la cantidad de cables que hay en esas colonias, ya que buscan prevenir antes de que ocurra algún incidente. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
LOCAL
7
Reprueban hoteleros, ROGAZ y MOI nuevo veto a la Principal Sectores de la sociedad reprobaron el anuncio del alcalde Eric Fernández Ballesteros de colocar nuevamente letreros de advertencia sobre la contaminación en la playa Principal de Zihuatanejo, previo al periodo vacacional de verano. De entrada, Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), consultada ayer en el Centro de la ciudad sobre lo adelantado en entrevista con reporteros por el presidente municipal, de que regresarían los anuncios de precaución a dicho balneario, opinó: “no entiende pues, qué le puedes pedir a una gente que ignora a su pueblo. Él (Fernández) cuando dijo eso, no pensó en el daño que
*Ninguna reforma favorece al pueblo *El gas gasolina y luz por las nubes “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”: Francisco de Quevedo. Esta célebre frase me recuerda las promesas que hacen los políticos cuando andan en campaña, buscando un cargo de elección popular; y lo único que hacen es hablar y hablar. Prometen propuestas sin límites, pero por lo regular ninguno de ellos trae un proyecto de gobierno realista, a corto, mediano y largo plazo. Se avientan todos como El Borras, pues ya saben de qué forma se obtiene el voto con los electores. Es más, entre los políticos hay algunas máximas: como “el que no transa, no avanza”; y “el que no miente, no es presidente”. La campaña de Enrique Peña Nieto fue casi perfecta. El mandatario vendió muy caro su amor a los mexicanos. Dijo que terminaría con la violencia y con los gasolinazos. No ocurrió nada positivo con ninguna de las dos propuestas, sólo por mencionar esas, porque hubo varias más. La violencia sigue en su apogeo en todo el país, y los gasolinazos en vez de desaparecer, sigue vigente, y con las leyes secundarias de la reforma energética el recurso se va a ir por los cielos, hasta a 15 pesos litro, pues los sabios senadores eliminaron el subsidio al gas, la luz y la gasolina, quesque para beneficio de los sectores más desprotegidos de la población, que subsisten en zonas rurales y urbanas; y de paso taparles el paso a las empresas extranjeras que tendrán a su cargo la venta de la gasolina en nuestro país. Esta propuesta fue hecha por los panistas y la cacaraquearon con garbo, como si se hubieran sacado el premio de la lotería. ¡Ah!, permítanme, mis estimados, me falta decirles que la Ley de Hidrocarburos se adelanta para el 1 de enero del 2016 la entrada de gasolineras extranjeras al país, y la importación de gasolina por particulares en 2017. En cuanto al precio de la gasolina, éste se determinará bajo las condiciones del mercado, y serán ajustados de forma congruente conforme a la inflación, dijeron. Pero hubieran visto a los panistas festejar semejante propuesta. No sé, mis estimados, si ustedes se vayan a poner a llorar del coraje o a preparar su tumba por morirse de hambre, pues estos sinvergüenzas vende patrias, van aprobar la leyes secunda-
le ocasionaba a todo Zihuatanejo”. Por separado, Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), referente a la nueva colocación de advertencia sobre la contaminación, declaró que no es la manera adecuada para evitar que los visitantes se bañen ahí. “Esta forma está totalmente equivocada, porque se difunde en todo el país y en el mundo, llega a Estados Unidos y de ahí se va a Europa y eso se despliega nivel mundial”, indicó vía telefónica. En su carácter de represente empresarial dijo reprobar “categóricamente” la forma de hacer saber al turismo que está contaminada la Principal. Propuso que se utilice personal municipal de las áreas de Ecología y Turis-
rias de la reforma energética, ahora sí nos mataron de un solo tiro, pues si ahora que están subsidiados la luz, el gas y la gasolina, millones de mexicanos no podemos pagarlos, ¡imagínese cómo nos ira sin ellos! La eliminación de los subsidios, mis estimados, implica por lo menos un incremento del 40 por ciento a la electricidad, a la gasolina y el gas. De verdad, no lo quiero incomodar, pues sólo le puedo decir que millones de mexicanos no podremos seguir con el carrito, tendremos que caminar o regresar a las carretas, los burros o las bicicletas, porque los transportistas públicos va a subir el costo del pasaje, para que le resulte negocio. Y lo que no imaginamos que llegara tan pronto ya llegó a nuestro jodido y miserable México. La gente que percibe un mísero sueldo mínimo de 69 pesos diarios no podrá mandar a sus hijos a la escuela. ¿De dónde canijos agarra dinero para pagar 40 pesos de trasporte, en promedio, por día? A la semana serian 200 pesos; y si tiene tres chilpayates en edad escolar, pues ya valió chichi de iguana para este pobre empleado. Hay que agregarle el recibo de luz, que mínimo le va a llegar de mil pesos. El mísero sueldo de mil 200 pesos quincenales de un empleado no alcanza para cubrir ni 3 por ciento de la canasta básica, ¿cómo quieren estos legisladores cínicos que no les recordemos el 10 de mayo con tanta injusticia? PAN y PRI, en cuestión de horas, aprobaron los dictámenes de reforma a las leyes secundarias en materia energética. ¿Qué les importa el pueblo de México) No le llame circo, ni teatro el que hacen los legisladores. Estos perversos se burlan de los mexicanos. A calzón quitado hicieron de las leyes secundarias de la reforma energética lo que les dio su reverenda gana. Los senadores del PRD, como siempre, salieron huyendo del Senado, como las ratas cuando ven que se hunde el barco. En vez de quedarse a discutir el tema y procurar defender a los jodidos mexicanos de tanto mañoso sinvergüenza vende patrias, corrieron los cínicos y se lavaron las manos como Poncio Pilatos diciendo que no serían cómplices de una traición al país. Pero ¿qué más tracción
pueden sufrir los tontos mexicanos, que mantener a tanto bandido sinvergüenza en las cámaras, cobrando jugosos sueldos, para que nos sigan fregando? Los hermanitos PRIAN ahora sí volaron la barda. Los panistas desaparecieron de la ley secundaria de la reforma energética el término “expropiación” y lo cambiaron por el de “Ocupación Temporal” de predios y otras linduras, en torno al pago de las tierras de los campesinos, a los que les toque la de malas que lleguen los adinerados y les guste el predio, se van a quedar con ellos con la anuencia del dueño a sin ella. Así que, mis estimados ejidatarios y comunidades indígenas, donde ahorita la Comisión Federal de Electricidad (CFE) invade terrenos para la instalación de plantas y equipos, según los panistas van a recibir un pago mínimo por su predio; y para que no sientan que se los expropian se los van a pedir prestados, digo rentados. Pero en realidad van a perder para toda la vida la tierra, pues se las van a entregar inservibles, si es que se las devuelven. No quiero ser ave de malagüero, mis estimados, pero creo que los legisladores, con las leyes secundarias en materia de reforma energética, nos van enterrar vivos. Y por poco se repite la historia de Manuel en la Costa Grande, pues en la sierra de Petatlán una tormenta eléctrica provocó derrumbes y terminó de destruir los caminos y carreteras de los serranos. En la comunidad Ocote de Peregrino, un arroyo creció tanto que parecía río y se arrastró algunas casas. Afortunadamente la gente logró salir a tiempo de sus chocitas. Los serranos piden clemencia al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, que envié ayuda urgente a sus comunidades. Los focos rojos de alarma preventiva vuelven a encenderse en el municipio de Zihuatanejo, pues en un abrir y cerrar de ojos la ciudad se inunda y corren peligro miles de personas asentadas en zonas de riesgo. El aguacero con truenos y rayos que nos cayó el martes, acelero el corazón de zihuatanejenses que al inicio de las lluvias sufrieron inundaciones y pérdidas de miles de pesos en bienes materiales. Otra vez, todo quedó en susto. Mañana no sabemos qué historia vamos a contar.
mo para llevar a cabo recorridos en la playa, informando a los bañistas sobre la calidad del agua, y que por consiguiente, sea sobre su propio riesgo el ingreso o no al balneario. “Que se avise de manera estratégica, prudente, en corto”, planteó. Al referirse al aviso de la segunda colocación de advertencias hecho por el primer edil, el dirigente hotelero refirió que “es un golpe totalmente negativo, le está dando en la torre al puerto, no solo a la playa Principal”. Ya que, según agregó, con esta medida se evita por completo el arribo de turismo internacional. El nacional quizá sí venga, auguró al tiempo de reprochar que “de qué sirve tanta publicidad y nuevas líneas de avión, como el vuelo de Guadalajara, cuando la misma autoridad está diciendo que Zihuatanejo no es apto para venirse a bañar”. Morelos consideró que el alcalde debe pedir la opinión de los diferentes representantes del sector de servicios turísticos del destino, “y no solo hacerlo a su libre albedrío”. Por lo que, propuso que el ayuntamiento convoque al sector y entre todos se consense un procedimiento. Para eso hay un Consejo de Turismo y uno de Ecología, dijo. Por su parte, entrevistado en el balneario en cuestión, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente del Movimiento Obrero Independiente (MOI), sección Costa Grande, consideró que el ejecutivo local “lo único que está exponiendo, es a que el mismo municipio, no hablo del presidente ni los regidores, sino que el municipio tenga que derogar recursos que le lleguen a él, para subsanar los daños económicos de todos los restauranteros”. El representante sindical enfatizó que todos los empresarios perimetrales a la bahía de Zihuatanejo van a tener esa posibilidad de demandar al municipio, porque está ocasionando daños económicos, y la responsabilidad de la contaminación es del ayuntamiento, a través de las diferentes administraciones que han estado
manejando los recursos. Por lo que, lamentó que sean las mismas familias las que sigan gobernando a nivel local. Hasta este miércoles por la tarde, los anuncios considerados prohibitivos por restauranteros del lugar, no habían sido colocados, por lo que, basados en la proximidad de las vacaciones de verano se estima que estos se establezcan en los días subsecuentes. No obstante, previo a Semana Santa, cabe recordar, en los letreros enterrados en la franja de arena frente al museo arqueológico, la cancha municipal y el recinto portuario, la autoridad alertaba: “¡Precaución! El gobierno municipal te informa; amigo turista, la calidad de agua de la playa Principal no es apta para uso recreativo. Evita nadar en esta zona. Te recomendamos visitar otras playas del municipio”. En esa ocasión el agua de mar, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), registrada 399 enterococos fecales por cada 100 mililitros. Sin embargo, actualmente registra 780 bacterias por misma cantidad de líquido. El límite máximo de suciedad permisible para que una playa prioritaria pueda ser considera como apta para uso recreativo es 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Realiza Jiménez Rumbo recorrido por Zihuatanejo
El pasado fin de semana, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo realizó un recorrido en diferentes comunidades del municipio de Zihuatanejo, con la finalidad de escuchar las necesidades de los ciudadanos y ofrecer su apoyo mediante su oficina de Enlace Legislativo, la cual se encuentra en este municipio.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Festeja Hilario Ruiz su cumpleaños ante miles de maestros
Con la presencia de diversos contingentes provenientes de las diferentes regiones del estado, ayer el secretario general de la Sección XIV del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, festejó en este puerto su onomástico. Ante la presencia representantes del comité ejecutivo nacional y de la titular de la SEG en Guerrero, Silvia Romero Suá-
rez, conminó a los maestros a dar vuelta a la página de las confrontación en el magisterio y trabajar juntos por una educación de calidad que tanto necesitan los niños y jóvenes. En el festejo que se realizó la tarde de este miércoles, en el interior del fraccionamiento Fragata que impulsó el sindicato que dirige, organizado por los traba-
jadores de la educación para conmemorar un onomástico más de su dirigente sindical, durante su mensaje ante maestros, familiares y amigos, José Hilario Ruiz Estrada convocó a todos a vivir ésta nueva etapa del diálogo, de corresponsabilidad y cooperación para poder transformar la educación y hacerla de mejor calidad para las nuevas genera-
Durante la Convivencia Magisterial 2014, con motivo del onomástico del Secretario General de la Sección del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, asistieron, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, ex secretarios generales, autoridades educativas y representantes del CEN del SNTE, entre otros
Piden regularizar servicio de recolección en La Noria
Los acumulamientos de basura en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) se han incrementado ante el deficiente servicio de recolección de basura, señalaron vecinos, “van al menos 24 horas que no pasa el camión recolector de basura por eso se observan montones de basura en las esquinas”. Al realizar un recorrido por la calle Paseo de la Cantera, se pudieron observar acumulamientos de desechos orgánicos e inorgánicos en las esquinas de
las calles principalmente o acumulados sobre las banquetas e inclusive escaleras para evitar que los perros esparzan los desechos por la calle. Daniela Valdovinos Lara, explicó que durante los fines de semana el camión recolector de basura no pasa de manera regular por la colonia, o en ocasiones no cubren la ruta completa, lo que se refleja principalmente entre los límites con la colonia Cuauhtémoc, pues regularmente las personas sacan su basura luego
de que pasa el camión recolector, por lo que se incrementa los acumulamientos de desechos en la calle. Explicó la mujer que de acuerdo a algunos ayudantes que laboran en el servicio de recolección de basura, señalaron que en ocasiones se descomponen las unidades prensa, por lo que el servicio se retrasa en todas las rutas, lo que se refleja en las principales colonias populares de la ciudad. LUVOS CÉSAR AMARO
ciones. Abundó que es hora de reivindicar y reconocer la dignidad y el esfuerzo de los maestros, porque el magisterio ha demostrado que su entrega ha sido total al brindarles educación a los niños y jóvenes de nuestro país. Ruiz Estrada destacó que es urgente la transformación de la educación en México, pero para que pueda tener éxito, necesita el acompañamiento de los maestros y es ahí en donde el SNTE, que encabeza el presidente nacional, Juan Díaz de la Torre y la Sección 14 se pronuncian por una educación de calidad, pero sin renunciar a la defensa y promoción de los derechos de sus agremiados, también defendiendo siempre la escuela pública y poniéndola al servicio del pueblo. Reconoció el esfuerzo de los maestros de Guerrero, quienes desde sus aulas, cumpliendo siempre con su trabajo, también han sabido exigir, han sabido guiar a ésta institución para llevarla hacia el mejor camino y ser una de las mejores de Latinoamérica. Pero también hay que reconocer a los diferentes actores externos que han aportado su granito de arena para que los trabajos y los proyectos del SNTE tengan que ser exitosos, expresó.
Mientras tanto la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, señaló que el gobernador Ángel Aguirre Rivero da todo su apoyo y respaldo a la Sección 14 del SNTE, porque muestra su preocupación por garantizar el derecho de miles de trabajadores agrupados en este organismo sindical. Por lo que reiteró el compromiso del gobernador del estado de estar siempre atentos a todas sus demandas y darles una solución inmediata. Exhortó al líder sindical a disfrutar la Secretaría General que se ha ganado a pulso. Estuvieron en la Convivencia Magisterial 2014, representantes del Comité Ejecutivo Nacional en el estado, encabezados por el profesor Rosendo Galíndez Martínez, los ex secretarios generales, diputados Emiliano Díaz Román y Víctor Salinas Salas, así como José Ángel Bolívar Galeana y Pedro Álvarez de Dios, el representante del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, autoridades educativas, municipales y representantes del ISSSTE, entre otros políticos locales como el dirigente de la Asociación Civil “Juntos Somos Zihuatanejo”. CREVEL MAYO GARCÍA
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Entonces respondió: Esta es la Palabra del Señor a Zorababel, que dice: No con ejercicio, ni con fuerza, sino con mi Espíritu –dice el Señor Todopoderoso. Palabra del gran Maestro
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Lluvias dejan incomunicadas a pueblos de la sierra
PETATLÁN. Las intensas lluvias registradas la noche del martes y madrugada de este miércoles, causaron daños de poca consideración, derrumbes y caída de árboles en al menos tres comunidades de la sierra y en la carretera federal Petatlan- Zihuatanejo. Aunque el director de Pro-
tección Civil, José Landeros Torres, minimizo los daños, se dio a conocer que en la sierra hubo derrumbes y caída de árboles que dejaron incomunicados los poblados. La institución señaló que permanecerán en alerta por el fenómeno meteorológico y un canal de baja presión que causa-
rá lluvias en los siguientes días y debe haber precaución porque nadie sabe la magnitud de los fenómenos naturales. En la carretera federal Petatlán-Zihuatanejo, a la altura de la recta de Palos Blancos, se registró la caída de un árbol que cerró los dos carriles de la carretera federal, también por lo que a las
Reparar calle Quetzalcóatl, solicitan vecinos PETATLÁN. Vecinos de la calle Quetzalcóatl pidieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que tape una zanja que está en la arteria vial desde hace tres años. La zanja se encuentra frente a una escuela y cada vez que llueve representa un peligro porque se hace un enorme charco que ha ocasionado que los alumnos se caigan. Asimismo, la zanja fue construida para la introducción del drenaje, hace tres años pero las autoridades municipales no la taparon, si no que la dejaron abierta, por ello cada vez que llueve es un peligro. La zanja ha ocasionado que la calle que está pavimentada se esté deteriorando cada día más ya que las lluvias la están abriendo al grado de que cada vez que llueve se hace
más grande y peligrosa.
FELIX REA SALGADO
Campesinos afectados por plaga exigen ayuda
ATOYAC. Varios plantíos de tomate y maíz han sido atacados por el gusano conocido como roya, por lo que los vecinos de la parte alta y media de la sierra denunciaron que será poca la cosecha de esta temporada, por lo que pidieron más apoyo de las autoridades para combatir el gusano. Los campesinos de las comunidades de Llanos de Santiago, Rincón de las Parotas, Río Santiago y El Salto, son las personas que se están quejando porque el gusano les ha echado a perder varios plantíos de maíz y tomate. Demetrio Armendáriz Castro, señalo que sembró varias plantas de tomate, las cuales quedaron completamente secas, “el gusano se metió dentro del tallo de las plantas y eso hizo que se secara y que el fruto no creciera”. Por su parte, el señor Jonás Fierro Ramírez, dijo que el gusano roya también está acabando con los plantíos de maíz, “es muy feo ver que estás sembrando tu maíz con mucho esmero y dedicación y de repente venga el gusano roya y acabe con estos plantíos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El director de Protección Civil, José Landeros Torres, minimizo los problemas causados por las lluvias de la noche del martes y madrugada de este miércoles.
5 de la mañanas fueron retirados entre otras se vieron obstruidos los trozos de madera que tapaban por la crecida de arroyos y por los dos carriles de la arteria vial. los derrumbes y caída de árboles Mientras que los accesos a sin mayores consecuencias, informaron vecinos de esos poblala comunidad de El Venado, La dos que bajaron a la ciudad. Tigra, Ocote Peregrino, Murga FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Cierran accesos al río Atoyac que eran usados como basureros
ATOYAC. Más de medio centenar de vecinos del primer cuadro de la ciudad, que viven en la calle Cuauhtémoc, cerraron tres accesos al río para exigir al gobierno municipal que retire los tiraderos de basura a cielo abierto.
Denunciaron que en camionetas y en carretillas, van y depositan la basura a la orilla del río, “cuando llueve, la mayor parte de la basura es arrastrada. Es un foco de infección”, dijeron. Al lugar llegaron los funciona-
Sin atender daños de escuela afectada por inundación y sismo
PETATLÁN. Gilberto Sabino Alatorre, director de la secundaria Quetzalcóatl, denunció que el sismo de 7.2 grados que sacudió Costa Grande el pasado 18 de abril, ocasionó serios daños en todas las aulas de esa institución educativa. Antes, con la tormenta tropical Manuel hubo inundaciones que ocasionaron severos daños en las aulas por ello es que con el sismo del viernes santo, las aulas se dañaron aún más.
rios Luis Ángel Quevedo Mena, director de Obras Públicas y David García, de Servicios Públicos, a quienes les exigieron que ese basurero sea retirado lo antes posible y que los camiones de basura realicen la recolección de basura por lo menos dos veces al día. También mostraron cómo la red de aguas negras que está por la orilla del río, están colapsadas en varias partes, y las aguas negras son descargadas al afluente. Luis Ángel Quevedo Mena y
A pesar de que el hecho ya fue reportado ante las instancias correspondientes y ante la Sedatu, no ha llegado recurso alguno para su rehabilitación a pesar del riesgo que existe. Agregó que a pesar de que los elementos de PC municipal verificaron las afectaciones en el inmueble, el gobierno del estado ha sido indiferente a las peticiones hechas por los maestros y padres de familia para que se construyan aulas. Los seis salones de clases están con las paredes cuarteadas y los techos dañados, lo que ori-
David García, se comprometieron con los vecinos a tender el proble-
lla, no les permitieron que la arrojaran a la orilla del río. Además del cierre, colocaMás de medio centenar de vecinos del ron pancartas con primer cuadro de la ciudad, que viven las consignas: “la rivera del río no es en la calle Cuauhtémoc, cerraron tres tiradero de basuaccesos al río para evitar los tiraderos ra”; “por la basura ya hay vecinos de basura a cielo abierto. enfermos”; “hasta ma y dijeron que enviarán los ca- cuando el departamento de saneamiones así como maquinaria para miento básico, ecología y la regiretirar toda la basura. duría de salud, tomará cartas en el Las camiones y las personas asunto”. que acarrean la basura en carretiCUAUHTÉMOC REA SALGADO
gina que haya temor en los padres de familia de mandar a sus hijos a la escuela, por eso es que
están suspendidas las clases, explicó el directivo.
FELIX REA SALGAD0
Toman protesta a nuevos comisarios en La Unión
LA UNIÓN. Para delegar responsabilidad en cada una de las comunidades, el alcalde Crescencio Reyes Torres tomó protesta a los nuevos comisarios municipales, con el firme propósito de ser los portadores de los habitantes con los diferentes niveles de gobierno para
lograr juntos más y mejores beneficios. Durante esta semana, se les tomó la protesta a los nuevos comisarios y delegados municipales en las instalaciones del DIF Municipal, donde el alcalde Crescencio Reyes Torres, les dejó claro que su gobierno
necesita de la colaboración de todos para que puedan incrementarse los beneficios para los ciudadanos unionenses. En la reunión estuvieron presente el síndico procurador Omar Rosas Ruíz; el secretario general del Ayuntamiento, Adolfo Villanueva
Vargas; el regidor de Salud, Rigoberto Quintero Vázquez; María de Jesús García Serna, regidora de Comercio y Abasto; Benita Manzanárez Maldonado, regidora de Cultura y Turismo; Jesús Pérez Negrete, regidor de Pesca. Así como Jacinto Mellín, director de Obras Públicas. Antes de concluir la reunión se les dio una pequeña capacitación a las nuevas autoridades municipales, para que desempeñen con eficiencia su nueva encomienda, así como una capacitación para conocer más sobre el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. -BOLETIN-
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
REGIONAL
13
Más promoción para playitas El Calvario, demandan
PETATLÁN. Restauranteros pidieron mayor promoción para el corredor turístico Playitas del Calvario, ubicado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Cuauhtémoc Galeana Bautista, presidente del corredor turístico Playitas de El Calvario, dijo que 20 restauranteros entre artesanos y otros se organizaron para promover este destino de
playa para aumentar el número de visitantes en Navidad. Explicó que se ha mal informado a la población que se trata de cambiar de nombre a este destino de playa, sin embargo, dijo que no ocurrirá esto ya que se organizaron para promover este corredor turístico a fin de que haya mayor preferencia para este lugar. Dijo que con la conforma-
ción legal del comité del corredor turístico se pretende dar mejor atención al visitante y lograr que haya ayuda para este destino de playa ya que en una visita del gobernador, Ángel Heladio Aguirre Rivero se logró, que hubiera energía eléctrica y que cada restaurantero recibiera un apoyo de 10 mil pesos.
PETATLÁN. Con el propósito de que los ejidatarios tengan un lugar de reunión digno para tratar asuntos correspondientes a este gremio, el alcalde Jorge Ramírez Espino, inauguró la Casa Ejidal de la comunidad Los Llanos de la Puerta.
Ramírez Espino, acompañado de los habitantes y ejidatarios de esa comunidad, del síndico procurador Esteban Cárdenas Santana, de los regidores Sonia Guadalupe García Carrillo, Imelda Méndez Nájera, Arturo Salgado Torres, José Guadalupe Hernández Vie-
yra, Jorge Luis Muñiz Vásquez, del director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora y del subdirector de Obras Públicas, Gerardo Ramírez Suazo y el presidente de la Ganadera local, Rubén Segura Sánchez, hicieron el corte del listón de esta obra, la cual llevará por nombre Tierra y Libertad, en honor a Emiliano Zapata. Ramírez Espino hizo un llamado a trabajar de manera conjunta con
FELIX REA SALGAD0
Inaugura Jorge Ramírez Casa Ejidal en Llanos de la Puerta El presidente del comité del corredor turístico Playitas del Calvario, Cuauhtémoc Galeana Bautista, señalo que piden más promoción para este lugar.
las autoridades de gobierno en las mejoras de cada comunidad, porque una de las prioridades de esta administración es la participación ciudadana. “Con esta Casa Ejidal los más de 100 ejidatarios que existen tendrán un lugar digno para llevar a cabo sus sesiones semanales, y resolver las problemáticas que se
presenten”, señaló. Jorge Ramírez Espino, indicó que de esta manera estamos demostrando a la gente de la zona rural que si estamos comprometidos con ellos, además de demostrarles que son una prioridad y un compromiso para nosotros”, expresó.BOLETIN-
Aprueba Congreso de Guerrero Ley de Extinción de Dominio
Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de definir los procedimientos que permitan incautar los bienes muebles e inmuebles que son instrumento, objeto o producto del delito, o que estén destinados a ocultar o mezclar bienes de hechos ilícitos a favor del Estado, el Congreso de Guerrero aprobó la Ley de Extinción de Dominio. Dicha ley tiene el propósito de crear instrumentos jurídicos que permitan al Estado asegurar los bienes relacionados con delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y trata de personas, aún cuando no se haya dictado la sentencia que determine la responsabilidad penal del acusado. Lo anterior, después de un análisis para realizar los cambios en la Reforma Penal para adecuarlas a los tiempos modernos y mejorar la impartición de justicia penal en las instancias correspondientes en la entidad y armonizarla a los criterios del nuevo Sistema de Justicia Penal federal. La Ley de Extinción de Dominio a implementar en el estado debe generar, recabar, analizar y consolidar información fiscal, patrimonial y financiera relacionada con con-
ductas que pudieran estar vinculadas con la comisión de algún delito así como emitir lineamientos y jerarquizar diseñar y establecer métodos y procedimientos de recolección, procesamiento, análisis y clasificación de la información fiscal, patrimonial y financiera que obtenga. También se agrega proponer al titular de la Fiscalía Estatal la celebración de convenios de colaboración con las instituciones y entidades financieras, empresas, asociaciones, sociedades, corredurías públicas y agentes económicos en materia de información sobre el origen ilícito de los bienes de procedencia ilícita. Para ello se debe cumplir la función de proteger los bienes jurídicos a través de la prevención del delito respetando los derechos fundamentales y garantías, que se encuentran plasmados en la Constitución. Para tales fines las y los diputados del Congreso Local consideraron que es un paso importante en la armonización de las leyes poner a la vanguardia los instrumentos jurídicos para que sean más eficaces y armonizar leyes más claras para no infringir los valores de la convivencia social.-BOLETINCMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
¿Quién eres tú, gran monte? Ante Zorobabel serás reducido a llanura. El pondrá la principal piedra, mientras la gente exclama: ¡Qué hermosa es! ¡Qué hermosa! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
15
No hay acuerdo entre alcaldes del PRI para ceder el impuesto predial al estado CHILPANCINGO. Los presidentes municipales del PRI no han definido si cederán el control y cobranza del impuesto predial mediante convenio con el gobierno estatal. La Reforma Hacendaria aprobada este año por el Congreso de la Unión faculta a los gobiernos estatales absorber “voluntariamente” la cobranza del impuesto predial, aunque después del 2015 todos los ayuntamientos deberán cederlo. Algunos alcaldes priistas se reunieron este miércoles en privado con su coordinador Mario Moreno Arcos para analizar la propuesta,
aunque la mayoría de los ediles enviaron representantes al encuentro efectuado en esta capital. Al término Moreno Arcos informó que acordaron reunirse la próxima semana con diputados locales del PRI para seguir analizando la propuesta. Dijo que unos 14 ayuntamientos no cobran ese impuesto y sí tienen interés de ceñirse al convenio, “pero también queremos saber cuál es el impacto que puede causar a las finanzas municipales”. No descartó que a los ayuntamientos más grandes en población les repercuta negativamente
en liquidez porque todos los días reciben ingresos por ese concepto. Aunque el convenio les garantiza un 5 por ciento de incremento anual sobre la recaudación base. Descartó que la intención del gobierno federal esté encaminada a centralizar el cobro del predial, “veo más la perspectiva de querer fortalecer la recaudación, así lo veo, quiero pensar bien”. Abel Echeverría Pineda, subsecretario de Ingresos del gobierno estatal, dijo la pretensión del gobierno federal es incrementar la recaudación. Actualmente en México se cobra el 40 por ciento y ocupa el
último lugar en América Latina. Aceptó que los gobiernos estatales y municipales han fallado en materia de recaudación. “Falta de capacidad para cobrar o no somos conscientes de que hay que cumplir con metas o que nuestros aparatos fiscales no han sido eficientes. Falta mucha participación”, dijo. Pero precisó que tienen capacidad y que están preparados para asumir el control de la cobranza del impuesto predial que por mandato constitucional se debe hacer a partir de enero del 2015. Confió que los 81 municipios se unan “voluntariamente” al conve-
nio porque también tendrán beneficios con mayor presupuesto. Aunque no lo precisó, informó que ya tienen varios convenios firmados. Negó que esa nueva disposición implique para los ciudadanos un “acoso o terrorismo” fiscal al ser notificados o requeridos por no pagar su impuesto. “Todo lo hemos hecho a través de notificaciones y mediante la concientización de la gente a través de programas de beneficios para los usuarios, no ha habido ni habrá terrorismo fiscal”, aseguró. IRZA
Protestan policías preventivos y viales de Acapulco; se quejan de finiquitos ACAPULCO. Policías preventivos y viales del municipio se manifestaron en las instalaciones de su corporación, en protesta por las raquíticas liquidaciones que pretenden darles con el argumento de que no pasaron los exámenes de control y confianza. En el patio de la Secretaría de Segu-
ridad Pública Municipal, denunciaron que los están despidiendo y a algunos les ofrecen 32 mil pesos y a otros 19 mil de liquidación, cuando debería ser cifras muy superiores por los años de servicio. Y, además, acusaron que los exámenes de control y confianza son sólo una simulación para despedirlos, pues hay elementos que ni siquiera los hicieron y ya les dijeron que fueron reprobados. Es el caso de Alfredo Nava Vargas, quien sostuvo que lo despidieron de la corporación porque no aprobó los exámenes, cuando ni siquiera los hizo. De estas y otras irregularidades culparon directamente a uno de los encargados de la corporación, José Manuel Gatica Martínez, quien –aseguran- intenta perjudicar a muchos elementos con despidos sin
Damnificados de Manuel protestan en delegaciones federales; exigen apoyo
CHILPANCINGO. Damnificados por la tormenta Manuel protestaron en las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para exigir el inicio de los trabajos de reconstrucción. En la Sedesol protestaron los militantes del Frente de Defensa Popular (FDP) encabezados por la diputada federal del PRD, Rosario Merlín García, y la líder de esta agrupación, Clementina Guevara Tejedor. Los manifestantes se introdujeron a las oficinas de ambas dependencia federales. Guevara Tejedor, informó que desde este lunes iniciaron sus protestas con un plantón en la puerta 1 de la residencia oficial Casa Guerrero y ningún funcionario los ha atendido
para escuchar sus demandas. Los inconformes de los municipios de Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, acusaron a la titular de la Sedesol, Rosario Robles de venir a Guerrero solo para engañar a la gente. “Mucha de las familias que están en la protesta no han recibido ningún apoyo desde la contingencia ambiental de septiembre del 2013”, afirmó. Guevara Tejedor, aseguró que pese a que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu) censó a la gente de estos municipios para reconstruirles sus viviendas, al final los excluyeron de esta lista de beneficios. La gente sigue viviendo en zonas de alto riesgo y ahora con las lluvias la situación de éstos es más complicada, expuso.
De manera simultánea otro grupo de inconformes que militan en esta misma agrupación de la comunidad de El Tulimán, del municipio de Huitzuco, se instalaron en plantón afuera de la oficina del delegado de la CDI, Julián César Licona, quien luego de que se le informó que había gente protestando en las instalaciones, ya no llegó. Omar Godínez Godínez, representante de los inconformes, acusó al funcionario de negarse a liberar los recursos de dos proyectos productivos que desde el 2012 fueron autorizados pero que los mantiene retenidos. Son 300 mil pesos por los dos proyectos productivos que va a beneficiar con trabajo a habitantes de esta comunidad de la zona norte del estado. IRZA
sustento. Aseveraron que José Manuel Gatica Martínez “es un tipo prepotente, soberbio, pero está protegido por el titular de Seguridad Pública, Leonardo Octavio Vásquez Pérez. También lamentaron la nula intervención del alcalde Luis Walton Aburto, a quien acusaron de no importarle los abusos que se están cometiendo contra la Policía Preventiva y Vial de Acapulco. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Policía Federal se suma al operativo “Vacaciones de Verano 2014”, para brindar orientación y seguridad a la ciudadanía en este periodo vacacional La Policía Federal suma sus capacidades al operativo interinstitucional “Vacaciones de Verano 2014”, el cual está encabezado por las Secretarías de Turismo, Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Instituto Nacional de Migración, Aduanas y la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, así como autoridades federales, estatales y municipales. El Comisionado General de Policía Federal, maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, con la representación del Comisionado Nacional de Seguridad, licenciado Monte Alejandro Rubido García, señaló que la instrucción a los policías federales de todo el país es principalmente la proximidad con el ciudadano que esta fuera de casa tratando de disfrutar de este periodo, en el acercamiento humano, en la posibilidad de dar esa ayuda, de prestarla y de tener desde luego una buena imagen del Gobierno de la República a través de la Policía Federal. Añadió que la instrucción también conlleva a dirigirse a los ciudadanos con mucha honestidad, con mucho respeto, con mucha amplitud y exhortó con firmeza a todos los compañeros de la Policía Federal a llevar ese canal de respeto hacia todos los ciudadanos que estarán disfrutando su periodo de vacaciones. La ceremonia de inicio del operativo “Vacaciones de Verano 2014” se llevó a cabo esta mañana en la explanada del Museo Nacional de Antropología, donde representantes de las dependencias federales, estatales y locales que participan dieron el banderazo de salida simbólico.
Desde el primer minuto del miércoles 16 de julio y hasta las 24 horas del próximo 17 de agosto, la Secretaría de Gobernación, a través de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, se suma al operativo federal a través del operativo “Verano Seguro 2014” con el despliegue de 23,410 elementos que brindarán seguridad, orientación y ayuda a los paseantes. Para este dispositivo, 7 mil 410 elementos, con el apoyo de 3 mil 734 unidades, reforzarán la seguridad en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales, y los 16 mil restantes apoyarán en puestos de ayuda y orientación a los usuarios de los aeropuertos, centrales camioneras, puertos, centros turísticos, puntos fronterizos, principalmente en los lugares de mayor afluencia de paseantes en otros periodos vacacionales y así prevenir algún percance. La Policía Federal brindará seguridad en cumplimiento a los siguientes ejes de operación: proximidad social, prevención de accidentes y delitos, combate a la corrupción, colaboración interinstitucional y diseño de operativos. La Policía Federal mantiene vínculos de colaboración y coordinación con autoridades estatales, municipales, así como con las Secretarías de Turismo, de la Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes, Instituto Nacional de Migración, además de Caminos y Puentes Federales las cuales operarán de manera conjunta en los 23 Corredores Seguros que abarcan 16,370 kilómetros de las vías federales de comunicación. Dentro de los objetivos del operativo “Verano 2014” se contempla la prevención de delitos y accidentes, salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas así como el reforzamiento de los siguientes operativos por parte de la Policía Federal: • Cinturón: Garantiza que todos los conductores y pasajeros utilicen el
cinturón de seguridad • Paisano: Asegura un trato digno y conforme a derecho para los usuarios que ingresan o salen del país por carreteras y terminales aeroportuarias, así como en centros turísticos • Carrusel: El propósito es evitar que los conductores rebasen con imprudencia a otros automovilistas • Medicina Preventiva en el Transporte: Revisa el estado físico de los conductores y de vehículos en general • Telurio: Garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de autobuses, implementando revisiones conforme al mapa delincuencial • Caballero del Camino: Orientación vial, asistencia mecánica, y ayuda a todos los usuarios que así lo requieran, con diligente iniciativa y cortesía • Patrulla Guía: Verifica la velocidad de operación del flujo vial para evitar que los conductores rebasen el límite de velocidad • Antiasaltos y Prevención de Ilícitos: Vigila, protege y da seguridad a los paseantes en todos los lugares, zonas o espacios del país sujetos a jurisdicción federal Para garantizar un viaje seguro, la Oficina del Comisionado Nacional, a través de la Policía Federal, invita a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones: • Revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje • Utilizar los Paraderos Seguros en sus escalas • Descargue y utilice durante su recorrido la APP PF Móvil • Respetar las señales viales • No manejar cansado • Todos los tripulantes deben utilizar el cinturón de seguridad • No conducir en estado de ebriedad • No llevar menores de edad en la parte delantera de los vehículos • No exceder los límites de velocidad • No rebasar por la derecha, ni por el acotamiento • En caso de detenerse, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de los conduc-
Solicita Ríos Piter ante la Comisión Permanente, restaurar orden en Chilapa
MÉXICO, D. F.- Incrementar la presencia de fuerzas federales para restaurar el orden y la seguridad en Chilapa de Álvarez, solicitó el Senador Armando Ríos Piter a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La propuesta del guerrerense fue turnada a
CMYK
Comisiones este miércoles, donde señala que se ha registrado un repunte de la violencia en zonas de la Tierra Caliente, la Norte y las últimas semanas en la región Centro de Guerrero. Dentro de las consideraciones, menciona que se ha desatado una escalada de violencia que ha dejado 13 muertos, por los enfrentamientos que se viven en las principales arterias de Chilapa a tal grado que el presidente municipal exhortó a los pobladores a no salir después de las nueve de la noche. En tanto que los directores de las escuelas adelantaron una semana el fin del ciclo escolar, suspendiendo actos de clausuras en los planteles públicos y privados. El Punto de Acuerdo también señala que los pobladores han expresado su temor y han
suspendido actividades en las zonas públicas; por estas razones y a petición de los habitantes de los municipios de Chilapa de Álvarez y Zitlala del Estado de Guerrero, se solicita al Secretario de Gobernación y al Secretario de la Defensa Nacional, movilizar fuerzas federales en coordinación con las estatales para restaurar el orden público, y preservar la integridad física de las familias”. Un segundo planteamiento es establecer un mecanismo de coordinación desde el Sistema Nacional de Seguridad Pública entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Guerrero, para reforzar las acciones de combate a la inseguridad en las zonas Centro, Norte y Tierra Caliente del Estado de Guerrero. En dicha propuesta, Ríos Piter señala que desde una de las máximas tribunas del país, se hace el llamado para que exista una mejor coordinación entre las dependencias encargadas de brindar seguridad, pues los enfrentamientos han alterado la vida cotidiana de los pobladores. – BOLETÍN -
tores • Utilizar lugares indicados para descanso y no detenerse en sitios desolados • Tener buena visibilidad en el vehículo, con el fin de que el conductor pueda observar la carretera y a quienes transitan por ella La Secretaría de Gobernación a través de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad pone a disposición de la ciudadanía el número 088, que opera de forma gratuita a nivel nacional, la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS, el correo electrónico ceac@cns. gob.mx, donde se reciben denuncias, quejas y se brindan diversos servicios, y la aplicación PF Móvil, la cual está disponible de manera gratuita para todas las plataformas de telefonía celular. – BOLETÍN EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: C. José Luis Lelo de Larrea Alegría. Se consideran la construcción de 45 departamentos de 150.27 m2 c/u, 6 departamentos de 169.31 m2 c/u y 9 departamentos de 188.49 m2 c/u incluidas terrazas, así como un área de alberca, caseta, Club de Playa, Jardinería y Administración. El sitio se ha sido utilizado para actividades agrícolas y ganaderas ya que se ha encontrado la presencia de cocoteros de aproximadamente 20 y 30 años de vida; así también se observa la zona ya perturbada principalmente por actividades antropogenicas y de urbanización, por lo que la realización del Proyecto en forma general no se considera que pueda producir alteración de los ecosistemas de la zona, por lo cual no implicará incremento alguno en el nivel de impacto o riesgo ambiental. Con ubicación en el Lote No. 13 ubicado en Playa Blanca, Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- a1) Eliminación de cobertura vegetal: Durante la eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transectos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial ya ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior del lote, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y sistemas de drenaje. Cabe mencionar que durante las actividades de despalme de terreno y nivelación se consideran medidas adyacentes de retención de suelos a fin de evitar el desplazamiento de materia terrígeno hacia las partes bajas del lote o lotes colindantes. Etapa de construcción.- b1) Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto; Durante la preparación del sitio y construcción del proyecto se contara con obras de tipo provisional mismas que servirán de apoyo durante las diferentes etapas consideradas para el proyecto las cuales son comedor para empleados, oficina para personal residente, técnico y administrativos, se instalaran sanitarios portátiles a razón de uno por cada diez trabajadores, depósitos provisionales para agua, así como una barda perimetral a fin de mitigar el rodamiento de material terrígeno y disminuir el impacto visual. b2) Etapa de construcción; Las actividades consideradas en el proceso constructivo del proyecto denominado “CONDOMINIOS PARADISE” son la excavación, cimentación, colocación de estructuras, instalaciones, acabados y obras de jardinería. Se realizan los cortes y excavación para la cimentación con una retroexcavadora y con herramienta manual. Se procede a realizar la cimentación con piedra y el collado de plantilla para sentar la base de acero. Se cuelan cadenas de cimentación. Se procede a colocar los bloques vibro-compactados junteado con mezcla recortada, se realiza el ramaleo hidráulico, sanitario y eléctrico de la vivienda. Se suben viguetas y bovedillas. Se cuela la losa de azotea incluyendo las trabes y cerramientos ahogados en la losa. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar todas las comodidades al propietario, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento al inmueble. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión domestica empleado en la preparación de alimentos al interior de la vivienda; así también, las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Además, el Señor me dirigió esta Palabra:
NACIONAL Las manos de Zorobabel echaron el
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
fundamento a esta casa, y sus manos la a cabarán. Y conocerás que el Señor Todopoderoso me envió a vosotros. Palabra del gran Maestro
19
Afina PRD acciones contra reforma energética MÉXICO, DF.- El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que hay “plena unidad” en contra de la aprobación de las leyes secundarias para la reforma energética y confirmó que se prepara” una estrategia política de acciones emergentes” para combatirla. En rueda de prensa, cobijado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral y fundador del instituto político, así como por los líderes del partido en el Senado y la Cámara de Diputados, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, respectivamente, Zambrano advirtió que además de las acciones -entre las que no se descarta tomar la tribuna—también seguirán recabando firmas para realizar la consulta popular en 2015. Sobre esta última, detalló que se reforzará la estrategia con más recorridos a escala nacional para difundir la campaña “Firma por México”. Las acciones del plan emergente, dijo, “se discutirán en el seno de la Comisión Política Nacional” y de antemano, ante la renuencia del PRI a debatir en el Senado, solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) que difunda cápsulas informativas en cadena nacional con los puntos fundamentales de las leyes secundarias en materia energética. “Más allá de los cercos informativos, la gente está pendiente de la discusión, por lo que es necesario se transmitan cápsulas informativas en cadena nacional, que se informe”, exigió. Cárdenas, por su parte, criticó el que no se respeten los mecanismos de una discusión parlamentaria, lo que es una violación y un atropello a los procedimientos del Congreso de la Unión. Esto, apuntó, se debe a que “el gobierno está interesado en entregar la riqueza petrolera”. Durante la conferencia, el diputado Luis Cházaro y el senador Rabindranath Salazar dieron lectura a un documento con ocho puntos principales que explican las razones por la que el PRD no avala la reforma energética. El primero destaca que el objetivo de la reforma es “aniquilar a las empresas productivas del sector energético”. Con ella, puntualiza el documento, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) “se convertirán en testigos de piedra viendo pasar a la competencia internacional”, acelerando su
desaparición en el mediano plazo y aumentando la dependencia energética y la extranjerización del sector. El régimen fiscal para Pemex, abunda, es prácticamente el mismo que opera en la actualidad y, “aunque se diga lo contrario, lo cierto es que las propuestas de ley en materia presupuestal no le otorgan autonomía ninguna. La autonomía de gestión se reduce a una mera simplificación administrativa”. Además, señala, ahora la Secretaría de Energía estará facultada para obligar a Pemex a no invertir, producir o competir en la industria petrolera nacional. “Es decir: a Pemex todo el peso del Estado y a las compañías extranjeras el libre mercado”. El segundo punto plantea que la reforma sigue tolerando la corrupción e impunidad que impera en la paraestatal. Desde antes de la dictaminación y aprobación de la reforma energética, “la corrupción se solapa y forma parte del proceso mismo del negocio energético”, afirma el análisis. Y el caso Oceanografía “es un mensaje claro” de que no sólo no habrá sanciones a las administraciones pasadas sino además, “se mantendrá la impunidad” ahora multiplicada con la participación de nuevos operadores a través de la figura de empresas petroleras transnacionales. Por si fuera poco, en materia de transparencia continúa la limitación a la información con el pretexto de confidencialidad “para excusar la flagrante impunidad”. El tercer punto por el que el PRD está en contra de la reforma es porque “legaliza el despojo de tierras por utilidad pública”, es decir, que “se protege a las compañías petroleras extranjeras más que las comunidades y ejidos, argumentando que es por el bien común o el interés nacional”. Dicha acción, advierte el PRD puede traer “consecuencias sociales incalculables” como el desarraigo de pobladores, la ruptura del tejido social, la aparición de fuerzas armadas privadas de las compañías internacionales y cacicazgos locales, así como injusticia y exacerbación del resentimiento social. El cuarto punto contra la reforma se refiere al abandono de la proveeduría nacional y la protección al capital privado extranjero. Según el PRD, con el objetivo de brindar
todas las facilidades a las compañías energéticas internacionales “se sacrifica a la incipiente proveeduría nacional” dejándola, en el mejor de los casos, a su suerte sin mecanismo gubernamental de apoyo, promoción o impulso para poder competir con los nuevos participantes. El quinto punto destaca la constitución de órganos reguladores débiles y sometidos al gobierno federal. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señala el PRD, serán sometidas por las políticas públicas del gobierno federal, de la Secretaría de Energía (Sener) en particular, “perdiendo con ello la estabilidad, continuidad, imparcialidad, neutralidad y la prevalencia de criterios técnicos en las decisiones. En pocas palabras, los órganos reguladores “estarán limitados y sometidos a las decisiones gubernamentales”. De acuerdo con el PRD, con la reforma desaparecerá la CFE y se privatizará la industria eléctrica porque “no está diseñada para fortalecer a las empresas públicas, al contrario, la creación de mercados y el mayor protagonismo del sector privado exigen que las empresas públicas cedan espacios, se achiquen y pierdan fuerza. “En ese contexto, el futuro más negro no es para Pemex sino para la CFE, paraestatal condenada a la segmentación, disgregación y extinción”, advierte el PRD en su análisis. La CFE ofrecerá el servicio público de transmisión y distribución, pero la Sener podrá obligarla a operar dichas actividades a través de empresas privadas mediante contratos o asociaciones, afirma el sexto punto del documento. En el séptimo destaca que la reforma vulnera a los trabajadores y olvida al pasivo laboral, que será “una bomba de tiempo” financiera. “No se plantean mecanismos para fondear el pasivo laboral de Pemex que asciende a más
de 1.1 billones de pesos, dejando en total vulnerabilidad financiera a la petrolera”, alerta. Dicho pasivo representa casi una tercera parte del presupuesto federal y de no atenderse, “podría generar un problema financiero de proporciones incalculables”, abunda el PRD. Además, los trabajadores del sector energético son los más vulnerables en toda la propuesta gubernamental y en la negociación senatorial porque van a estar sujetos a despidos masivos injustificados y las leyes prohíben el reparto de utilidades protegiendo con ello las ganancias de las compañías petroleras extranjeras en contra de lo consagrado en el artículo 123 constitucional. Finalmente, el PRD estima que la reforma “diseña un modelo energético sin futuro sustentable” con base en el crecimiento de la explotación de los hidrocarburos a cualquier precio, quedando las energías limpias y renovables totalmente marginada. Por el contrario, “se impulsan procesos de extracción cuestionables por sus potenciales daños al medio ambiente y la salud humana, como el denominado fracturamiento hidráulico o fracking. Este tipo de tecnologías están prohibidas en varios países de Europa y algunas entidades de los Estados Unidos de América”, advirtió el PRD. La reforma, subraya, no aprovecha experiencias positivas de otros países para que el sector energético impulse la inversión, el empleo, el desarrollo tecnológico, la formación de recursos humanos, los salarios y la industrialización a partir de empresas arraigadas en México e interesadas en el desarrollo nacional. “La reforma de Enrique Peña y del PAN es improvisada, montada sobre una campaña de medios dirigida a engañar a la población y al beneficio de unos cuantos”, concluye el PRD. APRO
Más de 60% de mexicanos aprueba consulta popular sobre reforma energética
MÉXICO, D.F..- Más de 60% de los mexicanos está a favor de una consulta popular en materia energética y 50% considera que debe modificarse la reforma constitucional en materia de hidrocarburos y electricidad aprobada en diciembre de 2013. Ello se desprende de los resultados de la Sexta Encuesta Nacional realizada en junio por la empresa GEA-ISA, de una muestra de mil personas. De acuerdo con los resultados, la reforma energética es una de las que tiene peor percepción pública: 65% está a favor de una consulta popular sobre los cambios, 17% cree que no es necesaria y 18% que no sabe. El 50% opina que se debe quitar la reforma constitucional en materia energética, aprobada en diciembre de 2013, sólo 22% la apoya y 28% no sabe. Ante la pregunta ¿cómo cambiarán las cosas con la reforma energética? El 31% opinó que será “para mal”, 21% que “no cambiará”, 20% que “no sabe”, y sólo 28% --menos de la tercera parte-- considera que los cambios serán “para bien”. La percepción negativa se incrementa
ante la pregunta: ¿A usted y a su familia qué tanto le perjudicará la reforma energética? El 36% opinó que será “para mal”, 21% consideró que será “benéfica”, 16% que “no afecta” y 27% que “no sabe”. La reforma energética fue una de las más publicitadas el año pasado a través de millones de pesos en spots televisivos y radiofónicos, desplegados en prensa, espectaculares e intervenciones de los distintos involucrados. En contraste, la percepción sobre la energética es peor que la educativa y la de educción. Sólo 10% de los consultados consideró que es la más importante, frente a 39% que opinó que la educativa es la más importante y sólo 3% consideró que era la de telecomunicaciones. Esta misma encuesta, levantada entre el 6 y el 8 de junio, arrojó 54% con opinión “desfavorable” al gobierno de Enrique Peña Nieto, contra 38% “favorable”, mientras que 33% calificó como “mala” la gestión peñista, frente a 31% que la consideró “buena”. El 54% opinó que la situación económica es mala, contra sólo 12% que la consideró buena. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Crecen plagios con Peña Nieto: alto al secuestro MÉXICO, D.F..- El secuestro no da tregua al gobierno de Enrique Peña Nieto: En el primer semestre del año registró un incremento de 56% con respecto al mismo periodo de 2013, según el más reciente informe de la organización Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace. El informe, con cifras actualizadas al 30 de junio, refiere que durante el primer semestre de 2013 se registraron mil 130 secuestros y en el de este año ascendió a mil 766 casos. La mayoría de los secuestros, el 72% del total, se concentran en siete entidades: Estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán. Y en lo que va de la presente administración, las cinco entidades con mayor número de secuestros son: Estado de México, con 889; Tamaulipas, con 431; Morelos, con 419; Guerrero, con 404 y Distrito Federal, con 305. Sólo en junio pasado registró un aumento de 2% con respecto al mes ante-
rior. En mayo fueron denunciados 220 secuestros y en junio 224. En lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto se han cometido cuatro mil 609 secuestros de los cuales cuatro mil 92 fueron registrados en una averiguación previa y los 517 restantes, quedaron registrados en alguna institución de seguridad pero no en averiguaciones previas. Sin embargo, según la organización de Miranda de Wallace el incremento del número de secuestros es producto de la falta de compromiso de los gobiernos estatales. “Los Secuestros no disminuyen, parece que nos estamos acostumbrando a ser estadísticas, y los gobiernos hacerse los sordos, no obstante el gran esfuerzo que está realizando la federación, ya que la Procuraduría General de la República (PGR) atiende cada vez más casos de secuestro, este esfuerzo sigue siendo insuficiente al no haber compromiso de los estados y del Distrito Federal”, sentencia. Prueba de ello, abunda, es que duran-
te junio pasado la PGR atendió el 54 % del total de los 224 secuestros registrados ese mes. “Esto indudablemente revela falta de compromiso de las autoridades mencionadas y refleja la desconfianza de la ciudadanía, al preferir denunciar en la PGR”, fustiga la organización. Además, refiere que pese a estar cerca la fecha límite para la implementación total del sistema de justicia penal acusatorio “hoy por hoy, muchas Procuradurías y Fiscalías no tienen claro el tipo penal de este delito” y un ejemplo de ello, subrayó es la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. En junio de este año, detalla el informe, se cometieron 11 secuestros que no fueron contabilizados por gobierno capitalino, a pesar de que las 11 víctimas fueron rescatadas por la PGJDF “según consta en declaración del propio Procurador Rodolfo Ríos”. La Fiscalía Antisecuestros reportó únicamente cuatro secuestros el mes pa-
sado, cuando el 17 del mismo mes, cuatro sujetos recibieron auto de formal prisión por el secuestro de 11 personas. “No sabemos si es mala fe o ignorancia el no contabilizar el total de secuestros”, señala Alto al Secuestro. Por ello, en su informe la organización hace un llamado al Distrito Federal, entidades federativas y a la federación para que se contabilicen víctimas además de averiguaciones previas, “ya que esto es un acuerdo que se tomó con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que hoy sigue sin cumplirse”. Destaca también que algunas Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro, permanecen en el papel pero no en la práctica, como es el caso del Estado México, Hidalgo, Distrito Federal, Tabasco y Tamaulipas, donde carecen de las condiciones y equipamiento mínimo para enfrentar y combatir los delitos de secuestro. APRO
Sin debate, PRI PAN y PVEM aprueban Advierten que reforma energética extraordinario para energética dañará 60% de ejidos y comunidades MÉXICO, D.F..- La reforma energética afectará los derechos de 60% de los 31 mil 941 ejidos y comunidades del país, alertó hoy el Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio. Por ello, anunció la integración de un equipo de expertos para apuntalar la defensa jurídica del ejido, pues consideró que en las modificaciones legislativas “de nada sirve haber quitado el término de ‘expropiación’ y sustituirlo por ‘ocupación temporal’ porque a final de cuentas es un despojo de recursos naturales de ejidos y pueblos”. Los integrantes del Movimiento informaron en un comunicado que el próximo miércoles 23 de julio realizarán una movilización nacional, con la participación de más de 60 organizaciones, “para incorporar sus propuestas a la reforma del campo y protestar contra las leyes secundarias de la reforma energética por violentar derechos humanos y acuerdos internacionales de protección a los recursos naturales”. El Movimiento está integrado por diversas organizaciones campesinas e indígenas agrupadas en el CAP, CONORP, UNIMOSS y El Barzón. José Durán Vera, dirigente del Con-
CMYK
20
greso Agrario Permanente –apoyado por organizaciones del CONORP, FICAM, UNORCA, COCYP, CCC, UFIC y CNPAMN, consideró que con la reforma energética más de 15 mil ejidos y comunidades tendrán que enfrentar, por la vía jurídica y legal, la defensa de los territorios y recursos naturales. El dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández, aseguró que está demostrado que dichas las leyes violan la Constitución y acuerdos internacionales, como el de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en torno del derecho de los pueblos indígenas a la consulta informada sobre la explotación de recursos naturales. Los representantes del Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio hicieron un llamado al gobierno federal y al Congreso de la Unión para incluir como ley reglamentaria de la reforma energética la consulta libre e informada de los pueblos indígenas, el uso de los recursos naturales para su uso de exploración y explotación. De lo contrario, advirtieron que el resultado será la “entrega de desiertos”. APRO
MÉXICO, D.F..- Sin debate de por medio y con 28 votos a favor y ocho en contra, la mayoría conformada por los partidos PRI, PAN y PVEM aprobó la convocatoria para iniciar a partir de este jueves 17 el periodo extraordinario de sesiones a fin de aprobar el paquete de leyes secundarias de la reforma energética. El único legislador que subió a tribuna fue el senador del PRD, Alejandro Encinas, quien argumentó en contra de la convocatoria; dijo que los dictámenes fueron resultado “de un proceso de negociación ajeno a la Cámara de Senadores” y “el contenido propio de esta legislación consuma el despojo de bienes nacionales a favor de particulares”. Pero la orden en las bancadas del PRI y del PAN fue tajante: no participen en debate alguno y darle la mayor celeridad a la aprobación del periodo extraordinario de siete leyes nuevas y modificaciones a nueve que serán discutidas en el Senado. Encinas reprochó que desde hace días existe un “diálogo de sordos” en el Senado sobre las reformas fundamentales, y el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón confirmó
que, aunque los legisladores de izquierda presenten 3 mil reservas durante el debate en el pleno, “si no creemos en ellas, vamos a rechazarlas”. Al preguntarle sobre los beneficios específicos de esta batería de leyes de más de 600 artículos, Gamboa Patrón afirmó que “trae grandes beneficios” porque “vamos a hacer a México más importante en materia económica”. En rueda de prensa, el coordinador priista evadió mencionar los temas más polémicos de estas leyes y afirmó que “pretendemos tener una sesión tranquila” y “no es ningún fast track”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienes trabajen en campos de alguna manera relacionados con la tecnología, la medicina, el deporte, la industria o las artes. Por otro lado, te sentirás con fuerzas para llevar adelante tus proyectos personales o profesionales con unas expectativas esperanzadoras, Aries.
A R I E S
Te espera un día en el que necesitarás hacer algunos cambios necesa- T rios en tu ámbito laboral, Tauro, si quieres conseguir los objetivos que A U te hayas marcado. Utiliza tu inteligencia pero también escucha a la voz R del sexto sentido que tienes en la toma de decisiones, porque podrá resultarte de O mucha ayuda. También hoy tendrás un día muy positivo, Géminis; vendrán a tu vida GE cosas beneficiosas. En el ámbito del trabajo podrías conseguir un ascenso M I o cualquier otra compensación a todo el esfuerzo que has realizado. Esto N te dará cierta sensación de independencia y de satisfacción personal que SI inundará toda tu vida. ¡Enhorabuena! Este día será un día de resultados, Cáncer, aunque es posible que te encuentres con alguna pequeña dificultad, pero con diplomacia y astucia podrás salir adelante con buen pie. Además, tendrás contigo a tu sexto sentido para ayudarte a resolver cualquier problema que se presente en tu camino. No dejes de trabajar con entusiasmo.
C A N C E R
Es posible que sientas cierto desencanto y una melancolía nada aconseja- L ble hoy, Leo. En el ámbito familiar podrías ser el punto discordante cauE sante de diferentes alteraciones en tu hogar. Trata de controlar tu inquietud y desasosiego porque solamente conseguirás crear negatividad alrededor. O Alguna experiencia extraña podría ocurrir hoy, Virgo, por eso deberías permanecer muy alerta durante todo el día. En el ámbito del trabajo será mejor que te concentres en tus tareas y que no hagas caso a las intrigas o chismes que circulen alrededor; tú a lo tuyo, lo demás que no te importe en absoluto.
V I R G O
En este día, la toma de decisiones será algo sumamente importante, Libra; L además, es posible que te encuentres entre dos alternativas, ambas inte- I resantes, pero deberás decidir qué es lo que más te conviene o se ajusta RB a tus deseos. En general, todo lo relacionado con el romanticismo y la estética te A atraerá fuertemente. Hoy, todo lo que provenga del exterior, de fuera de tu entorno habitual, será muy beneficioso y positivo en tu vida, Escorpio, bien se trate de personas o de otras cosas, como proyectos, trabajo, etc. También podría ser un día de reconocimiento a los esfuerzos que has realizado en el pasado; comprobarás los frutos de una labor bien hecha.
Humor - Luis ¿dónde estuviste? - En una clínica donde te quitan las ganas de fumar. - ¡Pero si estás fumando! - Ya... pero sin ganas.
Será un día hoy con magníficas posibilidades de expansión y triunfo, Sagitario. En general, todo lo que provenga de fuera del entorno habitual será muy beneficioso para ti, así que no deberías cerrarle las puertas. Por último, los viajes se encontrarán propiciados: no te preocupes si tienes que realizar alguno hoy.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Es posible que hoy te encuentres con diferentes contratiempos, Capricornio, especialmente en el ámbito del trabajo, pero si actúas con seriedad y te concentras en cada cosa que hagas, todo saldrá mejor. Trata de ser muy prudente en todo lo relacionado con los gastos, porque podrías perder dinero.
C A P R I C O R N I O
Hoy habrá algunos aspectos muy valiosos para todas aquellas actividades que tengan algo que ver con la investigación, las ciencias exactas, la filosofía, la psicología, la educación o las letras, Acuario. También disfrutarás de un estado mental tan abierto que podrás aprender mucho con muy poco esfuerzo y enriquecerte con nuevas e interesantes ideas.
A C U A R I O
Este día será un día con unos aspectos favorables para todas aquellas actividades que estén relacionadas de alguna manera con el arte, la medicina o el servicio a la comunidad, Piscis; si te dedicas profesionalmente a ello, tendrás una fructífera jornada de trabajo. Tu mundo emocional seguirá necesitando que lo revises y pongas en orden.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014 Los que menospreciaron el día de los pequeños comienzos se alegrarán, y verán la plomada en mano de Zorobabel. Esas siete lámparas son los ojos del Señor que recorren toda la tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
“En Michoacán”
Delfi
Entre gitanos…
E
l coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, vino a leernos la mano, a sabiendas de que entre gitanos eso no es válido. Ya sabemos cuáles son los problemas que han provocado que Zihuatanejo esté convertido en una cloaca. Desde hace por lo menos diez años viene diciéndose eso, en distintos foros y con distintos tonos de voz. Entendemos también, porque no somos ignorantes, que el problema es integral, como integral debe ser la solución. Que no se trata de una sola fuente de contaminación, sino de varias, y que mientras más se retrasa una solución más se agotan las posibilidades de encontrarla. Que si el derrame de agua que desemboca en la laguna de Las Salinas; que si el canal de La Boquita; que si las plantas tratadoras de aguas residuales están destartaladas porque ya perdieron su vida útil, ya lo sabemos. Esa no es la noticia, sin embargo. Esperamos que los funcionarios del gobierno federal, aquellos que están encargados de rescatar el medio ambiente, de preservar la salud y de fomentar el desarrollo económico, y de sostener el potencial turístico de nuestro puerto, vengan a darnos una solución. Eso es lo que queremos oír de cada uno de estos personajes que nos visitan, y que vienen a dar declaraciones repetitivas, pensando en que han encontrado la cuadratura al círculo. Se pretende con estas declaraciones desestimar la importancia de dragar la laguna de Las Salinas. Que no va a solucionar el problema de fondo dicen, pues entonces que no vengan a decírnoslo a nosotros, que vayan y se lo digan al señor gobernador, y al señor titular de la Comisión Nacional del Agua, quienes en abril pasado anunciaron una bolsa de 30 millones de pesos para las labores de dragado, a sabiendas de que es una tarea que debe hacerse en un segundo tiempo, pues la prioridad es eliminar las fuentes de contaminación. Tan simple como que la Semarnat, como dependencia cabeza de sector, emita una orden, o recomendación, o como quieran, para
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
Tribu GG: intereses y deslindes
i lo que buscaban era llenarse los bolsillos de billetes, al final los seis diputados locales que integran la tribu Grupo Guerrero (GG) se quedarán sin esa jugosa prerrogativa. Y como para legitimar su rechazo a la iniciativa gubernamental para despenalizar el aborto, la hermana del dirigente de esa tribu y presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso local, Ana Lilia Jiménez Rumbo, mandó levantar presumiblemente, una encuesta evidentemente sesgada. Sin credibilidad ni objetividad, en virtud de que el tamaño la muestra fue de apenas 800 personas entrevistadas. Para una población femenina de más de un millón 800 mil mujeres que habitan en la entidad. Y la empresa que aplicó las preguntas carece de confiabilidad. En suma: la tribu GG quiso marcar su deslinde político del gobernador Ángel Aguirre. No solo por los tiempos electorales que se aproximan, sino por la disparidad en las apuestas del poder. Basta con asomarse a la forma en que dicha tribu
CMYK
22
está operando en aras de conseguir dinero para su causa política. LOS INTERESES DEL GG.Desde que el extinto Armando Chavarría Barrera, fundó la tribu Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), la negociación fue una de sus más visibles armas políticas para destrabar conflictos con los gobiernos priístas. De ahí se abren las lecturas: 1.- Como diputado de la 57 legislatura local (2002-2005), el actual dirigente de la tribu GG, David Jiménez Rumbo, se llenó los bolsillos de billetes por una razón asociada a los acuerdos inconfesables del poder: en su calidad de coordinador de la fracción perredista, le aprobó todas las cuentas públicas al ex gobernador priísta René Juárez Cisneros. De esa negociación salieron en gran medida, los recursos financieros que apuntalaron su campaña al Senado de la república en 2006. Mario Saucedo Pérez, ex coordinador nacional del Movimiento Cívico y activista de izquierda, fijó postura al respecto: “Se comprobó que recibió
dinero y estaba al servicio de René Juárez. Los cívicos ya lo expulsamos de la corriente y demandamos su expulsión ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia. Esperamos que sea separado del partido”. La frondosa sombra política de Chavarría, conjuró los escenarios de desastre en contra de Jiménez Rumbo. Y ninguna tribu local quiso confrontarse con el extinto legislador perredista. David siguió creciendo hasta apoderarse ilegítimamente, del legado político de
En medio del desconcierto de los demás estudiantes del ala radical, la funcionaria estatal evidenció astucia y sensibilidad para lograr ese nivel de penetración en dicha institución. Y trasciende que con ese tipo de acercamientos, le abona fuerte a la alcaldía igualteca…
Editorial Que si el derra-
que el gobier- me de agua no del estado que desemboy el municipio presenten ca en la laguna un plan inte- de Las Salinas; gral de sanea- que si el canal miento en el de La Boquita; puerto, por- que si las plantas que de ello tratadoras de depende todo aguas residuaaquí: la salud, les están destartaladas la economía, el turismo, la porque ya perdieron su seguridad de vida útil, ya lo sabemos. la población. Al presidente municipal, atascado como está en un pantano de problemas, la cuerda que le avienten esa agarra, así sea que en lugar de sacarlo del atolladero, lo meta a otro. Ahora bien, de parte de los alcaldes que han estado en la presidencia, vale la pena que empiecen a considerar sus prioridades, y que comiencen a tomar decisiones. ¿Qué es más importante: continuar con sus carreras políticas, para lo cual deben seguir en la dinámica de mentir y simular que solucionan problemas; o cumplir con su mandato constitucional, perderle miedo a la historia, y tomar el toro por los cuernos, como popularmente se dice, de una vez por todas? Falta congruencia. Ése es el problema. Tanto de parte de los funcionarios que vienen de la federación a comer mariscos y a ser tratados a cuerpo de rey; como del gobernador, que en abril pasado vino a anunciar el dragado de Las Salinas, advirtiendo incluso que usarían la fuerza pública en contra de cualquier tipo de oposición. Pasando por el gobierno municipal en su conjunto, no sólo del presidente, que aceptan cualquier solución que les presenten a los problemas locales, aunque en el fondo sólo les den gato por liebre. Recuerden que los elegimos para que resuelvan problemas, no para que los perpetúen.
Chavarría, que debió ser explotado por la familia directa de éste último. 2.- La legisladora local, Ana Lilia Jiménez Rumbo –hermana de David-, sabe que su salario como diputada local, no le alcanza para la eventual campaña por la alcaldía de Zihuatanejo, postulada por el GG. Avalada desde luego, por el PRD. Y encontró en la iniciativa gubernamental para despenalizar el aborto, la coartada perfecta para abrir una negociación no solo política, sino financiera. Asimilando muy bien las lecciones de su consanguíneo. Su postura contraria a la que asumen muchos de sus compañeros de bancada perredista y hasta la encuesta que pagó, llevan la intención obvia de ejercer presiones para obtener el consecuente beneficio económico. Pero es obvio que al no encontrar una respuesta satisfactoria, la jugada le está fallando. Incluso, podría caerse su hipotética postulación como candidata a esa alcaldía. A menos que el senador zeferinista, Armando Ríos esté dispuesto no solo a empujarla a esa comuna porteña, sino a financiarla. 3.- La diputada local del GG se ufana por anticipado, que la iniciativa gubernamental para despenalizar el aborto se “vaya a la congeladora legislativa”. Pero el punto que se niega a observar podría sellar en definitiva, sus aspiraciones de poder futuras: esa iniciativa no es en esencia, un invento
personal del gobernador Aguirre, sino que viene respaldada y empujada por todo el PRD. Así, al ir en contra de ella, la legisladora Jiménez Rumbo no atenta en realidad, contra los intereses del mandatario estatal –quien se mantiene en la frecuencia de asumir las propuestas y postulados de la izquierda-, sino contra los de su propio partido. De ahí que el cálculo político le esté fallando. Y se verá en los próximos meses cómo los intereses de su tribu, el GG, se anteponen a todo lo demás. Con los consecuentes costos políticos que están obligados a pagar. HOJEADAS DE PÁGINAS… En una maniobra política realmente osada, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, apadrinó la generación 2010-2014 de la Normal de Ayotzinapa. En medio del desconcierto de los demás estudiantes del ala radical, la funcionaria estatal evidenció astucia y sensibilidad para lograr ese nivel de penetración en dicha institución. Y trasciende que con ese tipo de acercamientos, le abona fuerte a la alcaldía igualteca… En aras de justificar su chamba y su oneroso presupuesto, la Comisión de la Verdad se ha dedicado a exhumar restos de guerrilleros. Pero eso no le sirve más que a sus propios intereses. ¿O van a ser castigados esos crímenes perpetrados por el Estado, como pomposamente lo venden?
E
l bullyng o acoso en las escuelas, es por ahora una de las preocupaciones del gobierno federal, a raíz de los últimos acontecimientos en donde incluso niños maltratados por sus compañeros de clase han muerto. Pero no es el único problema que subsiste en los planteles escolares. Hay otro igual o más grave que los pleitos entre niños y jovencitos, pleitos que si bien son violentos y deben prohibirse, no involucran al menos a los profesores, como sí es el caso del acoso sexual de estos contra las alumnas y alumnos. Ninguna institución educativa, de ningún nivel, está exenta de estos conflictos. Los conflictos varían de gravedad, y van desde el flirteo de los profesores con las alumnas (sobre todo en los niveles medio superior y superior), pasando por el manoseo, la seducción, el chantaje y hasta la violación. De estas cosas, sin embargo, poco se dice. Es inherente a nuestra sociedad aceptar que el acoso sexual, en todas sus modalidades. Incluso el acoso es parte de la cultura del mexicano, aunque se le llame “piropo”. Si acaso se condena la violación, como hecho consumado, pero no los abusos deshonestos en sus vertientes. Es la Universidad Autónoma de Guerrero la institución más cuestionada en este sentido, y cada vez más los escándalos suben de tono. Desde el sometimiento de profesores gay en la preparatoria 34 de Marquelia, hasta el caso denunciado ayer en la preparatoria de Chilapa, donde un profesor acosa sexualmente a las alumnas a cambio de mejorar sus calificaciones.
Macarrones con Verduras y Atún
Ingredientes: • 200 gramos de macarrón pasta • 2 latas de atún • 2 jitomates maduros • 1/2 calabacín • 1 pimiento rojo pequeño • 1 cebolla mediana • hierbas provenzal • queso manchego o parmesano rallado • sal al gusto • aceite de oliva extra virgen Preparación: 1. Comenzamos limpiando y cortando las verduras en trozos pequeños. Ponemos una sartén al fuego con un par de cucharadas de aceite y añadimos la cebolla, rehogamos y dejamos cocinar. Pasados un par de minutos, añadimos el pimiento rojo y mezclamos bien. A continuación, añadimos el calabacín y, por último, añadimos el tomate. Salamos el conjunto, le añadimos hierbas provenzales y dejamos cocinar hasta que el tomate esté completamente deshecho. En este momento, añadimos el atún, rehogamos y dejamos cocinar a fuego muy bajo durante un par de minutos más. 2. Por otro lado, en una cazuela ponemos a hervir abundante agua con sal y,
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Lo grave es que la Rectoría y el Consejo Universitario hacen oídos sordos a estas denuncias, como si se tratar de asuntos nimios. Generalmente son los directores los que tienen poner la cara, sólo para saber que algún pudiente desde Rectoría le mete hombro al acosador, para que se mantenga en su cargo. Se habla con los padres agraviados, se les ofrece algo, y todo mundo a callar. Ninguna institución educativa, de ningún nivel, está exenta de estos conflictos. Los conflictos varían de gravedad, y van desde el flirteo de los profesores con las alumnas (sobre todo en los niveles medio superior y superior), pasando por el manoseo, la seducción, el chantaje y hasta la violación.
Nutrición
En Marquelia, el tema fue grave de verdad. Ahí, un profesor de tendencia gay obligaba a los estudiantes a posar desnudos para él, y sus fotografías las mantenía como trofeos, mostrándolas a sus íntimos. Muchos más fueron seducidos y se convirtieron en amantes del profesor, quien los premiaba con ropa y teléfonos celulares. Hasta que una madre de familia recibió fotografías de su hijo por fuentes anónimas, posando sus partes íntimas para el depravado profesor, e indignada puso la denuncia en los medios de comunicación, y en las redes sociales. Nadie quería abordar el tema, era demasiado escabroso. Sin embargo, tampoco podía omitirse, pues a través de Facebook, las fotografías de los muchachitos seducidos y sodomizados dieron la vuelta al mundo. La respuesta que se tomó fue simple. Como el profesor estaba a punto de ser jubilado, por haber cumplido sus años de servicio, simplemente se aceleró el proceso para darlo de baja. Pero no se le castigó. No fue a la cárcel. Al contrario, se le premió dándole facilidades para retirarse de la institución sin perder sus beneficios. Del otro lado está el acoso en el nivel primaria y secundaria, donde a los profesores el sindicato les ayuda a concentrarse a oficinas administrativas para librarlos de la cárcel. Si nos fijamos, ningún espacio queda libre de este flagelo que no es nuevo, pero que va in crescendo. Iglesia, escuela, familia, vía pública…Y aún hay más. 3. Cuece la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete y escurre. 4. Mezcla en caliente con el condimento.
Cau Cau de Pollo
cocemos los macarrones siguiendo las indicaciones del fabricante. Cuando los macarrones estén en su punto, los volcamos en un escurridor y devolvemos a la cazuela. Vertemos, sobre los macarrones, las verduras con atún y mezclamos bien para que se impregnen. Servimos la pasta espolvoreada de queso rallado al gusto.
Penne Rigate y Portobellos a la Pimienta Negra
Ingredientes: • 500 gramos de penne Rigate De Luigi Alta Proteína • 300 gramos de pechuga de pollo cortado en tiras • 2 hongos portobello rebanados • 2 dientes de ajo partido a la mitad • 2 pimientos rojos en tiras • 1/2 vaso de vino blanco • 1 ramita de romero • 8 cucharadas de aceite de oliva • pimienta negra molida • sal Preparación: 1. En una sartén fríe en el aceite de oliva el ajo, el pollo, el romero, los pimientos y los hongos. 2. Añade el vino blanco; deja evaporar, agrega sal y pimienta y cuece por 10 minutos.
Ingredientes: • 1 cebolla • 2 cucharadas de ají amarillo molido • 1/2 kilo de pollo • cominos • 2 dientes de ajo • 1/2 kilo de papa amarilla • perejil finamente picado • pimienta • 1 zanahoria Preparación: 1. Fríe la cebolla picada en cuadritos, agrega los dientes de ajo y el ají amarillo picado. Sazona con pimienta y comino y agrega el pollo en pequeños trozos. Mueve. 2. Agrega las papas amarillas y las zanahorias picadas en cubos al caldo. 3. Agrega el pollo en piezas y deja cocer. Una vez cocido deshebra y reserva. 4. Integra al final perejil y orégano picados. Rectifica la sazón. Deja reducir hasta que quede una textura de guisado caldoso.
Pollo en Salsa de Mostaza y Hongos
Ingredientes: • 2 pechugas de pollo • 1 diente de ajo • 1 cebolla • mostaza al gusto • 100 mililitros de leche evaporada • azúcar • aceite de oliva • sal de ajo • hongo picados Preparación: 1. Sazonar las pechugas de pollo con sal de ajo y pimienta.
George R. Knight
Una misión madura
¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé? Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande. Lucas 13:18, 19.
A
comienzos de la década de 1880, la misión europea había llegado a su etapa adolescente. Varios factores marcan la creciente importancia de la misión, para la iglesia. Uno de ellos fue una serie de visitas por parte de líderes adventistas prominentes, enviados por la Asociación General a recorrer varias misiones europeas entre 1882 y 1887. El primero fue S. N. Haskell, en 1882. Haskell recomendó publicar en más idiomas, y ayudó a los europeos a crear una estructura organizativa más funcional. Sin embargo, lo más importante fue los viajes de G. I. Butler (presidente de la Asociación General) en 1884, y de Elena de White y su hijo (Guillermo White) entre 1885 y 1887. Esas visitas no solo fortalecieron a la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Europa; demostraron el interés de la iglesia en su programa misionero. Lento pero seguro, el adventismo se estaba convirtiendo en una iglesia mundial. Un segundo conjunto de indicadores en cuanto a la creciente maduración de la misión europea era los progresos en cuanto a organización. Lo más importante fue la primera reunión general de obreros de las diferentes misiones adventistas del séptimo día europeas en 1882, “para consultar en cuanto a las necesidades generales de la causa”. Estrechamente relacionado con el desarrollo del Concilio Europeo de los Adventistas del Séptimo Día, fue el inicio de la publicación de revistas en alemán, italiano y rumano en 1884. En francés, existía una desde 1879. Fuera de la misión europea, los adventistas establecieron misiones patrocinadas por la Asociación General entre los protestantes europeos de Australia y Nueva Zelanda en 1885, y de Sudáfrica en 1887. Es interesante notar que todos esos países habían tenido miembros laicos antes de la llegada de los misioneros oficiales. Y esas misiones nuevas pronto se unirían a los Estados Unidos y a Europa, como bases de origen para enviar misioneros a otras naciones para la siguiente fase del desarrollo misionero adventista: llevar el mensaje de los tres ángeles a toda nación por todas partes del mundo. Esa etapa, que comenzó alrededor de 1889, fue una extensión lógica de la interpretación adventista en desarrollo de los pasajes “a toda nación, tribu, lengua y pueblo” de Apocalipsis 14:6, Apocalipsis 10:11 y Mateo 24:14. La esperanza del adventismo es una misión cumplida. Ven, Señor Jesús, oraban los primeros adventistas. Ven, Señor Jesús, y ven rápido todavía continúa siendo la oración diaria de los adventistas. 2. Saltear el ajo y cebolla con aceite de oliva, retirar de la sartén. 3. Cocinar las pechugas de pollo en la sartén con aceite de oliva hasta que estén cocidas en su totalidad por ambos lados. 4. Agregar las cebollas y el ajo salteados, hongos, un poco de mostaza, la leche evaporada y el azúcar. Revolver bien y bañar las pechugas con esta salsa. 5. Servir inmediatamente.
CMYK
24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Hablé más, y le pregunté: Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014 ¿Qué significan esos dos olivos a la derecha y a la izquierda del candelabro? Palabra del gran Maestro
Se moviliza Cruz Roja por una mujer con problemas de salud Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana se movilizaron por una mujer con problemas de salud, la cual estaba en el interior de un taxi en la calle Ejido de la colonia Centro. Lo anterior ocurrió a las 19:00 horas de ayer, el chofer de la unidad del servicio público tuvo que detenerse a media avenida al percatarse que su pasajera manifestaba dolor en el abdomen y gritaba. Ella dijo llamarse Elizabeth Sán-
chez Castañeda, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Las Pozas, quien tuvo que ser asistida por el personal de la Benemérita Institución. Presuntamente tenía varios días que no se alimentaba, lo que empeoró su salud, los rescatistas la sacaron del vehículo de alquiler para introducirla a la ambulancia GRO-135 y llevarla al hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). LA REDACCIÓN
Cinco rescates de bañistas en cinco días
Un menor que estuvo a punto de morir ahogado en el balneario de la Madera luego de haber sido atrapado por una corriente marina, fue rescatado por salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB). Información recabada por este cuerpo de rescate, informó que lo anterior ocurrió a las 14:20 horas de este miércoles, cuando el niño Ángel Jesús Mendoza, de siete años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, fue sorprendido por una ola que lo revolcó y que lo jaló mar adentro. Enseguida la escuadra de salvavidas procedió a sacar al infante, sano y salvo fue llevado a la orilla de la playa para que le
aplicaran los primeros auxilios, afortunadamente su estado de salud no era delicado. Minutos antes Ángel Jesús disfrutaba la tarde acompañado de su familia; sol, mar y arena, sin embargo el contratiempo canceló el buen momento, pues tuvo que ser trasladado en una ambulancia de hacia el hospital del Seguro Social para ser intervenido por el personal de urgencias. Cabe mencionar en los últimos cinco días ya se han efectuado cinco rescates, el sábado un turista en Ixtapa, tres visitantes en playa Las gatas, y hasta ayer este niño que resultó ser del puerto de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
En los últimos cinco días han rescatado a cinco bañistas en el puerto de Zihuatanejo, ayer el menor Ángel Jesús Mendoza fue arrastrado por una ola, corrió con suerte al ser rescatado por los salvavidas municipales. CMYK
La señorita, Elizabeth Sánchez Castañeda, de 20 años de edad, fue sacada de un taxi e introducida a una ambulancia, ya que por problemas de salud necesitaba ser trasladada a un hospital.
Choque deja dos personas heridas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Madre e hijo resultaron heridos en un choque que se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, luego que una camioneta se estampara en la parte trasera de un taxi. Fuentes de Tránsito informaron que a las 23:45 horas aproximadamente, se registró una colisión en el semáforo del Teosintle. El chofer de una camioneta Ford Ranger, de color rojo, la cual era manejada a fuerte velocidad, se impactó atrás del taxi Tsuru número 0101 de la organización UTAAZ. Los pasajeros que iban en los asientos traseros: la señora Nayhelli Merino Saravia, de 31 años de edad; y su vástago Luis Bryan Arroyo, de diez años, ambos con domicilio en la colonia 12 de Marzo. Ambos fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, posteriormente fueron trasladados a la sala de urgencias del Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Por otro lado el conductor de la camioneta Ranger intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado frente a la gasolinera Tulipanes por el personal de la Secretaria de Marina y policías estatales que estaban cerca de donde se produjo el encontronazo. Los oficiales y perito de Tránsito Municipal se hicieron cargo del choque vehicular, ordenaron trasladar las unidades siniestradas al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Resultaron heridos los pasajeros de un taxi, Nayhelli Merino Saravia y su hijo Luis Bryan Arroyo, recibieron atención pre hospitalaria por los paramédicos de la Cruz Roja.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Volcadura deja daños por miles de pesos
PETATLÁN. Daños por varios miles de pesos fue el saldo de una volcadura en la peligrosa curva de Palos Blancos, la mañana de este miércoles, afortunadamente no hubo lesionados. En el lugar de los hechos se supo que la señora Rosario Blanco, vecina de San Jeronimito, viajaba en la carretera federal cuando a la atura de la peligrosa curva de Palos Blancos, perdió el control del auto compacto color plomo. El automóvil modelo reciente salió volando de la carretera federal y quedó en la orilla, dio vueltas y se detuvo, por lo que no hubo daños que lamentar. Al lugar de los hechos llegó personal de Protección Civil, a bordo de una ambulancia, quienes trataron de auxiliar a los ocupantes de la unidad, sin embargo no hubo lesionados, por lo que no fue necesario trasladar a los ocupantes al Hospital Básico Comunitario. En la peligrosa curva de Palos Blancos, se han registrado varios accidentes debido a que no hay señalamientos viales para advertir del peligro. FELIX REA SALGADO
Un automóvil modelo reciente, conducido por una mujer, se volcó en la curva de Palos Blancos, afortunadamente no hubo lesionados
Impacta su Jetta contra un taxi Al circular sin precaución hacia su frente, el chofer de un auto de modelo reciente se impactó por alcance contra un taxi, el cual transportaba pasajeros que por fortuna lograron salir ilesos. Testigos oculares informaron que este miércoles a las 18:30 horas aproximadamente, el conductor de un auto Volkswagen Jetta, color gris, con placas del estado de Guerrero, quemó llantas al intentar detenerse para no estamparse en la parte trasera del auto del servicio público número 0061, de la organización FAR.
Ambos automotores involucrados quedaron detenidos en la avenida Morelos, cerca del semáforo de Finanzas: donde ruletero bajó de su unidad para verificar los perjuicios en la defensa trasera, posteriormente preguntó a sus pasajeros que si se encontraban bien de salud pero estos estaban sanos y salvos. Al no haber perjuicios ni lesionados, el trabajador del volante no reclamó al otro conductor, subió de nueva cuenta a su taxi para llevar a sus pasajeros a su destino. LA REDACCIÓN
El chofer de un Volkswagen se impactó en la parte trasera del taxi 0061, en la avenida Morelos.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
POLICIACA
27
Muere tras un mes de agonía en el hospital Lesionada al caer en el interior de su domicilio
CHILPANCINGO.- Después de un mes de agonía, luego de que se cayera un vendedor de dulces, la mañana de ayer, dejó de existir. El ahora occiso, respondía al nombre Jesús Antonio Gómez de 64 años de edad con domicilio en la calle “Tulipanes” lote 14, manzana 17 de la colonia “El Amate”, de esta capital. El día miércoles cerca de las 8:00 horas dejó de existir en el interior del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, se conoció que hace aproximadamente un mes ingresó a ese lugar debido que cuando caminaba, en los pasillos del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” se cayera de su propia altura. Al desplomarse se fracturó el cráneo, pero al pasar los días, la enfermedad del siglo diabetes, se le complicó, y es por ello que la mañana de ayer dejó de existir cuando era atendido por los
médicos. La trabajadora social de ese lugar, informó que únicamente lo fue a ver unas cuantas veces la ahora viuda Eva Arroyo Benítez, pero ahora que dejó de existir le han hablado por teléfono, y ésta se niega a recoger el cadáver. Como ningún familiar reclama el cuerpo, fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en donde habrá de estar por lo menos tres meses, para luego mandarlo a fosa común. ANG
Una anciana resultó herida al caerse en un área plana dentro de su domicilio, por ello tuvo que ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Se conoció que el incidente ocurrió a las 23:30 horas de este martes, luego que una mujer de aproximadamente 70 años de edad resbalara en su casa, ubicada en la colonia El Hujal. Recibió los primeros auxilios por el personal de la Benemérita Institución, por fortuna sus lesiones no fueron de gravedad y no necesitó que las trasladaran a un centro de atención Una mujer de la tercera edad se lesionó al caer dentro médica. de su domicilio, en la colonia El Hujal. Fue atendida por LA REDACCIÓN el personal de la Cruz Roja Mexicana.
Nuevas patrullas a la Policía y Tránsito Municipal
Nuevas patrullas fueron introducidas a Seguridad Pública municipal, cuatro Ford y dos Nissan, las cuales durante los próximos días serán entregadas a los uniformados.
Durante la mañana de ayer, las nuevas unidades cinco con estampado de la Policía Municipal y una de Tránsito Municipal fueron introducidas al cuartel. Al parecer permanecerán sin brindar servicio a la ciudadanía, pues como es costumbre, mediante un evento serán entregadas al personal de seguridad. Los elementos policiacos cuestionados al respecto, informaron que desconocían cuando las entregaran, algunos argumentaron que podrían ser usadas hasta la próxima semana. LA REDACCIÓN
Nuevas unidades de emergencia llegaron a Seguridad Pública, sólo una para Tránsito y cinco para la Policía.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Realizan operativo policiaco Capturan violador de Las la noche del miércoles Palmas y Plan de Ayala Uniformados de la Policía Estatal y el personal de la Armada de México inició un operativo con el fin de inhibir la delincuencia organizada, por lo que colocaron un punto de revisión en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Se conoció que al filo de las 23:00 horas de ayer, los uniformados establecieron el filtro de seguridad en el semáforo del
Teosíntle. Con patrullas atravesadas y conos entre los carriles que dirigen al centro, comenzaron a detener vehículos sospechosos, mientras que otros elementos patrullaban otras zonas. Al cierre de esta publicación se desconoce los resultados del despliegue policiaco. LA REDACCIÓN
Los elementos policiacos colocaron un punto de revisión en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, mientras que otros patrullaban zonas cercanas.
CHILPANCINGO.- Un presunto delincuente que se encontraba alcoholizado, supuestamente bajo los efectos de una sustancia tóxica, la mañana del miércoles, según habría violado y golpeado al oponerse a una anciana de 80 años de edad. Los familiares de la ahora ultrajada al darse cuenta, lograron detener cerca de las 9:00 horas de ayer y lo entregaron a los elementos de “Fuerzas Estatales”. El presunto depravado sexual Rogelio Campos Morales, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Alamos de la colonia “Las Palmas”, pero es conocido en el asentamiento humano “Plan de Ayala” de Chilpancingo. Sobre los hechos dio a conocer la anciana de la que se omite su nombre, que el miércoles cerca de las seis horas, se encontraba durmiendo, en esos momentos una persona del sexo masculino que habita frente a su casa se brincó el corral y se introdujo hasta la vivienda. Enseguida el ahora arrestado, se le acercó en donde dormía para violarla y al oponerse, fue golpeada por lo que ya no se pudo defender. Cuando eran cerca de las 8:30 de la mañana, el borracho, salía de la casa de la agraviada, y en ese momento en que la hija de la violada, lo vio, junto con su marido, lograron detenerlo, para luego preguntar-
le a su familiar que había hecho Rogelio Campos Morales. La anciana respondió con lágrimas en los ojos que ese mal hombre, minutos antes la había ultrajado y golpeado, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de las autoridades policías y al llegar al lugar, le entregaron al probable delincuente.
ATOYAC. Daniel Fierro Martínez, de 18 años de edad, resultó herido en el ataque armado donde resultó muerto su hermano Juan Manuel Fierro Martínez, de 16 años de edad, fue enviado al puerto de Acapulco, esto debido a la gravedad de las lesiones, los médicos lo reportan como grave de salud. Los médicos que atendieron a Daniel Fierro Martínez dijeron que lo estabilizaron, pero como hay muchas carencias en el Hospital “Juventino Rodríguez”, y por la presión de los familiares, lo tuvieron que enviar Acapulco. “No podemos utilizar el aparato de Rayos X porque falta luz, hace falta seguridad y tenemos miedo de que vayan a rematar a los heridos al nosocomio”. En ese tenor, dijeron que Fierro Martínez llevaba dos impactos de bala a la altura de la espalda, y que en cuanto llegó a la Sala de Urgencias, a las 10:45, éste fue atendido por los médicos que se encontraban ahí, y que después de estabilizarlo a las 2 de la madrugada fue enviado hasta el puerto de Acapulco para su recuperación, y los médicos que lo atienden especifican que aún está grave. Cabe recordar que fueron sujetos desconocidos a bordo de un automotor del cual se desconoce sus características, quienes en movimiento accionaron sus armas, acribillaron a tiros, al menor Juan Manuel Fierro Martínez, de 16 años, y a su hermano Daniel, de los mismos apelli-
dos, éste último resultó lesionado, de 18 años de edad. Ambos menores de edad tiene su domicilio en la colonia El Chico, sin embargo la víctima presenta 5 disparos en diversas partes del cuerpo de calibre nueve milímetros. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas se señala que los hechos se registraron aproximadamente a las diez y media de la noche del martes, en la colonia “Juan Álvarez”, el cuerpo quedó tendido en el pavimento afuera de la escuela primaria Plan de Ayutla, mientras que el herido fue trasladado al Hospital Regional de Atoyac, para su atención médica. El cadáver del menor acribillado fue trasladado a la morgue a la funeraria “Sarabia” para que se le practicara la necropsia de ley, y posteriormente fue reclamado por los familiares, quienes se lo llevaron a la colonia de El Chico para darle cristiana sepultura. Cabe mencionar que en menos de 24 horas asesinaron a Iván alias el “Miramar”, en la colonia 18 de Mayo, y fueron atacados dos menores de edad de sexo masculino; uno de estos murió en el lugar, mientras que el otro sólo resultó lesionado. La violencia en este municipio de la Costa Grande últimamente se ha acentuado, por lo que las autoridades policiacas han intensificado la seguridad.
ANG
Aprehendido por Un herido y un muerto tras ataque armado agredir a su padre
CHILPANCINGO.- Por lesionar a golpes, a su padre fue detenido por la Policía de Fuerzas Estatales, Martín Carbajal Gaspar de 54 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle “Canuto Neri” número 31 del barrio de San Mateo de Chilpancingo. Sobre los hechos dio a conocer el an-
ciano, Crescencio Carbajal Parra de 74 años de edad, que el martes cerca de las 21 horas, se encontraba descansando en su domicilio, en esos momentos llegó su hijo en completo estado de ebriedad. El borracho endemoniado, tomó una grabadora y comenzó a escuchar música, por lo que el agraviado se levantó sosteniéndose con su bastón pidiéndole a su hijo que le bajara un poco de volumen a su sonido. El ebrio se sintió regañado y empezó a insultar a su padre, acusándolo de que ya representaba un estorbo, eso le molestó diciéndole al hijo que era su casa y que mejor se largara del lugar si no le gustaba que le llamara la atención. Carbajal Gaspar se le abalanzó a golpes y lo derribó al piso, y los miembros de la familia intervinieron, quienes solicitaron la presencia de “Fuerzas Especiales” quienes se encargaron de detenerlo. ANG
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
También le pregunté: ¿Qué significan POLICIACA
29
esas dos ramas de olivo junto a los dos tubos de oro que vierten el dorado aceite? Palabra del gran Maestro
Pugilistas se preparan para encarar las Olimpiadas Juveniles Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
A partir de ya, y aunque aún faltan 6 meses para que se lleve a cabo la fase municipal así como estatal de las Olimpiadas Juveniles, pugilistas amateur de este puerto intensifican sus entrenamientos debido a que quieren llegar en óptimas condiciones a dicha justa deportiva. Los entrenamientos son diarios, pero a decir del manager y de los mismos de-
portistas mencionan que para que vean los resultados necesitan subirse al ring para pelear con un contrincante, pero que no sea de aquí mismo, es decir compañero de entrenamiento, sino de afuera, por tal motivo piden que se realicen funciones boxísticas. Por el momento hay 5 boxeadores que ya se comprometieron a llegar hasta la fase estatal de las Olimpiadas Ju-
veniles, es un proceso largo ya que aún falta mucho tiempo, pero la convicción es firme y el objetivo está claro para
ellos, y no es otro más que llegar a las Olimpiadas Juveniles.
ALDO VALDEZ SEGURA
La convicción es llegar a las Olimpiadas Juveniles
No dan tregua a los entrenamientos
Santos alista debut en Apertura 2014 ante Tiburones
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Guerreros preparan su comienzo en el torneo Apertura 2014 de la Liga MX, compromiso que los enfrentará ante los Tiburones Rojos del Veracruz en la primera Jornada que inicia, para ellos, este sábado. Este miércoles, el entrenador Pedro Caixinha dirigió el primer ensayo futbolístico de la semana del cuadro albiverde, en el que esbozó la que sería su alineación inicial para visitar a los escualos. Al respecto, el mediocampista uruguayo Ribair Rodríguez comentó: “La verdad que hemos hecho una muy buena preparación para el campeonato, por cómo se ha hecho el trabajo, estamos ultimando detalles para hacer un buen partido el sábado”. De igual manera, dijo que no encontraba diferencia en el plantel lagunero respecto del torneo de Clausura 2014. “Veo las mismas ganas de ganar, esa ambición de querer lograr cosas importantes con esta institución, lo que veo como similitud con el torneo pasado es la ambición de todos los compañeros y de los que llegaron de hacer cosas importantes”, puntualizó Rodríguez. Destacó que lo equilibrado del club guerrero se verá durante el torneo. Añadió que por ello se han preparado y que la idea es “terminar festejando al término del campeonato”. Sobre su incursión en este nuevo torneo, el defensa José Javier Abella dijo, sobre la seguridad de Santos Laguna: “Es un reto que tenemos todos nosotros, es nuestra meta, ser una defen-
sa sólida, sin tantos errores que nos puedan costar partidos, eso nos puede ayudar mucho a marcar una pauta, ahora a hacer un muy buen torneo, ser una defensa sólida y productiva a la hora de atacar”. Aseguró que es importante conseguir los tres puntos en el terreno de los veracruzanos y que ya han visto la forma en que se reforzaron, tanto defensivamente como ofensivamente. Dijo que no será un juego fácil pero que confiaban en su capacidad. Santos Laguna y los Tiburones Rojos del Veracruz chocarán en el Estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”, el próximo sábado, a las 17:00 horas, como parte de la primera Jornada del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El torneo de Liga arranca el próximo viernes con dos encuentros: Querétaro vs Pumas y Tijuana vs Puebla. El sábado tendremos al Cruz Azul contra Pachuca; Monterrey contra U.de G; León contra América y Atlas contra Tigres. Para el cierre de la Jornada, el domingo, irán Toluca vs Morelia y Guadalajara vs Chiapas.
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
Inauguraron formalmente los Juegos Magisteriales La mañana del día de ayer, y teniendo como escenario el Auditorio de este puerto, se llevó a cabo el acto formal de inauguración de los Juegos Magisteriales del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) 2014 en su etapa
estatal. En el acto inaugural estuvieron presentes personalidades de la educación así como funcionarios públicos, quienes fueron los encargados de abrir estos Juegos Magisteriales, cada una de las regiones
Formalmente inauguraron los Juegos Magisteriales
Cada región se dio cita al acto
CMYK
participantes y sus integrantes se dieron cita en donde si brindo un reconocimiento especial a los familiares del profesor en educación física Víctor Manuel Díaz Sotelo, estos eventos son en su memoria. Los catedráticos se comprometieron
en primero que nada jugar limpio y dar en cada jugada lo que mejor de sí, será hasta la mañana del día de hoy cuando los Juegos Magisteriales estén llegando a su final.
Con el florido baile se llevó a cabo la inauguración
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014
DEPORTES
Los Cocodrilos del Tec preparan su próxima salida El equipo de futbol americano de este puerto, Los Cocodrilos del “Tec”, preparan su próxima salida, la cual realizaran hacia la capital Michoacana, Morelia, en donde enfrentarán a los Buhos, a quienes los porteños ya le han ganado y ahora ten-
drán que ajustar cuentan en territorio rival. Para llegar en óptimas condiciones los jugadores de este rudo deporte no dan tregua en los entrenamientos, y además se encuentran recabando fondos para su viaje, ya que ninguna autoridad les ayuda a
solventar sus gastos, muy pronto esperan incursionar en una liga. El día 23 del mes que se aproxima viene el equipo de Team Lions de Iguala, en donde se espera obtener la vitoria para continuar con el paso invicto que hasta al momento llevan, así pues por el momento son los dos compromisos que los Cocodrilos del “Tec” tienen en puerta.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
Por el momento han tenido resultados favorables y pronto incursionarán en una liga
Días de asueto para la Liga Municipal de Futbol A casi de dos semanas de concluir el torneo de copa de las Ligas Unificadas, ahora Liga Municipal de Futbol, ésta tendrá alrededor de un mes de descanso debido a que se cruzan las vacaciones de verano, y es casi imposible programar partidos amistosos debido a que muchos de los jugadores que integran los equipos salen del puerto. Ahora la Liga Infantil de este puerto ya cuenta con nueva mesa directiva, la cual empezará a trabajar a la brevedad po-
sible, por fin se consiguió la unificación, pero sólo esperan que se respete el pacto y no haya divisiones, como es muy común en la planilla que pierde. Por el momento los directivos no han lanzado la convocatoria, pero algunos equipos se encuentran entrenando para encarar la próxima justa deportiva, que se sabe comenzará la segunda semana de agosto, pero previo a esto habrá partidos amistosos.
ALDO VALDEZ SEGURA
No dan tregua a los entrenamientos
Días de asueto para los equipos
Algunos equipos se encuentran entrenando CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 17 de Julio de 2014