Edición impresa 18/06/13

Page 1

$ 6.00

Entrará en una marcha caravana la UPOEG a Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

En siete días, representantes del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) que auspicia la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) entrarán en una marcha caravana a Chilpancingo, a petición expresa del sector empresarial aglutinado en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). La mañana del lu-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 18 de Junio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3193

• Los empresarios de Coparmex lo piden, ya no aguantan el cobro de piso

nes 17 de junio, representantes de la Coparmex-Chilpancingo se reunieron con la dirigencia de la UPOEG y el SSC que opera en la Costa Chica, pero que este fin de semana consolidó su permanencia en la zona rural de Acapulco. El encuentro fue

largo y en él, los empresarios liderados por Fernando Meléndez Cortés expusieron los problemas que enfrentan a la dirigencia de la unión de pueblos, que estuvieron encabezados por el dirigente indígena Bruno Placido Valerio. Acordaron que el

próximo lunes 24 de junio habrá una concentración masiva en la capital de Guerrero, en ella se hará un pronunciamiento a favor de la paz, contra la violencia y por la erradicación de delitos como el cobro de piso, que ya tiene a muchos negocios al borde de la quiebra.

SNI 15

Liberan a los jóvenes presos en Reclusorio Oriente por hechos del 10 de junio

S. O. S.

Guerrero sigue a la baja en materia turística. Y eso solamente indica dos cosas: que se carece de una política de promoción, o la que se tiene es ineficaz. Ambas cosas son graves. 23

No se logra certificación ambiental por falta de interés

Por la falta interés de hoteleros y empresarios para certificación ambiental no se ha logrado que sean más las empresas que se certifiquen, informó Carla Domínguez de León subdelegada de Auditoria Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

JAIME OJENDIZ REALEÑO 2

Un muerto deja enfrentamiento entre civiles en Petatlán Un muerto dejó un enfrentamiento, entre civiles, en la comunidad de La Morena, el occiso está en calidad de desconocido en la funeraria San José habilitada como Servicio Medico Forense (SEMEFO). FELIX REA SALGADO 25 MÉXICO, D.F..- Salen libres bajo fianza del reclusorio oriente los siete jóvenes detenidos por granaderos de la SSP-DF durante los disturbios del pasado 10 de Junio en el zócalo capitalino. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Encuentro de Empresarios Multas mantienen a ayuntamiento de Azueta con poca solvencia económica y Emprendedores UNIDEP en Ixtapa-Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Arizbe Meneses Ramírez, tesorera del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, , dio a conocer los montos millonarios de las multas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), han impuesto a la

actual administración por omisiones de trámites administrativos no realizados en tiempo y forma en años anteriores. Dijo que a pesar de que la deuda no fue generada por la administración que encabeza Eric Fernández Ballesteros, son deudas institucionales y se tiene

la obligación de saldarlas, porque sólo actuando con responsabilidad podremos sanear las finanzas del municipio, lo cual nos permitirá avanzar en las metas que nos hemos trazado en este gobierno. PÁG

Muere joven tras tomar varias pastillas

Una adolescente de 16 años de edad murió en el hospital regional Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, luego de haber ingerido una gran variedad de pastillas con el objetivo de terminar con su vida. REDACCIÓN 24

4

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 Al cuarto día dijeron a la esposa de Sansón: “Induce a tu esposo a que nos declare el enigma, para que no te quememos a ti y a la casa de tu padre. ¿Nos habéis llamado aquí para despojarnos?”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Palabra del gran Maestro

Por falta de interés de empresarios y hoteleros no se ha logrado certificación ambiental

Por la falta interés de hoteleros y empresarios para certificación ambiental no se ha logrado que sean más las empresas que se certifiquen, informó Carla Domínguez de León subdelegada de Auditoria Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además

es el vertimiento de aguas crudas al mar el delito más común. Entrevistada en la Jornada Nacional por la Certificación Calidad Ambiental Turística que se realizó ayer en un hotel de Ixtapa, Domínguez de León manifestó que se trata de que las empresas se certi-

Reafirma EFB su compromiso con la protección al ambiente

Al encabezar este lunes en el hotel Azul Ixtapa el acto en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó las principales acciones y objetivos de la Jornada Nacional por la Certificación y del Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la citada dependencia del gobierno federal, el presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros reafirmó el compromiso del gobierno que encabeza de seguir coadyuvando para que la calidad ambiental llegue a ser un factor distintivo y diferencial de la oferta turística local. En dicho evento, ante la presencia de empresarios y prestadores de servicios del destino de playa, el Ejecutivo local reflexionó que “el mundo es realmente una esfera ecológica sin divisiones, donde todas las acciones de los organismos nacionales e internacionales, de las entidades gubernamentales y las empresas, repercuten en todo, y más aún en el futuro que todos deseamos para nuestros hijos”. Consideró imperativo que se tome conciencia de la importancia de la participación de todos los sectores en la aplicación de las nuevas medidas, de las nuevas regulaciones y esfuerzos a favor del cuidado del medio ambiente en los municipios. Celebró la realización de este evento de concientización de la PROFEPA en Ixtapa-Zihuatanejo, al que se refirió como un destino turístico con características inigualables, “realmente un paraíso”, pero en el que hace falta el esfuerzo de todos para tener mayor calidad en cuanto a la protección al medio ambiente.

Sobre este tema de vital importancia en la actualidad, Fernández Ballesteros recordó y compartió lo que para él y su familia fue una experiencia de vida, cuando hace algunos años y en uno de los balnearios de Huatulco, Oaxaca, su hija Brisa, involuntariamente estuvo a punto de desaparecer de ese lugar, dentro de una pequeña cubeta que había utilizado para jugar con arena y agua de mar, un pedazo de coral, lo que fue impedido por la oportuna y amable intervención de uno de los meseros del restaurante donde el munícipe y los suyos habían sido atendidos. También el alcalde Eric Fernández Ballesteros felicitó a todos los empresarios, comerciantes, prestadores de servicios turísticos y autoridades que estuvieron presentes en el mencionado evento y a quienes representantes de la PROFEPA les explicaron la forma como se desarrollan la Jornada Nacional por la Certificación y el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, principalmente en lo que a calidad ambiental turística se refiere, un tema en el que, se enfatizó, hace falta más participación de la industria hotelera.-BOLETIN-

fiquen de manera voluntaria, programa dirigido principalmente para hoteleros, empresas turísticas y aquellas que tengan impacto con el medio ambiente. “Hacemos énfasis en que la Profepa aplica la ley, es importante que conozcan el programa y se certifiquen”. Dijo que en el estado ha sido poca la participación de los hoteles, “por eso estamos dando a conocer, tenemos pocos hoteles certificados en el estado, no solo en Ixtapa, Taxco o Acapulco, todo el estado tiene hoteles y tienen que certificarse”, agregó que no hay una categoría para los hoteles, pero todos deben certificarse ya que manejan los rubros como aire, suelo, energía, agua y se deben cumplir. Aunque hay resistencia de los hoteleros, se ha notado un incremento en el interés de los empresarios del estado, esto debido a que antes desconocían en qué consiste el programa que trae beneficios como mejoras en la competitividad de las empresas tanto a nivel nacional como internacional y sobre todo se coadyuva a mejorar el medio ambiente. Detalló que con estas acciones, las empresas certificadas benefician con mayor agua y energía eléctrica para la po-

blación, se emiten menos contaminantes al ambiente, se previenen accidentes y se mejora la imagen. Las empresas de turismo en IxtapaZihuatanejo, según la subdelegada de Auditoria Ambiental, han mostrado interés, “lo importante es que conozcan cual es el siguiente paso, una vez que se está dando a conocer se debe reforzar para el siguiente paso (…), también hay que ver si están cumpliendo con la legislación, es un programa voluntario pero aclaramos que la legislación es para todos”. Concluyó con los delitos ambientales en los que incurren los hoteles, que son la descarga de aguas negras a la bahía el que ahorita se está dando con mucha más fuerza en los destinos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013, Número: 3193


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

LOCAL

3

Encuentro de Empresarios y Emprendedores UNIDEP en Ixtapa-Zihuatanejo

Ixtapa-Zihuatanejo ya se encuentra listo para albergar el “Tercer Encuentro de Empresarios y Emprendedores UNIDEP 2013”, que del 27 al 30 de junio de 2013 se desarrollará paralelo a una campaña de promoción turística del destino. Así lo comunicaron este lunes, Gabriela Mondragon Parra y Latzio Galeana Santana, directora y docente de la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP) plantel Zihuatanejo, respectivamente, quienes adelantaron que en esta ocasión el encuentro será precedido por

el certamen “Señorita UNIDEP 2013”, el cual, tendrá como escenarios distintas zonas de atractivo de este paradisiaco destino de playa del pacífico mexicano.

De esta manera, y de acuerdo al calendario de actividades planeadas, el próximo 27 de junio se llevará a cabo la presentación, ante medios de comunicación, de las candidatas a Señorita UNIDEP de este año, esto a las 20 horas en el restaurante Bandidos del Centro de la ciudad. El 28 de junio a parir de las 22 horas en la discoteca Christine, en Ixtapa, tendrá lugar el evento de coronación de dicho certamen de belleza universitaria. Y el sábado, 29 de junio, será el “Tercer Encuentro de Empresarios y Emprendedores UNIDEP 2013”, en un salón del hotel Fontán, en el desarrollo turístico de Ixtapa. A decir de los entrevistados en esta

expo de carácter nacional que congregará a cientos de estudiante participarán representativos de los 42 planteles que integran la red UNIDEP en el país.

frecuentemente tiene que salir de Zihuatanejo para “corretear” recursos en dependencias de los gobiernos federal y estatal. También Fernández Ballesteros se refirió al delicado problema que se vive actualmente por la falta de agua potable, por lo que les pidió a los delegados municipales y dirigentes de las colonias que los asuntos relacionados con este tema los traten con el sub director de Comercialización de la CAPAZ, Fernando Vergara, a fin de que se acuerde la aplicación de medidas que permitan mitigar los efectos de esta situación.

En el acto de toma de protesta a los delegados municipales y líderes de colonias electos, el presidente Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañados de los síndicos Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón, los regidores Elvia Galeana Álvarez, Etzael Castro García, Moisés Velázquez, Omega Espinoza Sánchez, Marcelina Sánchez Ayala, Santos Cabrera Laguna y Rosa Elena Reya Álvarez, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio; además de funcionarios de algunas áreas de la administración municipal.-BOLETIN-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Presidente EFB convive con nuevos delegados y líderes de colonias

El alcalde Eric Fernández Ballesteros, Hizo el compromiso de que en su caacompañado de integrantes del cabildo rácter de alcalde de Zihuatanejo de Azueque encabeza, se reunió este lunes con 28 ta, apoyado por los síndicos, los regidores dirigentes de colonias y 14 delegados mu- y otros integrantes del equipo de trabajo nicipales para tomarles la protesta de ley que encabeza, seguirá tocando puertas como representantes del gobierno local, ante las instancias gubernamentales comy después de concluir petentes, a efecto de poder Después del acto de el acto protocolario, bajar programas y recurconvivir con ellos en sos para realizar obras y toma de protesta un conocido local de acciones en beneficio de la zona de La Ropa, las colonias y comunidapara iniciar una relación cordial entre el des del municipio. Ayuntamiento y las nuevas autoridades Les ofreció que a través del director comunitarias y vecinales de Zihuatanejo de Gobernación municipal, Claudio Cirilo de Azueta. Guzmán Prudente, se les convocará para En este encuentro, el Ejecutivo local sostener con ellos por lo menos una reudestacó ante los presidentes de los comités nión por mes, ya sea en bloques o de forde Participación Ciudadana de colonias y ma individual, a fin de analizar la probledelegados municipales, que en cumpli- mática de cada comunidad y colonia, pero miento de la nueva responsabilidad que sobre todo, para buscar juntos alternativas ellos decidieron asumir no están solos, de avance en los núcleos poblacionales. porque las gestiones que realicen en beSobre el trabajo que le toca realizar neficio de los centros de población que como presidente municipal, les hizo ver representan siempre serán apoyadas por el que atrás del escritorio podrá hacer muy Ayuntamiento, a pesar de las dificultades poco para dar respuestas a las demandas financieras y otros problemas que enfren- de la ciudadanía, sino que para lograr ta la comuna. resultados favorables de sus gestiones,


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Este año serán despedidos 300 empleados municipales Como parte de la primera etapa de la estrategia para reducir la nómina del municipio, este año se despedirá a un total de 300 empleados. Sólo de mayo a junio de 2013 se han dado de baja 100, siendo un global de 500 trabajadores municipales los que serán despedidos en un plan que abarca tres etapas. En entrevista, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del Ayuntamiento de Azueta, aclaró que solo serán

dados de baja los que no desquiten su salario, “sin importar si son sindicalizados o no”, para ello se está haciendo una supervisión área por área. Hasta el mes pasado el ayuntamiento tenía una nómina de mil 700 empleados, la cual actualmente es de mil 600, dijo, los despidos se realizan en las áreas donde hay conflictos, es decir, a toda aquella persona que no desempeñe el trabajo para el que fue contratada se le dará de baja

automáticamente, pero a quien lo haga como marca la ley se le van a respetar sus derechos laborales. El pago de nómina excesiva es el mayor peso para el presupuesto local en cuanto al manejo de gasto corriente, apuntó, cuando especialistas indicaron que el gobierno municipal puede operar sin ningún problema con mil 200 trabajadores. Por ello, en la primera etapa de la

reducción de nómina se despedirá a 300 trabajadores; en la segunda a 100, al igual que en la tercera y última. En relación al finiquitó de los empleados que estarían siendo despedidos, Reyes Pascasio reconoció que las finanzas públicas están muy dañadas, indicando que “entre cada etapa el municipio se prepara, por eso no hicimos un recorte general, para ajustar las finanzas poco a poco”.

Arizbe Meneses Ramírez, tesorera del permitirá avanzar en las metas que nos Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, hemos trazado en este gobierno. , dio a conocer los montos millonarios de Meneses Ramírez refirió que tan sólo las multas que la Secretaría de Hacienda en el año 2011 por concepto de ISR no y Crédito Público (SHCP) y la Comisión declarado ante la secretaría de Hacienda Nacional del Agua (CONAGUA), han se recibió una multa de 14 millones de impuesto a la actual administración por pesos, y que por el mismo concepto, pero omisiones de trámites administrativos no de los meses de enero a septiembre del realizados en tiempo 2012 se tiene una deuda y forma en años ande 11 millones 788 mil Deudas heredadas a las teriores. 736 pesos, el cual se está que se les hace frente Dijo que a pesar negociando. “pretendede que la deuda no mos llegar a acuerdos fue generada por la administración que que nos permitan solventar la deuda, encabeza Eric Fernández Ballesteros, son hemos tenido varias reuniones en donde deudas institucionales y se tiene la obli- se nos ha indicado el procedimiento que gación de saldarlas, porque sólo actuan- debemos hacer para destrabar esta situado con responsabilidad podremos sanear ción”. las finanzas del municipio, lo cual nos Por otro lado, la Comisión Nacio-

nal del Agua multó a la CAPAZ por no presentar las declaraciones de descargas de aguas tratadas (PROSANEAR) de los años 2007, 2008, 2009 y 2010, por un monto de 19 millones de pesos. De los cuales, gracias a las negociaciones realizadas por el director de CAPAZ y su equipo de trabajo, ante la instancia correspondiente, se consiguió pagar sólo 4 millones de pesos del total de la multa, en una sola exhibición. A todos estos descalabros financieros les hemos hecho frente, hemos entablado negociaciones con las instancias correspondientes, nos hemos acogido a programas que nos permitan ir solventando la situación, pero quiero recalcar que la actual administración no ha requerido préstamos a ninguna institución bancaria ni

adelantos a las participaciones estatales o federales, a pesar de la grave situación económica en la que estamos inmersos. La instrucción del presidente es clara: Vamos a hacer más con menos, tenemos que demostrar que podemos salir adelante con el esfuerzo conjunto, vamos a hacer un gran esfuerzo para seguir trabajando y solventar deudas dentro de nuestras capacidades, aseguró la tesorera municipal. Puntualizó que a la fecha la actual administración ha erogado por concepto de pagos del ISR y multas 3 millones 669 mil 511 pesos. El pago puntual de esta obligación nos ha abierto la posibilidad de disminuir las multas generadas por la omisión de obligaciones tributarias de anteriores administraciones. –BOLETIN-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Multas millonarias mantienen al Ayuntamiento con poca solvencia económica

Pobreza extrema se agudiza por competencia laboral y falta de oportunidades

Zihuatanejo es uno de los municipios que presenta un mayor crecimiento económico, pese a esto los cinturones de pobreza extrema y miseria, se agudizan por la competencia laboral y la falta de oportunidades para los pobladores, señaló Fernando Leyva Sotelo titular de Enlace Interinstitucional municipal. En entrevista, manifestó que el crecimiento de la pobreza siempre viene como consecuencia de una crisis que se dado a nivel nacional e internacional y ha originado desempleo. En tanto, “nosotros no podemos ser la excepción, también tenemos un margen de pobreza y de crisis que ha venido a desembocar en todo esto”. Leyva Sotelo declaró que en el municipio no se cuenta con una estadística clara que muestre la dimensión del problema, “nuestro municipio presenta un crecimiento muy acelerado, eso origina una serie de rezagos y no podemos evitar el que sí tengamos cinturones de pobreza, comunidades con alto grado de marginación”. Agregó que la estadística de pobreza es irregular, “no podemos precisar, son índices que el mismo INEGI maneja en cuanto a las oportunidades que tiene la gente en educación, salud, alimentación, sobre todo”. Dijo que Zihuatanejo no es un municipio pobre, pero “sí tenemos un grado de gente con marginación y que llega en ese estado de pobreza y que nos coloca en ese parámetro para estar considerados en la

cruzada nacional contra el hambre”. Al ser el municipio un destino turístico, favorece la atracción de fuentes de empleo, lo que genera que haya más personas buscando mejores oportunidades, y al momento que se da una desaceleración en el desarrollo se genera desempleo. “El crecimiento acelerado ha sido porque somos un punto de atracción no sólo para los turistas, también para las fuentes de empleo, en su momento ha habido crecimiento en cuanto a oportunidades de empleo, mucha gente ha llegado a buscarlos y finalmente llega más gente de la que se necesita, tenemos entonces un crecimiento acelerado acompañado de un crecimiento de necesidades de manera mucho más acelerada que otras ciudades” finalizó. Dentro del programa Oportunidades hay 8 mil familias de Zihuatanejo beneficiadas, esto habla de un margen, de una estadística de gentes con necesidades, bajos ingresos, condiciones de pobreza y niños en edad escolar. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

LOCAL

5

Hoteleros Asociados de Zihuatanejo firman convenio con agencias de viaje en el WTC

Pese a que los resultados de la anunciada Feria de Vacaciones Triangulo del Sol efectuada en el World Trade Center de la Ciudad de México no fueron del todo favorables, debido a que sólo contó con un 70 por ciento de los asistentes esperados, la asociación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo logró firmar convenios con agencias de viaje. Entrevistada este lunes, a su llegada al puerto, luego de participar en dicha Expo realizada del 14 al 16 de junio, Evilenia Urieta Delgado, secretaria de la asociación, comunicó que como pequeños hoteleros se enfocaron a ofrecer el servicio de hospedaje en el Centro de Zihuatanejo y áreas aledañas. Destacó que durante los tres días de feria, en el stand de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo se ofertaron 20 hoteles porteños de una a tres estrellas, los cuales cuentan con 15 o más habitaciones cada uno, en total 400 cuartos. Urieta Delgado dijo que se les acercó mucho público, así como varias agencias de viaje con las cuales hicieron contacto,

incluso firma de convenios con algunas. Agregó que durante el masivo evento pudieron informar a los posibles visitantes sobre la tarifa de verano que se manejará en Zihuatanejo, por la cual hubo mucha aceptación, ya que va de los 400 pesos por habitación sencilla a los 600 pesos por habitación doble, para cuatro personas. A pregunta expresa, la secretaria de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo mencionó que además de participar en este tipo de eventos que albergan a toda la familia turística del destino, han estado acudiendo por cuenta propia al bajío a promocionarse. “Este año pegamos un poco más fuerte, somos una asociación nueva”, acentuó. En la Feria de Vacaciones del World Trade Center, citada asociación estuvo representada por las pequeñas empresarias locales Guadalupe Contreras y la señora Juanita, tesorera y vicepresidenta, respectivamente, además de la entrevistada. En la feria, la cual contó con más de 100 stands, se mostró toda la oferta

turística del estado, principalmente de Acapulco, Taxco de Alarcón e IxtapaZihuatanejo, este último destino en mención estuvo encabezado por la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), las cámaras de comercio, tal es el caso de la

Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Azueta, así como el resto de las asociaciones de hoteles.

madas”. Dijo que es el bajío donde hay mayor interés como Guanajuato, León y algu-

no lugares del interior del país, “en el verano tenemos un 10 por ciento del turismo extranjero, aquí nuestro mercado es el bajío, esa es nuestra cartera fuerte”. Confió que se logre un 100 por ciento en ocupación, pero quizá se logre un 80 o 90. Por su parte el hotelero Cristian Mutzig, abundó que “se percibe menos la violencia por eso ahora viene más gente, la percepción es menos”. Comentó que en esta temporada es el turismo familiar los que visitan el destino, “no es el mismo que en diciembre,

pero también es gente que se queda cuatro o cinco noches, comparado con el de fin de semana”. Mutzig agregó, “todo turismo es bienvenido, social, de trabajo, deporte, su poder adquisitivo es bajo son familias que muchas veces buscan un departamento con cocineta, no es uno que va llenar restaurantes, pero se queda más días”. Concluyó señalando que esto también genera derrama al destino por lo que se debe cuidar la atención a los visitantes, “no hay mejor promoción que dar un buen servicio al cliente”.

SE VENDE o se renta bonito departamento en Villas Pacífico, aun costado de Aurrera informes al cel:755 116 29 14

promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Al 40 por ciento reservaciones en Zihuatanejo

Las reservaciones de cara a las vacaciones de verano han llegado a un 40 por ciento, y se espera alcanzar un lleno total ya que ha cambiado la percepción de violencia entre los turistas, señaló Evilenia Urieta Delgado secretaria de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo. En entrevista, manifestó que están al 40 por ciento de reservación, lo que consideró como buena señal de la temporada porque hace un año en estas fechas estaban en un 20 por ciento, “la temporada viene buenísima porque tenemos un 40, pero tenemos muchas lla-

Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28

RESTAURANTE RAFFAELLO SOLICITA mesero con experiencia y conocimientos de inglés, interesados presentarse con solicitud elaborada de 2:00 pm a 5:00pm con Azucena Reyes (cerramos los miércoles) SE RENTA casa en col. El Aeropuerto cel. 755 102 7681 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 SE PREPARA para eventos especiales: barbacoa de borrego, de res y de chivo. Machacas de pescado, talla de pescado. Mixiotes de pollo y de res, buenos precios tel. 755 55 1130043 /755 557 4914 SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro, llamar al tel: 753-10187-83 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra,

Gran oportunidad SE VENDE terreno 1360mts2 atrás del restaurante Coco Loco en playa las Gatas tel. 7551304394 /3315178870 Oportunidad VENDO terreno por el Posquelite $80,000,00 30% enganche, 14 mes, de $4000,00 vendo casa GEO La Puerta $370,000,00, vendo departamento Infonavit el Hujal 2 piso $340,000,00 cel. 755 5580867 VENDO lote 120mts fraccionamiento los Tamarindos Col. Aeropuerto buen precio tel. 1208907 SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370m2 con el Sr. Mata cel. 7421037042 casa en Tecpan de Galeana, Gro. 2 plantas sup. 120m2 SE RENTA casa amplia en inf. La Noria tel. 758 1042000 SE RENTA departamento atrás del Coppel inf. cel. 7555571544 VENDO 2 terrenos en Gloria Escondida adelante del Cayacal antes de llegar a Arroyo Seco de 15x20m2 a orilla de la playa se aceptan coches, terrenos o efectivo. inf. cel. 758 1044091 SE RENTAN cuartos económicos col. Cuauhtémoc, por la Prepa No. 5 inf. al cel:755 101 70 75 y 755 55 7 41 19

VENDO bonito departamento en Pelicanos Ixtapa acepto todo tipo de crédito y 1 terreno en Miraflores inf. al cel:755 55 8 47 31 SE RENTA o se vede oportunidad departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, aires, refrigerador, estufa, horno de microondas inf. cel 755 5591773

JAIME OJENDIZ REALEÑO

SE VENDE terreno en el cerrito del Hujal es ejido $70,000.00 urgente col. Lomas del Pedregal tel:755 124 05 37. SE VENDE mini lap Compaq Q10, Hp. Window7 seminueva $2,500.00 todo actualizado tel: 755 124 05 37

SE VENDEN 2 coches un Sentra 2008, Premium único dueño todo pagado y un Honda Acord 2003 el de lujo ambos 4 cilindros y 2 cascos AVG nuevos para moto cel. 755 1017107 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 No page más rentas SE VENDE casa con todos los servicios con vista al mar buen precio a tratar teléfonos 755 111 00 79 y 755 111 21 42 RENTO casa dúplex en la Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial los Patios y playa Linda cel:755 100 02 15 Sra. Figueroa Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la

SOLICITO cocinero (a) y mesero para restaurante en playa Larga tel. 755 1281207 SOLICITO Pasante de Abogado 50% de Ingles mínimo Presentar o enviar Curriculum Vitae Calle Cuauhtemoc No. 31, Local 3 Col. Centro E-mail. sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel. (755) 544-6007 SE SOLICITA cocinera que sepa preparar comida casera y una chica que sepa todo lo relacionado a lonchería, interesadas mandar mensaje al tel. 755 1019580 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

La tecnología quiere robar a mi padre Cada vez que llega una vacación o puente, las grandes ciudades, como el Distrito Federal se vacían como una botella a la que se le extrae un líquido, las calles de salida del Distrito Federal se atiborran de carros saliendo de ella. . ¿Qué fuerza empuja a tantas personas a huir de estas ciudades y de esta manera? ¿Qué pregunta tan tonta dirá usted? Y realmente parece serlo, porque la respuesta es obvia. Nuestra bella naturaleza atrae a muchos. Todos la necesitamos, nos encanta el azul del cielo de provincia, nos encanta la “noche estrellada y hasta escribir versos”, como lo decía el poeta chileno Pablo Neruda. Hace pocos días, nuestro periódico publicó el descontento de los azuetenses porque nuevamente se ensució esta ciudad tan visitada en cualquier momento y con más énfasis en estas vacaciones. Y eso sucede en muchas partes, no sólo en nuestra ciudad o en este país, sino dondequiera haya afluencia de gente, hay suciedad. Ya se habla de basura cósmica, porque en la atmósfera circulan los desechos de las naves espaciales. Por otra parte, sabemos que nosotros, los seres humanos somos los individuos pensantes y los únicos que se pueden culturizar en la naturaleza. Pero que extraño fenómeno nos ocurre, hemos sido los únicos seres capaces de desequilibrar el equilibrio de la naturaleza. Doquiera el ser humano pisa, destruye. Hace algunas semanas fuimos testigos de la aparición de centenares de tortugas apaleadas y muertas en nuestra región. ¿Que hacen estos bellos e inocentes animales a los humanos para exterminarlos así? En realidad, los menos son los que escapan a la responsabilidad de cuidar el ambiente, para quienes vivimos hoy y para nuestros descendientes. Todos sabemos como nuestro planeta reclama a gritos que se muere, se muere porque lo estamos matando, se muere por nuestra inconciencia, se muere por la falta de respeto en primer lugar a nosotros mismos y después a los demás. Como podemos respetar a los demás si no somos capaces de querernos ni a nosotros. Todos quisiéramos que los demás cambien, sin embargo ni siquiera somos capaces de cambiar nuestros personales y asquerosos hábitos. Hace algunos días caminaba por la playa y delante de mí iba un señor fumando y su estela de humo daba justo en mi cara, me preguntaba ¿para que sale a caminar, si ni se quiere a él mismo, menos a otros? Está prohibido fumar en espacios cerrados, y yo estaba en un espacio abierto y bien abierto, don-

de es permitido fumar con “libertad”, pero libertad para los que no saben respetarse, ni respetar. Se nos olvida a los humanos que la libertad de cada uno termina donde empieza la de los demás. Claro que me alegra que hay muchas personas que no son así, que respetan, que son cordiales y cuidan lo que aún queda de nuestro desequilibrado mundo. Nos encontramos en una fecha donde la nostalgia nuevamente podría apoderarse de nosotros. Nos encontramos en una fecha donde hemos recordado a los niños y a las madres. Se acuerda que fue mucha tinta que emplearon los diferentes diarios de la ciudad y del país para hablar de ellos? La radio y la televisión no fueron ajenos a tan singular recuerdo. Ahora se pone de “moda” la celebración del día del padre. Es que necesitamos apartar en el calendario un día para intentar ser “buenos y cariñosos con ellos”?

La vida nos ha enseñado que sin la presencia de ellos, todo es diferente. Admito que la figura inmaculada de mamá no tiene comparación. Si mamá enferma, esta de viaje o trabajando fuera de la casa, todo, absolutamente todo no es igual si ella estuviera en casa! Con la figura de papá es un poco distinto. La vida de hogar estando mamá ahí es llevadera, existe el diálogo, la amistad y hasta los hijos sonríen. Con papá en casa, el cuadro se completa. Es verdad que algunos padres llegan tarde por las noches y su salida al trabajo es de madrugada. En algunos casos transcurren semanas y hasta meses sin que los hijos puedan ver a su padre. Las responsabilidades de papá también son duras, difíciles y complicadas, sin embargo, papá ahí se mantiene, firme como firme se encuentran los sólidos árboles. No siempre es comprendido, no siempre es reconocido, no siempre se dedica tiempo para ellos. En algunos casos solo se lo mira como un “producto” comercial y nada más. Cuando su condición física y mental muestra el paso inexorable del tiempo, en algunos casos es dejado “casi” de lado, como si fuera un objeto desechable. El corazón de aquel o aquellos papás se destruye y finalmente se ve y se dice a la distancia que ese papá “era un buen hombre” Será que debemos llegar a ese momento para recién reconocer que es un “BUEN HOMBRE”? Hoy nos encontramos reflexionando una vez más en las virtudes, en las buenas cualidades de este hombre que llega de noche, que en su rostro le aparecieron las arrugas, que su cabello ha cambiado al blanco casi albo, que su caminar es más

lento, que su mirada es como si las nubes del cielo se han apoderado de sus ojos. Ya no es el mismo enérgico y admirado muchacho de “aquellos años”, hoy hasta su dentadura ha cambiado. Ha dejado de ser el “galán” del barrio porque tiempo no tuvo para practicar la amistad, puesto que la cambió por emplearse en diferentes lugares para que su esposa y los hijos tengan un mejor pasar. Para que logren vivir lo que en su infancia no vivió..! Haga hoy un alto en el camino. Envíe y publique un saludo en letras grandes donde le entregue el MAYOR reconocimiento a este hombre que va envejeciendo para que tengas tu infancia, juventud y

adquieras madurez para vivir mejor de los que tu padre logró vivir. Dale TODO tu reconocimiento desde hoy para que no lamentes su ausencia, dado que hoy ves en él, las virtudes y bondades de un hombre que ha estado dando su vida por ti. Hoy, todavía no podría ser tarde, en un rato más, podrías lamentar no acariciar ni haber besado a tu “viejo”, diciéndole: Papá, papito querido, tu has sido y seguirás siendo muy importante para mi, te amo papá…! (esas palabras y tu actuar en adelante, transformará el corazón de ese hombre que cuida y vela por ti). BARUC LAGOS LEÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

LOCAL

7

Cruzada contra el hambre, otra patraña de Peña

MÉXICO, D.F .- Como el abatimiento de la violencia, del desempleo, la corrupción y la pobreza, la Cruzada Nacional contra el Hambre es otra patraña de Enrique Peña Nieto. Este programa, emblema de la política social del sexenio, se aplicaría en una primera fase en 400 municipios del país, conforme al decreto que para ese efecto firmó Peña, pero ahora resulta que tendrá vigencia únicamente en 80. Sólo de esa manera tendrá algo de que ufanarse en su primer informe de gobierno, el 1 de septiembre. A ese paso, en vez de acabar con el hambre, Peña convertirá a México en un país de famélicos.

MÁS DE LO MISMO DE LOS HERMANITOS PRIAN Y SU ARETE EL PRD

Los tres pillos están cortados con la misma tijera, cojean del mismo mal y podríamos decir que son hijos de…tigre… pintito… Enrique Peña Nieto olvidó que la ropa sucia se lava en casa y dijo en Londres el Ejecutivo federal, a donde asistió a la Cumbre del G8, que es mentira que su administración ha restringido el gasto público, pero sí admitió que hay varios cambios en su administración, aunque la lana solamente ellos la cuentan y la guardan en sus cuentas bancarias. Fue al Reino Unido el mandatario federal a presumir su reforma hacendaria y hasta se colgó la medallita diciendo que esa iniciativa es un diseño propio de él mismo, y que la reforma estará bien diseñada para suplir las necesidades del país. Así que ustedes no sufran, mis estimados, ya el Quiquirrín fue a Londres a limpiar al México teñido en sangre y hasta dijo que busca en esa reunión del G8 que las empresas globales no evadan impuestos. Ahora si tírese al suelo de la felicidad, porque al regreso del presidente al México lindo que todos pinchan, todo va a cambiar de la noche a la mañana. Tal parece que en la República Mexicana muy pocos mexicanos nos damos cuenta de cómo masca la iguana en el país. Los hermanos PRIAN y su hermano bastardo el PRD, tienen secuestrado al país, ahora ya tienen hasta acta de nacimiento, llamada Pacto por México. Estos tres hijos de la manteca de cuche, han hecho lo que han querido de México y los mexicanos seguimos creyéndoles a estos tres chachalacas de selva. Por eso se enojan cuando alguien les dice sus verdades en la cara, porque es cierto se han repartido el país a su antojo. La verdad no peca pero bien que incomoda. Ahora que son tiempos de elecciones en 14 entidades, los tres encontraron irregularidades en los estados que desgobiernan el PRI, PRD y PAN. Antes de eso ningún pájaro nalgón escupía las raterías de los gobernadores. Resulta que cuando la gente tiene poder a todos les comen la lengua los ratones. Y cuando hablan es porque ya se fueron los saqueadores, con los bolsillos colmados. Y lo hacen hasta engallados en cadena nacional. Por ejemplo, hasta ahora comenzó a soltar la lengua el panista Gustavo Made-

La Cruzada Nacional contra el Hambre, encargada por Peña a la salinista Rosario Robles, es desnudada por Marcela Turati en el semanario Proceso, algo que en un país democrático sería un escándalo por el colosal engaño. El impacto del programa en la población de esos 80 municipios, la mayoría pequeños y rurales, es marginal y hasta ridículo, porque sólo se instalarán tiendas Diconsa, lecherías Liconsa y comedores escolares, así como suplementos alimenticios de la Secretaría de Salud. De acuerdo con el reportaje de Turati, estas acciones sólo repercutirán en las condiciones de vida de apenas 364

mil 901 personas que viven en pobreza extrema y padecen hambre, una cifra muy alejada de los 7.4 millones de personas que eran la meta inicial para esa etapa. A medio año del gobierno de Peña, la Cruzada Nacional contra el Hambre ha sido más mediática que real, porque sólo ha sido aplicada en dos puntos del estado de Guerrero: la colonia Simón Bolívar de Acapulco y el municipio Mártir de Cuilapan, elegidos para la prueba piloto. Los funcionarios de la Sedesol, consultados por la reportera, admiten que será hasta el próximo año cuando empiece a perfilarse la cruzada con progra-

mas a la medida, padrones establecidos, comités comunitarios organizados y presupuesto etiquetado, pues este año está en una fase que denominan “reforma institucional de la política social”. Y el único objetivo, por lo visto, es lograr algunos resultados prontos para que Peña los presente en su informe de gobierno, como lo admitió en Chihuahua la directora nacional del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero. Mientras tanto, como lo documenta el reportaje, la Cruzada Nacional contra el Hambre está entrampada en la demagogia, el caos y la parálisis…

ro. No tiene una gota de vergüenza ese vividor del erario público; seguramente ese tipejo nunca ha trabajado en su rica vida y siempre ha estado pegado a la chichi muda. Dijo en un discurso en Quintana Roo que los ciudadanos están hasta la madre del PRI ¿cómo ven? El burro hablando de orejas. Somos los mexicanos los que estamos hasta la madre de todos ellos, sobre todo del PAN, en cuyos gobiernos fallidos no fue como en feria. En verdad no se salva ningún partido. Sería bueno que se suban a su yate que tienen de tres pesos, y se pierdan en el mar, ojalá para siempre, y tal vez hasta entonces seremos felices los mexicanos sin esos vividores sinvergüenzas. No se puede decir menos de estos políticos fanfarrones que no hacen nada por el país, solamente negocian costales de dinero para sus bolsillos. Para eso sí se ponen de acuerdo y hasta firman pactos de amarse para siempre hasta que lo muerte los separe. El priísta César Camacho ya le aventó la vara a media calle a su hermanastro el PAN y le dijo que Baja California está harto de los panuchos y que ni en la mesa los quieren ver para el desayuno (eso es de mi cosecha; ellos se dicen cositas pero no golpeadoras, son más dulces). Camacho Quiroz y la plana pesada de gobernadores priistas, así como senadores y diputados federales, emprendieron el viaje y dejaron a sus estados a merced del hampa. Como si estuvieran muy lindas las cosas con la inseguridad, los tricolores dejaron todo en el olvido y se subieron al caballo del priista Fernando Castro Trenti, y el dirigente nacional del PRI está seguro de que los bajacalifornianos ya no quieren PAN, sino salir de la ratonera. Y sí resulta, dice el dicho que lo del agua al agua. Sin embargo, hay que reconocer que cuando los tricolores se unen y le echan montón comprando conciencias y hasta llantas de coche, les ha funcionado bien; ahí tiene la prueba con Peña Nieto. Y el que dé a tiro se brincó la barda a puros brincos fue el dirigente perredista Jesús Zambrano. Se atrevió a decir que él y su homólogo el panista Gustavo Madero hicieron alianza de facto y se hinchó de poder el perredista y le mandó su misiva al PRI: que estos sepan –dijo-, que aquí en Benito Juárez (o sea Cancún) las candidaturas del PAN y del PRD a las diputaciones del Congreso del estado vamos a ganarlas y vamos a ser mayoría, lo que el PRI hace es una especie de terrorismo”. Bien pueden contestarle los priistas a Zambrano lo que le dijo el conejo a la libre: “Con brincos pero sin pedos chuchito”. No piensen que les tengo mala fe a los perredistas, y de hecho ya me mandaron decir que soy priista que por eso no les digo lo que si escribo del PRD. En realidad no soy de ningún partido, porque no hay ni a cual irle. De los políticos. Escribo de ellos, porque son figuras públicas y se deben al pueblo. Sean del partido que sean. Y, tratándose del PRD, con la pena, pero perdió desde hace mucho tiempo el rumbo

como partido de izquierda, de ese PRD ya no queda nada; si los legítimos perredistas revivieran y vieran las sinvergüenzadas que han hecho los amarillos, se vuelven a morir cuatro veces seguidas. Por ciento, mis estimados, en el municipio de Zihuatanejo también se cuecen bien las habas en los menesteres políticos, ya andan varios amarillos que estaban sentados en la banca de los castigados buscando cómo pegarse otra vez a la chichi muda. Son varios e igualmente del PRI, porque por estos rumbos no hay PAN más que en la mesa y es bien rico el pan que se vende en la Costa Grande y más rico es el pan que vende la Muñeca en el mercado. La Secretaria de la Mujer en este municipio debe despertar de sus dulces sueños y ponerse a trabajar. Los costagrandeños se olvidaron de los buenos modales y les están propinado tremendas golpizas a sus esposas. Señoras, por piedad no permitan golpes; primero está su dignidad y después

todo lo demás. El fin de semana un mequetrefe de la comunidad de El Cuacoyul, de apellido Espino, le puso tremenda golpiza a su esposa y se amparó el muy cínico de los pantalones de papi. Su padre, me dicen en un correo, es un doctor muy conocido y de cariño le dice la gente “doctor Chema Espino”, pero después de la conducta de su hijo hasta él se fue en el mismo costal, pues le dio el lado a su hijito golpeador y evitó que se fuera al bote. Los vecinos de la señora dijeron que la golpeó peor que a un animal y ese salvaje de cerro debería estar en la cárcel para que se enseñe a respetar a su esposa. Los colonos están indignados con ese varoncito golpeador y piden que le den su merecido. Ojo golpeadores, no pueden seguir por ese camino de los garrotazos porque la denuncia por violencia intrafamiliar, cierto que salen bajo fianza, pero deben pagar una buena lana. No se golpeen. Los más afectados con ese desorden de violencia son sus hijos.

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

HUMOR

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL LOCAL Y la esposa de Sansón lloró ante él, y dijo: “Sólo me Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 Zihuatanejo, aborreces, y no me amas, pues no declaras el enigma que propusiste a los de mi pueblo”. Él respondió: “Ni a mi madre ni a mi padre lo he declarado, y ¿te lo había de declarar a ti?”.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 Palabra del gran Maestro

Se quejan personas de la tercera edad porque no respetan acuerdo de cabildo

PETATLÁN.-No se respetan las credenciales del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN), pues pagan 54 pesos en su recibo de agua, cuando debería ser

condonados, se queja Odilón Maciel Espino. El vecino de la colonia Vicente Guerrero, dijo que en una sesión de cabildo

Ambulancia de Protección Civil lleva más de 20 días descompuesta

PETATLÁN.- Descompuesta por más de 20 días, ambulancia de Protección Civil, a pesar de que han solicitado su reparación continúa en mal estado. Ante la problemática, no hay unidades móviles en las cuales puedan hacer los traslados adecuados de personas que sufren accidentes o por enfermedad cundo requieren del servicio. Personal de Protección Civil, se

queja, ya que el encargado de su reparación a quien le dicen “niñon”, no ha hecho nada para reparar la ambulancia que es necesaria en el municipio. Los paramédicos de Protección Civil, dijeron que ojalá no haya accidentes fuertes, porque no cuentan con ambulancia, además de que no pueden utilizar otras unidades porque se viola el reglamento de su oficina. FELIX REA SALGADO

Establecen horarios para cierre de giros rojos en Petatlán

PETATLÁN.-Prohíben que los giros rojos cierren a altas horas de la noche, se fijaron horarios y sólo fines de semana pueden permanecer abiertos horas extras. Lo anterior, tras el descontrol de cierres y aperturas de los bares, cantinas y discotecas, pues había negocios que estaban abiertos a altas horas de la noche. El secretario general del ayuntamiento, dijo que los negocios antes mencionados, deberán cerrarse en los horarios establecidos, esto luego de la modificación del ban-

do de policía y buen gobierno. Durante la sesión de cabildo del viernes, que duro más de 9 horas, fue aprobado el horario de cierre de negocios, y deben respetar los horarios de apertura y cierre. En la dirección de Reglamentos, se estableció el cierre a la media noche, y fines de semana hasta las 2:00 AM, siempre y cuando realicen los dueños un pago por las horas extras; quienes no respeten, serán sancionados. FELIX REA SALGADO

Fue modificada la ley de egresos y el bando de Policía y Buen Gobierno, durante una prolongada sesión de cabildo.

se acordó que a las personas de la tercera edad, les deben condonar sus recibos, sin embargo, desde hace tres meses le hacen cobro a pesar de presentar su credencial. Comentó que, son muchas las personas de la tercera edad, que al igual que él tienen que pagar, a pesar de los acuerdos que se habían establecido. Por otra parte, en el ayuntamiento dio a conocer que el señor, vive en el terreno que donó a su hijo, por lo que no El señor, Odilón Maciel Espino se quejó que pese a ser de puede dejar de pagar el ser- la tercera edad le llega el cobro de su recibo por consumo de agua cuando en un acta de cabildo se les condonó vicio. FELIX REA SALGADO este servicio.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

REGIONAL

11

Se desperdicia el agua en Atoyac debido a una fuga ATOYAC.- Se desperdician litros de agua debido a una fuga en calle Corregidora, mientras que en otras colonias no cuentan con el servicio desde hace cinco días, sin que haya solución al problema por parte de las autoridades correspondientes. Algunos vecinos del lugar, señalaron que el problema de la fuga de agua comenzó el pasado miércoles, cuando se rompió un tubo y avisaron a la dirección, pero no fue hasta el viernes que acudieron los trabajadores de la dependencia, “ solo abrieron un poco la tubería, se fijaron que tubo era y se fueron, los esperamos todo el día del viernes

pero ya no regresaron ” comentó Benito Roque Mariscal, vecino de la calle Corregidora. Así mismo, dijo que ya son varios días que tienen ese problema de la fuga de agua y que aunque las autoridades del agua ya tienen conocimiento aún no han hecho nada para solucionar el problema, “nos da tristeza que se esté tirando el agua y es mucha la que se desperdicia, no es mucho lo que gastarán para solucionar el problema y sabemos que hay muchas colonias que no tienen agua y que carecen del vital liquido mientras aquí se está desperdiciando, no se vale ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Una fuga de agua en la calle corregidora ha dejado que miles de litros de agua se desperdicien mientras que en alguna colonias de este municipio están sin recibir el vital liquido la fuga lleva 5 días.

Inician demolición del Palacio de La Unión

LA UNIÓN.- Acompañado del subsecretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del gobierno del Estado José Ramón Tirado Franco, el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, dio el banderazo de la demolición del Palacio Municipal y oficinas adyacentes, donde construirán el nuevo Palacio que tendrá una inversión superior a los 20 millones de pesos. “En esta moderna obra se generarán 150 empleos directos para los habitantes de este municipio”, coincidieron en manifestar Tirado Franco y Reyes Torres, durante el En la gráfica el edificio que ayer empezó a demoevento protocolario que se llevó lerse, para construir uno nuevo, con una inversión acabo a las diez horas de ayer en superior a los 20 millones de pesos. la explanada del Palacio Municipal Estado Ángel Aguirre Rivero, durante la que fue construido en los 70. Ahí, ante la presencia de los trabaja- gestión de los 20 millones de pesos para dores municipales e integrantes del cabil- construir este edificio que tendrá el privido, Crescencio Reyes informó que 15 días legio de inaugurar durante su administratardará la demolición del edificio, inclu- ción, pero aclaró que lo disfrutará más su yendo las áreas que ocupaban la biblioteca sucesor, porque en 10 meses espera estar municipal, el cajero de Santander, el área inaugurándolo. Enfatizó que con esta histórica inverque utilizan los elementos de Seguridad Pública y la cárcel municipal, donde su- sión busca que los funcionarios municipales ofrezcan una excelente atención a man los mil 300 metros cuadrados. Durante su intervención el alcalde la población, teniendo como base una inde este lugar agradeció públicamente el fraestructura digna de los unionenses. Adelantó que a partir de ayer empezarespaldo que recibió del gobernador del

Festeja CRT “día del Padre” en el Cereso

LA UNIÓN.- A siete días de los hechos violentos que se registraron en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de este lugar, donde se fugaron nueve reos y murieron dos custodios, el alcalde Crescencio Reyes Torres y su esposa Rebeca Núñez de Reyes, este domingo estuvieron festejando el día del padre con los internos. Al respecto el alcalde manifestó que durante su visita se encontró con Javier

En la gráfica Crecencio Reyes con su esposa, festejando el día del Padre en el Cereso de La Unión.

Castrejón Rosales, de quien dijo se nota que trae ganas de trabajar más coordinado con los diferentes niveles de gobierno. Luego recriminó que durante los últimos días La Unión sigue siendo noticia de los medios nacionales por la fuga de los reos, con dichas noticias se pinta un panorama violento, cuando dentro de la realidad el incidente ya pasó y “las aguas volvieron a su nivel”. Enfatizó que muestra de ello, fue que el día domingo estuvo en el Cereso acompañado de su esposa Rebeca Núñez, festejándoles el día del Padre a los internos que por diversos delitos se encuentran recluidos en el centro penitenciario de este lugar. Enfatizó que durante el festejo le entregó algunos obsequios, donde buscará que tengan un mejor nivel de vida, dijo que de momento les apoyará con un médico para que reciban atención oportuna. Además adelantó que dentro de unos días vendrá el Secretario de Seguridad Publica del gobierno del estado para que juntos den un recorrido por el Cereso. CREVEL MAYO GARCÍA

ron a rentar el edificio donde antes estaba la Agencia del Ministerio Público, donde mientras terminan de construir estarán un poco incómodos, sin embargo después de concluirse la obra dejarán de pagar 30 mil pesos mensuales que han estado erogando por concepto de renta mensual de algunas áreas. Crescencio Reyes, dijo que tal vez pudo haberse iniciado antes, sin embargo al principio su gobierno tuvo que pagar nueve millones de pesos por adeudo y demandas laborales que se estuvieron ganando al municipio; por ello espera no heredarle este tipo de problemas a su sucesor. Confía en entregar una administración sin deudas y con un edificio moderno. Aprovecho su intervención para des-

pejar dudas de los comentarios que se habían dicho durante la campaña político electoral, donde algunas personas estuvieron diciendo que si el ganaba se llevaría los servicios a su lugar de origen (Petacalco), sin embargo dijo que con esta obra histórica demuestra que no estaba interesado en tener dos municipios pobres, sino uno más fortalecido. En el evento estuvieron presente, el síndico procurador Omar Rosas Ruiz, los regidores tanto del PRI como del PRD, entre ellos: Rosario Borja, María Yazmín Ávila, así como directores y jefes de áreas, quienes a esa hora de la mañana seguían acarreando su mobiliario para sus oficinas temporales. CREVEL MAYO GARCÍA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Reclama Bahías de Papanoa formar Se recrudece la pérdida de parte de un plan de gobierno frutos por crisis e inseguridad “Estamos pasando una crisis terrible”, por lo que, pedimos formar parte de un plan de gobierno, informó la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahía de Papanoa, del municipio de Tecpan.

Entrevistado ayer en un hotel de Ixtapa, luego de su participación en la Jornada Nacional por la Certificación en Calidad Ambiental y Turística que organizó la Profepa, Guillermo Catalán Martínez, presidente de mencionada asociación, declaró que en Papanoa “la gente se está muriendo de hambre, nosotros queremos específicamente ser parte de un plan de gobierno, en el que haya planeación, que se programen las cosas, que ya sepamos al año que se va hacer, que conozcamos el presupuesto”. Recordó que los diputados locales de la Comisión de Turismo les dijeron que se iban a invertir nueve millones de pesos en la Costa Grande, por lo que, acudieron a visitarlos para saber cuánto le correspondía a Bahías de Papanoa, sin embargo; todo el recursos se etiquetó para Zihuatanejo. “Si te brincas de Acapulco para Zi-

huatanejo sin considerar a los pequeños destinos turísticos que hay en medio, tal es el caso de nosotros, pues no hay planeación”, reprochó el líder empresarial. Recapituló que a dos años de que se organizaron, han logrado cinco hoteles, lo que para un pueblo pequeño como Papanoa es mucho, al menos, ya hay gente que tiene que comer. “Si no hay empleo la gente quizá comienza a pensar en actividades no lisitas”, lamentó Catalán Martínez, porque al final de cuentas le tienen que llevar dinero a su familia. Le queremos apostar al turismo, pero si el gobierno tiene alternativas de desarrollo, como proyectos productivos “pues bienvenidos”, dijo. “Queremos introducir el agua potable a la zona, que se construyan la calle principal y un mirador, además de que exista apoyo a los restauranteros en cuestiones de cocinas y baños, tal y como se ha hecho en Puerto Marqués y Barra Vieja, en el Puerto de Acapulco, ya que Bahías de Papanoa también es Guerrero; Esto no es capricho, es una cuestión de sobre vivencia”, enfatizó. El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahía de Papanoa dio a conocer, además de que Guerrero está en una situación de alerta para viajeros extranjeros, se suma el problema de que parte de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo que pasa por los pequeños destinos de playa de la Costa Grande está marcada con rojo y no es recomendable en los mapas de viajeros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Magistral recital poético internacional efectuó gobierno municipal de Petatlán

PETATLÁN.-Con gran éxito se desarrolló el Recital Poético Internacional en la Casa de la Cultura, promovido por el gobierno municipal, en el marco del festejo del Día del Padre, donde asistieron artistas que engalanaron la tarde-noche ante una multitud que ovacionaron las intervenciones poético, literario y cátedras danzón.
 Como parte del fomento de las actividades culturales promovidas por el H. Ayuntamiento Municipal, que encabeza el presidente, Jorge Ramírez Espino, se llevó acabo el concierto de gala, en conjunto con la Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas A.C, SIPEA, que encabeza Amando Carmona, quien agradeció la visión del Ejecutivo municipal, por permitir la Asociación de poetas y escritores, el desarrollo de sus actividades artísticas en esta localidad. El presidente de SIPEA, Armando Carmona; compositor, poeta de Acapulco, fue acompañado por América del Río y Alma Rosa Reina Aguirre; poetas y declamadoras, Jessica Lakritza de Portland Oregón, Elizabeth Rivera de Tijuana Baja California, como la participación en la parte musical de Sebastián Maciel, la cantautora Copani, de los guitarristas, cantantes y compositores; Sergio Fernando y Teo Hernández. 
Las intervenciones del evento cultural estuvieron a cargo de, Sebastián Maciel con su vídeo musical Besos y Caricias, la participación en vivo Blanca Reyna, Sergio Fernando, América del Río, Manuel Leyva Martínez, autor de la novela La Mata Gente distribuida en 40 países así como asesor CMYK

vitalicio. En el marco de este escenario artístico se dio a conocer la creación de SIPEA en Zihuatanejo, como presidente, Manuel Salvador Maciel, autor del libro ZihuatanejoIxtapa Ayer y Hoy, editado por la Secretaria de Fomento Turismo, creador del libró histórico con pasajes turísticos, Alegoría Costera, destacada obra literaria que contribuye a la promoción turística de esta franja costera a nivel internacional.

Como un reconocimiento al decidido impulso de estas actividades culturales en su municipio, el presidente de SIPEA en el vecino puerto de Zihuatanejo, Manuel Salvador Maciel, hizo entrega de un reconocimiento al Ejecutivo local, Jorge Ramírez Espino, “por su activa contribución que ha quedado grabada en la historia y como muestra de su gratitud y afecto”, quien recibió dicha distinción en su representación, lo recibió el Secretario General, Nicolás Barrera Ávila, quien estuvo acompañado del director de la Casa de la Cultura, Juvenal Ayala Leyva, la directora de Turismo Municipal, Elizabeth Rumbo Mata, la directora de Educación, Dalinda González Acuña. 
El entusiasmo de más de un centenar de presentes se reflejó al culminar dicho evento, con una demostración de baile de danzón, acompañaron a los artistas habitantes de la localidad y alumnos de las principales escuelas de nivel medio superior, quienes solicitaron que este magno recital poético de un alto nivel artístico cultural, sea el inicio de varios encuentros futuros que se realicen en beneficio de nuestra sociedad.-BOLETIN-

La crisis y la inseguridad en Papanoa han ocasionado que los productores de mango estén tirando los frutos ante la falta de demanda, situación que se ha recrudecido durante las últimas semanas. Productores, señalaron que el problema con la venta del mango radica en que no hay mercado, además de que todo está muy caro. Aunado a eso, ante la ausencia de los compradores van surgiendo nuevo empresarios que son los que comprar el producto, “eso les da la ventaja de en cierta forma monopolizar los precios”. Consideraron que por la violencia, del 30 por ciento que son huerteros, deben quedar alrededor de mil pequeños productores. “Se han desplazados por violencia, ahora se habla de otros, como sociedad decimos que está bien pero ahora es

peor”, ahora temen que haya más violencia y menos productividad. Los productores lamentan que sean los más necesitados los que se ven más afectados, “la gente que no tiene nada, que ha estado humillada, la que no tiene tierra más que en pecho y en las uñas, son los afectados, me trago mi miseria pero no me inmiscuyo”. Lo último como reproche a la violencia, que en las últimas semanas se ha visto recrudecer con mantas, videos, emboscadas y fuga de reos, en los municipios de Zihuatanejo, La Unión, Petatlán. En Papanoa, señalan que cuando ocurre un hecho violento llegan muchos soldados, pero solo ponen conos, “cuando es algo de eso, solo se alborotan unos dos o tres días y sigue todo igual”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

REGIONAL

13

CMYK


14 14

ESTATAL Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 Y ella lloró ante él el resto de losZihuatanejo, siete días del banquete. Al séptimo día él se lo declaró, porque ella lo asedió. Entonces ella contó el enigma a los de su pueblo.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Palabra del gran Maestro

Prohíben votar a mujeres en municipios de Taxco

TAXCO DE ALARCÓN.- Por la falta de participación ciudadana y conflictos discriminatorios que derivaron en la prohibición del voto femenino, en 13 comunidades del municipio se suspendió la elección de comisarios, mientras que en el resto de las 81 localidades y cuatro delegaciones el ejercicio se llevó a cabo con éxito y tranquilidad, informó la secretaria general del ayuntamiento, Flor Añorve Ocampo.

Reconoció la preocupación por la elección de comisarios en una fecha importante como fue el “día del padre” y la transmisión de un encuentro de futbol en cadena nacional que pudiera reducir el número de participantes, sin embargo, los comicios se llevaron a cabo con gran participación ciudadana en la mayoría de localidades a excepción de las 13 comunidades en mención. La funcionaria municipal explicó que

Se suma Novena Región Militar a donación de sangre; Lázaro Mazón encabeza el acto ACAPULCO.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso encabezó el evento de donación voluntaria de sangre en las instalaciones de la Novena Región Militar, en esta ciudad, lo que se realizará cada seis meses por parte de los elementos castrenses en el Banco de Sangre. El Comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza aseguró que reciben todos los días solicitudes de sangre, por lo que dijo necesario apoyar a la ciudadanía que lo necesita. “Creemos firmemente en la preservación de la vida humana, por eso estamos dispuestos a ayudar a la sociedad, por eso yo felicitó a todos ustedes que de manera voluntaria y desinteresada donan su sangre para salvar a los demás”, recalcó. Resaltó que las Fuerzas Armadas siempre realizarán acciones en beneficio a la sociedad y que cada seis meses acudirán al Banco de Sangre para colaborar y mantener unidades listas para cualquier emergencia. Lázaro Mazón agradeció la generosidad de los integrantes del Ejercito Mexicano y Marina que han donado sangre de manera voluntaria y desinteresada, con rostro humano, disciplina y mucha responsabilidad para salvar vidas de personas que no conocen. Destacó la labor que realizan en la-

bores de rescate y desastres naturales y ahora en la donación de sangre, siempre buscando el bienestar y la preservación de la vida. “Ustedes son héroes anónimos, cuando donan sangre la gente no sabe que son ustedes y son héroes porque no saben a quién se la van dar”, mencionó. Lázaro Mazón entregó diplomas a los 46 integrantes de las Fuerzas Armadas que donaron sangre de manera voluntaria. En el presídium de honor estuvieron también el General Mario Soto Granados, Jefe de Servicio Sanitario de la Novena Región Militar; Sergio Ricardo Martínez Luis, Jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar; Vicealmirante José Rafael Ojeda Durán, Comandante de la Octava Región Naval; Martín Leyva Mejía, Director del Centro Estatal de Medicina Transfusional y Claudia Sánchez Hernández, Coordinadora Estatal de Campañas de Salud. –BOLETIN-

Congresos locales deben tener mayor injerencia en temas nacionales: BOJ MÉXICO, D.F.- En la discusión de los temas de la agenda nacional, los Congresos locales deben asumir un rol de mayor participación e injerencia, afirmó el diputado Bernardo Ortega Jiménez. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero planteó lo anterior a representantes de los órganos de gobierno de los legislativos de las 31

entidades federativas y el Distrito Federal durante la reunión de Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). Ortega Jiménez, quien es vicecoordinador regional de la Copecol, refirió que los trabajos de los Congresos locales deben centrarse en los ejes prioritarios del país, para que se pueda coordinar su visión con la de los tres niveles de gobierno y el Congreso de la Unión. Migrantes, perspectiva de género, perspectiva fiscal y Código de Procedimientos Penales Único para todo el país fueron algunos de los temas que se abordaron en la reunión del Consejo Directivo de la Copecol realizada en el Salón de Protocolos del Senado de la República. A la reunión que encabezó el presidente de la Copecol, Eduardo Andrade Sánchez, asistió también el diputado local Arturo Álvarez Angli.-BOLETIN-

los motivos por los cuales no se llevaron a cabo las elecciones en las comunidades de Dolores, Huajojutla, Icatepec, La Quebradora, Joyas del Progreso, Mexcaltepec, Totoapa, Zacatecolotla, San Juan Unión, se debió a la falta de quórum y la realización de otras actividades propias de las localidades. Añorve Ocampo, habló del caso específico de la comunidad de Tehuilotepec donde se realizaba una festividad y se optó por posponer ese ejercicio electivo para la próxima semana, mientras que en la localidad de San Juan de Dios en la que se tuvo una asistencia de 150 habitantes, su asamblea determinó suspender los comicios porque normalmente la participación registra hasta 350 pobladores. Informó que en las comunidades de Papala y Casino de la Unión se tuvieron problemas de discriminación hacia la mujer al grado de prohibirles su derecho a votar y se decidió suspender la elección por no existir las condiciones de seguridad para esas actividades ciudadanas. Dijo que es “bastante fuerte” lo ocurrido en esos lugares porque en ocasiones anteriores las mujeres no acudían a votar y ahora que lo hicieron se les prohibió su participación, con los argumentos que hace años las mujeres firmaron un documento “aceptando no votar” y que los usos y costumbres avalan la decisión de los hombres, por ello lanzarán una nueva convocatoria y acudirá personalmente a esos lugares buscando concientizar a la

sociedad. Expuso que si bien el gobierno municipal es respetuoso de las asambleas como de los usos y costumbres de cada comunidad respecto a sus formas de elegir a sus representantes, pero aclara que nada está por encima de la constitución donde se estipulan los derechos de hombres y mujeres, entre ellos, el de votar y ser votados, por lo que el citado documento no será validado. De no existir las condiciones para que las mujeres participen las nuevas elecciones de Papala y Casino de la Unión programadas para la próxima semana, agregó Flor Añorve, no se podrán elegir a los comisarios transgrediendo los derechos de hombres y mujeres. Puntualizó que algo contrastante ocurrió en la comunidad pequeña de Coamazac colindante con Casino de la Unión, donde una mujer fue electa comisaria municipal en un ejercicio libre y ello se presentó en otras cuatro localidades en las que la población eligió a mujeres como sus representantes comisariales. La secretaria general del ayuntamiento, adelantó que en las siguientes dos semanas se llevarán a cabo las elecciones en las comunidades donde por distintas circunstancias se suspendieron los comicios, por petición y atención a las posturas y necesidades de cada lugar y para calendarizar la toma de protesta de todos los comisarios municipales. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

ESTATAL

15

En siete días entra la UPOEG a Chilpancingo

CHILPANCINGO.- En siete días, re- chos negocios al borde de la quiebra. presentantes del Sistema de Seguridad CiuEmpresarios en la desesperación dadana (SSC) que auspicia la Unión de PueAl término de la reunión, el presidente blos Organizados del Estado de Guerrero de la Coparmex en Chilpancingo manifestó (UPOEG) entrarán en una marcha caravana que si bien el cobro de piso se maneja con a Chilpancingo, a petición expresa del sec- altas y bajas, lo cierto es que el sector emtor empresarial aglutinapresarial de la ciudo en la Confederación Los empresarios de Coparmex dad hace ya varios Patronal de la República años que ha sido lo piden, ya no aguantan Mexicana (Coparmex). hostigado. el cobro de piso La mañana del lunes En el último 17 de junio, representanmes dijo que creció tes de la Coparmex-Chilpancingo se reunie- al 20 por ciento del total de la membresía ron con la dirigencia de la UPOEG y el SSC que se tiene debidamente registrada, sobre que opera en la Costa Chica, pero que este los montos que se les cobran y quienes lo fin de semana consolidó su permanencia en hacen, dijo que es un tema que no abordaría la zona rural de Acapulco. en específico por cuestiones de seguridad. El encuentro fue largo y en él, los emLo que sí admitió es que la práctica exispresarios liderados por Fernando Meléndez te y que en más de una ocasión se ha pedido Cortés expusieron los problemas que enfren- a las autoridades que intervengan, que hatan a la dirigencia de la unión de pueblos, gan lo necesario para que la población tenga que estuvieron encabezados por el dirigente calidad de vida, paz, tranquilidad y condiindígena Bruno Placido Valerio. ciones para el desarrollo. Acordaron que el próximo lunes 24 de “Nos enfrentamos a una realidad muy junio habrá una concentración masiva en dura, no hay circulante en la ciudad, están la capital de Guerrero, en ella se hará un por irse a la quiebra muchas empresas y eso pronunciamiento a favor de la paz, contra afecta el desarrollo de nuestro estado”, indila violencia y por la erradicación de delitos có el dirigente. como el cobro de piso, que ya tiene a muRespecto a porque el cobro de cuotas no

se denuncia ante el Ministerio Público, Meléndez Cortés aseguró que la confianza en las instituciones está muy fracturada. “Si hay reportes sobre hechos de inseguridad, pero lo cierto es que mucha gente no tiene el valor de ir a presentarse ante el Ministerio Público porque no hay confianza, la gente tiene miedo de ir a ese tipo de instancias”. Anticipándose a la reacción que se genere en las instituciones el dirigente sostuvo: “La confianza se gana, no se otorga a petición de parte”.

Policías “hasta donde se pueda” para Xaltianguis; adelanta Walton

Explicó que el acercamiento con a UPOEG se debe a que se trata de un movimiento social real, que funciona y que hace las cosas como la sociedad lo reclama, pues su dirigente Bruno Placido Valerio se ofrece constantemente a ser objeto de evaluación. Anotó que Coparmex pide igualdad y beneficios colectivos, por lo que será el próximo viernes cuando se dé a conocer con mayor detalle de qué manera se dará la colaboración. En el terreno de las estadísticas, mencionó que cada mes en Guerrero cierran más de 350 negocios por diferentes motivos, aunque uno de ellos es la inseguridad y otro la falta de circulante. Los 350 negocios cerrados representan al menos 800 empleos directos que se pierden, la misma cantidad de gente que se queda sin una fuente de ingresos para llevar el sustento familiar. Aseguró que la situación para el empresariado ya es desesperante, “pues la clase

ANG

CHILPANCINGO.- El delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero urgió al Gobierno del Estado y a la federación que de inmediato inicie a operar el mando único policiaco en esta entidad, y lamentó que el procedimiento se esté alentando por trámites burocráticos. En entrevista mencionó que la ola de inseguridad y violencia que prevalece en el estado debe ser una prioridad para todos los órdenes de gobierno, y solicitó nuevas estrategias para combatir a la delincuencia organizada, pues a su criterio las acciones hasta hoy emprendidas no han dado resultados. En ese sentido celebró que en los municipios de la región Norte, que en fechas recientes han sido objeto de constantes enfrentamientos entre grupos delictivos y corporaciones policiacas, se hayan dado ya los primeros pasos para el mando único policiaco, sin embargo urgió que esta estrategia se lleve lo antes posible a los 81 municipios de Guerrero. Aseguró que por lo menos los municipios que son gobernador por el tricolor están en completa disposición para que inicien los trabajos del mando único, tal y como lo han externado también presidentes municipales de otros partidos, como Luis Walton Aburto en el puerto de Acapulco. “Es un tema que se viene planteando desde hace mucho tiempo y que se ha estado burocratizando, va a paso muy lento pero tiene que intervenir el gobierno federal y estatal, creo que la disposición por parte de los ayuntamientos esta, no hay renuencia, urge que se deje la burocracia y que se pase a la acción”. Dijo que la clase política está siendo blanco de la delincuencia organizada, pues los ataques a representantes populares han sido constantes en los últimos meses, como

ACAPULCO.- El alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto dijo no rehuir de sus obligaciones en el caso de la seguridad del poblado Xaltianguis, donde el pasado Miércoles incursionó el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, pero si dijo que la responsabilidad es de los tres órdenes de gobierno y que su administración mandará “hasta donde se pueda”, a elementos municipales para la vigilancia. Ante integrantes de La comuna en la sesión de cabildo, quienes cuestionaron al secretario de seguridad pública del municipio, Jesús Cortez Jiménez sobre la seguridad en la comunidad de Xaltianguis, el alcalde aseguró que lo que se vive en ese lugar es un problema social donde no hay trabajo, el campo está abandonado y ha sido problema no solo de un gobierno sino de muchos años. Ante la amenaza de que se conformen más grupos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana en otras comunidades rurales de Acapulco como Agua de Perro, Amatepec y Altos de Camarón para combatir la inseguridad, el alcalde Luis Walton dijo estar consciente del problema y que ha solicitado al titular de la Secretaría de Seguridad, reforzar los esquemas de vigilancia. Ante la incursión de integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana a la comunidad de Xaltianguis, perteneciente a este municipio para realizar patrullajes preventivos de seguridad, el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto reconoció que 500 policías preventivos son insuficientes para reforzar la zona rural de Acapulco. “Realmente hay que abordar con toda seriedad lo que sucedió en Xaltianguis y lo que está sucediendo en Amatepec y otra situación, yo considero en una opinión que realmente es responsabilidad tanto del gobierno federal, del estado, como del gobierno municipal y lo que a mí me corresponde yo asumo mi responsabilidad en ese aspecto”. Acapulco requiere una gran inversión

para salir adelante que no se ha tenido y recordó que a la policía rural de Acapulco se le entregó hace dos meses cuatro camionetas y en los próximos días se les van a entregar 8 vehículos más —Va a enviar más policías a la zona rural para evitar que se propaguen estos grupos? —Bueno nosotros vamos a mandar policías hasta donde se pueda. Hoy en la mañana les decía que hay aproximadamente 500 policías en los que hay algunos que tienen 81 años imagínense qué servicio pueden dar hay de 70 de 60 hay quienes no pasaron la certificación entonces tenemos 500 elementos ahí que no se han podido despedir porque no hay los recursos y se requiere 80 millones de pesos para liquidarlos. El edil porteño dijo que esta consiente del mayor problema que se tiene en materia de seguridad en la comunidad de Xaltianguis y en lo personal es su mayor preocupación por lo que recordó que hace dos meses se entregó a la policía rural cuatro camionetas de 12 que se van a entregar y en los próximos días se hará la entrega 8 más. Reconoció que se tiene que mandaron sólo 10 policías a Xaltianguis pero se buscará con el gobierno del estado el apoyo con más elementos, pues recordó que el municipio de Acapulco firmó un convenio de mando único y ya están viendo para que camine eso. Walton Aburto, dijo que le preocupa y le ocupa que se estén formando más grupos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana en comunidades de la zona rural de Acapulco. Aseguró que hasta el momento no hablado con el secretario de seguridad pública del estado, Sergio Lara Montellano sobre el incursión de más grupos de autodefensa en comunidades de Acapulco. “No, hemos platicado, platicamos el día de antier, hace dos-tres días platicamos respecto al problema”.

media ya es pobre y los pobres han profundizado en esa condición, esta coadyuvancia con la UPOEG es una manera de decir que queremos paz y tranquilidad”. Ratificó su confianza en la UPOEG: “Queremos participar con ellos porque son gente respetable, porque la gente en sus comunidades los reconoce y participa de manera voluntaria; nosotros no vamos a participar en temas de violencia ni vamos a buscar ninguna confrontación, queremos generar el bien común”. El dirigente de la UPOEG, Bruno Placido explicó que el lunes 24 los integrantes de dicha organización se concentrarán en Tierra Colorada y de ahí realizarán una caravana hacia Chilpancingo. Entrarán a la ciudad como ciudadanos desarmados, ya que el sistema de seguridad que auspicia se quedará en sus comunidades mientras la manifestación llega al Congreso local, lugar en el que exigirán a los diputados sean cauce para un cambio de actitud en materia de seguridad y desarrollo social. “Vamos a decirle a los diputados que no pueden seguir simulando y haciendo trabajo solo para sus partidos, que ya no pueden proteger a presidentes municipales coludidos con la delincuencia”, indicó. La permanencia en Chilpancingo, de acuerdo al dirigente, dependerá de los planteamientos que hagan sus habitantes, pero reiteró que de ninguna manera se pretenden generar hostilidades, sino propiciar un cambio de actitud que haga posible el restablecimiento de la tranquilidad. SNI

Urge dirigencia del PRI que inicie a operar el mando único en Guerrero el que sufrió el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, a quién un comando armado le robó dos vehículos en la Costa Grande, situación que el priista lamentó. Salgado Romero reconoció que las agresiones han sido constantes en contra de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que insistió en que las autoridades estatales y federales deben rediseñar su estrategia para el combate al crimen organizado. “Hoy los políticos somos los que estamos más al frente, más visibles y que estamos sujetos a sufrir cualquier tipo de señalamiento y de agresión, entonces hay que tomar las medidas, yo lamento mucho lo que le sucedió al diputado, yo lamento mucho lo que le ha sucedido a muchos militantes del PRD”. Explicó que estos cambios en el combate a la delincuencia no deben ser dirigidos a la clase política, sino a la sociedad en general, con la finalidad de regresarles la seguridad y tranquilidad a todos los guerrerenses sin importar el partido político con el que simpaticen. Indicó que la dirigencia del tricolor ha hecho solicitado a sus militantes en todo el estado de Guerrero que tomen las medidas de seguridad necesarias y evitar así que sean víctimas de un hecho violento como el alcalde de Cocula, Cesar Miguel Peñaloza. En cuanto a los 11 municipios gobernados por el PRI y que hace algunos días denunció que enfrentaban problemas serios de inseguridad, dijo que busca un acercamiento con el Secretario General de Gobierno, Florentino Cruza Ramírez, a quien le solicitará una audiencia para que se atienda este problema. ANG


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

La mayor satisfacción es que el trabajo realizado beneficia a la gente: Laura del Rocío Herrera de Aguirre Hoy, desde la asistencia social, se es- para activar la economía de traspatio; tán cambiando futuros y transformando “hoy los logros son palpables: Cochoapa las condiciones de vida para sentar las el Grande ha cambiado; recuperamos esbases de un Guerrero mejor, dijo Laura pacios públicos; construimos baños, andadel Rocío Herrera de Aguirre, presidenta dores, cocinas ecológicas, y medicamenhonorífica del sistema DIF en el estado, tos, y rehabilitamos escuelas y el centro al rendir su segundo de salud con méinforme de activida- Hoy es palpable la transformación dico de 24 horas”, des regional en este precisó. en Cochoapa el Grande y municipio. En asistencia Metlatónoc, se destacó En un dinámico alimentaria, se desformato que dio voz a tacó a través de un mujeres indígenas, jóvenes del programa material audiovisual que concentró los Sembrando Valores y personas en situa- logros más significativos, que con el proción de vulnerabilidad social, Laura del grama de desayunos escolares calientes se Rocío Herrera de Aguirre destacó que el otorgaron 29 millones de raciones alimenmayor reconocimiento y satisfacción es tarias a menores de preescolar y primaria, saber que el trabajo realizado, los logros y de igual forma a 45 mil menores de 5 obtenidos y los retos por venir han tras- años no escolarizados que recibieron lecendido en beneficio de mucha gente que che vitaminada y cereal fortificado en 12 durante años no habían municipios de alta marginación y pobreza. sido incluidos en una política de asistencia social diseñada para los más desprotegidos. En el salón Juan Ruiz de Alarcón del Centro Internacional Acapulco, dijo que el DIF Guerrero es y seguirá siendo el mejor ejemplo para transformar la vida de muchas personas, en donde todos, mano con mano, han construido alternativas para alejar a los jóvenes de las adicciones, y hacer de la equidad la mayor fortaleza de mujeres indígenas y mestiEn el Centro de Rehabilitación Intezas, “pero sobre todo para dar solución a gral Guerrero (CRIG), ubicado en Chiltantas necesidades y que al lado de Án- pancingo, se otorgaron más de 105 mil gel Aguirre, quien es el mejor aliado de consultas de medicina en rehabilitación, las políticas de asistencia social, hemos terapias, estimulación temprana multipropiciado mejores condiciones para los sensorial y de lenguaje, y en Acapulco pobladores de municipios con mayor po- se cumplió el sueño de los guerrerenses, breza y marginación”. coordinadamente con Fundación Teletón, Destacó que para abatir las desigual- donde hoy es ya una realidad el Centro de dades sociales, desde su llegada al DIF Rehabilitación Infantil Teletón para atenGuerrero visitó por primera vez la Tierra der a niñas y niños con algún tipo de disCaliente, donde ha recorrido todos los capacidad. municipios de esta región, para continuar De manera especial, Laura del Rocío después con la Montaña, de manera espe- Herrera de Aguirre mencionó los apoyos cial en Cochoapa el Grande y Metlatónoc, otorgados a personas con algún tipo de por ubicarse entre los de menor índice de discapacidad: 106 tienditas DIF por un desarrollo humano. monto de 2 millones de pesos; mejoraEn esta parte precisó que con el pro- miento de vivienda para 119 personas, y grama Trasformemos Nuestro Entorno se sillas de ruedas especiales para deportishan impulsado acciones de salud, educa- tas. ción, vivienda y proyectos productivos El programa para combatir la obesidad

CMYK

es una política de salud en la administración del gobernador Ángel Aguirre, mediante el cual se han desarrollado acciones de activación física y alimentación sana en todo en estado, para contrarrestar las enfermedades crónico-degenerativas ocasionadas por el sobrepeso, principalmente la diabetes, principal causa de muerte en Guerrero, abundó. “Los trabajos que se han hecho parecieran sencillos, pero no ha sido fácil, y a veces juntos con el personal de Transformemos Nuestro Entorno hemos llorado y controlado el miedo para llegar a cada colonia y captar a los jóvenes y a las familias

que nos necesitan y que era difícil entrar por la inseguridad”, teniendo como resultado la implementación de este programa en 200 colonias de Acapulco, que entre otras acciones sobresale la reconstrucción del tejido social. Acompañaron en su segundo informe de actividades a la presidenta del DIF Guerrero, las presidentas de los sistemas municipales DIF; empresarios, legisladores y representantes de la sociedad civil; mujeres indígenas náhuatl, mixtecas y amuzgas; discapacitados, adultos mayores e integrantes de la estructura de gobierno.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

ESTATAL

17

Preside Beatriz Mojica inauguración de la semana cultural de Tierra Caliente En Tierra Caliente “somos gente de trabajo que quiere salir adelante” sostuvo, Beatriz Mojica

CHILPANCINGO.- Tierra Caliente es cultura, música tradición, que le ha aportado mucho al desarrollo del estado de Guerrero: “Somos gente de trabajo que quiere salir adelante”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga al participar en la semana cultural que se celebrará del 17 al 22 de junio, en honor al santo patrón regional Fray Juan Bautista Moya y Valenzuela “Apóstol de Tierra Caliente”. En el evento que inició con una muestra pictórica en el auditorio José Inocente

Lugo del ayuntamiento de Chilpancingo; Mojica Morga; destacó en Tierra Caliente se lucha para ser mejores cada día, “debemos sentirnos muy orgullosos, extrapolarlo a otras áreas para que sepa la gente que hay gente trabajadora, que pone todo su interés por Guerrero” En el evento donde asistieron, la diputada federal Teresa Mojica, el legislador local, Jorge Camacho, pintores y músicos de la región, entre otros invitados; la titular de Sedesol, dijo que cuando los calentanos llegan a cualquier región, se

ponen a trabajar, “somos gente muy emprendedora cuando estamos fuera del estado, ponemos el interés para que la gente sepa que somos tierra de paz de trabajo que quiere salir adelante” Destacó que el Gobierno del Estado está interesados en fortalecer el tejido social a través de las caravanas calentanas “Tierra de Bien Tierra Caliente” que van a diversos municipios de la Región, y buscan recuperar los espacios públicos, “más allá de todo hay cultura, la gente está luchando enormemente para llevarla a todos lados y engrandecerla”. En su intervención Carlos Bahena Wénces, presidente de la Asociación de Calentanos en la Región Centro del Estado de Guerrero A.C; destacó que la finalidad de organizar este tipo

de encuentros, es para expresar la cultura calentana a través de una semana cultural, con muestras pictóricas, presentación de libros, muestra gastronómica y música que busca crear conciencia que en Tierra Caliente “que está más allá de cualquier adversidad”, señaló. – BOLETÍN -

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Colonos protestan por falta de agua en Acapulco Inconformes paran obras en el Acapulco Tradicional

ACAPULCO.- Habitantes de cinco colonias de Acapulco protestaron en el ayuntamiento por la falta de agua potable que padecen desde hace varios meses y por los altos costos de los recibos que mensualmente les cobra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. Con pancartas que decían: “Queremos solución a nuestra petición, tenemos 18 meses sin agua”, “Pagamos un servicio que no existe” y “Queremos agua”, entre otras, los inconformes exigían solución a la falta del líquido. Una de las afectadas, Yamileth Mancilla de Jesús, de la colonia Potrerillo,

dijo que tienen años que les suministran el agua por un par de días y que luego la quitan por meses. Indicó que la última vez que tuvieron agua fue hace 18 meses y que a la fecha no les han dado una respuesta en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA). Los quejosos señalaron que las colonias que no cuentan con el servicio de agua potable son Potrerillo, Los Peñascos, Rufo Figueroa, Puesta del Sol y Playa Olvidada. Asimismo señalaron que fueron a quejarse a la CAPAMA y que en respuesta fueron a abrir una zanja en la colonia desde hace 20 días “pero que así lo dejaron y no resolvieron nada”, expresaron. Otros inconformes denunciaron que los recibos de agua potable oscilan entre los 919 pesos y que además de pagar recibos por no tener el servicio de agua potable tienen que comprar pipas de agua. Los manifestantes fueron atendidos por el subsecretario de Asuntos Políticos, Delfino Hernández Ortega, quien les indicó que analizarán porque la falla del suministro en la zona. APPE

Niega la Conagua que hidroeléctrica provoque falta de agua en Cutzamala CHILPANCINGO.- El delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza, rechazó problemas de suministro de agua en los municipios de Coyuca de Catalán y Cutzamala de Pinzón, ambos de la región Tierra Caliente, a consecuencia de la operación de la empresa hidroeléctrica Mexhidro. Afirmó que las denuncias de ciudadanos de esos dos municipios contra la empresa obedecen a una motivación política. Negó que las muertes de ganado bovino se deban a la falta del vital líquido. Informó que hasta este lunes ninguna autoridad municipal ha acudido a las oficinas de Conagua para denunciar la presunta afectación como lo dieron a conocer habitantes de varias comunidades. La semana pasada un grupo de comisarios de los dos municipios amagaron con tomar las instalaciones de la hidroeléctrica que opera la presa de El Gallo, para evitar que sigan operando y liberen el agua que es sumamente importante para sus animales. Explicó que si la empresa modifica el uso del agua y se utiliza para otras actividades ajenas a la generación de energía eléctrica podría incurrir en un delito federal y automáticamente perdería su licencia CMYK

de operación. De acuerdo con la dependencia federal, la capacidad de la presa es de 597 millones de metros cúbicos de agua pero actualmente está en 211 millones de metros cúbicos que representa el 48 por ciento de su capacidad total. El funcionario recordó que hace un par de semanas se reunió con el alcalde de Cutzamala de Pinzón, Isidro Duarte Cabrera, donde abordaron diversos temas pero no el de la aparente falta de agua por la operación de esa empresa. Gastelum Espinoza, explicó que el control de la presa la tiene la Conagua y no la hidroeléctrica y que además no hay manera posible que estén suministrando el agua hacia otras ciudades y zonas del centro del país. Precisó que el agua almacenada en la presa El Gallo se utiliza exclusivamente para el sistema de riego y que para aprovechar mejor los recursos se le autorizó la concesión a la empresa hidroeléctrica para generar más energía. El funcionario federal afirmó que Conagua no puede intervenir en el conflicto porque sus atribuciones se limitan al manejo, uso y distribución del agua pero no en la generación de energía eléctrica.

IRZA

ACAPULCO.- Integrantes de la cooperativa Introductores y Productores de Acapulco llevaron a cabo una clausura ciudadana y detuvieron las obras de remozamiento del gobierno estatal en la zona Tradicional, en un espacio de aproximadamente 60 metros lineales. Jorge Sánchez Reyes, presidente de la cooperativa, señaló que no obstante haberse reunido con responsables del proyecto, sus peticiones no han sido escuchadas. Dijo también que los comerciantes del lugar desconocen donde serán reubicados, por lo que solicitaron la intervención del grupo Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT) para que su voz se haga escuchar. Pescadores y vendedores de ostiones de playa Las Hamacas arribaron al sitio donde colocaron cartulinas de colores con mensajes de protesta al gobierno estatal. Por su parte, la presidenta del grupo FRAT, Dulce Gómez Velasco, explicó que

“el acuerdo verbal es que los pescadores serán acomodados en otra parte, sin embargo, con el ingeniero Álvaro Verboni, responsable de esta parte de los trabajos, no llegamos a ningún acuerdo”. Y agregó: aquí hay una manifestación ciudadana, queremos el diálogo, queremos acuerdos, no queremos estar protestando, pero ante la poca capacidad de diálogo de los funcionarios del gobierno del estado exigimos entrevistarnos con el gobernado”. Insistió: “las obras son a chaleco, se están llevando a cabo sin importar la denuncia ciudadana. El gobernador Ángel Aguirre Rivero señaló que a nadie se iba a perjudicar”. Finalmente dijo que en las obras pondrán unas graderías y que están rellenando el mar con escombro, “tal vez tienen el permiso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, entonces los pescadores y vendedores tienen que ser reubicados pero ninguna. APPE


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Al séptimo día, ante la pueda del sol, los de la NACIONAL ciudad le dijeron: “¿Qué cosa más dulce que la miel? ¿Y qué cosa más fuerte que el león?” Y él respondió: “Si no hubieseis arado con mi novilla, jamás hubierais descubierto el enigma”. Palabra del gran Maestro

19

Javier Corral y Juan Ignacio Zavala se tildan de traidores Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

MÉXICO, DF.- Cancelada por falta de quórum la sesión del CEN que discutiría auditar el manejo presupuestal en la fracción en el Senado, la disputa de facciones por el poder y el dinero en el Partido Acción Nacional (PAN) escaló a niveles de pleito de callejón cuando Javier Corral, del bando de Gustavo Madero, y Juan Ignacio Zavala, del de Felipe Calderón, su cuñado, se acusaron de corruptos, traidores, hipócritas y cínicos. Hasta Andrés Manuel López Obrador fue introducido al pleito por Zavala, quien acusó a Corral de traicionarlo, como pronto lo hará también con Madero. Aunque el pleito grupal ha tenido varios escenarios —el CEN, la Asamblea Nacional, las cámaras del Congreso y las páginas de los periódicos en los que colaboran—, la arena fue hoy la red social Twitter, en la que Corral acusó a Zavala de ser un “aviador” en el Senado con sueldo de 70 mil pesos mensuales y beneficiarse de un préstamo de 300 mil pesos sin ser legislador. “Corrupto, ladrón, cínico”, le llamó Corral a Zavala, luego de que éste respondiera que era asesor parlamentarios de Ernesto Cordero, el depuesto coordinador de los senadores que lo empleó desde septiembre del año pasado, y le reviró que el vividor era él. “Reina de las pluris”, le espetó. “El profesional de las plurinominales, Javier Corral, ha cobrado más de 21 millones de pesos del 2000 a la fecha”, tuiteó el cuñado de Calderón, luego de que Corral le recordó el préstamo que obtuvo, al parecer, por intermediación del senador Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Calderón. “Ahora te vas a robar también el préstamo que indebidamente te hicieron con recursos públicos. Eso es lo que llamo cinismo”, tuiteó Corral. —No es préstamo porque no lo voy a

pagar. Que tú no sepas más que traicionar y ser pluri es tu problema —evadió Zavala—. La reina de las pluris. —Además de aviador y desvergonzado, eres mentiroso —respondió Corral—. Prueba tus dichos, como yo lo hago en tu caso. El préstamo fue para ti. —El profesional de las plurinominales, Javier Corral, ha cobrado más de 21 millones de pesos del 2000 a la fecha — insistió el cuñado de Calderón. —Lo que he ganado como legislador, lo he devengado —aclaró el senador—; jamás he sido un aviador como tú; tengo otros defectos, no el de corrupto. —No te he dicho corrupto —aclaró el hermano de Margarita—. Pero sí eres un hipócrita y un alma esclava en busca permanente de un nuevo amo a quién traicionar. Sobre el préstamo de 300 mil pesos, Corral le advirtió: “Lo vas a tener que pagar porque tengo los documentos de los depósitos en tu cuenta.” Añadió: “Tu ruindad no tiene límite. Ahora te alquilas de lacayo de Madero para pagarle que te hizo senador. Pronto lo traicionarás”. —Lo que no tiene límites es tu desvergüenza: eres aviador en mesa directiva de Senado ¿Y también recibes sueldo en el GPPAN? —No puedes demostrar lo de aviador es tan falso como tu lenguaje. Si tuvieras un poco de congruencia estarías en el PT”. Luego rectificó: “Cierto que en el PT ya no puedes estar por tu traición a AMLO”. Y Zavala rubricó: “Por cierto ¿de cuánto era tu deuda con Televisa que tuvo que pagar el partido?” Ahí finalizó el debate que se inició luego de que Corral publicara ayer, en el portal La Silla Rota, un artículo titulado “Dinero maldito que nada vale” sobre el manejo

MÉXICO, D.F.- La “ley antilavado” que entró en vigor este lunes dotará a la autoridad de nuevas y mejores herramientas para desintegrar los círculos viciosos con los que el crimen organizado adquiere bienes y servicios. Así lo aseguró el secretario de la Comisión de Justicia en San Lázaro, Arturo Camarena, quien puntualizó que a partir de ahora se podrán evitar y controlar los grandes volúmenes de efectivo que existen en el blanqueo, así como investigar la procedencia del dinero. Con la “ley antilavado”, añadió, México cumplirá con la regulación internacional en materia de lavado de dinero establecida en las convenciones internacionales. “Con esta reforma, el gobierno federal fortalece a la Secretaría de Hacienda para regularizar la entrada de moneda, tanto nacional como extranjera, al Sistema Bancario Mexicano”, insistió. En un comunicado, Camarena García añadió que en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operacio-

nes con Recursos de Procedencia Ilícita, se instrumentan las medidas legales para prevenir y castigar las operaciones con dichos recursos y los delitos relacionados. Las medidas legislativas propuestas en la iniciativa, agregó, cumplen con las obligaciones en materia de blanqueo de dinero. El diputado del Partido Verde señaló que la falta de recursos para que el Sistema de Seguridad Nacional combata las prácticas ilícitas con las que el crimen organizado penetra las instituciones bancarias genera ambientes de impunidad. Ello, sostuvo, estimula las actividades criminales en detrimento de la economía del país, pues de acuerdo con el estudio publicado por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, titulado Lavado de Dinero, en 2012 se blanquearon en México 10 mil millones de dólares, equivalente a 3.6% del Producto Interno Bruto nacional. En ese sentido, consideró oportuna la nueva “ley antilavado”.

Entra en vigor ley contra lavado de dinero

APRO

discrecional de Cordero como coordinador de los senadores del PAN, descubierto luego de que fue depuesto por Madero. “Si alguien define de manera estupenda y cínica a la vez el talante depredador que el calderonismo asestó a Acción Nacional como método para controlarlo y someterlo a las decisiones del expresidente de la República es Juan Ignacio Zavala Gómez del Campo, ni más ni menos que su cuñado, el hermano de Margarita. “Aunque él prefiere pasar como ‘amigo del expresidente’ y no como su familiar, lo cual, de entrada, es un dato revelador del desprestigio propio, Zavala apareció, tras una revelación del periódico Excélsior, y para sorpresa de todos, en la nómina directa del presidente del Senado, Ernesto Cordero, como asesor legislativo, con un sueldo neto de 76 mil pesos mensuales. El vocero más importante de Felipe Calderón convertido en todo un vividor del presupuesto público, sin acreditar ningún servicio o trabajo para el Senado de la República o su Presidente, esto es, lo que se denomina un ‘aviador’”. Corral aludió a una aparición que tuvo Zavala junto a Cordero en una conferencia de prensa, que interpretó como una maniobra para justificar que sí es su asesor, pero enseguida detalla que el cuñado de Calderón recibió también un préstamo. “Zanjado ese problemita, ahora Zavala tendrá que explicar otro: qué tipo de asesoría le brinda al grupo parlamentario del PAN, esto es, a los 38 senadores que lo integramos, para recibir en su

cuenta personal 395/7707423, en un solo día (04/03/2013), dos depósitos (2:41:54 PM y 2:43:50 PM) por 150,000 pesos cada uno, desde la cuenta Banamex 221/4200611 del Grupo Parlamentario del PAN Senado. El concepto que se registra en ambas operaciones es el de ‘pagos a terceros pesos cheques’. “¿Qué le ha estado pagando a Zavala el senador Cordero, en este caso, actuando en su carácter de coordinador del Grupo Parlamentario? ¿Los sistemáticos ataques que en mi contra me dirige Zavala, con relativa autonomía, en esa misma columna del periódico Milenio? ¿Tiene otra asesoría mediática en el grupo? “El de Zavala, además de pintar de cuerpo entero al personaje en su habilitada falta de vergüenza, es uno de los casos que muestra el manejo inescrupuloso que de los recursos públicos hizo el senador Ernesto Cordero, mientras fue coordinador de la bancada panista, y el que realiza todavía desde la Presidencia del Senado. Las diferentes maneras como benefició a su grupo más compacto, estableciendo diferentes niveles de ingresos entre los senadores, haciendo préstamos indebidos, transferencias de recursos ilegales y flexibilizando todo sistema de comprobación de gastos, en los que pudieron entrar, suntuarios y excéntricos. Lo más penoso es cuando uno recuerda que Cordero fue, ni más ni menos, que secretario de Hacienda y Crédito Público durante un tiempo con Felipe Calderón.” APRO

En Londres, Peña Nieto presume economía mexicana MÉXICO, D.F.- De visita en Londres, el presidente Enrique Peña Nieto concentró su discurso en la agenda económica del país y anunció su interés por renegociar el acuerdo comercial con la Unión Europea. Además, adelantó aspectos de los temas que abordará durante la reunión del G-8, e inclusive se refirió al manejo presupuestal del gobierno federal. Luego de reunirse con directivos de HSBC y más tarde con el viceprimer ministro británico Nick Clegg, el Ejecutivo mexicano sostuvo un encuentro con los reporteros que lo acompañan en el viaje, a quienes respondió diferentes cuestiones, entre ellas lo relativo al subejercicio presupuestal de su administración, y adelantó los temas a tratar en la cumbre. “La agenda de mañana prevé prácticamente abordar tres temas, lo que hoy le llaman las tres T, que tienen que ver con el comercio, con los impuestos y con la transparencia”, detalló. Peña Nieto desestimó la preocupación del sector privado, sostuvo que los subejercicios son normales al arranque de una administración y que los niveles actuales se encuentran dentro de las proyecciones que tenía su equipo desde diciembre.

La preocupación del Centro de Estudios del Sector Privado radica en que sus estudios indican que hay una desaceleración y un subejercicio sin razón aparente. Además, rechazó que la desaceleración sea consecuencia del subejercicio y la atribuyó a “factores exógenos”. A invitación del primer ministro británico David Cameron, Peña Nieto participará en una comida del G-8, donde promoverá la inversión en México y abordará, entre otros asuntos, las políticas para evitar prácticas fiscales corruptas. Sostuvo que la invitación a participar en el G-8 –integrado por los países más industrializados, entre los que no se encuentra México– es un reconocimiento a las perspectivas que se están generando con el actual gobierno mexicano. “Un país, el nuestro, que se proyecta al mundo con prospectiva de mayor desarrollo social, de mayor desarrollo económico, de crecimiento económico sostenido, por las reformas que se han hecho y por las que eventualmente puedan prosperar en el futuro, de acuerdo a la agenda que se ha definido en el Pacto por México”, puntualizó. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Pide CNDH a autoridades “ponerse la camiseta” para combatir trata de personas

COLIMA, COL..- Emilio Maus Ratz, director del “Programa Contra la Trata de Personas” de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hizo un llamado a las autoridades mexicanas de procuración e impartición de justicia a “ponerse la camiseta” para combatir ese delito. “Tristemente vemos que en el país hay mucha impunidad, y la trata de personas no se escapa a la impunidad, por lo que hace falta combatirla de manera decidida y procurar la protección y asistencia a las víctimas”, dijo. El funcionario, quien participó este día en la instalación de la Conferencia Estatal contra la Trata de Personas, refirió que este fenómeno se encuentra presente prácticamente en todo el territorio nacional, y presentó un mapa denominado “Ruta de las redes de trata en México”, en el que se ubica a 13 ciudades como las de mayor incidencia en el país. Según el documento, elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), seis de las ciudades mencionadas se encuentran en la frontera norte: Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros; dos están en el Océano Pacífico:

Puerto Vallarta y Acapulco; dos en el Sureste: Tapachula y Cancún; dos en el Centro: Distrito Federal y Tlaxcala, y una en el Golfo de México: Veracruz. Emilio Maus señaló que para la CNDH es fundamental que haya una integración de todos los órdenes de gobierno y de la sociedad civil con los organismos de derechos humanos para prevenir la trata de personas. A pesar de que existe la creencia de que este delito puede estar vinculado con el fenómeno migratorio, el funcionario advirtió que esto no es forzosamente cierto, pues “el mayor número de las víctimas que se han identificado en el territorio nacional son mexicanas captadas en México y explotadas en el mismo país, por lo que no es una cuestión que competa exclusivamente a las autoridades migratorias, sino sobre todo a las autoridades nacionales y locales de procuración e impartición de justicia”. De acuerdo con Maus Ratz, es muy complicado hablar de cifras precisas sobre la trata de personas en México, pues “es un delito que ocurre en la clandestinidad, además de que muchas veces las víctimas no son conscientes de su situación de víctimas”. No obstante, comentó que algunos estudios de la Unicef y del Inegi mencionan

MORELIA.- Con el grito de “¡Su muerte será vengada!” los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una manifestación en el centro histórico de Morelia en memoria de los siete profesores muertos en el accidente ocurrido en una caseta de cobro cercana a Uruapan. Además, exigieron a la Procuraduría Estatal de Justicia que castigue al responsable del hecho, ocurrido el pasado 13 de junio, cuando una pipa se quedó sin frenos y chocó contra la caseta de San Ángel Zurumucapio, que los profesores habían tomado para protestar contra la reforma educativa. Hoy, poco después de las 11:00 horas, los maestros autonombrados “democráticos” salieron de Casa de Gobierno (al sur de la ciudad) para trasladarse al primer cuadro de la ciudad. Iban vestidos con playera blanca y un distintivo negro en señal de luto. La negociación El domingo concluyó el paro que los maestros democráticos mantenían en el centro histórico y el paro de labores iniciado el pasado 22 de abril. Se prevé que mañana se reanuden las labores educativas en la entidad, en primaria, secundaria y preparatoria. El gobierno michoacano firmó una minuta con la CNTE, en la cual se ratificaron acuerdos como la entrega de recursos para programas socioeducativos, entre otras solicitudes de ese gremio. Así lo expuso Juan José Ortega Madrigal, líder de la sección XVIII de la CNTE, quien añadió que quizá lo más importante sea ratificar la bilateralidad con el gobier-

no del estado. Manifestó que el documento está firmado por el representante de la Secretaría de Gobierno y de Educación, Fernando Cano y Jesús Sierra Arias, pero no contiene la firma del Ejecutivo michoacano. En junio de 2012, el gobernador michoacano con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, advirtió que no habría más “minutas” entre el gobierno de Michoacán y las distintas fracciones del magisterio. En ese entonces indicó: “Si hay plazas serán para todos en forma justa, si hay aumento salarial o de aguinaldo será para todos, es decir, nosotros no podemos utilizar aquí una discriminación ni para las minorías ni para las mayorías”. El accidente Hasta el momento, ningún profesor se ha presentado a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó el titular de esa dependencia, Plácido Torres Pineda. Informó que el chofer de la pipa cargada de chapopote que arrolló a los docentes en la Autopista Siglo 21 está acusado de homicidio culposo. Está en proceso de consignación, además, por el delito de daño a las cosas. Dijo que no alcanzará el derecho a fianza para salir en libertad. En entrevista, Torres Pineda explicó que ningún maestro se ha presentado a presentar denuncia. “Estamos buscando además a los lesionados que no se han presentado a declarar, ni los hemos certificado médicamente para poder dictaminar”, dijo.

Maestros de la CNTE prometen venganza por accidente

CMYK

20

APRO

que alrededor de 16 mil niños y niñas se encuentran en situación de explotación sexual infantil en el país. A escala mundial, refirió, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimaba en 2005 en 12.3 millones el número de víctimas de trata, en tanto que en 2012 el mismo organismo elevó a 18.7 millones la cifra de personas en situación de explotación, de las que 14.2 millones sufren explotación laboral y 4.5 millones explotación sexual. Cada año, abundó, el número de víctimas captadas son 2.5 millones, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, y de acuerdo con la Unicef actualmente 1.8 millones de niños y niñas sufren explotación sexual. Emilio Maus indicó que México está considerado como país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas, lo

que significa que hay muchas personas que son captadas dentro de México con fines de ser explotadas en otra nación. Otras víctimas son captadas en otros países y explotadas en México, y por último el territorio nacional es usado como ruta de los tratantes hacia otros países, especialmente a Estados Unidos. Cada año, mencionó, en el mundo son trasladadas a través de las fronteras entre 800 mil y 900 mil personas, y de éstas hay un número significativo de víctimas mexicanas. Además de la CNDH, en el acto de instalación de la Conferencia Estatal contra la Trata de Personas participaron representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Procuraduría General de la República (PGR), del Senado de la República y de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la entidad. APRO

Libres bajo fianza los siete detenidos por violencia en marcha del ‘halconazo’ MÉXICO, DF.- Las siete personas que permanecían detenidas en el Reclusorio Oriente por los desmanes registrados en la marcha conmemorativa del Halconazo, el pasado 10 de junio, salieron hoy tras pagar una fianza de 70 mil pesos. Enfrentarán su proceso en libertad. Las autoridades capitalinas los acusan de ultraje a la autoridad, daños a la propiedad y ataques a la paz pública, delitos considerados no graves, por lo que puedan afrontar su juicio en libertad. Alrededor de las 18:15 horas, Diego Mora Cardoso, Fredy Rosseti Ariste, Diego Jacob Rodríguez Lara, Carlos Esteban Jiménez Martínez, Jorge Alejandro Velasco, Carlos Vázquez Martínez y Luis Barrera Fuentes abandonaron el reclusorio. Al salir del reclusorio, ataviados con el uniforme color beige, declinaron hacer declaraciones. Al unísono y con el puño levantado se limitaron a corear: “¡Frente Oriente, proletario y combatiente!”. Luego ingresaron a una carpa forrada con lonas de color verde, blanco y rojo, donde sus familiares los esperaban para entregarles un cambio de ropa. David Peña, integrante de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, dijo que la fianza fue cubierta por los familiares de los jóvenes alrededor de las 11:00 horas, pero fue hasta las 14:00 horas que el actuario notificó el pago de la fianza y hasta las 18:15 que fueron puestos en libertad. Previo a la liberación de los jóvenes, alrededor de las 17:00 horas, amigos, familiares e integrantes de diversas organizaciones realizaron una marcha que partió del metro Periférico Oriente rumbo al reclusorio para exigir la libertad de los presos. Hay elementos para proceder penalmente: PGJDF El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, afirmó previamente que

el juez 11 penal de delitos no graves tenía “todos los elementos de prueba” para dictar auto de formal prisión contra los siete jóvenes liberados hoy bajo fianza. Según el funcionario, el Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación recabó los indicios necesarios para que el juez someta a los jóvenes, presuntos anarquistas, a proceso penal. “Creo que el Ministerio Público aportó las pruebas suficientes para que en el término constitucional se dicte un auto de formal prisión. Como di cuenta en el momento de hacer la consignación, aportamos no sólo videos sino fotografías y varias pruebas más”, aseguró Ríos Garza. Además, refirió que todavía no concluye la investigación sobre el robo del que fue objeto uno de los dos trabajadores de la Secretaría de Gobierno, retenidos por los manifestantes cuando agredían a los uniformados. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Si te comunicas de una forma amable y con diplomacia, lograrás mejores resultados que si lo haces impulsivamente... tus emociones hoy serán explosivas. Por otra parte, será un buen momento para las relaciones y para cerrar proyectos que puedan resultar lucrativos: aprovecha las amistades que tienes para lo que te haga falta.

A R I E S

Te comportarás hoy de una forma simpática, comprensiva y amistosa en tus relaciones, además, mostrarás tu encanto personal. En general, habrá unos magníficos aspectos en el terreno emocional y en el amor. Muestra genuinamente tu interés por el bienestar de los demás y aprovecha tu magnetismo personal para lo que quieras.

T A U R O

Hoy será un día de tormentas, de retrasos y de tensión mental, solamente un análisis objetivo y cuidadoso te llevará a las soluciones más positivas y creativas. Además, Géminis, si utilizas los aspectos favorables y te comunicas de una forma amable, podrás lograr los objetivos que te hayas marcado tiempo atrás.

G E M I N I S

Podrías disfrutar hoy de un día agradable, nada parecido al de ayer. Cáncer, te encontrarás en pleno equilibrio emocional y esto hará que tus relaciones con los demás sean más armoniosas. En el terreno profesional, los aspectos serán magníficos para las relaciones públicas, para las ventas y también para el arte.

C A N C E R

Un cambio de apariencia te vendría bien: cuida tu apariencia física, porque ejercerás atracción sobre los demás. En general, será un día magnífico para las relaciones, tanto en el terreno personal como en el del trabajo: demuestra lo que eres capaz de hacer. Leo, necesitas innovar, de lo contrario, te quedarás atrás. Hoy será un día magnífico, pues a pesar de la tensión laboral, emocionalmente disfrutarás de cierto equilibrio y la forma en la que te comuniques hará que las personas alrededor se sientan a gusto en tu compañía. Además, también será un día ideal para las actividades relacionadas con el cierre de proyectos.

Humor Un codicioso estaba hablando con Dios y le pregunta: - Dios, ¿Cuánto es para ti mil años? Y Dios le contesta: - Un segundo. - ¿Y un millón de pesos?.

Y Dios le contesta: - Un centavo. Entonces el codicioso le dice: ¿Me das un un centavo?. A lo que Dios le contesta: - Espérate un segundo.

L E O

V I R G O

Hoy contarás con unos magníficos aspectos para las relaciones personales y profesionales. La amabilidad y forma de comunicarte positiva te harán ganar amistades y éxito en el terreno profesional. Tu mente estará ágil, rápida y directa, además de intensamente perceptiva a lo que suceda alrededor. ¡Felicidades!

L I B R A

A través de la percepción y el discernimiento descubrirás algunas cosas hoy. En este sentido, la agilidad mental e intelectual te hará estar alerta ante cualquier peligro que se presente; además, te caracterizarás por una gran actividad mental y física. Finalmente, todo lo que provenga del exterior te beneficiará.

E S C O R P I O N

Fuerzas en equilibrio, firmeza y negociaciones exitosas serán lo que llegue hoy a tu vida. Además, podrías recibir ayuda de las amistades que mantienes. Sagitario, por medio de la razón podrás tener influencia sobre los demás. Finalmente, el desarrollo mental mediante una gran perseverancia te llevará a lograr lo que te propongas.

S A G I T A R I O

Gracias a tu trabajo constante y perseverante lograrás hacer buenos tratos en el terreno del trabajo; además, disfrutarás de abundancia, perfección, felicidad, fertilidad y productividad. Además, Capricornio, tendrás muy buena suerte en todo lo relacionado con el amor y éxito en cualquier aventura.

C A P R I C O R N I O

Tu espíritu de liderazgo, la forma de buscar nuevos métodos y de innovar te traerán resultados positivos en el terreno profesional; además, los cambios de actividad serán positivos. Tu forma de hablar hoy será precisa, amable y muy agradable, esto hará que los demás te perciban como a una persona en la que confiar y a la que respetar y querer.

A C U A R I O

Los viajes se encontrarán activados hoy durante todo el día, al igual que las relaciones con las personas del entorno cercano, bien sean familiares o no. También contarás con una gran creatividad: explótala. Finalmente, tenderás a ayudar a los demás, especialmente a las personas menos afortunadas que tú.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 Entonces el Espíritu del Señor vino sobre él. Descendió a Ascalón, mató a treinta filisteos, tomó sus despojos, y los dio a los que habían explicado el enigma. Y encendido de enojo, se fue a casa de su padre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Delfi

Estos días...

S.O.S…claman empresarios

Sólo el pueblo defiende al pueblo”, es el lema de la CRAC-Policía Comunitaria. El lema de la UPOEG y su Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC), reza: “Un territorio con seguridad, es un territorio con justicia”. La policía ciudadana de la UPOEG, que hemos dicho es parte de “la otra” estrategia contra la delincuencia de parte del gobierno del estado, está por tomar Chilpancingo, la capital del estado, a petición de los empresarios, quienes un día sí y otro también, sufren los estragos del secuestro y las extorsiones. Los miembros de la Coparmex lanzaron un Save Our Souls al líder de al UPOEG, Bruno Plácido Valerio, haciendo una serie de denuncias sumamente graves acerca de extorsiones y secuestros, y señalando que todo se hace con la complacencia de las autoridades. Este llamado de los barones del dinero en la capital del estado, es un estigma grave tanto para el gobierno del estado, como para el gobierno municipal de Chilpancingo, pues ya no solamente los pueblos y regiones alejadas están a merced del hampa, sino que la misma ciudad que es sede de los poderes de la entidad sufre una grave descomposición política y social. Como la humedad y aparentemente de manera natural, el estado va entregándole a las policías ciudadanas la tarea de pacificar el estado, pero en el horizonte se avizora un verdadero choque de trenes. Hasta ahora, la UPOEG y su SSC se habían enfrentado a grupos definidos en la zona de Ayutla y Tecoanapa, donde lograron desarticular una sangrienta célula del narcotráfico que liquidó a muchas personas y desapareció a otras, y que ya había hecho del secuestro y la extorsión su modus vivendi. Sin embargo, Chilpancingo y Acapulco no es Ayutla. E incluso ni siquiera se nos puede asegurar que en estos pueblos están acabadas las células del tráfico de estupefacientes, y todo indica que lo que están combatiendo es solamente el secuestro y la extorsión, en tanto que los grupos siguen operando su negocio, sin meterse con la sociedad civil, como antes lo hacían. Ya en los inicios de las autodefensas, en enero pasado, Bruno Plácido Valerio, el dirigente de la UPOEG, había planteado esa premisa, que su meta no era exterminar al narco pero sí terminar con la inseguridad, resultado de que los grupos de la delincuencia organizada comenzaron a irse contra el pueblo, en su necesidad de allegarse cada vez más recursos, hasta terminar con la economía de municipios y regiones. Así crearon un dantesco círculo vicioso, pues a menos dinero en la base social, menos consumo de estupefacientes; y a menos consumo, menos liquidez en los grupos y más necesidad de recursos, y más delitos. En algún momento, los grupos del crimen hicieron que la sociedad comenzara a tragarse a sí misma, resultado de desastre económico. Las policías ciudadanas de la UPOEG, contrario a lo que sucede con la CRAC-PC, están diseñadas para actuar libremente en los pueblos mestizos (fuera del marco de los usos y costumbres de los pueblos indígenas). Su estrategia

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

S

Violencia contra tres perredistas

i se mira bien, la referencia es preocupante: los últimos tres eventos de violencia le han pegado muy fuerte a militantes perredistas. Primero fue el levantón y asesinato del dirigente de la Unidad Popular (UP) en Iguala, Arturo Hernández Cardona. Vino después el secuestro express en Chilpancingo, del ex dirigente estatal del PRD y actual militante del Morena de López Obrador, Carlos Payán Torres. Y finalmente, el asalto y robo al diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, en el municipio de Atoyac, en la Costa Grande de Guerrero. De los tres municipios, solo uno es gobernado por el PRD y los otros dos por el PRI. La inseguridad y la delincuencia no respetan las pertenencias partidistas. Pero igual, abre sus propias lecturas. COYUNTURAS PERTURBADORAS.- Para conectar políticamente los tres eventos, se necesita ir a las operaciones y movilidades de los personajes: A) En Iguala, el edil pe-

CMYK

22

rredista José Luis Abarca Velázquez, lucha por limpiar su nombre. Hasta promovió un amparo para no ser detenido por las autoridades. Pero en el terreno político es claro que acaba de perder en dos vertientes: abonó las parcelas para un eventual regreso del PRI a la alcaldía igualteca. Y frustró su proyecto personal para saltar a la diputación local una vez concluida su responsabilidad en aquella comuna de la zona norte. En cierto modo, acabó su carrera política. Aunque las investigaciones lo declaren inocente por los hechos en que murió Hernández Cardona y dos militantes más de la UP, Abarca Velázquez quedó tocado políticamente. Y quitarse esa loza ante un gran segmento de electores en aquella región, será casi imposible. B) El secuestro express del ex dirigente estatal perredista y miembro del Morena de López Obrador, Carlos Payán Torres, se puede inscribir en dos vertientes: pudo ser un acto protagónico para salir del anonimato político. El proyecto político del Morena lo necesita con urgencia. O

bien, se trató de una acción deliberada fraguada por la delincuencia organizada. Y si su hijo, el ex diputado local, Ernesto Payán Cortinas, establece como móvil, el robo de su pensión por jubilación, ello presupone que las redes criminales tienen contactos infiltrados en la propia Universidad Autónoma de Guerrero, que informaron sobre el cobro de dicha jubilación. Con ello le pegó de lleno al rector Javier Saldaña. Y

Es actualmente legislador federal. Y desde esas tres posiciones de poder nunca propuso alguna salida viable para contrarrestar los niveles de descomposición, violencia e inseguridad, por los que actualmente atraviesa la entidad guerrerense.

Editorial

también es distinta, Ya en los iniporque mientras los comunitarios vigilan sus cios de las pueblos, por separado, a u t o d e f e n creando una red de sas, en enero vigilancia efectiva, los pasado, Brudel SSC se desplazan no Plácido en aparatosos operativos de cientos de ellos, Valerio, el dique llegan a sitiar los rigente de la pueblos, imponiendo UPOEG, había plantoques de queda y ya teado esa premisa, con listados en mano de la gente a la que hay que su meta no era exterminar al narco que detener. Para cumplir con pero sí terminar con sus metas, no cuidan la inseguridad... las formas ni están sujetos al marco legal. Sacan a la gente hasta de debajo de las camas, así sea cometiendo delitos como el de allanamiento de morada. Luego los van confinando en casas de seguridad, generalmente aisladas, donde los sujetos son interrogados hasta ir reconstruyendo todo el entramado en el que se mueven, y detectando las complicidades. Así sucedió en Tierra Colorada, donde una vez que un comandante del SSC fue asesinado, la investigación los llevó al director de seguridad pública de ese municipio, y luego detuvieron también a la alcaldesa panista, Elizabeth Gutiérrez Paz, quien sin embargo fue rescatada por el gobierno estatal, mediante la intervención de la entonces procuradora Martha Elba Garzón Bernal. Por eso, el gobernador ha aplazado lo más posible la regularización del SSC, porque una vez sujeto a un marco legal mínimo, perdería su efectividad. A la par, sigue proveyéndole de recursos. No sabemos cómo el gobernador va a justificar el dinero entregado a la UPOEG, en uniformes, unidades motrices, equipos de radiocomunicación y dinero en efectivo. Cierto que éste no es el esquema de seguridad deseable, pero se observa que es el único disponible por ahora tras el fracaso rotundo del Guerrero Seguro. Además, es sumamente barato para el gobierno estatal, puesto que los cientos de miembros del SSC no reciben sueldo (aunque seguramente sus líderes sí están recibiendo jugosos emolumentos por sus buenos oficios), y ponen sus propias armas. Será interesante ver a las policías ciudadanas en la capital del estado; y, sobre todo, estemos atentos a la reacción del gobernador Aguirre. ¿No será una afrenta para él que la ciudad donde despacha sea tomada por los grupos de autodefensa?

de paso, a las aspiraciones del edil priísta Mario Moreno Arcos, quien de acuerdo a versiones cercanas a su equipo, se comporta ya como si fuera gobernador y no alcalde de la capital. Pero tiene en casa, un grave problema de violencia e inseguridad que se acentúan con el paso de los días, lacerando de muerte un proyecto político al cual le faltan todavía los pies, los brazos y las extremidades. Casi todo. C) El robo al diputado federal Sebastián de la Rosa, en el municipio de Atoyac, ocurre en un contexto político perturbador: atendía a familiares de algunos desaparecidos durante el periodo de la llamada Guerra Sucia. Y esa acción obedecía a su vez, a las denuncias por no atender ciertas quejas y al raquítico trabajo desarrollado por la Comisión de la Verdad. Sin pensarlo, De la Rosa Peláez se fue a meter a la boca del lobo. Porque dicho municipio se encuentra dentro de aquellos enmarcados como de alta inseguridad en la Costa Grande. Y es gobernado además, por el priísta Ediberto Tabares Cisneros, quien ideológicamente va en sintonía con los intereses políticos de su partido, opuestos en todo momento, a que se conozcan a fondo el contexto y las revelaciones arrojados por las investigaciones en torno a la guerra sucia. El problema de Sebastián no será que se asuma como una víctima más de la inseguridad, sino algo mucho peor:

dos veces ha sido diputado local. Es actualmente legislador federal. Y desde esas tres posiciones de poder nunca propuso alguna salida viable para contrarrestar los niveles de descomposición, violencia e inseguridad, por los que actualmente atraviesa la entidad guerrerense. Podrá politizar su caso. Mostrar el músculo para obligar a que le repongan lo que perdió por su propia imprudencia. Pero nunca responsabilidad a otros actores del poder de lo que él como legislador, no pudo o no quiso hacer. En su voz, sería vituperio. HOJEADAS DE PÁGINAS… La que no ha podido pagar las becas prosigue a los alumnos de primaria y secundaria, es la titular de la Sedesol, Beatriz Mojica Morga. Dicen que la funcionaria hace sus ahorros para “lo que sigue”, jineteando el dinero de esas becas. Pero con ese tipo de actitudes labra anticipadamente su propio desprestigio político…Con el deceso del síndico Roberto Torres Aguirre, el diputado local Héctor Astudillo Flores, pierde también un aliado político en la comuna de Chilpancingo, ahora que los vientos soplan demasiado fuerte. Pero también y con esa fuerza eólica, le abren la puerta ante la eventualidad de una segunda postulación como candidato del PRI al gobierno de la entidad. Porque en política todo es posible.


G

uerrero sigue a la baja en materia turística. Y eso solamente indica dos cosas: que se carece de una política de promoción, o la que se tiene es ineficaz. Ambas cosas son graves. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico en el estado, Javier Aluni, no es ajeno al sector y debiera conocer la ruta hacia la reconstrucción de las redes de atracción de turistas. Su nombramiento, incluso, levantó grandes expectativas que, sin embargo, le han quedado grandes. Entendemos que Aluni no es autónomo y que depende de las decisiones del gobernador del estado, en última instancia, pero entonces su obligación es renunciar, antes que seguir en la simulación. Se decía, de hecho, que una de las carteras que el gobernador renovaría sería la de la Sefotur, pero Aluni sigue en el cargo, ahogado por la realidad. Apenas sí ha conseguido que el puerto sea sede de un puñado de eventos, que atraen turistas pero en un círculo cerrado, beneficiando a determinados hoteles y restaurantes en Acapulco. Esa estrategia, es apenas una de las vertientes del fomento turístico, y se nos está dando como un todo, como si fuese lo único por hacer en la materia. Insistimos en que a pesar de la violencia también común en otros destinos de playa (Cancún y Puerto Vallarta, por ejemplo), el estancamiento económico no es tan dramático en esos otros centros turísticos como lo que se vive al nivel de Acapulco y Guerrero en general. Ya lo dijo el líder de los turisteros de Acapulco, Sergio Salmerón Manzanares, que da por hecho que el gobierno estatal carece de un proyecto de promoción turística, y así lo revelan los informes tanto de

Macedonia tropical

Ingredientes: (4 raciones) • 2 piñas tropicales pequeñas • 2 kiwis • 1 mango • 1 aguacate • 2 chirimoyas • 1 plátano • 1 papaya Realización: • Partir cada piña longitudinalmente en dos mitades. Vaciar la pulpa, desechar la zona central más dura y picar el resto. Reservar el jugo que se vaya desprendiendo en el proceso • Pelar y picar los plátanos y los kiwis • Pelar y quitar la semilla central del mango y del aguacate; picar la pulpa de ambos • Cortar la papaya por la mitad, vaciar las semillas, pelar y trocear la pulpa • Cortar las chirimoyas por la mitas, vaciar la pulpa con una cuchara y pasar por un tamiz que no permita el paso de las semillas • Mezclar todas las frutas troceadas en un recipiente y colocar la mezcla en las piñas • Poner en el frigorífico al menos durante 1 hora • Servir frío.

Infusión refrescante Ingredientes: • 1 cucharada de menta poleo • 1 cucharada de tila • 1 cucharada de regaliz molido • 1 cucharada de hierva luisa • 1 ½ litros de agua Realización: • Hervir el agua en una olla aparte

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que se encarga de medir el tráfico terrestre y aéreo rumbo al puerto, como la Secretaría de Turismo federal. Este dirigente ha puesto el dedo en la llaga, al decir que en materia turística se debe trabajar en tres vertientes paralelas: promoción, trabajo e inversión. Todo eso engloba la acción turística y la conclusión es que “no hay plan”. Todo esto ocurre en medio de la renuncia de los diputados locales para abundar en el segundo informe de gobierno que recién presentó el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, pues aún están en el Se decía, de hecho, que una de las carteras que el gobernador renovaría sería la de la Sefotur, pero Aluni sigue en el cargo, ahogado por la realidad. Apenas sí ha conseguido que el puerto sea sede de un puñado de eventos...

Nutrición • Poner los ingredientes en una tetera y añadir el agua hirviendo • Dejar reposar durante 15 minutos, colar y dejar enfriar • Servir frío.

Agua de ananás

Ingredientes: • 1 ananás (piña tropical) • 2 litros de agua Realización: • Lavar bien la corteza del ananás, trocearla e introducirla en una olla con el agua fría • Hervir la corteza en el agua durante 30 minutos • Retirar la corteza y dejar enfriar el líquido obtenido • Servir frío.

Ensalada mexicana

Ingredientes: (4 raciones) • 200 g de maíz tierno • 1 pimiento rojo • 1 pimiento verde • 2 zanahorias • 2 tomates • 1 pepino • 1 lechuga • 100 g de chícharos desgranados • 100 g de aceitunas verdes y negras • 1 cucharada de levadura de cerveza Complementarios: • perejil

debate de si deben asistir los secretarios de despacho para hacer la glosa del informe en cada área de la administración estatal. Aun cuando no se hiciera en el marco del segundo informe, los secretarios de despacho, como servidores públicos y dado que manejan recursos de la administración pública, debieran estar ya explicando todo lo relacionado con sus áreas. Lo grave entonces es que no se sabe dónde inicia el gobierno y dónde la politiquería. ¿De quién es la idea de que los secretarios de despacho no deben comparecer ante el Congreso, como se hacía en el sexenio pasado? Por más que critiquen al antecesor Zeferino Torreblanca, hubo cambios importantes al menos de forma, y todos y cada uno de los secretarios enfrentó al pleno de los representantes populares. De hecho, varios de los que ahora forman parte de la administración estatal fueron diputados, entre ellos la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y siendo del PRI se ensañaron contra los funcionarios zeferinistas. ¿Por qué ahora se les protege tanto a los secretarios y directores de los organismos públicos descentralizados? Aluni debe ir al Congreso y explicar por qué la política de turismo del gobierno estatal se ha limitado a promocionar eventos y festivales que, en realidad, salen más caros para el puerto que los beneficios que acarrean, puesto que hay que proveerles seguridad especial a empresarios y artistas, que en realidad no vienen en calidad de turistas, en tanto que no hacen turismo, sino que se limitan a su actuación y vuelven de inmediato a sus lugares de origen. Se tienen todavía dos años para corregir el rumbo; pero, como en todo, falta voluntad política. • ½ limón (jugo) • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Lavar, pelar y cortar las zanahorias y los pepinos • Lavar, quitar las semillas y cortar los pimientos en tiras • Lavar y cortar el tomate • Lavar la lechuga y reservar las hojas enteras • Lavar y picar el perejil • Hervir los chícharos en agua y dejar enfriar • Disponer todos los ingredientes en cada plato o en una fuente, y espolvorear con la sal • Para elaborar el aderezo, incorporar el perejil picado y el jugo de limón al aceite y batir con un tenedor • Aderezar en el momento de servir.

Tabulé

Ingredientes: (4 raciones) • 100 g de trigo triturado • 1 cebolla • 2 tomates • 1 cogollo de lechuga • ½ litro de agua Complementarios: • Perejil • Hierbabuena • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Poner el agua en una cazuela y, cuando comience a hervir, apartarla del fuego y echar inmediatamente el bulgur. Dejarlo a remojo durante unos 5 minutos. Lavarlo con agua fría; escurrirlo a través de un lien-

E. de White

Seguros en las manos de Jesús

C

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco , y me siguen , y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Juan 10:27,28.

uando Satanás escucho las palabras “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya”, sabia que se le daría poder a hombres y mujeres para resistir sus tentaciones. Advirtió que su aspiración a ser príncipe del mundo recién creado habría de ser desafiada, que vendría Uno cuya obra sería fatal para sus propósitos malignos, que él y sus ángeles serían vecinos para siempre. Su certeza de poseer cierto poder, sus ángeles serian vencidos para siempre. Su certeza de poseer cierto poder, su sentido de seguridad, se esfumó. Adán y Eva había cedido a sus tentaciones, y su posterioridad sentiría la fuerza de sus asaltos. Pero ellos no quedarían sin un ayudador. El Hijo de Dios vendría al mundo, para ser tentado en lugar nuestro y vencer en lugar nuestro. Hay enemistad entre los seres humanos caídos y Satanás únicamente si se colocan a si mismos de parte de Dios y rinden obediencia a la ley de Jehová. Esto les trae poder para resistir los ataques de Satanás. Es por medio del sacrificio de Cristo que son habilitados para obedecer… el hijo de Dios, al llevar la naturaleza humana y ser tentado en todo como nosotros, enfrento y resistió los asaltos del enemigo. Y en su fuerza, los seres humanos pueden ganar la victoria, enfrentar al tentador y no ser vencidos por sus artificios y sus presentaciones presuntuosas. Al aceptar a Cristo como un Salvador personal, los hombres y las mujeres pueden mantenerse firmes contra las tentaciones del enemigo. Los seres humanos pueden tener vida eterna si aceptan los principios del cielo y permiten que Cristo someta el corazón y la mente a la obediencia a la ley de Jehová. Cristo vio el significado de los artificios de Satanás, y hasta el fin de su lucha y pruebas se mantuvo firme en su resistencia, negándose a apartarse de su lealtad a Dios… De la manera en que Satanás tentó a Cristo, él tienta hoy a toda alma. Busca controlar a toda persona con su razonamiento. El salvador nos advierte contra entrar en controversia con él o sus agencias. No hemos de enfrentarlos, excepto en el terreno bíblico de un “ escrito está”. Mientras menos tengamos que ver con los argumentos de los que se oponen a Dios, más firmes será nuestro fundamento. Hemos de repetir lo menos posible los argumentos inventados por Satanás. Que cada alma tentada siga contemplado los principios que son enteramente de arriba, recordando la promesa: “Pondré enemistad entre ti y la mujer” (Gén. 3:15).- Review and Herald, 3 de mayo de 1906.

zo, entrujándolo un poco para que suelte bien el agua. • Lavar y trocear la cebolla, el tomate y la lechuga • Lavar y picar el perejil y la hierbabuena • Mezclar el aceite y el limón con las hortalizas y las hierbas aromáticas, y añadir el trigo • Dejar reposar en el frigorífico durante 1 hora • Servir el tabulé frío.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013 POLICIACA Y la esposa de Sansón fue dada al compañero que lo había atendido durante la boda. Palabra del gran Maestro

Muere joven tras tomar varias pastillas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Desconocen las causas que la orillaron a tomar esta desición, pues sus compañeros y profesores aseguran era una joven dedicada y muy sobresaliente

Una adolescente de 16 años de edad murió en el hospital regional Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, luego de haber ingerido una gran variedad de pastillas con el objetivo de terminar con su vida. La fallecida quien en vida respondía al nombre de Luz Yaretzi Ibarra Santiago, con domicilio en El Coacoyul, sus padres la ingresaron al referido nosocomio. Trascendió que los médicos le hicieron un lavado de estómago, pero no resistió y murió a las pocas horas. Por indicaciones de los agentes del Ministerio Público fue ingresada a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense

(Semefo), tras la necropsia se determinó que murió a causa de una intoxicación. La occisa era estudiante de la Prepa 13, compañeros y profesores que la conocían, afirman que era una alumna muy dedicada en sus estudios, desconocen cuál fue la causa que la orilló a tomar la decisión de tomar tantas pastillas para aniquilarse, ya que ella era muy inteligente. Los familiares Leonel y Rosalba de apellidos Ibarra Santiago, realizaron las declaraciones correspondientes en el Ministerio Público para que les fuera entregado el cuerpo de Luz Yaretzi. LA REDACCIÓN

La jovencita Luz Yaretzi Ibarra Santiago, de 16 años de edad, murió al tomar una gran cantidad de pastilla.

Impacta su moto contra un vehículo que le cortó la circulación

Un motociclista resultó lesionado al impactarse contra un vehículo que le cortó la circulación en el entronque de La Puerta, los policías municipales al observarlo lesionado solicitaron a los paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 6:50 de la mañana de este lunes, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, la conductora Maribel Parra Martínez realizó maniobras para introducirse a La Puerta, por lo que al cruzar por el carril contrario le cerró la circulación a la moto. El lesionado Ramiro González Olea de 22 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, se desplazaba en su motocicleta Zanetti, azul sin placas, iba con dirección a Zihuatanejo cuando le fue obstaculizada

la circulación por un Nissan Sentra, café con placas de Guerrero, el cual era manejado por Maribel Parra. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron en la ambulancia GRO-134, procedieron a brindarle los primeros auxilios a Ramiro Gonzáles y le colocaron una gaza en el cuello donde tenía una herida abierta, luego de varios minutos procedieron a lle-

varlo a un centro médico. Los oficiales de la Policía Federal indicaron que las unidades siniestradas fueran remolcadas al corralón de Grúas Ápside para su resguardo, ya que se efectuarían los trámites correspondientes para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN

Matan con arma blanca a un taxista en Acapulco ACAPULCO.- Alfredo García Martínez fue asesinado con una arma punzocortante en la calle principal de la colonia Unidos por Guerrero. Las autoridades ministeriales informaron que esto ocurrió aproximadamente a las cuatro de la mañana, cuan do al parecer Alfredo García Martínez ingería bebidas alcohólicas con varios sujetos. Se dijo que Alfredo García Martínez tenía su domicilio en esa zona poblacional. Sus familiares llegaron al lugar de los hechos y levantaron y se llevaron su cadáver. Las autoridades ministeriales tuvieron que trasladarse al domicilio de la familia, y tras dialogar con ellos accedieron a CMYK

que trasladaran el cuerpo al Servicio Médico Forense. Las autoridades señalaron que los familiares fueron bastante herméticos cuando les solicitaron datos sobre la víctima, pero extraoficialmente se supo que era un taxista.

IRZA

El motociclista Ramiro González olea de 22 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, resultó lesionado al chocar contra un Nissan Sentra que le cortó la circulación.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

POLICIACA

25

Un muerto deja enfrentamiento a balazos en el municipio de Petatlán PETATLÁN.-Un muerto dejó un enfrentamiento, entre civiles, en la comunidad de La Morena, el occiso está en calidad de desconocido en la funeraria San José habilitada como Servicio Medico Forense (SEMEFO). A la comunidad ubicada a tres horas de la cabecera municipal, acudieron personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, Militares, Policías Municipales, hacer el

levantamiento del cadáver. Trasciende que en el enfrentamiento a balazos hay heridos y mas muertos, sólo fue encontrado un sujeto que estaba a 30 metros de la carretera de terraceria antes de llegar a la comunidad de La Morena. Vecinos de comunidades cercanas, confirmaron que la balacera duro casi cinco horas y que nunca antes habían visto algo similar ya que la carretera fue cerrada

Un muerto fue el resultado de un enfrentamiento entre civiles en la comunidad de La Morena de este municipio.

al paso de los habitantes de la parte alta de la sierra. El occiso de acuerdo al reporte del médico legista, presentaba tres balazos dos en la cabeza y los otro en la pierna derecha, estaba tirado en el monte, cerca a la escuela de la comunidad de La Morena. El occiso tenía despedazada la cabeza, y no fue encontrada la masa encefálica, en el lugar había cascajos de dife-

rentes calibres y se cree que el difunto recibió balazos de AK-47 conocidos como cuernos de chivo. Vestía camisa y pantalón tipo militar, lo que hizo confundir a los lugareños, en tanto que el cadáver permanece en las instalaciones de la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

FELIX REA SALGADO

El occiso vestía ropa tipo militar.

Volcadura en el boulevard del Aeropuerto deja un lesionado

Un vehículo volcó y después se estampó contra una palma en el boulevard que conduce al Aeropuerto, el presunto conductor ebrio requirió ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró ayer a las 23:15 horas aproximadamente, acudieron los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos a verificar el aparatoso accidente. En el lugar fue observado un Chevrolet Chevy, azul con placas de Guerrero, el cual se encontraba sobre los carriles que llevan a Zihuatanejo. Por

las vueltas que dio tenía despedazado el toldo y estaba completamente doblado del costado derecho ya que se estrelló contra una palma. Socorristas de la Cruz Roja determinaron que si era necesario desplazarlo a un centro médico, pero el chofer lesionado se negó a ser trasladado. Los policías federales indicaron trasladar el vehículo siniestrado hacia el corralón de Grúas Ápside, en donde permanecería bajo resguardo. LA REDACCIÓN

Un vehículo Chevrolet Chevy, volcó en el boulevard que conduce al Aeropuerto, detuvo su marcha al estamparse contra una palma, el chofer resultó lesionado. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Dejan en libertad a jóvenes que circulaban en una motoneta robada

Los menores que fueron detenido al haber participado en el robo de una motoneta, ya fueron dejados en libertad, el agraviado decidió no denunciarlos ante el Ministerio

Público del fuero común. El domingo a las 22 horas aproximadamente, arrestaron en el estacionado del OXXO de la Plaza Kioto, a Néstor

Benjamín Colín Rodríguez, Julio Alberto Hernández Camacho y Amadeos Jaimes García, todos de 17 años de edad con domicilio en la comunidad del Coacoyul. Presuntamente hace 5 días el adolescente Gerardo Allec López de 14 años fue atracado por los tres detenidos, quienes lo despojaron de su moto Italika, color negro, para ello utilizaron un arma de fuego.

Como el afectado no denunció los hechos ante el MP, sólo solicitó que le fuera devuelta su motoneta, los inculpados Néstor, Julio Alberto y Amadeos fueron dejados en libertad, sus padres tuvieron que pagar su respectiva multa en Seguridad Pública para que no permanecieran más de 24 horas bajo arresto.

Un vehículo abandonado causó la movilización de oficiales de la Delegación de Tránsito, se encontraba en el boulevard de Ixtapa frente al retorno del logo de FONATUR. Ayer a las 15:30 horas aproximadamente, solicitaron a los tránsitos que verificaran un auto abierto de las puertas y ventanas que se encontraba orillado en el citado lugar. Al acudir localizaron un vehículo Nis-

san modelo atrasado, gris, al parecer se encontraba descompuesto, decidieron no moverlo para que el propietario acudiera con un mecánico y lo retiraran. También acudieron elementos de la Policía Municipal pero sólo tomaron datos del automotor, la labor quedó a los oficiales de Tránsito quienes decidieron esperar unas horas para que el propietario lo retirara.

LA REDACCIÓN

Localizan auto abandonado en el boulevard de Ixtapa

Fueron dejados en libertad los tres menores que portaban una moto robada, se encontraban estacionados frente al OXXO de la Plaza Kioto.

Lo privan de su libertad por portar un arma de fuego

ATOYAC.- Ramiro Leiva Barrientos de 60 años de edad vecino de la Colonia Centro de la Comunidad de Cacalutla fue detenido en un operativo de la BOM, por portar un arma calibre 380 y 17 cartuchos útiles cuando éste andaba en estado de ebriedad y disparando al aire. Datos de la policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 12 de la noche de este lunes cuando Ramiro Leiva Barrientos se encontraba en estado de ebriedad disparando en pleno centro de la Comunidad de Cacalutla por lo que ante el temor de los vecinos de que alguien podía salir herido llamaron a la policía Estatal y a los elementos del ejército que

conforman la BOM para que fueran a detener al ebrio escandaloso. Por lo que al lugar llegaron los uniformados quienes fueron a poner orden al pistolero que andaba echando balas al aire y le quitaron la pistola calibre 380 tipo escuadra marca Benadeli el inculpado tenía en su poder a un 17 cartuchos útiles. Luego de que lo desarmaron Ramiro Leyva Barrientos fue trasladado al Centro de Operaciones Estratégicas COE, y posteriormente será enviado ante un Juez Federal para que se encargue de su situación legal y será él quien defina su situación Jurídica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Detienen a vecino de Atoyac por el delito de lesiones ATOYAC.- El herrero Antonio Solís Bedolla de 29 años de edad originario de Papanoa y vecino de la Colonia el Ranchito de esta Ciudad fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de lesiones en contra de Ernestina Martínez Roque. La policía Ministerial informó que la detención se llevó a cabo a las 13:45 horas del día Lunes Cuando Antonio Solís caminaba sobre la calle Aquiles Serdán, frente a la miscelánea “ As 45” de esta ciudad, el comandante Miguel Morales Chávez y sus muchachos lo abordaron y le dijeron que contaba con una orden de aprehensión en su contra girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana , por el delito de lesiones y violencia familiar, en agravio de Ernestina Martínez Roque. Relacionado con el expediente penal 187/2012-IV, transcrita mediante, oficio número 253, de fecha 15 de octubre del año 2012, el detenido fue trasladado al centro de readaptación social de Tecpan de Galeana, para ser puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.

El herrero Antonio Solís Bedolla de 29 años de edad originario de Papanoa y vecino de la Colonia el Ranchito de esta Ciudad fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de lesiones en contra de ErCUAUHTÉMOC REA SALGADO nestina Martínez Roque

CMYK

LA REDACCIÓN

Un vehículo Nissan de modelo atrasado, fue dejado con puertas y ventanillas abiertas en el boulevard que conduce a Ixtapa, lo que generó la movilización de Tránsito.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

POLICIACA

27

Localizan cadáver de un sujeto en acantilados de La Angosta

ACAPULCO.-Aproximadamente a las once de la mañana se localizó el cuerpo de un hombre en los acantilados de la playa

La Angosta, y sólo lo identificaron como Martín “N”. El cadáver estaba a la altura de la calle

Asesinan a canadiense en Acapulco ACAPULCO.- Ronald Wifrid Alger Burrideg, identificado como ciudadano canadiense, fue encontrado muerto con múltiples heridas al parecer con botellas de licor rotas que estaban a un lado del cuerpo. Este hecho se registró en un domicilio del Fraccionamiento las Playas, donde durante la madrugada los vecinos dieron parte a la policía de que en la residencia de dos niveles ocurría un escándalo. Fue en la madrugada que llegaron policías y se percataron que en el interior del domicilio, acostado y ensangrentado, estaba muerto el canadiense de 50 años de edad.

Explanada del Fraccionamiento Las Playas, en estado de descomposición. Personal del Servicio Médico Forense se encargó de sacarlo de los acantilados utilizando cuerdas. El sujeto estaba vestido con pantalón de mezclilla azul (que tenía bajado casi

hasta las rodillas), y truza blanca, y calzaba tenis del mismo color. Fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, pues nadie de esa zona lo identificó plenamente.

IRZA

Todo era un desorden y se localizaron varias botellas de licor rotas, por lo que dedujeron que con las mismas le dieron muerte a Ronald Wifrid Alger Burrideg. De acuerdo a las primeras pesquisas, se supo que el canadiense estaba conviviendo con al menos tres sujetos, los cuales ya no estaban al llegar los elementos policiacos. Comentaron que de inmediato se darían a la tarea de identificar a quienes estuvieron con el canadiense para que declaren respecto a este hecho.

IRZA

Aprehenden a sujeto que asesinó a una mujer a puñaladas ACAPULCO.-Policías ministeriales detuvieron a Raúl Sánchez Suárez, quien posteriormente confesó haber asesinado a puñaladas a Lidya Yolanda Ríos Castañón en el cuarto 202 del motel Tambuco, ubicado por la zona de Caleta. El sujeto de 19 años de edad fue detenido cuando conducía una motocicleta Italika, aproximadamente a las diez de la mañana. En la Coordi-

nación de la corporación policiaca admitió ser el responsable de la muerte de Lidya Yolanda Ríos Castañón, y dijo que lo hizo por problemas personales. Señaló que el sábado por la noche se citaron para ir al motel, y que tras sostener relaciones sexuales la apuñaló en repetidas ocasiones. La mujer fue encontrada con múltiples heridas de arma blanca, aproximadamente a las dos de la mañana del domingo. Estaba atada de manos hacia atrás y amordazada con una toalla del motel. Raúl Sánchez Suárez dijo tener su domicilio en la calle 18 de Marzo de la colonia Progreso y ser originario del Distrito Federal.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Comando mata a dos guardias y deja herido a otro en Las Gaviotas ACAPULCO.-Un comando dio muerte a balazos a dos guardias de seguridad y dejó herido a otro en el conjunto habitacional “Las Gaviotas”, que se ubica en las inmediaciones del poblado Llano Largo, en la avenida Nicolás Bravo. Poco antes de las seis de la tarde, los sujetos armados llegaron a bordo de un Volkswagen Jetta gris hasta las rejas del

acceso al conjunto habitacional y abrieron fuego contra los tres guardias de la empresa “Segurimax S.A de C.V”. En el acceso a los condominios quedaron abatidos los guardias Gabino León Martínez y Juan Carlos Alonso Higueras, con disparos de armas calibre 9 milímetros y 38 Súper, según informaron las autoridades.

Su compañero Manuel Galeana Gutiérrez, de 32 años de edad, resultó herido y fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención. Este guardia se salvó gracias a que al iniciarse el ataque armado corrió para resguardarse, ya que sólo traía un tolete. Vecinos señalaron a las autoridades

que en el Jetta gris iban al menos cuatro sujetos, quienes tras matar a los dos guardias y herir a otro huyeron en el mismo vehículo. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos al menos 21 casquillos percutidos de los calibres mencionados.

IRZA

Al caerse se produce una lesión en la cabeza Encarcelado por robar un bolso a una profesora

Un hombre en estado de ebriedad cayó de nuca en el bar Amigo, ubicado en la calle Catalina González de la colonia Centro, lo que generó la movilización de los cuerpos de rescate. El hecho ocurrió a las 23:40 horas de ayer, el presunto sujeto ebrio identificado como Jesús Verdeja Ramos de 54 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien dijo ser dentista, cayó de espalda y se golpeó la cabeza. Acudieron los paramédicos de la Cruz

Roja y Protección Civil y Bomberos (PCB), para brindar los primeros auxilios a Jesús Verdeja, pero éste se negó a ser atendido y se quedó sentado junto con las damas que lo acompañaban. Pese a que trataron de atenderlo Jesús nunca lo permitió, aun cuando sus amigas le decían que accediera, al ver una respuesta positiva los rescatistas procedieron a retirarse ya que tampoco podían obligarlo. LA REDACCIÓN

Un sujeto ebrio causó la movilización de la Cruz Roja y Protección Civil, es identificado como Jesús Verdeja Ramos de 54 años de edad cayó dentro del bar Amigo, y se produjo una lesión en la cabeza.

CMYK

Dos sujetos robaron el bolso a una profesora en la colonia el Manguito, por el operativo implementado uno fue detenido pero el otro logró darse a la fuga con la cartera que contenía dinero y documentos

personales. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que al filo de las 17 horas de ayer, solicitaron apoyo para detener a dos individuos que le jalaron el bolso a una maestra y luego procedieron a darse a la fuga. Los policías preventivos tras varios recorridos lograron detener a Jesús Ortiz Rivera de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA); la bolsa fue recuperada pero el monedero de la profesora no, en el cual ella tenía 800 pesos en efectivo, tarjetas y documentos personales. El adolescente fue puesto a disposición del juez calificador por el delito de robo, luego lo ingresaron a la celda donde hasta ayer permanecería bajo arresto. La parte agraviada no informó si formalizaría su denuncia ante la agencia del El menor Jesús Ortiz Rivera de 17 años de edad, fue dete- Ministerio Público del fuero nido por haber robado el bolso a una maestra en la colonia común, en contra de Jesús el Manguito, fue introducido por policías preventivos a la Ortiz por el delito de robo. celda de Seguridad Pública.

LA REDACCIÓN


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Después de cierto tiempo, durante la siega POLICIACA del trigo, Sansón visitó a su esposa con un cabrito, diciendo: “Visitaré a mi esposa en la cámara”. Pero su suegro no lo dejó entrar. Palabra del gran Maestro

29

Lysemm a la final Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

A pesar de empatar a cero goles contra los Jaguares la escuadra de Lysemm logró su pase a la gran final de la Liga de Futbol

Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Poni ya que su posición en la tabla les favoreció.

De poder a poder en cada sector del terreno de juego, los dos equipos en todo momento buscaron hacerse del esférico, aproximaciones de peligro en la primera mitad fueron muy pocas puesto que el balón pasó más tiempo en medio campo. Para la parte complementaria los espacios se dieron, los disparos de diferentes puntos de la cancha no se hicieron esperar, pero los arqueros estuvieron muy atentos para evitar la caída de su meta, el empate favoreció a Lysemm por hacer una mejor campaña que sus oponentes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Miguelito supera a AVGO Contable

Lysemm avanzó a la final

Teppan Roll cae ante un aguerrido equipo de Betzhy

En la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil las aguerridas jugadoras de la escuadra de Betzhy derrotaron 30-24 a Teppan Roll duelo llevado a cabo en la cancha Solidaridad de este puerto. En los primeros dos cuartos fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, las canastas caían con frecuencia, las defensivas estuvieron muy flojas y permitieron que las jugadoras de ambos equipos

Duelo cerrado debajo del aro

entraran con facilidad. Lo mejor vino en el último cuarto en donde Teppan Roll iba al frente, entonces comenzó el ataque de Betzhy, quienes primero empataron para posteriormente irse al frente, sus oponentes buscaron por todos los medios posibles hacer algo para no perder, pero sencillamente no pudieron ante la férrea defensiva que mostraron las chicas de Betzhy.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un final de alarido, el equipo de Miguelito sacó la victoria ante su similar de AVGO Contable dos sets a uno. En el primer cayó 26-24, pero después llegó la remontada espectacular con parciales 25-22 y 17-15. Miguelito llegó puntual a su cita en la cancha número dos de la unidad deportiva, para medirse ante el equipo de AVGO Contable como parte de la jornada 23 de la Liga Municipal de Voleibol en la categoría de Segunda Fuerza. En el inicio del primer set las chicas de AVGO tomaron la batuta del encuentro y fueron sumando los puntos, y aunque en los últimos instantes Miguelito reaccionó, ya no le alcanzó para evitar la caída. Para el segundo set la situación se revirtió a favor de las de Miguelito y pudieron ganar el set 25-22 destacándose por sus remates suavecitos, pero bien colocados, la jugadora Lorena Suazo. El último set, Miguelito se adelantó en el marcador 7-1, AVGO igualó a 13 puntos y para definir al ganador

fue una lucha incesante. Al final los errores cometidos al momento de fildear los balones por parte de AVGO fueron la diferencia, aunado a que las de Miguelito no dejaron escapar un solo remate y definieron el encuentro con el punto que consiguió Claudia Villagómez. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Miguelito sudó en serio para ganar

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

Rose se llevó los puntos Betzhy hace valer su hegemonía ante Materiales Ixtapa

Dentro de la jornada número 26 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Principiantes, la escuadra de Rose obtuvo un difícil triunfo ante su similar del Deportivo Bambi, encuentro que tuvo acción dentro del rectángulo 1 de la especialidad. Fue un primer set en donde las chicas que conforman el equipo de Bambi se impusieron logrando tomar ventaja en la serie obligando con esto a sus oponentes a ganar el segundo set si es que sus pretensiones eran alargar el encuentro hasta un tercer set, el cual sería decisivo. Para el segundo set las chicas de Rose se fueron con todo al ataque logrando ganar este episodio, todo se definió en un tercero en donde ya inspiradas y con un desplegando un buen juego lograron cose-

char los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los actuales campeones de la Liga Municipal de Basquetbol en su máxima categoría que es la Primera Fuerza; Materiales Ixtapa no pueden ante Betzhy quienes ganaron el encuentro y con ello ejercen una hegemonía ante los campeones. Fue un duelo atractivo, el cual se desarrolló en el Auditorio Municipal, los dos equipos saltaron a la duela a ganar para conseguir los puntos de esta jornada y así continuar escalando posiciones, coladas y disparos de diferentes puntos del área fueron frecuentes y vistosos. Betzhy aprovechó la velocidad de sus atacantes, los cuales fueron contundentes y la defensiva de Materiales Ixtapa no los pudo parar, con este triunfo se posicionan

en los primeros planos y firmes candidatos al título.

ALDO VALDEZ SEGURA

Rose más efectiva a la hora de elaborar sus jugadas

Duelo atractivo protagonizaron los dos equipos

El Deportivo Coacoyul le dio una auténtica lección de futbol al equipo de la UTAAZ al golearlos ocho goles por uno en el campo de La Virgen y ya apartó su lugar en la fiesta grande de la categoría Súper Máster. El equipo de la UTAAZ se presentó en casa del Coacoyul y se regresó con una amarga derrota que les costaría descender algunos lugares dentro de la clasificación general. La feria de goles dio inicio a los 13 minutos con el gol que marcó Alfonso Velazco. El reloj seguía su curso y la oncena del

Teniendo como escenario la cancha Solidaridad el equipo de Friends se enfrentó con el Tecnológico dando como resultado que el primer conjunto citada saliera con la victoria, pero no les resultó fácil ya que en tiempo reglamentario empataron y tuvieron que irse a tiempos extras. Dicho encuentro correspondió a la jornada número 20 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, todo pareció indicar que Friends iba a tener una noche tranquila ya que se fueron al frente por casi 10 puntos. De a poco las universitarios fueron emparejando, convirtiéndose en rivales para Friends, quienes al parecer el desgaste físico fue la causante de que no pudie-

Deportivo Coacoyul goleó 8-1 Difícil triunfo de Friends a la UTAAZ en súper máster

El cuadro de Coacoyul es imbatible en casa CMYK

Coacoyul no le prestaba la esférica al rival, y ante la floja marca del rival, el delantero Ranferi “La Yegua” Núñez perforó las redes en cuatro ocasiones. La UTAAZ descontó al 36 con el tanto de Felipe Escobar. En el segundo tiempo, Coacoyul siguió dándole un baile a la UTAAZ, que nunca pudo encontrar un líder en zona defensiva y permitió otros tres goles. Adolfo Romero se despachó con un doblete al 51 y 60 respectivamente, y a diez del final “La Yegua” firmó el quinto en su cuenta personal. ANTONIO ESPINO GRANADOS

En tiempo extras se llevaron los puntos

ran ganar en el tiempo reglamentario ya que fueron empatadas en la última jugada, pero en los tiempo extras se repusieron para ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013

31

DEPORTES

Infonavit avanzó a la final Real Madrid dejó en el camino al Colegio Cendi

Basto una anotación para que el Infonavit se impusiera al Coacoyul y con esto lograr su pase a la gran final de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Poni, encuentro llevado a cabo en la cancha 3 de la Unidad Deportiva. Duelo cerrado en el medio campo, el Infonavit aprovechó la velocidad de sus delanteros para llegar a la meta contraria, pero el arquero del Coacoyul estuvo al

pendiente para resguardar su meta y que ésta no fuera abatida. Para la segunda mitad el Coacoyul mandó todo su arsenal al ataque en busca del gol, ese que le diera el pase a la siguiente ronda, pero no lo encontró, contrario del Infonavit, con un potente disparo logró hacer el único tanto del encuentro y con ello avanza a la gran final.

Con autoridad y supremacía demostrada dentro del terreno de juego la escuadra del

ALDO VALDEZ SEGURA

El Real Madrid mejor dentro de la cancha

Infonavit con un gol solitario logró avanzar

Real Madrid derrotó 3-0 al Colegio Cendi para dejarlo fuera en los cuartos de final de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni. Dicho encuentro eliminatorio se desarrolló en el empastado4 de la Unidad Deportiva en donde el único equipo que existió dentro del terreno de juego fue el Real Madrid, quienes dominaron de principio a fin. Por su parte, el Cendi fue complaciente ante sus rivales y estos a su vez letales a la hora de estar frente al marco, con dos potentes disparos hicieron el mismo número de anotaciones y en una descolgada cuando el tiempo agonizaba hicieron el 3-0 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar del marcador fue un atractivo encuentro

Escuela Municipal perdió 26-39 ante Sección 99

El equipo de Sección 99 no la tuvo nada fácil para vencer a la Escuela Municipal, y tras cuatro periodos fuertemente disputados se quedó con el triunfo con un marcador 39-26. En partido correspondiente a la Liga Municipal de Baloncesto, los equipos de Sección 99 y Escuela Municipal de la categoría Pasarela Varonil se enfrentaron en la duela del Auditorio. La dupla arbitral la conformó Alfredo Pano y Luis Saucedo. En el primer periodo los equipos tardaron para tomar el ritmo, y de a poco fueron generando buenas jugadas. Sección 99 encestó los primeros balones por medio

del jugador Sergio Muñoz. En el segundo cuarto, La Escuela Municipal, que dirige Alberto Buenrostro, mostró otra actitud y acortó la distancia en el marcador. Los últimos dos periodos fueron al tú por tú, ninguno de los dos equipos se achicó, y los aficionados disfrutaron de un duelo trepidante. En el tercer cuarto Sección 99 dejó el marcador 29-20 y finiquitó todo en el último cuarto con otros diez puntos. Sergio Muñoz anotó 32 puntos por Sección 99, y Ricardo Isaac Torres Ocampo, de Escuela Municipal, 12. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sección 99 obtuvo un gran triunfo ante Escuela Municipal CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Junio de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.