Edición impresa 18/11/13

Page 1

$ 6.00

Asesinato de luchadores sociales, para frenar autodefensa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La Red Guerrerense de Derechos Humanos vinculó l asesinato de otros dos luchadores sociales con una intentona gubernamental para frenar el surgimiento de otro grupo de guardia civil que estaban gestionando Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez. Entrevistado vía telefónica,

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 18 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3301

• ¿A quién sirve?, cuestiona Manuel Olivares al gobierno • “El gobierno no está dispuesto a permitir que los pueblos se organicen para autodefenderse”, concreta

Manuel Olivares, líder de la Red Guerrerense, externó que

su organización tiene mucha preocupación por lo que está

sucediendo en Guerrero en contra de los líderes sociales, puesto que “el asesinato de los dos activistas de Atoyac muestra el mismo patrón en cuanto al de Luis Olivares y al de Roció Mesino. Han sido uno a dos los asesinos y con arma de fuego”. LA REDACCIÓN 15

Ilegítima “políticamente”, la reforma energética de Peña: Cárdenas

S. O. S. El compromiso que recientemente asumió en Taxco el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Cuauhtémoc Salgado Romero, a unos cuantos dejó tranquilos pero a muchos, a la gran mayoría, puso ner23 viosos.

Al 58.3% actividad turística en Ixtapa-Zihuatanejo

Una rescatable afluencia turística, principalmente de vacacionistas de excursión, se vive en Ixtapa-Zihuatanejo con motivo del último fin de semana largo oficial del año, previo al asueto de diciembre. Ayer, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Muere al chocar su vehículo contra un camión del ejército

MÉXICO, D.F.- La reforma propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto al permitir los contratos de utilidad compartida en extracción y generación de hidrocarburos es “ilegítima políticamente”, definió este medio día el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En una concentración en el Zócalo capitalino, convocada para la defensa de los hidrocarburos, el ex candidato presidencial sostuvo que no hay ninguna cifra que “sustente los cuentos” del gobierno federal. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Un torton del Ejército Mexicano se impactó de frente contra una camioneta en el tramo de la autopista Zihuatanejo-Pantla, los militares lograron salir ilesos pero el civil murió por las múltiples lesiones obtenidas en la colisión. El accidente se registró a las 00:10 horas de hoy, a la altura de Barbulillas. LA REDACCIÓN 25

Arte, música y productos orgánicos en Eco-Tianguis JAIME OJENDIZ REALEÑO

2

Sin respuesta ante puente que se está cayendo en La Noria

Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, denuncian que el puente peatonal que los une con el centro de Zihuatanejo esta cayéndose en pedazos y hasta la fecha no se tiene contemplada alguna inversión municipal ni estatal, para volverlo a construir, mientras tanto la calle luce lle-

na de baches. Es urgente que se realice la reparación del puente peatonal porque es un riesgo para los pobladores y los turistas que diario lo usan, manifestó ayer a Despertar de la Costa, Gildardo Domínguez, quien asegura que junto con un grupo de vecinos de la colonia, entre ellas Cindy

Otero, han estado solicitando a las autoridades municipales la reparación del puente peatonal. Las varillas de las gradas están descubiertas, tiene cuarteaduras en su estructura de carga, sin embargo hasta la fecha no han encontrado una respuesta favorable. LA REDACCIÓN

5

Mueren tres civiles en enfrentamiento a balazos

Tres civiles armados murieron al enfrentarse contra las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), sus cuerpos quedaron acribillados en el interior de un vehículo con reporte de robo. El hecho violento ocurrió a las 21:30 horas de este domingo. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Y Saúl, al ver que David se portaba tan prudentemente, le tenía temor.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Se integra arte y música al Eco-tianguis Como parte de la apertura para exhibir diversas expresiones artísticas, se han sumado exposiciones pictográficas y música al Eco-Tianguis que se realiza todos los sábados en la playa Principal. El Eco-Tianguis que comenzó a funcionar como un lugar donde los productores locales y de los municipios vendían sus productos, ahora ha tenido mayor apertura a las expresiones artísticas y también hay exhibición de obras. En ese sentido, Ernesto León Sando-

val, coordinador del colectivo Azulita, dijo que se trata de reactivar la economía a través de los productores locales, pero debido a que ha sido aceptado se han integrado varios grupos más, destacando artistas que están mostrando su obra, incluso se realizó la primera presentación de un libro, “creo que se está comenzando a hacer comunidad”. Manifestó que durante las últimas semanas se han presentado algunos artistas de la localidad como el dúo musical in-

dependiente de los cantautores Rodrigo y Gabriela, quienes han llevado a otros países su música, también se ha presentado el guitarrista Carlos Uribe, Zihuatlan Vibration, entre otros. Entre las artistas que están presentando sus obras, figura Rubí Quintana que también ha presentados sus creaciones en la cancha municipal.

Los artistas manifestaron que a través del Eco-Tianguis se ofrece una nueva oportunidad para que las personas conozcan tanto el arte como los diversos productos que se hacen en la región, de esta manera se percibe además que hay creadores en diversas expresiones en la ciudad. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Indignante falta de resolución de crímenes de activistas

José Rosario Marroquín Farrera, presidente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, calificó de indignante el hecho de que los asesinatos de líderes en Guerrero, no sean esclarecidos, esto en referencia a los recientes actos contra los líderes Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez, asesinados durante el fin de semana en Atoyac. Entrevistado vía telefónica, Marroquín Farrera señaló que los asesinatos a líderes no se han investigado y por lo tanto no se puede decir que existen resultados. “Es un llamado de atención tanto al gobierno del Estado como al gobierno federal, que parece no estar interesado e resolver estos delitos, creo que Guerrero, ha tenido desafortunadamente mucha desatención, pero también es una situación que se vive como en otras regiones, como en Chihuahua y otros estados, donde hay agresiones a los defensores de derechos humanos,

y lo indignante es que los gobiernos locales no hacen nada y parece que se avalan “manifestó. Señaló que lo que se percibe es una política por la que “se está tratando de inhibir cualquier forma de protesta, de cerrar los espacios”. Dijo que en el Distrito Federal se concentran las diversas protestas del país, pero el Estado deja menos espacio para que exijan sus derechos los ciudadanos y el gobierno sólo los llega a considerar como rivales a los defensores de Derechos Humanos. Indicó que no se han aclarado los casos de Raúl Lucas y Manuel Ponce, integrantes de la Organización de Pueblos Indígenas Mixtecos (OPIM), al igual que el crimen de Arturo Hernández Cardona de la Unidad Popular de Iguala (UPI), la desaparición de los Ecologistas de Petatlán Eva Alarcón y Marcial autista; así como el encarcelamiento de Gonzalo Molina y Nestora Salgado, líderes de la CRAC.

Marroquín Farrera consideró que con la continuación de asesinatos selectivos “no significa que se acabe la protesta social, al

contrario, y mientras no se resuelva queda impune”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013, Número: 3301


3

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Al 58.3% actividad turística en Ixtapa-Zihuatanejo

Una rescatable afluencia turística, principalmente de vacacionistas de excursión, se vive en Ixtapa-Zihuatanejo con motivo del último fin de semana largo oficial del año, previo al asueto de diciembre. Ayer, 17 de noviembre de 2013, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, el centro integralmente planeado de Ixtapa reportó 58 por ciento de ocupación hotelera, cifra que a pesar de superar fácilmente la media porcentual se queda algunas unidades por abajo de la expectativa anunciada previo al puente vacacional de la Revolución Mexicana. No obstante, el tradicional puerto de Zihuatanejo gracias a la llegada de visitantes de última hora, logró un re-

punte de 16 unidades porcentuales en apenas 24 horas, posicionándose en 59.4 por ciento de ocupación turística en hospederías formales que van de las 2 a las 5 estrellas, lo que le significó la mejor estadística en meses, ya que incluso superó la zona de Ixtapa. En general, el destino de playa del pacífico mexicano y miembro del llamado Triángulo del Sol promedió 58.3 por ciento de habitaciones de hotel rentadas, lo que augura la recuperación económica del sector. Un día antes, el sábado las zonas hoteleras del desarrollo turístico de Ixtapa registraron 49.1 por ciento de demanda en alojamiento. En tanto, en la ciudad de Zihuatanejo los vacacionistas alquilaron el 43.6 por ciento de los cuartos de hotel. La cantidad glo-

bal de ocupación fue 47.9 puntos. Los estacionamientos de playa El Palmar, en Ixtapa, han tenido una moderada actividad, no así los paraderos de autobuses de excursión de Zihuatanejo, que han lucido llenos durante los más recientes días. En playas La Ropa, Las Gatas, La Isla y Linda se ha vivido un alto movimiento. El viernes, ha sido el día menos rentable del puente con apenas el 25.4 por ciento de ocupación hotelera general; 24.5 y 28.9 unidades en Ixtapa y Zihuatanejo, respectivamente. Al terminar hoy el fin de semana largo del 20 de Noviembre, que se recorrió al lunes, se espera se mantenga la afluencia de paseantes en el destino guerrerense. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incrementa actividad turística en playas y zona centro

El fin de semana largo con motivo del 20 de noviembre ha dejado buena presencia en las playas del puerto y a su vez ha generado un incremento en las ventas de los comercios de la zona centro. En un recorrido realizado por la zona centro una de las principales zonas comer-

ciales del puerto se pudo apreciar que en los negocios incrementó la presencia de turistas y consumidores. “Pues como no había turismo ahora con el poco que llego ya se ve más movimiento además con la promoción del buen fin mucho locales también salieron a ver y

Cae parachute con turista defeño en playa La Ropa

Las condiciones de seguridad en los servicios acuáticos que se ofrecen en el destino de playa dejan mucho que desear, así lo firmó la turista defeña, Olga Romero Nájera, quien este domingo perdió el aliento por unos instantes al ver que el para caídas de su hijo de 14 años de edad cayó al mar cuando realizaba un recorrido por la bahía. “Las autoridades para mi no están haciendo su trabajo pues debe de haber vigilancia y supervisión de las embarcaciones”, añadió la visitante capitalina. Despertar de la Costa realizó un recorrido por los diferentes balnearios para observar la presencia de visitantes provenientes del Centro y el Bajío del país, quienes abarrotaron las playas de este dúo turístico. En playa La Ropa, la familia del menor Mario Bravo Romero, vivió momentos de angustia alrededor del medio día, pues la embarcación que jalaba el paracaídas de recreo por la bahía de manera intempestiva detuvo su marcha por una falla mecánica cuando el artefacto iba en completo vuelo. La madre del pequeño aseguró: “nos angustiamos pero que podíamos hacer, la verdad guardamos la calma, hay que reconocer que entre ellos mismos se apoyaron con otra embarcación y acudieron muy rápido a sacar a mi hijo del agua”. El infante narró muy animado: “no tuve miedo por que se nadar, pero sentí temor por que lo pesado del arnés y el paracaídas me estaba hundiendo”, dijo el menor mientras corría de nuevo para completar su servicio de parachute ante la mirada desconcertada de sus hermanas quienes también esperaban realizar el recorrido. La turista indicó que en otros balnearios que ha visitado hay módulos donde se encuentran personas de Turismo, Reglamentos Protección y Protección Civil, que cuando se requiere o se tiene un mal servicio o al-

gún incidente son los primeros en brindar la atención a los visitantes. En este sentido de acuerdo a la opinión de empresarios del ramo restaurantero, falta coordinación entre dependencias de los tres niveles de gobierno para supervisar las condiciones de seguridad y la calidad de servicio que se da a los turistas en los periodos vacacionales o de asueto. Prestadores de servicios coinciden en que los paseos de motonetas, bananas y parachute se incrementaron considerablemente durante este sábado y domingo del puente del 20 de Noviembre, lo que benefició a las treinta familias que viven directamente de estas temporadas de visitantes. Cabe destacar que no se observó la presencia de ninguna autoridad en este centro de playa. En este puente largo del 20 de Noviembre la ocupación en Zihuatanejo se elevó al 59.3 por ciento, para dejar a Ixtapa en 58 por ciento de ocupación, El puerto de las Maravillas reflejó una significativa ganancia del 1.3 por ciento en comparación del desarrollo turístico de Ixtapa, sobre todo por la presencia del mercado turístico nacional que permanecieron al menos dos noches hospedados. El Zihuatanejo tradicional registró 1.3 por ciento, más que en el desarrollo turístico de Ixtapa, lo que generó la ocupación global del doble destino de 58.3 por ciento. LA REDACCIÓN

comprar algunas cosas en las tiendas”, indicó la comerciante de ropa Leticia Aguirre de la zona centro. A su vez en las playas del puerto como la Principal y La Madera incrementó la llega de turistas lo que activo el trabajo para los prestadores de servicios turísticos, en ese sentido un prestador de servicios de la Madera, dijo que han llegado turistas nacionales que están demandando los servicios de la banana y parachutes principalmente con lo que se está logrando tener ingresos. “No hay turismo y ahora en este fin

de semana está llegando algo de gente, vemos que si hay más personas en las playas, porque en los estacionamientos del canal de La Boquita y el ubicado por la Plaza Kioto hay más autobuses lo que es un buen indicador de que el turismo está comenzando a llegar” señaló. Los comerciantes comentaron que estas fechas sirven para que se dé una ligera recuperación ya que después de la tormenta Manuel no se logró tener un buen turismo y los ingresos se redujeron casi al cien por ciento. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Presenta Ezeta sus poemas frente al mar

El escritor Héctor Ezeta presentó el viernes y sábado su obra Poemas para Viejos –de corazón joven-, realizó dos presentaciones la primera en el Museo Arqueológico de la Costa Grande y la segunda en la Playa Principal, destacó que las actividades culturales van directo al alma y corazón por lo que deben de fomentarse. Durante su presentación en la playa Principal como parte del Eco-Tianguis, Ezeta rodeado de asistentes, leyó varios de sus poemas que integran la obra, además dijo que las actividades que realiza Cristian Gonzáles Ambario, promotor cultural van directo al alma y el corazón, y a pesar de que son olvidadas no se debe perder la confianza para realizarlas. La presentación y comentarios estuvieron a cargo de Sonia Ferreira, traducto-

ra literaria, calificó la obra como un deleite para los sentidos, “por la sencillez de la poesía de Ezeta es música para los oídos y ojos de los que nos deslizamos a través de esas letras cuyo propósito cumple plenamente el afán de Hector: no tomarse en serio, no se toma en serio y aun así, sus letras, su poesía, nos tocan el alma”. El autor dijo que a través del poemario se puede ir a diversos rincones del mundo en donde pasó un tiempo, como Cuba, Inglaterra y Alemania, sin dejar a un lado Zihuatanejo que está presente durante la última parte de la obra. Durante su participación, Ezeta agradeció los comentarios del público y señaló que la poesía está dirigida a “jóvenes que hemos rebasado cierta edad pero que tenemos la satisfacción de estar vivos”.

La línea regionalista y costumbrista en la poesía del puerto se ha ido perdiendo con el paso de los años, debido a la falta de valores y respeto de nuevas generaciones, señaló José Antonio Urbina Bellos,

poeta local. En entrevista, comentó que las obras que ha publicado son de línea costumbrista-regionalista, es decir que las poesías significa que está recordando las costumbres de antes y la forma de hablar de antes que se ha ido perdiendo, porque ha decrecido el respeto y otros valores en la sociedad. “Antes acá eras zanca, le encuentro dos factores que no se les inculca a los hijos cultura ni de sus propias raíces y otro que tenemos mucha influencia extranjera y la televisión”. Indicó que al ser Zihuatanejo un destino turístico donde acuden muchos extranjeros se ha ido perdiendo la identidad de

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se ha perdido la literatura costumbrista

Poste de luz ocasiona temor a los vecinos Habitantes de la colonia Ampliación Silverio Valle se encuentran atemorizados por un transformador de luz que constantemente se ha incendiado y puede ocasionar que las viviendas cercanas construidas de manera y lámina de cartón se quemen. Lo anterior fue dado a conocer por José Olea de Jesús, ya que es el más afectado porque dicho transformador está frente a casa y será la primera en quemarse. El quejoso ya ha platicado con la presidenta de la colonia Marbella Román Gallardo y su secretaría, Marisela Olea Galeana, por lo que acudieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a dejar un documento en el que expusieron firmas para solicitar la reubicación del aparato a otra zona donde no pueda ocasionar desastres. Jesús Olea indicó que deberían quitar también el poste porque en un futuro no lejano comenzará a escarbar para realizar los cimientos de su casa, y considera obvio que

El señor José Olea de Jesús mencionó que su casa y su vida están en peligro ya que en frente hay un transformador de luz que constantemente tiene corto circuito.

el poste se va a caer, además de que lo dejaron a 17 centímetros de su propiedad. Cree que el anterior presidente, Musió Acevedo Rivera, ordenó que colocaran el poste frente a su casa, por éstas y otras malas acciones tuvieron que sacarlo. Ya cuentan con un documento firmado y sellado de recibido por Urania Aburto Palacios, Superintendente General de la Zona de Zihuatanejo de la CFE, ahora sólo esperan que a la brevedad posible les cumplan su petición, ya que está en riesgo la vida de los colonos. ELEAZAR ARZATE MORALES

los locales y en municipios como Petatlán, “todavía se conserva ese tradicionalismo”. “Acá es más influencia de extranjeros, las cosas que eran costumbres en las comunidades no han cambiado mucho”. Dijo que al tener sus obras una línea regionalista como se habla en el municipio, le ha funcionado porque de ese modo llama la atención de las personas que se remontan a una época diferente, pero “no se vive de esto, se sobrevive”. Urbina Bello tiene hasta ahora tres libros publicaos; Felipa, Poemas, Cuentos y Sueños Costeños y Querer Vivir del

Cuento, tiene también 482 poemas, 582 canciones de las que se han grabado 82 con diversas bandas destacando Mi Mesera, Descubrí que te amo, Bendito Puerto, esta última será grabada con la filarmónica de Acapulco por la artista María Belén. Destacó que Zihuatanejo tiene su propia música con más de 30 canciones que no se utilizan y falta promover todo lo que es arte local, ya que hay muchos jóvenes talentosos. El escritor permanece durante los fines de semana en la plaza Del Artista ofreciendo sus obras. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

5

LOCAL

Sin respuesta ante puente que está cayendo en La Noria

Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, denuncian que el puente peatonal que los une con el centro de Zihuatanejo esta cayéndose en pedazos y hasta la fecha no se tiene contemplada alguna inversión municipal ni estatal, para volverlo a construir, mientras tanto la calle luce llena de baches. Es urgente que se realice la reparación del puente peatonal porque es un riesgo para los pobladores y los turistas que diario lo usan, manifestó ayer a Despertar de la Costa, Gildardo Domínguez, quien asegura que juntos con un grupo de vecinos de la colonia, entre ellas Cindy Otero, han estado solicitando a las autoridades municipales la reparación del puente peatonal que se esta cayendo en pedazos. Por ejemplo las varillas de las gradas están descubiertas, además tiene cuarteaduras en su estructura de carga, sin embargo hasta la fecha no han encontrado

una respuesta favorable de las autoridades para incluirla en el presupuesto aunque sea del próximo ejercicio fiscal, denunciaron. Aunque la señora Leticia Valdovinos, manifestó que están analizando la problemática con funcionarios del gobierno municipal entre ellos el coordinador de Obras Publicas Jorge Sánchez Allec y la directora de Ecología Municipal Lizet Tapia, porque tienen claro que la obra es importante. Muestra de ello, es que como primera etapa le informaron que la pavimentación de la calle retorno de La Noria, en dos semanas inician los trabajos de pavimentación, manifestó que así es como resolverían el problema añejo que tienen con la calle llena de baches. Por su parte Javier Cabrera Valdovinos, secretario de la Sociedad Cooperativa “Vicente Guerrero” manifestó que con fe-

che 23 de julio del presente año le enviaron un escrito al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, dándole a conocer

su sentir sobre la deplorables condiciones en que se encuentran las calles. LA REDACCIÓN

Damnificados de Pelícanos se dicen engañados por Sedesol

Al haber recibido sólo un pago mensual de mil 200 pesos, de tres que les habían prometido de la misma cantidad, damnificados del complejo habitacional Villas Pelícanos 1, en Ixtapa, se dicen nuevamente engañados por las autoridades, en esta ocasión en específico por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La vecina Alejandra Sánchez explicó que son afectados por octava ocasión, esta última a consecuencia de la tormenta tropical Manuel y que tienen años mandando oficios a diferentes secretarías a nivel federal, estatal y municipal, en relación a las construcciones ubicadas atrás del fraccionamiento Pelícanos 1, hechas por la particular GEO Guerrero violando todos los reglamentos de construcción sin que las autoridades puedan frenarla.

RENTO placas por mes de taxi de Zihuatanejo, cel. 7581040707 Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca Nissan tel: 755 127 08 95 Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENDO perritas de cara de venado Chihuahueñas dos meses y días de nacidas económicas tel: 55 4 29 32 y cel: 755 104 15 31 VENDO terreno a buen precio de 150m2 en la col. Timberal ejido Agua de Correa inf. 755 1145413 / 755 1294669 Oportunidad VENDO departamento Infonavit El Hujal $360,000, 1er nivel vendo departamento, Villas del Pacífico. $460,000 vendo casa 2 recamaras sala, comedor $380,000 GEO La Puerta vendo terreno zona residencial Ixtapa $650,000 755 5580867 VENDO horno Gabeta 6 charolas (pan o pizzas) revolvedora 20 lts charolas y espiguero tel. 755 1082491 ´o 755 1152364, sr. cesar.

Recordó que personal de Sedesol les prometió apoyos en el lugar de los hechos, referentes a tres pagos mensuales de mil 200. Pero ya se nos pagó uno y nos dije-

SE VENDE camioneta Cherokee modelo 93 4 x4, 5 puertas, llantas anchas, especial para terracerías, doce mil pesos a tratar a tratar interesados comunicarse al cel: 755 110 71 20. Vendo chips de Telcel a $80.00 con $100.00 tiempo aire. Jetta Conforline 2004, automático, plata, aire, eléctrico, rines, quemacocos, excelente motor, $69,800.00 (recibiría auto menor) cel: 755 114 71 68 SE RENTA departamento excelente ubicación y se vende tanque de gas estacionario de mil litros de segunda mano cel. 755 5573671 SE VENDE terreno col. Paraíso Coacoyul 10 x 25 250 m2 circulado se recibe a cuenta auto chico, menor precio $98,000.00 cel: 755 121 91 26 y 755 104 50 58 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06 SE VENDE departamento Plaza Kioto planta baja escriturado. Vendo terreno cerca de Telmex. Terreno calle principal Vaso Miraflores, oportunidad sup. 594 m2 $1,150.00 xm2. Oportunidad 2 has. Huerta de mango fte. A carretera junto a colonia Miramar. 755 114 29 13 SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73 Oportunidad VENDO dpto.. Infonavit El Hujal 1er nivel $360,000.00. Vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00. Vendo dpto..

ron que era el único, criticó la afectada, también se nos prometió una tarjeta para los enseres domésticos de las más de 150 casas afectadas por las lluvias. Este viernes, unos 20 damnificados de la unidad Villas Pelícanos acudieron al ayuntamiento a solicitar información al respecto en la dirección de Desarrollo Social Municipal y con empleados de la Sedesol que se encuentran supuestamente entregando apoyo en Azueta, pero les informaron que la prometida tarjeta no existe. Por ello, pidieron la presencia de representantes de Sedesol. “Hemos sido engañados, el plan es organizarnos para que nos aclaren que pasó con el recurso”, subrayó la inconforme. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

$460,000.00 Villas del Pacífico, Vendo dpto.. 2 recamaras planta baja $380,000.00 Morrocoy 755 55 8 08 67 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial para bar centro comercial Los Patios de Ixtapa y un local en el mercado de Ixtapa y un local comercial mercado de playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa. VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01 VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

Vendedor con experiencia excelente presentación sexo masculino tiempo completo de 18 a 40 años preparatoria terminada 55 4 93 80 bma_cyasa@ hotmail.com Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bun-

galows en www.megatoursixtapa.com Atención se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria asesoro en prepa abierta maestro especialista. Solicita tu horario al teléfono 55 3 44 15 cel: 755 130 07 12 Solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria. SE SOLICITA mesera con excelente presentación de 18 a 40 años sepa hablar ingles presentarse en calle Nicolas Bravo #40 esq. Vicente Guerrero Hotel Toñita p/baja Zihuatanejo Centro. SE SOLICITA mesero responsable con ganas de trabajar y que viva cerca de Playa Larga cel: 755 124 62 34 URGENTE, estilistas, peluqueros con experiencia y buen carácter, responsables sin problemas de horario $1,300.00 semanal solicitud elaborada. 755 110 32 20 y 755 125 09 60 A TU CASA LE URGEN ALGUNAS MEJORAS? pregunta por el nuevo credito “mejora tu casa” infonavit. construrama promexma te asesora a tramitarlo, llamanos al tel 5526780 Si eres cliente puntual en coppel presenta tu tarjeta en construrama promexma y adquiere a crédito el material de construccion y herramientas que necesitas, contactanos al 5526780 URGE Panadero pastelería américa 755 102 81 35 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Deteriorada y sin mantenimiento la cancha municipal La cancha municipal y sus alrededores presentan un grave descuido por parte de las autoridades municipales, quienes han prestado más atención a otras obras como el Parque Lineal, dejando de lado el primer cuadro de la ciudad. Al recorrer la cancha y sus alrededores, Despertar de la Costa se percató de como los registros rotos son un peligro

para los pequeños que acuden a disfrutar del lugar de esparcimiento más concurrido de Zihuatanejo, donde también se llevan a cabo eventos culturales y deportivos. El área donde se construyó la fuente brotante presenta hundimientos severos, al igual que diversos puntos de la plaza, cerca del quiosco y en el camino que lleva hacia el área de restaurantes y playa.

De igual forma, en el kiosco se observan signos de falta de mantenimiento, y el lugar de las tomas eléctricas están muy expuestas para los pequeños que pueden sufrir una descarga eléctrica. “La verdad no se porque no han venido a reparar esto, es un peligro para los niños, sobre todo los domingos, que los pequeños vienen y corren o andan en sus

triciclos, las ruedas se atoran y los niños se caen y terminan raspados, y peor cuando corriendo se tropiezan, se caen de boca y se lastiman, esperemos que lo compongan rápido, porque si se hace mas grande, un niño pudiera caer ahí y quedar atrapado”, comentó Maricarmen Solorio, quien lleva a pasear a sus dos hijos a la plaza. BLANCA MARES

Comida chatarra y poco saludable rodea Hospital General de Zihuatanejo

Puestos semifijos y vendedores ambulantes de comida chatarra y poco saludable rodean las instalaciones del Hospital General Regional de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, dependiente de la Secretaría de Salud estatal. Irónicamente, día con día sobre la acera del nosocomio en mención se observan camionetas convertidas en puestos de comida baja en nutrientes, así como mesas o triciclos en los que se expenden productos chatarra o altos en grasa. Churros, tamales, atole, fritangas, barbacoa, agua azucarada y tacos, son sólo algunos de los alimentos poco saludables que se comercializan en las banquetas del Hospital General de Zihuatanejo. Siendo enfermos, pacientes y familiares de estos, el principal mercado de los comerciantes que allí se desenvuelven. Lo que, a decir de personas abordadas en el lugar, podría derivar en un foco

de infección debido a que la comida es despachada e ingerida a la intemperie, es decir, en plena calle y sin la supervisión de las autoridades competentes. Cabe mencionar, que al interior del hospital regional mediante carteles se hace promoción al plato del buen comer y al problema de la obesidad y sus derivados, sin embargo, solo vasta con poner un pie afuera de las instalaciones para ubicarse prácticamente en un tianguis de alimentos chatarra o con una cantidad muy reducida de nutrientes. Pero el problema no termina ahí, ya que al cruzar la avenida se coloca otro grupo de comerciantes, quienes les venden pizza, frituras, golosinas, bebidas endulzadas y demás, a los alumnos de la escuela secundaria José Martí, situada junto frente al Hospital General de la ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Empresarios del Centro solicitan la reapertura de la calle Agustín Ramírez

Empresarios de la colonia Centro de Zihuatanejo solicitaron al gobierno municipal de Azueta, reabrir a la circulación vehicular la calle Agustín Ramírez, la cual, fue cerrada por la pasada administración de manera ilegal. Los vecinos del primer cuadro de la ciudad dieron a conocer que en una reunión que sostuvieron con el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, así como con representantes de las áreas de Tránsito y Gobernación municipal, se acordó reabrir la calle, sin embargo, no se a cumplido con lo acordado. Explicaron que durante la pasada administración municipal que encabezó Alejandro Bravo Abarca, el ex presidente de la colonia Centro gestionó el cierre vespertino de dicha vialidad, hecho que lo favoreció directamente, pues en dicha calle es propietario de un local que ren-

ta para cafetería, el cual no tenía espacio para mesas y ahora las ponen sobre la vialidad. Uno de los vecinos, que pidió no se publicara su nombre, indicó que llamaron a la prensa para dar a conocer públicamente el compromiso que hizo el gobierno local de abrir nuevamente la vialidad, ya que tienen conocimiento de que el ex presidente de la colonia busca con palancas impedir la reapertura de la calle. Mencionaron que varios de los vecinos de la Agustín Ramírez nunca estuvieron de acuerdo con que se cerrara la calle, porque solo beneficia a unos dos negocios. Por último, los inconformes señalaron que el cierre que se hizo de la vialidad “es un acto ilegal porque nunca fue aprobado por el cabildo, no está asentado en el plan de Desarrollo Urbano”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

LOCAL

7

Instalan malla de seguridad en cocodrilario de Playa Linda Tras una semana del ataque de cocodrilo en Playa Linda, donde un pescador resulto herido, las autoridades municipales de Ecología y Protección Civil cercaron el estero con lo que se retomó la seguridad tanto para turistas como para locales. El pescador que sobrevivió al ataque de cocodrilo en Playa Linda, Adán Garibo Valdovinos, quien se encuentra en su hogar del poblado de Barrio Nuevo, indicó que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de apoyo oficial ni la visita de alguna autoridad para verificar lo que sucedió. Sin embargo, el lesionado lamentó las declaraciones de uno de los personajes más representativos que se tienen en el puerto, como El Ángel del Mar, actual director de PC en el puerto, quien explicó para una entrevista de Milenio Televisión

¿QUE EL EJÉRCITO SEA POLICÍA Y MP? ¡QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS! Para que inicien la semana felices, mis estimados, les cuento que en la Cámara de diputados se aprobaron para ellos solitos un fondo especial compensatorio por 500 millones para gastos de operación, conservación y equipamiento, en el marco del programa Sur-Sureste. El año pasado se quedaron con 500 millones y este año no iban a quedarse sin la marmaja y con esa millonada en la bolsa ¿quién carajos se va resistir en aprobar en menos de 30 minutos un billonario presupuesto de egresos de 4 billones 467 mil 225 millones de pesos? Pobre México, todos lo joden, hasta los güeros se sirven con la cuchara grande. La titular de Secretaría de Salud (Ssa), Mercedes Juan, se brincó el cerco de Los Pinos y dijo que el costo de la delincuencia e inseguridad en el país costaba entre 8 y 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La noticia exploto como pólvora en el país y cimbró a los jerarcas del rey, quienes en un abrir y cerrar de ojos obligaron a Mercedes Juan a desdecirse de semejante afrenta; la funcionaria federal no tuvo más que recular diciendo que se equivocó en la cifra, que en realidad quiso decir 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En ese mismo discurso fallido, Mercedes Juan dijo que el 50 por ciento de los asesinatos se concentraban en ocho entidades. Entre esos estados Guerrero obtiene el segundo lugar en homicidios del 2006 al 2012, y este 2013 parece que seguirá la entidad suriana ocupando los primeros lugares en ese deshonroso papel, mientras que el gobierno federal estatal y local siguen jugando a la gallina ciega. El secretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zapeda, volvió al tema de la militarización del país, pues él cree que dándole poder al Ejército de hacer el papel de policías y ministerios públicos van a combatir la violencia en México. A otro perro con ese hueso. El General dice que necesitan ese marco jurídico para actuar porque ahorita pierden tiempo esperando la orden del MP para catear las casas que supuestamente les denuncia la ciudadanía. Es puro cuento lo del General Cienfuegos; con el respeto que me merece su uniforme, todos han dejado mucho que desear. Si ellos deberás desempeñaran su papel, otro gallo nos cantara. Porque además ellos no tienen por qué andar haciendo papel de policías, su trabajo es otro, el de cuidar la soberanía del país. No tienen por

que lo que le ocurrió no fue obra de la casualidad, por que el pescador pisó al animal en su habitad natural. Al respecto, Garibo Pérez rechazó totalmente las declaraciones José Ángel Lara Magaña, quien reiteró que cruzó el estero que se ubica en el área de la playa, donde el saurio pudo haber mordido a cualquier persona, ya que las autoridades no instalaron la malla para evitar la salida de los animales. A pesar de este incidente que fue replicado en medios nacionales, el estero de Playa La Ropa, junto al restaurante El Manglar, es otro punto vulnerable que las autoridades no han resuelto y un trabajador de parachute explicó para este medio informativo que

qué pedir que se les den atribuciones de ministerios públicos. Ellos son el escudo de México y deben cuidar al país. Si ven que algo no está funcionado en orden, ellos deben entrarle para ordenar porque si alguien sabe de disciplina es el Ejército, pero se han callado todo y han hecho el papel de policías y han perdido credibilidad en el país, porque ellos han permitido que los mexicanos les pierdan el respeto por andar haciendo labores que no les corresponden. Entonces no se sabe qué pretende el General Cienfuegos al querer tener su oficina del MP en los batallones. Los tres niveles de gobierno se han vuelto pura simulación con el tema violencia, como si éste fuera un cuento. El mismo gobernador Ángel Aguirre Rivero y Manuel Mondragón y Kalb, volvieron a lo mismo de siempre, puros cuentos chinos para terminar con la violencia. Por ejemplo, en Acapulco van a dividir al puerto en cuatro regiones, seis sectores y 131 cuadrantes, y que con eso van a mejorar la seguridad en el destino de playa. El subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, salió más guapo y dijo que en 18 meses la ciudadanía va a ver resultados positivos de los proyectos implementados en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo para prevenir la violencia. ¿Dónde carajos hemos oído esto? Desde el gobierno de Calderón vienen haciendo lo mismo y si siguen haciendo lo mismo, pues vamos seguir igual poniendo los muertos. Se han llevado ocho años detallando proyectos para combatir la violencia y son los mismos de siempre. Son incapaces de idear formas concretas de combate a la violencia. En Acapulco, Costa Grande y Tierra Caliente chorrea sangre y el gobernador Aguirre parece no darse cuenta de lo que sucede en la entidad que desgobierna. El estado huele a muerte y aunque no les guste a los gobernantes que les digan que están rebasados por el crimen, no se puede llamar de otra forma a esta situación. La violencia está imparable en la entidad suriana, y el puerto de Acapulco –con sus muertos sepultados en fosas clandestinas-, se puso en primer lugar del mundo como un puerto peligroso para vacacionar y ni con los carros repletos de chelines lo van a poder limpiar, porque nada más lo miran y destilan los chorros de sangre. Ixtapa-Zihuatanejo también está en el ojo del huracán, pues no cuenta con los millones que tiene Acapulco para limpiar la imagen pero sí le rebota la sangre en el mero centro, de todo lo que sucede en la Costa Grande y Michoacán. No sólo lo tiran los bombazos guerrerenses también los michoacanos lo arrastran. Los últimos acontecimientos de muertos a tiros de supuestos luchadores sociales en la Costa Grande, primero en Coyuca de Benítez y el sábado en Atoyac de Álvarez, donde también fue ultimada a balazos Rocío Mesino y desde esa muerte no paran de caer a tiros tanto hombres como mujeres en la región costagradeña y esos hechos violentos le pegan duro a los puerto que ofertan sol mar y arena. Por cierto, el puente de la Revolución no fue lo

si no fuera por los prestadores de servicios habría ya registro de ataques a turistas. “Mira si nosotros no estuviéramos aquí, un cocodrilo ya hubiera atacado alguna persona, ya que inclusive niños los que esperaban los prestadores de servicios, aunque poco pero vino el turismo. El sábado se logró un 49 por ciento de visitantes en Ixtapa y 43 por ciento en Zihuatanejo. Por cierto, mis estimados la carretera Zihuatanejo-Altamirano está para llorar cortada con unos pozos profundos y peligrosa; hay varios tramos de Zihuatanejo a Vallecitos de Zaragoza muy peligrosos, la vía está enmontada, como nunca había estado tan descuidada como ahora. No se puede ver por el monte que hay. En el tramo que pertenece al municipio de Coyuca de Catalán, el viernes había hombres trabajando desmontando y tapando hoyos, pero del tramo que pertenece al municipio de Zihuatanejo da vergüenza, ahí sigue el lodo y piedras que derrumbó la tormenta Manuel. A dos meses del meteoro esa carretera es un peligro para los automovilistas que nos visitan y aún para los de casa. Si esos pobladores llegasen a

hemos sacado de adentro del estero bañándose”. El empresario restaurantero, Guillermo Armenta Leyva, dijo que en este sitio se encuentran en su habitad natural al menos tres animales de gran tamaño y desde el paso de la tormenta “Manuel” no se ha instalado la malla, “la gente se acerca y se mete, yo les digo que hay cocodrilos pero tal parece que les da más curiosidad” Foto malla.- Luego de una semana del ataque de un cocodrilo a un pescador personal de Ecología Municipal, instaló nuevamente la malla del cocodrilario de Playa Linda. Foto malla dos.-Con maquinaria instalaron los postes y malla del cocodrilario de Playa Linda. LA REDACCIÓN

tener una necesidad de salir en sus carros en las noches, pueden tener accidentes. No hay señalamientos, los cerros de lodo cubren un carril de la carretera. Gracias a Dios no es muy transitada, si no ya se hablaría de accidentes graves. Nunca había estado tan descuidado ese tramo, se chaponaban los acotamientos, se veía bonita la sierra hasta Vallecitos, se podían contemplar las cascadas de agua pero ahora está en completo abandono, es un monte muy grande, no hay visibilidad, aparte de los grandes baches. Y las corrientes de agua que evento Manuel se tragaron varios tramos de carretera. Por lo menos hay piedras enormes avisando que está el peligro al salir la curva y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Dormida en sus laureles cacaraqueo que todo va a estar bien en cuestión de caminos y puentes, pero no dice en qué siglo los va a arreglar.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Choferes de Urvans exigen destitución del secretario técnico de Transporte Transportistas de la modalidad de Urvan colocaron consignas en sus unidades, para manifestarse en contra del secretario técnico de Transporte, Benigno Núñez Gordillo, por otorgar concesiones “al mejor postor”, y haberse incluido en un padrón para ser beneficiario de nueve concesiones en Azueta y Petatlán. Los representantes Adelaido Barrera García, de la organización TUZ A.C; Rigoberto Mondragón Valdez, de la ACD A.C; y Manuel Arellano Bahena, de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo, dirigieron un escrito al gobernador Ángel Aguirre Rivero, en el que piden las destituciones de Núñez Gordillo y del director de Transporte en el estado, Juan Larequi Radilla, a quien acusan de respaldar al primero para cometer irregularidades en la entrega de concesiones. “Nos manifestamos en contra del Lic. Benigno Núñez Gordillo, pues su trabajo ha dejado mucho que desear, primero como delegado y ahora con un nuevo puesto que dice tener como secretario técnico de Transporte, apoyado por el di-

rector de Transporte Juan María Larequi Radilla, aprovechándose de dicho puesto ha otorgado concesiones al mejor postor”, indican los líderes transportistas en el documento. Las concesiones entregadas en mayo carecen de sustento, porque no se llevaron acabo estudios socio-económicos y en algunos casos ni siquiera hubo un padrón como lo marca la ley, agregan los inconformes, quienes rayaron sus unidades con las leyendas: “Fuera Benigno Núñez y Juan Larequi de Transportes del estado”. Actualmente las concesiones se están dando a través de las agrupaciones, y no directamente con los choferes que por años han estado en las listas de espera, señaló un representante de la modalidad de Urvan, se negocia con los líderes y se deja a un lado la antigüedad de los choferes, provocado un divisionismo entre el gremio del transporte en Zihuatanejo. Así mismo, dio a conocer que Núñez Gordillo se incluyó en el padrón de permisos temporales de la dirección de la Comisión Técnica de Transporte y Via-

lidad, del departamento de Concesiones, Padrones y Atención al Público, para obtener nueve permisos en la modalidad de taxi público de alquiler, mixto de ruta,

materialista y agua en pipa, los de transporte público para Petatlán y el resto para Zihuatanejo.

notorio incremento del pirataje en el transporte, donde no les respetan ni sus propios sitios. Enfatizan en el documento que ya han agotado el dialogo con el citado funcionario y nada puede hacer, por ello solicitan su destitución inmediata por incompetente; por ejemplo la problemática con permisos demás que circulan en la ruta La Puerta-Morrocoy- Zihuatanejo, así como los taxis colectivos para las colonias La Ropa y El Embalse, en lugar de resolverlo lo van agravando más, donde las agresiones verbales entre los hombres del volante no se hacen esperar.

Mientras tanto, uno de los denunciantes, reveló a Despertar de la Costa que el delegado muy pocas veces acude a su oficina, porque por fuera se arregla con los transportistas que andan de manera irregular, donde al día a veces tiende a sacar hasta sus cinco mil pesos. Finalmente dijo uno de ellos, que de esta situación esta enterado el gobernador del estado, por esta situación piden que se ponga el orden al transporte en esta región, porque afecta la imagen del gobierno estatal con este tipo de funcionarios que solamente se preocupan por su economía.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden la destitución del delegado de Transporte

Representantes de diferentes organizadores del transporte organizado solicitaron por escrito la destitución del delegado regional de Transporte en la Costa Grande Elías Fombona, argumentan presuntos actos de corrupción y que en lugar de resolver los problemas los complica más. En el escrito que hicieron llegar al Director General de la Comisión Mixta del Transporte en el Estado Juan Larequi Radilla, firmado de recibido con fecha siete de octubre del presente año, los denunciantes, todos representantes de las agrupaciones del transporte en el municipio de Zihuatanejo. Entre los que se encuentran: Ismael Peñaloza Andrade, de la agrupación Taxistas

Otoño

Unidos de Zihuatanejo e Ixtapa (TUDZI) Juan Mendoza, de la Agrupación de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (APAAZ); Inocente de la Gala, de la UATAA; Erasmo Landeros Aguilar, de la UTZI; Agustín Núñez Lozano, de otra agrupación; Santiago Soto Álvarez, de los Taxistas Libres de Zihuatanejo de Azueta. En la denuncian hecha llegar al director general del transporte, así como una copia a la secretaría particular del gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como a la Secretaria General del Gobierno, los dirigentes enfatizan que en múltiples ocasiones han denunciado ante el delegado regional Elías Fombona Cancino, el

LA REDACCIÓN


11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

REGIONAL Pero todo Israel y Judá amaban a David, porque salía y entraba ante ellos. Palabra del gran Maestro

11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Celebra cien años la comunidad de Papanoa TECPAN.- Los habitantes de Papanoa celebraron el centenario de la fundación de la comunidad con una serie de eventos deportivos y culturales en los que participaron también invitados de otros puntos del estado y del país durante los tres días de actividades organizadas por el comisariado ejidal y asociaciones civiles. Durante la ceremonia inaugural de las actividades, el Cetmar 27 “ Leona Vicario” de Puerto Vicente Guerrero, realizó los honores a la bandera que dieron ini-

cio a dicha celebración, seguido por una presentación de danzas Aztecas y tablas rítmicas. Junto con los invitados de honor, el comisario ejidal de Papanoa, Adrián Moreno Catalán, habló acerca del trabajo conjunto que realiza con las autoridades del municipio de Tecpan de Galeana para sacar adelante a la comunidad y a sus habitantes. “Sabemos que son tiempos difíciles y que la situación de Papanoa pudiera mejorar con mejor infraestructura y apoyo,

pero hemos logrado mucho con el trabajo duro que se realiza con los habitantes y el apoyo de otros municipios como Zihuatanejo, y sabemos que podremos salir adelante como lo hemos venido haciendo, no es fácil, pero nos esforzamos mucho y esperamos seguirle echando ganas”, dijo. Ante esa situación, la representante de la autoridad de Tecpan, la sindica procuradora Liliana Rosas, solo se limitó a decir que estaba muy agradecida por la invitación y reconoció el trabajo de or-

ganización que hicieron el comisariado ejidal y la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, luego, procedió a tirar el penal que daría inicio a la contienda deportiva con la que se inauguró el evento deportivo y cultural que duró tres días, con la participación de equipos de fútbol varonil y femenil de Chilpancingo, Ciudad de México, Zihuatanejo, Petatlán, Puerto Vicente Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero, Acapulco, entre otros más. JOANATHAN RAMOS OCAMPO

Sin apoyo de Sefotur, Bahías de Papanoa avanza lentamente TECPAN.- Abandonado desde hace muchos años y sin un claro apoyo por parte de las autoridades de turismo del estado, Bahías de Papanoa busca por sus medios el posicionarse como una de las opciones del corredor turístico de la Costa Grande, afirmó Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes. En el marco de la inauguración de los festejos por los cien años de la comunidad de Papanoa, expuso que ha costado mucho trabajo el posicionamiento de Bahía de Papanoa como una opción viable para

el turismo nacional e internacional. Agregó que “las promesas incumplidas de Javier Aluni, Secretario de Turismo del estado y la falta de apoyo de las autoridades, nos limitan demasiado para poder detonar este destino como una opción viable para que los turistas elijan Papanoa, la promoción turística es nula y lo que hacemos es solo con nuestros recursos y el apoyo de algunas autoridades como las de Zihuatanejo, con Eric Fernández y Cristóbal Aburto”. Agregó que si no fuera por estos dos apoyos y el de los medios de comunica-

TECPAN.- Tras las afectaciones provocadas por las lluvias integrantes del Ejido de Papanoa han tenido que reparar las calles y caminos por sus propios medios, esto debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales que no han ayudado a los habitantes de la comunidad. Al transitar por los caminos de terracería del poblado, se observan declives y pozas de lodo que deben ser sorteadas por sus habitantes que con dificultad caminan por ellas y que en ocasiones los vehículos quedan atascados en ellos. Al respecto los encargados de la comisaria ejidal, dieron a conocer a este medio como con ayuda de una maquina y con pala y bote, han tenido que reparar sus calles, ya que el gobierno no ha hecho nada por apoyarlos.

A pregunta expresa de que si el gobierno colaboraba para la reparación de la infraestructura vial en esa demarcación, solo obtuvimos una respuesta irónica: “el gobierno... nunca, lo hacemos nosotros directamente, porque si nos esperamos, no se hará nunca”. Ante la falta de apoyo de las autoridades, comentaron que han tenido que recurrir a buscar apoyo en otros municipios como Petatlán y Zihuatanejo, donde les han tendido la mano mejor que el propio municipio de Tecpan de Galeana, al cual pertenece Papanoa. Los habitantes piden por este medio se les apoye, ya que sin caminos transitables, no pueden esperar que el turismo arribe al olvidado destino.

Habitantes de Papanoa reparan calles y caminos con sus propios recursos

BLANCA MARES

ción como Despertar de la Costa “no sabríamos que hacer, ya que con falta de infraestructura, caminos, promoción y todo lo demás, es con el trabajo de ustedes y el nuestro como hemos logrado que la gente ubique Papanoa”. Sobre el trabajo de la Sefotur, reveló que Aluni Montes no ha cumplido con lo que prometió en materia de proyección, infraestructura, publicidad en medios locales y a nivel nacional. “Hace un año vino el programa de televisión Hoy. En esta ocasión por cortesía de los conductores solo pasaron a saludar-

nos y a tomarse la foto, pero de manera rápida, porque se dirigían a Zihuatanejo a transmitir desde allá, venían de Taxco y Chilpancingo, pero la situación es esa, todo para esas tres ciudades, nada para nosotros”, recriminó Guillermo Catalán. Dijo que afortunadamente ya tienen algunas reservaciones para la temporada de Navidad y Fin de Año. Además dijo esperar que con el Plan Nuevo Guerrero serán incluidos, aunque hasta el momento nada saben si en esa inversión millonaria entrará Bahías de Papanoa. JOANATHAN RAMOS OCAMPO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Circula papel moneda falso en Atoyac y San Jerónimo

ATOYAC.- Pobladores de este municipio alertaron a la ciudadanía sobre la circulación de billetes apócrifos de 50, 100, 200 y 500 pesos, por lo que advirtieron principalmente a comerciantes y compradores “para que tengan más cuidado” al recibir el papel moneda. La circulación de los billetes falsos la han reportado habitantes de varias colonias de la cabecera municipal y comunidades cercanas a ella, como18 de Mayo, Mártires, Juan Álvarez, Centro, la colonia El Tanque, Benito Juárez, Francisco Villa, entre otras. Benita Gallardo Flores, vecina de la colonia Centro de esta ciudad a quien le detectaron el billete falso, dijo que a ella a si se lo habían dado y que no recordaba donde, “yo fui a pagar el agua con un

billete de cien pesos pero resulta que era falso y bueno ya no pude hacerlo porque me dijeron que no servía pero que puedo hacer si así me lo dieron a mí y perdí mi dinero”. Alertó a la población para que tenga más cuidado cuando reciban los billetes ya que en este municipio a si como en San Jerónimo circulan billetes falsos. “No les vaya a pasar lo que a mi que era mi único billete que tenia y resultó que este era falso”, sostuvo. A parte de los de billetes de 100 pesos, los reportes de la población señalan que circulan también billetes de 50, 200 500 pesos, y los que se han visto con más frecuencia son los de 50 pesos a pesar de que poseen numerosas medidas de seguridad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Billetes de cien pesos falsos se ha detectado que circulan en Atoyac.

Marchan por agua potable en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENITEZ.- Habitantes de la cabecera municipal y colonias de la periferia marcharon para exigir agua potable, pues tienen más de tres meses sin el vital liquido en sus hogares, principalmente las colonias de la parte alta. Los inconformes partieron de la can-

cha techada del Seguro Social, que está en la entrada de la ciudad, hasta el puente que está en la salida sobre el rio, donde permanecieron un rato sin bloquear la carretera para después dirigirse al ayuntamiento, donde fueron recibidos por el presidente municipal Ramiro Ávila Morales.

PETATLÁN.-Vecinos de la calle principal de la colonia La Reinita piden la colocación de luminarias a este perímetro poblacional, ya que lograron la rehabilitación de la calle, pero ahora están totalmente a oscuras. Jesús Palacios, vecino de la calle principal de la colonia La Reinita, dijo que se organizaron y gracias al apoyo de Armando López Hernández y el director de Obras Publicas lograron ampliar y rehabilitar la arteria vial principal que quedó destrozada después del paso de la tormenta tropical “Manuel”. Expuso que los habitantes de esta calle se organizaron para solicitar al ayuntamiento luminarias, ya que las calles

están oscuras por la noche y esperan una respuesta favorable de la administración municipal. Indicó que por lo pronto lograron que se rehabilitara la calle principal que estaba intransitable; ahora van a solicitar el alumbrado público y después el drenaje ya que esta colonia no ha recibido ninguna obra desde su fundación. Jesús Palacios señaló que hay un poste de luz que no tiene cableado y que tratarán de colocar ahí una lámpara porque hay estudiantes y trabajadores que se ven a la necesidad de transitar en la madrugada y en la noche y ponen en peligro su integridad física.

Los inconformes reclamaron a la primera autoridad local la falta de agua potable desde hace tiempo, incluso antes de la emergencia causada por la tormenta tropical “Manuel”. Le reclamaron por qué no ha querido repara la bomba de agua ni los tubos.

Ávila Morales se comprometió que a más tardar en cinco días habrá agua en Coyuca, a lo que los colonas le dijeron que esperarían esos días y si en caso no cumple harán una movilización mayor a la que hicieron. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Les hicieron calle pero siguen en penumbras en La Reinita

FÉLIX REA SALGADO

Los postes de la CFE aún no cuentan con lámparas y cableados por lo que se va a solicitar al ayuntamiento que se instale el alumbrado publico, por la necesidad de contar con este servicio. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

REGIONAL

13

Califican como exitosa Regata Anual de Barra de Potosí

PETATLÁN.- La regata anual en Barra de Potosí se desarrolló sin problemas y se espera que sirva como promoción ante la proximidad de vacaciones de diciembre. Los organizadores del evento dieron a conocer que con la regata anual se espera que incremente el número de visitantes a la playa de Barra de Potosí, sobre todo en estas fechas que se acercan las vacaciones de Navidad y Fin de Año. La regata anual logró cumplir las expectativas de reunir la cantidad necesaria

de participantes y que se promueva este destino de playa. La playa de Barra de Potosí no ha sido visitada como antes después del paso de la tormenta tropical “Manuel”, la que dejo daños materiales en este destino de playa. Las 32 ramadas no fueron visitadas por los turistas en las vacaciones pasadas, y después de la tormenta fue peor porque ya no asisten los visitantes locales y nacionales, lo que preocupa a los prestadores de servicios turísticos porque no tienen ventas.

Mientras que el cantante, Claro Orozco, dijo que este destino de playa es poco visitado por falta de promoción y que los músicos que entran a este destino de playa y que vienen de Zihuatanejo no permiten trabajar a los de Petatlán, cuyo conflicto ahuyenta el turismo porque los de aquel municipio cobran mas cara las tocadas. La regata anual se desarrolló con el objetivo de atraer al FÉLIX REA SALGADO turismo.

Realizan sorteo anual del SMN en Petatlán

PETATLÁN.- En las instalaciones del palacio municipal se realizó el sorteo anual del Servicio Militar Nacional en el que participaron 202 jóvenes petatlecos para cumplir con esta obligación cívica durante el 2014 y obtener su Cartilla Militar. El sorteo anual estuvo encabezado por el capitán segundo del 19 Batallón de Infantería, Emmanuel Villatoro Morales, así

como el secretario general, Oscar Galarza Mendiola en representación del presidente municipal Jorge Ramírez Espino; así como el encargado de la Oficina de Reclutamiento, Emmanuel Zúñiga Adame y el Regidor Arturo Salgado Torres, quienes atestiguaron la transparencia del sorteo. Fueron un total de 52 bolas negras y 150 bolas blancas correspondientes al mismo número de jóvenes que participa-

ron, por lo que las personas que fueron sorteadas con bola blanca deberán realizar el Servicio Militar Nacional de manera obligatoria en las instalaciones del 19 Batallón de Infantería que se encuentra en Petatlán. En un breve mensaje que envió el alcalde Ramírez Espino a través del secretario general Oscar Galarza Mendiola, se invitó a todos los jóvenes para que cum-

plan con las obligaciones que marca la Ley para servir a su país, con vocación de entrega y lealtad a la nación. “Que sin duda alguna los llevará a ser ciudadanos ejemplo para los demás”, dijo el encargado de la política interna local quien envió un saludo que el mismo alcalde pidió que se les hiciera llegar a cada uno de los jóvenes que participaron en el sorteo.-BOLETIN-

mi solicitud, llevaré mi caso y los documentos que me acreditan a las instancias electorales ya que el IFE valida y regula

a los Partidos Políticos y a través de los Tribunales Electorales hace valer los Estatutos”, puntualizó.

Anuncia Arturo Gómez que acudirá al CEN del PRI para hacer valer sus derechos PETATLÁN.- El presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con licencia, Arturo Gómez Pérez, dio a conocer que acudirá hasta el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido para hacer valer sus derechos. Entrevistado en esta ciudad, aseguró que incluso podría acudir hasta los tribunales federales para hacer valer los estatutos del PRI y sea reincorporado como dirigente local. Comentó que todavía no ha recibido respuesta y que esperará hasta este lunes, de acuerdo a la plática que tuvo con el dirigente estatal Cuauhtémoc Salgado Romero el jueves pasado y donde le reconoció el trabajo sobresaliente que tuvo durante los meses que estuvo frente al PRI y durante los meses de la campaña local pasada. Al preguntarle que si la entrega de la carta de mayoría a la fórmula que se registró para sustituirlo no era una negativa a su solicitud, manifestó que esa carta fue

entregada por la Comisión de Procesos Internos que se integro aquí, y no por la Dirigencia Estatal. Agregó que si el CDE priista no le da respuesta a su solicitud entonces buscará la intervención del CEN para que investigue “qué hay detrás de no quererme dejar regresar a la dirigencia del PRI aun que los Estatutos y la Convocatoria respaldan mi elección para el Periodo 2011-2014”. Gómez Pérez también manifestó que ayer se trato de engañar a la militancia diciéndoles que lo de ellos es legal “y mi solicitud no procede porque yo renuncié y no fue licencia y que además yo no fui electo presidente, que se me nombró delegado con funciones de presidente y que no tengo manera de acreditar que fui electo”. Por último aseguró que demostrará que a la militancia ya no se le engaña y que sabe quien engaña y traiciona. “Saben cómo me he comportado como persona y priista de respeto y si en ultima instancia no obtengo respuesta a

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

ESTATAL Un día Saúl dijo a David: “Te daré a Merab, mi hija

mayor por esposa, con tal que seas valiente, y hagas las guerras del Señor”. Saúl pensaba: “N será mi mano contra él, sino la mano de los filisteos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

15

Asesinato de luchadores sociales de Atoyac, para frenar otra autodefensa: Red Guerrerense

ATOYAC.- Luego del asesinato de otros dos luchadores sociales en Atoyac, municipio de la Costa Grande, la Red Guerrerense de Derechos Humanos vinculó el crimen con una intentona gubernamental para frenar el surgimiento de otro grupo de guardia civil que estaban gestionando Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez. Entrevistado vía telefónica, el líder de la Red Guerrerense, Manuel Olivares, externó que su organización tiene mucha preocupación por lo que está sucediendo en Guerrero en contra de los líderes sociales, puesto que “el asesinato de los dos activistas de Atoyac muestra el mismo patrón en cuanto al de Luis Olivares y al de Roció Mesino. Han sido uno a dos los asesinos y con arma de fuego”. Enseguida, al preguntarle su postura sobre este hecho ocurrido el pasado sábado, el defensor de derechos humanos apuntó: “Hay que destacar la labora en cuanto impulsar la autoprotección de la sociedad, de la población de esa parte de la Costa ante el crecimiento y la expansión de la delincuencia organizada”. Y es que Juan Lucena y José Luis Sotelo, quien también fue regidor del Ayuntamiento, encabezaban la gestión para conformar una policía comunitaria en esa zona de la Costa Grande, y la reunión de constitución se haría

este domingo 17. En ese contexto, Manuel Olivares expresó: “El gobierno no está dispuesto a permitir que los pueblos se organicen para autoprotegerse”. Recordó que el caso de Apaxtla donde afirmó que las autoridades estatales han amenazado con promover el desafuero en contra del alcalde Feliciano Álvarez Mesino por promover la conformación de guardias civiles. “Eso demuestra que a toda costa se está tratando de impedir el surgimiento de más grupos de ciudadanos que se defiendan”, asentó. Aclaró que mientras el gobierno no demuestre con una buena investigación y captura de responsables, y que queden claro los asesinatos, los ciudadanos y organizaciones no descartarán el hecho de que podría ser el propio Estado quien esté detrás de estas ejecuciones. “Para nosotros el gobierno está participando”, enfatizó. Concretó: “Entonces en este tipo de situaciones el gobierno, ¿realmente a quién sirve? Por un lado no atacan el problema de la delincuencia, no disminuye la violencia y por otro lado se van contra quienes buscan autoprotegerse. ¿A quién sirve? Es el cuestionamiento”.

Cabildean diputados creación del INE pero descuidan reglamentación: Vocal CHILPANCINGO.- Aunque la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) aún es incierta, la reforma político-electoral que se discute en el Congreso de la Unión descuida aspectos de aplicación en los procesos electorales. Sin pronunciarse a favor o en contra del INE, el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, lamentó que no se esté priorizando el fortalecimiento de la fiscalización. “Me preocupa que estemos centralizando la discusión en termines del INE, creo que no se ha profundizado la discusión en términos de mayor fiscalización”, comentó en entrevista el funcionario del órgano electoral. Agregó que hasta ahora no se ha presentado ninguna discusión sobre la viabilidad de realizar procesos de contabilidad en línea (electrónicos) que proporcione resultados fiscales con mayor rapidez. Tampoco se discute las incidencias que se han presentado en los pasados procesos electorales en materia de propaganda gubernamental y no se le ha dado seguimiento a la reforma política de hace un año. “El Congreso de la Unión ya tiene un retraso considerable en la aprobación de la ley reglamentaria de las candidaturas independientes y de sondeos popular, debió aprobarla el pasado 9 de agosto”, dijo. “Hay notas y mucha información de que se están poniendo de acuerdo, pero sobresale el INE y hay otros temas de la reforma electoral que no están siendo posicionados en la agenda pública”, insistió. Incluso resaltó que en la discusión de esas iniciativas tampoco han dado a conocer el proceso de liquidación de los trabajadores y consejeros de los Institutos Electorales locales, para lo cual estimó al menos 50 mil millones de pesos. “No sé de cuanto sea el pasivo laboral que tienen los institutos electorales estatales, creo que debe estar sobre la mesa porque es una responsabilidad proteger los derechos laborales de los trabajadores, creo que en este país los legisladores deben entender que las grandes ideas también tienen efectos presupuestales”, afirmó.

Delgado Arroyo afirmó que no hay condiciones para que los órganos electorales locales formen parte de las estructuras del IFE o del INE, aunque algunas propuestas legislativas apuntan en sentido contrario. Mencionó que los institutos electorales locales manejan por sí solos el 60 por ciento del total que maneja el IFE y al asumir las funciones de los órganos locales habría una reducción del 30 por ciento en automático, pero sí generaría un gasto mayor para realizar los procesos electorales de todo el país. “No tendría sentido duplicarlas, aunque sería importante aprovecharlas para crear oficinas municipales para intensificar y acercar a la población los trámites de credencial o monitoreo de radio y televisión”, dijo. Delgado Arroyo lamentó la posible desaparición del nombre del órgano electoral federal porque les ha costado mucho trabajo posicionar la marca ante la sociedad, pues antes del IFE, la población solo conocía la Comisión Federal Electoral, “a veces nuestros políticos no dimensionan lo difícil que es posicionar una marca”. No obstante aseguró que están preparados “para la resolución que nos den los legisladores, nuestra posición es enriquecer y dar elementos para la discusión de esa reforma” y sobre todo asumir los nuevos retos. IRZA

El líder de la Red Guerrerense de Derechos Humanos siguió lanzando preguntas: “¿Por qué tanta saña? ¿Por qué tanta puntualidad para señalar a quienes se organizan para defenderse? ¿Y por qué no se hace lo mismo en contra de la causa de todo esto que es la delincuencia?” Afirmó que lo único que piden como organización enfocada a la defensa de los derechos humanos, es que haya investigaciones “objetivas y científicas, que dejen de estar arrancando declaraciones bajo tortura como en el caso de los jóvenes de la colonia Fuerte Emiliano Zapata de Coyuca de Benítez. Estamos exigiendo una investigación real, verdadera, a pegada a derecho. No queremos chivos expiatorios”, resaltó. Se le preguntó si sería necesario un cam-

bio en la Procuraduría General de Justicia del Estado, a lo que respondió: “El problema es más a fondo. Es el gobierno del estado el principal responsable, el procurador se pliega a los lineamientos de Casa Guerrero”. “Ante la situación que se está viviendo no es remoto que algunas organizaciones empiecen a plantear la propuesta de exigir un juicio político en contra del gobernador, hasta ahorita no se ha mencionado pero no se ve lejos esa posibilidad”, advirtió antes de concluir su postura. Cabe recordar que los dos líderes campesinos de la comunidad de El Paraíso fueron asesinados la tarde del sábado en el centro de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande de Guerrero. LA REDACCIÓN

CECOP: la Conagua compró conciencias ACAPULCO.- El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, declaró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “compró conciencias y autoridades” para meter la maquinaria al río, con la justificación de efectuar trabajos de encauzamiento tras los estragos provocados por la tormenta tropical Manuel. Y agregó: “Tenemos conocimiento que 30 personas del poblado de Aguacaliente firmaron un documento para permitir el ingreso de las máquinas a cambio de tres rollos de alambre y trabajo como barrenderos”. Insistió: “Es muy rara la presencia de maquinaria pesada para hacer una simple obra; queremos saber quién les dio permiso y que nos den garantías”. En asamblea efectuada en la comunidad de Aguacaliente, zona rural del municipio de Acapulco y a la que acudieron unas 300 personas, entre campesinos, comuneros y ejidatarios de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, informaron que continuarán detenidos los trabajos que la Conagua efectúa en el río Papagayo, hasta que autoridades federales expliquen cuál es el proyecto que están llevando a cabo en la zona.

Durante la asamblea, los asistentes reiteraron que los estragos provocados por la tormenta Manuel no fueron provocados por el río, sino por el mal manejo de la presa hidroeléctrica de La Venta, por lo que no es necesario encauzar el cuerpo de agua sino desmantelar la presa de La Venta. “Desmentimos al gobierno estatal, la zona rural de Acapulco no está de pie, se perdieron casas, cosechas, ganado, y no han venido a ayudar más que únicamente organizaciones no gubernamentales”, insistió el vocero de la Cecop. Los comuneros acordaron convocar a una mesa de diálogo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero el próximo 24 de noviembre en AguacalienteT a las 12 horas, a la que invitaron también a directivos de Conagua, para que presenten el proyecto que están ejecutando. El Cecop anunció que a partir de este domingo inicia la campaña de reconstrucción de Cacahuatepec, denominada “Sí a la reconstrucción comunitaria”, por lo que se solicitará a organismos civiles la donación de cemento, tabicón , alambrón, varilla y grava. APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Exigen comerciantes destitución de Mojica Peña; permite informalidad

CHILPANCINGO.- Por tercer día consecutivo, un grupo de empresarios liderados por el ex dirigente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, se manifestó en el zócalo para exigir la salida del director de Gobernación municipal, Inocente Mojica Peña. Al funcionario municipal lo acusaron de estar vinculado con grupos delictivos y permitir la instalación del comercio informal. Los 50 comerciantes aproximadamente sostuvieron al igual que el viernes por la noche y la madrugada del sábado, que la proliferación de tianguis foráneos les afecta a sus ventas que de por sí bajaron

por la contingencia pasada provocada por las lluvias de la tormenta tropical Manuel. Desde las nueve de la mañana de este domingo los comerciantes formales colocaron por tercer día consecutivo puestos para la venta de mercancías y colgaron pancartas de protesta en los árboles que rodean la explanada. La presidenta de la Canaco, Leticia Maganda Sánchez, explicó que la instalación del tianguis fue una medida de protesta que adoptaron los comerciantes locales formalmente establecidos. Cuando apenas se habían instalado 20 puestos llegó el director de Gobernación, Inocente Mojica Peña, acompañado

de una centena de elementos de la Policía Preventiva. “Nos dijeron que teníamos 10 minutos para levantar nuestras cosas o de lo contrario nos iban a desalojar, nos están tratando como delincuentes”, dijo Leticia Maganda. Los comerciantes reprocharon que durante la actual administración que encabeza el alcalde priista Mario Moreno Arcos, la instalación de tianguis y vendedores ambulantes en el zócalo ha ido en aumento, lo que llevó a varios negocios formalmente establecidos a cerrar sus puertas, dejando el desempleo a decenas de personas.

Los comerciantes advirtieron que seguirán protestando porque el director de Gobernación tiene vínculos con “grupos extraños”, dijo una comerciante, y su principal objetivo en las protestas es su despido. “Él quiere intimidarnos, nos trata como delincuentes, dijo que nos iba a traer los federales porque nuestra mercancía es de dudosa procedencia, pero tenemos facturas de todo porque somos comerciantes debidamente establecidos”, explicó. Denunció también que el director de Gobernación los amenazó de muerte en caso de que persistan en sus manifestaciones.

CHILPANCINGO.- Por la inseguridad que prevalece en la ciudad, por lo menos 30 negocios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) cerraron sus puertas

tras caer en bancarrota. La presidenta de esa organización, Leticia Maganda Sánchez, informó que los 30 negocios que se dieron de baja en Ca-

naco, cerraron por la competencia desleal de los vendedores ambulantes y la llegada de tianguis foráneos. Entrevistada en esta capital luego de los enfrentamientos entre comerciantes de la Canaco con la Policía Municipal quienes pretenden sacar al comercio informal del primer cuadro de la ciudad. La dirigente explicó que en 2012 tenían un registro de 139 comercios afiliados, y a la fecha son sólo 107 los que pertenecen a esa organización. Aseguró que los comercios afiliados a Canaco generan un aproximado de 500 empleos formales, los cuales están en riesgo de

desaparecer porque varias empresas se declararon próximas al quiebre financiero. Reiteró que el comercio informal no representa ningún beneficio a la ciudadanía, más que a sus dueños; además que esos comerciantes no pagan impuestos. Otro de los motivos por los que cerraron los negocios, consideró, fue la devastación provocada por la tormenta tropical Manuel y los trabajos de remodelación en el centro de la capital. “Varios agremiados de Canaco ya cerraron sus negocios y se espera que la situación persista y se agrave”, dijo.

IRZA

Cierran más de 30 comercios en la capital tras caer en bancarota

Marchan capitalinos con sus perros; demandan legislación para cuidarlos

CHILPANCINGO.- Más de un centenar de personas marcharon por las calles de esta ciudad para exigir penas más severas para aquellos que abandonan a maltratan a los animales, especialmente los perros. Los manifestantes que se movilizaron acompañados por perros, pidieron al Congreso local que legisle para que haya protección legal a los animales. María Teresita Molina Román, quien tiene un albergue donde protege a perros a quienes recoge en la calle luego de ser abandonados por sus dueños, señaló que en los próximos días tendrá una reunión con legisladores locales a quienes les entregará una propuesta de ley que proteja a los animales. En las calles de Chilpancingo, deambulan más de 2 mil perros que en cierto momento podrían ponen en algún riesgo de salud a la ciudadanía. Y es que estos animales, no son vacunados y tampoco esterilizados y defecan al aire libre. Molina Román quien encabezó la marcha contra el maltrato de los animales,

CMYK

dijo que es necesario que la gente tenga una cultura de conciencia de que tiene que cuidar y querer a sus mascotas. Tras la marcha que recorrió las principales calles del centro de la ciudad, los ciudadanos realizaron un acto en la alameda “Granados Maldonado” donde varias familias adoptaron un perrito abandonado. “Yo les pido de la manera más cordial y atenta que esos perritos que se llevan los cuiden y protejan porque estos animalitos ya formarán parte de su familia”, expresó doña Teresita de Jesús. Los manifestantes van a realizar una tercera marcha para pedir un no al maltrato a los animales. Hace tres meses se realizó la primera movilización, y en la que se llevó a cabo ayer domingo, la participación fue más numerosa. “Lo principal es crear conciencia en la gente”, decía uno de las pancartas que llevaba una niña que era acompañada por su perrito Pit Bull.

IRZA

IRZA


19 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Pero David respondió a Saúl: “¿Quién soy yo, o qué es mi vida, NACIONAL o la familia de mi padre en Israel, para que yo sea yerno del rey?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

19

Ilegítima “políticamente”, la reforma energética de Peña: Cárdenas

No hay ninguna cifra que “sustente los cuentos” del gobierno federal sobre los beneficios de los contratos de utilidad compartida. Llamó a los diputados del PRD a convencer a los de otros partidos “para que no queden marcados de por vida por un voto de la ignominia” MÉXICO, DF. La reforma propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto al permitir los contratos de utilidad compartida en extracción y generación de hidrocarburos es “ilegítima políticamente”, definió este medio día el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En una concentración en el Zócalo capitalino, convocada para la defensa de los hidrocarburos, el ex candidato presidencial sostuvo que no hay ninguna cifra que “sustente los cuentos” del gobierno federal, y llamó a los diputados del PRD a convencer a los de otros partidos “para que no queden marcados de por vida por un voto de la ignominia”. Informó que hasta el momento se ha logrado reunir un millón 200 mil firmas para exigir que se convoque a una consulta ciudadana para que se pregunte a los ciudadanos “antes que se adopte una medida tan regresiva y dañina”. Resaltó que la iniciativa presidencial se enmarca en una negación de lo revolucionario, postura que se confirma con la cancelación del desfile anual del 20 de noviembre pero, acotó, “el que quiere estar sometido, está sometido y se somete. El que es privatizador, quiere privatizar. El que es entreguista, quiere entregar. No podía esperarse otra cosa. No ha sido y no será de otro modo, sino actuamos para defender el patrimonio del pueblo mexicano”.

Cárdenas Solórzano alertó que, como la intención del Ejecutivo es aprobar la reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución este mismo año, es decir a más tardar el 15 de diciembre cuando concluya el periodo ordinario de sesiones, es necesario conocer cuáles son los riesgos de la privatización. Dijo que entre estos está el que a las empresas sólo les interesara extraer la mayor cantidad de petróleo posible “y poco les va a interesar cuidar las reservas. Esto llevaría, agregó, al agotamiento prematuro de los yacimientos y las reservas, cuando estas deben cuidarse no sólo para esta generación, sino para las futuras, cuando el petróleo sea más escaso y tenga más valor. Refirió que en la “falaz propaganda del gobierno” sólo se hace referencia a la reforma al artículo 27, pero no se dice ni una palabra de los cambios pretendidos al artículo 28, cuando estos tendrán mayores consecuencias negativas para el país, porque se quitará al petróleo y a la electricidad la condición de sectores estratégicos. Además de perder esa condición, el cambio al artículo 28 permitiría que cualquier persona física o moral, nacional o extranjera, podrá adquirir los bienes de ambas paraestatales, que serían desplazadas de manera absoluta de su principal actividad, quedarían sujetas al TLC y enfrentarían, al segundo siguiente de la

entrada en vigor de la reforma, la competencia de compañías canadienses y estadunidenses. “Como se puede ver, la iniciativa del Ejecutivo es entreguista y privatizadora, dígase como se diga, esto no se puede ocultar”, expresó. También, en la concentración en el Zócalo -que lució lleno por el traslado de miles de personas de las delegaciones, convocado por la dirigencia del PRD y los diputados y senadores-, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, señaló que

una decisión tan fundamental como la de permitir la intervención privada en extracción y producción de hidrocarburos no se puede tomar sólo por las dos cámaras del congreso y el constituyente permanente, sino por los más de 80 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral. En un breve discurso afirmó que “los trasnochados” son quienes pretenden privatizar Pemex con el argumento de que es una empresa que ya no tiene capacidad de inversión y a la que se le presenta quebrada contablemente.

MÉXICO, D.F..- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, acompañado de la dirigencia del Partido Revolución Democrática (PRD) encabezó el mítin donde convocó a la defensa del Petróleo y a que se realice una consulta nacional sobre la reforma energética. FOTO: PRD /CUARTOSCURO.CO

No reúne Morena las tres mil personas necesarias para asamblea de Nayarit TEPIC, NAY.- A pesar del esfuerzo que hizo Morena Nayarit y de la hora de tolerancia que dio el Instituto Federal Electoral (IFE), no se logró reunir a las tres mil personas necesarias para llevar a cabo la asamblea estatal constitutiva de esa organización. Según estimaciones del dirigente estatal del movimiento, Nayar Mayorquín Carrillo, se reunieron 2 mil 500 asistentes, “aunque sí hay más de 3 mil, pero muchos traen credencial de elector vencida o no la trajeron; por ello no se logró tener a la totalidad de ciudadanos”. En llamada telefónica puesta en alta-

voz y que se reprodujo por las bocinas del Salón “Ney González” en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje a sus seguidores y los invitó para que “el 1 de diciembre, día en que volveremos a llevar a cabo la asamblea, ustedes inviten a otra persona, a sus amigos, vecinos o familiares y en la segunda sí lo alcanzaremos y yo estaré con ustedes”. En este momento, el IFE lleva a cabo el conteo final de las personas que se registraron en esta fallida asamblea.

MÉXICO, DF. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, respaldó este domingo los lineamientos planteados por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en defensa del petróleo, a través del ámbito legislativo y la consulta pública. “Lo hemos escuchado con mucha atención y le hemos reiterado que estaremos por esa línea de acción que es pacífica, que está claramente apuntando a observar las leyes, los ordenamientos jurídicos que rigen el país”, puntualizó. “Al escuchar el mensaje del ingeniero Cárdenas, hemos refrendado una línea de acción que apunta a una izquierda moderna, a una izquierda que plantea cuestiones

concretas, que apunta por la defensa de los hidrocarburos del país y que ha señalado de manera puntual cual es el camino”, subrayó. Mancera Espinosa asistió al mensaje que ofreció el hijo del General Lázaro Cárdenas, en una Plaza de la Constitución repleta de simpatizantes, bajo la consigna “Unidad Nacional en Defensa del Petróleo. Si PEMEX es de todos… ¡Que nos consulten a todos!”, y celebró esta suma de voluntades; “tenía muchos años que no se observaba toda esta convocatoria y me parece muy importante en este planteamiento, tanto del PRD, como del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”, insistió.

Respalda Mancera defensa pacífica del sector energético nacional

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Luto en las letras: fallece la escritora británica Doris Lessing MÉXICO, D.F..- La escritora Doris Lessing, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2007 y autora de la obra cumbre de la narrativa, El cuaderno dorado, falleció este domingo a los 94 años. Autora de más de 50 novelas, fue una de las escritoras más influyentes del siglo XX, portadora de una obra narrativa y poética basada en su propia experiencia en África e Inglaterra, con personajes femeninos sensibles y perceptivos que se adentran en cuestiones existenciales. Fue galardonada con múltiples premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2007, el Príncipe de Asturias (2001) o el Premio Internacional de Catalunya (1999). Su primera novela publicada es Canta la hierba, que escribió a los 36 años. El cua-

derno dorado la catapultó a la fama, convirtiéndose en una de sus obras más populares y comprometidas con el pensamiento feminista. Nació en Irán, donde su padre era capitán del ejército británico. En 1924 se estableció con su familia en Rhodesia del Sur, hoy Zimbabwe. Los primeros 30 años de su vida transcurrieron en Rhodesia. Allí vivió una infancia problemática, condicionada por el paisaje africano y la frustración de unos padres, sobre todo su madre, que no consiguieron realizar sus sueños. Se educó en varias escuelas de Salisbury (Harare), pero abandonó los estudios a los 14 años y se casó dos veces: primero a los 19, con un funcionario al que dio dos hijos, y en segundo lugar, por conveniencia, con el exiliado alemán Gottfried

Lessing en 1944, un camarada del partido comunista con quien tuvo otro hijo, el único que la acompañaría a Londres cuando partió definitivamente en 1949. En las cinco novelas que componen la serie Hijos de la violencia desarrolló la vida de la protagonista, Martha Quest, en el ámbito racial y social de Sudáfrica, sus esfuerzos para liberarse del círculo familiar, la disolución de su primer matrimonio (Un matrimonio convencional, 1954), su superación personal y su intervención en la política izquierdista de aquel continente, para regresar a Inglaterra en la última novela de la serie, en la que Martha Quest, ya de mediana edad, se ve envuelta en los acontecimientos sociales de su país. Las cinco novelas de este ciclo se titularon

Martha Quest (1952), Un matrimonio convencional (1954), Vuelta al hogar (1957), Al final de la tormenta y La costumbre de amar (ambas de 1958). Lessing falleció “en paz” la madrugada del domingo en su casa del norte de Londres, según señaló Clowes, su agente y amigo de toda la vida, si bien no se ha revelado la causa de la muerte. “Era una escritora maravillosa con una mente fascinante y original; ha sido un privilegio trabajar para ella y le echaré de menos inmensamente”, afirmó Clowes. Antes de la confirmación oficial de la muerte de Lessing, las redes sociales ya habían hecho eco de la noticia, que posteriormente adelantó The Guardian.

MÉRIDA, YUC.- ¿Quién lo dijera? En el Palacio Cantón de esta ciudad, que fue residencia familiar del general y exgobernador de Yucatán, Francisco Cantón, quien luchó en la Guerra de Castas contra los mayas “rebeldes”, se inauguró este viernes 15 la exposición To’on, maayáa’onil le k´iino’oba (To’on, mayas contemporáneos), la cual reúne un conjunto de imágenes sobre la vida cotidiana de los mayas actuales. Recién restaurado para redefinir su vocación museística, el ahora Museo Regional de Yucatán Palacio de Cantón (inaugurado como tal en diciembre de 1959) alberga en su segundo piso la colección de fotografías provenientes de los acervos de la Fototeca Nacho López de la Comisión

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, así como de los fotógrafos Bob y Pim Schalkwijk, Alfredo Martínez y del Lingüista Fidencio Briceño Chel, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y curador a la vez de la muestra. A través de las fotografías se exponen siete temas relacionados con la cultura maya: la persona, la familia, la casa, el pueblo, el monte, el trabajo y la religión. Las imágenes están colocadas dentro de unas cámaras construidas con madera, a la manera de pequeñas salas de exposición, que aíslan al espectador del resto del espacio del Palacio y que según los mu-

WASHINGTON. ¿Qué pasó con el agua en Marte? ¿Cómo se convirtió la atmósfera del Planeta rojo en tan delgada a través del tiempo? La sonda NASA MAVEN será lanzada el lunes en una misión especial destinada a averiguarlo. La nave espacial no tripulada tiene como objetivo orbitar Marte a una gran altitud, estudiando su atmósfera para obtener pistas de cómo el sol podría haber influenciado para que se escapara gas de un planeta que puede haber albergado vida hace miles de millones de años. La misión de la sonda difiere de las anteriores de la NASA porque en lugar de enfocarse en su seca superficie se centra en el misterio de su nunca estudiada atmósfera superior. “Hay una pieza en el puzzle que diría ha estado perdida, lo que está ocurriendo en la atmósfera superior”, afirma David Mitchell, jefe de proyecto de la misión Mars Atmosphere and Volatile Evolution (MAVEN). “Esto es realmente lo que estamos buscando”, añade. El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland publicó en su página web una interpretación de un artista de lo que podría haber sido Marte en una era en que su atmósfera era lo suficientemente densa como para favorecer una superficie acuosa.

Los verdes lagos y blancas nubes que dibuja ofrecen un marcado contraste con el estéril planeta desierto que conocemos en la actualidad, cubierta de una arenilla rojizorosada y completamente seca, excepto por restos de corrientes subterráneas salobres. Jim Green, director de la división de ciencia planetaria de la sede de la NASA afirma que MAVEN, que cuenta con un presupuesto de 671 millones de dólares, aportará pistas sobre qué pasó para que la atmósfera de Marte se volviera demasiado fría y delgada

seógrafos tuvieron como fin proteger la arquitectura del recinto y permitir que los visitantes puedan apreciarla. Cada tema se presenta a través de distintas leyendas de la tradición oral transmitidas a través del tsikbal (el discurso, la palabra). Y mientras el espectador mira las fotografías y objetos presentados, se escuchan grabaciones con estas leyendas en maya, español e inglés. La finalidad al hacerlo en esos tres idiomas, a decir del curador, es mostrar que la lengua maya es tan importante como cualquier otra, es -enfatizó- la más hablada de las lenguas indígenas en el país. El secretario técnico del INAH, César Moheno, y Jorge Esma Bazán, exdirector de Cultur y ahora titular del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, inauguraron la exposición acompañados de otros funcionarios tanto del INAH como del gobierno de la entidad. Consideró que la muestra da cuenta del ser, pensar, soñar y actuar de los niños jóvenes, mujeres y hombres mayas de la

actualidad y dijo: “En el INAH queremos mostrar a México y al mundo que la cultura maya no es pasado, sino un presente con vigencia que vive y late en cada uno de los mayas del Yucatán de hoy, que estudian, trabajan y aportan su talento y esfuerzo al desarrollo de sus comunidades, de su estado y de México. “Como hemos atestiguado, se trata de una exposición que nos invita a acercarnos al microcosmos del pensamiento y modo de ser de nuestros hermanos mayas yucatecos, a través de sus relatos y leyendas, fotografías y objetos que dan cuenta de su vida cotidiana y su cultura que es Patrimonio de los mexicanos”. Hizo un agradecimiento a los fotógrafos Schalkwijk y Alfredo Martínez, a los museógrafos Adriáan Schalkwijk y Rodrigo Da Silva, las curadoras Ana Méndez y Andrea Villela, la comunicadora María Calderón y al lingüista Fidencio Briceño “quien desde el INAH ha dedicado su vida al conocimiento y difusión de la cultura maya”.

PROCESO

Una mirada a los mayas de hoy, en el Palacio Cantón

Sonda de la NASA explorará cambio de atmósfera en Marte

CMYK

20

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Un jornada ingrata para los sentimientos, el amor y la vida íntima te tendrán en jaque; evita desatender a tu pareja, ya que las cosas podrían empeorar si no dedicas tiempo suficiente a compartir. También podrían surgir altercados y situaciones de incomodidad y descontento en el ámbito del trabajo, el pensamiento positivo y ordenado allanará las dificultades. Buena salud.

A R I E S

La influencia de Venus favorecerá la libido y las uniones amorosas, habrá T gratos momentos de amor, afecto y ternura. Cautela en las actividades A personales: las empresas conjuntas o sociedades necesitarán más estudios UR de mercado, sobre todo en el aspecto financiero. Si te dominan las ideas obsesivas, O corta el círculo tóxico realizando alguna actividad placentera. Una situación aparentemente sin trascendencia puede convertirse en algo GE que provoque un cambio radical en tu vida amorosa, ¡déjate llevar por M las emociones y disfruta! Posibilidad de problemas laborales a causa de NI atrasos y tardanzas, evita disgustos y desacuerdos, ¡paciencia! En temas I S de salud no habrá novedades importantes. El equilibrio emocional penderá de un hilo; cualquier palabra fuera de tono o lugar, será la gota que colme el vaso antes de montar en cólera; podrían surgir también diferencias y confrontaciones familiares por bienes en común, herencias o situaciones que afectan a la familia. El estado de ánimo inquieto también podría ocasionar roces en el ámbito del trabajo. Tendencia a jaquecas.

C A N C E R

Buenas perspectivas en el amor, se estimulan las relaciones sociales y la L convivencia amatoria, el clima será de armonía y entendimiento, habrá episodios generosas en favor de matrimonios y noviazgos. La influencia E estimulante de la Luna también brindará oportunidades de llevar a cabo O actos menores de compraventa. Tu salud, sin cambios. En asuntos del corazón, controla tus emociones negativas y escucha la opinión del otro antes de sacar conclusiones equivocadas; las actitudes críticas podrían empañar la jornada con disgustos sin sentido. Buen momento para resolver asuntos laborales y económicos delicados, saldar temas pendientes y progresar. La salud, sin complicaciones.

V I R G O

El trato caprichoso, el mal humor, son buenos compañeros cuando el amor L está debilitado; trata de dejar pasar detalles menores y concéntrate en lo I que realmente importa. Recuerda que no hay enemigos, solo personas con B virtudes y defectos. Internalizar ese pensamiento facilitará los acuerdos, y la vida R A personal en general. Salud, buena.

Humor Un día nuestra cortadora de césped (eléctrica) se estropeó... Mi mujer me llenaba la paciencia dándome a entender que yo debería arreglarla... Por mi parte, siempre acababa teniendo otras cosas mas importantes que hacer tipo: lavar el coche, hacer un informe, en fin..., lo que para mi parecía más importante.... Un día ella pensó un modo de convencerme, muy sutil. Cuando llegué a casa, me la encontré agachada en el césped, ocupadísima recortándolo con su tijerita de costura...

Eso me llegó al alma..., me emocioné... Decidí entrar en casa, y volví después de unos minutos, llevándole su cepillo de dientes... Se lo entregué y se me ocurrió decirle: - “Cuando termines con el césped, podrías también barrer el patio...” Después de aquello, no me acuerdo de nada... Estoy en blanco.... Los médicos dicen que volveré a andar, que perdí sólo la mitad de la visión de un ojo y que cojearé el resto de mi vida

La semana se inicia con una jornada radiante, de gran armonía y alegrías en la vida de relación; los encuentros con la pareja y los afectos brindarán gran complacencia y fortalecerán la autoestima. Posibilidad de establecer alianzas ventajosas o sociedades con personas de buen poder adquisitivo o influencia. La salud se presenta muy equilibrada.

E S C O R P I O N

En cuestiones referidas al corazón, piensa que, en ciertas ocasiones, el tiempo es un aliado del amor: domina tu impaciencia. La amistad deparará gratas sorpresas, especialmente con amigos lejanos. El intelecto estará muy productivo, es una etapa ideal para comenzar estudios, preparar tesis, etc. La salud, sin complicaciones mayores.

S A G I T A R I O

Momento movilizador para las experiencias amorosas: más placer, menos represión llegarán a la vida sexual. Ante tu entrega total, podrías sufrir algunas decepciones, pero tendrán que ver más con tu tendencia al control del otro que a un desinterés por parte de tu pareja. Jornada propicia para firmar contratos o cerrar negocios. Vitalidad y bienestar.

C A P R I C O R N I O

Se cerrarán heridas del corazón; esta vez, pondrás en práctica lo aprendido de experiencias pasadas, con autocrítica lograrás modificar actitudes que te hacían descuidar a la persona que amas. Con respecto a las actividades, una ayuda oportuna resuelve a tiempo un posible conflicto en el área laboral. Vitalidad y energía física en aumento.

A C U A R I O

En la búsqueda de aquello que te brinde plenitud y felicidad, descubrirás personas muy diferentes a las de tu círculo afectivo cotidiano. Oportunidades para destacarse en el ámbito profesional o los estudios; habrá una tendencia a mantener el orden y la prolijidad de tal manera que las tareas y acciones serán diligentes y de buenos resultados. La salud, sin problemas.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013 Cuando llegó el tiempo en que Merab hija de Saúl, se había de dar a David, fue dada por esposa a Adriel meholatita. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

“Está bien claro”...

Delfi

Escenarios opuestos

S

e enrarece al máximo el clima político en la Costa Grande. Con el asesinato, el sábado, de dos líderes de la comunidad de El Paraíso, en Atoyac, se refuerza la teoría de que se trata de crímenes de Estado, y no precisamente una pugna entre jefes del crimen organizado, con la intención de detener algo ya en gestación. ¿La guerrilla? Como ciudadanos, ignorantes de los entretelones del poder público, y también de los extremos de la lucha social, no nos queda más que elucubrar. ¿Se refuerza la guerrilla? O, peor aún, siguiendo el análisis que hizo un jefe militar a mediados del año a propósito de las autodefensas, ¿en Costa Grande ya se consumó la alianza narco-guerrilla? Urge que el gobierno sea explícito. La muerte de 15 luchadores sociales, la mayoría de ellos en la franja de Costa Grande, abre de parte en par esa posibilidad, como ya en otras épocas ha sucedido. No es descabellada esa alianza entre narcos y guerrilleros en un escenario de extrema debilidad política, donde los ayuntamientos son meras oficinas administrativas, incapaces de cumplir con sus principales obligaciones constitucionales, como la de seguridad. Pero también está el escenario opuesto que no podemos descartar por ningún motivo: que la alianza consumada sea en realidad entre el narco y el gobierno, en cuyo escenario no cabe la lucha social, sino todo lo contrario, ésta se torna sumamente peligrosa, pues trastoca muchos intereses. Lo decimos porque los asesinados el sábado, ambos líderes en El Paraíso, Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez, habían anunciado la creación de una policía comunitaria que, sin embargo, no estaría adherida ni a la CRAC ni a la UPOEG, para la autodefensa de su pueblo. ¿A quiénes les estorba la organización de los pueblos de la sierra para su autodefensa? El gobierno no puede argumentar que a los pueblos no les asiste la razón, puesto que el olvido y la marginación que los caracteriza es evidente. Como ninguna otra región, la sierra es de las más lastimadas por la violencia, y donde se cocinan todo tipo de atropellos, de un bando y de otro. Por lo tanto, está en el gobierno la solución a este problema. No solamente militarizando

Lectura política Noé Mondragón Norato

L

El no puedo de Walton

a seguridad pública ha sido el talón de Aquiles del edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Porque en poco más de un año de su gestión no ha logrado revertir los índices de criminalidad e inseguridad en ese destino turístico. Y es un asunto que, quiérase o no, le pega muy duro al ánimo de los ciudadanos. El empresario gasolinero del partido Movimiento Ciudadano –que llegó a esa responsabilidad por medio de una coalición partidista entre PRD y PT-, sucumbe progresivamente a sus proyecciones por convertirse en aspirante al gobierno de la entidad para la elección de julio de 2015. Porque si no puede garantizar la seguridad a los habitantes del municipio más importante de la entidad, menos lo haría con todos los guerrerenses. Estas crisis recurrentes se han medido de diferentes formas. Y por supuesto, medrado en la imagen de un alcalde que se percibe descanchado y fuera de foco. SEGURIDAD PÚBLICA DESATENDIDA.- En un año y dos meses

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

de gestión, el municipio de Acapulco acumula tres secretarios de Seguridad Pública y Protección Civil. Las primeras dos designaciones le correspondieron al edil Walton, pero fueron desafortunadas. Un fracaso. Y por eso se entiende que la tercera fuera consensada entre la federación y el estado. Dejar el nombramiento en manos de Walton, equivalía a dejar inalterable el esquema de la inseguridad en el destino turístico más importante de la entidad. El recuento lo resume con frialdad: A) José Manuel Rodríguez Morales, fue el primer secretario que designó Luis Walton. Su intervención en el combate al delito se midió con excesos de intolerancia y autoritarismo que en tan solo tres meses lo expulsaron del cargo. La destitución ocurrió debido a que la noche del 11 de diciembre de 2012, tres comerciantes que participaban en una “peregrinación guadalupana”, en pleno centro de Acapulco, resultaron heridos de bala durante una gresca en la que se involucraron policías municipales, quie-

nes accionaron sus armas contra los primeros, luego de que intentaran sin éxito, decomisarles varios cohetones a los feligreses. El escándalo obligó al edil Walton a intervenir de inmediato, exigiendo la renuncia de Rodríguez Morales. Fue destituido del cargo y puesto a disposición del Ministerio Público, acusado de los delitos de tentativa de homicidio y abuso de poder. B) Durante poco más de dos meses y medio, la Secretaría de

El nombramiento representó un golpe de timón. Motivado por los hechos delictivos que no han descendido. Y por la propia confesión de parte del edil porteño. Fue la prueba tangible del no puedo de Walton.

Editorial la región, como viene hacién- Insistimos que dolo, sino per- la solución inmitiendo que mediata a la los pueblos se i n s e g u r i d a d empoderen y se en las zonas autodefiendan. rurales es la Mucho se Policía Rural, ha pedido la debidamente participación certificada y de la sociedad controlada por las en el combate a la inseguridad. estructuras de goPero mientras bierno. que a la sociedad no se le den herramientas de autodefensa, no podrá ir más allá del papel de cordero de sacrificio. El gobernador dilató más allá de lo prudente la petición de decreto para crear la Policía Rural. Y una vez que esa petición llegó al Congreso, el proyecto duerme el sueño de los justos, puesto que insensiblemente los diputados están dando largas a una iniciativa que, de haberse aprobado ya, habría salvado muchas vidas. No se les puede pedir a las comunidades aisladas que sufran en silencio. Y el gobernador debe tomar una decisión, antes de que la muerte de los dirigentes sociales termine por volcar el barco de su gobierno, que desde su gestación navega por aguas turbulentas. ¿Matar a los dirigentes sociales es la solución? Ya habíamos expuesto en este espacio cuán peligrosa es esa estrategia como método para controlar al movimiento social, que es parte inherente a toda sociedad. Imposible impedir que el movimiento social se dé, y sólo es posible reencauzarlo. Si en este momento la desesperación de la gente la ha llevado al extremo del alzamiento armado, ¿no es momento para que el régimen, en lugar de reprimir, retome y ejecute los proyectos que pueden desarticular cualquier movimiento guerrillero? Insistimos que la solución inmediata a la inseguridad en las zonas rurales es la Policía Rural, debidamente certificada y controlada por las estructuras de gobierno. El gobernador tiene la última palabra.

Seguridad Pública municipal permaneció acéfala. El 28 de febrero de 2013, el edil porteño le tomó protesta al nuevo secretario de Seguridad Pública, Jesús Cortés Jiménez, quien se desempeñó como subinspector de la Policía Federal en la Coordinación Estatal del Estado de Coahuila, de octubre del 2011 a junio del 2012. También ocupó el cargo de encargado del Grupo Especial de Apoyo Táctico Regional del Distrito Federal. No dio los resultados esperados. Porque el 21 de marzo de este año, Walton hizo una confesión que impactó. Admitió que “aunque mi gobierno ha trabajado en estrecha coordinación con el Ejército, Marina, Policía Federal y Estatal, reconozco que no hemos cumplido como debiéramos con la función de otorgar seguridad pública, de proteger a la gente. No se podrá establecer la seguridad si no se logra contar con una policía que cumpla con los principios fundamentales de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad y vocación de servicio”. Presentes estaban altos mandos de las fuerzas armadas. C) El pasado 8 de octubre fue desmantelada una banda de secuestradores que operaban en Acapulco. Se les acusó de perpetrar siete homicidios y cuatro secuestros. Trece de los integrantes de esa banda eran elementos de la Policía Federal, de acuerdo a la versión del vocero de seguridad nacional, Eduardo Sánchez. El secretario de

Seguridad Pública de Walton, no pudo atribuirse esa importante captura. Lo hicieron directamente los aparatos de inteligencia federal. Por eso el pasado jueves 14, la Comisión Nacional de Seguridad y el gobierno de Guerrero, nombraron como secretario de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, a Alfredo Álvarez Valenzuela, en sustitución de Jesús Cortés Jiménez, el segundo de los funcionarios designado en el área de seguridad pública, por el edil Luis Walton. El nombramiento representó un golpe de timón. Motivado por los hechos delictivos que no han descendido. Y por la propia confesión de parte del edil porteño. Fue la prueba tangible del no puedo de Walton. La confirmación de cómo el escenario de 2015 le colapsa anticipadamente. Su derrumbe político. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los municipios de la zona Norte y de la región Tierra Caliente, también han incrementado la incidencia delictiva, hasta extremos que asombran y espantan. Y ahí también los cuerpos de seguridad federal y estatal, tienen una agenda en materia de seguridad pública que está pendiente. Porque los guerrerenses no pueden clasificarse discriminadamente, como ciudadanos de primera, segunda o tercera. El momento social reclama intervenciones gubernamentales decididas y firmes. Así como ya lo están haciendo en Acapulco.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

E

l compromiso que recientemente asumió en Taxco el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Cuauhtémoc Salgado Romero, a unos cuantos dejó tranquilos pero a muchos, a la gran mayoría, puso nerviosos, puesto que muchos son los que, al amparo del padrinazgo o la salamería, buscan ser elegidos como presidentes de los comités directivos municipales, para desde ahí realizar la maniobra “chapulín” y brincarle a alguna candidatura, como para presidente municipal, por ejemplo. Y es que en el PRI era ya toda una tradición que los grupúsculos en el poder solamente procuraban a sus incondicionales, o a sus salameros para encumbrarlos a los puestos claves que les permitían posesionarse como fuertes aspirantes a alguna candidatura de elección popular. Sin embargo, parece ser que el PRI ya aprendió la lección de que, con estas prácticas, a la postre tu mejor amigo termina convirtiéndose en tu peor enemigo, por dos razones: la primera porque no se subordina y, al contrario, pretende ejercer un poder paralelo de su amigo y/o padrino político. La segunda es porque si tu mejor amigo considera que no le respondes a sus expectativas, termina por traicionarte, “que al fin y al cabo, te conoce todos los secretos, políticos y personales”. Durante siete décadas, la práctica del amiguismo y del compadrazgo le funcionó perfectamente al tricolor, tanto le funcionó que a este monopolio del poder, disfrazado de democracia, se le llamó la dictadura perfecta.

Polpettines de Espinaca y Ricota

Ingredientes: Para los polpettines • 4 tazas de hojas de espinaca (105 g) • 3 cucharadas de Avena Tradicional Quaker (18 g) • 1/2 paquete de ricota (250 g) • 2 cucharaditas de margarina (14 g) • 1 cucharadita de sal • 1 cucharadita de nuez moscada Para la salsa • 4 tomates muy maduros y cortados en cuatro partes (615 g) • 1 cebolla, pelada y cortada en cuatro trozos (91 g) • 2 ramitas de tomillo • 2 ramitas de albahaca • 1 diente de ajo (5 g) • 1 cucharadita de sal

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Sin embargo, la perfección de la dictadura feneció hace doce años, cuando las cúpulas priistas no se pusieron de acuerdo en el reparto de la presa, postulando como candidato a la presidencia de la República a un Francisco Labastida que terminó avasallado por quien entonces se erigió como la esperanza del cambio, el campirano Vicente Fox Quezada, quien a la postre se convirtió en el precursor del “bum” del narcotráfico en el país. Y es que en el PRI era ya toda una tradición que los grupúsculos en el poder solamente procuraban a sus incondicionales, o a sus salameros para encumbrarlos a los puestos claves que les permitían posesionarse como fuertes aspirantes a alguna candidatura de elección popular.

Nutrición Preparación Polpettines
 1. 
Lava las hojas de espinaca y colócalas en una olla con agua. Cocina a fuego lento, con la tapa, hasta que se ablanden.
 2. Cuela las espinacas, pícalas en una tabla y sofríelas en un sartén con 1 cucharadita de mantequilla. 3. Sazona con sal y nuez moscada.
 4. En un bowl mezcla la ricota con la Avena, añade la espinaca salteada y sazonada, y mezcla bien hasta obtener una masa uniforme (si es necesario añade más Avena o más ricota para obtener la masa uniforme)

Creo firmemente que la derrota del priismo no fue sólo producto del falaz discurso del marido de “Martita”; la derrota de Labastida se empezó a gestar precisamente desde el momento en que fue impuesto por su “compinches” de la cúpula partidista y empresarial. Ese mismo fenómeno se ha repetido en incontables ocasiones, tanto en los comités estatales como municipales y, para no variar nada, los resultados se han traducido en derrota tras derrota. Por ello es aplaudible el anuncio que ha hecho en días pasados Cuauhtémoc Salgado Romero, en el sentido de que no va a imponer a los dirigentes municipales por recomendaciones fútiles y mucho menos por imposiciones. Bravo, señor presidente del PRI estatal. Si logra llevar a la práctica su teoría, sería el más grande logro de su gestión, aunque todavía falta que nos anuncie qué hará con los priistas que se fueron al PRD para hacer gana a Ángel Aguirre en la coalición dizque de izquierda. ¿Se les va a recibir de regreso? ¿Se les va a premiar con alguna candidatura? O de plano, ya tiene la receta de cómo alejar a los traidores arribistas. ¿Qué hará, pues, con los simuladores, con los que le coquetean al PRD, aunque ostenten cargos en los organismos priistas? Si ya tiene la respuesta, ojalá que nos las haga saber a la brevedad posible, porque sabrá usted, señor presidente estatal del PRI, que el pez por su boca muere.

5. Forma las pequeñas bolas (de unos 2 cm de diámetro) y reserva.

 Salsa

 6. Coloca todos los ingredientes en una cacerola tapada y cocina a fuego lento durante 20 minutos (no es necesario añadir agua, porque la salsa se formará con el líquido de los tomates).
 7. Pasa la mezcla por un colador o tamiz de malla vegetal. Si lo deseas puedes agregar aliños y llévalo al fuego sólo para recalentar.

 8. Sirve bien caliente con los polpettines. 9. Te recomendamos adornar con unas hojas de albahaca.

Pastel de dulce de leche con nuez molida de dos niveles

Ingredientes: • 1 taza de azúcar • 1 cucharada pequeña de sal • 1 taza de harina self rising • 8 huevos • 1 cucharada de vainilla • 2 latas de dulce de leche • 1 taza de nuez molida Preparación: 1. Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
 2. Separar la yema de la claras de los 8 huevos.
Vaciar las claras en una mezcladora y mezclarlas a punto de nieve (merengue). 

 3. Mientras se mezclan ir vaciando lentamente la taza de azúcar. 4. Agregar las yemas de dos en dos y seguir mezclando.

E. de White

La fuente de toda verdad

S

Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Juan 14:6.

i las iglesias establecidas en nuestro mundo siguieran a Cristo, orarían como
 Cristo oraba, y se vería el resultado de sus oraciones en la conversión de
las almas; porque cuando se abre la comunicación entre las almas y Dios, se
derrama una influencia divina sobre el mundo. Cuando los miembros de la
iglesia moran en Cristo, entregan un testimonio efectivo en su vida. Cumplen
las palabras de Cristo, “me seréis testigos” (Hech. 1:8). Por su influencia coti
diana, por precepto y ejemplo, dicen: “Venid”. “He aquí el Cordero de Dios,
 que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29)...
 Jesús es la fuente del conocimiento, la tesorería de la verdad, y él anhelaba
abrir ante sus discípulos tesoros de valor infinito para que ellos, a su vez, los
pudieran abrir ante otros. Pero por causa de su ceguera, no podía revelarles los
misterios del Reino del cielo. Les dijo: “Aún tengo muchas cosas que deciros, 
pero ahora no las podéis sobrellevar” (Juan 16:12). La mente de los discípulos
había sido influenciada en gran medida por las tradiciones y las máximas de los
fariseos, quienes colocaban los Mandamientos de Dios al mismo nivel que sus
propias invenciones y doctrinas. Los escribas y los fariseos no recibieron o enseñaron las Escrituras en su pureza original, sino que interpretaron el lenguaje
de la Biblia de tal manera que expresara opiniones y preceptos que Dios nunca
había dado. Daban una interpretación mística a los escritos del Antiguo Testamento, y confundían aquello que el Dios infinito había hecho claro y sencillo. 
Estos hombres aprendidos colocaban ante el pueblo sus propias ideas, y responsabilizaban a los patriarcas y los profetas de cosas que ellos nunca expresaron.
Estos maestros falsos enterraban las prendas preciosas de la verdad bajo la esco
ría de sus propias interpretaciones y máximas, y ocultaban las especificaciones
más claras de la profecía acerca de Cristo...
Cuando el Autor de la verdad vino a nuestro mundo y fue el intérprete vivo
de sus propias leyes, las Escrituras se abrieron ante sus oidores como una nueva
revelación; porque enseñaba como quien tenía autoridad, como uno que sabía
de qué hablaba. La mente de la gente fue confundida con falsas enseñanzas hasta el punto que no podían captar plenamente el significado de la verdad divina,
y aun así se sentían atraídos hacia el gran Maestro y decían: “¡Jamás hombre
alguno ha hablado como este hombre!” (Juan 7:46) –Signs of the Times, 11 de
septiembre de 1893. 5. Agregar la cucharada de vainilla.

 6. Aparte cernir la taza de harina. 7. Mezclar la harina lentamente con el merengue. 8. Agregar la sal.

 9. Colocar un poco de aceite en una bandeja de hornear de 5 pulgadas de hondo. Vaciar la mezcla en la bandeja y meterlo al horno precalentado.

 10. Hornear durante 35 minutos a 350 grados

Una vez horneado, dejar dejar enfriar el bizcocho. Rebanar por la mitad. 11. Agregar el dulce de leche con una espátula, después sellar con nuez molida la primera capa. Tapar y repetir.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013 POLICIACA Pero Mical, la otra hija de Saúl,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

amaba a David. Y cuando se lo dijeron a Saúl, le agradó saberlo. Palabra del gran Maestro

Se incendió una vivienda en la colonia La Presa de Zihuatanejo Una vivienda fue consumida por un incendio, el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB)se trasladó hacia la colonia la Presa pero cuando llegaron el fuego ya había sido erradicado por los vecinos que arrojaron agua con cubetas. Alrededor de las 12:05 horas de ayer, informaron a la base de PCB de una casa

en llamas en la citada colonia, enseguida los rescatistas se trasladaron en sus camiones bomba, ambulancias y otras camionetas. Subieron hasta la morada de la señora Fernanda Cabezón Gonzáles, pero ya todo estaba bajo control; al iniciar la inspección en el interior se percataron que dos camas, una cajonera, el techo entre otras

Dos mujeres sufrieron crisis nerviosa, ya que su vivienda de la colonia la Presa se les incendió y la mayoría de sus pertenencias las perdieron.

Discutió con su novia y amaneció colgado de un árbol, en Acapulco ACAPULCO.- El joven Marco Antonio Reyes Suástegui, fue hallado por su familia colgado de un árbol de su domicilio de la colonia Villa madero. El cuerpo pendía de un árbol de limón en el patio del domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, y lo encontraron a las seis de la mañana. Señalaron que Marco Antonio Reyes Suástegui tenía 20 años de edad, y refirieron que la tarde del sábado discutió con su

CMYK

novia y luego estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas. Agregaron que por la una de la madrugada seguía bebiendo y que fue su señora madre que, al levantarse para los quehaceres de la casa, lo encontró colgando de un mecate. Presumieron que posiblemente la causa de su suicidio fue la discusión con su novia, cuya identidad –aseguraron- desconocen.

IRZA

cosas fueron afectadas por las llamaradas. También fue necesario que los paramédicos atendieran a María Isabel Rendón Caro de 31 años de edad, y Andrea Gonzáles Linares de 31, procedieron a brindarle los primeros auxilios pero no ocuparon ser trasladadas hacia un centro de atención médica. Al final, Fernanda Cabezón solicitó a

los bomberos un peritaje para determinar la causa del incendio ya que asegura que tiene problemas con ciertos vecinos y creé que fue provocado, mientras que otras personas aseguran que han visto que en el interior siempre hay velas prendidas, informaron bomberos que presenciaron esta confrontación. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

POLICIACA

25

Mueren tres civiles en enfrentamiento a balazos Tres civiles armados murieron al enfrentarse contra las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), sus cuerpos quedaron acribillados en el interior de un vehículo con reporte de robo. El hecho violento ocurrió a las 21:30 horas de este domingo, efectivos militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Policía Estatal circulaban en la carretera de la comunidad de Buena Vista cuando se toparon con un auto sospecho, por lo que fueron agredidos a tiros.

Ya que la agresión fue contestada, los tres ocupantes de un Seat Ibiza, color rojo con placas MEL 5147 del Estado de México, quedaron muertos en el interior por la lluvia de proyectiles que les fue enviada. Cabe mencionar que antes de este enfrentamiento, los uniformados habían efectuado varios recorridos en la localidad de Barrio Viejo por un presunto enfrentamiento entre grupos de civiles armados, pero se trató de una falsa alarma, fue que después se desplegaron a Buena Vista para encontrarse con los pistoleros ahora fallecidos. En apoyo acudieron los elementos de la Policía Municipal y Federal para resguardar la escena de los hechos. Al acudir los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se percataron que el copiloto estaba vestido de negro, portaba fornituras y estaba desfigurado del rostro; el chofer vestía una playera azul, también con cartucheras; y el que se encontraba en el asiento trasero

estaba boca abajo y tenía puesto un chaleco, al parecer antibalas. Los occisos además de cargadores y proyectiles útiles, también portaban tres armas largas de alto poder y pistolas tipo escuadra. Al final, los cuerpos fueron enviados

a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y donde se encuentran en calidad de desconocidos. LA REDACCIÓN

Mueren tres civiles armados al enfrentarse contra la Base de Operaciones Estratégicas (BOM), sobre la carretera de Buena Vista a menos de 1 kilómetro de la zona habitada de la dicha localidad.

Muere al impactar su vehículo contra un torton del Ejército Mexicano

Un torton del Ejército Mexicano se impactó de frente contra una camioneta en el tramo de la autopista Zihuatanejo-Pantla, los militares lograron salir ilesos pero el civil murió por las múltiples lesiones obtenidas en la colisión. El accidente se registró a las 00:10 horas de hoy, a la altura de Barbulillas, el personal castrense del 19 Batallón de Infantería se trasladaba hacia Ixtapa cuando repentinamente una camioneta Nissan pick up, color gris, con placas de Guerrero, presuntamente se les atravesó. Ya cuando llegaron los socorristas de

Protección Civil y Bomberos (PCB), el chofer de la Nissan estaba recostado en los asientos pero ya no contaba con signos vitales, los soldados lograron salir ilesos tras la colisión. La camioneta Nissan se despedazó del frente, al igual la unidad militar 0819275, ambas quedaron atravesadas en la cinta asfáltica. El ahora occiso es de aproximadamente 55 años de edad, estatura media, tez moreno y vestía una playera blanca y pantalón gris. Al cierre de esta información, del de-

ceso fue notificado a los agentes del Ministerio Público del fuero común para que acudieran a realizar las diligencias corres-

pondientes, ya se encontraba en el lugar la Policía Federal Sector Caminos. LA REDACCIÓN

Muere un hombre al chocar su camioneta contra un torton en el que se desplazaban los efectivos militares del Ejército Mexicano. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Asesinan a ex regidor Accidente vehicular deja cuatro personas lesionadas

ATOYAC. Juan Lucena Ríos, de 55 años de edad, ex regidor panista en el periodo de Germán Adame Bautista, y su acompañante, Luis Sotelo Martínez, de 52 años, fueron asesinados a tiros la tarde de ayer en pleno centro de la ciudad, cuando se desplazaban en una camioneta Nissan tipo Estaquitas de color blanco. El doble homicidio ocurrió a las 14:30 horas, en la calle Agustín Ramírez de la colonia Centro, a unos metros de la comandancia de la Policía Municipal; las víctimas se trasladaban a bordo de la camioneta con placas de circulación HB-50259 de Guerrero y fueron atacados por desconocidos que iban a bordo de otro vehículo en movimiento. El hecho generó pánico entre los transeúntes y minutos después de que se escucharon las detonaciones llegaron policías de diferentes corporaciones, los cuales acordonaron el área, mientras el personal del Ministerio Público llevaba a cabo las diligencias de rigor; en el lugar se encontraron percutidos varios casquillos de bala calibre .9 milímetros, los

cuales fueron recogidos por las autoridades ministeriales. El ex regidor panista durante la administración del priista de Germán Adame ya había sufrido dos ataques armados en años anteriores y en ambos resultó herido de bala; el primero de ellos fue cuando transitaba sobre la carretera que conduce a El Paraíso, a la altura del punto conocido como Arroyo Oscuro, y el segundo fue unos meses después, en el año 2011, donde fue atacado el vehículo en que se trasladaba en la comunidad El Paraíso. Cabe destacar que el pasado 6 de noviembre el ex regidor junto con Luis Sotelo Martínez encabezaron una protesta en el Ayuntamiento municipal, acompañado de unos 80 productores de café y maíz que denunciaron que había muchas irregularidades en la entrega de apoyos por las parcelas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que azotaron al Estado en días pasados; ese día se reunieron con el Subsecretario de Agricultura del Gobierno del Estado, Acacio Castro Serrano.

Tres menores y un hombre de la tercera edad, resultaron lesionados en un accidente registrado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Coacoyul, por lo que acudieron los cuerpos de rescate y las corporaciones policiacas en apoyo. Alrededor de las 22:30 horas de ayer, informaron a Seguridad Pública sobre un accidente en dicha localidad, sobre la cinta asfáltica se encontraban las unidades siniestradas implicadas al igual que los lesionados.

Presuntamente el chofer de una camioneta Chevrolet Silverado, color verde con placas de Guerrero, se atravesó sobre la carretera y se impactó contra una camioneta Chevrolet pick up, con emblemas de la Cruz Ámbar. Los lesionados fueron trasladados hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su pronta recuperación, mientras que las camionetas accidentadas fueron trasladadas al corralón de Grúas Ápside para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Cuatro personas lesionadas, entre estas dos menores de edad, se produjeron heridas en un aparatoso accidente en la comunidad del Coacoyul.

Detienen a joven acusado de Allanamiento de Morada Juan Lucena Ríos, y su compañero Luis Sotelo Martínez

Raptan a una niña de nueve años en Coyuca

COYUCA.- Una niña de nueve años de edad fue raptada por una mujer desconocida luego de verse con su padre que le dio dinero para el gasto familiar. Se trata de Maryfer Ríos, quien fue enviada por su madre Vianey Ríos a la escuela Hermenegildo Galeana para verse con su padre, quien le entregaría dinero para llevárselo a su mamá. La madre de la niña relató que de acuerdo a versiones de su ex pareja y padre de la niña, luego de entregarle el dinero unos metros antes de la escuela, subió a su auto y por el retrovisor se percató de que la niña se quedó hablando con una mujer. Posteriormente, el padre le llamó a la mamá para decirle que fuera por la niña porque se había quedado platicando con la mujer, pero al llegar ya no encontró a la menor. La mujer con la que se vio a Maryfer por último ocasión vestía blusa de color morado y el padre no pudo observar más generales de la presunta captora porque ya había avanzad en su vehículo y otros que venían atrás de él no le permitieron observar a detalle. Más tarde se levantó la denuncia ante el Ministerio Público y se dio aviso a las diferentes corporaciones policiacas quienes montaron un operativo para su localización. Al momento de su desaparición, la niña vestía un traje rosa bajito con tiranCMYK

tes y chanclas color rosas, también una bicicleta color negra. Estudia el tercer año de primaria turno matutino de la escuela Hermenegildo Galeana. Vianey Ríos, pido a través de este diario que le devuelvan a su hija ya es de bajos recursos económicos y que no le hagan daño, porque es una niña inocente. Además para comunicarse dio los números 781-1045683 y 781-4520337. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

ATOYAC. Un joven fue detenido por la Policía Ministerial luego de que éste se introdujera en el domicilio de la señora María Santos Navarrete Gómez, en el poblado de Río Santiago. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 06:30 horas, cuando se detuvo a Raul Lito Zamora en el poblado Río Santiago, parte media de la sierra, municipio de esta ciudad de Atoyac, relacionada con una orden de aprehension por el delito de Allanamiento de Morada. La orden estaba relacionada con la causa penal 150/2013-III, delito de Allanamiento de Morada, en agravio de María Santos Navarrete Gómez, ya que éste sin permiso se metió a su domicilio, por lo que ella lo demandó y de ahí se derivó la orden de aprehensión. El detenido fue llevado a las instala-

ciones de la Policia Ministerial y posteriormente fue trasladado al Centro de Redaptacion Social, donde será el Juez quien determine la situacion legal del detenido. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Raul Lito Zamora fue detenido por el delito de Allanamiento de Morada


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

27

POLICIACA

Percance vehicular deja un lesionado y daños materiales

Una camioneta y un vehículo se impactaron en la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas, frente a los campos de La Puerta, por lo que una mujer resultó lesionada de un brazo y requirió que la Cruz Roja la trasladara hacia un hospital. El accidente se produjo a las 20:45 horas de ayer, el chofer Cornelio Blanco González de un Nissan Tsuru, color blanco, presuntamente en una curva se pasó al carril contrario e impactó a una camioneta Ford Ranger, color rojo, la cual conducía Benito Ramírez Cruz. Una mujer de nombre Magali Ramírez García, con domicilio en La Puerta, fue apoyada por otros automovilistas, y la colocaron fuera de la carretera, por lo que recostada en el suelo fue estabilizada por

los paramédicos para después trasladarla en la ambulancia hacia un hospital. De este accidente tomó conocimiento la Delegación de Tránsito, ya que los elementos de la Policía Federal se encontraban en Buena Vista en un enfrentamiento

contra civiles armados. Al final, los automotores implicados los remitieron al corralón Ápside para los

trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

Se registra accidente en zona hotelera

En la zona hotelera de Ixtapa se produjo un accidente entre una camioneta en la que se desplazaban varias mujeres, y un taxi, lo que provocó sólo daños materiales en ambas unidades móviles. A Tránsito reportaron el percance a la 1:25 de la mañana de este domingo, presuntamente la conductora de una Ford Escape, color gris, tomó un retorno, y al incorporarse a los carriles que conducen a Zihuatanejo le ocasionó corte de circulación al taxi 0551 de agrupación UTAAZ.

Al auto de alquiler se le reventó la llanta delantera izquierda y se le deterioró la suspensión, mientras que a la Ford se le dañó la flecha, y su neumático frontal derecho quedó chueco. Tras una discusión los conductores implicados llegaron a un arreglo en presencia de los agentes de Tránsito, por lo que no requirieron ser trasladados hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resulta lesionada Magali Ramírez García de años, con domicilio en La Puerta, en un accidente ocurrido sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Una camioneta Ford Escape chocó contra el taxi 0551 de la agrupación UTAAZ en la zona hotelera de Ixtapa, lo que provocó daños materiales

Golpean a un joven en la Vicente Guerrero

Un joven resultó con herida en la cabeza formados policiacos realizaron un operaal ser golpeado por varios individuos en la tivo para ubicar a los agresores, pero estos calle La Laja de la colonia Vicente Gue- lograron huir con rumbo desconocido. rrero; fue necesario que lo atendieran los LA REDACCIÓN socorristas de la Cruz Roja ya que quedó sangrando tras las agresiones. Los hechos ocurrieron a la 1:30 de la mañana de este domingo. Los elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar cuando les reportaron una riña frente a la “Juguería Oly”, pero al llegar encontraron en una banqueta a Juan Rodríguez Torres, de 20 años de edad, quien lloraba y estaba desangrado. Hicieron acto de presencia los paramédicos de la benemérita institución, y le aplicaron curaciones a Juan Rodríguez, pero éste se negó a ser trasladado hacia un centro de atención médica, ya cuando él se encontraba en la ambulancia optó por En una riña que se originó en la calle La Laja de la colonia bajarse y prefirió quedarse Vicente Guerrero resultó herido el joven Juan Rodríguez Toen la conocida “zona rosa”. rres, de 20 años de edad, fue atendido por los socorristas de Por lo anterior, los uni- la Cruz Roja, pero se negó a ser enviado a un centro médico. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Motociclistas sufren accidente en la Acapulco-Zihuatanejo

COYUCA. Los motociclistas José Ernesto Santamaría Balanzar, de 20 años de edad, y Felipe Díaz Hernández, de 22 años, resultaron heridos de gravedad, luego de que pretendían ganarle el paso a un tráiler que circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo cuando pasaba por el centro de esta cabecera municipal, y la moto en la que se trasladaban fue alcanzada por las llantas traseras de la pesada unidad. El percance ocurrió en punto de las 01:20 horas, frente a la terminal de autobuses en este municipio, ahí dos jóvenes vecinos de la colonia Tierra Digna queda-

y paramédicos de Protección Civil, quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron al Hospital Básico Comunitario, donde fueron reportados graves de salud. Las diligencias las llevó a cabo perso-

nal de la Policía Federal del Sector Caminos, quienes aseguraron el tráiler, que iba vacío, para deslindar responsabilidades jurídicas.

En un riña en playa Linda resultó lesionado Anselmo Terrazas Álvarez de 45 años de edad, operador de un autobús procedente con turistas del Estado de Querétaro, los socorristas de la Cruz Roja acudieron a atenderlo y luego lo llevaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Lo anterior ocurrió a las 4 de la tarde de sábado, frente a la tienda “Cocodrilo”, los elementos de la Policía Municipal encontraron el lesionado tirado sobre el carril de alta velocidad. Antes de la llegada de los paramédicos de la benemérita institución, las personas que presenciaron la riña se acercaron a auxiliarlo ya que convulsionó y lo levantaron porque se estaba ahogando con su propia sangre.

Recibió atención pre hospitalaria por los rescatistas y finalmente lo trasladaron hacia el centro hospitalario ya que al parecer estaba fracturado de la nariz por los golpes que recibió.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Resulta lesionado al participar en una riña en playa Linda

ron tirados en el pavimento heridos de gravedad luego de que la moto de la marca Italika de color negro quedara bajo las llantas de un tráiler de color blanco con rojo de la marca Freelander, el cual provenía de la Ciudad de México y se dirigía hacia el puerto de Acapulco. Los lesionados iban en una moto de la marca Italika, mientras que el conductor del tráiler dijo llamarse Francisco Javier Vega Mancillas, de 42 años, originario de la delegación Ixtapalapa, en el Distrito Federal. Al percance acudieron policías

LA REDACCIÓN

Choque en La Fuente del Sol deja una lesionada Un vehículo particular se impactó contra un taxi en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol, provocó que su pasajera resultara con lesiones. La colisión se registró a las 11:20 de la mañana de ayer, por lo que se trasladaron los socorristas de Protección Civil Municipal al terminar con lesiones Marina Teresa de la Cruz de 28 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal. De acuerdo a la información proporcionada por Tránsito, el Nissan Sentra, marcado con el número económico 0221,

conducido por José Eloy Soberanis Hernández tenía preferencia para pasar cuando repentinamente se “aventó” el chofer Teódulo Rodríguez Mariles, quien manejaba un Chevrolet Monza, color blanco, por lo que no cedió el paso como lo indican los señalamientos. La pasajera lesionada, María Teresa, fue trasladada hacia un centro de atención médica para ser intervenida, ya que presentó dolor en la espalda tras el encontronazo, mientras que los carros implicados fueron remitidos al corralón y el chofer Teódulo fue llevado en calidad de detenido a Seguridad Pública. LA REDACCIÓN

Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque en el ”cruce de la muerte” de la Fuente del Sol. CMYK

Resulta con lesiones Anselmo Terrazas Álvarez de 45 años de edad, al ser golpeado a mano limpia en Playa Linda.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

POLICIACA

29

Vuelca su vehículo y resultó lesionado Un vehículo cayó a un barranco y se estrelló contra un árbol, en el tramo de la autopista Zihuatanejo-Pantla, por lo que acudieron los socorristas de la Cruz Roja ya que una persona resultó lesionada. Los hechos ocurrieron a las 14 horas

del sábado, un Volkswagen tipo Safari, color naranja con placas del estado de Guerrero, salió de la cinta asfáltica y cayó a un predio cerca del Parque Aventura, los automovilistas dieron aviso a los cuerpos de rescate.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera de La Ropa, presuntamente una camioneta con emblemas de la Pepsi se incorporó y le cortó la circulación a un auto del transporte público. El accidente se registró a las 18 horas de ayer, a la altura de La Perla, al acudir los tránsitos encontraron un Nissan Sentra, número 0628, el cual manejaba Joel

Vázquez Domínguez; y una camioneta Chevrolet Silverado con placas de Guerrero, que conducía Raúl Nava Meneses. Al final, los implicados lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales y no requirieron ser trasladados al corralón para los trámites correspondientes.

Estrellan sus vehículos en la carretera a playa La Ropa de Zihuatanejo

LA REDACCIÓN

El hombre lesionado es Diego Salazar de 24 años de edad, originario del Distrito Federal, presuntamente presentaba heridas en el cráneo requirió que los rescatistas lo ingresaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su recuperación. Al final hicieron acto de presencia

los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes ordenaron trasladar la unidad siniestrada hacia el corralón Ápside para los trámites correspondientes, del lesionado de logró saber que su estado de salud es delicado. LA REDACCIÓN

Asesinan a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.- Un taxista más fue muerto a balazos aquí, ahora en la colonia Los Lirios, al oriente de la ciudad. Este trabajador del volante fue identificado como Omar González Velásquez, de aproximadamente 40 años de edad. Lo ultimaron con balzos calibre 9 milímetros en la calle Palmas, a unos metros de la carretera federal Acapulco-México. Se precisó que el crimen se registró aproximadamente a las 17:20 horas. Su cadáver quedó inerte en el asiento del conductor. Omar González Velásquez operaba el taxi Nissan tipo Tsuru de color amarillo

y blanco, con placas de circulación 4288FFY de la ruta Real Hacienda.

ACAPULCO.- El cadáver de un joven fue encontrado por la mañana en un callejón del poblado de Tres Palos. El cuerpo del desconocido, de aproximadamente 20 años de edad, estaba a unos metros de la iglesia cristiana de ese lugar, con huellas de disparos de arma de fuego y de golpes contusos.

Al descubrir el cadáver los vecinos dieron parte a las autoridades ministeriales y policiacas. El jovencito vestía pantalón de mezclilla, playera azul a rayas blancas y azules y calzaba tenis azules de la marca Converse. En ese poblado de la zona rural oriente nadie lo identificó.-

IRZA

Aseguran camioneta propiedad de hombre que encontraron muerto en Los Viveros de Ixtapa Hallaron asesinado en Tres Palos a un jovencito

Autoridades ministeriales aseguraron la camioneta que era propiedad del hombre encontrado muerto en las instalaciones del tanque de agua que abastece la zona residencial Viveros, en Ixtapa. La información recabada precisa que

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.T.C.C)

los hechos ocurrieron el pasado viernes, los familiares del finado dieron aviso al Ministerio Público del fuero común que la camioneta de Luis Bustos Gutiérrez de 52 años de edad, estaba abandonada en una unidad habitacional en Ixtapa. Enseguida acudieron los policías ministeriales y pusieron la camioneta Toyota de modelo atrasado, con placas de Guerrero, color azul, a disposición del MP para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

IRZA

Aseguran la camioneta que era propiedad de Luis Bustos Gutiérrez de 52 años de edad, hombre encontrado muerto la semana pasada en Viveros.

CMYK


30 30

Y Saúl pensó: “Se la daré para que le seaGuerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013 Zihuatanejo, DEPORTES

un lazo, para que la mano de los filisteos sea contra él”. Dijo, pues, Saúl a David por segunda vez: “Tú serás mi yerno del rey”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

Margaritas ganan y escalan posiciones Emoción Deportiva ganó con facilidad

Margaritas derrota en tres set a las Abejitas, y así se hizo de los puntos que dejó la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil, la cancha 1 de la especialidad albergó este encuentro. Un primer set muy disputado, en donde cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo ya que hicieron lo necesario para ello, pero los mejores remates

salieron de manos de las chicas de las Abejitas, 26-24. Para el segundo set el conjunto de las Margaritas no bajó la intensidad de sus ataques, logrando emparejar la serie 25-7, notablemente las Abejitas bajaron su rendimiento, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes se llevaron la victoria en este último set, 15-7.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dentro de la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil la escuadra de Emoción Deportiva derrotó en dos sets a su similar de Spring, duelo que vio acción en el rectángulo 2 de la especialidad. El primer set fue fácil para Emoción Deportiva, fueron letales a la hora de definir y estar a ras de red, en donde concretaron sus jugadas para así tomar ventaja,

25-17. A las chicas de Spring no se les vio por dónde podían reaccionar. Para el segundo set las chicas de Emoción Deportiva continuaron ejerciendo su hegemonía dentro de la duela, no quisieron alargar la tarde ni dar ningún tipo de ventaja, así que todo concluyó en este episodio, 25-15, de esta manera y con franca facilidad ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sus remates fueron más contundentes

Los Jaguares fueron presa fácil

Fácil triunfo obtuvo el equipo de los Herreros ante el de Jaguares, quien fue derrotado por un marcador que demostró la supremacía de los primeros citados, 52-17, dicho duelo correspondió a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. La cancha principal fue partícipe y testigo de la superioridad que en todo momento tuvo el equipo de los Herreros, en

donde al iniciar establecieron condiciones dentro de la duela y fueron letales al entrar en colada. Por su parte los Jaguares demostraron una deficiente ofensiva y carente defensiva, esto derivado de los pocos puntos que realizaron, los Herreros en su papel de hacer el mayor número de puntos, aprovechando las deficiencias de sus contrarios.

ALDO VALDEZ SEGURA

No dejaron espacios atrás, impidiendo que anotaran los Jaguares

CMYK

Con facilidad ganaro.

Friends impuso condiciones en la duela

Dentro de la jornada número 3 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos se vieron las caras Friends y el Diario, siendo el primer equipo citado quien se llevó la victoria al imponerse 49-38. Encuentro llevado a cabo en la duela de la cancha principal, en los primeros dos cuartos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, ambos hicie-

Fueron mejores dentro de la duela

ron lo necesario para encestar, de a poco Friends tomó ventaja. El Diario al verse abajo en la pizarra mostró al ataque otra actitud más agresiva, le funcionó ya que se acercaron al marcador, pero en su afán de ir por el triunfo descuidaron su defensiva, lo que fue bien aprovechado por Friends, que en repetidas ocasiones entraron en colada.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013

31

DEPORTES

Súper Zihua retornó a la senda de la victoria La escuadra de Súper Zihua, categoría Biberón, no tuvo compasión de Barrio Viejo, y los arrolló siete goles por uno, dentro de la jornada 10 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Las anotaciones fueron obra de Brandon Herrera (3), José Eduardo Chávez (3) y Carlos de Jesús (1). Tras haber perdido el rumbo en anteriores jornadas, el equipo de Súper Zihua

retornó a la senda de la victoria, demostrando un futbol agradable y le clavó siete goles a Barrio Viejo, que no ha encontrado la regularidad deseada. Súper Zihua salió decidido a llevarse los tres puntos y tuvo el balón desde los primeros minutos. La dupla en la delantera conformada por Brandon Herrera y José Eduardo Chávez, hizo ver mal a los defensas de Barrio Viejo en reiteradas

ocasiones, y antes de irse al descanso marcaron dos goles. En el tiempo complementario Barrio Viejo modificó el parado táctico con el propósito de igualar los cartones, pero Sú-

per Zihua no se lo permitió, mantuvo la posesión del balón, fue más contundente a la hora de la definición y selló el triunfo con otras cinco anotaciones. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Barrio Viejo ofreció poco en la parte ofensiva

Monarcas ganó y se afianzó en el liderato Súper Zihua recuperó la confianza con esta goleada

Soccer Club no pudo detener la ofensiva de Pitufos

Real Pitufos está en plan grande y consiguió su segundo triunfo al hilo en la categoría Infantil al imponerse con autoridad a Soccer Club, que prescindió de un líder en la defensiva y se llevó la tremenda goleada. Los dirigidos por “japo” López dejaron en claro porqué son considerados unos de los equipos favoritos para competir por el título de la Organización Municipal Infantil de Futbol (LFIJA) al superar con facilidad a Soccer Club con un hat-trick del delantero Eleazar Castro, y uno más de Ricardo Sánchez. El primer gol lo marcó Ricardo, apenas a los 10 minutos de haber arrancado

el partido, y al 15 Eleazar aumentó la ventaja con un derechazo que dejó parado al cancerbero. La ventaja le vino a dar tranquilidad a los azules y se dedicaron a sobrellevar las acciones, ante la nula respuesta del rival. Para el segundo tiempo, en una desatención en la defensiva Barrio Viejo, acortó distancias, pero de inmediato los Pitufos sacaron a relucir el buen futbol y aprovechando las cualidades de cada uno de sus jugadores le dieron un baile al rival, y finiquitó con un doblete de Eleazar Castro. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El delantero Eleazar Castro incrementó su cuota goleadora en la presente temporada

Monarcas ratificó todo su dominio dentro de la categoría Infantil en la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), tras golear 6-1 a la Academia Negro Sandoval en el campo dos de la unidad deportiva. Teniendo como virtud el buen trato de la pelota, las jugadas elaboradas y los desbordes por los costados, el equipo de Monarcas se afianzó en el liderato de la mencionada categoría y al paso que va pronto amarrará su pase a la liguilla. Monarcas se lanzó al ataque muy temprano en el partido, y luego de generar varias opciones abrió el marcador con la anotación de Randal Vargas, quien apareció sin marca en el área chica y empujó el balón al fondo de las redes. Minutos más tarde el habilidoso delantero, Irving Rodríguez, se despachó con doblete. En el segundo gol fabricó toda la jugada, delante de la media cancha se fue llevando rivales y una vez

que ingresó al área cruzó el balón sobre la derecha del portero. En el tercer gol aprovechó un regalito del cancerbero tras un disparo de Edwin y sólo tuvo que mandarla a guardar. El poder ofensivo siguió de manifiesto en el segundo tiempo y aumentaron el marcador con dos buenos goles. Al minuto 66, el equipo de la Academia hizo el tanto de la honra y al 70 Isaac Pérez marcó el sexto para la Monarquía. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Monarcas es más líder que nunca en la categoría Infantil de la LFIJA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.