$ 6.00
Los seis ejes de seguridad del Presidente Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Con un diagnóstico de generalidades sobre la violencia y la inseguridad en el país, así como una serie de propósitos carentes de precisión, sirvieron de marco para que esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto anunciara “una auténtica política de estado”, en materia de seguridad. Con la presencia de todos los gobernadores
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 18 de Diciembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3065
• El acto celebrado en Palacio Nacional, Peña Nieto describió seis lineamientos a partir de los cuales se desarrollarán diferentes acciones: planeación, prevención, proteger y defender los Derechos Humanos…
de la entidades federativas y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como de los representantes
del Poder Legislativo, reunidos en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, la primera
que preside Peña Nieto, se esbozó lo que será la “estrategia de seguridad” de su mandato. Entre los acuerdos destaca también que se incluirá en el Consejo a integrantes de la sociedad civil, aunque en la reunión, estaban los mismos de siempre: Isabel Miranda de Wallace y Rosy Orozoco, entre otros. APRO
20
Presidente Peña en consejo de Seguridad Pública
S. O. S.
Un negro panorama se extiende sobre el municipio de Acapulco. Sin una pronto rescate, el puerto más importante de Guerrero, y uno de los motores de la economía estatal, se sumergirá en la más negra de las noches. 23
Inicia SEG con descuentos a maestros paristas
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), inició con las sanciones a maestros que desde hace más de un mes, dejaron de dar clases en 3 escuelas primarias y una secundaria en este puerto, por lo que sus salarios quedaron retenidos. ANG 14
Asesinan a joven soldado
El soldado raso, Fausto López Hernández, de 30 años de edad, fue asesinado, al parecer a golpes y navajazos, el cadáver fue localizado a 400 metros de la carretera federal, atrás del COBACH y antes de llegar al río. FÉLIX REA SALGADO 24
Enrique Peña Nieto, Presidente de México durante la II sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública la cual tuvo lugar en Palacio Nacional de la Ciudad de México. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO
Algunas escuelas Coacoyul clama por arreglo de calles adelantan sus vacaciones ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
La comunidad del Coacoyul una de las más grandes del municipio carece de servicios en algunas partes, lo que afecta principalmente la calidad de vida de los habitantes, las principales demandas de solución son el alumbrado público y pavimenta-
ción. En ese sentido, la presidente de la colonia Silvia Sánchez Orozco señaló que derivado de la falta de pavimento, las calles se vuelven polvosas lo que afecta principalmente a los niños que con frecuencia se enferman por el polvo, por lo que esperan
Chocan a taxi con pasajeros
Un accidente entre dos vehículos se suscitó sobre el boulevard “Juan Álvarez”, entre un vehículo compacto y un taxi del servicio público, dejó como saldo daños materiales de consideración entre ambas unidades.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
que con la entrada de una nueva administración se retome el proyecto de pavimentación que se ha estado pidiendo desde hace años. Por lo falta de asfalto, las casas de la zona se ven afectadas ya que todo se llena de polvo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Por la iniquidad de su codicia me enojé, y lo herí. Escondí mi rostro y me indigné. Pero él siguió por su rebelde camino. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Sala de lectura José Emilio Pacheco propone Libro Libre lea y la intención es de que el libro no se quede en un librero y lo olvides en cualquier lugar”. Por su parte Gonzáles Ambario añadió que debido a que se sabe del bajo hábito de la lectura, se pretende concientizar de manera sencilla y relajada, y es más fácil
que todos empecemos a participar que se una al movimiento. Por lo anterior esperan una respuesta positiva de la población para que acuda el próximo viernes a la cancha municipal a liberar un libro. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Proponen programa Libros en Tiempos de Crísis, para desplazados de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán La sala de lectura José Emilio Pacheco que dirigen los promotores culturales Ivonne Armenta Solís y Cristian Gonzáles Ambario, convoca a la ciudadanía a participar el en programa Libro Libre que se realizará por primera ocasión en el puerto de Zihuatanejo, donde se pretende liberar alrededor de 50 obras. Armenta Solís explicó que el 21 de diciembre en diversos países como Argentina, España, Uruguay, Chile entre otros, se realiza una liberación de libros que consiste en dejarlos en cualquier sitio para que otra persona pueda tomarlo, leerlo y
después dejarlo en otro sitio público para que otra persona retome la lectura. “Libro Libre es una propuesta, un proyecto activo, gratuito y novedoso en Zihuatanejo que va enfocado al gusto de la lectura desde hace varios años el 21 de diciembre se deja un libro con una leyenda para que las personas lo lean y lo dejen después”. Agregó que la intención es que este viernes en la cancha municipal se cuente con el apoyo de la ciudadanía, que participe “que cada quien lleve un libro y lo deje libre, quien lo reciba y encuentre lo
Derivado de los desplazamientos violentos de comunidades en la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, surge la idea y proyecto de Libros en Tiempos de Crísis, campaña de recolección de libros enfocada a los niños y jóvenes porque es un aliciente en su etapa, como una reconstrucción de su mundo interior por el ambiente de inseguridad en el que viven. Cristian Gonzáles Ambario e Ivonne Armenta Solís de la sala de lectura José Emilio Pacheco y creadores del proyecto, dijeron que como mediadores del hábito de lectura “nos dimos a la tarea de hacer una campaña de recolección de libros para hacerlos llegar a esas comunidades de niños y jóvenes”. Se busca involucrar a la sociedad y que participe como lo hace con otros donativos como ropa y alimentos, pero esta vez con libros nuevos o seminuevos con mucha ilustración y poco texto de corte infantil y juvenil. Explicaron que la idea surgió del libro El Arte de la Lectura en Tiempos de Crisis de la antropóloga y novelista francesa Michéle Petit, quien narra como en estos momentos más difíciles la gente es más receptiva a la lectura, quien plasma que la idea de la lectura puede ayudar al bienestar de las personas y la reconstrucción de uno mismo a través de la palabra escrita. También la resistencia que se ha tenido en Zihuatanejo para con los libros obligó a los promotores a buscar otros lugares de interés, “es una labor loable ayuda en la etapa infantil y va formando al individuo, si nosotros estamos comprometidos con esta labor aunque por más ligera pero significativa y cuesta mucho hacer concientizar a la sociedad porque se trata de
libros y no son objetos valiosos para la sociedad”. Los libros se van a recibir en la librería La Vaquita, por lo que los interesados pueden realizar su donativo en ese establecimiento para que sean llevados a las comunidades afectadas por los desplazamientos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012, Número: 3065
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
3
LOCAL
Inconformes habitantes de CAPAZ sustituyó tubería de 14 Coacoyul por estado de calles pulgadas en colonia Zapata Habitantes de la colonia El Palmar del Coacoyul señalaron que durante los últimos años no han recibido atención de las autoridades y las calles permanecen en mal estado. La comunidad del Coacoyul una de las más grandes del municipio carece de servicios en algunas partes, lo que afecta principalmente la calidad de vida de los habitantes, las principales demandas de solución son el alumbrado público y pavimentación. En ese sentido, la presidente de la colonia Silvia Sánchez Orozco señaló que derivado de la falta de pavimento, las calles se vuelven polvosas lo que afecta principalmente a los niños que con frecuencia se enferman por el
polvo, por lo que esperan que con la entrada de una nueva administración se retome el proyecto de pavimentación que se ha estado pidiendo desde hace años. Por lo falta de asfalto, las casas de la zona se ven afectadas ya que todo se llena de polvo, por lo que consideran que se debe apoyar con el pavimento para solucionar una de las demandas de ese lugar. También en la comunidad, otras de las principales carencias es el servicio de drenaje, lo que genera encharcamientos en las calles en la temporada de lluvias y junto a la falta de pavimentación son los principales problemas para los habitantes en determinadas temporadas del año.
Para evitar futuras fugas en la colonia de acero al carbón. Emiliano Zapata, el personal de la CoEn relación al suministro de agua y misión de Agua Potable y Alcantarillado luego de haber hecho la sustitución, el de Zihuatanejo (CAPAZ), realizó la sus- subdirector técnico manifestó que no titución de la tubería de 14 pulgadas de hubo afectación en la colonia, porque la acero al carbón, de la reparación se hizo cual el director Jaime Trabajó CAPAZ en sustitución durante los días Sánchez Rosas apre- de línea de conducción que se que el tandeo no suró las labores. les fue proporciolocaliza en el Cerrito de Las reparaciones nado a los habitanconsistieron en la Olivares. No hubo afectación tes de la Zapata. del servicio. sustitución de la parAl respecto, el te dañada de 6 metros funcionario dijo lineales que solucionará el problema que dentro de las labores está pendiente continuo de fugas en el Cerrito de Oli- el bacheo, además de resaltar que agivares; aseguró el Subdirector Técnico, lizaron los trabajos debido a las insEduardo Sotelo Pérez, ya que la tubería trucciones del alcalde Eric Fernández de asbesto cemento se remplazó por tubo Ballesteros. - BOLETIN -
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sustitución de tubería de acero al carbón de 14 pulgadas.
Demandan servicio de Telmex en Morrocoy A petición de los habitantes de Morrocoy, durante los meses de enero y febrero próximo se estará trabajando la obra subterránea por medio de una micro canalización para dotarles del servicio a las más de 50 solicitudes que hemos recibido en Teléfonos de México, manifestó ayer la gerente en Zihuatanejo Janeth Guadalupe Moreno Paredes. Al ser abordada por Despertar de la Costa, Moreno Paredes aceptó que en la empresa existe más de 50 solicitudes que requieren el servicio en el conjunto habitacional Morrocoy y Flamingos, sin embargo, puntualizó que en Morrocoy las peticiones empezaran a atenderse porque la empresa Geo ya entregó la obra, sin embargo en Flamingos se encuentra en proceso de construcción y así no se les puede dotar del servicio. Agregó que en Morrocoy fue posible empezar atender las solicitudes porque tienen integrada su mesa directiva, lo cual le ha permitido ponerse en contacto con la empresa que dirige y por este motivo actualmente la obra se encuentra en trámite en la dirección de Desarrollo Urbano, donde posteriormente tienen pendiente el pago de fianza, situación que le permitirá hacer una ruptura en la vía pública.
Explicó que esta obra esta programada para ejecutarse en los meses de enero y febrero, donde adelantó que trabajaran por sesión, igual como lo hicieron en Joyas, de donde tomaran la misma protocolización para agilizarles el servicio a más tardar para julio del próximo año. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Integran Comité Municipal de Salud
Dan a conocer actuales condiciones del sector Salud Pública de Azueta, durante la integración y toma de protesta del Comité Municipal de Salud. Al evento, el cual tuvo lugar en la sala de cabildo del Ayuntamiento, asistieron representantes de las distintas dependencias e instituciones de Salud del municipio, así como otras autoridades locales. De los presentes se eligieron a 12 personas para integrar dicho comité. Enseguida, Eric Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud, expuso que de los 118 mil 211 habitantes de Azueta, el 57 por ciento tienen derechohabiencia, ya sea en el
IMSS, ISSSTE, Marina o Seguro Popular. Sin embargo, el 43 por ciento, 50 mil 831 habitantes, están desprotegidos en ese sentido. En relación a la infraestructura del primer nivel de atención en Salud Públi-
ca, dio a conocer que Salud Municipal cuenta con tres centros de salud en zona urbana, 16 en zona rural y 13 casas de salud en la sierra. Por su parte el IMSS y el ISSSTE presentan una unidad de medicina familiar y una clínica de consulta externa, respectivamente. En el segundo nivel de atención, la infraestructura es integrada por un Hospital General Regional de la Secretaría de Salud, uno de zona ocho del IMSS y el Hospital Naval. En lo que respecta al número de ambulancias, el Hospital General Regional solo cuenta con dos, mismo número que presentan el Hospital General zona ocho y el Naval. Cruz Roja cuneta con cuatro ambulancias.
Villa Sánchez detalló que la principal causa de muerte en Azueta es el infarto agudo al miocardio, seguida de la insuficiencia renal crónica, evento vascular cerebral y el traumatismo craneoencefálico. Comentó que los padecimientos prioritarios son el dengue, la rabia, la muerte materna, la diabetes mellitus y el cólera. En la integración y elección de los miembros del Comité Municipal de Salud, destaca el doctor Felipe Abarca, como asesor técnico; la regidora Erika Lorenzo, como secretaria; y el alcalde Eric Fernández quien será el presidente de este comité. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
“Bardas y topes” impiden certificar La Ropa
Certificación de playa La Ropa, el gran dilema en Zihuatanejo; tiene aguas pestilentes de un estero que en tiempos de lluvia avienta aguas negras a la playa; la mayoría de los restauranteros aplauden el anuncio del gobernador Ángel Aguirre que hizo durante su última visita al puerto; sin embargo, otros argumentan que se vale soñar; los vendedores ambulantes y buzos empiezan a mostrar su desacuerdo con la propuesta, dicen que acabarían con las actividades lícitas que les han permitido llevarles el sustento familiar por 27 años. Para conocer la propuesta que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, pondrá en marcha durante el ejercicio fiscal 2013, donde de acuerdo a su última visita al puerto destinará los recursos necesarios para alcanzar la segunda playa certificada en Zihuatanejo, la principal propuesta fue Playa La Ropa, manifestó cuando vino al acto protocolario de la recertificación de Playa El Palmar el seis de noviembre del presente año. En el citado evento instruyó a Lizet Tapia, el principal artífice que coadyuvó con la recertificación de El Palmar, para enfocar sus baterías para empezar a trabajar en La Ropa; por este motivo ayer Despertar de la Costa, hizo un recorrido por la citada playa, donde varios restauranteros coincidieron en manifestar que mientras se tenga el estero abierto, mismo que en tiempos de lluvia avienta aguas pestilentes a la bahía, será difícil alcanzar la meta. “No podemos certificar, mientras tengamos aguas negras en tiempos de lluvia dentro de la playa, además un hotel presuntamente tiene una descarga de aguas tratadas”, manifestó el propietario del restaurante “La Gaviota”, Jaime Martínez Ramírez. Además abundo que durante la administración de Jorge Allec Galeana, pidió la construcción de unos sanitarios públicos cerca de su restaurante, porque muchas personas iban a defecar en la parte alta del cerrito y en tiempos de lluvia toda la suciedad se baja a la playa; sin embargo, la obra la construyó el ex alcalde Amador Campos durante su gobierno, misma que continúo dando resultados en la administración de Silvano Blanco. Sin embargo, durante la administración de Alejandro Bravo Abarca, intentaron cancelar los sanitarios, lo que ocasionó que fuera a ver directamente al presidente, argumentándole que los de reglamentos, no vivían cerca del lugar, por ello desconocían el grave problema de contaminación que se generaba. Explicó que quienes iban a defecar eran los vendedores ambulantes, aunque admitió que los turistas no están acostumbrados en defecar a la intemperie. Agrego que actualmente el problema está casi controlado en
un 80 por ciento, porque ya prefieren pagar los cinco pesos por usar los sanitarios. Se le inquirió sobre el proyecto de certificación de La Ropa como playa Limpia y manifestó literalmente: “se vale soñar” con la certificación, además denunció que no podrá lograrse la certificación porque durante las lluvias bajan las aguas negras, provocando una pestilencia insoportable. Contradictoriamente a la opinión anterior, el propietario del restaurante “Arena” Carlos Gutiérrez Farías, mostró su beneplácito porque el gobierno de Ángel Aguirre este impulsando la propuesta, asegura que si logran certificar la playa significara construir una playa nueva, porque no les permiten el acceso a los vendedores ambulantes, hay mayor seguridad, los turistas vendrían más tranquilos porque estará garantizado que no se van a ahogar; además no les permiten desechables. Aunque admitió que esto significara tener reglas nuevas, donde los restauranteros tienen que poner su granito de arena, en el cual solamente las personas ignorantes no estarán de acuerdo con la propuesta. Al mismo tiempo criticó la certificación de Playa El Palmar, diciendo que ojala no se repita la historia porque allá solamente están haciendo la finta con la certificación, debido a que solamente mantienen limpia la playa, cuando vienen los certificadores y después salen todos los vendedores que estaban escondidos. Después declaró que lamentablemente desde hace cinco años Zihuatanejo está viviendo del turismo social que gasta en promedio 50 pesos por persona, además muchos traen su comida preparada. Dijo que el turismo de clase media y alta desde hace cinco años aproximadamente dejó de visitar el puerto, a consecuencia del desorden que se tiene en el destino. “La certificación es un proyecto ambicioso, más no imposible, se tienen que seguir ciertos lineamientos porque existen requisitos muy precisos que se tienen que cumplir para certificar una playa, pero con la participación de todos se puede lograr”, remarcó. Mientras tanto, Francisco Ibarra Rivera, vicepresidente del comité de restauranteros de Playa La Ropa y presidente de la Canirac en Zihuatanejo, en varios puntos coincidió con Gutiérrez Farías, diciendo que los restauranteros que representan junto con Oscar Sánchez Sánchez, están totalmente de acuerdo en poner su granito de área para alcanzar la certificación. Porque tienen claro que una certificación genera confianza, mejora la imagen del destino, da mayor seguridad a los visitantes, los negocios tendrán que sujetarse a estandartes de calidad requeridos de higiene y demás rubros.
Sin embargo, puntualizó que quienes están informales en la playa, se les tendrá que dar una tregua para regularizarse, siempre apostándole al dialogo, consenso o votación en caso necesario, pero forzosamente se requiere que ya no emanen más aguas negras a la playa. Después puntualizó que con la certificación buscaran combatir la anarquía que invade el lugar, además de regular a la infinidad de personas que acostumbran pasear a sus perros por las playas, donde ha visto tristemente que solamente los extranjeros llevan una bolsita para recoger el excremento, mientras que los mexicanos se dan en lujo de ensuciar más el lugar. Mientras tanto, contrario a la propuesta de la certificación encontramos a Luis Rey
García Valdovinos, presidente de los buzos de la playa La Ropa, que tiene 33 buzos afiliados, quienes participan activamente en la limpieza de la bahía. Manifestó que aquí los que mandan son los del pueblo, “porque tenemos 27 años vendiendo en las playas y no pueden sacarnos de la noche a la mañana. De aquí dependen tres familias directamente. Vendemos productos del mar, no robamos”, esto mientras ofrecía sus platos de mariscos en la playa. “Nada es imposible, pero estoy seguro que el pueblo no va permitir eso, porque con la certificación no le van a permitir traer ni un perro a la playa. Nos van a orillar a hacer males”, agregó el pescador. CREVEL MAYO GARCÍA
Ixtapa-Zihuatanejo dejó de garantizar la pesca deportiva Pese a ser uno de los principales símbolos en la actividad diaria del destino, en los últimos años Ixtapa-Zihuatanejo a dejado de garantizar una pesca deportiva segura a los visitantes. De hace cinco años hacía atrás uno podía garantizar la pesca, al punto de decirle al visitante que si no pescaba nada, no nos pagaran el viaje, declaró Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la Sociedad Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva Teniente José Azueta, pero ahora ya no podemos asegurar nada. Por lo que, los amantes de la pesca deportiva, en su gran mayoría turistas extranjeros, se están desplazando hacia el Caribe, Costa Rica, Panamá, entre otros destinos de playa donde si les garantizan la pesca de ejemplares como el marlin, dorado, pez vela, entre otros, aceptó. Sobre la actual temporada de turismo de otros países en Ixtapa-Zihuatanejo, Lara Alvarado mencionó que han comenzado a llegar algunos vacacionistas, aunque en comparación al año pasado, en estas fechas ya había mayor presencia de este tipo de turismo, el cual se caracteriza por su alto poder adquisitivo. Sin embargo, señaló que el extranjero busca no juntarse con los vacacionistas nacionales, por lo que se espera un incremento en la demanda de los servicios de pesca deportiva tras el receso navideño. El presidente de la Sociedad Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva Teniente José Azueta informó que ya se cuenta con reservaciones para los próximos meses, por lo que se espera un 70 por ciento de contrataciones para esta actividad.
En lo que va de diciembre, dijo, ya han venido grupos de Estados Unidos, Canadá y partes de Europa a practicar la pesca deportiva al puerto de Zihuatanejo. En 2011 la actividad fue similar, añadió, aunque han dejado de venir algunos turistas, siendo hace cinco años la última ocasión en la que las reservaciones llegaron al 100 por ciento. Siendo el estadounidense el principal mercado de la pesca deportiva del destino, con el 60 por ciento de las contrataciones de lanchas, seguido por el canadiense y europeo con el 30 y 10 por ciento, respectivamente, apuntó Lara Alvarado, el turismo nacional que contrata el servicio de pesca deportiva es mínimo, de Monterrey y Jalisco, son los visitantes que más lo practican. En relación a las causas de la baja de turismo extranjero en Ixtapa-Zihuatanejo, dijo: se junta todo; la inseguridad, la crisis mundial y demás. Varios torneos de pesca deportiva que se hacían cada año en esta zona del país han desaparecido. Urge promoción turística direccionada y estratégica de la pesca deportiva, acotó el entrevistado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
5
LOCAL
Blanca Navidad es el lema del alcalde Eric
El presidente municipal Eric Fernán- ta para dar un mejor trato y garantía dez Ballesteros, acompañado de autori- de seguridad a los visitantes en esta dades federales y estatales, puso en mar- temporada vacacional de invierno”. cha este lunes el operativo de seguridad En ese sentido, afirmó que están “Blanca Navidad”, dadas las condicuyo objetivo fundaDar seguridad a turistas, ciones para tener mental es el de gauna coordinación el objetivo principal rantizar la integridad excelente entre los física y patrimonial tres niveles de gode los visitantes durante el periodo vaca- bierno, y poner a Ixtapa-Zihuatanejo cional de fin de año. a la altura de otros centros turísticos En el evento que para ese fin se desa- del país en estos días de asueto, en rrolló frente al hotel Barceló de Ixtapa y cuanto a brindar la mejor atención y antes de dar el banderazo oficial de sali- la seguridad que buscan los visitanda al equipo móvil que se utilizará en las tes nacionales y extranjeros. actividades de esta operación, el alcalde “Que sepan (los vacacionistas) Fernández Ballesteros resaltó que “este que Zihuatanejo está listo, está esperando es el momento esperado para Zihuatanejo, a todos los turistas con los brazos abiertos, es el arranque de esta estrategia conjun- que aquí van a estar seguros y se van a
pasar unas vacaciones a la altura de lo que ellos desean” recalcó el Ejecutivo local. Asimismo, agradeció la participación decidida en dicho operativo por parte de la
Secretaría de Marina Armada de México, a través del Sector Naval Militar; la Policía Federal; Secretaría de Fomento Turístico del gobierno del Estado, Procuraduría Federal del Consumidor, además de entidades de auxilio y socorro como la Cruz Roja Mexicana, las dependencias del gobierno municipal y representantes del sector privado de la zona. En seguida, en entrevista de prensa, Fernández Ballesteros confió en que en esta temporada vacacional de fin de año Ixtapa-Zihuatanejo alcancen un alto porcentaje en ocupación hotelera, y aseguró que tanto el gobierno en sus tres niveles, como los prestadores de servicios están preparados para recibir con calidad y calidez a los visitantes.
Clasificados VENTAS Y RENTAS
Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft 125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 55 4 13 21 y pregunta por ella. Urge VENDO casa ubicada en conjunto Buganbilias fracc. Joyas del Mar entrando por el lienzo charro “Montejano“ precio a tratar, mayores informes al 755 111 41 91 Se RENTA casa en La Puerta semi-amueblada $1,900.00 el mes informes al cel: 755 55 9 03 92 Se VENDE terreno en Palos Blancos, un cuarto de azotea, baños, agua y luz, un portón embardado de tabique 360 m2 a 100 mts de la carretera nacional trato directo, recibo auto Informes al 755 115 42 74 OPORTUNIDAD VENDO departamento, Infonavit el Hujal $350,000.00, vendo departamento villas del Pacífico último piso $450,000.00. vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000.00 tramitamos tu crédito. Cel. 755 1151981 SE VENDE Ford Explorer 2002, 6 cilindros legalizada y emplacada 755 1290727 RENTO casa amueblada en La Puerta con A/C por dia o mes Tel: 7551101065 TRASPASO purificadora Monte Cristo ubicada en Boulevard Aeropuerto junto a la Bimbo, con buena acreditación y ventas interesados llamar. Al cel: 755 128 65 99 REMATO departamento: Villas del Pacífico costado Aurrera $349,000.00 de dos recamaras; otro en Ixtapa Pelícanos ll a un costado de la residencia Naval: $350,000.00 dos recamaras; interesados citas al cel. 045 44 33 09 31 24. Morelia: VENDO residencia por la salida a mil cumbres cerca plaza Las Américas, consta garaje para tres automóviles, estudio, sala, comedor, cocina integral,1/2 baño, jardín interno, cuarto de servicio, cuarto lavado, tres recamaras con vestidor y baño, jacuzzi, holt, se recibe villa o propiedad en Ixtapa. informes cel. 045 44 33 46 07 79. Oportunidad a/c minisplit 4 ton luz 220 $6500 entrepaños cristal dif medidas $50 alacena madera $1,000 base tubular litera $1,100 mesas madera estilo apolillado pata de tronco $1,500 cama King $1,100 y vitrina tipo isla 7551180284 SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada entre
calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-10187-83
¡IMPECABLE! Jetta Trendline 2005 rojo, standard, clima, rines, vidrios eléctricos, factura original, alarma $79,800 a tratar cel. 755 1147168
¡Ganalo! impecable Chevy Confort, 5 puertas, mod. 2007 A/A., stereo USB, rines, dirección hidráulica, $63,000.00 755 114 71 68
VENDO un generador 2900 watts 2 caballos de fuerza (Planta de luz) $4,500.00 a tratar. Vendo moto Honda mod. 2004 estándar 5 velocidades 125 cc. tel: 7551112309
SE VENDE pañal americano barato! Precio de menudeo y mayoreo para que empiece su propio negocio! Comunicarse con Juan 755 1172025 SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha tiene 2 pisos con 5 recamaras 2 baños, interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55
SE VENDE casa en Vaso de Miraflores 3 recamaras, 3 ½ baños cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala-comedor y cabaña grande, informes al tel: 755 55 7 05 83
SE RENTA permiso de micro, ruta: Escollera - la Noria tel: 755 55 6 45 37
Oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2 escriturado, con lozeta, baño, aire acondicionado mini Split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73
RENTO casa en Coacoyul col. Lomas de Sotelo cuenta con todos los servicios inf. al cel. 755 1149338
SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042
VENDO camioneta Ford Expedition 2001, ya legalizada y emplacada 4x4 A/C llantas nuevas en buenas condiciones $65,000 7581054010 en Juluchuca 755 1276331
REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
Zihua, VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática oferta 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183 Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 5541321 y pregunta por ella Se VENDE congelador puerta corrediza de vidrio $5000 inf. 7551023040 / 7551028782 VENDO precioso Cirrus convertible mod. 96 excelente estado $35,000 a tratar posible cambio por auto de menor precio 755 1145072 Se VENDE terreno 300m2 col. El Hujal a tras del CIEN inf. 755 102 3041 /755 1028782 Oportunidad VENDO departamento último piso Villas del Pacífico $450,000, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000, vendo terreno 350m2 col. Las mezas $180,000. Tramitamos crédito 7555580867 VENTA de lotes en Playa Blanca a 5 min. De barra de potosí a 100m de la playa , facilidades de pago recibo autos a cambio inf. 7551006548 y 7555574797 VENDO casa frente al campo Las Salinas condominio Mar y un terreno en Vaso de Miraflores, inf. 755 5584731
SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 EMPLEOS Y OTROS
SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local 3 o llamar al tel: 55 4 79 12 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes. ESTETICA Unisex princesa SOLICITA estilistas, ofrecemos sueldo presentar solicitud en Infonavit el Hujal edificio 84 cel. 755 11460 17 MEGACABLE: SOLICITA vendedores con experiencia requisitos edad 25 años preferentemente casado gusto por las ventas. SOLICITO masajista profesional en Arena Suites playa La Madera informes al 755 55 4 40 87
y cel. 7551027792 ¿Necesitas dinero? Y tienes poco liquido en tu talón y no te va alcanzar tu aguinaldo, eres de SNTE secc.14 háblame con gusto te ayudaré cel. 755 1011927 Empresa reclutadora SOLICITA reclutador de personal requisitos local y foráneas ofrecemos sueldo $10,000 o comisiones cel. 017222193741 Socio Max SOLICITA jóvenes de 18 a 35 años comisionistas, sin experiencia en área de promotoria de ventas en telefonía, contratación inmediata informes: 755 127 29 23 entrevistas arriba de oficinas Global Gas de 2 pm a 4 pm. Necesitas construir o remodelar tu casa y no tienes dinero, adquiere tus materiales mediante el crédito Infonavit o crédito Coppel, te asesoramos con el tramite tel: 55 2 67 80 cel: 755 108 60 33 SOLICITO señorita con excelente presentación para trabajar en ciber ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en ciber Evolución en el Infonavit el hujal por Plaza Galería o llamar al tel. fijo 755 1032234 Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal meseros con experiencia, inglés indispensable, cajera con carta de recomendación, y hosstes interesados llamar al 755 1133303 previa cita. Kisses Show Bar SOLICITA empleados ambos sexo para atender carritos de Hot Dogs, hamburguesas y tacos, turno de noche, presentarse en Kisses después de las 8 pm. Sueldo y comisión, responsables y activos. 755 127 18 31 Kisses Show Bar SOLICITA meseros y meseras con inglés, bailarinas y damas de compañía, presentables de 18 a 30 años con ganas de trabajar y progresar, buen ambiente de trabajo, sueldo y comisiones, presentarse en Kisses después de las 7:30 pm. 755 127 18 31 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail. com” Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Educación Municipal desconoce cuántos estudiantes salen a vacaciones y escuelas que adelantan su salida
Escuelas de Zihuatanejo de Azueta, principalmente de nivel básico, han estado adelantando su salida a vacaciones, siendo un promedio de 36 mil estudiantes los que gozarán de este receso navideño. María Abad Ozuna Yanes, directora de Educación Municipal desconoce totalmente el tema, por lo que no pudo proporcionar información al respecto. De acuerdo al calendario oficial del ciclo escolar 2012-2013, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional decembrinas inicia el jueves, 20 de diciembre y concluye el domingo, 06 de enero. Sin embargo, en recorrido por algunas instituciones educativas de nivel primaria
LOS TROPIEZOS DEL PRESUPUESTO DEL 2013…
En un ambiente nunca antes visto, el gobernador del estado de Guerrero Ángel Aguirre Rivero se lanzó al Distrito Federal
de Zihuatanejo se pudo recabar información que señala que ayer, 17 de diciembre, fue el último día de actividades normales para gran porcentaje de la comunidad estudiantil del puerto. La Vicente Guerrero, 20 de Noviembre, Miguel Hidalgo y Costilla y la Juan R Escudero, son algunos ejemplos de escuelas que adelantaron al menos uno o dos días su salida a vacaciones, por lo que hoy y mañana muchas escuelas de nivel básico tendrán sus tradicionales posadas navideñas. Entrevistada para informar a la población sobre cuantas escuelas están adelantando sus vacaciones, Ozuna Yanes, solo comentó que el último día de clases es el miércoles 19 de diciembre, sin poder dar
información sobre los planteles que se están yendo al descanso temporal antes de la fecha establecida.
con su equipo pesado de finanzas y los diputados del Congreso local que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y también los de la Comisión de Hacienda, para hacer entrega de la carta a Santa Claus, en la que el mandatario estatal le pide a Enrique Peña Nieto 39 mil 912 millones de pesos de presupuesto para el año 2013. El inquilino de Casa Guerrero siente el billete en sus manos, pues él mismo presume una excelente amistad con el jefe del Poder Ejecutivo federal y cree que Peña Nieto puede incrementar los recursos federales para la entidad suriana. Ya ven lo que dice el refrán, que una mano lava a la otra, y las dos lavan la cara. El mismo Aguirre Rivero dice que amor con presupuesto se paga. El gober anda muy contento; a todos los guerrerenses les presume la buena amistad que
lo une con Enrique Peña Nieto, su padrino de bodas, y no sale de la capirucha. Ahora mismo continúa tocando puertas en las dependencias que tienen el billete porque él no se viene a su estado hasta no recibir la respuesta a su cartita de parte del panzón del traje rojo. Además, se quiere venir en el avión presidencial al lado de su gran amigo Peña Nieto. Recuerden que mañana el presidente visita Acapulco y Chilpancingo; y con la pena, mis estimados, pero el Quiquirrín no llega a Ixtapa-Zihuatanejo. Otra vez al puerto de Azueta lo hace a un lado el presidente de la República, aunque seguiremos manteniendo la fe en alto los azuetenses que un día pueda llegar a este municipio el titular del Ejecutivo. Algunos de los nietos e hijos de braceros de Atoyac de Álvarez y la Tierra Caliente le enviaron una misiva al presidente Enrique Peña Nieto, que por favor les ayude a sus padres y abuelitos braceros, que todavía no reciben la indemnización que llevan años peleando, pues es dinero que les pertenece desde hace más de 60 años, cuando se fueron de braceros a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la primera fase de la posguerra, y que mientras trabajaban sus patrones les retuvieron. Dinero que, por cierto, se lo jineteó y sigue jineteando el gobierno federal mexicano, siendo éste uno de los robos más lamentables contra el pueblo de México.
Al preguntársele cuántos estudiantes de Azueta estarán saliendo de vacaciones, la titular de Educación Municipal respon-
Braceros claman ayuda Saben los braceros que el gobierno estadunidense ya mandó el dinero para que les paguen, pero el gobierno de Felipe Calderón sólo pagó a muy poquitos braceros y la mayoría sigue esperando su dinero. Ellos piden que el nuevo presidente les ayude para que no se los roben. Los ancianitos tienen fe que Peña Nieto les apoyará para recuperar ese billete. Muchos de estos braceros ya murieron y otros tienen más de 80 años, pero no paran de luchar apoyados por sus hijos y nietos. Seguramente va a llegar esta misiva al presidente de la República y ojalá les tienda la mano a los ancianitos. Ya se comienza a decir que el Ejecutivo federal viene a la entidad suriana para mediarle el agua a los camotes y corroborar por sus propios ojos que el estado de Guerrero es una entidad pobre, saqueada, pisoteada, olvidada y marginada por la federación. A pesar de contar con riquezas extraordinarias el estado de Guerrero sigue miserable y con dos municipios en extrema pobreza, comparados con África, y sus gobernantes, desde comisarios, presidentes municipales y gobernadores se han enriquecido en la entidad sin darle esperanza al pueblo... Y también ya se rumora que el mandatario federal va a verificar con sus propios ojos por qué la quiebra millonaria de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la comisión de Zihuatanejo, y la de Chilpancingo. Se habla de deudas millonarias en esas dependencias paramunicipales que reciben
dió: “no tenemos la matrícula, el censo actualizado, porque aun estamos en proceso”. ¿Sabe cuántos salieron el año pasado?, insistió el reportero, “la verdad no”, reconoció la funcionaria. Por lo que, se recurrió a Moisés Guzmán Velázquez, regidor de Educación, quien señaló que el calendario escolar se tiene que respetar, y pidió un día para poder informar correctamente la situación. En lo que respecta al número de alumnos que tendrán vacaciones en el municipio, gracias a una pasada entrevista con el anterior director de Educación, se sabe que serán un promedio de 36 mil estudiantes.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
diariamente miles de pesos, pero que a pesar de ello están en bancarrota. Y también para ver qué es lo que han hecho los presidentes municipales y el mismo gobernador con tantos millones que entran diariamente. Por ejemplo, los ductos para que llegue el vital líquido a la población son obsoletos. La gente dice que hace más de 40 años que no se ha cambiado la tubería, cuya vida útil feneció hace más de dos décadas. Y Zihuatanejo no canta mal las rancheras, pues aquí hace más de 25 años que no cambian la red del agua. Administraciones entran y salen, y todos sangran a la “Incapaz”, y nadie ha sido capaz de invertirle un poco a la dependencia. En forma de broma los ejidatarios de Zihuatanejo dicen que cuando era presidente Armando Federico González, y gobernador del estado René Juárez Cisneros éste le llamaba al presidente: “Armando, quiero que mañana me mandes diez millones de pesos, es una orden, los quiero temprano acá”. Y yo pensé que era chascarrillo, pero naranjas, dicen los ejidatarios que es verdad. Por eso me caen bien los priistas, porque ellos controlan bien el billete y lo distribuyen a quien ellos quieren, porque si algo tienen los priistas son compartidos comparten el dinero, poco, pero sueltan, no son agarrados como los perredista y panistas que sólo para su santo rezan. Así que el panorama comienza a oscurecerse para los ex funcionarios y funcionarios que ahorita están frente a la Capaz, Capama y la Capach. Comiencen a arreglar los papeles porque el panorama no pinta color de rosa para los que han pasado por esas dependencias y las quebraron. Y mientras son peras o manzanas más vale que pongan sus barbas a remojar. Renacer turístico Claudia Ruiz Massieu Salinas dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto dará prioridad al turismo. Tal vez esa sea la respuesta para los guerrerenses del por qué el presidente nos visita a escasos días de tomar el timón del barco. Sabemos que el estado y la Federación se han propuesto levantar el puerto acapulqueño y le meterán todos los costales de billetes que sean. Es bueno porque realmente Acapulco sostiene la economía de todo el estado y también es cierto que si a Acapulco le da gripe, a Ixtapa-Zihuatanejo le da pulmonía. Y no se digan los otros balnearios, son los primeros en caer enfermos cuando les llegan los estornudos. La titular de la Sectur nombró a Héctor Martin Gómez Barraza como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Se dice que el nuevo funcionario es un experto en materia turística con mucha experiencia en el ramo federal y de mucha confianza de Claudia Ruiz Massieu Salinas. Vamos a ver a quién mandan de delegado a Fonatur Ixtapa, instancia que últimamente ni picha ni cacha ni deja batear.
77
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012
Vi sus caminos, y lo sanaré. Lo pastorearé y consolaré, a él y a sus enlutados.
7
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Exhiben vehículos chocados para Quieren pinturas para decorar instalaciones advertir y evitar nuevos accidentes y oficinas de comisaria ejidal PETATLÁN.- Un Jetta rojo y un Tsuru blanco con gris destrozados tras estar involucrados en accidentes viales, son exhibidos por la dirección de Seguridad Pública y Transito Municipal, para concientizar sobre evitar accidentes ya que la mayoría ocurren por exceso de velocidad y por el alcohol. Estos vehículos se hacen acompañar de una lona que refiere que en estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo, los accidentes de tránsito están relacionados con el alcohol, como parte de la campaña de Seguridad Vial, en esta temporada vacacional donde muchas personas manejan en estado etílico. Los dos monumentos a los accidentes registrados en Petatlán, tienen en su interior envases de cervezas, refrescos, frituras, también se observa el destrozo
Esta otra unidad chocada de la parte frontal también refleja los resultados de la imprudencia y el alcohol, combinados con el volante.
Este auto rojo, refiere un monumento a la imprudencia de quienes se atreven a manejar en estado etílico o a alta velocidad, esto para concientizar de no hacerlo y evitar accidentes mortales.
por el impacto tras el accidente de transito en los que se vieron involucrado los autos que son exhibidos, frente al cuartel de la policía municipal y transito. Los autos, son vistos por personas que circulan por la carretera muchos creen que el accidente acaba de ocurrir, pero no saben que son monumentos para hacer conciencia de que en estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo deben evitar manejar en estado etílico, a exceso de velocidad y distraídos por el celular. La campaña de Seguridad vial, fue implementada al inicio de esta administración y es la primera vez que se exhiben auto chocados, según informo un elemento de Transito municipal, que participa en el operativo navideño.
FÉLIX REA SALGADO
Ofrecen sus costalitos de sal de calidad y la gente no compra
PETATLÁN.- Ofrecen a diario costalitos de sal de 5 y 10 kilos en la orilla de la carretera en los topes de Juluchuca. Casi nadie le compra dado que los vehículos transitan por el lugar muy veloces. Los conductores continúan su marcha y no compran. Las ventas cayeron hasta un 60 por ciento, lamentan las vendedoras de este producto. “La sal se produce aquí, pero también se vende en costalitos para sacar ganancias y llevar dinero al hogar”, explico la señora Juana Pérez, quien a sus 65 años de edad, continúa vendiendo costalitos de sal en la orilla de la carretera. Todos los días la señora, acude a su local. Sobre una piedra que esta enterrada enfrente, coloca los costalitos de 5 kilos que cuestan 25 pesos, a cinco pesos el kilo, mientras que la costalilla esta a mas de 100 pesos en esta temporada que ha escaseado. Indicó que los 10 puestos donde se ofrece la sal, en la orilla de la carretera que atraviesa por Juluchuca, no hay venta a pesar de que ofrecen su producto, solo venden de 40 a 60 pesos al día desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, lo que es muy poco pues deben gastar mas de 100 al día para alimentarse. Explicó que están a la espera que del 20 al 6 de enero, las ventas mejoren porque es temporada de vacaciones y cir-
Juana Pérez, a diario ofrece sal a los automovilistas que circulan por la carretera federal pero no le compran, las ventas han caído considerablemente.
cula mucha gente por la carretera aunque no saben como les va a ir porque no hay mucha promoción para este poblado donde, la gente es muy productiva. Por otra parte, se dio a conocer que los productores de sal están atravesando por la peor crisis porque no hubo buena producción y no hay promoción por parte del ayuntamiento para que compren este producto el que es cien por ciento natural al no llevar químicos y al ser producido en la laguna de este poblado. FÉLIX REA SALGADO
PETATLÁN.- El comisariado ejidal de Juluchuca, Manuel Salvador Gómez Cortes, manifestó que están solicitando al presidente Jorge Ramírez Espino, pintura para las instalaciones de la comisaria ejidal, las oficinas de la biblioteca pública y la sala de cómputo. Agregó que es una vergüenza que las instalaciones donde esta la biblioteca, las paredes estén en malas condiciones debido a que la pintura esta dañada, eso da muy mala imagen a este lugar. Además la Sala de Computo de la Secretaria de Desarrollo Social, donde se concentran los alumnos también se esta deteriorado porque lleva años que no se pinta, esto a ocasionado que haya un mal aspecto. Ante todo esto, dijo el comisariado ejidal: los ejidatarios se reunieron en las instalaciones para solicitar al alcalde Jorge Ramírez Espino, la El comisariado ejidal, Manuel Salvador Gómez pintura para mantener en buenas con- Cortes, pidió al ayuntamiento pintura para la codiciones las instalaciones ya que se misaria ejidal oficinas que están en el abandono, encuentran deterioradas. aunque ellos han dado mantenimiento. Indico que todas las instalaciopor ello urge que se pinte para que no de nes de la comisaria ejidal, se encuentran deterioradas en cuanto a pintura ya un mal aspecto, pues tiene años que no se que donde esta la biblioteca y la sala de le ha dado mantenimiento. FÉLIX REA SALGADO computo, es propiedad de la comisaria,
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Comienza operativo conjunto Navidad Segura 2012
TECPAN.- La síndica procuradora Liliana Rosas de los Santos, en representación del alcalde Crisóforo Otero Heredia, arrancó en esta ciudad, el operativo integral “Navidad Segura 2012”, en el que participan elementos policíacos y de Protección Civil y que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y el patrimonio de la población para generar un entorno de seguridad durante esta temporada de fin de año. En el banderazo oficial de este operativo que estará vigente hasta el próximo 7 de enero del 2013, la síndica estuvo acompañada por un representante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, por personal
de la Policía Federal sector caminos, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Felipe Abarca Herrera, el director del Hospital Básico Comunitario, Raúl Martínez Abarca y por los representantes de las corporaciones participantes como Raúl Olea Cebrero, de Protección Civil, Alfredo García Nery, de Seguridad Pública y Andrés Rosas Otero, de Tránsito municipal. En el despliegue policíaco participan todos los elementos de la dirección de Seguridad Pública municipal, de la 27 Zona Militar, la Policía Preventiva Estatal, Policía Investigadora Ministerial, Tránsito y Seguridad Vial, Protección Civil y Bomberos, apoyados con vehículos, 1 grúa, 3
Entrega ayuda a familia de bajos recursos el alcalde Otero Heredia
mientos, principalmente en aquellos sectores detectados con mayor incidencia delictiva. Después, en entrevista la síndica reconoció el esfuerzo que llevan a cabo las fuerzas del orden, en el marco de este operativo para garantizar a los tecpanecos y paseantes seguridad física y patrimonial durante esta temporada decembrina, y pidió a la población crear conciencia en las mediEn Tecpan ayer lunes arrancó el operativo conjunto “Navidad das de seguridad para Segura 2012”. autoprotegerse. El jefe de la Jurisambulancias y 3 unidades contra incendicción Sanitaria 05, Abarca Herrera, dios. El operativo integral comprende una dijo que se suman al operativo “Navidad atención inmediata en eventualidades, así Segura 2012”, que ha diseñado medidas como vigilancia y presencia de las corpo- de autoprotección y autocuidado para las raciones policíacas en zonas urbanas y ru- familias que se presentan a través de merales, cubriendo entronques carreteros de dios de comunicación y volantes en la vía la ciudad, zona centro, tiendas, escuelas, pública. ALBERTO SOLÍS LOEZA centros comerciales, colonias y fracciona-
Inauguran autoridades municipales techumbre de escuela primaria de Coyuquilla Norte
En estas fechas navideñas el alcalde de Tecpan de Galeana, Crisóforo Otero Heredia, tuvo a bien hacer la entrega de un apoyo a una familia de bajos recursos económicos.
TECPAN.- Preocupado por mejorar las condiciones de vida de las personas que desempeñan alguna actividad para sacar adelante a sus familias, el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, acompañado de la regidora de Desarrollo
Rural, Paula Benítez Arroyo, hizo entrega de un triciclo a la señora Trinidad Cruz Escamilla, vecina de la colonia Francisco I. Madero de esta cabecera municipal. La entrega de esta herramienta de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento, en donde el munícipe de Tecpan, destacó que desde el inicio de su gobierno se ha preocupado por atender las necesidades más apremiantes de las familias que desempeñan un trabajo noble, con el único fin de que puedan mejorar su economía para llevar el sustento a sus familias. Por su parte, la beneficiada reconoció la gran labor que viene desempeñando el presidente municipal, además, dijo sentirse agradecida y contenta por la repuesta inmediata de la entrega de este apoyo que le facilitará desempeñar su trabajo adecuadamente para sacar adelante a su familia. Durante la entrega del citado apoyo, estuvo presente también el señor José Manuel Lucas Rosas, esposo de la beneficiada, quien también agradeció el apoyo otorgado por el alcalde Crisóforo Otero Heredia. ALBERTO SOLÍS LOEZA
PETATLÁN.- La regidora de Obras Publicas, Sonia Guadalupe García Carrillo, inauguró en representación del Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, el techumbre de la Escuela Primaria Nicolás Bravo de la comunidad de Coyuquilla Norte, donde se realizo un festejo por parte de comité de padres de familia alumnos y la comunidad que se prolongo por varias horas, gracias a la obra realizada por el Gobierno del Estado. El acto de inauguración del techado de la escuela primaria se realizó con el apoyo del resto de los ediles petatlecos que acompañaron a la representante del presidente municipal para poner en operación las instalaciones, que cuentan con iluminación, tableros de basquetbol y la rehabilitación de la cancha de la institución educativa. Acompañaron a la representante del ejecutivo local, el regidor de comercio Moisés Valle Obregón, regidor de atención al migrante y deportes, Arturo
Las autoridades municipales pusieron en operación el techado de la Escuela Primaria, Nicolás Bravo de la comunidad de Coyuquilla Norte, construido por el Gobierno del Estado.
Salgado Torres, el gestor social de esta comunidad, Rodrigo Tamayo Renteria, José Limones Salgado, Comisariado Ejidal, Obdulio Otero Fierro, Supervisor de la zona 083 y Nicolás Barrera Ávila Secretario del Ayuntamiento Municipal, quienes efectuaron los primeros tiros de apertura de dicho inmueble. - BOLETIN -
Normalista de Ayotzinapa siguen con retenes para lograr dinero y vivir ATOYAC.- 40 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, volvieron a colocar un retén sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo donde hicieron labores de ordeña a los camiones del sistema federal y además pidieron dinero entre los automovilistas. Los 40 normalistas de Ayotzinapa, mantienen secuestrado el autobús de lujo de la línea Costa Line marcado con el número económico 2008 y con placas de circulación 890-HS1 del servicio público federal, en este se trasladaron a esta ciudad de la Costa Grande para llevar a cabo sus ya conocidas hazañas. Cabe destacar que los estudiantes, en
días pasados llevaron a cabo marchas, estuvieron en una velada y misa para conmemorar el primer aniversario de la muerte de dos de sus compañeros, uno de ellos oriundo de esta ciudad, además han llevado a cabo labores de ordeña para solventar cada uno de sus movimientos. Por lo que este inicio de semana permanecieron por aproximadamente dos horas, en las que obligaron a los conductores de los autobuses a detener su marcha para sacar diesel con mangueras y garrafas de los tanques de combustible, esto causó expectación y molestia por parte de visitantes que iban como usuarios del transporte público federal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
REGIONAL
11
Atoyaquenses exponen sus obras de pintura y el público las admira
ATOYAC .- Con una exposición de más de 20 obras realizadas por los pintores Atoyaquenses los Artistas Plásticos , Eliezer Fierro Vázquez, el Arquitecto Rafael Ibarra, Alberto Hernández Radilla, los Hermanos René y Octavio Rea Salgado, Rosa Garibay, entre otros, quienes usaron diferentes técnicas para la elaboración de sus trabajos dando un mejor colorido a esta muestra pictórica. Los Pintores Atoyaquenses realizan una exposición de sus obras en la planta baja del Sistema Municipal de Desarrollo Integral Las obras de los artistas plásticos de este municipio de la Familia (DIF), que preside Eliezer Fierro Vázquez, el Arquitecto Rafael Ibarra, AlVerónica Selene Gallegos de Taberto Hernández Radilla, los Hermanos René y Octabares, con el objetivo de fomentar vio Rea Salgado, Rosa Garibay. la cultura, ofreciendo a residentes y visitantes un atractivo más duy pintor plástico Octavio Rea Salgado, así rante este periodo vacacional de fin de año. como los bodegones de Alberto HernánLa exposición permanecerá en este lu- dez, donde los pintores reflejan la maestría gar hasta el día 22 de Diciembre de este con la que trabajan el pincel y hacen que la año 2012, por lo que se invita a la ciuda- pintura en las pinceladas refleje la creatividanía en general a admirar estas obras, he- dad, la sencillez, lo sentimientos y el amor chas por artistas oriundos de este munici- que tienen al arte. pio cafetalero. En las diferentes formas, plasmadas En la exposición se pueden apreciar en los distintos bastidores, va plasmada pinturas típicas de la región como son la el alma del artista, y en cada una de las laguna, la fabrica del ticui, la hacienda de pinceladas del lienzo deja la huella de su cabañas, los cafetaleros, el cocotero, he- estilo propio, un Hernández se ve la pinchas por Eliezer Fierro , René Rea Salgado celada fina y exquisita, mientras que en un y Rafael Ibarra las figuras humanas de la Eliecer se denota mas tosca la pincelada, mujer costeña, realizadas por el muralista sin embrago, acerca la realidad mientras
Artesanos y campesinas instalan sus negocios para vender en el zócalo
ATOYAC.- Un grupo de artesanos y mujeres campesinas, se instalan en el zócalo de la ciudad para vender frutas de temporada, artesanías, miel de abeja y sus derivados, etc., ante ello, pidieron a las autoridades que los apoyen con una mayor difusión, para que sus productos sean vendidos en otros estados o países. Este programa nació como un proyecto alternativo de comercialización de los productos del campo iniciados por seis localidades: el Camarón, Agua fría, el Salto, Cerro Prieto de los Blancos, San Francisco del tibor y Mexcaltepec. En este sentido, se hizo extensiva la invitación a las Mujeres productivas y artesanas a que se incorporen a este tianguis que tiene como sede para ofertar sus mercancías la calle cerrada 5 de Mayo colonia
centro. En su oportunidad, la presidente de esta agrupación productiva, María Natividad Nogueda Radilla agradeció al presidente municipal, Edilberto Tabares Cisneros por apoyarlos en la instalación del tianguis “existen personas con mucho talento que no se les ha dado la importancia debida muchas se encuentran en el olvido, porque no se les ha dado la oportunidad de expresar su creatividad y talento”. “Queremos proyectar al municipio en los estados vecinos para que conozcan los productos que elaboran los Atoyaquenses que tienen ganas de trabajar”. Así mismo, sugirió la construcción de un mercado artesanal. Pidió el apoyo de las autoridades municipales y estatales, para vender sus productos a gran escala y solicitó un espacio fijo para que puedan realizar su actividad “les pedimos a las autoridades que sean enlace con otros municipios, estados y que se nos permita vender en periodos de vacaciones y en quincenas”. Así mismo, demandó la instalación de más depósitos de basura en la plaza y un espacio para guardar los muebles que usan para su labor “agradecemos el apoyo que nos ha brindado señor presidente al igual Un grupo de artesanos y mujeres campesinas, se que los regidores y funcionarios del instalan en el zócalo de la ciudad para vender fru- Ayuntamiento. Queremos unir el arte tas de temporada, artesanías, miel de abeja y sus y el campo por un mejor Atoyac”. derivados.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
que en los cuadros de los hermanos Reas, se ven cada una de las pinturas con su estilo Propio pinceladas finas para los Cuadros de Octavio que describe a la mujer como una obra de arte y en sus cuadros refleja la belleza de ellas y la profesión de psicología en que el estudio va mas allá de una mujer ve también el alma y deja todo plasmado en el lienzo. Mientras que en un cuadro de René Rea, poco a poco refleja la alegría de sus colores pero también la tristeza, la flora y la fauna la describe coloridamente, con pinceladas acomodadas, que le dan vida a sus obras, el arquitecto Rafael Ibarra uno de los artistas pioneros de este municipio, su pinturas hablan por sí mismas el realismo de sus obras a si como las líneas de cada uno de sus bocetos se describen simplemente como fantásticos. Luego de un recorrido y admirar los cuadros de cada uno de los artistas, el expositor, René Rea Salgado, agradeció la invitación de las Autoridades Municipales que dieron las facilidades para montar esta exhibición, ya que les proporcionaron 12 caballetes para exhibir sus pinturas.
Pidió que la presente Administración Pública los siga apoyando con el material que requieren, como son pinceles, pintura, bastidores, madera y otros materiales, esto para seguir exponiendo en otros estados “creemos que los gobiernos municipales Estatales a si como Federales se tienen que poner de acuerdo para apoyar este tipo de actividades y fomentar la cultura de nuestro municipio”. Reiteró que el propósito fundamental es proyectar con sus obras, las imágenes y tradiciones de la entidad, en los municipios vecinos, así como en otras regiones del Estado y del País, con el apoyo de las Autoridades “hasta el momento las autoridades no nos han apoyado como realmente se requiere simplemente evaden el tema y no les interesa que pongamos el nombre de nuestro municipio en alto”. Mencionó que algunas de las técnicas utilizadas son Pintura de Oleo sobre tela, acrílicos y otros, los cuales, pretenden comercializar durante esta temporada Invernal a precios accesibles “hay desde 700 pesos en adelante”. Indicó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sortearán tinaco entre clientes que estén sus pagos en orden
ATOYAC.- El Director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Guadalupe Noel Pino Pérez, anunció que el día Jueves 20 de Diciembre de este año 2012 que culmina y como parte de las festividades navideñas, se realizará la rifa de un tinaco con capacidad de mil 100 litros de agua en la cual podrán participar los usuarios, que estén al corriente en sus pagos del servicio, El sorteo se llevará a cabo a las 5 de la tarde en la explanada del zócalo municipal.
El director, afirmó que la ciudadanía ha dado una buena respuesta a los programas de apoyo que ha implementado el Gobierno Municipal que preside Ediberto Tabares Cisneros, para que los beneficiarios que tengan algún atraso regularicen su situación en estas oficinas y terminen con los rezagos “les pedimos, el apoyo, a los ciudadanos que nos ayuden a mejorar el servicio, porque sus contribuciones benefician a la cabecera municipal y las comunidades adheridas a este organismo”. Dijo que a pesar que el periodo de descuentos ya concluyó, se continuará dando las facilidades y el apoyo necesario a las personas que lo soliciten para que puedan superar los rezagos en sus contribuciones. Finalmente, agregó que se han atendido de manera oportuna las fugas de agua que son reportadas desde distintos puntos
de la ciudad, ya que cuentan con personal de guardia los fines de semana. Por otra parte dijo que ya comenzaron los trabajos donde se cambiara la tubería de agua que ya está obsoleta esto para mejorar la distribución del agua y que comenzaran por la calle Emiliano Zapata. El director dijo que pide una disculpa a la Ciudadanía por las molestias que se están causando, “el señor presidente Ediberto Tabares nos instruyo para que se solucionen los problemas del agua en la cabecera municipal”. Asi mismo dijo que se va mejorar también la distribución en la colonia Bella Miel donde la mayoría de las veces no les llegaba a él liquido vital “ahí habían quedado algunos trabajaos inconclusos y poco agua le llegaba por lo que también se iniciaran los trabajos”. Dijo que se tiene la intención de mejorar todo el servicio del agua asimismo piden a la ciudadanía para que tenga precaución por las zanjas y pozos qué se están haciendo para que no ocurra ningún accidente. En ese sentido invito a las personas para que paguen el servicio de agua para que sigan mejorando el servicio “ahorita estamos dando descuentos en los pagos del agua ya que las personas luego dejan de pagar muchos recibos y a la hora de pagar se les hace mucho a todas esas personas les decimos que hay descuentos y son instrucciones del presidente municipal tratar bien a las personas y que se les haga un descuento”. Dijo que el dinero que se recauda en el cobro de los recibos esto sirve para pagar la nomina de los trabajadores, así como para pagar la luz, el cloro, material que se utiliza, reparación de fugas entre otras cosas que se necesitan para hacer llegar el agua hasta los hogares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012 Y produciré fruto de labios: Paz, paz al lejano, y paz al cercano –dice el Señor-, y lo sanaré. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
En la “cuerda floja” programas sociales por falta de recursos ACAPULCO.- El secretario de Planeación del municipio de Acapulco, Carlos Álvarez Reyes, aseguró que los programas sociales como Hábitat y otros que dependen de recursos federales y que impulsa el gobierno de Acapulco, peligran y podrían desaparecer. Entrevistado posterior a la entrega de microcréditos que la nueva administración reactivó, luego del desfalco financiero que dejó el pasado gobierno priista, el funcionario municipal indicó que si el gobierno federal no regresa ver al ayuntamiento, programas sociales importantes desaparecerán y afectará a ciudadanos de 40 colonias populares del puerto.
recursos gestionados por el alcalde Luis Walton Aburto del Ramo 33. “Estamos rescatando el programa que estaba desfondado, estaba sin recursos y el acalde Luis Walton, viendo la necesidad de reactivar los micro negocios, el empleo en Acapulco decidió reactivarlos con este monto inicial”, señaló. Álvarez Reyes, dijo que el programa de microcréditos, funciona con el apoyo
Indicó que en la Entrega de Proyectos Productivos y Microcréditos, se entregaron más de dos millones 200 mil pesos, para un total de 176 ciudadanos de 63 colonias populares y de 18 comunidades de la zona rural de Acapulco,
Busca Semaren nuevos esquemas de conservación con reservas naturales
CHILPANCINGO.- El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno estatal, Carlos Toledo Manzur, reconoció que en el estado solo tienen el registro de tres reservas naturales establecidas. Se trata del Parque Nacional Veladero, la Juan N. Álvarez y las Grutas de Cacahuamilpa y aunque se han esforzado por establecer una nueva en la región Montaña, los pobladores se han manifestado en contra. “Hay reservas campesinas que se han establecido por iniciativa de los propios ejidatarios pero que todavía no se han convertido en reservas naturales”, dijo este lunes en entrevista el funcionario estatal. Toledo Manzur, informó que en este año pretendieron establecer una reserva natural en la región de la Montaña con una extensión de 157 mil hectáreas para fortalecer la sustentabilidad de la zona. La cual abarcaría los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Malinaltepec, Iliatenco, San Luis Acatlán y Atlamajalcinco del Monte, pero los ejidatarios la rechazaron por múltiples razones. “La Biosfera de la Montaña se enfrentó con problemas porque hay algunos sectores de la población, especialmente tlapaneca de la Montaña, que han manifestado resistencia porque se han generado falsas informaciones”, dijo. “Hace unos días hubo tuvieron un foro importante donde discutieron el tema; volvieron a reiterar la negativa a la reserva de la Biosfera, sin embargo, plantearon que no estaría en desacuerdo de una modalidad diferente de reserva”, añadió. Explicó que la reserva que pretenden establecer en esa zona debe tener el consenso de las comunidades, “no estamos encadenados a la idea de que tiene que CMYK
ser una reserva, nos interesa que haya conservación y una área protegida”. Dio a conocer que el proyecto de la Semaren sostiene que “tienen que ser reservas que no solo funcionen para proteger la biodiversidad, sino también para que las comunidades tengan el control de su territorio”. “La reserva puede ser un mecanismo para que las poblaciones locales adquieran el control de su territorio y sean aprovechadas como un desarrollo y aprovechamiento sustentable de los recursos”, aclaró el funcionario. Hizo un llamado a los ejidatarios opositores a que inicien mesas de diálogo con el gobierno estatal pues expuso que la secretaría a su cargo está comprometida con los esquemas de conservación mediante la colaboración de los ciudadanos. “Estamos pendientes de buscar el diálogo con los compañeros para explicarles y aclararles la información, que tengan mas exacta y la cierta y (estamos) pendientes de cómo evolucionan las discusiones de ellos”, señaló. Dijo que en el resto del estado hay ciudadanos de acuerdo con las reservas naturales pero hay otros que se niegan. Los campesinos de la Montaña se han negado al proyecto porque piensan que el estado expropiará sus propiedades. Toledo Manzur, adelantó que en enero próximo iniciarán los foros con ejidatarios de la comunidad Omiltemi, de Chilpancingo, para decretar esa zona como reserva natural en base a los criterios previamente establecidos. “Los haríamos en diciembre pero estamos esperando que terminen el proceso de transición de las autoridades del ejido de Xocomanatlán y estamos buscando que primeros días de enero se haga el foro”, dijo. IRZA
del gobierno municipal, aportando en la mayoría de los casos, el 80 por ciento de la inversión y el beneficiario-si es de escasos recursos-sólo el 20 por ciento. “Claro que si, este es un programa de ellos que estaba apunto de perderse, el de hábitat que se tuvo que restituir los recursos a ese programa, y se están ya concluyendo las obras, de la administración anterior y de la nueva”, expuso. APPE
2012, año difícil para los defensores de Derechos Humanos en Guerrero
CHILPANCINGO.- La Red Guerre- su hijo Reynaldo Santana Villa en la corense de Organismos Civiles de Derechos munidad de Puerto Las Ollas, cuando se señaló que 2012 fue un año muy difícil alistaba para coordinar la marcha de más para los defensores, ya que varios han su- de cien desplazados hacia un lugar seguro, frido la desaparición forzosa, asesinato, resguardados por elementos de la policía hostigamiento y hasta el exilio, indicó el estatal y elementos del ejército nacional. director Manuel OliLos habitantes de vares Hernández. La Laguna y ahora No aparecen Eva Alarcón y Recordó que el 8 también de Puerto de diciembre se cum- Marcial Bautista, desaparecidos Las Ollas son víctidesde diciembre de 2011 plió un año de que mas de amenazas, lo Eva Alarcón Ortiz y que genera la posibiMarcial Bautista Validad de que nunca lle, activistas de la Organización de Cam- más regresen a sus lugares de origen, sipesinos Ecologistas de la Sierra de Petat- tuación que representa un triunfo para los lán fueron interceptados y desaparecidos delincuentes que los agreden de manera por un grupo de desconocidos, por lo que constante. manifestó que ese es un tema pendiente Mencionó también el caso de varios que no ha resuelto el gobierno estatal. pueblos de la Montaña que se armaron El hostigamiento contra Abel Barrera para defenderse de grupos del crimen orHernández, director del Centro de Dere- ganizado, como esa ausencia de condiciochos Humanos de la Montaña (CDM) es nes para disfrutar una vida en paz, en la permanente, ya que es de las pocas orga- que el Estado sea garante del bienestar de nizaciones que no han claudicado en su la población. actitud crítica ante el poder local. Por ese tipo de situaciones Manuel Recordó que a mitad de año, el abo- Olivares manifestó que 2012 ha sido un gado del CDHM, Vidulfo Rosales Sierra, año oscuro y duro para los promotores de abandonó por espacio de tres meses al es- los derechos humanos, lo más lamentable tado, ya que fue víctima de varias amena- es que el 2013 parece que se desarrollará zas de muerte y por ello pasó un tiempo en las mismas condiciones. en los Estados Unidos de Norteamérica “La verdad es que nosotros vemos que (EUA). 2013 será un año muy difícil para todos”, Apenas en noviembre se registró el aseguró el director de la REDH. asesinato de la señora Juventina Villa y SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
ESTATAL
13
Vamos a pedirle a Peña Nieto que rescate Acapulco
ACAPULCO.- El alcalde Luis Walton Aburto, aseguró que en la próxima visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le pedirá que rescate a Acapulco, rescate económicamente al ayuntamiento y rescate al municipio de la ola de inseguridad. Entrevistado al término de la Entrega de Proyectos Productivos y Microcréditos en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento, la primera autoridad local dijo que si le permiten llegar al Presidente Peña el próximo miércoles durante una visita que realizará al puerto le dará un planteamiento serio y responsable de la situación en la que se encuentra actualmente Acapulco.
“Bueno, si nos permiten por supuesto que daremos un planteamiento serio y también responsable de la situación en que reencuentra Acapulco”, sostuvo. A pregunta expresa consideró que el
Ayotzinapa pedirá juicio político para la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG)
CHILPANCINGO.- La Normal Rural fue consecuencia de la ineficacia de todo de Ayotzinapa anunció que promoverá el el cuerpo de operadores de la SEG, ya que juicio político contra la titular de la Secre- sus demandas no eran complicadas; matrítaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia cula para el nuevo ingreso, plazas para los Romero Suárez, ya que la no solución de egresados y en el extremo, solo una ausus demandas fue lo que provocó el blo- diencia con el gobernador Ángel Aguirre queo a la Autopista del Sol y enseguida, Rivero. el desalojo del 12 de diciembre de 2011. “Si ellos hubieran actuado con eficienEn conferencia de prensa, dirigentes cia no hubiéramos tenido que tomar la de la sociedad de alumnos Ricardo Flores carretera como una medida de desesperaMagón señalaron que el proyecto de refor- ción, nuestros compañeros estuvieran vima para la Normal Rural, no es más que vos y habría más condiciones de diálogo”, una estrategia mediática encaminada a apuntó el dirigente. criminalizar a los En la conferencia Los estudiantes aseguran que estuvo Edgar David estudiantes. “No pueden las omisiones de Silvia Romero Espíritu Olmedo, hablar de una resobreviviente a un los llevaron a bloquear la forma académibalazo en el pulmón carretera ca en la normal, derecho el día 12 cuando han perde diciembre, quien mitido que muchos de los maestros que solicitó que Romero Suárez responda si tenemos en la planta docente no tienen efectivamente, tiene una percepción mensiquiera estudios de licenciatura”, señaló sual de 120 mil pesos, a los que se suman Diego Castro Martínez, vocero de la so- los viáticos a los que tiene acceso de maciedad de alumnos. nera discrecional. Sin una planta docente con perfil acaLamentaron que la SEG haya enviadémico no es posible replantear la vida do a los medios un desplegado en el que interna de la institución, lo que la comuni- sostiene que los de Ayotzinapa son los dad estudiantil ha señalado públicamente estudiantes más caros del estado, ya que desde hace varios años, sin que la SEG en varias ocasiones han pedido que se ponga atención en lo que se le plantea. informe que cantidad de recursos manCastro Martínez refirió que la propia da el gobierno federal y cuanto aporta el titular de la Secretaría de Educación es gobierno local para el sostenimiento del una muestra clara de la carencia de per- plantel, pero la información siempre se les fil, pues está al frente de la dependencia ha ocultado. sin las prendas académicas necesarias: A partir de que las omisiones e incum“Es una educadora que solo ha ostentado plimientos de la SEG son las que provocacargos políticos como regidora, diputada ron el bloqueo del 12 de diciembre del año local, diputada federal y ahora como se- pasado, los estudiantes anticiparon que cretaria de Educación, por eso es que no van a pedir que el Congreso local inicie comprende muchos de los problemas que un juicio político, ya que de tener solución debe atender”. a sus planteamientos, ellos no hubieran raCastro Martínez manifestó que el blo- dicalizados sus acciones. queo del 12 de diciembre del año pasado SNI
tema de la seguridad es el más importante para él y los acapulqueños, aunque hay otros temas que son prioridad como la situación económica, programas sociales e inversiones. Además, en cuanto al tema de seguridad, opinó que se requiere de la atención a las acciones y programas sociales porque no nadarás combatiendo la violencia con más violencia, se terminará con la inseguridad. “Por supuesto que lo más importante que tenemos es la seguridad. Todo es importante pero la seguridad, necesitamos recursos económicos para que pueda funcionar el ayuntamiento, necesitamos inversión, programas sociales, porque no solamente con combatiendo la violencia con violencia no vamos a salir adelante”, agregó. Por otra parte, Walton Aburto aseguró que ya se depositaron las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre a todos los trabajadores del ayuntamiento y dijo que acordó con los líderes de los sin-
dicatos que integran el ayuntamiento que a más tardar el 20 de diciembre se depositará el 50 por ciento del aguinaldo y el 50 por restante antes del 15 de enero de 2012. “Bueno, llegamos a un acuerdo con los líderes sindicales. Se cubrieron las dos quincenas de este mes. El día 20 a más tardar se cubre el 50 por ciento del aguinaldo y esperamos antes del día 15 (de enero) cubrir el otro 50 por ciento”, informó. También se refirió al tema de la escases de agua en colonias del Acapulco Tradicional, por lo que solicitó paciencia a los habitantes de esa zona porque el cambio de tuberías por la obras del Acabús provocan que haya presión en otros lugares y que haya fugas constantes del vital líquido. “Entonces por eso hemos tenido problemas en algunas tuberías, pero se está trabajando y un es un problema de hace un mes, de hace dos meses; el problema de agua es de los más serios que tenemos en Acapulco”, concluyó. APPE
Denuncia víctima de abuso sexual a magistrados por liberar a su agresor
CHILPANCINGO.- Gabriela Gutié- y a la Comisión de Asuntos Indígenas. rrez Díaz, víctima de violencia sexual desExternó que tras el careo el proceso de el 2010 denunció que tres magistrados continuo, y el 21 de septiembre de 2012 de la Tercera Sala Penal del Tribunal Su- la juez del segundo juzgado por segunda perior de Justicia con sede en Iguala deja- ocasión dicto sentencia definitiva Marco ron en libertad a su agresor, el ex militar Antonio Obispo, pero con una pena de Marco Antonio Obispo García, por lo que ocho años de prisión, por el delito de vioahora teme por su vida y la de su familia. lación comprobada. En conferencia de prensa, en donde Pero nuevamente, los magistrados estuvo acompañada de su padre, Doroteo Félix Nava Solís Raymundo Casarrubias Gutiérrez Castro, la joven de origen in- Vázquez y Antonia Casarrubias García dígena, del municipio de Copalillo de 16 emitieron un resolutivo de revocación, años de edad, recordó que el 2 de febrero pues consideraron improcedente la sende 2010, Marco Antonio Obispo, quién tencia y declararon inocente al agresor era en ese entonces su profesor de educa- ordenando su liberación inmediata, y sación física abusó sexualmente de ella. liendo libre el 12 de diciembre de este año. Señaló que tras haber sido violada, La agraviada denunció que la libersu agresor amenazó con matar a su papá, tad de su agresor se consiguió gracias a quien era director de actos de corrupción en la Secundaria Técnica la Tercera Sala Penal Ha violado a más de 57 “Benito Juárez”, del Tribunal Superior de 20 menores asegura ubicada en Copalillo Justicia, por lo que adviry donde fue ultrajada tió que recurrirá a otras padre de la víctima por su profesor, este instancias para solicitar último militar retirado juicio político a los tres que aseguraba usar a la perfección cual- magistrados que ordenaron la liberación quier tipo de arma. de su violador. A pesar de esto, dijo que decidió ha“También estoy consciente que lo cérselo saber a su padre, quien de inme- que con mucho valor expreso incomoda diato precedió a interponer una demanda a dichos magistrados, por lo que responante las instancias correspondientes en la sabilizo a Félix Nava Solís, Raymundo y primera semana de marzo de 2010, por Antonia Casarrubias García de cualquier lo que Obispo García fue procesado, y la agresión verbal o física de la cual pudieJuez del segundo juzgado de Iguala lo sen- ra ser objeto en mi persona y a toda mi tencio a nueve años de prisión. familia”. Sin embargo en noviembre de 2011, el Por su parte, el padre de la víctima, dePresidente Magistrado de la Tercera Sala, nunció que el agresor, ha violado a por lo Félix Nava Solís, y los magistrados Ra- menos 20 menores de edad en Copalillo, ymundo Vázquez y Antonia Casarrubias y que se ha valido de que muchas de ellas García, declararon como insustentable la tengan a sus padres en los Estado Unidos sentencia y ordenaron un careo constitu- para embaucarlas y después someterlas y cional, “desde ese momento sospechamos abusar de ellas sexualmente. que la intención de los magistrados era dePor esto hizo un llamado a las autorijar libre al agresor”. dades, pues dijo temer por la vida de su Gabriela Gutiérrez mencionó que estas hija, ya que tras la liberación de Marco irregularidades se hicieron saber a la Co- Antonio Obispo, no dudan que este intenmisión de Defensa de Derechos Humanos te vengarse de la denuncia que hicieron, (Coddehum), a la Secretaría de la Mujer pues fue gracias a esta que se logró su de(Semujer), de la Juventud (Sejuve), de tención. Educación Guerrero (SEG), al DIF estatal ANG CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Inicia SEG con descuentos a maestros paristas ACAPULCO.- La Secretaría de Edu- primarias Miguel de la Madrid”, “Juan cación en Guerrero (SEG), inició con Escutia “y “Niños Héroes” ubicadas en la las sanciones a maestros que desde hace colonia Benito Juárez, así como la secunmás de un mes, dejadaria Técnica ron de dar clases en 3 154, de la coloSe les retiene el pago a 80 escuelas primarias y nia Miguel de la maestros de 4 escuelas de una secundaria en este Madrid, quienes Acapulco puerto, por lo que sus desde hace un salarios quedaron retemes pararon lanidos. bores exigiendo Se trata de docentes de las escuelas seguridad a cargo del Ejército, y Marina.
Bloquean Prepas populares la Autopista del Sol más de 4 horas, exigen presupuesto de 180 mdp CHILPANCINGO.- Cerca de mil personas, entre alumnos, maestros y padres de familia, de Preparatorias Populares, de diferentes municipios del Estado de Guerrero, bloquearon por más de cuatro horas la autopista del Sol, en exigencia de mayor presupuesto para el próximo año. Los manifestantes exigieron, una audiencia con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado para hacer el planteamiento, de incrementar su presupuesto, de 12 millones anuales que reciben a 180. De 11:00 hasta pasadas las 15:00 horas, los manifestantes se plantaron en la vía federal, impidiendo la circulación en ambos sentidos, provocando que cientos de turistas que se dirigían al puerto de Acapulco a pasar sus vacaciones decembrinas permanecieran varados en pleno sol. “Estamos en plantón aquí porque estamos exigiendo un incremento del subsidio, 180 millones de pesos le pedimos al gobernador, que envíe una propuesta adicional al Congreso, porque 12 millones no resuelven, expusieron. Entre sus demandas están un incremento en el presupuesto para el ejercicio 2013, de 12 millones de pesos que reciben anualmente, a 180 millones, al considerar que es insuficiente para abatir las necesidades con que cuentan los más de 80 planteles. El Coordinador de Extensiones de Preparatorias Populares, Adolfo Plancarte Jiménez, indicó que actualmente cuentan con 80 escuelas, 50 con claves, y 30 extensiones, por lo que los 12 millones de pesos que les fue otorgado por el Gobierno del Estado, es insuficiente. Señaló que parte del salario de los 600
maestros, son cubiertos con cuotas que aportan padres de los 11 mil alumnos que acuden a este sistema de educación media superior. “Son 80 escuelas, 50 preparatorias con claves, más de 30 extensiones, son más de 80 escuelas con organización completa que dan clases a primero, segundo y tercer año, más de 600 maestros y 11 mil alumnos, yo todas sin aulas, sin laboratorios, sin canchas, sin baños, y sin equipamiento”, dijo. La mayoría de ellos, tuvieron que abandonar los autobuses u otras unidades de transporte para buscar llegar a su destino. Pasadas las 15:00 horas, los manifestantes fueron llamados a negociar con la subsecretaria de Asuntos Políticos, Roxana Mora Patiño, así como representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con quienes lograron acuerdos y se liberara la Autopista del Sol. Aun así la fila de automóviles rebasó los 10 kilómetros en ambos sentidos, causando una gran desesperación y retraso a los automovilistas. Entre los acuerdos que lograron, fue la liberación del presupuesto pendiente de Noviembre y el adelanto de Diciembre, consistente en 2 millones de pesos, así como la posibilidad de una audiencia con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para plantearle directamente el asunto. Una comisión, adelantó que permanecerán en Chilpancingo, para buscar este día una reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, a quienes insistirán en que se destinen mayores recursos a este sistema de educación. ANG
Trascendió que la SEG aplicó sanciones a 80 maestros y trabajadores administrativos de esos cuatro centros educativos, y que los profesores, fueron a inconformarse a las instalaciones de los servicios educativos Acapulco- Coyuca, sin tener respuesta a sus demandas. “Nos están diciendo que tienen retenidos nuestros salarios, que porque no trabajamos más de un mes y que por instrucciones de la SEG, no vamos a poder cobrar ni salario ni el aguinaldo” manifestaron los maestros, guardando el anonimato. “Todos los maestros de las escuelas secundaria 153, y de las primarias Miguel de la Madrid”, “Juan Escutia”, “Niños Héroes”, nos han dejado sin un pinche quinto en pleno mes de diciembre, eso no se vale. Si no hemos ido a trabajar es por la inseguridad que hay en esa zona, es injusto lo
que nos hacen”, insistieron los maestros paristas. La postura de la secretaria Educación Silvia Romero Suárez, es de que el gobierno del estado ha hecho los esfuerzos presupuestales, para contratar seguridad privada para esos planteles que siguen en paro de labores, sin embargo ellos se resisten a regresar a las aulas, dijo Gustavo Telliz, enlace de la secretaria general de gobierno con los maestros. “Se les informó que diariamente se realizan recorridos y que en cada una de las escuelas primarias y la secundaria 153, hay un guardia de seguridad privada con arma, los maestros no quieren regresar, piden que estén las fuerzas federales afuera de los centros de educación y eso la verdad ya no es posible”, puntualizó el funcionario estatal. ANG
El gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga
MÉXICO D.F.-Acompañado por sus homólogos de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo y de Chiapas, Manuel Velazco Coello, el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga a quien presentaron la propuesta del Plan de Desarrollo del Sur del País. En este encuentro el mandatario estatal expuso que este proyecto está enfocado para la implementación de proyectos de gran impacto y desarrollo regional,
que al mismo tiempo generen empleo, así como el combate frontal a la pobreza y el hambre para las tres entidades federativas. Por su parte la secretaría de Desarrollo Social expresó su beneplácito por esta reunión al reconocer que es justamente en estas tres entidades donde se concentra la mayor pobreza, y exhortó a los gobernadores a diseñar urgentemente un plan que permita modificar los indicadores de pobreza en estos tres estados del Sur. - BOLETIN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
ESTATAL
Asiste gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre R. a la 2ª sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) encabezada por el Presidente de la República
MÉXICO.- La nueva estrategia nacional de seguridad presentada hoy por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, que plantea la división en cinco regiones operativas, consensuadas con los gobiernos estatales, es positiva, ya que permitirá combatir eficazmente y de manera frontal al crimen organizado, señaló el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Entrevistado tras concluir la II Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) celebrada en Palacio Nacional y que estuvo encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular del Poder Ejecutivo Estatal enfatizó que se presentó un diagnóstico en materia de seguridad nacional que es la base de la nueva estrategia para el combate al crimen organizado. Dijo que hubo coincidencias en que la principal causa de la inseguridad se llama pobreza, por lo que antes de instrumentar cualquier programa de seguridad pública, éste debe ir acompañado de políticas públicas que generen oportunidades de empleo y de estudio para los jóvenes y programas en materia de desarrollo social. En ese sentido expresó que hoy el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto ha dado indicios de atacar de raíz el problema de inseguridad, de ahí el anuncio de instrumentar un plan orientado a la región Sur-Sureste, zona en el país donde se acentúa más la pobreza y la marginación. Especificó que Guerrero se encontrará en la región Centro, a la que pertenece
el Estado de México, Hidalgo, Morelos, y Distrito Federal, con quienes se tendrá una coordinación muy estrecha para el combate a la delincuencia. En nuestro estado, el mandatario estatal precisó que se pondrá especial énfasis en la región de Tierra Caliente y otras zonas donde la incidencia delictiva es mayor, sin actitudes mezquinas ni protagonismos, pues de lo que se trata es de coincidir y entregar buenos resultados. Durante la II sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que participaron gobernadores y el gabinete de seguridad, el presidente de México Enrique Peña Nieto anunció seis líneas de acción en materia de seguridad, entre las que destacan la creación de la Gendarmería Nacional, integrada en un principio con 10 mil elementos, la revisión de la figura del arraigo y el fortalecimiento de la Procuraduría General de la República. - BOLETIN -
15
Entrega Mazón estímulos a trabajadores de Salud con mayor antigüedad en la zona Norte
IGUALA.- El titular de la Secre“¿Cuántos años han pasado?, hemos taría de Salud estatal, Lázaro Mazón visto que unos llegan, otros ya se fueAlonso, entregó premios y estímulos ron por jubilación. A veces no me llevo económicos a 79 trabajadores de la Ju- con el de enfrente, ni con el de al lado, risdicción 02 Norte, con sede en esta pero de nosotros depende cómo vamos a ciudad, con una antigüedad de 20, 25, disfrutar esta casita; así que hagamos a 30, 45 y 55 años de servicio, a quienes un lado el orgullo y pongámonos a traagradeció por dar su vida a favor de la bajar”. Dependencia. Lázaro Mazón entregó un reconociLázaro Mazón recomendó a los jó- miento y un estímulo especial a Eusebia venes trabajadores del sector salud que Alegría Sales, que cumplió 55 años de aprendan de quienes llevan muchos años servicio. - BOLETIN en la Secretaría de Salud. Los que “siguen dando su vida por la Secretaría, y que seamos de esas personas que para nunca ver el trabajo como una carga, hay que disfrutar el trabajo que hacemos”. Les recomendó aprender de quienes por años han trabajado en el sector Salud, para levantar a esta noble área del Gobierno estatal. Aprovechó para reconocer el trabajo que ha realizado la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores Lázaro Mazón Alonso, Secretario de Salud de Guerrero, ende la Secretaría de Salud, tregó premios y estímulos económicos a 79 trabajadores Beatriz Vélez Núñez, quien de la Jurisdicción 02 Norte con una antigüedad de 20, 25, siempre busca mejorar las 30, 45 y un reconocimiento especial a Eusebia Alegría Sacondiciones laborales de les, que cumplió 55 años de servicio, a quienes agradeció los trabajadores. por dar su vida a favor de la Dependencia. Lo acompañó la Lázaro Mazón reflexio- Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional nó sobre los años que los de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez trabajadores llevan laboran- Núñez y María de los Ángeles Pineda de Abarca, esposa del do en la Secretaría de Salud alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, entre otros estatal: funcionarios.
Policías imparten cursos para acercar a los agentes con ciudadanos
ACAPULCO.- El encargado de la Secretaría de Seguridad Pública Protección Civil en Acapulco, Mayor René Mota García, informo que con el “Curso de Bases Metodológicas para la Proximidad Social” se espera romper el estigma de distanciamiento de la ciudadanía con su policía y se genere empatía y cohesión social. Explicó que la meta de este curso es capacitar a los elementos y dotarlos de conocimientos teóricos y herramientas técnicas para desarrollar habilidades de proximidad social en las labores de seguridad ciudadana y prevención social de la violencia y la delincuencia. Asimismo mejorar la relación con la ciudadanía, mediante los principios de mejora de capacidades operativas, empoderamiento de la comunidad y descentralización organizativa. Mota García, dijo que la capacitación consiste en 40 horas de teoría y 20 de práctica, con un formato de curso taller y la práctica de campo en polígonos prioritarios con cuatro temas fundamentales como son “El policía de proximidad en las tareas de prevención del delito y mejoramiento de la cohe-
sión social”, “La cultura de la legalidad y prevención del delito”, “Factores detonantes del delito: violencia social y familiar”, y “Actuación del policía de proximidad”. El objetivo es que los elementos se anticipen y prevengan la dificultades que se presenten en la sociedad, conozcan sus territorios de actuación, se identifiquen con la ciudadanía y respondan a los requerimientos de la población, a través de un diálogo constante y una atenta escucha de sus problemas con la finalidad de ir planteando alternativas de solución. Mota García dijo que se busca lograr una estrecha relación entre la Policía y su Comunidad, rompiendo la visión negativa de los elementos de las corporaciones policiales a nivel municipal, que se manifieste en la confianza de la sociedad, en la participación activa de los vecinos de las colonias, identificando los problemas más graves y los que son factibles de resolver por ellos mismos en conjunto con los policías y crear mecanismos para atender los que no les es posible atender. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, ESTATAL Pero los impíos son como el mar Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
en tempestad, que no puede estar quieto, y sus aguas arrojan cieno y lodo. Palabra del gran Maestro
Dirigirá al PRI-DF líder de los pepenadores con fama de violento
MÉXICO, D.F.- Después de una larga y violenta disputa por el control del PRI en el Distrito Federal, ese instituto político ya tiene un nuevo líder para el periodo 2012-2016. Se trata nada menos que de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder de los pepenadores e hijo de Guillermina de la Torre, mejor conocida como la zarina de la basura, quien por fin verá cristalizado un viejo sueño personal: dirigir al PRI en el DF. Sin embargo, la trayectoria política
de Gutiérrez de la Torre está salpicada de incidentes de todo tipo. De hecho, se caracteriza por valerse de métodos violentos y de argucias legales para lograr sus objetivos, ya sea para lograr un escaño en el Congreso o para hacerse del control del partido en el Distrito Federal. En 2003, él y sus simpatizantes irrumpieron en un auditorio de la FTSE y aventaron sillas a consejeros que apoyaban a María de los Ángeles Moreno, vinculada al grupo de Beatriz Paredes.
Promueve PRD iniciativa para descriminalizar la libre manifestación en el DF MÉXICO, D.F.,.- Con el fin de evitar que se criminalice la libre manifestación, el grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentará este martes una iniciativa de ley para derogar el artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal sobre “ataques contra la paz pública”. La propuesta será presentada ante el pleno por los diputados Antonio Padierna Luna y Dinora Pizano Osorio, en respuesta a la petición que formularon los padres de los 14 jóvenes que “injustamente” continúan bajo proceso, acusados de ataques a la paz publica en pandilla durante por los disturbios del pasado 1 de diciembre, en el marco de la toma de posesión de Enrique peña Nieto. “Estamos conscientes de que es necesario responder a lo que han sido detenciones injustas”, señaló la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Pizano Osorio. La redacción original del artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal llevaba por título “terrorismo” pero, al ser enviada para su publicación, el proyecto de decreto fue devuelto con observaciones, entre las cuales se propuso modificar la redacción del tipo penal y nombrarlo “ataques a la paz pública”, en lugar de “terrorismo”. En ese sentido, Padierna Luna sostuvo que el artículo carece de elementos normativos, y es necesario diseñar una normatividad para el combate a la delincuencia organizada y el terrorismo, para que no se le confunda con la protesta social. “Las mismas cortes internacionales de derechos humanos señalan que es inconstitucional y atenta en forma flagrante contra las garantías individuales, como es el libre derecho a la manifestación y expresión”, sostuvo el diputado. El artículo 362 del Código Penal vigente para el Distrito Federal establece sanciones de entre cinco y 30 años de prisión para quienes, mediante la utilización de sustancias tóxicas, por incendio,
CMYK
inundación o violencia extrema, realicen ataques a la paz pública o perturbación de la paz pública. Al respecto, Padierna Luna sostuvo que no se puede considerar terrorismo lo que sucedió el pasado sábado 1, ya que los hechos ocurridos no tuvieron como fin menoscabar la autoridad del gobierno y no se puso en peligro ninguna institución gubernamental que obligara a actuar de esa manera. Añadió que los elementos normativos que contiene el artículo 362 son subjetivos y quedan a la interpretación de quien aplica la ley. No puede decirse, enfatizó, que una manifestación es un acto terrorista, y que además se agrava con el término de delito en pandilla, porque entonces se atenta contra el derecho de asociación. De acuerdo con el legislador perredista, es necesario que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), la Procuraduría capitalina (PGJDF), la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF), los juristas y la ALDF se sienten a diseñar una normatividad ex profeso para el combate a la delincuencia organizada y todo lo referente al terrorismo, para no confundir la protesta social con actos terroristas. Se prevé que el martes 18, cuando sea discutida la propuesta del PRD, los grupos #LibertadSin362 y #Faltan14 realicen una manifestación a las afueras del recinto legislativo. Los participantes tienen planeado llegar a las 12:00 horas a la escalinata de la ALDF, armados con cacerolas y cucharones, para que su protesta pacífica se escuche hasta el interior del recinto. Y es que consideran que el delito del que se acusa a los detenidos ha sido usado de manera facciosa para criminalizar la protesta del pasado sábado 1, por lo que pretenden convencer a los legisladores que la derogación del artículo 362 es necesaria en pro de la libertad. APRO
En 2005, cuando debía renovarse la dirigencia del PRI-DF, envió grupos de jóvenes enardecidos a las instalaciones de su partido donde realizaron pintas y lanzaron piedras a las oficinas de la FSTSE, donde sesionaba el Consejo. Lo mismo ocurrió en 2008 en la sede capitalina y un año más tarde, en el PRI nacional, volaron macetas. Para llegar a la diputación federal de la Legislatura pasada usó a una mujer para evadir la representatividad de género y luego de que ésta asumió, la despojó de la curul para acomodarse en San Lázaro. En la Asamblea Legislativa colocó a uno de sus amigos más cercanos: Christian Vargas, mejor conocido como el dipuhooligan, quien rompió una puerta de cristal para entrar a su primer día de actividades debido a que los guardias no lo dejaban pasar porque no portaba su identificación. El 18 de noviembre de 2011 Rosario Guerra denunció penalmente al dipuhooligan por un enfrentamiento por el registro de planillas locales. La entonces diputada priista resultó con lesiones en el cuello y la pierna derecha, cuando se desató una gresca durante el registro de planillas para renovar a los 280 integrantes del Consejo. El hijo de Guillermina de la Torre, famosa líder de los pepenadores, no logró llegar al Senado en los recientes comicios federales. Ocupó el lugar 16 de la lista de plurinominales. Finalmente, el domingo pasado, luego de cuatro años sin renovar la dirigencia logró su objetivo y será el líder del PRI en el DF para el periodo 2012-2016. La jornada electiva se llevó a cabo el domingo pasado sin incidentes pero con una baja participación: votaron poco más de la mitad de los consejeros, mil 658 de tres mil 247. Gutiérrez de la Torre y Laura Arellano, quinen será la secretaria general, obtuvieron mil 419 votos de los mil 678 votos efectivos pero gracias a que las fórmulas de Juan Carlos Vázquez y Martha Ildefonso, y la de Alfredo Ruiz y María del Rosario Imazú declinaron a su favor. La fórmula encabezada por Enrique Álvarez Raya y Gloria Sotelo obtuvo 159, mientras que la de Rosa Elena Garfias y Guillermo Corona, sólo tuvo ocho. Desde 2008, el Revolucionario Institucional no tenía presidente debido a que los procesos que realizaban eran impugnados o no los validaban debido a confrontaciones. El 14 de agosto pasado el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) canceló la elección debido a que los tres mil 256 consejeros políticos que participarían en el proceso concluyeron su encargo en octubre de 2010.
En ese entonces se habían registrado seis fórmulas, aunque la encabezada por Tonatiuh González Case declinó a favor de la de Gutiérrez de la Torre. Las otras estaban encabezadas por Rosario Guerra Díaz, Manuel Márquez González, Luis Roberto Serrano González y Juan Carlos Vázquez López. Sin embargo, la disputa por la dirigencia siempre se había centrado sólo en dos de los aspirantes, el primero Gutiérrez de la Torre, quien había prometido romper “la cofradía”, construida a lo largo de los últimos años por las exdirigentes del PRIDF, María de los Ángeles Moreno y del nacional, Beatriz Paredes. El otro era Juan Carlos Vázquez, cercano a Moreno, quien siempre acusó “dados cargados” en la elección y vaticinó un conflicto de grandes dimensiones si la dirigencia nacional, entonces encabezada por Humberto Moreira, no intercedía para evitar la crisis en el PRI local. En medio de esas disputas, Moreira nombró a Jesús Murillo Karam, actual procurador General de la República, como delegado especial para el Distrito Federal, mientras se llevaba a cabo la renovación del Consejo Político del PRI capitalino. Junto al exgobernador hidalguense fue nombrado Gustavo Cárdenas Monroy, pero no lograron arrebatarle el poder a Gutiérrez de la Torre. Cinco meses después, el domingo pasado, se llevó a cabo la elección y quien había sido acérrimo rival del líder de los pepenadores, Juan Carlos Vázquez, declinó a favor de éste todo en aras, según dijo, de demostrar la unidad del PRI capitalino. “Vemos que el proceso interno del partido debe ser visto como una oportunidad para construir acuerdos entre las diversas voces de nuestro instituto político, más que como una lucha encarnizada que se ha venido generando desde hace algunos años”, declaró Vázquez después de anunciar su declinación. En el mismo sentido se pronunció Gutiérrez de la Torre quien consideró el hecho como una muestra de unidad que fortalece al partido sobre los intereses particulares y apuesta a la unidad política. “La política también es para llegar a acuerdos, aquellos que han declinado a mi favor lo hacen en aras de una suma y unidad del partido, no se puede menospreciar a nadie, y nosotros después de esto inauguraremos una nueva etapa del PRI en el DF”, dijo el líder de los pepenadores. La Comisión de Procesos Internos del DF emitirá este martes 18 la declaratoria de validez de la elección y le entregará la constancia de mayoría. El 20 de diciembre los candidatos ganadores rendirán la protesta estatutaria. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
NACIONAL
19
Peña Nieto ‘es un empleado de la élite dominante’: AMLO MÉXICO, D.F.- El excandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador mantiene una intensa actividad en las redes sociales y de nueva cuenta atacó al presidente Enrique Peña Nieto. A través de su cuenta de Twitter, el tabasqueño dijo que Peña Nieto “no es más que un empleado de la élite dominante, un pelele, una persona cuya utilidad es meramente escenográfica”. En los 17 días que lleva al frente de la Presidencia, dijo, ha demostrado que su utilidad es meramente escenográfica y que obedece a otros intereses, no al de
los mexicanos. Puntualizó: “Un rasgo característico del actual régimen oligárquico es que en el ejercicio de sus funciones, el Presidente de la República es un subordinado y sus facultades se reducen a la formalidad. Ahora quien ocupa ese cargo, no es más que un empleado de la élite dominante, un pelele, una persona cuya utilidad es meramente escenográfica. ¿O no es acaso eso Peña Nieto?”. López Obrador aseguró también que, en apego a la teoría política, en México no hay democracia porque existe un go-
bierno de pocos, por lo que para él es una oligarquía. Y luego retoma diversos libros para ilustrar que en el país no manda un dictador, un Presidente o un partido, sino, reiteró, un grupo de hombres de negocios bajo la tutela del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “Es evidente que estamos ante algo muy distinto a las antiguas formas de dominación que han habido en la historia de México. “Don Daniel Cosío Villegas definió a
los gobiernos surgidos de la Revolución Mexicana como monarquías sexenales hereditarias. Mario Vargas Llosa llamó al régimen del PRI la dictadura perfecta. Y, ahora, a juicio nuestro, en México oprime y domina una oligarquía rapaz (…) Oligarquía, con apego estricto al significado etimológico y aristotélico, porque se trata del gobierno de pocos, y rapaz, por la voracidad desmedida de quienes integran este poder absoluto”, terminó. APRO
Ocupa México el cuarto lugar en la lista La estructura de la PGR no de periodistas asesinados en 2012
corresponde a la realidad
MÉXICO, D.F.,.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, admitió que son insuficientes los avances registrados en la modificación del sistema de justicia penal aprobado en 2008, a pesar de que sólo faltan dos años para que concluya el plazo de ocho autorizados para adoptar el nuevo esquema. Durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública de la Federación (CNSP), Murillo Karam señaló que los esfuerzos de capacitación realizados en esta materia “se estrellan” ante la ausencia de leyes que reglamenten el modelo constitucional conforme a las condiciones de la realidad mexicana. Al realizar un análisis del sistema de justicia, dijo que las prácticas de muchos años en la elaboración y resguardo de los documentos fundamentales del proceso judicial propician la “fuga, falsificación y uso indebido” como un elemento más de corrupción e ineficiencia”. Reconoció que la investigación se ha tenido que cubrir con medidas extraordinarias que han producido un efecto perverso, al convertirse en mecanismos casi únicos de consignación, violentando con frecuencia derechos fundamentales. “Siendo la averiguación un instrumento que requiere de salvar con la reserva de la presunción de inocencia y los derechos de terceros, esto no impide que la actuación de la autoridad deba ser transparente, pública y medible (sic); aunado a todo esto, el sistema penitenciario, además de insuficiente, perdió la característica, por más utópica que parezca, de la reinserción social; y hoy a los centros de rehabilitación social, esto no se le da la suficiencia para poder atenderlo”, dijo. Murillo Karam recordó que la Constitución General de la República, señala que el Ministerio Público de la Federación es el órgano del Ejecutivo encargado de la persecución de los delitos del orden federal, al que le corresponde acreditar la responsabilidad de los inculpados. Por ello, dijo, es necesario seguir con regularidad los juicios para que la administración de justicia sea pronta y expedita, así como ejercer la conducción y el mando de la investigación de los delitos, y otras facultades, entre las que destaca su papel de representante de la sociedad.
Dentro de lo que catalogó como un “breve” diagnóstico general de la situación que guarda la procuración de justicia a nivel federal Murillo Karam, expuso: “Durante muchos años este país no requirió ni de estructuras profundas ni de coordinaciones porque su nivel de delincuencia era muy similar al promedio mundial, fue el emergente surgimiento de una delincuencia con poder y dinero el que propició que esa misma emergencia generara que los gobiernos tuviesen que actuar en base a la coyuntura, respondiendo ante la circunstancia que generaba el conflicto”, explicó. Leyó una serie de condiciones que, en su consideración, propiciaron un diagnóstico desfavorable: Las instituciones encargadas de las tareas de seguridad pública, procuración y procesamiento de información, padecen una desarticulación que impide la correcta y eficaz coordinación, tanto exterior como interior. Ello, agregó, provoca una clara desvinculación entre la integración de la investigación y su planteamiento ante las autoridades judiciales, abonando “brutalmente” a la impunidad. Dijo que la PGR, desde hace muchos años, arrastra una estructura que no corresponde a la realidad actual porque fue condicionándose de manera desordenada para responder a la coyuntura, provocando una fragmentación descoordinada que bloquea y desfasa el ejercicio de su función en el detrimento claro del cumplimiento de sus funciones. “La emergencia de la coyuntura, provocó también este efecto de crecimiento, en algunos casos desproporcionados y en otros desconfigurado, pero siempre ausente de objetivos generales, permanentes, sistémicos”, añadió. Ante esto, explicó, que como un efecto, se produjo un incremento en la calidad de policías y ministerios públicos, sin embargo, en la prisa, no logró la calidad de sus elementos ni en el mejoramiento de los procedimientos con la suficiencia para enfrentar una delincuencia creciente tanto en posibilidades como en recursos.
MÉXICO, D.F..- De 139 periodistas que perdieron la vida en 29 países durante 2012, México se ubicó en el cuarto lugar –después de Siria, Somalia y Pakistán–, con 11 comunicadores asesinados mientras ejercían su profesión, según la Campaña Emblema de Prensa (PEC). Sin embargo, “hay casos todavía no esclarecidos, por lo que la cifra podría aumentar”, de acuerdo con la organización no gubernamental. Asimismo, detalló que en el año que está por concluir hubo un incremento de 30% en el número de periodistas asesinados respecto de 2011. En un comunicado, el secretario general de la PEC, Blaise Lempen, señaló que 2012 “fue terrible debido a la crisis en Siria. Un buen número de periodistas han sido víctimas de este conflicto”. Mencionó que tras el conflicto que tuvo lugar en Irak entre 2003 y 2006, la guerra de Siria se ha convertido en el episodio más sangriento para los periodistas desde el comienzo de este siglo, con un total de 36 muertos, de los cuales 13 trabajaban para medios extranjeros. Después de Siria se sitúa Somalia entre los países más peligrosos, donde 19 periodistas perdieron la vida, y Pakistán ocupa el tercer lugar, con 12 periodistas muertos. Por otro lado, tres países latinoamericanos continúan este año en la lista de los países más peligrosos. En México, ubicado en la cuarta posición mundial, al menos 11 periodistas fueron asesinados, “debido a la violencia de los enfrentamientos entre el Ejército y los narcotraficantes”. En Brasil sumaron 11 las víctimas registradas hasta el momento, y en Honduras se contabilizan al menos seis. Filipinas ocupa el séptimo lugar con seis muertos, seguido por Bangladesh (cuatro). Tres periodistas fueron asesinados en
los siguientes países: Eritrea (los tres decesos en prisión), India, Irak, Nigeria, y en Gaza durante los ataques israelíes. En tanto, en Afganistán, Bolivia y Colombia, dos periodistas fueron asesinados en cada uno en 2012 Finalmente, se registró una víctima en cada uno de los siguientes países: Bahrein, Camboya, Ecuador, Egipto, Haití, Indonesia, Nepal, Uganda, Panamá, Rusia, Sudán del Sur, Tanzania y Tailandia. En 2012, el Oriente Medio fue la región más afectada con 44 periodistas asesinados en total. América Latina viene en la segunda posición con 35 víctimas, seguida por Asia (31) y África (28). Sólo una de las víctimas se registró en Europa. La PEC alertó que en promedio más de dos periodistas son asesinados cada semana. A lo largo de los últimos cinco años, desde el 1 de enero de 2008 hasta la fecha, el número de periodistas asesinados llegó a 569, lo que en promedio representa 114 al año, o sea más de dos asesinados por semana. Los países más peligrosos para el trabajo de los medios de comunicación durante el período 2008-2012 son: Filipinas (62 periodistas asesinados, de los que 32 fueron muertos en un solo día durante la masacre de Ampatuan en noviembre 2009), México (con 59), Pakistán (53), Iraq (39), Siria (38), Somalia (37), Honduras (26), Brasil (22), Rusia (20) e India, donde 16 periodistas fueron asesinados. Estos 10 países han acumulado, en cinco años, dos tercios del total de víctimas. “Si el año 2012 fue el más sangriento para los periodistas desde la Segunda Guerra Mundial, también se caracterizó por una fuerte reacción internacional para reforzar la protección de los periodistas y la lucha contra la impunidad”, destacó Lempen. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Presenta Peña Nieto seis ejes de su “auténtica política de estado” en seguridad
MÉXICO, D.F..- Con un diagnóstico de generalidades sobre la violencia y la inseguridad en el país, así como una serie de propósitos carentes de precisión, sirvieron de marco para que esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto anunciara “una auténtica política de estado”, en materia de seguridad. Con la presencia de todos los gobernadores de la entidades federativas y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como de los representantes del Poder Legislativo, reunidos en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, la primera que preside Peña Nieto, se esbozó lo que será la “estrategia de seguridad” de su mandato. Durante el acto celebrado en Palacio Nacional, Peña Nieto describió seis lineamientos a partir de los cuales de desarrollará diferentes acciones: Primero, habló de planeación, pues sostuvo que es necesario tener metas claras, objetivos y prioridades para reducir la violencia la criminalidad. Añadió que bajo ese lineamiento se articulará el accionar de todos los órdenes e instancias de gobierno, a fin de evitar una política reactiva. El segundo lineamiento, es sobre prevención, del cual dijo que se propone atender las causas de la criminalidad disminuyendo los factores de riesgo, esto es, adicciones, recuperación de espacios públicos, educación, entre otros. Además, recordó que el paquete económico 2013, que actualmente se discute en el Congreso, busca destinar 115 mil
millones de pesos. Dicha suma se ejecutará a partir de una comisión intersecretarial cuya instalación estará a cargo de la Secretaría de Gobernación. En tercer lugar el plan de Peña Nieto se plantea proteger y defender los derechos humanos a partir de una serie de acciones, entre las que destacan protocolos en los cuerpos de seguridad; legislación de atención a víctimas, reparación del daño y uso de fuerza, además de articular las leyes nacionales para atender la problemática de la desaparición forzada conforme a estándares internacionales. Un eje más será la coordinación que consiste en intercambio de información. Otro más en materia de transformación institucional, en el que se incluye la creación de la Gendarmería Nacional, y, finalmente, un esquema de evaluación y retroalimentación permanente, con criterios claros y transparentes. Previo a la intervención de Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó el diagnóstico que el gobierno peñista tiene sobre la seguridad y la violencia en el país: en general, expuso que hay mucha violencia; que la ciudadanía tiene la percepción de que hay inseguridad y que debido a la forma en que se abordó el problema en años pasados, los grupos de narcotraficantes se fragmentaron. En realidad, la problemática de la violencia en relación con los años de gobierno de Felipe Calderón fue contundente. Ahí sí, Osorio Chong, presentó
Discuten Chuayffet y Gordillo la reforma educativa
MÉXICO, DF.- Emilio Chuayffet, titular de Educación Publica, destacó este lunes que ya conversó con la dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, con quien intercambió puntos de vista en torno a la reforma educativa. Asimismo, subrayó el titular de la SEP, pactó con Gordillo una próxima reunión para abordar el tema. En entrevista, al término de la reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), Chuayffet comentó que “intercambiamos puntos de vista sobre la reforma y quedamos de vernos en una reunión próxima para tratar los temas estrictamente operativos”. Luego se refirió a los amparos que
CMYK
20
han interpuesto los maestros de los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán para no ser evaluados. “Lamentablemente no tienen reglas ni criterios definidos, precisamente para eso es la reforma que ahora propone el presidente Peña Nieto, para que haya una evaluación conforme a criterios justos, objetivos y dictados por profesionales”, expresó. “El presidente de la República envió, en ejercicio de las facultades que le concede la Constitución, una iniciativa, que quienes van a aprobarla son los diputados y senadores, no el secretario de Educación”, acotó. APRO
una serie de estadísticas que, por un lado reflejan que se duplicó el presupuesto para seguridad y por otro, aumentaron los indicadores delictivos. De manera que Osorio Chong expuso lo que desde hace años se sabe: que de cada 100 delitos sólo uno llega a condenarse; que la tasa de crecimiento de éstos es alta, aunque el promedio delictivo es regular respecto a América Latina. Que existen violaciones de derechos humanos graves como tortura, tratos crueles e inhumanos; que los policías ganan poco; que el sistema penitenciario está mal y hay sobrepoblación. Además, Osorio Chong describió 12 acuerdos alcanzados en la sesión del Consejo, entre los que destaca la regionalización de la atención de la seguridad, esto es, crear regiones que abraquen diferentes entidades a fin de unificar mandos en las zonas donde se tienen identificadas actividades y grupos delictivos similares. Entre los acuerdos destaca también que se incluirá en el Consejo a integrantes de la sociedad civil, aunque en la reunión, estaban los mismos de siempre:
Isabel Miranda de Wallace y Rosy Orozoco, entre otros. Tras la reunión, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, sostuvo que se trata de los mismos objetivos que se habían planteado desde hace años y en los cuales ya se estaba trabajando. Añadió que lo único novedoso es que se creará la Gendarmería Nacional y la regionalización de mandos. Miranda de Wallace se refirió también a que los planteamientos eran los mismos de lo que se viene haciendo desde hace años y sólo destaca la propuesta de regionalizar los mandos. Sin embargo, al preguntarle a Osorio Chong cuáles serían las regiones, respondió con generalidades, dijo en qué consistirían y que después se darían a conocer. El único acuerdo novedoso expuesto durante la reunión 8los mandos regionales), ni siquiera quedó especificado por el responsable de recabar el apoyo de los gobernadores y exponer la estrategia de seguridad del nuevo gobierno de la republica.
MÉXICO, D.F .- Un nuevo caso de corrupción de la empresa Walmart de México, la cadena minorista más importante del país, ha salido a la luz pública. Ahora, se trata de un soborno a funcionarios públicos municipales de Teotihuacan para obtener la autorización de construir una sucursal en las inmediaciones de las ruinas arqueológicas. De acuerdo con el diario The New York Times, directivos de Walmart de México pagaron 52 mil dólares por que se cambiara un mapa de zonificación antes de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En una nota publicada hoy en su edición digital, el diario neoyorquino señala que la empresa “arregló un soborno a un oficial” para que modificara el mapa antes de su publicación en el DOF, con lo cual se convertiría en ley y no hubiera ya nada que hacer. El periódico, que cita grabaciones y entrevista, indica que “cuando el mapa fuera publicado, el campo (en el que ahora se asienta la sucursal) fue redefinido para permitir la construcción”. La tienda abrió finalmente en di-
ciembre de 2004 y en total el medio contabiliza sobornos por 200 mil dólares para su construcción. El periodista David Barstow señala que Walmart no era víctima de la corrupción que impera en México, sino “un corruptor agresivo y creativo” que ofrecía grandes pagos para obtener lo que la ley prohibía de otras formas. “Usó sobornos para subvertir la y para esquivar regulaciones que protegían a los ciudadanos mexicanos de construcciones consideradas como no seguras”, señala el periodista. Este no es el único caso de soborno al que hace mención el diario. Señala que para obtener los permisos respectivos para una sucursal en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, el santuario religioso católico más importante de México, Walmart pagó 341 mil dólares. Esta acción le permitió a la empresa erigir la tienda sin contar con la licencia de construcción, permisos ambientales y estudios de impacto urbano o de tránsito.
APRO
Walmart sobornó a funcionarios de Teotihuacán para autorización de tienda: NYT
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2212
21
H o r ós c o p o s Tu mente se acercará hoy a esos asuntos espirituales y filosóficos que siempre te han interesado, también podrías planear viajes con la familia. Tu capacidad intelectual te permitirá tomar decisiones rápidas y lógicas. Las relaciones con los hermanos y el medio ambiente que te rodee serán ahora muy importantes.
A R I E S
Sigue tu instinto y desarrolla la creatividad. Tu familia será hoy importante: préstale atención. Tu intuición también será elevada. En el terreno del dinero se generarán cambios positivos, sobre todo si diriges tus proyectos hacia temas novedosos. En el plano de las amistades pasarás buenos momentos. Y, seguirás muy sensual.
T A U R O
Géminis, será un día de búsqueda interior: reflexiona. Tu vida espiritual también será importante en este momento. Quizá te sientas con estrés y con las energías bajas; es momento de atender a la salud y al cuerpo: cuídalos. Los problemas podrían presentarse con imágenes autoritarias, como tus jefes-as, profesores o padres.
G E M I N I S
Desarrolla tu creatividad, Cáncer; además, hoy será un día de intuición profunda y activa. Promociona tus actividades de una forma novedosa. Tu sexto sentido estará en uno de sus mejores días, así que podrás utilizarlo para lo que quieras. Por último, las relaciones con el extranjero se encontrarán en su mejor momento.
C A N C E R
Tus proyectos se están realizando o se van a realizar gracias a la ayuda de alguien. Tu nivel intelectual estará muy bien para realizar cualquier asunto que requiera precisión, además, tus respuestas serán inteligentes y sagaces. Leo, una nueva relación podría llegar a tu vida: deja hablar a tu corazón y muestra tus sentimientos.
Humor
Un mariquita llega donde el médico, y le hace un extraño pedido: -Ay doctor, quiero que me haga un hueco en cada nalga!
El profesional, confundido le pregunta: -Oiga pero… porque me pide tal cosa? -Es que quiero tener una vía principal y dos sucursales!
Podrá ser un día muy productivo en el terreno laboral, pero para ello deberás utilizar la cabeza y actuar; solamente pensando no se consigue nada. Tal vez hoy sigas con una expresión verbal demasiado agresiva, así que, al igual que ayer, te recomendamos que sueltes energías negativas de una forma apropiada. Hoy podrían producirse uniones beneficiosas, sobre todo en lo relacionado con tus proyectos. Será un día de oportunidades interesantes: mantente alerta, porque las oportunidades suelen llegar de forma imprevista y tendrás que tomar decisiones rápidas. Además, un nuevo amor o aventura podría presentarse hoy. Escorpio, emocionalmente te sentirás en tensión, así que tendrás que darle la salida adecuada; si puedes, haz deporte. Además, si aprovechas los aspectos positivos, tendrás un día de capacidad de acción, especialmente en el terreno profesional. Los estudios filosóficos o superiores serán de utilidad en tu vida laboral.
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
Este será un día para un encuentro personal contigo mismo-a en el que tendrás que poner en la balanza tu vida y hacer un juicio sobre ella. La lección estará en aprender a no ser intransigente ni intolerante con los demás, escuchar sus razones y llegar a acuerdos que sean justos para ambas partes. Esto te forzará a poner orden en tu vida interna.
S A G I T A R I O
Hoy será un día en el que los contactos serán fructíferos, tu correspondencia y las relaciones públicas ayudarán en buena medida. Los cambios que estás efectuando son armoniosos. Por otra parte, podrías tener que realizar pequeños desplazamientos o viajes cortos por motivos laborales. Capricornio, será un buen día para encontrar soluciones.
C A P R I C O R N I O
Será un buen día para la realización de proyectos, además podrás recibir la ayuda de una mujer. Tu nivel intelectual estará elevado y podrías descubrir algo nuevo, especialmente si tu actividad laboral está relacionada con la investigación. Por otra parte, quizá llegue a tu vida un nuevo amor... ¡Felicidades, Acuario!
A C U A R I O
Sigue tu instinto, Piscis, porque se desarrollará tu imaginación; será un día maravilloso para el arte y todo lo que esté relacionado con el mundo de los espectáculos, además, disfrutarás de una creatividad totalmente novedosa y vanguardista. Será también un día en el que sentirás ganas de ayudar a los que te necesiten. ¡Felicidades!
P I S C I S
CMYK
22 22
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
No hay paz para los malos, -dice mi Dios. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
En esta temporada...
Delfi
Justicia sobre impunidad
E
ste 17 de diciembre el presidente de la República dio a conocer su plan de seguridad pública, tendiente a pacificar el país, durante una reunión en el Palacio Nacional con los miembros del Consejo Nacional de Seguridad, que incluye a los gobernadores, al secretario de Gobernación, y a los titulares de las dependencias de las fuerzas armadas. Seis ejes, 12 acuerdos y la división del país en 5 regiones, constituyen la columna vertebral de la estrategia peñanietista. Sin embargo, y a pesar de que se reconoció que el pasado gobierno panista de Felipe Calderón provocó una verdadera carnicería en el país, y que en ello se gastaron miles de millones de dólares sin resultados, tampoco hubo un enjuiciamiento claro ni sobre Calderón ni sobre ninguno de sus colaboradores, algo que para los ciudadanos resultó decepcionante. La impunidad parece ser ya el sello de este nuevo sexenio. Se había dicho desde hace meses, que Enrique Peña Nieto tendría que actuar no únicamente sobre los carniceros del país sino, sobre todo, contra quienes les permitieron actuar con total libertad e impunidad, mientras el país invertía carretas de dinero en una falsa estrategia de seguridad que no solamente no combatió el delito, sino que lo permitió a ojos vistas, incurriendo en complicidad. Por ejemplo, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, criticó la publicitada captura de los principales capos de algunos de los cárteles de la droga, que en los hechos no consiguió la desaparición de los carteles, sino que facilitó su multiplicación, al fragmentarse y formar organizaciones más pequeñas pero no menos violentas y, sobre todo, más peligrosas, ya que sin contactos de alto nivel, su única salida ha sido cebarse en la población civil. Vale la pena aclarar, por cierto, que el presidente Enrieque Peña Nieto fue gobernador del Estado de México; y su secretario de Gobernacióni, Miguel Osorio Chong, fue gobernador del estado de Hidalgo, y que ambos fueron miembros del Consejo Nacional de Seguridad, pero nunca fueron capaces, ni ellos ni ningún otro gobernador, de hacerle ver a Felipe Calderón y a sus subordinados el garrafal error que estaban cometiendo. Al contrario, aguantaron de manera criminal una estrategia de seguridad a todas luces fallida, y se sumaron al discurso sexenal, con la misma facilidad con que ahora
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Las indiferencias hacia Reyes Torres
l dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres está acotado. Su voz se ha ido apagando entre sus propias contradicciones y en el silencio elocuente de quienes pone en la mira de sus cuestionamientos. Tácitamente, ha dejado de tener el respaldo de las tribus. Sin embargo, cuenta con uno, quizá el más importante para sus intereses: el del Grupo Guerrero liderado por el ex senador David Jiménez Rumbo. En los hechos, Reyes Torres está convertido en su vocero oficial. El que más nítidamente expresa el sentir político de esa tribu. Ello explica en cierto modo, las indiferencias políticas hacia sus declaraciones. Y los ataques que en la coyuntura, podrían multiplicarse. Hay que asomarse a ella. EL GOLPETEO ESTÉRIL.Si se mira bien, el Grupo Guerrero (GG) se adelantó a la sucesión gubernamental de julio de 2015, al abrir sus apoyos a favor del senador Armando Ríos Piter. Y pese a que
CMYK
22
Carlos Reyes no asistió al evento de destape, sí lo hizo su jefe político David Jiménez Rumbo, otrora, adversario político irreconciliable del propio Ríos Piter. Cauteloso y conocedor de la forma de operar de Jiménez Rumbo, el senador perredista tomó con reserva ese apoyo y se guardó para el futuro una posible afiliación al GG. Aun así, Reyes Torres se mueve en sus propias pistas. Hay algunas en las que francamente, ha derrapado: A) Cuando cuestionó la firma del Pacto por México, entre los partidos políticos -PRD, PAN y PRI- y el presidente Enrique Peña Nieto, en realidad el tiro llevaba como destinatarios a dos personajes: el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano y el gobernador Ángel Aguirre. Sin embargo, Carlos Reyes aduce hoy que es el mandatario estatal quien se molestó por su declaración en ese sentido, pero elude tocar al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano de la tribu Nueva Izquierda (NI), uno de los puntales
principales en la firma de ese documento. Muy en el fondo, Reyes Torres se sabe abandonado ya por la dirigencia nacional del PRD. B) El edil de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, ha comenzado a exhibir los pasivos políticos de Reyes Torres. Uno de ellos se encuentra relacionado con la prolongada designación del Coordinador de los presidentes municipales del PRD. Y se entienden los forcejeos:
La realidad de las cosas estaría ubicándose en otro extremo: lo que haga Reyes Torres no implica ni genera impacto alguno dentro de las tribus. Le tocó enfrentar un mal momento político, dado que durante su estancia en el PRD, no dirigirá ninguna elección...
Editorial anuncian una nueva política de seguridad, asegurando que, ahora sí, actuarán apegados a derecho. Ni siquiera desde la Conferencia de Gobernadores (Conago), los mandatarios estata- Vale la pena les le marcaron un aclarar, por alto a Felipe Calde- cierto, que rón, y creemos que presidenesa es una explica- el Enrieque ción que le deben a te Nieto sus pueblos y al país Peña entero. fue gobernaOsorio Chong dor del Estadijo ayer, como si do de México; y su fuese algo que acababa de descubrir secretario de Goque la política de bernacióni, Miguel seguridad calde- Osorio Chong, fue ronista propició la gobernador del esfragmentación de los tado de Hidalgo... grupos criminales, no su desaparición o extinción, “lo que provocó mayor violencia y más inseguridad pública en diversas regiones del país”. Reprobó que a pesar de que dos veces se aumentaron los recursos contra la delincuencia, dos veces también aumentó la tasa de criminalidad, al grado de que entre 2006 y 2012 se tienen un registro 10.56 millones de delitos. Ahora, los dos ex gobernadores y hoy máximos gobernantes del país, piden a los gobernadores de los estados una acción coordinada para recobrar la seguridad en México. Pero hay algo que están olvidando: que durante el calderonato los capos sobrevivientes aumentaron su poder armamentístico y, sobre todo, económico. El lavado de dinero floreció y sus fortunas aumentaron inconmensurablemente. La revista Forbes lo ha corroborado año con año. Esta realidad, creemos, demanda más que buena coordinación y buena voluntad. Implica un riguroso control de las fuerzas federales y estatales, castigo para quienes sean descubiertos en contubernio, un ataque frontal al lavado de dinero y atender la reconstrucción del país en todos los aspectos, sobre todo económico. Sin empleo, sin recuperación económica, siempre habrá gente dispuesta a enrolarse en los grupos delincuenciales.
Chávez Carbajal se plegó a la tribu Nueva Izquierda que ya tiene el control político del Congreso local con Bernardo Ortega. Y el Grupo Guerrero tiene la dirigencia estatal de ese partido. En el juego de los equilibrios, ambas están parejas. Reyes Torres no ha convocado a los alcaldes perredistas para designar Coordinador, en función de evaluarse en desventaja respecto de NI. Porque el eventual Coordinador de los ediles amarillos tendría que surgir de un municipio grande, no pequeño como el de Tlacotepec. Se entiende entonces que Chávez Carbajal está siendo azuzado por NI, a fin de presionar en esa designación. Y la votación le favorezca al final de cuentas, al edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien gobierna el municipio más grande ganado por el PRD. C) La capacidad de operación política del GG es hasta cierto punto, muy limitada. Porque a pesar de los pataleos mostrados por Carlos Reyes, al final de cuentas su periodo como dirigente estatal concluye en marzo de 2014. Es decir, no podrá involucrarse en la designación del candidato a gobernador para la elección de julio de 2015. Su tribu y el propio David Jiménez lo saben. Pero la dirigencia estatal en la actual coyuntura, es el más visible espacio de poder desde el cual podrían negociar acomodo
en la siguiente e hipotética, administración estatal perredista. Por eso Reyes Torres trata de explotarla desde todos los ángulos. Y por eso mismo las presiones en su contra se han incrementado. La realidad de las cosas estaría ubicándose en otro extremo: lo que haga Reyes Torres no implica ni genera impacto alguno dentro de las tribus. Le tocó enfrentar un mal momento político, dado que durante su estancia en el PRD, no dirigirá ninguna elección, a excepción de la de julio pasado. De ahí que ni el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, ni el gobernador del estado, Ángel Aguirre, presten mucha atención a sus declaraciones. Y eso debe mantenerlo enfurecido. HOJEADAS DE PÁGINAS… Todo un fiasco resultó el tradicional Paseo del Pendón el pasado domingo 16, que vio desfilar a puro funcionario de segunda. Y la ausencia del gobernador Aguirre y del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega, le pusieron la cereza al pastel. Pero muy en el fondo, parecieron cuidarse las formas. En esa lógica, el receptor de ese desaire fue el edil de la capital Mario Moreno, quien tuvo que aceptar el protocolo y conformarse con un acompañamiento de personajes que realmente, no le favoreció.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
U
n negro panorama se extiende sobre el municipio de Acapulco. Sin una pronto rescate, el puerto más importante de Guerrero, y uno de los motores de la economía estatal, se sumergirá en la más negra de las noches. El secretario de Planeación del municipio de Acapulco, Carlos Álvarez Reyes, aseguró que los programas sociales como Hábitat y otros que dependen de recursos federales y que impulsa el gobierno de Acapulco, peligran y podrían desaparecer. Se trata de programas de inversión para combatir frontalmente la pobreza, y elevar la calidad de vida en las zonas pauperizadas de ese puerto, que constituyen un cinturón de necesidades alrededor de las zonas turísticas. Estamos hablando de programas como Hábitat, Proyectos Productivos y Micronegocios, que de alguna manera habían venido dando un respiro a los ciudadanos de más de 63 colonias populares que por generaciones han sido los relegados del bum turístico acapulqueño. El alcalde Luis Walton Aburto, está esperando al presidente Enrique Peña Nieto, que mañana miércoles estará en la entidad, para plantearle un proyecto de rescate basado en realidades. La verdad inocultable es que Acapulco tocó fondo en el pasado gobierno priísta que encabezó Manuel Añorve Baños. La campaña por la gubernatura de quien ahora es uno de los principales aliados de Peña Nieto en la Cámara de Diputados, estresó demasiado las finanzas del puerto, al grado de que terminó por reventarlas, lo cual quedó al descubierto una vez que arribó al poder la presidenta suplente, y se topó con la realidad de que no había dinero suficiente para sostener una nómina demasiado inflada de más de 2 mil
Jugos (zumos) de fruta
En los últimos años se está produciendo un aumento en el consumo de jugos elaborados industrialmente, y una disminución en el de fruta fresca. No obstante, el consumo de jugos no debería sustituir al de fruta fresca, especialmente, ni tampoco deben tomarse en lugar del agua pura. Jugos industriales La producción industrial de jugos de fruta supone los siguientes procesos, que alteran la composición y propiedades del jugo natural. 1. extracción del jugo exprimiendo o triturando la fruta; el cual a continuación se filtra, con el fin de eliminar los restos de corteza, pulpa y semillas. 2. Tratamiento enzimático: Para hacer que el jugo pierda su turbidez natural, y convertido en un líquido claro más atractivo para muchos consumidores, se lo somete a la acción de pectidasas. Estas enzimas transforman la pecina (fibra soluble) en otros hidratos de carbono y en azúcares que son causa de trastornos digestivos y diarrea. 3. Precipitación con gelatina: Para eliminar los restos de partículas que continúan disueltas, se añaden unos 200g de gelatina (de pescado o de huesos) por cada 1000 litros de jugo. La gelatina se une con los taninos que hay en el jugo y forma un sedimento de partículas sólidas, que se elimina por centrifugación. En teoría no debieran quedar restos de gelatina en el jugo. Este proceso se aplica
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam trabajadores, y una nómina oculta en la que cobraban aviadores algo así como 12 millones de pesos al mes. Todas estas cosas no han sido explicadas ni por el propio Manuel Añorve y tampoco por los organismos fiscalizadores. En el caso de Acapulco, la Contraloría Estatal que dirige Julio César Hernández, lo mismo que la Auditoría, simplemente han hecho mutis. Los diputados, a su vez, han fallado en llamar a cuentas al ex alcalde acapulqueño y hasta el propio Luis Walton Aburto se limitó a llevar el asunto al terreno mediático, pero sin hacer valer el estado de derecho. Ahora, Walton está atorado. Están por cumplirse tres meses de su asunción al poder, y cada día le resulta más difícil El secretario de Planeación del municipio de Acapulco, Carlos Álvarez Reyes, aseguró que los programas sociales como Hábitat y otros que dependen de recursos federales y que impulsa el gobierno de Acapulco, peligran y podrían desaparecer.
Nutrición sobre todo a os jugos de manzana, uva y grosella. 4. Concentración: Mediante evaporación por acción del calor o por congelación, se elimina la mayor parte de agua del jugo. De esta forma se facilita su conservación y transporte, aunque se pierde aproximadamente la mitad de sus vitaminas. 5. Reconstitución: en las plantas envasadoras, se le añade al concentrado el agua necesaria para reconstruir el jugo. Ventajas de los jugos Los jugos naturales, y no tanto los procesados industrialmente, son diuréticos ( por riqueza en potasio y en flavonoides), alcalinizantes (por su riqueza en minerales) y tonificantes 9por su riqueza en azúcares y vitaminas). Inconvenientes de los jugos • No sustituyen a la fruta, pues siempre contienen menos fibra (pectina), y si no están recién hechos, menos vitaminas. • Los jugos industriales, especialmente el de manzana, pueden producir diarrea y malas digestiones. • Los niños en edad preescolar que consumen más de 360ml (unos dos vasos) de jugos de fruta industriales al día sufren con más frecuencia de obesidad y
despegar su administración, y como están las cosas es imposible que pueda con el paquete que heredó: deudas, laudos, nómina inflada, embargos. Walton sabía que Acapulco estaba en quiebra. Lo dijo durante su campaña por la alcaldía, pero ni él mismo imaginó el tamaño del boquete financiero que encontraría en su estreno como presidente municipal por el partido Movimiento Ciudadano. ¿Por qué es crucial el rescate de Acapulco? Simplemente porque al ser la ciudad más importante del estado, de ella depende en alto porcentaje la economía estatal. Hay ciudadanos de todas las regiones haciendo vida en Acapulco y muchos ya comenzaron a regresar a sus lugares de origen, por falta de empleos y oportunidades. Por otro lado, la falta de recursos en la comuna, recrudece aún más el panorama de violencia. Por ejemplo, tendrá que haber un recorte de personal, y cientos de empleados se irán a la calle, a engrosar las filas del desempleo. El ayuntamiento porteño llegó a ser, por qué no decirlo, una especie de muro de contención para abatir el desempleo que derivó del cierre masivo de negocios por la inseguridad. Aunque ahora nos parezca un asunto grave, lo cierto es que la decisión de contratar a un gran número de personas, en el gobierno anterior, puede ser que obedeció a una lógica humanista, de usar al municipio como el principal empleador, ante un desolador panorama de desocupados. Por el bien de Guerrero, Acapulco debe ser levantado de su propia desgracia.
de retraso en el crecimiento, debido posiblemente a que con esos jugos consumen demasiado azúcar, que les quita el apetito, y pocas proteínas. No es saludable tomar siempre jugos en lugar de agua. • El consumo excesivo de jugos ácidos produce erosión del esmalte dentario e hipersensibilidad de la dentina (dolores dentarios). ¿Engorda la fruta? Este es uno de los tabúes más extendidos acerca de la fruta, y en algunas ocasiones, una excusa para no consumirla. El consumo abundante de fruta no sólo no engorda, sino que es una de las mejores formas de perder peso. Es cierto que la fruta contiene azúcares, y que estos aportan calorías. No obstante, a igualdad de calorías, comparada con otros alimentos, la fruta: • produce mayor sensación de saciedad, • no aporta grasas, • ejerce un efecto diurético natural que contribuye a la reducción de peso. • Debido a su riqueza en vitaminas del grupo B, sus azúcares se metabolizan (se queman) fácilmente y no se transforman en grasa, como ocurre con los productos de bollería refinada. Por ejemplo, una manzana grande (de unos 200g) aporta unas 120kcal, las mismas que un donut; en cambio, sacia más, no aporta grasa y engorda mucho menos. Inconvenientes de las fruta Aun siendo la fruta el tipo de ali-
RICHARD O’FFILL
“No toquéis lo impuro”
Basado en Juan 17:13 al 15 “Por lo cual, “salid de en medio de ellos y apartaos”, dice el Señor, “y no toquéis lo impuro; y yo os recibiré” (2 Corintios 6:17).
E
n OHIO, el estado donde crecí, hay una planta cuyas hojas contienen un aceite venenoso. Se trata de la hiedra venenosa. Como crece por todas partes, era inevitable que, jugando, tocara las hojas y, en consecuencia, el aceite entrara en contacto con mi piel. El aceite venenoso causa una terrible urticaria y picazón. Que yo sepa, no hay cura. Lavar con agua y jabón la zona afectada puede ayudar; pero, a veces, lo único que se consigue es esparcir más el aceite y afectar otras partes del cuerpo. Hay pomadas que ayudan a reducir la picazón, pero el veneno tiene que seguir su curso. El aceite es tan penetrante que una persona se puede contaminar con tan solo estar expuesta al humo de la planta quemada. Un amigo mío arrancó un poco de hiedra venenosa de su propiedad y la quemó. Por desgracia, el humo lo rodeó y la erupción fue tal que tuvo que ir al hospital. He llegado a oír historias de personas que se han contaminado por acariciar animales que tenían aceite venenoso en el pelaje. Por suerte, hace años que en casa ya no hay hiedra venenosa; aunque estoy seguro de que todavía me produciría alergia. La razón por la que, a estas alturas de la vida, no me contamino es que sé qué aspecto tiene y me aparto de ella. Entonces, ¿cuál es el secreto para no sufrir los efectos de la hiedra venenosa? ¡El secreto es mantenerse alejado de ella! La vida responde a la ley de la causa y el efecto. Si no sabemos qué causa ciertas cosas, pasaremos por la vida sufriendo sus efectos. A veces nos gastamos verdaderas fortunas tratando los efectos, mientras prestamos poca atención a las causas. Otras, aún sabiendo la causa, cuando se nos pasa la picazón, volvemos a aquello que nos causó el sufrimiento. Si queremos obtener la victoria sobre el pecado, tenemos que permanecer alejados de los lugares donde sabemos que está el pecado. “Por lo cual, “salid de en medio de ellos y apartaos”, dice el Señor, “y no toquéis lo impuro; y yo os recibiré” (2 Cor. 6:17).
mentos más saludable y con más poder curativo de cuantos existen, algunas de ellas deben usarse con precaución en los siguientes casos: • Diarrea: Ciertas frutas son laxantes y deben evitarse, como la uva, el melón o las ciruelas; sin embargo, otras son astringentes y pueden usarse, como la manzana, el membrillo o el níspero. • Diabetes: Evitar las frutas muy dulces como la uva o los dátiles. • Caries: Si hay propensión a padecerlas, reducir el consumo de cítricos y tomar sus jugos (zumos) con una pajita (cañita)
23
CMYK
24 24
Clama a voz en cuello, no teZihuatanejo, detengas. Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012 POLICIACA
Alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Asesinan a joven soldado
PETATLÁN. El soldado raso, Fausto López Hernández, de 30 años de edad, fue asesinado, al parecer a golpes y navajazos, el cadáver fue localizado a 400 metros de la carretera federal, atrás del COBACH y antes de llegar al río. El occiso, de acuerdo a la información dada a conocer en el lugar de los hechos, tenía golpes y heridas en la cabeza, al parecer ocasionadas por piedras y una navaja, se dio a conocer que avisaron que el militar estaba gravemente lesionado, pero al acudir Protección Civil no pudieron hacer nada ya que agonizaba. El difunto estaba tirado en un potrero cerca del río, y andaba de franco, los soldados acordonaron el área y no permitieron el acceso a la prensa,
sólo a personal de la Procuraduría de Justicia del Estado y al Servicio Médico Forense, quienes llevaron a cabo el levantamiento cadavérico. Se dio a conocer que vivía en este municipio, ya que se desempeñaba como militar, pero andaba de franco y nadie se explica por qué andaba en esa zona montosa, ya que en el área no entran carros porque la carretera está en malas condiciones. El cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Fausto López Hernández, estaba resguardado por militares, quienes cerraron el acceso a la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, donde más tarde fue reclamado por sus familiares. FÉLIX REA SALGADO
El militar Fausto López Hernández fue encontrado muerto cerca del río, en un potrero atrás del COBACH
Detienen a otro currican Accidente vehicular en el en la playa Principal boulevard Juan Álvarez Inspectores de la Dirección de Ecología continúan con actividades para la detención de curricanes, ayer cayó otro en el muelle de la playa Principal. Alrededor de las 12 horas, pidieron apoyo a la Policía Municipal ya que los inspectores tenían un curricán ubicado y solicitaban que lo detuvieran. Al acudir los uniformados arrestaron a Arturo Benítez Arguello de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Jorge Alec, quien fue sorprendido cuando laboraba como curricán en el malecón. El inculpado quedó a disposición del Juez Calificador por curricanaje en agravio de Héctor Reyes, inspec- Detienen a curricán en el muelle de la Playa Principal, fue sortor de Reglamentos. prendido por los inspectores de la Dirección de Ecología. LA REDACCIÓN
CMYK
ATOYAC. Un accidente entre dos vehículos se suscitó sobre el boulevard “Juan Álvarez”, entre un vehículo compacto y un taxi del servicio público, dejó como saldo daños materiales de consideración entre ambas unidades, además del susto entre los tripulantes de las unidades accidentadas. Datos de la policía señalan que el percance se dio al filo de las 14:00 horas, cuando al número de emergencias se reportó el accidente frente al centro botanero “Betos”, donde un automóvil particular le pegó a un taxi, por lo que los automovilistas llamaron al número de emergencias 066. Al lugar llegaron Policías Municipales, Estatales así como agentes de Tránsito, para auxiliar a los automovilistas, que por fortuna salieron ilesos. Luego de acordonar la zona, la policía y los agentes de Tránsito
El taxi al que chocó el vehículo particular
se encargaron de hacer el peritaje. Y determinaron que el percance fue por alcance, de acuerdo con el peritaje de las autoridades, donde el vehículo de la marca Chevrolet, color gris, con placas de circulación HFT-61-81 de Guerrero, conducido por el sanjeronimeño Héctor Ríos Morales, de 42 años de edad, fue quien le pegó por atrás al taxi marcado con el número económico 27 del sitio “Juan Álvarez”, conducido por Marco Antonio Radilla Castro, de 26 años de edad, vecino de este municipio. Luego de las pesquisas los dos automóviles fueron remolcados hasta el corralón, donde se pondrían de acuerdo los conductores para pagar los daños, y ahí mismo se les entregará el automóvil. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El vehículo particular que chocó por alcance al taxi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
POLICIACA
25
Impacta su motocicleta contra un vehículo en la avenida Paseo de La Boquita Un motociclista se impactó contra un vehículo detenido por la luz roja de un semáforo en la avenida Paseo de la Boquita, del percance tomaron conocimiento los oficiales de Tránsito. El reporte del accidente fue a las 12:40 horas de ayer frente a la Comercial Mexicana, el chofer de la moto resultó ileso tras el impacto pero si hubo daños materiales en ambas unidades. Datos recabados en el lugar, el conductor de un auto azul, con placas
Cae patrulla de policía municipal en casa de colonia 24 de Abril-Zihuatanejo
Cayó sobre una casa de madera y lámina de cartón en la colonia 24 de Abril de Zihuatanejo, la patrulla PX-50 de la Policía Municipal, luego de que el chofer tratara de subir por una pendiente forzada, la cual además estaba resbalosa por la lluvia que cayó. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas de ayer, a un costado de la Prepa 13, los policías que se accidentaron pidieron apoyo a su base para que les enviaran una grúa porque la vivienda podría caerse al no aguantar el peso de la patrulla, en el interior de la morada no se
encontraban sus habitantes. Se trata de una camioneta Ford F150, marcada con el número PX-50 de la corporación policial, quedó con las llantas frontales atoradas en la guarnición y las llantas traseras sobre el techo de lámina de cartón de la casa de Pablo Santos; ésta aguantó el peso y no se destruyó. Los elementos policiacos trataban de subir por la calle José María Morelos, pero por el mal estado de las llantas comenzaron a retroceder a fuerte velocidad de tal manera que el conductor perdió el control y se fue a caer a la citada vivienda. Minutos después del accidente acudió la grúa de la Delegación de Tránsito pero el operador determinó que necesitaban una grúa con mayor potencia y se retiró. Hasta ayer a las 23:30 horas los policías esperaban una unidad de Grúas Ápside para que retirara la patrulla, además a un no llegaban a un acuerdo con el propietario de la casa afectada.
del Estado de Guerrero, estaba sobre un puente del lado de la colonia 12 de Marzo, esperaba que la luz verde prendiera para incorporarse a la avenida Paseo de la Boquita, cuando repentinamente el chofer de la motoneta Italika, roja y sin pla-
cas, lo chocó en el costado izquierdo. Al acudir el perito de Tránsito se entrevistó con los choferes implicados, a quienes les indicó trasladarse al corralón al enterarse que no llegaban a un arreglo. LA REDACCIÓN
Motociclista se impacta contra un vehículo detenido en un semáforo, en la avenida Paseo de la Boquita.
Chocan sus vehículos en la colonia Los Amuzgos
Un vehículo particular y un taxi chocaron en un cruce de calles en la colonia Los Amuzgos, uno de los conductores implicados se encontraba bajo los influjos del
alcohol. Oficiales de la Delegación de Tránsito tuvieron conocimientos de los hechos alrededor de las 21:30 horas de ayer, en la esquina que conforman las calles Los Amuzgos y Luis Donaldo Colosio. Al acudir encontraron el taxi 0575 de la UTAAZ atravesado entre las citadas vías, estaba averiado de la llanta frontal del lado izquierdo luego de ser impactado por un Volkswagen jetta, rojo con placas del Estado de Guerrero, manejado por Juan Carlos Guillen Ruiz, quien se encontraba en estado inconveniente. El perito de Tránsito acudió a verificar los hechos, luego ordenó que los automotores implicados fueran enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Una patrulla de la policía municipal cayó sobre una casa de madera
Un taxi se impactó contra un vehículo en la colonia los Amuzgos, lo que arrojó sólo daños materiales.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Consignado al MP por el delito de secuestro y violación en contra de una menor Un microbusero fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común al tener una orden de aprehensión por el delito
Apolinar Onofre Carpio de 52 años, está acusado por el delito de violación y secuestro en agravio de una menor de edad.
de secuestro y violación en agravio de una adolescente de 17 años de edad. El sábado pasado a las 17:35 horas, en el Tinaco Rojo de la unidad habitacional La Puerta, policías municipales detuvieron por alterar el orden público a Apolinar Onofre Carpio de 52 años de edad, originario de Acapulco. En el cuartel sus datos fueron ingresados en el Sistema Plataforma México, el cual dio a conocer que contaba con una orden de aprehensión por el delito de violación y de secuestro en agravio de una menor. Se logró saber que el imputado visitó constantemente la tienda donde se la pasaba la víctima, a tal grado que al final comenzó amenazarla para que le entregara bebidas embriagantes y otros productos, luego le dijo que si no se iba con él mataría a toda su familia ya que conocía cierta gente peligrosa. Por su parte el ruletero, asegura que nada es verdad porque la llevó con la esposa de un buen amigo para que se escondiera, posteriormente la llevó a la zona residencial Arrecife para que se ocultara de su familia porque ella así lo quería, donde ella siempre tuvo la libertad de salir.
Localizan en Chilpancingo a un hombre muerto en una barranca CHILPANCINGO.- Con la cara en las aguas negras de la barranca de San Miguelito fue encontrado sin vida un albañil vecino del barrio de San Antonio, el cuerpo fue encontrado por un vecino del lugar quien dio parte a la policía. El occiso respondió al nombre de Isidro García Santos, contaba con 57 años de edad y tenía su domicilio en la calle Rubén Mora 28, del barrio ya referido. Dedujeron las autoridades y la familia que la víctima, quien se encontraba en estado de ebriedad se introdujo por un lado de la barranca ubicada en la calle Margarito Damián Vargas, entre San Antonio y la colonia Los Sauces a realizar sus necesidades fisiológicas y al parecer se resbaló y cayó de cara de una altura aproximada de cuatro metros. Por el golpazo éste perdió el conocimiento y murió ahogado minutos más tarde en las aguas negras. Asimismo, las autoridades señalaron que la mañana de ayer alrededor de las 07:00 horas, Hilario Hernández Solache, vecino del lugar, relató que salió de su domicilio para acompañar a su esposa a tomar la urvan del servicio público y al regresar se asomó a lo hondo de la barranca viendo el cuerpo.
Luego del descubrimiento dio aviso vía telefónica al número de emergencias 066, llegando a los pocos minutos autoridades de las diferentes corporaciones policíacas, quienes auscultaron al individuo pero ya estaba sin vida. Debido a lo rígido del cuerpo, comentaron que habría muerto en la madrugada. Al lugar llegaron familiares del finado, encabezados por la esposa, quienes se opusieron a que el cadáver fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). NOTYMAS
Con la cara en las aguas negras de la barranca de San Miguelito fue encontrado sin vida un albañil vecino del barrio de San Antonio, el cuerpo fue encontrado por un vecino del lugar quien dio parte a la policía. Fotos: NOTYMAS. CMYK
Hasta ayer permaneció en el cuartel de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), mientras es llamado a declarar; es
posible que en el transcurso sea ingresado al Penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN
Reclaman los restos de las personas que perecieron en el accidente de Pantla Las personas que murieron en el accidente Lázaro Cárdenas y su estado de salud es ocurrido cerca de la comunidad de Pantla, grave. Las autoridades confirmaron que la ya fueron reclamadas por sus familiares y señora Alma Peña en realidad es familiar trasladadas hacia su ciudad de origen. del Presidente de la República, sin embarInformación recabada, ayer por la go mientras que sus restos permanecieron mañana las dos mujeres y el hombre que en la funeraria Inhumaciones del Pacífico murió en el encontronazo en la carrete- habilitada como Servicio Médico Forense ra Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, fueron (SeMeFo), esta siempre estuvo resguardatrasladados en carrozas hacia Atlacomul- da por la policía municipal. co, Estado de México. LA REDACCIÓN Los fallecidos son Alma Peña Solís de 72 años de edad, Alfredo Camacho Martínez de 75 y la mujer embarazada Alma Araceli Lobato; quedaron en el interior de un Mitsubishi Lancer, el cual quedó despedazado al impactarse contra una camioneta. De José Guadalupe Mejía Osorio, chofer de la camioneta Ford pick up, se tiene conocimiento que recibe atención médica Reclaman los tres cadáveres que dejó como resultado el choque en en un hospital de la comunidad de Pantla.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
27
POLICIACA
Choca su micro por alcance contra un taxi en la avenida Morelos Alrededor de las 19 horas de ayer, un microbús de las Dos Costas chocó por alcance contra un taxi en la avenida Morelos, lo que dejó sólo daños materiales. El percance se registró frente a Cop-
pel, por la falta de precaución del conductor del micro número 18 se impactó en la parte trasera del taxi 0402 de la UTAAZ. Los daños no fueron visibles en el camión, pero si en la cajuela y defensa trasera del vehículo del servicio público, un Nissan Tsuru. La circulación de los carros fue obstaculizada por 30 minutos aproximadamente, hasta que llegaron oficiales de la Delegación de Tránsito para verificar cómo ocurrieron los hechos. Al final, fue indicado a los choferes implicados a orillar sus vehículos para que dialogaran y llegaran a un acuerdo, ya que de lo contrario serían trasladados al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Hallan a una joven mujer ejecutada en El Quemado
ACAPULCO.- Una mujer joven que estaba desaparecida desde el sábado fue encontrada muerta sobre la calle principal del poblado El Quemado. Su padre, el señor Pedro Suástegui Lorenzo, dijo que se llamaba Azucena Suástegui Lorenzo y que tenía 31 años de edad. Contó que el sábado salió de su domicilio y dejó ahí a sus dos menores hijos, pero que ya no regresó. El cadáver de esta joven mujer fue localizado hacia las diez de la mañana junto a una barda y se le apreciaron claras huellas de tortura. Sus victimarios la dejaron atada de las manos con mecate y del cuello con un pedazo
Un camión de pasajeros se impactó contra un taxi en la avenida Morelos, frente a Coppel.
Estrella su vehículo contra un poste de la CFE
Estrelló su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de electricidad (CFE) lo derribó y el conductor se dio a la fuga, el percance ocurrió a las 23:30 de ayer en la avenida Júpiter a un costado de la Comercial Mexicana, al lugar acudieron rescatistas de Protección Civil Municipal Presuntamente un Chevrolet optra color blanco, fue el que se impactó contra el poste de concreto, de tal manera que se hizo pedazos.
Fue necesario que el personal de la CFE acudiera para remover el poste, además de ordenar los cables de alta tensión que estaban tirados sobre la calle y exponían a las personas que pasaban por ahí a ser electrocutadas. Los patrulleros de Tránsito y de la policía municipal efectuaron recorridos pero no lograron ubicar el Chevrolet optra, pues éste logró darse a la fuga. LA REDACCIÓN
de alambre. Las autoridades presumieron que seguramente le quitaron la vida ahorcándola con el alambre que tenía atado al cuello.
IRZA
Poste de la Comisión Federal de Electricidad fue destruido por un vehículo que logró darse a la fuga.
Aseguran una camioneta Encuentran a joven mujer en el municipio de La Unión desollada y desnuda ACAPULCO.- Desollada y completamente desnuda, fue encontrado el cuerpo de una joven mujer en el camino de terracería que conduce a El Veladero.
El espeluznante hallazgo lo reportaron choferes de camionetas de pasajeros a las autoridades, aproximadamente a las once de la mañana. Además de desollada, la mujer tenía el rostro ensangrentado y con heridas severas, y a su lado localizaron un machete ensangrentado que se cree es el arma homicida. El cadáver estaba entre ramas, debajo de un arbusto, y sus ropas en ramas de un árbol, precisaron elementos policiacos que acudieron a ese lugar. Era una blusa verde y short de mezclilla azul.
IRZA
Efectivos del Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula aseguraron una camioneta pintada como las unidades de la Secretaria de Marina (Semar), estaba en una brecha de terrecería en la comunidad El Limón, perteneciente al municipio de La Unión. Los hechos ocurrieron el domingo a las 11 horas, tuvieron conocimiento de vehículos en los que se desplazaban hombres armados en la citada localidad. Al acudir encontraron una Hummer H3, color gris con los vidrios polarizados y sin placas de circulación, al verificar el número de serie se percataron que contaba con reporte de robo con violencia. Procedieron a ponerla a disposición del Ministerio Público del fuero común para las investi- Localizan una Hummer H3, pintada como las unidades gaciones correspondientes. de la Armada de México, especulan que era utilizada LA REDACCIÓN por hombres armados.
CMYK
28 28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012 POLICIACA Me buscan cada día, se deleitan en saber mis caminos, como gente que hubiese obrado justicia, y que no hubiera dejado la Ley de su Dios. Me piden juicios rectos, y quieren acercarse a Dios.
Palabra del gran Maestro
Campeonato amargo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
El equipo de Materiales Ixtapa se consagró campeón de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Primera Fuerza, pero fue un campeonato que no sabe a nada debido a que no lo ganaron dentro de la cancha, sino porque sus rivales no se presentaron. Con esto no está en duda la capacidad individual y en conjunto que tiene la escuadra de Materiales, pero sin duda a sus jugadores les hubiese gus-
tado ganar dentro de la duela, todo el público esperó este encuentro ya que chocarían los dos mejores equipos de la temporada. Los Simpson, por razones personales, no se presentaron al encuentro, eran los actuales campeones y con facilidad cedieron su reinado, muchos catalogaron este hecho como una falta de respeto ante la afición, pero su estratega dijo que se trató de un problema personal
con el dirigente de la Liga, el cual, dijo, está lucrando con este deporte, y de a
poco lo está hundiendo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Perros con corona
Materiales Ixtapa consiguió un campeonato que no sabe a nada
Chiros Friends son campeones en los Veteranos
Accedieron a la Primera Fuerza
La escuadra de Chiros Friends se coro- rentes puntos del área, el marcador final nó con autoridad en la Liga Municipal fue 56-35. de Basquetbol en su categoría de VeALDO VALDEZ SEGURA teranos, duelo celebrado en la cancha principal, en donde alrededor de 200 personas se dieron cita. El conjunto de Chiros se presentó a este encuentro como los favoritos, a pesar que sus rivales en turno, las Máquinas, hicieron un buen papel durante el torneo, pero la capacidad individual fue superior y se vio reflejada en la duela. De principio a fin los militantes del equipo de Chiros Friends demostraron ser mejores que sus rivales, quienes simplemente fueron otro espectador, ya que no pudieron contener a sus rivales cuando se metieron en colada Las Máquinas no pudieron detener los embates de o hicieron disparos desde dife- sus rivales
Perdieron fuerza a la defensiva
Perros pa’l Vidrio son los nuevos monarcas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, puesto que derrotaron en duelo muy cerrado a los Shark por un marcador de 47-42, aparte del campeonato ganaron su ascenso a la Primera Fuerza. En los primeros cuartos el equipo de Shark fue el que tomó la ventaja, no por muchos puntos, pero ventaja al final lo que les permitió ser quienes marcaron la pauta del juego, de a poco fueron perdiendo fuerza al ataque, ya no tuvieron esa contundencia. Por su parte lo “caninos” esperaron, fueron pacientes, a pesar de ir abajo en el marcador no se desesperaron, sólo cazaron la oportunidad para entrar en colada puesto que sus rivales en este sentido fueron deficientes, con esto se coronaron y su ascenso a la máxima categoría.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Fueron mejores y por lo tanto son campeones
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
DEPORTES
29
Teppan Roll campeón en la categoría Veteranas En partido sumamente cerrado, porque así lo indicaron las acciones del encuentro y el marcador 23-22, el equipo de Teppan Roll consiguió coronarse dentro de la categoría de Veteranas de la Liga Municipal de Basquetbol, tras derrotar a Friends. Desde el inicio del encuentro ambos equipos buscaron ganar el duelo, las defensivas jugaron un papel importante puesto que a la hora de marcar lo hicieron
de manera férrea, no con facilidad cayeron los puntos. En los cuatro cuartos del cotejo nadie pudo aventajar, fue hasta el último en donde el equipo de Teppan Roll sólo sacó un punto de ventaja, el cual a la postre le dio el título de la categoría de Veteranas, mientras que las Friends son dignas subcampeonas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se coronaron por un punto
Paliza beisbolera se suscitó en duelo de piratas
El equipo de los Piratas, que corresponde a la categoría Juniors, doblegó de una manera muy sencilla a su similar de los Piratas, que militan en la Pre Juniors, esto luego de un duelo bastante desigual que arrojó un marcador final de trece carreras por una, en lo que fue el partido de la posada navideña que se desarrolló en el diamante de la unidad deportiva “Chamberina”, y que de igual manera fue parte de la formación y preparación de los infantes
que asistirán a las fases preliminares de la Olimpiada Nacional. Se necesitaron 3 entradas para que el equipo Pirata saqueara de una manera muy dramática el tesoro del cuadro “Pre Junior”, esto gracias al fino pitcheo y de igual manera al agresivo bateo que llevaron a cabo para hundir el barco de los Piratas Pre Juniors, dejando un resultado de 13 carreras contra 1.
Dignas subcampeonas
Monarcas es el rey absoluto en la Juvenil A
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Monarcas es campeón absoluto en la “A” Los Piratas Junior apalearon a los Piratas Pre
El cuadro de Monarcas se hizo de los títulos en las categorías de mayor ex-
periencia en lo que fue la ya mermada Liga de Fútbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en esta ocasión el cuadro purépecha logró derrotar al equipo de los Guerreros del Gol para sumar la estrella en la división Juvenil “A”, dejando en el camino un partido ríspido, reñido y totalmente peleado en el medio terreno de la cancha número 2 de la disciplina en la unidad deportiva municipal. Cabe señalar que aunque el cuadro “rojiamarillo” se coronó, tuvo enfrente a un rival digno, que luchó de principio a fin, haciendo de este encontronazo un duelo digno de finales, puesto que el nervio se hizo presente dentro y fuera de la cancha, dejando a los presentes al borde del infarto, sin embargo luego de una auténtica batalla campal deportiva, el cuadro de Monarcas se hizo del título en la mencionada división de futbol. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
Arranca con éxito el torneo interbarrios San Jerónimo 2012
SAN JERÓNIMO. Con una gran concurrencia inició, el sábado pasado por la tarde, el torneo de fútbol soccer interbarrios
San Jerónimo 2012, con la participación de la mayoría de equipos del balompié, integrado por los barrios más importantes de la ciudad como El Cuyo, El Huizache, El Tiesto, La CarreteraCrucero, entre otros. Los integrantes del comité organizador informaron que además esperan recibir todo el
apoyo de la población y de las autoridades locales para que todo salga bien y en perfecto orden, que haya seguridad para que los jóvenes deportistas den lo mejor de sí. Actualmente los responsables de la promoción de esta disciplina deportiva en Benito Juárez se han dado a la tarea de mantener en buenas condiciones el pasto de la cancha deportiva, además la alcaldía les dotó de un carro podador, materiales e implementos como pintura ecológica, para no dañar con cal el césped que recientemente rehabilitaron, para tener un espacio deportivo bien presentable y en buenas condiciones. También tuvieron una gran inversión en la reparación total de las luminarias, ahora los partidos de futbol los podrán llevar a cabo hasta altas horas de la noche, todo porque existe la suficiente iluminación para que tengan un mejor rendimiento los jóvenes deportistas. La final de la copa interbarrios San Jerónimo 2012 será el día 24, en la Noche Buena, por lo que seguirá la vigilancia policial para evitar que se registre alguna riña que pueda llegar a afectar estas actividades deportivas. Después de llevar a cabo un evento cívico con la presencia de las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Nicolás Torreblanca García, los presentes procedieron a la inauguración de esta justa deportiva que une a todos los barrios de San Jerónimo.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Todos los equipos que participan en el torneo interbarrios San Jerónimo 2012
Aspectos de las actividades en el torneo interbarrios CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012
DEPORTES
31
Coacoyul se corona en la Infantil Sección 99 son las nuevas monarcas del basquetbol femenil
El equipo del Coacoyul se proclamó campeón de la categoría Infantil, luego de vencer con un contundente marcador de cinco goles por uno al cuadro de los Guerreros del Gol en la finalizada Liga de Fútbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), este duelo sostuvo acciones deportivas en el rectángulo verde número 2 de la disciplina en la unidad deportiva municipal. Cabe señalar que dicho campo lució en excelentes condiciones para albergar el cotejo. Desde el arranque del primer tiempo el cuadro de los “esmeraldas” se lanzó
con todo al frente para robar el esférico rápidamente, haciéndose sentir en la mencionada cancha el público ensordecedor apoyaba en todo momento a su favorito, puesto que de ese encuentro saldría un campeón. Conforme el tiempo se esfumó uno a uno fueron cayendo los goles del cuadro verde, para al final adjudicarse el campeonato gracias a las anotaciones de Said Rosas, con un “hat trick”, más dos tantos, de Emiliano Torres y Carlos Alberto.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Reconocieron a las campeonas estatales
El Coacoyul es el gran campeón de la Infantil
Todo listo para el torneo de fútbol Rodesia 2012
TECPAN. El presidente de la copa de fútbol soccer Rodesia 2012, Felipe Texta Romero, explicó a Despertar de la Costa que ya tienen todo preparado para el desarrollo de esa justa deportiva, misma que se efectuará del día 20 al 29 de diciembre, por lo que hizo la invitación al público en general para que asistan a ese evento de renombre. Entrevistado ayer en esta ciudad, el ex comisario municipal de Rodesia dijo que “ya están anotados ocho equipos de primera división, metimos cuadrangulares en la categoría de Master, Infantil y Juvenil. Prácticamente ahorita andamos tras los patrocinadores porque este evento, sin el apoyo de esa gente, no lo organizaríamos”. Dijo que ese evento es de renombre,
do a la falta de contundencia a la hora de estar debajo del aro, fueron mermando sus esperanzas de ganar. Por su parte, la escuadra de Sección 99, hizo lo suyo, y no fue nada más que meter los tiros que realizaron, en especial los que daban tres puntos, desde ahí fueron letales, haciendo valer los pronósticos se coronaron por un marcador de 30-22. En este mismo encuentro se les otorgó un reconocimiento, de parte de la mesa directiva, al seleccionado de Veteranas, que consiguieron el bicampeonato estatal celebrado hace unos días en el puerto de Acapulco.
Sección 99 se convirtieron en las nuevas campeonas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Primera Fuerza femenil, hicieron valer los pronósticos pues eran las amplias favoritas, aparte de contar con la mejor encestadora del torneo. Las Cascaras tenían nada que perder y mucho que ganar, en los dos primeros cuartos le compitieron al tú por tú a sus rivales, pero debi- Son las nuevas monarcas de la Liga
ALDO VALDEZ SEGURA
a nivel estatal se sabe de dicho torneo, pues vienen a “pitar árbitros como Adolfo Aquino Benítez, él nos ha apoyado a pitarnos las finales del torneo y esperamos contar con la presencia de la gente, también agradecer el apoyo del alcalde Crisóforo Otero Heredia, afortunadamente él nos ha dicho siempre que nos va a seguir apoyando con todo para que las cosas salgan bien”. El municipio les va a dar la cantidad de 20 mil pesos, nomás estarían esperando la ayuda que les haría llegar el gobierno del Estado por medio del coordinador regional del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Juan Antonio Torres Abarca.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
El presidente del comité organizador de la copa de fútbol soccer Rodesia 2012, Felipe Texta Romero CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Diciembre de 2012