www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Violento fin de semana Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Diez personas muertas, entre ellos una mujer, y dos lesionados por disparos de arma de fuego, es el saldo que arrojó un violento fin de semana en cinco colonias del puerto de Acapulco.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 18 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3909
En Acapulco matan a 10 entre el sábado y domingo
De acuerdo con autoridades ministeriales las muertes ocurrieron en las colonias Icacos,
Vista Hermosa, Vacacional, Villa Madero y Miguel Alemán, resultando nueve hom-
bres ultimados y una fémina, además de dos heridos por disparos de arma de grueso calibre en un hecho de violencia en Icacos. SNI
15
Protestan en altamar
s. o. s.
Faltan 10 días para que los ayuntamientos sigan el convenio de adhesión al Mando Único Policial. De acuerdo con la programación que hizo el gobernador Héctor 23 Astudillo Flores.
Piden un alto a tala clandestina en Chutla
La tala clandestina es el principal problema que tenemos en el ejido de Chutla de Nava, aunado a omisión de las autoridades federales responsables de recibir la denuncia. CREVEL MAYO GARCÍA
11
Amenazan de muerte a agente de tránsito
Un conductor en probable estado de ebriedad fue aprehendido por la Policía Preventiva luego de provocar un choque. ELEAZAR ARZATE MORALES
29
Apuñalado en pleno centro
ZIHUATANEJO. Portando banderas blancas, unas 20 embarcaciones de pescadores ribereños se manifestaron en altamar contra barcos atuneros. Solicitaron de manera pacífica que se alejen de la costa porque afectan la actividad pesquera del puerto.
Un hombre fue atacado con un arma blanca cuando se encontraba en la plaza de la Libertad y Expresión, por lo que se introdujo a refugiarse. ELEAZAR ARZATE MORALES 25
Torre salvavidas reemplazada en El Palmar, un riesgo ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Sector turístico, temeroso por repunte de inseguridad Empresarios del sector turístico manifestaron preocupación por los hechos violentos del fin de semana, plantearon la reactivación del comité de crisis y
esperan acciones por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, mientras tanto Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje a México, recomienda
no viajar por carretera a Zihuatanejo. Representantes de organizaciones turísticas expresaron su preocupación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería valido.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Director de Servicios Públicos debe explicar porqué ocultó información: edil En el caso del director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, se le pedirá que explique porque ocultó información del programa de las luminarias y se planteará analizar su permanencia en el cargo, indicó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo. Como se informó la semana pasada, Despertar de la Costa obtuvo información y fotografías que desmintieron a Bejar Campos, respecto a que no tenía información del paradero de miles de luminarias que fueron desinstaladas para sustituirlas por nuevas con tecnología LED, como lo aseguró en entrevista desde el pasado 15 de marzo. En aquella ocasión dijo que la pasada administración tampoco dejó información sobre el ahorro del 60 por ciento de energía que el cambio de las luminarias debió generar, sin embargo se conoció mediante un reporte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que el ahorro ha sido del 40%. La semana pasada se buscó a Bejar Campos luego de descubrirse que mintió, pues aparece en fotografías recibiendo las luminarias desinstaladas, además de que la existencia de estas quedó asentada en el acta de entrega-recepción de Oficialía Mayor, pero no respondió su teléfono ni los mensajes vía Whatsapp. Al respecto, Jiménez Rumbo dijo en entrevista que enviará un oficio a Bejar Campos para que aclare porque mintió, saber si “ya las tiene (las luminarias) vendidas, ya las tiene tratadas o de que se trata, que utilidad les va a dar”. En el mismo contexto, consideró “lamentable y vergonzoso que un director tenga ese comportamiento, porque además ese director yo creo que su trabajo afuera y so-
director. Yo creo que el director no ha hecho un mal trabajo pero no se puede permitir un acto de corrupción”. Por último, indicó que pedirá a su compañeros ediles que se analice no solo la permanencia de Bejar Campos, sino “la permanencia de varios, yo creo que ya se les dieron 100 y 200 días a todos los funcionarios y hay muchas direcciones que no sirven para nada porque no operan, porque no funcionan, yo creo en hacer un llamado al presidente Gustavo García, que valore la conveniencia para el mismo de tener ese tipo de funcionarios en la administración”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Las luminarias desinstaladas y desarmadas que Bejar Campos dijo desconocer su paradero. bre todo en recolección de basura ha sido bueno, pero me parece que cuando se oculta información
se oculta un acto de corrupción”. Agregó que “por lo tanto yo voy a preguntar
en cabildo si el presidente tenía información de que existía eso, si alguien de ahí tenía información
¿porque se negó esa información?, y ahí en cabildo que se tome una decisión respecto al futuro de del
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3909 de fecha 18 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
3
LOCAL
Pescadores protestan en altamar contra atuneros Portando banderas blancas, pescadores ribereños se manifestaron en altamar contra barcos atuneros. Solicitaron de manera pacífica que se alejen de la costa porque afectan la actividad pesquera del puerto. El punto de reunión fue el recinto portuario. A las 7 de la mañana de este sábado, los hombres de mar zarparon en alrededor de 20 embarcaciones en las que se podían ver ondeando las banderolas de color blanco, con la intención de hacer un bloqueo pacífico. El expresidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Oscar Barrientos Bailón, informó que no fue posible encontrar a los barcos atuneros a pesar de que en las lanchas se realizó un rastreo desde Petatlán, Zihuatanejo y la Unión, incluso algunos casi llegaron frente a Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que creen que “alguien les pudo haber avisado porque no hay ningún barco, se fueron o están mar adentro”. Detalló que los pescadores inconformes se desplazaron a cuarenta millas y se dispersaron por lo que no sabrían hasta muy tarde si algunos pescadores encontraron algún barco, “la idea era acercarse y decirles que no los queremos aquí en el litoral”. Aclaró que se trató de una manifestación pacífica por lo que consideran que no habría confrontación sino solamente poder concientizar a los capitanes de los barcos atuneros que pueden ir a otros lugares y no se acerquen hasta las 5 o 10 millas en que andan pescando cerca de la costa. Barrientos Bailón explicó que los trabajadores del mar de las cooperativas pesqueras: Cerro viejo, Atuneros, Las Palmas, Atarrayeros de Zihuatane-
jo, Bahía de Zihuatanejo, Bahía y servicios de Zihuatanejo, Libertadores de Zihuatanejo, Vicente Guerrero, Buen Rumbo, La Noria, Triángulo del Sol y Fumarolas, así como sus familias se ven afectados porque los barcos se llevan todo el producto a otros estados. Un día antes, representantes de cooperativas de pescadores acordaron en una reunión realizar acciones para evitar la escasez de atún que provocan las grandes flotas de diversas empresas, además de que buzos denunciaron que el apoyo por mar de fondo no ha llegado desde hace más de un año. En conferencia de prensa a un costado de laguna Las Salinas, el presidente de la cooperativa Atarrayeros de Zihuatanejo, Helio Orbe Solís, detalló que la flota de barcos Atuneros causa la problemática porque año con año migra la especie y los pescadores esperan ese momento para llevar el sustento “pero los barcos prácticamente se llevan todo el producto”. “Nos están dando en la torre en la economía; ni siquiera dejan que los peces desoven, se llevan la especie y su futuro”, por lo que piden una acción rápida de las autoridades porque en estos momentos se han visto cuatro barcos y si no se hace nada, va a pasar lo de años anteriores en que vinieron flotas completas y arrasaban con diversas especies. Agregó que además los barcos camaroneros también dejan afectaciones pues disminuyen la población de diversas especies: pargo, flamenco y ronco, entre otras, “las afectaciones son cuantiosas porque resienten los pescadores pero además todo el pueblo”.
Ante ello dijo que para evitar que pase lo mismo con el atún, van a salir a la mar a dialogar con capitanes de barcos de empresas: Pesca Azteca, Mazatlán, Atún Tuny y Herdez, para solicitarles que vayan a lugares más lejanos “porque nosotros pescamos con caña y no afectamos la mancha de atún. Que ya no afecten a más de 300 familias de pescadores que se dedican a la pesca de altura”. En su oportunidad el pescador Víctor Cano
Martínez, quien pertenece a la cooperativa Atarrayeros de Zihuatanejo y labora en Marina Ixtapa, dijo que es necesario hacerles saber a los capitanes de los barcos, que no deben venir a afectar a todo un pueblo; “tenemos derechos a exigir que se nos respete”. Agregó que se debe hacer un llamado de conciencia porque la pesca de los barcos no deja nada de recursos ni empleo para la zona, no dejan derrama económica solamente afectaciones, los barcos Atune-
ros tienden a regalar producto a las lanchas que se acercan porque es una forma de decir darme chance y todo mundo lo acepta por la necesidad pero es erróneo, dijo el pescador. Por su parte el Presidente de la cooperativa de buzos “Vicente Guerrero”, Anael Sánchez, destacó que desde 2015 les prometieron apoyo por mar de fondo, “gastamos lo que no tenemos en las gestiones y no nos ha llegado ningún apoyo, ni nos dicen para cuando”.
Agregó que unas 400 familias de buzos están en crisis porque por si fuera poco este 2016 las autoridades volvieron a detectar marea roja y se decretó la veda sin que se les mostrara a los buzos algún documento de salud, “somos varias cooperativas que ya vamos para cuatro meses sin apoyo para nada. Están las embarcaciones paradas esperando dictaminen cuando se termina esa marea roja a pesar de que aquí no ha existido”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Un riesgo, torre salvavidas reemplazada en El Palmar
La torre salvavidas que fue remplazada en playa El Palmar no ha sido retirada desde hace un mes; debido a la falta de mantenimiento la madera se está desclavando por lo que representa riesgo para los
visitantes. El deterioro es evidente en la torre de madera que sirve para que los salvavidas tengan mayor visibilidad; algunos los clavos oxidados se han desprendido y hay tablas
sueltas; en la parte de arriba el techo está a punto de caer y hay tablas quebradas. Ante ello una nueva torre salvavidas fue instalada poco antes de iniciar el periodo vacacional de
Semana Santa y Pascua, sin embargo las autoridades olvidaron retirar la estructura anterior y ahí permaneció durante las dos semanas de asueto. Durante la semana pasada en que se percibió aumento de visitantes, la torre ahí permanece y es riesgosa, dijo Orfanel Morillón Verduzco, que es un prestador de servicios turísticos conocido como “Lolo”, quien subrayó que la torre hace estorbo pues está en el acceso y por si fuera poco se está cayendo. “Se está desclavando y se está enterrando ya tiene un metro dentro de la arena y se está yendo hacia el frente”, agregó que los visitantes se suben pues no tiene acordonamiento y la tabla que es escalón para subir está quebrada”, por lo que es urgente que sea desmantelada y retirada del área. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Sector turístico manifiesta su temor ante la espiral de violencia Empresarios del sector turístico manifestaron preocupación por los hechos violentos del fin de semana, plantearon la reactivación del comité de crisis y esperan acciones por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, mientras tanto Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje a México, recomienda no viajar por carretera a Zihuatanejo. Representantes de organizaciones turísticas expresaron su preocupación ante la ola de violencia que se ha presentado en las últimas semanas y que el pasado viernes por la noche alcanzó al primer cuadro de la ciudad, donde fue abatido a balazos un joven. Los empresarios consultados, quienes solicitaron reservar sus nombres, dieron a conocer que se encuentran a la expectativa de que la autoridad de a
conocer qué medidas va a tomar, pues la situación es un foco rojo y existe temor en el sector. Uno de los consultados, lamentó la situación y puntualizó que no se puede tapar el sol con un dedo. Indicó que ya se planteó reactivar el comité de crisis que anteriormente se tenía, el cual sería manejado por el gobierno del estado para emitir en conjunto información o postura sobre la situación, “para que no haya tantas declaraciones”. El mismo viernes horas antes de la ejecución en el primer cuadro de la ciudad, el gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México, donde se incluye la prohibición para que sus funcionarios viajen al estado de Guerrero, y en particular al puerto de Acapulco, ante la condiciones de inseguridad que se viven.
La alerta hizo una excepción de viajes vía aérea a Ixtapa-Zihuatanejo, aunque se recomendó tener precaución en las áreas turísticas.
En el presente año, los distintos representantes de organizaciones de prestadores de servicios turísticos han ofrecido cifras que muestran un importante
crecimiento en la llegada de turistas nacionales y extranjeros, luego de que en los últimos años el sector no presentaba crecimiento. Mientras tanto, ayer
la ocupación hotelera de Ixtapa registró 76.6 por ciento y Zihuatanejo 47, juntos arrojaron un promedio global de 72.4%. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Incumple García Bello con sesiones ordinarias de cabildo
El alcalde Gustavo García Bello, incumple de manera sistemática con la obligación de llevar a cabo dos sesiones ordinarias de cabildo al mes, lo omición mantiene rezagado el tratamiento y atención de temas importantes como el relleno sanitario y el Plan Director de Desarrollo Urbano. De acuerdo con infor-
mación recabada en fuentes cercanas al gobierno municipal, el pasado mes de marzo solo se llevó a cabo una sesión de cabildo y en ella se atendieron asuntos de mero trámite. En el presente mes, de las dos sesiones de cabildo que se tendrían que llevar a cabo, se conoció que se convocaría a la primera para este lunes pero final-
mente no sucedió, por lo que permanecen pendientes las dos sesiones de abril y faltan 12 días para que termine el mes. Además de las dos sesiones ordinarias de cabildo establecidas mensualmente, tampoco se ha cumplido con las sesiones abiertas o públicas desde el inicio de esta administración. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
5
LOCAL
Ante apatía del ayuntamiento,
Vecinos solucionan problemas en La Madera En playa La Madera existen una serie de problemas que no han sido atendidos por las autoridades por lo que los mismos vecinos han realizado acciones pero solamente han logrado paliativos. Los inconformes han reparado algunos focos del alumbrado público pero no ha sido suficiente pues no cuentan con grandes recursos y solamente intentan mantener la buena imagen de esa colonia turística donde hay pequeñas hospederías y restaurantes. La falta de acción de la dirección municipal de Servicios Públicos se percibe en el acceso principal donde hay un tronco caído desde hace más de un año, del cual solamente se llevaron las ramas y parte del tallo luego de que el árbol de amate que estaba empotrado en un muro, se viniera abajo durante una lluvia. El pedazo de tronco es obstáculo para que se estacionen los vehículos pero lo más importante es la mala imagen que da, aunado a la calle empedrada
que tiene irregularidades. Además a unos metros de la franja de arena en el andador paseo del Pescador, hay una alcantarilla que no tiene desagüe por lo que el agua de lluvia o que se almacena cuando alguien realiza lavado, queda ahí por semanas hasta que se evapora, lo que es insalubre. La presidenta del comité vecinal, Edilma Fernández Coronado, expresó en su momento que hay déficit en alumbrado público por lo que los mismos habitantes han realizado la reparación de las luminarias ante la falta de acción de las autoridades, agregó que en el andador Paseo del Pescador, es necesaria la reparación no solamente de los focos, sino de postes completos que se han caído porque fueron destruidos por la salitre. Fernández Coronado, destacó que propusieron a las autoridades el mantenimiento del puente Blanco pero solamente lo pintaron y es necesario que sea remozado tapando algunas imperfecciones por el paso
del tiempo y sobre todo iluminarlo más y pintarlo de blanco y no de guinda como se hizo pues el puente es conocido así como el puente Blanco, el cual comunica a la colonia centro con la calle Adelitas, la principal de la colonia Madera, al atravesar el canal La Boquita. Añadió que es importante que además de la iluminación haya recorridos a pie por parte de la policía preventiva y que se reconstruya el acceso y el andador Paseo del Pescador que poco a poco se ha ido destruyendo por falta de mantenimiento. El andador Paseo del Pescador en playa La Madera es netamente turístico pero se encuentra en pésimas condiciones e incluso se puede decir que es riesgoso porque hay postes del pasamanos que se han caído, la cuerda que delimita ya no existe en varios puntos y por si fuera poco lo dos miradores del andador están colapsados y las autoridades no han colocado acordonamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 VENDO Chevrolet El Camino 1989 motor y suspensión sin problemas detalles de hojalatería, 55 mil pesos inf 7555572335 VENDO terreno de 313m2 en vaso de Miraflores atrás fraccionamiento El Capire, luz y escrituración, 95 mil pesos (precio rectificado) inf 7555572335 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina, placas cap.5000lts Ford 2001 inf 7551116867 SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costa-
do del charco de las ranas 2 SE VENDE terreno con casa en El Posquelite de 30 x 15 mts romboide tels. 755 133 04 56, 5531997 y/o 7551190642 SE VENDE casa con 3 recámaras en El Posquelite, toda de material, con la mitad de terreno atrás, todos los servicios, también muebles del hogar informes 755 114 08 39 y/o 755 111 77 90 Hotel Las Palmas, PROMOCIÓN $190.00 atrás de la Pepsi y av. del canal junto al Plateado cel. 7551114688 local 5541587 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio, Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO testigo de Jehová para trabajar, hombre o mujer de 20 a 35 años inf 7551246974 SE SOLICITA señora activa y responsable para trabajar en tienda de ropa informes 755 110 30 71 y 755 130 05 37 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Destinos alternativos se quejan de exclusión oficial Prestadores de servicios de los llamados destinos turísticos alternativos de la región Costa Grande de Guerrero se quejaron de que las diversas administraciones de los tres niveles de gobierno, siempre dan prioridad a los lugares que integran el Triángulo del Sol: Acapulco, Taxco y Zihuatanejo. Los turisteros de los
municipios de Petatlán, La Unión y Tecpan buscan tener internet y el mejoramiento de los accesos carreteros que tienen afectación y mala imagen por la falta de mantenimiento. En La Unión, se encuentra playa Troncones cuyos prestadores de servicios denuncian que en la remodelación de la carretera Zihuatanejo-Lázaro
Cárdenas, no se les hizo un acceso principal sino una desviación que hace que los turistas que van a Zihuatanejo ya no pasen por la entrada cuando antes podían decidir quedarse unas horas en este destino. Otros reclamos son la peligrosa carretera de acceso, el bulevar costero que está incompleto pues
le faltan varios kilómetros y además ha sido realizado sin banquetas. En playa La Saladita los habitantes y hoteleros han calificado como pésimo y carísimo el servicio la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues es inestable y con cualquier lluvia o viento se interrumpe. En tanto en Petatlán se encuentra el corredor tu-
rístico El Calvario, donde ha disminuido en turismo internacional por la falta de transporte pues los taxis no pueden ir por la vía federal; además hace falta un módulo de información turística que los restauranteros han estado pidiendo desde hace años, así como anuncios atractivos. En Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, hace falta el in-
ternet y la página web para promoción de ese destino, además de diversificar las actividades para que se detone económicamente la zona Existen otros destinos a lo largo de la Costa Grande e incluso en Zihuatanejo como playa Larga, playa Blanca y playa Linda, que tienen problemas en sus accesos y carreteras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sonrisas y mucha alegría fue el ambiente que se vivió durante la celebración del Primer Festival Cultural de Educación Especial, que se celebró en la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo, donde la Presidenta del Patronato DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo dio la bienvenida a los presentes invitándolos a seguir trabajando en pro de una mejor educación para este sector tan vulnerable; reconoció la labor que desempeñan los docentes, destacó que la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores continuará apoyando a los centros educacionales. La señora Mercedes Calvo entregó juguetes a los niños presentes, acompañada de la presidenta del DIF Municipal de Chilpancingo Martha García y del director general Francisco Solís Solís.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
7
LOCAL
Proyectan cintas ganadoras del festival documental “Contra el silencio todas las voces” CIUDAD DE MÉXICO .- La novena edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, anunció los filmes ganadores de sus ocho categorías los cuales serán proyectados hasta este domingo en diversas salas de la ciudad. El Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo de El Chopo y el Cine Tlalpan, espacios sedes del encuentro, tendrán en proyección hasta este 17 de abril a los filmes distinguidos: En la categoría “Indígena”, Lubaraun (Al encuen-
MÉXICO ES NINGUNEADO POR LOS GRINGOS
“No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte; de lo que hay que tener miedo es del propio miedo”: Epicteto. El miedo, mis estimados, destruye la confianza propia de las personas; sin embargo, otro de los adagios alega que la acción cura el miedo. Entonces, manos a la obra. Hoy y mañana martes, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estará en Nueva York participando en la sección especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema Mundial de las Drogas (UNGASS). La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se puso la zapatilla antes de cortarse, y dijo que la postura del México lindo y querido en el problema de las drogas es la prioridad de la prevención del delito y la atención de factores sociales y económicos. Es decir, lo mismo de siempre. ¡Pero qué linduras de la cancillería! El gobierno de los Estados Unidos siempre ha ninguneado al gobierno mexicano y para muestras un costal de botones: apenas se preparaba el mandatario para irse a
tro de…) de Nicaragua (2014), de los realizadores María José Álvarez y Martha Clarissa Hernández; y con mención honorífica las cintas mexicanas Café de Hatuey y Viveros Lavielle, e Historia de la Sierra Madre de Omar Osiris Ponce. En “Arte y Sociedad” Amnesthesie ( Amnestesia) Francia (2014), de Lizette Lemoine, y con menciones la colombiana El Septimazo de Diego Erreka, y la argentina Piedra Libre de Alejandra Vassallo y Pía Sicardi. Para “Derechos Humanos” fue G. Un Crimen Oficial, Argentina (2014), de Daniel Otero; y honorífica
la coproducción de EspañaGuatemala La Verdad bajo la tierra. Guatemala, el genocidio silenciado de Eva Villamala. En “Fronteras, migración y exilios” la ganadora fue Hotel de Paso, México (2015), de Karla Paulina Sánchez Brarajas; y con mención las españolas Marina de Halim Pérez y Los que se quedaron de Vanessa Batista; además de Limpiadores, del Reino Unido, realizado por Fernando Luis González Mitjáns. ¿Quién Mató a Eloá? (Brasil, 2015) de Livia Pérez de Paula, y Retratos de una Búsqueda (México, 2014) de Lilih Curi fueron
seleccionadas ganadoras en la categoría “Mujeres”; mientras que la española Yo decido. El tren de la libertad del Colectivo Nosotras Decidimos, junto a la brasileña Yorimata del realizador Rafael Saar se colocaron con mención. En “Vida Cotidiana y Cambio Social” la ganadora fue la mexicana Axka amo yen mostla (hoy no es mañana), de Misael Alva Alva; y la argentina ¿Qué ves (ecos de lo invisible) de Sofía Vaccano como honorífica. En la categoría “Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable” se distinguieron dos: Istmeño. Viento de rebeldía (Francia, 2014),
de Aléssi Dell”Umbria, y Huemul. La sombra de una especie (Argentina-Chile, 2014) de Diego Enrique Canut; mientras que Sunú de la realizadora mexicana Teresa Camou, la peruana Yumi, aguas es vida de Marco Melga, y la chilena “El Verde está del otro lado” de Daniel A. Rubio tuvieron menciones honoríficas. Para “Movimientos sociales y organización ciudadana” se eligió como primer filme a Motxilla 21 Live, Zuzenean, en vivo (España-Reino Unido, 2015), de Iñaki Alforja; y con mención a la guatemalteca Jacobo Arbenz (derro-
camiento, exilio y repatriación), Edgar Dávila. Los filmes antes mencionados se eligieron entre 724 documentales (600 de ellos en formato digital y el resto en el tradicional) provenientes de 47 países latinoamericanos, asiáticos, africanos, europeos, además de Estados Unidos y Canadá, como previamente anunció este medio. Nuestro país fue el que presentó mayor número de propuestas con 193, seguido de España con 120, Argentina, Brasil y Colombia; 236 audiovisuales fueron realizados por mujeres y 31 de ellos por colectivos.
la dichosa sesión especial en Nueva York, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dio a conocer con santo y seña el surgimiento de un nuevo cartel dedicado al tráfico de heroína hacia territorio estadunidense, denominado “Los Laredo”. Se trata de tres hermanos de origen guerrerense: Job, Ismael y Rubén, de apellido Laredo, líderes de la banda, integrado por cinco mexicanos más. Según dijo John Smith, director de la (OFAC), que según el Departamento del Tesoro, desde 2008 los hermanos Laredo tienen pasando toneladas de heroína al país gringo; y hasta ahora se dieron cuanta los güeros y avisaron que van a congelar los bienes que estos hermanos tienen en Estados Unidos, así como también los de socios y empresas que hayan hecho negocios con ellos. Sí que dan ternura los güeros, seguramente ya no les convino el negocio con los Laredo, por eso se pusieron roñosos y hasta revelaron la identidad de esos individuos, que son originarios de Guerrero, según la CURP de los malvivientes. Así que el mandatario mexicano tiene que ponerse como los chivos viejos: el que más brinca, da mejor tope, porque México vive un grave problema de grupos criminales que tienen al país de cabeza; y algo tienen que hacer el gobierno estadunidenses para parar las muertes, pues son ellos los principales consumidores de la droga. Si ellos fueran tan honestos como dicen, otro gallo nos cantara a los mexicanos, cerrarían sus fronteras a la droga y al tráfico de armas,
realmente. Pero como las drogas y las armas son los principales y más rentables negocios, pues nunca lo van a hacer. Por cierto, mis estimados, el gobierno estadunidense volvió a lanzar la alerta a sus connacionales para que no visiten Guerrero, concretamente Acapulco, por la violencia. El comunicado del gobierno gringo molestó al gobernador Héctor Astudillo Flores; y con justa razón se fastidio el mandatario estatal, pues él les ha dado un especial atención a los güeros, se ha desvivido por ellos, cosa que los güeros ojo azul no hacen con los mexicanos, no nos tienen tan contentos, ni tampoco son blancas palomitas. Si bien es cierto que vienen a dejar billetes verdes en derrama económica al estado de Guerrero, no por eso les van a permitir que desprestigien al puerto acapulqueño, que lo único que han hecho es darles buena intención; y si no ayudan, que no jodan. Digo, en su país también matan. El aviso de alerta del gobierno estadunidense, no integra a Ixtapa-Zihuatanejo, a Dios Gracias. Al puerto pueden viajar únicamente en avión y permanecer en las áreas turísticas, dice el documento. Este destino de playa tiene una estrella inmensa que por poco se derrumba el pasado fin de semana. Hacemos votos para que los criminales dejen de dañar el destino de playa, pues de aquí comemos todos. El puerto de Azueta se había librado de balaceras y la población vivía y caminaba por las calles en aparente tranquilidad, al menos sin plomazos, y ob-
tuvo el distintivo de “puerto de paz”. Ixtapa-Zihuatanejo sigue siendo un puerto de paz, y para eso tenemos que unir esfuerzos todos; empresarios, gobierno y prestadores de servicios turísticos, no pueden jalar la panga para lados diferentes, tenemos que jalar la canoa para el mismo lado, antes que el puerto se vaya a la deriva. La ventaja y desventaja de este municipio es que es muy chiquito y reza un dicho bien dicho: “Pueblo chico, infierno grande”. Pareciera que a un sector del puerto le agrada que ya no sea un puerto de paz y hasta dicen en tono de burla ¿Dónde está el puerto de paz, paz, paz? A nadie le conviene la violencia, mis estimados. En este espacio lo dije en varias ocasiones, que había que cerrar fronteras, pues los malvados buscan donde refugiarse cuando son perseguidos por el gobierno, y no hicieron caso. Los policías municipales ni siquiera armas tenían hasta hace una semana, para realizar su trabajo preventivo. Después del niño ahogado, los armaron. No pues jodan, señores gobernantes, ¿de qué se trata? Si ustedes sabían que el puerto de Zihuatanejo está juntito al estado de Michoacán, donde hierve de escorpiones venenosos que han convertido a esos municipios en ríos de sangre, debieron actuar antes. Y para acabarla de amolar, el puerto está conectado a las sierras guerrerenses, tanto de Tierra Caliente como de la Costa Grande, donde el conflicto por el territorio es cruento. Por el bien del destino de playa, hacemos votos
para que no siga la violencia en este puerto, que a pesar del bombardeo de los medios nacionales, el turismo llegó este fin de semana al puerto más bonito del país, aunque reparen otros, Ixtapa-Zihuatanejo. No me gusta hacer aclaraciones de notas, mis estimados; sin embargo esta aclaración lo amerita porque se trata de los niños triquis de Casas Viejas, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca. Como varios de ustedes conocen el tema, voy a ser breve: el profesor y entrenador de los escolares pidió apoyo a este medio para conseguir recursos para los viáticos de los niños al puerto de Acapulco. Su servidora habló con el presidente de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, y ni termine de decirle que les ayudara, porque él me contestó: “Ya les di mi palabra de apoyo a los profesores, el transporte, uniformes y tenis. Les pregunte si les hacía falta algo, que me dijeran. Ellos dijeron que con eso estaba bien”. El profesor Roberto Gamboa pidió apoyo a sus compañeros entrenadores para que cooperaran y darles comida a los niños, pues son muy pobres; entonces el regidor de cultura y deportes, Efrén Ruiz Cortes, como hacen todos los ediles, se acomidió a dar un apoyo, no sin antes condicionar al profesor que trajera a los niños para tomarse la foto con los pequeños, y le dijo al profesor: “No tengo mucho dinero, voy a apoyar con poquito 500 o 600, pero me traes a los niños para tomarme la foto”. Éste no hubiera sido el problema, si el regidor no hubiera hecho pública
la noticia dando a entender que los niños habían ido a pedir apoyo al ayuntamiento de Zihuatanejo, cuando esos pequeños viven a tres horas de la cabecera, no se mueven porque no tienen dinero. El profesor, al leer la nota, se desfiguró del coraje que le dio. “Me pueden acusar de todo, menos de deshonesto o mentiroso; ¿en qué papel me dejan con esta nota frente al presidente Aviud Rosas? Después del triunfo de los niños en Zihuatanejo, lo que hemos recibido del presidente son elogios y apoyos. Estamos muy agradecidos con el alcalde, no se vale que el regidor Efrén me esté utilizando a mí y a los niños para sus aspiraciones políticas. No tiene idea el regidor todo lo que hemos pasado para llegar a donde estamos. Los niños son muy pobres y es su ilusión ir a Acapulco, y no tengo los medios para llevarlos, por eso me acerco a la buena voluntad de los alcaldes; y el presidente de la Unión, que nos está dando casi todo, nunca mencionó que quería una foto con los niños; eso me duele del regidor. Aparte que de todos modos no iba a recibirle nada de dinero, pues no tengo forma de estar llevando a los niños a fotografiarse. Voy aprovechar su espacio para pedir disculpas al presidente Aviud Rosas, porque no fueron las cosas como las publicó el regidor”. ¡Ah, qué caray! Siempre es lo mismo con los regidores. Ya andan en campaña, todos creen que si Gustavo logró su sueño de ser alcalde, ellos también lo pueden lograr. Aunque tienen razón, porque en este Zihuatanejo bello, todo se puede.
PROCESO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
9
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Agradecen entrega de pavimentación
En Chutla Autoridades de Chutla de Nava reconocen trabajo en equipo que realizaron los diputados locales Silvano Blanco y Crescencio Reyes Torres con el alcalde de La Unión Aviud Rosas Ruíz, para lograr pavimentar los cuatro kilómetros del Entronque de Chutla hasta la comunidad, donde antes tardaban 20 minutos en llegar ahora lo hacen en tres minutos y sin estropear sus vehículos; “les damos nuestro voto de confianza a políticos que responden con hechos, no solamente con discursos”, manifestó el comisario del pueblo. Ayer a las 11 horas del día, la comunidad de Chutla de Nava, estuvo de fiesta con la visita de los diputados locales Silvano Blanco Deaquino y Crescencio Reyes Torres, así como el alcalde de La Unión Aviud Rosas Ruíz, todo esto con motivo de la inauguración de la pavimentación de los cuatro kilómetros del Ramal de Chutla hasta la comunidad original de Chutla de Nava que forma parte de la historia del estado de
Guerrero. Aquí el encargado de presentar a todos los invitados fue el licenciado Eusebio Pérez Almonte, originario de esta comunidad, sin embargo las palabras de agradecimiento a las autoridades no se hicieron esperar por el comisario municipal Gabriel Hernández Chávez, quien remarcó que le daba gusto ver realizado el sueño de los habitantes de este lugar, porque autoridades y diputados pasaban y nadie les hacía caso con esta demanda histórica que tenían tiempo insistiendo, hasta que el ex presidente municipal Crescencio Reyes Torres, le pidió su intervención al entonces diputado federal Silvano Blanco. Pero la gestión no terminó ahí, porque después de la aprobación en el presupuesto federal el alcalde suplente Adán Rosas Aguilar, siguió la gestión con el proyecto del estudio del impacto ambiental que exige la Secretaria de Comunicaciones y Transporte para la obra, situación que terminó dándole continui-
dad el actual alcalde Aviud Rosas Ruiz, quien sumó su esfuerzo con todo el trabajo realizado para que este sueño de los chutlecos se convirtiera en realidad.
Destacó que fue un trabajo en equipo entre los legisladores y los alcaldes en turno, situación que coincidió con la intervención del ahora legislador local por el partido Movimiento Ciudadano Silvano Blanco, así como por el diputado local y ex presidente municipal Crescencio Reyes Torres y por el actual alcalde Aviud Rosas Ruíz, quienes remarcaron que trabajando juntos no descartaron que el próximo año estén beneficiando a otras comunidades de La Unión, donde sumaran la voluntad del diputado federal Ricardo Barrientos y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado diputado Carlos Reyes Torres, dejando
entrever que continuaran con la gestión para pavimentar seguir gestionando los 9 kilómetros faltantes para llegar a la comunidad de El Rincón de Cucharatepec. Aviud Rosas, destacó que ya se tienen autorizado por el gobierno del Estado la pavimentación de un kilómetro del crucero de la carretera federal a La Unión-Petacalco hasta la comunidad de La Salada, donde le apoyó el diputado Carlos Reyes, donde además se va instalar durante este año una procesadora de mango, misma que generará 50 empleos directos, además de garantizar el mercado a la producción de mango de la región. Silvano Blanco, y Crescencio Reyes, coincidieron en manifestar que seguirán apoyando a las
comunidades desde los espacios que se encuentren, saben que respaldar a los pueblos en sinónimo de desarrollo, aunque Reyes Torres, destacó que esta muy a gusto como diputado, tiene un salario decoroso, pero le gustó más ser presidente municipal porque puede apoyar más a los pueblos con el presupuesto que es autónomo y no solamente su salario. Finalmente en la cancha techada de la comunidad, donde se hizo el evento protocolario de la inauguración, los habitantes de la comunidad encabezados por su comisario municipal Gabriel Hernández, ofreció a los invitados un bufet de comidas tradicional en el pueblo acompañado de sus respectivos cocos. CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Vosotros enviasteis a preguntar a Juan, y él dio testimonio de la verdad.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Arturo Gómez y Daniel Pano Cruz encabezan instalación del Comité municipal de Consulta Ciudadana y el Consejo de Seguridad pública PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez agradeció la presencia de todos los asistentes a la reunión para la instalación y conformación del Comité Municipal, Consulta y Participación Ciudadana, así como del Consejo Municipal de Seguridad Pública 20152018 del municipio de Petatlán. En referencia a la presencia de Daniel Pano Cruz secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Púbica en Guerrero quien ha venido desarrollando este tipo de actividades en todo el estado, atestiguando e invitando a que todos los municipios formen estos consejos como responsables de velar por la seguridad de los ciudadanos, y el trabajo que viene realizando en los 81 municipios aquí en Petatlán no comprometemos a trabajar en la seguridad y le lleve el mensaje al gobernador Héctor Astudillo ese compromiso que hoy asumimos. El alcalde expuso a que a seis meses de gobierno en seguridad pública luego de realizar un diagnóstico vimos las grandes necesidades por eso hicimos el esfuerzo en el manejo de los recursos y proporcionar lo mínimo necesario para la seguridad, adquirimos cuatro patrullas las entregamos a los cuarenta días de haber iniciado, además de acreditar a los
los 81 ayuntamientos deben constituir por un lado los consejos municipales de seguridad pública así como los Comités municipales de consulta y participación ciudadana en materia de prevención de la violencia y del delito”. Debo decirles que estas conformaciones no son limitativas y las vocalías deben ser tantas como se requieran y Petatlán es el
elementos de la corporación de seguridad, por ello el día de hoy tenemos a 20 policías en capacitación en Zihuatanejo a parte de la certificación y lograr una policía capacitada y con mejor prestaciones, también estamos en la dotación de uniformes y equipo táctico. Dijo también del esfuerzo en la dirección de la prevención del delito que es trabajar en conjunto con la sociedad que aparte de coordinarse con seguridad pública lo hace también con otras áreas del ayuntamiento en apoyos de campaña social con el DIF y la secretaría de la Mujer, acciones a cargo de Fernando Ortiz Villa titular de Prevención del delito. Implementar la seguridad no solo como go-
bierno, sino implementar la participación ciudadana donde nos revisen, orienten y crear mejores condiciones entre todos los niveles y solo falta esta conformación y la integración para avanzar. Luego del acto protocolario de firma del convenio donde estuvo presente la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas quien también firmó como testigo de honor se dio paso a la participación del Secretario Daniel Pano Cruz quien les tomo la protesta a los comités recién conformados y dirigiéndose al presiente Arturo Gómez le dijo que hoy estaba ante la oportunidad de servirle al pueblo de Petatlán y sin duda con este esfuerzo y coordinación institucional que hoy se firmó que el
trabajo se haga realidad. Y remarcó “el evento que hoy atestiguo da cumplimiento a una disposición de la Ley 281 de seguridad pública del Estado de Guerrero que mandata que
número 41 de estos cuerpos colegiados ya conformados. La diputada Maricarmen en su participación dijo estar dispuesta a la participación en coordinación con esos comités recién formados y en lo que respecta estará al pendiente y dispuesta a la colaboración estricta de seguridad social. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
11
REGIONAL
Piden intervención del gobernador ante nula atención por tala clandestina La tala clandestina es el principal problema que tenemos en el ejido de Chutla de Nava porque afecta a nuestro mantos freáticos y lo peor del caso que las autoridades federales responsables de recibir la denuncia, hacen caso omiso, piden pruebas imposibles a nuestra denuncias que realizamos, por ello pedimos la intervención del gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, manifestó ayer el presidente del comisariado ejidal. “Los arboles de granadillo ya se lo acabaron de aplano y pues los arboles de bocote van por el mismo camino, vienen personas de otros pueblos a hacer de las suyas, hemos pedido el apoyo de la Semarnat pero nada quiere hacer a pesar de nuestras denuncias” manifestó ayer el comisariado ejidal de Chutla de Nava Carlos
Espinoza, durante una entrevista a Despertar de la Costa, donde dejó en claro su grado de decepción que tiene de las autoridades federales porque dejos de ayudarle a resolver el problema social que tienen, lo están fomentando solapando, al hacer caso omiso a su denuncia. Recordó que hace un par de meses en calidad de autoridad ejidal acudió a las oficinas de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que están en Zihuatanejo, donde presentaron sus denuncias de la clandestina de los citados árboles y en ambos lugares los funcionarios le pedían más pruebas y materiales digitales para poder integrar su queja, donde no les basto presentársela por escrito y sobre todo por el argu-
mento que al talar los árboles en esa zona se está poniendo en riesgo la producción de agua que hay en el manto freático que ésta en el cerro de la raspada y abastece a la red de la comunidad de Chutla.
TECOANAPA. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, acompañado por don Ezequiel Mora, padre del normalista Alexander Mora Venancio, inauguraron en la Unidad Académica de Ciencias y Desarrollo Regional “El Pericón” del municipio de Tecoanapa, dos nuevos edificios de dos niveles que ayudarán a atender a jóvenes de bajos recursos de la región Uno de estos edificios cuenta con un laboratorio de idiomas, un centro de cómputo y dos aulas. Y el otro una cafetería y dormitorios para estudiantes. En este mismo acto, el rector le entregó a la directora del plantel, Consuelo Montalvo Márquez, equipo de cómputo y además, certificó la conclusión de obras de una barda perimetral, fosa séptica y una rampa para personas discapacitadas. Durante su intervención, el rector de la máxima casa de estudios dijo que la UAGro ya está en otra etapa académica, don-
de la responsabilidad “es atender a los jóvenes de recursos más limitados, ofrecer una educación integral y hacerle justicia a los guerrerenses hijos de campesinos”. Saldaña Almazán recordó la disposición del Consejo Universitario para nombrar a este plantel con el nombre de Alexander Mora Venancio, el normalista de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por el Instituto de Medicina Legal (IMG) de la Universidad Médica de Innsbruck, Austria. “La Universidad honra la memoria de Alexander de esta manera, haciendo una revolución académica
en cada aula; sabemos que si un joven tiene acceso a educación superior, le ayudará a su familia, a su comunidad y a Guerrero”, manifestó el rector”. El nuevo edificio de la licenciatura en Ciencias y Desarrollo Regional cuenta con un laboratorio de idiomas, un centro de cómputo y dos aulas. En este acto, estuvieron presentes la diputada local, Carmen Castillo Ávila; la jefa de becas de la UAGro, Kirenia Arbelo Plascencia; el asesor del rector en Infraestructura, Juan Carlos Mendiola Vega y el subcoordinador de la Costa Chica, Alí Godinez González.-BOLETIN-
Inaugura el rector Javier Saldaña dos edificios en desarrollo regional
Incluso en la Semanat le comentaron que dichos taladores de árboles tienen permiso, cuando realmente son personas que ni pertenecen al ejido, por este motivo pide la intervención del gober-
nador del Estado Héctor Astudillo, porque las autoridades federales que están representándolas en la región no atienden la problemática por la cual están recibiendo un salario decoroso. Finalmente
pidió atención a los ejidos por parte de los tres niveles de gobierno, tal y como debe de ser, no solamente lo hagan por medio de sus discursos, sino que atiendan a sus pueblos. CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Constructora impide culminación de escuela de Tetitlán, denuncian cha constructora se niegan a dejar que otra empresa finalice la obra, hasta que el Inifed pague lo que les deben. Abundó que según los trabajadores que llegaron el miércoles para hacer los trabajos que quedaron pendientes en el nuevo plantel, mismos que impiden que alumnos y maestros ocupen el nuevo edificio, los de la compañía constructora anterior se rehúsan a dar las llaves de puertas y candados hasta que la dependencia federal les liquide el dinero
TECPAN. Constructora impide terminar escuela de Tecpan por adeudo de la SEP, así lo afirmó María de los Ángeles Midueño Rumbo, directora de la primaria Álvaro Obregón, con sede en Tetitlán. Consultada luego de encabezar una reunión con padres de familia de la institución, para acordar el sitio en donde se ubicará a
los niños para que la próxima semana se reanuden las clases, explicó que al día siguiente que llegaron los trabajadores a la comunidad, la mujer que se quedó con las llaves de la escuela, se negó a entregarlas con el argumento de que los trabajadores de la primera constructora, le ordenaron que no se las diera hasta arreglar el problema
por el dinero que la SEP les adeuda. La mentora señalo que debido a que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), dependiente de la SEP, le adeuda dinero a la constructora que edificó la nueva escuela primaria Álvaro Obregón de este lugar y que quedó inconclusa, los representantes de di-
que les quedó a deber, por lo que los trabajos, dijo, están detenidos por el momento. La situación, agregó, ocasionó que se detuvieran los trabajos que hacen falta para concluir la escuela, y por los que padres de familia y pobladores de Tetitlán, la semana pasada, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, efectuaron protestas para exigir que se termine la primaria, porque representan, añadió, riesgos para los estudiantes, y deficiencias en las nuevas
instalaciones que se hicieron para sustituir al viejo plantel educativo, que se dañó severamente con las lluvias de la tormenta tropical Manuel y los sismos de abril y mayo de 2014. En cuanto a la reunión con los padres de familia, indicó que éstos se rehúsan a que sus hijos reanuden clases dentro del viejo edificio, por el riesgo que este representa, y propusieron que el lunes regresen las clases en alguna casa o terreno dentro de la localidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Ayuntamiento de Atoyac anuncia más despidos ATOYAC. Como una medida de austeridad serán despedidos trabajadores del ayuntamiento y se va a bajar el sueldo a algunos directores de la comuna. Esto ante la posible afectación financiera a los municipios por los recortes del presupuesto federal anunciado para el estado de Guerrero, aunado a los adeudos por laudos laborales y mercantiles que enfrenta el Ayuntamiento por más de 250 millones de pesos. El presidente Municipal Dámaso Pérez Organes anunció que los
descuentos son automáticos por parte de la secretaría de finanzas, asimismo, adelantó que está en puerta un requerimiento de pago por la cantidad de 31 millones de pesos por 20 laudos, esto en acatamiento al fallo del juez que se pronunció a favor de los demandantes. Consideró que algunas de las opciones son los periodos de descanso mensuales para el personal o trabajar tres días a la semana solo con el personal indispensable en las áreas de manera alternada, además de una reducción al salario.
Por ultimo recordó que la deuda histórica del municipio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que asciende a 5 millones de pesos solo se ha ido negociando y con esta medida de austeridad se buscan las condiciones para la firma de un convenio de pago con la paraestatal. Por otro lado se corrió el rumor de cambios en la tesorería municipal como una de las medidas para sanear la economía del municipio lo cual no se ha anunciado oficialmente. FELIX REA SALGADO
Personal del ayuntamiento fue avisado de que trabajaran tres días si y tres días no, además de que se va a descontar sueldos para evitar un despido masivo.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Pero, yo no busco el testimonio de un hombre; sino que digo esto, para que vosotros seáis salvos.
Palabra del gran maestro
Seguridad y vigilancia para 14 hospitales en Guerrero Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
ACAPULCO. Al menos 14 hospitales, ubicados en los municipios más grandes de Guerrero tendrán vigilancia policial, además contarán con sistemas de vigilancia con cámaras de seguridad.
Lo anterior como parte de operativo de vigilancia y seguridad en las siete regiones del estado, para brindar seguridad al sector salud, reveló el Secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña
Pintos. Dijo que durante una reunión que sostuvo con el comandante de la IX Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, se trató el tema de la seguridad para los hospitales del
Acabús arranca el 31 de mayo Obras complementarias del Acabús terminadas
ACAPULCO. A menos de 40 días de que termine el plazo para poner en marcha el Acabús, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de gobierno estatal, Rafael Navarrete Quezada sostuvo que las obras complementarias estarán concluidas a tiempo, para que opere adecuadamente. Dijo que se trabaja a marchas forzadas y asegu-
ró que todas las obras para que opere el nuevo sistema de transporte masivo en Acapulco estarán concluidas, por lo que hay la seguridad de que será inaugurado el 31 de mayo. “Se está trabajando en detalles en las estaciones, ya está entrando la empresa del recaudo (para compra-venta de boletos) y nosotros (el gobierno del estado) estamos terminan-
do los patios del Acabús”, apuntó. “Estamos iniciando esta semana las obras de los talleres, para que se pueda atender los vehículos cuando empiecen a funcionar”, refirió. Navarrete Quezada, titular de Obras Públicas, aseguró que sin contratiempos para antes del 31 de mayo deberán tener terminadas todas las obras que facilitarán la operación del nuevo sistema de transporte. SNI
puerto de Acapulco. “Esto (de la seguridad) es algo que debe hacerse en el municipio de Acapulco, deben las autoridades municipales reforzar la colocación de cámaras de vigilancia y garantizar que estén oportunamente conectadas al C-4, para tener una detección oportuna y esas acciones deben
dar seguridad a los trabajadores”.
Colocarán cámaras y ayuntamientos reforzarán operativos De la Peña Pintos, dijo que el reforzamiento de la seguridad y la vigilancia, inicialmente sería para 14
hospitales generales. “La intención es empezar con los más problemáticos, me refiero a los más grandes, de 120, 90 y 60 camas, los cuales estarían localizados en Iguala, Acapulco, Chilpancingo, Taxco de Alarcón y Tierra Caliente”, dijo en entrevista. SNI
Positivo, que la SEDENA se haya disculpado por la caso de tortura en Ajuchitlán CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró positiva la disculpa pública emitida por Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en relación al caso de tortura documentado en Ajuchitlán del Progreso, municipio ubicado en la Tierra Caliente. En una gira de trabajo que realizó por Chilpancingo, el gobernador recordó que todos los órganos que se han creado para servir a la sociedad están expuestos a cometer errores, ya que están integrados por seres humanos. Se refirió a la tortura cometida en contra de una civil, a manos de personal femenino de la Sedena y la Policía Federal (PF) como un acto ilegal y repugnante, el cual se debe descali-
ficar desde cualquier punto de vista. Ese tipo de hechos, manifestó que no pueden calificar a la totalidad del Ejército, incluso, recordó que no son pocas las cosas positivas que se deben reconocer a las fuerzas armadas en Guerrero, por la forma en que han reaccionado en situaciones de desastre. “En ese caso ojalá que se aplique la ley, que se haga lo que corresponda para que quienes cometieron esa ilegalidad y esa brutal acción sean castigados conforme a las leyes”. La forma en que el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos Zepeda convocó a los mandos castrenses, así como ordenó que se transmitiera en vivo el mensaje de disculpa, de acuerdo con el gobernador
Astudillo, deja claro el perfil que tiene el máximo jefe militar del país. “Me parece un acto correcto de un hombre sensato, el general Cienfuegos actuó de manera oportuna, creo que hizo muy bien en convocar a sus principales mandos a la Ciudad de México y transmitir por televisión su mensaje, en el que está muy claro que el Ejército está para servirle al país, eso fue muy correcto”. Consideró sano que al seno de la Sedena haya un titular que reflexiona sobre la gravedad de los excesos, ya que la disculpa del sábado y la determinación de seguir investigando, deja el mensaje de que los atropellos no se van a quedar sin sanción. SNI
CHILPANCINGO. Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador del Estado, inició una gira de trabajo por la capital de Guerrero; a las doce del día inauguró la entrada principal de la colonia “La Candelaria”, calle construida de concreto de más de mil metros lineales; posteriormente, a la una, inauguró la rehabilitación de la cancha de futbol de la “Unidad Deportiva de los Hermanos Galeana. Estuvo acompañado de Beatriz Alarcón, María Luisa Vargas, diputadas locales, Sofío Ramírez Hernández, senador de la república, Marco Antonio Leyva Mena presidente municipal capitalino. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
15
ESTATAL
Violenta jornada deja
Diez muertos en Acapulco Atacan sitio de taxis, matan a cinco, una mujer y dos heridos
ACAPULCO. Diez personas muertas, entre ellos una mujer, y dos lesionados por disparos de arma de fuego, es el saldo que arrojó un violento fin de semana en cinco colonias del puerto de Acapulco. De acuerdo con autoridades ministeriales las muertes ocurrieron en las colonias Icacos, Vista Hermosa, Vacacional, Villa Madero y Miguel Alemán, resultando nueve hombres ultimados y una fémina, además de dos heridos por disparos de arma de grueso calibre en un hecho de violencia en Icacos. Al filo de las 11:40 horas, en la calle Ocho de la referida colonia, al sitio de Taxis “Independientes de Icacos”, según reporte de autoridades ministeriales
con base en testimonios de testigos, llegaron 4 hombres armados y exigieron a los taxistas retirarse del lugar porque el sitio “ya no les pertenece”. Al negarse, los trabajadores del volante, los insultaron, desenfundaron y empezaron a agredirlos a balazos por parte de los pistoleros, incluso una de las víctimas fue perseguida y asesinada debajo de un puente, dejando ahí cinco personas ultimadas. Una de las víctimas fue identificada como Esteban Vidales de 55 años de edad, y fue reconocido por sus propios familiares en el lugar del múltiple crimen. En el lugar de la agresión armada, personal de la Fiscalía Regional de Acapulco, fueron localiza-
dos por elementos de Servicios Periciales y Semefo, al menos 20 casquillos percutidos, calibre nueve milímetros. Del hecho resultaron lesionados dos personas, entre ellas una mujer, misma que fue trasladada a un hospital del puerto por paramédicos de la Cruz Roja y más tarde falleció, y otra más herida de bala. Sobre la calle ocho y la avenida principal de la citada colonia, quedaron los cuerpos de cuatro personas, junto a un automóvil marca Volkswagen tipo pointer, color gris con placas del estado de Guerrero HFT-37-18. Tras los hechos de violencia en Icacos, efectivos de las diversas corporaciones estatales y federales desplegaron un operativo
de persecución, detectando un vehículo sospechoso con siete ocupantes, mismo que fue detenido, pero resultó que se trataba de turistas que nada tenían que ver con la agresión. A las 17 horas dos hombres fueron bajados de un vehículo y asesinados a balazos a un costado de la carretera nacional Acapulco-México, a la altura de la Llave de Agua, casi frente a la colonia Vista Hermosa y 20 de Noviembre.
Las víctimas, entre 20 y 25 años de edad, presentaban diversos impactos de bala, calibre nueve milímetros en diferentes partes del cuerpo y les dejaron dos cartulinas con mensaje del que se ignora su contenido. Al filo de las 00:30 horas, en la colonia Vacacional un hombre fue privado de la vida, casi frente a la Central de Abastos, la víctima estaba atada de manos y continúa en cali-
dad de desconocido. Y en la colonia Miguel Alemán, aproximadamente a las 05:00 horas un hombre fue acribillado por armas de grueso calibre. En todos los casos arribaron efectivos de diversas corporaciones de Seguridad Pública, estatal y federal. El Ministerio Público, ordenó el levantamiento de los cuerpos y su traslado al Servicio Médico Forense. SNI
Confirman la incursión de hombres armados en pueblos de Chichihualco CHILPANCINGO. La Policía del Estado asumió el control de las comunidades de Villa Xóchilt y Ojo de Agua, en el municipio de Leonardo Bravo, luego de que trascendiera la incursión de civiles armados, quienes detonaron armas de fuego y granadas para atemorizar a los habitantes. De acuerdo con reportes telefónicos hechos por los habitantes de ambos pueblos, desde la jornada del viernes 15 de abril, grupos de civiles armados se instalaron en las partes altas y mantuvieron cercados a los habitantes. Para amedrentarlos, los desconocidos accionaron armas de grueso calibre y detonaron varias granadas. Los pobladores no salían de sus domicilios ni
para comprar víveres, ante el temor de ser víctimas de alguna agresión. El temor estaba fundado en los enfrentamientos que se generaron durante los meses de noviembre y diciembre de 2015, principalmente en las comunidades vecinas de Puentecillas y Polixtepec, que dejaron el saldo de por lo menos diez personas muertas. Por esa razón, buscaron el respaldo oficial vía redes sociales, pero además se comunicaron por teléfono a emisoras de radio de la capital de Guerrero. Este domingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que al menos 70 elementos de la Policía del Estado ya estaban ubicados en la zona en que se mencionaba la incursión armada.
“Hay un pueblo en el que efectivamente, hubo un problema (de seguridad), se treta de Villa Xóchilt y Ojo de Agua, pertenece a Chichihualco y está en la colindancia con Tlacotepec”, apuntó. Explicó que a los pobladores se les enviaron víveres por medio del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya que efectivamente, se confirmó que carecían de los mismos. “Parece que llegó un grupo delincuencial y tiraron algunas granadas”, respondió el gobernador ante los cuestionamientos. Hasta entrada la tarde del domingo, no se confirma un saldo relacionado con pérdida de vidas o personas heridas por arma de fuego. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
17
ESTATAL
Rancho del Cura-Huitzuco, controlada por el GU desde 2012 Según pobladores, en la ruta se han registrado balaceras y secuestros
CHILPANCINGO. Desde 2012, la ruta carretera que va de Iguala de la Indepen-
dencia hacia Huitzuco de los Figueroa estaba considerada como una zona
controlada por Guerreros Unidos (GU), como un paso estratégico para llegar
a la Autopista del Sol y al estado de Puebla. De acuerdo con fami-
liares de personas que han sido víctimas de asesinatos, secuestros y homicidios, las denuncias sobre la vinculación de la policía preventiva de Huitzuco con los integrantes de dicho cártel, se remontan por lo menos a dos años antes de la tragedia del 26 de septiembre de 2014. Si bien no hay la certeza de que el ex presidente municipal, Norberto Figueroa Almazo estuviera enterado, el anterior jefe de la Policía Preventiva sí tenía relación con la organización delictiva, tan es así que durante varios meses toleró la presencia de uno de los principales líderes del GU, Alejandro Palacios Benítez, “El Cholo Palacios”. Los vecinos consultados pidieron el beneficio del anonimato, porque viven en Huitzuco y están expuestos a represalias. Consideran oportuno hablar sobre los elementos que tienen para pensar que algunos elementos de la preventiva de Huitzuco participaron en los ataques contra los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Relatan que de la desviación de Rancho del Cura, ubicada sobre la ruta que va hacia Chilpancingo existen muchos pueblos que en su momento fueron utilizados como bases de operaciones de los delincuentes. De hecho, durante las primeras semanas de la desaparición de los 43 normalistas, creció la versión de que en una iglesia abandonada en la cabecera municipal de Tepecoacuilco estaban ocultos algunos de los estudiantes. Varios comunicadores acudieron a dicho punto, sin embargo no encontraron nada. “Ahí se han registrado balaceras, desapariciones y durante mucho tiempo mantuvieron un control casi absoluto de la ruta”, refieren los pobladores. El jueves 14 de abril, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó una recreación sobre la detención del au-
tobús 1531, de la empresa Estrella de Oro en la que se trasladaban por lo menos 20 estudiantes de la Normal Rural, primero por policías de Iguala, pero que fueron auxiliados por sus similares de Huitzuco. Los estudiantes, de acuerdo con la CNDH, fueron enviados hacia dicho lugar, en donde “el patrón” decidiría que hacer con ellos. Para llegar a dicho municipio, los preventivos coaligados con sicarios del GU debieron pasar por Cuezcontlán, San Vicente Palapa y Atletetla. La cabecera municipal de Huitzuco tiene una posición que resulta estratégica, pues desde ahí se puede salir hacia Paso Morelos para tomar la Autopista del Sol, ya sea con rumbo al Distrito Federal (DF) o el puerto de Acapulco. También existe un camino que conduce hacia el estado de Puebla, en la vía que va de Tuzantlán y Apanguito hasta llegar al municipio de Atenango, después se pasa por Copalillo y se sale de la entidad. En esas rutas, los pobladores han ubicado restos de ropa, recipientes y demás elementos que presumen la instalación de campamentos. El 21 de marzo, el alcalde de Copalillo, Getulio Ramírez Chino fue perseguido por un convoy integrado por al menos tres camionetas, logró escapar, pero una de las unidades que le cubrieron las espaldas fue embestida y sacada de la carretera, lo que provocó la muerte de dos policías municipales. El alcalde Ramírez Chino reconoce que de Copalillo a Huitzuco son por lo menos 30 kilómetros de distancia, que se trata de una ruta poco transitada y que se necesita la instalación de módulos de seguridad. “Creemos que por ahí transitan los que andan mal y necesitamos el apoyo del estado y la federación para contenerlos”, indicó el primer edil. SNI
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016 PUBLICIDAD ESTATAL Pero yo os conozco, que no tenéis el amor de Dios en vosotros. Palabra del gran Maestro
Pide titular de la CNDH romper silencio contra agresiones a niños y adolescentes Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reiteró su solidaridad con el trabajo de los defensores de derechos humanos que contribuyen a la protección de los derechos fundamentales y ayudan a construir el sistema democrático de nuestro país, y pidió romper el silencio contra las agresiones de niñas, niños y adolescentes. El ombudsman recordó su propuesta plasmada en la Recomendación General 25 de la CNDH, para que desde diferentes instancias se lanzaran campañas públicas en materia de reconocimiento y no estigmatización del trabajo de las personas defensoras de derechos humanos y se haga énfasis en la importancia de su labor. Crear conciencia del respeto a los derechos de estos luchadores sociales durante el ejercicio de sus actividades, sensibilizar a la
población en general y especialmente a los servidores públicos que pudieran, por alguna razón, estar en contacto con ellos. Al participar en la inauguración de la 1ª Conferencia Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), llamó a generar y priorizar las políticas públicas de prevención de la violencia hacia los defensores de derechos humanos, adoptando las medidas suficientes y necesarias para proteger sus derechos fundamentales. González Pérez también convocó a las organizaciones de la sociedad civil, académicos y medios de comunicación a conjuntar esfuerzos para romper el silencio contra las agresiones sexuales de niñas, niños y adolescentes –abuso, acoso, violación, turismo, pornografía, trata, lenocinio y explotación–, con el fin
de coadyuvar en el cambio de mentalidad de la sociedad para no ser permisiva, así como para que condene y denuncie toda forma de vulneración que afecte el pleno desarrollo de la personalidad de la niñez y adolescencia. Señaló que el costo de la violencia contra niñas, niños y adolescentes es muy alto, por los graves daños y afectaciones que produce y sus efectos duraderos. Por ello, demandó dar prioridad a la prevención, identificación y acotamiento de los factores de riesgo que la generan o propician, que pueden ser de carácter social, económico, político o cultural. “No podemos permitir –enfatizó– que nuestra niñez y nuestros adolescentes convivan, padezcan y condicionen su conducta al miedo, a la inseguridad. Debe llamarse la atención de las distintas autoridades para que se tomen medidas que garanticen sus
derechos, se implementen políticas públicas integrales y articuladas en las que participe la sociedad civil y se privilegie la perspectiva de derechos y el interés superior de la niñez y adolescencia”. González Pérez, puntualizó que “debemos trabajar, entre otras cosas, para prohibir todas las manifestaciones de violencia, incluido el maltrato como forma de corrección educativa; generar programas y campañas de educación, sensibilización y capacitación, con dimensiones de género, que combatan los factores de riesgo, así como toda práctica social o cultural que sea incompatible con los derechos humanos; mejorar las capacidades de quienes trabajan o conviven con niñas, niños y adolescentes; elaborar protocolos de atención especializados para atender a las víctimas, que evite su revictimización cuando han sufrido actos de violencia”.
Ante todos los reunidos en el Museo “Franz Mayer”, llamó la atención para generar indicadores que permitan compilar, analizar y difundir datos desglosados y confiables sobre la violencia contra este sector poblacional, y subrayó la importancia de considerar las recomendaciones que sobre el tema ha emitido el Comité de los Derechos del Niño y las observaciones finales al 4º y 5º Informes Consolidados de México sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño. “Es prioritario –añadió— generar acciones para apoyar a las familias –mayormente a aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad— sobre la importancia de que empoderen y habiliten a sus hijas e hijos para la vida, que les enseñen a protegerse, a que conozcan y reclamen sus derechos y les orienten en el manejo de las tecnologías de la información y
comunicación para evitar un mal uso, o que pudieran ser víctimas de violencia a través de esos medios”. Respecto de la construcción de entornos no violentos en el hogar, escuela y comunidad, detalló que la CNDH pone énfasis en la prevención y abatimiento de la violencia contra la niñez y adolescencia en centros escolares, tarea que requiere la intervención conjunta, responsable y articulada de autoridades, docentes y comunidad escolar. La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconoce el derecho de niñas y adolescencia a vivir una vida libre de toda forma de violencia, aseguró. Tras reconocer el trabajo de la REDIM, especialmente para visibilizar el problema de la violencia en México, apuntó que encuentros como el que hoy inicia son muestra del interés por transformar nuestro presente.
CUERNAVACA. Luego de que el pasado viernes el gobierno de Graco Ramírez negara la presencia del Cártel de los Laredo en Cuernavaca, como se informó con base en un informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, este domingo lo admitió, aunque señaló que no es un cártel sino sólo una “célula” de la Familia Michoacana.
Luego de las publicaciones que se hicieran el viernes pasado respecto de la operación de este nuevo cártel en Cuernavaca, Ramírez aseguró que esta información no era verídica y dijo que este domingo ofrecería las pruebas de que era mentira. No obstante, hoy, en el 149 aniversario de la creación del estado de Morelos,
el mandatario decidió ir a apoyar a los candidatos del PRD en Tlaxcala. La respuesta vino a través de una conferencia de prensa, no del gobernador, sino del coordinador de Comunicación Social, Arturo Martínez Núñez, quien como ya es costumbre en el gobierno de Morelos, no aceptó preguntas. El funcionario sólo leyó
el comunicado de prensa número 0208, en el que se “precisa” que “Morelos no reconoce la presencia de un cártel denominado ‘Los Laredo’, sino el intento de ‘La Familia Michoacana’ de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia”. Sin embargo, aunque “Cuernavaca, Morelos no es centro de producción de heroína ni de operación de cártel alguno”, se identificó “una red delictiva que intenta extender sus acciones ilícitas del Estado de México y Guerrero hacia nuestra entidad”, misma que fue denominada por el funcionario como la “Familia Michoacana”. A pesar de que el viernes pasado el gobernador habló de un encuentro realizado el pasado 11 de abril con autoridades federales y del gobierno de Guerrero, y negó que en la reunión se hubiera hecho referencia al Cártel de los Laredo, en el comunicado se hace alu-
sión a que “este grupo delictivo cometió algunos secuestros en los municipios de Temixco y Xochitepec; no obstante, la eficaz actuación de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión frenó su avance con la detención de: O. Prado ‘N’ y ‘N’ Laredo Adame; asimismo, obtuvo orden de aprehensión contra otro presunto secuestrador”. Además, dijo que a partir del “trabajo arduo” se “logró la ubicación de líderes de la ‘Familia Michoacana’ de Sultepec y Amatepec-Tlatlaya, en el Estado de México; y de Ciudad Altamirano, en Guerrero, con el fin de realizar acciones legales y operaciones conjuntas para su detención”. También, la Fiscalía General de Justicia de Morelos, “ubicó una casa de seguridad en el municipio de Xochitepec, cuyo registro domiciliario coincide con el de Mercedes Barrios Hernández, referida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
como esposa de Job Laredo Don Juan”. Además, sin precisar la fecha, el gobierno de Morelos aseguró que la investigación “permitió la detención de tres hombres vinculados a ‘N’ Laredo Adame: ‘N’ Adame, Ramón ‘N’ y Eudelio ‘N’”. Martínez Núñez dijo que respecto de la siembra de amapola y producción de heroína, ésta “se realiza en Guerrero”, y si bien existe una “ruta de envío de dinero de la Costa Este de los Estados Unidos hacia la Tierra Caliente de Guerrero”, el gobierno de Morelos, “aclara que no hay registro de estas actividades en territorio morelense”. Morelos, dijo el vocero del gobierno de Graco Ramírez, “no reconoce la presencia de un cártel denominado ‘Los Laredo’, sino el intento de ‘La Familia Michoacana’ de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia”.
APRO
Admite gobierno de Graco que Cártel de los Laredo opera en Morelos
CMYK
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
19
NACIONAL
Lidera AMLO preferencias rumbo al 2018: encuesta de Reforma CIUDAD DE MÉXICO. Una encuesta del diario Reforma publicada este domingo vuelve a posicionar a Andrés Manuel López Obrador a la cabeza de la contienda rumbo a las elecciones presidenciales de 2018. A dos años de los comicios, el PRI lidera las preferencias, según la encuesta, pero ninguno de sus candida-
tos supera el tercer lugar. El dirigente nacional de Morena “ocupa el escenario electoral como un candidato viable y dominante para las próximas elecciones presidenciales. No sólo es el candidato con mayor nivel de reconocimiento de nombre, sino que también ocupa, invariablemente, el primer lugar en todos los careos, con una
ventaja de entre 2 y 7 puntos porcentuales sobre el segundo lugar – Margarita Zavala”, precisa el sondeo del periódico. Indica además que los candidatos priistas representan un factor importante para definir el margen de victoria y la competitividad de cada presidenciable en la elección. A la pregunta “Si los
candidatos a Presidente de la República en 2018 fueran los siguientes: ¿por quién votaría usted?”, los encuestados respondieron: Por Andrés Manuel López Obrador un 26%; Margarita Zavala un 21%; Miguel Ángel Osorio Chong un 17%; El Bronco un 9% y Miguel Ángel Mancera, un 8%. La respuesta “otro” al-
canzó un 1%; por ninguno un 13% y “no sabe” un 5%. Respecto al voto por partidos, un 25% de los encuestados señala que votarían por el PRI, un 20% por el PAN, un 17% por Morena, un 11% por el PRD, un 11% por un independiente, 4% por el PVEM, un 4% por Movimiento Ciudadano y el 8% por otros partidos. Destaca que un 67% de los encuestados dijo que estaría dispuesto a votar por un candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales.
Un 28% contestó de forma negativa y el 5% indicó que no sabe. Respecto a la pregunta ¿Cuál es su opinión acerca de Andrés Manuel López Obrador, un 33% respondió que “favorable”. Mientras que un 20% contestó “favorable” en el caso de Osorio Chong y 23% en el caso de Margarita Zavala. La encuesta se realizó a nivel nacional en viviendas los días 7 al 10 de abril de 2016, entre mil 200 mexicanos adultos.
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que en días pasados se difundiera un video en el que se observa a dos militares y una agente federal torturando a una mujer, el comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, afirmó que “reprueba todas las prácticas que atentan contra la dignidad humana”. En su cuenta de Twitter, el funcionario refrendó además el compromiso de la PF con los derechos humanos: “Reitero el alto compromiso que tiene la @PoliciaFedMx con los Derechos Humanos@, escribió Galindo en la red social. “La Policía Federal de México tiene un alto compromiso con los Derechos Humanos. Como institución, como policía y en el aspecto personal, repruebo todas las prácticas que atentan contra la dignidad humana. “Mantendremos los esfuerzos necesarios que nos conduzcan a ser una Policía sólida, profesional y responsable frente a la tarea de
proteger y servir a la comunidad. Policía Federal, Contigo México”, publicó Galindo Ceballos. En redes sociales se difundió un video el miércoles pasado donde se observa que una mujer es torturada por parte de dos militares y un policía federal. La mujer fue identificada como Elvira Santibáñez Margarito, de 22 años. Santibáñez es originaria de Ajuchitlán del Progreso y fue detenida en un operativo conjunto, en compañía de otros dos sujetos, José Villalobos Díaz, de 32 años, originario de Arcelia; y Juan Hernández Villa, de 35 años, también del mismo poblado. Presuntamente, los tres operaban para el Cártel de la Familia Michoacana. Tras su aprehensión, Santibáñez fue internada en el penal federal de Nayarit, donde está acusada por el delito de portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Ordena INAI revelar nombres de participantes en reunión de SCT y OHL Repruebo las prácticas contra la dignidad humana: titular de PF tras video de tortura
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dar a conocer los nombres de quienes participaron en la reunión de trabajo del titular de la dependencia y el presidente de OHL México, el 21 de abril de 2015 en la ciudad de Guadalajara. El pleno del INAI modificó la respuesta del sujeto obligado a un solicitante de información, que al proporcionar la fecha, lugar y tema de la reunión, omitió los nombres de funcionarios públicos y directivos de empresas constructoras presentes, como le fue requerido. Inconforme, el particular presentó recurso de revisión
ante el INAI el cual fue asignado a la ponencia del comisionado Óscar Guerra Ford. El comisionado Guerra Ford señaló que los proyectos de obra pública son de interés de los ciudadanos, y que en el caso de OHL está el antecedente de grabaciones difundidas entre sus directivos y funcionarios públicos que generaron dudas sobre posibles actos de corrupción. “Con el fin de que no se hagan especulaciones o exista desinformación entre la sociedad sobre los encuentros sostenido entre los servidores públicos y representantes de esa empresa, deberán darse a conocer los detalles de las reuniones de trabajo que ambas partes realicen dando certeza y transparencia”, agregó. En la resolución se re-
conoce que la SCT atendió la información solicitada respecto a la fecha, lugar y tema, es decir el 21 de abril de 2015 en Guadalajara con la temática “Supervisión de avances de la construcción del Tren Ligero y reunión de trabajo con Gobierno del estado de Jalisco”. En relación a los asistentes, en la tabla entregada se anotaron sólo los siguientes cargos sin nombres: Gobernador, Secretario, Servidores Públicos, por parte de autoridades de gobierno; y Director General de Consorcio GDL Mota EngylSacyr, Presidente de Mota Engyl Latinoamérica, Director General de Grupo Prodi, Director General de Sacyr y Presidente de OHL México y Directores, director general de TRENA y director general de RAL, por parte de las em-
presas constructoras. Asimismo, por parte de la Gerencia de Proyecto y Supervisiones, el director de Senermex y director general DIRAC. En la resolución la ponencia del comisionado Guerra se establece que no proporcionar los nombres impide conocer de manera clara quienes participaron, ya que el cargo no puede equipararse al nombre, pues un cargo público o un puesto dentro de alguna empresa está sujeto a movimientos del personal, y tomando en consideración que la información proporcionada corresponde con el mes de abril 2015, las personas que ocupan dichos puestos actualmente pudieran ser distintas a las que comparecieron en aquella ocasión. APRO
APRO
APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Personas de distintas organizaciones sociales, arreglan el llamado “antimonumento” dedicado a los 43 normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, sobre paseo de la Reforma. El día de hoy, los padres de los normalistas levantaron el plantón que tenían afuera de la secretaría de gobernación, con miras para sostener un encuentro con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Suman 233 muertos por sismo en Ecuador BOGOTÁ. El terremoto de 7.8 grados Richter que azotó la noche del sábado a Ecuador tiene hoy al país sumido en un estado de emergencia en el que los reportes de muertos –233 hasta esta mañana–, heridos, damnificados y destrucción aumentan en la medida en que las autoridades y cuerpos de socorro llegan a los sitios más afectados por el movimiento telúrico. De acuerdo con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien vuela de regreso al país tras una visita a Roma, hasta las 10:00 horas locales (15:00 GMT) la cifra oficial de muertos llegaba a 233. El vicepresidente Jorge Glas y funcionarios locales han reportado más de mil heridos y al menos 20 mil damnificados. Los bomberos, brigadas civiles de rescate y efectivos de la policía y las Fuerzas Armadas trabajan en diferentes ciudades en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros de decenas de viviendas y edificios derribados por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó en la costa del Pacífico ecuatoriano, entre las poblaciones de Pedernales y Cojimíes, unos 310 kilómetros al noroeste de Quito. En esa región costera se produjeron los principales daños, aunque en la mayor parte
de la zona occidental del país hay reportes de destrucción y muertos, incluso en las principales ciudades, como Guayaquil, Manta, Santo Domingo, Esmeraldas y Quito, la capital. En Pedernales, un concurrido balneario turístico, el alcalde Gabriel Alcívar reportó a medios locales que el movimiento telúrico dejó al menos 77 muertos, cientos de heridos, miles de damnificados y una cifra indeterminada de personas atrapadas entre los escombros de las viviendas, edificios y hoteles que se derrumbaron con el terremoto. “Necesitamos rescatistas que nos ayuden a encontrar a los sobrevivientes”, dijo Alcívar a una televisora local que mostró imágenes de cuerpos cubiertos con mantas afuera de un centro de salud. El gobierno nacional, a cargo del vicepresidente Glas mientras Correa regresa de Europa, movilizó unos 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y cuatro mil 600 policías a la provincia (estado) de Manabí, la más golpeada por terremoto y sus más de 140 réplicas, la más intensa de ellas, de 6.1 grados Richter, ocurrida a las 02:13 horas locales (07:13 GMT) de este domingo. En el balneario Pedernales, que pertenece a Ma-
nabí, se reportaron saqueos en comercios durante la madrugada, mientras miles de personas que perdieron sus viviendas permanecen en las calles y plazas de la ciudad. Luego del movimiento telúrico gran parte de la población huyó a las zonas más altas por el temor de un tsunami, pero tres horas después las autoridades descartaron ese riesgo. En Portoviejo, también en la provincia de Manabí, los cuerpos de socorro han reportado cientos de viviendas dañadas o destruidas, así como la muerte de al menos 49 personas, según cifras preliminares. El presidente Correa, quien prevé aterrizar esta tarde en el suroccidental puerto de Manta, donde hay 20 muertos, decretó a través del vicepresidente “estado de excepción” para atender la emergencia y canalizar a las ciudades más golpeadas la ayuda necesaria. Los “daños son graves y tenemos decenas de muertos”, señaló Correa en su cuenta de Twitter, en la que escribió esta mañana que el balneario de Pedernales está “destruido”. El vicepresidente Glas advirtió que las cifras de muertos y heridos podrían aumentar por la dimensión de los daños causados por el
terremoto, que aún no se conocen en toda su magnitud. “Hay muchos poblados devastados a los que todavía no llegamos por falta vías”, dijo un rescatista a una radio local. Y es que el movimiento hizo colapsar carreteras, puentes, estaciones de energía eléctrica e infraestructura de telecomunicaciones, por lo
que varias localidades costeras permanecen incomunicadas. Además, en gran parte del territorio se suspendieron los servicios de energía eléctrica, telefonía e internet, que en la región costera del Pacífico se han restablecido de manera parcial. Además de los mensajes de solidaridad internacional,
Ecuador comienza a recibir ayuda. Cuerpos de rescate de países vecinos, como Colombia y Perú ya se trasladan a la provincia de Manabí para sumarse a las labores de búsqueda de sobrevivientes entre los escombros, y un avión venezolano fue el primero en llegar al país con ayuda humanitaria. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Con una temperatura de 27 grados a mitad del día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Valle de México mantendrá este día cielo parcialmente nublado, debido a la entrada de humedad del Océano Pacífico. A pesar de que en momentos las nubes ocultaban los rayos del sol, paseantes y capitalinos mitigaban el calor con helados, bebidas frías y hasta un chapuzón en las fuentes del Monumento a la Revolución. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Participa la UNAM en proyecto de perforación del cráter Chicxulub en Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM participa en el nuevo proyecto de perforación del cráter Chicxulub en Yucatán, en donde por primera vez se muestreará la estructura de la parte central marina. En un comunicado, la institución informó que la denominada Misión 364 continuará los estudios del impacto ligado a la extinción masiva de finales del Cretácico –am-
CMYK
20
pliamente reconocida debido a que incluye la desaparición de los dinosaurios–, intentará obtener por primera vez muestras de las comunidades microbianas que se encuentran a grandes profundidades y en condiciones extremas. Al respecto, Jaime Urrutia Fucugauchi, del IGf, dijo que al investigar el sector central del cráter en la parte marina se persiguen varios objetivos: perforar para entender cómo se forma la estructura
de montes anular, conocida como el anillo de picos, (elevaciones semicirculares que semejan una cadena de montañas y que están por encima del fondo del cráter); acotar la energía liberada en el choque del meteorito y profundizar en el conocimiento de los efectos que tuvo el impacto en los sistemas de soporte de vida del planeta en el clima, la atmósfera y los océanos, entender cómo se recuperaron y los cambios ocurridos en la zona de impacto. La perforación, que inició el pasado fin de semana, durará cerca de 65 días y se contempla alcanzar, al menos, mil 500 metros de profundidad. En estos días “esperamos completar la fase preparatoria; seis expertos se trasladaron a la plataforma de perforación para encargarse del conjunto de laboratorios durante las siguientes semanas. Al concluir ese lapso, un segundo grupo los reemplazará para cubrir la siguiente etapa”, dijo Urrutia Fucugauchi. En la Misión 364 parti-
cipan 30 científicos, de los cuales tres son mexicanos: el propio Urrutia; Ligia Pérez Cruz, investigadora del IGf, quien forma parte del grupo inicial a bordo; y Mario Rebolledo, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). A ellos se suman especialistas de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Japón y Alemania. La huella del impacto El cráter Chicxulub, producto del impacto de un asteroide de grandes dimensiones hace alrededor de 66 millones de años, se formó en un tiempo muy corto: en tres segundos, el agujero producido por el meteorito tenía más de 10 kilómetros de profundidad, y en cinco segundos perforó la corteza terrestre 25 kilómetros. En ese lapso se eyectaron grandes volúmenes de material y se formó una cavidad transitoria, que duró pocos instantes. En las etapas finales de formación del cráter se crearon las estructuras centrales y las cadenas montañosas, es
decir, el anillo de picos, como los que existen, por ejemplo, en los cráteres de la Luna. “Entender cómo se formaron puede acotar los modelos y permitiría determinar qué tipo de esfuerzos moldearon la estructura final del cráter”, remarcó el también presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. Chicxulub tiene un diámetro de 200 kilómetros. En el momento en que comenzó el reacomodo de material, en los primeros minutos, se ensanchó la cavidad transitoria a su tamaño actual. En este proceso también se formó una zona de “terrazas” (una especie de escalones gigantes) que confirman el borde del cráter. En la actualidad la estructura está cubierta por casi un kilómetro de rocas; entonces, “no tenemos forma de tomar muestras de la base y requerimos perforar y sacar núcleos, cilindros de roca”. Los trabajos se realizarán en el anillo de picos, con una altura de cientos de metros, de donde se espera obtener un
registro de mayor resolución. “Cuando se estudian muestras de la parte del fondo del cráter no sólo se obtiene material depositado por sedimentación, sino el que se desliza de las orillas, y en ocasiones es difícil separarlos”. Al trabajar en ese anillo se intenta conseguir un registro de los cambios climáticos y ambientales producidos por el impacto, incluyendo registros de los microorganismos marinos. También se pretende entender cómo el cráter pasó de ser una cavidad profunda y angosta, a una estructura somera –unos cuantos kilómetros– y más extensa. Además de obtener un registro detallado del cambio climático y los efectos ambientales en la zona del impacto (que se podrán comparar con los de otras áreas para determinar los procesos de afectación), se podrá hacer un análisis a una escala mayor de tiempo y establecer cuánto tardó la vida en restablecerse. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Puedes llegar a ser muy egocéntrico-a como consecuencia de un amor personal mucho más consciente que inconsciente. Además, cuando sientes que los demás te están analizando, tiendes a encerrarte en ti mismo-a; te preocupa demasiado lo que los demás puedan pensar de ti... piensa en ello.
A R I E S
Tu intuición te ayudará hoy en el terreno profesional, aunque no serás capaz de concentrarte en una actividad en concreto. En el personal, estás tratando de romper con las ataduras de un amor procedente del pasado... cuando te sientes rechazado-a desarrollas un sentimiento de lástima hacia ti que te ayuda a sobrellevar la situación. Para ti es esencial sentirse querido-a.
T A U R O
Hoy parecerá que tienes alas en los pies, pues no pararás quieto-a ni un momento; sigues diferentes caminos a la vez para probarlo todo. Sin embargo, necesitas tranquilizarte un poco y no perderte en sueños que, a lo mejor, son poco realistas. También es posible que te sientas limitado-a.
G E M I N I S
Disfrutarás hoy de una buena dosis de intuición y generosidad, además de sentirte con cierta seguridad en ti mismo-a. Todo eso hará que sientas muchas ganas de ayudar a quien lo necesite; tu idealismo será enorme en el día de hoy. En general, también te irá muy bien en el amor y con tu familia.
C A N C E R
Te irán bien las relaciones en tu trabajo, aunque las relaciones con tus amistades no serán tan buenas. Sueles cambiar de amistades con frecuencia, bien porque no te adaptas o viceversa. En el plano amoroso, es posible que tengas dificultades para entenderte con tu pareja, o si no tienes pareja, para encontrarla.
L E O
Sentirás cierta incertidumbre en tus asuntos personales que podrá afectar a tu salud hoy; será mejor que te cuides un poco. Por otra parte, si sigues pensando que sólo tú tienes razón, puede que acabes más solo-a que la una... El enorme amor que sientes por tu persona puede conducirte al egoísmo extremo.
V I R G O
Te irán muy bien tus asuntos laborales, además, si tienes que cerrar algún negocio, todo se hará sin problemas. También es posible que te intereses por aficiones nuevas, tal vez relacionadas con el trabajo manual. Por otra parte, si tienes que viajar, no tendrás ningún problema. Aunque, lo mejor del día será el amor.
L I B R A
Tu mente será penetrante e intuitiva hoy, y eso hará que aumenten tus facultades para comunicarte con otros planos. Sin embargo, tenderás hacia los extremismos en casi todas las facetas de tu vida; es decir, tendrás unos ideales muy altos o todo lo contrario. También te entenderás mejor con personas maduras.
E S C O R P I O N
Tendrás posibilidades hoy para mejorar tu trabajo, así que no debes desperdiciarlas. A veces, te dejas llevar por las palabras de las personas que no tienen palabra, y luego te llevas unos chascos enormes a la hora de la verdad. Sin embargo, disfrutarás de fortuna en los asuntos del corazón.
S A G I T A R I O
Tendrás un buen olfato para los negocios, por eso sabrás sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten hoy. Además, buscarás la satisfacción personal y el bienestar en tu trabajo antes que ganar dinero. También será un buen día para cambiar la decoración de casa... échale imaginación y evitarás gastos.
C A P R I C O R N I O
Tendrás la posibilidad hoy de aumentar tus ingresos, y también de conseguir hacer realidad algún sueño querido. No obstante, tu mente estará divagando por ahí, soñando despierta. De todos modos, disfrutarás de bienestar y suerte en tu entorno, y con las personas que conoces de siempre.
A C U A R I O
Recuerda: estando bien tu plano emocional, estarán bien todas las demás facetas de tu vida. Tiendes a ver la vida de color rosa, por eso, a veces, eres tan poco realista. Finalmente, es el momento de embellecer tu casa, si usas tu imaginación, podrás ahorrarte dinero sin que por ello el resultado sea peor.
P I S C I S
Humor Una mujer con los labios resecos. Se aplica un exfoliante Se hace una mascarilla nutritiva Se pone hidratante labial Un hombre con los labios resecos, se arranca los pedazos que le incomodan y ya está. CMYK
22 22
Yo vine en nombre de mi Padre,Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016 y no me recibís. Si otro viniera en su propio nombre, a ese recibiríais. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Delfi
Ya viene el 30...
Aguas nacionales, aguas estataleså
R
ealmente es triste, lamentable y desolador, es ver cómo los pescadores ribereños de Zihuatanejo han tomado la iniciativa de defender el territorio que por demarcación les pertenece, cuando esta defensa, por lógica, le corresponde al municipio. Muy probablemente esta aseveración no está debidamente fundada en el cuerpo del marco legal; sin embargo, existe una máxima que se puede aplicar de manera supletoria: “los accesorios siguen la suerte de lo principal”; es decir, si por acuerdos internacionales, las embarcaciones de los países no deben de invadir las aguas a una distancia de 12 millas marinas (22.22 kilómetros) desde la costa, esa misma regla debería aplicarse entre las embarcaciones de los Estados de la República Mexicana. ¿Por qué debería de aplicarse la ley de esta manera entre los estados de la misma nación? Simple y sencillamente por justicia social. Porque si los gobiernos estatales no cuidan su mar territorial, y las especies que se pueden explotar de él, entonces no estarían cumpliendo con el juramento de respetar y hacer respetar las leyes en beneficio del pueblo. Además, se debe de tomar en cuenta que no todos los estados están al mismo nivel de desarrollo industrial; por lo tanto, si se deja la consciente la libre explotación de las especies marítimas, invariablemente los estados más ricos serán los usufructuarios de algo que les pertenece a los más pobres, porque estos explotan el producto de mar en menor escala, con artes de pesca rudimentarios, en comparación con las artes de pesca industrializadas. En su defensa, los pescadores de los estados ricos, como es el caso de Sinaloa, podrían decir que los pescadores de los estados pobres, como Guerrero, pueden ir a pescar en sus aguas; sin embargo, esta oferta resultaría hasta ofensiva, puesto que, ante las embarcaciones pesqueras sinaloenses, las lanchas de los pescadores de Zihuatanejo son apenas unos insignes “cayucos”. Volviendo al tema de la defensa que, a través de una protesta con banderas blancas encabezaron alrededor de 20 embarcaciones, se trata de algo que corresponde al gobierno municipal, en el entendido de que quienes buscan dirigir las riendas de este puerto, deben saber
Un Presidente regañado
D
e manera inusual, el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, ofreció el sábado disculpas por la tortura de dos soldados a una mujer en Guerrero, un dardo envenenado a la credibilidad del gobierno cuando el video sobre el crimen se volvió viral la semana pasada en las redes sociales. Este lunes se espera que el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, lo siga, pues también participó una policía federal. La reacción gubernamental refleja sensibilidad, pero lamentablemente no fue por generación espontánea. Sucedió como consecuencia directa de la llamada de atención que le dieron al presidente Enrique Peña Nieto en dos de las principales capitales del mundo: Washington y Berlín. En materia de derechos humanos, el Presidente y su gobierno salieron reprobados severamente la semana pa-
CMYK
22
sada. El Departamento de Estado difundió su reporte anual sobre derechos humanos, donde la evaluación fue devastadora. “Los problemas más significativos relacionados a los derechos humanos, incluyen el involucramiento de policías y militares en serios abusos, como asesinatos extrajudiciales, tortura y desapariciones”, indica el informe. “La impunidad y la corrupción en el sistema de procuración y administración de justicia es un problema serio, con tasas extremadamente bajas de juicios para todo tipo de crimen”. El documento salió al público mientras el Presidente buscaba responder los señalamientos de que en México no hay Estado de Derecho, durante dos visitas de Estado, en Alemania y Dinamarca, que nunca se pensó tuvieran giros tan dramáticos para la credibilidad gubernamental. La crónica del corresponsal del diario El País de Madrid desde Berlín asomó la molestia y la preocupación de los inversionistas alemanes con México. “En México existe un gran vacío en temas de seguridad jurídica. El gobierno debe abordar estos temas si desea atraer a los inversionistas”, dijo Erich Schweitzer, descrito por el corresponsal como “el poderoso” presidente de la Cámara de Comercio e Industria alemanas.
Alemania es el país más poderoso de Europa y su economía una de las que rigen el mundo. Es el primer socio comercial de México en la Unión Europea –el quinto a nivel mundialy más de mil 700 firmas alemanas se han instalado en México con el gran mercado de consumidores norteamericano en sus estrategias. Sus críticas, por tanto, son escuchadas al más alto nivel alemán. Era imposible que no lo hicieran. El día que arrancaba la visita, la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, reportó El País, publicó una carta abierta dirigida al presidente Joachim Gauck –que luchó contra la dictadura de la desaparecida Alemania Oriental- y a la canciller federal, Angela Merkel, donde calificaron de “catastrófica” la situación de los derechos humanos en este país. En su discurso protocolario en la comida de Estado, Gauck le dijo a Peña Nieto: “Los ciudadanos esperan del Estado, además de la prevención de la violencia, que los crímenes sean esclarecidos y sancionados con prontitud, y respetando los principios del Estado de Derecho”. Al día siguiente, Merkel remató: “Queremos que la policía mexicana sea más eficiente, también en el respeto de los derechos hu-
Editorial
que no se tra- Porque si los ta solamente gobiernos esde un trofeo tatales no cuide una guerra dan su mar electoral, sino territorial, y las que se trata especies que de que cada se pueden exgobierno se plotar de él, vaya perfecentonces no cionando con relación al an- estarían cumterior y que, pliendo con el juraa t e n d i e n d o mento de respetar... a la precaria economía, se procure conservar los recursos naturales que les corresponde a cada municipio, con la mira a que no se le solucione la vida a los gobernados a través de las dádivas, sino que se les coloque en los nichos de trabajo existen. Eso es realmente promover los gobiernos del cambio y/o de alternancia, que sea una competencia por mejorar las metas de los gobiernos anteriores, retomando los avances de estos, porque regularmente se comienza de ceros cada tres años, y el cambio más significativo es el cambio del color con el que se pinta el palacio municipal, según el gobierno en turno. Si los gobiernos de Zihuatanejo tuvieron una visión clara de que están gobernando un puerto, a estas alturas ya contarían con lanchas rápidas de guardia costera para garantizar la soberanía municipal, y se tuviera la envergadura de los puertos internacionales. Sin embargo, Zihuatanejo ha sido el oprobio del estado de Guerrero al sumergirse en pleitos de rancho grande, pleitos de las banquetas, de los espacios de los muelles, pleitos bizantinos que provocaron el descuido de las playas y de los muelles, al grado que uno de estos, el muelle principal, colapsó. Y por supuesto, no fue la capacidad del gobierno municipal la que movió el recurso para reconstruirlo. Y así como el municipio no tiene la disposición ni el arrojo de preservar un muelle, hoy por hoy le faltan los “arrestos” para defender su litoral, en beneficio de los hombres de mar, que son quienes surten de maricos a los restauranteros locales.
manos”. En Copenhagen, al anunciar conjuntamente con el primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, los acuerdos bilaterales firmados, un periodista danés le preguntó al jefe de gobierno cómo podían suscribirlos con un país violador de derechos humanos. Rasmussen esquivó, pero no por completo. Los ataques a la libertad de expresión y a las desapariciones forzadas, dijo, son “causa de preocupación” para su gobierno. También los son para un gran número de mexicanos, aunque lamentablemente no lo suficientemente grande en volumen, como para que su gobierno pueda atender las denuncias y los reclamos que hace la ciudadanía, o las recomendaciones que hacen las organizaciones de derechos humanos las cuales, directa o indirectamente, están enfrentando embates mediáticos mediante campañas de desprestigio y hostigamiento, por medio de la violencia, como si se buscara intimidarlas y silenciarlas. El tema del Estado de Derecho ha sido una constante de crítica en el mundo contra el gobierno del presidente Peña Nieto, quien en prácticamente cada visita que realiza en el mundo, escucha las preocupaciones de los gobiernos anfitriones. Una revi-
sión rápida en el buscador de Google de sus viajes en el último año, permite observar que desde la visita de Estado al Reino Unido en marzo de 2015, el tema ha sido recurrente en los discursos y las conversaciones bilaterales. Cuando uno escribe “violaciones a los derechos humanos” en México, aparecen –hasta este domingo- 114 mil noticias relacionadas con el tema, contra 86 mil de Brasil, 49 mil 700 sobre Cuba, y 34 mil de Venezuela. Es decir, donde hay más denuncias públicas sobre el tema es en México. Sin ser casos análogos, cada vez se parece más la reacción del gobierno de Peña Nieto al de las dictaduras suramericanas de los 70’s y los 80’s, cuando la discusión sobre las violaciones a los derechos humanos se daba en las metrópolis y no en los países nativos, por las acotaciones a la libertad de prensa y de expresión. Aquellas dictaduras colapsaron por sus abusos. México no es una dictadura, sino una democracia incipiente, pero dentro del gobierno no parecen entender con plenitud que las tentaciones del pasado no tienen cabida. Esconder la cabeza como avestruz tampoco les ha funcionado. Ya lo vieron. No se veían a sí mismos, pero están totalmente expuestos en el mundo.
F
altan diez días para que los ayuntamientos siguen el convenio de adhesión al Mando Único Policial. De acuerdo con la programación que en su momento hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores, el 27 de abril es la fecha límite, luego de lo cual se creará el consejo estatal de seguridad pública, mismo que será la plataforma de lo que será el mando único. Sin embargo, no se observa gran movimiento en este sentido, salvo las reuniones regionales que está encabezando el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, quien se ha reunido con los presidentes municipales, se presume, para explicarles a detalle el proyecto. Los ayuntamientos, por su parte, ya deben estar tomando decisiones en este sentido, analizando la propuesta de adhesión, o bien haciendo su propia propuesta, dado que oficialmente se estarían tomando en cuenta las observaciones de los municipios. Aunque, claro, esto pudiera ser sólo parte del discurso oficial, cuando en los hechos se esté aplicando a rajatabla la visión del gobierno del estado. No obstante, se antoja que la adopción de nuevas estrategias de seguridad son inaplazables. Si recordamos, el gobernador había optado por la ruta constitucional, y al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se pidió que se reformara la Constitución, para que el Mando Único Policial o la Policía Única tuviera sustento jurídico. Es decir, que fuese un mandato constitucional, y que no dependiera del visto bueno de los presidentes
Filetes Nescafé Clásico
Ingredientes 1 1/2 cucharaditas de mantequilla 2 cucharadas de semillas de ajonjolí 1/2 cebolla, picada 2 dientes de ajo, finamente picados 2 cucharaditas de Café Puro Soluble NESCAFÉ CLÁSICO, disuelto en 1 taza de agua caliente 1/3 taza de salsa de soja 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada de vinagre balsámico 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de azúcar morena 1/2 cucharadita de polvo de chile ancho 2 libras de falda de res, cortado en 4 trozos Rodajas de limón para decorar Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Añada las semillas de ajonjolí y cocina, moviendo la
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam municipales, quienes tendrían que renunciar a sus facultades de brindar seguridad pública en sus jurisdicciones, por ser una de sus competencias. Es la hora, no obstante, que el Congreso federal no acaba de resolver su pesada agenda. El Mando Único fue noticia para ellos hace un mes o dos, pero ahora están enfrascados en la creación del sistema nacional anticorrupción, de modo que como Los ayuntamientos, por su parte, ya deben estar tomando decisiones en este sentido, analizando la propuesta de adhesión, o bien haciendo su propia propuesta, dado que oficialmente se estarían tomando en cuenta las observaciones de los municipios. sartén, hasta que las semillas se tuesten y suelten su aroma. Agrega la cebolla picada y cocina, revolviendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté tierna. Retira del fuego y deja enfriar. COLOCA la mezcla de las semillas de ajonjolí y cebolla en la licuadora. Agrega el ajo, el café, salsa de soja, Maggi caldo de pollo, la pimienta, vinagre, aceite, azúcar y chile en polvo; cubre. Mezcla durante 30 segundos. COLOCA los trozos de carne en una bolsa para congelar grande y con cuidado vierte la mezcla en la bolsa. Cierra la bolsa y agite cuidadosamente para cubrir los filetes en la marinada. Refrigera durante 12 horas. PRECALIENTA la parrilla y engrasa ligeramente la rejilla de la parrilla. ASA la carne durante 5 minutos en cada lado. Retira del fuego y deja reposar la carne durante 5 a 10 minutos. Rebana la carne a través del grano. SIRVE con unas gotas de jugo de limón.
Falda de Res Marinada
Ingredientes 1/4 taza de agua caliente 2 tabletas de MAGGI Caldo Sabor a Res, desmenuzadas 1/2 taza de jugo de manzana 1/2 taza de cilantro picado 2 limones verdes, el jugo 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen 1 cucharada de orégano seco 2 cucharaditas de polvo de chile 1 cucharadita de comino seco 2 dientes de ajo, finamente picados 1 1/2 libras de bistec falda de res Pasos a seguir: COMBINA el agua y el caldo en un tazón mediano y mézclalo
bien observó el gobernador Astudillo, el tema de la creación de una instancia policial única, desarticulando a las policías municipales, se politizó entre los diputados y senadores. Por lo tanto, decidió adoptar el modelo que ya se tiene, y que parte de un Consejo Estatal de Seguridad Pública en el que, es de suponer, los presidentes municipales tendrán su asiento, para de ahí darle vida al Mando Único Policial. La realidad de la falta de coordinación entre las corporaciones, sin pasar por alto el bajo porcentaje de certificación, tampoco puede ser ocultada. Ayer, durante una gira en Chilpancingo, el gobernador tuvo que aceptar que el problema de seguridad que se tiene es porque el eslabón que representan las policías municipales está débil. Y si bien la Policía Estatal tiene sus propios problemas, lo cierto es que es esta corporación la que tiene que responder ante todas las emergencias. En resumen, la debilidad policial general de Guerrero ya está a la vista de todos. El gobernador Héctor Astudillo sabe que no puede proseguir solucionando los problemas de seguridad desde el discurso. El tiempo político se le agota, y lo que sigue después de esta línea divisoria entre el amor y el odio, es demostrar que está trabajando o al menos intentando nuevos modelos de seguridad que, por cierto, también involucre a los presidentes municipales, quienes a lo largo de esta crisis que ya dura 11 años, han ido nadando “de a muertito”.
Nutrición hasta que se disuelva. Agrega el jugo, el cilantro, el jugo de limón, el aceite, el orégano, el polvo de chile, el comino y el ajo. Vierte esta mezcla en una bolsa resistente de plástico de 1 galón de capacidad. Añade la carne y exprime todo el aire posible de la bolsa. Deja marinar la carne en el refrigerador durante por lo menos 4 horas o toda la noche pero dándole la vuelta a la carne ocasionalmente. PRECALIENTA la plancha o la parilla del horno (broiler) a fuego moderado. Saca la carne de la bolsa y desecha la marinada. ASA a la parilla o al horno usando fuego moderado de 7 a 8 minutos por cada lado o hasta conseguir el grado de cocción de tu gusto. Deja reposar durante 10 minutos antes de cortar. Para servir, corta la carne diagonalmente a través del grano a tiras delgadas. Sírvela con tortillas calientes, rodajas de aguacate y pico de gallo fresco, si así lo deseas.
Pollo en Adobo de Naranja Mandarina
dor
Ingredientes 4 tazas de jugo de naranja mandarina 1/4 taza de azúcar morena 1 cucharada de MAGGI Jugo Sazona-
2 cucharadas chiles chipotles de lata en salsa adobo, picados 8 muslos de pollo (con hueso) Pasos a seguir: CALIENTA el jugo y el azúcar en una cacerola grande, revuelve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Agrega el jugo sazonador y el adobo y cocina 3 a 4 minutos. No dejes que hierva. Retira del fuego y dejar enfriar.
Carlos Puyol Buil
La cura de Dios para tus bostezos – Segunda parte
E
<<El señor esta cerca de los afligidos, salva a los que están tristes>>. Salmo 34: 18, LPH
L SABADO TAMBIEN ES la cura de Dios para el segundo bostezo: la fatiga emocional. Rebeca Brillhart escribió un bonito artículos en la Adventist Review hace unos años titulado <<The Jade Belt Bridge>> (El puente del cinturón de jade) (10 de enero de 2008, p. 10). En el medita sobre la sanación interior que el sábado nos puede dar. Cita la observación de una mujer: <<Ahora entiendo que si no tengo en cuenta ese ritmo de descanso en mi vida ajetreada, la enfermedad se convierte en mi sábado>>. ¿Qué quería decir? Nuestro cuerpo y nuestra mente van a obtener el descanso que necesitan, se lo demos voluntariamente o no. Si fundimos nuestro cuerpo y nuestro corazón, el sistema se apagara por su cuenta para obtener el descanso merecido hace tanto tiempo. Rebeca describe el símbolo o ideograma chino que se usa para decir <<demasiado ocupado>> es la combinación de dos palabras: <<corazón>> y <<matar>>. Estar <<demasiado ocupado>> es <<mortal para el corazón>>. ¿Habrá alguien que no este de acuerdo? Como pastor, he observado que nada mata nuestro corazón y asfixia nuestras emociones de forma mas ofensiva y profunda que nuestro loco trajín durante la semana. ¡Que precio estamos dispuestos a pagar por los elogios en la oficina, por el ascenso en nuestra carrera, por el acumulo de posesiones! Y, ¡que peaje tan enorme para el espíritu humano! El sábado es el bálsamo y la cura de Cristo para nuestra fatiga emocional que resulta <<mortal para el corazón>>. <<Venid a mi (…) y yo os hare descansar>> (Mat. 11:28). ¿Cuántos matrimonios, cuantas familias, cuantas vidas podrían evitarse la muerte emocional si echásemos mano de descanso sabático emocionalmente sanador? <<Cercano esta Jehová a los quebrantados de corazón y salva a los contritos de espíritu>>. ¿No es esta una certeza bendita? El Dios encarnado que planto su tienda en medio de nuestras emociones rotas, que se crio en una familia como las nuestras, que se rodeo de doce colegas con problemas emocionales, que vivió en un entorno emocionalmente toxico de legalismo extremo, que fue un impuesto): es el mismo Señor del sábado que llama a todos los que estamos quebrantados y adoloridos; que nos invita a encontrar en el don de su día el descanso emocional que nuestro espíritu ansia. ¡Cuan vital, cuan apremiante es entonces la cura del reposo sabático de Jesús en el séptimo día! Búscala este sábado. <<Venid a mi (…) y yo os hare descansar>>. COLOCA los muslos de pollo en una bolsa para congelar grande y cuidadosamente vierte la mezcla de jugo. Cierra la bolsa y refrigere durante 12 horas. PRECALIENTA el asador o parrilla. ASA a la parrilla el pollo durante unos 7 minutos en cada lado o hasta que ya no esté rosa en el centro. Para revisar si esta completamente cosido, perfora un muslo con un cuchillo y si el jugo sale claro, el pollo esta listo para servir. CMYK
24 24
¿Cómo podréis creer, si buscáisZihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016 la alabanza los unos de los otros, y no buscáis la alabanza que viene del Dios único? Palabra del gran Maestro
5 muertos y una herida, saldo de un nuevo ataque a taxistas en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
ACAPULCO.- Cinco personas asesinadas –cuatro taxistas y la esposa de uno de éstos-, más una mujer herida, fue el saldo de un ataque a balazos al sitio de taxis de ruta alimentadora de la colonia Alta Icacos. La masacre ocurrió alrededor de las 11:30 horas en la calle 8, a la altura de la glorieta y la capilla de la colonia en mención, ubicada en la parte alta de la Icacos, que a su vez se localiza enfrente de las instalaciones de
la Base Naval. En los hechos también resultó herida una mujer que transitaba por el lugar, misma que fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital más cercano. Al lugar arribaron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno que además de acordonar el área, recorrieron la zona en busca de los agresores, sin resultados positivos hasta el momento.
De acuerdo con algunos testigos, sujetos armados a bordo de un vehículo llegaron al sitio de taxis y sin mediar palabras dispararon en contra de los choferes y quienes se encontraban cerca. Tres de los choferes que-
daron tendidos sin vida alrededor de un auto compacto de color gris estacionado en el área, y a unos metros, entre la banqueta y un taxi Volkswagen Sedán blanco, boca abajo, una infortunada mujer que se informó era la esposa de uno de los trabaja-
dores del volante. Durante las diligencias, elementos policiacos que peinaban el área detectaron que a unos 50 metros del sitio, debajo de un puente, estaba una cuarta persona del sexo masculino sin vida, quien también era chofer y
pretendió huir, pero fue alcanzado por los disparos. Personal del Ministerio Público del Fuero Común de Costa Azul localizó en la escena más de una veintena de casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
IRZA
Matan a balazos a dos jóvenes en Acapulco; suman 10 las víctimas mortales del domingo ACAPULCO.- Dos jóvenes de entre 18 y 22 años de edad fueron asesinados a balazos la tarde de este domingo en la lateral de la avenida Cuauhtémoc, en una calle que da entrada a las colonias Loma Bonita y Vista Hermosa, en la parte alta de esta ciudad. De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas a la altura de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad, frente al punto
conocido como La Llave de Agua de la colonia 20 de Noviembre. Tras ser alertados, elementos de las distintas corporaciones arribaron al lugar y comprobaron que uno junto a otro, recargados en un portón de color azul, estaban dos jóvenes asesinados por proyectil de arma de fuego. Ambos jóvenes aparentaban contar con no más de 22 años, eran de tez morena, no portaban calzado y vestían
bermudas negras y camisas blancas. Al lado de las víctimas se localizaron cuatro cartulinas de color blanco con narcomensajes que a la letra precisaban: 1) “Charro mataste a mi compa el ministerial en costa… sigues tu el cremas al millón con los B. L y Pilar. 2) Siguen ustedes por apoyar al toro y la gallina, Juanito David hachís Batán Loli aquí puro B. L el cremas Pilar. 3) Esto me paso por apoyar al
toto atentamente la empresa. 4) Sigues tu toto, por apoyar a la gente atentamente la empresa B. L”. Personal de los Servicios Periciales levantó en la escena al menos diez casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Terminadas las actuaciones a cargo del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Garita, los cadáveres fueron enviados a la morgue en calidad de desconocidos. Con estos hechos y a 17 horas transcurridas del domingo, sumaron un total de 10 víctimas mortales y una persona herida en el convulsionado Acapulco, donde presumen las autoridades que hay más de 5 mil policías federales, estatales y municipales, así como militares y marinos combatiendo a la delincuencia, con resultados que la ciudadanía no ve hasta el momento.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
POLICIACA
Balacera entre Sedena y pistoleros en el Coacoyul
25
Apuñalado en pleno centro de Zihuatanejo Un hombre fue atacado con un arma blanca cuando se encontraba en la plaza de la Libertad y Expresión, por lo que se introdujo a refugiarse a la tienda Elektra de la avenida José María Morelos. Ayer, a las 18:15 horas, se trasladaron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil hacia la tienda de electrodomésticos para atender a un hombre lesionado. Al llegar se encontraron con Mauricio Madril Chanico, de 38 años de edad,
originario del Salvador, pero radica en la colonia 12 de Marzo en Zihuatanejo, quien presentaba una lesión en la espalda y otra en la región dorsal izquierda. En un principio no permitió que socorristas de la Benemérita Institución lo trasladaran a un hospital, pero al final se doblegó y pidió ayuda, ahora fueron los paramédicos municipales quienes lo trasladaron a bordo de la ambulancia M-14 hacia el Hospital General para que lo interviniera el personal de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Militares del Ejército Mexicano aseguraron tres camionetas, una Chevrolet, una Nissan y una Toyota, armamento y municiones, tras reventar campamento de civiles armados en Coacoyul.
Efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) “reventaron” un campamento de civiles fuertemente armados en una huerta de cocotero, a un costado de
los campos de la Hacienda, en el ejido del Coacoyul. Se logró conocer que el viernes a las 16 horas, informaron a esta corporación militar que había un comando fuertemente armado en el mencionado sitio del Coacoyul, por lo que al acudir fueron recibidos a balazos y enseguida repelieron la agresión. Tras la refriega a tiros, los civiles huyeron hacia la maleza para no ser detenidos o asesinados por la respuesta de los soldados, en la huerta quedaron tres camionetas y armamento. En el lugar hallaron una camioneta Nissan tipo Xtrail, color gris, con placas de Guerrero, una camioneta Chevrolet tipo Trax, color azul, con placas de Michoacán; y un coche Toyota, color gris, con placas de Guerrero. Además aseguraron un rifle R-15, una pistola nueve milímetros, un kilogramo de goma, aproximadamente dos kilos de marihuana, cargadores y proyectiles útiles para las mismas armas. Todo lo asegurado fue consignado ante el Agente del Ministerio Público federal, por medio de la sub sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Balean a un joven en pleno centro de Zihuatanejo
Le dispararon en seis ocasiones al joven Gustavo Adolfo Gonzales Castillo, quien se encontraba en el bar Ego, en la avenida Nicolás Bravo, en pleno centro de Zihuatanejo.
Abandonan camioneta chocada en parque Extremo
A las 23 horas del domingo, se registró el choque de una camioneta contra una jardinera en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al parque Extremo. Acudieron elementos de Tránsito Municipal y Policía, quienes hallaron
una camioneta Nissan tipo Frontier, color rojo, con placas de Guerrero, con daños en el lado izquierdo de la parte frontal al colisionar con una jardinera. La Nissan se detuvo metros adelante, casi y choca contra un poste. Se desconoce si hubo heridos
ya que la camioneta fue abandonada por el chofer y sus acompañantes. Por último, la Nissan la remolcó una grúa hacia el corralón oficial ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Nissan tipo Frontier, la abandonaron chocada en la avenida Colegio Militar, frente al parque Extremo, el chofer y sus ocupantes se dieron a la fuga. CMYK
Un joven que se encontraba en el bar Ego fue balaceado frente a la chica que lo acompañaba, por un desconocido que tras efectuar la agresión se dio a la fuga con dirección desconocida. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 20:50 horas del pasado viernes, en la avenida Nicolás Bravo, en pleno centro de Zihuatanejo, cuando un hombre que portaba una pistola escuadra, disparó en contra del joven Gustavo Adolfo Gonzales Castillo, de 25
años de edad, con domicilio en la colonia el Hujal, de oficio carpintero. Acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal así como corporaciones militares, quienes hallaron al herido sobre el asfalto y a su alrededor 6 casquillos percutidos calibre 38 súper. Paramédicos de Protección Civil municipal lo trasladaron en ambulancia hacia el Hospital General en donde fue sometido a una cirugía para salvarle la vida, su estado de salud fue
reportado delicado. Cabe mencionar que esta agresión armada en pleno centro, alarmó a turistas extranjeros y nacionales que se encontraban en establecimientos cernos al bar Ego, por lo que comenzaron a retirarse para trasladarse a un lugar seguro; informaron comerciantes. Al final, del ataque armado tomaron conocimiento agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
POLICIACA
27
Detenidos, heridos, armamento y vehículos asegurados tras enfrentamiento armado
Se logró conocer que tras la balacera ocurrida en la colonia Darío Galeana, los cuerpos de seguridad lograron detener a seis civiles armados, dos de estos lesionados por proyectil de arma de fuero quienes fueron trasladados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Primeramente a las 20 horas del jueves, se registró el enfrentamiento entre comandos armados desde vehículos en movimiento en la colonia Darío Galeana, pero tras la refriega, un grupo huyó hacia la avenidas Las Huertas donde
abandonó un coche Mystique, color rojo, con placas de Querétaro; y el otro grupo dejó su camioneta Acura, color gris, sin placas, en la carretera escénica de La Ropa luego de chocarla contra un poste. Los militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), al realizar recorridos a pie en La Ropa, en el área de playa frente al hotel Casa que Canta, localizaron a dos individuos heridos por proyectil de arma de fuego. Uno de los lesionados fue identificado como Carlos Benítez Carmona, 26
años de edad, originario del municipio de Ometepec; del otro se desconocen sus datos. Así mismo los soldados lograron decomisar tres rifles R-15, dos pistolas calibre nueve milímetros, 13 cargadores y un centenar de proyectiles útiles para los mismos fusiles. La Policía Municipal y Estatal decomisó la camioneta Acura abandonada en la carretera escénica de La Ropa y el coche Mystique en la avenida Las Huertas, ambas unidades con rastros de sangre y cartuchos percutidos.
Por su parte elementos de la Secretaria de Marina al continuar con los recorridos, tras una persecución detuvieron a cuatro hombres que viajaban a bordo de una camioneta Honda tipo CRV, sin placas, quienes portaban rifles de alto poder. El armamento, vehículos asegurados y detenidos por los cuerpos de seguridad, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, subsede de Zihuatanejo, los lesionados permanecen hospitalizados bajo vigilancia militar. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
Marinos aseguran vehículos y armas a grupo armado en Agua de Correa Tras un operativo de la Secretaria de Marina Armada de México, se decomisó un vehículo Volkswagen y un Audi en los cuales hallaron armas de alto poder, entre el panteón y el campo de futbol de Agua de Correa. Los hechos ocurrieron a las 16 horas de ayer, cuando civiles fuertemente armados se detuvieron en el estacionamiento del campo de futbol pero a los
minutos les cayeron varias patrullas de marinos. En su huida, los armados chocaron un coche Volkswagen tipo Jetta, color gris, con placas de Guerrero, contra un poste; el cual abandonaron junto con un vehículo Audi A3, gris también con placas de esta entidad federativa, resultando estas unidades con reporte de robo. Los civiles huyeron a
pie hacia diferentes lados para que no los detuvieran, sólo abandonaron los coches en los que dejaron municiones, cargadores y dos rifles R-15. El decomiso lo pudieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), sin que reportaran personas detenidas. ELEAZAR ARZATE MORALES
Elementos de la Armada de México despojaron de vehículos y armamento a un comando armado en Agua de Correa, no hubo detenidos.
Hallan a ejecutado a balazos en la colonia Miguel Alemán de Acapulco ACAPULCO.- Con seis balazos en cara y cuerpo fue asesinado un hombre la madrugada de este domingo en la colonia Miguel Alemán. De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 horas en la calle Aguas Blancas del citado asentamiento que se ubica en las inmediaciones de la zona de tolerancia. Al lugar de los hechos arribaron elementos policiacos de todos los órdenes de gobierno que acordonaron el área para que personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Mozimba realizar las primeras diligencias de ley. A la víctima se le localizó tendida boca abajo
CMYK
sobre la banqueta, cubierto su rostro con la parte trasera de su camisa. Se le calculó una edad aproximada a los 50 años. Vestía ropas comunes de taxista: pantalón de vestir azul marino, camisa blanca y zapatos negros, aunque no se confirmó que se trate de un chofer. Al inspeccionar el cuerpo los peritos, se le apreciaron al menos seis impactos de bala distribuidos en la cabeza y el tórax, cuyos casquillos 9 milímetros se localizaron en el suelo. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del médico forense en calidad de desconocido.
IRZA
PUBLICIDAD
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
29
Chofer amenaza a tránsito con cortarle la cabeza Un conductor en probable estado de ebriedad, lo aprehendió la Policía Preventiva Municipal luego de provocar un choque y amenazar a un oficial de Tránsito de que “mañana amanecerá sin cabeza”. Ayer a las 17 horas, a un costado del ayuntamiento, acudieron patrulleros de Tránsito a verificar
el choque de una camioneta Toyota tipo pick up, color gris, con placas de Guerrero, manejado por Ignacio Espinoza Oregón; la cual se estrelló detrás de un coche Chevrolet tipo Cavalier, color azul, también con placas de esta entidad federativa. Ya que Ignacio Espinoza Oregón estaba ebrio,
no llegó a un arreglo con el conductor del Cavalier, por lo que intervino el perito de Tránsito. Sin embargo, Espinoza Oregón comenzó a discutir con el perito, les dijo a sus hijos menores de edad que miraran al uniformado y que no olvidaran su rostro porque mañana amanecería sin cabeza.
Ante esta situación, el perito solicitó a una patrulla de Policía para que detuvieran y trasladaran a Espinoza Oregón hacia los separos de Seguridad Pública. La Toyota y el Chevrolet los remolcó una grúa hacia el corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Ebrio conductor, Ignacio Espinoza Oregón, lo detuvo la Policía Preventiva Municipal luego de chocar en su Toyota contra otro vehículo y amenazar de cortarle la cabeza a un tránsito.
Motociclistas arrollados por autobús; están heridos ATOYAC. Dos motociclistas fueron atropellados por un autobús de pasajeros, cuando circulaban por la carretera federal Acapul-
co-Zihuatanejo. Los dos jóvenes ingresaron poco más de las 7 de mañana al hospital general Juventino
Rodríguez García, donde su estado de salud se reporta como estable. De acuerdo con el reporte de la policía, la mañana de
La motocicleta en que viajaban los dos jóvenes quedo abolladas.
este domingo, los jóvenes que se identificaron como Brayan Olfanel Leyva Urrutia, de 15 años y Eduardo Lorenzo Anaya, de 18 años, circulaban en una motocicleta roja, y debido a lo angosto de la carretera en reparación fueron atropellados. Los dos jóvenes dijeron que son vecinos de la comunidad de Alcholoa, y que viajaban hacia Atoyac cuando fueron embestidos por un autobús de pasajeros, cuyo conductor se dio a la fuga con todo y unidad. Al caer al asfalto pasó un conocido de nombre José Domínguez Arreola, quien los auxilio a bordo de una camioneta los traslado al hospital general donde fueron atendidos de urgencia y su estado de salud es estable. FELIX REA SALGADO
Debido a que la raya blanca de la orilla de la carretera esta muy reducida los motociclistas no pudieron orillarse mucho. CMYK
30 30
No penséis que os voy a acusar Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016 DEPORTES ante el Padre. Hay quien os acusa. Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Palabra del gran Maestro
Respaldo total de Aviut Rosas Ruiz para con los “guaches” de las Casas Viejas Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
El presidente municipal de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Aviut Rosas Ruiz, está más que comprometido y total apoyo
para con les estudiantes de la localidad serrana, Casas Viejas, así que no tienen de que preocuparse, su viaje al Puerto de Acapulco no
Los Marlín dejaron todo en el terreno de juego
Tuvieron que pasar aproximadamente dos años para que en este puerto se volviera a ver un juego de futbol americano, el campo de beisbol fue participe de lo que se espera sea una nueva época para este deporte, los novatos jugadores del equipo de Marlín a pesar de la garra y entrega mostrada no pudieron ante los Lobos de Morelia. Decenas de personas se dieron cita, el apoyo se sintió en todo momento, dentro del terreno de juego los Marlín primero tenían
Los Marlín en acción
Emocionante duelo CMYK
que batallar con los nervios, con la presión pero se les vio contentos, disfrutaron el cotejo, en cada jugada dieron el extra pero la novatez jugo en su contra. El que hayan perdido no merma los planes que tienen, los Marlín seguirán con sus entrenamientos, los jóvenes se comprometieron a dar el extra, se vienen cosas buenas para estos deportistas que mostraron que a pesar de las adversidades cuando hay ganas todo es posible.
ALDO VALDEZ SEGURA
tendrá ningún contratiempo, lo harán en las mejores condiciones. Rosas Ruiz los apoyara con el trasporte así como calzado, lo anterior lo dio a conocer el profesor, Roberto Gamboa, quien dijo que el Presidente de la Unión,
desde que supo de la situación no puso ningún pero, lo que les pidieron eso lo dará, “muy amable, nos sentamos a platicar con él, le pedimos el apoyo y sin titubear dijo que si, no es suficiente con lo que nos va a dar” Expreso el Profesor
Ellos, los actores principales de esta telenovela de la vida real
Gamboa quien también se ha comprometido con estos niños y ha buscado por todos los medios posibles que asistan a la etapa estatal de los juegos escolares. Al viaje irán cerca de 13 infantes, 4 padres de familia y alrededor de 3 pro-
fesores, “no fue nada fácil convencer a los padres, pero lo logramos”, Expreso. Han estado entrenando arduamente para afinar detalles y llegar en óptimas condiciones a la justa deportiva.
ALDO VALDEZ SEGURA
El nombre Casas Viejas se ha hecho sonar en toda la Costa Grande
Dental White dejó en el camino a Ixtapa Palace La liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B” varonil entro en la fase de eliminatoria, a un solo encuentro, no hay mañana para los equipos, por el momento Ixtapa Palace vera el resto del torneo desde las tribunas ya que cayeron en tres set ante Dental White. El rectángulo2 de la unidad deportiva albergo este vibrante enfrentamiento, Dental White no tuvo un buen arranque, por lo exhibido en el primer set se esperó una noche para el olvido pero no fue así, Ixtapa Palace, en el primer set fueron imponentes, sacaron metralla que dieron en el objetivo, 25/19 tomaron ventaja. Para el segundo set, Dental White estaba en
la obligación de ganarlo así que remaron contracorriente, se levantaron de la lona y empataron, 25/17,
Soltaron metralla
todo se definió hasta un último set el cual fue de verdadero alarido, a los chicos de Dental no le tambalea-
ron los pies y en momento adecuado soltaron remates precisos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016
31
DEPORTES
Orbe le puso un baile al Deportivo México
Petatlán regresó a casa con los puntos Por la mínima diferencia la escuadra de Petatlán logró derrotar a Nido Águila, duelo de alto voltaje que se dio en la jornada número10 del balompié infantil local, de la lucha por la supremacía fue testigo el campo3 de la unidad deportiva. Un enfrentamiento en donde los dos equipos buscaron en todo momento establecer condiciones, pero no pudieron, el esférico cambio de dueño de manera contantes, hubo llegadas pero estas no representaron
ningún peligro para los arqueros, sólo tuvieron que estar alertas. Para la segunda parte el conjunto de Petatlán fue el que más arriesgó, con todo se fueron al ataque, la velocidad que implementaron sus jugadores fue clave para dar indicios que el gol llegaría y así fue, Anuar Peñaloza hizo el que viaje tan largo que realizo su equipo valiera la pena, anoto el único tanto, suficiente para llevarse a casa los puntos.
Deportivo México no tuvo la mejor de sus actuaciones, de hecho la que sostuvieron en la jornada número10 del balompié local infantil será para el olvido, no sólo perdieron, fueron superados en todos los sentidos por un Monarquía que salió inspirada, 11-2 fue el marcador final. De lo sucedido fue testigo el campo4 de la unidad deportiva, desde que el árbitro hizo sonar su silbato, Orbe tomo las riendas, marcó la pauta con la
cual se iba a jugar, de un lado manejaron el balón, el rival sólo detrás, nada que hacer, sólo tirarse atrás y evitar que los goles se hicieran presentes, cosa que no sucedió, su defensiva dio muchas facilidades. Sin duda alguna y no sólo por los cinco goles que anoto, la gran figura fue Ramsés Vázquez, el infante se llevó las palmas del público ya que fue el mejor hombre en el terreno de juego, José Rodríguez no quiso quedarse
Smos y señores
atrás y marco un “Hac Tric”, Jesús Loeza se hizo presente en dos ocasiones mientras que con una dia-
na Santiago Cruz, los dos tantos del “Tri” los hizo Juan Miranda.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Una oportunidad clara se les presento y la hicieron valida
El arquero tuvo mucha actividad
Les arrebatan el triunfo a las Águilas
Cuando todo pareció indicar que las Águilas volarían a su nido con los tres
puntos de la jornada número10 del torneo de copa de la liga municipal de fútbol, no fue así, de último momento, Pella Club, hizo la hazaña, logró empatar a dos goles, no hubo más que repartirse las unidades, sin duda un empate con sabor amargo para los “emplumados”. Duelo de poder a poder que se llevó a cabo en el campo4 de la unidad deportiva, unas Águilas que fueron dominantes, las veces que quisieron llegaron al área rival, una vez estando frente al objetivo sacaron metralla pero no hicieron daño, muy desviados salieron sus disparos, el cancerbero sólo vigilo la parábola. El invitado de honor se hacía del rogar,
no quería hacer acto de presencia, un riflazo saco Carlos Suazo para adelantar a los “Azulcremas”, puso el 1-0, el 2-0 llego por cortesía de la defensiva rival, Pella Club al verse abajo
en el marcador no tuvo de otra que adelantar líneas, tenían que arriesgar, Edison Ortega se vistió de héroe al marcar los dos goles de la igualada.
ALDO VALDEZ SEGURA
De último momento empataron CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Abril de 2016