Edición impresa 18/12/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Zihuatanejo, aún sin candidato: PRI estatal Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, puntualizó que en Zihuatanejo aún no hay candidato a la alcaldía, “hay ciertas complicaciones por el hecho de que se esté desconociendo el resultado de un encuesta”, pero aseguró que se trabajará para lle-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 18 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3577

- Hay ciertas complicaciones, reconoce el dirigente estatal - Antier se reunió Jorge Sánchez y Martín Medina para buscar acuerdos

gar a un acuerdo. El dirigente priísta dijo en entrevista telefónica que debido a la

inconformidad del precandidato Jorge Sánchez Allec, respecto a los resultados de la encuesta que

junto con Martín Medina Reyes, Obdulio Solís Bravo, y Fernando Leyva Sotelo, acordaron realizar para definir quién sería el candidato a la alcaldía, “como partido no podemos decir en este caso que ya hay un candidato”.

Encaran al Ejército en Ayutla

LA REDACCIÓN

3

S. O. S.

En un verdadero escándalo nacional se ha tornado la retención de decenas de periodistas de Guerrero en la Montaña. Los medios nacionales, incluso la televisión, tienen especial interés en este caso. 23

Zihuatanejo concluye 2014 peor que antes: ROGAZ Al señalar al basurero municipal y a la laguna de Las Salinas como las principales problemáticas en materia ecológica, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) manifestó que el puerto concluye el 2014 “peor que antes”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

En La Puerta choca vendedor de periódicos en su moto Ayer por la mañana, un vendedor de periódicos que circulaba en una motocicleta chocó contra una camioneta cuyo conductor le cortó la circulación al momento que se introdujo a la carretera Zih-Lázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN 25 AYUTLA. Integrantes de grupos de autodefensa antagónicos que operan en las regiones de Costa Chica y la Montaña se unieron para exigir la salida del Ejército de este municipio, argumentando que los militares llegaron “para reinstalar a la delincuencia”. Al lugar arribaron normalistas de Ayotzinapa para reforzar la acción de los guardias comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado se Guerrero (UPOEG), y la facción de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que opera en la comunidad de El Paraíso. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Prohibición de perros Aún opera tortillería del hijo del edil de Petatlán en playas ahuyentará a turistas, advierten NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

La Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunció que el nuevo negocio de ese giro, ubicado en la colonia Loma Bonita, propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, continúa

operando, pese a que el director de Reglamentos, José Alberto García Blanco, anunció hace 10 días la instauración de un procedimiento para suspender su actividad comercial en menos de 24 horas.

Ebrio se estrella contra un anuncio en Ixtapa Un conductor en estado de ebriedad chocó en su vehículo con un anuncio, el cual derribó y posteriormente se estrelló con un muro publicitario en el bulevar de Ixtapa, en el acceso a la discoteca Carlos.

LA REDACCIÓN 25

El pasado 2 de diciembre, agremiados a la asociación denunciaron que a través del tráfico de influencias y contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

CMYK


22

Saliendo cerca de la hora tercera delZihuatanejo, día, vio a otrosGuerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014 que estaban en la plaza desocupados;

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

EFB sigue dotando al municipio de iluminación de calidad A cuatro meses de que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, dio el banderazo de inicio del programa de Modernización del Alumbrado Público, con la aplicación del sistema de iluminación LED de alta calidad, se han colocado más de cinco mil 700 lámparas en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, beneficiando con ello a un alto porcentaje de los 120 mil habitantes del municipio.

Se han colocado más de cinco mil 700 lámparas en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo Entrevistado al respecto, el jefe del Departamento de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, José Luis Sánchez Arroyo, recordó que este programa fue puesto en marcha por el Ejecutivo local el 17 de agosto del presente año, con la instalación de 144 luminarias en el circuito

comprendido entre la avenida Benito Juárez, calle 5 de Mayo y Paseo de La Boquita del puerto. Agregó que en el mismo mes de agosto se trabajó en la avenida Morelos, así como en calles y andadores de las colonias La Deportiva, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata, Buenos Aires, 24 de Abril, Planta Pesquera, Cerro del Almacén, Los Romanceros, Las Mesas, Ignacio Manuel Altamirano y El Manguito, además de la Delegación Los Almendros. Informó que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre la sustitución de lámparas incandescentes por luminarias LED continuó en el resto de las colonias tanto de la cabecera municipal, como en comunidades de la zona conurbada de Zihuatanejo de Azueta, entre las que mencionó Agua de Correa, San Miguelito, El Posquelite, La Salitrera, Los Achotes, Pantla, Los Reyes, Barrio Nuevo, Buenavista, El Coacoyul, Playa Blanca, Playa Larga y Los Achotes. Sánchez Arroyo hizo no-

tar que a la fecha también se han cubierto algunas comunidades enclavadas en la parte alta y media del municipio, como es el caso de La Laja, El Capirillo, Rabo de Iguana, Mesas de Bravo y La Ciénega. El jefe departamental de la Dirección de Servicios Públicos dio a conocer que en lo que va del programa de Modernización del Alumbrado Público Municipal, que fue concesionado a la empresa ECO BCG para su ejecución, en coordinación con el gobierno de Zihuatanejo de Azueta, se han sustituido unas cinco mil 743 luminarias de las 13 mil que se tienen programas, y estimó que los trabajos de cambio de luminarias estará concluyendo a finales de enero del año próximo. Dijo que por instrucciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, durante el presente mes se ha estado trabajando a marchas forzadas en las colonias y comunidades censadas para ese fin, donde diariamente se colocan hasta 200 luminarias LED.-BOLETIN-

Prohibición de perros en las playas ahuyentará turismo, advierten

Las quejas de turistas extranjeros por el reglamento que prohíbe la entrada de sus perros a la playa, se incrementaron y hay quienes ya consideran no volver a regresar a vacacionar en este puerto. Como se ha informado, los extranjeros mantienen un movimiento para defender la entrada de sus mascotas a las playas de Zihuatanejo, debido al reglamento establecido por el gobierno municipal, que entre otras cosas prohíbe la entrada de perros a las playas.

Los inconformes entre sus acciones han impreso playeras con la leyenda “Amo a Zihuatanejo pero amo más a mi perro”, también han sostenido reuniones con autoridades para tratar el problema e incluso irrumpieron en un encuentro entre autoridades municipales y estatales, a quienes les dieron a conocer su inconformidad. Sin embargo no ha habido respuesta a su demanda por parte del gobierno municipal y ante esto sostienen su movimiento a través de quejas en redes socia-

les, específicamente en el blog que utilizan para comunicarse y dar a conocer información y novedades. Uno de los integrantes del blog denunció que le pidieron que se retirara de la playa La Madera por entrar con sus perros, y molesto escribió que Zihuatanejo esta hecho un desastre, “la gente dispara en cualquier parte del puerto, los perros locales utilizan las banquetas como baños y los dueños solo ven y no levantan el excremento, las aguas del drenaje son arrojadas a la bahía

“y mi perro es un problema?, se preguntó. Luego hubo respaldo a su reclamo, la cibernauta Ballarose, “esto realmente me disturba, una de las razones por las que escogí Zihuatanejo para pasar tres meses es porque es un lugar amistoso con los perros, hable con mucha gente que estuvo con sus perros en marzo pasado, hice mi investigación y esto me está haciendo repensar y cuestionar mi decisión” de visitar Zihuatanejo. Por su parte, Zwa Billy, comentó, “no he dejado de llevar a mi perro a la playa La Ropa, lo mantengo son su correa y limpio si defeca. El guardia vigilante para perros ha pasado al lado mio varias veces y no ha pasado nada. No se rindan sigan yendo”. Talley Ho, comentó, “mis niñas (perras) desean sentarse atrás de nuestras sillas de playa durante la tarde, pero nosotros no queremos ningún problema”. Hubo quienes aconsejaron decir a los vigilantes de la playa “no hablo español”, sonreír e ignorarlos políticamente. Hubo un bloguero que de plano anunció que si las cosas continuan así para el mes de marzo, desafortunadamente después de 5 años de visitar Zihuatanejo, ya no regresará. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3577 de fecha 18 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

3

LOCAL

Todavía no hay candidato en Zihuatanejo: PRI estatal El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, puntualizó que en Zihuatanejo aún no hay candidato a la alcaldía, “hay ciertas complicaciones por el hecho de que se esté desconociendo el resultado de un encuesta”, pero aseguró que se trabajará para llegar a un acuerdo. El dirigente priísta dijo en entrevista telefónica que debido a la inconformidad del precandidato Jorge Sánchez Allec, respecto a los resultados de la encuesta que junto con Martín Medina Reyes, Obdulio Solís Bravo, y Fernando Leyva Sotelo, acordaron realizar para definir quién sería el candidato a la alcaldía, “como partido no podemos decir en este caso que ya hay un candidato”. Como se recordará, la encuesta entre los aspirantes fue llevada a cabo por la encuestadora Mitofsky y el ganador de las preferencias fue Medina Reyes con una considerable ventaja sobre Sánchez Allec. Al respecto, Salgado Romero dijo que la encuesta se desconoció en base al criterio de Sánchez Allec, “obviamente el traía ya un manejo de una

empresa encuestadora la cual es comparada con el resultado que dio Mistofsky, pues son completamente distintas, son completamente distintos los resultados y al presentarse una inconformidad obviamente como partido no podemos decir en este caso que hay un candidato ya del PRI”. Informó que este martes se reunió en el puerto de Acapulco con Medina Reyes y Sánchez Allec, “les pedimos en primer lugar cordura, en esa reunión cada uno dio sus argumentos, válidos y respetables”. “Los argumentos que dieron ambos son muy importantes y por lo tanto vamos a seguir platicando con cada uno de ellos y trataremos que ya que se aproximen las fechas, poder llegar a un buen acuerdo”, refirió. Recordó que la convocatoria de su partido para definir candidato a la presidencia municipal será emitida hasta el próximo 10 de febrero, por lo que mantendrán el dialogo, y adelantó que la reunión con el par de aspirantes será uno de muchos acercamientos que se darán en las próximas semanas.

Vecinos de la colonia Centro denunciaron que desde hace meses se ha descuidado el mantenimiento de varias plazas públicas del puerto, sin que se atienda esa deficiencia, pese a que está por empezar la temporada de turismo. En ese sentido, el vecino Alonso Fernández dijo que la llamada plaza De La Tierra que se ubica frente a la delegación de Transporte, está convertida en un basurero, ya que nadie ha hecho nada por corregirla. “Le hace falta mantenimiento. Todas las áreas verdes están muy descuidadas, no está pintada y en varios lugares las personas amontonan todos sus desechos, por lo que deberían colocar al menos contenedores o anuncios de que está prohibido arrojar los desechos”, aseguró. Lamentó que ese espacio pú-

blico esté en esas condiciones a pesar de que es de los más concurridos, y está ubicado frente a varias oficinas por lo que debe estar en buen estado. Llamó a que el área encargada de parques y jardines atienda este problema pues ya tiene meses en esas condiciones y no se ha tratado de mejorar su imagen. En el mismo tema, parques como el de La Culebra ubicado en la colonia Vicente Guerrero también requieren de mantenimiento ya que hay áreas descuidadas. También vecinos hicieron un llamado para que la dirección de Servicios Públicos tome acciones para evitar que las personas ocupen esos lugares como basureros, pues es común que siempre estén saturados de desechos de todo tipo.

LA REDACCIÓN

Denuncian mal estado de plazas públicas de Zihuatanejo

JAIME OJENDIZ REALEÑO

FOTO: Archivo.

Con retén, anuncian fundación de Movimiento Popular Azuetense Diez organizaciones sociales anunciaron este miércoles la fundación del Movimiento Popular Azuetense (MPA), adherente al Movimiento Popular Guerrerense (MPG), el eje central de la nueva agrupación es mantener la exigencia de la presentación con vida de los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Este miércoles en conferencia de prensa ofrecida en la entrada principal del ayuntamiento, los representantes de distintas organizaciones anunciaron su integración al MPA. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), azuetenses Egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, Frente Común de Asociaciones Civiles (FCAC), Movimiento Obrero Independiente (MOI), la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), Capacitación y Servicios Profesionales, Movimiento Estudiantil del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (MEITCG), Unión y Esfuerzo del Trapiche (UET), Profesores de Educación Física, y Unión de Empresarios Múltiples (UEM), son las organizaciones que conformaron el MPA. Los representantes del MOI, Rogaz, y Frente Común, Eligio

Peñaloza Peñaloza, Obdulia Balderas Sánchez y Alfonso Pérez Rosas, respectivamente, manifestaron que se integran al MPA debido al vacío de justicia que se vive en Guerrero, que va de la mano con la corrupción y la impunidad, pero fundamentalmente para mantener de manera coordinada y conjunta la lucha para exigir la aparición de los 42 normalistas de Ayotzinapa, que sufrieron desaparición forzada por parte de policías municipales e integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos. Los luchadores sociales se declararon apartidistas “porque desafortunadamente los partidos políticos y los políticos tradicionales han traicionado al pueblo, esos diputados, senadores, regidores, presidentes municipales, gobernadores y funcionarios federales han traicionado la confianza del pueblo, no tenemos la confianza en ninguna persona que provenga de algún partido político o sea un político tradicional”, dijo Pérez Rosas. Y agregó, que “en vez de haber justicias hay represión, viene todo lo contrario y están tergiversando y están tratando de satanizar este movimiento, ósea la libertad de expresión, expresarse, hoy es un delito”.

El ex alumno de la normal rural, Luis Alberto Jaimes, expuso que la lucha desorganizada nunca va a dar buenos resultados, por lo que se comprometen a “participar con todas sus capacidades humanas, intelectuales y físicas, poder resistir el embate del gobierno del estado”. Los integrantes del MPA, aclararon que no existe un representante del movimiento sino 5 comisiones internas, pues se trata de una organización horizontal en la que hay encargados de las comisiones que dan trabajo a sus compañeros”. Se estrena el MPA con retén en bulevar al aeropuerto Los integrantes de este movimiento llevaron a cabo su primera actividad luego de la conferencia de prensa, se trasladaron a llevar a cabo un bloqueo intermitente en el bulevar al aeropuerto. La acción inició minutos antes de las cinco de la tarde a la altura del conjunto habitacional Fragata, mismo punto donde se han llevado a cabo los bloqueos que antes solo realizaban egresados de Ayotzinapa y maestros de la Ceteg. En esta ocasión, los integrantes del MPA colocaron a la orilla del carril rumbo a Zihuatanejo, 42 sillas con fotografías pegadas de los estudiantes desaparecidos, el bloqueo a la vía se hizo cada 5 minutos y en ese tiempo entregaban volantes con información sobre la falta de resultados en las investigaciones para dar con los estudiantes desaparecidos y pedían cooperación voluntaria para apoyar al movimiento. También retuvieron vehículos de empresas transnacionales mientras duraba el retén. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Zihuatanejo, con más accesibilidad para personas con discapacidad

El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, en coordinación con su esposa Wendy Carbajal Sotelo, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral (DIF), gestionaron ante el gobierno del estado la segunda etapa de construcción de 289 rampas para personas con discapacidad en el primer cuadro de la ciudad, así como en principales avenidas y circuitos con lo cual suman ya 500 en lo que va de la administración.

Suman ya 500 rampas gestionadas por Eric Fernández Consultado al respecto, el director de Obras Públicas municipal, Rogelio Nájera Pérez, explicó que estos trabajos fueron derivado de la gestión del alcalde Eric Fernández Ballesteros, como parte de las acciones a favor de las personas que padecen alguna discapacidad, así como lo ha venido haciendo en estos dos años al mando de su administración a través del DIF municipal con el Club “Levantarte y Lucha por ti”. Indicó que la dirección que está a su cargo, supervisó la construcción de rampas, las cuales se construyeron en el primer cuadro de la ciudad y principales circuitos y avenidas, con la finalidad de

que respondan a las necesidades del sector al que van dirigidas. “Esta gestión por parte del alcalde refrenda el compromiso con este sector que requiere de mucho apoyo, hemos estado al pendiente de que los trabajos se lleven conforme a lo planeado

Al señalar al basurero municipal y a la laguna de Las Salinas como las principales problemáticas en materia ecológica, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) manifestó que el puerto concluye el 2014 “peor que antes”. Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la ROGAZ, entrevista este miércoles frente al ayuntamiento, referente a cómo evalúa el año en el tema ambiental, declaró que “en ese renglón estamos peor que antes. A medidos del periodo de Alejandro Bravo, el ex gobernador Zeferi-

no (Torreblanca Galindo) vino y nos hizo entrega de todos los avances que había para un verdadero relleno sanitario, pero lo único que hicieron fue hacer como 2 albercas forradas con plástico para los lixiviados, líquidos que escuren, se penetran en la tierra y se van a los mantos friáticos, contaminando el agua que bebemos, y con eso nos vienen muchas enfermedades”. De ahí en fuera, continuó la activista, no se avanzó absolutamente en nada, al contrario, en esta administración se perdió lo poco que se había avanzado, no tenemos relleno sanitario. “Aquí

y esta semana se va terminar de colocar algunos letreros para ubicación de los mismos” explicó Nájera Pérez. Con estas rampas se beneficiará a aquellas personas que por diversas circunstancias tienen la necesidad de utilizar sillas de rue-

das para poder acceder a lugares de concurrencia como oficinas de gobierno, parques y unidades deportivas, entre otros. Dichos trabajos de construcción que están por concluirse, fueron puestos en marcha por el DIF Guerrero en coordina-

ción con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado; entre los municipios donde también se ejecuta este programa se encuentran, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Ometepec.

estamos como en el siglo pasado, cuando tenemos como 14 años insistiendo en que debe influir el ayuntamiento con una campaña de separación de desechos, los cuales separados son dinero, y revueltos son basura, pero aquí no se ha dado un paso para que eso se haga realidad”. Asimismo, enfatizó que actualmente se tienen muchas quejas, y está expuesto el ayuntamiento a ser multado, por el tiradero a cielo abierto que se tiene por El Posquelite. Todos los lodos contaminados que sacaron

de la laguna de Las Salinas los han ido a tirar allá sin tener en cuenta, que nunca hicieron estudios de su grado de contaminación, tras 30 años de estar en la dársena. Al gobierno local, dijo, no le importó revolver todos esos lodos con bacterias patógenas y trasladarlos, esparciendo la polución por todo el camino. Balderas Sánchez agregó que ha recibido quejas de que dicho sedimento regado por las calles se ha secado convirtiéndose en un polvo que se impregna en la

piel, produciendo mucha irritación y enfermedades cutáneas. Además de las gastrointestinales y de bronquios. Consideró que los funcionarios “están actuando con mucha ignorancia en esta materia”. La representante de la ROGAZ criticó que durante este periodo de gobierno las áreas verdes se secaron por la falta de mantenimiento, tal es el caso del bulevar al Aeropuerto. Además de que la obra pública ha estado considerando la deforestación.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo concluye 2014 peor que antes, asegura ROGAZ

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

5

LOCAL

Pese a proceso de clausura, sigue operando tortillería del hijo del alcalde de Petatlán

La Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunció que el nuevo negocio de ese giro, ubicado en la colonia Loma Bonita, propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, continúa operando, pese a que el director de Reglamentos, José Alberto García Blanco, anunció hace 10 días la instauración de un procedimiento para suspender su actividad comercial en menos de 24 horas. El pasado 2 de diciembre, agremiados a la asociación denunciaron que a través del tráfico de influencias y contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos, Gerardo Rafael Ramírez Suazo, (hijo del munícipe petatleco), abrió el 11 de noviembre referido negocio, el cual quebranta estatu-

Barato para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frío, jalando al 100, todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 SE RENTA local comercial en av. Paseo del Palmar #32 col. Centro cel. 755 1275000 tel. 5547323. Bien ubicado VENDO Dodge Stratus 4 cilindros color blanco a/a electrico todo pagado $43,000 a tratar cel. 755 556 46 03 VENDO barato, local plaza del Sol, planta baja a un lado de la Papa Loca. Un terreno 120 mts en la Correa atrás del Kínder Interesados comunicarse 7445029338 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65

tos que rigen a la dependencia en mención, como el que establece que no se autorizarán licencias, ni permisos para el funcionamiento de tortillerías y molinos cuando exista, una distancia mínima de 400 metros lineales entre giros similares. Por lo que, los industriales exigieron en esa ocasión “la clausura definitiva del establecimiento mercantil denunciado, previa suspensión inmediata de actividades”, así como “la revocación definitiva de la licencia en caso de existencia indebida de la misma, permiso y/o autorización del giro comercial”. Ya que, la nueva tortillería, según dijeron, les genera pérdidas económicas de entre 40 y 60 por ciento. En respuesta, el 8 de diciembre el director de Reglamentos

informó que platicó con el gremio de tortilleros, reconociendo que les asistía la razón, ya que a aproximadamente a 130 metros del nuevo negocio existe otro del mismo giro. Por lo que, esa vez García Blanco aseveró que se había empezado a instaurar un procedimiento, estimando que en un tiempo no mayor a 24 horas

SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87

kisses show bar solicita capitán de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72

RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40

Hotel Catalina, S.A. SOLICITA *camarista con experiencia, *Mesero con experiencia *Inglés 80%, dinámico, *Chofer con experiencia, Dinámico. Llamar al 55 49321

SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729

Restaurante raffaello SOLICITA: Ayudante de cocina y pizzero, interesados favor de presentarse con solicitud elaborada con el sr. Marcelino Abarca de: 5:00 a: 7:00 p.m.

SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29

SOLICITO cocinera, buena presentación y buena actitud, para trabajar en Restaurant en colonia La Madera. Horario de trabajo de 4 pm a 11 pm experiencia en comida regional, interesadas hacer cita al 5446055 con el sr. Arroyo

Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736

Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380

RENTO placas para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83 Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Entrando a la colonia Zapata. Fte a las salinas. Tel: 5547912- 5548894 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

SE SOLICITA camarista con solicitud elaborada, copia de credencial de elector tel. 5547323 cel. 755 1275000. En Paseo del Palmar #32 col. Centro

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

quedaría suspendida la actividad comercial de la nueva tortillería. “No tanto por su grado de funcionalidad, sino porque incumple con el reglamento de la masa y la tortilla estipulado en el ayuntamiento”, añadió. Al día siguiente, el 9 de diciembre, alrededor de las 3:30 de la tarde inspectores de Reglamentos acudieron a la nueva tortillería de Loma Bonita, sin embargo la encontraron cerrada, por lo que no pudieron proseguir con la suspensión de la actividad comercial a través de la colocación de sellos. Horas después, el presidente de los Industriales Libres de la Masa y la Tortilla, José Manuel Sánchez Espino, dijo sospechar que la tortillería se mantuvo cerrada “amañadamente”. Ya que, de acuerdo al protocolo de suspensión el negocio debe estar funcionando para que haya con quien hacer la diligencia. Agregó que en ese momento quedaron en el entendido de que los trabajadores de Reglamentos estarían pendientes y en cuanto el negocio nuevamente comenzara a operar, procederían con forme a lo establecido. Sin embargo, al otro día la tortillería volvió a trabajar, y hasta la fecha lo sigue haciendo sin que nadie se lo impida. Por lo que, ayer la mesa directiva de la Unión de Industriales requirió por escrito a García Blanco “se expida copias certifi-

cadas, relativo al procedimiento administrativo sancionador en contra de Ramírez Suazo, por las diversas infracciones al reglamento que rige la dirección a su cargo, esto es, desde el inicio hasta la última actuación del referido procedimiento, asimismo, se expida copia certificada de la licencia de funcionamiento con giro de tortillería, con la que se ampara el infractor. Luego de ello, el asesor jurídico de la asociación, Noel Valenzo Rodríguez, entrevista explicó que Reglamentos en Zihuatanejo lo que utiliza es una notificación general, es decir, puede sellar el negocio y dejar la notificación de la suspensión con el vecino, pero no lo ha hecho. Por ello, consideró que la propia autoridad municipal le dijo al infractor “has como que cierras y no va a pasar nada. Sabemos que los vicios que genera el director en confabulación con el propietario”. El documento entregado este miércoles y sellado de recibido por Reglamentos, a decir de Valenzo Rodríguez, “va a ser nuestra garantía, contesten o no. Aparte de que el caso va a subir al tenor de responsabilidades objetivas, civiles y penales, en las que está incurriendo el director. Después de 24 horas como quedó, ahora se desdice y no ha pasado absolutamente nada. “Es una confabulación, tendieron una cortina de humo y advirtieron al infractor que cerrara”, criticó el jurídico de los tortilleros al momento de apuntar que las autoridades hacen oídos sordos a los reclamos generales y particulares de los industriales, a través del delito de cohecho, tráfico de influencias y el ejercicio indebido de la función pública. “El director y nada es lo mismo”, acotó al tiempo de suponer que “son valores entendidos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ineficaz, la intervención de delegado de Transportes en conflicto de ese sector Vecinos de la ruta Romanceros de nueva cuenta denunciaron que permisionarios de la ruta Las Mesas continúan obstaculizando una vía, por lo que no fue eficiente la intervención de Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte. En ese sentido Francisco Diaz Pérez, denunció que no sirvió de nada lo hablado con el delegado ya que ayer la unidad de Las Mesas continuaba bloqueando la calle. Abundó que los choferes de las unidades incluso se portan groseros con las personas que pasan por el lugar. “Ya denuncié a la Policía Municipal pero ellos dicen que no pueden hacer nada y que solo el estado los puede quitar”, dijo. El afectado agregó que eso ya se convirtió en un mal social y los invasores de ruta están en la misma postura de no retirarse a pesar de que están afectando a decenas

de familias. Cabe mencionar que durante los últimos días ese conflicto entre ambas rutas ha ido subiendo por lo que se han manifestado incluso familias afectadas ya que por el bloqueo no pueden completar su ruta y deben caminar varios metros. También Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte, en una reunión con loa afectados se comprometió a que el martes quedaría resuelto el problema, pero a decir de loa vecinos no sirvió de nada su participación. A su vez, en apoyo a ambas rutas, diversas de las unidades del transporte público se han solidarizado con alguna de estas, mientras que varias piden la salida de Fombona Cancino bajo el argumento de que no ha realizado nada en beneficio del transporte en Zihuatanejo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

La zona serrana de Zihuatanejo apoya a Jorge Sánchez Intensa gira de trabajo en la sierra de Zihuatanejo y la comunidad de Pantla, por parte de Jorge Sánchez, donde se reunió con líderes, delegados, comisarios, ex comisarios quienes le refrendaron su apoyo ante la situación que ha pasado en las últimas semanas. El fin de semana pasado Jorge Sánchez acudió a la sierra de Zihuatanejo, donde estuvo presente en varios torneos de volibol, también sostuvo reuniones en diferentes comunidades. En las diversas reuniones se dieron cita distintas autoridades y vecinos de comunidades cercanas, tales como El Arenosito, La

Parota, El Calabazalito, La Vainilla, Los Naranjos y Barranca de la Bandera. Los comisarios y delegados platicaron con el aspirante a presidente municipal de Zihuatanejo por parte del PRI, Jorge Sánchez, quienes en todo momento le refrendaron su apoyo y ofrecieron redoblar esfuerzos. En todas las reuniones con tono de voz molestos los líderes de aquella zona mencionaron, “Jorge de nosotros no se burla nadie, nosotros hemos visto en ti a un gran líder, una persona que se preocupa por el bien estar social y eres el único que se ha preocupado por nosotros desde hace mas

de dos años, como es posible que un fulano se quiso pasar de listo, pero no lo vamos a dejar, los que te apoyamos a ti, somos muchos”. Por otra parte en la comunidad Pantla donde asistieron más de 300 personas, le manifestaron su apoyo y rechazaron la encuesta que hizo la empresa Mitosfky, “nos sentimos traicionados, eso una arbitrariedad, por eso lucharemos por tu proyecto, no dejaremos que un advenedizo que viene del PRD se salga con las suyas, que porque, no le dieron su huesito allá, ahora sí, ya viene a recalar aquí, eso no lo vamos a permitir” finalizaron.

EFB se olvidó de la Ampliación la Esperanza Andadores devastados y 17 años sin drenaje, acumula la colonia Ampliación la Esperanza, la cual, según sus habitantes, se encuentra en el olvido por parte del alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien en repetidas ocasiones se ha negado a brindar apoyo en el lugar. En recorrido de Despertar de la Costa por el lugar, se pudo constatar el alto grado de marginación en el que viven las 417 personas que componen el núcleo poblacional, el cual hace 3 años fue regularizado. Sin embargo, hasta el momento los servicios básicos no han alcanzado esa parte de Zihuatanejo. Consultado en relación a en qué los ha apoyado el actual gobierno local, el presidente de colonia, Jesús Hernández Castro, contestó que “en servicios básicos como el drenaje y andadores, en nada”. Hemos ido a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y a la dirección municipal de Obras Públicas, y “para ellos nunca hay dinero”. “Hay andadores en los que subes gateando” por el

pésimo estado que presentan, dijo el representante vecinal, quien reprochó que han solicitado al ayuntamiento que al menos les presten maquinaria para emparejar los andadores, en su totalidad de terracería, “pero nos traen vueltas y vueltas y al final nos dicen que andan para la sierra”. A pregunta expresa, Hernández Castro aseveró que el 60 por ciento de las 139 viviendas de la Ampliación la Esperanza cuentan con fosas sépticas, del cual “más de la mitad ya se tronaron”. Solo el 40 por ciento del total de casas del lugar cuenta con

drenaje, “es una obra que dejó incompleta la administración municipal pasada”, a la cual la actual no le ha dado seguimiento. El presidente de colonia consideró que en buena medida la marginación de esa área del puerto obedece a que esta no es afín al partido político del gobierno local en turno. “En colonias priistas le entran con todo”, refirió. En materia de agua potable, el asentamiento humano sí cuenta con el servicio. No obstante, hasta inicios de esta semana, acumulaban 2 meses sin recibir el recurso hídrico en sus llaves. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

7

LOCAL

Festival “Ambulante” alista documentales sobre la situación del país MÉXICO, D.F.- El festival itinerante no-competitivo de documentales Ambulante presentará el próximo año una selección de filmes de reciente producción de este género, los cuales describen problemáticas sociales por la que atraviesa el país, así como las respuestas que han surgido para hacerles frente, según Antonio Zirión, programador de este proyecto cinematográfico. Zirón explicó que son nueve documentales que conforman la sección más importante, Pulsos: Ausencias, de Tatiana Huezo, que presenta el caso de una familia trastocada por el secuestro de dos de sus integrantes. También Hotel de paso, de Paulina Sánchez, que se adentra en un refugio temporal para migrantes deportados de Estados Unidos en Mexicali, Baja Cali-

EN ASUNTO AYOTZINAPA, NI PERDÓN NI OLVIDO…JUSTICIA

Dice un viejo adagio que la verdad no peca, pero bien que incomoda. Cuánto le molesta al gobierno en sus tres niveles que les recuerden en sus eventos discurseros el caso Iguala. Durante la Expo Bancomer Santa Fe, una mujer de nombre Érica Barrón retó frente a los millonarios al presidente Enrique Peña Nieto: le exigió al mandatario “pedir perdón” por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, de quienes, a 83 días de la tragedia, se desconoce su paradero. Como rayo le cayó al presidente Enrique Peña Nieto la petición de la infortunada mujer, quien inmediatamente fue expulsada del evento como si fuera delincuente o si hubiera ofendido a la humanidad del Ejecutivo Federal e inmediatamente los fortachones del Estado Mayor Presidencial sacaron del evento a la dama que se atrevió a retar al gobierno manos de hierro, que no permite ni un sólo señalamiento a quien golpetee al mandatario federal (otro mensaje más para los aguerridos manifestantes que se atrevan a salir a gritar en las calles). E inmediatamente el mandatario federal se escudó diciendo que la desaparición de los normalistas “cimbró el ánimo de todos los mexicanos”, y que “ese acto de barbarie debe servir como lección para que no vuelva a repetirse”. No perdió la oportunidad el mandatario federal de inculpar a los municipios por la inseguridad que los agobia. Algunos de ellos, dijo, están infiltrados

fornia, y Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García, se sumerge en la vida cotidiana de una localidad en Sinaloa que pasa la mitad del año inundada a causa de una presa construida por el gobierno sin considerar las consecuencias para sus habitantes. Además, Retratos de una búsqueda, de Alicia Calderón, que aborda la historia de tres madres que buscan a sus hijos desaparecidos durante la guerra contra el narco; El palacio, de Nicolás Pereda, donde se mezclan recursos de la ficción y el documental para transportar al público al interior de un supuesto centro de entretenimiento para trabajadoras domésticas. En la programación también destaca El cuarto de los huesos, de Marcela Zamora, donde lanza una mirada aguda al saldo

de la guerra entre pandillas en El Salvador; Memoria oculta, de Eva Villaseñor, narra con un formato poco convencional un episodio crítico en la vida de la realizadora, quien sufrió un trastorno mental, y El hogar al revés, de Itzel Martínez del Cañizo, que sigue a lo largo de un año a tres adolescentes que habitan en un conjunto de viviendas de interés social en la periferia de Tijuana, Baja California, captando sus sueños y frustraciones. Por último, El patio de mi casa, de Carlos Hagerman, un retrato íntimo de los padres del propio documentalista que devuelve la esperanza y la confianza en el género humano. Para la sección temática de la gira, Enfoque, que reúne documentales en torno a una idea o una propuesta cinematográfi-

ca particular, estará dedicada al llamado “cine etnográfico sensorial”. Zirión explica que “es una asombrosa mezcla de cine de vanguardia y antropología experimental”. Y explica: “El auge actual de esta corriente se debe, en buena medida, al éxito de varias películas producidas en el Laboratorio de Etnografía Sensorial de la Universidad de Harvard, pero es importante reconocer que tiene profundas raíces en diversas tradiciones fílmicas, que vale la pena redescubrir.” Está sección la integran cintas como La danza ceremonial de los ¡kung, de John Marshall; Jinetes divinos: los dioses vivientes de Haití, de Maya Deren, y Coras, de Nicolás Echevarría, entre otras. La finalidad de Ambulan-

te, creado por los actores Gael García Bernal y Diego Luna y el productor de cine Pablo Cruz, es promover el género documental en zonas donde la difusión de estas producciones es poco común, visitando cada año diversas ciudades de México y exhibiendo materiales nacionales y extranjeros, así como charlas con realizadores, talleres y otras actividades especiales. En 2010, Ambulante tuvo su primera gira internacional en El Salvador, y este año llegó a California, Estados Unidos, y Colombia, todo esto como parte del proyecto Ambulante Global. Además de esas giras, el festival ha tenido presencia en 15 naciones a través de distintas colaboraciones con otros festivales e instituciones.

por el crimen organizado. Clips clips, clips (aplauso pequeño). Ni perdón, ni olvido; exigimos Justicia, así con mayúscula. Que aparezcan los muchachos y se castigue a los culpables del crimen. Perdón que pida el gobierno a Dios, que tanto lo necesitan los sinvergüenzas. Las damas se defienden entre ellas. Cuando vieron que los fortachones sacaron a la señora Barrón del evento, le comenzaron a gritar “presidente insensible”. Recordemos, mis estimados, que muchas de esas damas durante la campaña de Peña Nieto se morían por él; hasta le gritaban cosas cachondas como “Peña, contigo tengo un hijo”. Pero todo ese cariño se quedó en el olvido. El gobierno peñista ha hecho todo para divorciarse del pueblo. Bien rápido olvidan los funcionarios que su gobierno dura únicamente seis años. Aunque salen de Los Pinos tapizados de dinero y los seguimos manteniendo hasta que se mueran, pierden poder y no pasan de ser un rico más del jodido México. El gobierno peñista, a quien no podrá regañar ni expulsar del país por decirles sus verdades, es al Parlamento Alemán. Tom Koenigs, en nombre de su bancada, despotricó sus verdades al gobierno mexicano y anunció que suspendieron el convenio pactado de seguridad con México. En el informe se considera que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no es un caso aislado, si no la punta del iceberg de lo que sucede en el país. Los parlamentarios alemanes les mandaron una misiva diciéndoles “que la situación de Derechos Humanos en México es desastrosa, pues desde 2006 se han registrado 70 mil muertos y más de 26 mil personas desaparecidas. El acuerdo de colaboración entre México y Alemania se negocia desde 2011 y México han dejado de lado los derechos humanos. Para poder pactar con el convenio, antes tienen que esclarecer la situación de los de-

rechos humanos y bajo ninguna condición se puede apoyar a una policía que está relacionada con actos de tortura y, por desgracia, el gobierno mexicano no es confiable para garantizar que no se cometan esos abusos.” Existe solamente una forma –dijo Koenigs-, para poder tener un trabajo conjunto con México: que cuenten con fuerza de seguridad limpias y reformadas; que se erradique la tortura, ya que tenemos conocimiento que la siguen practicando”. Juar, juar, juar. ¿Será chisme?, dijeran los de San Jeronimito. Por lo pronto, el gobierno mexicano quedó con los alemanes como palo de gallinero. Bien dice un dicho: dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. Quedó claro que los discursos de Peña Nieto son puro triunfalismo, la pesada loza que lleva en la espalda el presidente de México, será siempre el caso de los 43 normalistas desparecidos, moños negros que nunca lo dejarán en paz. Y si no aparecen, su conciencia que se lo cobre. De no realizarse elecciones en Guerrero, perdemos todos… En la entidad suriana los nervios comienzan a traicionar a la sociedad guerrerense, en su conjunto. Un grupo minoritario de políticos dicen que no debe haber elecciones en la entidad, porque no hay condiciones para que se realicen. Pero Maricela Reyes dijo que el proceso electoral debe realizarse, pues es el camino para la renovación de los poderes. La cancelación del proceso electoral 2015, dejará consecuencias y costos sociales económicos y políticos en la entidad, advirtió; sin embargo, expresó la presidenta de Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), se van a renovar los poderes Ejecutivo Legislativo, así como los 81 ayuntamientos de la entidad, aseguró. Indicó que si los comicios no se celebran el 7 de junio, como

está previsto en la ley electoral, por la presión social de los normalitas y cetegistas que están en las calles con la exigencia de la aparición de los estudiantes, sólo se retrasaría el proceso, pero no habrá cancelación. No debe haber cancelación de comicios, sería un retroceso. En todo caso, el Congreso deberá nombrar un gobernador sustituto que convoque a elecciones nuevamente, dijo. Recuerden que son 17 estados donde habrá elecciones el próximo año y Guerrero no puede quedarse al margen. Las elecciones no son una necedad, son un derecho y una obligación de los guerrerenses y de todo mexicano. Marisela Reyes repitió varias veces que en caso de no realizarse los comicios, perdemos todos. Y vaya que hemos perdido casi todo los guerrerenses, y eso sería el tiro de gracia para Guerrero. Es verdad que todos nos hemos solidarizado con los padres de los normalistas desparecidos y exigimos al gobierno peñista que aparezcan, pero no podemos apostarle a que se cancele la elección pues se perdería también dinero que no tenemos. El magisterio disidente y las organizaciones que se les unieron en apoyo de los 43 normalistas desaparecidos, han desviado completamente el movimiento. Si no estamos de acuerdo con la violencia, en contra de ellos tampoco estamos. Ellos deben exigir que los escuchen y propiciar el diálogo. Con violencia han radicalizado las manifestaciones al grado de provocar pánico y psicosis en la gente, que ya les tiene miedo. En Chilpancingo es escuchan que gritan “Vienen los ayotzinapos”, y todos corren despavoridos a refugiarse. También los políticos y funcionarios temen tan sólo encontrase una manifestación de cetegistas, porque piensan que van a ser secuestrados. Qué terrible situación, de verdad; hasta dónde hemos llegado.

Y la gota que derramó el vaso fue la actitud de los disidentes que boicotearon el evento de los periodistas en Tlapa de Comonfort y además los humillaron. Un video publicado en un medio electrónico pone la piel de gallina; eso rebasó los extremos, pues las organizaciones disidentes se adueñaron de las calles y actúan como si ellos tuvieran la verdad absoluta de todo. Piensan que la prensa debe publicar lo que ellos dicen y hacen, sea lo que sea; y si no lo publicas de esa forma, entonces eres prensa vendida. Lo que hicieron los disidentes en Tlapa de Comonfort con los periodistas fue grosero. El video exhibe las vejaciones que los manifestantes hicieron con los reporteros. No pueden los disidentes culpar a la prensa de lo que les sucede. Ellos están peleados con todos, y así no se ganan las batallas. Los periodistas siempre les han dado su espacio a los disidentes; a la CETEG principalmente se le ha brindado toda la cobertura. No se vale que se deslinde de semejante aberración que le hicieron a los reporteros, y aún más a una dama a la que humillaron peor que a un delincuente. Lo único que hicieron los cetegistas fue divorciarse de un amplio sector de la prensa que había venido dándoles toda la cobertura en sus eventos. También los reporteros son humanos y hemos sufrido pérdidas humanas en el gremio, y ninguna organización ni siquiera la CETEG ha movido un dedo para ayudar a los reporteros que han sido matados peor que perros. Ninguna organización defiende al gremio periodístico que tiene que cuidarse del gobierno, de los criminales, y ahora también de las organizaciones sociales. Entonces, con la injusticia que cometieron en contra de los periodistas en Tlapa, de aquí para el real, como dice el dicho popular, que cada quién se rasque con su propias uñas.

APRO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Marchan para exigir salida del Ejército Mexicano

AYUTLA DE LOS LIBRES.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejército Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

REGIONAL LOCAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron.s seguido; ¿qué, pues, tendremos? Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Inaugura Jorge Ramírez dos calles y una techumbre en Coyuquilla Norte PETATLÁN. De acuerdo al número de solicitudes y gestiones realizadas por la ciudadanía ante el Gobierno que preside en el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, la pavimentación de calles en las colonias y la construcción de cubiertas metálicas en las escuelas del Municipio de Petatlán, continúan siendo algunas de las obras públicas que más demandan los habitantes, motivo por el cual la actual administración se ha dado a la tarea de cumplir con esos compromisos. En la comunidad de Coyuquilla Norte, el Alcalde Ramírez Espino, el Síndico Procurador Esteban Cárdenas Santana, Regidores, Regidoras y directores de área, procedieron a la entrega e inauguración de la techumbre realizada en la primaria Cuauhtémoc. El Director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, dio a conocer la ficha técnica de la techumbre de la primaria Cuauhtémoc cubre una superficie de 500 metros cuadrados, base de estructura de herrería y lámina galvanizada, 10 zapatas

de concreto armado de 1.20 x 1.20, beneficiando directamente a 200 alumnos. El profesor Abelardo Cisneros Radilla, director del plantel agradeció a nombre de maestros, padres de familia y comunidad estudiantil, las obras recibidas, considerando que son en la actualidad infraestructura esencial para todo plantel, pues mejora la calidad de la educación. Jorge Ramírez, dijo que cuando se trabaja en unidad, todo se puede realizar, refiriéndose también a otra petición de obra para la escuela primaria “profesor Abel, sé cuánto les preocupaba su techumbre, aquí las tienen: compromiso cumplido”. Posterior a los respectivos cortes de listón de inauguración de la cubierta metálica, el Presidente Municipal y su Gabinete se trasladaron a las Hermenegildo Galeana y a la Luis Donaldo Colosio, para hacer la entrega de la pavimentación. Siendo la calle Luis Donaldo Colosio con base de concreto hidráulico alcanzando una meta de 1,225 metros cuadrados de pavi-

mento y 350 metros lineales de guarnición, En lo que respecta a la calle Hermenegildo Galeana, se alcanzó una meta de 490 metros cuadrados de pavimentación de concreto hidráulico, incluyendo 150 metros lineales guarniciones, banquetas y 52.53 metros

Desde ayer, burócratas estatales ya están de vacaciones TECPAN. Empleados de diversas delegaciones con sede en la Costa Grande salieron desde este miércoles de vacaciones, y reanudarán actividades el próximo 7 de enero 2015, de acuerdo con una circular de la Subsecretaría de Administración del gobierno del estado. Por acuerdos entre el gobierno estatal y el secretario del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Nava, se determinó que de este lunes 15 al 6 de enero del 2015 es el segundo periodo de vacaciones, y deberán de regresar a laboral el martes 6 de enero del próximo

año. De entre las oficinas de gobierno estatal que hay en Costa Grande se encuentra Juzgados, Ministerios Públicos, Copladeg, Reforma Agraria, Finanzas, Gobernación, Transportes, Juris-

dicción Sanitaria 05, Servicios educativos de la costa grande, así como jefatura regional de educación en costa grande, Coordinación regional de los derechos humanos, entre otras. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

cúbicos de muro de piedra. Durante las inauguraciones estuvieron acompañando al Alcalde Jorge Ramírez Espino, el Síndico Procurador Esteban cárdenas Santana, las Regidoras Sonia Guadalupe García Carrillo, Fátima Chávez Cruz, Imelda

Méndez Nájera y Modelfa Rosas Martínez asimismo como los Regidores Arturo Salgado Torres, Jorge Luis Muñiz Vásquez y José Guadalupe Hernández Vieyra y Directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento Municipal.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

11

REGIONAL

Piden se regularice el servicio de centro de salud en el Barrozal

PETATLAN. Vecinos de la colonia El Barrozal pidieron que se regularice el servicio del centro de salud de ese lugar, pues dijeron que en ocasiones no

tienen quien los atienda. La señora Gladis Ruiz Ángel dijo que en la clínica se da un mal servicio a la población a pesar de que hay quienes tienen el

seguro popular. Dijo que son más de 50 familias las que reciben el beneficio del seguro popular, sin embargo, lamentó que haya una

Productores de mango pierden certificación por cultivar en tierras contaminadas

Varias hectáreas de mango se están echando a perder a causa de la contaminación de drenaje en terrenos de cultivo.

PETATLAN. Unas mil 200 toneladas de mango fueron rechazadas para su exportación al no tener certificación de calidad, ya que fueron cultivadas en tierras contaminadas por aguas residuales. Benjamín Beervone Rodríguez dijo que la producción es vendida dentro del estado y del país, porque no se exporta a países consumidores como Estados Unidos ya que no pasa la prueba de calidad, pues la certificación se perdió a causa de

la contaminación de más de 200 hectáreas donde descargan aguas negras de la cabecera municipal. El productor de mango denunció que la laguna de oxidación quedó inconclusa y que en el periodo de Javier Rodríguez, se robaron todo; incluso hasta el transformador. Por eso no funciona y el drenaje va a dar a los campos de cultivo de mango. Señaló que no solo se afecta la producción de mango sino que también a los ganaderos y a los

copreros porque la laguna de oxidación está abandonada y miles de litros de aguas negras de la cabecera municipal descargan en los campos. Por último, dijo que han luchado por mas de 30 años para que la laguna de oxidación funcione pero las autoridades han hecho oídos sordos y ojala que quien gane en estas elecciones si haga algo por tratar las aguas negras que afectan a los mangueros, los ganaderos y los copreros. FELIX REA SALGADO

mala calidad de este servicio. Explicó que no hay

piso y el techo se encuentra en muy malas condiciones, además de que los

médicos faltan de manera frecuente.

ATOYAC. Fundadores del PRD en esta ciudad renunciaron a ese partido porque aseguraron que los actuales dirigentes han traicionado sus ideales, asimismo consideraron que no hay condiciones para que haya elecciones en este 2015. En una conferencia de prensa donde estuvieron los ex presidentes de ese partido Mario Valdez Lucena, María de los Ángeles Santiago Dionicio, el ex presidente municipal Pedro García Méndez, el ex candidato a presidente municipal Pablo César Solís Nava, Pedro Rebolledo Málaga y Juan de Dios Martínez, señalaron que esta renuncia es para no ser cómplice de lo que hace la actual dirigencia. Valdez Lucena aseguró que la popularidad del PRD bajó del 16 al 13 por ciento, por el costo político y que además tendrá el rechazo de la sociedad por-

que hoy ya no está luchando por sus causas ya que los dirigentes nacionales han usado el PRD como tapete por donde se pasea el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Lamentó que hoy en lugar de unirse al movimiento que exige justicia por la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa le andan huyendo y dijo que cuando un partido traiciona a sus principios tendrá siempre su costo político y no quieren estar involucrados.

Al respecto Pablo César Solís quien además aspiraba a una candidatura en las próximas elecciones dijo que el PRD es uno de los institutos políticos que tiene unos principios sociales bien definidos, “yo no estoy en contra del PRD es un partido que tiene las más nobles causas, yo estoy enojado con la dirigencia nacional y la estatal y mi renuncia es en un acto de solidaridad al ingeniero Cárdenas”, dijo.

FELIX REA SALGADO

Renuncian fundadores del PRD en Atoyac

REDACCIÓN


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014


13

13

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Grupos de autodefensa exigen salida del Ejército en municipio guerrerense AYUTLA. Integrantes de grupos de autodefensa antagónicos que operan en las regiones de Costa Chica y la Montaña se unieron para exigir la salida del Ejército de este municipio, argumentando que los militares llegaron “para reinstalar a la delincuencia”. Al lugar arribaron normalistas de Ayotzinapa para reforzar la acción de los guardias comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado se Guerrero (UPOEG), y la facción de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que opera en la comunidad de El Paraíso. Los manifestantes dieron un plazo de 40 minutos al Ejército para que se retire de este municipio de la Costa Chica‎, de lo contrario, advirtieron que lo desalojarían pacíficamente. Al respecto, Andrés Salado Suárez, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), ‎afirmó que los militares llegaron a Ayutla para reinstalar a la delincuencia organizada, que fue expulsada

por los grupos de autodefensa desde hace dos años. Explicó que el año pasado se instaló una partida militar en el cuartel de la policía municipal de Ayutla‎ y se han dedicado a hostigar a la población, “mientras que a los delincuentes les permiten operar nuevamente de forma impune”. “En este municipio (Ayutla) opera el sistema de seguridad y justicia ciudadana de la UPOEG y la policía comunitaria de la CRAC, y ya aprendimos a cuidarnos solos, por eso les decimos al gobierno que estamos en contra del Ejército y las policías federal y estatal”, dijo Salado Juárez. Entrevistado en este lugar, el dirigente social explicó que entregarán un documento para solicitar al Ejército que desalojen el cuartel para que sea ocupado por los grupos de autodefensa. En este momento, cientos de personas encabezadas por autoridades comunitarias de 80 poblados de Ayutla marchan sobre la carretera interestatal Ayutla – Cruz Grande ‎rumbo al

Costos sociales, económicos y políticos si cancelan la elección del 2015: IEPC CHILPANCINGO. Marisela Reyes Reyes, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), advirtió que la cancelación del proceso electoral del 2015 dejará consecuencias y costos sociales económicos y políticos. Sin embargo, sostuvo que el proceso electoral debe realizarse para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los 81 ayuntamientos. Indicó que si los comicios no se celebran el 7 de junio como está previsto en la ley electoral por la presión de normalistas y magisterio disidente, sólo retrasaría el proceso. En ese supuesto, explicó, el Congreso deberá nombrar a un gobernador sustituto que convoque a elecciones. Recordó que en 17 estados también habrá elecciones el próximo año y Guerrero no puede quedarse al margen. Al cuestionarle si observa otros intereses para impedir el desarrollo de los comicios, Reyes desestimó la hipótesis porque si fuera el caso “perderíamos todos” e insistió que no es una necedad sino una obligación de todos celebrar los comicios.

En relación a la “clausura simbólica” que declaró el magisterio disidente a las instalaciones del organismo autónomo, la consejera indicó que ha ocasionado retraso en las actividades y desarrollo del proceso electoral. Hasta el momento se encuentran “clausuradas” las dos juntas distritales con sede en Tlapa, región Montaña, la 3 de Acapulco y la sede del Consejo General de esta capital. “No hemos reabierto las instalaciones porque hay una amenaza de que si regresamos a laboral nos van a quemar las instalaciones, no queremos caer tampoco en la confrontación”, comentó con reservas. Refirió que esa situación es complicada para los consejeros porque no han podido ingresar a las oficinas y reactivar algunos trámites, aunque indicó que por la vía electrónica están gestionando algunos trámites. Comentó que ya solicitaron seguridad a las autoridades estatales para que puedan continuar los trabajos del proceso electoral porque “las elecciones siguen siendo un camino para la renovación de los poderes”. IRZA

cuartel de la policía municipal, donde se encuentran soldados y policías federales y estatales armados.

La protesta movilizó a soldados y policías federales que reforzaron los retenes en esta carretera que conecta la región

Centro con la Costa Chica de la entidad.

TAXCO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) y del Frente de Masas Populares del Estado de Guerrero (FMPEG), tomaron las oficinas de la delegación de transportes de la zona Norte y pintarrajearon sus paredes, para informar sobre el movimiento de los normalistas desaparecidos, exigir su presentación con vida y denunciar los actos de corrupción de la comisión técnica de transporte de la entidad. Al medio día arribaron a la ciudad transportistas abordo de unas 50 unidades, quienes se apostaron frente a la delegación de transportes para denunciar los actos de corrupción del director de Transportes en Guerrero, Juan Larequi Radilla, relacionados con la entrega

de permisos a choferes que no estuvieron considerados previamente en el reparto de cinco mil concesiones anunciadas por el entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero. La llegada de los manifestantes generó cierto temor entre algunos sectores de la sociedad taxqueña, por los rumores de que eran muchas las personas que pretendían cerrar la carretera federal México-Acapulco como ha ocurrido en la ciudad de Chilpancingo. Sin embargo, la protesta se desarrolló de manera tranquila y se concentró a las afueras de la delegación de transportes, donde el representante de la CETIG, Juan Mendoza Tapia, defendió que su actuación fue pacífica y de información a favor de la aparición con vida de

los normalistas de Ayotzinapa y en contra de los actos anómalos de Juan Larequi Radilla. Adelantó que esas agrupaciones continuarán con su caravana informativa en todo el estado de Guerrero donde tienen presencia y no descartaron la posibilidad de regresar a los mismos lugares las veces que sean necesarias. La manifestación duró unas dos horas y posteriormente los transportistas se dirigieron a la comunidad de Teacalco y más tarde a Paso Morelos, Huitzuco, Copalillo y Zumpango, donde realizarían el mismo ejercicio y para ello transitaron por la avenida de los plateros ante las miradas de asombro de las familias que circulaban por esa vía de comunicación.

PROCESO

Toman delegación de Transportes para exigir presentación con vida de normalistas

SNI

Guerrero necesita un jinete con sensibilidad y dirección: Beatriz Mojica

Beatriz Mojica Morga presentó el libro El Caballo Zapatista, del autor Isaías Alanís, en el Museo José Juárez de Chilpancingo, Guerrero. Dicho texto describe la cultura y tradición del caballo en la sociedad. La aspirante a la gubernatura de Guerrero indicó que el estado necesita un jinete con sensibilidad, firmeza en la mano para soltar la rienda lo necesario para que galope y para detenerlo sin que relinche, pero sobre todo, un jinete que sepa a dónde va. CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Llama Walton a hacer política sin caer en corrupción En un recorrido por la comunidad rural de Venta Vieja, arrasada el año pasado por la tormenta Manuel, el presidente municipal Luis Walton Aburto reivindicó al luchador social Heberto Castillo Martínez, de quien, dijo, la izquierda debe seguir su ejemplo de ‎ética y congruencia.‎ Al inaugurar la telesecundaria que lleva el nombre del fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), quien además en 1987 promovió la unificación de todos los partidos izquierdistas en el Partido Mexicano Socialista (PMS), el alcalde Luis Walton dijo: “Este líder histórico de la izquierda mexicana, fue un incansable luchador social. Su ejemplo ético, nos demuestra que sí es posible vivir la política, sin ser sometidos por la corrupción”. En este acto con significado político, Walton Aburto entregó la nueva telesecundaria Heberto Castillo, luego de que hace un año desapareció junto a la comunidad entera de Venta Vieja, al desbordarse la presa del lugar, donde no fueron abiertas las compuertas. Allí, el director del plantel, Feliciano Cruz Santiago, le dirigió un mensaje de agradecimiento al alcalde Luis Walton Abur‎to, con olor a destape.

“Ojalá en el futuro tengamos gobernantes como usted, señor, deberás porque sí se preocupa en estos momento por el municipio y la gente”, dijo el maestro con futurismo político. En declaraciones a reporteros con relación a que ciudadanos comenzaron a manifestarse contra las movilizaciones de normalistas que exigen la presentación con vida de los 42 normalistas, Luis Walton llamó a que no haya

enfrentamientos e invitó a que se anteponga el “diálogo para que esto se resuelva de una manera pacífica”. Asimismo insistió en hacer “un llamado a los normalistas, a los alumnos y a los profesores de la escuela de Ayotzinapa, como también lo hemos hecho a la CETEG, de que dejen libre las vías de comunicación, que no se les olvide que Acapulco vive del turismo y el estado de Guerrero,

Preside Cuauhtémoc Salgado reunión de trabajo

El presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, sostuvo una reunión de trabajo con las comisiones estatales de Procesos Internos y la de Justicia Partidaria, así como con el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, con el propósito de planear y sincronizar las acciones del proceso electoral de 2015. En la Reunión estuvieron presentes Antonio Alcocer Salazar y Elizabeth Ávila López, entre otros asistentes.

viven también del turismo”. Para el alcalde de Acapulco Luis Walton, el pronóstico de esta temporada vacacional decembrina es que la ocupación hotelera será superior al 95 por ciento y recordó que en la seguridad trabajan de manera coordinada el Ejército, la Marina, la Gendarmería y la policía del estado. La reconstrucción de la telesecundaria Heberto Castillo ‎se realizó en coinversión del go-

bierno de Japón, que donó un millón 451 mil pesos, mientras que el gobierno de Acapulco aportó un millón 200 mil pesos. En su discurso, Luis Walton también dijo que “hoy en día, construir una escuela es una acción que abona a la paz. Y la construcción de una paz digna, es lo que queremos la absoluta mayoría de los acapulqueños y de los guerrerenses”. REDACCIÓN


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Trabajadores del Ayuntamiento toman oficinas de Tránsito y bloquean avenida CHILPANCINGO. Integrantes del Sindicato Independiente del Ayuntamiento tomaron este miércoles el edificio que alberga las oficinas de la Subsecretaría de Tránsito como medida de presión para que las autoridades municipales les aumenten su sueldo base. Además exigieron aumento de prestaciones, su incorporación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aumento del aguinaldo y de su prima vacacional. Desde las 7 de la mañana, alrededor de 70 trabajadores se manifestaron en las oficinas ya mencionadas, e impidieron el acceso a todas las personas. Cerraron las puertas y pega-

ron cartulinas con las leyendas “dignidad laboral”, “aguinaldo de 2mil 800 pesos”, “no más mentiras”, entre otros. El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento, Domingo Salgado Martínez, expresó que llevan varios meses intentando contactarse las autoridades municipales, pero hasta el momento no han tenido respuesta. Indicó que entregó pliego petitorio, en que expone todas las demandas de los trabajadores, la entregó en tiempo y forma, pero ninguna autoridad o funcionario se ha comunicado para tener una mesa de diálogo. Amenazó que si sus demandas no eran resueltas, realizarán acciones más fuertes. Horas más

El gobernador Rogelio Ortega Martínez pidió a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) de Guerrero que señalaran que no hay condiciones para celebrar elecciones en la entidad que renuncien. Durante su participación en la organización ciudadana Asociación Civil de Acapulco (ACA), en este destino turístico, afirmó que sí se realizará la elección para la renovación de las 81 alcaldías y del Poder Ejecutivo para el 2015. “Con mucho respecto a lo que ellos declararon (los funcionarios del INE) y qué publicaron, creo que es un proceso institucional, y no corresponde a ellos tomar una decisión de esa

naturaleza, creo que debemos prepararnos “Si hoy que tienen una encomienda para realizar algo, en este caso se les depositó la confianza, para que organicen el proceso electoral y si ellos ya declararon que no va a haber proceso electoral entonces que les den oportunidad a otras personas que sí estarán comprometidas”, reprochó el mandatario guerrerense. Como se ha informado, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) han tomado oficinas del INE por lo cual los funcionarios coincidieron en suspender el proceso electoral del 2015.

Que renuncien los del INE plantea gobernador

SNI

tarde, algunos manifestantes se trasladaron y bloquearon la avenida Vicente Guerrero, frente a la alameda “Granados Maldonado”.

El bloqueo causó la molestia en decenas de automovilistas y choferes de transporte público, los cuales comentaron que “por-

que mejor no se van a molestar al gobernador y dejan de afectar a la ciudadanía”.

CHILPANCINGO El abogado José Luis Gallegos Peralta, aspirante al cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia, negó las averiguaciones que presuntamente fincó en su contra la desaparecida Procuraduría General de Justicia. Por más de cinco horas y a puerta cerrada comparecieron este miércoles ante diputados de la Comisión de Gobierno los tres aspirantes al cargo de fiscal estatal que propuso el gobernador Rogelio Ortega Martínez. En su participación, Gallegos rechazó la información que se difundió el martes en un medio nacional. Los diputados Bernardo Ortega Jiménez (PRD) y Héctor Apreza Patrón (PRI) informaron el abogado presentó su carta de antecedentes no penales expedida por la Dirección de Criminalística de la Fiscalía Estatal. En entrevista al término de la jornada de comparecencias, Ortega informó que sí cuestionaron al aspirante sobre esas imputaciones. Gallegos, según el legislador perredista, justificó que se trata de un caso de homónima y que

sí existen las averiguaciones pero contra otras personas con nombres similares al suyo, “exhibió su carta de no antecedentes penales”. “Para nosotros son documentos oficiales que tienen validez pero no podemos desacreditarlo por una nota periodística”, dijo. Añadió que si fuera el caso no sería responsabilidad del Congreso sino de la instancia que expidió la constancia, no obstante, señaló que si fuera necesario podrían corroborar la información ante la Fiscalía Estatal. El priista Héctor Apreza agregó que los tres aspirantes presentaron sus cartas de antecedentes no penales y que el Congreso les dará validez porque de lo contrario “estaríamos violando derechos legítimos de los integrantes de la terna”. -¿Es suficiente?- se le preguntó. -“Para nosotros es suficiente porque si no creemos en los documentos, si al Congreso exhiben documentos oficiales de que no ay antecedentes penales no somos responsables de dudar de esa veracidad, sino vamos a du-

dar de toda su documentación”, explicó. Este miércoles comparecieron también Ezequiel Larumbe Radilla y Miguel Ángel Godínez Muñoz, quienes complementan la terna propuesta por el mandatario estatal. Sin embargo, se negaron a precisar sus proyectos de trabajo ante los medios. Larumbe Radilla compartió que a los diputados les propuso la creación de un órgano especial que se encargue de abatir el rezago de los procesos jurídicos y “quitar este lastre en la procuración de justicia”. Sobre las comparecencias Héctor Apreza indicó que el proceso fue aceptable porque los tres aspirantes “demostraron conocimiento del tema”. Dijo que la Comisión de Gobierno valorar sus perfiles, trayectoria, experiencia y planes de trabajo para presentar la mejor propuesta al pleno. Comentó que el Poder Legislativo tiene un plazo de diez días para aprobar el nombramiento, pero no descartó que en la sesión programada para este viernes se somete a votación del pleno.

IRZA

Comparecen aspirantes a fiscal general; Gallegos rechaza averiguaciones previas

IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Atiende Ortega Martínez a comunidad educativa de la UILCCA en Atliaca “Usted ha hecho la diferencia, ha escuchado al pueblo indígena para atender sus necesidades, en especial la

educativa“, dijeron promotores de la Universidad Intercultural Caribeña de Ciencias y Artes (UILCCA), que

solicitan la validez oficial de la SEP para esta institución. Habitantes de la comunidad náhuatl de Atliaca, perteneciente a Tixtla, recibieron con algarabía y su tradicional música de viento al gobernador Rogelio Ortega Martínez, que llegó a este pueblo para sostener un encuentro abierto y de diálogo franco con los lugareños y con la comunidad educativa de la UILCCA. A invitación de los habitantes y promotores de la UILCCA, el mandatario estatal recorrió la avenida que atraviesa a Atliaca y que conduce a la carretera que

Escuela de la UAG de El Pericón llevará nombre de Alexander Mora

TECOANAPA. En memoria del normalista muerto en Iguala, Alexander Mora Venancio, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, junto el padre y familiares del estudiante, develaron una placa en la que se estalece que a partir de la fecha, la Unidad de Ciencias en Desarrollo Regional de El Pericón, llevará su nombre. Ponerle el nombre de Alexander Mora Venancio a este plantel de la UAGro fue aprobado por unanimidad durante la última sesión del Consejo Universitario en la localidad de El Paraíso, municipio de Atoyac, como parte de las

CMYK

-

protestas para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos suscitados en Iguala, en el mes de septiembre. También por unanimidad, el pleno del consejo aprobó que la Universidad Autónoma de Guerrero apoye a la familia de Alexander Mora, esto como un acto de solidaridad por la pérdida del estudiante. En su mensaje, el rector Javier Saldaña pidió a los jóvenes universitarios que luchen por ser profesionistas para permitirle al estado trascender y salir de los últimos lugares de marginación, pobreza y rezago educativo. Por su parte, el padre del

estudiante, Ezequiel Mora recordó que su hijo estudió un semestre en esta unidad académica y posteriormente, por sus deseos de Alexander de convertirse en profesor, partió a estudiar a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Ezequiel Mora, junto con su familia enviaron un mensaje a los estudiantes del estado, en no desistir en las demandas para exigir justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales del crimen en Iguala y concluyó alentando a los estudiantes para convertirse en profesionistas, sin olvidar los problemas de sus lugares de origen.

– BOLETÍN -

los comunica con el vecino municipio de Mártir de Cuilapan. Las risas enmarcaron la caminata por la carretera hasta llegar a la brecha que conduce al cerro donde están ubicadas ocho aulas hechas a base de madera, bajareque, carrizo y lámina. Piedras, monte, árboles espinosos y bajo un sol incesante, habitantes de Atliaca acompañaron al Ejecutivo estatal, quien es el primero en visitar estas instalaciones. Ya arriba, donde se encuentran las 100 hectáreas que fueron donadas a la institución por parte de los ejidatarios, Ortega Martínez recibió una explicación de las condiciones en que se encuentran recibiendo clases los 200 estudiantes que se inscribieron en las cinco carreras que oferta actualmente la institución, como medicina alternativa, arquitectura de paisaje y derechos humanos, entre otras. “Estamos contentos que sea un gobernador diferente, que está demostrando que le preocupa la educación del pueblo indígena”, aseveró Rosalba Quevedo Ramírez, coordinadora del Consejo Comunitario de la UILCCA, quien pidió el apoyo para que se haga justicia por estos años de lucha y concretar el

proyecto educativo. “Hoy usted nos ha escuchado, hizo la diferencia, escuchó al pueblo indígena y estamos contentos que sea un gobernador que gobierna de manera diferente”, dijo al concluir su intervención. En tanto, el coordinador de la UILCCA, Austreberto Basilio Goytia, aseguró que este proyecto de Universidad nace desde el seno de los pueblos originarios, por lo que obedece a sus necesidades. Por ello, insistió en que como un acto de justicia a los pueblos indígenas es necesario darle la validez oficial a este proyecto educativo. “La educación es una gran apuesta para la reconstrucción del tejido social”, aseveró en su mensaje el gobernador Rogelio Ortega

Martínez, quien dijo que su gobierno trabajará con humildad y con atención a la gente Durante el evento se entregaron documentos que dan cuenta de los avances que se tienen para que concluya el proceso que dé la validez oficial. Además se entregaron equipo de cómputo y despensas . Ortega Martínez estuvo acompañado por su esposa, Rosa Icela Ojeda Rivera; el presidente de Bienes Comunales de Atliaca, Victorino Iglesias Alarcón; el presidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

NACIONALY saliendo cerca de la hora

undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Palabra del gran Maestro

19

‘Respondimos a ataque de la gendarmería’: El Americano Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

MÉXICO, DF.- Hipólito Mora y José Luis Torres, Simón El Americano, cuyos grupos se enfrentaron el martes pasado en La Ruana, con un saldo de 11 muertos, deberán entregar sus armas, rendir declaración y someterse a las diligencias necesarias o, de lo contrario, cambiará su situación jurídica, advirtió el Comisionado para la Seguridad del estado, Alfredo Castillo. “El pleito es entre Luis Antonio Torres González Simón, El Americano e Hipólito Mora Chávez, quienes tendrán que coadyuvar con las investigaciones y presentar sus declaraciones, así como entregar sus armas para que se les hagan las pruebas correspondientes”, dijo en entrevista radiofónica con Grupo Imagen. Luego, en rueda de prensa dijo que El Americano, dejó de formar parte del Grupo G250 de operaciones especiales desde el pasado 15 de diciembre, mientras

que Hipólito Mora sigue enlistado como policía rural. Sin embargo Castillo señaló que independientemente de su posición, ambos serán investigados a fondo. En cuanto a los que participaron en el enfrentamiento, dijo, se les aplicarán pruebas de rodizonato de sodio en manos y ropa para saber si dispararon armas de fuego durante el enfrentamiento. Por lo pronto adelantó que se comprobó que los 11 que participaron el martes en el enfrentamiento dispararon armas de fuego. Adelantó que la noche de este miércoles tendrá por los menos 45 declaraciones y el número de personas que participaron en los hechos violentos del martes. Asimismo reveló que ya concluyeron las necropsias a los cuerpos de las 11 víctimas del enfrentamiento, y que ahora sigue la reconstrucción de los hechos con testimoniales, para ver de dónde provinieron los tiros,

el calibre de armas y cuántas se utilizaron. “Lo que es importantes es que, con las testimoniales, ver el tema de quién empieza a disparar (…) Las periciales nos permitirán validar el dicho de las personas, a través de un expediente. “En las próximas horas podremos tener un poco más de certeza de qué sucedió y probablemente en días tener resuelto este asunto”, dijo Castillo. Por su parte, en una improvisada rueda de prensa, en La Ruana, Hipólito Mora, cuyo hijo fue abatido durante el enfrentamiento con los seguidores de El Americano respondió a Castillo que no entregará las armas a pesar de la posibilidad de ser encarcelado nuevamente por las “marcadas diferencias” que existen entre su grupo y el de El Americano. Mora dijo que uno de los peores errores que cometió Castillo fue armar a grupos de delincuentes a sabiendas

de que se dedicaban a la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas. Y reiteró que a pesar del discurso oficial, la extorsión y el secuestro son parte de la cotidianidad en la región. También insistió en acusar al gobierno de proteger a El Americano y a Castillo de fallar en su labor como pacificador. Además reprochó al gobierno federal y estatal que no se hayan acercado a él. La Gendarmería nos atacó: El Americano Entrevistado por Milenio, El Americano negó que los miembros de su grupo hayan disparado contra los de Hipólito Mora, entre ellos a su hijo Manuel Mora, quien murió en el enfrentamiento. Y afirmó que sólo respondieron al ataque de la Gendarmería que estaba con el grupo de Hipólito, lo que contradice la versión de Mora de que las fuerzas federales lo habían dejado solo. “A Hipólito le digo que

sepa bien que nosotros solo respondimos a una agresión de la Gendarmería que estaba con ellos y nos disparaban a nosotros”, dijo El Americano quien se presentó en la plaza principal de La Ruana y mostró su camioneta con impactos de bala de alto calibre, superior a los rifles R15 que utilizan el grupo de Mora y la Fuerza Rural. Según la versión de Torres, la Gendarmería fue la que disparó a su camioneta blindada para tratar de matarlo y afirmó que su grupo no abrió fuego contra Hipólito y su grupo, sólo repelieron las agresiones. “La Gendarmería nos tiró y nosotros quedamos en medio del fuego. El problema es que el retén de la Gendarmería está junto al de Hipólito y su gente”, excusó. Según El Americano no hay diferencias con Hipólito y señaló que el enfrentamiento entre ambos sólo beneficia a Los Caballeros Templarios y a su líder Ser-

vando Gómez Martínez, La Tuta, quien sigue prófugo. “No hay diferencias con Hipólito. Nosotros no fuimos a provocarlos a ellos, queríamos que se fuera la Gendarmería, que pusieran retenes militares. “Pero los Gendarmes se acomodaron con Hipólito y ellos ya saben cómo actúan. Nosotros no pensábamos que ya estuvieran acomodados”, dijo el exautodefensa quien rindió declaración esta tarde ante ministerios públicos de Apatzingán y Lázaro Cárdenas que se trasladaron a La Ruana. Torres recalcó su petición a Castillo para que retire a los elementos de la Gendarmería y coloque retenes militares en su lugar, mientras que de los acontecimientos del martes, dijo: “no somos animales para que no nos duelan nuestros muertos y por causa de él, (de Hipólito) la Gendarmería se unió para atacarnos”.

MÉXICO, DF.- Luego del enfrentamiento más reciente entre grupos de exautodefensas en Michoacán, con saldo de 11 muertos, la oposición en la Cámara de Diputados adelantó que pedirá la comparecencia del comisionado federal Alfredo Castillo para que explique “por qué ha empoderado a miembros del crimen organizado y cuál fue su lógica para conformar las fuerzas rurales”. Además, cuestionaron que Castillo se haya dedicado más a “la socialité” de Michoacán descuidando así el área de la seguridad; por ello, pidieron acotar sus facultades impidiendo que el comisionado actué en el terreno político, el económico y el social. Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva, sostuvo que “desde hace varios meses” la estrategia de enviar a un comisionado y su accionar había dado

muestras de “debilidades y agotamiento”, aparta de que existen varios focos rojos en los municipios de la Tierra Caliente. “Al haber concentrado tantas atribuciones en una sola persona, en la figura del comisionado, empezó a verse agotado porque se le encargó la seguridad, pero también el desarrollo integral, y eso ocupó al comisionado en otras cosas que, a mi juicio, relajaron la atención a la parte más ríspida, como es la violencia. “Empezó a meterse en otros temas, ¡hasta poner gobernador! Esas cosas han generado ausencia en el tema principal. Habrá que revisarlo porque lo que se había logrado da muestras de que algo no está saliendo bien”, advirtió, Aureoles quien aspira a gobernar la entidad. El perredista agregó que, en el caso particular de La Ruana y de Tomatlán, “era

algo que se sabía desde hace meses, era de conocimiento que estaba la situación muy tensa por el actuar de dos liderazgos, uno de ellos muy conocido, como es el caso de Hipólito Mora, y el otro personaje de quien se dicen muchas cosas, entre otras que está o viene o estuvo muy vinculado con grupos delincuenciales. Entonces, estaba muy cantado” un conflicto entre ambos grupos. Pese a ello, Silvano Aureoles dijo que no puede decir que la estrategia de Enrique Peña Nieto “fracasó”, pero sí que se descuidó La Ruana por parte del comisionado a quien, insistió, se le dieron funciones de todo tipo en materia de seguridad, de desarrollo económico y social. “No pueden concentrarse todas esas tareas en una sola persona porque entonces al comisionado lo traen en todo, desde la socialité

hasta el deporte y las tareas de seguridad, aparte de estar metiéndose a los temas políticos”, fustigó. También alertó de otros “focos rojos” en Michoacán, entre ellos los bloqueos de carreteras en la zona de la Tierra Caliente, acciones que han resurgido desde el fin de semana pasado. “Muchos municipios siguen bloqueados por estos grupos, lo que significa que la cosa no está funcionando bien y que hay que revisarla”. Aureoles sugirió “rediseñar” la estrategia federal para lograr la tranquilidad en Michoacán como, por ejemplo, que el comisionado sólo se dedique a temas de seguridad y que se establezcan “comisiones regionales” para poder atender cada uno de sus problemas. A su vez la vicecoordinadora del PT, Lilia Aguilar, adelantó que pedirá en la sesión de la Permanente del

próximo lunes que comparezca Alfredo Castillo para que explique cómo fue que se legalizó a los grupos de autodefensa, se encarceló a otros líderes como el doctor José Manuel Mireles y se permitió el ingreso de algunos dirigentes que al parecer están coludidos con el crimen organizado. “El comisionado habrá de dar cuenta de su relación con Hipólito Mora y Luis Antonio Torres, El Americano, y señalar cuál fue la lógica para conformar las fuerzas rurales y por qué está empoderando a miembros del crimen organizado, explicar a detalle qué es lo que ha estado haciendo en esa entidad, pues existe la percepción de que está fortaleciendo a algunos grupos del crimen organizado y que dedica su tiempo más bien a jugar golf y a hacer vida social”. La petista dijo que el enfrentamiento entre los dos

líderes de las autodefensas es muestra de que el comisionado, “como le sucede al presidente, vive en realidades distintas a las que vemos y vivimos la mayoría de la población”. En tanto, la fracción del Movimiento Ciudadano (MC) emitió un comunicado en donde sostiene que lo ocurrido es muestra de que la figura del “virrey” en Michoacán no ha funcionado y la estrategia tampoco es la adecuada. “Lo que se debió hacer fue fortalecer los poderes del estado”, planteó. “La estrategia de Peña Nieto falla nuevamente y su teatro se derrumba de nueva cuenta con violencia y muerte”, se indica en el boletín. Además, el MC asegura que “el titular de Ejecutivo federal está rebasado” ante casos como los de Ayotzinapa, Tlatlaya y la violencia en Michoacán. APRO

APRO

Castillo debe aclarar a diputados por qué ‘empoderó’ a narcos en Michoacán

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Caso Ayotzinapa debe motivar el fortalecimiento de las instituciones: Peña MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto celebró este miércoles las reformas estructurales y, al mismo tiempo, consideró que el ánimo de la sociedad mexicana se cimbró con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a finales de septiembre. En el acto de clausura de la asamblea general del Consejo Nacional Agropecuario, Peña cerró su intervención

con un breve balance de 2014, año que calificó como de “claroscuros”. Por un lado, subrayó, se concretaron las reformas que beneficiarán a todos los mexicanos, cuyos efectos no tendrán que esperarse mucho tiempo, y añadió que su gobierno está empeñado y comprometido en que los beneficios lleguen a todas las familias. Por otro lado, dijo, se

vivieron momentos difíciles, de dolor, por los hechos ocurridos en Iguala, de los cuales –añadió– “debemos tomar lección”. El mandatario reiteró que fue un hecho de barbarie inaceptable, y abundó en la necesidad de fortalecer las instituciones, especialmente en lo que corresponde al ámbito municipal, luego de considerar que en ese orden de gobierno quedó evidenciada

la infiltración del crimen organizado. Para Peña Nieto, la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa debe motivar el replanteamiento, la reflexión y el avance en el fortalecimiento de las instituciones. Luego se refirió a los señalamientos de corrupción en su gobierno. “A final de año, también, en el gobierno

MEXICO, DF.- La polémica por la abrupta cancelación de la última sesión del periodo ordinario de sesiones del Senado, que descarriló la reforma política del Distrito Federal, continuó entre PRD y PAN, mientras que el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, se comprometió a sacar adelante la propuesta en un periodo extra en febrero. Las senadoras del PAN, Mariana Gómez del Campo y Gabriela Cuevas, acusaron de “mentiroso” al jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, a quien señalaron de ser el artífice de la no aprobación de un dictamen que ya había sido aprobado por unanimidad en comisiones. “El jefe de Gobierno miente deliberadamente. Ha señalado –y lo dijo ayer en rueda de prensa-- que los ciudadanos perdieron derechos al no votarse esta reforma

constitucional. Miente por una simple y sencilla razón: ni en la propuesta que envía el jefe de Gobierno ni en el dictamen que ha trabajado el PRD viene un solo párrafo sobre un solo derecho para las y los capitalinos”, afirmó Gabriela Cuevas. Las legisladoras panistas afirmaron que Mancera estaba en contra de darle mayores facultades a las delegaciones, incluyendo la posibilidad de recibir recursos federales, al tiempo que destacaron que hubo diferencias “entre el PRD y el gobierno de la ciudad”. Mariana Gómez del Campo afirmó que “el gran problema del lunes”, último día del periodo de sesiones, fue que el PRD y su coordinador Miguel Barbosa “le fueron absolutamente leales al jefe de Gobierno y desconocieron los acuerdos, porque el jefe de Gobierno no estaba

de acuerdo con lo que se había consensuado con Acción Nacional”. Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD y presidente del Senado, Miguel Barbosa, negó que hubiera recibido presiones de Mancera y también desestimó la existencia de algún reproche del jefe de Gobierno capitalino hacia los perredistas. “Yo no he tenido comunicación con el jefe de Gobierno, seguramente la tendré. Yo no veo al jefe de Gobierno reprochándonos nada; no nos ha hecho ningún reproche, fue el cabeceo de las notas”, justificó Barbosa en rueda de prensa, tras conocerse las declaraciones de Mancera. Barbosa también negó que el PRI hubiera presionado en el sentido de que si no se aprobaba la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), no habría votos para la reforma del Dis-

trito Federal. “Creo que fue un cierre de periodo en el que no hubo nada para nadie”, sentenció. Sobre la Ley Orgánica de la FGR, Barbosa afirmó que su partido “pugnará por reformar, adicionar lo que recibimos para que haya fiscal anticorrupción con herramientas claras, adecuadas, firmes para el desempeño de su función y no hay cambio a cambio”.

MÉXICO, DF.- Luego de dos semanas a la baja, el peso recuperó este día terreno ante el dólar, al cotizarse en 14.43 unidades por cada billete verde, según datos del Banco de México (Banxico). De esta manera, la moneda nacional se apreció 1.85% respecto del dólar, es decir, 27.25 centavos en el tipo de cambio interbancario, luego de que la Reserva Federal (Fed) rompiera con la incertidumbre en el mercado al mantener la tasa de interés para la economía estadunidense. La Fed, encabezada por Janet Yellen, señaló que se mantendrá atenta a la evolución de los precios del petróleo y su impacto en la inflación estadunidense. La volatilidad cedió en el tipo de cambio que afectó al

peso, llevándolo a niveles de depreciación similares a los de la pasada crisis de 2009. De hecho, en ventanillas bancarias el dólar se vendió hasta 14.90 pesos. En línea con la decisión de la Reserva Federal, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un alza de 1.94%, al registrar 41 mil cuatro puntos, lo que significó un incremento de 779 unidades respecto de la jornada anterior. A la baja, crudo mexicano Mientras el tipo cambiario y los mercados financieros tomaron un respiro, la mezcla mexicana cayó 0.48% este miércoles, cotizándose en 49.22 dólares, situándose en su peor nivel desde mayo de 2009. El crudo mexicano acumuló seis jornadas de caídas consecutivas y cosechando

pérdidas equivalentes a 50% en lo que va del 2014. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pronosticó un precio de 79 dólares por barril para el próximo año y, para lograrlo, contrató un seguro de coberturas petroleras. Sin embargo, el día de ayer, Standard & Poor´s (S&P) alertó que en los próximos dos años se podría profundizar el desplome de los petroprecios ante la negativa de la OPEP de bajar el ritmo a su producción. De acuerdo con los especialistas, lo anterior tendría consecuencias graves en la economía mexicana, ya que la tercera parte de las finanzas públicas depende de los ingresos petroleros, aunado a la persistente debilidad del mercado interno.

Descalifican senadoras del PAN a Mancera por reforma capitalina

Se recupera peso frente al dólar al cotizarse en 14.43 unidades

CMYK

20

APRO

APRO

de la República se dejaron sentir distintos señalamientos, ante los cuales ha habido explicaciones”, dijo. Añadió: “Pero también aquí hay una nueva oportunidad para actualizar el marco normativo de varias de las instituciones encargadas de combatir y de prevenir cualquier acto que altere o que vaya contra el orden legal, demostrar mayor transparencia y dejar claro ante la sociedad mexicana la capacidad de este Sistema Nacional Anticorrupción que hoy estamos impulsando”. El Ejecutivo evitó referirse al escándalo de la llamada “Casa Blanca”, una investigación periodística de Noticias MVS que reveló la adquisición de una residencia en Lomas de Chapultepec, construida y financiada por el contratista gubernamental Juan Armando Hinojosa Cantú, caso por el que su esposa Angélica Rivera salió a dar la cara para defender la presunta legalidad de la operación. Luego siguió el asunto de la casa colindante que supuestamente Televisa regaló a Rivera en el mismo

sector, además de los elevados montos contratados por los gobiernos mexiquense y federal durante las gestiones de Peña Nieto, que han favorecido a las numerosas empresas de Hinojosa Cantú. A eso se sumó otra residencia, utilizada en diferentes ocasiones por el propio Peña Nieto, supuestamente rentada por Hinojosa al consejero jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos, así como la compra-venta y financiamiento de otro inmueble en Malinalco, que benefició al titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray. Sin mencionar en concreto las investigaciones periodísticas, el presidente se refirió al trabajo legislativo sobre la concreción de un sistema nacional anticorrupción. Antes de finalizar su discurso aplaudió los acuerdos logrados entre Cuba y Estados Unidos para normalizar la relación entre ambas naciones, y expresó su esperanza de que el próximo año el escenario sea mejor para los mexicanos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Disfruta de la compañía de las personas cercanas hoy. Por otro lado, podrías empezar a crear en tu mente nuevas metas laborales para el año próximo. Un poco de ejercicio te hará bien y aliviará las tensiones. Ten cuidado con lo que expresas, tu fuerte temperamento puede causarte hoy problemas de comunicación. Hoy podrías tener eventos sociales o familiares a los que atender; disfrutarás de instantes felices. Comparte tus logros con las personas importantes de tu vida. Necesitas brillar y mantener el equilibrio interno. Finalmente, guarda un momento del día para estar contigo mismo-a y haz planes para el próximo año.

A R I E S

T A U R O

Cuida de tus palabras hoy, pues podrían causarte problemas en las relacio- GE nes. En general, te conviene actuar de una forma mesurada; si notas que MI tienes demasiada tensión acumulada, entonces trata de canalizarla de una NI manera positiva, no con enfrentamientos con las personas de tu entorno S más cercano, ¿vale? Debes asumir tus responsabilidades, además, hoy necesitarás ser prudente. De todos modos, hay aspectos positivos que indican que este será un día de gran armonía, de fiestas en las que compartas con algunos amigos o personas queridas. Cáncer, piensa positivamente y todo saldrá bien... Deja ya de preocuparte.

C A N C E R

Hoy podría producirse la llegada de alguien a quien estimas mucho; tam- L bién podrías conocer a nuevas amistades y el amor te sonreirá. Tal vez te desplaces o viajes: aprovecha lo que puedas para descansar y disfrutar E de la naturaleza. Déjate llevar, Leo, es el momento de que aprendas a O relajarte...

Humor Llega una empleada nueva a la casa, y al patrón que nunca se le escapaba ninguna empleada decide acostarse temprano y esperar que su mujer se durmiera para gatearle a la nana. Y cuando por fin lo estaba logrando lo pilla la mujer la cual le dice: ¡Desgraciado, así te quería agarrar con las manos en la masa! A lo cual el esposo responde: Tranquila mi amor que si ella abre es porque es una fácil y mañana mismito la echamos. Al otro día le dice el esposo: Mi amor, para evitar tanto problema, por qué no aprendes a cuidar a los bebés y a cocinar. Y le responde la mujer: ¿Y tú por qué no aprendes a quererme, consolarme, a besarme y echamos al conductor?

Es posible que hoy un acontecimiento familiar te provoque alegría. En general, será un día para estar con tus seres queridos, pero tendrás que evitar herir a los demás con tus palabras. Finalmente, Virgo, trata de contar con las opiniones de las personas que forman parte de tu vida a la hora de hacer planes de futuro.

V I R G O

Es posible que hoy tus asuntos financieros se activen positivamente. En un plano más íntimo disfrutarás de satisfacciones y amor. También podrías recibir algunos mensajes muy importantes. Tu vida afectiva será plena y te sentirás feliz. Sin embargo, deberías evitar discutir con tu pareja, si la tienes; la diplomacia y el tacto suelen dar siempre mejores resultados.

L I B R A

Tal vez hoy sientas cierta tensión; te convendría salir a hacer ejercicio físico para equilibrar energías. Existirá en ti la necesidad de ganar, pero debes cuidar tus palabras, sobre todo, con la autoridad. La diplomacia y el tacto serán tus mejores opciones: piensa y actúa positivamente. La sexualidad puede ser también un canal adecuado para descargar la energía negativa. Sagitario, tenderás hoy a la felicidad y a las reuniones con tus seres queridos. Por otro lado, es posible que realices algunos cambios en casa, tal vez estés pensando en cambios. Por otra parte, deberías pensar seriamente en estudiar algo nuevo que se asocie a tu desarrollo profesional futuro. Hoy tendrás una gran vitalidad: sal a hacer deporte para equilibrar tu energía y cuida la forma en la que te expreses con los demás, pues puede ser la causa de discusiones innecesarias. No te olvides de la diplomacia y el tacto. La lectura y el aprendizaje pueden ser temas necesarios en tu desarrollo personal y profesional. Tal vez sientas cierto aburrimiento hoy por la falta de cambios que para ti son tan excitantes: disfruta también de la estabilidad y de una vida sentimental en plena armonía. Podrías mantener unos encuentros cálidos con tus familiares y amistades, pero no olvides que tu vida espiritual también es importante. Tienes que hacer uso de tus recursos y habilidades, has alcanzado algunas metas debido a tu esfuerzo y saldrás de cualquier problema económico también gracias al consejo de alguien que te estima. La vida familiar y social cobrarán importancia; disfrutarás de unas reuniones amenas y divertidas con tus seres queridos.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014 Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

“Se va...”...

Delfi

Nada para nadie

O

bviamente no son los tiempos. No hay candidato a la alcaldía de Zihuatanejo porque el calendario electoral cita ese periodo en el 2015. Lo que Cuauhtémoc Salgado Romero, líder del PRI en el estado quiso decir, es que en este momento no hay un prospecto fuerte que pudiera ser nominado como candidato, por el método que el partido elija, y que los demás aspirantes pudieran quedar satisfechos. Entendemos, a partir de las declaraciones del dirigente priísta, que hay dificultades para tomar esa decisión y que Zihuatanejo será para el PRI uno de los focos rojos, donde en caso de no llamar a un amplio diálogo para tomar acuerdos entre los aspirantes, más allá de las cúpulas, la elección del candidato equivocado podría provocar una desbandada, aprovechando que ahora se estrena un partido nuevo, el Morena, que tiene muchos huecos por llenar, y que no deja de ser atractivo para la inmensa mayoría de los guerrerenses, tan sólo por el efecto Peje, que sigue al frente de su partido y está dispuesto a llevarlo al triunfo para ir ganando espacios. Si usted, amable lector, duda que algún priísta pudiera irse al partido que enarbola los postulados de la verdadera izquierda, pues nada más recuerde lo que Ángel Aguirre Rivero hizo hace cuatro años, cuando nos sorprendió a propios y extraños por la radical decisión que tomó para dejar el PRI de sus amores, donde era El Jefazo, para irse al PRD, a simular una vocación de izquierda que no tenía; y, sobre todo, para convivir con los proles perredistas, a los mismos que alguna vez llamó “la basura del PRI”. Ahí tuvimos la otra sorpresa. Muchos le apostamos a que las bases del PRD se opondrían con vigor a la candidatura del advenedizo Aguirre, pero para nuestra estupefacción no fue así. Lo abrazaron y lo apapacharon, y hasta le construyeron una coalición en la que lo metieron en caballo de hacienda a Casa Guerrero. Pobres. No sabían que en realidad estaban metiendo un caballo de troya al perredismo, que tras la desgracia de Igual quedó en la lona. Al revés, si Aguirre se hubiera imaginado en 2020, que el capricho de dejar el PRI en venganza porque le dieron la candidatura a su primo Manuel Añorve Baños, le saldría tan pero tan caro, seguramente no sólo hubiera aceptado la decisión que tomó su partido, con Beatriz Paredes Ran-

Editorial

gel a la cabeza; Pobres. No sasino que se ha- bían que en bría convertido realidad estaen su padrino ban metiendo principal. Hoy un caballo de no estaría en troya al perredesgracia y, dismo, que tras al contrario, la desgracia de seg ura mente Ángel Aguirre Igual quedó en sería uno de la lona. Al revés, los secretarios si Aguirre se hubiera de Estado del imaginado en 2020... gabinete penañietista. Valga esta remembranza para que los priístas de Zihuatanejo se olviden de aventuras suicidas. Es mejor que se pongan de acuerdo, que gane el mejor, el menos cuestionado ante la sociedad, en lugar de que vayan a pepenar cuetes a otro lado, donde tendrán que comenzar de cero a construir sus carreras políticas, ahora como hombres de izquierda, y con el riesgo de asumir las consecuencias de errores ajenos. Dice un sabio dicho que no se debe dejar camino por vereda. Los precandidatos Jorge Sánchez Allec, Martín Medina Reyes, Obdulio Solís Bravo y Fernando Leyva Sotelo, quieren la unidad y la aplauden, siempre y cuando les favorezca, y desconocen tajantemente cualquier posibilidad de quedar excluidos de la nominación. Es decir, los cuatro han asumido la postura de “todo o nada”. Sin embargo, es tiempo de ser honestos. Las encuestas que rechazaron recientemente, son un buen termómetro para definir al candidato, pues la mala noticia es que hay un proceso de selección aun en la naturaleza. Muchos son llamados y pocos los escogidos. Hay cuatro precandidatos, pero sólo uno puede ser el candidato, y los demás tendrán que buscar su acomodo. De ahí a que si quieren ir a navegar a otros mares, aunque no tengan la garantía de ganar, pero sólo con el ánimo de fregar al agraciado, pues son libres de hacerlo. Nada más que le recomendamos que se miren en el espejo de Ángel Aguirre Rivero. ¿Alguien más quiere estar en sus zapatos?

2014: de la insurgencia al movimiento social MEXICO, DF.- Este año que termina ha sido para la sociedad civil mexicana uno de los más importantes de las últimas décadas por el despertar social a partir de lo ocurrido en Michoacán y Guerrero, donde el gobierno y el Estado mexicano mostraron que han sido rebasados por el crimen organizado y que no les importa que haya más víctimas, pues al final lo que les interesa es administrar el conflicto. Aunque desde hace años ya se venían dando algunas muestras de inconformidad social en algunas entidades afectadas por la guerra contra el narcotráfico declarada por el panista Felipe Calderón, a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzina-

CMYK

22

pa la protesta ciudadana “prendió” en todo el país con movilizaciones y bloqueos, hasta llegar a la reactivación de los grupos guerrilleros que habían estado adormecidos por un buen tiempo. La primera muestra de hartazgo se dio a principios de año con el activismo de las autodefensas ciudadanas de Michoacán que, con armas de alto poder en las manos, anunciaron la liberación del territorio controlado entonces por los Caballeros Templarios. La respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto fue mandar más soldados y policías para controlar la zona y también a un emisario de todas sus confianzas, Alfredo Castillo, para que hiciera las labores

de negociador con los rancheros armados y los grupos criminales locales y eventualmente pacificar la región. Una vez que se “domesticó” a las autodefensas transformándolas en Fuerzas Rurales y de que se pactó con las bandas narcotraficantes de la zona, Peña Nieto pensó que ya no habría más problemas sociales y se podría dedicar a promover su imagen a escala internacional como el gran modernizador de México. Pero sus planes se vinieron abajo, primero con el fusilamiento por soldados de 15 de las 22 personas abatidas en el pueblo de Tlatlaya que pertenece al Estado de México pero colindante con Michoacán. Después

con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero. Y finalmente con el escándalo de la construcción de la lujosa mansión de la esposa de Peña, Angélica Rivera, en un terreno de Televisa y con recursos que Peña Nieto ocultó al escrutinio público. Como no ocurría hace mucho tiempo, el hartazgo social brotó en todo el país de manera espontánea, dejando al desnudo la debilidad del presidente surgido del PRI y hecho mediáticamente por Televisa. En esta expresión social no tuvieron cabida los partidos políticos, ni los tradicionales líderes de la izquierda que,

cuando quisieron aparecer, fueron abucheados y hasta confrontados, como ocurrió con Cuauhtémoc Cárdenas en una de las primeras marchas de familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Hoy esa riada de miles de ciudadanos que ha corrido sin cauce busca un camino o una senda que trascienda la espontaneidad y se convierta en un movimiento articulado que represente a quienes no han sido tomados en cuenta en los poderes institucionalizados y en los cuales ya no encuentra ninguna representación. Ante las circunstancias actuales de derramamiento de sangre, de crisis en todos los ámbitos sociales y políticos, frente al cre-

cimiento del crimen organizado y el narco-Estado, y con el estancamiento de la economía, surge la esperanza de construir un movimiento desde abajo, horizontal, el primer gran movimiento social mexicano del siglo XXI. Espantados representantes de diversas instituciones piden que este movimiento sea no violento, pero nunca se han manifestado contra la violencia institucionalizada que, como en Michoacán, Guerrero y otros tantos estados, ha cobrado miles de vidas en manos de bandas criminales coludidas con las autoridades locales, estatales y federales que cohabitan en el mundo de la impunidad y la corrupción. APRO/JOSÉ GIL OLMOS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

E

n un verdadero escándalo nacional se ha tornado la retención de decenas de periodistas de Guerrero en la Montaña. Los medios nacionales, incluso la televisión, tienen especial interés en este caso. Y no es sólo porque se trate de comunicadores, sino por la forma en que se realizó la supuesta protesta de presuntos cetegistas (ahora sabemos que no lo son), y el tipo de juicio sumario a que se les sometió, algo propio de las guerrillas revolucionarias. De hecho, fuentes del Ejército ya hablan recio y quedo de esa franca posibilidad, y no en balde recientemente el Cisén filtró un informe en el que enlista a los principales dirigentes de la UPOEG y de la CRAC-PC, así como a los líderes del centro de derechos humanos Tlachinollan, como el brazo civil del ERPI. Ellos desmintieron la especie oportunamente, por distintos medios, sobre todo los hermanos Plácido Valerio, pero la duda queda. A un juicio parecido ya habían sometido a un diputado local de la Montaña junto con otras personas, al que sentaron en el banquillo de los acusados, para recibir de la turba enardecida todo tipo de improperios y mentadas de madre. Lo responsabilizaron de la situación de pobreza por la que atraviesan los pueblos indígenas, dado que no ha hecho nada en el Congreso para aliviar esa crisis ancestral, y lo declararon persona “non grata”; es decir, que ya no podrá pisar su tierra de origen, so riesgo de ser perseguido. Esos hechos pasaron un tanto desapercibidos, puesto que todos estamos de algún modo inundados de otras noticias que se suceden a la velocidad de la luz, tanto en el plano local como estatal y nacional. Sin embargo, ese fue el antecedente de la posterior agresión contra los periodistas que fueron de todas partes de la entidad, para celebrar su reunión anual, donde entregarían el premio 2014. La furia que exhibió la turba azuzada por un perredis-

Sopa de ajo con azafrán

Ingredientes: • 1/4 de taza de aceite de oliva • 8 dientes de ajo rebanados finamente • 1 cucharada de pimentón • 5 tazas de caldo de pollo • 1 pizca de azafrán • 4 rebanadas de bolillo tostado • 4 huevos pochados • Sal y pimienta Preparación: 1. Fríe los ajos en el aceite hirviendo hasta que empiecen a dorarse ligeramente. 2. Añade el pimentón y cocínalo unos segundos. 3. Incorpora el caldo de pollo y el azafrán. Cocínalo a fuego bajo durante 15 minutos. 4. Sazona con sal y pimienta. Sirve junto al pan tostado con los huevos.

Espárragos de gala

Ingredientes: • 12 camarones medianos • 24 espárragos finos • 4 cucharadas de mantequilla • 4 cucharadas de vinagre balsámico blanco • 1 cucharada de miel • Sal y pimienta Preparación: 1. Quítale la cáscara a los camarones y hazles un corte al centro. Ensártales los espárragos y salpimiéntalos.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ta que no pertenece al gremio magisterial, es ejemplar. Los que estuvieron en ese huracán señalan que tuvieron real temor de ser linchados. Dan testimonio de que palparon el odio infundado de esa masa social que seguía a sus líderes a ciegas, y se acordaron de las teorías psicológicas de masas, en donde los individuos como tales quedan aniquilados, para dar lugar a la masa sin nombre y sin conciencia propia. Uno a uno fueron cayendo los argumentos de los agresores. Se les explicó que no era un evento político, y se les permitió entrar al salón para que atestiguaran la entrega de premios. Ellos, sin embargo, tenían el afán de dar un castigo ejemplar a los periodistas que habían osado pisar la tierra que ahora ellos tienen en su poA un juicio parecido ya habían sometido a un diputado local de la Montaña junto con otras personas, al que sentaron en el banquillo de los acusados, para recibir de la turba enardecida todo tipo de improperios y mentadas de madre.

Nutrición 2. Al momento de ofrecer, calienta la mantequilla en la sartén y saltea los espárragos y camarones. 3. Combina el vinagre y la miel. Baña los camarones con la mezcla. 4. Ofrece de inmediato.

Trucha con hierbas

Ingredientes: • 4 truchas • 1 manojo de hinojo • 4 ramitas de tomillo • 1 limón • 1/2 cebolla morada • 1/2 taza de aceite de oliva • Sal y pimienta Preparación: 1. Pide en la pescadería que te saquen los filetes de las truchas, consérvalos junto a los esqueletos de los pescados correspondientes. 2. Salpimienta el interior de cada pescado, colócale ramitas de hinojo, tomillo, rebanadas de limón y de cebolla. Cubre los pescados con los filetes y amárralos con hilo de algodón. 3. Calienta el aceite en una charola para horno chica y pon encima las truchas. Hornéalas a 200oC durante 15 minutos o hasta

der. Al final sometieron a los periodistas organizadores a un juicio sumario (antes habían dejado salir a mujeres y niños), donde hasta los escupieron mientras iban al patíbulo. ¿Pero, quiénes son ellos? Montada en el caballo de la protesta por la desaparición de 42 estudiantes, la guerrilla asoma su rostro involuntariamente. La avanzada es el movimiento social armado, que hoy reclama sus propios espacios sin cortapisas. Por ejemplo, ayer en Ayutla los miembros del MPG, los de la UPEOG, los de la CRAC y los padres de los estudiantes desaparecidos en la avanzada, cercaron a los militares acantonados en el cuartel de la policía municipal, edificio que pedían se les entregara. También cerraron la entrada de la ciudad para evitar que llegaran los refuerzos, y un convoy de 20 camiones quedó varado a la entrada. Estoicos, lo militares acuartelados montaron un retén y enfrentaron a la turba, que iba en apariencia pacífica. El argumento que esgrimen en su petición es que Ayutla ya pertenece a la UPOEG y a la CRAC, y que por lo tanto no había razones para que los militares deban estar ahí. Eso sucede justo cuando la OPIM del Camalote y la CRAC de los Plácido Valerio se cusan mutuamente de ser secuestradores los primeros, y de ser narcoparamiliares los segundos. Poco a poco se va despejando el panorama y nos damos cuenta de que los que encabezan las manifestaciones violentas con el rostro cubierto, puede ser cualquiera menos estudiantes. El gobernador habla de los violentos, pero no los combate. Dice que no perseguirá al movimiento social, pero a estas alturas ya no sabemos dónde termina la acción de los líderes sociales, y dónde comienza la opinión de los que consideran que las armas son el mejor camino para cambiar las cosas en el país.

que estén cocidas. Dales la vuelta a media cocción y báñalas con su jugo. 4. Sirve.

Deditos de manzana y queso

Ingredientes: • 1 1/2 manzanas amarillas sin cáscara y partidas en 8 gajos • 8 cuadros de pasta wonton • 8 cucharaditas de queso crema • Aceite vegetal para freír • Azúcar y canela Preparación: 1. Coloca las manzanas en los cuadritos de pasta. Agrégales el queso crema. 2. Sella la pasta con agua. 3. Calienta el aceite y fríe los paquetitos hasta que estén dorados. 4. Revuélcalos en azúcar y canela al momento que salgan de la sartén.

Brochetas de vegetales

Ingredientes: • 375 g de tofu, queso panela o algún otro bajo en grasa • 1 taza de jitomates cherry • 1 taza de champiñones • Hojas de laurel • 2 pimientos verdes • 1/4 de taza de jugo de piña • 1 cucharada de teriyaki • 1 cucharada de menta fresca y picada • Aceite de oliva

George R. Knight

En la madurez -2

Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. Mateo 13:23.

E

l adventismo del séptimo día ha descubierto mucho suelo fructífero en casi todas las partes de la Tierra. Atrás quedaron los días en que, mayormente, era una iglesia estadounidense; de hecho, en 2007, alrededor del 8 por ciento de los adventistas del mundo vivía en los Estados Unidos. El país que primero envió a los misioneros quedó eclipsado por el tamaño de sus hijos. Actualmente, más de 5 millones de los casi 17 millones de miembros de iglesia viven en África; más de 5 millones, en Sudamérica y Centroamérica; y más de 2,5 millones, en Asia Oriental y la India. Por el contrario, la División Norteamericana solo recientemente ha superado la marca del millón de miembros. Y el formato del adventismo mundial continúa transformándose, a medida que las diversas partes del mundo entran en el período de crecimiento. Recientemente, ha habido una oleada en la India, donde la feligresía en la División Sudasiática saltó de 290.209 en 1999 a más de 1 millón para fines de 2005. Y las cifras de la feligresía no solo son un indicador de la dinámica adventista mundial. Un vistazo al informe estadístico de la Asociación General indica que para enero de 2006 tenía 661 uniones y asociaciones/misiones locales, 121.565 congregaciones, 5.362 escuelas, 1.462 colegios secundarios, 106 institutos terciarios y universidades, 30 industrias de alimentos, 167 hospitales y sanatorios, 159 hogares de ancianos y orfanatos, 449 clínicas y dispensarios, 10 centros de medios de comunicación y 65 casas editoras. Las diversas instituciones empleaban a unas 203.508 personas. Las publicaciones de la iglesia se imprimen en 361 idiomas, y en su obra oral se utilizan 885 idiomas. Y las cosas no se han frenado. Al contrario, el crecimiento se ha acelerado. Al ritmo de crecimiento actual, podríamos esperar encontrar 40 millones entre 2025 y 2030, si el tiempo dura. Esperemos que no. Después de todo, Dios nunca fundó el adventismo para que se transformara en una gran iglesia con muchos juguetes (instituciones); al contrario. No quiere a ningún adventista del séptimo día en la Tierra: desea que entremos en el Reino celestial. Ese es el objetivo; de eso se trata toda la actividad y el sacrificio. Lo bueno es que Dios ha guiado a su pueblo en el pasado más allá de sus sueños más descabellados. Y lo hará en el futuro, si no olvidamos quiénes somos y por qué estamos aquí. Preparación: 1. Corta el tofu y los pimientos verdes en cuadros del tamaño de los jitomates cherry. Mete a la brocheta los cuadros de queso, los jitomates cherry, los champiñones, las hojas de laurel y los pimientos verdes. 2. Incorpora el jugo de piña, la salsa teriyaki y la menta. Barniza las brochetas con la mezcla anterior y asa en una parrilla engrasada. CMYK


24 24

Cuando llegó la noche, el señor de la viñaGuerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014 Zihuatanejo, dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Palabra del gran Maestro

Asesinan a balazos a 2 integrantes de “La Luz Roja de San Marcos” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

ACAPULCO.- Dos integrantes del conjunto musical “La Luz Roja de San Marcos” fueron asesinados a balazos este miércoles en el bulevar “Lázaro Cárdenas”, a la altura del mercado del poblado de la Sabana.

A las 4 de la tarde, los hermanos Joel y Oscar Rodríguez Martínez, viajaban a bordo de un automóvil (cuyas características se desconocen) en el lugar ya mencionado, acompañados de otras dos perso-

Una adolescente se produjo una probable fractura en el brazo derecho al sufrir una caida en patina dentro del parque Extremo, sus amigos que en ese momento la acompañaban solicitaron a los socorristas de la Cruz Roja que acudieran a atenderla. Los hechos ocurrieron este martes a las 11:30 horas, cuando la jovencita Gladis Daniela Loros Arco, de 13 años de edad, con domicilio en el Infonavit la Noria, realizaba malabares en su patineta pero al per-

der el equilibrio se impactó contra el pavimento. Según testigos oculares, al momento que se cayó recargó su peso en su brazo derecho, por lo que este se dobló y fue posible que visualizaran como le quedó deformado. El personal de la Benemérita Institución le colocó un vendaje, posteriormente la trasladaron hacia el hospital regional del Seguro Social para ser intervenida por el personal de la sala de urgencias.

Se fractura adolescente en el parque Extremo

LA REDACCIÓN

La jovencita Gladis Daniela Loros Arco, de 13 años de edad, fue internada en el hospital del Seguro Social luego de haberse fracturado el brazo derecho al caerse en patineta dentro del parque Extremo. CMYK

nas, cuando desconocidos armados les dispararon con una pistola calibre .9 milímetros, los ultimaron y huyeron. Elementos de la Policía Federal, Estatal y de Gendarmería llegaron y acordonaron la zona, mientras que el agente del Ministerio Público realizó sus diligencias, encontrando 20 casquillos percutidos en la cinta asfáltica. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó los cuerpos a sus instalaciones para que sean reclamados por sus deudos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

POLICIACA

25

Ebrio choca su coche contra un anuncio y un muro publicitario Al circular en estado de ebriedad, un individuo chocó en su vehículo con un anuncio el cual derribó y posteriormente se estrelló con un muro publicitario en el bulevar de Ixtapa, en el acceso a la discoteca “Carlos” Tránsito Municipal informó que el choque ocurrió a las 01:30 horas de este miércoles, al acudir los patrulleros localizaron un auto Chevrolet tipo Aveo, color gris con placas de Michoacán, en el inte-

rior estaba el conductor herido de nombre Israel Ayala de 26 años de edad. Ya que estaba lesionado, fue notificado a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para que acudieran a auxiliar a Israel Ayala, su acompañante Iván Ponce Escalera, de 42 años de edad, logró salir ileso pero fue aprehendido

por elementos de la Policía Preventiva Municipal. Se supo que Israel Ayala circulaba de la Marina con dirección al hotel Barceló, pero en el trayecto perdió el control y comenzó a dar vueltas, con la parte trasera chocó con el anuncio metálico el cual derribó y posteriormente quedó en sentido opuesto a su di-

rección impactado con un muro publicitario. Finalmente, el lesionado fue internado en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, su coche recluido al corralón y su acompañante Iván Ponce enviado a los separos de Seguridad Pública Municipal. LA REDACCIÓN

Lesionado al ser impacto por una camioneta

Al circular en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, chocó su auto Israel Ayala de 26 años de edad, resultó con lesiones y necesitó que lo trasladaran en ambulancia hacia el Hospital General.

Un vendedor de periódicos que circulaba en una motocicleta deportiva chocó contra una camioneta cuyo conductor le cortó la circulación al momento que se introdujo a la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de colonia La Puerta. Fuentes policiacas informaron que este miércoles a las 06:00 de la mañana, el ahora lesionado, Iván de la Cruz Ríos, de 29 años de edad, con domicilio en Barrio Viejo, circulaba con dirección a Zihuatanejo para trasladarse a su trabajo. Sin embargo, al pasar en el entronque de La Puerta, una camioneta Chevrolet tipo Tracker, color naranja, que manejaba Luis Alberto Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en Coacoyul; le cortó la circulación a Iván de la Cruz Ríos. La moto 200, color blanco y sin placas, quedó tirada sobre la cinta asfáltica con el frente despedazado; la Chevrolet se salió de la carretera y cayó en una zanja dentro de una propiedad. Hacia el lugar del choque acudieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana para brindar los

primeros auxilios a Iván de la Cruz Ríos, quien manifestó dolor en cuello, espalda y en la pierna derecha. En un principio fue trasladado hacia la clínica de Especialidades, luego lo cambiaron hacia el Hospital General “Dr. Bernardo

Sepúlveda Gutiérrez”. Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos dieron la orden de remitir la camioneta y la moto hacia el corralón ya que procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El vendedor de periódicos Iván de la Cruz Ríos, de 29 años de edad, resultó lesionado al chocar en su moto 200 contra una camioneta Chevrolet que se le atravesó en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de colonia La Puerta. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Se incendia bodega de leña en colonia Centro de Atoyac ocurrió alrededor gar para apagar la quemaVecinos ya habían denunciado que esta bodega representaba un riesgo para ellos incendio de las 4:00 de la madruga- zón que pudo haber sido

ATOYAC. Un fuerte incendio registrado la madrugada de este miércoles en una bodega de leña seca ubicada en la colonia Centro de esta ciudad en las calles Corregidora y Pino Suarez causó alarma entre los vecinos, quienes de inmediato solicitaron la ayuda de Protección Civil (PC) municipal. Las autoridades informaron que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas, sólo el susto entre las familias de la zona. “Hagan algo por favor señores, o ¿están esperando que nos llegue la muerte?”, dijo la profesora jubilada Filiberta Vargas Villavicencio, quien vive junto a la bodega de leña y quien hace unas semanas había denunciado ante los medios de comunicación que esta bodega

era un riesgo para ellos. Pidió la intervención de las autoridades competentes y que los dueños limpien el terreno porque a sus familiares y a los vecinos ya los han picado los alacranes, por ser un criadero de animales peligrosos, como víboras, que han invadido su casa, incluso los han capturado como evidencia del problema que significa el almacenamiento de los troncos secos pegados a su barda. La profesora también agradeció la atención de PC municipal por acudir al auxilio y añadió que ha pedido en varias ocasiones a los encargados de la pollería “Pollos Chingones” que vayan a limpiar el lugar, pero no le han hecho caso y esta propiedad continúa como bodega de leña para la preparación de los pollos.

Comentó que en la madrugada las llamas subieron varios metros de altura y a punto estuvieron de alcanzar los cilindros de gas que tiene en la azotea, y temen que ocurra una desgracia. Por su parte el Director de Protección Civil municipal, Irving Hernández Zamora, indicó que la leña es usada para el negocio de pollos en la avenida Juan Álvarez, y han enviado oficios a los encargados para que la retiren, pero han hecho caso omiso. Dijo que luego de lo ocurrido tratarán de localizar a los dueños para darles un ultimátum y que limpien el lugar, porque anteriormente han recibido reportes de los vecinos por la presencia de animales venenosos, como alacranes, escorpiones y otras es-

Se movilizan paramédicos por mujer con problemas de salud en Coppel

Socorristas de la Cruz Roja Mexicana se introdujeron a la tienda Coppel para atender a una persona con problemas de salud, pero esta no requirió ser trasladada a un centro hospitalario. Los hechos ocurrieron ayer a las 14:30 horas, los paramédicos se trasladaron en la ambulancia GRO-137 hacia el mencionado establecimiento, el cual se ubica en la avenida Morelos. En el interior localizaron a una persona con problemas de salud, pero tras valorarla determina-

CMYK

ron que no ameritaba ser trasladada hacia un hos-

pital.

LA REDACCIÓN

Paramédicos se introdujeron a la tienda Coppel para atender a una mujer con problemas de salud, no fue necesario que la trasladaran hacia un hospital.

pecies que ponen en riesgo la vida de la gente, principalmente la de los niños que acostumbran jugar en los alrededores. Informó que un primer

da, y a las 9:00 de la mañana se reavivó el fuego, por lo que al recibir el reporte del 066 acudieron al llamado de auxilio, y con una escalera ingresaron al lu-

provocada por un cohete que cayó entre las ramas secas, debido a que en esta temporada es recurrente la venta de explosivos.

COYUCA DE BENÍTEZ. Un comando irrumpió en una vivienda de la colonia Nuevo Milenio y asesinó a tiros a un hombre que cenaba con su familia; los hechos ocurrieron durante la noche del martes, y al lugar acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno. La víctima fue Juan Carlos Gómez Porfirio, de 33 años de edad, quien, de acuerdo con su familia, en vida se desempeñaba como

campesino, este hombre recibió seis disparos de diferentes calibres, y cayó sin vida en la zona del comedor en el interior de su vivienda. Testigos refirieron a las autoridades que el ahora occiso estaba cenando en su casa cuando llegaron varios hombres desconocidos que portaban armas de diferentes calibres, y sin decir más dispararon en contra del hombre de campo hasta dejarlo tirado en

un charco de sangre. Al lugar acudieron policías de diversas corporaciones y personal del Ministerio Público que fueron los encargados de hacer las primeras diligencias, tras la primera inspección se encontraron varios casquillos de bala esparcidos calibre 380, 45 y de escopeta calibre 20. Los hechos sucedieron pasadas las 22:00 horas, refieren los informes oficiales.

LAREDACCIÓN

Comando irrumpe en vivienda y asesina a hombre en Coyuca

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

POLICIACA

27

Se estrella vehículo contra una papelería, en el Barril

Un vehículo sin frenos se estrelló contra el portón de la papelería “Miriam” en la colonia El Barril, por suerte no hubo personas lesio-

nadas sólo daños al establecimiento y en la misma unidad móvil. Ayer, a las 21:00 horas, los oficiales de Tránsito

Municipal se trasladaron a ese núcleo habitacional ya que el afectado los solicitó para que intervinieran sobre lo sucedido.

Se conoció que el auto Volkswagen tipo Caribe de modelo atrasado con placas de Guerrero, circulaba de reversa en una calle empinada, al momento que se le apagó se quedó sin frenos y se estrelló contra la

papelería. Tras el encontronazo el portón se abrió y el auto se introdujo al establecimiento por lo que causo destrozos en los artículos que estaban en el interior. El perito de Tránsito se pre-

sentó al lugar y al verificar lo sucedido dio la orden de remitir el auto hacia el corralón pero a las pocas horas fue liberado ya que las partes implicadas llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN

Choca su taxi contra un auto particular Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, en el que un auto del transporte público chocó contra un coche particular. El percance fue a un costado de la tienda Coppel, a las 14:30 horas de este miércoles, cuando el conductor del taxi Nissan tipo Tsuru, marcado con el

número económico 0437, maniobraba entre el tráfico al momento que chocó con su costado izquierdo contra un auto Chevrolet tipo Chevy, color gris. Tras el impacto, al Chevy se le desprendió el retrovisor derecho mientras que al auto de alquiler no le sucedió nada; estas unidades quedaron atravesadas en la vía

en una hora “pico” por ello el tráfico se intensificó hasta que llegó el perito y dio la orden a los conductores implicados que se orillaran. Se conoció que no fue necesario que los enviaran al corralón, puesto que después de dialogar los involucrados deslindaron responsabilidades. LA REDACCIÓN

En Guerrero, detuvo policía federal a integrantes de grupo delincuencial vinculado con secuestro, extorsión y venta de droga En el marco del operativo Acapulco, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de pobladores y visitantes, elementos de la Policía Federal detuvieron a dos integrantes de un grupo delincuencial presumiblemente vinculado con secuestros, extorsiones y venta de droga. Se les capturó sin efectuar disparos, a bordo de un vehículo con reporte de robo y provistos de dos armas largas, ocho cargadores y 219 cartuchos útiles, así como medio millar de envoltorios de alcaloide y un paquete de poco más de kilo y medio de mariguana. La detención de quienes se identificaron como Irving Josué Gutiérrez Sandoval, de 26 años, y Edén Pinzón

López, de 28, fue realizada por elementos de la División de Gendarmería, como resultado de labores de inspección, vigilancia y prevención y combate al delito en la colonia La Poza. Gutiérrez Sandoval presuntamente administraba recursos económicos obtenidos ilícitamente por un grupo delictivo, producto de la venta de droga, extorsiones y secuestros. Existen elementos que indican que coordinaba un grupo de informantes que espiaba a víctimas potenciales y adversarios. Pinzón López estaba presumiblemente encargado de su seguridad personal. Tanto detenidos como armas, cargadores, cartu-

chos y droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación. Con estas acciones, la Policía Federal refrenda su compromiso de reforzar el Estado de derecho y actúa para vigilar que se respete el marco legal y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 088, para recibir y atender denuncias –que pueden ser anónimas-, así como la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS, el correo ceac@ cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular. – BOLETÍN -

EL taxi 0437 y un auto particular de la marca Chevrolet, chocaron en la avenida Morelos, el afectado fue el segundo coche ya que se le desprendió el retrovisor derecho.

En Guerrero, Policía Federal erradica sembradío de amapola y destruye casi media tonelada de marihuana

Como resultado de patrullajes de prevención y disuasión en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero, integrantes de la Policía Federal erradicaron un plantío de amapola de superficie aproximada de ocho mil metros cuadrados y destruyeron cerca de 450 kilogramos de mariguana. El sembradío de amapola, localizado en el poblado de Tecociapa, presentaba una densidad de 35 matas por metro cuadrado, con altura aproximada de 30 centímetros. Tras tomar muestras representativas que se pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, los policías federales desplegaron vigilancia perimetral en el sitio y erradicaron la plantación. Durante el recorrido

de reconocimiento del área, los elementos también detectaron un montículo de hierba verde con las características propias de la mariguana. Previo a la destrucción, al igual que en el caso anterior, se obtuvieron muestras que quedaron a disposición de la autoridad ministerial. La Oficina del Comisionado Nacional de

Seguridad pone a disposición de la ciudadanía el número 088 para recibir y atender denuncias –que pueden ser anónimas-, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo electrónico ceac@cns.gob. mx y la aplicación PF Móvil, la cual está disponible para todas las plataformas de telefonía celular. – BOLETÍN -

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Murió hombre que fue atropellado junto a su madre Murió en el hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”, el señor atropellado junto con su madre el pasado martes en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en cuyo

accidente la señora falleció instantáneamente. Información recabada, el señor Martín Miranda Serna, de 50 años de edad, quien tuvo su domicilio en el Coacoyul, fue llevado a

su casa ya que fue dado de alta pero en el trayecto su estado de salud comenzó a complicarse. Sus parientes lo trasladaron de vuelta hacia el Seguro Social pero cuando

Perdió la vida el señor Martín Miranda Serna, de 50 años de edad, quien un día antes fue atropellado junto con su madre Josefina Serna Romero en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, esta última que murió en el lugar de los hechos.

CMYK

fue internado a la sala de urgencias Martín Miranda no presentaba signos vitales. El pasado martes a las 14:30 horas, Martín Miranda junto con su madre Josefina Serna Romero, de 86 años, salieron del Seguro Social y al pretender cruzar el bulevar Paseo de Zihuatanejo un auto los arrolló a ambos.

Se trata de un coche Chevrolet tipo Chevy, color blanco, el cual los impactó; instantáneamente murió la señora Josefina Serna , 24 horas después pereció su hijo Martín Miranda. Su cuerpo fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) por

órdenes de los agentes del Ministerio Público para la aplicación de la necropsia de ley. Los restos de Martín Miranda fueron trasladados al Coacoyul para ser velado por sus familiares en donde al parecer también fue velada su progenitora. LA REDACCIÓN


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

POLICIACA

29

Tarde violenta en Acapulco, siete personas asesinadas y un suicidio

ACAPULCO.- La ola de violencia en Acapulco sigue imparable con estas ocho personas que perdieron la vida este miércoles, 7 fueron asesinadas y uno murió por suicidio. A las 00:00 de la madrugada, una llamada anónima al número de emergencias 066 reportó que en la calle Diego Hurtado de Mendoza, a la altura del bar “la Plaza del Marachi”, estaba una personas herida

por un arma de fuego. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron, auxiliaron al herido y lo trasladaron al Hospital General. Por desgracia, dos horas después perdió la vida. Los matan afuera de un bar Alrededor de las 06:30 horas de la mañana hombre fue asesinado a balazos en la calle Vasco Núñez de Balboa, frente al bar “El Sombrero”.

Según la versión de algunos testigos, el sujeto se hallaba parado frente al bar, cuando un vehículo se le acercó y sus tripulantes le dispararon 2 veces, matándolo al instante. El agente del Ministerio Público (MP) se trasladó al lugar y encontró 2 casquillos percutidos de .9 milímetros. Asesinan a taxista A las 10 de la mañana, el cuerpo del taxista Alber-

to López Santillán, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Pino Suárez, colonia Morelos, fue hallado tirado en la avenida Cuauhtémoc. En el lugar, las autoridades encontraron un vehículo azul y blanco, marca Volkswagen, tipo Golf, sin placas de circulación y con el número 2185, y tres casquillos percutidos, calibre .38 súper. Según una versión ex-

traoficial, tres personas que acompañaban al occiso fueron secuestradas por sujetos, que se dieron a la fuga. Los atacaron en taller mecánico y murieron 4 También a las 10 de la mañana, 4 hombres que estaban en un taller eléctrico automotriz, ubicado en la orilla de la carretera Cayaco-Puerto Marqués, a la altura de la colonia Alta Loma Esperanza, fueron atacados a balazos por desconocidos; tres de ellos perecieron al instante, y el último en el Hospital. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y encontraron el cadáver de Víctor Daniel Vinalay Hernández, y otros 2 más privados de la vida. Pero hallaron a un sujeto con heridas de bala en la cabeza, trasladándolo al hospital, donde por desgracia murió. Cabe señalar que las autoridades correspondientes hallaron un vehículo del trasporte público,

ruta El Coloso, marca Nissan, tipo Tsuru, con el número 3583, en la calle 11, de la colonia Icacos, por lo que creen que fue utilizado por los asesinos. Se ahorcó por pleitos en el hogar Daniel Armando Mijangos García, de 24 años, empleado en una gasolinera, se quitó la vida después de una fuerte riña con su esposa, en la calle Palmas, número 11, de la colonia Garita de Juárez. A las 5:30 de la mañana, Mijangos García discutió acaloradamente con Lesly Yaneth Ríos García, y después decidió suicidarse. Elementos policiacos y del MP llegaron y realizaron las investigaciones y diligencias correspondientes. En todos los casos, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó los cadáveres a sus instalaciones para que sean reclamados por sus deudos.

IRZA

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014 PUBLICIDAD Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

Suspenden actividad en Liga Municipal de Voleibol La Liga Municipal de Voleibol se vio en la necesidad de suspender sus jornadas debido a que repentinamente comenzaron

los trabajos de la remodelación de las dos canchas, por lo tanto será hasta el próximo año cuando se junten comité directivo y

delegadas para establecer en qué escenarios reanudarán actividades. Desde el día martes ya no hubo más voleibol, se-

Un año se ha ido y al boxeo olímpico no se la ha inyectado algún tipo de recurso, todo parece indicar que a las autoridades se les olvidó que éste también es un deporte que requiere apoyo en cuanto a material se refiere, para que se practique en óptimas condiciones. A pesar de las múltiples molestias por parte de los deportistas que han manifestado públicamente las precarias condiciones en que se encuentra su material de uso diario, no han tenido respuesta positiva. Las mismas necesidades continúan, los costales reparados de cinta canela así como los guantes, entrenar así pone en riesgo la integridad física del pugilista. La demanda ha crecido, cada vez son más los jóvenes que incursionar en este duro deporte, pero las condiciones son precarias, se espera que para el próximo año se haga realidad la petición, los practicantes dicen que si se va a hacer el gasto que se haga

bien, que entreguen material de calidad ya que ese

dura mucho.

Con la firme intención de aprovechar cada día de este año, y antes de que se hagan oficiales las vaca-

ciones decembrinas, beisbolistas de este puerto no dan tregua a los entrenamientos pues tienen como

Boxeo amateur olímpico está en el olvido

encuentros, pues según lo que ella sabe, las canchas no estarán listas sino hasta marzo. La remodelación no será sólo para las canchas de voleibol sino que también para las de basquetbol, por lo tanto nada de

actividad deportiva habrá en esos lugares pues ya comenzaron a remover parte de la estructura, así pues la Liga Municipal de Voleibol se vio forzada a suspender sus duelos antes de lo previsto.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Cada vez son más los jóvenes que se interesan por este deporte, pero las condiciones para practicarlo no son las adecuadas

Se suspende la actividad en la Liga Municipal de Voleibol, hasta el momento sólo las gradas han sido removidas

En la gráfica se observa las condiciones en que se encuentra el costal

Beisbolistas no dan tregua a los entrenamientos

Pretenden seguir siendo los mejores del estado, como lo han sido durante 10 años CMYK

gún la información proporcionada por Hilda Mendoza, Presidenta de la Liga, todas las jornadas en todas las categorías se suspenden; manifestó que el día 5 de enero se realizará una reunión extraordinaria para ver en dónde se jugarán los

único objetivo ser el punto de referencia en esta disciplina en el estado. Cabe mencionar que las tres selecciones azuetenses (Infantil, Junior y Pre Junior) han sido campeones estatales durante diez años y no quieren perder este prestigio que han conseguido, por lo tanto los entrenamientos son exhaustivos, en donde se perfecciona la técnica en el golpeo de la pelota. Será hasta el mes de enero cuando tengan actividad en el fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, aún no tienen sede, pero eso no preocupa a los seleccionados porteños, se encuentran concentrados en corregir y perfeccionar sus jugadas.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014

31

DEPORTES

Los Gallos avanzaron a la final En el torneo de consolación que organizó la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni los Gallos lograron su pase a la gran final al imponerse en tanda de penaltis a su similar

del Real4E, en el tiempo reglamentario no se hicieron daño. Dicho duelo se llevó a cabo en el campo 3 de la Unidad Deportiva. Fueron intensas las acciones

pero pocas llegadas debido a que en medio sector fue donde pasó más tiempo el balón, los equipos recurrieron a los disparos de larga y corta distancia, esto debido a lo cerradas

que estaban las defensivas, pero aun así el marcador no se movió. Para la segunda parte la misma tónica, espacios nulos, el tiempo transcurría y el gol se les negaba a ambos equipos, no hubo más remedio que definir al ganador desde el manchón penal, en donde los Gallos fueron más efectivos.

ALDO VALDEEZ SEGURA

Los Gallos obtuvieron su pase gracias a la efectividad desde el manchón del penal

Petatlán visitó a Zihuatlán y goleó

En medio campo pasó mucho tiempo el balón, por lo tanto pocas oportunidades se presentaron

El equipo de Zihuatlán continúa demostrando su poderío y sin duda son el rival a vencer, en lo que fue la última fecha del torneo regular de la categoría Premier hicieron valer su condición de locales al derrotar con goleada incluida de 4-1 a Petatlán. De lo sucedido fue el campo 1 de La Puerta, la defensiva “petatleca” soportó los embates a que eran constantemente sometidos, pero bastó un error para que Juan Zúñiga abriera el marcador, pese al dominio del equipo de Zihuatlán no anotó más goles en esta primera mitad. Para la segunda parte la calidad individual que tienen los jugadores de Zihuatlán salió a relucir, se adueñaron del medio sector y justo de ahí salieron hacia la portería rival, Roberto García, Isidro Vargas y David Núñez hicieron los goles restantes, por Petatlán marcó Aarón García.

ALDO VALDEZ SEGURA

Siguen demostrando su poderío

A pesar de la pegajosa marca de los defensas de Petatlán no pudieron quitarle el balón

San Jeronimito le arrebató el triunfo a Transporte

Teniendo como escenario el empastado 2 de La Puerta se desarrolló la última jornada del torneo regular de la categoría Premier Plus, el equipo de San Jeronimito visitó a Transporte y se llevó de vuelta a casa un punto, debido a que logró empatar a un tanto. En las acciones del encuentro una primera mitad muy movida en donde ambas escuadras tuvieron sus oportunidades, Transporte hizo valer su condición, y al minuto 27 Aurelio Gonzales abrió el marcador, poco les duró el gusto pues con un potente disparo de Orlando Hernández los del “Barrio” empataron, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria el conjunto de

Transporte se cansó de fallar, las veces que quisieron entraron a la portería rival, pero sus delanteros nada más no salieron finos, los minutos transcurrían y

nada llegaba, para los de San Jeronimito fue ganancia el empate pues su portería parecía tiro al blanco, pero no pasó a mayores.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las veces que quisieron pisaron el territorio rival CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Diciembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.