www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Confirma Astudil o hallazgo en Chichihualco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó el hallazgo de 19 cuerpos durante un operativo realizado por la Procuraduría General de la República (PGR) en la comu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 18 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3830
Minimiza el que hayan encontrado 19 cuerpos “porque no se trata de un asunto turístico”
nidad de El Naranjo, ubicada en la parte serrana del municipio de
Leonardo Bravo. Y aseguró que ese hecho, que una vez más exhi-
be a la entidad como un cementerio clandestino, no afectará la imagen de Guerrero en esta temporada vacacional “porque no se trata de un asunto turístico”. APRO
13
Mini porrazo
s. o. s.
Las piezas del Caso Iguala comienzan a tomar forma. La tarde-noche del pasado miércoles, en la ciudad tamarindera, la PGR detuvo a César Miguel Peñaloza. 23
A marchas forzadas culminan obras de Fonatur en Ixtapa Los trabajos de rehabilitación que está haciendo Fonatur en Ixtapa están siendo terminados a marcha forzada por el inicio de temporada invernal. JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Hallan fosa en Coahuayutla
Una fosa clandestina con una osamenta humana fue localizada en un predio en la comunidad de Cofradía, por lo que fueron alertados peritos de la PGJE. 28
LA REDACCIÓN
Muere al ser atropellado
CHILPANCINGO. Ayer por la noche se llevó a cabo un mini pendón, el cual inició en la Alameda Granados Maldonado, pasó por avenida Juárez e Ignacio Ramírez y concluyó en el teatro Hundido de la Alameda, donde se llevó a cabo un porrazo del tigre con niños. El evento fue organizado por el patronato de la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Critican entrega de televisiones; es un distractor, dicen ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Un joven murió por las graves lesiones que le fueron producidas por un vehículo que lo arrolló en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a Decoré.
Un ecocidio, megaproyecto Punta Garrobo: ROGAZ
Como un ecocidio, calificó la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) el desarrollo del megaproyecto Punta Garrobo, en el llamado Cerro del Vigía. Este jue-
ves al mediodía en entrevista con medios de comunicación, la presidenta de la asociación, Obdulia Balderas Sánchez, señaló que ese tipo de construcciones por más lujosas que se vean están hechas a
base de cemento “y se llevan los árboles”. En este caso, son 230 hectáreas las que abarca la concesión federal que obtuvo por más de 50 años Punta Garrobo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
25
LA REDACCIÓN
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
¿No le dice más bien: Prepáramela cena, arremángate y sírveme hasta que haya yo comido y bebido. Y después, come y bebe tú?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Se desploman ingresos de tortilleros, indican
Miembros de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo denunciaron que sus ingresos han bajado a más del 40 por ciento en los últimos años. Por lo que esperan lograr un apoyo del gobierno estatal de 20 millones de pesos para el sector en todo Guerrero, pues los insumos han aumentado al doble. Tan solo el harina, ejempli-
ficaron, ya cuesta 10 mil pesos la tonelada. “Y se va a aumentar casi mil pesos más”, manifestó el presidente de la asociación y vicepresidente a nivel estatal, José Manuel Sánchez Espino. Este jueves por la mañana en conferencia de prensa, en compañía del secretario de la agrupación, Jorge Luis Salmerón Zárate, el tesorero Fernando Leyva Camarena, y el primer vocal,
José Elias Camarena Hernández, declaró que además los insumos les llegan en un costo más alto por el flete, “por si fuera poco el gas está carísimo, aumenta paulatinamente mes con mes y no ha parado”. Aumentó al doble, dijo, en esta administración federal “y nosotros seguimos con el mismo precio. Estamos implementando estrategias para la reducción de costos; paneles solares y termotanques, son varias cosas que estamos haciendo para poder subsistir y ya nos está asfixiando”. Las harinas, insistieron los industriales, en general están aumentando su precio: “ahorita aumentó cada año mil pesos está 3 mil pesos más cara”. Sin embargo, aseguraron que no quieren afectar al consumidor con un aumento al precio del kilo de tortillas, por lo que esperan lograr el subsidio de 20 millones de pesos del gobierno estatal, el cual sería para toda la entidad. “Lo está promovien-
do el dirigente estatal del sector empresarial de industriales de la masa y la tortilla, Arcadio Castro Santos”, manifestó Sánchez. No obstante aclararon que si este recurso se enfocara solamente al municipio de Acapulco, tardaría tres días: “es solamente un apoyo simbólico para sentir el apoyo, pues estamos olvidados”. Pese a que en las colonias
A marchas forzadas culminan obras de Fonatur en Ixtapa Los trabajos de rehabilitación que está haciendo Fonatur en Ixtapa están siendo terminados a marcha forzada por el inicio de temporada invernal, aún con esto los comerciantes piden que estos concluyan a la brevedad. En un recorrido realizado por la zona comercial de ese desarrollo se constató que los trabajos de Fonatur aún están siendo realizados a pesar de denuncias recibidas en el sentido de que estos ya se habían suspendido. Sin embargo, los comerciantes han señalado que por falta de atención se tienen los retrasos de ahora, “no se cumplió con la fecha anunciada desde hace tiempo, y prácticamente hoy comienza la temporada, entonces a nosotros que estamos en las
Foto:Archivo
áreas de estacionamientos nos va afectar porque los turistas no podrán quedarse acá” señaló el artesano Eduviges Sánchez. Pidió que se aceleren aún más los trabajos porque solo en el fin de semana se verán afectados, “y si eso pasa ya viene la temporada solo tendremos pérdidas”. Dijo que ya son varios meses que se han ido posponiendo la terminación de los trabajos, y esta no se debe aplazar más, “es la ápoca en la que mejor le va al comerciantes para poder aguantar todas las temporadas bajas que cada año son más largas”. Por su parte comerciantes de centros de diversión de Ixtapa dijeron que sus ingresos han disminuido notoriamente desde que se
comenzó a trabajar en el estacionamiento, “entendemos que es para bien, pero también nosotros hemos aguantado la baja en las ventas y no queremos que sea así en la temporada”. Señalaron que son de los principales afectados porque por las noches es cuando tienen mayores ventas, “así no podemos vender, porque es tradición que vienen todas las personas al estacionamiento, unas se quedan ahí y otras se van directo a los negocios y al no tener este lugar mejor se van a otro lado”. Los afectados pidieron que se ponga atención a la zona y se valore la importancia de la temporada para los comerciantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
es un motor económico porque es la única industria que está trabajando al igual que las carnicerías y las panaderías, que son las que dan el empleo. El trámite para referido subsidio, explicaron, se realiza ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso del estado que preside Isidro Duarte Cabrera, cuyo secretario es Luis Justo Bautista y los vocales, María Luisa Vargas Mejía, Rosaura Rodríguez Carrillo y Silvano Blanco Deaquino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3830 de fecha 18 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
3
LOCAL
Critican entrega de televisiones; es un distractor, consideran Activistas de Zihuatanejo criticaron que la entrega de televisores por el apagón analógico “es un distractor para el pueblo”. Luego de que entre empujones y una lluvia de quejas ciudadanas por la mala organización, se llevara a cabo la entrega de 16 mil pantallas digitales en el centro social. Y que de acuerdo a los beneficiarios, miembros de programas de asistencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la logística que se utilizó no fue la adecuada, ya que la entrega no se hizo en filas ni por orden alfabético ni por colonia o comunidad. Este jueves por la mañana la activista Obdulia Balderas Sánchez declaró para Despertar de la Costa que el programa de regalar televisores del presidente Enrique Peña Nieto no es otra cosa que un distractor para el pueblo. A pregunta, la dirigente am-
bientalista expresó que recientemente hubo un remate del petróleo: “todos los pozos petroleros se subastaron y se vendieron”. La presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) refirió que el gobierno debería generar fuentes de empleo, en lugar de regalar televisiones para mantener a la gente entretenida. Deberían, dijo, darse cuenta de la miseria en la que está el pueblo. Por ello, acotó que las autoridades lo que deberían de hacer es abrir más la cultura. A nivel nacional, cabe señalar, el Partido de la Revolución Democratica (PRD) desaprobó la donación de televisores digitales al afirmar que se trata de una estrategia electoral ante la proximidad de los comicios federales y locales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Un ecocidio, megaproyecto Punta Garrobo: ROGAZ
Realiza guerrerense un documental sobre el surf en Zihuatanejo Por la riqueza visual que representan la zona costera de Ixtapa-Zihuatanejo de manera independiente un surfer guerrerense realizó el documental The Other Place en el que deportistas locales montan olas en diversas playas. Zihuatanejo con su diversidad de playas es un rico destino para los amantes del surf, acá llegan de diversos estados y países en busca de las mejores olas siendo un destino frecuentado por cientos de turistas. The Other Place fue producido por Loot ubicado en la colonia La Ropa, el negocio mandó al público el cortometraje dirigido por Heiko Bothe, un surfista mexicano que filmó las playas de Zihuatanejo. El corto con una duración de aproximada de 25 minutos, muestra a diversos surfistas de renombre montar las olas para difundir la escena surf porteña,
la grabación es una mezcla de miras al pasado unido con los atractivos de las playas. La importancia de este documental toma fuerza por los atletas que han destacado en ese deporte, uno de los casos es el de la joven Kristal que recientemente se coronó como campeona nacional. Entre las playas que fueron tomadas como locaciones se encuentras Las Gatas, donde el rompeolas favorece en algunos puntos la formación de olas aptas para los surfistas, Las Escolleras es una de las de mayor tradición en la que se han realizado certamente nacionales de ese deporte. Los surfer locales también frecuentan la playa La Madera, dónde talentos como Kristal Hernánez encontró en el mar una disciplina que le ha valido el reconocimiento y respeto por sus capacidades. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Como un ecocidio, calificó la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) el desarrollo del megaproyecto Punta Garrobo, en el llamado Cerro del Vigía. Este jueves al mediodía en entrevista con medios de comunicación, la presidenta de la asociación, Obdulia Balderas Sánchez, señaló que ese tipo de construcciones por más lujosas que se vean están hechas a base de cemento “y se llevan los árboles”. En este caso, son 230 hectáreas las que abarca la concesión federal que obtuvo por más de 50 años Punta Garrobo. La ambientalista manifestó que “si algún encanto tiene Zihua-
tanejo, según los turistas, son los árboles y lo verde que aún tiene”. Por ello, señaló que “ningún ser humano puede sustituir un árbol”. Y retó a las autoridades que han solapado las afectaciones al entorno a “que se tapen la nariz para ver cuánto tiempo aguantan sin el oxígeno”. Balderas reprochó que el Cerro del Vigía siempre se consideró como una gran reserva ecológica, del cual su uso de suelo fue cambiado a turístico residencial durante la desafortunada administración municipal encabezada por Alejandro Bravo Abarca. Abundó que “no es bueno que la ambición le gane al interés del pueblo”. Y acotó que “los políti-
cos siempre han sido unos aprovechados, por ello fue que le cambiaron el uso de suelo al Cerro del Vigía”. De acuerdo a su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el megaproyecto turístico Punta Garrobo constará de 100 villas y 120 cuartos de hotel, y será construido por la empresa IXZI Construcciones SA de CV, la cual también es dueña de una concesión para extracción de material pétreo en el sobreexplotado río de Ixtapa. Desde el año 2005 el anuncio de un desarrollo en playa Las Gatas era del dominio público, lo que causó revuelo y la oposición de los nativos zihuatanejenses. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Nuevos vuelos aumentan presencia de turismo extranjero Desde ayer Ixtapa Zihuatanejo ya cuenta con vuelos directos procedentes de Canadá, operados por la aerolínea Sunwing con lo
que se incrementa la presencia del turismo internacional. De acuerdo con Vanessa Mariscal, gerente de
Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en esta primera semana se espera el arribo de alrededor de mil
pasajeros. Señaló que Ixtapa Zihuatanejo se ha convertido en el destino ideal para los turistas extranjeros en temporada de invierno, tal es así, que a partir de este 17 de diciembre, contará de nueva cuenta con vuelos directos procedentes de Canadá, operados por la aerolínea Sunwing. Los vuelos estarán disponibles hasta 28 de abril del 2016 y operarán los días martes, jueves y viernes. Debido a lo anterior, se espera que en la primera semana se cuente con el arribo de aproximadamente mil turistas canadienses, provenientes de ciudades como Winnipeg, Edmon-
ton, Vancouver, Toronto, Saskatoon, Calgary y Regina. “No cabe duda que Ixtapa Zihuatanejo mantiene una excelente relación con Canadá, a quien consideramos un socio estratégico para promocionar el destino con sus viajeros que aprecian nuestra temporada de invierno por sus 365 días de sol, la calidad de los hoteles y servicios y las playas certificadas que ofrece este destino”, comentó Pedro Castelán, Director Ejecutivo de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo. En el caso de Sunwing se realizaron a lo largo del año esfuerzos de pro-
moción para mantener e incrementar la conectividad entre Canadá e Ixtapa Zihuatanejo, como fue la reciente Caravana de Promoción a este país y reuniones con los directivos de la aerolínea para actualizar la información del destino y afianzar lazos de trabajo. Sunwing se ha convertido en una de las aerolíneas líderes de Canadá, al ofrecer paquetes integrales a México, el Caribe, América Central, Europa y Estados Unidos. Por ello, fue votada como la aerolínea número uno en viajes de ocio por los agentes de viajes canadienses. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Concluye CFE importante línea eléctrica en la Costa Grande de Guerrero VENTAS Y RENTAS
llantas nuevas placas DF. Tenencia 2015 “Remato” $58,000 755 101 99 47
Permuvendo CASA col. Aeropuerto 6 recámaras, 3 baños, sala, comedor, Jardín Vista panorámica 800 m2 $1,800.000 recibo vehículos, joyas y dinero tel. 55 13510953 facilidades de pago
SE RENTAN cuartos con todos los servicios y escuela cerca estacionamiento servicio a Ixtapa contrato de 6 meses y 1 mes gratis en San José Ixtapa informes al 755 55 6 25 34
Permuvendo TERRENO 400 m2 en esquina col. El Arrecife atrás de cancha frontón, excelente para casa y negocio, ideal tienda, farmacia etc. $600,000 recibo vehículos y dinero tel. 5513510953 facilidades. SE VENDE terreno excelente ubicación en el vaso de Miraflores 120m2 esquina inf 7551285380 SE VENDE moto Itálika 125-2015 emplacada $8,000 tanque de gas 30 kg $600-refri chico $400 3 bocinas de trompeta $200 c/u inf. 811 864 4105 VENDO terreno de 250 m2 con casa de material con lámina galvanizada de 7x5 mts. En los Almendros informes 9711533882 VENDO Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09 VENTA de terrenos de 240 m2 en Coacoyul con facilidad de pagos aceptamos auto a cuenta informes al 755 102 28 10 Mitsubishi Lancer automática modelo 2006 motor excelente poco kilómetro 4 cilindros aire acondicionado 4 puertas todo eléctrico,
REMATO 7 aparatos para hacer ejercicio con todo y pesas marca Polo y Mendoza un carro electrónico seminuevo para niños 2 tripulantes y una mesa de pool tel 7551283914 RENTO cuarto $800 c/cama y ventilador frente a la comer inf 7555582659 SE VENDE permiso de taxi informes al cel. 755 116 82 62 VENDO departamento de tercer nivel ubicado en Infonavit La Parota atrás de la Nissan. Si calificas $295,000 ya la hiciste. Márcame, te apoyamos tels. 554 3365 y 554 5677 VENDO terreno 144 m2 excelente ubicación vista a la bahía informes 755 133 02 73 VENDO casa dúplex c/2 cisternas 2 tinacos opción para ampliación frente a Telmex con o sin muebles informes tels. 55 4 3365 y 55 4 5677 SE VENDE terreno en la Nuevo Amanecer 16 x 25 (300 mts ) $ 150,000.00 o se cambia por auto. Inf. al cel. 755 120 26 43 VENTA de pipas de agua 755 102 70 55 facturamos
sus pedidos. ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
EMPLEOS Y OTROS Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 RESTAURANT Rafello Ixtapa SOLICITA el siguiente personal: cocinero A, pizzero, mesero y ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada o comunicarse al tel 7551142277 de 10:00 am a 7:00pm SOLICITO una persona hombre o mujer con experiencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón buen sueldo inf. con el Sr. Carlos Islas 755 127 18 31 Kisses show bar SOLICITA personal meseros (as) con experiencia en servicio jóvenes responsables activos con solicitud y ganas de trabajar acudir 8 P.M Sr. Charly o gerente 755 127 18 31 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060
La línea eléctrica que une las subestaciones Tecpan y San Jerónimo, las cuáles suministran electricidad a 45 mil guerrerenses en la Costa Grande de Guerrero, fue concluida en este pasado mes de noviembre por la Comisión Federal de Electricidad, iniciando su operación definitiva la semana pasada. Así lo dio a conocer el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur de CFE, quién dio a conocer que esta obra representó una inversión de 45 millones de pesos y que su construcción inició desde finales de 2011, presentando algunos problemas para su terminación, tanto de carácter social como de tenencia de la tierra, por lo que fue concluida después de casi 4 años. Indicó que la nueva línea se extiende a lo largo de 29 kilómetros entre el municipio de Tecpan de Galeana y el poblado de San Jerónimo de Juárez, en la Costa Grande de Guerrero. Conduce electricidad a un voltaje de 115 mil volts y sustituye a una vieja línea, con postes de madera, cuyo voltaje era de 69 mil volts y con más de 40 años de operación. Valencia Barajas resaltó que con esta obra y la línea concluida el año pasado que une las subestaciones Papanoa con Tecpan de Galeana, de 47 kilómetros de extensión y una inversión de 4.5 millones de dólares, se completa la infraestructura de subtransmisión en la Costa Grande de
Guerrero, uniformizando el voltaje en 115 mil volts, desde Ixtapa Zihuatanejo hasta el puerto de Acapulco. “Esto nos permite incrementar la capacidad de conducción eléctrica en la región así como dar mayor calidad y confiabilidad en el suministro; sobre todo cuando se presentan condiciones de contingencia climática a las que año con año está expuesta la región” finalizó el funcionario.BOLETIN-
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
7
LOCAL
Invitan a venta de arte para recaudar fondos para el DIF Artistas locales coordinados con el Instituto Municipal de Cultura, invitaron a la exposición y venta de obras para recaudar fondos para el DIF y para obtener recursos en esta temporada decembrina que será el próximo 19 de diciembre en un restaurante céntrico. En conferencia de prensa, el administrador de la Casa de la Cultura y escultor, Salvador Tinoco Leyva expresó que el próximo sábado estarán exhibiendo las obras de escultores, pintores y vitralistas como Celerino García Suazo, Jorge Alonso Meza, Julio Wong y Tinoco Leyva. Señaló que el objetivo es dar a conocer la obra de los artistas locales y expondrán unas 30 creaciones al público. Cuestionado sobre los pro-
GUERRERO, DISTINGUIDO POR SUS BALNEARIOS
Los envidiosos dirán, mis estimados, que el estado de Guerrero es conocido mundialmente por las desgracias ocurridas en casi toda su geografía. Pero les enviamos buenas vibras a esos resentidos y les aclaramos que Guerrero es conocido en el mundo por sus hermosos balnearios. Hoy inician las vacaciones decembrinas. Por fin fenece el 2015, año que no quisiéramos recordar muchos y que ya deseamos se cierre para siempre. Y para no variar, tengo quejas, mis estimados. No me gusta meter cizaña, pero les cuento que ayer en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado nada menos que del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dieron juntos el banderazo del “Operativo Vacacional Invierno 2015”. El titular de Sectur, De la Madrid Cordero, anuncio que 20 mil policías federales van a cuidar el arribo de al menos 500 mil turistas nacionales y extranjeros que llegarán a los destinos turísticos del llamado Triángulo del Sol. ¡Y vuelve la burra al trigo! La federación no quita el dedo del renglón, insiste en impulsar el relanzamiento de “Acapulco Seguro”, y al gobernador Astudillo no le quedó de otra más que aceptar la orden de la federación, y dijo que con este operativo que ya está en marcha, van a llegar 15 mil elementos fe-
gramas y apoyos a la comunidad artística, Tinoco Leyva optó por decir que desconocía ese tema ya que cada artista siempre ha trabajado por su cuenta. “Poco se les ha apoyado, yo espero que esta administración, así lo ha manifestado el licenciado Gustavo –García Bello- va a apoyar a las artes y la cultura. Vamos a esperar”, dijo. Sobre si los artistas venden sus obras, señaló que sí hay venta, poca pero la hay sobre todo al turista extranjero. Sobre el porcentaje recaudado, dijo que sería para el DIF de 20 por ciento, el cual usará la dependencia en lo que requiera. A pregunta expresa de por qué será destinado el dinero al DIF y si esta dependencia no tiene recursos, Tinoco justificó que
derales, militares, marinos y se sumarán 5 mil agentes de la Policía Estatal. Pues vamos a darle el beneficio de la duda a la federación, pues ya ven lo que dice el dicho, que donde manda capitán no gobierna marinero, y De la Madrid Cordero asegura que el operativo impulsará a Guerrero como destino de playa seguro, ¡veremos dijo el ciego! Cantó el responsable de la Sectur que de enero a noviembre de este año, Acapulco, Ixtapa y Taxco recibieron a 5 millones 280 mil 913 visitantes; es decir, que hubo un incremento del 11.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. De la Madrid Cordero llenó de flores a Enrique Peña Nieto, pues lo ensalzó hasta las nubes, diciendo que el Gobierno de la República ha invertido recursos federales por más de 758 millones de pesos en Guerrero, para mejorar la infraestructura turística y para promoción de los balnearios. Además agregó que va a solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes que mantenga los descuentos en la Autopista del Sol, para que el turismo siga visitando el puerto de Acapulco. ¡Qué linduras! Y a nosotros en Ixtapa-Zihuatanejo que nos coma un perro. ¡Ira pues! Aparte que no nos ha venido a visitar a este puerto, De la Madrid Cordero nos discrimina el muy canijo, pues la Autopista Siglo XXI Morelia- Ixtapa, cuenta con 6 casetas de cobro, dos de ellas muy caras, y el turismo del Bajío también está en crisis y le ha pegado duro la violencia y no le sobran los chelines como para estar viajando. Entonces, que el titular de la Sectur también que pida descuentos a la SCT, para que el turismo del Bajío venga a vacacionar a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo. Para la Riviera Troncones-Saladita, del municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, o Barra de Potosí,
se consensuó entre la comunidad artística en darlo a ese organismo. Sobre por qué no canalizar la aportación al único asilo de ancianos que hay, respondió: Bueno, a lo mejor no lo contemplamos, no lo vimos bien, quizás en la siguiente exposición que tenemos para enero. Por su parte la pintora Maura Wences aseguró que aún no han tenido los apoyos suficientes como artistas. Expresó que esperaba que a futuro se les den ás oportunidades a los artistas locales, ya que hay mucho talento tanto en Zihuatanejo como en el estado de Guerrero, sin embargo, afirmó que la mayoría del tiempo pasan desapercibidos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La Barrita, Playa el Calvario y Valentín, del municipio de Petatlán, así como Bahías de Papanoa, pues tampoco hay nada. Estos balnearios hermosos que poco a poco están robando el corazón de los turistas nacionales y extranjeros, junto a Puerto Vicente Guerrero, del municipio de Tecpan de Galeana. San Jerónimo de Juárez y Atoyac de Álvarez, también tiene sus balnearios hermosos, aunque la Madre Naturaleza ha golpeado muy duro esas playas, por ejemplo, Hacienda de Cabañas; sin embargo, los prestadores de servicio dicen estar de pie y listos para recibir a los cientos de turistas que en esta temporada llegan a sus playas. Ellos dicen estar más cerca de Acapulco, pero eso de nada les sirve, pues no tienen respaldo de la autoridad local ni estatal de turismo. Solos han pasado las desgracias y las crisis y dicen sonrientes que “Dios aprieta pero no ahorca, aquí estamos listos”. Tienen la esperanza de que los turistas lleguen a esa bella costa, pues nunca los han abandonado, ellos llegan -dicen los enramaderos-, en las buenas y en las malas vienen. Mis estimados restauranteros de la Isla de Ixtapa, de Playa Linda, de Las Gatas, de La Ropa, de Playa Principal, de La Madera, de Playa Larga, son las que conozco, si dejé alguna fuera pues métase al paquete…Por favor, no aumente precios del menú, no acepten el aumento de las lanchas, el turista nacional viene recortado de dinero, sufre crisis como todos nosotros y no merece que le encajemos la uña. Cuidemos al turista, es de todos la responsabilidad. Si un lanchero anda ebrio, acúselo; si no traen chaleco sus naves para los turistas, igualmente acúselo con Capitanía de Puertos; si un turista está ebrio y se va a meter a la playa, hable a la policía que lo someta y lo guarde en la Academia,
es mejor que nos digan malos a que se ahogue y les manche el balneario, porque si una persona se ahoga en su playa, el turista culpa a todos los prestadores de servicios; entonces, cuiden su área de trabajo, pues es la que les da de comer. Y no se quejen mucho, aprendan de los vecinos balnearios de la Costa Grande, que no tienen respaldo ni del gobierno estatal, ni municipal, de veras que ellos si están en completo abandono oficial, solitos se rascan con sus propias uñas y por todos lados les llueven desgracias: si no es el Mar de Fondo, son lluvias de balas y no han podido salir del pozo. Pero ellos no se rinden, están con la cara en alto, ni están pensando cómo aumentar los precios en sus menús para que si es güero ojo azul cobrarle más caro, o si es chilango agregarle la propina porque nunca dan, o si es turista que entra al restaurante para comer puras tortillas con un plato de comida para todos y ya no ordena más. No, señores, por piedad, no sangren al turista; ellos también vienen recortados de dinero, cuidémoslos para que regresen a estas bellas playas. En la mayoría de los mu-
nicipios de la Costa Grande, los presidentes municipales ni siquiera han ido a ver a los prestadores de servicios de las enramadas de los municipios que desgobiernan, para conocer sus necesidades. No van porque creen que les van a pedir apoyos y luego dicen que no hay dinero. No crean que sólo Gustavo García Bello es codo, todos los alcaldes cargan una codencia como si el dinero fuera de ellos. No han movido un dedo para respaldar los balnearios de esa zona, y una de las misivas que envían al gobernador del estado es que les mande salvavidas equipados, pues no está de más aprevenir que lamentar. Dicen que a veces se descuidan y los turistas se meten borrachos al mar, y por eso piden que el gobierno estatal tome las riendas y apoye al sector en la Costa Grande. Es bien urgente que también Barra de Potosí tenga salvavidas, pues se han ahogado turistas. Desde este espacio la misiva es para el presidente petatleco, Arturo Gómez, que los turisteros piden salvavidas para ese balneario y se tomen todas las medias de seguridad con los lancheros, que no dejen que ninguno cruce a los Morros
sin chaleco, por su propia seguridad y del turismo. Mis estimados, gracias a Dios es viernes. Lamentablemente, en Zihuatanejo han ocurrido muchos accidentes con pérdidas humanas. Es muy doloroso y por la fecha duele más. nosotros estamos de este lado, nos toca dar las noticias malas y lo tenemos que hacer porque este es nuestro trabajo y no es por burlarnos del dolor ajeno. Siento mucho lo que está pasando a la familia del joven que perdió la vida en un accidente ayer por la mañana. Qué terrible. Siempre hemos dicho que en esa área tan transitada por escolares hace falta un puente peatonal, pues el que está parece lejos para los estudiantes y pasan toreando los carros a su centro escolar. Otro accidente más cobra la vida de un jovencito. Es muy doloroso dar noticias de esta magnitud, aunque cuando es tragedia duelen todas, pero la muerte de este estudiante dobla a cualquiera. Nuestra solidaridad a su familia. Asimismo, enviamos un abrazo fraternal al exregidor Cristóbal Aburto Pineda y a su hermana, por la pérdida de su señor padre, Belisario Aburto Pineda.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
9
REGIONAL
Gobierno de Petatlán realiza el primer Festival Navideño 2015 PETATLÁN. El gobierno municipal que dirige el alcalde Arturo Gómez Pérez en coordinación con la Casa de la Cultura y el taller de los cursos de guitarra y danza moderna que dirige el profesor Jorge Eleazar Gordillo Chavarría llevaron a cabo el primer “Festival Navideño 2015”, que consistió en las dinámicas y participaciones de varias escuelas en canto, coros, baile y danza, dando como resultado un gran éxito, evento donde estuvo presente la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez en representación del alcalde Arturo Gómez. Estuvieron presentes en el presídium las regidoras Yolanda Fernández Sierra de educa-
ción, Victoria Peñaloza Izazaga de participación de la mujer, el director de la Juventud Eduardo Maldonado, la directora de educación Bertha Díaz Garzón y la subdirectora Benedectina García Bustos. En el desarrollo del programa conducido por el profesor Jorge Eleazar Gordillo destacaron las participaciones de los diferentes planteles educativos con trajes y vestimentas típicas de la navidad, con los coros correspondiente, las danzas modernas , distintos bailes de estudiantes de primarias y el Colegio de Bachilleres, los cuales le dieron un colorido de gran ambiente alentando el espíritu navideño que tras los últimos años se ha venido disipando Aspectos del primer Festival Navideño en Petatlán impulsado por el alcalde Arturo Gómez Pérez y la Casa de la Cultura y la coordinación de talleres a cargo del profesor Jorge Eleazar Gordillo Chavarría.
por los distintos acontecimientos de baja en los valores al interior de las familias y aunado también a la creciente ola de inseguridad. Por lo anterior es preocupación de este gobierno el rescate de los valores familiares y culturales y por ello el darle un potencial y apoyo a la proyección cultural y sobre todo darle prioridad a los niños y jóvenes del municipio. Las escuelas participantes
fueron la secundaria Solidaridad Japonesa con sede en San Jeronimito, la primaria Cristóbal Colón, la Costa Grande, la Monseñor Gregorio M. Bello, la Justo Sierra, el Cobach plantel 6 y los dos talleres de la Casa de la Cultura en guitarra y danza Moderna. Cabe destacar que es el primer Festival Navideño, proyecto impulsado por el alcalde Arturo Gómez quien hace un atento llamado e invitación extensiva
a todos los padres de familia a que inscriban a sus hijos en los talleres que ofrece de la Casa de la Cultura, así como también a la próxima integración de la Banda Sinfónica. Y también el coordinador de los talleres Jorge Gordillo invita a todos aquellos niños y jóvenes que sepan tocar guitarra y acordeón a formar parte de la Rondalla de la Casa de la Cultura. ÉLIX REA SALGADO CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
¿Da gracias al sirvo, porque hizo lo que le había sido mandado? Pienso que no.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Solicita Dámaso Pérez programas para sectores vulnerables ATOYAC. En la búsqueda de más beneficios para el municipio de Atoyac de
Álvarez, el presidente municipal Dámaso Pérez Organes se trasladó a la ciudad
de México para asistir a un evento relacionado con el Programa de Empleo Tem-
En la búsqueda de más beneficios para el municipio de Atoyac de Álvarez, El Presidente Dámaso Pérez Organes se trasladó a la ciudad de México para asistir a un evento relacionado con el Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que implementa el Gobierno Federal.
Anuncian clausura de tres rastros en Costa Grande ATOYAC. De los siete Rastros que hay en Costa Grande, tres serán clausuradoa. El primero en San Jerónimo; el segundo, el de Coyuca de Benítez, y el tercero en La Unión, ya que no reúnen los requisitos por estar en pésimas condiciones y no cuentan con el equipo necesario para el traslado de las carnes y el manejo de ellas. Anabel Peláez Torres, verificador sanitario en Costa Grande de la Secretaría de Salud, comentó que están en la mira para clausurar los rastros mencionados y ya no laboren por estar en las peores condiciones, de la secretaria
de salud estatal, informó en entrevista con este medio informativo que hay un total de siete rastros en la región costa grande en los municipios que corresponden a la jurisdicción sanitaria 05, de los cuales 3 se van a clausurar. Sin embargo, indicó que solo él de Atoyac reúne los requisitos de sanidad y los demás son mataderos que no cuentan con las condiciones, ni equipo, por lo que anunció que podrían ser clausurados estos pisos de matanzas de los municipios de Coyuca de Benítez, san Jerónimo de Juárez y la Unión, porque no tienen condiciones aptas.
Trabajadores del Sector Salud de la juridccion 05 verifican la carne del rastro municipal de Atoyac .
Explicó que los trabajadores del rastro a se capacitaron para realizar adecuadamente las labores de control de plagas, cloración del agua, transporte, manejo higiénico y conservación de la carne que consume la población en base a lo establecido en la norma de salud 194, por lo que también fue dirigido a introductores de ganado, engordadores y tablajeros. Explicó que en los rastros de realiza un trabajo conjunto entre personal médico de la Sagarpa encargados de verificar el buen estado del ganado para sacrificio en los municipios, así como, los verificadores de la secretaria de salud que analizan la carne y vísceras que entran al mercado para la venta al consumidor. “Vamos a seguir capacitando al personal de los rastros para que haya mejor calidad de las carnes”. Así mismo, tras asegurar que no hay ningún riesgo para la población que consume carne de cerdo o bovino, exhortó a los tablajeros a mantener la mayor higiene en sus negocios para ofrecer un producto de calidad a sus clientes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
poral (PET) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que implementa el Gobierno Federal. Ahí, se reunió con la directora General del PET, Virginia Colín Castro a quien solicitó la implementación de este programa en el municipio para beneficio de los sectores más vulnerables. En este evento el primer edil, saludó al ex futbolista seleccionado nacional, Germán Villa, quien forma parte de este proyecto. Cabe mencionar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este año amplió la cobertura del Programa de Empleo Temporal (PET) a zonas urbanas, antes limitado al ámbito rural, informó la directora general adjunta de este programa, Virginia Colín Castro, al hacer entrega de recursos y herramienta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
11
REGIONAL
Persiste la tala inmoderada de mangle, denuncian PETATLAN. Continúa la tala inmoderada de mangle de botoncillo, tras la proximidad de vacaciones de Navidad y Año Nuevo, ya que quienes tienen ramadas las están construyendo con la madera de este árbol que mantiene los humedales. Aunque la legislación vigente establece la protección del manglar, continúan la tala clandestina, la contaminación, el cambio de uso de suelo, en Petatlan, las tres lagunas mas importantes, se están quedando sin estos arboles. Estos problemas, junto con la carencia de medidas para su
conservación se han mantenido largo tiempo, advierten autoridades y expertos, explico el ex director de Ecología, en la administración anterior, Ignacio Salto Villa. Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseguró en su página de internet que hay un inventario de manglares, los pocos humedales ya no tienen arboles, porque hay quienes los están cortando para hacer ramadas y colocar techos en sus casas sin que haya un control. La importancia de conservar el manglar reside en que es una vegetación que, si se destruye,
La tala de mangle de botoncillo esta aumentando dejando grandes cantidades de terrenos sin estos arboles que mantienen la humedad y el agua en las lagunas.
no se puede replantar o reforestar, como ocurre con otras especies arbóreas, y ha tardado siglos en crecer. Las áreas donde se ha cortado el manglar es en la laguna
de Valentín, Juluchuca y Arroyo Seco, es ahí donde se ha estado, deforestado los manglares de botoncillo, que mantienen los humedales. La madera no se comercializa si no que es para
hacer las ramadas de restaurantes y para los techos de casas, a pesar de que estos arboles, están protegidos esta aumentando la tala indebida.
PETATLÁN. Pescadores piden a quienes visitan la laguna que no arrojen basura a este cuerpo de agua, ya que se encuentra llena de desechos diversos, que están ocasionando la muerte de peces y camarones. Pese a que hay letreros donde invitan a los visitantes a no tirar basura en las lagunas de Valentín y Juluchuca, se observa una gran cantidad de bolsas de plástico, platos y vasos desechables, llantas y otros objetos. Los pescadores de este destino de playa colocaron letreros donde piden a los visitantes que no tiren basura en la orilla de este cuerpo de agua, pero lejos de cuidarla la contaminan, sobre todo en estas vacaciones de Navidad que es cuando mas acuden a visitar el lugar. El lugar es de todos y deben mantenerlo limpio, explico el pescador, Baltazar de la Cruz, pero lamento que aun así la basura se genera porque la mayoría de la gente acude los días domingos
al lugar y arrojan todo tipo de desechos a la orilla con lo que están aumentando la contaminación y con ello han encontrado peces y camarones muertos. Dijo que a causa de la gran cantidad de basura que se arroja a la laguna, la contaminación de este cuerpo de agua, esta aumentando por ello piden a la dirección de Ecología y a las escuelas que los apoyen para mantener limpio el lugar. También en las orillas de la
carretera que conduce a las lagunas de Valentín y Juluchuca, hay enormes tiraderos de basura, que dan mal aspecto a los visitantes. Por otra parte Omar Abarca de Playitas del Calvario señalo que van a iniciar la limpieza de este destino de playa para lo cual se están organizando a fin de mantener limpio el lugar por la llegada de visitantes en Navidad y Año Nuevo. FELIX REA SALGADO
FELIX REA SALGADO
Llaman a turistas a no contaminar laguna
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
En mal estado, cancha de El Cayuco
PETATLAN. La cancha de usos múltiples de la colonia El Cayuco, se encuentra en malas condiciones, se quejan vecinos de este perímetro poblacional. Mientras que en el municipio hay 3 canchas de usos múltiples de San Jeronimito, El Cayuco y Barrio de la Hoja, demuestran el abandono hacia el deporte. La cancha de usos múltiples
de la colonia El Cayuco, tiene la malla del cercado perimetral rota, las paredes grafiteadas y además es utilizada para andar en bicicleta, esta en total abandono. Ante esto el ex regidor de Deportes, Bonfilio Abarca Leocadio, se quejó que los pocos espacios con que cuentan están en el abandono por lo que urge que las nuevas autoridades hagan
algo al respecto para mejorar este espacio deportivo. La estructura de las tres unidades de usos múltiples, está dañada en más de un 60%, explico también no cuentan con luminarias para este espacio deportivo por ello en las noches no pueden jugar. Por otra parte el vecino, Mario Ramírez, señalo que este es-
La cancha de usos múltiples de la colonia El Cayuco se encuentra en total abandono, se quejan vecinos del lugar.
Proliferan invasiones de ganado a la carretera
HACIENDA DE CABAÑAS. Habitantes de esta comunidad, se quejaron porque en los últimos meses la irresponsabilidad de quienes tienen un ganado vacuno provoca que estos deambulen por la carretera, exponiendo la integridad física de las personas que se trasladan por la carretera que conduce a este núcleo poblacional “Ya es costumbre ver en la colonia continuamente ganado, lo que representa un peligro para todos, en especial los niños, pues la mayoría del ganado ya es adulto y por lo regular deambulan en grupos de 6 a 10 cabezas de ganado vacuno”. Los quejosos que se negaron a dar sus nombres, señalaron que esta situación ya se la han hecho saber al presidente de
CMYK
la Asociación Ganadera Local del municipio de Benito Juárez, Miguel Ángel Barrientos Ríos, pero que hasta la fecha el líder no les ha dado respuesta. “Desde que vimos que por las mañanas y tardes las vacas y toros entraban a la carretera, le hicimos de su conocimiento al de la Ganadera, pero hasta la fecha no hemos visto que actué, porque sigue entrando ganado”. Subrayaron que no solamente el ganado vacuno deambula por dicha colonia, sino también equino. “El problema de los animales que andan por la colonia no sólo son las vacas o los toros, también son los caballos, son un verdadero problema; al parecer no les importa a los dueños de éstos que anden sueltos, porque a veces todo el día
andan por la carretera”. Los quejosos expusieron que en el tramo carretero que abarca de la comunidad de Arenal de Álvarez, hasta la entrada de la comunidad de Hacienda de Cabañas y hasta llegar a la playa Paraíso, en días anteriores estuvo a punto de registrarse un accidente a consecuencia de los toros que se encontraban en la carretera. Hicieron un llamado a las autoridades locales del sector ganadero para que tome cartas en el asunto, “pues ojalá que el presidente de la ganadera tome cartas en este problema, porque sí son un peligro estos animales, también el llamado a las autoridades municipales para que por su conducto también actúen”, finalizaron. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
pacio deportivo se encuentra en total abandono pues no hay luminarias y solo acuden los niños
a arrojar cuetes a andar en bicicleta.
FELIX REA SALGADO
Exigen campaña para promover gastronomía costeña SAN JERÓNIMO. La propietaria del restaurante “La Langosta Costeña” Marisol Pérez Celestino aseguró que hay diversidad gastronómica en este municipio, por lo que pide una campaña de permanente promoción. Dijo que los restauranteros y enramaderos de este destino de playa están solicitando al nuevo gobierno estatal de Héctor Astudillo Flores, y al municipal que encabeza Deysi Coria Hernández, una mayor promoción turística, y sobre todo, que playas como Las Gaviotas, Playa Paraíso y Pez Vela, sean tomadas en cuenta en los programas de infraestructura y promoción. “Que el gobierno municipal y estatal promueva más el turismo en este municipio, que inviten a conocer nuestras playas que tenemos por acá, porque la verdad sí tenemos bonitas playas, bonitos restaurantes, enramadas, y sí, la verdad lo que es aquí, con el ánimo más adelante lo que es la buena química, al probar nuestros platillos, el visitante volverá a frecuentar los lugares de San Jerónimo de Juárez”. Pérez Celestino dijo que los
restaurantes son fuente de ingresos de muchas familias de Llano Real, y aprovechó para que invitar a la gente a que acudan a probar la especialidad de la casa “Un chamaco más”. “Pues sí, lo hicimos famoso, yo traigo esa receta desde otros lugares, es un caldo mixto que lleva desde langosta, pescado, pulpo, camarón, caracol, almeja, mejillón, jaiba, huevera, y ya le metimos una especialidad que no puedo meter aquí, pero ya se convierte en un chamaco más, pero comiéndoselo uno ya sabes, es “sueño directo”, si no, “palo seguro”. Marisol Pérez Celestino adelantó que espera que la presidenta municipal, Deysi Coria, ayude a los restauranteros y a otro sector productivo como los locatarios del mercado, ganaderos, y gente de las comunidades, porque dijo que así como ellos confiaron en su proyecto de gobierno, esperan que “Deysi” buscará la manera de respaldarlos, para que los sectores productivos del municipio mejoren sus condiciones de vida. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
ESTATAL Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que se os mandó, decid: Siervos inútiles somos, porque hicimos solo lo que debíamos haber hecho.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Confirma Astudillo hallazgo de los 19 cuerpos en Chichihualco CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó el hallazgo de 19 cuerpos durante un operativo realizado por la Procuraduría General de la República (PGR) en la comunidad de El Naranjo, ubicada en la parte serrana del municipio de Leonardo Bravo. Y aseguró que ese hecho, que
una vez más exhibe a la entidad como un cementerio clandestino, no afectará la imagen de Guerrero en esta temporada vacacional “porque no se trata de un asunto turístico”. Hace dos días Astudillo calificó como “falsa” la versión difundida en medios locales sobre un operativo en ese poblado por
parte de elementos de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Subprocuraduría de Derechos Humanos. A través de un comunicado oficial difundido el martes 15, el gobierno guerrerense subrayó que el delegado de la PGR, José Juan Monroy García, descartó algún operativo de exhumación
CHILPANCINGO. Colectivos que integran a familiares y amigos de personas desaparecidas en Iguala y Chilpancingo denunciaron que la Procuraduría General de la República (PGR) citó de manera individual y secreta a varias personas para que acompañaran el hallazgo de 21 cuerpos en la barranca La Virgen. Por medio de una carta, los integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos”, que opera desde hace un año en Iguala y el grupo de “Amigos y familiares de Desaparecidos, Secuestrados y Asesinados” de Chilpancingo, fundado en 2007, hicieron público un reproche dirigido a la PGR. Ambas organizaciones plantean que la instancia federal debe manejar con mayor transparencia la información relacionada con las víctimas de desaparición forzada, pues no están satisfechos con el trato que hasta el momento se ha dado a los asuntos. En el cuerpo del texto dado a conocer este jueves, los colectivos señalan que el pasado miércoles 9 de diciembre se enteraron de que la PGR hizo una convocatoria dirigida a familiares de víctimas de la violencia social. Ellos fueron convocados a una reunión privada en la que les dijeron, darían cuenta del hallazgo y exhumación de restos humanos en una fosa que se ubicó en el municipio de Chichihualco, lo que consideraron como irregular. “No es la primera vez que, por lo menos en Chilpancingo, dicha dependencia convoca a familiares de víctimas condicionándoles a que participen de manera individual, discreta y excluyendo a sus organizaciones”, señala Familiares y Amigos, que coordina Javier Monroy Hernández, también director del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco). En esa reunión se informó del hallazgo y exhumación de 22 cuerpos y que algunos de ellos
estaban calcinados, lo que puso en evidencia la falta de resguardo y la aplicación incorrecta de los protocolos de búsqueda y exhumación de restos. En el momento en que se desarrolló dicho trabajo, los familiares asistentes solicitaron que se cumpliera el ofrecimiento de tomarles muestras de ADN para cotejarlas con los restos encontrados, pero el personal de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR solamente les respondió con evasivas y no cumplió con su compromiso. Por esa razón, dijeron que la instancia federal no dejó clara la razón por la que se convocó a familiares a los trabajos realizados en la barraca La Virgen. Los colectivos ratificaron la información existente en el sentido de que el hallazgo de los cuerpos fue producto del trabajo realizado por un solo familiar, una persona que como consecuencia de su desesperación, tuvo la iniciativa de subir a los cerros y buscar de manera personal. “Después de un tiempo y muchas adversidades, esta persona ubicó un acantilado donde colgaban y mataban a las víctimas sin enterrarlas, confirmándose una vez más que son los familiares quienes investigan y aportan los elementos para la localización de restos humanos, no las autoridades”. Destacan en el escrito que al hacer la denuncia anónima, las autoridades de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependiente de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR acudieron al lugar ya en la tarde, por lo que trabajaron sin resguardar el área ni accionar los protocolos de manera inmediata, no se tuvieron el cuidado de proteger las evidencias ni se resguardo el lugar. Regresaron al día siguiente, encontrándose con el hecho de que varios de los cuerpos habían sido calcinados durante la noche por personas desconocidas, lo que molestó a los familiares. “Un primer reporte señaló 9 cuerpos completos, 8 semical-
cinados y restos óseos diversos; esta información del hallazgo nos fue confirmada por compañeros del Colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, quienes a su vez fueron informados por personal de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, que se reúnen con ellos semanalmente”. Amigos y familiares de desaparecidos, señaló que desde su fundación, en el año 2007 ha reclamado a las autoridades que se hagan responsables de la búsqueda de las personas desaparecidas, que en caso de haber sido asesinados e inhumados clandestinamente, realicen de manera profesional y responsable la identificación de dichos restos, para que complementariamente se realicen estudios de ADN a las familias que están en la búsqueda, una vez que se cotejen los datos, haya un trato digno y conforme a derechos a los cadáveres y restos humanos, así como a sus familiares. Eso, indica el escrito, está debidamente establecido en protocolos reconocidos a nivel internacional. Solo con el cumplimiento de dichos protocolos, dijeron que se garantiza verdad, justicia y reparación integral a las víctimas directas e indirectas. Por eso insisten: “Nos preocupa la manera discrecional y maniquea con que la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR ha manejado éste y otros casos, lo que nos hace pensar que hay intereses oscuros y que en el fondo no está el objetivo de esclarecer estos casos y hacer justicia a las familias, sino más bien de justificar su existencia dentro de la estructura de la PGR”. Por esa razón, solicitaron una reunión urgente con la titular de PGR, para que explique a detalle lo que sucedió en el caso de Chichihualco, pero también para que diga de qué manera se pretende atender en forma integral el problema de las desapariciones y el hallazgo de fosas clandestinas. SNI
Organizaciones de familias con personas desaparecidas piden reunión urgente con la PGR
en la zona y también el hecho de que un grupo especial de peritos se encontraba trabajando en la entidad. De manera contradictoria, en el mismo texto dio a conocer que el alcalde de Leonardo Bravo, Alfredo Alarcón, informó que desde el martes 8 al jueves 10, personal de Marina y PGR realizó trabajos en la zona “sin haber informado” al respecto a las autoridades locales. Entrevistado este jueves en el puerto de Acapulco, Astudillo reculó sobre la postura oficial y confirmó el hallazgo masivo de cadáveres en la Sierra. Dijo: “El delegado de la PGR,
José Juan Monroy, me comunicó hace 20 minutos que está confirmado el hallazgo de cuerpos en una barranca en las inmediaciones del poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo”. El gobernador se abstuvo de abundar sobre el tema, con el argumento de que es un caso que investiga directamente la PGR. A pregunta expresa, sostuvo que el hallazgo de cuerpos en Chichihualco no afectará la imagen de la entidad en esta temporada vacacional porque el hecho se registró en la Sierra y no en una zona turística.
CHILPANCINGO. Los padres de los 43 y la Unidad Especializada creada para investigar el caso Iguala-Ayotzinapa sostuvieron una reunión en la que acordaron tomar en cuenta nuevas líneas de investigación, lo que implica dejar la verdad histórica del basurero de Cocula en un segundo plano. En la nueva etapa de las investigaciones participarán los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que también estuvieron en la reunión privada que se desarrolló la mañana del jueves en Chilpancingo. Del encuentro tomaron parte Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Projuarez, Manuel Olivares Hernández, de la Red de Organismos Defensores de Derechos Humanos (REDH) y Miguel Alvarez Gándara, de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). La reunión del jueves 17 de diciembre se desarrolló en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), el anfitrión, Ramón Navarrete Magdaleno facilitó la salida por una puerta trasera del subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Omar Betanzos Torres. La verdad histórica fue superada En la entrevista con los medios, Felipe de la Cruz, vocero de los padres reconoció que el saldo de la charla sostenida en las instalaciones de la Coddehum fue positivo. “Hay acuerdos, hay nuevas líneas de investigación y nos da la confianza de que se van a realizar bien los trabajos el hecho de que están incorporados los expertos independientes en la Unidad Especializada”, dijo de primera instancia el vocero. En la comisión de derechos humanos se tomó nota de la pre-
sencia de Carlos Beristaín y Angela Buitrago, dos integrantes del GIEI. A pregunta expresa, De la Cruz manifestó que no hay condiciones para profundizar en el detalle de las nuevas líneas de investigación, ya que no abonaría mucho al propósito supremo de llegar a la verdad de los hechos. “Para nosotros es importante que se reconozca que el basurero de Cocula pase a un segundo término, que nos dejen claro que el segundo peritaje tiene que ver con la situación del fuego, no de todo el basurero y eso nos da la certeza de que vamos caminando hacia la verdad”. Todavía no se tiene la fecha para realizar trabajos en campo, pero hay disposición de parte de PGR, del GIEI y los padres por avanzar sobre la ruta de la verdad científica. Retomó lo dicho por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong la tarde del miércoles en Acapulco, cuando hizo un llamado a la no especulación y por el contrario, esperar a que sean los especialistas los que presenten resultados. Van por todos los cabos sueltos Pese a la resistencia para hablar sobre las nuevas líneas de investigación, el vocero de los padres mencionó que estas tiene que ver con todos los actores involucrados en los hechos que se suscitaron la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Respecto a las sanciones, dijo que estas se van a conocer llegado el momento, pero insistió en que de entrada “la senda está trazada”. Las líneas de acción principales ya les fueron dadas a conocer, por lo que viene la etapa de caminar sobre ellas. No se descarta la posibilidad de llamar a comparecerá personal del 27 Batallón de Infantería, aunque dicha posibilidad será analizada en la Unidad Especializada.
APRO
La verdad histórica de Murillo Karam ya quedó rebasada, confirman padres de los 43
SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Avala el Congreso la propuesta del gobernador, en el sentido de crear una Comisión de Atención a víctimas CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión Especial que el Congreso local creó para dar seguimiento al Caso Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja, respaldó la iniciativa del gobernador Héctor Astudillo Flores, de impulsar la creación de una Comisión de Atención a Víctimas. La jornada del miércoles 16 de diciembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores visitó la cabecera municipal de Chilapa y se entrevistó con familiares de las personas que fueron desaparecidas del 9 al 14 de mayo, cuando más de 300 civiles armados tomaron el control de dicha ciudad. Astudillo Flores habló de la necesidad de dar un seguimiento puntual a cada uno de los casos reportados, con actas ministeriales y entre otras cosas, con la atención correspondiente para las familias afectadas, ya que actualmente se encuentran en el desamparo y en muchos casos bajo amenaza. Cuestionado sobre dicho tema, el diputado Mejía Berdeja indicó que existe una “plena coincidencia” con el gobernador respecto al tema de la Comisión de Atención a Víctimas, habida cuenta de que el número de afectados crece de manera importante. “Una iniciativa de esa natura-
leza la vamos a respaldar, claro está, si lo que se impulsa es una comisión que en realidad le sirva a la gente y que no esté solo de parapeto”, apuntó. Para garantizar resultados, manifestó que se debe tener el cuidado de que al frente de dicha comisión quede una persona que conozca el tema, además de capacidad tenga sensibilidad para entender el dolor al que se enfrentan los hijos, padres y hermanos de las personas desaparecidos. La integración de la Comisión de Atención a Víctimas, de acuerdo al diputado Mejía debe pasar por el Congreso local, para que la designación de los responsables no se quede solo en manos del Ejecutivo local. Otro tema importante que se debe impulsar en la Cámara de diputados, dijo que es la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, ya que hasta el momento en un delito que no se atiende de manera adecuada. “Esta debe ser una instancia con la capacidad de tomar decisiones, abrir líneas de investigación y seguirlas hasta llegar a una conclusión, para que no tenga ningún impedimento en el desahogo de sus tareas”, explicó el coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC). SNI
Marchan maestros en Chilpancingo, exigen reconocimiento de recategorizaciones CHILPANCINGO. Maestros de educación superior realizaron una marcha este jueves en Chilpancingo, para demandar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el reconocimiento de 400 recategorizaciones otorgadas en la administración pasada. Fueron alrededor de 200 maestros de educación superior, aglutinados en el Frente Estatal
de Escuelas de Nivel Superior, quienes denunciaron que desde la administración no se han reconocido ninguna recategorización. La movilización salió de la avenida Ignacio Ramírez a un costado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) No 11 en Chilpancingo y se trasladó al palacio de gobierno. Jesús Almazán, integrante
del Frente indicó que maestros de diversas normales en Guerrero no fueron recompensados por ascender de categoría a pesar que se estipula en el contrato colectivo. Agregó que si sus demandas no son atendidas lo que causaría que más de 400 maestros evaluados no sean recategorizados. SNI
Alistan seguridad para temporada vacacional en Guerrero ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero integrado por autoridades civiles, militares y corporaciones policíacas federales, donde establecieron estrategias para la implementación del Operativo de Seguridad que de tranquilidad a turistas y a los guerrerenses en esta temporada decembrina y de fin de año, principalmente en los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. Además del gobernador Astudillo Flores, a la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero asistieron, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, el Comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda Mendoza, el Delegado Estatal de la PGR, José Juan Monroy Castro, y el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez, el Jefe de la Gendarmería en Acapulco, Gustavo Reyes Domínguez. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
ESTATAL
15
Reintegra DIF Guerrero a 12 niños con sus familiares Pide Mercedes Calvo cuidarlos, brindarles amor y educación CHILPANCINGO. 12 niños y adolescentes que se encontraban bajo custodia de la Casa Hogar fueron reintegrados de nueva cuenta con sus familias, por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo. En su mensaje, Calvo de Astudillo, enfatizó que el mejor refugio para el sano desarrollo de los menores, es el hogar, por eso pidió a los familiares crear en casa un ambiente con amor, en donde no haya violencia, abusos y momentos desagradables. “Los exhortó a mantenerse unidos y cuidar a los niños para que convivan en armonía, respetando y obedeciendo las reglas de la casa”, reiteró la presidenta del DIF. Los niños, reintegrados, este día serán supervisados periódicamente por las trabajadoras sociales por el Organismo Público Descentralizado (OPD) para conocer su proceso de adaptación y para conocer si requieren algún tipo de apoyo. NOÉ BENITEZ
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
De camino a Jerusalén, Jesús pasó
PUBLICIDAD IDENTIFICATE entre Samaria y Galilea. Al entrar en una aldea, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon lejos. Palabra del gran Maestro
17
Pronostica la Cepal crecimiento en México del 2.6% en 2016 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
MÉXICO, DF. El próximo año la economía mexicana sólo crecerá 2.6% debido al recorte al gasto público que realizó el gobierno de Enrique Peña Nieto, aseguró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al dar a conocer el Balance Preliminar de las
Economías de América Latina y el Caribe 2015, el organismo encabezado por Alicia Bárcena estima que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se verá condicionado a un menor gasto público, como consecuencia de los reducidos ingresos provenientes del petróleo, así como
su moderada producción. No sólo eso, la Cepal espera que la tasa de desempleo sea similar a la del año previo, que el déficit fiscal del sector público se mantenga en torno a 3% del PIB y que el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos alcance niveles cercanos a 2.6%
MÉXICO, D.F. El dólar americano se cotiza hasta en 17.40 pesos a la venta en bancos de la ciudad de México. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
del PIB a fines de año. Según el organismo, durante el año que termina la política económica no tuvo entre sus objetivos generar crecimiento, sino que se orientó a mantener la estabilidad macroeconómica en un entorno internacional adverso. De hecho, en materia fiscal “se aplicó una política prudente” para enfrentar el reto de garantizar la sostenibilidad de la deuda de largo plazo sin desincentivar la actividad económica. Sin embargo, en el primer mes de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un recorte del gasto público de 124 mil millones de pesos, que representó 2.6% del gasto presupuestado para 2015. Un 65% de este recorte correspondió a gasto corriente y el restante 35% a gasto de capital, que se materializó con mayor fuerza en la segunda mitad del año. Precisamente el 2015 se vio marcado por la caída de los ingresos petroleros, que se desplomaron
más de 30%, lo que a su vez provocó que el gobierno recurriera a la deuda, y que a septiembre se ubicó en 43.5% del PIB, casi 5 puntos porcentuales arriba del cierre de 2014 (38.8%). Según la Cepal, lo anterior ocurrió en parte debido al ajuste cambiario de los últimos 12 meses. “Los saldos de la deuda pública han experimentado una expansión continua desde 2008 (poco más de 20 puntos porcentuales del PIB), mientras que el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público alcanzó 46% del PIB. Si bien aún se mantiene en niveles sostenibles, se debe prestar atención al ritmo y a la tendencia del endeudamiento en el largo plazo”, alertó el organismo regional. Caída del peso, “reto de política monetaria” Otro riesgo al que se enfrentó la economía mexicana es la depreciación del peso, que en los primeros diez meses de 2015 alcanzó un desplome de 15.7% nominal (12.9% real). Este hecho estuvo vin-
culado principalmente a la incertidumbre sobre el inicio del ciclo de aumentos de la tasa de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, a la menor entrada de divisas por la venta de petróleo, y a la desaceleración de la economía de China. No obstante, la Fed acaba de incrementar sus tasas, lo cual dio más certidumbre al tipo de cambio, ya que en los últimos cuatro días el peso pudo recuperar terreno frente al dólar. Pero la constante depreciación tuvo sus repercusiones en la reducción de las reservas internacionales, ya que el Banco de México se vio obligado a utilizar estos recursos para contener la volatilidad en el tipo de cambio. De esta forma, estos activos se redujeron a 171 mil 882 millones de dólares a finales de noviembre, frente a 191 mil 362 millones registrados en el mismo mes de 2014. El monto de 2015 fue equivalente a 16.6% del PIB y a 5.5 meses de importaciones. APRO
Preso político de Eruviel Ávila acusa a la CNDH y a la CODHEM de omisión
ECATEPEC. Desde su celda en el penal de Chiconautla, José Humbertus Pérez, presidente y representante legal del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C., acusó al gobernador Eruviel Ávila de perseguirlo políticamente y a las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos de negarse a intervenir en su caso. A través de una misiva girada a Angélica De la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República, para pedir su intervención, el activista encargado de la defensa de víctimas de fraudes inmobiliarios en diversas entidades del país denunció: “La persecución que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas y el procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, están
realizando en contra de un servidor, de mi esposa, mi hijo y de los dirigentes de nuestro movimiento”. También acusó la negativa de defensa del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, el primer visitador, Ismael Eslava, y de la cuarta visitadora, María Inés Aguilar. “La CNDH tiene conocimiento de toda esta política violatoria del gobierno de Estado de México, incluso el órgano constitucional administrativo envió nuestras quejas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), órgano que preside Baruch Delgado Carvajal, quien no ha querido investigar; le hemos solicitado en dos ocasiones que entregue nuestras quejas a la CNDH en virtud de la omisión del organismo”
a su cargo, dijo. Pérez Espinoza demandó a los ombudsman investigar su “detención ilegal y privación ilegal de la libertad” en el Centro de Readaptación Social de Chiconautla, Estado de México, “en virtud de la fabricación de las carpetas administrativas 1718 y 1720 por el supuesto delito de robo con modificativa agravante de haberse cometido en el interior de casa habitación con violencia”. Humbertus afirmó que el acto delictivo fue “fabricado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, el fiscal regional de Ecatepec, Juan Francisco Hernández Aguilar, y por el titular del Centro de Atención Ciudadana de Tecámac C-3 de la PGJEM, Omar Hernández Heredia”.
Pérez Espinoza señaló que le fue negado su derecho a comparecer, previo a la orden de aprehensión que el 3 de noviembre se giró en su contra. Con ello, dijo, se violentó el principio constitucional a la presunción de inocencia plasmado en el artículo 20 apartado B de la Constitución General sobre los derechos de los inculpados. “La CNDH se ha negado a investigar los crímenes violenciales a mis derechos humanos; la persecución en contra de mi esposa Beatriz Juárez Rosas, quien de manera valiente acusó al gobernador Eruviel Ávila Villegas de ser el autor intelectual de mi detención y obtuvo como respuesta del procurador y del fiscal regional de Ecatepec la fabricación de delitos; y la persecución de mi hijo Jorge Humbertus Pérez Juárez, quien tuvo
que truncar sus estudios de derecho en la UNAM FES Acatlán”, destacó. Esta actividad represora, consideró, es resultado de los triunfos jurídicos de la organización, de tal manera que la propia CNDH ha reconocido y emitido dos resoluciones de conciliación que concluyen la violación a los derechos humanos de los integrantes del Frente Mexiquense porque Sociedad Hipotecaria Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) no respetaron la garantía a la Vivienda Digna y Decorosa. El Frente Mexiquense, recordó, ha ganado diversos juicios en el Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua por diversas anomalías inmobiliarias. También ha documentado la complicidad,
entre otros actores, del alcalde electo de Tecámac Aarón Urbina Bedolla; el beneficio de Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, hijo del ex secretario general de Gobierno, Manuel Cadena Morales, socio de Vinte; y de la empresa española OHL. “El gobernador Eruviel Ávila Villegas protege a la delincuente e invasora de viviendas del Estado de México, Valentina Granados Rincón, quien ha ofrecido hasta 500 mil pesos para que sea asesinado al interior del penal”, destaca en la misiva. Además, advierte, el procurador mexiquense “protege impunemente a las empresas constructoras Urbi Desarrollos Urbanos, Promotora de Viviendas Integrales, Vinte Viviendas Integrales, Ara, Geo y Homex. APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Pánico y crisis nerviosas tras sismo de 6.6 grados en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ. Daños a escuelas, hospitales y edificios públicos, así como atención de emergencia a personas que sufrieron crisis nerviosas o heridas no graves, fueron los primeros reportes del sismo de 6.6 grados con epicentro en la costa, movimiento que sacudió esta entidad y parte del sureste mexicano. Cerca de las 13:49 se produjo el sismo, que se registró a 37 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Tonalá, movimiento que dejó daños materiales, lesionados y personas internadas por crisis de pánico. Incluso, la señal de telefonía celular quedó colapsada por más de una hora.
Según el reporte del Sistema Sismológico Nacional, el sismo fue de 6.6 grados. La Secretaría de Salud del Estado de Chiapas informó que el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” funciona con normalidad, sin que se haya visto afectada la prestación de los servicios. En la Torre Chiapas, de 20 pisos, la más alta del estado ubicada en esta capital, varias personas sufrieron torceduras de tobillos cuando bajaron a toda prisa las escaleras ante la emergencia. En el centro de la ciudad, los edificios públicos y privados fueron evacuados.
Todo el personal de palacio de gobierno, palacio municipal y del palacio federal, donde están asentadas las delegaciones del gobierno federal, fue evacuado y las personas se retiraron a sus casas, en tanto personal de Protección Civil se dio a la tarea de revisar daños. También en algunas calles de la ciudad se registraron hundimientos y otras debieron cerrase ante la presencia de cristales rotos. En Tonalá y Arriaga, ciudades cercanas al epicentro del sismo, así como Pijijiapan, Mapastepec, Villaflores y otros municipios de la costa se vinieron abajo bardas y casas construidas con adobe.
Advierte el PRD riesgo de estallido social por “minisalario” y promueve #NoMeAlcanza
MÉXICO, DF. El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, y la secretaria general, Beatriz Mojica, clausuraron hoy simbólicamente las instalaciones de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en protesta por el aumento al “minisalario” de 2.94 pesos; además, exigieron la desaparición de la institución. Tras repartir volantes entre transeúntes y automovilistas, Basave recalcó que la defensa al aumento de un salario mínimo digno es una causa que el PRD abandera “y esto es una expresión de rechazo mínima porque hay millones de ciudadanos indignados”. Anunció que esta lucha continuará con campañas y brigadeos e invitó a la sociedad mexicana a acompañar el hashtag #NoMeAlcanza #SubamosElSalario. “Vamos a pedirle a todas y a todos que se sumen a esta campaña para que crezca la conciencia del problema que estamos viviendo”. Basave reiteró que el aumento al salario no es digno “es un aumento raquítico y ridículo y los mexicanos no van a vivir con bienestar” y cuestionó los ingresos del titular de la Conasami al tiempo que insistió que debe desaparecer y que los salarios mínimos los fije el Coneval. “Estamos conscientes de la situación de gravedad que CMYK
-
se vive por la desigualdad y la pobreza, todos menos este gobierno priista y esta institución arcaica que lleva años y años frenando el crecimiento de los ingresos”, se quejó. En este sentido dijo que si la Conasami y el gobierno federal no suben el salario mínimo existe el riesgo de un estallido social, pues “se trata de un imperativo de estabilidad y de paz social”. Mojica señaló que su
partido continuará respaldando a las y los trabajadores y para ello se impulsará una campaña en la que se les informe y tome conciencia. “El salario mínimo no cubre las necesidades básicas de la gente en el país. Por eso el PRD está proponiendo aumentar, al menos, en 23% el salario, desparecer a la Conasami, que haya igualdad laboral y aumentar la productividad”, afirmó. APRO
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”.
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL 75/o. BTN DE INF. COMANDANCIA
ASUNTO:- Se solicita se publique 1 (una) nota periodística. Campo Mil. No. 27-B, Petatlán, Gro., a 17 de diciembre de 2015.
C. RUTH TAMAYO HERNÁNDEZ. DIRECTORA GENERAL DIARIO “DESPERTAR DE LA COSTA” Zihuatanejo, Gro. Por medio de la presente reciba un cordial saludo y a la vez aprovecho la ocasión para que gire sus respetables instrucciones, con el objeto de que se publique en ese diario que tan atinadamente dirige, el comunicado de prensa titulado. 1. Con motivo de que el próximo día 27 de diciembre del 2015, fenece el término para la entrega de cartillas liberadas al personal de conscriptos que cumplió con su Servicio Militar Nacional en el presente año, en situación de DISPONIBILIDAD en el centro de adiestramiento del 75/o. Batallón de Infantería, se hace un atento exhorto para que los jóvenes que aún no han recogido su cartilla militar acudan a las instalaciones del citado Batallón ubicado en el Municipio de Petatlan, Guerrero, de lunes a domingo en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde a partir de la fecha y hasta el día en que se cierra el periodo de entrega a recoger su cartilla de identidad militar. Se anexa en archivo electrónico. Sin otro particular le reitero las seguridades de mi atenta y distinguida consideración. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. TTE. COR. INF. J. GUADALUPE BARRIENTOS ORTIZ, 2/o. CMTE. 75/o. B.I.
“Se han registrado afectaciones menores en diversas regiones del estado, hasta este momento no se reportan personas falleci-
das”, confirmó Protección Civil en su cuenta de Twitter. Protección Civil habilitó el número telefónico
066 para que las personas reporten daños materiales o humanos. APRO
MÉXICO, D.F. Desalojo de la Procuraduría del Distrito Federal tras el temblor que se registró en Chiapas. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
19
NACIONAL
Exdirector de OHL ahora es funcionario en la SCT; Infraiber pide se investigue
MÉXICO, DF. Paulo Diez Gargari, representante legal de Infraiber, exigió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) que investigue y, en su caso, sancione las irregularidades cometidas por OHL México por no haber informado al público del nombramiento de Mario de la Vega Grajales como director general de Concesionaria Mexiquense SA de CV, así como de su separación del puesto. En un escrito dirigido al presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, Diez Gargari precisa que en la página de internet de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se puede ver un apartado identificado como “Estructura”. Ahí, apunta, se muestra la fotografía, cargo y currículum vitae de diversos servidores públicos
de esa dependencia, entre ellos Mario de la Vega Grajales, a quien se identifica como director general de Vinculación de la secretaría. En el currículum vitae de De la Vega, añade, destaca dentro de su experiencia en el sector privado el haberse desempeñado como director general de “Concesionaria Mexiquense OHL” en 2011. Diez Gargari puntualiza que en ese año OHL México ya era una emisora de valores, por lo que debió haber informado al público del nombramiento de De la Vega Grajales y de su separación del puesto “por renuncia, despido o destitución, según fuera el caso, pero no lo hizo”. Por ello, pide a González Aguadé “que la Comisión a tu cargo investigue las razones” por las cuales OHL México no dio a co-
nocer esa información, “pues resulta difícil creer que se trate de un simple error o de un descuido”. Subraya: “Lo anterior es relevante”, toda vez que Mario de la Vega “tiene una larga trayectoria y experiencia en el sector público, “pero no parece que en 2011 tuviera experiencia alguna como director general de sociedades concesionarias de infraestructura carretera en nuestro país”. En realidad, durante los cinco años previos a su designación como director general de OHL, fue director general adjunto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y a partir de diciembre de 2013 es servidor público de la SCT, dice el texto dirigido a González Aguadé. Diez Gargari mantiene abierta una batalla con
OHL desde hace varios meses porque supuestamente le ha impedido a Infraiber auditar el aforo y los ingresos del Circuito Exterior Mexiquense. En una entrevista que dio a Carmen Aristegui en septiembre pasado en CNN, explicó que el de OHL “es un proyecto de infraestructura carretera en el Estado de México que se licitó en 2003, de 155 kilómetros, con un costo de 5 mil 500 millones de pesos, pero hoy tenemos sólo 110 kilómetros construidos y según OHL una inversión de más de 50 mil millones de pesos”. Ahí, dijo, “hay algo mal, no hace falta ser un experto para saber que hay algo mal. No sólo se queda ahí el tema, sino que con los 52 mil millones de pesos que tienen registrados, pretenden tener una cuenta por cobrar en contra del gobierno del Estado de México por esa cantidad”. En la entrevista, unas horas después de ser liberado tras una sorpresiva detención, Diez Gargari recordó: “Nosotros representamos a una empresa (Infrabier) que tiene un contrato celebrado con el gobierno del Estado de
México para auditar de manera independiente los aforos vehiculares, el nivel de servicio, los ingresos… Es un sistema que permite al gobierno darle un seguimiento y objetivo de cómo recuperan los concesionarios su inversión. “Es un tema fundamental, no me opongo a que los concesionarios ganen dinero, deben ganar dinero y mucho dinero, porque es un proyecto de riesgo, pero la entidad que otorga las concesiones debe saber cuánto le debe”, señaló entonces. Y precisó que hay una pregunta que le han hecho reiteradamente al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pero no contesta: “¿Cuánto se le debe a OHL en el Circuito Mexiquense? Llevamos seis meses preguntando, y yo digo: ¿es muy difícil? ¿No podemos saber los mexicanos cuánto se le debe a un concesionario?”. El abogado expresó que ”OHL no ha dado un sólo argumento en el que nos diga por qué hace lo que hace (presunta manipulación contable), su único argumento es ‘yo soy bueno, cotizo en bolsa, me audita Deloitte’ y no tie-
nen qué cuestionarme. Es como si el padre Maciel nos hubiera dicho, como lo dijo tantas veces: yo no soy violador de niños, porque soy el fundador de los Legionarios, esas razones no son razones para nosotros”, comparó. “Yo estoy denunciando varias cosas, pero la primera que queremos saber es: señor gobernador (del Estado de México) cuánto se le debe a OHL en el Circuito Mexiquense, porque eso lo pagamos cada una de las personas que pasamos por ahí… no me gusta que alguien gane o se apropie de lo que no tiene derecho”, explicó. Sostuvo que en su opinión “OHL ya recuperó su inversión en ese proyecto, por lo que debe devolver esa concesión al Estado de México. No lo estoy pidiendo para mí, en los juicios no hemos pedido el pago de daños y perjuicios ni el pago de honorarios de abogados, lo único es que queremos instalar nuestro negocio para auditar a OHL o a quien sea… así la ciudadanía tiene la garantía que lo que paga es consistente”. Pero dicho contrato fue cancelado por el gobierno del Estado de México.
TIJUANA, B.C. El general Sergio Aponte Polito, quien fue comandante de la II Región Militar, afirmó que ningún gobernador de Baja California ha querido combatir al narcotráfico. Al participar en una reunión de trabajo en esta ciudad fronteriza el ex comandante de la II Región Militar que comprende Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa acusó en particular a los panistas Eugenio Elorduy y José Guadalupe Osuna Millán quienes se resistieron a combatir al crimen organizado. Aponte Polito fue removido de esta región militar en 2009 cuando hizo pública una carta en la que
señaló la corrupción y los nexos del tráfico de droga con policías y funcionarios de la administración pública estatal, en particular de la Procuraduría General de Justicia del estado que encabezaba Rommel Moreno Manjarrez. Osuna Millán solicitó su remoción al presidente Felipe Calderón por lo que Aponte Polito fue designado al frente del Tribunal de Justicia Militar y sustituido por Duarte, un teniente coronel que fue designado general hasta el año siguiente sin estar presente en la ceremonia de Campo Marte y notificado por vía electrónica. El militar retirado por edad fue invitado a una
reunión del exdelegado de la Secretaria de Economía David Saúl Guakil quien pretende ser candidato a la alcaldía de Tijuana. Aponte Polito dijo que la seguridad recayó en Baja California y descalificó el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado al asegurar que su titular Daniel de la Rosa no estaba preparado para esa misión. En la víspera, durante la noche de este miércoles, tres hombres murieron por arma de fuego en hechos registrados en las colonias Sánchez Taboada, Los Santos y en la tercera etapa de la canalización del Río Tijuana.
APRO
El narco opera en Baja California con anuencia de gobernadores: general en retiro
APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s La preocupación de este día quizá se asocie a la estabilidad financiera: no te preocupes demasiado, porque se estabilizará. Podrías recibir regalos inesperados a los que deberías corresponder. Disfrutarás de suerte en el sector financiero gracias a tu vigor y energía: presta mucha atención a las inversiones.
A R I E S
Podría ser hoy un día de acuerdos, colaboración y evolución en el ámbito profesional. Tus los obstáculos serán superables y tus deseos se realizarán. También podrías realizar algún viaje provechoso. Es posible que tengas sorpresas agradables y una vida intensa que te proporcione satisfacción y alegría. ¡Felicidades, Tauro!
T A U R O
Hoy es posible que algunas situaciones afectivas evolucionen a tu favor. Tu situación profesional mejorará gracias al trabajo y esfuerzo. Podrías viajar o desplazarte a otro lugar. Los estudios serán importantes para tu desarrollo personal y profesional. Por último, se verán favorecidas algunas actividades relacionadas con el intercambio.
G E M I N I S
Déjate guiar un poco más por tu intuición hoy a la hora de tomar decisiones. Por otro lado, contarás con sensibilidad, así como con sabiduría. Tu vida social será intensa; los cambios serán posibles y te traerán mejoras financieras inesperadas. Por último, las asociaciones pueden resultarte beneficiosas, siempre y cuando sean equilibradas.
C A N C E R
Cualquier tipo de alianza será muy útil hoy; es el momento de tomar algunas decisiones importantes. También es un momento importante en el plano afectivo, pues podrías encontrar el amor, o, si ya tienes una pareja estable, reforzar vuestros lazos; Leo, tu vida afectiva tenderá a la plenitud. No hagas caso de los chismes o murmuraciones. Este es un momento para compartir con los demás; tal vez alguien te pida ayuda, si puedes, dásela; también podría ser que fueses tú quien la necesitase. Es necesario que aprendas tanto a dar como a recibir, y no solamente en el plano material, también en el espiritual.
Humor Un día se encontraban los animales de la tierra contra los animales del mar en pleno campeonato de fútbol, cuando el arbitro da el pitazo final. El encuentro terminó 0 a 0 por lo que el arbitro decidió irse a penales. El tiburón que era el capitán del equipo del mar, decidió poner al pulpo como portero, cuando de pronto el marcador desde los penales cambia de 8 a 0 ganando los animales de la tierra. Entonces, el tiburón muy enojado le gritó al pulpo: Oye, ¿cómo es que tienes 8 tentáculos y no puedes atajar los penales? El pulpo enojado le contestó: Si, es cierto, ¡pero el delantero que tira es el ciempiés!
L E O V I R G O
Las palabras clave de hoy serán: inteligencia, intuición, claridad, dinamismo, firmeza, simpatía y alegría. Podrías tener conversaciones o encuentros importantes hoy. Disfrutarás de bienestar en tu vida material y espiritual, de salud y fuerza física: aprovecha estas circunstancias. Libra, los cambios te favorecerán: no temas.
L I B R A
Hoy algunas personas importantes e influyentes te ayudarán en cualquier proyecto importante: escucha sus consejos, que son sabios, y haz uso de tu propia sabiduría interna también. Tus actividades deben ser conducidas de una forma correcta; podrías invertir o trabajar con el extranjero. Recuerda, Escorpio: la entereza será tu mejor aliada en este día.
E S C O R P I O N
Resistencia, energía y magnetismo, fuerza de voluntad, ambición, autocontrol y confianza en ti serán todas energías de este día. Tu actividad será intensa, con realizaciones y conquistas. Tus deseos se pueden cumplir, pero debes actuar en solitario y sin vacilaciones; tomar decisiones es ahora importante. Ánimo.
S A G I T A R I O
Podrían presentarse hoy cambios muy positivos en tu vida, con posibilidades de ascender en tu posición actual. Tendrás talento. Algunos proyectos enterrados pueden salir otra vez a la luz y resolverás tus problemas materiales. Finalmente, tenderás a la severidad e imparcialidad, pero también a la brusquedad... cuida tu expresión.
C A P R I C O R N I O
Ten cuidado con la crítica, porque puedes ser objeto de chismes o calumnias hoy. Tu mejor opción será analizar cualquier problema profundamente y ser racional. Deberías reconsiderar algunas decisiones y compromisos contraídos anteriormente. Acuario, todo marchará bien si actúas con tacto y diplomacia.
A C U A R I O
Será un día de posibles cambios profesionales que impliquen traslados. Piscis, disfrutarás de avance en el ámbito profesional, especialmente en las actividades relacionadas con el comercio o el arte. Por último, podrías mejorar en el plano profesional gracias a alguna relación que mantienes.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015 Y levantando la voz, gritaron: ¡Jesús! ¡Maestro! ¡Ten misericordia de nosotros! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Delfi
Estos días...
¿Desarrollo sustentable?
M
ucho se nos ha hablado desde los años 90 del concepto de “desarrollo sustentable”. Los ambientalistas, que desde los años 60 venían advirtiendo de los estragos de la urbanización, la industrialización y lo que se llamó la “revolución verde”, que no era otra cosas que hacer producir los suelos, sea cual fuere su vocación, a base de compuestos químicos y venenos, se aglutinaron en torno a la propuesta de control y vigilancia que ofrecía el gobierno federal, a través de las instancias correspondientes y una ley de avanzada. En medio de ambientalistas radicales y prodesarrollistas, quedaron los que pugnaban por un desarrollo sustentable. A sabiendas de que el crecimiento de las ciudades y el impulso de la economía es inevitable, entonces lo que debía hacerse era regular desde el gobierno toda actividad humana, para que se hiciera dañando lo menos posible el medio ambiente. Y fue durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se creó la que fue considerada una de las leyes ambientalistas más avanzadas en América Latina, se creó una secretaría encargada de los asuntos ambientales (primero Sedue y luego Semarnat). Fue constituida la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se emitieron normas para distinguir los agentes nocivos al medio ambiente (corrosivos, explosivos, reactivos, tóxicos, inflamables y biológico infecciosos). Se emitieron parámetros para especificar hasta qué grado la acción del hombre debe ir para impactar lo menos algún hábitat (ríos, mares, lagunas, bosques) y se tornó obligatoria en toda obra pública o privada, la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental, en la que empresas, gobiernos y personas asientan hasta qué punto su actividad u obra está dentro de los parámetros establecidos. No sólo eso. Las leyes ambientales vigentes exigen que los daños ambientales sean mitigados, sin importar el grado de intervención que se haga. Así, si se corta un árbol, se deben plantar cinco para reponerlo. En el caso de Punta Garrobo, un desarro-
El avión de la discordia
L
ONDRES.—Si Andrés Manuel López Obrador gana la Presidencia en 2018, ya dijo que regresará el nuevo avión presidencial que está por llegar a México estos días. Demasiado caro, afirma, y se pagó el doble de su costo. Es el avión más lujoso de su tipo en el mundo, agrega la prensa. Diputados de su partido quieren un tour por la nueva nave para denunciar su exuberancia, tras leer en la prensa que es más exótica que uno adquirido por el excéntrico sultán de Brunei, y que costó más que el Air Force One del Presidente de Estados Unidos. No creen que el Presidente de México necesite un nuevo avión. Si necesita viajar, que utilice una línea comercial. Para qué gastar dinero del erario. Nuevo debate, misma estrategia. La verdad y la razón, víctimas una vez más del maniqueísmo político.
CMYK
22
Un avión seguro para el Presidente es un asunto de seguridad nacional. Esta fue la razón por la que Felipe Calderón decidió en el epílogo de su gobierno adquirir un nuevo avión presidencial que sabía él nunca ocuparía. Funcionarios federales afirman que el detonante de la compra fue la muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake, en un accidente del helicóptero en 2011. Era el segundo jefe de la política interna que moría en un accidente aéreo –el primero, Juan Camilo Mouriño, murió en 2008-, por lo que el ex presidente ordenó renovar la vieja flota aérea del Estado Mayor Presidencial. Contra lo que afirma López Obrador, no fue Peña Nieto quien ordenó la compra del avión. Fue Calderón, quien recibió el respaldo contundente del Congreso que respaldó la adquisición del nuevo avión en el presupuesto de 2012. El dictamen se aprobó el 15 de noviembre de 2011 con 425 votos a favor, incluidos los de 45 diputados del PRD que autorizaron la compra del avión, contra 14 que la rechazaron y nueve que no participaron en la votación. Entre los votos a favor figuraron los de críticos actuales de la compra, el
hoy diputado morenista Vidal Llerenas, y el senador Alejandro Encinas. La decisión técnica y financiera fue adquirir el 787 Dreamliner de la Boeing, el avión más sofisticado en la industria que tienen gobiernos y 54 aerolíneas en el mundo, incluido Aeroméxico. El 787 Dreamliner tiene una arquitectura de diseño más ligera que cualquier otro avión comercial hoy en día, que le permite ser más eficiente en consumo de combustible y tener un mayor rango de vuelo. Puede realizar un vuelo sin escalas de 15 mil kilómetros, que es más del doble que podía hacer el avión presidencial recientemente jubilado, un Boeing 757-225 comprado en 1988, que había provocado dos incidentes serios en vuelos con Calderón y Peña Nieto a bordo. Hay dos modelos en los más de 250 Dreamliner en operación en el mundo. El 9, con más capacidad para pasaje, tiene un precio de lista de 250 millones de dólares, mientras que el modelo 8 cuesta 212 millones. En 2018 saldrá el modelo 10, con un precio de 289 millones de dólares. El avión presidencial tuvo un precio inferior al modelo 9; fue de 231 millones de dólares, aún con los avanzados sistemas de telecomunicaciones y defensa que se le incorporaron. Ló-
Editorial Es así como de
llo tipo grand un plumazo, un turismo que está por con- santuario ecolócretarse en una gico, vital para zona de amor- el desarrollo de t i g u a m i e nt o este puerto y ecológico para que garantizael puerto de ba su viabilidad Zi hu at a nejo, a largo plazo viola la ley vi- como tal, pasó gente desde el a ser el nicho de un gran momento en negocio para desarroque se asentará en una zona de llistas altamedieros. reserva, como lo es el Cerro del Vigía. Lamentablemente, desde tiempos de Alejandro Bravo Abarca, esos terrenos cambiaron en papel su vocación, al pasar de reserva ecológica a zona turístico residencial. Es así como de un plumazo, un santuario ecológico, vital para el desarrollo de este puerto y que garantizaba su viabilidad a largo plazo como tal, pasó a ser el nicho de un gran negocio para desarrollistas altamedieros. Como siempre, se cumplió la máxima capitalista de “primero dinero”, antes que el bienestar de la población. Sin sus reservas ecológicas, sin infraestructura sanitaria suficiente, y con una creciente invasión de las reservas urbanas, Zihuatanejo no tiene futuro. La pregunta es si se puede detener la construcción de Punta Garrobo. Lo que se logre, tendrá que ser a fuerza de presión social, porque de acuerdo con las leyes vigentes, al tener esa zona vocación residencial, no hay violación alguna a la ley. Este tema, y el reciente de la modificación del plan de desarrollo urbano, nos advierten cuán importante es abrirle la panza a los ayuntamientos; cuán fundamental es que los ediles cumplan con su responsabilidad constitucional y dejen de ser un lastre para los pueblos, y cuán valiosa es la participación ciudadana en los asuntos públicos.
pez Obrador asegura que el costo del nuevo avión presidencial fue de siete mil 500 millones de pesos (573 millones de dólares al tipo de cambio de noviembre de 2012, cuando se cerró el trato con Boeing), cuando la realidad es que Banobras, que hizo la operación financiera, pagó menos de la mitad en ese entonces. López Obrador difundió recientemente un spot donde asegura que ese avión tendrá capacidad para 280 personas. Esa es la capacidad del modelo 9 del Dreamliner, no la del avión presidencial, que está configurado para 110 pasajeros. Afirma también que es más grande que el Air Force One, lo que también es falso. El Presidente de Estados Unidos no tiene uno sino dos aviones idénticos (Jumbo 747), con casi un 30% más de superficie cada uno a la que tendrá el TP01 mexicano. El Air Force One tiene oficinas para el Presidente, salas de conferencias y comedores, lo que no tiene el TP01. También puede ser abastecido en el aire para que nunca, en caso necesario, toque tierra, que es una capacidad inexistente en el Dreamliner. El excéntrico sultán de Brunei tampoco posee ningún Dreamliner; la línea aérea de su reinado sí. La argumentación de López
Obrador falsea la realidad. Es parte de su agenda política, sustentada históricamente en el maniqueísmo y la tergiversación de la información para crear condiciones de polarización. Las críticas públicas hicieron al presidente Peña Nieto a pedir a la Secretaría de Hacienda en septiembre que analizara la conveniencia de vender la nueva nave. No debe ser. Peña Nieto usará el nuevo avión durante escasos tres años, pero la vida útil del 787 Dreamliner dará transporte seguro a otros tres presidentes mexicanos. Uno de ellos podría ser López Obrador, si gana en 2018, quien deberá estar agradecido si es derrotada su campaña contra la compra del nuevo avión. No se justifica la cancelación por aspectos financieros, pero sobretodo, por razones de seguridad nacional. De la seguridad del Presidente depende la estabilidad política de México. Que no se le olvide a nadie. A López Obrador, sobretodo, conceptualmente rupestre en temas torales como el de la seguridad nacional, la racional central de esta adquisición. Aviso: Esta columna reanudará su publicación el lunes 4 de enero. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
L
as piezas del Caso Iguala comienzan a tomar forma. La tarde-noche del pasado miércoles, en la ciudad tamarindera, la PGR detuvo a César Miguel Peñaloza, el ex alcalde de Cocula, de afiliación priísta. Esto sucedió apenas unas horas después de que el titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, se reunió con los padres de los normalistas desaparecidos, a quienes les afirmó que la indagatoria del caso estaba abierta, sin descartar ninguna de las líneas de investigación. Son muchas las preguntas y nulas las respuestas en torno a esta detención. ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no se actuó en contra de Peñaloza desde el día en que ocurrieron los hechos, como sí se hizo en contra de José Luis Abarca Velázquez? Porque si bien los normalistas fueron detenidos en Iguala, de acuerdo con las pesquisas de la PGR, fueron sacrificados en Cocula. Luego entonces, ambos presidentes municipales, Abarca y Peñaloza, estaban en la misma sintonía, pues Guerreros Unidos operaba lo mismo en un lado que en otro. Es obvio que en este caso hubo razones políticas de peso para no actuar contra Peñaloza. Ahora que pasó la elección de junio, y el PRI recuperó el poder en Guerrero, el gobierno federal decidió entonces actuar contra el presidente de Cocula, a quien uno de los sicarios de Guerreros Unidos, apodado El Pato, vinculó claramente con este grupo delincuencial, con evidencias de que lo financió y patrocinó. Lo más grave de todo esto es que Peñaloza, dada la presión social sobre el asunto, fue detenido en por los menos dos oca-
Nutrición Boquerones en vinagre
Ingredientes: 1 Kilo de Boquerones. 1 Vaso de Vinagre. 1/2 Vaso de Agua. 1 Vaso de Aceite de Oliva. 2 dientes de Ajo. Perejil Sal (a discreción) Preparación: Primeramente debemos quitarle la
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam siones, pero sólo en calidad de testigo del caso, no como indiciado. Hoy, la PGR y el gobierno federal en su conjunto se dan con la piedra en la boca, y van –ahora sí-, por César Miguel Peñaloza, por los delitos de delincuencia organizada. Nótese que ni Peñaloza, ni el ex alcalde de Iguala, están siendo señalados como responsables de la masacre de estudiantes Son muchas las preguntas y nulas las respuestas en torno a esta detención. ¿Por qué hasta ahora? ¿Por qué no se actuó en contra de Peñaloza desde el día en que ocurrieron los hechos, como sí se hizo en contra de José Luis Abarca Velázquez?
cabeza y las tripas al boquerón, después abrirlos por la mitad y quitarle la espina central. Ir reservando en algún recipiente hondo. Para evitar el riesgo del Anisakis, se debe congelar en este punto durante 2 días y volver a descongelar antes de continuar con los siguientes pasos. Oficialmente se aconseja mantener el pescado a -20 °C durante 48 horas. Lavar bajo el grifo hasta que desaparezca la sangre y el agua salga clara, lo realizaremos tantas veces como sea necesario para que el boquerón abierto comience a blanquear. Escurrirlos y dejarlos en un recipiente hondo. Añadir una cucharada sopera de sal, el vaso de vinagre y el 1/2 vaso de agua hasta que cubra los boquerones completamente. Dejar marinar entre 2 a 4 horas tapados dentro del frigorífico o un lugar fresco. Este sería el aspecto de los boquerones, deben de quedar blancos y sin restos de sangre. Enjuagar un poco los boquerones con agua para quitarle la acidez del vinagre, escurrirlos y ponerlos con la piel hacia abajo en capas. poner también un poco de ajo y perejil junto con un pellizco de sal en cada capa. Añadir el aceite de oliva hasta que los cubra y dejar un par de horas en el frigorífico.
Emblanco de pescado (Sopa de pescado)
Ingredientes: 1 Merluza mediana. (se puede sustituir por cualquier tipo de pescado... rosada, jureles, panga) 4 patatas.
normalistas, sencillamente porque no hay evidencias de ello. Ninguno de estos políticos mandó asesinar a los estudiantes, eso fue una determinación que tomaron los sicarios de los Guerreros Unidos, cumpliendo órdenes de sus jefes, pues de acuerdo con lo que ha dicho la PGR, consideraron que dentro del grupo de normalistas iban sus enemigos, del grupo de Los Rojos. Por eso es que tampoco los padres de familia de los estudiantes, ni sus voceros, ni los abogados que los asesoran, han señalado a los presidentes municipales de Iguala o Cocula como responsables. Ellos, bien aleccionados, insisten que “fue el Estado”, porque de no hacerlo así, el caso no tendría la dimensión política y social que tiene, sino que pasaría como un crimen más de los tantos que ha habido en el país, como la masacre de San Fernando, o más recientemente, como el tiradero de muertos en Chichihualco. ¿Qué habría pasado si desde el inicio el alcalde de Cocula hubiese sido detenido? La ganancia fue política. Desde el gobierno federal, en una maniobra sucia, se limitó a inculpar a los Abarca del asunto, echando la responsabilidad sobre el PRD. Durante meses, el PRD fue el que cargó con esos muertos, aunque en realidad en Iguala no sólo murieron los normalistas, sino que hay hasta 200 cadáveres que claman justicia. Por eso se formó el grupo de “Los otros desaparecidos”, quienes tienen su propia lucha, y a los cuales no se les ha dado la atención debida. Todo cae por su propio peso. En el Caso Iguala hay todavía mucho que decir. No olvidemos que al paso de los burros, se acomodan las calabazas. 1 Tomate mediano. 1 Cebolla pequeña. 2 Pimiento verde. 1 Limón. 2 o 3 Dientes de Ajo. Sal o Sal de Gambas. Aceite de Oliva. Preparación: Limpiar y trocear el pescado, poner agua en la olla expres junto con el tomate, el pimiento, la cebolla, los ajos y los despojos del pescado, sobre todo la cabeza y la cola. Cocer durante 15 minutos, destapar y quitarle la cabeza la cola y el resto de despojos del pescado, si se hubiera desecho demasiado el pescado, se filtra con un colador. El cocer los despojos del pescado es porque precisamente en estas partes es donde se esconden los mejores sabores y aromas. Poner las patatas cortada en trozos medianos y dejar cocer otros 15 minutos. Cuando las patatas estén tiernas, destapar la olla exprés y poner los trozos de pescado limpios junto con el zumo del limón, y si queréis se le pueden añadir también unas gambas y unas chirlas, en este caso solo le he puesto las gambas, dejar que el pescado cueza durante 5 minutos.
Pollo frito con ajos
Ingredientes: 1 Pollo troceado. 1 Cabeza de ajos. Aceite de Oliva. Sal (a discreción) Preparación: Poner en una sartén el aceite a calentar y cuando esté a temperatura poner los trozos de pollo con sal a gusto. Dejar freír durante 15 o 20 minutos a fuego medio-alto hasta que estén cocidos
Carlos Puyol Buil
Venido el cumplimiento del tiempo
P
<<Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley>>. (Gálatas 4:4)
ablo reconoce en este pasaje de su Epístola a los Gálatas que la encarnación del Hijo de Dios tuvo lugar llegado el cumplimiento del tiempo. El significado de esta expresión que evoca el termino <<tiempo>> nos permite reparar en el valor histórico, incluso cronológico, de la profecía mesiánica. La promesa mesiánica en la Biblia no es un anuncio abstracto que se inscribe en la dimensión de un tiempo indeterminado. La profecía bíblica apunta hacia un futuro que pretende determinar, pero de tal manera que el pueblo de la promesa pueda desarrollar una esperanza permanente y actual. El apóstol usa aquí el termino cronos, el tiempo mensurable, el tiempo en el que acaecen los hechos de la historia humana y los de la historia de la salvación. Jesús vino cuando en el reloj divino sonó la hora, en el tiempo prefijado por la omnisciencia divina. El nacimiento de Cristo es un hecho histórico. El texto dice que cuando vino <<el cumplimiento del tiempo>>, o también el momento culminante, entonces nació el salvador. Muchos son los autores que han señalado el carácter providencial de la coyuntura histórica en la que apareció Jesús. Este es el testimonio de Elena White: <<La Providencia había dirigido los movimientos de las naciones, así como el flujo y reflujo de impulsos e influencias de origen humano, a tal punto que el mundo estaba maduro para la llegada del Libertador. Las naciones estaban unidas bajo un mismo gobiernos. Un idioma se hablaba extensamente y era reconocido por doquiera como la lengua literaria. De todos los países, los judíos dispersos acudían a Jerusalén para asistir a las fiestas anuales, y al volver adonde residían, podían difundir por el mundo las nuevas de la llegada del Mesías. En aquel entonces los sistemas paganos estaban perdiendo su poder sobre la gente. Los hombres se hallaban cansados de ceremonias y fabulas. Deseaban con vehemencia una religión que dejase satisfecho el corazón. Aunque la luz de la verdad parecía haberse apartado de los hombres, había almas que buscaban la luz, llenas de perplejidad y tristeza. Anhelaban conocer al Dios vivo, a fin de tener cierta seguridad de una vida allende la tumba>> (El Deseado de todas las gentes, págs. 23-24). El mundo estaba listo para recibir al salvador. La confluencia de circunstancias históricas providenciales, ¿marcara también el momento culminante de su segunda venida en gloria y majestad? Es posible. Lo cierto es que Jesús volverá pronto a este planeta. No lo olvides. Regresara cuando venga <<el cumplimiento del tiempo>>. y dorados todos los trozos moviéndolos de vez en cuando para que se hagan todos por igual. Unos minutos antes de sacarlo, ponerle los ajos cortados gruesos, de dos a cuatro trozos por diente sin quitarle la piel en la sartén, darle unas vueltas hasta que se doren y aromatice el aceite y el pollo. Los ajos se ponen al final, para evitar que se quemen y amarguen, ya que solo necesitan unos pocos minutos para dorarse.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y mientras ellos iban, quedaron limpios. Palabra del gran Maestro
Matan a tiros a mesero de Coyuca Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
ATOYAC. Hombres armados asesinaron al mesero de la barra de Coyuca de Benítez, Cristo Jesús Patiño Carrillo, de 33 años, con domicilio en la comunidad de Corral Falso, los hechos fueron cuando sujetos desconocidos arribaron al domicilio y dispararon en el cuerpo de Jesús Patiño. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 4 de la tarde de este jueves cuando sujetos desconocidos llegaron al domicilio ubicado en la calle Francisco y Madero sin número esquina con la calle 16 de Septiembre donde se encontraba el joven Jesús Patiño Carrillo y le dispararon a quema ropa dejándolo tirado en un charco de sangre dentro del domicilio que habitaba. Poco después de haberle disparado los sujetos
desconocidos emprendieron la huida con rumbo desconocido dejando en el lugar de los hechos al hombre, que quedó tirado sin vida, con impactos de bala 38 súper en diferentes partes del cuerpo. Al lugar de los hechos llegaron los policías municipales, Estatales y ministeriales quienes acompañados del ministerio público del fuero común y peritos en criminalística hicieron las diligencias, y encontraron 5 cascos percutidos de pistola 38 súper. Luego de las pesquisas el cuerpo fue trasladado a la funeraria “ Sarabia ”, habilitada como Servicio Médico Forense , para hacerle la necropsia de ley y posteriormente fue entregado a sus familiares ´para darle cristiana sepultura.
YOLOXOCHILT, SAN LUIS ACATLAN.- Padre e hijo fueron hallados ejecutados a balazos cuando
se encontraban en sus tierras de labor, en el punto conocido como La Clavelina, en esta comunidad de
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sujetos desconocidos asesinaron al mesero de la barra de Coyuca de Benítez, Cristo Jesús Patiño Carrillo de 33 años de edad con domicilio en la comunidad de Corral Falso
Ejecutan a padre e hijo en pueblo de San Luis Acatlán Yoloxochilt, municipio de San Luis Acatlán. Fueron sus esposas las que hallaron los cuerpos. Paulina Celestino Santiago, dijo a las autoridades que desde el miércoles por la tarde esperaban a su
esposo y a su esposo Gregorio García y a su suegro, Alfonso García para comer, pero no llegaron a su casa. Preocupadas, junto con su suegra decidieron ir esta mañana de jueves a buscarlos a las tierras don-
de estaban piscando maíz, donde descubrieron que estaban muertos a balazos. Los cuerpos estaban tirados, a sólo un metro de distancia uno y otro cadáver, con impactos de arma de fuego calibre 22 en la
Alfonso García Reyes, de 70 años y Gregorio García Severaniano, de 35 años fueron hallados ejecutados en sus tierras de labor en la comunidad de Yoloxochilt, municipio de San Luis Acatlán. CMYK
cabeza y pecho. Los cadáveres fueron identificados como Alfonso García Reyes, de 70 años y Gregorio García Severaniano, de 35 años. Las señoras solicitaron a las autoridades investigar el caso y castigar a los responsables de la doble ejecución, porque dijeron que ellos no tenían problemas con nadie. Al lugar arribaron un grupo de policías preventivos al mando del director de Seguridad Pública de San Luis Acatlán, Ángel de la Sota Saucedo, personal del Ministerio Público del Fuero Común, el perito en criminalística, Martín García y el médico legista, Conrado Vázquez, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron entregaron a las viudas para que los velaran y los sepultaran En el lugar se informó que la rigidez en la que fueron localizados los cuerpos, el ataque sucedió la tarde del miércoles.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
POLICIACA
25
Se incendia autobús en Ixtapa
Un autobús procedente de Morelia, Michoacán, se incendió en la avenida Paseo de las Garzas, Ixtapa, por un corto circuito que se produjo en los cables del aire acondicionado. Los hechos ocurrieron minutos después de las 11 horas del jueves, a unos 100 metros de distancia del entronque de playa Linda, donde el operador Juan Villaseñor Ramírez de 32 años de edad, originario de Morelia, tuvo que detenerse al percatarse que se incendiaba su autobús, un Marcopolo Turístico, color azul con blanco. Rápidamente acudieron bomberos de Protección Civil local y estatal, con sus camiones bomba comenzaron a atacar las llamas las cuales ya habían avanzado, consumieron la mayor parte del camión. Fue informado que la
unidad siniestrada había dejado un viaje de pasajeros en Ixtapa, Zihuatanejo, ya cuando iba de regreso a Morelia comenzó a incendiarse pero ya iba vacío únicamente era tripulado por el conductor Juan Villaseñor Ramírez que logró salir ileso al bajarse a tiempo. El fuego que ocasionó que el autobús fuera pérdida total, provocó una gigantesca cortina de humo que pudo ser observada desde distintos puntos de Ixtapa; la calle Paseo de las Garzas fue cerrada mientras que bomberos extinguieron las llamaradas. Para retirar el camión quemado de la vía fue necesario que acudiera una grúa de la compañía Ápside, mientras el transportista Juan Villaseñor Ramírez informó a su aseguradora de lo sucedido. Se incendió un camión Marcopolo Turístico, en la avenida Paseo de las Garzas, Ixtapa, retornaba a Morelia, Michoacán, LA REDACCIÓN
luego de haber venido a dejar un viaje de pasajeros a este destino turístico.
Pereció Rey Meza Cortez de 22 años de edad, por las graves lesiones que le fueron producidas por un auto que lo arrolló en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Muere tras ser atropellado en el bulevar de Zihuatanejo
Un joven murió por las graves lesiones que le fueron producidas por un vehículo que lo arrolló en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a Decoré, habían acudido paramédicos de la Cruz Roja pero lo único que pudieron corroborar es que ya no presentaba signos vitales. Minutos después de las 07 horas del jueves, fue atropellado el joven que respondiera en vida al nombre de Rey Meza Cortez de 22 años de edad con domicilio en el Infonavit El Hujal, quien pretendía cruzar el bulevar para trasladarse a su casa. Pero un auto lo atropelló, el conductor se dio a la fuga, Meza Cortez quedó tendido boca abajo sobre la cinta asfáltica,
los socorristas de la Benemérita Institución trataron de reanimarlo pero ya era imposible, había dejado de existir. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal. Los carriles que dirigen a la fuente del Sol fueron bloqueados y los coches fueron desviados hacía la lateral. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asistieron para iniciar con las primeras indagaciones, luego el cuerpo inerte de Meza Cortez lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Estrella su auto contra un árbol Denuncian desaparición de peón en Atoyac ATOYAC. Mercedes Nájera Sotelo busca a su hijo Melecio Alejandro Toledo Nájera, de 35 años, quien desde el pasado miércoles por la mañana salió a trabajar como peón de albañil a la Colonia del Chico y ya no regresó a su domicilio ubicado en la comunidad de El Ticui. La madre del joven dijo que su hijo ya no regresó a su domicilio “él no toma, ni tiene vicios, él de su trabajo a la casa y eso es todo no le gusta andar en la calle”. La señora dijo a las personas que su hijo trae una playera blanca “Nike”, un pantalón de mezclilla deslavado para trabajar así como unas
botas negras de trabajo “pelo negro, ojos claros, robusto, pelo ondulado, tiene dos tatuajes uno que dice Alexia, en la barriga y de Guadalupe en su pecho”. La madre de familia pidió a las personas que cualquier información acerca de su hijo se comunique al teléfono celular 7441957767 con la señora Mercedes “ojala y este mensaje llegue a las personas para que puedan dar con el paradero de mi hijo que lo necesito a mi lado aunque sea vivo o muerto pero que me lo regresen, que entiendan el dolor de una madre cuando pierde a su hijo”.
Un auto se despedazó al estrellarse contra un poste en el bulevar al Aeropuerto, la conductora perdió el control por no chocar contra otro auto. El percance se registró a las 22 horas del jueves, a la altura de la Báscula, elementos de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Federal Regional acudieron al lugar del choque. Fue hallado un auto Volkswagen tipo Vento, color
gris con placas de Guerrero, el cual estaba sobre el camellón estrellado contra un auto el cual derribó. Los ocupantes de la unidad siniestrada lograron salir ilesos, no fue necesario que acudieran los cuerpos de rescate. El Volkswagen fue retirado por una grúa y remitido al corralón Ápside, los policías federales procedieron con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un coche Volkswagen tipo Vento, color gris, se estrelló contra un árbol en el bulevar que dirige al Aeropuerto.
Dos heridos de bala en El Paraíso
ATOYAC. Dos personas resultaron heridas de bala en la comunidad de El Paraíso, las personas tuvieron que ser trasladadas a la cabecera municipal para su atención médica, ya que recibieron balazos de pistola calibre 380 en diferentes partes del cuerpo. La policía informó que a las 08:00 horas de este jueves se tuvo conocimiento por parte de la policía municipal que Jonathan Cayetano Figueroa de19 años de edad así como el señor David Giles Hernández de 53 años de CMYK
edad y vecino de la comunidad del Paraíso habían resultado lesionados de bala por lo que serían trasladados al hospital General Juventino Rodríguez. Cayetano Figueroa presentaba un impacto de bala en el codo izquierdo al parecer de calibre 380 milímetros de oficio campesino y con domicilio en el paraíso, mientras que el señor David Giles también es campesino traía una bala en la pierna izquierda, otro en la pierna derecha y dos en la espalda y este fue ingresado a una
clínica particular para su atención inmediata ya que este venía muy delicado. La persona ya mencionada fue trasladada a dicho nosocomio en la ambulancia de la comunidad del paraíso municipio de Atoyac de Álvarez, asimismo se supo por la policía que los lesionados están estables y que desconocen el motivo del porque los agredieron cuando ellos caminaban por las calles principales de la comunidad del Paraíso. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
POLICIACA
27
Herido al ser golpeado y atacado con un arma blanca Hallan cadáver atrás de la Unidad Deportiva Vicente Suárez de Acapulco
ACAPULCO.- En la calle Quetzal, localizada en la parte de atrás de la Unidad Deportiva Vicente Suárez, sentado en una banca de concreto, fue hallado el cadáver de un hombre desconocido de unos 60 años, quien al parecer falleció de un paro cardiaco. Al lugar acudieron elementos policiacos, después de recibir un reporte
telefónico al número de emergencia 066. El hallazgo fue reportado alrededor de las 5:00 de la mañana de este jueves. Después de las diligencias ministeriales, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde permanecía en calidad de desconocido.
IRZA
Herido Carlos Martínez de 35 años de edad, fue golpeado y atacado con un arma blanca en el Coacoyul, por lo que resultó herido.
Un individuo resultó con lesiones luego de ser golpeado en el ejido del Coacoyul, necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas del jue-
ves, reportaron un hombre con heridas sangrantes al ser golpeado y atacado con un arma blanca, quien quedó noqueado luego de los golpes. Se trata de Carlos Martínez de 35 años de edad,
con domicilio ahí en la colonia Los Maestros, quien quedó tendido en el suelo tras ser agredido por otros individuos. El personal de la Benemérita Institución brindó los primeros auxilios a
Carlos Martínez, seguidamente lo trasladó al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, en donde sería intervenido por médicos de Urgencias.
ACAPULCO.- A las 15:40 de la tarde de este jueves, dos ocupantes de un auto fueron atacados balazos por sujetos desconocidos en la colonia Centro de este destino turístico, quedando uno gravemente herido y otro con un rosón en la cabeza, pero fuera de peligro. Los hechos se registraron en la esquina que forman las calles Velásquez de
León y Xóchitl. Los dos hombres viajaban en un auto Nissan tipo Sentra, color blanco, placas de circulación HES-2295 de Guerrero. El ataque se registró ante la mirada de decenas de personas que transitaban esas vialidades. Los heridos fueron identificados como Nicolás Martínez Pérez y Luis Tornés Jijón.
Versiones del caso indican que un grupo de hombres armados que viajaban en otra unidad se les emparejaron y les comenzaron a disparar. Por las graves lesiones que le causaron las balas en diversas partes de su cuerpo, Nicolás Martínez Pérez fu auxiliado por paramédicos y trasladado al hospital general de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, mientras que
Luis Tornés Jijón recibió los primeros auxilios en el lugar, sin que requiriera que lo llevaran al nosocomio. Luis Tornés Jijón fue interrogado en el lugar del ataque por elementos policiacos. Sobre el pavimento se observaron por lo menos ocho casquillos percutidos. Los atacantes no habían sido detenidos.
LA REDACCIÓN
Atacan a dos ocupantes de un Sentra en Acapulco; uno está muy grave
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Hallan fosa clandestina en Coahuayutla
CUAHUAYUTLA.-Una fosa clandestina con una osamenta humana fue localizada en un predio en la comunidad de Cofradía, por lo que fueron alertados
peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La mañana del jueves, acudieron elementos de la Policía Ministerial y
uniformados de la Fuerza Estatal escoltaron a peritos de la PGJE hasta la mencionada localidad, para que estos iniciaran con las primeras indagaciones.
Impacta su camioneta contra un taxi
Sólo daños materiales arrojó un choque en la avenida Bicentenario, en el cual se vio afectado un taxi que fue golpeado por atrás por una camioneta de reciente modelo. El percance se registró la tarde del jueves, a un costado de Seguridad Pú-
blica, sobre los carriles que dirigen a la avenida central José María Morelos. En el lugar fue observado un Nissan tipo Sentra, número 0632 de la agrupación UTAAZ, el cual estaba dañado de la defensa trasera tras el impacto de una camioneta Honda tipo
Cabe mencionada que fue el miércoles a las 18:30 horas aproximadamente, trabajadores realizaban excavaciones con una máquina retroexcavadora en el predio, por lo que se percataron de hue-
sos envueltos en ropa. Se especula que los restos humanos pertenecían a un hombre, ya que hallaron un pantalón de mezclilla azul, short amarillo y camisa blanca. Al final, los huesos y la
prenda de vestir los trasladaron a la funeraria López, habilitada en el municipio de La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) para los siguientes estudios. LA REDACCIÓN
CRV, color blanco sin placas, cuyo chofer manejaba sin precaución a su frente. La zona fue acordonada por oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
En fosa clandestina localizan huesos humanos y ropa de caballero en la comunidad Cofradía, municipio de Coahuayutla.
El taxi 0632 fue impactado por atrás por una camioneta CRV, en la avenida Bicentenario. CMYK
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
DEPORTES Entonces uno de ellos, al verse sanado,
29
volvió, alabando a Dios a gran voz. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
Listos los “Zankass” para su competencia interna
essica Albarrán dice que las mujeres deben dejar el corazón en la competencia
Conforme pasan las horas y se llega el día, los nervios y la adrenalina corre por casa parte del cuerpo de los atletas que pertenecen al Club de Crosffit, Zankass, ya que este sábado estarán dando muestra de sus resistencia cuando estén participando en la primera competencia interna. Dicho evento dará inicio en punto de las 8horas, la cede del esfuerzo de los participantes serán las canchas
de basquetbol de la unidad deportiva, datos proporcionados por Eduardo Bello, organizador del evento, indico que todas las medidas de seguridad están en la logística, dijo que espera que los atletas hagan un buen papel, “Estoy muy contento porque he visto como los equipos se han preparado arduamente, el objetivo era la convivencia pero lo han tomado muy en serio y no para ganarle al compañero, se hizo un reto
personal, estoy seguro que en cada rutina (wod) lo dejarán todo”. Expreso. Casi el centenar de “Crosffiteros” se darán cita, 15 equipos se formaron, seis integrantes cada uno, Jessica Albarrán coordinadora y entrenadora del Club Zankass, espera para esta competición el apoyo de amigos y familiares de los deportistas, dice que serán ellos quienes le darán el aliento para dar el extra, hizo un llamado a
los atletas, en especial a las mujeres, “las mujeres siempre queremos hacer cosas de hombres, lo hemos hecho, logrado y lo perfeccionamos, segura estoy que darán su mejor esfuerzo en cada wod pero sobretodo dejarán el corazón”. Expresó notablemente emocionada. Así pues será este sábado cuando se desarrolle la primera competición del club de Crosffit, Zankass.
ALDO VALDEZ SEGURA
Beisbolistas aprovechan cada día del agónico 2015 Beisbolistas no dan tregua a los entrenamientos, quieren cerrar este año de la mejor manera y no conocen otra manera más que estar practicando, aprovechan cada tarde de este 2015 para perfeccionar algunas cosas. El diamante de la unidad deportiva, es participe y testigo del esfuerzo
de cada deportistas, son horas exhaustivas de entrenamientos pero saben que entrando el año tienen una gran responsabilidad y no es otra más que seguir demostrando porque desde hace 12 años son los mejores del estado, en la entidad no hay quien les haga frente. Aarón Pineda, entre-
nador de los combinados Azuetenses no ha dado la orden para romper filas, el entrenador deportivo dijo que será cuando sus pulíos así lo decidan, también menciono que si es uno el que viene a entrenar es suficiente, de esta maneras los beisbolista lo que queda de este año entrenando.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los entrenamientos los han llevado hacer el número uno del estado
Afinan detalles
Grúas Ápside por la mínima derrota al San Jeronimito
Polémica fue la anotación que consiguió el equipo de Grúas Ápside para poder embolsarse los puntos que dejo la jornada número dos del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, a San Jeronimito no le quedo de otra más que regresar a casa con las manos vacías y con un sabor amargo por la derrota. Encuentro que se efec-
tuó ayer por la tarde en el campo1 de Blanco, una primera mitad en donde las dos escuadras se enfrascaron en una batalla para imponer condiciones, nadie pudo, los arqueros pasaron desapercibidos muy pocas veces tuvieron contacto con el balón, al menos que fuera para despejar. En ceros se fueron al descanso, para la parte
complementaria ya hubo un poco más de espacios, los del “Barrio” estuvieron más cerca pero un descuido de su saga dio paso para que Jorge Hernández se apoyara con la mano para controlar el balón que le quedo muy largo, liquido, si hubo mano o no, el gol conto, suficiente para colaborar a causa de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
En los minutos finales los del “Barrio” busca- Férrea fue la marcación que ejerció la escuaron empatar dra de Grúas CMYK
DEPORTES
30
Las Chikis derrotaron a las Alexas
En duelo que correspondió a la jornada número tres de la liga municipal de volibol en su categoría de
tercera fuerza, el equipo de las Chikis saco un valioso triunfo, pero para poder conseguirlo no les resulto
LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL DE AZUETA
ROL DE ESTA SEMANA FECHA: 18 - 19 DICIEMBRE GRAN FINAL CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:00 5 COACOYUL DEP. MEXICO EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES. ( 5 ) CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 8:15 4 MONARCAS/ORBE LYSSEM EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES ( 5 ) CATEGORIA PONY DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:30 4 MONARCAS/ORBE REAL SAN JOSE EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES ( 5 ) CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:00 2 NIDO AGUILA LEONES INDOMABLES EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES (5 ). CATEGORÍA JUVENIL A DIA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:00 3 COACOYUL ULAMA EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES ( 5 ). CATEGORÍA JUVENIL B DIA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 11:00 1 GALLOS 11 ESPAÑA COACOYUL EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES ( 5 ). CATEGORÍA JUVENIL E DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:00 1 ATLAS REAL SAN JOSE EN CASO DE EMPATE: TANDA DE PENALES ( 5 ). CATEGORÍA FEMENIL A SABADO 12:30 CATEGORIA FEMENIL B DÍA HORA SABADO 10:30
CMYK
10 – 15 AÑOS 3 PEÑAMAR 16 – 17 AÑOS CAMPO 2
COACOYUL
EQUIPO MARCADOR EQUIPO PEÑAMAR ATLAS
nada fácil, le tuvieron que batallar ya que delante de ellas se toparon con unas aguerridas Alexas. Dicho encuentro tuvo como escenario el rectángulo2 de la especialidad, un primer en donde nada les salió a las chicas de la escuadra de Alexas, cada balón que cayó en su terreno fue punto fácil, ni el más mínimo esfuerzo de no ser un blanco fácil, las Chikis fueron contundentes, 25/10. Para el segundo set vino una reacción bravía por parte de las Alexas, lograron rescatar su tarde, 25/18, empataron, todo se definió hasta un último
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
set el cual estuvo muy cerrado, pero la escuadra de Alexas fallo otra vez, las Chikis ya no dieron paso a una reacción, 15/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
A casa con los puntos
Un triunfo que les supo muy bien ya que eran cinco jugadoras en la duela
Estuvieron más concentradas por lo tanto ganaron
Las Galácticas complicaron el triunfo de Aquaclyva En el arranque de la jornada número cinco de la liga municipal de volibol en su categoría e segunda fuerza “B” se vieron las caras la tarde de ayer las Galácticas y Aquaclyva, fue el segundo equipo citado quien logro llevarse el triunfo, para conseguirlo no les resulto nada fácil, tuvieron que dejar el extra dentro de la pintura. Atractivo encuentro que se desarrolló en la cancha1 de la especialidad, las chicas de Aquaclyva desde el primer set estaban en desventaja debido a que solamente eran cinco ju-
gadoras dentro de la duela, lo que implicaría el doble del desgaste físico, aun así lograron ser más efectivas que sus rivales, 25/23, tomaron ventaja. Para el segundo set las Galácticas estaban en la obligación de ganarlo y asumieron el rol, con potentes remates lograron abatir la defensiva rival, 25/21, todo se definió hasta un último set, las Galácticas bajaron sus revoluciones, sus oponentes aprovecharon y se impusieron, 15/10.
así pues, Marlín, así se llama el equipo de futbol americano de este puerto,
el cual andaba en busca de nuevos talentos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Marlín, una realidad El futbol americano tuvo un año de contrastes, a nada estuvo de desaparecer y que simplemente se convirtiera en un recuerdo, una anécdota, gracias al esfuerzo que realizaron los jugadores y entrenadores que pertenecieron al primer equipo, lograron rescatar de la agonía este deporte, ahora se llaman Marlín y van con todo. Cerca de 25 jóvenes aceptaron el reto de practicar una disciplina muy poco común y de mucho desgaste físico, a pesar de lo anterior no ya nin-
gún día que falten a sus entrenamientos, con todo el entusiasmo e ímpetu no falta, les dan un espacio dentro de la cancha de beisbol, eso para ellos es suficiente. Lo importante que es el número de jugadores lo tienen, ahora solo esperan apoyo para poder competir con otros equipos pero mientras este llega, ellos solo se dedican a preparar, llevan casi dos meses en los entrenamientos y según su coach casi son seis meses los que necesitan para poder disputar un partido,
ALDO VALDEZ SEGURA
Los entrenamientos son exhaustivos
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015
31
DEPORTES
Finales en la liga municipal de futbol
Llegó a su final el torneo de copa de la liga municipal de futbol, después de largas y exhaustivas jornadas que trajeron consigo emociones, desilusiones y hasta llanto por alguna eliminación, este sábado concluirá la
competición ya que se estarán llevando a cabo las finales en todas sus categorías. Desde muy temprana hora los campos de la unidad deportiva serán abarrotados por las porras que se darán cita
Sábado de finales en la liga municipal de futbol
para alentar al equipo de su preferencia, se espera que cada final sea de alto voltaje y que los equipos involucrados lo dejen todo dentro del terreno de juego, será para muchos el último juego oficial de este 2015.
En punto de las 8:15horas dará inicio el primer juego, en la categoría biberón se busca campeón y ese saldrá del duelo que sostendrán Orbe contra Lysemm, Deportivo México y el Coacoyul buscaran la glo-
ria en la chupón, mientras que en la poni se toparan Orbe y San José, encontronazo que promete mucho es el que sostendrá en la infantil los Leones y Nido Águila, en la Juvenil “A” Coacoyul buscara quitarle reinado a Ulama,
en la “B”, Los Gallos se miden ante el Coacoyul, en la especial los Zorros buscaran el tricampeonato pero antes tendrán que derrotar al Real San José, así pues, se espera un sábado intenso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cada cotejo es de pronóstico reservado
CMYK
32
CMYK
ZONA DE HUMOR
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 18 de Diciembre de 2015