edición impresa 18/02/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Marchan por ejidatarios asesinados Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Ejidatarios de Zihuatanejo marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia para sus compañeros asesinados el pasado 28 de enero, Ramón Pedroza Andrade y su esposa Elidia Noyola Osorio. La movilización se suscitó

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 18 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3868

Caminaron hasta la agencia del MP para exigir el esclarecimiento del homicidio

este miércoles previo del mediodía. Unos 50 ejidatarios acompañados de algunos de sus hijos, salieron desde la casa ejidal para

marchar por la calle 5 de Mayo, hasta las oficinas del Ministerio Público. Al frente del contingente se observaba una manta que

a la letra decía que “los ejidatarios del Ejido de Zihuatanejo, exigimos el esclarecimiento del crimen de nuestro compañero Ramón Andrade Pedroza y su esposa, dejando a dos niños en la orfandad”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Acapulco rojo

s. o. s.

Parece que, por primera vez en muchos años -o quizá en su historia-, el PRD comienza a atajar la ambición de sus cuadros y a ponerle freno a las componendas que se hace desde un poder a otro. 23

Familias de Petatlán llevan una semana sin agua, denuncian Una semana sin agua potable es el tiempo que llevan los pobladores de la colonia Centro de Petatlán. JAIME OJENDIZ REALEÑO

11

Graves, turistas al derrapar en moto

Dos turistas procedentes de Celaya, Guanajuato, se produjeron múltiples lesiones al derrapar en una motocicleta deportiva en el bulevar de playa Linda. ELEAZAR ARZATE MORALES

ACAPULCO. Un hombre fue ejecutado en la calle Almícar del Fraccionamiento Marroquín. Al llegar la policía, hallaron el cuerpo de un hombre de unos 30 años, ejecutado a balazos. Ayer, al menos dos personas fueron asesinadas en el puerto. Al respecto, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que los operativos de seguridad se reforzarán en este destino turístico, por lo que en este rubro se mejorará, e incluso el periodo vacacional de Semana Santa no representará un riesgo para los visitantes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

24

Hieren a reportero en Acapulco A través de una llamada al número de emergencia 066, se reportó el asalto a una persona en la gasolinera de Las Cruces.

Necesario,tener Ya publiqué nómina: alcalde nuevo Plan Director, para abrogar actual ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

El alcalde de la alianza de facto PRI-PRD Gustavo García Bello, insistió en que ya se dio a conocer la nómina, pese a saber que lo publicado en el portal del ayuntamiento es el tabulador y no datos de quienes son los em-

pleados y funcionarios y si sus salarios son los correctos. La cerrazón del gobierno municipal para transparentar la nómina fue expuesta nuevamente, esta vez por parte de la principal representación del ayuntamiento, pues aun

cuando García Bello tiene pleno conocimiento de que esta fue solicitada por regidores de oposición desde hace más de un mes y de que el tema ha sido expuesto. NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

ANG

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016 Le hizo muchas preguntas, pero Jesús nada respondió.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Turismo extranjero secunda recuperación de la temporada de invierno Turistas extranjeros ratificaron vía redes sociales que el municipio se encuentra en plena recuperación de su actividad turística, “la mejor temporada en al menos 10 años”, reportaron. Extranjeros que acuden a este destino cada temporada de invierno, expresaron a través del chat de la página ZihuaRob´s, que la presente temporada de invierno ha sido exitosa. En las publicaciones, uno de los usuarios que arribará próximamente al destino, preguntó qué tanta era la actividad turística actualmente y otro le respondió que luce ocupado “¡best season in at least 10 years!”, redactó en inglés. La publicación, confirma los datos oficiales que

se han dado a conocer respecto a la presente temporada de invierno en la que predomina la presencia de turistas extranjeros pensionados. Así lo informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa, quien dio a conocer un incremento de 4.32 puntos porcentuales en la ocupación hotelera del 2015 que abarca parte de la temporada de invierno y una alza del 7 por ciento en la llegada de vuelos internacionales, en especial de Canadá y Estados Unidos. En el mismo contexto, la semana pasada restauranteros de la playa Principal, celebraron que la presente temporada de invierno ha sido la mejor en unos 6 años y reportaron una actividad del 80%. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Plantean arrecifes artificiales para sanear la bahía Para ayudar a sanear la bahía de manera natural, el buzo Jorge Rendón propuso un proyecto para sumergir arrecifes artificiales entre La Ropa y Las Gatas. Consultado al respecto la iniciativa es con el objetivo de recuperar la diversidad de especies que hay en la bahía, ya que muchas de estas han desaparecido por la contaminación. Dijo que los arrecifes ayudarían a sanear la bahía porque son filtros naturales. Precisó que el proyecto fue presentado ante el cabildo y plantea como ejes principales

recuperar especies, reducir la contaminación y hacer que pueda ser un nuevo atractivo para los turistas. Manifestó que también se está esperando que el proyecto pueda ser presentado ante el alcalde. Se tiene contemplado sumergir mil arrecifes en el área de playa La Ropa y Las Gatas, y a futuro se buscaría que la zona sea declarada como Área Natural Prptegida (ANP) lo que evitaría la extracción de fauna marina, y sería solo una zona de observación. “Es un proyecto de primer

mundo porque incrementará la calidad de turismo que puede revertir el problema de la conta-

minación” precisó. Manifestó que el proyecto beneficia a todos y espera que haya participación del alcalde ya que están a la espera de mostrarle a él dicho plan. Para la realización del proyecto están contemplados estudios de impacto ambiental, de corrientes, entre otros, por eso la importancia de que haya más participación municipal. Destacó que los arrecifes son 100 por ciento biológicos y considero que es también una alternativa para el turista que busca actividades ecológicas. Rendón lleva años trabajando con arrecifes artificiales y los ha colocado en diversos estados. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3868 de fecha 18 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

3

LOCAL

Marchan ejidatarios; exigen justicia para sus compañeros asesinados Ejidatarios de Zihuatanejo marcharon por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia para sus compañeros asesinados el pasado 28 de enero, Ramón Pedroza Andrade y su esposa Elidia Noyola Osorio. La movilización se suscitó este miércoles previo del mediodía. Unos 50 ejidatarios acompañados de algunos de sus hijos, salieron desde la casa ejidal para marchar por la calle 5 de Mayo, hasta las oficinas del Ministerio Público. Al frente del contingente

se observaba una manta que a la letra decía que “los ejidatarios del Ejido de Zihuatanejo, exigimos el esclarecimiento del crimen de nuestro compañero Ramón Andrade Pedroza y su esposa, dejando a dos niños en la orfandad”. Ya en el MP, los manifestantes dialogaron con el fiscal regional Manuel Valente Contreras, quien les expresó que “la fiscalía está investigando y está en el interés de esclarecer éste doble homicidio. El hecho de haber dejado dos menores ahí en la orfandad es otro tema

también que tenemos en cuenta, de hecho el informe que estamos solicitando va encaminado a una de las líneas de investigación”. Hasta el momento hay tres líneas de investigación y ha sido

una recomendación muy específica y concreta por parte del fiscal general, Javier Olea Peláez el que se ponga atención al doble homicidio. “La indicación es esclarecerlo al grado de tener a los responsables ante el tribu-

nal para que cumplan con la sanción que les corresponde”, dijo al tiempo de señalar que por el momento la casa está asegurada para que no haya actos de rapiña en el hogar de los finados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se deslinda OCVIZ de presunto robo de empleada La OCVIZ declinó fijar postura respecto a la denuncia contra de la encargada de relaciones públicas de este organismo por robo y daños en agravio de una turista, pero si desmintió que haya irregularidades en el gasto de promo-

ción turística, como trascendió. Luego de la información difundida esta semana en medios locales respecto a la denuncia ante el Ministerio Público contra la responsable de las relaciones públicas de la Oficina de Con-

venciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Vanessa Mariscal Nava, a quien se acusa de entrar al lugar donde se hospedaba la turista y destruir sus pertenencias, entre ellas su pasaporte, ayer fue entrevistada sobre el

caso la presidenta del organismo, Zandra Almada y Alatorre. Al respecto puntualizó que no tenía ningún comentario, luego se le insistió sobre si la acusada continua trabajando de manera regular o se dará algún cambio y respondió, “no puedo dar ninguna respuesta de eso todavía, yo no me he reunido con el consejo (técnico de la OCVIZ) y no puedo dar ninguna respuesta al respecto”. De las presuntas irregularidades que han trascendido sobre cambios en la estrategia de promoción turística del destino, específicamente en lo relacionado con el cambio de revistas que circulan en la ciudad de México y que son contratadas por la OCVIZ, pues se conoció que el gerente ejecutivo Pedro Arturo Castelán Reyna, eliminó revistas conocidas y contrato otras que no lo son pero obtendría comisión por ello, dijo que “realmente hay mucha mala información al respecto”. Dijo que “la OCVIZ cubre

obviamente varios segmentos de la ciudad de México en cuanto a revistas, sabemos que la ciudad de México es muy grande y que hay diferentes segmentos que compran las revistas y a nosotros como destino y como OCVIZ, obviamente nos interesan todos los segmentos. Sí, es cierto, hemos incrementado algunas revistas pero no hemos eliminado otras”. Sobre las ganancias que se especula pudo ganar Castelán Reyna por contratar otras revistas de menos circulación en la ciudad de México, puntualizó, “por supuesto que no, esos no son más que chismes de gente desconoce absolutamente todo, la OCVIZ cualquier momento que quieran tiene testigo de todas las revistas en las que nos estamos publicitando, a nadie se le da beneficios sin que antes haya una licitación para ver que revistas, por otro lado, hay revistas que si vienen y nos ofrecen, y que no son conocidas ¿para quienes?, cuestionó”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

CAPAZ corta suministro a Flamingos, afirman vecinos Vecinos de Flamingos denunciaron que personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha cortado el suministro de agua a sus viviendas, para simular que no han pagado el servicio y así multarlos con 3 mil 500 pesos. El presidente del fraccionamiento habitacional, Miguel Ángel García Ríos, explicó en ese sentido que el personal de la paramunicipal aprovecha cualquier suspensión al servicio de agua domiciliario, para

cortar el tubo y colocar una pequeña manguera con dirección a la casa, y tomar fotografías para argumentar que los usuarios están colgados del sistema, y así generarles una multa de 3 mil 500 pesos. A decir del representante vecinal, los empleados del ayuntamiento han hecho lo anterior en repetidas ocasiones. En diciembre comenzaron con dicha práctica. Refirió en exclusiva para Despertar de la Costa que a últimas fechas han

multado a los usuarios en unas 6 ocasiones. Entre los afectados se encuentra la casa 3 del condominio 3. Así como los condominios 16 y 39. Asimismo, García refirió que “la ley de fraccionamientos del estado de Guerrero recalca que mientras los conglomerados habitacionales no se entreguen a los municipios, estos no pueden cobrar por la prestación de servicios a la ciudadanía. Lo tienen que hacer directamente con la desarro-

lladora, en este caso Geo Guerrero. El presidente de Flamingos también acusó a

los trabajadores de la Capaz de que recientemente le robaron una manguera de riego de 50 metros de

largo y una pulgada de ancho con un valor de 850 pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Jorge Sánchez entrega predios a legítimos dueños La actual administración del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, se ha encargado desde su inicio a solucionar problemas que se venían dejando desde administraciones pasadas. Tal es el caso de los terrenos ubicados en Vaso de Miraflores que habían sido revendidos, y que ayer gracias al trabajo en conjunto de todas las áreas de Fibazi, se hizo la entrega a los legítimos propietarios mediante una orden de instrucción notarial. De tal forma, José Portillo Peralta, Gustavo Chávez, Ma. Del Carmen Liquidano Rodríguez y Eligio Peñaloza, han tenido solución después de algunos años a su problemática

en la compra de terrenos realizada en el Fideicomiso. Con acciones como esta, el Director de FIBAZI, Jorge Sánchez Allec, se compromete a seguir trabajando para lograr tener un

100% de solución en cada una de las problemáticas que ocurren desde administraciones pasadas pasa salvaguardar el patrimonio de los zihuatanejences. #GuerreroNosNecesitaATodos -BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

5

LOCAL

Ya transparenté nómina, dice el alcalde; pero solo publica tabulador que los regidores podían revisarla en el momento que quisieran pero lo desmintió la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien puntualizó que no les han proporcionado la información. Cabe destacar que las prácticas de omisión o manejo discrecional de la nómina en la pasada

El alcalde de la alianza de facto PRI-PRD Gustavo García Bello, insistió en que ya se dio a conocer la nómina, pese a saber que lo publicado en el portal del ayuntamiento es el tabulador y no datos de quienes son los empleados y funcionarios y si sus salarios son los correctos. La cerrazón del gobierno municipal para transparentar la nómina fue expuesta nuevamente, esta vez por parte de la principal representación del ayuntamiento, pues aun cuando García Bello tiene pleno conocimiento de que esta fue solicitada por regidores de oposición desde hace más de un mes y de que el tema ha sido expuesto públicamente, aseguró que la nómina ya fue publicada en el portal oficial del ayuntamiento. Con la nómina se podrán conocer los nombres de todos los trabajadores y funcionarios que laboran en el gobierno municipal y cuánto ganan, con ello quedaría expuesto entre otras cosas, si quienes ahí aparecen en realidad se presentan a trabajar, así como las diferencias en el monto de salarios de empleados que llevan a cabo las mismas tareas, pues se ha ventilado que existen trabajadores que

ganan más que otros y realizan la misma función. Este martes luego de su participación en la toma de protesta de la mesa directiva de la Canirac, se cuestionó al alcalde sobre por qué los regidores no han recibido la información sobre la nómina y respondió, “la nómina está a la vista de todos, tenemos una página, la nómina es un tabulador donde se puede consultar lo que gana un director, un subdirector, un coordinador, esa es la nómina”, respondió pese a conocer perfectamente que se le preguntaba sobre los datos que revelarían si existen aviadores o disparidad en los salarios. El tabulador al que se refirió García Bello es el que dejó la pasada administración, el cual al parecer es obsoleto, pues se dio a conocer recientemente que se trabajará en la creación de uno nuevo, luego de que trascendió que existen trabajadores con las mismas funciones pero diferentes salarios. Como se informó la semana pasada, el Secretario General, Homero Rodríguez Rodríguez, también pretendió asegurar que había apertura respecto a la información de la nómina, dijo

VENTAS Y RENTAS Cherokee Limited, equipada, modelo 1997, 4x4, bonita, REMATO $28,000 y otra Grand Cherokee mod. 1996 4x4 bonita remato $28,000 lo menos 755 101 99 47 Auto PT Cruzier modelo 2005 motor excelente 4 cilindros 4 puertas aire acondicionado bien cuidado factura original vidrios eléctricos recibo auto menor precio $59,500 755 127 94 72 SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col Morelos de diferentes medidas 300m2, 600m2, 1000m2 inf. 7551040873 trato directo3312117841 SE VENDE terreno con casa en El Posquelite informes al tel. 755 119 66 08

Foto: Archivo.

Impecable chevy Monza 2009 std, aire acondicionado, hidráulico, tenencias, todo original (línea nueva) $70,000 posible

administración que encabezó el exalcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, revelaron corrupción, pues en su momento se denunciaron públicamente casos de aviadores pero fueron ignorados por Fernández Ballesteros, sin embargo al término de su administración se pudo tener

cambio cel. 755 129 74 99 Tsuru 2009 poblano GS1 s/aire rojo, nunca taxi, un solo dueño, tenencia 2015 precio $71,000 recibo auto menor cel. 755 114 71 68 ¿Tienes Megacable? Aprovecha gran promoción, ofrezco atractivos precios en cable, telefonía e internet. Contratos al tel. 755 132 36 91 SE REMATA una granita seminueva (para hacer frapes y chamoyadas) y una litera con 2 colchones seminuevos inf. 755 101 26 29 después de las 6.30 p.m. Venta de agua en pipa 755 102 70 55 facturamos sus pedidos Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de

acceso a la nómina y se comprobó que si había personas que cobraban sin trabajar, como fueron los casos de Kitzia Ortiz Anzo, sobrina del excandidato priísta a la alcaldía, Martín Medina Reyes y el exdirector de Catastro, Edgardo Jiménez Merel.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO Abogado 50% de Inglés mínimo Presentar o enviar Currículum Vitae, Calle Cuauhtémoc No. 31, Local 3 Col. Centro, E-mail. sdcandela84@hotmail.com, Informes al Tel. (755) 544-6007 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Necesario, contar con un nuevo Plan Director, para cuando se abrogue el actual: ingenieros A pregunta, el ingeniero expresó que entre los temas pendientes en esa materia en Zihuatanejo destaca la abrogación del Plan Director, “darle la culminación”. Pero obviamente, dijo, para abrogar el Plan Director se requiere tener el documento nuevo para decir este ya no es, y ahora se mete este. No es solo salir y publicarlo,

El Colegio de Ingenieros Civiles externó que para que la abrogación al Plan Director de Desarrollo Urbano Zihuatanejo-Ixtapa rinda efecto, se requiere tener preparado ya uno nuevo, para ahora sí, llevar a cabo la sustitución. El presidente del órgano colegiado, Cesar Hernández Albuerne, declaró este miércoles en entrevista que es necesario que se revise y se actualice la Ley 211 de

Desarrollo Urbano, la cual regulariza lo que es la obra pública y el urbanismo en toda la entidad. Por lo que, dijo que se tiene que hacer una consulta a la población donde toda la sociedad tenga participación de proponer lo que se considere más óptimo. Ya que en su afán de regular, dicho mandato incorpora las leyes de asentamientos de todo tipo como condominios y fraccionamientos.

Enrique Metinides inaugurará el 20 de febrero “El hombre que vio demasiado: Enrique Metinides”

CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Metinides inaugurará el próximo sábado 20 de febrero la muestra “El hombre que vio demasiado: Enrique Metinides”, en el Foto Museo Cuatro Caminos. La exposición es una retrospectiva con el trabajo que el fotógrafo de la fuente policiaca realizó a lo largo de medio siglo en diarios de la capital mexicana. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

porque quedaría acéfalo el municipio, agregó. El cabildo anterior, recordó, abrogó el plan director, pero el abrogar requiere de tener el documento nuevo, y decir quito este pero meto el nuevo. Y ahora sí se le daría el seguimiento de publicación en el Periódico Oficial y en el Registro Público. Tanto los colegios como

la comisión de urbanismo y todos los que estén inmersos en esta dinámica, se deben de enfocar en hacer el nuevo documento, los tiempos son muy variados, se tiene que ver quién lo va a hacer, con qué recursos, la participación que van a tener, las consultas. Porque tiene que participar toda la ciudadanía, profundizó.

Sobre que de acuerdo a una nueva reforma a la Ley 211, solo se puede modificar el Plan de Desarrollo en el primer año de cada trienio, contestó que se puede retroalimentar a revisión en el primer año de cada gobierno: “está en tiempo y forma esta administración para poderlo hacer”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CIUDAD DE MÉXICO. Una mujer cruza la acera donde se encuentra el plantón permanente en espera de justicia y la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

7

LOCAL

Francisco… Bienvenido al infierno CIUDAD DE MÉXICO .Seguramente en sus oficinas de El Vaticano el Papa Jorge Mario Bergolio tuvo la información necesaria antes de venir a México. Incluso lo visitaron funcionarios mexicanos y organizaciones sociales le mandaron cartas para darle más datos la situación en el país. Pero es posible que hasta que llegó a México se dio cuenta de la situación que se vive y del infierno que se sufre. Seguramente al mirar a los mexicanos el prelado argentino se dio cuenta que llegaba al mismísimo infierno pues ni en su natal tierra se vivió tanta violencia en la época de la dictadura que también él miró de cerca.

GUERRERENSES: DE EXTRA POBRES, A MENOS POBRES

“El ingrediente que falta para cambiar al mundo, es el trabajo en equipo”: Max Lucado. ¿Recuerdan el lema de los tres mosqueteros, mis estimados? Uno para todos y todos para uno. La rúbrica llama a la unidad. Desgraciadamente, el individualismo moderno nos lleva por otra línea muy diferente al lema de los tres mosqueteros. El egoísmo y corrupción oficial marcó amplias líneas de separación entre gobierno y pueblo, por el inmenso mar de problemas que han hundido a la población. La más cruel es la inseguridad, por la cual nuestras autoridades no dan pie con bola en el combate de ese flagelo. La violencia ha marcado para siempre a los mexicanos y en específico a los guerrerenses, al igual que la impunidad, pues cada vez es mayor el abuso oficial en contra de la sociedad. El gobierno de Héctor Astudillo Flores innovaría si aplica al menos una de las propuestas de varias que hizo el Papa Francisco, durante sus discursos, para dar aire a un estado de Guerrero jodido que se hunden en ríos de sangre. El líder católico dijo que “el desempleo es caldo de cultivo para el narcotráfico”, tema que el gobierno conoce bien, pero se hace ojo de hormiga. Hasta el cansancio los especialistas han dicho que para terminar con la violencia es necesario crear fuentes de empleo en estados y municipios, pero

¿Qué decir ante un país que vive una de sus peores crisis, con más de 150 mil muertos, más de 130 mil desaparecidos y 350 mil desplazados por la violencia de la guerra contra el narcotráfico? ¿Cómo dirigirse ante una clase política gobernante que se rio cuando les habló de la corrupción y sus relaciones con el crimen organizado? ¿Qué decirle a los millones que se acercaron buscando unas palabras de aliento ante la violencia ya normalizada? ¿Cuál mensaje darles a los migrantes centroamericanos que tienen que sufrir violaciones, extorsiones y golpes al cruzar tierra mexicana rumbo al sueño norteamericano? ¿De qué manera mirar a las

miles de familias de desparecidos que ya tiene secos los ojos de tanto llorar de desesperación ante el silencio cómplice de las autoridades? ¿Cómo encarar a sus compañeros de religión que han encubierto a pederastas, pedófilos y homicidas o que ellos mismos han caído en esos pecados sin ser castigados? ¿Cómo a entrar al infierno sin quemarse? Al padre Bergoglio le toco vivir en Argentina los años convulsos de la dictadura militar que desapareció a 30 mil personas. De joven le toco mirar una iglesia católica cómplice de los más terribles asesinos y a los jóvenes que protestaban ser golpeados, muertos o desaparecidos.

Pero nada comparado con el infierno mexicano, donde el mismo policía, juez o gobernador supuestamente protector de la sociedad es miembro de uno de los grupos del crimen organizado capaz de desaparecer a 43 estudiantes rurales para dar un mensaje de poder. Tal vez por eso se negó a dar la bendición a los políticos y a sus familias que asistieron a Palacio Nacional que lo aclamaban y se reían a pesar de que Bergoglio habló de la corrupción y el poder del narcotráfico. En los cinco días de su primera visita a México, el padre jesuita vio y comprobó que hay una nueva versión del infierno dantesco, un infierno donde hay

una apariencia o una ilusión de normalidad con la cual se pretende engañar los ojos de muchos visitantes, pero que al observar los detalles y escuchar a los sobrevivientes se comprueba que la violencia es imparable, que todos los días mueren inocentes en manos de criminales vestidos de oficiales, que la corrupción es una ley consuetudinaria y la violencia una costumbre. Pero sobre todo, que el criminal y el gobernante ya son lo mismo y que actúan con tanta impunidad y tanto descaro, que son capaz de estar en la puerta para darle una cálida recepción y decirle: ¡Bienvenido al infierno!

curiosamente el gobierno no lo hace, busca las salidas más fáciles, hace todo al revés volteado. Uno de los sectores más vulnerables que engrosaron la filas del crimen organizado y que han sido matados centenares de ellos, en tanto que otros están expulsados, son precisamente los indígenas, integrantes de casi 32 municipios de la región Montaña y Sierra. Según datos del INEGI, de 3 mil 200 comunidades indígenas que hay en México, 500 son de Guerrero; y de ese gran número que hay en la entidad, sólo 83 serán beneficiadas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indignas, cedió 900 millones de pesos para comunidades indígenas de Guerrero. Para obras de infraestructura de drenaje, agua potable, luz eléctrica y proyectos productivos, además de 450 viviendas. La titular de la (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, indicó que con estos servicios básicos esperan disminuir los índices de pobreza extrema. ¿Saben, mis estimados? La funcionaria de la (CDI) dio tremendo brinco que por poco se fractura sus pies, pues dijo que en el país existe un 10 por ciento de pobreza extrema, por lo que buscan pasarlo sólo a pobreza. ¿Qué tal? Cada sexenio los gobernantes aplican proyectos productivos pero, en primer lugar, no los monitorean y la gente se los gasta en otras cosas. El caso es que nunca salen de su pobreza maldita, aunque ellos la consideran bendita, porque gracias a su condición les siguen dando proyectos y programas de asistencia social. Los que de chiripada aplican los recursos en producir, se enfrentan luego a la falta de mercados, ahí ya no les ayudan a comercializar sus productos y terminan por echar todo por la borda, porque nadie va a trabajar de balde, o a meterle dinero bueno al malo. Los que logran ven-

der algo, son estafados por los intermediarios, que lo mismo acopian maíz, que todo tipo de granos y productos del campo, para revenderlos en los centros comerciales de las grandes ciudades. Ellos, sin arriesgar nada, triplican sus ganancias en una sola cosecha. Siguiendo con el plan de la CDI, el gobernador Héctor Astudillo Flores también agradeció el apoyo a la federación el recurso que empleará a dependencia en electrificación de las comunidades indígenas y serranas, “pues hoy de cada 100 cuatro personas no cuentan con luz eléctrica”, dijo el mandatario. La verdad se quedó corto. Son muchas las comunidades en la sierra que carecen de los servicios básicos, en pleno Siglo XXI. Aquí en cortito, en Vallecitos de Zaragoza, se tienen comunidades sin luz eléctrica, ni centros de salud, ni escuelas, ni caminos; estos son veradas con zanjas profundas nada decentes para transitar en carro, lo hacen en bestias. Los puentes están caídos desde la tormenta Manuel y los serranos cruzan esos ríos o arroyos como changos, amarrados con un mecate. Son varias las comunidades incomunicadas y ya está a la vuelta de la esquina el temporal de lluvia que los dejará completamente incomunicados. La vía federal Zihuatanejo- Vallecitos tiene dos años partida a la mitad, los pobladores rellanaron un tramo con piedra para que circulen los autos, pero casi se abre otra vez, pues es transitada por carros pesados entre ellos autobuses, y ya falta bien poco para que quede inservible. Eso por mencionar una carretera federal que cacaraqueó la federación con sendos espectaculares que la ampliarían y pavimentaría. Es cuento de risa loca, porque no está terminada, faltan kilómetros de carretera para que luego presuman el trabajo.

Esto es únicamente en la sierra de Vallecitos, pues la sierra de Petatlán, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan están en esos rubros para darse un tiro en la sien. Y lo más triste, que desde la tormenta Manuel y los sismos, más de 500 viviendas fueron destruidas, 300 en su totalidad en la Costa Grande, y los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en Guerrero (Sedatu), han dado atolito con el dedo a los damnificados. El delegado en Guerrero, José Manuel Armenta, se hace panochita calentana contando historias románticas, que ya merito van a entregar las casas, pues les falta por donar 2 mil viviendas en el estado. ¡Qué linduras de funcionarios! Lo imperdonable de toda esta falsedad, es que la principal ruta Acapulco-Zihuatanejo lleva más de cinco años trunca. El tramo antes de San Luis la Loma es un trecho de la muerte. Miles de millones de pesos se han robado de esa vía y ningún mando dice esa boca es mía. Los alcaldes que son la primera autoridad de esos municipios afectados, no mueven un dedo para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), que entregue la carretera. Se echan la bolita las constructoras, ninguna es responsable de entregar el trabajo. Mejor cuando andaba de candidato el ahora presidente Leopoldo Soberanis, se ponía picudo y llamaba a la gente para bloquear la vía y exigir que el gobierno volteara a ver esos municipios costagrandeños olvidados, pero consiguió lo que buscaba la presidencia y se hizo como todos los demás . Qué pena que todos los alcaldes ya empoderados se vuelvan pájaros nalgones. Cuando debería ser al revés, porque con el poder en la mano pueden hacer mucho por su gente, pero se les olvida bien rápido para lo

que fueron votados en las urnas. Ahora ya no conocen a nadie, ni reciben a la gente, se sienten dioses, olvidan que el poder no dura toda la vida, sólo son tres años y el tiempo vuela. Es muy lamentable que de los regidores ninguno hace su papel de legislador. Todos están al servicio de su majestad el acalde, lo que ordene su señor. Qué lástima. Los regidores costagrandeños se esconden 13 días, no dan la cara a la población y sólo se aparecen cuando van a cobrar sus jugosos sueldos, los días 15 y 30 de cada mes. De tontos se meten en camisa de once varas, ellos se la llevan de a muertito; no mueven el pico para nada, no sea que les entre una mosca. Ni los del PRI hacen su papel de oposición, tampoco los regidores del PRD pisan fuerte como cantaron antes de las elecciones, andan seditas como medias de dama. Qué mejor ganar el dinero sin trabajar, sin meterse en problemas. Pero en otros municipios del país, los regidores están exigiendo transparencia a los presidentes municipales, y que exhiban la nómina en la página de internet, como lo marca la ley; y el que no lo hace, es denunciado ante la oficina de transparencia. Entonces vamos a acopiar los orines de esos regidores y se los vamos a dar calientitos a nuestros ediles, para que despierten y agarren valor, y exijan a los acaldes de la Costa Grande transparencia a los chelines del pueblo, que haya reuniones de cabildo abierto y que muestren sus nóminas en la página de Internet y Facebook, y que digan cuánto dinero entra y sale del ayuntamiento. No importa que digan lo que dijo el comisario de mi rancho: “Señores vengo a decirles que lo que entró, salió”. Jejeje. Como decía mi madre, que dé leche la vaca, aunque repare.

APRO / JOSÉ GIL OLMOS


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Los principales sacerdotes y los escribas lo acusaban con gran vehemencia.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Preside Leticia Rodríguez ceremonia Del Fuego Nuevo en La Chole

PETATLÁN. El fuego nuevo era la más importante ceremonia calendárica efectuada por los pueblos del México antiguo, el mejor símbolo de la unidad Anáhuac, oportunidad de reunirse todos los pueblos de esas demarcaciones donde se concluía un ciclo para dar inicio a uno nuevo. Ahora en zona arqueo-

lógica de La Soledad de Maciel “La Chole”, el gobierno de Petatlán que preside el alcalde Arturo Gómez Pérez bajo un serio compromiso de rescatar nuestras tradiciones se han impulsado acciones desde la dirección de turismo a cargo de Daniel Albines con la finalidad de que también en el presente gobierno viene un nuevo

ciclo para la zona arqueológica de La Chole donde el gobierno municipal, la secretaría de turismo estatal y el Instituto Nacional de Apoyo a Empresas Sociales daremos hoy un nuevo impulso para convertir la zona de la Chole el proyecto arqueológicoecoturístico más importante el estado. El encuentro se llevó a cabo en la zona arqueológica el pasado martes 16 de febrero desde las nueve de la mañana donde se ofreció un tour especial donde los invitados tuvieron la oportunidad de admirar la belleza natural de zona, y posteriormente las participaciones de danzas prehispánicas, muestras gastronómicas de la región y otros atractivos. Presidió el evento la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez quien

encendió la hoguera del fuego nuevo, la sindica Angélica García Vargas, los regidores Esbeidi Alba Bravo, Francisco César González y Manuel Salvador Cadena Galeana y demás invitados como familias, distintos sectores y del ramo educativo. Este acto fue conside-

rado como un gran éxito y se ha convertirlo en una de las tradiciones agregadas más importantes de la zona arqueológica de La Chole, como un atractivo más que el turismo puede disfrutar y como lo tiene contemplado el presidente Arturo Gómez Pérez “viene un nuevo ciclo para la Chole

y es un proyecto arqueológico-ecoturístico que pretende convertirse en el más importante del estado de Guerrero, ya que dentro de las acciones de gobierno el turismo es una prioridad y porque “Petatlán es un municipo con esperanza y juntos vamos a lograrlo”. LA REDACCIÓN

Incendio arrasa con varias hectáreas en El Paraíso ATOYAC.- Un incendio acabo con varias hectáreas de bosque cerca de la comunidad de El Paraíso, donde no solo el personal de protección civil sofocaron el fuego sino también las personas de la comunidad así como las autoridades municipales y federales se sumaron a este esfuerzo que duró varias horas los pobladores temían que las llamas del fuego llegaran a sus domicilios. Personal de Protección Civil Municipal Subdirección Paraíso en trabajo coordinado con autorida-

des Municipales y ejidales con el apoyo de habitantes voluntarios, Protección Civil Atoyac, Policía Municipal, Ejercito Mexicano, sofocaron incendio forestal en esta población, el actuar a tiempo y organizados evitó que el incendio se saliera de control las autoridades durararon desde las 7 de la noche del martes hasta la 1 de la madrugada del miércoles. En el incendio el cual es uno de los más grandes que ha tenido esta población consumió varias hectáreas de bosque entre los

que se encontraban pino, cedros y otros árboles los cuales fueron consumidos por el voraz incendio. Las autoridades de protección civil desconocen hasta el momento quien o quienes echaron fuego la maleza, por lo que recomendaron a la población que apague sus cigarrillos antes de tirarlos, asimismo a los campesinos que siembran maíz, les pidieron que hagan bien sus guardarrayas , y que apaguen el fuego terminando de calentar sus tortillas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un feroz incendio acabo con varias hectáreas de bosque cerca de la comunidad del Paraíso.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

11

REGIONAL

Familias de Petatlán llevan una semana sin agua, denuncian Una semana sin agua es el tiempo que llevan los pobladores de la colonia Centro de Petatlán. Adolfo Hernández agregó que se desconoce el por qué no hay agua, ya que hay zonas en las que si está llegando el líquido. En ocasiones, dijeron que llegan a estar hasta una semana sin agua, “y es algo que no se puede so-

portar porque no podemos hacer ni una de nuestra actividades, ocupamos el agua para nuestros niños para que vayan a la escuela limpios”. La señora Josefina Fuentes manifestó a este medio que desde hace tiempo se tuvo problemas con el abasto de agua y luego de los reportes que se hacen las autoridades

acuden a solucionar el problema, pero en muchas ocasiones estos trabajos se retrasan. Pidió que las autoridades del área verifiquen y digan cual es el motivo por el que se carece de agua, ya que hay zonas en las que llevan hasta una semana sin líquido. A su vez pidieron que el tandeo sea más prolon-

gado para que puedan llenar más contenedores de líquidos porque no saben con precisión cuando vol-

verán a tener agua. Al final dijeron que lo único que piden es que haya compromiso por par-

te de las autoridades para solucionar rápido los problemas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

No pasa el camión de basura en Coyuca, se quejan COYUCA DE BENITEZ. Ciudadanos de la cabecera municipal de este lugar se encuentran inconformes por que el carro de la basura no pasa por sus viviendas, lo cual ha generado que se tengan que quemar en patios, con lo que generan una gran contaminación ambiental, por lo que exigen al presidente municipal, Javier escobar, que ponga en circulación más unidades debido a que es un lugar turístico y deja mala imagen al municipio Ciudadanos de este municipio aseguraron que sí existe el servicio del carro recolector de basura, pero que éste sólo pasa cada mes o cada 15 días, y que sólo trabajan 4 trabajadores de limpieza, lo cual

no es suficiente. La señora Inés López Arriola dijo que el servicio que presta el ayuntamiento con respecto a recoger la basura en su domicilio es pésimo. “En verdad el carro pasa cada vez que sueña, porque cada mes tenemos el servicio de basura, por lo que no es suficiente para este municipio”. Dijo también que la basura se junta todos los días. “Tenemos otra opción, que optar por quemar los desechos en nuestros patios o buscar algún lugar baldío para poder tirar la basura, y posteriormente quemarla, haciendo con esto que se genere una gran contaminación ambientad, pero eso no lo ha

tomado en cuenta nuestra autoridad municipal”. Por su parte, María Isabel Pérez Ochoa hizo un llamado para que las autoridades tomen cartas en el asunto con respecto al servicio recolector de basura. “En verdad es una gran problemática quemar o tirar la basura al aire libre, sin que nuestro presidente tome cartas en el asunto o tome otras medidas en beneficio de los mismos ciudadanos”. Los entrevistados exigieron a las autoridades municipales que envíen de inmediato los carros de recolección de basura para que no exista más contaminación en sus casas y en las calles. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

ACAPULCO. Imparable la violencia en el puerto, otro hombre fue ejecutado ahora en la calle Almircar del Fraccionamiento Marroquín. Fue una llamada anónima la que alertó a las autoridades policíacas la cual manifestaba que en dicho lugar se encontraba una persona sin vida. Se trataba de un hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad ejecutado a balazos, se encontraron casquillos percutidos calibre 45. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Toman central de transporte en Atoyac; piden la destitución de su presidente ATOYAC. Conductores de las combis aglutinados a la Organización de Trasportistas Atoyaquenses OTA, tomaron las oficinas centrales de las combis donde pidieron la destitución del presidente de esta organización Alejandro Vargas Pérez y su comitiva quien tiene más de 35 años en el poder “nunca hace cuentas con nosotros sobre las cooperaciones que damos 7 pesos diarios más 5 de los baños diarios y somos más

de 200 trabajadores del volante”. Los conductores llegaron por la tarde de este miércoles y con pancartas que comenzaron a colocar en las puertas donde exigían la salida del presidente de la comitiva de la Ota , Alejandro Pérez Vargas así como del tesorero, la Secretaria y el de vigilancia, asimismo cerraron las instalaciones y estas con masquin fueron clausuradas. El vocero de la organi-

zación Iván Meza García dijo que piden que salga Vargas, el presidente, Astudillo el Tesorero, Diana y el consejo de vigilancia donde esta Jerónimo y

Conductores de las combis aglutinados a la Organización de Trasportistas Atoyaquenses OTA, tomaron las oficinas centrales de las combis donde pidieron la destitución del presidente de esta organización Alejandro Vargas Pérez.

Vieira “Tiene como treinta y cinco años en la comitiva los demás llevan más de 10 años”. Los conductores dijeron que ya están hartos de tanta prepotencia y faltas de respeto por parte de la comitiva que discriminan a todos los choferes “no han hecho nada y han recibido muchos beneficios y no apoyan a ningún de los choferes, no han hecho

Sobrepoblación, en penales de Tecpan y Zihuatanejo, advierte Coddehum TECPAN. En algunas cárceles de Costa Grande también existe hacinamiento, así lo afirmo José Abarca Almazán coordinador regional de los Derechos Humanos en la región. Sobre los sucedido en la cárcel de Topo Chico, Nuevo León, se le cuestionó que si en las cárceles de Guerrero pudiera ocurrir algo parecido. En ese sentido dijo que; efectivamente en algunos penales de Guerrero existe hacinamiento en las cárceles de Acapulco e Iguala, aquí en la región de la Costa Grande, también tenemos el problema en Tecpan y Zihuatanejo, no es excesivo como en otros penales, ni mucho menos como el de Topo Chico, pero necesitan una mayor vigilancia en donde se pongan mayor atención en sus administraciones de esos penales, ya que su población rebasa el doble de su capacidad. Sobre el penal de Zihuatanejo dijo que; tiene una capacidad para 60 CMYK

reclusos, y el cual tiene ahorita 152 internos, y el de Tecpan que tiene para una capacidad de 62 internos y actualmente tiene 137 reclusos, lo que están al doble de su capacidad, y sobre el penal de la Unión, dijo que tiene una capacidad para de 210, y hasta ahorita cuenta con 139 internos, está por debajo de su capacidad. En caso de la Unión señalo que; no podría darse ningún problema como el que paso en Topo Chico, en los casos de Zihuatanejo y Tecpan si es exagerado, y ponérsele cuidado y de buscarle que tengan su capacidad, para evitar cualquier otro tipo de malas acciones. Ya que el asen amientos trae como consecuencias la violación a los derechos humanos de los propios internos, porque están viviendo una sobre población, más de la capacidad que tienen el propio penal. En estos penales hemos visto que los directores han puesto algún

interés en darle una vida decorosa mejor a los internos, sin embargo vemos que sufren de muchas carencias como son; la alimentación, la asistencia en la salud. Y en Zihuatanejo no han dicho que les faltan muchas atenciones médica y medicinas, ahí hemos tratado de intervenir con la Secretaria de Salud, para que se les atiendan. Por ultimo dijo Abarca Almazán que; por el momento no hemos recibido quejas de los internos y de los familiares, de acuerdo a la sobrepoblación, sobre el caso del penal de Tecpan, andan los internos en todo el Cereso sin ningún problema, hay áreas recreativas y andan en la cancha deportiva y juega a gusto. Donde quieran se quejan de la falta de medicina, y nosotros hacemos el llamado a las autoridades de salud, y han sido atendidas nuestras peticiones, sobre todo el de Zihuatanejo, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

ningún arreglo las instalaciones están en condiciones deplorables las bancas no se quien las regalo pero ya están todas podridas no sirven y gracias a esa bola de mañosos que han aprendido a vivir de nosotros”. En ese tenor dijeron que no soltaran las instalaciones hasta que se haga un comité nuevamente y que este sea elegido por

los propios compañeros de trabajo quienes son los que hacen la talacha y deben de ser ellos quienes elijan su comitiva “aquí queremos que sean de manera democrática y no de dedazo como lo hicieron ellos ya estamos hartos de todo eso mira los baños están en las peores condiciones no le han hecho ningún cariñito”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Entonces, con sus soldados, Herodes lo menospreció y escarneció. Lo vistió con un espléndido manto, y lo devolvió a Pilato.

Palabra del gran maestro

Alerta en Acapulco tras confirmación del segundo caso de Zika Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

ACAPULCO. La dirección de Salud municipal en Acapulco de Juárez intensificó las acciones de prevención, tras la confirmación inicial de casos de zika y la existencia de numerosos pacientes que presentan síntomas como fiebre, dolor de huesos, sarpullido y conjuntivitis. Ángel Gerardo Gálvez, director de Salud Municipal de Acapulco, señaló que hasta el momento son dos los casos confirmados con dicho padecimiento,

ambos en la demarcación de referencia y que han generado un monitoreo intenso para evitar que haya un brote. El primer caso confirmado, destacó que es el de una mujer de 62 años, en la colonia Mártires de Cuilapan, la cual ya está completamente estable. El segundo, refirió que se ubica en la colonia Santa Cruz, es otra mujer de 32 años que también está sujeta a una estrecha observación.

Indicó que la dirección de Salud a su cargo, se ha dado a la tarea de realizar visitas domiciliarias, implementar cercos sanitarios y promover campañas de descacharrización con los habitantes de los asentamientos humanos impactados. “Lo que estamos haciendo, es intensificar todas las actividades para evitar que haya más casos de zika”, aseveró. Indicó que el monitoreo es intenso, de tal suerte que

Derechos políticos del alcalde de Cocula ya están suspendidos CHILPANCINGO. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, el trámite de la solicitud de licencia del presidente municipal de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo ya no procede, pues quedó rebasada una vez que el juzgado IX de Distrito le dictó un auto de formal prisión.

Por la emisión del auto de formal prisión contra Eick Ulises Ramírez Crespo Aunque la solicitud de licencia por tiempo indefinido fue incorporada en la Orden del Día que el Congreso local desahogó la mañana del miércoles 17 de febrero, el presidente de la Comisión legislativa de Justicia, Héctor Vicario sostuvo que dicho procedimiento ya no es viable, puesto que al recibir el auto de formal prisión por parte de un juez federal, el médico Ramírez Crespo ya no es presidente municipal de Cocula. “Legalmente los derechos políticos del jefe de cabildo están suspendidos desde el momento en que se dictó el auto de formal prisión, pues el fuero que tenía solamente impactaba en el ámbito del fuero común, el delito que con el que se le vincula es del fuero federal; ahí ya no tiene fuero”, destacó el integrante de la fracción parlamentaria del PRI.

En todo caso, destacó que en la licencia solicitada por Erick Ulises Ramírez puede constituir una estrategia de carácter político, la cual aseguró, en estos momento ya está rebasada. Lo que viene, dijo que es la exploración en la Comisión de Asuntos Políticos de la ruta que se debe seguir para separar al jefe de cabildo del presidente municipal. Anticipó que la ruta más adecuada podría ser la solicitud del juicio de procedencia, pero no lo consideró como un hecho, pues es un tema que apenas está en revisión. Lo que sí enfatizó, es que a estas alturas la licencia por tiempo indefinido presentada este miércoles ya no es viable, pues los derechos políticos del alcalde de filiación perredista ya están suspendidos. El mediodía del miércoles, la solicitud de licencia por tiempo indefinido, firmada por Ramírez Crespo fue turnada a la Comi-

sión de Asuntos Políticos y Gobernación, instancia que de acuerdo a los propios legisladores, declinará desahogar el procedimiento legislativo ante la existencia del auto de formal prisión emitido por el IX Juzgado Federal. El asunto se complicó un poco, porque la licencia llegó al Congreso la mañana del lunes 15, el auto de formal prisión se dictó la tarde del martes 16, pero el asunto ya estaba incorporado a la orden del día del miércoles 17. La Comisión de Gobierno espera que la PGR emita una solicitud de procedencia, documento que marcará la ruta a seguir en el caso. De lo que se tiene la certeza, es de que en esta ocasión ya no quedará abierta la posibilidad de que Ramírez Crespo se reincorpore a la presidencia de Cocula, aún y cuando la defensa jurídica lograra nuevamente su liberación. SNI

todo aquel paciente que presente cuadros febriles, dolor articular, conjuntivitis y salpullido representa un elemento de sospecha.

No mencionó un número, pero sí reconoció que hay la sospecha de más casos, lo que no es un detonante para generar alar-

ma, aunque sí para que la población colabore con la implementación de medidas preventivas. SNI

Denuncian damnificados por Ingrid y Manuel en Chilapa retraso en entrega de viviendas CHILPANCINGO. A casi tres años de las contingencias causadas por las tormentas Ingrid y Manuel, familias damnificadas de la comunidad de San Marcos Majada de Toro en el municipio de Chilapa, denunciaron que apenas en enero les entregaron 50 de las 317 viviendas que les prometió el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Sin embargo, de estas 50 casas entregadas y que fueron edificadas por la Constructora Grupo de Oro, 17 tienen deficiencias físicas como grietas por donde se filtra el agua, además carecen de un muro de contención. Este miércoles, ciudadanos de San Marcos Majada del Toro, reubicados

en Xicahuixtláhuac, acudieron a la delegación de Sedatu en Chilpancingo, para volver a firmar una minuta de acuerdos con la dependencia “sobre la construcción de las casas”. En entrevista, Pedro Reynoso, ciudadano que se convirtió en gestor de su comunidad, indicó que en la reunión que tuvieron este miércoles con el delegado de la Sedatu, Juan Manuel Armenta, se comprometieron a que en el próximo marzo iniciará la construcción de 217 casas y serán entregadas en este año. También se comprometieron que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) construirá las otras 50 viviendas. Pedro Reynoso reveló que las 50 viviendas que corresponden a la primera

etapa, y debían ser entregadas en 2014, presentan fallas y contó que cuando la empresa estaba realizando la obra, la población denunció ante la Sedesol, cuyo delegado era Juan Manuel Armenta y ahora ocupa ese mismo cargo en la Sedatu, pero este no atendió las denuncias. El ciudadano refirió que debido a la lentitud de los trabajos de reconstrucción, cerca de 80 familias se regresaron a la comunidad de San Marcos Majada de Toro pese a que esa zona representa una zona de alto riesgo, debido a que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Subsecretaría de Protección Civil del Estado emitieron un dictamen en el que señala que la comunidad “es de alto riesgo”. SNI

De 4 %, incremento en tarifas de agua potable en Chilpancingo: Leyva CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena reconoció que el cabildo que encabeza acordó incrementar en un 4 por ciento las tarifas del servicio público. Vía telefónica, el primer edil reconoció que la medida adoptada en este arranque de 2016 no es aceptada por la población, sin embargo, aclaró que no se trata de una decisión tomada de manera unilateral. “Fue una decisión que se tomó en el cabildo plural, se votó a favor y fue turnada al Congreso local, ahí e analizó la propuesta, la aprobaron y nos la regresaron”, explicó. Leyva Mena sostuvo que hacía cuatro años que no se registraba un incremento en las tarifas que se

cobran por el consumo de agua potable. Refirió que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para Chilpancingo (CAPACH) tiene un ingreso de 2.5 millones de pesos, pero sus gastos superan los 4.5 millones, lo que mantiene al organismo en una situación permanente de crisis. Previendo que con el alza se genere alguna irregularidad en contra de los consumidores, Leyva Mena explicó que se adoptó un programa denominado “de buen arreglo”. Consiste en que los usuarios acudan al ayuntamiento con sus recibos para exponer sus casos, si se detecta un cobro excesivo entonces se hace el ajuste correspondiente. Indicó que del último cobro aplicado en 2015, el

recibo solamente debe registrar un incremento del 4 por ciento, en ningún caso se permitirá que haya un exceso contra el contribuyente. Reconoció que la medida genera inconformidades, pero aclaró que no se trata de una acción unilateral, pues contó con el respaldo de los síndicos y regidores en un primer momento, después llegó al Congreso local en donde los diputados lo validaron. Explicó que del 100 por ciento de los usuarios del servicio de agua potable solamente el 35 por ciento paga de manera regular, el 65 por ciento restante no solo es omiso con el pago de sus recibos, también pide que se le apliquen descuentos especiales. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

15

ESTATAL

Maestros de Palo Blanco bloquean calles para frenar su reubicación CHILPANCINGO. Trabajadores docentes y administrativos de la Escuela primaria Daniel Delgadillo, ubicada en la comunidad de Palo Blanco, bloquearon calles del primer cuadro de la cabecera municipal de Chilpancingo, para solicitar que las autoridades garanticen su permanencia en el plantel, del que fueron expulsados en una asamblea de padres de familia. Fueron 14 docentes y siete trabajadores de dicha escuela los que acompañados por padres de familia se manifestaron en Chilpancingo, para solicitar que no se consume lo que

consideran como una injusticia. Como un grupo de jefes de familia no les permite el acceso, señalaron que son por lo menos 300 los alumnos que en estos momentos no están recibiendo clases. El lunes, el grupo opositor bloqueó durante más de seis horas cal carretera federal México-Acapulco a la altura de Palo Blanco, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) envió al asesor técnico Jorge Sotomayor Landeta, quien en aras de liberar la vialidad se comprometió a mandar profesores que sustituya a los expulsados, pero sin

tomar en cuenta a quienes se verán afectados. Aunque los padres que exigen la expulsión de los profesores aseguran que han cometido abusos contra los alumnos, la otra parte señala que en realidad se trata de una diferencia de carácter administrativo. Señalaron que una parte del plantel está de acuerdo en que la escuela pertenezca ahora a la zona escolar número 34, con sede en El Ocotito. Dicho cambio implica dejar de pertenecer a la zona 005 correspondiente a Chilpancingo, situación que representa un retroceso. Oponerse a dicho movimiento motivó que se les expulsara del plantel, lo que los deja en una situación de incertidumbre, pues una vez que la SEG

aceptó enviar personal para relevarlos en sus funciones, los coloca en una posición de vulnerabilidad. La protesta se sintió en

las calles Mariscal Galeana y Benito Juárez, en el centro de Chilpancingo, lo que generó serias afectaciones a la vialidad.

Guzmán promovió un juicio laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), mismo que representa un laudo superior al millón 200 mil pesos. El órgano laboral ha ordenado de los bienes que tiene la institución hasta completar el monto que se reclama como pago de salarios caídos, finiquito y demás prestaciones. De consumarse el embargo, el alcalde Soto Duarte refiere que lo primero que se llevaría el demandante serían las ambulancias, pero como estas no alcanzarían para completar el monto tam-

bién estaría en riesgo el inmueble, lo que provocaría el cierre de las operaciones de Cruz Roja en parte importante de la Tierra Caliente. Recordó que las unidades de la Cruz Roja diariamente ayudan con el traslado foráneo de una o dos personas al día. El primer edil reprochó la falta de solidaridad por parte del paramédico que promovió el juicio y que requiere el embargo, pues hasta la administración anterior estuvo incorporado a la nómina sin devengar el salario que se le asignó de manera irregular.

SNI

A punto de cerrar, la Cruz Roja en Pungarabato A consecuencia de un laudo laboral

Lamenta Astudillo que violencia impacte zona de playas de Acapulco Descarta que se perjudique la próxima temporada vacacional ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores anticipó que se reforzará la vigilancia en la zona de playas de Acapulco, también desestimó la posibilidad de que la violencia generada el martes pasado vaya a perjudicar la concurrencia de visitantes en la próxima temporada vacacional.

En Acapulco, el gobernador Astudillo lamentó el repunte de la violencia que se generó la jornada del 16 de febrero, cuando se registraron siete asesinatos en diferentes puntos de la ciudad, al menos uno de ellos en la Costera Miguel Alemán. “Hay que reforzar, hay que ver exactamente en qué punto sucedió esto, para efecto de que el operativo se centre en cuidar esos espacios en que se están presentando esos asuntos”, refirió. Lamentó que las ejecuciones hayan impactado también a la zona turística,

pero desestimó la posibilidad de que los hechos del martes vayan a perjudicar el próximo periodo vacacional. “Para nada, la próxima temporada tendrá que venir muy bien”, anotó. Recordó que la Costera Miguel Alemán es resguardada principalmente por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), razón por la que indicó, se debe revisar muy bien cómo es que se suscitaron los crímenes registrados durante la jornada del martes. SNI

CHILPANCINGO. La delegación de la Cruz Roja Mexicana está a punto de cerrar operaciones en Pungarabato, a consecuencia de un laudo laboral derivado de un juicio promovido por un paramédico. Ambrosio Soto Duarte, presidente municipal de Pungarabato señaló que la institución lleva por lo menos 30 años de servicio en esta parte de la Tierra Caliente de Guerrero. Los paramédicos y socorristas no han dejado de atender las emergencias derivadas de accidentes domésticos, percances en las carreteras y, enfrentamientos entre los grupos delictivos que operan en la zona. Aunque la violencia se disparó en los últimos años, el personal de la Cruz Roja se ha mantenido firme en la atención hacia las peticiones de auxilio. Sin embargo, tras un despido que consideró como injustificado, el paramédico Benito Torres

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

17

ESTATAL

Acuerdan héctor astudillo y Vanessa Rubio

Estrategia interistitucional para el combate a la pobreza ACAPULCO.- Con el propósito de revertir los índices de marginación en la entidad en los diversos rubros, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Nacional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, pusieron en marcha la Estrategia Interinstitucional para el Combate a la Pobreza. Mediante la instalación

de mesas de trabajo, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, establecerán objetivos, metas, compromisos y acciones para coadyuvar a disminuir los índices negativos en los rubros de Educación, Acceso a los Servicios de Salud, Seguridad Social, Calidad y espacios en la vivienda, Servicios Básicos de Vivienda y Acceso a la alimentación. Ante alcaldes de las di-

ferentes regiones, el gobernador Héctor Astudillo confió en que con los esfuerzos que se han implementado, Guerrero puede salir de los últimos lugares de los indicadores nacionales; dijo que se trata de un trabajo conjunto, en el que se le dé prioridad a una política en la que sea posible acercar los servicios a la población y permitir el desarrollo de las familias.

“Que Guerrero no siga saliendo en las cifras de la vergüenza. Estamos en último lugar en todo lo bueno y estamos en los primeros lugares de todo lo malo. En lo particular estoy convencido de que podemos hacer cosas importantes para mejorar”, señaló el mandatario, a la vez que se pronunció a favor de esta estrategia, en la que más allá de conocer sólo los índices negativos, se buscan alternativas para promover el progreso de la entidad. Acompañado por su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador reconoció el apoyo del gobierno federal, que a través de las diversas instancias, se ha comprometido con distintas tareas que se han puesto en marcha en Guerrero. Enfatizó la colaboración por parte de la subsecretaria Vanessa Rubio Márquez, quien ha promovido esa política de trabajo transversal para poder atacar el problema de la pobreza y de las carencias. Héctor Astudillo dijo que es necesario enfocar los esfuerzos para dar solución a los temas prioritarios como son salud, vivienda y

Se instalan mesas de trabajo de los tres niveles de gobierno con la finalidad de coordinar esfuerzos para disminuir los índices negativos en los rubros de Educación, Acceso a los Servicios de Salud, Seguridad Social, Calidad y espacios en la vivienda, Servicios Básicos de Vivienda y Acceso a la alimentación

servicios básicos, por ello, lo conveniente de esta reunión, en la que los alcaldes, funcionarios estatales y representantes federales, suman esfuerzos para proponer acciones que permitan mejorar la realidad de Guerrero. “Que todas y todos ustedes conozcan cómo estamos y cómo podemos mejorar nuestra situación en la ubicación que tenemos como estado frente a la pobreza”, subrayó el mandatario. En su exposición, la funcionaria federal presentó un análisis de la situación actual de Guerrero, datos recogidos por los diversos indicadores multidimensionales, en donde ubican a la entidad como uno de los estados con menor índice de desarrollo y con aproximadamente 2 millones de personas que tienen algún tipo de carencia. Por ello dijo, se requiere seguir trabajando para lograr contrarrestar esta tendencia negativo y poder dotar a la población de los diversos servicios. Por ello, reconoció la labor del gobernador Héctor Astudillo, quien le ha dado un seguimiento a los temas que tienen que ver con el combate a la pobreza. “Se ha tomado muy en serio y con mucha vocación y decisión esta presentación, por eso nos hizo favor de convocar a esta reunión, que los está informando a todos ustedes, porque es un control y segui-

miento para tener rumbos de trabajo por carencia, metas y objetivos”, dijo. En este sentido, destacó que no sólo se trata de la participación y propuestas interinstitucionales, sino también está encaminado hacia la suma de recursos para la construcción de diversas obras de infraestructura educativa, hospitalaria, de caminos, entre otros. Señaló que es necesario que los guerrerenses estén informados para el ejercicio de sus derechos fundamentales, es decir, que estén enterados a través de las fuentes oficiales que existen diversos programas, de los cuales pueden ser beneficiarios. Por ello, además de las seis mesas temáticas, se instaló una más que tiene qué ver con la de Comunicación Social y la promoción de la información que requieren los ciudadanos. Por último dijo que se deben redoblar esfuerzos para lograr que los guerrerenses cuenten con una vivienda digna y acceso a los diversos servicios básicos, promoviendo “las acciones que de manera conjunta, gobierno federal, estatal y municipal, así como todas las instancias en el combate a la pobreza y promoción de la prosperidad, podamos hacerlo de manera más efectiva y mejor”, concluyó. – BOLETÍN

-

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016 se PUBLICIDAD NACIONALEn ese día, Pilato y Herodes hicieron amigos entre sí, porque habían estado enemistados. Palabra del gran Maestro

Niegan que El Chapo sufra tortura en la cárcel Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Deja tres heridos explosión en pozo de Pemex en Tabasco VILLAHERMOSA. Una explosión ocurrida esta tarde en Campo Samaria de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en el municipio de Cunduacán, Tabasco, dejó tres heridos. Pemex informó que los tres trabajadores lesionados, uno de la empresa productiva del estado y dos de una compañía, fueron internados en el Hospital Regional de Villahermosa, y uno más de Pemex recibió atención médica por crisis nerviosa. La explosión se registró en el pozo 864 del Campo Samaria, localizado en las inmediaciones de la ranchería Cumuapa, Segunda Sección, del municipio de Cunduacán, a

CMYK

unos 50 kilómetros de esta capital. La empresa explicó que los hechos ocurrieron mientras personal de la compañía Innovación, Obras y Servicios de Pozos de México, realizaba labores de limpieza del pozo y se generó el fuego que afectó la zona adjunta al contrapozo. De inmediato se cerró el pozo y se activó el Plan de Atención de Emergencias, acudiendo personal de Contraincendio y de servicios médicos de Pemex. Señaló que se realizará el análisis causa-raíz de este incidente y que el fuego quedó controlado. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aclaró que Joaquín El Chapo Guzmán no sufre tortura física ni psicológica en el penal del Altiplano, como acusa su abogado defensor. El día de ayer, Juan Pablo

Badillo declaró en entrevista para Radio Fórmula que su cliente era despertado cada dos horas para el pase de lista. “Me están convirtiendo en un zombie”, afirmó el capo. En una nota aclaratoria, la CNS explicó que “a Joaquín Guzmán Loera no se

le despierta cada dos horas durante su internamiento en el Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México; en este centro de reclusión, al igual que en otros penales federales de máxima seguridad, se siguen protocolos de seguridad”.

De acuerdo con la Comisión, el protocolo que siguen las autoridades es acudir a su celda cada cuatro horas para verificar que el interno este bien, en lo que se conoce como “Prueba de Vida”. APRO

Confirman en Chiapas

Cuatro casos de zika en mujeres embarazadas

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó que en Chiapas hay cuatro casos de zika en mujeres embarazadas. En un comunicado, la Secretaría de Salud estatal informó que se trata de pacientes con embarazos de entre 12 y 28 semanas de gestación, originarias de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Soconusco de Chiapas. Luego de confirmar los cuatro casos, que se suman a otros dos en Oaxaca y Veracruz, la dependencia reforzó el blindaje epidemiológico y sanitario, con atención específica a mujeres embarazadas, mediante el cual se ubica a pacientes con síndrome febril. Adicionalmente se fortalecieron las actividades de control prenatal en mujeres embarazadas, se promueve la salud e informa sobre “los efectos que eventualmente” puede tener el virus del zika en la gestación, apuntó. De igual manera, exhortó a las mujeres gestantes que incrementen medidas preventivas, entre ella el uso de repelente, ropa con mangas largas, pabellones y mosquiteros. También que permanezcan atentas a síntomas del zika, como fiebre, dolor de articulaciones, sarpullido, dolor de cabeza y malestar general, que por tratarse de una enfermedad febril se confunde con dengue y chikungunya. La Secretaría de Salud estatal aseguró que continúa con las acciones preventi-

vas y de control del vector transmisor con la eliminación criaderos y “la generación” de entornos saludables. Ayer, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron el primer caso de una embarazada contagiada con el virus zika e informaron que mantienen un monitoreo permanente en más de 100 mujeres en periodo de gestación, tan solo en el municipio de Unión Hidalgo.

El encargado del área, Héctor González Hernández, reconoció que Oaxaca se ubica en segundo lugar a nivel nacional al contabilizar 25 casos de contagio de zika, solo superado por Chiapas, que acumula 45 enfermos, mientras que Nuevo León suma cuatro, Guerrero dos, y Sinaloa, Veracruz y Yucatán uno, respectivamente. El caso de la embarazada de 19 años de edad fue loca-

lizado en San Pedro Tapanatepec, luego de que los estudios de laboratorio resultaron positivos. Por esta razón, dijo el funcionario, se mantiene en monitoreo permanente para vigilar el desarrollo del feto, con atención de ginecoobstetricia en segundo nivel, derivado de las alteraciones neurológicas y cráneo faciales que se han reportado en otros países. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Jorge Serrano Limón fue detenido por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) este miércoles, de acuerdo con información de la dependencia. La PGR acusa al exdirigente de la organización conservadora ProVida por malversación de 25 millones de pesos que eran recursos públicos destinados para la lucha contra el VIH-Sida, pero el entonces presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el panista Luis Pazos asignó la partida al Comité Nacional Pro-Vida para sus Centros de Ayuda a la Mujer. La imagen corresponde al 18 de agosto de 2010 en donde daba una conferencia de prensa en la cual criticaba la forma de actuar de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por avalar las bodas entre parejas homosexuales. FOTO: ARCHIVO/ GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

NACIONAL

Entregan jesuitas al Papa Francisco

19

Carta de padres de los 43

CIUDAD DE MÉXICO. Durante la reunión que sostuvo con el Papa Francisco, la noche del pasado domingo 14, en la nunciatura apostólica, el equipo de gobierno de la provincia mexicana de la Compañía de Jesús ya no le pidió al Papa que se reuniera con los familiares de los desaparecidos ni tampoco con los padres de Ayotzinapa, puesto que ya de antemano sabían que esa pretensión de los jesuitas

había sido descartada por el pontífice. Los seis jesuitas mexicanos que se reunieron con Bergoglio, encabezados por su provincial en México, Francisco Magaña, se limitaron a entregarle una carta que le enviaron al pontífice los padres de Ayotzinapa y también a comentarle sobre la gravedad del problema de los desaparecidos en México. Delante de ellos, el Papa abrió y leyó la misiva

de estos familiares. Y además les dirigió un mensaje verbal improvisado a todos los jesuitas de la provincia en México, en el que les pide que no negocien para los que están crucificando a Cristo y vivan mejor. Y también los instó a echarle ganas al proceso de canonización de Miguel Agustín Pro, el mártir jesuita que fue fusilado durante la guerra cristera y que actualmente tiene el rango de beato.

Este mensaje fue grabado en un celular y luego difundido a los jesuitas de todo México. Por su lado, los jesuitas mexicanos le regalaron reliquias del Miguel Agustín Pro al Papa, quien las besó al recibirlas. Aparte del provincial Magaña, los otros cinco miembros del equipo de gobierno de la Compañía de Jesús que estuvieron en el encuentro son los siguientes:

CIUDAD JUÁREZ. Una valla humana por la avenida Tecnológico espera el traslado del Papa Francisco en esta ciudad fronteriza. De hecho la ciudad ha quedado dividida en poniente y oriente, desde las 00:00 horas de este día. La avenida Panamericana, columna vertebral de la ciudad, que abarca zona urbana desde el aeropuerto hasta el segmento donde se convierte en avenida Tecnológico, esta siendo resguardada por cientos de juarenses que esperan saludar al Santo Padre. FOTO: NACHO RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Carlos Cervantes, asistente del provincial; Leonel de los Santos, asistente para lo Social y de quien depende el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro; José Luis Serra, asistente de lo Pastoral; Juan Luis Orozco, asistente de Educación y de quien dependen las universidades y colegios de la Compañía; y Pedro Reyes, asistente de Formación y, por lo tanto, quien está a cargo de la educación sacerdotal y teológica de la Compañía. Además de estos jesuitas de México, también estuvo en la reunión el nuncio apostólico Christophe Pierre –quien solo permaneció un momento–, y el jesuita italiano Antonio Spadaro, quien en Roma dirige la revista de los jesuitas Civilitá Cattolica. La reunión se realizó en la biblioteca de la nunciatura y se prolongó durante una media hora aproximadamente; de la 21:00 a las 21:30 horas. Esta reunión con el Papa fue definitoria, pues a partir de ahí los jesuitas de México dejaron de pedir un encuentro del Papa con los familiares de desaparecidos, petición que vinieron haciendo desde noviembre pasado a través del nuncio Christophe Pierre y del secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira Rugarcía. Uno de los principales

jesuitas que realizaba estas gestiones fue Sergio Cobo, director de la Fundación Loyola, quien explicó al semanario Proceso que el tema de los desaparecidos –por su gran magnitud en México– es “prioritario” para la Compañía y ésta lo ve desde una perspectiva de “derechos humanos” (Proceso 2047). Ahora, el jesuita Juan Carlos Henríquez, del área de Comunicación de la Compañía de Jesús, descarta totalmente una reunión de Bergoglio con familiares de desaparecidos, señalando que incluso el Papa ha sido muy cuidadoso en el lenguaje que usa en sus discursos y homilías, “por lo que siquiera ha utilizado la palabra ´desaparecidos´, ni mucho menos la palabra ´Ayotzinapa´, que tienen una carga muy fuerte y pueden despertar animadversión”. Henríquez indicó que en lugar de la palabra ‘desaparecidos’, el Papa ha utilizado la frase “criminalmente arrebatados de sus familias”, la cual es una descripción más emotiva. Las insistentes declaraciones del vocero Papal, el también jesuita Federico Lombardi, en el sentido de que el Papa no se reuniría con estos familiares, fue un factor que disuadió a los jesuitas de México para que ya no siguieran pidiendo esa audiencia privada. APRO

Presidencia transgrede laicidad del Estado:

CIUDAD DE MEXICO. Las páginas electrónicas de la Presidencia de la República y de varias secretarías de Estado suprimieron hoy el Escudo Nacional y la identidad institucional del gobierno de México, y fueron sustituidas por la imagen del Papa Francisco y la Catedral, símbolos de la iglesia católica.

A diferencia de la página de la Presidencia de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, las secretarías de Educación Pública (SEP) y Comunicaciones y Transportes (SCT) mantuvieron el Escudo Nacional en sus portales electrónicos, pero dentro de un aura con los colores de El Vaticano y junto a la figura

sonriente del Papa. El articulo 130 de la Constitución establece “el principio histórico de la separación del Estado y las iglesias” y el 124 garantiza que “todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siem-

pre que no constituyan un delito o falta penados por la ley”. Por su parte, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto público establece, en el artículo 3, que “el Estado mexicano es laico”, y ordena: “El Estado no podrá establecer ningún tipo de preferencia o privilegio en favor de religión algu-

na. Tampoco a favor o en contra de ninguna iglesia ni agrupación religiosa”. Sin embargo, el gobierno de Peña Nieto, al suprimir el Escudo Nacional y la identidad institucional oficial con un despliegue de imágenes del Papa Francisco y de la Catedral Metropolitana, manifiesta una clara preferencia por la

Iglesia católica y su máximo jerarca. La propia Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece como una infracción a la misma “agraviar a los símbolos patrios”, que podría ser el caso de la sustitución del Escudo Nacional por las imágenes religiosas de la iglesia católica.

Suprime símbolos nacionales por imagen del Papa

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Exigen familiares de Nadie debe entrar a la mina Pasta de Conchos porque desaparecidos abrir las fosas clandestinas de Tetelcingo

CUAUTLA. Familiares de víctimas de desaparición de varios estados del país, demandaron a las autoridades de Morelos la exhumación inmediata de los 150 cuerpos que se encuentran en las fosas clandestinas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ubicadas en el predio El Maguey, del poblado de Tetelcingo, al norte de Cuautla, Morelos. La protesta de los integrantes del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México ocurre después de que este martes fueran vinculados a proceso los presuntos responsables de la inhumación clandestina realizada el 28 de marzo de 2014, Ana Lilia Guerrero Moreira, excoordinadora Central de Servicios Periciales; y Jerson Cervantes Gurrea, exencargado de despacho de la Coordinación de Servicios Periciales de la Zona Oriente. A nombre de los familiares provenientes de los estados de México, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Morelos y la Ciudad de México, Valentina Peralta Puga, coordinadora de la Red Eslabones por los Derechos Humanos, habló del objetivo de la manifestación “lo que están buscando son a sus seres queridos desaparecidos, secuestrados, hijos, padres, hermanos, esposas, esposos y sabemos que las fosas clandestinas, que realizó la Fiscalía de Justicia en Morelos, de manera irregular, en un predio en la comunidad indígena de Tetelcingo, en la ciudad de Cuautla, puede darles una pista”. Afirmó que se encuentran 150 cuerpos sin identificar, a quienes ni siquiera les practicaron las pruebas periciales básicas que son la toma de muestra biológica para tener el perfil genético y la superposición antropomórfica, que son radiografías y fotografías al cráneo y restos, para poder cotejar con los seres humanos que se buscan. “Sabemos que no lo hicieron, explicó, por eso nosotros tenemos que exigir que esos cuerpos sean procesados uno por uno, conforme a derecho, es decir, que se exhume cuerpo por cuerpo ante la presencia de peritos de la PGR, de la Policía Federal, de personal de la UAEM, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Oficina del Alto Comisionado, para que se obtengan los perfiles genéticos de cada ser humano que ahí se encuentra, para que sea cotejado con los perfiles genéticos que han aportado CMYK

20

los familiares de los desaparecidos”, sostuvo. Y recalcó, “queremos que el 28 de marzo saquemos el primer cuerpo de esa fosa, porque el 28 de marzo (de 2014) los sepultaron ahí, porque el 28 de marzo (de 2011) mataron a un grupo de jóvenes, entre ellos el hijo de Javier Sicilia, porque el 28 de marzo (de 2013), Graco dijo que era el día de la víctima, porque ese día mataron a un grupo de seres humanos en Tamaulipas y los depositaron en fosas, por eso el 28 de marzo es un día simbólico donde vamos a sacar contra viento y marea el primer ser humano de las fosas de Tetelcingo, pese a quien le pese”. Peralta Puga lamentó que la respuesta del gobierno de Graco Ramírez sea la complicidad a favor de la impunidad, porque después de seis horas de discusión con funcionarios del gobierno del estado, en una reunión realizada hace dos meses en el palacio de gobierno, llegaron a acuerdos, levantaron una minuta, que después los funcionarios ya no quisieron firmar, una vez que se retiraron a un evento al que les había convocado el mismo gobernador. Este martes, el fiscal Javier Pérez Durón estableció un plazo de mes y medio para que el propietario del predio que es utilizado como panteón en Tetelcingo, “regularice el lugar” y entonces sean exhumados los cuerpos que no han sido identificados y que la Fiscalía establece que son cerca de 40. En entrevista, informó que se solicitará la coadyuvancia de la Procuraduría General de la República (PGR), y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para “transparentar” el procedimiento de exhumación y la toma de muestras genéticas de los cadáveres depositados en las fosas clandestinas, en las que dijo, se encuentran 118 cuerpos, negando como siempre, que hayan sido 150 como afirman las víctimas. “Con la colaboración de la PGR y de la CNDH, se garantiza certeza en el actuar de la Fiscalía General del Estado, con respecto a la exhumación y la toma de muestras genéticas”, dijo el fiscal, y se negó a opinar respecto de la posible participación del Departamento de Identificación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), pues afirmó que se buscarán a instituciones a nivel nacional como PGR y CNDH. APRO

Está infectada con VIH y tuberculosis: Grupo México

CIUDAD DE MÉXICO. Una investigación solicitada por Grupo México, propietario de la mina 8 de Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores perdieron la vida en febrero de 2006, concluyó que en ese lugar hay agua contaminada con enfermedades infecciosas como VIH, hepatitis, tuberculosis y patógenos entéricos, que podrían ser contagiosos para quienes entren. Según el peritaje denominado “Evaluación de las operaciones de recuperación en la mina de Pasta de Conchos y resultados de los futuros esfuerzos de recuperación”, elaborado por el experto D.G. Wooton, los mineros atrapados podrían estar infectados por alguna enfermedad potencialmente mortal. “El nivel de agua cubre el área donde las víctimas estaban trabajando, resultando que el agua ha estado en contacto con los cuerpos en descomposi-

ción”, señala el documento, cuya información fue difundida por el diario ‘Vanguardia’. No obstante, dependiendo de la salud de las víctimas, agrega, los trabajadores de rescate pueden estar expuestos a infecciones crónicas, incluyendo hepatitis, VIH, patógenos entéricos y tuberculosis. Esta exposición puede suponer severos riesgos a la salud al personal de la mina, a sus familias o a la comunidad entera”, puntualiza la investigación realizada del 23 al 27 de marzo de 2007. Al respecto, la directora de la organización Familia Pasta de Conchos, Cristina Auerbach Benavides, señaló que en todas las minas hay sobrevivientes y “las explosiones de gas no rondan por la mina buscando mineros. Tienen su propia trayectoria y su propia lógica de acuerdo a la física, no a la voluntad de Grupo México”.

Entonces, dijo, sí hubo sobrevivientes, “ellos los dejaron ahí y esa es su responsabilidad, esa es la razón por la que no quieren hacer el rescate”. De acuerdo con la nota publicada, el análisis –entregado a las familias de los 63 mineros atrapados– se realizó con base en entrevistas a funcionarios de Grupo México y expertos en seguridad laboral, e indica que se analizaron muestras de agua tomadas de un agujero de bombeo donde se encontraron altos niveles de bacterias coniformes y aeróbicas, comúnmente encontradas en cadáveres en descomposición. Esta teoría es reforzada por un segundo informe —también ordenado por Grupo México y elaborado por Donald McBride, supervisor inspector para la Oficina de Minas y Minerales de Illinois— que indica que la mina “podría contener agua contamina-

da de enfermedades posiblemente mortales”. McBride advierte que arriesgarse a recuperar los cuerpos podría ser un peligro para la salud. “Los cuerpos de los 63 mineros perdidos se han descompuesto en estas áreas por más de 13 meses. Creo que muchos de ellos están en o debajo de esta agua. Temo que las bacterias y los niveles de contaminación en esta agua, que ahora está totalmente saturada en los suelos de la mina, los escombros, materiales y todo lo que los trabajadores de recuperación encontrarán, estará contaminando con algunas terribles enfermedades posiblemente mortales”, cita el documento. La nota precisa que esos resultados fueron entregados a Francisco Javier Salazar, titular de la Secretaría del Trabajo en el gobierno de Vicente Fox.

CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reconoció el carácter administrativo y laboral de la reforma educativa como parte de una medida política “fundamental” para “reorganizar” el sistema y recobrar la rectoría del Estado en la materia. “El sistema educativo, hay que decirlo con claridad, estaba colonizado por fuerzas como la sindical, que más allá de su trabajo y de su deber, de ver por los derechos de los trabajadores y de los maestros, habían colonizado, habían tomado control informal de muchas de las decisiones del sistema educativo”, dijo el funcionario en una conferencia en Monterrey, en la sede de la universidad privada más importante de Nuevo León. “La reforma (educativa) tiene varias etapas. Una primera fundamental y hay que decirlo también con claridad, tiene que ver con la parte y la transformación política que requería nuestro sistema educativo”, agregó.

Sobre las críticas al respecto, quien fuera el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, la primera mitad del sexenio, refutó: “Ha habido algunos señalamientos, algunas críticas hacia la reforma, que honestamente no comparto: qué si es una reforma laboral o es una reforma administrativa. Esto es una Reforma Educativa completa. “Pero por supuesto que es una reforma que implicó cambios laborales y cambios administrativos, pero para un impacto mayor, para una reorganización política del sistema educativo”, sostuvo, a escasos días de que la exlideresa del magisterio mexicano Elba Esther Gordillo Morales cumpla tres años desde que fue encarcelada por el gobierno federal, sometiendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se manifestaba contra la reforma que Enrique Peña Nieto ha calificado como prioritaria. Sin embargo, las palabras del secretario se dirigieron

hacia la disidencia magisterial: “(La reforma educativa) era el primer paso. Creo que todos conocen las distintas medidas que se han tomado en ese frente, tanto a nivel nacional como a nivel local, particularmente el caso más reciente de Oaxaca, en donde teníamos un caso extremo, en donde la sección sindical de este estado, la sección 22, había cooptado y tenía un control prácticamente absoluto de la autoridad educativa, y que esa situación la hemos venido revirtiendo”. Grandilocuente, Nuño Mayer se explayó sobre la reforma que ha publicitado con su imagen a lo largo del país: “Nos estaba llevando a que fueran los criterios políticos, de orden sindical, los que gobernaban el sistema educativo. Y había que romper con eso. Se resume en una frase, que hace unos años fue muy famosa: recuperar la rectoría del Estado en materia educativa. “Ése fue el primer paso de la reforma. Se había per-

dido en gran medida en muchas partes del país, sobre la rectoría del Estado. Y esos fueron los primeros pasos que requirió esta reforma, para cambiar y hacer una reorganización política del sistema educativo, que nos permitiera pasar de un sistema que estaba centralmente o concentrado o que tenía como característica principal el ser un sistema clientelar, opaco, corporativo, y que ése era el destino que estaba llevando la educación”. Transformar el sistema educativo, concluyó el secretario, “no será inmediato pero creo que hay pasos y señales muy claras y firmes para transformarlo en un sistema de derechos y obligaciones, un sistema abierto, transparente y sustentado en el mérito. El mérito al trabajo y al esfuerzo de los maestros. Que eso sea lo que reconozca y premie su carrera a lo largo de la vida en el magisterio, y no el influyentismo político o un sistema de corte clientelar”.

APRO

Reforma educativa tuvo carácter administrativo y laboral, reconoce Nuño

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Algunas oportunidades prometedoras pronto se te presentarán. Podría acercarse a ti una persona fiel y leal, un-a amigo-a de confianza que te traerá noticias gratas. La energía será positiva tanto para realizar negocios como en el ámbito íntimo y sensual; también podrás aprovechar esto para hacer alguna actividad deportiva. ¡Felicidades, Aries!

A R I E S

Debes poner más atención a tu economía, Tauro, pues últimamente estás muy pródigo-a y podrían retrasarse algunos asuntos con los que cuentas. Deberás hacer un cuidadoso análisis que te conducirá a la solución. Este tipo de aspectos serán positivos para los temas relacionados con la salud y la legalidad.

T A U R O

Hoy podrías sentir cierta dificultad para actualizar tus proyectos, tal vez debido a que te encontrarás con algunas situaciones difíciles. Quizá sientas preocupación en el sector financiero; si es así, trata de controlar tus gastos. Géminis, te sentirás bastante indeciso-a debido a que no te estarás satisfecho-a de ti mismo-a.

G E M I N I S

Tenderás a la soledad hoy, en buena medida, debido a que tu intensidad emocional se encontrará algo bloqueada. Sentimientos como los celos o el rencor, además de la impulsividad y la sensualidad podrán ser activos. Deberás aprender a no ser intolerante y a ver hacia tu interior; tendrás que solucionar conflictos dentro de ti para después hacer lo mismo con el exterior.

C A N C E R

Hoy será un día de viajes, de cambios intempestivos y de encuentros. Podrías tener la oportunidad de hacer una inversión beneficiosa ahora o en el futuro. Leo, te sentirás muy motivado-a y deseoso-a de complacer a los demás, sin embargo, deberás tener cuidado con las personas con quienes te relaciones hoy, porque podrían no ser lo que aparentan o tal vez tú las idealices demasiado. Alguien podría acercarse a ti para ofrecerte su ayuda: ten cuidado, esa persona podría estar pensando en sus propios fines y traicionarte. No te precipites en tomar decisiones empresariales. Tienes planes grandiosos, pero actualmente no se pueden llevar a la práctica: pon en orden tus ideas. No utilices el don de la palabra con palabras hirientes.

Humor Un día en la escuela unos niños estaban haciendo desorden y la profesora dice: “Niño ¿como te llamas tú?” “No se.” “Bueno, tu tarea es investigar tu nombre.” Y cuando llega a la casa le pregunta a su mamá “¿cómo me llamo yo?” y ella como estaba cocinando se echó aceite en las tetas y gritó: “¡MIS TETAS!” Al día siguiente le dice a la maestra: “Profe, mi nombre es: Mis Tetas” Ya en el recreo, como nadie juega con é, se dirige hacia la maestra y le dice: “Profe, nadie quiere jugar conmigo.” Y la maestra dice: “¡Niños, jueguen con mis tetas!”

L E O

V I R G O

Hoy podría ser el inicio de algún nuevo proyecto en el que la creación y la invención intervendrán y cobrarán mucha importancia. Este aspecto simboliza a la fecundidad, la potencia y la originalidad; algo ideal para la ciencia y para poner en marcha un nuevo negocio, también para las artes en general.

L I B R A

Tu energía estará en uno de sus niveles más elevados hoy, así que podrás hacer todos los cambios que consideres necesarios. Experimentarás un renacimiento que te traerá buenas oportunidades. En este sentido, será un magnífico día para las actividades relacionadas con los seguros y en los impuestos.

E S C O R P I O N

Hoy por la mañana podrías encontrarte emocionalmente en tensión: no discutas. De todos modos, tendrás mucha vitalidad y energía para iniciar proyectos; sentirás que tienes el control en tus manos y los buenos aspectos harán que puedas llevar a cabo contratos con empresas extranjeras o que recibas noticias que esperabas de lejos.

S A G I T A R I O

Hoy si peleas, perderás. No rechaces los buenos consejos de las personas que te quieren y no te preocupes tanto por los asuntos financieros y laborales, solamente tú podrás combatir este aspecto negativo a través de la determinación. Trata de pensar positivamente y no te desanimes... después de la tempestad siempre llega la calma.

C A P R I C O R N I O

Acuario, hoy te sentirás impaciente, con los nervios crispados: ten cuidado para no cometer acciones precipitadas, sobre todo si hay inversiones por el medio. En el terreno emocional, tus experiencias emocionales serán poco afortunadas. Los cambios que se están dando podrían provocar en ti miedo e incertidumbre: no se lo permitas.

A C U A R I O

No te aísles hoy, este será un día intensamente emocional, pero tu fluidez emotiva podría estar bloqueada; te convendría utilizar positivamente tu potencial creativo. Sentimientos como los celos, el rencor, y un excesivo control hacia los demás podrían aparecer. Sin embargo, la sensualidad se expresará positivamente en este aspecto.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016 Entonces Pilato, convocó a los principales, a los magistrados y al pueblo. Les dijo: Habéis traído a este hombre como perturbador del pueblo. Pero habiéndolo interrogado ante vosotros, no hallo en él delito alguno de lo que lo acusáis. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Delfi

Alcalde presó...

Se gesta nuevo reclamo social en Zihuatanejo

E

n los últimos años, ciertos sectores de la sociedad de Zihuatanejo han estado cobrando conciencia social y se han organizado para dar la batalla en contra de los malos gobiernos municipales. Por lo menos eso se vio acentuado en el cogobierno de Eric Fernández Ballesteros y Fernando Vergara Silva. Para ejemplo, podemos citar al Movimiento Obrero Independiente, al Colegio de Arquitectos, al de Ingenieros Civiles, entre otros, mismos que con sus reclamos decididos lograron darle reversa a la ilegal modificación al Plan Director de Desarrollo Urbano, aunque ahora, el actual presidente municipal diga que no es válido. Estos pues son los antecedentes de lo que parece ser un nuevo colectivo u organización, pero ahora de ejidatarios, quienes, hartos ya de tanta violencia y tanto asesinato, se organizaron para protestar por la muerte de dos de sus vecinos, Ramón Pedroza Andrade y su esposa Elidia Noyola Osorio, mismos que fueron torturados y ahorcados en el interior de su propio domicilio. En apariencia no fueron muchos ejidatarios los que atendieron la convocatoria para la protesta; sin embargo, el que se hayan dado cita 50 personas, sin la promesa de alguna dádiva, es una señal inequívoca de que se trata del nacimiento de un verdadero movimiento en pro de la justicia y de la paz social. Es una señal de que algo empieza a moverse en la sociedad, y es una llamada de alerta para los gobiernos de todos los niveles. ¿Cuáles son las razones para suponer que se trata de un movimiento de conciencia? La respuesta es harto sencilla: no se trata de una marcha por el puro amor a los vecinos que ya fueron asesinados. Por encima de todo esto, se trata de un movimiento de temor y de sentido común, puesto que si hoy fueron torturados y ejecutados Ramón Pedroza Andrade y su esposa Elidia Noyola Osorio, por supuesto que mañana puede ser ejecutado cualquiera de ellos. De acuerdo a las teorías de los grandes estrategas de las guerras, un ejército o un grupo de personas se convierte en un arma infalible

Reconciliación imposible

E

l papa Francisco oró este miércoles por la misericordia en el penal de Ciudad Juárez, que ha sido crisol de todos los padecimientos sociales mexicanos. La misericordia que tiene en el perdón y la reconciliación sus dos pilares. Fue la coronación de las plegarias de Francisco que a lo largo de su viaje por México ha pedido por el reencuentro de los mexicanos con los mexicanos. El jefe de la Iglesia Católica sabía que llegaría a un México que vive una ruptura social. Desde hace dos años ocho obispos de Michoacán –a uno de ellos, Alberto Suárez Inda, lo haría cardenal- difundieron un mensaje a los michoacanos que la reflejaba. Fue el primero de dos documentos que emitieron en 2013, donde la conclusión cuando terminaba el primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, era que “la so-

CMYK

22

ciedad (estaba) a tal grado contaminada por la corrupción… que cualquier esfuerzo de querer mejorar las cosas, está condenado al fracaso”. El diagnóstico de la realidad michoacana, era la radiografía de un país que, desde entonces, su sociedad ha vivido una exacerbación creciente. Francisco habló de los males en esta gira, pero si la reconciliación ese año era una urgencia, hoy es una utopía. Las palabras del papa serán estériles. La reconciliación nacional no es algo que esté en la idiosincrasia del gobierno peñista. Ni siquiera se puede decir que es por su distanciamiento de lo que sucede en las calles mexicanas, sino porque parece que el Presidente se niega a actuar en consecuencia. Tomemos el mensaje de los obispos michoacanos: “No nos extraña el surgimiento de las llamadas policías comunitarias, signo y consecuencia del hartazgo de la población ante el crecimiento de los problemas arriba señalados, con lo cual se ha aumentado la confusión para los habitantes de las comunidades, que se ven rodeados de grupos armados de distinta procedencia, muchos de los cuales se autonombran defensores de los intereses de la gente y hasta pretenden actuar en nombre de Dios”.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno? Convirtió esas policías en grupos paramilitares integrados con criminales y la volvió una política de Estado. Bajó la violencia en Michoacán y reactivó la actividad económica, pero no se solucionó el problema de fondo. En su segundo mensaje ese año expresaron su frustración: “Es generalizada la percepción de que falta eficacia en las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad, el orden, el derecho al libre tránsito”. ¿Qué sucedió? La política de seguridad del gobierno de Felipe Calderón, origen de su crítica, se convirtió en una política de tolerancia en el primer año de gobierno peñista. Recordemos: el primer comisionado de Seguridad, dejó de perseguir a criminales, y con ello los fortaleció; el primer procurador no quiso actuar contra gobiernos locales criminales que trajo, entre otras consecuencias, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. El presidente protegió el desgobierno en Guerrero, que encabezada su amigo, y ha protegido al gobernador de Veracruz, que inyectó dinero en su campaña. Este gobierno ha sido tolerante con la corrupción, queja eterna de los empresarios ante lo cínicamente atascado por como se

Editorial

apariencuando com- En parten un cia no fueron motivo para muchos ejipelear y/o una datarios los causa que de- que atendiefender. ron la convoL u e g o entonces, los catoria para protesta; e j i d a t a r i o s la de Zihuata- sin embargo, nejo pueden el que se hay deben de yan dado cita 50 convertirse en personas... un excelente ejército, en principio de cuentas social, puesto que tienen una verdadera causa común para defender: su propia seguridad. La marcha fue la mejor decisión de los ejidatarios, sobre todo para demostrar el hartazgo de la violencia y los asesinatos, pero también del hartazgo de la inoperancia de un sistema de justicia que, por más que cuenta con excelente marco legal, todo se queda en la teoría para los pobres, puesto que en la práctica sólo la disfrutan los adinerados. Existe ya el antecedente de un pueblo en el que un grupo de sicarios entraba todas las noches a escandalizar; sin embargo, un día decidieron secuestrar a un campesino y este hecho provocó la ira de los lugareños, quienes decidieron organizarse y armarse para darle cacería a los delincuentes; deliberadamente la información de la defensa de los campesinos se le hizo llegar a los criminales, quienes, ni tardos ni perezosos, liberaron al plagiado. Dicho sea de paso, esta misma protesta, llevada hoy a las oficinas del fiscal regional, si se sostiene y, mejor aún, se aumenta en intensidad, obligará a las autoridades a dar mejores resultados. La marcha también contribuirá para que los gobiernos municipales, de una vez por todas, se decidan a incorporarse a una coordinación con el gobierno federal y estatal, ya bien bajo el esquema del mando único nacional, o estatal, o de San Pedro de Los Sahuaros; lo que importa es darle resultados a quienes les pagan sus onerosos sueldos, a sus gobernados.

comportan en el gobierno federal, y soberbio en ignorar sus conflictos de interés. ¿Cómo puede Francisco aspirar a la reconciliación nacional cuando desde el propio gobierno al que fue dirigido su mensaje, la política ha sido rupturista? Las palabras del papa están inspiradas en los reclamos michoacanos, que pidieron en 2013 al gobierno que instaurara “un orden de justicia y equidad” con toda la determinación y todos los medios posibles. Ese clamor no tuvo respuesta. Al contrario. Un año después se confirmó cómo los grupos paramilitares que abrazó el gobierno terminaron de limpiar a sus enemigos, y cómo, ajenos del pudor, se mantuvo la predilección y los privilegios a los cercanos del poder. La definición de lo que pensaba Peña Nieto y su equipo interno la dio el entonces jefe de Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, en una entrevista con el diario madrileño El País: “No vamos a sustituir las reformas por actos teatrales con gran impacto, no nos interesa crear ciclos mediáticos de éxito de 72 horas. Vamos a tener paciencia en este ciclo nuevo de reformas. No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y

espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que nos saquen de la crisis, no las bravuconadas”. Pero aquellas denuncias eran mucho más que gritos desaforados. Colocaban los acentos en la mala ortografía del palacio. Las conducción peñista no sacó al gobierno de la crisis. La agudizó. La desaprobación del Presidente en todas las encuestas públicas es mayor que la aprobación por un diferencia de dos dígitos. En los estudios que tienen en Los Pinos, los datos son peores: casi ocho de cada 10 mexicanos, desaprueban su gestión. Desde 2013, la aprobación de Peña Nieto va en picada, mientras que el malestar social sube: ocho de cada 10 mexicanos, según los estudios que miden el humor social, están enojados con el gobierno. No hay palabras santas capaces de revertir esta tendencia. No faltan los buenos deseos ni las intenciones, pero el mensaje de Francisco choca con un gobierno incapaz de aceptar que sus formas, modos, políticas, discursos y actuaciones han sido equivocadas, sin que se vislumbre que en los casi tres años que restan del sexenio, pueden modificarse. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


P

arece que, por primera vez en muchos años -o quizá en su historia-, el PRD comienza a atajar la ambición de sus cuadros y a ponerle freno a las componendas que se hace desde un poder a otro. El caso más emblemático, por ejemplo, es el de los escasos diputados locales de Guerrero, quienes con gran descaro negociaron la nominación del fiscal general, Javier Olea Peláez, el 12 de diciembre pasado, aun y cuando para ello se tuvo que recurrir a una votación secreta, para evitar que se conociese la orientación de cada uno de sus votos. La mermada bancada que dirige el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, fue requerida por la Comisión de Garantías del partido, para explicar por qué razón votaron a favor de un aspirante a fiscal que no cubría los requisitos de ley y que, además, había sido un férreo defensor de particulares en contra del Estado, como sucedió con el caso del ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, a quien Olea Peláez defendió ante las acusaciones por el homicidio del diputado Moisés Villanueva de la Luz. Conociendo los alcances que tuvo el homicidio del diputado federal priísta, suplente de Sofío Ramírez Hernández en el distrito de la Montaña, y la manera en que aún los priístas se prendieron de la yugular del ex alcalde tlapense por haber sido uno de los aliados de Ángel Aguirre Rivero en la campaña de 2011, siempre resultó extraño que el gobernador Héctor Astudillo no sólo impulsó a Olea como el fiscal general del estado, sino que además encargó que su nominación resultara “planchadita” en el Congreso. Los perredistas, astutos como siempre, ni siquiera emitieron declaraciones al respecto. Por el contrario, mientras la también minúscula bancada emecista se desgañitaba señalando que Olea era impresentable, que no tenía experiencia y que representaba lo más rancio y corrupto del sistema, los pe-

Nutrición Coditos con Queso y Atún

Ingredientes 2 1/2 tazas de pasta de coditos secos 1 taza de leche 1 1/2 tazas (6 onzas) de queso cheddar rallado 1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema NESTLÉ 1 tableta de MAGGI Caldo Sabor a Pollo, desmenuzado 1 lata (12 onzas) de atún, escurrido 1 taza de jitomate fresco picado o perejil fresco picado Pasos a seguir: PREPARA los coditos en una olla

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam rredistas ni siquiera le entraron al debate. Incluso cuando los representantes de los medios trataban de entrevistarlos, indicaban que todavía como bancada no tenían ninguna resolución al respecto. Y la verdad es que nunca la tuvieron. Dejaron que Ricardo Mejía Berdeja se confrontara con los priístas, mientras ellos, los perredistas, ofrecían los votos que faltaban para conseguir la mayoría calificada (tres cuartas partes de las butacas del Congreso), para elegir a Olea. Ese día, el PRI, PVEM y PAN representaban un bloque de 25 diputados, en tanto que los tres del Movimiento Ciudadano (MC), dos del PT y uno de Morena habían anunciado que votarían en contra, La mermada bancada que dirige el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, fue requerida por la Comisión de Garantías del partido, para explicar por qué razón votaron a favor de un aspirante a fiscal que no cubría los requisitos de ley... grande según las instrucciones del paquete. Escúrrelo y regrésalo a la misma olla. Agrega el queso, la leche, la media crema y el caldo. Caliéntalo a fuego medio mezclando ocasionalmente hasta que esté caliente y el queso esté derretido. Retira del fuego y agrega el atún. Sírvelo inmediatamente con el tomate o el perejil fresco.

Postre de Piña y Coco

Ingredientes 1 lata (20 onzas) de piña troceada en su jugo natural, corta los trozos por la mitad (reserva el jugo) 1 lata (13.5 onzas líquidas) de leche de coco light 1 lata (14 onzas) de Alimento Lácteo Condensado Azucarado LA LECHERA de NESTLÉ 50% Menos Azúcar 3 paquetes (7 gramos cada uno) de gelatina sin sabor 3/4 taza de agua fría 1 taza de coco rallado, uso dividido Pasos a seguir: COMBINA el jugo de la piña, la leche de coco y La Lechera en un recipiente grande y mézclalos bien. ESPOLVOREA la gelatina sobre el agua en un tazón pequeño para uso en microondas. Calienta la mezcla en la microonda durante 30 segundos o hasta que la gelatina se disuelva. Agrega la gelatina disuelta a la mezcla de La Lechera y mézclalos bien. Agrega la piña troceada (reserva 1 cucharada de la piña para decorar) y 3/4 taza del coco rallado y mézclalos bien. Vierte esta mezcla en un tazón grande de postre y refrigéralo durante por lo menos 4 horas.

por lo que se requerían por lo menos seis de los 13 diputados del PRD para sacar adelante el nombramiento. Y no sólo votaron 6 perredistas, sino que lo hicieron 10 de ellos. No obstante, como la votación se hizo por cédulas, mismas que se colocaron en urnas (algo ilegal, por cierto, porque la ley orgánica del Congreso no lo permite), no se supo quiénes incurrieron en franco desacato a la línea que el PRD a nivel nacional había dado para sus diputados en Guerrero. De este modo, los perredistas aliviaron la crisis por falta de recursos y tuvieron una buena cena de fin de año, porque ni duda cabe que les pagaron a muy alto precio cada cédula que se depositó en la urna correspondiente. Así, a dos meses de los hechos, tienen que rendir cuentas. Y no sólo se está llamando a comparecer a los diputados, sino también al dirigente estatal del partido, Celestino Cesáreo Guzmán. No sabemos por ahora en qué parará esta investigación interna del PRD. Tal vez sólo sea una llamarada de petate. Incluso cabe la posibilidad de que, como en los grupos delincuenciales, les pidan una parte de lo que cobraron (digo, todo puede suceder en un esquema de alta corrupción como el que vivimos). Sin embargo, no deja de ser novedoso que el partido, por fin, llame a cuentas a sus militantes, y se erija en una contraloría social, tal y como en este espacio mucho hemos pedido. El día que todos los partidos sancionen la actuación de sus cuadros, sobre todo de aquellos que accedieron a cargos de elección popular; y el día que tengan la capacidad de deslindarse de ellos, desechándolos, los partidos se irán limpiando de escoria, recobrando de manera muy económica su credibilidad frente a los ciudadanos. Queda ahí la oportunidad. La toman o la dejan. DECORA con la piña reservada y 1/4 taza restante del coco rallado antes de servir.

Tilapia con Salsa Cremosa de Alcaparras

Ingredientes 1/2 taza de Crema No Láctea Para Café Líquida Sabor Original COFFEE-MATE de NESTLÉ 1 cucharadita de harina para todo uso 3 cucharadas de alcaparras 1 cucharadita del jugo de las alcaparras 1/2 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 4 filetes de tilapia 1 cucharada de aceite vegetal Cilantro fresco para guarnición Papas cocidas calientes Pasos a seguir: COMBINA el Coffee-mate, la harina, las alcaparras y el jugo de las alcaparras en un tazón pequeño. Mézclalos bien y resérvalo aparte. ESPOLVOREA el caldo sobre los dos lados de los filetes de tilapia. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medioalto. Agrega las tilapias y fríelas durante 2 minutos por cada lado. AGREGA la mezcla del Coffee-mate y cuécelo durante 3 minutos o hasta que la salsa quede espesa. Decora con cilantro y sirve con papas cocidas.

Aderezo Cremoso Caesar Ingredientes

Carlos Puyol Buil

Una verdad enorme

¿

<<Sabia yo que tu eres un dios clemente y compasivo lento para la ira y rico en misericordia, y que te arrepientes del mal con que amenazas>>. Jonás 4:2, NVI

QUÉ PUEDE NO GUSTAR de la historia de Jonás? Aparecen el perfecto <<chico malo>>, el fugitivo profeta recalcitrante, y toda una tripulación de marineros gentiles dados a decir palabrotas. Incluimos un huracán de Intensidad 5 en el mar y tenemos una tempestad, y un relato, de fabula. También cuenta con una ruleta divina que escoge al rebelde entre multitud y, por supuesto, esa criatura marina oscura y misteriosa que se traga a Jonás en el instante en que se hunde bajo la superficie agitada y espumante: ¡Que podría haber mejor! Pero hay mas. El pez vomita el profeta fugitivo, con la piel amarillenta por la bilis de tres días y tres noches en ese vientre marino. ¡No es de extrañar que toda la ciudad escuchase cuando este mensajero anuncio su destrucción en cuarenta días! Y, sorpresa, el pueblo cae sobre su rostro en uno de los reavivamientos urbanos mas memorables de toda la historia. ¿Y Jonás? Con la respuesta mas numerosa de la historia a un llamamiento desde el pulpito, este predicador esta furioso de que su profecía no se materializara. No siempre te va a salir todo bien. Pero no se lo cuentes a dios, que realmente se gano a toda la ciudad en esa ocasión. Dios salva a toda la población de una ciudad de gentiles, y lo hace sin pedirles que entren a formar parte de <<los elegidos>>. No hay constancia alguna de que los salvados de Nínive se convirtiesen en ningún momento a la fe de Israel. Se arrepintieron de su mala conducta ante el Dios de Jonás, y el Dios de Jonás los perdono y los salvo, hasta el ultimo. Fin. Y, a propósito, no solo salvo Dios a toda aquella ciudad asiria; también salvo a toda la tripulación de marineros gentiles mas un profeta. ¡Es una historia de salvación! Prueba suficiente de que las palabras de Pedro sobre el gentil Cornelio son realmente ciertas: <<En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia>> (Hech. 10:34,35). <<Entre los paganos hay quienes adoran a Dios ignorantemente, quienes no han recibido jamás la luz por un instrumento humano, y sin embargo no perecerán. Aunque ignorantes de la ley escrita de Dios, oyeron su voz hablarles en la naturaleza e hicieron las cosas que la ley requería. Sus obras son evidencia de que el Espíritu de Dios toco su corazón, y son reconocidos como hijos de Dios>> (El Deseado de todas las gentes, cap. 70, p.608). es una verdad enorme, ¿no crees? ¡Dios tiene a sus elegidos por doquier! 1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema NESTLÉ 1/3 taza (aprox. 1 onza) de queso parmesano rallado 1/4 taza de mayonesa 3 cucharadas de jugo de limón fresco 1 cucharada de mostaza Dijon 3 dientes de ajo, en cuartos 2 cucharaditas de MAGGI Jugo Sazonador Pasos a seguir: PON la media crema, el queso, la mayonesa, el jugo de limón, la mostaza, el ajo y el jugo sazonador en una licuadora. Tápala y licua hasta que quede suave. Sírvelo con una ensalada. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016 Ni aun Herodes, porque lo mandó de vuelta. Nada digno de muerte ha hecho este hombre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Los turistas de Guanajuato, Alejandra Gómez Hernández y José Gerardo Rodríguez, quedaron ensangrentados al derrapar en una motocicleta Yamaha sobre el bulevar de playa Linda.

Heridos tras derrapar la moto en la que viajaban

Dos turistas procedentes de Celaya, Guanajuato, se produjeron múltiples lesiones al derrapar en una motocicleta deportiva en el bulevar de playa Linda, este percance vial ocasionó la movilización de los cuerpos de rescate. De acuerdo con la información obtenida, a las 18 horas de ayer, cerca del hotel Club Med, circulaban de playa Linda hacia Ixtapa, los visitantes Alejandra Gómez Hernández, de 30 años de edad, y José Gerardo Rodríguez, de 24 años de edad, quienes se hospedan en el hotel Krystal. Iban a bordo de una motocicleta Yamaha, color negro, con placas del estado de Guanajuato, pero tras derraparse y subir al camellón, Alejandra y José terminaron ensangrentados por las heridas de consideración que se produjeron, por lo que quedaron recostados sobre el asfalto sin poder levantarse. Al lugar rápidamente acudieron oficiales de CMYK

Tránsito, Policías Estatales y Municipales quienes mantuvieron acordonado el lugar mientras que paramédicos de Protección Civil local y de la Cruz Roja

aplicaban curaciones a los heridos, posteriormente los trasladaron hacia el hospital regional del IMSS en Zihuatanejo. La moto Yamaha que

quedó deteriorada, la remolcó una grúa hacia el corralón oficial ya que el perito procedió con los trámites correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

En Acapulco

POLICIACA

25

Hieren a reportero ACAPULCO.- A través de una llamada al número de emergencia 066, se reportó el asalto a una persona, en boulevard lázaro cárdenas en la gasolinera de Las Cruces. Al arribar las autoridades policiacas, encontraron a un hombre golpeado, el lesionado responde al nombre de Marco Lorenzo (reportero de novedades) el cual presentaba una herida por arma blanca a la altura del codo. El reporte se hizo vía telefónica a las 19:52 horas de ayer, sobre un asalto a una persona en el boulevard Lázaro Cárdenas. La victima se encontraba en el interior de un vehículo marca: Nissan, tipo Tsuru color: blanco, placas: hcc7001 y presenta manchas de sangre en la parte del cofre y portezuela lado derecho. Al lugar también arribaron paramédicos de la Cruz Roja, ara brindar atención al hombre que se encontraba en el interior de su vehículo. El lesionado fue traslado al hospital Vicente Guerrero para su atención médica. ANG

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Matan a balazos al chofer de un urbano en Pie de la Cuesta Recluyen en el penal a Juvencio Popoca; a machetazos cortó 4 dedos a una menor

IGUALA.- Este miércoles recluyeron en el penal local a Juvencio Popoca Casimiro, quien el pasado lunes lesionó a machetazos a la señora Leonor Álvarez Trujillo y a su menor hija Teresa Estrella Guadarrama Álvarez. Por ese artero ataque perdió cuatro dedos de la mano izquierda la menor Teresa Estrella Guadarrama Álvarez. Este hecho ocurrió en la colonia Acatempan de esta ciudad, y la Fiscalía Regional pedirá hasta 30 años de prisión para el agresor. Los agentes de la Fiscalía Regional realizaron este mismo miércoles la audiencia de vinculación al pro-

ceso judicial en contra de Juvencio Popoca Casimiro, para que fuera recluido en el penal. Señalaron que la defensa del agresor intentó que evadiera su responsabilidad argumentando que el detenido padece de sus facultades mentales. Sin embargo, lograron comprobar que llevaba una vida normal, pues conducía una combi del servicio público de transporte y constantemente consumía bebidas embriagantes con sus amigos. Indicaron que enfrentará un juicio por lesiones agravadas, que conlleva una pena carcelaria de diez hasta 30 años.

IRZA

ACAPULCO.- El chofer de un camión urbano fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles en el poblado de Pie de la Cuesta. Los hechos ocurrieron al filo de las 08:00 horas sobre la avenida Fuerza Aérea, a unos cien metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del mercado, cuando un par de sujetos armados subió a la unidad del servicio público y sin mediar palabra disparó contra la humanidad del conductor, matándolo en el acto. Los sujetos se dieron a la fuga en un auto compacto, de acuerdo con testigos, mismos que alertaron del crimen a las autoridades, las que se hicieron presentes a través de decenas de elementos de la Policía Municipal, Estatal, Federal y hasta militares. Al sitio también acu-

dió el agente del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Jardín, quien descubrió al hoy occiso en el interior del camión urbano de la ruta San Isidro-Pie de la Cuesta-Centro, con número económico 1621. La víctima llamaba en vida Alejandro Reyes Molina, de 25 años de edad, de acuerdo con información de sus familiares, quienes intentaron llevarse el cuerpo a su domicilio, cosa que el representante del Ministerio Público les impidió con el apoyo de los policías, quienes recibieron todo tipo de insultos de los enardecidos pobladores. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado finalmente al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.

Bomberos y policías locales se movilizaron debido a que a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la Puerta, desconocidos provocaron un incendio de basura.

Ayer, reportaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo un incendio de pastizales y deshechos cuyo humo que provocaba no permitía la visibilidad de la carretera, situación

IRZA

Incendio a orilla de carretera moviliza a bomberos que ponía en riesgo a los choferes. Además el fuego se propagó hacia un corral en una zona se sembradío, una mujer había intentado apagar las llamas con cu-

betas de agua pero no lo logró, posteriormente llegaron los bomberos que no necesitaron agua, con palas y rastrillos sofocaron el incendio. ELEAZAR ARZATE MORALES

Desconocidos incendiaron basura a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, bomberos locales acudieron a extinguirlo con herramienta manual.

CMYK


27 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

POLICIACA

27

Así, lo castigaré, y lo soltaré. Palabra del gran Maestro

Inicia la actividad en la liga infantil de basquetbol Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Después de una serie de partidos amistosos, el día de ayer de manera formal

inicio la actividad en la liga municipal infantil de basquetbol, alrededor de

siete clubes en diferentes categorías lucharan a lo largo de las jornadas para

llegar a la gran final, los encuentros se llevan a cabo en las canchas de la unidad

Duelo atractivo

deportiva. La tarde de ayer se jugó un clásico, Sección99 no pudo contener el poderío de la Escuela Municipal quienes se impusieron 307, decenas de personas se dieron cita para presenciar este duelo, sin duda alguna los peques dieron el extra por el apoyo que recibieron desde las gradas. La Escuela Municipal

desde un inicio estableció condiciones, cuando atacaron fue con variantes, la defensiva rival solo se quedó mirando cómo se metían a su área y les hicieron daño, las coladas así como disparos de diferentes puntos de la dula fueron frecuentes y efectivos por parte de la Escuela.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron mejores que sus rivales

La defensiva del Infonavit se convirtió en un espectador más

En todo momento fueron amo y dueños de la posición del balón

Una tarde para el olvido tuvo la escuadra del Infonavit, nada les salió, se convirtieron en un blanco fácil y cayeron ante Orbe, escuadra que se dio un fes-

tín y se sirvió con la cuchara grande, no conforme con ganar lo hicieron goleando 12-0, encuentro que fue albergado por el campo3 de la unidad deportiva.

Muy pocas veces tocaron el balón

Duelo correspondiente a la jornada número cinco del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría infantil, el Infonavit ya comenzó a pa-

gar su derecho de piso por su novatez, muchos de los jugadores subieron a esta categoría y aun no se adaptan, deberán de hacerlo lo más pronto posible.

Solos, nadie les presiono

La defensiva del Infonavit fue fácil de quitarse, solamente les falto aplaudir cada anotación que recibieron, por su parte, los delanteros de Orbe

no tuvieron piedad y cada vez que pudieron jalaron el gatillo para perforar la red del rival, nada más 12 goles anotaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


DEPORTES

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Más cerca de Las Vegas el combate Canelo Álvarez-Amir Khan

Floyd Mayweather parece no estar contento con la idea que tiene Amir Khan acerca de que su pleito ante Canelo Álvarez del próximo 7 de mayo es más grande que la pelea que tuvo el llamado ‘Money’ ante Manny Pacquiao en mayo pasado, y por ello amenazó con volver y mencionó a Danny García como posible rival para su pelea número 50. Mayweather anunció su retiro en septiembre pasado tras empatar la marca de 49-0 del legendario

Rocky Marciano. Desde entonces, la idea de su retorno para llegar a 50-0 ha estado latente y poco a poco ha estado hablando más al respecto. Tras su retiro, fue Canelo Álvarez y su promotor, Óscar de la Hoya, quienes reclamaron el derecho de combatir las fechas representativas del 5 de mayo y 15 de septiembre. “Tú sabes, yo podría fácilmente poner un alto a esa pelea (Canelo-Khan) si decido llamar al Señor García, el papá de Danny

García, para decirle: ‘Usted es un gran entrenador, su hijo es un gran peleador, es un campeón invicto, yo soy un campeón invicto y creo que sería grandioso para su hijo y para mí hacer montones de dinero. Y como he dicho antes, eres de fácil palabra, mi papá es de fácil palabra, eso sería muy bueno para poder regresar por el número 50 y pelear contra Danny García en el MGM Grand”, externó Floyd para el sitio Fighthype, al que es muy apegado.

Fuentes: Cavs ofrecen al Magic cambiar a Varejao por Frye

Los Cleveland Cavaliers, entre las muchas discusiones comerciales que han tenido esta semana, han ofrecido al alero veterano, Anderson Varejao, al Orlando Magic a cambio del veterano Channing Frye, según las fuentes de la liga. Las fuentes revelaron a ESPN.com que los Cavaliers están en busca de Frye con la esperanza de agregar disparos de perímetro a su banca para la recta final. Las fuentes dicen que Cleveland, con la esperanza de quitarle a Los Angeles Clippers a Frye, también están buscando un armador de un tercer equipo potencial – como Portland Trail Blazers o Philadelphia 76ers—para llevar el contrato de Varejao evitando que los Magic lo hagan. Antes del empuje de los Cleveland, Orlando

CMYK

tuvo discusiones serias con los Clippers y otros equipos con respecto a Frye, quien ha sido puesto a disposición como consecuencia de la adquisición de los Magic de otro alero poderoso, Ersan Ilysaova. Las fuentes dicen que los Cavs tienen la esperanza de poder construir un trato multiequipo que venza la oferta de los Clippers por Frye, que se cree presente a Lance Stephenson, al joven guardia C.J. Wilcox y un proyecto de compensación a futuro. Magic tienen grandes esperanzas de renunciar o comprar a Stephenson si las charlas con los Clippers por Frye continúan. Los Cavaliers podrían absorber el salario de $8.2 millones de dólares de Frye en un contrato de $10.5 millones que poseen los Cleveland, el cual será

naturalmente preferido por Orlando, ya que los Magic no serían requeridos para regresar ningún salario. Pero este movimiento le costará millones a los Cavs por impuestos lujosos en la cima de lo que se conoce en la liga como el pago más caro al menos que encuentre un tercer equipo que quiera tomar a Varejao. Conocido como el compañero favorito de LeBron James, a Varejao le quedan dos temporadas en su contrato, comparado con los $9.5 millones de dólares de Stehpenson en 2016-17. El segundo de esos años en el contrato de Varejao, está parcialmente garantizado en 2017-18 por $4.5 millones de dólares de los $10 millones que espera ganar.

Luego, Floyd no se cansó en llenar de elogios a Danny, quien actualmente es el campeón Welter del Consejo Mundial de Boxeo, título que dejó vacante Floyd tras retirarse. “Danny García está invicto y es explosivo, es un buen peleador, representa a Puerto Rico de la misma forma que Trinidad hizo aún cuando nació en

Filadelfia, él representa el rojo, blanco y azul de Puerto Rico. Iría al MGM Grand y diría: ‘¿Saben algo?, también necesitamos un lugar’, y entonces veremos”, recalcó. Las bases que tiene Floyd son simples. Él ganó a Canelo Álvarez y García hizo lo propio con Khan en el pasado. “No me equivoco, peleé con Canelo y

Danny García peleó con Amir Khan, y los dos estamos invictos, así que ¿qué les gustaría ver? ¿Les gustaría verlos a ellos o a nosotros? Sólo estoy diciendo, sólo lo estoy dejando ahí, son esa clase de cosas que puedo hacer. Quiero felicitar a Danny García, porta ese cinturón con clase y con estilo, porque lo mereces”, añadió.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

DEPORTES

29

Oribe, Fabián y Herrera no recibirán castigo por tuits políticos

MÉXICO -- Miguel Herrera, Marco Fabián, Oribe Peralta y otros 28 personajes más del ámbito deportivo y del espectáculo no recibirán sanción por sus mensajes de apoyo a través de Twitter a favor de un partido político. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró

inexistente la violación a la veda electoral que hubo durante las votaciones del 2015. Contienda en la que Herrera, Fabián de la Mora y Peralta expresaron su apoyo a favor del Partido Verde Ecologista de México. En sesión pública los magistrados consideraron que los mensajes están

dentro de su libertad de expresión y no encontraron pruebas de que estos tweets fueran pagados por el PVEM. “Es un recurso desproporcionado si con ello se hace nugatorio el derecho constitucional de libertad de expresión. Esto es, que se quiera sacrificar o desaparecerlo en su tota-

lidad”, reza el proyecto aprobado. Otro personaje del deporte que se encontraba en la lista de personas investigadas es el ex boeador Julio César Chávez. El pleno destacó los “derechos humanos digi-

tales” de los antes señalados, quienes se manifestaron con algunos mensajes con claro señalamiento al partido político. Etiquetas como #MéxicoVerde y #PonteVerde fueron usados durante el 7 de junio. El presidente de

la sala especializada, Clicerio Coello Garcés, dijo que las manifestaciones fueron bajo el contexto de su libertad de expresión y “no tenemos dato que revele alguna otra situación”.

Nombra Pumas CU a nuevo coach de futbol americano

CIUDAD DE MÉXICO.Otto Ulrike se convirtió en el nuevo head coach de los Pumas CU de futbol americano en sustitución de Raúl Rivera, quien de 2008 a la fecha ocupó ese cargo. Con el nombramiento del nuevo Rector de la UNAM, Enrique Graue, Rivera no fue ratificado en el cargo y la semana pasada se anunció que fue designado Como presidente de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). Ulrike ha formado parte del staff de coaches de Pumas CU desde 2007 como responsable de la línea ofensiva y de las alas cerradas. También ha integrado el cuerpo de entrenadores que formó parte de las selecciones nacionales de 2009 y

2013, y durante el Mundial Senior de 2015. El nuevo head coach inició su carrera como entrenador en 1997 en el programa infantil de la UNAM hasta 2000 y luego de 2004 a 2006. A partir de 2007 fue coach de Tigres del CCH Sur. De 2009 a 2006 fue entrenador de los equipos Azul y Oro en la categoría Intermedia. Como coach, Otto Ulrike ha solapado los abusos que los jugadores de Pumas CU cometen en contra de sus propios compañeros durante las novatadas que se realizan cada año antes del inicio de la temporada de Liga Mayor. La elección del head coach en los Pumas CU es generalmente decisión de los jugadores. APRO

CMYK


e-

DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

Agarrón frente a la red

San Jeronimito desfalcó a los Piratas

Los Piratas no representaron ningún peligro para la escuadra de San Jeronimito, sin dejar duda alguna de su supremacía se llevaron a casa los puntos que dejo la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, el campo2 de Blanco albergo este cotejo, 6-0 fue el marcador final. Desde que entraron al empastado, los del “Barrio” tuvieron en su poder el balón, de un lado a otro lo manejaron, sus rivales no fungieron como tales,

unos Piratas que perdieron la brújula y navegaron sin rumbo, su defensiva fue muy fácil de quitarse, al ataque nada. Los delanteros de San Jeronimito sabían que era cuestión de tiempo para anotar, Moisés Pérez tuvo una destacada participación al hacer un doblete, Daniel Castro, Juventino Gómez, Cesar Manríquez y Joel Villanueva fueron los encargados se sentenciar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

En todo momento el balón les perteneció CMYK

Golden no pudo ante la Juvenil Menor Arranco la jornada número nueve de la liga municipal de volibol en su categoría libre femenil, la experiencia del combinado de Golden no pudo ante la habilidad y destreza que mostro el conjunto de Juvenil Menor quienes en tres se lograron salir victoriosas, duelo que se efectuó la tarde de ayer. El rectángulo2 de la especialidad fue participe de este atractivo encuentro, un primer set en donde Juvenil Menor nada se reservó, cuando estuvieron frente a la red soltaron toda la mano para empalmar de manera correcta el balón, fueron superiores, a sus rivales no les quedo de otra más que doblegarse, 25/17. Para el segundo set Juvenil Menor bajo la guardia, ante esto el selectivo

Golden saco a relucir toda su experiencia y empataron, 25/13, todo se definió

Jugadas bien elaboradas

hasta un último set en donde la destreza de Juvenil Menor fue mejor, lograron

enviar el balón a donde no llego el rival, 15/10.

ALDO VALDEZ SEGURA


Educación Física no aguantó

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016

31

DEPORTES

el ritmo y se desfondó Se metió con todo el pie

En un principio Educación Física le jugo al tú por tú

Educación Física tuvo en sus manos la gloria, estaba la posibilidad de parar en seco a la Notaria pero el cansancio lo hizo su presa y terminaron perdiendo 3-6, atractivo encuentro que se desarrolló el día

de ayer en el campo1 de Chávez correspondiente a la fecha siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos. Todo marchaba bien para los “catedráticos” tuvieron sus oportunidades

de anotar y a la defensiva marcaron bien, sabían que no debían ceder espacio ya que la calidad individual que tenía el rival en cada una de sus líneas es letal así que pegados con los delanteros.

Conforme paso el tiempo la escuadra de Educación Física fue perdiendo terreno, el cansancio los agobio, los delanteros de la Notaria fueron pacientes, el gol tenía que llegar, el dominio era absoluto,

A velocidad Cristian Molina fue letal

por fin llego el invitado de honor, Cristian Molina se hizo presente en dos ocasiones, Javier Castro, Mario Mendoza, Luis Karkoski y Juan Carlos Hernández cada uno cola-

boro con una diana, mientras que por Educación Física anotaron, Cristian Herrera, Paúl Lemus y Julián Ramírez.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Correa y Trasporte pactaron el empate

Empate a tres goles fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron la tarde de ayer la Correa y Trasporte, encuentro que se dio en la jornada número cuatro del torneo de copa de la categoría premier plus, en el empastado1 de Blanco se vieron las caras.

La Correa salió respondón

Muchos espacios se dieron, los porteros tuvieron mucho contacto con el balón, así mismo atentos para resguardar su meta, un pestañeo pudo provocar una anotación, los delanteros tuvieron que hacer gala de sus mejores jugadas para quitarse la pegajosa

marcación de sus adversarios. Las llegadas eran constantes y de peligro, el gol anunciaba su llegada, lo malo es que cada escuadra lo trajo de invitado así que coincidieron, tres goles para cada uno, por parte de Trasporte los encargados

de anotar fueron, Malaquia Pérez, Román Valdovinos y Juan Mandujano, mientras que por la Correa, Felipe Guevara, Freddy Soberanis y Rodrigo Burgos, el punto extra que da la pena máxima fue para Trasporte.

ALDO VALDEZ SEGURA

Trasporte partió desde medio campo hacia terreno rival CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.