www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Descarta CETEG sanciones de la SEG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), desestimó la posibilidad de que procedan los descuentos salariales y despidos anunciados por la
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 18 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3931
Continúan marchas en varias ciudades del estado; prevén se incremente el movimiento
Secretaría de Educación Pública (SEP), también reconoció que hasta el momento no hay un re-
cuento puntual de las escuelas cerradas por el paro laboral que inició el 15 de mayo.
Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la CETEG, sostiene que solo en la región Centro del estado del 70 al 80 por ciento de los planteles están cerrados. SNI
15
s. o. s.
Arturo Álvarez Heredia, uno de los hombres más cercanos al gobernador Héctor Astudillo Flores, es el vocero del Grupo Coordinación Guerrero, para asuntos de seguridad. 23
Inconcluso, kínder recién remodelado
El jardín de niños Carmen Norma Monroy, de la colonia El Embalse, continúa con carencias en infraestructura de su centro educativo. FRANCISCA MEZA CARRANZA
5
Matan y torturan a tres hombres
Los cadáveres de tres hombres con visibles huellas de tortura y orificios ocasionados por proyectil de arma de fuego. ELEAZAR ARZATE MORALES
Asesinan a hijo de excomandante
CHILPANCINGO. Ante la advertencia de profesores de la CETEG de radicalizar sus protesta en rechazo a la reforma educativa y la evaluación docente, el gobierno ha colocado vallas y policías antimotines en los edificios como medida preventiva, para evitar daños a los inmuebles. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
De varios balazos fue asesinado el joven Irving Yovani Rangel Rodríguez de 23 años, en El Ticui, municipio de Atoyac. FELIX REA SALGADO
Perdidas, 20 hectáreas de Flamingos, dicen ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Obras invaden predios en La Ropa Vecinos denunciaron que como parte de los trabajos de rehabilitación de la carretera escénica a La Ropa, el gobierno del estado invadió predios, vía pública y área verde al arrojar
restos de material de construcción en una superficie superior a los 150 metros. En ese sentido la vecina de playa La Ropa, Isabel Farías Cadena, se quejó de que traba-
jadores que terminaron la obra carretera Escénica La Ropa, fueron a tirar los escombros y taparon accesos de los predios cercanos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
25
3
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Jesús agregó: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que YO SOY, y que nada hago por mí mismo, sino que hablo como el Padre me enseñó. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Palabra del gran maestro
Irresponsables, los módulos de lectura, consideran cetegistas El vocero de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en Zihuatanejo, Sergio Guinto Silva, consideró un riesgo que alumnos acudan a los módulos de lectura instalados por el gobierno municipal como una opción para que no se atrasen en sus estudios, pues cuestionó sobre quién se hará responsable de ellos. En tanto, el director de Educación del municipio, Luis Melchor Arizmendi, dijo que los módulos son opcionales para los padres de familia y que es una manera de apoyar a los profesores que tienen sus escuelas en paro pues, dijo, de no trabajar
tendrían conflictos con Recursos Humanos. Guinto Silva detalló que ellos tuvieron conocimiento de los módulos porque el lunes se convocó a profesoras municipales al ayuntamiento para informarles de la medida. Descartó que la Dirección de Educación desconozca su movimiento con esa medida y dijo que se podría tratar de una manera de justificar el trabajo de los profesores municipales que laboran en planteles que están en paro total; no obstante, aseveró que se trata de una irresponsabilidad pues comúnmente los planteles cuentan con seguridad a la entrada y salida. “Como parte del
ayuntamiento es una irresponsabilidad porque están obligándonos a nosotros a ir a la escuela cuando tenemos un acuerdo con los padres; no pueden sacar a los niños porque representaría un riesgo para nosotros como encargados de las direcciones y eso no creo que lo vayan a asumir, si cometen esa torpeza, adelante”, aseveró. En tanto, el director de Educación explicó que se los módulos de lectura serán instalados al interior de la biblioteca Cuauhtémoc y en el módulo de lectura frente a la Preparatoria 5. Los profesores que reciben nómina municipal son 60 en total de los cuales 10 dan clases en es-
cuelas que están en paro; los 10 profesores serán distribuidos en los módulos de lectura, informó el director de Educación. Incrementa número de escuelas en paro Melchor Arizmendi informó que hasta ayer, el número de escuelas que se sumaron al paro total de la CETEG sumó 35, de las cuales tres son kínder, dos secundaria y el resto primarias; el funcionario municipal no descartó que con el paso de los días el número incremente. Dijo que en paro parcial, de acuerdo con los recorridos que efectuaron ayer, son unas 20 que tienen de cuatro a dos grupos con clases. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Solicitan construcción de carretera en La Ropa Habitantes de la colonia La Ropa solicitan al gobierno municipal la construcción de una carretera en esa parte de la ciudad, “la cual daría inicio a un costado de la escuela de los maestros, hasta llegar a la parte alta”. Mediante un oficio
fechado a 18 de mayo de 2016 y dirigido al alcalde Gustavo García Bello, los suscritos “propietarios de lotes en La Ropa”, manifiestan que los vecinos se ven directamente afectados por la carencia de accesos. Y señalan que ya han solicitado dicha carretera
a las diferentes autoridades municipales en turno, y la respuesta siempre es la misma: “no hay dinero para esa obra”, pero con tristeza vemos que los presidentes municipales salientes se hacen dueños de grandiosas propiedades, y bines que nunca antes poseían. Este martes recordaron que la pasada administración encabezada por Eric Fernández Ballesteros, mandó a hacer un presupuesto para referida carretera, al ingeniero Germán Cruz, la cual se haría de manera rustica como se
expone en la solicitud a la pasada administración. Pero desafortunadamente, añadieron, el ingeniero Cruz nos dio la negativa de parte del entonces presidente Fernández, argumentando que “no había dinero para esa obra”. Razón por la cual acudimos a usted esperando la realización de dicha carretera, “y de verdad esperamos que usted sí haga valer para bien el poder que el pueblo le ha conferido, para ejercer sus derechos en referencia a esta urgente y necesaria carretera”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3930 de fecha 17 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
3
LOCAL
Obras en La Ropa invadieron predios y áreas verdes, denuncian Vecinos denunciaron que como parte de los trabajos de rehabilitación de la carretera escénica a La Ropa, el gobierno del estado invadió predios, vía pública y área verde al arrojar restos de material de construcción en una superficie superior a los 150 metros. En ese sentido la vecina de playa La Ropa, Isabel Farías Cadena, se quejó de que trabajadores que terminaron la obra carretera Escénica La Ropa, fueron a tirar los escombros y taparon accesos de los predios cercanos. La obra que incluía la pavimentación y alumbrado e inició a mediados del 2014, abarcaba 1.6 kilómetros y tardó al menos, un año y medio en concluirse, lo que causó molestias entre los residentes de la colonia turística. Farías denunció que los escombros de la obra obstruyen unos 200 metros de los lotes cercanos. Y especificó que son dos lotes los invadidos. Sin embargo, se afectan unos 20 propietarios. Señaló que debido al escombro y a que nadie se hizo responsable, los vecinos afectados tuvieron que pagar para que retiraran los restos de material de construcción, pero sólo de sus
accesos. Este martes por la mañana, en un recorrido por el área, se observaron unos 200 metros con escombro de material y basura. La obra de pavimentación y alumbrado en la entrada de la colonia La Ropa inició en diciembre de 2014, generando molestias entre sectores como restauranteros de ese punto turístico, residentes y turistas. También, los residentes y empresarios de esa colonia turística residencial denunciaron que la obra de alumbrado público quedó a medias en la carretera escénica a playa La Ropa. Señalaron que la instalación tuvo retraso de varios meses y solamente fueron colocadas el 50 por ciento de las luminarias porque supuestamente no alcanzó el dinero programado para este rubro que es parte de la remodelación de esta vía. Asimismo, la obra de pavimentación tuvo marcado retraso y solamente fueron arreglados 1.6 kilómetros hasta el punto conocido como Delfines. Sin embargo, se anunció la pavimentación de otro kilómetro, pero como una segunda etapa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por manoseos en planos de Flamingos se perdieron 20 hectáreas, señalan Propietarios de Flamingos revelaron que por “el manoseo” que hizo el gobierno local de los planos adscritos a los planes Director y Municipal de Desarrollo Urbano (PDDU), Zihuatanejo perdió cerca de 20 hectáreas de Zona de Protección Ecológica (ZPE), tan solo en lo concerniente al desarrollo de la primera etapa de este fraccionamiento habitacional. Incluso, la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al externar su opinión sobre el conglomerado mediante un resolutivo reconoció que “la vocación del predio en que se proyecta la obra se encuentra dentro de ZPE, de acuerdo con lo estipulado en el PDDU ZihuatanejoIxtapa 2000-2015”. Sin embargo, en el mismo oficio la dependencia federal reconoce su complicidad en el ecocidio, al determinar que “una vez analizada la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se determina que el Proyecto es procedente”. Este martes al mediodía vecinos del complejo, entre ellos la extesorera de Flamingos, Elizabeth Alvízar Ceballos, acusaron que la administración municipal pasada es la responsable de modificar de manera ilegal el uso de suelo al
pasarlo de ZPE a uso habitacional. Además de que se trata de una zona de humedales, muestra de ello es que desde la creación de Flamingos a la fecha, se han registrado por lo menos 3 inundaciones, que de acuerdo a los denunciantes en turno, han alcanzado hasta los dos metros de altura. Cabe mencionar, además, que a escasas semanas de la temporada de lluvias, no han sido desazolvados los principales canales de la ciudad. La superficie total de Zihuatanejo directamente afectada con la construcción de la primera etapa de Flamingos por parte de la inmobiliaria Geo Guerrero, equivale, según cifras emitidas por la Semarnat, a 192 mil 596 metros cuadrados (de selva baja caducifolia). El área de condo-
minios cociste en mil 284 viviendas, las cuales sumadas a la segunda etapa del fraccionamiento, a la fecha acumulan 6 años arrojando sus aguas residuales a la laguna de El Negro, vía el canal de agua pluvial de La Puerta. Actualmente Flamingos es uno de los principales contaminantes de Ixtapa-Zihuatanejo. Sin embargo, su grado de daño ambiental se ha demeritado por los tres órdenes de gobierno, los cuales por lo regular solo hacen mención de la Laguna de Las Salinas, el parque estatal El Limón y el relleno sanitario, en materia ecológica regional. No obstante, hasta antes de la manipulación de los planos por parte del ayuntamiento, la superficie en la que se edificó Flamingos contaba, a decir de
la Semarnat, con bocote, cacahuananche, ciruelo, copal, cuachalalate, espino, parota, rabo de iguana y zacatón, en lo referente a la flora. Así como mapache, tejón solitario, iguana negra, lagartija, zanate, Luis y tortolitas, en lo que respecta a la fauna. El gobierno estatal anterior, cabe recordar, entregó al Congreso local una propuesta para reformar el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales para aplicar castigo; de 6 a 12 años de prisión a quienes sabiendo el riesgo permitan, autoricen, otorguen licencias o concesiones de uso de suelo en zonas de riesgo como humedales, cauces, barrancas y laderas inestables. Sin embargo, la administración actual no ha dado seguimiento al proyecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Buscará Canirac enfrentar temporada baja con promociones La Canirac enfrentará la temporada baja con distintas promociones difundidas en redes sociales, además de planes para instituir nuevos eventos; preocupan los días entre semana ya que en fin de semana llegan visitantes, indicó la presidenta del organismo, Rebeca Farías Salazar. Ante la llegada de la temporada baja o disminución del turismo que se da en este mes y el próximo, los restauranteros dieron a conocer que llevan a cabo distintas estrategias para contrarrestar este periodo. En entrevista, Farías Salazar dijo que “principalmente estamos usando muchos las redes sociales, tenemos también página de la cámara donde ofrecemos promociones de cada socio, están muy activos subiendo sus fotos los chefs que trabajan en sus restaurantes”. Adelantó que llevan a cabo planes para realizar el próximo mes una muestra gastronómica en la cancha municipal, como parte de las actividades para promover el destino. Dio a conocer que el pasado fin de semana hubo buena afluencia en restaurantes, explicó que “de lunes a viernes no tenemos gente, queda vacío, pero si levanta el fin de semana”.
Agregó que en coordinación con el ayuntamiento se ha planteado llevar a cabo más visitas de promoción como la efectuada el pasado mes de marzo, “estamos viendo hacer otras visitas a Guanajuato u otros estados del bajío, para que esto no quede tan vacío, porque junio para mi cada año siempre baja mucho”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Rebasadas, las cámaras de seguridad pública; Se requieren más
El director de Seguridad Pública, David Nogueda Salmerón, informó que son necesarias más cámaras de seguridad para el municipio porque las
existentes pronto quedarán rebasadas. El funcionario dijo en entrevista que Zihuatanejo “es un municipio con más de 120 mil habitantes, ob-
viamente que la necesidad de revisar, de monitorear, de vigilar cada uno de los puntos de nuestro municipio va en incremento, por lo tanto hay que reconocer que las cámaras en un cierto momento van a quedar rebasadas”. Al respecto, informó que ya se cuenta con un proyecto para incrementar la cantidad de cámaras en el municipio. Dio a conocer que actualmente “son 18 cámaras que están trabajando, queremos que en unos meses más estén trabajando 25 o 30 cámaras”. Respecto al regreso del armamento a los po-
licías municipales luego de que les fue decomisado por el Ejército, mencionó, “cabe recalcar que el armamento lo ha obtenido únicamente el personal que esta credencializado, que tiene sus acreditaciones, los que pasaron la prueba de confianza lo que están usando el arma en este momento”. Dijo que las armas regresan de acuerdo al número de elementos que se van acreditando y actualmente las portan unos 160 elementos y otros 50 están en proceso y podrían ser certificados en las próximas semanas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
5
LOCAL
Inconcluso, kinder recién remodelado en El Embalse, acusan
El jardín de niños Carmen Norma Monroy, de la colonia El Embalse, continúa con carencias en infraestructura de su centro educativo a pesar de que les fue entregado por la empresa por lo que los padres de familia están inconformes y podrían tomar hoy las instalaciones. Luego de haber resultado afectada por el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid por las costas de Guerrero en 2013, la escuela fue reconstruida y entregada sin embargo no cuenta con instalación eléctrica ni cisterna para el almacenaje de agua. Ante la falta de luz los menores tiene que hacer frente al calor al interior de sus salones y a consecuencia de ello el horario de clases se recorrió una hora y de ser normalmente de 9 de la mañana a las 12 del mediodía, los menores
tiene que salir a las 11, antes de que arrecié el calor. La directora de la institución, Ana Italvi José Barrios, informó que ayer los padres de familia sostuvieron una reunión para tocar el tema y decidieron tomar las instalaciones del plantel porque nadie les da una respuesta. Dijo que el pasado 5 de mayo se entregó un oficio en el módulo de atención de las giras del gobernador Héctor Astudillo Flores en el que se solicita apoyo para que el centro escolar sea concluido en su totalidad. En el escrito la directora solicita la instalación de un transformador y una cisterna porque fue mal construida; además se expone que durante los trabajos la empresa COMSUR S.A. de C.V utilizó la línea telefónica y el internet del plantel y dejó un adeudo, el cual no se espe-
cifica. Luego de entregar el documento le aseguraron que en 10 días tendrían respuesta lo cual, dijo, no ha ocurrido, por lo que el malestar de los padres de familia incrementó. Del transformador, la directora informó que el personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) ya le dijo que no podrán compartirlo con la primaria 20 de Noviembre, contigua al jardín de niños, porque la bajada de luz del transformador está en diferente sitio. La directora hizo un llamado al gobierno estatal para dar una solución al problema y expresó que ojalá el módulo de giras sirviera de algo. En ese jardín de niños acuden a clases 170 alumnos, distribuidos en siete grupos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
VENTAS Y RENTAS BONITO Pointer 2005 ex chilango, std, clima al 100, hidráulico, mp3, llantas nuevas, 4 puertas, todo original, motorazo. $48,000 cel. 7551147168 IMPECABLE chevroelt Aveo 2009 aire, d/h, std, muy cuidado, todo original, estéreo, seguros eléctricos, alarma $83,000 cel. 7551310511 Sierra para cortar carpintero aluminero BARATA. Miralrio 755 5582659
La Sección 14 del SNTE que encabeza el profesor José Hilario Ruiz Estrada informa que, derivado del proceso de negociación del Pliego Nacional de Demandas 2016 entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Educación Pública, se logró mantener por cuarto año consecutivo la línea ascendente en las percepciones de los agremiados. Durante la XLII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional celebrado el 14 de mayo, se aprobaron, por unanimidad, los acuerdos alcanzados en materia salarial: Para el Personal Docente de Educación Básica, retroactivos al 1 de enero de 2016: • 3.15% al sueldo tabular • 1.9% en prestaciones genéricas Entre las prestaciones genéricas destacan los aumentos a la Compensación Nacional Única en $780.00 y al Material Didáctico en $42.95.00, para las categorías de jornada, en las zonas económicas II y III. Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos, los aumentos retroactivos al 1 de enero de 2016 fueron: • 3.15% al sueldo tabular • 1.9% en prestaciones genéricas Igualmente, se otorgaron 80 millones de pesos para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera y se incrementó el monto de la Compensación Nacional Única en $530.40. Para Personal Docente, No Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación del modelo de Educación Media Superior y Superior, el aumento retroactivo al 1 de febrero de 2016 fue: • 3.15% al sueldo tabular Se asignaron $50 millones para el proyecto de apoyo de tecnologías educativas y de la educación y se otorgaron $80 millones para el desarrollo del sistema nacional de carrera para el personal administrativo de este modelo. “Esta negociación nacional única, garantiza también que los acuerdos alcanzados beneficien en automático y sin excepción a todos los trabajadores de la educación, con el fin de garantizar una educación de calidad y equidad en beneficio de la niñez y juventud mexicanas”, destacó el profesor Ruiz Estrada en su calidad de secretario general seccional.
VENDO casa en Geo, 2 recámaras $380,000, vendo casa en Palmasola, 2 recámaras, estudio, alberca en común $780,000. Se vende casa en la Moraleja $650,000 acepto créditos Infonavit cel. 755 5580867 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina cap. 5,000 litros Ford 2001 $120,000, placas informes 755 111 6867 SE VENDE bonito terreno de 8x12 en 25 mil pesos ubicado en la presa de Agua de Correa, se acepta auto o camioneta mas informe al 7551219729 SE VENDE agua en pipa de 3500 y 1000lts inf 7551150965 HOTEL LAS PALMAS promoción 150 pesos atrás de la Pepsi cel 7551114688 local 5541587 estamos contratando camaristas RENTO local por la prepa 13 de 3.5*7 cel 7551277111
SE VENDE casa en la col. Morelos, amplia sala, comedor, cocina y 3 recámaras y 1 baño y remato otra casa en zona Ejidal $180,000 informes 755 5584731 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563.
EMPLEOS Y OTROS Empresa de renta de autos SOLICITA personal para atención a clientes y auxiliar administrativo, buena presentación de 25 a 40 años, experiencia en ventas, facilidad de palabra mandar curriculum adapza.dir@hotmail. com,cel 7444697759 Institución educativa SOLICITA auxiliar contable, experiencia mínima 2 años, edad de 25 a 40 años, sexo femenino. Comunicarse al 755 130 97 30 y enviar curriculum macamadrazo@hotmail. com Instituto de Renombre, SOLICITA Lic. o Tec. en Gastronomía, para impartir clases, disponibilidad de horario, edad de 25 a 35 años, experiencia mínima de 1 año en la docencia, enviar C.V al correo: jal72_cedvacorp@
yahoo.com.mx Muchacha joven para LIMPIEZA y aseo en casa, honrada puntual, sin problemas de horario inf. 55 41783 descansa domingos c/solicitud elaborada SE SOLICITA mesero, garrotero, cocinera con experiencia, ayudante de cocina. Rest. Arena playa La Ropa. TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 SOLICITO encargado(a) para taquería y empleados ambos sexos para atender carritos de hot dogs y hamburguesas inf en kisses a las 8pm sr carlos, Tel: 7551271831 ERES jubilado o pensionado de IMSS o ISSSTE, le tramitamos su préstamo desde 5,000 hasta 120,00 pesos le cotizamos sin compromiso llámanos al cel 7551318122 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
CETEG protesta en el ayuntamiento; irán a marcha a Chilpancingo
Profesores de Zihuatanejo agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) protestaron ayer por la mañana afuera del ayuntamiento en rechazo a la reforma educativa y como parte al movimiento desarrollado a nivel nacional, convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Los profesores llegaron desde las 8 de la mañana al ayuntamiento y permanecieron afuera. Más tarde desarrollaron su mitin polí-
tico. En este municipio los profesores no afectaron las actividades y solo colocaron algunas cartulinas con leyendas contra la reforma. “No se permitirá el despido de ningún docente por no haber asistido a una evaluación punitiva”, “El magisterio Azuetense en defensa de la educación pública y la derogación de la mal llamada reforma educativa, ¡¡Las reformas caerán!!” y “No a la privatización de la educación Pública”, fueron algunas consignas plasmadas en sus pancartas.
La profesora de la primaria Adolfo López Mateos, Neysi Gallardo, quien forma parte de los convocados a la evaluación, llamó a sus compañeros a darle lucha al gobierno y a no dejarse. “Por qué nos dejamos pisotear, por qué no levantamos la voz y hacemos fuerza, nosotros somos el gremio mas grande y nos hemos dejado dividir por el mal gobierno, hay que darle lucha al gobierno no hay que dejarnos”, aseveró. Dijo que en su caso es triste ver cómo hay compa-
ñeros apáticos con la lucha magisterial pero por otro lado, celebró el apoyo que han recibido de parte de padres de familia; aseguró que tienen actas firmadas por los padres de familia en las que les manifiestan su respaldo además de que en la marcha del pasado 12 de mayo los acompañaron. Desde el momento en que fue notificada para acudir a la evaluación, dijo, ha vivido angustiada, con presión y con miedo porque considera que si desarrolla el examen perderá todos sus derechos, por lo que dijo preferir luchar por ellos. “He vivido con miedo pero me da mas miedo ir a hacer un examen con el que voy a perder todos mis derechos, me da mas miedo morir a los pies del gobierno que estar en la lucha, me siento fortalecida con todos ustedes y con los padres de familia”, dijo. El profesor agremiado al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Luis Figueroa, reconoció que de parte de esa organización magisterial la participación es poca sin embargo, dijo, los que se
sumaron están convencido de la lucha. En su intervención hizo un llamado a sus colegas a mantenerse unidos y convencidos porque si no lo están resultarán mas perjudicados. Aseveró que la lucha no se ganará si están solos o con divisiones y que el animal mas salvaje sabe de la importancia de la unidad. “El discurso (del gobierno) se cierra a que `si no haces esto´ despido, `si no haces lo otro´ despido y `si haces aquello´ despido; es momento de despertar, de decirle en la calle al vecino, al compadre, al amigo, a la familia, en cualquier espacio, explicar que la reforma no tiene nada de educativa y representa, en el fondo, la privatización de la educación”, aseveró. Dijo que no puede haber bondad cuando te obligan ir a algún lugar y estar vigilados por el Ejército. El director de la escuela Insurgentes y vocero de la CETEG, Sergio Guinto Silva, exhortó a los presentes a que no les tiemble la voz cuando tengan que explicar a los padres de familia porque se tiene que ser conscientes y responsables.
Dijo que se tienen que potenciar las actividades y tener como aliados a los padres de familia para poder desenmascarar la reforma educativa y las verdaderas pretensiones del gobierno federal. El mitin de los cetegistas concluyó el himno chileno Venceremos, el cual entonaron con el puño en alto. Posteriormente, como parte de sus movilizaciones los profesores disidentes acudieron a las instalaciones de la Jefatura del Sector 09 para buscar un diálogo con el responsable, Tomas Martínez Rodríguez, pues dijeron tener conocimiento de que ya se levantaba actas administrativas por su ausencia en los salones. Al respecto, el jefe de sector dijo que a la fecha no se han levantado actas y que de ser así sería sin dolo hacia ellos, y solo sería como parte de su responsabilidad. Los profesores de Zihuatanejo adelantaron que partirían a la medianoche rumbo a Chilpancingo, para participar en la marcha estatal que se ha convocado para hoy miércoles. FRANCISCA MEZA CARRANZA
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Querido Diario ¡Es una canallada y una cobardía del gobierno! Estamos ante la mal llamada reforma educativa, que viéndole bien, ni es reforma y mucho menos educativa. En primer término se puede saber que es una reforma laboral, pero totalmente antidemocrática, plena de injusticia y meramente demagógica, pues después de haberla intentado desde el gobierno de Calderón y ahora de Peña, en un proyecto amafiado por los priistas y avalado por panistas y perredistas, hoy tenemos una reforma constitucional completamente contraria a las garantías individuales y sociales de los profesores en servicio en México, y más, para los docen-
SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD
En México, mis estimados, el sistema de salud pública es malísimo y en todas las clínicas desde IMSS, ISSSTE y los servicios de salud federal y estatal, la asistencia es fatal, denigrante. Son matasanos, expresan los derechohabientes. El gobierno federal hace años que cantó con júbilo el Seguro Popular, pero no funcionó para lo que se planteó, se hizo mal uso de este método, lo usaron los gobiernos estatales como programas electoreros, según los censos hay 57 millones de mexicanos afiliados al Seguro Popular nunca se tuvo un control de los millones de pesos destinados por la federación para este plan. Hoy vuelven a revivir el Seguro Popular, pero con otro tinte diferente. El secretario de Salud, José Narro Robles, pactará con los gobernadores del país el Sistema Universal de Salud, para que entre entidades intercambien recursos para el sector.
tes que puedan tener 10, 15, 20, 30 y 40 años de antigüedad, pues según las amenazas del sargento (¿qué no será cabo de turno?) Nuño, si obedeces domesticadamente y agachando la cabeza entre las patas y te presentas al examen de permanencia, pues suceden dos cosas, si no lo apruebas te amonestan y te vas a la banca, y si lo pasas, continúas con tu trabajo magisterial pero pierdes inmediata e instantáneamente tus años de antigüedad y todas las prestaciones sociales que el estado debería de sostener, como un salario digno, sin servicios médicos ni prestaciones de ley… Ahora mal, si no te presentas al examen, pues simplemente te despiden
y ya, sin más, sin detenerse a pensar si se tienen decenios de estar trabajando, lo que jamás lograrán ellos, y de que ahora de todos modos necesitaremos trabajar en algún lugar para mantenernos nosotros mismos… ¿y quién te despide? El cabo de turno: Nuño, que no es un servidor público que haya sido elegido democráticamente, pues fue impuesto arbitrariamente por Peña y con el aval de los votos de los diputados elegidos constitucionalmente, porque no había de otra en la repartición de cuotas partidarias, y que ahora son odiados y descalificados, más un puñote de mantenidos, de los diputados y senadores que además de que nunca han trabajado
en nada, más que pegados a la ubre del gobierno, nunca fueron elegidos con la mano de la democracia. Y los propósitos son claros, quieren forzar el despido masivo de maestros para introducir el sistema del outsourcing, completamente ajeno a la tradición mexicana, pues los despedidos tendrían que emplearse en una geometría triangular, ya que el país necesitaría maestros, que ahora trabajarían con un sueldo más mísero pero sin ninguna prestación social, como ya se describió líneas arriba. Además, ante un sistema nada transparente, pues nunca se sabe cómo empieza y bajo qué condiciones se aplica el tristemente célebre examen
de permanencia y cuáles son los verdaderos resultados… a lo que se aclara que los profesores siempre hemos sido evaluados, como es al ingresar a la normal, y cada año durante el servicio educativo, teniendo como ejemplo inmediato las promociones de la carrera magisterial. Por lo que hasta ahora y en búsqueda de permanecer con el trabajo magisterial, los profesores inician su defensa con el único lenguaje que entienden y acostumbran los gobiernistas: la protesta y la resistencia social, la rebeldía por las fuentes de trabajo y la dignidad, por echar abajo la reforma laboral que es totalmente contraria a los cánones
El plan suena bien, pues Guerrero carece de hospitales para enfermedades terminales, y el Seguro Popular nació con la finalidad de que todo mexicano contara con un servicio médico; sin embargo, todo quedó en promesa, nunca se concretó el sistema. Los gobiernos estatales desviaron el recurso federal de ese rubro para financiar campañas, y nunca se conoció el paradero de esos miles de millones de pesos destinados al Seguro Popular. El dinero se quedó en muy pocas manos. En casi toda la República se desvió el billete. Pero el plan del gobierno federal ahora es agrupar las instituciones de salud del país en una sola; es decir, unifica los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Los trabajadores del Estado (ISSSTE), y de la Secretaría de Salud federal y estatales, sin importar a cual de la dependencia esté cada persona afiliada. Es muy caritativo el plan para que sea verdad, mis estimados. Estamos ciscados los mexicanos, pues han sido muchas las pifias gubernamentales y ya no le creemos al gobierno. Hasta el dicho dice “cría fama y échate a dormir”. En el rubro de la salud pública los mexicanos hemos padecido los peores
desprecios. En este jodido país, el que se enferma, se muere. Los precios de los medicamentos son altísimos y los hospitales de salud pública no tienen ni sueros antialacrán, al menos las clínicas del estado de Guerrero. Cada quien habla como le va en la feria. La entidad suriana no cuenta con ninguna de las garantías que ofrece el Sistema Universal de Salud, pues las clínicas del IMSS e ISSSTE están para llorar. No dudo que en estados del norte y del Estado de México y la Ciudad de México, sí cuenten con servicios de salud de calidad, pero la entidad suriana está en pañales de los más baratos en este rubro. El nuevo sistema de salud es de intercambio de enfermos entre estados. Lo lamentable es la deficiencia de infraestructura. Tomando como ejemplo la Costa Grande, una región que tienen el mayor índice de personas enfermas de cáncer de mama y de matriz, de diabetes, obesidad e insuficiencia renal, pues son cientos los pacientes que sufren de estas enfermedades, los hospitales del IMSS, ISSSTE y el hospital general no cuentan con especialistas ni equipo para el tratamiento de estos pacientes, tienen que ser trasladados a Acapulco. Donde sí les pinta bien el sol a los médicos, les dan buen trato a los pacientes.
Si no, se mueren en las playas del puerto acapulqueño. En Guerrero, el sistema de salud pública está para llorar a grito tendido. El esquema que platea la federación, en caso de ser verdad, vendrá a beneficiar a los pobres de este país en el rubro de la salud, pues en teoría seremos tratados todos por igual. Al menos eso da entender el método, que lo cumplan es otra cosa diferente. A partir de junio, las demandas de salud federal y estatal van a poder intercambiar pacientes dentro de un cuadro inicial de 100 intervenciones médicas. Por ejemplo, si un paciente del Seguro Popular no puede ser atendido en los hospitales de la Secretaría de Salud (SSa) federal o estatal, podrán ser trasferidos a una clínica del IMSS o ISSSTE, o viceversa. El plan arranca el próximo mes de junio en una primera fase de intercambio, con intervenciones que equivalen a enfermedades o servicios, entre los que destacan: pancreatitis aguda, neuropatía diabética, tratamiento quirúrgico de condilomas, miomectomía, sustitución total de cadera y de rodilla, así como la atención de labio leporino y paladar hendido. Todos tenemos derecho a dudar del Sistema Universal de Salud, pues el
plan del Seguro Popular no fue como lo pintaron, hasta el vendedor ambulante podía comprar su seguro popular y era tratado como un bicho raro en las clínicas; entonces, es mucha belleza para creer en el nuevo sistema de salud, sobre todo que sean tratados por igual profesionistas de una empresa pomposa en comparación de un vendedor ambulante o un desempleado, ya que el nuevo Sistema de Salud Universal pretende que todo mexicano tenga derecho a servicios de salud de calidad. Parece sueño guajiro, pues han sido tantas cosas desagradables que hemos pasado los mexicanos, que ya no creemos en el gobierno, pues estos canijos nunca dan paso sin guarache. El plan es genial, pues en algunos países tienen ese tipo de sistemas de salud, donde todos los ciudadanos son atendidos en hospitales públicas de cualquier enfermedad; y es muy triste que en México hemos visto morir personas porque no tiene dinero para pagar una clínica. Entonces es válido, mis estimados, soñar que todo el mexicano tenga acceso a los servicios de salud, sólo por el hecho de ser mexicano. Si esto se concreta y no es con fines electoreros, la población tendrá oportunidades de desarrollarse en diferentes ámbitos de la vida, luego de que en Mé-
constitucionales, y aunque Peña y Nuño se muestran fingidamente, soberbios, arbitrarios y arrogantes, de lejos sabemos que temen al único frente de lucha que hay en el país, que son los maestros organizados… y que esta bola de nieve ideológica que hoy empieza a rodar y a crecer para volverse rebeldía, protesta, razón, conciencia, sensibilidad, acción, dignidad, justicia, democracia, equidistancia, ejemplo y servicio educativo, va tras sus cabezas, teniendo como ejemplos inmediatos los casos de Brasil, Argentina y Venezuela…. ¡allá vamos!... porque “El maestro luchando también está enseñando”. RAÚL ROMÁN ROMÁN
xico la mayoría de la gente es pobre, percibe sueldos míseros y se mueren hasta de una chikungunya por no tener dinero. Enfermarte en este lindo país es trágico, muerte segura, porque la economía no alcanza para la salud. El Sistema de Salud Universal vendrá a dar un giro diferente al estado de Guerrero, por ser una de las entidades que más sufre en ese rubro. Además, de la desigualdad que hay en los accesos a los servicios de salud. Se me dificulta creer que de la noche a la mañana el IMSS o ISSSTE atienda a pacientes del Seguro Popular; sin embargo, mis estimados, el plan es extraordinario independientemente de que entre en verdad este mes de junio, ya que es muy rápido sobre todo para el estado de Guerrero, por la condición de las clínicas. El método Universal de Salud es bueno y viene con la finalidad de ayudar al que menos tiene, pues todo mexicano tendrá acceso a los servicios de salud aunque esté desempleado, y el país dará un vuelco en el medio de vida de los ciudadanos. No se emocione mucho, pues son tiempos electoreros y puede que sea otro churro de azúcar del gobierno para ganar adeptos.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Mayo de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Porque el que me envió está conmigo. El Padre no me ha dejado solo, porque hago siempre lo que a él agrada.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Arturo Gómez atendió a más de 30 personas y entregó diversos apoyos PETATLÁN. Ayer martes el presidente municipal Arturo Gómez Pérez atendió a más de treinta personas en audiencias, dando respuesta inmediata a las solicitudes de apoyos que la gente le solicito, recibiendo a personas de diferentes poblaciones de la parte baja del municipio y de la parte alta de la sierra. Dentro de los apoyos entregados destacaron: la entrega de una bomba de fumigar a la señora María Salomé Torres Rosas de la comunidad de La Morena. Entregó también una bomba para fumigar de
motor al campesino Santos Calderón de la población de San Jeronimito. Se atendió a tres personas canalizadas en gestión por el regidor Martín Anzo Ávila para el apoyo de láminas beneficiando a siete familias procedentes de La Ciénega del Cayacal. También se atendió a la señora Georgina Miranda Sánchez de la colonia Fermín Maciel para el apoyo de láminas mediante el programa a través de la dirección de desarrollo social. Se otorgó apoyo económico a la señora Eus-
tasia Alcocer Hernández para tramitar una documentación para liberar un certificado en el Cecyteg. El presidente Arturo Gómez recibió en presidencia al comisario de la comunidad de Corrales Jesús Arreola para tratar el asunto de seguimiento y término de la obra de un comedor comunitario en esa comunidad. También al comisarios al comisarios de El Mameyal para tratar el asunto de la obra de agua potable en esa población la cual lleva un avance importante. En el rubro de depor-
Leticia Rodríguez de Gómez apoyó con aparatos auditivos a personas de la tercera edad PETATLÁN. La primera dama Leticia Rodríguez de Gómez gestionó y logró la entrega de varios aparatos auditivos auxiliares a un grupo de personas mayores con diagnóstico de hipoacusia pudieron recibir dichos apoyos el pasado lunes en el puerto de Acapulco donde presidio el evento la primera trabajadora social del estado la señora Mercedes Calvo de Astudillo. La presidenta del DIFMunicipal Leticia Rodríguez inició las gestiones y solicitudes de apoyo a estas personas, algunas de la tercera edad desde principios del presente año y estuvo siempre al pendiente de las respuestas que se generaran desde el
gobierno del estado y del mismo DIF-Estatal que preside la señora Mercedes Calvo, misma que dio respuesta y atendió a todas las personas que acudieron a las instalaciones de la Casa de la Cultura en Acapulco donde se entregaron los auxiliares auditivos a cada una de las personas con dicho padecimiento. Mencionamos de manera especial el apoyo que recibió el señor Daniel Rodríguez Maldonado de 80 años de edad, con domicilio en la colonia Benito Juárez en Petatlán, quien recibió el apoyo para adaptación de aparatos auriculares en ambos oídos. Cabe mencionar que
agregado al apoyo de los aparatos también se les dio una amplia explicación del cuidado y mantenimiento de esos auxiliares los cuales les fueron adaptados y elaborados por técnicos especialistas en el mismo lugar de la entrega donde se instaló un taller provisional para las muestras y colocación de los auriculares. Así mismo la primera dama Leticia Rodríguez informó que acudió como encargado y responsable de trasladar al grupo de personas desde Petatlán a Acapulco al gestor social Alfonso Pérez Huerta quien tuvo el cuidado de trasladar al grupo beneficiado. LA REDACCIÓN
El señor Daniel Rodríguez Maldonado recibió el apoyo de aparatos auditivos el pasado lunes gracias al respaldo de la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez, durante el evento presidido por la señora Mercedes Calvo de Astudillo.
tes el presidente atendió la petición del señor Carlos Álvarez Bravo quien solicitó el apoyo para abrir una liga infantil de futbol en el municipio pidiendo el apo-
yo al presidente para que el director de deportes Carlos Vélez Romero lo respaldara y apoyen dicha petición para el bien de los niños y del deporte en Petatlán,
todo con la intención de sanear vicios arraigados en la actual cultura deportiva que se mantiene en las ligas actuales. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
REGIONAL
11
Bloquean copreros Agroindustrias del Sur; exigen pagos SAN JERONIMO. Copreros de la Costa Grande bloquearon el acceso principal de Agroindustrias del Sur, O.P.D. en demanda de que les paguen sus copras, el cual les adeudan desde el mes de enero a la fecha. Los inconformes copreros pusieron dos mantas, una grande y una pequeña, en donde se podía ver y leer, sus inquietudes e inconformidad, además pedían la destitución del secretario de desarrollo económico en el estado. En punto de las 8:00 de la mañana de ayer, un grupo de 30 copreros, se hicieron presentes en el único acceso a esta planta, donde eran encabezados por; José Ramírez Castillo presidente de la organización de Asociación de copreros de la Costa Grande de Guerrero (ASOCOCO). Los copreros inconformes, no permitían la entrada y salida de ningún vehículo solo al personal de que ahí labora, por una puerta alterna. En entrevista para este medio de comunicación; José Ramírez Castillo presidente de ASOCOCO, quien dijo que; este mo-
vimiento del bloqueo a la planta, era porque el gobierno del estado, a través de la secretaria de desarrollo económico les adeuda a varios copreros desde el mes de enero a la fecha, y no les han querido pagar, lo cual asciende a más de 5 millones de pesos. Nosotros pedimos dinero prestado a los bancos y otras personas, para poder cosechar la copra y poderla venderla en esta planta, pero solo nos reciben la copra y se va acumulando y no nos pagan, nos dicen que luego, y nosotros como le hacemos para pagar tantos intereses, ya no sabemos qué hacer. Es por eso que tomamos esta determinación de bloquear la planta, hasta que nos paguen, y de no hacerlo el gobierno, nos veremos en la necesidad de tomar otras medidas más radicales como la toma de la carretera. Ya estamos cansado de tantas promesas y nada y eso no se vale, es por eso que le exigimos al gobernador Héctor Astudillo Flores, gire sus instrucciones a quien corresponda para que nos paguen a la
brevedad posible. Por otra parte hizo de su conocimiento de la problemática que están viviendo los copreros en las dos costas del estado, dijo que; la planta nos debe de enero a la fecha el pago del subsidio, no está cumpliendo para lo que fue creada como reguladora del precio de la copra en la región, no está aplicando el subsidio al precio de la copra. Además dijo Ramírez Castillo que; exigimos el pago inmediato de la copra entregada de enero a la fecha a Agroindustrias del sur y que no nos pagado, exigimos además la destitución del secretario de fomento económico, Abel Arredondo Aburto, por su ineficacia y falta de interés al sector coprero, exigimos Agroindustrias del Sur, cumpla con el decreto número 109, publicado en el periódico oficial del gobierno del estado, y que dice que; Agroindustrias del Sur, será impulsora y reguladora del precio de la copra en el mercado, exigimos de seguir trabajando, se les facture a Agroindustrias del Sur, realmente por lo que subsidia (0.30 centavos), y por ultimo exigimos que Agroindustrias del Sur, nos pague los intereses de lo que nos adeuda desde enero a la fecha, ya que es dinero retenido y que conseguimos a crédito, del cual los bancos están cobrando intereses. Ramírez Castillo dejo en claro que; la industria privada está pagando a $11.70 el kilogramo, y mientras que Agroindustrias del Sur no las paga en $12.00 y fiado y los pri-
vados de contado, ahora resulta que los proveemos de copra a dicha planta la estamos subsidiando porque tenemos que conseguir créditos para pagar la copra de contado a nuestros copreros y estamos pagando intereses desde enero a la fecha dinero que AGROSUR tiene detenido, por tal motivo estamos en quiebra y desesperados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Cafeticultores buscarán otras opciones de cultivo
ATOYAC. Productores de café se encuentran preocupados debido a la roya, por lo que buscan sembrar plátano, frijol y maíz para subsistir. Los campesinos, han recurrido en la siembra de aguacate, ajonjolí o maíz como alternativas a las que han recurrido los productores de café, para enfrentar el problema de la roya. Ante los daños que la
roya ocasionó en sus cafetales, ya perdieron las esperanzas de seguir produciendo café pues las plantaciones se han convertido en varas. Hasta ahora, se calcula que esta enfermedad, ha destruido 75 por ciento de la zona cafetalera de Atoyac, según datos dados a conocer por el coordinador del Consejo Regional del Café en Costa Grande (Co-
reca), Evodio Argüello. La afectación que causó el hongo en las plantaciones sólo deja como opción renovar las plantas por otras más resistentes pro eso va a durar mucho tiempo para que vuelvan a producir y el próximo año ya no habrá el aromático grano. Por lo que los cafeticultores prefieren sembrar ajonjolí, maíz o plátano,
Los productores de café, siembran otros productos debido a la roya que causo perdida total a sus productos.
CMYK
porque además de que son cultivos cuya cosecha es más rápida, no son tan vulnerables a enfermedades. Argüello de León, dijo
que otro problema que deben enfrentar los productores de la región es el factor climático que se ha vuelto contra la agricultu-
ra, ya que desde hace varios años faltan lluvias en las temporadas en que son esperadas.
FELIX REA SALGADO
En reunión de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo Flores y Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), revisaron el estado que guardan los avances de las obras que está realizando la dependencia federal en la entidad, incluyendo la terminación del puente de Lomas de Chapultepec que está programado para el último día de junio.
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Mayo de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Al hablar así, muchos creyeron en él.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Nada, sobre dos agentes de Tránsito desaparecidos en Chilpancingo CHILPANCINGO. A tres meses de distancia, el ayuntamiento de Chilpancingo no tiene información relacionada con la desaparición de los agentes de
Tránsito; Oscar Omar Ramírez Moreno y Moisés Castrejón Serrano. La tarde del 6 de febrero, familiares, amigos y compañeros de trabajo
vieron por última ocasión al agente Ramírez Moreno, precisamente cuando abordaba una urvan del servicio público, en la colonia Indeco, ubicada en el lado
CHILPANCINGO. Autoridades municipales y federales confirmaron el hallazgo de vestigios arqueológicos en la parte oriente de Chilpancingo, los que datan de la época prehispánica y cuyo proceso de preservación ya está en marcha. Carlos Leyva, secretario de Desarrollo Urbano en el municipio de Chilpancingo, destacó que los vestigios se ubicaron en la colonia La Trinchera, ubicada en la parte alta de la colonia Indeco, en donde ya existe un conjunto de pirámides que se han preservado. Indicó que ya hubo contacto con el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), en donde personal especializado ha señalado que se podría tratar de la extensión de los elementos que ya se encontraron en el complejo de la colonia Indeco. La instancia federal sostiene que se trata de una serie de ruinas que de la colonia Indeco, sube hasta llegar al cerro de Las Antenas. En la colonia La Trinchera, asentamiento poblado de manera irregular, dijo que se han encontrado estatuillas y vasijas que datan desde la época prehispánica, por lo que ya se delimitó la zona y se busca la manera de preservarla. Indicó que se han ubicado cuatro viviendas de madera,
cuyos ocupantes ya fueron notificados de que deben reubicarse, pues se han instalado irregularmente sobre una torre. Aunque ya el municipio manifestó que está en el ánimo de contribuir, indicó que es la delegación del INAH la que debe marcar la pauta sobre la ruta que se debe seguir para rescatar la mayor cantidad de elementos posibles. Carlos Leyva reconoció que no se sabe con exactitud la dimensión de lo encontrado, pero sí existe la certeza de que en dicha zona existen pirámides y monumentos que datan desde antes de la conquista, razón por la que se deben rescatar.
Encuentran más vestigios prehispánicos en Chilpancingo
SNI
oriente de la ciudad. Dos días después, alrededor de las 20:00 horas, el agente Castrejón Serrano fue interceptado por desconocidos en el centro de la ciudad, cuando circulaba a bordo de una motocicleta oficial en la avenida Vicente Guerrero, justo en la salida del paso a desnivel. A tres meses de distancia, Roberto Del Moral Benítez, subsecretario de Tránsito y Vialidad en la capital de Guerrero, seña-
ló que pese al tiempo que ha transcurrido, hasta el momento el ayuntamiento carece de información respecto al paradero de sus elementos. Indicó que el municipio ya recurrió a las instancias correspondientes para efecto de que se investigue lo suficiente, hasta tener la certeza de qué fue lo que pasó con ellos. Del Moral Benítez refirió que mientras tanto, el alcalde Marco Antonio
Leyva Mena ha dado indicaciones precisas para que, mientras no se tenga claridad sobre lo sucedido, las familias reciban el salario como si los desaparecidos estuvieran trabajando. Agregó que hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no se ha acercado ante la Subsecretaría a su cargo para requerir información respecto a los dos agentes. SNI
Siguen protestas en Chilpancingo por desabasto del servicio de agua CHILPANCINGO. Habitantes de la calle Ignacio Manuel Altamirano del centro de Chilpancingo, se sumaron a los bloqueos que en semanas pasadas han realizado vecinos de calles como Heroínas del Sur y 5 de mayo, en demanda del suministro de agua potable, que desde hace más de un mes no les llega. El bloqueo comenzó a las 10 de la mañana, a la altura de la calle Francisco Javier Mina, que atravie-
sa la calle Ignacio Manuel Altamirano, a partir de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), ha incumplido con el suministro de agua, por lo que pidieron la intervención inmediata del alcalde Marco Antonio Leyva. El cierre de la vialidad, originó caos vial, en primera instancia por el cambio de ruta de las unidades de transporte que se dirigen a las colonias Los Ángeles e
Indeco, y que permaneció en esas circunstancias al menos 4 horas. De acuerdo con un rol de distribución de agua, con fecha del 13 de mayo, que emite semanalmente la Capach en su sitio web, se especifica un suministro a la zona centro de la capital, específicamente las calles de Zaragoza, Colón y Altamirano, comunicado que no fue cumplido, aseguraron vecinos. SNI
Se desmarca alcalde de presencia de antimotines ACAPULCO. El alcalde perredista de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, se desmarcó de la presencia de efectivos de la Policía Estatal antimotines frente a la comuna porteña, durante la protesta del magisterio disidente. Dijo que sin ser consultado activaron los protocolos de seguridad como se establece de acuerdo con las autoridades de los tres niveles de gobierno y negó que haya ordenado la presencia de antimotines frente a las instalaciones del ayuntamiento porteño durante la protesta magisterial. “No vengo a esconder nada, porque otro (alcalde) se hubiera escabullido y hubiera entrado por la puerta de atrás, yo vengo a darles la cara y a decirles a todos ustedes que respeto sus demandas, las protestas y los posicionamiento que tiene el magisterio en el estado y en el país. “Yo pedí de manera
inmediata que se retiraran (los elementos antimotines), yo sé que son protocolos que se activan de manera normal, pero este es un gobierno de apertura”, aclaró el edil porteño. Enseguida el vocero de la Comisión Política de la CETEG, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, rechazó el desmarque y le reprochó al edil el desconocimiento de lo que ocurre en el municipio de Acapulco sin que se entere la primera autoridad, en un gobierno de izquierda. “Lo decimos con respeto, no puede ser posible
que los protocolos se activen cuando hay una manifestación del magisterio, pero cuando están asesinando en las calles a miles de ciudadanos a nivel nacional y en el puerto de Acapulco esos protocolos no se activen, compañeros”, le reprochó. Los efectivos policiacos con equipo antimotines, tanto del estado como del municipio, se retiraron de las escalinatas de la comuna porteña y dejaron a los docentes realizar la protesta, pasado el mediodía. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
15
ESTATAL
Descarta CETEG que procedan los despidos anunciados por la SEP, aún no tienen recuento exacto de escuelas cerradas CHILPANCINGO. La dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), desestimó la posibilidad de que procedan los descuentos salariales y despidos anunciados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), también reconoció que hasta el momento no hay un recuento puntual de las escuelas cerradas por el paro laboral que inició el 15 de mayo. Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la CETEG, sostiene que solo en la región Centro del estado del 70 al 80 por ciento de los planteles están cerrados desde el inicio de la semana. Como la sumatoria al paro es consensada con los padres de familia, dijo que pronto se podrá observar en las entradas de las escuelas mantas y pancartas de rechazo a la reforma y de respaldo al magisterio.
Solo en la capital del estado, aseguró que hay por lo menos 120 escuelas de nivel básico incorporadas al movimiento que detonó el 15 de mayo. Respecto a los amagues que plantean en un primer momento el descuento salarial de cada día no laborado, pero el despido ante la cuarta ausencia consecutiva, Botello Barrera sostiene que legalmente dicha advertencia no tiene consecuencias. “Nosotros sabemos que lo que se dice va en contra de la Constitución General de la República, que establece que ninguna ley puede aplicarse de manera retroactiva en agravio de persona alguna; nosotros fuimos contratados con un régimen anterior y lo que se dice no procede”, argumentó. Expuso que la defensa de los mentores se ampara en los artículos 1, 3, 14 y 123 constitucional, los
Damnificados por las lluvias de 2013 protestaron en el ayuntamiento de Chilpancingo CHILPANCINGO. Un grupo de damnificados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, registrados en septiembre de 2013, se manifestaron en la puerta principal del ayuntamiento de Chilpancingo y por unos minutos cerraron la avenida Ignacio Ramírez. La protesta estuvo encabezada por al menos 50 habitantes del fraccionamiento Nuevo Mirador, lugar en el que fueron reubicados tras el golpe de agua representado por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, que en septiembre de 2013 devastaron parte de la infraestructura urbana de Chilpancingo. Los manifestantes exigieron el cumplimiento de los acuerdos contenidos en una minuta firmada el 21 de diciembre de 2015, cuando el ayuntamiento se comprometió a revisar los casos de filtraciones en las viviendas que construyó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En dicha minuta, el
municipio se compromete a revisar el planteamiento de construir un tanque de almacenamiento de agua, para que el líquido sea distribuido entre las viviendas, pues actualmente carecen de dicho servicio que indican, es fundamental. También tenían pactado que el municipio atendería la petición de que se les introduzca la energía eléctrica, de la que también carecen a pesar de la tramitología realizada ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Hace tres meses que estamos esperando respuestas y hasta el momento no tenemos nada”, dijo uno de los inconformes, que se negaron a sostener entrevistas con los medios. Funcionarios del ayuntamiento salieron a dialogar, lo que permitió que se desbloqueara la avenida Ignacio Ramírez y que aceptaran la instalación de una mesa de trabajo con los titulares de varias áreas. SNI
que llegado el momento, se harán valer en los órganos laborales. Como este martes, en diferentes medios de comunicación circuló la relación de profesores notificados que no se presentaron a la evaluación, Botello refirió que eso no es más que una
acción mediática que tiene la intención de amedrentar a los profesores, por lo que llamó a no prestarle atención. Otra irregularidad, que en realidad se advierte como una medida desesperada, fue cambiar la modalidad de pago para que los
trabajadores tuvieran contacto con los notificadores, lo que tampoco funcionó a la SEG, porque los profesores lograron la liberación de sus pagos antes de que se les entregara el documento de apercibimiento. En todo caso, dijo que en la SEP y la SEG deben
estar conscientes de que los profesores conocen sus derechos, que llegado el momento sabrán recurrir a las instancias legales para defender su permanencia en el empleo, sin renunciar a solicitar que sus derechos se respeten. SNI
Por manifestación de la CETEG desalojan ayuntamiento de Chilpancingo CHILPANCINGO. Ante la concentración de maestros de la CETEG y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), trabajadores del ayuntamiento de Chilpancingo evacuaron las instalaciones, pese a que los mentores aclararon que su protesta era pacífica. Los profesores llegaron al centro de la ciudad alrededor de las 11:00 horas del martes 17 de mayo, se trasladaron desde su campamento, ubicado en la avenida Ruffo Figueroa en unidades particulares y del servicio público, para no llamar la atención de las autoridades, que han colocado grupos de policías antimotines en puntos
estratégicos de la ciudad. Así, en operación hormiga se fueron congregando en las inmediaciones de la avenida Ignacio Ramírez, en donde cerraron la circulación vial aproximadamente a las 11:30 horas. Después se plantaron en la puerta de acceso del palacio municipal, en donde se instaló el aparato de sonido que utilizaron los oradores que participarían en un mitin que dijeron, tendría un carácter netamente informativo. Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la CETEG señaló que pese al amago hecho por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el sentido de que cada
día que falten serán sancionados con el descuento salarial correspondiente, los integrantes del magisterio ya cumplieron dos días en el movimiento parista convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Mientras los maestros realizaban su mitin, los burócratas y visitantes abandonaban el ayuntamiento utilizando una salida de emergencia. Aunque la intención de los profesores era que los burócratas se quedaran para escuchar los discursos, los empleados del municipio optaron por retirarse de la zona. Aun así, los maestros disidentes mantuvieron
firma su actividad y pidieron que pasara ante el aparato de sonido un orador por cada organización social que se ha sumado a la lucha contra la reforma educativa. Para las 12:30 horas, los maestros de la CETEG y la sección XVIII del SUSPEG volvieron a dispersarse para regresar hacia su campamento, lo hicieron nuevamente con la operación hormiga. En la mayoría de los edificios que albergan oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el gobierno estatal colocó grupos de policías antimotines, lo que ha contenido el desarrollo de acciones de tipo radical. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
ESTATAL
17
Asiste la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo, al encuentro de experiencia de asistencia social
La presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo asistió al Encuentro de Experiencia de Asistencia Social, convocado por el DIF Nacional llevado a cabo en el estado de Aguascalientes, donde visitó y conoció el trabajo que realizan diversas instituciones asistenciales que brindan atención a la población más vulnerable como infantes y adolescentes, con el propósito de replicarlas en la entidad.
CMYK
18 18
Zihuatanejo, habían Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD ESTATALDecía Jesús a los judíos que creído en él: Si vosotros permanecéis en mi Palabra, sois realmente mis discípulos. Palabra del gran Maestro
En sexenio de Peña, una víctima de secuestro cada 4 horas: Isabel Miranda Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, demandó una estrategia nacional e integral para combatir ese delito que, dijo, se ha vuelto parte de lo cotidiano “y las autoridades olvidan que un secuestro no es una cifra, es una historia de dolor desgarradora para la víctima y su familia”. En su informe más reciente, Miranda destacó que en abril pasado el secuestro se incrementó 19%, es decir que se perdió lo ganado porque un mes antes “cele-
bramos una disminución del 20% en este delito”. En marzo hubo 152 víctimas y en abril 173, es decir que hubo un incremento de 14%, añadió, y puntualizó que en esta administración ha habido en promedio 184 secuestros al mes, 43 a la semana y una víctima cada cuatro horas, puntualizó. Durante 2016 han ocurrido 573 secuestros, precisó. “Pareciera que este delito se vuelve parte de lo cotidiano y las autoridades olvidan que un secuestro no es una cifra, es una historia de dolor desgarradora para la víctima y su
familia”. Las cifras, subrayó, no son lo único impactante e indignante, lo es más aún la indiferencia y costumbre de un reporte como si fueran estadísticas económicas o como parte de guerra. De acuerdo con la presidenta de Alto al Secuestro, en abril de 2016 los estados con mayor incidencia en el delito fueron el estado de México, con 45; Ciudad de México, 13; Veracruz, 12; Guerrero, 10, y Morelos y Tamaulipas, con ocho casos cada uno. Por otra parte, las entidades donde repuntó el secuestro respecto marzo son Esta-
Se mantendrán movilizaciones hasta que haya diálogo, advierte Núñez
CIUDAD DE MÉXICO. Las movilizaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se mantendrán en Oaxaca hasta que las autoridades federales y estatales instalen una mesa de negociación con los maestros. Así lo afirmó el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, durante una conferencia de prensa en el Zócalo de Oaxaca, donde los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón.
Según el líder sindical, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Moisés Robles le dijo que este martes tendrían una respuesta a su solicitud, sin embargo refirió que mientras ello sucede, bloquearían cuatro puntos de la ciudad. El primer bloqueo se sitúa en el entronque de la supercarretera a la Ciudad de México, el segundo en el crucero del aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’, el tercero en carretera 190 al Istmo a la altura del Monumento a Juárez y el cuarto frente a la sede del IEE-
PO. Núñez Ginez confió en que habrá diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Oaxaca. Los temas que quieren llevar a la mesa son la reforma educativa y la evaluación docente, así como la liberación de presos políticos. Desde el domingo pasado los maestros iniciaron un paro indefinido en Oaxaca, pero según cifras oficiales del IEEPO, sólo cerró el 12% de las escuelas en la entidad y el resto de los planteles laboró con normalidad. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de diversos estados, mantiene por tercer día el plantón sobre la calle Bucareli, en demanda de dialogo con la Secretaria de Gobernación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM CMYK
do de México (ocho), Ciudad de México (cuatro), Tabasco (cuatro) y Guerrero (tres), mientras que en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala hubo cero secuestros. Miranda demandó al gobierno federal que se articule
una estrategia nacional e integral de combate al secuestro, “lo cual obliga a que se desarticulen bandas completas y que no se dé el efecto cucaracha que hoy está ocurriendo en buena parte del país, lo que aunado a las libertades que está otorgando
el Poder Judicial a una cantidad alarmante de criminales, dejan a la inmensa mayoría de los mexicanos indefensos ante la violencia perversa de los delincuentes y la incompetencia de las autoridades”, apuntó.
GUADALAJARA. Un sujeto que intentó robar el vehículo que utiliza regularmente el secretario de Educación, Francisco Ayón López, falleció después de que fue baleado por uno de los guardaespaldas del funcionario. El intento de robo del vehículo Jeep blanco, placas JLS-7236, ocurrió a las 22:15 horas del lunes, frente
al domicilio del secretario, en la calle Elba y Plan de San Luis, en la colonia Chapultepec Country. De acuerdo con policías municipales de Guadalajara que atendieron el reporte, el presunto asaltante intentó bajar al escolta del vehículo, y éste, al ver que el otro estaba armado, lo agredió. El sujeto sufrió dos dis-
paros, uno en el tórax y otro en el abdomen. Paramédicos de la Cruz Verde trasladaron al presunto asaltante a una unidad médica en estado grave, pero después falleció. Aún no está identificado. El secretario no viajaba en ese momento en el vehículo.
APRO
Muere ladrón durante intento de asalto al secretario de Educación de Jalisco
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
19
NACIONAL
Operación internacional descubre red de pedófilos; caen 13
MADRID. En una operación que involucró a policías de 26 países, entre ellos México, fueron detenidas 13 personas por tenencia, producción y distribución a través de internet de material de abusos sexuales a menores. La Operación “Plus Ultra 2” logró identificar a 30 niños víctimas de abusos sexuales. Como producto de esta acción se aseguraron 200 mil archivos explícitos de videos y fotografías en los que se reproducen abusos sexuales a menores de edad, desde bebés hasta jóvenes de ambos sexos de 16 años, informó hoy la Guardia Civil. La investigación inició luego que la ONG estadunidense National Center for Mission and Exploted Children (NECMEC) denunciara la existencia de
un usuario localizado en la provincia española de Murcia, quien estaba distribuyendo archivos pedófilos por internet. Bajo la coordinación de Europol, en esta acción internacional participaron policías de España, Irlanda, Reino Unido, Argentina, México, Brasil, Chile, Alemania y Serbia. Entre los detenidos están dos productores de material pedófilo. Los 200 mil archivos asegurados incluían videos, fotografías y lo que la Guardia Civil llama archivos creados por los productores con dedicatorias “a la carta” para los solicitantes donde se apreciaban escenas de elevada violencia sexual sobre menores de muy corta edad. El comunicado de la dependencia señala que fueron identificados 30
niños víctimas de abusos sexuales y 21 agresores. Luego de la denuncia de la ONG estadunidense sobre el usuario de Murcia, la Guardia Civil obtuvo la autorización judicial pertinente, analizó el contenido de la computadora de este usuario ahora detenido e intervino información que le permitió obtener nuevos indicios sobre la comisión de diversos delitos de índole similar. Tras analizar esta información se detectaron en diferentes países 551 direcciones de correos electrónicos y más de 80 mil archivos de contenido explícito de abusos sexuales a menores. Por ello y con la colaboración de Europol y las policías de Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Letonia, Francia, Grecia, Suecia, Suiza, Alemania,
Reino Unido, Dinamarca, Australia, Servia, Argentina, Indonesia, Israel, Japón, Kenia, Nicaragua,
Pakistán, Sudáfrica, Sri Lanka, Ucrania, México, Brasil y Chile, se pudo continuar con la investiga-
ción que permitió la detención de otras 12 personas. APRO
CULIACÁN. Alrededor de 50 indígenas Tarahumaras realizan un plantón en la catedral de la ciudad en busca de apoyo por parte del gobierno para tener mejores condiciones de vida, educación, clínicas, materiales para sus hogares y la rehabilitación del camino que va de Sinaloa de Leyva al ejido Cuitabaco de donde son provenientes. Después de varias ocasiones de bajar de la sierra de Sinaloa que colinda con Chihuahua, decidieron establecer un plantón indefinido para que el gobierno cumpla de verdad con los acuerdos establecidos anteriormente. Saturnino García comisionado municipal del ejido, menciona que es inaceptable que en esta temporada electoral se gasten millones de pesos y no se tengan unos cuantos para el apoyo que por derecho les corresponde. FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM
Indagará PGR si incendio en guardería ABC fue intencional
CIUDAD DE MÉXICO. En una reunión a puerta cerrada, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, se comprometió con los padres de familia a continuar investigando sobre la posibilidad de que fue intencional el incendio registrado en un inmueble de la Secretaría de Hacienda sonorense, el cual se extendió hasta la guardería ABC, de Hermosillo, ocasionando la muerte a 49 menores de edad. Los niños fallecieron en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, desde entonces, sin éxito, sus padres de familia hacen el mismo señalamiento. Al término de la reunión sostenida este día Gabriel Alvarado, abogado de los padres de familia, informó que una empresa texana realizará un peritaje de fuego para saber si el incendio fue provocado. La firma estadunidense pidió tres meses de plazo para tener listos los resultados del
peritaje. Ello, debido a que los padres de familia de los menores insisten en que el incendio en que murieron sus hijos fue de manera intencional. Además, la empresa se encargará de elaborar un dictamen pericial y el video sobre un experimento científico, el cual se realizará con el fin de que se sostenga la conclusión de que incendio fue provocado. Apenas el pasado 14 de mayo, después de siete años de ocurrida la tragedia, el juez Primero de Distrito en el estado de Sonora sentenció por el delito de homicidio a 19 exservidores públicos, entre estatales, municipales y encargados del establecimiento. El juzgador consideró que existían los elementos suficientes para dictar sentencias que van de los 20 a los 29 años de prisión. La pena máxima fue para Nohemí López Sánchez, en ese tiempo jefa del Departamento de
Guarderías, dependiente de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS. También fueron sentenciados César Arturo Leyva, delegado en Sonora del IMSS; Sandra Lucía Téllez y Antonio Salido, representante legal y secretario de administración de la guardería, respectivamente, quienes alcanzaron 28 años de prisión. Por su parte, la titular de la PGR ofreció a los padres y representantes de los menores afectados que se castigará a todos los que resulten penalmente responsables y que los daños del delito serán debidamente reparados. El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, afirmó que instruyó para que se realicen las diligencias pertinentes con el fin de determinar el móvil de los hechos. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
PRI denuncia proselitismo de Ricardo Monreal a favor de su hermano David CIUDAD DE MÉXICO. La dirigencia del PRI en esta ciudad, a cargo de Mariana Moguel Robles, interpuso una denuncia ante el Instituto electoral local contra el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, a quien acusa de realizar proselitismo a favor de su hermano David, candidato de Morena al gobierno de Zaca-
tecas, en días hábiles. Asimismo, la dirigente priista, hija de Rosario Robles, adelantó que acudirá a la Contraloría General capitalina este miércoles 18 para presentar otra denuncia en la que documenta la participación de Monreal en actos de campaña en los que promueve el voto a favor de Morena. “Ya basta de dobles dis-
cursos” de dirigentes y autoridades emanadas de Morena que con su actitud “violan los principios de neutralidad e imparcialidad”, acusó la dirigente priista en una rueda de prensa realizada en la sede del Instituto Electoral local. Moguel Robles acusó al jefe delegacional de Cuauhtémoc de politizar su gestión y “abandonar” sus
obligaciones al asistir a Zacatecas a apoyar y promover el voto a favor de su hermano David. Con ello, añadió, Ricardo Monreal demuestra que privilegia los intereses partidistas y familiares, en detrimento de la ciudadanía que merece toda la atención de sus autoridades. La priista pidió al delegado que “se ponga a trabajar
por la delegación”, pues para ello fue elegido por la ciudadanía y es con ésta con la que debe estar ante la falta de seguridad, agua y servicios públicos, entre otros asuntos. Gustavo González Ortega, secretario de Elecciones del PRI local, abonó a las acusaciones contra Monreal al señalar que éste promueve el voto a favor de Morena y
su hermano no sólo en días hábiles y en actos públicos en Zacatecas, sino en las redes sociales todos los días. Confió en que el Instituto Electoral capitalino aplique medidas cautelares al delegado de Cuauhtémoc y con ello inhiba conductas que violan el principio de equidad en los procesos electorales.
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió hoy al alcalde panista de Monclova, Coahuila, Gerardo García Castillo, y confirmó haber desaconsejado oficialmente el uso de un inmueble histórico para la boda de su hijo realizada el sábado pasado en esa ciudad norteña. El edil, por su parte, exhibió en redes sociales un sobre con membrete del INAH cuyo acuse de recibo tiene fecha de hoy, pues insiste en que no fue notificado antes de la instrucción que diferentes medios de comunicación en Coahuila difundieron desde el pasado jueves. En un tuit dirigido a este reportero, añade: “…como verás todo fue premeditado para afectarme”. Apro publicó ayer un vi-
deo en el que García Castillo y su familia se burlan de la directriz del INAH difundida en medios locales de comunicación, durante una transmisión en Perisope, cuando van camino a la boda de su hijo a quien llaman Tito. La primera dama municipal, Patricia Esquivel, dijo con tono festivo “sorry, no los cambiaron (de salón)”; uno de sus hijos agregó “puro chile que nos cambian” y el alcalde tercia “y si así hubiera sido pos lo hacemos en la plaza, papá”, en clara alusión al uso del espacio público adyacente al mencionado Museo Coahuila-Texas, un inmueble que data del siglo XVII, utilizado más tarde como prisión donde, entre otros hechos históricos, destaca el encarcelamiento de Miguel Hidalgo y los Insurgentes emboscados en Baján,
en 1811. Tras la publicación del video, García Castillo pidió fijar su postura, subrayando en entrevista con Apro, que no fue notificado por el INAH y que se trataba de un conflicto impulsado por otros panistas y el dueño del periódico La Prensa de Monclova, que dio a conocer la información desde la semana pasada. Horas después de la entrevista realizada la tarde de ayer, a través de su cuenta de Twitter, @licgerardo aseguró que la nota publicada en el portal informativo de Proceso, era falsa: “Falso no hay tal prohibición no burla alguna solo pido respeto a algo tan importante para mi” (sic) escribió. Luego: “incisto ni hubo burla no hay tal hecho ilegal sólo se
casó mi hijo y todo de maravilla” (sic). Desde el pasado jueves, el diputado federal del PAN, César Flores, circuló un oficio del INAH en el que se le solicitaba al alcalde abstenerse de usar el inmueble para cualquier evento fuera de las horas de operación del museo y le recordaban distintas disposiciones sobre la Ley Federal sobre Monumentos, Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, fechado el 13 de mayo. Hoy, las oficinas centrales del INAH confirmaron a
Apro, a través de su área de Comunicación, la autenticidad del documento, la notificación desde la semana pasada y la realización de una inspección extraordinaria que se desarrolla el día de hoy, para determinar si se perjudicó la estructura del inmueble. “Sí se emitió una recomendación, porque no era recomendable que se llevara a cabo el evento social. Lo que procede es hacer un diagnóstico, para saber si no hubo afectación. Hay inspectores que están realizando los tra-
bajos en el monumento y, en su oportunidad, se notificará si hubo algún daño”, expuso la vocería de la dependencia federal. A su vez, en el centro regional del INAH en Coahuila, el director Francisco Aguilar Moreno, confirmó a la reportera Lourdes de Koster, que envió el oficio, que desde ayer se realiza la inspección y en caso de afectación se entregará el dictamen a la Procuraduría General de la República (PGR).
APRO
Evalúa INAH daños en inmueble usado por alcalde de Monclova para boda de su hijo
Pide CNDH atención oportuna y eficaz contra la homofobia CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a autoridades y sociedad a brindar atención “oportuna y eficaz” a la intolerancia y discriminación por la homofobia lesbofobia, bifobia y transfobia que se viven en el país. Lo anterior, señaló, para no poner en riesgo el sistema de libertades, integridad y protección de los derechos humanos de las personas que enfrentan estigma y discriminación por su preferencia sexual. En ocasión del Día Nacional contra la Homofobia, que se celebra cada 17 de mayo, el organismo subrayó la importancia de evitar conductas intolerantes y discriminatorias por homofobia a través CMYK
20
de capacitación entre los distintos sectores de la sociedad. Asimismo, planteó impulsar la cultura de la legalidad, reconocer el problema y darle adecuada atención. “Etiquetar o estigmatizar a un grupo poblacional por su orientación sexual atenta contra la dignidad humana y provoca actos de discriminación que aíslan a los individuos y les obstaculizan el desarrollo normal de su personalidad”, señaló el organismo en un comunicado. La CNDH resaltó la necesidad de implementar políticas públicas a fondo que permitan erradicar la intolerancia y combatir factores de violencia, sobre todo en los ámbitos de educación, salud, justicia
y empleo. “La CNDH señala que nadie debe sufrir consecuencias negativas en los campos educativos, laborales, familiares o sociales en razón de su preferencia sexual distinta de la heterosexual, por lo cual deben impulsarse de manera integral los derechos de las personas pertenecientes a las comunidades lésbico, gay, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales (LGBTTTI)”, abundó. Para lograrlo, puntualizó, se deben detectar y eliminar prácticas institucionales que generan homofobia y sancionar a los servidores públicos que cometan agravios en su contra. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s La curiosidad puede llevarte a investigar hoy sobre temas relacionados con cuestiones filosóficas o el mundo de la espiritualidad. Tendrás actividad en el plano social, y además, te irá muy bien en los viajes y contacto con el exterior. Por último, puede que hagas planes para las vacaciones.
A R I E S
Te mostrarás hoy con cierta reserva, perspicacia e inteligencia, así que será un día favorable para las reuniones de trabajo y para cerrar los proyectos que tengas pendientes. En el mismo sentido, los desplazamientos no te crearán problemas, y si tu trabajo está relacionado con el mundo de la comunicación, no podrá irte mejor.
T A U R O
Tiendes a guardarte lo que sientes, esta actitud puede traerte complicaciones con tu pareja y otros seres queridos. Si vives alejado-a de tu familia, es posible que recibas noticias no demasiado agradables, pues puede que alguno de sus miembros no se encuentre demasiado bien de salud.
G E M I N I S
No debes confiar tanto en tu buena suerte, ni tampoco olvidar que el esfuerzo y trabajo personal son necesarios para conseguir lo que esperas. Debes procurar organizar tus ideas de acuerdo a las necesidades que tienes: pon prioridades y céntrate. En el terreno sentimental, tus emociones serán algo cambiantes, y con ello, tu sentido del humor.
C A N C E R
Buscarás la compañía hoy de personas que tengan unas ideas parecidas a las tuyas para intercambiar impresiones y aprender; precisamente por eso, podrías tener alguna diferencia con una de tus amistades que puede hacer que os distanciéis definitivamente. Finalmente, tus ambiciones serán más de tipo espiritual o filosófico.
Humor
L E O
Será posible que hoy tengas que vivir algunas circunstancias adversas, bien porque tu trabajo te dé algún problema, o bien porque tengas algún encontronazo con una de las personas con quienes trabajas. Tu futuro depende en buena medida de algunas de las decisiones que tomes ahora: piensa bien las cosas antes de hablar y actuar.
V I R G O
Te encuentras en un momento personal estupendo, pero eso no quiere decir que estés libre de problemas, aunque sabrás resolverlos con eficiencia. Sin embargo, los viajes no serán aconsejables, sobre todo, si tu destino se dirige a algún país extranjero, pues puedes tener algún problema con las autoridades del lugar.
L I B R A
Hoy los altibajos serán constantes en el terreno emocional, algo que influirá en tus cambios bruscos de humor. Es posible que estés demasiado preocupado-a por tus hijos, en el supuesto que los tengas. Tu intuición será casi perfecta, así que si le prestas atención podrá ayudarte mucho.
E S C O R P I O N
Tendrás tanta actividad hoy en el trabajo que necesitarás tomar decisiones con mucha rapidez. En el plano físico te sentirás algo cansado-a y bajo de forma, pero en el terreno afectivo te caracterizarás por tu apertura, comunicación y optimismo; por eso te entenderás sin problemas con los demás.
S A G I T A R I O
Te sentirás optimista hoy ante las expectativas de futuro en el terreno profesional. Sin embargo, la imaginación y sensibilidad chocarán con tu racionalidad, provocándote cierto conflicto interior; precisamente por eso, en unos momentos actuarás sin pensar, y en otros te mostrarás excesivamente distante y crítico-a con todo.
C A P R I C O R N I O
El sentimiento de pesimismo hoy puede invadirte debido a que tengas problemas para materializar los proyectos que tenías a corto plazo. Además, es posible que atravieses un mal día en el terreno económico... la suerte no estará a tu lado. De todos modos, tendrás salidas positivas para soportar las vicisitudes de la vida.
A C U A R I O
Hoy te mostrarás crítico-a, pero a la vez afable contigo mismo-a y con los demás. En el terreno familiar, el deseo de ser escuchado-a podrá ahogar tu facultad para escuchar a tu familia; además, las ideas que tengas no serán demasiado progresistas. En el fondo, serás demasiado conservador-a.
P I S C I S
¿En qué se parece un toro y un triangulo? El toro es un animal bruto, Brutus mató a César, cesar no es nada, el que nada no se ahoga, el que no se ahoga flota, una flota es una escuadra y una escuadra es un triángulo. ¿Cómo saldrías del desierto con una naranja? La naranja tiene vitamina, quitas vita y te quedas con la mina, con la mina provocas un terremoto, quitas terre y te vas con la moto.
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016 Y conocéis la verdad, y la verdad os libertará. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Delfi
Comenzó...
Entre la corrupción y la apatía
P
or décadas, los gobernados se han quejado de lo mismo: de sus malos gobernantes; y durante esas mismas décadas, pero a toro pasado; es decir, cuando ya nada se puede hacer, los gobernados se quejan de que los gobernantes hicieron mal y de malas las obras con las que justificaron el gasto de miles y miles de pesos. Y para variar un poco, durante esas mismas décadas los gobernados han seguido votando por los mismos corruptos políticos que los han mal gobernado. En resumen, si bien es cierto que el peor de todos los males que ha padecido la humanidad es la mal llamada clase política (porque de clase tienen muy poco), también es cierto que quienes prohijamos parte de ese mal es la misma sociedad. El comentario viene a colación por la queja, tan a destiempo, de la sociedad azuetense en el sentido de que las malas obras de la rehabilitación de la avenida escénica La Ropa causaron daños y perjuicios en los predios particulares aledaños a la misma. Si bien es cierto que las fuentes que consultó la reportera Eliuth Ríos Espinoza, entre las cuales destaca Isabel Farías Cadena, no citaron las fechas en las que se concluyeron las obras de rehabilitación, se debe de entender que las molestias a los vecinos comenzaron desde el momento mismo en que iniciaron estos trabajos, a mediados del 2014, según quedó asentado en la nota de denuncia. No es el propósito de este espacio emitir juicios en contra de nadie, pero tampoco es nuestro papel soslayar las evidencias que dan luz acerca de los orígenes de la corrupción. En esa tesitura, pues, si nos remontamos a mediados del año 2014 sabremos que el gobierno estatal estaba viviendo el caso del aguirrato, y aunque posteriormente el que estuvo la timón de tan decadente periodo de gobierno fue un corrupto académico que se dedicó a robar hasta el último centavo que tuvo a la vista, también formaba parte del mismo clan de ladrones y perversos.
El CISEN, sin cabeza
D
esde hace casi un año, el órgano de inteligencia del Estado Mexicano, el CISEN, se encuentra prácticamente descabezado. No es porque carezca de dirección, sino porque su jefe, Eugenio Imaz, ha sostenido una larga y feroz batalla contra el cáncer, que buena parte de este tiempo lo ha tenido en tratamiento en Houston o convaleciente en México. En un gobierno donde la responsabilidad es la salvaguarda de los intereses nacionales, Imaz habría sido relevado hace tiempo de su cargo. No ha sido así, ni por las justificadas razones de salud, ni por la incompetencia que esa agencia, bajo su mando, ha demostrado. La razón de su forzada permanencia está directamente asociada a los intereses políticos y personales de su jefe, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Perder a Imaz, un incondicional suyo, debilitaría el uso que le ha dado al CISEN este sexenio.
CMYK
22
El CISEN, que surgió de las ruinas del espionaje político y la corrupción de la vieja Dirección Federal de Seguridad en el gobierno de Miguel de la Madrid, se fue construyendo como un aparato de inteligencia al servicio del Estado. Tuvo vaivenes, presupuestales por un lado, y de calidad de algunos de sus directores. En el gobierno de Felipe Calderón, la inexperiencia de su primer director, Guillermo Valdés, provocó que el poderoso secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, formado en ese organismo, creara su propio centro de inteligencia con recursos de la Iniciativa Mérida. Ubicado dentro de Plataforma México, Osorio Chong lo visitó en octubre de 2012 y observó los 600 equipos para intercepción telefónica. Con el inicio del gobierno del presidente Enrique Peña, también arrancó el desmantelamiento de Plataforma México, capitaneado por el primer comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, quien dependía directamente de Osorio Chong. Los 600 aparatos para escuchar teléfonos y las herramientas de inteligencia criminal dentro de la extinta Secretaría de Seguridad Pública, fueron tomados por el CISEN, que cambió su orientación, a decir de
los resultados y la información disponible, para enfocarse en el espionaje político. Imaz, que ha estado cerca de Osorio Chong desde que era gobernador en Hidalgo, concretó ese cambio fundamental. La pérdida de capacidad para combatir el crimen propició varias catástrofes. La más notoria fue la segunda fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, que estaba bajo su vigilancia directa y personalizada. Una de inconmensurable irresponsabilidad por el daño que le hará a Peña Nieto en tribunales internacionales cuando deje la Presidencia, fue haber avalado que la política de combate a los criminales en Michoacán se hiciera de la mano del Cártel Jalisco Nueva Generación. Otra que causó un daño internacional irreparable al gobierno peñista, fue no haber actuado en contra del Batallón 27º de Infantería en Iguala -donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa-, en la primavera de 2014, pese a tener conocimiento de la mala reputación de varios de sus elementos. En cambio, se incrementó de manera sobresaliente el espionaje no sólo en contra de actores políticos, económicos, sociales y periodistas, sino sobre secretarios de Estado. Varios miembros del gabinete han tenido
Editorial Tan es así que, en una Si bien es cierto entrevista de que las fuentes triste memo- que consultó la ria, Rogelio reportera Eliuth Ortega le ha- Ríos Espinoza, bría contes- entre las cuales tado a Adela destaca Isabel Micha que Farías Cadena, él concebía a no citaron las Ángel Agui- fechas en las rre era un que se conclu“tiburón de yeron las obras de rela política”, habilitación... y aunque no describió a la demás fauna marina, quedó en evidencia que muy cerca merodeaba la mantarraya. Pero volviendo al tema de las malas obras y de los conformistas beneficiarios de ellas, Está claro que los responsables de las afectaciones a los propietarios de los lotes en la escénica La Ropa fueron Rogelio Ortega Martínez (sucesor del decadente trono de Ángel Aguirre Rivero) y Fernando Vergara Silva (suplente del priista Eric Fernández Ballesteros). Por supuesto que también tienen responsabilidad los que hoy se quejan, y por partida doble, por el más de año y medio que duraron en rehabilitar un kilómetro y medio de carretera y porque no pegaron el grito a tiempo por los abusos que estaba cometiendo la empresa constructora, al llenarles de escombros sus predios. Es triste darse cuenta cómo los malos gobiernos no son muy cuestionados en sus procederes; sin embargo, suele suceder que los gobiernos que se esfuerzan son duramente criticados. Ojalá que la tardía denuncia de la mala obra en la escénica La Ropa sea una fuente de inspiración para que se denuncien a tiempo las malas obras municipales del actual gobierno que, todo parece indicar, superará con creces las omisiones de dueto Eric Fernández-Fernando Vergara. Al tiempo.
acceso a transcripciones de las escuchas telefónicas que hace el CISEN de ellos, lo que revela que dentro del aparato de inteligencia civil y del gobierno peñista, existen tensiones tan fuertes dentro del organismo, que está fluyendo la información de sus ilegalidades. Llevar el CISEN o ocuparse más del espionaje político que de los asuntos de Estado, a decir por los resultados públicos, coloca a Osorio Chong más en la lógica del secretario de Gobernación Luis Echeverría, que en los 60s utilizó los recursos ilegales y legítimos del gobierno para asegurar la candidatura presidencial, que en pensar en la seguridad interna y externa de México. Es decir, la utilización del aparato de inteligencia con fines políticos, permite un juego perverso para quien tiene el control de él. Puede crear conflictos y desactivarlos; puede generar desestabilización y presentarse como el solucionador de la conflictiva. Puede utilizar el espionaje telefónico para intimidar, hostigar o desacreditar. Puede lograr que un político, como Echeverría con el presidente Gustavo Díaz Ordaz, se vuelva en el candidato inevitable para la sucesión presidencial, aunque llevara al país, como en 1968, a una crisis política profunda por haber
detonado una crisis estudiantil que terminó en la matanza de Tlatelolco. En aquellos años el descrédito de la crisis política la asumió Díaz Ordaz. Hoy, sólo como contexto, el descrédito de los errores políticos y de seguridad los absorbe Peña Nieto. La insistencia de mantener a Imaz en el cargo subraya la necesidad de mantener ocupado ese cargo. Osorio Chong no ha permitido que nadie ponga un pie en esa estructura de seguridad, salvo Renato Sales, el comisionado nacional de Seguridad, quien llegó por otra vía y ha sido recientemente por gobernadores incondicionales al secretario. Imaz es intocable. Osorio Chong no permitió que lo interrogaran por la fuga de Guzmán, ni le ha importado que durante meses, las reuniones que encabeza el CISEN, no las haya presidido Imaz. Pero el director del CISEN no está bien de salud. En diciembre tuvo su peor momento y le costó semanas restablecerse en su casa y volver al trabajo, de manera esporádica. Hoy ha vuelto a recaer y está buscando recuperarse en su casa. El CISEN no puede seguir acéfalo, en términos prácticos, por una necesidad política de un secretario que quiere ser Presidente. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
A
rturo Álvarez Heredia, uno de los hombres más cercanos al gobernador Héctor Astudillo Flores, es el vocero del Grupo Coordinación Guerrero, para asuntos de seguridad. Aunque lo nombró la Federación, o al menos el gobierno federal dio su visto bueno, finalmente se decidieron por un guerrerense, no un enviado del centro del país, y eso le quita presión al gobierno estatal, así como también elimina toda sospecha en cuanto al control del estado sobre el tema. Recordemos que ya se decía que la Federación nombraría un comisionado especial para Guerrero, y que el gobernador Astudillo tenía que ahuecar el ala por un tiempo, dejando el control del estado al gobierno central. Nada que ver. La semana pasada, todavía se dijo que el vocero sería enviado desde la Segob, bajo el visto bueno de Miguel Osorio Chong, quien de algún modo trae a Guerrero entre ceja y ceja, pues nomás no se controla el problema de inseguridad. Sin embargo, finalmente todo quedó en elucubraciones oficiosas de periodistas y opinadores, pues Astudillo designó a uno de sus muy cercanos en esa delicada misión. Muy pocos como Arturo Álvarez Heredia pueden ser considerados dentro del gabinete actual como “100 por ciento Astudillista”. El ex diputado local y periodista en el género de opinión, ha sido uno de los miembros del círculo rojo de Héctor Astudillo, y su lealtad quedó demostrada en la elección de 2012, pues junto con su esposa, Ana María López, se plegaron al proyecto de su jefe político, quien entonces decidió apoyar a Manuel Añorve Baños. En 2015 se intercambiaron los papeles, y los astudillistas cerraron filas, de-
Tamal a la Cazuela
Ingredientes 1 1/2 libras de carne molida 1 taza de cebolla bien picadita 2 dientes de ajo bien picadito 2 tazas de salsa para enchiladas 1 taza de maíz (elote) en grano 1 lata (2.25 oz.) de aceitunas rebanadas, escurridas 2 cucharadas de sal, divididas 2 1/4 tazas de harina de maíz amarillo 2 tazas de agua 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 lata de chiles verdes bien picaditos ORTEGA 1/2 taza de queso cheddar desmenuzado 2 cucharadas de jalapeños Pickled Jalapeños (opcional)
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam mandando el apoyo para Héctor. En este caso, Manuel Añorve se convirtió en el fiel de la balanza, pues puso como condición que se aprobara su propuesta, para permanecer en el PRI, según trascendió. Eso dio como resultado una campaña de alianzas con el también ex gobernador René Juárez, quedando solamente el Grupo Figueroa, cuya propuesta era Cuauhtémoc Salgado Romero, un tanto desfasado. Las malas lenguas señalan que Astudillo no tiene muchos fieles, pues su grupo se fue diluyendo tras la derrota de 2005. Es posible, porque las derrotas Recordemos que ya se decía que la Federación nombraría un comisionado especial para Guerrero, y que el gobernador Astudillo tenía que ahuecar el ala por un tiempo, dejando el control del estado al gobierno central. Nada que ver.
Nutrición Pasos a seguir: PARA EL RELLENO: COCINA la carne, cebolla y ajo en un sartén grande hasta que la carne agarre color. Agrega la salsa de enchilada, maíz, aceitunas y la mitad de la sal. PARA LA BASE DEL PAY: CALIENTA el horno a 425° F. Engrasa un molde de 12 x 8 pulgadas. COMBINA la harina de maíz, el agua, la leche evaporada y la sal que queda, en un sartén mediano. Cocina a fuego medioalto, mezclando con frecuencia de 5 a 7 minutos, o hasta espeso. Agrega los chiles y mezcla. Reserva a un lado 2 tazas de la mezcla de maíz y cubre con plástico. Agrega la mezcla que sobra dentro del molde, cubriendo los lados. COCINA por 10 minutos en el horno. Saca el molde a enfriar. Agrega el relleno de carne. Cubre con el resto de la mezcla de maíz. HOR NEA de 15 a 20 mi-
son huérfanas, mientras que los triunfos tienen muchos padres. Al fin y al cabo, no se necesitan muchos para estar bien acompañados. Si algo ha sabido hacer Astudillo, y lo que precisamente le permitió remontar la derrota de hace once años, fue actuar con serenidad y ver hacia una nueva visión, que le llegó precisamente diez años después, tras una era perredista mediocre y caótica. Los que fueron probados con fuego han sido sus amigos. Muchos no resistieron la tentación de la traición. Otros se desplazaron sigilosamente hacia otras posibilidades, como el ex síndico de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, quien pasó a ser diputado local por el PRD en la pasada legislatura. Roberto Álvarez, quien pasó de ser el coordinador de asesores del gobernador, toma una papa caliente en sus manos. Su relación con la gente de los medios de comunicación, y la confianza que goza de estos, no será suficiente para frenar cualquier campaña malintencionada. Como periodista sabe que es importante garantizar información fresca, y que ésta sea oportuna. Sabe también que la desinformación se combate con información. Pero en el contexto actual, donde las redes sociales multiplican hasta mentiras en cuestión de minutos, los retos para un vocero y para cualquier comunicador también aumentan exponencialmente. Álvarez Heredia necesitará de un staff de apoyo, sobre todo en el manejo de redes sociales, por ejemplo, algo que parece le está fallando al gobierno estatal. Incidir en este ámbito es crucial, no para controlarlo, sino para moderarlo.
nutos. Agrega el queso. Cocina de 5 o 10 minutos adicionales o hasta que el queso se derrita. Adorna con jalapeños si deseas.
Sopa Sustanciosa de Maíz, Chile y Papas
Ingredientes 2 cucharadas de mantequilla 2 tallos de apio, cortados en lasquitas 1 cebolla mediana, picada en trozos 2 1/2 tazas de agua 2 tazas de papas picadas en cuadritos 1 lata (14 3/4 oz.) de maíz (elote) cremoso (cream-style corn) 1 lata (11 oz.) de maíz (elote) en grano y el líquido 1 lata (4 oz.) de chiles verdes bien picaditos ORTEGA Diced Green Chiles 2 cubitos de caldo de pollo MAGGI Chicken Bouillon Cubes 1 cucharadita de páprika 1 hoja de laurel 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 cucharaditas de harina 1 sal y pimienta negra molida al gusto Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una cacerola grande a fuego medio-alto. Añade el apio y la cebolla; cocina durante 1 o 2 minutos o hasta que la cebolla esté suave. AGREGA el agua, las papas, maíz, chiles, cubitos de caldo, páprika y la hoja de laurel. Deja hervir. Reduce a fuego lento; tapa la cacerola. COCINA, revolviendo ocasionalmente, durante 15 minutos o hasta que las pa-
Carlos Puyol Buil
El Club del Buen Samaritano - Segunda parte
E
<<Un samaritano que iba de camino, vino cerca de el y, al verlo, fue motivo a misericordia. Acercándose, vendo sus heridas echándoles aceite y vino, lo puso en su cabalgadura, lo llevo al mesón y cuido de el. Otro día, al partir, saco dos denarios, los dio al mesonero y le dijo: “Cuídamelo, y todo lo que gastes de mas yo te lo pagare cuando regrese”>>. Lucas 10:33-35
L TITULAR CAPTARIA la atención de cualquiera: <<Pareja pone a prueba la fe acogiendo a un depredador sexual. El vecindario, furioso de que un ex presidiario se instale con una familia de cuatro>> (South bend Tribune, 2 de septiembre de 1999). Es la historia real de Nate Sims, agresor sexual soltado de la cárcel después de veinte años, y de Mark y Tammy LaPalme, cristianos recién convertidos que decidieron poner a prueba su fe y su compasión renacidas invitando a Sims a compartir su hogar en Danville, Kentucky. <<En lugar de en una celda carcelaria, Sims de 52 años de edad, se encontró viviendo en (…) los exclusivos Riverview Estates con una pareja que confió en el suficiente como para darle un lecho al otro del pasillo frente a la habitación de juego de sus hijos. “Quede atónito”, dijo recientemente Sims con su voz que parecía demasiado dulce para provenir de su cuerpo de 193 centímetro de altura. “Nunca nadie me echo una mano”>> (ibíd.). Pero no acaba ahí la historia, porque los vecinos se enteraron y el barrio no tardo en quedar empapelado con pasquines de color amarillo chillón que advertían de la presencia de in depredador sexual en el hogar de los LaPalme. Siguieron cartas anónimas. La prensa se precipito sobre aquellas pacifica calle. Fue mas de lo que Nate Sims podía soportar, y unos días después huyo. Entonces, ¿quién fue el prójimo en este relato moderno del buen samaritano? ¿Los iracundos moradores de Riverview Estates? ¿La prensa? ¿Qué pasaría si te dijera que la familia LaPalme era negra y Nate Sims era blanco? No voy a decírtelo. La enseñanza radical fundamentalmente de la parábola del buen samaritano esta mas que clara: cualquier persona necesitada es mi prójimo. Y <<amaras a tu prójimo como a ti mismo>> (Lev. 19:18). Entonces, ¿lo haces tu? ¿Lo hago yo? ¿Qué pasaría si todos ingresamos en el Club del Buen Samaritano? Claro esta que podríamos pasar de largo en nuestro vehículo y hacer como que no lo vimos. Pero, ¿qué pasaría si actuásemos con conciencia y pusiésemos en practica nuestra compasión? Tengo un amigo que comienza cada día con esta discreta oración: <<Señor, llévame hoy a alguien a quien pueda decir una palabra amable o echarle una mano para ayudarlo. Guíame a alguien que necesite un buen prójimo. No hace falta que yo salve hoy al mundo. Ruego únicamente que me permitas aportar algo a una vida. Amen>>. pas estén suaves. Mezcla un poquito de la leche evaporada con la harina en un tazón pequeño hasta obtener una pasta suave; añade gradualmente el resto de la leche. INCORPORA la mezcla de leche a la sopa. Cocina, revolviendo constantemente hasta que la sopa esté a punto de hervir y haya espesado ligeramente. Sazona con sal y pimienta. CMYK
P d
2 taz 1 1/2 rillo 1 1/2 desmenu 1 lat picadito 1/2 t 1 cu 1 1/2 1 lat da NES ted Milk 1/2 t 2 hu tidos Paso CAL grasa un pulgada COM maíz am azúcar, e un tazón la leche los huev esté húm de para COC hasta qu dera en con tod alambre dros. Sir
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016 Respondieron: Descendiente de Abrahán somos, y jamás hemos sido esclavos. ¿Cómo dices. Seréis libre? Palabra del gran Maestro
Estampa su taxista contra un coche particular Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Un hombre con lesiones menores y daños materiales en el vehículo fue el saldo de un choque vehicular que se registró en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del entronque del Posquelite. El percance se registró a las 14:20 horas de ayer, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal, oficiales de la Policía Fe-
deral y a socorristas de la Cruz Roja Mexicana. En el lugar fue observado un vehículo tipo Eclipse, color rojo, con placas de Guerrero, con daños materiales en la parte trasera; y un vehículo Nissan tipo Tsuru, con número económico 0540, de la agrupación UTAAZ, con daños en la parte frontal. Tras el encontronazo
logró salir ileso el conductor del Eclipse, Eduardo Sánchez Vargas, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad; pero el taxista Hilario Cabrera Mendoza, de 55 años, con domicilio en la colonia Villa Hermosa de San José Ixtapa (Barrio Viejo), presentó una lesión sangrante en la ceja izquierda. Los paramédicos de la
Benemérita le aplicaron curaciones pero indicaron que no era necesario que lo trasladaran a un centro de atención médica. De la colisión se hicieron cargo los policías federales, los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón Ápside ya que procederían con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un vehículo tipo Eclipse resultó abollado de la parte trasera al ser impactado por el taxi 0540, en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del entronque del Posquelite.
Movilización de bomberos por supuesta casa en llamas
Se movilizaron bomberos de la dirección municipal de Protección Civil tras el reporte de una casa en llamas en la colonia El Barril, pero al llegar se percataron que sólo era un incendio en pastizales sobre una loma. El reporte a la base de Protección Civil fue a las 16:30 horas de este martes, los rescatistas acudieron en dos de sus camionetas y la ambulancia M-14, por lo que al llegar al lugar se percataron que sólo era un incendio en un área boscosa en la parte alta de esa colonia, ya retirado de las últimas casas. Cancelaron la asistencia del camión cisterna M-15, los bomberos suCMYK
bieron con herramienta manual para combatir las
llamas que consumían en el monte, el siniestro ya no
pasó a mayores.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Incendio de pastizales en cerro de la colonia El Barril movilizó a bomberos y a policías municipales, les habían reportado una casa en llamas.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
POLICIACA
25
Matan y torturan a tres hombres de San José Ixtapa Los cadáveres fueron arrojados al retorno que dirige al Posquelite
Foto: Despertar de la Costa.
Los cadáveres de tres hombres con visibles huellas de tortura y orificios ocasionados por proyectil de arma de fuego, fueron arrojados a orilla del libramiento a Pantla, sobre una desviación que dirige al Posquelite, lo que provocó la movilización de las corporaciones en materia de seguridad. Se logró conocer que este martes a las 07 horas, automovilistas comunicaron que había tres individuos muertos en el mencionado punto carretero, por lo que
acudieron elementos de la Policía Municipal, Fuerza Estatal y Armada de México. A simple vista se les apreciaba huellas de tortura, orificios en el cráneo y diversas partes del cuerpo provocados por proyectil de arma de fuego, además estaban amarrados de las manos. El primero vestía pantalón de mezclilla azul, bóxer rojo y playera verde; el segundo una playera rayada ensangrentada, bóxer azul y pantalón de mezclilla gris; y
el último tenía una playera gris enredada entre la cabeza y los brazos, un short gris debidamente puesto y un pantalón negro enredado en los pies. Fueron identificados como Carlos Osorio Fierro, de 20 años de edad, ayudante en diversas áreas; Victorino Marroquín Salmerón, de 24 años de edad, de oficio mesero; Raquel Tulaman Hernández, de 21 años de edad, de oficio hotelero; los tres con domicilio en la colonia Villa Hermosa, de San
José Ixtapa (Barrio Viejo). Trascendió que la noche del pasado viernes 13 de mayo, habían salido juntos hacia Zihuatanejo a divertirse pero ya no regresaron a sus casas y sus familiares ya no tuvieron ningún tipio de comunicación con ellos. Fue informado que desconocidos arrojaron sus cadáveres en ese lugar junto con bolsas negras en los que presuntamente los traían envueltos, se descartó que ahí los hayan matado debido a que no hallaron cascajos
percutidos y los cuerpos ya estaban rígidos. Los uniformados acordonaron la zona mientras que agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) procedieron a realizar las diligencias correspondientes, luego trasladaron a los occisos en una carroza a la funeraria habilitada en este puerto como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fueron asesinados los jóvenes Carlos Osorio Fierro, Victorino Marroquín Salmerón y Raquel Tulaman Hernández, sus cadáveres los arrojaron al retorno carretero que dirige al Posquelite, a orilla del libramiento a Pantla.
Estrella su camioneta contra un vehículo Una camioneta Chevrolet de modelo atrasado chocó por alcance contra un automóvil de reciente modelo marca Volkswagen, suceso ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
En el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Montessori, una camioneta chocó por alcance contra otro un vehículo de reciente modelo,
lo que dejó un saldo de daños materiales. El percance se registró la mañana de este martes, por manejar a exceso de velocidad y sin precaución,
el chofer de una camioneta Chevrolet, color beige, con placas de Guerrero, se impactó detrás de un coche verde, marca Volkswagen tipo Vento, también con pla-
cas de esta entidad federativa. Los daños en el Vento fueron en la defensa trasera, cajuela y un faro; mientras que en la Chevrolet en el cofre y la defensa frontal, da-
ños que ascendieron a más de los 10 mil pesos. Debido a que los choferes no deslindaron responsabilidades por si solos fue necesario que intervinieran
los oficiales de Tránsito, quienes determinaron responsable al conductor de la Chevrolet por haber golpeado por detrás. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Colisionan camionetas en avenida principal de Zihuatanejo Una camioneta que transportaba garrafones de agua se impactó en la parte trasera de otra camioneta, en la avenida Heroico Colegio Militar en el retorno de FIBAZI, lo que movilizó a oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 14 horas de ayer, por no guardar su distancia el chofer de una camioneta Ford, con engomado de Santorini, color blanco y azul, por no guardar su distancia se estrelló detrás de una camioneta Nissan tipo pick up, color verde, con placas de Guerrero. Los choferes al no llegar a un arreglo sobre la
Choque vehicular en la Loma del Toro dejó sólo daños materiales Un Honda que rebasaba se impactó contra un torton
Sólo daños materiales arrojó un choque en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, en la Loma del Toro, municipio de Petatlán, lo que movilizó a oficiales de Tránsito, uniformados de la Policía Municipal y Federal. Fue infirmado que este martes a las 07 horas, el chofer de un auto Honda tipo Civic, color gris, realizaba maniobras para rebasar pero el chofer perdió el control y se estrelló en el costado izquierdo de un torton color azul. Luego de la colisión, el Honda estuvo a punto de
irse a un barranco pero quedó atorado, una de sus llantas traseras quedó al aire, por suerte los tripulantes resultaron con lesiones menores; mientras que al tractocamión se le reventaron dos llantas traseras en las
que se estampó el Honda. De la colisión se hicieron cargo los policías federales quienes procedieron con los trámites correspondientes, los automotores fueron remitidos al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un Honda Civic cuyo chofer rebasaba se impactó contra un torton color azul, sobre la Nacional Acapulco-Zihuatanejo. CMYK
reparación de los daños materiales, solicitaron la presencia del perito de
Tránsito quien verificó los hechos y les indicó trasladarse al corralón ya que
procedería con los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Ford de la compañía Santorini, chocó por alcance contra una camioneta Nissan, en la avenida Heroico Colegio Militar.
Asesinan a hijo de ex comandante en Atoyac
ATOYAC. De varios balazos fue asesinado el joven Irving Yovani Rangel Rodríguez de 23 años, a 100 metros de su domicilio en la colonia Los Llanitos, de El Ticui. La policía informo que a las 19:30 horas se recibió el reporte que cerca del domicilio del ex comandante
de la policía municipal, Constantino Rangel Barrera, de 70 años quien proporcionó la información de que habían privado de la vida a su hijo de nombre Irvin Yovani Rangel Rodríguez, de 23 años. Al lugar acudió el medico legista, Pedro Patiño con la policía municipal y
ministerial pero el cadáver lo tenían en la vivienda. Se recolectaron en el lugar de intervención 9 casquillos percutidos 4 de calibre súper y 5 de calibre 9mm en tanto que el cadáver tenía diversas heridas que le causaron la muerte al instante. FELIX REA SALGADO
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
27
Hieren a 4 mujeres en ataque a balazos al salir de un bar, en Chilpancingo Una está grave y cinco más resultaron ilesas
CHILPANCINGO.Un sujeto desconocido atacó a balazos a nueve mujeres cuando salían del bar El Rodeo, a unos 200 metros de la casa del alcalde de este municipio, Marco Antonio Leyva (MAL), dejando heridas a cuatro de ellas, una de gravedad y cinco ilesas. Las lesionadas fueron ingresadas al área de urgencias del
hospital general Raymundo Abarca Alarcón. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada de este martes, en pleno primer cuadro de esta capital, casi en la esquina que forman las calles 5 de Mayo e Hidalgo, esta última vialidad donde tiene su casa el primer edil. Versiones policiacas in-
dican que las mujeres salían del bar El Rodeo cuando un hombre que pasaba por el lugar a bordo de un auto compacto color negro les dijo que se subieran al vehículo o que si no lo hacían las mataría, pero al negarse, el desconocido comenzó a dispararles con un arma de fuego de grueso calibre y después se dio a la fuga.
Algunas lograron cubrirse detrás de la puerta del bar, pero cuatro que no lograron hacerlo, recibieron impactos de bala. Tres chicas fueron auxiliadas por sus mismas amigas que salieron ilesas del ataque y las trasladaron por sus propios medios al hospital general Raymundo Abarca Alarcón, identificadas como Deysi F. C., de 16 años de edad, la que presentaba un balazo en la cara y otro en el brazo derecho; Alejandría Carrera, la una lesión de arma de fuego en el abdomen y Ximena Carrera, de 19 años, con heridas en el abdomen, codo derecho y mano izquierda. La cuarta mujer herida, identificada como Merary Maldonado Mejía, de 29 años, originaria de Xochipala pero con domicilio en la colonia del PRD de esta capital, quedó tendida sobre el pavimento y fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada en una ambulancia también al hospital general Raymundo Abarca Alarcón, con dos heridas de bala en la espalda y otra más en el brazo izquierdo, quien es reportada
como la más grave. En el lugar fueron encontrados algunos casquillos percutidos al parecer calibre 9 milímetros. Elementos de la Policía Municipal llegaron a resguardar la zona y montaron
ACAPULCO.- Una mujer de la tercera edad identificada como Micaela Solís Pinzón, de 80 años, fue atropellada y muerta por un camión urbano, la mañana de este martes en el Centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8.25 de la mañana en la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la Clínica 9 del Seguro Social. De acuerdo con datos preliminares, la anciana venía de realizar sus ejercicios diarios en el área de
deportes que se encuentra dentro de las instalaciones del IMSS, y se informó que el pesado camión era conducido de manera imprudente por su chofer, dando como resultado el suceso fatal. La unidad que arrolló a la infortunada mujer es un camión urbano de color blanco con rosa de la ruta Hospital-Zócalo Caleta, placas 904-267-E, cuyo chofer responde al nombre de Moisés Bautista Peláez, de 24 años de edad, mismo que logró ser detenido
un dispositivo de búsqueda del agresor sin resultados positivos. Las mujeres que resultaron ilesas son Jaqueline, Andrea, Verónica, Perla y Leticia.
IRZA
Muere mujer de 80 años tras ser atropella en Acapulco
por elementos de la Policía Vial y puesto a disposición de las autoridades competentes. Se informó que la víctima era vecina de la calle Teniente José Azueta, en la colonia Centro. Sus familiares fueron alertados del hecho y rápidamente se dirigieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar los trámites legales correspondientes y obtener el cuerpo para su sepultura.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Otro asesinado a balazos en Ceja Blanca, comunidad de Iguala IGUALA.- Con al menos tres balazos fue ejecutado un vecino de la comunidad de Ceja blanca, al sureste de esta ciudad. El occiso respondía al nombre de Alvaro Batalla Brito, de 30 años de edad, de oficio albañil, quien presentaba orificios de proyectiles de arma de fuego en el cuello y en la mano izquierda. El cadáver fue hallado en el interior de una vivienda de la calle Benito Juárez, en la mencionada
Acribillan a policía auxiliar en el poblado de La Venta, en Acapulco
ACAPULCO.- El policía auxiliar Omar Suástegui Alvínez, de 35 años de edad, fue abatido a balazos entre la noche del lunes y madrugada de este martes en el poblado de La Venta, en la zona rural de Acapulco. De acuerdo con datos que recabaron las autoridades entre vecinos de la zona, el policía -quien vestía en esos momentos ropa de civil- viajaba en un vehículo Volkswagen tipo Jetta y fue perseguido a punta de bala por varios sujetos en otro vehículo compacto, quienes lograron herirlo y hacerlo chocar contra la parte trasera de un taxi colectivo blanco con amarillo. El choque se registró en la calle 20 de Noviembre, donde el policía bajó de su unidad y comenzó a correr, pero fue nuevamente alcanzado a la altura de las calles Juan R. Escuero y Nicolás Bravo, donde finalmente quedó su cuerpo acribillado por balas que le impactaron
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
en piernas, espalda, pecho y rostro. Cometido el crimen, los sujetos armados se dieron a la fuga con rumbo a la carretera federal. Durante las actuaciones a cargo del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento, que estuvo resguardado por elementos de la Gendarmería, los peritos localizaron en la escena al menos trece casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Como parte de las diligencias, las autoridades incautaron para el deslinde correspondiente de respon-
sabilidades un automóvil Nissan tipo Tsuru de color amarillo y blanco con número económico 413, placas de circulación 14-31-FF de la ruta La Venta-Centro, así como un vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta de color rojo, placas de circulación SRG-27-16 del estado de Nuevo León. Se informó que la víctima era un policía auxiliar comisionado como guardaespaldas con el gerente de una empresa de televisión de paga, cuyo nombre se reserva por razones de seguridad.
IRZA
comunidad. Este martes por la madrugada, vecinos de ese poblado llamaron al teléfono 066 de Emergencias y avisaron que en ese lugar se habían escuchado disparos de arma de fuego. Minutos después de la llamada llegaron a Ceja Blanca elementos policiacos que constataron que en el interior de aquella casa, frente a la mismísima Comisaría Municipal, se encontraba el cuerpo de un hombre. Luego de revisarlo, auxiliados por personal del Servicio Médico Forense, comprobaron que el hombre estaba muerto. Familiares del occiso dijeron a la policía que momentos antes de los disparos escucharon el motor de un automóvil que se detuvo frente a la casa de Álvaro Batalla, que un hombre bajó de esa unidad y que poco después detonaron los balazos. Como parte de las primeras diligencias, peritos
del Ministerio Público del Fuero Común hallaron en el lugar tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Los mismos familiares
impidieron que el cadáver fuera llevado a la morgue, alegando que no tenían dinero para movilizarse.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
POLICIACA
29
Hallan a mesero de 100% Natural ejecutado a balazos por el Viaducto Diamante, en Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue localizado la mañana de este martes sobre la carretera de terracería que conduce al varadero de la laguna de Tres Palos, a medio kilómetro de la Autopista Viaducto Diamante. La víctima fue identificada a las pocas horas de
ser localizada como José Javier Morales, de 22 años de edad, vecino de la colonia Libertad (por Las Cruces) y dedicado al oficio de mesero en un Restaurante 100% ubicado en la misma Zona Diamante. Desde que fue encontrado, alrededor de las 09:00 horas, se pensó que el occiso era trabajador
del citado negocio, pues vestía un pantalón de mezclilla blanco, una camisa blanca con el logotipo rotulado de 100% Natural y calzaba tenis blancos de la marca Converse, ropas que suelen vestir los trabajadores en estos restaurantes. El cadáver fue hallado a mitad de una brecha cer-
cana a la caseta de Metlail por campesinos que cruzan por ahí rumbo a sus huertas, dando parte de inmediato a las autoridades. A simple vista se le apreciaban impactos de bala en la espalda y la cabeza, cuyos casquillos percutidos calibre 9 milímetros se localizaron en la escena. La zona fue acordonada por elementos policiacos locales y federales, mientras personal del Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Renacimiento se hacía cargo de las actuaciones. El cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) inicialmente en calidad de desconocido y tras la necropsia de ley, a las pocas horas, fue identificado por sus familiares y reclamado para su sepultura. En sus declaraciones ante la representación social, la familia del hoy occiso manifestó que éste salió de su casa alrededor de las 16:00 horas del lunes con rumbo al trabajo, y jamás regresó.
IRZA
Manejaba carro de transportista ejecutado; lo detiene la Federal IGUALA.- Ramón Cárdenas López, de 47 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de febrero de esta ciudad, fue detenido por agentes federales porque no acreditó la propiedad del automóvil que conducía, y remitido a los separos policiacos para continuar con las investigaciones. Ramón fue detenido cuando circulaba por una calle de la comunidad Nuevo Balsas, municipio de Cocula. Los uniformados lo interceptaron, le pidieron los papeles de la camioneta marca Dodge tipo 2500, color vino, pero les dijo que el vehículo no era de él y que el dueño era el difunto transportista Victórico Martínez López. La detención se registró aproximadamente a las 23:00 horas del lunes pa-
sado en Nuevo Balsas, dijeron los agentes, quienes agregaron que les pareció sospechoso que el conductor de la Dodge dijera que el vehículo era del difunto Victórico Martínez y que no pudiera dar explicaciones creíbles sobre el por qué estaba en posesión de esa unidad. Así es que cargaron con don Ramón, quien ahora tendrá que justificar la posesión de ese automóvil. Cabe destacar que un grupo de hombres armados asesinó a balazos al conocido líder transportista Victórico Martínez López y a su esposa Sandra Lorena Vellaty Barrios, cuando ambos se encontraban en el estacionamiento de su propiedad, el pasado 4 de mayo en la ciudad de Iguala.
IRZA CMYK
30 30
Jesús respondió: Os aseguroZihuatanejo, que todo el Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016 DEPORTES que comete pecado, es esclavo del pecado. Palabra del gran Maestro
Lomas fue presa de sus propios errores Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Dieron batalla pero no les basto
En dos set despacharon a sus rivales
A las Malqueridas les bastaron dos set para imponerse su autoridad y despachar en dos episodios a las Bandis, lo anterior correspondió a duelo de la fecha seis de la liga municipal de volibol en su categoría master “B”, se toparon en la cancha2 de la especialidad..
Las Bandis no tuvieron un buen inicio, cometieron muchos errores, a la hora de querer empalmar el balón este no salió con la suficiente fuerza y se quedó en la red, las Malqueridas al contraataque fueron letales, lograron imponer su ley frente a la red, 27/25. Las
Letales a la hora de sacar sus remates
Bandis tenían la presión encima, si querían alargar el juego hasta un último set, primero tenían que ganar este, incomodaron pero sólo hasta ahí, se quedaron en el intento, las Malqueridas no se confiaron y todo lo terminaron aquí, 26/24.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron con todo
Pactaron el empate
Empate a dos goles fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron la tarde de ayer los Carniceros y Deimos, encuentro de alto voltaje que sacudió el césped del campo2 de
Blanco, lo anterior corresponde a la penúltima jornada del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Una verdadera batalla se libró en el medio campo,
En medio campo se metió fuerte la pierna CMYK
en un descuido de la saga de Deimos llego el primer gol, Abel Jiménez envió potente disparo que perforo la red, con balde agua fría les cayó esto a Deimos quienes lejos de tener una reacción se desconcentraron, de nueva cuenta vino Abel para marcar el 2-0. Antes de irse a descansar por fin Deimos despertó, Esteban Ramírez acorto distancias, lo siguieron intentando pero sus rivales no dejaron espacios, una verdadera fortaleza su defensiva, ya cuando el tiempo agonizaba y llega el final de este encuentro de nuevo cuenta Esteban hizo acto de presencia y puso el empate, 2-2, no hubo tiempo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sky Blue le batallo, tuvieron que dar el extra para llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número seis de la liga municipal de volibol en su categoría master “B”, Lomas fueron las víctimas, dieron batalla pero no les basto, sus propios errores provocaron su derrota. Atractivo cotejo que tuvo como escenario la cancha3 del pabellón de la unidad deportiva. Un primer set en donde Sky Blue fue infinitamente superior, sacaron potentes disparos que dieron sin ningún problema en el objetivo, al rival no le quedo de otra más que doblegarse, 25/18, bravía fue la reacción por parte de Lomas, lograron empatar, 28/26. Todo tuvo que definirse hasta un último episodio, aquí Lomas fue presa de sus errores, lo anterior
fue bien aprovechado por las chicas de Sky Blue quienes no cesaron en sus
ataques y terminaron ganando, 15/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
En ocasiones no pasaron el balón a terreno rival
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016
La Colonia conserva lo invicto
31
DEPORTES
Un gol fue suficiente para que la escuadra de la Co-
lonia se embolsara los puntos que dejo la jornada
Siguen invictos
número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, la aduana no fue nada fácil, delante de ellos se toparon a un aguerrido Buen Pastor, escuadra que lucho hasta el último instante. De lo sucedido fue testigo el campo1 de Blanco, ambas escuadras tomaron sus precauciones, la Colonia no sólo se jugaba los puntos, es el único equipo que no ha perdido así que lo invicto estaba en juego, sabían que sería difícil salir bien librados de este compromiso, una primera mitad que se mostró ríspi-
da y de muy pocas llegadas. En la parte complementaria y por la intensidad con la cual se estaba jugando, se esperó que los espacios se dieran pero esto no paso, una verdadera batalla en medio campo, querían establecer condiciones pero nadie pudo, por lo visto, su majestad no iba a llegar, fue por conducto de un disparo que el gol hizo acto de presencia y lo trajo Aarón Noqueda, la Colonia conservo lo invicto.
respetaron demás, lejos de irse con todo al ataque en busca de ganar y escalar posiciones crearon un cerrojo en su defensiva, lanzaron latigazos para ver si sus
delanteros en una de esas sorprendía pero nada de eso paso. En ceros se fueron al descanso, para la parte complementaria y con la moneda aun en el aire saltaron al empastado, la victoria estaba en la mente de los dos equipos así que para lograrlo adelantaron líneas, la Zapata fue más peligros pero no concreto, al Murmullo le falto un definidor, se delantero no tuvo la mejor de sus actuaciones aparte de que fue bien marcado, en una serie de rebote llego el único tanto del encuentro, Javier Callejas se convirtió en héroe, Murmullo lo intento pero el tiempo jugo en su contra.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Zapata consiguió agónico triunfo Cuando todo pareció indicar que el invitado de honor brillaría por su ausencia no fue así, ya en los últimos minutos se hizo presente, la Zapata logro derrotar al Murmullo, enfrentamiento de alto voltaje que se dio ayer por la tarde en el campo1 de Chávez, se efectuó
la penúltima jornada del torneo regular de la liga Premier en su categoría máster. Una primera mitad en donde los dos equipos tomaron sus precauciones, se
La “Bulica” envió buenos centros pero no encontró quien los rematara
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Tiburones se dieron un festín
En la penúltima jornada del torneo regular de la liga Premier en su categoría máster, el conjunto de Educación Física fue un blanco fácil, con facilidad y sin dar guerra cayeron ante los Tiburones, escuadra que se dio un festín, hicieron muchos goles pero fallaron más, 6-2 fue el marcador final. Acciones que se llevaron a cabo en el campo1
Amos y dueños del territorio
de Blanco, desde que el nazareno hizo sonar su silbato indicando el principio del primer tiempo, los Tiburones sabían que tenían delante de ellos un rival a modo pero no lo subestimaron así que desde un inicio mostraron su arsenal y establecieron condiciones. Los “catedráticos” lucharon pero conforme paso el tiempo el gas se le
fue terminando y fue ahí donde dieron paso a dejar espacio, los atacantes escualos no desaprovecharon y anotaron, José Gutiérrez marco un “hac tric”, José García, Elfego Simón y Carlos “el rey tiburón” Covarrubias, cada uno se hizo presente con una diana, los dos goles de Educación Física fueron obra de Julio Mallao y Andrés Dorantes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Solo por momentos Educación Física ataco CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Mayo de 2016