Edición impresa 18/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

43

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 18 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3555

¿Dónde están? Llega hoy a Zihuatanejo la caravana Julio César Mondragón, que forma parte de la Brigada Nacional que irán al DF el 20 de noviembre

Se cumplen 50 días sin que se sepa el paradero de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala

Anuncia UPOEG segunda etapa de su estrategia de búsqueda; enviará 100 policias ciudadanos a comunidades de la región Norte

En la mira de la PGR, 12 alcaldes de Guerrero por nexos con el narco; Eric Fernández Ballesteros, entre los mencionados CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014 ¡Hipócritas! Bien profetizo Isaías de vosotros.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

EFB inicia rehabilitación de planta de tratamiento de San José Ixtapa A más de siete años de que la obra fue construida, pero que nunca cumplió con el objetivo de servir a la comunidad, lo que ocasionó airados reclamos, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha este lunes la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San José Ixtapa, donde se invertirán recursos federales y municipales por más de 10 millones de pesos.

La obra se realizará con recursos federales y municipales Durante el acto del banderazo de inicio de los trabajos respectivos, el Ejecutivo local aseguró que “la intención de esta administración (integrantes del cabildo y colaboradores del Ayuntamiento) es que esta planta quede al 100 por ciento, que realmente tenga el equipamiento necesario, que se haga lo que se deba hacer para que esté funcionando”. Reconoció que San José Ixtapa es actualmente, después de

Zihuatanejo, la comunidad del municipio con el mayor número de pobladores, por lo que también en este poblado se requiere de mayores inversiones para atender las necesidades existentes en infraestructura. Por ello, consideró de vital importancia que los recursos que ya se tienen destinados para la rehabilitación de dicha planta de tratamiento de aguas residuales, se apliquen de forma inmediata

para que esta obra no tenga que pasar otro año más sin funcionar, cuando los habitantes de San José Ixtapa tiene una gran necesidad de que el proyecto les produzca beneficios. En ese sentido, Fernández Ballesteros resaltó que en virtud de que más de 20 mil habitantes de este centro de población están necesitando de un sistema de drenaje, el gobierno que encabeza se dio a la tarea de hacer las ges-

tiones necesarias a fin de poder aportar la parte de recursos que le corresponde para llevar a cabo esta obra de rehabilitación. Enfatizó que el gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), está aportando el 50 por ciento del total de la inversión, y el gobierno municipal pone el resto de los recursos, “con la intención de que los bene-

Las catorcenas se han pagado de manera puntual al personal de CAPAZ El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, desmintió que a los empleados de confianza se les deba el pago de tres quincenas, al explicar también que los trabajadores de lista de raya no cobran catorcenas, sino que cobran por semana; por tal motivo no coinciden las declaraciones al respecto, al destacar que en la CAPAZ no se les ha puesto de pretexto la falta de pago ante el caso Ayotzinapa. El director del organismo consideró que “efectivamente hay un retraso de una semana en el pago de los trabajadores de lista de raya y esto se debe al bajo ingreso que tenemos en estos meses malos en cuestión de ingresos; que son los meses de septiembre, octubre y noviembre y esto nos pega en la operación del organismo; pago de lista de raya, nómina; así como el pago a la CFE

que se maneja de manera mensual”. Al respecto, Sán-

chez Rosas reafirmó que el pago de catorcena para los empleados

de confianza va al día y únicamente hay un retraso de 8 días para

ficiados sean todas las familias de San José Ixtapa”, afirmó. Asimismo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros invitó a la autoridad comunitaria y ejidal, así como a los representantes de colonias del poblado, a una reunión el mediodía de mañana miércoles en las oficinas de la CAPAZ, donde se les explicará a detalle los alcances del proyecto de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que todos los habitantes de San José Ixtapa tengan conocimiento de lo que se va a hacer en el poblado. En el evento de inicio de la lo obra, el presidente Fernández Ballesteros estuvo acompañado por los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón, los regidores Omega Espinoza Sánchez y Moisés Guzmán Velázquez; la comisaria municipal de San José Ixtapa, Gabriela Valencia López; el presidente del Comisariado Ejidal, Petronilo Valencia Aburto, así como funcionarios de la administración pública local y presidentes de varias colonias del mencionado poblado.-BOLETIN-

los empleados lista de raya.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3555 de fecha 18 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Eric Fernández, en la mira de la PGR por posibles vínculos con el narco

El alcalde de Zihuatanejo, de los trabajos de inteligencia Eric Fernández Ballesteros, fue realizados por cuerpos de seguriincluido entre los 12 ediles gue- dad del Estado mexicano. rrerenses que, según dio a conoSegún Milenio, los alcaldes cer el periódico Milenio, podrían mencionados han sido catalo“tener vínculos con diferentes gados como “objetivos de atengrupos criminales, ya por volun- ción especial”, a fin de vigilar tad propia o debido a actos de meticulosamente sus actividades coerción de asocotidianas y sus ciaciones delictirelaciones debido El alcalde se dice vas”. a sus posibles neAl respecto, el dispuesto a esclarecer xos con cárteles munícipe priísta del narcotráfico, esa versión lamentó que su entre los que se nombre haya sido encuentran ocho incluido en esta lista, porque se ediles del PRD y cuatro del PRI. genera en un momento de mucha Según Milenio, Eric Fernántensión. dez podría tener vínculos con una Consultado poco después organización denominada Granadel mediodía, Fernández dijo dos-Beltrán Leyva. que aun cuando no ha sido cita“Tengo una carrera polítido por la Procuraduría General ca transparente; una familia que de la República (PGR), buscará vive en este municipio; la gente presentarse a título personal en sabe cómo me conduzco”, dijo el esa dependencia para cooperar primer edil, en una llamada teleen las investigaciones del caso y fónica a Despertar de la Costa. dijo que está abierto colaborar en A pregunta expresa si la dicualquier indagatoria. vulgación de esa información no El priísta insistió en que si se empaña sus aspiraciones a una considera necesario investigarlo, diputación federal por el distrito no se opondrá, pues dijo que está 3, Fernández dijo que acatará el dispuesto a aclarar cualquier in- llamado de su partido, pero que formación que lo involucre. en caso de que no sea el abandeLa información fue dada a rado tricolor, continuará con su conocer ayer, luego de que el pe- mandato al frente de la alcaldía, riódico tuvo acceso a una carpeta “no estoy aferrado ni casado con informativa que registra algunos la idea; si soy útil, adelante”.

El pasado 14 de octubre, en el programa radiofónico de la periodista Carmen Aristegui, el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que en Guerrero hay varios municipios donde quien manda es la delincuencia organizada y sugirió que Zihuatanejo es uno de ellos. En aquella ocasión, el ahora ex mandatario mencionó que hay municipios medianos y pequeños de la entidad controlados por el narco. Pese a la insistencia de Aristegui, agregó: “Ayer mismo recibí al alcalde de Zihuatanejo (Eric Fernández Ballesteros), ahí también estamos trabajando en el proceso de mando único. Es una situación también sumamente delicada la que se está viviendo en ese lugar”. Consultado ayer sobre esa declaración de Aguirre Rivero, el alcalde azuetense dijo que en efecto, aquel día se entrevistó con el ex gobernador, debido a una petición que le hizo el sector hotelero, luego del atentado contra el presidente de la OCV, Ronald Fabricio Cruz Montalvo, “me pidieron que interviniera para analizar la situación en ese hecho, pues sentían vulnerables y eso le informé al gobernador”. LA REDACCIÓN

Cumple cuatro meses sin sesionar, el Consejo de Ecología Más de 4 meses sin sesionar acumula el Consejo Municipal de Ecología, pese a las invasiones a áreas verdes, canales pluviales, y al riesgo que presenta playa El Palmar de perder su certificación. Entre los temas que el Consejo de Ecología dejó olvidados también se encuentran el severo impacto ambiental que está sufriendo día a día el decretado como área natural protegida Parque El Limón, en el cual además de existir deforestación, se llevan a acabo quemas y siembras de temporal ante la falta de vigilancia y de la aplicación de un programa de manejo integral. Los resultados del dragado a la laguna de Las Salinas, la realización latente de un parque ecoturístico de playa Linda y de desarrollos que trastocan playa El Palmar y la publicación en la Gaceta Ecológica de proyectos mineros venideros, tampoco se han tocado en referido consejo debido a su inutilidad. Cabe recordar que el pasado 24 de septiembre, cuando el consejo iba para tres meses sin sesionar, el regidor Florentino Zabala Clímaco dio a conocer que había solicitado por escrito a la titular de la Dirección de Medio Ambiente

y Recursos Naturales (Dimaren), Lizette Tapia Castro, “informar a esta regiduría, las razones del por qué no ha sesionado el consejo”. En el oficio el edil de la comisión de Ecología y Pesca refería que era importante convocar para tratar asuntos como “dragado de Las Salinas y siembra de palmeras en El Palmar, playa con certificación Blue Flag”. En esa ocasión, Clímaco informó que la directora le comunicó que el consejo no se había constituido, por tal motivo no se había podido convocar a sesión. Es delicado, porque el consejo es el órgano que debe estar vigilante de la buena marcha en materia de conservación del medio ambien-

te, refirió esa vez, “se llevan más de tres meses sin sesionar, y hay problemas tan críticos como es la cuestión de playa El Palmar”. El regidor en ese momento también señaló que la función de Tapia Castro es promover que se pueda constituir dicho consejo y debe de acatar el mandato, ya que “urge constituir este consejo, de lo contrario va a corresponder a la sociedad civil organizarse para hacer frente a los problemas de medio ambiente”. Sin embargo, datos consensados ayer con miembros del Consejo Municipal de Ecología arrojan que hasta el momento no han sido convocados a sesionar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Reconoce Dimaren anomalías que ponen en duda certificación de El Palmar La dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) aceptó que los prestadores de servicios náuticos de El Palmar que tiene certificación de playa limpia, incumplieron las medidas de control al cargar combustible en la orilla del mar y puntualizó que en el caso de la prohibición de la venta de comida, los guardias ambientales no pueden hacer nada si observan entrar al balneario a meseros con alimentos. En la edición de ayer, Despertar de la Costa denunció diversas irregularidades respecto a las normas establecidas con la certificación de playa limpia que ostenta El Palmar, se descubrió que en el balneario se tolera la venta de comida dentro de la playa y que los prestadores de servicios náuticos, en plena playa, cargan de combustible a las motos acuáticas. También se dio a conocer que con la venta ilegal de alimentos en la playa, mediante meseros que los ofrecen e introducen, se permite la entrada de vasos y platos de plásticos, en este caso la titular de la Dimaren, Lizeth Tapia Castro, dijo

que los plásticos y latas si son permitidos. Sin embargo, respecto a que se incumple la regla de no permitir venta de alimentos dentro de la playa, se deslindó de la responsabilidad pese a que los guardias están para hacer cumplir las reglas del cuidado del balneario, indicó que los guardias ambientales que vigilan el acceso, no pueden detener a los meseros que pasan con alimentos, que se trata de un trabajo de la dirección de Reglamentos. Así mismo, aclaró que estas irregularidades no tienen que ver con la certificación internacional Blue Flag, pues esta acreditación solo abarca del punto conocido como Las Escolleras al delfinario, y no hasta el otro extremo de la playa donde se observaron las irregularidades. Dio a conocer que en lo referente al mal manejo del combustible por parte de los prestadores de servicios náuticos, llevará a cabo un reporte para entregarlo a Profepa y Capitanía de Puerto, que son los organismos que proceden ante estos casos. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Aclara Grupo Milenio que no hay imputación en contra de Eric Fernández A la sociedad en general, derivado de la noticia que ha circulado a nivel estatal en el sentido de que un servidor y otros presidentes municipales se encuentran en la lupa de la PGR por probables nexos con el crimen organizado, les quiero comentar que: -Niego rotundamente que exista cualquier relación entre un servidor y el crimen organizado. -Soy el primero en celebrar que las autoridades correspondientes en materia

de seguridad estén llevando a cabo las acciones necesarias para blindar a los municipios y al proceso electoral 2015 de la influencia del crimen organizado. -Soy un ciudadano zihuatanejense con una trayectoria impecable en el ejercicio de la política, con más de 16 años de trabajo ininterrumpido, con una imagen que no acepto sea puesta en duda, por las suposiciones que pudieran generarse, tras la lectura de la nota publicada por Grupo

Milenio Noticias ayer 17 de Noviembre del 2014, titulada “12 Alcaldes de Guerrero bajo la lupa antinarco”. -Por último, garantizarle a usted y sobre todo a la sociedad que me ha confiado la administración del municipio de Zihuatanejo de Azueta, que me pongo a las órdenes de las autoridades para cooperar en todos los procesos necesarios para salvaguardar los intereses de los ciudadanos de mi municipio.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Proyecto del Colegio de Ingenieros, el elegido para el socavón del muelle El gobierno municipal informó que de entre los proyectos de los cooperativistas y el propio, para la construcción de un puente

que cruce el socavón del muelle Principal y pueda ser reabierto, se seleccionó el que presentó el ayuntamiento avalado por el

Colegio de Ingenieros, del cual iniciará hoy su construcción y durará unos 15 días. Como se ha informado,

Ya no hay rondines en Flamingos, lamentan condóminos

Solo los primeros tres días siguientes al compromiso del gobierno municipal en materia de seguridad, hubo rondines de la policía diarios en Flamingos, fraccionamiento habitacional en el que cada semana se reportan robos a casa habitación. Entrevistado en ese sentido, el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, enfatizó que luego de la ola de señalamientos por los constantes asaltos en el complejo, tanto el alcalde Eric Fernández Ballesteros como el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, les exigieron a los quejosos presentar documentos oficiales y por escrito, como sus demandas correspondientes. Sin embargo, agregó que “ya están las demandas y hasta el momento no han detenido a nadie. Solo los primeros tres días hubo rondines seguidos”.

RENTO casa en Morrocoy por día o mes semiamueblado sin alberca, cerca de la caseta de vigilancia tel: 755 115 38 40 “Oportunidad“ SE VENDE chevy 2 puertas mod. 99, $20,000.00 TEL: 755 55 9 15 88 En Infonavit la Parota VENDO Dpto., magnifica ubicación 2do nivel c/una terraza de ampliación, 2 recamaras, un estudio, puedes convertirlos en 2 recamaras más cocina integral puertas y closets son de parota y cedro bienvenido crédito infonavit. 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Adjunto a mi domicilio Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos semi amueblados con baño a una pareja o 2 mujeres que estudien o trabajen te exento de la renta, la luz, el agua, el cable 77 canales y el internet. Tel: 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736

prestadores de servicios turísticos aglutinados en cooperativas y que operaban en el muelle Principal hasta antes de su cierre el pasado 19 de octubre, y por el otro lado el gobierno municipal, acordaron presentar cada uno un proyecto para construir un puente que pueda ser instalado en el muelle que fue cerrado de manera permanente por las diversas afectaciones que presenta. Al respecto, el síndico Juan Manuel Álvarez barajas, informó en entrevis-

ta que fue seleccionado el proyecto del puente que el ayuntamiento mando a hacer con el Colegio de Ingenieros y que ya se cuenta con el aval de Protección Civil para que pueda ser instalado cuando quede terminado. Los cooperativistas han manifestado la urgencia de reabrir el muelle Principal debido a que no son buenas las actuales condiciones para el embarque y desembarque y la temporada turística de invierno prácticamente ya

empezó. Con el acuerdo y la selección del proyecto para el puente, solo queda esperar que la estructura esté terminada para de inmediato ser colocada, sin embargo, Álvarez Barajas recordó que también se mantienen las gestiones para agilizar el inicio de la reconstrucción del muelle Principal que se llevará a cabo con recursos del Fondo de Desastres Naturales, pero aún se desconoce la fecha de inicio de la obra. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hoteleros llaman a autoridades a no desatender servicios básicos La problemática por falta de seguridad en Flamingos, a decir de García Ríos, “está muy pesada, y de volverse a presentar robos va a ser cuestión del presidente municipal que no quiere mover un dedo. Actualmente los rondines son escasos, vienen un día sí y al otro no”, señaló. El representante vecinal criticó el hecho de que Eric Fernández “cómo a Casas Geo le soltó el permiso para construir sin li-

cencia, y a nosotros si nos exige, pese que pagamos tenencias de los carros y viviendas”. Por separado, cabe mencionar, vecinos que omitieron sus nombres se quejaron de que una vez interpuestas las denuncias por robo a casa habitación, “la Policía Ministerial les pide dé a mil pesos para la gasolina para investigar. Ahora ellos nos están asaltando”, acotaron.

SE VENDE permiso de mico ruta Noria-Ixtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37

Natura en Zihuatanejo ¡¡¡ÚNETE a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez c. 755 129 7901

EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

Te gustaría pertenecer al mejor lugar de trabajo Nitro´s Bar solicita meseras, sueldo base más propinas, más comisión, más comida tel: 755 121 77 96

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Empresarios hoteleros de Zihuatanejo pidieron que las autoridades no descuiden los servicios como recolección de la basura y del agua potable ya que está por iniciar la temporada turística. Restauranteros de playa La Madera, comentaron que se debe mantener un sistema de recolección de desechos eficiente, sobre todo durante las próximas semanas que es cuando se comenzará a tener mayor presencia de turistas. Esto, debido a que durante el pasado puente vacacional del 20 de noviembre, el destino superó el 80 por ciento de ocupación hotelera, llegando incluso a estar por encima de la cifra alcanzada durante el año pasado. Consultada al res-

pecto, Sandra Almada y Alatorre, presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, pidió a las autoridades locales que para seguir recibiendo al turismo nacional y extranjero “hay que procurar tener muy limpio el destino, hay que recordarle al municipio que se deben conservar las jardineras limpias y bien podadas y sobre todo la buena atención de todos los prestadores de servicios turísticos que somos el 99 por ciento que vivimos del turismo que tratemos bien a nuestros visitantes”. Sobre el pasado puente vacacional, dijo que en el hotel que ella opera ubicado en la colonia La Ropa, alcanzaron el 87 por ciento de cuartos ocupados, y fue ayer cuando tuvieron

la mayoría de las salidas de vacacionistas. Consideró que el aumento de la visita de turismo extranjero principalmente canadiense harán de la temporada de invierno una de las mejores de los últimos tres años, debido a que desde finales de octubre ya empezó a llegar el turismo canadiense con la aerolínea West Yet. Indicó que esto aunado a que como es sabido el turismo nacional se espera su arribo en las fiestas decembrinas de navidad y año nuevo por lo que se espera que esta sea muy buena temporada tanto de turismo extranjero cómo el nacional que sigue siendo fiel y repetitivo para visitar este destino turístico. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Conapesca y artes prohibidas acaban con la pesca deportiva, alertan Prestadores de servicios turísticos de Pesca Deportiva denunciaron que hay complicidad entre el titular de la delegación en Zihuatanejo de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y los pescadores que usan artes prohibidas, por lo que el turismo de ese sector ha caído en un 80 por ciento. En conferencia de prensa durante la conformación del Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, Santiago Valdovinos, prestador de servicios de Pesca Deportiva manifestó que hay funcionarios que están ayudando a los que pescan de manera ilegal. Señaló que José Alfredo Mateos Zequeida, jefe de la oficina regional de Pesca en Zihuatanejo,

alerta a los pescadores cuando se va realizar algún operativo, dijo que el pasado jueves se realizó un operativo, pero nadie fue detenido, “se les avisa a las personas entonces el gobierno federal en Guerrero, está apoyando porque les avisan, el jefe de Mateos Zequeida, el biólogo Víctor Zamora avisa de los operativos, y Mateos Zequeida da parte a los pescadores”. Dijo que eso ha repercutido en la caída del turismo, “el principal problema es que se ha retirado el turismo americano, necesitamos la ayuda urgente porque si viene el turismo hay derrama económica grande, si el turismo regresa nos vamos a evitar la quiebra en varios sectores”. Por su parte Jesús Álvarez Orozco, de la sociedad cooperati-

va Yates del Pacífico, aseguró que en los últimos años la pesca deportiva ha decaído hasta en un 80 por ciento, por lo que han mandado escritos a la Comisión de Pesca del Senado, pero hasta ahora no ha prosperado. “Hemos sido protagonistas en una lucha desigual en la recuperación de pesca deportiva de Zihuatanejo, las organizaciones apartidistas son buenas para poner a trabajar a los representantes”. Recordó que desde 1997 cuando comenzaron a detectar el problema de la pesca ilegal, se han hecho denuncias públicas, “ellos son depredadores no saben pescar, hay cimbras que llegan a medir hasta 15 kilómetros, con hasta mil anzuelos y matan muchas especies”. Sobre esa situación, dijo que ha documentado esas malas prácticas, “como le están entrando al sistema corrupto con las autoridades de pesca, que les pasan cuota, y cuando hay operativos a través de Conapesca saben y por eso nunca hay sanciones”. Consideró que es un problema fuerte dentro del destino ya que es muy importante la pesca deportiva por la derrama económica genera, “es parte del problema de Zihuatanejo por lo que las autoridades del ramo turístico son las que se deben encargar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Pide “Yuyo” Solís a la dirigencia del PRI investigar a todos los aspirantes - La sociedad lo exige y es obligación de todos trabajar en este sentido para recobrar la confianza ciudadana. - Es necesario que el partido promueva ante las instancias competentes una profunda investigación de presuntos vínculos con actividades del crimen organizado

“Yuyo” Solís Bravo se pronunció para que la dirigencia de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), solicite ante las instancias correspondientes, la investigación de cada uno de

los aspirantes que han manifestado su interés por participar en las próximas elecciones, de manera particular en el caso de la presidencia municipal de Zihuatanejo, “pido que se nos investigue de

raíz a todos”. Lo anterior, al ser entrevistado luego de efectuar un recorrido por los distintos edificios del Infonavit El Hujal, donde “Yuyo” Solís Bravo saludó personalmen-

te a vecinos del lugar, a quienes expresó su agradecimiento por la confianza que han tenido hacia la asociación civil Somos Como Tú, que ha gestionado beneficios de carácter social para miles de familias de Zihuatanejo. Subrayó “Yuyo” Solís Bravo que la ciudadanía en general ya no cree en la clase política: “y hay cierta justificación, por lo tanto es necesario que cada quien asuma su propia responsabilidad para recobrar la confianza y en esta medida reconstruir nuestras comunidades; en el caso de los partidos políticos es necesario, y soy el primero en pedirlo, que se exija a las autoridades federales una profunda investigación de los antecedentes de los aspiran-

tes a cargos de elección popular, si hay o no relación con las actividades del crimen organizado, de dónde procede el origen de nuestros patrimonios y a qué nos hemos dedicado”. Dijo “Yuyo” Solís Bravo que él se encuentra abierto a cualquier investigación en la materia, porque no hay nada que ocultar o de que avergonzarse, “mi trayectoria es conocida, pido incluso que no solamente a los que aspiramos a gobernar, sino también a nuestras familias cercanas para aclarar cualquier posible cuestionamiento de la sociedad, esto lo pido a mi partido para que desde ya seamos sujetos de una investigación desde la raíz”, reiteró. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

7

LOCAL

Reconoce CAPAZ retraso en algunos pagos Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) aceptó que hay retraso en el pago para el personal de lista de raya, pero no es de tres quincenas como aseguran los trabajadores. Consultado por teléfono por la declaración de los trabajadores, aseguró que son falsas, “es mentira los trabajadores de lista de raya no cobran por catorcena, ellos cobran semanal, y sí hay un retraso, pero es de ocho días, no cobran por catorcena y no es verdad, si así fuera la gente no se iba esperar tres quincenas”. El motivo de la falta de pago, señaló que es porque los meses de septiembre, octubre y noviembre, son los más críticos del año en cuanto a la recaudación de ingresos, situación que afecta la cuestión operativa. En total, son alrededor de 110 las personas que tiene retraso en sus pagos, sobre que dicha falta de pago la están atribuyendo al problema de Ayotzinapa, subrayó que en ni un momento han manifestado que ese sea el motivo de la falta de pago, “no se ha puesto de pretexto eso”.

EL GOBIERNO PROPAGA PALABRERÍAS BARATAS Como balde de agua fría cayó ayer a los partidos políticos PRD y PRI, la noticia que publicó a ocho columnas el diario Milenio, titulada: “12 alcaldes de Guerrero, bajo lupa antinarco”. Se refiere a alcaldes que presuntamente pueden tener vínculos con diferentes grupos criminales, ya por voluntad propia o debido a actos de coerción de asociaciones delictivas. Ocho presidentes municipales pertenecen al PRD y cuatro al PRI. De la Costa grande involucran a Eric Fernández Ballesteros, presidente del municipio de Zihuatanejo, y a Crescencio Reyes Torres, presidente de La Unión de Isidoro Montes de Oca, de extracción perredista. Además, el diario nombra al grupo criminal con que supuestamente los munícipes tienen enlaces, todo con base en un informe de inteligencia al que el rotativo tuvo acceso. La noticia no les gustó a los presidentes guerrerenses que vieron estampados sus nombres y apellidos, junto con el grupo criminal con el que supuestamente tienen nudos. Y con justa razón, pues a nadie les gusta que le levanten falsos testimonios y mucho menos que pongan en peligro a su familia. El presidente es la primera autoridad del pueblo que gobierna y es responsable de brindar seguridad a sus gobernados. Hace varias lunas que el crimen organizado ha hecho en la República lo que ha querido, y no

Sánchez Rosas, dijo que el problema de falta de pago quedará resuelto en esta semana, este problema por ahora no está afectando

a los sindicalizados. Reiteró que los empleados pueden acudir a tratar algún asunto con él, “a ni uno le he prohibido

la entrada para aclarar un asunto, se platica en corto y no se ha tomado represalias”. A su vez, dijo que las denun-

cias de los trabajadores son confusas ya que si hay un retraso en los pagos pero no es de 45 días. JAIME OJENDIZ REALEÑO

El PRD nacional me quiere como candidato a la alcaldía: Silvano Blanco El diputado federal Silvano Blanco Deaquino presumió que el PRD a nivel nacional quiere que sea el candidato a la alcaldía de Zihuatanejo y que a cualquiera que pongan del PRI le gana, pero todavía evalúa su participación. En conferencia de prensa, el también ex alcalde de este municipio, dijo que “la propuesta del partido a nivel nacional es que participe yo como candidato a alcalde, he dicho que lo estoy evaluando, porque hay una serie de circunstancias que vale la pena que uno evalúe”. Dijo que en el caso de quienes sean postulados a alcaldes, “deben tener una trayectoria limpia, bien ubicado y en estos

momentos es el caso de un servidor”, y agregó, “con el candidato que salga del PRI yo les gano, no tengo ninguna duda en ese sentido, haríamos una administración muy decente”. Respecto a la elección de gobernador, aseguró que “vamos a ganar la gubernatura, está prácticamente definido, Armando Ríos Piter va a ser el candidato a gobernador del PRD, es mejor candidato que cualquiera del PRI, así de sencillo, que el PRI ponga a quien quiera”. Al mencionarle que sonaba el nombre de Claudia Ruiz Massieu, como aspirante a la candidatura del PRI por la gubernatura, dijo que ella “es una niña que le gusta vivir bien, Claudia si

hubiese querido ser candidata la tuviéramos en Guerrero, ella está feliz con el puesto que le dio el tío”, apuntó en referencia al cargo que ostenta como secretaria federal de Turismo y al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. También se le preguntó su opinión sobre el nuevo dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, y aseguró que se trata de alguien muy comprometido con el partido, preparado y mesurado. Sobre la cercanía de Cesáreo con el dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo quien declinó a contender por el mismo cargo por las acusaciones de que tiene nexos con Servando Gómez Martínez aleas La Tuta, dijo que Celestino

y David son del mismo equipo de trabajo, “pero que Celestino vaya a hacer exactamente lo que le diga David yo no creo que es así”. Blanco Deaquino, defendió a su partido ante los diferentes cuestionamientos de los reporteros sobre que este se encuentra en hundido en una crisis y que su imagen se encuentra deteriorada por el caso de los 43 normalistas desparecidos por órdenes del exalcalde José Luis Abarca, según la PRG, dijo que no solo es PRD, es en todos los partidos, por lo que se deben hacer cambios profundos del modelo económico y del modelo político en el país.

es un secreto que tiene de rodillas a los 2 mil 400 municipios del país, no sólo en Guerrero. Los innombrables impusieron su ley y el gobierno federal sabe bien de qué lado masca la iguana, pero se hace que la virgen le habla, y simula tirando palos de ciego, a ver a quien le pega, todo con el fin de calmar las corrientes de agua turbulentas que amenazan con ahogarlo. Si bien es cierto que varios de los políticos se agarraron de esos grupos para someter a sus enemigos políticos y ganar los cargos de elección, ese también es un secreto a voces. El gobierno sabe que fueron varios funcionarios los que tomaron ese escalón para encumbrarse a los ayuntamientos y hasta en Congresos. Hay legisladores que llegaron al cargo por el favor y dinero de la mafia. Entonces, nada es gratis. Con justa razón los criminales exigen su caudal. Ahora esos munícipes se quieren deslindar de esos escorpiones venenosos, pero no les será fácil. Deben aplicar la ley, pero a todos parejos, no sólo a los enemigos ni a los fuertes, porque a los que no los pueden derribar en las urnas, los quieran encarcelar para que no les hagan estorbo. Eso ya no es justo. De que hay muchos funcionarios federales estatales y locales metidos en este paquete prohibido, los hay. Sólo hay que dar con ellos. Otros munícipes aceptaron órdenes salvajes de los innombrables, que les impusieron a producto de gallina, y eso también lo sabe el gobierno federal, porque nada es un secreto. Lo que sabe la mano derecha, lo sabe también la izquierda. Y colorín colorado, este cuento se acabado. Inmediatamente después de la noticia, los cibernautas tuvieron harta tela de donde cortar. Se comieron crudos a los presidentes municipales involucrados en la nota. Sería sano por credibilidad que los investiguen a todos parejos:

funcionarios y aspirantes a los cargos de elección popular, rumbo al 2015. Como dicen los comerciantes de Zihuatanejo: todos coludos o todos rumbones, pues en la lista no están todos los que son, ni son todos los que están. Eric Fernández Ballesteros dijo a este medio: “Primero, que me comprueben con hechos lo que dicen. No tengo nada de qué avergonzarme, tengo limpia mi conciencia. Aquí estoy, que me investigue la PGR, no tengo nada que temer, ni tampoco tengo vínculos con grupos criminales”. Al preguntarle el reportero que si esa información salía por las declaraciones que dio el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, al noticiero de Carmen Aristegui, en el sentido de que el municipio de Zihuatanejo estaba sometido por el crimen organizado, Fernández Ballesteros dijo en efecto aquel día se entrevistó con el exgobernador, debido a una petición que le hizo el sector hotelero, luego del atentado contra el presidente de la OCV, “me pidieron que interviniera para analizar la situación en ese hecho, pues se sentían vulnerables y eso le informé al gobernador. Ese fue mi comentario, nunca dije otra cosa. No sé por qué Aguirre dijo eso”. Otra pregunta al munícipe porteño fue con relación a su aspiración a la diputación federal, y tranquilo dijo. “No sé si esta guerra sea por ese cargo; no estoy obsesionado por la diputación federal. Si los líderes de mi partido, el PRI, dicen lo contrario, yo sabré acatar la orden. No tengo obsesión por ser diputado federal.” Por su parte, Crescencio Reyes Torres también declaró a este medio que no tiene temor de nada. “Que me comprueben los que dice el diario nacional. Aquí estoy, no tengo de qué avergonzarme. Desde aquí les digo a mis gobernados que no tengo nada de qué avergonzarme. Ando con la cara en alto, que

nos investiguen, pero no sólo a nosotros, a los 81 presidentes, porque eso de señalar sin fundamentos no está bien, nos están metiendo en un problema grave, no sólo a nosotros, también a nuestra familia. En realidad, los que más peligran con este tipo de desinformación son los miembros de nuestra familia. Estoy pendiente para recurrir a declarar a las instancias que sean necesarias, para que esto se esclarezca lo más pronto posible”. Y la verdad, mis estimados, a aceptación de los dos alcaldes detenidos y presos: José Luis Abarca y Feliciano Álvarez de Cuetzala, éste último tiene meses en la cárcel. Si hubiera actuado el gobierno aplicando la ley con Abarca Velázquez, igual que lo hizo con Álvarez Mesino, se hubieran evitado la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas. Pero el “hubiera” no existe, y ahora el gobierno está bien trabado, bailando con la más fea, con la exigencia de: o entrega a los estudiantes o le explota la bomba en las manos, pues casi está activada, a punto de estallar. ¿Ya ven porqué les digo que la nota del diario Milenio trae harta tinta política? Porque de hierba verde casi no trae; además, dice el dicho “Piensa mal y acertarás”. Por cierto, hoy llegan los padres de los normalistas al puerto de Zihuatanejo. No tengan miedo, mis estimados, los aytozinapos no vienen a quemar sus negocios. No le crean a Televisa y ni al gobierno fanfarrón y embustero. Los padres vienen a contar la historia de terror que vivieron sus hijos. Si tú quieres desengañarte y escucharlos, puedes asistir a la explanada del ayuntamiento, a las 12:00 del día. Mira con tus propios ojos a los padres, no creas la leyenda que cuenta el gobierno, no es verdad que los ayotzinapos son culpables de que no venga turismo. El culpable de la caída de la economía y el turis-

mo es el gobierno, pero siempre se escuda con los más tontos, al perro más flaco siempre le suben todas la pulgas. Y como los estudiantes desparecidos son de extrema pobreza, cree el gobierno que los puede desaparecer, matar, quemar y enterrar sin que le hagan ruido. Nunca imaginó el gobierno federal que el caso Iguala le desestabilizaría el país. El grito que recorre el mundo es: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Y el “Ayotzi vive, la lucha sigue” retumba en los oídos del gobierno federal y se retuercen del coraje. El problema Iguala tambalea al gobierno federal a tal grado que el mismo presidente, Enrique Peña Nieto, corre el riesgo de dejar Los Pinos y salir corriendo. Vienen los padres de los normalistas, mis estimados, pero no corran ni cierren sus negocios, ellos no vienen a quemarles sus propiedades, no se crean de esa difamación de medios pagados por el gobierno. Los ayotzinapos y los padres de los estudiantes exigen al gobierno que les entreguen a sus hijos, eso es lo único que ellos piden; y no son de palo, son de carne y hueso, buscan la solidaridad y apoyo de los zihuatanejenses. No vienen pidiendo dinero, ni comida; quieren que los apoyemos para exigir justicia al gobierno y que aparezcan sus hijos, pues ellos se los llevaron. Hoy cumplen 50 días que la tierra se tragó a 43 muchachos, ¿dónde están? Y en este mitote de dimes y diretes de los empresarios y funcionarios de turismo, que lloriquean a grito tendido que no hay turismo por culpa de los manifestantes, ¿quién miente a quién?, pues según el turismo en Acapulco rebasó el 50 por ciento en el puente del Buen Fin, y en Ixtapa-Zihuatanejo a Dios Gracias llegaron los turistas y andan felices en las playas, disfrutando el puerto más bello de México. ¿Qué les importa la balacera?, dijeran los chavos.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

LOCAL

Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.

9

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Obras Públicas supervisan obra de la Unidad Deportiva La Lija PETATLÁN. Con el propósito de supervisar los avances en la infraestructura deportiva que se realiza en el municipio, el director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, realizó ayer un recorrido por las instalaciones de la unidad deportiva para constatar las obras.

Acompañado por su personal de Obras Públicas, Estrada Mora, supervisó los adelantos en la construcción de la Unidad Deportiva “La Lija“, así como la construcción del Campo de Futbol Rápido, Tribuna, La Cancha de Basquetbol, etc. 
José Gregorio Estrada

puntualizó que el recorrido es con la finalidad de ver los avances y además comprobar por él mismo que se hacen de la manera adecuada, en ese sentido, añadió que con estas obras se busca convertir a Petatlán en un lugar de grandes atletas, con una infraestructura deportiva

adecuada. 
Asimismo destacó que todo esto se debe a la gran Gestión que realiza nuestro Alcalde Jorge Ramírez Espino ante el Gobierno Federal, así es como el Ayuntamiento Municipal

de petatlán transforma la estructura de varias áreas deportivas del municipio. 
A su vez, los beneficiados con estas obras manifestaron su agradecimiento al Presidente Municipal Jorge Ramírez por estos

espacios deportivos, resaltando que algunas de ellos habían estado en el olvido, sin embargo reconocieron el trabajo que realiza la actual administración en beneficio de la población.BOLETIN-

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Que se investigue a todos los alcaldes: Crescencio Reyes El alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, consideró que no solo 12, sino los 81 presidentes municipales de Guerrero deben ser investigados para descartar que tengan vínculos con el crimen organizado, “y se aplique la ley”. Luego de que ayer el periódico Milenio publicara que de acuerdo con una carpeta informativa de los trabajos de inteligencia de cuerpos de seguridad del Estado mexicano, 12 munícipes de la entidad, entre ellos Reyes Torres y el alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, podrían estan vinculados con diferentes grupos criminales, y que por ello han sido catalogados como “objetivos de atención especial” para ser vigilados en sus actividades diarias y sus relaciones. El primer edil de La Unión refirió que no solo 12, sino los

81 alcaldes guerrerenses deben ser investigados “de manera profesional, cuidadosa y precisa. Y no solo los alcaldes, sino los funcionarios de los ayuntamientos, que se aplique la ley”. “Las autoridades están obligadas a hacer las investigaciones correspondientes”, dijo vía telefónica al tiempo de asegurar estar en total disposición para que el procedimiento se lleve a cabo. Reyes Torres expresó que desde el inicio de su gobierno se firmó un acta de cabildo y se pidió al gobierno del estado la puesta en marcha del Mando Único en La Unión. Incluso, adelantó que a petición suya, hoy el asesor jurídico municipal enviará un acta informativa pidiéndole al nuevo gobernador, Rogelio Ortega Martínez, seguimiento al Mando Único. “Que se castigue conforme a la ley. No tengo ningún vínculo

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de Santo Domingo y Pie de la Cuesta pidieron a las autoridades municipales, estatales y federales que continúen la construción del puente que comunica a más de 15 comunidades. Lo anterior fue denunciado por el ex comisario municipal Juan Castro Trujillo quien dijo que fue al ayuntamiento para ver porqué habían suspendido los trabajos y que solo le dijeron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) había clausurado los trabajos. “A nosotros como comuneros nos preocupa esa situación pues tenemos que viajar hasta la cabe-

cera municipal por víveres para comer y el río crece a cada rato y nos quedamos incomunicados”, explico. A pregunta expresa sobre la información que le dieron sobre la suspensión de los trabajos del puente, este dijo que solo le dijeron que lo suspendieron porque la empresa constructora incurrió en anomalías y la Profepa lo sancionó y suspendió los trabajos. Agrego: “supe que la empresa constructora estaba sacando material pétreo del río y que por eso la obra fue suspendida por que denunciaron esas anomalías”.

Reanudar construcción de puente, piden comunidades

CUATEHMOC REA SALGADO

con el narco, toda mi vida me la he pasado en mi pueblo, la gente me conoce”, manifestó al momento de indicar que en lo que va de su administración ha tenido “una estrecha colaboración

con el gobierno militar”. El jefe del ejecutivo local subrayó que en la visita a la región de Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, le comentó que “hoy que Iguala reventó, pareciera como

que la cobija no le alcanza al estado, La Unión es colindante con Michoacán, y hoy que el Mando Único se lo llevaron a Iguala, como que no nos ajusta”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Violencia en La Unión impactará en el turismo, dice el alcalde Los hechos violentos que se han registrado en el municipio de La Unión, entre los que destaca la ejecución de 5 hombres el fin de semana, a decir del alcalde Crescencio Reyes Torres, “nos ha impactado” de cara a la temporada turística navideña. Este lunes, consultado sobre cómo se encuentran los microdestinos de playa Troncones y La Saladita para recibir a los visitantes a escasas semanas de que inicien las vacaciones decembrinas, el presidente municipal reconoció que “toda la ola de inseguridad nos ha impactado, más el hecho lamentable de los 5 personas ejecutadas”. Reyes Torres refirió vía telefónica que “la inseguridad nos

está pegando mucho”. Por lo que, manifestó que es necesario que los gobiernos federal y del estado “no nos dejen solos”. Es decir, “que haya condiciones de seguridad en los municipios de la Costa Grande y de Guerrero en general, y que haya una plena coordinación y supervisión a los policías municipales, que permita que las evaluaciones den verdaderos resultados y con ello se garantice que los policías sean ciudadanos de bien”, expresó. En el caso de los 5 ejecutados a balazos, cabe contextualizar, los cadáveres fueron hallados maniatados y con huellas de tortura en la carretera

Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a diez minutos del entronque a La Unión. En ese sentido, el alcalde aseveró haberse coordinado con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en busca de una estrategia turística para Troncones y La Saladita. “Mandé maquinaria para arreglar las calles, alumbrado público, y di un cheque como parte del 3 por ciento sobre el impuesto al hospedaje”, presumió. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Temen inundaciones por obra en El Cayuco

PETATLAN. Vecinos de El Cayuco temen que con la rehabilitación del canal ocasione inundaciones ya que no les dan una explicación de cómo va a quedar la edificación. La obra empezó en la colonia

El Cayuco por lo que vecinos piden que los trabajos, queden bien y sean supervisados ya que desconfían que por una mala obra sus casas vuelvan a sufrir inundaciones. Así mismo, los vecinos se

Los trabajos del canal de la colonia El Cayuco ya iniciaron.

quejan que al estar realizando la obra están sacando grandes cantidades de lodo que dejan en la orilla del cauce por lo que despide fétidos olores además de que no

a los autobuses del servicio público federal para pedir cooperación entre los pasajeros al mismo tiempo que informaban acerca del movimiento. Las personas que recababan el recurso dieron a conocer que con el dinero pagarán el transporte de decenas de familias que quieren participar en la marcha y que son de escasos recursos y que además viven en lo alto de la sierra de Atoyac, los activistas señalaron que decenas de familias de San Juan de las Flores, El Camarón, San Vicente, entre otras poblaciones

trucción de los trabajos en esta semana, pero desconocen cuál es el expediente técnico y si va a ser útil.

Mendiola, informó que el inmueble lo entregaron los maestros disidentes el pasado fin de semana. Señaló que esto ocurrió de manera ordenada y no hubo incidentes, además de que la sede del gobierno municipal no presentaba ningún daño ni al interior ni en la fachada, adelantó que fue informado que probablemente lo vuelvan a tomar en días próximos cuando se desarrollen más actividades. El encargado de la política

interna del municipio detalló que las dependencias recaudadoras y operativas del Ayuntamiento tales como la oficialía mayor, tesorería, agua potable, catastro, obras públicas, entre otras estuvieron laborando en sedes alternas durante esta semana que estuvo tomado el recinto municipal y será este martes cuando los empleados del gobierno local vuelvan a sus oficinas. REDACCIÓN

FELIX REA SALGADO

Se retiran docentes; reabrirán ayuntamiento de Petatlán PETATLÁN. Este martes será reabierto el ayuntamiento de Petatlán luego de haber permanecido tomado durante una semana por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quienes al final se retiraron del lugar y entregaron el inmueble a las autoridades locales. Ayer amaneció en el Ayuntamiento sin la presencia de maestros de la CETEG, asimismo fueron retirados los candados y los sellos que la Coordinadora había colocado en las puertas el lunes de la semana pasada que por segunda ocasión se apoderó del recinto municipal como protesta para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Este lunes no hubo labores por ser día feriado pero este martes se espera que reanuden las actividades en el recinto. Abordado vía telefónica el secretario general del Ayuntamiento, Oscar Galarza

Botean en Atoyac para reunir fondos en apoyo a la caravana de Ayotzinapa ATOYAC. Por segundo día consecutivo miembros del Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa, hicieron un boteo para recabar fondos en apoyo a la caravana de los familiares de los normalistas desaparecidos, quienes llegarán a esta ciudad este miércoles. Los miembros del Comité se colocaron sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de La Y griega para pedir dinero entre los automovilistas que por ahí transitaban, asimismo hacían la parada

saben si quedara alto o no porque las casas cercanas se inundan. De acuerdo a los vecinos la obra fue solicitada por un diputado el cual, inicio con la cons-

serranas han señalado sus intenciones de apoyar a la caravana. Entre las personas que pedían dinero a los automovilistas y repartían volantes se observó a Estela Arroyo Castro, dirigente del Frente Cívico Atoyaquense “Lucio Cabañas Barrientos” y a José Luis Arroyo dirigente de otra agrupación que se ha caracterizado por la lucha social en esta ciudad y que apoyarán a la caravana de padres de los normalistas en su visita a este municipio. REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Respuesta científica a desaparición de estudiantes, exige CETEG ATOYAC. El dirigente local en Atoyac de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) José Faustino Rebolledo,

aseveró que cuando el estado dé una respuesta científica sobre el paradero de los 43 normalistas desaparecidos el movimiento en exigencia de justicia ya no tendrá razón de ser. En declaraciones dijo que los comerciantes del puerto de Acapulco y de otros municipios se están quejando con el gobierno del estado por las manifestaciones, cuando la pregunta es por qué no le exigen que solucionen el problema de Ayotzinapa, “eso es lo que deben de hacer exigir al gobierno del estado y federal que den solución y nosotros nos retiramos en cuanto el gobierno le dé una respuesta concreta a los padres de familia”. Aseguró que una vez que

den una respuesta científica ya no habrá razón para el movimiento, “nosotros seguimos con la misma exigencia, justicia y la presentación con vida de los muchachos, no habrá tregua a las movilizaciones”, sostuvo. Adelantó que “estos días tenemos dinámicas en calma pero después de la visita de la caravana en esta ciudad tendremos movilizaciones más radicales, más pesadas y seguiremos exigiendo lo mismo”, aseveró. Consideró que “todas estas demandas de restauranteros y hoteleros vienen desde el estado y lejos de abonarle a resolver esta problemática quieren hacer que la misma ciudadanía se confronte pero no lo van a lograr”, dijo.

“Pedimos que el día miércoles se sumen las personas que son afines a este dolor ahora que viene la caravana nacional y el día 20 que es paro nacional, así

como lo convoca la asamblea será un paro de 48 horas que estaremos luchando en la misma tónica”, finalizó el docente. REDACCIÓN

Reunión cordial de amigos

Enormes piedras obstruyen caminos serranos PETATLÁN. Habitantes de las comunidades altas de la sierra se quejaron que desde el paso de la tormenta tropical Manuel el año pasado, hay enormes rocas en la carretera que la hacen muy peligrosa. El campesino Juvenal Martínez, explicó que la carretera de terracería que conduce a la sierra, está en muy malas condiciones al

grado que en algunas parte hay rocas que tapan un carril y que a pesar de que han solicitado que sean retiradas no lo han hecho. También hay trozaduras de la carretera por ejemplo de El Barrosal a El Venado que es donde está pavimentada la arteria vial, hay tramos donde el pavimento casi incomunica hacia la parte alta de la sierra.

El campesino señaló también que la carretera que lleva a la parte alta de la sierra en el tramo de El Venado, a la parte alta, no se ha rastrillado por lo que hay tramos donde no pueden circular con camioneta debido a que se encuentra en muy malas condiciones. FELIX REA SALGADO

Enormes rocas se encuentran en la carretera que conduce de El Barrosal hacia la parte alta de la sierra. CMYK

Mario Moreno Arcos, Héctor Astudillo Flores, Manuel Añorve Baños y Cuauhtémoc Salgado Romero, en una reunión de amigos en torno a temas políticos de interés común y del proceso electoral que se avecina.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

“En vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.“ Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

A la adversidad hay que encararla con optimismo, vamos a trabajar por la paz y la armonía para que Guerrero sea próspero: Rogelio Ortega El gobernador se reunió por segunda ocasión con familiares y jugadores del equipo Avispones de Chilpancingo

CHILPANCINGO .“A la adversidad hay que encararla también con optimismo, la vida sigue, vayamos a trabajar por la paz, la armonía, para que Guerrero sea próspero y grande, ahorita tenemos momentos difíciles pero lo vamos a remontar”, manifestó el gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez al reunirse por segunda ocasión con familiares y jugadores del equipo de tercera división profesional Avispones de Chilpancingo . En su mensaje durante este encuentro celebrado en la residencia Oficial Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal insistió en su llamado a aquellos, que, en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa han cometido actos al margen de la ley, a que cambien su método violento de protesta. Acompañado de su es-

posa, Rosa Icela Ojeda, del diputado local del PAN, Marcos Efrén Parra y el director técnico del equipo, Pedro Rentería Lujano, Ortega Martínez reiteró que la violencia no se puede desbordar porque perderíamos mucho, sobre todo porque se agravia a quienes no tienen nada que ver en el conflicto. Los conminó a no saquear centros comerciales, porque ahí se atenta contra los inversionistas, que con esfuerzo vienen a invertir a Guerrero y que además generan fuentes de empleo, y para estimular la inversión tiene que haber paz y armonía, “decirle a inversionistas que aquí son bienvenidos”, subrayó. Recordó que quienes realizan acciones violentas son la minoría, “somos más las y los guerrerenses que queremos la paz”, acotó. Reiteró que los fami-

liares de los 43 normalistas desaparecidos cuentan con el apoyo y respaldo de su gobierno, para acompañarlos y hacer las gestiones que ellos quieran ante cualquier instancia. Lamentó la situación por la que pasaron los futbolistas de Club Avispones esa noche del 26 de septiembre, y dijo, que en una sociedad donde rige la justicia, ninguna persona debe tener incertidumbre para estar en el lugar que sea, a la hora que sea, por lo que es necesario fortalecer el tejido social. Abundó que el tema de adicciones y la venta de droga son actividades donde los jóvenes tiene acceso más fácilmente, por lo que se tiene que ver como un problema de salud pública e incorporarlos a la educación y cultura para no perderlos. “Las actividades culturales y deportivas, ayuda

IGUALA. La Procuraduría General de la República (PGR) comenzó a realizar peritajes en los autobuses donde viajaban los normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron masacrados y desaparecidos por policías municipales de Iguala y Cocula en contubernio con sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos. Los peritos de la PGR realizan este trabajo a casi dos meses de que se cumpla el asesinato de seis personas, entre ellos tres normalistas, y la desaparición de 43 estudiantes durante los ataques realizados por uniformados y pistoleros durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, informaron fuentes oficiales. Durante un recorrido que Apro realizó este lunes en Iguala, se pudo constatar que tres de los cuatro autobuses donde viajaban los normalistas el día de los hechos trágicos, así como 32 patrullas de la policía municipal de Iguala, permanecen en un corralón con razón social Meta, localizado sobre la lateral de

Periférico sur, a la altura de la colonia Candelaria y a un costado del canal del río San Juan, que atraviesa esta ciudad y pasa por Cocula. Los autobuses presentan impactos de bala en el parabrisas y tienen las ventanas destrozadas, mientras que las camionetas de la corporación policiaca se encuentran estacionadas en batería y acordonadas con cinta amarilla. Todos los vehículos están cubiertos con un polvo blanco denominado resaltador magnético para detectar huellas dactilares en la superficie de la carrocería y ventanas. Desde hace tres días el lugar es resguardado por personal de la Secretaria de Marina, mientras que los peritos de la PGR realizan estudios de balística, criminalística, química, dactiloscopia y mecánica forense al interior del corralón. Lo anterior pese a que estos peritajes ya fueron realizados por la Fiscalía General Estatal (FGE) luego de la masacre de normalistas. Las fuentes consultadas por Apro refieren que los

vehículos fueron trasladados a este corralón desde hace tres días, remolcados por grúas. Los autobuses en los que se desplazaban los normalistas permanecían resguardados en las instalaciones de la sede de la Fiscalía General Estatal (FGE), en la Zona Norte, ubicada sobre en las inmediaciones del centro de esta ciudad. En tanto que las patrullas de la policía municipal estaban estacionadas en el cuartel de la Policía Estatal, ubicado a un costado de la cárcel de Tuxpan, indicaron las mismas fuentes. Al respecto, peritos especializados en criminalística señalaron que los trabajos que realizan autoridades de la PGR son “a destiempo”, debido a que las pruebas no son perennes y se trata de un trámite burocrático para integrar el expediente. “Una de las leyes máximas de la criminalística indica que el tiempo que pasa es la verdad que huye”, señaló un experto que pidió el anonimato.

Casi dos meses después PGR inicia peritajes en autobuses de los desaparecidos

APRO

a que los jóvenes no sean presa de la delincuencia organizada”. Refrendó su solidaridad a la familia de David García Evangelista, “a quien llevaremos siempre, vamos a dejar huella para que nunca más vuelvan a presentarse este tipo de eventos trágicos y que se haga la investigación a fondo y que se im-

ponga un castigo ejemplar a los autores de este crimen”. A los jugadores del Club, a quienes entregó becas, mochilas y un autobús, los invitó a no dejarse vencer por el temor o el miedo, “tenemos que seguir adelante”, destacó. En su intervención, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Mo-

reno Arcos, expresó al gobernador Rogelio Ortega su agradecimiento por el cumplimiento al compromiso pactado con los jóvenes deportistas. El capitán del equipo, Juan Luis Soberanis Sánchez, aseguró que el apoyo de sus familiares ha sido inmenso para salir adelante.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

15

ESTATAL

Este martes comienza la segunda etapa de búsqueda de los 43

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) pondrá en marcha este martes la segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre. En conferencia de prensa, su dirigente Bruno Plácido indicó que desde la mañana del lunes ya había más de cien elementos de la

UPOEG listos para integrar varias brigadas para apoyar en la ubicación, se espera que la mañana del martes lleguen más voluntarios. La Unión de Pueblos contarán con el apoyo de la organización civil Ciencia Forense Ciudadana (CFC), que donará 500 pruebas de ADN para que, junto con una Universidad de Inglaterra trabajarán en el reconocimiento de los cuerpos

encontrados. El dirigente informó que la organización ha recibido amenazas por parte del crimen organizado para que cesen con la búsqueda, sin embargo, los integrantes del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) no van a claudicar. Más aún, se prevé que en los próximos días el rastreo de pistas se extienda a más municipios de la región

CHILPANCINGO. Los presidentes municipales de Coyuca de Catalán, Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y Tlacotepec manifestaron su disposición a que se investiguen los supuestos vínculos que tienen con el crimen organizado, en apego a la máxima popular de que “el que nada debe, nada teme”. Salía de una reunión en la residencia oficial Casa Guerrero, cuando se tuvo contacto con Rey Hilario Serrano, presidente municipal de Coyuca de Catalán y se le cuestionó sobre la probabilidad de que se le investigue por sostener relaciones con grupos de delincuentes. “Yo no he visto la información relacionada con el tema, pero si hay una investigación sobre nosotros, pues dicen que el que nada debe nada teme, Pues que se haga la investigación”. Hilario Serrano sostiene que lleva más de 20 años inmerso en la actividad política, ha sido funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección de Gobernación estatal. Reconoció que en la región de Tierra Caliente, en donde se ubica el municipio que gobierna sí hay presencia del crimen organizado, sin embargo aclara: “Ellos tienen sus actividades clandestinas, hasta el momento no hay ningún tipo de presión hacia su administración”. Respecto a la causa por la que su caso es ventilado en una investigación sobre delincuencia organizado, el primer edil de Coyuca dice tener clara la situación: “Es por el caso Iguala, por unos pagan otros”. Ignacio de Jesús Valladares Salgado, jefe del cabildo de Teloloapan recordó que se le vincula desde

que asumió las riendas del municipio, cuando se le exhibió en un video sujeto a interrogatorio por parte de la Familia Michoacana. Si existe una indagatoria abierta dijo que está dispuesto a que se le revise a fondo, para efecto de que su nombre quede completamente limpio. Recordó que desde el arranque de su mandato le asignaron una escolta integrada por 11 elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), esa cantidad de personal lo cuida, pero al mismo tiempo vigila cada uno de sus pasos, de tal suerte que de encontrar una irregularidad ya la hubieran reportado a sus superiores. “Yo siempre lo he manifestado, que no tenemos ninguna relación con ese tipo de grupos. Creo que se video nos dejó sumamente marcados”. Valladares Salgado lleva 25 años militando en el PRD, además de ser alcalde ha desempeñado el cargo de diputado local por la región Norte de Guerrero, de momento ignora si buscará un cargo de elección popular en los comicios de 2015. Admite que su municipio es disputado por dos organizaciones delictivas; la Familia Michoacana y Guerreros Unidos. Mario Alberto Chávez Carbajal, presidente de Tlacotepec manifestó que está abierto a cualquier indagatoria, ya que hasta el momento no ha recibido ninguna queja respecto al repunte de la delincuencia a partir de la presencia de organizaciones delictivas. “Hasta el momento nadie se me ha acercado para hacerme alguna denuncia de ningún tipo”, anotó. Hasta el momento, dijo que no se le ha requerido en ninguna instancia para emi-

tir algún tipo de investigación. Efraín Peña Damacio, de Apaxtla de Castrejón, manifestó su disposición para que se indague lo que ocurre en la demarcación a su cargo. “Nosotros tenemos un año sin ningún secuestro, extorsión, homicidio, robo o situación irregular. Hemos visto que cuando la sociedad se organiza se acaba con muchos males”, anotó. Recordó que el pasado 3 de noviembre se cumplió un año de que la población de Apaxtla, con la comuna municipal al frente encabezó un movimiento de autodefensa para expulsar de la demarcación una célula del crimen organizado. A diferencia de otros movimientos, en Apaxtla se estableció coordinación con personal del Ejército Mexicano y la Policía Federal, por lo que anotó: “Nosotros no vamos a retirarnos, pues lo que defendemos es nuestra familia, dignidad y patrimonio”. Indicó que los enemigos de Apaxtla son los delincuentes, a los que declina referirse por una denominación en particular: “Nosotros combatimos a todos, no sabemos si son pintos o colorados. Lo que no queremos es a la gente que ha venido a levantar, secuestrar y asesinar a nuestros paisanos”. El 3 de noviembre pasado, en la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón se registró una marcha en la que participaron al menos 3 mil ciudadanos, todos ellos respaldando al movimiento de autodefensa que logró la expulsión de los delincuentes que operaban en la zona, que es paso obligado para quienes desde la región Norte pretenden llegar a la Sierra.

Alcaldes niegan vínculos con la delincuencia organizada

SNI

Norte de Guerrero. Indicó que la jornada del lunes definirán el cronograma de las rutas a seguir. Como la UPOEG carece de recursos, este lunes una brigada se trasladó a la caseta de peaje de Paso Morelos en la Autopista del Sol, en donde replicaron la práctica del magisterio disidente y los estudiantes de las normales del estado para solicitar la cooperación de los automovilistas. El dinero que reunieron en el boteo fue canalizado para la compra de gasolina y refacciones para las unidades en que se desplazan,

las cuales son propias y no reciben ningún tipo de respaldo institucional. La tarde del lunes 17 de noviembre, el alcalde Silviano Mendiola Pérez confirmó que se reuniría con los integrantes de la UPOEG, para efecto de conocer los trabajos que desarrollan en términos de la búsqueda. Aunque UPOEG llegó a Iguala para buscar vivos a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ya que 17 son originarios de Ayutla y Tecoanapa, municipios controlados por su sistema de seguridad, en sus trabajos se han

encontrado con decenas de fosas clandestinas con cadáveres de personas que no han sido reclamadas. Por eso es que muchas familias se acercaron para solicitarles que aporten lo necesario para buscar a jóvenes; hombres y mujeres de los que hace meses y años que no conocen su paradero. “Hay gente que se ha incorporado para buscar a esposos, hermanos, hijos que probablemente ya están muertos, pero que necesitan ubicarlos para darles una sepultura digna”, anotó Placido Valerio.

Además de fosas clandestinas, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ha encontrado relatos sobre jóvenes secuestrados por la delincuencia, mujeres y hombres que son obligados a trabajar en cultivos de droga y ha ejercer la prostitución. Solo en Cocula, los dirigentes de la UPOEG han encontrado el testimonio de padres de diferentes municipios de la región Norte, muchos aseguran que sus hijos fueron secuestrados para obligarlos a trabajar en la raya de amapola. Son los testimonio de familias que se han animado a romper con el silencio que generó un amplio margen de impunidad para los grupos criminales que desde hace varios años controlan la zona. Hoy, alentados por la búsqueda que realizan los padres de 43 estudiantes de

la Normal Rural de Ayotzinapa y la UPOEG, los padres, abuelos, hermanos y esposas se han acercado para buscar respaldo y ofrecer en información. No fue sencillo, en la primera reunión que se convocó apenas llegaron 2 padres de jóvenes desaparecidos, dijeron tener la certeza de que sus hijos viven, pero son obligados a colaborar con los criminales y eso los coloca en una posición de riesgo constante. “Es el esclavismo del nuevo milenio, solo en Cocula hay más de 44 casos de jóvenes que no aparecen, se los llevaron de varias secundarias y son mujeres y hombres, a los muchachos los tienen en las siembras ilegales, a las mujeres se teme que las obliguen a prostituirse”, anota Bruno Placido Valerio. No es el primer caso, el 22 de julio más de 500 elementos de la Policía Ciu-

dadana (PC) de la UPOEG subieron a la comunidad de El Tejocote, en la sierra de Chilpancingo para detener a Vicente Adame Márquez, un presunto integrante del crimen organizado que ordenó el asesinato del empresario Wilbert Hernández López, uno de los principales promotores de la Unión de Pueblos en la zona. Tras la detención, la UPOEG obtuvo información relacionada con la existencia de jóvenes del municipio de Chilapa, quienes estaban secuestrados trabajando en plantíos de amapola. “Esos muchachos no pueden escaparse porque los amenazan con atentar contra sus familias, si los sorprenden en el monte tratando de huir los matan, entonces también están esclavizados”.

SNI

El crimen esclaviza jóvenes desaparecidos en Iguala y Chilpancingo: UPOEG

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014


17

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD Y llamando la gente hacia sí, les dijo: “Oíd y entended. Palabra del gran Maestro

17

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Al descubierto, vigilancia ilegal en Filosofía y Letras de la UNAM

MEXICO, DF.- Barricadas hechas con botes de basura metálicos y llantas de camión quemadas, pintas en muros y señales, ladrillos pulverizados en las calles, vidrios de botellas y del automóvil del agente judicial que disparó en contra de su comunidad y un enorme operativo policiaco en sus alrededores son algunos de los vestigios del ataque del sábado que hasta este lunes aún se encuentran en Ciudad Universitaria. La entrada principal de la Torre de Rectoría está bloqueada por tablones con consignas anarquistas, custodiada por una docena de jóvenes, algunos con el rostro cubierto. “Rectoría y Estado, terrorismo generalizado”; “Comunismo o muerte”; “El Kaos comenzó. No hay vuelta atrás”; “Fuera Narro y Policía de la UNAM”, se lee. No se sabe cuánto tiempo pretenden mantener el bloqueo. Inaccesibles los ocupantes a la prensa, se limitaban a informar que a las dos de la tarde se realizaría una conferencia de prensa en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), donde la vulneración policial a la autonomía de la UNAM, en complicidad con autoridades universitarias, terminó con un balazo en la pierna de un joven y cerca de 500 granaderos apostados en los accesos de la Universidad Nacional. En la entrada de la escuela, una “comisión de

seguridad”, identificados sus integrantes con paliacates verdes en los brazos, garantizaban la seguridad de los reporteros en la puerta de la facultad. No así a las afueras del auditorio Che Guevara y a la entrada de la rectoría. “Nosotros vamos a hablar como miembros de la asamblea de la FFyL. Ellos (los jóvenes que se mantienen en el auditorio y la rectoría), son de otros grupos”, aclararon decenas de estudiantes de filosofía

y letras con credencial en mano antes de dar inicio a la conferencia, que improvisaron desde un par de escritorios al pie de la facultad, como una muestra de “fuerza” y en repudio a los acontecimientos “alarmantes” del sábado. “Debido a lo abrupto de los acontecimientos tan graves que acontecieron el fin de semana, y que lamentablemente se insertan en una serie de violaciones a la autonomía y de hostigamiento contra

el movimiento estudiantil que se ha vivido durante las últimas semanas, decidimos lanzar esta conferencia, pero no hemos tenido oportunidad de hacer asamblea, por lo que no podremos responder a sus preguntas”, comenzó el estudiante Emiliano Castro. Pasó la palabra a su compañero Alan Aguilera, quien denunció hechos de hostigamiento previos en la facultad, hace un par de semanas, durante una asamblea celebrada el jueves 30 de octubre en el jardín Rosario Castellanos. Ese día, los jóvenes descubrieron una serie de “filmaciones ilegales de la autoridad contra las asambleas estudiantiles de la FFyL de la UNAM, en el contexto del caso Ayotzinapa”. A las 18:30 horas de ese jueves, relató Aguilera, se percataron que desde el primer piso de la Torre I de Humanidades una cámara de mano sobre un tripié apuntaba hacia su asamblea. Notificaron lo sucedido a la directora de la facultad, la doctora Gloria Villegas, y consiguieron

la cámara, inventariada por la UNAM. Más tarde se enterarían que el secretario administrativo de la facultad, Dr. René Aguilar, habría dado la orden de poner la cámara. Al descargar su contenido encontraron 34 videos de conferencias de prensa, asambleas y encuentros entre estudiantes y autoridades, desde septiembre de 2013; 12 archivos sobre asambleas por Ayotzinapa y videos para vigilar el techo del auditorio Che Guevara. Al pedir una explicación a la dirección, cuentan los estudiantes, el secretario administrativo argumentó que grababan para guardar la integridad física de los estudiantes, “por si alguien se desmayaba”. Ante los ataques a su comunidad, los jóvenes exigieron a las autoridades “realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los actos de vigilancia ilegal a los miembros de la asamblea, respondiendo quién y por qué ordenó que sean grabadas las asambleas estudiantiles y sus reuniones sin que la comunidad estudiantil tenga conocimiento

de ello; cuál es el objetivo y qué destino tienen las grabaciones”, y sancionar a los responsables. Exigieron también la renuncia de la directora de la facultad, Gloria Villegas; del secretario administrativo, René Aguilar; del secretario general, Javier Torres y de otros dos empleados administrativos. Federico Sánchez Arteaga, trabajador administrativo de la FFyL y miembro del STUNAM, tomó la palabra: “Rechazamos la violencia, provenga de donde provenga. No vamos a caer en los actos de provocación que sigue montando este gobierno, del nivel que sea. No nos vamos a intimidar. Hasta que aparezcan nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa. El movimiento sigue. “Exigimos la defensa de la autonomía universitaria. A todos los sectores que integramos esta universidad, y la sociedad misma, le corresponde defender la autonomía universitaria que tanto costó lograr”, concluyó el trabajador. APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Peña Nieto le apuesta a la represión: General José Francisco Gallardo

COLIMA, COL..- A partir de su experiencia personal en la milicia, donde intentó sin éxito crear la figura del ombudsman castrense, el general en retiro José Francisco Gallardo Rodríguez afirma que, con su actitud tras los hechos de Tlatlaya y Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto le está apostando a la represión. “Lo que vemos — dice— es una muestra, una válvula de escape que se tiene a través de una activa participación y movilización social, que se dejan ver ante estos dos acontecimientos gravísimos, donde paradójicamente el único soporte que tiene Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República son las fuerzas armadas”. En entrevista, el militar retirado indica que según el Observatorio Geopolítico de los Grupos Armados en América Latina existen en México 42 grupos de este tipo. “El gobierno debe ser muy cuidadoso porque puede provocar una guerra civil en el país: lo estamos viendo en Michoacán, en Tamaulipas, en Guerrero; hay 16 entidades federativas con presencia de grupos de autodefensa”, refiere. Estos grupos, añade, surgieron no para pedirle la renuncia a Peña Nieto o con

el propósito de destituir y suplantar al gobierno, sino porque “no hay gobierno, no hay instituciones y existe un vacío de poder que se ha creado porque tenemos autoridades de origen ilegítimo, que han llegado a través de fraudes electorales”. Gallardo Rodríguez, quien durante casi nueve años estuvo recluido en una prisión militar por haber propuesto la creación de un ombudsman al interior del Ejército, señala que actualmente en México hay un pacto de impunidad que tiende a romper las estructuras políticas, jurídicas y sociales. “Esto ya no lo puede soportar el gobierno; necesita, no sé… que renuncie Enrique Peña Nieto, que se convoque a elecciones libres, que no se meta nadie a comprar votos y que la gente vote libremente para que lleguen autoridades auténticas, autoridades representantes de la sociedad”, dice. A juicio de Gallardo, “el gobierno es muy astuto, calcula los daños colaterales, pero aquí lo que está pasando es que la situación ya se le salió de las manos”. Ante el actual estado de las cosas en México, agrega, las autoridades están analizando “como un laboratorio” lo que ocurre en Guerrero, donde la represión

provocó una movilización muy importante de una parte de la sociedad que está abandonada, como son los jóvenes. Y revela una decisión que le comunicaron algunos padres de los normalistas de Ayotzinapa: “Me había reservado, pero te lo voy a decir porque es un hecho y quiero que lo sepa el gobierno: a mí me dijeron los padres de familia ‘si nuestros hijos no aparecen, nos vamos a levantar en armas’, eso me dijeron ellos. ‘Nos vamos a levantar en armas, general, porque esto no se vale, nosotros no somos criminales, nosotros queremos que aparezcan nuestros hijos’. Yo me acerqué y les dije ‘cómo les puedo ayudar’. Y me dijeron ‘que aparezcan nuestros hijos, general. No queremos dádivas del gobierno, no queremos que nos regalen nada, queremos a nuestros hijos’. ¿Te das cuenta? ¿Entonces a qué le tira el gobierno?”. El general Gallardo considera que el gobierno federal se está preparando para reprimir a la población. Ubica la quema de las puertas del Palacio Nacional y la destrucción de una unidad del metrobús en Ciudad Universitaria como acciones de “provocadores que el mismo gobierno in-

MÉXICO, D.F..- El paro nacional anunciado para este jueves 20 con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, incluirá el bloqueo al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como manifestaciones alternas en diversas plazas del país. Familiares de los desaparecidos y estudiantes de las Normales Rurales que participan en las tres brigadas informativas confluirán en esta ciudad ese día y se incorporarán a la gran megamarcha convocada por estudiantes y maestros de diversas universidades, activistas de organizaciones sociales y ciudadanos en general. La movilización se dividirá en tres contingentes y culminará en la Plaza de la Constitución alrededor de

las 19:00 horas. El primer grupo saldrá de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, a donde llegará la primera caravana de padres nombrada “Julio César Mondragón Fuentes”, que recorre el norte del país. La caravana que recorre el sur del país bautizada con el nombre de “Daniel Solís Gallardo” saldrá del Monumento a la Revolución, junto con integrantes de organizaciones campesinas y sindicales. El contingente de la tercera caravana, que recorre siete municipios de Guerrero, marchará acompañado por organizaciones civiles, del Ángel de la Independencia al Zócalo. Ésta saldrá alrededor de las 17:00 horas mientras que las otras dos iniciarán a las 18:00 horas. Por su parte, la Asam-

blea Interuniversitaria acordó su plan de acción en apoyo a los normalistas, en el que incluye la toma de la terminal aérea de esta ciudad. “Este 20 de Noviembre #TodosVestidosDeNegro. Desde Baja California hasta Quintana Roo, a la calle, al trabajo, a la escuela, en el metro, en bici, en automóvil #TodosUnidosPorAyorzinapa”, se lee en la convocatoria. El 30 de noviembre realizarán el Congreso Nacional Estudiantil en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero; un paro cívico nacional el 1 de diciembre y la toma de la ciudad de México para conmemorar el centenario de la entrada de los ejércitos de Francisco Villa y Emiliano Zapata.

Paro nacional del jueves 20 incluirá la toma del aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’

CMYK

-

APRO

cita”, al grado de que este último hecho propició que la policía ingresara a la Universidad y violara su autonomía sin que el rector dijera nada. A la vez, el presupuesto para el gasto de defensa “ha aumentado escandalosamente: en la época de Felipe Calderón creció 600% para policías, Ejército y Marina, y ahorita acaba de aumentar otra vez, de qué se trata, cuando todos esos recursos se deberían utilizar en salud, educación, carreteras, etcétera”. Lo anterior, abunda el militar, muestra que México está viviendo una situación de Estado de facto, que es un rompimiento de las estructuras sociales, aunque hay entidades de la república que mantienen cierto equilibrio. Gallardo Rodríguez está convencido de que el único responsable de los hechos sangrientos de Tlatlaya e Iguala es el presidente Enrique Peña Nieto por-

que según la Constitución es jefe de Estado, jefe de Gobierno, jefe de la administración pública federal, jefe de la seguridad pública y comandante supremo de las fuerzas armadas. “Además, en un Estado como el mexicano, donde hay una estructura vertical, donde no se mueve una hoja si no lo ordena el presidente, ¿quién es el responsable? El presidente de la república, nada más”. Recuerda que jurídicamente hay una tesis por la cual se ha investigado a los Estados o a los gobiernos criminales, que se llama “dominio del hecho”. “¿Qué dijo Enrique Peña Nieto cuando llegó a la presidencia: ‘el Ejército va a continuar en las calles’. Esa es una política de dominio del hecho, porque él está permitiendo que militares actúen en contra de la población civil a través de una política de seguridad pública”, cuestiona. No obstante, José Fran-

cisco Gallardo considera imposible que en las actuales circunstancias se le instaure un juicio político a Enrique Peña Nieto, porque hay muchos intereses y lo encubre la clase política. Sostiene que la única forma de que se solucione el problema de la violencia en México es que ésta llegue hasta las cúpulas y “ya está llegando”. Asimismo, se requiere que la Corte Penal Internacional, la Organización de las Naciones Unidas y otras instituciones de ese nivel hagan una revisión de la política de seguridad que se está implementado en México, tal como se ha solicitado desde el gobierno de Calderón y ahora en la actual administración. “Es muy necesario que intervengan porque si no va a seguir habiendo matanzas como las que acabamos de presenciar en Guerrero y Tlatlaya”, concluye Gallardo.

MÉXICO, DF.- Un equipo de 10 expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asesorará al gobierno de Enrique Peña Nieto para determinar las causas de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre. Según Emilio Rabasa, embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que depende la CIDH, el grupo estará conformado por expertos en criminalística, balística, sociología, ciencias políticas y sociología. El diplomático dio a conocer que los expertos serán nombrados con mandato renovable de seis meses, por lo que al término de tres meses de labores deberán informar lo que hayan adelantado en

sus investigaciones. Rabasa aseguró que el comité quedará definido en las próximas semanas y gozará con pleno acceso a los expedientes para comparar la actuación de las autoridades mexicanas con protocolos internacionales en búsqueda de desaparecidos, análisis de líneas de investigación para dar con los responsables y elaboración de un plan de ayuda a las familias de las víctimas. También dijo que el hemisferio jamás ha visto una asistencia técnica tan amplia como la prevista, a la cual justificó por el deseo del Estado mexicano de “no escatimar esfuerzo alguno nacional e internacional, político, jurídico o diplomático para conseguir resultados óptimos y con eso dar transparencia al proceso en un

clima que hay de crisis de confianza”. Más adelante, abundó, la CIDH emitirá un reporte final para evaluar la implementación que el Estado mexicano dé a las recomendaciones del grupo interdisciplinario. Además, México asumirá los costos en que incurran los expertos. Rabasa admitió que “estamos frente a un caso de desaparición forzada. Queremos fortalecer nuestras capacidades institucionales para a partir de este caso encontrar nuevos mecanismos para mejorar nuestros procedimientos”. A principios de octubre, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de los 43 estudiantes desaparecidos en el municipio guerrerense de Iguala.

APRO

Designará la CIDH a una decena de expertos para caso Ayotzinapa

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

19

NACIONAL

La PGJDF no violó autonomía de la UNAM: Serrano MÉXICO, D.F..- El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, aseguró que las diligencias que realizaban un agente judicial y dos peritos de la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) el pasado sábado en Ciudad Universitaria no violaron la autonomía de la UNAM. “Este tipo de diligencias por supuesto que no violan la autonomía universitaria. Siempre lo que se hace es de manera coordinada y la propia autoridad actúa con esta coordinación. El ingreso se hace con personal de la propia universidad”, dijo en entrevista con Radio Fórmula. Aún cuando el domingo, a nombre del gobierno de Miguel Ángel Mancera, el funcionario ofreció “a la comunidad universitaria, a sus autoridades y a la opinión pública, su más sentida disculpa por los hechos acontecidos”, este lunes aseguró que existe respeto a la autonomía de la Universidad y que no se debe interpretar de forma distinta.

“Refrendamos nuestro respeto a la autonomía, estaremos siempre acompañando a las autoridades universitarias ante cualquier situación que ellos nos indiquen y mantener una relación como siempre cordial y de respeto”, declaró. Héctor Serrano aseguró que algunos grupos “anarquistas” pretenden difundir el mensaje de que el GDF quiere violentar la autonomía de la Universidad. “El Gobierno del Distrito Federal no quiere generar la percepción de que con la fuerza pública se haya pretendido modificar la condición de la actividad diaria en CU”, explicó. A cargo del GDF mientras Mancera Espinosa se recupera de su operación del corazón, Serrano Cortés explicó que el policía de investigación que disparó su arma contra un joven y lo hirió en una pierna, realizaba una diligencia ministerial por una denuncia de robo en Ciudad Universitaria. Aclaró que iba acompañado de un abogado de la UNAM, un agente

del Ministerio Público y dos peritos. Además, dijo que la diligencia ministerial se hacía frente al auditorio Justo Sierra, conocido como “Che Guevara”, --en la Facultad de Filosofía y Letras, cuando estudiantes los reconocieron y atacaron. Ayer, el GDF informó que se ejercitaría acción penal en contra del policía de investigación Luis Javier Aguinaga Saavedra, involucrado en las lesiones al estudiante por los delitos de abuso de autoridad y lesiones y se trasladaría al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. También informó que derivado del operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública local, con el que se retiró el vehículo de la PGJDF, previamente incendiado por un grupo de personas – fue separado de su cargo el director general de la Zona Sur, Luis Martín Rodríguez Jiménez, además de que se comprometió a hacer una investigación exhaustiva para deslindar la responsabilidad correspondiente.

PAN reprueba violencia en CU El Partido Acción Nacional (PAN) reprobó los hechos de violencia ocurridos el sábado pasado en Ciudad Universitaria y exigió al gobierno del Distrito Federal realizar una investigación para castigar a los responsables. “Acción Nacional exige una investigación profunda y puntual sobre estos hechos, que en nada contribuyen a generar un clima de mayor seguridad y armonía, tan necesario en estos momentos”, manifestó el instituto político en un comunicado difundido este lunes. El PAN, agregó, “condena cualquier manifestación violenta, pero también exige a las autoridades que se hagan cargo, con toda seriedad, de la magnitud del descontento social. “El Partido Acción Nacional condena enérgicamente los hechos registrados el sábado por la

mañana en la Universidad Nacional Autónoma de México, y exige a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal castigar con todo el peso de la ley a los agentes que dispararon a los estudiantes”, cita el comunicado. Bloquean rectoría El acceso a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue bloqueada con maderas y sillas por un grupo de aproximadamente 20 personas que piden la destitución del rector, José Narro Robles, luego de los hechos ocurridos el pasado sábado 15, cuando un policía capitalino disparó contra un estudiante. Además, otros cinco jóvenes mantienen cerrado el auditorio Che Guevara que se encuentra dentro de la Facultad de Filosofía y Letras, y también se observan barricadas sobre el circuito que va al mencionado auditorio. Lo anterior fue difundi-

do en un reporte de Radio Fórmula, donde se señaló que en la entrada de Rectoría se observan pintas con mensajes como “Fuera Narro” y “Muera el Estado”, que según los manifestantes no dañan el inmueble porque es pintura “que se quita rápido”. Por la tarde, la policía capitalina cerró la circulación en la línea 1 del Metrobus en ambos sentidos en la zona de Ciudad Universitaria, ante posibles protestas. La medida se da para evitar una nueva agresión a autobuses de este transporte, como la del pasado 5 de noviembre, cuando jóvenes incendiaron una unidad y quemaron la estación Ciudad Universitaria. Desde entonces las unidades circulan custodiadas por patrullas y motocicletas de la SSP-DF. Este lunes se observó la presencia de más policías en los alrededores del campus universitario.

MÉXICO, D.F..- El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, informó hoy que el Consejo Nacional de su partido debatirá el próximo 29 de noviembre la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas, quien pidió la “renuncia” de todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de esa organización política, a raíz del caso Ayotzinapa. En una carta pública que leyó hoy ante los medios de comunicación, Navarrete señaló que la “propuesta” de Cárdenas será “valorada” ese día por el Consejo Nacional perredista. Además, solicitó también una reunión con Cárdenas Solórzano, a fin de “evaluar juntos el momento por el que atravesamos”. En esta respuesta escrita se señala que Cárdenas es “fundador y miembro distinguido del PRD”, por lo que sus opiniones son “importantes y respetables” y “es necesario valorarlas”. Navarrete recordó a Cárdenas que “los dirigentes nacionales, estatales y municipales actuales hemos sido elegidos por más de dos millones de afiliados, que acudieron a las urnas en un proceso inédito organizado por el INE”. Por lo tanto, dice, “la legitimidad” de la dirigencia es inobjetable. Sobre los hechos violentos de Iguala, ocurridos el 26 y 27 de septiembre pasado,

en los que resultaron muertas seis personas y desaparecidos 43 normalistas, con la participación del entonces alcalde del PRD, José Luis Abarca, dice la carta: “Nadie debe confundirse; el PRD está del lado de las víctimas y de sus familias. Y está del lado de la exigencia de fincar responsabilidades. Y también está decidido a corregir errores y desviaciones. Y en esta posición política, todos debemos contribuir”. Recalcó que, “como partido, vivimos un momento difícil. Decisiones equivocadas, omisiones evidentes, tolerancia con prácticas inaceptables nos han llevado a debilitar nuestra presencia y autoridad ante la sociedad. Todos somos responsables de que esto haya ocurrido y esta situación se da en un marco de crisis nacional”. Y a Cárdenas le dijo: “Siempre serán bienvenidas sus propuestas ingeniero”. De esta manera, Navarrete le respondió al llamado líder moral del partido, quien, en una carta abierta publicada hoy en varios medios de comunicación, retrató al PRD como un partido a la deriva en términos políticos e ideológicos, que “se ha ido diluyendo como institución y como opción política ante la ciudadanía y la opinión pública en general”. El PRD y sus dirigentes, señaló, pierden credibilidad y

autoridad moral debido a “las prácticas sectarias y clientelares en su vida interna”, a las “cúpulas burocráticas” encabezadas “por ‘corrientes’, por alianzas equívocas” así como a las “desafortunadas y cuestionables decisiones tomadas por la dirección nacional” respecto a la tragedia de Ayotzinapa. La base militante del partido que cofundó hace 25 años se está debilitando, mientras que el propio PRD se encuentra “a punto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral, subordinada a intereses ajenos a los de su amplia base militante”, advirtió. La renuncia del CEN, actualmente bajo la cúpula directiva de la corriente Nueva Izquierda –los “chuchos”--, añadió Cárdenas, representa la única manera de “superar” a la “grave situación” en la que se encuentra el partido. Calificó esta decisión de “irrevocable”, y urgió a que “cualquier interés personal o de grupo” se incline ante el “interés del país”. En sustitución al actual CEN, el fundador del PRD llamó a la formación de una “dirección provisional” que convocaría su base militante a un congreso, con el fin de instituir una nueva línea ideológico-programática y de renovar sus órganos nacionales, estatales y municipales.

APRO

Consejo nacional de PRD resolverá México explota a más de 266 mil “esclavos propuesta de Cárdenas: Navarrete modernos”: Walk Free Foundation

MÉXICO, D.F..- En México, más de 266 mil 900 personas –muchas de ellas centroamericanas indocumentadas-- viven en situación de “esclavos modernos”, un concepto que abarca la esclavitud, el tráfico humano, el trabajo forzado o por endeudamiento y el matrimonio servil, según plantea el Índice Global de Esclavitud de 2014, que publicó hoy la Walk Free Foundation. En cifras reales, México se encuentra en el lugar 18 de los países con el mayor número de “esclavos modernos” –y en primer lugar en el continente americano--, aunque en proporción de su población –0.218%-- ocupa el sitio 111. En los 10 primeros países del índice viven 25 millones 300 mil “esclavos modernos”, lo que equivale a 71% de los 35 millones 800 mil víctimas de este fenómeno en el mundo. En México, 70% de los casos de esclavitud forzada se puede atribuir al crimen organizado, precisa la organización en su página de Internet. Afirma que los grupos criminales secuestran a mujeres para obligarlas a prostituirse y a personas de todas las edades para some-

terlas a trabajos forzados “con la complicidad” de autoridades locales, estatales y federales. “Se revelaron las operaciones de tráfico de órganos del cártel de los Caballeros Templarios éste año”, asegura la organización. Y añade: “La crisis de los desaparecidos, a raíz de la cual decenas de miles de hombres, mujeres y niños se han desvanecidos desde 2006, involucra campos en los que los cárteles organizan la prostitución forzada, la labor forzada y los actos criminales”. Asimismo, la Fundación denuncia la explotación laboral durante las temporadas de cosecha de maíz, tomate y otras plantaciones. Según el capítulo sobre México del Reporte sobre Tráfico de Personas, que publicó el Departamento de Estado en julio pasado, “la vasta mayoría de las víctimas extranjeras de la esclavitud laboral y sexual en México provienen de Centro y Sudamérica, particularmente de Guatemala, Honduras y El Salvador; parte de las víctimas están siendo explotadas en la frontera sur de México”. Dicho documento explicó que los grupos del crimen

organizado utilizan a los migrantes para extraer cobre y excavar túneles por debajo de la frontera entre México y Estados Unidos. La cancillería estadunidense aseveró que el turismo sexual infantil persiste en zonas costeras como Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún, así como en las ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez. “Muchas veces los operativos contra el tráfico de personas se reducen a redadas en bares nocturnos y antros, así como en búsquedas de irregularidades administrativas”. Ello “resulta contrario a los operativos basados sobre trabajos de inteligencia”, criticó el informe. Según Washington, pocas entidades federativas reportaron el inicio de investigaciones sobre casos de tráfico de personas, aún cuando en 2013, autoridades de 12 estados informaron de la apertura de 200 indagaciones para este delito. “El gobierno de México no cumple totalmente con los estándares mínimos para la eliminación del tráfico; aunque haga esfuerzos” observó y remató: “La complicidad oficial sigue siendo un problema serio”. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

En nuevo audio, vocero del gobierno de Querétaro ordena “tenderle la cama” a diputados del PAN Querétaro, QRO..- Un nuevo audio subido a Youtube da cuenta de una llamada telefónica en la que el coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal, Abel Ernesto Magaña Álvarez, pide al director editorial del diario local Plaza de Armas, Sergio Venegas Ramírez, “tenderle la cama” a diputados del PAN. En un quinto audio difundido en menos de 20 días como parte de la llamada “guerra sucia” en la entidad, el funcionario estatal dice a Venegas Ramírez: “A ver, se me ocurre algo güey, ¿por qué no les vas tendiendo la camita (…) a (Enrique) Correa,

(Alejandro) Cano y (Jorge) Lomelí?”. Con frases cortadas, la presunta voz de Magaña Álvarez continúa: “Pero esa que nosotros vemos… se la está tirando Alejandro Delgado. Entonces no podemos exhibir a Alejandro Delgado, para que el güey nos siga dando copias”. Agrega: “Las que ha soltado son nada más las de Jorge Lomelí y ya las de Borja y otras tres. Pero yo digo antes también de Cano. De este Cano”. Magaña Álvarez también ordena hacer un video del encuentro nacional de diputados locales del PAN, a lo que Venegas Ramírez responde: “Sí, sí, claro”.

Familiar de desaparecido increpa a gobernador de Querétaro

QUERÉTARO, QRO..Un grupo de cerca de 15 personas se manifestó durante la ceremonia de la conmemoración de la Revolución Mexicana para exigir la localización con vida de Rogelio Castillo Gómez, de 35 años. Su hermano Eliud informó que Rogelio trabajaba en una empresa de seguridad y que el miércoles 12 cuatro sujetos que viajaban en una camioneta se lo llevaron por la fuerza de la colonia San Pedrito Peñuelas. Su esposa Alejandra Alcalá Tover expuso que Rogelio recibió varias llamadas, salió de su hogar y posteriormente supo por testigos que lo subieron a una camioneta Honda Odyssey gris. Los familiares de Rogelio dijeron que a cinco días de lo ocurrido el personal de la PGJE no ha proporcionado algún avance en las investigaciones y tampoco han tenido comunicación con las personas que se llevaron al empleado de seguridad. Personal de la Secretaría de Gobierno trató de cerrar el paso a los quejosos que buscaban acercarse al templete donde servidores públicos observaban el desfile, pero los inconformes lograron avanzar. María de Lourdes, tía de la víctima, se subió a un macetero y mostró la foto de Rogelio mientras exigía CMYK

20

ayuda para localizar a su familiar. A gritos, pidió al gobernador José Calzada atender la desaparición de Rogelio que, expuso, “trabajaba con ustedes”, sin que la familia explicitara la relación de la víctima, la empresa privada y el Ejecutivo estatal. El secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, bajo del templete sostuvo una reunión con la esposa y hermano de los inconformes a la que se incorporó el procurador Arsenio Durán Becerra. El resto de las manifestantes continuó exhibiendo pancartas durante el desfile, pese a que constantemente personal del Poder Ejecutivo les pedía retirarse con diversos pretextos. “Esto lo hacemos para que la gente se entere y porque no nos han atendido para brindarnos información de las investigaciones”, acusó María Lourdes. La familia de Rogelio Castillo Gómez fue acompañada por la organización Desaparecidos Justicia, que ha exigido desde hace tiempo la localización de las personas desaparecidas en la entidad. De acuerdo con el dato más reciente del procurador Durán Becerra, suman cerca de 230 casos activos de personas desaparecidas en el estado. APRO

Apro buscó al vocero del gobierno estatal para obtener su versión sobre la llamada “guerra sucia” contra diputados del PAN, pero no fue posible localizarlo. En tanto, el legislador panista Alejandro Delgado Oscoy aseguró que la grabación entre el vocero y el periodista contiene al menos dos conversaciones distintas que están mezcladas, pero evadió hablar del contenido. El pasado 28 de octubre fue difundido otro video

sobre la grabación de dos conversaciones telefónicas. Una de ellas tuvo como actores al mismo coordinador de Comunicación Social, Abel Ernesto Magaña Álvarez, y al secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado. Ambos acordaron “romperle la madre” a un comunicador por abordar el tema de la inseguridad en su programa radiofónico. La otra llamada fue entre el funcionario estatal y la directora de la Radiodi-

fusora Integra, Jacqueline Caballero Ávila, a quien el primero expuso su molestia por el manejo de la información, y ella se mostró extrañada al saber que se había abordado el tema de la inseguridad. Un tercer audio de otra llamada telefónica se dio a conocer el 30 de octubre. En él se adjudican las voces al director editorial de Plaza de Armas y a la secretaria de la Juventud, Mariana Ortiz Cabrera, quienes hablan de las foto-

grafías de ella que publicarían en la sección VIP del impreso. Posteriormente, el 10 de noviembre, una grabación mostró al diputado panista Alejandro Delgado mientras bailaba y besaba a mujeres en una fiesta privada. Sobre la difusión de la llamada más reciente, el legislador Jorge Lomelí señaló que el grupo parlamentario de Acción Nacional tiene previsto fijar una postura el próximo jueves 20.

MORELIA, MICH..- La fractura en las filas del PAN se acentuó hoy con la renuncia del presidente del Congreso local, Alfonso Martínez Alcázar. Acompañado de familiares y de algunos integrantes del grupo parlamentario, el diputado local argumentó que se va del PAN porque sus prácticas están desapegas a los principios básicos que dieron origen a ese instituto político. “A lo largo de varios meses, líderes panistas michoacanos, entre diputados, alcaldes y exdirigentes estatales del partido, denunciamos una serie de irregularidades en el proceso

de afiliación de ciudadanos que buscaron ingresar a las filas de Acción Nacional y que por intereses de cotos de poder y malas prácticas, les fueron negados sus derechos. “El 4 de noviembre pasado se dio a conocer el Registro Nacional de Miembros del partido. Ahí, pudimos darnos cuenta de una serie de irregularidades que culminaron con la integración de un padrón no confiable”, dijo. En su opinión, la falta de transparencia de algunos dirigentes ensució el proceso de elección de candidatos para el 2015. Asimismo, refirió que

el crecimiento artificial del padrón de militantes en el PAN se reprodujo en estados como Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Puebla, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz. “Siempre he buscado en cada una de mis decisiones, la transparencia, la rendición de cuentas, el bien común y la solidaridad; principios con los que me identifiqué con el Partido Acción Nacional a lo largo de mi militancia”, subrayó. Martínez Alcázar sostuvo que esos principios se trastocaron, lo que lo obliga a replantear su permanencia en las filas del PAN.

“Hay momentos críticos en la vida que todos debemos enfrentar. He tenido que tomar una de las decisiones más difíciles de mi vida pues hoy hago pública mi renuncia como militante del Partido Acción Nacional. “Alzo la voz y me sumo a todas aquellas voces de exmilitantes que, buscando honrar la memoria de los fundadores, han dejado el partido por falta de confianza en la dirección de esta institución que fue forjada por miles de ciudadanos a lo largo de 75 años y que hoy no responde más a los intereses de la mayoría”.

APRO

Se resquebraja el pan en Michoacán; renuncia líder de los diputados

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s El conocimiento, la prudencia y la discreción serán algunas virtudes necesarias para ti en este día. En general, Aries, es posible que sientas cierta soledad, además, existirá poca capacidad por tu parte para compartir con los demás y tampoco querrás expresar tus emociones y miedos. Tú verás.

A R I E S

La justicia la armonía serán elementos muy necesarios hoy, Tauro. T Por otra parte, deberías tratar de ser imparcial en tus juicios y tener A cuidado para no ser excesivamente oportunista. Por último, podrían UR darse algunos procesos legales o asuntos poco claros: ¡presta mucha atención! O La seguridad en ti mismo-a hoy estará limitada, pero tu juicio será GE bueno y deberías confiar un poco en él. En el terreno del trabajo po- MI drás alcanzar cierto éxito siempre y cuando confíes en tus cualidades y NI acciones. Géminis, este será un día para iniciar nuevos proyectos sobre S unas bases bien sólidas: ¡no lo olvides! Este día podría ser un día de algunos cambios e imprevistos que tendrás que solucionar. De todas maneras, tal vez se presenten también nuevas oportunidades en tu camino. Cáncer, los factores externos tendrán bastante influencia en tu vida y podrían hacer que tengas que sacrificarte por algo: piensa muy bien en ello.

C A N C E R

Estás en una etapa muy expansiva, precisamente por eso, tendrás ahora L la capacidad de percibir, de discernir con mayor intensidad y claridad, esto también se reflejará en tu nivel intelectual, que será agudo y ele- E vado. Por otra parte, te expresarás de una forma franca y abierta. Leo, O estarás muy activo-a físicamente. ¡Felicidades! Aprovecha tu capacidad intelectual de hoy, porque serás una persona ágil, rápida y directa, además de intensamente perceptiva. Virgo, será el momento de trabajar organizadamente por cualquier proyecto que tengas en mente. Tus metas se concretarán a pesar de que tendrás que trabajar duro para lograr cualquier objetivo.

V I R G O

Libra, basas tu felicidad en los bienes materiales y en la comodidad, L y hoy sobre todo. En el terreno económico podrías obtener logros I financieros en este día, pero deberías administrar muy bien tus re- B cursos y no malgastar o hacer gastos superfluos que no sean totalmente im- RA prescindibles. Hoy tendrás algunas dificultades y cambios. Es posible que los enemigos ocultos salgan a la luz, algo que te podría provocar cierta desilusión: no confíes ciegamente en las personas que hayas conocido últimamente, porque podrían engañarte o timarte. De todas maneras, no tengas miedo y sigue con tus proyectos adelante.

Humor Eran 2 borrachitos que iban por la calle, cuando se oyó que gritaban: ¡Ayuden, me ahogo! ¡Una cuerda! Entonces, uno de los borrachos le dice al otro: ¡Ay, no más! ¡Se está ahogando y todavía quiere ahorcarse!

Contarás hoy con una gran determinación, fuerza, actividad, poder y éxitos. Serás capaz de conquistar cualquier fuerza adversa por medio de los tratos que sean justos y equilibrados. Puede que tengas algunas diferencias de opiniones o puntos de vista con las personas cercanas: dialoga.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Es posible que hoy sientas cierta dificultad para actualizar tus nuevos proyectos, tal vez se te presenten algunas situaciones difíciles de resolver; tenderás a sentir presión y preocupación. Capricornio, en el terreno económico las ganancias podrían venir a ti por medio de los viajes o los cambios.

C A P R I C O R N I O

Para que este día sea agradable, necesitarás lograr cierto equilibrio y armonía interna. En el terreno del trabajo te comportarás con determinación y fuerza, así podrás negociar. Por otra parte, es posible que recibas ayuda de los amigos y de otras personas importantes para ti, aunque si tú no pones de tu parte, de nada te servirá...

A C U A R I O

El amor por el hogar y por una vida familiar armoniosa serán necesarios en tu desarrollo actual, sobre todo lo notarás hoy. En el terreno del trabajo disfrutarás de éxito y de la realización de tus deseos profesionales; en el económico podrías conseguir ganancias gracias a las amistades o las personas asociadas a ti.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014 “Lo que entra en la boca no contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso contamina al hombre“. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

“El PRD en Guerrero”...

Delfi

Bombas de humo

N

ada nuevo trae la nota del diario Milenio, con relación a los supuestos “narcoalcaldes”. Se trata de una relación de noticias ya expuestas en diversos medios, como la aparición de muertos y narcofosas, que por sí mismas no implican que los alcaldes señalados tengan vínculos delincuenciales. Si así fuera, nadie estaría a salvo: en primer lugar, los gobernadores, como responsables de la seguridad pública de sus entidades. Ni el presidente de la República, como titular del Ejecutivo federal, del cual dependen las políticas de seguridad pública aplicables en todo el país. Por lo tanto, como sesuda investigación del Cisen y de la PGR, la nota que dio Milenio deja mucho que desear. A los alcaldes se les liga con algún grupo delincuencial, pero no se exponen qué tipos de nexos tienen, ni se precisa cómo se llegó a semejante conclusión. Sobre todo, se advierte que los señalados solamente están “en la mira” de la PGR, mas no que estén indiciados, o algo por el estilo. Desde ese punto ya estamos ante una filtración mal intencionada de origen, que no conlleva el objetivo de aclarar los dichos vínculos, ni mucho menos ejercer justicia. Sólo distraer. Y es que se nota claramente la estrategia detrás de la filtración a ese medio nacional: se trata de desenfocar la atención del caso Iguala, dándole otro tipo de carne a los lectores y potenciales electores, para que volteen hacia otro lado y dejen de exigirle al gobierno federal la aparición de los 43. Se trata, también, de Algo está tramando el gobierno federal, cuando recurre a este tipo de artilugios, lanzando bombas de humo, balas de salva, sobre la humanidad de 12 presidentes municipales de Guerrero, en lo que es una estrategia harto empleada, sobre todo en el vecino estado de Michoacán, que les ha permitido justificar la intervención federal y simular un gobierno que no existe, mientras que los hilos de la administración estatal se mueven desde Los Pinos. En la lista de 12 alcaldes, dos de ellos de Costa Grande, como dice el trabalenguas: ni están todos los que son, ni son todos los que están. Sospechosamente se excluye a quienes han sido señalados abiertamente de actuar en contubernio con los cárteles del narcotráfico. Y eso se los recordó ayer el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien dijo en conferencia de prensa que pedirá a la PGR y al gobierno estatal, que se investigue a la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada),

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

S

La izquierda que puede resurgir de sus cenizas

i la izquierda está en crisis terminal, en el PRI echan las campanas al vuelo como si los eventos ocurridos en Iguala, los beneficiaran. Pero la crisis no es exclusiva del perredismo y algunos partidos de izquierda, sino que también le pega con dureza a los tricolores. Esa situación se mide con la algarabía del diputado local y ex candidato a gobernador por ese partido, Héctor Astudillo Flores, quien asume “verse ya como gobernador”. O la increíble movilidad del diputado federal, Manuel Añorve Baños, quien pese al enorme desfonde financiero operado en la alcaldía de Acapulco, todavía intenta acaparar esa candidatura. Sin embargo, ambos personajes olvidan una situación de elemental sentido común: no todos los personajes de la izquierda quedaron chamuscados. Incluso, hay algunos que proyectan una visible rentabilidad electoral. Es cuestión de medir cómo y con quién, la izquierda –como

CMYK

22

el Ave Fénix- podría resurgir de sus cenizas. 2015: NADA PARA NADIE.- El movimiento por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, puso el dedo en la llaga en relación a cómo la política tendió alianzas y acuerdos con la delincuencia organizada. Y ese es quizá, el punto que más podría impactar en la elección del próximo 7 de junio de 2015. Porque todo ese proceso está en riesgo. Y son muy pocos los aspirantes que pueden ofertar credibilidad y confianza política hacia el grueso de los electores. Hay que ver por qué: A) El Consejo estatal del partido Morena de Andrés Manuel López Obrador, decidió cancelarle la candidatura a gobernador al ex secretario de Salud y padrino político del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, el hoy desempleado político, Lázaro Mazón Alonso. Por razones ligadas a la propia dinámica de la obtención de votos en proceso electoral que se avecina. El

asunto es que el próximo 20 de noviembre vence el plazo para registrar las coaliciones ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Y hasta hoy, las izquierdas no han dado señales de pretender unificarse rumbo a dicha efeméride electoral. Eso podría convertirse en un hecho negativo por anticipado. B) El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aparece demandando la renuncia de toda la dirigencia nacional de ese partido, conducida por Carlos Navarrete

Y el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas, es oportuno: el PRD debe refundarse por completo. Porque los personajes, las caras y los vicios siguen siendo los mismos de siempre. Si no lo hace, la elección de 2015 será el parámetro que medirá lo costoso de ese error.

Editorial

la panista Eliza- Desde ese punbeth Gutiérrez to ya estamos Paz, misma ante una filtraque, en efecto, ción mal intenno figura en la cionada de lista negra. origen, que no Ya Bruno Plácido había conlleva el obdicho el año jetivo de aclapasado que en rar los dichos la lista negra vínculos, ni mude la UPOEG figuraban alcal- cho menos ejercer jusdes, diputados ticia. Sólo distraer. y hasta funcionarios de la administración pública. Por supuesto, ni siquiera Bruno fue capaz de señalar a los alcaldes que le eran afines, que apoyaban su proyecto. Por lo tanto, estamos ante un juego de intereses demasiado perverso, donde cada quien señala la paja en el ojo del vecino, sin ver la viga en el propio. Y si mal no recordamos, el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, había dicho que un alto porcentaje de los alcaldes debían ser investigados. Se hablaba de más de 20, según el que actuó como su vocero para asuntos de seguridad. En concreto, el mandatario pidió una revisión de los antecedentes de “toooodoooos” los presidentes municipales, cual se debe, para subsanar lo que los partidos hicieron mal. Es decir, en algunos casos para descartar, y en otros para confirmar la sospecha incubada en la serie de delitos registrados por municipio, que no podrían prosperar a tal grado, sin la omisión de la autoridad municipal; o, en el peor de los casos, con su anuencia y participación. Por lo tanto, la lista que fue filtrada a Milenio fue recortada ex profeso. No sabemos si publicarán un segundo listado para resolver el problema, pero de entrada el gobierno federal le apuesta a que se crea, sin más, su versión, la cual, al exponerse sin pruebas fehacientes (como sí lo hicieron al publicar la conversación de un presunto jefe del narco con un reportero de Tierra Caliente), da la oportunidad a los involucrados a deslindarse y a pedir, ahora sí, una investigación formal. Mal parada queda la PGR de Jesús Murillo Karam con este tipo de filtraciones, que se reducen a un lavadero público, pero sin actuaciones firmes y concretas.

Ruiz. Porque como en el PRI, la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI), apela a que sea el paso del tiempo, quien haga olvidar todas sus alianzas delictivas operadas por personajes pertenecientes a dicho instituto político. Pero no advierten que en la próxima elección de gobernador aquí, podrían instalarse en la antesala de la derrota. Sobre todo, porque no han operado ninguna purga interna. Expulsando e investigando a todos aquellos que ya fueron señalados como parte de las alianzas delictivas. En secreto a voces o en los medios de comunicación. Los chuchos quieren el borrón y cuenta nueva. No solo son condescendientes con el delito, sino cínicos. Cárdenas ya se dio cuenta que las cosas así, no van a funcionar exitosamente para el PRD. Y el último recurso político es un golpe de timón. C) En la prospectiva del poder, la izquierda tiene un personaje que podría competir y dar una batalla cerrada en la disputa por el gobierno estatal: el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Es uno de los pocos que no fue alcanzado por el fuerte incendio político de Iguala. Y se ha mantenido lejos de las protestas de los normalistas de Ayotzinapa, que también provocaron recientemente, una ola de vistosos desmanes en Acapulco. A eso se suma otro factor: ante la quemazón de la mayoría de los aspirantes a gobernador por el PRD,

el Partido del Trabajo (PT) parece decidido a ir en coalición electoral con el partido Movimiento Ciudadano (MC), que apuntalaría a Walton para la candidatura a gobernador. Desde luego, el Morena de AMLO también lo apoyaría eventualmente, en una alianza de facto. Porque no tiene otro aspirante con el cual competir exitosamente. Así, la izquierda no está en la lona del todo. Ni priístas como Héctor Astudillo o Manuel Añorve, tienen razones fuertes para festinar por adelantado, un escenario que los favorezca. Porque los eventos de Iguala, agarraron parejo a todos los partidos políticos. Sus crisis lejos de acabar, apenas inician. HOJEADAS DE PÁGINAS… El ascenso del senador suplente, Celestino Cesáreo Guzmán, como dirigente estatal del PRD, le imprime a ese partido una dinámica de continuismo. Es decir, las cosas al interior de ese instituto político no van a cambiar demasiado. Porque las tribus más fuertes se van a repartir todas las candidaturas a diputados federales, locales y alcaldes. Y el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas, es oportuno: el PRD debe refundarse por completo. Porque los personajes, las caras y los vicios siguen siendo los mismos de siempre. Si no lo hace, la elección de 2015 será el parámetro que medirá lo costoso de ese error.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

C

on dolor y con mucho ruido, en el país se está generando un cambio. Tal vez no lo alcancemos a percibir. Tal vez consideremos que estamos en retroceso. Pero nunca el despertar de los pueblos es una reversa, aunque se tenga que ir hacia atrás para tomar impulso. Es decir, que aunque en este momento nos resulte molesta la ruidosa, violenta y onerosa protesta, que no es para nada minúscula sino que ha alcanzado eco a nivel internacional, algo bueno saldrá de ahí. No olvidemos que es la sociedad la que siempre empuja los cambios que son necesarios e indispensables en las naciones. Así ha sido siempre. Una mirada a la historia de nuestro país y de otros en el mundo, nos permitirá corroborar. Desafortunadamente, los cambios no pueden ser pacíficos cuando hay una cúpula enquistada en el poder que se resiste a irse. No en balde vimos a un PRD haciendo alianzas con el PAN y viceversa. No en balde vimos a un PRI haciendo migas históricamente con sus enemigos los panistas. No de ocio caímos en el chapulineo, donde un candidato desechado de un partido se pasa a otro sin el menor rubor y sin mayor escándalo. Las bases de los partidos están demasiado dóciles como para oponer una real resistencia, pues en realidad los partidos no respetan sus estructuras, y más bien sigue persistiendo el dedazo. Y lo cierto es que los cacicazgos en estados, regiones y municipios encontraron en los partidos el mejor de sus nidales para prosperar sus negocios y ampliar sus alianzas “estratégicas”. Ahora mismo nos topamos con la noticia de que el pasado fin de semana el PRD se reunió con la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, para plantearle una alianza para las elecciones de gobernador en Nuevo León, que se celebrarán a la par que en Guerrero. Pero da la infame casualidad de que la alcaldesa panista saltó a la fama por un hecho de violencia y crimen, una vez que policías regios, miembros de un sector de élite que ella creó, asesinaron a unos jóvenes de nacionalidad estadounidense.

Pastel de arroz

Ingredientes: • 2 tazas de arroz tipo extra • 1 litro de caldo de pollo o agua • 200 g de queso Oaxaca deshebrado • 2 manojos de espinacas desinfectadas y cortadas en tiras • 1/2 cebolla finamente picada • 1/4 de taza de leche evaporada light • 3 huevos • Sal al gusto Preparación: 1. Cocina el arroz en el caldo o agua 20 minutos o hasta que esté cocido. 2. Mézclalo con el queso, las espinacas, la cebolla, la leche, los huevos y sal; vierte en un molde redondo ligeramente engrasado. 3. Hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que esté firme; retira del horno, desmolda y corta las rebanadas para servir.

Pastel de atún

Ingredientes: • 2 latas de atún en aceite • 4 rebanadas de pan de caja • 1 taza de leche • 1 cebolla picada • 2 zanahorias ralladas • 2 huevos • 1 chile chipotle picado (o al gusto) • 1 cucharadita de polvo para hornear • 150 g de queso manchego rallado • 1⁄2 taza de pan molido • 2 cucharadas de margarina Preparación: 1. En un tazón combina el queso con el

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Aunque ella ha negado tales acontecimientos, deslindando a sus policías, la sola sospecha la hace reprobable para un partido de izquierda, sobre todo a raíz del caso Iguala. Creemos que hoy más que nunca los partidos, todos, deben revisar con lupa el back ground de los aspirantes. Sin el ánimo de ser inquisitorios, pero sí prudentes, y a sabiendas del nivel de penetración que la delincuencia ha tenido en los partidos políticos, lo peor que les puede pasar a todos los partidos es que se repita el caso Iguala. El PRD, en definitiva, no aprende lecciones. Están con el agua en el cuello por la situación en Guerrero, y ya sus dirigentes nacionales están buscando candidatos ajenos en el Norte, que no garantizan nada bueno. Si lo dudan, ahí está Malova en SiNo olvidemos que es la sociedad la que siempre empuja los cambios que son necesarios e indispensables en las naciones. Así ha sido siempre. Una mirada a la historia de nuestro país y de otros en el mundo, nos permitirá corroborar.

Nutrición pan molido; engrasa un molde con la margarina y espolvorea la mezcla de queso. 2. Remoja el pan de caja en la leche, agrega los huevos y el atún (incluye el aceite), revuelve con un tenedor para desmenuzar el atún e integrar los ingredientes. 3. Añade la zanahoria, la cebolla, el chile y el polvo para hornear; vacía la preparación en el molde. 4. Hornea durante 20 minutos a 180°C o hasta que el pastel esté cocido (haz la prueba del palillo); retira del horno, deja enfriar un poco y corta las porciones.

Medallones a la vienesa

Ingredientes: • 6 medallones de res • 1 cebolla fileteada • 1 cebolla morada fileteada • 1 cucharada de páprika • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En una cacerola calienta aceite, sofríe las cebollas, sazona con sal y pimienta y cuando estén acitronadas, retira y reserva. 2. Sazona los medallones con la páprika, sal y pimienta, fríelos en una sartén con poco aceite hasta que tengan el término de cocción deseado. 3. Distribuye la cebolla entre los platos a servir y encima coloca los medallones.

naloa; Aguirre en Guerrero y Moreno Valle en Puebla. ¿De verdad piensa el PRD que vale la pena proseguir con alianzas espurias, relegando a sus mejores cuadros, como sucedió en Guerrero? ¿No era más digno perder una elección, que meterse en camisa de once vas con un candidato prestado, que sólo llegó a darle al partido en la cabeza? Estas son preguntas que en su momento hicimos hartas veces. E igual nunca fueron contestadas. Volviendo al tema de los cambios que están cocinándose en el país, debemos decir que este momento es el que más temía la sociedad. Todos anhelábamos la posibilidad de cambiar las cosas, pero obviamente en un entorno de paz. A pesar del momento de violencia, de tanta impunidad y un aumento de la crueldad, apenas comienza a moverse algo. Nadie puede considerar ni decir que estamos en guerra. Todavía no. Pero tampoco se descarta, y es evidente que no sabemos cómo actuar. Los primeros en gritar han sido los empresarios, quienes de un momento a otro pasaron de la adhesión y respaldo, a la histeria. Aun los que hace unos meses denunciaban ser víctimas de secuestros y acosos en Chilpancingo, hoy hasta podrían decir que era mejor eso que la movilización de cetegistas y normalistas. Hay miedo en la clase política, y enojo en las clases empresariales. Del resto de la población, nos indignamos, pero no actuamos. Y sólo tenemos una opción: Que si no aprovechamos esta circunstancia vamos a dejar que actúen los anarquistas, los violentos y los saboteadores profesionales. Eso provocará que los grupos en el poder se replieguen y manden a la fuerza pública a restituir el “Estado de Derecho”, y nosotros estaremos condenados a seguir igual. Por eso la reiterada petición a los normalistas y padres de los jóvenes desaparecidos, que moderen sus protestas, porque más vale paso que dure y no trote que canse.

Pechugas ahogadas

Ingredientes: • 3 pechugas de pollo cortadas a la mitad, sin hueso ni piel • 1 1/2 cebollas picadas • 3 dientes de ajo machacados • 1/2 kg de jitomates escalfados y picados • 1/2 kg de queso mozzarella rallado • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Sazona las pechugas con sal y pimienta y fríelas en una cacerola con aceite a fuego bajo, tapa y cocina hasta que el pollo cambie de color; retira y reserva. 2. En el mismo recipiente sofríe la cebolla y el ajo hasta que la primera esté acitronada. 3. Incorpora el jitomate y cuando cambie de color, añade el pollo, revuelve y retira. 4. Sirve las porciones y espolvorea el queso.

Terrina de verduras

Ingredientes: • 2 zanahorias cortadas en tiras • 4 espárragos • 1 poro partido en cuartos • 10 champiñones rebanados • 2 tazas de leche evaporada • 4 huevos • 250 g de queso manchego rallado • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto Preparación: 1. Cocina las verduras, excepto los champiñones, por separado en agua caliente con sal hasta que estén cocidas pero firmes; escúrrelas y reserva.

George R. Knight

Misión a los afroamericanos -2

Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Gálatas 3:27.

E

n 1891, Elena de White estaba preocupada por la falta de actividad adventista entre los afroamericanos estadounidenses. El 21 de marzo presentó un “testimonio” sobre el tema, ante los delegados al Congreso de la Asociación General. Especialmente exigió más obra entre la gente de color del sur. Su llamado pronto salió publicado como un folleto de 16 páginas, titulado Our Duty on the Colored People [Nuestro deber hacia la gente de color]. “El Señor”, dijo a los delegados, “nos ha dado luz en cuanto a todas estas cuestiones. Hay principios establecidos en su Palabra que deberían guiarnos al enfrentar estas cuestiones desconcertantes. El Señor Jesús vino a nuestro mundo para salvar a hombres y mujeres de todas las nacionalidades. Murió tanto por la gente de color como por los de raza blanca [...]. Se pagó el mismo precio por la salvación del hombre de color que por la del hombre blanco, y los desaires para con la gente de color, por parte de muchos que afirman estar redimidos por la sangre del Cordero [...] tergiversan a Jesús, y revelan que el egoísmo, la tradición y el prejuicio corrompen el alma [...]. Que ninguno de los que mencionan el nombre de Cristo sea cobarde en su causa. Por amor a Cristo, manténganse como si estuviesen mirando dentro de los portales abiertos de la ciudad de Dios” (SW 9-18). A pesar de su súplica de extender agresivamente la misión adventista entre los afroamericanos del sur, nada ocurrió hasta 1893. Ese año, Edson White “descubrió” el documento. Edson, el mayor de sus hijos vivos, hacía poco había experimentado la conversión, con poco más de cuarenta años. En su entusiasmo, se convenció de que llevaría el mensaje adventista a los ex esclavos del extremo sur. Aparentemente inspirado por el “Pitcairn”, Edson, siempre creativo, se relacionó con Will Palmer (otro recién convertido con un historial dudoso) para construir un “barco misionero” y entrar en uno de los capítulos más emocionantes de las misiones adventistas estadounidenses. Los dos misioneros insólitos construyeron el Morning Star [Estrella de la mañana] en Allegan, Míchigan, en 1894, a un costo de tres mil setecientos dólares. Su embarcación finalmente serviría como residencia para el personal adventista. Además, había espacio para una capilla, una biblioteca, una imprenta, la cocina y el laboratorio fotográfico. En resumen, era un puesto misionero sobre el agua. Me asombra el hecho de que Dios pudiera usar al inquieto Edson y a Will. Es un aspecto de su gracia. Más allá de eso, es un faro de esperanza para aquellos que tienen hijos que todavía no han descubierto el Camino. 2. Licua la leche con los huevos, sal, pimienta y nuez moscada. 3. Forra un molde para panqué con papel aluminio y engrásalo; vacía una tercera parte del licuado, espolvorea un poco de queso, acomoda la mitad de las verduras (también los champiñones) y añade más queso. 4. Vierte otra tercera parte del licuado, pon el resto de las verduras, del queso y termina con licuado. 5. Cubre con papel aluminio y hornea, a baño María, durante 30 minutos a 180°C o hasta que cuaje y la superficie se vea firme. 6. Saca el molde del horno, deja enfriar un poco, desmolda sobre un platón y corta las rebanadas. CMYK


24 24

Entonces se acercaron sus Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014 discípulos, y le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron al oír esas palabras? Palabra del gran Maestro

Lesionado al caer de un tercer piso Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Los cuerpos de rescate se movilizaron por un hombre herido en el segundo piso de una casa, en el fraccionamiento de Morrocoy, para poderlo bajar tuvieron que realizar maniobras con cuerdas y una escalera metálica. La eventualidad se registró este lunes a las 13:00 horas, en el condominio 27 de ese fraccionamiento, el lesionado estaba en el tercer nivel de la vivienda y cayó al segundo nivel, aproximadamente dos metros de altura.

Se trata de Fernando Mandujano Nogueda, de 54 años de edad, originario de Zacapu, Michoacán, quien se produjo una fractura en el brazo izquierdo y al parecer también en la pierna izquierda. Primeramente habían acudido los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes subieron atenderlo pero se percataron que no había forma de como bajarlo en una camilla ya que Fernando Mandujano Nogueda no podía caminar pues estaba inmóvil

por las lesiones en diferentes partes del cuerpo además de las fracturas que se produjo. En apoyo acudieron los bomberos de Protección Civil del municipio, quienes hicieron uso de

una canastilla en donde fue colocado Fernando Mandujano Nogueda, también cuerdas y una escalera metálica con la que maniobraron para bajarlo de la casa, en esta acción también apoyaron los fa-

miliares del susodicho. Primeramente Fernando Mandujano Nogueda fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano, de este puerto,

posteriormente fue llevado al hospital de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ya que su estado de salud se complicó, según informaron los socorristas que lo atendieron. LA REDACCIÓN

Al caer de un tercer piso, resultó con fracturas y necesitó ser internado en un hospital, el turista Fernando Mandujano Nogueda, de 54 años de edad, originario de Zacapu, Michoacán; acudieron los cuerpos de rescate a auxiliarlo. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Herida al volcar el vehículo en el que viajaba Un vehículo volcó en el bulevar de Ixtapa, a la altura de la “Cascada”, lo que dejó a una mujer herida y daños materiales. El percance se registró a las 02:00 horas de este lunes, presuntamente el conductor circulaba a exceso de velocidad sobre los carriles que dirigen a Zihuatanejo, pero al tomar una curva perdió el control y volcó. Es un auto Ford tipo Fiesta, color rojo, con placas de Guerrero, el cual después de volcar sobre su

costado derecho cayó nuevamente sobre sus cuatro llantas. Al lugar se trasladaron los oficiales de Tránsito y Policía Municipal, pero sólo hallaron al conductor pues la mujer que lo acompañaba se retiró en un auto particular, al parecer lesionada. El automotor siniestrado fue remolcado en grúa hacia el corralón, ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Este auto Ford Fiesta volcó en el bulevar de Ixtapa, presuntamente el chofer circulaba a exceso de velocidad y perdió el control al pasar una curva.

Hallan a joven turista colgado en su cuarto de hotel, en Acapulco

ACAPULCO.-Un joven turista del Estado de México presuntamente se quitó la vida colgándose de la regadera del baño de su

habitación en el hotel Las Torres Continental. Se informó que el turista se llamaba Israel Iván Velásquez Soto, de

18 años de edad, y que fue encontrado colgado poco antes de las nueve de la mañana. Policías ministeriales

detuvieron a un compañero del joven turista que ocupaba la habitación 606 del mencionado hotel que se ubica en la avenida costera

“Miguel Alemán”. Explicaron que quedará sujeto a investigación, ya que en primera instancia las autoridades

fueron avisadas que Israel Iván Velásquez Soto habría fallecido por un paro cardiaco.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Percance vehicular deja sólo daños materiales Un vehículo deportivo pero de modelo atrasado, chocó por alcance contra una camioneta en el bulevar de Ixtapa, a un costado del

hotel Barceló. El percance se registró este lunes a las 14:00 horas, acudieron los oficiales de Tránsito al lugar de la colisión al no ha-

ber un arreglo rápido entre los conductores implicados. En el lugar localizaron un Ford tipo Mustag, color amarillo con placas de

Guerrero, el cual presentaba daños en la parte frontal; y una camioneta Dodge tipo pick up con daños leves en la defensa trasera.

Los conductores involucrados dialogaron en presencia de los tránsitos, por lo que al final deslindaron responsabilidades

en el lugar y no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un auto Ford tipo Mustang se deterioró de la parte frontal al chocar por alcance contra una camioneta Dodge, en el bulevar de Ixtapa.

Se movilizan bomberos por presunta casa en llamas Los bomberos municipales y del estado se movilizaron porque del interior de una casa salía humo, en la colonia Primer Paso Cardenista, por lo que acudieron uso de sus camiones bomba. Se conoció que lo anterior ocurrió este lunes a

las 15:30 horas, cerca de un jardín de niños, en el mencionado núcleo habitacional, en donde los vecinos se percataron que de la casa del profesor “Buenrostro” salía humo pero no había nadie en el interior. Los bomberos acudie-

ron con sus camiones cargados de agua, el TS-71 municipal y el FOX del estado, pero no fue necesario que los utilizaran. Al asomarse por las ventanas los rescatistas constataron que la estufa estaba prendida, eran los

alimentos los que se quemaban. Se brincaron hacia el patio de servicio de la casa del profesor y cerraron la válvula del tanque de gas, con ello evitaron la probabilidad de un incendio. LA REDACCIÓN

Bomberos acudieron a la casa del profesor “Buenrostro”, ubicada en la colonia Primer Paso Cardenista, ya que del interior salía humo, pero al revisar se percataron que dejaron la estufa prendida. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Se ahoga hombre alcoholizado en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.Un joven que se encontraba alcoholizado se ahogó cuando se introdujo al mar en playa Azul y una ola lo arrastró hasta que lo sacó sin vida; el ahora occiso era originario del Distrito Federal y trabajaba en una villa en esa zona turística. Vecinos del lugar contaron que la víctima en vida se llamaba Alejandro Tello Castillo de 25 años de edad, el cual durante la tarde, alrededor de las 19:00 horas se metió a ba-

ñar en estado etílico al mar y fue arrastrado mar adentro por una hora y aunque algunos pescadores se metieron a rescatarlo, lo sacaron sin vida. Al ver el deceso, los vecinos de la zona dieron parte a las autoridades y al lugar acudieron policías municipales y estatales así como personal de Protección Civil pero ya nada pudieron hacer porque el joven ya había fallecido, momentos después llegó personal del Ministerio

Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para hacer las pesquisas de ley. Los peritos del Semefo señalaron que el joven había muerto por asfixia por sumersión y después de las primeras actuaciones levantaron el cadáver y lo trasladaron a las instalaciones del Semefo en Acapulco para la práctica de la necropsia de rigor y donde se espera sea identificado por sus familiares. LA REDACCIÓN

Colisiona auto de alquiler con una camioneta

Un taxi se impactó contra una camioneta en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, lo que dejó daños materiales y una mujer con lesiones menores. Lo anterior ocurrió este lunes a las 12:30 horas, luego que el conductor de una camioneta Chevrolet tipo puck up, color blanco, realizara maniobras para girar a su izquierda, el auto

de alquiler que circulaba por detrás le dio alcance y colisionaron. Una mujer que circulaba en el taxi se lastimó una pierna, por ello fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana pero estos indicaron que no era necesario trasladarla a un hospital. El taxi Nissan tipo Sentra, marcado con el número 0046, quedó dete-

riorado de la parte frontal, la defensa se le desprendió y el cofre quedó doblado, mientras que la camioneta se dañó levemente de la parte izquierda trasera. Como no hubo un arreglo entre los involucrados, el perito dio la orden de trasladar los autos siniestrados al corralón debido a que procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El taxi número 0046 chocó en la parte trasera de una camioneta Chevrolet tipo pick up, en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Se queda dormido en el interior de su taxi

Oficiales de Tránsito y Policía Municipal se movilizaron debido a que un taxi estaba con las puertas abiertas y su conductor dormido, frente a la central de autobuses. Ayer, a las 20:00 horas

aproximadamente, reportaron a un hombre dentro del taxi Nissan Sentra, número 0426, el cual desconocían si estaba muerto o dormido. Al acudir los tránsitos y policías corroboraron

que era un hombre alcoholizado que se quedó dormido dentro del taxi y dejó las puertas abiertas. El individuo fue cuestionado pero finalmente no fue detenido por conducir en estado de ebrie-

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Dos jóvenes resultaron con lesiones y fracturas al caer de una motocicleta cuando se desplazaban sobre el boulevard Juan Álvarez; los lesionados tuvieron que ser trasladados al Hospital General “Juventino Rodríguez García” para recibir atención médica de inmediato. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron a la altura del rancho Los Coyotes, ubicado a unos cuatro kiló-

metros del centro de Atoyac, ahí dos jóvenes que iban a bordo de una moto derraparon y cayeron al piso con múltiples lesiones. Los heridos son Selena Reyes Barrientos, de 21 años de edad, y Abraham Gómez Reyes, de 24, ambos con domicilio en la colonia Las Palmeras. El reporte médico señala que la primera, producto de los múltiples golpes que recibió en todo el cuerpo, resultó con una fractura

en la clavícula del lado izquierdo, mientras que su acompañante con golpes contusos por doquier. Las autoridades informaron que tras recibir el reporte del percance al lugar acudió personal de Protección Civil municipal para auxiliar a los lesionados y fueron los socorristas quienes trasladaron a los jóvenes al Hospital General, donde al final fueron reportados como estables.

Un elemento de la Policía Preventiva Municipal fue internado en un centro hospitalario por las lesiones que se produjo al caer de la azotea de su casa, de aproximadamente tres metros de altura. Los hechos ocurrieron a las 12:50 horas de ayer, los paramédicos de

la Cruz Roja acudieron a la vivienda del policía, ubicada en el Coacoyul, pero sus familiares no esperaron la ambulancia y lo trasladaron en un vehículo particular hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Se trata del joven Carlos Martínez, de 26 años

de edad, que al caer al precipicio su espalda golpeó con una piedra, por ello quedó internado en el Hospital General. Se supo que estaba en la azotea y arreglaba la tubería del tinado al momento que sufrió la eventualidad.

dad ya que él indicó que esperaba a una persona

para que condujera el carro de alquiler y lo llevara

a su domicilio.

LA REDACCIÓN

Dos jóvenes se lesionan al derrapar motocicleta en boulevard de Atoyac

LA REDACCIÓN

Se lesiona policía al caer de aproximadamente tres metros de altura

CMYK

LA REDACCIÓN

Fue reportado un hombre dentro del taxi Nissan Sentra, número 0426, desconocían si estaba muerto o cual era la situación, al acudir los policías municipales se percataron que era un individuo ebrio que se quedó dormido.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

POLICIACA

29

Chocan marinos en el vehículo que circulaban

Un vehículo particular en el que viajaban elementos de la Secretaria de Marina, chocó contra un taxi en la lateral del Bulevar paseo de Zihuatanejo, dos de ellos y una joven que los acompañaba al resultar heridos necesitaron ser atendidos por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Tránsito Municipal dio a conocer que el choque vehicular se produjo ayer, a las 20:30 horas, frente

al hospital del Seguro Social, en donde un auto Ford Fiesta en el que viajaban marinos francos, chocó por alcance contra el taxi 0175 de la organización UTAAZ. La joven que los acompañaba, Karen Santa Cruz Orozco, de 24 años de edad, con domicilio en la Noria, al golpearse la cabeza tuvo que ser atendida por los paramédicos de la Benemérita Institución

pero no fue necesario que la trasladaran a un centro hospitalario. Sin embargo, el marino y chofer del Fiesta, Luis Alfonso Gutiérrez Salinas, fue llevado al Hospital Naval para ser atendido por los médicos, otro compañero de él que también lo acompañaba de nombre: Jovani Ramírez Cortez, fue trasladado en una patrulla de Tránsito a las instalaciones de la Cruz Roja para

ser suturado de una lesión sangrante que se produjo en la frente. El taxi quedó dañado de la parte trasera, mientras que el Fiesta de la parte frontal, ambas unidades fueron enviadas al corralón de Tránsito, el perito al terminar con los trámites correspondientes notificó lo ocurrido al Juez Calificador de Seguridad Pública. LA REDACCIÓN

Dos marinos heridos y una mujer, fue el saldo de un choque entre un Ford tipo Fiesta y el taxi 0175 de la organización UTAAZ.

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014 DEPORTESPero él respondió: “Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

Se definen las semifinales de la categoría Súper Máster Se encuentra todo listo para que se desarrollen las semifinales de la Liga Premier en su categoría Súper Máster, el Coacoyul medirá fuerzas ante el Deportivo Jim-fra; Los contadores se verán las caras con la Zapata, aún no se definen los campos que albergarán estos duelos, que se espera

sean de poder a poder. De esta manera quedaron los encuentros en la fase de cuartos de final (vuelta), Los Contadores tuvieron una tarde de ensueño ya que, si no les fue suficiente su pase a las semifinales, lo hicieron goleando para no dejar dudas, 7-0 despacharon a los Taxistas, con

anotaciones de Jorge Gutiérrez, Abel Jiménez y José Vargas, cada uno con un doblete, sentenció Domingo Blanco. La Zapata no la tuvo nada fácil, derrotó 4-3 a Real Hacienda, los goles del primer equipo citado fueron hechos por Abel Solís, Cuauhtémoc Urbi-

na, Edeberto Oregón, que se despachó con dos, por parte de La Hacienda, Fidel Gutiérrez y Jorge Ramírez, Deportivo Jim-fra empató a dos goles, pero en el primer juego tomaron ventaja, en el último duelo el Coacoyul en casa goleó 6-1 a los Lancheros.

ALDO VALDEZ SEGURA

Listas las “semis”

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Los 4 mejores equipos medirán fuerzas

Petatlán derrotó al Tigre Toño

En esta ocasión el conjunto del Tigre Toño se convirtió en la presa al caer 1-2 ante Petatlán, duelo que se vivió la tarde de ayer que correspondió a la jornada número 19 de la categoría Golden Plus, acciones que albergó el empastado 2 de

La Puerta. Por momentos el juego se tornó ríspido debido a que ambas escuadras quisieron imponer su autoridad. Petatlán fue el que propuso pero sus delanteros no salieron finos, hubo momentos en que queda-

ron libres frente al arquero pero sus disparos salieron muy desviados. En una jugada por la banda, que culminó en un centro, Ángel Delechea hizo el primer gol y puso en ventaja a Petatlán, poco les duró el gusto pues

como una fiera el Tigre Toño buscó empatar, y lo logró por conducto de Daniel García, los petatlecos no se querían ir a casa empatados, así que buscaron el gol del triunfo, y Raúl Abarca se los dio.

ALDO VALDEZ SEGURA

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

JORNADA 12 Día Hora MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30

CMYK

Campo Local CHAVEZ ZAPATA BLANCO 2 TAQUERIA PIPIS BLANCO 1 MEDICOS VITICOS 2 LA PUERTA ZARCO REENCUENTRO ZARCO VITICOS 1 AZUL IXTAPA HACIENDA 2 DARIO GALEANA HACIENDA 1 UTAAZ

Visitante EDUCACION FISICA DEIMONS REAL ONCE CARNICEROS NIÑOS DE LA CALLE RINCON MARINO SEGURIDAD PUBLICA TELMEX

En medio campo pasó mucho tiempo el esférico

Por las bandas hicieron daño aprovechando la velocidad de sus delanteros


31

DEPORTES

El América goleó al Hielo Ortiz

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014

El equipo del América se dio un festín al imponerse por goleada de 4-0 al Hielo Ortiz, que con este resultado baja posiciones, todo esto dentro de

la jornada número 19 de la categoría Golden Plus, duelo que se desarrolló en el campo 3 de La Puerta, el torneo se encuentra en su recta final.

Su defensiva no soportó mucho y cedieron terreno

Una primera mitad en donde Hielo Ortiz sólo se mantuvo atrás, cayó en esta situación debido a que sus oponentes en medio campo tuvieron

más tiempo el esférico, el América en repetidas ocasiones pisó con peligro el área rival pero no concretaban. Bastó que cayera el

primer gol por parte de los “Azulcremas” para que la defensiva del Hielo Ortiz se desvaneciera, Marcelino Cervantes, Fernando Garibó, Enri-

que Torres y Sergio Valle fueron los encargados de hacer los goles para que su equipo ganara y goleara.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo tuvieron más tiempo el balón

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 18 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.